La vivienda como necesidad y deber de la justicia social. Por una Arqueología de los poblados obreros del noroeste

May 24, 2017 | Autor: Jose M. Señorán | Categoría: Archaeology of Architecture, Archaeology of the Contemporary Past, Francoism
Share Embed


Descripción

Teniendo en cuenta la importancia como patrimonio industrial de este apartado, que creemos insuficientemente estudiado desde esta perspectiva y tan complejo en su vertiente moderna de conservación y rehabilitación, el TICCIH en España se planteó organizar con el título «De la vivienda obrera a la vivienda social» un seminario con talleres y workshop donde se pudiese establecer un estado de la cuestión y visibilizar aquellas intervenciones, estudios, tesis, proyectos e investigaciones para debatir o contrastar metodologías, casuística y experiencias en ese sentido. La respuesta obtenida fue muy satisfactoria, numerosos profesionales y especialistas se dieron cita en la Casa de la Cultura de Parla, a las afueras de Madrid, lugar especialmente elegido por ser un entorno arquetipo del tema que se estaba tratando. Junto al TICCIH colaboraron también la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la zona sur de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, que nos cedió amablemente sus locales para las sesiones de trabajo y estudio los días 19 al 21 de junio de 2014.

Vivienda obrera en la ciudad industrial del siglo xx

La vivienda obrera está vinculada a la propia historia de la industrialización, es un legado y testigo de una etapa fundamental de nuestra historia contemporánea con fuertes connotaciones sociales a las que no escapa la importancia que tiene, dentro de la construcción de las ciudades, el desarrollo y creatividad en la intervención arquitectónica, los sistemas artísticos asociados, la ordenación del territorio, la historia sindical y del movimiento obrero y los aspectos políticos; las experiencias de Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica y España, y la especial visión de América Latina y Norteamérica así lo atestiguan.

Vivienda obrera en la ciudad industrial del siglo xx

Escuelas “Tubo”. Poblado de Llaranes (Avilés)

www.ticcih.es

Vivienda obrera en la ciudad industrial del siglo XX

Vivienda obrera en la ciudad industrial del siglo XX

www.ticcih.es

VIVIENDA

OBRERA EN LA CIUDAD INDUSTRIAL DEL SIGLO XX

www.ticcih.es

TICCIH-España Comité Internacional para la conservación y defensa del Patrimonio Industrial

Contenidos 1. LA INDUSTRIA, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL 2. PATRIMONIO INDUSTRIAL, VIVIENDA OBRERA, REHABILITACIÓN Y SOSTENIBILIDAD 3. MIRAR LA CIUDAD HACIA DENTRO. DE LA VIVIENDA OBRERA A LA VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL © De los textos: los autores © De las fotografías: los autores © De la edición: TICCIH-España Editor / Coordinador: Miguel Ángel Álvarez Areces Presidente de TICCIH-España Museo del Ferrocarril de Asturias, C/ La Estación s/n, 33212-Gijón, (Asturias) / [email protected] / www.ticcih.es Distribución de este libro: Editorial CICEES, C/ La Muralla, 3-entlo. 33202-Gijón, (Asturias) / 0034 985 319 385 / [email protected] Diseño de cubierta: Jorge Redondo Corrección de textos: Carmen Fernández Álvarez Maquetación: David Busto Méndez Impresión: Imprenta Hifer ISBN: 978-84-943-556-2-2 (Edición impresa) ISBN: 978-84-942-119-9-7 (Edición digital) Dep. Legal: AS 03086-2015 Reservados todos los derechos Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos - www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obre.

ÍNDICE PRESENTACIÓN Miguel Ángel Álvarez Areces

1. LA INDUSTRIA, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL LA CONSERVACIÓN DE LA VIVIENDA POPULAR EN LAS PERIFERIAS URBANAS ¿PROBLEMA U OPORTUNIDAD? José Luis Oyón

17

VIVIENDA OBRERA, VIVIENDA PARA OBREROS: MANERAS POBRES DE VIVIR EN EL MADRID ISABELINO José Sierra Álvarez

25

EL PAPEL DE LA VIVIENDA SOCIAL Y OBRERA EN LA REGENERACIÓN URBANA, PATRIMONIAL Y AMBIENTAL DE LA CIUDAD ACTUAL Margarita de Luxán García de Diego

37

FUTURO DE LA HERENCIA INDUSTRIAL: LA VIVIENDA SOCIAL Y OBRERA DEL SIGLO XX COMO PATRIMONIO A CONSERVAR Y TRANSFORMAR Isabel Rodríguez Martín y Sergio Martín Blas

43

YO PARTICIPO, TÚ PARTICIPAS… VIVIENDA SOCIAL, REGENERACIÓN URBANA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Sergio Martín Blas

51

2. PATRIMONIO INDUSTRIAL, VIVIENDA OBRERA, REHABILITACIÓN Y SOSTENIBILIDAD CON DESTINO AL DIRECTOR, EMPLEADOS Y OBREROS. MORADAS PARA UN MISMO LUGAR. AZUCARERA DE SAN RAFAEL Antonio Manuel Díaz Muñoz LOS POBLADOS INDUSTRIALES GALLEGOS EN LA RECUPERACIÓN DE LA MODERNIDAD Antonio S. Río Vázquez

61

67

CONJUNTOS DE VIVIENDA PARA EMPRESAS EN EL GRAN BILBAO DE LOS AÑOS CINCUENTA. CASA, ESPACIO COLECTIVO Y CIUDAD Asier Santas Torres y Luis Suárez Mansilla

71

EL BARRIO OBRERO DE PUERTO DE SAGUNTO, ANÁLISIS TIPOLÓGICO DE VIVIENDAS Diana Sánchez Mustieles

79

VILLAGGIO BREDA: EJEMPLO ÚNICO DE PUEBLO OBRERO EN ROMA Germana Angelini

85

VIVIENDA OBRERA Y ORDENACIÓN URBANA EN PUERTO DE SAGUNTO Laura Bolinches Martínez

89

IMPLANTACIÓN INDUSTRIAL Y PROMOCIÓN DE VIVIENDA OBRERA: LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DEL CRECIMIENTO URBANO A SALTOS EN LA CIUDAD DE BURGOS Luis Santos y Ganges y José Luis Lalana Soto LA VIVIENDA OBRERA EN MOLINA DE SEGURA (MURCIA): DESARROLLO DE UN MODELO DE PROYECCIÓN URBANA M.ª Dolores Palazón Botella

95

101

LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PARA LOS OBREROS DEL PUERTO DE VALENCIA. PROYECTOS PARA UN NUEVO ESPACIO URBANO Manuel Carreres Rodríguez

109

EXPERIENCIA EDIFICATORIA EN ALBACETE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SOCIAL OBRERA EN LOS AÑOS SESENTA PROMOVIDA POR EL PATRONATO DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES M.ª Nieves Sánchez Casado, Ana María Sanz Redondo y Francisco Montes Tubío

115

EL PAISAJE DE LOS POBLADOS MINEROS EN RIOTINTO Y HUELVA PROYECTADOS POR THE RIOTINTO COMPANY LIMITED DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX PARA «OBREROS, OPERARIOS Y EMPLEADOS CUALIFICADOS» Nieves Martínez Roldán APUNTES SOBRE LA PROMOCIÓN PATRONAL DE VIVIENDA OBRERA EN CANTABRIA Gerardo J. Cueto Alonso y Sara del Hoyo Maza FASCISMO, ARTE Y RELIGIÓN EN LA PERIFERIA BARCELONESA: EL CASO DE LAS CASAS BARATAS MILANS DEL BOSCH (1929-1950) Sergio Fuentes Milà LA INDUSTRIA DEL OLIVAR COMO PRODUCTORA DE HÁBITATS: EL PALACIO DEL MARQUÉS DE VIANA Sheila Palomares Alarcón LA COOPERATIVA DE CASAS BARATAS FRANCISCO CLIMENT EN VALENCIA, 1927-1932: UNA COOPERATIVA DE FÁBRICA EJEMPLO DEL REFORMISMO BURGUÉS Susana Climent Viguer LAS VIVIENDAS OBRERAS FERROVIARIAS EN AGUASCALIENTES Marlene Barba Rodríguez VIVIENDAS OBRERAS Y PATERNALISMO INDUSTRIAL EN EL GRAN CONCEPCIÓN - CHILE: LA EXPERIENCIA DE LA CARBONÍFERA SCHWAGER Y LA SIDERÚRGICA HUACHIPATO A PARTIR DE 1940 Alejandra Brito Peña LA VIVIENDA OBRERA EN MÉXICO: EVOLUCIÓN DESDE EL SIGLO XIX (EN LAS COMPANY TOWN) AL XX (DE LA PRIMERA Y SEGUNDA MODERNIDAD). VANGUARDIAS Y TIPOLOGÍAS DEFINIDAS POR NIVELES SOCIALES Y LABORALES Andrés Armando Sánchez Hernández LA UTOPÍA TECNOLÓGICA FRENTE A LA REALIDAD. HERVÁS Y LEOZ EN ORCASITAS MADRID 1957-1966 Cristina Tartás Ruiz y Rafael Guridi García LAS VIVIENDAS DE LA SEAT EN EL PASEO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA, UNA COLONIA INDUSTRIAL DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Francisco Prieto Rius, Cristina Herrando Nebot, Marta Vallejo Herrando y Elena Ribé Barberán VIVIENDA OBRERA EN SANTA EULALIA: ANÁLISIS DE LOS ORÍGENES A LA ACTUALIDAD Gracia López Patiño, Ignacio Lauwers Alonso, Álvaro Pérez Guerrero y Christian Serra Micó

123

129

137

145

151

157

161

169

175

181

187

LA VIVIENDA «COMO NECESIDAD Y DEBER DE LA JUSTICIA SOCIAL»: POR UNA ARQUEOLOGÍA DE LOS POBLADOS OBREROS DEL NOROESTE Xurxo M. Ayán Vila y José M.ª Señorán Martín

193

LA POLÍTICA DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS DURANTE EL PERIODO 1945-1970: EL CASO DE HIDROELÉCTRICA ESPAÑOLA E IBERDUERO Juan Carlos García Adán y César Pérez Diez

201

UN SINGULAR CONJUNTO INDUSTRIAL POBLANO: LA FÁBRICA TEXTIL EL MAYORAZGO, SU SISTEMA HIDROELÉCTRICO Y VIVIENDA OBRERA Luis Antonio Ibáñez González COMPOSTILLA I: DE LA CIUDAD JARDÍN INGLESA A LOS POBLADOS OBREROS María Fernández Fernández

207

213

INDUSTRIA Y VIVIENDA OBRERA EN CARTAGENA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. INICIATIVA MUNICIPAL EN SANTA LUCÍA Y BARRIO DE PERAL Manuel Alejandro Ródenas López, Diego Ros McDonnell y Francisco Juan Vidal

217

LAS VIVIENDAS INHERENTES A LAS ESTACIONES DE FERROCARRIL DE VÍA ESTRECHA EN VALENCIA EN LA ÉPOCA DE SU CONSTRUCCIÓN Matías Gisbert Vivó

223

LA VIVIENDA OBRERA EN ARGENTINA. EXPERIENCIAS DE GESTIÓN PATRONAL Y ESTATAL EN LAS PROVINCIAS DE MENDOZA, CÓRDOBA Y TUCUMÁN (1880 – 1980) Graciela Moretti, Nurit Schmulevich, M. Gabriela Santibañez, Carlos Sala, Juan Logusso y Viviana Ferreyra

229

VIVIENDAS Y POBLADOS DE LA GRAN EMPRESA. LAS PROMOCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE INDUSTRIA Rafael García García

235

EL CASERÍO OBRERO DE LA CONSTANCIA MEXICANA José Eduardo Carranza Luna. Colaboradora: M.ª Cristina Valerdi Nochebuena. Alumnos: José Eduardo Cilia Aragón y Juan José González

241

3. MIRAR LA CIUDAD HACIA DENTRO. DE LA VIVIENDA OBRERA A LA VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL LA VIVIENDA OBRERA EN EL BAJO DEBA (GIPUZKOA): EIBAR, ELGOIBAR, SORALUZE, 1940-1960 Amaia Apraiz Sahagún, Ainara Martínez Matía y Beatriz Herreras Moratinos

253

CONSERVACIÓN FRENTE A INTERVENCIÓN. LA NEGOCIACIÓN DEL VALOR PATRIMONIAL EN TRES BARRIOS DE VIVIENDA SOCIAL EN MADRID Ainhoa Díez de Pablo

261

MOVILIDAD, VIVIENDA POPULAR Y OCIO. ELEMENTOS PATRIMONIALES PARA LA RECUPERACIÓN PAISAJÍSTICA DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID Alejandro García Ferrero

267

LAS VIVIENDAS OBRERAS EN EL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO URBANIZADO CATALOGADO DE LEGAZPI Ane Lore Mendinueta Bernaras

275

LA PERVIVENCIA DE LAS BARRIADAS DE CASAS BARATAS DE BURGOS. DE UNA MARCADA SEGREGACIÓN A UNA VALORACIÓN SOCIAL Y PATRIMONIAL Begoña Bernal Santa Olalla

283

BARRIO SAN JOSÉ OBRERO DE SEGOVIA. UN ANTES Y UN DESPUÉS DE LA REHABILITACIÓN Claudia de Santos Borreguero PROCESO DERIVADO DE LAS POSIBILIDADES DE REHABILITACIÓN DEL BLOQUE PORTUARIOS EN EL CABANYAL David Estal Herrero

289

293

VIVIR EN UNA FÁBRICA: ESTUDIOS DE CASOS E INSTRUCCIONES DE USO PARA NUEVOS MODELOS DE VIVIENDAS SOCIALES Emilia Rosmini

299

LA LABOR DE LA CONSTRUCTORA BENÉFICA SANTIAGO EL MAYOR EN CANTABRIA Gerardo J. Cueto Alonso

305

SOCIAL HOUSING REHABILITATION OF THE MODERN MOVEMENT AND BAIRRO DA CAIXA TÊXTIL João Ascensão y Vitor Abrantes

313

VIVIENDAS MUNICIPALES Y ESTACIÓN DE AUTOBUSES DEL PRADO DE SAN SEBASTIÁN EN SEVILLA María Teresa Pérez Cano, Eduardo Mosquera Adell, Lourdes Royo Naranjo y Blanca del Espino Hidalgo

319

CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS, EL ESTUDIO Y LA PUBLICACIÓN (2.0) DE LAS VIVIENDAS OBRERAS Massimiliano Grava

325

BARRIO REINA VICTORIA DE HUELVA. AYER Y HOY DEL LEGADO PATRIMONIAL INGLÉS Natalia Grande Álvarez

329

UNIVERSITY REUSE OF URBAN INDUSTRIAL FACILITIES IN PISA (ITALY). PRELIMINARY NOTES Paolo Macchia

337

VIVIENDA FERROVIARIA EN COLOMBIA. ALTERACIONES TIPOLÓGICAS: LA FUNCIÓN INVADE LA FORMA Pedro Pablo Rojas Carrillo

343

LAS CASAS BARATAS DE LA AVENIDA DEL NUEVO MATADERO DE SEVILLA, OBRA DE ANÍBAL GONZÁLEZ. EL PROBLEMA DE LA IMAGEN EN LA ARQUITECTURA DE LA VIVIENDA OBRERA Rafael Serrano Sáseta, Julia Clara García Ferrón y José Ángel León Pallarés LA VIVIENDA OBRERA CONSTRUYE CIUDAD. LA LEY DE LA CALLE: EL FRACASO DE EL ZOFÍO Ricardo Sánchez Lampreave

351

365

LA LUNGA ESPERIENZA DEI VILLAGGI INDUSTRIALI IN ITALIA: IL CASO DI LARDERELLO IN TOSCANA, DUE VILLAGGI IN DUE FASI Cristiana Torti

371

A PIE DE FÁBRICA. VIVIENDA OBRERA Y ESTRATEGIAS DE HABITACIÓN EN AVILÉS DURANTE EL DESARROLLISMO ECONÓMICO Gemma Suárez Menéndez

377

I BORGHI RURALI SICILIANI: TRA AUTARCHIA E «OBBLIGO SOCIALE» Federica Scaffidi

383

MEMORIA GRÁFICA SESIONES DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS Y DEBATE EN LAS SALAS DE LA CASA DE CULTURA DE PARLA

391

PUENTE DE VALLECAS. ITINERARIO POR LA VIVIENDA OBRERA DE MADRID Pablo Rivera Posse y Miguel Díaz Rodríguez

395

LA VIVIENDA «COMO NECESIDAD Y DEBER DE LA JUSTICIA SOCIAL»: POR UNA ARQUEOLOGÍA DE LOS POBLADOS OBREROS DEL NOROESTE XURXO M. AYÁN VILA*

Y JOSÉ

M.ª SEÑORÁN MARTÍN**

*Grupo de Investigación en Patrimonio Construido. Universidad del País Vasco **Arqueólogo

INTRODUCCIÓN Para que la sangre no vuelva a ser el precio de la justicia, para que el trabajador conquiste su futuro con las nobles armas de la cultura, para que la paz sea la bendición de Dios sobre las almas, se fundó esta institución siendo Francisco Franco Caudillo de España el año MCMLIII. Placa en la fachada principal de la Universidad Laboral de Zamora.

Esta breve comunicación se enmarca en el proyecto de investigación «Arqueología postcolonial en España: materialidades y memorias de la colonización agraria e industrial en la España del siglo XX» a través del cual pretendemos desarrollar desde un enfoque etnoarqueológico toda una línea de trabajo sobre la arquitectura doméstica generada por el Estado y corporaciones afines a lo largo de la centuria pasada.1 Desde la Arqueología del Pasado Contemporáneo pretendemos demostrar cómo la arquitectura fue una herramienta de primer orden en la construcción de la realidad social tal como esta era concebida y pensada por el sistema de saber-poder imperante en cada contexto histórico. La arquitectura como medio de dominación y control social se pone de manifiesto si analizamos, por ejemplo, el período más filofascista del régimen franquista en el noroeste de España. En la década de 1940 toda la arquitectura generada desde la dictadura presenta una tremenda coherencia formal de acuerdo con los parámetros fascistas vigentes en la España autárquica. Como hemos podido comprobar en proyectos precedentes,2 el proyecto social totalitario generó modelos urbanizadores que se aplicaron tanto en el ámbito productivo como represivo: campos de redención de penas (poblados de Casaio y Fontao), viviendas obreras asociadas a explotaciones de wólfram (Lousame, poblado de La Piela en la Peña del Seo), poblados de trabajadores en obras hidroeléctricas, asentamientos de colonos potenciados por el Instituto Nacional de Colonización, asentamientos de nueva planta para acoger a los expulsados de sus tierras por la construcción de embalses, etc. Todas estas escenografías arquitectóni-

193

cas tuvieron como objetivo fundamental el adoctrinamiento y reeducación de la población rural y obrera de acuerdo a los valores del Régimen instalado tras la Guerra Civil. Así pues, en el mundo rural, con la victoria, la dictadura planteó, desde un primer momento, la creación de un nuevo Estado asentado en una política agraria nueva, centrada en la autarquía, el intervencionismo del Estado en el mercado, el control de la mano de obra y la defensa de la propiedad. Con esta última, se pretendía favorecer y recompensar a aquellos grandes propietarios que habían apoyado al bando sublevado. Para ello, las medidas llevadas a cabo fueron las siguientes3: liquidación de la Reforma Agraria Republicana, represión, expulsión y expoliación de los campesinos; dirigismo estatal en las relaciones laborales (mercado laboral controlado por los propietarios), ruralización de la población, extensión de los regadíos y colonización agraria. A su vez, en el ámbito obrero e industrial, una vez espantados por las armas los peligros de la revolución social, se apoyó desde el Estado la política energética fomentada por la élite industrial y la banca nacional afecta al Régimen. En este contexto, la amalgama ideológica del franquismo permitía materializar todo un encaje de bolillos. Por un lado, se servía a los intereses de la plutocracia (concesiones de derechos de explotación de recursos) y la Iglesia (nacionalcatolicismo) mientras que por otro se daba rienda suelta al nacionalsindicalismo fascista de Falange, empeñada en alcanzar una justicia social que acabase con los conflictos de clase de preguerra. Este es el contexto mental en el que se desarrollan las Universidades Laborales y la promoción de casas dignas para las familias de «productores», dentro de un marcado paternalismo tan propio de los estados totalitarios. Dentro de este contexto histórico, nos centraremos aquí de manera sintética en el tratamiento que de la vivienda obrera realizó el primer franquismo en dos contextos socioeconómicos relacionados, pero diferentes: la explotación hidroeléctrica del río Sil y la minería a gran escala en la región de El Bierzo.

Detalle de la fachada de una de las viviendas del poblado de A Chaira

LOS SALTOS DEL SIL: NACIONALCATOLICISMO Y CLASE OBRERA EN LA INMEDIATA POSTGUERRA Es una verdadera vergüenza que millares de familias españolas habiten edificios sin condiciones ni siquiera elementales de salubridad. Hay que acabar con eso y os aseguro que acabaremos. Ya se están estudiando el tipo y los tipos de casas que deben construirse sobre todo en lo que se refiere a la vivienda rural. Mediante el pago de un alquiler extraordinariamente barato podrán las familias humildes habitar viviendas nuevas, risueñas, bien ventiladas, en vez de seguir habitando en las actuales zahúrdas. Construiremos cien mil o doscientas mil casas en un plazo relativamente breve.4

La llegada del ferrocarril en el último tercio del siglo XIX va a suponer la llegada de facto de la modernidad al valle del río Sil. La consolidación de núcleos ferroviarios llevó pareja la aparición de una novedosa arquitectura que emulaba modelos urbanos. Este fue sin ir más lejos el caso de los edificios de las estaciones de tren con viviendas anejas. A su vez, emigrantes retornados de América comenzaron a levantar casas en villas de pequeño y medio tamaño a la vera del otro símbolo de la modernidad: la carretera. Se conformaron así auténticas islas en un paisaje rural tradicional todavía modelado de acuerdo a los parámetros de la arquitectura vernácula y de la «parroquia» como referente identitario.

Dentro de este proceso, la segunda oleada modernizadora a nivel de espacio doméstico la identificamos en la inmediata posguerra con la aparición de una nueva modalidad de asentamiento, el poblado, a instancias de empresas hidroeléctricas que comenzaron a construir embalses en el curso del río. Este fue el caso de Saltos del Sil (actualmente Iberdrola), corporación

Iglesia del poblado obrero de A Chaira

194

Panorámica del emplazamiento del poblado obrero de Os Covallos

creada en 1945 tras serle cedidos los derechos de explotación de las cuencas del Sil y el Bibei por parte de la Minero-Siderúrgica de Ponferrada.5 Uno de sus grandes proyectos fue la construcción del embalse de San Estevo de Ribas de Sil, una obra compleja por la dificultosa orografía del cañón del Sil. Esta obra conllevó a su vez la proyección de todo un proyecto de ingeniería social con vistas a alojar al personal técnico y la mano de obra empleada en la construcción del embalse. Esta iniciativa se materializó en el poblado de nueva planta de A Chaira (Frontón, Ferreira de Pantón, Lugo), actualmente en ruinas. Este asentamiento refleja punto por punto el modelo arquitectónico sancionado en la década de 1940 por el régimen fascista. En primer lugar, la vuelta al pasado imperial de España como referente ideológico nacionalcatólico llevó a realizar creaciones en estilos historicistas, como las neoherrerianas Universidades Laborales de Gijón o Zamora. Sin llegar a ese nivel, en esta arquitectura menor de los poblados sí se percibe una voluntad de monumentalización consciente, como lo demuestra el empleo de sillería de granito en almohadillados de

195

zócalos y puertas, en los esquinales de los muros y las fachadas, un material que contrasta con la materia prima local (esquistos y pizarras). A su vez, se visibilizan los accesos principales con escalinatas y arcos de medio punto, buscando una cierta solemnidad en la arquitectura doméstica. En segundo lugar, se impone una ordenación ortogonal del espacio a partir de un módulo-tipo de vivienda obrera, de planta rectangular y acceso sancionado con un pequeño porche lateral. Este isomorfismo cuadra bien con los principios del nacionalsindicalismo en lo referente a la domesticación política de la clase obrera. Por otro lado, se aplican modelos urbanos con la ubicación de bancos en los viales del poblado definiendo espacios semipúblicos vinculados al exterior de las viviendas. Finalmente, el espacio público por excelencia se configura entorno al espacio de sociabilidad definido como un atrio natural de la iglesia construida ad hoc. Todas las vías de tránsito confluyen en este espacio de sociabilidad, delimitado por un muro de cantería,

Almacén y economato en la entrada al poblado de Onamio

y en el que comparten protagonismo el templo y el transformador de la luz. La iglesia, por un lado, reproduce el modelo tradicional de ermita de la Terra de Lemos, emulando formas típicas del neoclásico rural y, por otro lado, introduce elementos novedosos como el tratamiento decorativo de las vidrieras. Encontramos aquí las bases de un patrón artístico que se desarrollará de lleno en las décadas de 1950 y 1960 en las iglesias de los poblados fomentados por el Instituto Nacional de Colonización. Por otro lado, los transformadores de la luz son auténticos emblemas esculpidos por artesanos de la piedra que le confieren un tratamiento realmente monumental. Otro excelente ejemplo de este tipo de asentamientos es el de Os Covallos, erigido a raíz de la construcción del salto de Montefurado (Quiroga, Lugo). Como en el caso precedente, el nuevo núcleo rompe con el patrón de emplazamiento del poblamiento tradicional. Las aldeas se disponen a media ladera en la transición

del fondo del valle y el monte, siguiendo la lógica de producción campesina. Por el contrario, estos poblados obreros rompen con esa tradición y obedecen a una lógica distinta, la impuesta por la explotación hidráulica de los embalses y por el control social de los trabajadores. Los ingenieros y arquitectos de la empresa eligen el solar, diseñan viales privados de acceso y organizan el espacio de acuerdo al modelo de comunidad obrera ideal que apuntábamos antes. En Os Covallos vemos a mayor escala el patrón definido en A Chaira: organización hipodámica del espacio, con grandes bloques de viviendas en los que se vuelve a destacar la fachada con amplios arcos de entrada, escalinata y dovelas monumentales. El pretendido igualitarismo lleva a una distribución equitativa del espacio, con infraestructuras comunes como un alineamiento de garajes numerados correspondientes a cada una de las familias. Nuevamente el espacio de sociabilidad se extiende al pie de una iglesia que reproduce el mismo modelo de A Chaira, si bien con

196

una mayor monumentalidad, al contar con una amplia sacristía y un porche que haría las veces de centro cívico del poblado. Actualmente este espacio sigue sirviendo de campo de la fiesta y zona de esparcimiento de los habitantes de Os Covallos. Estos poblados que unen paternalismo de empresa, nacionalcatolicismo y nacionasindicalismo, fueron auténticas islas de modernidad en el paisaje rural y supusieron la llegada de elementos novedosos como innovadores materiales de construcción, servicio de agua, luz eléctrica y comodidades que apenas habían llegado aún a las capitales municipales, y que hasta ese momento eran coto privado de las clases pudientes (clero e hidalguía rururbana). EL ABUELO FUE PICADOR: LA DOMESTICACIÓN DE LA MINERÍA BERCIANA El minero no acepta el hábitat planificado por las empresas, esencialmente por la precariedad de la vivienda y sus ligaduras laborales. Lo siente como una opresión. En cuanto tiene un mínimo nivel cultural busca una vivienda «libre» en un pueblo medio y preferiblemente en un pueblo grande. El alto porcentaje de abandono de las casas de empresa obedece a un descontento radical y exterioriza la falta de identificación empresa-casa de la empresa- trabajador-trabajo. (Roiz 1973, 66).

Si en el caso de la colonización agraria el Estado franquista intentaba eliminar los fantasmas de la reforma agraria y la revolución social en el campo, en el caso de la minería la política social de la dictadura buscaba reclutar, consolidar y apaciguar una clase obrera que, en el caso del norte peninsular, había luchado del lado de las trincheras republicanas. En este contexto, la arquitectura doméstica promocionada por el Estado en las áreas mineras se convierte de nuevo en un ámbito material privilegiado en este sentido. Un buen ejemplo, apenas estudiado, es el de la comarca berciana. Fue en el contexto de la I Guerra Mundial cuando se inició la explotación intensiva de esta cuenca minera, con la creación en 1918 de la Minero Siderúrgica de Ponferrada y la inauguración en 1919 de una línea de ferrocarril propia entre Villablino y Ponferrada. A partir de la década de los veinte (dictadura de Primo de Rivera) comienzan a aparecer nuevas empresas tanto en Fabero-Matarrosa-Toreno como en Torre del Bierzo-Tremor. Fue muy destacada la participación activa de la clase obrera de la zona en los movimientos de resistencia tanto en la dictadura de Primo de Ribera como en la huelga general revolucionaria de 1934. Con el golpe

197

militar se desata una represión sistemática de la izquierda y surge un movimiento guerrillero antifascista activo hasta inicios de la década de 1950. El Estado franquista defiende de lleno los intereses de una patronal que había visto en los años republicanos cómo los mineros habían incrementado los costes sociales del negocio (al alcanzar vacaciones pagadas, subida de sueldos, disminución de horas de trabajo) e incluso en algún caso habían autogestionado las minas en mayo-junio de 1936. En todo caso, en los años de mayor peso de la Falange (década de 1940 y comienzos de los cincuenta), el nacionalsindicalismo va a procurar una mejora de las condiciones de vida de las familias mineras, de acuerdo con un enfoque paternalista que poco difiere del mostrado por la burguesía católica catalana vinculada al sector textil en la época de preguerra. A su vez, la política autárquica del nuevo Estado concibe el carbón berciano como un sector estratégico. La imperiosa necesidad de energía conlleva una fuerte expansión del consumo de carbón leonés que se prolonga hasta la década de los años sesenta. La producción de antracita se multiplica por seis entre 1935 y 1958. La producción de carbón de la provincia de León pasa de solo 1859 miles de toneladas en 1940 a 4150 en 1958. En este contexto se ponen en funcionamiento los grupos I y II de la central térmica de Compostilla en Ponferrada por parte de ENDESA (1949), se crean centrales hidroeléctricas como Fuente de la Azufre o la de Bárcena en la década de 1950.6 La construcción de este último embalse obliga a la intervención del Instituto Nacional de Colonización que traslada a la población al nuevo asentamiento de Posada del Bierzo y Bárcena del Caudillo. Es en estos años cuando se produce el despegue de la minería berciana y de la población de la comarca que se convierte en destino laboral para emigrantes procedentes de otras regiones españolas. El empleo pasa de solo 7207 trabajadores censados al estallar la guerra, a 23 000 en 1958. La cuestión de la vivienda pasa a ser crucial para el régimen, como lo demuestra el hecho de que a partir de 1950 se produce una intervención específica del Estado a través del Instituto Nacional de la Vivienda, entidad que, en colaboración con las empresas mineras, construye entre 1950 y 1965 un total de 1106 viviendas, teóricamente en propiedad del Estado pero, en general administradas por las empresas de cada zona, con algunas excepciones.7 A su vez, el sindicato vertical franquista a través de la Obra Sindical del Hogar también construyó entre 1958 y 1963 un total de 815 viviendas principalmente en las zonas mineras antraciteras (653 viviendas) y en las hulleras (162) bajo su propia administración y en régimen de

amortización por mensualidad muy pequeña, con una mayor aceptación por los mineros.8 En este contexto se erigen auténticas colonias mineras que siguen definiendo el paisaje rururbano de las cuencas mineras del Bierzo a día de hoy. Como en el caso de los poblados de colonización agraria, tanto los barrios y bloques del Instituto Nacional de la Vivienda, como los de la Obra Sindical del Hogar y Arquitectura contrastan con las estructuras de los pueblos campesinos a los que intentan integrarse. Estas aglomeraciones de casas baratas, aparte de sus deficiencias constructivas, obedecen a un patrón urbanístico sobreimpuesto a las comunidades obreras. A partir de 1965, con el Segundo Plan de Desarrollo (1965) se va a plasmar en un específico Plan de Mejora del Hábitat Minero al que acompañará el surgimiento de cooperativas por parte de ciertas empresas. El estudio arqueológico de un conjunto amplio de estos poblados bercianos nos permitirá analizar procesos tan interesantes como los cambios operados a lo largo de los cuarenta años de dictadura (desde el nacionalsindicalismo falangista de posguerra hasta los planteamientos tecnocráticos y desarrollistas del tardofranquismo), la aplicación práctica de los postulados paternalistas de la dictadura, la segregación espacial en función de la jerarquía, la clase social o incluso la procedencia en los poblados de empresa (barrios de casas baratas habitadas por obreros, urbanizaciones con casas de técnicos e ingenieros). EL FRACASO DE LA MODERNIDAD La vivienda como necesidad y deber de la justicia social fue un elemento clave en la propaganda franquista, ya que mostraba el interés del régimen por los ciudadanos (frente a la inversión más lucrativa de la iniciativa privada).9 Sin embargo, toda esta política de Estado fracasaría rotundamente ante la cruda realidad. En un tiempo de penuria y hambre como la inmediata posguerra se intentaban materializar absurdos sueños imperiales y arquitecturas monumentales que contrastaban con el panorama ofrecido por el rural y el barraquismo en las ciudades españolas.10 La anacrónica política del INC se daría de bruces con un sector primario que quedó al margen de la capitalización y la economía de mercado, sentando las bases del abandono masivo del rural por las generaciones jóvenes y la emigración desde mediados de 1950 a América, España y Europa. Mientras el dictador definía los embalses de San Estevo y de Belesar como «el orgullo de España»,11 los apeaderos del tren en el Sil (Os Peares, San Estevo, San Clodio) veían como la juventud de la Ribeira Sacra se marchaba a la emigración. Todo

este proceso explica que esos islotes de modernidad en muchos casos pasaron a convertirse en ruinas arqueológicas. Ese ha sido el destino de otros proyectos totalitarios como la colonización fascista agraria de Sicilia,12 los reasentamientos del Gobierno comunista etíope (1974-1991)13 o los propios poblados de colonos en Galicia.14 Décadas después, estos poblados están abandonados (como el de A Chaira), se han convertido en segundas residencias en parajes bucólicos o han pasado a ser espacios marginales dentro de los modelos de poblamiento de inicios del siglo XXI. En el caso gallego resulta llamativo cómo la realidad premoderna de la parroquia tradicional sigue vigente mientras el «poblado» ha acabado abandonado o reconvertido en un sucedáneo de parroquia. En el caso berciano, los habitantes expulsados por el embalse de Bárcena y realojados en los poblados de colonos acabaron viviendo en su mayor parte en la ciudad de Ponferrada. Eso sí, cada año van ritualmente en procesión y romería a las ruinas del pueblo anegado a recordar sus orígenes y reafirmar su identidad, una identidad que no casaba bien con los Planes de Desarrollo de la dictadura. Tanto los procesos de abandono como los de patrimonialización a que están sometidos estos poblados se explican si tenemos en cuenta que estos asentamientos se relacionaron directamente con una ideología y un régimen concretos, con proyectos de ingeniería social planteados al margen de la gente. El desarrollismo tardofranquista y la transición democrática definieron otros escenarios en los que ya no tenía cabida esta arquitectura doméstica coyuntural. Desde la arqueología del pasado contemporáneo podemos analizar todo este entramado ideológico y lógica social a partir del estudio de la cultura material. A su vez, podemos aportar claves para su revalorización patrimonial en el presente. Mientras el poblado de A Chaira está sometido al vandalismo y al expolio sistemático, las administraciones y la corporación propietaria (Iberdrola en este caso) no acaban de ponerse de acuerdo sobre el uso de esta arquitectura: ¿demolición, conversión en hotel de turismo rural…? Si tenemos en cuenta que este tipo de viviendas no tienen ningún tipo de protección patrimonial, es evidente el peligro que corre toda la ciudadanía de perder un espacio construido clave para comprender la conformación del paisaje de la Ribeira Sacra a lo largo del siglo XX. Bibliografía AYÁN VILA, Xurxo: «El Patrimonio de los vencidos: arqueología en comunidades subalternas» en Tejuelo, n.º 19, (2014), pp. 109-42.

198

BARCIELA LÓPEZ, Carlos: «La contrarreforma agraria y la política de colonización del primer franquismo, 1936-1959» en GARCÍA SANZ, Ángel y Jesús SANZ FERNÁNDEZ (coords.): Reformas y políticas agrarias en la historia de España: (de la Ilustración al primer franquismo), Ministerio de Agricultura, Madrid, 1996, pp. 351-398. BARRONES BUZÓN, Miguel Ángel: «Colonización franquista: la cruzada interior» en Colonización y Memoria, 2012. CAMINO, Xavi y Pilar DÍAZ: «El paso de las barracas a las viviendas sociales, 1940-1990» en TATJER, Mercé y Cristina LARREA, (eds.): Barracas. La Barcelona informal del siglo XX, Ajuntament de Barcelona, Barcelona, 2010, pp. 129-156. CASADO GALVÁN, Ignacio: «La política social del franquismo en la minería leonesa del carbón: ¿un paternalismo de Estado?» en Contribuciones a las Ciencias Sociales, diciembre 2009.

www.eumed.net/rev/cccss/06/icg24.htm

Notas 1. SEÑORÁN y AYÁN (2014). 2. «Investigación etnoarqueológica sobre la minería del wolframio en la comarca de Barbanza (A Coruña)», programa de ayudas para proyectos de investigación en empresas correspondientes al Plan Galego de Investigación, Desenvolvemento e Innovación Tecnolóxica, convocatoria 2008, 08SEC005E. 3. BARRONES (2012). 4. Una obra de la paz de Franco, «Vivienda higiénica y alegre para las clases humildes» en La Gaceta del Norte, 21 de abril de 1939 (cit. en MUÑOZ 2006). 5. CHÁVARRI 2010.

CASADO GALVÁN, Ignacio: «Paternalismo empresarial y alojamiento obrero en la minería leonesa: los poblados patronales» en Contribuciones a las Ciencias Sociales, diciembre 2009. www.eumed.net/rev/cccss/06/icg23.htm

6. CASADO (2009a, 2009b). 7. ROIZ (1973).

CHÁVARRI PÉREZ, Susana: La construcción de los saltos del Sil: 1945-1965, Diputación Provincial, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ourense, 2010.

8. CASADO Idem.

EIRÉ, Alfonso: Belesar, o orgullo de España, Hércules de Ediciones, A Coruña, 2013.

10. CAMINO y DÍAZ (2010).

9. MUÑOZ (2006) p. 43.

11. EIRÉ (2013); AYÁN (2014). GONZÁLEZ RUIBAL, Alfredo: «The dream of Reason. An archaeology of the failures of modernity in Ethiopia» en Journal of Social Archaeology, n.º 6 (2), (2006), pp.175-201.

12. SAMUELS (2010). 13. GONZÁLEZ RUIBAL (2006).

MUÑOZ FERNÁNDEZ, Francisco Javier: «Reconstrucción y vivienda. La arquitectura de los años de postguerra en el País Vasco 1937-1950» en Ondare, n.º 25, (2006), pp. 33-76. SAMUELS , Joshua: «Of Other Scapes: Archaeology, Landscape, and Heterotopia in Fascist Italy» en Archaeologies: Journal of the World Archaeological Congress, n.º 6 (1), (2010), pp. 62-81. ROIZ, Miguel: «Urbanismo y hábitat en la zona minera de León» en Ciudad y territorio, n.º 2, (1973), pp. 49-67. SEÑORÁN MARTÍN, José y Xurxo AYÁN VILA: «Arqueología postcolonial en España: materialidades y memorias de la colonización agraria e industrial en la España del siglo XX», ponencia presentada en las VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica, Vitoria-Gasteiz, 7-9 de mayo de 2014. http://www.magrama.gob.es/gl/ministerio/archivos-bibliotecas-mediateca/mediateca/08_La_cruzada_interior_tcm10267197.pdf

199

14. BARCIELA (1996).

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.