La reinvencion de la melancolia Primero Sueno de Sor Juana y Melancholia I de Durero

June 5, 2017 | Autor: Robin Rice | Categoría: Ficino, Sor Juana Inés de la Cruz, Durero, Ecfrásis, Melancolía
Share Embed


Descripción

Hasta el siglo XV, la medicina natural consideraba la melancolíacomo una enfermedad lamentable que afectaba la moralidad y elser físico del hombre. Bajo las influencias del pensamiento neoplatónicoflorentino, el melancólico surgió como prototipo del genioartístico moderno. Tanto Durero, que produjo su Melancholia 1en 1514, como Sor Juana Inés de la Cruz, que redactó el “Primersueño” por 1685, fueron fuertemente influenciados por el humanismoitaliano. La hipótesis del trabajo es que el “Primer sueño”es una ecfrasis ideológica, posiblemente indirecta, de Melancholia1 y que las dos obras son un parteaguas en la historia de la percepciónde la melancolía. Bajo el influjo del pensamiento de Ficino,entre otros, la melancolía se convirtió en signo del genio y sudeseo de desamarrarse del terreno físico para ascender a la contemplacióndivina.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.