La segmentación étnica, de género y origen nacional en el mercado laboral del sector vitivinícola: una comparación entre Ribera del Duero y Utiel-Requena, España . Martha J. Sánchez, Francisco Torres e Inmaculada Serra. 2015

Share Embed


Descripción

LA SEGMENTACIÓN ÉTNICA, DE GÉNERO Y ORIGEN NACIONAL EN EL MERCADO LABORAL DEL SECTOR VITIVINÍCOLA: UNA COMPARACIÓN ENTRE RIBERA DEL DUERO Y UTIEL-REQUENA, ESPAÑA1. Martha Judith Sánchez Gómez*, Francisco Torres Pérez e Inmaculada Serra Yoldi**. *Universidad Nacional Autónoma de México y **Universitat de València

Sánchez Gómez, J., Torres Pérez, F., & Serra Yoldi, I. (2015). La segmentación étnica, de género y origen nacional en el mercado laboral del sector vitivinícola: una comparación entre Ribera del Duero y Utiel– Requena, España. In F. J. García Castaño, A. Megías Megías, & J. Ortega Torres (Eds.), Actas del VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España (Granada, 16-18 de septiembre de 2015) (pp. S26/23–S26/33). Granada: Instituto de Migraciones.

Esta comunicación se enmarca en el proyecto de investigación en curso “La expansión de zonas vitivinícolas y el trabajo inmigrante. Estudio comparativo en dos países: Estados Unidos y España” 182648 proyecto financiado por Conacyt. Contacto: [email protected], [email protected], [email protected]. 1

S26/23

E

sta comunicación tiene el objetivo de abordar la importancia de la mano de obra migrante en el mercado de trabajo vitivinícola que ha sufrido grandes transformaciones a partir de la década de los ochentas en dos zonas de España. Ribera de Duero, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, y Utiel y Requena, en la Comunidad Valenciana, han vivido proceso generales similares debido a la reestructuración productiva y la globalización del mercado del vino, y proceso singulares que responden a sus propias características. Uno de los elementos que tienen en común es que se han convertido en zonas receptoras de población migrante que ha reemplazado a la población que anteriormente se encargaba de esas labores. En este texto abordaremos los proceso generales y específicos que han vivido ambas zonas, que hemos definido como una zona emergente y una zona consolidada en el mercado mundial del vino, y la importancia que tiene en las dos zonas el trabajo migrante. La metodología utilizada está fundamentada en la complementariedad metodológica utilizando la explotación de datos de fuentes estadísticas (Padrón Continuo, INE 2013, Censo Agrario 1999-2009 y Memorias del Ministerio de Agricultura 2001-2013) y trabajo de campo realizado en 2013 y 2014. 1. RIBERA DEL DUERO Y UTIEL-REQUENA COMO ZONAS VITIVINÍCOLAS La denominación de origen Ribera del Duero con una extensión de 21.572 hectáreas de viñedo, está situada en la Comunidad Autónoma de Castilla León2 pero no se extiende por todo el Valle del Duero sino solamente por algunos de sus territorios. Creada en 1982, comprende 102 municipios de cuatro provincias castellano-leonesas: Burgos (60 municipios), Segovia (4), Soria (19) y Valladolid (19), con una franja vitivinícola de 115 km de longitud y 35 de anchura. Las provincias más emblemáticas en el cultivo de viñedo y producción de vino son Burgos y Valladolid. Los inicios del cultivo de la vid en la zona se remontan a la colonización romana y ha pasado por épocas de expansión y de contracción. Fue a mediados del siglo XVIII cuando se produjo la mayor extensión de cultivo de viñedos que, posteriormente, decae tanto por la epidemia de la filoxera (finales del s. XIX) como por la imposibilidad de estar presentes en los mercados urbanos así como por la falta de vías de comunicación que le impidieron competir con otras regiones españolas productoras de vino como Rioja (Aparicio et alii, 2008). Esta tendencia continúa durante la primera mitad del siglo XX debido a varios factores como son: el éxodo rural (es un cultivo que requiere una gran cantidad de mano de obra), la extensión del regadío en las riberas fluviales (el Estatuto del Vino de 1933 prohibía el regadío de la vid), el incremento del cultivo del cereal por sus mayores ganancias “la uva no tenía precio”, así como la exigencia de menor cantidad de mano de obra que la vid, la concentración parcelaria y el declive de la producción familiar de vino para el autoconsumo. Sin embargo, en las últimas décadas el monocultivo del cereal ha dado paso a la expansión del cultivo del viñedo en la comarca. Con la constitución de la Denominación de Origen se apuesta por la elaboración de caldos de calidad3, por el control de producción de la uva así como por su promoción comercial, procesos que mejoran la renta agraria de la zona capaces de frenar el proceso de abandono del viñedo. La DO Utiel-Requena, con una extensión de 36.049 hectáreas de viñedo, se superpone básicamente a la comarca del mismo nombre. La comarca de Utiel-Requena, también denominada la Plana de Utiel, está situada al oeste de la provincia de Valencia, limitando con Albacete y Cuenca. La comarca conformada históricamente como un espacio bicéfalo, las ciudades de Requena y Utiel, está compuesta además por los municipios de Camporrobles, Fuenterrobles, Villargordo del Gabriel, Venta del Moro, Caudete de las Fuentes, Sinarcas y Chera. Se trata de una comarca de monocultivo vitivinícola, desde el último tercio del siglo XIX, con una estructura de pequeños propietarios asociados en cooperativas y una producción orientada históricamente al granel (una parte del cual se exportaba). Durante todo el siglo XX la comarca ha estado articulada, productiva y socialmente, por una densa trama de pequeños propietarios y 2

En Castilla –León y para el año 2012 existen otras ocho D.O., además de Ribera de Duero. elaborados principalmente con la variedad tinta del país o tempranillo.

3Vinos

S26/24

cooperativas. Si bien la primera cooperativa, la de Utiel, data de 1927, el auge del cooperativismo se dio bajo el franquismo. En 1965, Utiel-Requena presentaba el mayor índice de cooperativismo de la región de Valencia, con más de 6000 viticultores asociados y el 95% del viñedo (Piqueras, 1997: 104). Después de un largo periodo de bonanza, en la década de los 80 ya eran evidentes los problemas del viejo modelo de agricultura familiar por el éxodo rural, el aumento de niveles educativos y expectativas y el mayor atractivo de otros sectores productivos. A partir de los años 90, en las dos DO que analizamos se constatan procesos similares de reestructuración productiva con análogas estrategias, tanto en términos de producción, elaboración y comercialización del vino, como de aprovisionamiento de la mano de obra requerida. Estos cambios nos remiten a procesos globales, como las transformaciones del mercado del vino y las migraciones internacionales. La globalización del mercado del vino ha estado conformada por diversos factores. En primer lugar la liberalización del mercado del vino, especialmente con los acuerdos del GATT y, en el caso de España , la entrada en la Comunidad Económica Europea primero y la creación de la Unión Europea después, que suponen el desmantelamiento progresivo de barreras comerciales y la adopción de la Política Agraria Común (PAC) (Piqueras, 1997). En segundo lugar, la caída del consumo de vino y los cambios en las preferencias de los consumidores, con un aumento de la demanda de vinos de calidad (Morilla, 2001; Pan-Montojo, 2009). En tercer lugar, la emergencia de nuevos países productores, como Australia, Estados Unidos, Argentina o Chile. Estos cambios han transformado la posición de los países y regiones tradicionalmente productores de vino en los mercados y han provocado una importante reestructuración del sector vitivinícola. Tanto a un lado como a otro del Atlántico, la estrategia aplicada pasa por la orientación a la producción de vinos de calidad, la distinción del producto (Elias, 2008), la creciente tecnificación del cultivo y la mejora genética de las uvas. En esta línea, aumenta la relevancia de las grandes empresas transnacionales y la tendencia a integrar la producción, elaboración y comercialización (Huetz de Lemps, A, 2004 y Molinero y Cascos, 2011). Además, se potencia el enoturismo y la patrimonialización de la vid y su entorno, como fuente de ganancia suplementaria y como elemento de singularización del producto (Díaz, 2008, López-Guzmán y Sánchez, 2008). En el caso español esta estrategia se ha vehiculado, principalmente, a través de los Consejos Reguladores de Denominación de Origen y ha tenido en la PAC uno de sus instrumentos centrales. Adoptada en un período de importantes excedentes de vino, la PAC se orienta a reducir la producción y mejorar la calidad (Piqueras, 2011). Las medidas de la PAC para el sector vitivinícola se han concretado en: la conversión de los excedentes de vino en alcohol en algunas zonas; la reconversión del viñedo, mediante arranque definitivo o temporal, mejora y mecanización; la plantación de variedades “mejorantes”; y el apoyo al relevo generacional. Estos procesos y estrategias globales, consustanciales a la actual mundialización del mercado del vino, se han concretado de forma relativamente diferenciada en nuestras dos zonas de estudio. En Ribera de Duero la expansión del cultivo del vino en el s. XXI ha sido significativa (CRDO, 2013). Las hectáreas de superficie inscritas en la D.O. en el año 2000 eran de 14.054 mientras que en el 2012 contaba con 21.572. En algo más de una década se ha producido un incremento del 53,4%. Esta tendencia se observa también en el número de viticultores inscritos que han pasado de 7.280 en el año 2000 a 8.379 en el 2012 con un aumento del 15%. Junto al aumento de la superficie cultivada y del número de viticultores se han producido también cambios en la estructura productiva del sector tanto en lo relativo a la distribución de la tierra como en la estructura de la propiedad sobre todo a partir de la reforma de la PAC del año 1992 en la que las ayudas a los agricultores se conceden, básicamente, en función del tamaño de las superficies cultivadas. De acuerdo con los datos del Censo Agrario (19992009), en una década, se han producido cambios en el tamaño de las explotaciones y de la superficie

S26/25

vitivinícola tanto en las provincias de Burgos como en la de Valladolid4. Se han reducido las explotaciones y la superficie ocupada por las parcelas de menos de 10 has (pequeñas). Esta reducción ha ido en beneficio de las parcelas de tamaño mediano y grande. En la provincia de Valladolid esta tendencia es más acusada. Así, mientras que en la provincia de Burgos las parcelas medianas y grandes constituyen el 23% y el 27% respectivamente, en Valladolid el porcentaje de parcelas de tamaño medio es del 25% y de las grandes es del 40%. En relación a la titularidad de la propiedad de la tierra, en las dos provincias mencionadas predomina la agricultura familiar: el 62% de la superficie cultivada en Burgos y 59,3% en Valladolid está en manos de personas físicas. En la última década se observa una tendencia creciente hacia una mayor presencia de las sociedades mercantiles en ambas provincias, siendo esta presencia algo más acusada en Valladolid (33,2% en Valladolid y 30% en Burgos). Por otra parte, en Ribera de Duero se ha producido un fulgurante crecimiento del número de bodegas. En la campaña vitivinícola 2001/2002 las bodegas inscritas en la D.O. eran 147 y en el año 2012 han pasado a ser 287, se han multiplicado en el periodo indicado con un incremento porcentual del 95%5. La propiedad de las bodegas en Ribera de Duero está mayoritariamente en manos de sociedades mercantiles en sus diversas modalidades (sociedad limitada, sociedad anónima, etc.). A diferencia de otras zonas vitivinícolas como la de Requena –Utiel, el cooperativismo actualmente no es muy significativo, ya que en el año 2013 del total de bodegas (287) solamente hay 17 que son cooperativas (6,5%). La D.O. se ha posicionado estratégicamente en el mercado global del vino ya que ocupa el tercer lugar con 783.909 hl que representan el 6,7% del comercio total del vino en España, detrás de la D.O. Cava (15%) y de la D.O de Rioja( 23,1%) que ocupa el primer lugar. La comercialización del vino es totalmente embotellado a diferencia de lo que sucede en Utiel-Requena en donde predomina la venta de vino a granel. En comercio interior, Rioja sigue siendo líder con un 26,9% del comercio con respecto al total y Ribera de Duero ocupa el segundo lugar con un 11,2%. En cambio, con respecto al comercio exterior6, Ribera exporta 54.025 hl de vino embotellado frente a los 143.160 hl de Utiel Requena de vino a granel. En el caso de Ribera de Duero, el 93% de su producción se dedica al comercio interior frente al 7% que se exporta mientras que en Utiel Requena el 30% de hl se comercializa en el interior frente al 70% que acude al comercio exterior. En relación al valor económico de vinos en mercado exterior, y para la campaña 2011/2012, la D.O. Utiel -Requena ocupa el 6º lugar de todas las D.O. españolas y la D.O. Ribera de Duero el 8º. Con respecto al valor económico del comercio total de vino la diferencia7 entre ambas zonas radica en que la comercialización del vino en Ribera de Duero es embotellado y Utiel Requena a granel. Con todo, hay que destacar los esfuerzos que se están realizando para tener cada vez una presencia más acusada de los vinos de Ribera de Duero en mercados internacionales. En el siglo XX la actividad de crianza se centró en la finca de Vega Sicilia, donde se envejecía toda la producción en barricas y se embotellaba en la propiedad, constituyendo un verdadero château. El otro hito simbólico fue el cambio de sociedad cooperativa Cooperativa de la Ribera del Duero, situada en Peñafiel, a sociedad anónima y la modificación de su denominación pasando a llamarse Protos, cediendo su antiguo nombre para la DO Ribera de Duero, y decantándose por la elaboración de vino de calidad. Los dos son ejemplos imitados en la década de los setenta formándose un conjunto de bodegas que responden a unas señas de identidad bien definidas (Aparicio, et al., 2008). De acuerdo con Molinero y Cascos “la zona de Ribera del Duero es la región con más progreso en Castilla y León debido a que los sectores de la vid y del vino se han modernizado. A pesar de tener bodegas antiguas, las nuevas bodegas de origen reciente (menos de un cuarto de siglo de historia) son las que le han dado el prestigio y reconocimiento internacional a esta región vitivinícola” (Molinero y Cascos, 2011: 6). En los últimos años ha recibido el reconocimiento a la calidad de los vinos con 4Provincias

emblemáticas dentro de la D.O. de Ribera de Duero información sobre producción, exportación y valor económico provienen de MAGRAMA, 2002-2013. 6Los países de la UE a los que más se exporta por orden de importancia son: Alemania, Reino Unido y Dinamarca. De países no pertenecientes a la UE destacan México, EEUU y Suiza. 7El valor económico del comercio total de vinos para la campaña 2011-2012 asciende a 352.758.601 euros para Ribera de Duero y de 57.417.359 para Utiel- Requena, (MAGRAMA, 2013). 5La

S26/26

premios como Mejor Región Vitivinícola del Mundo en 2012 por los Wine Star Awards (Trillo, J., 2013:4). Al crecimiento y modernización de la zona de la Ribera de Duero junto a otros factores ha contribuido la construcción de bodegas modernas de diseño, chateaux, por arquitectos como Foster, Moneo, etc. que crean nuevos paisajes vitivinícolas, y al del enoturismo como forma y vía de conocimiento turístico de la zona y de lograr nuevos ingresos económicos. Por todos los aspectos mencionados consideramos a Ribera de Duero como zona vitivinícola consolidada en el mercado mundial.   En Utiel-Requena se han dado grandes transformaciones en las últimas décadas aunque la trama de pequeños propietarios y cooperativas continúa articulando la comarca. La relevancia de los pequeños propietarios no se ha modificado. De acuerdo con el Censo Agrario 2009 el 97,8% de las explotaciones y el 88,8% de la superficie cultivada son propiedad de personas físicas por sólo un 4,8% propiedad de sociedad mercantil, un claro contraste con Ribera de Duero con un 30% de media propiedad de empresas. A diferencia de Ribera de Duero, en Utiel-Requena se ha producido una regresión de la superficie de cultivo, un 22% entre 1999 y 2009. A pesar de ello, la producción se ha mantenido, debido a la introducción de mejoras como el riego por goteo y el cultivo en espaldera. En la actualidad, según la D.O. Utiel-Requena un tercio del cultivo se realiza en espaldera, lo que permite mejorar la producción y mecanizar tareas, desde la pre-poda hasta la vendimia. Los agricultores que más se acogieron a las primas de arranque fueron propietarios con viñas arrendadas y viticultores a tiempo parcial (Piqueras, 2011: 248 y sgs.). En la última década el número de viticultores se ha reducido, un 16,4%, si bien continúan presentando un perfil bastante homogéneo. Se trata de un pequeño agricultor, cooperativista en su inmensa mayoría, con un envejecimiento importante y con una elevada proporción de dedicación a tiempo parcial. En unos casos, la viticultura se combina con las granjas de cerdos y pollos. En otros casos, con trabajos en transporte, talleres, construcción y otros. Para la inmensa mayoría de viticultores, las cooperativas continúan constituyendo su vía de comercialización y venta del producto, otra diferencia remarcable con Ribera de Duero. En 2010, eran 40 las cooperativas inscritas en la D.O. Utiel-Requena, de las cuales 11 tenían marcas de vinos embotellados. Los cooperativistas representaban el 90% del total de titulares de explotaciones vitícolas, según la DO. Sin embargo, las cooperativas atraviesan no pocas dificultades. Han cerrado algunas de las más pequeñas, otras se han fusionado y algunas han optado por estrategias de elaboración y distinción. Además, los problemas de las cooperativas como el envejecimiento de los socios, la falta de profesionalidad de algunos directivos o la adecuación de su funcionamiento, se ven agudizados por los retos de una reconversión vitivinícola que prima la calidad, la exportación y la inclusión en redes globales. Muchas cooperativas no tienen el capital, los profesionales y el empuje, para afrontar esa aventura. Lo mismo sus socios, los pequeños propietarios. La relevancia que todavía mantiene la venta a granel se explica tanto por la tradición granelista de la zona como por constituir una estrategia más acorde con sus recursos e intereses. Máxime, como señalan varios agricultores, cuando la calidad no se paga de forma adecuada. A pesar de que su número sea muy inferior a Ribera de Duero, también en Utiel-Requena las bodegas privadas han sido los actores que más han impulsado la reestructuración, junto con Coviñas una cooperativa de segundo orden. Con el apoyo del Consejo Regulador y de las Administraciones, eran las empresas privadas las que disponían de mayores recursos (capital, inserción en los grandes circuitos de comercialización, adecuación a una demanda crecientemente segmentada) y las que han protagonizado el proceso de integración de la producción, elaboración y comercialización del vino. Entre 1994 y 2001, un período de buenos precios, la comarca conoce una expansión del número de bodegas que a partir de 2007 se detuvo. En 2010, la DO Utiel-Requena tenía inscritas 60 bodegas privadas y 58 de ellas tienen marcas de vinos embotellados. En esta eclosión de bodegas tenemos una diversidad de orígenes, trayectorias y capital. Sin embargo, lo más significativo es la entrada del capital vitivinícola valenciano y de capital agroalimentario internacional. El grupo suizo Schenk dejo sus antiguas instalaciones en el puerto de Valencia y, en 1997, inauguró en Requena Bodegas Murviedro, una de las más importantes de la zona. En esos años, Gandía Pla compró tierra y creó Hoya de Cadenas, un complejo vitivinícola modelo chateau “marcando así un modelo” (Piqueras, 2011: 253). S26/27

Los cambios más relevantes se han producido en el ámbito de la comercialización. Aunque la venta a granel continúa siendo muy importante, ha aumentado la proporción de embotellado. Además, hay que resaltar el firme aumento de las exportaciones, un 40,4% en 1986 y el 70,1% del total de la producción en 2011-2012. Además de exportar más, se ha reducido la proporción de vino a granel exportado y aumentado la del embotellado, que en la campaña 2010-2011 representó el 83% de las exportaciones (DO Utiel-Requena, 2011), un cambio radical en la tradición de la zona. También es notable la creciente diversificación del producto en relación a las variedades, marcas y elaboraciones, con una gama creciente de precio medio y medio-alto. En términos generales, las grandes bodegas comerciales y algunas pequeñas vinculadas a capital extranjero suelen vender en el mercado exterior la mayor parte de su producción. Las bodegas medianas y pequeñas y la inmensa mayoría de las cooperativas que embotellan se orientan al mercado interior8. Por estos factores, aumento exportación, creciente importancia otorgada a la calidad e imagen de marca, consideramos a Utiel-Requena como zona vitivinícola emergente en el mercado mundial. 2. UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA ETNO-FRAGMENTADA Estas estrategias de integración productiva y distinción y valorización del producto requieren para ser competitivas de una mano de obra barata y flexible, particularmente en la vendimia (Arateko, 2002; Berlan, 1987; Sánchez y Serra, 2013, 2014). En los años 80, tanto en Ribera de Duero como en UtielRequena, la organización de la vendimia se regía por lo que podemos denominar modelo familiar y de jornalero tradicional. Las necesidades de vendimiadores eran cubiertas por la familia, la mano de obra local, entre otros jóvenes estudiantes, y jornaleros españoles residentes en regiones cercanas, Castilla La Mancha para Utiel-Requena y de la sierra en Castilla y León para Ribera de Duero. Tanto en una como otra DO, una parte de estos jornaleros eran gitanos. Sin embargo, dado el éxodo rural y los cambios sociales operados en España a mediados de los años 90 se hizo imperioso el recurso a los jornaleros migrantes9 para garantizar la vendimia, primero, y una diversidad de trabajos agrícolas, después. Respecto a los cambios en la estructura del mercado de trabajo podemos señalar cuatro tendencias comunes a nuestras dos zonas. En primer lugar, una mayor dualización de la estructura productiva y del mercado de trabajo. En segundo lugar, ese mercado de trabajo está segmentado étnicamente. En tercer lugar, se mantiene una presencia de las mujeres en la actividad productiva aunque transformada, de la antigua ayuda familiar a la asalarización. En cuarto lugar, la creciente asalarización de las mujeres es parte de una creciente asalarización de las relaciones de trabajo. En esta comunicación, dado el límite de espacio, nos centramos en los tres primeros aspectos10. En la actualidad, un primer rasgo de la organización del trabajo es su dualización, en el sentido ya clásico de Piore (1983), entre un mercado primario de trabajo, con contratos fijos, sueldos medios y adecuadas condiciones, y un mercado secundario de trabajo temporal, mal pagado y penoso. Dadas las estrategias de creciente tecnificación, distinción y valorización del producto, tanto en Utiel-Requena como en Ribera del Duero ha aumentado el número de profesionales (enólogos, encargados, comerciales), que suelen inscribirse en el mercado primario de trabajo. Estos técnicos y profesionales son españoles en su inmensa mayoría y un número muy reducido de enólogos gestores nacionales de la UE-15 (alemanes, suizos, franceses) en bodegas medias o pequeñas de capital extranjero. Hasta hace 8Las

exportaciones se orientan, en lo fundamental, a los países ricos de la UE como Holanda, Reino Unido, Alemania, Suiza, etc. Si bien este predominio se ha visto limitado en los últimos años, todavía suponía el 64,9% de las ventas en 2011 (DO Utiel-Requena, 2011). A su vez, se han incrementado las ventas a países americanos, fundamentalmente Canadá y Estados Unidos, y asiáticos, China. 9 Utilizaremos el término de inmigrantes para nombrar a los que nacieron fuera de España y que son residentes en la región en estudio y migrante para los que acuden temporalmente y de manera puntual a realizar algunas actividades, en nuestro estudio, para realizar las actividades de mayor requerimiento de mano de obra tales como la vendimia o la poda. Estos últimos pueden ser de origen español o extranjero. 10La creciente asalarización constituye una tendencia en los procesos y zonas de capitalismo global (Sassen, 2007) y, en particular, en los enclaves agroalimentarios globalizados (Moraes et al, 2012).

S26/28

pocas décadas, éste ha sido un mundo masculino. En la actualidad hay una creciente presencia de mujeres, no solo en actividades de gestión y administrativas sino como enólogas. Aunque mayor en Ribera del Duero dado su importante número de bodegas, la suma de estos profesionales es muy reducida respecto al total de trabajadores en las dos zonas. Sin embargo, estos profesionales tienen un papel central en las estrategias de posicionamiento en el mercado mundial y, por tanto, en una organización del trabajo que se orienta a tal fin. El mercado secundario de trabajo de las dos zonas, conformado por las tareas y trabajos en el campo, está cubierto en su inmensa mayoría por mano de obra migrante e inmigrante. Ellos son imprescindibles en vendimia, pero también en otras tareas como esporga, poda, etc. Tanto en UtielRequena como en Ribera de Duero tenemos una diversidad de trabajadores, con implicaciones sociales muy diversas, que agrupamos en cuatro situaciones tipo: los trabajadores “fijos”, los trabajadores con varios patrones, los trabajadores de la vendimia y los capataces, jefe de grupo o cuadrilla. Los trabajadores “fijos” trabajan para un agricultor o empresa al menos nueve meses al año, realizan diversas tareas y, en no pocos casos, tiene un papel relevante en la organización y realización de la vendimia. Tengo al chico este marroquí que la verdad que estoy muy contento […] le he enseñado a podar a mi gusto y el muchacho es muy interesado en el trabajo […] y luego en la vendimia también […]él está con la cuadrilla, lleva compatriotas de él y a él lo dejo de jefe y no se matan a trabajar pero rinden, trabajan, estoy muy contento. (UR-10)

Por su parte, los trabajadores con varios patrones enlazan periodos de tareas diversas, vendimiar, esporgar, podar u otras, que les permitan completar un año de trabajo. Sí, hay épocas, porque está la vendimia, luego está la poda, luego la recogida de la aceituna […] A lo mejor entre varios agricultores llevan a una persona de esas y a lo largo del año va funcionando con tres, cuatro o cinco agricultores, depende y va funcionando (UR-8)

En los dos casos, se tratan de varones inmigrantes, vecinos de la zona, con relaciones con agricultores y jornaleros y conocimientos sobre las tareas más demandadas. Tanto en Utiel-Requena como en Ribera de Duero, las nacionalidades más representadas son europeos del Este, con los rumanos como primer colectivo, y una amplia diversidad de orígenes. En las dos zonas hay una minoría marroquí significativa, fueron los primeros inmigrantes en los años 90, y reducidos pero relevantes colectivos de latinoamericanos en Utiel-Requena. Por el contrario, la presencia de subsaharianos es particular de Ribera de Duero. Nuestras dos zonas vitivinícolas, como otras zonas rurales españolas con cierto dinamismo (Camarero et al, 2013), han conocido el aumento de sus vecinos inmigrantes y sus familias que, con intensidad desigual, hoy conforman sus municipios. Este arraigo indica, al menos, dos aspectos. Por un lado, la existencia de nichos laborales en la agricultura y la ganadería (granjas avícolas y porcinas). Por otro lado, la consideración que Utiel-Requena o Ribera de Duero ofrecían un marco adecuado para instalarse con la familia o iniciar allí un proyecto familiar. Que en muchos casos estén arraigados como vecinos no quiere decir que los inmigrantes no mantengan redes sociales más amplias, no pocas transnacionales y que suelen activarse en vendimia. Nuestro tercer tipo de trabajador es el jornalero migrante de la vendimia. A diferencia del trabajador inmigrante fijo o con varios patrones, este jornalero no vive en Utiel-Requena o en Ribera de Duero y se desplaza por un período corto anual, residiendo en la zona varías semanas o con movilidad diaria. Otros vendimiadores son vecinos inmigrantes como mujeres e hijos de trabajadores inmigrante o vecinas inmigrantes que trabajan en limpieza. Pero, por ejemplo, las mujeres trabajan más en casas, en donde tú no tienes este contacto personal o social con otra gente, y eso es lo que falta mucho a los extranjeros. Porque yo, personalmente, estuve trabajando durante 3 años en un hotel de 5 estrellas, hice al mismo tiempo en dos ocasiones la vendimia, pero simplemente por cambiar… (RD-8)

A pesar del aumento de la vendimia mecanizada, las necesidades de trabajadores en vendimia son ingentes y son satisfechas por una diversidad de formas de reclutamiento. Podemos agrupar estas formas en estrategias formalizadas mediante vías institucionales y estrategias informales basadas en redes, que muchas veces el agricultor, la bodega o el trabajador fijo de confianza, combinan de acuerdo con sus necesidades. Suspendida la contratación en origen en 2009, el reclutamiento de jornaleros por S26/29

vías institucionalizadas pasa las bolsas de los sindicatos agrícolas y los convenios de estos sindicatos con Cruz Roja, Cáritas y otras ONG. Por otro lado, en las dos zonas, han aumentado el papel y proporción de jornaleros gestionados por una ETT. Veámos, está claro que cuando surge la época de la vendimia, o épocas de poda en verde o desniete […] cuando comienzan esas épocas, lógicamente la afluencia de la gente se necesita mucho más que en la época habitual. Hay un sistema que es el sistema generalizado, que consiste en recurrir a empresas de servicios, que tienen gente y los contactos de gente para la época de las vendimias (RB-5)

Esta presencia es bastante mayor en Ribera de Duero que en Utiel-Requena donde, sin embargo, ha aumentado en los últimos años. En plena vendimia, en las dos zonas operan ETT locales y ETT radicadas en las capitales de provincia (estas últimas con prácticas de commuting)11. Las otras vías de reclutamiento de jornaleros, central en Utiel-Requena y muy importante en Ribera de Duero, se basan en las redes sociales de los vecinos inmigrantes, agricultores y/o encargados de bodegas, que, con ocasión de la vendimia, activan sus contactos. Estas redes tienen un alcance comarcal, a nivel de Comunidad Autónoma o de España y también transnacional. En unos casos se tratan de familiares y amigos residentes en otros lugares de España; en otros casos, se tratan de jornaleros agrícolas que inscriben la vendimia en una u otra zona en su concatenación de campañas agrícolas a lo largo del año y en diversos territorios. Así, Utiel-Requena y Ribera de Duero son territorios inscritos en la circulación de jornaleros agrícolas a nivel español (Moraes et al, 2012; Gadea et al, 2014; Viruela y Torres, 2015). En otros casos, estas redes son transnacionales, unas basadas en las relaciones de los inmigrantes con el país de origen y otras en las relaciones establecidas con el programa de contratación en origen. Tanto en Utiel-Requena como en Ribera de Duero, diversos agricultores llaman a “sus” jornaleros rumanos, polacos o búlgaros, residentes en sus países de origen, para trabajar en la vendimia. Y llevo polacos, yo cuando empezamos a traer en origen a mi me asignaron una familia, yo llevo varias, me asignaron una familia y todavía sigue viniendo esa familia a vendimiar conmigo, o sea, todos los años ellos vienen (UR-2)

En estas dos zonas vitivinícolas se repiten dinámicas similares a otros programas, como el Programa Bracero en Estados Unidos, 1942-1964, o la contratación en origen de los países europeos en los años 50 y 60. En estas dos zonas vitivinícolas se conjugan dinámicas de relaciones establecidas en los programas de contratación en origen, tal y como sucedió en el Programa Bracero en Estados Unidos, 1942-1964, o en la experiencia de contratación en origen de los países europeos en los años 50 y 60, y aquélla dinámica paralela a dichos programas como fue la contratación de trabajadores fuera de los mismos que conformaron redes transnacionales con una dinámica propia aún después de clausurarse el programa (Portes, 2012; Bade, 2003). Además en España, este fenómeno de conformación de redes transnacionales se ha visto muy favorecido por el carácter de área transnacional que progresivamente ha ido adquiriendo la Unión Europea. La libre circulación para los ciudadanos UE y en particular para los rumanos (que suponen casi la mitad del vecindario inmigrante en una y otra zona) facilita la movilidad y el desarrollo de este tipo de redes transnacionales. ¿Quiénes son estos jornaleros? Hasta las dos últimas campañas se trataban de migrantes, varones y mujeres de diversas nacionalidades. Las más representadas en vendimia correlacionan con los colectivos de residentes más importantes, rumanos y búlgaros en particular, con las redes que se activen, polacos por contratación en origen anterior, o por el tiempo de residencias, marroquíes, entre otros. En UtielRequena, además, destacan la presencia de jornaleros sin ningún tipo de relación particular con la zona, como los pakistaníes en Caudete aportados por ETT desde Valencia. En Ribera de Duero, el comportamiento que hemos detectado es semejante al de Utiel Requena, pero en este caso los trabajadores son subsaharianos que acuden a la zona para ser contratados por las ETT locales. Respecto a la presencia de mujeres hay que resaltar que tienen una presencia minoritaria pero significativa en la vendimia. Se tratan de mujeres autóctonas, inmigrantes y migrantes. Para las primeras,

11Sería el caso de dos ETT radicadas en Valencia y Puerto Sagunto que durante los dos años anteriores han suministrado jornaleros pakistaníes a diversos agricultores de Caudete

S26/30

su trabajo adopta mayoritariamente la fórmula de ayuda familiar como las mujeres e hijas de los pequeños viticultores. En el caso de las mujeres inmigrantes y migrantes se trata de una relación salarial. En unos casos, se tratan de vecinas que buscan aumentar sus ingresos; en otros casos, son antiguas relaciones establecidas en los programas de contratación en origen. A diferencia de otras zonas agrícolas, como la fresa de Huelva (Reigada, 2012), pero de forma similar a otras zonas, como la fruta de Lleida (Achón, 2011), la contratación en origen para estas zonas vitivinícolas no estableció una selección de sexo; venían hombres y mujeres, normalmente éstas con un familiar varón. Ahora, cuando se activan estas redes incluyen también a las mujeres. Estas diferencias en la mano de obra femenina entre unas zonas agrícolas y otras remiten a las tradiciones, estructura y actores, que las caracterizan, a las estrategias empresariales, a las dinámicas sociales, etc. Entre estos factores destaca la construcción de género. En nuestra opinión, la construcción de género tradicional en las zonas vitivinícolas, con presencia de las mujeres en la vendimia, ha facilitado la “normalización” de la mano de obra indiferenciada –también por tanto femenina- que caracteriza al capitalismo global y al proceso de globalización del vino. Los jornaleros en vendimia, hombres y mujeres, han sido y son inmigrantes y migrantes. A pesar de la crisis, en los últimos años se había dado un retorno muy limitado de jornaleros españoles, en general mediante redes familiares o personales. No pocos agricultores, por otro lado, manifestaban su preferencia por los inmigrantes ya conocidos de vendimias anteriores. Con la crisis hay más españoles. Hubo una época que era imposible conseguir un español, imposible, ahora hay más... pero de todas formas tampoco hay muchos, o sea, al final, el contingente mayor sigue siendo de extranjeros, eso está claro.(RD-5)

Esta situación se modificó en Utiel-Requena en la vendimia 2014 con una mayor presencia de jornaleros españoles en el campo, parados que han agotado las ayudas y con contactos mediante redes informales. Hasta ahora hemos hablado de jornaleros españoles en el campo, en las tareas más duras. Otro caso, son los peones de almacén que con ocasión de la vendimia se contratan por uno o dos meses en cooperativas y bodegas. Se trata de un trabajo con paga similar al jornalero en el campo pero menos penoso y con mayor prestigio social. Estos trabajos son ocupados sistemáticamente por españoles. En Caudete, como en todos los pueblos, los jóvenes del pueblo. Un caso particular lo constituyen los capataces, "encargado de campo", “jefes de grupo” o de “cuadrilla”, etc., aquellos trabajadores que, dependiendo de la zona y la empresa, reclutan su grupo, dirigen su actividad y son los responsables ante el viticultor o la bodega. En los casos, por ejemplo, en Utiel-Requena donde este papel lo realiza el trabajador fijo este es inmigrante. En otros casos, por cuenta de una empresa o ETT, este “capataz” suele ser inmigrante aunque también hay algún español. En Ribera de Duero ese puesto lo ocupa personal autóctono, principalmente, pero también inmigrantes. En todos los casos estudiados se trata de varones, con excepción de Ribera de Duero en donde hemos encontrado unas pocas mujeres en esas actividades; en un caso es una mujer española y en otro una mujer rumana. 3. CONCLUSIONES Las dos zonas vitivinícolas aquí presentadas han conocido similares procesos de reestructuración productiva y de aprovisionamiento de la mano de obra requerida. Estos cambios nos remiten a procesos globales, como la creciente globalización del mercado del vino y las migraciones internacionales. A su vez, estos procesos globales se han conformado de forma relativamente diferenciada en las zonas analizadas, según su estructura socio-productiva, su historia, sus actores y sus iniciativas. Así, como hemos expuesto en párrafos anteriores, Ribera de Duero se ha posicionado de forma más activa que Utiel Requena ante el mercado global del vino apostando por el vino embotellado de calidad. El proceso de modernización vitivinícola en la zona se ha traducido en una serie de aspectos claves para el sector: mayor relevancia interior y exterior de sus bodegas, incremento de las sociedades mercantiles como propietarias de la tierra (ascienden a un 30%) frente a la propiedad familiar, mayor presencia en los mercados internacionales de vino embotellado, una imagen de marca muy trabajada con premios S26/31

internacionales a sus vinos que junto a la expansión del enoturismo en la zona han potenciado el desarrollo y el posicionamiento de la marca en el mercado global. Utiel-Requena, por su parte, ha conocido transformaciones en el mismo sentido que Ribera de Duero, aunque con menor intensidad. Se ha modernizado el cultivo de la viña y las explotaciones, ha aumentado el número de bodegas y la producción de vinos de calidad, con creciente reconocimiento. Sin embargo, Utiel-Requena mantiene algunos de sus rasgos tradicionales como zona vitivinícola como el predominio de la venta a granel, la relevancia de la trama de pequeños agricultores y el papel central que cumplen las cooperativas. Si bien estas condiciones han sido muy funcionales en el pasado parecen poco adecuadas hoy en el marco de una reestructuración productiva que prima la calidad, la exportación y la inclusión en redes globales Si Ribera de Duero y Utiel-Requena presentan diferencias significativas respecto a la reestructuración de la producción, elaboración y comercialización del vino, sus rasgos son muy similares por lo que hace a la segmentación étnica, de género y origen nacional en sus respectivos mercados de trabajo. En Ribera de Duero y Utiel-Requena, como ocurre en otras áreas de agricultura intensiva y más en general con la estructura productiva española (Pedreño, 2005; Cachón, 2009), está profundamente segmentada en términos de origen nacional, género y etnia. El segmento alto y medio, correspondiente al mercado primario de trabajo de Piore (1983), es ocupado por profesionales y técnicos españoles, con una minoría de ciudadanos UE-15. En el segmento bajo, el mercado secundario de trabajos temporales, precarios, penosos y mal pagados, se ubican los inmigrantes. El esquema puede completarse con miembros de los dos grupos en posiciones intermedias. En relación a las vías de reclutamiento de trabajadores es en donde también encontramos diferencias entre ambas DO. En Ribera de Duero prevalecen las ETT12 locales, mientras que en Utiel Requena son un recurso más actual y están asentadas, generalmente, en Valencia capital. Las grandes bodegas cuentan con sus propios mecanismos13para contratar. Además de lo anterior tanto en Ribera de Duero como en Utiel-Requena se utilizan estrategias informales de reclutamiento similares como son: los propios bodegueros valiéndose de las relaciones establecidas con trabajadores a través de la antigua contratación en origen y las redes de inmigrantes que actúan como efecto llamada para otros inmigrantes allí donde hay trabajo. Por lo general, estos jornaleros están en una situación de mayor precariedad laboral. Dentro de éstos últimos están los contingentes de trabajadores que acuden puntualmente a la zona en busca de cualquier oportunidad, como es el caso de lo mencionado en Ribera de Duero en la temporada de vendimia REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Achón, O. (2011). Importando miseria. La alternativa a la provisión de mano de obra agrícola. Madrid: La Catarata. Aparicio, J,. Sánchez, J.L., Alonso, J.L. y Rodero, V. (2008). La Ribera del Duero, Geografía de un medio innovador en torno a la vitivinicultura. Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. XII, núm.277. Recuperado el 10 de marzo de 2015 del sitio web de la Universidad de Barcelona http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-277.html. Arateko (2002) Situación de la población temporera en Álava. Condiciones del trabajo temporero en las campañas de vendimia y recolección de patata. Vitoria_Gasteiz. Informe extraordinario de la institución del Arateko al Parlamento Vasco, septiembre. Bade, K.J. (2003). Europa en movimiento. Las migraciones desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Barcelona: Crítica. Berlan, J. P. (1987). La agricultura mediterránea y el mercado de trabajo: ¿una California para Europa?. Agricultura y Sociedad, 42, 233-245.

13Información

proporcionada en conversación telefónica por una de las Bodegas más importantes de la zona.

S26/32

Cachón, L. (2009). La España inmigrante: marco discriminatorio, mercado de trabajo y políticas de integración. Barcelona: Anthropos. Camarero, l, Sampedro, R y Oliva, J. (2013). Trayectorias ocupacionales y residenciales de los inmigrantes extranjeros en las áreas rurales españolas. Sociología del Trabajo, 77, 69-91. Consejo Regulador de la Denominación de origen Ribera de Duero (2013). Memoria 2013. Recuperado el 5 de febrero de 2014 del sitio web http:www.riberadelduero.es. Díaz, R. (2008).Potencialidad del turismo del vino en destinos turísticos expansivo. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 6-2, 199-212. Elias, L. (2008). Paisaje del viñedo: patrimonio y recurso. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 62: 137-158. Gadea, E., Ramirez, A.J. y Sánchez, J. (2014). Estrategias de reproducción social y circulaciones migratorias de los trabajadores en los enclaves agrícolas. En A. Pedreño (coord.). De cadenas, migrantes y jornaleros. Los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias (pp. 134-149). Madrid: Talasa. Huetz de Lemps, A. (2004). Viñedos y vinos de Castilla y León. Segovia: Junta de Castilla y León López-Guzmán, T. y Sánchez, S. (2008). La creación de productos turísticos utilizando rutas enológicas. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 6-2, 159-172. MAGRAMA Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (2013). Datos de las denominaciones de origen protegidas de vinos (DOPs). Memorias campañas 2001-2012. Madrid. Molinero, F.y Cascos, C. (2011). Los paisajes vitivinícolas triunfantes de la Ribera del Duero. Territoires du vin.: Los territorios del vino en España. Recuperado el 5 de febrero de 2013 del sitio web ttp://revuesshs.u- bourgogne.fr/territoiresduvin/document.php?id=974 Moraes, N., Gadea, E., Pedreño, A. y De Castro, C. (2012). Enclaves globales agrícolas y migraciones de trabajo: convergencias globales y regulaciones transnacionales. Política y Sociedad, 49, 13-34. Morilla, J. (2001). Cambios en las preferencias de los consumidores de vino y respuestas de los productores en los dos últimos siglos. En J. Carmona, J. Colomé, J. Pan-Montojo, y J. Simpson. Viñas, bodegas y mercados (pp. 13-38) Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. Pan-Montojo, J. (2009). Las viticulturas europeas: de la primera a la segunda globalización. Mundo Agrario, 9-18, Recuperado el 15 de marzo de 2014 del sitio web http://www.scielo.org.ar/pdf/magr/v9n18/v9n18a08.pdf Pedreño, A. (2005) Sociedades etnofragmentadas. En A.Pedreño y M. Hernández. La condición inmigrante. Exploraciones e investigaciones desde la Región de Murcia (pp. 75-106 ). Murcia: Publicaciones Universidad de Murcia. Piore, M. (1983). Notas para una teoría de la estratificación del mercado de trabajo. En Toharia, L., El mercado de trabajo. Teorías y aplicaciones (pp. 193-211). Madrid: Alianza. Piqueras, J. (2011). La estación de viticultura y enología de Requena. 1911-2011. Valencia: Publicacions de la Universitat de València. Piqueras, J. (1997). La exportación de vino de España. Los efectos de la integración en la Unión Europea. Cuadernos de geografía, 61, 117-143. Portes, A. (2012). Sociología económica de las migraciones internacionales. Barcelona: Anthropos. Reigada, A. (2012). Más allá del discurso sobre la ‘inmigración ordenada’: contratación en origen y feminización del trabajo en el cultivo de la fresa en Andalucía. Política y Sociedad 49,102-122. Sánchez, M. y Serra, I. (2014). Del trabajo familiar a la contratación de trabajadores. La segmentación étnica del mercado laboral: el caso de Ribera de Duero. En Actas VII Congreso Andaluz de Sociología. Ciudades imaginadas. Ciudades Habitables (pp. 21-43). España: Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Centro Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires: Katz. Viruela, R y Torres, F (2015). Flujos migratorios, crisis y estrategias de movilidad. Los inmigrantes ecuatorianos y rumanos en España. En Torres, F y Gadea, E (coords). Crisis, inmigración y sociedad (pp 37-62). Madrid: Talasa.

S26/33

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.