La presión como factor estresor en el entorno laboral publicitario

May 27, 2017 | Autor: G. Rodríguez | Categoría: Creative thinking, Flow Theory
Share Embed


Descripción

La presión laboral es entendida comoun potencial factor generador de estrés.La productividad de las personas puedeverse afectada dependiendo de lavaloración que ellas hagan sobre si unadeterminada tarea es apremiante o no.Esta valoración está mediada tanto porla autoconfianza del individuo como porel reconocimiento serio y consciente desus habilidades. El trabajo autotélico,bastión de la teoría del flujo de MihalyCsikszentmihalyi, implica la ausencia delestrés y el deleite por trabajar, produciry crear. Ese estado ideal (negentropía psíquica) fácilmente se ve contrariadocuando en el entorno aparecenfactores estresores como la sobrecargalaboral, los plazos cortos para entregartareas y la amenaza latente de serdespedido del trabajo. Fenómenospsicosociales como la heteronimiainstrumental y el descontrol situacionalaportan en la configuración del estrés,pudiendo este último derivar en estadospsicológicos como la frustración o laansiedad. Tal y como lo evidenció unainvestigación realizada por el Programade Publicidad de la Universidad JorgeTadeo Lozano, la presión no siempreaporta positivamente en las labores detipo creativo y muchas veces puedeincrementar la experimentación deansiedad, especialmente cuando losdesafíos revisten mayor complejidad. Noobstante, en tanto exista autoconfianzay las aptitudes sean acordes al retolaboral, el individuo podrá mejorar sudesempeño, permitiendo configurar elestado de flujo propio del autotelismo.Los resultados fueron obtenidos mediantela aplicación de encuestas, diariosde experiencias, sesiones de grupo yentrevistas a profundidad.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.