“La representación de las mujeres inmigrantes en el cine documental español. Estudio de casos”. En: D. Renó et al. (Orgs.) (2016). Narrativas, imagéticas, diversidade e tecnologías digitais. Rosario: UNR Editora, pp. 111-126.

May 27, 2017 | Autor: Irene Liberia-Vayá | Categoría: Estudios de Género, Interculturalidad, Inmigración, Mujeres, Cine documental, Mujeres inmigrantes
Share Embed


Descripción

Los mass media -entre ellos el cine- y otras producciones culturales como la literatura, han contribuido a perpetuar históricamente visiones negativas del “otro” (el opuesto a “nosotros” por raza, etnia, religión, cultura, etc., pero también en el sentido del otro-mujer). Para que las situaciones de desigualdad sean superadas, se necesita transformar las estructuras simbólicas y la mentalidad de los individuos con el fin de construir un nuevo imaginario colectivo que contenga una identidad nueva tanto para hombres como para mujeres (Argote, 2003). Y aquí los media tienen un papel crucial. Por ello en este artículo se abordan discursos que han aportado una perspectiva diferente, otorgando la voz y el protagonismo a mujeres inmigrantes en España. En este contexto, se escoge el cine documental por su importancia como instrumento para crear relatos alternativos sobre lo real. Concretamente se analizan algunos documentales que en la España actual reflejan una mirada distinta desde perspectivas fenomenológicas y personales. Con este estudio de casos se quiere conocer y destacar la imagen que el documental contemporáneo de producción nacional proyecta sobre las mujeres “otras”, es decir, sobre aquellas mujeres que pertenecen a culturas y sociedades distintas a la nuestra y que por diferentes motivos han tenido o tienen que convivir con españoles.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.