LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE DE LA IIª EDAD DEL HIERRO. ANÁLISIS Y CONSERVACIÓN / The Hospitality Tessera from Monte Bernorio (Palencia). An exceptional bronze document from the late Iron Age. Analysis and conservation

Share Embed


Descripción

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

sautuola XVIII

revista del instituto de prehistoria y arqueología sautuola

Santander 2013

SUDOC, OCLC WorldCat, URLĬCHSWEB™. Sus artículos están indexados en las siguientes bases de datos: ACADEMIA. edu, ISOC (Ciencias Sociales y Humanidades). INTERCLASSICA, DIALNET, REGESTA IMPERII, 360º GRADOS, REVIUM. Además Sautuola figura como revista fuente en el Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Humanas (IN-RECH) en las áreas de Arqueología y Prehistoria.

© De la presente edición: Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola”, y de los textos, figuras y láminas los autores Fundador de la publicación: Dr. D. Miguel Ángel García Guinea Edición, redacción y patrocinio: Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola” Santa Lucía 45 - 2ºE 39003 Santander (Cantabria, España) Correo electrónico: [email protected] Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Dirección General de Cultura C/ Vargas, 53 - 1º 39010 Santander (Cantabria, España) • Consejo de Redacción Dirección: Carmelo Fernández Ibáñez Vocales: Ramón Bohigas Roldán Elena de Diego Anbuhl Carmelo Fernández Ibáñez Rosario Olabe Fernández Jesús Ruiz Cobo

• Comité Científico Dr. D. J. Antonio Abásolo Álvarez (Universidad de Valladolid) Dr. D. Pedro Castaños Ugarte (Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián) Dr. D. Germán Delibes de Castro (Universidad de Valladolid) Dr. D. Francisco Etxeberria Gabilondo (Universidad del País Vasco) Dr. D. Cesar González Sáinz (Universidad de Cantabria) Dr. D. J. Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo) Dr. D. Norbert Hanel (Universidad de Colonia, Alemania) Dra. Dña. Salete da Ponte (Instituto Politécnico de Tomar, Portugal) Dr. D. Ignacio Ruiz Vélez (Institución Fernán González, Burgos)

Coordinación: Carmelo Fernández Ibáñez Ramón Bohigas Roldán Asesor lingüístico: Peter Smith I.S.S.N: 1133-2166 Depósito Legal: SA - 1097 - 2010 Impreso en España / Printed in Spain Impresión, maquetación y fotomecánica: Gráficas Copisán - [email protected]

La publicación de un trabajo en esta revista científica, no implica que la Redacción ni el Gobierno de Cantabria estén de acuerdo ni se solidaricen con el contenido de aquel. Las opiniones y los hechos consignados por los distintos autores de los artículos, son de la única y exclusiva responsabilidad de ellos mismos, en el uso de su plena libertad intelectual. / The publication of a paper in this scientific journal does not imply that that Editorial Committee or the Government of Cantabria agree with or support its contents. The opinions and facts given by the different authors of the papers are their own and exclusive responsibility, within the full use of their intellectual freedom. Los textos de los artículos son reproducción de los originales entregados por los autores, siendo necesario citar la procedencia en cualquier transcripción o reproducción total o parcial de los mismos. / The texts of the papers are a reproduction of the authors' original manuscripts and it is necessary to cite the source of any total or partial transcription or reproduction.

INDICE / INDEX IN MEMORIAM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7

I. PALEOLÍTICO / PALAEOLITHIC Nueva datación por termoluminiscencia del yacimiento del Paleolítico Inferior de Espinilla (Hermandad de Campoo de Suso, Cantabria) New Thermoluminescence date for the Lower Palaeolithic site of Espinilla (Hermandad de Campoo de Suso, Cantabria)

Alonso GUTIÉRREZ MORILLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11-16

El yacimiento arqueológico al aire libre de “El Caspano”, Cortiguera (T. M. Suances, Cantabria) “El Caspano” Open-Air Archaeological Site, Cortiguera (Suances, Cantabria)

Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Ramón MONTES BARQUÍN, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17-28

Nuevos contextos geoarqueológicos al aire libre del Paleolítico Medio en Cantabria New Middle Palaeolithic Open-air Geo-archaeological Sites in Cantabria

Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO, Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Ramón MONTES BARQUÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

29-50

La cueva de la Subida de la Cruz (Comillas, Cantabria). Un nuevo yacimiento del paleo-mesolítico cantábrico Cave of la Subida de la Cruz (Comillas, Cantabria). A new Cantabrian Palaeolithic-Mesolithic site

Ramón MONTES BARQUÍN, Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51-68

El yacimiento prehistórico de Anton Koba. Estudio de los macromamíferos (Oñati, Gipuzkoa, Pais Vasco) The Prehistoric Site of Anton Koba (Oñati, Gipuzkoa, Basque Country). Study of the Large Mammals

Jesús ALTUNA, Koro MARIEZKURRENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

69-98

II. EDAD DEL HIERRO / IRON AGE La cueva de Las Barandas (Matienzo, Cantabria): depósito y muerte Cueva de Las Barandas (Matienzo, Cantabria): deposit and death

Peter SMITH, Jesús RUIZ COBO, Juan CORRÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101-114 La Tessera de Hospitalidad de Monte Bernorio (Palencia). Un excepcional documento en bronce de la IIª Edad del Hierro. Avance a su interpretación, análisis y conservación The Hospitality Tessera from Monte Bernorio (Palencia). An exceptional bronze document from the Late Iron Age. Preliminary report on its interpretation, analysis and conservation

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ, Xaverio BALLESTER, Carmelo FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, Ignacio MONTERO RUIZ, Rufo MARTÍN MATEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115-132

Cuentas de pasta vítrea del oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia). Relaciones comerciales en el cantábrico en la Edad del Hierro Glass beads in Monte Bernorio oppidum (Villarén, Palencia). Iron Age commercial relationships in northem Spain

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ, Antxoka MARTÍNEZ VELASCO, Susana DE LUIS MARIÑO . . . . . . . . . . . . . 133-148

III. ÉPOCA ROMANA / ROMAN PERIOD Resultados de los sondeos en el solar de la Plaza de la Inmaculada con vuelta a la calle Santo San Pedro de la ciudad de Palencia Results of the soundings in the building lot in Inmaculada Square on the corner of Santo San Pedro Street in the city of Palencia (Spain)

Gregorio J. MARCOS CONTRERAS, Miguel Ángel MARTÍN CARBAJO, Jesús Carlos MISIEGO TEJEDA Francisco Javier SANZ GARCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151-167 Algunos cuencos originales sobre THST procedentes de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) Some original bowls in TSHT from La Olmeda Roman villa (Pedrosa de la Vega, Palencia)

Jaime GUTIÉRREZ PÉREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169-178 Relaciones comerciales entre el Mvnicipivm Calagvrris Ivlia Nassica (Calahorra, La Rioja) y la Galia a través de los recipientes cerámicos Trade relations between the Municipium Calagurris Iulia Nassica (Calahorra, La Rioja) and Gaul through the ceramic containers

Rosa Aurora LUEZAS PASCUAL, José Luis CINCA MARTÍNEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179-198 El Horreum de la ciudad romana de Bracara Augusta (Braga, Portugal): funcionalidad, tipología y contexto The Horreum in the Roman city of Bracara Augusta (Braga, Portugal): functionality, typology and context

Rui MORAIS, Javier SALIDO DOMÍNGUEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199-212 Cápsulas de sellos en Hispania romana. Aproximación a una primera clasificación formal Seal Boxes in Roman Hispania: Approach to a First Formal Classification

Javier ALONSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213-226

IV. TARDOANTIGÜEDAD Y MEDIEVO / LATE ANTIQUITY AND MEDIEVAL PERIODS Primeros trabajos arqueológicos en el “Pico de la Torre”, Cabezón de la Sal (Cantabria) First archaeological work in the “Pico de la Torre”, Cabezón de la Sal (Cantabria)

Manuel GARCÍA ALONSO, José Luis RIVERA COBO, Ramón BOHIGAS ROLDÁN, Ángel OCEJO HERRERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229-244 Aportación al conocimiento del fenómeno rupestre medieval. Estudio de la cerámica asociada a los yacimientos de Presillas de Bricia (Burgos), Valverde y Valdelomar (Cantabria) Contribution to an understanding of medieval rock churches. A study of pottery associated with the archaeological sites of Presillas de Bricia (Burgos), Valverde and Valdelomar (Cantabria)

Diana VEGA ALMAZÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245-262 La iglesia de San Martín en Barcenilla de Piélagos, Cantabria St. Martin’s Church in Barcenilla de Piélagos, Cantabria

Jesús RUIZ COBO, Ana RUBIO CELEMÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263-273

Necrópolis medievales del País Vasco: estado actual de la investigación antropológica Medieval necropolises in the Basque Country: current state of anthropological research

Naiara ARGOTE, Miguel BOTELLA, Francisco ETXEBERRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275-289 Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, Gallinero (Soria). Conjunto de estelas en la plementería Church of Our Lady of the Rosary, Gallinero (Soria). A group of steles in the vault webbing

Carlos DE LA CASA, Manuela DOMÉNECH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291-304

V. EDAD CONTEMPORÁNEA / AGE CONTEMPORARY Defensas costeras de la Guerra Civil Española en Cantabria. Los emplazamientos para cañón Coastal defences of the Spanish Civil War in Cantabria. The gun emplacements

Borja GÓMEZ-BEDIA FERNÁNDEZ, Enrique GUTIÉRREZ CUENCA, José Ángel HIERRO GÁRATE . . . . . . . 307-316

VI. CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / CONSERVATION OF HERITAGE El recipiente cerámico de El Bortal (Karrantza, Bizkaia): tratamiento de conservación - restauración y relectura del objeto The pottery vessel from El Bortal (Karrantza, Biscay): conservation-restoration treatment and reinterpretation of the object

Laura GARCÍA BOULLOSA, José Luis IBARRA ÁLVAREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319-336

VII. VARIA / VARIOUS Sobre la función del “Área de Reserva Medioambiental” del Azefal (S.E. del Sahara Occidental) en el Holoceno y la presencia de ciertas estructuras “megatumulares” On the function of the Holocene “Environmental Refuge” of Azefal (SE Western Sahara) and the presence of certain “mega-tumuli” structures

Andoni SÁENZ DE BURUAGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339-353

VIII. RESEÑAS / REVIEWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355-361

Información Editorial / EDITORIAL INFORMATION Notas para la admisión de originales Notes for the submission of manuscripts

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363-370

Sautuola / XVIII Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola” Santander (2013), 115 - 132

La Tessera de Hospitalidad de Monte Bernorio (Palencia). Un excepcional documento en bronce de la IIª Edad del Hierro. Avance a su interpretación, análisis y conservación The Hospitality Tessera from Monte Bernorio (Palencia). An exceptional bronze document from the late Iron Age. Preliminary report on its interpretation, analysis and conservation Jesús F. TORRES MARTÍNEZ1 Xaverio BALLESTER1 Carmelo FERNÁNDEZ IBÁÑEZ1 Ignacio MONTERO RUIZ1 Rufo MARTÍN MATEO1 RESUMEN Una tessera hospitalis fue recuperada recientemente en el oppidum de Monte Bernorio (Palencia). Es el segundo documento de este tipo hallado en la Península Ibérica en contexto estratigráfico. Es el soporte de un texto que permite una nueva visión sobre este tipo de instituciones en el área del Cantábrico, y también sobre el conocimiento de la lengua de estos pueblos y sobre el uso de la escritura. Se han realizado análisis de la composición del metal y la pátina mediante XRF y SEM-EDX. También se analizan los productos de alteración y se describe el tratamiento de conservación aplicado al objeto. ABSTRACT A tessera hospitalis was recently found at the oppidum of Monte Bernorio (Palencia). It is the second document of this kind found in the Iberian Peninsula in a stratigraphic context. It bears a text giving a new insight into this type of institution in northern Spain and also into knowledge of the language of these people and the use of writing. The composition of the metal and the patina have been analysed by XRF and SEM-EDX. The alteration products are also analysed and the conservation treatment applied to the object is described. PALABRAS CLAVE: Análisis MEB-EDX y XRF. Tessera Hospitalis. Lengua céltica. Escritura antigua. Oppidum de Monte Bernorio. Palencia. Segunda Edad del Hierro. Tratamiento de conservación. KEY WORDS: Ancient writing. Celtic language. Conservation treatment. Late Iron Age. Mjjonte Bernorio oppidum. Palencia. SEM/EDX analysis. Tessera Hospitalis.

I. INTRODUCCIÓN Para lógica desesperación de los investigadores del pasado e indudable repercusión en el conocimiento de sus sociedades, resulta un hecho verídico el que un al-

1. Departamento de Prehistoria Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Profesor Aranguren s/nº, (28040) - Madrid. Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC). Correo electrónico: [email protected]; [email protected] 2. Departamento de Filología Clásica, Facultad de Filología, Universitat de Valéncia. Correo electrónico: [email protected] 3. Museo de Palencia e Instituto “Sautuola” de Prehistoria y Arqueología (Santander). Correo electrónico: [email protected] 4. Instituto de Historia (CSIC), Madrid. Correo electrónico: [email protected] 5. Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Simancas, Valladolid), Junta de Castilla y León. Correo electrónico: [email protected]

ISSN: 1133-2166

to número de objetos que poseen cierto tipo de valiosa información, escasas veces suelen hacer su aparición en el contexto y lugar donde fueron perdidos, arrojados, etc. en la Antigüedad; y menos aún durante el transcurso de trabajos arqueológicos de campo. Su valor intrínseco buena parte de las veces va unido a un soporte-materia que los hace -junto a su vetusta pátina- visualmente atractivos por su forma y aspecto. Son pasto en todos los casos de un coleccionismo carente de sentido e incluso del tráfico ilícito, al ser descubiertos o bien en forma de hallazgos casuales, cuando no -y esto sí que es frecuente- de rebuscas clandestinas. El detector resulta paradigmático cuando se trata de metal. En el caso que compete al objeto motivo de este trabajo afortunadamente ha resultado todo lo contrario. Su valor cultural hizo necesario el que su estudio se acometiese desde diversos puntos de vista y mediante profesionales especializados, estableciendo previamente un ya conocido y lógico protocolo de actuación. Comenzando desde la imprescindible limpieza-

116

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

estabilización de su materia constituyente, pasando por los análisis compositivos de esta, hasta la lectura e interpretación del texto prerromano del que es portador. No nos olvidamos que al ser un objeto de gran trascendencia histórica, y a la vez tratarse de un “auténtico”, los análisis deberían hacer también hincapié en caracterizar la proporción de sus componentes. De tal forma que supusiese una huella digital para -en caso necesario y con otros objetos de iguales o parecidas características-, verificar la autenticidad en el caso de que esta fuese puesta en duda. Nos encontramos ante un hecho excepcional que pocas veces se repite, tratándose del segundo ejemplo en la Península Ibérica y primera muestra escrita conocida tanto en su área norte, como para con el antiguo territorio de las poblaciones cántabras. II. EL CONTEXTO ARQUEOLÓGICO DEL HALLAZGO

Figura 1: Monte Bernorio (Palencia). Situación geográfica del yacimiento.

II.1. El oppidum de Monte Bernorio La Zona Arqueológica de Monte Bernorio6 (Villarén, Pomar de Valdivia, Palencia) se sitúa en la cima de la montaña del mismo nombre, a 1.173 m de altitud (Figura 1). Emplazado en una estratégica posición en la vertiente sur del centro de la Cordillera Cantábrica, el oppidum de Bernorio ocupa la parte superior de una muela caliza de forma amesetada desde la que se controlan varios y fundamentales pasos de la Cordillera Cantábrica y los accesos a la cabecera de los ríos Pisuerga y Ebro. Debido a esta excepcional posición, este núcleo se desarrolló extraordinariamente en la IIª Edad del Hierro. El actual proyecto de intervención arqueológica ha permitido conocer la verdadera extensión del núcleo. Se trata de un recinto amurallado de 1.700 m que rodea un recinto de 28 ha con tres puertas defendidas y un foso en gran parte de su perímetro. Además contaba con una gran zona perimetrada y defendida por líneas concéntricas de parapetos de tierra, que aprovechan los desniveles naturales y se extienden por las llanuras de las laderas hasta cubrir una extensión estimada de 90 ha. La estructura interior está formada por aterrazamientos donde se levantaron las edificaciones más o menos agrupadas, pero no adosadas. En la fase más antigua de la Iª Edad del Hierro, estas construcciones tienen planta de tendencia circular y elíptica. En la IIª Edad del Hierro la planta construida es rectangular con esquinas redondeadas (Figura 2). La cultura material resulta muy variada y abundante, lo que indica una intensa ocupación de este lugar;

6. Los resultados de este trabajo han sido posibles gracias al encomiable esfuerzo y a la calidad científica y humana del equipo del Proyecto “Monte Bernorio en su entorno”, y de los miembros del Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC). También de las instituciones que apoyan económicamente el proyecto y de todos aquellos que, de forma desinteresada, lo financian con su mecenazgo. Véase a este respecto: www.montebernorio.com/ y www.imbeac.com/.

Figura 2: Monte Bernorio. Planimetría del recinto.

tan solo la recuperada en una pequeña área de excavación muestra con claridad la prosperidad de los habitantes del oppidum. Esto contrasta con lo que suele ser habitual en otros núcleos del cantábrico, en los que las condiciones ambientales y del subsuelo destruyen la mayor parte de las evidencias. Se han excavado construcciones levantadas a partir de zócalos de piedra, con muros de estructura vegetal (zarzo) recubiertos con manteado de barro mezclado con hierba y paja (pajabarro). También hay una relativa abundancia de cerámica tanto modelada a mano como torneada (torno rápido) con superficies decoradas en muchos casos. Ha sido posible reconstruir diferentes formas que pensamos fueron elaboradas a torneta (torno lento), así como otros recipientes confeccionados a base de arcillas de-

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

Figura 3: Estratigrafía y planimetría de la ubicación del hallazgo (M.B.2013. Área 3. Cata 1).

117

118

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

cantadas (al igual que las empleadas en la cerámica torneada) pero modeladas a mano y también decoradas. Resultan abundantes los objetos de todo tipo en hierro, principalmente armas, herramientas y algunos objetos de adorno; en cobre y/o bronce: fíbulas, brazaletes, colgantes y demás elementos decorativos, amén de agujas y fragmentos de chapas remachadas, etc. Los restos de fauna doméstica y salvaje se recuperaron en gran abundancia, así como útiles y mangos decorados en asta y hueso. A través de todos estos materiales se ha podido establecer una secuencia de ocupación entre los siglos IX-VIII y I a.C. II.2. El entorno inmediato En el año 2012, durante la campaña de excavación llevada a cabo en la denominada Área 3 del oppidum de Monte Bernorio (Figura 3), se extrajo una pequeña lámina de bronce con forma del cuarto trasero de un porcino (Sus domesticus). Esta pieza apareció en un nivel de abandono del núcleo urbano caracterizado por restos de incendio, muchos de cuyos objetos recuperados lógicamente evidencian una afección por el fuego que destruyó el poblado. Este último nivel de ocupación presenta un intenso color ceniciento, abundante presencia de microcarbones y restos de madera también carbonizada. A este respecto y entre los detritus de las construcciones a las que antes hacíamos referencia, hicieron su aparición un buen número de fragmentos de distinto tamaño del manteado de barro como muestra del recubrimiento de las paredes algunas de ellas incluso decoradas con pinturas, y literalmente cocidos en el transcurso de aquel incendio. En este nivel se recogieron grandes cantidades de cerámica modelada a mano y especialmente torneada. Entre las formas identificadas hay recipientes de almacén, otros relacionados con la presentación y el consumo de alimentos y bebidas, y otras formas muy características como los embudos (de cuello estrecho y ancho) así como fragmentos de tapaderas. La decoración pintada con la característica tonalidad ocre muestra composiciones de líneas y retículas, círculos concéntricos y demás trazos de distinto tipo. También fusayolas de variados tamaños (decoradas y lisas) y las pesas de telar, algunas de ellas completas. Los restos de fauna salvaje y doméstica, sumamente abundantes, acreditan tanto una economía cinegética a la vez que una cabaña ganadera con cierta complejidad. En lo que a metales se refiere se recuperaron diversos objetos en hierro, fragmentos de hoja de hacha y de cuchillo, remaches, láminas, herramientas, punzones, etc. En cobre y/o aleación las evidencias presentan una buena conservación entre las que se encuentran fíbulas de pie vuelto, de omega, alèsia, de placa, etc., y fragmentos como resortes, agujas y remates, además de anillos, coleteros y brazaletes. Son frecuentes los mangos decorados en asta y hueso, un número relativamente alto de cuentas de vidrio (cinco en menos de doscientos metros cuadrados) así como

un denario completo (TuRIAZU) y un cuarto de otro (BoLŠCeN), ambos acuñados en el valle del Ebro. Todo ello indica claramente un horizonte cultural propio de los momentos finales de la Edad del Hierro (TorresMartínez, 2007: 93-97; 2011: 35-36; Torres-Martínez, Martínez Velasco y Serna, 2013b: 22-71). Igualmente son abundantes los restos de objetos relacionados con el ámbito militar, armas tanto indígenas como romanas, así: proyectiles, armamento personal, elementos de sujeción y vestuario… Algunos de estos muestran evidentes huellas de haber sufrido impactos y roturas por golpes, lo que indicaría enfrentamientos en el recinto del oppidum. Las evidencias arqueológicas recuperadas en el campamento romano de campaña (castra aestiva) de El Castillejo (Pomar de Valdivia) situado en las inmediaciones de Bernorio, sitúan este ataque quizás como procedente del recinto y en el contexto de las Guerras Cántabras a finales del siglo I a.C. (Peralta, 2003: 280-282, 301-303 y Figs. 147 y 148; 2004a: 33-34; 2004b: 101, 115 y Fig. 12; 2006: 535-539; Torres-Martínez, Serna y Domínguez 2011: 132-135 y Fig. 3; Torres-Martínez, Martínez Velasco y Pérez Farraces, 2012a: 529-531 y Fig. 4; 2013a: 60-63 y Fig. 3). La tessera apareció en la Cata 1, en el cuadro F4, y nivel 3 (U.E. 3), que se corresponde con el mencionado nivel de destrucción y abandono del oppidum (Figura 3). La lámina de bronce estaba aparentemente alterada por la tierra adherida, la corrosión, y las concreciones que impedían apreciar si poseía elementos decorativos. Pero dadas las características del objeto, desde el primer momento se consideró que podría tratarse de una Tessera de Hospitalidad. En el Laboratorio del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid se practicó en ella una somera limpieza identificándose indicios de que pudiera contener escritura bajo las acumulaciones superficiales antedichas. Un estudio preliminar sirvió para clasificarla, evidentemente, como tessera en lámina plana (Torres-Martínez, 2011b: 38; Torres-Martínez, Martínez Velasco y Serna 2013b: 63). Fue entregada al Museo Arqueológico de Palencia donde, una vez limpias las superficies y estabilizada su materia, se pudo descubrir la verdadera apariencia de este objeto. III. EL DOCUMENTO La pieza en cuestión representa el cuarto trasero de un suido (Figuras 4, 5, 10), forma recortada de perfiles redondeados a partir de una lámina posiblemente mecanizada a posteriori, tras ser recortada con el fin de alisar y regularizar la forma general, dejando los bordes ligeramente oblicuos hacia su cara posterior (la opuesta al texto); son sus dimensiones: 38 x 27 x 2 mm, con un peso (después del tratamiento de conservación) de 9’30 gr. El lomo forma una suave línea cóncavo-convexa en cuyo tramo final cortas líneas incisas, oblicuas y paralelas a la altura de la grupa representan las pilosidades, finalizando en un corto apéndice

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

redondeado que generaliza el rabo del animal. Tras él continúa la forma convexa del extremo, y que después de sendos quiebros para representar el calcáneo se desarrolla la pata trasera de lados desigualmente curvos, concluyendo esta forma con el inicio del vientre en delineación también ligeramente curva. Un corte mediante cizalla remata como extremo, de cuya acción es evidente un característico corte oblicuo perceptible desde el anverso. En superficie que consideramos anverso y a lo largo de la periferia, se desarrolla el texto que más adelante analizamos. En la superficie opuesta que consideramos reverso, tan solo leves atisbos decorativos en forma de una fina línea incisa que perimetralmente contornea la periferia (a excepción del corte cizallado y del rabo), y un par de líneas también incisas y paralelas a la altura de la nalga. Desde el anverso y en el muslo, más o menos equidistante del contorno general, se practicó una perforación circular cuya rebaba se regularizó por redondeamiento en el reverso.

119

desde el lomo hasta la ingle, paralelo al límite externo de la figura animal, empleando uno -o los dos- ángulos (ápices) de los extremos del filo de un buril o similar. Con el objeto bien asegurado a la superficie-soporte se incidía con la herramienta metálica inclinada aproximadamente unos 45º, percutiéndose con un

Figura 6: Detalle del texto una vez finalizado el proceso de limpieza (Foto: Museo de Palencia).

Figura 4: Anverso y reverso de la tessera. Aspecto después del tratamiento de limpieza y estabilización de la materia.

Figura 7: Detalle del texto una vez finalizado el proceso de limpieza (Foto: Museo de Palencia).

Figura 5: Anverso y reverso de la tessera.

Lo cara o superficie que consideramos como anverso se trata del plano sobre el cual y a partir de incisiones unidas de diferente longitud para realizar cada signo, se confeccionó el texto. Este, se configuró de manera perimetral sin pautados o líneas de encuadre

Figura 8: Detalle del texto una vez finalizado el proceso de limpieza (Foto: Museo de Palencia).

120

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

Figura 9: Detalle del texto una vez finalizado el proceso de limpieza (Foto: Museo de Palencia).

golpe de martillo para grabar cada uno de los trazos. Desplazando objeto u operario, pero situándose siempre de frente y ligeramente oblicuos uno con respecto al otro. Esta forma de actuar (ductus) dio como resultado delineaciones normalmente agudas donde se inicia dicho trazo para acabar siendo redondeado en su final, con secciones en “V” los rectilíneos (Figuras 6 a 9) y en tetraedro los puntiformes (Figura 22). Los que son rectos se han realizado de una sola vez, o bien varios pequeños juntos o simplemente unidos (Figuras 7, 9), y los curvos, asimismo son una adición de trazos cortos superpuestos (Figura 9). A la vista del efecto podríamos asegurar que el “trazo” del artesano es seguro aunque no estuvo exento de dificultades. Este se nos muestra experto en su trabajo sobre metal, conocedor de la materia así como de sus propiedades; se diría que no es la primera vez que realizaba un trabajo de estas características o bien que lo ensayó previamente. Se observan ciertas pautas, gestos idénticos en el comportamiento del artífice a la hora de la configuración de cada signo, patrones, apreciados desde la repetición. Una vez finalizados los trabajos de limpieza y conservación se pudo comprobar que el objeto a parte del texto se mostraba grabado por sus dos caras así como parte de su perfil, con elementos decorativos que parecen recrear rasgos característicos de la especie animal a la que representaba. Pero además, se pudieron identificar perfectamente diferentes signos de escritura. Por lo tanto, también se pudo confirmar que con toda probabilidad se trataba de una tessera hospitalis con su correspondiente texto que establecería un convenio excepcional, siendo uno de los documentos escritos más antiguos conservados de este momento y única pieza hasta hoy conocida en todo el norte de la Península Ibérica. Pero además, esta pieza cuenta con el valor añadido de tratarse de la segunda de este tipo hasta el momento, que sepamos, recuperada en España en el transcurso de una excavación arqueológica. La otra

procede del yacimiento de La Caridad (Caminreal, Teruel) y es la denominada Tessera de Lazuro7 (Figura 10). Se trata de una tessera de formato, estilo y proporciones similares a la aparecida en Monte Bernorio, también grabada y recortada en lámina plana con forma de un animal, en este caso un caballo. Presenta dos orificios en los que encajarían sendos vástagos de una tessera gemela y posee una inscripción en lengua celtíbera. Este tipo de documentos, y entre ellos esta Tessera de Lazuro, se fechan entre el siglo II a.C. y el I d.C., periodo en el que debemos incluir también la tessera de M. Bernorio. No obstante, nuestra tessera aparece en un contexto de finales del siglo I a.C. si bien, como se explicará más adelante, ya amortizada y finalizada su validez como documento ritual de pacto (Torres-Martínez, Martínez Velasco y Serna, 2013b: 63; Vicente Redón y Ezquerra Lebrón, 2003). IV. ANÁLISIS DEL TEXTO El aspecto de la tésera presenta las características propias de los documentos de este mismo tipo del ámbito hispanocéltico. La pieza correspondería a un tipo de modelo muy bien conocido, el de las téseras figurativas con motivo zoomórfico, es decir, con representación de animales. En este caso pertenecería al tipo suidomórfico, con forma de cerdo o jabalí, modelo frecuentemente representado en el corpus de téseras indígenas hispánicas. Creemos que originariamente este objeto debía tener la forma de un porcino completo (Figura 11), pero que fue cortado aproximadamente por su mitad, no habiendo podido ser localizada hasta el momento la otra. Para explicar esta circunstancia se han barajado tres hipótesis principales: - la tésera se recicló para otra función - se trata de un nuevo tipo de acople de las téseras - la tésera sufrió una ceremonia de finalización del pacto. De estas tres opciones parece la más verosímil la tercera: la tésera habría sufrido una ceremonia de anulación del pacto. Pese a no haber sido identificada anteriormente tal práctica en otras piezas de este tipo, no resulta tan excepcional como pudiera parecer; existen más ejemplos similares en toda el área del Mediterráneo. También existen evidencias al respecto de que en este tipo de rupturas de los pactos de hospitalidad se celebraría algún tipo de ritual, en el que se incluiría la ruptura de la tésera como soporte físico del pacto, lo que en el mundo romano recibía la denominación de tesseram confringere (Herman, 1987: 29). El texto de la pieza está grabado mediante esgrafiado o incisión lineal. La buena conservación de la pie-

7. Debemos agradecer a Carlos Jordán Cólera y a Paloma Balbín Chamorro que nos hayan facilitado toda la información disponible a este respecto, así como algunos valiosos comentarios.

121

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

Figura 10: Reconstrucción hipotética de la tessera de Monte Bernorio.

Figura 11: Tessera de La Caridad (Caminreal, Teruel) (según Vicente y Ezquerra, 2003).

za y el trabajo de recuperación realizado han permitido su lectura sin mayor dificultad. Además el texto escrito presenta signos de interpunción o separación entre palabras, lo que contribuye a una mayor legibilidad del texto, que conserva tres palabras de las que la primera de ellas con toda probabilidad está incompleta: ]IUM: CaA: SA La escritura empleada es indígena, no latina: el hemialfabeto ibérico en su variedad celtibérica occidental y la lengua serían compatibles en principio con una lengua céltica por contener una posible desinencia de genitivo plural en –IUM. También el segmento SA, si interpretado como una forma pronominal -demostrativa probablemente- femenina y singular sería compatible con lo esperable para una lengua céltica y, desde luego, indoeuropea. En cuanto a Ca, dada su brevedad, no es excluible que se trate de una abreviatura. Lo escueto del texto no permite ir mucho más allá de estas mínimas conjeturas sobre su lengua. Ahora bien, si ya poseíamos clara evidencia indirecta, de tipo onomástico sobre todo -y más concretamente toponímica en especial- sobre la presencia de hablas célticas en la franja cantábrica, gracias al descubrimiento de nuevos epígrafes,vamos ahora, acumulando poco a poco nuevas evidencias, pequeñas pero directas, en esa misma dirección: en la zona se hablarían lenguas célticas afines pero, por cuanto hoy podemos decir, no

idénticas a la bien documentada lengua celtibérica del valle del Ebro. El texto que aquí presentamos, si bien no puede decir nada determinante al respecto, se muestra congruente y compatible con esta hipótesis principal, por lo que, con las debidas cautelas, el texto de esta pieza puede provisionalmente asignarse al genérico conjunto de las antiguas hablas hispanocélticas de nuestra Península, no existiendo elementos que la relacionen con ninguna de las lenguas anindoeuropeas de nuestro territorio hoy suficientemente conocidas: ni con el aquitano ni con el ibérico (TorresMartínez y Ballester, 2014). V. LA EXCEPCIONALIDAD DEL HALLAZGO Debemos considerar que este documento alude de forma indirecta a la existencia de lo que podríamos considerar como “derechos de ciudadanía” propios de las comunidades indígenas (ciuitates) y también a un tratamiento diferencial para con los extranjeros. Este tratamiento distinto, también con distintas consideraciones, es lo que parece que intentan subsanar este tipo de pactos que pueden darse entre individuos (consideremos mejor familias) y/o entidades de tipo etnia o afines (populus/ciuitates). O tal vez unidades menores de tipo pagi o incluso suprafamiliares o vecinales de tipo castro / castellum (gentilitas). Esta estructura político-territorial de los pueblos del norte de la Penínsu-

122

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

la Ibérica en la Edad del Hierro ya fue definida hace décadas por otros autores (Albertos Firmat, 1975; 1981; Caro Baroja, 1970: 30–31; 1973: 68; Pereira Menaut, 1983a; 1983b; Salinas Frías, 1998: 165–167; Santos Yanguas, 1998: 300; Torres–Martínez, 2011a: 274–284; 2014a: 56–57; 2014b: 188–194). Evidencias como es el caso de esta tessera refuerzan la idea de que nos hallamos ante sociedades complejas de tipos preestatales y preurbanas. En este sentido las investigaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento de Monte Bernorio apuntan a que este núcleo era un oppidum destacado, que actuaba como cabeza de un territorio, ostentando con seguridad la capitalidad de una ciuitas. Pero además debemos considerar la posibilidad de que actuara como centro de referencia para otras ciuitates pertenecientes a una misma etnia, la de los cántabros, a modo de un primum oppidum u oppidum capitale. De ahí la importancia que tiene, en el ámbito de la investigación de la Edad del Hierro en el Cantábrico, el hallazgo de esta tessera en un contexto arqueológico que es claro y seguro. El hecho de que este documento posea un texto demuestra de modo fehaciente que la escritura era conocida y utilizada por los pueblos del cantábrico -en concreto por los cántabros-, en torno a los siglos II-I a.C.; al menos, en lo que se refiere a los documentos jurídicos de este tipo. El hecho de que el idioma en el que se expresa el texto bien pueda corresponder a una lengua céltica pero no necesariamente celtibérica, no haría sino reforzar la idea de que estas poblaciones poseían el mismo nivel de desarrollo cultural que otras del ámbito céltico de la Península Ibérica, habiendo sido capaces de adaptar la escritura a su propio modo de expresarse. Otro de los elementos excepcionales de esta pieza es el de su carácter de tessera que ha sufrido una ceremonia de finalización o anulación del pacto (tesseram confringere), tema conocido para otras áreas de la Europa mediterránea, y que para este caso concreto es el primer ejemplo de este tipo identificado en la península. En este tipo de ceremonia no solo se rompían las tesserae sino también se realizaba una ruptura o devolución simbólica de los regalos intercambiados por los integrantes que habían celebrado dicho pacto. La ceremonia era necesaria, ya que la alianza realizada se consideraba sagrada y solo podía anularse mediante una ceremonia o ritual equivalente, pero de sentido contrario a la desarrollada al llevar a cabo el pacto inicial (Herman, 1987: 29).

nio de 2 mm para eliminar señal del tubo de radiación y mejorar la ratio señal-ruido. La fuente de rayos X proporciona una potencia máxima de 8 W y trabaja con un voltaje de 35kV y corriente de 2 μA. Los rayos X característicos emitidos por las muestras son medidas con un diodo detector de Silicio (230 eV FWHM) y cuenta con un sistema de enfriamiento termoeléctrico Peltier. El área de análisis es de 15 mm2 y los tiempos de adquisición se fijaron en 40 sg. Los datos son automáticamente procesados mediante el Software Data analysis en modo Alloy analytical que utiliza un algoritmo de parámetros fundamentales. Estos algoritmos incluidos en el software han sido ajustados previamente para trabajar con aleaciones antiguas con un conjunto de 20 estándares de diferentes aleaciones de base cobre, oro y plata. El error estadístico asociado a la medida puede variar en función de la mayor o menor señal recibida pero se encuentra por debajo del 5% en los elementos mayoritarios (>1%) y del 10% en los minoritarios ( 0,1%). Los límites de detección para los elementos (Fe, Ni, Zn, As, Pb, Bi, Co) leídos en el rango de 6-14 KeV es de 0,02%, mientras que aquellos leídos en el rango de 20-26 KeV (Sn, Ag y Sb) es de 0,15%. La muestra fue someramente limpiada mediante abrasión con lija de grano fino en el extremo plano e inferior del cuarto trasero de la figura (base de la pezuña) para eliminar la patina superficial (Figura 12C). Aunque el área de análisis fue muy reducida se obtuvieron resultados validos que se reflejan en la Tabla I. La toma B se realizó tras una nueva y somera limpieza de la misma superficie para confirmar que los restos de patina habían sido correctamente eliminados. El metal utilizado para fabricar la tésera es un bronce plomado, con una proporción baja de plomo (< 5%). Se trata de una aleación habitual en época prerromana y desde finales del Bronce Final. El principal rasgo de esta pieza es una elevada presencia de plata en el metal (0,6%).

VI. ANÁLISIS ELEMENTAL La composición elemental se ha obtenido con un espectrómetro portátil de Fluorescencia de Rayos X (pXRF) que fue trasladado al Museo de Palencia. El equipo es un espectrómetro Innov-X Serie Alpha con tubo de rayos X que pertenece al Museo Arqueológico Nacional. El haz primario de fotones es producido con un ánodo de plata. Dispone de un filtro de alumi-

Tabla I : Gráfica mostrando el resultado del análisis elemental XRF de la tésera de Monte Bernorio, y su posición comparativa dentro del conjunto de téseras analizadas en el proyecto: Arqueometalurgia de la Península Ibérica.

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

Aunque el tema de la falsificación de téseras se encuentra vigente por la identificación de varios ejemplares en colecciones públicas, la pieza de Monte Bernorio no plantea ningún tipo de dudas desde el punto de vista de su composición y patina. De manera comparativa se representa su posición dentro del conjunto de téseras analizadas dentro del proyecto Arqueometalurgia de la Península Ibérica, que engloba las piezas de la Real Academia de la Historia (Rovira, 2004), así como las de la Colección Cerralbo (Montero Ruiz y Rovira Llorens, 2007) (Tabla II). La comparativa a nivel más general entre los metales de base cobre de la Segunda Edad del Hierro, de un bronce poco plomado con alta tasa de plata, pero sin otras impurezas en proporción elevada como antimonio, níquel o arsénico, encuentra sus mejores paralelos en algunos materiales de La Osera (Ávila) y hoy en el Museo Arqueológico Nacional.

123

Tabla III: Resultados de la composición elemental según espectroscopía EDX en los lugares estudiados. Los elementos detectados se agrupan en tres rangos según orden decreciente de abundancia relativa aproximada expresada en tanto por ciento en peso: mayor que 10%, entre 1 y 10% y hasta1 %. Se obvia en general la presencia de carbono y oxígeno.

VII. ESTUDIO SEM-EDX Este estudio ha sido realizado en el Laboratorio de Física del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, utilizando un Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) marca JEOL, modelo JSM-6610LV, dotado de Espectroscopía por Energía Dispersiva de Rayos X (EDX) y operado hasta 30 kV. El objetivo es la caracterización técnica de materiales mediante métodos no destructivos utilizando fundamentalmente las citadas técnicas, que permiten la identificación de especies atómicas y su cuantificación aproximada. El objeto motivo de estudio es una pieza metálica plana, recubierta de pátina que adopta la forma de la mitad posterior de un animal, cuya pezuña fue previamente pulida en la base cuando se realizó el análisis mediante Fluorescencia de Rayos X (pXRF) visto anteriormente. Su reducido tamaño ha permitido introducirla directamente en el microscopio electrónico. Se

han estudiado algunas zonas de la pátina y alteraciones en anverso y reverso a través de micromuestras obtenidas mediante un leve arrastre superficial (Figura 12, A-B) así como también las capas interiores de la pátina puestas al descubierto por el citado pulido (Figura 12, C). En la Tabla III se muestran las composiciones semicuantitativas encontradas. El estudio de la pátina en diversos lugares de anverso y reverso muestra bastante semejanza, siendo los elementos mayoritarios cobre, silicio y calcio, además de carbono y oxígeno (Figura 13). De los lugares donde se ha estudiado la corrosión (Figura 12: 4, 5, 7, 9), se muestran los referidos como corrosión intergranular (7) y picadura (4) (Figura 14). En las imágenes SEM, en (7) se aprecia una zona oscura en la mitad del metal limpio, mientras que en (4) aparece como una zona más clara con respecto a la pátina circundante. La composición elemental es simi-

Figura 12: Lugares estudiados. En algunos casos sólo in situ y en otros también mediante micromuestras obtenidas mediante un leve arrastre superficial.

124

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

Figura 13: Imágenes SEM de la pátina del anverso (1), pátina del reverso (2) y sobrepátina del reverso (3) donde las manchas claras corresponden a zonas ricas en cobre (arriba), y espectro y composición típica de todas ellas según espectroscopía EDX (abajo) (Foto: Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León -C.C.R.B.C.C.L.-)

lar, predominando cobre, estaño y, en menor medida, silicio, además de carbono y oxígeno. En los aledaños del núcleo de corrosión la proporción de cobre disminuye y aumenta la de estaño respecto de las zonas aledañas. De (4) se incluye también una micromuestra obtenida superficialmente en la que se aprecian micropartículas cuya composición diferencial queda de manifiesto en los mapas de distribución elemental como los que se muestran, correspondientes al oxígeno, cobre y calcio. Aprovechando el pulido se ha estudiado también la interfase o zona de transición entre el metal y la pátina (Figura 12, 6), lo que permite apreciar la variación de la composición en el interior de esta última (Figura 15). Observamos que al inicio de la pátina la proporción de estaño es notablemente mayor que en el núcleo de metal, para ir disminuyendo poco a poco a medida que su espesor aumenta, cayendo bruscamente en la superficie más exterior. Algo semejante pero no análogo ocurre con el hierro. La abundancia de cobre desciende paulatinamente a medida que nos acercamos a las capas medias de la pátina y es mayor en la superficie exterior de ésta, aunque no tanto como en el núcleo metálico. Plomo y fósforo son más abundantes en las capas intermedias de la pátina, no

apreciándose ni en el metal sano ni en la zona más exterior de aquélla. Las proporciones de carbono y oxígeno muestran un comportamiento más errático, al igual que el silicio que sólo se aprecia en la pátina. Para el estudio del metal se ha aprovechado ese mismo pulido efectuado en la base de la pezuña y que ha dejado al descubierto el metal limpio (Figura 12, C). Su composición elemental se muestra en la Figura 16, apreciándose cobre y estaño junto con carbono y oxígeno y una pequeña cantidad de hierro. No puede descartarse la presencia en los lugares estudiados de otros elementos como plata (Ag) o aluminio (Al) en cantidad inferior al 0.5 % en peso, si bien los resultados obtenidos no permiten establecerlo de forma incontestable. Se trata pues de una aleación de bronce con una proporción aproximada del 90% de cobre y 10% de estaño (tanto por ciento en peso). La tessera se encuentra recubierta por una pátina compuesta de cobre, silicio, calcio, gran cantidad de oxígeno y otros elementos minoritarios, con porcentajes que parecen variar de forma regular en algunos casos en función de la profundidad. Por último, en las zonas de corrosión se aprecia mayor cantidad de estaño y menor cantidad de cobre que en las áreas aledañas.

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

125

Figura 14: Imágenes SEM de (7), (4) y una micromuestra de (4) junto a mapas de distribución de algunos de los elementos más significativos (arriba), y espectro EDX típico de las zonas de corrosión junto a la composición elemental (abajo) (Foto: C.R.B.C.C.L.).

126

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

% Peso

C

O

1

13.30

1.69

Si

2

3.87

25.40

4.68

3

6.77

33.95

5.24

4

6.45

28.79

5.62

5

9.71

26.53

4.33

P

Fe

Cu

Sn

0.31

76.25

7.92

Pb

1.39

2.25

30.75

29.77

1.89

1.77

3.09

22.75

23.22

2.36

0.67

1.60

34.15

21.17

1.31

0.32

58.04

1.08

Figura 15: Imagen SEM del interior de la pátina en una zona de la pezuña de transición entre el metal (en 1) y el exterior de la pátina (en 5) (arriba), y la variación de la composición por espectroscopia EDX entre los distintos puntos relativa a los elementos más significativos (abajo) (Foto: C.C.R.B.C.C.L.).

% Peso

C

O

Fe

Cu

Sn

14.92

3.01

0.63

73.12

8.32

Figura 16: Imagen SEM de una zona de metal limpio y su composición en tanto por ciento en peso obtenida por espectroscopia EDX (arriba), y espectro EDX junto con una gráfica donde se muestra la abundancia relativa de cobre y estaño (Foto: C.C.R.B.C.C.L.).

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

VIII. LAS ALTERACIONES Y EL TRATAMIENTO DE CONSERVACIÓN Desde el planteamiento inicial sobre cualquier actividad de tipo arqueológico, resulta inherente en la actualidad contar -más tarde o más temprano- con especialistas en Conservación y Restauración como una faceta más, añadida al conjunto de trabajos y estudios dentro de la pluridisplinariedad indispensable a cualquier responsabilidad investigadora para con los objetos del pasado. Siempre con una doble vertiente: primero, preservar el objeto como legado futurible, a continuación y mientras se realiza la siempre delicada, imprescindible e irreversible fase de limpieza, estar alerta no solo de las afecciones que puede sufrir (y haber sufrido) la materia constituyente, sino también, de aquellos rastros “culturales” que siempre al arqueólogo le son imprescindibles y que de otra manera tal vez no pudiera apreciar. Constituye un momento precioso y preciso, ya que la magnificación de las superficies accesibles al profesional a través de las ineludibles lentes de aumento, un ojo bien adiestrado puede llegar a entrever todo un mundo ignoto y velado. VIII.1. El estado de conservación: el núcleo y los enriquecimientos superficiales De esta manera y como primer paso se realizó un minucioso primer examen organoléptico bajo lupa binocular con el fin de evaluar el estado de conservación en que se encontraba el objeto, e ir realizando la correspondiente propuesta del ulterior tratamiento en función de las alteraciones observadas. En paralelo se fue estableciendo un protocolo de actuación con respecto a las actuaciones futuras a llevar a cabo, cara a la realización de diversos tipos de análisis según las necesidades que se fueron observando (en nuestro caso de tipos elemental y SEM-EDX como vimos), dada la importancia cultural -en el amplio sentido de concepto- que posee este objeto. Tales exámenes buscarían básicamente el conocimiento de la composición metálica del objeto, tanto del núcleo como de los productos en que éste se había transformado en las micras de espesor más exteriores (pátina). Forzosamente toda analítica debería ser realizada en la interfase de tratamiento que comprendía el final de la limpieza y los ulteriores pasos del proceso conservativo; motivada esta cadena operativa, por los diferentes productos a emplear y que quizás pudieran de alguna manera interferir en los resultados.8 Además, tales resultados constituían una guía precisa para conocer más a fondo aspectos importantes sobre el estado de con-

8. Esto de alguna manera no fue posible, ya que la tessera fue analizada una vez hubimos eliminado los cloruros más superficiales que se apreciaban en el objeto, cara a su conservación durante el manejo de la que iba ser objeto. Lo que, no obstante, aprovechamos para comprobar la eficacia de la que hace gala el producto empleado (AMT).

127

servación y las causas que motivaron su actual aspecto. De esta forma y una vez se obtuvieron los resultados tal y como vimos en sendos apartados anteriores, observamos que entre los datos que más nos pudieran interesar cara a la comprensión sobre las alteraciones que este objeto sufrió, en primer lugar se encuentra el que está realizado a partir de una plancha de bronce fundida en una aleación ternaria (Cu-Sn-Pb) (Figuras 15-1 y 16). La imagen obtenida mediante SEM lo fue en un punto del borde de la sección transversal (Figura 12C, 6) creada a partir de una muy pequeña área pulida y que era la base de la pezuña donde se efectuó el análisis XRF. Allí se nos muestra una clara estratigrafía en la que observamos tres zonas nítidas sobre las que, de forma muy puntual y jerárquicamente numerada, se ha efectuado los análisis EDX (Figura 16). Dicha estratigrafía está compuesta por tres bandas que dividiremos en dos grupos o zonas. La Zona I se relaciona con el área más clara y que su punto analítico se corresponde con el nº 1. Es el área más interna tratándose del núcleo central de metal, irregular en sus límites y con aproximadamente 2’3 mm de espesor medio en la base de la pezuña (Figura 12C), y sobre la que apenas quedan restos de un óxido9. Con respecto a este núcleo la zona pulida en su conjunto (Figura 12C) evidencia además puntuales cuñas de corrosión intergranular que penetran en él desde la zona superior que a continuación veremos. Amén de otras también puntuales y normalmente cercanas a su periferia, que deben corresponder a otras cuñas cuyo origen también debe radicar en la pátina, pero originándose algunos milímetros por encima; o bien, tratarse de una corrosión interna, puntual y selectiva. La Zona II (Figura 15) con un espesor medio en ese preciso punto de 102’7 μm aproximadamente claramente se encuentra compartimentada en dos bandas o estratos (B y A). La primera (B) está constituida por una banda interna densa, compacta, de 72’6 μm aprox. de espesor medio que incluyó los puntos analíticos 2 y 3 (este último más al exterior). Y finalmente otra superpuesta al exterior, irregular en delimitaciones, escasamente uniforme en espesor y porosa (IIB) que conforma la superficie visual o epidermis actual del objeto; con un espesor medio de 57’8 μm aprox. en ella se obtuvieron los dos últimos puntos de análisis 4 y 5. Claramente esta Zona II se trata de lo que siempre se ha venido conociendo bajo la denominación de pátina, siendo el área B la parte más alterada, mineralizada, envejecida, más antigua, y donde lógicamente comenzaron otrora las primeras transforma-

9. Posiblemente de tipo cuproso (cuprita - Cu2O) de característico color rojizo, tal y como también es apreciable en el foco que aflorando a la superficie conformó el punto Nº 5 del anverso (Figura 12A). Se trata del primer producto de corrosión que se forma sobre el cobre, el cual tarda 1’11 sg en formarse tras el primer contacto entre metal y oxígeno.

128

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

ciones en la entonces superficie metálica. Mientras que la A por lo tanto, se encontraría en trasformación, actuando de interfase entre el metal y las alteraciones más externas. En un futuro y según este básico esquema, con las condiciones pedológicas en constante cambio (evolución del suelo) a lo largo del tiempo de enterramiento, suponemos que avanzarían las transformaciones (corrosión-pasivación) hasta llegar a un momento de absoluta transformación del metal y por lo tanto su completa mineralización. Nos hallamos ante una estructura del Tipo I de las establecidas por D. David (2001: 43), con características de estabilidad, uniformidad y protección que no ha llegado a deformar el objeto. En la Zona IIB, del punto interior (2) con respecto al exterior (punto 3) se observa una disminución del Cu y Sn en forma de óxidos, así como el aumento del Pb (siempre en escasa proporción) quizás en forma de carbonatos y óxidos (Navarro Gascón, 2008: 252-253). En la Zona externa IIA (punto 4) con respecto a la B el espectro sigue variando, ya que en la parte más interna que puede considerase como interfase entre zonas (IIB – IIA) el cobre comienza a aumentar mientras que el estaño levemente a disminuir. Pero examinando y comparando exclusivamente esta zona IIB en los resultados obtenidos, desde el punto interno 4 al 5 exterior se contempla un aumento ostensible de iones Cu (58’04% en peso) lo mismo que de carbono (9’71% en peso), directamente proporcional a la así mismo ostensible reducción del Sn (1’08% en peso) lo que evidencia una descuprificación selectiva (Echevarría, 2001: 218). Los carbonatos, como vimos, también están presentes. El valor va aumentando en la Zona II de pátina desde el interior al exterior (puntos 2 a 5); el núcleo posee la mayor cantidad quizás como procedente del mineral de origen. En el punto analítico más central (3) coinciden también los mayores porcentajes entre Cu y Pb (ver también en este trabajo la tabla que aparece el pie de pág. nº 11). Por lo tanto podríamos concluir que la parte más externa de la pátina se encuentra fundamentalmente constituida por óxidos de estaño y sobre todo cobre, así como carbonatos de este último elemento10. Otros elementos minoritarios tales como el hierro (en forma de oxi-hidróxidos) y el fosfato proceden del metalotecto de donde procedía el mineral de origen; o la sílice, proveniente del entorno del enterramiento que ha sido objeto esta pieza a lo largo de los siglos. El óxido de estaño como suele ser común aparece a mayor profundidad. Y los iones de plomo en contraposición a lo visto en el metal, mayoritariamente con-

10. Una valoración-promedio porcentual EDX de la superficie más externa de la pátina (General) proporcionó cantidades cuyos promedios de Cu podemos establecer en aprox. 1/3, mientras que la de Sn en 1/ 7 aprox. (ver tabla del siguiente pie de página).

centrados en el mismo centro de la pátina. Este incremento iónico en la pátina tanto del Pb como del Sn respecto al metal de origen es un fenómeno ya visto en otros bronces plomados (Echevarría, 2001: 219), así como también que en el centro de la pátina (punto 3) se produzca un enriquecimiento progresivo de Cu y del Pb respecto a zonas más internas (Antelo, 2001: 201, tabla 8). Dado el carácter de documento escrito se puso especial cuidado en la limpieza de los signos, alguno de los cuales se mostraba esquivo debido a la patinación que la superficie de su relleno había adquirido con respecto a su entorno más inmediato. Puede llamar la atención el hecho por el cual tras la analítica que en el anterior apartado se ha mostrado, no exista rastro de fósforo (P) ni sulfatos (S), y sobre todo cloro (Cl)11, máxime cuando veremos en el subapartado siguiente la existencia de este ion y su consiguiente eliminación. Es debido a que dichas analíticas se efectuaron una vez la pieza había sido previamente declorurada mediante AMT, lo que parece evidenciar nuevamente la eficacia de este producto; al menos, en lo que a la parte más exterior y porosa de refiere. VIII.2. La intervención curativa Comenzaron los trabajos sabiendo que la pieza fue previamente sometida a una somera limpieza de los residuos externos más disgregables que envolvían al objeto tras su descubrimiento (Figuras 17, 18, 21). Como primer paso se sumergió el objeto en un adecuado líquido desengrasante durante un dilatado período temporal, habiéndose escogido un disolvente de lenta evaporación como fue el Tolueno. A continuación fue suavemente cepillada su volumetría, buscando disolver los lípidos que sin duda se habían depositado tras las continuas manipulaciones a que había sido objeto. Los lípidos corporales que todo ser humano genera en su cuerpo se trasmiten a través de las manos a cualquier objeto al ser manipulado, y cuya cantidad, por pura lógica, varía en función de parámetros tales como el tiempo de manipulación del mismo, la exudación de cada persona, etc.; productos además que han permanecido adheridos a la piel, ya que tales lípidos actúan como adherentes y aglomerantes de todas aquellas partículas que pueden considerase como suciedad/producto de alteración. Supone un modo de proceder lógico ante cualquier hallazgo, y máxime en

11. Este aserto no es del todo real. A parte de estos análisis EDX aquí tratados (Figura 15) se realizaron algunos más que no fue posible incluirlos al resultar de menor significancia. Tanto la valoración-promedio de la que hablábamos en el pie de página anterior (General) como otro punto de análisis efectuado junto al Nº 1 del reverso (Figura 12B), mostraron exiguas cantidades de cloro (0’29 y 0’42) que nos hablan de su escasa presencia tan solo en ciertos lugares: % Peso

C

O

Cerca de 1 19.17 7.18 General

Al

Si

P

Cl

K

Ca

Fe

Ni

Cu

As

Sn

Pb

-

-

-

0.42

-

-

0.54

-

66.07

-

6.62

-

10.72 34.00 0.27 4.95 0.90 0.29 0.28 0.54 1.33 0.29 30.01 0.12 14.81 1.48

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

129

Figura 17: Anverso de la tessera antes del tratamiento (Foto: Museo de Palencia).

Figura 18: Reverso de la tessera antes del tratamiento (Foto: Museo de Palencia).

Figura 19: Anverso durante el trabajo de limpieza manual (Foto: Museo de Palencia).

Figura 20: Reverso durante el trabajo de limpieza manual (Foto: Museo de Palencia).

130

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

Figura 21: Microfotografía de parte del texto antes del tratamiento (Foto: Museo de Palencia).

Figura 22: Microfotografía de parte del texto durante el proceso de limpieza (Foto: Museo de Palencia).

Figura 23: Microfotografía de parte del texto durante el proceso de limpieza (Foto: Museo de Palencia).

piezas de características metálicas como puede ser la tésera producto de nuestras reflexiones. De necesario y continuo examen manual (de ahí el dicho de que “el arqueólogo ve con las manos”), dada su excepcionalidad en todos los sentidos. Con esta manera de proceder se entremezclan las exudaciones comentadas con

los productos de corrosión, tierras, etc. más exteriores, apelmazando y compactando todo el conjunto hasta crear una superficie lisa, hasta cierto punto tersa y suave, suberosa, adquiriendo esta capa más externa con el tiempo, el almacenamiento y la manipulación, una cierta dureza que, en cualquier caso, lo es más que cuando se extrajo del terreno por primera vez. Es un tacto bien reconocible entre los objetos de base cobre que se guardan en nuestros museos y fueron exhumados tiempo atrás, y que además, nunca recibieron un tratamiento de limpieza y conservación adecuados, habiendo sido “manoseados” una y otra vez a través de los años. Con el cuidado que requiere cualquier tratamiento manual, bajo binocular estereoscópico y por medio de bisturí, punzones y lápices de fibra de vidrio se fue retirando el estrato compactado de carácter terroso del que venimos hablando. Esta fase se inició con la inspección preliminar mediante “catas” en ambas caras con el fin de ir observando el estado de la pátina y alguno de los productos generados bajo ella, sobre un alma metálica que ya era perceptible por su peso específico (9’49 g antes del tratamiento y 9’30 g después). El resultado fue el mismo para ambas caras, confirmándolo posteriormente el estudio EDX; y por supuesto matizando y enriqueciendo el conocimiento entorno a su composición interna que ya vimos. Por la estabilidad físico-química que la pátina presentaba -lo que tradicionalmente se viene considerando como “noble” que reprodujo como una piel la totalidad de los volúmenes-, fue posible establecer un aceptable nivel de limpieza (epidermis) cuya eliminación efectuamos como en una intervención arqueológica, mediante cotas a diferente profundidad (Figuras 19-20, 2223). Se podría decir que dicha pátina consiguió proporcionar un carácter pasivante al objeto al ralentizar su proceso corrosivo, adquiriendo propiedades que le son características, tales como: ser poco soluble, con una densidad inferior al del metal de origen, excelente adhesión al sustrato, uniformidad, etc… (Bertholon y Relier, 1991: 176-177). Los focos de CuCl (atacamita/paratacamita -Cu2Cl(OH)3-) fueron saneados tras la comprobación de su leve existencia en la parte inferior del anverso de la pata12 a lo cual ya nos referimos anteriormente. Esta disolución fue realizada por inmersión mediante disolución a base de 2-Amino-5-mercapto-1-3-4-thiadiazol (C2H3N3S2) en caliente (objeto en estufa y disolución en hornillo) para evitar choques térmicos y por lo tanto tensiones, y que además tiene muy eficaces principios inhibidores (Bastidas y Otero, 1996); la comprobación tras 24 horas al 100% de H.R. dio resultado negativo, no aflorando foco alguno. Los aná-

12. Lo que confirmó la cámara de humedad estanca, ya que bastaron 24 horas de exposición del objeto a una H.R. de 100%.

131

Jesús F. TORRES MARTÍNEZ et alii

lisis EDX también lo confirmaron (ver tabla en el pie de pág. 11). Previamente fue desengrasado el objeto (Mourey, 1987: 46-47) por inmersión durante varias horas en un disolvente aromático de lenta evaporación como es el Tolueno (C6H5CH3) con suave cepillado final. Posteriormente se llevó a cabo un secado momentáneo en estufa de aireación forzada. A continuación nuevamente el objeto así como la disolución inhibidora de corrosión fueron calentados en el mismo tipo de desecador a 80º C para evitar la sublimación, manteniendo en todo momento la concentración debido a la evaporación por el calor. El inhibidor escogido fue BTZ a bajo porcentaje de concentración (1’5%) diluido previamente en un disolvente hidroalcohólico al 50%; allí permaneció a temperatura ambiente 72 horas. A continuación un secado definitivo a 80º C durante varias horas en el mismo tipo de desecador, transcurrido el cual se redujo hasta los 25ºC; a partir de entonces era el momento preciso para aplicar las capas de protección y aislamiento del medio ambiente. Sin tocar el objeto se sumergió seguidamente en una nueva disolución esta vez de Rhodopas – M13 (PVA -C4H 6O2-) (Mourey, 1987a: 68; 1987b: 1091) al 5% en Acetona durante veinticuatro horas a presión ambiente hasta que cesó el burbujeo. Veinticuatro horas después de extraído se aplicó una segunda película del mismo producto y a la misma concentración mediante aspersión, dejando evaporar el disolvente varios días a temperatura ambiente. Se aplicó aquel copolímero vinílico por razones más que como consolidación estructural (Díaz Martínez y García Alonso, 2011: 58) como 2ª película aislante del medio ambiente que desde entonces fuese a rodear al objeto. Y a la vez, capa intermedia respecto a la superficie original y a la película inmediatamente superior que a continuación indicaremos. Finalmente, aplicamos la última película a base de una mezcla de copolímero, BTA y ceras de aspecto mate que con posterioridad uniformizamos en extensión y espesor, adquiriendo el objeto un aspecto como el que muestra la Figura 414. IX. VALORACIÓN PROVISIONAL El documento de Monte Bernorio supone un verdadero punto de inflexión entorno a un variado conjunto de aspectos verdaderamente importantes en la investigación de la IIª Edad del Hierro en el cantábrico, abriéndose con ella amplias expectativas sin duda interesantes para futuras averiguaciones. A partir de descubrimientos como el que acabamos sumariamente de analizar nos es posible presentar evidencias sólidas (in-

13. Este producto crea una película protectora de entre 10 – 19 μm de espesor (Mourey, 1987b: 1090). 14. El tratamiento descrito forma parte de la Ficha nº 1054 en el Archivo del Laboratorio de Conservación y Restauración del Museo de Palencia.

cuestionables), sobre aspectos que hasta hace poco eran considerados tan solo como meras especulaciones sin una base lo suficientemente consistente como para sustentarlas. Este hallazgo, en el conjunto de otros igualmente significativos que se han venido realizando en las últimas décadas en todo el ámbito del norte de la Península, sirve para demostrar cuánto es posible aún avanzar en el conocimiento de un área y un momento histórico hasta hace poco casi escasamente conocidos. Un hallazgo, producido gracias a las campañas de excavación sistemática desarrolladas en un yacimiento como es el oppidum Monte Bernorio, en el cual, se acrisolan bajo su relleno sedimentario buen número de datos históricos aún por descubrir. Gracias al considerable esfuerzo que realiza el equipo que las desarrolla, ha sido posible recuperar un objeto con la suficiente importancia y entidad histórico-cultural en una campaña de excavación arqueológica programada, y dentro en un contexto arqueológico claro. El trabajo de conservación ha permitido la traducción de un texto que abre unas interesantes expectativas en la investigación de las lenguas célticas de la Hispania prerromana. Y cuyos análisis, nos acercan a la comprensión tanto de los procesos tecnológicos como de supervivencia de los denominados arqueofactos, hecho así mismo este de suma trascendencia para con el legado de tales objetos como importante fuente de conocimiento en el futuro. Es útil también para reivindicar no sólo la importancia de un yacimiento arqueológico que resulta en muchos aspectos excepcional, para comprender la importancia de mantener la investigación arqueológica (uno de los máximos exponentes actualmente de la imprescindible colaboración pluridisciplinar), como único camino por medio del cual avanzar en el conocimiento científico de las sociedades que formaron parte de nuestra Protohistoria. BIBLIOGRAFÍA Albertos Firmat, M. L. (1975): “Organizaciones suprafamiliares en la Hispania Antigua”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología XL–XLI: 5–66. Albertos Firmat, M. L. (1981): “Organizaciones suprafamiliares en la Hispania Antigua II. Las gentilidades Addenda et Corrigenda”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología XLVII: 208– 214. Antelo, T. et alii (2001): “Análisis de materiales en el Edicto de Augusto , El Bronce de Bembibre, Un Edicto del Emperador Augusto, Museo de León (L.Grau, J.L.Hoyas eds.), Estudios y Catálogos 11, Junta de Castilla y León, León: 189-213. Bastidas, J. Mª. y Otero, E. (1996): “A comparative study of benzotriazole and 2-amino-5-mercapto- 1,3,4-thiadiazole as copper corrosion inhibitors in acid media”, Materials and Corrosion 47: 333-337. Bertolón, R. y Relier, C. (1990): “Les métaux archéologiques”, La Conservation en Archéologique (M.C.Berducou coord.), Paris: 163-221. Caro Baroja, J. (1970): “Organización social de los pueblos del norte de la Península Ibérica en la Antigüedad”, Legio VII Gemina, León: 11-62.

132

LA TESSERA DE HOSPITALIDAD DE MONTE BERNORIO (PALENCIA). UN EXCEPCIONAL DOCUMENTO EN BRONCE …

Caro Barajo, J. (1973): Los pueblos del norte de la Península Ibérica. Análisis histórico y cultural, Txertoa, San Sebastián. Díaz Martínez, S. y García Alonso, E. (2011): Técnicas metodológicas aplicadas a la conservación-restauración del patrimonio metálico, Ministerio de Cultura, Madrid. David, D. (2001): Analogues archéologiques et corrosion. Matériaux, Agence Nationale pour la Gestion des Déchets Radioactifs (ANDRA), Paris. Echevarría, E. (2001): “Conservación y restauración del Edicto de Augusto, un bronce plomado”, El Bronce de Bembibre, Un Edicto del Emperador Augusto, Museo de León (L.Grau, J.L.Hoyas eds.), Estudios y Catálogos 11, León: 215-226. Herman, G. (1987): Ritualised Friendship and the Greek City, Cambridge University Press, Cambridge. Montero Ruiz, I. y Rovira Llorens, S. (2007): “Anexo I. Estudio sobre los metales”, Las Tesserae de la Colección Cerralbo. Viejas Conocidas, Nuevas Perspectivas (A.Torija, I.Baquedano eds.), Paleohispanica 7: Zaragoza 303-305. Mourey, W. (1987a): La conservation des antiquités métalliques de la fouille au musée, Draguignan. Mourey, W. (1987b): “Etude comparée de la résistance à diverses formes de corrosion des revêtements protecteurs utilisés en conservation de métaux”, Preprints ICOM Comité pour la Conservation, Sydney: 1087-1091. Navarro Gascón, J. V. (2008): “Un escudo romano del Museo de León. Análisis y estudio”, Bienes Culturales 8: 249-257. Peralta Labrador, E. (2003): Los Cántabros antes de Roma, Bibliotheca Archaeologica Hispana 5, Real Academia de la Historia, Madrid (2ª edición). Peralta Labrador, E. (2004a): “La conquista romana de Campoo: arqueología de las guerras cántabras”, Cuadernos de Campoo 36: 28-42. Peralta Labrador, E. (2004b): “Cuestiones histórico-arqueológicas sobre el Bellum Cantabricum y el desembarco romano en la costa cántabra”, Sautuola X: 85-130. Peralta Labrador, E. (2006): “La revisión de las Guerras Cántabras: novedades arqueológicas en el norte de Castilla”, Arqueología Militar Romana en Hispania II: Producción y Abastecimiento en el Ámbito Militar”, Actas del IIº Congreso de Arqueología Militar Romana de Hispania (A.Morillo Cerdán coord.), León: 523547. Pereira Menaut, G. (1983a): “Los castella y las comunidades de Gallaecia”, Zephyrus XXXIV–XXXV: 249–267. Pereira Menaut, G. (1983b): “Los castella y las comunidades de Gallaecia”, Actas del IIº Seminario de Arqueología del Noroeste, Madrid: 167–192. Rovira, S. (2004): “Apéndice III. Análisis metalográfico”, Prehistoria. Antigüedades Españolas I (M.Almagro et alii eds.), Real Academia de la Historia, Madrid: 419-421.

Salinas de Frías, M. (1998): “La guerra de cántabros y astures, la etnografía y la propaganda de Augusto”, Romanización” y Reconquista en la Península Ibérica: Nuevas Perspectivas. Acta Salmanticensia, Estudios Históricos y Geográficos 105, Salamanca: 155-170. Santos Yanguas, N. (1998): “Poblamiento antiguo entre los ástures. Los castros”, Los Pueblos Prerromanos del Norte de Hispania: Una Transición Cultural como Ddebate Histórico (J.F.Rodríguez Nelia, F.J.Navarro Santana eds.), Pamplona: 271-300. Torres–Martínez, J. F. K. (2007): “Monte Bernorio en su entorno. Resumen de los trabajos arqueológicos efectuados en la Campaña de 2004”, Estudios Varios de Arqueología Castreña, A Propósito de las Excavaciones en los Castros de Teverga (Asturias) (A.Fanjul coord.), Oviedo: 77–101. Torres–Martínez, J. F. K. (2011a): El cantábrico en la Edad del Hierro. Medioambiente, economía, territorio y sociedad, Bibliotheca Archaeologica Hispana 35, Real Academia de la Historia, Madrid. Torres–Martínez, J. F. K. (2011b): “Una posible tésera d’hospitalidá afayada n’Asturies. Les rellaciones d’agospiu na Edá del Fierro ente los ástures y otros puelos célticos”, Asturies 31: 34–42. Torres–Martínez, J. F. K. (2014a): “Las relaciones de solidaridad y reciprocidad en la Protohistoria final europea”, SPAL 23: 49–63. Torres–Martínez, J. F. K. (2014b): “Estructura territorial, relaciones vecinales y gobierno de las comunidades en el norte de la Península Ibérica en la Edad del Hierro”, Complutum 25(1): 177– 201. Torres–Martínez, J. F. K., Serna, M. L. y Domínguez, S. D. (2011): “El ataque y destrucción del oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia) y el establecimiento del castellum romano”, Habis 42: 127–151. Torres–Martínez, J. F. K., Martínez Velasco, A. y Pérez Farraces, C. (2012a): “Augustan campaigns in the initial phase of the Cantabrian war and roman artillery projectiles from the Monte Bernorio oppidum (Villarén, Palencia)”, Archaeologisches Korrespondenzblatt 42(4): 525–542. Torres–Martínez, J. F. K., Martínez Velasco, A. y Pérez Farraces, C. (2013a): “Los proyectiles de artillería romana en el oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia) y las campañas de Augusto en la primera fase de la guerra cantábrica”, Gladius 33: 57–80. Torres–Martínez, J. F. K., Martínez Velasco, A. y Serna, M. L. (2013b): “El oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia). Una ciudad fortificada de la Edad del Hierro en la Montaña Palentina”, Colección de Historia de la Montaña Palentina 7: 11–86. Torres Martínez, J. F. K. y Ballester, X. (2014): “La Tessera de hospitalidad del oppidum de Monte Bernorio (Villarén de Valdivia, Palencia)”, Palaeohispanica 14: 263-286. Vicente Redón, J. D. y Ezquerra Lebrón, B. (2003): “La Tésera de Lazuro: un nuevo documento celtibérico en ‘La Caridad’ (Caminreal, Teruel)”, Palaeohispanica 3: 251-269.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.