La situación de la mujer Kurda.pdf

Share Embed


Descripción

1

La situación de la mujer Kurda : una historia de lucha por su completa emancipación 1. El protagonismo femenino pre-islámico Antes de la islamización la mujer kurda gozaba prácticamente de los mismo derechos que el hombre , ello se ve en el yezidismo o yazidismo, zoroastrismo y el cristianismo . El pueblo kurdx fue islamizado forzadamente por los Abbassíes, quienes decidieron una campaña militar dirigida por Ad al Din Lulu, quien masacró a cualquiera que no quisiera convertirse. El príncipe yezida Hassan fue ahorcado y el principal templo yezida saqueado y profanada la tumba del Cheij Adi Ibn Musafir quien le dio un giro más sufí a la antigua religión kurda. La islamización trajo un cambio en las costumbres kurdas excepto En aquellos lugares donde conservaron sus antiguas religiones (el Hakkari cristiano) y los macizos del Sindyar de los yazidis. De cualquier forma , como señaló la historiadora Nikki Keddie “hay una continuidad histórica en las costumbres que persistente a lo largo del tiempo” (1) Así en las zonas islamizadas el pueblo kurdo adoptó la escuela hanbalí , una de las más liberales dentro de la jurisprudencia islámica. En el marco de una resistencia al anti feminismo islámico, recuérdese que la mujer kurda “fue jefe de clan , princesas y en el movimiento independista y en la resistencia”.

2

2.- La resistencia a la sociedad patriarcal

Si bien se estructuró una sociedad patriarcal

por influencia

islámica, hubo por la resistencia femenina , cierta moderación. Por ejemplo en las danzas tradicionales kurdxs hombres y mujeres danzan juntos , algo que parecía escandaloso para los pueblos vecinos . Y en la vida cotidiana , no usaron el velo, sus vestiduras siguieron siendo de colores vivos, y, fueron las educadoras en el seno familiar de las tradiciones de su pueblo. Cabe destacarse que en el siglo XVII la princesa Janzad Soran se encargó de difundir la medicina tradicional entre las mujeres kurdas. Sin embargo, había abusos como casos de femicidios (llamados crímenes de honor) , matrimonios forzados e incluso sobre todo en Iraq la infibulación del clítoris. Contra esta situación , hubo rebeliones tras la primera guerra mundial Hapsa Jane Nakib fundó en Sulaimanya la Unión de las Mujeres Kurdas dedicada a la alfabetización de mujeres de niñxs, en particular en los pueblitos de campaña y de la montaña, zonas muy aisladas. Tal organización está activa aún hoy. En 1923 Kadem Jer murió dirigiendo una revuelta contra el entonces Reza Shah , soberano de Persia.

3

A comienzos de los años sesenta durante la revuelta del general Mustafá Barzani una unidad militar de peshmerga (quienes enfrentan a la muerte – milicianxs kurdxs) y es su heroína. Por un lado el acceso de la educación

de la mujer y una

consciencia nacional acentuada por los países que ocupan el Kurdistán (el idioma kurdo estaba prohibido salvo en Irán) y en 1994 la diputada Leyla Zana fue condenada a 15 años de prisión por hacer su juramento en kurdo en el Parlamento turco. Fue premio Sajarov en 1996 y liberada en el año 2004. La resistencia kurda cada vez más enconada contra los países ocupantes de su territorio, llevó a que la mujeres comenzaran a tener compromisos políticos

y militares, con los diferentes

partidos el Partido Democrático del Kurdistán de Masud Barzani, de centro-izquierda , en el Partido Unión Patriótica del Kurdistán izquierda nacionalista y sobre todo el surgimiento a la luz del Partido de los Trabajadores del Kurdistán en 1984 en el Kurdistán ocupado por Turquía, fue llevando a más y más militantes femeninas. A su vez en Irán nació el Partido Por Una Vida Libre(PJAK) conformado en su mayoría por adolescentes que huían del matrimonio forzado. Con el surgimiento de la zona autónoma del Kurdistán , y , tras una guerra civil entre el PDK y la UPK que duró dos años , pudo conformarse un gobierno con todos sus órganos Ejecutivo, Parlamentario y Judicial.

4

Fue aquí primero donde se castigó la infulación del clítoris una tradición ajena al Islam, y , lo curioso es que sucede con otras religiones como los Ahl-ul- Hak (Pueblo de la verdad). Los crímenes “de honor” que fueron tratados como lo que son femicidios lisos y llanos. Lo mismo ocurrió en Iraq y en las zonas liberadas de Turquía . Siria e Irán. Sin embargo a pesar de hay una importante cantidad de mujeres en el Parlamento, al frente de ministerios, regimientos enteros de milicianas peshmerga, con oficiales del más alto grado, y, que al frente de los pueblos liberados del ISIS en Rojava (norte de Siria), región autónoma en Iraq y lugares liberados de Turquía e Irán. Las mujeres son las dirigentes en su mayor parte, y, eso no las hace pensar que no están en un zona de guerra, tienen el fusil de asalto o el lanzagranadas a mano. El empoderamiento de las mujeres kurdas surgió de la lucha por la liberación y además por su acceso a la educación superior, donde hay notables intelectuales. Con todo no deja de haber resabios del patriarcalismo, el caso de la muchacha yezida enamorada de un musulmán , cuya familia la engañó para lapidarla (aunque suene horroroso) por querer casarse con un musulmán a quién ella amaba. Ni siquiera el jefe de la aldea con sus milicianos pudo evitar el asesinato, el cual fue condenado por toda la comunidad yezida . Y los asesinos , los que no fueron ejecutados (hay pena de muerte para el femicidio) purgan cadena perpetua, pero realmente perpetua. La Comunidad

5

yezida de todo el mundo repudió el asesinato y apoyó la firmeza de la condena. O los casos de la diáspora como uno en >Londres donde un padre asesinó a su hija , por querer casarse con alguien de otra etnia , el mismo fue juzgado por la justicia inglesa y está condenado a la perna máxima. La comunidad kurda en Inglaterra apoyó el fallo de la justicia. Lo mismo ocurrió en Alemania cuando un muchacho mató a su hermana porque la vió besándose con un alemán; todas las organizaciones kurdas apoyaron el castigo con prisión del criminal. Autodeterminación, ecologismo y feminismo Serouk Apo (Tío Apo) como es conocido A. Öcalan escribió un libro acerca de la historia de su pueblo, este fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (Partiya Kenkaren Kurdistan) , inspiró que estos tres principios hayan sido asumidos por la mayoría del pueblo kurdo. También lo tiene el Partido Democrático de los Pueblos (Hakari Demokratisi Partiya) que está siendo cruelmente perseguido por la política genocida del gobierno presidido por R. Erdogan. Se tomó al feminismo como punto esencial por el poder de las mujeres kurdas

ganado duramente tras siglos de lucha

inclaudicable. Si bien la historia dirá si habrá una Confederación Kurda o una República del Kurdistán o un tipo de autodeterminación , allí la mujer ha desarrollado un papel fundamental y, lo mantendrá pues

6

lo ganó a pulso participando enfrentando a los prejuicios patriarcales como a los enemigos de su heroico pueblo. No ocurrirá como en Argelia donde si bien la participación de la mujer en la lucha por la liberación fue importante , nunca pudo romper con los prejuicios que la hacen “la esclava del esclavo”.

prodemocracia en Hong Kong

7

casiona tragedia en Japón

8

rak.

9

tar a los yihadistas.

10

11

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.