La transición de las sociedades cazadoras-recolectoras a las tribales comunitarias en el sur de la Península. Tecnología y recursos

July 13, 2017 | Autor: José Ramos Muñoz | Categoría: Hunter-Gatherer Archaeology, Way of Life, Epipaleolithic-Neolithic transition
Share Embed


Descripción

1.– LA TRANSICIÓN DE LAS SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS A LAS TRIBALES COMUNITARIAS EN EL SUR DE LA PENINSULA IBÉRICA. TECNOLOGÍA Y RECURSOS.

HUNTER-GHATERING SOCIETIES TRANSITION TO THE TRIBAL COMMUNITIES IN SOUTH OF IBERIAN PENINSULA. TECHNOLOGY AND RESOURCES.

José Ramos Muñoz ** Resumen Se expone el estado actual de conocimientos de la transición de las últimas sociedades cazadoras-recolectoras a los inicios de las sociedades tribales comunitarias en el Sur de la Península Ibérica. Se muestra un panorama regional de localización de yacimientos. Se estudian los patrones de asentamiento, los recursos y la tecnología lítica. Se plantean las posibles relaciones con grupos del sur de Portugal y norte de África. Abstract The actual knowledge of the transition from the latest hunter-gathered societies to the initial tribal communities in the South of Iberian Peninsula is exposed. Located Regional settlements are exposed and settlement forms, resources and lithic technology are studied, so as the possible relation between groups from South of Portugal and North of Africa. Palabras clave: cazadores-recolectores, modo de vida, tecnología, Epipaleolítico. Key words: hunter-gathered, way of life, technology, Epipaleolithic.

1. INTRODUCCIÓN 1.1. Un análisis como proceso en una región histórica Vamos a exponer el estado actual de los conocimientos de la transición de las últimas sociedades cazadoras-recolectoras a los inicios de las sociedades tribales comunitarias que tienen ya unas bases de economía basadas en formas de agricultura y ganadería en el Sur peninsular. Recordamos inicialmente que este tema tiene en dicho ámbito geográfico menos tradición que en otras áreas geográficas de la Península Ibérica, por circunstancias historiográficas que se analizarán. ∗

Con todo, constituye una región natural geoestratégica de sentido Atlántico-Mediterráneo, que presenta bastantes relaciones en el medio físico, ecológico y ambiental con el Norte de África y evidentemente con el Suroeste peninsular (Algarve y Alentejo). Entendemos dicho marco como una idea de “región histórica” (Sanoja y Vargas, 1979, 1995), que presenta peculiaridades tecnológicas y similitudes en los modos de vida desde los grupos humanos cazadores-recolectores del Pleistoceno Inferior (Ramos, 2002, 2004 a; Ramos, Domínguez y Castañeda, 2005) hasta las sociedades clasistas iniciales del Holoceno (Ramos, 2004 b; Ramos, Domínguez y Pérez, 2004, en prensa) reuniendo importantes bases comunes en otras etapas de la Historia.

( Área de Prehistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz. Avenida Gómez Ulla s.n., 11003 Cádiz, [email protected]).

17

Aunque explicaremos la distribución y presencia diversificada de la tecnología lítica tallada, como se nos solicita desde la organización del “Simposio transregional sobre el Mesolítico…”, la idea central de nuestro texto y de nuestra visión del problema de estas sociedades radica en la noción de “transición” (Fontana, 1982, 1992), con el sentido siempre necesario de “repensar la Historia”, desde una perspectiva crítica que nos sirva para la comprensión del presente. El análisis de las sociedades llamadas prehistóricas lo entendemos en sentido de proceso histórico, con relación a la definición de los modos de producción y a sus concreciones prácticas de los modos de vida (Vargas, 1990; Bate, 1998). De hecho los temas históricos vinculados con las sociedades mesolíticas encierran tal riqueza de matices y complejidades que entendemos que una metodología adecuada para su estudio puede ser la que ofrece la Arqueología Social. En este sentido no valoramos este problema sólo desde la presencia de determinados productos líticos tallados. Pensamos que son las diferentes formas de acceso a la propiedad de los medios de producción, las que conllevarán las respuestas a la explicación del comportamiento social con el medio. Esto sólo lo podemos entender desde el análisis de las frecuentaciones de las sociedades cazadoras-recolectoras, que tienen signos de apropiación del terreno hasta el afianzamiento de sociedades agropecuarias, con poblados estables, con evidente propiedad de la tierra y establecimiento de aldeas con gran base de permanencia, que ocurren en esta región en el IV milenio a.n.e. (Nocete, 1989; Arteaga, 2002, 2004; Ramos, 2004 b; Ramos, Domínguez-Bella y Pérez, 2004; Pérez et al., 2005; Pérez, 2005). Para las sociedades de modo de producción basado en formas de explotación agropecuarias es la propiedad de la tierra y el acceso diferencial a ésta lo que condiciona un determinado desarrollo de relaciones sociales con los medios de producción. Por tanto es necesario profundizar en el estudio del medio natural respecto a las ocupaciones sociales e históricas del mismo. 1.2. Posición teórica y metodológica Nuestra perspectiva parte de una visión “no adaptativa de la Historia” (Ramos, 2000 a, 2000 b), como aspecto básico para comprender la capacidad de superación de las sociedades ante las constricciones que impone el medio. Estamos convencidos que las sociedades han sido en la Historia mucho más que estómagos bípedos (Nocete, 1988; Ramos, 2000 a). De este modo el intento de análisis de las categorías sociales (modo de producción, relaciones sociales, sistemas de valores, solidaridad, reciprocidad, apoyo mutuo) pretende aspirar a completar una visión social e histórica de las formaciones sociales. 18

Al asumir una toma de postura en la llamada Arqueología Social Latinoamericana (Gándara, 1993; Bate, 1998), aspiramos a reconstruir la sucesión histórica desde el análisis de los diversos modos de producción, de vida y de trabajo, como proceso metodológico que nos aproxime a la categoría básica de la “propiedad” de la formación social en estudio. Por ello entendemos que el reto de una Arqueología al servicio de la Historia radica en centrarnos en lo social y en lo económico (Estévez et al., 1998), en el marco del análisis del proceso histórico (Arteaga, 2001, 2002). La estrategia de investigación nos lleva así desde la definición del modo de producción, a la valoración de las manifestaciones empíricas en las sociedades concretas, y en la inmersión en los modos de vida y de trabajo (Vargas, 1990), integrando los sistemas de valores y las contribuciones ideológicas y de reproducción social (Bate, 1998; Sanoja y Vargas 1995; Estévez et al. 1998; Pérez 2003). Los productos arqueológicos forman parte de procesos de producción, distribución y consumo. Se sitúan en engranajes productivos vinculados a categorías mayores relacionadas con la propiedad, el trabajo y los procesos de distribución de los recursos (Marx, 1977). Compartimos así la idea planteada por Oswaldo Arteaga que “son las formaciones sociales y no sus manifestaciones culturales las que traducen en el tiempo y en el espacio los procesos que llamamos históricos” (Arteaga 1992:181). Es por tanto evidente la relación de la producción con la tecnología, enmarcada en un cuerpo social (Marx 1977: 8). Para nosotros también es fundamental para la comprensión de las comunidades prehistóricas considerar que “Toda producción es apropiación de la naturaleza por parte del individuo dentro de y mediante una forma de sociedad determinada” (Marx 1977: 10). De ahí la relación básica entre producciónsociedad y entre producción-propiedad. Y además la necesidad en el trabajo arqueológico de vincular estas categorías básicas en el proceso que genera la producción, distribución, cambio y consumo. Con la ayuda de una “Arqueología científica” (empleo de técnicas de la Geoarqueología, Arqueometría, Arqueobotánica, estudios de fauna marina, terrestre, Antropología física…), con el uso y aplicación de unas analíticas orientadas desde preguntas adecuadas se puede reconstruir una visión no adaptativa de la Historia y abordar el estudio de sociedades concretas. Y aunque evidentemente es mucho el trabajo por hacer todavía se puede enmarcar la base de datos disponibles con los planteamientos metodológicos sugeridos en la formulación de hipótesis de explicaciones socioeconómicas. Desde este marco conceptual pensamos que se puede analizar de forma dialéctica la diversidad y variedad de las llamadas “sociedades del Mesolítico”. A partir de ahí se puede comprender mejor la com-

plejidad y variedad formal de los grupos tecnológicos que se documentan en el Tardiglacial y Holoceno Antiguo. Nosotros vinculamos esas diferencias en los conjuntos tecnológicos con modos de vida y de trabajo específicos de las diferentes sociedades en sus respetivos ambientes naturales.

2. HISTORIOGRAFÍA 2.1. Implicación crítica de los estudios La Historia de la investigación ha sido larga en los estudios del Paleolítico Superior y Epipaleolítico en el sur de la Península Ibérica (Ramos, 1994; Castañeda, 1995-96). Al igual que en otras áreas geográficas han influido en su desarrollo las circunstancias históricas, económicas y políticas de cada época (Díaz-Andreu, 2002). El contexto sociológico permite comprender la ideología de los investigadores, la aceptación de planteamientos y los rechazos de otros en relación al pensamiento de la época (Moro y González Morales, 2004). Por supuesto que ello está también en relación a la posición social de los investigadores en cada momento histórico ante el sistema productivo y su ideología. En dicho sentido queda mucho camino por hacer para la comprensión de una Historiografía crítica de la Prehistoria en Andalucía. Hay que considerar el papel de la estructura de la propiedad de la tierra que condicionó una pertenencia de la tierra de tipo casi feudal (Tuñón de Lara, 1976, 1977). La burguesía tuvo poco peso político y el caciquismo ejerció un control social considerable. Junto a ello el papel reaccionario de la influencia ejercida por la Iglesia Católica conllevaba un control cultural considerable y generaba un rechazo a los planteamientos evolucionistas. Todo esto explica la desidia por estos temas de las autoridades locales y que los investigadores pioneros fueran foráneos (Ramos, 2005 a; Cantalejo et al., 2006). Las notas historiográficas que expondremos a continuación sitúan de forma conjunta como perspectiva de investigación los estudios acerca del Paleolítico Superior y del Epipaleolítico, para comprender la fijación de la secuencia, las propias circunstancias heurísticas y los problemas abiertos en el conocimiento de estas sociedades. 2.2. La labor de los pioneros. Hacia la fijación del modelo histórico-cultural. El debate africanista Aquí participaron los investigadores más influyentes de la época, que además fueron los auténticos creadores del modelo histórico-cultural, Henri Breuil (1912) y Hugo Obermaier (1916, 1925).

La región fue núcleo del debate africanista, en una época de interesantes hallazgos. Hay que recordar que el contexto teórico era muy simple basado en parámetros de origen y difusión de “cultura”. Los descubrimientos de Cueva de Pileta (Breuil, Obermaier y Werner, 1915) y de Cueva de Ardales (Breuil, 1921) permitieron documentar “arte de estilo europeo” en el extremo sur. Consideramos que esto tuvo mucho que ver con el cambio de opinión de Breuil y de Obermaier desde su posición inicial africanista hacia visiones europeístas (Contrastar, Obermaier, 1916 con 1925). Uno de los problemas de base del debate africanista, radicaba en que los investigadores, desde visiones eurocentristas-etnocéntricas no podían aceptar que algo tan bien conformado y de elevado logro técnico como el arte paleolítico tuviera su origen en África. Funcionaba así un modelo presentista y de rechazo de sociedades que sutilmente se consideraban más atrasadas (Moro y González Morales, 2003). Se fue generando un modelo basado en una estructuración evolutiva de las culturas, la aceptación étnica de las mismas y la mezcla de criterios evolutivos con otros de difusión (Ramos, 1999; Estévez y Vila, 1999). En el marco del importante debate africanista, el hallazgo de Hoyo de la Mina fue significativo. Miguel Such (1920) consideraba que después del Capsiense se situaría el Tardenoisiense y posteriormente el Neolítico, siendo defensor de las conexiones africanas. Such representa al primer investigador local que produce una obra de alcance, que además ha tenido gran trascendencia históriográfica (Fortea, 1973; Ferrer, 1996; Ferrer y Baldomero, 2005). Henri Breuil y Hugo Obermaier se fueron distanciando de las propuestas africanistas (Obermaier, 1934; Breuil, 1937), pero el debate siguió abierto, siendo Luis Pericot (1930, 1933) y Pedro Bosch (1930, 1932) autores partidarios de estos planteamientos de relaciones africanas. Por su parte Luis Siret se mantuvo en la línea de considerar la Península Ibérica como “área cultural” de influencia europea (Siret, 1931). El debate fue apasionante, enmarcado dentro de las “perspectivas culturales” propias de la época. El desenlace se implantó con criterios de “autoridad”, dada la importancia que habían alcanzado en la Prehistoria europea Henri Breuil y Hugo Obermaier. En su evolución personal resulta evidente la influencia que les representó el descubrimiento y estudio de cuevas como Pileta y Ardales para el cambio de orientación. Pero como hemos indicado la “ciencia oficial” no podía aceptar que los avances tecnológicos y artísticos procedieran de África, en momentos de un desarrollo imperialista, en que las diversas burguesías nacionales intentaban extraer recursos de dicho continente y consideraban como “salvajes” a sus habitantes (Kuper, 1973; Rossi y O’Higgins, 1980). 19

En los años 30 destacarán las excavaciones en la Cueva del Parpalló (Gandía, Valencia) y la dedicación de Luis Pericot (1930, 1933, 1942). Su clara posición africanista mantuvo vivo el debate durante los años 30 y 40 apagándose poco a poco el interés por lo africano, sobre todo tras la pérdida del protectorado español en Marruecos a partir de 1956. El exilio y dedicación a otros temas de investigación de Pedro Bosch significó una pérdida significativa de la investigación prehistórica española y de uno de los defensores más firmes de las relaciones con África. Éste interés sólo se mantuvo con la fijación de los trabajos de Miguel Tarradell en la zona del norte de África con sus estudios en cuevas como Gar Cahal y Caf taht el Gar para etapas de la Prehistoria Reciente (Tarradell, 1954, 1958, 1959, entre otros) y los realizados por Carlos Posac en el entorno del Rif Oriental (Posac, 1947, entre otros trabajos), Islas Chafarinas (1956) y en general del Norte de Marruecos (1957), realizando una labor muy meticulosa, con aciertos en las atribuciones y enmarques históricos de la época, que afortunadamente se ha podido reconocer y valorar con la reedición crítica de su obra (Bravo y Bellver, 2005). La Posguerra y la Dictadura, como en tantos aspectos de la vida española, supusieron un estancamiento y una época de olvido, abandono y oscurantismo. La Bahía de Málaga pasó de estar integrada en los ámbitos de la investigación nacionales e internacionales vinculada con investigadores significativos de la época, a situaciones miméticas y de ridícula criptoamnesia (Laplace, 1986-1987), como la traducción al castellano del artículo de Breuil (1921) de L’Anthropologie por parte de S. Giménez Reyna (1964). Los años 70 conllevan un cambio en dicha trayectoria. La Dictadura se abre a modelos tecnocráticos, el país sigue recibiendo importantes ingresos de los emigrantes y supone la llegada masiva de turistas, que generarán una liberalización de costumbres e importantes ingresos económicos. Comenzará la integración de las cavidades con arte de Málaga en síntesis amplias de contenido macro-regional (Graziosi, 1974; Jordá, 1978; Fortea, 1978), aunque continúa el abandono y la desidia de la administración hacia los yacimientos. 2.3. La imbricación institucional y la renovación de los estudios Los 80, representarán un notable cambio de trayectoria en la gestión del Patrimonio. El control de las competencias por parte de la Junta de Andalucía a partir de 1984 será un paso decisivo. En relación a la investigación de base destaca la continuidad de las excavaciones en Cueva de Nerja a cargo del profesor Francisco Jordá. Esto conllevará la publicación de obras que consolidarán las bases del registro arqueológico (Jordá, 1985, 1986). Por otro lado se va a pro20

ducir una importante renovación generacional y una introducción de novedosas perspectivas metodológicas ahora posibles en el marco de la normalización política democrático-burguesa. Esta década representará un paulatino cambio generacional pues irán comenzando a realizar trabajos, los entonces jóvenes investigadores, formados inicialmente en la Universidad de Málaga, pero que orientaron sus trabajos al Paleolítico, por un lado, junto al profesor Jordá, José Luis Sanchidrián, Julián Ramos y Cecilio Barroso. Y por otro lado, los autores vinculados con el profesor Enrique Vallespí en la Universidad de Sevilla, José Ramos, Pedro Cantalejo, Mar Espejo y Emilio Martín. Nos parece de justicia reseñar la contribución docente de los profesores Francisco Jordá y Enrique Vallespí, que respectivamente dinamizaron con sus trayectorias y estilos la incorporación de investigadores del sur a sus líneas de investigación, impulsando definitivamente desde proyectos universitarios una renovación empírica y permitiendo discrepancias intelectuales. Evidentemente el desarrollo de los trabajos en las dos últimas décadas ha significado un aumento considerable de los registros. Todavía a mediados de los 80 el profesor Javier Fortea realizaba una reflexión sobre el estado de la investigación en este sentido: “lo anormal que resultaba el magro conocimiento que tenemos de las industrias paleolíticas frente a algo tan serio como el arte paleolítico andaluz. Su sola presencia está indicándonos que los depósitos arqueológicos conocidos son sólo una parte mínima de la nutrida y variada red que encontraremos, una vez que se potencien las tareas de prospección” (Fortea, 1986: 76). Evidentemente cuando éstas se han desarrollado han ido apareciendo los registros esperados. Al cabo la mayoría de los investigadores tienen en mente el modelo de Fortea (1973, 1986), que ha aplicado la perspectiva de análisis del Levante a los registros del sur, considerando que se dio un proceso industrial, en que sobre una base Magdaleniense, se desembocó en un Epipaleolítico microlaminar. Desde dicha perspectiva no existirían en sentido estricto las dos primeras fases de Cueva de Cocina. Los ejemplos de industrias con microlitos, como Valdecuevas (Sarrión, 1980) y Nacimiento (Rodríguez, 1979, 1982, 1983; Asquerino y López, 1981) se explicaban, como tradición cultural epipaleolítica geométrica que empezó a neolitizarse por aculturación (Fortea, 1986). Estas ideas han configurado en el fondo la base de las explicaciones que se han vertido para considerar los hallazgos de los años 80 en el Subbético de Córdoba (Asquerino, 1987, 1988) y las recientes valoraciones de la Cueva de Nerja (González-Tablas, 1986; Sanchidrián et al., 1996; Aura et al., 1998).

Desde otras perspectivas conceptuales, en el ámbito de la renovación de los estudios prehistóricos en el Sur ha sido de gran trascendencia la contribución del profesor Oswaldo Arteaga, de la Universidad de Sevilla. El marco del Proyecto Porcuna (Jaén), entre otros proyectos desarrollados en dicha línea, fue decisivo para un cambio sustancial de metodología hacia perspectivas de la Arqueología Social (Arteaga, Ramos y Roos, 1998; Arteaga, 2002, 2004; Arteaga et al., 1991, 1993). En los 90 han continuado los estudios en la Bahía de Málaga, con nuevas aportaciones a la secuencia de Cueva del Bajondillo (Torremolinos) (Cortés y Simón, 1997, 1998) y Nerja (Simón, 2003). Se ha generado además una renovación metodológica en el equipo que trabaja en Gibraltar, desarrollando estudios en una línea funcional-adaptativa ecológica, preocupados por territorio, recursos y modelos regionales (Finlayson, Finlayson y Fa, eds., 2000; Finlayson et al., 1999; Giles et al., 2000). Es interesante al respecto la documentación de los últimos grupos cazadores-recolectores en Gibraltar; así como en la cuenca del Guadalete y Sierra de Cádiz (Giles et al., 1997, 1998). Por lo que ha representado también en un cambio sustancial en lo metodológico indicar los trabajos en Peña de la Grieta (Porcuna) (Arteaga, Ramos y Roos, 1998) y un compendio de síntesis en dicha metodología social a cargo de Oswaldo Arteaga, que realiza una explicación de los cambios metodológicos ocurridos en la investigación prehistórica en Andalucía en los últimos años, desde la perspectiva de las nuevas alternativas y propuestas de investigación (Arteaga, 2002). En dicha línea social se ha generado también una labor prospectiva en la Banda Atlántica de Cádiz (Ramos, 1999, 2004 a; Ramos et al., 2004; Castañeda, 2000, 2002 a, 2002 b; Cáceres, 2003; Pérez, 2003, 2005). Nuevas tesis doctorales han generado la incorporación y balance de los problemas de los grupos cazadores-recolectores (Castañeda, 2002 b; Cortés, 2002) y de la transición a sociedades tribales (Pérez, 2003; Cáceres, 2003). Resulta evidente considerar que la propia Historia de la investigación y las circunstancias históricas, políticas y sociales, han condicionado el predominio de perspectivas basadas en criterios histórico-culturales ante la estructuración del Paleolítico Superior y Epipaleolítico. Esto ha sido muy notable hasta hace unas décadas en el sur peninsular, pues sólo estaban presentes explicaciones metodológicas en este sentido (Ramos, 1994, 1999, 2005 a, 2005 b; Arteaga, 2002, 2004).

Estas circunstancias condicionaron que el interés se centrara en la estratificación y organización de la secuencia básicamente sobre aspectos tecnológicos y sólo en algunos casos se integraron los estudios de

recursos y registros biológicos. El caso de Cueva de Nerja, por la talla intelectual de Francisco Jordá fue diferente, integrando aplicaciones técnicas y analíticas científicas a las perspectivas normativas, pero con el intento de comprender la personalidad propia de la secuencia (Jordá, 1985, 1986). Aunque se sabe de la potencia y posibilidades de investigación de muchas otras cuevas y yacimientos al aire libre no se cuenta todavía con amplias secuencias, aparte de la mencionada de Cueva de Nerja (Jordá, 1985, 1986; Simón, 2003) y de Cueva Ambrosio (Ripoll, 1986, 1988). Es deseable la publicación monográfica de los registros de Gibraltar y Bajondillo, de las que se han publicado aspectos parciales y síntesis de las secuencias (Finlayson, Finlayson y Fa, eds., 2000; Cortés y Simón, 1997, 1998). Una novedad interesante de los últimos años ha sido el descubrimiento, excavación y estudio de enclaves al aire libre en la Bahía de Algeciras como Embarcadero del río Palmones (Ramos, dir., 1995; Ramos y Castañeda, eds., 2005; Ramos y Pérez, eds., en prensa), Guadalquitón-Borondo (Gutierrez et al., 2000) y en la Bahía de Cádiz, como El Retamar (Ramos y Lazarich, eds., 2002 a, 2002 b). 2.4. El planteamiento de los temas a debate Generar un balance de resultados de los estudios de los últimos grupos cazadores-recolectores en el sur peninsular vinculados con la secuencia del Paleolítico Superior Final-Epipaleolítico-Neolítico es todavía complicado. Es notorio de un lado el avance de los conocimientos de los últimos años con el aumento del registro de sitios y con una diversidad de los enfoques. Pero a pesar de existir equipos preparados y que cuentan con expertos en diferentes ámbitos científicos, razones administrativas han impedido la normalidad y continuidad de los proyectos de investigación. Creemos que es necesario garantizar la continuidad de las excavaciones y generar proyectos territoriales para poder avanzar en el conocimiento de la personalidad de la secuencia, en sus peculiaridades y diferencias con los registros de otras regiones, en la composición social de los grupos y en los efectos y sentidos de las movilidades. Resulta significativo que muchos de los avances hayan venido de la mano de excavaciones de urgencia, en asentamientos como El Retamar o Embarcadero del río Palmones, y a pesar de haber cumplido en la entrega de informes previos (Lazarich, et al., 1999; Ramos et al., 2003; Pérez et al., en prensa) y memorias preceptivas (Ramos y Lazarich, eds., 2002 a, 2002 b; Ramos y Castañeda, eds., 2005; Ramos y Pérez, eds., en prensa); así como de los materiales a los museos correspondientes, no está garantizada ni mucho menos la continuidad de estos temas como línea de investigación. 21

Hay que superar todavía el peso historiográfico de la tradición evolutiva de la secuencia francesa. El modelo explicativo de la tradición histórico-cultural ha centrado los estudios básicamente en la ordenación de la tecnología; magnificando la Historia de la técnica como si fuera la Historia global (Gómez Fuentes, 1979). También ha habido cierta dependencia de las explicaciones desde los sitios levantinos. Valoramos evidentemente la importancia de enclaves como Cocina (Fortea, 1971, 1973) para Levante, pero consideramos que los registros del Sur deben enmarcarse en su propio contexto regional (Fortea, 1986; Ramos, 2004 a) y en todo caso incidir en el contraste con Suroeste de Portugal y Norte de África.

resolverá sólo con la localización de nuevos yacimientos, aunque evidentemente es deseable superar a medio plazo el registro disponible. Nuestra propuesta se explica desde el análisis del cambio y la complejidad del tránsito de modos de producción (Ramos, 2003, 2004 a, 2005 b; Ramos y Pérez, eds., en prensa).

En relación a esta última región, aunque predominan también modelos normativos en la sucesión estratigráfica (Iberomauritánico y Capsiense) (Camps, 1974; Lubell, Sheppard y Jackes, 1984; Nehren, 1992; Eiwanger, 2001; Bouzzouggar, Kozlowski y Otte, 2002; Debénath, 2003; Hachi, 2003; Otte, Bouzzouggar y Kozlowski, dir., 2004) queremos incidir, en la relación característica de movilidad y frecuentación de estas sociedades, sobre todo considerando la significativa situación geográfica del entorno del Estrecho de Gibraltar.

Como hemos comentado anteriormente enmarcamos el sur peninsular en la línea de “región histórica” (Sanoja y Vargas, 1979, 1995), en un contexto Atlántico-Mediterráneo (Arteaga y Hoffmann, 1999) que incluye sur de la Península y norte de África. Para el estudio de éstos últimos grupos cazadores-recolectores indicaremos los datos referidos a varios medios geográficos, que explicaremos sucintamente y de los que posteriormente expondremos patrones de asentamiento, recursos y tecnología.

A pesar del peso de la tradición histórico-cultural se han generado otras perspectivas de investigación con la incorporación de nuevos planteamientos teórico-metodológicos:

3.1.1. Yacimientos al aire libre y perduración de sitios en cuevas

-Funcionales-adaptativas (Proyecto Gibraltar: Finlayson, Finlayson y Fa, eds., 2000; Finlayson et al., 1999; Giles et al., 2000). -Sociales materialistas (Proyecto Porcuna: Arteaga, Roos y Ramos, 1998; Arteaga, 2002, 2004. Proyecto Banda Atlántica de Cádiz: Ramos et al., 1999, 2004. Proyecto Ardales: Cantalejo et al., 2006; Espejo y Cantalejo, 1988 a, 1988b; Ramos, Cantalejo y Espejo, 1999; Ramos, Espejo y Cantalejo, 1998). Si se normalizan las condiciones de investigación estas nuevas perspectivas auguran debates de interés ante la formulación de los problemas históricos. Pensamos que es necesario todavía formular una perspectiva histórica y antropológica que incida en el estudio de los últimos grupos de cazadores-recolectores en su formulación socioeconómica y en el análisis de sus movilidades y reconstrucción histórica. Con todo, se ha podido cuestionar el modelo de ordenación histórico-cultural, considerando que la explicación y valoración de los fósiles-guía (cerámicas cardiales, microlitos geométricos, técnica del microburil) en su asociación a “horizontes culturales”, y desde parámetros de “difusión” y/o de “evolución”, constituye un fenómeno reduccionista (Arteaga, 2002, 2004; Ramos, 2003, 2004 a; Pérez, 2003, 2005). Consideramos que la realidad es más compleja y que no se 22

3. LOS REGISTROS DEL SUR PENINSULAR. YACIMIENTOS Y PATRONES DE OCUPACIÓN 3.1. Balance regional Atlántico-Mediterráneo

Básicamente los estudios de los últimos años han venido a demostrar unos patrones de asentamiento variados (Figura 1). Perdura el hábitat en cuevas, están presentes los registros en abrigos, pero fundamentalmente se documentan enclaves al aire libre. 3.1.1.1. Subbético de Córdoba y Alta Andalucía En la Alta Andalucía en la provincia de Córdoba, en diferentes medios naturales ha habido una significativa labor prospectiva en los años 80. En el Subbético de Córdoba, se han localizado en enclaves al aire libre yacimientos de gran interés (Asquerino, 1987 a) como son Llanos de Jarcas (Cabra), Fuente de las Palomas (Carcabuey) y Fuente del Carmen (Zuheros). Tras estudios de los conjuntos líticos documentados al aire libre han sido enmarcados en el complejo microlaminar del Epipaleolítico (Asquerino, 2004: 42). Es también de interés la documentación de un registro similar en la campiña, como es Fuente del PezFuente Migas (Montilla) (Asquerino, 1988) y en Sierra Morena, Olivar de Patudas (Hinojosa del Duque) (Asquerino, 1987 b). Indicar también las grandes perspectivas que para estos estudios ofrece el Alto Guadalquivir, muy transformado en sus múltiples ocupaciones históricas en las campiñas, como producto del intenso trabajo agrícola desarrollado a partir del Neolítico (Ramos,

Figura 1. Mapa con localización de los sitios del sur de la Península Ibérica citados en el texto con atribuciones de los últimos grupos cazadores-recolectores y sociedades tribales

15. Cueva Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga). 16. Cueva de Nerja (Nerja, Málaga). 17. Abrigo de Humo (Málaga, Málaga). 18. Cueva del Espino (Alcaucín, Málaga). 19. Cueva de la Fájara (Canillas de Aceituno, Málaga). 20. Cueva del Boquete de Zafarraya (Alcaucín, Málaga). 1. Llanos de Jarcas (Cabra, Córdoba). Figura 1. 2. Mapa conde la las situación los sitios Córdoba). del Sur de la Península21. Ibérica citados en el texto con atribuciones de los últimos Cueva de los Guaycos (Periana, Málaga). Fuente Palomasde (Carcabuey, grupos cazadores-recolectores y sociedades tribales. 22. Tajo de Gomer (Riogordo, Málaga). 3. Fuente del Carmen (Zuheros, Córdoba). 23. Peña de Hierro (Cútar, Málaga). 4. Fuente del Pez-Fuente Migas (Montilla, Córdoba). 24. Casa de la Herriza (Benamargosa, Málaga). 5. Olivar de Patudas (Hinojosa del Duque, Córdoba). 25. Puerto de los Alazores (Alfarnate, Málaga). 6. Cueva de los Murciélagos (Zuheros, Córdoba). 26. Gibraltar (Gibraltar). 7. El Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba). 27. Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). 8. Los Alcores (Carmona, Sevilla). 28. Guadalquitón-Borondo (San Roque, Cádiz). 9. Los Álamos (Fuente de Andalucía, Sevilla). 29. El Retamar (Puerto Real, Cádiz). 10. Peña de la Grieta (Porcuna, Jaén). 30. La Esparragosa (Chiclana de la Frontera, Cádiz). 11. Cueva de los Enamorados (Porcuna, Jaén). 31. El Duende, Los Pinos, El Chusco (Ronda, Málaga). 12. Cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén). 32. La Escalera1 (Arcos de la Frontera, Cádiz). 13. Valdecuevas (Cazorla, Jaén). 33. Los Frailes (Bornos, Cádiz). 14. Cueva Hoyo de la Mina (Málaga, Málaga).

1988-1989: 127) que ha generado fuertes erosiones y colmataciones sedimentarias en zonas bajas. Se han producido acumulaciones de depósitos y arrastres holocénicos (Arteaga y Roos, 1992; Arteaga y Hoffmann, 1999). En los últimos años se ha ido indicando de forma paulatina la aparición de registros neolíticos en enclaves al aire libre, algunos con cerámica cardial, como en Los Alcores (Carmona) (Acosta, 1986) o en los entornos de Fuentes de Andalucía (Fernández, 1989), con estratificación de registros neolíticos en Los Álamos (Fuentes de Andalucía) (Arteaga y Cruz-Auñón, 1995). Presentan sintonías con los registros de la zona de Córdoba mencionados y también con los registros de Jaén, en el entorno de Porcuna, donde está documentada la existencia de un lago pleistoceno en los Llanos del Pezcolar (Arteaga et al., 1991, 1993). Recordamos también la situación de dos emplazamientos en alta montaña en la zona de Sierra Mo-

rena de Jaén, en Cueva del Nacimiento (Pontones) (Rodríguez, 1979, 1982, 1983, 1997; Asquerino y López, 1981; Asquerino, 1983) y Valdecuevas (Cazorla) (Sarrión, 1980), con registro de nuevos enclaves en las zonas de la cuenca superior del río Segura (Rodríguez, 1997: 410). Los medios serranos de la Alta Andalucía ofrecen así enclaves en zonas ricas en agua, con recursos variados, que presentan directa continuidad con las ocupaciones posteriores, manteniendo modos de vida y de trabajo característicos de grupos cazadores y recolectores.

3.1.1.2. Bahía de Málaga y su hinterland Ha sido la zona tradicional de hallazgos y estudios. Indicar el lugar pionero en Cueva Hoyo de la Mina (Such, 1920) situado en los rebordes acantila23

dos de los cantales de la Bahía de Málaga. Se indicó la presencia de un nivel Epipaleolítico microlaminar en Cueva Victoria (Fortea, 1973; Fortea y Jiménez, 1973). Pero ha sido la continuidad de los estudios y la importante secuencia de Cueva de Nerja la que ha posibilitado valorar las ocupaciones epipaleolíticas integradas en amplias estratigrafías (Jordá, 1985, 1986; González-Tablas, 1986; Sanchidrián et al., 1996; Aura et al., 1998; Simón, 2003). Son lugares, como el resto de cuevas de la Bahía de Málaga, especialmente en la zona de los Abrigos de Humo (Ramos Fernández et al., 2003), que cuentan con secuencias del Paleolítico Superior Final, que ofrecen recursos pesqueros, con evidencias de pesca, marisqueo y mantenimiento de la caza (Jordá Pardo, 1981, 1982; Aura et al., 2001; Simón, 2003). Los efectos de la Transgresión Flandriense han debido afectar considerablemente el mantenimiento de sitios y en general el contorno y morfología de las costas. Esto incide en considerar grandes ensenadas, como la que constituiría el río de Vélez, acercando al mar localizaciones hoy situadas muy al interior de Málaga en la zona de la Axarquía, donde hay posibilidad de documentar registros que están en la base de los enclaves neolíticos posteriores (Ramos, 1988; Martín, 1988; Ramos y Martin, 1987). Hay varios yacimientos que ofrecen perspectivas de investigación en este sentido, en abrigos como Cueva del Espino (Moreno Aragüez, 1985), así como enclaves del entorno de Los Romanes y del Rio de la Cueva (Martín, 19841985, 1988). Ocupan un medio muy diversificado, en zona de claro paso natural y que ofrecía numerosos y variados recursos. 3.1.1.3. Bahía de Algeciras Se ha confirmado la continuidad poblacional en la Bahía de Algeciras, de grupos humanos que tenían modos de vida cazadores-recolectores. Están estratificados en Gibraltar, en emplazamientos como Gorham’s Cave-Nivel IIIa (Giles et al., 2001; Finlayson, Finlayson y Fa, eds., 2000), y al aire libre en Embarcadero del río Palmones (Algeciras) (Ramos, dir., 1995; Ramos y Castañeda, eds., 2005) y en GuadalquitónBorondo (Gutiérrez et al., 2000). Mantienen un significativo aprovechamiento de recursos marinos y ofrecen una gran perspectiva de localización de nuevos yacimientos en el entorno del río Palmones y en general en el Campo de Gibraltar.

diglaciar (Arteaga y Hoffmann, 1999; Arteaga et al., 2001). La vinculación de El Retamar al máximo transgresivo Flandriense, asociaba al lugar con una bahía interna abierta al mar. Durante el ascenso eustático Flandriense se produciría la inundación de zonas continentales que conllevarían la formación de playas. En el replano del Manchón de Mora se formaría una ensenada conectada con el mar en cuyo interior se localizaría una playa adyacente al yacimiento (Gracia, 2002). El Retamar representa la documentación en ambientes marinos de localización de sitios de pescadores y mariscadores (Ramos y Lazarich, eds., 2002 a, 2002 b). 3.1.1.5. Las Sierras de Cádiz-Ronda. En la meseta donde se ubica la ciudad de Ronda se localiza el asentamiento de El Duende (Martínez y Aguayo, 1984) que fue incluido en las etapas microlaminares del Epipaleolítico. La continuidad de estudios y prospecciones en la Serranía de Ronda ha permitido localizar nuevos enclaves “como evidencias de actividades de grupos de cazadores-recolectores, con industrias microlíticas, con o sin presencia de geométricos” (Aguayo et al., 2004: 97). Se trata de yacimientos como Los Pinos o El Chusco, que ofrecen contextos microlaminares y se vinculan con los sitios de la cuenca del Guadalete y Bahía de Algeciras. Hay que indicar que en la continuidad histórica este territorio contará con un intenso poblamiento entre los milenios VI-IV a.n.e., ofreciendo muchas perspectivas de información y de registros de gran interés, para ver la transición hacia los grupos agropecuarios en una zona de importantes y variados recursos (Aguayo et al., 2004: 98). En las sierras de Cádiz y cuenca del río Guadalete, investigaciones realizadas por el equipo coordinado por Francisco Giles, se han documentado yacimientos al aire libre y en cuevas con registros del Pleistoceno Superior reciente (Gutiérrez et al., 1994; Giles et al., 1997, 1998). Se sitúan en los rebordes de las formaciones aluviales, en unidades de glacis arenosos y en los sistemas kársticos de Grazalema-Ronda. Registros vinculados con enmarques amplios en Paleolítico Superior Final-Epipaleolítico pueden asociarse en sitios como La Escalera 1 (Arcos de la Frontera) y Los Frailes (Bornos). 3.1.1.6. Una mirada al S.O., Huelva y Portugal.

3.1.1.4. Bahía de Cádiz. Los efectos de la localización de sitios en los ambientes costeros han estado muy condicionados por la Transgresión Flandriense, que ha hecho desaparecer en su máxima subida numerosos asentamientos costeros, vinculados a ocupaciones del e.i. 2 y al Tar24

Los registros de Huelva ofrecen resultados interesantes en numerosos enclaves del VI milenio (Nocete, 2004). Las prospecciones de Francisco Nocete en la zona del Odiel y en otros contextos como Andévalo y litoral, sugieren continuidades históricas mencionadas desde el Paleolítico Medio (Nocete, 2004: 37). En el momento actual se han publicado los resultados

de los grupos del VI milenio, en el estuario del Odiel, concentraciones de sitios al aire libre en la zona de Trigueros y ocupaciones lineales en depósitos de arenas de Bonares (Nocete, 2004: 38).

Son aún limitadas las dataciones y están en relación a las circunstancias de investigación mencionadas.

La relación y continuidad geográfica hacia la zona del Algarve y Alentejo es manifiesta con los yacimientos de Huelva y del Golfo de Cádiz. Los clásicos registros de la zona del Tajo se han enriquecido en los últimos años, en el suroeste de Portugal con numerosos asentamientos al aire libre (Diniz, 2000, 2003; 2005; Carvalho, 2002, 2003; Cardoso, Carvalho y Norton, 1998). Han predominado perspectivas difusionistas (Zilhao, 1998; Oosterbeek, 2001) en las explicaciones, pero hay bases suficientes para comprender la complejidad del fenómeno y el peso de los grupos mesolíticos en las bases del proceso de neolitización. Ello enriquecido además con novedades de gran interés de aldeas antiguas asociadas con menhires (Calado, 2000; Calado et al., 2003).

4.1.1. Los sitios del Subbético de Córdoba y Alta Andalucía.

Razones de espacio nos impedirán desarrollar estos contactos, pero resulta un tema de seguimiento de gran interés, que nos habla de peculiares modos de vida de grupos humanos pescadores y mariscadores en los entornos atlánticos del litoral suroeste peninsular.

Los sitios del Subbético de Córdoba y en general de la cuenca alta del Guadalquivir no disponen expresamente de dataciones para estos grupos humanos vinculados normativamente como epipaleolíticos. Por su parte Cueva del Nacimiento aportó varias dataciones, destacando ahora la del Nivel B-Capa III, con 7620 BP-5670 no calibrado (Rodríguez, 1979, 1983, 1997: 406), asociada a tecnología de Epipaleolítico geométrico. Hay dataciones en el V-IV milenios a.n.e., para los contextos neolíticos, como las obtenidas en el nivel A, capa 2 de Cueva del Nacimiento (Asquerino y López, 1981: 133), o la serie de dataciones del llamado Neolítico A de Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Gavilán et al., 1996) . 4.1.2. La Bahía de Málaga y su hinterland.

3.1.1.7. El futuro de la investigación en el Norte de África. También mencionar los enclaves en el Norte de África en la zona comprendida entre Tetuán y Tánger. Se han documentado diversos tipos de depósitos en cuevas y pequeños abrigos, así como en enclaves al aire libre (Otte, Bouzouggar y Kozlowski, dir., 2004) que muestran una continuidad tipológica entre los conceptos normativos de Iberomauritánico y Capsiense (Tarradell, 1954, 1958, 1959; Gilman, 1975). Razones de espacio también nos van a impedir desarrollar este tema, sólo plantear las similitudes tecnológicas con los grupos humanos asentados en la orilla norte del Estrecho de Gibraltar.

4. LAS DATACIONES ABSOLUTAS DE LAS ETAPAS EN ESTUDIO 4.1. Cuadro regional de dataciones Mantenemos la estructura espacial de las áreas consideradas anteriormente en el ámbito del contexto Atlántico-Mediterráneo. Presentamos las dataciones disponibles que ofrecen en el momento actual las diversas zonas vinculadas con el Tardiglaciar y el Holoceno Antiguo. Desde dicho enmarque cronoestratigráfico situaremos posteriormente las referencias tecnológicas disponibles. Consideramos que la región ofrece aún muchísimas perspectivas de investigación y que el cuadro de datos actual está evidentemente sesgado.

Cueva de Nerja nos muestra el panorama limitado de la información disponible. Cuenta con una destacada secuencia, pero realmente hay pocas dataciones para estos contextos históricos. NV3c presenta una cronología de 7240 + 80 BP (Ly-5217) (Jordá Pardo, Aura y Jordá, 1990), considerado como Epipaleolítico Reciente/Mesolítico (Aura et al., 1998: 223). Tiene por otro lado, varias dataciones para el Magdaleniense Superior Final y el considerado Epimagdaleniense (Aura et al., 1998: 231). Para la Sala de la Mina en los interesantes niveles NM12 y NM13 no se dispone de dataciones publicadas para estos momentos (González-Tablas, 1986), aunque sí para etapas anteriores (Aura et al., 1998: 231). Este hecho nos puede servir de situación paradójica. Cueva de Nerja, que durante muchos años ha sido el lugar de referencia del sur, nos indica un limitado contexto, que sólo puede valorarse en sentido amplio, entre el VIII-VI milenio a.n.e. para la documentación de las últimas comunidades cazadoras-recolectoras. 4.1.3. Bahía de Algeciras De Embarcadero del río Palmones hay un evidente desfase entre las dataciones absolutas obtenidas por TL, de arenisca termoalterada de un fuego del corte 2, con datación 5.396 + 500 BP (MAD-2977) y de un fragmento de cerámica del corte 2, con 5.131 + 521 BP (MAD-2974) y los contextos tecnológicos. De todos modos los propios responsables de la datación indi25

can la posibilidad que sea más antigua por los posibles efectos de encharcamiento que ha podido sufrir la zona (Millán y Beneitez, 2005: 343-350). El desfase lo vemos respecto a nuestra atribución cronológica por los productos líticos tallados, que los enmarcamos en relación a El Retamar, al menos en el VI milenio a.n.e. (Ramos y Castañeda, eds., 2005; Ramos y Pérez, eds., en prensa). En Gibraltar aún no hay publicadas dataciones del nivel 3 a de Gorham’s Cave (Finlayson et al., 1999; Giles et al., 2001). El contexto tecnológico apunta también al VI-V milenios a.n.e.

4.1.4. La Bahía de Cádiz Cuenta con las dataciones absolutas de El Retamar, de: - Muestra Hogar 18. Concha. (Corte 1, Cuadrícula FI, Complejo 3: RE-95-1-FI (3) concha). Beta-90122. Convencional edad de radiocarbono: 6780+ 80 BP; 5140-4915 cal. BC (1 sigma); 5225-4810 cal. BC (2 sigmas) (Ramos y Lazarich, eds., 2002 a). - Muestra Hogar 18 (Corte 1, Cuadrícula FI, Complejo 3: RE-95-1-FI (3), concha (Tapes). Sac-1525. Convencional edad de radiocarbono 7280±60 BP; 57845773 cal. BC (1 sigma); 5937-5913 cal BC; 5874-5599 cal BC (2 sigmas) (Ramos et al., 2005). - Muestra Conchero 6 (Corte 1, Cuadrícula FIII, Complejo 2) RE-95-1-FIII (2), concha (Solen Marginatus). Sac-1676. Edad convencional de radiocarbono 7400±100 BP; cal.; 5992-5780 cal BC; 5756-5754 cal BC. (cal. 1 sigma); 6069-6037 cal BC; 6033-5715 cal BC. (cal. 2 sigmas) (Ramos et al., 2005). No queremos magnificar las dataciones. En nuestra explicación de este sitio hemos considerado la perspectiva de ser un asentamiento que tiene una ocupación monofásica, aunque se produjeran frecuentaciones como atestiguan los enterramientos. El Retamar queda enmarcado en el VI milenio cal. BC. (Ramos et al., 2005). 4.1.5. Sierras de Cádiz-Ronda Los enclaves del entorno de Ronda, no disponen aún de dataciones absolutas. Su enmarque normativo viene por el contexto tecnológico de los productos líticos tallados (Martínez y Aguayo, 1984; Aguayo et al., 2004). Igual ocurre con los sitios documentados en el alto río Guadalete y en las sierras de Cádiz (Gutiérrez et al., 1994; Giles et al., 1997, 1998).

arqueológicos, apreciando una continuidad histórica en la zona (Nocete, 2004). Respecto al S.O. de la Península, en Portugal, Algarve y Alentejo reiterar lo anteriormente indicado. Son novedosas las series de dataciones y hablan de interesantes relaciones en el VII-VI milenios cal. BC de grupos cazadores-recolectores en relación al proceso de tránsito a las formas agropecuarias (Carvalho, 2002, 2003; Diniz, 2000, 2003, 2005; Calado et al., 2003). 4.1.7. Norte de África Hay pocas dataciones por ahora en los contextos de los últimos grupos cazadores-recolectores. Tradicionalmente los tecnocomplejos vinculados con Iberomauritánico se han datado en relación a registros mediterráneos que se asociaban a los criterios normativos de Epigravetiense italiano, Sauveterriense y Montadiense (Camps, 1974: 69 y ss.), mientras el Capsiense Superior, también de profunda historiografía, se valoró como vinculado al proceso de neolitización. Se ha seguido considerando el fin del Iberomauritánico hasta cronologías en torno a 7.250 a.C. (McBurney, 1967). Estudios más recientes en la zona, tanto a partir de Taforalt, como de Afalou Bou Rhummel ayudan a la precisión cronológica. Destacar la homogeneidad de este último sitio asociado a estatuillas en barro cocido entre el XII milenio a.n.e. de la capa VII, a 11.450 + 230 BP (Ly 3227) para la capa III (Hachi, S., 2003: 86). Son contextos característicos vinculados a series importantes de láminas con bordes abatidos. Por su parte los registros neolíticos, asociados a cerámica cardial en las cuevas de la región de Tánger, como El Khil B y C, han sido datados en 5.720 + 151 BP (Bouzouggar, Kozlowski y Otte, 2002: 209; Stambouli et al., 2004: 28). Cueva de Benzú en Ceuta ha permitido una datación por TL (Estrato II, de cerámica lisa, MAD-3076: 7.136 + 486 BP) (Ramos et al., 2005). En el momento actual sigue planteándose el contexto del VII milenio para el proceso de neolitización en buena parte del Norte de África, hacia el fin de los grupos con tecnología vinculada al Iberomauritánico (Camps, 1974; Daugas et al., 1989, 1998; Otte, Bouzouggar y Kozlowski, dir., 2004: 30).

5. ESTRUCTURACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS

4.1.6. Huelva y Algarve

5.1. Estructura interna de los asentamientos y áreas de actividad

No hay aún dataciones de enclaves enmarcados normativamente en Epaleolítico. Son numerosos los sitios situados en VI milenio a.n.e. por los registros

Los modelos de excavaciones en los enclaves de cuevas han sido básicamente de sondeos. Ello ha generado la escasez de información obtenida en rela-

26

ción a estructuras y áreas de actividad. Cueva de Nerja que cuenta con las excavaciones más continuadas en cueva tiene en este sentido un problema de erosión en N.M.13 (Jorda Pardo, 1988: 54; González-Tablas, 1986: 281). En Cueva de Nerja, en los niveles del Tardiglaciar y Epipaleolítico se ha planteado dada la gran cantidad de recursos de caza, pesca y marisqueo una utilización prácticamente como asentamiento residencial con amplia ocupación anual (Simón, 2003: 65).

res del Mesolítico documentados en Portugal, es frecuente la existencia de evidencias de estructuras y de fuegos que documentan las áreas de actividades económicas desarrolladas (Arnaud, 1987, 2000; Straus, Altuna y Vierra, 1990; Soares, 1997; Tavares da Silva, 1997; Bicho et al., 2003; Sousa et al, coords., 2004; Zambujo y Carvalho, 2005).

Otra perspectiva diferente ofrecen los sitios al aire libre, donde además hay novedades significativas en los lugares de las Bahías de Algeciras y Cádiz.

6. L  OS RECURSOS NATURALES. FAUNA Y VEGETACIÓN

En El Retamar se documentaron 62 hogares, 10 concheros, 2 enterramientos y 24 concentraciones de piedras (Ramos y Lazarich, eds., 2002 a, 2002 b). En Embarcadero del río Palmones la localización de estructuras de hogares desmantelados ha confirmado también significativas áreas de actividad (Ramos, Castañeda y Domínguez-Bella, 2003). En ambos casos se ha generado una gran información de la distribución espacial de productos, con relación a estructuras y cuadrículas, tanto líticos, como cerámicos, óseos, malacológicos, ictiológicos o antracológicos. En síntesis hay que indicar que El Retamar constituye un asentamiento estacional que cuenta con unas dimensiones significativas que fue ocupado por una comunidad para el desarrollo de actividades pesqueras, realizando en él tareas de procesamiento, transformación y consumo (Ramos y Lazarich, eds., 2002 a, 2002b; Ramos et al., 2001, 2004, 2005). Embarcadero del río Palmones es un asentamiento limitado, de dimensiones reducidas, que ha documentado una ocupación de una comunidad cazadorarecolectora, que realizó en él tareas de manufactura de herramientas, tanto para uso doméstico, como para la preparación de herramientas, para proyectiles microlíticos de caza y pesca. Los restos muy fragmentados de fauna controlada infieren algunos procesos de trabajo y consumo de fauna en diversas áreas del asentamiento. No se han documentado en cuanto a las relaciones sociales ningún producto que conlleve diferenciación social en el trabajo, por tanto estamos claramente ante un ejemplo de una comunidad igualitaria de cazadores-recolectores que en un alto característico ha realizado tareas productivas, conducentes a la caza y marisqueo, en un sitio diferente a una residencia básica. El asentamiento refleja así el nomadismo propio de estas sociedades, su diversificación de tareas y la propia división social de un grupo que se desgaja en una parte reducida de sus miembros, para el desarrollo de actividades específicas y bien diferenciadas (Ramos, Castañeda y Domínguez-Bella, 200; Ramos, 2004: 73-74; Ramos y Castañeda, eds., 2005; Ramos y Pérez, en prensa). En los asentamientos de pescadores y mariscado-

6.1. Los registros disponibles En directa sintonía, como estamos explicando, con las circunstancias de la Historia de la investigación, hay aún relativamente poca información al respecto. Los resultados de algunos yacimientos donde se han podido aplicar técnicas y trabajos interdisciplinares adecuados nos sugieren las tremendas posibilidades con que cuentan estos entornos atlántico-mediterráneos. En relación a los registros faunísticos hay una evidente continuidad de las especies cazadas en el Tardiglaciar y se observa una explotación destacada de recursos pesqueros y de malacafouna, que ya se había apreciado en contextos del Magdaleniense. En relación a los estudios arqueobotánicos aún son más limitados pero reflejan una gran riqueza y variedad de taxones, con medios arbustivos interesantes y presencia de numerosas especies de leguminosas. Parece evidente un aprovechamiento natural de la rica vegetación climácica y aunque no estén documentados por ahora, los tradicionales agriotipos de un consumo posterior neolítico (Peña-Chocarro, 1999; Zapata et al., 2004), la diversidad de plantas susceptibles de ser utilizadas nos indica posibles alternativas a considerar a los sistemas tradicionales de prácticas de cultivo. 6.1.1. Subbético de Córdoba y Alta Andalucía Cueva del Nacimiento (Asquerino y López, 1981) y Valdecuevas (Sarrión, 1980) muestran registros en la Alta Andalucía de grupos humanos que tienen modos de vida basados en la caza, con presencia significativa de fauna de especies salvajes (ciervo, cabra montés, rebeco, corzo y jabalí) (Asquerino, 1983). Los estudios realizados por Gabriel Rodríguez a partir de sus excavaciones en Cueva del Nacimiento (Rodríguez, 1982; Pérez Ripoll, 1982) son muy claros al respecto al confirmar el interés de la zona de montaña, sus importantes recursos hídricos y cinegéticos. Destaca el papel de la alimentación cárnica de los grupos humanos asentados en Cueva del Nacimiento, con modos de vida basados en la caza de animales 27

salvajes. Relaciona la documentación de ovicápridos y la aparición de cerámicas con ocupaciones estacionales vinculadas a la caza, en contextos de intercambios entre comunidades (Rodríguez, 1997: 406 y ss.). Es interesante la documentación de Capra pirenaica, Rupicapra rupicapra, Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Sus scropha. La presencia de fauna salvaje abunda también en los niveles neolíticos (Alférez et al., 1981).

la presencia de Pinus nigra, con evidencias de Olea europaea var. Silvestris, Pistacia lentiscos… (Badal, 1998). Se ha remarcado también la significativa utilización del Pinus nigra, que junto a una destacada documentación de nueces (Junglans regia), almendras (Prunus amydaliformis) y bellotas (Quercus robur) muestran destacadas prácticas de recolección de productos vegetales silvestres (Badal, 1998), por los últimos grupos cazadores-reolectores.

Los registros de Valdecuevas eran muy similares a los de Nacimiento con Rupicapra rupicapra, Capra pirenaica y Cervus elaphus en los contextos epipaleolíticos (Sarrión, 1980).

En las sierras y montañas del interior de la Axarquía de Málaga debía haber también una gran potencialidad de recursos cinegéticos y de vegetación.

Registros arqueobotánicos para estas etapas históricas sólo están disponibles en los estudios del polen de Cueva de Nacimiento (López, 1981). Indica una significativa presencia arbórea y arbustiva, lo cual es lógico en este medio serrano.

6.1.3. Bahía de Algeciras

6.1.2. Bahía de Málaga y su hinterland La Bahía de Málaga en la época de grupos humanos con tecnología Epipaleolítica tiene una clara continuidad con los grupos anteriores en el aprovechamiento del ecosistema costero, al igual que hemos visto con los tipos de emplazamientos. Es significativo el registro de Cueva de Nerja, con caza de cabras monteses, algunos ciervos y jabalíes, junto a la captura de numerosos lagomorfos, que se complementa con aves y mamíferos marinos (focas, delfines). La pesca y el marisqueo alcanzan una explotación intensiva, documentándose especies de alta mar. Es muy significativo el aprovechamiento de bivalvos (mejillón y peregrina), la caza de delfines y focas monje y en la ictiofauna de una destacada variedad de especies, como abadejo, mero, pargo, dorada, eglefino (Jordá Pardo, 1981, 1982; Jordá Pardo, ed., 1986; Pérez Ripoll y Raga, 1998; Roselló, Morales y Cañas, 1998; Morales, Roselló y Hernández, 1998; Serrano et al., 1998; Aura et al., 2001; Vera et al., 2003; Simón, 2003; Cortés, 2004). La explotación de animales domésticos en la zona (ovicápridos, cerdo y perro) ha sido ya confirmada en los niveles epipaleolíticos de la cueva de Nerja (Málaga) (Boessneck y Von den Driesch, 1980). En cuanto a los recursos vegetales, a partir de un análisis polínico se ha apuntado la presencia en el entorno de Cueva de Nerja, de diversos tipos de Quercus, de Olea europea L., de Pinus pinea, de Juniperus oxycedrus. Es significativa la evidencia de un estrato arbustivo con importante matorral. Se ha indicado además un gran potencial de recursos vegetales en su entorno (Guillén, 1986). Es también de destacar del estudio antracológico en los niveles epipaleolíticos 28

En Embarcadero del río Palmones se pudo documentar en el trabajo de prospección de 1995, en el nivel de ocupación del asentamiento asociado a las evidencias de industrias líticas talladas dos fragmentos de molares de Equus caballus, un fragmento de Cervus elaphus y tres dientes de Canis lupus (Ramos, dir., 1995). En la campaña de 2000 se pudo precisar la evidencia de restos de bóvidos. En la campaña de 2003 se ha podido documentar la presencia de Oryctolagus cuniculus (Cáceres, en prensa). En cuanto a la malacofauna comprobamos un limitado pero significativo registro de la fauna marina. Se han documentado restos de 4 especies de moluscos bivalvos. Recordamos así la constatación de Acanthocardia tuberculata, Ruditapes decussatus, Donax trunculus y Venus verrucosa. Todas ellas susceptibles de consumo y sugieren su recolección en zonas arenosas intermareales (Soriguer, Zabala y Hernando, 2005, en prensa). Respecto a la ictiofauna, se han documentado vértebras de peces, en la campaña de 2003 y pueden corresponder posiblemente a algún espárido (Soriguer, Zabala y Hernando, 2005, en prensa). Datos de Gibraltar evidencian la caza de ciervos y cabras y la continuidad en el aprovechamiento de recursos marinos (Giles et al., 2000). El análisis de los recursos vegetales ha tenido gran importancia en Embarcadero del río Palmones. El estudio polínico ha sido realizado por el equipo de Blanca Ruiz y el análisis antracológico por Oliva Rodríguez. De ambos se evidencia que no hay indicios de agricultura, con valoración de las especies naturales silvestres. Hay que destacar la documentación en el corte 2 de Pinus, Olea y Quercus, que conllevan un paisaje vegetal abierto. Además dada su situación natural en un tránsito de ambiente fluvial y litoral de marisma destaca también la presencia de elementos riparios propios de un cauce fluvial, así como herbáceos, que implican condiciones ecológicas de cierta humedad (Ruiz Zapata et al., 2005). El análisis antracológico ha estado a cargo de Oliva Rodríguez. Ha comprobado una gran selección y

variedad de maderas utilizadas en los fuegos en el asentamiento. Ha indicado la presencia de 14 taxones, que tienen variado grado de determinación: Olea europaea, Phragmites, Pistacia lentiscus, Quercus suber, Pinus halp./pinea, Leguminosa, Monocotiledoneae… (Rodríguez, 2005). El análisis antracológico coin­cide con el polínico en la reconstrucción del medio natural en los grandes grupos de vegetación de ribera y vegetación climácica. El interés que nos ofrece este estudio radica en la indicación de un enorme potencial vegetal susceptible de ser utilizado en actividades de recolección. Además destaca la significativa vegetación arbórea y arbustiva de la zona, con importante presencia de Olea, Quercus y Pinus. De este modo este grupo humano disponía de abundantes aceitunas, bellotas y piñones, entre otros recursos vegetales susceptibles de ser recolectados (Rodríguez, 2005). El estudio funcional de los instrumentos líticos confirmó trabajos relacionados con la explotación y uso de los recursos vegetales (Clemente y Pijoan, 2005). 6.1.4. Bahía de Cádiz En El Retamar en el nivel de ocupación se han documentado restos óseos de fauna terrestre. Están presentes los siguientes taxones: Bos taurus, Equus sp., Cervus elaphus, Capra hircus, Ovis aries, Ovis/ Capra, Sus domesticus, Canis familiaris, Oryctolagus cuniculus, Lepus capensis y Alectoris rufa. La distribución espacial de los restos óseos en el asentamiento es bastante variada con relación a las diferentes estructuras (Cáceres, 2002). La mayor concentración de restos se encuentra distribuida en los cortes 1 y 3, tanto en cantidad, como en frecuencia. Alrededor de los hogares se distribuyen las áreas de producción para el consumo y se localizan unas zonas de procesamiento de la carne (desarticulación, descarnación, etc.), de áreas de consumo (hogares) y de áreas de desecho (Cáceres, 2003). La especie mas representativa es el conejo (30%), seguida del ciervo (7,4%), cabra-oveja (5,8%), caballo-vaca (6,8%), aves (2,1%), caballo (1,1 %), cabra (1,05%), vaca (0,1%), perro (0,1%) y codorniz (0,06%) (Cáceres, 2002). La documentación de restos de fauna mejor representada es la salvaje respecto a la doméstica, aunque ésta es bastante significativa. Se trata de una sociedad de pescadores con una dedicación a la caza y a la explotación de la fauna domesticada para su autoabastecimiento. Según el NMI se ha documentado una vaca, dos cabras, dos ovejas, un cerdo y un caballo (Cáceres, 2003). Isabel Cáceres ha planteado una ocupación estacional en el otoño, por los datos relativos de la caza del ciervo (Cáceres y Anconetani, 1997; Cáceres, 1997, 1999, 2003).

En general podemos decir que estas comunidades tribales se apropian de los recursos naturales inmediatos de valles, bosques y los recursos marinos de la Bahía de Cádiz.

El estudio de la malacofauna ha sido de un interés excepcional (Soriguer, Zabala y Hernando, 2002). Todas las especies encontradas en este yacimiento son comunes en los yacimientos ibéricos (Moreno, 1995). En total se han analizado fragmentos de malacofauna correspondientes a un número mínimo de individuos de 2477, de los cuales 1845 pertenecen a bivalvos, 588 a gasterópodos y 44 a crustáceos. Entre los bivalvos son Solen marginatus (navajas) y Tapes decussatus (almejas finas) las mejor representadas. Una menor presencia tienen las especies Scrobicularia plana (coquina), Crassostrea angulata (ostión) y Cerastoderma edulis (berberecho común). El resto de los bivalvos hallados tienen una representación testimonial como el Chlamys sp. Pecten sp., Glycimeris sp., Mytilus edulis (mejillón) y Acanthocardia sp. (berberecho verrugoso) (Soriguer, Zabala y Hernando, 2002). Dentro del grupo de los gasterópodos la especie mejor representada es Trunculariopsis trunculus (busano o carnailla) y Murex brandaris (cañadilla). Con un cómputo más bajo se encuentra la especie Cerithium vulgatum (pada) y, ya con una representación menor, la Monodonta lineata (burgaillo) y la Hydrobia ulvae. Poca importancia tiene especies como Nassarius reticulatus y Patella vulgata (lapa). Por último, en lo que respecta a los gasterópodos, queda hacer mención de especies que poseen una presencia únicamente testimonial ya que cuentan solamente con 2 ó 1 ejemplares, como la Astrea rugosa, la Monodonta turbinata, la Calliostoma zizyphinum, la Omalogyra sp y Helix aspersa. Los restos de crustáceos aunque tampoco son muy numerosos, se documentan con restos de cangrejos (pinzas y patas). Las tres especies de gasterópodos, T. trunculus, M brandaris y C. vulgatum son especies que resisten bien el paso del tiempo, mientras que los bivalvos T. decussatus, S. marginatus y S. plana tienen una estructura mucho más frágil. Podemos considerar que estas especies constituyen realmente el recurso alimentario, siendo las demás meramente accidentales, utilizadas como recurso malacológico marginal (aquellas susceptibles de consumo) o como especie acompañante de la recolección de otros recursos. La totalidad de las especies dominantes son susceptibles de consumo humano, procedentes de la zona intermareal o de aguas someras, en fondos arenosos y fangosos. Hay que tener en cuenta que dada la diferente estructura de las especies encontradas, con respuesta a la conservación por el paso del tiempo, los bivalvos pueden estar infravalorados, frente a gasterópodos mucho más resistentes a los procesos 29

erosivos y destructivos por el paso del tiempo y los agentes atmosféricos. En la determinación de la presencia de ictiofauna los restos corresponden a un NMI de 98 ejemplares, pertenecientes a 7 especies diferentes, ampliamente distribuidas por la zona en la actualidad y muy utilizadas como alimento. Es una ictiofauna estrictamente marina y de marcado carácter litoral, como las especies presentes de la Familia Sparidae, familia de gran relevancia en los yacimientos ibéricos (Roselló, Morales y Cañas, 1998) y que aquí domina claramente sobre las demás. Por otra parte, muchas especie epipelágicas realizan en sus ciclos de vida migraciones periódicas que implican aproximaciones a la costa durante la época de freza, por lo que no resulta extraña la aparición ocasional de especies más pelágicas como la corvina (A. regius) o el atún (T. thynnus). Los espáridos encontrados son especies presentes en la actualidad en los mismos espacios, por lo que cabría esperar encontrar representadas a todas ellas por un número de restos aproximadamente igual. Sin embargo no ocurre así, siendo la dorada (S. aurata) la especie claramente dominante, mientras que la presencia de las restantes puede considerarse anecdótica. Esto nos hace pensar en la utilización de métodos de captura como anzuelos o arpones, que son artes más selectivos que por ejemplo las redes (de elaboración mucho más sofisticada). Las características de los restos encontrados de S. aurata, en general bien conservados, difieren dependiendo del lugar de procedencia de los registros analizados. Los procedentes del corte 1 están formados en su mayoría por mandíbulas, dientes (molariformes e incisivos), así como vértebras y otros restos esqueléticos y están asociados fundamentalmente a hogares. En el caso del corte 3, aunque también asociados a hogares y zonas circundantes, aparecen mandíbulas y molariformes, pero son muy escasos los restos de otras estructuras óseas que también podrían haber soportado bien el paso del tiempo y por tanto estar conservadas, a diferencia de lo observado en las procedentes de los hogares 11, 12 y 13. Esto podría ser explicado si existiera una zona dedicada al consumo “in situ” y otra dedicada al proceso de preparación del pescado (con decapitado y posible eviscerado). En cuanto a la temporalización, podría asumirse que existen ciertas probabilidades de que los restos procedan de un asentamiento de otoño, cuando las doradas suelen acercarse a la costa para la reproducción y los atunes pequeños pasan de vuelta por el Estrecho de Gibraltar (Soriguer, Zabala y Hernando, 2002; Ramos et al., en prensa). Los grupos humanos que han frecuentado El Retamar tienen unos modos de vida basados en la pesca y en la recolección de moluscos, sin dejar por ello sus modos de trabajo basados en la caza y en una explotación de animales domésticos de tipo comunal 30

como medio de subsistencia del grupo. Esta pequeña cabaña doméstica la utilizarían como medio alimentario para la extracción de otros productos secundarios como la leche, la lana y/o como medio de transporte y carga (Equus y bóvido). En cuanto al registro arqueobotánico, el estudio antracológico y de semillas no ha permitido documentar indicios de agricultura. Se ha podido confirmar la presencia de Olea europaea y de Quercus (Uzquiano y Arnanz, 2002). 6.1.5. Las sierras de Cádiz-Ronda El potencial vegetal y animal de estas sierras ha sido manifiesto en la Historia. Una vez puedan iniciarse excavaciones en los ambientes de los sitios del Paleolítico Superior y Epipaleolítico conocidos (Martínez y Aguayo, 1984; Aguayo et al., 2004; (Gutiérrez et al., 1994; Giles et al., 1997, 1998) van a comenzar a ofrecer registros faunísticos de gran interés y sin duda ayudarán a comprender procesos de movilidades estacionales entre estas sierras del interior y las bahías litorales. 6.1.6. Huelva y Portugal El estudio faunístico tanto de especies terrestres como marinas está dando grandes resultados en el Suroeste de Portugal. Corrobora el peso de la caza, marisqueo y pesca en los medios litorales y de la caza de animales salvajes en el interior. Para una visión general remitimos a (Arnaud, 1987, 2000; Straus, Altuna y Vierra, 1990; Soares, 1997; Tavares da Silva, 1997; Bicho et al., 2003; Sousa et al, coord. 2004; Zambujo y Carvalho, 2005; Diniz, 2000, 2003, 2005; Carvalho, 2002, 2003; Cardoso, Carvalho y Norton, 1998; Zilhao, 1998; Oosterbeek, 2001). 6.1.7. Norte de África Los registros tradicionales vinculados con tecnología lítica de los conceptos normativos de Iberomauritánico indicaban la presencia de abundante fauna, équidos, grandes antílopes, rinocerontes, cérvidos (Camps, 1974). La revisión de las cuevas de Ashakar en Tánger confirma la destacada presencia de fauna salvaje (Gilman, 1975). Igualmente la vegetación fue significativa con presencia de especies de coníferas, destacando: Pinus halepensis, Pinus nigra, Cedrus atlantica, Juniperus oxycedrus, Tetraclinis articulata, Cupressaceas y de hojas, con Quercus sp., Quercus ilex, Fraxinus sp, Olea europea, Phillyrea, Pistacia, Arbustos unedo, Agnus, Ulmus (Camps., 1974). Muchos de estos registros continúan entre los numerosos taxones documentados en Cueva de Benzú,

en contextos del VI milenio a.n.e. sobre todo en el estrato arbustivo y en los grupos de herbáceas (Ruiz Zapata y Gil, 2003). La vegetación climácica era muy significativa, ofrecía abundantes recursos para los últimos grupos de cazadores-recolectores y presentaba bastantes semejanzas con las del sur peninsular. Sin duda el grado de latitud y la semejanza geológica y de medios naturales conllevó parecidos contextos ecológicos, en el entorno del Estrecho de Gibraltar y costas norte y mediterránea de Marruecos.

7. L  A DIVERSIDAD DE LA TECNOLOGÍA ENTENDIDA COMO RESPUESTAS DEL TRABAJO Y DE LOS MODOS DE VIDA. 7.1. Notas sobre los métodos y técnicas Ante un análisis metodológico (Ramos et al., 2002) integramos la tecnología lítica, no como un registro de piedras y datos cuantitativos ciertamente crípticos y para uso sólo de especialistas. Intentamos trabajar con una visión de la tecnología vinculada en el estudio de los medios de producción de cualquier formación social. Nos aporta datos de la estructura económica, así como de las propias fuerzas productivas. Por tanto en la relación con el medio, socialmente desarrollaron estrategias de caza, recolección de frutos y vegetales silvestres, aprovechando recursos de fauna marina. Esta sociedad disponía así de esta gran diversidad de recursos que utilizó y gestionó en su producción y reproducción social. Para la concreción de estas actividades económicas debieron utilizar una tecnología apropiada y precisa, conformada por piedras talladas que se constituían en auténticos instrumentos de trabajo. El estudio de la tecnología lítica aporta mucha información para poder llegar a inferir algunos aspectos del modo de producción y de los modos de vida de los grupos humanos considerados (Pie y Vila, 1992; Ramos, 1999). La procedencia de las materias primas nos informa de las movilidades y estrategias económicas de captación. La tecnología y tipología de los productos líticos tallados da información de dichos productos considerados como instrumentos de trabajo (Ramos, 1997). El análisis funcional nos acerca al trabajo y al uso de los instrumentos elaborados y documentados (Clemente y Pijoan, 2005). Debe evidentemente considerarse la adecuación a la distribución espacial de los productos y llegado el caso considerar los procesos posdeposicionales (Schiffer, 1988).

Este modelo de trabajo pretende integrarse en directa vinculación con nuestras bases teórico-metodológicas de partida, desde la idea de aproximarnos a la definición del modo de producción de dicha sociedad (Vargas, 1990; Bate, 1998, 2004; Ramos, 1999). En el momento actual de la investigación sobre las últimas sociedades cazadoras-recolectoras del Sur peninsular, la aplicación de esta metodología de estudio, más que resolver los problemas, nos aporta también dudas. Los registros documentados evidencian que el proceso mencionado no fue lineal y que en los estudios de la tecnología del tecnocomplejo llamado Epipaleolítico (Ramos, 2004) y de los conjuntos neolíticos que tienen evidencias claras de dicha tradición (Ramos, 1988-1989) habrá multitud de modelos y registros, y es aún mucho el trabajo a realizar. Pero lo que nos parece claro es que son diversos modos de vida y de trabajo de los diferentes grupos humanos los que explican la diversidad tecnológica.

7.2. Estudios de captación de las materias primas 7.2.1. Proyectos y trabajos El medio natural facilitaba a los grupos humanos un acceso relativamente cercano a la captación de dichas materias primas, base de sus herramientas. Para su estudio llevamos unos años de colaboración con varios geólogos preocupados en esta problemática. Especialmente trabajamos con el Dr. Salvador Domínguez-Bella (Área de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Cádiz) en la elaboración de una litoteca y en el estudio de captación y conocimiento de áreas-fuente de materias primas utilizadas por las sociedades prehistóricas en el sur peninsular y norte de África. Dichos estudios se enmarcaron en un proyecto general de investigación financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (PB96/1520 CICYT-DGICYT). Y se han desarrollado en la colaboración entre los grupos del Plan Andaluz de Investigación (grupos P.A.I.HUM-440 y P.A.I.-RNM-114). Han colaborado también en estos estudios los colegas geólogos Dr. Diego Morata (Universidad de Santiago de Chile) y Simón Chamorro (Instituto de Estudios Ceutíes). En la actualidad (enero-2006) estamos empezando un proyecto, con un equipo interdisciplinar para el estudio de las diversas materias primas del territorio inmediato a Benzú (Ceuta), en la región norte de Marruecos, entre Tetuán y Tánger. Para ello hemos solicitado un proyecto a la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional), que nos ha sido recientemente concedido, entre los geólogos españoles (S. Domínguez y S. Chamorro) y un colega marroquí, Dr. A. Maate (Universidad Abdelmalek Esaadi de Tetuán), 31

para el estudio de los recursos pétreos vinculados con el Abrigo de Benzú y en general de la Prehistoria inmediata del área norteafricana del Estrecho de Gibraltar. Colaboran en dicho proyecto los arqueólogos Dr. J. Ramos, Dr. D. Bernal, Dra. M. Pérez y E. Vijande. Indicar que para el tema que aquí tratamos se han realizado estudios relativos a los productos tallados de los asentamientos de El Retamar (Ramos et al., 2001; Domínguez-Bella et al., 2002) y Embarcadero del río Palmones (Domínguez-Bella, Gracia y Morata, 1995; Domínguez-Bella et al., 1995, 2004; Domínguez-Bella y Sánchez, 2005; Ramos, Domínguez-Bella y Castañeda, 2005). Su contraste con sitios neolíticos es manifiesto con los enclaves de la Bahía de Cádiz (Domínguez-Bella, 1999) y en especial con La Esparragosa (Pérez et al., 2005). Hemos desarrollado también estudios de la petrología de los dos niveles de la Cueva de Benzú (Ceuta) (Chamorro, Domínguez-Bella y Pereila, 2003; Chamorro, 2004; Domínguez-Bella, 2004). 7.2.2. Desarrollo de la técnica Como consecuencia de las prospecciones realizadas se han obtenido muestreos de las diferentes litologías presentes. Inicialmente se realizaron determinaciones a visu y reconocimiento macroscópico de las muestras. Se han analizado mediante estereomicroscopía y las determinaciones del color -cartas Munsell de suelos, 1990-, que han permitido documentar y contrastar los colores que presentan las litologías analizadas. Posteriormente se seleccionaron muestras significativas de los diferentes litotipos para su estudio por microscopía óptica de luz transmitida (estereomicroscopía y microscopía de luz transmitida), obteniendo láminas delgadas de algunos útiles y/o fragmentos de éstos, así como de diferentes rocas procedentes del entorno geográfico-geológico (Domínguez-Bella y Morata, 1995). Mediante Difracción de Rayos X (método de polvo policristalino) se ha realizado la caracterización mineralógica de las fases presentes en las muestras. Todo lo anterior nos ha permitido definir la mineralogía presente en las industrias líticas o la clasificación petrológica de materiales líticos. El estudio comparativo entre los materiales arqueológicos y geológicos está en la base para la identificación de las posibles áreas fuente de aquellos. 7.2.3. Resultados obtenidos Presentamos inicialmente los resultados de sitios que han tenido nuestra directa responsabilidad de estudio, para posteriormente hacer un balance de otros 32

enclavados en las zonas que estamos analizando en este trabajo. 7.2.3.1. El Retamar (Puerto Real, Cádiz) De los 23.593 productos líticos analizados se han estudiado 744 elementos, por medio de las técnicas arqueométricas indicadas. Estadísticamente aparece un predominio de los sílex masivos (47,6 %), seguidos de los sílex porosos (23 %), de los sílex grises con oquedades, posiblemente termoalterados (7,1 %) y de las cuarcitas (8,3 %). Otras litologías relativamente abundantes son las radiolaritas (6,7 %), con dos tipos de coloraciones y los sílex bandeados (2,3 %). El resto de tipos litológicos son muy minoritarios, y en general no sobrepasan el 1 % del total de la muestra. Dentro de este grupo aparecen rocas sedimentarias como un conglomerado fosilífero; de tipo metamórfico como las filitas y cuarcitas, así como rocas ígneas como las doleritas (0,4 %) (Domínguez-Bella et al., 2002; Ramos et al., 2001: 136 y ss.). El predominio de litologías silíceas parece tener un origen cercano, en cantos que proceden de terrazas del curso bajo del río Guadalete, próximo al yacimiento. De todos modos hay algunos tipos de sílex que pueden proceder de entornos de las sierras de Cádiz. Se trata de materiales silíceos de edad jurásica y cretácica, asociados a rocas calcáreas de las Cordilleras Béticas. Las cuarcitas son de origen local asociadas a depósitos de glacis pleistocenos (Zazo, 1980) en donde abundan los cantos rodados de este material. Igualmente las rocas sedimentarias están presentes en la geología local (Gutiérrez et al., 1991; Baena et al., 1987), como son las areniscas del Aljibe, calizas y margas, con edades comprendidas entre el Triásico y el Cretácico. 7.2.3.2. Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz) Tras el análisis arqueométrico de la Petrología y Mineralogía de la industria lítica tallada se confirma un claro predominio de las litologías silíceas, como materias primas básicas. Se han observado y caracterizado muestras de sílex masivos, sílex porosos, sílex calcedónicos, sílex oolíticos, sílex esferulíticos y radiolaritas. En menor proporción aparecen litologías detríticas, de tipo arenisca, carbonatadas (areniscas amarillentas, rojizas, pardas y grises, todas ellas muy compactas y silicificadas); algunos tipos de calizas y rocas metamórficas como cuarcitas, filitas y pizarras (Domínguez-Bella y Sánchez, 2005). Tras los análisis de procedencia de estas, mediante su comparación con las diferentes materias primas

geológicas muestreadas en el entorno geográfico, se han podido obtener interesantes conclusiones sobre las posibles áreas fuente de las mismas. Todo apunta a una localización de dichas áreas fuente en el entorno regional del sitio arqueológico (Domínguez-Bella et al., 2004). Los cantos de areniscas han sido aportados por el río Palmones a su paso por las unidades del Campo de Gibraltar (areniscas del Aljibe), mientras que los cantos muy rodados de sílex podrían proceder de los aportes del río Guadarranque a la llanura costera compartida por los ríos Guadacorte y Palmones (Domínguez-Bella et al., 1995). Muchos de los tipos litológicos observados en la industria lítica coinciden por ejemplo, con litologías silíceas presentes en los materiales Jurásicos de naturaleza carbonatada (calizas y dolomías), de las Sierras Béticas situadas al Este y Noreste de la Provincia de Málaga (por ejemplo, se han observado sílex calcedónicos idénticos a los de este yacimiento en las áreas de extracción prehistórica de sílex situadas en Montecorto, Málaga). Por erosión a lo largo de la historia geológica de la zona, de los anteriores materiales se han podido producir nuevos depósitos de los mismos en otras zonas; así ocurre con materiales tales como los nódulos de sílex de las terrazas cuaternarias del Río Palmones o en los niveles de conglomerados-brechas del Oligoceno, presentes en afloramientos de la cuenca del Río Palmones como el Cerro Calderón, al Norte de Los Barrios. La presencia de rocas sedimentarias carbonatadas correspondería asimismo con arrastres fluviales de materiales jurásicos y terciarios de esta naturaleza, procedentes de las unidades Béticas, emplazadas al Norte y Noreste de la Bahía de Algeciras. Las litologías metamórficas, en las que también hemos observado algunos cantos rodados, procederían de la zona Este de la Bahía de Algeciras, también por arrastres fluviales desde el margen Oeste de la provincia de Málaga, en donde afloran este tipo de rocas, de edad Paleozoica. En general, podemos afirmar que las materias primas minerales usadas por estas comunidades humanas, han sido obtenidas en el entorno próximo al yacimiento, siendo por tanto de carácter local, aunque algunos sílex calcedónicos proceden de un radio superior a 100 kms., del entorno de la Serranía de Ronda (Domínguez-Bella et al., 2004). 7.2.3.3. El Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba) Maria Dolores Simón (1998) ha realizado un estudio de aprovisionamiento de materias primas del entorno del Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba), en relación con la secuencia arqueológica de Tardiglaciar y Holoceno Antiguo del depósito (Asquerino

et al., 1991), que normativamente se ha vinculado con Solutrense avanzado, Magdaleniense y Epipaleolítico (Asquerino, 1992 a, 1992 b; Asquerino et al., 1991; Cortés, Asquerino y Sanchidrián, 1998). Un primer estudio de los productos de la secuencia tuvo unas bases de clasificación macroscópicacromática (Araque y Martos, 1991). El estudio de Maria Dolores Simón ha prestado atención a una zona comprendida en un radio de 15 kms. del yacimiento y ha aplicado la técnica de identificación de rocas silíceas por los componentes micropaleontológicos. Documentó 7 afloramientos en los entornos de El Pirulejo, en posición primaria y secundaria, de edades Jurásica y Cretácica. Es interesante la identificación de litologías como calcedonia, radiolarita o jaspe, cristal de roca; así como otros productos minerales, como ocre, galena u ofita, con un afloramiento a 500 m del yacimiento. Se evidencia por tanto un uso próximo de materias primas y la captación de objetos lejanos de un radio en torno a 80 kms., para malacofauna y áreas fuente de productos silíceos en la provincia de Málaga (Simón, 1998: 183). 7.2.3.4. C  ueva de Nerja y la potencialidad de recursos silíceos de la Axarquía de Málaga Verdaderamente no ha habido aún un análisis exhaustivo de estudio petrológico y mineralógico de su secuencia. Es un tema pendiente que ofrecerá un gran interés. Ante las críticas emitidas por Arturo Morales sobre los enfoques planteados en su alimentación (Morales, Roselló y Hernández, 1998) Emilio Aura ha respondido con un intento de explicación alternativa de las bases económicas. Aquí incide en la vinculación de la captación de los sílex de Nerja en la zona de los flysch de Colmenar-Periana (Aura et al., 2001). Verdaderamente es una zona de un gran interés. Tuve la oportunidad de estudiar la Axarquía de Málaga en el marco de mi tesis doctoral, con la dirección del profesor Enrique Vallespí, en los años 80 del siglo pasado y generar algunas publicaciones del tema (Ramos, 1988, 1997). Evidentemente es una zona muy rica en sílex de variados tipos, formaciones y edades. Los estudios se basaron en la ordenación de los registros en el territorio, en el estudio de series de superficie paleolíticas y en la presentación de una entonces novedosa “facies de talleres” (Ramos, 1988, 1997). Se trataba de lugares de producción para la distribución de productos laminares. En su momento desarrollamos estudios de la ordenación espacial de las zonas de producción y de residencia. Posteriormente con motivo del estudio de un Abrigo paleolítico en la zona del Alto Vélez, con los geólogos Salvador Domínguez-Bella (Universidad de Cádiz) y Juan José Durán Valsero (Instituto Geominero 33

de España) se ha estudiado el material del Abrigo del Tajo de Doña Ana I (Alfarnatejo), comprobando la presencia de 13 tipos litológicos de sílex, cuya procedencia resulta evidente de los entornos de Cerro Alcolea. Se confirmó el aprovechamiento de cantos rodados de arrastre del cauce fluvial del río Sábar y la explotación de nódulos silíceos incluidos en afloramientos calcáreos de la zona de atribución Jurásica (Ramos et al., 1995-1996). Es un interesante tema a seguir, el de la distribución de numerosos tipos de sílex, desde dichos entornos del Subbético de Málaga hacia otras zonas de la región: costa de la Axarquía –zona de Nerja y Bahía de Málaga-, Subbético de Córdoba (Simón, 1998) y Alta Andalucía, con probabilidad hacia la zona de Porcuna en Jaén.

7.2.3.5. Localizaciones de las sierras del Norte de Cádiz La dinamización de los estudios a cargo del equipo coordinado pro Francisco Giles, desde los años 90 ha puesto en evidencia numerosos sitios con atribución genérica en Paleolítico Superior y alguno en Epipaleolítico (Giles et al., 1998). Indicar ahora que los grupos de cazadores-recolectores aprovechan filones de sílex que se documentan en intercalaciones en las calizas. De hecho esta zona debió constituir una destacada área fuente de suministros de recursos líticos naturales. Indicar también que las formaciones aluviales del río Guadalete contienen abundantes materias primas utilizadas por los grupos humanos en diferentes épocas (Gutiérrez et al., 1994; Giles et al., 1997, 1998).

Simón Chamorro y Salvador Domínguez-Bella han podido determinar también la presencia de materias primas silíceas, básicamente sílex y radiolaritas. Han identificado sílex masivo gris, sílex masivo crema, sílex masivo negro, areniscas compactas ocres, areniscas compactas pardas oscuras y radiolaritas de distintos colores, básicamente rojas. Se están estudiando las formaciones geológicas próximas a Benzú en las cuales aparecen afloramientos de sílex: unidades de Ued Zarján, Hafa ed Dohor, Hafa Queddana y Yebel Dersa. En las formaciones del grupo del Yebel Musa, próximas al yacimiento, aparece una radiolarita –roca silícea bastante opaca, de color rojizo-violáceo-, asociada con calizas nodulosas del Toarciense-Aaleniense y radiolaritas verdes, atribuidas al Dogger-Malm (Chamorro y Nieto, 1989; Chamorro, 2004; Domínguez-Bella, 2004). Consideramos que es de gran interés, a pesar de las similitudes de las unidades geológicas entre las dos orillas del Estrecho, incidir en las posibles relaciones y contactos de grupos humanos y de utilización de materias primas de ambas zonas, evaluando en todo caso similitudes y diferencias. Indicar también el empleo de unas cuentas verdes en el nivel II, neolítico de Cueva de Benzú, que se han considerado como serpentinas, de las que se conoce su procedencia en la zona de las Unidades del Sarchal, con origen en peridotitas de la zona del Monte Hacho. Está por realizar aún un contraste con las cuentas verdes de los sitios neolíticos del entorno de Cádiz y enterramientos megalíticos (Domínguez-Bella y Morata, 1995; Domínguez-Bella, 2004; Ramos et al., 2005), con los registros norteafricanos.

7.2.3.6. Cueva de Benzú (Ceuta)

7.2.3.7. V  aloración sucinta de los estudios emprendidos en la zona de Tánger

El estudio de la distribución de las litologías y su procedencia en la Cueva de Benzú es de gran interés ante la posibilidad de plantear movilidades de productos en el ámbito del Estrecho de Gibraltar. De los dos estratos documentados hasta ahora en dicha Cueva (Ramos, Bernal y Castañeda, 2002; Ramos, Bernal y Castañeda, eds., 2003; Ramos et al., 2005, en prensa) el de segura atribución neolítica y el inferior presentan litologías de las que se han estudiado avances (Chamorro, Domínguez-Bella y Pereila, 2003; Chamorro, 2004; Domínguez-Bella, 2004). Se conocen varias litologías. La más numerosa entre los productos líticos tallados es una arenisca, de la que conocemos afloramientos en los flyschs de Belliounes, situados a menos de un km del Abrigo, en contacto con las dolomías de Benzú. Son afloramientos que están formados por una alternancia de estratos decimétricos de areniscas groseras, cuarcíticas y de matriz parda, crema o grisácea (Oligoceno-Aquitaniense).

En el marco del interesante proyecto de estudio marroquí-belga de la península tingitana ha habido una preocupación especial en el análisis de las materias primas de los sitios prehistóricos (Bouzouggar et al., 2004 a, 2004 b). Se identifican básicamente materias primas utilizadas en cuarcitas y en sílex, matizando las que están en posición primaria y secundaria. Se están estudiando las formaciones de procedencia, en el caso de las cuarcitas en los flysch del Cretácico Inferior. Por su parte los sílex están frecuentes en las zonas montañosas entre Ksar Sghir-Ceuta y el Oeste de Tetuán. Se localizan en numerosas unidades. Han identificado algunos afloramientos primarios, pero consideran que la mayoría de los abastecimientos se producen en zonas secundarias, en relación a la red fluvial que drena hacia el Atlántico. No se han presentado aún estudios de la zona del Oued Martil y del entorno de Tetuán. Es interesante destacar que se han realizado las primeras analíticas de Fluorescencia de Rx, comprobando la

34

distribución mineralógica aparte de los componentes silíceos (Bouzouggar et al., 2004 b). Estudios más detenidos en las cuevas de El Khil, en la zona del Cabo Achakar, 15 kms. Al S.O. de Tánger, aplicados a niveles neolíticos con cardial evidencian la procedencia local de sílex en pequeños guijarros aportados por el cercano Oued Zaïtoun. Se han localizado 7 variantes de sílex y cuarcita (Bouzouggar et al., 2004 a). Se presentan unas relaciones de los soportes, en el caso de las cuarcitas para lascas y de los sílex para láminas (Bouzouggar et al., 2004 b: 92), que ofrecen similitudes destacadas con las ocupaciones en Cueva de Benzú, pero también con Embarcadero del río Palmones (Ramos y Castañeda, 2003; Domínguez-Bella y Sánchez, 2005).

7.2.3.8. Síntesis valorativa de las áreas de captación de recursos Hay que indicar que de forma lenta y aplicada a varias zonas del sur peninsular y norte de África, poco a poco han comenzado estos estudios. Aún se está en fases preliminares de conformación de las técnicas de aplicación en algunas zonas o en fases de valoración de los primeros resultados. La experiencia de estudios en Cádiz y Málaga y su contraste con otras zonas del Subbético especialmente y áreas litorales (Bahías de Málaga y Algeciras), así como del Norte de África permiten plantear que las últimas comunidades de cazadores-recolectores se abastecen básicamente de afloramientos líticos que tienen en sus inmediaciones. Que ello constituye la gran base de aprovechamiento de materias primas en los diferentes casos analizados (El Retamar, Embarcadero del río Palmones, Pirulejo, enclaves del río Guadalete y Sierras de Cádiz). Por otro lado resulta ya evidente que hay presencia en las diversas zonas, de materias primas alóctonas. Desde las sierras del Norte de Cádiz-Ronda se distribuyen productos y/o litologías que se documentan con seguridad en la Bahía de Algeciras y desde el Subbético de Málaga hacia las zonas de las estribaciones subbéticas de Córdoba, probablemente Jaén y hacia la Bahía de Málaga. Hay un gran reto abierto en el estudio del paso del Estrecho de Gibraltar por los grupos de cazadores-recolectores de diversas épocas. Los autores escépticos con este planteamiento indican siempre la similitud de las estructuras geológicas en las dos zonas. Con todo se ha emprendido un estudio de las litologías de ambas regiones y se está aún en fase de análisis. Tenemos esperanzas con la propia depuración de las técnicas de base geoquímica en la posibilidad de poder generar mejores precisiones en la identificación

de afloramientos. Empieza a haber una base de datos de interés para comprobar los contrastes y diferencias al respecto y comprender la clara selección de productos locales y la llegada de elementos alóctonos, que curiosamente es muy semejante en ambas zonas (sílex de la Serranía de Ronda en Embarcadero del río Palmones), (radiolaritas de las unidades del Yebel Musa en Cueva de Benzú). Será necesario un contraste también con las interesantes litologías documentadas en los yacimientos de Gibraltar (Finlayson, Finlayson y Fa, eds., 2000; Finlayson et al., 1999). A medio plazo habría que intentar unificar las nomenclaturas de las materias primas en toda la región: Los colegas de Gibraltar denominan protocuarcitas a lo que los colegas belgas y marroquíes llaman cuarcitas y nosotros areniscas. Igualmente hemos comprobado en reuniones y visitas de campo, que en Gibraltar se denominan jaspes a las radiolaritas. En cualquier caso vemos de gran interés esta dinámica de estudios que puede permitir a medio plazo definir bastante mejor, la captación de recursos y la tecnología de las últimas comunidades cazadoras-recolectoras en el entorno de las regiones situadas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar. Hay evidentes explotaciones directas de materias primas inmediatas a los sitios (Bouzouggar et al., 2004 a, 2004 b; Chamorro, 2004; Domínguez-Bella, 2004; Ramos et al., 2005). No pensamos que sean explotaciones oportunistas, sino que se enmarcan en la propia racionalidad económica de los grupos. En todos los casos la constatación de productos líticos alóctonos en estas comunidades cazadorasrecolectoras-pescadoras deberá enmarcarse en las movilidades de dichos grupos sociales y/o en redes simples de distribución en las relaciones socioeconómicas entre bandas. El modelo será muy diferente cuando se instauren desde dichas zonas de captación de recursos, significativas redes de circulación, que llevarán acarreados modelos de distribución y hasta de redistribución de productos silíceos. Esto ocurrirá ya en sociedades tribales (Ramos Millán, 1986) y especialmente en las sociedades clasistas iniciales de la región (Nocete, 2001; Arteaga, 2002; Ramos, 2004 b; Ramos et al., 2004; Ramos, Domínguez-Bella y Pérez, 2004).

7.3. Estudios tecnológicos y tipológicos de los productos líticos tallados 7.3.1. Contexto tecnológico normativo Durante muchos años se ha aplicado el modelo de Fortea (1973), intentando situar una fase de Epipaleolítico microlaminar después del Magdaleniense, bien documentado este último en la Bahía de Málaga (Jor35

dá, 1986; Fortea, 1986). Este esquema ya clásico partió de la explicación de Such (1920) de la Cueva Hoyo de la Mina. Javier Fortea situó así después del conocido Magdaleniense con arpones esta facies sobre la revisión de Hoyo de la Mina, de Cueva del Higuerón y de Cueva Victoria (Fortea, 1973). A pesar de la coherencia y del interés de la propuesta, pasados los años, vemos este esquema conceptual como una hipótesis de trabajo que necesita aún contrastarse con una cronoestratigrafía y con registros tecnológicos más amplios. Hubiera ayudado a precisar el problema la secuencia de Cueva de Nerja, pero ofrece registros aún limitados en los niveles tardiglaciares (Aura et al., 1998; Simón, 2003; Cortés, 2004). Dicho esquema ha sido aplicado para unos yacimientos localizados al aire libre, aún sin excavar, en el Subbético de Córdoba, que han sido considerados como fase vinculada al criterio normativo de Epipaleolítico microlaminar (Asquerino, 1987 a, 1987 b, 1988, 2004; Gavilán, 1987). Posteriormente se ha enmarcado en dicha línea la ocupación del nivel 2 de El Pirulejo (Cortés, Asquerino y Sanchidrián, 1988). A esta fase se pretendía superponer un débil componente geométrico que rápidamente se neolitizaba (Pellicer y Acosta, 1986; Asquerino, 1987 a; Aura et al., 1998). Frente a estas explicaciones tradicionales vemos que en los últimos años han aumentado los registros en nuevos ambientes, tanto de interior como costeros. Consideramos que la diversidad regional, manifestada ya en registros preliminares pero con gran variedad, no permite aplicaciones miméticas de modelos alóctonos. Será muy importante la definición regional de los conjuntos tecnológicos del Tardiglaciar. Comprobamos que hay ciertas sintonías tecnológicas en los momentos avanzados de la secuencia, con presencia de microlitos geométricos, de los registros de las Bahías de Cádiz (Ramos et al., 2001) y Algeciras (Ramos y Castañeda, eds., 2005), con los documentados en la Bahía de Málaga, en concreto con los niveles NV 3-NV 4 y NM 13-12 de Cueva de Nerja (Jordá, 1985, 1986; González-Tablas, 1986; Aura et al. 1998), así como con los niveles Tardenoisiense y Capsiense de Hoyo de la Mina (Such 1920; Fortea 1973; Ferrer y Baldomero, 2005). De todos modos consideramos que hay registros de gran interés en las diferentes áreas estudiadas (Subbético de Córdoba, Alto Guadalquivir, Sierras de Cádiz, Bahías de Cádiz, Algeciras y Málaga). Y que si se pudiera seguir investigando en estos temas se llegarían a documentar expresiones materiales de las diversas tecnologías, en relación a los modos de vida de los propios grupos regionales. 36

Exponemos a continuación un sucinto balance de los registros documentados. Un hecho a constatar, bien documentado en el NE peninsular en momentos ya plenamente neolíticos (Utrilla et al., 1998) se atestigua también de forma regular en los registros del sur. Se trata de la aparición del retoque en doble bisel. Esto ocurre en el sur a partir del IV milenio a.n.e., como bien reflejan los registros de La Esparragosa (Pérez, 2003; Pérez et al., 2005). 7.3.1.1. L  os enclaves del Subbético de Córdoba y de la Alta Andalucía Los sitios situados al aire libre en la zona Subbética de Córdoba, como Llanos de Jarcas (Cabra), Fuente de las Palomas (Carcabuey) y Fuente del Carmen (Zuheros) han sido enmarcados en el complejo microlaminar del Epipaleolítico (Asquerino, 1987 a, 1987 b). Se ha señalado una baja presencia de raspadores, la ausencia de buriles, documentación de truncaduras, microburiles, denticulados, escasez de geométricos y marcado laminarismo de reducido tamaño (Asquerino, 1987 b; Gavilán, 1987). El sitio de Fuente del PezFuente Migas (Montilla) (Asquerino, 1988) ofrece un registro similar en la campiña. Hace unos años ya precisamos nuestra opinión sobre dichos conjuntos en la línea de valoración de componentes tecnológicos importantes del substrato del Neolítico de dicha zona (Ramos, 1988-1989). De hecho las investigadoras que han trabajado estos conjuntos inciden en el componente geométrico de las industrias líticas talladas de la zona de Córdoba en los contextos neolíticos (Asquerino, 1987 b; Gavilán, 1988; 1997). Un estudio reciente al revisar las industrias superficiales de Córdoba insiste en la dificultad que éstas ofrecen, valorando la mayor presencia de microlitismo y el escaso geometrismo, considerando difícil de encuadrar en los contextos de las facies clásicas, sugiriendo una perduración de las industrias del Paleolítico Superior Final como posible sustrato de la neolitización (Asquerino, 2004: 44). Consideramos de gran interés dichos registros y deseamos puedan ser excavados y continuados los trabajos en una zona que debe tener evidencias de las últimas sociedades cazadoras-recolectoras, como bien ha confirmado la estratificación de la cercana Cueva del Nacimiento (Rodríguez, 1997) y los indicios existentes en la zona de Porcuna (Jaén) (Arteaga et al., 1991). El yacimiento de El Pirulejo (Priego de Córdoba) tiene una secuencia Solutrense Final y Magdaleniense que ofrece mucho futuro de estudio (Asquerino, 1988 a, 1988 b, Asquerino et al., 1991). Señalamos en relación a las últimas ocupaciones de grupos cazado-

res-recolectores el registro del nivel 2 (Cortés, Asquerino y Sanchidrián, 1988: 163 y ss.). Considerado aún el estudio como provisional se aportan datos como el predominio de raspadores (28,50 %) sobre buriles (14,20 %), así como el índice del utillaje microlaminar (28,60 %). Sus investigadores aprecian una continuidad en las tradiciones magdalenenses, enmarcándolo en criterios normativos en la noción de Epimagdaleniense (Aura, 1995)/ Epipaleolítico microlaminar en una fase antigua (Cortés, Asquerino y Sanchidrián, 1988: 163). El interés de dicha secuencia radica en su potencia y en el registro de ocupaciones del Pleistoceno Superior y Tardiglaciar. Recientemente se ha planteado la necesidad de precisar la continuidad Solutrense-Magdaleniense, desde la diversidad de situaciones de los complejos solutreogravetienses, como en Peña de la Grieta (Arteaga, Ramos y Roos, 1998). Y que se impone esperar la continuidad de las excavaciones y publicación de los datos disponibles para su justa valoración, sobre todo respecto al nivel 2 (Cortés, Asquerino y Sanchidrián, 1988: 163). Queremos mencionar también en la Alta Andalucía, la estratificación de Peña de la Grieta (Porcuna), que ofrece una secuencia donde se han documentado los siguientes tecnocomplejos normativos: Solutrense Superior (estrato 5), Solutreogravetiense (estrato 4), Neolítico Antiguo (estrato 3), Neolítico Final (estrato 2). Se ha podido comprobar en estudios geoarqueológicos desarrollados por los profesores H.D.Schulz (Universidad de Bremen) y Oswaldo Arteaga (Universidad de Sevilla) la existencia de un lago pleistoceno en la zona denominada Llanos del Pezcolar (Arteaga et al., 1991, 1993). Además señalar que es una zona de paso entre las sierras subbéticas y la cuenca del Guadalquivir. Queremos indicar la limitación que aún tienen los trabajos desarrollados, valorados como sondeo del área excavada, con registro de ocupaciones cazadoras-recolectoras en menos de 4 m2 (Arteaga, Ramos y Roos, 1998). Hay que señalar la documentación en los entornos de significativos microlitos geométricos; así como en la Cueva de los Enamorados, en el sector de Los Alcores de Porcuna. Existen fundadas esperanzas de localizar niveles epipaleolíticos estratificados en asentamientos de superficie en el tramo situado entre las actuales campiñas y el Subbético, concretamente en los cerros de margocalizas que jalonan el mencionado camino natural situado entre Porcuna y las sierras subbéticas de Jaén (zona de Torre del Campo, Torredonjimeno, Martos). Los enclaves situados en la zona de Sierra Morena de Jaén destacan por su situación en alta montaña, como hemos indicado, -Cueva del Nacimiento (Asquerino y López, 1981; Rodríguez, 1979, 1982, 1983),

Valdecuevas (Sarrión, 1980) y los nuevos sitios de la zona del Segura (Rodríguez, 1997) muestran asentamientos que tienen modos de vida basados en la caza. En cuanto a la tecnología están bien documentados los microlitos geométricos, aunque evidentemente haya una cuadro destacado de productos retocados microlaminares, muescas y denticulados, así como de tipo doméstico. Muestran la diversidad de enclaves (Fortea, Martí y Juan Cabanilles, 1987), que tienen tecnología considerada epipaleolítica y con modos de vida basados en la caza de alta montaña (Asquerino, 1983; Rodríguez, 1997). La tecnología de estos grupos cazadores-recolectores perdura al menos hasta contextos normativos considerados como de Neolítico Medio –estrato II de Cueva del Nacimiento- (Asquerino y López, 1981). Y se ha planteado una explicación socioeconómica de interés para la documentación de la cerámica en relación a ocupaciones estacionales y contextos de intercambio de productos (Rodríguez, 1997). 7.3.1.2. Cueva  de Nerja y los datos de sitios de la Axarquía de Málaga Para el estudio de la larga secuencia de la Cueva de Nerja hay que considerar el depósito de la Sala del Vestíbulo (Jordá, 1986). Hay que valorar los niveles enmarcados entre NV4 y NV3 y NM 12-13 (Sanchidrián et al., 1986; Aura et al., 1998; Simón, 2003; Cortés, 2004) El nivel NV4 con conchero es considerado Epimagdaleniense y el NV3 como Epipaleolítico reciente/Mesolítico (Aura et al., 1988). Aura lo enmarca en la sucesión evolutiva del Magdaleniense superior con arpones hacia conchero epipaleolítico en tendencia a los complejos microlaminares (Aura, 1995; Aura et al., 1998; Jordá Pardo et al., 2003). El estudio de la Sala de la Mina (niveles NM12 y NM13) ha situado a la industria en la línea de continuidad del final del Magdaleniense (González-Tablas, 1986: 271), en principio en un contexto microlaminar del Epipaleolítico Mediterráneo; pero el estudio detenido de los productos en un análisis comparativo permite inferir que “no es posible encajarla en ninguno de los complejos industriales del Epipaleolítico Mediterráneo peninsular” (Ibidem: 281). Básicamente cuenta con hojitas de dorso abatido, con muescas y denticulados, piezas de retoque continuo y microlitos geométricos. Es curioso que González-Tablas prefiera definir el conjunto de ambos estratos como Postmagdaleniense (Ibidem: 282), aplicándole ideas peculiares: “caso de evolución cultural propia y por tanto un fenómeno aislado, no extensible a otros yacimientos, con una fuerte especialización… como es el marisqueo” (González-Tablas, 1986: 282). Vincula con estas prácticas a los cantos tallados y a micropunzones. Vemos muy honrada la actitud de este investigador al 37

destacar realmente la dificultad de valorar este contexto, por el carácter erosivo de NM13 y destacar la personalidad del mismo. Por su parte una visión más clásica era la defendida por (Sanchidrián et al., 1996: 80) al enmarcarlo en Epipaleolítico microlaminar. Es interesante que para la explotación destacada del medio litoral se utilizara una tecnología específica con cantos tallados para el marisqueo y se han documentado productos óseos biapuntados para la pesca (Aura y Pérez, 1998). Sinceramente consideramos que es preciso publicar detenidamente todo este registro y con toda probabilidad será necesario excavar más en estas significativas etapas de Cueva de Nerja. Igualmente esperamos con interés la publicación de los resultados de las últimas excavaciones en Hoyo de la Mina, de Bajondillo y Humo, de los que se han dado sólo avances (Cortés, 2004, 2005; Ferrer y Baldomero, 2005). Recordamos también los registros que fueron estudiados en los años 80 del siglo pasado en el Alto Vélez. Se diagnosticó una ocupación neolítica de interés, valorando su ubicación respecto a las relaciones de comunicación costa-interior. Las prospecciones permitieron documentar enclaves en cuevas y pequeños abrigos en la falda sur de las sierras Tejeda y Alhama -Cueva de la Fájara, del Boquete de Zafarraya, Guaycos (Martín, 1988), Abrigo del Espino (Moreno Ara-

güez, 1985); así como asentamientos al aire libre en piedemonte -Tajo de Gomer- (Ramos y Martín, 1987) o en pequeños cerros aislados -Peña de Hierro (Martín, 1984-1985, 1986), Casa de la Herriza (Martín, 1988)- y una zona de producción-taller lítico en Puerto de los Alazores (Ramos, 1988). Queremos recordar el importante peso, al igual que en los enclaves del Subbético de Córdoba, de los productos de tradición epipaleolítica. La situación es característica de una zona de paso natural magnífico, en valles destacados de buena comunicación y muy diversificados en recursos naturales y cinegéticos. Deseamos también la continuidad de los trabajos y valoramos la necesidad de revisiones de las viejas colecciones desde nuevas perspectivas. Con todo, queremos destacar ahora la significativa presencia de microlitos geométricos, láminas con bordes abatidos y muescas-denticulados en estos conjuntos de la Axarquía de Málaga. 7.3.1.3. Bahía de Algeciras El registro de los productos documentados en el corte 2 de la campaña de excavación de abril del 2000 en “Embarcadero del río Palmones” representa 649 ejemplares (Ramos, 2003; Ramos y Castañeda, 2003; Ramos et al., 2001, 2003; Ramos y Castañeda, eds., 2005) (Figura 2). Hay un manifiesto predominio de restos de talla (578, 89.06 %) sobre los productos retocados (71, 10,94 %). Se han constatado 37 núcleos (5,70

Figura 2. Embarcadero del río Palmones. Histogramas de productos líticos tallados. Campaña de 2000. Corte 2.

38

%), 372 lascas y láminas (57,32 %), 169 productos de desecho (26,04 %). A partir de dichas lascas y láminas se han elaborado 71 productos retocados (10,94 %). Estos datos infieren una proporción de 11,95 lascas y/ o láminas obtenidas por núcleo, lo que ha conllevado un significativo agotamiento de algunos tipos de núcleos (prismáticos y para hojas), que va acompañado de una tipometría general microlítica. La evidencia de los otros restos de talla confirma la talla in situ. Se han documentado 169 ejemplares (26,04 %). Se desglosan así: 61 desechos, 98 esquirlas, 9 golpes de buril, 1 plaqueta de avivamiento. Se relacionan con el agotamiento de núcleos, con la preparación y configuración de planos de golpeo, y son también consecuencia de la elaboración de productos retocados. Todo ello confirma la talla en el espacio excavado del corte 2. En los estudios indicados de la transición Epipaleolítico-Neolítico es también necesario incidir en el análisis de restos de talla y de procesos de trabajo. Esto nos evidencia una realidad microlítica (Bagolini, 1968). Considerando la relación núcleos/lascas-láminas obtenidas la proporción es de 11,95 lascas y/o láminas de cada núcleo, lo que representa un significativo agotamiento de algunos tipos de núcleos (prismáticos y para hojas). Entendida la tecnología como un proceso hay que incidir en ello para buscar información de la posterior configuración de los productos retocados. Se han documentado así, 37 núcleos, que corresponden a 5 tipos, y que evidencian diversos procesos de talla, así como diferentes niveles de agotamiento y elaboración con diversas técnicas, que confirman una clara tendencia microlítica. Se registran así, 13 poliédricos, 8 levallois, 8 prismáticos, 7 del inicio de la talla, y 1 para hojas. Desde dichos tipos de núcleos se ha obtenido un desbaste de 372 lascas y láminas, con una significa-

Foto 1. Embarcadero del río Palmones. 1995. Lascas con muesca. Foto Pedro Cantalejo.

tiva documentación de lascas y láminas procedentes de los inicios de la talla, un predominio cuantitativo de lascas internas, una presencia moderada de lascas levallois y una evidencia significativa de productos de talla a presión, con láminas de crestas, hojas y lascas del desbaste de núcleos para hojas. Se han registrado 27 ejemplares de descortezado, 38 de semidescortezado, 197 internas, 20 levallois, 13 de crestas, 70 hojas y 7 lascas del desbaste de núcleos para hojas. Dentro de esta variedad de tipos destaca el predominio de las lascas, con 277 ejemplares, frente a 95 láminas. Por su parte entre los productos retocados predominan las láminas. Estos datos son coherentes en un lugar de producción, pues los productos obtenidos de núcleos del inicio de la talla, levallois y poliédricos son básicamente lascas, así como las primeras extracciones en los prismáticos. Pero además de ésto se documenta una tendencia a generar láminas para determinados productos retocados, como buriles, láminas con borde abatido, muescas y denticulados, así como los productos relacionados con la fabricación de geométricos. Entre los talones hay un predominio de los reconocibles, con muy buena presencia de talones lisos, escasa entidad de talones facetados. Predominan los reconocibles sobre los abatidos. Otro aspecto significativo es la destacada presencia de productos con fractura, tanto entre las lascasláminas sin retocar, como entre los productos retocados. Predominan en las hojas y se vinculan con una técnica para la preparación de ejemplares retocados, soporte de herramientas. El gesto técnico de fracturar lascas y láminas se relaciona con la obtención de láminas con borde abatido y con fracturas retocadas, que son la base de fabricación de microlitos por medio de la técnica del microburil y también con hojas con retoques de uso. El estudio tipométrico (Bagolini, 1968) pone en

Foto 2. Embarcadero del río Palmones. 1995. Laminillas denticuladas. Foto Pedro Cantalejo.

39

Figura 3. Embarcadero del río Palmones. Productos líticos. Campaña 2003.

40

evidencia el predominio del grupo de lascas, seguido de lascas laminares, lascas anchas, láminas, láminas estrechas y lascas muy anchas. Destacan los tipos de muy pequeño tamaño (53,43%) y de pequeño tamaño (33,82%). En conjunto los tipos microlíticos alcanzan 87,25%. Frente a ellos los tipos de mediano tamaño constituyen 9,32% y los de gran tamaño 3,43%.

de Hoyo de la Mina (Such 1920; Fortea 1973; Ferrer y Baldomero, 2005). El contexto inmediato en la Bahía de Algeciras-Gibraltar es significativo con la documentación de Gorham’s Cave (Giles et al., 2000) y con Guadalquitón Borondo (Gutiérrez et al., 2000).

Los productos retocados alcanzan un total de 71 ejemplares, en la excavación de 2000. Indicar que en el estudio de 1995 se documentaron 309 (Ramos, ed., 1995) (Fotos 1 y 2). Han sido analizados mediante las clasificaciones de Fortea (1973) y Laplace (1973 y 1986). Se han documentado en el corte 2 de la excavación de 2000 (Ramos y Castañeda, 2003): 5 raspadores (7 %), 2 perforadores (1 %), 13 buriles (18 %), 17 lascas y láminas láminas con borde abatido (25 %), 10 muescas y denticulados (14 %), 2 fracturas retocadas (3 %), 8 microlitos geométricos (11 %), 4 microburiles (6 %), 10 Diversos -9 lascas y láminas con melladuras de uso (13 %) y 1 canto trabajado (1 %)-.

7.3.1.4. Bahía de Cádiz

Hay que considerar que el corte 2 es una parte del asentamiento, asociada con hogares desmantelados y con una zona de producción de objetos líticos. Hemos comprobado el carácter monofásico de la ocupación y por tanto la asociación estratigráfica de los productos del estudio inicial. En la monografía del asentamiento realizamos un estudio conjunto valorativo de los productos estratificados y de los procedentes del desmantelamiento inicial (Ramos y Castañeda, eds., 2005), además presentamos los cómputos de productos retocados en ambos sistemas de clasificación (Fortea, 1973; Laplace, 1973, 1986). Aquí sólo queremos indicar la mayor presencia de buriles -13 B1- (18 %) que de raspadores -5 R1- (7 %), la significativa documentación de láminas con dorso abatido -3 LBA1, 3 LBA3, 2 LBA5 y 1 LBA6- (25 %), y de muescas y denticulados -7 MD1, 1 MD3, 2 MD4- (14 %). Destacamos la cualitativa y precisa documentación de microlitos geométricos -4 trapecios y 3 triángulos con retoques abruptos, 2 G5, 1 G6, 1 G8, 2 G9, 1 G12, 1 G18)- (11 %) y de 4 microburiles -4 M1- (6 %). Completan el registro del corte 2, 3 lascas y 9 láminas con retoques de uso (13 %) y 1 canto trabajado (1 %).

En la campaña de excavación de 2005-2006 hemos documentado (Ramos et al., 2002) 14.456 productos, de ellos 1.053 son núcleos (7,28%), 6.602 lascas y láminas (45,67%) y 5.755 otros restos de talla (esquirlas, plaquetas, desechos) (39,81%). Los productos retocados constituyen 1.046 ejemplares (7,24%). Se confirma un agotamiento de algunos núcleos (prismáticos y para hojas), con destacada presencia de esquirlas y desechos que prueban la producción lítica in situ. Predominan los núcleos poliédricos con 451 ejemplares (42,84%), seguidos de los 334 prismáticos (31,72%). Estos se vinculan con los 41 núcleos para hojas (3,89%). De los prismáticos y para hojas se ha producido el destacado desbaste laminar. Existen también 105 núcleos levallois (9,96%), 66 núcleos del inicio de la talla (6,30%) y, ya con una menor proporción, se documentan 11 núcleos con un plano de golpeo (1,04%), 5 sobre lascas (0,47%), 3 con dos planos de golpeo (0,28%) y 37 diversos (3,50%). Entre los restos de talla se documentan 6602 lascas y láminas, que tienen una clara correspondencia con los núcleos obtenidos (Ramos et al., 2001: 142). El cómputo de lascas y láminas entre los grupos representa 5.198 lascas (78,74%) y 1.404 láminas (21,26 %). Un análisis tecnológico de los grupos de lascas y láminas permite observar: - Una presencia significativa de lascas procedentes de los inicios de la talla, con 559 de descortezado (8,46%) y 1.246 de semidescortezado (18,87%). - Un predominio de lascas internas, con 3.143 ejemplares (47,62%). - Una moderada documentación de lascas levallois, con 243 registros (3,68%).

Los datos correspondientes a la excavación de 2003 verán pronta publicación (Ramos y Pérez, eds., en prensa) (Figura 3).

- Se ha constatado un cualitativo testimonio de los productos de talla a presión, con 165 láminas de crestas (2,49%) y gran proporción de hojas, 1.216 ejemplares (18,42%).

En el estado actual de la investigación resulta también complejo cualquier encuadre en facies determinadas. La sintonía con El Retamar parece evidente, al igual que el patrón de asentamiento y evidencias de modos de vida. Pero también con los registros de la Bahía de Málaga, de nuevo con los niveles NV 3-NV 4 y NM 13-12 de Cueva de Nerja (Jordá, 1985, 1986; González-Tablas, 1986; Aura et al. 1998), así como con los niveles denominados Tardenoisiense y Capsiense

Los productos retocados han sido analizados mediante las clasificaciones de Fortea (1973) y Laplace (1973 y 1987): se han documentado (Ramos et al., 2002): 47 raspadores (4,49%), 2 perforadores (0,19%), 11 buriles (1,05%), 60 láminas con borde abatido (5,73%), 242 muescas y denticulados (22,49%), 33 fracturas retocadas (3,15%), 107 microlitos geométricos (11,22%), 86 microburiles (8,22%), 444 láminas con melladuras de uso (42,45%) y 14 diversos (1,34%). 41

La secuencia estructural es: A/2 S/1 SE/ B Para profundizar en los tipos, rasgos morfológicos y peculiaridades técnicas y tipológicas ver (Ramos et al., 2002). La distribución porcentual de productos infiere un predominio del modo de retoques abrupto. Sobresalen las láminas que tienen melladuras de uso (42,45%), seguidas de muescas y denticulados (22,49%). El componente de geométricos (11,22%) y de microburiles (8,22%) es significativo, siendo más limitada la representación de láminas con borde abatido (5,73%). Dada su distribución porcentual un enmarque en facies geométricas o microlaminares del Epipaleolítico sería irreal. Valorarlo como neolítico, por la sóla presencia de cerámicas cardiales y lisas nos parece muy limitado también. Un conjunto lítico como el de “Retamar” documenta tradiciones y productos característicos de sociedades que tienen un modo de producción basado en formas económicas de caza-recolección-pesca, que quedaría enmarcado en el concepto normativo de Epipaleolítico, con precisiones a valorar desde la singularidad del registro faunístico y de los modos de trabajo desarrollados en el asentamiento. 7.3.1.5. Las sierras de Cádiz-Ronda En los entornos de Ronda los mencionados sitios de El Duende (Martínez y Aguayo, 1984), Los Pinos y El Chusco (Aguayo et al., 2004: 97) ofrecen registros de los últimos grupos cazadores y recolectores. Las evidencias tecnológicas se enmarcan en los contextos microlaminares con significativas series de láminas y laminitas con borde abatido, pero con presencia de algún microburil y microlitos geométricos. Inicialmente enmarcado en el esquema con el que se trabajaba en los años 80, en el contexto de las explicaciones de Fortea para Hoyo de la Mina, con una significativa presencia microlaminar, pero con reflexiones interesantes sobre el devenir y sentido de la presencia de geométricos (Martínez y Aguayo, 1984: 35). Recientes estudios sitúan estas evidencias arqueológicas en la perspectiva histórica de continuidad con las ocupaciones agropecuarias de la Serranía de Ronda como fenómeno de continuidad histórica (Aguayo et al., 2004: 98) y de control del territorio por formaciones sociales. Por su parte los estudios en las sierras subbéticas occidentales y cuenca alta del río Guadalete evidencian en La Escalera 1 la documentación de series significativas de núcleos, lascas y productos retocados. Entre éstos destacan 5 raspadores, 3 buriles, 1 laminilla de borde abatido, 1 muesca, 1 denticulado, 4 truncaduras, 1 geométrico (trapecio con dos lados 42

cóncavos), 1 ápice triédrico y 8 lascas y láminas con retoque continuo (Giles et al., 1998: 117). En Los Frailes han documentado entre los productos retocados, mayor presencia de buriles que de raspadores, lascas y láminas con muesca, láminas y laminitas con borde abatido, microlitos geométricos (trapecios y microburiles) (Giles et al., 1998: 119). Es muy destacado el avance en conocimiento de enclaves del Paleolítico Superior en la cuenca alta del río Guadalete y sierras del NE de Cádiz y de Ronda. Junto a numerosos sitios vinculados al tecnocomplejo Solutrense se evidencian nuevos registros de asentamientos situados al aire libre que relacionan por los productos líticos tallados con los criterios normativos de Magdaleniense y Epipaleolítico. La sintonía tecnológica es significativa entre los enclaves del interior del río Guadalete-Sierras de Cádiz-Ronda y los de la Bahía de Algeciras, en el entorno del Embarcadero del río Palmones, con presencia cualitativa del microlitismo geométrico. 7.3.1.6. Cueva de Benzú (Ceuta). Los datos del Norte de África en relación a registros del Iberomauritánico La Cueva de Benzú presenta dos divertículos o salas, unidas por un estrechamiento. Cuenta con niveles de arenas de clara adscripción en el Holoceno. Está adyacente al Abrigo paleolítico (Ramos, Bernal y Castañeda, eds., 2003; Ramos et al., 2005; Ramos et al., en prensa). La Cueva tiene 5,4 m de longitud x 4,6 m de anchura. Aportamos una síntesis de datos de las campañas de 2002 y 2003. En ellas se han excavado 12 cuadrículas, en un espacio superior a 9 m2, documentando dos niveles estratigráficos de ocupación (I y II) sin estructuras de habitación. Presentamos un avance al registro de los productos. La gran mayoría procede del estrato II. En él hemos documentado 29 productos líticos tallados, de los que se ha documentado 1 núcleo, 8 lascas y 20 productos retocados. Están realizados en sílex (17), arenisca (11) y cuarcita (1). Predomina el material poco rodado. Entre los productos retocados se aprecia la existencia de 7 tipos distintos (Laplace, 1973; 1987): 3 denticulados, 2 son (A13nokm y nokp) y 1 es (D3nokp); 1 muesca (D1nokp); 1 buril (B1nokp); 1 truncadura (T1nokp); 1 producto compuesto formado por raspador-denticulado (G12nokp/D3nokp); 3 raederas (R1nokm y nokp); 10 retoques abruptos y/o de uso (LD21nokm y nokp). Del nivel II se han documentado cerámicas con formas de consumo y posiblemente de almacenaje o de preparación de alimentos para el consumo, como son escudilla, cuenco entrante y vaso de paredes verticales.

La tecnología lítica tallada (Carbonell et al., 1999) es muy significativa y característica de sociedades tribales neolíticas (Herrero et al., 2003; Ramos et al., 2005). La destacada serie de productos vinculados con instrumentos de trabajo evidencia momentos finales de la cadena operativa lítica que tienen un contexto tecnológico de comunidades neolíticas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar (Camps 1974; Gilman 1975; Nehren 1992; Ramos 1988-1989; Finlayson et al., 1999; Ramos y Lazarich, ed., 2002 a, 2002 b; Otte, Bouzouggar y Kozlowski, dir., 2004; Ramos y Castañeda, ed. 2005; Ramos y Pérez, eds., en prensa); pero que hunden las bases en tipos utilizados por las sociedades previas de cazadores-recolectores. De ahí el interés que ofrece para nosotros este registro, que se ha incrementado de manera considerable en las campañas de 2004 y 2005 y está siendo estudiado por Eduardo Vijande en el marco de su tesis doctoral. Por su parte en el estrato I se han localizado 2 BN2G. Se trata de una lámina de dorso (LD21nokp) y una muesca (D1nokp). Este último ejemplar está en el tránsito de ambos estratos. Hay que indicar también que se han documentado en el estrato I utillajes de molienda, un molino y una moleta. Del nivel I indicar que en la campaña de 2004 se han constatao registros de microlitos geométricos. Nos recuerdan por su forma a las piezas geométricas de los niveles preneolíticos y neolíticos antiguos de Mugharet el’Aliya y Mugharet es Saifiya en formas de “petits tranchets” (Gilman 1975: 29). No tiene cerámica constatada. Se quiere hacer una reflexión sobre la sucesión tipológica en las cuevas de Tánger entre los depósitios de Mugharet el Khail, Mugharet es Saifiya y la cercana a Ceuta de Gar Cahal (Tarradell, 1954, 1958, 1959). Se documentan series de láminas con muescas y denticulados, láminas con bordes abatidos y microlitos geométricos en momentos preneolíticos. Curiosamente en contextos considerados como Neolítico Antiguo se mantienen los tipos y hacen su aparición los tranchets (Tixier, 1963, 1967; Gilman, 1975: 131). En el área inmediata de la región de Tánger se han documentado recientemente numerosos sitios prehistóricos en las prospecciones del equipo marroquíbelga. Algunos de ellos son atribuidos a Iberomauritánico, identificados sobre bases normativas, por la documentación de puntas con dorsos y laminillas con dorsos, en ocasiones acompañados con raspadores y entre los restos de talla por característicos núcleos para láminas y laminillas (Otte, Bouzouggar y Kozlowski, dir., 2004: 182). Las similitudes tecnológicas con enclaves como Embarcadero del río Palmones (Ramos y Castañeda, eds., 2005; Ramos y Pérez, eds., en prensa) son significativas. De igual manera es muy novedoso el aumento de registros en la región de Tánger de sitios neolíticos,

que vienen a completar los yacimientos clásicos de las Cuevas de El Khil cerca del Cabo Achakar (Jodin, 1958-1959; Gilman, 1975), de indudable contexto con los registros recientes de Gibraltar (Finlayson et al., 1999) o de la Bahía de Málaga (Such, 1920; Pellicer y Acosta, 1986; Simón, 2003) e incluso del interior de la Axarquía de Málaga (Ramos y Martín, 1987). En el momento actual, a modo de hipótesis de trabajo planteamos las significativas relaciones tecnológicas y tipológicas, que probablemente correspondan a similitudes en los modos de vida de los últimos grupos de cazadores-recolectores y de los primeros grupos neolíticos, en el Norte de África y Sur de la Península Ibérica. Los renovados registros en la región del Norte de África, en la zona comprendida entre Tetuán, Ceuta y Tánger, avalan a nuestro parecer dicha hipótesis. Habrá que estar atentos al desarrollo de los estudios y al planteamiento de relaciones y contactos, que pueden permitir superar visiones simplistas de corte difusionista y ayudar a precisar el interesante poblamiento de estas etapas de las sociedades prehistóricas en el entorno del Estrecho de Gibraltar.

7.4. Estudios de funcionalidad y uso A partir de dicho registro pueden inferirse, junto al análisis de algunos productos orgánicos, aspectos característicos del modo de producción y de los modos de vida de las sociedades estudiadas. En dicho sentido hemos comenzado colaboraciones con investigadores del CSIC-Institució Milá i Fontanals (Barcelona). En concreto el Dr. Ignacio Clemente y Jordi Pijoan han analizado el registro de Embarcadero del río Palmones. El primero de ellos ha continuado con estudios de los productos de Abrigo y Cueva de Benzú y de sitios de ocupaciones neolíticas de la banda atlántica de Cádiz (La Mesa, La Esparragosa). 7.4.1. Resultados del estudio funcional de Embarcadero del río Palmones Presentamos aquí una síntesis de los resultados del estudio funcional desarrollado en Embarcadero del río Palmones (Clemente y Pijoan, 2005, en prensa; Ramos et al., 2005). Una significativa parte del material estudiado presentaba un brillo macroscópico del tipo “lustre de suelo”. De ahí que las actividades de producción que se han podido determinar con un alto grado de fiabilidad –utilización segura (SG) y probable (PR) – se correspondan casi todas a trabajos sobre materias de dureza media –ME; madera–, media-dura –ME/DU; madera, hueso, etc.– o dura –DU; hueso, asta, valva, minerales,...– En algunos casos, y a pesar de estas alteraciones, se distinguen aún puntos más compactos 43

y brillantes que corresponden a vestigios de micropulido de uso –aunque modificado por las mencionadas alteraciones posdepositacionales (Alonso y Mansur 1990, Clemente 1997 ). Clemente y Pijoan han reconocido también series de microfracturas y estriaciones que han relacionado con una probable utilización de los geométricos como puntas de proyectil (Clemente y Pijoan, 2005: 256, en prensa). Tras analizar todo el conjunto lítico (649 casos), han determinado 36 filos de uso posible, 21 filos con una utilización probable y 8 con uso seguro, de un total de 62 instrumentos. Como se desprende del sumatorio de filos contrastado con el de instrumentos, algunos tenían más de un filo utilizado. Así mismo, se determinó el uso en un 9,4% de los restos líticos (Clemente y Pijoan, 2005: 256 y ss.). Los resultados obtenidos han permitido obtener algunas inferencias sobre determinadas actividades productivas desarrolladas en el asentamiento. En (Clemente y Pijoan, 2005) se presenta un análisis de las diversas actividades documentadas a partir de los macro y micro rastros observados en los productos líticos tallados. Básicamente se trata de actividades cinegéticas, de actividades relacionadas con la explotación de recursos vegetales (R.V.), tanto de R.V. no leñosos, como leñosos (madera y/o corteza). Se han identificado también instrumentos para la explotación de materia dura animal y a pesar de la dificultad por la alteración del lustre indicado algunos productos relacionados con la explotación de recursos animales blandos. Aún con toda la problemática planteada, Ignacio Clemente y Jordi Pijoan han podido reconocer una serie de instrumentos de trabajo que permiten realizar una aproximación segura a varias de las actividades productivas que allí se llevaron a cabo con el instrumental lítico: actividades cinegéticas –con microlitos geométricos y tal vez con laminillas de dorso (o dorso natural) como elementos de proyectil -; actividades dirigidas a la explotación de recursos vegetales no leñosos –registradas en un microlito geométrico y en una laminilla- y de recursos vegetales leñosos (madera, corteza) documentadas especialmente en muescas tanto en laminillas como lascas y raederas sobre lasca. También se han registrado algunos instrumentos utilizados probablemente para actividades de aprovechamiento de recursos animales duros (hueso) –en acciones transversales y en algunos casos, sobre recursos animales blandos. Han podido observar, para los casos de las adscripciones de uso más seguras, una tendencia a emplear para ciertas actividades concretas unas morfologías recurrentes, aunque no estricta y determinante. Sería de destacar que los geométricos, aunque mayormente adscritos a la manufactura de flechas, también se 44

Foto 3. Embarcadero del río Palmones. Muesca utilizada para trabajos sobre recursos vegetales leñosos. Foto Ignacio Clemente.

han utilizado al menos en un caso para el trabajo de recursos vegetales no leñosos. Se confirma en dicho sentido una polivalencia funcional de los geométricos. También es de destacar la presencia de “muescas” empleadas para el trabajo de recursos vegetales. Para estas cabe la posibilidad de un posible uso concreto en el alisado de astiles de flecha, lo cual estaría de acuerdo con las actividades cinegéticas ya identificadas en el asentamiento (Clemente y Pijoan, 2005; Cáceres, e.p.). Sin embargo, aunque no se pueda llegar a afirmar este extremo categóricamente, sí que se hace evidente que existe una relación morfológica para tal fin. Esta relación forma/función, más allá de la adscripción a actividades cinegéticas, resulta sumamente interesante, pues describe una actividad de trabajo muy determinada como sería el alisado y/o descortezado de ramas o fibras vegetales. Con todo, no se puede adscribir una relación absoluta entre muescas y trabajos de madera, pues recordemos que una de ellas ha sido relacionada con el trabajo de hueso, aunque también con una cinemática y forma de uso similar (Clemente y Pijoan, 2005). Por otra parte, Clemente y Pijoan han indicado que no existe una recurrencia morfológica entre los instrumentos para los trabajos de raspado/cepillado sobre recursos vegetales leñosos (Clemente y Pijoan, 2005: 261 y ss). Y por último, anotar que es destacable la versatilidad funcional del soporte básico de las laminillas, adscritas a la mayoría de trabajos que se han documentado.

Los productos orgánicos constatados y el estudio de la tecnología y función de la industria lítica tallada infieren una comunidad que tenía un modo de producción basado en la caza y recolección de moluscos, que generó un gran desarrollo de trabajo y procesamiento de la madera, como demuestra el estudio antracológico (Rodríguez, 2005).

7.4.2. Implicaciones funcionales de “El Retamar” De El Retamar no se ha realizado aún un estudio funcional de los productos líticos tallados. De todos modos el interés espacial, tecnológico y morfológicotipológico permiten plantear algunas hipótesis y reflexiones de asociaciones funcionales; considerando también los productos biológicos y las implicaciones de la tecnología en los procesos de trabajo (Ramos et al., 2001: 143): - Se ha documentado una presencia significativa de productos de carácter doméstico (raspadores, buriles, perforadores), que tradicionalmente se han vinculado al trabajo de madera, procesado de pieles y en general, a la vida cotidiana como apoyo y reposición de prácticas productivas para el consumo (Vila, 1987; Clemente, 1997). - Presencia de utillajes posiblemente vinculados con proyectiles, dada la documentación de microlitos geométricos. - Deben haber también productos vinculados al proceso de despiece del pescado y trabajo con la mala­cofauna. - Hasta la realización del necesario estudio funcional de los productos líticos de este enclave resulta evidente el desarrollo de trabajos vinculados con la pesca y con el procesamiento de especies significativas, como dorada. - Hay evidencias claras de procesos de trabajo realizados en el propio asentamiento con zonas de producción y talla lítica, lo que permitiría al grupo establecido la reposición de las propias herramientas. De hecho la significativa documentación de núcleos, tanto para lascas, como para láminas explica la relación de los procesos técnicos con el desarrollo del trabajo y la función de los instrumentos.

7.5. Balance y reflexión sobre la presencia en el sur de una “facies de muescas y denticulados” en los conjuntos epipaleolíticos Como hemos indicado en el estudio historiográfico las circunstancias de investigación han condicionado

el estado actual de los conocimientos. Realmente ha habido una dedicación limitada al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras con tecnología enmarcada en Epipaleolítico. Las facies que tradicionalmente se han visto aplicadas para el Mediterráneo peninsular (microlaminar y geométrica) no las vemos con la suficiente claridad. Somos conscientes en este punto que faltan aún registros. Esto se hace extensivo al contraste con el Norte de África, respecto a la sucesión de los conceptos tecnológicos normativos de Iberomauritánico-Capsiense. Por un lado hemos visto un hecho interesante y es la documentación de una presencia significativa de microlitos geométricos, en yacimientos que están destinados a unas actividades definidas y diferenciadas, como son los sitios de pesca y recolección de malacofauna, en las bahías de Cádiz y Algeciras. Los bloques tecnológicos enmarcados en facies o en ordenaciones evolutivas organizadas por criterios morfológicos-descriptivos no los llegamos a entender (Ramos, 1999). Pensamos que es más acertada su contrastación con la problemática de la captación de materias primas, que nos informa de la movilidad de los grupos y por otro lado con la función y uso como instrumentos de trabajo. Por otro lado hay una realidad arqueológica evidente, como plantean los colegas vascos (Alday y Mujika, 1999; Alday, 2002; Cava, 2004), de una presencia significativa de muescas para el cuadrante N.E. peninsular, en yacimientos prepirenaicos y de la cuenca alta del Ebro, en contextos definidos del proceso histórico de la tecnología vinculada a los últimos grupos cazadores-recolectores. Ese fenómeno tecnológico obedece a respuestas socioeconómicas de los grupos humanos de dicho entorno (Alday, 2002; Cava, 2004). En los conjuntos estudiados en el sur peninsular, muescas y denticulados están representadas de forma significativa en algunas series líticas. Indicamos como ejemplos (22,49%, en El Retamar; o 14 % en Embarcadero del río Palmones), siendo variada su documentación en algunos de los enclaves situados al aire libre en medios de piedemonte o montaña (Martínez y Aguayo, 1984; Giles et al., 1998; Aguayo et al., 2004). De una manera diferente a la valoración porcentual o de facies, entendemos dichos productos enmarcados en procesos de trabajo. El ejemplo del estudio funcional desarrollado en Embarcadero del río Palmones (Clemente y Pijoan, 2005) indica que está vinculada a trabajos con recursos vegetales y asociados en contextos donde hay microlitos geométricos utilizados como proyectiles. Se han asociado con el alisado de astiles de flecha, y en general estarían en relación con actividades cinegéticas (Clemente y Pijoan, 2005). 45

8. PERSPECTIVAS DE LOS ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DE LAS ÚLTIMAS COMUNIDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES EN EL SUR DE LA PENÍNSULA IBERÍCA Y NORTE DE ÁFRICA La tecnología de enclaves como El Retamar o Embarcadero del río Palmones se podría enmarcar en los conceptos normativos epipaleolíticos geométricos. Responde a una significativa novedad en la investigación en el sur peninsular en los últimos años. Hay una clara conexión de estos registros con el concepto normativo Epipaleolítico, como referente tecnológico de las últimas sociedades cazadoras-recolectoras, ahora ya documentadas y con muchas expectativas de estudio en las Bahías de Cádiz y Algeciras, al igual que representa la Bahía de Málaga, con las interesantes secuencias de Nerja (Jordá, 1985, 1986; González-Tablas, 1986; Sanchidrián et al., 1986; Aura et al., 1988; Simón, 2003) y Hoyo de la Mina (Such, 1920; Fortea, 1973, 1986; Ferrer y Baldomero, 2005) y también con el interior de ambas zonas, en la cuenca del Guadalete-Sierras de Cádiz-Ronda (Giles et al., 1997, 1998; Martínez y Aguayo, 1984; Aguayo et al., 2004). La propia definición del modo de producción de estas comunidades nos hace partidarios de un proceso autóctono de tránsito hacia el nuevo modo de producción. Somos conscientes de la diversidad de procesos de transición de las sociedades cazadoras-recolectoras a las tribales. Creemos que la síntesis del “modelo dual” encierra una contradicción en sí, de valorar la llegada del Neolítico por difusión exterior y el mantenimiento de procesos de aculturación interior y que considera, al mismo tiempo, a los grupos epipaleolíticos, cazadores-recolectores, que cuentan con complejos de microlitos como más retardatarios. En dichos modelos se trabaja con una perspectiva de clasificación de “compartimentos estancos” donde falta la noción y perspectiva de proceso histórico (Ramos, 2003, 2004 a; Pérez, 2005). Valoramos el Suroeste de Portugal y en concreto las regiones de Algarve y Alentejo como ámbitos geográficos con muchísimas expectativas en este sentido, donde se están realizando muy interesantes trabajos, constatando claramente el fenómeno geométrico y posteriormente el contexto neolítico. Muchos colegas ven el corte en el ámbito difusionista (Zilhao, 1998; Oosterbeck, 2001), pero las dataciones antiguas del fenómeno megalítico (Calado, 2000), las perspectivas de posibles facies microlaminares entre las industrias de Quinta da Queimada (Calado et al., 2003) y la complejidad de los registros en el área de Sagres, zonas de Faro y Portimao (Bicho et al., 2003; Carvalho, 2002, 2003) deben exigirnos una prudencia considerable. La experiencia del Sur de la Península nos lleva a cuestionar la vía difusionista de explicaciones. De ahí el 46

interés en seguir el resultado de la investigación que van generando los colegas que trabajan en dichas regiones. Respecto al Norte de África, en la orientación que intentamos trabajar, de valorar movilidades entre las sociedades cazadoras-recolectoras y considerar las semejanzas en las sociedades ya tribales neolíticas en el marco de los procesos de distribución de productos, el campo de desarrollo y de estudio en relación con las realidades arqueológicas del Sur de la Península Ibérica es tremendo. No queremos tampoco establecer relaciones simples e ingenuas. El propio desarrollo de los estudios del Paleolítico Superior Final, exige como nos consta (conversaciones con A. Bouzzouggar y S. Hachi) una seria redefinición de la propia secuencia, que se está realizando en los últimos tiempos con gran ilusión y empeño por equipos internacionales, con presencia activa de los colegas marroquíes y argelinos (Bouzouggar et al., 2004 a, 2004 b; Hachi, 2003; Otte, Bouzouggar y Kozlowski, dir., 2004). Mantenemos al respecto también una sana prudencia, pero tenemos la esperanza que conforme continúen los estudios en ambas zonas habrá expresiones cada vez más sólidas de relaciones y contactos, en el marco de las mencionadas expectativas socioeconómicas.

9. AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer y recordar especialmente al profesor Dr. Enrique Vallespí, con quien tanto aprendí de industrias líticas (y de mucho más). Su ejemplo y dedicación han permitido dinamizar los estudios paleolíticos en Andalucía. Su trayectoria nos mueve siempre hacia modelos éticos. Agradecer también al profesor Dr. Oswaldo Arteaga, por lo que he aprendido de teorías sociales y de prácticas rigurosas en Arqueología. Su dedicación ha generado un modelo de transformación conceptual y empírica en los estudios arqueológicos en Andalucía. Agradecer a los numerosos compañeros y compañeras con quienes he trabajado durante muchos años en diversas especialidades, aspirando a una integración histórica de las diversas analíticas. Destacar a Dr. Salvador Domínguez-Bella, Dr. Javier Gracia, Dra. Blanca Ruiz, Dra. María José Gil, Dra. Paloma Uzquiano, Dra. Milagrosa Soriguer, Dra. Cristina Zabala, Dr. José Hernando, Dr. Ignacio Clemente. A mis colegas de la Universidad de Cádiz, Dr. Darío Bernal, Dra. Manuela Pérez, Eduardo Vijande, Juan Jesús Cantillo, Manuel Montañés, la continuidad en el esfuerzo común de los estudios de las formaciones sociales documentadas en el sur de la Península Ibérica y Norte de África.

Agradecer también a Pedro Cantalejo y Mar Espejo su constante colaboración en los proyectos desarrollados en Ardales y en Málaga. A los colegas Dr. Baraka Raissounni (Universidad Abdelmalek Esaadi, Tánger-Tetuán), Dr. Abdeljalil Bouzzouggar (Institut Nacional des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine, Rabat) y Dr. Slimane Hachi (Centre Nacional de Recherches Préhistoriques, Anthropologiques et Historiques, Argel) por lo que he aprendido con ellos de Prehistoria del Norte de África.

Alonso, M.; Mansur, M. E. 1990 “Estudo traceológico de instrumentos em quartzo e qurtzito de Santana do riacho (MG)”. Arq. Mus.Hist.Nat. 11, pp. 173-190. Arnaud, J. M. 1987 “Os conheiros mesolíticos dos vales do Tejo e Sado: semelhanças e diferentas”. Arqueología, 15, pp. 53-64. Arnaud, J. M.

A los compañeros David Calado (Instituto Portugués de Patrimonio Arquitectónico, Faro) y Nuno F. Bicho (Universidade do Algarve, Faro) por haberme mostrado las interesantes novedades del Suroeste peninsular y por su magnífica acogida en las estancias y visitas en Portugal.

Araque, F. A.; Martos, E.

A Purificación García por la traducción al inglés del resumen y por su continuo apoyo, junto a Pablo Ramos.

1991 “Análisis de materias primas de la industria lítica del paleolítico superior de El Pirulejo”. Estudios de Prehistoria Cordobesa 5, pp. 21-42.

2000 “Os concheiros mesolíticos do Vale do Sado e a exploraçao dos recursos estuarinos (nos tempos pré-históricos e na actualidades)”. Trabalhos de Arqueología, pp. 21-43.

Arteaga, O.

10. BIBLIOGRAFÍA Acosta, P. 1986 “El Neolítico en Andalucía Occidental. Estado actual”. Homenaje a Luis Siret, pp. 136-151. Junta de Andalucía. Sevilla. Aguayo, P.; Carrilero, M.; Garrido, O.; Moreno, F.; Padial, B. 2004 “La transición entre los cazadores-recolectores y las primeras sociedades campesinas en la Depresión de Ronda”. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología, pp. 91107. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Alday, A. 2002 ”Los últimos cazadores-recolectores de la Iberia interior: la Alta-Media cuenca del Ebro y la Meseta norte”. Munibe 54, pp. 79-101. Alday, A.; Mujika, J. A. 1999 “Nuevos datos de cronología absoluta concerniente al Holoceno Medio en el área vasca”. Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueología, pp. 95-107. Alférez, F.; Molero, G.; Bustos, V.; Brea, P. 1981 “La fauna de macromamíferos”. En M. D., Asquerino; P., López, Trabajos de Prehistoria 38, pp. 139-145.

1992 ”Tribalización, jerarquización y estado en el territorio de El Argar”. Spal 1, pp. 179-208. 2001 “El proceso histórico en el territorio de Fuente Alamo. La ruptura del paradigma del Sudeste desde la perspectiva atlántica-mediterránea del Extremo Occidente”. Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce (H. Schubart, V. Pincel, O. Arteaga, ed.), pp. 117-143. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. 2002 “Las teorías explicativas de los ‘cambios culturales’ durante la Prehistoria en Andalucía: nuevas alternativas de investigación”. Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Prehistoria, pp. 247-311. Córdoba. 2004 “La formación social tribal en el Valle del Guadalquivir”. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología, pp. 141-162. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Arteaga, O.; Cruz-Auñón, R. 1999 “El asentamiento al aire libre de ‘Los Álamos’ (Fuentes de Andalucía, Sevilla). Excavación de urgencia de 1995”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1995.III. Actividades de Urgencia, pp. 559-566. Arteaga, O.; Hoffmann, G. 1999 “Dialéctica del proceso natural y sociohistórico en las costas mediterráneas de Andalucía”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social II, pp. 13-121. 47

Arteaga, O.; Kölling, A.; Kölling, M.; Roos, A. M.; Schulz, H.; Schulz, H. D.

1992a El Pirulejo. Cuadernos de intervención en el Patrimonio Histórico. Priego de Córdoba.

2001 “El Puerto de Gadir. Investigación geoarqueológica en el casco antiguo de Cádiz”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social IV, pp. 345-415.

1992b “El Pirulejo. Avance de la campaña de 1991”. Antiquitas 3, pp. 3-7. Priego de Córdoba.

Arteaga, O.; Nocete, F.; Ramos, J.; Roos, A. M. 1993 “Reconstrucción del proceso histórico en la ciudad ibero-romana de Obulco. El Proyecto Porcuna (Jaén)”. Investigaciones Arqueológicas en Andalucía 1985-1992. Proyectos, pp. 809-814. Junta de Andalucía. Huelva. Arteaga, O.; Ramos, J.; Roos, A. M.; Nocete, F. 1991 “Balance a medio plazo del ‘Proyecto Porcuna’. Campaña de 1991”. Anuario Arqueológico de Andalucía. 1991. II. Actividades Sistemáticas, pp. 295-301. Arteaga, O.; Ramos, J.; Roos, A. M. 1998 “La Peña de la Grieta (Porcuna, Jaén). Una nueva visión de los cazadores-recolectores del mediodía atlántico-mediterráneo desde la perspectiva de sus modos de vida y de trabajo en la Cuenca del Guadalquivir”. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. (J.L. Sanchidrián, M.D. Simón ed. y coord.), pp. 75-109. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Arteaga, O.; Roos, A. M. 1992 “El Proyecto Geoarqueológico de las Marismas del Guadalquivir”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1992.II. Actividades Sistemáticas, pp. 329-339. Arteaga, O.; Schulz, H.D. 1997 “El puerto fenicio de Toscanos. Investigación geoarqueológica en la costa de la Axarquía (Vélez-Málaga 1983/1984)”. Los fenicios en Málaga (Aubet, M.E., coord.), pp. 87-154. Málaga. Asquerino, M. D. 1983 “Una aproximación a la paleoecología del Neolítico: La Cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén)”. Homenaje a Martín Almagro, pp. 431436. Madrid. 1987a “Estado actual de la investigación sobre el Epipaleolítico en la provincia de Córdoba”. Estudios de Prehistoria Cordobesa 3, 27-51. 1987b “El Olivar de las Patudas yacimiento epipaleolítico en el Norte de Córdoba”. Boletín de la Real Academia de Córdoba 112, pp. 119-129. 1988 “Fuente del Pez-Fuente Migas. Yacimiento epipaleolítico en Montilla”. Estudios de Prehistoria Cordobesa 4, pp. 69-88. 48

2004 “Una aproximación al estado del conocimiento de las industrias epipaleolíticas en la zona interior de Andalucía”. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología, pp. 39-49. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Asquerino, M. D., Araque, F. A., Martos, E., Aguilar, R., Jimenez, M. C., López, N. y Muñoz, L. 1991 “El Pirulejo. Resultados preliminares de la campaña de 1991”. Estudios de Prehistoria Cordobesa 5, pp. 87-130. Asquerino, M. D.; López, P. 1981 “La cueva del Nacimiento (Pontones). Un yacimiento neolítico en la Sierra del Segura”. Trabajos de Prehistoria 38, pp. 109-151. Aura, J. E. 1995 El Magdaleniense Mediterráneo: La Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). T.V. del SIP, 91. Valencia. Aura, J. E.; Jordá, F.; González-Tablas; J., Bécares, J.; Sanchidrián, J. L. 1998 “Secuencia arqueológica de la Cueva de Nerja: La Sala del Vestíbulo”. Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J. L. Sanchidrián, M. D. Simón ed. y coord.), pp. 217-249. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Aura, J. E.; Jordá, J.; Pérez, M.; Rodrigo, M. J. 2001 « Sobre dunas, playas y calas. Los pescadores prehistóricos de la Cueva de Nerja y su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno”. Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, pp. 9-39. Aura, J. E.; Pérez, M. 1998 “¿Micropuntas dobles o anzuelos ?. Una propuesta de estudio a partir de los materiales de la Cueva de Nerja”. Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J. L. Sanchidrián, M. D. Simón ed. y coord.), pp. 339-348. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Badal, E. 1998 “El interés económico del pino piñonero para los habitantes de la Cueva de Nerja”. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J.L. Sanchidrián, M.D. Simón, ed. y coord.), pp. 287-300. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Baena, J.; Zazo, C.; Goy, J. L.; Dabrio, C.; Leiva, F.; Ruiz, P. 1987 Memoria y mapa geológico de Paterna de Rivera.

Hoja n 1062”. Instituto Geológico y Minero de España. Madrid. Bagolini, B. 1968 “Ricerche sulle dimensioni dei manufatti litici prehistorici nonritoccati”. Annalli dell’Universitá di Ferrara, XV, I, 10, pp. 195-219. Bate, L. F. 1998 El proceso de investigación en Arqueología. Editorial Crítica. Barcelona. Bate, L. F. 2004 “Sociedades cazadoras recolectoras y primeros asentamientos agrarios”. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología, pp. 9-38. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Bicho, N. F.; Stiner, M.; Lindly, J.; Ferring, C. R. 2003 “O Mesolitico e o Neolitico da Costa Algarvia. Muita Gente, Poucas Antas”. Trabalhos de Arqueología, pp. 15-21. IPA. Lisboa. Boessneck, J.; Von den Driesch, A. 1980 Tiernochenfunde aus vier Südspanichen Hölen. Studien über frühe. Tiernochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 7. Bosch, P. 1930 « La Prehistoria africana y el origen de los pueblos camitas ». Anuario de Prehistoria Madrileña 1. 1932 Etnología de la Península Ibérica. Barcelona. Bouzzouggar, A. ; Kozlowski, J. ; Otte, M. 2002 “Etudes des ensambles lithiques atériens de la grotte d’El Aliya à Tanger (Maroc) ». L’Anthropologie 106 : 207-248. Bouzzouggar, A. ; Miller, R. ; Mohib, A. ; Otte, M. ; Kozlowski, J. 2004 a « Chapitre 7. Les Grottes d’El Khil ». La Préhistoire de Tánger (Maroc). (M. Otte, A. Bouzouggar, J. Kozlowski, dir.), pp. 83-92. Eraul 104. Université de Liège. Bouzouggar, A., Mohib, A., Miller, R., y Otte, M. 2004 b “Les matières premières lithiques ». La Préhistoire de Tánger (Maroc). (M. Otte, A. Bouzouggar, J. Kozlowski, dir.), pp. 33-39. Eraul 104. Université de Liège. Bravo, A.; Bellver, J. A. 2005 Prehistoria del Rif oriental en la obra de Carlos Posac Mon. Instituto de Cultura Mediterránea. Melilla.

Breuil, H. 1912 “Les subdivisions du Paléolithique supérieur et leur signification ». C.P.F. 14session, pp. 165328. Breuil, H. 1921 “Nouvelles cavernes ornées Paleolithiques dans la province de Málaga ». L’Anthropologie XXXXI, 3-4, pp. 239-250. Breuil, H. 1937 “Les subdivisions du Paléolithique supérieur et leur signification». Ginebra. Breuil, H., Obermaier, H.; Werner, P. 1915 La Pileta à Benaojan (Málaga) (Espagne). Mónaco. Cáceres, I. 1997 “Agentes tafonómicos y economía de los grupos de cazadores-recolectores de la Cueva del Higueral de Sierra Valleja (Cádiz)”. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social I, pp. 57-76. 1999 Estudio tafonómico y paleoeconómico de la cueva del Higueral de Sierra Valleja. Libro electrónico.Universidad de Cádiz. 2002 “Estudio de los restos óseos de la fauna terrestre en el asentamiento de “El Retamar”. El asentamiento de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. (J. Ramos, M. Lazarich, ed.), pp. 175-192. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Cádiz. 2003 La transición de las sociedades cazadoras-recolectoras a pastoras-agricultoras en el Mediodía peninsular a través de los restos óseos. BAR Internacional Series 1194. Oxford. (en prensa) “Informe de los restos óseos del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. El asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)… (J. Ramos y M. Pérez, ed.) Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. Cáceres, I.; Anconetani, P. 1997 “Procesos tafonómicos del nivel Solutrense de la cueva de Higueral de Motillas (Cádiz)”. Zephyrus 50, pp. 37-52. Calado, D. 2000 “Poblados con menhires del extremo SW peninsular. Notas para su cronología y economía. 49

Una aproximación cuantitativa”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social III, pp. 47-99. Calado, D.; Camalich, D.; Frink, D.S.; Martín Socas, D.; Nieto, J.M.; Nocete, F.; Pinilla, S.; Ramos, J. 2003 “Distribution Pattern of the Settlement Sites with Menhirs in SW Atlantic Europe and the Inference of the Socio-economic Organization of their Builders”. The Fifth World Archaeological Congress. Washington D.C. Camps, G. 1974 Les civilisations préhistoriques de l’Afrique du Nord et du Sahara. Doin. Paris. Cantalejo, P.; Maura, R.; Espejo, M.; Ramos, J.; Medianero, J.; Aranda, A.; Durán, J. J. 2006 Vestigios gráficos y evidencias de frecuentación durante el Paleolítico Superior en Cueva de Ardales (Málaga) 1985-2005. Diputación Provincial de Málaga. Málaga. Carbonell, E.; Márquez, B.; Mosquera, M.; Ollé, A.; Rodríguez, X. P.; Sala, R.; Vergés, J. M. 1999 “El Modo 2 en Galería. Análisis de la industria lítica y sus procesos técnicos”. Atapuerca: ocupaciones humanas y paleoecología del yacimiento de Galería. (E. Carbonell, A. Rosas, C. Díez ed.), pp. 299-352. Junta de Castilla y León. Zamora. Cardoso, J. L.; Carvalho, A. F.; Norton, J. 1998 “A estaçao do Neolítico antigo de Cabranosa (Sagres, Vila do Bispo estudo dos materiais e integraçao cronológica-cultural”. O Arqueólogo Portugués, Serie 4, 16, pp. 55-96. Carvalho, A.F. 2002 “Current Perspectives on the Transition from the Mesolithic to the Neolithic in Portugal”. El paisaje en el Neolítico mediterráneo. Saguntum-Extra 5. (E. Badal, J. Bernabeu, B. Martí, ed.), pp. 235-250. Valencia. 2003 “A emergencia do Neolitico no actual territorio portugués: pressuposos teóricos, modelos interpretativos e a evidência empírica”. O Arqueólogo Portugués, Série 4, 21, pp. 65-150. Lisboa. Castañeda, V. 1995-1996 “El Paleolítico Superior en Málaga y su contextualización en la Península Ibérica durante el primer tercio del siglo XX (1900-1936). Un modelo característico del Historicismo Cultural”. Mainake XXVII-XXVIII: 27-41. 50

Castañeda, V. 2000 “Las bandas de cazadores-recolectores portadoras del tecnocomplejo Solutrense en el Suroeste de la Península Ibérica. La articulación social del territorio”. Spal 9, pp. 245-256. 2002 a “Las bandas de cazadores-recolectores de finales del Pleistoceno en el Sur de la Península Ibérica. La explicación de sus relaciones con el Norte de África a lo largo del siglo XX”. Actas de las Primeras Jornadas de Estudios Históricos y Lingüísticos: El Norte de África y el Sur de la Península Ibérica. (M. Tilmatine, J. Ramos, V. Castañeda, ed.), pp. 71-100. Universidad de Cádiz. Castañeda, V. 2002 b Las bandas de cazadores-recolectores en Andalucía a finales del Pleistoceno. Libro Electrónico. ProQuest. Information and Learnig España. Cava, I. 2004 Kanpanoste, Virgala, Álava. La ocupación prehistórica de Kanpanoste en el contexto de los cazadores-recolectores del Mesolítico. Memorias de Yacimientos Alaveses 9. Vitoria. Clemente, I. 1997 Los instrumentos líticos de Túnel VII: una aproximación etnoarqueológica. Treballs d’Etnoarqueologia 2, CSIC-UAB. Clemente, I.; Pijoan, J., 2005: “Estudio funcional de los instrumentos de trabajo líticos en El Embarcadero del río Palmones”. Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)… (J. Ramos, V. Castañeda, ed.), pp. 252282. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. Clemente, I.; Pijoan, J. (en prensa) “Capítulo 11. Estudio funcional de los instrumentos de trabajo líticos en el Embarcadero del río Palmones”. El asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)… (J. Ramos, M. Pérez, eds.). Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. Cortés, M. 2002 El Paleolítico Medio y Superior en el sector central de Andalucía (Córdoba y Málaga). Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba. 2004 “Del Magdaleniense al Neolítico en la costa de Málaga. Novedades y perspectivas”. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de

Arqueología, pp.109-122. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. 2005 “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga) y la secuencia cronocultural del Pleistoceno Superior de la Bahía de Málaga”. I Jornadas de Patrimonio en la Comarca del Guadalteba. Málaga. Cortés, M.; Asquerino, M. D.; Sanchidrián, J. L. 1998 “El Tardiglaciar en la cuenca del Guadalquivir. El caso de El Pirulejo (Priego de Córdoba, Córdoba)”. Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J. L. Sanchidrián, M. D. Simón ed. y coord.), pp. 157-178. Patronato de la Cueva de Nerja. Málaga. Cortés, M.; Simón, M. D. 1997 “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga). Aportaciones al Paleolítico en Andalucía”. El món mediterrani después del Pleniglacial (18.000-12.000 BP). (J. M. Fullola, N. Soler, ed.), pp. 275-290. Gerona. 1998 “Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga), implicaciones para el conocimiento de la dinámica cultural del Pleistoceno Superior en Andalucía”. Las Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J. L. Sanchidrián, M. D. Simón ed. y coord.), pp. 35-62. Patronato de la Cueva de Nerja. Málaga. Chamorro, S. 2004 “Marco geológico del Abrigo y Cueva de Benzú”. Investigación interdisciplinar en Humanidades.Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Benzú (Ceuta). (J. Ramos, D. Bernal, V. Castañeda, coord.) p. 145-151. XVI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta. Chamorro, S.; Domínguez-Bella, S.; Pereila, F. 2003 “Geología del yacimiento de Benzú. Análisis arqueométrico de la industria lítica y las materias primas minerales”. El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta... (J. Ramos, D. Bernal, V. Castañeda, ed.), pp. 169-205. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Chamorro, S.; Nieto, M. 1989). Síntesis geológica de Ceuta. Ayuntamiento de Ceuta. Daugas, J. P. ; Raynal, J. P. ; Ballouche, A. ; Ochietti, S. ; Pichet, P. ; Evin, J. ; Texier, J. P. ; Debénath, A. 1989 “Le Néolithique nord-atlantique du Maroc: premier essai de chronologie par le radiocarbone”. Comptes Rendus de l’Académie des Sciences, 308, série II, pp. 681-687.

Daugas, J. P. ; Raynal, J. P. ; El Idrissi, A. ; Ousmoi, M. ; Fain, J. ; Miallier, D. ; Montret, M. ; Sanzelle, S. ; Pilleyre, Th ; Ochietti, S. ; Rhodes, E. J. 1998 « synthèse radiochronométrique concernant la séquence néolithique au Maroc ». 14C et Archéologie, pp. 349-353. Debénath, A. 2003 « Le Paléolithique supérieur de Maghreb ». Praehistoria 3 : 259-280. Díaz-Andreu, M. 2002 Historia de la arqueología en España. Estudios. Ediciones Clásicas. Madrid. Diniz, M. 2000 “As comunidades neolíticas no interior alentejano: uma leitura cultural e cronológica”. Actas do 3 Congresso de Arqueología Peninsular, III, pp. 23-33. Porto. 2003 “O Neolitico em Portugal: investigaçoes recentes, problemas e perspectivas. Um contributo”. Arqueología e Historia 55, pp. 35-42. 2005 “Acerca do processo de neolitizaçao no actual territorio portugués: modelos em debate”. Promotoria 3, pp. 229-29. Domínguez-Bella, S. 1999 “Los recursos líticos de las sociedades prehistóricas. Aplicación de las técnicas geoarqueológicas y arqueométricas. El caso de La Mesa y otros ejemplos de la Banda Atlántica de Cádiz”. Excavaciones arqueológicas en La Mesa (Chiclana de la Frontera, Cádiz). Aproximación al estudio del proceso histórico de su ocupación. Campaña de 1998. (J. Ramos et al., ed. y coord.), pp. 135154. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y Universidad de Cádiz. Chiclana de la Frontera. 2004 “Arqueometría. Materias primas minerales, captación, distribución y consumo de recursos líticos en el yacimiento de Benzú”. Investigación interdisciplinar en Humanidades. Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Benzú (Ceuta). (J. Ramos, D. Bernal, V. Castañeda, coord.) p. 153-159. XVI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta. Domínguez-Bella, S.; Gracia, J.; Morata, D. 1995 «Estudio geológico del yacimiento del río Palmones (Algeciras, Cádiz)». El Paleolítico Superior Final del río Palmones... (J. Ramos, dir.), pp. 37-59. Instituto de Estudios Campogibraltareños. Algeciras. Domínguez-Bella, S.; Morata, D. 1995 «Aplicación de las técnicas mineralógicas y petro51

lógicas a la Arqueometría. Estudio de materiales del Dolmen de Alberite (Villamartín, Cádiz)». Zephyrus XLVIII, pp. 129-142.

Espejo, M. M.; Cantalejo, P.

Domínguez-Bella, S.; Ramos, J.; Castañeda, V.; García, M. E.; Sánchez, M.; Jurado, G.; Moncayo, F.

Espejo, M. M.; Cantalejo, P.

2004 “Lithic products análisis, raw materials and technology in the Prehistoric settlement of the river Palmones (Algeciras, Cádiz, Spain)”. Actes du XIVème. Congrès UISPP, Université de Liège, 2-8 septembre 2001. BAR Internacional Series 1270, pp. 47-55. Oxford. Domínguez-Bella, S.; Ramos, J.; Gracia, J.; Morata, D.; Castañeda, V.; Pérez, M.; Montañés, M.; Martínez, C.; Lazarich, M.; Herrero, N.; Blanes, C.; Reina, A.; Arroquia, M. I.; Pérez, L.; Gómez, M. I. 1995 «Estudio geológico, análisis petrológico y aproximación tecnológica del asentamiento del Paleolítico Superior Final del Río Palmones (Algeciras, Cádiz)». Reconstrucción de paleoambientes y cambios climáticos durante el Cuaternario. (T. Aleixandre, A. Pérez, eds.). IX Reunión Nacional sobre Cuaternario, pp. 423-436. Madrid. Domínguez-Bella, S.; Sánchez, M. 2005: “Mineralogía y Petrología de la industria lítica tallada y los cantos termoalterados en el yacimiento del Embarcadero del río Palmones. Aportación de la Arqueometría al estudio de las materias primas minerales y sus áreas fuente”. Excavaciones en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)… (J. Ramos, V. Castañeda, ed.). Universidad de Cádiz y Fundación José Luis Cano, pp. 138-162. Cádiz. Domínguez-Bella, S.; Sánchez, M.; Baños, C.; Jurado, G. 2002 “La industria lítica del yacimiento de ‘El Retamar’ y los materiales líticos de sus estructuras arqueológicas. Estudio arqueométrico e inferencias arqueológicas”. El asentamiento de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz)… (J. Ramos, M. Lazarich, ed.), pp. 391-400. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Cádiz. Eiwanger, J. 2001 “Recherches Archéologiques dans le Rif Oriental projet de cooperation I.N.S.A.P./K.A.V.A.”. Actes des 1ères Jornées Nationales d’Archéologie et du Patrimoine, Vol. 1: Préhistoire. Société Marocaine d’Arch. et du Patrim., pp. 82-98. Rabat. 52

1988 a “La Cueva de Ardales: yacimiento recuperado”. Revista de Arqueología 84, pp. 14-24. 1988 b “Nuevas aportaciones al corpus artístico del extremo occidental del Mediterráneo”. Primer Congreso Internacional ‘El Estrecho de Gibraltar’, pp. 131-146. U.N.E.D. Madrid. Estévez, J.; Vila, A.; Terradas, X.; Piqué, R.; Taulé, M.; Guibaja, J.; Ruiz, G. 1998 “Cazar o no cazar, ¿es ésta la cuestión?”. Boletín de Antropología Americana 33, pp. 5-24. Estévez, J.; Vila, A. 1999 Piedra a piedra. Historia de la construcción del Paleolítico en la Península Ibérica. B.A.R. Internacional Series 805. Oxford. Fernández, J. J. 1989 “Avance sobre la Carta Arqueológica de la comarca de Fuentes de Andalucía (Sevilla), 1985”. Anuario Arqueológico de Andalucía.1985.II. Actividades Sistemáticas, pp. 109-113. Ferrer, J. E. 1996 “Estudio preliminar”. En Such, M.: Avance al estudio de la caverna ‘Hoyo de la Mina’ en Málaga. Edición facsimil, pp. V-XXI. Universidad de Málaga. Ferrer, J. E.; Baldomero, A. 2005 “Excavaciones en Cueva Hoyo de la Mina (Málaga). Contrastación de su secuencia clásica”. I Jornadas de Patrimonio en la Comarca del Guadalteba. Málaga. Finlayson, C. ; Finlayson, G. ; Fa, D., eds. 2000 Gibraltar during the Quaternary. The southernmost part of Europe in the last two million years. Monographs 1. Gibraltar. Finlayson, C.; Giles, F.; Gutiérrez, J. M.; Santiago, A.; Mata, E.; Allue, E.; García, N. 1999 “Recientes excavaciones en el nivel neolítico de la Cueva de Gorham (Gibraltar, Extremo Sur de Europa)”. II Congrés del Neolític a la Peninsula Ibérica. Saguntum-PLAV. Extra 2, pp. 213-221. Fontana, J. 1982 Historia. Análisis del pasado y proyecto social. Crítica. Barcelona. 1992 La Historia después del fin de la Historia. Crítica. Barcelona. Fortea, J. 1971 La Cueva de la Cocina. Ensayo de cronología

del Epipaleolítico (Facies Geométrica). Serie de Trabajos Varios n 40. Diputación Provincial de Valencia. Valencia. 1973 Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico Mediterráneo español. Memorias del Seminario de Prehistoria y Arqueología 3. Universidad de Salamanca.

tiago, A.; Finlayson, G.; Reinoso, C.; Giles Guzmán, F.; Allué, E. 2001 « Investigaciones arqueológicas en Gorham’s Cave (Gibraltar): Resultados preliminares de las campañas de 1977 a 1999”. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños 25, pp. 49-71.

1978 “Arte paleolítico del Mediterráneo español”. Trabajos de Prehistoria 35, pp. 99-149.

Giles, F.; Finlayson, C.; Santiago, A.; Gutiérrez, J. M.; Mata, E.; Finlayson, G.; Reinoso, C.; Giles Guzmán, F.; Allué, E.

1986 “El Paleolítico Superior y Epipaleolítico en Andalucía. Estado de la cuestión cincuenta años después”. Actas del Congreso Homenaje a Luis Siret (1934-1984), pp. 67-78. Junta de Andalucía. Sevilla.

2000 “Investigaciones arqueológicas en Gorham’s Cave. Gibraltar. Resultados preliminares de las campañas de 1997 a 1999”. I Congreso Andaluz de Espeleología, pp. 185-205. Federación Andaluza de Espeleología. Sevilla.

Fortea, J.; Jiménez, M.

Giles, F.; Gutiérrez, J. M.; Santiago, A.; Mata, E.

1973 “La Cueva del Toro. Nueva estación malagueña con arte paleolítico”. Zephyrus XX, pp. 6-16.

1998 “Avance al estudio sobre poblamiento del Paleolítico Superior en la cuenca media y alta del río Guadalete (Cádiz)”. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J.L. Sanchidrián, M.D. Simón, ed. y coord.), pp. 111-140. Patronato de la Cueva de Nerja. Málaga.

Fortea, J. ; Martí, B. ; Juan-Cabanilles, J. 1987 “L’industrie lithique du Néolithique ansien dans le versant méditerranéen de la Péninsule Iberique”. Colloque International Chipped Stone Industries of the Early Framing Cultures in Europe, pp. 521-542. Cracovia. Gándara, M. 1993 “El análisis de posiciones teóricas: aplicaciones a la arqueología social”. Boletín de Antropología Americana 27, pp. 5-20. Garriga, J.; Tarradell, M. 1951 “Observaciones sobre el Pleistoceno de Marruecos (Regiones de Tetuán y Ceuta)”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 9, pp. 99-118. Gavilán, B. 1987 “El yacimiento Epipaleolítico de los Llanos de Jarcas (Cabra, Córdoba)”. Estudios de Prehistoria Cordobesa 2, pp. 7-27. 1988 “Estado actual del conocimiento sobre el Neolítico en Córdoba”. Estudios de Prehistoria Cordobesa 4, pp. 19-40. 1997 “Reflexiones sobre el Neolítico andaluz”. Spal 6, pp. 23-33. Gavilán, B.; Vera, J.C.; Peña, J. L.; Mas, M. 1996 “El V y el IV milenios en Andalucía Central: La Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba”. Recientes aportaciones”. I Congrés del Neolitic a la Península Ibérica. Formació e implantació de les comunitats agrícoles, Rubricatum 1, pp. 323-327. Giles, F.; Finlayson, C.; Gutiérrez, J. M.; San-

1997 “Las comunidades del Paleolítico Superior en el extremo sur de Andalucía Occidental. Estado de la cuestión.”. II Congreso de Arqueología Peninsular. Paleolítico y Epipaleolítico. Tomo I. (R. Balbín y P. Bueno, ed.), pp. 383-403. Fundación Rei Afonso Henriques. Zamora. Gilman, A. 1975 A Later Prehistory of Tangier. Morocco. American School of Prehistoric Research. Peabody Museum. Harvard University. Bul. 29. Cambridge Mass. Jiménez Reyna, S. 1964 “La Cueva de Doña Trinidad, en Ardales”. Miscelánea en Homenaje al Abate Henri Breuil, I, pp. 435-448. Diputación Provincial de Barcelona. Gómez Fuentes, A. 1979 Formas económicas del Paleolítico Superior Cantábrico. Ediciones Universidad de Salamanca. González-Tablas, F. J. 1986 « La ocupación postmagdaleniense de la Cueva de Nerja (La Sala de la Mina)”. La Prehistoria de la Cueva de Nerja (Málaga). (J.F. Jordá Pardo, ed.), pp. 271-282. Trabajos sobre la Cueva de Nerja 1. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Gracia, F. J. 2002 « Geomorfología y emplazamiento. Enmarque Holoceno de ‘El Retamar’”. El asentamiento de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz)… (Ramos y Lazarich, ed., 2002 a), pp. 27-36. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Cádiz. 53

Graziosi, P. 1974 L’Art Paléolithique de la ‘province méditerranéenne’ et ses influences dans les temps post-paléolithiques. Werner Green Foundation for Anthropology Research. Nueva York. Guillén, A., 1986: “El entorno vegetal de la cueva de Nerja”. La Prehistoria de la Cueva de Nerja (Málaga). (J.F. Jordá Pardo, ed.), pp. 181-193. Trabajos sobre la Cueva de Nerja 1. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga.

Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca. Salamanca. 1986 “La Prehistoria de la Cueva de Nerja. Introducción”. La Prehistoria de la Cueva de Nerja. (Jordá Pardo, J.F., ed.).Trabajos sobre la Cueva de Nerja, 1, pp. 13-19. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Jordá Pardo, J.F. 1981 “La malacofauna de la Cueva de Nerja. I”. Zephyrus XXXII-XXXIII, pp. 86-99. Universidad de Salamanca.

Gutiérrez, J. M.; Martín, A.; Domínguez-Bella, S.; Moral, J. P.

1982 “La malacofauna de la Cueva de Nerja. II”. Zephyrus XXXIV-XXXV, pp. 89-98. Universidad de Salamanca.

1991 Introducción a la geología de la provincia de Cádiz. Universidad de Cádiz.

Jordá Pardo, J. E.; Aura, E.; Jordá, F.

Gutiérrez, J. M.; Santiago, A.; Giles, F.; Gracia, J.; Mata, E. 1994 “Áreas de transformación de recursos líticos en glacis de la Depresión de Arcos de la Frontera (Cádiz)”. II Reunión Nacional de Geoarqueología. Madrid 1992. I.T.G.E.-A.E.Q.U.A., pp. 305-316. Madrid. Gutierrez, J. M.; Reinoso, M. C.; Aguilera, L.; Santiago, A. 2000 “Un balance del Neolítico de las Subbéticas Occidentales al final del Milenio”. Actas del I Congreso Andaluz de Espeleología, pp. 151-175. Federación Andaluza de Espeleología. Sevilla.

1990 “El límite Pleistoceno-Holoceno en el yacimiento de la Cueva de Nerja (Málaga)”. Geogaceta 8, pp. 102-104. Jordá Pardo, J., Aura, J. E.; Rodrigo, M. J.; Pérez Ripoll, M.; Badal, E. 2003 “El registro paleobiológico cuaternario del yacimiento arqueológico de la Cueva de Nerja (Málaga, España)”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, sección Geologica 98, 1-4, pp. 73-89. Kuper, A. 1973 Anthropologist and Anthropology. The British School 1922-1972. Penguin. Londres.

Hachi, S.

Laplace, G.

2003 Aux origines des Arts Premieres en Afrique du Nord. C.N.R.P.A.H. 6. Argel.

1973 “La typologie analytique et structurale: Base rationelle d’étude des industries lithiques et osseuses”. Colloques Nationaux C.N.R.S. 932, pp. 91-143.

Herrero, N.; Ramos, J.; Castañeda, V.; Pérez, M.; Bernal, D.; Bocalandro, P.; Carvajal, S.; García, I.; Vijande, E. 2003 “Avance al estudio de los productos arqueológicos de la Cueva de Benzú”. El Abrigo y la Cueva de Benzú...(J. Ramos, D. Bernal y V. Castañeda, ed.), pp. 293-323. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta. UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Jodin, A. 1958-1959 “Les grottes d’El Khril à Achakar, province de Tanger ». Bulletin d’Archéologie marocaine, III, pp. 249-313. Jordá, F. 1978 “Arte de la Edad de Piedra. Primera parte”. Historia del Arte Hispánico I. La Antigüedad 1. (F. Jordá y J.M. Blázquez). Editorial Alambra. Madrid. 1985 Los 25.000 años de la Cueva de Nerja. Caja de 54

1987 “Un example de nouvelle écriture de la grille typologique”. Dialektiké. Cahiers de typologie analityque 1985-1987, pp. 16-21. 1986-1987 “Autorité et tradition en taxonomie”. Antiquités Nationales 18/19, pp. 33-37. Lazarich, M.; Ramos, J.; Castañeda, V.; Blanes, C.; Montañés, M.; Herrero, N.; Pérez, M; Lozano, J. M.; García, E. 1999 “Excavación de urgencia en el asentamiento ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz). Informe preliminar”. Anuario Arqueológico de Andalucía, 1995. III Actividades de Urgencia, pp. 67-73. López, P. 1981 “Análisis polínico de la Cueva del Nacimiento”. En M. D. Asquerino y P. López, Trabajos de Prehistoria 38, pp.146-148.

Lubell, D.; Sheppard, P.; Jackes, M.

Moro, O. ; González Morales, M.

1984 “Continuity in the Epipaleolithic of Northern Africa with emphasis on the Mahgreb”. Advances in World Archaeology 3, pp. 143-191.

2003 “L’art bourgeois de la fin du XIXe siècle face à l’art mobilier Paléolithique ». L’Anthropologie 107, pp. 455-470.

Martín, E.

2004 “1864-1902: El reconocimiento del arte paleolítico”. Zephyrus 57: 119-135.

1984-1985 “Peña de Hierro: Un yacimiento prehistórico al aire libre”. Mainake VI-VII, pp. 5-28. Málaga. Martín, E.

Nehren, R. 1992 Zur Prähistorie der Maghrebländer (Marokko-Algerien-Tunesien). Ava-Materialen 49, 1,2. Philipp Von Zabern. Mainz.

1986 El poblamiento prehistórico en la cuenca del río de la Cueva-Benamargosa (Málaga). Memoria de Licenciatura. Universidad de Málaga.

Nocete, F.

1988 “El poblamiento neolítico en la zona oriental de la provincia de Málaga”. Mainake X, pp. 51-60. Málaga.

1988 “Estómagos bípedos/estómagos políticos”. Arqueología Espacial 12, pp. 119-139. Lisboa. Teruel.

Martínez, G., Aguayo, P.

1989 El espacio de la coerción. La transición al estado en las campiñas del Alto Guadalquivir (España) 3.000-1500 a.C. Oxford.

1984 “El Duende (Ronda), yacimiento epipaleolítico al aire libre”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 9, pp. 9-37. Marx, K. 1977 Líneas fundamentales de la crítica de la economía política (“Grundrisse”). Crítica. Barcelona. Mcburney, C. 1967 The Haua Fteah (Cyrenaica) and the stone age of the south eas mediterranean. Cambridge. Millán, A.; Benéitez, P. 2005 “Datación absoluta por Termoluminiscencia de materiales procedentes del asentamiento del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras. Cádiz)… (J. Ramos, V. Castañeda, ed.) pp. 343-350. Universidad de Cádiz, Fundación Municipal de Cultura Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz.

2001 Tercer milenio antes de nuestra era. Relaciones centro / periferia en el Valle del Guadalquivir. Bellaterra. Barcelona. Nocete, F., coord. 2004 Odiel. Proyecto de investigación arqueológica para el análisis del origen de la desigualdad social en el suroeste de la Península Ibérica. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Obermaier, H. 1916 El Hombre Fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, 9. Madrid. 1925 El Hombre Fósil. Memorias de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas. 2ª Edición. Madrid. 1934 “Das Capsien-problem im westlichen Mittelmeergebeit ». Germania 18, pp. 165-173.

Morales, A.; Roselló, E.; Hernández, F.

Oosterbeek, L.

1998 “La transición Tardiglacial-Holoceno en la Cueva de Nerja: La validez de la evidencia faunística”. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. (J.L. Sanchidrián, M.D. Simón, ed. y coord.), pp. 349-358. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga.

2001 “Stones, Carving, Foragers and Farmers in the Southwest of Europe. A view from the Inland”. Prehistoria 2000, 1, pp. 150-168.

Moreno, R.

Pellicer, M.; Acosta, P.

1995 “Arqueomalacofauna de la Península Ibérica: un ensayo de síntesis”. Complutum, 6, 353-382.

1986 “Neolítico y Calcolítico de la Cueva de Nerja”. La Prehistoria de la Cueva de Nerja. (Jordá Pardo, J.F. ed.), pp. 337-450. Patronato de la Cueva de Nerja. Málaga.

Moreno Aragüez, A., 1985: Carta prehistórico-arqueológica de la cuenca del río Alcaucín (Málaga). Memoria de Licenciatura. Universidad de Málaga.

Otte, M. ; Bouzouggar, A.; Kozlowski, J., dir. 2004 Préhistoire de Tanger (Maroc). Eraul 105. Liège.

Peña-Chocarro, L. 1999 Prehistoric Agricultura in Southern Spain during 55

the Neolitic and the Bronze Age. The Application of Ethnographic Models. B.A.R. International Series 818. Archaeopress. Oxford. Pérez Ripoll, M. 1982 “La faune de la Cueva del Nacimiento”. En Le Néolithique Ancien Méditerranéen, p. 252. Montpellier. Pérez Ripoll, M.; Raga, J. A. 1998 Los mamíferos marinos en la vida y en el arte de la Prehistoria de la Cueva de Nerja. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. (J.L. Sanchidrián, M.D. Simón ed y coord.), pp. 251272. Patronato de la cueva de Nerja, Málaga. Pérez, M. 2003 Primitivas comunidades aldeanas en Andalucía. Libro electrónico. ProQuest Information and Learning. 2005 “Sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras y agricultoras en el Suroeste: una propuesta para un cambio social”. Arqueología y Territorio 2. pp. 153-168. Pérez, M.; Ramos, J.; Castañeda, V.; Vijande, E.; Castañeda, A.; Fernández, S.; Guerrero, D.; Císcar, J. J.; Pérez, L. (en prensa): “Informe de la excavación arqueológica de urgencia en el Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Campaña del verano de 2003”. Anuario Arqueológico de Andalucía.2003. III. Actividades de Urgencia. Pérez, M.; Ramos, J.; Vijande, E.; Castañeda, V. 2005 “Informe preliminar de la excavación arqueológica de urgencia en el asentamiento prehistórico de La Esparragosa (Chiclana de la Frontera, Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía.2002. III. Actividades de Urgencia. Pericot, L. 1930 “El Solutrense y Auriñaciense de la Cova de Parpalló (Gandía, provincia de Valencia)”. XV Congreso Internacional de Antropología y Arqueología Prehistóricas y Protohistóricas. Oxford-Londres. 1933 “Las excavaciones de la cueva de Parpalló (Gandía, provincia de Valencia)”. Investigación y Progreso. Madrid. 1942 La Cueva del Parpalló (Gandía). C.S.I.C. Madrid. Pie, J.; Vila, A. 1992 «Relaciones entre objetivos y métodos en el estudio de la industria lítica». Tecnología y cadenas operativas líticas, Treballs d’Arqueologia 1. (R. 56

Mora, X. Terradas, A. Parpal y C. Plana, ed.) pp. 271-278. Universidad Autónoma de Barcelona. Posac, C. 1947 “Industrias líticas en el Marruecos Oriental”. Cuadernos de Historia Primitiva del Hombre 1, pp. 32-39. Madrid. 1956 “Prehistoria de las Islas Chafarinas”. Tamuda 4, pp. 243-256. 1957 “El Ateriense del Norte de Marruecos”. Tamuda 5, pp. 87-107. Ramos Fernández, J.; Aguilera, R.; Cortés, M.; Bañares, M. 2003 “La Prehistoria en la franja costera de la Bahía de Málaga: El complejo kárstico de La Araña (Málaga, España). Pliocénica 3, pp. 117-130. Ramos Millán, A. 1986 “La explotación de recursos líticos por las comunidades prehistóricas. Un estudio de economía primitiva”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 11, pp. 237-271. Ramos, J. 1988 El poblamiento prehistórico del Alto Vélez hasta la Edad del Bronce. Biblioteca Popular Malagueña. Diputación Provincial de Málaga. 1988-1989 “Las industrias líticas del Neolítico en Andalucía, sus implicaciones espaciales y económicas”. Zephyrus XLI-XLII, pp. 113-148. 1994 “El Paleolítico Superior en la Bahía de Málaga. Reflexiones para un necesario debate”. Spal 3, pp. 73-85. 1995 El Paleolítico Superior Final del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Un ejemplo de la tecnología de las comunidades especializadas de cazadoresrecolectores. Instituto de Estudios Campogibraltareños. Algeciras. 1997 Tecnología lítica de los talleres de cantera de la Axarquía de Málaga. Aproximación al estudio de las formaciones económicas de la Prehistoria Reciente. Monografías 10. Excma. Diputación Provincial de Málaga. Málaga. 1999 Europa prehistórica. Cazadores y recolectores. Editorial Sílex. Madrid. 2000 a “Las formaciones sociales son mucho más que adaptación ecológica”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social III, pp. 29-46. 2000 b “Las sociedades cazadoras-recolectoras: un balance historiográfico de sus formas de estudio en Europa”. Boletín de Antropología Americana 36, pp. 77-136.

2002 “Reflexiones para el estudio de las primeras comunidades de cazadores-recolectores del Norte de África y del Sur de la Península Ibérica. Medio natural, relaciones y contactos”. Actas de las Primeras Jornadas de Estudios Históricos y Lingüísticos: El Norte de África y el Sur de la Península Ibérica. (M. Tilmatine, J. Ramos y V. Castañeda ed.), pp. 11-70. Universidad de Cádiz. 2003 “Hacia la superación de los esquemas normativos Epipaleolítico-Neolítico. Reflexiones desde el estudio de la tecnología del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños 29, pp. 97-108. 2004 a “Las últimas comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras en el Suroeste peninsular. Problemas y perspectivas del ‘tránsito Epipaleolítico-Neolítico’, con relación a la definición del cambio histórico. Un análisis desde el modo de producción. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología, pp. 71-89. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. 2004 b “El poblamiento calcolítico en la Banda Atlántica de Cádiz. Aproximación a la sociedad clasista inicial del IIIer. milenio a.n.e.”. III Simposio de Prehistoria. Cueva de Nerja, pp. 352-360. Fundación Cueva de Nerja. Málaga. 2005 a “Las ocupaciones humanas del sur peninsular por sociedades cazadoras-recolectoras con tecnocomplejos vinculados al Paleolítico Superior y Epipaleolítico. Estado de la cuestión y perspectivas de investigación”. I Jornadas de Patrimonio en la Comarca del Guadalteba. Málaga. 2005 b “Las ocupaciones humanas prehistóricas en el sur peninsular. El agua como recurso y estrategia de ocupación de las sociedades cazadorasrecolectoras”. VI Simposio del Agua en Andalucía. (J. López-Geta, J.C. Rubio y M. Martín, ed.). I.G.M.E., pp. 57-72. Sevilla. Ramos, J.; Bernal, D.; Castañeda, V. 2002 “Abrigo y Cueva de Benzú (Ceuta). Una propuesta de estudio de formaciones sociales cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito de las relaciones históricas en el área del Estrecho de Gibraltar”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social V, pp. 439-456. Ramos, J.; Bernal, D.; Castañeda, V. ed. 2003 El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta. Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito Norteafricano del Estrecho de Gibraltar. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta. UNED Ceuta y Universidad de Cádiz.

Ramos, J.; Bernal, D.; Castañeda, V.; Herrero, N.; Chamorro, S.; Ruiz, B.; Gil, M. J.; Rosas, A.; Bastir, M. 2005 “Avance al estudio de la Cueva de Benzú (Ceuta). Nuevas perspectivas de investigación de sociedades tribales en el área norteafricana del Estrecho de Gibraltar”. III Congreso del Neolítico Peninsular. (P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó, ed.), pp. 1023-1033. Universidad de Cantabria. Santander. Ramos, J.; Bernal, D.; Durán, J. J.; DomínguezBella, S.; Ruiz, B.; Gil, M. J.; Vijande, E.; Calado, D.; Cáceres, I.; Juliá, R.; Chamorro, S. (en prensa) “El Abrigo y la Cueva de Benzú (Ceuta). Una secuencia del Pleistoceno Medio, Superior y Holoceno en el Norte de África”. IV Simposio de Prehistoria. Cueva de Nerja, XI-2004. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Ramos, J.; Cantalejo, P.; Espejo, M. M. 1999 “El arte de los cazadores-recolectores como forma de expresión de los modos de vida. Historiografía reciente y crítica a las posiciones eclécticas de la Posmodernidad”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social II, pp. 151-177. Ramos, J.; Castañeda, V. 2003 “La tecnología lítica del asentamiento del ‘Embarcadero del rió Palmones’ (Algeciras, Cádiz)”. Pliocénica 3, pp. 159-164. Ramos, J.; Castañeda, V., eds. 2005 Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Una nueva contribución al estudio de las últimas comunidades cazadoras y recolectoras. Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. Ramos, J.; Castañeda, V.; Domínguez-Bella, S. 2003 “Valoración espacial del ‘Embarcadero del río Palmones’ (Algeciras, Cádiz)”. Pliocénica 3, pp. 165-172. Ramos, J.; Castañeda, V.; García, M. E.; Domínguez-Bella, S.; Gracia, F.J.; Jurado, G.; Sánchez, M.; Moncayo, F.; Castañeda, A.; Vijande, E. 2003 “Informe de la excavación arqueológica de urgencia efectuada en el asentamiento prehistórico ‘Embarcadero del río Palmones’ (Algeciras, Cádiz)”. Anuario Arqueológico de Andalucía/2000. III Actividades de Urgencia, pp. 99-112. 57

Ramos, J.; Castañeda, V.; Domínguez-Bella, S.; Pijoan, J.; Clemente, I. 2005 “La tecnología lítica del asentamiento del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz): Captación de recursos, tecnología, función y valoración histórica”. III Congreso del Neolítico Peninsular. (P. Arias, R. Ontañón, C. García-Moncó, ed.), pp. 211-222. Universidad de Cantabria. Santander. Ramos, J.; Castañeda, V.; Pérez, M.; Cáceres, I.; Domínguez-Bella, S.; Herrero, N. 2004 “Balance sucinto de la ocupación de las sociedades cazadoras-recolectoras en el proyecto ‘La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz’ en un contexto regional”. Sociedades recolectoras y primeros productores. Actas de las Jornadas Temáticas Andaluzas de Arqueología, pp. 51-69. Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Ramos, J.; Domínguez-Bella, S.; Castañeda, V. 2005 “Siliceous materials of the hunter-gatherer settlements from the Atlantic Band of Cadiz (SW Spain) in the Upper Pleistocene”. Der Anschnitt, Beiheft 19. Ramos, J.; Domínguez-Bella, S.; Pérez, M.; Montañés, M.; Castañeda, V.; Herrero, N.; García, E. 2004 “Producción, distribución y consumo de productos líticos en el marco de la formación económico social clasista inicial en la banda atlántica de Cádiz”. III Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja, pp. 386-392. Fundación cueva de Nerja. Málaga. Ramos, J.; Domínguez-Bella, S.; Pérez, M. 2004 Las sociedades clasistas iniciales en la banda atlántica de Cádiz (III-II milenios a.n.e.). La explotación de los recursos líticos. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social VII. En prensa. (en prensa) “Producción, distribución y consumo de productos líticos en la banda atlántica de Cádiz por sociedades clasistas iniciales”. En III Reunión de trabajo sobre aprovisionamiento de recursos abióticos en la Prehistoria. Universidad de Granada. Ramos, J.; Durán, J. J.; Domínguez-Bella, S.; Castañeda, V.; Herrero, N.; Cantalejo, P.; Recio, A.; Cáceres, I.; Morata, D.; Espejo, M. M.; Martín, E. 1995-1996 “El Abrigo del Tajo de Doña Ana I (Alfarnatejo, Málaga). Un asentamiento de cazadores del Pleistoceno Superior. Avance geomorfológico, petrológico, tecnológico y faunístico”. Mainake XVII-XVIII, pp.5-26. 58

Ramos, J.; Espejo, M. M.; Cantalejo, P. 1998 “La Cueva de Ardales (Málaga). Enmarque histórico regional y aportaciones a la movilidad organizada de las comunidades de cazadoresrecolectores especializados”. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. (J. L. Sanchidrián, M. D. Simón ed. y coord.), pp. 197-261. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga. Ramos, J.; García, M. E.; Castañeda, V.; Jurado, G.; Sánchez, M.; Domínguez-Bella, S.; Gracia, J.; Moncayo, F. 2001 “Primeros resultados de la campaña de excavaciones desarrollada en el asentamiento de cazadores-recolectores del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)”. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños 25, pp. 81-90. Ramos, J.; García, M. E.; Castañeda, V.; Jurado, G.; Sánchez, M.; Moncayo, F. 2003 «Informe de la excavación arqueológica de urgencia efectuada en el asentamiento prehistórico «Embarcadero del Río Palmones» (Algeciras, Cádiz)». Anuario Arqueológico de Andalucía.2000. III.Actividades de Urgencia, pp. 99-112. Ramos, J.; Lazarich, M. eds. 2002a El asentamiento de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Cádiz. 2002b Memoria de la excavación arqueológica en el asentamiento del VI milenio a.n.e. de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz). Arqueología Monografías. Junta de Andalucía. Sevilla. Ramos, J.; Lazarich, M.; Castañeda, V.; Herrero, N.; García, M.E.; Montañés, M.; Pérez, M.; Cáceres, I. 2002 «Capítulo 11. Análisis tecnológico. La industria lítica tallada de ‘El Retamar’». El asentamiento de «El Retamar» (Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. (J. Ramos, M. Lazarich, ed.), pp. 249-362. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Cádiz. Ramos, J.; Lazarich, M.; Castañeda, V.; Pérez, M.; Herrero, N.; García, M. E.; Domínguez-Bella, S.; Cáceres, I. 2001 “Modo de producción, modos de vida y valoración socioeconómica de la formación social tribal en el asentamiento de ‘El Retamar’ (Puerto Real, Cádiz, España)”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social IV, pp. 115-167.

Ramos, J.; Lazarich, M.; Herrero, N.; Castañeda, V.; Pérez, M.; Domínguez-Bella, S.; García, M.E.; Cáceres, I. 2004 “Le gisement néolithique de ‘El Retamar’. Un exemple des communautés du VIe millénaire avant notre ère dans la Baie de Cádiz (Espagne)”. Actes du XIVe Congrès UISPP, Université de Liège, Belgique 2-8 septembre 2001. BAR International Series 1303, pp. 135-145. Oxford. Ramos, J.; Lazarich, M.; Cáceres, I.; Pérez, M.; Castañeda, V.; Herrero, N.; Domínguez-Bella, S. 2005 “El asentamiento de El Retamar. Síntesis del registro arqueológico y enmarque socioeconómico e histórico”. III Congreso del Neolítico Peninsular. (P. Arias, R. Ontañón, C. García-Moncó, ed.), pp. 509-518. Universidad de Cantabria. Santander. Ramos, J.; Martín, E. 1987: “Tajo de Gomer (Riogordo, Málaga). Un asentamiento neolítico al aire libre en el Alto Vélez”. Publicaciones arqueológicas Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga 2. Vélez-Málaga. Ramos, J.; Pérez, M. ed. (en prensa) El asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). Aportaciones al conocimiento de las últimas comunidades cazadoras y recolectoras. La campaña de excavación de 2003. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. Ramos, J.; Pérez, M.; Montañés, M.; Lazarich, M.; Castañeda, V.; Martínez, C.; DomínguezBella, S.; Gracia, J.; Morata, D.; Blanes, C.; Herrero, N.; Cáceres, I. 1999 «Estado actual del conocimiento del Paleolítico en la Banda Atlántica de Cádiz y sus perspectivas de investigación». Congreso Internacional de Paleontología Humana, pp. 469-514. Ayuntamiento de Orce. Ramos, J.; Pérez, M.; Domínguez-Bella, S.; Soriguer, M.; Zabala, C.; Hernando, J. A.; Ruiz, B.; Gil, M. J.; Jimenez, D. (en prensa) “Las formaciones sociales tribales y clasistas iniciales en la Bahía de Cádiz. Medio natural y recursos”. De la Prehistoria a La Rábita. Historia de Rota a partir de los datos arqueológicos. (J.M. Gutierrez, M.C. Reinoso, ed.). Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Rota. Ripoll, S. 1986 El Solutrense de Cueva Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería). Campaña de 1963. Excavaciones Arqueológicas en España, 148. Madrid.

Ripoll, S., ed. 1988 La Cueva de Ambrosio (Almería, Spain) y su posición cronoestratigráfica en el Mediterráneo Occidental. B.A.R. Internacional Series, 462. Oxford. Rodríguez, G. 1979 “La Cueva del Nacimieto (Pontones, Jaén)”. Saguntum P.L.A.V. 14, pp. 33-48. Valencia. 1982 “La Cueva del Nacimiento. Pontones-SantiagoProvincia de Jaén (España)”. En Le Néolithique Ancien Méditerranéen, pp. 237-249. Montpellier. 1983 “La Cueva del Nacimiento. Pontones, Jaén”. I Congreso de Historia de Andalucía. Prehistoria y Arqueología, pp. 175-182. Córdoba. 1997 “Últimos cazadores y neolitización del Alto Segura”. II Congreso de Arqueología Peninsular. Paleolítico y Epipaleolítico. Tomo I, pp. 405-414. Zamora. Rodríguez, M. O. 2005 “Análisis antracológico del asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones”. Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)… (J. Ramos, V. Castañeda ed.). Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”. Ayuntamiento de Algeciras. Rossi, I.; O’higgins, E. 1980 Theories of culture and Anthropological Methods. Bergin Publishers. Nueva York. Roselló, E.; Morales, A.; Cañas, J. M. 1998 “Cueva de Nerja: los peces”. Anuario Arqueológico de Andalucía. 1994-II. Actividades Sistemáticas, pp. 145-153. Ruiz Zapata, B.; Gil, M. J. 2003 “Resultados palinológicos de la Cueva de Benzú”. El Abrigo y la Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta... (J. Ramos, D. Bernal, V. Castañeda, eds.), pp. 349-354. Consejería de Educación y Cultura de Ceuta. UNED Ceuta y Universidad de Cádiz. Ruiz Zapata, B.; Dorado, M.; Gil, M. J.; Valdeolmillos, A. 2005 “Paleovegetación en el yacimiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones. Análisis polínico y reconstrucción paleoambiental”. Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz). (J. Ramos, V. Castañeda, ed.). Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz. 59

Sanchidrián, J. L.; Simón, M. D.; Cortés, M.; Muñoz, V. E. 1996 “La dinámica de los grupos predadores en la Prehistoria andaluza. Ensayo de síntesis”. El Paleolítico Superior en Andalucía. (Cortés et al., ed.), pp. 11-93. Córdoba.

to de “El Retamar” (Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. (J. Ramos, M. Lazarich, ed.), pp. 193-204. Universidad de Cádiz-Ayuntamiento de Puerto Real, Cádiz, 193-204.

1995 Gente de la canoa. Economía política de la antigua sociedad apropiadora del Noreste de Venezuela. Tropykos. Caracas.

2005 “Características biológicas de la malacofauna del yacimiento del Embarcadero del río Palmones”. Excavación en el asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)…(J. Ramos, V. Castañeda ed.), pp. 337342. Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz.

Sarrión, I.

Soriguer, M.C.; Zabala, C.; Hernando, J.

1980 “Valdecuevas. Estación Meso-Neolítica en la Sierra de Cazorla (Jaén)”. Saguntum P.L.A.V. 15, pp. 23-56. Valencia.

(en prensa) “La malacofauna del yacimiento del Embarcadero del río Palmones (campañas de 2000 y 2003)”. El asentamiento prehistórico del Embarcadero del río Palmones (Algeciras, Cádiz)… (J. Ramos, M. Pérez ed.). Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz y Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano Ayuntamiento de Algeciras. Cádiz.

Sanoja, M.; Vargas, I. 1979 Antiguas formaciones y modos de producción venezolanos. Ediciones Monte Ávila. Caracas.

Schiffer, M. 1988 ¿Existe una premisa de Pompeya en Arqueología?”. Boletín de Antropología Americana 19. Serrano, F.; Guerra, A.; Lozano, M. C.; Vera, J.L. 1998 Los restos alimentarios de malacofauna de los homínidos del Pleistoceno Final y Holoceno de la Cueva de Nerja (Málaga, España). Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. (J.L. Sanchidrián, M.D. Simón, ed.), pp. 359-379. Patronato de la cueva de Nerja, Málaga. Simón, M. D. 1988 “El aprovisionamiento de materias primas pétreas en El Pirulejo. Una aproximación mediante análisis micropaleontológico”. Las culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía (J. L. Sanchidrián, M. D. Simón, ed.), pp. 179-187. Patronato de la cueva de Nerja. Málaga.

Sousa, A. C.; Monge, A.; Miranda, M.; Queiroz, P. F.; Van Leeuwarden W., coord. 1994 Sao Juliao. Núcleo C do Concheiro Pré-Histórico. Cuadernos de Arqueología de Mafra 2. Câmara Municipal de Mafra. Such, M. 1920 Avance al estudio de la caverna ‘Hoyo de la Mina’ en Málaga. Boletín de la Sociedad Malagueña de Ciencias. Málaga. Stambouli, A. ; Malek, F. ; Bouzouggar, A. ; Otte, M.

2003 “La Cueva de Nerja en la Prehistoria del Sur de la Península Ibérica”. Pliocénica 3, pp. 62-73.

2004 “Le cadre radiochronologique”. Préhistoire de Tanger (Maroc). (M. Otte, A. Bouzouggar y J. Kozlowski dir.), pp. 27-31. Eraul 105. Liège.

Siret, L.

Straus, L.G.; Altuna, J.; Vierra, B.

1931 “Classification du Paléolithique dans le SudEst de l’Espagne”. XIV Congres International d’Anthropologie et d’Archéologie Préhistorique. Paris.

1990 “The Concheiro at Vidigal: a contribution to the Late Mesolithic of Southern Portugal”. Contributions to the Mesolithic in Europe. (P.M. Vermeersch, P. Van Peer, ed.) pp. 463-474. Lovaina.

Soares, J.

Tarradell, M.

1997 “A transiçao para as formaçoes sociais neolíticas na costa Sudoeste portuguesa”. O Neolitico Atlántico e as orixes do Megalitismo. (Rodríguez Casal, A. ed.) pp. 575-585. Universidade de Santiago de Compostela.

1954 “Noticia sobre la excavación de Gar Cahal”. Tamuda, vol. 2, pp. 344-358.

Soriguer, M. C.; Zabala, C.; Hernando, J. 2002 “Características biológicas de la fauna marina del yacimiento de ‘El Retamar’”. El asentamien60

1958 “Sobre el Neolítico del Norte de Marruecos y sus relaciones”. Tamuda, vol. 6, pp. 279-305. 1959 “El Estrecho de Gibraltar. ¿Puente o frontera? (Sobre las relaciones post-neolíticas entre Marruecos y la Península Ibérica)”. Tamuda vol. 7, pp. 124-138.

Tavares da Silva, C.

Cádiz)...(J. Ramos, M. Lazarich ed.), pp. 205216. Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de Puerto Real. Cádiz.

1997 « O Neolítico Antigo e a origen do Megalitismo no Sul de Portugal”. O Neolitico Atlántico e as orixes do Megalitismo. (Rodríguez Casal, A., ed.), pp. 575-585. Universidade de Santiago de Compostela.

Vargas, I.

Tixier, J.

Vera, J. L.; Lozano, M. C.; Simón, M. D.; Cortés, M.

1963 « Typologie de l’épipaléolithique du Maghreb ». Mémoires du Centre de Recherches Anthropologiques, Préhistoriques et Ethnographiques 2. Argel.

2003 “Relevancia del estudio de los moluscos en yacimientos prehistóricos, un caso bien documentado: la Cueva de Nerja. (Málaga, Sur de España)”. Pliocénica 3, pp. 88-106.

1967 “Procedes d’analye et questions de terminologie concernant l’etude des ensambles industriels du Paleolithique recent et de l’Epipaleolithique dans l’Afrique du Nord-Ouest”. Background to Evolution in Africa. (W.W. Bishop, ed.). Londres.

Vila, A.

Tuñón de Lara, M.

2005 “Quinta do Bispo-Parceiros: O primeiro sitio Mesolítico da Bacia do Lis”. Habitantes e habitats. Pré e Proto-História na Bacia do Lis. Leiria.

1976 La II República, Vol.1 y 2. Siglo XXI. Madrid. 1977 El movimiento obrero en la Historia de España 1832-1899. Ediciones de Bolsillo Taurus/Laia. Madrid-Barcelona. Utrilla, P. ; Cava, A. ; Alday, A. ; Baldellou, V. ; Barandiarán, I. ; Mazo, C. ; Montes, L.

1990 Arqueología, Ciencia y Sociedad. Editorial Abre Brecha. Caracas.

1987 Introducció a l’estudi des eines lithiques prehistoriques. UAB-CSIC. Barcelona. Zambujo, G.; Carvalho, S.

Zapata, L.; Peña, L.; Pérez, G.; Stika, H.P. 2004 “Early Neolithic Agricultura in the Iberian Peninsula”. Journal of World Prehistory 18, 4, pp. 283325.

1998 “Le pasaje du Mesolithique au Neolithique Ancien dans le Bassin de l’Ebre (Espagne) d’apres les datations C14”. Préhistoire Européen, 12, pp. 171-194.

Zazo, C.

Uzquiano, P.; Arnanz, A.

Zilhao, J.

2002 “La evidencia Arqueobotánica. Los macrorrestos carbonizados del yacimiento de ‘El Retamar’”. El asentamiento de “El Retamar” (Puerto Real,

1998 “A passagem do Mesolítico ao Neolítico na costa do Alentejo”. Revista Portuguesa de Arqueología, 1, 1, pp. 27-44.

1980 El Cuaternario marino-continental y el límite PlioCuaternario en el litoral de Cádiz. Tesis Doctoral. Universidad Complutense. Madrid.

61

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.