La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas

Share Embed


Descripción

Colección Faber & Sapiens

José Carlos Sánchez López

La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas Prefacio de María José Alcaraz León

Trabajo Fin de Grado Universidad de Murcia

La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas

José Carlos Sánchez López Trabajo Fin de Grado [Junio, 2016] Universidad de Murcia Tutora: María José Alcaraz León



Ápeiron Ediciones

1.ª edición, 2017

© Del texto, José Carlos Sánchez López © Del prefacio, María José Alcaraz León © Ápeiron Ediciones C/ Esparteros, n.º 11, piso 2.º, puerta 32 28012 Madrid Tfno.: 911 64 63 00 E-mail: [email protected] http: www.apeironediciones.com Diseño de portada: Ápeiron Ediciones Maquetación: Ápeiron Ediciones ISBN: 978-84-17182-33-5 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida por ningún medio sin el permiso por escrito del editor.

La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas

José Carlos Sánchez López

A la memoria de Antonio Sánchez Martínez, que me enseñó el verdadero camino de una vida feliz.

Ápeiron Ediciones 5

Ir al índice

La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas

José Carlos Sánchez López

Un amigo mío de Vera, cuando oye que alguien dice palabras más sonoras que nutridas, suele exclamar: «¡Todo esto es carrocería!». A mí esa eternidad del arte me parece también pura carrocería. Pongamos un poco menos que eterno. No sé quién preguntó una vez a Galileo si el Sol era eterno, y Galileo, supongo que sonriendo, respondió: Eterno, non; ma ben antico. (J. Ortega y Gasset, «Diálogo sobre el arte nuevo», Obras Completas, III)

Ápeiron Ediciones 7

Ir al índice

La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas

José Carlos Sánchez López

Índice

AGRADECIMIENTOS............................................................................ 11 ADVERTENCIA....................................................................................... 13 PREFACIO (por María José Alcaraz).......................................................... 15 INTRODUCCIÓN.................................................................................. 21

Capítulo I LA TEORÍA INSTITUCIONAL COMO RESULTADO DE LA RUPTURA VANGUARDISTA DEL ARTE 1. Arte de vanguardia: ruptura y punto de partida...................................... 23 2. «Teorías de la reacción»........................................................................... 25 3. Una teoría relacional del arte: la teoría institucional................................ 29

Capítulo II DICKIE Y LA CRÍTICA A LAS TEORÍAS DE LA ACTITUD ESTÉTICA 1. Teorías de la actitud estética.................................................................... 37 2. Dickie y la crítica a las teorías de la actitud estética................................. 41 3. Revisión de la crítica de Dickie a las teorías de la actitud estética ����������� 43

Ápeiron Ediciones 9

La teoría institucional del arte de George Dickie: génesis y problemas

José Carlos Sánchez López

Capítulo III LA DEFINICIÓN CULTURAL DEL ARTE Y LA APERTURA DE LOS «SISTEMAS DEL MUNDO DEL ARTE» 1. Los incontables «sistemas del mundo del arte»........................................ 47 2. La multiculturalidad y los «sistemas del mundo del arte»........................ 49 3. ¿Solución al problema?........................................................................... 51

Capítulo IV LA TEORÍA INSTITUCIONAL Y LA «CONCEPCIÓN ROMÁNTICA DEL ARTISTA» 1. Un problema para las teorías institucionales: la «concepción romántica del artista»....................................................... 55 2. Dickie y el «artista romántico»................................................................ 58 2. 1. La respuesta a Beardsley........................................................... 58 2. 2. La posible existencia de un verdadero «artista romántico» �������� 59

CONCLUSIÓN........................................................................................ 65 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................ 69

Ápeiron Ediciones 10

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.