La técnica aristotélica de discusión en Los Tópicos de Aristóteles

May 30, 2017 | Autor: Graciela M. Chichi | Categoría: Ancient Greek Philosophy / Aristotle, Rethorics
Share Embed


Descripción

Casi es unánime considerar el libro VIII Los Tópicos de Aristóteles tes­ti­monio de cierta práctica de discusión cultivada en círculos privados y pú­bli­cos de la Atenas de los siglos V y IV a. C. Entre medievalistas, ese texto tiene un lugar central cuando se interroga, ya por el origen, ya por el de­sa­rro­llo del género de tratados pertenecientes a la Logica mo­der­norum llamados De obligationibus. Los Tópicos por su lado me­recieron atención renovada entre helenistas: nuevas ediciones del texto suman a la primera fase de estudio, dedicada a la política externa y, por ello, a la cuestión de la dialéctica como método de los tratados aristotéli­cos, el interés por la política interna del tratado que incluye la cuestión del concepto dialéctico de lugar -en griego tópos- abierta desde I. Bo­chenski. En estas páginas intento mostrar de qué modo mi estudio sobre el libro VIII, aún inédito en versión original (Buenos Aires, UBA, 1995) complementa los trabajos editados en los años noventa. He asumido el relevamiento completo de ese texto, a fin de, sobre esa base, poner en duda la tesis, tradicional desde Am­monio, por la cual se habla de una práctica erística, e intentar una lec­tura unitarista del diálogo, que da cuenta de sus rasgos no-cooperativos, tal como lo indico en breves comentarios a las reglas que presento al final (ver pun­to V del ensayo).
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.