“La violencia de los 70 se convirtió en una curiosa forma de sociabilidad”, entrevista realizada por Pablo Montanaro, diario La Mañana de Neuquén, 24 de Noviembre de 2013

Share Embed


Descripción

         www.lmneuquen.com.ar 2013‐11‐24 00:00:00

-

01:30

-

ENTREVISTA

"La violencia de los 70 se convirtió en una curiosa forma de sociabilidad" El sociólogo Sebastián Carassai analiza en su libro "Los años setenta de la gente común". Por PABLO MONTANARO Neuquén > Alejándose de lo que es una constante cuando se analizan los años 70, a través de libros que abordan a los protagonistas de ese período en cuanto a su compromiso de militancia, el sociólogo Sebastián Carassai eligió analizar a la gente común, a aquellos que no se involucraron directamente en la lucha política. En su libro "Los años setenta de la gente común" (Siglo XXI Editores), a través de una profunda lectura de la publicidad, la telenovela y el humor, Carassai construye la manera en que se instaló un sentido común de la violencia que derivó en su naturalización. El especialista señaló que “la violencia haya ocupado un lugar relevante en los consumos culturales de los sectores medios no los vuelve más ni menos violentos; enn todo caso, ilustra cómo la violencia se convirtió en una curiosa forma de sociabilidad”. Usted se refiere a una cierta naturalización de la violencia que se reflejaba, entre otras cosas, en la publicidad y el humor. Quizás habría que empezar diciendo que violencia hubo en muchos períodos de la historia argentina. Para no ir muy lejos, el bombardeo a una Plaza de Mayo llena de civiles, en junio de 1955. Hacia el final de la década del 60, sin embargo, la violencia comienza a tomar dimensiones crecientes y a tener cada vez más actores. El análisis de este proceso de ascenso de la violencia y de su justificación por parte de diversos sectores suele reparar, lógicamente, en quienes fueron sus protagonistas, civiles o estatales. Lo que argumento en el libro es que, más allá de esos actores, incluso de las manifestaciones contrarias a la violencia que encuestas de opinión y entrevistas de la época atribuyen a “las mayorías silenciosas”, la primera mitad de la década del 70 se desarrolló sobre un fondo de creciente violencia inconscientemente compartido por amplios sectores sociales, una especie de segunda naturaleza, del que aporto numerosa evidencia proveniente del mundo publicitario. ¿La teoría de los dos demonios es antes de Raúl Alfonsín? Varios investigadores hemos rastreado los antecedentes de lo que, a partir del gobierno de Raúl Alfonsín, se conocerá como “teoría de los dos demonios”. Hugo Vezzetti, por ejemplo, indagó esta cuestión en el período 1973­1976. Yo fui incluso más atrás y analicé las primeras repercusiones que tuvieron en la opinión pública las acciones armadas de las organizaciones guerrilleras. ¿Y qué pudo observar? Que al menos una parte de la prensa dejó constancia de una violencia de signo contrario que intentaba contrapesarla. Ya en 1970 y 1971 no son infrecuentes las menciones a un “terrorismo de derecha”, a la “antisubversión”, al “terror blanco” o a la “contraviolencia”, siempre en un contexto de explicación de una violencia por la otra. Creo que una genealogía de la teoría de los dos demonios ayuda a comprender este

temprano consenso en ciertos sectores de la sociedad civil en torno a la existencia de dos violencias antagónicas, a la que mucho después Alfonsín dará voz estatal para explicar el terrorismo de Estado. Además, ofrece una visión diferente respecto de esas expresiones como “algo habrá hecho” o “nosotros no sabíamos” (lo que estaba pasando durante la dictadura). Decidí correr el eje de la interrogación acerca de si la sociedad sabía o no sabía lo que sucedía durante el terror de Estado. Es evidente que algo se sabía, algo se oía, algo se veía, incluso que algo se leía en la prensa. Es claro que tampoco se sabía todo, tal como lo sabemos ahora, como quedó de manifiesto luego de las investigaciones de la Conadep, los juicios a los ex comandantes y los testimonios de los sobrevivientes. No indago acerca de cuánto sabían los ciudadanos comunes sino de cómo procesaron aquello que sabían. ¿Cómo es esto? Hay cuatro elementos a tener en cuenta. En primer lugar, que una parte de eso que sabían (aparición de cadáveres, denuncias de torturas, incluso desapariciones) ya estaba presente en la prensa de los años anteriores, especialmente en 1974 y 1975. Eso fue generando cierto acostumbramiento a la violencia. En segundo lugar, que para una parte importante de la sociedad, las valoraciones acerca de militares y civiles, o incluso respecto del gobierno militar y democracia, no se oponían como lo malo a lo bueno, sino que se presentaban más matizadas. En tercer lugar, que la violencia post­76, que sólo con el tiempo fue nombrada como terror de Estado, dejó de tener, gradualmente, varios focos. Al Estado agrietado de 1975 le siguió un verdadero Leviatán, un Estado absolutista en su función represiva que incluso alardeaba de haber recuperado el monopolio del terror (por ejemplo, la serie publicitaria de la DGI). Por último, lo que denomino el “estado supuesto saber”. “algo habrá hecho” o “por algo será” pueden leerse también como síntomas de la existencia de una superstición civil; es decir, de una creencia en algo de lo que no se tiene pruebas, o incluso hasta puede tenerse pruebas en contrario, pero que sin embargo colabora a sostener un determinado orden social.   ¿Cómo pueden analizarse esas máximas? Si uno las analiza atendiendo no tanto al sujeto sobre quien caía la represión, sino al sujeto que la ejercía, es decir el Estado, de lo que hablan no es tanto de la culpabilización de las víctimas sino de unos ciudadanos que, temerosos, privilegiaron su necesidad de creer. Atribuyeron al Estado un saber secreto, inalcanzable, y al mismo tiempo absoluto, que permitió que, ante la ausencia de razones evidentes, se tendiera a suponer que las había. Con el tiempo, cuando se conozcan los pormenores del horror con que el Estado reprimió en su cacería, esa creencia mostrará todo lo que tenía de falsa. Pero creo que en su momento operó, al menos en la parte de la población peor informada, que sabemos que no era minúscula. ¿Cuál es el aporte que hace su libro a lo que sabemos de los años '70? El principal aporte es centrar el análisis en el sector de las clases medias que ha sido menos estudiado durante esa década; es decir, el que se mantuvo distante de la militancia política y de los grupos de poder. Sabemos que, desde fines de los '60, muchos jóvenes de clase media, especialmente en los centros urbanos y con epicentro en las universidades, asumieron un compromiso político que en muchos casos desembocó en una militancia intensa y prolongada. Sabemos que, más cerca o más lejos del peronismo, una mayoría de esa juventud políticamente comprometida bregaba por una revolución social que superara el orden capitalista y abriera paso a una sociedad de nuevo tipo. Sabemos que mucha de esa juventud fue, desde el año 1974 por lo menos, creciente y sistemáticamente perseguida, reprimida y finalmente aniquilada por el terrorismo de Estado.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.