La traducción como una forma de hermenéutica desde el contexto del Renacimiento

September 14, 2017 | Autor: Lucas Misseri | Categoría: Translation Studies, Renaissance Studies, Hermeneutics, Paul Ricoeur, Hans-Georg Gadamer
Share Embed


Descripción

198

��������������������������������������������� ������������������������������������ ����������������������� UNMdP, CONICET ������������������������� En el presente trabajo se parte desde el reciente abordaje del investigador brasilero Mauri Furlan que reconoce una perspectiva propia sobre la traducción en el período denominado Renacimiento, particularmente en el siglo XVI. Desde allí se destacan las vinculaciones teóricas entre la traducción y la retórica y desde la noción de ������������� se recupera dicha labor como una forma crucial de hermenéutica haciendo notar la vinculación entre el impulso traductor de ese período y la eclosión de nuevas perspectivas filosóficas. También, se abordan aportes contemporáneos sobre la tarea de la traducción como son los de Paul Ricoeur y Hans-Georg Gadamer para entender cómo la labor del hermeneuta es también una labor de traducción y que, por tanto, es heredera de todas sus problemáticas. En este sentido este trabajo parte “desde” el contexto del Renacimiento pero para analizar una problemática que se considera, pese a las modificaciones en los paradigmas de traducción, permanece aún vigente. El trabajo está estructurado según la ���������� de las partes de la retórica que componían a los discursos y tratados de los humanistas del Renacimiento: ��������������������������������� y����������� � ���������������������������������������������������������������� ����������������������� Adagio italiano. Hay registros de traducciones que datan de los tiempos de las civilizaciones mesopotámicas (alrededor del segundo milenio a. C.)250. La traducción es una necesidad, un 250

Furlan, Mauri (2002). �������������������������������������������������“Elementos para la constitución de una teoría de la traducción renacentista”. Tesis doctoral de la Universitat de Barcelona, España, p. 114.

199 paliativo para la consecuencia del “mito de la torre de Babel”. En el �������� se describe la historia por la cual la divinidad castiga las ambiciones humanas: Todos son un solo pueblo con un mismo lenguaje, y éste es el comienzo de su obra. Ahora nada de cuanto se propongan les será imposible. Bajemos, pues, y, una vez allí, confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan entre sí 251.

La multiplicidad de lenguas que impide a la humanidad realizar lo imposible, se ve contrarrestada con una tarea que es considera también imposible de ser llevada a cabo a la perfección: la traducción de una lengua a la otra. Tal como resalta George Steiner, en realidad la traducción ya era necesaria antes del castigo. “Traducir es comprender” y como tal hay traducciones “inter-lingüísticas” pero también, usando la terminología de Roman Jakobson, las hay “intra-lingüísticas”252. E incluso hay traducciones intersemióticas253, las que se llevan a cabo de un medio a otro, como son las de una novela a un filme, un poema a una pintura, etc. No obstante, la problematización de la traducción surge a partir de la traducción interlingüística. La traducción fue una solución para los comerciantes que se movían por distintos territorios y los gobernantes de bastos reinos que tenían bajo su égida a pueblos con distintas lenguas. Pero a su vez, desde la Antigüedad se fue consciente de las problemáticas de la traducción. Los griegos usaban el verbo �������� para referirse a esta actividad, que tiene entre sus acepciones “interpretar, traducir; expresar en palabras, declarar; exponer, explicar” 254. A su vez, el dios que aparece en por detrás de la etimología de la palabra, Hermes, está anunciando una característica de la traducción que resaltará la hermenéutica filosófica de siglo XX: la distancia. Hermes, en su calidad de inventor del lenguaje, también era el mensajero de los dioses, y unía con su veloz paso tres ámbitos: el de los mortales, el de los dioses y el de los muertos. Esta distancia toma también un triple sentido: es una distancia ontológica: entre un ���� y un �����, un escritor y un lector; es también una distancia temporal, entre el original y la traducción y por último, una distancia lingüística, entre una lengua de partida y una de llegada 251

���������11.6-7, en (2006). �������������������� Barcelona: Folio, p. 25.

252

Sallis, John (2005). “O fim da traduçao” en ��������� v. 50, n. 1, marzo, Porto Alegre, Brasil. Trad. R. Hofmeister Pich, p. 156.

253 254

Bradford, Lisa, comp. (1997). �������������������������Rosario, Argentina: Viterbo, p. 11. Pabón de Urbina, J. M. (2000) ������������������������������Barcelona: Vox, p. 254.

200 con todas sus características propias. A estas distancias, puede añadirse otra, que en cierto sentido las reagrupa, que es la distancia entre dos culturas. De este modo, la tarea del traductor se establece en un límite, y como tal, en un espacio complicado y problemático. El traductor en tanto constructor de puentes entre esos dos puntos, tal como afirmaba Friedrich Schleiermacher uno que acerca el autor al lector y otro el lector al autor, se ve juzgado doblemente de traición. Por un lado, puede traicionar al autor original con una “domesticación” del texto, es decir, con una transformación del texto o del discurso en la cual se acentúe la importancia de la lengua de llegada en desmedro de la de partida. Por otro lado, también puede ser acusado por el lector de “extranjerización”, esto es, demasiada fidelidad hacia la lengua de partida. En este sentido, se cuestiona hasta qué punto es posible la traducción entendida como traspolar un texto de una lengua a otra. La propuesta de Paul Ricoeur al dilema de la traducibilidad e intraducibilidad se inclina en un justo medio entre ambas255. Las traducciones jamás pueden ser perfectas, son eternamente perfectibles, pero eso implica que son posibles. La traducción de escritos, en los cuales la forma se yergue como una instancia comunicativa más, tales como los poemas, se pone en juego lo que Gadamer llama un “mandamiento hermenéutico256” de reflexionar en torno a los grados de intraducibilidad. En el problema entre forma y palabra, el filósofo alemán recupera la problemática atribuida a Cicerón en su �������������������������: ¿cuál es el modo más apropiado para traducir un texto, traducir ����������o ���������? Esta es la alternativa entre buscar la reproducción de las palabras mediante un sistema de equivalencias y reemplazos o buscar la conservación del sentido del texto de partida mediante la reproducción del pensamiento de su autor. La tendencia imperante es y fue la de privilegiar la traducción ����������respetando en la medida de lo posible las palabras y el estilo de la lengua de partida. Aunque hay unas cuantas excepciones, como lo fueron, por ejemplo, algunas traducciones de las Sagradas Escrituras. En la dialéctica traducibilidad – intraducibilidad, el contenido o el mensaje de un texto suele considerarse traducible en alto grado, pero la forma o los juegos y relaciones de palabras mantienen un alto grado de intraducibilidad. El problema surge cuando prima la palabra por sobre el sentido del texto. Como se verá en el apartado siguiente, la lucha contra esa

255 256

Ricoeur, Paul (2006) ����������������Londres: Routledge. Trad. R. Kearney, p. 14. Gadamer, H.-G. (1998). �����������������������������Bs. As.: Paidós. Trad. J. F. Zúñiga García, p. 83.

201 intraducibilidad, es la que hace de la traducción una obra de arte y tiene su origen en los planteos traductológicos del Renacimiento y la teoría de la ��������������como ���������� Antes de entrar de lleno a la teoría de la traducción y las características propias del período denominado Renacimiento es interesante notar las divisiones en la historia de la traducción. Una de las periodizaciones más notables fue la de George Steiner, quien divide la historia de la teoría de la traducción en cuatro períodos257: •

El primer período comprende desde la mencionada obra de Marco Tulio Cicerón, de alrededor de 46 a. C., hasta el ������ ��� ���� ����������� ��� ������������ de Alexander Fraser Tyler, 1792. Esta fase está principalmente orientada a la notación técnica y no supera las formulaciones teóricas básicas.



El segundo, se inicia con ����� ���� �������������� ��������� ���� ����������� de Friedrich Schleiermacher, 1813, extendiéndose hasta ���������������������������������� de Valery Larbaud, 1946. Esta etapa comprendería fundamentalmente a la investigación y a la hermenéutica propiamente dichas. Aquí se une la problemática de la traducción a la reflexión filosófica.



El tercero, la “corriente moderna”, está constituido por las reflexiones de pensadores checos y rusos en torno a la traducción automática. En esta etapa se fundan asociaciones internacionales de traductores y aparecen revistas especializadas en la temática.



Por último, con el redescubrimiento de la obra de Walter Benjamin ���� �������� ���� �������������de 1923, se inicia en la década de los años setenta una revitalización de las investigaciones filosóficas hermenéuticas sobre la traducción. Esta periodización es relativamente útil, pero tiene un defecto que Mauri Furlan

muestra en su tesis doctoral, en los mil ochocientos años que van de Cicerón a Fraser Tyler la teoría de la traducción no fue la misma. A continuación, se expondrá la teoría de la traducción renacentista y su legado al presente. �������������������������������������������������������������������

257

Steiner, George (1980). �������� ��� ������� “Aspectos del lenguaje y la traducción”. México: FCE. Trad. A. Castañón, pp. 272-274.

202 Con su tesis Furlan sostiene que el Renacimiento, particularmente en el siglo XVI, expresó una forma particular de la teoría de la �������������� distinta de la Antigua y de la Medieval. Pero antes de indagar en su tesis y las consecuencias de la misma, es necesario notar los factores del período que condujeron a que dicha teoría de la traducción fuera posible. Es decir, aquellos hitos históricos que caracterizan al período que convencionalmente va de los años 1350 al 1600. Una serie de revoluciones del conocimiento y de la técnica modificaron fuertemente la cosmovisión del hombre del Renacimiento. Ya es canónica la frase de Jacob Burckhardt que reza que no sólo se redescubrió América sino al hombre mismo, en tanto que individuo258. Hay un cambio en la concepción antropológica que hace que en el Renacimiento el paradigma humano sea el del �����������������un hombre que se mueve entre el arte y las ciencias, entre la teoría, la poiesis y la praxis. El hombre renacentista tiene una fuerte confianza en su ������ para moldear la fortuna y buscar la gloria que le dé una inmortalidad no sólo ultraterrena sino mundana. Como se presenta en el ��������� ������ ��� ��������� ���� ������� de Giovanni Pico della Mirandola, el ser humano tiene una alternativa metafísica entre devenir bestia o divinidad259. Este planteo se repite en el humanista español, Joan Lluís Vives y en otros tantos pensadores del período. El ímpetu de estos ������������������los lleva a reinterpretar las glorias pasadas como posibilidades para glorias presentes. Estas reflexiones toman cierta libertad al surgir en un momento en el que la escolástica aristotélica se ve cuestionada por la irrefutabilidad de los hechos: la teoría copernicana explica mejor los fenómenos celestes y los marinos hispanos e itálicos descubren habitantes en las antípodas. Estos hechos contradicen la ����������� de las Sagradas Escrituras y del pensamiento de los padres de la iglesia y de “el Filósofo”. En este contexto, un movimiento cultural y pedagógico extrauniversitario va a ser crucial para la reflexión filosófica y traductológica del período: el humanismo. Fueron los círculos humanistas, principalmente los de la Toscana y los del Reino de Nápoles, los que iniciaron la recuperación y traducción de fuentes griegas y latinas. La obra de estos autores itálicos, superó a la de los árabes e hispanos de los siglos XII y XIII, puesto que contó con varias ventajas con respecto a aquella. En principio, la acogida de pensadores bizantinos en la península itálica como fueron Georgios Gemistos Plethon, Manuel Crisolaras 258

����Burckhardt, Jakob. (1985) ���������������������������������������Madrid: Sarpe. Trad. J. Ardal. Pico della Mirandola, Giovanni. (2003) ��������� ������ ��� ��������� ���� �������� Buenos Aires: Longseller. Trad. A. Tulián, pp. 31-35. 259

203 y otros. En segundo lugar, el desarrollo de la imprenta de Gutenberg y su consecuente creación de una demanda de textos. Por último, el mecenazgo de las múltiples repúblicas y principados de Italia y posteriormente de otros puntos de Europa Occidental. Los humanistas eran en su mayor parte secretarios o funcionarios de príncipes, encargados de la composición de discursos, epístolas, traducciones y libros que estimularan la gloria del principado y su familia regente. Por oposición a las universidades y gracias al redescubrimiento de textos griegos se dio un repudio de la escolástica aristotélica al tiempo que un acercamiento al neoplatonismo. Se tradujeron obras griegas al latín y latinas y helénicas a las lenguas vernáculas. Los ��������������� son una novedad del período, puesto que empleaban a humanistas en traducciones didácticas para un público cautivo con ciertas características intelectuales particulares. La Reforma luterana también contribuyó, no sólo con la traducción de Martín Lutero de la Biblia y su teorización sobre la tarea de traducir en ���� ���������������������������1530 y �����������������������������������������������1531, sino al estimular la evangelización en vernáculo, el acercamiento de las Escrituras a los distintos pueblos en sus lenguas. El término humanista surge en este período, creado del mismo modo que los términos “legista”, “jurista”, “canonista” y “artista” y se refería a aquél versado en los ������� �������������las artes liberales, herederas del ������� y el �����������medievales que incluían: la gramática, la retórica, la historia, la poesía y la filosofía moral 260. Estos humanistas, a diferencia de lo expuesto por Steiner, siguiendo la tratadística tan cara al período, fueron los primeros en presentar reflexiones teóricas en torno a la traducción. El primero y más reconocido estudio traductológico heredero tanto de la ��������� de Aristóteles, como del ��� �����������������������de Cicerón y del �������������������������������������������� de San Jerónimo, fue el ��� ���������������� ������ de Leonardo Bruni Aretino, 1420-1425. Este miembro del círculo de Coluccio Salutati inicia lo que Mauri Furlan considera la teoría elocutiva de la ��������������al tiempo que acuña el término con el cual se refiere a esta tarea en castellano, francés e italiano. Originalmente se empleaban el verbo ��������� y el sustantivo �������������� para referirse a la traducción, del primero se deriva el inglés �������������Según Steiner261, Bruni confundió el significado de �������� y ���������� que refiere a “llevar algo a 260

Kristeller, Paul Oskar�(1993). �������������������������������������������Madrid: FCE. Trad. F. Patán López, p. 39-40.

261

Steiner, G� ����������p. 337.

204 otro lado”, pero para Gianfranco Folena fue una acción premeditada 262. Independientemente de esa cuestión, con la obra de Bruni se inicia una serie de opúsculos en torno a la teoría de la traducción. En Italia, se destacan además del Aretino las obras de Gianozzo Manetti, Lodovico Castelvetro, Sebastiano Fausto da Longino y Alessandro Piccolomini. En Alemania, las mencionadas cartas de Lutero. En España, las obras de Alonso de Cartagena, Alonso de Madrigal “el Tostado”, Joan Lluís Vives y Juan de Valdés. En Francia, las de Étienne Dolet, Thomas Sebillet, Joachim du Bellay y Jacques Pelletier du Mans. Por último, en Gran Bretaña, las obras de Lawrence Humphrey y de Georges Chapman. En todas estas impera lo que Furlan llama la teoría renacentista de la �������������� como ��������. En este período se da un resurgir de la retórica que lleva a Kristeller a decir que el movimiento humanista constituye una fase notable de la “tradición retórica de la cultura occidental”263 que entronca con los antiguos. El estudio de la retórica solía dividirse, siguiendo a Aristóteles, en cinco partes: in�������� ������������ ���������� �������� y� ������������. La �������� (�������) alude, no a una invención sino, a un descubrimiento de las ideas principales de un autor en un texto clásico. La �����������se refiere a las cuatro partes en las que se dividía el texto (tal como se ha hecho en este trabajo). La ���������(�����) refiere a la estilización del discurso a partir de las dos anteriores, es donde entra la tarea artística del traductor luchando contra lo intraducible y atendiendo a los futuros lectores. La ������� y la ������������ tendieron a desaparecer ambas por el éxito de la imprenta que hacía innecesarias la memorización y hacía preponderar lo escrito por sobre lo oral. Según Furlan, la teoría medieval de la ��������������se caracterizó por la preponderancia de la ���������por encima de todas las otras partes, lo cual hizo que proliferasen los comentarios de textos. En cambio, sostiene, a partir del análisis de un corpus detallado que incluye a exponentes de los cinco países citados, que en el Renacimiento y particularmente desde el siglo XVI el predominio se corre a la ����������Esto sería fruto de la problematización de la tarea de la traducción, la imprenta y la vuelta de la retórica aristotélica, algo paradójico, porque al tiempo que se critica el aristotelismo de las universidades se recupera una parte del pensamiento de aquél. Esto último, es explicable a partir de la búsqueda de síntesis entre Platón y Aristóteles que caracterizó a unos cuantos pensadores renacentistas, entre ellos Pico della Mirandola el ���������

262 263

Folena, G. (1991). ������������������������������Furlan, M� ����������p. 117. Kristeller, P. O.�����������p. 41.

205 ����������� pero también de los neoplatónicos que buscaban una conciliación entre ambos pensadores a favor del primero� Esta teoría de la traducción del Renacimiento se irá abandonando gradualmente por búsquedas de representación en lugar de interpretación. Por la pretensión de que el traductor se haga transparente, un mero medio que nada sume ni reste al original. Las perspectivas hermenéuticas del siglo XX están aún cercanas a las de los teóricos renacentistas. Incluso, la noción de “traición” abordada por Gadamer y Ricoeur ya tiene su origen en el adagio italiano y en los cuestionamientos de los humanistas, basándose en Cicerón. Reconocer el aporte del traductor como un intérprete que actúa sobre el mensaje del autor al futuro lector y que desafía el límite de lo traducible es un interesante aporte para la hermenéutica heredado de aquellos pensadores del �������������La hermenéutica ampliará el campo problemático de lo interlingüístico a lo intralingüístico al reconocer que la tarea de la traducción se encuentra por detrás de cada lectura264 y de cada búsqueda de comprender al otro265. � ���������������������������������������������������� En este trabajo, un tanto exploratorio de la teoría de la traducción y la hermenéutica desde el contexto del Renacimiento, se abordó la problemática de la traducción de varias formas. No sólo desde los análisis histórico-lingüísticos hechos por Furlan y Steiner, o los filosóficohermenéuticos de Gadamer y Ricoeur, sino desde la traducción misma de estos. Para la lectura de las fuentes fue preciso traducir algunos textos, pero no sólo aquellos que estaban en otros idiomas.

Como

subraya

la

hermenéutica

contemporánea,

fue

necesario

traducir

intralingüísticamente los mismos. John Sallis en su artículo ������������������������ya advierte que todo aquél que habla de la traducción corre el riesgo de quedar enredado en la traducción misma. Como conclusión, quizás el legado más importante del Renacimiento y su teoría retórica de la traducción radique, como señala Furlan, en el valor de la retórica como una mejor opción para persuadir al otro que la de la fuerza y “ofrece no tanto una alternativa a la incertidumbre como una forma de tratarla”266. Se podría agregar que el traductor, en su abordaje e intento de

264

Gadamer, H.-G������������p. 90. Steiner, G� ����������p. 67. 266 Furlan, M.�����������p. 74. 265

206 traducir lo que aparenta ser intraducible, colabora en la búsqueda del diálogo y en la comunicación y en el intento de entender al otro y evitar la violencia. La búsqueda de una mayor comprensión, la creencia en la posibilidad de la comunicación y de la traducción, con respecto a las teorías que hablan del pensamiento como tergiversación, sigue siendo, probablemente, el mejor de los caminos posibles. Como sugería Ricoeur, siempre habrá una traducción mejor, pero lo importante es que haya alguna que siga desafiando lo intraducible. � ������������ ������������ �����. (1985) ��� �������� ���� ������������� ��� �������� Madrid: Sarpe. Trad. J. Ardal. �������� ����� (2002). ��� ��������� ������ ����������� ������ ��������������“Elementos para la constitución de una teoría de la traducción renacentista”. Tesis doctoral de la Universitat de Barcelona, España. ������������������� (1993). ������������������ Tubinga, Alemania: Mohr. - (1998). �����������������������������Bs. As.: Paidós. Trad. J. F. Zúñiga García. �������������������������������������������(1997). �������������������������Barcelona: Paidós. �����������������������(1993). �������������������������������������������Madrid: FCE. Trad. F. Patán López. ����� ������ ����������� ��������� (2003) ��������� ������ ��� ��������� ���� �������� Buenos Aires: Longseller. Trad. A. Tulián. ������������� (2006) ����������������Londres: Routledge. Trad. R. Kearney. ������������ (2005). “O fim da traduçao” en ���������v. 50, n. 1, marzo, Porto Alegre, Brasil. Trad. R. Hofmeister Pich. Pág. 155-164. ��������������� (1980). ������������������“Aspectos del lenguaje y la traducción”. México: FCE. Trad. A. Castañón.

� � � � � � �

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.