La relación forma-función en los currículos de enseñanza de español. El caso de los exponentes de ‘dar una orden o indicación’ en el Plan Curricular del Instituto Cervantes

June 29, 2017 | Autor: Rodrigo Loredo | Categoría: Pragmatics, Language Teaching
Share Embed


Descripción

La   relación   forma-­‐función   en   los   currículos   de   enseñanza   de   español.   El   caso   de   los   exponentes   de   ‘dar   una   orden   o   indicación’   en  el  Plan  Curricular  del  Instituto  Cervantes  

    Rodrigo  Loredo   Facultad  de  Filosofía  y  Letras   Universidad  de  Buenos  Aires   [email protected]      

Resumen   En  los  enfoques  comunicativos,  y  en  especial  en  el  enfoque  nocio-­‐funcional  (Wilkins   1976,   Finocchiaro   y   Brumfit   1983),   el   concepto   de   función,   acompañado   por   el   de   exponente,   ocupan   un   lugar   central.   En   este   trabajo   nos   proponemos   revisar   la   definición  de  la  noción  de  exponente  haciendo  especial  énfasis  en  las  diferencias  que   presentan   los   distintos   elementos   lingüísticos   que   se   agrupan   como   exponentes   de   una  función.  Para  ello  tomaremos  a  la  función  ‘dar  una  orden  o  indicación’  del  Plan   Curricular   del   Instituto   Cervantes   como   ejemplo   y   clasificaremos   los   exponentes   listados  de  acuerdo  con  dos  criterios  de  índole  gradual:  la  codificación  gramatical  y  la   dependencia   contextual   del   significado   funcional.   Utilizaremos   como   marco   a   las   propuestas   de   la   Teoría   de   la   Relevancia   (Sperber   y   Wilson,   1985),   que   nos   permitirán   justificar   los   criterios   elegidos   y   mostrar   el   lugar   que   ocupan   en   el   sistema   lingüístico   los   exponentes   analizados.   Finalmente,   plantearemos   como   conclusión   que   todos   los   elementos   lingüísticos   que   se   listan   como   exponentes   de   una   misma   función   presentan   importantes   diferencias   entre   sí   y   señalaremos   las   implicancias  que  esto  tiene  para  las  clases  de  ELSE.  Desconocer  que  estos  elementos   poseen   distintos   significados   que   tienen   estatutos   diferenciados   podría   llegar   a   traer   numerosos   problemas   y   confusiones   para   los   estudiantes   y   profesores   que   utilizan   estos  currículos  como  material  de  referencia.  

                 

1.  Introducción     En  los  currículos  de  enseñanza  de  lenguas  que  se  realizan  siguiendo  a  los  enfoques   comunicativos   (Wilkins   1976,   Finocchiaro   y   Brumfit   1983,   Nunan   2004),   los   conceptos   de   función   y   exponente   ocupan   un   lugar   central.   En   este   trabajo   nos   proponemos  revisar  la  definición  del  término  de  exponente  haciendo  especial  énfasis   en   las   diferencias   que   presentan   los   distintos   elementos   lingüísticos   que   se   listan   como   exponentes   de   una   función   en   el   Plan   Curricular   del   Instituto   Cervantes   (Instituto  Cervantes,  1994)1.     El   trabajo   se   organiza   en   tres   secciones.   En   la   primera   se   presenta   un   marco   teórico   donde   se   definen   los   términos   de   programa,   programación,   plan   curricular,   currículo,   función   y   exponente.   También   se   muestra   cómo   un   modelo   de   procesamiento   pragmalingüístico   como   el   de   la   Teoría   de   la   Relevancia   (Sperber   y   Wilson,   1995)   puede   colaborar   en   la   caracterización   de   los   distintos   exponentes   listados   para   las   funciones.   En   la   segunda   sección   se   analiza   cómo   se   presentan   y   organizan   los   exponentes   de   la   función   ‘dar   órdenes   o   indicaciones’   en   el   Plan   Curricular   del   Instituto   Cervantes   -­‐PCIC   en   adelante-­‐   para   los   niveles   A2   y   B2   del   Marco  Común  Europeo  de  Referencia  (Consejo  de  Europa,  2002).  Al  mismo  tiempo,   se   esboza,   utilizando   el   marco   teórico   planteado,   una   clasificación   teórica   de   los   exponentes   basada   en   el   grado   de   codificación   contextual,   el   de   dependencia   contextual   y   el   de   costo   cognitivo.   Finalmente,   en   la   última   sección,   reflexionamos   sobre  los  alcances  del  análisis  propuesto  y  planteamos  una  serie  de  conclusiones  que   creemos   que   colaborarán   con   el   diseño   de   los   currículos   y   con   su   posterior   uso   en   la   realización  de  materiales  de  enseñanza  de  español.     2.  Preliminares  teóricos   2.1.  Los  exponentes  en  los  currículos  de  los  enfoques  comunicativos   En   este   apartado   definiremos   el   concepto   de   currículo   y   veremos   cómo   se   organizan   aquellos   basados   en   el   enfoque   nocio-­‐funcional.   Más   específicamente,   describiremos   los   distintos   componentes   que   posee   un   currículo   de   este   tipo,   haciendo   especial   énfasis   en   la   relación   que   se   establece   entre   las   funciones   y   los   exponentes.  Finalmente,  presentaremos  un  ejemplo  del  Plan  Curricular  del  Instituto                                                                                                                             1  Para   este   trabajo   consultamos   la   fuente   on-­‐line   del   PCIC,   actualizada   en   2005   y   2006   luego   de   la  

publicación  en  español  del  Marco  Común  Europeo  de  Referencia  (2002).  Al  no  contar  con  número  de   páginas,   para   las   citas   señalamos   en   cursiva   las   secciones   en   las   cuales   se   encuentra   la   información   consignada.  

  1    

Cervantes   y   veremos   algunos   de   los   problemas   que   surgen   a   la   hora   de   intentar   especificar  los  exponentes  de  cada  una  de  las  funciones.       Un   currículo,   siguiendo   a   Fernández,   se   define   como   “un   marco   general   de   planificación,  actuación  y  evaluación”  (2011:  8)  en  donde  se  recogen,  además  de  los   contenidos,   objetivos   y   formas   de   evaluación,   los   principios   teóricos-­‐metodológicos   que   guían   la   enseñanza   de   un   objeto   en   particular.   De   esta   forma,   un   currículo   no   sólo  se  caracteriza  por  aquello  que  se  enseña,  sino  también  por  la  manera  en  la  cual   define   y   concibe   el   objeto   de   enseñanza.   En   nuestro   caso,   un   currículo   de   idiomas   debe   especificar   la   manera   en   la   cual   se   comprende   la   naturaleza   de   la   lengua   y   su   aprendizaje.  Este  hecho  demanda  una  toma  de  postura  de  gran  envergadura  que  no   puede   banalizarse,   ya   que   de   esta   decisión   surgirá   también   la   forma   en   la   cual   se   organiza   el   resto   de   los   componentes   del   currículo.   Como   veremos,   un   currículo   nocio-­‐funcional   como   el   del   PCIC   tiene   como   consecuencia   una   concepción   de   lengua   que  impacta  también  en  las  otras  instancias  específicas  en  las  cuales  se  concreta  este   marco   general.   Esto   es   así   porque   el   currículo   se   utiliza   como   guía   para   realizar   programaciones  de  cursos,  planificaciones  de  clases,  unidades  didácticas  y  manuales   de  enseñanza.  Debemos  entonces  diferenciar  al  currículo  o  plan  curricular  de  otros   elementos   que   se   conciben   como   materiales   de   uso   específico   -­‐programas,   planificaciones,   planes   de   clase-­‐   que   toman   al   currículo   como   fuente   y   lo   adaptan   según   necesidades   particulares   de   enseñanza.   Por   este   motivo,   en   este   trabajo   utilizaremos   los   términos   currículo,   marco   y   plan   curricular   como   sinónimos   y   usaremos   programa,   planificación   y   materiales   para   hacer   referencia   a   diferentes   instancias  de  concreción  de  un  currículo.     La   definición   del   objeto   de   enseñanza   -­‐el   lenguaje,   en   nuestro   caso-­‐   se   puede   realizar   de   manera   explícita   o   implícita.   De   manera   explícita,   el   lenguaje   se   define   mediante   la   apelación   a   teorías   lingüísticas   actuales   y   es   habitual   encontrar   un   conjunto   diferenciado   de   teorías   que   se   utilizan   para   explicar   los   distintos   conocimientos   y   competencias   que   se   considera   que   un   hablante   posee.   De   manera   implícita,   los   currículos   demuestran   su   concepción   del   lenguaje   mediante   la   organización   que   el   currículo   adopta.   Así,   por   ejemplo,   el   PCIC   presenta   distintos   inventarios   organizados   por   niveles   en   donde   se   reúnen,   por   un   lado,   los   distintos   niveles  de  análisis  del  sistema  de  la  lengua  -­‐gramática,  pronunciación,  ortografía-­‐  y,   por   el   otro,   distintas   competencias   y   habilidades   -­‐funciones,   estrategias   pragmáticas,     2    

nociones,   saberes   culturales,   entre   otros.   Estos   inventarios,   asimismo,   presentan   una   introducción   donde   se   definen   los   alcances   de   sus   elementos   y   se   justifica   teóricamente  su  organización.     El  PCIC  fue  elegido  como  objeto  de  análisis  en  este  trabajo  debido  a  su  importancia   y   vigencia   en   el   área   de   enseñanza   de   español   como   lengua   segunda   y   extranjera.   Adaptado   a   las   directrices   del   Marco   Común   Europeo   de   Referencia   -­‐MCER   en   adelante-­‐   (Consejo   de   Europa,   2002)   durante   los   años   2005   y   2006,   el   PCIC   tiene   como  objetivo  fijar  los  niveles,  contenidos  y  formas  de  evaluación  para  la  enseñanza   de  español  como  lengua  extranjera.    Si  bien  toma  algunas  de  las  propuestas  teórico-­‐ metodológicas   del   enfoque   orientado   a   la   acción   (Consejo   de   Europa,   2002:9),   este   plan   curricular   tiene   como   principal   objetivo   definir   los   contenidos   de   cada   uno   de   los   niveles   propuestos   por   el   Departamento   de   Política   Lingüística   del   Consejo   de   Europa.  Para  ello,  adopta  la  forma  de  un  currículo  nocio-­‐funcional  en  donde  se  lista   un  conjunto  seriado  de  funciones,  exponentes  y  nociones  (Wilkins  1976,  Fernández   2011).   A   pesar   de   que   conceptualmente   esta   organización   parece   sencilla,   hay   diversos  problemas  que  surgen  a  la  hora  de  seleccionar  las  funciones  y  de  especificar   los  exponentes.  Si  tomamos  la  definición  que  ofrece  el  PCIC,  las  funciones  son  “el  tipo   de   cosas   que   la   gente   puede   hacer   mediante   el   uso   de   la   lengua”   (PCIC,   Funciones,   Introducción).   Esta   forma   poco   específica   de   caracterizar   al   concepto   pone   en   evidencia   la   falta   de   acuerdo   en   torno   a   qué   se   puede   considerar   una   función.   Con   respecto   a   las   funciones   que   el   PCIC   propone,   Álvarez   y   Menegotto   (2004)   señalan   que     Hay  ejemplos  en  los  que  la  función  remite  al  acto  locucionario   (es  decir  al  contenido   proposicional   del   enunciado:   "expresar   lo   que   se   considera   probable"),   otros   en   los   que   la   función   está   formulada   como   un   acto   ilocucionario   ("desear   cosas   a   otro")   y   otros  en  los  que  está  formulada  como  un  acto  perlocucionario   ("llamar  la  atención  del   interlocutor").    

  Como  consecuencia,  esta  falencias  que  surgen  a  la  hora  de  determinar  cuáles  son  las   funciones   de   una   lengua   afectan   al   armado   del   currículo   ya   que   la   selección   de   los   exponentes   dependerá   de   cómo   se   defina   a   las   funciones.   Es   decir,   dado   que   los   exponentes  son  las  realizaciones  lingüísticas  que  tiene  una  función,  la  manera  en  la   cual  se  considere  “lo  que  se  hace”  afectará  la  elección  de  “cómo  se  hace”.     3    

Por   otra   parte,   dejando   a   un   lado   problema   para   definir   las   funciones,   tampoco   existe  un  acuerdo  sobre  los  criterios  que  se  deben  seguir  para  elegir  y  clasificar  los   exponentes   de   una   función.   El   PCIC   especifica,   nuevamente   de   manera   general,   que   “(…)  todos  los  exponentes  y  ejemplos  que  se  incluyen  en  el  inventario  tienen  carácter   de  unidades  acumulables  y  son  productivos  por  parte  del  alumno.”(PCIC,  Funciones,   Introducción).  También,  señala  que  los  mismos     Responden   a   muestras   de   lengua   oral   y   se   ha   optado   por   un   registro   neutro   o   estándar   hasta   B1.   La   presentación   de   las   marcas   de   registro   (coloquial,   formal)   se   inicia  en  B2  y  es  abundante  en  C1  y  C2.  

  Nuestra   interpretación   de   esta   caracterización   es   que,   para   ser   considerados   una   herramienta   pedagógica   útil,   los   exponentes   deberían   cumplir   con   algunas   propiedades  que  permitan  que  los  alumnos  realicen  generalizaciones  sobre  cómo  la   forma   se   asocia   con   el   significado   de   la   función.   En   primer   lugar,   haciendo   referencia   al   carácter   productivo,   los   exponentes   deben   ser   unidades   abstractas,   es   decir,   no   aparecer   como   realizaciones   particulares   sino   como   un   modelo   con   características   léxico-­‐gramaticales   que   se   puede   actualizar   según   la   situación   en   la   que   se   utiliza.   En   segundo   lugar,   al   ser   unidades   acumulables,   se   espera   que   sean   estructuras   y   formas   generales   que   los   alumnos   pueden   complejizar   según   el   nivel,   añadiendo   o   reemplazando   elementos.   Finalmente,   también   se   espera   que   la   interpretación   del   exponente,   en   cuanto   a   la   función   que   realiza,  no   varíe   según   el   contexto  en   el   que   se   utiliza,   es   decir,   un   exponente   debe   realizar   la   función   de   manera   relativamente   independiente   del   contexto   de   uso.   Esta   última   característica   puede   resultar   controversial  por  diversos  motivos.  Por  un  lado,  como  se  puede  observar  en  el  libro   de   Wilkins   (1976),   la   idea   de   realizar   un   inventario   de   formas   que   se   utilizan   para   realizar   funciones   es   deudora   de   la   Lingüística   Sistémico   Funcional   (Halliday   1961,   1973).  Esta  teoría  propone  que  la  gramática  está  organizada  en  funciones  y  que  las   formas   léxicogramaticales   son   realizaciones   de   las   mismas.   Así,   se   deja   de   lado   en   su   teorización   a   la   competencia   gramatical   y   la   pragmática,   y   se   reemplaza   por   un   sistema  de  opciones  de  significado  que  tienen  una  realización  formal  cuasi-­‐unívoca.   El  problema  surge  a  la  hora  de  considerar  realizaciones  que  se  apartan  del  uso  que  se   considera   habitual   o   ‘no   marcado’,   como   por   ejemplo   la   realización   de   un   pedido   mediante  un  acto  de  habla  indirecto  (Searle  1979).  Debido  a  que  no  pueden  apelar  al     4    

contexto   de   situación   o   a   las   nociones   de   acto   de   habla   o   implicatura,   esta   teoría   propone   distintas   soluciones   teóricas   que   no   resultan   del   todo   útiles   para   la   enseñanza  de  idiomas.     Por  otro  lado,  el  listado  de  exponentes  asociado  a  funciones  no  presenta  ninguna   especificación  sobre  las  diferencias  que  existen  entre  ellos,  en  especial  del  hecho  de   que   no   todos   los   exponentes   se   utilizan   y   se   comprenden   de   la   misma   manera.   Como   veremos  en  la  próxima  sección,  algunos  exponentes  poseen  una  alta  independencia   contextual,   mientras   que   otros   necesitan   ser   entendidos   dentro   de   un   marco   conversacional  enriquecido  contextualmente.  Por  lo  tanto,  si  bien  la  organización  que   presentan   los   currículos   nocio-­‐funcionales   tiene   ventajas   -­‐organización   por   niveles   de   complejidad,   abstracción,   relación   función-­‐forma-­‐,   tiene   una   carencia   al   enfrentarse   con   los   usos   de   las   formas   en   contexto,   aspecto   que   ha   cobrado   mayor   importancia  en  el  desarrollo  de  las  últimas  metodologías  de  enseñanza.   Al  analizar  los  exponentes  que  se  listan  en  el  PCIC  observamos  dos  hechos  que  dan   cuenta  de  las  falencias  de  los  enfoques  nociofuncionales.  En  primer  lugar,  hay  casos   en  los  que  un  mismo  exponente  se  utiliza  para  realizar  distintas  funciones,  pero  no  se   especifica   en   dónde   residiría   la   diferencia   entre   los   distintos   usos.   Por   ejemplo,   el   exponente  “tienes  que  +  infinitivo”  listado  para  el  nivel  A2  realiza  la  función  “dar  una   orden   o   instrucción”,   mientras   que   en   el   nivel   B1   no   aparece   esta   forma   para   la   misma   función   sino   que   aparece   como   exponente   de   la   función   “proponer   y   sugerir”.     De  la  misma  forma,  el  “imperativo”  aparece  en  ambos  niveles  como  exponentes  de  un   amplio   número   de   funciones   pero,   nuevamente,   sin   ninguna   anotación   que   clarifique   las  diferencias  en  el  uso.     En   segundo   lugar,   hay   casos   en   los   que   una   misma   función   se   realiza   con   exponentes  que  pertenecen  a  distintos  niveles  de  análisis  del  sistema  de  la  lengua  y   que  no  se  especifican  las  consecuencias  que  esto  conlleva.  Por  ejemplo,  en  el  nivel  A2   aparecen  como  exponentes  de  la  función  ‘dar  una  orden  o  instrucción’  el  ‘imperativo’,   ‘tienes  que  +  infinitivo’,  ‘¿Puedes  +  infinitivo?’  y  ‘Hay  que  +  infinitivo’,  con  una  única   diferenciación   entre   usos   “directos”   y   usos   “atenuados”.   Así,   con   esos   términos   el   currículo  intenta  explicar  que  los  distintos  exponentes,  a  pesar  de  realizar  la  misma   función,   tienen   diferentes   significados   que   son   consecuencia   de   la   cortesía   y   la   direccionalidad.   No   obstante,   al   utilizar   los   términos   “directo”   y   “atenuado”   se   incurre   en   una   confusión   conceptual   que   puede   resultar   problemática.   Esto   mismo     5    

señala   Escandell   Vidal   (1995)   cuando   propone   que   la   relación   que   se   establece   entre   cortesía  y  direccionalidad  debe  repensarse,  ya  que  no  todo  lo  indirecto  resulta  cortés   y   viceversa.   Desde   nuestra   perspectiva,   también   consideramos   que   es   necesario   diferenciar  la  cortesía  de  la  direccionalidad  en  tanto  que  la  primera  está  regulada  por   las   normas   socioculturales   de   interpretación   (Hymes,   1972),   mientras   que   la   segunda   se   rige   por   principios   y   máximas   que   guían   el   procesamiento   lingüístico   (Grice,   1975;   Wilson   y   Sperber   2012).   En   este   sentido,   las   normas   nos   permitirían   diferenciar   los   usos   corteses   de   los   descorteses,   mientras   que   el   tipo   de   procesamiento  nos  brindaría  información  sobre  el  costo  cognitivo  que  tiene  para  el   alumno   el   uso   o   interpretación   de   un   exponente.   Esta   última   diferencia,   que   analizaremos  a  continuación,  influye  tanto  en  la  elaboración  de  los  currículos  como   en  la  forma  mediante  la  cual  se  presentan  y  enseñan  los  exponentes  en  las  clases  de   ELSE.   Creemos   que   una   clasificación   basada   en   una   teoría   pragmalingüística   permitirá  clarificar  las  diferencias  existentes  entre  los  diferentes  exponentes  de  una   función   y   repensar   los   criterios   mediante   los   cuales   se   seleccionan   y   clasifican   los   mismos.       2.2  Un  marco  pragmático  para  la  clasificación  de  los  exponentes   Para   clasificar   los   exponentes   desde   el   punto   de   vista   del   procesamiento   presentaremos  un  marco  pragmático  basado  en  la  Teoría  de  la  Relevancia  (Sperber  y   Wilson,  1986,  1995)  -­‐TR  en  adelante-­‐.  Luego  mostraremos  cómo  podemos  aplicarlo   en   la   clasificación   de   los   exponentes   de   la   función   “dar   órdenes   o   indicaciones”   y   qué   consecuencias  tiene  esta  organización  en  el  diseño  de  los  currículos.   La  TR  se  propone  como  una  teoría  de  la  comunicación  e  intenta  explicar  cómo,  a   partir   de   un   estímulo   lingüístico   o   no   lingüístico,   las   personas   pueden   inferir   las   intenciones   comunicativas   que   su   interlocutor   está   intentando   comunicar.   La   TR   parte   de   la   distinción   propuesta   por   Grice   (1975)   entre   lo   que   se   dice   y   lo   que   se   comunica  y  defiende  la  idea  de  que  hay  dos  clases  de  significado:  el  significado  que   está   atado   a   las   formas   gramaticales   y   el   que   se   obtiene   como   resultado   de   las   inferencias  que  el  hablante  lleva    a  cabo  en  una  situación  comunicativa  concreta.  Esto   supone   que   el   modelo   de   comunicación   clásico   de   codificación-­‐decodificación   (Jakobson,   1960)   debe   complejizarse   para   explicar   cómo   se   reconstruye   la   relación   entre   lo   dicho   y   lo   comunicado.   Con   el   objetivo   de   resolver   estas   diferencias,   la   TR     6    

propone   un   proceso   de   interpretación   de   tres   etapas   (Wilson   y   Sperber,   1993)   representado  en  la  figura  1  (ver  abajo).  La  primera  etapa  es  la  de  decodificación  de  la   cadena   hablada   o   escrita.   Este   paso   depende   del   conocimiento   fonológico,   gramatical   y   léxico,   y   tiene   como   input   una   cadena   de   sonidos   o   letras   y   como   resultado   una   forma   lógica   (Chomsky,   1995).   La   segunda   etapa   comprende   tres   procesos   diferenciados:   desambiguación,   asignación   de   referencia   y   enriquecimiento.   En   ellos,   mediante   el   uso   de   información   contextual,   que   puede   ser   situacional   o   de   conocimiento   del   mundo,   se   asigna   la   referencia   de   los   deícticos,   se   desambiguan   significados  léxicos  o  estructurales  -­‐por  ejemplo  se  decide  qué  significado  asignarle  a   la  palabra  banco  o  gato,  o  a  frases  como  ‘el  hombre  mató  a  la  mujer  con  la  cicatriz’  vs.   ‘el  hombre  mató  a  la  mujer  con  la  pistola’-­‐  y  se  enriquecen  los  significados  léxicos  -­‐ por   ejemplo,   en   ‘destapar   una   botella   de   vino’   se   añade   a   ‘destapar’   el   significado   del   proceso  de  sacar  un  corcho  con  una  herramienta  especial.  Como  resultado  se  obtiene   una   proposición,   que   deberá   ser   chequeada,   en   una   tercera   etapa,   para   buscar   implicaturas.   Estos   dos   últimos   pasos   están   guiados,   según   Sperber   y   Wilson   (2012),   por  el  principio  de  relevancia,  que  sostiene  que  todo  estímulo  comunicativo  que  una   persona  produce  conlleva  una  presunción  de  relevancia  óptima.  En  otras  palabras,  lo   que   los   autores   afirman   es   que   cualquier   estímulo   comunicativo   intentará   ser   entendido   por   la   persona   que   lo   escucha   o   lee,   es   decir,   se   buscará   un   significado   para   lo   dicho   hasta   hacerlo   relevante   en   ese   contexto.   Este   principio   es   una   reformulación   del   principio   de   cooperación   de   Grice   que   estipula   que   en   una   conversación  las  personas  esperan  que  todas  las  partes  estén  cooperando  para  poder   entenderse.   Por   lo   tanto,   la   distancia   entre   lo   dicho   y   lo   comunicado   se   resuelve   mediante   una   serie   de   razonamientos   no   deductivos2  que   toman   a   lo  dicho   como   una   evidencia  de  ‘hacia  dónde  se  orienta  aquello  que  se  quiso  comunicar’  y  lo  enriquecen   con  la  información  situacional  y  de  conocimiento  del  mundo  necesaria  para  llegar  a   lo  comunicado.                                                                                                                                     2  Estos  razonamientos  son  de  orden  no  deductivo,  es  decir  que  son  argumentos  en  los  que  la  verdad  de  

las   premisas   no   garantiza   la   verdad   de   la   conclusión   (lo   que   sí   debería   suceder   en   los   argumentos   deductivos).  Un  ejemplo  de  este  tipo  de  razonamiento  son  inductivos.  Así,  en  la  interpretación  de  una   implicatura,  los  hablantes  evalúan  constantemente  el  resultado  de  sus  razonamientos  y  los  contrastan   con  la  situación  en  la  que  se  encuentran.  

  7    

Figura  1.   Pasos   de   procesamiento   de   acuerdo   con   la   Teoría   de   la   Relevancia    

      La  diferencia  entre  la  proposición  1  y  2  reside  en  la  cantidad  y  tipo  de  información   contextual   requerida   para   obtener   el   significado   final   de   lo   dicho.   En   los   casos   en   los   que   no   se   produce   una   implicatura,   la   información   contextual   necesaria   será   mínima   y  estará  centrada,  especialmente,  en  información  situacional.  En  cambio,  en  los  casos   en  los  que  se  debe  procesar  una  implicatura,  la  información  contextual  necesaria  será   mayor,   ya   que   se   deberá   integrar   el   conocimiento   del   mundo   y   buscar   información   contextual  más  específica.     Este  modelo  de  procesamiento  resulta  útil  para  la  clasificación  de  los  exponentes,   que   se   pueden   diferenciar   según   dos   criterios   básicos   de   índole   gradual:   la   codificación   gramatical   y   la   dependencia   contextual.   Por   un   lado,   hablaremos   de   codificación  gramatical  para  describir  el  grado  en  el  cual  está  definido  el  significado   funcional  de  una  emisión  en  la  etapa  temprana  de  interpretación  de  la  forma  lógica.     8    

Por   el   otro,   la   dependencia   contextual   será   un   criterio   que   no   se   opone   a   la   codificación   gramatical,   sino   que   funciona   de   manera   complementaria   y   se   define   como  el  grado  de  información  contextual  necesaria  para  llevar  a  cabo  los  procesos  de   desambiguación,   asignación   de   referencia,   enriquecimiento   y   búsqueda   de   implicaturas.  La  combinación  de  ambos  proveerá  también  información  sobre  el  costo   cognitivo  que  conlleva  procesar  cada  emisión.  En  este  sentido,  un  exponente  con  un   alto   grado   de   codificación   gramatical   y   un   bajo   grado   de   dependencia   contextual   poseerá   un   costo   cognitivo   relativamente   bajo,   debido   a   que   el   proceso   de   decodificación   gramatical   se   produce,   una   vez   adquirida   (o   aprendida)   la   forma,   de   manera   automática.   En   cambio,   un   exponente   con   las   características   opuestas   tendrá   un   costo   cognitivo     más   alto   debido   a   que   el   procesamiento   pragmático   requiere   la   integración   de   información   de   más   alto   nivel   y   no   se   realiza   de   una   forma   completamente  automática.     Así,   en   algunos   exponentes,   la   información   contextual   no   interviene   de   manera   crucial   en   el   procesamiento   ya   que   el   reconocimiento   de   la   función   que   se   está   realizando  depende  principalmente  de  la  codificación  gramatical,  lo  que  supone  que   el   procesamiento   se   detiene   en   la   representación   proposicional   1   y   no   sigue   más   allá   en   la   búsqueda   de   implicaturas.   Un   ejemplo   son   los   casos   en   los   que   la   intención   comunicativa   se   codifica   en   el   modo   verbal   (Kovacci,   1990)   o   mediante   verbos   performativos   (Austin,   1962).   En   los   siguientes   ejemplos,   la   orden     de   ‘no   volver   después   de   las   10’   se   puede   interpretar   sin   necesidad   de   un   procesamiento   inferencial,   la   única   información   contextual   necesaria   es   la   asignación   de   la   referencia  a  la  segunda  persona,  el  día  y  qué  se  entiende  por  ‘las  10  de  la  noche’:     (1)  Volvé  antes  de  las  diez  de  la  noche.   (2)  Te  prohíbo  que  vuelvas  después  de  las  diez  de  la  noche.     En  cambio,  hay  situaciones  en  las  que  la  información  contextual  cumple  un  papel   más   importante   en   el   reconocimiento   de   la   función.   En   estos   casos   el   significado   obtenido   por   el   enriquecimiento   de   la   forma   lógica   no   es   suficiente,   sino   que   es   necesario   integrar   mayor   información   para   lograr   un   reconocimiento   efectivo   de   lo   que   se   quiso   comunicar.   En   los   siguientes   ejemplos   podemos   observar   cómo   la     9    

interpretación   de   la   función   presentada   anteriormente   depende   fuertemente   del   contexto:     (3)  ¿Volvés  temprano?   (4)  ¿No  vas  a  volver  tarde,  no?     (5)  Mañana  hay  un  almuerzo  en  Luján     Como  podemos  observar,  en  (3)  y  (4)  nos  encontramos  con  un  significado  codificado   en   la   proposición   equivalente   al   de   una   pregunta,   mientras   que   en   (5)   es   una   aseveración.  Dependiendo  del  contexto  en  el  que  estos  enunciados  se  produzcan,  la   interpretación  podrá  variar  entre  ser  una  orden  o  ser  una  aseveración  o  pregunta.  En   estos   casos,   donde   la   interpretación   de   la   función   depende   de   un   acto   de   habla   indirecto   (Searle,   1979)   o   una   implicatura   conversacional   (Grice,   1975),   la   representación  proposicional  1  diferirá  de  la  2  y  habrá  una  mayor  distancia  entre  lo   que  se  dice  y  lo  que  se  comunica.   Como   vemos,   la   codificación   gramatical   y   la   dependencia   contextual   están   estrechamente   relacionadas.   La   realización   de   una   función   puede   apoyarse,   en   algunos   casos,   en   la   información   que   se   procesa   gramaticalmente   y,   en   otros,   en   el   uso  de  la  información  contextual  en  el  procesamiento  inferencial.  De  esta  distinción   surgen   entonces   los   dos   criterios   que   utilizaremos   para   clasificar   los   distintos   exponentes   de   la   función   ‘dar   órdenes   o   indicaciones’   del   PCIC,   que   nos   permitirán   justificar  por  qué  los  exponentes  pertenecen  a  diferentes  niveles  en  el  sistema  de  la   lengua  y  por  qué  esto  debería  estar  expresado  de  manera  explícita.     Cabe  realizar,  por  último,  dos  comentarios  sobre  temas  que  aún  no  se  encuentran   definidos   y   están   abiertos   a   discusión.   El   primero   se   refiere   a   las   diferencias   entre   producción   y   comprensión.   En   este   trabajo   nosotros   centramos   nuestro   interés   en   el   proceso  de  comprensión  debido  a  que  aún  no  se  ha  estudiado  de  manera  exhaustiva   cuáles   son   las   diferencias   en   la   producción   de   frases   con   o   sin   inferencias.   No   obstante,  si  asumimos  que  en  la  producción  se  respetan  los  mismos  principios  pero   con   algunas   modificaciones   pertinentes   al   orden   de   aplicación,   la   relación   entre   codificación  gramatical  e  información  contextual  debería  mantenerse  con  las  mismas   consecuencias   que   en   la   interpretación.   Esto   supone   que   la   persona   que   quiere   producir  una  implicatura  conversacional  como  la  de  (5)  tiene  que  evaluar  si  la  otra     10    

persona  es  capaz  de  reconstruir  lo   comunicado   a  partir  de  la  información  contextual   que   cree   que   la   otra   persona   puede   recuperar,   por   lo   que   el   costo   cognitivo   en   la   producción  sería  cercano  al  de  la  comprensión.       El  otro  punto  es  la  discusión  sobre  los  universales  lingüísticos  y  la  posibilidad  de   estipular   un   mecanismo   pragmático   universal.   Este   tema   cobra   especial   interés   en   la   enseñanza   de   lenguas   ya   que   nos   presenta   el   interrogante   de   si   la   forma   de   enriquecer  y  comprender  las  implicaturas  se  tiene  que  enseñar  o  si  es  la  misma  que   se   utiliza   en   la   lengua   materna.   Se   sabe   que   las   normas   de   interpretación   varían   culturalmente   y   que   la   cortesía,   a   pesar   de   que   aparenta   tener   algunos   rasgos   universales  (Brown  y  Levinson,  1987),  depende  también  de  factores  socioculturales   que  deben  enseñarse.    En  cambio,  aún  no  existen  datos  concluyentes  sobre  cómo  las   reglas   y   principios   que   rigen   la   direccionalidad   e   indireccionalidad   en   la   lengua   materna   pueden   ser   usados   al   aprender   otra   lengua.   Dado   que   el   tipo   de   procesamiento   se   basa   en   un   mecanismo   de   razonamiento   de   tipo   no   deductivo,   consideramos   que   las   reglas   de   la   lengua   materna   se   pueden   utilizar   para   realizar   inferencias   en   la   lengua   segunda   y   que   los   principales   inconvenientes   surgen   a   la   hora  de  intentar  recuperar  la  información  contextual  que  no  siempre  es  compartida   por  todos  los  participantes  de  un  intercambio.  En  este  sentido,  al  enseñar  el  uso  de   un   exponente   con   un   alto   grado   de   indireccionalidad,   no   será   necesario   reponer   el   razonamiento   que   se   debe   realizar   para   interpretarlo,   sino   que   será   de   suma   importancia   hacer   disponibles   todos   los   supuestos   contextuales   -­‐situacionales   y   de   conocimiento  de  mundo-­‐  que  se  necesitan.  De  lo  contrario,  el  alumno  deberá  realizar   un   mayor   esfuerzo   cognitivo   en   el   proceso   de   recuperar   supuestos,   lo   cual   limitará   los   recursos   que   posee   para   prestar   atención   a   la   forma   y   a   las   características   idiosincráticas  de  su  uso  en  contexto.       3.  Los  exponentes  de  la  función  ‘dar  una  orden  o  indicación’     Procederemos  ahora  a  analizar  y  organizar  los  exponentes  de  la  función  ‘dar  una   orden   o   indicación’   que   presenta   el   PCIC     para   los   niveles   A2   y   B2.   Hemos   elegido   estos  dos  niveles  de  manera  ilustrativa  porque  es  allí  donde  se  concentran  la  mayor   parte  de  los  exponentes  y  donde  se  pueden  observar  más  claramente  las  diferencias   que   cada   uno   de   ellos   presenta.   Antes   de   continuar,   hay   que   destacar   que   el   PCIC   tampoco   señala   explícitamente   a   qué   se   refiere   con   cada   una   de   las   funciones,     11    

dejándolas   a   criterio   de   los   usuarios   del   plan.   En   este   caso,   consideramos   que   la   función  que  analizaremos  es  un  caso  de  acto  de  habla  directivo,  que  de  acuerdo  con   la  definición  de  Searle  (1976)  es  un  intento,  con  diversos  grados  de  intensidad,  por   parte  del  hablante  de  que  el  oyente  haga  algo.       3.1  Exponentes  del  nivel  A2   Para   la   realización   de   esta   función   en   el   nivel   A2,   el   PCIP   lista   los   siguientes   exponentes3:     Tabla  1.  Exponentes  correspondientes  al  nivel  A2  -­‐  PCIC    

Exponente  

Codificación  gramatical  -­‐  Procesamiento  inferencial  

(6)   Tienes  que...    

Modo   oracional   indicativo.   Modalidad   deóntica   codificada   de   manera  léxica.  

(7)   Imperativo  

Modo  verbal  imperativo.  Acto  directo  

Imperativo   atenuador  

+  

(8)   ¿Puedes  +  inf.?    

Modo   oracional   interrogativo,   implicatura   conversacional   generalizada.  

(9)   Hay  que...    

Modo   oracional   indicativo,   implicatura   conversacional   generalizada.  

  El  uso  de  (6)  supone  una  interpretación  de  una  forma  proposicional  1  equivalente  a   una  aseveración  que  predica  sobre  la  obligación  del  sujeto  de  la  oración  de  realizar  la   acción  expresada  en  la  misma.  Al  continuar  el  proceso  interpretativo  para  llegar  a  la   proposición   2,   el   estudiante   debe   preguntarse   si   lo   que   se   quiso   comunicar   era   simplemente   una   afirmación   sobre   el   estado   del   mundo   en   donde   se   predica   lo   antes   mencionado   o   si   se   quiso   comunicar   algo   más.   La   información   situacional   -­‐por   ejemplo,   si   están   realizando   una   tarea   que   requiere   seguir   instrucciones   o   si   están   hablando   de   las   responsabilidades   que   cada   persona   tiene   en   distintas   situaciones-­‐   ayudará   a   orientar   el   razonamiento   hacia   la   opción   más   relevante   en   ese   contexto.     Mismo  es  el  caso  de  (8),  donde  la  proposición  1  es  una  pregunta  sobre  la  capacidad                                                                                                                             3  En   el   cuadro   se   respeta   el   orden   de   exposición   del   PCIC,   que   no   posee   una   explicación   pero   que  

aparenta   estar   basado   en   la   progresión   de   enseñanza   de   los   exponentes,   cuestión   que   tampoco   se   encuentra  justificada.  

  12    

de   realizar   una   acción.   Nuevamente,   el   estudiante   debe   comprender   esta   primera   pregunta  y  luego  llegar  a  una  representación  proposicional  2  adecuada  al  contexto  de   producción  de  la  emisión  original.  El  caso  más  costoso  en  términos  de  procesamiento   es  el  de  (9),  en  el  que  se  realiza  una  afirmación  impersonal  y  la  forma  proposicional  1   presenta   un   referente   indefinido  -­‐alguna  persona  tiene  que  P.   Aquí,   como   en   los   otros   casos   se   debe   decidir   haciendo   uso   de   la   información   contextual   si   sólo   se   está   realizando  una  afirmación  o  si  se  está  realizando  también  un  pedido.  Finalmente,  el   caso   de   (7)   es   el   que   menos   problemas   presenta   en   términos   de   procesamiento   lingüístico,   pero   no   en   términos   de   información   comunicada.   La   instrucción   gramatical  de  interpretación  que  el  imperativo  provee  en  la  forma  lógica  es,  en  forma   general,  ‘H  quiere  que  O  haga  P’.  Así,  la  forma  proposicional  1,  una  vez  enriquecida   con  los  significados  de  H,  O  y  P,  ya  servirá  para  comprender  el  objetivo  comunicativo   que   se   presenta   en   una   situación   en   la   que   se   usa   el   imperativo.   Sin   embargo,   también   puede   haber   información   implicada   contextualmente   que   el   oyente   debe   recuperar   para   comprender   la   intención   de   manera   más   completa.   Es   decir,   el   imperativo   puede   significar   ‘H   quiere   que   O   haga   P’   más   un   significado   adicional   que   se   debe   recuperar   contextualmente   del   tipo   ‘y   es   una   orden’,   ‘y   es   un   pedido’,   ‘y   es   una  súplica’,  etc.  Así,  si  bien  el  uso  de  (7)  implica  un  menor  costo  de  procesamiento  a   la  hora  de  interpretar  un  significado  directivo  básico,  también  es  susceptible  de  una   complejización   posterior   en   términos   de   ‘intensidad’   del   acto.   Como   veremos   al   analizar   los   exponentes   de   nivel   B2,   el   uso   de   un   verbo   performativo   directivo,   del   tipo  ‘te  ruego  que…’,  hace  explícita  la  intensidad  del  acto  directivo.   En   líneas   generales,   podemos   observar   que   (7)   posee   una   mayor   codificación   gramatical  y  una  menor  dependencia  contextual,  y  que  (6),  (8)  y  (9)  invierten  estas   características.  Así,  en  cuanto  al  procesamiento,  podemos  decir  que  el  uso  del  modo   imperativo   supone   un   menor   costo   cognitivo,   ya   que   se   apoya   en   la   forma   y   no   se   necesita   acceder   a   una   gran   cantidad   de   información   contextual   para   poder   ser   usado.   En   cambio,   (6),   (8)   y   (9),   además   de   necesitar   una   decodificación   formal,   también   precisan   de   una   mayor   recuperación   de   información   contextual.   Estas   características  se  observan  esquematizadas  en  la  figura  2.      

  13    

   

Figura  2.  Clasificación  de  los  exponentes  nivel  A2  PCIC.  

  La   línea   vertical   indica   la   dependencia   contextual   del   exponente.   La   línea   horizontal   muestra   el   grado   de   codificación   gramatical   de   cada   exponente.   La   línea   diagonal,   que   une   los   dos   extremos   de   la   figura   señala   el   costo   de   procesamiento,   ubicando  arriba  a  la  izquierda  los  exponentes  que  requieren  de  un  mayor  esfuerzo  de   procesamiento  y  abajo  a  la  derecha  aquellos  que  requieren  menos.     3.2  Exponentes  del  nivel  B2   En  cuanto  al  nivel  B2,  el  PCIC  recoge  los  siguientes  exponentes:     Tabla  2.  Exponentes  correspondientes  al  nivel  B2  -­‐  PCIC     Exponente   Codificación  gramatical  -­‐  Procesamiento  inferencial   (10)   Imperativo   lexicalizado  

Expresión  idiomática.  Acto  directo.   Performativo  explícito.  Acto  directo.  

Te  ruego  que...   (11)   Imperativo     Imperativo   intensificador  

Modo  verbal  imperativo.  Acto  directo.   +  

(12)   Imperativo   negado   Modo  verbal  imperativo.  Acto  directo.   +  oración   (13)   ¿O.   [V   en   pres.   Modo   indicativo   interrogativo.   Acto   indirecto.   Implicatura   indic.,  1.ª  pers.  pl.]?   conversacional  ¿generalizada?     14    

/   ¿O.   [V   en   pres.   Ej:  ¿Tomamos  los  remedios?  /  ¿Tomás  los  remedios?  /     indic.,  2.ª  pers.]?     (14)   (Te)   agradecería   Modo  condicional  /  indicativo.  Acto  indirecto  con  referencia   que...  /  Necesito...     al  hablante.  Implicatura  conv.  generalizada.   (15)   Hace  falta...    

Modo  indicativo.  Implicatura  conversacional  ¿generalizada?  

(16)   O.  [V  en  pres.  indic.,   Modo   indicativo   afirmativo.   Acto   indirecto.   Implicatura   1.ª   pers.   pl.]   /   O.   [V   conversacional  particularizada   en   pres.   indic.,   2.ª   Ej:  Tomamos  los  remedios  /  Tomás  los  remedios   pers.]   (17)   De   encubierta  

forma   Implicaturas  conversacionales  particularizadas.  

  Aquí  también  encontramos  que  todos  ellos  pueden  ubicarse  en  el  esquema  antes   presentado  en  diferentes  posiciones:    

   

Figura  3.  Clasificación  de  los  exponentes  nivel  B2  PCIC.  

  Como   vemos,   el   uso   de   (10)   para   realizar   la   función   ‘orden   o   indicación’   supone   una   alta   codificación   gramatical,   incluso   mayor   que   la   de   (11)   y   (12).   Esto   es   así   porque   las   estructuras   con   verbos   performativos   explícito   no   sólo   codifican   el   acto   directivo  sino  que  también  señalan  la  intensidad  o  el  subtipo  de  acto  que  se  intenta   realizar.   De   esta   forma,   la   diferencia   entre   la   realización   de   la   función   con   un   imperativo  (7  y  11)  o  un  imperativo  negado  (12)  y  con  una  estructura  con  un  verbo     15    

performativo   explícito   (10)   reside   en   el   hecho   de   que   en   el   caso   del   imperativo   el   oyente  debe  inferir,  haciendo  uso  de  información  situacional  y  de  conocimiento  del   mundo,   la   intensidad   del   directivo   que   se   está   realizando;   en   cambio,   en   el   otro   caso,   la   intensidad   aparece   codificada   semánticamente   en   el   significado   del   verbo   performativo  (rogar,  ordenar,  pedir,  exigir,  demandar,  etc.).  En  este  sentido,  el  uso  de   (10)  requiere  un  menor  esfuerzo  cognitivo  que  el  de  (7  y  11)  y  (12),  a  pesar  de  que  se   liste   para   el   nivel   B2   por   el   hecho   de   regir   subjuntivo,   lo   cual   agrega   un   costo   de   procesamiento  sintáctico  adicional.  Las  oraciones  interrogativas  de  (13)  suponen  la   realización   de   un   acto   indirecto   mediante   una   pregunta   que   no   incluye   verbos   con   modalidad  deóntica  (puedes).  En  este  caso,  el  procesamiento  exige  un  paso  extra  de   interpretación,   en   donde   se   debe   reconocer   que   la   pregunta   por   el   estado   del   mundo   (‘¿Te   ponés   los   zapatos?’)   implica   también   la   intención   del   hablante   de   que   el   oyente   realice   aquello   que   se   pregunta.   En   (14)   la   intención   se   comunica   mediante   una   estructura   que   presenta   siempre   una   referencia   al   hablante,   ya   sea   como   sujeto   (‘necesito’)   o   como   objeto   indirecto   (‘te   agradecería   que…’).   Así,   para   la   interpretación   del   acto   directivo,   debe   realizarse   un   razonamiento   en   el   que   también   se   encuentra   involucrada  una   implicatura:   ‘si   H   necesita   P,   y   se   lo   dice   a   O,   no   es   sólo   porque   quiere   que   O   sepa   que   H   necesita   P,   tiene   que   haber   algo   más,   y   eso   debe   ser   que  H  quiere  que  O  haga  P’.  El  caso  de  (15)  es  similar  al  del  exponente  ‘Hay  que…’  del   nivel   A2   (9),   que   como   hemos   dicho,   involucra   una   afirmación   impersonal   con   una   forma   proposicional   1   que   presenta   un   referente   indefinido   ‘alguna   persona   tiene   que   P’.   De   esta   forma,     el   uso   de   la   información   contextual   resultará   crucial   para   resolver   la   implicatura   que   diferencia   una   situación   en   la   que   sólo   se   está   realizando   una  afirmación  de  una  en  la  que  también  se  está  realizando  un  pedido.     El   uso   de   afirmaciones   en   modo   indicativo   de   (16)   representa   un   caso   de   implicatura   sumamente   ligada   al   contexto,   ya   que   su   interpretación   como   un   acto   directivo  depende  de  la  situación  y  del  tema  sobre  el  cual  se  está  hablando.  Así,  estos   exponentes  se  encuentran  en  el  límite  de  la  asociación  de  la  forma  con  el  significado   debido   a   que   estos   mismos   tipos   de   oraciones   pueden   utilizarse   para   realizar   un   sinnúmero  de  funciones.  Aquí,  lo  único  que  diferencia  a  este  exponente  de  (17)  -­‐de   forma  encubierta-­‐    es  el  hecho  de  que  se  señala  a  una  segunda  persona  participante   del   intercambio,   con   la   segunda   persona   o   con   el   uso   de   un   nosotros   que   debe   interpretarse   como   inclusivo.   Finalmente   (17)   no   funciona   realmente   como   tal,   ya     16    

que  sólo  da  cuenta  de  una  estrategia  pragmática  que  se  puede  utilizar  para  realizar   un  acto  directivo  pero  no  señala  ninguna  relación  entre  forma  y  significado.   Como   se   puede   observar,   la   función   ‘dar   una   orden   o   indicación’   se   realiza   con   exponentes   que   remiten   a   distintos   niveles   de   la   lengua.   En   primer   lugar,   encontramos   elementos   con   una   mayor   codificación   gramatical,   tales   como   el   imperativo   y   el   uso   de   verbos   performativos   (‘te   ruego   que…’),   que   se   procesan   gramaticalmente   y   son   relativamente   independientes   de   la   información   contextual.   Por  otro  lado,  encontramos  una  serie  de  exponentes  que  realizan  la  función  mediante   actos   de   habla   indirectos   (¿O.   [V   en   pres.   indic.,   2.ª   pers.]?)   e   implicaturas   conversacionales   (O.   [V   en   pres.   indic.,   2.ª   pers.],   ‘de   forma   encubierta’).   Así,   si   tenemos  en  cuenta  estas  características,  podemos  ver  que  estos  últimos  exponentes   suponen   un   procesamiento   diferente   al   de   aquellos   que   tienen   un   mayor   grado   de   codificación  gramatical.  Esto  se  debe  a  que  su  significado  funcional  surgirá  luego  de   la  integración  de  la  información  contextual  en  el  procesamiento  inferencial.     Si   observamos   la   figura   4   donde   se   reúnen   los   exponentes   de   ambos   niveles,   podemos   ver   que   existe   una   diferencia   gradual   en   la   codificación   gramatical   y   la   dependencia  contextual  que  los  identifica.    

   

Figura  4.  Clasificación  de  los  exponentes  nivel  A2  y  B2  PCIC.  

  17    

Una   consecuencia   lógica   de   estas   diferencias   es   que   las   distintas   clases   de   exponentes   no   pueden   ser   enseñadas   de   la   misma   manera,   ya   que   involucran   competencias  y  formas  de  procesamiento  diferentes.  De  esta  forma,  concebir  el  uso   del  lenguaje  como  un  proceso  que  involucra  tres  etapas  de  interpretación  y  dos  tipos   de   información   contextual   diferentes   -­‐situacional   y   de   conocimiento   del   mundo-­‐   complejiza  la  idea  general  presentada  en  el  PCIC  de  que  una  función  se  realiza  con  un   exponente.  Un  modelo  de  comunicación  como  el  de  la  TR  permite  dar  cuenta  de  los   factores   cognitivos   que   se   encuentran   involucrados   en   la   realización   de   las   funciones   del  lenguaje.  En  este  contexto,  la  idea  de  “codificación”  o  “realización”  se  deja  de  lado   para   hacer   lugar   a   un   proceso   dinámico   que   involucra   una   etapa   de   decodificación   pero  también  etapas  sucesivas  de  razonamientos  no  deductivos  que  deben  realizarse   para  llegar  a  reconocer  la  intención  comunicativa  de  los  hablantes.  Por  este  motivo,   se  debe  aceptar  que  en  algunos  casos  las  generalizaciones  sistemáticas  entre  forma  y   significado   que   se   intentan   plasmar   en   estos   currículos   no   siempre   serán   del   todo   sistemáticas.     4.  Conclusiones   En   este   trabajo   pudimos   observar   cómo   los   elementos   que   se   listan   como   exponentes   de   una   función   en   el   PCIC   poseen   estatutos   diferenciados   dentro   del   sistema  de  la  lengua.  Estas  diferencias,  que  se  hacen  visibles  al  analizar  el  grado  de   dependencia   contextual   y   el   grado   de   codificación   gramatical   de   los   exponentes,   implican,  a  su  vez,  una  distinción  en  la  forma  de  procesamiento  de  los  mensajes  que   se  producen  y  se  comprenden.  Podemos  entonces,  en  líneas  generales,  reconocer  un   continuo  con  dos  extremos  en  el  cual  los  distintos  exponentes  podrán  ser  ubicados:  

  Figura  5.  Cuadro  general  de  clasificación  de  la  relación  forma-­‐función.       18    

En   la   izquierda,   se   encontrarían   aquellos   exponentes   cuyo   significado   funcional   está   altamente   codificado   en   la   forma   gramatical.   Para   su   interpretación   se   precisa   un   uso   limitado   de   información   contextual,   lo   cual   supone   un   costo   cognitivo   reducido.   En   la   derecha,   en   cambio,   se   ubicarían   aquellos   que   tienen   un   significado   funcional  no  codificado  gramaticalmente.  En  este  caso,  la  interpretación  depende  de   un   proceso   inferencial   de   un   alto   costo   cognitivo   en   el   cual   la   información   contextual   interviene   de   manera   crucial.   Hay   que   destacar   que,   en   algunos   casos,   la   forma   gramatical   puede   resultar   un   obstáculo   para   el   aprendizaje   y   representar   también   una   demanda   de   procesamiento   que   dificulte   la   comprensión   de   las   funciones.   No   obstante,  al  situarnos  dentro  de  un  método  de  enseñanza  centrado  en  las  funciones,   es  de  suma  importancia  pensar  la  progresión  en  niveles  no  como  un  incremento  en  la   complejidad  gramatical  sino  en  una  complejización  del  tipo  de  razonamiento  que  se   debe   realizar   y   la   cantidad   de   información   contextual   necesaria   para   comprender   una   función.   Así,   retomando   la   distinción   entre   direccionalidad   e   indireccionalidad   planteada   por   Vidal   (1995),   podemos   pensar   una   progresión   en   niveles   que,   en   el   caso  de  la  función  ‘dar  órdenes  o  indicaciones’,  va  desde  los  usos  más  directos  hacia   los  más  indirectos.   La  forma  de  presentación  de  las  funciones  y  los  exponentes  en  un  plan  curricular   también   puede   tener   consecuencias   la   elaboración   de   materiales   didácticos   que   toman   como   guía   a   estos   planes   (Loredo,   2012).   Los   currículos   nocio-­‐funcionales   como  el  PCIC  se  basan  en  la  idea  de  que  la  presentación  de  una  lista  de  exponentes   asociados  a  funciones  permite  que  los  alumnos  realicen  generalizaciones  sobre  cómo   la   forma   se   asocia   a   un   significado   funcional   específico.   Sin   embargo,   cuando   nos   enfrentamos   a   funciones   que   tienen   asociados   exponentes   cuyo   significado   funcional   no   está   codificado   gramaticalmente,   es   necesario   especificar   dónde   residen   estas   diferencias.     Al   mismo   tiempo,   hay   que   notar   que   la   interpretación   de   estos   significados  no  involucra  únicamente  a  la  competencia  gramatical,  sino  que  depende   en   gran   medida   de   la   competencia   pragmática   y   sociolingüística   (Canale   y   Swain   1980,   MCER:120)   .   Así,   para   trabajar   con   estos   exponentes,   creemos   que   el   primer   paso   es   reconocer   sus   diferencias   y     reflexionar   sobre   los   distintos   usos   que   los   mismos   poseen.   Si   se   quiere   hacer   énfasis   en   la   gramática,   deberíamos   definir   claramente   qué   función   se   busca   trabajar   y   en   todos   los   casos   tendremos   que   contextualizar   el   input   adecuadamente,   de   manera   tal   que   se   puedan   realizar   las     19    

inferencias   necesarias   para   la   interpretación.   Esto   será   importante   incluso   cuando   los   exponentes   poseen   una   alta   codificación   gramatical,   ya   que   como   vimos,   si   bien   existen   regularidades   (imperativo   para   realizar   un   directivo),   hay   matices   que   sólo   pueden  comprenderse  a  partir  de  la  situación  en  la  que  se  utiliza  la  forma.   Finalmente,  un  último  punto  que  deberíamos  tener  en  cuenta  es  la  propiedad  de   calculabilidad  de  los  procesos  inferenciales  (Grice  1975):  el  pasaje  de  lo  que  se  dice  a   lo   que   se   comunica   no   se   efectúa   mediante   la   aplicación   mecánica   de   reglas   sino   que   se  lleva  a  cabo  por  medio  de  estrategias  o  rutinas  que  no  siempre  poseen  el  mismo   resultado.  Por  lo  tanto,  reflexionar  explícitamente  sobre  los  distintos  significados  que   se   le   pueden   asignar   a   un   enunciado   en   una   situación   particular   será   también   un   ejercicio  necesario  y  provechoso  en  las  clases  de  ELSE.   5.   B ibliografía   c itada   y   c onsultada   •

Álvarez,   Zelmira   y   Menegotto,   Andrea   (2004)   “Sobre  gramáticas  comunicativas  del   inglés   y   del   español   “,   en   Transferencia   cultural:   idioma   y   retórica.   Año   2,   nº   2.   Buenos  Aires:  UNDMP  (pág.  15-­‐31)  



Austin,   J.   (1962)   How   to   do   things   with   words.   Cambridge:   Cambridge   University   Press.  



Blakemore,   Diane   (2002)   Relevance   and   Linguistic   Meaning.   The   Semantics   and   Pragmatics  of  Discourse  Markers.  Cambridge:  Cambridge  University  Press.  



Brown,   P.   and   S.   Levinson.   (1987).   Politeness.   Cambridge:   Cambridge   University   Press.  



Canale,  M.  y  Swain,  M.  (1980),  “Theoretical  bases  of  communicative  approaches  to   second  language  teaching  and  testing”,  Applied  Linguistics  1  (1),  pp.  1-­‐47.  



Chomsky,  Noam.  1995.  The  Minimalist  Program.  Cambridge,  Mass.:  The  MIT  Press.  



Consejo  de  Europa  (2002),  Marco  común  europeo  de  referencia  para  las  lenguas:   aprendizaje,  enseñanza,  evaluación.  Madrid:  MECD  y  Anaya.  Para  este  trabajo  se   utilizó  la  versión  on-­‐line  disponible  en:   http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf    



Di  Tullio  (1997)  Manual  de  gramática  del  español.  Buenos  Aires:  EDICIAL.  



Escandell   Vidal,   Ma   Victoria   (1995)   “Cortesía,   fórmulas   convencionales   y   estrategias  indirectas”,  en  Revista  Española  de  Lingüística,  25  (1995),  pp.  31-­‐66.            



Fernández,   Sonsoles   (2011)   “Nuevos   desarrollos   y   propuestas   curriculares.   programar  a  partir  del  MCER”  en  suplementos  marcoELE  núm.  12.  



Finocchiaro,   M.   y   C.   J.   Brumfit   (1983),   The   Functional-­‐Notional   Approach:   from   Theory  to  Practice.  Nueva  York:  Oxford  University  Press.  



Grice,   H.   P.   (1975)   “Logic   and   Conversation”,   in   Cole,   P.   and   Morgan,   J.   (eds.)   Syntax   and  Semantics,  Vol.  3,  Speech  Acts.  New  York:  Academic  Press  1975,  41–58.     20    



Halliday,   1961   "Categories   of   the   theory   of   grammar".   Word   17(3);   in   Halliday,   2002.  On  Grammar,  Vol.  1  in  The  Collected  Works,  p.  41  



Halliday,   M.A.K.   y   Ch.   Matthiessen.   (2004)   An  Introduction  to  Functional  Grammar.   London:  Arnold.  



Halliday,   M.A.K.,   1973.   Explorations  in  the  Functions  of  Language,   London:   Edward   Arnold.  



Hymes,  Dell  (1972)  "On  communicative  competence"  en  Pride,  J.B.  y  J.  Holmes  (eds.)   Sociolinguistics.  Londres:  Penguin  Books.  269-­‐293.  



Ignacio   Bosque   y   Violeta   Demonte   (1999)   Gramática   descriptiva   de   la   lengua   española.  Madrid:  Espasa.  



Instituto   Cervantes   (1994).   Plan   curricular   para   la   enseñanza   del   español   como   lengua  extranjera.  Alcalá  de  Henares:  Instituto  Cervantes.  



Instituto   Cervantes   (2007)   Plan   curricular   del   Instituto   Cervantes:   Niveles   de   referencia  para  el  español:  A1  y  A2,  B1  y  B2,  y  C1  y  C2.  Madrid.  Edelsa.  



Jakobson,   Roman.   (1960)   "Linguistics   and   Poetics"   en     [1981]   Poetry   of   Grammar   and  Grammar  of  Poetry.  Vol.  3  of  Selected  Writings.  7  Vols.  The  Hague:  Mouton,  18-­‐ 51.  



Kovacci,   Ofelia   (1990)   El   comentario   gramatical:   teoría   y   práctica.   Madrid:   Arco/Libros  



Levinson,  Stephen  (1983)  Pragmatics.  Cambridge:  CUP.  



Littlewood,   Wiliam   (1981)   La   enseñanza   comunicativa   de   idiomas   (1996)   Madrid.   Cambridge  University  Press.  Colección  Cambdridge  de  didáctica  de  lenguas.  



Loredo,   Rodrigo   (2012)   “Entre   la   gramática   y   la   pragmática:   Una   revisión   del   concepto   de   exponente   en   los   enfoques   comunicativos”.   Disponible   en:   http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2727/ev.2727.pdf  



Matte   Bon,   F.   (2004),   “Los   contenidos   funcionales   y   comunicativos”,   en   Sánchez   Lobato,   J.   y   I.   Santos   Gargallo   (eds.)   (2004):   Vademécum   para   la   formación   de   profesores.   Enseñar   español   como   segunda   lengua   (L2)/lengua   extranjera   (LE),   Madrid:  SGEL.  



Nunan,  David  (2004),  Task-­‐based  language  teaching.  Cambridge:  CUP.  



Searle,   J.   (1979),   Expression   and   Meaning:   Studies   in   the   Theory   of   Speech   Acts.   Cambridge:  Cambridge  University  Press  



Sperber,  D.  y  Wilson,  D.  (1986),  Relevance.  Massachusetts,  Blackwell,  1995.  



Wilkins,  D.  A.  (1976),  Notional  Syllabuses  Oxford:  Oxford  University  Press.  



Wilson,   D.   y   Sperber,   D.   (1993)   “Linguistic   Form   and   Relevance”,   en   Lingua   núm.   90:1-­‐25  



Wilson,   D.   y   Sperber,   D.   (2012)   Meaning   and   relevance.   Cambridge:   Cambridge   University  Press.  

  21    

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.