La reactivación de la industria nuclear argentina (2006 - 2011). Dimensiones internas y proyección internacional

Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES.

Tesis de Licenciatura

Título:

“LA REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA NUCLEAR ARGENTINA: DIMENSIONES INTERNAS Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL (2006 – 2011)”

Tesista: María Nevia Vera Directora: Sandra Colombo

Tandil, abril de 2013

1

2

“LA REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA NUCLEAR ARGENTINA: DIMENSIONES INTERNAS Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL (2006 – 2011)”

3

4

AGRADECIMIENTOS

Al Estado Nacional, por permitir la existencia de la universidad pública, no arancelada. A la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y muy especialmente a la Facultad de Ciencias Humanas, por haberme brindado un espacio de desarrollo personal, en contacto constante con docentes, no docentes, graduados y compañeros. A los profesores de la carrera, por el tiempo dedicado en compartir sus conocimientos. Al CEIPIL, por brindar un espacio de contención en estos años de desarrollo de tesis. Muy especialmente a Sandra Colombo, por haberme guiado en este camino, de forma segura y paciente, por estar en los detalles y dedicarle mucho tiempo y esfuerzo. Finalmente, a mi familia, amigos, compañeros de trabajo, y de la vida, por haberme brindado siempre un apoyo incondicional, y por escucharme en mis momentos de frustración, enojo, y también de alegría.

5

ÍNDICE DE CONTENIDOS AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................................ 5 ÍNDICE DE CONTENIDOS.................................................................................................................. 6 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 10 CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS ....................................................................... 10 ASPECTOS METODOLÓGICOS Y ESTRUCTURA DE LA TESIS ......................................................... 16 OBJETIVOS .................................................................................................................................... 19 OBJETIVO GENERAL................................................................................................................... 19 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................................ 19 HIPÓTESIS ..................................................................................................................................... 21 Hipótesis principales ................................................................................................................. 21 Hipótesis secundarias................................................................................................................ 21 CAPÍTULO I. ENERGÍA NUCLEAR: UNA APROXIMACIÓN ................................................................. 22 1.1. Los órganos de control en materia nuclear: OIEA y NSG ..................................................... 27 1.2. Las aplicaciones de la Ciencia Nuclear en la actualidad ...................................................... 30 1. 2. 1. La alternativa nuclear para la Energía ........................................................................... 30 1. 2. 2. Las desventajas de la energía nuclear ........................................................................... 36 1.3. Los diferentes emprendimientos nucleares en el mundo ................................................... 40 1.4. Reflexiones finales del Capítulo I ........................................................................................ 43 CAPÍTULO II. EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA NUCLEAR EN EL MUNDO Y LA CONFORMACIÓN DEL RÉGIMEN INTERNACIONAL DE NO PROLIFERACIÓN ................................................................ 44 2.1 Orígenes.............................................................................................................................. 44 2.2 El proyecto Manhattan. ....................................................................................................... 46 2.3 La Guerra Fría. ..................................................................................................................... 46 2.3.1. La Ley McMahon y el Programa Átomos para la Paz........................................................ 48 2.3.2. El Tratado sobre la No Proliferación Nuclear .................................................................. 52 2.3.3. El Tratado de Tlatelolco ................................................................................................. 53 6

2.3.4. La “explosión india” y el Club de Londres ....................................................................... 55 2. 3. 5. La postguerra Fría en Latinoamérica .............................................................................. 61 2.5. Reflexiones finales del Capítulo II ....................................................................................... 62 CAPÍTULO III. EL DESARROLLO NUCLEAR EN ARGENTINA ............................................................... 64 3.1 Algunas consideraciones previas. ........................................................................................ 64 3.2. Energía nuclear en Argentina ............................................................................................. 67 3.3. 1976 – 1983: la industria nuclear en la última dictadura ..................................................... 81 3.4. El reactor peruano .............................................................................................................. 89 3.5. Atucha II: la tercera Central Nuclear .................................................................................. 90 3.6. Las décadas de los ’80 y ‘90: el giro de la política nuclear argentina .................................... 93 3.7. Consecuencias en las actividades nucleares ........................................................................ 96 3.8. La situación del sector nuclear ............................................................................................ 99 3.9. Reflexiones finales del Capítulo III .................................................................................... 107 CAPÍTULO IV. EL DESARROLLO ATÓMICO ARGENTINO A PARTIR DEL PLAN DE REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD NUCLEAR (2006 – 2011) ............................................................................................ 111 4.1. La Reactivación de la Actividad Nuclear en Argentina ....................................................... 111 4.1.1. La Administración Kirchner y la emergencia de un nuevo régimen social de acumulación111 4.2. La crisis energética del 2004 ............................................................................................. 116 4.3. El plan de reactivación nuclear ......................................................................................... 118 4.4. Los puntos del Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina............................. 123 4.4.1. Finalización de las obras en la central de Atucha II ........................................................ 123 4. 4. 2. Estudios de prefactibilidad para una cuarta y quinta central, extensión de vida útil de la Central Embalse y Proyecto CAREM. ................................................................................... 125 4. 4. 3. Reanudación del enriquecimiento de uranio ............................................................... 128 4.5. Avances y desarrollos tecnológicos endógenos ................................................................. 131 4.5.1. Efectos sobre empresas e instituciones científico-tecnológicas asociadas ..................... 131 4.5.2. Efectos sobre los Recursos Humanos ............................................................................ 135 4.5.3. Tecnología Nuclear aplicada a la Defensa...................................................................... 137

7

4.6. Reflexiones finales del Capítulo IV .................................................................................... 140 CAPÍTULO V. LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO (2006 – 2011) .......................................................................................................................................... 144 5.1 El Desarrollo Nuclear Argentino en el Plano Regional ........................................................ 144 5.1.1 Brasil ............................................................................................................................. 145 5.2.2 Centro y Sudamérica ..................................................................................................... 152 5.2.3 Organismos Regionales.................................................................................................. 153 5.3. La inserción global del Desarrollo Nuclear Argentino ........................................................ 157 5.3.1. Estados Unidos ............................................................................................................ 157 5.3.2 Canadá .......................................................................................................................... 162 5.4 Europa .............................................................................................................................. 162 5.5. Asia, África y Oceanía ...................................................................................................... 164 5.6. La conformación del Banco Internacional de LEU y la Postura Argentina. ......................... 168 5.7. Reflexiones finales del Capítulo V .................................................................................... 171 CONCLUSIONES FINALES ............................................................................................................. 174 ANEXO 1. INSTITUCIONES Y EMPRESAS SATÉLITES DEL ENTRAMADO NUCLEAR ARGENTINO. ...... 184 Instituciones y Empresas de la Industria Nuclear Argentina ..................................................... 184 CNEA o Comisión Nacional de Energía Atómica: ..................................................................... 184 ARN o Autoridad Regulatoria Nuclear ..................................................................................... 184 NASA o Nucleoeléctrica Argentina SA ..................................................................................... 184 CONUAR o Combustibles Nucleares Argentinos SA ................................................................. 185 FAE SA o Fabrica de Aleaciones Especiales SA ......................................................................... 185 INVAP SE o Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado: .................................................... 185 NUCLEAR MENDOZA Sociedad del Estado .............................................................................. 185 CORATEC o CORDOBA ALTA TECNOLOGIA Sociedad del Estado .............................................. 186 ENSI o EMPRESA NEUQUINA DE SERVICIOS DE INGENIERIA Sociedad del Estado: ................... 186 DIOXITEC SA ........................................................................................................................... 186 PIAP o Planta Industrial de Agua Pesada ................................................................................. 186 8

ANEXO 2. LAS EXPORTACIONES DE TECNOLOGÍA NUCLEAR LOCAL A TERCEROS PAÍSES............... 188 Las negociaciones con Argelia e Irán ....................................................................................... 188 El reactor Egipcio .................................................................................................................... 190 El caso de la cooperación India ................................................................................................ 191 Las ventas a Cuba .................................................................................................................... 191 GLOSARIO ................................................................................................................................... 193 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 195 BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL ........................................................................................................ 195 PÁGINAS WEB CONSULTADAS ................................................................................................. 208 ARTÍCULOS EN LÍNEA .............................................................................................................. 209 DOCUMENTOS CONSULTADOS ................................................................................................ 210 DISCURSOS OFICIALES ............................................................................................................. 213 DOCUMENTALES Y ENTREVISTAS EN LÍNEA ............................................................................. 213

9

INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS La ciencia y la tecnología se han convertido en el motor de cambio y desarrollo de las sociedades modernas, generando a su vez un acelerado proceso de dinamización de las estructuras productivas al interior de los Estados y de las relaciones entre éstos en el plano internacional (Araya, 2007). Sin dudas, “…el factor más dinámico de creación de riquezas, de desarrollo de los pueblos, es el conocimiento” (Matera, 1992: 15), y como consecuencia, el desarrollo tecnológico ha pasado a ocupar un lugar de privilegio en la agenda de la economía política internacional, tornándose incluso una fuente de conflicto. Como señala Robert Gilpin, (1981), si bien la ciencia y la tecnología modernas han dado una nueva conciencia global a la humanidad sobre los problemas compartidos, no han sido una garantía suficiente para subordinar intereses particulares al bienestar común, dando origen por el contrario, a conflictos a escala mundial por el control de tales herramientas de progreso. En la última centuria, las relaciones internacionales han sufrido una modificación sin precedentes en cuanto a la estructura de poder, derivado del efecto combinado de los avances en ciencia, tecnología y economía (Krippendorff, 1985). En este sentido, J. M. Araya (2007)1 señala que: “(…) la competitividad internacional de los países, vinculada ahora claramente al desarrollo científico – tecnológico, se convirtió en una dimensión central para la inserción de los países en la nueva economía – comercio mundial (…) La especialización y las ventajas comparativas están cada vez más centralmente determinadas por la capacidad dinámica de un país de innovar, adaptar, adoptar o mejorar tecnologías, por lo cual sus capacidades en ciencia y tecnología son parte integral de su política de desarrollo y un componente estructural de su

1

Araya, José M. (2007): “Ciencia, Tecnología y Modelos de Desarrollo”, en Iº Jornadas Regionales de Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología y Desarrollo, UNCPBA –Municipalidad de Pinamar-Programa Institucional de Apoyo a la Gestión Pública. Pinamar, 24 -25 de Septiembre.

10

sistema productivo, y por tanto, un determinante fundamental de su inserción internacional”

En este contexto, el dominio de determinadas tecnologías por parte de los Estados, sigue siendo estratégico. S. Amin (2001) afirma que para los países “centrales” existen cinco monopolios estratégicos interrelacionados entre sí: el control de las nuevas tecnologías, el control de los flujos financieros, los recursos naturales, los medios de comunicación y el de las armas de destrucción masiva. La tecnología nuclear pertenece a dos de estas dimensiones, la primera y la última. De acuerdo a autores como R. Gilpin (1981) y K. Waltz (1988) las armas de destrucción masiva han ocasionado efectos importantes en el entramado internacional: se han erigido en los elementos de disuasión por excelencia, garantizan la integridad física y la independencia de quienes las poseen, y finalmente, determinan la jerarquía y el prestigio de los Estados poseedores. Sin embargo, evitar la proliferación de armas de destrucción masiva como las armas atómicas ha sido, desde mediados del siglo XX, una de las principales metas de varios Estados. Para esto se han puesto en funcionamiento instituciones y acuerdos interestatales, dando lugar a la creación de regímenes internacionales en la materia. La teoría de la interdependencia es útil a la hora de explicar la existencia de estos regímenes internacionales cuyo análisis ha sido abordado por autores como R. Keohane y J. Nye (1988), E. Krippendorff (1985) y R. Gilpin (1981). Para el presente trabajo tomaremos las definiciones aportadas por los primeros, quienes definen al régimen internacional como la aceptación de “procedimientos, normas e instituciones para ciertas clases de actividades” (Keohane, R. y Nye, J. 1988: 18) que dan origen a la regulación de las relaciones transnacionales por parte de los distintos gobiernos. Esta situación se da en un contexto de interdependencia entre los Estados, que los autores definen como “situaciones caracterizadas por efectos recíprocos entre países o entre actores en diferentes países (Keohane, R. y Nye, J. 1988: 22)”. Una de las consecuencias de la existencia de los regímenes internacionales es por definición la pérdida de autonomía en la toma de decisiones y en los márgenes de maniobra de los Gobiernos (Keohane y Nye, 1988). Sin embargo, la búsqueda de autonomía constituye una de las principales metas para la gran mayoría de los Estados, ya que lograr autonomía en el sistema internacional implica ampliar el margen de maniobra, de decisión

11

propia, tomando en consideración las restricciones derivadas del régimen internacional en el que se actúa (Puig, 1984). Es en este marco que se inserta la presente tesis. El estudio del desarrollo de tecnología nuclear en Argentina es apasionante, porque permite cuestionar el mito que posiciona a nuestro país como un eterno y simple proveedor de materias primas para el mercado mundial. Dar por tierra con estos prejuicios cotidianos a través de un análisis un poco más profundo de los orígenes y evolución de esta industria reconocida mundialmente y con grados de avances similares a los de países “del primer mundo”, fue el objetivo principal de esta aproximación a la temática. No obstante, como es de esperarse del estudio de un proceso que cuenta con más de 60 años de historia, la tarea no fue fácil. Adentrarse en la investigación sobre tecnología nuclear en Argentina supone ser consciente de la gran particularidad del objeto de estudio. El desarrollo nuclear nacional no ha seguido el mismo camino ni posee las mismas características que podrían trazarse históricamente para otros sectores industriales (Hurtado, 2007; Bisang, 1995). Su alto nivel en materia tecnológica posiciona al país como uno de los más avanzados del mundo, en pie de igualdad con países como Estados Unidos y Alemania, lo cual conduce a que, como afirman D. Sheinin (2005) y Z. Marzorati (2006), las categorías tradicionales de “centro y periferia”, no sean aplicables o satisfactorias a la hora de analizar esta industria específica. Esto no significa, sin embargo, que muchos estudios no sigan empleando tales categorías como válidas para análisis de este tipo 2. Sin embargo, en este trabajo se ha creído necesario prescindir de tales conceptos por considerarlos inaplicables al análisis de la industria nuclear. Debido a las limitaciones inherentes a toda tesis de grado, no se debatirá aquí sobre si es posible o no hablar de la existencia de una ‘ciencia periférica’ que “supone a la ciencia como sistema internacional con centro en los países desarrollados y su periferia en los subdesarrollados, atrasados con respecto a los centrales (Blinder, 2012: 9)”, pues eso sería objeto de otro trabajo. Sin embargo, es necesario resaltar que el alto grado de desarrollo alcanzado por la tecnología nuclear argentina iguala a la ciencia y tecnología practicadas en los países considerados “industrializados”, con lo cual se contradice la concepción de correlatividad entre ciencia y país periférico (Marzorati , 2006).

2

Estos son los casos de Fernández, 2010; Blinder, 2012 o Hurtado, 2006; 2007; 2009; 2012.

12

Retomando lo anterior, una consecuencia directa derivada de la visión actual de la proliferación es la promoción de políticas internacionales que refuerzan el control sobre material sensible, que coartan los derechos de desarrollo de tecnología nuclear endógena de muchos países emergentes que cuentan con la asistencia internacional para llevar a cabo dichos emprendimientos (Hurtado, 2009). En este marco, la complejidad del tema ha obligado a tomar en consideración distintas dimensiones, cuya determinación representaron un gran obstáculo para lograr hacer un análisis que, aunque parcial, fuera lo más comprensivo posible. Tal complejidad implicó incorporar dentro de la investigación, dimensiones como el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED), y actores de gran peso a lo largo de los periodos estudiados, como las Fuerzas Armadas Argentinas. Estas dimensiones interactúan con, y forman parte de variables que se desdoblan en el plano interno y en el externo. Entre las primeras, las dimensiones tomadas en cuenta fueron los regímenes sociales de acumulación y los regímenes político-gubernamentales, que dan forma a las políticas de ciencia y tecnología, las cuales inciden en el desarrollo de la tecnología nuclear. Por otro lado, también es importante tener en cuenta la dimensión de la política exterior argentina, a la cual entendemos según la conceptualización que de ella hace Van Klaveren (s/a), como una política que resulta de la combinación de variables y condicionantes tanto internos (características del sistema político – régimen político-, contexto doméstico, y estrategia de desarrollo) como externos (políticas exteriores puntuales de determinados países) o sistémicos (regímenes internacionales). A tales efectos, entendemos al régimen social de acumulación como un “conjunto complejo e históricamente situado de las instituciones y de las prácticas que inciden en el proceso de acumulación de capital, entendiendo a este último como una actividad microeconómica de generación de ganancias y de toma de decisiones de inversión” (Nun, 1995: 60). Es decir que el régimen de acumulación está determinado fundamentalmente por las relaciones sociales de producción, reproducción e intercambio de las “condiciones materiales requeridas para la vida de los hombres en sociedad” (Boyer y Saillard, 1997: 208). Por otro lado, definimos como los regímenes político – gubernamentales a los gobiernos, sean democráticos o de facto. La vinculación entre modelo de desarrollo y el avance o retroceso de la ciencia y la tecnología, ha sido señalada por varios autores (Neffa, 2004; Nun, 1995; Bisang, 1995). El modelo de desarrollo es definido como “la articulación específica de un régimen social de

13

acumulación del capital y de un modo de regulación dentro de cada formación social” (Neffa, 2004: 302). A pesar de ser una teoría surgida hace unas seis décadas, los conceptos originales de la escuela de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED) no han perdido vigencia. Por el contrario, hoy en día parecen renovarse y volver a adquirir impulso y actualidad. Esta escuela ha sido definida por Martínez Vidal y Marín (2002: 1) como una “corriente de pensamiento surgida en diversos países de América Latina entre los años 1950 y 1970, en torno a la autonomía tecnológica, al desarrollo local y endógeno de la tecnología y a su papel en el proceso de desarrollo integral”. A pesar de la heterogeneidad teórica y disciplinar presente en sus distintos representantes y pensadores, la difusión de una doctrina consistente le ganó la denominación de ‘escuela’. Esto se debió a que fue un “pensamiento nacido fundamentalmente como reflexión a partir de una práctica, que aglutinó a tecnólogos y pensadores de muy distinto origen y disciplinas, e iba dirigido por un lado a generar soluciones tecnológicas productivas a nivel micro y, por otro, a la inserción de políticas sectoriales y nacionales de desarrollo tecnológico como variable fundamental del desarrollo económico y social integral (Martínez Vidal y Marín: 2002: 2)”. Sus principales exponentes fueron Jorge Sábato, Natalio Botana, Helio Jaguaribe, Amílcar O. Herrera, M. Halty- Carrére, O. Varsavsky, Gustavo Bayer, entre otros. Dos de sus máximos representantes, J. Sábato y N. Botana (2011: 215), planteaban que: “La superación del desarrollo de América Latina resultará de la acción simultánea de diferentes políticas y estrategias (…). El acceso a una sociedad moderna – que es uno de los objetivos que se pretenden alcanzar por el desarrollo- supone necesariamente una acción en el campo de la investigación científico – tecnológica… la investigación científico – tecnológica es una poderosa herramienta de transformación de una sociedad. La ciencia y la técnica son dinámicos integrantes de la trama misma del desarrollo; son efecto pero también causa; lo impulsan pero también se realimentan de él”. G. Bayer (2011: 137), afirma que la autosuficiencia “solo se logrará a partir de una expresión política de decisión de conquista de (…) autonomía, y dependerá de la 14

capacidad de movilización de los conocimientos acumulados en los sistemas científico y tecnológico locales”. Asimismo, señala que: “La evolución histórica del sistema internacional hizo que los problemas de superación de dependencia y, por lo tanto, la conquista de un grado relativo de autonomía, se transformasen en el problema central de las relaciones entre distintos países. Por otro lado, la situación específica de las regiones menos desarrolladas hace que una acción en ese sentido deba ser esperada de una inducción política a partir de la superestructura estatal, y no de una evolución socioeconómica espontánea (…). Para que posea un grado mínimo de eficiencia, toda política científica y tecnológica deberá ser comprendida como un elemento más en una política más amplia de conquista y conservación de la autonomía, ya que solamente de este modo ella representará un elemento importante en el proceso de integración de la región en cuestión… (Bayer, 2011: 133)”

Aquí tiene una importante incidencia la teoría de la regulación, según la cual existen determinadas

formas

institucionales

que

promueven,

condicionan

o

restringen

comportamientos en una sociedad, permitiendo la reproducción de una estructura dominante y de las relaciones sociales fundamentales. Dentro del modo de regulación, el régimen político-gubernamental se torna indispensable para definir entre otros aspectos, el tipo de cambio, las formas de competencia de las unidades económicas en el mercado, la relación salarial, el incremento de la inversión o de la actividad industrial, la distribución de la riqueza, el horizonte del empleo y la pobreza, la inserción internacional, o el incentivo / desaliento a las actividades científico-tecnológicas. Como afirma D. Blinder (2012: 4): “El conocimiento como saber acumulado, la ciencia, la tecnología,

también

está

determinado

por

las

capacidades

locales/nacionales, como la cantidad y calidad de científicos, instalaciones, técnica, y recursos financieros. Pero otra variable cumple un rol muy importante, que es el marco institucional: el Estado asigna recursos, regula y legitima la tecnología, en especial la de carácter sensible”.

15

Entre las dimensiones externas se encuentran la influencia de los regímenes internacionales en materia de no proliferación, ya explicados, y en especial, la política exterior nuclear de Estados Unidos, país que fue un actor crucial en la determinación de las orientaciones del régimen internacional de no proliferación. En relación con estas cuestiones, es necesario plantear algunas preguntas orientadoras del trabajo: ¿Es posible hablar de una política nuclear independiente y soberana? ¿Qué rol juegan en su determinación, evolución y desarrollo los regímenes sociales de acumulación y los político – gubernamentales? ¿Hasta qué punto puede ser considerada independiente y soberana una política que para evolucionar y progresar debe estar sujeta a restricciones y controles internacionales? ¿Sería una ilusión hablar de una política independiente cuando se trata de trabajar sobre una tecnología sensible, cuyos usos pueden ser desviados a usos bélicos de forma relativamente fácil? Y si no fuera totalmente posible hablar de independencia y soberanía en los ámbitos nacionales… ¿qué margen de maniobra cabe esperar para la República Argentina? Tales cuestiones deberían ser analizadas a la luz de una estrategia de tres ejes, tal y como propone K. DerGhougassian3: compromiso con la no proliferación en el plano internacional, consenso regional teniendo como base el acuerdo de cooperación con Brasil en Latinoamérica, y por último, la ‘autonomía’ del desarrollo nuclear pacífico, en el régimen nacional (DerGhougassian, 2010). A lo largo del trabajo intentaremos analizar la forma en que las estrategias en estos tres planos inciden hoy en el desarrollo endógeno de tecnología nuclear en Argentina, y cómo el país busca, a través de ellas, una estrategia no proliferadora que impida que los controles a la transferencia de tecnología de punta se convierta en pretexto para limitar oportunidades de desarrollo.

ASPECTOS METODOLÓGICOS Y ESTRUCTURA DE LA TESIS Debido a lo poco explorado de este particular tema, y por lo tanto, a lo limitado de las fuentes bibliográficas,

nos vemos obligados a basarnos en fuentes primarias,

biográficas, discursos oficiales, artículos periodísticos, leyes nacionales, tratados, acuerdos internacionales, normas y regulaciones interestatales, memorias de las organizaciones

3

Khatchik DerGoughassian es especialista en temas de seguridad internacional.

16

nacionales dedicadas a la industria nuclear, además de analizar el comportamiento de organizaciones internacionales dedicadas al control y prevención de la proliferación nuclear. Muchas investigaciones han tendido a aislar la evolución del desarrollo nuclear argentino del contexto interno e internacional en el que se da, y de su fuerte vinculación con la política externa, además de ignorar la retroalimentación entre estas variables. Y sin embargo, la política nuclear ha llegado a ser una política clave, herramienta de unión, o de desestabilización regional/global, dependiendo de la concepción de los distintos gobiernos. Por eso, no se pretende llevar a cabo un simple racconto de la historia del desarrollo nuclear argentino. La meta es más bien lograr interiorizarse con las razones y objetivos que han llevado a la Argentina a ser un país destacado en tecnología nuclear tras más de medio siglo de esfuerzos invertidos en esta industria, que lo posiciona hoy en día en un escaño privilegiado en el selecto club de países que cuentan con tecnología nuclear, y en la vanguardia de aquellos Estados que defienden los usos pacíficos de la misma y que aportan a la creación, cumplimiento, mantenimiento y difusión de las normas de seguridad y confianza mutua. Se intentará entender la interrelación que esta política doméstica, moldeada por la implementación de determinados modelos de desarrollo, tiene con la industria, la ciencia y la tecnología (nucleares en este caso) en un sistema internacional que restringe cada vez más el acceso a las tecnologías “sensibles”, demandando constantes pruebas de confianza por parte de los Estados poseedores de tecnología nuclear. El trabajo está divido en cinco capítulos. El primero, una introducción donde se intenta dar una idea general del estado de la tecnología nuclear en el mundo, y particularmente en Argentina. Una segunda parte, donde se recorren los hechos más importantes que dieron forma al régimen internacional de no proliferación, y las consecuencias directas en los países en vías de desarrollo para cumplir objetivos relacionados a la aplicación de tecnología nuclear. En la tercera parte se hace referencia a la historia del desarrollo de tecnología nuclear específicamente en Argentina, enmarcada en los distintos regímenes sociales de acumulación y regímenes político gubernamentales, y la relación con el contexto internacional no siempre favorable a este tipo de políticas. En el cuarto capítulo, a partir de la crisis energética sufrida en nuestro país en 2004 se hace referencia al Plan de reactivación nuclear concebido para paliar eventuales reediciones de la misma y se intenta dar un pantallazo sobre los resultados de las políticas de reactivación en el entramado tecnológico nuclear local. 17

En el quinto y último capítulo se tratará de ilustrar las consecuencias del Plan de reactivación nuclear en el contexto externo, atendiendo a las relaciones de cooperación en el ámbito bilateral, regional y mundial para el periodo 2006 – 2011.

18

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL La investigación analiza el desarrollo de la tecnología nuclear en Argentina en el período 2006-2011 (momento en que se produce el relanzamiento de la actividad nuclear nacional), a través del análisis de dimensiones condicionantes de orden interno como el régimen social de acumulación y el régimen político gubernamental, que influyen a su vez, en la política científica-tecnológica y la política exterior en materia nuclear del país, y condicionantes en el ámbito externo al espacio nacional, como el régimen internacional de no proliferación. A su vez, se intenta estudiar la consecuente inserción internacional del país en materia nuclear a partir del análisis de los acuerdos de cooperación internacional suscriptos, y del fuerte compromiso con la no proliferación a través de su participación en organismos de control regionales y globales, teniendo en cuenta la búsqueda por parte del gobierno, del ensanchamiento del margen de maniobra en materia atómica. .

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.

Dar cuenta del régimen de no proliferación internacional desde la Segunda

Guerra Mundial que actúa como limitante del desarrollo de tecnología nuclear endógena en los países en desarrollo. 2.

Examinar el desarrollo de la tecnología nuclear en Argentina desde la década

del ’40, atendiendo a los conceptos de régimen social de acumulación y regímenes político gubernamentales. 3.

Estudiar el desarrollo de la tecnología nuclear en Argentina, en particular

durante el período 2006-2011, período dentro del cual se produce el relanzamiento de la actividad nuclear nacional. 4.

Analizar la influencia del régimen social de acumulación vigente y del

régimen político gubernamental, dando cuenta de sus condicionamientos sobre la política científico-tecnológica y la política exterior para el ámbito nuclear.

19

5.

Analizar las estrategias de la política nuclear argentina para insertar sus

productos nucleares de alto contenido tecnológico en mercados internacionales, frente a los condicionantes externos resultantes de las restricciones derivadas de los Órganos de control.

20

HIPÓTESIS Hipótesis principales 

Desde la Presidencia de Néstor Kirchner en 2003, se produce la emergencia

de un régimen de acumulación productivo que incentiva la inversión en la esfera de ciencia y tecnología, y que alienta el relanzamiento de la industria nuclear nacional, orientada tanto a la generación de energía como al desarrollo industrial de forma autónoma. 

La política exterior argentina en materia nuclear desde el 2003, busca el

ensanchamiento de los márgenes de maniobra dentro de las restricciones derivadas del régimen internacional de no proliferación, con el objetivo de posicionar a Argentina como un proveedor confiable de tecnología nuclear.

Hipótesis secundarias 

La dualidad intrínseca de la tecnología nuclear ha generado la conformación

de regímenes internacionales orientados a evitar su proliferación, originando restricciones y limitaciones a los desarrollos de la misma, sobre todo en los países en desarrollo. 

Los regímenes sociales de acumulación y político gubernamentales han sido

condicionantes del desarrollo nuclear argentino, aunque no determinantes, pues en su trayectoria influyeron actores de relevancia política, como las fuerzas armadas y sectores de científicos y tecnólogos vinculados a esta actividad.

21

CAPÍTULO I. ENERGÍA NUCLEAR: UNA APROXIMACIÓN “Los conocimientos y desarrollos científicos así como los productos tecnológicos derivados de los mismos son generalmente percibidos por las sociedades que aspiran a mantener políticas y planes sostenidos de mejora y crecimiento como bienes no sólo con un valor comercial sino también estratégico. Este valor estratégico deviene en gran parte de su palpable contribución a un continuo mejoramiento de diferentes aspectos de la forma de vida de una sociedad, a la preservación y el uso más eficiente de sus recursos, al mantenimiento de un medioambiente más sano y al desarrollo de nuevas tecnologías e industrias y el mejoramiento de las tradicionales.” (Maceiras, Elena. “La regulación Nuclear y el Desarrollo para la Defensa”. Cuadernos de Actualidad en Defensa y estrategia, 2010. Ministerio de Defensa de la Nación.)

En estos últimos años, se ha asistido a una revalorización de los usos pacíficos / civiles de la energía nuclear (también llamada energía atómica), aquella energía que se libera a través de reacciones espontaneas o artificiales producidas en los núcleos de los átomos4 por el proceso de fisión nuclear, y cuyo principal insumo es el uranio, un mineral que se encuentra en abundancia en la Tierra. El uranio al natural incluye los siguientes isotopos5: el Uranio 234, Uranio 235 y Uranio 238. De éstos, el U235 posee cualidades fisibles por sí solo, es decir, es capaz de liberar energía de forma espontanea, y sin necesidad de pasar previamente por el proceso de enriquecimiento6. Este proceso busca, básicamente, transformar un isotopo de uranio como el U238, o el U234 en U235 para hacerlo apto para la fisión nuclear y transformarlo en un insumo básico tanto para reactores nucleares como para armas atómicas.

4

Átomo: unidad más pequeña de determinado elemento químico factible de mantener sus propiedades. No es posible dividirlo a través de procesos químicos. 5 Isótopo: átomos de un mismo elemento pero con distinta cantidad de neutrones en su núcleo (es decir, con distinto número másico). 6 Proceso de enriquecimiento de uranio: para información más detallada sobre este proceso, ver glosario. 22

Cuando un átomo de uranio absorbe un neutrón liberado de forma lenta (llamado neutrón térmico), aumentando su número másico, se divide en dos núcleos más livianos, que a su vez reproducirán el proceso, generando una reacción en cadena y efectivizando la liberación de energía. Es a este fenómeno al que se conoce como fisión nuclear. Los tres combustibles fisionables conocidos son: uranio 235, plutonio 2397 y uranio 233, de los cuales, como ya fue dicho, el único disponible en la naturaleza es el U235. El resto de los isotopos de uranio debe pasar por el proceso de enriquecimiento de uranio o se obtienen a través de procesos físicos artificiales. El uranio puede alcanzar distintos grados de enriquecimiento: leve, bajo y alto. En el primer caso, los niveles de enriquecimiento varían entre el 0,9 y el 2%, y son utilizados para algunos reactores nucleares como el CANDU (ver más adelante); la variación uranio de bajo enriquecimiento va de un 2 a un 20%, y finalmente, el enriquecimiento de uranio a altos niveles da una concentración de U235 de más de 20 % llegando a veces al nivel del 90%. El enriquecimiento de uranio forma parte de una cadena de procesos aun mayor, que se conoce como el ciclo de combustible nuclear que abarca la transformación sufrida por el mineral de uranio desde su extracción hasta su almacenamiento como residuo nuclear, pasando por las etapas de molienda, purificación, enriquecimiento, fabricación y utilización8. Es la fisión nuclear de átomos de uranio y plutonio la que, en las centrales nucleares da origen a la fuente primaria de energía: el calor. El funcionamiento de las centrales nucleares no se diferencia en mucho del que se realiza en las centrales térmicas: ambas centrales cuentan con un generador eléctrico que gira sobre su eje a una determinada velocidad utilizando una turbina de vapor; la diferencia estriba en que en el caso de las Centrales térmicas, las turbinas giran gracias al caudal de vapor generado por la combustión de ciertos materiales (reacción química), mientras que en las nucleares se produce por la fisión nuclear (reacción física)9.

7

Plutonio 239: es el isótopo del plutonio que más capacidad de fisión presenta, y por lo tanto, con mayores potencialidades de ser usado en la fabricación de explosivos nucleares. Es un residuo generado por los reactores que utilizan tanto uranio enriquecido como uranio natural. Sin embargo, estos últimos generan el doble de plutonio residual que los primeros. Es por eso que muchas veces, optar por reactores de uranio al natural significa encontrarse con tantos obstáculos a nivel internacional como optar por uranio enriquecido. 8 Para comprender el ciclo de combustible nuclear en mayor detalle, ver Glosario. 9 Para una explicación más detallada, ver http://www.na-sa.com.ar/centrales/quees/. Visitada en julio de 2011.

23

Imagen 1. 1: Proceso simplificado de la reacción en cadena. Fuente: Centrales Eléctricas, Secretaria de Energía, Ministerio de Planificación federal, Inversión Pública y Servicios.

La principal diferencia entre las reacciones químicas y nucleares está en la cantidad de energía liberada a partir de pequeñas masas. Históricamente, fue la búsqueda de aquellas condiciones tecnológicas que permitieran el control sobre estas reacciones lo que ha llevado a la investigación en materia nuclear: “Este esfuerzo de mejora tecnológica tuvo dos objetivos distintos: por un lado se intentó determinar si los procesos de transformación nuclear regulados eran factibles de realizarse, de manera tal que la energía liberada causada por una reacción específica pudiera ser utilizada de manera eficiente; por el otro se buscaron formas de preservar las sustancias, liberando de esta forma grandes cantidades de energía de forma espontánea (Secretaria de Energía, Ministerio de Planificación)”.

La búsqueda del primer objetivo dio como resultado la construcción de plantas nucleares generadoras de electricidad mientras que el segundo objetivo derivó en diferentes modelos de plantas nucleares hoy en actividad, todas ellas basando el aprovechamiento de la energía térmica en el proceso de fisión nuclear. La fisión nuclear tiene lugar en el reactor, máquina diseñada especialmente para que la reacción en cadena generada por aquel proceso se dé en forma controlada. A modo de ejemplo, en el caso del reactor de la Central nuclear Embalse (Córdoba, Argentina), el uranio natural está concentrado en forma de pastillas de dióxido de uranio (que miden 24

aproximadamente un centímetro de diámetro y un centímetro de altura), que a su vez están confinadas en tubos de zircaloy10 de 50 cm de largo, herméticamente soldados en sus extremos. Un grupo de 37 de estos tubos forman un elemento combustible. Los elementos combustibles se colocan en tubos horizontales de seis metros de largo llamados canales de refrigeración. El conjunto de la totalidad de estos canales de refrigeración forman lo que denominamos un reactor nuclear. Es con el calor originado en la fisión nuclear que tiene lugar dentro del reactor, que se genera energía eléctrica (nucleoelectricidad) en las centrales nucleares de potencia. En el caso de los reactores, la reacción en cadena generada es controlada, pues está contenida por barras de aleaciones resistentes a aquella. Esta característica la diferencia de los usos bélicos que se le puede dar a la energía atómica: en una bomba, la reacción en cadena se produce de forma descontrolada. Es esta capacidad de poder ser utilizada tanto para fines pacíficos como para fines bélicos, lo que hace que la tecnología nuclear sea catalogada como “tecnología dual o sensible”. En el Tratado de Tlatelolco (ver Capítulo II) se define al material bélico nuclear como: “todo artefacto que sea susceptible de liberar energía nuclear de forma no controlada y que tenga un conjunto de características propias del empleo con fines bélicos”. El denominador común en ambos desarrollos es el proceso de enriquecimiento de uranio. De todas formas, mientras que una bomba necesita de uranio enriquecido en un 85 a 90%, los reactores nucleares usados para fines civiles no suelen pasar del 20%. Como afirma Diego Hurtado de Mendoza11: “Es cierto que las plantas nucleares utilizan las mismas leyes naturales que las bombas atómicas. Pero también es cierto que esta ‘ambivalencia’ de la tecnología nuclear es propia de toda tecnología y está en los propios valores epistémicos de la ciencia moderna. Un cohete para 10

Zircaloy: es un acrónimo de zirconio y allow (aleación en inglés), y es el nombre del material empleado para construir las vainas que contienen el material fisible empleado en las centrales nucleares. es una aleación que contiene un 95 % de zirconio y un 5 % de otros metales, tales como niobio, hierro, cromo, níquel, estaño, etc. La aleación resultante es dúctil, dura y presenta una gran resistencia a la corrosión. Además, el zirconio tiene una propiedad sumamente interesante para su uso en reactores nucleares: presenta una tendencia muy baja a absorber neutrones. En http://blog.educastur.es/bitacorafyq/2011/03/28/zircaloy/ visitada en julio de 2011. 11 Diego Hurtado de Mendoza: Doctor en Física de la Universidad de Buenos Aires. Profesor titular y Director del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica José Babini, de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, Universidad Nacional de San Martín. Profesor de la Maestría de Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la UBA, Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Decano de la Escuela de Humanidades de la UNSAM. Director de la Revista Historia de la Ciencia, Saber y Tiempo. Integrante del Comité Editorial de la Revista de divulgación científica CIENCIA HOY. 25

explorar la atmosfera puede ser un misil. Un cultivo de bacterias puede usarse para fabricar una vacuna o un arma bacteriológica… es evidente que no se trata entonces de un problema meramente técnico o científico, sino político y económico: quién tiene el derecho al desarrollo de tecnologías avanzadas y con qué consecuencias” (Hurtado, 2006: 7) Se deduce de lo anterior que las implicancias de estos “detalles técnicos” para la política tanto doméstica como internacional son muchas. Debido a su capacidad de generar reacciones descontroladas, las armas atómicas están entre las más letales y destructivas de las existentes, por lo cual la utilización de esta energía con fines bélicos se encuentra proscripta en la mayor parte del mundo con serias evasiones por parte de varios Estados. Actualmente, hay ocho países que, se sabe, cuentan con armas atómicas, entre ellos, los cinco integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China), además de India, Pakistán, Corea del Norte y tal vez Israel. Por otro lado, las mayores sospechas hoy en día recaen en Irán, debido a los rápidos avances que presenta su plan nuclear y a las declaraciones del Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, sobre el interés de la Republica Islámica de lograr controlar la totalidad del ciclo de combustible. A pesar de los muchos obstáculos que se presentan tanto a nivel internacional (en términos de garantías y salvaguardias) como interno (desarrollo de tecnología), muchos Estados tanto desarrollados como en desarrollo 12 están recurriendo a la utilización de energía atómica con fines civiles debido a las grandes ventajas que supone su utilización en distintas materias que se especificarán en los siguientes párrafos. No obstante, una de las consecuencias no deseadas de este ‘revival’ nuclear ha sido, como bien analizan F. Merke y F. Montal, “el regreso del alarmismo nuclear” (Merke y Montal, 2010: 38), que será analizado en mayor profundidad en las páginas siguientes. 12

“En septiembre de 1984, las delegaciones presentes en el encuentro de la Junta de Gobernadores y en la Conferencia General cuestionaron el significado del término “país en desarrollo”, en el marco de una recomendación hecha por el Secretario General según la cual dichos países debían estar mejor representados dentro del personal de la Agencia. Claramente el problema también tenía implicancias para el Programa de Cooperación Técnica de la AIEA, el cual estaba primariamente, aunque no exclusivamente, dirigido a beneficiar los Estados Miembro en desarrollo (…). La discusión de la Junta ilustró la dificultad de encontrar una definición precisa y exhaustiva del término. En la práctica, la ausencia de tal definición difícilmente ha suscitado problemas, y la Junta claramente pensó que cualquier intento de llegar a un acuerdo sobre qué era y qué no era un país en desarrollo, sería una discusión infructuosa. Por lo tanto, en principio, todos los Estados Miembros son elegibles para recibir la asistencia de la AIEA, a menos que hayan quedado explícitamente excluidos de la misma, por la Conferencia General. En la práctica, sin embargo, los miembros de la OCDE y otras naciones ricas no buscan, en general, la asistencia económica del Fondo de Cooperación Técnica la AIEA”. (Fischer: 1997, 328. Traducción propia). 26

Ante esta situación, y como se adelantó en el marco teórico, se han creado instituciones intergubernamentales de control, como parte del régimen internacional de no proliferación, para evitar la creación de más arsenales atómicos, tratando al mismo tiempo de no impedir el desarrollo de la energía nuclear con fines civiles. El máximo órgano de control es la Agencia Internacional de Energía Atómica (también conocida como Organización Internacional de Energía Atómica - OIEA), directamente dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU). También hay otras organizaciones, como el Grupo de Proveedores Nucleares (GPN o NSG por sus siglas en inglés), que a través de sus acciones enmascaran otra realidad internacional: la del control monopólico de un reducido grupo de países sobre un mercado promisorio, monopolio que se encuentra cada vez más favorecido por las restricciones impuestas al desarrollo tecnológico nuclear de países en desarrollo a través de una legislación internacional “ambigua”.

1.1. Los órganos de control en materia nuclear: OIEA y NSG La Organización Internacional de Energía Atómica se autodefine como “el centro mundial de cooperación en materia nuclear”13. Fue creada en 1957 como consecuencia directa del programa “Átomos para la Paz” (ver Capítulo II) dentro de las Naciones Unidas y su función es el trabajo coordinado entre sus varios miembros alrededor del mundo para promover la utilización segura y pacífica de la energía nuclear. La OIEA cuenta con una oficina principal establecida en Viena, y con cuatro oficinas regionales localizadas en Génova, Nueva York, Toronto y Tokio. Quien lidera el organismo es el Secretario General junto a seis Diputados Directores Generales, que encabezan los principales departamentos (management, ciencia nuclear y aplicaciones, energía nuclear, seguridad nuclear, cooperación técnica y salvaguardias, y verificaciones). El mayor órgano de decisión de la OIEA es la Conferencia General, compuesta por los representantes de cada Estado miembro de la Organización. La Conferencia se celebra una vez al año, generalmente en septiembre, si bien puede haber sesiones ad hoc si el Consejo de Seguridad de la ONU así lo requiere. En ella se consideran cuestiones como el programa de la organización, el presupuesto, y cualquier materia cuyo tratamiento sea solicitada por los Estados miembros, el Director General o la Junta de Gobernadores. 13

En http://www.iaea.org/ visitada en julio de 2011 27

Esta junta está compuesta por 35 miembros elegidos por los integrantes de la Conferencia General14, y se encuentra unas cinco veces por año, para examinar propuestas y hacer recomendaciones a la Conferencia General en cuanto al presupuesto, programa, y aplicaciones de membrecía, además de tratar temas de seguridad y salvaguardias y elegir al Director General (quien debe contar con la posterior aprobación de la Conferencia General). Con respecto a la toma de decisiones, tanto en la Junta de Gobernadores, como en la Conferencia General los miembros tienen un voto. En el caso de esta última, las decisiones se aprueban por mayoría simple salvo en cuestiones financieras (de presupuesto principalmente), aprobación de enmiendas y suspensión de miembros que hayan violado persistentemente los compromisos contraídos con la organización. En estos casos, los votos deben sumar dos tercios de los miembros presentes. En cuanto a la Junta de Gobernadores, salvo las decisiones concernientes al presupuesto – a las que se llegan por dos tercios de la cantidad de miembros presentes – en el resto de las cuestiones, las decisiones se aprueban por mayoría simple. En ambos órganos el quórum se constituye con la presencia de dos tercios de la totalidad de los miembros. La OIEA ha tenido desde sus comienzos la tarea de asistir a los países en desarrollo que se embarcan en planes concernientes a la tecnología nuclear, tal y como afirma en el artículo segundo de su estatuto: “La Agencia buscará acelerar y expandir la contribución de la energía atómica a la paz, la salud, y la prosperidad. Deberá asegurarse, hasta donde sea posible, que la asistencia provista por ella o bajo su supervisión o control no sea usada para propósitos militares.15”. Esta asistencia se brinda siempre y cuando los países que la requieran puedan dar garantías de sus usos pacíficos (generalmente demandando la firma y ratificación del TNP). Pero a pesar de ser un órgano subsidiario de la ONU, la OIEA no es en la práctica, el grupo que mayor control ejerce sobre todo lo relativo a la transferencia de tecnología nuclear. Este privilegio lo ostenta el Nuclear Suppliers Group (NSG) o Grupo de Proveedores Nucleares (GPN) fundado en 1975 a raíz de las pruebas nucleares llevadas a cabo por la India un año antes. Este selecto Club, conocido en un principio como el Club de Londres tuvo en sus comienzos solo siete miembros, entre ellos, Estados Unidos, Reino 14

Para el periodo 2011 – 2012, los miembros elegidos para conformar la junta de Gobernadores fueron: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Corea, Cuba, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Francia, Holanda, Hungría, India, Indonesia, Italia, Japón, Jordania, México, Nigeria, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Tanzania y Túnez. 15 Estatuto de la AIEA. En http://www.iaea.org/About/statute.html#A1.3 visitada en julio de 2011. 28

Unido, Francia, Alemania del Oeste, Rusia, Canadá y Japón, incorporando varios miembros más a lo largo del tiempo (entre los cuales se encuentra Argentina desde los ‘90). Tuvo su origen en el Comité Zangger, grupo de países que se reunió a partir de principios de los ’70 para establecer las líneas generales de la implementación del control de las exportaciones acorde al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Si bien en teoría sólo se dedica a efectuar “recomendaciones” a la OIEA, en la práctica ésta fue una pantalla más detrás de la cual ocultar la lenta pero constante conformación de un monopolio de tecnología de punta. Cabe aclarar que hoy en día, países en desarrollo como Argentina y Brasil, están intentando “abrir” el grupo para impedir que las salvaguardias impuestas en el plano internacional no representen obstáculos a la hora de pensar en un desarrollo tecnológico y energético de la ciencia nuclear con fines civiles (ver Capítulo V). Este organismo multinacional liderado por Estados Unidos tiene como principal meta reducir y/o impedir la proliferación nuclear horizontal mediante el control de exportaciones y transferencias tecnológicas de materiales factibles de ser usados en el desarrollo de aplicaciones nucleares con fines bélicos, y el reforzamiento de salvaguardias existentes. Su carácter restringido se evidencia en el hecho de que mientras el TNP es el documento internacional de mayor adhesión a nivel global, el NSG reúne solo a 46 países; esto se fundamenta en que son pocos los países exportadores de material nuclear, y en que las condiciones de acceso al grupo son bastante estrictas. Según la página oficial del grupo16, para formar parte de él un país debe cumplir con los siguientes requisitos: 

Capacidad de proveer materiales cubiertos por las salvaguardias de los

anexos establecidos en las directrices del grupo. 

Adhesión a las directrices y actuación en correspondencia con las mismas



Reforzamiento de los controles de las exportaciones de cada país



Adhesión a uno o más de los TNP: Pelindaba, Rarotonga, Tlatelolco,

Bangkok o sus equivalentes y cumplimiento completo de sus obligaciones. 

Apoyo a los esfuerzos internacionales hacia la no proliferación de armas de

destrucción masiva. Estas condiciones suelen ser las requeridas para formar parte de cualquier tratado de no proliferación. Sin embargo, en contadas ocasiones algunos miembros del NSG han

16

http://www.nuclearsuppliersgroup.org/Leng/03-member.htm visitada en octubre de 2011. 29

presionado para obtener garantías excesivas y limitantes del desarrollo de algunas tecnologías endógenas, como bien lo saben Brasil y Argentina17.

1.2. Las aplicaciones de la Ciencia Nuclear en la actualidad Si bien la ciencia nuclear tiene múltiples aplicaciones en áreas como la medicina 18, la agricultura, la nanotecnología, la industria, la arqueología, o en el medioambiente, donde presenta un mayor desarrollo (y una mayor inversión y preocupación por parte tanto de gobiernos como de organismos internacionales), es en el ámbito de la generación de electricidad19.

1. 2. 1. La alternativa nuclear para la Energía Al presente hay por lo menos 31 países en cuyo territorio se han instalado reactores productores de nucleoelectricidad en servicio. Ellos son: Alemania, Argentina, Armenia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Corea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hungría, India, Irán, Japón, Lituania, México, Pakistán, Países Bajos, Republica Checa, Rumania, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Ucrania. En total, los reactores suman 443 y representan el 16% de la producción eléctrica mundial. En esta lista no se encuentran contemplados los casos de países como Australia, Egipto,

17

Argentina y Brasil han sufrido, hasta el 2011, las constantes presiones por parte de Estados Unidos en el seno del NSG para firmar los Protocolos Adicionales, que ambos países consideran demasiado restrictivos para sus complejos industriales nucleares. Recién en ese año y a través de una decisión histórica, el NSG decidió reconocer las garantías otorgadas por Brasil y Argentina como validas, aun sin que hubieran firmado los PA (ver Capítulo V). 18 En el campo de la medicina se han hecho muchos avances de la mano de la utilización de la energía atómica. La AIEA, en su programa de Salud Humana, se hace eco del artículo dos del estatuto de la organización, según el cual “La Agencia acelerará y acrecentará la contribución de la energía atómica a la salud” (http://www-naweb.iaea.org/nahu/default.asp, visitada en julio de 2011). En numerosos casos, la radiación nuclear es el único método que permite la identificación de ciertas enfermedades, sobre todo, del cáncer. Esta enfermedad cobra más vidas que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas. Según estimaciones de la AIEA en su Programa de Salud Humana, se prevén 15 millones de casos para el 2020, 9 millones de los cuales se centraran en países subdesarrollados. En Argentina, la tasa de mortalidad a causa del cáncer representa el 20% de las defunciones anuales, siendo la primera causa de muerte entre personas de entre 36 y 64 años. Con estas perspectivas, la AIEA desarrolla programas específicos de lucha contra el cáncer en el mundo, a la vez que alienta el desarrollo nacional de este tipo de tecnologías. Otros usos benignos en la salud humana conciernen el diagnóstico de osteoporosis. 19 Electricidad generada en Centrales Nucleares.

30

Perú, Chile, Argelia, entre otros, que cuentan con reactores para fines didácticos o de producción de radioisótopos. Según el International Energy Outlook del 2010, un informe preparado por la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos: “La generación de electricidad proveniente de centrales nucleares en el mundo se incrementará de 2.6 trillones de kilowatts por hora en el 2007 a 4.5 trillones de Kw/h en el 2035 (…) como consecuencia de los altos precios de los combustibles fósiles y las preocupaciones sobre la seguridad energética y el efecto invernadero, lo cual apoyará el desarrollo de nuevas capacidades generadoras. Las tasas de la capacidad media mundial han seguido creciendo en el tiempo, de alrededor de 65% en los ’90 a alrededor de 80% en la actualidad, con aumentos esperados para el futuro. Además, a las plantas más antiguas operando en los países de la OCDE y en países eurasiáticos no pertenecientes a la OCDE, probablemente se les concederán extensiones a sus licencias de operación (IEO, 2010: 4)”.

Como toda fuente de energía, la nucleoelectricidad tiene ventajas y desventajas. Entre las primeras se puede decir que es una fuente de energía apta para remplazar a aquellas energías no renovables, debido a que es mucho menos contaminante. Sólo en la Unión Europea (UE de aquí en más), un tercio de la electricidad utilizada es nuclear, lo cual permite evitar que se envíen 700 millones de toneladas de CO 2, a la atmósfera. En un artículo publicado el 24 de mayo de 2004 en el diario británico The Independent, James Lovelock 20, desde una perspectiva ecológica, defendía el uso de la energía nuclear por ser la única solución “verde”: “Sir David King, el científico en Jefe del Gobierno, fue un visionario cuando dijo que el calentamiento global era una amenaza más seria que el terrorismo. Puede haber subestimado el problema, porque desde sus palabras, nueva evidencia del cambio climático sugiere que podría ser aun

20

Científico independiente, meteorólogo, químico atmosférico, ambientalista, inventor y escritor. Conocido por su libro “Gaia”, donde postula que la Tierra es un sistema autorregulado. Además, es Miembro de la Organización Environmentalists for Nuclear Energy (Ambientalistas Por la Energía Nuclear). 31

más serio, y la amenaza más grande que la civilización haya enfrentado jamás21”.

Desde esta óptica ambientalista, y con tono irónico, Lovelock da fuertes razones para comenzar a implementar y alentar cuanto antes la utilización de la nucleoelectricidad: “Los climatólogos advierten que un aumento de temperatura de cuatro grados es suficiente para eliminar el Amazonas (…) entonces… ¿qué deberíamos hacer? Podemos simplemente seguir disfrutando un siglo XXI más cálido mientras dure, y hacer intentos de maquillarlo, como el Tratado de Kyoto, para esconder la vergüenza política del calentamiento global (…). Cuando, en el siglo XVIII, mil millones de personas vivían en la Tierra, su impacto era lo suficientemente pequeño como para que no importara qué fuente de energía usaban… pero con seis mil millones, y creciendo, quedan pocas opciones, no podemos continuar extrayendo energía de fuentes fósiles, y no hay chance que las renovables (viento, marea y agua) puedan proveer energía suficiente y a tiempo (…). Sólo una fuente inmediatamente disponible no causa calentamiento global, y ésa es la energía nuclear”.

En cuanto a las posturas ambientalistas que se oponen a la utilización de energía nuclear, Lovelock asegura que “están basadas en un miedo irracional alimentado por la ficción hollywoodense, los lobbies verdes y los medios de comunicación. (Sin embargo) estos miedos son injustificados, ya que desde 1952, la energía nuclear ha demostrado ser la más segura de todas”. En el mundo, se aprecia una revalorización súbita de la energía nuclear como fuente alternativa. Así, países como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Brasil, Egipto, Corea del Sur, Paquistán, Vietnam y Rumania, están reacondicionando su infraestructura nuclear, construyendo nuevas centrales o evaluando tal posibilidad22. En el mismo sentido,

21

Lovelock, James (2004). “Nuclear Power is the Only Green Solution”. Diario The Independent, del 24 de mayo de 2004. Edición digital. En http://www.independent.co.uk/voices/commentators/james-lovelocknuclear-power-is-the-only-green-solution-6169341.html visitada en julio de 2011. 22 Bär, Nora (2006). “La hora de la revancha nuclear”. Diario La Nación, del 05 de marzo de 2006. Edición Digital. En http://www.lanacion.com.ar/785790-la-hora-de-la-revancha-nuclear visitada en julio de 2011. 32

China planea construir 34 centrales en el mediano plazo, Japón espera finalizar doce en una década23, y la India, construir veinte antes de 2020, según datos al 201024. En el plano regional, y de acuerdo a datos aportados por el Bulletin of Atomic Scientists, una revista especializada en cuestiones relacionadas con la temática nuclear, Brasil, Argentina y México están a la cabeza de la utilización de esta energía como lo demuestran su infraestructura y sus proyectos de construcción de nuevas centrales. Los tres países cuentan con dos centrales en funcionamiento, que representan el 3%, el 7%25 y el 5% respectivamente, de la cantidad de provisión de la energía del país. En Argentina, se está terminando la construcción de una tercera central, y se han llevado a cabo estudios de prefactibilidad para instalar dos centrales más, como se verá más adelante (ver Capítulo IV). Brasil tiene planeado, según un listado del Boletín de Científicos Atómicos, la construcción de una central más. Esto no resulta extraño en una época en que la generación de energía por medio de la utilización de combustibles fósiles se encuentra en evidente crisis (Coppari, N.; Giubergia, J. y Barbarán, G.; 2011). En una conferencia brindada en un Foro Internacional en junio del 2006, Ricardo De Dicco 26 sostuvo que el 88% de las necesidades energéticas mundiales depende de fuentes hidrocarburíferas: un 37% del petróleo, 27% del carbón mineral y un 24% del gas natural, marcando una tendencia que – habiendo comenzado hacia mediados de los ’80 – continuará hasta 2030. En este contexto, las nuevas energías como la nuclear y la hidráulica cuentan con una importancia cada vez mayor.

23

A pesar de las consecuencias del terremoto y el tsunami que azotaron Japón en marzo de 2011, que tuvo como consecuencia la desconexión eléctrica de 3 de los 6 reactores de la Planta Nuclear de Fukushima Daiichi y la posterior filtración de radiación, Japón está en una encrucijada: reestructurar su matriz energética, dependiente en gran medida de la energía nuclear, o seguir apostando por ella modificando radicalmente los protocolos de seguridad nuclear. a pesar de las consecuencias de la filtración de radiación, que generó el cierre de unas 40 plantas nucleares, el nuevo gobierno japonés se replantea una vuelta a la matriz atómica. Más información en Lacovsky, Exequiel (2013). “Fukushima, el nombre de una encrucijada”. En Revista U-238, Edición digital. Año 1. N° 4. Marzo de 2013. Disponible en http://u-238.com.ar/fukushima-elnombre-de-una-encrucijada/ visitada en marzo de 2013. 24 En Maur, Diego (2010): “Centrales Nucleares en construcción y planificadas en el mundo”. Presentación de ponencia en la Jornada – debate “Cuarta central nuclear argentina”, el 24 de junio de 2006, realizada en el Salón ‘Dan Beninson’ de la CNEA. Buenos Aires. Argentina. Disponible en http://es.scribd.com/doc/33514867/%E2%80%9CCentrales-Nucleares-en-Construccion-y-Planificadas-en-elMundo%E2%80%9D-Diego-Maur visitada en julio de 2011. 25 La cifra puede oscilar entre un 7 y un 12 % según los documentos consultados. 26 Director del Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas, Investigador del Área de Recursos Energéticos y Planificación para el Desarrollo del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO) de la Universidad del Salvador, del Centro de Estudios de Pensamiento Económico Nacional (CEPEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Instituto de Energía e Infraestructura de la Fundación Arturo Íllia (FAI) y del Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora (MORENO). 33

El IEO2010 no hace más que confirmar esta perspectiva: según el informe, en el sector eléctrico, la utilización de combustibles fósiles declina a medida que los costos de generación eléctrica reaccionan ante los vaivenes de los precios mundiales del petróleo, favoreciendo el desarrollo de energías alternativas (IEO, 2010). Desde una perspectiva de costos, la energía nuclear se presenta además como una alternativa altamente competitiva y rentable si los reactores son bien explotados (OIEA, 2008). Esto se debe a que si bien las Centrales Nucleares son relativamente caras a la hora de su construcción, son muy baratas al momento de entrar en funcionamiento y rentables una vez amortizados los costos de producción. Además, pueden ser readecuadas para extender su vida útil de forma relativamente accesible; como se afirma en el documento de la OIEA (2008: 9) “la disponibilidad y la adecuación de las opciones de abastecimiento dependen de circunstancias nacionales (y también) de la estructura de mercado, el marco reglamentario y el clima de inversiones del país”. Para poner un ejemplo: la Central Nuclear de Embalse, en Córdoba, Argentina produce 480 MWh de electricidad por día. Para producir esa misma cantidad de MWh por día durante un mes, la Central emplea 8300 Kilos de uranio mientras que: 

Una central térmica de gas emplea 141.390.000 m3 de gas.



Una central térmica a carbón utiliza 117.700.000 Kilos de carbón



Una central térmica en base a fueloil usa 122.635.000 litros. 27

Con respecto a la otra cara de la moneda, el consumo, encontramos que éste a nivel mundial es muy dispar: los países de la OCDE28 concentran más de la mitad del consumo de energía (54%) mientras que el continente africano y América del Sur más el Caribe participan con el 3 y el 6% respectivamente. Por otro lado, gigantes como Estados Unidos consumen un 23% del total de energía y China, un 14% (De Dicco, 2006). Sin embargo, y si bien históricamente los miembros del OCDE han sido Estados energívoros y han concentrado los mayores consumos del insumo básico (Davies, L., y Boothroyd, A., 1995), a partir de 2007 – y por primera vez en la historia – se ha venido registrando una tendencia opuesta: la cantidad de energía consumida por los países no pertenecientes al OCDE fue mayor a los pertenecientes a aquel grupo (IEO, 2010). La 27

“El átomo en la República Argentina”. S/d. Artículo publicado en http://www.argemto .com.ar/7%20energia%20nuclear.htm visitada en noviembre de 2011. 28 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico está compuesta por: Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Islandia, Noruega, Turquía, España, Portugal, Francia, Irlanda, Bélgica, Alemania, Grecia, Suiza, Suecia, Austria, Países Bajos, Luxemburgo, Italia, Japón, Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, México, Rep. Checa, Hungría, Polonia, Corea del Sur, Eslovaquia, Chile, Eslovenia, Israel y Estonia. Es conocida como “el club de los países ricos”. 34

reversión de esta tendencia histórica es causa de otro hecho hasta ahora inaudito: hasta hace poco, la energía nuclear era utilizada generalmente en países “industrializados” (miembros del OCDE) o en transición, donde se sitúa hoy en día el 91% del total de reactores nucleares en funcionamiento, lo cual equivale al 95% de la capacidad de producción nuclear. No obstante, en términos de reactores a construir, la situación es inversa: el 53% de ellos, se encuentra en países en vías de desarrollo (OIEA, 2008). El Ingeniero Gustavo Barbarán29 resalta la importancia de la energía nuclear frente a las dificultades crecientes en relación a la obtención de combustibles fósiles y la cada vez mayor inestabilidad ligadas a las zonas proveedoras de los mismos, y por otro lado, defiende la utilización de esta energía frente a la alta contaminación provocada por la utilización de recursos no renovables, causante de uno de los problemas actuales más acuciantes: el calentamiento global por el efecto invernadero 30. Por otra parte, las centrales nucleares, a diferencia de la energía eólica, cuentan con mayor densidad de potencia, pueden ubicarse en unas cuatro hectáreas (mientras que las energías eólica o solar requieren de cientos de hectáreas para producir el mismo potencial de energía) y funcionan las 24 horas del día, sin depender del clima 31. El informe de la OIEA (2008) enumera otras ventajas tales como la menor sensibilidad de los costos de producción en el mercado nucleoeléctrico, y la gran disponibilidad de uranio en muchos países, además de las pocas cantidades necesarias del mismo para hacer funcionar un reactor (OIEA, 2008). Es verdad que tiene desventajas, como pueden ser los desvíos hacia usos bélicos, o los accidentes al estilo Chernobyl o Fukuyima. Estos temas se contemplan en el informe ya citado del IEO: “Aun hay una incertidumbre considerable sobre el futuro de la energía nuclear... El incremento de las preocupaciones públicas en muchos países referidas a seguridad, desechos radiactivos, proliferación, pueden retrasar planes para nuevas instalaciones, mientras que altos costos de 29

El ingeniero Gustavo Barbarán pertenece al Grupo de Planeamiento Estratégico - Subgerencia de Planificación Estratégica - Gerencia de Planificación, Coordinación y Control — Comisión Nacional de Energía Atómica. 30 Barbarán, Gustavo (2009). “El desarrollo nuclear argentino. Desafíos y oportunidades”. Artículo del 24 de noviembre de 2009. Disponible en http://www.agendadereflexion.com.ar/2009/11/24/579-el-desarrollonuclear-argentino-desafios-y-oportunidades/ visitada en junio de 2011. 31 Pay, Matías (2010). “Energía nuclear. el debate que se debe la ciudad”. Artículo del 29 de marzo de 2010. Disponible en http://www.zaratedigital.com.ar/modules/news/article.php?storyid=550 visitada en septiembre de 2011. 35

inversión y mantenimiento pueden impedir que algunos estados se vuelquen hacia estos programas (IEO, 2010: 13)”.

1. 2. 2. Las desventajas de la energía nuclear Con respecto a los accidentes, en la actualidad, las medidas de seguridad son muy estrictas y cada vez contemplan más todos los posibles errores y fallas a ser evitados. La opinión pública se encuentra espantada debido a lo ocurrido en Japón. Tanto es así que en Alemania, y en contra de la corriente internacional, han llegado a cerrarse varias centrales nucleares. No obstante, quienes defienden la energía atómica sostienen que en realidad hay menos accidentes en este ámbito que en otros, como la minería 32. En cuanto a la proliferación, sería interesante hacer un somero análisis del orden nuclear post “Guerra Fría”. Como afirman Merke y Montal (2010: 38), este orden se basó en un virtual “intercambio de promesas”: “los países poseedores de la bomba se comprometieron a desarmarse y los países no poseedores de la bomba se comprometieron a no desarrollarla. Finalmente, todos se comprometieron a respetar el derecho de hacer un uso pacífico de la energía nuclear”. Sin embargo, pasadas más de dos décadas de la caída de la URSS estos tres pilares están hoy en crisis: primero, los arsenales de las otrora superpotencias siguen sin reducirse; segundo, varios países no firmantes del TNP, tales como India, Israel y Pakistán (junto a Corea del Norte que denunció el tratado) han podido desarrollar armas nucleares, y por último, se viene avanzando en propuestas que limitan cada vez más el derecho de todos los países a acceder a la tecnología nuclear con fines civiles, tales como la más reciente y polémica: la propuesta de “universalizar el enriquecimiento de uranio en manos de una agencia internacional que provea del recurso procesado, propuesta que para los firmantes del TNP no nucleares es vista como una seria amenaza a la autonomía energética y al desarrollo industrial” (Merke y Montal, 2010: 38). A este último punto le dedicaremos un apartado en los capítulos finales de este trabajo. La mayor preocupación consiste actualmente, en que este renacimiento nuclear no conlleve la proliferación horizontal (de país a país), sobre todo involucrando países débiles o con estructuras gubernamentales frágiles, como son los casos de Filipinas, Tailandia, Sri Lanka o Argelia que a pesar de haberse mostrado recientemente interesados en desarrollar 32

“Energía nuclear: ventajas y desventajas”. Disponible en http://www.ojocientifico.com/2010/10/15 /energia-nuclear-ventajas-y-desventajas visitada en diciembre de 2012. 36

políticas nucleares, sufren varios incidentes vinculados al terrorismo cada año, lo cual significaría un riesgo, si grupos terroristas lograran hacerse con el control de las instalaciones o material nucleares. El hecho de que el peligro de la proliferación vuelva a estar en la agenda internacional de seguridad como uno de los principales peligros actuales tiene no pocas implicancias para países en vías de desarrollo o emergentes como el nuestro. Lamentablemente, una consecuencia directa derivada de una visión de la proliferación como la descripta en el marco teórico, es la promoción de políticas internacionales que refuerzan el control sobre material sensible, como la ya mencionada creación de un “banco” de uranio enriquecido a bajos niveles, que limitan los derechos de desarrollo de tecnología nuclear endógena de muchos países en desarrollo que cuentan en la asistencia internacional para llevar a cabo dichos emprendimientos (Hurtado, 2009). En este panorama se inserta la nueva política nuclear argentina, que busca la revitalización de un sector que cuenta con más de sesenta años de trayectoria: el desarrollo nuclear en Argentina tuvo su comienzo oficial en 1950, si bien dos años antes había habido un intento fallido por controlar la fusión nuclear 33. El Gobierno de Juan Domingo Perón no sólo demostró una visión estratégica de vanguardia para un país considerado en vías de desarrollo, sino además, un marcado deseo independentista y soberano. Al respecto, Roberto Ornstein34 (2010: 6) señala que: “Tradicionalmente y dentro de los limites de sus posibilidades, el país prefirió desarrollar su propia tecnología a adquirirla “llave en mano” (…). La Argentina, utilizando su propio potencial, realizo por sí misma las obras programadas o, en aquellos casos en que ineludiblemente debió recurrir a celebrar contratos comerciales con empresas extranjeras, participó activamente en las obras”.

En los treinta años comprendidos entre mediados de la década del cincuenta y mediados de la década de los ’80 Argentina logró formar y capacitar a sus propios recursos humanos (creando todas las instituciones necesarias para tal fin), se constituyó en uno de 33

Fusión nuclear: al contrario que en la fisión nuclear, en este proceso se busca la unión de átomos aumentando la liberación de energía en estado plasmático, un estado fluido, similar al gaseoso, en que las partículas liberan mucha energía electromagnética. 34 Roberto Mario Ornstein, Capitán de Navío (R). trabajó en la CNEA desde su ingreso en 1979, sigue haciéndolo ad honorem. 37

los pocos países en desarrollo en dominar el ciclo de combustible a través de tecnología nacional, y consiguió exportar al mundo su tecnología nuclear endógena. Este progreso fue resultado de un planeamiento gubernamental, puesto que -salvo en un periodo de casi dos décadas que van de 1985 a 2003-, el desarrollo nuclear fue considerado como política de Estado (Kozulj et. al., s/a). En este sentido, Maceiras (2010) señala que los logros de la actividad nuclear en Argentina no han seguido una dirección azarosa, sino que, salvo en determinadas ocasiones, han sido frutos de una política científico-tecnológica que buscó generar conocimientos y aplicaciones tecnológicas básicas en consonancia con el contexto socioeconómico y político del país. Como se explicitó en el marco teórico, uno de los supuestos de los que parte esta tesis es la vinculación fundamental entre el modelo de desarrollo y las políticas en ciencia y tecnología. En la historia de Argentina es posible identificar cuatro modelos de desarrollo: el agroexportador hasta la década de 1930; el régimen de sustitución de importaciones que se consolida luego de la Segunda Guerra Mundial y comienza a desintegrarse a mediados de la década de 1970; el régimen de la valorización financiera que emerge con el golpe militar de 1976 y se consolida con el gobierno de Carlos Menem en 1989, y finalmente un nuevo patrón de acumulación aun en transición, que aparece luego de la crisis de 2001 en el que la acumulación se realiza en el ámbito de la producción (Basualdo, 2011). Por lo tanto, tomando en cuenta como se dijo en párrafos anteriores, que tanto el régimen social de acumulación como el régimen político gubernamental de un país influyen en el desarrollo de las instituciones de ciencia y tecnología, es importante destacar las palabras de José Nun (1995: 73) quien señala que:

“En Argentina, el Régimen Social de Acumulación de base

agroexportadora no tendió ni a impulsar ni a incorporar como componente central la generación de conocimientos científicos y tecnológicos, sino que se limitó a metabolizar los obtenidos en otras partes, cada vez que ello resulto necesario y/o rentable… los magros esfuerzos que hubo (y que respondieron casi siempre a iniciativas del sector público) quedaron inscriptos, mas bien, en el espacio del Régimen Político Gubernamental y no del Régimen Social de Acumulación”.

Así, durante la primacía del modelo agroexportador argentino, la ciencia y la tecnología ocuparon un lugar secundario, donde las universidades se constituyeron 38

básicamente como “lugares de circulación y no de producción de conocimiento (Nun, 1995; 72)”35; en contraposición, el régimen de industrialización por sustitución de importaciones alentó la creación de instituciones científico-tecnológicas con el objetivo de satisfacer las demandas de sectores productivos que debían alimentar un mercado interno en expansión y que encontraban las importaciones de tecnología frecuentemente restringidas. Desde mediados de la década de 1980, en el contexto de una concepción neoliberal que defendía la privatización y la disminución del gasto público, iniciado con la última dictadura (que el alfonsinismo intentó revertir por un breve período), el Estado argentino optó por el desguace de la industria nuclear y el recorte del presupuesto, provocando un estancamiento pronunciado de la misma (Quintanar y Romegialli, 2007). Las inversiones en la industria nuclear serían retomadas recién en el año 2006 como parte del Proyecto Argentino de Reactivación Nuclear. Podemos suponer que en el caso de Argentina esta reactivación respondió a la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que promueve el crecimiento económico y la producción industrial en lugar de la valorización financiera (Basualdo 2011), y que además necesita satisfacer la demanda energética en expansión. Efectivamente, el renacer nuclear parece ser, más que nada, una táctica para paliar la crisis energética y saciar la voracidad de una economía en crecimiento sostenido36, haciendo uso de los recursos humanos del propio país y de tecnología endógena (Jawtuschenko, 2010). Claro está, debido a la sensibilidad inherente a una tecnología dual como la nuclear, es necesario implementar ciertas políticas internacionales que coadyuven al logro de un mayor entendimiento con las potencias centrales, las cuales restringen el acceso a la tecnología sensible, como se mencionó en el marco teórico. Como afirman D. Hurtado y M. Vara (2007)37 si bien los países en desarrollo juegan un papel necesario en el avance tecnológico de los países industrializados, pues el mismo sería imposible “(…) sin los países en desarrollo actuando como proveedores de materias primas, lugar donde instalar los procesos industriales contaminantes, escenario para ensayos clínicos de medicamentos rápidos y económicos y sobre todo, como pagadores de

35

Las excepciones más importantes fueron: la medicina, la química, las matemáticas y la física. Ver Capítulo IV. 37 Vara, Ana M., y Hurtado, Diego (2007). “Negocios”. Artículo publicado en el Diario Página/12 del 14 de abril de 2007. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-1688-2007-0414.html visitado en julio de 2011 36

39

royalties (…)”, lo cierto es que encuentran serias dificultades a la hora de intentar avanzar en la adquisición de tecnología de punta por medios propios: “(Se suelen obviar) las presiones diplomáticas o comerciales -vía organismos internacionales-, o los argumentos que hablan de cuestiones de “seguridad”

vinculadas

al

“conocimiento

estratégico”

-militar

y

económico-, (u) otras mil formas menos visibles que dificultan (o directamente bloquean) el desarrollo de tecnologías de punta en países periféricos. (…) Si un país “no previsible” – como el Irán de los mullah necesita

energía

nuclear

para

producir

electricidad,

los

foros

internacionales no dudan en calificarlo de ser “sospechoso” de querer tener armas nucleares (…). Cuando el Brasil democrático de Lula anunció en 2004 que buscaría entrar en el mercado de uranio enriquecido, el OIEA exigió inspeccionar las instalaciones brasileñas y algunos “expertos” vincularon el programa nuclear brasileño con el paquistaní (Hurtado, 2007: 77)”

1.3. Los diferentes emprendimientos nucleares en el mundo En el mundo hay diferentes clases de empresas que desarrollan actividades nucleares. En la mayoría de los países desarrollados, las centrales nucleares son propiedad de corporaciones o empresas privadas, y pocas veces mixtas. En Estados Unidos, por ejemplo, algunas de las principales corporaciones encargadas de la explotación de la nucleoelectricidad son: First Energy Nuclear Operating Corporation (un holding), Constellation Energy, RGS Energy Group, PSEG Nuclear LLC., Energy Corporation, Exelon Corp., AmerGen Energy, Duke Power, etc. En algunas ocasiones puede encontrarse la participación de Agencias estatales como la Autoridad de Energía de Nueva York, Tennessee Valley Authority, South Carolina Public Service Authority, etc. En Francia, donde la energía nuclear representa casi el 80% del consumo anual de energía, las centrales nucleares (58 en total) han estado bajo el control de dos organismos estatales – Commisariat a l’Energie Atomique y Electricité de France – hasta que Electricité de France dejó de ser gubernamental en 2004 para pasar a ser una Sociedad Anónima.

40

En el caso de Canadá la casi totalidad de las centrales se encuentran bajo control de la Compañía Ontario Power Generation, que además cedió el usufructo de una de las centrales a Bruce Power. En Japón, por otro lado, la mayor compañía constructora y operadora de centrales nucleares es TEPCO, una empresa privada. También en España las principales compañías operadoras en el mercado nucleoeléctrico son las privadas Unión Eléctrica Fenosa, Iberdrola, Endesa, muchas veces compartiendo acciones en la propiedad de distintas centrales. Vale aclarar: que varias empresas dedicadas a distintas áreas de investigación y desarrollo de tecnología nuclear, o aplicación de la misma, estén en manos privadas o mixtas, no significa que el Estado no controle ni regule a tales empresas de cerca. De hecho, es el encargado de evaluar las licencias y los contratos otorgados a tales emprendimientos. En Latinoamérica, el Estado suele monopolizar la actividad nuclear. Tanto en Brasil como en Argentina y México, la generación de avances ligados al área nuclear, han estado y aun están sujetas al monopolio estatal (representado por la Empresa Electronuclear, la Secretaria de Energía y la Confederación Federal de Electricidad respectivamente). En el caso particular de Argentina, por ejemplo, el Estado ha jugado un papel fundamental a la hora de contribuir a la conformación de complejos tecnológico – industriales, que a través de la creación de empresas mixtas ha creado una sinergia entre sus distintas áreas (Kozulj et al., s/a). Históricamente, y como se intentará demostrar en este trabajo, el desarrollo (y la supervivencia) del complejo técnico-industrial nuclear en Argentina ha sido posible, según Kozulj et al. (s/a), gracias a los siguientes factores: 

Se ha contado con un sistema de formación de recursos humanos en áreas de vacancia (es decir, en especialidades poco desarrolladas) en el país a través de institutos propios complementados con el sistema universitario nacional. Esto ha permitido lograr el abastecimiento de personal especializado y calificado en distintas áreas de desarrollo.



Convenios de cooperación internacionales que involucraron transferencia de conocimiento para el desarrollo de nueva tecnología, y la anulación de las clausulas de dominio reservado al momento de la adquisición de centrales nucleares a través de la modalidad “llave en mano”.

41



Establecimiento de objetivos a mediano plazo y su cumplimiento, bajo la línea directriz de la autonomía nuclear. Su concreción ha posibilitado asumir objetivos de creciente complejidad luego de la acumulación de competencias.



Transformación de ciertas áreas especificas de la Comisión Nacional de Energía Atómica en empresas mixtas para la promoción de la industria nuclear.



Apoyo a las estrategias de inserción en los mercados internacionales en conjunción con la cancillería argentina. Esto implica: el establecimiento de acuerdos con agencias nucleares de otros países, el otorgamiento de garantías técnicas de los productos que se ofertan, y la transferencia de actividades de comercialización.

No obstante, el Estado tiene también la capacidad de obstaculizar procesos innovadores y la generación de ventajas competitivas. Esto quedó demostrado a partir de la segunda mitad de los ’80 en Argentina y evidenció además que la gran dependencia del Estado puede resultar un arma de doble filo (ver Capítulo III). En este sentido, se concluye que particularmente en el caso de la tecnología nuclear, la participación del Estado es importante como actor generador de demanda. Y esto suele darse con mayor frecuencia en países en desarrollo que no cuentan con un sector privado fuerte en el área de I+D. Es en ese caso que el Estado debe configurarse como un actor de suma importancia en el sostenimiento de políticas de desarrollo. Claro está, siempre y cuando, el avance de la CyT esté en la agenda del Régimen Político Gubernamental y/o sea importante para el Régimen Social de Acumulación vigente. Como consecuencia de lo anteriormente dicho y del tamaño reducido de las firmas nacionales (que encontraron no pocos escollos en el reducido y restringido mercado internacional de tecnología), en nuestro país, se “derivó… en la generación de acervos tecnológicos capaces de sustentar cierta competitividad en las colocaciones externas en economías de menor o similar desarrollo (Nun, 1995: 21)”. Pero ya se trate de empresas estatales, mixtas o privadas, debido a la sensibilidad inherente a la tecnología nuclear, el Estado ha jugado y juega un rol fundamental a la hora de actuar como garante de la vocación pacífica del desarrollo nuclear de un país frente a las sospechas que pueda generar en la Comunidad Internacional. Por eso es importante analizar la política nuclear argentina, y su vínculo con las políticas de no proliferación tanto a nivel regional como internacional, atendiendo a los

42

controles y restricciones internacionales, y las estrategias para garantizar un desarrollo local continuado en esta materia.

1.4. Reflexiones finales del Capítulo I Al observarse crecientes dificultades en el mantenimiento de una matriz energética basada en recursos no renovables como los hidrocarburíferos, en el mundo se plantea la diversificación del patrón de energía, apareciendo, como una de las opciones más plausibles, la energía nuclear. Las ventajas que esta opción ofrece frente a los recursos energéticos tradicionales son varias: menor emisión de gases de efectos invernadero, mayor rentabilidad en comparación con otras fuentes, mayor densidad de potencia, insumos cuya extracción no está sujeta a la inestabilidad inherente a los países proveedores de petróleo y cuyas reservas se registran en grandes cantidades, garantizando el abastecimiento en el largo plazo. Sin embargo, una de las mayores desventajas que presenta esta energía es su uso dual, es decir, la posibilidad de que sus aplicaciones civiles puedan ser desviadas a fines militares / bélicos. Es así que junto con el renacimiento de la apuesta a la nucleoelectricidad y otras aplicaciones civiles de la energía atómica, se ha dado lugar a la aparición de un nuevo alarmismo nuclear en el plano internacional, que a su vez ha originado un refuerzo en la legislación internacional destinada al control de los desarrollos nucleares con el fin de evitar la proliferación a través de instituciones como la OIEA y el NSG. La contrapartida del recrudecimiento de tales medidas es una restricción indeseada (o no) sobre el desarrollo tecnológico nuclear de muchos países, la mayoría de ello, emergentes o en desarrollo, entre ellos el nuestro. Es en este punto en que el Estado cobra un rol fundamental: el de garante de la utilización pacífica de eventuales desarrollos de tecnología nuclear ante la comunidad internacional, a través de políticas de cooperación en materia de no proliferación, sujeción a tratados internacionales y participación en foros especializados, al mismo tiempo defendiendo su derecho a la consecución de desarrollos tecnológicos autóctonos, como es el caso de nuestro país.

43

CAPÍTULO II. EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA NUCLEAR EN EL MUNDO Y LA CONFORMACIÓN DEL RÉGIMEN INTERNACIONAL DE NO PROLIFERACIÓN “Las armas de destrucción masiva son los principales enemigos del siglo XXI porque de su prohibición y control internacionales dependerá como nunca la continuación de la vida civilizada en el planeta. Estas armas emergen como uno de los mayores problemas estratégicos de la Comunidad Internacional alcanzando indiscriminadamente la seguridad de las grandes potencias, de regiones y de los países periféricos que verán obstaculizados su capacidad de dedicar todos los medios con que cuenten a las tareas vinculadas con el desarrollo y el crecimiento” (Valle Fonrouge, Marcelo F. “Desarme Nuclear. Regímenes internacional, latinoamericano y argentino de no proliferación”. 2003. UNIDIR. Ginebra. Suiza.)

2.1 Orígenes Ya desde el siglo V a.C Demócrito de Abderas había definido al átomo como la parte más pequeña constituyente de la materia. La palabra griega “átomo” significa justamente “no-divisible”. Si bien las investigaciones en relación a esta materia siguieron desarrollándose desde ese entonces, fue a partir del siglo XIX que las investigaciones referidas a lo atómico experimentaron más avances a lo largo de un siglo que en el resto de la historia anterior: la creación de la tabla periódica de los elementos, el descubrimiento de las partículas subatómicas (protón38, neutrón39, electrón40), el descubrimiento (por accidente) de la radiactividad por parte del francés Antoine Henri de Becquerel, los primeros modelos atómicos de la mano de Rutherford, la teoría de la relatividad de Albert

38

Protón: partícula subatómica que se encuentra en el núcleo del átomo y que posee una carga eléctrica positiva. 39 Neutrón: partícula subatómica ubicada en el núcleo de un átomo sin carga eléctrica. 40 Electrón: partícula subatómica que rodea al núcleo girando a su alrededor en distintas órbitas posee una carga eléctrica negativa. 44

Einstein, el descubrimiento de la radiactividad artificial por parte de Joliot e Irene Curie, para finalmente llegar a la fisión nuclear, en 1938 por aporte de los físicos alemanes Otto Hahn, Fritz Strassman, Lisa Meitner y Otto Frish. Un año después del descubrimiento de la fisión nuclear, ya habiendo comenzado la Segunda Guerra Mundial (SGM), el físico alemán Albert Einstein recomendó al Presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, desarrollar una bomba atómica. A través de una carta41, Einstein afirmaba que: “En el curso de los últimos cuatro meses se ha hecho posible – a través del trabajo de Joliot, en Francia como el de Fermi y Szilard en América- crear una reacción nuclear en masa del uranio, a través de la cual grandes cantidades de poder y de elementos radiactivos se generarían. Ahora parece más probable que esto se pueda alcanzar en el futuro inmediato. Este nuevo fenómeno también llevaría a la construcción de bombas, y es concebible (aunque mucho menos cierto) que bombas extremadamente poderosas puedan ser creadas. Una sola bomba de este tipo, transportada por un barco y detonada en un puerto podría bien destruir la totalidad del puerto junto al territorio circundante”

Un par de meses más tarde Roosevelt respondió a esta carta, comunicándole a Einstein que había establecido un Comité con representantes de la Marina y la Armada para estudiar el estado de las reservas de uranio. Esta fue una de las primeras decisiones que llevaría a establecer el único “esfuerzo exitoso” en la SGM: el proyecto Manhattan.

41

Cabe aclarar que para ese entonces, la comunidad científica norteamericana en su totalidad era consciente de la posibilidad de crear una bomba atómica. De hecho, era materia de discusión permanente en revistas especializadas y periódicos. Paralelamente, Estados Unidos había sido el destino preferido de los científicos alemanes que, como el propio Einstein, habían huido de la persecución nazi, y estaba en el conocimiento de su comunidad científica el grado de avance en materia nuclear de Alemania. Sin embargo, de acuerdo a las propias declaraciones de Einstein, los científicos norteamericanos Szilard, Wigner y Teller le habían llevado la carta redactada y el solo la había firmado. Aquellos tenían, supuestamente, como objetivo comunicar un “sentimiento de urgencia” a Roosevelt, con lo cual buscaron respaldo de una autoridad en la materia como Einstein

45

2.2 El proyecto Manhattan. Este proyecto fue llevado a cabo en secreto a partir de 1940, fue dirigido por el físico italiano Enrico Fermi, aunque bajo comando del ejército. En diciembre de 1942, los científicos abocados al proyecto pusieron en marcha la primera reacción nuclear en cadena controlada, preámbulo de las futuras bombas que detonarían sobre Hiroshima y Nagasaki. El reactor nuclear utilizado para tal fin se había instalado bajo la tribuna del estadio de futbol americano de la Universidad de Chicago. Significó además, la puesta en marcha del primer reactor nuclear del mundo. El 16 de Julio de 1945 se llevó a cabo la primera prueba de la bomba de plutonio en el desierto de Alamogordo (Nuevo México) con todo éxito. A principios de agosto, dos bombas nucleares -Little Boy, de uranio 235, y Fat man, de plutonio-, estallaban sobre Hiroshima y Nagasaki respectivamente, con tres días de diferencia. Estas bombas liberaron durante su explosión 23.2 millones de KWh de energía, y elevaron la temperatura a unos 14 millones de grados centígrados. Las explosiones pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial y posicionaron a los Estados Unidos como la potencia industrial y militar más poderosa en el mundo (manteniendo además el monopolio de armas de destrucción masiva), y potenciaron la conformación de un nuevo orden internacional caracterizado por una estructura bipolar. Este periodo que se inició a partir de 1945 y que finalizó en 1989 se conoció como “Guerra Fría” (Lanús, 1986). Los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki dejaron un saldo de más de doscientos mil muertos (civiles en su gran mayoría), una destrucción total en un radio de 1,6 kilómetros, incendios en 11,4 kilómetros cuadrados, la destrucción de casi el 70% de las ciudades afectadas, y el esparcimiento de una “lluvia radiactiva” hacia zonas lejanas.

2.3 La Guerra Fría. Como afirma Eric Hobsbawm (1994), si bien la Guerra Fría no fue un periodo homogéneo, estuvo definido por el constante enfrentamiento entre las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra, Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Esta bipolaridad se tradujo en un equilibrio de poder estable, donde nunca se llegó al combate armado entre las dos superpotencias, aunque hubo una amenaza permanente de conflicto nuclear global.

46

Esta confrontación estaba basada en la premisa de que sólo el miedo a la destrucción mutua asegurada impediría a cualquiera de los dos bandos comenzar un ataque. Esta estrategia derivó en una carrera armamentista sin precedentes y en la conformación de poderosos complejos industrial–científico-militares42. El sistema internacional se encontró de pronto divido en dos grandes áreas de influencia, dando forma a un mundo bipolar, en donde la URSS ejercía poder sobre las zonas ocupadas por el ejército rojo y Estados Unidos, sobre el resto. Esta situación se tradujo en un equilibrio de poder estable, en el que nunca se llegó al enfrentamiento armado entre las dos superpotencias, pero que significó una carrera armamentística apoyada en fuertes complejos militares-industriales. A partir de estos momentos, el desarrollo nuclear fue vertiginoso. Según Hugo Roberto Martín (1989), el desarrollo de la tecnología nuclear con fines tanto pacíficos como bélicos, fue entre los años 1942 y 1955, objeto de una organización sin precedentes en el ámbito global. Esto provocó la instauración de una fuente alternativa de energía que competía con las fuentes tradicionales (combustibles fósiles) y con otras de corte más innovador (eólica, solar, etc.). Asimismo, indujo a un mayor peligro de la escalada armamentista43. En relación al segundo punto, los países comenzaron a preocuparse por crear un marco jurídico internacional que impidiera la proliferación horizontal (de país a país) descuidando muchas veces la proliferación vertical (dentro de un mismo país) de la tecnología nuclear para fines bélicos. Esto derivó en la creación de un monopolio sobre la tecnología de punta con aplicaciones en nichos no muy explotados como puede ser la medicina nuclear o la nucleoelectricidad. Demás está decir, nichos comerciales que los países industrializados protegen con celo. Para prevenir y restringir la proliferación, surgieron en Estados Unidos dos posturas antagónicas: los “monopolistas” y los “managers”. Los monopolistas veían en las armas nucleares un logro nacional que les daba clara ventaja sobre el resto de las naciones, y que por lo tanto no debía ser compartida con el resto de los aliados. Esta visión tuvo mucho apoyo en gran parte del Congreso y se traduciría en la Ley McMahon. 42

Varios autores analizan los efectos económicos y políticos que la conformación de estos complejos provocaron en las respectivas sociedades de Estados Unidos y la URSS: Hobsbawm (1994); Bianchi (2005); Chomsky (1991); Adams (1984); Mills (1956). 43 Este peligro era un fantasma mucho más presente de la vida cotidiana de la época en que fue escrito este ensayo. Si bien hoy en día se encuentra casi erradicado, se siguen tomando muchas precauciones y efectuando cantidades de controles internacionales ante la menor sospecha de desarrollo nuclear desautorizado, como veremos más adelante. 47

Por otro lado, los “managers” no creían que fuera posible mantener este tipo de tecnología restringida a dos o tres países solamente. Por lo tanto, dada la inevitabilidad de la propagación, lo mejor sería ayudar a los aliados en caso de querer desarrollar tecnología nuclear, lo cual, aseguraban, los llevaría a “fortalecer la alianza y maximizar la influencia norteamericana” (Walsh, 2004: 6). Esta postura apoyada por Eisenhower tuvo su epítome en el Programa Átomos para la Paz.

2.3.1. La Ley McMahon y el Programa Átomos para la Paz Los primeros antecedentes de la ley McMahon pueden rastrearse en iniciativas surgidas inmediatamente después de la SGM al interior de Estados Unidos y otras en la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores que tuvo lugar en Moscú en diciembre de 1945. El resultado de tales reuniones fue la creación en 1946 de una Comisión de Naciones Unidos para la Energía Atómica (United Nations Atomic Energy Comission UNAEC) cuya finalidad era aconsejar sobre la destrucción de los arsenales atómicos existentes. Tenía seis miembros permanentes (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, URSS, China y Canadá), y seis miembros rotativos. Ante el reducido grupo de países que conformaban la UNAEC, el presidente Truman propuso a Bernard Baruch44 como delegado representante de Estados Unidos en aquel organismo, pues contaba con que éste supiera defender de manera más satisfactoria los intereses norteamericanos (que consistían básicamente, en retrasar el desarme hasta tanto la URSS no diera garantías de no tener la capacidad de fabricar la bomba). Baruch presentó una propuesta conocida como el Plan Baruch. En él se abogaba por la creación de la Autoridad de Desarrollo Atómico (ADA), que debería controlar desde la minería hasta la utilización de materiales fisibles, y por sobre todo, las instalaciones dedicadas a la producción tanto de armamentos como de energía nuclear relacionada con usos civiles. Esta agencia contaría además con el poder de otorgar licencias a países que quisieran desarrollar usos atómicos pacíficos, siempre y cuando no se los considerara peligrosos. La ADA respondería solo al Consejo de Seguridad de la ONU, y quitaría el poder de veto a los restantes miembros en cuestiones que versaran sobre sanciones a aplicar por parte de la

44

Bernard Baruch fue consultor político de Presidentes como Woodrow Wilson y Franklin D. Roosevelt, luego de haberse erigido como exitoso hombre de negocios.

48

ONU a naciones que llevaran a cabo actividades nucleares prohibidas. Solo con esas condiciones los Estados Unidos procederían a su desarme. Esta iniciativa no dio resultado pues contó con el veto de Rusia, argumentando la defensa del derecho de los Estados a llevar a cabo investigaciones soberanas, protegiendo así sus propias investigaciones nucleares para esta época ya muy avanzadas. A partir del fracaso del Plan Baruch, el temor a la proliferación pareció cristalizarse en un hecho que sellaría los destinos del mundo durante los siguientes cuarenta años: en 1949, la URSS obtuvo su propia bomba atómica, convirtiéndose en el segundo país en lograrlo. Por otra parte, ante la negativa rusa de avalar la propuesta para la protección del secreto nuclear, Estados Unidos decidió revertir esta jugada a su favor, y aprovechando las promesas de un mercado en emergencia (aquel de los insumos nucleares para fines pacíficos), promovió en 1953, la iniciativa “Átomos para la Paz”. Este programa significaba: “una amplia liberación de información técnica como medio de promover el desarrollo de las aplicaciones con fines pacíficos de la energía nuclear (…). Así fue posible continuar manteniendo el control del negocio nuclear en el mundo, en un mercado competitivo, en donde la promoción y la apertura de información eran solo nuevas herramientas de venta. Demás está decir que sobre las aplicaciones con fines militares, o que pudieran llegar a asimilarse a los mismos, no existió la misma difusión de la información. (Martín, 1989: 19)” Durante buena parte de la década de los ’50, la política nuclear norteamericana estuvo influenciada por aquellas dos directrices. En la misma época la URSS se esforzó también por darle forma y coherencia a su política nuclear. Tal vez el aspecto más importante de la misma haya sido su cooperación con la República Popular China (RPCH), previo a su rompimiento de relaciones, lo cual significó la clave de los desarrollos posteriores de esta última en materia atómica. Sin embargo, la asistencia soviética en tecnología nuclear para usos civiles no se limitó solo a China: la URSS tuvo su propio “Átomos para la Paz” para terceros países (que vio un fin abrupto cuando la RPCH demostró haber logrado construir la bomba con tecnología soviética en los ’60).

49

Sin embargo, más allá de las disputas y tensiones, Estados Unidos y la URSS lograron momentos de cooperación durante la década de los ‘50: el más importante de ellos, la creación de la OIEA en 1957, organismo subsidiario de la ONU. Sus principales objetivos, como se mencionó en la Introducción, fueron los de promover el uso pacífico de la energía nuclear para aportar a la paz, salud y bienestar de la humanidad, al mismo tiempo que prevenir la proliferación horizontal, y la desviación de la tecnología nuclear civil hacia usos bélicos. Para hacer efectivo el control, a este nuevo organismo se le otorgó la potestad de realizar inspecciones a los países poseedores de material/tecnología nuclear, y de llevar una contabilidad de las existencias de cada Estado. Esto suponía (y supone), por partes de los países firmantes, acceder a estos controles o salvaguardias, de manera incondicional con lo cual se estaría sacrificando, en cierto sentido, el desarrollo atómico entendido como autónomo. A partir de la década de los ‘60 y aprovechando un clima de distensión, ambas superpotencias iniciaron tratativas para detener la proliferación nuclear, lo cual se reflejó en la firma del Tratado de prohibición de pruebas nucleares, y en los acuerdos SALT I (Strategic Arms Limitation Talks o Conversaciones para la Limitación de Armas Estratégicas), que se proponía llegar a acuerdos en relación a la limitación de arsenales. La señal de alarma que activó estos mecanismos de entendimiento fue entre otros factores, el hecho de que Gran Bretaña hubiera conseguido fabricar la bomba atómica en 1952, y Francia y China en la década de los ’60. A partir de mediados de los ’70, y coincidiendo con la crisis energética y económica mundial, el mundo entró en un nuevo periodo de tensión entre ambas potencias, cuya principal característica fue la extraordinaria aceleración de la carrera armamentística nuclear (Hobsbawm, 1994). Algunos hechos que prepararon el terreno para la escalada de estas tensiones fueron sin dudas la obtención de la bomba por parte de Francia y la de la RPCH unos años más tarde. El caso de Francia, como el de Reino Unido, que había obtenido la bomba en 1956, fue bastante particular. Jim Walsh45 (2004) sostiene que la proliferación nuclear ha sido resultado básicamente de la falta de cooperación entre Estados Unidos y la URSS para frenarla. En este marco, ni el Reino Unido ni Francia tuvieron mucha presión por parte de estos superpoderes a la hora de desarrollar sus armas. Ambos países veían el desarrollo de 45

Jim Walsh es un experto en seguridad internacional e Investigador asociado en el programa de estudios de seguridad del Instituto Tecnológico de Massachusets. http://web.mit.edu/ssp/people/walsh/faculty_walsh.html 50

la bomba como esencial para potenciar o mantener su status luego de la SGM. Las posiciones de las potencias contrincantes se encontraron pues Estados Unidos no estaba interesado en impedírselos. De hecho, había sido el Reino Unido el primer país en descubrir la posibilidad de la bomba y llevar a cabo los experimentos pertinentes, pero éstos se vieron interrumpidos por los bombardeos de la Alemania nazi, con lo cual, los experimentos fueron trasladados a Estados Unidos. China, en cambio, tenía sus razones de seguridad nacional para querer desarrollar su arsenal atómico: por un lado, recibía amenazas norteamericanas constantes; por el otro, compartía limites extensos con un Estado poco “amigable” como la URSS en ese momento, y por último, tenía ambiciones internacionales (Walsh, 2004). Entre 1955 y 1958, la URSS y al RPCH habían firmado por lo menos seis tratados referidos a cuestiones nucleares que fueron los que abrieron paso a la asistencia soviética la cual permitiría a la RPCH el desarrollo de la bomba: 

Un acuerdo en 1955 para la prospección conjunta de minas de uranio. Incluía la venta de la RPCH a la URSS de provisiones extra de mineral de uranio.



Un acuerdo en abril de 1956 para obtener asistencia nuclear soviética en la utilización para fines pacíficos.



Un acuerdo en agosto de 1956 para obtener ayuda en la construcción de la industria nuclear china.



Un acuerdo en diciembre del mismo año para continuar la asistencia soviética en la extracción de uranio de forma conjunta con la RPCH.



Un acuerdo en 1957 sobre nuevas tecnologías militares, según el cual la URSS debía entregar a la RPCH un mock - up46 de una bomba atómica y la correspondiente documentación técnica.



Un acuerdo en septiembre de 1958 sobre los tiempos en que tales entregas debían realizarse.

Finalmente, en 1964, la RPCH probó con todo éxito un dispositivo nuclear, convirtiéndose en el primer país no desarrollado y no alineado con algún superpoder en poder hacerlo (Walsh, 2004). El resultado más inmediato fue un aumento en la cooperación entre Estados Unidos y la URSS para evitar la proliferación. Por su lado, la URSS abandonó de lleno la idea de

46

Mock-up: maqueta o modelo a escala.

51

transferir tecnología nuclear a terceros. Pero cualquier acuerdo requeriría además del visto bueno de Estados Unidos.

2.3.2. El Tratado sobre la No Proliferación Nuclear La sola existencia del OIEA demostró no ser suficiente para evitar la proliferación, cuando tanto Francia como China llevaron a cabo explosiones experimentales. Esto llevó, indefectiblemente, a buscar otras formas de asegurar la no proliferación. El resultado fue que en 1968 se firma el Tratado de No Proliferación (TNP), al que adhieren hoy en día casi 200 Estados (de los cuales no todos lo han ratificado). Sólo 3 países decidieron no incorporarse (Israel, India, Pakistán), mientras que Corea del Norte optó por retirarse del mismo 47. En el período comprendido entre 1968 y 1970 (es decir, desde que se negoció hasta su entrada en vigor), el Tratado fue firmado por 94 países. Entre los primeros firmantes estuvieron Estados Unidos, Reino Unido, y la URSS, además de varios países “nuclearmente pobres”48. Entre los principales objetivos del tratado están: 

El compromiso, por parte de los estados poseedores de armas nucleares49 de no transferir, alentar y/o contribuir a la fabricación de armas nucleares o dispositivos explosivos.



El compromiso, por parte de los Estados No poseedores de armas nucleares de no aceptar transferencias ni contribuciones por parte de los Estados Poseedores de Armas Nucleares para la fabricación de armas atómicas o dispositivos explosivos.

47

“Signatories and parties to the Treaty on Non Proliferation of Nulcear Weapons”. En http://www.fas.org/nuke/control/npt/text/npt3.htm visitada en junio de 2011. Los datos pertenecen al año 1998. 48 Afganistán, Albania, Alemania Federal, Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Bután, Brunei, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Costa de Marfil, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Fiji, Filipinas, Finlandia, Gambia, Ghana, Grecia, Guatemala, Haití, Holanda, Honduras, Hungría, Indonesia, Islandia, Irán, Irak, Irlanda, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kiribati, Líbano, Lesoto, Libia, Liechtenstein, Luxemburgo, Madagascar, Malawi, Malasia, maldivas, Malta, Mauricio, Mongolia, Marruecos, Nauru, Nepal, Nueva Zelanda, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Rumania, San Marino, Senegal, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Suazilandia, Suecia, Suiza, Siria, Taiwán, Togo, Trinidad y Togo, Túnez, Turquía, Uruguay, Venezuela, Yemen, Yugoslavia, Zaire. 49 Los EPAN son definidos en el Tratado de No Proliferación nuclear como “un Estado que ha fabricado y hecho explotar un arma nuclear u otro dispositivo nuclear explosivo antes del primero de enero de 1967”. TNP. Art. IX Párrafo 3. 52



El acuerdo de impedir la desviación de material nuclear hacia usos bélicos, a través de esfuerzos conjuntos entre los Estados, y en cooperación con el OIEA, supeditándose además a su sistema de salvaguardias.



El control de cada transferencia de materiales nucleares (para usos pacíficos, sean fisionables o no) por parte de un Estados Poseedores de Armas Nucleares hacia un Estado No Poseedor de Armas Nucleares, el cual debe efectuarse a través del OIEA. Por otra parte, estas salvaguardias deben aplicarse de modo que no obstaculicen el desarrollo tecnológico y/o económico soberano de los países, ni la cooperación entre los mismos en el campo nuclear.



El trabajo conjunto en pos del desarme y el fin de la carrera armamentista.

Lo curioso es que no se prohíben usos militares no explosivos de la energía nuclear, como por ejemplo, la propulsión nuclear de submarinos (algo que Brasil ha sabido aprovechar, y de lo que Argentina no se encuentra alejada en la actualidad), pero ese es otro tema.

2.3.3. El Tratado de Tlatelolco Sin embargo, hay que ser justos. A decir verdad, el primer antecedente de un Tratado de No Proliferación Nuclear fue, podría decirse, una iniciativa mexicana (más precisamente, del entonces Presidente Gustavo Díaz Ordaz y del diplomático Alfonso García Robles, ante la amenaza generada por la crisis de los misiles cubanos 50 algunos años antes) que resultó en la firma del tratado de Tlatelolco, de 1967, el cual convirtió al (sub)continente en el primer territorio densamente habitado libre de armas nucleares. Si bien este Tratado no tenía exactamente los mismos objetivos que el que luego sería el TNP, aun así puede ser considerado como un antecedente válido, puesto que a decir de Hugo Martín (1989), el principal objetivo de este acuerdo era evitar la proliferación y llegar al desarme pero a través de una vía distinta: la creación de zonas libres de armas nucleares, lo cual permitiría no solo reducir los espacios de fabricación de las mismas sino también, de zonas sujetas o propensas a sufrir enfrentamientos de este tipo. La teoría que subyacía detrás de esta idea era que, a través de la continuada limitación de territorios con armas nucleares, en el planeta solo quedarían cinco Estados Poseedores de Armas 50

Crisis de los misiles: conflicto entre Estados Unidos y la URSS que tuvo lugar en Cuba, originado por la instalación de misiles soviéticos en la isla. 53

Nucleares, restringiendo a sus territorios la amenaza atómica (claro está, esta iniciativa no está exenta de peligros, puesto que significaría la desprotección frente a cualquier ataque de gran envergadura). Julio Cesar Carasales, sin embargo, no comparte la misma opinión, puesto que alega que: “(…) Solamente un párrafo del Preámbulo destaca que “el establecimiento de zonas desnuclearizadas está íntimamente vinculado al mantenimiento de la paz y la seguridad en las respectivas regiones” lo cual es enteramente cierto en teoría y como principio de orden general pero que debe ser apreciado, para determinar su grado de validez en cada caso, en relación con las realidades imperantes en cada región (Carasales, 1991: 52)”

Además, salvo dos gobiernos de la región (Argentina y Brasil) el resto no está en condiciones de desarrollar la tecnología necesaria para la ceración de armas nucleares, con lo cual “el compromiso que adquieren (…) es entonces un gesto simbólico, carente en este sentido, de significado práctico (Carasales, 1991: 53)”. De todas formas, creemos que es válido considerarlo como un antecedente ejemplar de los esfuerzos internacionales en pos de la limitación de la carrera armamentista y el desarme, puesto que aun años después, pueden percibirse los frutos de esta iniciativa. Sus principales objetivos fueron: 

La prohibición absoluta de la fabricación de armas nucleares en la región, y el establecimiento de un sistema de control basado en la aplicación de las salvaguardias del OIEA.



La no introducción de armas nucleares en la región, lo cual incluye a los territorios de los Estados así como a aquellos bajo su jurisdicción, además de aquellos

territorios

no

independientes

bajo

jurisdicción

de

países

extrarregionales considerados Estados Poseedores de Armas Nucleares (siendo que tres de los cuatro estados que tienen bajo dominio territorios en la región, poseen armas atómicas: Francia, Reino Unido y Estados Unidos). 

La prohibición de la introducción de armas nucleares a bordo de naves de guerra: si bien esto no se menciona explícitamente, la opción empezó a tenerse en cuenta luego de la Guerra de Malvinas, cuando se produjeron denuncias

54

contra la flota británica, que aparentemente poseía armas nucleares. (por otro lado, hay que tener en cuenta que Argentina no era miembro de este Tratado en el momento en que estos hechos tuvieron lugar, por lo cual, su invocación del mismo no es del todo válida). 

La prohibición del tránsito de armas nucleares a través de la región: en realidad, no se logró acuerdo en este punto, por lo cual, finalmente se dispuso que la permisión del tránsito de armas nucleares a través del territorio de cualquiera de los países signatarios del acuerdo, estaría sujeta solo a decisión del país en cuestión.

Necesariamente, este acuerdo incluye una declaración de corte moral, aunque no legal, y unilateral por parte de los Poseedores de Armas Nucleares que se comprometen a no sacar provecho de su ventaja militar sobre los países que, voluntariamente, han renunciado a su derecho a poseer armas nucleares. En una nota no muy optimista, cabe aclarar que la amenaza del uso de armas nucleares contra un Estado indefenso no debe ser explícita para ser tal, puesto que la sola existencia de Estados con dicho tipo de armamento, es suficiente para representar un peligro. Como ya se mencionó, este Tratado sentó precedente en cuanto a lo que se reconoce como material bélico nuclear: “todo artefacto que sea susceptible de liberar energía nuclear de forma no controlada y que tenga un conjunto de características propias del empleo con fines bélicos” (Ver Introducción). Con esto, la utilización de instrumentos que se sirvan de energía atómica para la propulsión de naves militares queda fuera de consideración, siempre y cuando se puedan separar / no sean indivisibles del conjunto de la nave. Por otro lado, hay un detalle que creemos importante resaltar: tanto el Tratado de Tlatelolco como el TNP exigen poner bajo su control, todas las instalaciones nucleares, lo cual no es una obligación para la OIEA (esta no-obligación fue conocida como la opción nuclear). Esto tendrá relevancia en los acontecimientos que se desarrollaran más tarde.

2.3.4. La “explosión india” y el Club de Londres Podríamos decir que 1974 fue un año lleno de acontecimientos relacionados con el tema nuclear, ya sea de forma directa o indirecta, que enrarecieron un ambiente que había logrado, en esos años, ir distendiéndose poco a poco. 55

El más destacable fue la explosión nuclear efectuada por India, según alegó, persiguiendo fines pacíficos. La laguna legal que se había creado en el estatuto del OIEA, al dejar la “opción nuclear” en existencia (no obligatoriedad de someter todas las instalaciones nucleares a control del organismo), dejó un espacio para que la India desarrollara la tecnología necesaria para producir bombas atómicas, sin violar por eso el derecho internacional, como antes había pasado con Francia y China. India fue, según Walsh (2004) uno de los mejores ejemplos del fracaso de la cooperación entre Estados Unidos y a URSS. El programa indio se podría haber evitado porque no respondía a amenazas a la seguridad nacional india, y porque además, evolucionó a lo largo de muchos años, dando un gran margen de acción a las potencias. Pero ninguna de las dos consideró a ese país como una prioridad. Esto tuvo un indeseable efecto secundario: el desarrollo de la bomba pakistaní51 que produjo su primera detonación en 1998. El resultado de las pruebas indias fue la creación del Club de Londres, primer antecedente del Nuclear Suppliers Group, nacido del Comité Zangger52. Este Comité había sido creado en 1971, y uno de sus principales objetivos fue controlar las exportaciones a países no firmantes del TNP. Inmediatamente después de la explosión llevada a cabo por India el Comité elaboró la Lista Trigger53 (o Lista Gatillo), de acuerdo con la cual ciertos materiales nucleares podían ser exportados a determinados Estados No Poseedores de Armas Nucleares, siempre y cuando se obligaran a someterse al sistema de salvaguardias del OIEA. Pero justamente como el Comité Zangger focalizaba su atención en aquellos Estados no firmantes de TNP, se decidió avanzar en la creación de un grupo de control más amplio, que se centrara en monitorear las exportaciones de material sensible a todos los países, hubieran firmado el TNP o no. De esta iniciativa nació el nombrado Club de Londres. Siguiendo a Martín (1989: 36 - 37):

51

El programa de la bomba pakistaní comenzó a principios de los ’70, pero los mayores avances se produjeron en los ’80 cuando la cooperación entre Estados Unidos y la URSS estaba en uno de sus puntos mínimos (Walsh, 2004). 52 El comité Zangger cuenta en la actualidad con 36 miembros, entre los cuales está la Argentina, que adhirió en la década de los ’90, además de países como: Sudáfrica, Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, China, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. 53 Del comité emana la Lista Trigger, o Lista gatillo, pues posee un listado de todas las exportaciones de materiales sujetas a control por ser consideradas peligrosas, es decir, que enumera todos los productos que podría “gatillar” las medidas de salvaguardias de la OIEA. 56

“En secreto, ignorando al OIE, y sin considerar la opinión de los países receptores de tecnología, el "Club" estableció salvaguardias más estrictas para la transferencia de equipos, materiales y servicios en áreas que calificó de "sensitivas": enriquecimiento, reprocesamiento, agua pesada y plutonio. Todo intento de comercio en tales áreas era restringido unilateralmente y por lo tanto se constituyó en una flagrante violación al Art. 4 del TNP, por el cual se asegura el derecho inalienable de cada estado a desarrollar la investigación, producción y utilización de la energía nuclear con fines pacíficos. Esta actitud indica, además, una falta de ética comercial internacional, por ser un intento abierto de mantener la hegemonía en el campo industrial y la dependencia permanente de los países menos desarrollados.” Hurtado (2009: 35) afirma, sin recurrir a ningún tipo de eufemismos, que “el objetivo explicitado (del Club de Londres) era poner restricciones al comercio de equipos y tecnologías nucleares y evitar que la competencia entre los países exportadores debilitara las salvaguardias”. El Comité Zangger ha sido acusado repetidamente de obstaculizar el desarrollo de la actividad nuclear pacífica en los países menos adelantados. Su tercer director, Fritz W. Schmidt defiende las posturas de esta organización aludiendo que “el Comité Zangger no impone obligaciones que no hayan sido implementadas anteriormente por parte de los estados Parte del TNP (Schmidt, 1994: 42)”. Sin embargo, ante la cuestión de si se preveía una disolución del Comité frente a la reemergencia del NSG en los ’90, Schmidt (1994: 42) se apresura a afirmar que “el Comité Zangger continuará haciendo aquello para lo que fue creado, y lo que hace mejor: otorgar un foro para interpretar los compromisos de los proveedores bajo el articulo III.2 del TNP”. Nótese la palabra “interpretar”, término vago si los hay, y con una fuerte carga de subjetividad, que le es intrínseca. 54 El gobierno de Canadá, responsable de haber otorgado los recursos a la India para efectuar las investigaciones que derivaron en la explosión, restringió sus ventas de uranio, a pesar de ser el país con las mayores reservas mundiales. Advirtió que la condición para 54

En esa misma época, se reconoció, en la conferencia de Revisión del TNP, la ardua tarea en contra de la proliferación, aunque se advirtieron las contradicciones inherentes a la misma, debido a las restricciones que significaban para muchos países interesados en el desarrollo de la energía nuclear pacifica, y que no contaban con los recursos suficientes para construirla de forma endógena. 57

reanudar las ventas por su parte sería que los países receptores se sometieran a las estrictas salvaguardias propuestas por el OIEA, o que firmaran el TNP (Doctrina del consentimiento previo). Esto no solo significaría incumplir varios acuerdos comerciales con diferentes países, sino que como se verá más adelante, tendría consecuencias para el nuestro. El ejemplo de Canadá fue seguido poco tiempo después por Estados Unidos, que sancionó a principios de 1978 la Ley de No – Proliferación Nuclear, la cual: 

Prohíbe la transferencia de tecnología “sensible” a aquellos países que no hubieren firmado el TNP



Define como tecnologías “sensibles” a todas aquellas utilizadas para enriquecimiento, reprocesamiento y agua pesada.



Pone como condición para la exportación de uranio enriquecido, el no desarrollo de tecnologías de enriquecimiento por parte de los países receptores de las exportaciones norteamericanas.

Como se dijo anteriormente, el enriquecimiento de uranio (a bajos niveles), el agua pesada y la técnica de reprocesamiento son tecnologías que no necesariamente se aplican a fines bélicos sino que son utilizadas para el funcionamiento de centrales abocadas a la generación de nucleoelectricidad. Esta propuesta de Estados Unidos necesitaba un mínimo grado de consenso en el sistema internacional para poder ser llevada a cabo, puesto que estaba perjudicando unilateralmente a muchos países en busca del desarrollo nuclear autónomo, entre ellos a la Argentina. La iniciativa terminó por fracasar como consecuencia de la oposición de países como Japón, y algunos países europeos reticentes a la prohibición de la creación de reactores en base a plutonio, en la que veían el futuro de la producción energética. (Martín, 1989) Al mismo tiempo, desde el OIEA, se alentaron políticas de cooperación con países deseosos de desarrollar sus industrias nucleares, con condicionalidades tales como la obligación de firmar el TNP, la aceptación de la restricción del comercio de materiales catalogados como sensibles por parte del Club de Londres, la creación de un sistema de control de plutonio (que quedaba, como no podía ser de otra manera, bajo administración del Club de Londres55), etc. Como contraparte, Los Estados Poseedores de Armas Nucleares, aceptaron someter algunas de sus instalaciones nucleares al control del sistema de salvaguardias del OIEA. 55

Esto tendrá como consecuencia que países como Argentina o India se negarán a recibir la asistencia de la OIEA. 58

Paradójicamente, frente a tantos recelos generados por los desarrollos nucleares, la crisis de petróleo de 1974 vino a reafirmar la necesidad de impulsar el uso de la nucleoelectricidad. Frente a la suba de los precios del petróleo y a la desaceleración económica, las fuentes alternativas de energía, entre las que destacaba la nuclear, cobraron protagonismo. La energía atómica aplicada a la generación eléctrica presentaba además grandes ventajas en términos de seguridad, confiabilidad y competitividad económica en comparación con otros tipos de tecnología disponibles (Martín, 1989). Pero, claro está, el fantasma de la proliferación no dejaba de asolar el planeta. Durante las décadas de los ‘60 y ‘70 se registraron varios intentos de fortalecer la no proliferación a través de medidas tales como las firmas del Tratado de Prohibición Parcial de Pruebas Nucleares (1963), el Tratado sobre el Espacio Exterior, y el Tratado de Tlatelolco (ambos firmados en 1967), El Tratado de No Proliferación (1968), la ronda de conversaciones SALT I (entre 1969 y 1972), que finalizaron con la firma del tratado ABM (o Tratado sobre Misiles Antibalísitcos, destinado a la limitación del número de este tipo de armas) en 1972. Además, ese mismo año comenzó la ronda de conversaciones destinadas a lograr la firma del acuerdo SALT II, que terminaría en 1979. No obstante, si las décadas de los ’60 y los ‘70 fueron testigos de varios esfuerzos en materia de cooperación entre las dos superpotencias, este no sería el caso durante los ’80. Por un lado se entró en un renovado periodo de hostilidad donde la proliferación perdió protagonismo frente a asuntos más acuciantes como la invasión a Afganistán por parte de la URSS o la crisis económica. En este contexto, la cooperación entre Estados Unidos y Pakistán56 llevó a que las presiones del primero sobre el segundo por los planes nucleares pakistaníes

que

venían

desarrollándose

desde

la

década

anterior,

quedaran

momentáneamente relegadas a un segundo plano. Por otro lado, y para empeorar las negociaciones en cuanto a no proliferación, a pesar de atravesar un periodo de menor cooperación que otros años, ambas superpotencias prestaron asistencia a Iraq en la guerra irano – iraquí, contra un supuesto plan nuclear de Irán, lo cual supuso hacer la vista gorda frente a los supuestos planes nucleares de Iraq. La era de la post-Guerra Fría no significó el abandono de la lógica de la Destrucción Mutua Asegurada. Antes bien, la proliferación horizontal “le agregaba una dimensión de mayor peligro a la continuidad de esta competencia circunscripta ahora a un mundo unipolar” (DerGohougassian, 2010: 12). La caída de la URSS, entre 1989 y 1991, dejó 56

Durante la invasión soviética a Afganistán en contra de los insurrectos muyahidines, éstos contaron con el apoyo de Estados Unidos en cooperación con otros países de la región entre los cuales se contaba Pakistán. 59

como resultado un planeta repleto57 de armas nucleares a través de la proliferación tanto horizontal como vertical (Hobsbawm, 1994). Sin embargo, el fin de la Guerra Fría marcaría un punto de inflexión en las políticas de no proliferación. En 1992 el Consejo de Seguridad de la ONU reconoció por primera vez el carácter de amenaza a la paz y seguridad internacionales que entrañaba inevitablemente la proliferación de ADM (Valle Fonrouge, 2003). Esto resultó en una urgente necesidad de reforzar las normas de aplicación de los mecanismos de seguridad en los distintos ámbitos (globales, multilaterales, regionales y nacionales). Esta vez, serían los Estados Unidos quienes tomarían las riendas de la lucha contra la proliferación, ya que Rusia estaba sumergida en la búsqueda de la solución a los problemas económicos y financieros potenciados por la disolución del Bloque Soviético. Estados Unidos centró su política por un lado en los problemas de seguridad nacional, y por otro en los de no proliferación, pero esta vez ya sin poner el foco en Rusia, sino en nuevas amenazas emergentes como Iraq y Corea del Norte y más recientemente Irán. Estos países fueron considerados como un problema de seguridad a partir de la década de los ‘90. En el caso de Irak, Estados Unidos “descubrió” sus planes nucleares luego de la Guerra del Golfo (Salazar, 2009), y esto motivó la puesta en marcha de los protocolos Adicionales de la OIEA –PA-. (Ver Capítulo V). En cuanto a Corea del Norte, en el plazo de diez años, - es decir, desde 1993 cuando anunció su intención de retirarse del TNP, hasta 2003, cuando comunicó al Mundo su éxito en la consecución de bombas atómicas- , el país fue convirtiéndose de a poco en una amenaza a la seguridad internacional para el régimen de no proliferación regional y global. Podríamos preguntarnos por qué India -por ejemplo- no es un problema. Las razones de que India no figure como un Estado parte de un eventual eje del mal merecen un párrafo aparte. Los motivos son más económicos y estratégicos que de seguridad. O por lo menos, lo son a partir de los Tratados que se han firmado desde el 2005 en materia de cooperación científica y nuclear, además de militar. Frente a tales sucesos, el Ministro alemán de Relaciones Exteriores, Karsten Voigt, afirmó que el radical cambio de la política norteamericana en cuanto a India se debía a demandas de la realpolitik seguida por aquél 57

De acuerdo con Tokatlián, quien aporta datos del Bulletin of Atomic Scientists en la actualidad existen unas 23.000 ojivas nucleares en manos de nueve Estados: 13.000 en Rusia, 9.400 en Estados Unidos, 300 en Francia, 240 en China, 180 en Gran Bretaña, entre 80 y 100 en Israel, entre 70 y 90 en Pakistán y entre 60 y 80 en India, mientras que Corea del norte habría logrado desarrollar una o dos. En Tokatlián, Gabriel (2010). “Política nuclear al lado de Brasil”. Artículo publicado en Diario Clarín, el 9 de mayo de 2010, edición digital. Disponible en http://www.clarin.com/opinion/Politica-nuclear-lado-Brasil_0_264573596.html visitada en agosto de 2011. 60

país. Lejos de promover una política de boicoteo constante como lo hizo la potencia durante casi treinta años, esta vez, Estados Unidos estaría buscando una alianza estratégica con un país que se perfila como una potencia emergente con un promisorio mercado. Esto no es un tema menor puesto que una de las razones que mantienen a la India “estancada” como un eterno país emergente es, justamente, la dificultad para satisfacer la demanda energética de su economía. “El acuerdo atómico con India no es una idea repentina de George W. Bush, sino que se entiende en un esfuerzo por establecer relaciones que se inició con el viaje a la India de Bill Clinton en el año 2000, se reforzó con el mayor apoyo ofrecido por Estados Unidos a la India, no a Pakistán, en el conflicto de Cachemira. Recibió viento fresco, por último, con el apoyo incondicional de India a la súper potencia después de los atentados del 11 de Septiembre de 2001... ‘Tras los claros intentos de George W. Bush por normalizar sus relaciones con Nueva Delhi se encuentra el reconocimiento de la futura fuerza económica que representa y que India pronto sobrepasará en población a la República China. A pesar de que se espera lo contrario, una buena relación con India sería un contrapeso conveniente en el caso de conflictos con Pekín’”58.

2. 3. 5. La postguerra Fría en Latinoamérica Las relaciones en el contexto de la América Latina serán exploradas con mayor detenimiento en próximas páginas. Sin embargo, es importante dar una visión general del efecto que la caída del Bloque Soviético tuvo en la región para comprender las rupturas y continuidades de la política nuclear argentina. Luego de la Guerra Fría, la reformulación de las relaciones de seguridad en el ámbito global obligó a la redefinición de las mismas en el marco regional latinoamericano. Esta modificación conllevó el fortalecimiento de procesos integracionistas cuyas piedras basales fueron en muchos casos, medidas de confianza mutua entre los países, cuyos pilares se centraron en la creación de mecanismos de control de armamentos nucleares y de 58

“Estados Unidos e India, socios y aliados nucleares”. Artículo publicado en el Diario digital DW el 3 de marzo de 2006. Disponible en http://www.dw.de/estados-unidos-e-india-socios-y-aliados-nucleares/a1922345-0 visitada en mayo de 2012. 61

inspección de instalaciones, y creación de organismos de control mutuo, como fue el paradigmático caso de Argentina y Brasil (ver Capítulos III y V).

2.5. Reflexiones finales del Capítulo II Tras el fin de la SGM, en la que Estados Unidos dio muestra de su poderío militar a través de la utilización de dos bombas atómicas sobre las poblaciones japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el mundo quedó divido en un esquema bipolar, en que se enfrentaban la URSS y la potencia norteamericana. Tal periodo fue conocido como la Guerra Fría, debido a que pese a su constante discurso confrontativo, ninguna de las dos potencias llegó a enfrentarse en una guerra en forma directa. Una constante en ese periodo fue la cuestión de la proliferación de las armas nucleares y los (fútiles) esfuerzos de Estados Unidos por frenarla. El hecho de que la URSS y Gran Bretaña fueran capaces de desarrollar su propio armamento nuclear poco después que Estados Unidos, hizo a la energía nuclear objeto de la creación de marcos jurídicos y legales internacionales sin precedentes, que derivaron muchas veces en la conformación de monopolios de tal tecnología. Al interior de la potencia occidental, dos posturas antagónica tuvieron su peso: los monopolistas, impulsores de la Ley McMahon, que prohibía la difusión del conocimiento relativo al desarrollo de la tecnología atómica, y los managers, artífices del programa “Átomos para la Paz”, que proponía difundir tal tecnología a través de acuerdos comerciales con otros países, de manera de encontrar un mercado a una tecnología que había sido tan costosa. En el plano internacional, ambas superpotencias se disputaban el liderazgo en materia nuclear, acelerando la carrera armamentista y aumentando los arsenales propios. Sin embargo, más allá de esta disputa entre ambos países, la cooperación fue esencial para la creación de algunas de las instituciones y acuerdos más importantes en materia de prevención de la proliferación como la OIEA (fundada en 1957), o como las SALT. Tal cooperación para la no proliferación se hizo necesaria una vez que fue evidente que los esfuerzos para detener la transferencia de conocimiento nuclear no estaban dando resultados, como lo demostró el hecho de que tanto Francia como la república popular China obtuvieran la bomba en la década de los ’60. En consecuencia Estados Unidos y la URSS apuntalaron sus esfuerzos alentando la creación y firma del TNP en 1968. Esta no 62

fue sin embargo, la primera experiencia en la concreción de un tratado restrictivo en materia atómica ya que el primer antecedente había tenido lugar en América Latina, en la firma del Tratado de Tlatelolco un año antes. No obstante, no todos los países estuvieron dispuestos a firmar estos tratados, puesto que los concebían como herramientas de los Estados que contaban con tecnología nuclear avanzada para perpetuar el status quo, e impedir desarrollos autónomos de terceros. La legislación internacional basada en restricciones a las importaciones o exportaciones de material sensible y en inspecciones por parte de organismos especializados, fue endureciéndose a medida que más países tuvieron acceso a la tecnología nuclear para fines bélicos, como fue el caso de la India, que detonó exitosamente su primer artefacto nuclear en 1974. El refuerzo en la creación de medidas anti-proliferación se vio reflejado en la constitución de instituciones como el Grupo de Proveedores Nucleares (un grupo selectivo conformado por países industrializados que se reservaba el derecho de decidir qué país podía desarrollar tecnología atómica y cuáles no), y en el aliento a doctrinas como la de Consentimiento previo y el impulso a leyes como el Acta de no Proliferación nuclear en Estados Unidos. En la década del ’80 las políticas de no proliferación quedaron relegadas a un segundo plano frente a problemas más acuciantes como la invasión soviética a Afganistán, la crisis económica o la guerra irano-iraquí. El fin de la Guerra Fría determinado por la implosión de la URSS a principios de los ’90 no implicó avances significativos en los esfuerzos de no proliferación. Antes bien dejó al descubierto los resultados de medio siglo de enfrentamiento entre los superpoderes al evidenciar que pese a los intentos de cooperación para la no proliferación, países como Iraq y Corea del norte, India y Pakistán, habían obtenido los conocimientos y la tecnología necesarios para la fabricación de armas atómicas, y/o se encontraban en camino de lograrlo. A partir de este momento, sería Estados Unidos quien tomaría las riendas de la situación volviendo a colocar las tareas del desarme y de la no proliferación como esenciales en la agenda internacional. Al día de hoy, no obstante, los arsenales se han visto reducidos en poco o nada. Sin embargo, y como se ha intentado demostrar en este capítulo, las medidas tomadas en el plano internacional a fin de evitar la proliferación han tenido como resultado la creación de obstáculos para países considerados “en vías de desarrollo” en materia de desarrollo científico-tecnológico local.

63

CAPÍTULO III. EL DESARROLLO NUCLEAR EN ARGENTINA “Ha quedado demostrado que el desarrollo es una condición que no se obtiene con el simple devenir histórico que abraza un proceso natural de evolución, la realidad advierte que esta noción se ubica lejos de representar una vía objetiva. Dicha condición que sin duda involucra la adquisición de capacidad sistemática para crear un progreso tecnológico, demanda de una activa y decidida participación estatal, donde los esfuerzos sean canalizados, entre otras cosas, a la creación y levantamiento de una infraestructura científico-tecnológica sólida.”

(Figueroa Delgado, Silvana Andrea. 2009).

3.1 Algunas consideraciones previas. En la década de 1930 como consecuencia de la crisis financiera internacional y de la Segunda Guerra Mundial, el modelo agroexportador que había imperado en Argentina desde mediados del siglo XIX, incrementó sus propias vulnerabilidades y entró en una crisis terminal. En este contexto, el Estado argentino –si bien mantuvo su carácter conservador- atravesó un período de transición adoptando políticas que mostraban un leve intervencionismo, con tibias políticas de fomento de la industrialización sustitutiva y de regulación del funcionamiento del sector agropecuario relacionado con el comercio exterior (Neffa, 1996). La llegada de Juan D. Perón a la presidencia en 1946, significó la implementación de una estrategia de rediseño del perfil productivo y socioeconómico del país, “con carácter autarquizante, proteccionista, industrializante y benefactora de los sectores populares” (Neffa, 1996: 167). Como afirma Nun (1995:74): “…con la llegada del peronismo al poder […] se consolidó el Régimen Social de Acumulación mercadointernista, altamente protegido y dinamizado por el sector público, que caracterizaría a la Argentina hasta la segunda mitad de los años 70”. En el mismo sentido, Ledesma (2007) señala que la estrategia elegida para avanzar hacia este desarrollo consistió en aumentar la autonomía nacional a través de una creciente intervención del Estado como planificador, promotor de políticas activas y 64

productor de bienes y servicios; la adopción de medidas proteccionistas sobre la industria local; el desarrollo del mercado interno; y la redistribución del ingreso a favor de los sectores anteriormente postergados. El proceso de industrialización sustitutiva de importaciones se extendió, con sus variaciones y sus altibajos, hasta mediados de la década de 1970 en un contexto de expansión del capitalismo mundial liderado por Estados Unidos (Hobsbawm, 1995). Luego del golpe de Estado de 1955, se abrió un período caracterizado por la puja entre distintas concepciones económicas, políticas y sociales, sustentadas por diversos intereses de grupos económicos heterogéneos, dando lugar a la conformación de alianzas coyunturales, pero también a una volatilidad e inestabilidad económicas que potenció las oscilaciones en el campo político. M. Rapoport (2005) señala que el relativo equilibrio de fuerzas y ausencia de un proyecto común de largo plazo, le imprimió a la economía argentina un carácter errático e inestable, al que muchos le atribuyen la principal responsabilidad en el progresivo retraso relativo de Argentina. Al mismo tiempo, las concepciones económicas presentaban un panorama fértil en discusiones. Por un lado, las corrientes derivadas del keynesianismo sustentadas por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), cuestionaban el patrón de desarrollo hacia afuera de las economías latinoamericanas, y alentaban la instalación de modelos que tuvieran como eje el fomento de la industrialización para incrementar el progreso técnico y la productividad. Por otro lado, la corriente derivada del liberalismo, aunque con diferencia de matices, se expresó en las figuras paradigmáticas de Álvaro Alsogaray y Adalbert Krieger Vasena. Este último, era expresión de un nuevo liberalismo, acorde con los nuevos sectores industriales ligados al capital extranjero que se desarrollaron desde la década de 1950, quienes no pretendían el desmantelamiento de la intervención del Estado ni una vuelta a la economía agroexportadora, sino que reivindicaban la protección del mercado interno, la inversión pública en infraestructura y el mantenimiento de salarios reales por debajo del aumento de la productividad del sector industrial. Por último, es necesario mencionar al desarrollismo, una corriente de pensamiento que tuvo a Antonio Frigerio como a uno de sus principales propulsores y ganó identidad durante los primeros años de la presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962). El desarrollismo, explicitó un proyecto industrialista, promoviendo el desarrollo de industrias de base y la autosuficiencia de combustibles, mediante el estímulo de inversión extranjera directa. A pesar de la inestabilidad y de los cambios institucionales, durante las dos décadas que siguieron al derrocamiento de Perón, la industria dirigida al mercado local experimentó 65

una expansión heterogénea y se constituyó en el motor de crecimiento de la economía nacional. Se registraron aumentos en las tasas de inversión, en el PBI industrial y en la productividad; existió un crecimiento del empleo, una mejoría en los salarios reales y una mayor participación de los trabajadores en el ingreso nacional. Las ramas de actividad con más desarrollo y mayor creación de empleo fueron las capital-intensivas con una fuerte participación de inversiones extranjeras, atraídas por un mercado interno pequeño pero con capacidad adquisitiva en aumento; políticas crediticias, con tasas de interés negativas; regímenes de promoción industrial; y la existencia de recursos naturales demandados como insumos en los países industrializados. En esta nueva etapa se transfirió a las Empresas Trasnacionales la responsabilidad de la producción de insumos industriales intermedios, antes capitalizada por el Estado, y la explotación de recursos naturales para satisfacer la gran demanda internacional, generando una transición de monopolios estatales a oligopolios con fuerte participación de capitales privados. (Neffa, 1996). En el marco de la tesis es oportuno señalar que durante el modelo de sustitución de importaciones, específicamente desde finales de la década de 1940, se produce por iniciativa estatal la creación de las instituciones científico-tecnológicas argentinas (Bisang, 1994). Entre las más importantes se encuentran la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en 1950, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en 1956, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en 1957 y la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) en 1958. La creación de estos organismos fue resultado de “heterogéneas inquietudes públicas y privadas” (Bisang, 1995: 15), surgidas ante las evidentes falencias que presentaba el mercado tecnológico local a la hora de dar respuesta a los requerimientos industriales que presentaban una creciente sofisticación: “De este modo, el ISI se planteaba un nuevo rol para la tecnología (y necesariamente para el modelo científico que lo sustentaba) en el plano productivo. En términos económicos lentamente el mercado tecnológico fue configurando una oferta y una demanda claramente diferenciadas de las emergentes del modelo agroexportador. Atento a las características propias

de

la

tecnología

como

bien

económico



imperfecta

apropiabilidad, bien público, imperfecta difusión, externalidades, etc. –

66

ello demandaba desde el punto de vista económico, la intervención estatal” (Bisang, 1995: 17). Es necesario subrayar que en muchos casos, “los esfuerzos tecnológicos estuvieron asociados al área del Ministerio de Defensa en acciones que conjugaban las ideas de autoabastecimiento para la Defensa y una fuerte injerencia del poder militar en la esfera productiva.” (Bisang, 1995: 19). Las razones detrás del peso de las Fuerzas Armadas en el entramado industrial se generaron fundamentalmente durante el peronismo, y estuvieron relacionadas a la concepción de la Defensa esgrimida por este gobierno, según la cual la capacidad defensiva de un país y por ende su soberanía en el mundo, dependían de su potencia económica y de su potencia industrial (Waldmann, 1986: 142). Justamente vinculada a los conceptos de soberanía y desarrollo autónomo nacional sostenidos por el peronismo, se encontraba el dominio de la energía nuclear (Lacoste, 2004; Esquef, 2009). “De hecho, los gobiernos que sucedieron a Perón hasta el gobierno de Alfonsín en 1983 visualizaron al sector nuclear como una fuente del desarrollo socioeconómico y tecnológico autónomo. Y por tanto procuraron preservar su desarrollo sin limitaciones y rechazaron aquellas normas internacionales que fueron entendidas como limitaciones” (Ledesma, 2007: 54).

3.2. Energía nuclear en Argentina La Argentina comenzó su política nuclear en el contexto de Guerra Fría donde el poder nuclear era sinónimo de poder estratégico. Como afirman David Sheinin y Beatriz Figallo (2001)59, en este imaginario, un sector nuclear fuerte podía otorgarle el rol de líder sudamericano: “El sector nuclear argentino le debe mucho a la visión e insistencia de Perón sobre la importancia del poder nuclear para el desarrollo de Argentina (…). También le debe su éxito al énfasis militar en el desarrollo industrial como esencial para la independencia económica (…). Estos 59

Figallo, B. y Sheinin, D. (2001). “Nuclear politics in Cold War Argentina”. MACLAS Latin American Essays. Vol. XV. Delaware. Estados Unidos. Disponible en http://www.maclas.org/journal/essays-xv/essaysxv-beatriz-figallo visitada en julio 2011.

67

sentimientos eran particularmente fuertes entre los cuerpos de oficiales en un contexto de fuerte cooperación militar entre Brasil y Estados Unidos, a quienes la Argentina temía, durante la Guerra Fría”.

Podría decirse que las primeras evidencias de la importancia del desarrollo de la tecnología nuclear se remontan al año 1945 cuando por medio del decreto nº 22855/45 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN de ahora en más), se prohibió la exportación de uranio en virtud de un posible uso de este mineral en la industria nuclear nacional a desarrollarse. En el mismo se afirmaba que: “los minerales de uranio […] poseen una importancia de excepción, que afecta el interés general del país. Que es previsible el empleo de dichos minerales en la obtención […] de energía industrialmente aplicable, hace conveniente velar por la conservación de los yacimientos cuya explotación deba reglamentarse en la forma estricta que aconseja su importancia”. (citado en Bernal, 2010: 3) En 1946 el físico argentino, Enrique Gaviola 60, envió al Ministerio de Guerra y Marina un documento titulado “Argentina y la Era Atómica”. En el mismo afirmaba que era el momento ideal para traer científicos europeos de primera línea, pues “una coyuntura tan favorable como la presente para convertir a la Argentina en un país civilizado y culto, puede no volver a presentarse en los próximos cien años”61. Esta idea fue apoyada por el presidente Perón quien decidió encomendar al austríaco Ronald Richter62, el inicio de las tareas de promoción del desarrollo atómico en la Argentina con la instalación de un

60

E. Gaviola (1900-1989) ocupó importantes cargos como el de Director del Observatorio Astronómico de Córdoba y fue profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la de La Plata. También participó del origen del Instituto de Física de Bariloche, hoy Instituto Balseiro. Además impulsó la creación de la Asociación Física Argentina (primera sociedad científica latinoamericana en el área de esta disciplina) que presidiría, y del Instituto de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, creado en 1956 para apoyar las actividades de observación. Por otra parte, bajo la dirección de Gaviola (entre 1940 y 1947 y de 1956 a 1957) el Observatorio Astronómico de Córdoba se transformó en un centro científico de primer orden, con el diseño y construcción de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, inaugurado en 1942. Allí se formaron entre otros Mario Bunge, Ernesto Sábato y José Antonio Balseiro. 61 En documental “60 años de la CNEA” disponible en http://www.cnea.gov.ar/ comunicacion/canal_encuentro.php. 62 Ronald Richter: fue un científico austríaco a quien Juan perón encomendó el proyecto Huemul, cuyo objetivo era controlar la técnica de fusión nuclear para la generación de energía eléctrica. 68

laboratorio en la Isla Huemul63, en la provincia de Río Negro. El denominado Proyecto Huemul, que tenía como finalidad obtener energía atómica a través de la fusión nuclear 64, derivó en un escándalo, debido a que en 1951 R. Richter declaró que había alcanzado su objetivo cuando no lo había hecho (Carrozzi, 2011). Un grupo de científicos encabezados por José Antonio Balseiro 65 constataron la falsedad de esa afirmación, con lo cual se produjo el abandono del Proyecto Huemul y el traslado del equipamiento a un área de almacenamiento en Bariloche. Este depósito, pronto se convirtió en el primer emplazamiento de investigación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) que había sido creada en 1950, para apoyar las investigaciones de Richter. Los remanentes del fallido Proyecto Huemul fueron el lugar donde la CNEA inauguraría el Centro Atómico Bariloche, y más tarde en esas mismas instalaciones, el Instituto de Física de Bariloche, rebautizado en 1962 como Instituto Balseiro, en honor a quien fuera su primer director, fallecido ese mismo año. El Decreto Nro. 10936/50, que marcó el nacimiento de la CNEA, afirmaba que el Estado no podía permanecer indiferente frente al desarrollo que conllevaba el uso pacífico de la tecnología nuclear y sus “múltiples derivaciones prácticas” (Martín, 2010: 4). Caracterizaba al organismo como “una entidad autárquica que funciona en jurisdicción de la presidencia de la Nación… con plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado, teniendo su sede en la ciudad de Buenos Aires” (Carasales, 1999: 21 - 22). Sus tareas principales, eran el asesoramiento al PEN, la formación de recursos humanos, el tratamiento de residuos radiactivos, y la propiedad estatal de todos los materiales fisionables (Ver Anexo I). Desde sus primeros pasos, el desarrollo nuclear “estuvo parcialmente basado en un énfasis militar en el desarrollo industrial como esencial para la independencia económica, como vital para la seguridad nacional, y como una piedra angular para el crecimiento industrial (Sheinin, 2005, 41)”. Esta influencia de sectores militares, especialmente la Marina, en el área nuclear se mantuvo durante décadas, reforzándose la idea del desarrollo nuclear como “industria 63

Se ha vinculado la presencia de científicos alemanes en Argentina con la “continuación” del proyecto del nazismo en América Latina. Para más información sobre tales especulaciones: “Proyecto Huemul, el cuarto Reich en Argentina” disponible en http://www.youtube.com/watch?v=xWnPCGh8LE0&feature=relmfu 64 Hazaña que hasta la actualidad no se ha logrado 65 José Antonio Balseiro fue un físico argentino nacido en Córdoba en 1919. Luego de haber obtenido su doctorado en física en la Universidad de La Plata, fue beneficiado con una beca posdoctoral de la Universidad de Manchester, donde cursó sus estudios entre 1950 y 1952, año en que fue convocado por el gobierno de J. D. Perón para auditar el proyecto Huemul. Balseiro fue el primer director del instituto de Física de Bariloche, que hoy lleva su nombre. 69

industrializante” (CNEA, 1974; Harriague, Quilici, Sbaffoni, 2008).

Carlos Castro

Madero66, sostenía que “los militares tenían que jugar un papel decisivo en el desarrollo de aquellas áreas estratégicas capaces de impulsar la industrialización del país…[y que] la industria nuclear ejerce un efecto multiplicador sobre otras actividades industriales” (citado en Hurtado, 2009: 34). En 1958, el sector nuclear en Argentina inició su proyección internacional con la exportación de know-how (conocimiento) sobre fabricación de combustibles a la firma Degussa-Leybold, de la Republica Federal de Alemania (Coll y Radicella, 1999, CNEA, 1958). Hasta ese momento, los esfuerzos se habían centrado en la consolidación de la actividad a nivel nacional, a partir de acciones como la exploración y explotación de los yacimientos uraníferos; la consolidación de la CNEA como institución encargada de concentrar, dirigir y desarrollar todas las actividades del sector; el establecimiento de dos centros atómicos67 -uno en Buenos Aires (Centro Atómico Constituyentes, 1958) y otro en Rio Negro (Centro Atómico Bariloche, 1955)-; y la inauguración del primer acelerador de partículas68, que permitió contar con excelentes investigaciones en el campo de la física nuclear y con un equipo de radioquímicos que sentó las bases de los radioisótopos en varios campos. También se organizaron los primeros grupos de trabajo en investigación y desarrollo, se comenzó con la formación de recursos humanos a través del Instituto Balseiro, una de las primeras instituciones dedicadas a la materia, y se iniciaron además las primeras actividades en prospección de uranio y aplicación de conocimiento a través de la producción y utilización de radioisótopos en un momento en que los radioisótopos no tenían casi proveedores nucleares. Justamente en esta época se conformó el renombrado “Grupo de Buenos Aires”, un grupo de radioquímicos que a través de sus investigaciones descubrió más de 20 radioisótopos. Con respecto al uranio, insumo básico del proceso nuclear, en 1952 se comenzó su extracción en yacimientos de Mendoza, y se instaló en Córdoba una pequeña planta experimental dedicada al tratamiento de este mineral. Pero además, “a partir de 1955, se inició el estudio sistemático de reservas uraníferas (…). Se determinó la existencia de

66

El Vicealmirante y físico Carlos Castro Madero fue quien estuvo a cargo de la CNEA desde 1976 hasta 1983. 67 Un centro atómico es un centro de investigación, enseñanza, aplicación de los conocimientos generados en materia nuclear. Además desarrollan actividades productivas y de fabricación. 68 Ver glosario. 70

1.300.000 km2 de territorio continental con posibilidades uraníferas, de los cuales 400.000 fueron catalogados como de interés inmediato” (Ornstein, 2010: 8). La disponibilidad y las amplias reservas de este material en territorio nacional – se calcularon treinta años de autosuficiencia–, condujeron a que se decidiera utilizar uranio natural como combustible y agua pesada como moderador y refrigerante en los reactores a desarrollar. Esta opción permitió por un lado, evitar el pago de un alto precio por el enriquecimiento de uranio en Estados Unidos, uno de los pocos países que contaba con esta tecnología, y por otro, atenuó las sospechas internacionales que hubieran recaído sobre el país debido a que el uranio al natural, aunque de menor potencia, no era apto para la fabricación de armas (Hurtado, 2009). Paralelamente, el incipiente mercado nuclear se fue transformado en un

Club

Selecto basado en mecanismos de exclusión, que se manifestaban en la aparición de términos

como

“País

proliferador” o

en

la

instalación de

conceptos

como

retaliaton/represalias - tanto comerciales, como legales y militares- (Hurtado, 2007). Así, se fue conformando paulatinamente un “apartheid tecnológico” fundado en el supuesto de que no todas las naciones tenían derecho al desarrollo de esta tecnología sensible. En este contexto, Argentina no se encontraba exenta de sospecha ya que era considerada un “Estado umbral”69; esto obligó a que los distintos gobiernos del país pusieran énfasis en el cumplimiento de las normas de seguridad y en la búsqueda de la confianza internacional. En septiembre de 1955 un golpe de Estado autodenominado Revolución Libertadora, derrocó al gobierno de J. D. Perón. Este nuevo Régimen Político Gubernamental proscribió al peronismo y restableció los principios del liberalismo económico. Desde este momento, las fuerzas armadas pasaron a constituirse en un actor central del sistema político y a ejercer una intervención tutelar sobre las actividades de los gobiernos civiles. A partir de este golpe de Estado, la CNEA fue reorganizada siguiendo esquemas utilizados en instituciones semejantes en otros países (Fernández, 2010). En la práctica esto no significó un cambio radical, puesto que la CNEA mantuvo sus objetivos fundamentales de formar sus recursos humanos y alcanzar la meta de independencia tecnológica 70. Vale aclarar que la estabilidad de la CNEA también estuvo determinada por factores internos de la misma, ya que el presidente Pedro Aramburu nombró al entonces capitán de fragata 69

Un Estado Umbral es aquél que tiene la capacidad tecnológica de producir un explosivo nuclear en un tiempo relativamente corto si se lo propusiera (Fernández, 2010). 70 En Documental “60 años de la CNEA” disponible en http://www.cnea.gov.ar/ comunicacion/canal_encuentro.php. 71

Oscar Quihillalt 71 al frente de la CNEA, el cual se mantuvo en la presidencia de la organización durante 18 años, garantizando la continuidad de ciertas políticas72. Fue en este mismo periodo que la CNEA comenzó a relacionarse con las Facultades de Ciencias Exactas, Naturales, Ingeniería y Medicina de la Universidad de Buenas Aires y la de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata73: “Como era de esperar en un país agro-exportador, que también contaba con una importante tradición en ciencias biomédicas, el uso intensivo de radioisótopos en agricultura y medicina a comienzos de los sesenta ayudó a integrar las actividades de la CNEA a los programas de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Hospital de Clínicas; y el Instituto Ángel Roffo (para investigación y tratamiento del cáncer), el cual contó desde 1962 con una unidad de cobalto… Los departamentos de Radioisótopos y Biología y Medicina de la CNEA usaban, además de sus propios laboratorios, otros 27 pertenecientes a centro de investigación de universidades y hospitales” (Hurtado, 2005: 46).

En el plano internacional, en consonancia con la política exterior del gobierno militar de adscribir a los organismos internacionales y adherir a los lineamientos estratégicos establecidos por la potencia hemisférica, se produjo la firma en 1957 de la Carta Fundacional de la OIEA, posicionando a la Argentina como uno de los miembros fundadores de dicha organización y a la CNEA como observadora desde sus inicios (CNEA, 1957c). Por esta misma época y bajo el paraguas del Programa Átomos para la Paz, el gobierno de Dwight Eisenhower y el gobierno argentino firmaron un Tratado de cooperación en materia nuclear74. Esto fue considerado por la comunidad científica como 71

El contraalmirante Ingeniero Oscar Quihillalt entró a CNEA en 1955, siendo nombrado como Presidente de la Institución pocos meses después. Se mantuvo en este puesto hasta 1973, interrumpidos solo por un breve lapso entre 1958 y 1960. Entre 1956 y 1973 fue gobernador en la Agencia Internacional de Energía Atómica, en Austria, y entre 1976 y 1978 ocupó la presidencia de ese organismo. 72 Para un estudio más detallado del proceso de toma de decisiones al interior de la CNEA ver Fernández, 2010. 73 En documental “60 años de la CNEA” disponible en http://www.cnea.gov.ar /comunicacion/canal_encuentro.php 74 Hurtado (2005: 43) cita a Hewlett y Holl, según los cuales “Entre 1955 y 1961, la U.S. Atomic Energy Commission firmó 25 acuerdos para cooperar en investigación; 14 para cooperar en investigación y en 72

una táctica estadounidense para ubicar tecnología nuclear en mercados del “tercer mundo”, lo que le garantizaba muy buenas ganancias, y se lo vinculó con la promoción de la tecnología promovida desde el país del norte, consistente en reactores de uranio enriquecido ya que Estados Unidos era el único proveedor de este material (Hurtado, 2005). Como señala Fernández (2010: 12) la política estadounidense en esta área “tenía por objetivo dar una viabilidad comercial a la inmensa inversión que había significado el proyecto Manhattan y posicionar a Estados Unidos como el proveedor nuclear por excelencia frente a la URSS.” La firma de este Tratado permitió que por una década hubiera una incipiente cooperación nuclear entre ambos países. Uno de los resultados de este programa fue el trabajo conjunto entre científicos argentinos y el laboratorio estadounidense National Argonne, que permitió el desarrollo del reactor experimental Argonaut, cuyo diseño serviría mas tarde para la construcción del RA-1, el primer reactor experimental netamente argentino, y el primero de América Latina (Ornstein, 2010). Sus elementos combustibles también fueron construidos localmente, pues una de las políticas más importantes de la CNEA ha sido siempre la producción nacional de aquellos elementos combustibles que abastecerían los reactores a construirse en un futuro. A partir de la incipiente proyección internacional argentina en materia nuclear de finales de la década de 1950 marcada por la venta de know-how a Alemania, las actividades en este campo avanzaron de forma acelerada con la construcción de los reactores RA-0, RA-2 y RA-3; la fabricación de los elementos combustibles para estos reactores experimentales; la construcción de la primera planta de procesado de uranio en Ezeiza; la aplicación de radioisótopos en medicina, biología, y en los sectores agropecuario e industrial (Ornstein, 2010). Asimismo, se promovió el desarrollo de la metalurgia nacional para satisfacer las demandas del sector nuclear, y en 1961 se creó para tales fines el Servicio de Asistencia Técnica a la Industria (SATI)75. Esta institución fundada en el Centro Atómico Constituyentes, había sido directamente impulsada por Jorge Sábato (físico

argentino

especializado en metalurgia, que se sumó al plantel de la CNEA durante el gobierno justicialista y creó el departamento de metalurgia de la CNEA en 1955, rebautizado “Instituto Sábato” luego de su muerte) con la colaboración de la Asociación de Industriales producción de potencia; 11 acuerdos con propósitos de defensa mutua, y tres acuerdos especiales con IAEA y EUROATOM”. 75 En la actualidad los objetivos y el accionar del SATI son singularmente importantes para contar con una industria competitiva en tecnología, calidad y precios. 73

Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Sábato consideraba que "la industria nuclear no podría existir si no existía paralelamente una infraestructura industrial convencional", y por lo tanto la creación de esta institución “fue un paso central para involucrar a la industria local en las actividades nucleares pero además para dar un fuerte apoyo a las actividades metalúrgicas en general” (Fernández 2010: 14)76. Es así como las acciones de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en diversas áreas del conocimiento, dirigidas esencialmente al área nuclear, se extendieron al ámbito de la industria convencional. A comienzos de los años ‘60, la CNEA ya contaba con un programa de comercialización de radioisótopos destinados a agricultura y medicina, centralizando la distribución tanto de los nacionales como de los importados, los cuales eran fraccionados localmente (Ornstein, 2010). Para satisfacer el crecimiento en la demanda de radioisótopos, la CNEA llevó a cabo el diseño del mencionado RA-3, un reactor de irradiación de mayor potencia y de una planta para la producción de radioisótopos (construida en el Centro Atómico Ezeiza), inaugurados en 1967 y 1971 respectivamente. Esta planta fue una de las más desarrolladas de la región y no solo llegó a satisfacer el 90% de la demanda nacional de radioisótopos, sino que además permitió la exportación de los mismos en la región. La Argentina también avanzó en el desarrollo de cobalto-60 para el tratamiento del cáncer, convirtiéndose en un sector clave de sus exportaciones durante tres décadas (Sheinin, 2005) y que hoy posiciona a Argentina como el tercer exportador a nivel mundial. Tanto en este decenio como en el siguiente, se produjo una gran proyección internacional del desarrollo nuclear argentino, favorecida además por la relación fluida con los organismos internacionales como la OIEA, y con otros no necesaria y estrictamente relacionados con lo nuclear, como fue el caso de la OEA (Organización de Estados Americanos), con la que se creó un Programa Multinacional de Metalurgia CNEA-OEA en el marco del Programa Regional de Desarrollo. La CNEA fue responsable de este proyecto, que operó entre 1960 y 1972, y cuyos objetivos fueron la formación de recursos humanos y la investigación y desarrollo en Latinoamérica. A partir de 1967 se logró la consolidación de la explotación de los recursos uraníferos para el abastecimiento de eventuales centrales nucleares de potencia. Indefectiblemente, y como se planeó desde un principio, el desarrollo de ciertas áreas 76

El mismo Jorge Sábato explicaba que “para resolver los problemas de metalurgia nuclear de la CNEA y de nuestro país no debíamos instalar un laboratorio específicamente de metalurgia nuclear, sino un laboratorio de investigaciones metalúrgicas capaz, por supuesto, de resolver los problemas nucleares, pero capaz también de resolver problemas metalúrgicos mucho más generales (en Enríquez, 2011: 15)”. 74

dentro del sector nuclear provocó un encadenamiento hacia atrás y hacia adelante, originando el crecimiento de actividades económicas vinculadas a la producción de insumos necesarios y alentando el consumo de “productos” de la industria nuclear. Como afirma Norma Boero, la actual presidente de la CNEA (2010): “El desarrollo nuclear contribuye de manera decisiva a generar círculos virtuosos en materia social y económica porque las actividades nucleares generan desarrollo en diversos sectores de la producción” 77. En el mismo sentido, Domingo Quilici78 (2008: 3) señala que: “Una característica institucional que diferencia a la CNEA de otros organismos de CyT (ciencia y tecnología), fue su relación con el entorno. La política de interrelación social de la institución estuvo dirigida a la transferencia de tecnología y la extensión de conocimientos prácticos de la industria, en campos que no estaban directamente relacionados con el sector nuclear, pero que eran saberes que se obtenían como derrame de la investigación y desarrollo específicos”. A partir de mediados de los ‘60 se inauguró una época de auge en el sector industrial, que se extendería a lo largo de una década. Tanto el PBI nacional como el industrial tuvieron tasas positivas y sostenidas de crecimiento: “…se lograron en esa época los niveles de crecimiento industrial más altos de la historia argentina, unidos a un sostenido incremento de la productividad y de la participación de las manufacturas en las exportaciones… es significativo que se iniciase la venta al exterior de tecnología y de servicios de ingeniería de origen local (Nun, 1994: 75)”. En esta época se tomó la decisión gubernamental de encarar a través de la CNEA, el estudio de la factibilidad de una central nuclear de potencia (es decir, con capacidad de generar nucleoelectricidad para alimentar polos productivos) en un contexto de creciente demanda de energía, donde ya se preveía la futura insuficiencia de las fuentes tradicionales. “El estudio señaló que era técnicamente factible, económicamente conveniente y financieramente viable la instalación de una central nuclear de 500 MW de potencia para 77

“Estamos a la vanguardia de las naciones que trabajan por la no proliferación”. Entrevista realizada por el Diario Tiempo Argentino el 14 de noviembre de 2010. Disponible en http://tiempo.infonews. com/notas/estamos-vanguardia-de-las-naciones-que-trabajan-no-proliferacion visitada en mayo de 2012. 78 Domingo Quilici es ingeniero y se desempeña hoy como asesor de la dirección de la CNEA. Fue, anteriormente, su director, y además, gerente del Centro Atómico Ezeiza. 75

servir a la zona del Gran Buenos Aires – Litoral, a partir de 1971 (Ornstein, 2010: 10)”. Esta central sería la actual Atucha I. D. Quilici (2008: 4) va más allá de una mera explicación económica, ahondando en las razones ideológicas que se esgrimieron en ese momento para tomar la decisión de construir centrales nucleares: “La temprana opción de utilizar centrales nucleares para el suministro eléctrico no solo obedecía a la necesidad de cubrir esa demanda, sino también a un concepto de desarrollo económico social, basado en la búsqueda de la autonomía tecnológica y en el consecuente crecimiento de la capacidad industrial. Y fue en los años sesenta, porque la ‘teoría del desarrollo’ estaba en plena vigencia en Latinoamérica y en particular en Argentina, que se plantea la necesidad de superar las limitaciones del modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones”.

La CNEA se encontraba embebida en aquellos ideales que más tarde fueron plasmados en el ‘Triangulo de Sábato’. Esta teoría de política científico-tecnológica fue postulada por J. Sábato y afirma que el avance tecnológico y la innovación son el resultado de la “acción múltiple y coordinada de tres elementos fundamentales en el desarrollo de las sociedades contemporáneas: el Gobierno, la estructura productiva y la infraestructura científico – tecnológica” (Sábato y Botana, 1970, citado en Quilici, 2008: 5), vértices que debían mantener una permanente y profunda sinergia para romper con la dependencia exterior de tecnología. La primera central nuclear fue resultado de una compra ‘llave en mano’. D. Quilici explica esta decisión aludiendo al ‘catching up’, es decir, la posibilidad de alcanzar o actualizar (poner al día en su sentido más literal) la capacidad propia utilizando los conocimientos de los proveedores internacionales. “Era muy largo el camino para desarrollar ‘capacidad propia’ necesaria para construir una central nuclear de potencia. Sin embargo (…) el catching up era posible (Quilici, 2008: 5)”. En el contrato llave en mano para la construcción de esta central, se especificó la “apertura del paquete tecnológico”, lo que obligaba a que parte de los suministros fueran desarrollados por la industria nacional, y que el costo de esos suministros fueran financiados por el contratista principal, o por lo menos, el equivalente al costo que hubiera tenido si él mismo lo hubiera provisto. 76

La empresa que ganó la licitación para construir Atucha I fue la alemana Kraftwerkunion (KWU), subsidiaria de SIEMENS, quien comenzó la obra en 1968 y la finalizó en 1974. Esta central nuclear, primera en Argentina y en América Latina, funcionaría con uranio natural como combustible79 (que debía ser argentino, tal como figuraba en la licitación) y utilizaría el agua pesada como moderador y refrigerante. La opción por estos insumos, estuvo condicionada por la cuestión de la dependencia de tecnología extranjera: “…El uso de agua pesada generaba (…) cierta dependencia de fuentes extranjeras, pero a corto plazo, mientras que la necesidad de uranio enriquecido implicaba una de largo plazo. La menor dependencia compensaba, se argumentó, el mayor precio de los reactores de uranio natural. Por otra parte, la decisión a favor de éstos significaba que la producción de agua pesada se transformaba en una de las prioridades de la CNEA” (Fernández, 2010: 20).

En el caso del uranio, era casi impensable alcanzar la tecnología para enriquecerlo ya que,

como

se

dijo

anteriormente,

existían

altas

restricciones

internacionales,

condicionamientos políticos, y un oligopolio (o cuasi monopolio) de su comercialización, ya que en ese momento existían sólo dos proveedores de uranio enriquecido en el mundo, Estados Unidos y Alemania. En el caso del agua pesada, se esperaba contar con esta tecnología en un futuro no muy lejano, además de haber un mercado más abierto. En este período, Argentina y Brasil -las dos naciones latinoamericanas que contaban con los planes nucleares más desarrollados-, se negaron a ratificar el Tratado de Tlatelolco de 1967 que pretendía generar una zona libre de armas nucleares en América Latina, alegando que el mismo representaba un gran obstáculo a la hora de mantener sus programas nucleares. Esto no debe tomarse como una actitud de rebeldía o desafío a los superpoderes. Argentina había demostrado su vocación pacífica a la hora de proponer el artículo V del Tratado Antártico 80, y al firmar el tratado de Moscú81 para la prohibición parcial de las

79

En realidad se utilizó una mezcla de uranio al natural y uranio levemente enriquecido al 0,85%, muy lejos del porcentaje que lo hace apto para la fabricación de armas atómicas. 80 Argentina fue uno de los doce estados signatarios originales del Tratado Antártico en 1959. En su artículo V establece la prohibición de toda explosión nuclear en la Antártida o eliminación de desechos radioactivos, excepto que sean establecidas en acuerdos internacionales en los que los miembros consultivos sean parte. 77

pruebas nucleares. El problema con el Tratado de Tlatelolco era que si bien permitía las explosiones pacíficas, las definía de una forma muy ambigua, originando un endurecimiento en la postura norteamericana con respecto a la transferencia tecnológica (Carasales, 1999). Esta situación de tensión contenida con la potencia occidental, no impidió que se continuara con los planes nucleares en Argentina, ya que durante la construcción de Atucha I, se propuso la instalación de una segunda central nuclear. Fue el gobierno del General Juan Carlos Onganía (1966-1970), quien asignó los recursos financieros y lanzó una licitación donde estaba presente, como en la vez anterior, la obligatoriedad de que la industria nacional y la misma CNEA participaran en la ingeniería de la obra. El 20 de julio de 1972, bajo el gobierno del General Alejandro Lanusse (19711973), se dictó el Decreto del Poder Ejecutivo nacional Nº 4.658/72 que incluyó la construcción de la futura central nuclear a ser establecida en Embalse, provincia de Córdoba; y en diciembre de 1973, durante la presidencia de Juan D. Perón se firmó el contrato con el consorcio ítalo-canadiense formado por Italimpianti SpA y AECL (Atomic Energy Canada Limited) para la construcción de la central nuclear de 600 MWe con un reactor del tipo de tubos de presión alimentado a uranio natural y agua pesada. D. Quilici (2008: 12) señala que “una de las razones que pesó en la adjudicación de la obra al consorcio fue el Acuerdo de Transferencia Tecnológica (ATT) que se había pergeñado durante el proceso de adjudicación”. Asimismo, este consorcio cumplía con el requisito de utilizar agua pesada como moderador, lo cual era considerado un incentivo para el desarrollo de ese material en el país y una estrategia exitosa –teniendo como ejemplo el caso canadiense- de evitar cuestionamientos y de esa manera, asegurar una mayor autonomía del desarrollo nuclear frente a la influencia de Estados Unidos (Solingen, E., 1996). En un principio, tanto el entonces presidente Alejandro Lanusse como el Ejército habían respaldado el establecimiento de una central atómica que funcionara a uranio enriquecido (ofrecida por la norteamericana Westinghouse). Esta postura fue cuestionada por algunos sectores de las universidades, por los medios de comunicación y

81

El Tratado de Moscú, o Tratado sobre la prohibición de ensayos, prohíbe las pruebas de armas nucleares en la atmósfera, el espacio ultraterrestre y debajo del agua. Fue firmado en agosto de 1963 entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña. 78

fundamentalmente por la Asociación de Profesionales de la CNEA (APCNEA) 82, que defendieron la necesidad de construir un reactor a base de uranio al natural y agua pesada. Con la publicación en 1972 del documento “La APCNEA y la política nuclear argentina”, este sector tomó posición a favor de la tecnología canadiense CANDU 83, la cual mantenía la línea uranio natural-agua pesada. El escrito concluía que “los reactores de Uranio natural-agua pesada podían integrar completamente su ciclo de combustible en el país”, contrariamente a los de uranio enriquecido y agua liviana. Esta intervención del personal propició que se tomara la decisión más favorable al impulso de un desarrollo autónomo en el área nuclear, y marcó un hito en la participación del personal de la CNEA en la toma de decisiones que determinaron el desarrollo nuclear en la Argentina. En este contexto, la construcción de la segunda central nuclear -la Central Embalse en Córdoba-, comenzó en 1974 y no estuvo exenta de dificultades de orden externo e interno. En el orden internacional, el hecho de mayor incidencia fue la crisis del petróleo desatada en 1973, que desestabilizó totalmente la economía y aceleró una etapa de recesión en el mundo occidental que ya había empezado a fines de la década anterior. La depresión de las economías de los países centrales produjo, entre otros efectos, una reducción de la demanda de los productos exportados por Argentina, ocasionando un pronunciado déficit y una disminución de las reservas internacionales. Sin embargo, es oportuno señalar que la crisis petrolera internacional, también potenció el interés por la instalación de centrales nucleares. Al respecto, Ledesma (2007: 66) cita un documento de la CNEA del año 1975 donde se afirma que: “La crisis del petróleo de 1973 no sólo promovió la necesidad de desarrollar otras fuentes energéticas, sino también enseñó que para que un país pueda ejercer plenamente su soberanía es vital que disponga de fuentes de energía propias que cubran sus requerimientos.” En el orden interno, la inestabilidad política y la conflictividad social acentuadas por la muerte del presidente Perón en 1974, así como el colapso económico ocasionado por el ajuste más radical de la historia argentina, conocido como el Rodrigazo, fueron factores que provocaron serios problemas contractuales en el proceso de construcción de la central Embalse. Sin embargo, en lugar de rescindir el contrato, la CNEA: “prefirió no perder la oportunidad que significaba darle una continuidad al desarrollo nuclear-industrial. Esto obligó a más de una 82 83

Para un análisis profundo sobre este debate ver Hurtado, 2012. CANDU: Canadian Deuterium Uranium. 79

renegociación del contrato, lo que permitió a la CNEA convertirse en el subcontratista principal de AECL-IT para el montaje de la Isla nuclear84, con la correspondiente ingeniería” lo que se tradujo en “una mayor participación de ingeniería argentina de la que se había previsto (Quilici, 2008: 9)”.

Otro cimbronazo externo que afectó a la industria nuclear argentina se produjo en mayo de 1974, cuando la India hizo detonar con éxito un explosivo nuclear (ver Capítulo II). Tanto Canadá como Estados Unidos tomaron medidas drásticas con respecto a los países “susceptibles” de seguir el mismo camino de la India, entre ellos la Argentina. El hecho de que poco antes de la detonación se anunciara un acuerdo entre la India y la Argentina para el uso pacífico de la energía nuclear enfocó la atención sobre el país sudamericano. De acuerdo a un analista de la época, el programa nuclear argentino mostraba una "semejanza perturbadora" con el de la India: ambos países contaban con excelentes cuadros de especialistas; ambos se decidieron por la línea de reactores de uranio natural, la cual presenta, se decía, ventajas militares (debido a que su residuo, el plutonio, es altamente fisionable); finalmente, a juicio del analista, ambos habían acumulado la cantidad necesaria de experiencia como para no depender de la tecnología extranjera. Y concluye: "es difícil escapar a la conclusión de que cada paso del programa nuclear argentino parece haber sido diseñado para poder pasar rápidamente al desarrollo de armas" (Redick, 1975, citado en Hurtado, 2009: 32) Amparada bajo las directrices del recientemente formado Club de Londres (ver Capítulo II), la empresa canadiense AECL, ejerció mayores presiones con respecto a las salvaguardias y exigió que Argentina firmara el TNP para continuar con la transferencia de material sensible, “generando dificultades en la transferencia de tecnología CANDU hacia el país (Quilici, 2008: 10)”. La Argentina argumentó que contrariamente a la opinión sostenida por Canadá: “la mejor forma de controlar la proliferación de armas era la de

84

Se considera necesario aclarar que una central nuclear completa consta de dos partes principales: la isla nuclear y la isla no nuclear. La isla nuclear es la «parte nuclear» propiamente dicha de una central y abarca el grupo de sistemas y el equipo necesario para llevar el vapor y para garantizar la seguridad del reactor. La isla nuclear está compuesta por la caldera nuclear y el resto de la isla nuclear (esto es, todo el equipo y sistemas auxiliares). La isla no nuclear consta principalmente de un grupo electrógeno turbo y su sistema auxiliar alojados en edificios específicos completamente separados del edificio de la isla nuclear. COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2001), http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L: 2001:289:0008:0033:ES:PDF visitado en julio de 2011. 80

fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología, pero a través de acuerdos monitoreados por la OIEA (Sheinin, 2005: 44)”. Los gobiernos argentinos expresaron, además, su preocupación con respecto al programa nuclear de Brasil. En esta cuestión, los Estados Unidos compartían los recelos con Argentina, pues Brasil mantenía estrechos vínculos con Alemania en el campo de la cooperación nuclear, lo que hacía temer a Henry Kissinger, Secretario de Estado de Estados Unidos, que esta transferencia pudiera derivar en la capacidad de Brasil o cualquier otro país de Latinoamérica, de fabricar armas nucleares. Aun así, y haciendo frente a un posible aislamiento internacional, Argentina decidió embarcarse en una nueva hazaña nuclear: lograr la tecnología de enriquecimiento de uranio de forma secreta.

3.3. 1976 – 1983: la industria nuclear en la última dictadura El 24 de marzo de 1976, un golpe cívico-militar derrocó a María Estela Martínez de Perón, instalando una junta militar con representación de las tres fuerzas. Mientras las caras visibles de dicha Junta eran Jorge Rafael Videla, Comandante en Jefe del Ejército, Eduardo Massera, Comandante en Jefe de la Armada, y Ramón Agosti, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, las decisiones económicas quedaron en manos de los sectores civiles que instaron el golpe, con José Alfredo Martínez de Hoz, a la cabeza. Como explica Basualdo (2011), en concordancia con la nueva situación internacional (consolidación del neoliberalismo en los centros económicos mundiales, de la mano de Ronald Reagan en Estados Unidos y Margaret Tatcher en Inglaterra), la dictadura instauró cambios en cuanto al régimen de acumulación de capital vigente, basado en el mercado interno y en la sustitución de importaciones. El nuevo patrón de acumulación, que perduraría hasta el 2001, estuvo centrado en la valorización financiera ligada a su vez, a la desindustrialización, la centralización del capital y la concentración de la producción y del ingreso85. Cabe aclarar que la imposición de este nuevo patrón de acumulación no hubiera 85

Arceo y Basualdo (2002) definen la valorización financiera como “la colocación de excedente por parte de las grandes firmas en diversos activos financieros (títulos, bonos, depósitos, etc.) en el mercado interno e internacional. Este proceso, que irrumpe y es predominante en la economía argentina desde fines de la década de los años setenta, se expande debido a que las tasas de interés, o la vinculación entre ellas, supera la rentabilidad de las diversas actividades económicas, y a que el acelerado crecimiento del endeudamiento externo posibilita la remisión de capital local al exterior al operar como una masa de excedente valorizable y/o al liberar las utilidades para esos fines”. La valorización financiera ha permitido a los sectores concentrados del capital la posibilidad de movilizar su capital desde la esfera financiera hacia la productiva y 81

sido posible de no haber mediado la utilización del terrorismo de Estado, como señala J. Nun (1995: 76), “si bien la inspiración de este golpe no fue inmediatamente económica y, más aún, existían diferencias en la materia entre cúpulas militares, se impuso por último la línea neoliberal representada por Martínez de Hoz y sostenida, a la vez, por sectores dominantes de las finanzas y el agro”. La industria ingresó en una fase de contracción y reestructuración regresiva, interrumpiéndose aquellos procesos de maduración tecnológica e industrial desarrollados durante décadas. Desaparecieron de la agenda pública las cuestiones asociadas a la CyT, pero por sobre todo, se inició una persecución implacable a los valiosos recursos humanos con la que contaba el país desarticulando equipos de trabajo moldeados en los años previos. Chudnovsky y López (1996) sostienen que a partir del golpe militar de 1976 se entró en una etapa de regreso progresivo al “laissez faire” 86 en política de CyT, que había sido progresivamente abandonado en el periodo 1969 – 1976. Esta vez, el retorno al laissez faire tecnológico se hizo con bases de sustentación explícitas, tanto a nivel discursivo como fáctico. “Comienza a enfatizarse la necesidad de que la industria doméstica se acerque a los niveles de eficiencia de sus competidores extranjeros. Para este objetivo, la modernización tecnológica jugaba un rol importante, y acorde con la tradición local en la materia, la opción natural era la importación, vía bienes de capital, flujos de IED y acuerdos de transferencia tecnológica (Chudnovsky y López, 1996: 42 – 43)”.

Para esto se dictaron entre 1976 y 1981, leyes sobre transferencias de tecnología e IED que introducían una amplia liberalización en el área, como la ley 22.426 en la que se desregula casi por completo el régimen de importación de tecnología. Sin embargo, como indica Hurtado de Mendoza, “desde el comienzo del golpe de Estado que tuvo lugar en la Argentina en marzo de 1976, el desarrollo nuclear se aceleró. La frágil economía heredada de la democracia depuesta no fue un obstáculo para el incremento significativo del presupuesto que el régimen militar decidió aplicar al área nuclear (Hurtado, 2009: 28)”. desde esta última hacia la financiera, aprovechando rentabilidades extraordinarias según las especificidades de cada etapa del proceso económico y del ciclo político. 86 Los autores definen como “laissez faire” científico tecnológico a la ausencia de políticas sistematizadas, articuladas y coherentes en el plano de la ciencia y tecnología (Chudnovsky y López, 1996). 82

A partir de esta afirmación, se podría pensar en una gran contradicción entre la política que el régimen de facto decidió imponer en materia económica y el enorme apoyo y las políticas favorables que otorgó a la industria nuclear. Para entender esta aparente paradoja, en principio, es necesario recordar que la actividad nuclear argentina nació como una cuestión estratégica de militares nacionalistas que entendían al desarrollo de la energía atómica como un pilar de la defensa nacional, considerando a la misma en un contexto más amplio que el militar ya que abarcaba aspectos científicos, culturales, económicos e industriales (Bernal, 2010). Esta consideración permitió que el entramado nuclear argentino, por su valor estratégico, recibiera un trato especial en los regímenes políticos gubernamentales y se lo preservara en lo posible de las vicisitudes políticas (se verá, más adelante, que esto fue relativo). Asimismo, Hurtado señala que la industria nuclear contaba con un amplio apoyo de distintos actores sociales (empresarios, partidos políticos, científicos) conformando una “cultura nuclear”, debido a que “el desarrollo nuclear argentino era considerado, detrás de China e India, el más avanzado de los países en desarrollo (Hurtado, 2009: 28)”. A. Pucciarelli (2004) señala además que durante el Proceso de Reorganización Nacional se consolidó una trama corporativa que protegió al sector nuclear y evitó que sufriera los recortes presupuestarios recibidos por otros sectores industriales. A partir de 1976, se acentuó la conformación de grandes monopolios multiproductivos que abarcaron grandes ramas de la industria, eran proveedores de servicios y bienes en obras públicas (patria contratista), y dominaban los entramados industriales como el bélico, el aeronáutico y el nuclear. Estos sectores, resistieron con distinta intensidad el proyecto de apertura indiscriminada alentado por el superministro Martínez de Hoz, y defendieron una concepción neodesarrollista que resguardaba la actuación del Estado en la economía nacional. Como explica Hurtado (2012: 15): “la cúpula militar gobernante, a pesar de los enfrentamientos internos, tuvo la capacidad de construir un consenso por el cual los desarrollistas no planteaban una oposición irreductible a las reformas económicas del grupo de Martínez de Hoz y, a cambio, los liberales aprobaban los gastos militares, el sostenimiento de las empresas del Estado y el plan de obras públicas”.

83

En este sentido, la figura del vicealmirante Carlos Castro Madero como Presidente de la CNEA entre 1976 y 1983, representó “un claro ejemplo de la existencia de grupos militares con capacidad política de movilización de recursos que no respondían a la orientación planteada por el plan económico de Martínez de Hoz”. Desde el principio, Castro Madero “asumió que la clave del desarrollo nuclear para un país como la Argentina era el dominio completo del ciclo de combustible nuclear (Hurtado, 2009: 31)”. La importancia dada al sector nuclear por parte del gobierno militar permitió que la situación de crisis y convulsión interna vivida en Argentina a partir del 24 de marzo de 1976 no afectara el presupuesto ni las actividades que se llevaban a cabo en la CNEA. Como lo señalan Sheinin (2005) y Hurtado (2009), este organismo nunca tuvo tanto apoyo por parte del Estado como en la época del Proceso de Reorganización Nacional, observando una multiplicación por cuatro del presupuesto para el área nuclear, el cual superó los 1.000 millones de dólares anuales. Como sostiene Ciapuscio (1984) el presupuesto destinado a ciencia y tecnología entre los años 1972 y 1983 ascendió de 0,23% a 0,43% en relación al PBI, sin contabilizar los fondos destinados al sector militar y un segmento correspondiente al INTI. Comparando la participación de las universidades y la CNEA en el presupuesto de CyT, se observa la importancia creciente de este último organismo:

AÑO 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1983

UNIVERSIDADES (%) 27,9 23,1 8,0 8,0 8,2 7,5 6,8

CNEA (%) 7,5 5,3 13,3 9,5 21,0 31,0 37,8

Tabla 3.1: Evolución del porcentaje del presupuesto en CyT otorgado a la CNEA en comparación con Universidades.

84

Gráfico 3. 1: Evolución del porcentaje del presupuesto en CyT otorgado a la CNEA en comparación con Universidades

A pesar de tales aumentos presupuestarios, es importante señalar que la CNEA no fue ajena a la situación existente en el país, ya que en el lapso que duró la dictadura fueron desaparecidos quince de sus científicos y técnicos, además de despedir a 107 trabajadores y cesantear a 120, ocasionando un grave perjuicio a la institución. En definitiva, la pérdida de recursos humanos con una alta capacitación, puede ocasionar mayores perjuicios que el abandono o pérdida de estímulo por parte de los Gobiernos87. Pese a lo anterior, el sector nuclear logró avances significativos: “En los siguientes siete años [al golpe], CNEA concretó buena parte de sus logros tecnológicos más importantes. Puede parecer paradójico que esto ocurriera cuando la dictadura reorientaba drásticamente la política económica hacia un perfil de ortodoxia después de cuarenta años de implementación accidentada de un régimen de ISI. Así, mientras la desregulación del mercado interno y la especulación financiera iniciaron un

87

Para un mayor estudio sobre el terrorismo de estado dentro de la CNEA, véase de Hurtado de Mendoza el ensayo ya nombrado titulado: “Periferia y Fronteras Tecnológicas: Energía Nuclear y Dictadura en Argentina (1976 – 1983). En el mismo se afirma: “si bien gran parte del personal de la CNEA, en diferentes momentos manifestó su oposición al régimen militar, la escalada de la represión fue silenciando las manifestaciones de crítica u oposición explicitas. Por lo menos ocho científicos de la CNEA fueron arrestados en abril. Entre ellos se encontraba Antonio Misetich, peronista de izquierda que había retornado a la Argentina en 1970 con un doctorado del MIT (Massachussetts Institute of Technology). Con el retorno de Perón, Misetich había sido un serio candidato a la presidencia de la CNEA. Fue arrestado el 19 de abril y hoy figura entre los quince miembros de CNEA que desaparecieron durante la última dictadura”. 85

proceso de destrucción de la industria nacional, CNEA mantuvo la misma estrategia institucional que había concebido y adoptado desde los años sesenta: el programa nuclear debía promover la participación y la articulación de las capacidades industriales locales (Hurtado, 2009: 28)”.

Si hubo algo que caracterizó la etapa de la última dictadura, fue justamente el planeamiento de megaproyectos en el sector nuclear (Sheinin, 2005) y la búsqueda de la “argentinización” de todas las etapas de la manufacturación nuclear, haciendo menos vulnerable al país frente a la dependencia de cierta tecnología. En septiembre de 1976, en la Vigésima Conferencia General de la OIEA, Castro Madero afirmó que el gobierno inauguraba una nueva era en la política nuclear, anunciando el incremento del presupuesto, y la inversión de 5.500 millones de dólares para la construcción de una serie de reactores comerciales para el año 2000. En 1979 se dictó el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 302/79 aprobando el Plan Nuclear Argentino que incluía la construcción y puesta en operación de varias nuevas centrales nucleares antes del fin del Siglo XX, de una planta industrial de producción de agua pesada y de las instalaciones necesarias para completar todas las etapas del ciclo de combustible. Uno de los objetivos fundamentales de este impulso era incorporar la energía nucleoeléctrica al Plan Energético Nacional, aumentando la capacidad eléctrica de origen nuclear de 340 MW brindados por Atucha I a 15.000 MW en un lapso de 25 años. Para ello se proyectaron construir cinco reactores nucleares de 600 MW de potencia cada uno hasta 1990, y los reactores que proveyeran los restantes 12.000 MW serían construidos en la década siguiente (Hurtado de Mendoza, 2009; Fernández, 2010). Durante estos años, la CNEA y Cancillería adoptaron una política conjunta para dar forma a una “diplomacia nuclear” en nichos no explotados (Sheinin, 2005) de los países miembro del NOAL, como Yugoslavia, India o Argelia. “La relación ambivalente de la dictadura hacia los dos superpoderes fue especialmente descarada con respecto a los asuntos nucleares (Sheinin, 2005: 47)”. Como se mencionó en el marco teórico, un factor a tener en cuenta a la hora de analizar el desarrollo nuclear argentino, es la política internacional de los Estados Unidos en este ámbito. En los años ‘70, esta potencia modifica su política hacia los países en desarrollo, abandonando la apertura de la información tecnológica (Átomos por la Paz) que había primado hasta ese momento: 86

“A partir de entonces, cuando países como Argentina, Brasil o India empezaban a mostrar potencialidades técnicas y comerciales en el campo nuclear,

‘expertos’

norteamericanos

se

dedicaron

a

sembrar

la

desconfianza sobre los recién llegados. Diarios como el New York Times o el Washington Post fueron el vehículo de operaciones mediáticas a partir de los que ‘expertos’ en materia nuclear parecían, por un lado, querer agudizar la rivalidad argentino-brasileña y por el otro, colocar a la Argentina en el borde de una delgada línea divisoria entre los países seguros, pacíficos y solidarios a las políticas norteamericanas, y aquellos que eran definidos como proliferadores, imprevisibles o inestables, que perseguían, de manera abierta o en secreto, el desarrollo de armas atómicas (Fernández, 2010: 32)”.

En consecuencia y junto con otras cuestiones externas, como la ya mencionada Explosión India y la formación del Club de Londres, Argentina estuvo cada vez más sujeta a presiones internacionales. Por ejemplo, Alemania aplicó salvaguardias más severas como condición para continuar la provisión de elementos combustibles de Atucha I, y Canadá exigió la adhesión al TNP para mantener los acuerdos firmados respecto de las cláusulas de transferencia tecnológica. A pesar de estos mayores condicionamientos, el objetivo de completar el ciclo de combustible nuclear se mantuvo vigente, e incluso esta decisión se vio reforzada debido a las crecientes trabas impuestas desde algunos de los países exportadores de material nuclear (por ejemplo, de uranio enriquecido para sus reactores de investigación). En 1980, la empresa INVAP (Investigaciones Aplicadas) 88 que había sido creada en 1976 y cuyo capital accionario correspondía en un 100% a la provincia de Río Negro, emprendió en aquellos años el desarrollo secreto de una planta de enriquecimiento de uranio por difusión gaseosa. La determinación de avanzar en esta dirección se produjo en 1978, como consecuencia de que el Congreso norteamericano aprobara la Ley de No Proliferación (Martín, 1984), por la cual los Estados Unidos no podían proveer de tecnología nuclear a países que no hubieran firmado el TNP. Como consecuencia, el presidente estadounidense Jimmy Carter negó la provisión de combustible enriquecido para

88

Ver Anexo I 87

un reactor de investigación que la Argentina estaba construyendo para Perú - ver párrafos siguientes - (Martín, 1984; Hurtado, 2009)89. En Opinión de C. Varotto, CEO de INVAP, esta también fue una estrategia para obstaculizar la proyección comercial de Argentina, puesto que si se posicionaba como vendedor de reactores que funcionaban a uranio enriquecido, y no podía aportar este insumo, sería perjudicial para el país, lo cual influyó en la decisión de enriquecer uranio en Argentina 90. Más aun, la decisión de enriquecer uranio estuvo influenciada también por un contexto regional que, en la visión geopolítica de las Juntas Militares, se presentaba amenazante: Brasil y Alemania Federal habían firmado en junio de 1975 un contrato –por más de 10.000 millones de dólares- que garantizaba una de las mayores transferencias de conocimientos y tecnologías de ese momento, para la construcción de ocho centrales nucleares y dos plantas de procesamiento de uranio en quince años 91. El problema no era tanto el peligro de que esos materiales fueran desviados para fines bélicos, sino el aspecto comercial: “Mientras que Brasil había optado por reactores de uranio enriquecido, la Argentina había optado por reactores de uranio al natural. Una decisión masiva del resto de los países de la región por una de estas opciones ‘puede significar una sensible disminución de costos’ y ‘abre una magnifica posibilidad de incursionar en mercados internacionales’ (Hurtado, 2009: 34).”

89

Esta decisión de los Estados Unidos enrareció aún más la relación bilateral. Si bien desde un comienzo, el régimen militar había proclamado una decidida alineación con el mundo occidental y cristiano, y en tal sentido era previsible el establecimiento de buenas relaciones diplomáticas con Estados Unidos, las relaciones con Washington fueron tortuosas y se distinguieron varias etapas. Luego de un primer momento donde el propio gobierno estadounidense pareció favorecer el golpe militar y respaldar a las autoridades, las relaciones comenzaron a deteriorarse bajo el gobierno de J. Carter creándose fuertes divergencias en torno a tres cuestiones: los derechos humanos, la transferencia de armamentos y la política nuclear autónoma seguida por el gobierno del general J. Videla (Rapoport, 2005: 769). En 1980 la negativa argentina a adherirse al embargo cerealero dispuesto por los Estados Unidos contra la URSS a raíz de la invasión a Afganistán, el apoyo de los militares argentinos al golpe de estado de julio de 1980 en Bolivia, o el conflicto en el Atlántico sur volvieron a instalar períodos de tensión en las relaciones bilaterales 90 En documental “60 años de la CNEA”, disponible en http://www.cnea.gov.ar/ comunicacion/canal_encuentro.php 91 Dos de las centrales empezaron a ser entregadas a Brasil el 23 de julio de 1976. La empresa alemana que intervino en el negocio fue la Kraftwerk Union (KWU) filial de Siemmens, que simultáneamente firmaría contratos para la instalación de centrales nucleares en otros países del Tercer Mundo como Irán, Nigeria y Sudáfrica.

88

Es decir, el problema era cuál de estos dos países latinoamericanos podría imponer su supremacía en materia nuclear a la hora de ubicar reactores nucleares en el resto de los países. Esto dependía de qué línea tecnológica fuera la elegida: si la de uranio natural, alentada por Argentina, o la de uranio enriquecido propugnada por Brasil. Mientras tanto, Estados Unidos decidió presionar de forma más directa. En 1977, el Secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, el Embajador especial para control nuclear internacional, Gerard Smith y Joseph Nye, quien había diseñado la política de no proliferación del gobierno de J. Carter, visitaron la Argentina con esperanzas de poder convencer al Gobierno de que firmara el Tratado de Tlatelolco. El gobierno de J.R. Videla rechazó esta demanda, ya que consideraba al Tratado como discriminatorio, al tiempo que buscaba en los países del NOAL, mercados para colocar la tecnología argentina (Ledesma, 2007). Prueba de ello fue la firma entre funcionarios de la CNEA y el Perú de un acuerdo de cooperación tecnológica sin precedentes, para la construcción de un reactor de investigación peruano.

3.4. El reactor peruano La exportación de tecnología y conocimientos nucleares a Perú fue posible por el impulso que la crisis del petróleo de 1973 otorgó a la energía nuclear, que a su vez convirtió a la Argentina en el líder indiscutible en esta materia en el subcontinente latinoamericano. Brasil, Colombia, México, Venezuela y Chile se apresuraron a instalar reactores de investigación adquiridos en su mayoría en Europa. Y el hecho de que Chile contara con dos reactores de investigación fue un estímulo para que Perú procurara poner en marcha su desarrollo nuclear. Las negociaciones para el acuerdo con Perú se remontaban a 1972, cuando una delegación del IPEN (Instituto Peruano de Energía Nuclear) visitó la CNEA para evaluar la posibilidad de obtener asesoramiento ante una eventual firma de un contrato con Francia. Estos contactos derivaron finalmente en el contrato para la construcción de un Centro de Investigación Nuclear en Huarangal, que entró en operación en 1978, y que conllevó la formación de 150 científicos peruanos en nuestro país. Además de haber sido el primer ejemplo en América Latina de ‘transferencia horizontal’ de tecnología, la cooperación entre Perú y Argentina también fue una 89

demostración de capacidad a la hora de enfrentar situaciones no muy favorables con medios propios: el reactor de investigación que se había acordado instalar era un tema espinoso, pues para funcionar requería uranio enriquecido al 90% (es decir, apto para uso militar). La Ley de No Proliferación Nuclear, que había sido aprobada unos meses antes en Estados Unidos prohibía la cooperación nuclear con países que no hubieran aceptado las salvaguardias –hay que recordar que Argentina no había ratificado ni el tratado de Tlatelolco ni el de No proliferación, lo cual lo convertía, a ojos de Estados Unidos, en un país no confiable – (Hurtado, 2009). La CNEA decidió entonces rediseñar el reactor para que le fuera posible trabajar con uranio enriquecido al 20% (no proliferante). Aun así, Estados Unidos negó al país el uranio enriquecido con el que Argentina debía fabricar los elementos combustibles para el reactor peruano. Poco antes Estados Unidos había lanzado el Programa Reduced Enrichment for Research and Test Reactors (RERTR: Enriquecimiento reducido para reactores de investigación), con el propósito explícito de disminuir o evitar la proliferación y el objetivo implícito de tener un liderazgo además de altos réditos económicos en este nuevo sector de tecnología innovadora. A pesar de que Argentina había adherido de inmediato, garantizando su apoyo a esta iniciativa, Estados Unidos siguió negándole el uranio enriquecido. Por último, el reactor peruano fue fabricado en Alemania Federal, con diseño de la CNEA y el uranio levemente enriquecido fue comprado a la URSS. Finalmente, en 1978, se inauguró el reactor de investigación RP – 0 en la sede del IPEN.

3.5. Atucha II: la tercera Central Nuclear En 1979 se llamó a licitación para la tercera central nuclear: Atucha II, a construirse en el partido de Zárate, para proveer 700 MW a la red eléctrica. En esta licitación, como en las anteriores, se estipulaba el uso de uranio al natural y agua pesada, y se consideraba la provisión por parte de la industria nacional de los suministros necesarios: “Solicitaba el mayor grado de desagregación y origen de los componentes, previsión de la participación nacional en la ingeniería de los suministros, montaje y puesta en marcha. Además se pretendía que con esta central la CNEA pudiera participar en la arquitectura industrial de la Obra” (Quilici, 2008: 12). Por otro lado, la licitación requería el compromiso de proveer a Argentina de una planta industrial de agua pesada (PIAP – Ver Anexo I) que satisficiera las necesidades del 90

mencionado Plan Nuclear Argentino. De hecho, esta condición fue determinante para la empresa energética alemana KWU ganara la licitación, ya que consiguió el compromiso del gobierno de Suiza para la provisión de una planta de agua pesada. Este contrato condujo además, a la creación de ENACE (Empresa Nuclear Argentina de Centrales Eléctricas) en 1981, con un capital correspondiente en un 75% a la CNEA, y el resto a KWU-SIEMENS. El objetivo de ENACE era encargarse de la construcción de la Planta de Agua Pesada. “El proyecto avanzó hasta (que) en 1996, el gobierno del presidente Carlos Menem anunció que se disolvería Enace. De un plantel de 120 personas que trabajaban en la compañía quedó el 25%, que pasó a pertenecer a Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) 92”. En el inicio de su construcción, en julio de 1981, Castro Madero señalaba que:

"Esta obra constituye un hito más en el camino de las realizaciones argentinas… No quiero dejar pasar esta oportunidad sin expresar la confianza en que la posición argentina, por su solidez, por su razonabilidad y por su franqueza sea finalmente comprendida, y que esta comprensión se traduzca en el restablecimiento de una equitativa relación con los gobiernos que con más dureza han sostenido políticas restrictivas y, a nuestro juicio, discriminatorias".93

Ello fue una alusión directa a Estados Unidos que seguía presionando para impedir el plan nuclear argentino debido a la negativa de firmar el TNP y el Tratado de Tlatelolco, y obligaba al gobierno militar a recurrir países como Canadá, Alemania Federal y la URSS para la compra de insumos y la adquisición de tecnología. Fue en 1980 que Jorge Coll, Director de la Secretaría General de la CNEA, y Roberto Ornstein, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la CNEA, viajaron a la URSS para iniciar negociaciones en el plano de la cooperación nuclear. El interés principal era la compra de uranio enriquecido en la URSS para la producción de radioisótopos, como una alternativa al uranio norteamericano. En esa oportunidad, el presidente de la CNEA, vicealmirante Castro Madero señaló que: 92

“Atucha II, la obra continúa”. En diario La Nación del 27 de agosto de 2006. Disponible en http://www.lanacion.com.ar/835032-atucha-ii-la-obra-continua visitada en agosto de 2012. 93 Garcés, D (1981): “Comenzó la construcción de la Planta Nuclear en Argentina”, en Diario Excelsior, México, 16 de julio de 1981, en http://www.unla.edu.ar/greenstone/collect/archived/index/ assoc/HASH5cff/899eac3c.dir/doc.pdf visitada en septiembre de 2012. 91

“Argentina, por obvias razones de seguridad nacional, debe diversificar mercados proveedores de tecnología y materiales estratégicos de manera de no soportar servidumbres o dependencia en relación con un país determinado. Tal es la razón que impulsó a Argentina a efectuar adquisiciones a la URSS y el motivo que justifica que, independientemente de lo buenas o malas que pueden ser las relaciones con Washington, tales adquisiciones continúen en el futuro. Argentina está firmemente decidida a cooperar con cualquier país en el mundo que quiera hacerlo dentro del mutuo respeto y reciproco provecho y a recurrir a cualquier proveedor que resulte satisfactorio a fin de asegurar el logro de los objetivos de su programa nuclear". 94

Si bien este trabajo no tiene como objetivo profundizar en el tema armamentístico per se, se considera oportuno hacer mención a una idea que ha perdurado en el tiempo, referida a la supuesta construcción de una bomba atómica por parte del gobierno militar. Si bien la gran mayoría de los autores ratifican una y otra vez las intenciones pacíficas del desarrollo nuclear argentino, el mito de la bomba siguió estando presente. Tomemos por ejemplo el artículo aparecido en Clarín el 8 de enero de 2006, titulado “El plan de Galtieri para hacer la bomba atómica”, donde se afirma que “Bajo las órdenes de Leopoldo Galtieri, un grupo de ingenieros y físicos militares diseñó en los ochenta y en secreto un laboratorio para fabricar plutonio metálico y un reflector neutrónico, que solo se pueden usar para hacer una bomba atómica (Santoro, 200695)”. De acuerdo a este artículo, este fue un plan secreto desarrollado por el Ejército, paralelo al programa nuclear pacifico que llevaba adelante Castro Madero, desarrollado en un contexto de carrera armamentista regional con Brasil. A decir verdad, las aseveraciones de este artículo no pueden ser consideradas suficientes para poder afirmar fehacientemente que realmente se haya querido construir una bomba. Los testimonios surgen de fuentes no identificadas o fallecidas (como es el caso de Ricardo Rapaciolli, a cargo de este supuesto proyecto), y en realidad, el material nombrado 94

Galván, Luis (1980): “La Unión Soviética enriquecerá en sus plantas Uranio de Argentina”, Diario Excelsior, México, 13 de diciembre de 1980. Disponible en http://www.unla.edu.ar/greenstone/collect/ archived/index/assoc/HASH0135/b6eba7d3.dir/doc.pdf visitada en septiembre de 2012. 95 En Santoro, Daniel (2006). “El plan de Galtieri para hacer la bomba atómica”. Artículo publicado en el Diario Clarín el 01 de agosto de 2006. Disponible en http://old.clarin.com/suplementos/zona/2006/01/08/z03415.htm visitada en mayo de 2012. 92

es de uso dual, es decir, no necesariamente utilizado para la fabricación de armas atómicas96. Además, en mayo de 1980 Brasil y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación en materia de uso pacífico de la energía nuclear, en un contexto donde la relación bilateral había superado el conflicto a partir del acuerdo sobre el uso de aguas compartidas en 1979. Si bien la cooperación nuclear no se reeditó sino hasta 1985, con los presidentes democráticos R. Alfonsín y J. Sarney, sí fue el primer antecedente para frenar las especulaciones sobre una carrera armamentística en la región. También los Cancilleres firmaron el Acuerdo de Cooperación para el desarrollo y la aplicación de los usos pacíficos de la energía nuclear, el cual se plasmó mediante convenios específicos entre los organismos nucleares de los dos países. Estos documentos incluyen el Convenio de Cooperación entre la CNEA y la Comissão Nacional de Energia Nuclear (CNEN) referido a la investigación básica, producción de radioisótopos, la protección radiológica y la seguridad nuclear; el Convenio de Cooperación entre CNEA y Empresas Nucleares Brasileñas S.A. (NUCLEBRAS) sobre investigación aplicada y desarrollo de tecnología en materia de generación nucleoeléctrica; y el Protocolo de Cooperación Industrial entre CNEA y NUCLEBRAS conteniendo diversos arreglos comerciales entre ambos organismos. Pocos meses más tarde (agosto de 1980) la CNEA y la CNEN suscribieron dos Protocolos de Ejecución, destinados respectivamente a la formación de recursos humanos en el sector nuclear y al intercambio de información técnica. Todos estos instrumentos favorecieron el establecimiento e incremento de las relaciones nucleares entre Argentina y Brasil, y tuvieron un efecto estimulante para el proceso de integración que se concretaría años después.

3.6. Las décadas de los ’80 y ‘90: el giro de la política nuclear argentina El retorno de la democracia en 1983, se produjo en un contexto económico muy complejo, sobredeterminado por la problemática de la deuda externa y la presión de la banca acreedora en pos de la implementación de medidas de saneamiento y ajuste. A fines de 1984 y luego de intentar llevar adelante un plan económico de estilo keynesiano, el gobierno de Raúl Alfonsín cedió a las presiones del capital local y extranjero, y adoptó un plan de reformas estructurales de carácter neoliberal. En el contexto de una “economía de 96

Para más información en el tema de la bomba, véase: Santoro, 2006. Op. Cit. 93

guerra”, el objetivo explícito fue equilibrar las cuentas macroeconómicas, mediante una reducción del gasto público, el congelamiento de vacantes en el estado, un fuerte aumento de las tarifas, la paralización de las inversiones públicas y la privatización parcial de empresas estatales. El balance económico y social de los seis años del gobierno radical fue penoso: en ese lapso el PBI cayó un 2% en promedio y la inversión fija se desplomó; el desempleo aumentó de 5,5% a 8,4%; en 1989 la inflación llegó a 4.900% y el déficit del sector público al 7,6% del PBI; entre 1983 y 1989 la deuda externa aumentó un 50% (Sevares, 2002:47). El proceso hiperinflacionario que se desató en los últimos meses del gobierno de Alfonsín agravó los desequilibrios macroeconómicos y deterioró las capacidades institucionales del Estado más elementales, instalando un clima de inminente disolución social y abriendo la posibilidad a una radicalización de las políticas de ajuste concretadas por el gobierno de Carlos Menem (1989-1999) (Araya y Colombo, 2009). El Plan de Convertibilidad significó la consolidación del modelo neoliberal en Argentina porque produjo una verdadera ruptura con el régimen de acumulación de la segunda posguerra (Neffa, 1998: 331). El Plan consolidó el papel determinante a las fuerzas del mercado para la asignación de recursos; apoyó con vigor la privatización generalizada de las empresas estatales e impuso la retirada del Estado de las actividades directamente productivas de bienes y servicios, aunque sin renunciar a que el Ministerio de Economía ejerciera su poder regulador ante la emergencia de desequilibrios macroeconómicos. Los profundos cambios provocados en el marco regulatorio, consolidaron una estructura productiva que había comenzado a perfilarse bajo el Proceso de Reorganización Nacional, caracterizada por la pérdida de hegemonía de la industria como factor de desarrollo y de ocupación, el eventual resurgimiento de las actividades “recurso-naturalesintensivas” como eje del crecimiento, y un perfil empresario liderado por los grandes grupos económicos de capital nacional y las empresas transnacionales (Bisang, 1995: 25) . Durante los años 2000 y 2001, con el gobierno de Fernando De La Rúa, las vulnerabilidades de la estructura económica y social de Argentina producto del modelo de desarrollo consolidado en los ´90 se potenciaron debido a la debilidad política interna de la coalición gobernante. A pesar de los sucesivos ajustes, los ingresos fiscales no se incrementaron debido a la gran recesión existente, a la caída de las exportaciones por la falta de competitividad de la economía y a la disminución de los precios internacionales de las commodities. Por lo tanto, se aceleró brutalmente el largo ciclo recesivo -que llevaba 94

más de cuatro años- y el proceso de pauperización social existente casi sin discontinuidades desde mediados de la década de los ‘70. Una combinación de debilidad política, fracaso de la política económica, rechazo de la población y pérdida de apoyo de los sectores de poder internos y externos, ocasionó la caída del gobierno, y una sucesión de tres presidentes provisionales en diez días. El 1 de enero de 2002, la Asamblea Legislativa nombró presidente a Eduardo Duhalde, quien encabezó un gobierno de transición con escasa sustentabilidad política, cuyos principales objetivos fueron gerenciar la crisis económica, conseguir gobernabilidad a través de la contención del estallido social, y preparar una salida electoral ordenada 97. De lo expuesto hasta aquí, se puede señalar que el cambio de régimen político gubernamental que implicó la vuelta de la democracia en la figura de Ricardo Alfonsín (1983 – 1989), y los posteriores gobiernos de Carlos Menem (1989 – 1999) y de Fernando de la Rúa (1999 – 2001), no significó un cambio en el régimen social de acumulación, a pesar de los matices de cada uno de los gobiernos. Antes bien, se produjo una profundización de la valorización financiera en conjunción con la afirmación de un modelo productivo intensivo en recursos naturales (Basualdo, 2011). Estas transformaciones tuvieron, como era de esperarse, su contrapartida en el área de la CyT. En primer lugar, la pérdida de hegemonía de la industria como motor del desarrollo, de generación de ocupación, de crecimiento, y el traslado de este rol hacia las actividades intensivas en recursos naturales, se tradujo en el replanteo del papel del Estado, con una clara repercusión en el modo de intervención del mercado tecnológico a través de reasignaciones presupuestarias en las instituciones de CyT. Como sostiene Bisang (1995: 26): “…Simultáneamente se produjo la privatización de varias firmas estatales dedicadas a la industria… el tema tiene un aspecto adicional: varias de estas empresas desarrollaron oportunamente tareas de I+D a la vez que establecieron equipos de investigación que superaban la actividad meramente productiva de las firmas”. Por otro lado, se desarticularon los mecanismos de financiamiento como ocurrió con la desaparición del Banco Nacional de Desarrollo (BANADE), marcando la desactivación de uno de los mecanismos más importantes de promoción de CyT.

97

Los indicadores económicos y sociales dan cuenta de la debacle económica del neoliberalismo en Argentina. El PBI decreció -3,4% en 1999; -0,8% en 2000; -4,4% en 2001 y -10,9% en 2002. La inversión disminuyó -6,8% en 2000; -15,7% en 2001 y -36,1% en 2002; las importaciones descendieron -0,2% en 2000; -13,9% en 2001 y -49,7% en 2002 (Araya y Colombo, 2009).

95

3.7. Consecuencias en las actividades nucleares La actividad nuclear no escapó a la situación de ajuste, ya que la CNEA sufrió grandes recortes presupuestarios, que provocaron el envejecimiento de su equipamiento, la minimización de gastos operativos y la pérdida de personal científico y técnico, con lo cual se descapitalizó en su recurso más valioso: el capital humano. Tal y como la misma institución afirma en sus Memorias Anuales del año 1984 (CNEA, 1984: 5): “La actividad de la CNEA registró durante el año 1984 varias importantes realizaciones. Pero al margen de ellas, el elemento distintivo que guió el quehacer del organismo fue el reordenamiento de prioridades, resultado de una reevaluación de las necesidades del país y del reajuste económico – financiero al que tuvo que hacer frente. Es así como fue necesario reducir el ritmo de avance de las grandes obras del programa energético: la Central Nuclear Atucha 1I y la Planta de Agua Pesada en Arroyito, como también moderar la producción de concentrados de uranio que constituyen la base del combustible destinado a las centrales en producción”.

Además de los perjuicios derivados de la situación económica nacional, la CNEA se enfrentó a la desconfianza del presidente Raúl Alfonsín, quien la consideraba una institución demasiado apegada a los sectores militares y con excesiva autonomía en su dinámica interna y en sus vinculaciones internacionales 98. En consecuencia, el Ejecutivo limitó la capacidad de operaciones de la CNEA y ordenó que a partir de entonces, las relaciones internacionales en el campo nuclear siempre pasaran previamente por la Cancillería. En el ámbito internacional, el gobierno de Raúl Alfonsín fortaleció su política en pos del desarme mundial a través de documentos como “la Declaración de Cuatro Continentes” (1984), donde junto con los Jefes de Gobierno de México, India, Grecia, Tanzania y Suecia se abogaba por el compromiso de las potencias nucleares a finalizar con 98

En documental: “60 años de la CNEA” disponible en http://www.cnea.gov.ar /comunicacion/canal_encuentro.php . El desconocimiento del gobierno radical con respecto a la dinámica interna del sector se sumaba al temor del Ejecutivo de que el histórico apoyo recibido por el entramado industrial nuclear de parte de las Fuerzas Armadas se tradujera en el apoyo inverso, es decir, de la industria atómica hacia los militares (Ledesma, 2007). 96

las pruebas atómicas, y con la producción de armamento. Durante el transcurso de su gobierno, Alfonsín hizo de la pertenencia argentina al Movimiento de No Alineados una herramienta indisociable de la denuncia contra las armas nucleares. Tal vez, en esta política haya incidido la necesidad de contrarrestar los profundos cuestionamientos por parte de países centrales (léase Estados Unidos y Gran Bretaña), que luego de la Guerra de Malvinas, redoblaron sus embestidas contra el desarrollo tecnológico nuclear argentino, sospechado de probables fines bélicos. Este aumento de las presiones se evidenció en la renegociación de la deuda externa, durante la crisis que sacudió a varias economías latinoamericanas a principios de los ’80, cuando una de las condiciones impuestas para el otorgamiento de financiamiento, fue el desmantelamiento de planes de desarrollo de tecnología nuclear como la Planta Industrial de Agua Pesada y

el abandono de la

tecnología de enriquecimiento de uranio, como fue mencionado anteriormente. Por otro lado, la industria nuclear recibió en este periodo dos reveses: uno, derivado del accidente nuclear de Chernobyl99, en 1986, que desprestigió la energía nuclear; el otro, la incorporación al sistema productivo de nuevos yacimientos gasíferos, lo cual implicó la aparición de un competidor en una posición más ventajosa en el corto plazo (Bisang, 1995). No obstante, el gobierno de Alfonsín se mantuvo firme en su rechazo a la firma del TNP pues la defensa del desarrollo autónomo de tecnología nuclear fue considerada como una reivindicación legítima para posicionar al país como interlocutor válido en las relaciones norte – sur (Ledesma, 2007). Asimismo, se privilegió la cooperación sur-sur en cuanto a tecnología nuclear, firmando convenios con países como Argelia, China, Guatemala, Cuba, Turquía, Egipto, Perú y Brasil (de hecho, fue durante el gobierno alfonsinista cuando se efectuaron las mayores ventas de tecnología nuclear argentina, como se describe en el Anexo II). Es destacable la convergencia e integración realizada con Brasil (Milanese, 2006). La aproximación nuclear tuvo un ritmo propio, intenso e independiente de los avances de la integración económica. Recibió el impulso e interés del más alto nivel gubernamental en los dos países, característica que ayudó para alcanzar resultados concretos y significativos. La Declaración Conjunta sobre Política Nuclear firmada por los Presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney el 30 de noviembre de 1985 fue el inicio de visitas presidenciales y técnicas, declaraciones conjuntas, protocolos específicos dentro de los programas de integración, 99

En 1986 se produjo la explosión del reactor número cuatro de la planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania, causando alrededor de dos mil muertos y liberando una cantidad de energía muchas veces mayor que la liberada con las bombas de Hiroshima y Nagasaki. 97

lanzamiento de mecanismos de consulta y coordinación política y técnica, que fueron identificando los progresivos avances en esta área (Bompadre, 2000: 4)100. En las sucesivas reuniones presidenciales se explicitó la voluntad de extender los beneficios del desarrollo nuclear a otros países latinoamericanos, y el deseo de cooperar y coordinar en materia de política nuclear externa para, entre otros motivos, enfrentar en mejores condiciones las crecientes dificultades en la obtención de tecnología nuclear en el mercado internacional. Por su parte, el gobierno de Carlos Menem sostuvo un nuevo paradigma de inserción internacional que determinó un vuelco terminante en la política exterior. El discurso oficial afirmaba que era absolutamente necesario que se produjeran cambios drásticos y sustanciales en la política exterior para que el país iniciara un sostenido proceso de desarrollo. La justificación del giro de la acción externa, estuvo asentada en tres supuestos: la historia de confrontaciones con Estados Unidos había ocasionado graves perjuicios al desarrollo económico del país y debía ser subsanada; el triunfo indiscutible del capitalismo liberal tornaba obsoleto el eje de conflicto Norte-Sur y volvía inútil la permanencia de Argentina en el Tercer Mundo; y las nuevas circunstancias de la economía mundial estimulaban la adaptación de la economía nacional a los imperativos de la globalización. El gobierno de Carlos Menem adoptó la idea de que esta política de “alineamiento” permitiría a la Argentina obtener el apoyo en temas estratégicos, ganar acceso preferencial para sus exportaciones en los mercados del norte, y atraer una cuota importante de las inversiones norteamericanas. En consecuencia, la administración menemista abandonó el Movimiento de No Alineados; tomó una posición activa en la participación de las fuerzas de paz de la ONU; abandonó la política de confrontación con el Reino Unido por el tema Malvinas; renunció a la política unilateral en relación a las armas de destrucción masiva y adscribió a los regímenes internacionales de control de tecnologías sensibles (Colombo, 2004). La histórica postura argentina de rechazo al TNP y al Tratado de Tlatelolco fue identificada como una de las políticas que debían ser modificadas para mejorar las relaciones con los centros de poder, en un contexto en que Estados Unidos alentaba a la firma de estos instrumentos internacionales. Esta política se vio reforzada tras la firma del

100

Las visitas presidenciales y técnicas a las plantas de enriquecimiento de uranio (Pilcaniyeu en 1987 y Aramar en 1988) y a los laboratorios de procesos radioquímicos (Ezeiza, 1988), la creación del Grupo de Trabajo sobre Política Nuclear, posteriormente transformado en Comité Permanente, y la conformación del Comité Empresarial Argentino-Brasileño del Área Nuclear (CEABAN), fueron ejemplos significativos del nivel de confianza mutua que se aspiraba alcanzar en la relación nuclear bilateral. 98

Tratado por parte de Francia y China, que habían tenido una postura de rechazo al igual que nuestro país. Es así que: “En el área nuclear la decisión fue de dotar de absoluta transparencia a las actividades argentinas. Los principales criterios utilizados para llevar adelante esta iniciativa, a fin de dar credibilidad a las intenciones del país, estuvieron sustentadas por un lado, en probar definitivamente a la comunidad internacional la inexistencia de una carrera armamentista en la región dando transparencias a sus actividades y por el otro, en demostrar las intenciones exclusivamente pacíficas del país en la materia. Se inició entonces el camino de la adhesión a instrumentos jurídicos internacionales vinculantes con las políticas de no proliferación impulsadas por los países líderes en la política nuclear global.” (Martín, 2010: 13).

Finalmente, en 1994, luego de casi tres décadas de reticencias con respecto al TNP y al Tratado de Tlatelolco, el gobierno argentino ratificó ambos acuerdos 101. Y en 1998 el Congreso aprobó el Tratado de prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), por el cual los Estados se comprometían a no realizar ninguna explosión de armas en su jurisdicción (Maceiras, 2010).

3.8. La situación del sector nuclear A diferencia de lo sucedido durante la última dictadura, cuando la CNEA disfrutó de recursos equivalentes a casi el 2% de PBI (CNEA, 2001), en los ‘80 y más aún en los años ‘90, la estrategia nuclear y su desarrollo entraron en una situación crítica. En anuencia con una política de privatizaciones de los servicios públicos, amparada en los preceptos del Consenso de Washington y reafirmada por los Informes del Banco Mundial, se pretendió privatizar también las centrales nucleares existentes. En el Informe de 1994, este organismo realizó algunas recomendaciones para “completar el programa de reducción (de gastos de la Presidencia)”, entre ellas estaban: 101

En este sentido es interesante entender cuáles fueron las razones que llevaron a que las ratificaciones de tales acuerdos tardaran varios años en producirse, a pesar del enorme interés esgrimido por la Administración Menem. Luciana Ledesma (2007: 103) alega que el alto grado de centralización de las decisiones en política exterior durante el menemismo “impidió un asesoramiento directo en la toma de decisiones por parte de la CNEA en cuanto al cambio o la continuidad de la posición argentina frente al TNP”, y se sugirió por el contrario, hacerlo en el marco de la cooperación con Brasil, lo que demandó esperar hasta mediado de los ‘90. 99



Llevar a cabo el proceso de reestructuración de organizaciones gubernamentales como CONICET, CNEA, personal civil de las Fuerzas Armadas, y obras sociales, lo cual permitiría ahorrar al reducir el empleo en 27 mil puestos.



La privatización de instituciones como el CONICET y CNEA, por representar ambas (juntos con la Secretaría de Comunicación y la Agencia Nacional de Turismo) los entes que mayor gasto generaban al Gobierno.



La privatización de la CNEA debía hacerse luego de haber pasado por una reestructuración. La siguiente tendría el fin de dividir la Comisión en unidades de investigación y producción/negocios (dedicadas, estas últimas a la generación de nucleoelectricidad, agua pesada, y radioisótopos medicinales). Esto implicaba afectar las personerías de las centrales nucleares y de la planta Industrial de Agua Pesada (PIAP). Además, la unidad de producción debía estar bajo la órbita de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, hasta lograr la privatización. Así, el gobierno ahorraría unos 850 millones de dólares.

Siguiendo tales recomendaciones se decretó el desguace de la CNEA (decreto nº 1540/94 y Ley 24.804/94), y la institución fue objeto de varios cambios de dependencia: pese a que en 1995, a través del decreto 674/95 se ratificó su pertenencia a la esfera de la Presidencia de la Nación, al año siguiente se dispuso la dependencia de la Institución del Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (decreto 660/96); en 1998, la CNEA volvió a la órbita de la Presidencia de la Nación (decreto 964/98), para finalmente trasladarla a la dependencia de la Secretaría de Estado de Tecnología, Ciencia e Innovación Productiva en 1999 (decreto 20/99).

Más tarde se

trasladaría definitivamente a la esfera de la Secretaría de Energía. Por otro lado se creó NA-SA (Nucleoeléctrica Argentina S.A) cuyo objetivo fue “facilitar la privatización de las dos centrales existentes y la terminación de Atucha II” (CNEA, 2001: 11), sin lograr finalmente su propósito. No hubo interesados en su compra, y esto es lógico, pues la dimensión y la complejidad del sector nuclear requirieron en la mayor parte de los países del sector público para su avance. Además, el 30 de agosto de 1994 se creó a través del decreto del PEN 1540/94 el ENREN (Ente Nacional de Regulación de la Energía Nuclear) como autoridad autárquica en la órbita de la presidencia, que tres años más tarde se convertiría en la ARN, o Autoridad Regulatoria Nuclear, encargada de tareas de control y aplicación de normas internacionales en lo concerniente a seguridad radiológica.

100

En la práctica, los únicos resultados de estas divisiones fueron la paralización de las obras de Atucha II, consecuencia de los recortes presupuestarios implementados, la dispersión del poder de planeamiento y decisión del área y el aumento de costos de gestión ya que se duplicaron los entes de conducción. Por otro lado, esto también influyó de forma perjudicial en la eficiencia técnica, puesto que mucho personal capacitado en el manejo de reactores fue traspasado a NA-SA, empresa administradora de centrales nucleares sin funciones técnicamente específicas (CNEA, 2001). Asimismo, se realizaron dos llamados -en 1995 y 2000- a retiro voluntario de los trabajadores públicos, lo que provocó “… el retiro o la jubilación de los agentes más experimentados y la falta de ingreso de jóvenes” provocando “una concreta pérdida del capital de conocimiento acumulado en 50 años de existencia de la CNEA” (APCNEAN, 2000)102. Esta medida profundizó la migración de científicos y personal técnico que se venía dando desde la década de 1950, ya que se calcula que alrededor de 120 científicos egresados del Balseiro, de un total de 600, abandonaron el país desde 1955. Estas circunstancias sumadas a la no incorporación de personal joven, dio como resultado un envejecimiento de los científicos, que tenían un promedio de edad 48 años a fines de la década de los noventa (se volverá a este punto en más adelante). La medida que marcó un efecto trascendente para la CNEA, fue la desvinculación de la nucleoelectricidad del sector nuclear, situación que significó un quiebre en cuarenta años de trayectoria nuclear nacional (CNEA, 2001). Esta desvinculación tuvo dos consecuencias principales. Por un lado, se efectuó con la ubicación de la NA-SA en la esfera de la Secretaria de Energía, al igual que la CNEA. No es una cuestión mínima, pues la

industria nuclear

se

fortaleció

justamente alrededor

de la generación de

nucleoelectricidad. El traspaso de NA – SA a la esfera directa de la Secretaría no significó solo quitarle potestades a la CNEA sino que planteó un abordaje totalmente nuevo: “Para el sector nuclear la nucleoelectricidad es esencial. Para el conjunto del sector energético es importante, pero marginal (…) Para la CNEA, tomando en cuenta la tendencia de la demanda de electricidad, las externalidades y las perspectivas de mediano y largo plazo, son esenciales en la evaluación económica y financiera de los proyectos. Para la

102

Como da cuenta la APCNEAN, los otrora 6000 trabajadores habían quedado reducidos a poco más de 4000 a principios del siglo XXI. 101

Secretaria de Energía, debe competir en términos de corto plazo de costos y beneficios, con las fuentes alternativas de electricidad (CNEA, 2001: 12)”.

Por otro lado, la quita de estas responsabilidades de la CNEA incidió en los fondos con los que contaba ya que: “…El achicamiento de los fondos disponibles recorta las tareas de investigación y desarrollo: cada vez más la CNEA se convierte en un ente que sólo puede pagar sueldos de personal y que carece de los medios necesarios para sus tareas de investigación y desarrollo. El presupuesto del ejercicio 2001 asciende a $83 millones, de los cuales 15 millones corresponden al canon que debería pagar la NA-SA y cuyo incumplimiento coloca a la CNEA en cesación de pagos a corto plazo. En este contexto se fractura la sinergia de las actividades de investigación básica y de tecnología a raíz de la distribución de los insuficientes fondos disponibles, comprometiendo uno de los activos más valiosos de la institución que es, precisamente, la complementariedad entre ambas actividades” (CNEA, 2001: 14).

Los recortes presupuestarios en la CNEA se hicieron más drásticos a inicios del nuevo milenio, acompañando el deterioro de la economía nacional. En septiembre del 2000, la APCNEAN (Asociación de Profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear) alertaba sobre las consecuencias del ajuste sufrido por el ente: “De un presupuesto en 1996 de 129 millones de pesos (M$) para CNEA, se pasó en los años sucesivos a 110M$, 94M$, y actualmente 87M$. Para la actual planificación hacia los años 2001-2003, la Secretaría de Hacienda prevé una reducción a valores entre 79M$ y 73M$103”. Es decir que en comparación con el presupuesto que la CNEA percibía en 1995, de 203 millones de pesos, en el año 2001 estaba percibiendo un 60% menos, no sólo por el incumplimiento de pagos de NA-SA104, sino además, por el recorte presupuestario al que se hizo referencia. Por otro lado, CNEA había sido despojada del control y venta de la 103

Comunicado de APCNEAN (06/09/2000). “La Asociación de profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear alerta contra la muerte presupuestaria de CNEA”. Disponible en http://www.fcen.uba.ar/prensa /noticias/documentos/kaput/kaput17.htm visitada en mayo de 2011. 104 NA-SA, según la legislación vigente, debía pagar un canon a la CNEA que representaba un 20% de su presupuesto. En el año 2000, NA-SA presentó problemas operativos, a consecuencia de la prohibición de llevar a cabo los servicios requeridos en ciertas centrales, por incumplimiento de normas de seguridad, a juicio de la ARN, problemas hasta ese momento inéditos en la historia nuclear del país. 102

nucleoelectricidad, con lo cual había perdido los ingresos provenientes de la comercialización de la misma. Las consecuencias que este recorte traería aparejado serían las siguientes: 

Imposibilidad de colaborar con NA-SA en la finalización de Atucha II.



Imposibilidad de cooperar con INVAP en la ingeniería del reactor para Australia ni en la provisión de los elementos combustibles para el mismo.



No se podrá construir el CAREM, que le brindaría a Argentina la capacidad de construir centrales de potencia y penetrar en ese nicho en el mercado internacional.



Imposibilidad de avanzar en el proyecto internacional Pierre Auger para detectar partículas cósmicas, ni en el Proyecto CARA (de abaratamiento de costos para las centrales nucleares Atucha I y Embalse), ni en el proyecto SIGMA (que busca abaratar costos en el proceso de enriquecimiento de uranio).



No se podrían producir los radioisótopos necesarios para aplicación médica necesarios para hospitales públicos y privados tanto nacionales como regionales.



Imposibilidad de preservar en estado operativo la PIAP (Planta Industrial de Agua Pesada) ni a su personal105.

En el mismo documento en que se expresaban las consecuencias nefastas de los ajustes, se insistía sobre la importancia de la tecnología nuclear para el desarrollo nacional: “Con la venta del reactor y la fábrica de elementos combustibles que realizaron INVAP y CNEA a Egipto entre los años 1996-1998 las exportaciones de productos tradicionales argentinos hacia Egipto saltaron de 150M$ previa la venta a 600M$, lo cual demuestra una vez más la penetración que produce en los mercados internacionales la venta de productos de alta tecnología y la importancia que las mismas tienen para el desarrollo de un país como el nuestro.”

A pesar de una situación muy compleja para las actividades científico-tecnológicas, la fortaleza que el sector nuclear había conseguido a lo largo de su historia, le permitió sortear esta etapa y sobrevivir “con un grado de autonomía en tecnología, recursos humanos y abastecimientos propios de economías avanzadas (CNEA, 2001: 13)”. Los 105

Estas cuestiones serán retomadas más adelante, pues como se verá, las metas de subsanación de estos escollos fueron parte de la reactivación con el Plan de 2006. 103

factores que permitieron la supervivencia del sector, en consideración del propio organismo, fueron: •

El compromiso del personal y su percepción de la responsabilidad más allá

de la falta de perspectivas e incertidumbre sobre el futuro. •

El reconocimiento público y la dimensión alcanzados por el área nuclear,

que impidieron su desmantelamiento106. •

La consolidación de capacidades propias que le permiten mantener una

proyección no sólo interna sino también externa. •

La “interacción creativa” entre investigaciones y aplicaciones (el mejor

ejemplo es INVAP) generando gran reconocimiento mundial. Probablemente hayan sido estos factores los que promovieron los logros alcanzados en este periodo por la industria nuclear en el plano nacional: se inauguraron un Laboratorio de Celdas calientes y un reactor de investigación y producción (el RA-8), se creó la escuela de Medicina Nuclear a través de un convenio entre la CNEA, la Provincia de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo; se distinguió a la CNEA con el Premio “Dr. Luis Federico Leloir” otorgado por la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología, en reconocimiento a la cooperación para el desarrollo de la energía atómica para usos pacíficos. En 1993 se inauguró la Planta Industrial de Agua Pesada en Arroyito, Neuquén107. Se creó, junto a la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto de Tecnología en el Centro Atómico Constituyentes. Asimismo destacan, en el periodo transcurrido entre comienzos de los ’90 y principios del siglo XXI, acuerdos a nivel regional y mundial, así como convenciones de adhesión a regímenes internacionales. Entre los acuerdos regionales, la profundización del proceso bilateral con Brasil tuvo una importancia fundamental. En un contexto mundial atravesado por la implosión de la URSS y un reacomodamiento de poderes que beneficiaba a Estados Unidos, Argentina se dispuso a fortalecer las relaciones con Brasil a través de acuerdos de cooperación y

106

En este sentido es importante el efecto “derrame” del sector nuclear que influye en el desarrollo de energías no convencionales, construcción de satélites, baterías, superconductividad, micro y nanomecánica, entre otros. 107 Si bien cayó en desuso a finales de la década (se mantuvo cerrada entre 2000 y 2004, cuando reabrió sus puertas para proveer de agua pesada al reactor que Argentina vendió a Australia) abastece en la actualidad tanto a mercados asiáticos como europeos y norteamericanos. Entre los años 1997 y 2000 la exportación de agua pesada (refrigerante de los reactores nucleares) significó un impacto positivo en la balanza comercial argentina, pues realizó ventas por 150 millones dólares.

104

creación de organismos bilaterales. En noviembre de 1990, los presidentes Fernando Collor de Mello y Carlos Menem firmaron la Declaración sobre Política Nuclear Común Argentino-Brasileña, firmada en Foz de Iguazú, y en julio de 1991 se comprometieron al uso exclusivamente pacífico de la energía nuclear con la firma del Acuerdo de Guadalajara. Asimismo, establecieron un Sistema Común de Contabilidad y Control de Materias Nucleares (SCCCMN) aplicable sobre todas las instalaciones y materiales nucleares de cada país. Al año siguiente, se inauguró la Agencia Brasilero- Argentina de Contabilidad y Control de materiales nucleares (ABACC), con el objetivo de permitir inspecciones in situ de las centrales nucleares de ambos países y mantener un inventario del material nuclear en cada país. Orstein (1999: 130) señala que, a pesar de algunos factores que atentaban contra la profundización de la integración bilateral como la existencia de sectores ultranacionales o la utilización de recursos tecnológicos diferentes (la opción de reactores con uranio natural en el caso de Argentina y de uranio enriquecido a un nivel medio en Brasil), el acercamiento se produjo en gran parte instigado por: “La necesidad compartida de aliviar las presiones internacionales (que procuraban ‘ahogar’ ambos programas nucleares) fundadas en supuestas razones de no proliferación y aduciendo una no probada carrera bélica nuclear entre ambos países. Acertadamente, se apreció que la intensificación de la cooperación nuclear entre ellos restaría argumentos para estas presiones”.

Fuera de la región, es importante recalcar los acuerdos firmados entre nuestro país y los Estados de Rumania, Indonesia y la URSS, en 1990; con Francia y Canadá en 1994; con Estados Unidos, en 1996, en reemplazo del anterior acuerdo firmado en el año 1969; con EURATOM y Marruecos, también en 1996; con Grecia y Tailandia en 1997, y por último, con países como Bulgaria, Australia y Vietnam entre los años 2000 y 2001. La adscripción a los regímenes internacionales en materia de usos pacíficos de la energía nuclear estuvo marcada en primer lugar por la adhesión a la Convención sobre pronta notificación de accidentes nucleares y la Convención sobre Asistencia en caso de accidentes Nucleares o peligros radiológicos, ambos en enero de 1990; la firma en Viena del Acuerdo Cuatripartito, que significó el compromiso de utilizar la energía nuclear solo 105

para fines pacíficos, tanto de Argentina, Brasil, la OIEA y la reciente ABACC; la ratificación del Tratado de Tlatelolco (1994) y la adhesión al Tratado de No Proliferación (1995) ya señalados, y la participación en la creación de ARCAL (Acuerdo Regional para la Cooperación y Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe) en 1998. Las instituciones nucleares de Argentina también participaron en la concreción de convenios y en la firma de acuerdos con sus pares extranjeros. Así, pueden citarse los convenios firmados entre CNEA y distintas instituciones internacionales como: la Comisión Regulatoria Nacional de Estados Unidos (1990); con el Centro Nacional de la Energía, las Ciencias y Técnicas Nucleares de Marruecos (1991); con el Departamento de Energía de Estados Unidos (1994); con la Comisión Nacional de Control de Actividades Nucleares de Rumania, el Instituto Energético de Noruega y la Empresa Nacional de Residuos radiactivos de España, en 1999. Finalmente, entre los años 2000 y 2003, la CNEA suscribió convenios con el Centro de Investigaciones Nucleares de Bélgica, y con el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia. Por su parte, el Ente Nacional de Regulación de la Energía Nuclear (ENREN) y su Sucesora, la ARN celebraron varios acuerdos con: el Consejo de Seguridad de España (1995), con el Instituto de Medicina Nuclear de Jiangsu, China (1995), el Instituto de Investigaciones sobre Energía Eléctrica de Estados Unidos (1995); con la CNEA y el Comisariato para la Energía Atómica de Francia (1996); con el Centro Nacional para el Control de la Seguridad Nuclear y las Radiaciones de Egipto (1996), con la Comisión de Regulación Nacional de Estados Unidos (1996); con la Junta de Control de Energía Atómica de Canadá (1996); y con la Junta Nacional de Protección Radiológica de Gran Bretaña. La ARN, reemplazando al ENREN, firmó convenios con: el Consejo Regulatorio Nacional de Estados Unidos (1997), la Autoridad Regulatoria de Suiza (1997), y la Autoridad Regulatoria Nacional de Armenia (1997). Por otra parte, en el año 2000 INVAP ganó la licitación convocada por la ANSTO (Agencia Nuclear Australiana) para la construcción de un reactor nuclear para investigaciones científicas, producción de radioisótopos para uso medicinal e industrial (Buch, 2002: 136). Cuando entrara en marcha, este reactor (llamado RRRP: Replacement Research Reactor Project) sería el más avanzado en su categoría. INVAP compitió en la licitación con tres empresas de nivel mundial: Siemens, de Alemania, Technicatome, de Francia, y AECL, de Canadá. Como afirma Buch (2002: 137):

106

“…Es necesario reconocer que los comitentes tuvieron que defender su elección, incluso contra presiones provenientes de algunas de las embajadas de los países perdedores. También tuvieron que defenderse de los argumentos relacionados con el riesgo de embarcarse en un contrato de tal envergadura con una empresa de un país sumido en una crisis tan grave como la nuestra.”

3.9. Reflexiones finales del Capítulo III La creación de las instituciones dedicadas al desarrollo de tecnología nuclear, entre fines de los ’40 y principios de los ‘50 en Argentina tuvo lugar en el contexto internacional de Guerra Fría, y en el marco nacional de emergencia de un régimen social de acumulación mercadointernista e industrialista, determinado por la crisis que el sector agroexportador sufría desde la década del ’30. Tal régimen de acumulación, que se mantendría, con sus altibajos y sus matices hasta mediados de los ’70, implicaría una redefinición del papel de la ciencia y la tecnología, que a partir de entonces pasarían a jugar un rol preponderante en la satisfacción de las demandas de una industria y un mercado interno incipientes pero en constante crecimiento. A partir de la década de los ’50 tuvo lugar la creación de las principales instituciones en CyT, como el INTA, el INTI, el CONICET y la CNEA. Esta última se encontró sujeta, en este periodo, a los conceptos de autarquía, autoabastecimiento, y autonomía defendidos por el núcleo desarrollista de las fuerzas armadas, que veían en el dominio de la tecnología nuclear un factor de prestigio y liderazgo (tanto a nivel internacional como regional) y como esencial para lograr la independencia económica, que se erigía como una de las consignas más caras al peronismo. En un principio, las tareas de la CNEA estuvieron centradas en la formación de recursos humanos e infraestructura, determinadas por la inauguración de los centros atómicos Constituyentes y Bariloche, la creación de carreras universitarias afines, y los comienzos de la exploración y extracción de uranio. La disponibilidad de uranio natural promovió la decisión de su utilización en el desarrollo eventual de reactores de potencia, porque además implicaba dar garantías a la comunidad internacional sobre los fines pacíficos del programa nuclear argentino.

107

El golpe de estado del ’55 no significó una modificación sustancial de los objetivos de la CNEA, los cuales se mantuvieron constantes. Tal estabilidad estuvo también relacionada por la perdurabilidad de una misma persona al frente de la institución por casi 20 años (Oscar Quihillalt) lo cual garantizó continuidad de objetivos. En el plano internacional Argentina dio garantía de sus intenciones pacíficas a través de la adscripción al régimen multilateral de no proliferación materializado en la suscripción a la carta fundacional de la OIEA desde su creación en 1957. Por otro lado, el país fue en un principio beneficiario de la política de Átomos para la Paz, impulsada por los Estados Unidos. Por medio de esta cooperación se alcanzaron logros como el desarrollo del reactor experimental Argonnaut cuyo diseño sería utilizado más tarde para la fabricación de los reactores nacionales de investigación RA-1, RA-0 y RA-2. El desarrollo nuclear probó ser eficiente en la generación de encadenamientos productivos virtuosos como fue el caso del Servicio de Asistencia Técnica a la Industria (SATI), institución creada en la década de los ’60 e impulsada por Jorge Sábato, con lo cual la industria convencional se vio beneficiada por los avances en el área atómica y al mismo tiempo, obligada a innovar y desarrollarse para satisfacer las demandas emergentes de aquel sector. En esta misma década se tomó la decisión de instalar la que sería la primera central nuclear, Atucha I, inaugurada en 1974, y en el año 1972 se decidió comenzar los estudios de prefactibilidad para una segunda central nuclear, Embalse, que entraría en funciones en la década de los ’80. En materia de política nuclear internacional, este periodo se caracterizó por la búsqueda de desarrollos autónomos por parte del país, postura que se vio reflejada en la reticencia argentina a adherir completamente a los Tratados de Tlatelolco y de No Proliferación Nuclear. Dicha decisión se encontraba basada en la percepción del establecimiento de una situación de status quo mundial que restringía a los países en desarrollo deseosos de dominar la tecnología nuclear, a favor de las potencias poseedoras de armas nucleares. La crisis del petróleo de mediados de los ’70 sirvió para reforzar tal postura, ya que al mismo tiempo que en el mundo se planteaba la necesidad de una modificación en la matriz energética en pos de la energía nuclear (entre otras), organismos multilaterales como la OIEA y el NSG abogaban por la imposición de mayores presiones a aquellos países que

108

como la Argentina, contaban con un desarrollo atómico avanzado, todo ello consecuencia de las explosiones nucleares efectuadas por la India. El golpe de estado de 1976 sentó las bases de un neoliberalismo que perduraría hasta 2001. Sin embargo esto no conllevó cambios en perjuicio de la actividad nuclear; antes bien significó la victoria de sectores nacionalistas desarrollistas en las fuerzas armadas, que propugnaban la conformación de grandes conglomerados concentrados de empresas nacionales, muchas veces en alianza con capitales internacionales, favorecidas por el gobierno a través de la ‘patria contratista’, entre cuyas actividades se encontraba la nuclear. Este sector llegó a ser beneficiado con un presupuesto equivalente al 2% del PBI, con el planeamiento de megaproyectos que incluían la construcción de varias centrales nucleares en 25 años, la aprobación de la construcción de Atucha II, la tercera central nuclear, y el comienzo en la investigación de la obtención de la tecnología de enriquecimiento de uranio (que finalmente fue obtenida con éxito). Fue durante este periodo que la rivalidad con Brasil dio sus primeros pasos hacia la cooperación a través de la firma de un acuerdo de entendimiento en materia de usos pacíficos de la energía nuclear en 1980, cooperación que se convertiría en estratégica unos años más tarde. No fue así con los Estados Unidos. A pesar de que la junta militar se autodefinía como occidental y cristiana, la relación con la potencia tuvo sus altibajos. Si bien en un principio los Estados Unidos parecieron prestarle su anuencia al golpe, las relaciones pronto se tornaron ríspidas por dos cuestiones concretas: el poco respeto que la dictadura tenía por los derechos humanos, y el plan nuclear argentino. La llegada de la democracia con la elección del radical Raúl Alfonsín no implicó un cambio de régimen social de acumulación. El gobierno radical recibió un país aquejado por la deuda externa y las presiones financieras internacionales, a las cuales cedió. Los avances nucleares comenzaron a ser afectados en materia presupuestaria y las presiones de países industrializados, sobre todo de Estados Unidos, que obligó a la Argentina al abandono de la tecnología de uranio a cambio de la negociación de la deuda externa. Las políticas domésticas del alfonsinismo tuvieron su contrapartida en el ámbito mundial a través de políticas en pos del desarme y la no proliferación, aunque sin dejar de defender el derecho al desarrollo tecnológico local, lo cual se evidenció en el mantenimiento de la reticencia a firmar el Tratado de Tlatelolco y el TNP. Tal política fue acompañada por un progresivo acercamiento a Brasil, con quien se firmaron varios acuerdos de cooperación en materia nuclear. 109

El gobierno de Carlos Menem determinó un giro de 180 grados en la política exterior al sostener la necesidad de alinearse completamente a los Estados Unidos en base a los supuestos de que la confrontación con aquél país era perjudicial; en que el triunfo del capitalismo implicaba un incentivo para que Argentina dejara de pertenecer al Tercer mundo, y finalmente, en que era necesario adaptarse al contexto de globalización. Así, en anuencia con tales políticas, la tradicional postura de rechazo al TNP y al Tratado de Tlatelolco se abandonó en 1994 cuando Argentina firmó ambos tratados, la industria nuclear fue desguazada y preparada para su eventual privatización y las obras como Atucha II, el reactor Carem o la Planta de Agua pesada fueron paralizadas por falta de presupuesto, lo que además incidió en la pérdida de valiosos recursos humanos. Las garantías de transparencia frente a la comunidad internacional, por otro lado, también estuvieron determinadas por la firma de varios acuerdos de cooperación entre Brasil y Argentina y la creación de Instituciones como la Agencia Brasileño-Argentina de Control y Contabilidad de materiales nucleares (ABACC) y la forma del acuerdo cuatripartito entre esta institución, los dos países que la conformaban y la OIEA. Hacia principios del siglo XXI la industria nuclear se encontraba en una situación de grave abandono, a pesar de lo cual pudo concretar negocios con varios países entre los cuales se destaca Australia. Esto no es de extrañar puesto que la industria nuclear ha sabido consolidarse durante treinta años continuos, y conforma un entramado que a pesar de los obstáculos, es difícil de destruir. Si bien es cierto que se ha visto obligada a diversificarse (por ejemplo hacia los satélites) para su supervivencia, siguió manteniendo su lugar en las áreas medicinales y nucleoeléctrica. Tales hechos dan cuenta de la incidencia de los regímenes de acumulación en las políticas de ciencia y tecnología, y dentro de éstas, en el área nuclear. Como fue posible percibir, el régimen sustitutivo significó un impulso y un desafío a los desarrollo en materia atómica, durante más de dos décadas. La dictadura militar de 1976, que inauguró la era del neoliberalismo en Argentina decidió preservar el entramado industrial nuclear de los vaivenes económicos por considerarlo estratégico. Sin embargo, tal visión no fue compartida por los gobiernos que le siguieron hasta 2001, que se encargaron de reducir sus capacidades.

110

CAPÍTULO IV. EL DESARROLLO ATÓMICO ARGENTINO A PARTIR DEL PLAN DE REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD NUCLEAR (2006 – 2011) “Solamente serán exitosos los pueblos que entiendan cómo generar conocimientos y cómo protegerlos, cómo buscar jóvenes que tengan capacidad de hacerlo y asegurarse de que se queden en el país” (Albert Enistein, 1940. Citado por H. Otheguy, CEO de INVAP, durante una entrevista con Ricardo de Dicco en noviembre de 2010)

4.1. La Reactivación de la Actividad Nuclear en Argentina El análisis sobre el “renacer nuclear” argentino debe hacerse atendiendo a dos variables que lo propiciaron: por un lado, la reconfiguración de un nuevo régimen social de acumulación basado en la producción antes que en la valorización financiera y que otorgó un nuevo rol a la CyT dentro del entramado productivo; y por otro, la crisis específica del sistema energético, heredero de una década de privatización de sus activos y desregulación, que a partir de 2004, catapultó la búsqueda de fuentes energéticas alternativas que no estuvieran centradas en recursos no renovables.

4.1.1. La Administración Kirchner y la emergencia de un nuevo régimen social de acumulación Si bien la Presidencia de Néstor Kirchner (2003 – 2007) no significó un rompimiento definitivo con el modelo neoliberal (antes bien marcó una continuidad en varios sentidos – Borón, 2004), sí perfiló el comienzo de una etapa con marcada preponderancia del Estado en cuestiones económicas, sociales y tecnológicas. Luego de la debacle económica que dio por terminada la presidencia de Fernando De la Rúa (y el régimen de convertibilidad), y de un breve interregno de Eduardo Duhalde, comenzó a vislumbrarse una lenta pero segura recuperación económica a partir de políticas en pos del crecimiento, contra los ajustes económicos y sociales. A través del mantenimiento de tipo

111

de cambio competitivo, la estatización de empresas de servicios públicos, el estímulo a las exportaciones, el mantenimiento del superávit comercial, el desendeudamiento, y el aumento de las reservas del Banco Central, se logró un sostenido crecimiento de la economía al igual que del PBI industrial, el creciente protagonismo de la industria sustitutiva, la construcción y el agro, a diferencia del de las empresas privatizadas y las finanzas (Araya, Colombo, 2010). Si bien, como fue señalado, durante la gestión de Néstor Kirchner se mantuvieron algunas de las características principales de la era neoliberal precedente, a partir del 2003 fue posible sentar las bases de un régimen social de acumulación emergente, que Cristina Fernández de Kirchner, profundizaría a partir de su primera presidencia (2007 – 2011). Tal régimen social de acumulación aún en emergencia, apuntó a centrar el dinamismo económico en la producción en lugar de la valorización financiera. Esto fue posible en parte gracias a la gran cantidad de capacidad ociosa existente en Argentina luego de más de dos décadas de desindustrialización, y al mantenimiento de un tipo de cambio competitivo que favoreció la inversión en distintas ramas de la producción. Sumado a esto, las retenciones a productos agropecuarios permitieron una modificación en el flujo de transferencias, dirigidas ahora a la industria y a la creación de un mercado interno en constante expansión. El gasto social impulsado por las gestiones kirchneristas incidieron fuertemente en el crecimiento de este mercado nacional, revirtiendo las tendencias distribucionistas regresivas. Según datos aportados por Gambina (2003), a comienzos de la década de los noventa el desempleo fue de 6,9%, se elevó a 16,4% en 2001 y a 21,5% en 2002. Hubo un marcado incremento de la precarización laboral, reflejada tanto en el trabajo en negro, como en la sobre-ocupación, es decir, en jornadas laborales de más de 45 horas semanales. El PBI decreció -3,4% en 1999; -0,8% en 2000; -4,4% en 2001 y -10,9% en 2002. La inversión disminuyó -6,8% en 2000; -15,7% en 2001 y -36,1% en 2002; las importaciones descendieron -0,2% en 2000; -13,9% en 2001 y -49,7% en 2002. Esta situación contrasta con la vivida a partir del 2003, cuando se puede apreciar un mejoramiento en los principales índices macroeconómicos. Para el año 2011 la economía argentina había alcanzado un crecimiento interanual de 9,2%, muy por encima del promedio de los países de la región. El desempleo disminuyó a un 7,3%; las reservas del Banco Mundial alcanzaron los 52.132 Millones de dólares, representando un 14% del PBI; la deuda pública se redujo al 45% del PBI; se registró el crecimiento del consumo tanto público (9%) como privado (9,4%); la inversión interna fija creció un 21,2%, y la construcción, un 8,2%. Las 112

exportaciones experimentaron un alza del 14,6%. Por último: “La mayoría de los bloques industriales recuperaron su nivel de actividad previo a la crisis, destacándose el repunte de la industria automotriz (41%)… Por su parte, la industria de metales básicos creció un 22% y la producción textil se incrementó un 15% (CEPAL, 2011: 108)”.

Gráfico 4.1: Crecimiento del PBI (en miles de Millones) de Argentina Fuente: CIA World Factbook.

Esta transformación económica y social, tuvo sus efectos en las políticas científicotecnológicas, ya que como sostiene Lugones (2009): “(el crecimiento económico) aparece como una condición necesaria fundamental, aunque no suficiente, para el desarrollo humano, así como también para la innovación, en tanto implica una mayor disponibilidad de recursos para la expansión de las capacidades humanas y para el desarrollo tecnológico. Asimismo, el cambio tecnológico juega un rol determinante en el crecimiento gracias a las ganancias de productividad que posibilita”. (Lugones, 2009: 43)

El cambio promovido en el modelo de acumulación, necesitó de la implementación de políticas científico-tecnológicas que generaran ventajas competitivas e impulsaran la consolidación del sistema productivo. Como se señala en el documento “Políticas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2012 – 2015”, uno de los mayores 113

desafíos del “Plan Estratégico Bicentenario 2006 – 2010”, consistió en articular las instituciones científicas y tecnológicas con el sector productivo a través de políticas sistematizadas, que involucraran distintos actores como las universidades, centros de investigación y empresas, en especial las PyMEs. Esta sistematicidad comenzó a consolidarse a partir de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el año 2007, “dando lugar a un proceso de jerarquización y mayor institucionalización de la política de CTI (ciencia, tecnología e innovación) que sirvió de base para un redireccionamiento importante de los modos de intervención del sector público” (PNCTI 2012 – 2015: 26). Este nuevo rol de intervención pública en materia científica-tecnológica se concretó a través de cuatro instrumentos políticos principales (Origioni y Piñero, 2011): 

La anteriormente señalada creación del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva.

Zirpolo y Kukso (2011)108 citan a Diego Golombek, científico y divulgador de la ciencia en Argentina, según quien con la elevación del rango de Secretaría a Ministerio, "la ciencia pasó a formar parte del discurso oficial ya no como declamación política -apoyar a la ciencia-, sino como política de Estado: apoyarse en la ciencia". Esto significó un claro punto de inflexión comparado con los años del neoliberalismo, cuando el entonces ministro de economía Domingo Cavallo, mandó a los científicos “a lavar los platos”. 

Aumento del presupuesto destinado a las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Entre 2008 y 2010, el presupuesto que el Ministerio ejecutó para fomentar la investigación científica y tecnológica se duplicó hasta los 2.100 millones de pesos y fue destinado a elevar el sueldo de los investigadores, a repatriar a científicos del exterior y a crear programas de financiamiento para ciencia básica y ciencia aplicada (Zirpolo y Kukzo, 2011). Según datos aportados por Jawtuschenko (2012), entre el 2003 y el 2011 las instituciones científicas han sido beneficiadas con cuantiosos aumentos de presupuestos. Así, el CONICET recibió un aumento de 709%; la Comisión Nacional para Actividades Espaciales (CONAE) un 1.368%; CNEA un 845%; INTI, 609%; el INTA tuvo un

108

Zirpolo y Kukzo (2011) “Científicos Argentinos de Pie: La Evolución de la Investigación en los Últimos Años”. Artículo publicado en Diario Clarín, edición digital, disponible en http://www .conexionbrando.com/1398795-cientificos-argentinos-de-pie-la-evolucion-de-la-investigacion-en-los-ultimosanos visitada en agosto de 2011 114

incremento de 994% y las universidades gozaron de un aumento mayor al 500% en su presupuesto109. 

Repatriación de científicos.

Esta política ha incluido el Programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior), por medio del cual han vuelto al país más de 800 científicos. El foco puesto en la protección de los recursos humanos ha incidido además en los salarios y estipendios pautados para los trabajadores de la ciencia y la tecnología, como así también a los becarios dedicados a tareas de investigación. 

Construcción de imagen pública de la Ciencia y la tecnología.

A través de herramientas como la web, la prensa y los medios masivos de comunicación audiovisual, se ha buscado otorgar una nueva imagen de la ciencia y la tecnología que la posicione como un factor cada vez más significativo en el desarrollo de la sociedad, generando una “conciencia científica” (la megamuestra permanente Tecnópolis es un claro ejemplo de este objetivo). Por último, la importante valorización de la ciencia y la tecnología, también se expresó en el proyecto presupuestario para 2011, donde se afirma que: “En materia de ciencia y tecnología el objetivo continúa siendo el fortalecimiento de la capacidad del país para dar respuesta a problemas sectoriales y sociales prioritarios, así como el incremento de la competitividad del sector productivo sobre la base del desarrollo de un nuevo patrón de producción, basado en bienes y servicios con mayor densidad tecnológica y mayor valor agregado por unidad de producto110. En este sentido, se prevé impulsar, fomentar y consolidar la generación de conocimientos científicos y tecnológicos y su aplicación social. Asimismo, se fortalecerán los recursos humanos del sector, principalmente a través de la repatriación de científicos y el mejoramiento permanente de las condiciones de trabajo en las cuales éstos desempeñan su labor (Proyecto de Presupuesto de la Jefatura de Gabinete, 2011)”

109

Para información más detallada ver: Jawtuschenko, Ignacio (2012). “¿Qué se hizo en ciencia desde el 2003?”. Artículo publicado en http://movil.agenciapacourondo.com.ar/secciones/sociedad/7012-ique-sehizo-en-ciencia-desde-2003-por-ignacio-jawtuschenko.html visitada en septiembre de 2012. 110 El resaltado es nuestro. 115

4.2. La crisis energética del 2004 La reactivación nuclear no puede desligarse del contexto de crisis energética en que Argentina se vio sumergida durante el 2004, debido al crecimiento acelerado de la estructura productiva, y las alternativas sopesadas para paliarla. Durante los ‘90 en Argentina se llevó a cabo la privatización de importantes empresas estatales como YPF, Gas del Estado, de compañías de telecomunicaciones y de transporte como medio de obtener activos para sostener la convertibilidad. Al mismo tiempo se crearon los marcos regulatorios de Electricidad y Gas, y se modificó la legislación concerniente a los hidrocarburos, con los “decretos de desregulación petrolera” que provocaron el abandono del rol empresario del Estado y la quita de instrumentos con los cuales dirigir y administrar la política energética nacional (Kozulj, 2010). Estas reformas del sistema energético, cuyos primeros pasos se habían dado en la década de los ’70, cobraron legitimidad con el Consenso de Washington, y legalidad con la Ley 23.696 de Reforma del Estado del año 1989, que alentó los

programas de privatización y

desregulación económica. Cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia, la situación energética era, en líneas generales, la siguiente: 

Dilapidación de los activos estratégicos y económicamente viables del Estado, por parte de los privados.



Incumplimiento de la expansión de la red troncal de gasoductos y de las líneas de energía de alta, media y baja tensión.



Violación de la Ley de Hidrocarburos (Ley 17.319/67) según la cual una compañía petrolera no puede ser titular de más de cinco concesiones de explotación, mientras que en la realidad, Repsol YPF poseía más de ochenta (Bernal, De Dicco, Lahoud, 2006).

Al consabido agotamiento de las reservas mundiales tanto de petróleo como de gas en el mundo (ver Introducción) se sumó en nuestro país, el hecho de que las empresas encargadas de la prospección, extracción y comercialización del petróleo, estaban en manos extranjeras (Calcagno y Calcagno, 2005a). Para los inversores foráneos, la exportación de los productos de los yacimientos existentes y el logro de la mejora en la productividad eran más atractivos que la búsqueda, exploración y explotación de nuevos yacimientos, lo cual condenaba a Argentina a pagar por el combustible generado al interior del país como si fuera importado, mientras las empresas transnacionales encargadas de la producción de 116

combustibles se beneficiaban de la falta de control estatal (Calcagno y Calcagno, 2005a y 2005b)111. A este problema se agregó el acelerado aumento de las exportaciones de energía: mientras en la década de los ’80 se exportaron 280 millones de dólares en combustibles, aumentando la cifra a 2.169 millones hacia mediados de los ’90, en el año 2004 se exportaron 6.171 millones de dólares, lo cual representó un 8% del total de las exportaciones (Calcagno y Calcagno, 2005).

Estas fluctuaciones no estuvieron solo

determinadas por un aumento de precios de los combustibles, sino que demás esto se reflejó también en un aumento constante de la importación de gas en metros cúbicos y de barriles de petróleo. Paralelamente, desde el 2002 / 2003, Argentina había comenzado a registrar elevadas tasas de crecimiento en su actividad económica, lo cual implicaba además un aumento en el consumo de energía de sus habitantes. Como resultado de estas privatizaciones y desregulaciones en el sector energético nacional, la falta de inversiones, las crecientes exportaciones de energía, y el crecimiento económico que demandaba una infraestructura energética acorde al proceso, en el año 2004 Argentina sufrió un desabastecimiento energético de su mercado interno, que llegó a afectar las exportaciones dirigidas a países vecinos (Cont, Navajas, 2004). Esto se tradujo en la reducción o el abandono de las exportaciones de energía a países como Uruguay, Brasil y Chile, y el comienzo de importación de gas de Bolivia con perspectiva de aumento gradual en un lapso estipulado en cuatro años. En el plano interno, las medidas tomadas por la administración Kirchner formaron parte del denominado “Plan Energético Nacional 2004 – 2008”, que incluyó la decisión de importar fuel-oil desde Venezuela para satisfacer las necesidades energéticas del parque de generación turbo vapor del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), el incremento de la potencia instalada de la central hidroeléctrica de Yacyretá, de 1.700 MWe a 3.100 MWe, y la reanudación de las obras paralizadas en Atucha II. La energía nuclear y la hidroeléctrica comenzaron a aparecer como opciones diversificadoras ante este contexto de crisis y escasez. Se sucedieron así, las recomendaciones de seguir adelante con las obras de Atucha II y aumentar la vida útil de Embalse: 111

Calcagno y Calcagno (2005a) agregan que “se llega a la aberración de que los volúmenes producidos y transportados no se controlan por medidores, sino por declaración jurada de las empresas. Es sobre esta base que las empresas pagan sus impuestos…” 117

“Es indispensable aumentar la participación de la energía nuclear. Ante todo, debería terminarse Atucha II y agregarse reactores de 600 MWE netos a las centrales Embalse, Atucha I y Atucha II, que aportarían 14200GW/h netos adicionales por año. Asimismo, deberían construirse otras tres centrales nucleares con rectores de 1600 MWe netos en cada una, que incorporarían 37843 GW/h netos por año. Además, el INVAP debería construir el prototipo de la central nuclear CAREM de 300 MWe” (Calcagno y Calcagno, 2005b: s/p)

Esta perspectiva fue la que se consideró a la hora de relanzar las actividades nucleares argentinas.

4.3. El plan de reactivación nuclear Los planes nucleares como parte de una política gubernamental ya habían estado presentes en los discursos y propuestas políticas del Presidente Kirchner desde el año de su asunción (Dellatorre, 2004). Sin embargo, los resultados concretos no se vislumbraron sino hasta 2006. En general, durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003 – 2007), las acciones en el ámbito regional y mundial tendientes a fortalecer el sector nuclear, se materializaron en acuerdos de cooperación con países de la región, como el firmado con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela en 2005; la Declaración conjunta Argentino – Brasileña sobre Política Nuclear y el Protocolo adicional al Acuerdo de cooperación con Brasil para el desarrollo y la aplicación de los usos pacíficos de la energía nuclear en materia de reactores, combustibles nucleares y residuos, ese mismo año; y la suscripción en junio de 2007 de un Memorando de entendimiento entre la Republica del Uruguay y Argentina en cuanto a los usos pacíficos de la energía nuclear. Más allá de la región, la CNEA firmó acuerdos con la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear en 2005; con la NA-SA y AECL en Otawa en 2006112, y con el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en física Técnica de Rumania, también en 2006.

112

En http://www.cnea.gov.ar/que_es_la_cnea/historia.php visitada en agosto de 2011. 118

Los acuerdos de cooperación también incluyeron a Organismos Internacionales, como la Organización Internacional de Energía Atómica. Por ejemplo, en 2007 se firmó un acuerdo entre INVAP S.E, y dicha institución para que aquella garantizara la provisión de elementos combustibles de uranio enriquecido en niveles muy bajos, que serían diseñados y fabricados por la CNEA, y que tendrían como destinatario al reactor polaco MARIA 113. Un hecho que marcó un hito en el desarrollo nuclear argentino en este período fue que el 24 de diciembre del 2003, INVAP ganó nuevamente la licitación para proveer a Australia de 64 elementos combustibles para el reactor OPAL, a ser fabricados íntegramente en el país. Cabe recordar, como se mencionó en el capítulo anterior, que en el año 2000 se había llevado a cabo la firma del Contrato entre la empresa INVAP y ANSTO para la construcción del reactor de investigación y producción OPAL, de 20 MW, con lo cual se completó un ciclo de construcción y comercialización de materiales atómicos argentinos114. Esto da cuenta de la apertura de un nuevo nicho inexplorado para la mayor parte de los países del mundo, que le estaba dando a Argentina la oportunidad de inserción en el mercado de productos con elevadísimo valor agregado. Más allá de este impulso en la cooperación nuclear internacional, fue la situación de escasez energética la que terminó por dar el empuje necesario para la reactivación de la industria nuclear argentina. El 23 de agosto de 2006, Julio de Vido, Ministro de Planificación Federal, Inversiones Públicas y Servicios, presentó el llamado Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina, el cual proponía cuatro puntos fundamentales: 

Finalización de la Central Nuclear Atucha II



Estudio de pre factibilidad para la construcción de una cuarta Central

Nuclear 

Extensión de la vida útil de la Central Embalse



Reanudación de la Producción de uranio enriquecido

En palabras del propio De Vido “Los ejes de esta reactivación se basan en dos cuestiones técnicas primordiales: la generación masiva de energía nucleoeléctrica y la aplicación de la energía nuclear en la salud pública y en la industria” 115. 113

Ibid. Ibíd. 115 Cabot, Diego (2006). “Lanzó el Gobierno un plan de impulso a la energía nuclear”. Artículo publicado en Diario La Nación, el 24 de agosto de 2006, disponible en http://www.lanacion.com.ar/834179-lanzo-elgobierno-un-plan-de-impulso-a-la-energia-nuclear visitada en julio de 2011. 114

119

De acuerdo al diario La Nación: “El ministro no ocultó que la generación de energía está en el centro mismo del régimen anunciado ayer. Ahora el gobierno de Néstor Kirchner se propone relanzar el desarrollo nuclear en busca de fuentes alternativas de energía para enfrentar la escasez que padece el país en la materia”116. Esto tuvo otra connotación importante para el complejo industrial nuclear argentino, debido a que la nucleoelectricidad recobraba el protagonismo como eje alrededor del cual se reconfiguraría el entramado tecnológico atómico nacional. En la conferencia de prensa brindada con motivo del anuncio de Plan de Reactivación, el Ministro Julio de Vido recordó los inicios de la actividad nuclear como parte estratégica del Estado: “…Desde el comienzo, y con decidida proyección al futuro, el Estado Nacional fijó y enunció con claridad su papel rector en el programa nuclear argentino y el carácter estrictamente pacífico del mismo (…) A partir de mayo de 2003, cuando asumimos el Gobierno Nacional con la conducción del Presidente Néstor Kirchner, se restableció la actividad del sector nuclear argentino hacia el camino de la recuperación de sus objetivos estratégicos, retomando decidida y rápidamente los lineamientos del decreto 10.936, y estableciendo las medidas necesarias y concretas para la reactivación explícita del sector” (De Vido, 2006)117.

Por su parte, el propio presidente Néstor Kirchner en el discurso ante el Congreso Nacional en mayo de 2007, dejaba muy en claro la política nuclear de su gobierno: “En agosto de 2006 hemos lanzado el Plan de Reactivación Nuclear por 3.500 millones de pesos, en el cual se incluye el relanzamiento de las obras de terminación de Atucha II, con puesta en servicio estimada en 2009; la finalización del proyecto y construcción del reactor nacional Carem 25, con un plazo de terminación en 5 años; el impulso a la minería de uranio y la recuperación de la planta de enriquecimiento de uranio; la reactivación de la planta de agua pesada en la provincia de Neuquén, en la planta de 116

Ibid. De Vido, Julio (2006). Discurso pronunciado el 23 de agosto de 2006 con motivo del anuncio del Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina, disponible en http://www.cnea. gov.ar/xxi/noticias/2006/ago06/actividad_nuclear.asp visitada en agosto de 2011. 117

120

ENSI, una empresa con participación mayoritaria del Estado nacional. Paralelamente, dentro de este plan nuclear, se encuentra en pleno estudio y evaluación la construcción de la cuarta central nuclear. Las acciones que desarrollamos en el campo de la energía suponen un Estado presente y activo articulando y planificando. Un claro ejemplo de ello es la creación de ENARSA, como una empresa testigo que supone la recuperación de la participación del Estado en el mercado energético argentino internacional (…) Nuestro apego hacia la paz se expresa también en el compromiso con el Desarme y la No Proliferación. La Argentina ha planteado en forma muy clara en los foros internacionales su posición de respeto al derecho inalienable de cada país a desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos, principio consagrado en el Tratado de No Proliferación y al mismo tiempo la obligación de cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica”118.

En los años siguientes, las políticas nacionales fueron consecuentes con los lineamientos del Plan de Reactivación Nuclear. En cuanto al marco legal, en 2009 se promulgó la Ley 26.566/09 que declaró de interés nacional la actividad nuclear, mostrando un claro compromiso de la dirigencia política de encuadrar las cuestiones nucleares dentro de las futuras políticas de Estado. Respecto al presupuesto nacional, a partir de 2006 se dispuso un aumento considerable (13,2% respecto a 2005) para el sector de Obras públicas. Más de la mitad del monto total (casi 2.500 millones de pesos) fue destinada a cuatro empresas entre las cuales figuraba NA-SA, acreedora de un aumento de inversión del 16,9% 119. Asimismo, el presupuesto designado para la partida de ciencia y tecnología tuvo un aumento del 0.4%, ascendiendo a un total de 2.5%120. En cuanto a la CNEA, el presupuesto con que contaba en 2003 era de unos 103 millones de pesos; en 2006, era de unos 132 millones; y en 2009, el mismo alcanzaba los 530 millones. A fines de ese mismo año, se dispuso un aumento de 46%, con lo cual, el organismo llegó a contar en 2010 con 725 millones de pesos de presupuesto. Esto permitió, 118

Kirchner, Néstor (2007). Discurso pronunciado ante el Congreso de la Nación el 1 de marzo de 2007, disponible en www.casarosada.gov.ar/discursos visitada en agosto de 2011. 119 Presupuesto 2006. http://www.mecon.gov.ar/onp/html/presupresumen/resum06.pdf . Página 163. 120 En la actualidad, el Estado destina 79 millones de pesos anuales al desarrollo del prototipo de reactor nuclear CAREM, y un porcentaje de 3.1% a la partida de Ciencia y Tecnología. 121

según Krakowiak (2010a) la incorporación de 800 científicos “entre ellos muchos jóvenes que motivaron a varios técnicos ya jubilados a volver a la entidad para transmitir sus conocimientos ad honorem”121. Por su parte, Norma Boero señaló que “El Gobierno nacional está apoyando fuertemente el desarrollo de la energía nuclear en el país y ha revalorizado el papel de la Comisión. Como prueba de esto, le ha duplicado el presupuesto para este año en relación con el anterior122”.

Gráfico 4. 2. Fuente: Elaboración propia en base a datos de CNEA y el Ministerio de Economía y Hacienda

Lo señalado hasta aquí, demuestra que la política nuclear argentina recibió durante el gobierno de Néstor Kirchner el puntapié inicial necesario para que la generación nuclear volviera a ocupar un lugar de importancia en la política de desarrollo nacional, y que alcanzó pujanza a partir de 2007 durante la presidencia de Cristina Fernández. Los apartados siguientes están dedicados al repaso de los puntos del Plan de Reactivación del año 2006, y a los logros a nivel nacional alcanzados por el sector nuclear argentino en los cinco años posteriores a su implementación.

121

Krakowiak, F. (2010 a). “Los Átomos entran en calor”. Artículo publicado en el diario en Página/12, edición digital del primero de junio de 2010. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2146735-2010-06-01.html visitada en julio de 2011. 122 “La CNEA cumple años y recobra protagonismo”. Artículo publicado el 31 de mayo de 2009 en Diario Uno. Disponible en http://www.diariouno.com.ar/edimpresa/2009/05/31/nota214209.html visitada en septiembre de 2012. 122

4.4. Los puntos del Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina 4.4.1. Finalización de las obras en la central de Atucha II

La Central Nuclear Atucha II se encuentra emplazada junto a Atucha I, sobre el río Paraná de las Palmas, en la provincia de Buenos Aires. Fue fruto de una licitación internacional en 1980 que adjudicó el contrato de la construcción “no llave en mano” a la alemana Siemens (CNEA, 2001). Para la conclusión de esta obra, que comenzó en 1981 y quedó completamente paralizada a partir de 1994, se dispuso la inversión de unos U$S 473 millones. Su potencia energética será de 692 Mwe (de potencia neta), lo cual permitiría ahorrar al país unos 1200 millones de m3 de gas natural por año e incrementará la participación de la energía nuclear hasta el 10% del total. (De Dicco, 2006). Ya en 2003, una comitiva de NASA (Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima, encargada de la operación de las centrales nucleares) había viajado a Alemania para negociar la reanudación de las obras comenzadas en Atucha II. La empresa alemana que en aquel entonces había firmado un contrato con el país para llevar a cabo estos proyectos, fue Siemens, que más tarde cedió el contrato a la francesa Framatome-ANP (en la que Siemens tiene una participación del 34%) 123. En 2005, el PEN designó a INVAP SE y a la CNEA como los organismos encargados de las actividades de construcción, montaje y puesta en marcha de Atucha II. La española Dycasa quedó a cargo de las obras hidráulicas y civiles124; BRH- Electroingeniería SA125 (argentina), realizó el montaje del sistema primario, el moderador del rector, y el montaje del edificio anular del reactor; IECSA126 (argentina), la casa de piletas; SIEMENS (alemana), el montaje del turbogrupo; TECHINT (argentina), el montaje del edificio de auxiliares nucleares; MASOERO CARMINE S.R.L. y SOLENER S.A (argentinas), las obras civiles del barrio de 72 viviendas alrededor de la central nuclear; AREVA (francesa),

123

“Una historia con final abierto”. Artículo publicado en Diario Página/12, el 24 de marzo de 2004. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-33181-2004-03-24.html visitada el agosto de 2011. 124 “Una apuesta a lo nuclear para la energía”. Artículo publicado en Diario Página/12, el 24 de agosto de 2006. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-71910-2006-08-24.html visitada en agosto de 2011. 125 Empresa dedicada a la ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de grandes obras y servicios electromecánicos, civiles, de arquitectura, viales, de saneamiento, de conducción de fluidos y otras especialidades asociadas. Fundada en el año 1977. Es la empresa originaria y cabeza del Grupo Eling S.A. En http://www.eling.com.ar/ 126 Es una empresa argentina de ingeniería y construcción de proyectos de infraestructura de alta complejidad. Tiene su casa matriz en Puerto Madero, Buenos Aires, y sedes en varios países latinoamericanos. 123

del suministro de componentes de I+C (ingeniería y control); CONUAR (argentina) los elementos combustibles y los canales del reactor; INVAP, los estudios termohidráulicos y las herramientas especiales para el montaje interno del reactor; la CNEA aportó el personal especializado y llevó a cabo los contratos de servicios tecnológicos específicos; SCK (belga) realizó el programa de vigilancia de vida útil del reactor127; KSB (filial argentina), la provisión, montaje y revisión de bombas; ANDRITZ (austríaca), la revisión y modificación de sistemas de sello de las bombas principales del sistema primario del reactor; SCIMACA128 (argentina), la fabricación de las estructuras del edificio donde está instalado el reactor; la Universidad Nacional de San Juan, estuvo encargada de la revisión de los equipos eléctricos, la de Pisa (Italia), del cálculo neutrónicotermohidráulico del reactor; INGENIERÍA INTEGRAL129 (argentina), de los montajes electromecánicos. José Luis Antúnez130 (2009), señala que la concreción del proyecto de la tercera central nuclear argentina representó un desafío y grandes esfuerzos debido a varios factores. Por un lado, se debieron renegociar los contratos debido a que SIEMENS, el diseñador original de la central, se había retirado del campo nuclear. Por otro lado, hubo que recuperar

una importante cantidad de científicos y técnicos que habían quedado

desvinculados a partir del estancamiento de la construcción de Atucha II, y hubo que formar nuevos trabajadores especializados en ciertas áreas específicas (soldadores, cañistas, montadores, etc.), que desaparecieron en los años noventa. Por último, hubo que hacer un esfuerzo de recuperación de proveedores nacionales y extranjeros, y buscar otros nuevos, para sostener una adecuada infraestructura que permitiera alojar y alimentar a las casi 6.000 personas ocupadas en las obras. El objetivo de finalizar la tercera central nuclear plasmado en el Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear, se concretó el 28 de septiembre de 2011 cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, puso en marcha Atucha II en la localidad de Lima, partido de Zárate. En esa oportunidad, la mandataria señaló que el plan nuclear “uno

127

Esto surge a partir de un acuerdo de cooperación firmado en 2008 entre la empresa belga y la argentina NA-SA para garantizar los servicios de la compañía europea en las tareas de mantención y control de la vida útil tanto de Atucha I y II. 128 SCIMACA SRL es una empresa fundada en 1981 dedicada a trabajos de montajes electromecánicos, manufactura en taller y montajes en obra de diversos productos en acero, realiza trabajos de montaje para todo tipo de industria en todo el país. En http://www.scimaca.com.ar/planta.html 129 Ingeniería Integral es una empresa dedicada a servicios relacionados con el diagnóstico y mantenimiento predictivo de máquinas, equipos e instalaciones eléctricas. En http://www.ingintegral.com.ar/ 130 José Luis Atúnez es vicepresidente de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), fue director del proyecto de Atucha II y tiene una amplia participación en todas las centrales atómicas del país. 124

de los bastiones más importantes del desarrollo tecnológico argentino”131, ubica al país entre los líderes mundiales, tanto en producción como en el uso pacífico de esa energía, y anunció la meta de concretar el alargamiento de vida de la central de Embalse Río III, y la construcción de Atucha III y del reactor nuclear CAREM.

4. 4. 2. Estudios de prefactibilidad para una cuarta y quinta central, extensión de vida útil de la Central Embalse y Proyecto CAREM. En relación a la construcción de la cuarta central nuclear de alta potencia (1.500 MW), denominada Atucha III, el gobierno nacional anunció en 2011 que se estaban realizando los estudios de prefactibilidad para el emplazamiento de la misma sobre las márgenes del río Paraná. El rol de arquitecto ingeniero de la nueva central estará a cargo de la misma Unidad de Gestión que desarrolló el Proyecto Atucha II y en su construcción tendrán una alta participación los contratistas y proveedores nacionales. La CNEA debe garantizar de que exista transferencia tecnológica, “que sea una tecnología de punta y probada, que sea un reactor seguro, que el combustible se produzca en Argentina y que haya mucha participación de la industria nacional132”. En este sentido, el gobierno decidió establecer una serie de reglas para que las usinas nucleares a construirse tengan un 60% de piezas, mano de obra e insumos industriales fabricados en la Argentina. A los fines, el Estado exigirá a quienes ganen las licitaciones el cumplimiento del parámetro de composición nacional. En una entrevista realizada por Tiempo Argentino, José Luis Antúnez afirmó que "la industria nacional está en totales condiciones de fabricar el 60% y más... Atucha I (construida por la alemana Siemens) tuvo sólo un 10% de componente nacional; luego Embalse (de la canadiense AECL) llegó a un 30% de participación; mientras que Atucha II subió hasta un 40 por ciento”133.

131

Fernández, Cristina (2011). Discurso pronunciado durante el acto de puesta en marcha de Atucha II, el 28 de septiembre de 2011. Disponible en http://www.prensa.argentina.ar/2011/09/28/24236-atucha-iii-y-elcarem-los-proximos-objetivos-en-energia-nuclear.php visitada en septiembre de 2012. 132 “Boero: la CNEA reposicionó a la Argentina en el plano internacional”. Entrevista realizada a Norma Boero (s/d) por el Diario digital DefOnline. Disponible en http://www.defonline.com.ar/?p=732 visitada en agosto de 2011 133 Renou, Leandro (2012). “Atucha III se construirá con el 60% de componentes nacionales”. Artículo publicado el 29 de septiembre de 2012 en http://tiempo.infonews.com/2012/09/29/argentina-87001-atucha-iiise-construira-con-un-60-de-componentes-nacionales.php visitada en septiembre de 2012. 125

También están muy avanzadas las negociaciones para la construcción de una quinta central, con los procesos de evaluación de posibles oferentes134. Varias compañías internacionales se mostraron interesadas en participar de la licitación: AREVA de Francia; Westinghouse de Estados Unidos; ROSATOM, de Rusia, y KEPCO de Corea. Según el ministro Julio De Vido, en esta ocasión, las condiciones a evaluar en cada pliego serán en primer lugar, la seguridad nuclear; en segundo lugar, la tecnología nuclear del reactor; y por último, la cuestión financiera135. Tanto la cuarta como la quinta central, plantean un cambio en la base tecnológica que Argentina ha seguido en materia de centrales nucleares. Embalse, Atucha I y Atucha II poseen tecnología tipo CANDU o PHWR, es decir, uranio natural (no enriquecido) o con muy bajos niveles de enriquecimiento, y agua pesada como refrigerante. Sin embargo, esta tecnología ha sido abandonada progresivamente en el mundo, obligando a la Argentina a construir centrales que contemplen el uranio enriquecido y agua liviana como refrigerante. En cierta forma, este cambio tecnológico se aceleró ante el proceso privatizador por el que está pasando AECL, productora por excelencia de los reactores CANDU, y por el hecho de que las otras compañías evaluadas para la provisión de las centrales no estaban dispuestas a producir una tecnología considerada hoy “fuera de moda”. Recordemos que en su momento, Argentina había optado por la tecnología CANDU, para tranquilizar a la comunidad internacional sobre sus intenciones en materia nuclear, debido a que el uranio al natural no puede ser direccionado hacia la creación de material bélico. Este cambio en el tipo de combustible explica la reactivación en 2010, de las instalaciones del complejo tecnológico de Pilcaniyeu de la CNEA, en la provincia de Río Negro, destinadas al enriquecimiento de uranio, como se describe en el siguiente apartado. Finalmente, podría preguntarse por qué, luego de hacer tanto hincapié en el desarrollo endógeno de tecnología, se opta por contratar servicios extranjeros para la construcción de las próximas dos centrales. Como explica Boero: “En la última reunión 134

En una nota publicada en Página/12 (“Energía Nuclear, nacional y popular”) Javier Lewkowicz afirma que “El Gobierno pretende que la cuarta central nuclear, que utilizaría la tecnología de uranio enriquecido, novedosa para el país, tenga un contenido de industria nacional cercano al 60 por ciento. Por esa razón el ministro de Planificación, Julio De Vido, se reunió ayer en esta ciudad con Sun King, presidente del directorio de la Compañía Nacional Nuclear China (CNNC), firma que está interesada en el proyecto y participaría de la licitación que, según está previsto, se abrirá el año que viene”, disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-204505-2012-09-29.html visitada en septiembre de 2012. 135 “Boero: la CNEA reposicionó a la Argentina en el plano internacional”. Entrevista realizada a Norma Boero (s/d) por el Diario digital DefOnline. Disponible en http://www.defonline.com.ar/?p=732 visitada en agosto de 2011

126

que tuvimos con (el ministro Julio) de Vido él nos dijo que íbamos a comprar la cuarta central para salir de la emergencia energética, pero que el futuro de la Argentina era desarrollar su propio reactor, el CAREM”136. Es evidente que se incluyó la quinta central en estos esquemas también. Queda por ver, entonces, cuál será la reacción internacional frente a la adquisición de esta nueva tecnología. Argentina ha dado muestras suficientes de estar utilizando su tecnología nuclear en forma pacífica, y con una política de transferencia horizontal que no es propia de muchos países. Por otro lado, además, y debido a este abandono paulatino de tecnología CANDU al que se hizo referencia anteriormente, la instalación de centrales de uranio enriquecido es ampliamente aceptada y extendida (sujetas a las debidas salvaguardias). No obstante, esto no quita que muchos actores globales se pongan en guardia, a veces por motivos menos visibles que el cumplimiento de determinadas garantías y más relacionados con cuestiones comerciales. En cuanto a la extensión de la vida útil de la central Embalse, en septiembre de 2011 el ministro De Vido señaló que el objetivo era “renovar y reacondicionar sus componentes para prolongar su vida útil por un nuevo ciclo de vida de 30 años, además de incrementar la potencia bruta de la Central en 35 Megavatios sobre la actual de 648 Megavatios"137. Tal obra demandará unos cinco años de trabajo y una inversión de alrededor de 1.366 millones de dólares, con una participación de proveedores y contratistas nacionales que alcanzará el 60%, mucho de los cuales fueron capacitados en el proceso de finalización de la construcción de Atucha II138. Por otra parte, el gobierno anunció la construcción de un prototipo de la Central Argentina de Elementos Modulares (CAREM), diseñada por la CNEA en colaboración con la empresa INVAP Sociedad del Estado (Turina, 2010). El reactor CAREM, patentado internacionalmente, ha sido desde su concepción en 1984 solo un prototipo. Sin embargo, dentro de los pilares del Plan Nuclear Argentino se considera el logro de su creación como una meta estratégica, tal como se señala en el Proyecto de Presupuesto presentado en el Congreso para el año 2012, bajo el título “Política de Inversión Pública”:

136

Ibid. Fernández, Cristina (2011). Discurso pronunciado durante el acto de puesta en marcha de Atucha II, el 28 de septiembre de 2011. Disponible en http://www.prensa.argentina.ar/2011/09/28/24236-atucha-iii-y-elcarem-los-proximos-objetivos-en-energia-nuclear.php visitada en septiembre de 2012 138 Ibíd. 137

127

“En lo que respecta al sector energético, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) proseguirá con la construcción de reactores de baja potencia CAREM, la perforación de yacimientos de uranio en el Cerro Solo y la puesta en marcha y la operación del módulo para el enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu. Asimismo comenzará con el diseño, construcción y puesta en marcha de un reactor multipropósito”

El reactor de baja potencia CAREM, de diseño y manufactura cien por ciento argentinos, podrá tener varias aplicaciones una vez finalizado: la desalinización del agua, la producción de radioisótopos, la investigación y entrenamiento, la producción de energía eléctrica para alimentar ciudades de hasta 100.000 habitantes, y un polo tecnológico – industrial cuyo consumo de energía sea intensivo. Es hasta el día de hoy, el proyecto de reactor más avanzado a nivel mundial. Ubica a la Argentina junto a Estados Unidos, Francia, España, Rusia, Alemania, Corea y Japón como país generador de este tipo de tecnología. Su originalidad estriba no sólo en el diseño de su estructura sino además en el de la seguridad inherente al mismo, ya que sus sistemas hacen imposible que una falla humana o de alguna de las válvulas impida su actuación139. En 2011 la CNEA logró la finalización del primer elemento combustible para un reactor tipo PWR (tecnología distinta a la CANDU, tradicionalmente utilizada en Argentina), que “constituye un paso más para concretar el proyecto del (…) CAREM”140.

4. 4. 3. Reanudación del enriquecimiento de uranio Como ya se mencionó, en 1983 Argentina logró dominar la tecnología de enriquecimiento de uranio, proceso para el cual se pensó la construcción de la planta de enriquecimiento de Pilcaniyeu. Sin embargo, varios factores produjeron el estancamiento de las funciones de Pilcaniyeu, que finalmente nunca cumplió la tarea para la cual había sido construida. Por empezar, las tres centrales nucleares existentes hasta hoy en el país funcionan con uranio al natural o muy levemente enriquecido que se importa de Estados Unidos. La existencia de Pilcaniyeu, perdió sentido al abandonarse el ambicioso plan nuclear de Castro Madero de construir cuatro reactores nucleares que aportaran la mayor 139

Para información más detallada sobre el Proyecto CAREM ver Albornoz, Felipe http://www.cab.cnea.gov.ar/divulgacion/reactores/m_reactores_fa.html visitada en septiembre de 2012. 140 En http://www.cnea.gov.ar visitada en julio de 2011.

en

128

cantidad de energía eléctrica, como se expresó en el Capítulo III. Efectivamente, el radical cambio en la política nuclear argentina a partir de la vuelta de la democracia (abandono de planes estratégicos en materia nuclear y postergación de la industria atómica) influyó en el desuso en que cayó la planta de enriquecimiento de uranio. Por el contrario, la política nuclear del gobierno kirchnerista hace de estas instalaciones una infraestructura necesaria para la satisfacción de los nuevos requerimientos de la industria nuclear nacional. Por lo tanto, uno de los pilares fundamentales del renacer nuclear está basado no sólo en el aumento de la prospección y extracción de uranio, sino principalmente en su enriquecimiento, con la consecuente independencia del restringido mercado de uranio enriquecido141. Como señala el Jefe de Relaciones Internacionales de la CNEA, Darío Jinchuk: “Hoy en día, con el precio del uranio quintuplicado se justifica plenamente poner nuevamente en marcha esta planta para satisfacer la pequeña necesidad para nuestros reactores de potencia y sobre todo para poder tener el uranio enriquecido para los combustibles que exportamos para nuestros reactores de investigación, como el reactor de Egipto, de Argelia o de Australia… por otro lado, políticamente nos permite mantenernos, digamos, en ese club de naciones en el mundo que tienen desarrollada esta tecnología de este enriquecimiento de uranio”142.

La utilización de uranio enriquecido puede encontrarse sujeto a restricciones internacionales debido al monopolio que sobre el mismo se ejerce, y a la supuesta peligrosidad de este material en caso de ser desviado a fines bélicos. Como afirma la actual Presidente de la CNEA: “Si vamos a instalar una cuarta central y un CAREM que utilizan uranio levemente enriquecido, tenemos que tener la tecnología para producirlo. De esa manera, si el mercado decidiera no vendernos más o elevar los precios, podríamos

141

“Una apuesta a lo nuclear para la energía”. Artículo publicado en Diario Página/12, el 24 de agosto de 2006. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-71910-2006-08-24.html visitada en agosto de 2011 142 Entrevista a Darío Jinchuk, Jefe de Relaciones Internacionales de CNEA hecha por Horacio Bilbao. Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=1fjzD2_YEs8 129

autoabastecernos. Uno no puede negar que existe el mercado, pero lo que no puede dejar de tener, es independencia tecnológica”.143 Por lo tanto, como contraposición a las iniciativas internacionales de creación de bancos mundiales de uranio enriquecido monopolizados por un puñado de países, Argentina apunta a la construcción de reservas nacionales estratégicas de uranio, que pueda ser enriquecido en el país, asegurando la autonomía e independencia de terceros países, además de permitir la eventual intervención en el mercado internacional a la hora de exportar uranio con un alto valor agregado: “El enriquecimiento de uranio nos pone en camino de alcanzar la independencia energética y evitar quedar sujetos a los avatares en materia de provisión de uranio enriquecido. Al respecto, el Ministro Julio de Vido (Ministro de Planificación, Inversión y Obras públicas) sostiene que controlar las fuentes de energía es una política de Estado que tiene que estar basada en el autoabastecimiento. En línea con esta posición, sostenemos que la construcción de nuevas centrales nucleares debe estar acompañada por dos objetivos estratégicos y simultáneos: evitar la dependencia de terceros países y desarrollar la Industria nacional (N. Boero, citada en Bernal, 2010: 18)”.

Norma Boero afirmó en una entrevista realizada en 2010, que el desarrollo de uranio enriquecido no generaría problemas a nivel internacional puesto que los niveles de enriquecimiento con los que se espera trabajar son menores al 20%. Resaltó además, que “Argentina es el único país del mundo que desarrolló una tecnología para fabricar en menos de 20%, por lo que somos puestos como ejemplo de país que trabaja por la paz, ya que contribuye a la no proliferación de armas nucleares” 144. La reactivación del Plan Nuclear Argentino permitió por otro lado y como ya fue mencionado, la prospección en todo el Territorio Nacional de yacimientos uraníferos, a fin de establecer un reservorio estratégico. Siguiendo a Boero (en Bernal, 2010: 18):

143

“Boero: la CNEA reposicionó a la Argentina en el plano internacional”. Entrevista realizada a Norma Boero (s/d) por el Diario digital DefOnline. Disponible en http://www.defonline.com.ar/?p=732 visitada en agosto de 2011. 144 “Proyectan construir una quinta central nuclear con tecnología de tercera generación”. Artículo publicado el 6 de junio de 2010 en el diario digital Notife. Disponible en http://www.notife. com/noticia/articulo/1001519.html visitada en septiembre de 2012. 130

“La decisión de fortalecer el desarrollo del sector (nuclear) implica también impulsar la minería de uranio en nuestro país de tal manera que permita la prospección en todo el ámbito del territorio nacional y la constitución de una reserva estratégica nacional del mineral (que) deberá ser utilizada para nuestras centrales de potencia, actuales y futuras, y acorde a los planes nucleoeléctricos del país, pero también para dotarnos de fuertes condiciones en pos de intervenir en el mercado internacional y prepararnos para exportar uranio con alto valor agregado”

4.5. Avances y desarrollos tecnológicos endógenos 4.5.1. Efectos sobre empresas e instituciones científico-tecnológicas asociadas La revitalización acelerada del entramado atómico nacional comenzó a ser visible a partir del ya analizado Plan de Reactivación Nuclear, y en los últimos seis años esto no ha hecho más que incrementarse, traduciéndose en políticas destinadas a las distintas áreas de aplicación nuclear, no sólo en lo que a avance tecnológico refiere sino también a institucionalidad y aspectos burocráticos, tal como lo demuestra la reestructuración de la CNEA impulsada por el Estado, a través del decreto 1612/06. En dicho decreto se hace expreso el objetivo de “asistir en la dirección y evaluación de las relaciones de la CNEA con las Empresas [relacionadas] promoviendo la rentabilidad, eficacia, y eficiencia de tales relaciones” (CNEA, 2011: 135). Para tal fin se creó el Consejo Empresarial, constituido por CNEA y empresas asociadas como CONUAR.SE, FAE. SA, DIOXITEC.SA y ENSI.SE. (Ver Anexo I). Por otro lado, y siguiendo con la tradición en formación académica y creación de conocimiento endógeno, en 2006 se inauguró el Observatorio de Rayos Cósmicos del proyecto Internacional Pierre Auger, en Malargüe, Mendoza. Es una iniciativa conjunta de más de 20 países en la que colaboran unos 400 científicos cuya finalidad es detectar partículas subatómicas que provienen del espacio exterior denominadas rayos cósmicos. Este observatorio argentino tiene una superficie de tres mil kilómetros cuadrados, y la inversión argentina en este proyecto está a cargo de la propia CNEA y de la provincia de Mendoza. 131

En ese mismo año, mediante un acuerdo entre la CNEA y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) se creó el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, cuyo objetivo es

“generar

un espacio de intercambio interdisciplinario que posibilite la

integración de personal académico, científico y técnico y formar recursos humanos especializados en el campo nuclear”145. Además, en 2009 a través de un acuerdo entre CNEA, CONICET y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) se fundó el Instituto de Tecnologías en Detección de Astropartículas, que opera en el Centro Atómico Constituyentes, “cuyo objetivo es la investigación, el desarrollo y la formación de personal calificado en experimentos y tecnología asociados a la ciencia del universo y las astropartículas” (CNEA, 2011: 73). Se espera que contribuya al estudio y detección de radiación originada en el espacio exterior, con lo cual se evidencia la diversificación del área nuclear hacia la espacial, como sucedió con INVAP. La tecnología nuclear también interviene en otras áreas de investigación como la agricultura (irradiación de alimentos, aplicación de técnicas nucleares al estudio de los suelos), aplicaciones en materiales, ciencia forense, conservación del patrimonio, explotación petrolera, nanociencia y nanotecnología. Sin embargo, una de las áreas donde la actividad nuclear ha demostrado mayor incidencia, es en la medicina. A partir de 2007, la medicina nuclear en Argentina retomó protagonismo con la inauguración de FUESMEN (Fundación Escuela de Medicina Nuclear), ubicada en Mendoza. Tuvo su origen en una iniciativa de la CNEA en los ’80, consistente en la creación de una escuela de postgrado en medicina nuclear y radioisótopos. Esta iniciativa pudo llevarse a cabo gracias al amplio apoyo que encontró en la Universidad Nacional de Cuyo y en el Gobierno de la provincia de Mendoza. La FUESMEN realiza actividades tanto científicas como docentes y asistenciales en materia medicinal, posicionando a la Argentina en la vanguardia tecnológica de la región en esta área. Durante el 2010, se atendieron 88.853 pacientes. Pero como el avance tecnológico no tiene sentido si sus beneficios no se derraman hacia la totalidad de la sociedad, es

145

Algunos de sus objetivos específicos son: “Realizar actividades de formación de recursos humanos en áreas relevantes de la ciencia y la tecnología con formación práctica orientada a la resolución de problemas concretos vinculados con los proyectos en curso en el área nuclear. Articular acciones con otras instituciones, ampliando sus competencias en el área de la ingeniería y la tecnología nucleares. Abrir nuevas posibilidades de investigación y transferencia de tecnología en áreas de gran impacto social: producción de energía nucleoeléctrica, aplicaciones de radioisótopos en la medicina y la industria, irradiación de materiales de uso nuclear y no nuclear, etc”. En http://www.ibeninson.com.ar/2010/index. php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=7&Itemid=4 visitada en mayo de 2012. 132

preciso decir que la FUESMEN pone su tecnología de última generación al alcance de todas las capas de la sociedad, con o sin cobertura social privada…“habiéndose establecido como política convenir su aplicación con todos los sistemas de seguridad social que dan cobertura a distintos estamentos sociales” (CNEA, 2011: 144). Como afirma Diego Passadore, Presidente del Centro de Diagnóstico Nuclear146, otra de las instituciones dedicadas a medicina con aplicaciones nucleares: “nuestro equipo humano tiene muy claramente definida su función de servicio solidario para hacer más equitativo el sistema de salud” (Bernal, 2010: 21). Passadore define como objetivos centrales de su institución “brindar servicios de alta tecnología diagnóstica a pacientes de todo el país y de países limítrofes” (Bernal, 2010: 21) además del trabajo en investigación, docencia y formación de recursos humanos. Cabe recordar por otra parte, que a partir del Plan de Reactivación Nuclear, la CNEA firmó un convenio con las empresas de radioisótopos BACON147 y TECNONUCLEAR S.A148 para la provisión gratuita de radioisótopos para los hospitales, que tenían como destinatarios a los pacientes carenciados (Deluchi, 2006). Es necesario señalar que uno de los mayores logros del área de medicina nuclear nacional ha sido la fabricación “por primera vez en Sudamérica (de) algunos radiofármacos más raros, como el Fluoruro de Sodio, y compuestos con Carbono” (en Bernal, 2010: 21). Un párrafo aparte merece el caso del molibdeno-99 (MO-99), el radioisótopo más utilizado en la medicina nuclear a nivel internacional. Este material debe contar con determinado grado de pureza para poder ser utilizado, lo que se logra al extraerse del uranio enriquecido a un 90% (uranio más que apto para fabricar bombas). Tradicionalmente, el mayor productor de MO-99 ha sido Canadá, pero por problemas técnicos en los reactores, se detuvo la producción de tal radioisótopo en 2002, sometiendo a la comunidad internacional a una marcada escasez del insumo. A esto hay que sumarle el hecho de que la producción de MO-99 con esta tecnología está “fuera de alcance” para el resto de los países, debido a las altas restricciones a las que se encuentra vinculada. 146

Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear: fue creada en 2004 por decisión de la CNEA y la FUESMEN. LABORATORIOS BACON S.A.I.C. es una empresa especializada en la provisión de Preparaciones radiofarmacéuticas - productos de diagnóstico de uso in vivo, cuya trayectoria a lo largo de más de tres décadas. En http://bacon.com.ar/index.php?PN=quienes_somos&DX=6&FX=6&FL=6 148 TECNONUCLEAR S.A fue creada en 1991. La empresa ofrece al mercado de la medicina nuclear todos los productos que permiten la realización de los estudios diagnósticos así como los tratamientos terapéuticos con alta seguridad y eficiencia dentro de los marcos de control de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT). En http://www.tecnonuclear.com.ar/institucionalTrayectoria.php 147

133

Argentina, en consecuencia con su política de usos pacíficos de la energía nuclear y desarrollo autónomo, creó una tecnología que permitió la obtención de MO-99 con uranio enriquecido sólo al 20%, que aunque también es provisto por Estados Unidos (pues todavía no hemos enriquecido uranio en Pilcaniyeu), no está sujeto a las restricciones a las que sí lo está el uranio enriquecido al 90%. Gustavo Barbarán señala que este hecho le permitió a Argentina situarse sobre dos ejes: el primero, como abastecedor a nivel regional (gracias a que cuadruplicó la producción de MO-99 en menos de un año, para abastecer a sus vecinos sudamericanos, sobre todo Brasil, que se abastecían de Canadá); y en segundo lugar, como proveedor de la tecnología exclusivamente de diseño nacional para la producción de este radioisótopo, de forma extracontinental (Egipto, Australia). Actualmente, nuestro país es el tercer exportador mundial de este insumo, al igual que de cobalto -60, también utilizado en medicina, el cual se exporta a Asia y América Latina (Jinchuk, 2008). En 2010, la venta de este radioisótopo en el mercado nacional facturó unos $ 10.574.713, mientras que en el mercado internacional se produjeron ventas por U$S 2.532.911 (CNEA, 2010). Además de los logros ya mencionados, durante 2009 en el Centro Atómico Bariloche se alcanzó la puesta a crítico del reactor de investigación RA-6, el cual representa una innovación en materia de reactores pues utiliza combustible de siliciuro de uranio de bajo enriquecimiento, y en ese mismo año se decidió la construcción de otro reactor CAREM a ser instalado en la provincia de Formosa, para brindar 150 Mw de energía. La performance en general de las empresas e instituciones que conforman el tejido nuclear nacional ha dado un balance muy favorable en estos años. En las Memorias Anuales de 2010, la CNEA da cuenta de las actividades de las “Empresas e Instituciones asociadas y vinculadas” a este organismo. No es el fin de este trabajo otorgar un resumen detallado de las actividades realizadas por cada una de estas empresas, pero sí resaltar que en general, los esfuerzos estuvieron en su mayoría, orientados a cumplir con metas relacionadas con la terminación de Atucha II, el proyecto CAREM, el RA-10, y la extensión de la vida de las centrales Embalse y Atucha I. De hecho, esto se hace explícito en las Memorias cuando plantea como objetivo la “profundización de la estrategia de focalización en productos nucleares establecida en 2007 a efectos de estar preparados para enfrentar los desafíos originados en el Plan Nuclear Argentino” (CNEA, 2011: 138). Cabe destacar la actuación de empresas como Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE S.A), ubicada en el Centro Atómico Ezeiza. Fue creada en 1986 por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional para la fabricación de tubos de Zircaloy destinados a la fabricación de elementos combustibles para centrales nucleares de potencia. En años 134

posteriores desarrolló e incorporó la fabricación de tubos de acero inoxidable, con y sin costura, y más recientemente de aleaciones de titanio, siendo la única empresa en América Latina que fabrica este tipo de productos y una de las pocas en el mundo. En 2011 FAE fue auditada con éxito por la compañía Airbus, avanzando en el proceso de calificación para el suministro de tubos de incoloy 800, para aplicaciones aeronáuticas y posibilitaría la inserción de la empresa en el mercado de elite. Como bien dice el informe: “El Plan Nuclear Argentino, lanzado por el gobierno nacional en 2006 abre oportunidades de negocios para FAE que permitirán en una segunda etapa, apalancándose en la experiencia desarrollada, conseguir participar en el mercado nuclear internacional. Por otra parte, la calificación en la fabricación de tubos de titanio aeronáutico proveerá la oportunidad de ingresar en ese mercado de elite” (CNEA, 2010: 138). Otras acciones a tener en cuenta son por ejemplo, las realizadas por DIOXITEK S.A. creada en 1996, encargada de la producción y la comercialización con exclusividad de fuentes selladas de cobalto-60 utilizadas en medicina nuclear y en determinados procesos industriales. Las exportaciones de cobalto 60 crecieron hasta significar en 2010, el 95% de su producción. Asimismo, se decidió avanzar en el desarrollo de una nueva planta de uranio en la Rioja, proyecto que tiene como objetivo satisfacer en el futuro la demanda de dióxido de uranio que se generará a partir de la entrada en operaciones de Atucha II. INVAP S.E., por su parte, en el área nuclear y en cooperación con la CNEA, se concentró en el desarrollo de herramientas y dispositivos especiales para la puesta en marcha de Atucha II, trabajó en el Informe de Seguridad del proyecto CAREM, y continuó trabajando en las áreas de enriquecimiento de uranio. Asimismo,

avanzó en varios

emprendimientos nucleares en el exterior, como se verá más adelante.

4.5.2. Efectos sobre los Recursos Humanos Una reflexión aparte merece el efecto que la reactivación de la industria nuclear ha tenido en la retención de recursos humanos. Al respecto, Héctor Otheguy149 opina que este reverdecimiento permite que “nuestra materia gris permanezca en la Argentina, constituyendo la masa crítica que garantice satisfacer las necesidades nacionales y continuar avanzando en el mercado internacional” (en Bernal, 2010: 19). En opinión de Jinchuk (2008):

149

Gerente general de INVAP durante casi dos décadas. 135

“Esta reactivación va a permitir ponernos en carrera nuevamente, va a permitir incorporar gente joven… veníamos (en la CNEA) con un promedio de edad muy alto, prácticamente 54 años, va a permitir reorganizar la CNEA para tener esa agilidad que supo tener en los años ’70 y ’80 y retomar con impulso ese camino de desarrollo tanto para beneficio de las industrias locales como para agregar a la CyT del país.” Como afirma la OIEA en un informe (2011: 17) “como resultado del número de proyectos actuales, la demanda en Argentina de ingenieros nucleares calificados ha aumentado en los últimos años”. De acuerdo a datos de fines de 2010, la CNEA contaba con 2.267 trabajadores, de los cuales 1.883 integran la planta permanente, mientras que los restantes 384 forman parte del personal contratado. Según se puede apreciar en el siguiente cuadro, si bien cuenta, dentro de su planta estable y en conjunto con los trabajadores contratados, con numerosos jóvenes de entre 21 y 45 años, el grueso de los científicos y operadores sigue teniendo entre 46 y 70 años (CNEA, 2011).

TRAMOS DE EDAD

TOTALES

De 0 a 20 años

1

De 21 a 25 años

85

De 26 a 30 años

167

De 31 a 35 años

203

De 36 a 40 años

171

De 41 a 45 años

149

De 46 a 50 años

309

De 51 a 55 años

354

De 56 a 60 años

382

De 61 a 65 años

296

De 66 a 70 años

134

De 71 a 75 años

14

Más de 75 años

2

Totales

2267

Cuadro 4.1. Fuente: CNEA 136

En el Informe ya citado, la CNEA (2011: 118) reconoce que: “Uno de los principales problemas sufridos por la institución en las últimas décadas fue el debilitamiento de su plantel de recursos humanos debido a reestructuraciones y retiros voluntarios y al congelamiento de vacantes producidos durante más de 12 años, con la consiguiente pérdida de capacidades claves, de dificultosa recuperación. Junto con la reactivación nuclear dispuesta por el gobierno nacional en agosto de 2006 se abrió la posibilidad de

incorporar nuevos

profesionales, lo que permitió establecer y comenzar a ejecutar partir de 2007 y afianzar durante 2008, 2009 y 2010 una política de ingreso de personal planificada, ateniendo a proteger las áreas críticas de conocimiento de la tecnología nuclear. Así, la edad promedio de la CNEA que en 2007 era de 56 años pasó en 2010 a ser de 48 años y 9 meses”.

Vale resaltar que si bien la edad promedio ha logrado ser reducida ocho años a lo largo de tres años, se hace necesario seguir en esa tendencia, puesto que para una industria de base científico tecnológica que busca perpetuarse y crecer de forma sostenida en el tiempo, es imprescindible contar con el dinamismo que puede aportar una planta de empleados relativamente jóvenes.

4.5.3. Tecnología Nuclear aplicada a la Defensa

A partir del decreto 1714/09 (Directiva de Política de Defensa Nacional) el Ministerio de Defensa abrió las puertas a la investigación técnica para el desarrollo y producción en los ámbitos de Defensa y Seguridad nacional, otorgando oportunidades de desarrollo a la industria nuclear, entre otras (DerGhougassian, 2010). Sin embargo, el área de Defensa es uno de los ámbitos en donde la industria nuclear argentina no cuenta casi con experiencia, aunque está dispuesta a asumir el desafío. En el año 2011, la presidente Cristina Fernández de Kirchner “pidió al Ministerio de Defensa que presente un proyecto de desarrollo de propulsión nuclear para los submarinos

137

pertenecientes a la Armada Argentina”150, según confirmó el Ministro de Defensa Arturo Puricelli. De acuerdo con este funcionario, Argentina cuenta con la capacidad de desarrollar esta tecnología de propulsión que será aplicada en el submarino ARA Santa Fe, en gradas en el astillero Domecq García de Costanera Sur. Esta tecnología de propulsión sería totalmente endógena. El desarrollo de la misma, que permitirá al submarino llegar a mayor velocidad y lograr mayor autonomía que aquellos alimentados con diesel y equipos eléctricos, estará a cargo de INVAP S. E., y la CNEA, que ya han delineado la variación del rector CAREM que adaptado, será el instrumento que otorgue la propulsión. Pero la instalación de tal dispositivo no se hará sino hasta que el proceso de armado del submarino este prácticamente completo, lo cual no será hasta por lo menos 2015. No es desconocido el interés en llevar la tecnología nuclear al área de defensa, no necesariamente para fabricar explosivos. En el año 2008 el presidente Inácio Lula da Silva, había mencionado un plan similar para la Marina de Brasil, a lo que la Argentina, lejos de reaccionar con recelo, tuvo intención de sumarse con entusiasmo (entusiasmo que no duró mucho pues Lula descartó toda cooperación internacional en pos de entregar el control total de dicho proyecto a la Marina brasileña). Para Argentina y Brasil el proyecto de un submarino a propulsión nuclear no es nuevo, sino que sus antecedentes se remontan a la década de los noventa, cuando Castro Madero señalaba que “podría ser para Argentina, la base para el desarrollo de centrales nucleares de pequeña potencia (…) [reclamadas] por el mundo en desarrollo que no puede asimilar grandes centrales” (en CARI, 2010: 25). Desde un punto de vista técnico-legal, Argentina no debería encontrar ningún tipo de impedimento por parte de la comunidad internacional para el desarrollo de esta estrategia. Como bien explica Carasales (en CARI, 2010), no existe ningún instrumento que prohíba a los Estados Poseedores de Armas Nucleares o a los Estados No Poseedores de Armas Nucleares, desarrollar naves con esta tecnología. Un submarino a propulsión nuclear se corresponde con las llamadas “finalidades militares no proscriptas por el TNP” que incluyen la propulsión nuclear de satélites, reactores militares de investigación, armas radiológicas, etc. (CARI, 2010). Este vacío legal “no fue casual, sino deliberado” (en CARI, 2010: 10) ya que se buscó no coartar la libertad comercial/industrial de países industrializados como Italia, que en ese momento buscaba justamente desarrollar tecnología 150

“Cristina pidió avanzar en proyectos para equipar con reactores nucleares a submarinos argentinos”. Artículo publicado en versión digital del diario Ámbito Financiero, el 21 de julio de 2011, disponible en http://www.ambito.com/noticia.asp?id=595052 visitada en agosto de 2012. 138

de propulsión nuclear para sus submarinos. Por lo tanto, se decidió que a la hora de desarrollar tecnología de uso pacífico en el ámbito militar habría que atenerse a las salvaguardias de la OIEA y se acordó que la situación de cada país se trataría de forma particular, entre dicho país y el OIEA, o entre varios Estados. Por otra parte, cuando Argentina y Brasil se reunieron en México en 1991 para firmar el Tratado que daría origen a la Agencia Brasileño Argentina de Control y Contabilidad (ABACC), excluyeron de forma explícita a los submarinos de propulsión nuclear del Tratado. Aun así, a pesar de que no haya claras restricciones al desarrollo de este tipo de tecnología, no sería extraño toparse con diferentes obstáculos, alegando probablemente argumentos como una eventual escalada armamentista. En este sentido, Carasales señala que: “los países en vías de desarrollo no pueden ni deben ser poseedores de instrumentos bélicos altamente sofisticados que les otorguen una capacidad de acción que exceda el ámbito meramente local. Como esa posición es difícil de sostener públicamente en esos términos, se buscan argumentos más atendibles, de los cuales el principal tiene que ver con el peligro que para el régimen de no proliferación presentarían tales implementos (en CARI, 2010: 15)”.

Por otro lado hay que tener en cuenta que los submarinos emplean uranio altamente enriquecido para lograr la propulsión, lo que técnicamente haría esa tecnología apta para la fabricación de explosivos. Sin embargo, el grado de enriquecimiento necesario para la propulsión de un submarino constituye un secreto militar de cada Estado, por lo cual, la OIEA NO tiene injerencias ni poder de control sobre la misma. Hoy, la visión mundial con respecto a Argentina (que hasta los primero años de la década de los noventa fue considerada Estado umbral) ha cambiado radicalmente como se verá más adelante, con lo cual el desarrollo de submarinos a prolusión nuclear no debería, en teoría, conllevar mayores obstáculos.

139

4.6. Reflexiones finales del Capítulo IV De lo descripto hasta aquí, se deduce que los proyectos a futuro (corto y mediano plazo) apuntan a la generación nucleoeléctrica, como puede apreciarse en el siguiente cuadro:

Planificación de nuevos reactores de potencia 2006 / 2026 Inicio de Tipo de Potencia Inicio de Proyecto Operación Reactor Eléctrica Construcción Comercial CNA – II

PHWR

745

2006 *

2011

CAREM

27

2011

2014

CANDU

740

2012

2017

CANDU

740

2013

2018

5ta Central

PWR

1600

2017

2023

1er Modulo CAREM 2do Modulo CAREM 3er Modulo CAREM 4to Modulo CAREM

PWR Advanced PWR Advanced PWR Advanced PWR Advanced

200

2014

2017

300

2017

2020

300

2020

2023

300

2023

2026

Prototipo CAREM 25 1er Modulo Cuarta Central 2do Modulo Cuarta Central

* Esta Obra, como ya se mencionó, fue retomada luego de estar abandonada por un cuarto de siglo, en el 2006. Fuente: Ricardo de Dicco en base a datos de CNEA y MinPlan. Cuadro 4.2: Proyectos nucleares hasta 2026.

Estos objetivos de la CNEA se enmarcan en el Plan Estratégico originado desde la institución en el año 2009 para el periodo comprendido entre los años 2010 – 2019, que consta de los siguientes puntos principales: exploración y producción de materias primas; reactores de investigación y producción de radioisótopos; aplicaciones de la tecnología nuclear a la salud, la industria y el agro; centrales nucleares de potencia; restitución 140

ambiental de la minería del uranio, combustibles nucleares; investigaciones y aplicaciones derivadas; gestión de residuos radiactivos; seguridad nuclear, protección radiológica; salvaguardias y desmantelamiento. Los objetivos planteados por este plan permiten dar cuenta del compromiso de la industria nuclear nacional con el desarrollo endógeno de cada una de las etapas del proceso atómico, con la utilización pacífica de sus beneficios y con la diversidad de aplicaciones para el mejoramiento de la vida humana. Finalmente, al año 2011, el mapa del entramado nuclear se distribuye de la siguiente forma: Argentina cuenta con tres centrales nucleares: Atucha I (Zárate, provincia de Buenos Aires), Embalse (Córdoba), y Atucha II (adyacente a la primera) próxima a entrar en funciones. Seis reactores de investigación (Ver cuadro 4. 7), cuyas funciones son de formación de recursos humanos, y producción de radioisótopos, que se distribuyen en cuatro provincias, al igual que los tres centros atómicos (Centro Atómico Bariloche, Ezeiza y Constituyentes), y un centro tecnológico ubicado en Río Negro (Complejo tecnológico Pilcaniyeu). El país cuenta además con una Planta industrial de Agua pesada (PIAP) en Neuquén, y con una Planta de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu. En el área de la medicina, los desarrollos están muy avanzados en los más de setecientos centros que utilizan tecnología nuclear para diagnóstico y tratamiento de enfermedades, además de haber centros de formación de recursos humanos (como la Fuesmen).

Imagen 4. 1: Fuente: ARN

141

Operativo Unidad Desde

Ubicación

RA-1

1958

Centro Atómico Constituyentes

RA-0

1965

Universidad Nacional de Cordoba

Propósito Principal Investigación de daños de irradiación y análisis por activación Desde 1970 educativo y de difusión de la actividad nuclear

Experimental (Actualmente no se encuentra activo) Producción de RA-3 1967 Centro Atómico Ezeiza Radioisótopos Experimental, educativo y RA-4 1971 Universidad Nacional de difusión de la actividad de Rosario nuclear Experimental y de RA-6 1982 Centro Atómico formación de Recursos Bariloche Humanos Experimental, conjunto RA-8 1997 Complejo Tecnológico crítico del reactor de Pilcaniyeu potencia CAREM Fuente: Elaborado por Ricardo de Dicco en base a datos de CNEA e INVAP RA-2

1966

Centro Atómico Constituyentes

Operativo Unidad Desde

Ubicación

RP-0

1977

Perú

RP-10

1988

Perú

NUR

1988

Argelia

ETRR – 02

1997

Egipto

OPAL

2005

Australia

Propósito Principal Experimental, educativo y de difusión de la actividad nuclear Producción de radioisótopos Producción de radioisótopos, irradiación, experimental y formación Producción de radioisótopos, irradiación, experimental y formación Producción de radioisótopos, irradiación, experimental y formación

Fuente: Elaborado por Ricardo de Dicco en base a datos de CNEA e INVAP Cuadro 4. 3: reactores de investigación argentinos en el país y en el Mundo.

A partir de lo reseñado en este capítulo es posible apreciar que la reactivación nuclear a partir de 2006 tuvo su origen en la necesidad de diversificar fuentes energéticas frente a una eventual crisis como la vivida en 2004. Sin embargo, esta política se llevó a

142

cabo en el marco de un régimen social de acumulación en emergencia que propone una vuelta al desarrollo económico y el crecimiento basados en un mercado interno fuerte, en la apuesta a la sustitución de importaciones y en el impulso a las exportaciones, sobre todo de productos con alto valor agregado. En este contexto, la ciencia y la tecnología pasaron a detentar un importante rol en el desarrollo económico del país, lo cual quedó evidenciado en ciertas políticas como lo fueron la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el aumento sostenido de los presupuestos a las principales instituciones dedicadas a la materia (INTI, INTA, CNEA, CONICET, etc.), la repatriación de científicos exiliados y el financiamiento por parte del Estado de proyectos que habían sido postergados durante décadas, como el Carem, o Atucha II. Como sugería Hurtado de Mendoza en un artículo publicado en 2006 en el diario La Nación, “el retorno de la energía nuclear al escenario internacional puede ser uno de [los] puntos de partida para reorientar el frágil perfil productivo [de la Argentina] hacia los bienes de conocimiento intensivo” (Hurtado, 2006a). El Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina ha probado ser eficiente en la puesta en marcha de capacidades industriales que habían permanecido ociosas desde mediados de la década de los ’80, ya fuera por las fuertes presiones internacionales que actuaron en pos de su desmantelamiento, o por las carencias presupuestarias determinadas por Gobiernos que no percibían el entramado nuclear como importante (como es el caso de las presidencias que se sucedieron desde 1989 hasta 2003). Sin embargo, el entramado industrial nuclear demostró haber adquirido fortaleza durante las décadas de desarrollo sostenido, manteniendo parte de sus recursos humanos y diversificándose a otras áreas (como la satelital) que garantizaran su supervivencia. Actualmente, la industria nuclear argentina está volcada principalmente a las áreas de medicina nuclear, fabricación de combustibles y en inicios de experimentación en el área de defensa, alentando los encadenamientos productivos en distintas áreas industriales. Sin embargo, el área prioritaria de inversión es la nucleoelectricidad: casi el 80% de los fondos destinados a la industria nuclear tuvieron como fin proyectos en generación de energía. Relacionado con estas metas se encuentra el proyecto de la vuelta al enriquecimiento de uranio propio, lo cual como se vio y se mencionará en los siguientes párrafos, tiene consecuencias internacionales.

143

CAPÍTULO V. LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO (2006 – 2011) “Si la clave del desarrollo en la nueva sociedad radica en el saber, difícilmente los países centrales van a poner el conocimiento de punta que ellos poseen a libre disponibilidad de los países periféricos. Por eso, la única alternativa que nos queda es intentar romper la dependencia tecnológica y crear y fortalecer capacidades de investigación nacionales para generar conocimiento propio. Pero como nuestros recursos son escasos, se vuelve imprescindible plantear alianzas estratégicas con otros países periféricos” (Palabras del Secretario de Ciencia y Tecnología, Tulio del Bono, en 2005, en relación a la visita efectuada a Túnez y Argelia con el objeto de la firma de convenios de cooperación en medicina nuclear).

5.1 El Desarrollo Nuclear Argentino en el Plano Regional Como señaló en su momento Abel Fatala, Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, en diálogo con el periodista Jawstuchenko, para “Miradas al Sur”, la política nuclear argentina es una política de Estado “que tiene como base de sustentación proyectar el país en la región y el mundo (lo que) significa que nuestras políticas se planifican y realizan en consonancia con el desarrollo del marco continental de UNASUR…”151. Es aquí donde entra en juego el pilar de la cooperación internacional para objetivos de desarrollo de la propia industria nuclear, tanto en el marco de acuerdos bilaterales, multilaterales como con organismos internacionales para garantizar la adscripción al régimen nuclear mundial. Este será el tema principal en los siguientes párrafos.

151

Jawtuschenko, Ignacio (2010). “Los efectos de una política de Estado”. Entrevista realizada a Abel Fatala el 17 de abril de 2010, publicada en el diario digital El Argentino.com. disponible en http://diagonales.infonews.com/Impresion.aspx?Id=86899 visitada en mayo de 2012. 144

5.1.1 Brasil El caso de Brasil merece ser tratado de manera especial: no sólo porque el vecino país es el único de América del Sur, además de la Argentina que presenta un desarrollo nuclear avanzado, sino porque además, las cuestiones nucleares entre ambos han sido más una herramienta de unión que de desconfianza (lo que no quiere decir que no haya habido rispideces en esta materia). Por otro lado, la cooperación actual y futura entre ambos países presentan unas potencialidades inauditas para el desarrollo de tecnología nuclear y unas posibilidades de proyección sin precedentes, utilizando la región como plataforma de despegue hacia el plano global, aprovechando el posicionamiento que Brasil está logrando en los últimos años en el sistema internacional. Desde la asunción de Lula da Silva en Brasil, quien buscó posicionar a su país como un protagonista de mayor peso en las decisiones mundiales, la cuestión nuclear ha estado en una posición privilegiada en la Agenda de intereses nacionales brasileños. Esto ha tendido a despertar sospechas en el ámbito mundial, tanto en organismos internacionales como entre las potencias. Sin llegar al extremo de una escalada discursiva como la de Irán, y asegurando siempre las intenciones pacíficas de sus planes nucleares, Lula da Silva ha limitado no obstante el alcance de las inspecciones periódicas de la OIEA, dejando fuera del rango de los funcionarios de este organismo varias instalaciones con el objeto de “proteger secretos comerciales”. Por otra parte, se evidencia la búsqueda de una autonomía energética en el ámbito nuclear: como afirma Peter Stania 152, si Brasil lograra enriquecer uranio con su propia tecnología, "estaría en la posición estratégica de independizarse de los países grandes en ese ramo. No depende de otros que puedan dejar de venderles uranio enriquecido por cuestiones estratégicas”, logrando una independencia necesaria y la "posición estratégica de Brasil como potencia emergente, que busca un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas"153. Lejos de que esto significara una escalada de sospechas en la región, la Argentina y Brasil concertaron una estrategia de cooperación en materia de tecnología nuclear. En febrero del 2008, Cristina Fernández de Kirchner y Lula da Silva firmaron un acuerdo de cooperación nuclear (Declaración Presidencial Conjunta Argentino-Brasileña sobre cooperación e integración de los usos pacíficos de la energía nuclear). Desde ese 152

Peter Stania es Director del instituto Internacional para la Paz, con sede en Viena. “Brasil nuclear: ¿Amenaza o progreso?”. Artículo publicado en portal digital de BBC Mundo, el 19 de octubre de 2004, disponible en http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3753000/3753976.stm visitada en septiembre de 2012. 153

145

momento, técnicos de ambos países han trabajado definiendo potenciales proyectos conjuntos, como los referidos a una empresa binacional de enriquecimiento de uranio, y en un reactor nuclear modelo con la capacidad de satisfacer las necesidades de los sistemas eléctricos de ambos países y eventualmente de la región. Además, se creó la Comisión Binacional de Energía Nuclear (COBEN), que será la encargada de facilitar el proceso de convergencia estructural entre las tecnologías y proyectos de ambos países. En la cumbre del MERCOSUR del año 2010, que tuvo lugar en la ciudad de San Juan, ambos presidentes consideraron que la ABACC constituía "un pilar fundamental de la cooperación bilateral en materia nuclear" y se comprometieron a "fortalecerla", "perfeccionarla y reforzarla en sus funciones" (Valente, 2010: 1). Los dirigentes se propusieron enfrentar los retos que presenta una estrategia de satisfacción energética mediante "sistemas regionales independientes y confiables" que puedan aplicarse en coordinación con la OIEA y tomando como ejemplo el éxito logrado con la ABACC. Pero la mayor parte de las decisiones claves quedan pendientes. Es cierto que Argentina debe avanzar en mecanismos de cooperación e integración regional: hay que considerar la posibilidad de que exista integración de cadenas productivas en el sector nuclear, tanto para la generación de energía como para el sector defensa o netamente de investigación. Sólo nuestro país y Brasil poseen un nivel de desarrollo avanzado, manejan el ciclo del combustible nuclear e incluso han acercado posiciones para la construcción de un reactor nuclear de potencia para montar en un submarino. Si esto se materializara, sería una muestra de independencia tecnológica y soberanía política, basadas en las acreditadas capacidades y transparencia de ambos países. La cooperación daría un nuevo impulso a ambas industrias nucleares, a través del encadenamiento industrial hacia atrás y adelante. Además, esto daría una clara oportunidad a ambos para posicionarse como los principales proveedores de energía de la región. No hay que olvidar tampoco, la importancia de la transferencia tecnológica que esta cooperación conlleva. Pero lamentablemente, esto no significa que la cooperación esté exenta de obstáculos, no solo inherentes a los propios desarrollos, sino además, impuestos desde la comunidad internacional. En el caso del primer tipo de obstáculos tenemos que prestar atención a la Estrategia de Seguridad Nacional Brasileña, que identifica a la energía nuclear como una alta prioridad, lo cual no es muy bien visto del lado Argentino, sobre todo en lo concerniente a la transferencia de tecnología, ya que esta estrategia se centra en lograr el desarrollo de

146

‘usos exclusivos’ destinados a proyectos domésticos, y previniendo el flujo de conocimientos tecnológicos hacia terceros154. En este sentido, la idea de trabajar conjuntamente en un submarino a propulsión nuclear, se dejó de lado al momento en que Brasil aseguró que los únicos que tendrían exclusividad en este proceso, serían los miembros de la Marina de Brasil. La gravitación de las Fuerzas Armadas brasileñas en los planes nucleares de Brasil ha sido mucho mayor que en Argentina a partir de la vuelta de la democracia. Al haber permitido esta participación, “el dominio del pensamiento progresista y crítico del TNP, sumado al mayor protagonismo de Brasil en la escena global, generó espacio para que aquellos que mantuvieron la idea de la autonomía nuclear pudieran comenzar a disputar algunos de los supuestos sobre los que se asentó el programa nuclear” (Merke y Montal, 2010: 45). Sobre las bases de estos supuestos, los rumores sobre una posible bomba brasileña se extendieron. Como indica DerGhougassian: “las armas nucleares continúan siendo un factor importante no sólo de disuasión sino también de incremento del estatus diplomático en la política internacional” (DerGhougassian, 2010: 17). Sin embargo, proyectos a tan gran escala como se habían propuesto en un primer momento entre estos dos países, serían muy difíciles de llevar a cabo, pues hay mucha disparidad en infraestructura, y en la tecnología utilizada. Otros factores que juegan un rol importante están relacionados con la creciente influencia geopolítica de Brasil, que aspira a convertirse en un global player en el potencialmente lucrativo mercado del combustible nuclear antes de que las restricciones internacionales puedan ser implementadas (Argüello, 2009). Siguiendo esta perspectiva geopolítica, esto permitiría a Brasil reforzar su liderazgo regional y global. Otro de los obstáculos a los que se ve supeditada la cooperación tiene relación con las presiones internacionales. Ni Brasil ni Argentina son signatarios del Protocolo Adicional Modelo de la OIEA para los Proveedores Nucleares, con lo cual se verían restringidos a la hora de querer ubicar en el mercado algunos de sus productos tecnológicamente avanzados y a la hora de conseguir ciertas importaciones de insumos. Lo cierto es que las presiones para la firma de este protocolo han crecido. Según Tokatlián (2010), algunos de los argumentos bajo los cuales ambos países se han escudado durante

154

Argüello, Irma (2009). “Brazil and Argentina’s nuclear cooperation”. Artículo publicado en Carnegie Endowment el 8 de enero de 2009, disponible en http://www.carnegieendowment.org/2009/01/08/brazil-andargentina-s-nuclear-cooperation/i5u visitada en octubre de 2010. 147

todos estos años se refieren a las garantías otorgadas por acuerdos como el cuatripartito, y agencias como la ABACC. Sin ir más lejos, Pierre Goldsmichtd (2011)155, asegura que los países miembros del NSG deberían presionar para que los países a los que destinen (o pretendan destinar) sus exportaciones de materiales nucleares hayan aprobado previamente e incluido en su legislación, los llamados Protocolos Adicionales (PA). Estos Protocolos deberán ser salvaguardias que sigan en funcionamiento aun en caso de que el país al que pertenezcan denuncie el tratado y las salvaguardias de la OIEA, como un piso garantista y que además permiten la inspección de instalaciones no relacionadas directamente con la tecnología nuclear, como los domicilios particulares de los trabajadores de las plantas (Magaquián, 2010). El problema radica en que Argentina y Brasil, no han firmado ningún Protocolo Adicional pues sostienen que las demostraciones que han dado a favor de la utilización pacífica de la energía nuclear con relación a la creación de la ABACC y con la firma del acuerdo Cuatripartito, por ejemplo, son suficientes. Esta opinión ha sido reforzada por varios miembros de la comunidad internacional, países y organismos (entre ellos la OIEA sin ir más lejos), que sostienen que la ABACC es un ejemplo de cooperación entre dos países que supieron superar sus diferencias y convertirlas en pilares de unión. Parafraseando a Cortés (2006), los éxitos de la alianza política entre Brasil y Argentina no fueron muchos, excepto en materia nuclear, ámbito en el cual fue posible realizar un acercamiento que constituyó la base del aumento de la confianza recíproca entre ambos países. Sin embargo, Goldschmidt piensa que estos acuerdos no son satisfactorios para garantizar plenamente las intenciones pacíficas de algunos de los exportadores nucleares: “… los miembros del NSG podrían considerar apoyar la sugerencia recientemente efectuada por el Dr. G. González, Ministro de Relaciones exteriores de Chile, de alentar a los países de América Latina que ya han firmado y ratificado los Protocolos Adicionales a que inviten a aquellos Estados de la región sin Protocolos a encontrarse y discutir, con el apoyo de la OIEA, los beneficios de los mismos (…). Mientras tanto, los miembros del NSG deberían eliminar cualquier vocablo ambiguo del borrador de la 155

Pierre Goldschmidt es miembro de la Junta de Directores de la Asociación Nuclear de Vincotte, una organización sin fines de lucro encargada de promover la protección de las personas y el ambiente contra los accidentes nucleares, industriales o radiológicos. 148

Guía que podría interpretarse como igualando los “arreglos regionales aprobados por la AIEA – como el ABACC o el acuerdo cuatripartito – con los Protocolos”. 156

Según el politólogo colombiano antes mencionado, mientras Argentina no explicite su negativa a firmar el Protocolo, tal como ya lo ha hecho Brasil, Estados Unidos seguirá tratando de producir una fisura entre ambos países. En la cumbre sobre energía nuclear en Washington en 2010, Argentina estuvo a punto de ceder a las presiones a cambio de nada, cosa que por suerte no sucedió (Tokatlián, 2010). Por su parte, Brasil se niega a firmar ningún otro acuerdo relacionado a no proliferación, mientras las principales potencias nucleares no comiencen ellas mismas con su propio desarme 157. Finalmente, con una posición conjunta ambos países pudieron contar con una importante victoria ese año en el seno del Nuclear Suppliers Group (Hibbs, 2010). En una medida inédita este grupo reconoció el acuerdo Cuatripartito como “criterio alternativo al Protocolo Adicional del OIEA, en virtud de que ambos países tienen aún pendiente la firma de dicho protocolo”158. Si bien esto significa una victoria diplomática temporal, es un avance y un reconocimiento a ambos países como jugadores legítimos en el tablero del entramado nuclear internacional. Otra de las diferencias causadas por factores internacionales es aquella derivada del conflicto y las posturas divergentes con respecto al Plan nuclear de Irán. Mientras Brasil asegura que por su parte no hay apoyo al plan de enriquecimiento de uranio de Irán, pero sí a un proceso de negociación con Estados Unidos (algo que parecía ver un fin hacia mediados de 2010, cuando Amadinejhad aceptó al mediación de Erdogan y Lula da Silva, para fracasar estrepitosamente, más tarde, ante la negativa de Washington), la postura de Argentina es la de completo alineamiento con la potencia (Ver más adelante). Siguiendo a Fuji y Diehl, citados en Merke y Montal (2010: 50) un factor que explicaría estas divergencias sería que “para la estrategia de Brasil en Medio Oriente, Irán es central, un

156

Goldschmidt, Pierre (2011). “NSG should lead by example on sensitive technology transfers”. Artículo publicado el 31 de mayo de 2011 en Carnegie Endowment, disponible en http://carnegieendowment .org/2011/05/31/nsg-should-lead-by-example-on-sensitive-technology-transfers/bq visitado en mayo de 2012. 157 Argüello, Irma (2009). “Brazil and Argentina’s nuclear cooperation”. Artículo publicado en Carnegie Endowment el 8 de enero de 2009, disponible en http://www.carnegieendowment.org/2009/01/08/brazil-andargentina-s-nuclear-cooperation/i5u visitada en octubre de 2010. 158 “Fuerte apoyo a la ABACC en el Grupo de Proveedores Nucleares”. Artículo publicado el 27 de junio de 2011, disponible en http://npsglobal.org/esp/noticias/141-comercio-estrategico/1135-fuerte-apoyo-a-la-abaccen-el-grupo-de-proveedores-nucleares-.html visitada en mayo de 2012. 149

país de más de 70 millones de personas, vastos recursos petroleros pero limitada capacidad de refinería y una potencial demanda de etanol brasileño”. La postura argentina puede parecer extraña de parte del país que se niega a firmar un protocolo que reforzaría el control sobre su industria nuclear y que además fue elegido para presidir el G 77 + China, con lo cual tendría que tener una postura conciliadora en este tipo conflictos por representar un puente al pertenecer a la vez al G77 y al G20, y abogar por el desarrollo de los países del tercer mundo. También entra en clara contradicción, si no se atiende a las intenciones argentinas, con algunas de las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner: "Ambos (Argentina y Brasil) estamos absolutamente convencidos de que todos los países tienen derecho a desarrollar sus proyectos de energía nuclear, obviamente en el marco de no proliferación nuclear que hemos firmado todos los Estados, con fines pacíficos y alternativos de energía”159. Una de las posibles explicaciones podría ser la necesidad de Argentina de lograr la aquiescencia del gobierno norteamericano a todas sus iniciativas en la industria nuclear, sobre todo, la de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu. Argentina necesita contar con el apoyo, o por lo menos con la no interferencia de Estados Unidos. En cambio, Brasil, puede contradecirlo o desafiarlo, siendo un potencial global player e importante mercado. Como se dijo, esto quedó demostrado en los intentos de mediación ante el conflicto con Irán, y además, en un problema de más larga data como ha sido la negativa de Lula da Silva de permitir monitoreos de la OIEA en sus instalaciones nucleares con el argumento de estar protegiendo secretos tecnológicos / comerciales, conflicto al que ya se hizo referencia. Para algunos, esto es un claro intento de demostrar soberanía en sus políticas160. A principios de 2011, Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff, flamante Presidente de Brasil en su primera visita oficial al exterior, firmaron acuerdos de intensificación de la integración bilateral, entre cuyos compromisos destacaron aquellos de cooperación nuclear. Los compromisos firmados en esta ocasión tuvieron como objetivo proyectar el diseño y la construcción de dos reactores multipropósito para la investigación, con similares características técnicas y 30 Mw de potencia, destinados exclusivamente al 159

“Cristina y Lula firmaron acuerdos de cooperación nuclear y comercial”. Artículo publicado en edición digital del Diario los Andes, el 3 de agosto de 2010, disponible en http://www.losandes.com.ar/notas/2010/8/3/cristina-lula-firmaron-acuerdos-cooperacion-nuclear-comercial506348.asp visitado en mayo de 2012. 160 “Brasil nuclear: ¿Amenaza o progreso?”. Artículo publicado en portal digital de BBC Mundo, el 19 de octubre de 2004, disponible en http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3753000/3753976.stm visitada en septiembre de 2012. 150

uso pacífico. Estos proyectos se trabajarían en el marco de la COBEN. Por otro lado, se ratificó la Declaración presidencial Conjunta sobre Política Nuclear, firmada en la Cumbre del Mercosur celebrada el año anterior en San Juan, y se alentó el diálogo en el contexto del Comité Permanente de Política Nuclear (sucesor del Grupo de Trabajo sobre Política Nuclear creado en la década de los ’80 e integrado por ambas cancillerías y grupos técnicos – Bompadre, 2000) con el objeto de concertar posiciones comunes en foros internacionales (como en el NSG), continuar con el intercambio de información y evaluación de la política nuclear bilateral y el funcionamiento de la ABACC. Tanto politólogos como investigadores calificaron la decisión de la intensificación de la cooperación como excelente para profundizar la colaboración bilateral y potenciar las capacidades científico-tecnológicas de ambos países (Morini, 2011) 161. Ricardo Aronskind162 en un artículo publicado en Página/12, destacó la importancia de dichos acuerdos, los cuales significan “volver a los mejores objetivos de la integración, no favorecer a las multinacionales sino mejorar las capacidades nacionales y regionales”163. En el mismo artículo, Luis Tonelli, director de la carrera de ciencias políticas de la UBA, señaló además la conveniencia de este tipo de acuerdos para lograr una “excelente sinergia” pues Argentina cuenta con las capacidades técnicas mientras que Brasil posee las capacidades económicas, resultando esto en una buena complementación. Finalmente, el 8 de julio de 2011 Argentina recibió al canciller brasileño Antonio Patriota, y al Director General de la OIEA, Yukiya Amano, quienes se reunieron con el canciller argentino Héctor Timmerman y Julio de Vido para conmemorar los veinte años del nacimiento de la ABACC. En esta reunión Y. Amano aseguró que “ABACC probó ser una exitosa forma de trabajo regional, creativa y audaz y tuvo su recompensa”164. Como sugiere DerGhougassian “es necesario revalorizar el mayor logro en Sudamérica que se refiere al acuerdo de cooperación argentino-brasileño de 1991 (ABACC), en cuanto al interés mutuo y para los demás socios de la UNASUR de su

161

Morini, Gabriel (2011). “Acuerdos sobre energía nuclear”. Artículo publicado en diario Página/12 el 1 de febrero de 2011. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-161526-2011-02-01.html visitada en mayo de 2012. 162 Ricardo Aronskind es economista, docente e investigador (UBA y UNSG). Además, es parte del staff de la Maestría en Relaciones Internacionales de FLACSO. 163 Morini, Gabriel (2011). “Acuerdos sobre energía nuclear”. Artículo publicado en diario Página/12 el 1 de febrero de 2011. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-161526-2011-02-01.html visitada en mayo de 2012. 164 “Argentina y Brasil firman convenio de cooperación nuclear”. Artículo publicado en diario País24, el 8 de julio de 2011. Disponible en http://www.pais24.com/index.php?go=n&id=139039 visitada en mayo de 2012. 151

potencial

como

estrategia

regional

para

su

posicionamiento

internacional”

(DerGhougassian, 2010: 18). Merke y Montal (2010: 59) por su parte, sugieren que esta cooperación no es suficiente, y que los hitos logrados en estos veinte años darán sus frutos cuando los acuerdos de cooperación firmados en la cumbre del MERCOSUR celebrada en San Juan en 2010 se materialicen en proyectos concretos “que sirvan para resolver las dificultades energéticas de cada país y fortalecer su posición en el mercado global de la tecnología nuclear”.

5.2.2 Centro y Sudamérica La proyección nuclear Argentina en la región se basa actualmente en la conjunción de esfuerzos con Brasil. En este sentido, desde el reactor vendido por CNEA a Perú en los ’70, el país ha demostrado una vocación de cooperación para la transferencia de conocimientos y tecnología y para la formación de recursos humanos, que ha sido reconocida internacionalmente. A partir de 2007 comenzó a evidenciarse un renacer de la cooperación nuclear en la región, que en Argentina estuvo enmarcado por el Plan de Reactivación Nuclear del año anterior. Ese mismo año, además de firmarse un memorando de entendimiento entre la República Oriental del Uruguay y Argentina sobre los usos pacíficos de la energía nuclear, se recibió la visita de representantes de la Embajada de Bolivia -Sixto Valdez, Ministro Consejero Encargado de Negocios de Bolivia, y Yanina Duna, Encargada de Asuntos Comerciales-, quienes señalaron su interés en estrechar lazos en materia de integración tecnológica durante su visita a la

CNEA. Afirmaron además, que tal

institución podría colaborar en el desarrollo nuclear de Bolivia, país que hasta ahora no cuenta con este tipo de tecnología. También durante 2007 la CNEA mantuvo reuniones con representantes de organismos públicos y privados mexicanos y venezolanos durante un encuentro en Caracas. Del mismo participaron el Jefe del departamento de Integración Tecnológica Nuclear para América Latina y el Caribe de la CNEA, Marcelo Estévez, el gerente de PDVSA, por Venezuela, y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear de México, Arturo Delfín Loya. Los resultados de tal reunión fueron la firma de una carta de intención entre Argentina y Venezuela para incrementar relaciones

152

bilaterales en materia de usos pacíficos de la energía nuclear otorgando becas a estudiantes venezolanos en Argentina; además, se acordó asesorar en materia de uso de energía nuclear para fines medicinales y para la instalación de un Instituto de formación de profesionales en Física Nuclear e Ingeniería Nuclear y Mecánica. En 2009 se firmó con Cuba un memorando de entendimiento sobre la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear con el objetivo de afianzar los vínculos con el país caribeño. Esto se efectuó en el marco de una visita de Cristina Fernández de Kirchner a aquél país. Dos años más tarde Norma Boero se reunió con representantes cubanos para explorar las posibilidades de cooperación en materia de medicina nuclear (sobre todo en radioisótopos) y honrar así los convenios firmados durante 2009. Desde Chile hubo también muestras de interés en los avances nucleares argentinos. Una delegación del país limítrofe, el Grupo Consultivo Nuclear, se reunió con el ministro de energía argentino, Daniel Cameron y con Norma Boero. Visitaron además varias instalaciones nucleares de nuestro país.

5.2.3 Organismos Regionales 5. 2. 3. 1. UNASUR Con respecto a UNASUR, un documento emitido por la Secretaría de Energía del organismo, en conjunto con la OLADE (Organización Latinoamericana de Energía), afirma que: “La utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, en particular, para la generación de electricidad en centrales de base se presenta favorable para el futuro del desarrollo energético de la Región. Dos países de UNASUR producen energía eléctrica con combustible nuclear: Argentina y Brasil (UNASUR – OLADE, 2012: 40)”. Como sostiene Bernal (2008) Argentina debería tomar un rol activo en la modernización energética de la región hasta ahora dependiente de hidrocarburos, utilizando la prometedora plataforma de proyección que implica UNASUR para liderar en materia nuclear. Para esto, el autor propone la creación de: una empresa eólica sudamericana con la participación de empresas como INVAP, IMPSA y ENARSA; una empresa nucleoeléctrica sudamericana que “deberá concentrarse en la provisión de servicios integrados de ciclo completo; el diseño, fabricación y leasing de combustibles y de reactores nucleares; la transferencia de tecnología y la colaboración en recursos humanos; la fabricación de 153

equipos destinados a la extracción de crudos pesados, a la alimentación de plantas de electrólisis para la producción de hidrógeno vehicular y al procesamiento de radioisótopos de uso industrial y medicinal” (Bernal, 2008: 3) y finalmente, Yacimientos Uraníferos Fiscales. Si bien sería más que interesante ver estos proyectos llevados a la práctica, desde los gobiernos pertenecientes a UNASUR no se ha dado demasiada importancia al tema nuclear, aunque sí se dejó una puerta abierta para un futuro que por ahora se avizora lejano.

5. 2. 3. 2. OPANAL y ARCAL Para asegurar el cumplimiento del Tratado de Tlatelolco se creó en 1969 el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, conocido como OPANAL, conformado por los países signatarios del Tratado de Tlatelolco. Su sede se encuentra en México. Según Valle Fonrouge (2003: 71) su importancia “radica en su contribución para avanzar en los objetivos del Tratado de Tlatelolco y a desarrollar una conciencia latinoamericana crecientemente identificada con la no proliferación.” Pero las posturas acerca de la utilidad y los usos de este tratado entre los países latinoamericanos son divergentes. Algunos Estados, como México y Chile desean convertir al organismo en el brazo ejecutor del prefacio del Tratado de Tlatelolco y sistematizar así los esfuerzos para expandir el uso pacífico de la energía a todas las economías latinoamericanas. Otros países, entre los que se cuentan Argentina y Brasil “no estiman conveniente la atribución de más funciones que aquellas ya previstas en la letra del tratado de Tlatelolco” (Valle Fonrouge, 2003: 72). De hecho, hicieron de esta observación una condición para la ratificación de dicho Tratado. Es así que los dos países con mayor desarrollo nuclear en la región (acompañados en un principio por Chile) promovieron la reforma de Tlatelolco para reducir el rol de OPANAL en materia de control de actividades nucleares. Ambos Estados prefirieron desarrollar sus programas de cooperación regional ya fuera a través de la OIEA o del Acuerdo y Programa Intergubernamental para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Nuclear en América Latina, más conocido como ARCAL, patrocinado por la OIEA. Es un “Programa que se basa principalmente en la cooperación horizontal, técnica y económica con el fin de promover el uso de las diversas

154

técnicas nucleares y sus aplicaciones con fines pacíficos165”. Su misión es “la de proporcionar un mecanismo idóneo para el encuentro y discusión periódicos, entre profesionales que trabajan en el área nuclear, sobre los logros producidos en la región”166. En el siguiente cuadro pueden apreciarse algunos de los proyectos más importantes llevados a cabo en el seno del ARCAL, con la participación de diversas instituciones argentinas:

ORGANISMO PARTICIPANTE

PAÍSES PARTICIPANTES

CNEA

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Jamaica, El Salvador, México, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela

CNEA

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela

CNEA

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela

CNEA

Argentina, Brasil, Chile, Cuba El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

CNEA

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela.

Uso de radionucleidos ambientales como indicadores de la degradación de tierras en América Latina, el Caribe, y ecosistemas de la Antártida.

Universidad Nacional de San Luis

Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador El Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Mejora de la fertilidad del suelo y del manejo de

CNEA

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba. Haití, México,

PROYECTO Apoyo al aumento sostenible del uso de reactores de investigación en América Latina Creación de una red de conocimiento en América Latina sobre temas relacionados con radiofarmacia, radioquímica y medicina nuclear Mejora de la gestión regional de las masas de agua contaminadas con metales Estudio sobre el rol de las técnicas analíticas nucleares y el biomonitoreo atmosférico Actualización de conocimientos, introducción de nuevas técnicas, y mejoras de las actividades de instrumentación nuclear

165 166

En http://arc.cnea.gov.ar/quees/quees_arcal-a.asp visitada en mayo de 2012. Ibíd.. 155

cultivos para la seguridad alimentaria sostenible

Nicaragua, Rep. Dominicana, Venezuela.

Mejoramiento de los cultivos de alimentos en América Latina a través de la mutación inducida

INTI / CNEA

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Perú, Venezuela

Instituto Médico Deán Funes

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

Facultad de farmacia y Bioquímica de la UBA

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, panamá, Uruguay, Venezuela.

Fortalecimiento del aseguramiento de la calidad en medicina nuclear

CNEA

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Uruguay, Venezuela.

Aplicación de instrumentos integrados oara la gestión integrada de los acuíferos costeros.

Universidad Nacional de Mar del Plata

Argentina, Costa rica, Cuba, Ecuador, Perú y Uruguay.

Aplicación de la tecnología nuclear para la optimización de los procesos industriales y para la protección ambiental.

Empresa NOLDOR S.R.L 167

Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela.

Utilización de las técnicas de análisis nucleares y creación de base de datos para la caracterización y preservación de los objetos del patrimonio cultural nacional.

CNEA

Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú.

Mejora de la garantía de la calidad de la radioterapia en la región latinoamericana

Utilización de técnicas nucleares para abordar la doble carga de la malnutrición en América Latina y el Caribe

167

La Empresa NOLDOR S.R.L “se fundó el 30 de junio de 1995 con el propósito de prestar servicios a la industria en el ámbito de las aplicaciones de radioisótopos incluyendo tanto estudios de procesos mediante el uso de radiotrazadores como la aplicación de fuentes selladas de radiación a instrumentos de medición y control. Este ámbito comprende el diseño, construcción, modificación y reparación de equipos. Una extensión de los servicios de Noldor está constituida por las mediciones de radiactividad natural en yacimientos de petróleo (NORM). Posteriormente se inició la oferta de cursos de capacitación en seguridad radiológica de validez reconocida por la Autoridad Regulatoria Nuclear. El nombre Noldor y su logotipo son marcas registradas en la República Argentina de Noldor S.R.L.” extraído de http://www.noldor.com.ar/ 156

Establecimiento de un control de calidad para el proceso de irradiación industrial

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela.

CNEA

Fuente: Memoria Anual CNEA (2011)

De todas formas, la mayor cooperación en el ámbito latinoamericano se ha dado a través de acuerdos bilaterales entre Argentina y Brasil con otros países a los cuales proveen de asistencia técnica, y muchas veces enmarcada por proyectos de la OIEA. De hecho, la CNEA considera estratégicas las relaciones bilaterales con países cuyos programas nucleares presentan distintos estados de desarrollo: “La

cooperación

bilateral

se

desarrolla

según

tres

ejes

fundamentales: la interacción con los países de mayor desarrollo relativo, la asistencia a los de menor desarrollo relativo y la colaboración y complementación con los de desarrollo similar. El primer eje tiene como objetivo participar en proyectos de desarrollo tecnológico con los organismos de los países más avanzados a efectos de promover el desarrollo tecnológico local; el segundo comprende la asistencia y cooperación con países de menor desarrollo relativo con el objetivo central de fomentar el conocimiento de la tecnología nuclear argentina en el extranjero abriendo mercados potenciales para el sector nuclear. El tercer eje tiene como objetivo la complementación e integración de esfuerzos en busca de sinergia y economía de escala (CNEA, 2004: 27)”.

5.3. La inserción global del Desarrollo Nuclear Argentino 5.3.1. Estados Unidos Si se habla de política exterior y tecnologías duales, es imposible no mencionar a Estados Unidos, potencia con quien las relaciones en el ámbito nuclear, han tenido sus altibajos. Podría decirse que en materia de tecnología atómica ha primado la desconfianza, en general, y que recién a partir de los ‘90, cuando Argentina hizo del alineamiento con Estados Unidos el eje de su política exterior, las relaciones en el área nuclear comenzaron 157

a recomponerse, hasta llegar al día de hoy, en que hay una aparente complacencia sin abandonar los tradicionales reclamos argentinos de apertura y democratización del mercado nuclear. Estados Unidos ha demostrado, en los últimos años, un deseo de retomar la cuestión del desarme nuclear, algo que bien podría deberse a lo oneroso que resulta para un país en plena crisis financiera y embarcado en dos guerras allende los mares, el mantenimiento y renovación de un arsenal que no le es de utilidad en las guerras de Irak y de Afganistán, y que demanda una parte importante de un presupuesto en decadencia (Fotuna Biato, 2011). Barack Obama dio así un giro pragmático a su política, anunciando la decisión de desmantelar las bases estadounidenses en República Checa y Polonia, y de reemplazarlas con bases móviles, argumentando la necesidad de neutralizar a Irán nuclear (Garré, 2010). En 2009 Obama, presidiendo el Consejo de Seguridad de la ONU, consiguió la aprobación de forma unánime de la resolución 1887 que impulsaba a los países signatarios del TNP a respetar sus obligaciones y a los no signatarios, a sumarse a él como “países sin armas atómicas”, para que adquiriera un carácter universal. Para llegar a esta meta, la resolución pedía

aumentar los esfuerzos para detener la proliferación, promover el

desarme y reducir el riesgo del terrorismo nuclear. Como señala Noam Chomsky 168, y a pesar de que el hecho fuera ignorado por los medios mundiales, Israel se negó poco tiempo antes, a acatar una resolución de ONU que lo exhortaba a firmar el TNP (del cual, como ya se dijo, no son signatarios tampoco India y Pakistán, y sí lo es Irán, por ejemplo). Estados Unidos y Europa intentaron sin éxito detener la aprobación de esta resolución, y más tarde aseguraron su apoyo a la reticencia israelí. Con lo cual, la pretendida universalidad deseada por Estados Unidos en materia nuclear se hace virtualmente inexistente. Vale aclarar: a pesar de los “esfuerzos” estadounidenses por retomar el desarme nuclear y hacerlo una política de Estado, en ruptura con la costumbre norteamericana de servirse de estas armas para la disuasión, los hechos muestran una realidad contrapuesta: además del apoyo al arsenal ilegal israelí, en la última década rechazó el Tratado de la prohibición Completa de Ensayos Nucleares, e inició un programa de despliegue de 168

Chomsky, Noam (2009). “Guerra, paz y el nobel de Obama”. Artículo publicado el 27 de noviembre de 2009 disponible en http://www.batallamediatica.com/2009/11/noam-chomsky-guerra-paz-y-el-nobel-de.html visitada en mayo de 2012.

158

defensas de territorio nacional a través de misiles balísticos estratégicos, además de oponerse a la Convención sobre la prohibición de producción de materiales fisionables con propósitos militares. Por otra parte, durante el 2010 la agenda de no proliferación internacional “se caracterizó por el intento fallido de lograr un consenso en torno al llamado Protocolo Adicional que se negoció en el plenario del Grupo de Proveedores Nucleares”… cabe recordar que el protocolo Adicional permite el acceso a actividades nucleares en un rango “más amplio que las especificidades de su acuerdo de salvaguardias del TNP como por ejemplo la inspección de lugares no declarados o lugares donde no se encuentra ningún material nuclear” (DerGhougassian, 2010: 14). Desde 2004, influenciada por George Bush, y más tarde por el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo, la OIEA recomendó la obligatoriedad de los Protocolos Adicionales para todos aquellos países que desearan importar o exportar tecnologías y servicios nucleares. A estas recomendaciones se sumaron las de los países pertenecientes al Grupo de Viena de los Diez (grupo de países dedicado a la evaluación de cuestiones de comercio y seguridad nuclear

entre los que se cuentan Australia, Austria, Canadá,

Dinamarca, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia), previo a la Cumbre de Seguridad Nuclear, “en un intento de presionar aun más a los países en desarrollo para aceptar la exigencia del Protocolo Adicional como norma para el involucramiento en cualquier actividad de adquisición o transferencia de insumos, servicios o tecnología nuclear para su uso pacífico” (DerGhougassian, 2010:15). Este plenario fracasó debido a las posiciones contrarias de Sudáfrica y Turquía, que se sumaron a las objeciones históricas de Argentina y Brasil a formar parte de los Protocolos (Hibbs, 2010). Como se dijo anteriormente, Argentina y Brasil lograron que se aceptara a la ABACC como garantía supletoria de los mismos. No obstante, durante la Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada en Washington en abril de 2010, cuyo objetivo era llevar a cabo el inicio de una serie de reuniones para cumplir con aquello que Estados Unidos había impulsado el año anterior a través de la resolución 1887, las posiciones argentina y norteamericana estuvieron prácticamente en sintonía. Se sucedieron las buenas señales desde la Casa Blanca: la Presidente Cristina Fernández de Kirchner estuvo sentada a la derecha de Obama, en un gesto diplomático sutil, pero importante. En la Cumbre se llegaron a tres grandes líneas de compromiso: la primera, que afectaba directamente a Estados Unidos y Rusia, potencias nucleares por excelencia, fue el 159

acuerdo de disminuir el stock de uranio y plutonio de alto grado; la segunda, el ofrecimiento de Turquía y Brasil como mediadores en la situación que Irán atraviesa por su programa nuclear (propuesta que, como ya se dijo, fracasaría meses más tarde por la reticencia de Washington); y la tercera, alcanzar en un periodo de cuatro años el control total de los materiales nucleares de cada país, lo cual está directamente relacionado con los esfuerzos de no proliferación y de prevención ante el peligro de que arsenales nucleares caigan en manos de terroristas (Cibeira, 2010). Fue en el marco de esta cumbre que Argentina fue merecedora de elogios por parte de funcionarios como Hilary Clinton, quien afirmó que el país “es un líder global en el área de no proliferación. Asimismo es un actor importante en el mercado internacional legítimo de tecnología nuclear pacífica y materiales nucleares, con una sólida trayectoria de trabajo dentro del sistema internacional”. Agregó, además, que el país sudamericano “puede legítimamente liderar el diálogo con los países que recién se asoman al campo de la energía nuclear y con aquellos que han violado las salvaguardias internacionales”169. Esta opinión sería reforzada en ocasión de la reunión de Sherpas 170, por Gary Samore, coordinador de la Casa Blanca para armas de destrucción masiva, contraterrorismo y control de armas, quien afirmó que “Argentina continúa siendo un líder global en temas de no proliferación y uso de energía nuclear con fines civiles pacíficos”171. Todo parecería indicar que Estados Unidos y Argentina han logrado un entendimiento en el área atómica, aunque sea momentáneo. Pero lo cierto es que no han cesado, y posiblemente nunca lo hagan, las presiones por parte de la potencia para que Argentina firme los Protocolos Adicionales que quedan pendientes. Como afirma Ignacio Jawstuchenko (2010b),

la posición de la Argentina en la cumbre Nuclear Mundial,

consistió en acompañar las medidas impulsadas por la Casa Blanca para impedir que instalaciones nucleares caigan en manos terroristas, pero resaltando la importancia de que tales medidas preventivas no sirvan de pretexto para impedir el avance del desarrollo nuclear de usos civiles. 169

Clinton, Hillary (2010). “Se dio un paso gigante hacia un mundo libre del peligro nuclear”. Artículo publicado en la edición digital de Diario Clarín el 12 de abril de 2010, disponible en http://edant.clarin.com/diario/2010/04/12/opinion/o-02178696.htm visitado en mayo de 2012. 170 Un oficial que hace preparaciones para o asiste a representantes del Gobierno o delegados en una Cumbre o Conferencia según http://www.thefreedictionary.com/Sherpa visitado en septiembre de 2012. 171 “Argentina es líder global en no proliferación y uso de energía nuclear con fines pacíficos”. Artículo publicado en Diario Registrado el 2 de noviembre de 2010. Edición digital. Disponible en http://www.diarioregistrado.com/Politica/44362--argentina-es-l-der-global-en-no-proliferaci-n-y-uso-deenerg-a-nuclear-con-fines-pac-ficos-.html visitado en mayo de 2012. 160

Probablemente, Estados Unidos esté haciendo la vista gorda a este respecto (en el sentido de que si bien presiona, Argentina no se ha visto obstaculizada a la hora de desarrollar las metas y objetivos del Plan Nuclear del 2006) debido al peligro de desestabilización regional que se presentaría si Argentina decidiera adoptar la misma postura que Brasil y Venezuela con respecto al plan nuclear iraní. Tal vez por eso mismo Hilary Clinton haya hecho hincapié en la capacidad de liderazgo argentino para entablar conversaciones “disuasorias” o “encaminadoras” con aquellos países (léase Irán) que “se salgan de las salvaguardias”. En el plano de la cooperación nuclear esto se ha traducido en diversas visitas de funcionarios norteamericanos a instalaciones, así como a distintos proyectos de cooperación en materia nuclear. En agosto de 2011 Daniel Poneman, subsecretario de energía estadounidense, mantuvo conversaciones con el Ministro de Planificación Julio de Vido, el secretario de energía, Cameron, y Norma Boero, en el marco de la cooperación bilateral en materia energética. Con respecto al área específicamente nuclear “se consideró el trabajo realizado por el grupo bilateral establecido para el desarrollo de proyectos conjuntos, el cual se encuentra en la elaboración de iniciativas relacionadas a la extensión de la vida útil de centrales nucleares de potencia”172, además de en áreas como el programa de reducción de enriquecimiento de reactores de investigación, el marco internacional para la cooperación en Energía nuclear y la Cumbre de Seguridad Nuclear a realizarse en 2012 en Corea. Por otro lado, Norma Boero participó ese mismo año de un almuerzo con el administrador de la NASA norteamericana, Charles Bolden, junto con el director técnico y Ejecutivo de la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) Conrado Varotto, en el marco de un Seminario cuyo tema principal fue el Satélite SAC-D Aqcuarius construido entre Argentina, Francia, Italia, Canadá, Brasil y Estados Unidos y lanzado en junio de 2011. En la puesta a punto de este satélite participaron miembros de la CNEA y de INVAP. A cargo del área de I+D de la CNEA estuvo la fabricación de los paneles solares que suministran energía a todo el satélite. La construcción de estos paneles solares había comenzado en 2001 en el Centro Atómico Constituyentes situado en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Por último, en el ámbito comercial, hacia finales de 2011 la CNEA fue anfitriona de delegados de la Empresa Westinghouse norteamericana y del consorcio científico CTA 172

En http://www.cnea.gov.ar visitado en mayo de 2012.

161

Consortium, junto con representantes de la Embajada norteamericana, quienes hicieron una presentación sobre las nuevas medidas de seguridad luego del accidente de Fukushima. La visita del Consorcio CTA por su lado tuvo como objetivo presentar a Argentina como un potencial candidato a ser sede del establecimiento de un Observatorio de rayos gamma. Finalmente, el mayor protagonismo ganado por Argentina en el plano internacional en estos últimos años en materia nuclear ha conducido a un crecimiento en los proyectos de cooperación con organismos científicos y tecnológicos de Estados Unidos. De esta forma, la conferencia anual de la OIEA celebrada en Viena durante el 2011 sirvió de marco para la revisión de varios proyectos de cooperación entre Argentina y otros países, entre ellos, Estados Unidos.

5.3.2 Canadá Canadá, por su parte, ha sido la más de las veces un socio confiable, y generalmente, la primera compañía a la que se acude a la hora de las licitaciones. En septiembre de 2009, AECL, CNEA y NA-SA firmaron un acuerdo de cooperación relacionados con el desarrollo del reactor CANDU 6 y CANDU avanzado. Además, fue el primer país en quien se pensó a la hora de proyectar las dos próximas centrales. Sin embargo, debido a las reestructuraciones internas a las cuales está siendo sometida AECL, se debió buscar oferentes en otros países. De todas formas, y más allá de la alianza que Canadá ha representado la mayoría de las veces, no hay que olvidar que, siendo el país del norte uno de los principales garantistas en materia nuclear, no siempre ha sido un proveedor confiable para Argentina, sobre todo cuando a nuestro país se lo consideraba “Estado Umbral” (ver capítulo III).

5.4 Europa El mercado europeo, por su larga trayectoria en materia de tecnología nuclear, es uno de los más difíciles de penetrar. La CNEA ha sido consciente de esto, para lo cual recurrió a la asociación con una empresa española que le permitiera perforar las barreras de tal mercado. En el año 2007 se firmó un contrato entre la empresa INVAP y OIEA para 162

la provisión de elementos combustibles de bajo enriquecimiento de uranio (20%) a ser diseñados y fabricados por CNEA con destino al reactor de investigación MARIA, en Polonia. Ese mismo año INVAP quedó preclasificada para llevar a cabo la construcción de un reactor en Holanda, similar al construido en Australia aunque de mayor potencia, destinado además a la fabricación de radioisótopos medicinales173. En 2009 se concluyó la creación del Laboratorio Internacional en nanociencia que articula con el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología de la CNEA y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva al Instituto de nanociencia de Paris, la Universidad Pierre y Marie Curie y el Centre National de la Récherche Scientifique de Francia. En 2010 se firmó un acuerdo marco de cooperación entre Francia y Argentina con la presencia del Ministro Julio de Vido. Un año más tarde, en el marco de la reunión de la Comisión Económica Bilateral Argentina – Italia, la CNEA firmó varios acuerdos con organismos italianos, entre ellos, el Consejo Nacional para la Investigación de Italia y la Universidad de Pisa. Estos acuerdos están orientados al fortalecimiento de la cooperación bilateral en investigación y desarrollo en la de fabricación de reactores de mediana y pequeña potencia y combustible nuclear. El mismo año funcionarios de la CNEA se reunieron con una delegación de la empresa VUJE, de Eslovaquia, especializada en el diseño, investigación y suministro de materiales para generación nucleoeléctrica. Se consideró elaborar un proyecto de cooperación bilateral entre ambos países en materia de gestión de residuos nucleares. Finalmente, en el marco de la firma de acuerdos para garantizar proyectos conjuntos, Norma Boero y el vicepresidente de la CNEA, Mauricio Bisauta se reunieron con el representante de la española Tecnatom en Argentina, José Bernal Castro. Se logró la firma de un Memorando de Entendimiento entre

las Empresas ENUSA Industria

Avanzadas SA y TECNATOM SA., (ambas de España) y la CNEA, para la cooperación en la aplicación de los usos pacíficos de la Energía Nuclear en relación al diseño y explotación de instalaciones nucleares. En el año 2010 la Unión Europea financió a la CNEA en un total de 15 proyectos de cooperación bilateral en distintas áreas temáticas en el contexto del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea. Tales proyectos suman alrededor de 210.000 euros. Cabe destacar que en todos los proyectos, la CNEA figura como parte de consorcios con 173

Finalmente, se dio marcha atrás con los planes destinados a construir el reactor holandés debido a la crisis financiera en que Europa se encuentra sumergida desde 2008. 163

distintas empresas europeas, asiáticas y latinoamericanas. Así, por ejemplo, el proyecto “Dinámica de los sistemas cuánticos débilmente enlazados” (que es el proyecto a través del cual la CNEA ha recibido el mayor subsidio por parte de la Unión Europea: unos 69.000 euros) está destinado a un consorcio formado por sólo cuatro instituciones europeas y asiáticas, además de la CNEA.

5.5. Asia, África y Oceanía Los llamados Países en Desarrollo, y sobre todo aquellos pertenecientes a África, y partes de Oriente Medio, han sido algunos de los mayores clientes a la hora de elegir productos nucleares argentinos, debido a la adaptabilidad de los reactores pequeños construidos por la CNEA y el INVAP, para ciudades con infraestructuras eléctricas no muy grandes, o para la desalinización del agua, recurso tan escaso en aquellas zonas. Entre los tratados de cooperación que han sido firmados en el periodo en análisis destacan: la firma en Argel, en 2008 entre los gobiernos de Argentina y Argelia, del Acuerdo de cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear, y la firma, el mismo año, del Acuerdo de cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear entre Libia y Argentina, de nuevo en Argel. El mismo año se firmó un acuerdo de cooperación con Sudáfrica. Esto marca la vuelta de Argentina a los mercados nucleares que supo explotar durante la década de los ’80 con mucho éxito. Este retorno a la cooperación nuclear con países africanos tuvo su antecedente inmediato durante el 2005, cuando el secretario de Ciencia y Tecnología Tulio del Bono viajó a aquella región para firmar acuerdos concernientes a la cooperación en medicina nuclear con Argelia y Túnez. Ambos países presentan mercados con grandes potencialidades para la inserción de productos argentino de alto valor agregado174. En cuanto a Rusia, con el país eurasiático hubo grandes avances en materia de cooperación, sobre todo en lo nuclear. Por empezar, en 2008, se firmó en Moscú una declaración conjunta del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública, y Servicios de Argentina y la Corporación Estatal de Energía Atómica “ROSATOM” sobre la cooperación en los usos pacíficos de la energía atómica. Esto sirvió de punta de lanza para la visita que más tarde realizaría Dimitri Medvedev en 2010 (la primera visita al país de un presidente ruso), en cuya agenda figuró la cooperación nuclear, en la presencia de 174

Para más información ver http://www2.mincyt.gob.ar/noti_medicina_nuclear.htm 164

Sergei Krienko, titular de ROSATOM. Se especuló, luego de esta visita, con la participación de ROSATOM en las terminaciones de ATUCHA II. Lo cierto es que en la actualidad se está sopesando una posible participación de la corporación rusa en la construcción de la quinta central nuclear (Ver Capítulo IV). La Federación Rusa fue otro de los países con los cuales se entrevistó Norma Boero en el marco de la Conferencia General de la OIEA en 2011. La interacción entre Argentina y Rusia en materia nuclear se ha incrementado como resultado del lanzamiento del Plan Nuclear Argentino. En este encuentro se presentaron los proyectos en que se encuentran trabajando tanto la CNEA como la estatal ROSATOM, con quien se ha incrementado la cooperación en los proyectos de centrales nucleares de potencia, combustibles nucleares y aleaciones especiales. China, el gigante asiático se ha acercado a Argentina con objeto de profundizar las relaciones nucleares comerciales entre ambos. En agosto de 2010 una delegación de la China National Nuclear Corporation (CNNC) visitó Argentina, encabezada por su Presidente Sun Qin. Acompañados por funcionarios de la CNEA visitaron varias instalaciones, entre ellas Atucha II. Se acordó, como fruto de esta visita, continuar con las conversaciones para avanzar en la cooperación bilateral mediante visitas recíprocas y proyectos concretos para cada área de cooperación. Es destacable el Acuerdo firmado entre los Gobiernos de Argentina y la India en materia de cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear en 2009, ocasión en la que la Presidenta Cristina Fernández fue acompañada en su visita oficial a India por funcionarios de la CNEA. Teniendo en cuenta que este último país no es signatario del TNP, quedaban dudas acerca de hasta donde tendrá efectividad tal acuerdo. Sin embargo, como resultado de la mencionada visita argentina a Nueva Delhi, una delegación de expertos indios fue recibida en la sede central de la CNEA por Boero. Durante su estadía se visitaron varias instalaciones nucleares, se avanzó en la complementariedad que reviste la cooperación entre ambos países en áreas como la nucleoelectricidad y la medicina nuclear, buscando profundizar los vínculos en áreas como la de producción de radioisótopos, irradiación gamma para conservación de alimentos, etc. En 2011 se identificaron como áreas de interés prioritario actividades conjuntas en relación a la extensión de la vida útil de Embalse y una posible participación argentina en la instalación de una planta para fabricar radioisótopos en India. Por otro lado, Argentina ha tenido éxito en la exportación de tecnología de MO-99 a países como Egipto y Australia. En el caso de Egipto se tuvo la oportunidad, durante la 165

anteriormente mencionada Conferencia general del OIEA de concertar una reunión con las autoridades atómicas egipcias y hacer una revisión de los proyectos en marcha en el país africano ejecutados por Argentina, como la construcción y puesta en marcha de una planta de radioisótopos. En julio de 2011 se llevó a cabo la visita del asesor en Asuntos Exteriores y política de Seguridad Internacional del Primer Ministro de la República de Corea, Kwang-kyun Chung quien fue recibido por las autoridades de la CNEA. El interés principal de la delegación coreana estuvo puesto en la evolución del Plan Nuclear Argentino, sobre todo en lo referente a la extensión de la vida útil de la central Embalse y posible profundización de la cooperación bilateral. También dentro del marco de la Conferencia General de la OIEA de 2011 la delegación argentina pudo entrevistarse con sus pares de Sudáfrica y llevar a cabo una revisión de las capacidades complementarias de ambos países para pensar en una mayor cooperación futura. La generación nucleoeléctrica, el entrenamiento y formación de profesionales, el desarrollo de la infraestructura institucional y el desarrollo de reactores de investigación fueron temas de intercambio con Arabia Saudita, país que se está mostrando muy interesado en la cooperación con Argentina. La delegación argentina propuso la realización de reuniones técnicas en nuestro país en un futuro cercano para el recorrido de las distintas instalaciones y el contacto directo entre técnicos de ambos países. Se había firmado un año antes un acuerdo de cooperación entre ambos países en Riad, capital a la que asistieron autoridades de la CNEA acompañados del Ministro Julio de Vido. En él se proponía la participación argentina en el desarrollo de reactores comerciales y de investigación, además de centrales de potencia que generen nucleoelectricidad y que permitan la diversificación de la matriz energética saudí que es principalmente dependiente de los combustibles fósiles, Un caso parecido fue el de Emiratos Árabes. Ambos países decidieron trabajar en pos de la firma de un acuerdo de cooperación bilateral que abarque un amplio rango de aplicaciones de tecnología nuclear y en el desarrollo de proyectos conjuntos. Se dejó para lo último el caso de las relaciones entre nuestro país e Irán en materia nuclear pues como ya se ha visto vienen de larga data, y tuvieron más altibajos que cualquier otra relación, exceptuando tal vez los Estados Unidos. Como se mencionó en el capítulo anterior, la negativa argentina de seguir con la construcción de instalaciones nucleares en el país persa tendría sus consecuencias: en 2006 166

el Fiscal Alberto Nisman vinculó la ruptura de aquel acuerdo con las causas del atentado a la AMIA175 ocurrido en 1994 como una represalia por parte de Irán (Obarrio, 1998; Kollman, 2006; Klich, 2007; Botta, 2010). La República islámica rechazó rotundamente las acusaciones y se negó a cooperar con la entrega de exfuncionarios y diplomáticos iraníes supuestamente involucrados en los atentados hasta febrero de 2012, cuando se firma un memorando de entendimiento entre ambos países. A partir del 2006 Argentina denunció en los foros internacionales más importantes la negativa de Irán con respecto a la cooperación en el esclarecimiento del delito. En materia de relaciones atómicas la postura argentina se tradujo en desconfianza en cuanto a las intenciones de los desarrollos nucleares de Irán, con la consecuente divergencia de posturas con Brasil (y en menor medida con Venezuela) y el alineamiento con las acusaciones de Estados Unidos y otras economías industrializadas y organismos internacionales como la ONU. Como afirma Tokatlián (2011) mientras Irán enviaba señales de distensión hacia nuestro país, Argentina mantuvo su política de votar en contra de los proyectos tecnológicos nucleares en el seno de la OIEA. Al respecto Garré (2010: 12) señala que “El programa nuclear iraní no es, por supuesto, sólo una excusa. Aun sin fabricar armas nucleares, si la república Islámica de Irán logra dominar la tecnología de enriquecimiento de uranio generaría una modificación importante en el balance de poder en Medio Oriente y obligaría a Estados Unidos a replantear su estrategia”. Es muy poco probable que Irán esté realmente planeando construir armas atómicas. Por un lado, es signatario del TNP, a diferencia de países ya nombrados como Israel o India y Pakistán, que sin embargo no reciben ningún tipo de represalia de las economías centrales. Por otro lado (y aquí puede entenderse la coincidencia de posturas entre Brasil e Irán) la República Islámica impide las inspecciones de la OIEA argumentando la protección de secretos comerciales, nada más y nada menos que lo mismo que argumenta Brasil para impedir inspecciones en ciertas instalaciones en su territorio, y Argentina para no firmar los protocolos Adicionales. Actualmente, crear una bomba atómica conlleva un costo político demasiado alto. El contexto en que se encuentra un Estado (paz o guerra) o el régimen que lo gobierna (democracia o dictadura) no resultan factores suficientes para explicar por sí solos los posibles desvíos a usos militares de la energía nuclear. Como explican Merke y Montal 175

Atentado a la AMIA: Atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 en la Asociación Mutual Israelita Argentina, por medio de la explosión de un coche bomba, que dejó como saldo más de 80 muertos. 167

(2010: 41) “es necesario un conjunto de otros factores para que la bomba sea considerada como una solución y no como un costo político y económico o como una pérdida de capital simbólico”. Queda por verse si la postura adoptada por Argentina será beneficiosa para nuestro país en el largo plazo en sus relaciones con su socio regional más importante frente a lo útil que parece estar resultando en la relación con Estados Unidos.

5.6. La conformación del Banco Internacional de LEU y la Postura Argentina. Desde el 2005, ha habido varias propuestas para la conformación de “consorcios” (eufemismos para referirse a monopolios u oligopolios), que en el marco de los “enfoques nucleares multilaterales” proponen distintas formas de limitación de la proliferación de la tecnología necesaria para el dominio de las distintas fases del ciclo del combustible nuclear. Estas propuestas tienen tanto origen en países “desarrollados” (Estados Unidos, Rusia) como en distintos organismos internacionales (OIEA) y organizaciones que engloban actores transnacionales como la World Nuclear Association (WNA)176. La elección de abordar el análisis de la postura argentina frente a tales políticas internacionales, para determinar los principales lineamientos de su política nuclear internacional no es casual, puesto que dicha posición ilustra los objetivos de autonomía planteados a partir del Plan de reactivación de la Actividad Nuclear. Por tal razón los apartados siguientes estarán dedicados a repasar los orígenes más inmediatos de las propuestas tendientes a la formación de ‘partenariados’ nucleares internacionales. Una de las primeras propuestas fue delineada en 2003 por quien fuera Director General de la OIEA en ese momento, Mohamed ElBaradei (Sobehart, 2008), y consistía en algunas recomendaciones como: 

Fortalecimiento de mecanismos de mercados existentes



Involucramiento de Gobiernos y de la OIEA en la garantía de abastecimiento (que comprende la creación de existencias de reservas de uranio de bajo enriquecimiento)

176

WNA: se autodefine como una organización industrial trasnacional que busca promover la utilización de la energía nuclear y comprometerse con aquellas empresas que busquen ingresar a la industria nuclear. de ella forman parte empresas como CONUAR S.A, AECL, Bechtel Nuclear, AREVA, KEPCO; por nombrar algunas. 168



Conversión de las empresas nacionales existentes dedicadas al enriquecimiento de uranio y al reprocesamiento de combustible nuclear en empresas multilaterales en los planos región al e internacional (Ruchkin y Loginov, 2006). Con vistas a su reglamentación para su posterior implementación, la WNA creó en

2005 un grupo de trabajo compuesto por expertos en el área nuclear (entre quienes estaban representantes de los cuatro principales proveedores internacionales de servicios de enriquecimiento de uranio – AREVA, por Francia; TENEX, por Rusia; URENCO, por Alemania, Países Bajos y Reino Unido; y USEC de Estados Unidos – que un año después público el informe “Garantías de seguridad de suministro en el ciclo internacional del combustible nuclear” similar a la propuesta de ElBaradei. En junio de 2006, un grupo conformado por los seis proveedores de servicios de enriquecimiento, comandados por Estados Unidos, presentó un proyecto para crear un “mecanismo multilateral de acceso seguro al Combustible nuclear” , consistente, básicamente en ofrecer (bajo determinadas condiciones) uranio de bajo enriquecimiento a los Estados que NO realicen actividades nucleares sensibles (esta terminología esconde, como se ha visto, la intencionalidad de evitar el logro del ciclo de combustible nuclear a aquellos países que todavía no cuentan con ella). En palabras de Maceiras (2010: 32) “se intenta fomentar que la cooperación para nuevos desarrollos en esas áreas solo se origine entre los países que ya poseen dichas tecnologías y el resto las reciba en la forma de ‘caja negra’ que no podría transferir a terceros”. Ese mismo año, Vladimir Putin, Presidente ruso, dio a conocer el proyecto llamado “Infraestructura Mundial de la energía nucleoeléctrica” cuyo objetivo era brindar acceso seguro y no discriminatorio a la energía nuclear a aquellos países interesados que cumplieran con las salvaguardias y acuerdos exigidos por la Comunidad Internacional a través de la OIEA. La clave de esta iniciativa se hallaba en la creación de una red de centros mundiales del ciclo de combustible nuclear, sometidos a las salvaguardias mencionadas, y orientado básicamente a “países que desarrollan la energía nucleoeléctrica pero no tienen planes de crear capacidades autóctonas de enriquecimiento y reprocesamiento” (Ruchkin y Loginov, 2006: 25). El instrumento a utilizar para la materialización de esta propuesta sería un Centro Internacional de Enriquecimiento de Uranio. Una de sus principales resoluciones era la compensación, con ventajas, de las desventajas que para algunos países suponía abstenerse

169

de desarrollar capacidades internas en el ciclo de combustible nuclear, aunque estas ventajas nunca fueron especificadas. La Alianza Mundial para la Energía Nuclear (GNEP), iniciativa estadounidense, compartió el objetivo central con la empresa rusa de contribuir al desarrollo de una alianza global en torno al uso pacífico de la energía nuclear. Esta alianza proponía la creación de un consorcio de países desarrollados que cuenten con la tecnología de enriquecimiento (integración horizontal). Es interesante, a este respecto, la reflexión de los autores: “Se da por hecho que los miembros del consorcio serán los principales proveedores a otros países, de servicios de enriquecimiento de uranio y reprocesamiento del combustible nuclear irradiado. La GNEP da igualmente por sentado el establecimiento por parte de los proveedores de servicios del ciclo de combustible nuclear de una formula de concesión del combustible nuclear con los Países en Desarrollo que incluya la devolución del combustible gastado, para que no se animen a adquirir capacidades autóctonas en el ciclo del combustible nuclear” (Ruchkin y Loginov, 2006: 26).

Estos proyectos no llegaron a concretarse, y aun tal hazaña resulta difícil principalmente por la oposición o falta de acompañamiento (abstención) de las economías no centrales, entre ellas, Argentina. En 2010, Argentina se abstuvo de votar, en el seno de la OIEA, una propuesta de Yukiya Amano de crear un Banco Internacional de combustible nuclear para LEU (Low Erichment Uranium, es decir, uranio de bajo enriquecimiento), cuya meta era (es) garantizar la provisión de este material a las naciones miembros dando a los países la seguridad de que contaran con este insumo de forma predecible y confiable. Esta iniciativa fue votada por la mayoría, no por la totalidad pues además de la abstención argentina, se contó con la de Brasil, Túnez, Sudáfrica, Ecuador y Venezuela, mientras que Pakistán, declinó directamente su capacidad de emitir voto. Las preocupaciones que expusieron los países pertenecientes al NOAL (en el que hoy Argentina ocupa una posición de observador) radicaba en las restricciones al acceso al material nuclear y la tecnología necesarios para el uso civil, mientras que otros países lo vieron directamente como una forma encubierta de desalentar la creación de infraestructura 170

nuclear endógena (Bulletin of Atomic Scientists, 2010) – una “tentativa de deslegitimar las iniciativas nacionales de enriquecimiento mediante la multilateralización obligatoria del ciclo del combustible”, a decir del diplomático brasileño Marcel Fortuna Biato (2011: 156). La abstención de Argentina no debería tomarse solo como una señal de los intentos de los Países En Desarrollo (hipótesis por demás probable dada la pertenencia anteriormente señalada de nuestro país al G77 + China, y a su puesto en la presidencia de dicho grupo durante 2010), sino que además el origen de esta postura debe buscarse en los planes de reactivación de Pilcaniyeu y la vuelta al enriquecimiento. Esto explicaría por otra parte, la postura de acompañamiento de Brasil en la abstención, teniendo en cuenta además, las intenciones de Brasil de conformar una futura red de suministro regional en el área del ciclo de combustible, para lo cual ha comenzado a buscar estrechar la relación bilateral con Argentina (Fortuna Biato, 2011), así como la presión que viene ejerciendo desde 1998 como miembro de la Coalición de la Nueva Agenda (NAC) en pos no solo del desarme de las grandes potencias sino además de la democratización del mercado de material nuclear. Es evidente que de comenzar a aplicarse estas resoluciones defendidas por los países que cuentan con las tecnologías de dominio del ciclo del combustible nuclear, Argentina se vería obligada a frenar sus avances en la reactivación de Pilcaniyeu.

5.7. Reflexiones finales del Capítulo V Como se mencionó en el marco teórico, la actual política nuclear del país interactúa dentro tres ‘subsistemas’: el nacional, donde, como ya fue mencionado en el capítulo anterior, se busca un desarrollo nuclear pacífico ‘autónomo’, tendiente a la búsqueda del ensanchamiento de los márgenes de maniobra dentro de las limitaciones inherentes al desarrollo de tecnología sensible; el regional, cuyo pilar básico es la alianza tecnológica estratégica con Brasil, y finalmente el global, donde Argentina está fuertemente comprometida con la no proliferación. La alianza con Brasil, único país de América del Sur cuyo desarrollo es comparable al argentino, ha demostrado ser eficiente principalmente en dos áreas: por un lado, en lo concerniente a formulación de proyectos conjuntos, que no obstante encuentran obstáculos derivados de la diferencia en matrices tecnológicas y en objetivos que muchas veces no cuentan con el apoyo de ciertos sectores de la sociedad (como es el caso de las fuerzas

171

armadas brasileñas); por otro lado, tal alianza ha dado frutos en el ámbito internacional, donde la adopción de una postura conjunta ha contado con importantes victorias como por ejemplo, la exención de la firma de los protocolos adicionales de la OIEA o la oposición a la creación de un Banco mundial de uranio de bajo enriquecimiento propugnado por las potencias nucleares. Esto no significa que no haya disparidad en algunas de las posiciones adoptadas por ambos países, como puede ser la postura frente al caso iraní, donde Argentina ha mostrado un claro alineamiento con Estados Unidos, mientras que Brasil ha optado por una política conciliatoria que deja en evidencia su rol como potencia regional en ascenso. Por último, en el plano internacional, el acervo de conocimientos nucleares del país, materializado en instituciones como la CNEA y el INVAP, gozan de un claro reconocimiento como se puede observar en la cantidad y el tono de los acuerdos firmados con países que cuentan con un avanzado desarrollo atómico. Por otro lado, Argentina pareciera estar volviendo a ganar mercados en los países en vías de desarrollo, que fueron en su momento los mayores destinatarios de tecnología nuclear argentina. Como se mencionó, la legitimidad de nuestro país como jugador en el tablero nuclear mundial queda demostrada a partir de su participación en foros internacionales como el OIEA y el NSG, donde Argentina busca una mayor democratización en torno al acceso a la tecnología nuclear, oponiéndose a la creación de legislación restrictiva, y al mismo tiempo alentando fuertemente las políticas en pos del desarme y la no proliferación. En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, actual potencia, la postura argentina ha sido la de acompañamiento en la mayor parte de las políticas de no proliferación norteamericanas, aunque como se mencionó, defendiendo siempre el derecho de los países al desarrollo de energía nuclear para fines pacíficos. Sin embargo, esta política no está exenta de contradicciones, como ha sido el señalado caso iraní, contradicción que puede entenderse en la búsqueda de los márgenes de maniobra necesarios a través de la aquiescencia norteamericana para el desarrollo de tecnología altamente protegida y restringida a nivel mundial, como lo es el enriquecimiento de uranio local. Se desprende de lo anterior, que Argentina ha logrado posicionarse como un actor de peso en el régimen nuclear internacional. Tal afirmación es evidenciada por el reconocimiento otorgado por las principales instituciones especializadas en cuestiones atómicas, al igual que por las potencias nucleares. El prestigio de la industria nuclear argentina es demostrada, además por el hecho estar logrando llevar a cabo acciones en el marco de su plan atómico nacional que irían a contramano de las propuestas efectuadas a 172

nivel internacional. Por ejemplo, la reactivación del enriquecimiento de uranio en el país se opone de manera explícita a los planes de monopolización de esta tecnología por parte de unos pocos países que ya poseen esta tecnología. Aún así, y a pesar de no ser signataria de los protocolos adicionales, Argentina no ve obstaculizados sus planes ni encuentra una dura oposición en el plano internacional. Probablemente esto se deba a que el país ha sabido utilizar la alianza con Brasil, que esta posicionándose como una potencia regional, y actor influyente en el sistema internacional, y a que ha dado garantías de respeto al régimen internacional de no proliferación con la ratificación, el los ’90, del TNP y el tratado de Tlatelolco.

173

CONCLUSIONES FINALES Las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki no sólo marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría, sino que también dieron origen, en un esquema de sistema internacional bipolar, a la creación de regímenes regulatorios a nivel global en materia de adquisición de tecnología dual, particularmente, la nuclear. El periodo de Guerra Fría, desde 1945 hasta 1989 estuvo caracterizado, entre otras cosas,

por la constante confrontación discursiva (aunque sin llegar al enfrentamiento

directo) de las dos superpotencias: Estados Unidos y la URSS, y la carrera armamentista entre ambas. Si bien en un principio Estados Unidos había detentado el monopolio de la tecnología nuclear, pronto fue evidente que esta situación no duraría mucho. En pocos años, la URSS y Gran Bretaña lograron desarrollar armamento atómico, lo que dio origen a la creación de marcos legales a escala global que impidieran que otros países se hicieran con tales instrumentos. Esto conllevó, indefectiblemente, a la instauración de regulaciones en el comercio de material nuclear, el cual estuvo bajo estrecha vigilancia de pocos países industrializados. Con tal objetivo se crearon organismos como la Organización Internacional de Energía Atómica, y más tarde, el Grupo de Proveedores Nucleares, que nucleaba a los países exportadores de material atómico. Paralelamente, se abría un mercado atractivo para la tecnología nuclear dedicada a usos civiles, abocados sobre todo a la generación de energía eléctrica, medicina e industria. Las superpotencias no dudaron en buscar nichos comerciales en países en desarrollo donde exportar productos tecnológicos que habían significado una gran inversión.

Esto fue

posible gracias a programas de cooperación como por ejemplo, Átomos para la Paz, por parte de Estados Unidos. En este contexto, el gobierno de J. D. Perón decidió desarrollar tecnología nuclear endógena. Como se aclaró en el marco teórico, el tema del desarrollo nuclear argentino es tan complejo y rico, que se hace difícil determinar qué dimensiones son más útiles a la hora de hacer un análisis comprensivo del mismo. Como se explicitó, las variables que se tomaron en cuenta a lo largo de este trabajo fueron por un lado internas (régimen social de acumulación, régimen político gubernamental, y política exterior entendida como una dimensión dependiente de las anteriores), y por el otro, externas (vinculadas a los regímenes internacionales de no proliferación). Pronto fue evidente que tales variables no 174

eran suficientes a la hora de explicar el relativo aislamiento frente a los vaivenes económicos y políticos en que persistió la CNEA durante gran parte de su historia. Es verdad que los regímenes sociales de acumulación marcaron los destinos de las instituciones de CyT, incluida la CNEA e instituciones satélites. Sin embargo, la industria nuclear se erige como excepción gracias a la continuidad que le ha sido inherente a través de estos cambios económicos y políticos. Aquí se hizo necesario incorporar un actor político de peso en la historia argentina, como lo fueron las Fuerzas Armadas –o por lo menos los sectores nacionalistas/desarrollistas dentro de las fuerzas-, y la concepción con que este sector (aunque no exclusivamente) se identificó: el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, tecnología y Desarrollo (PLACTED). El entramado nuclear argentino fue concebido en el contexto internacional de Guerra Fría, y en el marco de emergencia de un modelo de acumulación distinto del agroexportador, que había entrado en crisis por sus propias debilidades. El nuevo régimen, mercadointernista e industrialista, se encontraba impregnado de ciertas nociones geopolíticas y geoestratégicas propias, basadas en la búsqueda de la autonomía (sobre todo energética) y la independencia económica de los centros industrializados, a través de la sustitución de importaciones. Así, la tecnología nuclear aparecía como una herramienta de desarrollo tecnológico y energético (“Industria industrializante”) que no solo daba primacía sobre el resto del subcontinente sudamericano, sino que además otorgaba un cierto nivel de prestigio en el sistema internacional. Este nuevo régimen social de acumulación, sustentado por el peronismo, daría un rol fundamental a la ciencia y la tecnología como motores de la demanda interna en que se apoyaba la supervivencia del modelo. Así, a partir de la década del ’50 se crearían las principales instituciones de CyT en Argentina, entre ellas, una de sus precursoras: la CNEA. Esta institución en particular se encontró sujeta a conceptos como los de autonomía y autoabastecimiento, defendidas por el sector desarrollista de las FFAA, para el cual, el dominio de la tecnología nuclear era esencial para lograr la independencia económica y para posicionarse como un actor de peso y de liderazgo tanto a nivel regional como internacional. Desde sus orígenes, la CNEA planteó como uno de sus objetivos principales, lograr el derrame y constituirse en motor del desarrollo al erigirse en una industria industrializadora. Entre sus logros en los primeros años se encuentra el hecho de haber podido crear las instituciones e infraestructura necesaria para capacitar a sus propios recursos humanos, crear equipos de trabajo de labor activa, que contaron en su haber con 175

variados descubrimientos en materia nuclear (como fueron los radioisótopos descubiertos por el denominado “Grupo de Buenos Aires”), y comenzar a exportar know how desde una época temprana (apenas ocho años luego de su creación). El hecho de que la tecnología nuclear finalmente pudiera incidir en el régimen de acumulación social, permitiendo la dinamización de la estructura productiva y provocando un efecto de derrame sobre otras ramas industriales como la metalúrgica,

le dio una

continuidad casi total en sus políticas que trascendieron prácticamente todos los gobiernos, fueran estos democráticos o no, por tres décadas (es decir, mientras perduró la visión desarrollista del Estado). A pesar de las convulsiones políticas internas del país, como el golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955, la estructura mercadointernista y sustitutiva subsistió en Argentina, aunque con algunos matices liberalizadores. El entramado nuclear no vio modificados sus objetivos, permaneciendo en relativa estabilidad durante estos periodos. En efecto, para garantizar su desempeño y dar seguridad de los fines pacíficos del desarrollo nuclear local, en 1957 Argentina suscribió la carta fundacional de la OIEA. Sin embargo, la cooperación interestatal para evitar la proliferación dio cuenta de sus debilidades cuando tanto Francia como la RPCH lograron obtener armamento nuclear por sus propios medios, en la década de los ’60. Esta situación originó un mayor compromiso entre las superpotencias con respecto a la creación de medidas de no proliferación, lo cual tuvo como resultado la creación del Tratado de Tlatelolco en 1967 (limitado solo a Latinoamérica) y el Tratado de no Proliferación Nuclear en 1968, de alcance internacional. Argentina, sin embargo, fue uno de los países que se negaron a firmar y ratificar estos tratados, puesto que los encontraba discriminatorios, y perpetuadores de un status quo que dejaba a muchas naciones en vías de desarrollo sin la posibilidad de aspirar a alcanzar tecnología de punta de forma autónoma. Tal postura le ganó a Argentina la calificación de Estado Umbral, es decir, con intenciones poco claras en cuanto a su programa atómico, que por otra parte, avanzaba a pasos agigantados. Ya en la década de los ’60 Argentina decidió instalar una central nuclear, la que sería primera en América Latina, Atucha I, y en 1972 tomó la decisión de embarcarse en la instalación de una segunda central de potencia, Embalse. Al mismo tiempo, y debido a la evidente dificultad en detener la proliferación (la India logró la detonación de un explosivo nuclear propio en los ’70), al país le resultaba cada vez más difícil lograr desarrollar de manera local, tecnología que estaba siendo sujeta a salvaguardias cada vez más estrictas en 176

el ámbito internacional (con la creación del Grupo de proveedores Nucleares, y doctrinas como la de Consentimiento previo y el impulso a leyes como el Acta de no Proliferación nuclear en Estados Unidos). Fruto de esta situación fue la decisión de construir las centrales de potencia a base de uranio natural (no explosivo) y agua pesada, alegando además, que se trataba de tecnología que estaba al alcance de las capacidades argentinas. A su vez, la crisis del petróleo de los ’70 generaba nuevos incentivos para la búsqueda de fuentes energéticas alternativas, y en este contexto, la energía nuclear ganaba terreno. Al interior del país, nuevamente se vivían convulsiones políticas y económicas. En 1976 un golpe de Estado autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” derrocó a Estela Martínez de Perón y sentó las bases del régimen de acumulación neoliberal, basado en la valorización financiera. Y aquí se presenta una de las primeras contradicciones de la historia del desarrollo de esta industria. Si era cierto que los regímenes sociales de acumulación tenían una fuerte relación y eran casi determinantes para la industria nacional ¿cómo se explica entonces que frente a la liberalización de la economía por medio de la aplicación de medidas ortodoxas, la industria nuclear haya gozado de un presupuesto tan abultado? La respuesta debe buscarse en el régimen político gubernamental de ese entonces. Si bien el Estado, lejos de quedarse en un segundo plano, intervino (a través de la violencia y el terror) en la economía, creando los marcos legales y regulatorios para dar paso a las fuerzas del mercado en la asignación de recursos, algunas industrias consideradas estratégicas por una parte de la cúpula militar, fueron puestas a resguardo de los vaivenes económicos (como la nuclear, la aeronáutica y la bélica). Es decir, los destinos de la industria atómica durante la última dictadura, se enmarcan más dentro del régimen político – gubernamental, que del de acumulación. La política nuclear de la dictadura se caracterizó por el planeamiento de megaproyectos nucleares (como la construcción de varias centrales de potencia) y por la gran importancia que se le dio a este sector, aun considerado clave en el tablero político regional e internacional. En el primero, se destacó la competencia con Brasil, de desarrollo nuclear casi tan avanzado como el argentino, por imponer la línea tecnológica propia en eventuales mercados en la región, y en el segundo, el determinante principal fue la relación tensa con los Estados Unidos que veían con sospecha el avance del programa nuclear argentino, situación acentuada por la repetida reticencia de los gobiernos argentinos a ratificar los tratados de Tlatelolco y de No Proliferación. Esta sospecha se acentuó cuando,

177

en 1983, poco antes de asumir el gobierno democrático el radical Raúl Alfonsín, Castro Madero anunció que había sido posible enriquecer uranio en las instalaciones de Pilcaniyeu. A partir de esta primera contradicción surgen algunas más, sobre todo en los dos gobiernos siguientes: el de Raúl Alfonsín y el de Carlos Menem. En cuanto al primero, a partir de la vuelta de la democracia, es posible afirmar que se desprenden más interrogantes que respuestas. El retorno al sistema democrático implicó el deseo de “limpiar” la imagen del país recientemente salido de su peor dictadura, y dar una imagen de confiabilidad internacional. Ante esto, Argentina sufrió muchas presiones para desmantelar sus instalaciones nucleares, y los avances que había logrado para completar el ciclo de combustible nuclear (más específicamente, en el campo de enriquecimiento de uranio) y ratificar el Tratado de Tlatelolco y el TNP. Sin embargo, el Presidente Alfonsín se negó a llevar a cabo esto último. Paralelamente, a la CNEA se le quitaron algunas potestades que a ojos del nuevo gobierno la hacían “demasiado autónoma”, se le redujo el presupuesto en forma drástica, se paralizaron obras, como la de Atucha II y se comenzó a apostar por el gas como fuente primaria de abastecimiento energético, lo cual significó la aparición de un poderoso competidor en la matriz energética. Al mismo tiempo, la tecnología nuclear era una herramienta útil para que el país ganara peso en el sistema internacional luego de haber sido calificado como “País Umbral”, sobre todo en los foros de los países no alineados, y en vías de desarrollo. Argentina concretó en esos años sus mayores ventas a países de África y Asia (Argelia, Irán, Egipto entre otros). Por otro lado, fue la energía nuclear el instrumento utilizado para crear una convergencia de intereses y un acercamiento con Brasil, que durante la etapa anterior había sido visto más como rival que como aliado. Es decir, durante este periodo se ve una gran contradicción entre un régimen social de acumulación liberalizador y que a pesar de algunas tibias políticas keynesianas, no puede retroceder antes presiones internacionales, y por otro, un gobierno que luego de superadas las sospechas iniciales, apoya, mediante la diplomacia y el impulso al comercio, a un sector tan cuestionado internacionalmente, como el nuclear. Es muy importante remarcar esta cuestión, puesto que si bien fue durante el alfonsinismo que la industria nuclear comenzó a perder gravitación, también es cierto que fue en esta época en que realizó sus mayores negocios con países en desarrollo haciendo uso de su posición en el movimiento de los NOAL.

178

Durante el gobierno de Carlos Menem, las presiones presupuestarias fueron aún mayores, a lo cual se sumó el cambio en política nuclear argentina, luego de tres décadas de continuidad. Al identificar la alineación con Estados Unidos como la estrategia necesaria para ‘dejar de pertenecer al Tercer Mundo’, el gobierno menemista se embarcó en una política de realismo periférico, que implicó ceder a las presiones internacionales ratificando los Tratados de Tlatelolco y de No Proliferación, a fin de darle transparencia al programa nuclear nacional. Además, tal política significó seguir las recomendaciones del Banco Mundial sobre la conveniencia del desmembramiento del entramado nuclear nacional y su sujeción a privatización. A pesar de estas acciones, la industria nuclear pareció mostrar la pujanza ganada con años de acumulación de conocimientos y experiencias, llegando a realizar algunas de sus mayores exportaciones a un país como Australia, frente a competidores como Westinghouse o Siemens. Es necesario destacar que fue durante este periodo que se forjó la alianza estratégica con Brasil en cuestiones nucleares, dando nacimiento a agencias como la ABACC, y a acuerdos como el Cuatripartito, que fueron puestos como ejemplos de transparencia a nivel mundial, permitiendo otorgar confiabilidad y predictibilidad a las acciones de ambos países en el régimen internacional de no proliferación. A pesar de estos logros, es posible afirmar que durante los gobiernos menemistas las políticas dirigidas al sector nuclear no estuvieron abocadas a promover su desarrollo. Se alentó su privatización, su desmembramiento y se lo condenó a recortes presupuestarios, que provocaron la pérdida de muchos de sus recursos humanos. El modelo de desarrollo en vigencia no presentaba incentivos para las actividades científico-tecnológicas, ni para la producción, y desalentaba la innovación a través de los recortes presupuestarios y los sucesivos llamados a retiro voluntario. Las políticas neoliberales aplicadas desde 1976 desembocaron en una crisis financiera de gran envergadura a finales de 2001, que hundió al país en un caos político y económico casi sin precedentes. En 2003 fue electo Néstor Kirchner, y a partir de su asunción comenzó a tomar forma la emergencia de un nuevo régimen de acumulación, aún en transición, que proponía la vuelta a la producción como motor de desarrollo del país, en lugar de la valorización financiera. Este retorno de la producción industrial al centro de la escena económica conllevó también un nuevo papel para la ciencia y la tecnología del país, que volvían a ser necesarias como herramientas de innovación, modernización y sofisticación de los bienes producidos localmente.

179

A partir de esta fecha, el país comenzó a registrar altos índices de crecimiento, tanto en su PBI como en su PBI per cápita, aumento de la actividad industrial, aumento del consumo y disminución del desempleo. Sin embargo, en 2004, los altos índices de crecimiento encontraron un obstáculo en una matriz energética desactualizada y que no podía responder a la nueva demanda de consumo de energía. Fue así que tras una crisis en la provisión de energía ocurrida a principios de ese año, el gobierno se propuso avanzar en la diversificación de la matriz energética, posicionando a la nuclear como una de las fuentes alternativas. A partir de 2004 aparece como una política de Estado la finalización de las obras de Atucha II, paralizadas durante los ’80, y el incremento de la participación de la energía nuclear en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Sin embargo, el plan integral de reactivación del sector nuclear nacional no se dio a conocer sino hasta 2006, cuando se presentó el plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina, que proponía como metas principales la terminación de Atucha II, la finalización de la central modular CAREM, íntegramente realizada en Argentina y por argentinos, extensión de la vida útil de la central de Embalse, y reanudación del enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu. En este sentido, el Plan de reactivación demostró ser eficiente para recuperar capacidades que se encontraban ociosas y dar un nuevo impulso al acervo tecnológico que el país logró en tantos años, y que se hallaban abandonados a su suerte. Otro de los puntos importantes de la reactivación nuclear como base para la diversificación energética son los proyectos de construcción de dos nuevas centrales atómicas, esta vez en base a uranio enriquecido, razón por la cual la puesta en funcionamiento de Pilcaniyeu se torna indispensable. Las actividades actuales del sector nuclear, enmarcadas en el Plan Estratégico 2010 – 2019 están abocadas principalmente a la producción de energía eléctrica para lograr diversificar la matriz, y a los sectores industrial y medicinal. Este renacimiento de la actividad nuclear en el país ha tenido su contraparte en el plano internacional. Argentina es reconocida actualmente como un actor influyente en el ámbito global, como lo demuestra su actividad en los foros internacionales especializados como la OIEA, y el GPN donde el país se fortalece, en alianza con otros estados, en su postura de democratización de los espacios de participación, comercialización y desarrollo local de tecnología. Por un lado, en el plano regional, Argentina ha sabido revertir la competencia y rivalidad con Brasil, hacia una convergencia de intereses que los posiciona como socios 180

estratégicos en materia nuclear. Desde los ’90, ambos Estados han dado pasos importantes en la cooperación en el sector atómico, impulsando actualmente emprendimientos conjuntos (como son los planes de fabricación de reactores compartidos) y haciendo hincapié en la transferencia conjunta de tecnología. Esta alianza regional tiene una proyección importante en el tablero internacional, donde gracias al mantenimiento de una postura conjunta, tanto Argentina como Brasil lograron el reconocimiento como países garantes de la utilización de energía nuclear pacífica sin necesidad de proceder a la firma y ratificación de los Protocolos Adicionales al TNP, por demás severos en lo que a salvaguardias respecta. Tal alianza no implica la inexistencia de divergencias, sobre todo en temas como lo concerniente al trabajo conjunto en temas de seguridad (como el del submarino a propulsión nuclear) o en cuestiones como la relación con Irán. La postura argentina en cuanto a este último tema es un poco contradictoria, y tal vez pueda rastrearse en las relaciones tumultuosas con este país desde la década de los ’90. Una de las inquietudes a lo largo de este trabajo ha sido por qué la Argentina, defensora de los desarrollos tecnológicos nucleares locales en distintos foros internacionales y frente a medidas que buscan claramente coartar la libertad científica y tecnológica de países en desarrollo, no apoya la postura iraní en relación a su programa nuclear, siendo que Irán ha dado más pruebas de confiabilidad o tantas como Brasil. Como se intentó responder en el último capítulo, las aristas de este tema en particular son muchas y muy complejas, pero tal vez pueda aventurarse una respuesta tentativa y parcial: la necesidad de Argentina de obtener la anuencia norteamericana para llevar a cabo su ambicioso programa nuclear, demuestra ser un aliciente suficientemente fuerte para no apoyar la postura iraní, además de estar teñida de tensiones propias a las relaciones argentino – iraníes desde la década de los ’90. Sin embargo, es evidente el nuevo interés demostrado por el país en varios mercados de África y Medio Oriente como lo evidencia el retorno de las relaciones nucleares con aquellos continentes. En los últimos años, Argentina ha logrado firmar acuerdos de cooperación e interesar a países como China, Rusia, Corea del Sur y Sudáfrica en negocios nucleares rentables y que implican transferencia tecnológica para el país, como los proyectos de la construcción de las dos nuevas centrales. Finalmente, las relaciones con estados Unidos, que aún detenta el status de potencia (por lo menos militar) han mantenido la mejoría lograda en los ’90 en la agenda nuclear. Si bien el régimen de no proliferación se ha endurecido a partir de los atentados del 11 de 181

septiembre de 2001, y a pesar de que estados Unidos no ha cesado en su sutil presión sobre Argentina para lograr la firma de los Protocolos Adicionales, varios funcionarios norteamericanos han catalogado al país como un legítimo actor en la agenda internacional nuclear. Un último tema al que se hizo referencia en el trabajo de tesis, fue la intención de algunos países industrializados en conjunto con organismos internacionales especializados, de crear un banco internacional de uranio levemente enriquecido. Frente a esta propuesta, que significaría dejar en manos del juicio de aquellos pocos países industrializados el abastecimiento mundial de uranio, Argentina ha dado a conocer sus reservas. Las acciones concretas del gobierno demuestran una clara oposición a tal propuesta, lo cual queda evidenciado en el programa de enriquecimiento de uranio nacional en Pilcaniyeu, para lograr el autoabastecimiento de los reactores de investigación y de las futuras centrales que funcionarán con uranio enriquecido. Tal postura no ha generado, sin embargo, oposiciones a nivel mundial. Intentando responder entonces a los interrogantes iniciales, es posible afirmar que Argentina ha conseguido una cierta autonomía en el plano global en sus políticas nucleares, como se evidencia a partir de sus posiciones contrarias a medidas internacionales de restricción o mayor control (específicamente en cuanto al enriquecimiento de uranio o a la firma de los protocolos adicionales al TNP), sin padecer por eso demasiadas presiones por parte de las potencias. Entonces, ¿es posible hablar de una política nuclear soberana e independiente? Posiblemente sí, siempre y cuando la soberanía se entienda como la posibilidad de elegir qué tipo de tecnología desarrollar, en qué momento y con ayuda de quién. Y teniendo en cuenta además que por tratarse de tecnología sensible, ésta debe ser desarrollada en un marco de regulación extenso y estricto. El país ha sabido demostrar al mundo su vocación pacífica, participando activamente en la conformación del régimen nuclear internacional, siendo capaz al mismo tiempo de delinear una estrategia propia, de defensa de la libertad de los distintos Estados a buscar el desarrollo autónomo. Sería acertado afirmar, por lo tanto, que Argentina ha conseguido en estos últimos años ensanchar su margen de maniobra en materia nuclear en comparación con décadas y gobiernos anteriores. Si se toman como referencia las décadas del ’70 y ’80, cuando el país era considerado un Estado umbral, y se recuerda el alarmismo que causó el anunció de Castro Madero cuando afirmó que Argentina había logrado enriquecer uranio en las instalaciones de Pilcaniyeu, en comparación con los anuncios actuales del retorno al 182

enriquecimiento de uranio en esa misma planta, es posible dar cuenta de las diferencias abismales en ambas situaciones. Claro está, las condiciones de aquella Argentina y las de la actual, no son las mismas. Por último, ¿es posible trazar una correlación entre los regímenes sociales de acumulación, y los político-gubernamentales, en la evolución y destinos de una industria nuclear? Es posible, pero insuficiente. La gran complejidad del tema obliga a incluir muchas otras variables. La tecnología nuclear es símbolo de muchos aspectos subjetivos, como el prestigio en el sistema internacional, o la voluntad de un determinado gobierno de alcanzar la autosuficiencia, o simplemente la vocación de científicos que, aún cobrando magros sueldos, sienten una pertenencia al sector que les hace imposible dejarlo, por lo cual no se hace posible medir su desarrollo en variables constantes y objetivas, como pueden ser los índices económicos, o la cantidad de presupuesto otorgado a la partida de ciencia y tecnología. Por lo mismo que no es posible medir el desarrollo en tecnología nuclear alcanzado por Argentina intentando encasillarlo como “ciencia periférica”, pues el ejercicio se evidenciaría incompleto y dejaría de lado las aristas más apasionantes del tema.

183

ANEXO 1. INSTITUCIONES Y EMPRESAS SATÉLITES DEL ENTRAMADO NUCLEAR ARGENTINO.

Instituciones y Empresas de la Industria Nuclear Argentina

CNEA o Comisión Nacional de Energía Atómica: sus funciones son las de asesoramiento al poder ejecutivo en lo que a política nuclear respecta; formación de recursos humanos en ciencia y tecnología nuclear; transferencia de tecnologías adquiridas, desarrolladas y patentadas (Ornstein, 1999); gestión responsable de los residuos nucleares; ejercicio de la propiedad de todos los materiales radiactivos fisionables especiales; desarrollo, construcción y operación de reactores nucleares experimentales; prospección de minerales de uso nuclear; establecimiento de programas de cooperación con terceros países y relaciones directas con instituciones foráneas, entre otras.

ARN o Autoridad Regulatoria Nuclear: Creada a partir de la Ley 24.804/97, es sucesora del ENREN (Ente Nacional Regulador Nuclear), que a su vez había sido creado tres años antes y que había asumido las funciones de regulación hasta ese momento privativas de la CNEA. Hoy, la ARN funciona en la jurisdicción de la Presidencia de la Nación, y su objetivo es la “regulación y fiscalización de la actividad nuclear en todo lo referente a seguridad radiológica y nuclear, protección física y fiscalización del uso de materiales nucleares, licenciamiento y fiscalización de instalaciones nucleares y salvaguardias internacionales del uso pacífico de la energía nuclear (Ornstein, 1999: 23).”

NASA o Nucleoeléctrica Argentina SA: al igual que la ARN, esta fue otra de las instituciones creadas para llevar a cabo la descentralización de las actividades de la CNEA. Se instituyó en 1994, a través del decreto 1540 para asumir la generación nucleoeléctrica. “Es una sociedad anónima cuyo capital accionario corresponde el 99% al Estado Nacional, actuando como tenedor de las acciones el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, y el 1% restante a Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado (Ornstein, 1999: 24)”. Sus actividades se vinculan a la operación de las Centrales Atucha I y Embalse, y a la construcción de Atucha II.

184

CONUAR o Combustibles Nucleares Argentinos SA: Esta empresa, que había sido creada en 1981, a través del decreto 1719 es una sociedad anónima en las que participa la CNEA, con un 33,33% de capital accionario y, hasta octubre de este año, la Empresa PECOM NUCLEAR, con el resto. El 2 de octubre de 2011, el 66,7% correspondiente a esta empresa fue vendido al holding Sudacia, de Pérez Companc 177. La finalidad de esta empresa es la producción de elementos combustibles a partir de tecnología suministrada por la CNEA, y la colaboración en investigación con esta última.

FAE SA o Fabrica de Aleaciones Especiales SA: Creada por decreto 1088 en 1986, su capital accionario corresponde en un 32% a la CNEA y en un 68% a CONUAR. A través de tecnología originaria de la CNEA produce vainas y semiterminados de zircaloy, y tubos de acero inoxidable y especiales, para reactores.

INVAP SE o Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado: La más antigua de las instituciones luego de la propia CNEA. Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la CNEA, naciendo como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro. La totalidad del capital de esta empresa corresponde a la provincia de Río Negro. Tiene bajo su responsabilidad la producción de los elementos claves del entramado nuclear argentino: reactores, instalaciones nucleares, plantas químicas vinculadas a lo nuclear y sistemas de aplicación médica y científica. “Las actividades de INVAP cubren todas las fases que abarca un proyecto de desarrollo tecnológico, desde la investigación en un laboratorio hasta la construcción y puesta en marcha de prototipos o plantas pilotos, así como provisión de las plantas y equipos resultantes (…) INVAP emprendió, con el respaldo de la CNEA, un firme esfuerzo en materia de exportaciones nucleares… (Ornstein, 1999: 26 - 27)”. Desde fines de la década de 1990 la empresa ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente mediante el diseño, construcción y operación de satélites, como también de radares.

NUCLEAR MENDOZA Sociedad del Estado: Se creó sobre la base de un acuerdo entre la CNEA y la Provincia de Mendoza, a través del decreto 4194, en 1977. Su 177

“Pecom tuvo que vender la participación en Conuar para cerrar el acuerdo con Petrobrás, debido a que la Constitución de Argentina establece que las compañías extranjeras no pueden poseer activos relacionados con la industria nuclear (…). La participación de 45% de Pecom en la filial de Conuar -Fábrica de Aleaciones Especiales (FAE)-, que produce tubos con y sin costura de acero inoxidable para su uso en centrales nucleares, también está incluida en la venta” en http://www.bnamericas.com/news/petroleoygas/Pecom_vende_participacion_en_Conuar_por_US*8mn visitada el 15 de noviembre de 2011. 185

capital accionario corresponde en su totalidad a la provincia; se encarga de las actividades relacionadas con la ingeniería y los procesos de prospección uranífera.

CORATEC o CORDOBA ALTA TECNOLOGIA Sociedad del Estado: Creada por la provincia de Córdoba a través de la Ley 7507 de octubre de 1986, y vinculada con la CNEA a través de un convenio. Al igual que en los dos casos anteriores, el 100% del capital accionario corresponde a la provincia de Córdoba. Produce “todo tipo de bienes, procesos y servicios vinculados con el área de aplicación de radioisótopos y de radiaciones ionizantes (Ornstein, 1999: 29)”

ENSI o EMPRESA NEUQUINA DE SERVICIOS DE INGENIERIA Sociedad del Estado: Otro ejemplo de convenio entre una Provincia (Neuquén) y CNEA, esta vez, en 1989. En este caso, sin embargo, solo el 51% del capital accionario está en manos de la provincia, correspondiendo el resto a la Comisión. Opera plantas químicas y elabora y comercializa productos químicos, además de dedicarse a la investigación con fines prácticos, diseño de ingeniería básica, etc., más relacionado con los aspectos industriales. Participó, a través de un contrato con CNEA en la terminación de las obras civiles y el montaje de la PIAP (Planta Industrial de Agua Pesada), y luego de su puesta en marcha.

DIOXITEC SA: Creada por decreto del PEN en 1996, en esta empresa participan la CNEA con el 99% del capital accionario, y Nuclear Mendoza con el 1% restante. Suministra dióxido de uranio, natural o enriquecido, para fabricar elementos combustibles para centrales nucleoeléctricas y reactores de investigación, tanto para CONUAR como para CNEA.

PIAP o Planta Industrial de Agua Pesada: La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) vuelve a ser considerada de suma importancia para lograr el autoabastecimiento en materia de agua pesada, utilizada como moderador y refrigerante de los reactores en funcionamiento en Argentina, además de en las futuras centrales y los reactores exportados. Su provisión fue licitada “llave en mano” en 1979, y en 1980 fue aprobada su construcción por la compañía suiza Sulzer Brothers. Si bien estuvo paralizada varios años debido al giro en la política nuclear de los ’90, que relegó la tecnología nuclear a un segundo plano, actualmente se ha reactivado para satisfacer las necesidades de Atucha II y la cuarta central. En la actualidad, es la mayor del mundo y la que cuenta con la mayor

186

cantidad de producción de agua pesada, que no solo abastece a las centrales nucleares en existencia en la actualidad, sino que además exporta al Lejano Oriente y Europa.

187

ANEXO 2. LAS EXPORTACIONES DE TECNOLOGÍA NUCLEAR LOCAL A TERCEROS PAÍSES Las negociaciones con Argelia e Irán Durante el gobierno de Ricardo Alfonsín, la llamada “diplomacia nuclear” argentina (Sheinin, y Figallo, 2001; Sheinin, 2005), es decir, las gestiones diplomáticas en los diversos foros internacionales, fueron materializándose de a poco en negociaciones con Argelia y con Irán, en un principio, que incluyeron además, transferencia de conocimientos. En el caso de Argelia, los contactos habían comenzado en 1983 cuando Castro Madero realizó una visita a Argelia y expuso sobre “la política argentina de autosuficiencia en temática nuclear” lo cual causó un fuerte impacto. Al año siguiente, funcionarios argelinos del Commissariat aux Énergies Nouvelles (CEN) pidieron una oferta por un reactor similar al RA-6 y más tarde para elementos combustibles y algunas maquinarias. Poco después pidieron además la elaboración de una propuesta para la construcción de radioisótopos y plantas piloto para el tratamiento de minerales, fabricación de elementos combustibles, etc. En 1985, INVAP presentó una oferta luego de verificar que Argelia estuviera cumpliendo con todas las salvaguardias de la OIEA. En mayo de ese año, una comitiva argelina en la que se encontraba el Presidente del CEN, visitó la Argentina, y recorrió las instalaciones nucleares de todo el país. En Bariloche los representantes de la CEN y de la CNEA firmaron los contratos por un reactor de 1Mw y los combustibles respectivos. En septiembre del mismo año se firman dos nuevos contratos para la provisión de una planta piloto de fabricación de elementos combustibles y una de conversión de concentrados de uranio en dióxido de uranio (Buch, 1998). Las obras avanzaron con normalidad hasta que finalmente, el reactor al que se llamó NUR (luminosidad en árabe) fue terminado, inaugurándose en abril de 1989. En el caso de Irán, una elocuente afirmación de Buch (1998: 152) podría servirnos para resumir este caso particular: “A veces, los intereses comerciales deben ceder ante los políticos, aún al costo de sacrificar importantes mercados ya desarrollados.” Efectivamente,

en

1985

la

OIEA

pidió

a

Argentina

que

realizara

reacondicionamientos en un reactor de investigación que estaba en funcionamiento desde hacía varios años. Este reactor había sido otorgado a Irán por los Estados Unidos y 188

funcionaba con uranio enriquecido al 90%. A partir de los primeros contactos entre Argentina e Irán como resultado de esta cooperación, los iraníes se mostraron interesados por otros proyectos como el reactor CAREM. Dos años más tarde se firmó un contrato para que INVAP pasara el combustible del reactor “Teherán” de un enriquecimiento del 90% al 20%, y para proveerlo además de varios elementos combustibles. Ese mismo año se aprobó el decreto 1137 que autorizó las exportaciones de 116,3 kg. de uranio enriquecido al 19,9% a Irán. Pero esto trajo inconvenientes. A pesar de que Castro Madero había anunciado en 1983 que Argentina dominada el ciclo de combustible nuclear, Pilcaniyeu no se hallaba terminada, y no era fácil conseguir este uranio enriquecido por parte de los países con capacidades para hacerlo, pues seguían viendo a la Argentina como un Estado “Umbral”. Dejando momentáneamente de lado este problema y teniendo la garantía por parte de Irán de que los fines de estos desarrollos eran puramente pacíficos se prosiguió a la firma de un contrato que llegaba a unos 300 millones de dólares. Como parte de pago INVAP aceptó petróleo Iraní, que luego insertó en el mercado vendiéndolo a la empresa ecuatoriana TOTISA. La cuestión del uranio pudo solucionarse recién en 1991 cuando Rusia aceptó enriquecer uranio argentino. Para ese entonces, las obras llevaban 32 meses de atraso. Sin embargo, el embarque de materiales necesarios para efectuar el resto de las obras y que debía partir del Puerto de Campana nunca llegó a efectuarse. El Gobierno de Carlos Menem ordenó la cancelación de los contratos para el suministro de máquinas y herramientas como consecuencia del cambio que la política nuclear sufrió en los ‘90. Por otro lado, las relaciones estrechas con Irán podían llegar a poner en peligro aquellas con Iraq, que había comprado 20 aviones militares Pucará por 34 millones de dólares para utilizar contra los kurdos (Sheinin, 2005). Las noticias de un posible acuerdo con Irán originaron amenazas de cancelación de contratos y compras. Tanto INVAP como la Atomic Energy Organization of Iran trataron de resolver la cuestión por medios extrajudiciales. El gobierno argentino aceptó pagar una indemnización y el caso se dio por cerrado en 1997. Sin embargo, como se vio en el Capítulo V, la década siguiente traería a colación esta venta fallida.

189

El reactor Egipcio Los antecedentes más antiguos de la relación argentino-egipicia en el campo tecnológico se remontan a la amistad personal entre J. Sábato y el Dr. Hammad, quien fuera más tarde Presidente de la Atomic Energy Authority en Egipto. Habían sido compañeros de estudio en la Universidad de Standford, en los ’70. En su momento, de acuerdo a Buch (1998: 169) habían conversado mucho sobre la conveniencia de la relación sur-sur en materia tecnológica, “que ofrece

mejores

condiciones para una verdadera transferencia tecnológica que las relaciones entre los países desarrollados y los que lo son menos…” En 1986 el Ministro de Energía de Egipto fue a Bariloche en el marco de una visita a la Argentina y como resultado propone la visita de varios funcionarios de INVAP a Egipto unos meses después. El país estaba muy interesado en la compra de un reactor nuclear para la producción de radioisótopos. La licitación internacional salió recién cuatro años más tarde. Se conoció entonces que Egipto buscaba un reactor de 22 MWh y un sistema de monitoreo ambiental de 23 estaciones distribuidas a lo largo de todo el país. La oferta argentina se presentó en mayo en competencia con las empresas Siemens (Alemania) y Framatome (Francia) en consorcio, AECL (Canadá) y General Atomics (EUA). La ventaja de Argentina radicaba en que estaba construyendo el reactor NUR en Argelia. Distintos factores, como los problemas de financiamiento argentino y la Guerra del Golfo retrasaron las negociaciones durante dos años. Finalmente, con la visita de Carlos Menem a Egipto en julio de 1992, se produjo la preadjudicación de la obra. Sin embargo, una cuestión opacaba el proceso de negociaciones: INVAP no encontraba solución al tema de la falta del financiamiento. Para no perder el millonario contrato se decidió efectuar una rebaja del 10% en el precio final si Egipto se encargaba del financiamiento. La propuesta fue aceptada, y dos meses después ambos países firmaron finalmente el contrato. Para poder cumplir con el pazo dispuesto para la construcción del reactor (cinco años) fue necesario abrir una filial de INVAP en Egipto: INVAP Egypt Branch. Aun así INVAP tuvo muchos problemas similares a los sufridos en Argelia.

190

De todas formas, se logró terminar e inaugurar el reactor antes de lo previsto, y esto fue llevado a cabo por los Presidentes Hosni Mubarak y Carlos Menem, quien viajó a Egipto con el solo fin de presenciar tal acto.

El caso de la cooperación India Si bien India es un país que cuenta con numerosos avances en el plano nuclear (la mayor parte de ellos autónomos) su producción nuclear, sobre todo en lo energético solo satisface una pequeña porción de la gran demanda. En 1984 INVAP realizó el primer viaje a la India a pedido del Director de Ciencia de los Materiales del Centro de Estudios Nucleares Bhabha. Allí se presentó a INVAP en general y sus logros en materia de tecnología de combustibles CANDU en particular. Así, se concretaron varios contratos para proveer de combustible del Hyderabad Nuclear Fuel Complex. Tres años después INVAP ganó

una licitación para suministrar

equipos de

soldadura automáticas para las centrales de combustible tipo CANDU, con la colaboración de la firma Wilner & co., representante local. Se realizaron varias otras ventas en el transcurso de los siguientes cuatro años, hasta fines de 1991, cuando Argentina aceptó las presiones internacionales para poner a la India en la lista de países a los que no se podía suministrar material nuclear.

Las ventas a Cuba En 1986 el vicepresidente de la Secretaría de Estado para asuntos nucleares visitó a la CNEA y a INVAP como huésped oficial con el objetivo de adquirir varios equipos nucleares destinados a medicina. El proceso de negociaciones quedó detenido por no contar Cuba con fuentes de financiamiento seguras. Recién en 1988 se concretó un pequeño contrato para proveer de equipamiento de laboratorios a Cuba. En julio de ese año se firmaron los contratos con la Empresa de Inversiones Gamma para construir una planta de radioisótopos. A principios de la década de los 90 varios funcionarios de la CNEA visitaron la Secretaría de Asuntos Nucleares de Cuba y mantuvieron conversaciones con su presidente, Fidel Ángel Castro Díaz-Balart (hijo del mandatario cubano) sobre varios temas con el 191

objeto de lograr colaboración en ámbitos que iban desde la prospección de uranio en adelante (fabricación de varios tipos de combustibles, reactores de investigación, etc). En cuanto a los trabajos en la planta de producción de radioisótopos, los mismos continuaron

durante 1991 a pesar de algunos inconvenientes sufridos por la difícil

situación financiera por la que atravesaba INVAP. La planta fue finalmente inaugurada en 1995 con la presencia del embajador argentino en Cuba y varios funcionarios de INVAP.

192

GLOSARIO Acelerador de partículas: Generador eléctrico de radiación en el cual se aumenta la velocidad de un chorro de partículas cargadas (electrones, protones, etc.). En radioterapia las partículas cargadas pueden ser utilizadas directamente (electroterapia, terapia de protones, etc.) o por intermedio de un blanco que, al recibir el haz de partículas, emite rayos X de alta energía o neutrones (neutroterapia). Agua pesada: Agua en la que el hidrógeno que la forma está reemplazado o enriquecido en el isótopo deuterio (en cuyo núcleo hay un neutrón además del protón del hidrógeno ligero). Central nuclear: Planta de producción de energía eléctrica que utiliza un reactor nuclear como fuente de energía. Ciclo del combustible nuclear: Conjunto de operaciones industriales a las que se someten los materiales fisionables para su aprovechamiento en un reactor nuclear. Comprende desde las etapas de minería hasta las de gestión del combustible irradiado, pasando por la molienda, el enriquecimiento y la fabricación de pastillas de dióxido de uranio. Elemento combustible: Conjunto formado por diversas barras de combustible situadas en una armadura con bastidores y preparado para ser introducido directamente en el núcleo de un reactor nuclear. Enriquecimiento: Operación de aumentar la abundancia isotópica de un nucleido en una sustancia. En los materiales nucleares, el enriquecimiento se refiere a los materiales fisionables. Fisión nuclear: Reacción nuclear en la que tiene lugar la ruptura de un núcleo pesado, generalmente en dos fragmentos cuyo tamaño son del mismo orden de magnitud, y en la cual se emiten neutrones y se libera gran cantidad de energía. Irradiación: Acción de someter un material o un ser vivo a la acción de las radiaciones. Moderador: Sustancia que frena los neutrones rápidos de fisión sin que se produzca una captura apreciable de los mismos. Núcleo del reactor: Región de un reactor nuclear en la que se encuentra el combustible y donde se produce la reacción nuclear de fisión y la liberación de calor.

193

Reactor nuclear: Instalación en la que puede iniciarse, mantenerse y controlarse una reacción nuclear en cadena. El reactor (nuclear) de agua a presión es un reactor refrigerado con agua natural a una presión superior a la de saturación, a fin de impedir su ebullición. El reactor de agua en ebullición es un reactor refrigerado con agua natural, la cual se deja que hierva en el núcleo en una cantidad considerable. Salvaguardia tecnológica: Cada uno de los sistemas utilizados en una instalación nuclear o radiactiva para prevenir accidentes o mitigar sus consecuencias Salvaguardias (Internacionales): Término utilizado para englobar las medidas establecidas para evitar el incumplimiento de una ley o acuerdo que prohíbe utilizar materiales o instalaciones nucleares con fines no pacíficos. Suele utilizarse en plural. Seguridad nuclear: Conjunto de normas y prácticas que se utilizan para la ubicación, el proyecto, control y funcionamiento de instalaciones nucleares o radiactivas sin riesgo indebido.

194

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL

AMIN, S. (2001) “Capitalismo, imperialismo, mundialización”, en SEOANE, José, TADDEI, Emilio. En “Resistencias mundiales. De Seattle a Porto Alegre”. Buenos Aires: CLACSO, 2001. ARCEO, Enrique, y BASUALDO, Eduardo (2002): “Las privatizaciones y la consolidación del capital en la economía argentina”, en AZPIAZU, D. (comp.): “Privatizaciones y poder económico”, Universidad de Quilmes. Buenos Aires. Argentina. ANTÚNEZ, J. L. (2009). “Atucha II, energía nuclear”. En Petrotecnia. Agosto de 2009. Disponible en http://www.petrotecnia.com.ar/petro_08/AtuchaII_SP.pdf ARAYA, José M. (2007): “Ciencia, Tecnología y Modelos de Desarrollo”, en Iº Jornadas Regionales de Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología y Desarrollo, UNCPBA – Municipalidad de Pinamar-Programa Institucional de Apoyo a la Gestión Pública. Pinamar, 24 -25 de Septiembre. --------- Comp., (2010). “Modelos económicos, políticas públicas y sociedad civil” Araya, Colombo: “Modelos económicos, políticas públicas e impactos en la Sociedad Regional”. UNCPBA. Tandil. ARGÜELLO, Irma (2009). “Brazil and Argentina’s nuclear cooperation”. Artículo publicado en Carnegie Endowment el 8 de enero de 2009, disponible en http://www.carnegieendowment.org/2009/01/08/brazil-and-argentina-s-nuclearcooperation/i5u visitada en octubre de 2010. --------- (2009) “The future of nuclear power in Latin America”. Disponible en http://www.researchfromthefield.com/. Agosto de 2009. Visitada en febrero de 2012. BÄR, Nora (2006). “La hora de la revancha nuclear”. Diario La Nación, del 05 de marzo de 2006. Edición Digital. En

http://www.lanacion.com.ar/785790-la-hora-de-la-

revancha-nuclear visitada en julio de 2011. BARBARÁN, Gustavo (2009). “El desarrollo nuclear argentino. Desafíos y oportunidades”. Artículo publicado el 24 de noviembre de 2009. Disponible en http://www.agendadereflexion.com.ar/2009/11/24/579-el-desarrollo-nuclearargentino-desafios-y-oportunidades/ visitada en junio de 2011 195

BASUALDO, Eduardo (2011). “Sistema político y modelo de acumulación. Tres ensayos sobre la Argentina actual”. Atuel. Buenos Aires. Argentina. BAYER, Gustavo (2011). “Autonomía nacional y política científico – tecnológica”. En SÁBATO, Jorge (Comp.) (2011). “El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia – tecnología – desarrollo – dependencia”. Colección PLACTED. Ediciones Biblioteca Nacional. Buenos Aires. Argentina. BERNAL, Federico (2006). “Matriz energética, plan nuclear y desarrollo científicotecnológico”. IDICSO. Universidad del Salvador. Septiembre de 2006. Buenos Aires. Argentina. --------- (2008). “El rol energético argentino en UNASUR”. CLiCeT. Oct. 2008. Buenos Aires, Argentina. BERNAL, F. et al., (2006). “Pan para hoy, hambre para mañana”. Le monde diplomatique. Edición Cono Sur. Buenos Aires. Número 88. Pp. 4, 5. BERNAL, Federico y DE DICCO, Ricardo (2010). “Átomos para el desarrollo socioeconómico, la soberanía tecnológica y la seguridad energética”. CLICeT. Noviembre de 2010. Buenos Aires. Argentina. BISANG, Roberto (1995). “Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en Argentina: apuntes para una discusión”. En REDES, Vol. 2. Número 3. Abril 1995. Buenos Aires. Argentina. BLINDER, Daniel (2012), “Ciencia y Tecnología en clave centro-periferia: apuntes para la investigación”. En Debates latinoamericanos. Año 10. Vol, 1. Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados. Disponible en http://repositorio. ub.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/979/Blinder_CyT_en_clave_CP.pdf?sequence=1 BOMPADRE, Gerardo Ezequiel (2000). “Cooperación nuclear argentino – brasileña. Evolución y perspectivas”. En Revista Relaciones internacionales N° 18. Disponible

en

http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R18/ri18-

ebompadre.pdf BORÓN, Atilio (2004). “Reflexiones en torno al gobierno de Néstor Kirchner”. En revista SAAP. Vol. 2. N° 1. Diciembre de 2004. Disponible en http://www.saap. org.ar/esp/docs-revista/revista/pdf/2-1/Boron.pdf BOTTA, Paulo (2010). “La cooperación en el ámbito nuclear entre Argentina e Irán”. Cuadernos de Política Exterior Argentina. Número 101. Julio – septiembre de 2010. CERIR. Rosario. Santa Fe. Argentina. 196

BOYER, Robert y SAILLARD, Yves (Eds.) (1997). “Teoría de la regulación: estado de los conocimientos”. Vol. II. Asociación Trabajo y Sociedad. UBA. Buenos Aires. Argentina. BRAUN ET AL. (2008) “El desarrollo de nuevos sectores de exportación en América latina: lecciones de diez casos exitosos”. Fundación Carolina. Madrid. España. BUCH, Tomás (1999). “La proyección comercial internacional”. En CARASALES, Julio, y ORNSTEIN, Roberto (1999). “La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear”. 1999. CARI. Buenos Aires. Argentina. -------- (2002). “INVAP en Australia. Realidades, prejuicios y manipulaciones”. En REDES, Vol. 10. Número 19, diciembre de 2002. Buenos Aires. Argentina. CALCAGNO, Alfredo Eric y CALCAGNO, Eric. (2005a). “Al borde del Abismo Energético”. Le Monde Diplomatique. Edición Cono Sur. Buenos Aires. Número 70. --------- (2005b). “Imprescindible sustitución energética”. Le Monde Diplomatique. Edición

Cono

Sur.

Buenos

Aires.

Numero

77.

Disponible

en

http://www.insumisos.com/diplo/NODE/865.HTM visitada en agosto de 2011. CARASALES, Julio César, CASTRO MADERO, Carlos, y COHEN, José (1992). “Argentina y el submarino a propulsión nuclear. Posibilidades y dificultades”. CARI / Servicio de hidrografía naval. Artes gráficas 1992. Buenos Aires. Argentina. CARASALES, Julio César (1995). “The Argentine – Brazilian Nuclear Rapprochement”. The nonproliferation review. Primavera / verano de 1995. ---------(1999). “La Cooperación Internacional de la Argentina en el campo nuclear”. CARI. Buenos Aires, Argentina. CARROZZI, Mario (2011). “Del III Reich a la Argentina”. Gráfica Oriente. Necochea. Argentina. CEPAL (2010 – 2011). “Estudio económico de América Latina y el Caribe: modalidades de inserción externa y desafíos de política macroeconómica en una economía mundial

turbulenta”.

CEPAL

/

ONU.

Disponible

en

http://es.scribd.com/doc/124114546/ESTUDIO-ECONOMICO-AMERICALATINA-2010-2011 visitado en noviembre de 2012. CHOMSKY, Noam (2009). “Guerra, paz y el nobel de Obama”. Artículo publicado el 27 de

noviembre

de

2009

disponible

en

197

http://www.batallamediatica.com/2009/11/noam-chomsky-guerra-paz-y-el-nobelde.htmlvisitada en mayo de 2012. CIBEIRA, Fernando (2010). “Un Sillón para Cristina entre los Presidentes Atómicos” en http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-143799-2010-04-13.html, visitada en agosto de 2011. CLINTON, Hillary (2010). “Se dio un paso gigante hacia un mundo libre del peligro nuclear”. Artículo publicado en la edición digital de Diario Clarín el 12 de abril de 2010,

disponible

en

http://edant.clarin.com/diario/2010/04/12/opinion/o-

02178696.htm visitado en mayo de 2012. COLL, J. y RADICELLA, R. (1999). “Las primeras transferencias de tecnología nuclear y los desarrollos posteriores en el campo de los radioisótopos”. En CARASALES, Julio, y ORNSTEIN, Roberto (1999). “La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear”. 1999. CARI. Buenos Aires. Argentina. COLOMBO, Sandra (2004): “Os condicionantes internos da política externa argentina (1989-2002). Os setores dirigentes e o Mercosul”. Faculdade de Cièncias e Letras, Campus de Araraquara, Universidade Estadual Paulista “Júlio Mesquita Filho”. Tese de doutorado. Araraquara (SP), Brasil, marzo 2004. CONT – NAVAJAS, (2004). “La Anatomía Simple de la Crisis Energética Argentina”, en http://www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Cont-Navajas.pdf

visitada

en

julio de 2011. COPPARI,

Norberto

R.;

GIUBERGIA,

Jorge;

BARBARÁN,

Gustavo

(2010).

“Consolidación de la nucleoelectricidad en el mundo”. Boletín Energético. Año XIII. Número 25. Primer semestre 2010. Buenos Aires. Argentina. Disponible en http://www.petrotecnia.com.ar/junio2011/sin/Consolidacion.pdf visitado en mayo de 2012. CORTÉS,

Julieta

(2006)

“Argentina-Brasil.

¿Alianza,

sociedad

o

asociación

estratégica?”. En “La Política Exterior del Gobierno de Kirchner”. Ediciones CERIR. UNR Editora, Rosario 2006. Tomo I. DAVIS, L. M. y BOOTHROYD, A. D. (1995). “Energía nucleoeléctrica: mantener abierta la opción”. Boletín del OIEA. Viena. Austria.

198

DE DICCO, Ricardo (2006a) “Argentina debe fomentar el desarrollo nuclear y transferirlo a Sudamérica”. Conferencia en el foro internacional “El papel del Petróleo en la transición a la energía Nuclear”. 15 de junio de 2006. --------- (2006b). “Encrucijada del Sector energético”. Le Monde Diplomatique. Edicion Cono Sur. Buenos Aires. Número 88.

--------- (2006c). “Reactivación del Plan Nuclear Argentino”. En Boletín Ciencia Y Energía. Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires. Argentina. DELLATORRE,

Raúl

(2006)

“Decisiones

Tomadas

en

el

Limite”.

En

http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/71910-23358-2006-0824.html visitada en julio de 2011. DELUCHI, Facundo (2006) “Análisis del Plan Nuclear Argentino”. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales. Universidad del Salvador. Buenos Aires. Argentina. --------- (2008). “¿Pertenecer o no pertenecer? Esa es la cuestión. Consideraciones en torno al Programa estadounidense de Generación Nuclear Global”. CLICeT. Disponible en http://www.cienciayenergia.com/Contenido/pdf/080430_i_fd_tn.pdf. DERGHOUGASSIAN, Khatchik (2010) “No proliferación y Estrategia Nuclear” en “Más allá del TNP: las oportunidades y los riesgos del futuro inmediato de la tecnología nuclear”. Cuadernos de Actualidad en defensa y estrategia. Ministerio de Defensa de la Nación. Buenos Aires. Argentina. ENRÍQUEZ, Santiago (2011). “A 50 años del Servicio de Asistencia Técnica a la Industria (SATI). Apuntes de una heterodoxia”. CNEA. Año XI. N° 41-42. Pp 14 –

20.

Junio

de

2011.

Disponible

en

http://www.cnea.gov

.ar/pdfs/revista_cnea/41/sati.pdf visitada en agosto de 2011. ESQUEF, Elías (2009). “CNEA, una experiencia en el desarrollo nuclear y la independencia nacional”. Industrializar Argentina. Noviembre de 2009. Buenos Aires. Argentina. FERNÁNDEZ, Javier R. (2010). “Importación de tecnologías capital-intensivas en contextos periféricos: el caso de Atucha I (1964 – 1974)”. En Revista CTS, Vol. 6. Número 16. Diciembre de 2010. Buenos Aires. Argentina. FIGALLO, B. y SHEININ, D. (2001). “Nuclear politics in Cold War Argentina”. MACLAS Latin American Essays. Vol. XV. Delaware. Estados Unidos. Disponible 199

en http://www.maclas.org/journal/essays-xv/essays-xv-beatriz-figallo visitada en julio 2011. FIGUEROA DELGADO, Silvana Andrea (2009). “El papel del Estado en el avance de la ciencia y tecnología: Insumo vital en la construcción del desarrollo” en “La ciencia y tecnología en el desarrollo. Una visión desde América Latina”. Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, México. FISCHER, David (1997). “History of International Atomic Energy Organization: the first forty years”. OIEA. Viena. Austria. FORTUNA BIATO, Marcel (2011). “Políticas nucleares y regímenes de no proliferación”. Pensamiento Iberoamericano número 8. GABETTA, C. (2005). “Todo es cuestión de energía”. Le monde Diplomatique. Edición Cono Sur. Buenos Aires. Numero 70. GALVÁN, Luis (1980): “La Unión Soviética enriquecerá en sus plantas Uranio de Argentina”, Diario Excelsior, 13 de diciembre de 1980. Disponible en http://www.unla.edu.ar/greenstone/collect/archived/index/assoc/HASH0135/b6eba7 d3.dir/doc.pdf visitado en septiembre de 2012. GARCÉS, Raúl (1981): “Comenzó la construcción de la Planta Nuclear en Argentina”, en

Diario

Excelsior,

México,

16

de

julio

de

1981,

disponible

en

http://www.unla.edu.ar/greenstone/collect/archived/index/assoc/HASH5cff/899eac3 c.dir/doc.pdf visitada en septiembre de 2012. GILPIN, Robert (1981). “War and change in world politics”. Cambridge University Press. Cambridge. Estados Unidos. GOLDSCHMIDT, Pierre (2011). “NSG should lead by example on sensitive technology transfers”. Artículo publicado el 31 de mayo de 2011 en Carnegie Endowment, disponible

en

http://carnegieendowment.org/2011/05/31/nsg-should-lead-by-

example-on-sensitive-technology-transfers/bq visitado en mayo de 2012. HARRIAGUE, Santiago; QUILICI, Domingo y SBAFFONI, Mónica (2008) “Estilos socio-técnicos en el sector nuclear argentino. Crisis y sustentabilidad”. Ponencia presentada en XXI Jornadas de historia económica. 23 a 26 de septiembre de 2008. Caseros. Argentina.

200

HIBBS, Mark (2010). “El Grupo de Proveedores Nucleares y el protocolo Adicional del OIEA”.

Disponible

en

http://npsglobal.org/esp/component/content/article/151-

analisis/1013-grupo-proveedores-nucleares-protocolo-adicional-oiea.html HURTADO DE MENDOZA, Diego (2005). "De 'Átomos para la paz' a los reactores de potencia. Tecnología nuclear y diplomacia en la Argentina (1955-1976)", Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, Nº 4 vol. 2. ---------

(2006a).

“Ante

el

riesgo

de

un

apartheid

tecnológico”.

En

http://www.lanacion.com.ar/785793-ante-el-riesgo-de-un-apartheid-tecnologico visitado en mayo de 2012. --------- (2006b). “Energía nuclear: negocios y maraña política”. Revista Nómada. Número 2. Diciembre de 2006. --------- (2007). “El otro libro de la naturaleza (o cómo parir un centauro)”. En REDES, Vol. 13. Número 26. Diciembre de 2007. Buenos Aires. Argentina. ---------- (2009). “Periferia y fronteras tecnológicas. Energía nuclear y dictadura militar en la Argentina (1976 – 1983)”. En Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad. Vol. 5. Número 13. Septiembre 2009. Buenos Aires. Argentina. ---------- (2012). “Cultura tecnológica-política sectorial en contexto semi-periférico: el desarrollo nuclear en la Argentina (1945 – 1994)”. Dossier: Desarrollo nuclear en México, Brasil, España y la Argentina. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Vol. 7. N° 21. Agosto de 2012. INTERNATIONAL

ENERGY

OUTLOOK

(2010)

disponible

en

http://www.eia.gov/oiaf/ieo/pdf/0484(2010).pdf JAWTUSCHENKO,

Ignacio

(2010a).

“La

Argentina

Nuclear”

en

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2313-2010-03-3.html visitada en Octubre de 2011. ---------- (2010b). “Argentina en la cumbre nuclear” en http://www.pagina12.com. ar/diario/suplementos/futuro/13-2330-2010-04-10.html visitada en octubre de 2011. --------- (2010c). “Los efectos de una política de Estado”. Entrevista realizada a Abel Fatala el 17 de abril de 2010, publicada en el diario digital El Argentino.com. Disponible en http://diagonales.infonews.com/Impresion.aspx?Id=86899 visitada en mayo de 2012.

201

---------

(2012).

“¿Qué

se

hizo

en

ciencia

desde

el

2003?”

En

http://movil.agenciapacourondo.com.ar/secciones/sociedad/7012-ique-se-hizo-enciencia-desde-2003-por-ignacio-jawtuschenko.html visitada en septiembre de 2012. JINCHUK, Darío (2002). “La verdad sobre el contrato para la provisión de un reactor a Australia”. En REDES, Vol. 10. Número 19, diciembre de 2002. Buenos Aires. Argentina. KEOHANE, R. y NYE, J. (1988). “Poder e interdependencia. La política mundial en transición”. GEL. Buenos Aires. Argentina. KLICH, Ignacio (2007) “Relaciones tumultuosas con Irán” en Le Monde Diplomatique, número 93, marzo del 2007. KOLLMANN, Raúl (2006) “Un atentado porque se rescindió un contrato” en http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-75161-2006-10-26.html visitada el 5 de octubre de 2011. KOZULJ, R. (S/a)

(Coord.). “Sistema nacional y sistemas locales de innovación.

Estrategias empresarias innovadoras y condicionantes meso y macroeconómicos”. Anexo 3. Módulo A. generación y uso de conocimiento científico. Complejo tecno – industrial

nuclear

y

satelital.

Disponible

en

http://www.mincyt

.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/Potencialidades_y_limitaciones_de_Innovaciy n.pdf visitado en septiembre de 2011. KOZULJ, R. (2010) “La crisis energética en Argentina: orígenes y perspectivas”. En http://www.econ.uba.ar/planfenix/docnews/Energia/Kozulj.pdf KRAKOWIAK, F. (2010 a). “Los Átomos entran en calor”. Artículo publicado en el diario en Página/12, edición digital del primero de junio de 2010. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-146735-2010-06-01.html

visitada

en julio de 2011. ---------

(2010b).

“Con

la

energía

nuclear

todavía

intacta”

http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-148050-2010-06-22.html

en

visitada

en julio de 2011. KRIPPENDORFF, Ekkehart (1985). “Las relaciones internacionales como ciencia”. FCE. México D. F. México.

202

LACOSTE, Pablo (2004). “Sector nuclear y proyecto tecnológico – industrial para la defensa nacional en democracia”. Ponencia presentada en el VII Encuentro Nacional de Estudios Estratégicos. Noviembre de 2004. Buenos Aires. Argentina. LACOVSKY, Exequiel (2013). “Fukushima, el nombre de una encrucijada”. En Revista U-238, Edición digital. Año 1. N° 4. Marzo de 2013. Disponible en

http://u-

238.com.ar/fukushima-el-nombre-de-una-encrucijada/ visitado en marzo de 2013. LANÚS, Juan Archibaldo (1984). “Del Chapultepec al Beagle: política exterior argentina 1945 - 1980”. Ediciones Emecé. 1984. Buenos Aires. Argentina. LEWKOWICZ, Javier (2012) “Energía nuclear, nacional y popular”. Artículo publicado en Diario Página/12, edición digital, disponible en http://www.pagina12.com .ar/diario/economia/2-204505-2012-09-29.html visitada en septiembre de 2012. LOVELOCK, James (2004). “Nuclear Power is the Only Green Solution”. Diario The Independent,

del

24

de

mayo

de

2004.

Edición

digital.

En

http://www.independent.co.uk/voices/commentators/james-lovelock-nuclear-poweris-the-only-green-solution-6169341.html visitada en julio de 2011. LUGONES G. ET AL (2009) “Innovación productiva en Argentina” en Aportes para el Desarrollo Humano en Argentina, PNUD. MACEIRAS, Elena (2010). “La regulación nuclear y el desarrollo para la defensa” en “Más allá del TNP: las oportunidades y los riesgos del futuro inmediato de la tecnología nuclear”. Cuadernos de Actualidad en defensa y estrategia. Ministerio de Defensa de la Nación. Buenos Aires. Argentina. MAGAQUIÁN, María Cecilia (2010). “La energía nuclear en la política internacional: pasado y presente”. Grupo de Estudios Internacionales Contemporáneos. Disponible en http://geic.files.wordpress.com/2010/12/la-energc3ada-nuclear-en-lapolc3adtica-internaciona-pasado-y-presente.pdf MARTÍN, Hugo (1989). “Energía Nucleoeléctrica en la República Argentina”. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad de Córdoba. Argentina. ---------- (2010). “En el marco del Bicentenario: desarrollo nuclear argentino. Un ejemplo de soberanía política en ciencia y tecnología”. CARI. Buenos Aires. Argentina. MARZORATI, Zulema (2006). “Un desarrollo científico – tecnológico autónomo: la construcción de RA-1” en Cuadernos de Antropología Social. N° 23. Enero – Julio de 2006. Buenos Aires. Argentina. 203

MATERA, Raúl. (1992). “Desafío aceptado. Pensamientos sobre la ciencia y la tecnología contemporáneas”. Conicet. Tomo 1. Buenos Aires. Argentina MAUR, Diego (2010): “Centrales Nucleares en construcción y planificadas en el mundo”. Presentación de ponencia en la Jornada – debate “Cuarta central nuclear argentina”, el 24 de junio de 2006, realizada en el Salón ‘Dan Beninson’ de la CNEA.

Buenos

Aires.

Argentina.

Disponible

en

http://es.scribd.

com/doc/33514867/%E2%80%9CCentrales-Nucleares-en-Construccion-yPlanificadas-en-el-Mundo%E2%80%9D-Diego-Maur visitada en julio de 2011. MERKE, Federico y MONTAL, Florencia (2010). “El programa nuclear de Brasil ante los nuevos incentivos de la sociedad internacional” en “Más allá del TNP: las oportunidades y los riesgos del futuro inmediato de la tecnología nuclear”. Cuadernos de Actualidad en defensa y estrategia. Ministerio de Defensa de la Nación. Buenos Aires. Argentina. MILANESE, Juan Pablo (2006). “La energía nuclear. Generador de confianza recíproca e integración entre Argentina y Brasil en los ‘80”. CIES. Lisboa. Portugal. MORINI, Gabriel (2011). “Acuerdos sobre energía nuclear”. Artículo publicado en diario Página/12

el

1

de

febrero

de

2011.

Disponible

en

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-161526-2011-02-01.html visitada en mayo de 2012. NEFFA, Julio César (1996). “Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina (1880 – 1996)”. Eudeba. Buenos Aires. Argentina. --------- (2004). “Trabajo y Sociedad”. En NEFFA, J. C. y BOYER, R. (Coord.) “La economía argentina y su crisis (1976-2001): visiones institucionalistas y regulacionistas”. Miño y Dávila/CEIL-PIETTE. Buenos Aires. Argentina. NUN, José (1995). “Argentina: el Estado y las actividades científicas y tecnológicas”. En REDES, Vol. 2. Número 3. Abril 1995. Buenos Aires. Argentina. OBARRIO, Mariano (1998). “La cancelación de un embarque nuclear a Irán, móvil del ataque”.

En

http://www.lanacion.com.ar/96799-la-cancelacion-de-un-embarque-

nuclear-a-iran-movil-del-ataque visitada en septiembre de 2011. OIEA (2008). “Enérgie nucléaire et Développement Durable”. OIEA. Viena. Austria. ------- (2011). “Status and Trends in nuclear Education”. OIEA. Viena. Austria. OREGIONI, Soledad Y PIÑERO, Fernando (2012). “Política Pública en Ciencia, Tecnología e Innovación en la Argentina Kirchnerista (2003-2011). Aportes para 204

su interpretación”. Artículo en vías de publicación. CEIPIL. UNCPBA. Tandil. Buenos Aires. Argentina. ORNSTEIN, Roberto (1999). “Entidades que constituyen el sector nuclear argentino”. En CARASALES,

Julio,

y ORNSTEIN,

Roberto

(1999).

“La cooperación

internacional de la Argentina en el campo nuclear”. 1999. CARI. Buenos Aires. Argentina. --------- (2010). “El desarrollo nuclear argentino: 60 años de una historia exitosa”. Revista de la CNEA. Año 10. Numero 37 – 38. Enero/junio 2010. PAY, Matías (2010). “Energía nuclear. El debate que se debe la ciudad”. Artículo del 29 de

marzo

de

2010.

Disponible

en

http://www.zaratedigital.

com.ar/modules/news/article.php?storyid=550 visitada en septiembre de 2011. PUCCIARELLI, Alfredo (2004). “Empresarios, tecnócratas y militares. La trama corporativa de la última dictadura”. Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. Argentina. PUIG, Juan Carlos (Comp.) (1984). “América latina: políticas exteriores comparadas”. Tomo I. GEL. Buenos Aires. Argentina. QUILICI, Domingo (2008). “Desarrollo de proveedores para la industria nuclear argentina. Visión desde las centrales nucleares”. Revista de Historia de la industria argentina y latinoamericana. Año 2. Número 2. Primer semestre de 2008. Buenos Aires. Argentina. QUINTANAR, S; ROMEGIALI, M. (2007) “Desarrollo nuclear, condicionantes externos Ponencia

y acuerdos nucleares bilaterales: el caso de Argentina y Brasil”.

presentada en las Jornadas del CENSUD. III encuentro del CERPI: Desafíos y Alternativas de nuestra Política Exterior”. RADICELLA, R. (1999). “El proyecto Perú”. En CARASALES, Julio, y ORNSTEIN, Roberto (1999). “La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear”. 1999. CARI. Buenos Aires. Argentina. RAPOPORT, Mario (2005). “Política exterior argentina: Poder y conflictos internos: 1880 – 2001”. 2005. Capital Intelectual. Buenos Aires. Argentina. RENOU, Leandro (2012). “Atucha III se construirá con el 60% de componentes nacionales”.

Artículo

publicado

el

29

de

septiembre

de

2012

http://tiempo.infonews.com/2012/09/29/argentina-87001-atucha-iii-se-construira

en -

con-un-60-de-componentes-nacionales.php visitada en septiembre de 2012. 205

RUCHKIN, S. V y LOGINOV, V. Y. (2006). “Garantizar el ciclo de combustible nuclear: ¿cuál

es

la

próxima

etapa?”.

Disponible

en

http://www.iaea.org/Publications/Magazines/Bulletin/Bull481/Spanish/4810489242 6_es.pdf visitada en mayo de 2012. SÁBATO, Jorge (Comp.) (2011). “El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia – tecnología – desarrollo – dependencia”. Colección PLACTED. Ediciones Biblioteca Nacional. Buenos Aires. Argentina. SÁBATO, Jorge y BOTANA, Natalio (2011). “La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina”. En SÁBATO, Jorge (Comp.) (2011). “El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia – tecnología – desarrollo – dependencia”. Colección PLACTED. Ediciones Biblioteca Nacional. Buenos Aires. Argentina. SALAZAR SERANTES, Gonzalo (2004). “Proliferación y no proliferación de armas masivas”. Documentos CIDOB de Seguridad y Defensa Número 4. Barcelona. España. SANTORO, Daniel (2006). “El plan de Galtieri para hacer la bomba atómica”. Artículo publicado en el Diario Clarín el 01 de agosto de 2006. Disponible en http://old.clarin.com/suplementos/zona/2006/01/08/z-03415.htm visitada en mayo de 2012. SCHMIDT, F. (1994). “The Zangger Committee: Its History and Future Role”. The nonproliferation review. Otoño de 1994. Pp. 38 – 44. SEVARES, Julio (2002). “Por qué cayó la Argentina: imposición, crisis y reciclaje del orden neoliberal”. 2002. Ed. Norma. Buenos Aires. Argentina. SHEININ, David (2005). “Nuclear development and the shaping of an Independent Argentine Foreign Policy (1950 – 1990)” en E.I.A.L Vol. 16 – N° 2. Universidad de Trent. Estados Unidos.

También disponible en formato

digital en

http://www1.tau.ac.il/eial/index.php?option=com_content&task=view&id=309&Ite mid=184 visitada en Julio de 2011. SOBEHART, Leonardo (2008). “Perspectiva argentina sobre el marco multilateral del ciclo de combustible nuclear de la OIEA y la no proliferación nuclear”. CNEA. Año 8. Número 29-30. Enero/junio de 2008. Buenos Aires. Argentina.

206

SOLINGEN, Etel (1996). “Industrial Policy, Technology and International Bargaining: designing Nuclear Industries in Argentina and Brazil”. Standford University Press. California. Estados Unidos. SUNKEL, Osvaldo (2011). “La Universidad latinoamericana ante el avance científico – técnico; algunas reflexiones”. En SÁBATO, Jorge (Comp.) (2011). “El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia – tecnología – desarrollo – dependencia”. Colección PLACTED. Ediciones Biblioteca Nacional. Buenos Aires. Argentina. TOKATLIÁN, Gabriel (2010). “Política nuclear al lado de Brasil”. Artículo publicado en Diario Clarín, el 9 de mayo de 2010, edición digital. Disponible en http://www.clarin.com/opinion/Politica-nuclear-lado-Brasil_0_264573596.html visitada en agosto de 2011. --------- (2011), “¿La argentina debería prohibirse negociar con irán? II”. En http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-179130-2011-10-18.html visitada en mayo de 2012. TURINA, Luciano (2010). “Central Nuclear CAREM: Otra apuesta argentina al desarrollo de la tecnología nuclear”. Boletín Energético. Año XIII. Número 25. Primer semestre 2010. Buenos Aires. Argentina. VALENTE, Marcela (2010). “Energía nuclear: Todo bajo control”. En Noticias Nucleares, Año 1, N° 1. CNEA. Buenos Aires, Argentina. Disponible en http://www.cnea.gov.ar/notinuc/001/pdf/n1_principal.pdf visitada en mayo de 2012. VALLE FONROUGE, Marcelo (2003). “Desarme nuclear: Regímenes internacional, latinoamericano y argentino de no proliferación”. UNIDIR. Instituto de las Naciones Unidas para el Desarme. Ginebra. Suiza. VAN KLAVEREN, Alberto (s/a). “Entendiendo las políticas exteriores latinoamericanas. Modelo para armar”. Artículo publicado en Revista Estudios Internacionales. Universidad

de

Chile.

Santiago

de

Chile.

Chile.

Disponible

en

http://www.revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/viewFile/15463/15916 VARA, Ana M., y HURTADO, Diego (2007). “Negocios”. Artículo publicado en el Diario Página/12

del

14

de

abril

de

2007.

Disponible

en

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-1688-2007-04-14.html visitado en julio de 2011. VILLALONGA, Juan Carlos (2002). “Acuerdo nuclear con Australia. Peligroso e ilegal”. En REDES, Vol. 10. Número 19, diciembre de 2002. Buenos Aires. Argentina. 207

WALDMANN, Peter (1986). “El peronismo. 1943 – 1955” Hyspamerica. Buenos Aires. Argentina. WALSH, Jim y SAVELIEV, Alexander (2004). “Russian and American non-proliferation Policy: success, failure, and the role of cooperation”. Junio 2004. Belfer Centre for Science and International Affaires. Harvard Kennedy School. Massachusetts. WALTZ, Kenneth (1988). “Teoría de la política internacional”. GEL. Buenos Aires. Argentina. ZIRPOLO Y KUKZO (2011) “Científicos Argentinos de Pie: La Evolución de la Investigación en los Últimos Años”. Artículo publicado en Diario Clarín, edición digital,

disponible

en

http://www.conexionbrando.com/1398795-cientificos-

argentinos-de-pie-la-evolucion-de-la-investigacion-en-los-ultimos-anos visitada en agosto de 2011.

PÁGINAS WEB CONSULTADAS ARCAL (Acuerdo y Programa Intergubernamental para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe): http://arc.cnea.gov.ar/ visitada en mayo de 2012. BACON S.A: http://bacon.com.ar visitada en mayo de 2012. CNEA (Comisión nacional de Energía Atómica): http://www.cnea.gov.ar/

visitada en

agosto de 2011. ELING. SA: http://www.eling.com.ar/ visitada en octubre de 2012. Ingeniería Integral: http://www.ingintegral.com.ar/ visitada en septiembre de 2012. NA-SA. (Nucleoeléctrica Argentina S.A): http://www.na-sa.com.ar/ . Visitada en julio de 2011. NOLDOR. S.A: http://www.noldor.com.ar/ visitada en septiembre de 2012. OIEA. (Organismo Internacional de Energía Atómica): http://www.iaea.org/. Visitada en julio de 2011. SCIMACA. SA: http://www.scimaca.com.ar/ visitada en octubre de 2012. TECNONUCLEAR S.A: http://www.tecnonuclear.com.ar visitada en octubre de 2012. The Free Dictionary: http://www.thefreedictionary.com visitado en septiembre de 2012.

208

ARTÍCULOS EN LÍNEA

“Argentina es líder global en no proliferación y uso de energía nuclear con fines pacíficos”. Artículo publicado en Diario Registrado el 2 de noviembre de 2010. Edición digital. Disponible en http://www.diarioregistrado.com/Politica/44362-argentina-es-l-der-global-en-no-proliferaci-n-y-uso-de-energ-a-nuclear-con-finespac-ficos-.html visitado en mayo de 2012. “Argentina y Brasil firman convenio de cooperación nuclear”. Artículo publicado en diario

País24,

el

8

de

julio

de

2011.

Disponible

en

http://www.pais24.com/index.php?go=n&id=139039 visitada en mayo de 2012. “Atucha II, la obra continúa”. En diario La Nación del 27 de agosto de 2006. Disponible en

http://www.lanacion.com.ar/835032-atucha-ii-la-obra-continua visitada en

agosto de 2012. “Boero: la CNEA reposicionó a la Argentina en el plano internacional”. Entrevista realizada a Norma Boero (s/d) por el Diario digital DefOnline. Disponible en http://www.defonline.com.ar/?p=732 visitada en agosto de 2011. “Brasil nuclear: ¿Amenaza o progreso?”. Artículo publicado en portal digital de BBC Mundo,

el

19

de

octubre

de

2004,

disponible

en

http://news.bbc.

co.uk/hi/spanish/international/newsid_3753000/3753976.stm visitada en septiembre de 2012. “Cristina pidió avanzar en proyectos para equipar con reactores nucleares a submarinos argentinos”. Artículo publicado en versión digital del diario Ámbito Financiero, el 21 de julio de 2011, disponible en http://www.ambito.com/noticia.asp?id=595052 visitada en agosto de 2012. “Cristina y Lula firmaron acuerdos de cooperación nuclear y comercial”. Artículo publicado en edición digital del Diario los Andes, el 3 de agosto de 2010, disponible en

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/8/3/cristina-lula-firmaron-acuerdos-

cooperacion-nuclear-comercial-506348.asp visitado en mayo de 2012. “El

átomo

en

la

República

Argentina”.

S/d.

Artículo

publicado

en

http://www.argemto.com.ar/7%20energia%20nuclear.htm visitada en noviembre de 2011.

209

“Energía nuclear: ventajas y desventajas”. Disponible en http://www.ojocientifico. com/2010/10/15/energia-nuclear-ventajas-y-desventajas visitada en diciembre de 2012. “Estamos a la vanguardia de las naciones que trabajan por la no proliferación”. Entrevista realizada por el Diario Tiempo Argentino el 14 de noviembre de 2010. Disponible

en

http://tiempo.infonews.com/notas/estamos-vanguardia-de-las-

naciones-que-trabajan-no-proliferacion visitada en mayo de 2012. “Fuerte apoyo a la ABACC en el Grupo de Proveedores Nucleares”. Artículo publicado el 27 de junio de 2011, disponible en http://npsglobal.org/esp/noticias/141-comercioestrategico/1135-fuerte-apoyo-a-la-abacc-en-el-grupo-de-proveedores-nucleares.html visitada en mayo de 2012. “La CNEA cumple años y recobra protagonismo”. Artículo publicado el 31 de mayo de 2009

en

Diario

Uno.

Disponible

en

http://www.diariouno.

com.ar/edimpresa/2009/05/31/nota214209.html visitada en septiembre de 2012. “Proyectan construir una quinta central nuclear con tecnología de tercera generación”. Artículo publicado el 6 de junio de 2010 en el diario digital Notife. Disponible en http://www.notife.com/noticia/articulo/1001519.html visitada en septiembre de 2012. “Una apuesta a lo nuclear para la energía”. Artículo publicado en Diario Página/12, el 24 de agosto de 2006. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/271910-2006-08-24.html visitada en agosto de 2011. “Una historia con final abierto”. Artículo publicado en Diario Página/12, el 24 de marzo de 2004. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-33181-200403-24.html visitada el agosto de 2011.

DOCUMENTOS CONSULTADOS APCNEAN. “La Asociación de profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear alerta contra la muerte presupuestaria de CNEA”. Comunicado de prensa del 6 de septiembre

de

2000.

Disponible

en

http://www.fcen

.uba.ar/prensa/noticias/documentos/kaput/kaput17.htm visitada en mayo de 2011. 210

ARCAL – OIEA (2007). “Perfil estratégico regional para América Latina y el Caribe (2007 – 2013)”. OIEA. Viena. Austria. CNEA (1957a). Boletín informativo N° 2. Año I. Junio de 1957. Disponible en http://www.cnea.gov.ar/cac/ci/informes/cicacBINFOCNEAI21957ocr.pdf

visitada

en julio de 2011. ------- (1957b). Boletín informativo N° 5. Año I. Septiembre de 1957. Disponible en http://www.cnea.gov.ar/cac/ci/informes/cicacBINFOCNEAI51957ocr.pdf

visitado

en julio de 2011. ------- (1957c). Boletín informativo N° 7. Año I. Noviembre de 1957. Disponible en http://www.cnea.gov.ar/cac/ci/informes/cicacBINFOCNEAI71957ocr.pdf

visitado

en julio de 2011. ------- (1958). Boletín informativo N° 11. Año II. Noviembre de 1958. Disponible en http://www.cnea.gov.ar/cac/ci/informes/cicacBINFOCNEAII111958ocr.pdf visitado en julio de 2011. -------- (1974). “Contrales nucleares en la República Argentina. Su tecnología y su impacto regional”. CNEA. Buenos Aires. Argentina. -------- (1984). “Memoria anual 1984”. CNEA. Buenos Aires. Argentina. Documento disponible

en

http://www.cnea.gov.ar/cac/ci/memorias/cicacMemoriaCNEA

1984ocr.pdf, visitado en agosto de 2012. --------- (2001). “La política nuclear argentina. Evaluación y propuestas de la CNEA: Por qué es imprescindible concluir la construcción de la tercera central nuclear y cómo hacerlo”. CNEA. Buenos Aires. Argentina. --------- (2004). “Cincuenta años de contribución a la investigación y desarrollo tecnológico de la Argentina”. CNEA. Año 4. N° 13/14. Enero – junio de 2004. Buenos Aires. Argentina. -------- (2010).

“Plan estratégico 2010 – 2019”. CNEA, MinPlan. Presidencia de la

Nación. Buenos Aires. Argentina. ---------- (2011) “Memoria y Balance 2010 de la CNEA”. CNEA. Buenos Aires. Argentina. Documento

disponible

en

http://www.cnea.gov.ar/pdfs/memoria_balanc

e/2010/cap9.pdf visitada en septiembre de 2012.

211

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (2001). “Decisión de la Comisión de 6 de diciembre de 2000 relativa a la compatibilidad de una concentración con el mercado común y con el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo” en Diario Oficial de las Comunidades Europeas, del 6 de noviembre de 2001. Disponible

en

http://eur-

lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2001:289:0008:0033: ES:PDF visitada en agosto de 2011. MECON (2010). Proyecto de presupuesto para el año 2011. Presentado el 15 de septiembre

de

2010.

Resumen

disponible

en

http://www.ambito.com/diario/aw_docume ntos/archivospdf/2005/id_doc_5553.pdf visitado en mayo de 2012. MINCYT. (2008). “Indicadores de Ciencia y Tecnología. Argentina 2008”. Disponible en http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/Indicadores_WEB4mb.pdf visitado en octubre de 2012. ------------. (2009). “Indicadores de Ciencia y Tecnología. Argentina 2009”. Disponible en http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/MIN_Indicadores2009_web .pdf visitado en octubre de 2012. ----------. (2010). “Indicadores de Ciencia y Tecnología. Argentina 2010”. Disponible en http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/indicadores_2010.pdf visitado en octubre de 2012. ---------. (2012). “Argentina innovadora. Política nacional de ciencia, tecnología e innovación 2012 – 2015: Hacia una Argentina innovadora”. Ministerio de Ciencia,

Tecnología

e

Innovación

Productiva.

Disponible

http://www.mincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/completo.pdf

visitada

en en

septiembre de 2012. ONU

(s/a).

Tratado

de

No

Proliferación

Nuclear.

Disponible

en

http://www.un.org/disarmament/WMD/Nuclear/pdf/NPTSpanish_Text.pdf visitado en junio de 2011. UNASUR – OLADE (2012). “UNASUR: Un espacio que consolida la integración energética”. Quito, Ecuador. Disponible en http://www.unasursg.org/ visitada en octubre de 2012.

212

DISCURSOS OFICIALES DE VIDO, Julio (2006). Discurso pronunciado el 23 de agosto de 2006 con motivo del anuncio del Plan de Reactivación de la Actividad Nuclear Argentina, disponible en http://www.cnea.gov.ar/xxi/noticias/2006/ago06/actividad_nuclear.asp visitada en agosto de 2011. FERNÁNDEZ, Cristina (2011). Discurso pronunciado durante el acto de puesta en marcha de

Atucha

II,

el

28

de

septiembre

de

2011.

Disponible

en

http://www.prensa.argentina.ar/2011/09/28/24236-atucha-iii-y-el-carem-losproximos-objetivos-en-energia-nuclear.php visitada en septiembre de 2012. KIRCHNER, Néstor (2007). Discurso pronunciado ante el Congreso de la Nación el 1 de marzo de 2007, disponible en www.casarosada.gov.ar/discursos visitada en agosto de 2011. .

DOCUMENTALES Y ENTREVISTAS EN LÍNEA

Documental “60 años de la CNEA”, realizado por Diego Hurtado de Mendoza, para Canal Encuentro.

Disponible

en:

http://www.cnea.gov.ar/comunicacion/canal_encuentro.php Documental

“Proyecto

Huemul:

el

cuarto

reich

en

Argentina”.

En

http://www.youtube.com/watch?v=xWnPCGh8LE0&feature=relmfu Entrevista a Darío Jinchuk, Jefe de Relaciones Internacionales de CNEA hecha por Horacio Bilbao. Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=1fjzD2_YEs8

213

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.