La relación entre las cooperativas y el Estado: una aproximación histórico-comparada al caso chileno

Share Embed


Descripción

           

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA

LA RELACIÓN ENTRE LAS COOPERATIVAS Y EL ESTADO: UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICOCOMPARADA AL CASO CHILENO

Por JOSÉ TOMÁS LABARCA Tesis presentada al Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para optar al grado de Magíster en Sociología

Profesor guía: Andrés Biehl Comisión de tesis: Andrés Biehl Manuel Tironi Beltrán Undurraga

Enero, 2016 Santiago, Chile

Índice

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3 Capitulo 1. PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA Y PLAN DE ANÁLISIS .......... 7 Las cooperativas: ¿anticapitalistas? .......................................................................................................... 7 Las cooperativas y el Estado................................................................................................................... 12 Más allá de la esencia: la pregunta por el contexto institucional ........................................................... 16 Tres contextos capitalistas pero institucionalmente diferentes ............................................................... 24

Capitulo 2. COOPERATIVAS Y ESTADO EN EL CHILE DESARROLLISTA ............... 35 Las cooperativas de electrificación rural como política pública ............................................................ 35 Las cooperativas agropecuarias como herramienta estatal de transformación ....................................... 40 Las cooperativas de autogestión entre discurso y práctica ..................................................................... 46 Una relación cambiante .......................................................................................................................... 50

Capitulo 3. COOPERATIVAS Y ESTADO EN EL CHILE DICTATORIAL..................... 52 Las cooperativas de electrificación rural: un caso de continuidad relativa ............................................ 52 Las cooperativas agropecuarias y el rigor dictatorial ............................................................................. 54 Las cooperativas de autogestión: anhelo democrático y herramienta de subsistencia ........................... 57 Una relación dictatorial........................................................................................................................... 60

Capítulo 4. COOPERATIVAS Y ESTADO EN EL CHILE POST DICTADURA ............. 61 Las cooperativas eléctricas en el neoliberalismo: ¿cooperativas? .......................................................... 61 Las cooperativas agropecuarias: una espera interminable ...................................................................... 64 Las cooperativas de trabajo como herramientas de protección social .................................................... 66 Una relación ambigua ............................................................................................................................. 71

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ........................................................................................... 74 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................ 79

2

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.