La recreación virtual de la fase A del Templo Ibérico de la Alcudia de Elche: una estructura por descubrir. Actas del Congreso Internacional de Cultura Digital de la USJ

June 23, 2017 | Autor: Pedro Peña Domínguez | Categoría: Ancient History, Archaeology, Information Technology, Virtualization, 3D Reconstruction, Virtual Archaeology, Iron Age Iberian Peninsula (Archaeology), Iberian Prehistory (Archaeology), Virtual Reconstruction, Arqueología, Computer Applications & Quantitative Methods in Archaeology (CAA), Arqueología De La Arquitectura, 3d Reconstructions in Archaeology, Virtual Learning, Archaeolgy, Virtual Archaeology and Digital Storytelling: A Report from Rosewood, Floridaby Edward Gonzalez-Tennant | Papers by Edward, Representation of ancient architecture (technical and pictoresques drawings), Ancient Architecture and Construction History, Virtual Reconstruction, Blender, Archaeology, Computer Applications, Arqueologia Virtual, Cloud Computing and Virtualization, Virtual Reconstructions of Archaeological Sites, Virtual Archaeology, Iron Age Iberian Peninsula (Archaeology), Iberian Prehistory (Archaeology), Virtual Reconstruction, Arqueología, Computer Applications & Quantitative Methods in Archaeology (CAA), Arqueología De La Arquitectura, 3d Reconstructions in Archaeology, Virtual Learning, Archaeolgy, Virtual Archaeology and Digital Storytelling: A Report from Rosewood, Floridaby Edward Gonzalez-Tennant | Papers by Edward, Representation of ancient architecture (technical and pictoresques drawings), Ancient Architecture and Construction History, Virtual Reconstruction, Blender, Archaeology, Computer Applications, Arqueologia Virtual, Cloud Computing and Virtualization, Virtual Reconstructions of Archaeological Sites
Share Embed


Descripción

© de los textos: sus autores © de las imágenes: sus autores © de la presente edición: Universidad San Jorge 1.ª edición, 2015 ISBN: 978-84-942895-7-6 Universidad San Jorge Campus Universitario Villanueva de Gállego - Autovía A-23 Zaragoza-Huesca Km 299 50830 Villanueva de Gállego (Zaragoza) Tel.: 976 060 100 www.usj.es Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

La recreación virtual de la fase A del Templo Ibérico de la Alcudia de Elche: una estructura por descubrir

Pedro Peña Domínguez Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana

Resumen El hecho de contar con una reconstrucción material parcial de la estructura denominada Templo Ibérico de La Alcudia de Elche ha supuesto la difusión de un resto patrimonial que contaba con elementos arquitectónicos con una fiabilidad discutible, así como con la presencia implícita de la Dama de Elche en el interior de la estructura merced la teoría de su descubridor, Rafael Ramos. Pretendo en este artículo mostrar la hipótesis alternativa a la estructura del edificio y, tras el proceso de investigación, los resultados a los que se ha llegado. Quiero hacer constar el caso del principal elemento arquitectónico sustentante del edificio, que, tras el estudio del proceso de excavación, la planimetría y los paralelos arqueológicos, ha deparado una sorpresa que ha provocado una recreación del edificio diferente a la hipótesis inicial. En último término la finalidad de esta recreación es la difusión de un modelo del que se han eliminado los elementos poco fiables y por otro, plantear una teoría totalmente novedosa que ha arrojado a la luz una conclusión sorprendente pero difícilmente cuestionable tras mi investigación: la fase A del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche aún está por descubrir. Palabras Clave Templo; Ibérico; Arquitectura; Alcudia; Recreación; Virtual. Abstract: The fact of having a partial physical reconstruction of the structure called Iberian Temple of La Alcudia de Elche has led to the spread of an equity moiety had architectural elements with questionable reliability, as well as the implicit presence of the Lady of Elche inside the structure theory mercy its discoverer, Rafael Ramos. I intend in this article show the alternative to building structure hypothesis and after the research process, the results that have been reached. I want to state the case of the main load bearing architectural element of the building, which, after 531

examination of the process of excavation, surveying and archaeological parallels, has brought a surprise that caused a recreation of different initial hypothesis building. Ultimately the purpose of this recreation is the diffusion of a model that were removed unreliable elements and on the other, pose a completely new theory has shed light questionable but hardly a surprising conclusion from my research: phase A Temple of the Iberian Alcudia de Elche is yet to be discovered. Keywords: Temple; Iberian; Architecture; Alcudia; Recreation; Virtual. 1. Introducción

A comienzos de los años noventa Ramos Fernández y Llobregat procedieron al levantamiento de la basílica paleocristiana de La Alcudia en base a los hallazgos escultóricos realizados por Ramos Folqués (A. Ramos-1955) que indicarían, según palabras de Ramos Fernández, «la existencia de un monumento ibérico en los estratos inferiores del área ocupada» (R. Ramos-1995: 9) por la susodicha basílica. Se detectaron dos fases de ocupación del edificio, una fase A y otra B, siendo esta última de cronología íbero-púnica y la primera del ibérico pleno. Para el caso que nos ocupa he centrado mi investigación en la fase A del Templo Ibérico, que Rafael Ramos data de finales del s. VI a. C. pero que Llobregat (Llobregat Conesa-1994: 174) y Moratalla (J. Moratalla, 2004-2005: 98) acotan al último tercio del s. V a. C., extendiéndose hasta finales del s. III a. C. Se procedió a una reconstrucción material parcial del templo según Rafael Ramos de la fase B [R. Ramos-1995: 135], en la que sin embargo no se aprecia en absoluto el pozo votivo que debiera haber sido recreado y sí que mantiene los capiteles protoeólicos del s. VI a. C. en la entrada sur del edificio. Quizá esto último se deba a que Ramos asocia la reutilización del capitel en el aparejo de la basílica paleocristiana a una sustracción in situ del mismo desde los restos augusteos de la estructura ibérica para su reutilización en el s. IV d. C. (cronología de R. Ramos). Como se verá yo no pienso nada similar a esto, y de hecho esos capiteles constituían en principio la principal motivación para un modelo de difusión patrimonial alternativo. En resumen, si la reconstrucción es de la fase B, desde luego, podría pasar por la fase A descrita por su descubridor a falta del banco adosado al muro oeste, ya que mantiene algunos elementos arquitectónicos que según Ramos pertenecen a ella. En la publicación se hace mención a que «tal vez sobre un pilar, al modo de los hermas, pudo situarse tras la mesa de ofrendas ese busto, hallado precisamente escondido en el fondo este de la calle del templo y adosado a la muralla, que hoy llamamos Dama de Elche […]» (R. Ramos-1995: 137). La existencia de alguna maqueta del templo en Elche con la Dama en su 532

interior también ha supuesto un aliciente a la fase de recreación virtual de la estructura, en la que no incluyo ninguna escultura porque no se ha hallado, por el momento, ninguna evidencia de ello (aunque por supuesto existiese esa posibilidad, así como la posibilidad teórica de la existencia de capiteles protoeólicos). En definitiva, cuestiones estas sin respuesta que sirven de introducción a las que he hallado (alguna inesperada) en el proceso de investigación, reconstrucción y recreación virtual del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche. 2. Objetivos

Es posible que a más de uno asalte una duda: ¿por qué realizar una hipótesis de reconstrucción de una estructura patrimonial con tan poca fiabilidad? La respuesta es simple: porque hay una reconstrucción material (de la fase B aunque mantiene elementos de la fase A, y sin embargo no incluye otros propios de la B, como el pozo votivo) que según mi hipótesis es equivocada, y hasta el momento sólo se ha difundido este modelo. A pesar de las pocas evidencias que han llegado hasta nosotros de la estructura de este edificio era necesario realizar una nueva hipótesis que en un principio tenía dos fines: eliminar elementos arquitectónicos sustentantes como los capiteles protoeólicos (por tener una nula fiabilidad estratigráfica) y plantear un momento de uso cultual sin la Dama de Elche en su interior, algo que no tiene paralelos contrastados por el momento en el mundo ibérico. Tras la investigación realizada me he visto forzado a admitir que las evidencias de la estructura son mucho menos numerosas de las que me temía, y el objetivo ahora, aparte de los citados, es poner de manifiesto una nueva hipótesis que quizá cree controversia: la fase A del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche nunca ha sido excavada, y por lo tanto nadie la ha visto. Era necesario pues devolver al templo lo que posiblemente (ya que no existe verificación posible en la actualidad) tuvo en su momento. Con estos antecedentes elaboré una hipótesis de reconstrucción y recreación del momento de uso de la fase A en la que pretendía prescindir de los elementos con más escasa fiabilidad que se habían estado difundiendo hasta el momento. Esta justificación inicial, que se mantiene, tuvo que cambiar de rumbo una vez avanzada la investigación, ante las escasas evidencias conservadas del proceso de excavación y la nula analogía con cualquier otra estructura de prestigio ibérica en su tipología constructiva. Dicho de otro modo, el modelo constructivo del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche era único merced a dos razones: en vez de un zócalo de mampostería disponía de una zapata de «piedra en seco» y en lugar de una mesa de ofrendas apoyada sobre el nivel de paso 533

una «mesa de ofrendas, que arranca 26 cms. debajo del nivel de pavimento del edificio […]» (R. Ramos-1995: 12). Así pues hay que añadir un nuevo objetivo: dar a conocer la posible tipología constructiva en su principal elemento arquitectónico sustentante, del que se había prescindido hasta el momento, y por lo tanto concluir que existe un nivel de relleno sin excavar: el que dejaría al descubierto el verdadero nivel de paso de la fase A del Templo Ibérico.

3. Metodología 3.1. Evidencias y paralelos arqueológicos.

Se ha planteado una hipótesis de reconstrucción y recreación virtual basada en la eliminación de elementos arquitectónicos con escasa fiabilidad, así como la exclusión del recinto de la Dama de Elche. Para verificar (o no) la teoría propuesta se ha llevado a cabo una investigación del proceso de excavación y de las evidencias aportadas. A pesar de lo exiguo del registro conservado se ha podido verificar la relación estratigráfica de los capiteles protoeólicos con el templo ibérico (nula) en base a la secuencia estratigráfica proporcionada por Rafael Ramos. Así mismo se ha constatado la inverosimilitud de la adscripción de la Dama de Elche, hoy por hoy, al recinto cultual, merced a los datos proporcionados sobre la ubicación de su hallazgo (fuera de la estructura), los paralelos tipológicos de la escultura en cuanto a su funcionalidad (asociadas a ritos funerarios) y, recientemente, en 2011, la interpretación mediante análisis de micropartículas de los restos de la oquedad posterior de la escultura como cenizas óseas de un ser humano (Luxán et al.-2011). Así mismo el análisis comparativo de paralelos arquitectónicos de similar adscripción cronológica, cultural y funcional (en especial aquellos con mesa de ofrendas o altares) ha deparado un resultado obvio: la tipología arquitectónica descrita por Rafael Ramos, a saber, muros sin cimentación (algo normal en la arquitectura ibérica) pero con zapata de base en vez de zócalo y mesa de ofrendas con «cimentación», no tiene ningún paralelo contrastado y publicado, lo que hace de este edificio el más inaudito de toda la arquitectura ibérica. A partir de aquí se planteó una pregunta a la que contestaré en los resultados: ¿qué ocurre con la fase A del Templo Ibérico de La Alcudia? 3.2. La aplicación de la tecnología 3d a la metodología tradicional.

534

En el proceso de levantamiento de una estructura el diseño 3d se erige como una poderosa herramienta de medición (P. Peña-2013: 3), que en su relación física tridimensional no tiene trampa ni cartón, a poco que se hayan seguido los mínimos controles de calidades métricas de escalado. ¿Qué significa esto? Significa que una vez erigidos estos elementos virtuales son capaces de verificar o refutar ciertas relaciones entre elementos arquitectónicos por su relación física entre sí que anteriormente era imposible ver. Las hipótesis de reconstrucción sobre restos a menudo arrasados hasta sus cimientos no suelen contar sino con una vaga idea de cómo se desarrollarían métricamente los elementos originales en alzado. Esto se debe a que la capacidad de abstracción necesaria (se necesitaría un medidor 3d con precisión de centímetros si no de milímetros en la cabeza) para elaborar una teoría que parte de cimientos es insuficiente. Se ha puesto de manifiesto la nula fiabilidad de la planimetría tradicional publicada del templo cuando ésta ha sido introducida en un programa de diseño 3D para comenzar el levantamiento estructural. En principio lo que parecía un error de escalado en CAD ha demostrado ser en realidad un error de realización de la escala de la planimetría. Anteriormente esta planimetría había pasado de artículo en artículo y de universidad en universidad sin que nadie hubiera percibido nada extraño en la misma. La razón es que es prácticamente imposible a no ser que incluyamos esos planos en el uso aplicado de las nuevas tecnologías a la investigación de patrimonio detectar este tipo de errores. En otro sentido, y gracias a su capacidad de reproducción métrica de espacios físicos reales en un espacio virtual tridimensional, se han aprovechado este tipo de aplicaciones para intentar formular una hipótesis de aparejo de adobes según la metrología registrada (de la que hablaremos con más detalle más adelante). Por supuesto en su fin último, más allá de la investigación y entrando en el campo de la difusión, se ha realizado una reconstrucción virtual mediante diseño 3d y una recreación del momento de uso, si bien esta última ha sido lo más aséptica posible dado que mis conclusiones no me permiten, y creo que a nadie se lo permiten, lanzar una propuesta de funcionalidad coherente y cerrada de cada estancia. No deseo olvidar uno de los primeros ejemplos de reconstrucción virtual de arquitectura ibérica realizados por A. Pastor (Abad et al.-2001: 135140) con una profesionalidad que debería servir de ejemplo incluso hoy día en ámbitos domésticos de El Oral. 3.3. La arqueología experimental y los paralelos etnoarqueológicos.

En la fase de reconstrucción virtual pocas son las evidencias arqueológicas conservadas que nos permitan una hipótesis solvente de vanos y sistema de cubiertas de la arquitectura ibérica. En este 535

sentido la arqueología experimental, en especial la reconstrucción de El laboratori d’arquitectura protohistórica de la Universitat de Barcelona (Belarte et al. 2001, 157-180), y la reconstrucción y recreación de un ámbito doméstico de Helena Bonet (Bonet y Vives- 2002: 274-291), han sido especialmente útiles a la hora de plantear una hipótesis similar en algunos aspectos pero divergente en otros que se han mostrado como resultados negativos, en especial en cuanto a vanos y cubierta. Para el sistema de cubiertas se ha optado por paralelos etnoarqueológicos, en especial, en cuanto a capas de barro y sistema vegetal hidrófugo, el de las casas tradicionales del Campo de Cartagena, de clima y geografía similares a la Vega Baja. En cuanto al alero se ha seguido el paralelo etnográfico del Alto Atlas. En el envigado para cubiertas de tránsito se ha optado por el sistema a «lleno y vacío». 4. Resultados. 4.1. La exclusión de la estructura de los capiteles protoeólicos.

Figura 1. Recreación virtual exterior de la estructura. Autor: Pedro Peña Domínguez (2014).

536

El resultado del análisis estratigráfico es determinante: no se ha hallado en un registro estratigráfico fiable (ni siquiera se ha acercado). Este capitel se descubrió como «sillar de muro» en el aparejo de la basílica paleocristiana (Ramos-1995: 12), que el autor data en el siglo IV d. C., y bajo esta basílica hay un nivel que el investigador denomina estéril. Tras este se halla la fase B del templo ibérico, con un nivel de abandono de época augustea, y bajo esta la fase A. Dado que el nivel de abandono de la fase B del templo ibérico es de época augustea, con un estrato de nivelación sobre él, y la datación de la basílica paleocristiana del IV d. C., estaríamos hablando de un hiato temporal de casi cuatro siglos (caso de que ese capitel estuviera adscrito al templo y además se mantuviera hasta época augustea), lo que hace que ese capitel protoeólico pueda pertenecer tanto al templo ibérico como a cualquier otro edificio (probablemente de prestigio) del s VI al V a. C. También deseo mencionar que en sí la estratigrafía publicada no contempla una fase de ocupación alto-imperial del espacio, dándose una continuidad cultual desde época augustea hasta un horizonte paleocristiano un tanto extraña. ¿Es posible que la construcción de la basílica eliminara los restos alto-imperiales que se erigirían sobre la fase B del Templo Ibérico? Siendo así, ¿es posible que ese nivel «estéril» del que habla R. Ramos sea el relleno de nivelación realizado sobre la estructura ibérica para la creación de otra estructura alto-imperial que desapareció con la construcción de la basílica? En cualquier caso es mi deber advertir que, aunque la secuencia estratigráfica es determinante sobre la presencia de este capitel en el Templo Ibérico, sí existe la posibilidad como tal de que formara parte del edificio, sólo que no está contrastada ni es fiable, y por lo tanto se ha procedido a su eliminación virtual de la estructura.

4.2. La exclusión de la recreación del momento de uso de la Dama de Elche.

La Dama de Elche fue descubierta fuera, y a una distancia respetable, de la estructura denominada templo ibérico de La Alcudia de Elche, lo que en sí es más que suficiente justificación para no asociarla al edificio, dada su nula relación estratigráfica y por lo tanto espacial y material con él. Sin embargo existe además merced a los paralelos de la misma un inconveniente insalvable como objeto de culto en templos (Vilà-1997: 549): casi todas las damas han sido halladas en contexto funerario. Ninguna de ellas tiene relación directa con una estructura relativa a un templo, a excepción de la escena del vaso de Santa Catalina del Monte, Murcia (Aragoneses-1969: 200), en 537

el que se nos muestra una dama sedente con una columna detrás, que por otra parte no sabemos si se podría identificar con un templo, aunque Blázquez cree que sí (Blázquez-1983: 180). Por todo ello la interpretación de una dama como objeto de culto en un recinto templario es como poco aventurada. En 2011 el análisis de micropartículas practicado por Luxán (Luxán et al.-2011) en el interior de la oquedad posterior de la escultura arrojó como resultado la presencia de cenizas de restos óseos humanos, lo que apoyaría la teoría, de antiguo, que interpreta a la Dama como urna funeraria, y abogaría en favor de su descontextualización del templo ibérico.

4.3. La exclusión de la planimetría publicada como registro documental de la estructura. La reconstrucción virtual «se constituye cada vez más como una valiosa herramienta de medición –uno de los pilares del método científico- gracias a su capacidad de relacionar estructuras físicas en un espacio tridimensional, lo que puede verificar en parte o no la hipótesis planteada inicialmente» (Peña-2013: 3). La introducción de la planta y el alzado CAD del templo ibérico en un programa de diseño 3D dio como resultado la total falta de fiabilidad de los elementos dibujados. Tras verificar que no se trataba de un error propio del proceso de escalado en CAD, ha sido preciso detectar exactamente qué

incongruencias

hay

y

medir

las

diferencias.

Se ha detectado que al superponer la escala gráfica de los planos en un editor de imágenes ambas, planta y sección, medían más de nueve metros de norte a sur, mientras que en la publicación son ocho metros. Así mismo se ha comprobado que esta superposición de escala es errónea, ya que mientras unos segmentos miden supuestamente un metro (1m) otros miden menos, en torno a 0'91. Se ha intentado tomar como referencia en la sección la mesa de ofrendas, un cuadrado que según publicación mide 0'90, dando como resultado de nuevo más de nueve metros para la longitud N-S, lo que constituye error. Se ha llegado a la conclusión de que no hay una longitud fiable en la planimetría

publicada.

He comprobado la orientación (para lo que también hay una dificultad muy extraña con el banco, como se puede percibir mediante mero análisis visual) de la sección, y he propuesto una acción de resolución del problema mediante nuevo escalado y tras esto una verificación con respecto a los

538

pocos elementos con medidas más o menos fiables publicados, en este caso las medidas del interior de la estancia denominada «torre», en la que se registró lado por lado y el grueso de sus muros, constituyendo el único conjunto cerrado y más fiable. Se ha puesto de manifiesto que la solución adoptada se ajustaba más a estos elementos que son los más documentados y han verificado provisionalmente el nuevo escalado. También ha creado ciertas consecuencias métricas en otros puntos que discrepaban con la publicación, principalmente en el espesor del muro perimetral, pero que por contra en cuanto a disposición del aparejo según metrología de los adobes tenía mucho más sentido y, de hecho, así se realizó en la reconstrucción material llevada a cabo en los años noventa.

4.4. El nivel de paso de la fase A del Templo Ibérico de la Alcudia de Elche está por descubrir: la inclusión del zócalo de mampostería como principal elemento arquitectónico sustentante.

Tras la confirmación de la nula fiabilidad métrica de la planimetría y la revisión de los escasos documentos que se han conservado sobre el proceso de excavación constaté que la estructura del edificio era inusitada en todo el mundo ibérico. El edificio poseía una zapata (Ramos-1995: 12) de base al alzado de adobes (de metrología púnico-fenicia), en vez de un zócalo de mampostería y, lo que era más extraño, la mesa de ofrendas se hundía bajo el nivel del pavimento casi 30 centímetros. Es decir, teníamos una estructura cultual del principal centro de organización territorial del Vinalopó que no seguía ningún paralelo no sólo de sus yacimientos cercanos (y vinculados a ella), como El Oral o (un siglo más tarde) La Escuera, sino de otros modelos arquitectónicos de la península o, en su paralelo foráneo más próximo, el templo del Monte Siraí. Cuando concebí un alzado con un zócalo de piedra pensé que era imposible, ya que no había evidencia arqueológica en la excavación del mismo, hasta que una idea cruzó por mi cabeza: ¿ninguna? Entonces recordé la imagen de la sección del edificio y el texto de la publicación sobre la excavación: la mesa de ofrendas se hundía 26 centímetros bajo el nivel del pavimento. No he hallado ninguna mesa de ofrendas en el mundo ibérico similar. Es la única evidencia, sin paralelos contrastables tal y como está publicada, que me permite lanzar esta hipótesis: la zapata es la última hilada del zócalo de piedra, que llega en profundidad, como mínimo, hasta la misma base de la mesa de ofrendas. Es decir, como en los demás edificios de supuesto uso cultual. ¿Era posible que lo que Rafael Ramos identificó como el pavimento de la fase A fuera un nivel de uso de una fase 539

posterior? Esto quiere decir que la fase A del Templo Ibérico de La Alcudia jamás ha sido vista por nadie, y con ello los valiosos restos que puedan estar en el relleno de su nivel de abandono. Un relleno que comienza debajo de lo que Rafael Ramos identificó como pavimento, y que se prolongaría hasta la base de la mesa de ofrendas que, como en los demás paralelos, apoyaría sobre el nivel de paso de la estructura o estaría a una altura similar como mínimo, pero no enterrado 26 centímetros en el nivel estratigráfico inferior.

Figura 2. Sección de las diversas fases del templo ibérico en la que se aprecian superpuestas las dos teorías. Planimetría de Rafael Ramos (1995). Retoque de imagen de Pedro Peña Domínguez (2014).

Los paralelos de mesas de ofrendas o altares revisados para ello son: Alto Chacón, departamento 19 (Atrián Jordán-1976); El Perengil, Vinaroz (Oliver-2001); Cerro de las Cabezas, Valdepeñas; La Escudilla, Castellón (Gusi, 1989, 1994: 110); Necrópolis Castillejo de los Baños (García Cano1992); Tumba 3 de Los Villares, Albacete (Blázquez-1997: 218); Els Vilars, Arbeca, Lleida; Ca N’Olivé en Cerdanyola del Vallés, Barcelona; Tallada IV en Caspe, Zaragoza (Melquizo-2005; Prados Martínez-2006); templo B de Illeta des Banyets, Campello, Alicante (Llobregat-1984).

540

Figura 3. Recreación virtual del patio con mesa de ofrendas del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche. Autor: Pedro Peña Domínguez (2014).

4.5. La reconstrucción virtual del aparejo, vanos y cubiertas. Las conclusiones alcanzadas a este respecto provienen de un análisis comparativo de las evidencias arqueológicas (muy pocas), las reconstrucciones realizadas en arqueología experimental y paralelos etnoarqueológicos. Se ha realizado una propuesta de aparejo de adobes mediante la metrología facilitada por la reconstrucción material, ya que en la publicación de la excavación no se hace referencia a ella pero sí se afirma que estos conservan las medidas de aquellos hallados en la exhumación. Esta medida se corresponde con el codo púnico-fenicio (51x24x12) y se ha propuesto un aparejo a soga a partir de ello. Sin embargo pienso que muchos de los adobes, que por dificultades intrínsecas a la disgregación de barros propia de los derrumbes y nivelaciones no se han conservado, no guardaban estas medidas, ya que era necesario, al menos en las esquinas, otra metrología para trabarlos. En cuanto a los vanos han sido muy aclaratorias las consecuencias de los ventanucos realizados en arqueología por Helena Bonet (Bonet y Vives-2002: 274-291), que se han mostrado insuficientes para contrarrestar la aparición de humedades y, además, habría que ver como responderían a la ventilación en caso de la existencia de hogares. La tipología constructiva, a sardinel en el caso del experimento de Bonet, no se ha seguido aquí. Hemos tomado como referencia la parte inferior del 541

vano conservado en Cerro de la Cruz (Vaquerizo et al.-2010: 77), de mayor tamaño y con una tipología que simplemente sigue el aparejo del muro.

Figura 4. Resolución de hipótesis de aparejo y vanos. Autor: Pedro Peña Domínguez (2014).

Para las cubiertas se ha optado por el sistema de las casas tradicionales del Campo de Cartagena, muy similares en características climáticas y geográficas a la Vega Baja, y se ha optado por un sistema de impermeabilización de doble capa de barro de 8 a 10 centímetros (cada una) con un manto vegetal de esparto de por medio a modo de material aislante e hidrófugo. En los aleros se han seguido los paralelos etnoarqueológicos del Alto Atlas (Goldfinger-1993: 124) y se han tenido en cuenta los problemas habidos en las dos reproducciones de Barranc de Gàfols en la erosión de las paredes precisamente por no emplearlos (Belarte et al.-1999). El envigado ha sido realizado con la técnica a «lleno y vacío» para cubiertas de tránsito (Lozano y Lozano-1995: 119), consistente en dejar el mismo espacio entre viga y viga que el ancho de estas.

542

Figura 5. Resolución de hipótesis de cubierta. Autor: Pedro Peña Domínguez (2014).

4.6. La recreación virtual del momento de uso.

Figura 6. Recreación virtural del interior de la planta superior de la estructura denominada «torre» del Templo Ibérico. Autor: Pedro Peña Domínguez (2014).

543

Esta investigación intenta poner de manifiesto la falta del elemento sustentante de la estructura, un zócalo de mampostería, y por lo tanto la falta de exhumación del relleno de abandono de la fase A del Templo Ibérico de La Alcudia. Esto quiere decir que los restos cerámicos y su adscripción cronológica (último tercio del s. V a. C.) pertenecientes a esta supuesta fase pueden ser así o no. De hecho bajo el relleno que no se ha excavado pueden aparecer aún valiosos restos que nos indiquen mucho más claramente la función de cada estancia en el momento de su abandono, así como afinar más la datación y, ¿por qué no?, quizá restos de otros elementos arquitectónicos. Es decir, se ha procurado realizar una recreación virtual del momento de uso lo más aséptica posible, sin función didáctica más allá de poner de relieve la tipología arquitectónica que hasta ahora había estado ignorada.

Figura 7. Recreación virtual del ajuar cerámico de finales del s. V a. C. de la supuesta fase A del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche. Autor: Pedro Peña Domínguez (2014).

544

5. Conclusiones

He llegado a la conclusión, merced a las evidencias arqueológicas en torno a la mesa de ofrendas y los paralelos arqueológicos de similar adscripción cultural y funcional, de que el nivel que R. Ramos identificó como pavimento de tierra es el arranque de un relleno sin exhumar que llegaría como mínimo hasta la base de la mesa de ofrendas, 26 centímetros por debajo, y que por lo tanto el nivel de paso de la fase A del Templo Ibérico de La Alcudia de Elche está aún por descubrir. Así mismo, relacionado con esto, la supuesta «zapata» de base al alzado de adobes sería la hilada superior del zócalo de mampostería que sustentaría la estructura del edificio del mismo modo que en el resto de paralelos arquitectónicos del mundo ibérico.

He llegado a la conclusión de que no hay ninguna evidencia estratigráfica fiable para la inclusión del capitel protoeólico hallado en la basílica paleocristiana, y por lo tanto han sido eliminados de la recreación virtual.

He llegado a la conclusión de que no existe relación plausible entre la Dama de Elche como objeto de culto y el edificio objeto de este estudio, merced a paralelos casi siempre en contexto funerario y, gracias al estudio de micropartículas de 2011, la interpretación difícil de rebatir de la escultura como urna funeraria.

He llegado a la conclusión, gracias a la aplicación de la tecnología 3d a la metodología tradicional, de que no hay ni una sola medida fiable en la planimetría publicada.

Agradecimientos

Deseo agradecer a la familia Ramos (quienes han sido en todo momento atentos conmigo) y a la Universidad de Alicante el haberme facilitado el acceso a cuanto necesitaba para la investigación así como al yacimiento de La Alcudia de Elche. Especialmente quiero dedicar un agradecimiento a Rafael Ramos, por su entrega no sólo profesional sino personal a la estructura objeto de este 545

estudio y al yacimiento de La Alcudia entero. Que yo proponga una hipótesis divergente respecto a sus conclusiones no debe significar que yo tenga razón, ya que de hecho por el momento no existe verificación posible si no se vuelven a exhumar los restos. Si mañana alguien descubre una estructura de culto ibérica con zapata en vez de zócalo y una dama en su interior yo tendría que reconocer que estoy equivocado. Mientras tanto creo que lo más acertado y prudente es la teoría que planteo.

Bibliografía

1.

Abad, L.; Sala, F.; Grau, I.; Moratalla, J; Pastor, A. y Tendero, M. (2001): El poblamiento ibérico en el Bajo Segura. Madrid, Ed. Real Academia de la Historia, Madrid.

2.

Belarte, M. C.; Morer, J.; Sanmartí, J. y Santacana, J. (2001): «Tècniques constructives d'època ibèrica i experimentació arquitectònica a la Mediterrània». I Reunió Internacional d'Arqueologia de Calafell, Arqueo Mediterrània nº 6, pp. 156-180, Universitat de Barcelona (España).

3.

Bonet, H.; Vives-Ferrándiz, J. y Caruana, I. (2005): «La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Investigación y musealización». Jornadas de Arqueología La Contestania Ibérica, 30 años después, Universidad de Alicante (España), pp. 267-279.

4.

Cabrera Díez, A. (2010): El ritual del sacrificio de animales en la cultura ibérica: una perspectiva arqueológica. Tesis Doctoral. Madrid, Universidad Complutense de Madrid,.

5.

Calvo, J. C. (2006): «Sistemas metrológicos prerromanos en la Península Ibérica». STUDIVM. Revista de Humanidades, nº 12, pp. 35-55.

6.

Llobregat, E. A., (1994): «Tradición religiosa fenicio-púnica en Contestania». Coloquio «El Mundo Púnico. Historia, Sociedad y Cultura», pp. 169-175., Murcia.

7.

Luxán, M. P. et al., (2011): «Human bone ashes found in the Dama de Elche (V-IV century B.C.) reveal its use as an ancient cinerary urn», Journal of Cultural Heritage, doi: 10.1016/j.culher. 2010.12.006

8.

Moneo, M. A. (1995): "Santuarios urbanos en el mundo ibérico". Complutum, nº 6, pp. 245-255.

9.

Moratalla, J. (2004-2005): "La Alcudia Ibérica: una necesaria reflexion arqueológica". Lucentum, XXIII-XXIV, pp. 89-104.

10.

Pastor, A. (2001): «Una propuesta de reconstrucción informatizada del yacimiento». En: Abad, L. et al.: El poblamiento ibérico en el Bajo Segura. Madrid, Ed. Real Academia de la Historia.

546

11.

Peña, P. (2013): El pasado soñado. Entre fantasía y realidad: el Síndrome de Maccari. Mayo, 30, 2013,

http://blog3d.es/index.php/arqueologia3d-categorias/roma/56-arqueologia-3d-el-pasado-

sonado-entre-fantasia-y-realidad. 12.

Prados, F. (2006): «Sobre arquitectura ibérica y dependencias sacras: un módulo tipificado a debate». Lucentum XXV, pp. 47-69.

13.

Ramos, R., (1991-1992): «Los templos ibéricos de La Alcudia de Elche». Anales de Prehistoria y Arqueología, nº 7-8, pp. 87-95., Universidad de Murcia, España.

14.

Ramos, R. (1995): El templo ibérico de La Alcudia. La Dama de Elche. Elche, Ed. Ajuntament d’Elx.

15.

Sánchez, A. (1999): «Las técnicas constructivas con tierra en la arqueología prerromana del país valenciano». Quad. Preh. Arqu. Cast. Nº 20, pp. 161-188.

16.

Vilà, C. (1997): «Arquitectura templal ibérica». Quad. Preh. Arqu. Cast. Nº 18, pp. 537-566.

547

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.