La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

Share Embed


Descripción

UEES - Semestral - ISSN: 1390 - 5473 JUNIO 2015 - No. 27

Sumario páginas 9-26 La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

que fomentarían el conocimiento de la responsabilidad social en las organizaciones y las oportunidades que estos brindan a la empresa como a sus colaboradores y a la comunidad a la cual pertenece, lo que contribuye al desarrollo de una cultura empresarial dentro del entorno social existente.

PALABRAS CLAVE Responsabilidad social corporativa, organizaciones, colaboradores, comunidad, cultura.

Martín Oller Alonso Daniel Barredo Ibáñez RESUMEN

Los estudios comparativos internacionales tienen un papel cada vez más relevante en el campo de la investigación en Ciencias Sociales. Esta situación se refleja en la investigación dentro del periodismo debido, al papel desempeñado por las distintas culturas periodísticas en la sociedad contemporánea. Los investigadores no pueden plantearse entender una determinada cultura periodística -de un país o regiónsin desarrollar modelos de análisis de sus contextos -económico, cultural, político y social- relacionados con otros. No puede plantearse el periodismo desde el punto de vista de su coherencia interna sin hacerlo en relación con su contexto social en primer lugar y en segundo lugar, con el de otros contextos sociales. Este es el punto donde, en el campo de la investigación comparativa internacional, las metodologías cualitativa y cuantitativa deben utilizarse de forma complementaria –y no excluyente- de modo que ofrezcan la mayor y más significativa información. En un mundo donde son una realidad fenómenos, como la globalización, la localización y la convergencia, los investigadores dentro del campo de los estudios comparativos internacionales, deben valerse de todas las herramientas metodológicas posibles que les procuren la mayor producción de significado en sus investigaciones. En conclusión, la triangulación de las técnicas metodológicas cualitativa y cuantitativa se presenta como una de las herramientas más efectivas en este ámbito de las Ciencias Sociales.

páginas 43-63 Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios Sharon Jiménez Enríquez Héctor Serrano Mantilla Carlos Yance Carvajal RESUMEN

El proyecto de investigación tiene la finalidad de repercutir significativamente en los procesos de gestión empresarial, específicamente en el de talento humano, porque desde ese proceso es donde se producen mejores resultados para la empresa. Las pequeñas y medianas empresas se constituyen en un terreno fértil al momento de aplicar procesos de Coaching. Varias Pymes en algunas situaciones se encuentran limitadas por paradigmas errados que las limitan e impiden generar una etapa de transición, entre una gestión limitada de técnica de formalidad a una enriquecida con herramientas en la gestión del Talento Humano, como es el Coaching que busca destrabar el potencial de una persona. Se analiza una Pyme dedicada a la comercialización de productos alimenticios que se encuentra ubicada en el Cantón Milagro, Provincia del Guayas, en donde no solo se han validado las hipótesis de una investigación con los resultados de un censo, sino que se profundizó con una generación de un plan piloto que al ser aplicado brindó resultados que se estima pertinente compartir a través de la redacción del presente artículo y que se aspira que se pueda replicar en organizaciones de similares características.

PALABRAS CLAVE Metodología cualitativa, metodología cuantitativa, triangulación de metodologías, estudios comparativos internacionales y cultura periodística.

páginas 27-41 Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

PALABRAS CLAVE Coaching, Pymes, Liderazgo, Comunicación Interpersonal, Visión Compartida.

Carlos Murillo Barrera Harold Fajardo Puga Héctor Serrano Mantilla Carlos Yance Carvajal

páginas 65-79 Interpretación, intención y autoridad

RESUMEN

Laura Cassinelli Damerval Patricio Alvarado Luzuriaga

Basándose en el presente estudio realizado se ha constatado que la responsabilidad social corporativa no es correctamente asimilada en su aplicación. Esta investigación está enfocada en la población del cantón Milagro. Al momento de analizar todo lo obtenido con la presente investigación se determina la necesidad de una activa participación de la Universidad Estatal de Milagro con la comunidad, mediante convenios y programas de capacitaciones, cursos, foros,

RESUMEN

El objetivo principal del presente trabajo es determinar los problemas relacionados con la interpretación jurídica y el rol que la intencionalidad y la autoridad desempeñan en ella. El método empleado fue el de la comparación, el contraste

3 PODIUM No. 27, junio 2015

y la crítica de diversas posturas teóricas que existen al respecto. El orden de desarrollo será el siguiente: Considerando que el derecho es una disciplina social, en este ensayo primeramente se declararán los presupuestos metodológicos bajo los cuales ha sido concebido el concepto de “interpretación” en este documento (Interpretación como actividad noética y dianoética). Una vez aclarado ello, se partirá de que las disposiciones jurídicas son órdenes del legislador, y por lo tanto al momento de interpretarlas, el juez no puede apartarse de la intención del primero. De inmediato, se evidenciarán los problemas que se derivan de captar la intención del legislador en las disposiciones jurídicas, principalmente por los vicios del lenguaje natural en el que las mismas están redactadas, además de los vicios propios del sistema y el hecho de que provienen de una colectividad de voluntades-legisladores. Consecuentemente, se examinará la labor del juez a la hora de resolver estos casos difíciles, en los que le corresponde convertirse en creador del derecho.

PALABRAS CLAVE Interpretación, intencionalidad, autoridad, legislador, juez. 

páginas 81-95 De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades Marcos Moreira Argudo Alberto Paredes Ochoa RESUMEN

Debido a la marginación de la sociedad, la inclusión laboral del discapacitado se origina por exigencias del Gobierno con acción del Ministerio de Trabajo y Empleo, amparadas estas a partir de su publicación en el Registro Oficial Nro.198. Actualmente el Código de Trabajo del Ecuador establece que cada empresa con un número mínimo de veinticinco trabajadores debe hacer una inclusión de, por lo menos, una persona con discapacidad. Ante esta estructura, habría que cuestionarse, ¿qué tan pertinente es la política pública establecida en todas nuestras leyes, alrededor de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Ecuador? Por lo que se analizará, el pro y el contra que representa la Ley Orgánica de Discapacidades del Ecuador al respecto y su influencia en el marco legal ecuatoriano, especialmente en lo laboral.

PALABRAS CLAVE Discapacidad, Inclusión Laboral, derechos, trabajadores, inclusión social.

Reseñas páginas 97-102 Luis Gonzalo Ferreyra Philosophie et politique chez Arturo Andrés Roig. Vers une philosophie de la libération latino-américaine (19451975). Comentario: Joaquín Hernández Alvarado

4 PODIUM No. 27, junio 2015

Summary pages 9-26 The Triangulation of Qualitative and Quantitative Methodologies in International Comparative Studies of Journalistic Cultures

pages 43-63 Implementation of a coaching program for employees of a SAME that sells food products

Martín Oller Alonso Daniel Barredo Ibáñez

Sharon Jiménez Enríquez Héctor Serrano Mantilla Carlos Yance Carvajal

ABSTRACT

ABSTRACT

This research project aims to significantly impact the business management processes, specifically in the human talent, because that group is where best results for the company are produced. Small and medium enterprises constitute a fertile ground for the application of coaching processes; several SMEs in some situations are limited by flawed paradigms that limit or prevent generating a transition from a limited technical management formality to one enriched with tools in Human Resource management and coaching which will attempt to free a person’s potential. An SME dedicated to the marketing of food products located in Canton Milagro, Province of Guayas, census results validated the research hypothesis. The application of the resulting pilot plan brought significant results which this article will cause to be shared. It is hoped results will be replicated in similar organizations.

International comparisons have an increasingly relevant role in the field of social sciences. This situation is reflected in research in journalism because of the role played by the different journalistic cultures in contemporary society. Researchers cannot understand a particular journalistic culture in a country or region, without developing their analysis models-economic, cultural, political and social contexts. Journalism has to be considered from the point of view of its internal coherence and its social context and secondly, to other social contexts. This is where, in the field of international comparative research, qualitative and quantitative methodologies can be used in a complementary manner. In a world where globalization is a general phenomenon, researchers in the field of international comparative studies should make use of all possible methodological tools that may increase a production of meaning in their research. In conclusion, the triangulation of qualitative and quantitative methodological techniques is presented as one of the most effective approaches in the field of social sciences.

KEYWORDS Coaching, SMEs, Leadership, Interpersonal Communication, Shared Vision.

KEYWORDS Qualitative methodology, quantitative methodology, triangulation methods, international comparative studies and journalistic culture.

pages 65-79 Interpretation, intent and authority pages 27-41 Corporate social responsibility strategies applicable to management by SAME administrators in the city of Milagro

Laura Cassinelli Damerval Patricio Alvarado Luzuriaga ABSTRACT

The main objective of this work is to determine the problems related to the legal interpretation of the role that intent plays in it. The method employed was the comparison, contrasting and criticism of the different theoretical postures that exist about it. For this purpose, the paper will primarily state the methodological presuppositions under which the concept of “interpretation” has been conceived in this document (Interpretation as a noetic and dianoetic activity). Once this is clear, this document will be based on the belief that legal provisions are orders from legislators, and as such, the judge cannot digress from the intention of the legislator when interpreting the law. Immediately after, the problems arising from understanding the intention of the legislator in the legal dispositions, mainly caused by vices natural to the language in which they are written. Moreover from the system’s own vices and the facts that come from a collective of legislatorial wills come into evidence. Consequently, this essay will examine the task of the judge when called upon to solve these complex cases, in which it behooves him to become a creator of law.

Carlos Murillo Barrera Harold Fajardo Puga Héctor Serrano Mantilla Carlos Yance Carvajal ABSTRACT

Based on this study it was found that Corporate Social Responsibility is not properly assimilated in its application. This research is focused on the population of the canton Milagro. When analyzing all data obtained with the present investigation the need for active participation of the Milagro State University community is determined by conventions and training programs, courses, forums, that would promote awareness of social responsibility in organizations and the opportunities this offers to the company and its employees and to the community to which it belongs, contributing to the development of an entrepreneurial culture within the existing social environment.

KEYWORDS Interpretation, intent, authority, legislator, judge.

KEYWORDS Corporate Social Responsibility, organizations, employees, community, culture.

5 PODIUM No. 27, junio 2015

pages 81-95 From discrimination to social inclusion: Disability legislation Marcos Moreira Argudo Alberto Paredes Ochoa ABSTRACT

The Ecuadorian Ministry of Work and Employment outlaws discrimination and requires the inclusion of the disabled in the labor force. This was established in Official Gazette No. 198. According to the Labor Code, companies with 25 or more employees must hire at least one disabled person. Given this structure, one wonders whether the legislation concerning the inclusion of the disabled is effective. This paper will analyze the pros and cons of the Ecuadorian Law on Disabilities and its influence on Ecuador’s legal framework, particularly in connection with the inclusion of the disabled in the labor force.

KEYWORDS Disability, Labor Inclusion Labor, rights, workers, social inclusion.

Reseñas pages 97-102 Luis Gonzalo Ferreyra Philosophie et politique chez Arturo Andrés Roig. Vers une philosophie de la libération latino-américaine (19451975). Comentario: Joaquín Hernández Alvarado

6 PODIUM No. 27, junio 2015

Política Editorial

Revista de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)

ISSN: 1390 - 5473 No. 27 Samborondón, Guayas, Ecuador Junio 2015 Rector Dr. Joaquín Hernández Alvarado, MF Director Dr. Joaquín Hernández Alvarado, MF Consejo Editorial Dr. Galo García Feraud, Presidente (Universidad Espíritu Santo, Ecuador) Dr. Fidel Márquez Sánchez (Universidad ECOTEC) Dr. Humberto Serna Gómez, MA., Ed. D (Universidad de Los Andes, Colombia) Dr. Alberto Zapater Cateriano (Universidad ESAN - CLADEA, Perú) Dr. Mario Jaramillo Paredes (Universidad del Azuay, Ecuador) Soc. Gaitán Villavicencio Loor (Centro de Estudios Regionales del Guayas, Ecuador) Editor Lcda. Ma. Dolores Cazorla Suña, M.Sc Traducción Cap. Guillermo Albán González Asistente Editorial María José Delgado Rendón Portada DAGMAR Diseño gráfico, diagramación e impresión Juan Ernesto González Calle Gráficas Hernández, Cuenca Tiraje: 1000 ejemplares Circulación nacional Distribución gratuita Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos, siempre y cuando se cite su procedencia. Las opiniones de los autores son de exclusiva responsabilidad y no comprometen a la Institución.

Código postal: 09-01-952 Correo electrónico: [email protected]

Podium es una publicación de la Universidad Espíritu Santo (UEES) enfocada a las Ciencias Sociales, circula desde 2004, teniendo como objetivo brindar a sus lectores artículos de importante contenido académico y alto rigor científico, que generen la reflexión y discusión en la comunidad académica y científica, líderes de opinión pública, autoridades universitarias y estudiantes de postgrado; sobre temas locales, regionales, nacionales e internacionales. Es una publicación donde se respeta la libertad de pensamiento de los autores, donde primará el debate con altura y sustento académico, acorde a lineamientos metodológicos, propio de estas publicaciones. Podium busca promover y participar en la investigación y en la internacionalización de los saberes que caracterizan a la sociedad del conocimiento. Los artículos de la revista reflejan su especialización, mismos que serán recibidos durante todo el año o a través de las convocatorias semestrales efectuadas por el Consejo Editorial. Los artículos recibidos se someterán al sistema de arbitraje de doble ciego a cargo de evaluadores externos, donde los revisores contarán con un formato de evaluación de rúbricas para valorar los mismos, donde se consideran tres áreas de revisión: comunicación, pensamiento crítico y contenido, adicional a eso se plantean recomendaciones para los autores de los artículos. Los textos recibidos serán sometidos a software especializados para determinar la similitud y concordancias con fuentes de internet, para valorar su originalidad. Los artículos deben cumplir con las normativas de publicación establecida para la revista, entre ellas el uso de las normas APA, los textos deben reflejar resultados o avances en investigaciones que se estén efectuando, sustentados en una bibliografía especializada y actualizada, pudiendo plantearse temas de coyuntura tanto nacional como internacional. La revista tiene las siguientes secciones: • Artículos temáticos, donde se presenta una amplia y variada selección de textos de temática libre, donde se analiza temas locales, regionales, nacionales e internacionales. • Conferencias, sección donde se presenta las exposi7 PODIUM No. 27, junio 2015

ciones públicas de personajes importantes de las ciencias sociales. • Recensiones, en esta sección se presenta las críticas bibliográfica y análisis a publicaciones con menos de dos años de circulación. Podium es de carácter semestral, con publicaciones en junio y diciembre. Se encuentra indizada en el Sistema Regional de Información en Línea de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; Latindex.

8 PODIUM No. 27, junio 2015

1 La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas The Triangulation of Qualitative and Quantitative Methodologies in International Comparative Studies of Journalistic Cultures Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

Fecha de recepción: 04 de diciembre 2014 Fecha de aceptación: 04 de junio 2015

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

RESUMEN Los estudios comparativos internacionales tienen un papel cada vez más relevante en el campo de la investigación en Ciencias Sociales. Esta situación se refleja en la investigación dentro del periodismo debido al papel desempeñado por las distintas culturas periodísticas en la sociedad contemporánea. Los investigadores no pueden plantearse entender una determinada cultura periodística -de un país o región- sin desarrollar modelos de análisis de sus contextos -económico, cultural, político y social- relacionados con otros. No puede plantearse el periodismo desde el punto de vista de su coherencia interna sin hacerlo en relación con su contexto social en primer lugar y en segundo lugar, con el de otros contextos sociales. Este es el punto donde, en el campo de la investigación comparativa internacional, las metodologías cualitativa y cuantitativa deben utilizarse de forma complementaria –y no excluyente- de modo que ofrezcan la mayor y más significativa información. En un mundo donde son una realidad fenómenos como la globalización, la localización y la convergencia, los investigadores dentro del campo de los estudios comparativos internacionales deben valerse de todas las herramientas metodológicas posibles que les procuren la mayor producción de significado en sus investigaciones. En conclusión, la triangulación de las técnicas metodológicas cualitativa y cuantitativa se presenta como una de las herramientas más efectivas en este ámbito de las Ciencias Sociales. PALABRAS CLAVE Metodología cualitativa, metodología cuantitativa, triangulación de metodologías, estudios comparativos internacionales y cultura periodística.

ABSTRACT International comparisons have an increasingly relevant role in the field of social sciences. This situation is reflected in research in journalism because of the role played by the different journalistic cultures in contemporary society. Researchers cannot understand a particular journalistic culture in a country or region, without developing their analysis models-economic, cultural, political and social contexts. Journalism has to be considered from the point of view of its internal coherence and its social context and secondly, to other social contexts. This is where, in the field of international comparative research, qualitative and quantitative methodologies can be used in a complementary manner. In a world where globalization is a general phenomenon, researchers in the field of international comparative studies should 11 PODIUM No. 27, Guayaquil, junio 2015, pp. 9-26 ©Universidad Espíritu Santo - UEES ISSN: 1390 - 5473

1

make use of all possible methodological tools that may increase a production of meaning in their research. In conclusion, the triangulation of qualitative and quantitative methodological techniques is presented as one of the most effective approaches in the field of social sciences. KEYWORDS Qualitative methodology, quantitative methodology, triangulation methods, international comparative studies and journalistic culture.

12 PODIUM No. 27, junio 2015

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

lado, el sistema político-económico y, por el otro, el valor cultural-ideológico global.

Introducción Los estudios comparativos internacionales se muestran cada vez más relevantes dentro de la investigación en las Ciencias Sociales debido al papel que juegan las distintas culturas periodísticas en la sociedad contemporánea. El desarrollo de la investigación en comunicación en general, y del periodismo en particular, ha ido evolucionando para crear paradigmas y planteamientos teóricos internacionales.

1. ¿Por qué realizar un análisis comparativo? Además de esta pregunta, podríamos plantearnos muchas otras, ¿Por qué la prensa es cómo es? ¿Por qué sirve a diferentes propósitos y aparece en formas tan variadas en distintos países? ¿Por qué existe una prensa tan variada en los distintos países? Durante medio siglo de estudios en el campo de la comunicación se ha pretendido responder a estas preguntas. A partir de la década de los 70, según Blumler y Gurevitch (1995), el campo de estudio se orientó hacia el análisis comparativo en un intento de aunar esfuerzos y mejorar los resultados. Blumler y Gurevitch (1995: 59 y ss.) consideran que la investigación comparativa internacional en comunicación contribuye al conocimiento de varios aspectos debido a los siguientes factores: 1) amplía las bases de datos existentes simplificando de este modo las generalizaciones y agudizando las teorías; 2) proporciona un “antídoto” contra el ingenuo universalismo; 3) supone una forma de mejorar la comprensión de la propia sociedad a través de la comparación de estructuras familiares con otros sistemas, culturas, y patrones de acción y pensamiento; 4) puede ser usada como llave para discernir resultados procedentes de otras culturas específicas; 5) ofrece gracias a esta experiencia una gran variedad y riqueza de conocimientos prácticos; y 6) estimula a través de estos análisis comparativos el uso de instrumentos de análisis del proceso de difusión transnacional e integración política, comunicativa, económica y tecnológica. Van Dalen y Van Aelst (2011: 3) concretan que mediante la comparación de cómo llevan a cabo los periodistas su trabajo en diferentes sistemas mediáticos, podemos clarificar -y en cierto modo generalizar-, las teorías que han sido desarrolladas en contextos determina-

No podemos plantear el periodismo desde el punto de vista de su coherencia interna sin hacerlo en relación con su contexto social en primer lugar; y en segundo lugar, con el de los otros contextos sociales. Esos contrastes nos facilitan la labor investigadora y nos ayudan a situar los resultados obtenidos. El contexto, el ambiente y los factores externos influyen en la manera de llevar a cabo un periodismo u otro, porque determinan las acciones y las decisiones de los periodistas. De modo que para poder entender la cultura periodística de un país, en primer lugar deben desarrollarse unos patrones de análisis contextuales nacionales, que establezcan las relaciones existentes entre los distintos factores de influencia del trabajo periodístico (audiencia, instituciones políticas, sociales y económicas, fuentes informativas, anunciantes, propietarios, proveedores de contenidos, agencias, etc.). En segundo lugar, se hace indispensable en un mundo donde son una realidad los fenómenos de la globalización y de la convergencia desarrollar un nivel de análisis internacional y comparativo. Esta segunda fase toma especial relevancia porque el modelo de producción periodística actual, en cualquier país, queda englobado dentro de una organización y sistema social de carácter internacional más amplio que incluye, por un 13

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

dos, de forma que estas teorías pueden adaptarse para aplicarse de forma más amplia. Y, de este modo, “hacer visible lo invisible” (Blumler y Gurevitch, 1995: 76; Van Dalen y Van Aelst, 2011: 3).

Por este y por los otros motivos mencionados en los párrafos anteriores, dentro de un planteamiento analítico internacional, exponemos el método comparativo de carácter exploratorio, como método ideal en busca de esa inferencia causal certificada a partir de la localización de las similitudes y las divergencias. En ese sentido resulta fundamental, para facilitar la comprensión de las distintas culturas periodísticas nacionales a nivel individual, trazar un marco de estudio concreto para la comparación de los periodistas como individuos dentro de sistemas de medios de comunicación, relacionados estructural e históricamente con el desarrollo social, político y económico de sus países.

Por su parte Hallin y Mancini (2004b: 2) sostienen, sintetizando lo anteriormente expuesto por Blumler y Gurevitch (1995), que el papel del análisis comparativo en la teoría social puede entenderse en términos de dos funciones básicas: en la formación y aclaración de conceptos y en la deducción de causas. En primer lugar, porque el análisis comparativo crea en nosotros una sensibilidad hacia la diferencia y la similitud, lo que puede contribuir poderosamente a la formación de conceptos y al refinamiento de nuestro aparato conceptual. Gran parte de la literatura sobre los medios de comunicación en los países donde se producen los estudios más avanzados, mantiene un componente altamente etnocéntrico. Por el contrario, en países con tradiciones de investigación menos desarrolladas en este campo, a menudo se mantiene la tendencia a adoptar la literatura de otros países (principalmente de los más avanzados). La segunda razón dada por Hallin y Mancini (2004b: 4) confirma que la comparación es importante en la investigación social, debido a que nos permite comprobar hipótesis acerca de las relaciones entre diferentes fenómenos sociales, y los sistemas de medios de comunicación y su marco social y político.

Un análisis comparativo, creemos, que es enormemente valioso a pesar de las dificultades existentes (estado rudimentario de la cuestión, colaboración internacional, coordinación, etc.) y el arriesgado asunto de proponer generalizaciones que abarquen a diferentes naciones. Por ello estos proyectos tienen que plantearse como una colaboración de diferentes países basada en la cooperación y contribución científica entre todos los participantes. El propósito de este ámbito plurinacional ha de ser crear un marco teórico bien fundado para poder prolongar los trabajos de campo nacionales. 2. La repercusión de los estudios comparativos internacionales en periodismo

Benson (2010b: 616-617) habla de fieldlevel (nivel de campo) a la hora de contextualizar el periodismo, donde se requiere un análisis simultáneo del campo político, del económico y del periodístico. Esta idea nos sugiere un marco del “nivel de sistemas” más completo y útil para la investigación comparativa entre países.

La terminología en investigaciones comparativas tiende a ser ambigua y confusa. Podemos hablar de cross-country, cross-national, cross-societal, cross-cultural, cross-systemic y crossinstitucional; así como trans-national, trans-societal y trans-cultural (Hanitzsch, 2009a: 414). Estos términos son usados como sinónimos de “investigaciones comparativas” para referirse a determinados tipos de comparaciones (Oyen, 1990: 7). El amplio abanico de posibi14

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

lidades muestra que no existe un acuerdo común sobre qué tipo de investigaciones pueden ser catalogadas como “comparativas”: existen académicos como Edelstein (1982) que hablan de comparación entre dos o más naciones, y otros como Beniger (1992) que argumentan que todas las investigaciones sociales son comparativas. Lo que es cierto es que a lo largo de la historia ha ido desarrollándose un cuerpo de estudios e investigaciones, que ha evolucionado hasta nuestros días. Hanitzsch (2009a: 414-416) lo explica a través de cuatro grandes paradigmas:

debido a sus similitudes y, por lo tanto, por sus posibilidades comparativas. Encontramos investigaciones como las de Köcher (1986); Esser (1998); o Patterson y Donsbach (1996). 4) “El Oeste y el resto del mundo”, es el paradigma más reciente donde los académicos están interesados en el estudio de determinadas culturas periodísticas a nivel global, a pesar de que aún la mayoría de los estudios dependen de los conceptos occidentales. El mayor ejemplo de esta corriente la encontramos en Weaver (1998), que en The Global Journalist llevó a cabo un total de 20.280 encuestas en 21 países. Otros recientes ejemplos los encontramos en los trabajos de Shoemaker y Cohen (2006) en News around the world, y el trabajo llevado a cabo por Hanitzsch y su equipo en el proyecto Worlds of Journalism comenzado en 2007 y que en la actualidad continúa llevándose a cabo.

1) “Estados Unidos y el resto”, paradigma que dominó los estudios en comunicación y en los medios desde 1950 hasta 1960 ejemplificado por la influencia de los trabajos realizados por investigadores americanos como Lerner (1958) en su trabajo The passing of traditional society, o Four theories of the press, de Sieber, Peterson y Schramm (1956). 2) “El Norte y el Sur”, paradigma caracterizado principalmente por los procesos políticos que tuvieron lugar en Europa y en la UNESCO, debido a la desigualdad entre el “industrializado” Norte y el Sur en vías de desarrollo. Una controversia que llevó a la UNESCO a reconocer la necesidad de un nuevo orden mundial y comunicativo. Este fue uno de los motivos que condujeron a realizar un estudio en 29 países sobre la imagen de los extranjeros, replicado en los años 90 con un ejemplo de 38 países (SrebernyMohammadi, Nordenstreng y Stevenson, 1984).

Definitivamente, estos estudios internacionales de periodismo han demostrado que el avance de la globalización coincide con la convergencia en las orientaciones y en las prácticas periodísticas. Por ello, el análisis comparativo aparece como la única vía posible para indagar sobre la cuestión teórica que explica la relación entre los periodistas, los políticos y el contexto cultural (Blumler y Gurevitch, 1995: 76; Canel Crespo y Sanders, 2010: 12-14; Pfetsch y Esser, 2003: 13; Hallin y Mancini, 2004b: 2-5). A pesar de que durante años las investigaciones comparativas no han ofrecido ideas más allá de una mera descripción de similitudes y diferencias (2009a: 413), actualmente este tipo de trabajos comparativos no solo son indispensables para establecer las generalizaciones de las teorías y de los resultados; sino que también nos exigen comprobar de nuevo nuestras interpretaciones de las culturas transnacionales en busca de incoheren-

3) “El Oeste y el Oeste”, paradigma dominante en este campo entre los años 1980 y 1990. Fue impulsado en gran medida por las investigaciones llevadas a cabo en Europa, marcando el inicio de las investigaciones comparativas metodológicamente más avanzadas. Durante este período las investigaciones se centraron en los países occidentales 15

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

cias o diferencias (Kohn, 1989: 713). Por ello, debemos acercarnos al estudio comparativo internacional desde el concepto de “hibridación” (Pfetsch y Esser, 2003: 13-17) en el que el análisis del todo (culturas transnacionales) supone siempre más que la suma de sus partes

diferentes métodos responden, como hemos explicado ya, a distintas preguntas: los métodos cualitativos se refieren a “qué” tipo y los métodos cuantitativos a “qué cantidad” de ese tipo (Kvale, 2007: 47). En los siguientes apartados intentaremos trascender el debate sobre qué perspectiva (cuantitativa o cualitativa) es mejor. El hecho es que existen estudios buenos y malos, y esta afirmación se extiende a ambos paradigmas. Los estudios deben cumplir con una serie de criterios de calidad y estándares de confianza y fiabilidad, de forma que se puedan obtener resultados válidos; bajo este punto de vista continuaremos con nuestra exploración teórica sobre este tema.

3. La triangulación de estudios cuantitativos y cualitativos En el trabajo de campo de una investigación comparativa internacional pueden utilizarse técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa. A nivel metodológico pueden centrarse en una de estas técnicas o llevar a cabo ambas a la vez –con la complicación metodológica que ello supone-. Tanto el método cualitativo como el cuantitativo comparten procedimientos explícitos (Sautu, 1997: 180); la diferencia entre lo cualitativo y lo cuantitativo es mucho más que una cuestión de técnicas: es una cuestión epistemológica, teórica, metodológica e incluso ontológica (Von Sprecher, 2009: 527).

3.1 Más allá de los métodos cuantitativos versus cualitativos Podemos encontrar en la historia de las Ciencias Sociales firmes defensores de los métodos cuantitativos, como por ejemplo Campbell y Standley (1966: 2), quienes argumentaron que era “la única vía de establecer una tradición acumulativa, en la cual puedan introducirse mejoras sin riesgo a desechar frívolamente la tradición acumulada en favor de novedades inferiores”; o Riecken, Boruch, Campbell et al. (1974: 6, 12), quienes sostuvieron que “los experimentos no solo inducen a inferencias causales más claras sino, que el mismo proceso de diseño experimental ayuda a clarificar la naturaleza del problema social que se investiga”.

Cada enfoque construye su punto de vista específico del mundo. Según Smith y Heshusius (1986: 10) es tan válido aceptar un resultado particular porque está basado sobre hechos, como la interpretación de estos casos particulares. Es decir un método funciona dependiendo del tipo de trabajo que requiera la investigación porque -como asegura Von Sprecher (2009: 527)-, el “cuantitativismo” supone que el rigor de una investigación pasa por medir cuantitativamente; mientras que la perspectiva cualitativa implica que el rigor de una investigación pasa por estudiar in situ, considerando la “producción de sentido” por parte de la gente o los profesionales, con una indagación profunda sobre sus interacciones. El acento de los procedimientos cualitativos no está en lograr generalizaciones o distribuciones; sino en interpretar. Desde un enfoque pragmático actual, los

Por lo que se refiere a la investigación cualitativa, existe una larga y rica tradición en las Ciencias Sociales que va desde los pensamientos de James (1884/1885) o Freud (1905; 1927) (que sostenían que el enfoque cualitativo era el más adecuado para estudiar ideas y emociones), hasta la Teoría Fundamentada (Glaser y Strauss, 1967), que construye explicaciones a partir de los datos emergidos de los fenómenos a investigar. El obje16

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

tivo de este procedimiento cualitativo no es, como subraya Glaser (2002: 1), trazar una descripción detallada, sino más bien generar una “abstracción” sobre un problema determinado. También Weiss y Rein (1972: 234) sugieren varias estrategias alternativas de investigación derivadas de la investigación cualitativa, ya que creen que, en general, el método experimental es superior cuando se evalúan proyectos basados en programas que proponen un mayor alcance y repercusión. Parlett y Hamilton (1976: 141) mantuvieron estos mismos criterios en el campo de la educación, afirmando que las investigaciones tradicionales eran muy artificiales y restrictivas; o Guba (1978: 1) que argumentaba que la investigación naturalista1 ofrece un modo de evaluación más congruente y más sensible que cualquier otro que se esté practicando.

Estas características hacen especialmente valioso al método cualitativo, en concreto al realizar estudios donde se intente establecer un análisis de una actividad llevada a cabo en un contexto sociocultural; una actividad rutinaria (dentro del día a día); una realización cualificada (skilled accomplishment) a través de códigos y competencias aprendidas; y en un “proceso hermenéutico”, a partir de la interpretación de ciertas referencias de unos significados existentes (Thompson, 1995: 38-43; Thompson, 1998: 197-201). Por otro lado, no debemos caer en el reduccionista pensamiento binario y crear “falsas dicotomías concatenadas”, ya que los métodos cualitativos y cuantitativos se interrelacionan a través de un modelo científico lógico. Incluso si sus propósitos difieren, ambos ayudan a encontrar diferentes tipos de datos (Bavelas, 1995: 50).

Sin pretender ser excesivamente exhaustivos, somos conscientes de las diferentes características que poseen cada uno de estos paradigmas. Al cuantitativo se le atribuye el punto de vista del mundo positivista, hipotético-deductivo, particularista, objetivo, orientado hacia los resultados y propio de la ciencia natural. En general, los métodos cuantitativos resultan muy potentes en términos de validez externa, ya que con una muestra representativa de la población infieren las propiedades de esa población con amplios márgenes de seguridad y precisión. Ello no solo permite eliminar el papel del azar para descartar o rechazar una hipótesis, sino que permite cuantificar la relevancia de un fenómeno midiendo la reducción relativa del riesgo, la reducción absoluta del riesgo y el número necesario de casos (Pita y Pértegas, 2002: 77).

A través de la aplicación de ambos métodos –cuantitativo y cualitativo- en la recogida de datos de un estudio comparativo internacional, nos acercaríamos al contexto en el que se encuentran los problemas de nuestra posible investigación de forma multidisciplinar, heterogénea, multiforme y temporal. Esta estructuración operativa no se limitaría a una metodología positivista basada en una investigación cuantitativa, sino que incorporaría los métodos cualitativos desarrollados y articulados a través de un paradigma de orientación fenomenológica (mediante una perspectiva multicultural), y contaría con la aceptación de múltiples realidades individuales representadas en cada uno de los casos analizados. Creemos, con Fetterman (2010: 5), que las personas actúan guiadas por sus percepciones individuales y tales acciones tienen consecuencias reales. Por consiguiente,

En cambio, el paradigma cualitativo se adscribe a una visión del mundo fenomenológico, inductivo, holístico, subjetivo y orientado hacia el proceso propio de la antropología social (Reichardt y Cook, 1982: 43).

1 Que es asimilada al trabajo de campo etnográfico y al periodismo investigador y es presentada como diametralmente opuesta a la indagación convencional experimental, como puntualizan Reichardt y Cook (1982: 41).

17 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

la realidad subjetiva que cada individuo ve, y que se refleja a través del estudio cualitativo, no es menos real que una realidad definida y medida objetivamente a través de un estudio cuantitativo. Nosotros como investigadores estamos interesados en entender y describir la escena social y cultural periodística y comunicativa desde dentro: cuanto más –y de forma variada- nos aproximemos a nuestro punto de análisis, mejores resultados finales obtendremos.

tivas, como por ejemplo un recuento de la frecuencia de las palabras, o un análisis de clúster de las categorías importantes. Durante la fase final, basándonos en un procedimiento cualitativo-interpretativo, se vinculan los resultados del paso anterior con la pregunta inicial, para de este modo obtener las conclusiones. Aún hoy, el uso de los “métodos mixtos”, para algunos autores, es un tema controvertido, porque la combinación de métodos cualitativos y cuantitativos supone la asunción de diferentes paradigmas. Esta controversia ha llegado a engastarse en el contexto sociopolítico de las Ciencias Sociales, donde a menudo está implicada una jerarquía metodológica. En ella, los métodos cuantitativos representan el top y los métodos cualitativos han quedado relegados a un rol secundario o auxiliar, como reconoce Howe (2004: 42). En nuestra opinión creemos conveniente establecer la relación existente entre los métodos de investigación mixtos y las concepciones de causalidad, de modo que podremos distinguir entre el concepto natural de la “causalidad” y el de la concepción intencional. Howe (2004: 47) afirma que la relación de causalidad natural construye la explicación causal del establecimiento; así como la enumeración de los patrones que ordenan la conducta humana dentro del modelo de las Ciencias Naturales, y el cual viene asociado a los métodos cuantitativos. Por su parte, la relación de causalidad intencional (causal mechanisms) interpreta las explicaciones causales del establecimiento, y la enumeración de los patrones que rigen el orden de la conducta humana (en términos de instituciones basadas en determinadas normas y prácticas), por lo que se asocia a los métodos cualitativos (Howe, 2004: 52).

En nuestro trabajo percibimos el cambio de enfoque que ha supuesto en los últimos años la evolución metodológica de las investigaciones en las Ciencias Sociales. Hoy en día, los investigadores no basan sus análisis en las condiciones predeterminadas por un enfoque metodológico; sino que buscan responder a las preguntas planteadas en sus investigaciones, por lo que resulta clave el concepto de adaptación instrumental. 3.2 Métodos mixtos Tras las páginas anteriores queremos mostrar las ventajas de la tendencia actual vinculada con el desarrollo de los “métodos mixtos”. La hibridación procedimental ofrece interesantes posibilidades al objeto de una investigación. Desde finales del siglo XX, según Tashakkori y Teddlie (2003: 458, 483), ha aparecido un posicionamiento que recomienda la integración metodológica en lugar de la separación del trabajo con textos y con números: son los “métodos mixtos” o la llamada “triangulación” (Flick, 2004; Flick, 2007: 83-84). En busca de una optimización en la combinación del análisis cualitativo y cuantitativo, Mayring (2001) muestra diferentes fases de optimización. Según este modelo de análisis partimos de la base de que debemos determinar cualitativamente las preguntas de la investigación, los conceptos críticos, los instrumentos, etc. Según el objeto de análisis pueden complementarse los instrumentos a través de técnicas cuantita-

3.3 Triangulación Como hemos mostrado en los párrafos precedentes, existe una tradición en las Cien18

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

cias Sociales que promueve la investigación a partir de múltiples métodos de estudio. Esta forma estratégica de aproximación se centra en una metodología multicarácter, convergente y multimodal (Campbell y Fiske, 1959), basada en la validación convergente o en la denominada “triangulación” (Webb, Campbell, Schwartz y Sechrest, 1966), la cual discute hoy en día la integración metodológica bajo los conceptos de los “métodos mixtos” (Flick, 2007: 11). Esa noción asegura la complementariedad de los métodos cualitativos y cuantitativos, su integración y no su rivalidad. De hecho, la mayoría de los autores subrayan la conveniencia de la combinación de ambos paradigmas, dadas las fuerzas y debilidades encontradas en los diseños basados en un único procedimiento (Jick, 1979: 605). La triangulación, por consiguiente, es una estrategia general basada en la fiabilidad y en la validez, a través de la cual podemos conseguir varias perspectivas de un mismo fenómeno, mediante la verificación y la validación de los resultados (Jensen, 2002: 267). Para llegar a conseguir este conjunto de perspectivas sobre un mismo acontecimiento, la triangulación se confecciona desde un conjunto de datos, investigadores y metodologías dentro de los enfoques experimentales y de observación apoyados en la interacción “humano-computadora” (Denzin, 1970; Denzin, 1989: 239).

todo cualitativo apoye la investigación cuantitativa; 2) de igual modo que el anterior pero a la inversa; 3) la obtención de una visión más general del objeto investigado; 4) la conexión de los aspectos estructurales cuantitativos y el enfoque del proceso cualitativo; 5) la perspectiva del investigador como fuerza impulsora en términos cuantitativos, a la vez que la investigación cualitativa como opinión de los sujetos analizados; 6) la solución del problema de la generalización; 7) la más fácil interpretación de los resultados cualitativos gracias a la participación de los resultados cuantitativos en las investigaciones cualitativas; 8) y la interpretación de las correlaciones de estos; 9) las relaciones entre los niveles micro y macro en un área pueden explicarse gracias a la combinación de las investigaciones cualitativas y cuantitativas 10) en diversas etapas del proceso de investigación; y, por último, 11) la utilización de posibles formas híbridas como las investigaciones cualitativas basadas en diseños cuasi-experimentales, que en general generan de nuevo una vasta gama de variantes. Como hemos mostrado a lo largo de este apartado, muchos investigadores se esfuerzan por diseñar estudios que ofrezcan una perspectiva multidimensional de los fenómenos (Foster, 1997), y que también proporcionen datos valiosos e imparciales que pueden interpretarse con un alto grado de fiabilidad (Jick, 1979: 603). Por ello, según Thurmond (2001: 253) uno de nuestros objetivos como investigadores debe ser diseñar a nivel metodológico un estudio que posea validez y fiabilidad interna; que esté integrado en una visión integral multiperspectiva (Boyd, 2000); y que esté basado en un procedimiento que reduzca al máximo los posibles sesgos dentro de la investigación (Mitchell, 1986).

La triangulación de los enfoques cualitativos y cuantitativos, a través del carácter complementario de ambos, busca la verificación de los resultados mediante el cruce de los datos cosechados (Flick, 2007: 76). Bryman (1992: 59-61), en su trabajo Quantitative and qualitative research: further reflections on their integration, identificó once variantes o posibilidades en la integración de los métodos cualitativo y cuantitativo en las investigaciones en las Ciencias Sociales: 1) la triangulación a través de la cual realizamos una revisión cualitativa de los resultados cuantitativos, de modo que el mé-

En nuestra opinión resulta conveniente utilizar la triangulación de metodologías en los estudios comparativos internacionales, ya que los beneficios de esta hibridación, si19

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

guiendo a Jick (1979: 608-610), pueden reflejar en un aumento de la confianza en los datos de la investigación, la creación de formas innovadoras de comprensión de un fenómeno, la revelación de resultados únicos, la integración de teorías, y el aporte de una mayor claridad y comprensión del problema.

La principal motivación que puede impulsarnos a investigar comparativamente, es la posibilidad de conocer las diferencias y los contrastes que constituyen cada una de las culturas periodísticas existentes en el globo. Porque estas divergencias son las que nos muestran las distintas realidades (que permiten obviar los estereotipos de muchas investigaciones de carácter nacional), y que conducen a resultados homogéneos con una mínima significación científica. Además, la comparación entre países aporta una serie de datos adicionales que enriquece el resultante final, gracias a la diversidad de los datos obtenidos, lo que, en definitiva, mejora cualitativa y cuantitativamente los resultados a nivel nacional.

4. Reflexiones finales La esencia de los estudios comparativos reside en la identificación de los puntos comunes y divergentes existentes entre las distintas culturas periodísticas. Cada país muestra ciertas especificidades nacionales, así como un macronivel o nivel general en el que revela ciertas similitudes con otros países, sea por cercanía geográfica, por lazos comerciales o por vínculos históricos. Por lo tanto, la investigación comparativa se muestra como una garantía metodológica capaz de analizar los flujos culturales que determinan el tipo de periodismo de un país o región. Porque estos puntos de aproximación o distancia señalarán los factores contextuales, culturales y sociológicos que determinan el sistema de medios de comunicación y las formas de pensar y de trabajar de los periodistas. De esta forma podemos evitar los estereotipos basados en el periodismo occidental, los cuales han marcado hasta la actualidad las investigaciones comparativas a nivel internacional.

Hemos planteado como idóneos estos estudios comparativos basados en una metodología cualitativa y cuantitativa porque tanto en comunicación social en general –como en periodismo en particular- bajo nuestro punto de vista son los mayores productores de sentido. De forma que este artículo se ofrece como un manual esclarecedor de las posibilidades metodológicas actuales. Porque tomando el concepto de cultura como “sistema significante” (William, 1981: 11; Von Sprecher, 2009: 526), por un lado, los métodos cuantitativos nos ofrecerán los datos objetivos y estadísticos que nos facilitan la comparación, estandarización y generalización; y por otro lado, los métodos cualitativos nos mostrarán el carácter descriptivo e interpretativo que nos llevará a conocer la perspectiva interna del asunto o de los sujetos. De modo que la diferencia entre lo cualitativo y lo cuantitativo es mucho más que una cuestión de técnicas: es una cuestión epistemológica, teórica, metodológica e incluso ontológica (Von Sprecher, 1999: 527).

Como ya han afirmado con anterioridad autores como Weaver (1996) o Hanitzsch (2007), la mayor dificultad que encuentran este tipo de investigaciones –además de la necesaria coordinación de un extenso grupo de profesionales- es la de llegar a obtener resultados que se ajusten a la realidad. Otro hándicap es conseguir un alto grado de profundización analítica, para trascender la simple enumeración superficial de los datos estadísticos.

En este punto radica el cenit de la cuestión. Porque aunque la investigación cualitativa trabaje sobre un campo de estudio histó20

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

rico y cultural -y la investigación cuantitativa lo haga basada en el rigor de lo cuantitativo-, creemos que los estudios comparativos deben encauzarse desde un punto de vista multimetódico. Sus resultados han de apoyarse en ciertos parámetros que se centren en lograr generalizaciones y distribuciones a la vez que en la consecución de interpretaciones que sostengan sus argumentos, aislándolos de posibles aspectos subjetivistas o distorsionadores –cualitativos- o excesivamente normativistas y superficiales –cuantitativos-. Así, a través de las investigaciones cualitativa y cuantitativa involucraremos puntos de vista diferentes -y no divergentes-, para texturizar y adensar los resultados. Por este motivo consideramos que ambas metodologías deben actuar en paralelo2, basadas en un trabajo complementario encargado de aislar y analizar aspectos diferentes del mismo fenómeno.

real. Análisis del tratamiento informativo del rey Juan Carlos I en ABC.es y ELPAÍS.com (2009 - 2011) . Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga. Barredo, D. y Oller, M. (2012a). “Tratamiento de género en las informaciones ofrecidas sobre el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (2001 – 2010) en ABC.es”. En: Suárez, J. C., Liberia, I. y Zurbano, B. (Eds.). Libro de Actas del I Congreso Internacional de Comunicación y Género . Sevilla: Editorial Mad. Barredo, D. y Oller, M. (2012b). Género, ideología y prensa digital. La construcción informativa del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en www.abc.es y www.elpais.com (2001 – 2010). Alicante: Revista Mediterránea de Comunicación.

A partir de este enfoque comparativo internacional y multimetódico hemos ofrecido una colección de los diferentes posicionamientos instrumentales asumidos hasta ahora. Con este trabajo en ningún momento pretendemos prescribir una receta con los códigos o las directrices a seguir. Tan solo esperamos que, a través de este manuscrito, los investigadores que basan sus estudios en una u otra metodología puedan encontrar una puerta abierta que les facilite la reformulación de sus ideas, en busca de una mayor diversidad de resultados que proporcionen un campo de estudio dinámico, integrador y –reiteramos-, en constante evolución.

Bavelas, J. B. (1995). “Quantitative versus qualitative?” En: Leeds-Hurwitz, W. (Ed.). Social approaches to communication . New York: Guilford Press. Bazeley, P. (2004). “Issues in mixing qualitative and quantitative approaches to research”. En: Buber, R.; Gadner, J. y Richards, L. (Eds.). Applying qualitative methods to marketing management research . Hampshire: Palgrave Macmillan. Beniger, J. R. (1992). “Comparison, yes, but -the case of technological and cultural change”. En: Blumler, J. G.; McLeod, J. M. y Rosengren, K. E. (Eds.). Comparatively speaking: communication and culture across space and time . Newbury Park, CA: Sage.

5. Bibliografía Barbour, R. S. (1998). Mixing qualitative methods: Quality assurance or qualitative quagmire? Qualitative Health Research, 8(3): 352-361.

2 Esto no quiere decir que deba trabajarse con un 50% de cada paradigma; existen multitud de enfoques organizativos y metodológicos para su posible aplicación, como entendemos a Leech (2012: 876).

Barredo, D. (2012). El tabú de la expresividad 21

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

Benson, R. (2010). “Comparative news media systems: New directions in research”. En: Allan, S. (Ed.). The Routledge companion to news and journalism . New York: Routledge. Taylor & Francis Group.

Un análisis del estado de la cuestión. Comunicación y sociedad, 223(1): 7-48. Cea D’Ancona, M. A. (2001). Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid: Síntesis.

Berganza, M. R.; Oller, M. y Meier K. (2010). Journalistic roles and objectivity in Spanish and Swiss journalism. An applied model of analysis of journalism culture. Revista Latina de Comunicación Social, 65, 488-502.

Collier, D. (1993). “The comparative method”. En: Finifter, A. W. (Ed.). Political Science: The state of the discipline II . Washington, DC: American Political Science Association.

Blumler, J. G. y Gurevitch, M. (1995). The crisis of public communication. London: Routledge. Taylor & Francis Group.

Denzin, N. K. (1970). The research act: A theoretical introduction to sociological methods. Chicago: Aldine.

Borrat, H. (2002). Paradigmas alternativos y redefiniciones conceptuales en comunicación periodística. Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, 28: 55-77.

Denzin, N. K. (1989). The research act: A theoretical introduction to sociological methods. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. Diefenbach, D. L. (2001). “Historical foundations of computer-assisted content analysis”. En: WEST, M. D. (Ed.). Theory, method, and practice in computer content analysis . Westport, CT: Ablex Publishing.

Boyd, C. O. (2000). “Combining qualitative and quantitative approaches”. En: Munhall, P. L. y Boyd, C. O. (Eds.). Nursing research: A qualitative perspective, 2ª edición . Boston: Jones & Bartlett. Bryman, A. (1992). “Quantitative and qualitative research: further reflections on their integration”. En: Brannen, J. (Ed.). Mixing methods: Qualitative and quantitative research . Aldershot: Avebury.

Donsbach, W. y Patterson, T. (2004). “Journalisten in der politischen Kommunikation. Professionelle Orientierungen von Nachrichtenredakteuren im internationalen Vergleich”. En: Esser, F. y Pfetsch, B. (Eds.). Politische Kommunikation im internationalen Vergleich: Grundlagen, Anwendungen, Perspektive . Wiesbaden: Westdeutscher Verlag.

Campbell, D. T. y Fiske, D. W. (1959). Convergent and discriminant validation by the multitraitmutimethod matrix. Psychological Bulletin, 56: 81-105.

Durkheim, E. (1894). Les regles de la methode sociologique. Québec: Bibliothèque PaulÉmile-Boulet de l'Université du Québec à Chicoutim. Consultado el 10/10/2011 de: http://classiques.uqac.ca/classiques/ Durkheim_emile/regles_methode/ durkheim_regles_methode.pdf.

Campbell, D. T. y Standley, J. C. (1966). Experimental and quasi-experimental design for research. Chicago: Rand McNally. Canel, M. J. y Sanders, K. (2010). Para estudiar la comunicación de los gobiernos. 22

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

Edelstein, A. S. (1982). Comparative communication research. Beverley Hills, CA: Sage.

Mass Communication and Society . Beverly Hills/ London: Sage Publications.

Esser, F. (1998). Die Kräfte hinter den Schlagzeilen. Englischer und deutscher Journalismus im Vergleich. Freiburg, München: Verlag Karl Albert.

Grad Fuchsel, H. M. y Vergara, A. I. (2003). Cuestiones metodológicas en la investigación transcultural. Boletín de Psicología, 77: 71-107.

Fetterman, D. M. (2010). Ethnography step by step, 3ª edición. Beverly Hills, California: Sage.

Guba, F. G. (1978). Toward a methodology of naturalistic inquiry in educational evaluation. Los Angeles: University of California.

Flick, U. (2004). Triangulation. Eine Einführung. Wiesbaden: VS Ferlag für Sozialwissenschaften.

Hallin, D. C. y Mancini, P. (2004). Comparing media systems: Three models of media and politics. Cambridge: Cambridge University Press.

Flick, U. (2007). Triangulation. Eine Einführung, 2ª edición. Wiesbaden: VS Ferlag für Sozialwissenschaften.

Hanitzsch, T. (2007). Deconstructing journalism culture: Toward a universal theory. Mass Communication Theory, 17(4): 367-385.

Foster, R. L. (1997). Addressing epistemologic and practical issues in multimethod research: a procedure for conceptual triangulation. Advances in Nursing Science, 20(2): 1-12.

Hanitzsch, T. (2009). “Comparative journalism studies”. En: Wahl-Jorgensen, K. y Hanitsch, T. (2009). The handbook of journalism studies . New York/ London: Routledge. Taylor & Francis Group.

Freud, S. (1905). Der Witz und seine Beziehung zum Unbewußten. Ausgabe 1999. Frankfurt am Main: Fischer.

Glaser, B. G. (2002). Constructivist Grounded Theory? Forum: Qualitative Social Research, 3(3), Art. 12. Consultado el 4/09/2012 de: http://nbnresolving.de/ urn:nbn:de:0114-fqs0203125.

Hanitzsch, T.; Hanusch, F.; Mellado, C.; Anikina, M.; Berganza, R.; Cangoz, I.; Coman, M.; Hamada, B.; Hernández, M. E.; Karadjov, C. D.; Moreira, S. V.; Mwesige, P. G.; Plaisance, P. L.; Reich, Z.; Seethaler, J.; Skewes, E. A.; Vardiansyah Noor, D. y Kee Wang Yuen, E. (2011). Mapping journalism cultures across nations. Journalism Studies, 12(3): 273-293.

Glaser, B. G. y Strauss, A. L. (1967). The Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research. Chicago: Aldine.

Hochschild, A. R. (1983). The managed heart: Commercialization of human feeling. Berkeley: University of California Press.

Golding, P. (1977). “Media Professionalism in the Third World: The Transfer of an Ideology”. En: Curan, J. y col. (Eds.).

Howe, K. R. (2004). A critique of experimentalism. Qualitative Inquiry, 10(1): 4261.

Freud, S. (1927). Der Humor. Ausgabe 1999. Frankfurt am Main: Fischer

23 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

Iker, H. P. y Klein, R. (1974). WORDS: A computer system for the analysis of content. Behavior Research Methods and Instrumentation, 6, 430 - 438.

les médias. Questions de communication, 3: 31-43. Löffelholz, M. y Weaver, D. (2008). “Global journalism research. Summing up and looking ahead”. En: Löffelholz, M. y Weaver, D. (Eds.). Global journalism research. Theories, methods, findings, future . Oxford: Blackwell Publishing.

Jankowsky, K. R. (Ed.) (1996). The mistery of culture contacts, historical reconstruction, and text analysis: an emic approach. Washington: Georgetown University Press. Jensen, K. B. (2002). “The complementarity of qualitative and quantitative methodologies in media and communication research”. En: Jensen, K. B. (Ed.). A handbook of media and communication research. London/ New York: Routledge. Taylor & Francis Group.

Marsh, R. M. (1964). The bearing of comparative analysis on sociological theory. Social forces, 20(2): 188-196. Mayring, P. (2001). Kombination und Integration qualitativer und quantitativer Ansätze. Forum Qualitative Sozialforschung, 2. Consultado el 11/10/2011 de: http://www.qualitative-research.net/fqstexte/1-01/1-01mayring-d.htm.

Jick, T. D. (1979). Mixing qualitative and quantitative methods: triangulation in action. Administrative Science Quarterly, 24(4): 602-611.

Mitchell, E. S. (1986). Multiple triangulations: A methodology for nursing science. Advances in Nursing Science, 8(3): 18-26.

Jörgensen, P. (2002). Continuous analysis of internet text by artificial neural network. New York: State University of New York at Buffalo.

Moreno Díaz, A. y Humanes, M. L. (2009). Limitaciones y riesgos de la investigación transcultural en Relaciones Públicas y Comunicación estratégica. El auge de las macroencuestas. Revista Latina de Comunicación Social, 64: 646-653.

Köcher, R. (1986). Bloodhounds or missionaries: Role definitions of German and British journalists. European Journal of Communication, 1: 43-64.

Oller, M. y Meier, K. (2012). La cultura periodística de España y Suiza. Madrid: Editorial Fragua.

Kohn, M. L. (1989). “Cross-national research as an analytic strategy”. En: Kohn, M. L. (Ed.). Cross-national research in sociology . Newbury Park, CA: Sage.Kvale, S. (2007). Doing interviews. London: Sage.

Oyen, E. (1990). “The imperfection of comparisons”. En: Oyen, E. (Ed.). Comparative methodology: theory and practice in international social research . London: Sage.

Lerner, D. (1958). The passing of traditional society: Modernizing the Middle East. Glencoe: The Free Press.

Parlett, M. y Hamilton, D. (1976). Evaluation as illumination: a new approach to the study of innovatory programs. Glass, G. V. (Ed.). Evaluation Studies: Review Annual, volumen 1. Beverly Hill: Sage.

Livingstone, S. (2003). Les enjeux de la recherche comparative internationale sur 24

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

La triangulación de metodologías cualitativas y cuantitativas en los estudios comparativos internacionales de las culturas periodísticas

Patterson, T. E. y Donsbach, W. (1996). News decisions. Journalists as partisan actors. Political Communication, 13: 455-468.

Rühl, M. (1980). Journalismus und Gesellschaft. Mainz: Von Hase and Köhler Verlag. Sautu, R. (1997). “Acerca de qué es y no es investigación científica en ciencias sociales”. En: Wainerman, C. y Sautu, R. (Eds.). La trastienda de la investigación . Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Pfetsch, B. y Esser, F. (2003). “Politische Kommunikation im internationalen Vergleich: Neuorientierung in einer veränderten Welt”. En: Esser, F. y Pfetsch, B. (Eds.). Politische Kommunikation im internationalen Vergleich . Wiesbaden: Westdeutscher Verlag.

Shoemaker, P. J. y Cohen A. A. (2006). News around the world. New York: Taylor & Francis Group.

Pike, K. L. (1987). The relation of language to the world. International Journal of Dravidian Linguistics, 16: 77-98.

Shoemaker, P. J. y Reese, S. (1991). Mediating the message. Theories of influences on mass media content. New York: Longman.

Pita, S. y Pértegas, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten Primaria, 9: 76-78. Przeworski, A. y Teune, H. (1970). The logic of comparative social inquiry. Malabar, Florida: Robert E. Krieger Publisching Company.

Siebert, F. S.; Peterson, T. y Schramm, W. L. (1956). Four theories of the press: the authoritarian, libertarian, social responsibility and soviet communist concepts of what the press should be and do. Urbana, Illinois: Univesity of Illinois Press.

Reese, S. D. (1999). Hacia una comprensión del periodista global. El modelo de “jerarquía de influencias”. Comunicación y Sociedad, 12(2): 47-68.

Sreberny-Mohammadi, A.; Nordenstreng, K. y Stevenson, R. L. (1984). The world of the news study. Journal of Communication, 34(1): 134-138.

Reichardt, C. S. y Cook, T. D. (1982). Más allá de los métodos cualitativos versus los cuantitativos. Estudios de psicología, 11: 4055.

Stone, P. J., Dunphy, D. C., Smith, M. S. y Ogilvie, D. M. (1966). The General Inquirer: a computer approach to content analysis. Cambridge, MA: MIT Press.

Reus, G. (1998). Herr Fuchs im Hühnerhaus. Journalistik als Sozialwissenschaft mit kulturellem Gewissen. Publizistik, 43(3): 250-259.

Tashakkori, A. y Teddlie, C. (Eds.) (2003). Handbook of mixed methods in social and behavioral research. Thousand Oaks: Sage. Thompson, J. B. (1995). The media and modernity. A social theory of the media. California: Stanford University Press.

Riecken, W. R.; Boruch, R. F.; Campbell, D. T.; Caplan, N.; Glenan, T. K. Jr.; Pratt, J. W.; Rees, A. y Williams, W. (1974). Social experimentation. A method for planning and evaluating social intervention. New York: Academic Press.

Thompson, J. B. (1998). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica en la era de la comunicación de masas. México: Universidad Autónoma Metropolitana. 25

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

Martín Oller Alonso / Daniel Barredo Ibáñez

Thurmond, V. A. (2001). The point of triangulation. Journal of nursing Scholarship, 33(3): 253-258.

En: Weis, C. H. (Ed.). Evaluating action programs. Readings in Social Action and Education. Boston: Allyn and Bacon.

Van Dalen, A. y P. Van Aelst (2011). “Political Journalists: Covering Politics in the Democratic Corporatist Media System”. En: Weaver, D. y Willnat, L. (Eds.). The global journalist in the 21 century. New York: Routledge.

Williams, R. (1981). Cultura. Sociología de la comunicación y del arte. Barcelona, Paidós. Wirth, W. y Kolb, S. (2004). “Designs and methods of comparative political communication research”. En: Esser, F. y Pfetsch, B. (Eds.). Comparing political communication: Theories, cases, and challenges . New York: Cambridge University Press.

Von Sprecher, R. (2009). Estudios cualitativos en comunicación: ver lo macrosocial desde lo micro. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 15: 525-544. Weaver, D. (1998). The global journalist. News people around the world. New Jersey: Hampton Press. Weaver, D. y Wilhoit, C. G. (1996). The American journalist in the 1990´s. U. S. News people at the end of an era. New Jersey: Laurence Erlbaum Associates. Webb, E. J.; Campbell, D. T.; Schwartz, R. D. y Sechrest, L. (1966). Unobtrusive measures. Nonreactive research in the Social Sciences. Chicago: Rand McNally. Weischenberg, S. (1992). Journalistik. Theorie und Praxis aktueller Medienkommunikation, tomo 1: Mediensysteme, Medienethik, Medieninstitutionen. Opladen: Westdeutscher Verlag.

Martín Oller Alonso

Weischenberg, S. y Malik, M. (2008). “Global journalism research. summing up and looking ahead”. En: Löffelholz, M. y Weaver, D. (Eds.). Global journalism research. Theories, methods, findings, future . Oxford: Blackwell Publishing.

Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de las Américas - Ecuador. E-mail: [email protected] Dr. Daniel Barredo Ibáñez Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador).

Weiss, R. S. y Rein, M. (1972). “The evaluation of broad-aim programs: difficulties in experimental desing and alternative”.

E-mail: [email protected]

26 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 9-26

2 Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro Corporate social responsibility strategies applicable to management by SAME administrators in the city of Milagro Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal Fecha de recepción: 17 de diciembre 2014 Fecha de aceptación: 04 de junio 2015

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

RESUMEN Basándose en el presente estudio realizado, se ha constatado que la responsabilidad social corporativa no es correctamente asimilada en su aplicación. Esta investigación está enfocada en la población del cantón Milagro. Al momento de analizar todo lo obtenido con la presente investigación, se determina la necesidad de una activa participación de la Universidad Estatal de Milagro con la comunidad, mediante convenios y programas de capacitaciones, cursos, foros, que fomentarían el conocimiento de la responsabilidad social en las organizaciones y las oportunidades que estos brindan a la empresa como a sus colaboradores y a la comunidad a la cual pertenece, lo que contribuye al desarrollo de una cultura empresarial dentro del entorno social existente. PALABRAS CLAVE Responsabilidad social corporativa, organizaciones, colaboradores, comunidad, cultura.

ABSTRACT Based on this study it was found that Corporate Social Responsibility is not properly assimilated in its application. This research is focused on the population of the canton Milagro. When analyzing all data obtained with the present investigation the need for active participation of the Milagro State University community is determined by conventions and training programs, courses, forums, that would promote awareness of social responsibility in organizations and the opportunities this offers to the company and its employees and to the community to which it belongs, contributing to the development of an entrepreneurial culture within the existing social environment. KEYWORDS Corporate Social Responsibility, organizations, employees, community, culture. 29 PODIUM No. 27, Guayaquil, junio 2015, pp. 27-41 ©Universidad Espíritu Santo - UEES ISSN: 1390 - 5473

2

Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

o solo el yo gano, cuando lo correcto como lo menciona Stephen Covey es buscar el ganarganar, una organización se fortalece cuando elimina los errados paradigmas de lo que es la Responsabilidad Social Corporativa, lo asimila correctamente y lo vuelve parte de su cultura organizacional, como ejemplo mencionamos el servicio al cliente que debe nacer en el respeto del ser humano en doble vía.

Introducción La responsabilidad social corporativa se constituye en un elemento vital de la cultura de las organizaciones exitosas la cual se caracteriza por el correcto manejo social a beneficio de la comunidad, que permite mantener una relación bidireccional entre la comunidad y organización. La información obtenida de las diferentes pymes, del presente trabajo de investigación, reflejan un limitado conocimiento e inclusive distorsionado sobre la responsabilidad social, lo que ha permitido que ella no se desarrolle y refleje su real dimensión e importancia para el mejoramiento organizacional de las mismas.

La preparación académica con la que se cuenta generó hipótesis que con satisfacción se validaron y a su vez orientarán a que se cumplan objetivos que conlleven una mayor participación de la universidad, a través de las unidades académicas que están llamadas a asumir el rol de líderes para orientar a un segmento de nuestra sociedad como son los pymes, para que aprovechen una herramienta que les permitirá crecimientos no solamente económicos, sino vinculados con principios como la solidaridad, respeto, equidad entre otros.

La responsabilidad social permite relacionar y hacer extensivo el vínculo que debe existir entre sociedad y organización, relación que debe ser entendida no como beneficencia, sino como parte de la gestión diferenciadora de excelencia, demostrando con ello compromiso de la organización empresarial con el mejoramiento en la calidad de vida de la población y no solo la búsqueda del lucro.

Para efectos de esta investigación se determinó de manera técnica una muestra a 154 pymes de quienes obtuvimos datos que fueron analizados y que sirvieron para dejar señalado un camino plasmado en nuestras estrategias, que tenemos la plena seguridad que se constituye en una propuesta para el beneficio de nuestro cantón y en un mundo globalizado como el que vivimos para toda la comunidad.

Una vez egresados como estudiantes de nuestra carrera tomamos la decisión de investigar un elemento que consideramos de suma importancia en la gestión de las empresas y que a veces es asimilada de manera distorsionada, como lo es la Responsabilidad Social Corporativa, nuestra preocupación se ahonda más cuando no existen datos que permitan aportar en su beneficio. La ciudad de Milagro por sus características se constituye en una excelente fuente de muestra para investigar a la Responsabilidad Social Corporativa en el mundo de las pymes.

Antecedentes Históricos Etimológicamente, la palabra responsabilidad proviene de – responsum, que significa – que es una forma de ser considerado sujeto de una deuda u obligación. Esto quiere decir que estamos comprometidos a una obligación de hacer o decidir algo.

Hoy las organizaciones buscan el éxito muchas de ellas solo vinculadas con la parte económica, e inclusive a veces determinadas organizaciones aplicando el yo gano tu pierdes

En los años ochenta, y como consecuencia de la crisis de los setenta, se deja de pensar en el Estado como único administrador del 30

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

gasto social y responsable de la contención de desigualdades y se comienza a defender la idea de que la contribución al bienestar y a la calidad de vida debe ser la meta de todas las instituciones sociales, también de la empresa, sea lucrativa o no. Se percibe que el bienestar total de la sociedad probablemente será mayor si existen múltiples fuentes, más que un único monopolio de oferta. El movimiento impulsor de la RSC se inició a mediados de los noventa, de la mano de organismos internacionales y grupos multisectoriales que han promovido el desarrollo de estándares, códigos de conducta, directrices, normas y otros instrumentos para facilitar la puesta en práctica de la RSC por las empresas Desde entonces hasta ahora cada vez son más las empresas que desean asumir plenamente su responsabilidad social (prácticas más honestas, transparencia en la gestión, respeto al medio ambiente, ...), puesto que son más conscientes de que en la economía actual de mercado, la legitimidad para poder operar, ha de venir concedida por todos aquellos agentes o grupos de interés con los que se relaciona la organización (stakeholders) (Muñoz, 2010).

consciente del daño que nuestros actos pueden ocasionar a cualquier individuo o grupo social. (Malca, 2004) En las últimas dos décadas del siglo pasado, se comienza a debatir más ampliamente el término responsabilidad social corporativa y en diferentes ámbitos académicos y empresariales, es aceptado cada vez más. En un sentido más general, la responsabilidad social corporativa puede describirse como la responsabilidad que la empresa tiene o asume frente a la sociedad en general. (Correa, 2007) Los antecedentes de algunas definiciones el término de responsabilidad social se lo aplica de dos maneras. Para verificar lo que está haciendo la empresa a favor de la comunidad o indicar lo que realmente tendrían que hacer como empresa a favor de la comunidad. Es decir un enfoque representativo y uno sistemático.

Se puede decir que hasta el momento no hay una sola definición de responsabilidad social corporativa que haya sido mundialmente aceptada. Que una de las más populares es la difundida por la Organización Internacional Business for Social Responsibility (BSR), para la cual la responsabilidad social corporativa consiste en operar un negocio de tal manera que se logre cubrir o se supere las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas de la sociedad. (Malca, 2004)

Comparando de qué forma comenzó la responsabilidad social y de qué forma se la ejecuta en la actualidad, la realidad es muy diferente. El giro que se ha dado de acuerdo a las nuevas tendencias de una sociedad cada vez es más compleja. Acerca de la responsabilidad social empresarial o corporativa, se comenzó a escuchar de cierta manera a mediados del siglo XX, debido que antes por la sociedades muy reducidas, las empresas trataban de solucionar todo problema que se le presentaba en su comunidad, sin esperar obtener un rédito a favor de ellos, solo lo hacían porque tenían presente que su sociedad era parte de su organización.

La responsabilidad social es una filosofía, una actitud o forma de ver la vida, que implica que tomemos en cuenta el efecto que nuestras acciones y decisiones tienen sobre el entorno físico y social. En otras palabras, ser socialmente responsable significa ser

Actualmente las empresas ven la responsabilidad social como una manera de llegar a nuevos consumidores, lo plasman en sus políticas internas y se las ejecuta como una obligación, mas no como un bienestar a esa sociedad que les da la oportunidad de ofertar 31

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

sus productos y servicios.

puestos y se evitaría sanciones o multas relacionadas al pago de los mismos.

Responsabilidad Social Corporativa en el Ecuador En un estudio realizado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), realizado por Chang Zedeño Alejandro, Fernández Cevallos Eduardo, Torres Bermeo Cristian y González Víctor Hugo publicado el 23-09-2011 donde el tema tratado Proyecto de análisis comparativo y evaluación de un modelo de responsabilidad social empresarial en Ecuaquimica: Sustentada en un marco teórico, de que la Responsabilidad Social de las Organizaciones es el fenómeno voluntario que busca conciliar el crecimiento y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el desarrollo social y la mejora del medioambiente. Las prácticas socialmente responsables disminuyen las contingencias de la empresa y permiten su control, reduciendo el riesgo del negocio como un todo. Se da énfasis en que con diversas iniciativas de RSE, particularmente aquellas que están orientadas al medio ambiente y ambiente laboral, pueden reducir los costos drásticamente, disminuir los gastos e improductividad ayudando así a una mejora financiera. En el área de recursos humanos, programas de balance entre la vida personal y el trabajo, reducen el ausentismo e incrementan la retención de empleados, también permiten a las empresas ahorrar dinero gracias a un incremento y reducción de costos de contratación y entrenamiento. (Chang, 2011)

En un estudio similar efectuado en la Escuela Superior Politécnica del Ejercito (ESPE), realizado por León Vaca Fernánda Jacqueline publicado en marzo del 2012, donde el tema tratado es Auditoría de Gestión con enfoque RSC, responsabilidad social corporativa, a la Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A., CEDAL de la ciudad de Latacunga: donde recalca que La Responsabilidad Social Corporativa en los últimos años ha recobrado gran interés, sobre todo haciendo énfasis a la interacción que tienen las empresas con el medio ambiente y su entorno social. Por ello, es importante realizar una auditoría en una de las fábricas que ha ido creciendo dentro de la zona urbana de la ciudad de Latacunga, para constatar su responsabilidad social y en qué aspectos son en los que más se presentan conflictos y de esa manera determinar el impacto frente a la sociedad. (León, 2012) Como acota esta investigación, hay que verificar la información obtenida validándola con una auditoría de gestión de Responsabilidad Social Corporativa, para conocer si se cumple con una correcta Responsabilidad Social. Al momento de efectuar la investigación, se observa que es poco el porcentaje de personas que conocen la responsabilidad social y más aún si la ejecutan dentro de sus pymes. Esto lleva a corroborar que se debe tener una auditoría de gestión de responsabilidad social dentro de la pyme.

El estudio realizado valida la información que la investigación ha obtenido, como que la Responsabilidad Social Corporativa es una tendencia hacia la búsqueda de un objetivo general, que es la retribución hacia la sociedad que brinda su confianza. En esta investigación también se acota del beneficio cuantitativo, donde se detalla en la pregunta número cuatro donde ese factor económico se beneficiaría, si se paga a tiempo los im-

Una investigación realizada en la Universidad San Francisco de Quito, acota algo similar efectuada por otras investigaciones el tema tratado: Responsabilidad social empresarial Una herramienta para crear sostenibilidad económica, social y ecológica en las empresas que operan en el Ecuador, publicado 32

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

en 2013 el autor es Ramos Leguisamo, Carolina recalca que: La investigación clarifica la manera de pasar de la Responsabilidad Social Empresarial a una Responsabilidad Social Sostenible, según estas propuestas. En este estudio se analiza el estado de la Responsabilidad Social en el Ecuador desde la perspectiva empresarial, la perspectiva del consumidor ecuatoriano y opiniones de expertos. Además se realiza el análisis de empresas ecuatorianas que han logrado ejecutar con éxito la Responsabilidad Social para crear sostenibilidad. Finalmente el estudio llega a conclusiones y recomendaciones para los gerentes y dueños de empresas del Ecuador que deseen implementar Responsabilidad Social Sostenible en sus empresas. (Ramos, 2013)

refleja o se vinculara estrechamente con los resultados que obtenga su organización y que influya directa o indirectamente en una comunidad. Lo expuesto anteriormente se circunscribe en un tema de gran importancia como lo es la Responsabilidad Social Corporativa, la cual el autor la considera como: “La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), es la forma de conducir los negocios de las empresas, que se caracteriza por tener en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general” (Fermín, 2010) Una correcta asimilación del mismo traería como una lógica consecuencia de una visión holística que permita al administrador de las pymes, no solo ver o asimilar su gestión desde una sola perspectiva que podría ser la generación de una rentabilidad o subsistencia, sino ampliando los limites hacia el efecto que tendrían a otros elementos de la organización, que inclusive podrían trascender a entes externos de esta organización.

Esta investigación lleva a la Responsabilidad Social a otro nivel donde se debe comparar de manera justa el beneficio que se brinda, tanto la Responsabilidad Social corporativa como una correcta Responsabilidad Social Sostenible, esto se enmarca en un contexto más amplio, donde la responsabilidad social no es solo hacerlo sino mantenerlo y sea lo correcto al enfocarse en crear un desarrollo sostenible al ser socialmente responsable. El desarrollo sostenible es el medio para mejorar la calidad de vida. Esto conlleva al verdadero fin de una correcta responsabilidad social corporativa, pero con un valor agregado al desarrollo sostenible, al beneficiar a todos se mejora la calidad de vida de la población.

En varias oportunidades se ha cuestionado temas, como el pago justo de remuneraciones a los colaboradores, el pago real y oportuno de los tributos al Estado que son efectuados por los administradores por convicción u obligación y es precisamente lo que aspira determinar, planteándolo como parte de este problema.

Problema de Investigación Producto de la información obtenida al cursar los diferentes semestres en la Universidad, se generó una inquietud respecto del comportamiento humano de las personas que administran o son propietarios de las pymes en la ciudad de Milagro, acerca de su conocimiento del impacto que tiene el accionar en su cultura organizacional, que se

Si el servicio al cliente es solo concebido como una oportunidad para generar mayor rentabilidad, estimando que no es correcto, ya que el servicio al cliente si se vincula con la rentabilidad pero sobre todo se lo debe relacionar con principios, valores que buscan aspectos como: equidad, justicia, servir al prójimo entre otros que su correcta aplica33

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

ción, alcanzará la satisfacción del cliente con la alta probabilidad de convertirlo en un fanático, es lógico concluir que si no se da esta situación el efecto será diferente u opuesto y el cliente tomará la decisión de buscar otras alternativas y la empresa verá mermado sus resultados y en peligro su subsistencia.

tégica se benefician sinérgicamente, cuando la empresa cuenta con una cultura de Responsabilidad Social Corporativa. Variables Independientes • Aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en una organización. • Conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa • Programas de Responsabilidad Social Corporativa • Que la empresa cuente con un programa de Responsabilidad Social Corporativa • Cultura de Responsabilidad Social Corporativa

Existe un problema que amerita conocer sus causas y que se relacionan específicamente con la cultura organizacional de las pymes en Milagro y su desconocimiento de un tema de vital importancia, como lo es la Responsabilidad Social Corporativa para beneficio de todos. Declaración de Hipótesis Hipótesis General El conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en las pymes del cantón Milagro, genera un mejoramiento en la gestión de las mismas.

Variables Dependientes • Rentabilidad de la empresa • Impacto directo en el servicio al cliente. • consecución de los objetivos institucionales y el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores. • Aportar a los procesos de vinculación con la sociedad ligada a la comunidad y la organización. • Sinergia en los procesos de planificación estratégica.

Hipótesis Particulares • La aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en una organización, tiene un impacto en la rentabilidad de la empresa. • El conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa tiene un impacto directo en el servicio al cliente. • Las empresas aportan a la consecución de los objetivos institucionales y el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores, cuando aplican programas de Responsabilidad Social Corporativa. • Cuando se cuenta con un programa de Responsabilidad Social Corporativa en la empresa, el mismo aporta a los procesos de vinculación con la sociedad en beneficio de la comunidad y de la propia organización. • Los procesos de planificación estra-

Metodología Investigación explicativa Con la ayuda de la investigación explicativa, se pudo constatar los motivos por los que algunas de las pymes en el cantón Milagro no optimizan recursos y aumentan su rendimiento empresarial, el objetivo es transformar varias características, que van de la mano fundamentalmente en su cultura organizacional vinculada con la Responsabilidad Social Corporativa. Investigación exploratoria: Con este tipo de investigación obtuvimos 34

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

reseñas interesantes que pueden influir en un proyecto vinculado a la Responsabilidad Social Corporativa en las pymes.

de cuales se definen en un segmento, del cual obtendremos la información necesaria sobre el uso y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa. Dichos datos fueron tomados del “Estudio del desarrollo productivo y socioeconómico de las pequeñas, medianas y microempresas del Cantón Milagro y cantones aledaños, y análisis de factibilidad para Interacción Institucional de Fortalecimiento”, elaborado por el Econ. Mario Fernández, MSc., 2012.

Investigación bibliográfica: En esta investigación basamos una parte muy fundamental del trabajo, ya que hay que leer y buscar muchas reseñas, características y material tanto en documentos, libros o internet, para así lograr tener una idea más clara sobre los conocimientos y teorías de acuerdo a la Responsabilidad Social en la gestión de las empresas.

Cabe aclarar que para efectos de este estudio de investigación la fórmula que utilizamos fue homogénea, ya que los resultados son de forma general, añadiendo, que se podría realizar un estudio más detallado, lo cual no es el propósito de la presente investigación. n= tamaño de la muestra. N= tamaño de la población. p= posibilidad de que ocurra un evento, p= 0,5 q= posibilidad de no ocurrencia de un evento, q= 0,5 E= error, se considera el 5%; E= 0,05 Z= nivel de confianza, que para el 95%, Z= 1,96

Investigación de campo: Se efectuó encuestas y entrevistas para poder determinar el grado de conocimientos y prácticas acerca de la Responsabilidad Social Corporativa por parte de los propietarios o administradores de las pymes, posterior a esto se realizó un análisis en relación a las preguntas propuestas. Investigación cuantitativa: Con toda la información que se obtuvo en base a los criterios de los encuestados, se verificaron cada una de las hipótesis que hemos planteado en este trabajo, después esta información fue también analizada con cada pregunta que se incluyó en las encuestas elaboradas. Delimitación de La Población La población en base a la cual se va a realizar la investigación es finita, ya que conocemos el número de pymes establecidas en la ciudad de Milagro, esta muestra nos facilitará poder conocer el conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa.

Técnicas Las técnicas que se aplicaron fueron: la encuesta para la muestra establecida y la entrevista al grupo de especialistas para la recopilación de información de fuentes previamente planteadas y como técnicas fundamentales para la investigación que permite obtener información real y eficaz del tema de estudio.

Tamaño de La Muestra Para escoger la muestra del estudio que está direccionado a los pequeños y medianos empresarios del sector urbano del Cantón Milagro, identificamos a doscientos cincuenta y siete pequeños y medianos empresarios, 35

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

La entrevista permite obtener una opinión más detallada que certifique las variables, hipótesis planteadas en las preguntas de la encuesta, además tomando en consideración tres especialistas en Responsabilidad Social Corporativa los cuales nos ayudarán a despejar dudas que aportarán al desarrollo del objeto de estudio.

dad para su empresa, pero nadie considera que refleje un poco impacto, menos, ningún impacto. Pregunta 2: Una organización que aplica un programa de Responsabilidad Social Corporativa ¿tiene incidencia en el servicio al cliente?:

Pregunta 1: ¿Usted considera que la aplicación de un programa de Responsabilidad Social Corporativa incide en la rentabilidad de su negocio? en:

Gráfico #2 Conocen las Pymes sobre Responsabilidad Social

Gráfico #1 Conocen las Pymes sobre Responsabilidad Social

Fuente: Encuestas a las Pymes del Cantón Milagro

Fuente: Encuestas a las Pymes del Cantón Milagro

Análisis El servicio al cliente es una parte muy importante de la Responsabilidad Social Corporativa, observamos como el alto impacto y el mediano impacto predomina en ambos gráficos, más aun en el que existe el conocimiento por el tema con un alto impacto 68%, un mediano impacto 32% y nadie que piense que genere poco o ningún impacto, ratificamos de esta manera lo propuesto en la pregunta número cinco, en la que las PYMES sentían muy necesaria la tarea de dar un excelente servicio y siempre anticiparse a las necesidades del cliente, por convicción propia, tendremos una organización mucho más preocupada en la forma de capacitar a sus colaboradores en la atención y priorizando lo intangible antes que lo material, pero nos percatamos que el desconocimiento en el gráfico de todas las PYMES es muy gran-

Análisis En esta pregunta se observa que existe una opinión muy escéptica, con respecto a que si ser socialmente responsable, puede significar para la PYME ser rentable; cuando se encuestó a todos se comprobó que la mayoría piensa que tiene un muy alto impacto, con un 55%, seguido de un mediano impacto 38%, un poco impacto 0% y ningún impacto un 7%, y en la segmentación de las PYMES que consideran tener un conocimiento acerca del tema, es muy dividido el pensar ya que la mitad dice que es un alto impacto y la mitad dice que mediano, estamos hablando de que la mitad piensa que es rentable, pero aún no está seguro que es así aunque, sabe que indirectamente el ser responsable le generará mayores ingresos y por ende una rentabili36

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

de ya que la mitad piensa que si genera un alto impacto, 34% un mediano impacto, 7% poco impacto y 9% ningún impacto; dejando al descubierto que el servicio al cliente; siendo una parte fundamental, no es considerada como tal.

Gráfico #4 Programa de Responsabilidad Social

Pregunta 3: Una cultura de Responsabilidad Social Corporativa beneficia a los procesos de planificación estratégica en: Fuente: Encuestas a las Pymes del Cantón Milagro

Gráfico #3 Cultura de Programas de Responsabilidad Social

Análisis Se puede constatar una situación muy interesante, que al poner a todos los principales benefactores de la Responsabilidad Social Corporativa, la mayoría escoge la opción en que todos se ven beneficiados en todas las PYMES, 71% piensan que todos se ven beneficiados, un 17% el medio ambiente, un 8% el gobierno, 4% grupos sociales externos cercanos a la empresa y 0% para colaboradores y accionistas.

Fuente: Encuestas a las Pymes del Cantón Milagro

Análisis Las pymes que consideran que beneficia en un alto grado en un 55%, mediano grado un 26%, poco grado 1% y en ninguno, sorprende ver un 18% que refleja un alto índice de negatividad; por el contrario se establece que las PYMES ven necesaria la idea de realizar una planificación para sus gestiones, más aun contar con una cultura de planificación en la empresa, es decir que involucre tanto a clientes externos, como internos a su ideología, sería una forma muy responsable y a la vez respetuosa de hacer comercio.

Si bien es cierto que todas las áreas, instituciones o personas que son beneficiadas con la Responsabilidad Social Corporativa, a su vez son los principales responsables de que se desarrolle dentro del marco que debe emplearse y como debe actuarse. Discusión El presente trabajo de investigación se lo asimila en el contexto de comportamiento humano de las personas en las organizaciones, que implicó un análisis cualitativo, el mismo ha demostrado la importancia sobre el conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas del Cantón Milagro, lo que ha sido identificado mediante encuestas realizadas a los pequeños y medianos empresarios del Cantón, en una muestra técnicamente seleccionada.

Pregunta 4: Un programa de Responsabilidad Social Corporativo aplicado en la organización beneficia en mayor grado a:

37 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Con gran agrado se puede constatar que la información e insumos obtenidos, nos son de gran ayuda para validar nuestras hipótesis, gracias a las encuestas realizadas a una muestra de administradores de pequeñas y medianas empresas en el cantón Milagro.

• Fortalecimiento gremial de las pymes en Milagro. 2. Que la Unidad de Postgrados de la Universidad Estatal de Milagro que tiene a cargo el programa de maestría en administración de pequeñas y medianas empresas incluya de manera específica en su malla, un módulo de Responsabilidad Social Corporativa con una visión práctica. 3. Lograr una alianza estratégica entre la Empresa Pública de producción y desarrollo estratégico de la Universidad estatal de Milagro EPUNEMI, Postgrados UNEMI y la Unidad de Ciencias Administrativas y Comerciales de la Universidad Estatal de Milagro, para capacitar a las pymes en temas vinculados con aspectos de Responsabilidad Social Corporativa y optimización de recursos en la gestión empresarial. 4. Que la Universidad Estatal de Milagro lidere estructuración de convenios con otras universidades a nivel del país, así como organismos vinculados con el tema de Responsabilidad Social Corporativa para intercambiar experiencias y apoyar al sector de las pymes. 5. Alianza estratégica entre la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales con Postgrados de la UNEMI, para apoyar temas vinculados con Responsabilidad Social Corporativa aplicadas a las pymes generados durante el desarrollo del programa de maestrías; así como los vinculados con las Tesis generadas previo a la obtención del título de cuarto nivel.

Aspiramos que los administradores de las pymes de Milagro asimilen de manera correcta la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa dentro de su cultura organizacional, ya que su resultado se verá reflejado en la gestión administrativa y financiera de la empresa, con un impacto directo en el servicio al cliente, que logrará maximizar sus ventas y al mismo tiempo obtendrá un clima laboral dentro de la organización a favor de los objetivos en común que se desean alcanzar, además de actuar de una manera responsable ante la sociedad, es decir que mientras se hace lo correcto, se genera negocio y mientras se genera negocio se maximizan las utilidades. Con la realización del presente estudio, los autores proponen la Estructuración de Estrategias de responsabilidad social aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro, y de esta manera integrarla a su cultura organizacional y lograr la optimización en sus gestiones empresariales, frente a un mercado cada día más exigente: Estrategias a implementar 1. Aprovechar la oportunidad de contar con programas de cuarto nivel con especialidad en pymes, como lo es la maestría en administración de pequeñas y medianas empresas en la Universidad Estatal de Milagro UNEMI, para aplicar en los módulos, resultados como: • Banco de datos con información cuantitativa y cualitativa de las pymes.

Conclusiones Se ha demostrado con la presente investigación la importancia del conocimiento y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas, ya que además de 38

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

contribuir con el desarrollo social, genera muchos beneficios en la administración de la organización.

gy, Volume 16, Number 3, Fall 2007 , pp. 741-771(31) Chang Zedeño Alejandro José, Fernández Cevallos Eduardo Paul, Torres Bermeo Cristian Eduardo, González Víctor Hugo (2011). Proyecto de análisis comparativo y evaluación de un modelo de responsabilidad social empresarial (rse) en ecuatoriana de productos químicos c.a. (ecuaquímica) y su impacto en el desempeño productivo, financiero y social, www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17 118,Fecha:17-03-2014, Guayaquil- Ecuador.

La correcta aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en la cultura de una empresa, incrementa notablemente el nivel de satisfacción en el servicio a los clientes. Que la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales de la Universidad Estatal de Milagro, debe constituise en un ente asesor de la comunidad del cantón en temas vinculados con la Responsabilidad Social Corporativa, ya que están próximos y poseen la capacidad necesaria.

Correa Jaramillo Juan Guillermo. (2007). Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. Pág 87. Universidad de Medellin, Semestre Económico, volumen 10, No. 20- ISSN 0120-6346 www.scielo.org.co/pdf/seec/v10n20/ v10n20a6.pdf, Medellín-Colombia.

La Responsabilidad Social Corporativa, necesita ser acogida para integrarse en las futuras mallas de la unidad de postgrado y replicar estratégicamente con las otras unidades. El tema de Responsabilidad Social Corporativa no se debe vincular exclusivamente con el marketing en una empresa, ya que encierra globalmente aspectos sociales que deberían ser obligatorios, pero que moralmente son voluntarios.

Donaldson, L. and Davis, J. H. (1991). Stewardship theory or agency theory: CEO governance and shareholder returns. Australian Journal of Management, 16, 49–64.

La aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en las organizaciones, generará un mayor orden y competencia en el mercado; por lo que el resultado terminará siendo en beneficio de los consumidores, que tendrán un mejor servicio, y la sociedad con mejores empleos.

Donaldson, T. and Preston, L. (1995). The stakeholder theory of the corporation: concepts, evidence, and implications. Academy of Management Review, 20, 65–91. Fomin. (2009). Guía de aprendizaje sobre la implementación de Responsabilidad Social Empresarial en pequeñas y medianas empresas, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington. Disponible en www.iadb.

Bibliografía Banco Mundial, 2010, Doing Business 2010, Banco Mundial, Washington. Disponible en www.doingbusiness.org

Fermín Ezquer Matallana, José Manuel Castellano Delgado (2010). Big to small: Las estrategias de las grandes corporaciones al alcance de la mediana empresa. Pág 103. Editorial Netbiblo S.L, La Coruña-España

Cespa. (2007). Corporate Social Responsibility and Managerial Entrenchment. Journal of Economics & Management Strate39

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Carlos Murillo Barrera / Harold Fajardo Puga / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Freeman, R. E. (1984). Strategic Management: A Stakeholder Perspective. Englewood Cliffs,NJ: Prentice Hall.

Morsing. (2006). Corporate social responsibility communication: stakeholderinformation, response and involvement strategies. Business Ethics: A European Review Volume 15 Number 4 October 2006.

Hillman, A. and Keim, G. (2001). Shareholder value, stakeholder management, and social issues: what’s the bottom line?. Strategic Management Journal, 22, 125–39.

Mohr. (2001). Do Consumers Expect Companies To Be Socially Responsible? The Impact of Corporate Social Responsibility on Buying Behavior. Journal of Consumer Affairs, v35 n1 p45-72 Sum 2001

Ingle. (2008). Corporate social responsibility in host countries: a perspective from American managers Corporate Social Responsibility and Environmental Management. Volume 14, Issue 1, Pages 16 – 27 Quinnipiac University, Hamden, CT, USA

McWilliams. (2006). Corporate Social Responsibility: Strategic Implications. Journal of Management Studies 43:1 January 2006.

Jones, T. (1995). Instrumental stakeholder theory: a synthesis of ethics and economics. Academy of Management Review, 20, 404–37.

Preuss. (2008). A reluctant stakeholder? On the perception of corporate social responsibility among European trade unions. Business Ethics: A European Review. Volume 17 Issue 2 Page 149-160, April 2008

León Vaca Fernanda Jacqueline (2012). Auditoría de gestión con enfoque RSC, responsabilidad social corporativa, a la Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A., CEDAL de la ciudad de Latacunga. Pág 1. Repositorio Escuela Politécnica del Ejército www.repositorio.espe. edu.ec/bitstream/21000/5735/1/T-ESPEL-0905.pdf, Fecha:17-03-2014, Latacunga- Ecuador.

Ramos Leguisamo. (2013). Responsabilidad social empresarial Una herramienta para crear sostenibilidad económica, social y ecológica en las empresas que operan en el Ecuador. Repositorio Universidad San Francisco de Quito http://repositorio.usfq.edu.ec/ handle/23000/2315, Fecha:17-03-2014, Quito-Ecuador.

Maria Jesús Muñoz Torres, Marta De La Cuesta González (2010). Introducción a la sostenibilidad y la RSC. Pág 28 .Editorial Netbiblo S.L, La Coruña-España

Siegel. (2007). An Empirical Analysis of the Strategic Use of Corporate Social Responsibility. Journal of Economics & Management Strategy, Volume 16, Issue 3, Page 773-792, Sep 2007, doi: 10.1111/j.15309134.2007.00157.x

María Matilde Schwalb, Oscar Malca (2004). Responsabilidad Social: fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Pág 13. Editorial Universidad del Pacífico, Centro de Investigación, Lima- Perú

Vives, A. (2004). The role of multilateral development institutions in fostering corporate social responsibility, Development, Vol 47, No. 3. Disponible en www.csramericas.org y en www.cumpetere.com.

Marín. (2007). La responsabilidad social corporativa en la empresa: un estudio bajo la perspectiva de recursos y capacidades. Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia, 2007.

Vives, A., Corral A. y Isusi, I. (2005). Responsabilidad Social de la Empresa en las PyMEs 40

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

Estrategias de responsabilidad social corporativa aplicables en la gestión de los administradores de las PYMES de la ciudad de Milagro

de Latinoamérica, Banco Interamericano de Desarrollo. Disponible en www.csramericas.org y en www.cumpetere.com.

plantea Vásquez Barquero. El reto de las ciudades es reinventarse a sí mismas. Reportaje de: Rojas, Arnaldo. Diario NotiTarde (On line).  01-10-2005. p. C-7. www. notitarde.com

Waldman, D., Siegel, D. and Javidan, M. (2004). CEO transformational leadership and corporate social responsibility. Working paper, Rensselaer Polytechnic Institute.

Cuesta González, M. de la (2004) El por qué de la responsabilidad social corporativa. Boletín Económico del ICE nº 2813:45-58

Windsor. (2006). Corporate Social Responsibility: Three Key Approaches. Journal of Management Studies, Volume 43, Issue 1, Page 93-114, Jan 2006, doi: 10.1111/j.14676486.2006.00584.x Jiménez, Belkys y Mujica, Miguel. (2005) Análisis del Discurso Emergente de la Responsabilidad Social Empresarial en el contexto del Desarrollo Sustentable del Turismo en Venezuela. Ponencia. XIV Simposio Internacional de Turismo y Ocio. III Coloquio Doctoral Área: Management de Empresas Turísticas. Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas. ESADE. 25 y 26 de mayo del año 2005. Barcelona, España.

Carlos Murillo Barrera Ingeniero Comercial. Asistente Servicios Bancarios Banco del Pacífico. E-mail: [email protected] Harold Fajardo Puga

Mujica, Miguel; Machado, Franklin; Riera, Paulina (2005). Responsabilidad Social Empresarial, Desarrollo Sustentable y Capital Social: Su Discurso en las Escuelas Universitarias de Gerencia. Ponencia. I Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Sociales. 7, 8 y 9 de Septiembre del año 2005. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela.

Ingeniero Comercial. Asistente Servicios Bancarios Banco del Pacífico. E-mail: [email protected] Héctor Serrano Mantilla Máster en Administración y Dirección de Empresas. Gerente de la Sucursal Banco del Pacífico – Milagro. Docente de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). E-mail: [email protected]

Organización Mundial del Turismo (2006). El Turismo Internacional sube un 5,5% hasta alcanzar los 808 millones de llegadas en 2005. 24 de enero del 2006. (Barómetro OMT del Turismo Mundial, http://www. world-tourism.org/). Madrid

Carlos Yance Carvajal Máster en Administración y Dirección de Empresas. Director del Centro de Emprendimiento de la Universidad Estatal de Milagro. Docente de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

Vásquez Barquero, Antonio (2005). A través de la equidad, la eficiencia y la ecología",

E-mail: [email protected]

41 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 27-41

3 Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios Implementation of a coaching program for employees of a SAME that sells food products Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Fecha de recepción: 03 de enero del 2015 Fecha de aceptación: 04 de junio 2015

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

RESUMEN El proyecto de investigación tiene la finalidad de repercutir significativamente en los procesos de gestión empresarial, específicamente en el de talento humano, porque desde ese proceso es donde se producen mejores resultados para la empresa. Las pequeñas y medianas empresas se constituyen en un terreno fértil al momento de aplicar procesos de Coaching. Varias Pymes en algunas situaciones se encuentran limitadas por paradigmas errados que las limitan e impiden generar una etapa de transición, entre una gestión limitada de técnica de formalidad, a una enriquecida con herramientas en la gestión del Talento Humano, como es el Coaching que busca destrabar el potencial de una persona. Se analiza una Pyme dedicada a la comercialización de productos alimenticios que se encuentra ubicada en el Cantón Milagro, Provincia del Guayas, en donde no solo se han validado las hipótesis de una investigación con los resultados de un censo, sino que se profundizó con una generación de un plan piloto que al ser aplicado brindó resultados que se estima pertinente compartir a través de la redacción del presente artículo y que se aspira que se pueda replicar en organizaciones de similares características. PALABRAS CLAVE Coaching, Pymes, Liderazgo, Comunicación Interpersonal, Visión Compartida.

ABSTRACT This research project aims to significantly impact the business management processes, specifically in the human talent, because that group is where best results for the company are produced. Small and medium enterprises constitute a fertile ground for the application of coaching processes; several SMEs in some situations are limited by flawed paradigms that limit or prevent generating a transition from a limited technical management formality to one enriched with tools in Human Resource management and coaching which will attempt to free a person’s potential. An SME dedicated to the marketing of food products located in Canton Milagro, Province of Guayas, census results validated the research hypothesis. The application of the resulting pilot plan brought significant results which this article will cause to be shared. It is hoped results will be replicated in similar organizations. KEYWORDS Coaching, SMEs, Leadership, Interpersonal Communication, Shared Vision. 45 PODIUM No. 27, Guayaquil, junio 2015, pp. 43-63 ©Universidad Espíritu Santo - UEES ISSN: 1390 - 5473

3

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

de ventas se constituyen en los recursos necesarios para lograr las metas establecidas.

Introducción Las organizaciones se enfrentan cada día a un contexto cada vez más complejo y desafiante en la que resulta necesario y diríamos hasta imprescindible una gestión estratégica, que le permita enfrentar y proponer nuevas alternativas para mantenerse y crecer en un mercado cada vez más exigente, las pequeñas y medianas empresas PYMES son parte de este segmento. En la gestión empresarial existe un sin número de estrategias que se pueden implementar para optimizar la gestión de su talento humano, logrando equipos que generen un mejor rendimiento, una de estas es la herramienta del “coaching”, tal como lo menciona Hawkins (2012) “los mejores equipos reciben un coaching constante”, ante esta situación se refleja una necesidad y es la de identificar una definición con la cual se enmarca el presente trabajo de investigación, se tomó la decisión de asimilar la propuesta que efectúa Tim Gallwey quien menciona lo siguiente: “El Coaching es destrabar el potencial de una persona para maximizar su propio rendimiento. Es ayudarla a aprender en lugar de enseñarle” (Renton 2010), se busca que esta herramienta de gestión del Talento Humano se convierta en un proceso continuo de mejora.

La continua búsqueda de nuevas opciones que generen potencialmente el desarrollo de las Pymes, sustentado con la gestión de su Talento Humano motiva la presente propuesta, en la que se aprecia un proceso de investigación, que no solo se limitará en la determinación de las causas que validan la existencia del problema, o la propuesta de un programa de capacitación que aspira anular las mencionadas causas. Se tomó la decisión de implementar un Plan Piloto que satisfactoriamente permite validar la eficacia de una propuesta de capacitación que fuera aplicada y que sus resultados generen satisfacción a los colaboradores y administradores de la PYME que abrió las puertas a esta investigación , recibiendo el beneficio de un proceso sinérgico de cambio, de mejoras, logrando un trabajo eficaz en equipo y de los equipos, eliminando el mito del “llanero Solitario” tal como identifica Maxwell (2012). Precisamente la propuesta de la investigación, es la estructuración de un programa de capacitación de coaching para los colaboradores de una organización Pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, validado mediante la aplicación de un Plan Piloto, en el cual se capacitó un grupo de colaboradores para aplicar las estrategias previamente establecidas.

En el cantón Milagro el sector comercial presenta una dinamia cada vez en crecimiento, soportada por el potencial agroindustrial de la zona, destacándose la presencia de las PYMES, en las que resulta imprescindible proponer estrategias vinculadas con la optimización de la gestión técnica del talento humano, rompiendo paradigmas errados que generan una lógica consecuencia que es la resistencia al cambio, es así como determinados integrantes de las Pymes, estiman que la sola experiencia de su personal reflejada cuantitativamente en el tiempo o la participación esporádica en determinados cursos

Tal como lo menciona Stoner (1996) en su texto de administración, existen grupos de interés que se los debe asimilar en nuestro entorno, identificando los de interés interno y externos, si se trabaja directamente en nuestros colaboradores, se produce un efecto en otros grupos de interés como lo son nuestros clientes, e inclusive nuestros competidores se podrían beneficiar, logrando de esta manera mejorar las propuestas para los clientes externos. 46

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

mercio masivo que comercializa los diferentes productos que les proporciona una de las principales empresas comercializados de esta línea en el país.

Materiales y métodos La investigación realizada, es de características heterogenia, que permite en la obtención de información necesaria para desarrollar procesos conceptuales y estadísticos eficientes, propone un informe general completo, para la realización eficaz del proyecto planteado.

Para una mejor sistematización de resultados, es preciso que se requiera una determinada muestra proveniente de la población, tanto masculina como femenina y que constituye a empleados y administradores quienes conforman la Pyme en investigación.

Se aplica una investigación descriptiva, porque se conoce con alta exactitud aquellas cualidades, comportamientos o características que tiene la población a la que nos estamos dirigiendo y sirven para el estudio que se realice. Además se utiliza la investigación explicativa, debido a que proporciona un sentido de entendimiento del problema que se está haciendo referencia en nuestro proceso de investigación.

Dentro de esta investigación se necesitará de ciertos métodos que permitan obtener de manera precisa información coherente a los parámetros que se buscan esclarecer y conocer dentro de la empresa y de esta manera analizar los resultados que sean válidos para plantear soluciones de lo que se desea alcanzar y sobre todo, teniendo como premisa el éxito en el desarrollo del proyecto.

Al ser considerada una investigación sistemática donde el investigador no tiene control de las variables independientes, debido a que los hechos ya han ocurrido, pueden ser intrínsecamente manipulables, los cambios ya ocurrieron y normalmente el investigador se limita a la observación de situaciones ya existentes y conscientes de la incapacidad para influir en las variables y sus efectos.

Se aplica el método inductivo que permite desarrollar el estudio de aquellos problemas hacia una totalidad; es decir, se analiza los distintos elementos para llegar a conclusiones de diferentes situaciones presentadas y que pueden ser similares a la observada. El método deductivo se la utiliza porque el estudio de los fenómenos particulares se los obtiene del mismo resultado de los antes mencionados.

Según se lo plantea es de carácter cuantitativo al aprovecharse en este proyecto, la obtención efectiva durante verificación y solución de las hipótesis planteadas, por lo que se direcciona como no experimental, pero que no termina afectando las variables elaboradas. Es preciso resaltar la investigación como transversal, debido a que dicho método solo se lo desarrollará una sola vez en el tiempo.

Técnicas e Instrumentos El censo, porque es muy importante arrojar datos escritos que ayudan a obtener información confiable para la realización de su interpretación gráfica, de esta manera se determinará mediante los resultados las conclusiones y recomendaciones adecuadas para resolver el problema de investigación.

Población Su ubicación está dada en la ciudad de Milagro; aunque al ser más específicos, se lo encuentra en el sector de las Pymes de co-

Censo.- Está compuesta por 55 preguntas de tipo cerrada y objetiva. Se dividen en tres partes con direccionar al área administrati47

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

va y operativo, de todas ellas se obtendrá un panorama claro acerca de las expectativas y necesidades de la empresa.

Gran parte del funcionamiento adecuado dentro de una empresa, sea esta pública o privada, se basa en los procesos internos desarrollados. Al decir procesos internos, se refiere a las funciones acorde con la cultura de la organización y la estrategia planteada para conseguir los objetivos en plazos determinados. En la actualidad, se fijan estrategias organizacionales, comunicacionales, de dirección, incluso en la constante preparación intelectual de sus trabajadores, pero existe circunstancias que aún falta explorar y son necesarias para mejorar las condiciones empresariales y productivas; circunstancias que directamente afectan al trabajador y producto o servicio ofrecido.

A través del censo se busca conocer el nivel del trabajador, si se siente identificado con la empresa o si sus expectativas van de acuerdo a los de la empresa; medir el clima laboral la importancia de practicar nuevos enfoques, como el coaching a nivel empresarial y sus beneficios tanto personales como profesionales. El censo representa ser un elemento fundamental en los distintos procesos de investigación, la principal tarea es recolectar información de campo, para luego analizarla, estandarizarla estadísticamente, para que las respuestas sean asociadas a los planteamientos de variables e hipótesis y verificar si responden a las intenciones del proyecto en elaboración. Se estima pertinente, previamente fortalecer información vinculada con términos que se consideran vitales en el presente trabajo de investigación:

Básicamente el papel de esta persona es entrenar, instruir y acompañar a un individuo o grupo, con la finalidad de lograr alguna meta o bien, desarrollar habilidades específicas en cada trabajador. Esta influencia en el clima organizacional incluye directamente en el desempeño laboral. En este sentido, el coaching tutela actividades importantes al clima organizacional, generado a partir de esa habilidad de administrar, pues el ambiente de trabajo se refiere al clima que se vive en la empresa en un momento determinado; en donde puede resultar agradable o desagradable trabajar (Jiménez 2011); es allí donde adquiere relevancia el investigar este tipo de situaciones, pues de alguna manera un ambiente positivo o negativo influye en el desempeño de los trabajadores en beneficio de la empresa.

Coaching Dentro de esta investigación, es necesario especificar qué es un Coaching y según Ana Belén Mena, Master en Coaching por ASESCO, EFT, Train the Trainer, es un proceso de acompañamiento en el que el coach y el cliente, comparten un espacio para hablar (Mena, 2012); en ese sentido el coach contribuye a encontrar soluciones acertadas a los problemas, es el que tiene la capacidad para reconocer los talentos y sus potencialidades, al mismo tiempo es quien promueve el desarrollo profesional en miras de los objetivos empresariales. La metodología de trabajo se caracteriza por escuchar y hacer preguntas que se dirijan a encontrar por sí mismo, las soluciones o respuestas requeridas para mejorar las situaciones o puede también, para fortalecer los ámbitos positivos.

La práctica del coaching, a través de un proceso individual de aprendizaje y crecimiento personal, se orienta a lograr cambios en el comportamiento profesional, de manera que el impacto de su gestión sea más efectivo (Fuentes 2014); involucra la intervención en aquellas áreas de bajos niveles de productividad, llegando a repercutir en la gestión del Talento Humano. 48

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

Dentro de la empresa, es el coaching quien está encargado de efectuar tareas, como las de reconstruir la naturaleza de problemas de la organización, desarrollar y evaluar las soluciones potenciales, planear e implementar decisiones tendientes a resolver dicha problemática, (Pedraja & Rodríguez, 2004) aun así, lo importante del desempeño de quien realiza esta tarea en una institución, también es proyectar e influir una base cognitiva de valores que contribuyan en la percepción selectiva, interpretación, definición y posibles soluciones.

sarrolla; es donde interviene el papel del coaching en una empresa, en que esta persona a cargo, es capaz de promover la acción en los trabajadores, generar un buen clima laboral y ser capaz de transformar lo negativo en positivo; es decir, procesos interactivo y transparentes para lograr seguir el camino más eficaz en la consecución de metas, basándose en la utilización de las habilidades y recurso propio. Cultura organizacional Como un punto importante para los trabajadores y empresa en general, mencionamos la cultura organizacional como trascendente para lograr objetivos personales y profesionales; en ese sentido, los conceptualizamos como el conjunto de creencias y de valores compartidos, que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que pertenecen a una organización tienen una concepción más o menos homogénea de la realidad y, por tanto un patrón similar de comportamientos ante situaciones específicas, (Altamirano, 2013) una cultura organizacional termina siendo el conjunto de principios prácticos que se sienten y observan en la empresa o grupo de trabajo.

Un empleado lleva consigo ideas preconcebidas sobre sí mismo, estos preconceptos reaccionan con diversos factores relacionados con el trabajo, como el estilo de dirección, la estructura organizacional, la opinión de su grupo de trabajo para determinar cómo ve su empleo y su ambiente (Arce 2012), es cuando interviene el proceso psicológico y las expectativas que se tiene de la labor que realiza cada uno de los trabajadores. Talento Humano El talento humano está caracterizado por la individualidad y diversidad de profesiones u ocupaciones, a quienes se les determinan sus competencias y por tanto identificar el potencial individual que poseen. De acuerdo a estos dos autores, se plantea el dilema de qué es lo que mueve o no al ser humano y se logra concluir en una palabra, la acción (Moreno & Godoy, 2012).

Según lo plantea Cisneros (2001), la comunicación es una acción o proceso mucho más profundo de los seres humanos, donde la dimensión operativa del intercambio de mensajes se da dentro de otras dimensiones que implican la voluntad de entenderse, como sentido; el mutuo acuerdo, la creación de conocimiento y de verdad, como productos; la validez de las diferencias, el intercambio recíproco, el mutuo respeto, el mutuo valer y la conciencia de ello, como condición ética.

En el momento de utilizar el lenguaje de forma correcta, produce una innovación de la realidad. El lenguaje genera nuevas realidades, construye identidades, relaciones, compromisos, empresas, emprendimientos, promesas mutuas, mundos (Echeverría, 2010); conforme se han planteado nuevos preceptos, hoy el cambio es considerado un proceso natural del ser humano y un factor determinante, es el entorno en el que se de-

Visión compartida Dentro del marco empresarial y la forma de llevar a cabo estrategias adecuadas que optimicen los resultados de producción y servi49

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

cios, es importante considerar los procesos de visión compartida que se deben incentivar en el entorno laboral. Según lo plantea Díaz y Rosas (2012) , la visión compartida es el resultado de la libre convicción de que nuestra visión personal está alineada con la visión del grupo, los miembros de un grupo con una visión compartida se sienten identificados con el objetivo común de todos.

Problema de Investigación En una organización PYME de comercio de consumo masivo en el cantón Milagro a través de la oportunidad que se brindó por parte de los directivos y propietarios se nos permitió conocer que esta empresa se encuentra atravesando por momentos que se constituyen en elementos importantes en la aplicación de un proceso de coaching.

Manejo de marcas El manejo de marcas dentro de una institución o empresa, es uno de los temas determinantes para el sector financiero y sobre todo para que la empresa funcione, según lo que ocurre en la organización pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro objeto de esta investigación, la marca ha llegado a tener repercusión en el mercado y uno de los retos es continuar y mejorar en esa línea, pues el concepto nos menciona que es una herramienta de gran importancia para crear y mantener el producto en la mente del consumidor, un elemento primordial para crear valor en el cliente, un punto de vista estratégico, entre otros.

Una organización pyme de comercio de consumo masivo en el cantón Milagro ha demostrado su interés por ser parte de este estudio, obviamente manifestando su limitación respecto a la información cuantitativa aduciendo argumentos netamente vinculados con la competencia, solicitando de nuestra parte un estudio que permita obtener un mayor y mejor rendimiento de su personal para optimizar sus gestiones. Si bien es cierto se trata de una empresa que demuestra crecimiento y hasta cierto punto un resultado satisfactorio en sus gestiones, el propietario de esta empresa percibe limitaciones que el aspira solucionar y que las mismas estarían vinculadas con la gestión del talento humano.

Las prácticas de dirección responden al sistema formal y estructural de la organización en aspectos de tipo económico, sistemas de incentivos, apoyo social, las que inciden en el comportamiento dentro del trabajo.

Definitivamente el Coaching como tal se constituye una herramienta de vital importancia en la gestión del talento humano y que consideramos que puede ser aplicable en la situación que se nos ha presentado en una organización pyme de comercio de consumo masivo en el cantón Milagro y nuestro propósito será investigar cómo esta eficaz herramienta puede transformar y optimizar aún más la gestión del talento humano para beneficio del cliente, de sus colaboradores y de toda una comunidad.

Dentro de este marco, mencionamos la teoría de Litwin y Stinger, quienes establecen nueve factores que trascienden en el Clima Organizacional: estructura, responsabilidad, recompensa, desafíos, relaciones, cooperación, estándares, conflictos e identidad (Valda, 2013) todos estos elementos producen, a nivel de colaboradores, distintos tipos de percepción que inciden de manera directa en el trabajo individual y grupal que concluye en la conformación del clima organizacional, principios relacionados directamente con la labor que desempeña el coaching dentro de la empresa.

Hipótesis general Cuando los administradores de una organización pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, aplican el coaching 50

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

en la gestión con los colaboradores, aportan significativamente a los objetivos organizacionales logrando la sinergia y un mejor clima laboral.

• Capacitaciones de comunicación eficaz a todo su personal. • Administrador técnicamente preparado en la identificación de las competencias de los colaboradores. • Retroalimentación y visión compartida como elementos catalizadores de cambio y mejora. • Conocimientos de coaching a los vendedores

Hipótesis particulares • El fortalecimiento de las competencias del liderazgo en los administradores de una organización pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, logra la identificación de los colaboradores para optimizar los resultados de la organización. • Cuando la organización realiza énfasis en capacitaciones vinculadas con comunicación eficaz a todo su personal, se logra optimizar la relación entre jefaturas y supervisados. • Cuando un administrador es técnicamente preparado para identificar y aprovechar las competencias individuales de los colaboradores, logra sinergia en los equipos de trabajo de la organización. • Cuando una organización pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, asimila a la retroalimentación y a la visión compartida como elementos catalizadores de cambio y mejora, logra mejorar el rendimiento y clima laboral. • Una organización pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, puede fortalecer la gestión de ventas, al brindar conocimientos de coaching a los vendedores.

Variables Dependientes • Aportar significativamente a los objetivos organizacionales logrando la sinergia y un mejor clima laboral. • Identificación de los colaboradores para Optimizar los resultados de la organización. • Optimización en la relación entre jefaturas y supervisados • Logra sinergia necesaria en los equipos que administra • Contribuye al rendimiento y mejor clima laboral. • Fortalecimiento en la gestión de ventas. Resultados Proceso de investigación En el presente trabajo se procedió a implementar un censo a los administradores y colaboradores de la empresa y una entrevista a especialistas para validar resultados. A continuación se podrá apreciar los principales resultados del Censo realizado y la opinión de los especialistas.

Variables Independientes • La aplicación el coaching por parte de los administradores en los colaboradores. • Fortalecimiento de la competencia del liderazgo de los administradores de una organización pyme de comercio de consumo masivo del cantón Milagro. 51 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Encuesta a administradores Tabla #1 Conocimiento del Coaching Alternativas Mucho Poco Nada TOTAL

Número de censados 1 2 0 3

Porcentajes 33% 67% 0% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

Gráfico #2 Fortalecimiento de liderazgo en las jefaturas

Gráfico #1 Conocimiento del Coaching

Fuente: Encuesta, 2014 Fuente: Encuesta, 2014

De acuerdo al censo realizado a los Administradores de la empresa en un 67% tienen poco conocimiento de lo que es el coaching; y el 33% tienen conocimiento. Al analizar estos resultados se podría interpretar que la mayor porción de directivos de la empresa han obtenido poca información del coaching a través de su auto preparación, el restante está compuesto por un 33% que ha obtenido información por medio de procesos de capacitación, cabe recalcar que los administradores confunden el mentoring con el coaching, se considera necesario apreciar a estos administradores, como una potencia de talento humano a desarrollar con una herramienta como es el coaching.

Análisis: Según el censo realizado observamos que el 100% de los administradores de una organización pyme de comercio de consumo masivo opina que el fortalecimiento de la competencia del liderazgo brinda a los colaboradores mayor identificación, mediante el conocimiento y la aplicación del coaching. Estimamos que la competencia del liderazgo implica habilidades que le permiten gestionar adecuadamente un grupo humano, proponer objetivos y orientar a las personas a su cumplimiento, en la medida que estas habilidades se fortalecen.

Tabla #2 Fortalecimiento de liderazgo en las jefaturas Alternativas Mayor identificación con la empresa Identificación con la empresa No aporta con la identificación de la empresa TOTAL

Número de censados 3 0 0 3

Porcentajes 33% 67% 0% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

52 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

Tabla #3 Consideran lo que requieren los colaboradores Alternativas Si considera No considera TOTAL

Número de censados 3 0 3

Porcentajes 100% 0% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

Gráfico #3 Consideran lo que requieren los colaboradores

Gráfico #4 Preparación para identificar y aprovechar competencias individuales

Fuente: Encuesta, 2014

Fuente: Encuesta, 2014

Análisis: Al analizar estos resultados se podría interpretar, que el 67 % de los administradores de una organización pyme de comercio de consumo masivo en el Cantón Milagro, que fueron censados se encuentran preparados para identificar y aprovechar las competencias de sus subordinados y 33% se encuentra preparado en alto grado, de lo que se puede apreciar se debería trabajar en el grupo de administradores que les falta estar preparados en alto grado, para poder obtener un desempeño eficaz y posicionar a los colaboradores como una fuente de ventaja competitiva .

Análisis: La totalidad de los administradores censados que corresponde a un 100%, indican que los colaboradores requieren al culminar sus tareas, analizar resultados conjuntamente con la jefatura, de esta manera se genera una cultura de comunicación entre el jefe y el subordinado para que se revise el grado de avance de los objetivos, así como identificar errores a tiempo para ser corregidos dirigiendo el trabajo en la dirección, correcta creando un vínculo de interés con los colaboradores.

Tabla #4 Preparación para identificar y aprovechar competencias individuales Alternativas Se encuentra preparado en alto grado Se encuentra preparado No se encuentra preparado TOTAL

Número de censados 1 2 0 3

Porcentajes 33% 67% 0% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

53 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Tabla #5 Comprensión del administrador sobre situaciones deseadas o aspirada del supervisor Alternativas Aporta en alto grado en la consecución de los objetivos Aporta No aporta TOTAL

Número de censados 3 0 0 3

Porcentajes 100% 0% 0% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

Gráfico #6 Conocimiento de Coaching

Gráfico #5 Comprensión del administrador sobre situaciones deseadas o aspirada del supervisor

Fuente: Encuesta, 2014

Fuente: Encuesta, 2014

Análisis: La totalidad de los administradores censados, es decir el 100% opinan que cuando un administrador comprende la situación deseada de su subordinado, aporta en alto grado en la consecución de los objetivos, constituyéndose una fortaleza del administrador cuando aplique esta habilidad de comprender las aspiraciones de los colaboradores.

Análisis: De acuerdo al censo realizado a los colaboradores de la empresa en un 88% no tienen conocimiento de lo que es el coaching; y el 12% conoce poco. Al analizar estos resultados se podría descifrar que la mayor porción de los colaboradores de la empresa al no contar con información del coaching podría ver limitado su gestión, se considera necesario la aplicación de la herramienta del coaching para lograr de los colaboradores un óptimo rendimiento.

Encuesta colaboradores Tabla #6 Conocimiento del Coaching Alternativas Mucho Poco Nada TOTAL

Número de censados 0 4 29 33

Porcentajes 0% 12% 88% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

54 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

Tabla #7 El administrador comprende la situaciòn actual del supervisor Alternativas Aporta en alto grado en la consecución de los objetivos Aporta No aporta TOTAL

Número de censados 32 0 1 33

Porcentajes 97% 0% 3% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

Gráfico #7 El administrador comprende la situaciòn actual del supervisor

Gráfico #8 El administrador comprende la situaciòn deseada o aspirada del supervisor

Fuente: Encuesta, 2014 Fuente: Encuesta, 2014

Análisis: La mayor porción de los colaboradores censados, que corresponde a un 97% mencionaron, que cuando un administrador comprende la situación actual de su subordinado, aporta en alto grado en la consecución de los objetivos y un 3% opina que no aporta, se considera necesaria la aplicación del coaching para lograr mejores resultados en la empresa.

Análisis: Al analizar estos resultados se puede apreciar que el 97% de los colaboradores opinan, que cuando un administrador comprende la situación deseada de su subordinado aporta en alto grado en la consecución de los objetivos; de esta manera se podrá lograr sinergia del vínculo entre los objetivos de la empresa y la situación deseada, y un 3% opina que no aporta, se considera la aplicación del coaching para optimizar sus gestiones.

Tabla #8 El administrador comprende la situaciòn deseada o aspirada del supervisor Alternativas Aporta en alto grado en la consecución de los objetivos Aporta No aporta TOTAL

Número de censados 32 0 1 33

Fuente: Encuesta, 2014

55 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Porcentajes 97% 0% 3% 100%

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Tabla #9 Considera que las jefaturas reciban capacitación de liderazgo Alternativas Si considera necesario No considera necesario TOTAL

Número de censados 31 2 33

Porcentajes 94% 6% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

Gráfico #9 Considera que las jefaturas reciban capacitaciòn de liderazgo

Gráfico #10 Considera que las jefaturas requieren ser capacitados

Fuente: Encuesta, 2014

Fuente: Encuesta, 2014

Análisis: De acuerdo a las opiniones de los colaboradores censados, se aprecia un 94% que considera necesario que las jefaturas reciban capacitación de liderazgo, y un 6% no lo considera necesario, sin embrago ninguna persona es producto terminado y siempre debe adquirir constantes conocimientos para estar al día en los cambios que se presentan.

Análisis: Según el criterio de los colaboradores censados, el 75% indicaron que las jefaturas requieren ser capacitados en el liderazgo, para lograr de ellos una mejor comunicación, un mejor rendimiento, lograr mejores resultados, comprensión y mayor confianza y respeto, en un 16% se enfocaron solo en la comunicación, ya que el líder y su influencia en gran medida está determinada por la comunicación, pues cumple un rol protagónico en el momento de transmitir las tareas, un 6% mencionaron que se lograría mejores resultados y un 3% un mejor rendimiento.

Tabla #10 Considera que las jefaturas requieren ser capacitadas Alternativas Mejor comunicación Un mejor rendimiento Lograr mejores resultados Comprensión Mayor confianza y respeto Todas las anteriores TOTAL

Número de censados 5 1 2 0 0 25 33

Fuente: Encuesta, 2014

56 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Porcentajes 16% 3% 6% 0% 0% 75% 100%

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

Tabla #11 Capacitación de comunicación eficaz Alternativas Inmediata Mediata No necesita TOTAL

Número de censados 31 0 2 33

Porcentajes 94% 0% 6% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

Gráfico #11 Capacitación de comunicación eficaz

Gráfico #12 Tipo de comunicación más importante

Fuente: Encuesta, 2014 Fuente: Encuesta, 2014

Análisis: De acuerdo a lo censado a los colaboradores de la Pyme, en un 94% indican que deberían recibir una capacitación de comunicación eficaz de manera inmediata y un 6% de manera mediata, se considera necesaria la capacitación para fortalecer la relación interpersonal entre jefaturas y subordinados ya que ninguna persona es un producto terminado y debe adquirir constante conocimientos, de esta manera se podrá lograr un mejor rendimiento en la empresa.

Análisis: De acuerdo con el censo realizado a los colaboradores de la organización estiman que el 94% identifica a la comunicación verbal como la más importante, el 3% manifestaron su opinión respecto a la importancia de la comunicación escrita, y el restante que corresponde al 3% indica a la comunicación corporal, se podría vincular esta pregunta con la que le hicimos a los administradores que también identifica a la comunicación verbal, como la más importante.

Tabla #12 Tipo de comunicación más importante Alternativas Verbal Escrita Corporal TOTAL

Número de censados 31 1 1 33

Porcentajes 94% 3% 3% 100%

Fuente: Encuesta, 2014

57 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Resultados de Encuesta: Como se ha analizado, producto de la problematización, se generaron las hipótesis que dieron como resultado las variables correspondientes siendo estas; nutrientes en la elaboración del cuestionario de preguntas que se aplicaron en el censo realizado a los colaboradores, una organización pyme de comercio de consumo masivo (carnes y cereales) del cantón Milagro, los resultados fueron analizados en cada una de las preguntas planteadas, procedemos a efectuar de manera general un breve análisis de las mismas, aprovechando adicionalmente las opiniones de los expertos para ratificar o no la información obtenida.

de los administradores censados y el 97% de los colaboradores. Revisados los resultados de los administradores respecto de su conocimiento del Coaching, se identifica que el 33% menciona conocer mucho, y el 67% acepta conocer poco, los colaboradores en cambio en un 12% conocen poco y el 88% mencionan no conocer nada. Resulta paradójico lo mencionado en el último párrafo, cuando los resultados respecto de ciertos elementos que integran vitalmente el coaching como la visión compartida, la empatía, la comunicación, entre otras, han recibido respuesta favorables y correctas de parte de los censados, tanto jefaturas como subordinados, esta situación permite asimilar que existe un terreno fértil para impulsar una capacitación de Coaching.

Según los resultados del censo, un 100% de los administradores consideran que existe mayor identificación con la empresa al fortalecer las competencias de liderazgo, por parte de las jefaturas y contribuye en la optimización de consecución de resultados, de igual manera los colaboradores en un 94% opinan de manera similar.

Discusión Luego de ejecutar este trabajo de investigación, se comprobó que el fortalecimiento de las competencias de liderazgo y la obtención de los objetivos, se debe a que existe una identificación con la empresa, de esta manera también se logra influir en los demás de manera positiva, la comunicación se convierte en una herramienta importante en el ambiente laboral y al existir este entorno significa que se está aprovechando las competencias individuales y grupales , el rendimiento laboral por lo tanto es mayor, por lo que los objetivos de la empresa y la forma de vincular los objetivos personales van de la mano y en gran medida se lo consigue por el fortalecimiento de las prácticas y principios que maneja la gestión del coaching, así lo reflejan los resultados del censo.

Es vital en el proceso de Coaching el continuo seguimiento del Coach y el Colaborador o Coachee, ya que se aspira llevarlo del actual al deseado, por este motivo se incluye preguntas que permitan conocer la opinión de los censados, para determinar sus opiniones al respecto, vemos que la totalidad de los administradores consideran pertinente analizar los resultados conjuntamente con los integrantes de sus equipos. Los supervisados al ser consultados respondieron positivamente en un 92%, ya que consideran como muy necesario que exista esta gestión de seguimiento, apoyo o monitoreo de los resultados de parte de las jefaturas. En esta misma línea, comprender por parte de las jefaturas la situación deseada de quienes son dirigidos puede aportar a la consecución de los objetivos de la organización, opinión que la comparte el 100%

Una propuesta de capacitación se la debe estructurar conociendo las necesidades de los involucrados, Goleman en su libro FO58

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

CUS, menciona sobre lo que se denomina “buen Trabajo” que implica una combinación de las capacidades sobresalientes de las personas, sus motivaciones y sus valores, es decir, lo que consideran importante, (Goleman, 2013) por esta razón se ha considerado pertinente, estructurar una propuesta de capacitación que motive a las personas involucradas, para evitar de esta manera la resistencia al cambio, nuestra propuesta es la siguiente:

3.- Coaching, conceptos, definiciones • Definición y origen del Coaching. • Beneficios para una organización que aplica el mentoring y el coaching. • Que no es el Coaching. • Participantes del coaching: Coach y Coachee. • Valores y habilidades criticas de un Coach. 4.- Inteligencia emocional y Coaching. • La inteligencia emocional, su definición y elementos. • El jefe y el coach: una comparación. • Cambio y liderazgo. 5.-Ejercicios prácticos de coaching: • Preparación de una sesión de coaching. • Como potenciar mi talento con la aplicación del coaching. • Como destrabar el potencial de una persona para maximizar su rendimiento.

Estructuración de un programa de capacitación de coaching para los colaboradores de una organización pyme de comercio de consumo masivo, validado mediante la aplicación de un plan piloto. Implementación de Coaching Se plantea un plan general de capacitación de coaching dirigido a todos los colaboradores de la empresa, el cual tiene una duración de 50 horas, 40 presenciales y 10 autónomas; para efectos de optimizar los objetivos que tenemos de este trabajo de investigación, se estima pertinente probarlo a través de un plan piloto, el mismo que por sus características será un resumen del plan general, de igual manera, no será orientado a la totalidad de colaboradores, sino a un grupo específico.

Coaching en ventas y cobranzas (Dirigida a los subordinados) Contenido: • Coaching en la gestión administrativa y cobranzas. • Lenguaje corporal • Estructuración de equipos eficaces • La comunicación - Definición. • La comunicación verbal, el tono y el volumen. • La comunicación no verbal y su impacto en las personas. • Manejo de paradigmas errados que impiden mi comunicación. • Manejo de barreras personales que limitan a las personas en una mejor comunicación. • Ejemplos prácticos sobre comunicación no verbal o corporal y beneficios en la motivación. • Convertir al cliente en fanático • Visión Compartida

Este plan piloto se lo realizó en la Universidad Estatal de Milagro, aprovechando la oportunidad que nos brindó el departamento de Postgrado, el programa presentó continuos talleres que fueron asimilados por los participantes, tuvo una duración de 15 horas, 10 presenciales y 5 autónomas. Coaching en la Gestión del Talento Humano (Líderes) Contenido: 1.- Coaching en la gestión administrativa y cobranza. 2.- Coaching en la estructuración de equipos eficaces. 59

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

Resultados del plan piloto Una vez realizada la capacitación para los integrantes de una organización pyme de comercio de consumo masivo (carnes y cereales) del cantón Milagro, se monitoreo por 60 días, obteniendo los siguientes resultados que se comentan a continuación:

conocimientos y temas dictados, en un 40 a 50% ha incrementado la productividad y el desarrollo diario de las actividades; la forma en cómo lo ha aplicado, es contribuyendo de una u otra forma a mejorar el desempeño personal y grupal, lo que permite crecer profesionalmente.

Departamento de crédito y cobranza: De acuerdo a la directora del área de crédito y cobranza, se ha identificado el incremento en un 80% de las actividades de cobranza y créditos, que pueden ser perjudiciales a la sustentabilidad de la empresa; este porcentaje es comparado con la situación previa a la realización de la charla acerca del Coaching, dirigido a los trabajadores de la empresa.

Otros colaboradores encuestados concuerdan en que se ha mejorado en un 40% las condiciones laborales; se ha mejorado tanto en cobranza y ventas; opina que clientes que antes no compraban, después de aplicar los conocimientos dados en la capacitación de Coaching, se ha logrado incrementar ventas y al mismo tiempo generar ingresos para la empresa. Impacto del Trabajo de Investigación El presente trabajo de investigación se vincula con el comportamiento organizacional, habilidades gerenciales y gestión del talento humano de esta perspectiva cualitativa, luego de haber investigado cuál es el problema, se estableció un programa y luego se implementó un plan piloto, por lo cual podemos determinar los siguientes elementos donde esta investigación generó un impacto, se aspira que esta propuesta se constituya en una alternativa que otras personas la pueden aprovechar o mejorar aún mas, con procesos innovadores, esto depende del espíritu imaginativo de personas y equipos y de la actitud creativa, renovada y constante de la gente. (Ponti & Ferràs, 2011)

Departamento de bodega: Según el Jefe de bodega de una organización PYME de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, considera que en un 35% han mejorado las condiciones laborales que se aprendieron y se practican en el diario vivir de su labor; es una nueva forma de visualizar la actividad empresarial y sostienen que capacitaciones a los trabajadores de las instituciones o empresas, ayuda en gran manera, porque sienten que crecen profesionalmente. Departamento operativo o de ventas: Uno de los vendedores que asistió a la capacitación de Coaching, considera que en un 40% han mejorado paulatinamente porque de poco a poco los cambios empiezan a evidenciarse, cada uno de los conocimientos obtenidos de la capacitación permite mejorar como empresa y conseguir sus objetivos.

• Descubrimiento potencial de las personas a través de la herramienta del coaching, esto se lo puede apreciar, tanto con la información obtenida por los mismos trabajadores y las jefaturas quienes indican que varios de ellos han incrementado sus niveles de gestión, mencionando que esto se debe al descubrir recursos que consideraron no

Otro trabajador que asistió a la capacitación y forma parte del departamento de ventas de una organización PYME de comercio de consumo masivo del cantón Milagro, piensa que ha favorecido enormemente los 60

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

tener y que esto los benefician a nivel personal y profesional, esta situación aporta al proceso eficaz de delegación y crecimiento de las personas, aportando al liderazgo en la organización, esto hacen los grandes líderes, ellos no trabajan, sino que facilitan y dirigen. (Murnighan, 2013)

• Orienta a las personas que participaron en la capacitación que tienen potencial aportando a lo que Riso (2011), lo identifica como el Autoconcepto, permitiendo a que los colaboradores identifiquen sus competencia y que en algunos casos estimaban no tenerlas e inclusive verían al proceso académico universitario como una opción válida para ellos ser parte.

• Aporte directo al clima laboral, esta información es producto de las conversaciones obtenidas, tanto con los subordinados quienes vieron como un trato cordial en que la empresa los direccione a un curso de capacitación y las jefaturas determinaron y cambian la actitud de las personas al momento de tomar la capacitación correspondiente.

• La capacitación rompió el paradigma de los trabajos manejados de manera independiente y aportó a una cultura de trabajo interdependiente, citando como ejemplo el trabajo de equipo que realizaron los vendedores y las personas que trabajan en cobranzas. • Fortalecimiento del perfil de los actuales líderes, ya que optimizan sus competencias y la de sus subordinados, según Guiz (2013) antes los jefes se distinguían por hacerse obedecer. Hoy, en cambio, se distingue por lo que inspiran.

• Aporte al proceso técnico en la aplicación de las gestiones de los integrantes de la empresa, al brindarle herramientas de gestión como el coaching, aportando en cada uno de ellos a que tengan nuevas habilidades que les permita obtener mejores resultados de una manera óptima en su gestión, esto implica como lo menciona Samborn (2006), haciendo las cosas ordinarias de manera extraordinarias.

Conclusiones El presente trabajo de investigación nos ha permitido determinar que es viable, ya que se lo ha demostrado a través de los resultados del plan piloto, el mismo que puede ser replicado en otras organizaciones con características similares a la empresa objeto de este estudio. Las empresas, adicional a los procesos cuantitativos deben trabajar en los temas cualitativos vinculadas con las habilidades gerenciales, deben trabajar intensamente entre un vínculo de los objetivos institucionales y los procesos de reclutamiento y selección de personal que los lleve a armar equipos eficaces. Existen oportunidades que debemos aprovechar, como la existencia del departamento de Postgrado de la Universidad estatal de Milagro, mismo que aporta a la

• En la empresa luego de recibir esta capacitación se puede apreciar que existe menos resistencia al cambio y eso abona a la cultura organizacional para futuros procesos de mejora, se estima que una persona con mayor argumento puede entender las decisiones tomadas por los administradores y evitar de esta manera las criticas innecesarias, Covey (2009) lo identifica en uno de sus hábitos de la gente altamente efectiva como Procure comprender y después ser comprendido.

61 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Sharon Jiménez Enríquez / Héctor Serrano Mantilla / Carlos Yance Carvajal

comunidad en los procesos de capacitación, que puede ofrecer una alternativa de calidad para lograr la sinergia requerida en una organización.

gestión, Ediciones Granica S.A., SantiagoChile Fuentes, J. (2014). Liderando desde el coaching. Analizando la cultura de la alta confianza, Sevilla-España.

Los administradores al recibir la contundencia de los resultados de una capacitación, como lo hemos apreciado en el plan piloto serán más flexibles frente a estrategias de gestión en las empresas, recordemos que el Coaching es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial, que implica una relación profesional con otra personal, (Miedaner, 2010) por este motivo es necesario requerir la calidad necesaria de los capacitadores que tendrán a cargo este programa de importancia vital de la PYME a fortalecer.

Hawkins, P. (2012). Coaching y liderazgo de equipos, Granica, Buenos Aires – Argentina. Goleman, D. (2013). Focus el motor oculto de la excelencia. Ediciones, Buenos Aires –Argentina. Guevara, C. (2001). Teorías organizacionales y administración. Mc Graw Hill, Bogotá. Guiz, X. (2013). Jefes Aprenda a Conocerlos y gane confianza. Conecta, Bogotá Colombia.

Bibliografía Jiménez, W. (2011). Clima organizacional y objetivos de la empresa. ACCORH consultores, Colombia.

Altamirano, M. (2013). Cultura Organizacional. Universidad Anáhuac. Plaza y Valdés Editores, México-México.

Kaplan, R., & Norton, D. (2004). Medir la disposición estratégica de los activos intangibles. Harvard Bussiness Review, 28, 2, 42-53.

Arce, R. (2012). Facilitación de Procesos Sociales. Manual para facilitar acuerdos sociales en el marco de la gobernabilidad democrática intercultural, CARE Bolivia, CARE Ecuador, CARE Perú. Lima-Perú.

Khadem, R. (2002). Alineación Total. Editorial Norma S.A. Bogotá

Castellanos, O., & Martínez, C. (2002). Bases conceptuales y opción metodológica de la investigación en gestión. Cuadernos de Administración, Universidad Javeriana.

Maxwell, J. (2012). El ABC de la Capacitación Formar equipos para el éxito. Vy R Editoras Martínez, E. (2002). Ideas para el cambio y el aprendizaje en la organización. Publicaciones Universidad de la Sabana, Bogotá.

Cisneros, J. (2001). El concepto de la comunicación: el cristal con que se mira, Artículo para la Universidad de Puebla, Puebla-México.

Mena, A. (2012). Coaching empresarial. Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos. España.

Covey, S. (2009). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Paidos, Buenos Aires - Argentina

Miedaner, T. (2010). Coaching para el éxito, Ediciones Granica S.A., Barcelona.

Echeverría, R. (2010). El coaching y la crisis del management actual. Crisis del actual modelo de 62 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

Implementación de un programa de coaching para colaboradores de una PYME comercializadora de productos alimenticios

Moreno, F., & Godoy, E. (2012). El Talento Humano: Un capital intangible que otorga valor en las organizaciones. Daena, International Journal of Good Conscience, España.

determinan-el-clima-organizacional-segun-litwin-y-stinger/ Yarce, J. (2000). Los valores son una ventaja competitiva. Ediciones Liderazgo. Bogotá

Murnighan, K. (2013). Liderazgo. CONECTA, Cundinamarca- Colombia Nauta, A., & Sanders, K. (2001). Causes and consequences of perceived goaldifferences between departments within manufacturing organizations. Journal of Occupational and Organizational Psychology, 74, 321-342. Pedraja, L., & Rodríguez, E. (2004). Efectos del estilo de liderazgo sobre la eficacia de las organizaciones públicas, Chile. Ponti, F., & Ferrás, X. (2011). Pasión por Innovar. Editorial Norma. Bogotá –Colombia. Renton, J. (2010). Coaching y Mentoring. Ediecuatorial. Quito- Ecuador. Riso, W. (2011). Aprendiendo a Quererse a sí mismo. Grupo Norma, Bogotá – Colombia. Sanborn, M. (2006). El Factor Fred , Grupo Norma, Bogotá – Colombia.

Sharon Jiménez Enríquez Magíster en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. Banco de Guayaquil.

Senge, P., Roberts, C., Ross, R., Smith, B., Roth, G., & Kleiner, A. (1994). La Quinta Disciplina en la práctica: cómo construir una organización inteligente. Ediciones Granica S.A., Barcelona.

E-mail: [email protected] Héctor Serrano Mantilla Máster en Administración y Dirección de Empresas. Gerente de la Sucursal Banco del Pacífico – Milagro. Docente de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

Toro, F. (2002). Análisis del compromiso organizacional en empresas colombianas. Revista Interamericana de Psicología Ocupacional 21,1,14-17.

E-mail: [email protected] Carlos Yance Carvajal Máster en Administración y Dirección de Empresas. Director del Centro de Emprendimiento de la Universidad Estatal de Milagro. Docente de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

Valda, C. (2013). Los 9 factores que determinan el clima organizacional según Litwin y Stinger. Grandes PYMES. Recuperado de: http://jcvalda.wordpress. com/2013/01/08/los-9-factores-que-

E-mail: [email protected]

63 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 43-63

4 Interpretación, intención y autoridad Interpretation, intent and authority Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

Fecha de recepción: 21 de noviembre 2014 Fecha de aceptación: 04 de junio 2015

Interpretación, intención y autoridad Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

RESUMEN El objetivo principal del presente trabajo es determinar los problemas relacionados con la interpretación jurídica y el rol que la intencionalidad y la autoridad desempeñan en ella. El método empleado fue el de la comparación, el contraste y la crítica de diversas posturas teóricas que existen al respecto. El orden de desarrollo será el siguiente: Considerando que el derecho es una disciplina social, en este ensayo primeramente se declararán los presupuestos metodológicos bajo los cuales ha sido concebido el concepto de “interpretación” en este documento (Interpretación como actividad noética y dianoética). Una vez aclarado ello, se partirá de que las disposiciones jurídicas son órdenes del legislador, y por lo tanto al momento de interpretarlas, el juez no puede apartarse de la intención del primero. De inmediato, se evidenciarán los problemas que se derivan de captar la intención del legislador en las disposiciones jurídicas, principalmente por los vicios del lenguaje natural en el que las mismas están redactadas, además de los vicios propios del sistema y el hecho de que provienen de una colectividad de voluntades-legisladores. Consecuentemente, se examinará la labor del juez a la hora de resolver estos casos difíciles, en los que le corresponde convertirse en creador del derecho. PALABRAS CLAVE Interpretación, intencionalidad, autoridad, legislador, juez.

ABSTRACT The main objective of this work is to determine the problems related to the legal interpretation of the role that intent plays in it. The method employed was the comparison, contrasting and criticism of the different theoretical postures that exist about it. For this purpose, the paper will primarily state the methodological presuppositions under which the concept of “interpretation” has been conceived in this document (Interpretation as a noetic and dianoetic activity). Once this is clear, this document will be based on the belief that legal provisions are orders from legislators, and as such, the judge cannot digress from the intention of the legislator when interpreting the law. Immediately after, the problems arising from understanding the intention of the legislator in the legal dispositions, mainly caused by vices natural to the language in which they are written. Moreover from the system’s own vices and the facts that come from a collective of legislatorial wills come into evidence. Consequently, this essay will examine the task of the judge when called upon to solve these complex cases, in which it behooves him to become a creator of law. KEYWORDS Interpretation, intent, authority, legislator, judge. 67 PODIUM No. 27, Guayaquil, junio 2015, pp. 65-79 ©Universidad Espíritu Santo - UEES ISSN: 1390 - 5473

4

Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

a reflexionar sobre los siguientes interrogantes: ¿Es siempre posible recuperar la intención del legislador? e independientemente de cual sea la respuesta, ¿Es siempre deseable seguir la intención del legislador? Analizando estas preguntas, se vuelve inevitable recurrir a la figura del juez, y a estudiar el rol que él desempeña en la interpretación jurídica. ¿Debe el juez limitarse a aplicar la intención del legislador? o ¿Está el juez facultado para apartarse de la misma?

Metodología El presente documento es un paper de revisión. Por ello, la metodología empleada consistió en investigar y recopilar diversas posturas teóricas que existen actualmente sobre el tema de la interpretación jurídica y el rol que la intencionalidad desempeña en ella. Una vez terminada esta labor, se procedió a comparar y contrastar las diferentes posiciones. De igual manera, y de ser el caso, se dirigieron algunas críticas a las mismas. Al ser este ensayo de índole cualitativa y por la explicación aquí proporcionada, a este trabajo no le es aplicable la sección de Análisis de resultados. Respecto de la sección de Revisión literaria, Marco teórico y Formulación del problema estas se encuentran contenidas a lo largo del cuerpo de este documento.

Todas estas cuestiones serán abordadas a lo largo de este ensayo. Precisamente, este se justifica por la relevancia que representa esta temática en la actualidad, más aún si se parte del supuesto de que las actuales sociedades están enfrentando un proceso progresivo de constitucionalización, en virtud del cual, el viejo paradigma de la interpretación legal (donde la autoridad del legislador tenía un rol preponderante) se ve desplazado por otro, según el cual las leyes deben ser interpretadas “conforme” a la Constitución.

Por lo general, en los países herederos del derecho romano, las facultades de jurisprudencia forman a los alumnos con una visión intencionalista del derecho. Consecuencia de ello, repetitivamente se enseña sobre el rol del parlamento, consistente en crear las leyes reguladoras de una sociedad. Más aún, se insiste en que estas leyes deben ser aplicadas siguiendo la intención o el espíritu que tuvo el legislador al promulgarlas. De esta manera, se cree que se logra sostener el derecho como sistema de resolución de controversias intersubjetivas y de consecución de paz social.

I. Del concepto del vocablo “interpretar” Al inicio de su ensayo “Principios jurídicos e indeterminación del Derecho”, el catedrático Paolo Comanduccise se refiere al imperativo weberiano según el cual “en las ciencias sociales, en aras de lograr un enfoque lo menos valorativo posible, siempre el científico tiene que declarar sus valores y sus opciones de partida, también las metodológicas” (Comanducci, 1998) Considerando que el tema a tratarse en este artículo pertenece a la rama del derecho, disciplina eminentemente social, en cada acápite de este trabajo se empezará declarando los puntos de partida asumidos.

Ocurre que los estudiantes crecen y se desarrollan profesionalmente con esta concepción acerca de los enunciados que forman parte del derecho. Ya sean abogados, jurisconsultos o jueces, al interpretar disposiciones jurídicas buscan determinar el sentido o intención legislativa detrás de las mismas. Y es que aparentemente, así es como debe ser, en principio.

Siguiendo esta línea, en este primer apartado se partirá de los siguientes presupuestos: a) La palabra “interpretar”, sin respecto del verbo que diversos autores han utilizado para definirla: “decidir, proponer, descubrir,

Sin embargo, la realidad jurídica y el debate doctrinario de los últimos años invitan 68

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Interpretación, intención y autoridad

precisar…” (Lifante, 2010) consiste esencialmente en atribuirle significado a algo. b) A pesar de que teóricos como Juan Antonio García Amado y Pedro Navarro (2005) mantienen una posición contraria al respecto, en este trabajo, se partirá de que cuando se habla de interpretar, se está incluyendo tanto a la interpretación como actividad noética, así como a la interpretación como actividad dianoética. Para ello se tomará como base la clasificación efectuada por la catedrática italiana Letizia Gianformaggio. (1987)

rrogante ¿Qué es interpretar? Por nombrar algunos, Lifante en su publicación menciona a Wroblewski y Marmor. (Lifante, 2010) A ello se debe agregar la clasificación que efectúa Guastini entre “la interpretación en sentido amplio” (1999)y en “sentido restringido” (Lifante, 2012) y la de “casos simples” y “casos difíciles” que efectúa Ronald Dworkin. (2002) Sin embargo, no es unánime en la doctrina el criterio de que tanto la interpretación como actividad noética y la interpretación como actividad dianoética son parte del concepto de interpretar. Hay autores que defienden el aforismo latino “in claris non fint interpretatio”. Para ellos, solo cabe hablar de interpretación frente a la interpretación como actividad dianoética. Tal es el caso de García Amado, para quien únicamente se interpreta cuando existe un problema interpretativo que dificulta el encontrarle sentido a lo que se está interpretando. “La necesidad de interpretar responde a la aparición de un problema interpretativo. Hay un problema interpretativo cuando la solución de un caso aparece como dependiente de la elección que se haga entre las alternativas de significado de uno o varios enunciados normativos” (García-Amado, 2005).

Desde ya estos puntos de partida aclaran que el contenido de este documento no versará sobre un conflicto meramente conceptual. El primer presupuesto no será abordado, ya que resulta claro por sí mismo. En cambio, en líneas que siguen se abordará la distinción que enfatiza el segundo presupuesto. Se ratificará que ambas formas de interpretación deben ser reconocidas indistintamente como parte del concepto de “interpretar”. I.I. La interpretación como actividad noética y dianoética Gianformaggio (1987) distingue entre la interpretación como actividad noética y la interpretación como actividad dianoética. Siguiendo su línea, para efectos de este ensayo se entenderá a la interpretación noética, como aquella en la que el destinatario “capta” el significado de lo que se interpreta de manera inmediata. Existe una realidad inteligible que le permite captar intuitivamente el sentido del objeto de interpretación. Por el contrario, la interpretación como actividad dianoética es aquella que requiere que el destinatario realice todo un razonamiento argumentativo y discursivo a fin de establecer el significado de lo que se interpreta.

Guardando lealtad con los puntos de partida, se insiste en que cualquier debate en torno el alcance del vocablo “interpretar” termina cayendo en un problema únicamente conceptual. Por consiguiente, para efectos del presente trabajo se entenderá que interpretar es sin más, atribuirle significado a algo; y que esta actividad incluye tanto a la interpretación como actividad noética y a la interpretación como actividad dianoética. Únicamente dejando claro estos presupuestos, es posible aterrizar en la problemática de la interpretación jurídica, cuyos puntos de partida serán desarrollados a continuación.

Además de Gianformaggio, hay otros teóricos que han desarrollado esta misma clasificación al intentar responder el inte69

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

tación): S1: Que está prohibida la importación de todo tipo de cuadernos y de todo tipo de afiches publicitarios, S2: Que está prohibida la importación de cuadernos que contengan publicidad y de afiches que sean publicitarios.

II. De la interpretación jurídica Hasta aquí se ha dejado establecido que interpretar es atribuirle significado a algo, y que la interpretación abarca tanto la actividad noética como la dianoética. Ahora, aterrizando en el plano jurídico, se tratará de responder la interrogante: ¿Cuál es el objeto de la interpretación jurídica? O en otras palabras, ¿Qué es lo que se interpreta en esta disciplina? Posteriormente, partiendo del supuesto de que el derecho está integrado por mandatos dotados de autoridad, se analizará si el juez debería atenerse únicamente a la intencionalidad de dicha autoridad o si está autorizado por el sistema a sobreponerse a ella en determinadas circunstancias.

Sin embargo, ya se indicaba que esta postura no es aceptada por todos en la doctrina. Al respecto, Letizia Gianformaggio sostiene que en la mayoría de los casos, las disposiciones jurídicas y las normas jurídicas tienen significado por sí mismas, lo que se expresaría de la siguiente forma La disposición jurídica D expresa D y La disposición jurídica S expresa “S” (1987)contrario sensu a lo que indicaba Guastini. La académica Lifante va más allá, al señalar que no siempre las normas jurídicas son el producto de lo que se interpreta, sino que en ocasiones son el objeto mismo de la interpretación.(2010) Por ejemplo, cuando una norma jurídica (entendida como el producto de la interpretación de una disposición jurídica) se plasma en una sentencia de casación, de tal forma que esta norma jurídica deberá a su vez ser interpretada por un juez de primera instancia.

II.I. Del objeto de interpretación jurídica Al respecto, Riccardo Guastini establece que lo que se interpretan son disposiciones jurídicas, pero distingue entre la interpretación de disposiciones jurídicas y la de las normas jurídicas propiamente dichas. Las primeras son aquellas órdenes expresas que emanan de la autoridad las leyes y reglamentos que dicta el órgano legislativo. Las normas jurídicas, en cambio, serían el producto de la interpretación de las disposiciones jurídicas. Así lo afirma Guastini en su obra “El escepticismo ante las reglas replanteado (2012)” donde el autor sintetiza lo siguiente: “La Disposición jurídica D expresa la(s) norma (s) jurídica S.”

Adicionalmente, existen autores como Tarello, para quien es necesario hacer la distinción entre interpretar el derecho en sentido amplio e interpretar meramente la ley (1980). Al hablar de derecho, además de las disposiciones y normas jurídicas también se incluye a las otras fuentes del derecho, tales como las resoluciones judiciales y la costumbre (incluso si esta no consta en un documento escrito). Además, los valores también forman parte de esta concepción de “derecho”.

Tómese el siguiente ejemplo para ilustrar lo antes indicado. Una hipotética disposición jurídica D sería: Se prohíbe la importación de cuadernos y afiches publicitarios. Pero, ¿Qué significa exactamente que está prohibido importar cuadernos y afiches publicitarios? De la labor interpretativa de dicha disposición jurídica (objeto de la interpretación), dependiendo del contexto, se pueden obtener las siguientes normas jurídicas (producto de la interpre-

Se considera que esta última postura es más adecuada que la anterior, ya que abarca una perspectiva más completa, relacionada intrínsecamente con la serie de elementos que componen la práctica interpretativa jurídica. Por consiguiente, parece adecuado afir70

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Interpretación, intención y autoridad

mar que lo que se interpretan son “disposiciones jurídicas”, pero que estas deben ser interpretadas a la luz del derecho, en sentido amplio.

ellos Laurent, Demolombe, Aubry et Rau, Baudry Lacantinerie, Claro Solar, Somarriva, Alissandri fueron también partidarios de esta idea.(Coronel-Jones, 2008) Hoy en día, los principales exponentes de la misma son Joseph Raz y Andrei Marmor, para quienes la obligatoriedad de acatar una disposición jurídica deriva de la autoridad del órgano que la emite. (Marmor A. , 1995)

Siguiendo entonces el pensamiento de Riccardo Guastini, las disposiciones jurídicas son órdenes dotadas de autoridad. Por consiguiente, correspondería preguntarse, de dónde proviene esa autoridad.

Es necesario enfatizar que los autores antes citados también comparten el mismo criterio respecto de la intencionalidad en las disposiciones jurídicas. Para ellos, en el momento en que estas son interpretadas, el juez no debería apartarse de la intención que el legislador-autoridad, tuvo al elaborarlas. En otras palabras, siguiendo esta línea la producción- interpretación de disposiciones jurídicas vendría a ser un proceso comunicacional, en el que el receptor debe captar el significado establecido por el emisor.

II.II. De la autoridad de las disposiciones jurídicas En su “Teoría pura del Derecho” el teórico Hans Kelsen (1993) hace referencia al rol que desempeñan las disposiciones jurídicas dentro de una sociedad. Para Kelsen, el legislador tiene la atribución de promulgar leyes y reglamentos con el propósito de guiar la conducta de los ciudadanos y mejorar su convivencia social. Estas leyes y reglamentos equivaldrían a órdenes cuyo contenido puede mandar, prohibir o permitir.

Únicamente entendiendo esta relación entre la autoridad y la intencionalidad, es posible comprender los argumentos que se han producido en torno al principio de deferencia al legislador.

Al respecto debe añadirse que si el legislador puede elaborar y promulgar disposiciones jurídicas, es porque se encuentra legitimado para hacerlo. Esta legitimización proviene muchas veces de la Constitución Política de cada país, tal como ocurre en el caso ecuatoriano, donde el art. 120 del referido cuerpo legal atribuye la expedición de leyes a la función legislativa.

II.III. De la deferencia a la intención del legislador en la interpretación jurídica A priori, se pudiera sostener que en la interpretación de disposiciones jurídicas, el juez debiera apegarse a la intencionalidad del legislador. Y es que, si se hiciera caso omiso de esta, no tendría sentido que existiera tal función del estado.

Pues bien, si se reconoce que el legislador está dotado de la autoridad constitucional para dictar disposiciones jurídicas, podría deducirse que la obligatoriedad de dichas disposiciones emana de la autoridad que ostente, la persona o colectivo que las emite. Desde el siglo XIX, autores como John Austin (Marmor A. , 1995, pág. 303) y Blondeau (Ducci, 2006)se pronunciaron en este sentido. En el ámbito local, el Dr. César Coronel Jones señala que la mayoría de juristas de inicios y mediados del siglo XX, entre

Sin embargo, existe una argumentación mucho más compleja detrás del principio de deferencia a la intención del legislador. Se empezará abordando la línea más radical, esto es, la de la escuela exegética del siglo XIX. Según García Amado, (2005)para los defensores de esta corriente, el sistema jurídico goza de tres increíbles bondades: 71

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

es completo, coherente y claro. O dicho de otro modo, carece de lagunas, antinomias y de vicios propios del lenguaje. En virtud de todo ello, los exégetas sostienen que el juez siempre debe reproducir la intención del legislador a la hora de interpretar disposiciones jurídicas.

A diferencia de lo que sostienen los exégetas, el derecho no es siempre claro, ni completo, ni tampoco coherente. Ello se debe a que las disposiciones jurídicas están redactadas en lenguaje natural, por lo que padecen de los vicios típicos del lenguaje. Además, en el derecho existen lagunas, antinomias, y conflictos entre derechos, por indicar solo unos cuantos vicios del sistema jurídico. De lo dicho se desprende que en determinadas ocasiones, al juez le resultará difícil – por no decir imposible – remitirse a la intención del legislador. En el acápite que sigue se analizará detenidamente esta temática.

Este argumento también es analizado por Aurora Ribes (2001) quien al respecto señala que para los intencionalistas, en toda interpretación judicial debe prevalecer la intención del legislador. Ello por el principio de separación de poderes, el principio de sujeción del juez a la ley o legalidad en la jurisdicción, y la creencia de que el derecho es siempre cierto.

III. De los problemas que surgen al tratar de recuperar la intención del legislador

Por su parte, el autor Carlos Alchourrón en su obra “Sobre Derecho y Lógica” (1996) argumenta que el juez debe remitirse a la intención del legislador para asegurar la igualdad. Si todos los jueces reprodujeran la intención del legislador, esto significaría que todos los casos iguales se resolverían de la misma forma. Se garantizaría así la igualdad formal. En segundo lugar, la deferencia a la intención del legislador se sustentaría en el principio de seguridad jurídica. Si todos los jueces rescataran la intención del legislador a la hora de interpretar, los ciudadanos ya sabrían de antemano cómo va a proceder el juez.

Como lo sugiere el título, en este nuevo acápite se examinarán algunas de las dificultades que enfrenta el juez al tratar de recuperar la intención del legislador. En primer lugar, se determinará que las leyes y reglamentos están redactados en lenguaje natural, y por ello son susceptibles de padecer vicios del lenguaje. De manera siguiente, se examinará a dos falencias propias del sistema jurídico: las lagunas y antinomias. Después se analizará la dificultad que acarrea determinar la intención del legislador, considerando que esta proviene de un órgano colectivo integrado por varios funcionarios con diversas intencionalidades.

En virtud de todo lo antes expuesto, se puede realizar las siguientes afirmaciones: las disposiciones jurídicas definitivamente gozan de obligatoriedad. Esta proviene de la legítima autoridad del legislador, cuya intencionalidad debe ser respetada por el juez, al menos en principio. Se utiliza la expresión “en principio” y no “siempre”, porque resulta que los argumentos hasta aquí proporcionados no han considerado algunas realidades que se verán más adelante.

Adviértase que en este ensayo no se abordará el tema de la legitimidad de la intención del legislador. Y es que, se requeriría otro artículo completo para ahondar en él. Dicho esto, aquí se partirá del supuesto de que las intenciones del legislador son legítimas, pero al juez no le es siempre posible guiarse por las mismas. III.I. De los vicios del lenguaje En su artículo: “Sobre verdad y mentira 72

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Interpretación, intención y autoridad

en sentido extra moral” el filósofo Nietzche incluye la siguiente exclamación “Los diferentes lenguajes, comparados unos con otros, ponen en evidencia que con las palabras no se llega jamás a la verdad ni a una expresión adecuada”. (Misari, 2014)De esta forma, el autor sintetiza los dos principales defectos del lenguaje natural: su imperfección, y la imposibilidad de subsanarla.

que el estado promoverá el uso de energías alternativas de bajo impacto. (Constitucion del Ecuador, 2008) ¿Cómo se define lo que es “bajo impacto”? ¿Hasta qué límite puede impactar una energía alternativa para ser considerada de bajo impacto? Si no existe este límite, evidentemente correspondería al juez determinarlo, aunque ello implique apartarse de la intención original del legislador.

Si bien este trabajo no se propone abordar las razones que sustentan tal afirmación, sí que resulta pertinente señalar algunas de las falencias del lenguaje natural. Al respecto, teóricos como Guastini (1993); Atienza (2000), Moresso (2014) y Aarnio (1987) coinciden en que la ambigüedad y la vaguedad son los vicios principales del lenguaje. Considerando que mucho es lo que se ha escrito al respecto, se procederá a explicarlos en términos sencillos, aplicados al ámbito de la interpretación jurídica.

Como se indicaba anteriormente, esta distinción entre ambigüedad y vaguedad se repite en varias obras de teoría del derecho. Sin embargo, dentro del estudio de la vaguedad, en menor medida hay autores que hacen referencia a los conceptos esencialmente controvertidos. (Moreso, Lógica, argumentación e interpretación en el derecho, 2014) Este artículo considera que cuando se presenta, este es el vicio del lenguaje en el que existe mayor probabilidad de que el juez se aparte de la intención del legislador. De él se pasará a tratar de inmediato.

La ambigüedad en el derecho se refiere a que una misma disposición jurídica puede tener diversos significados (Aarnio, 1987), por lo que correspondería al juez determinar el sentido de su interpretación. De esta forma el juez se podría apartarse de la intención del legislador. (Ya que la desconoce, precisamente por la ambigüedad de la misma). Así se diría que la hipotética disposición Los hombres y mujeres de 30 años de edad pueden trabajar en el sector público, pudiera entenderse: a) En el sector público pueden trabajar los hombres de cualquier edad y las mujeres de treinta años en adelante; o b) En el sector público pueden trabajar hombres de más de 30 años de edad y mujeres de más de 30 años de edad. Quedaría en el intérprete la decisión final.

III.I.I. De los conceptos esencialmente controvertidos Estos conceptos, también llamados “jurídicamente indeterminados”, son aquellos que por sí mismos tienen un contenido muy denso o profundo, que dificultan la atribución de un significado. (Moreso, 2014) Como se desprende de las varias disposiciones jurídicas que regulan un país, sobre todo en el caso de los principios, el derecho está lleno de conceptos de este tipo. La ley señala que el juez debe actuar con justicia, pero ¿Qué es la justicia? O se señala que se debe garantizar la igualdad de sexo y de género pero ¿Qué es igualdad? El legislador ordena al juez actuar en unos casos siguiendo las reglas de la sana crítica pero ¿Qué es la sana crítica?

En lo que concierne a la vaguedad, esta se evidenciaría cuando el juez duda si un caso concreto está contenido dentro de una determinada disposición. Por ejemplo, en la Constitución ecuatoriana, el art. 15 señala

Es evidente que la respuesta a dichos interrogantes no se encuentra en el texto mismo de las disposiciones jurídicas. Cuando el juez tenga que interpretar una ley de este senti73

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

do, deberá remitirse a valoraciones morales. (Dworkin, 1977) Con este argumento se derrumban las ideas de los exegetas radicales. La labor del juez no puede ser únicamente mecánica- reproductora de textos legales. Los conceptos esencialmente controvertidos dan prueba de ello.

que hay dos formas – y más aún, distintas u opuestas- en que puede ser entendida. En cambio, las lagunas aparecen cuando no existe una disposición jurídica que regule una determinada materia, dicho de otro modo, no hay intención legislativa por recuperar ya que no existe el artículo, ley o reglamento. ¿Puede en esos casos el juez apartarse de la intención del legislador?

III.II. De la indeterminación del derecho Contrario a lo que las escuelas exegéticas o positivistas radicales defendían, el derecho no siempre es completo y coherente. Sin ánimo de sonar pesimista, el presente artículo plantea que el derecho nunca reunirá estas dos características (y no necesariamente es negativo que así sea). Primero, porque el legislador nunca podrá prever y consecuentemente legislar todas las situaciones posibles que pueden darse en una determinada sociedad. Inclusive en la teoría del derecho, el legislador conseguiría tal cometido únicamente si se creara una figura parecida a la del juez Hércules de Dworkin (2002) aplicada al ámbito legislativo.

En el próximo acápite se abordará esta temática. Antes, vale la pena aproximarse a un último problema que enfrenta el juez al tratar de recuperar la intención del legislador. III.III De la voluntad del órgano legislativo Se invita al lector a realizar un breve ejercicio. Suponga por un momento que todas las disposiciones jurídicas son legítimas. Que además, su significado es totalmente claro (no padece de vicios de lenguaje ni de sistema). ¿Puede decirse entonces que el juez podrá fácilmente detectar la intención del legislador? (Lifante, 2007)

En segundo lugar, considérese la cantidad de cuerpos legales existentes, al menos en el Ecuador. Sería virtualmente imposible guardar absoluta coherencia entre toda la normativa legal. Al ser los legisladores seres humanos, parece evidente que en un momento u otro, consciente o inconscientemente, dictarán órdenes que se contradigan entre sí. Si se afirmaba que el lenguaje es imperfecto, ahora debe añadirse que las personas también lo son y que es normal que lo sean.

Uno de los problemas que persiste se deriva del que al hablar del legislador, no se hace referencia a una persona natural individual, sino a una función o poder del estado integrada por varios legisladores que trabajaban conjuntamente para legislar. El Dr. César Coronel Jones(2008) advierte algunos problemas que de ello se derivan. Primero, dice este autor, cada legislador puede tener una intencionalidad diferente al elaborar una disposición jurídica. Más aún, en el proceso de redacción de las leyes intervienen personas fuera del poder legislativo, por ejemplo el Ejecutivo, otras funciones públicas, o ciudadanos interesados. ¿Cómo el juez puede reconocer cuál de todas es la intención del legislador? Por ello, el jurista afirma que una vez promulgadas, las leyes tienen vida propia separada de su autor.

Pues bien, el que el derecho sea incompleto e incoherente se evidencia a través de sus antinomias y lagunas. De conformidad con Riccardo Guastini (1993), las primeras ocurren cuando de una disposición jurídica determinada, se pueden extraer dos normas jurídicas contradictorias. Es decir, cuando la intención del legislador no es clara, ya 74

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Interpretación, intención y autoridad

Por su parte, el crítico Jeremy Waldron (1995)observa que las teorías intencionalistas no explican por qué un ente impersonal como lo es el parlamento, pudiera tener una intención. Y es que, añade este autor, las intenciones son propias de las personas que tienen un estado mental. Y ese no es el caso del congreso.

de ello; por si esto fuera poco, se debe considerar también los problemas propios del sistema y el hecho de que la función legislativa (asamblea, parlamento, etc.) sea un cuerpo colegiado. Todas estas situaciones evidencian que en ciertos casos, el juez debe apartarse de la intención del legislador (si la hubiere), y decidir por sí mismo. Esto convertiría al juez en un creador de derecho. Esta perspectiva será abordada en el acápite que sigue.

Frente a este tipo de comentarios, Raz (2013) y Marmor (1995) han seguido defendiendo su tesis intencionalista proporcionando varios argumentos al respecto. En esta línea, aquí se considera que el hecho de que el legislador sea un cuerpo colegiado, dificulta la recuperación de su intención, pero no la imposibilita. Piénsese en el siguiente ejemplo: cuando el comité de seguridad ocupacional de una compañía se reúne decide reformar el reglamento de prevención de riesgos del trabajo, haciendo obligatorio el uso de cascos en el área de bodega, parece sencillo recuperar la intención que tuvo dicho cuerpo colegiado al expedir la disposición. Por el contrario, existen casos en los que recuperar la intención del cuerpo colegiado parecería una labor más complicada, como cuando el parlamento de un estado prohíbe la práctica del aborto, pues respecto a ese tema algunos parlamentarios pudieron haber actuado motivados por razones religiosas, otros por razones netamente morales y otros por motivos de salud pública. Así, podemos hablar de casos fáciles, difíciles (e incluso imposibles) también en torno a la práctica de recuperar la intención del cuerpo colegiado.

IV. Del juez como creador de derecho En el acápite anterior se evidenció que hay ocasiones en las que corresponderá al juez atribuirle significado a una disposición jurídica. En otras palabras, en determinados momentos, el juez no solo aplica sino que crea derecho. No obstante, debe advertirse que esta labor creativa- interpretativa no puede compararse con la que realiza el parlamento. Esto, porque un requisito sine qua non en los países democráticos, es que antes de la expedición de una ley, esta sea debatida por los miembros del congreso. Es decir, los parlamentarios tienen la oportunidad de exponer y conocer (en la mayoría de casos) cuál es el sentido y el objetivo de la ley que se va a expedir, así como de qué forma debería ser aplicada. En cambio, el juez está solo en su labor interpretativa-creativa; y bastará su criterio para determinar el sentido de una disposición. Pero entonces, ¿En qué debe basarse el juez para interpretar correctamente. Una disposición jurídica? Si no existe un guion que de antemano le indique cómo proceder, ¿En qué sentido debería realizar la interpretación? Complicando más aun el tema, piénsese en casos de conflictos de derechos fundamentales de igual jerarquía; o en aquellas situaciones en las que tomar una disposición

Para recapitular, el juez debería tratar de recuperar la intención del legislador a la hora de interpretar disposiciones jurídicas. Sin embargo, la realidad de la práctica jurídica evidencia que esto no siempre es sencillo o siquiera posible. La existencia de leyes con términos ambiguos y vagos, y de conceptos esencialmente controvertidos, es un ejemplo 75

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

jurídica en su sentido literal, conlleva a absurdos jurídicos, tal como el caso “Beatriz de Costa Rica”1 (Ramírez, 2014), entre otros.

entre la interpretación artística y la judicial. Más aún, llama la atención el que algunos de estos doctrinarios provienen de pensamientos muy diversos. Tal es el caso de Ronald Dworkin, conocido defensor de la visión judicial creativa, y el de Joseph Raz, reconocido intencionalista. Si bien el primero en más medida que el segundo, ambos reconocen que habrá circunstancias en las que el juez deberá considerar las disposiciones jurídicas, como si se tratasen de obras de arte, para poder interpretarlas. A la vez, ambos afirman que sí es posible llegar a una (o varias en el caso de Raz) soluciones correctas

Abordando estos interrogantes se vislumbra la relación intrínseca e inseparable que existe entre el derecho y la moral. Y es que, en última instancia, serán parámetros morales los que guíen la interpretación creativa del juez en aquellos casos en que la intención del legislador no pueda o no deba ser aplicada. Consecuentemente, el resto de este apartado estará dedicado a explicar cómo el juez puede alcanzar esta solución correcta. Para ello, primeramente se hará una aproximación a la interpretación artística, con lo que se facilita el entendimiento de este rol creativojudicial. Después, se enunciarán algunos de los criterios morales en virtud de los cuales se podría determinar qué tan correcta es una interpretación creativa-judicial. Se utiliza el verbo en condicional, puesto que este trabajo no pretende dejar cerrado el debate doctrinario, solo realizar una aproximación pertinente al respecto.

Dworkin (2002) ilustra magistralmente esta temática utilizando una metáfora literaria. Se refiere a la redacción de una novela de algunos capítulos, para lo cual han sido contratados varios escritores. A cada uno le corresponde escribir un capítulo, por consiguiente operan como una cadena: A medida que van finalizando su capítulo, le corresponde al siguiente escritor continuarlo. No existe contacto entre estas personas. Es decir, cada escritor debe analizar todo lo antes escrito para poder seguir el hilo de la historia. Es evidente que la interpretación creativa-judicial a la que se alude en este acápite opera de forma similar a la parábola de Dworkin. El legislador actuaría como el primer escritor y el juez como el segundo, a quien le correspondería analizar lo antes realizado y en base a eso atribuirle significado a una disposición jurídica.

IV.I. La interpretación artística como modelo de interpretación creativa Por lo general se relaciona directamente el concepto de creatividad con el de arte. La mayoría de veces, al pensar en personas creativas, el cerebro humano visualiza a cantantes, escritores, actores, pintores, escultores y demás. Es por ello, que para entender el rol creativo del juez, es útil analizar la labor que desempeñan los intérpretes del arte.

Por su parte, Raz (Raz, 2013) dedica toda una publicación a la interpretación artística, señalando que si bien es importante que se considere la intención de los autores, ello no significa que el intérprete deba (necesariamente) atribuirle dicho significado a la obra interpretada. Esto porque para Raz, una obra de arte contempla diversos significados. El que representa para su autor el haber culminado una obra; el que el autor

Es interesante destacar que varios autores han optado por realizar esta comparación 1 En Costa Rica el aborto está totalmente criminalizado. Una joven iba a dar a luz a un niño que padecía de anencefalia y este embarazo le significaba un peligro de muerte. Por ello la joven solicitó al Estado costarricense se le permitiera abortar, y esta decisión fue negada. El tema fue presentado a instancias internacionales y fue objeto de la crítica mundial en torno al debate legal-religioso sobre el aborto.

76 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Interpretación, intención y autoridad

quiso plasmar en la obra, y el que el intérprete encuentra en la obra. Nuevamente, se muestra la relación entre esta postura y el rol interpretativo-creativo judicial, puesto que si bien el creador de la disposición jurídica (legislador) tuvo una intención al promulgarla, no siempre el juez puede atenerse a la misma, sino que en ocasiones será el significado que él le asigne el que prevalezca a la hora de aplicar la referida disposición. Hay autores como Dworkin (Dworkin, 2002) que sostienen que en ocasiones el juez no sólo que no puede, sino que no debe aplicar la intención del legislador, por cuestiones de legitimidad; pero abordar este tema excede el propósito del presente trabajo.

sible o no se debe seguir la intención del legislador, le corresponderá al juez interpretar una disposición jurídica encontrando el mejor significado posible de la misma, aquel que la ilumine a ella y al derecho como conjunto. Para precisar mejor los parámetros morales que permiten determinar si una norma jurídica (entendida como el producto de una disposición jurídica) es correcta o no, y de esta manera cerrar el presente ensayo, es pertinente referirse al autor Paolo Comanducci (2002), quien en uno de sus artículos propone cuatro soluciones al respecto: a) Que la norma corresponda a hechos morales; b) Que la norma siga una moral aceptada por la mayoría de un grupo racional; c) Que esta norma haya sido escogida de forma subjetiva, y d) Que sea una norma intersubjetivamente aceptada.

Con esta explicación, se entiende de una mejor manera en qué consiste el rol interpretativo-creativo del juez. Sin embargo, no se explica cómo el juez puede llegar a una interpretación correcta. De inmediato, algunas aproximaciones a este interrogante.

Sin embargo, el mismo Comanducci refuta cada una de sus soluciones y no ensaya una solución definitiva para este problema. Y es que, existe un delgado hilo entre la moral y la subjetividad. Lo que se persigue es que el juez pueda tomar la mejor solución posible, pero ello pudiera derivar en arbitrariedades e injusticias, cuyo control intersubjetivo se torna, en ocasiones, extremadamente difícil (si acaso, virtualmente imposible).

IV. II. De cómo encontrar la solución correcta Dworkin y Raz también intentan determinar cómo el juez puede llegar a una solución correcta. El primero (1977) sugiere un proceso interpretativo compuesto de tres fases: la pre-interpretativa, en la que el juez recopila la normativa existente sobre una disposición jurídica; la interpretativa, en la que el juez busca los diversos sentidos en que puede ser entendida esa disposición, etapa donde juegan un importante rol los principios; y finalmente la etapa post-interpretativa, que es la más importante. En ella, el juez debe poner sobre la mesa todas las interpretaciones posibles de una determinada disposición, y escoger la mejor; la que más enaltezca al derecho. Para llegar a ello, se vuelve estrictamente necesario relacionar el derecho con la moral.

De momento, la mejor solución que ha encontrado el sistema jurídico para lidiar con la incertidumbre que el problema de la interpretación jurídica produce, es aferrarse a la fuerza del precedente. Este, si bien no sirve para determinar cuál es la respuesta jurídica a priori, sí sirve para dejar sentada la solución que debe servir de referencia para los tribunales inferiores (e incluso el mismo tribunal), lo cual aporta algo de certeza, al menos, para los casos análogos futuros.

Así mismo, el propio Raz (2013) sugiere que en aquellos casos en los que no es po77 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Laura Cassinelli Damerval / Patricio Alvarado Luzuriaga

menos existe la certeza de que casos similares tendrán la misma solución. Aunque nuevamente, no siempre resulta fácil identificar cuándo un precedente resulta aplicable a un caso en particular, pero este último tema forma parte de una controversia teórica distinta.

Conclusión No cabe duda respecto de la vital importancia que desempeña el parlamento dentro de un Estado. Mediante la expedición de leyes, el órgano legislativo verdaderamente regula la conducta de una sociedad. Por consiguiente, al interpretar una disposición jurídica, el juez siempre debe considerar el espíritu o la intención que tuvo el legislador respecto de la misma. Adviértase el énfasis en el verbo considerar, puesto que de ello parte la conclusión del presente ensayo: si bien el juez siempre debe considerar la intención del legislador, tal labor no es siempre fácil, ni posible, ni deseable.

Bibliografía Aarnio, A. (1987). Sobre la ambiguedad semántica en la interpretación jurídica (Vols. Doxa. N. 04 (1987). ISSN 0214-8876, pp. ). Alicante, España: Universidad de Alicante. Área de Filosofía del Derecho. Alchourron, C. (1996). Sobre Derecho y Lógica (Vol. Número 4). (J. Rodríguez, Trad.) Lima: Ratio Juris 9.

Siguiendo esta línea, el órgano legislativo no es el único facultado para crear derecho. En ocasiones, como se evidenció en los últimos acápites de este trabajo, el juez puede apartarse de la intención del legislador, y crear o encontrar una nueva interpretación de una disposición jurídica. Se indicaba que para ello, el juez deberá escoger la mejor solución posible a cada caso concreto. En última instancia, esto lo consigue realizando un juicio moral, tema que por sí mismo plantea toda una nueva problemática.

Atienza, M. (2000). El sentido del derecho. Barcelona: Ariel. Comanducci, P. (1998). Principios jurídicos e indeterminación del derecho (Vols. Doxa. N. 21, vol. 2 (1998). ISSN 0214-8876, ). Alicante, España: Universidad de Alicante. Área de Filosofía del Derecho. Comanducci, P. (2002). Formas de neoconstitucionalismo, un análisis metateórico. (M. Carbonel, Trad.) Genova: Isonomía.

Evidentemente, quedan varias cuestiones sin cerrar. Y es que, el tema de la interpretación, autoridad e intencionalidad está dotado de incertidumbre y pluralidad de opiniones dentro de la doctrina jurídica. Por el momento, se ratifica que la mejor solución que ha encontrado el sistema para resolver el dilema, se basa en el precedente jurisprudencial que sientan los máximos tribunales. Una vez que estos han encontrado la mejor interpretación para una disposición jurídica, sientan una regla que termina (al menos parcialmente) con la incertidumbre. Así, si bien el sistema no puede dar total certeza respecto a cómo debe resolver un tribunal la primera vez que un caso difícil se le plantea, por lo

Constitución Política del Ecuador. (CPE) Art. 120. 20 de octubre 2008. Ecuador Coronel-Jones, C. (2008). Los seis errores más comunes en la interpretación jurídica ecuatoriana (Vols. ISSN 1390-440X). Guayaquil, Ecuador: Ius Humani. Revista de Derecho. Ducci, C. (2006). Interpretación Jurídica. Santiago de Chile: Editorial Jurídico de Chile . Dworkin, R. (1977). Los derechos en serio. Barcelona, España: Planeta. 78

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

Interpretación, intención y autoridad

Dworkin, R. (2002). Law as interpretation (Vol. 60 (1982) ). Texas, United States of America: Texas Law Review.

Alicante, España: Universidad de Alicante. Área de Filosofía del Derecho. Misari, D. (2014). Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

García-Amado, J. A. (2005). Interpretar, argumentar y decidir. León, España: Universidad de León.

Moreso, J. J. (2014). Lógica, argumentación e interpretación en el derecho. Barcelona: Santa Fe.

Gianformaggio, L. (1987). Lógica y argumentación en la interpretación jurídica o tomar a los intérpretes en serio (Vol. 4). (J. P. LLedo, Trad.) Italia: Doxa.

Navarro, P. (2005). Acerca de la inevitabilidad de la interpretación (Vol. 22). México DF, México: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Guastini, R. (1993). Problemas de interpretación. (M. Carbonel, Trad.) Genova, Italia: UNAM.

Ramírez, B. (2014). Heroínas Forzadas. Reflexiones sobre aborto terapéutico. Lima: Academia.

Guastini, R. (1999). La interpretación, objeto, conceptos y teorías (Vols. ISBN 968-367076-8). (M. Carbonel, Trad.) México DF, México: UNAM.

Raz, J. (2013). Entre la autoridad y la interpretación. Madrid, España: Marcial Pons. Ribes, A. (2001). La Teoría General de la interpretación jurídica. Alicante: Universidad de Alicante.

Guastini, R. (2012). El Escepticismo ante las reglas replanteado (Vols. ISSN 1515-7326 ). (F. J. Arena, Trad.) Genova, Italia: Discusiones.

Tarello, G. (1980). Framentti di una teoria dell interpretazione. (R. Guastini, Ed.) Bolonia, Italia: Il Mulino.

Kelsen, H. (1993). Teoría pura del Derecho (Séptima edición ed.). México DF: Porrua S.A.

Waldron, J. (1995). Legislators (Vol. 8). Oxford, England: Oxford University Press.

Lifante, I. (2007). La interpretación jurídica y el paradigma constitucionalista (Vol. 64004 JURI). Alicante, España: Universidad de Alicante. Lifante, I. (2010). Un mapa de problemas sobre la interpretación jurídica. (I. Lifante, Ed.) Lima, Peru: Palestra.

Laura Cassinelli Damerval Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República. Universidad Espíritu Santo - Ecuador.

Lifante, I. (2012). Distinciones y paralogismos, a propósito del escepticismo guastiniano (Vols. ISSN 1515-7326 no. 11). Alicante, España: Universidad de Alicante.

E-mail: [email protected] Patricio Alvarado Luzuriaga Magíster en Derecho Constitucional. Docente tiempo completo de la Universidad Espíritu Santo - Ecuador.

Marmor, A. (1995). Autoridad y personas (Vols. Doxa. N. 17-18 (1995). ISSN 0214-8876).

E-mail: [email protected]

79 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 65-79

5 De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades From discrimination to social inclusion: Disability legislation Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

Fecha de recepción: 09 de marzo 2015 Fecha de aceptación: 04 de junio 2015

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

RESUMEN Debido a la marginación de la sociedad, la inclusión laboral del discapacitado se origina por exigencias del Gobierno con acción del Ministerio de Trabajo y Empleo, amparadas estas a partir de su publicación en el Registro Oficial Nro.198. Actualmente el Código de Trabajo del Ecuador establece que cada empresa con un número mínimo de veinticinco trabajadores debe hacer una inclusión de, por lo menos, una persona con discapacidad. Ante esta estructura, habría que cuestionarse, ¿qué tan pertinente es la política pública establecida en todas nuestras leyes, alrededor de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Ecuador? Por lo que se analizará, el pro y el contra que representa la Ley Orgánica de Discapacidades del Ecuador al respecto y su influencia en el marco legal ecuatoriano, especialmente en lo laboral. PALABRAS CLAVE Discapacidad, Inclusión Laboral, derechos, trabajadores, inclusión social.

ABSTRACT The Ecuadorian Ministry of Work and Employment outlaws discrimination and requires the inclusion of the disabled in the labor force. This was established in Official Gazette No. 198. According to the Labor Code, companies with 25 or more employees must hire at least one disabled person. Given this structure, one wonders whether the legislation concerning the inclusion of the disabled is effective. This paper will analyze the pros and cons of the Ecuadorian Law on Disabilities and its influence on Ecuador’s legal framework, particularly in connection with the inclusion of the disabled in the labor force. KEYWORDS Disability, Labor Inclusion Labor, rights, workers, social inclusion. 83 PODIUM No. 27, Guayaquil, junio 2015, pp. 81-95 ©Universidad Espíritu Santo - UEES ISSN: 1390 - 5473

5

Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

• • • • •

Introducción Como todo proceso constructivo en la historia ecuatoriana, debieron suceder acontecimientos impactantes para que la sociedad se haga copartícipe de las necesidades de cambios, esto se debe a que las personas cuando se ven inmersas en las problemáticas que le ocurren a ciertos sectores sociales, sean estas por abusos, marginación, enfermedades, pérdidas de todo tipo, hacen germinar la concientización de establecer premisas que sean discutidas a todo nivel, con este accionar comienzan a influir a todos los entes directa o indirectamente relacionados para que sean elevados a ley.

• • • • • • •

Esto permitirá establecer el siguiente objetivo general del trabajo que se presenta: valorar los avances que se están realizando en el Ecuador en materia de inclusión social al ser discapacitado.

• • • • •

Para ello se plantean como objetivos específicos: • Determinar antecedentes sobre el aspecto de ser discapacitado. • Analizar las normas jurídicas para su inclusión laboral. • Analizar las normas generales que priorizan la inclusión social.

• • • • •

Desarrollo

• •

Las personas nacen, crecen y se desarrollan en diferentes ámbitos, cada ser logra expandir sus capacidades, habilidades, competencias para adaptarse a la sociedad donde se desenvuelve. Claro está que la naturaleza tan incierta hace que ciertos seres no logren un desarrollo corporal normal o en su caso, por situaciones fortuitas, formaron parte de lamentables accidentes.

Louis Braille (Discapacidad visual) Jaime de Borbón (Discapacidad auditiva) Lou Ferrigno (Discapacidad auditiva) Marlee Matlin (Discapacidad auditiva) Ludwig Van Beethoven (Discapacidad auditiva) Christopher Reeve (Discapacidad motriz) Belén García Bellón (Discapacidad físico motora) Vincent Van Gogh (Discapacidad psicosocial) Andrea Bocelli (Discapacidad visual) Francisco de Goya (Discapacidad auditiva) José Feliciano (Discapacidad visual) Rick Allen (Discapacidad físico- motora) Stevie Wonder (Discapacidad visual) Stephen Hawking (Discapacidad motora) Frida Kahlo (Discapacidad músculo esquelética) John Nash (Discapacidad psicosocial) Gabriela Brimmer (Discapacidad físico motora) Anne Sullivan (Discapacidad visual) Tony Meléndez (Discapacidad físico motora) Adrián Hernández (Discapacidad físico motora) Ray Charles (Discapacidad visual) Aydeé Ramírez (Discapacidad físico motora) Liu Wei (Discapacidad físico- motora) Tommy Lommy (Discapacidad físico motora) (CONAPDIS)

Por ende se hace necesario un cambio de conciencia en la parte humana, una adaptación de las estructuras para brindarles facilidades en su libre movimiento, normas jurídicas para establecer parámetros que incentiven su inclusión y una sociedad más justa con todos sus ciudadanos.

Pero eso no significa que este grupo humano no pueda cultivar sus talentos, ejemplos de vida son: 84

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades

En el 2008, al estado de ser discapacitado, se lo denominaba minusválido (Congreso Nacional de la República del Ecuador, 1992, página 70) y la perspectiva para estas personas en el mercado laboral era incierta (Hoy Quito, 2007, 27 de diciembre). De ahí en adelante, a lo largo de estos años la ejecución de la Ley Orgánica de Discapacitados en el área laboral de las persona con condiciones discapacitantes o discapacitados, le ha dado un giro muy loable a la vida de estas, permitiéndoles un espacio dentro de una organización empresarial pública o privada, logrando de esta forma una visión más sensible de la sociedad en general, por lo que a partir de entonces nuestro país comenzó a vivir un Ecuador sin barreras.

Ese es el punto de partida que hace al ser humano un ente con conciencia. La RAE la define como en la primera acepción, propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta y la DEA la define en la primera acepción, conocimiento inmediato y espontáneo de una realidad. (Alles, 2005, página 80) Generándose dos clasificaciones de la misma: la conciencia individual y la conciencia colectiva. Por lo expuesto sobre conciencia se describirá cada una de ellas en dos ámbitos diferentes, psicológico y laboral, permitiendo que desde una perspectiva psicológica la conciencia individual sea la experiencia humana de multiplicidad de cosas que son separadas (Pintos, 1996, página 34). Ahora bien se plantea una hipótesis que desde una perspectiva laboral la conciencia individual sea la forma en la que el grupo prioritario abra espacios laborales retadores.

En este sentido, las personas con discapacidad, en mayor o menor grado, se constituyen en un sector discriminado, principalmente cuando la condición de discapacidad se le suma la condición de pobreza. Esto puede generar bajos niveles de autoestima, poca independencia y autonomía, o ninguna participación de los procesos políticos, sociales y económicos de la sociedad, incluido en este aspecto el establecimiento y desarrollo de personas con discapacidad. (Montero, 2005 p 6)

Analizado el primer punto, se plantea desde una perspectiva psicológica la conciencia colectiva parte de un grupo social más o menos grande, cuyas representaciones son compartidas por sus miembros (Doron, 2008, página 118). Ahora bien se plantea una hipótesis que desde una perspectiva laboral la conciencia colectiva sea cuando el grupo humano se prepara psicológicamente para ser acogidos, sin problema alguno, en las empresas.

En los últimos 60 años, ha habido una profunda reformulación de los derechos y habilidades de las personas con discapacidad; sin embargo, en América Latina, las perspectivas institucionales y las respuestas programáticas no siempre han ido de la mano con la evolución política global (Bubbinic, Mazza, Pungiluppi, Massiah, 2004, pag.67)

Por estas razones se llegó a establecer en el Ecuador los primeros indicios de cambios de conciencia, la Asamblea Constituyente al redactar la Constitución del 2008 promulgó en su Artículo 47 que “El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de manera conjunta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad y su integración social” buscando dignificar

En Ecuador, estos acontecimientos han hecho que para el año 2009 se genere la obligación de la inclusión laboral del 4% de personas con discapacidad en las nóminas totales empresariales a partir de los 25 colaboradores, y bajo un mismo empleador. 85

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

laboral y socialmente a los discapacitados que están aptos en edad y preparación técnica diversa y dar paso al cumplimiento de la Reforma Laboral en favor de la inclusión de los mismos. Y es así que se logró cerrar el período fiscal 2013 con la contratación y permanencia contractual fija en 7679 instituciones, entre públicas y privadas.

El segundo permite que desde una perspectiva psicológica la conciencia colectiva parta de un grupo social más o menos grande siendo las representaciones compartidas por sus miembros (Doron, 2008, página 118) y desde una perspectiva laboral se sugiere que la conciencia colectiva, es cuando el grupo humano se prepara de manera psicológica para acogerlos sin problema alguno en las empresas.

Pero el Ministerio de Relaciones Laborales: Dirección de Atención a los grupos prioritarios, realizó un censo a 9004 empresas, censadas en las diversas provincias del país. Dando como resultado de esta cifra; 1325 instituciones entre privadas y públicas no cumplen con lo mandatorio. En la realidad existen contratos dolosos que se lograron descubrir al inicio de las auditorías de investigación, entre los años 2009-2010, que en su momento fueron motivos de escándalos, así como el pago de sanciones económicas, las mismas cuyo cálculo resulta de la multiplicación de la base del salario mínimo.

En Ecuador los primeros indicios de cambios de conciencia, buscaron dignificar laboral y socialmente a los discapacitados que están aptos en edad y preparación técnica diversa a dar paso al cumplimiento de la Reforma Laboral en favor de la inclusión de los mismos, y es así que se logró cerrar el período fiscal 2013 con la contratación y permanencia contractual fija en 7679 instituciones, entre públicas y privadas de 9004 censadas en las diversas provincias del país, de acuerdo al censo de control por parte del Ministerio de Relaciones Laborales: Dirección de Atención a los grupos prioritarios. Esta cifra indica que 1325 instituciones entre privadas y públicas no cumplen con lo mandatorio. Existen en la realidad contratos dolosos que se lograron descubrir al inicio de las auditorías de investigación entre los años 2009-2010, que en su momento fueron motivos de escándalos, como también el pago de sanciones económicas: las mismas cuyo cálculo resulta hasta hoy de la multiplicación de la base del salario mínimo unificado vigente por diez por el número de discapacitados que faltaren para el 4% de la plantilla nominal total. Ante ello, la infracción de la ley implicaría para las empresas más que un mandato de riesgo laboral, también un fuerte gasto económico que no justificaba para que sea incurrido, esto ratificaría la exigencia de toda una programación estratégica para cumplirla. Esta organización que abarcaría desde el re-diseño de las estructuras físicas e instalaciones, procedimientos en el área de los Recursos Humanos, imple-

Huxley, 1994 sostiene que la conciencia es fundamental y su desarrollo es la meta principal de la existencia, (Grof, 2003, página 21) generándose dos clasificaciones de la misma: la conciencia individual y la conciencia colectiva. Analizándose por separado, dejará claro sus diferencias o similitudes según sea el caso de las estructuras conceptuales que posee cada término. Se describirá cada una de ellas en dos ámbitos diferentes: psicológico y laboral. El primero permite que desde una perspectiva psicológica la conciencia individual sea dada como la experiencia humana de multiplicidad de cosas que son separadas (Pintos, 1996, página 34) y desde una perspectiva laboral se sugiere que la conciencia individual es la forma en que el grupo prioritario abre espacios laborales retadores. 86

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades

mentaciones de medidas de Seguridad Industrial y Medicina Preventiva; el paso estaba dado, las Auditorías de Control enseñaban el camino por donde seguir sin perjudicar a nadie, ni apuntar prejuicios, el Ecuador sin Barreras ameritaba cambios significativos en los procesos organizacionales, los cuales ventajosamente no demoraron en implementarse, los integrantes de las mismas abiertos al cambio lo hicieron, los mismos se ejecutan hasta nuestros días.

para quien ya posee el Carnet de Discapacidad. Se dejó instituida una estrecha relación laboral social, en donde apareció: el mercado laboral que proponían las empresas que requerían la cobertura de sus vacantes, y por otro lado el mercado de recursos humanos que esbozaba perfiles técnicos y personas que anhelaban a ocupar por méritos propios estas vacantes, antes vetadas. Además las empresas, acrecentaron métodos interesantes de captación con la Trabajadora Social y los profesionales del Dispensario Médico, apoyando la gestión del Seleccionador, iniciando campañas en la búsqueda de familiares de los empleados activos que posean un nivel de discapacidad, para dar cumplimiento al Art. 48 que habla de los Sustitutos “Las y los parientes hasta cuarto grado de consanguineidad y segundo de afinidad, cónyuge, pareja en unión de hecho, representante legal o las personas que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad severa, podrán formar parte del porcentaje de cumplimiento laboral, de conformidad con el reglamento. Este beneficio no podrá trasladarse a más de una (1) persona por persona con discapacidad….Prosigue: …Se considerarán como sustitutos a los padres de las niñas, niños o adolescentes con discapacidad o a sus representantes legales. De existir otros casos de solidaridad humana, la autoridad nacional encargada de la inclusión económica y social validará al sustituto, de conformidad al reglamento…. Adiciona además una limitante: Las y los empleadores no podrán contratar más del cincuenta por ciento (50%) de sustitutos del porcentaje legal establecido”. Siendo de gran ayuda al cumplimiento de la ley, por lo que también es un aliciente para la preocupación familiar de los empleados, esto consuela de alguna forma a la responsabilidad de enfrentar una situación de esta naturaleza para quien la padece en su núcleo familiar, en el área económica sobre todo.

En un inicio los empresarios se cuestionaban las percepciones para definir a la persona discapacitada y captar con ello ese talento humano con esas condiciones, pero su concepto lo encontramos en el Art.7 de la ley sujeta de este análisis: “Se entiende por persona con deficiencia o condición discapacitante a toda aquella que, presente disminución o supresión temporal de alguna de sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, manifestándose en ausencias, anomalías, defectos, pérdidas o dificultades para percibir, desplazarse, oír y/o ver, comunicarse, o integrarse a las actividades esenciales de la vida diaria, limitando el desempeño de sus capacidades: y, en consecuencia el goce y ejercicio pleno de sus derechos”. Esto llevó a que los profesionales de la rama de los Recursos Humanos, que ahora se les denomina de Talento Humano o de Gestión Humana; se ampararan en este artículo para que con esa base jurídica, justifiquen las iniciativas en los re-procesos de Reclutamiento y Selección del personal; la principal fuente de datos para el Reclutamiento de estos talentos los presentó el Consejo Nacional de Discapacidades –CONADIS- que hasta mediados del 2013 se encargó de la valoración del tipo, porcentaje y nivel de discapacidad, luego esta tarea pasó a ser parte de las funciones del Ministerio de Salud Pública, ahora actores de la Autoridad Sanitaria Nacional, quien realiza la valoración de discapacidades para quien lo hace por primera vez, y de re-calificación 87

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

De la misma forma a los Seleccionadores del personal les ayuda entonces a buscar entre los empleados que padecen de alguna discapacidad no tan obvia, pero no por eso menos cierta a que se sometan a los exámenes de rigor para precisar su situación. O de quien haga de sustituto para cumplir con el porcentaje establecido por la ley. Como se ve estos artículos han venido al auxilio de las empresas para la observancia de la ley laboral porque el Reclutamiento y la Captación es sólo el punto de partida para la selección del personal: porque una vez que concurran los aplicantes en mención existe la posibilidad de caer en la impulso de seleccionarlos sólo por cumplir con el porcentaje solicitado por la ley, sin tomar en cuenta el proceso de selección imparcial para que la contratación beneficie a ambos protagonistas: a los candidatos concederles un lugar de trabajo en donde se consideren útiles a tiempo completo, dándoles una satisfacción laboral y personal en su condición de discapacitante y por otro lado, la empresa tener un personal capacitado y facultado para realizar sus funciones, para que sea realmente beneficioso por sus aportes a través del acatamiento de las tareas asignadas.

de la indemnización legal correspondiente. Saltando un párrafo acota finalmente: ….. Además, para la supresión de puestos no se considerarán los que ocupen las personas con discapacidad o quienes tengan a su cuidado y responsabilidad un hijo, cónyuge, pareja en unión de hecho o progenitor con discapacidad, debidamente certificado por la Autoridad Sanitaria Nacional”. Hoy, dentro de las estadísticas que se registran en el Ministerio de Relaciones Laborales en caso de litigios por despidos intempestivos no descansa ninguno en archivo que se haya levantado por inobservancia de esta normativa; lo mencionado antes no establece una caución que no puede darse; lo cual obliga a llevar un seguimiento de desenvolvimiento y desempeño del personal; porque también es cierto que el pensamiento colectivo de la sociedad ecuatoriana en especial de aquellos que omiten el contenido de esta ley, es asumir que la contratación de una persona con condiciones discapacitantes está garantizada por su estabilidad en las organizaciones independiente de su beneficio y actuación; cuando la realidad legal es que toda persona con esta condición especial o sin ella está sujeta al cumplimiento de un contrato de trabajo normal; es decir que conlleva el período de noventa días y el tiempo de plazo fijo a uno o dos años, para luego transformarse a indefinido. El artículo en mención no constituye una permanencia obligatoria que pueda saltear las normativas organizacionales. Se debe recordar que en el párrafo 3 del Artículo 47 dictamina que “el trabajo que se le asigne a una persona con discapacidad deberá ser acorde a sus capacidades, potencialidades y talentos, garantizando su integridad en el desempeño de sus labores; proporcionando los implementos teóricos y tecnológicos para su realización; y, adecuando o readecuando su ambiente o área de trabajo en la forma que posibilite el cumplimiento de sus responsabilidades laborales”. Si se toma en consideración y a cabalidad estas medidas de

Algo muy significativo que hay que recalcar en esta ley, sobre todo para afrontar de alguna forma el estado de indefensión al cual se encuentran expuestos y con ello garantizarles una tranquila estabilidad en sus jornadas laborales, por lo que está dentro de las obligaciones de los empleadores que la salida intempestiva y arbitraria de sus empleos, se vean reflejadas en sanciones económicas muy fuertes y eso lo encontramos en el Art. 51 de esta ley, que indica lo siguiente:….”en el caso de despido injustificado de una persona con discapacidad o de quien tuviere a su cargo la manutención de la persona con discapacidad, deberá ser indemnizada con un valor equivalente a dieciocho (18) meses de la mejor remuneración, adicionalmente 88

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades

selección reducen el riesgo de que se formen conflictos de esta naturaleza, sobre todo para evitar un visto bueno por negligencia manifiesta, propuesto por el empleador.

debida y si ha existido, no ha cubierto los intereses de este sector que bien puede ser aprovechado para mejorar en algo su calidad de vida, en cuanto a su economía particular como en su influencia en el mercado laboral y económico de nuestro país. Las pocas iniciativas rescatables han partido de alguna forma del sector privado y de algunas instituciones del sector público que han asumido esa responsabilidad de manera más diligente, sobre todo en los últimos veinte años.

Hasta ahora se menciona los aspectos optimistas, de las Reformas Legales al Código de Trabajo para el resguardo de discapacitados en busca de su adecuada inclusión en el mundo laboral, demostrando un saldo en positivo para los mismos en orden prioritario y, luego para las organizaciones; sin embargo hay circunstancias que quedan fuera de este saldo: la primera es que la participación de inclusión laboral no ha podido ser tratado equitativamente en las provincias del país, porque la discapacidad, sea esta física, mental o intelectual no es una condición deseable como para buscarla por decisión propia, e igualar con un número por sector, cantón o provincia del país; a lo anterior debemos sumarle que las condiciones discapacitantes, no van en concordancia con las necesidades organizacionales y esto es lo que ha ocasionado que los perfiles técnicos y humanos compatibles con los espacios laborales sean deseados para los contratos; como segundo y punto final es necesario señalar que el probable mal manejo y errado entendimiento de la Ley Orgánica de Discapacidades por parte de sus patrocinados podría dejar una puerta abierta para la comodidad laboral, puesto que se entendería como una estabilidad laboral sin mérito alguno para merecerla, a no ser la obtención del carnet habilitante que faculta al ciudadano a gozar de sus beneficios; de darse de esta mala manera como las empresas están preparadas para dar paso a este comportamiento dañino para ellas, pero más aún para el empleado.

Se ha observado, que la atención hacia las personas con discapacidad en el Ecuador se inicia hace más o menos medio siglo, por iniciativa familiar o por intermedio de organizaciones privadas, pero bajo los criterios de humanidad y ayuda social, con parámetros muy elementales y no técnicos o científicos, por la importancia que esta circunstancia requiere, siendo las primeras beneficiadas las organizaciones de personas ciegas y sordas, quienes lograron organizarse poco a poco para atender sus necesidades. El Estado ecuatoriano intercedió a través de entidades del Ministerio de Educación, instaurando escuelas de educación especial por las décadas del 40 al 60. Y esto aconteció por las secuelas que dejó la poliomielitis que brotó en la década del 50, por lo que se fundó en Guayaquil SERLI, por el Dr. Emiliano Crespo. En los años setenta, el estado formula políticas muy elementales para la atención de las personas con discapacidad en los campos de la educación, la salud, el bienestar social en esa época, por lo que su cobertura se amplía a la creación de varios servicios, da la pauta a pasos importantes en la organización del Estado, para atender a la discapacidad.

El cuidado hacia las personas con discapacidad en nuestro país, es considerado como uno de los problemas sociales más descuidados por el Estado a través de la historia republicana, ya que no le ha dado la importancia

Por ello el año de 1973 el Estado crea el CONAREP Consejo Nacional de Rehabili89

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

tación Profesional, que se le confió la formación ocupacional e inserción laboral de las personas con discapacidad. En el año de 1977 se remitió la Ley General de Educación en la que se señala, "que la educación especial es una responsabilidad del Estado". Otra iniciativa estatal muy importante en esta materia fue la creación de la Unidad de Educación Especial en abril de 1979.

publicación del Plan Nacional de Discapacidades (Consejo Nacional de Discapacidades, 2012, citado en Montaño, 2012), donde se trabajó mediante una labor interinstitucional con técnicos en discapacidades, delegados de los ministerios de Salud, Educación, Bienestar Social, Trabajo, el INNFA, el CONADE. Posteriormente se expidió la Ley 180 sobre Discapacidades, la cual entró en vigencia el 10 de agosto de 1992 y dispuso la creación del Consejo Nacional de discapacidades del Ecuador, también conocido como CONADIS (Consejo Nacional de Discapacidades, 2012, citado en Montaño, 2012).

En el año de 1980 se crea la División Nacional de Rehabilitación en el Ministerio de Salud encargándose de la organización e implementación de la Rehabilitación Funcional. Desarrollando su protección asistencial de servicios de Medicina Física en casi todas las provincias que se suman a las unidades de rehabilitación de la Seguridad Social, en los años que van desde el 1981 a 1984. En el año de 1982 se expide la Ley de Protección del Minusválido, que crea la Dirección Nacional de Rehabilitación Integral del Minusválido –DINARIM, y le asigna al Ministerio de Bienestar Social la orientación y coordinación con los demás establecimientos en todo lo afín con esta actividad, y fija el desvanecimiento del CONAREP.

En la actualidad, el CONADIS es la máxima organización del Estado encargada de tratar el tema de discapacidad (CONADIS ECUADOR, 2008, citado en Montaño, 2012). Entre las funciones que el CONADIS desempeña están las siguientes: determinar las políticas nacionales sobre el tema de discapacidad, fomentar su respectivo cumplimiento, aprobar y vigilar el Plan Nacional de Discapacidades e impulsar la investigación en esta área (Consejo Nacional de Discapacidades, 2012, citado en Montaño, 2012). Referencias legales que amparan a las personas con discapacidad

Comienzan a surgir por esa época, intenciones privadas como lo son el Instituto Nacional del Niño y la Familia-INNFA, con la instauración de varios centros de rehabilitación y escuelas de educación especial. Y otras ONGS que se destacaron por su labor en favor de las personas con discapacidad como son: ASENIR, FASINARM, SERLI, FUNDACIÓN GENERAL ECUATORIANA, ADINEA, FUNDACIÓN HERMANO MIGUEL, CEBYCAM, FUNAPACE, OLIMPIADAS ESPECIALES, entre otras. (Cazar, 1989)

Constitución de la República del Ecuador (2008) Art. 330. Las personas con discapacidad tienen garantizada la inserción y accesibilidad en igualdad de condiciones al trabajo remunerado. Se prohíbe además la reducción de la remuneración del trabajador con discapacidad. Art. 333. El Estado promoverá un régimen laboral que vaya en armonía con las necesidades del cuidado humano, en este caso de las personas con discapacidad.

En 1989 se constituyó la Comisión Interinstitucional de Análisis de la Situación de las Discapacidades en el Ecuador (CIASDE), la misma que impulsó el diseño y la

Reforma del Código de Trabajo Es obligación del empleador público y 90

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades

privado que cuente con un mínimo de 25 trabajadores, contar al menos con una persona con discapacidad para el año 2006.

el inciso anterior, excluyendo el desempeño de funciones operativas en razón del riesgo que implica para integridad física de la personas con discapacidad.

2007 = 1% 2008 = 2% 2009 = 3% 2010 = 4%

El trabajo que se asigne a una persona con discapacidad deberá ser acorde a sus capacidades, potencialidades y talentos, garantizando su integridad en el desempeño de sus labores; proporcionando los implementos técnicos y tecnológicos para su realización; y, adecuando o readecuando su ambiente o área de trabajo en la forma que posibilite el cumplimiento de sus responsabilidades laborales.

Este 4% es fijo y se aplicará para los años posteriores. Ley Orgánica del Servicio Público Art. 64. Se garantiza la inserción laboral sin discriminación de manera progresiva y hasta un 4% del total de servidores o servidoras.

En caso de que la o el empleador brinde el servicio de transporte a sus trabajadores, las unidades de transporte deberán contar con los accesos adecuados correspondientes o serán validos otros beneficios sociales de acuerdo al reglamento de la presente Ley.

Art. 47. Ley Orgánica de Discapacidades (Registro Oficial No.796) Art. 47.- Inclusión laboral.- La o el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de veinticinco (25) trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de cuatro por ciento (4%) de personas con discapacidad, en labores permanentes que se consideren apropiadas en relación con sus conocimientos, condiciones físicas y aptitudes individuales, procurando los principios de equidad de género y diversidad de discapacidades. El porcentaje de inclusión laboral deberá ser distribuido equitativamente en las provincias del país, cuando se trate de empleadores nacionales; y a los cantones, cuando se trate de empleadores provinciales.

Para efectos del cálculo del porcentaje de inclusión laboral se excluirán todos aquellos contratos que la Ley de la materia no establezca de naturaleza estable o permanente. Esta Ley motivó a que muchas personas con discapacidad se conviertan en parte de la masa laboral de nuestro país, circunstancias que se ven reflejadas en las estadísticas realizadas por el Gobierno a través de su organismo respectivo que es el Consejo Nacional de Discapacitados (CONADIS), donde se estima que por lo menos 28000 ciudadanos (2013) con diferentes discapacidades sean parte del mercado laboral actual, cifra muy significativa y referente que deja marginado el concepto social de que la incapacidad de trabajar por parte de un ciudadano que adolece alguna molestia, ya sea física o intelectual no pueda aportar de alguna manera a la economía particular o nacional.

En los casos de la nómina del personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y Policías Municipales del sector público, empresas de seguridad y vigilancia privada; se tomará en cuenta únicamente la nómina del personal administrativo para el cálculo del porcentaje de inclusión laboral detallado en 91

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

Sin embargo para ellos, se han establecido diversos procesos organizacionales legales propuestos al respecto, devolviéndole de esta forma a la persona con condición discapacitante, la dignidad y el espacio justo dentro de la sociedad, aun tomando en cuenta también que de alguna u otra forma su deficiencia física se traslada a la familia que lo rodea, situación que de alguna manera u otra lo reconoce muy sabiamente esta ley.

Si los actos de violencia provocan heridas a la persona, se sancionará con las penas privativas de libertad previstas para el delito de lesiones agravadas en un tercio. Si los actos de violencia producen la muerte de una persona, será sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. De esta forma su protección como grupo denominado también de las minorías, se encuentra amparado a la luz de la ley penal para su mayor protección, a la que de alguna manera se encuentra expuesto en la sociedad, como en el ámbito laboral y social.

Por ello al convertirse en ley se convierte de hecho en una política pública, establecida previamente en nuestra constitución, por lo que de esta forma devuelve la dignidad laboral a ciudadanos que con una condición discapacitante aún son parte productiva de nuestro país. De esta manera Ecuador responde a un proceso que de manera paulatina y progresiva se da en el país, logrando la adecuada inserción de personas con condiciones discapacitantes en las empresas, realizando actividades diferentes; colaborando desde sus diferentes procedimientos internos al crecimiento convertidor e influyente en una sociedad más ecuánime, menos discriminatoria y limitante.

Conclusiones La Aplicación de la Ley Orgánica de Discapacidades en el Ecuador a pesar de conseguir Reformas Laborales, seguirá cumpliendo con su fin, en la medida en que la sociedad adquiera una visión inclusiva acatando los procedimientos que la facultan dentro de las organizaciones empresariales. Hasta ahora su cumplimiento y acatamiento se ha dado por la imposición que ha ejercido esta ley a través de las sanciones ante su inobservancia; y con ello ha servido de gran ayuda la implementación de Programas de Coordinación Interdisciplinarios entre las organizaciones interesadas en su ejecución con las organizaciones tanto públicas como privadas, por lo que hoy los resultados presentados son una simbiosis social y psicológica que ha actuado efectivamente en la autoestima de las personas con condiciones discapacitantes, que ante la acogida y aceptación de sus derechos, han aprovechado la oportunidad en el espacio laboral que se les ha otorgado, siendo recíprocos en la ejecución de sus funciones, desempeñándolas de manera efectiva y productiva ayudando a generar rentabilidad para esas empresas.

Por último habría que agregar también que cualquier acto de marginación o maltrato con respecto a este grupo considerado a pesar de todo por nuestro estado, como vulnerable se encuentra debidamente protegido en el nuevo código integral penal en donde se lo tífica como Delito de odio Art. 177.- Actos de odio.- La persona que cometa actos de violencia física o psicológica de odio, contra una o más personas en razón de su nacionalidad, etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género u orientación sexual, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, condición socioeconómica, condición migratoria, discapacidad, estado de salud o portar VIH, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

92 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades

Los mecanismos de control que se han implementado para cumplir con las Reformas Laborales para la defensa de los Discapacitados, no examinaron en sus estatutos que las empresas ecuatorianas debieran contar también con un sistema formativo, cuyos proyectos aborden las necesidades educativas especiales (NEE).

Bibliografía Agencia pública de noticias de Ecuador y Suramérica (2009). "Ecuador impulsa políticas públicas a favor de los discapacitados", disponible en: http://andes.info. ec/sociedad/ecuador-impulsa-politicaspublicas-a-favor-de-discapacitados-192. html

No se determina los motivos por los cuales el porcentaje más alto de ocupación de empleados con condición discapacitante se desempeña en puestos de apoyos y servicios; para que en base a ello se propongan soluciones incentivadoras al crecimiento profesional de los mismos y, que además sea atractivo a las organizaciones contratantes.

Alles, M. (2005). Diccionario de preguntas. Gestión por competencia: cómo planificar la entrevista por competencia. (1ª ed.). Buenos Aires, Argentina: Granica. Asamblea Constituyente, Constitución del Ecuador, 2008, versión digital de:

También es importante anotar que, desde los inicios de la vida escolar de las personas con discapacidad se las vaya capacitando para las demandas del mundo laboral de hoy, que cada vez es más profesional y estricto. Por lo que es importante definir también mallas educativas, para reforzar también una capacitación práctica, analizada técnicamente, para aprovechar las experticias que dentro de su discapacidad, la madre naturaleza les ofrece.

ASAMBLEA NACIONAL, Ley Orgánica de Servicio Público, 2010, versión digital de: http://www.mrl.gob.ec/index. php?option=com_content&view=article &id=276&Itemid=233 Cazar, R. (1989). Breve análisis de la situación de las discapacidades en el Ecuador. Quito, Ecuador: Conadis/ CIASE. Congreso Nacional de la República del Ecuador. (1992). Código de menores; ley del minusválido; reglamento de adopción de menores; reglamento de aplicación de beneficios tributarios al minusválido. Quito, Ecuador: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Es importante detallar dentro de la ley, las garantías de estabilidad laboral para los colaboradores con condición discapacitante, porque la exagerada protección laboral podría actuar como una arma de doble filo en casos puntuales: puede incentivar a la desidia laboral, o puede generar un rechazo por parte de compañeros que lo asuman como un favoritismo o una ventaja para quien posee esta condición, causando de alguna manera el rechazo o casos de abuso o maltrato. Lo mencionado hace que la discapacidad adquiera un sentido de privilegio o de seguridad para ambos casos.

Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (CONADIS), "II Plan Nacional de Discapacidades", Gobierno Nacional del Ecuador, Quito, Noviembre 2005, p. 13. Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (CONADIS), “II Plan Nacional de Discapacidades”, Gobierno Nacional del Ecuador, Quito, noviembre 2005, p. 13.

93 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

Marcos Moreira Argudo / Alberto Paredes Ochoa

Consejo Nacional para las personas con discapacidad. Personalidades y la discapacidad: perseverancia comprobada. En: http://www.conapdis.gob.ve/index. php/protagonistas/615-personalidadesy-la-discapacidad-perseverancia-comprobada

discapacitados-285587.html http://www.asambleanacional.gov.ec/ documentos/Constitucion-2008.pdf http://www.discapacidadesecuador.org/ portal/images/stories/File/Proyecto%20AECID%20 COCEMFE/proyecto%20aecid%20cocemfe.pdf http://www.vicepresidencia.gob.ec/programas/manuelaespejo/mision

Constitución de la República del Ecuador. 2008

La Ley Orgánica de Discapacidades, 25 de septiembre del 2012.Registro Oficial No. 796

Diario Hoy. (24 de febrero de 2012). Inclusión laboral tuvo reconocimiento en Quito. EL HOY.

López, R., Programas para la Orientación Vocacional y Laboral, curso de la maestría en Educación Especial, mención en Educación de las Personas con Discapacidad Visual, UPS, Quito, 2008.

Doron, R. y Parot, F. (2008). Diccionario Akal de Psicología. Madrid, España: Ediciones Akal. Ecuador: La Discapacidad en Cifras. (2005). Quito.

Maldonado, S. (2005), "¿Exclusión o Discriminación? El Caso de las Personas con Discapacidad en el Mercado Laboral Peruano", Observatorio de la Economía Latinoamericana, pp.14.

Escobar, G. (2008), "Situación de las Personas con Discapacidad en Iberoamérica", Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), p.53.

Martínez, P. Z., Fernández, C. D. T., & García, F. E. (2013). Una propuesta para contribuir al desarrollo humano. El Periplo Sustentable, 14(24).

FENEDIF y AECID, Convenio de cooperación del proyecto Servicio de Inserción Laboral de Personas con Discapacidad en Ecuador: Trabajando por la Inclusión, 2009, versión digital de:

Montaño, C. (2012). Determinación y evaluación de estereotipos mantenidos hacia las personas con discapacidad física en el Ecuador.

Groce N., Gannotti M. (2008), "Marginados de la sociedad: los discapacitados de América Latina", The International Development Research Centre, pp. 18-20.

Moreno, L. (2007), “Programa Ecuador sin Barreras”, disponible en: http://www. vicepresidencia.gob.ec/programas/ecuadorsinbarreras/ecuador-sin-barreras www.mintrab.gov.ec

Grof, S. (2003). La evolución de la conciencia. Barcelona, España: Kairós. HoyQuito. (2007, 27 de diciembre). Empresas deben incluir a discapacitados. Hoy Quito. Recuperado el 1 de agosto de 2014, de http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/empresas-deben-incluir-a-

Moreno, L. (2009), "Misión Manuela Espejo", Vicepresidencia de la República del Ecuador.

94 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

De la marginación a la inclusión social: Ley de discapacidades

Pastore, J. (2008), "Oportunidades laborales para las personas con discapacidad", Universidad de San Pablo, Río de Janeiro, disponible en: http://www.disabilityworld. org/09-10_01/spanish/trabajo/brazil. shtml Pintos, E. (1996). Psicología transpersonal: conciencia y meditación. (1ª ed.). México: Plaza y Valdés. Vicepresidencia de la República. (21 de mayo de 2012). Ecuador de Inmediato. Obtenido de http://www.ecuadorinmediato.com/Noticias/news_user_view/ mas_de_300_mil_personas_con_discapacidad_fueron_beneficiadas_en_ecuador_afirmo_lenin_moreno_en_ginebra--173872 Villacís, B. (3 de marzo de 2010). Byron Villacís: censo nacional es una necesidad cívica más que política. (E. Inmediato, Entrevistador) Vos, R. (2000), "Ecuador 1999: Crisis económica y protección social", Estudios e informes del SIISE, Quito-Ecuador, p.48.

Marcos Moreira Argudo Docente de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. E-mail: [email protected] Alberto Paredes Ochoa Docente de la Escuela de Ciencias Contables de la Universidad de Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. E-mail: [email protected]

95 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 81-95

Reseñas

Reseñas

Philosophie et politique chez Arturo Andrés Roig. Vers une philosophie de la libération latino-américaine (1945-1975). Joaquín Hernández Alvarado Autor: Luis Gonzalo Ferreyra Número de páginas: 324 L’Harmattan Año: 2014 aparecen huellas teóricas del primer período del que Ferreyra intenta ocuparse. Como dice este, pareciera que el mismo Roig hubiese quemado todos los indicios de su pasado intelectual y político, pasado que ocupó tres décadas más o menos. ¿Se trataría entonces de “dos Roig” o de un “Roig contra Roig”, como titula muy adecuadamente Patrice Vermeren al prólogo en que presenta el libro? El segundo problema es teórico y metodológico y pone en cuestión el intento del libro de Ferreyra: las preocupaciones teóricas y lecturas filosóficas del Roig anteriores a la década de los setenta tienen, al parecer, poco que ver con las tareas asumidas a partir de dicha década: la fundamentación crítica del pensamiento latinoamericano y de la historia de las ideas y la formulación de un pensamiento “propio”. O de un saber de liberación que pone en crisis no solo al saber académico, sino sobre todo que cuestiona a la institucionalidad de la época. Se encuentran solo determinadas referencias a Platón, los comentarios sobre sus maestros Nimio de Anquín, Miguel Ángel Virasoro o Carlos Astrada, en que se critica al ontologismo y se afirma a los entes sobre el ser, pero a pesar de ello no pasan de ser eso, referencias. ¿Cómo justificar entonces un estudio sobre este período del pensador argentino como el pretendido por Ferreyra?

Este libro publicado en Francia sobre el pensamiento filosófico y político del pensador argentino Arturo Roig, se diferencia de los estudios anteriores dedicados al análisis de su obra en la medida en que se hace cargo de las etapas anteriores a la década de los setenta, en que el autor de Teoría y Crítica del pensamiento latinoamericano, aparece como uno de los teóricos más importantes del pensamiento latinoamericano, filósofo de la liberación y de la recuperación crítica de la historia de las ideas. Se trata de un largo periodo que va desde finales de los años treinta hasta los setenta, propiamente cuando Roig emerge como filósofo de la liberación en Argentina. Sin embargo, el problema para este análisis es doble: por una parte, en la obra del pensador argentino que se inicia en los setenta apenas 99

PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 97-102

Reseñas

Como se sabe, la figura de Roig es conocida internacionalmente como filósofo del pensamiento latinoamericano, historiador de las ideas e incluso, como filósofo de la liberación en la acepción que el pensador mendocino dió a dicha palabra. Los estudios de su obra se han dedicado al análisis y desarrollo de esta compleja temática, ubicada a partir de los años setenta hasta el presente: es el caso de Horacio Cerutti, Filosofando y con el mazo dando; Adriana Barrionuevo, Ética y discurso en Arturo Roig; y, Carlos Pérez Zavala, La filosofía latinoamericana como compromiso, para citar algunos de los más conocidos. Ferreyra considera a estos estudios, pese a su innegable valor teórico e histórico, unidimensionales. Toda la obra de Roig aparecería dominada por esta segunda etapa, para la cual la primera sería solo de iniciación, destinada a desaparecer a partir de los setenta. Dentro de la preocupación por lo “latinoamericanista”, Ferreyra ve en Roig un pensador clave que afronta la tensión entre filosofía y política sin hacer de ninguna de ellas el polo privilegiado. Precisamente por ello, su búsqueda de este Roig casi desconocido donde la formación y desempeño como profesor universitario por una parte y de experto en Platón en otra, se muestran en su apertura frente a lo político. En todo caso, este primer período no se reduce a ser simplemente antecedente del segundo ni, según sostiene el autor del libro, queda sepultado por el Roig de los setenta en adelante. Lo que nos lleva a la pregunta de cómo se formó Roig y qué pensó antes de volverse, a mediados de los años setenta, como filósofo latinoamericanista, historiador de las ideas y, en sentido amplio, filósofo de la liberación. Ferreyra no se plantea por ello una lectura “postfactum” de Roig, es decir leer desde los textos posteriores a los del año 73, que son los más conocidos, el Roig de las etapas de formación desde finales de los 30 hasta su aparición como filósofo latinoamericano. El

propósito del libro, según Ferreyra, “rompe con el comentario académico de su obra, que toma a veces aires canónicos”. Ferreyra considera por tanto que es necesario analizar este primer período, sin imponerle, como camisa de fuerza intelectual, al Roig post factum como le llama, el del segundo período. Por ello el libro se ocupa de este primer período de Roig en dos etapas: la que titula “Universidad y compromiso político” y la segunda, “Estudios clásicos o la fuerza actual del Platonismo en sus escritos contemporáneos”. En la primera aparece un Roig “reformista” y pedagogo, humanista, que termina en la radicalización política siguiendo a ello el ritmo de la sociedad argentina de estas décadas. Se trata del inicio de la actividad filosófica del pensador argentino en la Universidad de Mendoza, preocupado por el problema de la pedagogía en la universidad argentina y de la misión de la misma, sobre todo en los períodos que van de la caída de Perón en 1955 hasta 1975, pasando por las presidencias de Frondizi e Ilía, las dictaduras militares de Onganía, Lanusse y el breve período de la presidencia de Héctor J. Cámpora en 1973. Punto especial de discusión merece aquí la posición política de Roig frente al fenómeno del peronismo que se apoderó de la agenda política de los intelectuales de esas décadas, la radicalización de los mismos y la pérdida de referentes de un pensamiento liberal democrático. Al final asistimos a lo que Ferreyra llama su radicalización filosófico-político-pedagógica, impulsada por su conocimiento de la “Teoría de la dependencia” y el contacto con los pedagogos brasileños Paulo Freire y Darcy Ribeiro. Para Roig fue además sumamente importante el cuestionamiento que se dio al final de este período al antipositivismo de 1930 que encerraba a la actividad filosófica en el marco de la normalización institucional universitaria.

100 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 97-102

Reseñas

La segunda etapa, muestra las preocupaciones teóricas de Roig centradas en la filosofía antigua, concretamente en la figura de Platón y el significado de su lectura que casi desaparecería en la construcción teórica del “a priori epistemológico” de mediados de los setenta donde la presencia del Hegel de la Fenomenología del Espíritu, Lecciones sobre la filosofía de la historia universal y Principios de la filosofía del derecho, resulta avasalladora y donde los demás filósofos modernos, Kant, Spinoza y Descartes ocupan un segundo plano. ¿Por qué ese salto de preferencias de un experto en filosofía antigua a la moderna? Ferreyra no lo considera así y piensa que la identificación intelectual de Roig con el platonismo en especial y con la filosofía clásica griega en general, figura en la figura de un “curriculum oculto” que precisamente permite teóricamente el planteamiento de Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano de 1981. Para ello, Ferreyra hace un estudio sobre los tres filósofos franceses con los que más habría estado en contacto Roig durante su estancia en Paris entre 1953 y 1954: PierreMaxime Schuhl y su lectura de Platón; Jean Wahl y su visión de lo concreto y Jean Hyppolite, el conocido analista e historiador de Hegel cuya obra sobre la Fenomenología del Espíritu fue considerada clave. Lo que encontramos en este período es lo que Ferreyra denomina un primero y un segundo platonismo, que muestran los “movimientos de ruptura y de fidelidad del pensamiento roigiano”. “L’idéalisme gnoséologique des années 50 se convertirá, grâce a la passion pour la histoire que son culturalisme de jeneusse assurait, en la question épistémologique sur l’origine et l’existence de la philosophie latino-americaine”. Hay todo un camino intelectual que Ferreyra analiza desde las primeras lecturas de Platón a la ontología entis, de la filosofía de la conciencia al sujeto histórico, de Platón a los filósofos de la sospecha. Para Ferreyra, Platón y la filosofía clásica no quedan sepultados

por el Roig posterior, sino que de las dos interpretaciones de Platón que Roig ha elaborado en su estadía en Francia y en diálogo con los filósofos arriba mencionados, -- los dos platonismos—el pensador mendocino termina escogiendo uno, “el del hombre y no el del ser”, “solo en el momento en que reduce las ideas (ousia) a una estructura de carácter , es cuando el a priori puede surgir de la experiencia gracias a la acción del poner del sujeto; se puede hacer del platonismo un inmanentismo y una antropología”. Como concluye Ferreyra al final del capítulo, Roig se separa en 1970 del platonismo esencialista de su juventud, sin por ello decir adiós a Platón o a la experiencia fundadora de sus estudios clásicos. La justificación de su libro sobre Roig la ha planteado Ferreyra con las palabras del filósofo argentino Hugo Biagini, “Arturo Andrés Roig a joué un role fundamental, dans et hors du pays dans la exploration d’insoupçonnés chemins doctrinaux et dans l’élaboration de nouvelles catégories théoriques et historiographiques”. Dicho en términos de Ferreyra el esclarecimiento del lugar nodal de Roig en la circulación de los saberes filosóficos en sus dimensiones históricas y contemporáneas. Pertenece a este primer objetivo la recepción latinoamericana de la filosofía francesa y europea en un autor latinoamericano. Aquí se inscribe el Prefacio del libro escrito por el filósofo francés, Patrice Vermeren, “Roig contre Roig?”, y que se pregunta por qué leer a Roig hoy. Una de las razones para hacerlo, según Vermeren, es la pertenencia de Roig a dos tradiciones: la europea y la latinoamericana. ¿Se da en Roig el reencuentro de estas tradiciones?, así pareciera pensar Vermeren cuando afirma que el filósofo argentino “puede sostener que la historia de la filosofía ha sido reemplazada en el pensamiento latinoamericano por la historia de las ideas, pero no cesa, para lograrlo, de movilizar los conceptos y las figu-

101 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 97-102

Reseñas

ras de la historia de la filosofía, de Platón a Kant y de Hegel a Foucault”. Así también se desprende, al final del libro, cuando se concluye que la identificación de Roig con Platón permanece en la obra posterior y que de hecho, el lugar clave que ocupa el “a priori antropológico” en la obra del pensador argentino, es resultado del movimiento teórico de la preeminencia de la dianoia frente a la noesis, de la natura naturans frente a la natura naturata. En segundo lugar, el esclarecimiento de la relación intrínseca entre filosofía y política en la obra del pensador argentino. Este tema trae aparejadas otras cuestiones: la identidad del filósofo como tal y la posibilidad de que su toma de posición frente a la coyuntura política frente a la cual se define, lo atrape en su circunstancialidad. ¿Cuál fue el papel del filósofo Roig frente a la historia argentina de su tiempo, es decir frente a la política y su relación con el pensamiento? No se trata de una relación casual. En la lectura del libro de Ferreyra, la política ocupa frente a la filosofía la “prueba” de esta última como lo fue la Ciencia de la Naturaleza para Kant en la Crítica de la razón pura. En el caso de Roig, la “lucha de gigantes sobre la esencia” a la que se refiere el conocido texto del filósofo de Könisberg, se debate en el ruedo de la política es la que produce los vaivenes teóricos de la filosofía, eco no muy lejano por cierto de la conocida frase de Hegel de que aquella “es la época puesta en pensamientos”.

por ello tiene que recomenzar siempre, no cerrándose, sino asumiendo que la filosofía es siempre una “segunda navegación” en la figura planteada por Aristóteles en la “Ética a Nicómano”. Cercano a un eclecticismo del siglo XX cuya primera figura apareció en la Argentina del siglo XIX. La última pregunta que cerraría esta recensión es analizar por qué esta vocación de recomienzos permaneció polémica y contraria a los recomienzos de la filosofía occidental europea de finales del siglo XX, a la postmodernidad, concretamente.

El Roig que surge de la lectura de “Philosophie et politique chez Arturo Andrés Roig” es un Roig más problemático -–son los años de fundación de su propio pensamiento—nunca divorciado del pensamiento europeo, --por lo menos de esa etapa del pensamiento europeo--, latinoamericanista pero occidental. Aparece también un Roig que rompe con la imagen retrospectiva de su filosofía que él mismo ha difundido, y que 102 PODIUM No. 27, junio 2015, pp. 97-102

Normas para la presentación de artículos originales para la revista “PODIUM” de la UEES

Las personas interesadas en publicar artículos en la revista PODIUM deberán enviar sus trabajos originales a la dirección indicada en la carta de solicitud. 1. Los artículos deberán ser originales, inéditos y no estar aprobados para su publicación en otras revistas. Se reciben artículos en idioma español e inglés. 2. El Consejo Editorial de PODIUM se reserva el derecho a decidir sobre la publicación de los trabajos, así como el número y la sección en la que aparecerán. Para su evaluación y selección final, los artículos serán enviados a lectores anónimos, quienes emitirán un informe bajo el sistema de doble ciego o revisión por pares. 3. En una hoja aparte, el autor hará constar su nombre, grado académico y/o estudios, adscripción institucional laboral, el título del artículo, la fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. Se debe indicar expresamente si el autor desea que se publique su correo electrónico. 4. Los artículos deben estar precedidos de un resumen no mayor a 800 caracteres con espacios (100 a 150 palabras). 5. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) descriptores o palabras clave que reflejen el contenido del artículo. 6. El título del artículo no podrá contener más de quince (10) palabras y podrá ser modificado por los editores de la revista, previo acuerdo con los autores. 7. La extensión de los artículos variará según las secciones de la revista y se medirá en el contador de palabras de Word. La extensión deberá considerar tanto el cuerpo

del artículo como sus referencias bibliográficas, notas al pie (solo para notas aclaratorias, no referencias) y bibliografía, de modo que el número total de caracteres con espacios (cce) será entre 30,000 y 35,000 cce. 8. La primera vez que aparezcan siglas deberá escribirse su significado completo, luego podrá usarse solamente las siglas. 9. Sobre figuras y tablas: • Deberán estar incorporados en el texto de forma ordenada. • Deberán contener fuentes de referencia completa. • Cada uno contará con un título y un número de secuencia. Ejemplo: Tabla 1. Presupuesto para organización, zona y monto. • Los gráficos pueden enviarse de forma separada en cualquier formato legible estándar (indicar el formato), siempre que en el texto se mencione la ubicación sugerida por el autor. Para asegurar la calidad final, el autor/a hará llegar a la redacción un archivo digital con alto nivel de resolución (en cd, zip, usb u otra forma de archivo). 10. Las referencias bibliográficas que aparezcan en el texto deben ir entre paréntesis indicando el apellido del autor, año de publicación y número de página. Ejemplo: (Kundera, 1997, 15). Para el caso de autores corporativos, se cita de la misma manera que la de autores individuales, reemplazando el apellido por el nombre de la asociación. Ejemplo: (El Universo, 1998). Si no existe número de página para consultar, simplemente se lo omite. Las referencias completas deberán constar en la bibliografía.

11. La bibliografía constará al final del artículo y contendrá todas las referencias utilizadas en el texto. Se enlistará la bibliografía de un autor en orden ascendente según el año de publicación. Además, debe estar con sangría francesa. Ejemplo: Amestoy de Sánchez, M. (1993). Aprende a Pensar 2: Organización del Pensamiento. Cuaderno de trabajo. México: Trillas. Baque, V. (2009). Clase de Teoría de la Comunicación. Guayaquil: Instituto CART. Kawasaki, G. (2009). Exposiciones de Guy Kawasaki. Lizzi, S. (2005). Cómo realizar presentaciones exitosas. Argentina: Longseller. UNESCO. (1998). Innovación y Creatividad en la Educación Superior. Declaración Mundial sobre Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción. París: ONU. 12. Lista de referencias bibliográficas Todos los documentos citados en el texto deben ser incluidos en esta lista. Las referencias bibliográficas no deben ser indicadas a pie de página. No se debe omitir ninguna obra utilizada por más uso parcial que se lo haya hecho. Debe cerciorarse que cada cita en el texto aparezca referida en la lista y que la cita en el texto y la entrada en la lista sean idénticas en su forma de escritura y en el año. También se incluirán aquellas obras no citadas pero que conciernen directamente al tema tratado y los estudios de interés general del área del trabajo. En todos los casos deben incluirse solamente los documentos que se hayan leído o consultado. No abultar la lista con títulos que se conocen apenas de nombre. En cada entrada en la lista se hará sobresalir la primera línea y se sangrarán las siguientes a tres espacios. Cada entrada por lo común tiene los siguientes elementos: Autor, año de publicación, título y subtítulo, datos de la edición, si

no es la primera, lugar de publicación (ciudad) y editorial. Ejemplos de Entradas: Libro Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Administración: una perspectiva global (11ª ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Capítulo de libro con editor/es o compilador/es Fillmore, Ch. (1982). Scenes and frames semantics. En Zampolli, A. (Ed.). Linguistic structures processing (p. 55¬81). Amsterdam: North-Holland. Artículo de revista científica Lee, J. y Musumeci, D. (1988). On hierarchies of reading skills and text types. Modern Language Journal, 72 (2), 73¬187. Está indicando: Volumen 72, número 2, de la página 73 a la 187. Artículo de revista no especializada Lefort, R. (2000, junio). Internet, ¿Salvador de la democracia? El Correo de la Unesco, 53, 44-46. Está indicado: Volumen 53, de la página 44 a la 46. Proporcionar la fecha mostrada en la publicación El mes para las mensuales o el mes y día para las semanales. Dar el número de volumen. Ponencia y acta de congreso No publicada: Thomas, B. (1989). El desarrollo de la colección en bibliotecas públicas. Trabajo presentado al II Congreso Latinoamericano de Bibliotecas Públicas, realizado en Montevideo del 5 al 10 de julio de 1989. Publicada en actas: Carsen, T. (1995). Derecho a la información: una aproximación hacia una ética y conducta profesional. En Reunión Nacional de Bibliotecarios (29a: 1995: Buenos Aires). Trabajos presentados (p. 41-49). Buenos Aires: ABGRA.

Manuscrito no publicado Para distintos tipos de trabajos no publicados se debe aclarar: Manuscrito no publicado. Spindler, G. (1993). Education and reproduction among Turkish families in Sydney. Manuscrito no publicado. Comunicación personal Incluye cartas, mensajes de correo electrónico, listas y grupos de discusión, conversaciones telefónicas, y similares. Se debe citar en el texto pero no en la «Lista de referencias biblio¬gráficas». «Juan González sostiene (carta del autor, 10 de mayo, 1993) que ...» Recursos electrónicos Siguen básicamente la estructura de la cita ya indicada (autor, fecha, título). Cuando la información se obtiene a través de Internet, al final de la cita se agrega la dirección correspondiente. Documentos en Internet Especificar la vía (el «URL») para documentos obtenidos por Internet. Lander, E. (Comp.) (1993). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: CLACSO. Disponible en: http://www.clacso.org/www/clacso/espanol/ html/fbiblioteca.html Para otro tipo de recurso, a continuación del título y entre corchetes, se agrega del tipo de recurso, por ejemplo CD-ROM, disquete, base en línea, etc. Medios audiovisuales Es la misma estructura de cita, especificando el medio entre corchetes inmediatamente después del título. Crespo, J., Hermida, J.A. (1993). Marketing de la tercera ola [videocasete]. Buenos Aires: Marketing para el Crecimiento. 13. PODIUM se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y los cambios

editoriales que considere necesarios para mejorar el trabajo. 14. Los artículos que se adjunten a estas normas serán declarados como “recibidos” y notificados de su recepción al autor; los que no, serán devueltos a sus autores/as y serán declarados como “no recibidos”. Una vez “recibidos” los artículos serán puestos a consideración del Consejo Editorial y de evaluadores independientes para su revisión antes de ser “aprobado”. El mecanismo de evaluación se explica a la norma 2 o ver el ítem relacionado a la selección de artículos en “Política editorial”. 15. La revista no mantiene correspondencia sobre los artículos enviados a su consideración, limitándose a transferir el dictamen de sus lectores en un tiempo no menor a cuatro meses ni mayor a ocho. Igualmente señalará a los autores una fecha probable de publicación.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.