La rigidez del marco constitucional español respecto del reparto territorial del poder y el proceso catalán de \"desconexión\"

June 5, 2017 | Autor: Andrés Boix Palop | Categoría: Constitutional Law, Public Administration, Self-Determination Theory, Comparative Constitutional Law, Administrative Law and Bureaucratic Legalism, Comparative administrative law, Administrative Law, Catalonia, Derecho Administrativo, Derecho constitucional, España, Catalunya, Self Determination Theory, Self Determination, Historia Contemporánea de España, Teoria de la Autodeterminacion, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Public Administration and Policy, Historia politica de Catalunya, Right to Self Determination, Teoria General del Derecho Administrativo, Estatuto Cataluña, Derecho Constitucional Comparado, Catalonia Independence, DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO, Derecho a la autodeterminacion, Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional, Constitución Española De 1978, Autodeterminación, Principios Del Derecho Administrativo, Derecho a Decidir, Dret a Decidir, Comparative administrative law, Administrative Law, Catalonia, Derecho Administrativo, Derecho constitucional, España, Catalunya, Self Determination Theory, Self Determination, Historia Contemporánea de España, Teoria de la Autodeterminacion, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Public Administration and Policy, Historia politica de Catalunya, Right to Self Determination, Teoria General del Derecho Administrativo, Estatuto Cataluña, Derecho Constitucional Comparado, Catalonia Independence, DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO, Derecho a la autodeterminacion, Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional, Constitución Española De 1978, Autodeterminación, Principios Del Derecho Administrativo, Derecho a Decidir, Dret a Decidir
Share Embed


Descripción

Las tensiones políticas (y su traducción jurídica) generadas por la creciente presencia del independentismo en Cataluña y de la petición de ejercicio de un "derecho a decidir" sobre la secesión o permanencia en el Reino de España tienen mucho que ver con la rigidez de un modelo constitucional, el español, que no ha sido capaz de dar cauce de expresión a estas reivindicaciones, agravando con ello el problema. Este trabajo analiza tanto la génesis del modelo constitucional español de 1978 como trata de analizar las causas últimas de esta rigidez, para a continuación proyectar las conclusiones sobre el proceso ocurrido en Cataluña en la última década, estudiando la respuesta jurídica de nuestro ordenamiento jurídico y explorando alternativas más flexibles que hubieran permitido una mejor adaptación.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.