La sequía del progreso: Consecuencias socioculturales de la crisis hidrica en Quillagua

Share Embed


Descripción

| Profesor Guía: Miguel Bahamondes Parrao Alumno: Jorge Rowlands Narváez

UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO

- ESCUELA DE

LA SEQUÍA DEL PROGRESO: CONSECUENCIAS SOCIOCULTURALES DE LA CRISIS HÍDRICA EN

QUILLAGUA

ANTROPOLOGÍA

Tesis para optar al grado de Licenciado en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo.

Enero del 2011 Santiago de Chile.

[1]

“En Europa tienen la costumbre de escribir de la gente del desierto que son unos subdesarrollados, incluso secularmente atrasados. A nadie se le ocurre pensar que no se puede emitir tales juicios sobre unos

pueblos

que,

en

las

condiciones mas adversas para el hombre, han sabido sobrevivir durante milenios y crear el tipo de cultura más preciada, por ser práctica, una cultura que ha permitido existir y desarrollarse a pueblos enteros,

mientras que

caían y desaparecían de la tierra para

siempre

muchas

civilizaciones sedentarias”.

Ryszard Kapuscinski, El Imperio.

[2]

Dedicada a mi familia, Hugo, Mirtha, Daniela, Isabel y Rosa quienes siempre me han apoyado en todo. Los Amo.

[3]

Índice Primera Parte Agradecimientos .................................................................................................................... 7 I. Introducción ....................................................................................................................... 8 A. Resumen de la Investigación. .............................................................................................. 8 B. Problemática...................................................................................................................... 10 C. Justificación....................................................................................................................... 12 D. Objetivos ........................................................................................................................... 13 E. Hipótesis ............................................................................................................................ 14 F. Metodología ....................................................................................................................... 14

II. Marco Teórico ................................................................................................................ 18 Razón y compresión del mundo............................................................................................. 18 Razón Instrumental-Práctica. .................................................................................................................. 19 Razón Histórica-Cultural ........................................................................................................................ 20

Territorio y territorialidad. ................................................................................................... 23 Paisaje: Modificación y adaptación. ...................................................................................... 26 El desierto y la cuestión hídrica............................................................................................. 29 Los medios de vida. ................................................................................................................ 31 Conflicto Hídrico-Territorial ................................................................................................ 34 Identidad y contexto social. ................................................................................................... 37 Miradas contrapuestas. ......................................................................................................... 41

III. Ubicación y caracterización ......................................................................................... 44 Quillagua en cantidades......................................................................................................... 48 La vida hoy en Quillagua: sobreviviendo en el desierto. ...................................................... 50

IV. Derechos de agua: el mercadeo del recurso hídrico. ................................................... 55 Normas y Códigos en el uso del Agua ................................................................................... 56 Recurso hídrico y medio ambiente ........................................................................................ 63 Agua y derecho indígena ....................................................................................................... 68

[4]

Segunda Parte V. El recurso hídrico en el tiempo ...................................................................................... 76 1. Antes de la Inscripción de los derechos de Aguas: ............................................................ 77 Organización en el riego ....................................................................................................................... 105 Reflexiones ........................................................................................................................................... 119

2. Después de la Inscripción de los Derechos de Agua:........................................................121 Reflexiones ........................................................................................................................................... 153

VI. Cotidianidad de la Crisis ............................................................................................. 154 A.- Lo que vino después de la contaminación: apreciación de los quillagueños. ................155 Viviendo en la crisis hídrica: ................................................................................................155 La emigración y la búsqueda de mejores oportunidades....................................................................... 160 El río ya no se utiliza. ........................................................................................................................... 166

B.- Socavando las bases de un pueblo. .................................................................................171 Causas de las problemáticas.................................................................................................................. 173 Efectos de las problemáticas. ................................................................................................................ 178

Tercera Parte VII. El agua en el desierto más árido del mundo: ........................................................... 188 VIII. Percepción afectiva local: ........................................................................................ 195 1.- Niños: Había una vez… ...................................................................................................197 2.- Jóvenes: Porque tengo que marcharme. .........................................................................203 3.- Adultos: Quillagua ya no eres lo que mis ojos miraron… ..............................................207 4.- Ancianos: Pienso cuando el señor, en su misericordia infinita, te entregó bajo el cuidado protector de San Miguel arcángel… ....................................................................................214

IX. Conclusiones ................................................................................................................ 219 X. Bibliografía ................................................................................................................... 234 XI. Anexos .......................................................................................................................... 246 Anexo 1: Bajos niveles de producción (agrícola, ganadera, apícola, silvícola y de extracción de camarones). ......................................................................................................................246 Anexo II: Degradación de un espacio de identidad y recreación. .......................................247 Anexo III: Insuficiente disponibilidad de recurso hídrico para uso doméstico ..................248

[5]

Primera Parte.

Presentación

[6]

Agradecimientos

Primero que todo agradezco a los habitantes de Quillagua quienes siempre fueron muy acogedores y dispuestos a compartir su experiencia y miradas conmigo. Particularmente quiero agradecer a Víctor Palape, Georgina Soza, Kevin Palape, Mariela Castro y Armando Soza y a toda su familia por la gran hospitalidad, confianza y apoyo con que me recibieron durante todo el tiempo de trabajo de campo, incluida la hermosa fiesta de San Miguel y el terremoto.

También agradezco a Nancy Yáñez que, además de brindarme la oportunidad de hacer mi práctica profesional en Quillagua, me hizo importantes comentarios para la tesis, a Alonso Barros con quien regresé en varias oportunidades a Quillagua y continuamos trabajando en los pueblos y soledades del desierto, a Miguel Bahamondes mi profesor guía de la tesis que me ayudó a darle forma y sacar provecho a toda la información que tenía, al profesor Daniel Quiroz quien me dio el primer impulso a trabajar en la tesis, al profesor Luis Campos que compartió conmigo su experiencia años antes en Quillagua, y a Raúl Molina por sus importantes ideas y comentarios.

A quienes de distintas formas fueron importantes para la realización de esta tesis, particularmente a Astrid Mandel, por sus consejos, motivación y compañía tanto en Quillagua como en la vida. A mis amigos Pato, Antonia, Diego, Roberto, Lourdes, Alex e Ilan quienes a través de sus comentarios, discusiones y mucha paciencia fueron un importante apoyo. A mis primos Alejandro y Horacio que constantemente me instaron a terminar la tesis.

Muchas gracias a todos,

Jorge.

[7]

I. Introducción

A. Resumen de la Investigación. La presente investigación de tesis, denominada “La sequía del progreso: Consecuencias Socioculturales de la crisis hídrica del río Loa en Quillagua” la he desarrollado para optar al grado de Antropólogo Social. Esta se encuentra enmarcada dentro del proyecto FONDECYT Nº 11060534 “Discriminación, Identidad Y Desigualdad En Períodos De Crisis: Etnohistoria Jurídico-Política De San Pedro De Atacama Y Chiu-Chiu (S. Xix – S. Xxi)” a cargo de Alonso Barros (PhD).

Por motivos analíticos y prácticos (desarrollo de investigación en terreno), la presente tesis se circunscribe, principalmente, desde las primeras décadas de 1900 hasta finales del año 2008, momento en el cual se realizó la última estadía prolongada en el pueblo.

La investigación analiza y describe desde una mirada fenomenológica los efectos socioculturales de carácter históricos, habitacional, emocional y cotidianos de la actual crisis hídrica del oasis de Quillagua y su vínculo con la “Racionalización del río Loa”, siendo este último el nombre con que el Estado chileno denominó el proceso en el cual se reconoce y/o adjudican derechos particulares de agua en dicha cuenca, en base al Nuevo Código de Aguas de 19811, “con el propósito de utilizar en forma óptima los recursos hídricos del Loa”(Niemeyer 1979:2) en tanto que, como se señalaba en 1979, “sea la racionalización del uso agrícola (…) que liberará recursos a bajo costo y a corto plazo en relación con soluciones alternativas”(ibíd.)

1

Cabe señalar que existe otra acepción desde la psicología psicoanalítica, que no será utilizada en esta investigación, y que comprende la racionalización como el “mecanismo de defensa por el que se tiende a dar una explicación lógica a los sentimientos, pensamientos o conductas que de otro modo provocarían ansiedad o sentimientos de inferioridad o de culpa” (www.psicoactiva.com).

[8]

El oasis de Quillagua está ubicado en el límite de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Sus habitantes se dedicaron tradicionalmente a la agricultura, ganadería y extracción de camarones, actividades de las cuales hoy en día ninguna se desarrolla, salvo la agricultura en un nivel inferior a la subsistencia, en tanto en estos momentos es posible apreciar que el último potrero de alfalfa no alcanza a una hectárea. Actualmente alrededor de 100 personas viven en 126 viviendas, en este pueblo que se declara perteneciente a la etnia aymará2. Además, tal como es de esperar en el último poblado del Loa antes de su desembocadura, Quillagua es un receptor natural de todo lo que suceda río arriba, constituyendo así una importante expresión de las principales problemáticas que afectan a la cuenca de dicho río.

El Loa ha albergado numerosos asentamientos agropastoriles que se mantienen hasta el presente; sin embargo hoy atraviesa por una profunda crisis hídrica que ha puesto en jaque la sobrevivencia de gran parte de las comunidades indígenas, aguas arriba y agua abajo del Loa.

La crisis hídrica está asociada a un período de sequía por disminución de aguas lluvia en la Región y, principalmente, a numerosas intervenciones superficiales y subterráneas en la cuenca del río en el marco de la implementación del Nuevo Código de Aguas de 1981.

Estas situaciones han afectando la disponibilidad (cantidad) y la composición química (calidad) del recurso hídrico en tanto que, en el lapso de los últimos 50 años, se ha puesto en riesgo la subsistencia de los pueblo agro pastoriles e indígenas de la región. Destacando en este contexto, por su gravedad, la situación de Quillagua, lugar donde el río prácticamente ha dejado de fluir y, el escaso y ocasional escurrimiento del mismo, lleva

2

Al ser Quillagua parte de un transecto andino prehispánico (tal como ya hemos visto) utilizado principalmente por personas de las etnias aymara, quechua y atacameño (likanantay), es de gran complejidad establecer con certeza y de manera exclusiva el origen étnico de los actuales habitantes del pueblo. Esta situación amerita por sí misma un estudio en profundidad que permita un mayor acercamiento y esclarecimiento, lo cual a pesar de la importancia que tiene, escapa de los objetivos centrales de la presente investigación, quedando como un tema propuesto para futuros estudios. Sin perjuicio de esto, comprenderemos la identidad étnica actual de Quillagua desde el propio autoreconocemiento y adscripción aymara de sus habitantes, la cual se ve consolidada con la constitución de la Comunidad Indígena del pueblo en el año 2003 conforme a la Ley Indígena 19.253.

[9]

altos niveles de salinidad provocada por extracciones no agrícolas (fundamentalmente para uso minero) de agua dulce río arriba (Molina 2005:50).

En este sentido, la investigación se desarrolla poniendo especial énfasis en la perspectiva de “racionalización”, entendida ésta como sujeta al concepto de “razón”, en tanto “la facultad de juzgar de acuerdo con principios” (Habermas 1992:35), por cuanto establece un modo de comprensión y ordenamiento de la realidad social que no actúa de igual manera para todas las personas ni grupos sociales. Así, aquello que es racional para un grupo social puede ser irracional e, incluso, ruinoso para otro grupo, como intentaremos demostrar en el caso del proceso de racionalización del río Loa en Quillagua.

Finalmente la tesis pretende develar los efectos socioculturales que ha tenido en Quillagua el proceso de racionalización del río Loa, elucidando de esta manera los componentes de la crisis hídrica que atraviesa la vida cotidiana del pueblo, y por lo tanto su paisaje, entendido éste como el lugar “donde las personas y el medio ambiente pueden ser vistos como una totalidad- eso es, como un multiescalar dinámico y unidad holística de estudio y análisis en la ecología histórica” (C. Crumle 1994 en Balée y Erickson 2006: 2). Así el objetivo central es Caracterizar la manera el proceso histórico de racionalización del río Loa ha modificado el paisaje cultural de Quillagua, entendiendo ese paisaje como la fenomenología de su deterioro.

B. Problemática El agua es un recurso natural que se presenta como un bien escaso de primera necesidad en la zona norte y altiplánica de Chile, siendo por esta razón que es tan preciada para la población chilena-mestiza, como para las culturas indígenas que habitan en esa zona del país en tanto que además, para esta última, constituye parte fundamental en su sistema de creencias, existiendo una interacción simbólico-ritual entre la cultura de estos pueblos y el medio ambiente o mundo material que los contiene (Ortega 2001, Gentes 2006).

[10]

En la actualidad el río Loa es utilizado por distintos actores (poblados, comunidades indígenas, empresas mineras, etc.) como una de las principales fuentes de captación de agua para diferentes propósitos: ganaderos, agrícolas, urbanos, sanitarios e industriales; por tanto, “son (…) las aguas del Loa las que deben satisfacer cada una de los usos al que se destinan, las que se capturan y aprovechan desde el río y sus afluentes” (Molina, 2005: 2).

Dentro de estos usos, en la Región de Antofagasta, la industria minera posee una gran predominancia, debido a que en este lugar se encuentran los mayores yacimientos de cobre del país y del mundo, tal como es el caso de Chuquicamata (de propiedad estatal), y que en las últimas décadas ha experimentado un fuerte crecimiento por el alto precio que ha alcanzado dicho metal en el mercado internacional; sin embargo esta situación ha traído aparejado un gran aumento de consumo de recurso hídrico para los distintos procesos que se requieren en las faenas, así como también para cubrir las necesidades sanitarias de la población que labora allí y que, junto a sus familias, se han instalado a vivir mayoritariamente en los centros urbanos como Calama y Antofagasta.

Los recursos hídricos para cubrir dicho aumento de consumo han salido, principalmente, de la reasignación de recursos hídricos empleados en agricultura, lo cual fue realizado por el proceso de Racionalización del Río Loa, impulsado por el Estado chileno. De este modo sucedió que “las aguas de la cuenca del río Loa desde el momento que comenzaron a ser aprovechadas para fines urbanos y mineros, disminuyeron sistemáticamente para el uso agrícola de las comunidades atacameñas, generándose impactos sobre el poblamiento, la seguridad del riego y la pérdida de superficies cultivables” (Ibíd.).

Esta reasignación y disminución de recursos hídricos, junto con la contaminación del caudal con desechos mineros, se ha traducido en una profunda crisis hídrica que ha traído drásticos cambios en el modo de vida que desarrollaban los habitantes de localidades agrícolas del Río Loa y, en particular, los habitantes del poblado de Quillagua. Siendo esta última localidad, a nuestro parecer, uno de los casos que mejor grafica y expone la situación de crisis hídrica del río Loa, tanto por sus condiciones naturales al emplazarse en la parte baja de este río (siendo contenedor natural de todo lo que sucede río arriba), como [11]

por la reducida información disponible sobre los efectos socioculturales que ha tenido la crisis en la población que allí habita.

C. Justificación En los últimos años Quillagua se ha transformado en uno de los grandes íconos de desastres socio-ecológicos por intervención del Estado y de empresas privadas, que han generado graves consecuencias en la vida social y organizacional de sus habitantes3. Este caso, en particular, nos muestra la magnitud de un suceso que es cada vez mas frecuente en la zona norte de nuestro país y que incide violentamente en los modos de vida de múltiples localidades.

En el contexto de crisis hídrica en Quillagua, se han realizado numerosos estudios provenientes de diversas disciplinas; sin embargo el punto de vista social y particularmente antropológico no ha sido abordado profundamente en relación a sus implicancias, por lo cual me parece de gran importancia aproximarse desde ésta disciplina que permite abordar y comprender los fenómenos desde quienes viven los efectos directos de tales situaciones.

Así mismo esta investigación intenta ser un aporte a la disciplina antropológica en tanto que amplía el marco de estudio en problemáticas hídricas en Chile, vinculando la regulación y el uso de recursos naturales con aspectos sociales de los actores directamente involucrados.

3

Ver: •

• •

Diario del Agro, 1 de junio de 2009. Quillagua sigue despoblándose tras grave contaminación de Codelco en 1997. http://noticias.diariodelagro.cl/ambiente/quillaguasiguedespoblandosetrasgravecontaminaciondecode lcoen1997 El Sol de Iquique, 27 de octubre de 2010. La muerte del Río Loa por el xantato y detergentes. http://www.elsoldeiquique.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=559:la-muerte-delrio-loa-por-el-xantato-y-detergentes&catid=57:titulares&Itemid=110 Valle de Uco, 20 de noviembre de 2009. “Agua que vale oro” Minería Metalífera en Mendoza. http://valledeuco.wordpress.com/2009/11/20/agua-que-vale-oro%E2%80%9D-mineria-metaliferaen-mendoza/

[12]

Por sobre todo, esta investigación pretende ser un documento de apoyo a la comunidad de Quillagua y sus habitantes, en pro de sus derechos a la vida, aportando conocimientos y análisis sociales de utilidad en las demandas y exigencias por la mejora de sus condiciones de vida.

Finalmente en un sentido personal, esta tesis busca profundizar mis conocimientos antropológicos sobre las problemáticas y dinámicas socio-ambientales y las acciones colectivas de carácter territorial.

D. Objetivos Principal o General • Caracterizar los efectos socioculturales que ha tenido la crisis hídrica del Río Loa en la población de Quillagua.

Objetivos Secundarios • Describir los principales usos, intervenciones, trasvases y drenajes del río Loa vinculadas a su racionalización. • Caracterizar los tipos de uso del río Loa en Quillagua durante el último siglo. • Señalar y caracterizar las principales problemáticas que ha generado en Quillagua la pérdida de control del recurso hídrico. • Describir la percepción y vivencias de los quillagueños en relación a la crisis hídrica.

[13]

E. Hipótesis Desde una perspectiva antropológica, la hipótesis que cruza esta investigación es que el denominado proceso de Racionalización del Loa desembocó en una crisis hídrica que socavó las bases sociales y económicas que le daban continuidad a la sociedad y su horizonte de expectativas.

Una segunda hipótesis que se desprende de la crisis hídrica de Quillagua, es que dicha situación constituye un conflicto hídrico-territorial, por existir una disputa de recursos naturales entre distintos actores y que ha ido en desmedro de los habitantes de esta localidad.

F. Metodología La investigación se desarrolló bajo una metodología cualitativa, caracterizada por dar cuenta de los aspectos subjetivos individuales y colectivos de la realidad social, de los mitos y la memoria oral en general asociada a documentos por medio de una interpretación de datos empíricos recopilados en relación directa con los informantes.

Se empleó un análisis cualitativo con énfasis en la mirada de los propios actores, puesto que privilegia la descripción de situaciones y vivencias, es decir cómo aquellos piensan, sienten y expresan las problemáticas a las cuales se ven enfrentados.

También se utilizó el método etnográfico que implica el estar ahí, el cual desde la perspectiva de Cliford Geertz (2005) implica la inserción del investigador en el contexto que estudia para tratar de conocer, de primera fuente, las vivencias personales -en este casode los quillagueños, acercándose así al entendimiento del mundo que los rodea, más específicamente, de la crisis hídrica.

[14]

La investigación en terreno fue de gran importancia, pues como lo señala Rosana Guber (2004: 43) “el investigador debe revivir en carne propia las situaciones de sus informantes, sometiéndose a sus reglas de juego y aprender a participar exitosamente, ya que el aprendizaje de los significados solo se llevaría a cabo mediante la empatía y el ejercicio mismo de esos significados”. Además esto fue complementado por una revisión bibliográfica exhaustiva sobre Quillagua en el contexto social de la cuenca del Loa.

El método etnográfico a través de la “observación participante” fue utilizado para la comprensión fenomenológica de los conflictos y convenciones que configuran la realidad social individual y colectiva de los Quillagueños. En tanto que comprendo la relación entre el investigador y los sujetos investigados en constante movimiento y redefinición, aportando ambos actores sus propias concepciones de mundo a la investigación, miradas que más que pasarse de largo en autismo autoreferente, generan una visión colaborativa, compartida y común, que queda plasmada en los resultados.

La observación participante empleada en la investigación, comprende la utilización de técnicas cualitativas para la recolección de información. Dentro de estás técnicas se aplicaron “entrevistas semi-estructuradas” definidas éstas como “reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras” (Taylor y Bodgan 1996 :101).

Las entrevistas fueron aplicadas a los habitantes de la localidad, a su directiva y a 4 personas ajenas a la localidad (entre ellos a 2 autoridades comunales). Para la selección de la muestra se tomó como criterio fundamental el que éstas mantuvieran un grado importante de cercanía con el conflicto hídrico, ya sea haber vivido el proceso o poseer conocimientos del mismo.

[15]

En términos generales, el siguiente cuadro resume la muestra de personas que fueron entrevistadas:

Muestra de entrevistados Mujeres

Hombres

Total

Ancianos (as)

3

3

6

Adultos (as)

4

4

8

Jóvenes

3

3

6

Niños (as)

1

4

5

Total

11

14

25

Cuadro nº1. Entrevistados de la investigación.

Las entrevistas semi-estructuradas se complementaron con “conversaciones informales”, es decir, con conversaciones no planificadas previamente y que se desarrollan en cualquier lugar. Esta técnica de recolección facilitó abordar las distintas temáticas de investigación en lo cotidiano y de un modo más coloquial o vivencial, compartiendo maneras de pensar, comprender el mundo y de conceptualizar el conflicto hídrico en Quillagua.

Se realizó un grupo focal, orientado a indagar en coincidencias y desacuerdos, y visiones, en relación a cómo se ve afectada la localidad con la actual crisis hídrica y anterior a ésta, además de abordar los términos colectivos de su territorialidad.

Se realizó un registro fotográfico de Quillagua que, conjuntamente, fue enriquecido con la recopilación de material fotográfico del río y del sector agrícola del pueblo. Este material fue solicitado a los habitantes de Quillagua con la intención de realizar una comparación visual entre las imágenes “pasadas” y las “actuales” tomadas por el autor de la presente tesis.

También se desarrolló una recopilación de documentos pertenecientes a la Comunidad de Agua y Junta de vecinos, que dan cuenta de los cambios y problemáticas hídricas que fueron surgiendo en los últimos 40 años en Quillagua, y del modo en que respondieron a [16]

estas inquietudes las distintas autoridades gubernamentales durante cada periodo, permitiendo a la vez, realizar una seguimiento de cómo fue tratada localmente la situación.

El trabajo de apoyo con mapas y cartografías fue de suma importancia para esta investigación; sirvieron de apoyo para la caracterización del territorio que la comunidad ha reconocido como propio, y permitieron configurar de manera más completa el panorama físico en donde se desarrolla esta crisis hídrica, intentando visualizar la disposición del espacio y las lógicas territoriales presentes. En la localización de Quillagua se establecieron los sectores donde se ubica la localidad y los asentamientos, tales como lugares de agricultura y ganadería, de reuniones comunitarias, lugares destinados para la ritualidad, etc.

También se les solicitó a los niños de la escuela la realización de dibujos del pueblo y del río, con la intención de visualizar su apreciación de la situación actual de Quillagua, en este sentido, la temática de las ilustraciones estuvo orientada a conocer las representaciones e imaginarios que los niños hacen de su pueblo. Esto además fue complementado con un trabajo escrito (aplicado a los niños sobre 12 años) en que se les solicitó relatar qué es lo que no les gustaba o agradaba de la localidad. Esta información fue analizada en base a la hipótesis de la presente tesis, relevando el imaginario gráfico y escrito sobre el río Loa, así como también los aspectos o indicios de presencia humana y animal.

La investigación cualitativa se complementó con datos de carácter cuantitativo, para así caracterizar las poblaciones estudiadas a través de las cifras, en los planos demográficos, agropecuarios y económicos, pudiendo de este modo contemplar un panorama aun más amplio de discusión sobre la situación de la comunidad y la percepción de sus comuneros sobre la crisis.

[17]

II. Marco Teórico

Razón y compresión del mundo. La comprensión del concepto “razón” para la presente tesis es de gran importancia pues, como veremos, además de ser empleado como argumento unidireccional e irrefutable que da respaldo a quienes lo utilizan, es un concepto que deja entrever un modo particular de apreciar y relacionarse con el mundo físico y social.

En el proceso de “Racionalización del río Loa”, el concepto de razón aparece bajo el carácter de “racionalizar”, el cual está asociado a las siguientes definiciones según el diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es).

1. Reducir a normas o conceptos racionales. 2. Organizar la producción o el trabajo de manera que aumente los rendimientos o reduzca los costos con el mínimo esfuerzo.

La entrega de derechos individuales de agua mediante el proceso de Racionalización del Río Loa se encuentra vinculada, principalmente, con la segunda definición, pues se buscaba aumentar el “rendimiento” del río; sin embargo ambas definiciones poseen un sentido de razón como Logos, es decir como “la facultad de juzgar de acuerdo con principios” (Habermas 1992:35), la cual busca “medios para lograr los objetivos propuestos para cada caso” (1969:7), según señala Max Horkheimer. Siendo de esta manera en que se comprenderá la racionalización en el desarrollo de la presente investigación.

Es importante destacar que no existe un solo tipo de razón pues, esta se encuentra en directa relación al sujeto y el contexto en el cual sea empleada4. Debido a sus directas implicancias con el tema a tratar nos referiremos, particularmente, a las razones Histórica-Cultural y Práctico-Instrumental. 4

Por ejemplo se puede hablar de una racionalidad económica, política, religiosa etc. dentro de las cuales existen otras diferencias particulares.

[18]

Razón Instrumental-Práctica.

Este tipo de razón está vinculada a un fuerte sentido utilitario, debido a que es empleada para alcanzar objetivos dados sin importar si estos son o no razonables en sí mismo. Según describe el filósofo Horkheimer, esta deviene de una razón subjetiva, donde “el poder que posibilita los actos razonables es la capacidad de clasificación, sin reparar en qué consiste en cada caso el contenido específico, o sea el funcionamiento abstracto del mecanismo de pensamiento” (1969:15).

Aún cuando la razón instrumental “aparece totalmente sujeta al proceso social” (Horkheimer 1969:32) y, por tanto, se presenta de distintas maneras, ésta siempre constituye un cálculo de probabilidades en la relación de medios y fines, excluyendo todo elemento o factor (no técnico) que esté presente en esta diádica. Ello implica que condicionantes sociales y culturales, como elementos no fácticos, están fuera de su esfera de comprensión, quedando subordinados a otros de carácter técnico como impacto, rendimiento, rentabilidad, etc., que son significados y categorizados de mayor relevancia, aún cuando “pueden estar bien o mal deducidos” (Habermas en McCarthy 1998:43).

Es así como este tipo de razón se encuentra preferentemente asociado a un modo de concepción y acción económica en la búsqueda de medios y fines pues, como señala Maurice Godelier, el comportamiento económico de los sujetos “se vuelve racional cuando lo organizan para obtener un ingreso máximo del uso de sus medios y para hacer un uso óptimo de este ingreso, obteniendo el máximo de satisfacción deseada”. (1967:30)

Además, en base a los planteamientos de O. Lange (1958), Godelier señala que, aun cuando limitado y deformado a la vez, el triunfo del principio de la racionalidad económica se produce con la instauración de la empresa capitalista (Godelier 1967:21).

En palabras del autor, es “limitado, porque la racionalidad económica se realiza en el seno de empresas que son propiedad privada de los capitalistas y es el instrumento de la [19]

maximización de su utilidad privada y no de una finalidad que interese a toda la sociedad. Deformado, porque el carácter antagónico de las relaciones de producción capitalista determina que la búsqueda de la utilidad privada máxima haga que se consideren racionales la explotación y la miseria de la clase obrera y se desemboque en un desperdicio de las fuerzas productivas al nivel de la sociedad” (Godelier 1967:21)

Sin embargo, a esto último es necesario incorporar la dimensión ambiental en la maximización de bienes pues, desde esta perspectiva, también puede ser considerada racional la explotación (y la sobre explotación) de recursos naturales en función de objetivos de propiedad privada, aún cuando ello afecte el interés general de otros. Por este motivo, Javier Taks señala que “la acelerada utilización de recursos naturales, es intrínseca a la competencia mercantil capitalista” (2009:14), en la cual, destaca Sahlins, “(…) el proceso parece ser la maximización material: la famosa organización de medios escasos a fines alternativos para obtener la mayor satisfacción posible o como lo dijo Veblen, obtener algo por nada a costa de quien corresponda” (1997:167).

En este mismo sentido, Horkheimer plantea que el establecimiento de la razón instrumental “constituye un importante síntoma de un cambio de profundos alcances en el modo de concebir” (1969:16), pues se consolida una forma de comprensión del mundo que da prioridad a elementos cuantificables a partir de objetivos particulares. Así no es de extrañar que persistan e incluso puedan convivir diversos sistemas económicos, en tanto que, como señala Godelier, “todo análisis del comportamiento económico racional desemboca finalmente en la confrontación de sistemas económicos distintos y de las diversas doctrinas que pretenden explicar sus mecanismos y posibilidades. (1967:11), tal como los sistemas económicos de extracción minera, con un modo particular de funcionamiento transnacional, y el sistema económico agrícola de carácter regional, como el que poseía Quillagua.

Razón Histórica-Cultural En complemento de los planteamientos anteriores, Sahlins (1997) introduce una nueva manera de comprender la razón instrumental, estableciendo que ésta deviene de la [20]

razón cultural, pues es sobre bases culturales particulares en que se generan los medios y fines, lo cual implicaría que “ni el capitalismo, a pesar de estar ostensiblemente organizado por y para la ventaja pragmática, puede escapar de esta constitución cultural de una praxis aparentemente objetiva. En efecto, tal como también lo señaló Marx, toda producción, aun cuando sea gobernada por la forma de la mercancía, por el valor de cambio, sigue siendo producción de valores de uso. Sin consumo, el objeto no se completa como producto”. (Sahlins 1997:168)

Desde esta perspectiva, la determinación de si un objetivo es razonable o no, y los medios adecuados para alcanzarlo, son establecidos culturalmente pues, como ya lo enunciaba Horkheimer en 1969, la razón instrumental “aparece totalmente sujeta al proceso social” (1969:32). De esta manera, el uso de un objeto o el sentido de una acción son culturales, debido a que “el valor de uso no es menos simbólico o menos arbitrario que el valor de mercancía. En efecto, la “utilidad” no es una cualidad del objeto, sino un significado de sus cualidades objetivas (…) En la sociedad humana, ningún objeto o cosa tiene existencia ni movimiento salvo por el significado que los hombres pueden asignarle” (Sahlins: 169).

Por otro lado, el autor señala que existe una íntima relación entre cultura e historia, actuando como elementos complementarios que se enriquecen e influyen mutuamente, debido a que “la historia es ordenada por la cultura, de diferentes maneras en diferentes sociedades, de acuerdo con esquemas significativos de las cosas. Lo contrario también es cierto: los esquemas culturales son ordenados por la historia, puesto que en mayor o menor grado los significados se revalorizan a medida que van realizándose en la práctica” (Sahlins 1985: 9). En este mismo sentido, Aníbal Quijano “…identifica una “razón histórica” que, aunque subordinada a la razón instrumental, continúa poseyendo una fuerte presencia entre los pueblos marginalizados por los sistemas actuales de poder y los actos “contra el poder existente” (En Little 2002:259). El autor, quien sostiene que esta razón ha perdurado principalmente en las culturas precolombinas, señala que ésta puede ser una forma de concebir el presente ya que “entre nosotros, el presente es o puede ser una experiencia del presente, no su nostalgia. No es la inocencia perdida sino (…) lo que el pasado defiende en [21]

nosotros mismos, contra el racionalismo instrumental, como la base para una propuesta alternativa de racionalidad” (Larraín 2001:59). El filósofo español Ortega y Gasset (quien fue muy cercano a la Antropología de su época)5 destaca la importancia de la historia como medio de razón, en tanto que ésta es expresión de la experiencia humana, pues “la historia es razón histórica, por tanto, un esfuerzo y un instrumento para superar la variabilidad de la materia histórica...” (Ortega y Gasset en Lasaga S/F: 16).

El entrecruzamiento de las razones cultural e histórica hace un especial énfasis en las particularidades y en la profundidad social de quien la emplea. Así mismo, se puede plantear que al emplear un tipo de razón instrumental como el discurso desarrollista “basado en premisas económicas Euroamericanas y considerado el único capaz de realista y eficientemente proveer a las necesidades humanas” (Barros 1997:78), se está utilizando también una racionalidad cultural particular que puede ser distinta entre otras sociedades o culturas.

Finalmente, estas razones que actúan simultáneamente dan cuenta de una forma de comprender y relacionarse con el mundo, estableciendo prioridades y maneras de desarrollar acciones; sin embargo la imposición de un tipo de razón por sobre otra genera importantes tensiones que, dependiendo el caso, se pueden traducir en problemáticas sociales y ambientales.

5

Para más información ver: San Martín 1998

[22]

Territorio y territorialidad. En el “territorio” es posible apreciar cómo se interrelacionan las distintas formas de racionalidad de sus actores, sea ésta mediante la predominancia de una por sobre otra, mediante la superposición o de manera complementaria; pero si embargo todas ellas quedan contenidas bajo los lineamientos del Estado que, siendo un tipo de racionalidad particular, “se despliega discursivamente sobre la base de una institucionalidad normativa con axiomas llamados constitucionales” (Barros 2004:142).

El Estado chileno territorializa su administración política en regiones, provincias y comunas, y “homogeniza territorialidades “privadas” bajo un número limitado de tipos y sujetos propietarios excluyentes y catastrables: individual (persona natural), corporativa (persona jurídica), nacional (pueblo) y fiscales (Estado)” (Ibíd.). En este sentido, podemos distinguir distintas escalas nacionales en que opera la construcción espacial del territorio: Nacional, Regional y Local; las cuales, en nuestra mirada, se encuentran en directa dependencia e influencia ejercida en un sentido direccional que va preferentemente, pero no de manera exclusiva, desde el nivel mayor (Nacional) hacia el menor (Local), puesto que es desde ahí donde se establece y genera la administración política y económica del país.

Desde una dimensión geopolítica, los autores Montañes y Delgado (1998), señalan que el territorio siempre está relacionado a la idea de dominio o gestión, y que además este correspondería a “… (Geiger, 1996) una extensión terrestre limitada que incluye una relación de poder o posesión por parte de un individuo o grupo social. Contiene límites de soberanía, propiedad, apropiación, disciplina, vigilancia y jurisdicción, y transmite la idea de cerramiento” (1998:3).

En este mismo sentido, como señala Gilberto Giménez (2006), el territorio es el “…resultado de la apropiación del espacio6 en diferentes escalas por los miembros de un

6

Para los autores Montañés y Delgado “La actividad espacial (Massey, 1995), se refiere a la red espacial de relaciones y actividades, de conexiones espaciales y de localizaciones con las que opera un agente

[23]

grupo o una sociedad. El territorio es el espacio apropiado, ocupado y dominado por un grupo social en vista de asegurar su reproducción y satisfacer sus necesidades vitales, que son a la vez materiales y simbólicos”. (2006:3) Siendo por este motivo que “conlleva siempre alguna forma de poder (porque el espacio es un recurso escaso), puede ser de carácter utilitario y/o simbólico-expresivo. Aunque en ciertos casos ambas dimensiones pueden separarse, generalmente son indisociables y van siempre juntas. Por eso el territorio comporta simultáneamente una dimensión material y una dimensión cultural” (2006:4). •

Dimensión Material: “Se considera el territorio como mercancía generadora de renta (valor de cambio), como fuente de recursos, como medio de subsistencia, como ámbito de jurisdicción del poder, como área geopolítica de control militar, como abrigo y zona de refugio, etc., se está enfatizando el polo utilitario o funcional de la apropiación del espacio” (Giménez 2004:2).

• Dimensión Cultural: “Se lo considera como lugar de inscripción de una historia o de una tradición, como la tierra de los antepasados, como recinto sagrado, como repertorio de geosímbolos, como reserva ecológica, como bien ambiental, como patrimonio valorizado, como solar nativo, como paisaje al natural, como símbolo metonímico de la comunidad o como referente de la identidad de un grupo, se está enfatizando el polo simbólico-cultural de la apropiación del espacio” (Ibíd.)

En este mismo sentido, Alicia Barábas señala que el territorio es producto de una construcción cultural permanente en el tiempo que va modelando la geografía a la vez de establecer fronteras físicas o simbólicas. En palabras de la autora, el territorio “se refiere a los espacios geográficos culturalmente modelados, pero no sólo a los inmediatos a la percepción (paisaje) sino también a los de mayor amplitud, que son reconocidos en términos de límites y de fronteras” (Barábas 2003:21).

determinado, ya sea un individuo, una firma local, una organización o grupo de poder, o una empresa multinacional.

[24]

El ejercicio activo del histórico dominio o gestión del territorio mediante ciertas pautas culturales y sociales específicas de cada sociedad implica una territorialidad, es decir, “un esfuerzo colectivo de un grupo social para ocupar, usar, controlar e identificarse con una parcela específica de su ambiente biofísico, convirtiéndose a sí mismo en su territorio o “homeland”” (Little 2002:253).

Para Giménez (2006) esto último es de gran importancia, pues el territorio se transforma en un espacio de identidad o, como señala Bonnemaison (en Giménez 2006:4), en “una unidad de arraigo constitutiva de identidad” en tanto que constituye “una fuerza latente en cualquier grupo, cuya manifestación explícita depende de contingencias históricas (…) implica que cualquier territorio es un producto histórico de procesos sociales y políticos” (Camir en Little 2002:253)

Por tal motivo compartimos que “la territorialidad no reside en leyes ni títulos, sino en la memoria colectiva que incorpora dimensiones simbólicas e identitarias en relación del grupo con su área, y que da profundidad y consistencia temporal a su territorio.” (Little 2002:265).

El carácter étnico de la configuración territorial, para Barábas corresponde a etnoterritorios, es decir, un “territorio histórico, cultural e identitario que cada grupo reconoce como propio, ya que en él no sólo encuentra identificación, sustento y reproducción como grupo sino también la oportunidad de reproducir cultura y prácticas sociales a través del tiempo” (2003:23).

Del mismo modo que sucede con la territorialidad, en la ocupación social de los etnoterritorios se desarrolla la etnoterritorialidad, la cual consiste en “un fenómeno colectivo que resulta de la histórica y múltiple articulación establecida entre naturaleza y sociedad en contextos de interacción específicos, tanto en la dimensión local (comunal), que es la más frecuentemente reconocida, como en la global (étnica) que supone cierto nivel de abstracción, ya que no se trata de territorios de lo cotidiano” (Barábas, 2003:23).

[25]

La etnoterritorialidad nos da cuenta de un vínculo profundo y particular establecido entre el territorio y quienes lo habitan. Este vínculo es de gran relevancia pues, entre otras cosas, configura un carácter de identificación histórica y cultural que dota de sentido a la permanencia en el territorio (aun cuando no se encuentre presente en él) anclando allí las tradiciones y costumbres.

Cabe señalar que, si bien la dimensión étnica es un elemento importante en esta investigación por establecer raigambres y modos de relación con el territorio de carácter prehispánico, éste no es un tema central en la mirada a las consecuencias de la crisis hídrica, pues dicha situación afecta a todos los habitantes del pueblo, sean de origen indígena o no. Finalmente, el territorio posee diversas formas de ocupación determinadas por la significación dada dentro de la cultura local, así la densidad o intensidad de su utilización varía de acuerdo a quien los sujetos y la forma de ocupación que tenga, ya sea habitacional, económica, ritual, social, etc. En este sentido Barros señala que “la construcción y movilidad permanente de territorialidades tiene estrecha relación con la presencia de oportunidades y limitaciones económicas y políticas, a su vez correlacionada con los diversos valores y grados de acceso a la información/poder territorial enhebrados en la multiplicidad de redes socioespaciales simbólicas y productivas” (Barros 2004:143)

Por este mismo motivo la territorialidad de un grupo requiere una apropiación del espacio sobre el cual se asienta, en función de mantener cierto control y dominio que permita dar seguridad al desarrollo social en el mismo.

Paisaje: Modificación y adaptación. La apropiación de un territorio, por parte de un grupo humano, requiere realizar una serie de acciones que permitan desarrollar las actividades para las cuales puede estar destinado el espacio, es decir, vivir, producir, sociabilizar, etc.

[26]

Numerosas teorías antropológicas como el Evolucionismo Cultural (White 1949), Ecología Cultural (Rappaport 1979, Steward 1992), Materialismo Cultural (Harris 1987) han abordado desde la ecología esta relación entre hombre y medio ambiente, intentando problematizar y establecer cuál de éstas dos posee mayor predominancia. En la presente investigación destacamos dos teorías, la Ecología Cultural y la Ecología Histórica, siendo esta última donde se centrará nuestro análisis.

La Ecología Cultural se formula e inspira, principalmente, a partir de los aportes de Julian Steward y, posteriormente, Marshal Sahlins, quienes por sobre sus diferencias, sostienen que el medio ambiente establece los límites para la habitación y el desarrollo de la cultura humana.

Para J. Steward (1955) la adaptación ecológica cultural es un proceso creativo que está en continua modificación puesto que “el hábitat, al mismo tiempo, limita y permite el desarrollo cultural en relación a las aptitudes preexistentes y la tendencia de una sociedad particular, y a los nuevos conceptos y aptitudes que pueden alcanzarlo desde fuera” (en Bohanan 1997: 338), por lo cual sería en estos límites ecológicos donde se crearía y recrearía la cultura, dependiendo de cada grupo la capacidad que tengan de emplear su hábitat a través de adaptaciones sociales específicas.

La importancia del medio físico se ve acrecentada según el nivel de evolución en la complejidad de cada cultura, en tanto que “las características ambientales relevantes dependen de la cultura. Las culturas más simples están condicionadas de manera más directa por el entorno que las avanzadas” (Steward 1955 en Bohanan 1997: 342)

Las principales críticas a la Ecología Cultural se dirigirán precisamente a su carácter evolucionista que restringe a un nivel de desarrollo cultural su adaptación al medio ambiente, elementos que tampoco compartimos; sin embargo, consideramos que esta teoría es interesante en la medida que, además de ser una de las primeras que problematiza la relación del hombre y el medio ambiente, de ésta surgen otras teorías como la Ecología Histórica. [27]

Carol Crumle señala que La Ecología Histórica “trata el continuado de relaciones dialécticas entre actores humanos y naturaleza, que se hacen manifiesto en el paisaje” (Crumle 1994 en Balée y Erickson 2006: 2). Desde esta perspectiva la relación cultura/naturaleza no consiste en la predominancia de una por sobre otra, ni una dependencia evolucionista de la cultura, sino que más bien es una relación dialéctica que se resuelve en un diálogo complementario.

En este sentido los autores W. Balée y C. Erickson (2006) establecen que la Ecología Histórica desestima los supuestos adaptacionistas de la ecología cultural, pues “el medio ambiente es en un sentido adaptado al sistema sociocultural y político (o lo que los humanos necesitan o desean), eso ha coexistido con ellos, a veces por largos periodos del tiempo histórico” (2006: 4).

Desde esta perspectiva, todo medioambiente ha sido intervenido o modificado en distintos grados por el ser humano. Esto no implica necesariamente una acción negativa, sino que por el contrario, en numerosas ocasiones el ser humano ha intervenido de manera favorable para la diversidad y el medio ambiente, facilitando la reproducción de especies animales y vegetales.

Así la relación entre medio ambiente y ser humano (o entre naturaleza y cultura) sobre el territorio produce un elemento particular que ha sido denominado como paisaje. Para la autora Carol Crumle (1994) “el paisaje antropológico es una forma de medio ambiente construido después de haber sido intencionalmente diseñado como la arquitectura o como alguna otra apropiación simbólica que ha modelado el medio ambiente físico.” (en Balée y Erickson 2006: 2).

Los habitantes moldean la geografía del territorio según sus propias necesidades, forjando un paisaje y un conocimiento ambiental particular del territorio a través un proceso acumulativo que les permite establecer y desarrollar sus especificidades culturales, por lo cual “el conocimiento del medioambiente es dependiente en la experiencia de interacción de la gente durante el tiempo con su paisaje (…) El conocimiento no es el resultado del [28]

determinismo medioambiental (o biológico) o determinismo cultural solo, sino que sucede de la conjunción del tiempo y complejidad en lo que es esencialmente una dinámica recíproca entre sociedad y medio ambiente” (Balée y Erickson 2006: 9).

En esta relación bidireccional de complementariedad, “cada medioambiente mayor de la tierra tiene una única y a menudo compleja historia humana empotrada en el paisaje local y regional” (Balée y Erickson 2006: 6). Así cada paisaje posee características particulares, que entremezclan los aspectos geográfico del territorio junto con la acción humana específica allí desarrollada, pues la sola acción de habitar provoca inevitables influencias y cambios en el medio ambiente.

El paisaje se convierte en un espacio posible de apreciar y leer desde sus componentes físicos y sociales, en tanto que la relación dialéctica cultura/naturaleza “retiene las evidencias físicas de esas actividades mentales” facilitando que “las personas y el medio ambiente pueden ser vistos como una totalidad- eso es, como un multiescalar dinámico y unidad holística de estudio y análisis en la ecología histórica” (Crumle en Balée y Erickson 2006: 2).

Muchas de estas evidencias presentes en el paisaje están asociadas a distintas estrategias de gestión y administración del territorio y sus recursos. En este sentido “…la agencia humana es expresada como intencional en la administración del recurso; estrategias sofisticadas del uso de la tierra y estructuras productivas activas dentro del paisaje” (Balée y Erickson 2006:3). Por este motivo, en el paisaje se “puede contribuir, también, a esclarecer algunos problemas que surgen como consecuencia de la implementación de políticas de desarrollo” (Barros 1997: 80).

El desierto y la cuestión hídrica Las estrategias de administración de los recursos naturales varían según cada medioambiente o territorio en el cual se insertan, debido a que las condiciones y disponibilidad de tierra o agua, así como también las características geográficas y [29]

culturales, que constituyen formas de racionalización particulares de los recursos, pueden ser diametralmente distintas. En el caso de condiciones ambientales más complejas, como el medio desértico en el cual se encuentra Quillagua, la adecuada administración del recurso agua es fundamental para la sobrevivencia de sus habitantes.

Para comprender de mejor manera la administración de los recursos en Quillagua (y con ello la construcción del paisaje) es de gran importancia profundizar en el carácter desértico del territorio donde está asentado.

El autor Felipe Fernández-Armesto (2002) señala que“…el desierto suele definirse en función de su pluviosidad: lo normal es que sea una región que recibe menos de 300 milímetros al año. Sin embargo, lo esencial del desierto es su escasez de medios de vida7, que también depende de otros factores, como son la calidad del terreno, la temperatura o la incidencia de los vientos o del sol” (2002:87).

La escasez de recursos naturales en el desierto exige a quienes quieran habitarlo desarrollar estrategias específicas que atenúen las dificultades que les impone el territorio, en este sentido “hay que considerar el desierto como un medio que, por naturaleza, es deficiente en cuanto a alimentos para el ser humano y en el que la gente se ve obligada a llevar a cabo adaptaciones radicales para sobrevivir (…) las pocas y diseminadas concentraciones de alimento y agua aquí son los factores que arrastran y empujan.” (Ibíd.).

En este sentido, la administración del recurso hídrico en medio ambientes desérticos es fundamental para la habitabilidad, puesto que sino sería imposible su ocupación; en tanto que “la intensidad de la ocupación humana de los desiertos depende estrechamente de la capacidad de las sociedades para utilizar técnicas elaboradas que permitan compensar los constreñimientos de ese tipo de ambiente” (Giménez 2006:4).

Así localidades como Quillagua, que está en medio del desierto de Atacama, con el transcurso del tiempo han debido desarrollar diversas técnicas para optimizar la 7

Los medios de vida se tratarán a continuación.

[30]

administración de su recurso hídrico, lo que les ha permitido articular un complejo sistema productivo, donde dicho recurso es central.

El autor Karl Wittfogel (1962) analiza en su libro “El Despotismo Oriental” la relación de las sociedades humanas con la administración y gestión del recurso hídrico, en tanto que “el hombre nunca cesa de influir en su medioambiente natural. Lo transforma constantemente y actualiza nuevas fuerzas en cuantos esfuerzos la llevan a un nuevo nivel de operación” (1962:29).

Dentro de la modificación social del territorio, el autor destaca que “el agua es la variable natural por excelencia, puesto que puede ser manipulada y trasladada” (1962:33). Esto constituye una característica de gran importancia, pues a través de una“(…) respuesta hidráulica del hombre a los medioambientes áridos, semiáridos y húmedos” (:21) es posible generar habitabilidad y/o productividad en medios complejos.

La respuesta hidráulica del hombre sobre territorios áridos exige que “…el trabajo debe ser coordinado, disciplinado y dirigido para canalizar el agua. Además de invocar a ingenios organizativos” (Wittfogel 1962:7). En este sentido, “la agricultura hidráulica implica un tipo específico de división del trabajo. Intensifica el cultivo y exige la cooperación en gran escala” (:41).

Como veremos más adelante, esto implica el establecimiento de una organización y control social ejercido por sus habitantes que, por ejemplo, en Quillagua lo podemos apreciar en la Comunidad de Aguas y todo su reglamento en relación al uso de las aguas del río Loa, el cual estaba orientado a dar seguridad al abastecimiento hídrico de la localidad.

Los medios de vida. El ejercicio dinámico de la territorialidad local y la construcción del paisaje que, como vimos, siempre están sujetos al razonamiento del territorio comunal, regional o

[31]

nacional en el cual están inscritos, son los soportes de la estructura física y social que facilita la continuidad y desarrollo de un grupo en determinado territorio.

Fundamental para cualquier grupo humano, esta estructura es denominada por CEPAL como Medios de Vida8, definido como “los mecanismos por medio de los cuales los hogares cubren sus necesidades y enfrentan los choques externos” (CEPAL 2007: 5)

Dichos mecanismos se generan a partir de la habilidad de hogares rurales o comunidades agrícolas para desarrollar estrategias de vida que, según Gottret (S/F), dependen de “los activos y/o recursos básicos, materiales y sociales, tangibles e intangibles que la gente posee” (S/F: 3), y que “(…) pueden ser vistos como la base de los "capitales", de los cuales se derivan diferentes procesos productivos sobre los cuales se generan los medios de vida” (Ibíd.).

El Instituto de Estudios para el Desarrollo, de la Universidad de Sussex (Inglaterra), sostiene que los medios de vida están compuestos por “las capacidades, los capitales humano, social, económico/financiero, natural y las actividades necesarias para sostener la vida” (Gottret S/F: 2).

Dichos tipos de capitales son definidos por Elena Cruz (S/F: 8-11) de la siguiente manera: •

Capital físico: comprende las infraestructuras básicas y los bienes de producción necesarios para respaldar a los medios de vida.



Capital humano: Representa las aptitudes, conocimientos, capacidades laborales y buena salud que en conjunción permiten a las poblaciones entablar distintas estrategias y alcanzar sus objetivos en materia de medios de vida.

8

Este concepto ha sido empleado también por otros como Food and Agriculture Organitation (FAO), United Nations Development Programme (UNDP) y Department for International Development (DFID)

[32]



Capital natural: Es el término utilizado para referirse a las partidas de recursos naturales de las que se derivan los flujos de recursos y servicios útiles en materia de medios de vida.



Capital financiero: Hace referencia a los recursos financieros que las poblaciones utilizan para lograr sus objetivos en materia de medios de vida. La disponibilidad del dinero en metálico o equivalentes (Op. Cit. DFID 2004)”



Capital social: En el contexto del marco de los medios de vida sostenibles, se supone que se refiere a los recursos sociales en que los pueblos se apoyan en la búsqueda de sus objetivos en materia de medios de vida.

Sin embargo compartimos con Juan Alas (2007:21) que esta perspectiva carece de los conceptos de cultura, poder y experiencia de actores, debido a que posee un eminentemente carácter económico y desarrollista. Para superar esta falencia, Flora et al. (Ibíd.) propone la incorporación de los capitales cultural y político.



Capital político: “la capacidad de influir en la distribución de recursos y las reglas”, y está constituido por la presencia de organizaciones o instituciones de manejo de los recursos, una buena organización de las bases, conexiones entre las bases y otras organizaciones e instituciones a varios niveles, habilidad del gobierno para atraer recursos para la comunidad, etc.” (Cruz S/F: 8-11)



Capital Cultural: Es la forma en que las personas de las comunidades ven e interpretan su entorno, lo que han aprendido en el transcurso de su desarrollo y que consideran como importantes para seguir fomentando su desarrollo. Los elementos estudiados por este capital son lenguajes, festividades y tradiciones (Flora et al. En Alas 2007:23)

[33]

Estas categorías son de gran importancia, debido a que permiten apreciar las fortalezas o debilidades de un grupo social frente a los diversos escenarios (políticos, económicos, naturales, etc.) que influyen en la calidad de vida de sus habitantes. Por este motivo la Food and Agriculture Organization (FAO) señala que los medios de vida sólo son sostenibles cuando consiguen contener de manera efectiva las “(...) tensiones y crisis, y recuperarse de éstas, cuando pueden mantener o aumentar sus capacidades y activos, y ofrecer beneficios netos a otros medios de subsistencia, a nivel local o más amplio, tanto en el presente como en el futuro, sin comprometer la base de los recursos naturales” (www.fao.org).

Los recursos naturales en las poblaciones rurales mantienen un fuerte vínculo con los medios de vida, pues constituyen la base material y productiva de la agricultura y ganadería.

De este modo, cualquier alteración en los recursos naturales impacta directamente en la sostenibilidad de los medios de vida y, consecuentemente, a la supervivencia económica y social de un pueblo, por tanto la habilidad del sistema para mantener la productividad “implica evitar acabar con las reservas de recursos naturales a un nivel que resulte en la reducción efectiva y permanente en la tasa en que los recursos naturales resultan en productos y servicios para el logro de "medios de vida" (Gottret S/F :3).

Conflicto Hídrico-Territorial El control sobre los recursos que contiene un territorio es fundamental para asegurar la estabilidad de los medios de vida, y con ello dar seguridad a su estructura social y productiva.

Las diversas maneras de propiedad constituyen un modo de defensa o resguardo de los elementos fundamentales en la estructura económica y social local. Así, en el marco de la apropiación social y productiva del territorio, Little (2002) señala que “como indica Godelier (1986), las variadas nociones de propiedad que son establecidas por un grupo social, funcionan por dentro de un territorio, y se refieren a las maneras que los miembros [34]

de una sociedad “usan sus reglas para organizar sus actos concretos de apropiación –de la naturaleza- (:84)” (2002:260).

De esta manera “el régimen (o regímenes) de propiedad que existe(n) en un territorio determinado constituye(n) “una parte esencial de lo que llamamos la estructura económica de una sociedad, ya que constituye una condición legal – ahora no necesariamente legitimada por todos- que gobierna el acceso o accesos a los recursos y medios de producción” (:84)” (Ibíd.). Esta situación resulta de gran relevancia en la constitución de los

territorios

significados

como

“propios”

o

como

“etnoterritorios”,

donde

tradicionalmente la propiedad de algunos recursos, como el hídrico proveído por el río, eran de carácter comunitario y que en el caso de Quillagua estaban asociados a un tipo de estructura económica agrícola; en este sentido Little señala que la propiedad “no reside en la figura de las leyes o títulos, mas se mantiene viva en los bastidores de la memoria colectiva” (2002:265).

Tal como sucede con los recursos naturales, el uso y/o apropiación de los distintos niveles del territorio no siempre es por un solo actor social, sino que por lo el contrario, la gran mayoría de los territorios son compartidos e incluso cohabitados por grupos diferentes.

La habitación del territorio de Quillagua, a nivel regional, se encuentra emplazada en el sector bajo de la cuenca hidrográfica del río Loa. Esto es de gran importancia para la propiedad de los recursos naturales y la seguridad de los medios de vida de la población, pues dicha ubicación territorial establece un paisaje local con una lógica específica en la forma de acceso físico y social al recurso hídrico.

Little (2006) señala que “una cuenca hidrográfica es simultáneamente un área donde diversos grupos sociales, con sus respectivas instituciones socioeconómicas, controlan un modo de vida particular” (Little 2006:97): es decir, no sólo son usuarios o grupos sociales que entran en una relación directa, sino que también son sus maneras de comprender el paisaje y sus intereses particulares y específicos sobre determinados recursos que son fundamentales para el sustento y seguridad a su vida. [35]

En este sentido, la cuenca hidrográfica es también un espacio social donde los usuarios mantienen relaciones de reciprocidad, es decir, un “conjunto de relaciones de intercambio entre individuos y grupos” (Barfield 2000:435). En el caso de usuarios de una misma cuenca, dicho intercambio puede manifestarse de diversas maneras, ya sea preocupándose cada cual por mantener en buen estado un sector del río, realizando obras comunes de mejoramiento del río, intentando no perjudicar el uso del río de los otros usuarios, etc.; sin embargo estas reciprocidades pueden variar en el modo que se desarrollan, siendo intercambios generalizados, equilibrados o negativos. La reciprocidad generalizada “sería el extremo de solidaridad de las relaciones recíprocas” (Martínez-Veiga 1990:23); la reciprocidad equilibrada, “un intercambio directo de bienes entre los que se da una equivalencia e incluso un límite de tiempo para devolverlos” (Ibíd.); y finalmente la reciprocidad negativa, “que consistiría en el intento de conseguir algo por nada con impunidad” (Ibíd.).

El equilibrio social en la cohabitación es delicado y frágil, puesto que una fractura en la reciprocidad puede implicar una importante amenaza para la sobrevivencia. Por esto Little (2006) señala que “si un grupo social no mantiene un poder (o un conocimiento) para “contener” o “controlar” la acción de las fuerzas biofísicas dentro de su territorio, la soberanía y la autonomía de ese grupo son colocadas en jaque” (Little 2006:94), a lo cual también podríamos agregar la acción de fuerzas políticas, económicas, etc., que de igual modo son relevantes en el equilibrio de reciprocidad.

El quebrantamiento de las reciprocidades territoriales y la imposición de un grupo por sobre otro, como sucede en el río Loa con la disputa por el recurso hídrico entre empresas privadas y comunidades indígenas, es denominado por Little (2006) como un conflicto socioambiental, es decir, “un conjunto complejo de embates entre grupos sociales en función de sus distintos modos de interrelacionamiento ecológico” (2006:91).

Sin embargo, como los desataca Taks (2009) en base a los planteamientos de Acselrad (2004) el conflicto socioambiental estaría ubicado en la naturaleza de la reproducción social, en tanto que “en el proceso de su reproducción, las sociedades se enfrentan a [36]

diferentes proyectos de uso y significación de sus recursos ambientales [… ] Visto desde esta perspectiva, la cuestión ambiental es intrínsecamente conflictiva, aunque no siempre este carácter sea reconocido en el debate público” (Taks 2009:3)

En este sentido, para la presente tesis, es imposible comprender el conflicto hídrico sin el componente territorial y quienes hacen uso de ellos, pues el uso del río no es algo exclusivamente “local” o “aislado” entre los distintos usuarios, sino mas bien es “translocal”9, adquiere relevancia regional, extendiéndose a través de numerosos territorios culturales, económicos, rituales, sociales, etc.

Identidad y contexto social. Este carácter multiétnico del río Loa nos lleva a reflexionar desde donde se posicionan los Quillagueños para pensarse y relacionarse con los demás. También esto marca una manera particular de posicionarse políticamente y establecer maneras de resolver los conflictos, especialmente en lo que refiere al conflicto hídrico.

Para comprender este vínculo de cohesión revisaremos brevemente las características de la identidad y el discurso identitario para luego definir la identidad étnica y etnicidad.

El discurso identitario que presenta y posiciona un grupo en su relación con otro tiene características internas particulares, las que le permiten presentarse hacia fuera como un grupo cohesionado que comparte ciertos elementos que lo diferencian de los otros.

Estas características cohesionantes del grupo son producto de un proceso social en continua transformación, el cual, para Jorge Larraín (2001:25), está compuesto por los siguientes elementos:

9

Por otro lado, es importante considerar que mediante la construcción de obras hidráulicas el agua puede ser trasladada largas distancias desde su origen o captación hasta el lugar donde será utilizada. Esto implica el empleo de un territorio extenso en el cual se encuentran los espacios de origen y de uso del recurso los que, por muy lejanos que se encuentren, pueden estar circunscritos dentro una misma problemática territorial.

[37]

1. Categorías Compartidas: Estas son reconocidas por todos los integrantes del grupo, ya sea de manera conciente o inconciente.

2. Elemento Material: “Entregan al sujeto elementos vitales de autoreconocimiento” (Op. Cit.: 26). Como señala Simmel “(…) la idea es que al producir, adquirir o modelar cosas materiales los seres humanos proyectan su sí mismos, sus propias cualidades en ellas, se ven a sí mismo ellos y los ven de acuerdo a su imagen” (Ibíd.)

3. Existencia de un “otro”: “La construcción del sí mismo necesariamente supone la existencia de “otros” en un doble sentido. Los otros son aquellos cuyas opiniones acerca de nosotros internalizamos. Pero también son aquellos con respecto a los cuales el sí mismo se diferencia y adquiere su carácter distintivo y específico” (Op. Cit.:28)

Por otro lado, el autor señala que la identidad colectiva está conformada por diversas identidades culturales que coexisten y, al igual que lo plantea Anderson (1993), suponen una cierta fraternidad entre los individuos que la comparten, pudiendo cambiar históricamente.

Esto es de gran importancia, pues las identidades culturales al no ser estáticas pueden ir variando en la intensidad y preponderancia del discurso identitario según los contextos y períodos históricos particulares, por lo que “es necesario señalar que existen muchos tipos de identidad, y un mismo grupo puede presentar varios de estos, dependiendo de las situaciones y de la interrelación del grupo con los otros, lo que es denominado “identidades múltiples” por diferentes autores, M. Bartolomé (2004), F. Barth (1976), E. Hobsbawm (2002), entre otros” (Mandel 2008:74).

De esta manera los grupos humanos, y también los sujetos, en ciertos momentos pueden destacar una identidad nacional, étnica, sexual, de clase, etc. sin que entre ellas sean excluyentes entre sí. Estas identidades coexisten pero ante la aparición de conflictos presentan un reordenamientos según la utilidad e importancia que revisten.

[38]

Para Barth (1976) esta identidad étnica se desarrolla en un marco de interacción entre grupos que establecen ciertos elementos subjetivos que son seleccionados para establecer una diferenciación, pues “las categoría étnicas ofrecen un recipiente organizacional capaz de recibir diversas proporciones y formas de contenido en los diferentes sistemas socioculturales” (Barth 1976: 16).

Además, según el autor, es en las fronteras de la identidad étnica donde ésta se puede apreciar con mayor fuerza, debido a que “la identidad se define primeramente por la continuidad de sus limites, es decir por sus diferencias, y no tanto por su contenido cultural, que en un momento determinado, marca dichos límites y diferencias” (Barth 1976: 17).

En este mismo sentido, Bengoa (2002:25) plantea que la identidad de las minorías es una combinación de elementos objetivos y elementos subjetivos que dan conciencia de pertenencia a sus miembros. En el proceso dinámico e histórico de construcción social de la identidad, los grupos toman distintos elementos que afirman su discurso identitario, pudiendo así cambiar el contenido de ésta, y continuar siendo la misma.

Dicha pertenencia a un grupo “está dada fundamentalmente por el tipo de relación que ese grupo humano estableció en la historia o pretende establecer en el presente y futuro, con el resto de la sociedad” (Ibíd.). Así el sentido de pertenencia que entrega la identidad se encuentra directamente relacionada con los demás grupos con que mantiene algún vínculo importante que sirve para establecer diferencias identitarias.

Para algunos autores esta identidad étnica puede adquirir un carácter instrumental pues, la etnicidad como expresión, puede ser un elemento de relación política en tanto que su conformación no es azarosa, sino que responden a circunstancias dadas (Dimitri 2000).

En relación al carácter instrumental de la identidad, Dimitri D`Andrea señala que “las invenciones son la materia prima de toda realidad cultural, en la que la apelación a un pasado y un origen común es uno de los recursos sobre los que se inventan tradiciones en [39]

función de legitimar aspiraciones y realidades de la realidad presente. Entendidas de esta manera las representaciones del pasado dejan de considerarse un depósito objetivo de experiencias puntuales, para revelar, por el contrario, su carácter instrumental en los procesos de conformación de los grupos identitarios.” (D`Andrea, 2000:86)

De esta manera, la identidad étnica e instrumental en algunos contextos sociales e históricos, en base a la selección de elementos objetivos y subjetivos, se puede manifestar como un instrumento de reivindicación y defensa política. Tal situación ha sido descrita por Bengoa (2002:28) en relación a las minorías y la situación de marginalidad y pobreza en que viven, destacando que la mantención de la identidad, tradiciones, sistemas de vida y cultura constituyen una forma de defensa para su sobrevivencia.

El autor finalmente señala que “la cuestión de las minorías, por eso mismo, está situada en un vértice en el que confluyen numerosos asuntos sociales de carácter histórico, tales como el colonialismo y la ocupación arbitraria de territorios por potencias internacionales en épocas pasadas, la existencia de intereses económicos nacional e internacionales, los problemas ya señalados de pobreza y marginalidad extrema, y finalmente los asuntos relacionados a los derechos políticos, esto es, a la existencia y reconocimiento de las minorías” (Bengoa 2002:28).

[40]

Miradas contrapuestas. La agudización de conflictos territoriales en los últimos años ha estado marcada por la relación asimétrica entre pequeños poblados locales y grandes empresas foráneas que se instalan en sus territorios, modificando y, en algunos casos, alterando significativamente el paisaje y la forma tradicional de habitar el territorio.

La imposición de un tipo de razón por sobre otra, entre dos o más grupos sociales que utilizan un mismo recuso o espacio geográfico (como lo es una cuenca) es determinante en el ejercicio de la cohabitación.

El sociólogo Aníbal Quijano (1988) señala que en América Latina se ha impuesto la razón instrumental por sobre la razón histórica, generado profundos problemas y conflictos sociales que aquejan a los países de la región.

Para el autor esta situación no es casual sino que, por el contrario, tiene una explicación en la relación establecida desde fines del siglo XVIII entre América Latina y Europa en el contexto de modernidad. En tal sentido, “la imposición de la hegemonía británica, desde fines del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX, significó también la hegemonía de las tendencias que no podían concebir la racionalidad de otro modo que como arsenal instrumental del poder y de la dominación (…) La modernidad sería, en adelante, vista casi exclusivamente a través del enturbiado espejo de la “modernización”. Esto es, la transformación del mundo, de la sociedad, según las necesidades de la dominación. Y específicamente de la dominación del capital, despojado de toda otra finalidad que la acumulación” (Quijano 1988: 32).

En este sentido Quijano (1988: 32) plantea que “la hegemonía de la “razón instrumental”, es decir, de la asociación entre razón y dominación, contra la “razón histórica”, o asociación entre razón y liberación (…) alcanzó un vigencia exacerbada”; situación que durante la colonia española, significó para América Latina una gran derrota, puesto que la razón realizaba promesas de libertad que no se cumplían. [41]

Contraviniendo los principios de “libertad” que dieron origen a la modernidad en América Latina, ésta sólo llegaría al continente en su forma específica de modernización, es decir, como una implementación material desde el poder sin implicar cambios o modificaciones en otras esferas de la vida social, tal como sucedió en Europa. Por este motivo, el autor señala que, “ha sido bajo este imperio que todas las instancias de la sociedad y cada uno de sus elementos han terminado sometidas a las exclusivas demandas del poder del capital. Y es precisamente en este periodo que América Latina pasó a ser una de las victimas de la “modernización”” (Quijano 1988: 32).

Con la llegada de la modernización y la subordinación de la razón histórica a la razón instrumental, los grupos sociales y étnicos se vieron en una posición de inferioridad frente a la aparición de nuevas organizaciones económicas. Así sucede que en situaciones de conflicto territorial, la historicidad y ocupación territorial de dichos grupos no son significativas ante el poder del capital y sus promesas de desarrollo.

La tensión e imposición en la forma de razonar el territorio trae consigo importantes consecuencias para la construcción del paisaje local, debido a que éste será alterado cada vez que las bases ecológicas y geográficas sobre las cuales se asienta sean intervenidas fuera del sistema y orden específicos que las conforman.

Por otro lado, el paisaje moderno se encuentra construido (o impuesto) en base a una razón instrumental que pretender ser facultad de calcular probabilidades y estar libre de cualquier atadura por fuera de la relación medios y fines dentro del espacio en el cual se inserta. Los cuales, como vimos con Sahlis (1997) de igual manera responde a elementos culturales que conforman y organizan su lógica y prioridades.

En la actualidad resulta innegable la gran influencia que ejerce la instrumentalización de la razón y la economía capitalista sobre los territorios en los cuales se inserta; sin embargo para Little (2002:257) esto no supone necesariamente que los grupos sociales y étnicos envueltos en esta relación pierdan sus características particulares y el sentido de la razón histórica-cultural; sino que por el contrario, como señala Milka Castro (2003), la presión de [42]

la economía capitalista sobre la base campesina “ha gatillado el descontento necesario para movilizar las fuerzas que los sujetos indígenas han requerido para desarrollar su identidad colectiva, unitaria”, lo cual ha llevado al fortalecimiento de la etnicidad “al verse enfrentada a otro modo de ser y hacer, a una cultura diferente, desarrollando como respuesta actitudes de extrañeza y reafirmando el uso de categorías como “nosotros” y “ellos”” (2003:44)

De esta misma manera, la “etnicidad colectivamente asumida representa el producto de una larga historia de transformaciones culturales y de contactos sociales en los que han estado disputando un espacio y sus recursos” (Castro 2003: 44); así, esto nos lleva a comprender que la constitución cultural del agua del río Loa es un objeto distinto para las comunidades indígenas ribereñas, para el Estado de Chile y para las empresas privadas; puesto que si bien para dichas comunidades el río es un importante recurso en su economía local, éste no deja de tener un significado e importancia particular distinta a la otorgada por el Estado y su tipo de economía capitalista expresada en las teorías desarrollistas.

En este sentido, “Hugh Brody (1981) muestra cómo, a pesar de frecuentes afirmaciones en contrario, el discurso y la práctica del desarrollo suelen no acontecer en un ambiente social neutro. Brody logra exponer los choques de dos sistemas económicos que, aunque ambos viables, son discutiblemente, incompatibles, y cómo estos conflictos son ocultados, desestimados o minimizados” (en Barros 1997: 77).

El desierto no es un espacio social neutro, sino que posee diversas formas de ocupación (más o menos intensas), y las acciones desarrollistas ejercidas allí implican la oposición de sistemas socioculturales y económicos de ocupación territorial, poniendo en tensión las distintas estructuras que contienen los medios de vida locales y en riesgo la subsistencia y permanencia de sus habitantes.

[43]

III. Ubicación y caracterización

“El último poblado del Loa”

Quillagua es un oasis ubicado en la comuna de Maria Elena, bordeando el límite regional entre Antofagasta y Tarapacá a aproximadamente 830 m.s.n.m., en las coordenadas 21º 39` L.S. y 69º 33`L.O., “en el límite de las subáreas de valles occidentales y circumpuneñas, lo que determina que este oasis se visualice como un área de interacción regional desde la prehistoria hasta nuestros días.” (Greene, F. 2006: 3)

Este oasis asentado en la parte baja del río Loa, el cual es de gran importancia en región, pues es el único río entre Pisagua y Copiapó, en casi 1000 Km. cuadrados. Nace en el altiplano y salares de Ascotán, Carcote, Amincha y Alconcha (Comuna de Ollagüe) para llegar a la desembocadura en caleta Huelén tras 430 km. de recorrido; sin embargo esta cuenca se encuentra altamente segmentada por la administración estatal en dos regiones administrativas, tres provincias y siete comunas10.

El espacio geográfico de su ubicación es en la depresión intermedia, en una de las zonas más desérticas de Chile, con precipitaciones casi nulas, como señala Molina, R. (2000: 3) cercanas al 0,1 m.m. anuales, por lo que el recurso hídrico adquiere una gran importancia y valor debido a su escasez. “Se encuentra el clima desértico normal, cuyas características más destacadas son: fuerte oscilación térmica diaria, carencia casi absoluta de precipitaciones, cielos limpios y sequedad atmosférica.” (Censo 1982)

Por la ubicación en que se encuentra emplazada la localidad de Quillagua, desde tiempos prehispánicos ha sido un importante punto de habitación y paso entre distintas poblaciones tales como aymaras, atacameños, quechuas y changos, que provenían de distantes y 10

Aunque algunos de sus afluentes están en Tarapacá, la mayoría de ellos están en Antofagasta, lo que significa que los permisos sectoriales y la defensa de sus aguas subterráneas corre por la cuenta separada de diferentes SEREMIs, funcionarios de servicios y alcaldes, lo que ha imposibilitado su gestión integral de puna a mar.

[44]

diversos lugares, haciendo una detención o descanso en este oasis en medio del desierto (Carrasco, 2002). En la tradición andina Quillagua, como parte del río Loa, pertenecía a un “taypirana o eje acuático de poblamiento y tránsito, una zona de conflicto y encuentro de poblaciones establecidas entre los valles occidentales, el altiplano meridional y la zona circumpuneña.” (Barros, Rowlands, et. All. 2008: 25)

Esta situación es de gran importancia, puesto que actualmente la mayor parte de los habitantes de Quillagua se reconocen como aymarás, y están organizados en la Comunidad Aymará de Quillagua que ha solicitado la restitución de su territorio ancestral a la CONADI, por lo que existiría una continuidad en la ocupación territorial de este espacio.

Quillagua identificó su hábitat comprendiendo tanto los sectores donde se realizan las distintas actividades productivas tradicionales, cómo la trama caminera que los une. El transecto incluye partes de la costa, la cordillera de la costa, la Pampa del Tamarugal y la Pre-Cordillera de los Andes. Conforme a las potencialidades de su territorio, en distintos grados, en diversas épocas, Quillagua ha sido ganadera, comercial, arriera-caravanera, agrícola, carbonera, camaronera o minera.

[45]

Mapa N 2. Patrones de Ocupación Territorial Comunidad Indígena de Quillagua. Del Pino Consultores, 2006. Fuente

[46]

El carácter de “paso” se ha mantenido hasta el día de hoy, en tanto que actualmente aquí se encuentra el organismo estatal de la Aduana El Loa, que sirve para controlar el flujo de tránsito entre la Zona Franca y el resto del país. Además por esta carretera circula una gran cantidad de vehículos y especialmente camiones provenientes desde Argentina, Bolivia, Paraguay, Brasil, etc., que van rumbo a la ciudad de Iquique o Arica, y en algunos casos a Perú.

Imagen 1. Fotografía Satelital Quillagua. Fuente: Google Earth (2008)

El pueblo está limitado en su costado Oeste por la carretera, un lugar de flujo y gran movimiento vehicular que permite ver a lo lejos, pasar los vehículos que no ingresaron a Quillagua; y por el costado Este se encuentra el cementerio, ubicado sobre la loma de un cerro, al que en cada fiesta del pueblo la gente se sube a saludar a sus familiares que allí descansan.

[47]

Otro elemento a considerar, es que Quillagua es el último lugar poblado agrícola en la cuenca del Loa antes de llegar al mar, siendo por tanto, completamente dependiente del recurso que entrega el río; situación que determina una alta y delicada dependencia en relación a todos los usuarios de río arriba, en tanto que sus aguas pueden, y son alteradas por éstos según sus diferentes usos y empleos, tales como minería y agricultura.

Es precisamente esta última característica de dependencia hídrica del Loa, la que ha sido determinante en la delicada situación actual de la localidad, en que el río trae una mínima cantidad de agua, alta en salinidad y contaminantes, que ha ido impidiendo sostenidamente su uso, pero que en las últimas dos décadas a tomado un carácter más crítico, en que prácticamente ya no es utilizada en ninguna actividad (productiva y no productiva) dentro de la localidad. Como veremos a continuación, esto ha provocando impensables y dramáticas alteraciones en la vida de los habitantes del pueblo.

Quillagua en cantidades. Hoy en día esta localidad habitan de manera constante 100 personas aproximadamente según datos entregados por el paramédico del pueblo. Además, a partir de estos mismos datos podemos determinar que la edad promedio asciende a 51,3 años, lo cual corresponde a casi el doble del promedio regional de 26.5 años (INE), en esto vemos que la localidad tiene una población marcadamente adulta, y en consecuencia, una baja cantidad de jóvenes.

Así mismo se puede establecer que existen 24,6 adultos mayores por cada 10 jóvenes y niños. Esto implica que no se está renovando la población, sino que por el contrario esta va en continua disminución siendo insostenible el reemplazo de los adultos por los niños.

Por otro lado, a partir de los datos existentes se puede establecer que hay 11,5 personas en edad de dependencia por cada 10 personas en edad de trabajo. Además, según sus propios

[48]

habitantes, sólo hay cuatro personas11, que representan el 5% de la población total, quienes reciben un sueldo fijo en el pueblo, luego aproximadamente 4 personas tienen un kiosco en

Fotografía N 1. Calle Comercio, Quillagua (Fuente: http://picasaweb.google.com/lh/photo/kRVo9zsABTbtJlUBmg7-hA).

la aduana y el resto, se divide entre quienes son subempleados, realizando trabajos esporádicos, y quienes ya no trabajan, viviendo de pensiones o jubilaciones; de modo que al consultar en la Municipalidad de María Elena sobre la tasa de cesantía en Quillagua, se me señaló que ésta era muy baja.

Gráfico N 1. Tipos de Ingreso. Fuente: Municipalidad de María Elena. (1999) 11

En informaciones obtenidas en Marzo del 2008.

[49]

Según los datos del año 1999 con que contaba la Municipalidad de María Elena en el 2007 (durante el momento de la investigación en terreno)12 la mayor parte de la población desarrolla trabajos remunerados no estables; luego un 22% son trabajadores por cuenta propia, es decir, tienen una actividad laboral como campesinos; y el 18% desarrolla trabajos esporádicos, mientras que el 14% recibe ingresos mediante pensiones. De esta manera, vemos que sólo el 22% de la población económicamente activa del pueblo, representada por los campesinos, posee una actividad económica estable a diferencia del 88% restante.

La vida hoy en Quillagua: sobreviviendo en el desierto. Hoy en día la vida para los casi 100 habitantes de Quillagua, a pesar de ser tranquila (e incluso muy tranquila según cuentan sus propios habitantes), tiene que estar constantemente lidiando con la disponibilidad de agua potable, de luz eléctrica y alimentación, entre otras cosas.

Los habitantes del pueblo organizan la espacialidad del valle en relación al curso del río. Así que cuando se habla de “subir” o “bajar” se hace referencia hacia el sector de la Bocatoma (Sur-Este del pueblo) o hacia la aduana (Nor-Oeste del pueblo) respectivamente.

Las mujeres se levantan muy temprano para poner a cocer el pan amasado para el desayuno, los siete niños caminan luego a la escuela G-15 Ignacio Carrera Pinto que tiene capacidad para 80 alumnos, donde deben estar a las 8 de la mañana. Primero toman desayuno y luego ingresan a la sala de clases donde todos tendrán la misma clase con el mismo profesor que está hace 30 años en la escuela. En la tarde algunos niños almuerzan en el colegio para reintegrase a clases que terminan a las 16:00 hrs.

La vida social en Quillagua serena, debido a que por un lado no hay muchas actividades para distraerse y, por otro, no hay personas suficientes para realizar actividades. Esta 12

Se utilizan estos datos y no otros más actualizados en función de relevar la información que poseía la municipalidad poco tiempo después de la primera contaminación hasta la actualidad en tanto que, en base a ellos, se han diseñado todos los planes de intervención y trabajos temporales.

[50]

comienza cerca de las 9 de la mañana, donde algunas personas salen de sus casas en dirección al teléfono público que se encuentra en el “Local” de la Junta de Vecinos. Allí además de llamar a sus familiares y amigos que viven fuera del pueblo, se encuentran con gran parte de sus vecinos, con quienes comparten las noticias y novedades que se acaban de enterar y, que al salir del cuarto del teléfono, contarán y comunicarán a sus seres más cercanos.

En el pueblo la mayor parte de las personas almuerza al medio día alguna legumbre traída desde la ciudad y, luego, descansa del fuerte calor que se siente durante la tarde, hasta las 17:00 hrs. aproximadamente cuando ya baja la temperatura y la gente de más edad se reúne en el kiosco de la plaza a esperar la hora de tomar onces y la llegada de la luz para ver televisión.

Nadie se baña en el río o los canales: las pozas y lugares que antaño eran preferentes de baños, como Martincho y Los Chañares se han vuelto puro lodo y sedimentos, con malezas y junquillos en la superficie. Los padres no dejan jugar sus hijos en el río. Juan Loayza entiende que sus nietos no quieran ir a Quillagua: “¿y qué tengo para ofrecerles acá?, sólo calor y un lugar tranquilo, nada más…”13.

En este mismo sentido, Roxana Soza quien vive en Antofagasta señala que:

“Imagínese que si estuviera el río apto para bañarse en el tiempo de verano vendría mas gente”14

En cuanto a servicios básicos, Quillagua es un pueblo que hasta hoy en día, nunca ha tenido de manera continua, ni agua potable ni luz eléctrica. El agua potable llega en camiones aljibe y cargan dos estanques que están en el cerro; desde ahí, se reparte a las casas. Éstas sólo reciben una hora diaria de agua tres veces por semana (los días lunes, miércoles y

13 14

Juan Loayza Roxana Soza

[51]

sábado), por lo que actualmente gran parte de la vida del pueblo gira en torno a cuando van a dar la hora de agua.

“Mire estamos esperando que nos den hoy martes una hora de agua, esa es la vida de nosotros. Nunca hemos tenido agua potable. Van a dar una hora hoy día, una hora el jueves y una hora el sábado. Y las horas de luz que usted ya las ha visto”15.

El agua que les llega en camiones aljibe debe alcanzar para satisfacer las necesidades de todos los habitantes del pueblo. Por este motivo el agua la distribuye cada familia según sus prioridades, dependiendo del uso y ésta, en el caso que se pueda, debe ser reutilizada. Incluso el agua para consumo de los animales debe estar contemplada dentro de la organización y distribución de cada familia.

“Yo tengo un pequeño criadero de cerdos, y tengo que estar sacando del agua mía para darle a ellos, y todos igual. El agua que nos da la muni16, la subvención que nos da la municipalidad, con eso tenemos que estar viviendo nosotros y los animales”17.

Los habitantes de Quillagua y sus visitantes deben comprar y traer agua potable desde otros lugares. De igual manera, cuando vienen las familias que se han ido a vivir fuera del pueblo, traen consigo los bidones de agua para su consumo.

Aunque las torres y sus cables de alta tensión pasan a menos de 2 kilómetros hacia el Oeste del pueblo, por un costado de la carretera, tampoco se dispone de energía eléctrica continua debido a que no hay ninguna empresa del rubro que preste los servicios a esta localidad. La energía que dispone el pueblo es producida por un generador eléctrico que funciona 6 horas diarias, desde la 6 de la tarde hasta las 12 de la noche en invierno, y desde 7 de la tarde a la 1 de la mañana en verano. Para los días 27, 28 y 29 de septiembre en que se realiza la fiesta de San Miguel, patrono del pueblo, este horario es extendido en un par de horas, para lo que

15

Juan Loayza coloquial de referirse a la Municipalidad. 17 Enedino Asola 16

[52]

se trae desde Maria Elena, un generador de mayor capacidad que resista el aumento de la demanda.

A pesar de tener un número reducido de habitantes, Quillagua tiene actualmente dos agrupaciones de adulto mayor, Agrupación Tercera Edad Quillagua y Las Chacaisas. También cuenta con un cuartel de bomberos con una ambulancia y un antiguo carro de rescate que no se utiliza por la gran cantidad de petróleo que requiere; y una pequeña posta rural atendida por el paramédico que vive en el pueblo.

Sólo hay dos pequeños almacenes en el pueblo que abastecen, de manera secundaria, con provisiones y verduras a los quillagueños, pues la mayor parte de los habitantes del pueblo trae los alimentos desde las ciudades o pueblos cercanos por ser mas barato. Quienes no pueden ir personalmente a la ciudad (preferentemente Iquique) para traer alimento se lo encargan a familiares o amigos, para que en una ida de ellos les lleven las provisiones que necesitan.

Quillagua no fue siempre así: cuentan los propios habitantes que el pueblo era un vergel, es decir un lugar lleno de flores y árboles verdes. Fue decayendo a consecuencia de las intervenciones estatales y empresariales en las aguas del río Loa. Vieron impotentes como sus aguas de riego fueron disminuyendo en cantidad y calidad, alterándose su composición química por la sustracción de agua dulce al caudal aguas arriba, y por la contaminación que hace la minería con metales pesados y otros tóxicos antropogénicos (Román y Valdovinos 2000).

Actualmente, según los propios quillagueños reconocen, les resulta muy difícil creer y confiar en las autoridades, pues están “cansados” de esperar, llegando incluso en el último tiempo a tomarse la Panamericana (Diciembre 2008), para detener el tránsito y llamar así la atención sobre su situación. Durante todo este proceso que ha dado forma a la crisis hídrica del río Loa en Quillagua, muchos de sus habitantes cuentan que han pasado numerosas personas e instituciones (públicas y privadas) prometiendo interceder o cooperar con el pueblo pero, sin embargo, ninguna de estas intenciones ha traído mejoras concretas a sus [53]

peticiones, en tanto que cada vez es mas difícil seguir viviendo en este pueblo en medio del desierto.

[54]

IV. Derechos de agua: el mercadeo del recurso hídrico Las distintas normativas que se vinculan con la administración y gestión del recurso hídrico poseen una importancia fundamental para el caso aquí abordado, pues estas se enmarcan dentro de un contexto histórico y político particular que determina el modo en que ha sido comprendido y utilizado dicho recurso junto con sus respectivas implicancias sociales y económicas a los usuarios.

En este sentido el antropólogo jurídico Diego Iturralde señala que “las prácticas sociales, las normas jurídicas y los procedimientos que las vinculan, conforman una red en la cual destacan una serie de intersecciones formadas por la concurrencia de dos tipos de procesos: cambios en el comportamiento de los sujetos sociales (o, lo que es su resultado: nuevas situaciones de tales sujetos en el conjunto social), por una parte; y reforma de la normatividad, por la otra” (Iturralde 2005:1)

La normatividad en el uso y gestión del agua en Chile siempre ha debatido, entre otras cosas, sobre si éste debe ser de carácter público o privado, trayendo consigo profundos cambios en el comportamiento de sus usuarios; sin embargo es posible prever que estos cambios ha tenido distintas consecuencias según el espacio social y geográfico donde se han implementado, más aún cuando existen condiciones medioambientales extremas, como las de Quillagua, que dependen de un delicado equilibrio ecológico entre todos sus componentes.

De este modo vemos que en Chile se han dictado 3 legislaciones sobre el uso del recurso hídrico (todas ellas durante el siglo XX), además de una primera regulación en el Código Civil de 1855, las cuales han presentado características particulares según el momento sociopolítico en que fueron dictadas y, por tanto, los objetivos que se proponen realizar; sin embargo un elemento que comparten es que “las normas y códigos de agua que preceden al actual debelan la contradicción entre la concepción del agua como bien público, y los derechos privados para su manejo y aprovechamiento” (Chile Sustentable 2004:47) [55]

A continuación revisaremos las principales normativas relacionadas con la administración y gestión del recurso hídrico, en función de comprender el vínculo de estas con la problemática hídrica-territorial de Quillagua.

Normas y Códigos en el uso del Agua En los territorios de las actuales regiones de Antofagasta y Tarapacá existía un sistema de administración del agua basado en la cultura y costumbre andina, el cual fue respetado por el Rey Carlos V mediante disposición real en 1536, señalando “que el orden en que los indios tuvieren la división de sus tierras y partición de las aguas, aquella misma se guarde y practique entre los españoles en quienes tuvieren repartidas y señaladas las dichas tierras. Y que para ello sean señalados los mismos naturales que de antes tenían cargo dello, con cuyo parecer las dichas tierras sean regadas y se dé al agua debida sucesivamente de uno en otro, so pena que el que se quisiere preferir y por su propia autoridad tomar y ocupar el agua, le sea quitada hasta en tanto que todos los inferiores de él rieguen las tierras que así tuvieren señaladas” (Cuadra 2000:95).

Las primeras normativas regulatorias del agua que se dictan en Chile, en 1855, no tienen mayor impacto en la región de Antofagasta pues, al igual que las otras regiones del norte del país18, estas solo fueron anexadas luego de la Guerra del Pacífico (1879-1883), recibiendo así escasa y tardíamente su influencia.

Dichas normativas fueron incorporadas en el Código Civil distinguiendo las aguas de dominio público y las de dominio privado, así “siguiendo la tradición legal hispana, el agua fue considerada un recurso público y colectivo, bajo el dominio y control de la Corona o de municipalidades y comunidades. Sin embargo, los derechos de uso frecuentemente fueron tratados como propiedad privada” (Chile Sustentable 2004:47).

Los tres Códigos de Agua que se han dictado en Chile se desarrollaron durante la segunda 18

Región de Tarapacá y Región de Arica.

[56]

mitad del siglo XX, siendo el último (el de 1981) el que rige hasta hoy en día; sin embargo, desde la mirada de Gentes (2005), mediante estos “se cristaliza un proceso que va desde una administración descentralizada del agua (1951), a una fuerte centralización (1969), para desembocar en una privatización (1981) y una re-regulación (2005)”.

Finalmente, podemos apreciar que con las trasformaciones y modificaciones normativas en la regularización de las aguas, como analizaremos a continuación, este proceso condujo a “un cambio radical en lo que respecta al régimen de propiedad, los mecanismos de transferencia del recurso y el rol del Estado (regulador-tutelar–neoliberal-facilitador)” (Gentes 2005:5).

Código de Agua 1951 Con la implementación del primer Código de Aguas, en 1951, el Estado da inicio a una política liberal de aguas que mantienen un sentido de bien público y de dominio particular donde “se concede a los particulares el derecho de aprovechamiento de ellas” (Art. 9), en cuanto a uso, goce y disposición de ellas. Así “una vez concedidos, pasaban a constituir propiedad privada, regida por el derecho

civil privado” (CHILE

SUSTENTABLE 2004:48), facilitando la compra y venta de derechos que debían estar inscritos en el Conservador de Bienes Raíces.

Bajo este Código se crea la Dirección General de Aguas (DGA), un estamento público dependiente del Ministerio de Obras Públicas, cuya función estaba orientada a la administración y gestión pública del recurso hídrico, en tanto que el cumplimiento de sus acciones estaba encargado al Departamento de Riego de la Dirección General de Obras Públicas.

En este periodo también se comienza a construir el Embalse Conchi, una de las mayores obras hidráulicas de la cuenca del río Loa que perdura hasta la actualidad, y que es administrado por la DGA, la cual con el paso del tiempo se fue transformando en un importante estamento de administración de aguas, con gran presencia en la Región de [57]

Antofagasta.

Este Código establece las siguientes prioridades para el uso del agua en caso que se presentara gran cantidad de solicitudes para una misma corriente de agua:

1° Bebida y servicio de agua potable de las poblaciones y centros industriales. 2° Usos domésticos y saneamiento de poblaciones. 3° Abastecimiento de ferrocarriles y elaboración de salitre. 4° Regadío. 5° Plantas generadoras de fuerza motriz o eléctrica. 6° Industrias, molinos y fábricas. 7° Otros usos.

Cabe destacar, que se le concede las primeras prioridades al uso humano del agua, asegurando de este modo el consumo por parte de la población, pero sin embargo ya la producción minera del salitre (que se desarrollaba en gran cantidad en la región analizada) posee preferencia por sobre el uso agrícola en el regadío.

Código de Agua 1969 La implementación de este Código de Aguas de 1969 coincide con el nuevo contexto político y económico favorecido por la Reforma Agraria (1967), en tanto que los cambios provocados por ésta “exigían modificar conjuntamente con la propiedad de la tierra, la propiedad de las aguas que la beneficiaban” (Yáñez 2005:25).

Mediante este Código se estableció que las aguas eran propiedad nacional de uso público, transformando los derechos de aprovechamiento en un derecho administrativo lo cual, a diferencia del Código anterior, fortalecía la regulación estatal dejando de constituir como propiedad privada el uso del agua.

Esto también implicó una redistribución de las aguas “conforme al criterio de tasas de uso [58]

racional y beneficioso, las que debería ser determinada conforme a criterios técnico – científico por funcionarios de gobierno” (Yáñez 2005:26). Además “la normativa instauraba normas para el manejo de cuencas hidrográficas, reconociendo la facultad del Estado para declarar una cuenca determinada como área de racionalización del uso de las aguas, incluyendo los usos no agrícolas” (Ibíd.).

Esto último fue de gran importancia en la Región de Antofagasta y, en particular para los usuarios agrícolas del Río Loa, como Quillagua. La cuenca del Loa fue considerada como un área de racionalización, desarrollándose numerosos estudios hidrológicos (Espíldora, Brown, et all. 1979) que permitieran establecer una cuota fija de agua para los usuarios agrícolas que, como veíamos anteriormente19, permitiera liberar recurso hídrico a bajo costo; sin embargo, cabe destacar que si bien este proceso de racionalización se comienza a desarrollar en este periodo, su implementación y consecuente entrega de derechos aprovechamiento de agua se realiza bajo las nuevas normativas y regulaciones establecidas por el Código de Aguas de 1981 cuyos lineamientos objetivos, como veremos a continuación, eran muy diferentes.

También es en este periodo que comienza a funcionar el Embalse Conchi en la cuenca superior del Río Loa, realizando las primeras regularizaciones de agua para los usuarios del río.

Al igual que en el Código anterior, se establecieron criterios para el uso y asignación de derechos de uso de agua, privilegiando el consumo humano, en tanto que el uso agrícola e industrial quedarían en ultima prioridad.

1° Bebida y servicio de agua potable de las poblaciones y centros industriales. 2° usos domésticos y saneamiento de poblaciones. 3° otros usos.

19

Revisar Resumen de la Investigación.

[59]

Código de Agua 1981 Durante la dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte, se dictó el Nuevo Código de Aguas de 1981, el que modificó y liberalizó como nunca antes la administración y gestión del recurso hídrico en Chile.

Mediante este Código se reconoce el carácter público del agua, como un bien nacional pero, que sin embargo, puede ser adjudicado mediante derechos individuales privados20 que constituyen “un derecho real de aprovechamiento perpetuo y no condicionado” (Ibíd.), es decir los derechos son considerados bienes personales (como cualquier otro) y que pueden ser utilizados en cualquier actividad que el propietario desee.

“Art. 5. Las aguas son bienes nacionales de uso público y se otorga a los particulares el derecho de aprovechamiento de ellas, en conformidad a las disposiciones del presente Código”.

Para la concesión de derechos de aprovechamiento de agua, el Código introduce una nueva forma comprender el agua según el tipo de uso al cual está destinado, esto es

a) Uso consuntivo: Corresponde al cual el titular utiliza las aguas inscritas en cualquier actividad sin reintegrarlas a su cauce (por ejemplo, agrícola, industrial, sanitario, etc.)

b) Uso no consuntivo: El titular utiliza las aguas sin consumirlas, es decir, luego de emplearlas son reintegradas en las mismas condiciones de calidad y cantidad en que son captadas (por ejemplo para desarrollar energía hidroeléctrica).

Además se estipula que la inscripción del título de derecho de aprovechamiento de agua se debe realizar en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces, de modo que “los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en 20

En la medida de litros por segundo (L/Seg.)

[60]

conformidad a la ley, otorgaran a sus titulares la propiedad sobre ellos” (Constitución Art. 19).

En caso que exista agua libre, no inscrita aun por otra persona, esta se puede solicitar a la DGA, transformando consiguientemente en un bien privado; sin embargo, en caso de que esta ya se encuentre inscrita, solicitada o declarada agotada la cuenca (como el caso del Río Loa), los derechos de agua se deben comprar a un tercero, a un valor estimado por el dueño, y del cual el Estado no recibe ningún beneficio. Así, sin mayor regulación los derechos son transables del mismo modo que cualquier otro bien, pues no se establece ninguna prioridad de asignación mas que las leyes de la oferta y la demanda, gestándose un mercado de agua, donde “la ley y las políticas del agua están dominadas por el libre mercado, más que en cualquier otro país del mundo” (Bauer 2003:6).

Esta situación se contraponía a la mirada tradicional agrícola sobre el agua y la tierra, pues estos recursos eran comprendidos como dos elementos indisociables, en tanto que con estos cambios normativos ahora son concebidos como elementos desvinculados para sus efectos comerciales.

Nancy Yáñez señala que “este derecho se constituye por un acto de autoridad, independiente si el solicitante es dueño o no de la tierra donde está ubicada el agua y si hace o no uso efectivo y/o beneficioso del recurso, y se reasigna a través del mercado” (2005:26). Por tanto es posible comprar o solicitar el uso del agua sin adquirir el terreno, aún cuando su curso pase por otra propiedad y, de la misma manera, un terreno que posea un curso de agua no implica que tenga propiedad sobre ella, pues esta puede pertenecer a un tercero; siendo esta última situación la que viven en distintos grados numerosos pueblos agrícola del Río Loa, como por ejemplo Chiu-Chiu que posee menos derechos de agua que los necesarios para regar sus tierras productivas21, o Quillagua donde la mayor parte de los derechos de agua pertenecen a una empresa minera (SQM).

En este sentido, para Arturo Warman, “El nuevo Código (de 1981), al separar el derecho 21

Información obtenida en trabajo de campo del autor

[61]

de agua del derecho de la tierra, posibilita que particulares, ajenos a las comunidades, obtengan derechos de aprovechamiento sobre las aguas ubicadas en éstas y que históricamente les han pertenecido. (…) En el caso de la comunidad legal, cualquiera de sus miembros puede enajenar sus derechos en ella, a un tercero. Finalmente, el procedimiento para solicitar derechos de aprovechamiento es complejo y costoso.” (Warman 2003:51)

Bajo este nuevo contexto normativo establecido por el Código de Agua, entre los años 1984 y 1987 aproximadamente se realizó el proceso de concesión e inscripción de derechos de los usuarios agrícolas en el río Loa, mediante el cual se entregaron “tasas de uso racional y beneficioso” (Yáñez 2005:26) de agua destinada al riego para los terrenos que en ese momento estaban cultivados.

La entrega de estas raciones de agua estaba destinada a liberar recurso hídrico utilizado en agricultura para otros fines considerados mas rentables, tal como lo previó en 1979 Hans Niemeyer en el estudio para la Racionalización de Río Loa, donde señaló que “la primera prioridad la tiene el agua potable; sigue en importancia la industria extractiva; y, finalmente la tiene la agricultura. Se deduce claramente que la agricultura no podrá expandirse en el futuro y que cualquier racionalización del riego será de beneficio para las primeras dos prioridades” (Niemeyer, 1979: 1). Con el pasar del tiempo, esta afirmación resultó acertada en el caso de Quillagua pues, como hemos visto, sus derechos de agua para riego agrícola disminuyeron pasando a aumentar la cantidad de derechos de agua de la industria extractiva minera. Cabe destacar que dicha situación también se ha podio observar en otras comunidades agrícolas de la cuenca del Río Loa, como por ejemplo en Chiu Chiu y Taira.

Por otro lado, en la administración y aprovechamiento local del agua, el código reconoce las siguientes 3 organizaciones de usuarios:

a) Comunidades de Agua: Se organiza cuando existen 2 o más personas con derechos de aprovechamiento en las aguas de un mismo canal, embalse u obra de captación [62]

de agua subterránea, con le objeto de repartirlas entre los usuarios y administrar la obras de captación. b)

Asociación de canalistas: “Son organizaciones formadas por dueños de derechos de aprovechamientos de agua que se conducen por causes artificiales” (Chile Sustentable 2004:77).

c) Juntas de vigilancia: Están constituidas por personas naturales o jurídicas y organizaciones de usuarios que aprovechen las aguas de una misma cuenca u hoya hidrográfica, con el objeto de administrar y distribuir las aguas que están bajo derecho de sus miembros.

Recurso hídrico y medio ambiente La gran cantidad de organismos estatales vinculados directa e indirectamente con la gestión de las aguas en Chile, a juicio del Programa Chile Sustentable (2004), se caracteriza por la “dispersión institucional de las distintas funciones que desarrolla el Estado” (CHILE SUSTENTABLE 2004:59), tal como lo podemos apreciar en el siguiente organigrama.

[63]

u (Chile Sustentable 2004:59)

Como vemos, la administración del recurso hídrico recae directamente en la DGA, quien a través de los distintos tipos de uso que se le da a dicho recurso, sean estos potables, industriales, de riego, etc., se relaciona con los usuarios privados que los emplean, quienes a su vez están regulados por otras instituciones encargadas de velar porque se respeten los derechos y estándares sociales, económicos, productivos, ambientales, etc. de los otros usuarios y resto de población.

La carencia de regulación ambiental es compensada en parte, pero sin el mismo valor jurídico por ser de un rango menor, gracias a la Norma Chilena (NCh) 1.333 dictada en 1978 y modificada en 1987. Mediante esta norma se busca establecer valores numéricos para medir la cantidad o concentración de sustancias químicas que puedan poner en riesgo

[64]

la salud pública22, en tanto que “fija un criterio de calidad del agua de acuerdo a requerimientos científicos referidos a aspectos físicos, químicos y biológicos, según el uso determinado, con el objetivo de proteger y preservar la calidad de las aguas para los diferentes usos, frente a la degradación producida por contaminación con residuos de cualquier tipo u origen” (Chile Sustentable 2004:85).

Según se especifica, esta norma se aplica a las aguas empleadas en las siguientes actividades.

a) Consumo humano b) Bebida de animales c) Riego d) Recreación y estética a. Estética23 b. Recreación con contacto directo c. Recreación si contacto directo e) Vida acuática

Estas especificaciones son de gran importancia pues se presentan, principalmente, en localidades rurales, como los poblados agrícolas del Río Loa; sin embargo por este carácter supeditado al Código de Aguas, no posee mayor impacto en situaciones de contaminación ambiental.

Tal es el caso de Quillagua donde todas las actividades señaladas en los puntos anteriores, se desarrollaban cotidianamente, pero con el crecimiento de la explotación minera (favorecida por el Código de Aguas de 1981) y la disminución de las lluvias, se fueron dejando de practicar ya sea por la falta de dicho recurso o por la calidad del mismo, siendo además fuertemente dañadas con las sucesivas contaminaciones mineras del Río a finales de la década de 1990 donde, como veremos en los siguiente capítulos, esta Norma no tuvo 22

Cabe destacar que la norma señala que, en caso de no existir un valor numérico, se puede emplear un relato. Es decir, “características que presenta el agua y que pueden ser percibidas a través del olor, sabor, visión, etc.” (P. C. S. 2004:84) 23

[65]

mayor impacto ni relevancia, puesto que no hubo sanciones de ningún tipo a los responsables de la contaminación, ni menos indemnización a los afectados.

Así, con el boom del crecimiento minero y su consecuente aumento de necesidad de recurso hídrico para el funcionamiento las faenas de explotación, en el año 1992 se dicta la Ley N° 19.145, la cual modifica los artículos 58 y 63 del Código de Aguas en relación a las exploraciones y explotaciones de agua en la Región de Tarapacá y Antofagasta. Mediante esta ley se establece que no podrán realizar exploraciones en los acuíferos que alimenten áreas de vegas o bofedales sin autorización directa de la DGA, además de estar prohibido realizar nuevas extracciones que las ya autorizadas. Dicha Ley buscaba proteger estos acuíferos de gran importancia para las localidades agrícolas y, principalmente, ganaderas del norte del país, que eran utilizados por poblaciones indígenas desde tiempos precolombinos, pero que con el aumento de las explotaciones los habían visto disminuir, viéndose muchas de ellas obligadas a disminuir o directamente a terminar con sus producciones ganaderas, tal como sucedió, por ejemplo, en el Río Loa con la localidad de Chiu-Chiu24.

Con el objeto de subsanar numerosas falencias en las normativas ambientales existentes hasta ese momento, en 1994 se dicta la ley 19.300 “Ley de Bases del Medio Ambiente”, la cual tiene por objeto resguardar “El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental” (Ley 19.300 Art. 1).

Esta ley realiza dos importantes aportes en la legislación ambiental contemporánea, esto es la creación de la Corporación Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) y la creación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La Corporación Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) establece dentro de sus principales funciones el “proponer políticas ambientales al Presidente de la República; informar sobre el cumplimiento y aplicación de la normativa ambiental; administrar el 24

Información obtenida en terreno en Chiu-Chiu.

[66]

sistema de evaluación de impacto ambiental, así como el proceso de elaboración de normas de calidad ambiental y de emisión; y actuar como un órgano de consulta, análisis, comunicación y coordinación en materias ambientales” (www.conama.cl). Además a nivel regional, se creó la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA), una instancia primaria vinculada a las problemáticas ambientales particulares de cada región.

(Chile Sustentable 2004:82-83)

[67]

Por otro lado, la instauración del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), es de gran importancia debido a que es el encargado de prever los efectos ambientales negativos que pudiese tener el desarrollo de alguno de los proyectos o actividades descritos en el Art. 10 de la misma ley.

Aquí se establece que “el titular de todo proyecto o actividad comprendido en el artículo 10 deberá presentar una declaración de Impacto Ambiental o elaborar un Estudio de Impacto Ambiental, según corresponda” (Ley 19.300 Art. 9). Además, mediante esta ley se regula y norma “lo relativo a las normas primarias y secundarias de calidad ambiental y de las normas de emisión, el daño ambiental y los planes de manejo, prevención o descontaminación” (Dourojeanni y Jouravlev 1999:80).

Esto implica que para poder desarrollarse un proyecto o actividad de dichas características, se debe presentar el EIA y ser aprobado ante la COREMA o CONAMA, según corresponda la instancia. En caso que sea rechazo el Estudio, no se puede continuar con la obra, tal como sucedió en el año 2008 en la Región de Antofagasta, con la empresa minera Escondida a quien se le rechazó el uso de agua en Pampa Colorada, perteneciente a la Comunidad Atacameña de Toconao.

Agua y derecho indígena Tal como señalábamos anteriormente, la entrega de derechos de aprovechamiento de agua se produjo en un contexto de aumento de la demanda por el auge minero y desarrollo urbano en el norte del país, que junto con la escasez de dicho recurso en la zona provocó una gran presión económica sobre el mismo. En este sentido, Carl Bauer señala que “La escasez ha conducido a un incremento en el valor económico del agua, a una creciente competencia y conflicto en torno a los diferentes usuarios de este recurso, además de un aumento en los impactos ambientales por su uso (…)”.

Por esto, para el autor, “es importante mantener en mente que la escasez de agua es muchas veces un problema de calidad del agua así como de cantidad” (Bauer 2003:6). Es [68]

decir, lo importante no es tan solo que exista agua en un determinado lugar o para un determinado uso, sino que también depende de la calidad de la misma, la que en números casos como el Río Loa en Quillagua, pese a las normativas ambientales antes señaladas, la calidad del agua del río ha disminuido a niveles no recomendable ni para uso agrícola, ni ganadero, ni menos para uso humano como se hacía antiguamente.

Sin embargo, según lo plantea el ex Director General de la DGA, Humberto Peña, “No cabe duda que en el caso de Chile los incentivos de mercado incorporados junto al Código de 1981 (…) han sido exitosos en permitir la transferencia en forma fluida y armónica de recursos hídricos, generalmente subutilizados, hacia aprovechamientos con mayores beneficios, proceso que habría sido, con toda seguridad, extraordinariamente conflictivo e ineficiente si se hubiera procedido con una reasignación administrativa. (…) Además, no se han detectado impactos significativos ni se han desarrollado situaciones de conflicto con terceros o medioambientales, debido a la transferencia de derechos” (Peña 2003:1516);

De esta categórica afirmación, en el caso de la Región de Antofagasta, se puede interpretar que los recursos “generalmente subutilizados” corresponden a los empleados en agricultura por las comunidades indígenas del territorio, y que fueron reducidos mediante de Racionalización, para ser traspasados hacia “aprovechamientos con mayores beneficios”, es decir, hacia la industria de explotación minera. Situación que desde la experiencia de localidades como Quillagua ha traído importantes consecuencias ambientales, como la contaminación del Río Loa con desechos mineros. A esto se suma la creciente dificultad de los agricultores para adquirir derechos de agua por el desigual acceso a recursos económicos, materiales, profesionales y de información que poseen frente a las grandes empresas del sector.

Para el abogado especialista en Derechos de Aguas, Manuel Cuadra, esto se ha traducido en una importante pérdida de derechos de agua en comunidades aymaras y atacameñas, cuya principal causa fue justamente “la desprotección jurídica en que éstas quedaron como consecuencia de la subordinación del derecho consuetudinario indígena al derecho [69]

positivo estatal, en un escenario de creciente demanda de estos recursos para abastecer a los centros mineros y las ciudades de la zona” (Cuadra 2000:93).

Ley Indígena 19.253 La promulgación de la Ley Indígena 19.253, en el año 1993, fue el primer gran avance en las políticas del Estado hacia los pueblos indígenas, pues reconoce legalmente la existencia de 825 grupos étnicos y sus tierras, estableciendo mecanismos para la protección y desarrollo de las mismas, y la posibilidad de constituirse legalmente como “comunidad indígena”.

En su artículo primero esta ley señala que, “(…) Es deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a través de sus instituciones, respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines y proteger las tierras indígenas, velar por su adecuada explotación, por su equilibrio ecológico y propender a su ampliación.” (Ley 19.253, Art.1)

Para este objetivo, la ley establece diversos fondos concursables para las comunidades, entre los cuales se encuentra el Fondo para Tierras y Agua Indígena destinado a otorgar subsidios para la adquirir tierras, financiar mecanismos que permitan solucionar los problemas de tierras (especialmente legales), y financiar la constitución, regularización o compra de derechos de aguas.

Este fondo ha sido de gran importancia para abordar las problemáticas territoriales de las comunidades indígenas del país. Así por ejemplo las comunidades mapuche han utilizado el Fondo de Tierra para la restitución de sus territorios en algunos casos, y para la adquisición de territorios en otros lugares que no constituyen precisamente ancestral26, mientras que las comunidades del norte del país, especialmente aymaras y atacameños han utilizado el fondo 25

Mapuche, Aymara, Rapanui, Atacameños, Quechuas, Collas, Kaweshkar y Yámana Esto ha implicado el traslado de población a lugares distantes de su comunidad de origen, como es el caso de las comunidades mapuche del Alto Biobío (Región del Biobío), que fueron trasladadas luego de la construcción de la Represa Ralco, propiedad de Endesa España. 26

[70]

para adquirir derechos de agua; sin embargo Nancy Yáñez aclara que esta ley (Ley 19.3009 “no ha establecido mecanismos de protección de las aguas indígenas que garanticen los usos consuetudinarios e incorporen la valoración ambiental, social y cultural del agua, por parte de las comunidades indígenas. El reconocimiento de derechos de aguas indígenas a través de este mecanismo pierde eficacia frente a la falta de recursos presupuestarios para garantizar la adquisición de los derechos” (Yáñez 2005:29).

Así mismo, en relación a la protección de los derechos de aguas de las comunidades indígenas, en el artículo 64 se señala que sin perjuicio de los derechos de terceros, las aguas que se encuentren dentro de los terrenos de una comunidad indígena serán consideradas como bienes de propiedad y uso de la propia comunidad. En este sentido, Alejandro Vergara destaca que en esta norma “nuestro ordenamiento constitucional otorgó reconocimiento jurídico y plena validez no solo a los derechos de agua “constituidos” por acto de autoridad, sino que también a los usos consuetudinarios del agua, en cuanto se refiere a los “derechos reconocidos de acuerdo a la ley” (En Cuadra 2000:99). El reconocimiento del uso consuetudinario del agua es de gran importancia debido a que permite establecer un derecho de propiedad ancestral, tal como ha sido la tendencia en el Derecho Internacional y comparado (Yánez S/A: 1). A través de dicho reconocimiento una comunidad indígena puede solicitar la propiedad o restitución del recurso, siendo esta la situación, por ejemplo, de la Comunidad Atacameña de Toconce, donde el 22 de marzo del 2004 la Corte Suprema se pronunció a favor de la regularización de aguas para esta comunidad por un total de 100 L./Seg. En este caso, “El máximo tribunal ratificó la sentencia pronunciada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acogió la demanda de la Comunidad Atacameña de Toconce en contra de ESSAN S.A., y sentó como jurisprudencia que la propiedad ancestral indígena sobre las aguas, derivadas de practicas consuetudinaria, constituye dominio pleno por aplicación de los ya citados artículos 3 transitorio inciso 2° y 64 de la Ley Indígena” (Yáñez 2005:10).

Finalmente, esta ley en el artículo 3° Transitorio establece que la CONADI y la DGA realizarán un convenio “para la protección, constitución y restablecimiento de los derechos de aguas de propiedad ancestral de las comunidades aymaras y atacameñas”. [71]

Este intento de protección de la propiedad indígena, emanado de la Ley 19.300, pareciera ser tardío, por cuanto las comunidades son preexistentes al Estado y, su propiedad, no necesariamente ha sido legalmente inscrita o regularizada, debido a que muchas comunidades, como Quillagua, se constituyeron legalmente algunos años después de haber dictada la ley que las reconocía y de haber perdido gran parte de sus derechos de agua, ya sea durante el proceso de racionalización con el Código de Aguas de 1981 o por la presión económica ejercida por la gran minería.

Por este motivo, Alonso Barros señala que “al hablar la Ley Indígena de “salvaguardar la propiedad indígena sobre las tierras patrimoniales”, obviamente que habla de tierras que no han sido ni pudieron haber sido inscritas antes de la Ley Indígena. Aunque pudieron haberlo deseado, las comunidades, como tales ¡carecían de de la categoría y habilitación jurídica necesaria para hacerlo!” (Barros 2004:155). Por tanto, en el momento que se comienza a generar el mercado de aguas sólo se reconocía la propiedad privada, mientras que las actuales comunidades indígenas no poseían las herramientas jurídicas, ni económicas, ni informativas que les permitieran autoreconocer y salvaguardar lo que hoy reivindican como su territorio ancestral, lo cual es fundamental pues contiene las nacientes y vertientes de agua., reconociéndose así, hasta ese momento, sólo la propiedad privada

Finalmente, en cuanto a al reconocimiento de la propiedad territorial ancestral de la comunidades indígenas de la Región de Antofagasta, en el año 1994 se firmo el Acuerdo Marco entre la CONADI y el Ministerio de Bienes Nacionales, mediante el cual se estableció un plazo de 3 años para que realizaran la mensura y saneamiento de los títulos de dominio de las comunidades indígenas de la Región de Antofagasta. Pasados 16 años del establecimiento de éste acuerdo, se ha entregado en propiedad menos del 10% del territorio mensurado y reconocido según los estudios encargados por CONADI a una empresa consultora (DATURA). En palabras de Barros (S/A), “El plazo venció en 1996 y, transcurridos 13 años, apenas un 10 por ciento de las tierras identificadas han sido inscritas. (…) La demora también se ha traducido en una reducción y fragmentación del territorio patrimonial, asignándose predios a las comunidades más pequeñas, mientras las más grandes, ubicadas en importantes distritos mineros, apenas si consiguen algún papel. [72]

Por el contrario, las mineras y empresas relacionadas, públicas y privadas, obtienen rápidamente los diversos permisos, concesiones y licencias fiscales, sociales y ambientales” (Barros 2009:329).

Una última e importante legislación sobre derechos indígenas ratificada por Chile, el 15 de septiembre del año 2008, es el Convenio 169 “Sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual fue aprobado por la Conferencia General de la OIT en 1989. Su suscripción es de gran importancia para los pueblos indígenas del país pues, se incorpora al Ordenamiento Jurídico Nacional con rango Constitucional, lo que implica adecuar la legislación interna en función de su cumplimiento.

Para el caso chileno, entre los principales aportes de éste Convenio, podemos destacar el reconocimiento del concepto de territorio; el reconocimiento de derechos a los pueblos indígenas sobre los recursos naturales que se encuentran en su territorio; y el derecho a la consulta. Así, en relación a la protección del medio ambiente, el Convenio impone a los gobiernos el deber de respetar “la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación” (art. 13.1).

En relación a la Consulta, el Convenio señala que “los gobiernos deberán: a) consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente” (Art. 6.1); Además, “las consultas “deberán efectuarse de buena

fe y de una manera apropiada a las

circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas” (Art. 6.2). Esta obligación es de gran importancia para las comunidades, pues implica su participación no sólo de un modo pasivo, sino que también se transforman en sujetos con opinión que pueden plantear sus exigencias; sin embargo, es necesario destacar que en chile aún no se han establecido los mecanismos ni protocolos [73]

básicos para la realización de ésta.

Por otro lado, relevando la importancia en la opinión y decisión autónoma de los propios pueblos sobre los recursos, las formas de desarrollo y los posibles impactos ambientales, se establece que “los gobiernos deben velar porque se realicen estudios sobre el impacto de las actividades de desarrollo los cuales deben ser considerados y deben tomar medidas de acuerdo a las comunidades para resguardar el medio ambiente” (Art. 7.3 y 4).

Finalmente, podemos destacar que el Convenio es explícito en cuanto los derechos de los pueblos indígenas sobre los recursos naturales y la protección que a estos les debe brindar el Estado, señalando también que “estos derechos comprenden el derecho de esos pueblos a participar en la utilización, administración y conservación de dichos recursos” (Art. 15.1), es decir, se reafirma la participación por cuanto son considerados dueños de los mismos y no sujetos desvinculados, como usualmente sucede.

[74]

Segunda Parte.

Antecedentes de la Investigación

[75]

V. El recurso hídrico en el tiempo “Acá había un amigo que ya falleció, agricultor, don Porfirio Díaz que siempre dijo que el agua es el nervio motor de este pueblo. Y así fue en su época de esplendor”27.

La historia de Quillagua está muy ligada, ya sea de manera directa e indirecta, al uso del río y su agua. Dicha relación la podemos apreciar en la conformación social y territorial de este oasis del Desierto de Atacama, que se ha desarrollado desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad, empleando y aprovechando de diversas formas el recurso hídrico según las necesidades existentes en cada momento.

La ocupación social de este espacio geográfico ha dejado impresa las huellas de las distintas épocas y periodos en todo su territorio y paisaje local, así como también en la memoria colectiva de sus habitantes, tal como veremos a continuación.

Favoreciendo una mirada analítica de la relación histórica entre habitación humana y medioambiente en Quillagua, el presente capítulo lo segmentaremos en 2 grandes periodos distinguidos en base a lo que sucedía antes de la inscripción de derechos de aguas y lo que sucedió después. Para esto se hará especial énfasis en la historia oral de los últimos 100 años, puesto que es en este periodo donde se gestaron las principales intervenciones (y de mayor magnitud) al caudal del río Loa.

27

Jorge Mena

[76]

1. Antes de la Inscripción de los derechos de Aguas: “Cuando Quillagua era Quillagua”

A lo lejos por la carretera, entre cerros color arena marcados con geoglifos y cruces andinas en sus laderas, comienza a aparecer una mancha verde que interrumpe la homogeneidad del desierto. Es el valle de Quillagua, el último oasis del Río Loa, en el desierto más árido del mundo. Porque el poblado de Quillagua es ante todo un oasis, un microclima, una antigua estación de paso de las poblaciones que iban y venían del altiplano al mar. Abastecía de alimento y bebida todo el transecto, incluyendo las poblaciones de la costa, entre Tarapacá y Atacama.

Mapa 3. Pueblo referenciales de Quillagua. Fuente Google Earth 2009.

De esta manera, los primeros españoles que llegaron conocieron Quillagua como parte de Atacama la Chica (cuya sede radicaba en Chiu-Chiu). Atravesando el desierto, Diego de [77]

Almagro pasó por allí en su regreso desventurado al Cuzco; y luego en 1540, Francisco de Pizarro entrega a Quillagua, junto a otros siete pueblos más, en encomienda a Andrés Jiménez. Rumbo a la conquista de Chile, Pedro de Valdivia sentó allí sus reales antes de avanzar hacia la cuenca y Puna del Salar de Atacama, o Atacama la Grande (cuya sede era San Pedro de Atacama), siempre combatiendo a los indios (Barros, Rowlands, et. All. 2008: 25).

Toda la zona resistió hasta la derrota del cacique Viltipopoc en Humahuaca (hoy Provincia de Jujuy, Argentina), a finales del s. XVI (Martínez, J. 2006). En adelante Quillagua, uno de los lugares mas secos del mundo, fue objeto de múltiples disputas entre dos centros de poder colonial: Lima y Charcas; y más precisamente, entre los corregimientos de AricaTarapacá, y los de Lípez-Atacama, ambos centros mineros de gran importancia.

En 1585, Capoche señala que la provincia de los Lipes “Tiene por términos y confines de su latitud los indios Quillacas y Atacamas, que son pueblos de paz y que sirven en esta villa, aunque los atacamas son reservados [no contribuyen a la mita minera]” (Odone 1994). En Documentación tres años después, destaca la explotación de recursos agrícolas en Quillagua, donde un cacique atacameño, Lanchemir, aparece vendiéndole a Juan Bautista, doscientas fanegadas de maíz que su común tiene en Quillagua,“…docyentas hanegadas de sembradura de mayz de tierras en la puna de y valle de Quillagua y ualle de dicha cancha {¿} ques que corre desde camino que va a la mar el rio abajo enterandose… en la dicha cantidad en el dicho valle que el dicho valle abajo hasta Quillagua y distrito de Atacama que por todas partes deslinda con cerros y llanos y por labrar que el dicho valle no se labran y el del pueblo dicho para los yndios del dicho my pueblo lo qual vos vendo…” (ABN 1588, en Martínez 1998:123).

Así mismo, Sanhueza (2008) destaca que, “según fuentes del siglo XVIII, los derechos de acceso estaban claramente normados: [...] están divididas las jurisdicciones, en una punta para abajo en que está el pueblo antiguo pertenece a esta jurisdicción y de ahí para arriba a la de Atacama, en una y otra parte ha habido siempre algarrobos y los hay; los de arriba desde dicha punta han poseído y poseen los indios de Atacama, y los de Abajo los indios de [78]

esta parcialidad sin permitir unos ni otros en sus cosechas que siempre las han ido a coger sin que se propasen de sus linderos (año 1742, en Paz Soldán 1878: 55; énfasis nuestro).” (Sanhueza 2008)

Don Luis de Velasco, quien fuese Virrey del Perú desde 1596 hasta 1604, estuvo evidentemente interesado en el potencial minero de su encomienda de Tarapacá (segunda fase de explotación de Huantajaya). Le otorga ‘a Alonso de la Cueva una fanegada de tierras en el sitio de Cuvija [Cobija] y 100 fanegadas en las que llaman de Quillagua y Guataconde y Mantilla [Matilla] y Algarrobales de Pisa [Pica], en la provincia de Los Lipes de Tacama” (Hanke 1978: 71-72).

Durante todo el siglo XVIII, en asociación al auge del mineral de Huantajaya (Tarapacá), Quillagua fue objeto de gran interés por parte de las autoridades coloniales. De esta manera, en 1704 el Teniente General de Tarapacá, Don Pedro Sánchez de Rueda y Zamora le adjudica al presbítero Don Antonio de Barbosa algunas tierras y agua por la suma de 200 pesos (Barros, Pimentel y Rowlands 2008). El mismo año Don Bartolomé de Loayza y Valdés, a la sazón Teniente Corregidor de Tarapacá (provincia que seguía siendo un tenientazgo dependiente del Corregimiento de Arica) adjudicó en beneficio de Ventura Hidalgo 30 fanegadas de tierra.

Es así que, como señala Sanhueza (2008), “En el proceso de construcción de la nueva cartografía colonial los criterios de selección de los puntos de deslinde parecen haber respondido, al menos en ciertos casos, a estos principios de organización espacial no sólo en el sector altiplánico sino también en las tierras más bajas. Así puede percibirse, incluso, en el extremo meridional del corregimiento de Arica, señalado por el curso inferior del río Loa y el valle de Quillagua. Este último, aunque no es mencionado entre los deslindes de 1578, figura frecuentemente en la documentación posterior como perteneciente a la jurisdicción de Tarapacá y como un espacio de frontera entre ésta y el corregimiento de Atacama, al sur. Este valle y sus recursos, como antes se señaló, se caracterizaba por una ocupación multiétnica y debió requerir de la aplicación de pautas sociales de regulación

[79]

de los derechos territoriales, ya fueran producto del conflicto abierto y/o de la negociación política (…)” (Sahueza 2008)

Aquí aparece un importante antecedente, en documentación del siglo XVI, en la cual se Finalmente Tarapacá es erigida en corregimiento y la población de Guatacondo y de los Altos de Quillagua es reducida en este último pueblo (Barros, Pimentel y Rowlands 2008).

Luego de la Independencia de Bolivia (1809) y Perú (1821), en este territorio se instalará el hito de separación entre ambos nuevos países, quedando Quillagua formalmente dividida en dos. El sitio donde se fijó el hito, que aún se conoce como La Parte fue el escenario de numerosas revoluciones regionales, con presencia de tropas argentinas, bolivianas, chilenas, peruanas e incluso colombianas.

Ya iniciado el ciclo salitrero en Tarapacá, en 1857 Juan Williamson comienza la construcción de una acequia regadora de cerca de 10 kms. de largo para aprovechar los terrenos de Quillagua, Palomar, Punta Blanca, La Poroma, Mal Paso, Chuncahuaico y Santa Cruz, que en conjunto sumaban 40 a 50 hectáreas aproximadamente (hoy no existe memoria de su existencia); sin embargo el terremoto de 1878 destruyó tanto esta acequia como la que antiguamente regaba a Quillagua. Además de una gran cosecha de algarrobo y maíz, Quillagua hasta entonces producía más de 1000 t. de alfalfa (Billinghurst 1893: 68).

Al señalar los daños generados por el terremoto y maremoto de 9 de mayo de 1877, Vidal Gormaz nos da una idea de la capacidad colectiva de los pueblos indígenas del Loa en materia hídrica: “Hacia el oriente de la desembocadura del río Loa existían enormes diques artificiales construidos con grandes rocas por los antiguos indios para canalizar el río y utilizar sus aguas para la irrigación del valle; pero esas viejas y colosales obras desaparecieron por completo con el terremoto del 9 de mayo, sin dejar huellas de labor humana, obligando al río a cambiar de curso a causa de los escombros(…) lo que induce a suponer(…) que el terremoto del 9 de mayo ha sido para el río Loa mucho mayor que cuantos había experimentado durante muchos siglos” (Barros 2010:85).

[80]

Con el auge salitrero también se pensó en endilgar las aguas del río Loa más cerca de Calartoco, y con eso subir suficiente agua para irrigar la pampa del Tamarugal en los sectores de Tambillo y Piedra Cansada.

Durante la segunda mitad del s. XIX no alcanzaron a resolverse las disputas y los faccionalismos por la dominación y administración de estos ricos territorios, producto de lo cual, a través de la Guerra del Pacífico que enfrentó a Bolivia y Perú con Chile, se anexó al territorio chileno la totalidad de la cuenca. Con ello comienza una nueva época que acentúa la explotación minera, primero de salitre y plata, luego la de cobre, en una escala nunca antes vista; sin embargo ya en la época boliviana, una planta de amalgamación en Chacance contaminaba el río con sulfato de cobre. Los chilenos y extranjeros, insensibles a la agricultura milenaria, empezaron la verdadera industrialización del río, poniendo fin a la primacía agrícola del valle, pues “la cantidad de recursos mineros potencialmente explotables y, sobre todo, la floreciente industria salitrera hicieron que la zona pareciera un inmenso pozo de riqueza, prosperidad, progreso y desarrollo ante los ojos de la dirigencia nacional. Sin embargo, en aquel territorio no solo existían aquellos recursos e industrias; además vivían allí poblaciones indígenas herederas de una larga experiencia de adaptación al desértico medio geográfico, sobre las cuales se aplicó una forma de incorporación nacional vía hechos consumados, que no reconoció su existencia en tanto grupos étnicos distintos del criollo-español” (Blázquez 1999:1).

Al poco tiempo de finalizada la guerra, en 1888, el Estado chileno creó la Provincia de Antofagasta y realizó la primera entrega de títulos de merced de agua (Blázquez 1999:5). También, con el objeto de conocer las riquezas y la factibilidad de explotarlas en estos nuevos territorios, durante los primeros años el gobierno encargó numerosas expediciones al interior Antofagasta, entre las cuales destacan las realizadas por Samuel Valdés en 1883, Alejandro Bertrand en 1884, Rudolph Philippi en 1885, Francisco San Román en 1886 y, ya entrado el siglo XX, Luis Riso Patrón en 1904 (Blázquez 1999:36).

Estos expedicionarios realizaron importantes aportes a los conocimientos sobre la región, describiendo las principales aguadas, yacimientos mineros, poblaciones, etc. además de [81]

exponer sus opiniones y sugerencias en relación a lo visto en terreno. En este sentido Francisco San Román destaca la importancia que tiene el agua en la zona, “al precisar que el dominio hidrológico constituía un acto central, a partir del cual el desarrollo de la industria minera en los nuevos territorios podría concretarse y abrir, por su intermedio, la posibilidad de revertir el funesto estado económico nacional” (Blázquez 1999:61)

Es así como la primera intervención a gran escala en el lecho del río Loa fue la construcción del Tranque Sloman entre 1904-1911, diseñado por el ingeniero alemán Henry B. Sloman, el cual abasteció de agua potable y electricidad a las oficinas salitreras Prosperidad, Rica Ventura, Buena Esperanza y Grutas, momento en el que Quillagua contaba con un caudal histórico de 400 L./Seg. (Molina 2005); sin embargo cabe destacar que muy tempranamente, alrededor de 1905, los empresario salitreros se encontraban inquietos por el uso intensivo de las aguas en el rio Loa, ante lo cual “solicitaron al Gobierno suspender la tramitación de varias concesiones en curso, o denegarlas definitivamente, mientras éste no definiera un plan de distribución de las aguas coherente con las necesidades e intereses industriales de la zona” (Blázquez 1999:70). Las nuevas concesiones de agua que inquietaban a los empresarios salitreros eran, principalmente, las que se estaban comenzando a tramitar y entregar a la industria minera del cobre, instalada en el Loa medio, cercanas a Calama como por ejemplo la empresa Duncan Fox, quien entre 1911 y 1913 obtuvo las primeras 7 mercedes de agua, que luego en 1914 fueron transferidas a Chile Exploration Company28 (Blázquez 1999:86).

El Tranque Sloman dejó de funcionar como generador hidroeléctrico en el año 1958, con el cierre de la Oficina Prosperidad, pero con el pasar de los años se transformó en una importante obra hidráulica para el pueblo de Quillagua, cumpliendo las funciones de almacenar y regular las aguas de riego según las distintas necesidades de cada período.

28

Esta empresa estadounidense pertenecía a la familia Guggenheim, de Nueva York. Luego en 1923 fue adquirida por Anaconda Copper Company, también estadounidense. Finalmente en 1971, a través del Proyecto de Nacionalización de la Gran Minería del Cobre, fue traspasada a propiedad del Estado de Chile y administrada por Codelco Chile hasta la actualidad. (www.codelco.cl)

[82]

Fotografía N 2. Tranque Sloman (2007).

Para el antropólogo Juan Van Kessel, “La explotación de Tarapacá fue la de una tierra conquistada y siguió el modelo del colonialismo clásico: organizando y ampliando indefinidamente una economía minera exportadora a gran escala y de tipo de enclave controlada por el centro chileno (Santiago-Valparaíso), aliado al capital inglés, con una estrategia

de

inversiones

infraestructurales

mínimas

y

funcionales

destinadas

exclusivamente al sector exportador y con una política económica de reorganización total de los recursos regionales al servicio del sector minero. Recursos humanos, hidráulicos y agropecuarios tuvieron un nuevo destino en función de la producción salitrera, y fueron explotados de manera abusiva y agotadora de acuerdo a los intereses trascendentales del sector minero explotador” (Van Kessel 2003:26).

El peak del poblamiento alcanzado por las 16 oficinas salitreras de la zona llegó a las 40.000 personas, aunque ya para 1927 quedaban escasamente 5.000. Chuquicamata, en cambio, tenía 8.000 trabajadores que junto a sus familias constituían una población de 18.000 personas (Rudolph 1928:28).

El naturalista alemán William E. Rudolph dice haberse encontrado en 1927 con 4 “changos de hoy día” viviendo en la boca del Loa, que además de extraer productos del mar e [83]

intercambiarlos con sus vecinos de Quillagua, desarrollaban una pequeña agricultura con las aguas del río. “En el lado sur de la costa, a corta distancia de la rompiente, habían construido una rústica guarida de sacos de arpillera y latas de aceite, y habían instalado un aparato para destilar las aguas del río, utilizando receptáculos de fierro y cañerías sacadas de una mina abandonada. Tenían una zanja para regar y terraplenes de cultivo en un plano sobre la playa. Todo era estéril aun cuando sus dueños afirmaban que las inundaciones de 1925 habían destruido el canal de división…. Estaban acostumbrados a hacer viajes a Quillagua para cambiar pescados y almejas por té y trigo” (Rudolph 1928: 72).

Los más antiguos recuerdos de los habitantes de Quillagua, provienen de fines del s. XIX donde, junto al establecimiento del Cantón Salitrero del Toco, comienza a operar el ferrocarril longitudinal que pasa por Quillagua. La comunidad pasa a integrar un circuito económico y social mucho más amplio, compuesto por numerosos pueblos y salitreras.

Fotografía 3. Estación de Ferrocarriles de Quillagua (2007).

[84]

Mapa 4. Zona de estudio donde aparece la carretera antigua y la línea del tren. (Espíndola, Brown y Castillo 2:1979). Destacado en color rojo: Quillagua.

Durante la bonanza salitrera de 1920, la agricultura y la ganadería adquirieron una gran importancia. Existía una Escuela Granja que es muy recordada hasta hoy por sus habitantes, en especial por los de mayor edad. Asistían niños y adultos del pueblo y de distintas partes de la región y del país. Allí se enseñaba todo lo relacionado con la agricultura y ganadería: tenía animales, chacras, herramientas, etc., formándose muchos de los que luego fueron importantes agricultores en la época de esplendor de Quillagua, tal como recuerdan Bernarda Asola y Mario Castro, quienes estudiaron allí,

[85]

“La escuela granja venía a ser, como quien dice, la universidad. Mandaban estudiantes de otras partes. De Copiapó, de todas esas partes venían a estudiar acá. Venía para profesionales salir, no como primarios. Había también una escuela que era para los niños de acá. Pero la mayor parte eran estudiantes”29. “Enseñaban agricultura, había criadero de aves, de todo. Por eso se llamaba Granja, porque había varias clases de animales, zorros, tortugas…”30.

La gente de Quillagua recuerda que por ese tiempo el pueblo era muy pobre, que existían muy pocos recursos económicos, pero eso sí, nunca faltaba qué comer, puesto que siempre había o se podía conseguir algo de alimento con algún vecino o pariente que tuviera cultivos o criara animales.

“Me acuerdo que éramos re pobres. Yo me acuerdo que íbamos a la escuela a pies pelados, y con los cuadernos así nomás, debajo del brazo. Nosotros vivíamos en la escuela, después de ahí nos vinimos para acá”31. “En esos tiempos era muy pobre Quillagua. Yo me ganaba un peso diario y en ese tiempo era plata”32.

Pasó algún tiempo y a finales de los años ´30, después de un accidente con un arma ocurrido dentro del establecimiento, la escuela se trasladó a Copiapó. Esto fue el fin de este tipo de educación, ya que las escuelas que vinieron después no tenían una orientación agrícola tan claramente definida, a pesar de que enseñaban algunas cosas relacionadas con lo productivo.

“Venían profesores, venían muchos profesores porque venían estudiantes de fuera. Y después la gente de acá tuvieron problemas con el director de la escuela, entonces ahí decidieron que se fuera a Copiapó. Allá está la escuela granja, la que estaba acá” 33.

29 30 31 32 33

Bernarda Asola Mario Castro Juan Iglesias Mario Castro Bernarda Asola

[86]

El traslado de la Escuela Granja coincidió con lo que sería el comienzo del auge de la agricultura en el valle. Se estaba produciendo una amplia gama de productos como choclo, acelgas, betarragas, alfalfa, etc. que eran vendidos o intercambiados por otros productos en las salitreras cercanas o a través del ferrocarril.

“En esos tiempos se cosechaba mucho maíz, y salía para las salitreras, de Enrique Aventura, Soledad… Se vendía la costumbre de acá, choclo, pasto. De ahí betarraga que salía, acelga. En las verduras salía el apio, salía para las oficinas. Llegaba hasta María Elena”34.

“El (su marido) iba de acá a vender a María Elena, porque era María Elena en esos años. El iba a comprar, llevaba camarones, llevaba choclos, llevaba acelga, todo eso para vender allá en María Elena. Y de allá el traía mercadería, papas, guata, todas esas cosas traía el para venderle a la gente. Porque acá nunca ha habido esas cosas. Siempre uno tuvo que traer de afuera porque nunca hubo una carnicería, panadería nada”35.

Estos recuerdos establecen una tajante diferencia entre lo que es actualmente Quillagua y lo que fue en esos tiempos. Aquí la presencia del río Loa en el pueblo es fundamental, pues los recuerdos parecen ser tan distantes que muchos habitantes para referirse al los tiempos de abundancia hídrica hablan de “cuando Quillagua era Quillagua”, dejando entrever que ahora es otra cosa.

Los quillagueños señalan que cuando Quillagua era Quillagua éste era un pueblo muy distinto, con un sistema agrícola y ganadero que mantenía una importante producción. Nunca pensaron que el río iba a dejar de ser lo que conocían, un río con abundante y limpia agua que facilitaba la vida y la recreación para todos sus habitantes y visitantes, y que a la vez generaba un espacio acogedor donde todos tenían una ocupación que les permitía proyectar un buen futuro en el pueblo.

34 35

Mario Castro Gladis Suárez

[87]

“Hablemos de cuando era Quillagua, cuando habían hoteles, restaurantes, fuentes de soda, el “Muere Callado” de Daniel Hoyos, un hotel que estaba aquí en las 4 esquinas, el Condorito que era un restaurant, después frente a ese había una fuente de soda que se llamaba El Oasis…”36.

Los habitantes más antiguos recuerdan el valle como un vergel, un lugar en el que se podía sembrar y criar animales, un lugar que le disputaba espacio al desierto y que les permitía desarrollar tranquilamente su vida. Aquí tenían todo lo que necesitaban para ser un pueblo sustentable, con producción propia. Tenían tierra, tenían agua, tenían maquinarias, tenían trabajadores y por supuesto tenían los conocimientos necesarios para practicar agricultura en las extremas condiciones ambientales donde se ubican.

“El valle era eso, el valle fue un vergel. Usted veía ahí, todo eso era un alfalfal, un campo de alfalfa y choclo en esta época, estaban los choclos en producción y los camarones…”37

Fotografía 4. Niños jugando en una chacra sembrada con choclos (1968 aprox.)

La calidad y capacidad productiva de Quillagua era reconocida por los pueblos y localidades vecinas que veían con admiración como allí se desarrollaba la agricultura. 36 37

Mariel Castro Juan Loayza

[88]

Muchos habitantes de Guatacondo38, a partir de la primera década del siglo XX se trasladaron junto a sus familias y animales a vivir a Quillagua, debido a que en este lugar presentaba buenas condiciones para sus cultivos y crianzas de animales.

“Porque en ese tiempo aquí se sembraba mucho maíz y se vinieron muchos guatacondinos para acá, como en el año 1911 al `36, y uno de esos fue mi padre. Porque aquí había buena agricultura. Aquí se sembraba… se sacaba tanto maíz como alfalfa, había camarones para comer. Había de todas esas cosas, entonces este era un pueblo próspero, a nosotros nos envidiaban porque aquí criábamos a los mejores cerdos con puro maíz. Y todos los corrales llenos de cerdos, llenos de corderos, de cabros, de todas esas cosas.”39 Así Quillagua llegó a ser un pueblo donde vivía una gran cantidad de habitantes40, donde había numerosas fuentes laborales que permitían que hubiese un importante movimiento en que iban y venían personas de distintas partes en búsqueda de mejores expectativas y suelos para sus animales y cultivos.

El profesor Jorge Mena, quien llegó hace 30 años al pueblo, recuerda este buen momento.

“Quillagua en su mejor tiempo no dependió solamente de la agricultura, o sea en este caso el agua, sino que también del ferrocarril, de carabineros, de otros servicios, del comercio mismo. Acá había mecánicos, lugares donde hacían mantención de vehículos en la parte ruedas, vulcanización, entonces era más variado el asunto….”41.

Hasta el año 1965 la carretera Panamericana cruzaba por el pueblo. Esto era muy importante para la economía de la gente, puesto que continuamente ingresaban visitantes que paraban a comprar cosas para comer, para llevar a otros lugares y en algunos casos para

38 39

Poblado vecino y que se dice que era un antiguo ayllu de Quillagua. Enedino Asola

40

La cantidad de población a finales de los años `60 llegó por sobre las 600 personas (INE)

41

Jorge Mena

[89]

quedarse a descansar. Esto generaba un importante mercado en el cual se vendía una gran cantidad de productos locales, sin la necesidad de salir del pueblo.

“En esos tiempos… en que la carretera pasaba por acá, por el pueblo, toda la gente hacía negocios, o sea había en abundancia. Porque se daba el choclo, el camarón. Entonces cuando pasaban los buses para acá se vendía pastel, humitas, el choclo cocido, el pan dulce, camarones, alfajores de acá de Quillagua, el plato típico el chancho. Entonces había; nadie se moría de hambre porque había.”42

“Habían almacenes más surtidos, más agua en el río, habían niños, ahora no los hay... Había carabineros, una tenencia que después fue retén de carabineros. Habían club deportivos y se hacia actividad deportiva en la comunidad, y ahora no hay gente. Había mas locomoción para llegar a Quillagua, ahora menos”43. Desde los tiempos de esplendor en Quillagua, donde el río venía con gran cantidad de agua, se han realizado numerosas fiestas y celebraciones en la cuales participa todo el pueblo. Dichas celebraciones siempre han sido muy importantes para los habitantes del pueblo y para quienes ya no viven allí pero que, igualmente, poseen un gran apego al él. En este sentido, todos quienes se sienten “quillagueños” aprecian y valoran mucho estas costumbres porque, como ellos cuentan, estas se han venido realizando desde mucho tiempo atrás por sus familias.

Antiguamente estas celebraciones eran momentos de descanso, donde los agricultores y camaroneros dejaban de trabajar el día anterior a la fiesta, para así disfrutar tranquilamente, retomando el trabajo una vez finalizada todas las actividades.

“…Son sus fiestas, sus fiestas de las cruces, sus fiestas del corpus, las fiestas de San Miguel lo más característico. Eso es lo que alegra más al pueblo. Vuelven los que

42 43

Mariel Castro Jorge Mena

[90]

están viviendo fuera, y se juntan, y la alegría que hay entre afuerinos y que son de aquí mismo.”44

Las principales celebraciones que se realizaban, y que aún se conmemoran, son la Fiesta de San Miguel, La Cruz de Mayo y el Carnaval.

La celebración de San Miguel Arcángel, donde se recuerda al Patrono del pueblo, siempre ha sido la festividad más importante y que ha atraído mayor cantidad de visitantes. Nadie recuerda o conoce desde cuando se realiza esta fiesta, pero sin embargo todos reconocen que ésta nunca se ha dejado de celebrar, realizándose tradicionalmente los días 27, 28 y 29 de Septiembre de cada año, a cargo voluntariamente de un Alférez y su familia.

Los quillagueños dicen que San Miguel Arcángel es un santo muy generoso con sus fieles, pero también muy drástico, pues con el filo de su espada él castiga a quienes, a cambio de un favor, hagan una promesa y no la cumplan. Además, como patrón y protector de Quillagua, castiga a todos los que le hagan algún daño al pueblo. Así en la fiesta se le ha pedido siempre proteja al pueblo, su río y su gente, que no los deje solos ante la “adversidad”. Como lo cuentan algunas personas de Quillagua, estas cosas siempre están presentes en sus rezos a San Miguel.

Según relatan los quillagueños, antiguamente esta era una fiesta pequeña en que participaba sólo la gente del pueblo y algunos visitantes de Guatacondo y Pica. Durante este tiempo la gente se refrescaba del calor en el río, donde iban en grupos bañarse y compartir, pero sin dejar de participar en la celebración.

Con el pasar de los años la fiesta ha ido creciendo, llegando incluso a quintuplicarse la población con cada vez más personas, comparsas y grupos de bailes religiosos que asisten desde Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Guatacondo, Calama, Tocopilla, Antofagasta, Arica, etc. y también de alejados lugares como Santiago; pero sin embargo ya

44

Enedino Asola

[91]

no utilizan el río como lo hacían antes, ahora sólo se bañan quienes van por primera vez y no les han advertido que sus aguas no están aptas para eso.

Fotografía 5. Bailes para San Miguel frente a la Iglesia de Quillagua (2007)

Otra antigua e importante festividad es la Cruz de Mayo, en la cual se le canta a las 9 cruces que rodeando el pueblo, miran hacia el interior del valle a modo de protección. Al igual que sucede con la Fiesta de San Miguel, nadie sabe desde cuando se realiza, pero todos le atribuyen una gran antigüedad, que se pierde entre sus abuelos y bisabuelos.

“Las fiestas de las cruces, todos se reunían ahí, todos hacían las fiestas. Esos son los mas bonitos recuerdos de Quillagua que ya no se hacen como por ejemplo, para ir a celebrar las cruces se iba con una ollita con duraznos, un poco de vino y ahí vamos y cantamos a la cruz y nos servimos, y recordamos”.45

Cuando en la época de esplendor agrícola vivían más de 600 personas en el pueblo, en esta celebración de las Cruces participaba una gran cantidad de habitantes, quienes a través de la elección de un alférez por familia, se hacían cargo, entre otras cosas, de mantener, adornar

45

Enedino Asola

[92]

y vestir46 las cruces para cada celebración. Así vemos que muchas cruces guardan relación con familias antiguas del pueblo, siendo conocidas por los apellidos de éstas o por ciertas actividades económicas que realizaban sus cuidadores.

De esta manera las cruces se encuentran agrupadas en dos sectores principalmente. La mayor parte de ellas están en las laderas del cerro que está al lado Este del pueblo, a un costado del cementerio extendiéndose hasta la entrada de la Quebrada de Chuncahuaico, y corresponden a las conocidas por apellidos y familias del pueblo; mientras que el otro grupo de cruces están en el cerro del lado Sur del pueblo, donde estaba la mayor parte de las chacras (los cultivos de alfalfa) y los lugares de extracción de camarones, existiendo en este lugar la llamada “Cruz de los Camaroneros”, la cual fue confeccionada por las personas dedicadas a esta actividad extractiva, para la protección de dicho crustáceo.

Fotografía 6. Celebración de la Cruz de Mayo (2000 aprox.).

La tercera festividad más importante que tradicionalmente se ha realizado en Quillagua es el Carnaval de Verano, la que comienza a mediados de Febrero con una recreación teatral en la cual un hombre y una mujer se visten del sexo contrario, y entran al pueblo con una

46

Esta acción señalada literalmente como “vestir la cruz” consiste en adordarla con flores, géneros, etc., a modo de respeto y devoción religiosa hacia la cruz.

[93]

maleta de la mano. Al llegar se les espera con una fiesta y comida, dando inicio a la celebración.

Antiguamente en esta fecha se juntaba gran cantidad de gente del pueblo y los alrededores, quienes se dividían en alianzas para participar en juegos y competencias y así ganar el carnaval. Además, como coincide con la temporada estival y en aquellos años venía gran cantidad de agua en el río, los jóvenes iban en grupos a bañarse a algunos sectores del río como Martincho o Los Chañares, siendo así un espacio que favorecía las formación de muchas parejas, que incluso hoy permanecen juntos, según cuentan los propios quillagueños.

En el cierre del Carnaval, la pareja que dio inicio se coloca a bailar y cae muerto al suelo el hombre, pero en ese mismo instante aparece otro hombre que toma a la mujer que quedó sola y junto con la maleta salen del pueblo, dando la señal de que el carnaval se volverá a realizar el año siguiente. De este modo, el río Loa se encontraba íntimamente vinculado a la vida social del pueblo, en sus diferentes actividades y festividades, que se desarrollaban entre las aguas del mismo y las chacras que les deban cobijo para reunirse a realizar y comer carne asada, generalmente de cerdo criado dentro del propio pueblo.

“Los mejores recuerdos que tengo es pasar bonitas fiestas al lado de mis padres, lindas fiestas. Con buenas comilonas, un buen asado. Los asados se hacían… prácticamente cada personas tenía su camping. Unos se reunían en la chacra de David Olcay, otros se reunían en la Villa Rivera, en unos callejones de la Villa Rivera, que ya no quedan ni callejones. Eran árboles que estaban frondosos y abajo se juntaba la gente a compartir. Las fiestas de las cruces, todos se reunían ahí, todos hacían las fiestas. Esos son los mas bonitos recuerdos de Quillagua que ya no se hacen como por ejemplo, para ir a celebrar las cruces se iba con una ollita con

[94]

duraznos, un poco de vino y ahí vamos y cantamos a la cruz y nos servimos, y recordamos”.47

El río era un espacio privilegiado para divertirse y reunirse, especialmente para los niños que jugaban todo el verano en sus aguas, mientras los padres se juntaban con amigos y familiares provenientes de distintos lugares.

“Nosotros éramos 11 hermanos, y los recuerdos que tenemos justamente era los veranos ir al río, el que se llenaba de niños, 40, 50 niños que disfrutaban del agua del río. Mi mamá acá en el canal, en el alto arriba enjuagando la ropa. Nosotros mismos, sobrinos que venían a la casa. En esta casa venían las visitas éramos mas de 40”48.

“…Venían a veranear, venían de María [Elena], de Pedro de Valdivia, de Tocopilla. Acá había una casa de reposo que era del obispado de Iquique, venían colonias de distintas partes aquí a Quillagua en el verano. Ahora en la casa de retiro a qué van a venir, si no tenemos qué ofrecerles...”49

Sector de Martincho en el rio Loa, donde se bañaba la gente de Quillagua. (1986)

“Jugábamos harto en el río, nosotros nos metíamos a las 11 de la mañana, porque en ese tiempo como todos venían a compartir acá, y traían plata de afuera también. Mi abuelo tenía chanchos para vender, tenía corderos, y tenía la comida a diestra y siniestra mi abuelo”50.

A finales de febrero era tradicional esperar la llamada “creciente” del río. Esta era el agua que bajaba por el río en gran cantidad y velocidad producto de las lluvias altiplánicas. Para

47 48 49 50

Enedino Asola Armando Soza Mariel Castro Enedino Asola

[95]

los quillagueños esto era un importante suceso anual, de modo que todos esperaban verla, puesto que arrastraba en su paso todo lo que hubiera, y con ello todos los desperdicios y suciedades acumuladas durante el año. Al día siguiente el caudal del río estaba profundo y con agua limpia. Todos aprovechaban de ir al río a bañarse y comer algo.

“Aquí la gente espera en febrero, esperaba en esos años, las crecientes del río que le llamaban. Porque para el invierno altiplánico, el río por las lluvias que hay allá arriba, elevaba mucho el caudal de agua. Y venía el río abajo y esperaba la “punta” que le llamaba la gente. “allá viene la punta, viene la punta”. ¿Qué era la punta?, era el muro de agua que venía y pasaba por arriba del puente de los camiones. Llevaba animales, llevaba casas, todo lo que estaba ese día alrededor del río”51.

Durante una visita que realicé en abril del 2007 a María Elena, conocí al mecánico que repara el generador eléctrico de Quillagua, quien contaba que él al igual que muchas otras personas de esa oficina salitrera, iban a descansar a Quillagua, donde se refrescaban en el río y comían camarones. A finales de los años ´60, Quillagua encerraba una intensa vida social y fue cuando más gente vivió en el pueblo.

Fotografía 7. Niños de Quillagua (1960 aprox.)

51

Rolando Jara.

[96]

Niños y adultos participaban en numerosas asociaciones y organizaciones. Los niños hombres participaban en el grupo Scout, que estaba a cargo del cuartel de Carabineros del pueblo; mientras que las niñas participaban de una agrupación de la Cruz Roja dirigida por la profesora de la escuela.

Fotografía 8. Desfile Scout (1970).

Hoy en día los adultos recuerdan con mucho afecto aquellos años en que habían muchos niños. Siempre tenían qué hacer, ya sea ir a la escuela, ir a jugar con los amigos o ir a trabajar junto a sus papás en las chacras, donde además aprovechaban aprender el oficio que mas tarde desempeñarían.

En Quillagua el fútbol siempre fue un deporte muy practicado, existiendo varios equipos de fútbol en distintas generaciones como, por ejemplo, Alianza Católica e Independientes, y antes aún Loicas y Calaveras.

Hasta comienzos de los ´70 se mantuvieron constantes las competencias de fútbol, que incluso tenían a nivel regional, disputando partidos con equipos de otros pueblos, ciudades o salitreras principalmente, siendo los adultos quienes más participaban en estas selecciones.

[97]

“Los equipos duraron hasta el 72 más o menos, activo. Estaba Ferroviarios, que eran puros de ferrocarriles, Colocolo, Unión Quillagua. Esos eran los que estaban hasta esa fecha. Uno tenía que ser socio para participar. Ahí jugábamos los domingos, Unión Quillagua y Colocolo era como Colocolo y la U. Iban las barras para allá. Teníamos en el cerro las barras. En baby fútbol teníamos campeonato”52.

Fotografía 9. Equipo de fútbol juvenil de 1960 aprox.

Cada partido era una fiesta en el pueblo. Así como los equipos de Quillagua eran invitados a jugar fuera del pueblo, ellos también invitaban a otros equipos que vinieran a jugar al pueblo. En estos partidos el “clásico” era con la selección del pueblo de Pica. Estos partidos se desarrollaban en una cancha ubicada donde actualmente se encuentra la Villa Parraguez, y las graderías estaban en la ladera del cerro. Cuando venían equipos invitados eran recibidos con comidas y preparativos típicos del pueblo que realizaban las mujeres.

“Acá los atendíamos bien, con camarones, con todo. Unos aportaban con choclos, otros con hacer el pastel, con picante de camarón (con ají). Así es que todo salía bien” 53. 52 53

Gabriel Castro (Tojo) Ibíd.

[98]

Cuenta Rudolph en 1927, que el agua potable de Quillagua la traían en una carreta de la quebrada de Pintados, a 130 km. aproximadamente al Norte del pueblo. A pesar de que en los tiempos de esplendor de Quillagua el río era salobre, era poca la cantidad de sal que contenían sus aguas, lo que facilitó enormemente la construcción del tendido del ferrocarril: las empresas inglesas que construían la línea instalaron “resacadoras de agua”, máquinas que destilaban agua y separaban la sal. Ésta se mezclaba con la otra para mejorar el sabor.

“Mi abuelo cuenta que antiguamente antes sacaban el agua del río. Hacían resacadora de agua con leña ahí y sacaban el agua. O sea no porque les faltara el agua, era para tener una mejor calidad de agua, un agua pura, un agua sacada ahí mismo.”54

Fotografía 10. Resacadora de agua del ferrocarril al costado izquierdo del árbol (2007).

Las resacadoras consistían en

54

Armando Soza

[99]

“Un tambor cortadito, se le pone la salida por acá, una manguera por donde se salía el vapor, aquí se le planta fuego, se hace hervir esto, el vapor que sale se mete acá, se le da una vuelta y se mete en el agua helada, pasa al otro lado del río, y al otro lado del río se le vuelve en un tarro de 20 lt. En la noche, en 4 horas sacaba 2 tarros, o sea 40 lt. de agua hacía”55.

Antes de 1940 dichas resacadoras llegaron a ser tan utilizadas que en casi todas las casas había, puesto que eran una buena manera de mejorar el agua para beber:

“Estaban instaladas en las casas. Por este mismo canal (canal 2), era mejorar un poquito más el agua, para que no saliera con sabores tan mal, tan salina, que mejorara un poquito nomás”56. Incluso en algunas ocasiones la gente, y en especial los camaroneros57 que recorrían largas distancias, bebían agua directamente del río, porque ésta si bien era salobre, no estaba contaminada y las personas confiaban en que no había problema en beberla.

“Las resacadoras se dejaron de ocupar antes del `46, cuando yo nací ya no había ni una resacadora acá. Todavía queda una chimenea, unas ruinas aquí, del fogón que calentaba con carbón seguramente… Después los camaroneros tenían una resacadora como a 16 km. Para el norte, de esa todavía quedan unas ruinitas por ahí.”58

Luego de las resacadoras y cuando ya estaba construido el ferrocarril, el agua comenzó a llegar por medio de éste, dejando de utilizar dichas máquinas. A partir de ese momento el agua que llegaba en ferrocarril había que ir a buscarla en baldes o tambores acarreados con burros para trasladarla a los correspondientes hogares.

55 56 57 58

Enedino Asola Ibíd. Gente que se dedicaba a trabajar en la extracción de camarones. Enedino Asola

[100]

Esta agua comenzó a ser vendida, utilizándose los baldes como medida. Los funcionarios de la empresa pagaban menos que los habitantes del pueblo.

“La traían por ferrocarril. En esos tiempos compraban el balde de agua a 20 centavos, yo me acuerdo de eso cuando me mandaban a comprar el agua con la monedita chica a la estación. Después la última vez la compré a 100 pesos el balde de agua, porque se compraba por balde, y no por tambor el agua”59.

“Esa agua llegaba a la junta de vecinos, la junta de vecinos repartía el agua. Incluso el agua había que ir a buscarla allá en carreta o en balde a la estación”60.

Después don Bruno Hoyos, quien en ese tiempo era Presidente de la Junta de Vecinos, inicio junto a otros habitantes del pueblo, la construcción de un sistema de cañerías que trasladaban el agua desde el cerro colindante al cementerio (al Este del pueblo) hacia las casas.

Tal como lo señala don Víctor Palape, Presidente de la Comunidad Aymara,

“Bruno Hoyos fue uno de los que inicio la construcción, hacer por primera vez el agua potable en Quillagua. Fue uno de los gestores con los otros viejos que estuvieron, para que el ferrocarril con los aljibes la entregaran arriba y la canalización para poner los tubos. Venían del ferrocarril, eso estanque hoy día tu los ves en el cerro, estaban antes en la estación. Entonces el tren llegaba, dejaba el aljibe, se descargaba por una bomba eléctrica y esa tiraba para arriba la cuestión”61.

En un primer momento este sistema operaba (o funcionaba) con el agua proveída por el ferrocarril, y cuando esto finalizó, fue empleado hasta la actualidad por los camiones aljibes de la municipalidad. 59 60 61

Mariel Castro Armando Soza Víctor Palape

[101]

Cerca de los años ´70 comenzó a disminuir la frecuencia con que pasaba el ferrocarril, hasta que finalmente en la segunda mitad del los años `80 dejó de funcionar definitivamente el tren en Quillagua. Esto trajo consigo numerosas consecuencias en distinto orden de cosas, debido a las múltiples funciones que cumplía en la vida social y económica de los habitantes.

Debido a la disminución de la frecuencia del tren el agua potable se comenzó a traer en camiones aljibe. Así en un comienzo la gente debía ir a buscar el agua a los camiones que llegaban al pueblo. Después se creó un sistema de cañerías conectado a las antiguas cañerías del sector “El Toco” (a 60 km. Al sur de Quillagua), que permitía que los camiones depositarán allí el agua, y a través de esta llegara directamente a los hogares, sin la necesidad de ir a buscarla.

Para el profesor esto sólo significó que “Antes la traían en una carreta con un burro, ahora en un camión”. Es decir, sólo cambió de manera cualitativa, en la forma en traer el agua, y no de manera cuantitativa, en cuanto a disponibilidad, pues siguió siendo un recurso limitado y principalmente restringido.

A mediados de los años ´90, ESSAN decide retirar las cañerías del Toco, por los altos costos y baja rentabilidad que tenían para la empresa, haciendo peligrar el abastecimiento del pueblo; luego de numerosas solicitudes a autoridades de la empresa y del gobierno se llegó al acuerdo de que los camiones trasladarían el agua directamente en el pueblo, en grandes estanques acumuladores y desde allí se distribuiría, por medio de la mencionada red, a los hogares. Siendo hasta la actualidad este el sistema de agua potable que 3 veces a la semana, una hora al día, abastece a Quillagua.

La gente de Quillagua recuerda que en la década de 1960 se podía emplear plenamente el río Loa, tanto en su función productiva como en su función social; sin embargo en estos años el río San Pedro que aportaba 250 L/Seg. (Niemeyer 79:5) en la cuenca alta del río Loa, es completamente canalizado por las empresas CODELCO y Ferrocarriles [102]

Antofagasta para darle un uso potable, debido a la baja salinidad de sus aguas62. En este mismo periodo comienzan, en la cuenca media, las captaciones industriales del río Salado.

Estas intervenciones no implican tan solo una disminución en la cantidad de agua, sino que también una disminución de aguas dulces en el río alterando, en parte, la composición química de dicho recurso para los usuarios río abajo. Tal situación se vio más agravada por una “disminución de las precipitaciones que en la década del sesenta afectaron los caudales disponibles para riego en Quillagua” (Molina S/A: 47).

“En esos años nadie se preocupaba de proteger las aguas, vivíamos como los pajaritos, comen y viven su mundo nomás. Quillagua era así, tenía su agua y no se preocupaba de nada. Vivía en su mundo, nunca se preocupaba de ver su recurso, y ahora ¿dónde estamos?”63.

Fotografía 11. Embalse Conchi (2007)

Luego comienza en 1964 la construcción de lo que será una de las mayores obras hidráulicas de la cuenca del Loa: el Embalse Conchi. A pesar de que este embalse se construye con la intención de regular y dar seguridad en la disponibilidad de recurso hídrico

62

Cabe señalar que en el año 1982 el agua del río San Pedro se encontraban agotadas (SendosIFARLE: 1982. Anexo I ).b

63

Victor Palape

[103]

para los usuarios del río (Niemeyer 1979:120), constituye la obra donde los quillagueños establecen el comienzo en la disminución de su caudal histórico.

“El agua del Loa, con sus afluentes era salobre, dulce y salada, hasta el año 64; no antes, en el año 64 construyeron el tranque Conchi y ahí comenzó a morir Quillagua, porque ya son aguas que la controlan, antes eran expeditas. Entonces el río tenía allá un caudal más o menos de 3 metros de agua. En cuanto a la agricultura éramos los últimos de la cuenca del Loa. Y Ahí en el 64 comenzó a disminuir. 64

“¿Sabe por qué se seco? La sequedad de Quillagua empezó cuando hicieron el tranque Conchi, ya comenzó a mermar el agua. Antiguamente había agua para el mundo. Los dos canales llenos y el río pasaban lleno, con harta agua. Y de ahí cuando se construyó el tranque se vino abajo al tiro. Pero así fue la cosa. Después ya comenzaron a pasar los minerales. A sacar y el agua y ya se fue secando el río.”65

Paralelo a las intervenciones que se estaban desarrollando en el río, el fin del ciclo salitrero trajo consigo la restricción del servicio de ferrocarril en toda la región. Para Quillagua esto implicó una significativa disminución de habitantes, así como también el inicio de un proceso de aislamiento social y económico.

“Ferrocarriles disminuyó drásticamente su movimiento entre los años 1960 y 1965, trasladando a su personal desde el Valle, eliminando el telégrafo público y los servicios de pasajeros y la venta y transporte de agua potable a los pobladores.”(Gómez, F. 1991: 3)

Finalmente en la década de 1970 deja de circular el ferrocarril, disminuyendo drásticamente la circulación de bienes y personas. Esto impulsa una fuerte emigración de la población más directamente relacionada con dicho servicio, es decir, los trabajadores y sus familiares:

64 65

Juan Loayza Bartolomé Vicentelo

[104]

“Pararon los ferrocarriles, ya nunca mas hubo ferrocarril. Antes el ferrocarril era un arma en la que uno podía llevar sus productos para todas partes”.66

Seis años después del inicio de la construcción del Embalse Conchi, se revisten con cemento los canales de riego (canal 1 y Canal 2) en Quillagua bajo el Programa de Mejoramiento de Riego Agrícola. Esto “significo, según el testimonio de sus habitantes, una disminución en la disponibilidad del caudal de riego de la comunidad de Quillagua (…) debido a que el revestimiento redujo el volumen de paso del agua que escurría por los antiguos canales” (Molina, R. S/A: 47), quedando el caudal en 350 l/Seg. sin alterar la seguridad de riego ni la cantidad de tierras cultivadas hasta ese momento.

Una nueva aducción de agua se instala en 1972 en la cuenca alta del Río Loa, esta es la aducción Lequena-Calama de actual propiedad de la empresa Aguas Antofagasta. Esta se desarrolla con el objetivo de “liberar a la cañería de Toconce del abastecimiento de Calama y Tocopilla.” (Niemeyer 1979:1). Dicha planta “extrae durante la mayoría de los meses del año, todo el caudal del río Loa… Ocurre entonces que el río Loa después de Lequena se seca y vuelve a surgir a través de las numerosas vertientes de aguas termales que existen aguas abajo”(Molina 2005:13).

Organización en el riego Los agricultores en Quillagua recuerdan que siempre existió un tipo tradicional de administración del riego que se mantuvo sin mayores modificaciones hasta la entrada en vigencia de la Nueva Ley de Aguas en 1981.

La administración del riego estaba estructurada por un presidente y un secretario que ejercía, a la vez, de “Juez de Riego” con la facultad de cursar sanciones monetarias o en trabajos de reparación o mejoramiento del sistema de riego en caso que no se respetara la normativa interna.

66

Enedino Asola

[105]

Todos los agricultores tenían que trabajar y aportar, según la extensión de sus terrenos, en la limpieza de los canales. Así existía una relación directa en que cada regante debía cooperar con un trabajador extra por cada hectárea regada. Las multas aplicadas a quiénes no aportaban con un trabajador, se utilizaban para pagar esa mano de obra faltante.

Con la implementación de la Nueva Ley de Aguas se re-estructuró la manera de administrar el recurso hídrico. Se mantuvo el cargo de Presidente y secretario, agregándoseles el de tesorero y dos vigilantes, que se turnaban para cuidar el correcto funcionamiento del sistema de riego (tal como lo hacía el juez de aguas). Esta nueva organización no modificó sustancialmente el sistema de riego que operaba hasta esos momentos; sin embargo en el año 1990 se hace absolutamente necesario una nueva organización del sistema de riego en función de mitigar los efectos de la disminución del caudal.

Tradicionalmente el sistema de riego está organizado en dos canales principales, el Canal 1 cuya bocatoma está a 18 Km. río arriba, en un sector llamado la Encañada, y el Canal 2 que se desprende del primero en el sector de Martincho.

Imagen 2. Bocatoma del Canal 1 en el sector Encañada (2007).

El riego se hacía por “mita”. Esto consiste en un sistema de turnos por canal, que mantiene un orden descendente desde la bocatoma hasta llegar al último predio río abajo, comenzando nuevamente el sistema desde el principio. Hasta los años ´70 el riego se realizaba de “7 y 15” como dicen en el pueblo, es decir, cada 7 ó 15 días.

[106]

La extensión de tiempo de cada turno dependía del tipo de siembra (alfalfa o choclo) y el tamaño y tipo de terreno (gredoso o arenoso). Un turno terminaba cuando se hubiese regado todo el terreno que se necesitaba y, en ese momento, se debía pasar al siguiente regante una ficha que simbolizaba el derecho a regar.

La siembra se realizaba en el mes de agosto, en terrenos divididos en “eras”, que corresponden a superficies rectangulares, limitadas por bordos (franjas de tierra) y de tamaño variable según cada agricultor. Los bordos son de gran importancia debido a que el riego es por inundación, lo que permite controlar de mejor manera los minerales salinos del agua.

“Nosotros teníamos un sistema de inundación de 30 cm. que es harto. ¿Por qué motivo era así?, porque el agua como era salobre y el subsuelo salobrio, entonces tenía que echárseles una cantidad, cosa que todos esos contaminantes estuvieran en el subsuelo un metro, que no perjudicaran la raíz de la alfalfa.”67

Además, como cuenta Florentino Ayavire (uno de los últimos agricultores del pueblo), después del proceso de siembra, algunos agricultores del pueblo acostumbraban a realizar un mingaco. En este se realizaba una gran comida donde participaban y comían todos los que habían trabajado en la siembra y, lo más importante, se le “entregaba a la tierra” (o enterraba) un poco de comida y vino en forma de agradecimiento, para así asegurar una buena cosecha.

En relación a la crianza de animales había algunas personas que en el mes de Junio hacían un floreo de animales. Esto consistía en una ceremonia donde se adornan con flores y lanas de colores a las llamas, para que tengan un buen año y no se enfermen y se reproduzcan. Por otro lado, el sistema de riego fue complementado con un sistema de arietes68 lo cual permitía extraer una pequeña cantidad de agua del río Loa, trasladarla y desalinizarla 67

Ibíd. Máquina para elevar agua utilizando el movimiento oscilatorio producido por una columna del mismo líquido. (www.rae.es) 68

[107]

mediante un engranaje que con la fuerza del río, activaba válvulas que a su vez impulsaban el agua por tuberías hacia el cerro que colinda con el cementerio. Allí se destilaba el agua con paneles solares:

“La Universidad Santa María 30 o 40 años atrás hizo una experiencia acá de evaporación solar, para sacar agua con la cuestión de la energía solar, y lo hicieron allá donde está el estanque del agua, unas bateas que están allí. Entonces para llevar agua allá instalaron esos arietes que están al otro lado. Entonces con eso llevaban agua allá, el agua salobre arriba se evaporaba, quedaba la sal y tenían agua destilada. Entonces el sistema se probó acá hace 40 años y resultó.”69

Si bien en un comienzo este sistema de arietes demostró ser eficaz, esto en ningún caso era suficiente como para satisfacer la demanda de Quillagua. La administración de este sistema pasó a los habitantes del pueblo, y luego por falta de mantenimiento y reparación dejó de ser utilizado. Ahora se encuentra nuevamente operando pero sólo para mantener el jardín de la plaza del pueblo, los árboles del colegio, una plantación de algarrobos al costado de la cancha de fútbol y dos baños públicos.

“Entonces hace 6, 7 años atrás se retomó con la Universidad. Se les pidió el sistema de arietes para poder tener agua acá a distancia con un costo cero. Entonces vinieron y trajeron este otro diseñado allá, grandote, que está hecho con desecho también y ha dado resultado. Con eso tú puedes elevar agua a este sector. La copa, por ejemplo, también se llena con eso y arriba. Y eso es regulable, entonces si tú quieres que trabaje mas rápido, se llena rápido pero no es capaz de llegar arriba, y la idea es que el agua llegue arriba. Sirve para la copa y para el colegio.” 70

Antiguamente el choclo era el principal producto del pueblo, mientras que la producción de alfalfa sólo ocupaba un segundo lugar de importancia. Esta situación fue cambiando a medida que el contexto local y las necesidades de los pueblos cercanos se fueron

69 70

Jorge Mena. Ibíd.

[108]

modificando, de modo que en la década de 1970, la alfalfa era la principal producción del pueblo.

La producción de alfalfa se vendía principalmente a Calama, Antofagasta, Iquique y en las oficinas de María Elena y Pedro de Valdivia, siendo uno de sus principales compradores Carabineros de Chile, quines la utilizaban para alimentar a los caballos de la institución.

“Mi papá, por ejemplo, cuando se regaban las chacras y mi papi le compraba a la CORFO… y él se iba a las oficinas de Maria, de Pedro de Valdivia a vender choclo y acelgas de buena calidad de aquí de Quillagua. Ellos ocupaban también el pasto que lo iban a vender a Calama, un bus de pasto. Salían camionadas de pasto de acá en invierno a vender a Calama.”71

Fotografía 12. Muestra de fardos y choclos (1950 aprox.)

El traslado de la carretera y la disminución en la frecuencia del ferrocarril trajeron con sigo una significativa baja en la cantidad de personas que visitaban el pueblo. Con esto se redujo el mercado del choclo pero, paralelamente, la alfalfa fue más requerida en Calama donde se traía desde Argentina ganado bovino en pié para alimentar y “engordar” antes de vender.

71

Mariel Castro

[109]

De este modo, en el año 1980 el pueblo tenía una importante producción de alfalfa, que ocupaba directa e indirectamente a la mayor parte de los habitantes. Realizaban cortes de alfalfa cada 2 ó 3 meses, lo que les permitía alcanzar hasta 7 cortes en un año.

“Conforme este pueblo tenía una producción, hasta el año 80 más menos, de 6 o 7 cortes en el año de alfalfa. ¿Por qué? Por el sol, por el clima y el agua que teníamos.”72

“Los que tenían maquinaria cortaban (alfalfa) a 7 (cortes), y los que no se cortaban a 6. Pero esa era una producción del valle completo tenía una producción de 20 a 25 mil colisas de pasto de 45 a 50 kilos de pasto picado.” 73

Según cuentan los agricultores del pueblo, la situación productiva de la agricultura y ganadería se encontraba tan próspera en 1973 que se conforma e implementa una Cooperativa Agrícola que se transforma en uno de los principales pilares de la economía local.

Fotografía 13. Estado actual de la Cooperativa Agrícola (2007).

Esta cooperativa se creó debido a que la producción local de alfalfa era tan alta que las máquinas que había en el pueblo no daban abasto para procesar la producción de los agricultores que no tenían una propia. Por medio de un proyecto de INDAP se agruparon 21

72 73

Juan Loayza Ibíd.

[110]

agricultores para implementaron este sistema de cooperativa, que por esos tiempos se venía desarrollando en numerosos poblados agrícolas.

“Con 21 socios fue creada la Cooperativa Agrícola en el gobierno de Allende, por eso le digo que como en el 74, 73… Cuando Quillagua tenía su apogeo de producción de pasto. Entonces ahí se creó esa cooperativa porque había personas que tenían máquinas y no daban abasto. Entonces INDAP en un proyecto se trajeron los dos tractores que hay y máquinas segadoras y enfardadoras, rastra de disco, rastrillos, picadoras. Entonces esas fueron las que se ocuparon para todos los que no tenían máquinas. Funcionaba bien, muy bien.”74

Según cuentan orgullosos los antiguos miembros de la Cooperativa, a diferencia de los que sucedió en otras localidades, la Cooperativa de Quillagua nunca quebró ni fue rematada, sino que se mantuvo funcionando hasta que los agricultores dejaron de producir, quedando hoy en día, todas las máquinas guardadas y con los metales corroídos por el pasar del tiempo.

“De todas las cooperativas que se crearon en el tiempo ese, es la única cooperativa que nunca tuvo acreedores, que nunca le remataron las cosas.”75

Según se desprende de los testimonios, el súbito decaimiento de la producción agrícola es a partir de 1975, momentos en que comienza a funcionar el Embalse de Conchi. Este tenía el objetivo de entregar un 100% de seguridad a los usuarios del Loa, con una superficie estimada en 2.150 ha.; sin embargo, a diferencia de cuando se comenzó a construir, ya no recibía las aguas dulces que compensaban las saladas aportadas por el Río Salado y el Río San Salvador, por tanto la salinidad del caudal aumentó a la vez que su calidad para ser utilizada en la producción agrícola disminuyó, ya que para regar la misma cantidad de espacio que antes, ahora se necesitaba mas agua.

74 75

Juan Loayza Ibíd.

[111]

Anterior a esto, en el sistema de riego tradicional de “mita” en Quillagua, se regaba cada 7 a 15 días dependiendo del cultivo o estación del año; sin embargo al entrar en funcionamiento el Embalse estos tiempos se extienden de 15 a 30 días (Molina, R. S/A: 47), por lo tanto sólo pueden regar una vez al mes. Para el año 1979 el riego se estaba realizando cada 35 días.

La agricultura aguas abajo de Chiu-Chiu empezó a desfallecer cada vez más, según el testimonio de alguno de sus habitantes, y el inmenso oasis y vega de Calama a desecarse, situación que fue aún más grave en Quillagua. Luego, según se desprende de Niemeyer, las cosas se fueron poniendo peor. Después de construirse la abducción de Quinchamale, Quillagua ya no podía contar con agua sino para 45 hectáreas, y de pésima calidad.

Esta próspera agricultura guardaba (y siempre lo había hecho) una estrecha relación con las otras producciones que habían en el pueblo, en especial con la ganadería y la apicultura, actuando como un sistema complementario.

Las abejas de Quillagua obtenían mayoritariamente el polen de la flor de la alfalfa que alimentaba a los animales y con esto, a su vez, la alfalfa maduraba más rápido y quedaba menos pegajosa (debido a la mezcla del polen con la humedad) facilitando así el proceso de picado y posterior enfarde. Para esto, los productores apícolas debían contar con el consentimiento o permiso del dueño de una chacra para instalar en ellas sus cajones con abejas, sacando miel entre los mese de Diciembre a Febrero.

“Yo me metí al plan de abejas, para producir miel. Eso fue macanudo, todas las semanas uno cosechaba miel… Las abejas le chupaban el puro néctar a la flor del pasto. Cuando cortaban la flor, los viejos para enfardarla, ahí quedaba sin comer la abeja. Ahí tenía que ponerles jarabe con azúcar dentro de la colmena para que comiera. Yo las tenía en una sola parte, ellas solas salen a buscar, aún maduraba mas rápido la alfalfa, les hacía bien.”76

76

Juan Iglesias

[112]

“Eso lo hizo el SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), ellos trajeron los profesores. Yo llegué a tener 20 colmenas. Esa miel se vendía acá mismo. Entraban vehículos a comprar. También salió un cura que le gustaba llevarla para Canadá. Hasta 100 Kl. le vendí una vez. Gustaba mucho la miel, porque era de alfalfa, de pura alfalfa. Trabajé como 15 años. Entonces como la gente vendió no sembró más pastos, entonces ahí clotió. Comenzó como el `81… Eso duró hasta que vendieron las aguas. Las vendieron y ahí nadie mas sembró pasto, nada. Y ese era el cuento con las abejas, la flor.”77

La apicultura en pocos años se transformó en una buena y rentable fuente de ingresos para algunas personas, quienes incluso la vendían fuera del pueblo. En el año 1991, el antropólogo Luís Campos78 escribía en su cuaderno de campo,

“El Toto (…) hoy produce miel de algarroba, miel de alfalfa (la más común de ahí), miel de sorona y otras hierbas (miel medicinal, mas oscura y amarga) y también miel de maíz. Cada miel sale a su tiempo, cuando la respectiva planta produce la flor” (Campos, L. 1991: 3)

Sin embargo, debido a que la producción apícola tenía una gran dependencia en la agricultura, sufrió un fuerte retroceso cuando esta última se dejó de producir, en tanto que las abejas perdieron su fuente de alimento para hacer miel.

En este sistema productivo, la mayor parte del ganado que había en Quillagua se alimentaba con alfalfa producida en el mismo pueblo, siendo común que quien tenía cultivo de alfalfa también criaba animales.

77

Ibíd.

78

En aquel momento estudiante.

[113]

Diagrama N 1. Usos productivos del recurso hídrico.

En Quillagua se criaban diversos animales como cabras, cerdos, conejos, corderos, cuyes, gallinas, palomas. Todo estos, en mayor o menor grado, era parte de la dieta diaria de las personas, además de ser también una importante fuente de ingresos.

“El cerdo era lo que más había, aquí venían para los 18 de septiembre camionetas a comprar los cerdos, también cabros y corderos. El río estaba lleno de llamos, venían los aymaras de Bolivia, y traían cualquier cantidad de llamos. Los pasteaban acá, y acá todos aceptaban, era como un centro de comercio. Porque aquí los paisanos llevaban para distintas partes, Llevaban para Victoria Maria Elena, a Coya Sur, para todas esas partes las carnes del llamo. Eso dura hasta el `56 o hasta el `70 como máximo que duró la crianza de llamos.”79

Además de la gran cantidad de centros poblados, como las oficinas salitreras, la ganadería se veía favorecida por el bajo costo alimentación que habían dentro del sistema productivo del pueblo Así los animales se alimentaban tanto de alfalfa, como de harinilla de algarroba y otras planta que crecían a orillas del río, del cual también bebían agua.

En este sentido la señora Mairel Castro recuerda que,

79

Enedino Asola

[114]

“Mi papá en Mayo y Septiembre se carneaba 50, 60 chanchos y los iba a vender a la oficina de Maria Elena, de Pedro de Valdivia, entonces no nos faltaba a nosotros. Ahora ni eso podemos hacer, no podemos tener animales para la venta, porque el forraje es caro. Porque el chancho aquí es criado con pura harinilla.”80

Por otro lado, en relación a los animales que tradicionalmente se consumían en el pueblo, la señora Serafina Castro contaba en 1991 que,

“Acá lo que más se come acá es el conejo y el pollo, la gallina que es lo único aquí… el cordero también, la carne de cordero, de cabra, de chancho, esa es la que más se come, de vacuno muy poco porque acá no llega y hay que encargar, tampoco se puede”81.

Debido a que el vacuno no se criaba en el pueblo, era escasamente consumido en comparación a los animales antes señalados, ya que el único modo de consumirlo era traerlo desde algún poblado o lugar cercano como María Elena o Iquique, lo cual resultaba considerablemente más costoso a la economía familiar; sin embargo, en la actualidad ésta opción es la principal vía utilizada en adquirir carne para el consumo local.

Durante todo el ciclo productivo en la crianza de animales, al igual que en la agricultura, se empleaba a una gran cantidad de personas del pueblo para que realizaran las distintas tareas que esto requería. Tal como lo relata Enedino Asola:

“Había que tener un Tamal, como le llamaban acá, para matar a los animales, para venderlos. Ahí se ocupaba gente para matarlos, se ocupaba gente para darles de comer a los animales, se ocupaba gente para todo eso. Se ocupaba harta gente en la crianza de animales, hablemos de unas 10 a 15 personas por crianza. Por ejemplo, don Emilio Dassori mantenía una cuadrilla de 10 personas, 12 o 14 personas con cocinera y gente que asistía el campamento de ellos, más o menos unas 15 personas.

80

Mariel Castro

81

Serafina Castro en entrevista realizada por Luis Campos en 1991

[115]

Mantenían la alfalfa, unos criaderos de corderos grandes. Corderos de raza, de raza negra, de cabeza negra.”82

El río Loa traía una gran cantidad de pejerreyes y, especialmente, de camarones que eran muy importantes en la economía doméstica, puesto que aportaban tanto como alimento y como fuente de recursos económicos. Tradicionalmente los llamados camaroneros se dedicaban a extraer camarones desde el río -utilizando trampas que ponían dentro del caudal-, para luego venderlos por docenas; con esto se sustentaban entre 10 a 15 familias, cada una de las cuales estaba compuesta a los menos por 4 personas, lo que significa una importante cantidad de personas dependientes de dicho recurso.

Fotografía 14. Puente Ovejero en 1975 aprox., a través del cual arreaban a las ovejas para bajarlas al río a beber agua.

Se dice que en Quillagua estaban los mejores camarones de la zona, debido a la especie que había en el río y, en particular, al tipo de agua en que crecían, un agua salobre. En ese sentido hay muchas historias que cuentan de personas que venían desde lugares lejanos exclusivamente a comprar y comer camarones.

82

Enedino Asola

[116]

“Porque el río venía lleno de agua, y venían pejerreyes, camarones. Había gente que se dedicaba a camaronear acá, los Castro, don René Castro, don Eleuterio Castro, don Miguel Sánchez, el Cisto Palape, el otro que se dedicaba a camaronear era Mamerto Flores, sus hijos, ellos se dedicaron a camaronear, esa era una fuente laboral, una fuente de trabajo. Era una fuente grande.”83

“Mi papá fue camaronero, nosotros fuimos criados con todo lo que ha dado el río, en el fondo. Mi papá sacaba 100 docenas semanales, para vender afuera… hasta el 78 más o menos, trabajó en la ribera del río. Y nos crió a todos nosotros. Estudios no tuvimos porque no le daba el cuero para 11 para estudiar. Para comer sí, pero para estudiar no había. Después de eso la crianza de chanchos.” 84

La mayor parte de los habitantes de Quillagua trabajaban en más de una labor productiva, es decir, no se dedicaba exclusivamente a una sola actividad, sino que realizaban dos o más labores que servían para complementar los ingresos de cada hogar. De este modo había algunos que se dedicaban a camaronear y que también tenían chacras o viceversa. Tal es el caso de Bartolomé Vicentelo, quien se dedicaba principalmente a recolectar camarones y, sólo en el último tiempo antes de la venta de su predio y de los derechos de agua, cultivó una chacra con alfalfa, realizando las dos labores simultáneamente.

“Yo trabajé hasta el año 90 en el camarón. Trabajé como 28 años con camarones. Andábamos en bicicleta, recorríamos 60 Km. para allá abajo, por la quebrada para abajo… Andaba mucho a pie, si hay que andar a pie por encima y después bajar a la quebrada, sacando las trampas. Después ya trabajé en moto, tuve 3 motos… Con eso se criaron dos, una mujer y un hombre, en Antofagasta se criaron, allá están todavía. Con puros camarones y agricultura después, pero ahí comenzó a decaer firme… Yo buscaba gente para que me trabajara en algo, y me iba para abajo a buscar camarones. Se vendía harto pasto. Esto como en el año 85, por ahí.”85

83 84 85

Enedino Asola Mariel Castro Bartolomé Vicentelo

[117]

Como la venta de camarones era un buen negocio en aquel tiempo, decidieron comenzar a tecnificar el sistema, construyendo las llamadas Camaroneras, que consistían en piscinas donde se criaban en forma controlada los camarones. Estas piscinas funcionaban con agua proveniente de los canales de regadío, por lo cual también eran dependientes del sistema de riego y de las condiciones del agua.

Fotografía 15. Camaronera sin uso (2007).

A mediados de los años ´70 se construyen las primeras camaroneras en Quillagua. Estas se realizaron con el apoyo de relegados políticos llegados al lugar por disposiciones de la dictadura militar.

“Esas (las camaroneras) las construyeron los asilados políticos en el año `73, hasta el `80 vivió la gente ahí, en esa parte. Y ahí sembraron en ese sector, llegaron 20 exonerados políticos, con problemas políticos con Pinochet. Y ellos se fueron a vivir al sector de La Capilla… Estuvieron del `76 al `82, por ahí, vivieron ellos ahí. Venía gente de bien al sur, arrancando de la represión. Llegaron por la vicaría antofagastina... Por la vicaría canadiense dieron un proyecto para que puedan vivir, puedan hacer funcionar un criadero de camarones. Y ahí están se dedican a eso. Hacen un criadero de camarones y da resultado, excelentes resultados. Yo soy gestor [118]

de las piscinas, yo construí esas piscinas, cero fierro, no tiene ni un gramo de fierro esas piscinas. Puras piedras empotradas. Más o menos había 1000 camarones para la venta, adultos cuando llegó un agua mala y ahí llegaba el término.”86

A partir del año 1980 la disminución en la cantidad de agua que pasaba por el cauce del río Loa comenzó a ser más evidente y perjudicial, por su limitación, en la producción agrícola. Tanto así que la mayor parte de los habitantes de Quillagua coincide que es en estos años cuando la producción del pueblo inició una caída vertiginosa.

“Hasta el 80 se vino decayendo, pero del 80 hasta la fecha se fue así (en picada), se cayó, se fue vertical como una catarata.”87

Reflexiones

En esta primera parte es posible apreciar que el río Loa se encontraba plenamente integrado a la visa social y económica del pueblo, siendo utilizado de diversas formas y en numerosas actividades que se desarrollaban.

Así el territorio quillagueño y, en particular, el agua del río Loa se manifestaba activamente en sus dimensiones material y cultural, en tanto que el río no era considerado exclusivamente como una mercancía generadora de renta, es decir, como un recurso que no tiene otra importancia mas que ser fundamental dentro de una cadena productiva; sino que también era considerado un elemento de profundo valor social y cultural del que se veían beneficiados todos los habitantes del pueblo, al igual que los visitantes del mismo.

En este sentido es posible postular que la construcción del paisaje quillagueño estaba vinculado, en distintos grados, con el funcionamiento del río, el cual fue adaptado a las necesidades de lo habitantes y del contexto social y económico dentro del cual se 86 87

Enedino Asola Juan Loayza

[119]

encontraba; a la vez de que los mismo habitantes se adaptaban a las limitaciones ambientales y geográfica de encontrarse en el desierto, generando así un corpus de conocimiento que se manifestaba, entre otras cosas, en el sistema agrícola y de regadío que tenían, los cuales no impedían desarrollar otro tipo de actividades no económicas como, por ejemplo, la recreación y refresco en sus aguas.

A pesar de relativo “aislamiento” geográfico que tenía Quillagua, este pueblo se encontraba fuertemente vinculado al contexto regional, en tanto que antiguamente era parte de un taipirima andino, como un lugar de paso y descanso, y luego, en a principios de la actual época chilena, fue integrado a la red de ferroviaria y vehicular.

Todo esto favorecía y potenciaba el carácter agrícola del pueblo, pues facilitaba la circulación de bienes y productos que allí se ofrecían permitiéndoles, además, proyectarse a futuro y generar inversiones como las camaroneras.

[120]

2. Después de la Inscripción de los Derechos de Agua: “Murió Quillagua”

Durante la Dictadura Militar, en 1979, Hans Niemeyer desarrolla un estudio encargado por la DGA del Ministerio de Obras Públicas con el propósito de optimizar el recurso hídrico del Río Loa para el uso industrial mediante la racionalización del uso agrícola, en tanto que “liberará recursos a bajo costo y a corto plazo en relación con soluciones alternativas” (Niemeyer 2:1979).

En el citado estudio se proponen las cuotas mínimas de riego para cada una de las comunidades agrícolas del Loa; sin embargo es importante destacar que en el momento que se realizó el estudio, ya había disminuido a la mitad la superficie de riego en Quillagua. Esto se debe, principalmente, a las intervenciones en el río que afectaron la cantidad y calidad del caudal del río obligando a los agricultores a utilizar más agua en el riego para compensar la salinidad pues, como señalan en el pueblo, mientras más salina es el agua mayores volúmenes de agua se requieren para que llegue agua dulce al cultivo.

Esta situación, que no es abordada en el citado estudio de Niemeyer, es expuesta el mismo año (1979) en una carta de solicitud de audiencia que envían la Junta de Vecinos de Quillagua y la Cooperativa Agrícola del pueblo al Intendente de la II región, el General de Brigada Christian Ackerknecht San Martín, donde se le señala que, “Concretamente, el problema aludido es la falta casi total de agua para regar nuestras siembras, único medio de subsistencia, dado que el río Loa, que antes nos abastecía del vital elemento en forma normal, ha disminuido su caudal en forma notoria (…).

Lo anterior, ha llenado de preocupación a las modestas familias que ven con zozobra como lo que anteriormente era un verde valle, se va transformando lentamente en la continuidad del desierto que nos rodea, y las 180 hectáreas que con tanto sacrificio se mantenían en producción, van rápidamente desapareciendo por la falta del vital elemento ”.

[121]

Niemeyer constata que de las 250 ha agrícolas que tiene Quillagua, sólo 120 ha están bajo riego con un caudal de 240 l/Seg. (160 l/Seg. menos que su caudal histórico, es decir, una disminución del 40%). De este modo, siguiendo la proporción de 1 ha cultivada por 1 L./Seg., utilizada en las otras localidades, fija el caudal para Quillagua en 120 l/Seg., pero debido a la alta salinidad del agua en este punto del río, establece que es necesario otorgar 74 l/Seg., adicionales para compensar dicha salinidad que causa fuertes daños en la agricultura, quedando así el caudal para Quillagua en 194 l/Seg. En efecto, el riego productivo en Quillagua requería un mayor caudal por hectárea que en Chiu-Chiu y Lasana, en tanto que el sistema tradicional de riego, el riego por inundación, requiere mayores volúmenes de agua para que los elementos salinos se depositen bajo las raíces y no dañe al cultivo.

Al año siguiente, el 22 de Abril de 1980 la Junta de Vecinos de Quillagua le envía una carta al designado alcalde de Tocopilla (desde 1977 hasta 1984), Casimiro Busanich B. donde se expone la “sequía del Loa” que según cuentan, “hace como 15 años que este problema se viene presentando en perjuicio de nuestra agricultura, que en producción de alfalfa ha bajado en un 60% y en los maizales no se puede lograr nada por cuanto esta planta requiere los riego a los quince días máximo. Las plantaciones de alfalfa en estos momentos las estamos regando a los 60 días (…) Por otra parte el 50% de los ciudadanos de esta localidad han emigrado por los problemas que nos afecta…”

Ante esto la Junta de Vecinos le solicita al alcalde la construcción de un traque para almacenar las aguas del invierno local y del denominado “invierno boliviano”, proyecto que nunca se realizó88. Además, cabe destacar de la cita anterior que los 15 años atrás donde se fija el comienzo del problema de riego, coincide con el inicio de la construcción del Embalse Conchi.

Finalmente la Racionalización del Río Loa se implementó bajo el amparo del Nuevo Código de Aguas de 1981, el cual extendía la obligación de inscribir derechos individuales 88

Esta es la primera vez que se propone dicha obra, la cual hasta el día de hoy no se realiza pese a las continuas insistencias de los agricultores del valle.

[122]

de aprovechamiento de aguas en la DGA (Dirección General de Aguas). Es aquí donde aparecen una serie de irregularidades como presiones para inscribir menos derechos de los que correspondían, lo cual no sólo sucedió en Quillagua, sino que también en otros pueblos del río Loa, como por ejemplo en la localidad de Chiu-Chiu, tal como han señalado numerosas veces sus habitantes.

Durante el proceso de inscripción de derechos individuales de uso de agua de cada regante, en 1987, se ignora y confisca el caudal adicional de 74 l/Seg. recomendado por Niemeyer (1979:123), cuya utilidad era compensar el alto nivel de salinidad del agua que pasa por Quillagua. Sólo se inscriben 120 l/Seg., un caudal insuficiente para regar adecuadamente 120 ha en tanto que, según las estimaciones de Niemeyer, alcanzaría para regar eficientemente 74,22 ha, quedando 45,78 ha sin riego.

“La Nueva Ley de Aguas fue el 5 de Marzo de 1986. Ahí se entregaron la distribución para Quillagua. Ahí se escrituraron los nuevos derechos de aguas, del Canal 1 y del Canal 2. Para el Canal 2 asignaron 38.3 L./S., y para el Canal 1 que traía mayor cantidad de agua 99,35 L./S. Eso es lo que se destinó a Quillagua. Y al escriturarse eso, eso es lo que debiese usarse nomás. Pero históricamente Quillagua se regaba con 600 L./S., pongámosle 400, pero menos no. Porque los canales estaban hechos uno para 400L./s. y el otro para 200 L./S. Más o menos con esa capacidad se regaba. Entonces al quitarse esa agua empezaron los problemas de riego.”89

Esto es calificado por Raúl Molina (2005) como una “Confiscación directa de sus derechos históricos” (2005:17), en tanto que se inscribió una menor cantidad de agua que la solicitada por las comunidades agrícolas e indígenas, y entre ellas Quillagua, de modo que “la reducción de los caudales disponibles y por tanto de los derechos de aprovechamiento afectó a todas las comunidades atacameñas, ribereñas del Loa. La finalidad de esta reducción fue liberar caudales de agua del río Loa para ser entregados a empresas sanitarias y mineras” (Molina 2005:14).

89

Feliciano Gómez

[123]

Se cuenta que durante el proceso de inscripción de los derechos de agua, llegaron algunas personas pertenecientes a instituciones del gobierno que les decían a los regantes que debían inscribir sólo aquellos derechos en las tierras que en ese momento estaban utilizando, es decir, sin contemplar las tierras que se encontraban en descanso o barbecho o no habían sido cultivadas ese año por cualquier otro motivo. Además se les sugería que inscribieran sólo la mitad de lo que necesitaban, debido a que tendrían que pagar impuestos según la cantidad de derechos inscritos. De este modo era preferible que tuviesen menos derechos ya que en caso contrario se les pasaría multa. Por otro lado, también se les dijo que si en algún momento necesitaban más derechos de los que tenían inscritos podían solicitarlos mediante un sencillo trámite en la DGA, lo cual actualmente es extremadamente difícil y caro para un agricultor, y no así para una empresa minera.

“Yo diría que el Estado hizo aquí un engaño muy grande a la comunidad. Fue hacernos inscribir los derechos de aguas con mentiras, porque ellos tenían en su tiempo su merced. En esos tiempos eran merced de agua, y una merced de agua no era un litro por segundo, era una cantidad que tu regabas con, por decirte, el torrente traía 300 litros por segundo de agua y tu regabas con los 300 litros por segundo de agua tu predio, sin ningún problema. Y después lo que ellos hicieron fue reducir eso. Las escrituras de aguas de mercedes, en litros por segundo, o sea te controlaron. Y con el engaño, con el engaño que le dijeron a la gente el agua iba a ser cobrada, y los viejos dijeron: “chuta, yo tengo 3 hectáreas de aguas, o sea tres hectáreas para regar... ya que me van a cobrar el agua para regar yo voy a inscribir una nomás”, se cayeron solos. Nunca han cobrado, pero si los viejos inscribieron un litro por segundo. Y las otras dos hectáreas quedaron sin regar. Y eso fue la disminución del caudal del Loa. A medida que fue pasando el tiempo se fue disminuyendo y después el agua llegó a los litros por segundo que decía la escritura. Ese fue el engaño.”90

En la práctica ninguna de estas situaciones era como se les había señalado a los regante, sino que por el contrario ellos sienten que fue una manera de atemorizarlos para que 90

Víctor Palape

[124]

entregarán, de manera gratuita, a las empresas mineras sus derechos de aprovechamiento de agua.

La Junta de Regantes del Valle de Quillagua vuelven a insistir a las autoridades sobre el problema de riego y construcción de un tranque en una carta enviada el 25 de Junio de 1988 al Intendente de la II Región de Antofagasta, el Brigadier General Helmut Kraushaar. Aquí los agricultores hacen patente, nuevamente, la grave situación que están viviendo a un año de inscribir los derechos de agua, señalando que “tenemos el problema de riego en forma catastrófica (…) siendo este verano recién pasado lo más que hemos vivido (…) dejando a nuestro Valle Agrícola en verano con el mínimo de agua, que no alcanza a cubrir los riegos normales, distanciándose los turnos hasta los 60 días, perjudicando nuestra producción de alfalfa en un 70% y afectando totalmente la siembra de maíz, teniendo que agregar a esto las pestes que afloran con la sequía, repercutiendo todo esto en nuestra economía ya que (…) tenemos deudas que pagar por insumos de Indap, Bancos y costear los gastos por estudios de nuestros hijos que están en otras ciudades”.

La solución propuesta por los agricultores es la misma que le plantearon 8 años antes al alcalde de Tocopilla, la construcción de un tranque que permita acumular el agua de invierno que no utilizan los pueblos agrícolas río arriba como Calama. Según es señalado en la carta, esto solucionaría el sistema de riego en un 30%, puesto que más el 70% aportado por el Tranque Sloman, el regadío alcanzaría el 100%. Para lograr este aporte del Tranque Sloman, tal como aparece en otro documento fechado 25 de Julio de 1988, los agricultores colocaban por su propia cuenta, tablones en las compuertas para aprovechar de acumular agua.

Finalmente, en la carta se le solicita al Intendente que intervenga ante el “Presidente Capitán General don Augusto Pinochet Ugarte, a que no de más merced de aguas a particulares en el futuro, ya que al seguir dando este vital elemento seguiremos con el mismo problema”. Con esta ésta última solicitud, que tampoco se logró, los quillagueños se adelantan 12 años a la declaración de agotamiento del río Loa.

[125]

En 1989 nuevamente contrario a las recomendaciones realizadas en el estudio de Niemeyer y en el “Estudio hidrológico y operacional del Sistema Embalse Conchi – Río Loa” (Espíldora, Brown y Castillo: 1979), cuales advertían que la seguridad del riego de un 100% sólo se mantendría si se extraía como máximo 90 l/Seg. aguas arriba del Embalse Conchi, y que por el contrario si la extracción era de 300 l/Seg. ésta seguridad bajaba a 60% (Niemeyer 1979:123), se autoriza y realiza la aducción de agua dulce de Quinchamale (bocatoma situada entre la aducción de Lequena y Embalse Conchi) para la administración de ESSAN con 300 l/Seg.

Dicha aducción provocó automáticamente la disminución de seguridad de riego para todos los usuarios río abajo en el porcentaje señalado anteriormente. Para Quillagua esto significó que de las 74,22 ha que tenían un 100% de seguridad de riego, se disminuyó a 44,5 ha, correspondiente a 1/6 de los terrenos agrícolas y a 1/3 de lo que continuaban regando (120 ha). Como cuenta Mariela Castro, el tamaño y cantidad de alfalfa comienza a disminuir sistemáticamente desde su infancia a finales de la década de 1970.

“…cuando yo tenía como 6, 7 años el pasto era más o menos así de grande (aprox. 1 Mt.), y de repente por la calidad del agua ya no creció ese pasto bonito, empezó como a mermar el pasto. Y eso ya fue como en el `80.”91

Con la disminución del caudal más el aumento de la salinidad del agua (producto de la extracción de las aguas dulces río arriba) provocó que los tiempos de riego de 7 y 15 días, se extendieran llegando a alcanzar un máximo de 90 días entre riego y riego, es decir, casi cada 3 meses para regar 120 ha.

“Entonces se regaba entre 7 y 15 días era el lapso de regadío, 7 días en la arena y 15 días en terreno gredoso. Y de ahí en el 70 nos fuimos de 7 a 15, nos fuimos de 20 a 30 y así sucesivamente hasta llegar a un regadío de 90 días que ya fue inviable. Entonces ¿qué sucedió en ese lapso de alargue de los regadíos?, todos los

91

Mariel Castro

[126]

contaminantes que estaban en el subsuelo aparecieron, se tendió a podrir por la escasez de agua.”92

“…el río Loa perdió en forma gradual y sostenida su calidad y cantidad de agua…”93

Los habitantes de Quillagua estaban consientes de la delicada situación en que se encontraban, y que si no existía una rápida solución la sobrevivencia en el pueblo sería cada vez mas difícil. Por este motivo decidieron intensificar la búsqueda de ayuda en diversos organismos estatales; sin embargo por parte del Estado no recibieron mayores respuestas a sus inquietudes y menos a sus necesidades.

“Bueno acá yo tengo un montón de literatura que se reclamó a las autoridades. Se les dijo, se les pidió que por favor hicieran algo por Quillagua, que iba cada día de peor en peor. Nadie hizo caso. Enviamos todos estos reclamos incluso a Santiago, pero nadie, nunca obtuvimos una respuesta por lo menos de cortesía. Entonces ¿qué hacemos?”.94

Esto generó una sensación de desesperanza, marcada por la impresión de que ya no se podía hacer nada más para volver a recuperar el río que tenían antes. Todo derivó en numerosos problemas económicos para los habitantes de Quillagua, quienes ya no estaban percibiendo los mismos ingresos de un par de años atrás, y las deudas iban en aumento.

Parecía no haber alternativa de solución viable. No había agua en el río, y con esto todos los sistemas productivos estaban en crisis. No se podía cultivar alfalfa, y en consecuencia los animales no tenían alimentos, ni las abejas tenían polen. Finalmente la única posibilidad de generar ingresos con lo que quedaba en el pueblo era la venta de los derechos de aguas, tal como lo planteaba en esos tiempos, René Castro:

92 93 94

Juan Loayza Jorge Mena Feliciano Gómez

[127]

“… no hay otra alternativa que vender, el agua del Loa cada vez baja más y no hay posibilidad de plantar alfalfa siquiera…”95

“Lo que pasa es que las ventas de agua se originó por este mismo problema, por falta de agua en primer lugar. Entonces los quillagueños, entre ellos yo, ¿qué hacemos?, si ya no tenemos agua para regar. ¿Qué hacemos?... La gente empezó a cortar árboles, ya que no hay producción agrícola hay que cortar árboles, hay que talar árboles y hacer carbón. Entonces en eso empezó la gente a mantenerse, a ganarse unos pocos pesos para subsistir nomás. Se terminó eso porque CONAF empezó con que los quillagueños estaban devastando el valle. Realmente es así, pero también

digan

por

qué.

¿Por

qué

ustedes

están

cortado,

talando

indiscriminadamente?, porque no tenemos como mantener nuestras familias. Para un pan, ¿de dónde sacamos?... Entonces se “llegó a una situación tal de ¿a qué echamos manos? En ese tiempo SQM (Sociedad Química Minera de Chile – Soquimch)96 necesitaba agua. Y SQM necesitaba agua no físicamente, sino que necesitaba derechos para justificar el agua que siempre sacaron ilegalmente. Empezó esa cosa de que nos ofertaron, yo estuve en la mesa de negociación de aguas. Empezamos a ofertar las aguas a SQM, a Chuquicamata, a ESSAN para ver la mejor alternativa.”97

El presidente de la Comunidad de Aguas del valle de Quillagua, Feliciano Gómez R., realizó una exposición del “Caso Quillagua” el 14 de Septiembre del mismo año ante el CODECO98 de la Municipalidad de María Elena. Aquí se dio cuenta de la delicada situación del pueblo, de su historia y principales “factores de la declinación y empobrecimiento del valle”, así como sus posibles soluciones, entre las cuales se encontraba la venta de los derechos de agua.

95

Don René Castro en Informe de Practica Luis Campos. Cabe destacar que esta empresa perteneció al fisco hasta el año 1988, cuando se completó el proceso de privatización iniciado en 1983, es decir durante la dictadura militar chilena. En esos momentos Julio Ponce Lerou, quien era el yerno de A. Pinochet, tenía el cargo de Presidente de la empresa y fue quien adquirió gran parte de las acciones junto a su padre, llegando hoy en día a controlar 24,9% de ellas, además de continuar siendo el Presidente de la misma. 97 Feliciano Gómez 96

98

Consejo de Desarrollo Comunal

[128]

En la exposición se señala que en reunión de la Comunidad de Aguas han establecido dos posibles caminos. La primera alternativa sería la venta de los derechos de aguas a la Empresa Minera Soquimich en tanto que “el dinero de la venta les permitiría a algunos trasladarse a otra región o dedicarse a otros negocios, introducir sistemas tecnificados de riego en el valle, como goteo y aspersión y otros tipos de plantaciones, etc. (…)”. Sin embargo para los agricultores o habitantes del pueblo esta solución es la menos desea debido a que “hay muchos factores en juego: no sólo está el precio de la compraventa, están las motivaciones como decíamos antes, y están los problemas de procedimiento, de deterioro ambiental, perjuicio social y de conciencia comunitaria”. Siendo por este motivo que “el problema de fondo reside en que los derechos de aguas están inscritos individualmente y en la misma forma pueden ser negociados”.

Mientras que la segunda alternativa, y que más desean los habitantes del pueblo, sería que “el gobierno o quien corresponda programe un plan especial de recuperación y progreso del valle de Quillagua”.

Luego en abril del año siguiente los habitantes de Quillagua le escriben al Intendente Regional de Antofagasta, Blass Espinoza Sepúlveda, expresándole la “crítica y desesperada situación social, laboral y económica que está viviendo la comunidad de Quillagua debido al decaimiento, prácticamente total, de la agricultura”. Aquí nuevamente se señala que ante falta de medidas por parte del Gobierno, la única opción que resta es la venta de los derechos de aguas, en tanto que el futuro comprador asegure un caudal ecológico y construya el tranque que ya se le había solicitado hace 10 años atrás al gobierno y de la cual no existía aún ninguna respuesta favorable.

También en la carta solicitan que se desarrolle un análisis de la situación del valle, se forme una comisión de urgencia y se declare al valle de Quillagua como “zona de calamidad agrícola” debido a las continuas sequías que se han producido por la “sostenida entrega del volumen hídrico de la cuenca de El Loa a empresas mineras y ciudades de la región” y que han hecho imposible la subsistencia de sus pobladores.

[129]

Junto a esto, coinciden con lo que preveía Niemeyer en relación aducciones arriba del Embalse Conchi. Los agricultores sostienen el carácter perjudicial que tuvo para ellos la aducción de Quinchamale señalando que “la poca cantidad de agua más el alto contenido de sal y otros elementos nocivos para la agricultura al haber extraído 300 l/seg de agua dulce para la aducción de Quinchamale principalmente, hizo que la producción decayera hasta hacer imposible proseguir con el sistema actual de regadío”. De esta manera, la decisión de construir dicha aducción fue tomada con conocimiento previo de los efectos que provocaría en la cantidad del caudal del río, y ya en estos momentos dejaba entrever sus efectos negativos sobre la calidad y composición química del recurso hídrico en Quillagua.

El presidente de la Comunidad de Aguas del Valle de Quillagua vuelve a escribir el 13 de Mayo de 1990 al Intendente Blass Espinoza con más antecedentes de los puntos a considerar para mejorar la situación del pueblo. Entre estos antecedentes destaca nuevamente la construcción de un tranque o dragado del Tranque Sloman, un sistema de agua potable y alcantarillado, energía eléctrica y el desarrollo de un programa social.

En junio se establece un nuevo Reglamento de Riego de la Comunidad de Aguas del Valle de Quillagua, el cual en su primer párrafo señala que, “se ha estructurado en concordancia a la necesidad de afrontar el grave déficit actual de agua de riego y resguardar los futuros recursos hídricos; velando de esta manera, por la producción agrícola y la mantención de la ecología del valle de Quillagua”. Este nuevo reglamento establece que se regará ininterrumpidamente durante las 24 horas del día, asignando 5 horas por hectárea de julio a noviembre (de menor necesidad) y 7 horas por hectárea de diciembre a mayo (de mayor necesidad). Además se asigna un “valor/hora de riego” dependiendo de cada periodo. También se reactivará el “celador de aguas” responsable del cumplimiento de los turnos de riego, y que podrá cursar multas por faltas al reglamento.

Finalmente falla la negociación en la venta de aguas pues, según señalan posteriormente los agricultores de Quillagua, Soquimich99 compra derechos a los agricultores de Calama; sin 99

Luego la empresa cambia su nombre a SQM.

[130]

embargo se dará un nuevo proceso de venta de derechos de agua en momentos que la crisis empeore aún más.

Feliciano Gómez, entonces Presidente de la Comunidad de Aguas del Valle de Quillagua y encargado de la negociación de la venta de los derechos de aguas, quien además por ese tiempo trabajaba en CODELCO, envía una carta el 31 de Agosto de 1991, explicando los motivos de este fracaso.

“... el 22 de Agosto, 1991, se llevó a cabo la reunión programada, y en ella me comunicaron la determinación de no concretar con nosotros la negociación de las aguas, aduciendo que no fue aprobado por el Directorio de Soquimich el presupuesto de inversión correspondiente. Si bien es cierto, en cualquier negociación se puede tener éxito o no, lo lamentable es que Soquimich desconoció un acuerdo de caballeros y que por una estrategia de mala fe de dilatar en oficializar el Compromiso de Seriedad primero y luego de formar el Compromiso de Compraventa, tuvo el tiempo suficiente para buscar otras alternativas para solucionar sus problema de aguas y desconocer lo pactado con nosotros.”

“Es verdadero que esta determinación conlleva la desesperanza de cada uno de los comuneros por haber perdido la oportunidad de conseguir una venta que paliara, en parte, las situación económica, social y agrícola que hemos afrontado en el tiempo; y de paso se pierde también la oportunidad de construir una represa financiada por una Empresa particular. Al mismo tiempo con este sistema, se ayudaba al Gobierno Regional en destinar un fuerte presupuesto para sacar a Quillagua del estado calamitoso en que se encuentra”

La Junta de Vecinos del pueblo forma el Comité de Defensa del Pueblo de Quillagua; el 10 de abril de 1992 por medio de una carta le solicitan al entonces Ministro Secretario general de Gobierno, Enrique Correa Ríos, para que envíe los oficios correspondientes y solucionar el problema que aqueja al pueblo. En ésta se le señala que la junta de vecinos acordó solicitarle a las autoridades de Gobierno tres elementos que para los habitantes del pueblo [131]

son fundamentales: 1) Agua Potable, que en esos momentos mantenía una tensa situación con ESSAN quien retiraría las cañerías que eran abastecidas por camiones aljibes y con esto al pueblo; 2) Luz Eléctrica, que contaba con un grupo electrógeno que estaba fallando; y 3) Agua de Riego, que está sufriendo por la mala calidad del agua del río (Loa) que afecta al pueblo “ya que de esta dependía mayoritariamente su sustento económico y bienestar habitual de su gente”.

Ante la nula respuesta de la carta enviada al Ministro Correa, los quillagueños deciden acercarse al Diputado de la I Región, Ramón Pérez Opazo para que éste reitere la urgencia de solución a sus problemas ante el Ministro del Interior. Es a partir de éste instante en que se inicia una serie de oficios entre diputados, senadores, autoridades de gobierno central y regional que finalmente concluirá bajando el perfil a la dramática situación del pueblo, sin ninguna ayuda concreta.

El día 30 de abril de 1992 son enviados los dos primeros oficios por el Diputado Ramón Pérez al Presidente de la Cámara de Diputados, José Antonio Viera-Gallo, para que éste oficie al Ministro del Interior y al Presidente de la República Patricio Aylwin Azócar, que durante una visita a su distrito en Iquique, un grupo de personas de Quillagua le realizaron la solicitud antes señalada. Aquí, además de otras importantes situaciones, le informa que el río Loa que abastece de agua dicho pueblo “ha sido contaminado por residuos del salitre que explota Soquimich; lo que ha producido que se sequen las parcelas que riegan con esa agua”. Así también señala que el pueblo ha alzado banderas negras en demostración de duelo “por sentirse abandonado”, finalizando con la solicitud de una búsqueda de solución a “sus graves inquietudes que han planteado”.

El presidente de la Cámara de Diputados, envía 5 días después un oficio al Ministro del Interior y al Presidente de la República la solicitud del Diputado Pérez Opazo, para que informe a la Corporación los antecedentes de dicha exposición (expuesta por el diputado).

En la 76ª sesión de la Cámara de Diputados, 14 días después del último oficio, el Diputado Nicanor Araya realiza una intervención contando la situación de Quillagua. En ella explica [132]

que “el valle de Quillagua va muriendo paulatinamente”, debido a acciones como el traslado de la carretera a un costado fuera del pueblo sin el cumplimiento de compromisos adquiridos “tras el argumento de que Quillagua no aporta ingresos al país”; la construcción del Embalse Conchi, el cual tubo como consecuencia que “el caudal del río mermó notoriamente”; y además “las circunstancias de que en la actualidad diferentes empresas utilicen también las aguas del río Loa, como Codelco, Soquimich, etcétera, agudizó el problema del pueblo de Quillagua, que es el último en utilizarlas para el regadío y para darle de beber al ganado, que prácticamente ha desaparecido”.

Finalmente el Diputado solicita que se oficie al Presidente de la República, Patricio Aylwin, y a la autoridad que corresponda “la construcción de obras de almacenamiento de agua en Quillagua; la reparación de las compuertas del Tranque Sloman; Antecedentes de la Dirección de aguas sobre la cantidad de este vital elemento que la empresa Soquimich utiliza del río para sus faenas; Oficiar a la contraloría General de la república para que ordene una investigación en la Municipalidad de María Elena, acerca de la forma cómo se han invertido los recursos, por el hecho de encontrarse en una propiedad privada; y estudiar la factibilidad de instalar la Municipalidad de la comuna en Quillagua, por la misma razón expuesta en el punto cuarto”.

Acogiendo lo solicitado por el Diputado en la sesión recién expuesta, el Presidente de la Cámara de Diputados oficia el 25 de mayo al Presidente de la República junto a una copia del señalado documento.

Paralelamente a las gestiones que se están desarrollando en la Cámara de Diputados, la Comunidad de Aguas de Quillagua busca otras líneas de intervención que pudiesen ayudar a mejorar la problemática hídrica del pueblo. Así es como el 31 de Mayo, se cita a una reunión especial donde se discutirá “el problema grave de hoy en día”, es decir, “nuestro recurso el agua para regar nuestros predio agrícolas”. A esta reunión no sólo asisten las personas que habitan de manera permanente el pueblo, sino que también aquellos que ya han emigrado a otros lugares, puesto que se decidirá la presentación de un recurso de amparo ante el Juzgado de Letras más próximo “a los afectados” (los agricultores). [133]

En el recurso de Amparo interpuesto por Porfirio Vega y Víctor Castro se señala que desde hace un tiempo prolongado no están recibiendo la cantidad de agua (L./ Seg.) asignadas por la Dirección de Riego, y que ésta situación “ocurre desde que la Sociedad Química y Minera de Chile representada por don Patricio Conteses González (…) instaló motobombas en el río Loa para sacar agua para las oficinas Vergara, Pedro de Valdivia y María Elena, según se demuestra con documentos que acompañamos de la Dirección de Riego del Ministerio de Obras Públicas”.

También se señala en el Recurso de Amparo que, producto de esta situación, los agricultores se han visto muy perjudicados, por lo cual solicitan “dictar las providencias necesarias para que los agricultores de Quillagua podamos nuevamente contar con el caudal de agua que tenemos asignados y, de esta manera se impida la extinción del valle de Quillagua y, de nuestra fuente de trabajo”.

En búsqueda de generar apoyo al Recurso de Amparo, el 20 de Junio se envía una carta a la Alcaldesa de María Elena, Emilia Rojas, para que en vista de la “difícil situación por la que atraviesa nuestra agricultura, debido al déficit de agua de riego (…) y que en los dos últimos años a hecho crisis…”, recibiendo menos del 50% de los derechos de agua legalmente inscritos, y que la propia Municipalidad posee un predio agrícola de la Escuela, apoye esta gestión que han interpuesto ante el Juzgado de Letras de Mayor cuantía de Pedro de Valdivia.

En respuesta a la solicitud y problemática planteado por el Diputado Pérez Opazo, el día 23 de junio el Intendente de la II Región, Blas Espinoza Sepúlveda envía los antecedentes de la situación de Quillagua al Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque. Mediante este documento, y sin decirlo explícitamente, el Intendente desestima y desecha punto por punto la gravedad de la situación que enfrentan los habitantes de Quillagua.

En relación al problema de contaminación de las aguas del río Loa que se estaría produciendo por Soquimich, el intendente escribe que “ni la Municipalidad de María Elena ni la Gobernación de Tocopilla han tenido antecedentes sobre la veracidad de esta [134]

situación” además señala que “nunca se ha hecho presente por parte de la comunidad de Quillagua una situación de contaminación, en circunstancias de que recientemente el Gobernador Provincial visitó el lugar para conocer en terreno los problemas mas agudos que afectan a dicha localidad”; sin embargo, como veremos a continuación, indirectamente será cuestionada por los quillagueños dicha visita del gobernador.

Sobre el asilamiento en que se encontraría el pueblo, se señala que el Municipio y la Intendencia regional han entregado un equipo de radio VHF, mediante el cual se mantienen en contacto las localidades de la región; además de la instalación de un teléfono público, una sede social y una antena repetido satelital de T.V. para los habitantes del pueblo.

También el intendente señala que Quillagua fue selecciona como localidad pobre por el programa Fosis “Aquí, entre todos”, lo cual “facilitó la generación de capacidades de la comunidad, relacionadas con la elaboración de un autodiagnóstico y formulación de un plan de acción asociado a la ejecución de proyectos”.

Finalmente, en relación a la posibilidad de traslado de la municipalidad, se señala que por ser la única localidad rural no perteneciente a los campamentos mineros de Soquimmich, “se le otorga importante prioridad en la asignación de recursos provenientes tanto del Municipio como de los Programas Sociales Gubernamentales”.

De esta manera el Intendente responde y minimiza los cuestionamientos realizados por el Ministro del Interior a petición del Diputado Pérez Opazo, sin hacer mayores referencias al principal problema destacado por sus habitantes es decir, el problema hídrico, salvo la inexistencia de antecedentes de contaminación del río, situación que, como veremos 5 años más tarde, arremeterá con fuerza en perjuicio de la agricultura local.

El día 30 de Junio, el Ministro del Interior reenvía los antecedentes entregados por el Intendente, al Presidente de la Cámara de Diputados. Y luego en Agosto, el diputado Pérez Opazo hace llegar toda la documentación antes descrita a la Junta de Vecinos de Quillagua, sellando así todo el proceso y posibilidad de mejora sin ningún avance o solución. La [135]

situación de Quillagua para las autoridades del Gobierno, al parecer, no era lo suficientemente dramática como para ser atendida, de modo tal que podían continuar desarrollando su vida en forma “normal”.

Al año siguiente y persistiendo en la necesidad de ayuda para el pueblo, la Junta de Vecinos envía el 14 de abril de 1993 una nueva solicitud de visita al Gobernador Provincial, Alfredo Castillo. En esta carta se da a entender que la primera vez en que se pidió su visita, el 4 de abril de 1992, ésta no se concretó, en tanto que se solicita una visita en terreno a esta localidad “como anteriormente ya se lo hemos solicitado, para que así tome conocimiento de todos los problemas que tiene esta localidad como son el problema de agua que es el sustento de todos nosotros los agricultores, esta es la segunda vez que planteamos ante Ud. la posibilidad de su visita que anteriormente solicitamos en un oficio (…), considerando la prioridad del problema, esperamos que acoja nuestra petición”.

De no haber concretado la visita del Gobernador, esto sería de gran importancia, pues se contradice, sin desearlo, con lo señalado por el Intendente Blas Espinoza al Ministro del Interior en que el Gobernador habría visitado Quillagua y no habría sido informado por los agricultores de posible contaminación del río.

La Junta de Vecinos de Quillagua solicita el 28 de Abril de 1992 al Director de Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que realice una visita al pueblo para enterarse “de la situación por la que están pasando los agricultores de esta localidad”. Cabe destacar aquí, que las deudas de los créditos entregados por INDAP a los agricultores del valle serán una de las principales motivaciones para, posteriormente, vender los derechos de aguas.

No conformes con la respuesta emanada desde el Ministerio del Interior, la Junta de Vecinos envía una carta directamente al Ministro Enrique Krauss “para que ponga fin a la calamidad que azota a nuestra comunidad”, solicitando que instruya el estudio de “las proposiciones de alternativas de recuperación del valle que hemos hecho llegar al Gobierno Regional, Gobernación de Tocopilla y Municipalidad de María Elena, desde

[136]

mucho tiempo a esta parte”; todas proposiciones que, como hemos visto, se vienen efectuado desde 14 años atrás. En la carta se señalan 4 proyectos que son: •

Traslado de Municipalidad de María Elena a Quillagua.



Construcción de un tranque.



Extensión de cañería de agua potable.



Conexión eléctrica al SING (Sistema Interconectado del Norte Grande)

En relación a la construcción del Tranque, destacan su utilidad para contener las aguas del río, en tanto que es fundamental para seguir desarrollando la agricultura, puesto que sin éste ni si quiera se podría realizar una agricultura de subsistencia.

Finalmente la carta que firman todos los afiliados a la Junta de Vecinos, señala que “Rogamos a usted Sr. Ministro que estos problemas se miren como un “costo social” hasta que sean otorgadas las herramientas necesarias para valernos por nosotros mismo (…) y sacar soluciones donde no se apliquen la frase cliché tan usada para dar respuesta a nuestras justas peticiones , “Quillagua no es rentable para la región” y por lo tanto no se deben ejecutar obras que no sean rentables”, por lo cual se solicita que realice los contactos con le Gobierno Regional y así agendar una reunión con representantes del pueblo.

Debido a que la agricultura había dejado de ser una actividad productiva rentable, los habitantes de Quillagua potenciaron su tradicional fabricación de carbón de algarrobo, aumentando considerablemente el número de faenas con el objetivo de venderlo a los visitantes y, en lo posible, en las ciudades como Iquique y Antofagasta. Tal situación provocó la preocupación del entonces alcalde de María Elena, quien le hizo saber esto al Director de la CONAF de la II Región, Luís Enrique Martínez, a lo que, éste último le respondió, el 3 de agosto de 1995, que los habitantes de Quillagua estaban al tanto de la formalidad y reglamentación de fiscalización forestal, y que de todos modos realizarían una visita en los próximos días. [137]

Esta medida de protección del medioambiente de Quillagua significó que en el mediano plazo se redujeran las posibilidades de producir carbón y, con esto, uno de las pocas fuentes de trabajo que aun permanecían. En el año 1996 Soquimich decide realizar la solicitud formal ante la DGA100, que será publicada en el Diario Oficial el 16 de septiembre del mismo año, para el traslado río arriba, al sector conocido como “Bomba Río Loa - Vergara”, de los derechos de aprovechamiento de agua obtenidos en la Comunidad de aguas de Quillagua durante las primeras negociaciones, lo cual iría en directo perjuicio del caudal del río, pues al ser empleado antes del Tranque Sloman y, por tanto, antes de su uso agrícola, se reduciría aún más la disponibilidad seguridad para el riego.

Ante esta situación el Alcalde de María Elena, Manuel Rojas Molina, junto a la Junta de Vecinos de Quillagua, presentan el 15 de Octubre de 1996 ante el Gobernador de Tocopilla una oposición al traslado de dichos derechos de agua para que éste se las haga llegar al Director General de Aguas, en vista que “afectarán negativamente el ambiente natural del valle de Quillagua”.

Además en la carta se señala que “al poseer la calidad jurídica de Comuneros(…)”, Soquimich “posee los mismo derechos y obligaciones(…) conforme a lo dispuesto en el artículo 199, inciso 2º del Código de Agua”, lo cual implica que esta situación debe ser resuelta por la propia Comunidad de acuerdo a los establecido en el artículo 210 del mimo código.

Por otro lado, se destaca el impacto que esto pudiese provocar en el sistema de riego de turnos, pues “se produciría un serio desequilibrio en el sistema por disminución de la superficie regada y aportante de un mayor caudal”, quedando 36,56 ha sin regar.

100

Dirección General de Aguas.

[138]

Para superar esta situación, el Alcalde propone que Soquimich realice algunas inversiones en obras de regadío, particularmente de “acumulación y distribución que permitan continuar con los planes de expansión de la agricultura”, es decir, se retoma la antigua idea de construir un Tranque en compensación por el daño a causar.

Es importante destacar que, según cuentan los habitantes del pueblo, a pesar de no ser autorizado el traslado de los derechos de aprovechamiento, de todos modos continuó disminuyendo el caudal del río que llagaba a Quillagua, debido al aumento del uso no autorizado del recurso hídrico río arriba.

Seis años después del primer intento de venta de los derechos de aguas, los escasos terrenos que permanecían cultivados (con una alta salinidad del agua y la tierra) serán drásticamente dañados y, en la mayor parte de los casos, abandonados luego de la contaminación con Xantanto, proveniente de las faenas mineras de Codelco-Chuquicamata, en el río Loa en el mes de Marzo de 1997.

Según cuentan los quillagueños, la contaminación del río fue un proceso continuo que se venía desarrollando hace muchos años, pero que sin embargo en esa ocasión alcanzó su máxima expresión. Los camaroneros fueron los primeros en percibir la contaminación varios años antes de 1997. Los camaroneros fueron viendo cómo, a la vez que cambiaban las aguas del río, iban apareciendo machas blancas y amarillas en los caparazones de los camarones, que luego de la contaminación eran innegables.

Este es el caso de Bartolomé Vicentelo, quien antes de esta contaminación fue observando que los camarones presentaban estas alteraciones en su caparazón y se comenzaban a morir.

“Yo me doy cuenta cuando el camarón comenzó a ponerse amarillo y como una caracha en el cuerpo. Cuando se ponía amarrillo, y ahí entonces ya le estaban echando la contaminación… ¿Sabe por qué no se notaba?, porque el río era grueso.

[139]

Le echaban un poquito y ya venía contaminado el río. Y el camarón ya empezó a morirse.”101

Durante una noche del mes de Abril, en que se esperaba la tradicional crecida del río Loa, bajó un agua “negra” (como fue descrita por los habitantes) con un fuerte olor que se sentía en todo el pueblo y que permaneció por varios meses. Esto era la contaminación en que “…echaron agua mugrienta y quedó el río envenenado.”102

Esto marcó un dramático antes y después del pueblo, ya que para muchos fue el “golpe de gracia” que estaban recibiendo.

“Ya el `97 fue el caos de todo, rebalsó todo porque ya fue la contaminación del río Loa. Ahí ya fue lo último. Ya de ahí en adelante no hubo más agua de calidad en el río Loa… porque en el río llegó unas aguas negras y hediondas. Uno olor así... como cuando se echa un poco de alquitrán, petróleo o algo así, como aceite quemado.” 103

“Llegó en la noche el agua. Porque el olor que traía era fuerte, entonces uno en la noche "¿Y ese olor de dónde es?". Al otro día nos levantamos y el río era una cosa negra nada más.”104

En una entrevista realizada por el canal de televisión Universidad Católica de Chile, don Juan Loayza, antiguo agricultor del pueblo señala que,

“Fue el día más triste de mi vida, porque ahí se notó que estábamos liquidados, que estábamos muriendo... Nos despertamos y se sentía una hediondez, una putrefacción en el pueblo en general, que no sé cómo estamos vivos porque era fuerte.” (www.canal13.cl)

101 102

103 104

Bartolomé Vicentelo Ibíd. Mariel Castro Ibíd.

[140]

Al amanecer todos los habitantes de Quillagua estaban conmocionados. Nadie entendía claramente qué había sucedido. Si bien los quillagueños sabían y estaban consientes de que su vecino río venía decayendo desde unos años atrás, jamás se imaginaron ni pensaron posible lo que estaban viendo, un río de aguas negras, espumosas y mal olientes.

Ese mismo día un grupo de pobladores decidió ir a ver cómo estaba el Tranque Sloman; al llegar la situación no era más auspiciosa, tal como nos relata Bartolomé Vicentelo:

"Fuimos a ver el agua que estaba llegando. Fuimos a ver el tranque que estaba hediondo, no se podía llegar al tranque, tenía una espuma para arriba de la quebrada. Una hediondez que no se podía entrar al tranque Sloman. Fuimos al tiro a ver que pasaba. El agua negra estaba en el Tranque Sloman. Estaba pasando el agua negra.”105

En el pueblo la situación era desastrosa. Sus habitantes veían con impotencia cómo su valle había sido ferozmente dañado de un día para otro. El agua negra que había bajado en la noche mató a los peces, a los camarones, quemó la vegetación y las siembras.

“…Todas esas mugres que el río trajo, y todo lo que pilló alrededor del río, todo se secó y murió. Toda la fauna murió. Todos esos árboles que estaban al lado del río murieron, porque el agua fue demasiado fuerte… en ese rato a mi me dieron ganas de irme y de no ver nunca más a mi pueblo. Porque pensé que esto nunca más iba a pasar, porque si fue contaminado en el año `97 esto iba a seguir por las mineras.”106

Ante esta situación los quillagueños pusieron banderas negras en el pueblo, en señal de protesta y presión solicitando que las autoridades se pronunciaran frente al tema.

“Entonces ahí nos juntamos todos, colocamos banderas negras pidiendo auxilio, para que las autoridades vengan a ver el daño que hicieron las grandes mineras. En

105 106

Bartolomé Vicentelo Mariel Castro

[141]

este caso que contaminó que reconozcan; pero lamentablemente el pescado grande se comió al pescado chico.”107

Las primeras impresiones del Intendente de esos años no fueron muy acertadas, pues para él esto era algo natural, aún cuando los propios habitantes del pueblo le señalaran que nunca había ocurrido algo así.

“…Y sin embargo llamaron al Intendente César Castillo, dijo que eso era algo natural. ¿Cómo puede decir tanta ignorancia sabiendo que él no vive con nosotros? Yo aquí llevo 48 años, y eso no puede ser algo natural. Fue contaminado por las mineras. Porque como decíamos recién nosotros, al ser agua de lluvia del invierno boliviano es agua dulce. Nosotros felices esperábamos el invierno boliviano, porque el agua aumentaba, venía agua chocolate, pero después esa agua se pasaba y uno se bañaba con un agua rica.”108

Una de las primeras ayudas que llega luego de la contaminación es agua para consumo animal, como queda expuesto en un documento del 22 de marzo de 1997 donde se expone la entrega de 10.000 litros.

Luego en abril se hace un censo de los animales por familia que hay en el pueblo, determinando que en ese momento 35 familias tienen:

Animales

Cantidad

Conejos

560

Chanchos (cerdos)

231

Corderos

118

Cuyes

131

Cabras

64

Caballos

3

Total Animales

1.107

Cuadro N 2. Fuente: Junta de Vecinos (Quillagua) 107 108

Ibíd. Por motivos de personales me reservo la identidad.

[142]

Al momento de la contaminación del río Loa existían en Quillagua 1.107 animales, pero luego esta cantidad comenzará a disminuir vertiginosamente. En un comienzo, para contrarrestar la inmediata falta de forraje que se produjo en el pueblo, se les repartió agua y fardos de pasto a los agricultores, tal como queda consignado en un documento con fecha 28 de abril de 1997; sin embargo estas acciones no fueron suficientes, pues las consecuencias a corto y mediano plazo serán devastadoras para las condiciones agrícolas del pueblo.

Al poco tiempo los pobladores comenzaron a ver que las consecuencias eran cada vez mayores, incluso mas allá de lo que ellos pensaban en un comienzo, debido a que esto significó la imposibilidad de utilizar en cualquier modo y para cualquier propósito las aguas del río Loa en Quillagua, pues al emplearla en la agricultura los cultivos se secaban, y en ganadería los animales morían al beberla.

Por este motivo se hizo imperativo saber con qué estaba contaminado el río, y de dónde venían dichos contaminantes. Algunas autoridades y personeros políticos del momento se acercaron para conocer la situación, pero las promesas quedaron en el aire, y nadie se hizo cargo del problema.

“Los animales empezaron a morirse. ¿Por qué se mueren los animales?, empezamos a investigar y claro, era porque lo malo de la mina lo echaban al río. Y ahí recién la gente se dio cuenta de que Chuqui había echado a perder el río Loa. Ahí empezó la gente a reclamar, a hablar con las autoridades, pero nunca hemos sido escuchados. Porque incluso trajimos para acá, para el pueblo, trajimos senadores, trajimos diputados que vieran el estado del pueblo y no… Claro promesas usted sabe que hacen cantidades, pero nunca hicieron nada. Vino Sebastián Piñera, vino Pérez Opazo”, quienes prometieron “…que iban a luchar para que el pueblo volviera ser lo que era. Pero hasta ahora seguimos aun peor.”109

109

Lila Silva

[143]

Finalmente después de 3 meses de haber ocurrido la contaminación el Intendente de Antofagasta, Cesar Castillo Lilayu, cita al Presidente de la Junta de Vecinos de Quillagua a una reunión en Quillagua “para tratar ampliamente la contaminación ambiental del río Loa”. Con el objeto de saber qué había sucedido en el río, y cuales eran los químicos que éste traía; se realizaron numerosos estudios. Así la Intendencia de la Región de Antofagasta encargó al científico Domingo Román, de la Universidad de Antofagasta, realizar un estudio que permitiera determinar las causas e implicancias de lo sucedido.

El científico encargado del estudio, Domingo Román, determinó que: “Habían sustancias endobiótecas, es decir, naturales del sistema y había sustancias cenobíticas, que son de síntesis artificial. Había una gran carga de metales pesados, que es el gran problema, pero también había ciertos reactivos orgánicos que son propios de las faenas mineras… El río Loa estaba impactado totalmente. Esto significa que toda su biomasa, su biota desapareció, otra está en riesgo.” (Domingo Román en www.canal13.cl)

Según Román, esto sucedió por dos motivos. Primero por la acumulación de contaminantes río arriba donde hay nieve, hay lluvia y neblinas ácidas (producidas por las faenas mineras), y segundo por acumulación de contaminantes en el curso del río. Con la crecida del río todo esto fue arrastrado río abajo.

“Entonces, qué ocurrió en Santa Fe y en Sloman, sitios eutroficados totalmente… Significa que en la contaminación, la descarga de sustancias nos llevó a un estado de inertización y hubo una gran acumulación de sedimento tóxico.” (Ibíd.)

Por lo concluyente respecto a la responsabilidad de la gran minería por la presencia de desechos mineros, y en particular de la evidencia que apuntaba hacia la empresa estatal Codelco (que utilizaba las sustancias en cuestión), en la contaminación del río Loa, estos resultados fueron rápidamente cuestionados y desmentidos por las autoridades de Gobierno. Situación que, a la vez, vino acompañada de amedrentamiento y presiones a este científico quien nunca declinó en su postura. [144]

“Yo entregué el informe a las autoridades por las vías que ellos me lo pidieron seis días después… Entregué el resultado, pasaron dos días y me veo involucrado en prensa, radio y televisión. Era como que yo había ensuciado el Loa, porque prácticamente había inventado lo que decía en mi informe. Ahí entré en serios problemas, porque me empezaron a llamar por teléfono a mi casa… En la noche llamaban diez, doce veces. Después supe que me intervinieron el teléfono. Las autoridades de la universidad me llamaron y tuve que demostrarles que tenía una solicitud oficial por el estudio, de un subordinado del Intendente, obviamente. Se crearon comisiones, analizaron los estudios. Pero, después me di cuenta que lo único que quería la autoridad era que alguien dijera que la empresa minera no tenía nada que ver en el asunto.” (Ibíd.)

En este mismo sentido, para el Servicio Agrícola y Ganadero las sustancias Xenobióticas encontradas por Román corresponden a “xantatos y detergentes, cuyas concentraciones más altas se encontraron en muestras de agua provenientes de los Tranques Santa Fe y Sloman. El origen de los detergentes puede ser la actividad humana doméstica e industrial (minería metálica y no-metálica).” (Molina, R. S/A.)

Ante esta compleja situación Codelco pagó un nuevo estudio realizado por un investigador extranjero, quien determinó que el desastre ecológico no era producido por xantato, sino que por causas naturales. Esto fue interpretado por los quillagueños de la siguiente manera:

“Domingo Román, un químico de la Universidad de Antofagasta, encontró xantato en el agua, lo que Codelco dijo que no, que estaba mintiendo y trajeron a otro químico, que no sé de donde, canadiense, le pusieron locomoción, buena estadía, buena comida, no sé donde más lo llevaron, entonces desmintió todo a don Domingo Román.”110

110

Armando Soza

[145]

Por su lado, el científico reafirma la existencia de estudios posteriores al suyo, aunque desconoce quienes lo financiaron; sin embargo aclara que llegaron a la misma conclusión que él, pero que al momento de hacerlo público se cambió la versión.

“En un estudio hecho por un laboratorio extranjero, se encontró lo mismo que yo había encontrado. Y tengo en mi poder el informe original. Ese informe fue entregado a la autoridad, pero a las antes de 48 horas me llama una persona y me dice, Domingo prepárate, porque a las 4 de la tarde retiran ese informe y lo cambian por otro, y yo tengo los dos informes… Incluso, estos científicos vinieron a hablar conmigo. Tengo las versiones de ellos así como tengo las versiones de los suecos que vinieron.” (Domingo Román en www.canal13.cl)

Luego de esta contaminación del río, el Gobierno Regional encargó que se limpiaran los tranques (Santa Fe y Sloman), pero al parecer esta labor no fue bien realizada, ya que los sedimentos extraídos fueron depositados a un costado del lecho del río. Así en el año 2000 bajó una nueva crecida con similares resultados, que en la opinión de D. Román fue más perjudicial.

“El año ´98 se hizo un trabajo para limpiar los tranques y hay un informe de la contraloría sobre esto. El Gobierno Regional; sin embargo, es un trabajo que aparentemente no fue bien hecho, porque los sedimentos se colocaron a muy corta distancia del río. Por lo tanto, en la crecida del año 2000 ocurrió lo mismo, porque las aguas que crecieron pasaron a llevar todos los sedimentos tóxicos y nuevamente cayeron en Quillagua. El impacto del año 2000 en Quillagua fue mayor que el del año 97.” (Ibíd.)

Tiempo después de esta polémica, en una entrevista publicada por la Revista Caras, el Gerente de Asunto Corporativos de Codelco, Jaime Undurraga reafirmó el origen natural de la contaminación.

[146]

“La crecida violenta del río levantó los sedimentos del río históricamente acumulados, los que se agitaron y produjeron una demanda de oxígeno que ocasionó la muerte de los peces.”(Revista Caras S/A)

Es así como los habitantes de Quillagua en 1998 se encontraron nuevamente presionados, por situaciones externas a su voluntad, a iniciar un segundo intento de venta de derechos de aguas. A diferencia del momento anterior (de 1991) éste sí se concretó, de manera tal que la localidad quedó sólo con 41 l/Seg., que además no podían ser ejercidos por dos motivos: primero por la degradación del agua y de la capa arable; y en segundo lugar, y de manera determinante, por la mínima circulación de recurso hídrico en el río.

La grave situación hídrica de la cuenca del Loa llevó a que luego de una solicitud presentada por la Comunidad Atacameña de Chiu-Chiu el 8 de junio de 1998, ésta fuese declara agotada el 24 de enero del año 2000 por la DGA, debido a que “los estudios técnicos han demostrado que en el cauce del río Loa y de sus afluentes no existen recursos para constituir nuevo derechos consuntivos permanentes”; sin embargo esto no impediría que al mes siguiente de esta declaración, se volviese a repetir el incidente de contaminación de las aguas del río.

Tres años después de la primera contaminación, y con la sospecha de ser nuevamente víctimas de una contaminación del río, la Comunidad de Aguas de Quillagua envía el 13 de febrero del 2000 una carta a la Directora de Salud y Medio Ambiente, María Angélica Ruiz-Tagle, solicitándole un análisis de agua del río Loa debido que “para nosotros esto es una catástrofe que llegó a fondo, ya que nuevamente está haciendo crisis en la agricultura””.

Además le solicitan la aprobación de una “planta desalinadora de agua o planta de tratamiento” que permita mejorar la calidad del agua, y de esta manera seguir trabajando en lo que queda de agricultura.

[147]

A diferencia de la contaminación de 1997, esta que también fue producto de una crecida de aguas por las lluvias altiplánicas (o invierno boliviano) que trajo consigo el material químico como el Xantato asentado en el río y sus laderas, tuvo consecuencias aún mayores según señala el químico de la Universidad de Antofagasta Domingo Román (www.canal13.cl).

Al año siguiente, en el 2001, se produce la primera sequía total del cauce del río que se extendió por varios meses hasta la llegada del invierno, momento en el cual los agricultores de Calama y Chiu-Chiu no riegan, dejando pasar el agua río abajo hacia Quillagua.

Finalmente sucedió que:

“El Gobierno Regional no reconoció nunca que las aguas estaban contaminadas con relave de las empresas, en primer lugar de Codelco que es la mayor afectada acá. Con sus relaves de Talabre y El Indio que se van por napas subterráneas. Esas cuestiones se saben. Todo este estudio lo hizo la Universidad de Antofagasta. Ellos tiene todos los antecedentes y el gobierno se fue en picada contra ellos por haber denunciado todo esto, que la contaminación fue totalmente de Codelco y otras mineras, yo tengo los antecedentes. En el `97 fue la primera, que fue la más terrible, después vino otra 2 años después, y ahí se terminó el asunto. Nadie reconoce nada, nadie se hace cargo de nada. El gobierno dijo que era un derrame de barro que se juntaron.”111

Luego de las sucesivas contaminaciones y sequía del cause del río Loa, en momentos en que las organizaciones sociales de Quillagua como la Junta de Vecinos y la Comunidad de Aguas se encontraban completamente abatidas por los acontecimientos de los últimos años, la DGA a través de su Director Regional Marcos Soto Fernández, autoriza el traslado de los derechos de aprovechamiento de agua solicitado por Soquimich en el año 1996; contraviniendo la oposición realizada en el mismo año por la Municipalidad de María Elena y la Junta de Vecinos. 111

Feliciano Gómez

[148]

Ante toda esta situación de contaminación y de venta de los derechos de aguas, los habitantes de Quillagua se encontraron a comienzos del año 2000, en un pueblo devastado social y económicamente.

Así, “Un año después, luego del episodio de contaminación del río Loa, simplemente no existía agricultura, ni recolección de camarones de ríos. La comunidad de Quillagua se encontraba colapsada, con sus tierras y aguas contaminadas, no podían sostener la agricultura, lo que provocó la decadencia del pueblo y el éxodo de la población.”(Molina, R. S/A)

Por este motivo Enedino Asola dice que,

“Veo mucha tristeza, me da mucha tristeza, veo que nos embromaron, nos tiraron a embromar con eso. Nunca más sería el Loa.”112

Fotografía 16. Barro “negro” que llegó con la contaminación y aún permanece en el lecho del río en Quillagua (2007).

Quienes pudieron y quisieron, se fueron a vivir definitivamente a otros lugares como Iquique, Antofagasta, Pozo Almonte y Alto Hospicio, en búsqueda de una nueva vida. Porque para muchos con esto “murió Quillagua.”113

112

Enedino Asola

[149]

Otros se quedaron y luchan hasta hoy por revivir su pueblo, aun cuando los problemas con el río no cesaron con esto, ya que a esta difícil situación se le sumó en el año 2001 una sequía total del río.

“Claro que hubo una catástrofe grande que estuvieron los canales secos por un año, cuando Soquimich cortó todas las aguas.”114

Esta sequía no fue definitiva pero sí se mantuvo por un largo tiempo, y se ha repetido en los últimos años. Así esto se ha transformado en un miedo constante que ronda en el pueblo, y que en cualquier momento vuelva a suceder.

“Usted ve como está el río ahora, así como va muriendo el pueblo, va muriendo el río. El año pasado estuvimos 5 meses sin agua en el río, todo lo que es verano, desde noviembre para adelante. Usted cruzaba el río, era como si no hubiera río.”115

Las fuerzas y esperanzas se han debilitado con el pasar de los años, ya que los quillagueños sienten que ellos han pagado el costo del progreso y la explotación minera.

“Ahora la agricultura en Quillagua no es remunerable para el gobierno, estamos en el centro de todo, no aportamos nada para el Gobierno”116, “Porque el que aporta al país es la minería, la gran minería y no la agricultura en esta zona.”117

Siguiendo un proceso de conformación de comunidades indígenas que se venía desarrollando en la cuenca del Río Loa desde mediados de la década de 1990118, en el año 2003 los habitantes de Quillagua deciden conformarse como Comunidad Indígena Aymara ante la CONADI pudiendo optar, de esta manera, a todos los beneficios que ofrecía dicha institución estatal. 113 114 115 116 117 118

Bartolomé Vicentelo Enedino Asola Rolando Jara Armando Soza Jorge Mena

Tal es el caso de las Comunidad Atacameñas de Chiu-Chiu, Lasana, Ollague, etc.

[150]

Este proceso fue desarrollado por un reducido grupo de habitantes del pueblo, entre los cuales se encontraba el propio Presidente de la Junta de Vecinos, Víctor Palape, quien al ver que por medio de esta organización local era muy difícil realizar cambios o mejoras a la crítica situación del pueblo, pues “nadie nos escuchaba”, comienza a buscar otras opciones o mecanismos, entre los cuales destaca la posibilidad de constituirse como Comunidad Indígena. Esta inquietud aparece, entre otras cosas como recuerda Víctor Palape, debido a que siempre se les había tratado y descalificado como “indios”, especialmente en la Escuela del pueblo, donde los otros niños (en su mayoría hijos de las personas que trabajaban en el ferrocarril y oficinas salitreras cercanas) se burlaban por su piel morena. Además, este pequeño grupo que inicia la reivindicación de la identidad indígena de Quillagua, comienza a recordar y revalorizar ciertas cosas de su vida cotidiana como, por ejemplo, que sus abuelos y otros familiares antepasados, hablaban en lengua Aymara o Quechua.

Con todos estos antecedentes buscaron asesoría en la CONADI para “saber de dónde venía Quillagua” y cómo se podían organizar en una Comunidad indígena. Esta decisión de reconocerse pertenecientes a la etnia aymara estuvo cruzada por una serie de discusiones internas pues implicaba reconocerse como “indios”, cuestión que no era compartida por todos, ya que muchos situaban sus orígenes en un pasado criollo o español, tal como ellos mismos reconocen que sucede en el vecino pueblo de Guatacondo, donde dicen ser españoles.

El inicio y aceptación de la Comunidad Aymara de Quillagua a nivel local no fue fácil, siendo que, en muchas ocasiones, en las calles del pueblo les decían “ahí están estos indios locos”; sin embargo con el pasar del tiempo, la Comunidad Indígena se posicionó como una importante instancia de participación, llegando a tener incluso más inscritos que la Junta de Vecinos, integrándose muchas de aquellas personas que en un comienzo rechazaban totalmente la idea.

A través de subsidios facilitados por CONADI, la Comunidad Aymara de Quillagua adquirió algunos derechos de agua que, junto a otros transferidos por la iglesia católica, alcanzaron 64 l/Seg. para el pueblo; sin embargo estos derechos de agua no han podido ser [151]

utilizados debido a que no circula dicha cantidad de agua en el sector de Quillagua del río Loa. “Nosotros en reuniones que hemos tenido con Víctor Palape119 hemos conversado de los derechos del pueblo y ver cómo darle solución a las cosas. Hasta aquí las conversaciones que hemos tenido, hemos sacado a veces un punto para nosotros. No vamos a decir que todo se ha perdido, pero se ha luchado bastante (...) porque guagua que no llora no mama, y nosotros estamos igual porque si no gritamos no ganamos. Pero cuesta, cuesta mucho” (Mariela Castro).

Desde la primera sequía total en el año 2001 hasta la el momento (2008) esta situación se ha repetido en numerosas ocasiones, trayendo consigo importantes consecuencias como el temor a plantar cuando hay agua en el río, y que luego se seque completamente y se pierda todo el trabajo. En ese sentido, los habitantes de Quillagua continuamente señalan que ellos no viven, sino que sólo sobreviven allí.

Esto los llevó a que, cansados ante la falta de solución de los problemas de abastecimiento de agua potable y de regadío, el día 2 de marzo del 2008, los habitantes de Quillagua y sus familiares que emigraron a localidades cercanas, decidieron hacer una protesta en la Carretera Panamericana, aledaña al pueblo, interrumpiendo el tránsito por donde circula gran cantidad de vehículos y, principalmente, camiones de carga. Finalmente la protesta culminó con una reunión con la Seremi de Gobierno, Paula Baltra, y el Seremi de Obras Públicas, Aurora Williams, quienes “se comprometieron a que en los próximos seis meses se trabajará en el diseño del proyecto para concretar el abastecimiento de recurso hídrico, ya sea, a través de ductos o pozos de agua. Asimismo, se evaluará la idea de extender el tendido de una aducción” (El Mercurio de Antofagasta).

119

En su cargo de Presidente de la Comunidad Aymara de Quillagua.

[152]

Reflexiones

En esta segunda parte se puede apreciar que, de manera paralela a la pérdida de control y uso del río Loa, la vida económica y social de Quillagua se comienza a fragmentar y debilitar progresivamente hasta reducirse en su mínima expresión.

Dentro de dicho proceso, el paisaje local sufrió drásticos cambios y modificaciones que alteraron el modo de vida del pueblo. En este sentido, por un lado vemos que el término de funcionamiento del ferrocarril y el traslado de la carretera tuvieron importantes efectos en la emigración del pueblo; mientras que por otro, la implementación del Código de Aguas (1981) tuvo un gran impacto en la disponibilidad y acceso al recurso agua afectando también, indirectamente, al recurso tierra en Quillagua, pues consagró la dimensión material del agua del río Loa en desmedro de su dimensión cultural y función social. A la vez que se fue perdiendo control sobre el río, se fue dejando de utilizar parte del paisaje local, en tanto que las distintas implementaciones y adaptaciones culturales en el desarrolladas por los quillagueños en el territorio, comenzaron a dejar de ser útiles para la realización de actividades, tal como sucedió los terrenos dedicados al desarrollo de la agricultura transformándose en espacios abandonados. Así todo el complejo sistema productivo y social que funcionaba coordinadamente hasta 40 años atrás aprox. quedó desarticulado por las intervenciones que se realizaron en el caudal del río.

La temprana preocupación de los habitantes de Quillagua por lo que estaba sucediendo en el río, queda manifiesta en cartas y documentos dirigidos a distintas autoridades competentes, todo lo cual, queda sin recibir respuesta efectiva (o materializada) ni ayuda a sus necesidades. Esta situación se condice con un sentimiento generalizado de los habitantes del pueblo, quienes en numerosas ocasiones me han señalado que al valle de Quillagua “se lo dejó morir simplemente”, es decir, no se procuró evitar el colapso agrícola del pueblo a pesar de tener todos los antecedentes y facultades disponibles para ello.

[153]

VI. Cotidianidad de la Crisis Consecuencias socioculturales en la vida cotidiana de Quillagua.

“Sin agua, Quillagua no es nada… como río Loa aquí no vale nada.”120

Luego de las sucesivas contaminaciones y ventas de derechos de aguas en Quillagua, que revisamos en el capítulo anterior, los habitantes del pueblo experimentaron fuertes cambios en el modo de relacionarse con el territorio y sus recursos.

Si bien estos cambios se venían desarrollando desde varias décadas antes de la contaminación del río, es a partir de estos últimos acontecimientos que sus efectos sociales y económicos negativos adquieren un carácter más drástico, poniendo en cuestión, directamente, la sobrevivencia en el pueblo.

Hoy en día estos efectos se pueden apreciar fácilmente en la cotidianidad de los habitantes del pueblo, tal como lo describe la señora Lila Silva:

“Todo seco, los árboles si usted ve por ahí, todos los árboles secos. Y antes todo eso era verdecito. Todo lleno de pasto. Usted llegaba en este tiempo moradito de flores el pasto de alfalfa. Y el choclo también. Era el tiempo en que se sacaba el choclo, los camarones, pejerreyes, Se comía lo que quería uno. Tenia, ahora no hay nada.”121

Estas consecuencias en la vida cotidiana de los habitantes de Quillagua, así como el sistemático abandono que tuvo la actividad agrícola, mantienen una estrecha relación con el debilitamiento de los medios de vida en Quillagua que, tal como veremos, se fueron erosionando junto con los capitales que los sustentaban. 120 121

Enedino Asola Lila Silva

[154]

A continuación desarrollaremos dichas consecuencias en el cotidiano de los habitantes de Quillagua a través de sus propios relatos, para después ser agrupadas en tres principales problemáticas sociales detectadas.

A.- Lo que vino después de la contaminación: apreciación de los quillagueños.

Viviendo en la crisis hídrica: “Estábamos acostumbrados a un ritmo de vida...” Tras los antiguos algarrobos y chañares de Quillagua pueden distinguirse grandes extensiones de terrenos o chacras secas que aún mantienen sus eras intactas, dando la sensación de que súbitamente se dejaron de cultivar, tal como si los agricultores hubiesen dejado de trabajar el día anterior.

Así mismo es común oír comentarios sobre personas que tienen una o más chacras abandonadas debido a que, como sus propios dueños señalan, “no vale la pena sembrar” pues todos los intentos que se han realizado en los últimos años para sembrar alfalfa o choclo han fracasado, transformándose así sólo una pérdida de dinero para los agricultores y sus familias.

[155]

Fotografía 17. Chacra con choclos (1970 aprox.).

Fotografía 18. Espacio actual (2007) de fotografía anterior de “Chacra con choclos”.

Esta dificultad del agua del río Loa para el desarrollo de la agricultura se debe, principalmente, a la escasa cantidad de agua que circula y su baja calidad química (altamente salina). En la cuales, además, la calidad química del agua empeora en medida que circula menos agua dulce, aumentando la salinidad y, por tanto, la necesidad de mayor cantidad de agua para regar un mismo espacio.

[156]

En este sentido, Raúl Molina en el año 2005 describió la compleja situación química del agua para la agricultura, señalando que presentaba una alta salinidad y concentración de boro, lo cual impide a los agricultores “hacer uso cabal de sus derechos para el riego equivalentes a 45 l/seg debido a que los efectos de la salinidad sobre la agricultura provocan menores rendimientos, incluso algunos agricultores señalan que las aguas queman sus cultivos y que las plantas no alcanzan a madurar” (Molina, R. 2005: 51).

Tal es el caso de la Sra. Mariela Castro quien, al igual que su esposo, proviene de una antigua familia de agricultores de Quillagua y que, a pesar de tener tierras disponibles, no las puede utilizar para sembrar.

“Yo tengo una chacra, que por ejemplo me dejó mi papá, ahí está seca como el piso. ¿Qué saco con sembrar ahora si mañana se me va a secar?, mejor no siembro, si voy a perder todo.”122

Las crianzas de animales que había en Quillagua, como la característica crianza de cerdos que allí se desarrollaba, también se vio fuertemente afectada por esta situación del río. Por motivos de salud y de producción, los habitantes del pueblo han dejado de dar a beber agua del a sus animales.

“A los chanchos, o las chanchas cuando ellos paren, les da agua, y la chancha no da leche. Y usted le cambió, le dio agua dulce y al tiro empezó a dar. Se nota al tiro el cambio del animal.”123

En un corto tiempo esto conllevó un importante aumento en los gastos de crianza, pues luego de la contaminación la única opción que tuvieron fue darles de beber a los animales, de la misma agua potable que ellos reciben en camiones aljibes; sin embargo esto duró poco tiempo, debido a que implicaba postergar otros usos domésticos, sanitarios o alimentarios de las familias.

122 123

Mariel Castro Armado Soza

[157]

“No se puede criar ni un animal, ni una gallina, porque si usted cría un animal tiene que darle agua dulce. Y al darle agua dulce a los animales es porque está postergando a un ser humano. Por eso es que le digo que es campo de concentración.”124

Ante esto, las familias que tenían animales optaron por comprar agua fuera del pueblo especialmente para consumo de los animales. Finalmente esto aumentó significativamente los costos de mantención y crianza, dejando así el río Loa de ser parte de la economía agrícola de Quillagua.

Una situación similar sucede con el forraje para los animales, ya que al no haber producción de alfalfa o, en algunos casos, ser esta producción insuficiente, las familias deben comprar forraje o un alimento sustituto fuera del pueblo.

Esta nueva situación aumenta aún más los costos para los ganaderos, haciendo en muchos casos prácticamente inviable la crianza de animales. En consecuencia muchas personas, aún en contra de su voluntad, han escogido terminar con los animales que tenían, ya sea vendiéndolos o utilizándolos para consumo familiar.

“Teníamos animales, incluso ya los empezamos a eliminar porque el alimento es muy caro. Un saco de alimento de 50 Kl. vale 9000 pesos aquí en Quillagua. Antes no había problema, porque antes había alfalfa, había maíz, estaba la remolacha, todo eso se les daba a los animales. Ahora uno va a tener animales y hay que pedir el alimento que traen de a fuera, el maíz, la harinilla. Antes no, usted criaba gallinas, sembraba maíz y tenia todo el año.”125

“Yo todo lo que tengo en este momento es una chancha toda piojosa, conejos y un par de burros… es que no hay forraje. Todo lo que había para animales se terminó.”126 124 125 126

Juan Loayza Armando Soza Mariel Castro

[158]

De esta manera, gran parte de los habitantes de Quillagua coinciden en que uno de sus principales problemas es la falta de fuentes laborales que produjo la crisis agrícola del valle, pues sin agricultura no se necesita gente para que trabaje en las chacras o en la cosecha, sucediendo lo mismo con la crianza de animales.

“Ya no hay producción agrícola, no hay fuentes laborales, no hay incentivos para venirse a Quillagua. Entonces a la larga a pesar de los avances, son meros paliativos para la enfermedad que hay acá, porque el pueblo es un enfermo terminal. Le ponen calmante, calmante y algún día se va a morir a lo mejor.”127

Y esta enfermedad según el profesor sería,

“La parte de fuente laboral. Hay que estar mirando por eso. Si los ancianos que van quedando son muy pocos y van falleciendo.” 128

Los únicos cuatro puestos de trabajo estable que hay en el pueblo son el de paramédico, profesor, motorista129 y cocinera de la escuela, que entrega la Municipalidad. Luego, existen tres kioscos atendidos por sus dueños, y en la Aduana hacia Iquique, hay tres kioscos también atendidos por sus dueños y por otra persona en sistema de turnos.

“La gente que vive acá es la gente que está jubilada por ancianos... pero aquí sueldos fijos que hay son como 4. Que son el profesor, el paramédico, el que pone la luz, la señora que trabaja en la escuela. Esos son los sueldos fijos que hay. Después, por ejemplo yo me tengo que hacer el sueldo con trabajitos por acá nomás, temporales, eso nomás.”130

En relación a los kioscos o “puestos” Enedino Asola señala que eso sólo les sirve para sobrevivir en el pueblo, 127 128

Jorge Mena Ibíd.

129 “Motorista” se le dice en Quillagua a la persona encargada de hacer funcionar el generador eléctrico del pueblo. 130

Armando Soza

[159]

“¿qué comemos acá? Esa es la vida de uno, comer, sembrar, tener sus cosas. Nosotros tenemos que estar trayendo de allá para acá, para mantener esto. O sea, lo que ganamos allá lo venimos a comer acá, para mantener esto con vida. Y hay personas que no tienen eso tampoco, que están más mal… Ahora no podemos decir que es vida lo que nosotros estamos haciendo acá.”131

La emigración y la búsqueda de mejores oportunidades.

Con la drástica disminución de fuentes laborales, disminuyeron también los ingresos económicos de las familias de Quillagua. Estas estaban habituadas a un nivel de ingresos periódicos que les permitían planificar y realizar diversas actividades, tal como sucedía, por ejemplo, con los agricultores que realizaban hasta siete cortes (o cosechas) de alfalfa al año, es decir, cada 2 meses aproximadamente recibían dinero por su venta.

En base a esta seguridad económica las familias de Quillagua acostumbraban enviar a estudiar fuera del pueblo a los niños una vez que hubiesen cursado hasta sexto básico en la escuela local. Pero al disminuir los ingresos familiares (producto de la falta de trabajo) ya no contaban con suficiente dinero para mantener a sus hijos fuera del pueblo.

“Lo que nos pasó a nosotros sobre el río nos afectó porque estábamos acostumbrados a un ritmo de vida... a ver plata, trabajábamos, veíamos plata. Llegó el momento, murió todo sin poder darle una buena educación a los niños, porque usted sabe que hay que tener dinero. Sin dinero no somos nada. Lamentablemente de los 5 niños, 2 sacaron estudios, y 4º medio nomás, no hablar de universidad, porque no nos alcanza.”132

Esto significó que debían optar. O se quedan los niños en el pueblo y no continuaban sus estudios, o se iba toda la familia fuera del pueblo junto a los niños. Al pasar del tiempo 131 132

Enedino Asola Mariel Castro

[160]

vemos que la tendencia fue la segunda opción, que toda la familia se traslade a vivir a otras ciudades o pueblos donde, además, el jefe de hogar se emplea en servicios o en la minería, radicándose así la familia, definitivamente, en sus nuevos lugares. Finalmente los niños regresan esporádicamente a Quillagua cuando viajan de vacaciones o en fechas especiales con sus padres y se quedan allí un par de días y luego regresan.

Esta situación ha sido descrita por los propios quillaueños como una de las principales causas en la emigración del pueblo, ya que constituye el traslado de un grupo familiar completo.

“La mayor cantidad que se ha ido es por problema de colegio, porque lamentablemente aquí tiene hasta 6º año básico, y de ahí hay que migrar... usted sabe que para mandar a estudiar a los niños solos, hay que tener familia. Ahora si el niño llega a sexto y muchos de los padres deciden irse, llegan y se llevan el resto de niños.”133

Esta situación de emigración por motivos de estudio fue descrita en el año 2005 por el programa de televisión Contacto, señalado que, “La flamante escuela de Quillagua tiene capacidad para 80 alumnos. Pero se está quedando vacía, ya que todos los niños que hay de primero a sexto básico caben en una misma sala. De acuerdo a los registros en 1976 tenían 79 alumnos y en el año 2000 se matricularon 23 y ocho ya se retiraron. Se fueron con sus familias a la ciudad” (www.canal13.cl).

Por otro lado, una situación similar han debido enfrentar los jóvenes que alcanzaron a finalizar sus estudios o que ya están en edad laboral, pues ante este panorama de falta de oportunidades y fuentes laborales muchos se ven en la obligación de salir a trabajar fuera del pueblo para conseguir algún ingreso económico para sí mismos y sus familias.

133

Ibíd..

[161]

“O sea a nosotros, de alguna manera, los niños nos ayudan a estar acá. Yo a mi edad, tengo 52 años, de irme ya no me voy a ir ya, además ¿a donde voy a encontrar trabajo? No me fui cuado estaba joven, porque había trabajo”134.

Esto constituye un segundo motivo en la emigración de la población de Quillagua, puesto que cada vez es más difícil emplearse dentro del pueblo. En este sentido gran parte de los jóvenes y adultos que actualmente viven en Quillagua y están en edad de trabajo, no descartan la posibilidad de irse del pueblo para conseguir trabajo. Quienes ya se han ido, regresan en cada ocasión que pueden o tienen libre en el trabajo, pero sólo lo hacen como un descanso temporal de algunos días.

“Los niños van, tiene su trabajo a fuera, su descanso ya es en Quillagua. En vez de quedarse en la ciudad, se viene a acá.”135

Cabe destacar que, si bien la gente que emigró de Quillagua fue en búsqueda de mejores oportunidades, la mayor parte de ellos se pudo asentar principalmente en localidades como Pozo Almonte y Alto Hospicio, siendo ésta última una comuna nueva (creada en abril del 2004) que surge como una alternativa económica a las poblaciones que migraron a Iquique durante la década de 1990, experimentando un acelerado crecimiento poblacional (85.042 habitantes136) y que, contrario a las expectativas de los quillagueños que se trasladaron allí, destaca a nivel regional por los altos índices de cesantía, pobreza y tráfico de drogas (Ministerio del Interior y Municipalidad de Alto Hospicio 2009), mientras que sólo unas pocas familias, con más recursos económicos y/o estudios, se pudieron radicar en ciudades con mayores expectativas de desarrollo como Santiago, Antofagasta, Iquique o Calama.

Esta situación progresiva de despoblamiento de la localidad ha traído aparejada numerosas e insospechadas consecuencias en la estructura social y organizacional de la localidad. Así sucede, por ejemplo, con la agricultura y ganadería, que junto con dejarlas de practicar, se

134 135 136

Armando Soza Armando Castro

Estimación del Población Actual, INE. Fuente: http://www.sinim.gov.cl/

[162]

han dejado de realizar y transmitir algunas costumbres y tradiciones agrícolas aymaras, como por ejemplo el mingaco y el Floreo de animales.

Armando Soza cuenta que estas tradiciones cada vez se realizan menos, principalmente debido a la pérdida de las aguas del río, ya que cada vez hay menos agricultores y ganaderos, y por lo tanto menos instancias donde practicarlas. Del mismo modo, producto de la migración de los jóvenes hacia la ciudad, éstos no han aprendido o han olvidado las tradiciones que realizaban sus abuelos y padres, llegando incluso, muchos de ellos a no saber cultivar la tierra.

Por otro lado, la disminución de la población implica, necesariamente, que organizaciones tales como Club de fútbol, grupos scout, etc., han debido dejar de funcionar por una insuficiente cantidad de participantes.

Un ejemplo de esta falta de jóvenes se me hizo evidente durante una de las tantas asoleadas tardes que pasé en Quillagua. Mucho me habían contado sobre la afición de los quillagueños para jugar fútbol, y que incluso tenían dos canchas en el pueblo, una que está dentro del colegio y otra que está a un costado de la Villa Parraguez, de modo que un día, para divertirnos un momento, le propuse a Nico137 que hiciéramos un partido de fútbol, pero la respuesta de él fue que no alcanzaban los jugadores. Si bien en un comienzo esto me llamó la atención, me nombró uno por uno a quienes podrían o estaban en condiciones de jugar (por su edad), y estos no alcanzaban a ser cinco (incluidos nosotros), es decir, ni si quiera éramos 3 por lado.

Sobre esta situación, el paramédico del pueblo señala que,

“La mayoría de la gente es mayor de 60 años. Ellos dicen que no se van a mover de acá, dicen que se van a morir acá, ¿a dónde va a ir?, dicen. Si vivieron toda una vida acá ya están acostumbrados al clima acá. Ellos dicen “a otro lado no nos movemos”.

137

Joven de 27 años que vive en el pueblo.

[163]

Casi el 70% es mayor de 70 años, si en el colegio tenemos 7 alumnos. Tengo 5 niños en controles de niños sanos. 5 niños de niños de 1 a 6 años.”138

Así este proceso de emigración de los habitantes de Quillagua, que en un comienzo era por núcleos familiares completos, y que en los últimos años ha sido preferentemente de jóvenes, se ha traducido en que sean personas de mayor edad o adultos mayores quienes estén viviendo actualmente en el pueblo, viviendo de sus jubilaciones y pensiones, o de lo que les puedan enviar sus hijos desde fuera.

En este sentido, Enedino Asola, presidente de la Agrupación Tercera Edad Quillagua cuenta que:

“Tengo un tío que vive acá, y vive de sus jubilaciones, y así muchos viejitos están sobreviviendo de su jubilación de lo que pescaron antes.”139

El envejecimiento de la población aumentó la dependencia de recursos y ayudas estatales pues, como hemos visto, la mayor parte de sus habitantes ya no se encuentra en edad para trabajar. Así mismo, para canalizar de mejor manera las ayudas del Estado, existen dos organizaciones de adultos mayores, en las cuales, no deja de llamar la atención, que las personas se integran desde que tienen 50 años, debido a que esa edad ya no tienen muchas actividades que desarrollar en el pueblo, y bajo estas puedes realizar distintas actividades de recreación.

“Nosotros cuando en el año 2000 la formamos éramos como 60. La agrupación nace para unirnos, para ayudarnos entre nosotros mismos, y aprovechar los recursos que da el gobierno, porque sin una personalidad jurídica no nos toman en cuenta para nada.”140

138 139 140

Rolando Jara Enedino Asola Ibíd.

[164]

Sin embargo, a pesar de que la sobrevivencia en el pueblo es difícil, una importante cantidad de quillagueños no se quiere ir de allí pues, según ellos mismo argumentan, sienten un gran vínculo con su historia, su gente y sus recuerdos, además de valorar la tranquilidad y calidad del aire141 de la pampa.

“Nuestras raíces están acá. Yo al menos no me voy a ir. Porque tengo a mis padres en el alto acá, que están descansando, que ellos dieron todo por Quillagua. Mi padre siempre vivió con la esperanza de que Quillagua algún día floreciera. Murió y nunca vio lo que él quería ver. Y de irme de aquí no me voy a ir, si quieren se van todos, que se vallan todos mis hijos si quieren, pero yo no. A pesar de tanta dificultad que tengo para vivir no me voy a ir.”142

Esta situación de inactividad laboral ha llevado a los habitantes de Quillagua a sentirse como “cuidadores del pueblo”, “haciendo patria” o, incluso, como que están en una cárcel; es decir, hacen referencia a figuras postergadas, pasivas en tanto que se sacrifican para mantener con vida el pueblo.

Así durante una tarde del día de Todos Los Santos, en noviembre del 2008, nos encontrábamos conversando en la oficina del teléfono en el Local de la Junta de Vecinos, con la Sra. Maria Palape y la Sra. Eliana Hoyos. Durante la conversación la Sra. Eliana (quien vive en Antofagasta y se encontraba de paso en Quillagua) se refirió a ellos, quienes viven permanentemente en el pueblo, con admiración por quedarse y hacer su vida allí, mientras la Sra. María le respondió dando a entender que es casi un sacrificio.

Sra. Eliana Hoyos: “…sobreviven, por eso yo digo que ustedes son valientes, valientes porque sobreviven a todo esto.”143 141

Esto es de gran importancia para muchas de las personas que trabajaron o vivieron en oficinas salitreras como María Elena o Pedro de Valdivia, debido a que existe una frecuente tendencia de enfermarse de silicosis por la alta concentración del polvo y partículas presentes en el aire, y que son producidas por las propias faenas de estos lugares. Así, algunos de ellos relatan que es común que los jubilados se vallan a vivir a la costa, a lugares como Antofagasta e Iquique, y que fallezcan dos años mas tarde por la humedad del aire que entra en contacto con el polvo alojado en los pulmones. 142 143

Mariel Castro Eliana Hoyos

[165]

Maria Palape: “Nosotros hacemos patria.”144

El río ya no se utiliza. Con el paso del tiempo, en los últimos diez años, el río Loa ha perdido importancia e interés para los quillagueños, trasformándose en un elemento que permanentemente les está recordando lo que fue la época de esplendor del pueblo.

“Si po, perdió todo su patrimonio. Como Quillagua que era, Quillagua no es nada ahora. Sin agua Quillagua no es nada… como río Loa aquí no vale nada. El Loa vale en Calama, en Chiu-Chiu, en Lasana, en Caspana, en Río Grande, en Chunchuri, en todas esas partes vale el río Loa todavía, porque no está contaminado…antes toda esa agüita venía para acá.”145

Sólo basta acercarse un poco al lecho del río, por la entrada del Puente de los Camiones, para ver que ya no se corta el junquillo para limpiar el río, tal como se hacía antiguamente. Además, aún es posible ver evidencias de la contaminación, manchas negras en el barro en el lecho del río que, según cuenta la señora Gladis Suárez, estas manchas aparecieron luego de la contaminación de Codelco.

De esta manera, muchos de los usos que no se encontraban estrictamente relacionados con el ámbito productivo, es decir usos domésticos, sociales, etc., se han alterado o simplemente se han dejado de realizar. El río ya no se utiliza ni para lavar, ni para cocinar, ni si quiera para que las personas se refresquen del fuerte calor en el lugar. En palabras de la Sra. Lila Silba, el río “ahora no se ocupa porque no sirve. No sirve el agua.”146

144 145 146

María Palape Enedino Asola Lila Silba

[166]

Así mismo, Enedino Asola señala que nadie ocupa el río,

“Para nada, ni para bañarme. Porque el agua del río Loa está contaminada. Si usted no se baña con aguas del río Loa, antes no po, yo me iba al río Loa y no pasaba nada. Ahora eso está malo, está contaminado.”147

Fotografía 19Gente bañándose en el sector de Los Chañares (1987).

Fotografía 20. Espacio actual (2007) de fotografía anterior “Gente bañándose en el sector de Los Chañares”. 147

Ibíd.

[167]

Sentado al atardecer, junto a la Sra. Gladis, bajo un techo metálico fuera de su casa desde el cual veíamos pasar a un costado el río y a nuestros pies el Canal del Pueblo148, me contó que ella antiguamente utilizaba el agua del canal para regar algunos árboles y principalmente para humedecer la calle de tierra que pasa por fuera de su casa, ya que en verano la sensación de calor es muy alta y al humedecerla con agua ésta disminuye; pero me decía que hoy en día el agua es insuficiente para hacer esto y, por este motivo, esto, ella prefiere estar dentro de su casa en las horas de más calor.

En este sentido, para gran parte de los habitantes de Quillagua, pese a las promesas de políticos que han visitado el pueblo, las cosas no han mejorado mucho en el último tiempo sino que por el contrario, cada vez es más difícil vivir allí, pues los ahorros y las fuerza de la juventud se van acabando con los años.

“…Siguieron peor, porque el río ya se está secando. Y en el verano ya no tenemos agua. El canal este (Canal 2) se seca total. Eso se seca total, ya no pasa agua. Porque en Calama la cortan para regar ellos y las mineras. Como ahí se apoca el agua, no pasa agua para acá.”149

Por esto, para muchos la situación actual es:

“Una calamidad, el pueblo es una calamidad, y el valle liquidado. Acá para ninguna cosa. De ahí para 25 mil colizas, ¿para qué?, para nada. Quedamos sin fuente de trabajo, sin nada.”150

Con todo lo que ha sucedido en Quillagua la gente no sólo se ha visto afectada en aspectos económicos o sociales, sino que también a nivel emocional. Esto se debe a que la mayor

148

Un canal de regadío

149

Ibíd. Juan Loayza

150

[168]

parte de los adultos y adultos mayores que vieron y vivieron en la época de esplendor sienten una gran decepción ante la actual situación del pueblo.

Muchos quillagueños aún mantienen muy vivos los recuerdos de cómo era la vida en su pueblo; pero estos buenos recuerdos, idealizados con el pasar de los años, contrastan fuertemente con la realidad que hoy enfrenta Quillagua, situación que tiene evidentes efectos emocionales para cada persona.

“Yo soy quillagueño, entonces yo veo ahora Quillagua, y lo vi como era antes, entonces me llena de pena. Los amigos que se han ido, la gente que anda deambulando sin hacer nada porque no están las herramientas.”151

Fotografía 21. Sector puente de los Camiones (1994).

151

Feliciano Gómez

[169]

Fotografía 22. Sector puente de los Camiones (2007).

Más aún, este malestar emocional que se vive día a día se relaciona de manera directa con la sobrevivencia en el pueblo, la cual en muchos casos se realiza con el estrecho presupuesto económico que perciben, de distintas maneras, las familias.

“Mi familia ya está desmoralizada. Ya están grandes ellos, y ya están trabajando... pero ¿yo y la señora?, tenemos que subsistir con 90 lucas. Y vivir en este desierto seco con 90 lucas, y un senador vive con 8, 10, 15 millones…”.152

Por este motivo es posible aprecia que para muchas personas Quillagua es algo del pasado, un pueblo al que mayormente se refieren en pasado y que ninguna relación tiene con lo que es actualmente. Esto lo podemos ver reflejado en un diálogo entre Armando Soza y su esposa Mariela Castro:

Armando: “Así con Quillagua. Quillagua fue un...” Mariel: “…un valle muy lindo”.

152

Juan Loayza

[170]

B.- Socavando las bases de un pueblo.

En la historia social de Quillagua, descrita en el capítulo anterior, se pueden apreciar las distintas estrategias hídricas y de vida como el tipo de riego, el régimen de propiedad del agua, el uso de posas para bañarse, etc., que utilizaban los quillagueños para desarrollar los medios de vida, cubriendo así sus necesidades de habitación y alimentación, entre otras.

Dentro de la multiplicidad de estrategias utilizadas en Quillagua, durante los distintos periodos, podemos establecer tres dimensiones sustentadas en el uso y aprovechamiento del recurso hídrico. Estas dimensiones son productiva, social, y doméstica.

Cuadro N 10. Esquema dimensiones del uso hídrico en Quillagua.

A pesar de que dichas dimensiones se encuentran interconectadas y dependientes entre si, cada una de ellas aborda ciertas áreas y espacios sociales de la vida cotidiana de Quillagua, manteniendo distintos grados de dependencia sobre los capitales que las sustentan.

Así la dimensión productiva contiene la articulación de los mecanismos productivos como lo agrícola, ganadero, apícola, y de extracción de camarones que a partir del uso del recurso hídrico constituían la principal base de sustento económico y alimenticio, constituyendo de este modo la principal fuente laboral del pueblo. [171]

La dimensión social en el uso del recurso hídrico del río Loa en Quillagua, se gesta como un espacio que favorecía el desarrollo una intensa vida social, donde se compartía con amigos, con parejas o como un lugar para ir a descansar; de esta manera la función social del río Loa le daba a Quillagua un carácter propio, de oasis y vergel que servía como espacio de identidad para todos los que se decían “quillagueños”, siendo la imagen del río lo mas representativo del pueblo, que hace imposible pensar este oasis sin agua, tanto como para sus habitantes como para gran parte de los poblados y oficinas salitreras cercanas.

La dimensión doméstica en el uso del agua del río Loa en Quillagua se caracteriza por la dependencia que mantenían los hogares y familias del pueblo sobre dicho recurso, al emplearla para compensar la falta de agua potable continua en sus hogares, pues ambos tipos de aguas (de río y potable) eran complementarias en la labores y actividades domésticas que se desarrollaban en a casas del pueblo.

Sin embargo, al ser el agua del río Loa un capital natural escaso y fundamental en el establecimiento de los medios de vida en un ambiente desértico, este adquiere una gran relevancia (tal como se aprecia en el recuadro), debido a que todas las dimensiones quedan supeditadas a los cambios y alteraciones del mismo.

De esta manera, tomando como base la percepción de los habitantes de Quillagua y la experiencia etnográfica vivida en terreno, es posible distinguir las siguientes problemáticas sociales153 vinculadas a la crisis hídrica:

1.- Bajos niveles de producción (agrícola, ganadera, silvícola y de extracción de camarones). 2.- Degradación de un espacio de identidad y recreación. 3.- Insuficiente disponibilidad de recurso hídrico para uso doméstico.

153

En función de generar una amplia perspectiva de la situación actual de Quillagua, se anexan árboles de problemas con sus respectivas causas y efectos, dando luces de las principales consecuencias asociadas a la pérdida de las aguas del río en dicha localidad. Ver Anexo 1, 2 y 3.

[172]

Si bien para todas estas problemáticas podemos distinguir ciertas causas comunes, y otras específicas, ellas poseen efectos particulares en distintas áreas de la vida cotidiana del pueblo y que han llevado a la delicada situación social que se desarrolla actualmente.

Causas de las problemáticas. Para los problemas detectados podemos establecer tres grupos de causas generales que, dentro de su especificidad, han tenido distintos efectos. En términos generales, como veremos, estas causas se encuentran asociadas a falencias o debilitamientos en los capitales físico, financiero y natural.

Una de las primeras causas que comparten los problemas de Degradación de un espacio de identidad y recreación e Insuficiente disponibilidad de recurso hídrico para uso doméstico, son las Bajas condiciones de salubridad de las aguas del río, que atañen directamente a la Norma Chilena 1.333 pues, como señalamos anteriormente154, ésta busca preservar de la contaminación y mantener la calidad de las aguas para los diferentes usos.

Los habitantes del pueblo han generado una gran desconfianza y rechazo frente a las aguas del río evitando ir a su lecho y refrescarse allí. También esto ha significado que ya no puedan ser utilizadas e incorporadas en las labores domésticas, debido a que no entrega o representa ninguna seguridad ni confianza a los quillagueños para que sean empleadas como antiguamente sucedía, dejando así, de ser parte de la economía doméstica de las familias.

Esto se debe principalmente a 3 situaciones. La primera es que se han producido grandes embancamientos de pozas, especialmente de las pozas en que la gente se reunía. La segunda situación es la suciedad del cauce, que se da principalmente cerca del puente de Quillagua, debido a que al bajar el caudal el agua se estanca, y con ello se estancan también todos los desechos o basuras que lleve. El mal olor en el cauce del río, se encuentra muy relacionado a la suciedad y al estancamiento del agua que no hace agradable estar allí. 154

Revisar Norma chilena 1.333 en Capítulo IV Derechos de Agua.

[173]

Finalmente, dentro de estos factores hay que considerar la posible presencia de contaminantes en las agua155 producto de la contaminación del río en 1997 y 2000.

Las tres primeras situaciones descritas son producto del Deterioro de la infraestructura hídrica, la cual también es una de las causas del problema 1, Bajos niveles de producción, que a su vez se debe a una deficiente gestión de la infraestructura de dicho recurso, por parte de la Comunidad de Aguas y Riego.

Esto se encuentra asociado al debilitamiento del capital físico del pueblo, pues en Quillagua existía una importante infraestructura para el desarrollo de las actividades productivas agrícolas, ganaderas, avícolas y extractivas de camarones, las cuales se mantuvieron en funcionamiento y buen estado hasta después de la segunda contaminación del río Loa. Luego de esto fue casi imposible mantener el nivel de producción que se desarrollaba hasta esos momentos, según cuentan los habitantes del pueblo, dando paso a extensos momentos en que no se utilizaba la infraestructura hídrica y ni se realizaba mantención al sistema de riego.

Así mismo, la deficiente gestión de la infraestructura hídrica está fuertemente vinculada a la pérdida de control local sobre el recurso hídrico, generada por la venta de derechos de agua y la escasez de recursos hídricos con fines agrícolas, en tanto que estos dos últimos constituyeron procesos complementarios mediante los cuales los agricultores de Quillagua vieron reducidos el número de regantes en comparación al aumento de la propiedad de la empresa minera Soquimich.

Esto es de gran importancia debido a que, antiguamente al utilizar las aguas del río, los agricultores no representaban solamente sus intereses, sino que también los intereses específicos de sus familias y amigos, lo cual establecía un marco general de representatividad de los habitantes del pueblo mucho mayor al que hay actualmente. En este sentido, con la entrada en vigencia del Código de Aguas de 1981, el agua del río Loa

155

Cabe señalar que destacar que las señalamos como “posible presencia” debido a que no se conocen estudios actuales avalen actualmente la presencia de estos en el cauce del río.

[174]

que funcionaba como un bien “común”, se vio privatizada no sólo en su aspecto productivo, sino que también social, pues esto implicaba la posibilidad de vender el uso y aprovechamiento del agua de manera separa de la tierra, y de lo sucediera con ésta y el espacio socioambiental del cual era parte. Así sucedió que luego de la venta de las aguas, el propietario mayoritario era una empresa externa al pueblo, que no mantenía ningún tipo de lazo o vínculo con los habitantes de Quillagua y, por tanto, nada lo comprometía con ellos a excepción de un trato comercial.

Por otro lado, la venta de derechos de agua estuvo fuertemente influida por un bajo nivel de ingresos económicos asociados a una insuficiente entrega de derechos de agua. Estos elementos fueron determinantes en el colapso del sistema productivo del pueblo, pues la cantidad de agua entregada por el Estado era insuficiente para mantener el nivel de producción que se venía desarrollando y que, a su vez, permitía mantener un cierto capital económico que daba sustento y seguridad a los productores y habitantes del pueblo. De esta manera, ante la disminución de los ingresos económicos junto con el aumento de las deudas, como vimos en el capítulo anterior, la venta del agua fue una de las pocas opciones que tenían para generar dinero.

A su vez la insuficiente entrega de derechos de agua está relacionada con el cambio de prioridades productivas en el río Loa por el Código de Aguas de 1981, debido a que éste derogó las prioridades que estaban establecidas anteriormente, dando paso a una organización basada en prioridades que establece el propio mercado en relación a la oferta y demanda del recurso.

Esto mismo facilitó el Aumento de aprovechamiento de recurso hídrico por parte de privados, el cual está enmarcado en el contexto de auge de la minería (especialmente la gran minería del cobre), que requiere una importante cantidad de agua para el procesamiento del material, junto con el aumento de las necesidades sanitarias de las ciudades y sectores poblados que han crecido con la inmigración de personas atraídas por el trabajo en las faenas mineras. Así, las empresas mineras y sanitarias han requerido grandes

[175]

cantidades de agua para su funcionamiento (preferentemente de agua dulce), pagando altas sumas de dinero156 con las que no pueden competir los agricultores.

La segunda causa que comparten estas problemáticas es la Disminución y constancia en el caudal del río, en tanto que la cantidad de agua disponible es insuficiente para el tipo de agricultura que se ha practicado tradicionalmente en Quillagua, caracterizado por el riego de inundación. De esta manera, dicha causa se vincula directamente con el debilitamiento del recuso natural hídrico, uno de los principales capitales naturales del pueblo, pues la inconstancia en la cantidad de caudal también es un factor que impide el normal desarrollo de la agricultura y ganadería, principalmente en los meses de verano, los de mayor necesidad.

Por otro lado, el insuficiente caudal que trae el río impide que pueda ser utilizado en recreación como se hacía años atrás en el pueblo, pues éste es tan bajo que, aún obviando las bajas condiciones de salubridad, la cantidad de agua que circula por el río Loa no es suficiente para cubrir las necesidades domésticas, ni para ser utilizada en la recreación de los habitantes y visitantes del pueblo.

Esta situación también se encuentra fuertemente influida por el Aumento de aprovechamiento del recurso hídrico por privados, el cual revisamos en la primera causa, y que ha afectado directamente la cantidad de agua dulce que circula por el río.

A esto se le suman los cambios en las condiciones medio ambientales que se han manifestado principalmente en el aumento de las temperaturas y disminución de las lluvias altiplánicas, generando alteraciones en la composición química del agua, en tanto que al disminuir la cantidad de agua dulce que contiene el caudal, ha aumentado la presencia de aguas saldas en el mismo, todo lo que en el caso de Quillagua, y de la agricultura en general, es dramático puesto que las plantas y cultivos no resisten el aumento de salinidad.

156

Según me relataron algunas personas cercanas a dichas empresas mineras, éstas han llegado a pagar en el río Los hasta 80.000 U$$, es decir, aproximadamente $ 45.000.000 de pesos por L./Seg.

[176]

Finalmente la tercera causa es diferente para los tres problemas presentados; sin embargo en los problemas de Bajos niveles de producción y Degradación de un espacio de identidad y recreación, los elementos que las componen son compartidos, siendo así, expresiones distintas de las mismas circunstancias

La causa del primer problema se manifiesta como Baja calidad productiva del recurso hídrico, mientras que en el segundo es Degradación de flora y fauna en cauce del río, haciendo referencia a una situación de daño en el Capital Natural hídrico del pueblo, donde el río y su ecosistema están deteriorados.

Así estas problemáticas se encuentran asociadas a la Posible presencia de contaminantes en el recurso hídrico y suelo, producto de la Contaminación del río en 1997 y 2000, la cual revisamos ampliamente en el capítulo anterior157.

También están asociadas a Cambios en la composición química del recurso hídrico, el cual ha aumentando su salinidad debido a las grandes extracciones de agua dulce que se realiza en la parte superior de la cuenca y río tributarios como, por ejemplo, el río San Pedro.

Finalmente, en la dimensión doméstica, para el problema de Insuficiente disponibilidad de recurso hídrico para uso doméstico podemos destacar una tercera causa que resulta gravitante, esta es la Carencia de agua potable. Tal como revisábamos anteriormente, el agua de uso doméstico en Quillagua era producto de un sistema complementario de agua potable, traída en camiones aljibes, junto con el agua proporcionada por el río Loa, a través de los canales de regadío.

A su vez, esta situación se debe a la Inexistencia de empresas sanitarias en el pueblo que, según cuentan los habitantes del pueblo, se debe al alto costo que tiene para dichas empresas el extender una red de cañerías desde la Oficina de María Helena hasta Quillagua.

157

Revisar Capítulo IV de Historial Oral.

[177]

Efectos de las problemáticas. Tal como señalamos en un comienzo, los efectos emanados de estas problemáticas se manifiestan de distintas maneras debido a la dimensión dentro de la cual son analizados; Por este motivo, a continuación vamos a revisar en orden los efectos para cada una de las problemáticas enunciadas y descritas.

1. Bajos niveles de producción.

Los principales efectos que ha tenido este problema en la dimensión productiva de uso del recurso hídrico están asociados a debilitamientos y daños en los Capitales Financiero, Humano, Social, Político y Cultural, lo cuales podemos agrupar en: •

Falta de fuentes laborales.



Pérdida de autonomía económica.



Disminución de alimentos locales para consumo interno.

La falta de fuentes laborales se ha producido porque al disminuir la producción local, ha bajado la necesidad de contratar o requerir servicios de personas que sirven como mano de obra en las distintas producciones, ya sea agrícola ganadera o extractiva (camarones).

En consecuencia esto se ha traducido en fuertes impacto al Capital Financiero de los habitantes del pueblo. Así vemos que han aumentado los índices de pobreza paralelamente a que aumentan los índices de cesantía. Esta falta de recursos económicos ha generado una imposibilidad de continuar los estudios escolares fuera del pueblo. La familia debe optar entre que el niño sólo estudie hasta 6° básico (curso hasta el que llega la escuela), lo que genera bajos niveles educacionales, o que se traslade todo el núcleo familiar a vivir a otro lugar, provocando de esta manera un Alto índice de emigración de población joven.

Así mismo, los Altos índices de cesantía también influyen de manera directa en la emigración de jóvenes que, por la falta de fuentes laborales, salen del pueblo a buscar [178]

nuevas alternativas de trabajo. Quienes no se van del pueblo y se transforman en cesantes, buscan apoyo estatal o municipal en, por ejemplo, los programas de empleos temporales que ofrece el municipio.

Debido a que la emigración es principalmente de población joven, esto trae consigo consecuencias que afectan directamente a los Capitales Humano y Social debido a que se produce una Fragmentación y disolución de organizaciones sociales, donde no hay jóvenes ni personas que las puedan mantener activas en el tiempo, como es el caso de los Scout, de la Cruz Roja y los equipos de fútbol entre otros que han desaparecido, salvo las organizaciones de adultos mayores que han aumentado sus integrantes. Y la segunda consecuencia es que los adultos, y en especial los adultos mayores, sean quienes se quedan habitando en el pueblo, generando de este modo un Aumento de la edad media de la localidad.

Este distanciamiento entre la población adulta que reside en el pueblo y los jóvenes que han emigrado, provoca una Pérdida de conocimientos tradicionales, lo cual afecta a los Capitales Cultural y Humano pues se dejan de practicar y enseñar ciertas costumbres y conocimientos particulares en las producciones del pueblo, ya sea en el ámbito agrícola o ganadero, o incluso en la extracción de camarones en la cual nunca ha participado o trabajado los jóvenes. En este sentido se puede observar que los jóvenes han perdido, también, el interés por aprender ciertos oficios y actividades como la de agricultor o limpiar canales.

Por otro lado, el envejecimiento de la población Aumenta la dependencia estatal, en tanto que para una mayor cantidad de personas las jubilaciones y pensiones estatales son la única manera de obtener algún tipo de ingreso económico que les permita realizar sus gastos básicos.

El segundo efecto, la Pérdida de la autonomía económica se caracteriza en que la mayor parte de los habitantes de Quillagua eran trabajadores por cuenta propia, es decir, producían y comerciaban sus productos agrícolas sin depender económicamente de otras instituciones [179]

u organizaciones; sin embargo con la instalación de la crisis hídrica, dicha autonomía económica se ve anulada, en tanto que las posibilidades de producción y de generar ingresos económicos son mínimas. En este sentido, al dejarse de producir choclo y alfalfa los animales no tienen forraje para alimentarse, las abejas no tienen flores de las cuales sacar el polen y los camarones no tiene agua para reproducirse.

Esta situación también lleva a un debilitamiento del Capital Económico, pues se produce un inevitable Aumento de costos para la producción de todo el valle, debido a que quienes deseen continuar produciendo en Quillagua, deben adquirir fuera del valle los elementos necesarios como el agua para la agricultura, o el forraje para la ganadería. Así mismo, esto de igual manera incide en la Alta dependencia de ayuda estatal pues los productores buscan apoyo económico en las instituciones gubernamentales como INDAP, CONAF, ORIGENES, etc.

Finalmente los bajos niveles de producción provocan una Disminución de alimentos locales para consumo interno, pues ya no se producen internamente los productos alimenticios de antes como, por ejemplo, el choclo, el cerdo o camarones, en tanto que estos productos se dejan de consumir y generan una necesidad de conseguirlos fuera del pueblo.

Comprar alimentos fuera del pueblo requiere un esfuerzo económico extra pues, además de gastar dinero en la compra de los mismos, esto requiere invertir dinero en viajar a comprarlos y luego traerlos de regreso, implicando esto el costo del traslado (ya sea en bus o vehículo propio) y la alimentación de quien vaya. De esta manera, esto se traduce inevitablemente en un Aumento de los costos en alimentación, ya que se realiza un gasto que antes era suplido o disminuido con la producción local; y por tanto, esto también implica un Aumento la dependencia de ayuda estatal pues, como hemos revisado, los habitantes ya no tiene los ingresos económicos para cubrir estas necesidades.

Por otro lado, la Disminución de alimentos locales para consumo interno también significa que Alteraciones en las dietas alimenticias, debido a que hay productos que [180]

simplemente se dejaron de consumir, tal es el caso del choclo, que actualmente deben traer de otros lados; o el cerdo que se consume sólo ocasionalmente a diferencia de antes que era un alimento cotidiano.

Finalmente esto afecta al Capital Cultural del pueblo, pues hay una Pérdida de las tradiciones culinarias, ya que no se pueden preparar las comidas que antes se hacían en el pueblo, tal como las humitas que incluso, como vimos en la sección anterior, eran vendidas a los visitantes del pueblo.

2.- Degradación de un espacio de identidad y recreación.

En la dimensión social del uso del recurso hídrico la degradación de este espacio ha traído fuertes consecuencias que han afectado, principalmente, a los Capitales Cultural, Humano y Social a través de los siguientes efectos: •

Pérdida de referente identitario.



Temor e incertidumbre de presencia de contaminantes químicos en el río.



Disminución de espacios públicos y de recreación

El río Loa en Quillagua constituye una indiscutible imagen cotidiana de identidad para sus habitantes, dándole un carácter particular al pueblo dentro del desierto; sin embargo los fuertes cambios que éste ha experimentado en el último tiempo han afectado el Capital Cultural, ya que el entorno y la forma de interpretación del mismo, se ven modificados junto con los conocimientos e identidad local.

En este sentido, la crisis hídrica provoca una Pérdida de referente identitario pues, tomando las categorías del discurso identitario descrito por Larraín158, el río constituía un elemento material cohesionante que dotaba de sentido e identidad al pueblo, quienes con orgullo describían a su pueblo como un oasis agrícola en medio desierto.

158

Revisar Marco Teórico, Identidad y Contexto Social.

[181]

Esto se puede apreciar en gran parte de la iconografía del pueblo, donde la imagen representativa más empleada en actividades públicas es el “Puente de los Camiones”, bajo el cual siempre aparece el río con abundante agua celeste. Un ejemplo de esto lo podemos apreciar en la imagen que aparece en el estandarte de la agrupación de adultos mayores que dirige Enedino Asola, donde aparece el Puente de Los Camiones, bajo el cual pasa el río con abundante agua. Al ser consultado sobre esta imagen, E. Asola señala,

“Porque ese es nuestro pueblo, ahí está nuestro origen. El puente es la parte principal de este Quillagua, porque es muy antiguo. Ese puente creo que se construyó en 1902. Así es la parte más antigua para colocar en el estandarte. Y ese puente lo han usado mucho para hacer postales de San Miguel, bajando ahí en esa parte. Es la parte que se ve mejor, una vista panorámica bonita y había que ponerla en el estandarte.”159

Esta situación ha generado dos efectos, una Crisis identitaria y una Disminución del sentido de pertenencia. La primera lleva a preguntarse a los quillagueños sobre quienes son ahora, es decir, ellos eran agricultores, y ¿ahora quienes son? Frente a esto que pareciera ser una simple pregunta no saben qué responder, la dificultad que representa es tal, que muchos simplemente callan y luego dicen “no sé”; sin embargo ante esta situación hay una Revalorización de la identidad étnica aymara la cual, hasta esos momentos, no era incorporada completamente en el discurso identitario.

Junto con esto, es de gran importancia destacar que la revalorización de la identidad étnica se presenta también como un espacio jurídico que brinda herramientas para la defensa y resguardo de lo que ellos consideran sus derechos territoriales y culturales y, dentro de estos, el recurso hídrico del río Loa160.

159

Enedino Asola

160

Esta estrategia de etnificación no es nueva en la región, pues como lo ha descrito Barros (VER DONDE), fueron los atacameños los primeros en conformarse como comunidad ante la amenaza que les presentaba la inscripción de derechos individuales de aprovechamiento de agua.

[182]

De la Pérdida de referente identitario también destaca la Disminución del sentido de pertenencia, en tanto que los adultos quillagueños sienten que su pueblo ha cambiado de tal manera que es difícil compararlo con lo que ellos conocieron y vivieron años atrás; mientras que los más jóvenes han escuchado siempre las descripciones e historia de un pueblo que no corresponden con lo que ellos viven y ven cotidianamente.

Un segundo efecto del problema planteado es el Temor o incertidumbre de presencia de contaminantes químicos en el río, lo que aparece como una amenaza constante, de la cual no existe ninguna certeza sobre su peligrosidad ni vigencia; provocando una inmovilidad y abstinencia ante el río.

El Capital Humano que posee el pueblo se ve dañado al cambiar las condiciones del río, pues los conocimientos que tenían los habitantes de Quillagua, les permitía establecer la calidad del agua para el riego y para beber los animales. Hoy en día, tal como vimos anteriormente, la evidencia agrícola demuestra que no puede ser utilizado para esas actividades, entablando por tanto la duda sobre su posibilidad de uso recreacional.

“Porque nadie sabe, nadie ha venido a sacar muestras de cómo contaminó o si quedaron residuos de esa contaminación en el valle, y que pueda en este momento estar afectando a todos y no lo notamos, porque no tenemos ningún antecedente.”161

De esta manera se ha instalado un temor sobre los posibles efectos nocivos que podría tener sobre la salud de las personas el agua del río; pues en la localidad no se conoce de algún estudio posterior a la contaminación de los años 1998 y 2001, que certifique el estado de las aguas.

Esta situación es de gran importancia, pues se transforma en un elemento restrictivo en la sociabilización de las personas en espacios públicos, lo cual a su vez se relaciona con el tercer efecto, la Disminución de espacios públicos y de recreación. Este efecto es de gran impacto en el Capital Social y en la vida cotidiana de Quillagua, debido a que guarda 161

Feliciano Gómez

[183]

directa relación con que los antiguos espacios públicos de Quillagua han perdido su utilidad social, pues su atractivo estético y acogedor se han visto fuertemente afectados, transformándolos en espacios con un bajo valor social.

Así estos efectos influyen en tres situaciones. La primera es la Reducción de sociabilidad en tanto que se han reducido los espacios de encuentro y comunicación entre los habitantes de Quillagua, retrayéndose a los espacios privados, lo que desfavorece la asociatividad y el establecimiento de relaciones de confianza. La segunda situación se puede apreciar en la Pérdida de la motivación recreacional, en que ya existen menos lugares donde compartir y de menor interés para sus usuarios.

De estas dos nace otra situación vinculada a la Disminución de la cohesión social, debido a que las personas tienden a individualizar sus problemas, perdiendo el sentido de comunidad. Esto genera a la vez una Fragmentación y debilitamiento de las organizaciones sociales, debido a que la gente comienza a dejar de participar en las instituciones y organizaciones tradicionales del pueblo, en tanto que los intereses comunes o se han perdido o han dejado de creer en estas instituciones.

Otro elemento que genera la disminución de la cohesión social es un aumento de desconfianzas entre los propios habitantes del pueblo y con las personas provenientes de instituciones fuera del pueblo, como políticos o funcionarios de gobiernos quienes han desarrollado numerosos estudios y pruebas para, como ellos mismos dice, “sacar a delante Quillagua”, y que luego de promesas de mejoras y ayudas nunca ha habido un cambio positivo sustancial en su situación.

Finalmente la tercera situación que se deriva de los dos últimos efectos del problema analizado es la Pérdida de atractivo turístico. Esto se debe a que Quillagua deja de ser un lugar de interés para los visitantes que buscan un lugar donde descansar y refrescarse. Antiguamente esto constituía una importante fuente de ingresos para el pueblo, habiendo incluso una hospedería; sin embargo en la actualidad pese a que se han tratado de realizar

[184]

proyectos turísticos para el desarrollo local, estos se ven limitados, según los propios quillagueños, por la falta de agua en el río como un elementos atractivo a los visitantes.

3.- Insuficiente disponibilidad de recurso hídrico para uso doméstico.

La dimensión doméstica del recurso hídrico en Quillagua se relaciona con la carencia de agua potable, lo cual muchas veces tiende a dificultar el impacto de la crisis hídrica; sin embargo dentro de este problema podemos distinguir impactos en los Capitales Físico, Financiero, Social y Cultural asociado al siguiente efecto de la crisis hídrica: •

Aumento de dependencia de agua potable.

Debido a la necesidad de sustituir el agua del río que era empleada en labores domésticas se provoca un Aumento de dependencia de agua potable, afectado así, directamente, al Capital Físico del pueblo pues, en los hogares de Quillagua deja de funcionar el sistema complementario de agua potable y de río que existía, donde los distintos usos (como beber o humedecer la tierra fuera de la casa para disminuir la sensación de calor) eran desarrollados en forma diferenciada por las aguas, ahora sólo se cuenta con la escasa agua potable independientemente del uso que se le vaya a otorgar.

Esto genera una Búsqueda de Abastecimiento externo de agua potable, que implica comprar este elemento fuera del pueblo lo cual a la vez, conlleva un Encarecimiento y aumento de los gastos económicos en las labores domésticas, lo cual incide en una disminución del Capital Financiero, ya que se deben destinar recursos económicos extra para suplir las necesidades de agua que no alcanza a cubrir la entregada por los camiones aljibe. En muchos casos esto implica o comprar agua directamente fuera del pueblo, o traer en estanque cuando alguna persona va a otro lugar donde hay agua potable.

La segunda situación provocada por este problema es el Uso restringido y reutilización de agua potable, por cuanto el agua debe alcanzar para realizar todas las labores del hogar. El [185]

uso limitado de agua lleva a que sea reutilizada la mayor cantidad de veces posible en distintas labores como, por ejemplo, la misma agua es utilizada varias veces para lavar la vajilla y servicios, y luego para el estanque del W.C.

Dicho uso restringido de agua implica una Imposibilidad de utilizar las aguas del río para la cocción de alimentos, tal como se hacían antiguamente en que, por ejemplo, las “humitas” se cocían con agua del río lo cual, según cuentan los quillagueños, le daba un sabor especial.

De esta manera, junto al Encarecimiento de labores domésticas esta situación produce una Pérdida de tradiciones culinarias, que afecta al Capital Cultural del pueblo en tanto que han debido dejar de desarrollar ciertas prácticas culinarias tradicionales vinculadas al uso del agua del río, ya sea por motivos económicos como por motivos de salubridad.

Finalmente, también aparece un Mayor riesgo de enfermedades transmisibles, que si bien no son usuales según lo señala el paramédico del pueblo, sí representa un riego latente del cual hay que estar atentos, pues la baja disponibilidad de agua potable y su consecuente reutilización o restricción puede dañar el Capital Humano, ya que estas repercuten en una flexibilidad de las medidas sanitarias básicas como el lavado de manos. En este mismo sentido, cabe destacar que el paramédico cuenta que durante los días siguientes a la contaminación del río Loa hubo varios casos de enfermedades estomacales e irritación de la piel.

[186]

Tercera Parte.

Desarrollo

[187]

VII. El agua en el desierto más árido del mundo: Un vínculo inseparable. El paisaje de Quillagua se ha forjado históricamente mediante las acciones y estrategias que sus habitantes han desarrollado para superar las dificultades que les impone el medio ambiente desértico, donde es el recurso hídrico esta variable natural que, como vimos en los planteamiento del autor Wittfogel, tiene la capacidad de arrastrar o empujar a las poblaciones.

La adaptación sociocultural y política del medio ambiente y sus recursos naturales en Quillagua se vio fuertemente dañada a la vez que fue disminuyendo el caudal del río y, con esto, los derechos de aprovechamiento de agua. Hoy en día es posible apreciar sus efectos social en la densidad de población del paisaje quillagueño, en tanto que este también fue disminuyendo, tendiendo a generare una directa correspondencia entre las variables agua y habitación (del pueblo).

Al superponer los gráficos de población y de derechos de agua podemos apreciar una evidente correspondencia, que queda expuesta en el siguiente recuadro:

Fuente: INE y Comunidad Aymara de Quillagua.

[188]

La cantidad de habitantes de Quillagua se mantuvo independiente, e incluso en alza, en relación a la cantidad agua del río (Litros/segundo) utilizada para el riego, hasta 10 años después de que ésta última comenzó a disminuir drásticamente, esto es en 1960 donde se cruzan ambas variables; es decir, el efecto de disminución de la población, independiente de las emigraciones por el cierre de la estación ferroviaria u otros factores asociados, se manifestó con un retraso de 10 años con la disminución del agua del río, estableciéndose un punto de equilibrio aproximado de 550 personas y 370 l./seg.

Así vemos que en el gráfico la población aumenta de manera constante hasta llegar a los 625 habitantes en 1970, época en la cual comienza una vertiginosa disminución de los derechos de agua de la localidad y con ello una consecuente y proporcional baja de habitantes, de manera que en un periodo de 9 años (desde 1970 a 1979) la población disminuye un 40%, al igual que los derechos de aguas en el valle.

A partir de 1980 los derechos de agua y la cantidad de habitantes en el pueblo comienzan a tener una cierta proporcionalidad en disminución constante hasta un estancamiento que se prolongó hasta la venta de los derechos de agua en 1998, donde aproximadamente con 100 l./seg., habían 180 habitantes.

El dinero obtenido con la venta de los derechos de agua permitirá que la gente comience nuevamente a emigrar del pueblo hasta los primeros años del año 2000, para finalmente lograr un equilibrio a partir del año 2005 aproximadamente.

La variación porcentual de los habitantes y los derechos de agua la podemos agrupar en el siguiente cuadro.

Habitantes

Litros por segundo

Año

Total 1970

625

Variación

Total

Variación

(%)

(L/Seg.)

(%)

400 [189]

1979

375

(-)40

240

(-)40

1999

163162

(-)56,5

41

(-)83

2002

102

(-)37,4

41

0

2007

97

(-)4,9

64

(+)56

(Desarrollado por el autor)

Aquí vemos que desde 1979 en que había 375 habitantes hasta 1999, año en el cual había 163 habitantes, hubo una reducción de 56,5% de la población; mientras que para el mismo periodo los derechos de aguas disminuyeron un 83%.

Luego la población disminuirá drásticamente desde la segunda contaminación (2000) y la primera sequía total (2001), llegando a 102 personas en el año 2002 con una reducción de un 37,4%; sin embargo la cantidad de derechos de aguas se mantiene constante, por lo cual no hay variación. Pero al comparar la variación de población desde el año 1979 hasta el año 2002, que sería de un 72,8%, con la variación de derechos de agua en el mismo tiempo, podemos apreciar que corresponde a una cifra muy próxima.

A partir de este último año (2002) hasta el año 2007 la población disminuye en 5 personas que representan un porcentaje mínimo (4,9%), en comparación a épocas anteriores. Posiblemente esta baja variación de población pueda tener cierta relación, o quizás haber influido entre otras cosas, con el aumento en los derechos de agua (aun cuando no sean efectivos tal como vimos en los párrafos recientes), que suben en 56%.

Por otro lado, en relación al censo del año 1970 (cuando habían 625 habitantes), podemos suponer que existía una estrategia hídrica en el sistema económico y social que sustentaba la infraestructura productiva, alimenticia, sanitaria y habitacional, las cuales, entre otras, eran capaz de contener a dichas personas satisfaciendo sus necesidades básicas.

162

La variación porcentual de este año (1999) junto con la del año 2002, es de 72,8 %.

[190]

En el siguiente gráfico de matrículas en la escuela de Quillagua, podemos apreciar que existe una directa relación entre la emigración y la cantidad de alumnos, de lo que se puede presumir que son núcleos familiares completos que se están trasladando fuera del pueblo.

Cabe destacar que la cantidad de alumnos en la escuela representa casi la totalidad de niños que viven en el pueblo, debido a que la mayor parte, salvo algunas excepciones, cursa sus años de escolaridad básica en la localidad.

Fuente: Escuela G-15 Ignacio Carrera Pinto (2007)

La cantidad de matriculas, al igual que la cantidad de habitantes del pueblo, se mantenía en un constante aumento desde el año 1958, hasta la primera mitad de la década de `70, periodo en el cual se pueden apreciar los más altos índices de retiro de alumnos de la escuela, lo cual coincide con los primeros años de la dictadura militar. Con esto se desarrolla un fuerte proceso de baja en las matriculas hasta los primeros años de la década del ´80, donde se comienza a estabilizar dentro del rango de 20 a 40 matriculas. Finalmente a partir del año 97 aprox. comienza una nueva baja en el número de matriculas, llegando a una cantidad mínima en el año 2006 de 3 alumnos y en el año 2007 aumenta a 7 alumnos.

[191]

Una arista de esta situación la podemos observar en la relación entre población y viviendas. Tal como veíamos, la población actual de Quillagua es de 100 personas aprox., mientras que, según fuentes del INE, existen 126 viviendas. Al comparar estas dos informaciones salta a la vista que hay un número mayor de casas en relación a los habitantes de la localidad. A esto se le suma que son muy pocas las casas en las cuales vive sólo una persona, sino que por el contrario en cada casa viven a los menos cuatro personas. En esta relación vemos que hay una alta cantidad de casas sin utilizar en forma permanente, pero que en algún momento se encontraban habitadas.

De esta forma, las organizaciones sociales del pueblo también se han visto influidas, de distintas maneras, por dichos cambios demográficos. En tanto que en algunos casos ha disminuido su participación y en otros a aumentado. Es así como en el plano organizacional, la Junta de Vecinos ha disminuido continuamente la cantidad de socios, que en un periodo de 15 años bajó un 75% aprox.

Fuente: Junta de Vecinos de Quillagua. (2007)

Paralelamente a este proceso, han aparecido otras organizaciones sociales como la Comunidad Aymará, que desde su fundación ha aumentado constantemente la cantidad de socios.

[192]

Fuente: Comunidad Aymará de Quillagua. (2007)

De esta manera la Comunidad Aymará se ha posicionado como una de las principales organizaciones sociales del pueblo que además ha demostrado, según los propios quillagueños163, ser efectiva en canalizar las relaciones con organizaciones e instituciones externas al pueblo.

Resumiendo, en los gráficos y recuadros revisados existe una cierta relación determinada por elementos y acontecimientos que se manifiestan en la demografía de la localidad y que determinan el actual paisaje social de Quillagua; en tanto que hasta la construcción del Embalse Conchi la cantidad de L./Seg. se mantuvo constante mientras la población aumentaba alcanzando un máximo de 625 persona. Luego, con el inicio de funcionamiento de dicho embalse en 1967 y la inscripción de derechos de agua en 1980, la cantidad de L./ Seg. en el río disminuyen proporcionalmente a la cantidad de población que cae en un 65,3% aprox. Después la cantidad de agua aumenta levemente y la población se mantiene constante hasta la primera contaminación del río Loa en el año 1997, donde nuevamente comienza una emigración gradual hasta el año 2001, en que se produce la segunda contaminación del río. Es también en este año que la participación en la Junta de Vecinos disminuye drásticamente y que solo será retomada dos años después, pero continuará en

163

Gentilicio de los habitantes de Quillagua.

[193]

baja. Paralelamente a esto, la participación en la Comunidad Aymara aumenta constantemente.

Es posible postular que la respuesta hidráulica que toman los habitantes de Quillagua ante el desarrollo de la crisis hídrica no es de modificación del medio ambiente, pues el problema supera las posibilidades de una nueva administración del recurso o estrategias de canalización del agua, sino que las respuestas adquieren un carácter social y cultural.

En este sentido, el agua del río Loa se manifiesta como un agente restrictivo que requiere adaptaciones radicales que en Quillagua toman forma en una reducción en la cantidad de habitantes jóvenes o en edad de trabajo, lo cual a su vez implica la reducción trabajadores y de la producción agrícola; mientras que sus instituciones de representación pública se etnifican, transitando desde la Junta de Vecinos hacia la Comunidad Aymara, donde se puede distinguir un carácter instrumental de la identidad étnica, al apelar esta a un pasado y origen común que legitima sus reivindicaciones sociales y territoriales presentes, las cuales no son contenidas por la Junta de Vecinos.

[194]

VIII. Percepción afectiva local: Reflexiones, discursos y sentimientos en Quillagua

Desde una mirada cultural del territorio, la crisis de Quillagua es vivida y significada de distintos modos por sus habitantes, pues cada uno de ellos ha mantenido una experiencia particular con el pueblo, su geografía y especialmente con su historia y sus familias. Este polo simbólico-cultural de la apropiación del espacio (como lo define Giménez164), lo podemos apreciar a través de diferentes manifestaciones y testimonio experienciales del territorio y paisaje quillagueño. A continuación emplearemos relatos y discursos etáreos para comprender desde sus propias vivencias generacionales el paisaje quillagueño actual y pasado, pues esta variable de edad nos permite acercarnos a las distintas miradas y tipos de relación con Quillagua y su crisis hídrica.

Tales segmentos serán desarrollados detalladamente en base a distintos modos de expresión como composición, dibujo y poesía, que nos permiten acercarnos a las formas de comprensión y de posicionamiento ante la crisis de Quillagua.

1.- Niños: A partir del trabajo con 7 niños, sus apreciaciones y comentarios serán abordados desde dibujos y composiciones libres sobre el pueblo y el río, que se les solicitó realizar en horario de clases luego de una conversación general sobre dichos lugares en el marco de esta investigación.

164

Revisar en Marco Teórico, Territorio y Territorialidad.

[195]

2.- Jóvenes: En base a un poema escrito y comentado por Pablo Castro (joven quillagueño que vive fuera del pueblo) se busca acercarse a la experiencia y sentimientos comunes que tienen los jóvenes que han debido migrar a otras localidades.

3.- Adultos: Parte de estos sentimientos y percepciones generacionales sobre Quillagua las revisaremos en los poemas escritos por Maria Palape, quien se crió en el pueblo y luego estuvo algunos años fuera, para después regresar a vivir y criar allí a su pequeña hija.

4.- Ancianos. Por motivos analíticos el modo en que los ancianos aprecian y evalúan la actual situación de Quillagua lo abordaremos desde la discursibidad religiosa, que si bien en ningún caso es exclusiva de este segmento etáreo (pues es un elemento transversal a todos los habitantes del pueblo), son los ancianos los contenedores de la importante memoria religiosa y espiritual de Quillagua.

[196]

1.- Niños: Había una vez…

A diferencia de los adultos, los niños poseen una visión actual de Quillagua que no vivió los grandes cambios sociales y medio ambientales del valle, puesto que para la última contaminación del 2001 algunos tenían a penas 2 años de vida y los más pequeños aún no nacían.

Los niños nacieron y conocieron Quillagua como un pueblo con pocos habitantes, pocos animales y poca agua en el río, sin haber vivido la época de esplendor ni decaimiento más que de lo oído en las conversaciones con sus padres o familiares, o algunas fotos que han cruzado por su vista.

Sin embargo a pesar de no haber vivido aquella época dorada del pueblo, ellos contienen la memoria oral de los habitantes del pueblo, lo cual les sirve para interpretar y comprender sus vivencias del día a día, tal como si esto fuese un cuento real, que en un sentido “mítico” explica todo aquello que no entienden, como lo escribe una niña de 7 años:

(Había una vez un pueblo que se llamaba Quillagua y que habitaban mucha gente y que habían muchos animales y el río tenía mucha agua que todos se bañaban mucha gente. Hasta que un día el río se secó y

[197]

todos los animales se murieron y toda la gente se fueron y Quillagua quedó abandonado y Quillagua quedó con poca gente y poco animales).

Esta situación la podemos apreciar en el siguiente dibujo realizado por un niño de 6 años de la escuela, donde dibuja la entrada Sur al pueblo por el “Puente de los camiones”. Si bien la imagen no es exacta, a como efectivamente es el lugar, sí nos muestra de manera clara su visión del río y de este lugar característico del pueblo.

En la imagen vemos que a orillas del río, el cual pareciera venir con bastante agua, no hay vegetación, ni animales, ni personas, tan sólo aparece un camino que cruza de una ladera a otra, y un auto estacionado al costado Este del pueblo, hacia la salida. Al consultarle al niño por las personas del auto, éste señala que sólo está estacionado y que las personas lo dejaron ahí mientras se encuentran dentro de sus casas. De este modo se configura un paisaje quillagueño que, con ciertas variaciones, será compartido por la mayor parte de los niños, expresando una evidente falta de vida animal y vegetal en el río como en su lecho, sin existir mayores muestras de ocupación o uso a excepción del camino.

La experiencia social y habitacional del pueblo para los niños se remite sólo a lo que sus cortos años les ha permitido vivir, en tanto que han crecido en un pueblo donde hay muy [198]

pocos niños, donde no se pueden bañar en el río por más caluroso que esté el día y donde siempre se les está diciendo que en un par de años (después de 6º básico) se deben ir a la ciudad con algún familiar para así continuar estudiando; todos saben que en algún momento se deben ir del pueblo, puesto que no hay otra alternativa, y que luego regresarán como visita los fines de semana o en fechas de celebración como muchos de sus primos mayores.

La vida de los niños pasa tranquila por el pueblo. Casi todos van y vuelven caminado de su casa al colegio, y en las tardes juegan en la plaza, continuando muchas veces el juego que comenzaron en clases, y ya temprano, cuando llega la luz al pueblo regresan a sus casas a tomar onces y ver televisión.

En general los padres no les permiten a los niños ir solos al río, ni tampoco bañarse ahí aún cuando estén ellos presentes, pues no confían en la calidad de las aguas que trae, de modo que es un espacio escasamente frecuentado por los niños; a pesar de esto, en algunas ocasiones los niños van al río a buscar insectos o renacuajos, a los que llaman “pescaditos”, tal como lo cuenta una niña una niña de la escuela.

(Y cuando estoy aburrida voy al río a pescar pescaditos o si no vamos a los chañares a tomar tesito o nos juntamos s jugar todos y jugamos a las muñecas y los niños a los autos y también todos jugamos en los juegos de la plaza...)

Llama la atención que en ninguno de los 7 dibujos realizados por los niños aparezcan personas, sino que sólo aparecen algunos matorrales, flores, mariposas o patos en muy baja cantidad, dando al observador la sensación de que éstos son los pocos “sobrevivientes” que permanecen en el pueblo, tal como se puede apreciar en los dos siguientes dibujos de niñas de 6 y 8 años respectivamente. [199]

Aquí vemos cómo el río aparece rodeado por tierra gris y en sólo una esquina (superior izquierda) hay un poco de verde que pudiese ser maleza. También aparecen dos flores separadas entre sí por esta tierra gris, y al centro, sobre la segunda flor hay una mariposa.

[200]

En esta imagen, un poco idealizada del río Loa en Quillagua (que también fue realizada por dos niñas más), nos muestra principalmente algo de vegetación y animales en el cauce del río. Esta vegetación posiblemente es la que los niños nombraban como “chambe”, es decir maleza; mientras que los animales presentes son patos, que si bien no son amarillos los que hay en el río, sí hay algunos de colores oscuros como negro y café. Aquí, al igual que en la imagen anterior, tampoco hay señales de presencia humana, sino que sólo se muestra al río rodeado de maleza y con algunos animales en sus aguas.

Los niños tienen pleno conocimiento de lo que sucede con las aguas del río, y por qué motivo no pueden acercarse, tal como lo escribe un niño (8 años),

(El río loa es muy grande y está contaminado y hay patitos y hay muchos pajaritos y el río está sucio y en el agua hay mucho bichos muertos y dejan mucha basura…)

Otra niña vuelve a reafirmar esta relación distante con el río cuya principal limitación es la contaminación y la consecuente falta de mantención que ha tenido su rivera, facilitando la germinación de malezas y plantas que en otros tiempos estaba controlada.

[201]

(A mi me gusta el río porque vamos a pescar y nos podemos mojar los pies, pero a la vez no me gusta porque hay mucha contaminación y hay mucho chambe165.)

Al igual que saben qué es lo que no les gusta o lo que les impide relacionarse con el río, los niños no tienen dudas sobre qué les gustaría que cambiara en el pueblo. Para ellos es muy importante que mejorarán las condiciones ambientales y productivas del pueblo, ya que estas están relacionadas con la posibilidad de que hubiese más gente y, en especial, más niños para jugar, como lo escribe otra niña,

(Pero me gustaría que hubieran más árboles para tener mas sombra, más plantas y que hubiera más verde (pasto) para los animales, y mucha más gente y niños para jugar y no aburrirme y a la vez que vengan a la escuela.)

Finalmente podemos observar que los actuales niños de Quillagua han crecido en un pueblo en crisis, donde existe una relación distante, pero a la vez emocional con el río y que ha configurado un doble relato sobre el pueblo, en el cual aparecen claramente diferenciados el pasado, de añoranza, y la actualidad, de contaminación y soledad.

165

Maleza que crece a orillas del río.

[202]

Esta división temporal-emocional se encuentra bastante lejos de ser casual, pues la historia oral del pueblo, contenida en los saberes de los adultos y ancianos, les relata continuamente a los niños que el pueblo, antiguamente, no era de esa manera como lo ven actualmente, sino que por el contrario, era un pueblo de mucha vida y actividad.

En cada ocasión de fiesta o celebración en el pueblo este contraste de pasado y presente se hace evidente para los niños, tomando así sentido todo aquello que han oído sobre cómo era antes la vida en Quillagua. Y es en este punto de inflexión en que el relato actual se hace más dramático, debido a que inevitablemente se cuestionan cosas tales como el por qué hay tan pocos niños, por qué hay tan pocos animales, por qué no se pueden bañar en el río o por qué se deben ir a otros sitio en algún momento de sus vidas.

Así mismo, en una dimensión temporal, para los niños en Quillagua la vida está cruzada por estos acontecimientos sociales (como la fiesta del patrono o los carnavales) que tienen un carácter cíclico, y que les permite reencontrarse con sus familiares y hacer nuevos amigos. Como veremos con los Adultos, es notable la diferencia en relación a la ausencia de los ciclos agrícolas, propios de localidades rurales dedicadas a esta actividad.

2.- Jóvenes: Porque tengo que marcharme. Los jóvenes de Quillagua vivieron los últimos años antes del decaimiento total del pueblo. Si bien no alcanzaron a trabajar en la agricultura o ganadería, sí disfrutaron gran parte de sus beneficios a través de la producción de sus padres y familiares como, por ejemplo, comiendo camarones, chancho, choclo, etc. y bañándose en el río junto a muchos otros niños que allí había166.

Esta generación de jóvenes fueron los primeros (cuando eran niños en su época) que se ven en la obligación de emigrar de manera definitiva del pueblo junto a sus familias, llevándose consigo todos los recuerdos de su niñez y crianza en Quillagua para sus nuevos hogares; en 166

A comienzos de los años ´90 habían 25 niños aprox. En la escuela del pueblo. (ver cuadro de Matricula, retirados y matricula real de 1958 al 2007 en Pág. 39)

[203]

tanto que, en cada regreso al pueblo, éstos recuerdos parecen más distantes y alejados de lo que ven, pues el cambio que ha experimentado Quillagua en los últimos años ha sido tan grande que les es difícil conciliar ambas situaciones.

En este sentido, el siguiente poema da cuenta de la realidad social que enfrenta la mayor parte de los jóvenes de esta localidad siendo posible también, de este modo, leer la experiencia de otros jóvenes.

El desierto cubre tu cuerpo

El desierto cubre tu cuerpo. Los árboles te mantienen despierto Y un río, un río que se resiste a tu sequía Y tu gente se está marchando justo como yo no quería.

En el mes de enero te llenas de alegría porque tu gente regresa a ti, Quillagua de mi vida.

Quillagua Quillagua…

Te ahogas en el desierto Todos tus gritos se pierden, se pierden en el silencio. Yo, yo te visito cuando tengo tiempo Cuando me marcho de ti algo aquí, [204]

aquí a dentro me llevo en mis sentimientos.

Pablo.

El poema nos muestra diversos elementos comunes en las experiencias de vida de los jóvenes emigrantes de Quillagua, entregando en cada uno de sus párrafos importantes reflexiones contenedoras de historias y sentimientos que caracterizan la situación de quienes viven esto como si fuese un desarraigo forzado.

Algunas de estas reflexiones son realizadas también por el propio autor, quien explica en qué circunstancias y cómo escribió este poema para su pueblo, explicando frase a frase su poema.

“Llegué y me metí a una pieza solo, que queda en un rincón al último de mi casa en Alto Hospicio, un rincón al lado del baño. Me encerré y me puse a dibujar cosas del pueblo. Y dije `voy a inventar un poema´.

Yo sentado en la cama empecé a escribir letra a letra, `el desierto cubre tu cuerpo´, escribí. Y ya ¿que más puedo ponerle?...y me acordé de la sequía y me acordé de los árboles milenarios que hay acá, weas gigantes, que te das una vuelta detrás del árbol y lo abrazay, bacana. Dije `los árboles te mantienen despierto, un río, un río´… cacha un río que pasaba lleno, los viejos sacaban hasta camarones y ganaban plata en eso, `que se resiste a tu sequía, y tu gente se está marchando justo como yo no quería. En el mes de enero de te llenas de alegría y la gente regresa a ti Quillagua de mi vida´.

Después grité así, `¡Quillagua te ahogas en el desierto, aunque yo grite todos tus gritos se pierden en el silencio, yo te visito cuando yo tengo tiempo. Cuando yo me marcho de aquí…!´, porque tengo que marcharme, `Yo de aquí algo, algo te llevo en mis sentimientos´, porque me lo llevo po. A mi no me gusta irme de aquí, cuando me voy me voy llorando, sea como sea, en el bus…de repente voy llorando en el bus, escuchando [205]

pendrive y de repente digo, ya voy a regresar, voy a volver. Y de repente cuando voy con mi viejo viajando, mis lagrimas solas, así púm. Porque voy con mi viejo, y el me dice ` ¿Qué te pasa? ´... Y yo, `nada, no quiero dejar a mi pueblo´”.

A partir de lo anterior podemos establecer que los elementos de distancia, nostalgia y tiempo constituyen ejes centrales que tejen este relato, como el de muchos jóvenes de Quillagua que se han desplazado a otros pueblo o ciudades, en tanto que actúan como medios a través de los cuales se reafirma el vínculo con el pueblo y su gente, y en el cual muchos tiene aún la esperanza de regresar definitivamente a vivir en Quillagua. Por otro lado, estos elementos también aparecen en la construcción de identidad de los quillagueños que emigraron del pueblo, pues se manifiestan como características transversales en que se idealiza y añora la ausencia de aquello que se encuentra distante temporalmente (lo que fue) y físicamente (en otra ciudad).

La distancia estaría marcada por la necesidad de salir del pueblo y volver sólo cuando les es posible, escogiendo de preferencia las ocasiones de fiestas y celebraciones del pueblo. Así para gran parte de los jóvenes es muy difícil y triste el momento de regresar a los lugares en que ellos y sus familias se han radicado, pues deben separase de sus familiares y amigos de infancia, para volver a las obligaciones y compromisos que tienen en la ciudad y en el trabajo, siendo común que algunos de ellos sean amonestados o que pierdan el puesto de trabajo por quedarse algunos días más en el pueblo.

En este sentido el tiempo es un factor que se introduce con la vida en la ciudad. Los jóvenes visitan Quillagua cuando tienen tiempo y se van porque tienen que marcharse, es decir, cuando la cuantificación de su tiempo distribuido en las obligaciones y quehaceres propios de la ciudad, como por ejemplo el trabajar, les permite visitar y regresar de Quillagua, un lugar distinto que permanece estático resistiendo los embates de ambientales y de contaminación y que, a su vez, mantiene otro tipo de tiempo, marcado por los ciclos religiosos, festivos y agrícolas, los cuales no están determinados por disponibilidad de tiempo, sino que constituyen espacios de encuentro comunitario. Así, los jóvenes que

[206]

viajan y mantienen constantemente contacto con Quillagua, buscan la compatibilidad de los tiempos urbanos cuantificados y tiempos rurales cíclicos.

Así mismo la nostalgia, como producto de la distancia, se caracteriza por el constante deseo de regresar al pueblo de origen y que al momento de llegar provoca un profundo contraste de lo que conocieron y de cómo es hoy Quillagua.

Aquí es de gran importancia la idea de “regreso”, pues como señala el autor, en honor al carnaval, el mes de enero Quillagua se llena de alegría con la llegada de las personas que se han ido del pueblo, pero que no vuelven como simples visitas (en un sentido externo) sino que regresan a su lugar, “Quillagua de mi vida”, para pasar la fiesta y las vacaciones de verano junto a familiares y amigos; sin embargo, en este sentido también destaca la vuelta a los lugares donde se han radicado, alejándose nuevamente de Quillagua con todos los sentimientos personales que esto conlleva.

Por otro la nostalgia se manifiesta igualmente en la mirada del paisaje quillagueño, que en todo el poema es descrito como su resistencia a desaparecer en la sequía del desierto, sosteniéndose en el agua del río y los árboles que la mantiene con vida (o despierta).

Finalmente, en esta mirada del poema sobre Quillagua podemos distinguir tres elementos fundamentales de la resistencia del pueblo a desaparecer, esto es el agua, los árboles y las personas, los cuales en su conjunto impiden que se hunda en el desierto.

3.- Adultos: Quillagua ya no eres lo que mis ojos miraron… Los actuales adultos de Quillagua recuerdan como si fuese ayer el tiempo en que había una gran producción agrícola y que no pensaban, mayoritariamente, irse del pueblo. Ellos deseaban que sus hijos completaran sus estudios fuera del pueblo y luego volviesen, tal como lo habían realizado ellos anteriormente, pero esto no fue así, pues con la agudización de la crisis hídrica y la consecuente falta de fuentes laborales, los adultos

[207]

tuvieron que trasladar su familia completa fuera del pueblo, radicándose en otro lugar y así tener acceso a trabajo y educación.

Algunos adultos se fueron, otros se fueron y no se acostumbraron a vivir lejos de pueblo regresando después de cierto tiempo, y otros simplemente decidieron no irse, pero sin embargo en la mayoría de ellos existe un sentimiento común de ver cómo se ha despoblado el pueblo y de cómo este oasis que parecía tan próspero y promisorio a futuro se viniera abajo junto con sus sueños.

Estos sentimientos parecieran ser particularmente mas intensos en quienes residen permanentemente en el pueblo, puesto que a diferencia de quienes residen en otros lugares, ellos conviven cotidianamente con sus recuerdos y actuales problemáticas.

Sólo recuerdos Dedicado sólo para Los que aman mi tierra.

Llega a mí el aroma de la alfalfa, maíz madura: veo mariposas de colores en los verdes prados de mi bello oasis con mis ojos cerrados y mis recuerdos cuando sólo tenía 6 años.

Corría por los prados y los pastos o alfalfa me cubría por completo su olor dulce las mariposas que se posan en la alfalfa ya floreciendo me interrumpe unos pasos y una voz y abro mis ojos y me doy cuenta que son sólo recuerdos de lo que fue mi infancia en Quillagua, y miro y sólo veo vacíos y troncos secos que ya envejecidos parecen quebrarse.

[208]

Quillagua ya no eres lo que mis ojos miraron. ¿Algún día volveré a ver lo que fue?

Maymig 15/04/07

Los recuerdos de niñez de este antiguo pueblo agrícola aparecen con gran intensidad, así la descripción visual y sensitiva se entremezclan entregándonos una imagen de lo que era el paisaje quillagueños es su infancia, aproximadamente 40 años atrás, muy distinto de lo que sucede actualmente.

Aquí aparece más claramente una mirada cultural de lo que fue el territorio de Quillagua, revelándonos el contraste de lo que era la alfalfa, mariposas y prados con lo que es en estos momentos un valle de troncos secos y vacíos, pero que guarda la esperanza de volver a ser como antes.

En este mismo sentido, en el siguiente poema vemos cómo se describe el desarrollo de la niñez de quienes hoy son adultos, relatando las actividades y sensaciones que experimentaban, a la luz del presente, en las tardes y mañanas quillagueñas, y cómo estos recuerdos dan sentido a la permanencia en el valle.

Al caer el sol

Al caer el sol con una claridad que parece amanecer, escucho ruidos de motores, voces de niños jugando. llegan a mi recuerdos de cuando este lugar estaba lleno de niños, familias grandes y el escuchar del pito del tren. Nosotros aún niños [209]

corríamos a mirar el tren que decía chi, qui, chi, qui, cha. y sus patas de fierro chirriaban en el riel y sólo se escuchaba un pi pi pi nuevamente el pito del tren ya a los lejos porque ya se marchaba y ahí quedábamos los peque felices, que el tren ya había pasado. Y nos marchábamos a nuestras casas, porque la noche ya estaba con nosotros y el frío nos obligaba a buscar nuestras casas.

Antes que saliera el sol ya estábamos corriendo con mi pelo chascón y mi ropa que había usado el día anterior, yo esta vez había usado de pijama. La hora de la muda era cuando aún no salía el sol yo me estaba bañando en el canal de mi casa ¡Qué recuerdos esos! Con una taza de lecha y azúcar y agua helada sin hervir me hacía ese rico y delicioso desayuno ¡Qué días! ¡y que vida tan sana! Ya no hay esos días ya no volverán esos tiempos.

No volverá mi niñez ni las limpias aguas, ni el rico aroma de esos tiempos, en que todo era puro. Se olía la pureza.

[210]

Sólo quedan los hermosos recuerdos, es por eso que llevo mi querido oasis en mi pecho. Como mi razón de vivir. Si lo dejamos morir, moriremos por dentro y quedaremos como esos grandes algarrobos secos sin vida.

Sin deseos de seguir luchando, Es amor a esta tierra y la vida sana De este pueblo. Que sólo queda Una sola cosa sana ¿qué es díganme Ustedes? ¿qué es?

Maymig 20/04/07

Aquí vemos dibujado, a través del relato, la vida social del pueblo agrícola donde mientras los niños jugaban los adultos, de aquellos años, hacían sonar los motores de las máquinas al enfardar la alfalfa. Cabe destacar que, según cuentan los antiguos quillagueños, este ruido era muy característico del pueblo, pues siempre había alguien cortando o enfardado la alfalfa, y en ocasiones se escuchaba simultáneamente en distintos lugares siendo, por lo tanto, un claro signo de modernidad en relación al trabajo y prosperidad.

En este sentido, vemos que el sonido del motor aparece como un elemento relevante al momento recordar cómo era Quillagua, un pueblo agrícola moderno, inserto en las lógicas comerciales de la zona, especialmente de explotación salitrera, es decir, el ruido del motor da cuenta que no era un pueblo aislado, sino que parte importante del desarrollo de aquella época; mientras que hoy en día, cuando esta modernidad asociada al auge salitrero ha transitado al auge de la minería del cobre, dejando a Quiligua fuera de las lógicas comerciales y padeciendo sus efectos ambientales, el silencio se ha posicionado como un elemento característico del pueblo, y que sus actuales habitantes y emigrantes (que regresan [211]

en ciertas ocasiones) dan gran valor en el sentido de que, como ellos mismos dicen, “Quillagua es un pueblo muy tranquilo”.

Para todos era un atractivo el momento en que pasaba el tren por el pueblo, esto era toda una diversión para los niños más pequeños, mientras que los niños más grandes subían a vender humitas o pastel de choclo, además de la carga de alfalfa que colocaban los agricultores. Del tren que hoy ya no transita, sólo permanecen los rieles y la estación que se encuentra muy deteriorada por los terremotos y por el pasar de los años.

Otro elemento de gran importancia que aparece en el poema es la presencia del río. Los niños se podían bañar sin problemas en sus limpias aguas (como son calificadas por la autora), disfrutando incluso el agua del “canal del pueblo” que pasa por fuera de varias casas. Por otro lado, el agua para beber aquí señalada corresponde a la que entregaba el mismo ferrocarril y que vendía a los habitantes de Quillagua.

Seguidamente de los hermosos recuerdos en tiempos de niñez, aparece la desesperanza de la situación actual como un estado antagónico que no se podrá restituir, pues se han perdido aquellos elementos que eran constitutivos de la vida social del pueblo en aquellos tiempos. Tal situación provoca que dichos recuerdos sean posicionados como la razón de vivir, que en este caso implica una entrega de sentido a la permanencia en el pueblo.

El siguiente escrito es un extracto de la parte final de un tercer poema (sin título), donde se retratan las implicancias emocionales y sociales de la crisis hídrica del pueblo.

(…)Y llamaron a este valle agua de luna Ya en este ciclo de mi vida ya no Es igual, ya cansada del peso de los años Miro desde la casa cuando era pequeña Sólo veo una mancha negra. Seco Por la falta de su brillo en ese enorme espejo Ya no refleja a la hermosa luna [212]

Ella se ve triste, las estrellas la contemplan Igual de triste que ella.

Porque la gente ya se ha marchado Hacia la gran ciudad, hacia el progreso Del mundo. Pero a costa de mi hermoso valle. Su gente, solo piensa En el pasado, recuerdan como yo. Jamás volverán a ser felices la Luna y las estrellas.

Maymig 30/04/07

El contraste pasado-presente se vuelve a refirmar en este poema, que desde una muestra visual señala el trastorno medio ambiental que ha sufrido Quillagua, en tanto que los recuerdos del río y sus aguas, anteriormente relatados, se ven ensombrecidos por lo que hoy entrega el paisaje ribereño, sólo una mancha negra que apareció con las sucesivas contaminaciones de los años 1997 y 2001, y que en conjunto con la escasa agua que pasa, ya no permiten el reflejo de la luna (tal como sucedía en su niñez). Esto no implica sólo un sentido estético y performativo del lugar, sino que implica también la pérdida de vitalidad, como espacio social, del río en directa relación con los recuerdos y el presente del pueblo.

En este sentido, la crisis hídrica se presenta como una interrupción en los ciclos agrícolas del pueblo, pues impuso nuevos ciclos como la sequía del río, el cual queda sin circulación de agua desde el mes de noviembre (aprox.) hasta la entrada del invierno (junio) cuando dejan de regar río arriba, permitiendo que siga el flujo de agua hacia Quillagua.

Este nuevo ciclo se superpone al ciclo agrícola, y a toda la vida social y cultural que se desarrollaba a partir del mismo, dando paso así a la búsqueda “hacia el progreso del mundo” en perjuicio del valle, tal como ha sucedido con la gran mayoría de los jóvenes y [213]

niños, hijos de estos adultos, que viven fuera del pueblo. Siendo así que, como lo señala la autora, “su gente, solo piensa en el pasado, recuerdan como yo”.

Finalmente desde estos poemas podemos distinguir un importante vínculo entre agua y vida así como sequedad y muerte. En tanto que en el primer vínculo, el pasado es asociado a las aguas limpias y al rico aroma de esos tiempos (que en el poema anterior es relacionado con el aroma de la alfalfa y maíz maduro); mientras que el segundo vínculo, la muerte del oasis y la consecuente muerte interior de sus habitantes (en un sentido metafórico) es asimilada a los algarrobos secos sin vida, árboles milenarios que paradójicamente son altamente resistentes a climas áridos, necesitando una baja cantidad de agua, pero que a pesar de ello han comenzado a sucumbir ante las consecuencias del progreso en el río Loa .

4.- Ancianos: Pienso cuando el señor, en su misericordia infinita, te entregó bajo el cuidado protector de San Miguel arcángel…

A los ancianos de Quillagua es a quienes les tomó más por sorpresa la crisis hídrica del pueblo, pues para ellos esta situación no era algo imaginable, ya que nacieron, se criaron y crecieron junto al río y la producción agrícola que éste se permitía.

Actualmente la preocupación de los ancianos por el pueblo es canalizada a través de la religiosidad, como la Cruz de Mayo, la fiesta de San Miguel y de la Virgen del Rosario, el día de Todos los Santos, etc., dentro de las cuales la más importante es la fiesta del patrono del pueblo, San Miguel Arcángel, pues es él quien desde esta mirada debe proteger al pueblo y sus habitantes de toda adversidad; y es por este mismo motivo, el cual también entrega algunas explicaciones y esperanzas en la crisis del Quillagua.

El siguiente rezo corresponde a un escrito realizado para celebración la fiesta de San Miguel del año 1990 (un año antes del primer intento de venta de derechos de agua), y en él se puede leer una explicación de la presencia de San Miguel y la Virgen del Rosario en Quillagua. [214]

Quillagua, mi valle.

Me imagino tu nacimiento, bajo un manto de estrellas y la luna Con la corriente del río cantando melodías de esperanza, Con el verde de tu tierra pintado por la mano de dios Y con tu gente, enfrentando el desafío de la soledad.

Pienso cuando el señor, en su misericordia infinita, Te entregó bajo el cuidado protector de San Miguel arcángel, Su espada divina te cubre de cualquier acechanza extraña. Ya que es símbolo cristiano de la lucha ante la adversidad.

También te dejó una madre, nuestra virgen del Rosario para que en ella confiaran tus hijos y sus descendientes para acudir en los momentos tristes y difíciles de la vida, porque para eso son, y siempre serán, las madres.

Por todo ello, cada día 29 de septiembre, cuando renuevo mi fé me doy cuenta de que te necesito como parte de mi existencia; desde mi infancia, mi juventud, mi madurez y mi vejez, te llevaré dentro de mi, hasta reposar en tu amada tierra.

Alférez fiesta de San Miguel Arcángel Septiembre de 1990.

Al comienzo de esta oración, donde se describe el nacimiento de Quillagua, aparecen destacadas ciertas características particulares del pueblo en 1990, siendo especialmente interesantes para este análisis, las metáforas del río cantando melodías de esperanza, el verde de tu tierra pintado por la mano de dios y con tu gente, enfrentando el desafío de la soledad. [215]

Hoy en día, 20 años después de la escritura de esta oración, dichas metáforas parecieran tener otras implicancias para los habitantes del pueblo, en tanto que el río que simbolizaba la esperanza, como agente generador de vida y recurso natural fundamental en la producción agrícola, está en una profunda crisis que ya no le permite ser soporte de expectativas a futuro. Luego, el verde del pueblo asociado a la creación divina, que expresa el carácter agrícola del valle, también ha sido menoscabado por los problemas hídricos. Y finalmente, la soledad pareciera ser una figura cada vez más recurrente en este pueblo que alguna vez acogió gran cantidad de habitantes y que actualmente se encuentra en proceso de despoblamiento.

En los siguientes dos párrafos se señala el vínculo religioso de San Miguel y la Virgen del Rosario con Quillagua. El primero cumple un rol de protector ante la adversidad extraña, que también podemos ver retratado en las canciones de los bailes religiosos como el de los Devotos de San Miguel,

VIII En Quillagua hoy podemos ver Al guardián de nuestro padre Dios //es el Arcángel San Miguel de Quillagua su gran protector//.

Mientras que la segunda, La Virgen del Rosario posee un rol maternal, en tanto que debe acoger a los habitantes del pueblo como si fuesen sus hijos. Lo cual también es retratado por el mismo grupo religioso.

Los días te damos Madre del Rosario. En esta casa sagrada Valle hermoso Quillagua.

[216]

De este modo, el pueblo queda resguardado por dos figuras, una de carácter paterno defensor y otra de carácter materno acogedor. Finalmente la oración señala la fecha del año en que se renuevan los lazos y alianzas con ambas figuras que acompañan durante todo el ciclo de vida de los quillagueños, desde la infancia hasta la muerte en el mismo valle.

La Sra. Gladis Suarez señala que siempre se le ha rezado y pedido al San Miguel por el valle y especialmente por el río que atraviesa a éste, ya que reconoce la gran importancia que tiene para todos sus habitantes. En este sentido, ella recuerda a su madrina que rezaba a San Miguel por el río, tal como lo cuenta con sus propias palabras, “Yo me acuerdo que doña Cynda, una señora que era mi madrina, me decía que ella pedía en todos los rezo “San Miguelito que no se seque el río, que no se seque, que nos dejen el agüita. Que no queremos que el pueblo viva sin esa agüita”. Y ella siempre en la oraciones pedía, antes que pasara la contaminación”.

Al contraponer desde una mirada religiosa la imagen protectora de San Miguel con la crisis hídrica del pueblo, ésta adquiere gran relevancia en el contexto actual, puesto que se debiese manifestar en defensa del valle y de sus habitantes, según lo señala el mismo rezo en que el señor le entrega bajo cuidado el pueblo

La lectura que hacen algunos adultos mayores del grupo de Acción Cristiana de Quillagua sobre la relación entre su patrono y la crisis hídrica es que “él (San Miguel) no puede hacer mucho porque somos nosotros los humanos los que estamos destruyendo el mundo, entonces si son los gobiernos, las cabezas grandes las que nos hacen daño a nosotros. Porque si el presidente que había antes (A. Pinochet) no hubiese dado el agua a Codelco, no hubiésemos tenido problemas y no hubiese matado al pueblo como lo mataron. Entonces ahí San Miguel ¿Qué podía hacer? Porque ahí debía haber estado la mano de nuestro señor, haber dicho No. ¿Y por qué lo hicieron? Porque las minas dan plata y el pueblo no daba. El pueblo después de la alfalfa, el choclo, el camarón nada mas da.” (Lila Silba). Es decir, las acciones que provocaron el desencadenamiento de la crisis hídrica en Quillagua fue producto de la intervención de personas externas al pueblo, quienes

[217]

priorizaron en base a criterios económicos mayores, fuera de la esfera de acción del patrono.

Los quillagueños continuamente rezan a su patrono que interceda ante Dios para que así ayude al pueblo. Confían en que él los apoyará a superar la situación en la que se encuentran. En este sentido, la Sra. Lila Silba cuenta que a San Miguel “En todas las oraciones le pedimos que no nos abandone, que trate de ayudarnos a sacar nuestro pueblo adelante. Ojalá nosotros le pedimos, que antes que nosotros muramos poder hacer algo, nosotros los viejos, dejarle algo a nuestros hijos, a nuestros nietos. Porque ya que le hemos inculcado tantas cosa de nuestro pueblo. Los hemos traído a que conozcan nuestros santos… que ellos sigan viniendo, que no abandonen el pueblo”.

En relación a quienes están involucrados o tienen cierta responsabilidad en la problemática del pueblo, los quillagueños le piden a San Miguel “cooperación, que nos ayude, que interceda ante nuestro señor o que le ablande el corazón a la gente que nos ha hecho daño, que los haga pensar que ellos están mal con lo que ha hecho aquí… Que de alguna manera nos ayuden a arreglar la situación del pueblo”.

Por otro lado, en un nivel local San Miguel si ha protegido a Quillagua, ya que pese a todo lo que a sucedido aún corre algo de agua y permanecen personas viviendo en el pueblo. En este sentido, según cuenta la señora Gladis Suárez, “San Miguel ha tratado de proteger que no se valla toda el agua, porque sino ya no hubiéramos tenido nada, si estuvo un tiempo el río seco, ni una pizca de agua”.

Finalmente, durante la última fiesta del Patrono del pueblo, en Septiembre del 2008, estas peticiones fueron realizadas por el mismo sacerdote que dirigía la eucaristía, quien durante las rogativas en la romería del cementerio dijo, “La tradición de agricultura en este pueblo, a pesar de que todos los signos son negativos, nosotros queremos que de verdad con San Miguel esto vuelva desde luego, a florecer este valle y para que el pueblo tenga esperanza para el futuro. Oremos al señor, escúchanos señor te rogamos” (Fiesta de San Miguel 2008). [218]

IX. Conclusiones La actual crisis hídrica en Quillagua, sintetizando lo expuesto, debe ser comprendida como un proceso que se desarrolla desde 30 años atrás aproximadamente, que, sin desconocer los acontecimientos anteriores que también contribuyeron a configurar esta situación, se inicia con el nuevo Código de Aguas de 1981 y la racionalización del río Loa, pasando por la contaminación del caudal con desechos mineros y la posterior venta de los derechos de agua, todo lo cual es acompañado y facilitado por una evidente desprotección del Estado chileno hacia los habitantes del pueblo.

Es así que, a partir de los lineamientos que han guiado el presente estudio, vemos que la crisis hídrica se presenta como un problema central en Quillagua que se caracteriza por un bajo, inconstante y contaminado caudal del río, que hizo colapsar los sistemas identitarios, sociales y productivos, provocando éste último una fuerte disminución en los ingresos económicos familiares y un acelerado proceso de emigración.

Luego de lo expuesto podemos afirmar que la racionalización del río Loa fue un proceso que da cuenta y consolida un cambio en los fines (en el sentido racional planteado por M. Horkheimer) y lógicas productivas del Estado en relación al uso del recurso hídrico en la Región.

En este sentido se puede establecer que Quillagua era, principalmente, una sociedad agrícola moderna en que convivían y se fundían las tradiciones agropastoriles indígenas y no indígenas, generando una producción funcional a las necesidades alimentarias y recreacionales de la zona (tanto de las oficinas salitreras como de las localidades cercanas); sin embargo, al ir cambiando las lógicas productivas de la zona, dicha posición funcional fue sistemáticamente perdiendo prioridad ante el surgimiento de nuevas industrias extractivas, particularmente ante la megaminería167 del cobre. 167 Es importante hacer la distinción en relación a la Megaminería pues, los impactos ambientales de éste tipo de explotación son extremadamente mayores que los producidos por la minería a pequeña escala que, incluso, tradicionalmente se ha realizado en la región desde tiempos prehispánicos.

[219]

Para comprender la racionalización del río Loa y, con ello, la crisis hídrica en Quillagua, aparece como un factor de gran importancia la modernidad, en tanto proceso histórico a partir del cual se instala el discurso del desarrollo bajo la forma de la maximización de recursos, justificando el “a costo de quien corresponda” (Sahlins 1997:167).

Como veíamos en los planteamientos de Quijano (2002), en el Capítulo II, no es la modernidad en sí que llega a la Región, sino que es la instrumentalización de ésta en los procesos de modernización; es decir, se produce una modernización sin modernidad, en que sólo se instalan las bases materiales y productivas, sin el contenido social ni cultural que promete.

De este modo surge la necesidad de “modernizar” el sistema de distribución de aguas en Chile por medio del nuevo Código de Aguas de 1981 y que, en el caso de la Región de Antofagasta, se materializó en la Racionalización del río Loa a favor del “desarrollo económico”. Vemos que ésta situación contrapuso distintos regímenes de propiedad, la propiedad local-comunitaria del agua -administrada tradicionalmente de manera comunitaria- y la propiedad privada individual que se estaba instaurando con éste nuevo Código, en tanto que, a su vez, ambos responden y están orientados hacia diferentes estructuras económicas: el primero guarda relación con los modos de producción agropastoriles tradicionales, donde el agua posee una serie de funciones productivas, sociales, recreacionales; mientras que el segundo, está asociado al desarrollo productivo de la megaminería, cumpliendo sólo una función productiva. Es decir, esto significó un choque de sistemas productivos que impuso una nueva razón instrumental y cultural en el régimen de uso y administración de las aguas del río, el cual dispuso una cantidad de derechos inferior al necesario para el uso agrícola que se desarrollaba tradicionalmente.

La instauración de estas políticas desarrollistas y, particularmente, la racionalización del río como hemos visto, guardan directa relación con la racionalidad económica y maximización productiva del recurso hídrico; siendo, en el sentido que lo plantea Godelier168, una racionalidad productiva del río Loa de carácter limitado y deformado. 168

Ver Capítulo II: Marco Teórico.

[220]

Es limitado por cuanto el derecho de uso del recurso hídrico está orientado a la búsqueda de la maximización privada (en el ámbito de las empresas) de quien lo posee, de manera independiente de los beneficios sociales de los demás usuarios del recurso en la cuenca.

Lo “deformado” de la racionalidad económica desarrollista del río Loa en Quillagua, se manifiesta explícitamente en considerar racional la sobreexplotación del recuso hídrico, la idea del “sacrificio de una minoría a favor de una mayoría”, y la generación de conflictos socioambientales.

En esta mirada desarrollista –sin compartirla-, la crisis hídrica de

Quillagua tiene “algo” de racional y, así mismo, todos los conflictos socioambientales pueden ser considerados racionales; situación que es en extremo delicada, pues su naturalización oculta las dramáticas consecuencias económicas, sociales y culturales, además de vulnerar todos los tratados de derechos humanos.

Frente a esta situación, favorecido también por la nueva Ley Indígena 19.300 y la suscripción del Convenio 169 de la OIT, compartimos con Quijano que la Razón Histórica constituye y se posiciona como una herramienta de validación ante el razonamiento instrumental desarrollista, es “lo que el pasado defiende en nosotros mismos, contra el racionalismo instrumental” (Quijano 2002:259); es decir, la condición “indígena” como Razón Histórica posee un “valor jurídico” adicional, en tanto que ésta se transforma en argumento de reivindicación de derechos y que, en este caso en particular, ante la generación de descontento por la presión de políticas desarrollistas, en base a lo planteado por Castro (2003), ,apreciamos que adquiere un sentido de reivindicación de derechos territoriales (incluidos los recursos naturales) .

Inevitablemente esto nos lleva a preguntarnos qué sucedería con la Razón Histórica si en Quillagua no existiera una autoidentificación étnica o, más específicamente, tuviesen una identificación “campesina”. Esto lo podemos observar en todo el periodo anterior a la conformación de la Comunidad Indígena (en el año 2005), en el cual, como vemos en el Capítulo V, existía un menor poder de negociación y legitimización para el ejercicio de sus derechos ambientales y territoriales pues, desde esa condición no indígena, no poseían fundamentos históricos ni culturales que fuesen considerados como argumentos jurídicos [221]

válidos frente a los efectos ambientales de las industrias extractiva de la región. A partir de esta situación podemos establecer que se existe una condición de vulnerabilidad jurídica de las poblaciones no indígenas en Chile en relación a las problemáticas socioambientales; impulsando por otro lado, la “etnificación” de dichos conflictos, de modo tal que en función de que la Razón Histórica tenga reconocimiento, ésta debe contener el carácter indígena.

Por otro lado, en base a la investigación aquí realizada, no compartimos con Quijano que la Razón Histórica se encuentre subordinada a la Razón Instrumental. Sino que consideramos que siempre está presente de distintas maneras, sin ser exclusividad de ningún grupo social (ya sea indígenas, campesinos, empresarios, etc.).

Así, en el caso de Quillagua, se

manifiesta desde la “territorialidad” como una fuerza latente (en palabras de Little169), que bajo las actuales contingencias aparece como argumento jurídico reivindicatorio de derechos ancestrales, capaz de competir con el argumento desarrollista.

El agua del río Loa funcionaba en Quillagua como un factor sinérgico, que constituía un elemento fundamental dentro de la localidad por ser parte de la economía, medio ambiente, recreación y asuntos domésticos de cada familia. Todos los habitantes de Quillagua tenían un modo particular de relacionarse con el recurso hídrico; sin embargo con la situación de crisis, recién descrita, se produjo un debilitamiento y fractura de este vínculo que se manifiesta en los siguientes efectos socioculturales:

1. Escasez de Fuentes Laborales. Debido a que la principal actividad económica de Quillagua era la actividad agrícola y ganadera, uno de los primeros efectos que tuvo la crisis hídrica en el pueblo fue la sistemática disminución de la producción local y, junto a esto, la disminución de las fuentes laborales reducidas a su mínima expresión. Hoy en día esta situación ha llevado a que los ingresos de los habitantes se den a través de tres fuentes principales; el primero es gracias a la venta de productos envasados en pequeños kioscos a un costado del puesto de Aduana que separa la Región de Tarapacá y la Región de Antofagasta; el segundo a través de pensiones y jubilaciones; y tercero, mediante trabajos temporales ofrecidos por la 169

Ver Capitulo II. Marco Teórico

[222]

Municipalidad a quienes se encuentran en edad económicamente activo y sin trabajo estable. Dentro de estos, podemos destacar que los dos últimos, a su vez, aumentan la dependencia del apoyo económico estatal.

2. Desplazamiento Ambiental. La emigración del pueblo se ha producido principalmente por dos motivos, estos son los reducidos años de escolaridad que ofrece la escuela y la creciente falta de fuentes laborales. Si bien, los reducidos años de escolaridad eran un antiguo obstáculo que impulsaba a los niños a salir a continuar sus estudios fuera del pueblo, esto no tenía relación con la crisis hídrica; sin embargo, comienza a tener relación en medida que, ésta situación de continuar los estudios fuera del pueblo, implicó la emigración definitiva de núcleos familiares por la disminución de los ingresos económicos que provoca la falta de fuentes laborales, al ser éstas casi anuladas por la contaminación y crisis hídrica del río Loa. Por este motivo es posible comprender a los habitantes de Quillagua como “Desplazados Ambientales”, categoría que si bien aún no es reconocida formalmente, ha sido empleado por diversas instituciones internacionales para referirse a todas aquellas personas que han debido abandonar su hogar por causas medioambientales170; y que además, como vimos en el Capítulo V, en el Caso de Quillagua se han asentado mayoritariamente en localidades con altos índices de problemáticas sociales como, por ejemplo, cesantía, pobreza y tráfico de drogas.

3. Debilitamiento del Tejido Social. Las numerosas organizaciones y agrupaciones que existían en Quillagua favorecían la sociabilidad de sus habitantes y, por tanto, fortalecían el tejido social del pueblo. Con el desarrollo de la crisis hídrica y la consecuente

emigración,

éstas organizaciones

y agrupaciones

se fueron

desarticulando en forma progresiva, disminuyendo así los espacios de organización social, lo cual afectó al Capital Social que poseía el pueblo, aún cuando todo ello no impidió la conformación de nuevas y determinantes organizaciones locales como las

170

http://www.bppcolor.info/detalle.php?id=2335 http://lialdia.com/2010/03/los-desplazados-ambientales/

[223]

agrupaciones de adulto mayor y, en especial, la Comunidad Aymara que ha sido fundamental en la búsqueda de soluciones a la crisis hídrica.

4. Fortalecimiento de la Identidad Étnica y Cambio en la Política Local. Contemporáneo a los procesos de conformación de comunidades indígenas en Chile, se puede apreciar un fuerte fortalecimiento y reivindicación de la identidad étnica aymara en Quillagua. En tanto que, además de constituir una reivindicación de una historia cultural prehispánica, de la cual gran parte de sus habitantes señalan ser descendientes, en su dimensión jurídica facultada por el Estado, se manifiesta como una estrategia de resguardo y recuperación del recurso hídrico, motivación que cohesiona en un objetivo común a todos los habitantes del pueblo. Así la organización como Comunidad Aymara se posiciona como la principal alternativa, en desmedro de la Junta de Vecinos, para exigir sus reivindicaciones territoriales y culturales, donde el recurso hídrico es un elemento fundamental de lucha.

5. Comprensión del recurso hídrico/ separación tierra. A pesar de que este cambio se inicia con la implementación del Código de Aguas de 1981 y las nuevas normativas de la Racionalización de Río Loa, podemos observar que hubo una importante transformación en la concepción cultural del recurso hídrico entre los habitantes del pueblo, en tanto que el agua adquirió valor económico de manera independiente del terreno en el cual era utilizada, lo que impactó en la organización y gestión local que vinculaba directamente a los agricultores con el resto de los habitantes, tal como es descrito en el Capítulo V. Así el agua del río Loa en Quillagua pasó desde una importancia que vinculaba a todos los habitantes del pueblo (sin distinción de si poseían o no derechos de agua) hacia una importancia individual de los agricultores dueños de dichos derechos, fragmentando simultáneamente con su venta, las reciprocidades locales que, entre otras expresiones, tenían la limpia colectiva de los canales de regadío.

Además esto permitió que, legalmente, se pudieran trasladar

los derechos de uso de agua de Quillagua a otros lugares alejados del pueblo, provocando con ello los efectos ecológicos y sociales descritos en los capítulos anteriores. [224]

Componentes de la Crisis Hídrica

En consecuencia los principales componentes que configuran dicha crisis hídrica, a la que nos hemos referido a lo largo de esta tesis, son la Confiscación directa de sus derechos históricos (reducida inscripción de derechos de aguas) y la contaminación del río Loa. Ambas situaciones, fueron determinantes en socavar y anular los pilares donde descansaba el sistema productivo de Quillagua, y que constituía la principal fuente de trabajo e ingresos de los habitantes de la localidad; además de dejar fuera de la cotidianidad, un espacio que contenía la identidad y asociatividad de sus habitantes, dañando así el tejido social y económico del pueblo.

Es así como la Confiscación de los Derechos es una de las principales causas en la baja e inconstancia del caudal del Río Loa en la localidad de Quillagua, puesto que es a partir de esta situación donde se legaliza la reducción de uso del recurso hídrico para los agricultores del pueblo provocando, a mediano plazo, el colapso del sistema productivo y la posterior venta de dichos derechos.

La contaminación del río Loa con desechos de la gran minería termina por configurar esta crisis, en tanto que imposibilitó el uso del ya reducido caudal empleado para regar los cultivos y dar de beber a los animales. Además la construcción social e identitaria en relación al río y su entorno también se vio fuertemente afectada pues, este espacio fue segregado de la vida cotidiana de sus habitantes.,

Por este motivo se concluye que la venta de los derechos de agua es una causa directa de la crisis hídrica del río Loa. Esta situación es de gran importancia debido a que, en numerosas ocasiones, agentes gubernamentales y privados (como ha sido señalado por los habitantes del pueblo) han sostenido que la crisis hídrica de Quillagua se debe principalmente a la venta de los derechos de agua, señalándoles que “¿De qué se quejan, si fueron los propios quillagueños que vendieron las aguas?”, sin cuestionar el por qué o motivo de ésta venta.

[225]

Tal como vimos en el Capítulo V “El recurso hídrico en el tiempo”, ya a mediados de los años ochenta, existe el antecedente que los habitantes de Quillagua habían puesto en conocimiento al Estado chileno sobre las principales problemáticas económicas y sociales que estaban sucediendo en el pueblo a raíz de la baja cantidad y calidad de agua que traía el Río Loa; solicitando junto con ello, la ayuda necesaria (como no entregar más concesiones de agua río arriba y construir un tranque para acumular el agua que llegaba durante el invierno) para superar dicha situación en virtud de evitar el colapso económico y la venta de los derechos de agua en el pueblo, tal como sucedió.

Ésta situación, de desatención del Estado a las problemáticas sobre un bien privado (como es el agua) que fue planteada por los quillagueños, claramente constituye una vulneración a los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política del Estado, en que se señala que “Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional calificada por el legislador”.

En consecuencia se puede postular que la venta de los derechos de aguas no se realizó en igualdad de condiciones como lo exige la ley (entre comprador y vendedor) puesto que, para los quillagueños, dicha venta fue una medida extrema de subsistencia presionada por las deficientes condiciones ambientales del río Loa; es decir, Quillagua se encontraba en una situación de vulnerabilidad, en un estado de necesidad económica detonado por la crisis hídrica y la baja producción agrícola y ganadera.

Por tanto se presenta una desigualdad donde una de las partes se encuentra en condición de superioridad frente a la otra, contradiciendo el principio de acción libre e informada consagrado en el Código Civil; todo lo cual tiene como resultado que los quillagueños venden los derechos de agua para finalmente ser adquiridos por empresas mineras, al igual como sucedió en los años ochenta con los derechos de agua confiscados durante la racionalización del río.

[226]

Cabe cuestionarse qué habría sucedido en caso de que el afectado fuese una empresa minera como Codelco, por ejemplo, quien no hubiese recibido la cantidad ni calidad de agua que tiene en propiedad. Es de suponer que, por la importancia económica que representa, el actuar del Gobierno de turno hubiese sido distinto, poniendo suma urgencia a la solución del problema; pero en el caso de Quillagua esta urgencia y preocupación jamás existió.

Otra situación interesante también para comparar las distintas maneras en que enfrenta el Estado las problemáticas ambientales, es lo que sucedió recientemente en la zona de reserva natural de Punta de Choros con la instalación de la Central Termoeléctrica “Barrancones”, donde finalmente se negó la instalación de dicha Central por medio de la presión ciudadana (en que excepcionalmente hubo una participación transversal de los segmentos socioeconómicos altos del país) y no por la autoridad ambiental competente (COREMA).

Aquí, sin perjuicio de las diferencias entre los gobiernos de turno en que se desarrollan ambas problemáticas (aun cuando la situación de Quillagua persiste también en el actual gobierno encabezado por S. Piñera), vemos que hay un tratamiento distinto desde el Estado ante una situación similar, en tanto que un megaproyecto puede afectar sustancialmente la vida y costumbres de la población que allí reside. Ante esto, es posible preguntarse si dicha diferencia guarda relación con un factor de discriminación de clase, en consideración a los disimiles segmentos socioeconómicos asociados a cada situación, en tanto que en el caso de los habitantes de Barrancones existía apoyo de agrupaciones ambientalistas y paisajistas, además de personas particulares que tienen sus casas de veraneo allí, todos los cuales están asociados a clases socioeconómicas acomodadas; mientras que en Quillagua no existía ninguno de éstos vínculos con organizaciones sociales o veraneantes acomodados, sino que sólo la población tradicionalmente dedicada a la agricultura que allí residía.

Dentro de esto es relevante considerar que en Chile las poblaciones indígenas coinciden con los segmentos socioeconómicos bajos; todo lo cual, tomando en consideración también las comparaciones de Quillagua con Codelco y Barrancones queda la duda si existió (y

[227]

existe aún) discriminación socioeconómica de clase y/o étnica desde el Estado hacia los habitantes de Quillagua.

Por otro lado, la comparación de la situación de Quillagua y de Punta de Choros (Barrancones) también no invita a reflexionar en cómo las urgencias y necesidades no cubiertas por el Estado colocan a la gente a merced de las propuestas de empresas privadas.

Esto debido a que algunos pescadores y pobladores que se veían directamente afectados por las fuertes consecuencias ambientales que provocaría su funcionamiento, se manifestaron en contra de la cancelación del proyecto Barrancones, señalando que éste podría haber cubierto sus necesidades de trabajo y educación; así el Director y Tesorero de la Federación de Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera, Jorge Cabrera, ante la pregunta de si ellos creen que la termoeléctrica podría entregar solución a sus necesidades, responde: “Sí. Se va a necesitar mucha gente para este proyecto. Por ejemplo, se va a necesitar gente en cuatro años para hacer caminos, la misma planta, construyendo el muelle. Nosotros le estamos solicitando a la empresa que ponga becas para nuestros niños para que puedan postular a una educación más digna, para que tengan una educación universitaria” (www.terra.cl).

Es decir, no es que crean que la instalación de la Central Termoeléctrica no va a causar daños ambientales sino que, mediante su funcionamiento y acuerdos previos de beneficios adicionales (trabajo, educación y salud, pero no compensación económica), podrían solucionar parte de sus problemas que no han sido abordados debidamente por el Estado; situación que seguramente fue muy parecida en Quillagua al momento de la venta de los derechos de agua donde, ante la desatención del Estado a las necesidades que reiteradamente se le plantearon, la única alternativa que quedó fue negociar con el mundo privado la venta de sus recursos naturales, en tanto que la compra de sus derechos de agua o “papeles” –como lo describen los propios quillagueños- puede ser leída también como una “compensación” de la gran minería, pues adquirió derechos de agua que en esos momentos no podían ser utilizados por no existir tal caudal y que, por tanto, hubiese sido extremadamente difícil de vender a otro comprador. [228]

Esto guarda directa relación con la pregunta de ¿por qué las empresas mineras están dispuestas a comprar derechos de agua que, según sus propios vendedores, no se pueden utilizar por no existir dicho caudal de agua disponible en el río?; es aquí que la mirada de “compensación” de la gran minería adquiere relevancia, en tanto que explícitamente compraron sólo “papeles” pero, según lo plantean los quillagueños que vendieron los derechos, implícitamente sanearon los derechos de agua que utilizaban de manera irregular (sin poseer los derechos) río arriba.

Desde la mirada metodológica podemos concluir la gran relevancia del “estar ahí”, de hacer trabajo de campo para acercarse y comprender de mejor manera el modo de vida de la población estudiada. En este sentido, durante mi primer terreno de 3 meses en Quillagua experimenté de manera personal lo que significa vivir en el desierto y, más aún, vivir en un pueblo con una profunda crisis hídrica que amenaza constantemente su supervivencia. Esto también me ayudó a visualizar la importancia del recurso hídrico más allá de su función productiva; mediante el método etnográfico me fue posible apreciar la importancia social y cotidiana de éste, accediendo así a elementos que no están incorporados en instrumentos como el Código de Aguas ni en ninguna otra normativa que atañe a este recurso. Sin embargo estos elementos que, de la misma manera, están ausentes en la mayor parte de los estudios e investigaciones sobre el tema, fueron de gran utilidad para dar mayor profundidad y pertinencia al análisis.

Además, el quedarme un prolongado tiempo allí, y luego regresar en 4 ocasiones más, me llevó a cuestionar el hecho que, pese a todas la dificultades que enfrentan los quillagueños producto de la crisis hídrica para vivir en el pueblo, continúan luchando por permanecer allí, sin tener ganas de ir a otro lugar. Esta cuestión se transformó en una importante interrogante durante toda la investigación, ¿por qué los pocos habitantes que permanecen en Quillagua insisten en continuar viviendo allí? Ante esto recuerdo lo que sucedió en medio de mi trabajo de campo, cuando el día miércoles 14 de noviembre del año 2007, cerca de las 12:00 a.m., se produjo un terremoto de 7,2° Richter. Un grupo de personas (principalmente mujeres) se reunieron en la sede social, donde comentaban lo que había sucedido y trataban de comunicarse por teléfono con sus familiares de Iquique, [229]

Antofagasta,

Tocopilla;

mientras,

para

mi

sorpresa,

otro

grupo

de

personas

(mayoritariamente hombres) se encontraban muy preocupados por saber qué había sucedido con los canales de riego y la bocatoma de los mismos, ¡aún cuando la mayoría no tenía nada sembrado! Para una persona externa, como yo, esta preocupación hacía pensar que ellos desean mantener en buen estado los canales y todo el sistema de regadío para cuando regrese el agua y puedan volver a cultivar la tierra.

A partir de esta experiencia etnográfica me es necesario replantear la comprensión del desierto en relación a una baja pluviosidad y, particularmente como lo define Felipe Fernández-Armesto (2002), a la escasez de medios de vida171. En Quillagua el desierto y toda su fragilidad

y complejidad se presentan de manera evidente con el

desencadenamiento de la crisis hídrica. En ningún caso esto significa que antes no existiera el desierto, sino que a pesar de sus características geográficas y ambientales particulares, el desierto era vivido y experimentado de manera diferente por sus habitantes, pues el pueblo poseía un importante nivel de asociatividad que, tanto a nivel interno como externo, articulaban los espacios y redes sociales y económicas.

Con la crisis hídrica el desierto adquiere un carácter no tan solo ambiental, sino que también social en la medida que se desarticulan los vínculos sociales, se produce un acelerado proceso de emigración a la vez que se pierde contacto e importancia en relación a las localidades cercanas y a las dinámicas regionales. En este sentido, el desierto en Quillagua se manifiesta como una carencia de vínculos, como un aislamiento no tan solo geográfico sino que también social, donde sus habitantes están emigrando junto a su cultura y tradiciones, cediendo espacio a la soledad como Estación San Pedro que, como señalamos anteriormente, fue abandonado luego de que empresas privadas canalizaran y trasladaran mediante tuberías la totalidad del río San Pedro que proveía de agua a los habitantes de dicha localidad.

Por tanto, podemos suponer que existe una lógica del abandono, del traslado ante el cambio de las circunstancias ambientales y, particularmente, ante la falta de recurso hídrico, en que 171

Ver Capítulo II, Marco Teórico.

[230]

los agricultores y/o pastores buscan mejores condiciones en otros lugares del denominado “archipiélago vertical” andino, propuesto por J. Murra (2002); sin embargo, en las actuales circunstancias ambientales y de cambio de actividad económica, para los quillagueños ya no consiste en trasladarse a la desembocadura del río Loa, sino que “bajar” a Iquique (o Alto Hospicio como veíamos anteriormente), donde encontrar alguna actividad económica que desarrollar.

Así mismo, algunos de los emigrantes no ha regresado nunca más al pueblo, mientras que la mayor parte, según cuentan los propios quillagueños, regresan a menudo o, a lo menos, para la fiesta de San Miguel; sin embargo todos los emigrantes que conocí en Quillagua tenían en común la nostalgia e idealización de lo que alguna vez fue el pueblo, e intentaban quedarse la mayor cantidad de tiempo allí, pero escasamente su estadía superaba la semana, pues todos debían regresar al trabajo, a clase, etc.; es decir, casi todos han reconstruido su vida en otros lugares distantes, pero sin perder el sentido de pertenencia con el pueblo ni tampoco el vínculo entre sí mismo (los propios quillagueños).

Aquí aparece una debilidad de esta investigación, en relación a la situación en que viven quienes emigraron de Quillagua, quedando como un tema pendiente para un futuro estudio en la zona. Si bien se pudo establecer que la mayor parte de los emigrantes desarrollan actividades de taxistas y empleados subcontratados en empresas mineras, no se conoce en detalle sus condiciones de vida en cuanto a las dificultades que tuvieron que enfrentar al salir de Quillagua, y el cómo viven esta lejanía forzada, además de establecer el impacto que ha tenido esto en la pérdida de conocimiento y tradiciones culturales propias del pueblo que, como algunos jóvenes señalaron, ya no sabrían cómo desarrollar la agricultura y ganadería en el pueblo.

Como señalé anteriormente, en esta tesis me propuse realizar un estudio de caso sobre la crisis hídrica, sin perjuicio de lo cual pienso que queda pendiente desarrollar otra investigación orientada fundamentalmente a la cuestión étnica del pueblo, así como también de las otras localidades cercanas y sus procesos migratorios vinculados a la sequía como, por ejemplo, en Quehuita y San Pedro Estación. [231]

Otro tema que se desprende de esta investigación, y que sería interesante abordar es en qué medida se vieron, y se han visto, afectados otros poblados y localidades del río Loa con la contaminación, como por ejemplo conocer en qué afectó a la caleta de pescadores que se encuentra ubicada en la desembocadura del río Loa.

Con los antecedentes expuestos y desarrollados se puede afirmar que la situación actual de Quillagua es de extremo cuidado. Para cualquier poblado del norte de Chile, especialmente en el desierto, es de vital importancia tener acceso a recursos hídrico. Por esto, considero que si el Código de Aguas hubiese contemplado las dimensiones culturales y domésticas del recursos hídrico probablemente las dramáticas consecuencias que ha sufrido Quillagua, y particularmente sus pobladores, se podrían haber disminuido o evitado en el mejor de los casos. Además desde la perspectiva local, y su manera de vivenciar la crisis, pienso que es de gran relevancia que se realice un estudio para determinar cuál es el estado actual de la contaminación en las aguas y lecho, y qué riesgo presentan en el caso que así sea. Esto sería una importante contribución para la seguridad y tranquilidad de los habitantes del pueblo que con estos antecedentes podrían evaluar en cuáles ámbitos es posible reintegrar el recurso hídrico a su vida cotidiana.

En estos momentos la problemática sobre el agua Quillagua y en el resto de la Región de Antofagasta se podría agravar más aún. Ya finalizando la escritura de esta tesis, aparecen antecedentes de una nueva abducción minera de agua en Quillagua, y que tendría importantes consecuencias ambientales. Luego de que el 5 de agosto del año 2008 la empresa SQM presentara su Estudio de Impacto Ambiental para el desarrollo del proyecto “Pampa Hermosa” que contempla una inversión de US$ 1030 millones para la “extracción y producción de Yodo (ind. Farmaceútica, Alimentos, Rayos X) y Nitratos (Fertilizantes)” (Barros 2010) en territorio de la Comunidad Indígena de Quillagua, la Dirección de la CONAMA aprobó el proyecto el 1 de septiembre de presente año (2010), pese a la Oposición que presentó el Presidente de la Comunidad Indígena del pueblo, Víctor Palape Suárez en base a que “Pampa Hermosa no respeta los derechos humanos de la comunidad, golpeada por años de privación de agua. El río contiene Xantato y Vanadio provenientes

[232]

del Relave de Chuquicamata. Con Pampa Hermosa, SQM pretende explotar una de las vertientes salobres de la comunidad, en su territorio” (Ibíd.).

La gran minería en Chile ha manifestado que tiene proyectos de inversión por más de U$S 30.000 millones de dólares para los próximos 5 años172 lo cual, inevitablemente, aumentará la tensión sobre el recurso hídrico, situación que tiene muy preocupada a las comunidades y organizaciones indígenas de la región como, por ejemplo, el Consejo del Pueblo Atacameño-likanantay que en los últimos congresos ha establecido como prioridad la devolución de las tierras indígenas por parte del Estado a las comunidades que las reclaman, buscando también con esto, proteger las fuentes y nacientes de agua.

A partir de la situación de Quillagua, como “botón de muestra” de lo que sucede en toda la cuenca del Loa, podemos apreciar los dispares beneficios del desarrollo y, en particular, de los grandes proyectos de industrias extractivas en Chile. Así los negativos impactos sociales y ambientales que provocan las industrias extractivas, además la posibilidad de desplazamiento, justifican con creces el temor y negativa de los habitantes para la instalación de dichos proyectos.

En éste sentido, es importante cuestionarse el ¿por qué en Chile las grandes inversiones en proyectos extractivos no se traducen de igual manera en beneficio a las poblaciones cercanas, sino que por el contrario, significan una disminución en la calidad de vida de los habitantes donde desarrollan dichos proyectos?

Quedando abierta la respuesta a la pregunta anterior, consideramos que si existiera algún tipo de proporcionalidad positiva de los beneficios generados por la gran minería en el río Loa, y en general de toda industria extractiva en Chile, la situación de las comunidades locales y prehispánicas sería muy distinta, y no un permanente estado de preocupación y defensa.

172

http://www.americaeconomia.com

[233]

X. Bibliografía Alas

Martínez,

Juan.

Barreras

para

la

implementación

de

sistemas

silvopastoriles y usos de suelo amigables con la biodiversidad en Matiguás, Nicaragua. Tesis Magister Scientiae en Socioeconomía Ambiental. CATIE, Turrialba Costa Rica, 2007.

Anderson, Benedict R. O’G. Comunidades imaginadas. Series en Popular; 2.México: Fondo de Cultura Económica, 2007 Barábas, Alicia. Diálogos con el territorio: Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia 2003.

Balée, W. y Erickson, C. Historical Ecology and future explorations 2006.

Barfield , Thomas. Diccionario de Antropología. México. Siglo XXI editores. 2000

Barros, Alonso. “Pachamama y Desarrollo”. Estudios Atacameños. San Pedro de Atacama, Chile: Universidad Católica del Norte, 1995.

Barros, A., Rowlands, J. y Comunidad Aymara de Quillagua. Estudios de caso. Agua, tierra y pueblos indígenas en el norte de chile: El ADI Atacama La Grande y Quillagua, el último oasis del Loa. San Pedro de Atacama, 2008.

Barros van H., Alonso. Crónica de una etnia anunciada. Estudios Atacameños n° 17, 2004.

[234]

Barros, A. La Declaración práctica: Ius et praxis de los pueblos indígenas en el Norte de Chile. En Álvarez Molinero, N.; Oliva Martínez, J.D.; Zúñiga GarcíaFalces, N. (eds.) Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Hacia un mundo intercultural y sostenible. Editorial Catarata - Ensayos UNESCO Etxea / Investigación y debate, Madrid, 2009.

Barros, Pimentel y Rowlands. Loa Interior: Etnografía vial del confín minero de Atacama, Lípez y Tarapacá. (2008 ms).

Barros, A. Genocidio en Pampa Hermosa: abuso de poder de CONAMA y SQM, y Nueva Forma de Gobernar en contra de la Comunidad Aymara de Quillagua. 2010.

Barth, Fredrik, Los grupos étnicos y sus fronteras. Fondo de Cultura Económica, México 1976.

Bauer, Carl. Vendiendo agua, vendiendo reformas. Ambiente y desarrollo. Santiago, Chile: Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, 2003.

Bengoa, José. Historia de un conflicto. Santiago, Chile. Editorial Planeta. 2002 Billinghurst, Guillermo (1905) Documentos Relativos al Ferrocarril de Patillos Recopilados por Guillermo Billinghurst. Valparaíso: Sociedad “Imprenta y Litografía Universo”

Bohannan, Paul. Antropología: lecturas. Madrid: McGraw-Hill, 1997. Campos, L. Informe de Práctica profesional. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 1991.

Castro Lucic, Milka [et al.]. Cultura Hídrica. La Habana: Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe-ORCAL, 1992.

[235]

Castro, Milka. Fortalecimiento de la Identidad Indígena. Una paradoja del racismo en Chile. En Etnopolíticas y racismo. Series en Colección Razones de la diversidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002.

Castro, V. Atacama en el tiempo. territorios, identidades, lenguas. (Provincia El Loa, II Región) Anales de la Universidad de Chile, VI serie: Nº13. 2001

Carrasco G, Carlos. Las industrias líticas de Quillagua durante el Período Formativo, en el contexto del Norte Grande. Revista Estudios Atacameños, 2002, no.22, p.33-57.

CEPAL. Capacitación de la CEPAL sobre la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres. Septiembre de 2007, Santiago de Chile.

CEPAL Agua, Poder Y Conflicto Étnico, Un ensayo sociopolítico. Santiago de Chile, enero de 2002

Código de Aguas de 1951. Editorial Jurídica de Chile.

Código de Aguas de 1969. Editorial Jurídica de Chile.

Código de Aguas de 1981. Editorial Jurídica de Chile. Cuadra L., Manuel. Teoría y práctica de los derechos ancestrales de agua de las comunidades atacameñas. San Pedro de Atacama: Universidad Católica del Norte, 2000.

D’ Andrea, Dimitri. Ceruti, Furio. 2000 Identidad y Conflictos. Traducción de Gilberto Jiménez. Milán.

Dourojeanni, A. y Jouravlev, A. El Código de Aguas en Chile: entre la ideología [236]

y la realidad. CEPAL, Santiago de Chile, Octubre de 1999. Espíldora, B., Brown, E., Castillo, J. Estudio hidrológico y operacional del sistema embalse Conchi - río Loa. Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Riego, 1979.

Fernández-Armesto, Felipe. Civilizaciones. Series en Taurus. Historia. Madrid: Taurus, 2002.

Gaujelac, Vincent de. Historia de vida y sociología clínica. 1999

Gentes, Ingo. Derecho de Agua y Derecho Indígena.- Hacia un reconocimiento estructural de la gestión indígena del agua en las legislaciones nacionales de los Países Andinos. Santiago de Chile, 2001. Gentes, Ingo. El status jurídico y el debate entre derechos individuales y colectivos de agua. Informe Final, Consultoría. 2005. Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Series en Cladema. Gedisa, Barcelona 2005 Giménez, Gilberto y Héau, Catherine. El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad. En conferencia magistral presentada en el Coloquio: “Desierto, migración y frontera”, realizada en la Universidad Autónoma de Baja California el 28-10-2006 Giménez, Gilberto. Territorio, paisaje y apego socio-territorial. En Culturas populares e indígenas. Región Cultural. Diálogos en la acción, segunda etapa, 2004. Gormaz, V. citado en Barros, A. Tsunami en Bolivia y Perú: el terremoto y salida de mar de 9 de Mayo de 1877(Desierto de Atacama, Chile). En Revista de Ciencias Sociales 24: 73-94 (UNAP) 2010.

[237]

Godelier, M. Racionalidad e Irracionalidad en la Economía. Editorial Siglo XXI, México, 1967.

Greene, F. Antecedentes Secundarios Sobre El Pueblo De Quillagua. Del Pino Ingenieros Ltda. Santiago, 18 de julio de 2006.

Guber, Rosana. El salvaje metropolitano. Series en Estudios de comunicación; 19.Buenos Aires: Paidós, 2004.

Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus, 1992

Hanke, Lewis. Los Virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria: Perú. Ediciones Atlas, España. 1978 Harris, Marvin. El materialismo cultural. Madrid, España: Alianza, 1987

Horkheimer, Max. Critica de la razón instrumental. Buenos Aires: Sudamericana, 1969. Iturralde, Diego. Utilidades de la antropología jurídica en el campo de los derechos humanos: experiencias recientes. 2005. Larraín, Jorge. Identidad chilena. Santiago, Chile: LOM, 2001. Ley no. 19.253. Santiago, Chile: Publiley, 2000

Little, Paul. “Territorios Socias e povos tradicionais no Brasil: Por uma antropologia da territorialidade”. Anuário Antropológico. 2002. Brasil.

Little, Paul. “Ecologia política como etnografia: un guia teórico e metodológico”. Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, año 12, 2006

Mandel Maturana, Astrid. Los changos de Chañaral de Aceituno. Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008. [238]

McCarthy, Thomas. La teoría crítica de Jürgen Habermas. Madrid, España: Tecnos, 1998.

Ministerio de Justicia. Código de Aguas. Anotado y concordado. Índice temático alfabético. Apéndices. Santiago, Chile: Jurídica Conosur, 2001. Ministerio del Interior, Municipalidad de Alto Hospicio. División de Seguridad Pública. Plan Comunal de Seguridad Pública 2009.

Molina, Raúl "El Río Loa: Reparto, usos y conflictos por el agua en el Desierto de Atacama". Proyecto: Visión Social Del Agua. Diciembre del 2005.

Molina, Raúl Comunidades Indígenas Del Loa Y La Gran Minería De Cobre De Chuquicamata. 2000.

Montañés, Gustavo y Delgado, Ovidio. Espacio, territorio y Región: Conceptos básicos para un proyecto nacional. Tomado de: “cuadernos de geografía”. Murra, J.V. 1976 Los límites y la limitaciones del "archipiélago vertical" en los Andes. En Homenaje al R. P. Gustavo Le Paige s. j., editado por Hans Niemeyer, pp. 141-146. Universidad del Norte, Antofagasta. Niemeyer, Hans. Estudio de la Racionalización del área de riego del Río Loa. Ministerio de Obras públicas, Santiago de Chile 1979. Peña, Humberto. El mercado de los derechos de agua. Ambiente y desarrollo. Santiago, Chile: Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, 2003. Programa Chile Sustentable, “Recursos Hídricos en Chile, Desafíos para la sustentabilidad”, Santiago de Chile, 2004. P. 47

[239]

Quijano, Anibal. Modernidad, identidad y utopía en América Latina. 1988, Lima, Perú. Rappaport, R. Ecology, meaning and religion. Richmond, California, North Atlantic Books, (1979) Rudolph, William E.El Loa. Revista Chilena de Historia y Geografía Tomo 63 Santiago. Imprenta Cervantes. 1928 Román H. & Valdovinos C. Una aproximación al estudio integral de la contaminación del río Loa, II Región, Chile. Período marzo 1997-febrero 2000. Publicación 1er Simposio sobre Medio Ambiente: “Gestión Ambiental e Investigación en Metales Pesados en el Norte de Chile”. Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la Universidad de Antofagasta. Antofagasta, 2000. Sahlins, Marshall David. Cultura y razón práctica. Series en Cladema. Barcelona: Gedisa, 1997.

Sahlins, Marshall David. Islas de historia: la muerte del capitán Cook metáfora, antropología e historia. Barcelona, España: Gedisa, 1997

San Martín, Javier. La fenomenología de Husserl como utopía de la razón. Barcelona. España. Editorial Anthropos, 1987 Sevilla, José M. El Decir De La Historia: Razón Narrativa-Histórica. Cuadernos Sobre Vico 15-16 (2003) 189. Sevilla (España). Steward, Julian. "El concepto y el método de la ecología cultural" (1992). En: Bohannan, P y Glazer, M. (comp): Antropología. Lecturas. McGraw-Hill. 1997, Madrid.

[240]

Taks, Javier. “Los desafíos de la antropología para la comprensión de los conflictos socioambientales en Sudamérica”. Universidad de la República, Uruguay. Ponencia presentada en la Reunión de Antropología del MERCOSUR, Buenos Aires, Argentina. 2009.

Taylor, Steven J. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Series en Paidós básica; 37.Barcelona, España: Paidós, 1996. Ubaldo Martínez Veiga. Antropología Económica.

Madrid, España. Editorial

Icaira, 1990

Warman Gryj, A. La legislación indígena en Chile desde la Independencia. En Revista AMÉRICA INDÍGENA. Instituto Indigenista Interamericano. Organismo Especializado de la OEA. México. Volumen LIX Número 4, 2003.

Wittfogel, Kart A., El despotismo Oriental. Estudio comparativo del poder totalitario. Ediciones Guadarrama. Lopede Rueda, 13. Madrid. 1962 White, Leslie. The science of culture: a study of man and civilization. Publicado por Grove Press, 1949.

Yáñez, Nancy y Molina, Raúl. Gran Minería y los derechos indígenas. Santiago, Chile. Editorial Lom. 2009. Yáñez, Nancy. Fundamentos jurídicos para el reconocimiento de derechos indígenas al agua: Análisis normativo, jurisprudencial y de casos en el contexto chileno. 2005. Yáñez, Nancy. Reconocimiento del derecho de propiedad ancestral sobre las aguas indígenas en Chile: avances a partir del caso Toconce. S/A.

[241]

Fuentes Internet

América Economía. Sector minería: Se viene el nuevo boom minero. Extraído el 14

de

Diciembre

del

2010

de

http://rankings.americaeconomia.com/2010/500/analisis-sector-mineria.php BPP Color, Desplazados y refugiados ambientales. Extraído el 14 de Diciembre del 2010 de http://www.bppcolor.info/detalle.php?id=2335

Comisión Nacional del Medio Ambiente. Extraído el 12 de Diciembre del 2009 de www.conama.cl Corporación de Televisión Universidad Católica de Chile. Pueblo fantasma: la encrucijada

de

Quillagua.

Extraído

el

18

de

Julio

del

2008

de

http://elpuente.canal13.cl/contacto/html/Reportajes/Quillahua/Iprofileqproblemasso ciales.html Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), extraído el 5 de Septiembre del 2010 de http://www.codelco.cl/la_corporacion/fr_memorias.html Cruz C., Elena. Estudio sobre la interacción de la biodiversidad y el bienestar de los productores silvopastoriles

ganaderos para en

la implementación de sistemas

copán



honduras.

En

http://web.mac.com/fadeclerck/BNPP/Graduate_Students_files/2.CruzWB. Fecha de consulta 20/11/2008. Diario del Agro. Quillagua sigue despoblándose tras grave contaminación de Codelco

en

1997.

Extraído

el

1

de

Noviembre

del

2009

de

http://noticias.diariodelagro.cl/ambiente/quillaguasiguedespoblandosetrasgraveconta minaciondecodelcoen1997

El Mercurio de Antofagasta. Habitantes de Quillagua bloquearon la Ruta 5. Extraído el 20 de Diciembre de 2010 de http://www.mercurioantofagasta.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://w [242]

ww.mercurioantofagasta.cl/prontus4_noticias/site/artic/20080302/pags/2008030200 3504.html El Sol de Iquique. La muerte del Río Loa por el xantato y detergentes. Extraído el

1

de

Noviembre

del

2010

de

http://www.elsoldeiquique.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=55 9:la-muerte-del-rio-loa-por-el-xantato-ydetergentes&catid=57:titulares&Itemid=110

FAO. Medios de vida sostenibles. En http://www.fao.org/sd/pe4_es.htm. Fecha de consulta 20/11/2008 Fotografía Calle Comercio Quillagua, Extraída el 5 de enero del 2010 de http://picasaweb.google.com/lh/photo/kRVo9zsABTbtJlUBmg7-hA Gentes, Ingo. Valoración de servicios ambientales y políticas públicas en comunidades indígenas y campesinas en los países andinos: Metodologías y estrategias para un diálogo nacional. Rev. geogr. Norte Gd. [online]. 2006, n.35 [citado

2010-11-20],

pp.

29-44

.

Disponible

en:

. ISSN 0718-3402. doi: 10.4067/S071834022006000100003. Gottret, María Verónica. Medios de vida Sostenible: Un marco para el Análisis de Línea base, Planeación, Seguimiento y Evaluación de Impacto. II Curso Internacional sobre la Promoción de la Agroempresa Rural para el Desarrollo Microregional

Sostenible.

En

www.ciat.cgiar.org/agroempresas/espanol/Rec_de_info/memoriasiicurs/cd_curso/C ontenido/.../lineabase_cuatro_capitales_texto.pdf. Fecha de consulta 10/11/2008 Lasaga Medina, José. Los nombres de una filosofía: razón vital o razón histórica (Ortega a medio siglo de distancia). En http://dialnet.unirioja.es/. Fecha de consulta 07/10/2008.

[243]

Long Island al Día. Los desplazados ambientales. Extraído el 14 de Diciembre del 2010 de http://lialdia.com/2010/03/los-desplazados-ambientales/ Ortega Perrier, M. Escatología Andina: Metáforas del Alma .Chungará (Arica) [online]. 2001, vol.33, n.2 [citado 2010-11-20], pp. 253-258 . Disponible en: . ISSN 0717-7356. doi: 10.4067/S071773562001000200010. Psicoactiva.

Extraído

el

18

de

Julio

del

2010

de

http://www.psicoactiva.com/diccio/diccio_r.htm Real Academia Española. Extraído el 20 de Agosto del 2010 de (www.rae.es). Sanhueza Toha, Cecilia. Territorio, prácticas rituales y demarcación del espacio en Tarapacá en el siglo XVI. Bol. Mus. Chileno de Arte Precolombino, Santiago, v.

13,

n.

2,

2008.

Disponible

en

. accedido en

27

nov.

2010.

doi:

10.4067/S0718-68942008000200004 Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), extraído el 16 de Noviembre del 2010 de http://www.sinim.gov.cl/ Terra Chile. Pescadores y cancelación de termoeléctrica: "Ojalá el Presidente reflexione".

Extraído

el

29

de

Septiembre

del

2010

de

http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201008280055_INV_79236 915 Valle de Uco. “Agua que vale oro” Minería Metalífera en Mendoza. Extraído el 1 de Noviembre del 2010 de http://valledeuco.wordpress.com/2009/11/20/aguaque-vale-oro%E2%80%9D-mineria-metalifera-en-mendoza/

[244]

[245]

XI. Anexos Anexo 1: Bajos niveles de producción (agrícola, ganadera, apícola, silvícola y de extracción de camarones).

[246]

Anexo II: Degradación de un espacio de identidad y recreación.

[247]

Anexo III: Insuficiente disponibilidad de recurso hídrico para uso doméstico

[248]

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.