La Presencia de la comunidad china en el pueblo de María Elena durante los años 1900 a 1940.

June 29, 2017 | Autor: Lorena Jopia Gómez | Categoría: Diaspora Studies, Arqueología, Arqueología histórica, Oficinas Salitreras
Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

LA PRESENCIA DE LA COMUNIDAD CHINA EN EL PUEBLO DE MARIA ELENA DURANTE LOS AÑOS 1900 A 1940. Memoria para optar a título: Arqueóloga Alumna: Lorena Salomé Jopia Gómez Profesor Guía: Dante Angelo, PhD

ARICA – CHILE

2015 1

Para mi familia Aquello que sale del corazón, lleva el matiz y el calor de su lugar de origen.

2

AGRADECIMIENTOS. A mi maravillosa familia, ya sea aquella que me ha apoyado diariamente y sin descanso desde el calor de mi hogar; hasta aquella que me ha recibido en sus casas durante mi trayectoria en la universidad. Ustedes que sin previo aviso de mi llegada ponían a disposición más de lo que yo necesitara; por su cariño incondicional a pesar de los kilómetros de distancia entre nosotros. Ustedes son la inspiración de mi tesis. No podría estar más agradecida de que Dios nos diera este lazo familiar y que los pusiera siempre en mi camino. A mi profesor guía Dante Angelo, gracias por la oportunidad que me ha otorgado para realizar mi tesis. A pesar de los altos y bajos ha sido una gran experiencia trabajar con usted. A Juan Chacama por el apoyo que me ha otorgado para impulsar mi anteproyecto en un momento difícil y apoyarme con la revisión de mi tesis. A Alfonso Díaz por apoyarme en la revisión de mi tesis con tanta diligencia. A Analís Ruiz, la mejor secretaria del mundo, y lo sabes. Quién como tú para tener nuestros papeles tan inmediatamente. Eres única en esta universidad. No por nada tu estante está lleno de chocolates de gente agradecida. A Gerardo Cabrera. Tú que ofreciste tu mano en ayuda. Pensaste en mi estresada persona mientras realizabas un trabajo en Santiago y no dudaste en ayudar a una amiga en su tesis a buscar información. Tu desinteresado apoyo es algo que jamás podré pagar y nuestra amistad es algo por lo que estoy muy agradecida. A Bastián Llantén. Durante mis cuatro años y medios de universidad, me diste más que apoyo. Me diste un hombro donde cobijarme y alegría en mis logros; te desvelaste

3

conmigo en las noches de largos trabajo y me paseabas cada vez que no podía más con mis estudios. Te diste es trabajo de acomodarte a mis locos horarios, así como yo a los tuyos; la Analis está de testigo que te quedabas dormido esperando que saliera de clases. No pude pedir un mejor pololo y un mejor amigo. A mis amigas, Camila García, Karina Mancilla y Caroline Pastenes. Quienes me sacaron del estrés de la tesis, aguantaron y escucharon mis penas y se reían de mis comentarios ocurrentes y sin sentidos productos de mi mal genio y la falta de sueño. Sin sus locuras probablemente hoy no estaría cuerda.

4

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 11 1.1 Presentación ...........................................................................................................11 CAPÍTULO II. ANTECEDENTES ............................................................................. 13 2.1. La emigración china a los países latinoamericanos. ............................................. 13 2.2. La inmigración de chinos en el Perú……………………………………………14 2.3. La participación de la comunidad china en la Guerra del Pacifico………………16 2.4 Las comunidades chinas en la república de Chile. ................................................ 17 CAPÍTULO III PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN ............................................. 21 3.1. Problemática y Justificación ................................................................................. 21 3.2. Objetivos ............................................................................................................... 23 3.3. Marco teórico ........................................................................................................24 3.3.1 Arqueología histórica en chile y el estudio de la pampa………………….24 3.3.2 El estudio del otro. ...................................................................................... 25 3.3.3 Diáspora: Arqueología histórica de chinos en el extranjero ....................... 26 CAPÍTULO IV. METODOLOGÍA ............................................................................. 29 4.1 La tradición Oral: entrevistas ................................................................................. 30 4.2Análisis de Documentos ......................................................................................... 33 4.3Análisis de terreno: complejo “Los Cucuruchos”................................................... 36 CAPÍTULO V. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. ...........................................39 5.1. Análisis de Documentos ....................................................................................... 39

5

5.1.1Documentos de archivo ............................................................................... 41 5.1.1.1. Presencia de la población china en María Elena. ........................ 41 5.1.1.2. La acomodación de trabajadores de María Elena. ...................... 45 5.1.2. Documentos Históricos .............................................................................. 46 5.1.2.1La vida en la Pampa ......................................................................46 5.1.2.2Las viviendas de la Pampa salitrera. ............................................. 47 5.1.3. Documentos etnográficos ..........................................................................49 5.1.3.1. Observaciones de pampinos de origen chino……………..……49 5.2 Análisis de Terreno: Complejo “Los Cucuruchos” ............................................... 50 5.2.1Ubicación y asentamiento ............................................................................50 5.2.1.1 Oficina Salitrera María Elena……………….………………….50 5.2.1.2 Complejo "Los Cucuruchos".…………………...….……….…..53 5.2.2 Descripción de estructuras ..........................................................................58 5.2.2.1 Elementos Externos .....................................................................65 5.2.3. Conservación ............................................................................................. 68 5.3 Análisis de Entrevistas ........................................................................................... 70 5.3.1. La emigración china a Chile ......................................................................70 5.3.2. Como reconocer a un chino en la pampa. .................................................. 71 5.3.3. Jugando con el azar. ................................................................................... 72 5.3.4. Los juegos de la infancia. ..........................................................................73 5.3.5. La vivienda. ............................................................................................... 75 5.3.6. Los Cucuruchos ......................................................................................... 76 6

CAPÍTULO VI. DISCUSIÓN ...................................................................................... 77 6.1 Interpretación de resultados. .................................................................................. 77 6.1.1La presencia de la comunidad china. ........................................................... 77 6.1.2 Modus vivendi. ........................................................................................... 78 6.1.3 La vivienda de un pampino chino. .............................................................. 79 6.2 Limitaciones del proyecto. ..................................................................................... 81 6.2.1 Limitaciones de Análisis de terreno…………………………………….…81 6.2.2 Limitaciones de Análisis de entrevistas ………………………..…………83 6.2.3 Limitaciones de Análisis de documentos…………………...……………..83 6.3 Proyecciones ..........................................................................................................84 CAPÍTULO VII. CONCLUSIÓN ................................................................................ 85 FUENTES

DOCUMENTALES…………………………………………………….88

BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................................89 ANEXOS ........................................................................................................................ 96 10.1 Anexo 1: Entrevistas ............................................................................................ 97 10.1.1 Listado y categorización de Entrevista ..................................................... 97 10.1.2 Entrevistas.................................................................................................98 10.2 Anexo 2: Documentos ....................................................................................... 109 10.2.1 Listado y Categorización de Documentos .............................................. 109 10.3 Anexo 3: Fichas de Terreno: Estructuras ........................................................... 111 10.4 Anexo 4: Fichas de Terreno: Hallazgos Aislados. ............................................. 121 10.5 Anexo 5: Tabla de características de Estructuras. ............................................. 129 7

INDICE DE ILUSTRACIONES Y CUADROS. IMAGENES 1.- Extractos de documentos 1.a Fragmento de página, “Chan” o “Chon” en índice de Matrimonio de María Elena 1928 …………………………………………………...………………...44 1.b Fragmento de página,”Ly” índice de Matrimonio de María Elena 1928…………………………………………………………………………….44 1.c Fragmento de página, “Lee” en índice de Matrimonio de María Elena 1928…………………………………………………………………………….44 2.- Tipos de Estructuras 2. a Estructura CRCH – 8. Estructura tipo rectangular de uso habitacional o de trabajo. Prototipo de estructura alargada……………….……….………….…..59 2. b Estructura CRCH – 5. Estructura tipo cuadrada de uso habitacional o de trabajo. Correspondiente al tipo cuadrado……..……………………………….59 2. c Estructura CRCH – 6. Estructura de tres paredes, funcionalidad desconocida……………………………………………………………………..61 2. d Estructura CRCH – 7. Estructura de escalera…..………………………….62 3.- Tipo de puerta de estructura 3. a Estructura CRCH – 1. Puerta sin dintel…………..…………………….….63 3. b Estructura CRCH – 2. Puerta con dintel caído………………………...…..63 3. c Estructura CRCH – 9. Estructura con marco de puerta de madera.…….…64

8

4.- Tipo de Elemento externo. 4.a Elemento Externo perteneciente a estructura CRCH- 6……...…………..…54 4. b Elemento Externo; barandal perteneciente a estructura CRCH – 7……......54 5.- Fotografía de basural…………………………………………………...………..….82 ILUSTRACIONES 1.- Tipo de Elemento Externo (ventilación) 1.a: Elemento externo cuadrado…….…………………..………………………66 1.b: Elemento externo tubular……….………………..………………………...66 1.c: Elemento externo cónico……….………………..…………………………66 MAPAS 1.- Mapa de Ubicación de las Estructuras “Los Cucuruchos”……………….………….55 2.- Mapa de Estructura “Los Cucuruchos”……….…………………………………..…56 3.- Mapa sectorizado de Estructura “Los Cucuruchos”….……………………………...57 IMÁGENES SATELITALES 1.- Estructuras “Los cucuruchos”………………………………….…………………...36 2.- Plano de pueblo “María Elena”………………………………………………….….52 GRÁFICOS Gráfico 1: Media total de Población china en Región de Antofagasta……………..……43

9

TABLAS Tabla 1: Población china en la Región de Antofagasta………………………….……..42 Tabla 2: Ubicación de estructuras………………………………………………...…....58 Tabla 3: características de estructuras……………………………………………..…...61 Tabla 4: Elementos Externos……………………………………………………..……65 Tabla 5: Conservación de cada pared……………………………………………….....69 Tabla 6: Conservación general de cada estructura…………………….………………69

10

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1.1 Presentación. El presente estudio, a partir de la disciplina arqueológica, la revisión de documentos históricos y la tradición oral busca mostrar la existencia de comunidades chinas en el pueblo salitrero de María Elena, entre los años 1900 a 1940.. Para cumplir este objetivo se realiza una prospección y descripción del sitio ocupacional “Los Cucuruchos”. El mismo está ubicado a kilómetro y medio al sur oeste de María Elena y es ahí donde se abría asentado esta comunidad a principios de siglo. De manera complementaria se analizan documentos que avalan la presencia de obreros de origen chino y se realizan entrevistas a descendientes de esta comunidad que vivieron en la salitrera y los descendientes de no chinos que convivieron con ellos. Este estudio se enmarca dentro de la disciplina de la arqueología histórica, investigación de las pampas salitreras, la diáspora china y el estudio del otro. En América latina, la arqueología histórica es una rama de la arqueología que se empeña en el estudio de las poblaciones posteriores a la llegada de los españoles al continente y la cual posee una amplia gama de trayectorias que dependen del contexto en el cual están inmersas las poblaciones (Baeza y Chiavaza 2006). En gran medida, estos estudios implican entender los procesos generados por los choques culturales y el progreso de las poblaciones desde una mirada inter y multidisciplinaria con énfasis en la cultura material (Baeza y Chiavaza 2006; Vilches 2008; Schávelzon 2006). Esta es una ventaja que nos ayuda a estudiar los hitos históricos que están más cercanos a nosotros en el contexto cronológico, debido a que las ruinas han sido recientemente abandonadas, alrededor de los años 1940 para este caso de estudio, y los protagonistas aún viven para darnos su visión de la vida.

11

Así es pues que en el caso de Chile, el estudio de las recientemente abandonadas, pero no olvidadas, oficinas salitreras del norte del país, son un ejemplo excepcional y privilegiado cuyas historias siguen frescas en la memoria de aquellos que vivieron del mineral que se encontraba bajo sus pies. Del mismo modo no hay que olvidar, que aquellos habitantes tuvieron orígenes distintos y que hace a cada oficina única de estudiar. El estudio del otro y el contacto cultural es parte fundamental en esta investigación que busca la identificación de una comunidad extranjera que se mimetizaba entre la población trabajadora chilena del ciclo salitrero. Para ser más precisa, la comunidad china del siglo XX, comprendida en la oficina María Elena, ubicada en la región de Antofagasta. Por consiguiente esta investigación tiene como objetivo caracterizar la comunidad china presente en la pampa de María Elena, considerando las múltiples fuentes de información a las que la arqueología histórica puede acceder enfocados a la diáspora y el estudio del otro. Con ello se pretende posicionar, arqueológicamente hablando, a la comunidad china dentro de la historia de la oficina María Elena y dar pie al estudio de otras comunidades extranjeras que poseen relevancia en el modus vivendi del ciclo salitrero.

12

CAPÍTULO II: ANTECEDENTES. 2.1 La emigración china a los países latinoamericanos. A principios del siglo XIX, China atravesaba una serie de conflictos políticos y económicos que obligo a gran parte de la población emigrar del país. El primero de estos conflictos se produjo entre 1820 y 1830 por el excesivo incremento de la población, lo que trajo consigo la escases de alimentos (Recabarren 2008). Posteriormente se produjeron los conflictos armados contra Inglaterra y Francia entre 1830 y 1860 porque China había denegado el uso de sus puertos, para evitar el comercio del opio. El gobierno chino había prohibido el ingreso de esta droga, lo que causó problemas económicos en las otras potencias. Al finalizar la guerra, China tuvo que firmar los Tratados Desiguales en los cuales, anexando a Hong Kong, cedió el acceso al puerto para el comercio Inglés (Chong 2007; Morales 2002; Recabarren 2008). Después de este suceso, los conflictos políticos, religiosos y sociales, causaron la revolución de Taiping entre 1849 y 1864 y la rebelión Guangxi en 1851, las que provocaron persecuciones y amedrentamiento en la población china (Recabarren 2008). El conjunto de estos conflictos llevó a los chinos a buscar maneras de emigrar del país. Los ingleses vieron una oportunidad de comercio de mano obrera, por lo que se les ofreció a los chinos llevarlos a la “tierra del oro” en la cual tendrían un trabajo en un lugar seguro (Chong 2007). Según el Programa Asía Pacifico (2008)1 los chinos llegaron a suplir a la mano de obra negra en los países del Caribe, Perú y Panamá; y se expandieron como mano de obra a México, Guatemala, Colombia, Cuba, Venezuela y La Triple frontera (ubicada entre Argentina, Brasil y Paraguay).

1

Programa Asía Pacifico 2008. La realidad de los chinos en Latinoamérica. Biblioteca del Congreso Nacional (11 de Noviembre 2008) http://observatorio.bcn.cl/asiapacifico/noticias/chinos-enlatinoamerica (19 de Febrero 2015)

13

2.2 La inmigración de chinos en el Perú. En el caso Peruano, el comercio surgente de guano/nitrato, plantaciones de algodón y caña de azúcar a mediados del siglo XIX, realzó el interés del Perú para generar alizanzas comerciales con Gran Bretaña, provocando una fractura metabólica global o explotación intensiva de sus recursos naturales (Clark y Foster 2012). El guano era considerado una valiosa mercancía que ayudaría a reponer nutrientes perdidos en los suelos de los países avanzados. Sin embargo, debido a la abolición de la esclavitud, dicho producto no podría ser extraído para su posterior comercio; por lo que el gobierno inglés decidió ofrecer al país peruano, mano de obra china, que sería barata y abundante. En consecuencia, el Congreso Peruano aprobó la Ley General de Inmigración el 17 de Noviembre de 1849, la cual se denominó “Ley China”. Un mes antes, 75 trabajadores chinos traídos por los contratistas Domingo Elías y Juan Rodríguez atracaron en el Callao (Clark y Foster 2012; Recabarren 2008; Morales 2002). Durante veinte años se embarcaron aproximadamente 120 mil chinos, pero sin embargo llegaron entre 80 a 100 mil a las costas peruanas, traídos en embarcaciones llamadas “Infiernos flotantes” debido a los insoportables atropellos que sufrían y el constante humo del opio que se les fue obligado a consumir para controlarlos (Morales 2002; Chou 1996; Hu DeHart 2006). De esta forma, los patrones les vendían opio a sus obreros, para que el mismo sueldo que se les otorgaba, lo gastaran en la droga (Hu DeHart 2006; Voss 2005). Llegados a tierra peruana, al igual que en otros países sudamericanos, a los obreros chinos se les conocería como culíes. Este término proviene del dialecto bengolí, y hace referencia a una tribu en la India que se trasladaba temporalmente desde las tierras altas a los valles en las épocas de cosecha, posteriormente este término se emplearía para denimonar al obrero chino (Calle 2014). Así un culí era un obrero de origen chino que trabaja en la

14

extracción de guano o era agricultor (Segal 1968). Ellos remplazarían a los esclavos africanos después de la abolición de la esclavitud (Calle 2014; Segal 1968; Derpich 1985). El trabajo en la extracción del guano tenía las peores condiciones laborales. El contrato que firmaban, según varios autores (Derpich 1985; Fukumoto 1994; Recabarren 2008; Freisher 2011; Hincapie 2011; Clark y Foster 2012), era un documento que obligaba a los chinos a trabajar durante ocho años en las diferentes tareas que se les imponía, un sistema de esclavitud disfrazada, que no estaba exentas de prejuicios y xenofobia (Segall 1968; Hu DeHart 2006; Galaz - Mandakovic 2012; Calle 2014). Utilizando picos y palas, los culíes eran obligados a cavar las capas de guano, llenando sacos y carretillas. Si éstas no alcanzaban las cinco toneladas diarias, los culíes sufrirían brutales castigos físicos (Clark y Foster 2012; Recabarren 2008; Morales 2002). El contrato de trabajo de los chinos estipulaba una paga que no llegaba a más de cuatro pesos al mes, residencia, atención médica, comida y ropa; además estos contratos no eran cumplidos (Derpich 1985). Los peruanos encargados de proporcionar un techo a los obreros chinos los llevaban a los cerros donde los ubicaban en cuevas e improvisadas pocilgas. Estas cuevas eran conocidas como Prisiones Nocturnas por las malas condiciones y la carencia de servicios y recursos básicos. La vida de los trabajadores chinos era solitaria, trabajaban largas horas, tenían poco contactos con peruanos o incluso con las mismas mujeres culíes (Hu DeHart 2006). Aquellos que lograban darse cuenta del control del opio, notaban la inadecuada dieta que llevaban, la crueldad psícológica y la imposibilidad de escapar de la fetidez del guano, por lo que muchos de ellos se suicidaron saltando al océano desde los acantilados, ahogándose o colgándose (Hincapie 2011; Clark y Foster 2012). A partir de esto, los culíes comenzaron a revelarse en contra de sus patrones quienes les proporcionaban castigos más severos como flagelos, azotes, algunos incluso eran atados de pies y manos, 15

dejándolos en el sol en el día y al intenso frio de la noche (Clark y Foster 2012). Este castigo era el más duro, al cual llamaba “el plantón”, los verdugos sentenciaban a los rebeldes a estar encadenados en tierra firme secándose al sol o fusilamiento para los capataces (Clark y Foster 2012; Recabarren 2008; Guerrero Jiménez 1997). Los deseos de fuga de las comunidades chinas generaron un odio denominado “complot asiático” (Derpich 1985).

2.3 La participación de la comunidad china en la Guerra del Pacifico. Los abusos constantes por parte de los hacendados peruanos a los culíes, provocaron que la comunidad china participara en la Guerra del Pacífico a favor del ejército chileno. El comienzo de la Guerra del Pacífico, fue la instancia para escapar de estos maltratos para aquellos que trabajaban en el sur peruano, hoy norte chileno (García 2012). Los soldados chilenos al comando de Lynch, al encontrarse con los culíes y verlos en tan mal estado, se les acercaban para entregarles comida, mientras que estos a cambio, los acompañaban al campo de batalla (García 2012). El encuentro con los culíes, según Klaiber (1978), fue una sorpresa que el ejército chileno aprovechó; sugieren que la comunidad china pensó en los chilenos como su salvación a los malos tratos, y por lo tanto, los siguieron ciegamente. Los trabajadores chinos estaban dispuestos a ayudar a Chile, con tal de que sus opresores peruanos perdieran la batalla. A su vez García (2012) afirma que los culíes lograron adaptarse rápidamente a las tropas chilenas, e incluso una gran cantidad de soldados chilenos utilizaron grandes sombreros orientales hechos de caña, con la finalidad de encontrar sombra en el desierto. Los reclutas chinos se ofrecieron voluntariamente a trabajar en las campañas del Desierto, haciendo labores de braceros, cargadores, dinamiteros, elaboración de zanjas, sepulteros, 16

guías de los ministros de guerra Sotomayor y Vergara, labores de obreros y constructores de ferrocarriles, que ayudaban al ejército chileno a apoderarse de los territorios comprendidos entre Antofagasta y Arica, tierras que buscaban para levantar su economía a través de la explotación de los nitratos y el guano (Segall 1968; Clark y Foster 2012; Galaz-Mandakovic 2012; García Meza 2012). En los textos oficiales del Ejército chileno se destaca que a los chinos liberados se les otorgó un uniforme y se desempeñaron como auxiliares logísticos en las batallas de Chorrillos y Miraflores en 1881 al mando de Patricio Lynch2 (Morales 2002; Vicuña Mackenna 1880; Barros Arana 1881). El que el ejército chileno ganara la Guerra del Pacífico no solo marcaría un hito político y territorial para Chile, sino que sería un paso hacia la libertad para la comunidad china que vivió en la esclavitud durante el siglo XIX y la recepción de un oleaje migratorio importante en Chile hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

2.4 Las comunidades chinas en la república de Chile. El proceso de inmigración de la población china a Chile, de acuerdo al caso de estudio, debe observarse desde dos oleajes migratorios: 1) el oleaje migratorio producido post Guerra del Pacífico (Morales 2002, Diaz Aguad 2006); 2) la inmigración que ocurre entre 1910 a 1940 a causa de nuevos conflictos económicos y políticos en China (Rivera Contreras 2007; Galaz – Mandakovic 2012; Díaz Aguad 2006) y la búsqueda de parientes que llegaron al país en el primer oleaje (Morales 2002).

2

Pág. 203 del libro Héroes y Soldados ilustres del Ejercito de Chile 1810 – 1881.

17

En el primer caso, la alianza de los culíes con el ejército chileno, provocó un oleaje migratorio importante de la comunidad china dentro del país cuando, posterior a la Guerra del Pacífico, las regiones de Tarapacá (hoy dividida en dos regiones: Arica y Parinacota y Tarapacá) y la región de Antofagasta se transformaron en territorio chileno. Los trabajadores chinos fueron liberados en los valles norteños y se distribuyeron preferentemente en Tacna, Arica, Pisagua, Iquique, Tocopilla y en menor número en la región de Antofagasta. Estos últimos residieron en su mayoría en las oficinas salitreras, a diferencia de los de Iquique quienes predominantemente se dedicaban a ser trabajadores marítimos, pescadores y comerciantes, éstos últimos tenían en cada esquina una tienda de abarrotes o carnicería (Morales 2002). En el segundo flujo migratorio vemos un discernimiento de las razones por las cuales nuevas familias chinas decidían inmigrar a Chile. Si bien, algunos emigrantes chinos querían llegar a Chile en búsqueda de sus parientes residentes (Morales 2002), otros buscaban nuevos horizontes debido a la compleja situación que se vivía en su país. Según Alfonso Días Aguad (2006) la razón de dichos conflictos radicaba en el rechazo a la población china de clase baja, que repercutió en un número pequeño de emigrantes que comenzaron a llegar a Chile a partir de 1910. Por su parte autores como Rivera y Contreras (2007) sugieren que en realidad esta nueva emigración fue producto de la sobrepoblación en China, la insuficiencia de terrenos agrícolas para subsistir y los altos impuestos que afectaban a la población civil masculina. Este escenario provocó que se marcharan a otros países donde los aceptaran como mano de obra. Por otro lado, GalazMandakovic (2012) sugiere que el motivo principal de este éxodo se debe a la guerra sino-japonesa de 1937. Independiente de las razones, es claro que el gobierno chileno no estaba dispuesto a otórgales facilidades para ingresar al país. Si bien, se permitía sin escrúpulos la 18

inmigración por parte de extranjeros de origen Estadounidense y Europeos, se prohibía el ingreso de la población china y africana, las cuales se consideraban razas inferiores (Días Aguad 2006; Galaz-Mandakovic 2012; Galdames 2001 – 2002; Ortiz 1985). Sin embargo, debido al esfuerzo de Chile para establecer relaciones con China e introducir y mantener el comercio del salitre, Chile acepta la inmigración limitada de chinos. Al igual que otros migrantes3 de este periodo, se transformaron en comerciantes, o trabajaron en maestranzas; desarrollaron labores manuales, fueron panaderos, zapateros, mineros, albañiles, carpinteros, exportadores – importadores, banqueros, fabricantes de alimentos, carniceros, textileros e industriales salitreros, entre otras actividades (Ortiz 1985, Galaz-Mandakovic 2012 y Escobar 2011). En algunas oficinas salitreras estaban los denominados “Camal”, lugar donde se beneficiaba el ganado vacuno para abastecer de carne a la población de una Oficina Salitrera.4A su vez los comerciantes chinos se reconocían en cada oficina salitrera, dueños de pulperías y teatros. Algunos incluso llegaron a tener una concesión completa de pulperías en las salitreras, así como los Wing Chong Tay Ca. quienes poseían sus negocios en Negreiros, Dolores, Alto San Antonio, Pozo Almonte, Huara, Santa Catalina y Gallinazo. En Tocopilla, por su parte, comenzaron a instalar negocios ligados con la venta de carne o con la venta de comida, amenazando con ello las ventas del comercio local (Morales 2002). Estos nuevos oficios ofrecieron grandes oportunidades y un crecimiento económico sustentable, lo que provocó el enojo por parte de los comerciantes locales, sobretodo en Tocopilla donde el rechazó a esta comunidad se tradujo en lo que ellos llamaban “la degeneración de la raza chilena” (Galaz-Mandakovic 2012), la “debilidad racial”

3

Háblese de croatas, griegos, italianos, españoles, argentinos, bolivianos como los mencionados por Escobar (2011) 4 Definición extraída del estudio hecho por la empresa SOQUIMICH en 2010. Este libro se llama “María Elena: la magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena”

19

(Galdames 2001 – 2002) y “Peligro amarillo” (Ortiz 1985) para aquellos que no simpatizaban con esta comunidad por sus hábitos de higiene. Hacia el declive del auge salitrero, las huelgas, la cesantía y la pobreza comenzaron a aflorar, gatillando un clima adverso para los chinos quienes eran criticados por la prensa y la población local (Morales 2002). La población chilena pedía la prohibición de su inmigración al país y por ley se les pedía que tuvieran un pasaporte de sanidad para evitar el contagio de la fiebre amarilla, y por lo precario que eran sus hábitos de higiene (Galaz – Mandakovic 2012; Escobar 2011; Contreras y Rivera 2007; Laval 2003; Díaz Aguad 2006), situación que era redundante debido a que los espacios que se les concedían para vivir eran precarios en cuanto a ubicación y servicios básicos.

20

CAPÍTULO III PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 3.1 Problemática y Justificación. Las pampas salitreras han sido el cobijo de muchas comunidades multiculturales, entre las cuales caben mencionar inglesés, italianos, alemanes, españoles, croatas, yugoslavos y chinos (Zlatar Montan 2006). En las últimas décadas, las salitreras del norte de Chile han sido objeto de múltiples investigaciones de estudios sociales debido al gran impacto que tuvo mundialmente en su apogeo. Entre estos se encuentran estudios historiográficos, antropológicos sociales e incluso investigaciones de arqueología histórica de la pampa que se expusieron en los congresos arqueológicos de Chile (Congreso de Valparaíso 2006). Actualmente se ha enriquecido la disciplina con registros arqueológicos históricos pampinos, con inclinaciones a la arqueología industrial (Bittman y Alcalde 1984) y las líneas de asentamientos urbanos y coloniales (Vilches et. Al 2008; Sanhueza et al. 2004). Sin embargo, los estudios que buscan el posicionamiento de la identidad multicultural de los habitantes de las oficinas salitreras y su modus vivendi, aún son muy insipientes. La carente incursión en la investigación de diáspora, cambios sociales y tecnológicos en la pampa salitrera, ha abierto puertas al estudio histórico arqueológico que se potencia los últimos años acerca de la reconstrucción de la vida cotidiana y de la complejidad social. El estudio del “otro”, vale decir, de aquellos cuya historia está bajo el segundo plano en relación a la dominante y que por consecuencia está invisibilizada, (Schávelzon 2006; Leone et al. 1987) es lo que se debe tomar en consideración para la reconstrucción de las redes cotidianas de la vida pampina (Schávelzon 2006). De esta forma se complejiza el análisis de la población pampina y resalta características nuevas, las que deben ser consideradas por las influencia social y material que éstas comunidades internacionales , provocaron en la población nacional. Esta temática desafortunadamente solo ha sido abarcada desde las fuentes documentales actualizadas. Es la invisibilización de estas 21

comunidades extranjeras, lo que debe estudiarse para presentar todas las variables de lo que constituyó la población salitrera. Nos hemos limitado a las construcciones de un solo origen patriótico, a sabiendas que Chile es un país de múltiples flujos migratorios que se dan constantemente a través de la historia; y hemos puesto a un protagonista único, sin considerar las variables poblacionales que se desarrollaron simultáneamente dentro de los pueblos salitreros. Consideremos que una persona de un origen no chileno, independiente de cual sea, es una variable influyente en la vida comunal de una salitrera, y por lo tanto influye en el desarrollo social de quienes los rodean. Conocen otros hábitos, otras comidas, otros juegos, y por lo tanto su vida cambia; y ese cambio se difunde y se replica. Las personas de origen no chileno, son la influencia no descrita por los investigadores de las ciencias sociales, quienes ignoran lo que estas influencias reproducen en la materia en la historia del ciclo salitrero. Nos enfocamos en los nombres que son comunes para nosotros, pero no aquellos cuyo origen no reconocemos, aun cuando hoy en día esos nombres nos rodean tan cotidianamente. El carente registro arqueológico de estas poblaciones que busco estudiar y abarcar en esta investigación, es por supuesto, en una escala inicial pero no menos importante. En este caso, el estudio de la comunidad china en la oficina María Elena, en su época de apogeo, es decir a partir de 1900, su nacimiento en 1926 y hasta aproximadamente 1940. Esta pequeña comunidad ha sido seleccionada, no solo por intereses personales del investigador, sino que también por el favorable contexto que presenta. La oficina salitrera María Elena es el último pueblo del ciclo salitrero que continúa abierta, además se tiene la facilidad de encontrar personas que vivieron durante este periodo y buscar información dentro del mismo poblado. María Elena fue la capital de las oficinas salitreras

22

circundantes, las cuales, por su cercanía, tenía afluencia de las poblaciones con un ritmo constante y cotidiano, conectándose con habitantes de Coya Sur, Pedro de Valdivia y Francisco Vergara. Estas cuatro oficinas salitreras ubicadas en la región de Antofagasta, fueron el hogar de familias de origen chino y su descendencia, la misma que actualmente está dispersa por el país y escasamente se encuentran en la oficina María Elena. A favor del registro arqueológico de esta comunidad se ha identificado un complejo de estructuras llamados “Los Cucuruchos”, que vendría a ser un complejo habitacional de los inicios de apertura de la oficina María Elena. El registro de estas estructuras daría evidencia de esta comunidad en el contexto del ciclo salitrero desde la disciplina arqueológica y recurriendo a la interdisciplinaridad para complejizar y construir un globo de información de la misma. El objetivo es hacer visible lo invisible y reconstruir las complejas redes cotidianas en estas estructuras y las del pueblo, desde la historia y al estudio del otro.

3.2 Objetivos Objetivo General: Caracterizar la ocupación china en el complejo “Los Cucuruchos” perteneciente la Oficina Salitrera María Elena. Objetivos Específicos: 1.- Identificar aspectos de la materialidad de la comunidad China en el periodo de auge salitrero de María Elena, a partir de la tradición oral y documentación escrita. 2.- Describir y mapear las estructuras ocupacionales que corresponden al complejo “Los Cucuruchos”

23

3.3 Marco teórico 3.3.1 Arqueología histórica en chile y en el estudio de la pampa. La arqueología histórica ha tenido diferentes avances en Sudamérica, así como diferentes enfoques. Es una rama arqueológica conocida como las investigaciones que se refieren al periodo post-hispánico en Sudamérica, a partir del siglo XV en adelante (Baeza y Chiavazza 2006; Funari y Zarankin 2004). Estos estudios cuyas especificidades y complejos son parte de un proceso natural y social, obligan al investigador a tener un abordaje multidisciplinario o interdisciplinario entre las ciencias sociales y naturales (Baeza y Chiavazza 2006; Alcaide 1983; Leone 1995; Rodríguez 2002; Vilches 2008; Gomes 2012), que, aunque complementarias, tienden a complejizar las discusiones al buscar, o armar, la verdad histórica entre las distintas disciplinas (Vilches et al. 2008). La pampa salitrera ha tenido estudios con inclinaciones a la arqueología industrial (Bittman y Alcalde 1984), al estudio del territorio (Schávelzon 2006) y a las líneas de asentamientos urbanos y coloniales, y por sobretodo modelos que privilegian la oficina salitrera como centro organizacional del patrón de asentamiento del ciclo del salitre (Vilches et. Al 2008; Sanhueza et al. 2004). Sin embargo, es importante considerar que en la pampa los estudios arqueológicos sociales son escasos, más aun aquellos que nos hablan de los “otros”. Debemos ampliar la literatura existente de la arqueología de sitios, al buscar evidencia de los trabajadores de la pampa, (Schávelzon 2006), los habitantes en general, y las comunidades de nacionalidades no chilenas que se invisibilizan al pasar de los años.

24

3.3.2 El estudio del otro. En el estudio de la arqueología crítica se señala, que debemos realizar un rescate de las múltiples voces históricas que componen un pasado (Leone et al. 1987; Lipper 2006 Vilches et al 2008) independientes de la población predominante en la cual se ocultan e invisibilizan. Más allá de los modelos que usualmente se utilizan por la arqueología industrial, que generosamente se aplica en el estudio de una salitrera, el marco de la arqueología histórico – capitalista (Vilches 2006) pretendería sin duda, desplazar el discurso dominante. Si bien, en la pampa, los antecedentes remarcan una sobresaliente población nacional seguida de los jefes anglosajones; las voces de italianos, españoles, croatas, yugoslavo, chinos, entre otros (Zlatar Montan 2006) carecen de un registro fuera de la tradición oral y en el mejor de los casos documental. Entonces, nuestro trabajo debe apuntar a rescatar las diferentes historias. Ser multivocales en cuanto a la noción de un pasado interpretado desde la perspectiva de una voz diferente a la predominante (Leone et al. 1987; Merriman 2004). Visibilizar al “otro” en la pampa salitrera, es un esfuerzo necesario para abarcar la vida cotidiana completa en el registro arqueológico del ciclo del salitre (Schávelzon 2006). Identificar la existencia material de las comunidades internacionales, abarcando sus prácticas sociales, identificar, caracterizar, documentar y definirlas, considerar sus asentamientos,

objetos y vincularlos con sus documentos e historias que pueden

proporcionar (Vilches et al. 2006; Senatore 2004). No debemos olvidar que Chile es un país construido por un conjunto de personas de orígenes distintos que se dispersaron por toda la nación, y por lo tanto no deben excluirse del estudio de nuestra sociedad. El “otro” es solo una manera de llamar a la comunidad que no figura como el personaje común y predominante, es en realidad una parte de “los 25

nuestros” que hemos apartado por ser diferente sin considerar que sin él, la forma en la que vivimos sería distinta. Finalmente estudiar al “otro” también requiere del estudio de su origen y del contexto del cual proviene, y cómo su cultura tanto material e inmaterial converge con la nuestra, obteniendo un nuevo contexto multicultural que se vuelve cotidiano.

3.3.3 Diáspora: Arqueología histórica de chinos en el extranjero o de ultramar. Esta investigación que incorpora la multiculturalidad y por lo tanto multivocalidad, involucra también el estudio de la diáspora en arqueología histórica. El estudio del “otro” en este caso, habla de personas internacionales cuya migración ha sido fundamental en el impacto de sus vidas y de quienes lo rodean a su llegada, por lo que debemos identificar el contexto de la comunidad estudiada, el cual abarca desde el momento en que parten de China hacia a la pampa salitrera, que es el tema que tratamos en este caso de estudio. Su identidad no solo depende del lugar del que provienen, sino del contexto al cual llegan y en el que se desarrollan (Gomes 2012). La diáspora es un concepto abierto y flexible que aborda el proceso de desterritorialización y dispersión de un pueblo a otras partes del mundo, los cuales tienen consigo lazos emocionales y sociales, los cuales intentan mantener para seguir vinculados con su origen, llegando así, a compartir sus costumbres directa o indirectamente con los pobladores del lugar al cual llegaron (Mera 2011; Bruneau 2004; Beltrán Antolín 2003). El concepto nace por la necesidad de estudios analíticos en el contexto de la globalización y los actores transnacionales (Sorj 2007). Voss (2005) señala que la arqueología histórica involucra los principios de la antropología y los modelos sociológicos de aculturación. Las personas tienen historias que contar y debemos ser capaces de registrarlas para la

26

construcción de la historia colectiva, e introducirlas en la historia que generalmente se escribe. Su objetivo es ver el grado de aculturación producido, a través de metodologías cuantitativas y cualitativas en relación a los objetos y las tradiciones. Estas metodologías han sido aplicadas a través del tiempo de diferentes maneras y para diferentes culturas transnacionales. Por ejemplo, la diáspora africana en Brasil estudiada por Singleton y Souza (2009), muestra que no solo es el esclavo africano quien influye en el país, sino que el contexto al cual este llega también influye en cómo su cultura se expande o se disipa. La cerámica Palmares de sitios históricos en Brasil, demuestra la lucha asociada a la mezcla de orígenes; es una clara muestra de cómo los objetos o las viviendas pueden demostrar el grado de sincretismo que hay dentro una comunidad. Además evidencia su caracterización como tal, extendiendo los límites de la expresión cultural que genera, y no encasillándola en una cultura o en otra, sino es una transición del sincretismo en la comunidad. En este caso de estudio, la investigación involucra el contexto de la migración china y los estudios de chinos en el extranjero o de ultramar. Si bien estos estudios no se han realizado en nuestro país, casos como el de la reconocida investigación de Barbara Voss (2005), en Market Street de Chinatown en California, son una guía para la aplicación de los estudios de diáspora china en el norte de Chile. Voss busca demostrar la aculturación a través de un estudio cerámico y de los modus vivendi de una población china, aislada pero no impermeable de cultura estadunidense. La autora enfatiza su forma de comer, sus medicamentos, sus drogas y los lugares en los que se acomodaron para crear su hogar, considerando que no todos ellos vivían en el barrio chino, sino también en casa de empleadores o lugares de trabajo. Mullins (2008) nos señala que debemos tener cuidado con los estudios de chinos de ultramar, debido a que las prácticas y patrones han dejado malas expectativas sobre sus 27

vidas, donde la ideología racial se concreta en la expansión material. Además que suele caer en interpretaciones llenas de estereotipos, que se encuentran en las crónicas y artículos escritos durante el proceso de desarrollo de los chinos, por lo que debemos ser críticos. Para ello, las investigaciones realizadas sobre China de ultramar se basan en la comparación de los relatos de personas chinas, que presentan una historia de la migración y los objetos que están asociados a estos. Es así que sus conclusiones derivan en que la aculturación ha sido resistida, quiere decir, que se mantienen como una comunidad y no convergen con el resto de la ciudad, pero también conclusiones que afirman todo lo contrario. En el caso de esta línea de investigación, los elementos que se han estudiado en la actualidad se centran en la distribución espacial y organización de patrones residenciales, la interrelación con no chinos, la participación e integración de chinos en comunidades no chinas (Voss 2005).

28

CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA El fenómeno del ciclo salitrero posee abundante información desde el punto de vista historiográfico y antropológico, sin embargo, en arqueología estos estudios son muy recientes (Vilches et. al 2008). Siguiendo la línea de Alcaide (1983) la arqueología histórica, que se aplica en esta investigación, tiene como objetivo la reconstrucción de modos de vida de la comunidad china de María Elena, utilizando herramientas metodológicas nuevas que difieren del resto de las investigaciones. Si bien el mundo material es un sistema de significación de acuerdo a un tiempo y un lugar, la ventaja de la arqueología histórica es la cercanía que tenemos con el pasado que estamos estudiando, el cual proporciona nueva información que los objetos escasamente pueden ofrecernos (Senatore 2004; Alcaide 1983). La riqueza del material documental escrito y oral presenta un enlace con la memoria de una comunidad y muestra una línea de investigación que complica la problemática del salitre y que a su vez, complementa con múltiples discursos que lo componen, entrecruzando el material diverso y realizando conexiones interdisciplinarias que nos dan una mirada diferente del pasado contemporáneo (Alcaide 1983; Leone 1995; Rodríguez 2002; Vilches et. al 2008; Gomes 2012) Ya sean estas, escritas o recopiladas a través de la expresión oral, las “historias colectivas”, deben utilizarse para la presentación de la historia de nuestro pasado; aportando no solo eventos que lo caracterizan, sino demostrando el modo de vida de una población particular y los matices de aculturación de comunidades al interior de la misma (Mullins 2008). Consecuentemente, la memoria plasmada en la historia, los mitos y los documentos, son utópicas, y por lo tanto debemos tomar medidas para acercarnos a ellas. La “Memoria arqueológica” (Vilches et. al 2008; Rodríguez 2002), en la cual se traducen estas fuentes, es un material alterno y complementario a nuestros datos. Las mismas, no 29

solo corresponde a la recuperación, interpretación, catalogación y exposición de los objetos materiales, sino que estas técnicas son transferibles a fuentes de información escritas y orales, las cuales a pesar de ser subjetivas, deben ser analizadas con objetividad (Astudillo 2010). Habiendo hecho estas observaciones, se plantean objetivos que consideran dos vías metodológicas de diversas disciplinas sociales, las cuales implican: 1) La recopilación de datos respecto del modo de vida y el conocimiento genérico que se tenía en la comunidad china de María Elena, de manera oral y documental; y 2) prospección y descripción detallada de cada estructura ocupacional que corresponden al complejo de “Los Cucuruchos”, con sus atributos y la ubicación correspondiente de cada una.

4.1 La tradición oral: entrevistas. La entrevista como técnica metodológica es una herramienta de gran utilidad para estudiar las relaciones sociales y la historia del pasado cercano. Además, permite orientar las investigaciones arqueológicas y la interpretación de la cultura material (Montanari et al 2013). La tradición oral es el reflejo de la visión de las personas que vivieron los eventos del pasado que estudiamos y que las asocian con los sitios arqueológicos (Vilches et al. 2008). Ejemplo de cómo se ha utilizado la entrevista en la disciplina arqueológica, es el trabajo realizado por Montanari, Landa y Pineau (2013). Su investigación en la provincia de La Pampa, Argentina, busca comprender el poblamiento posterior a las campañas militares en el siglo XX. Para ello realizaron entrevistas semiestructuradas a descendientes de colonos, arrendatarios, trabajadores rurales, estancieros, entre otros; cuyas edades van entre los 70 y 90 años. Los resultados de las entrevistas lograron establecer una cronología para varios sitios, con especial atención para la “Casa de negocios” cuya cronología oscila entre los años 1882 y 1908. De modo que el 30

entrecruzamiento de información ajustó aún más la cronología del funcionamiento real de la pulpería y/o posta de caminos, además de establecer un vínculo con la comunidad actual (Montanari et. al 2013). En este caso en particular que ocupa a este trabajo, la recopilación de la tradición oral se realizó a través de 7 entrevistas aplicadas a un total de 11 personas que vivieron en María Elena, Coya sur, Francisco Vergara y/o Pedro de Valdivia, recurriendo a estas tres últimas localidades debido a la cercanía y complementariedad que poseían con la oficina de María Elena.5 Para las entrevistas se localizaron personas que vivieron durante los años 1930 y 1970, descendientes de la población china que vivió entre las ya mencionadas oficinas salitreras, como también descendientes de los no chinos. A partir de un informante clave, se fue aumentando el número de informantes a partir de la técnica “bola de nieve” (Taylor y Bogdan 1987a; Vela Peón 2014), la cual consiste en que los entrevistados logren presentar a otro posible informante, y de esta manera poder acceder a la información de amigos, parientes y contactos personales del informante clave. Debido a la lejanía de estas personas, se realizaron las entrevistas de manera presencial, telefónica y vía online. Si bien esta última forma de entrevista es poco ortodoxa y poco frecuentes, las entrevistas online, son parte de las nuevas metodologías en la etnografía. Uno de sus grandes precursores, Tom Boellstorff, realizó varios estudios a través de las redes sociales y portales virtuales como Second Life, en donde se utiliza la observación participante, entrevistas, grupos focales, y análisis de textos para describir la “cybersociedad” (Boellstorff 2008; Trujillo Montalvo 2010). Si bien la “netnografía” conlleva dilemas éticos y dificultades en cómo se presenta la información, también provee un contacto más accesible con nuevas comunidades, además de acercarnos a las personas que viven a una

5

Considérese así debido a que en estas oficinas había una alta movilidad y complementariedad entre ellas.

31

considerable distancia geográfica del lugar en el que se ubica el investigador (Esqueda 2009; García y Huidobro 2014). En el caso de García y Huidobro (2014), la técnica de entrevista online ayudó a acercarlas a artistas chilenas, con las cuales dialogaron y compartieron experiencias. De esta manera establecieron la conexión virtual como un espacio de reflexión y desarrollo profesional. Ahora bien, siguiendo con el desarrollo del estudio que convoca esta memoria, a los informantes se les aplicó una entrevista en profundidad. Este tipo de entrevista propone un tema el cual evoluciona a través de la conversación entre entrevistador y entrevistado, tocándose perspectivas acerca de su vida, experiencias y situaciones que se describen con sus propias palabras, de manera que el investigador dirija la entrevista hacia los objetivos propuestos (Vela Peón 2014; Taylor y Bogdan 1987a;). Las entrevistas se realizaron de forma individual y grupal dependiendo de las particularidades del entrevistado; esto considerando que la formación de grupos pequeños impulsa y complementan el discurso del informante, reaccionando a las observaciones y recuerdos del otro de manera positiva como negativa en relación a sus propias experiencias (Taylor y Bogdan 1987ª; Varas 2012). A su vez, el entrevistado puede tomar una o más perspectivas acerca de su experiencia en la pampa, categorizándose como a) la mirada desde afuera hacia adentro de la pampa; b) desde dentro hacia sí mismo; y c) desde dentro hacia afuera (Rodríguez et al 2002), siendo el caso frecuente la mirada de afuera (su vida actual en otra ciudad) hacia adentro (el pasado vivido en la pampa). Habiendo realizado las entrevistas se procesó la información en temáticas del discurso expuesto, entrelazando las historias y tomando observaciones textuales. Posteriormente, la información provista por los informantes es contrastada con los documentos, de manera que afirman o niegan hechos y situaciones concretas relacionadas

32

a las prácticas sociales. Finalmente, en los casos posibles, se vincula su relato al sitio en cuestión, para respaldar o refutar ciertas conjeturas realizadas en el trabajo de campo.

4.2 Análisis de Documentos. A diferencia de la tradición oral, el documento, está directamente relacionado a las prácticas sociales y por lo tanto al mundo material. Son representaciones de una realidad que contribuyen a su reproducción, aun cuando el documento se asocia a la centralización y al poder, esto en base a que el proceso de la estructuración social de la cultura material es activa y sus representaciones cumplen un rol activo y variable, no refleja la sociedad en sí misma, sino la construcción, mantención, control y transformación de las relaciones sociales (Senatore 2004), así como el control de información que puede poseer un periódico, para controlar el pensamiento de la población que lo lee. Es por ello que en el estudio de la discusión de documentos surgen dos diferentes perspectivas. Primeramente se piensa que los documentos escritos, cualquiera sea su naturaleza, son parte integral del material que conforma el registro arqueológico y por lo tanto son relevantes en cada investigación. Sin embargo, la segunda visión indica que estos no pueden tomarse como un registro arqueológico como tal y que por lo tanto puede distorsionar la interpretación del material (Raffino e Igareta 2004; Taylor y Bogdan 1987b.) En estos casos, el documento debe ser tomado como una fuente complementaria, que actúa de manera positiva en la interpretación de nuestras observaciones, ya que independiente del contenido que este posea, nos otorga una discusión respecto de las prácticas sociales, relevantes para una investigación arqueológica. En este análisis, hay un número ilimitado de documentos, registros y materiales oficiales y públicos, entre los cuales existe disponibilidad parcial. A partir del Manual de

33

Procedimiento para la catalogación de documentos Patrimoniales Históricos y etnográficos (Astudillo 2010), estos archivos fueron categorizados como: 1) documento de archivo, 2) documento histórico y 3) documento etnográfico; ya sean estos de un catálogo o un fondo documental. Posteriormente fueron subdivididos en temáticas a la cual la información estaba relacionada. Cualquiera de estos documentos se analiza a partir de la premisa de que no todo documento es objetivo, sino que traduce un periodo de tiempo, y una perspectiva que abarca desde las suposiciones hasta las preocupaciones y actividades de quienes producen estos documentos, reconociéndolos así como una fuente subjetiva (Taylor y Bogdan 1987b). De esta manera los datos obtenidos deben ser interpretados desde el punto de vista de un dato objetivo (así como una fecha o cifra) o como una interpretación, un circuito integral y no lineal, del registro arqueológico (Raffino e Igareta 2004). Los documentos de archivo son de naturaleza objetiva. Obvian cualquier tipo de opinión de la vida en la oficina salitrera o de empresa que la dirige. Son documentos destinados a formar un registro exacto de los acontecimientos a través de cifras, fechas y observaciones objetivas. Ahora bien, los documentos considerados “de archivo” en esta investigación son los Censos de la población chilena desde 1885 a 1940, publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas6; los índices de matrimonio (1903 – 1928) y de defunción (1911 – 1925) de María Elena, publicados por el catálogo de Family Search7; y los volúmenes 19 y 47 del Fondo del archivo del salitre Oficina Salitrera María Elena (Anglo - Chilean Nitrate Corporation) del Archivo Nacional Histórico de Chile.

6

http://www.ine.cl/canales/usuarios/censos_digitalizados.php https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-17807-7083929?cc=1630787&wc=ML2DK6D:125169901,125787101,125787102 7

34

En consideración de estos archivos, los dos primeros pueden señalarnos la presencia o ausencia de la población china en la región de Antofagasta, en concreto en la oficina María Elena, y con qué magnitud esta se presenta. En el segundo caso, el fondo del archivo del salitre, responde más a la situación económica y estructural de la empresa Anglo – Chilean. Por su parte, los documentos históricos son vestigios documentales, opiniones emitidas en el momento en el que el periodo de tiempo investigado está transcurriendo. Los acontecimientos, circunstancias u otros, se relatan de manera subjetiva, exponiendo el o los relatores sus pensamientos respecto de un tema en concreto y dependiendo del contexto en el cual estos ocurren. En este caso, los documentos que han sido analizados como archivos históricos son los relatos de la vida en la pampa salitrera por Atilano Oróstegui (1934) y Raul Silva Castro (1935); y el Manual práctico de la Pampa salitrera en la que se destacan las construcciones fundamentales de la pampa de Horacio Macuer Llaña (1930). Los documentos etnográficos corresponden a información que ha sido anteriormente procesada por otros investigadores, y que por lo tanto la mirada por la cual se procesa depende del contexto en el cual el investigador planteo su objetivo. Su trabajo contiene los otros tipos de documentos, pero añaden observaciones propias útiles de reconocer. Pueden ser de forma escrita, audiovisual, sonora o de comunicación personal. Considerando lo anterior, he utilizado dos trabajos del historiador Sergio González Miranda, el de “Pampa Escrita: Cartas y Fragmentos del desierto salitrero” (2006) y “Hombres y Mujeres de la pampa del Tarapacá, en el ciclo de la expansión del salitre” (2002).

35

4.3 Análisis de terreno: complejo “Los Cucuruchos” El contraste de las fuentes de información oral y escrita, abren paso a la complementación de los datos extraídos a partir de la segunda metodología, el análisis de terreno. Este análisis consiste en la descripción de cada estructura ocupacional que se encuentran en el complejo “Los Cucuruchos”, denominado así por uno de los informantes cuyas iniciales son L.C.K8. Para establecer la ubicación de cada estructura del complejo, se realizó un reconocimiento de terreno con la guía del informante. En una primera instancia se pudieron localizar 8 estructuras y se les otorgaron un número a partir del orden en el cual fueron encontradas. Se corroboró su localización comparando sus coordenadas con un dispositivo GPS, con las imágenes satelitales del programa Google Earth (Imagen satelital 1), las cuales, además, arrojaron dos nuevas estructuras.

Imagen Satelital 1: Localización satelital de Estructuras “Los Cucuruchos”.

8

L.C.K, descendiente china de 35 años, tercera generación, que reconoció “Los Cucuruchos” a través de las historias de su padre y que continuamente jugaba allí de pequeño.

36

Habiéndose reconocido 10 estructuras en el complejo ocupacional, se realizaron las siguientes actividades para su posterior descripción: 1.- Se realizó un reconocimiento complementario de las estructuras, en las cuales se registró cada una a partir de tres categorías generalizadas: estructuras rectangulares, estructura menor de tres paredes, estructura escalonada. Estas categorías fueron determinadas a través de la presencia de sus rasgos arquitectónicos, tanto la forma como el tipo de material de construcción y conservación (Vilches 2008; Alcaide 1983). 2.- Luego se realizó una medición de ancho y alto a cada estructura, con el objetivo de aportar a la descripción y realizar subcategorías de las estructuras rectangulares. 3.- Posteriormente se caracterizó el tipo de elemento externo que éste posee. Se considera elemento externo a cualquier elemento que este fuera o sea extraíble de la estructura general, considerándose así a las tuberías, barandales y ventilaciones. En este caso se caracteriza cada elemento por su forma y utilidad. 4.- Dentro de las estructuras rectangulares, se realizó una caracterización de las entradas o puertas de cada una. De esta manera se formaron tres tipos de categorías de conservación: Puerta con dintel, puerta con dintel caído y puerta con restos de marco de madera. 5.- Se realizó una prospección pedestre al interior y alrededor de cada estructura con el objetivo de registrar objetos pertenecientes al periodo de tiempo estudiado. Estos registros fueron traspasados a una ficha técnica que se presenta en el Anexo 6. El registro de cada atributo de las diez estructuras se presenta en el Anexo 5, con fotografías complementarias. Además, cada atributo ha sido registrado en una base de datos de SPSS con su estructura ocupacional correspondiente.

37

A partir del análisis de estas categorías se realizó una descripción somera de cada una de las estructuras. Cada estructura posee atributos y sugiere funciones diferentes de las otras; los detalles que en éstas surgen no solo proponen una actividad, sino que vinculan a un determinado periodo de tiempo con el cual relacionarse a la documentación (Senatore 2004; Alcaide 1983). Finalmente se realizó una serie de mapas a partir del programa Argis 10,2 y Corel Draw; con la intención de mapear de manera detallada las estructuras y su ubicación en el espacio. Este plano se trasladó a Corel Draw para remarcar los atributos y caminos del plano. Posteriormente se realizó una copia del plano en el cual se incorpora la demarcación de sectores a partir del tipo de estructura y correlaciones entre sí. Con ello se concluye la caracterización del complejo y el cual se pudo contrastar con el registro oral y documental (Vilches et al. 2008).

38

CAPÍTULO V: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.

El siguiente capítulo, presenta los resultados de la investigación sostenida en esta memoria, compuesta de tres análisis: Análisis de Documentos, Análisis de Terreno y Análisis de entrevistas. El primer análisis es una construcción temporal subdivida y catalogada en los tipos de documentos que han sido estudiados en este segmento, con relación a la forma de vida de los pampinos chinos y no chinos; y artículos gubernamentales y empresariales de Anglo – Chilean Nitrate Corporation. El segundo análisis, presenta datos recogidos en Terreno, recopilados del complejo “Los Cucuruchos” a partir de sus características estructurales individuales, posición y conservación. Finalmente, la reconstrucción de las historias recopiladas de 11 personas que habitaron en María Elena dentro del periodo de tiempo estudiado. La complementación de estos datos en conjunto, dará pie a la discusión de la investigación y en concreto a la caracterización de la ocupación china en complejo “Los Cucuruchos” perteneciente la Oficina Salitrera María Elena.

5.1 ANÁLISIS DE DOCUMENTOS. En el ejercicio del análisis de documentos, se realizó una categorización a partir de la descripción del Manual de Procedimiento para la catalogación de documentos Patrimoniales Históricos y etnográficos9 de Cecilia Astudillo (2010), el cual permite tener una visión panorámica y organizada de la vida pampina que ha sido expresada por

9

En razón de las ISAD G, Norma general internacional de Dirección Archivística creada el 2000 y Reglas de Catalogación de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales de IASA 2005.

39

escrito a través del pensamiento colectivo de los habitantes o los datos objetivos de la empresa asociada a la oficina salitrera, correspondiente en este caso a la empresa AngloChilean Consolidates Nitrate Corporation (ACCNC). Estas categorías corresponden a los documentos de archivos, los documentos históricos y los documentos etnográficos. Los documentos de archivos son aquellos que poseen información producida, recibida y conservada por una organización o persona acerca de sus competencias de desarrollo de sus actividades. Hablamos de casos de informes de empresas, cifras de producción, registros civiles y otros. Por su parte, los documentos históricos son vestigios o restos documentales que nos revelan información que permite conocer el pasado, a partir de sus opiniones, pensamientos, sentimientos; descripciones subjetivas y creaciones respecto de un tema y contexto. Considérese revistas, periódicos, crónicas, cartas, entre otros. Los documentos etnográficos son aquellos que se generan a partir de una investigación etnográfica, utilizando técnicas con las cuales se extrajo la información, como observación participante y entrevistas, tanto formales como informales, y el análisis de cualquier clase de documento contenido dentro de dicha investigación. En este caso, pueden corresponder a grabaciones sonoras u audiovisuales, fotografías, cuadernos de campos, de notas, entrevistas, entre otros (Astudillo 2010). El detalle de estos documentos puede ser encontrado en el Anexo 4; en el cual se detalla el nombre, el año, el autor, el lugar de emisión, el tipo de documento y el tipo de información.

40

5.1.1 Documentos de archivos. 5.1.1.1 Presencia de la población china en María Elena. Para conocer la magnitud de la presencia de la población china en la región de Antofagasta, es necesario consultar los censos que se han realizado en esta región. Considerando que la población china comienza a aumentar al finalizar la Guerra del Pacífico en 1881, los censos que he utilizado para este análisis parten desde el censo realizado en 1885. En este, se pueden observar los tipos de trabajos realizados por los chinos, quienes se desenvolvían como carniceros, cocineros, comerciantes, gañanes, mineros, panaderos y sirvientes. Estas descripciones laborales, sin embargo, no son observables en los censos posteriores. En este conjunto de censos tome en consideración el año de la realización del censo, la región de Antofagasta y las comunas subdivididas (en general dividas en Antofagasta, Tocopilla y Taltal), el total de hombres de origen chino, el total de mujeres, y el total de la población; de esta manera el resumen de los casos se presenta en la Tabla 1. A partir de los resultados de la tabla podemos observar una baja población de la comunidad china, y una ausencia pronunciada de las mujeres en los primeros censos, que aumenta pobremente en los censos siguientes. Otra observación interesante de destacar es que en el censo de 1930, vemos detalladamente la población extranjera de cada ciudad y pueblo de la región, en la cual he agregado al Toco. Este poblado es el que posteriormente se conocería como Coya Norte y posteriormente como María Elena, como se presenta en los registros de índice de matrimonios; y que concuerda con la apertura de dicha oficina salitrera. En el podemos ver una pequeña población, compuesta de 27 hombres y una mujer de origen chino.

41

Año Censo

del

188 5 189 5

Resúmenes de casos Comuna a la cual le N° corresponde hombres 1 Región de Antofagasta 42 Antofagasta Tocopilla Taltal Región de Antofagasta

Total 42

38 33 21 89

1 0 0 1

39 33 21 93

1 Antofagasta 2 Tocopilla

209 22

0 0

209 22

3 Taltal 4 Región de Antofagasta

56 287

0 0

56 287

192 0

1 Antofagasta 2 Tocopilla Taltal 3 Región de Antofagasta

331 42 75 373

3 2 1 5

334 44 76 378

193 0

1 Antofagasta 2 Tocopilla Taltal 3 Toco 4 Región de Antofagasta

415 109 15 27 1539

8 1 0 1 63

423 110 15 28 1602

194 0

1 Región de Antofagasta

334

3

337

190 7

1 2 3 4

N° mujeres 0

Tabla 1: Población china en la Región de Antofagasta.

Consecuentemente vemos un aumento de la población china en el censo de 1930 posterior a la apertura de la oficina María Elena, pero que disminuye en el siguiente censo el cual coincide, como era de esperarse, con el declive de la industria salitrera a causa de la comercialización del salitre sintético, lo que provocó el cierre de muchas oficinas, pero que sin embargo poco afectó a la recién inaugurada María Elena (Grafico 1).

42

Gráfico 1: Media total de Población china en Región de Antofagasta.

Continuando con los archivos, en los índices de defunción y matrimonio, escasamente pueden observarse apellidos de origen chino. Igualmente es interesante destacar que estos apellidos solo surgen después de 1926, así se puee observar apellidos como Lee, Ly, Chan y Chon, sin embargo, éstos van acompañados de nombres comunes en Sudamérica (Imagen 1.a; 1b; 1c). Esto podría confirmar lo que algunos entrevistados señalan: al traspasar la frontera chilena, a muchos chinos les fueron cambiados sus nombres y apellidos, usando nombres comunes para que se integraran en la sociedad.

43

Imagen 1.a: Fragmento de página, “Chan” o “Chon” en el índice de Matrimonio de María Elena 192810

Imagen 1.b: Fragmento de página, “Ly” en el índice de Matrimonio de María Elena 192811

Imagen 1.c: Fragmento de página, “Lee” en el índice de Matrimonio de María Elena 192812

10

Registro de Índice de Matrimonio de María Elena. Family Searh. Página 19. https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-17807-71989-66?cc=1630787&wc=ML2D2NG:125169901,125787101,125798501 11 Registro de Índice de Matrimonio de María Elena. Family Search. Página 65 https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-17807-71800-58?cc=1630787&wc=ML2D2NG:125169901,125787101,125798501 12 Registro de Índice de Matrimonio de María Elena. Family Search. Página 66. https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-17807-72100-31?cc=1630787&wc=ML2D2NG:125169901,125787101,125798501

44

El ingreso de los inmigrantes chinos principios del siglo XX originó también un problema tanto para ellos como para los investigadores, debido a que los funcionarios de extranjería de ese entonces que no podían comprender la pronunciación de los nombres y apellidos de muchos de los chinos, decidieron cambiarlos por nombres que sonaran similares en español. De esta manera los Wong-Sa-Li se convirtieron en los Gonzales, los Sam Chi en los Sánchez, los Loo-Pi en López, los Li Wong en León y los Wu Yang en Yáñez, entre otros. No obstante, algunos pudieron ser rebautizados, por lo que ahora se pueden reconocer a los Chang, Cheng, Ching, Chong y Chung; los, Lay, Lei, Ly, Lo, entre otros (Morales 2002). Habiendo tomado esto en consideración, es posible que muchos más nombres registrados puedan tener origen chino u otro, no obstante esta información es difícil de confirmar. Por su parte, anteriormente se señaló la existencia de los apellidos Chan y Chon en los relatos de los entrevistados, confirmando una prolongada residencia de estas familias.

5.1.1.2 La acomodación de trabajadores de María Elena. Los documentos del Fondo del archivo Oficina Salitrera María Elena (Anglo - Chilean Nitrate Corporation), toman en consideración la acomodación y en concreto las habitaciones de los trabajadores. Se consideran sus avances estructurales a partir de cartas, borradores e informes acerca de su desempeño en Coya Norte y posteriormente María Elena13. En estos fondos se encontró un borrador de petición que estima las capacidades productivas de Coya Norte de 1926 - 1927 (Anglo Chilean Nitrate Corporation 1926a),

13

Considérese que el último informe dentro de ambos volúmenes del fondo, firma bajo la localidad de Coya Norte hasta 20 de Diciembre de 1926; y a partir como María Elena es de 17 de Febrero de 1927.

45

en la cual informa alojamientos para 600 trabajadores con familias y 1200 trabajadores solteros. Posterior a ello, una misiva emitida por la oficina de Valparaíso de Productores de Salitre Chile, informa la capacidad de habitaciones de la oficina Coya Norte posterior a diciembre de 1926 (Anglo Chilean Nitrate Corporation 1926c), en la cual se informa de dos campamentos para obreros: el antiguo provisional y el nuevo en construcción. En el antiguo hay una capacidad para 172 habitaciones familiares con 10.104 m3, y 11 habitaciones de solteros con 11.598m3. En el nuevo se estiman 236 familias con 29.338 m3 y dos solteros con 7.400 m3; y concluye que 27m3 corresponden a 2164 obreros.

5.1.2 Documentos Históricos 5.1.2.1 La vida en la Pampa En el caso de los relatos sobre la vida en la pampa, se observan dos puntos de vista acerca de la vida en las pampas salitreras, uno negativo y otro positivo. En el primer caso, Atilano Oróstegui, realiza una dura crítica hacia la vida de todas las oficinas salitreras de la región de Antofagasta. Así como expresa Oróstegui (1934), trabajar en la pampa era un tipo de esclavitud pagada, donde los trabajadores sufrían abusos y quien protestaba podía ser vendido por 40 pesos, por su hermano hambriento y falto de dinero, a los “intocables” - así denomina a los jefes de las empresas - quienes a diferencia de los demás, vivían vigorosamente en sus chalets separados de la clase obrera. Ambas clases se dividían no solo por su habitación, sino por su acceso a recursos y beneficios de los cuales un obrero carecía. Por ejemplo, en las pulperías no se fiaba a una persona que no ganara al menos 700 pesos mensuales, lo cual era bastante alto para la época. 46

Menciona que la población era controlada con el alcohol. Era casi una obligación jugar fútbol, basquetbol, tenis o bailar; y era una obligación beber después del juego, ya sea por haber ganado o haber perdido. Finalmente, además de no poder expresar sus propias opiniones sobre el trabajo, tampoco podían recibir información de revistas, periódicos u otro medio de comunicación que presentara críticas sobre la forma de vida en las salitreras. En el segundo caso, a diferencia del artículo anterior, el autor de “Un día en María Elena”, Raúl Silva Castro (1935), expresa cómo la vida en esta oficina tiene una mejor calidad de que en el resto de las oficinas. Se consideraba a María Elena como una región, la cual además también estaba constituida por María Polvillo, Pedro de Valdivia y Coya Sur; esta última considerada como parte de María Elena porque en ella habitaban parte de los trabajadores de dicha oficina. Sus estructuras públicas eran destacables y avanzadas. Su escuela era más amplia, los varones estudiaban en la mañana y las damas en la tarde; la pulpería siempre estaba bien provista, los baños públicos estaban limpios, el mercado tenía estructura notable, y en el teatro una película nueva. Su Hospital destacaba por un avance mucho mayor que el de Santiago, tanto en relación al personal como a los equipos. En la tarde los niños jugaban y en la noche había partido de tenis. Ahora bien, si se consideran ambos casos para la descripción de la vida de la salitrera, podemos constatar que el trabajo era arduo y cansador; y que ya sean o no obligadas, siempre había maneras de recreación pública en la cual todos eran participes. Pero sin embargo, destaco de manera asertiva, que ninguno de estos relatos refleja la presencia de una comunidad china. En consideración de los datos de documentos de archivo, concluyo

47

que su presencia fue poco visible o se integraron bien a la sociedad implicando que su origen se volviera algo secundario o/e irrelevante.

5.1.2.2 Las viviendas en la pampa salitrera. Anteriormente se ha dado a conocer en los documentos archivísticos que hay un nuevo conjunto habitacional distinto del anterior en María Elena, en el Manual del Salitre, se menciona que no solo es un cambio producido en esta oficina, sino que en todas en concreto. El anterior y descuidado tipo de vivienda echo de fierro y calamina que ha soportado, aparentemente, varias críticas según Horacio Macuer Llaña (1930), ha sido reemplazado por un nuevo sistema de construcción, construido en adobe extraído de cada oficina en la cual se ocupa. En ellas, las familias numerosas o simplemente casadas tienen múltiples habitaciones y espacios de esparcimiento, incluyendo salas, cocinas, comedores entre otras, no obstante no hay descripción acerca de la casa de un obrero común soltero. Se hace énfasis en la mejoría del estilo de vida en estas construcciones, no obstante, las personas por costumbre siguieron durmiendo todas juntas en la misma habitación, aun teniendo cuartos de sobra. Observación que se confirma posteriormente en las entrevistas. El autor también enfatiza, lo peculiar de que las familias acepten animales dentro de sus casas teniendo patios, lo que actualmente es algo completamente normal. Sin embargo, María Elena fue inaugurada en 1926, y aun cuando hay registro desde su existencia anterior a esa fecha, no hay registro que asegure que tuvo una construcción como la que se menciona anteriormente, si bien las construcciones de fierro y calamina, según Macuer (1930) son fáciles de remover, no hay constancias de que estas existieron.

48

5.1.3 Documentos etnográficos. 5.1.3.1 Observaciones de pampinos de origen chino. Estas observaciones, señalan algunas costumbres o trabajos que han sido recopilados a través de entrevistas y documentos por Sergio Gonzales Miranda en sus libros anteriormente nombrados. Sus investigaciones arrojan que los chinos, junto a los croatas, españoles e italianos, eran más cercanos al obrero chileno, debido a su trabajo en las pulperías y almacenes. Aquel que era conocido como una otredad eran los ingleses y alemanes dueños de empresas (Gonzales 2006). Además, señala que en la pampa no existía el cambio de un producto por dinero, sino que todo se realizaba a través de fichas. El trabajo como comerciantes les facilitaba a los chinos la transacción de fichas a cambio monetario, de manera que se beneficiaran con una cantidad para ellos (Gonzales 2002). “… Por ejemplo: Ud. si iba a cambiar $50, le daban $40 y ellos llevaban a la oficina esas fichas que usted cambio más baratas, y las cambiaban en la oficina por $50, o sea, le quitan $10, y luego el chino lo recupera en la oficina.” (Entrevista al Sr. Caballero, extractada de Gonzales 2002: 340)

Finalmente Gonzales reafirma lo que anteriormente relataron algunos entrevistados. Gonzales habla de la existencia de la casa de juegos de los chinos, pero a partir de otra perspectiva. Estas casas se caracterizaban no solo por el consumo de droga, como el opio y el alcohol, sino por la proliferación de los prostíbulos dentro de las mismas casas de juego.

49

5.2 ANÁLISIS DE TERRENO: COMPLEJO “LOS CUCURUCHOS”

En este acápite se presentan los resultados arrojados en la extracción de información realizada en terreno. Hablamos de una descripción de cada característica de las 10 estructuras ocupacionales que corresponden al complejo de “Los Cucuruchos”, considerando ubicación, tipo de estructura, materiales de construcción, conservación de cada estructura y elementos externos. Estas características no solo son descritas en este punto, sino que se presentan como parte del mismo y de manera más explícita en los anexos (tablas realizadas en SPSS, ficha de caracterización, a través del programa File Maker Pro) y finalmente a través de un mapeo usando los programas Argis 10.2 y Corel Draw. Con esta caracterización se unifica el registro de la información y el entrelazado para concluir en la presentación de resultados y dar pie a la discusión y las conclusiones.

5.2.1 Ubicación y asentamiento 5.2.1.1 Oficina Salitrera María Elena. María Elena es una ciudad minera del norte de Chile construida en pleno desierto de Atacama en 1926, en la provincia de Tocopilla. Formó parte de las más de 300 oficinas salitreras que existieron entre los inicios del siglo XIX y principios del siglo XX, sin embargo, en la actualidad es la última oficina salitrera que aún existe en Chile (Rodríguez et. al 2005; SQM 2010; Jorquera 2013). Debido a que muchos de los rasgos presentes en el siglo XX se han conservado en María Elena, tanto estructural como socialmente, la oficina se convierte en un lugar donde la historia se observa aun en la superficie.

50

María Elena debe su nombre a Mary Ellen Condon, quien fue esposa del primer administrador de la planta, Elías Cappelens Smith. Anteriormente su nombre era Coya Norte, ya que se encontraba al norte de Coya Sur, oficina que había sido instalada en 1911 y es anterior a María Elena. Junto con la ya cerrada oficina Pedro de Valdivia, tenían una producción conjunta que sobrepasaba el millón de toneladas por año, haciéndolas las más grandes en extracción de salitre usando el sistema Guggenheim que posibilita la explotación de mineral de baja ley -alrededor del 8%- (Miranda 2010: Rodríguez et al 2005). En 1968 ambas pasaron a manos del estado, a través de la Sociedad Química y Minera de Chile, la cual fue privatizada en 1988; lo que explica por qué la mayor parte de los terrenos y edificios son propiedad de SQM y no del estado chileno (Miranda 2010). A diferencia de otras salitreras del país María Elena, Coya Sur, Francisco Vergara y Pedro de Valdivia tuvieron un alto flujo de movimiento entre las poblaciones debido a la corta distancia entre ellas, además compartían instituciones entre localidades, sobre todo entre María Elena donde se encontraba el hospital y Coya Sur donde se encontraba el cementerio (Rodríguez et. al 2008; Miranda 2008). A su vez, María Elena tiene una identidad muy marcada que ha sobrevivido en el tiempo, en cuanto al tema social y estructural. El pueblo en sí pertenece a la empresa SOQUIMICH, por lo tanto casas, agua, luz, educación y salud entre otros gastos de establecimiento son otorgadas por la empresa, de esta manera sus habitantes no pueden ser dueños del territorio en el cual viven y no corren con esos gastos. La empresa SOQUIMICH “quiere transformar la iniciativa en un microcosmos coherente, funcional y sustentable económicamente, ya que toda empresa que invierte busca el lucro “(Rodríguez y Miranda 2010: 5). Estructuralmente hablando el trazado de las calles, a diferencia de las otras oficinas salitreras, tiene forma de bandera inglesa con un trazado octogonal (imagen satelital 1), 51

con cuatro lados mayores y cuatro lados menores, desde donde surgen dos diagonales que se dirigen hacia la plaza, donde ocurre la mayor parte de la actividad del pueblo debido a la ubicación de sus instituciones públicas. Por su parte en las vías diagonales de ubican las viviendas para los mineros. En relación a su construcción y planificación, la ciudad lidió con un contexto geográfico de recursos naturales insostenibles para la vida, por lo que se pensó en rutas de abastecimiento de productos de otras localidades. Cabe señalar que el caliche, la tierra de este lugar, tiene demasiada sal y no suficiente arcilla para la elaboración de adobe, pero de todas maneras fue utilizado en la edificación de las construcciones (Jorquera 2013).

Imagen satelital 2: plano del pueblo María Elena y bandera inglesa sobrepuesta.

52

La oficina fue construida pensando en un modelo de jerarquización en cuanto a la localización y al tipo de construcción. Se consideraron tres tipos de zonas divididas en: 1) El centro, donde se ubican los servicios públicos, construidos con armazones metálicos o de madera embebidas al interior de gruesos muros de adobe; 2) Las residencias de los obreros, 12 casas pareadas cercanas al centro con un pequeño patio trasero, construidas con tabiqueras de maderas, malla metálica y relleno de tierra con un pequeño porcentaje de cemento; 3) Las casas de gerentes mineros, chalets de doble hilado, construidas con adobe cercanos a la explotación minera (Jorquera 2013).

5.2.1.2 El complejo Los Cucuruchos. Si bien se ha considerado que las comunidades chinas son parte de la comunidad de las oficinas salitreras, se cree que la marginalidad se daba desde principios del siglo XX y se plasmó en la forma en la que éstos vivían, sus características sociales y por ende ocupacionales. Aun cuando la marginalidad hacia mediados y fines del siglo XX era casi inexistente, se cree que aún hay rastros de estas primeras ocupaciones. Es por cual, gracias a un descendiente chino, L.C.K, pude localizar el complejo “Los Cucuruchos”, posible lugar de ocupación china en la oficina salitrera de María Elena. El complejo de estructuras ocupacionales “Los Cucuruchos” se encuentran aproximadamente a kilómetro y medio de María Elena, en dirección suroeste. Hacia esa dirección se encuentra una carretera sin pavimentar, que ha sido utilizada por los trabajadores de la empresa SOQUIMICH. Hoy en día estos alrededores están llenos de escombros y desechos de diferentes periodos de la historia.

53

Estas estructuras ocupacionales se encuentran en los alrededores de la carretera, pero sin embargo siguen ocultas dentro de socavones, accesibles solo por caminos internos sin pavimentar, rústicos y en algunos casos poco visibles o inexistentes. Finalmente, solo las estructuras CRCH – 9 y CRCH - 10, no se posicionan alrededor de la carretera, sino más bien en un camino más estrecho que comienza a partir de la estructura CRCH – 7; como se presenta en el mapa. En relación a la ubicación de cada estructura, se utilizó las medidas de UTM (Unidad Transversal de Mercator) y coordenadas grados, minutos y segundo como medida complementaria; además de la altura por metros sobre el nivel del mar (Tabla 2).

54

Mapa 1: Ubicación de Estructuras Los Cucuruchos, María Elena, Región de Antofagasta. 55

Mapa 2: Asentamiento Ocupacional “Los Cucuruchos” María Elena.

56

Mapa 3: Estructuras sectorizadas por tipo de estructura.

57

Estructura

UTM

Ubicación Sur

Ubicación Oeste

Altura

CRCH-1

19 K 408511 7521612

22,021,213

69,040,800

1286 msnm

CRCH-2

19 K 406910 7521603

22,021,225

69,040,856

1290 msnm

CRCH-3

19 K 417329 7519479

22,021,284

69,040,932

1290 msnm

CRCH-4

19 K 417331 7519171

22,021,294

69,040,942

1290 msnm

CRCH-5

19 K 403617 7517831

22,021,335

69,040,972

1291 msnm

CRCH-6

19 K 403502 7517861

22,021,334

69,040,976

1292 msnm

CRCH-7

19 K 403877 7517310

22,021,352

69,040,963

1296 msnm

CRCH-8

19 K 406215 7518339

22,021,319

69,040,881

1294 msnm

CRCH-9

19 K 404647 7517653

22,021,341

69,040,036

1299 msnm

CRCH-10

19 K 402967 7516597

22,021,375

69,040,995

1300 msnm

Tabla 2: Ubicación de estructuras.

5.2.2 Descripción de Estructuras. Para realizar la descripción de cada una de las estructuras se tomó en consideración el tipo de construcción, su forma, las atribuciones que las caracterizan, las medidas, los elementos que las componen y finalmente su función. Este último atributo, fue determinado por la forma de construcción y la documentación que lo rectifica. Se consideraron que 8 de 10 estructuras fueron de uso habitacional o de trabajo, de construcción adobada y con vigas de madera. Son rectangulares o cuadradas y en general su puerta de acceso se encuentra en dirección a la carretera, exceptuando CRCH – 3 y CRCH – 5. A su vez, estas estructuras pueden ser subdivididas en dos, debido a que su tamaño puede significar un tipo de ocupación diferente entre sí. Considerando este caso, las estructuras sobre los 10x7 metros, correspondiente a CRCH – 1, 2, 3, 4, 8, 9 y 10, son estructuras largas que podrían tener divisiones de habitaciones en el interior (Imagen 2.a). Estas estructuras están representadas en el mapa de estructuras sectorizadas 58

(Mapa 3), en las cuales se dividen tres sectores: en el primero las estructuras 1 y 2; en la segunda 3, 4 y 8; y por último la estructuras 9 y 10. Cada sector tendría cohesión debido a la cercanía que tienen las estructuras entre si y que las separan del resto.

Imagen 2.a: Estructura CRCH – 8. Estructura tipo rectangular de uso habitacional o de trabajo. Prototipo de estructura alargada.

Imagen 2.b: Estructura CRCH – 5. Estructura tipo cuadrada de uso habitacional o de trabajo.

59

Por su parte las estructuras cuyas medidas son menores a 5x3 metros son de una única habitación y por lo tanto pequeñas, en cuyo caso se reconoce solo la estructura CRCH – 5 (Imagen 2.b). Esta estructura está representada por el sector 4 del mapa. Es posible que tenga un uso diferente de las anteriores estructuras, debido a su tamaño que solo le permitiría tener una sola habitación. Ahora bien, estas estructuras, independientes de su dimensión, poseen sin excepción puertas en malas condiciones, quedando solo el marco de la puerta en el mejor de los casos y sin dintel en el peor, como se ilustra en las imágenes 3.a; 3.b; 3.c. Por último cinco de ellas poseen un patio trasero delimitado por un cercado de piedra, así como se presenta en la tabla 3 que trata de las características de las estructuras. En relación su funcionalidad se consideró los aspectos que refieren a su construcción y los elementos que fueron hallados dentro o alrededor de cada estructura (Anexo 4). Los materiales de construcción, que corresponden a un adobado fino, es particular de las casas de las pampas salitreras, además de la posible capacidad de múltiples habitaciones separadas con un material ligero, en las estructuras sobre los rectangulares. Sin embargo, las estructuras poseen dos particularidades que entorpecen su similitud: 1) la medida de cada estructura en comparación a los Fondos de Oficina Salitrera María Elena, es inexacta; 2) el cercado de piedra, aunque en mal estado, nos señala que pudo ser utilizado para recreación y/o establecimiento del territorio, además de remarcar el camino de alguna de estas estructuras; sin embargo no se puede concluir que estos cercos se utilizaran para la contención de un animal debido a que la estructura del cercado no lo permite. Por ultimo cabe mencionar, que solo la estructura CRCH – 1, puede establecer una conexión de funcionalidad con los objetos hallados a su alrededor. Los hallazgos Crch2-01 y Crch2-02, correspondientes a una base de radiador y sobres de caliches respectivamente,

señalarían

una

relación

al

trabajo

de

minería

salitrera. 60

Lamentablemente, que la intervención humana en el sitio entorpece la investigación, debido a la remoción de escombros y objetos alrededor de las estructuras, convirtiendo el complejo en basural. Continuando con la descripción, como se presenta en la tabla 2, sobre características de estructuras, existen dos de ellas que no cumplen con la función habitacional o de trabajo. En el primer caso, la estructura CRCH – 6, hablamos de una formación de tres paredes construidas en piedra y barro (Imagen 2.c) con una tubería subterránea. La forma incompleta de esta estructura y su posición no dan luces de cuales han sido sus usos en el pasado. En cuando a los objetos que se encuentran a su alrededor; Crch2-05, Crch2-06 y Crch2-07, correspondientes a una escoba de madera y dos respaldos de cama de este periodo, no poseen cohesión con la estructura, ya que está a simple vista, no representa una unidad doméstica. Por lo tanto dichos objetos habrían sido depositados posteriormente a su desuso. Finalmente, la estructura CRCH – 7, es una escalera adobada, directamente hacia el este de la estructura anterior. Al subir a ella se puede observar la mayor parte de las otras estructuras. Si bien, sobre ella hay cimientos que nos posibilitaría una estructura sobre el terreno, la delimitación estrecha impide que haya sido de gran tamaño (Imagen 2.d). N°

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tipo de Estructura Habitacional – Trabajo Habitacional – Trabajo Habitacional – Trabajo Habitacional – Trabajo Habitacional – Trabajo Desconocido Escalera Habitacional – Trabajo Habitacional – Trabajo

Material de Construcción Principal Adobe Adobe Adobe Adobe Adobe Piedra y barro Adobe Adobe Adobe

10 Habitacional – Trabajo Adobe Tabla 3: características de estructuras

Material de construcción secundario Madera no tiene Madera no tiene Madera no tiene no tiene no tiene Madera no tiene

Patio Cercado de Piedra Cercado de Piedra Sin cercado Sin cercado Cercado de Piedra Sin cercado Sin cercado Sin cercado

Marco de Puerta No tiene Caído Caído No tiene Tiene, Madera No tiene No tiene No tiene

Cercado de Piedra Tiene, Madera Cercado de Piedra Caído 61

Imagen 2.c: Estructura CRCH – 6. Estructura de tres paredes.

Imagen 2.d: Estructura CRCH – 7. Estructura de escalera. 62

PUERTAS

Imagen 3.a: Estructura CRCH – 1. Puerta sin dintel

Imagen 3.b: Estructura CRCH – 2. Puerta con dintel caído. 63

Imagen 3.c: Estructura CRCH – 9. Estructura con marco de puerta de madera.

64

5.2.2.1 Elementos Externos. Se consideran “Elementos externos” aquellos elementos que son parte de la estructura, pero no del componente principal. Son objetos fuera de la estructura principal o extraíbles de la misma. En este caso fueron considerados como externos los elementos de ventilación, tuberías y barandas. La ventilación es una tubería de forma tubular con una extremidad al interior de la estructura y otra al exterior de ella. Se presenta solo en las estructuras rectangulares, habitacionales o trabajo, insertada en las paredes. Cada estructura tiene una en cada esquina y en algunos casos están extraídas, como sucede en CRCH -3. Se dividieron en tres tipos, dependiendo de la forma de su extremidad; 1) cuadrada, de 35 cm de largo 2) tubular, con medidas variables 3) cónica, 40 cm de largo (Ilustración 1.a; 1.b; 1.c). La tubería solo se presenta en la estructura CRCH – 6. Es tubular y metálica; se encuentra en el subsuelo. En cuanto a la baranda, solo se presenta en la estructura CRCH – 7. Es tubular y metálica. Es de 95cm de largo y 80 de alto (Imagen 4.a; 4b). De esta manera, y de modo más detallado se presenta la caracterización de estos elementos a través de la Tabla 4, que se complementa con la información del anexo 5 de fichas de cada estructura ocupacional. Estructuras

Elemento Externo

Material Construcción

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ventilación Metal Ventilación Metal Ventilación Metal Ventilación Metal No tiene No tiene No tiene No tiene Barandal Metal No tiene No tiene Ventilación Metal Ventilación Metal Tabla 4: Elementos Externos.

Forma Externo Cuadrada Tubular Tubular Tubular No tiene No tiene No tiene No tiene Cónica/ tubular Tubular 65

De izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. Ilustración 1.a: Elemento externo cuadrado. Ilustración 1.b: Elemento externo tubular Ilustración 1.c: Elemento externo cónico.

66

Imagen 4.a: Elemento Externo perteneciente a estructura CRCH- 6

Imagen 4.b: Elemento Externo; barandal perteneciente a estructura CRCH – 7 67

5.2.2 Conservación. Para analizar la conservación de cada estructura consideré dos aspectos. La estructura general y su rededor. En este último caso, considero importante remarcar que estas estructuras en desocupación, han sido deterioradas por eventos de la naturaleza y el constante uso de estos espacios para arrojar o extraer escombros. La tierra del sitio es inestable para la caminata de una persona, si no se utilizan las rutas de acceso a las estructuras. Es probable que un terremoto o la constante erosión del viento, haya cubierto cercados de piedra que han quedado invisibles esperando ser descubiertos. Además, la inserción de escombros a estos sitios y la remoción 14 de ellos, también nos hablan de una ocupación estacional de personas que intervienen en el sitio, dejando rayones en algunas estructuras. En cuanto a la conservación de las paredes de cada estructura, se sintetisó de la siguiente manera. A partir de la observación de las estructuras, cada pared posee un estado de conservación a consideración de 5 categorías: 1) Estable, que quiere decir sin daños o averías muy insignificantes; 2) Revestimiento desprendido; 3) Revestimiento desprendido sin dintel de la puerta; 4) Fragmentado levemente, es decir con grietas; 5) Fragmentado severamente, es decir, con agujeros, que provocaría que esta pudiera colapsar total o parcialmente. A partir de ello, se realizó una caracterización general, en la cual se consideró la suma de las cuatro paredes para afirmar el estado de conservación total de cada estructura. En este caso, se resumió la conservación en 4 categorías: 1) Estable; 2) Leve deterioro; 3)

14

Algunas personas en María Elena trabajan en la remoción y venta de estos escombros, por lo tanto es posible que hayan extraído o deteriorado este sitio.

68

Fragmentado levemente; 4) Fragmentado severamente. De esta manera se presenta la información resumida en la Tabla 5 y Tabla 6. N°

Conservación Norte Revestimiento desprendido

Conservación Sur

Conservación Este

Conservación Oeste

Estable

Revestimiento desprendido

2

Estable

3

Revestimiento desprendido

Revestimiento desprendido Fragmentado severamente

Revestimiento desprendido sin dintel Estable

4

Estable

5

Fragmentado severamente

Revestimiento desprendido sin dintel Estable

6

Revestimiento desprendido Estable Fragmentado levemente

Revestimiento desprendido Fragmentado; revestimiento desprendido; sin dintel Revestimiento desprendido Estable Estable

Fragmentado; revest. desprendido; sin dintel Revestimiento desprendido Revestimiento desprendido sin dintel Estable

1

7 8

9 10

Fragmentado levemente Revestimiento desprendido

Estructura

Estable Estable

Fragmentado Revestimiento levemente desprendido Revestimiento Revestimiento desprendido desprendido sin dintel Tabla 5: conservación de cada pared.

Fragmentado severamente Revestimiento desprendido Estable Revestimiento desprendido dintel Fragmentado severamente Estable

Conservación Total

1 Fragmentado levemente 2 Leve deterioro 3 Fragmentado severamente 4 Leve deterioro 5 Fragmentado severamente 6 Leve deterioro 7 Estable 8 Fragmentado levemente 9 Fragmentado severamente 10 Leve deterioro Tabla 6 Conservación general de cada estructura. 69

sin

5.3 ANÁLISIS DE ENTREVISTAS

Las entrevistas de esta investigación se realizaron a 11 personas, de manera personal y grupal, que habitaron durante los años 1930 a 1970 María Elena, Coya sur y/o Pedro de Valdivia. A causa de los distintos lugares en los que estas personas habitan actualmente, se realizaron estas entrevistas de manera presencial, online o telefónica, las cuales se detallan en el Anexo (2), junto con su edad, residencia, tipo de entrevista, oficina a la cual pertenecieron y si son o no descendiente de origen chino. En el caso de la entrevista telefónica, al no poder ser grabada, la transcripción de dicha entrevista no se realizó con las palabras exactas. De las 11 personas entrevistadas, 5 son descendientes de origen chino y 6 no lo son, todos están entre los 40 y 85 años de edad, 3 de ellos no vivieron en María Elena, pero si en los pueblos circundantes. Habiendo mencionado lo anterior, señalo que las entrevistas fueron analizadas a partir de la cronología y la temática de los relatos, y por lo tanto subdivididas a partir de ello. De esta manera se caracteriza la vida en la pampa, enfatizando los relatos que involucran a la comunidad china.

5.3.1 La emigración china. Según D. Kong (84 años) los primeros chinos eran esclavos de las guaneras en Perú, hasta que los chilenos llegaron en 1879. Al mando de Patricio Lynch, los chinos guiaron a los soldados chilenos en la Guerra del Pacífico y luego se trasladaron a Chile.

70

L.B y D. Kong, afirman que los chinos llegaron primero al norte de Chile, a Iquique, en aquel entonces por el trabajo en los ferrocarriles, así como también en las mineras Inca de Oro. Posteriormente comenzaron a emigrar a las salitreras. Sin embargo, D. Kong menciona, que habían chinos que llegaron en embarcaciones, quienes se demoraron meses en viajar debido a que pasaron por distintos países. Además, antes de llegar al país, se vacunaron alrededor de 5 ó 6 veces.

5.3.2 Como reconocer a un chino en la pampa. De las oficinas circundantes a María Elena, así como en esta misma, los entrevistados reconocieron apellidos y familias de origen chino como los Jo, los Gin, los Chon, los Chan, los Chau, los Yin, los Hym, los Kong, los Lam y los Siu. La mayoría tenían carnicerías, almacenes, pastelerías y panaderías. Los Siu de Tocopilla tenían supermercados, los Chon tenían un gran almacén, los Chan trabajaban como ganaderos en el camal15. Los Kong tenían una carnicería y eran dueños de la pulpería. Sin embargo también desempeñaron trabajos fuera de los rubros familiares. Así como en la escuela, la directora de Pedro de Valdivia, era Ernestina Kong. R.E.I.K, recuerda que su madre hacia dulces, pan y empanadas. Las hacía en cocinas de barro inmensas; su padre las empaquetaba y el y su hermano salían a venderlas al cine o a las canchas. “Con mi hermano salíamos uno por un lado y el otro pa’ el otro lado a vender las hallulla, hacíamos roscas, íbamos al teatro a vender; y el día domingo hacíamos empanadas, se iba en un rato. Me iba para la cancha de futbol y los viejos gritaban - ¡A ya vienen las empanadas de la Manuela! -. Se me acababan altiro la carreta y

15

Local en que se beneficia el ganado destinado a1 consumo; matadero. Definición extraída del Vocablo Salitrero (1934) Aníbal Echeverría y Reyes. Santiago.

71

tenía que volver a buscar más “papa, me faltaron más - ¿Cuántos? – ¡tantos!” y me iba de vuelta a la cancha. No, si éramos muy comerciantes.” R.E.I.K. Hombre (64 años) Ahora bien, si anteriormente se señaló un repudio a los emigrantes chinos, mencionado en los antecedentes, los entrevistados señalan que el chino era una persona tratada como igual y muy querido por el resto, socialmente reconocidos y respetados por los otros. Para ellos, los pampinos son una familia, y los apodos humillantes se restringían a los niños, quienes hacían burlaban a los ojos pequeños. Esto fue reconocido por L.G.C y V.D.K, quienes recibieron sobrenombres como “china cochina”. “Yo cuando era niña me trataba de redondear los ojos para no ser tan “china”. Pero era como todos los demás niños.” V.D.K. Mujer (61 años) 5.3.3 Jugando con el azar. Era bien sabido que los chinos les gustaban apostar. Quienes vivieron en la pampa reconocen que ellos se encerraban durante varios días a realizar apuestas y fumar opio, y todo lo que poseían se podía apostar, con ello perdían su dinero y sus negocios. Lamentablemente, nadie sabía con seguridad que jugaban. Pero sin embargo, algunos relatos describen algo sobre este tema. Uno de estos juegos, eran los naipes cortados. Eran de colores, de cartón y alargados. También el domino. D.C. K. recuerda que su abuelo enseñaba a boxear y luego apostaban cuando comenzaba la lucha, él les mordía la oreja a sus luchadores para que tuvieran rabia y aumentara su fuerza en la pelea. R.E.I.K. recuerda que lo llamaban a luchar junto con su hermano, pero se escondía para no tener que hacerlo.

72

“Un día en una apuesta un chino borracho se montó a un caballo y se cayó; todos los chinos fueron a ayudarlo y lo envolvieron en una sábana que tenía alcohol y orégano. A pesar de lo mal herido que estaba, con eso se recuperó antes de cumplir la semana.” D.C.K, Mujer (70 años) 5.3.4 Los juegos de la infancia. Fuera de los apellidos y los rasgos físicos, los descendientes chinos eran tratados como iguales. Realizaban las mismas actividades, cocinaban diferente, pero compraban lo mismo, jugaban los mismos deportes, iban a las mismas fiestas y jugaban todos los niños juntos. “Los Chon tenían un almacén y eran muy buena gente, porque cuando sus hijos estaban de cumpleaños invitaban a todos los niños de su curso en el colegio.” R.G.T, Mujer (83 años) La mayoría de los juegos eran inventados, los niños de la pampa no tenían mucho dinero para comprar los juguetes, por ello, los trabajadores o ellos mismos se las ingeniaban para hacerlos. Jugaban al run – run 16 con un botón o cala, el trompo, el luche17, la rayuela, el tiki taka18, las figuras con elásticos, al quechi19, la honda, la payaya20, el emboque, hacian

16

El run – run es un juego donde pasabas un hilo por circulo (en este caso el botón o la cala, que era la tapa metálica de las botellas). Esta se le da vueltas con las manos, y al parar de girar, gira hacia el otro lado. 17 El luche en Chile, es lo que se conoce en otros países como el avioncito o el infernáculo en España. El juego consiste en trazar en el suelo una serie de cuadros enumerados. Se lanza una piedra en los cuadros y se comienza a saltar en un pie, hasta llegar al cuadro de la piedra, recogerla y regresar. 18 O tronadora, consistía en dos esferas unidas por un hilo. El objetivo del juego consiste en sostener el mayor tiempo posible el golpeteo de las esferas. 19 Según M.S.S el quechi, era la versión adaptada del béisbol en la pampa. 20 Era un juego realizada con piedras consiste en ir tomándolas del suelo al tiempo que se arroja una de ellas al aire y se vuelve a tomar sin que caiga al piso.

73

camiones de madera y coches de tarro o a daban vueltas a los neumáticos que los trabajadores les regalaban a los niños, cuando estos se les echaba a perder. “…vueltas, vueltas, vueltas, por la plaza era como “eeeeeeeh” y tirábamos el neumático, y el dueño del neumático era el rey, porque era el dueño del neumático, se llevaba el neumático y al otro día estábamos todos parados enfrente de su casa, para que el sacara el neumático de la casa y siguiéramos jugando y dando vueltas.” L.B, Hombre (50 años) Otro juego era la rueda con el palo. Los niños sacaban los aros de los tambores de dinamita o de los círculos de fierro que se utilizaban para las coronas de flores de los cementerios el 1 de noviembre. Tomaban la rueda y la hacían girar con un palo de fierro que tenía la punta como de ganchito que la direccionaba. Las películas fueron una influencia para la creación de los juegos. Entre los cuales las creaciones de juguetes de la película “La guerra de los botones”21 fueron reproducidas por mucho niños en las oficinas salitreras. Al igual que las películas de vaqueros, esencialmente las de Clint Eastwood22, las cuales hicieron que los niños realizaran pistolas, flechas y caballos a partir de trozos de madera y de cajones de almacenes. Las mujeres tenían muñecas improvisadas, el alto costo de una muñeca fabricada era bastante alto o venían desde muy lejos. Por ejemplo, R.G.T. (83 años) señala que en su niñez, ella poseía una muñeca de cartón y con un cuerpo de trapo, se la habían traído desde Arica, cuando la ciudad era zona franca. Por su parte D.C.K (70 años) dice que su hermana tenía una muñeca hecha de una botella y un pedazo de tela.

21

Una película que trata de niños rivales de escasos recursos. Según L.B (50 años) la película “El bueno, el malo y el feo” fue una película revolucionaria, que provoco que los niños salieran del cine golpeándose el trasero para simular la cabalgata de un caballo. 22

74

El clima también fue una entretención en la pampa. Es usual hasta el día de hoy, que en la pampa aparezcan remolinos que traen la tierra y las piedras consigo. Los niños más valientes esperaban a que el remolino estuviera cerca, se agachaban y cerraban fuerte los ojos, mientras que el remolino pasaba sobre ellos, pegándole con las piedras que traía. Finalmente el volantín. Pocos niños podían optar a tener uno, era bastante caro. Los traían de otras ciudades y era muy pesado, por lo que los niños que los compraban no siempre lograban volarlo. Algunos descendientes mencionan que también existió el volantín chino, que se diferenciaba por sus figuras y colores. Independiente del dinero, los niños lograron tener un juego similar al volantín. Con un periódico duro, se doblaba y se hacía un cohete grande, se le ponía una colita de papel y con el hilo de la casa se elevaba; le llamaban la cambucha. Sin embargo, una descendiente señalo que a ella le hacían un cucurucho y no una cambucha, el cual se diferenciaba por ser redondo y echo con la mitad de un periódico, se juntaban los extremos y se ataba al hilo de la casa, también tenía cola de papel.

5.3.5 La vivienda. Variadas eran las casas de las oficinas y todos vivían dependiendo de la condición o trabajo de sus padres. La mayor parte vivía en las casas típicas de una oficina, aquellas que estaban destinadas a los obreros. Eran asignadas a los trabajadores dependiendo de si eran solteros, casado o si tenían familias numerosas. Según R.E.I.K las habitaciones eran de 6x4 m2 y la pieza del living 4x4; a pesar de tener más habitaciones, todos dormían en una misma habitación. “Nosotros todos dormíamos en una pieza grande, yo con mi hermano en la misma cama, mi mama con mi papa en otra y la Daniela con la “Yoya”…” R.E.I.K Hombre (64 años) 75

Dos de las familias de los descendientes mencionan que vivían en los camales, que eran como ranchos de animales. No tenían agua, ni baño, pero si un jardín. Quedaba lejos de las oficinas, siendo la distancia indeterminable para los entrevistados. La distancia complicaba a las personas para conseguir productos básicos, por lo que se tenía que ir a comprar de día; de no ser así, se recorría la pampa a oscuras para llegar a la oficina por la noche. “… era una especie de granja porque había toros y un cercado de madera ‘como los que se ven en las películas de vaqueros antiguas’ y tenían que corretear a los toros con palos hasta los autos, para llevarlos al matadero.” D.C.K (70 años) 5.3.6 Los Cucuruchos Al finalizar las entrevistas presenciales o vía online, les presente a los participantes una imagen de una estructura de Los Cucuruchos. La mayor parte de ellos no pudieron reconocer de qué se trataba, sin embargo dos de ellos pudieron contribuir con algo de información. En el primer caso, R.E.I.K (64 años) mencionó no conocer el lugar, pero no obstante un elemento metálico instalado en la mayor parte de las estructuras se le hizo familiar. La reconoció como un tubo, similar al aire acondicionado. Debido a lo caluroso de la pampa, el tubo ayudaba a recibir el aire más frio que extraía desde afuera y llegaba adentro. Señala además que el techo, por el tipo de construcción debió ser plano. L.C (35 años), un descendiente de los chinos en María Elena, es el informante que me señalo el complejo “Los Cucuruchos”, al cual iba a jugar de pequeño en bicicleta. Por su parte, M.S.S (43 años) señala que era un lugar a donde él iba a jugar de niño. Lo conoció como el polvorín, por las muestras de caliche que había ahí. 76

CAPITULO VI: DISCUSIÓN Recordando el punto inicial de esta investigación, los resultados que han arrojados los análisis deben ser la guía para caracterizar la presencia de la comunidad china en María Elena, identificando los aspectos de la materialidad de dicha comunidad, la tradición oral y los documentos, además de describir las estructuras del complejo “Los Cucuruchos” como parte de la ocupación. De esta manera se puede visualizar a través de la arqueología, la participación de la comunidad china en el periodo del ciclo salitrero, más específicamente en el poblado de María Elena.

6.1 Interpretación de resultados. 6.1.1 La presencia de la comunidad china. Primeramente a partir del análisis de documentos de archivos, compuesto por los censos chilenos de 1885 a 1940, indican la presencia de la comunidad china en la región de Antofagasta como parte de la población de inmigrantes en Chile. Estos, además indican un gran crecimiento de casi el 25% de la población china en la región entre los años 1920 y 1930, este último se da posteriormente a la apertura de la salitrera María Elena. Considerando esta misma línea, los índices de matrimonio (1903 – 1928) y de defunción (1911 – 1925) de María Elena, comprueban la existencia de las familias Lee, Ly, Chan y Chon. Estas dos últimas familias han sido confirmadas por los entrevistados, añadiendo la familia Kong. Por otro lado, estos nombres suelen acompañarse por nombres comunes para Chile, lo que implica no solo un deseo de mezclarse entre la población, ya sea voluntario o no. Por su parte algunos entrevistados explican que al traspasar la frontera chilena, a muchos chinos les fueron cambiados sus nombres y apellidos para asignarles nombres comunes en Chile para que se integraran a sociedad, así los Woo sang lee, se 77

transforman en los Gonzales, los Wue Yang en Yañez y los Lo pi en Lopez; lamentablemente no podemos confirmar estas afirmaciones, pero hasta poder demostrarlo, considero que es importante que sea mencionado.

6.1.2 Modus vivendi. Según el historiador Sergio Gonzales (2006) el chino era conocido como parte de los mismos obreros, por su multiplicidad de áreas de trabajo, ya sea como obrero o dueño de una pulpería o carnicería. Ciertamente, en yuxtaposición a las entrevistas, coinciden en que este era tratado como uno más de la comunidad pampina, aun cuando este poseía características físicas diferentes y destacadas formas de comportarse, diferentes objetos o tradiciones. Hablamos por su puesto de lo que las entrevistas y los trabajos etnográficos nos relatan. Más que un obrero o un poblador común, el chino era conocido por ser un apostador, ya sea con los naipes o actividades varias que han sido señaladas en las entrevistas, en relación con el encierro en casas para satisfacer su necesidad de juego y el consumo del opio. Por su parte, los niños de estos obreros y comerciantes no eran diferentes de los otros, fuera de los ojos “rajados” que eran remarcados por los demás. Jugaban en los mismos pasajes e iban a la misma escuela sin problemas. Sus juguetes eran los mismos, con excepciones de los llamados cucuruchos y los volantines estructurales que se hacían. En el caso de los hallazgos, bien podemos señalar un objeto, encontrado en la estructura CRCH – 01, que posee la forma de un caballo de juguete (Crch2 – 03) similar a los que L.B señala en su entrevista, acerca de los juguetes influenciados por las películas de vaqueros. 78

Si bien, las comidas familiares eran diferentes, y debo destacar que por observación propia de las familias chinas que me recibieron, estas comidas se siguen consumiendo en la actualidad, la misma que es diferente de aquella que se hace en los restaurantes de chifa,.similar aseveración hacen Galaz-Mandakovic, (2012) y Lin Chou (2004). Sin embargo, también hay una aceptación culinaria de la pampa y comidas ya establecidas en Chile, así como nos cuenta R.E.I.K. sobre su madre que hacia dulces y empanadas para ganar dinero extra; convirtiendo ahora a los chinos en receptores de la cultura chilena que se incorpora a su modus vivendi. Haciendo un análisis desde la arqueología que trata sobre la diáspora, aparentemente este último elemento es el que más se mantiene entre los descendientes asiáticos, aquel que más perdura y no se disipa en el sincretismo. Esto debido a que ya no se replican las apuestas con opio y los volantines y cucuruchos, aunque se pueden hacer, por ahora son parte de la memoria no siendo replicados con la misma constancia que la culinaria china que continúa de generación en generación, y por supuesto expandiéndose a los no chinos. Recordemos también que no estamos hablando de una comunidad china que llegó directamente desde el gran país asiático hasta chile a trabajar como obreros de la pampa, sino que hablamos de dos grupos de comunidades chinas que convergieron en la pampa, el primero que llego desde la esclavitud en Perú y que por lo tanto su cultura había ya sido disipada en gran medida; y el segundo caso de un segundo grupo de chinos que fueron llamados por su familia a vivir en la “era o ciclo del salitre” para asentarse en la pampa. Hablamos del conjunto de características de una comunidad que posee algunos rasgos de la cultura china que ya se habían disipado con anterioridad, restando algunos pocos aspectos que trajeron al país.

79

Esto es algo importante que señalar, debido a que no es lo mismo que una cultura llegue “limpia y sin rasgo alguno de alteración” a una que anteriormente que ya fue alterada y vuelve a tomar otros aspectos de una tercera población.

6.1.3 La vivienda de un pampino chino. Según los archivos del Fondo del archivo Oficina Salitrera María Elena (Anglo - Chilean Nitrate Corporation), María Elena habría tenido dos campamentos residenciales a partir de 1926, el campamento nuevo y el antiguo. A falta de información sobre la ubicación de estos campamentos, no se puede establecer si alguno de ellos es “Los Cucuruchos”. Aun así, si podemos afirmar que estas casas fueron construidas del mismo material adobado que las señaladas en los documentos, y a pesar de su inexactitud, las medidas de las estructuras en comparación a las medidas de los campamentos antiguos, es cercana. Paralelamente, el complejo ocupacional posee un estado de construcción bastante fino que la hace resistente y que es un vestigio de este periodo de tiempo. Hay evidencia material que posiciona a este complejo en una etapa posterior a los años 1920, hablamos del hallazgo aislado encontrado en el interior de la estructura CRCH – 01, Crch2 – 01, correspondiente a una pieza de radiador de la compañía Gilmer Heater proveniente de Virginia, Estados Unidos; única pieza que establece un contexto cronológico para este espacio. Esta pieza, a su vez, en conjunto con el hallazgo Crch2 – 02, de sobres de caliche, reconocería actividades laborales en contraste a objetos removidos en la estructura CRCH – 06 que representan a una ocupación doméstica. Aun cuando dichos hallazgos hayan sido el resultado de una remoción de escombros, pueden señalar ambas funcionalidades ya sea simultáneamente o una posterior a la otra.

80

Por su parte, la ubicación en la que se posiciona este complejo, y la forma de la construcción también es algo a considerar. Hablamos de estructuras alejadas al pueblo, adentro de socavones. Esta última característica, aunque peculiar, ayuda a estabilizar la temperatura de las estructuras en conjunto función similar que cumplían los elementos externos de ventilación en las estructuras rectangulares de adobe. Además de ello, las estructuras no poseen acceso a servicios básicos como agua y electricidad; y su distancia con el pueblo conflictúa el acceso a otros recursos. Esto concuerda con algunas entrevistas que nos hablan de algunas familias chinas que vivían en estructuras conocidas como camales en Coya Sur. Estructuras adobadas alejadas del pueblo, reconocidas por estar más allá del ferrocarril, no tener ventanas y ser extremadamente calurosas, sin acceso servicios de agua y luz; y cuya distancia del pueblo no permite realizar visitas nocturnas al pueblo. Ahora bien, consideremos que ambos poblados estuvieron cercanos en la época anterior al cierre del pueblo Coya Sur, y las comunidades chinas se posicionaron en ambos pueblos, por lo tanto la posibilidad de que este complejo haya tenido la misma función habitacional no sería extraño.

6.2 Limitaciones del proyecto. A pesar del estudio multidisciplinario ejercido en esta tesis, existe una serie de limitaciones que al superarse, pueden enriquecer la discusión de esta temática en el futuro. 6.2.1 Limitaciones del análisis de terreno. Así pues, uno de las falencias que puede ser salvada si es que se consiguen los recursos económicos necesarios es hacer un levantamiento y excavación dentro del complejo ocupacional, o mejor dicho, dentro de cada estructura. Esto debido a que la mayor parte de los objetos encontrados dentro de este análisis, fueron hallados en la superficie, y tampoco fueron llevados para un mayor análisis fuera del descriptivo. No teniendo lo 81

necesario para hacer una excavación, se obvió lo que pudo ser información valiosa que podría estar debajo de los escombros al interior de las estructuras que sufrieron caídas de material de manera antrópica como natural. Paralelamente, el complejo está siendo utilizado como un sector de escombros y basural de María Elena. Esto es importante de señalar debido a que muchos de los posibles objetos dentro de las estructuras, pudieron ser removidos por trabajadores que recolectan estos objetos y escombros para mantener a sus familias (Imagen 5). El material ya removido o mezclado entre la basura puede ser de gran información, pero sin embargo, no hay una metodología apropiada para realizar la recolección de dichos objetos. Tratar de recolectar información del basurero sería una tarea difícil de realizar y no del todo satisfactoria para esta investigación. Se necesitaría de una ardua descripción, contextualización y caracterización del material cuyo origen puede no estar relacionado con estos contextos, entre otros tantos factores que lo vuelven un complejo estudio.

Imagen 5: Basural que rodea estructuras CRCH – 3, 4 y 5.

82

6.2.2 Limitaciones en entrevistas. Otra limitación importante de señalar es el contacto escaso que hubo con los entrevistados. Si bien todos ellos mostraron disponibilidad de cooperación, muchos de ellos viven fuera del poblado de María Elena, y por lo tanto contactarlos de manera personal se hizo complicado. Para solucionar esto, se recurrió a las entrevistas de algunos actores por otras vías no convencionales como el contacto telefónico y la comunicación por correo electrónico (ver metodología). A su vez, el contacto de más descendientes chinos con los apellidos respectivos de los índices de matrimonio y defunción, habría sido de gran ayuda para darnos una mirada desde su punto de vista. Lamentablemente, el contacto con dichas familias también requiere de un trabajo más arduo de búsqueda y acceso a la información de dichos descendientes.

6.2.3 Limitaciones análisis de documentos. Si bien, este proyecto no presento muchas limitaciones para el acceso a recursos bibliográficos de todo tipo, este párrafo plantea la renovación de información constante que debe llevarse a cabo. Esto considerándose que los archivos referentes a la empresa Anglo Chilean Nitrate que están en posesión del Archivo Nacional Histórico en el Fondo del archivo del salitre Oficina Salitrera María Elena, aún están siendo examinados por los especialistas, por lo que están siendo publicadas de manera poco constante. En esta investigación, se obtuvo archivos del volumen 19 y 47, pero sin embargo hay una serie de volúmenes que aún no salen a la luz y pueden potenciar la investigación.

83

6.3 Proyecciones Habiendo considerando estas limitaciones, espero que en experiencias futuras con este sitio se puedan realizar proyectos que abarquen análisis más específicos, para sustentar cada vez más el objetivo de caracterizar a la población china desde el punto de vista arqueológico. Ampliar los análisis de terreno con levantamientos topográficos y las excavaciones, para descubrir lo que se encuentra bajo los escombros y que podamos asociarlas y complementar este estudio. También recurrir a ampliar el rango de número de entrevistas, con un especial énfasis en las personas con los apellidos de origen chino y en el mejor de los casos, descendientes de aquellos cuyos nombres sufrieron cambios por la aculturación. Finalmente recurrir a la nueva información documental publicada, para renovar y contrastar el análisis ya expuesto. Creo que este complejo, tiene aún mucho que aportar en la construcción de la identidad pampina y de quedarnos con esta pequeña contribución sería desaprovechar una oportunidad para el estudio de la diáspora de las comunidades insertas en la pampa. Si bien, en un trabajo arqueológico es imposible abarcar cada variable, cada comunidad y cada cultura de origen diferente, no significa que no podamos contribuir investigando algunas de éstas para ampliar la discusión en la reconstrucción de la historia salitrera.

84

CAPÍTULO VII: CONCLUSIÓN

El estudio de las comunidades extranjeras en la pampa puede analizarse desde el estudio de diferentes tópicos como el arte, religión, la forma de vida, entre otros. En esta investigación, el estudio de la comunidad china en la pampa de María Elena, se expuso desde la perspectiva de la ocupación y el modus vivendi; y como estos migrantes se acoplaron a la población de obreros. Recordemos que el objetivo principal era caracterizar esta comunidad para posicionarla dentro del registro arqueológico – histórico. De esta manera se toma en cuenta no solamente al núcleo completo de la población chilena, sino a los diversos grupos que lo componen a lo largo del tiempo, sobre todo considerando que Chile es un país compuesto por los descendientes de emigrantes que llegaron al país, así como los descendientes de los pueblos originarios. Recordemos que la comunidad china llego a Sudamérica por el comercio de trabajadores u obreros por parte de los ingleses en el Callao (Chong 2007: Clark y Foster 2012; Recabarren 2008; Morales 2002). En Perú la comunidad china, en el contexto de una esclavitud legalizada fue forzada a trabajar en las extractoras de guano con tratos antihigiénicos, abusos físicos y controlados a través del consumo de opio, lo cual llevaron a muchos al suicidio (Segall 1968; Hu DeHart 2006; Galaz-Mandakovic 2012, Derpich 1985, Morales 2002, Chou 1996). Por ello, al realizarse la Guerra del Pacífico entre Chile y los países aliados (Perú-Bolivia); los chinos en un intento de escapar a Chile, ayudaron a los soldados con trabajos menores pero peligrosos y lucharon en la batalla de Miraflores con la esperanza de un mejor modo de vida (Morales 2002; Vicuña Mackenna 1880: Barros Arana 1881). Habiendo atravesado el país se asentaron en los pueblos pampinos realizando trabajos de comerciantes y obreros del salitre (Ortiz 1985, Galaz-Mandakovic 2012 y Escobar 2011).

85

Este último hito señalado sobre la diáspora china, apunta a una vida en la pampa salitrera en conjunto con otras comunidades extranjeras que se integraron a la población chilena y posterior al cierre de los pueblos salitreros se expandieron por todo el país. Con el fin de confirmar, ahondar y posicionar a la comunidad china arqueológicamente como parte de la comunidad salitrera se realizó esta investigación. Para realizar esta caracterización se buscó el análisis multidisciplinario de tres sectores; 1) el análisis de entrevistas, el cual abarco la perspectiva de la vida en la pampa, como la comunidad china es representada y como ésta se acopla a la vida del pampino. 2) el análisis de documentos el cual arroja la presencia, historias de vida y datos de la construcción de los campamentos de María Elena; y 3) el análisis de terreno en el cual estudiamos la construcción y los hallazgos materiales que pueden darnos una idea de la vida dentro del complejo “Los Cucuruchos”. Estos tres análisis coincidieron y demostraron la positiva, aunque escasa presencia de familias chinas en María Elena, que se acomodaron a la vida pampina y que hacia 1950 eran tratados como iguales, como trabajadores y como familias comunes que destacaban por sus rasgos físicos y por ser apreciados en la comunidad como tal. Se integraron a la población pampina, sin dejar atrás las pocas viejas costumbres que trajeron desde china y las nuevas que generaron en el proceso de esclavitud en el Perú. Así observamos las sincretizadas en las comidas chinas con ingredientes chilenos, los juegos completamente creados en la pampa con algunos juguetes creados por las familias chinas, y el rasgo de adicción a los juegos de azar y el opio que surgió del sincretismo chino – peruano en tiempo de la esclavitud. Sin embargo, esta investigación tuvo limitaciones que fueron expuestas, como partes de un problema investigativo para poder solucionar en la continuación que este estudio

86

propone. Hablamos de realizar un nuevo proyecto que apunte a contrastar los hallazgos con información nueva que no estuvo disponible en esta investigación desde la perspectiva de los tres análisis; ya sea levantamientos y excavación dentro de las estructuras del complejo “Los Cucuruchos”; entrevistas a un número de personas más elevado con el fin de hallar a las familias Lee, Chong y Chan; y por supuesto el análisis de los documentos que actualmente están saliendo a la luz acerca de la compañía Anglo – Chilean Nítrate, que nos puede dar un mejor alcance a la construcción de los campamentos de María Elena. He de señalar que esta investigación es solo el comienzo de lo que puede ser un proyecto de caracterización de la población chino – salitrera aún más concreta, que puede arrojar mucho más resultados y perspectivas que la actual investigación. Sin embargo, dejar un registro arqueológico de esta comunidad, aunque sea una pincelada, es dar pie a nuevas investigaciones arqueológicas en las pampas del desierto de la segunda región, del estudio del otro olvidado; y por supuesto, no solo de la comunidad china, sino que también de todas aquellas poblaciones emigrantes que llegaron al país, ya sean hacia la pampa u otro sector de Chile. Cada uno de nosotros tiene un origen y siendo Chile un país con cimientos multiculturales, quien mejor que nosotros mismos para darle una voz y una huella a nuestros predecesores. Parafraseando a algunos autores como Lippert 2006, Holtrof 2006 y Pikles 2006; el público, quienes observamos las investigaciones científicas, podemos ser los actores y gestores que aporten el conocimiento a nuestras disciplinas, podemos darnos el tiempo de investigar nuestras raíces y darles un sentido a los largos viajes que nuestros predecesores realizaron para llegar hasta donde nosotros estamos hoy.

87

FUENTES DOCUMENTALES 1. Índice de Defunciones. Circunscripción de María Elena. Departamento de Tocopilla. Año 1925 – 1911. [Base de datos en línea] https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/ TH-1-17807 7167228?cc=1630787&wc=ML2D K6D:125169901,125787101, 125787102 07 de Marzo 2015 2. INE, Instituto Nacional de Estadísticas. 1885 - 1940. Censo de la población Chilena. 2002 [Base de datos en línea] http://www.ine.cl/canales/usuarios/censos_digitalizados.php . 04 de Marzo 2015 3. Fondo del archivo Oficina Salitrera María Elena. Anglo - Chilean Nitrate Corporation. Fondo número 19. a. Anglo Chilean Nitrate Corporation. 1926a. Draft of petition: estimate of the productive capacity of Oficina Coya Norte for the year 1926 – 1927. Pp 8385 b. Anglo Chilean Nitrate Corporation 1926b. Carta a Alfred Houston. Attached of tabulation entitled “Draft of petition: estimate productive capacity of Oficina Coya Norte for year 1926 – 1927” 02 Agosto de 1926. Pp 79 – 82. 4. Fondo del archivo Oficina Salitrera María Elena. Anglo - Chilean Nitrate Corporation. Fondo número 47. a. Anglo Chilean Nitrate Coorporation 1926c. Estimación de Capacidad productiva de Coya Norte, emitida por la oficina de Valparaíso el 01 de Diciembre de 1926. Pp 198 – 199. 5. Oficina de Registro Civil de María Elena, ex El Toco. Índice de Matrimonio. Desde 1928 hasta 1903. Febrero 2015 [Base de datos en línea]https://familysearch.org/pal:/ MM9.3.1/TH-1-17807-72775-6?cc=1630787&wc=ML2D2NG:125169901,125787101,125798501, 07 de Marzo 2015 88

BIBLIOGRAFÍA 1. Alcaide, G. 1983. Arqueología Histórica en una Oficina Salitrera Abandonada. II Región. Antofagasta - Chile. Estudio Experimental. Revista Chungará 10: 57 – 75. 2. Astudillo, C. 2010. Manual de Procedimiento para la catalogación de documentos Patrimoniales Históricos y etnográficos. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Chile. 3. Baeza, J; Chiavazza, H. 2006. Presentación: la arqueología histórica de chile y el contexto sudamericano. Actas XV Congreso de Arqueología Chilena Valdivia 2006. Pp 943 – 944. 4. Barros Arana, D. 1881. Historia de la Guerra del Pacifico (1880 - 1881) 5. Bittman y Alcalde 1984. Historical archaeology in abandoned Nitrate ‘Oficinas’ in northern Chile: A Preliminary Report. Historical Archaeology 18:52-75. 6. Beltrán, A. 2003. Diáspora y comunidades asiáticas en España. (1 de febrero) http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-134.htm (7 de Mayo 2015) 7. Boellstorff, T. 2008. Chapter 3: Method. En Coming of Age in Second Life: An Anthropologist Explores the Virtually Human. Pp 60 – 86. Princeton University Press. United States of America. 8. Bruneau, M. 2005. Espaces de diáspora ou espaces transnatonaux. En Diasporas et espaces transnationaux. Pp 153 – 156. Anthropos. Paris. 9. Calle Recabarren, M. 2014. Hijos del dragón: inmigrantes chinos y su inserción socioeconómica en la provincia de Tarapacá, 1860-1940. Revista de Ciencias Sociales 32:25-62. 10. .Chou, D. 1996. Los chinos en Chile. Vida Socioeconómica y cultural. Encuentros en Catay, Revista Anual. 10: 1 - 47 89

11. Chou, D. 2004. De culíes a profesionales. En Cuando Oriente llegó a América: Contribuciones de inmigrantes chinos, japoneses y coreanos. Pp 35 - 51 IDB. 12. Clark, B., & Foster, J. B. 2012. Imperialismo ecológico y la fractura metabólica global.

Theomai,

Buenos

Aires.

(2008)

http://revistatheomai.unq.edu.ar/NUMERO%2026/Foster%20y%20Clark%20% 20Imperialismo%20ecol%C3%B3gico.pdf (26 de octubre de 2013) 13. Clarke, D. 1977. Spatial information in archaeology. 14. Contreras, M y Rivera, R. 2007 Relaciones bilaterales entre Chile y China-Japón: Perspectivas históricas para el siglo XX. Seminario de Grado: Arte y Cultura en Asia Oriental. Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 15. Derpich. G, W. 1985. El Perú hace 100 años: trabajo y migraciones. En Secuencia 1:77 – 82. México. 16. Díaz Aguad, A. 2006. Los Consulados chilenos en oriente y su participación en el proceso de inmigración china al norte de Chile (1910 – 1929) En Arica siglo XX. Historia y sociedad en el extremo norte de Chile. Compilado por A. Díaz Araya, A. Díaz Aguad, E. Pizarro Pizarro, pp 35 – 54. Ediciones Universidad de Tarapacá, Arica. 17. Escobar, D. 2011. Algunas consideraciones sobre archivos regionales. Sus usos para la representación de la historia del trabajo en Chile. El caso de Antofagasta. Contextos: Revista de humanidades y ciencias sociales 26:45-61. 18. Esqueda, S. 2009. La nueva Antropología en la Internet. Debates Iesa 14: 36 – 39. 19. Fukumoto, M. 1994. Influencia asiática en las Américas: chinos y japoneses en América del Sur. Anthropologica 11: 309-323.

90

20. Funari, P y Zarankin, A. Arqueología Histórica en América del Sur; Los desafíos del siglo XXI. En Arqueología Histórica de América del sur: Desafíos del siglo XXI. Pp: 05 -10. 21. Galaz-Mandakovic, D. 2012. El escenario de la migración en Tocopilla en el devenir del siglo XX. Tres colectivos alóctonos y la fuga autóctona. Revista de Ciencias Sociales 29:105-131. 22. Galdames, L, J. 2001-2002. Chinos en Tarapacá o la cuestión del otro (y de uno): dos documentos oficiales inéditos del archivo de la intendencia de Tarapacá. Dialogo Andino 20/21:133-138 23. García Meza, O. 2012. Los Chinos en la Guerra del Pacifico. En Revista Marina 5:471 – 478. Armada De Chile. 24. García, R; Huidobro, M. 2014. Compartir experiencias entre mujeres, artistas y docentes a través de herramientas virtuales. Revista Digital do LAV [en linea] Mayo-Agosto. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337031808014> ISSN (26 de junio de 2015) 25. Gomes, F. 2012. Vecindad, territorios y paisajes de la cultura esclava en torno a las haciendas cafeteras de río de janeiro: algunos aportes. Revista Historia Caribe 7: 101-118 26. Hincapié, L. M. 2011 Rutas del Pacífico: inmigrantes asiáticos a América Latina. XIII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) Bogotá, Colombia. 27. Holtorf, C. 2006 One World Archaeology Today Archaeologies 2: 87 – 93. 28. Hu-DeHart, E. 2006. Opio y control social: culíes en las haciendas de Perú y Cuba. En Journal of Overseas Chinese Studies 1: 28 – 45

91

29. Jiménez, B. G. 1997. Los chinos, su identidad y su lugar en la literatura nortina. Estudios Atacameños 13: 95-103. 30. Jorquera, N. 2013. Patrimonio industrial en tierra cruda: la salitrera de María Elena, un modelo constructivo mixto. Digitar 1:22-31 31. Klaiber, J. 1978. Los "cholos'' y los "rotos": actitudes raciales durante la Guerra del Pacífico. Histórica 2: 27 – 37. 32. Laval, E. 2003. Epidemia de fiebre amarilla en Tocopilla. 1912. Revista Chilena de Infectología. 20: 100 – 101 33. Leone, M. Parker B. Potter, Jr., Paul A. Shackel 1987. Toward a Critical Archaeology. Current Anthropology 28: 283 – 302. 34. Lippert, D. 2006 Arqueología y integridad: El Congreso Mundial de Arqueología como Recurso para Comunidades Indígenas. 35. Mera,C. 2011 El concepto de diáspora en los estudios migratorios: reflexiones sobre el caso de las comunidades y movilidades coreanas en el mundo actual. Revista de Historia 12: 43-56 36. Merriman, N. 2004. Introducción: Diversidad y disonancia en la arqueología pública. En Public Archaeology. Pp 1 – 17. Ediciones Routledge, Londres. 37. Miranda, P. 2010. La Memoria del Desierto Salitrero. En María Elena. La Magia del último Pueblo Salitrero en la Pampa Chilena, Editor Solminihac. P, pp 27 – 46. QM/Patrimonio Cultural de Chile/Ley de Donaciones Culturales. Chile. 38. Montanari, E; Landa, C; Pineau, V. 2013. Caldén: pulpería y posta de caminos en el norte de La Pampa (fines del siglo XIX). Una primera aproximación. Revista del Museo de La Plata, Sección Antropología, 13 (87) 395 – 404. 39. Morales, I 2002. Chinos en Norte de Chile. De la Esclavitud a la libertad. Norte: Revista de divulgación científica, tecnológica y cultural. 3:54 – 65

92

40. Mullins. R, P. 2008. "The Strange and Unusual": Material and Social Dimensions of Chinese Identity. Historical Archaeology, The Archaeology of Chinese Immigrant and Chinese American Communities 42: 152-157. 41. Ortiz, F. 1985. La inmigración china. En El movimiento obrero en Chile (1891 – 1919) Antecedentes. Michay. Santiago – Chile 42. Pikles 2006. An early example of public archaeology in the United States: Nauvoo, Illinois, 1962-1969. North American Archaeologist 27: 311-349. 43. Raffino, R; Igareta, A. 2004. Arqueología histórica en argentina: cuadro de situación y perspectivas. Revista de arqueología americana 22: 7-23. Argentina. 44. Recabarren, F. 2008. Xi Wang La otra patria, una historia real no contada. Teatro Huella. Antofagasta. 45. Ress, Ch; Silva, V; Vilches, F. 2006. Haciendo visible lo invisible: asentamientos salitreros en la periferia del cantón el toco, ii región. Actas XV Congreso de Arqueología Chilena Valdivia 2006. Pp 947 – 956. 46. Rodríguez T, J.C; Miranda B, P. y Mege R, P. 2002 Etnografía de la Siberia Caliente: Una nota metodológica sobre un estudio en María Elena, el último pueblo salitrero. Estudios Atacameños 2: 105-126 47. Rodríguez T, J.C, y Miranda B, P.A. 2008. Tiempo industrial y tiempos sociales en María Elena, la última ciudad del salitre. Chungará 40: 81-97. 48. Rodríguez, J; Miranda, P 2010. Identidad, transformación y retórica patrimonial en una ciudad minera del desierto de Atacama, Chile. Desacatos 33:151 – 166. 49. Schávelzon, D. 2006. Comentario: la arqueología histórica de chile y el contexto sudamericano. Actas XV Congreso de Arqueología Chilena Valdivia 2006. Pp 945 – 946.

93

50. Schávelzon, D. 2012. Arqueología urbana e imaginario: el supuesto polvorín colonial en el Jardín Botánico de Buenos Aires. Arqueología Iberoamericana 15: 13-26 51. Segall, M. 1968. Esclavitud y tráfico culíes en Chile. Journal of Inter-American Studies, 10: 117-133. 52. Senatore, X. 2004 Discursos Ilustrados y Sociedad Moderna en las Colonias Españolas de la Patagonia. En Arqueología Histórica de América del sur: Desafíos del siglo XXI. Pp: 29 – 54. 53. Singleton, T; Torres de Souza, M. 2009 Archaeologies of African Diaspora: Brazil, Cuba, and the United States. En International Handbook of Historical Archaeology. pp 449-469 Springer. New York 54. Sociedad Quimica y Minera de Chile. 2010. María Elena: la magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena. N°1, SQM. S.A., Santiago – Chile. 55. Sorj, B. 2007 Diáspora, Judaísmo y Teoría Social. Revista Cultura y Religión 1:35 – 47 56. Taylor, S.J y Bogdan, R 1987a. La entrevista en profundidad. En Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Pp 100 -131. Paidos. Barcelona 57. Taylor, S.J y Bogdan, R 1987b. Descubriendo métodos. En Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Pp 133 -149 Paidos. Barcelona 58. Trujillo Montalvo, P. 2010. Etnografía de mundos virtuales. Cuadernos de investigación

9:

109



117.

Diciembre.

http://revistas.arqueo-

ecuatoriana.ec/es/cuadernos-de-investigacion/cuadernos-de-investigacion9/242-etnografia-en-mundos-virtuales. (26 de junio 2015) 59. Ulloa, R. 2007 Batallón Vulcano: de esclavos a soldados.

94

60. Varas, I. 2012. la entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos 3:119 – 139. Centro de Investigación y Docencia en Educación. Universidad Nacional, Costa Rica 61. Vela Peon, F. 2014. Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista cualitativa. En Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación social. Editado Por María Luisa Tarres. Pp 63 – 93 Colegio de México/FLACSO México. 62. Vicuña Mackenna, B. 1880. Historia de la Campaña de Tarapacá 63. Vilches, F. 2008 Arqueología de los asentamientos salitreros en la región de Antofagasta (1880-1930): síntesis y perspectivas. Chungará, Revista de Antropología Chilena. 40:19-30 64. Voss, B. L. 2005. The archaeology of Overseas Chinese communities. World archaeology 37: 424-439. 65. Zlatar Montan,V. 2006. Los croatas, el salitre, y Tarapacá: historia de la inmigración croata en la Provincia de Tarapacá durante los Siglos XIX y XX. Segunda Edición. Hrvatski Dom. Iquique.

95

ANEXOS

96

97

ANEXO: ENTREVISTAS. D.C.K . Mujer, 70 años Oficina: Coya Sur Descendiente Tenían corrales, no había ni agua ni baño y tenían un jardín. Estaba pasando la línea del tren y las casas del Ferrocarril (así se les decía a las casas en las que vivían la gente que arreglaba las maquinas) luego venia el camal. Había una cañería fuera de la casa por la que llegaba el agua desde las casas del ferrocarril. Como no había luz se compraba de día en coya sur, si se le olvidaba algo igual te regresabas en la noche porque en ese entonces no había gente mala. Ahí viví como 3 o 4 años. Se supone que era una especie de granja porque había toros y un cercado de madera “como los que se ven en las películas de vaqueros antiguas” y tenían que corretear a los toros con palos hasta los autos para llevarlos al matadero. Mi familia tenía una carnicería y la carne la colgaban en un cordel con el agua debajo. Mi hermana,“la chata” tenía una muñeca echa de una botella y un pedazo de tela. Un día se ahogó, la encontramos porque la botella estaba flotando en el agua y su abuelo Ramón Kong, llego, la saco del agua e hizo un “turulo1” con su delantal lo puso en su boca y lo saca, con ello boto toda el agua que tenía en el cuerpo. Mi abuelo junto con varios chinos se juntaban en una casa y se encerraba durante varios días a jugar, perdían todo el dinero que tenían jugando a los domino y a las cartas entre otros juegos. Un día en una apuesta un chino borracho se montó a un caballo y se cayó; todos los chinos fueron a ayudarlo y lo envolvieron en una sábana que tenía alcohol y orégano. A pesar de lo mal herido que estaba, con eso se recuperó antes de cumplir la semana. Mi abuelo también enseñaba a boxear para las peleas en que se apostaban, a los elegidos a pelear les mordía la oreja para que tuvieran rabia y aumentara su fuerza en la pelea.

1

La punta del delantal enroscado.

98

R.E.I.K Hombre, 64 años Oficina Coya Sur, María Elena. Descendiente.

Esta era de techo plano (señala al mirar la fotografía de los cucuruchos). Ese tubo era como la calefacción, como el aire acondicionado. La casa de adobe era más calurosa, el camal era muy caluroso, uno no iba en la mañana. El camal estaba a un kilómetro de la pampa, y no tenía electricidad, estaba completamente solo. Eran mis abuelos los que vivían ahí. La abuela con el padrastro, era un hombre muy habiloso. No tenía ninguna función, y pernotar ahí no más. Yo vivía atrás de la carnicería de mi abuelo. Nunca tuvimos diferencia con los otros, nunca hubo diferencia, los chinos eran muy queridos, éramos mucho, a nadie le decían chino, solo a uno de nosotros le decía chino porque era los ojos muy marcados, a todos les decían por los nombres. Por la familia de uno, la gente lo quiere. Mi mama era la que hacia las empanadas, roscas, los picarones, los dulces para los campeonatos, todos, por toneladas. Mi papa, juntaba los dulces y los llevaba en cajas inmensas. Tenían un fondo, y eran rápidas para cocinar. Eran tres tasas de las cocinas de barro, inmensas que eran para 12 empanadas, y hacían como 200. Mi papa nos daba unos tarros, unas golosinas, nosotros hacíamos los paquetes de dulce, porque se les hacia una matiné a los cabros, a los hijos de los trabajadores y después se los llevaban a tomar chocolate. Mi papa en la mañana, se levantaba temprano y hacia la masa, y la dejaba lista, era la media masa. La enrollaba como brazo de reina y la iba cortando, y esa ayuya que no he visto en ningún lado, parejita, le gustaban mucho a las personas. Con mi hermano salíamos uno por un lado y el otro pa’ el otro lado a vender las ayuya, hacíamos roscas, íbamos al teatro a vender; y el día domingo hacíamos empanadas, se iba en un rato. Me iba para la cancha de futbol y los viejos gritaban - ¡A ya vienen las empanadas de la Manuela! -. Se me acababan altiro la carreta y tenía que volver a buscar más “papa, me faltaron más - ¿Cuántos? – ¡tantos!” y me iba de vuelta a la cancha. No, si éramos muy comerciantes. Era muy bonita nuestra vida ahí, nadie nos decía nada, ni siquiera - ¡chino tal por cual!- es que mi abuelo igual era muy choro y no le aguantaba weas a nadie tampoco. Más encima era medio weon, mi abuelo era alto y macizo, y mi papa también era alto. Tuvo un problema con un profesor, tenía problemas con mi hermano, el Tolo, mi taita fue, espero a que estuviera solo y lo encaro. Pan, pan, vino, vino; tan amigo como siempre y eso que el profe Hans era el meo weon. Si a mí taita en la pampa cuantos premios no le dieron por mejor trabajador. Mi taita me dijo cuándo empecé a trabajar – yo lo único que te pido, que no te pillen robando, no quiero eso – y eso es lo mismo que le dije a mi hijo. Te pueden echar por vago, por flojo, por desubicado, por fallero, pero que nunca te echen por mañoso, nunca. Eso no te lo voy a aguantar. Se hace el weon fumando en el trabajo, pero no roba. Por lo menos busca trabajo que hacer y nunca anda de flojo.

99

Ahora, nosotros cuando éramos chicos, jugábamos a la pelota, al trompo, al volantín, a las bolitas, pero me encantaba jugar a la pelota, una cartas que era para los álbumes, por ejemplo, el álbum del mundial de Inglaterra, y salían unas láminas, entonces las juntabas y las que tenías demás las jugabas. Igual que el mundo animal, tenía una cantidad gigantesca de álbumes y los llenabas todos. En la cancha casi no se jugaba, tú te caigas y te pelabas. Otra era cancha de arena. También nos íbamos a jugar a la plaza, pero no todos los días, porque donde estaba la cocina, entre Balmaceda y O’Higgins, ahí jugábamos a la pelota, todos mirando a los cabros chicos. Después nos metían a la casa – ya hay que hacer las tareas! – uno hacia las tareas, comía, se lavaba y a acostarse a las 9 estabas acostaito, y nada que yo no quiero, porque al otro día no te daban permiso, así era la cuestión. Mi papa nunca se metió con nosotros, era mi papa no más, mi papa llegaba a la casa y se bañaba bien lavado no más, mi mama le daba un poco de comida, escuchaba la radio y se iba a acostar como a las nueve. Nosotros todos dormíamos en una pieza grande, yo con mi hermano en la misma cama, mi mama con mi papa en otra y la Daniela con la “Yoya” (sus otras hermanas) era tremenda pieza, era como de 6 por 4 y la pieza del living era de 4x4, y después nos cambiábamos, después yo dormía solo en una 4x4, ahí teníamos todos, se cerraba la ventana. Nunca nos robaba nada, porque toda la gente se conocía, no había necesidad de nada. Que hubo problemas grande, uuuuh, nada. Yo estuve hasta los 11 en coya y después vivía en María Elena, aunque siempre me iba a coya todo el verano Son bien diferentes, todo era por las cosas del colegio y el deporte. Muchos de mi familia vivían en María. Pero con el tiempo nos fuimos, nos vinimos a Antofagasta.

100

Familia Kong Díaz D. Kong, hombre (84 años); V. Díaz, mujer (80años); V. Kong Diaz, mujer (61 años); R.E.I.K, hombre (62 años) Oficina: Coya Sur, María Elena Descendiente, no descendiente, descendiente. Observación: R.E.I.K fue entrevistado anteriormente, en efecto bola de nieve me llevo a la siguiente entrevista, por lo que siguió contribuyendo en esta conversación.

D. K: En el año 1938 ciudadanos chinos ya vivían en Coya Sur se recuerda estaban don Manuel Jo, Domingo Yin, Alfredo Chon, Arturo Chau, Moisés Yin, el José Hym (o Him) y Ramón Kong Wong y en la oficina de María Elena estaban José con negocios de carnicerías, don Vicente Lam y en Vergara el abuelo Ramón, José Kong, los primos Eulogio Kong, Alberto Kong, tenían almacenes, carnicerías, pastelerías y panaderías de eso vivían. Además en la ciudad de Tocopilla se establecieron muchos de ellos especialmente don Alonso Siu con los supermercados. Mi abuelito se llamaba Kong Zhi, pero la mayoría se cambió el nombre después de la guerra del pacifico. El patriarca de nosotros era Kong Hangua, y se lo cambiaron a Ramón Kong. La mayoría de ellos llegaron por Iquique y se establecieron en las oficinas salitreras y en las ciudades de nuestro Norte, en las minas de Inca de Oro, el tio Pablo Kong, en Copiapó tío Gregorio Kong. Todos ellos se vinieron en barcos que se demoraron muchos meses en llegar a nuestro país, ya que pasaron por diferentes países como Filipinas. Además los vacunaban mucho para evitar enfermedades, eran 5 o 6, y solo hubo una sola llegada al país. Eran muy buenos para jugar dinero tenían casinos propios con naipes cortados de colores, alargados, claro que se encerraban y nadie nunca supo cuáles eran sus juegos y lo lamentable es que a muchos les afectó perdiendo gran parte de sus negocios quedando en bancarrota. R.E.I.K: Mi abuelo Ramón era comerciante y jugador de cartas. Allá todos perdieron su plata. El antes nos agarraba de repente y nos llevaba al salón de boxeo, nos arrancábamos con el Tolo. La mayoría de ellos enseñaron a sus familias las comidas de diferentes regiones como el arroz y los agregados se ponían en la mesa todos se servían y para todos alcanzaba, nada se desperdiciaba. Desde China llegaban muchos condimentos, hierbas, infusiones, etc. Todo era muy bien preparado. V.D: Cuando tenían un niño y llegaban al hospital con una guagua, te llevaba para amamantar, era para darle leche – déjenmela ahí no más – decía – déjenmela ahí que yo se

101

lo doy - ¡no! – me decía- y se sentaban con uno hasta que lo hacías. Nos metían remedios, cosas, los caldos que te daban. También sobre el idioma muchos de ellos no aprendieron muy bien el castellano, si su familias aprendieron algunas palabras básicas como el minpao que era pan, fan es arroz, el chino cantonés era el que ellos hablaban. Varios de ellos hoy descansan en el Cementerío de Coya Sur y en Vergara. V. D.: ¿cuáles eran los chinos que trataron mal? D. K.: Los primeros chinos que llegaron acá los trataron tan mal, en la esclavitud, cuando se trabajaba en las guaneras y los tenían esclavizados, en 1879 cuando llegaron los chilenos, para la guerra del pacifico, les pidieron a los chinos que los guiaran, no era nada de tonto el patricio Lynch. A nosotros no, porque nosotros éramos muy queridos, no había discriminación en la Pampa. V.K.D: Solo el bulling de los niños chicos, que era común. Yo cuando era niña me trataba de redondear los ojos para no ser tan “china”. Pero era como todos los demás niños. Jugábamos con los palos, pistolas de madera; el run-run con un botón o una cala (chapa de metal de las botellas); trompo, el triciclo, las sillas de madera y fierro, las cartas de cartón, (V. D: esas eran chinas); los coches con tarro, la rueda con el ganchito, las figuras con elásticos, el emboque, el luche, los volantines chinos con figuras, la rayuela.

102

J. G. L. Hombre, 45 años Oficina: Pedro de Valdivia, María Elena. No descendiente Yo nací y me criaron en Pedro de Valdivia, en María Elena estuve como 2 a 3. Mi familia estuvo en la pampa alrededor de 40 años, la vida del pampino era muy tranquila no se veía el tema de la delincuencia como es ahora en las ciudades, si habían peleas se arreglaban a coscachos altiro, teníamos un hospital donde la atención era gratis y si necesitabas un especialista se te derivaba hacia Antofagasta. Para las cosas del hogar, vestuario y comida existían las pulperías; para las ocasiones especiales como los desfiles, el 18 de septiembre era común que te compraran ropa nueva y todo giraba alrededor de la plaza de armas. Mi padre trabajaba como mecánico en el taller mecánico de Pedro de Valdivia, después separaron las áreas y el quedo en Selmaza como jefe de turno de los talleres de Pedro de Valdivia, Coya Sur y María Elena. Los juegos principales eran jugar a las bolitas, trompo, bicicletas, la pelota, la rueda que era un circulo de fierro que normalmente le sacábamos a las mamas de los preparativos de coronas para el 1 de noviembre, ellas con eso hacían coronas de flores con papel para los muertitos para esa fecha para ir a los cementerios ponían trenes hacia Vergara y Coya Sur, además jugábamos con honda que fabricábamos con madera de árboles o una rejilla metálica y con goma de cámaras de las bicicletas, tirábamos cayos de papel con un tubo metálico. A una distancia estaban las que llamábamos aguas verdes que eran en realidad donde llegaban las alcantarillas ahí casábamos lagartijas con las hondas, además estaba el cerro de la viuda donde decían que penaban asustaba al ir de noche porque había una especie de resto como un monolito rectangular en su cima, estaba el tiro al blanco que era un parque donde en los tiempos de la posible guerra con argentina 1978 más o menos iban los militares a entrenar a los trabajadores a disparar, hay nosotros recolectábamos las vainillas y balas buenas que quedaban y las rellenábamos con la pólvora de cabeza de fósforos, les prendíamos fuego en la culata y disparaban. Referente a los chinos conocía a una señora Ernestina Kong, descendientes de sus padres chinos ella era ya mayor era la directora de un colegio y tenía la característica que tocaba piano de hecho ella realizo el himno del colegio de Pedro de Valdivia y cantaba como estas sopranos, era muy estricta con sus hijos en todo.

103

L. B Hombre (50 años) Sn. Francisco José Vergara; Coya Sur No descendiente

J.G.C Mujer (51 años) Coya Sur; Pedro de Valdivia Descendiente

L. B: donde yo entiendo que había más chinos, era en San Francisco José Vergara, pero desde el 65 yo no me acuerdo que había uno o que yo conociera uno, si se comentaba arto y por eso yo lo sabía, se que había un cementerio de chinos, donde la colonia de ellos enterraban a sus muertos, que eran algunos que habían trasladado. J.G.C: a mi me decía que había una muralla donde estaban los chinos, y en otra muralla los otros L.B: donde te dijeron eso? J.G.C: en Vergara L.B: no eso tenía que ver con los gringos; en María Elena, coya sur, pero donde era más marcado era en Maria Elena, pero no con los chinos, sino con los norteamericanos. En coya, los más populares eran los Kong, por años, no hay, no me recuerdo otros. J.G.C: En pedro estaban los Siu L.B: peros los Kong eran los más…. Cuando los chinos llegaron al norte, en Iquique por el tema del ferrocarril, ellos se repartieron a las oficinas salitreras y el fuerte de ellos siempre fue el comercio, ósea con todo lo de compra y venta. El camal que quedaba en coya sur, quedaba a unos 400, 500 metros del campamento, decían que hay se faenaban los animales. J.G.C: creo que hay habían casas, casas donde estaban los chinos, después cuando fueron construyendo, por que mi abuela vivía ahí, eran casas que habitaban los chinos, vivía mi abuela y mi abuelo, y de ahí cuando fueron construyendo los ingleses los chinos empezaron a trasladarse a la ciudad. L.B: si tu me cuentas esa historia, eso debió haber terminado como por los años 50, porque no es la realidad que yo conocí de los chinos, de los gringos todo lo que quera’i; por que los gringos hicieron historia hay, lo que quisieron hacer ahí fu imitar su idiosincrasia, su forma de ser y estilo, como pampa ilusión (Tenelovela), quisieron implantar sus formas y maneras de entretención, como los equipos de béisbol, nadie cree que son del norte, y son de Tocopilla. Incluso, los Kong eran gravitantes en la pampa, pero no en el tema por el comercio, como a los chinos a nivel mundial como en estados unidos el barrio chino, tu sabi’s po, pero en la pampa los Kong eran importante por el tema social, participaban en la banda, en el tema de la iglesia, cosas de ese tipo, yo no vi a un Kong con un almacén. J.G.C: tengo entendido que mi abuelo era dueño de la pulpería, tenía carnicería, y en Vergara tenían camiones; pero como ellos se juntaban días a jugar, a apostar, se perdían, por que fumaban opio y todo eso. Mi abuela me lo contaba a mi, y a todos que ellos eran dueños del teatro, pero por los juegos, se perdió L.B: que yo lo haya visto… y yo pucha que recorri, yo andaba en todos lados, creo que una vez fui al camal, pero era, no era como lo dice la José, en el minuto en e que fui yo era una

104

casa de, igual que se contaba como en la estación central, donde pasaban los trenes y eso, pero si tu vas ahora solo queda la casa del cuidador nada mas, me entendí?, esas cosas ya cambiaron, ya no habían chinos, no te puedo ayudar en ese aspecto, por que yo vivi por haya entre el año 66 al 76 y no había una historia relevante respecto a os chinos. Ahora los juegos de la oficina salitrera eran unos juegos bien especiales y yo te los quiero comentar, en la oficina salitrera nosotros veíamos muy de vez en cuando, y que era un llamado de atención y de fiesta cuando llegaba una película al cine o al teatro, entonces eran algo espectacular porque esa película se exhibía matinal, matiné, vespertina y noche. Matinal 10 a.m; matiné 2pm; vespertina 6pm y noche a las 8pm. Entonces nosotros los cabros chicos cuando llegaban los Gulliver o las de Clint Eastwood esas de vaqueros, los juegos nuestros tenían relación con eso. Pero mira lo que te voy a contar, cuando llegaba las de Clint Eastwood las de vaqueros, el era un tremendo gallo y llego una película que fue, que gano óscar que se llamaba “el bueno, el malo y el feo” muy conocida a nivel mundial esa película, pero cuál era el primer elemento con el que podías jugar por que nos entusiasmaba el balazo?, pero la gente le escaseaba el juguete, no tenía pistola, no tenía caballo, ósea juguete, entonces lo primero que hacíamos nosotros cuando habrían la puerta del teatro, nos asombraba porque entrabamos de día y salíamos de noche, por que habrían la puerta y la primera herramienta que teníamos era la palma de la mano por que nos golpeábamos el trasero y salíamos corriendo, y al otro dia que hacíamos. Íbamos donde don Gustavo que era el dueño del almacén, donde “el espejo” que tenía un almacén y les íbamos a pedir tabla de manzana y con esas tablas marcábamos la cabecita de un caballo y le poníamos un palo de escoba y con las tablas grandes hacíamos las carabinas y las pistolas. Y donde Samuelito, donde había unos techos como de los ranchos que eran de unas cañas y con eso hacíamos unas flechas, y con esos juegos desde que llego esa película, nos duraba 20dias o un mes hasta que llegaba otra película y nosotros empezábamos a crear cosas, los juegos nuestros eran en función de eso. Por ejemplo, una vez se vio en la guerra de los botones, se veía que los cabros también eran pobrecitos, eso lo copiábamos con los elementos que ahí habían botados, fue muy popular que nosotros los tarros de salsa de tomate las ponían 4 tarros de salsa, les poníamos un alambre y los llevábamos a las cristalerías, a la dual, a las plantas los hacíamos soldar y al de adelante le poníamos un tarro de arvejas o de durazno que eran más grandes y le poníamos una vela, como un foco, pero era una vela, entonces en la noche, mira que éramos jiles, con ese carrito andábamos todos los compadres, porque lo habíamos visto en la película, afuera de los ranchos, por Balmaceda, nos entreteníamos en eso. El neumático, cuando se echaba a perder un neumático en la pampa y se los regalaban a los niños, era todo un evento lo del neumático, con una goma andaban todos jugando. J.G.C: Tonteando, si no era una cuestión de subirse, dabas vuelta vuelta. L.B: vueltas, vueltas, vueltas, por la plaza era como “eeeeeeeh” y tirábamos el neumático, y el dueño del neumático era el rey, porque era el dueño del neumático, se llevaba el neumático y al otro día estábamos todos parados enfrente de su casa, para que el sacara el neumático de la casa y siguiéramos jugando y dando vueltas. La rueda, estos tambores que llevaban la dinamita tenían un aro, pareció al aro aceitunero, uno bien redondito, nosotros le poníamos un alambre, doblábamos el alambre y andábamos todo el día con ese alambre. J.G.C: yo nunca lo pude hacer, siempre se me caía, siempre.

105

L.B: equilibrando la rueda, porque en la guerra de los botones y en otras películas los gringos de la película la giraban con un palo, pero fuimos más ingeniosos en la pampa porque le pusimos un palito para guiarlo, eso eran los juegos. Tradicionales, bien armaditos, eran el volantín, que esos ya existían en todos lados, el trompo, jugar al troya era una custion con el trompo, la payaya (tirar las piedras) eso eran los juegos, eran ingeniosos y los iba creando la gente con los elementos que tenían ahí. J.G.C: El cucurucho era eso que la mitad del diario uno los unía, no tenías volantín. L.B: no, pero eso no es cucurucho, eso es la cambucha, la cambucha tu pescabas el diario, bien que me hiciste acordar porque nosotros no teníamos plata para comprar el volantín, tonces que es lo que hacíamos todos, el diario el mercurio o el clarín que era mas durito, pero flexible, lo doblábamos y lo hacíamos igual que un cohete más o menos grande y con el hilo de la casa, le poníamos una colita de papel y elevábamos una cambucha, y eran re-simple. Me acuerdo después que el lucho Sepúlveda, me refiero en los 70, trajo de Antofagasta un volantín que era un avión, un aeroplano, él lo llevo pero en coya nunca hubo viento para elevar ese volantín, porque era muy pesado, porque era de caño, pero la cambucha se elevaba sin problemas, pero cuando alguien tenía plata para comprar un volantín……..ufff, estábamos todos en la plaza con el volantín, haya no había cable ni nada, y llegaba uno, queri’ mandarle una carta a alguien, ya! Y le ponía un papelito y empezaba a irse. J.G.C: mi papa me decía, te voy a hacer un cucurucho, era la mitad del diario y el la juntaba, le ponía el hilo y la cola de papel, y nos íbamos a la cancha a jugar al final, pero no era el avioncito que tu decías este era una custion redonda no más. L.B: bueno, el tema era ese, y el que hacían las mejores cambuchas eran los pescados de oro. J.G.C: porque pescado de oro, por que vendían el pescado más caro. Mi mama dice que le vendió el pescado malo y que se enfermó todo coya una vez. No me acuerdo el nombre de la señora L.B: La Sunilda, la hija y no se la otra. La Nelly alegre y la señora rosa que era la que cortaba el pelo. J.G.C: ella está en Coquimbo ahora… tiene 83 años. Como mi tío Dante. - Al finalizar la entrevista seguí conversando con J.G.C, no obstante no como una conversación grabada. En ella me conto sobre su infancia, y que por su enfermedad al yodo tuvo que trasladarse a Pedro de Valdivia, además de recordar los juegos que mencionaron anteriormente con L.B. Ella incluyo que cuando llegaban los remolinos, esperaba a que estuviera muy cerca y se metía adentro, quedando completamente moreteada por las piedras del interior; también señala que su hermana jugaba con los Tiki taka, unas bolas amarradas a un hilo, en la cual se golpeaban al agitarse, pero si dejabas de agitar terminabas con moretones en los brazos. Por ultimo me hizo la observación que de que a pesar que la molestaban por sus ojos chinos, y que le gritaban “china cochina come latones”, ella les respondía “ojos de vaca” para insinuar los ojos grandes del resto.

106

M.S.S Edad: 43 años Oficina: Coya Sur; María Elena No descendiente Fui criado en coya sur hasta los 7 años y luego trasladado a la oficina María Elena. Coya Sur tenía algo muy especial, era un lugar muy tranquilo y su gente era muy acogedora, no había grandes cosas allá pero no se necesitaba mucho para vivir feliz. La escuela era el motor de muchas actividades que se realizaban, además todo giraba en torno al trabajo de nuestros padres, como niños nos dedicábamos a estudiar y a jugar. Los más grandes me acuerdo se iban en bicicleta hacia el rio Loa, los más pequeños iban a las piscinas o a tirar piedras "al rio mojonero" que no era más que donde llegaba el desagüe del alcantarillado del campamento esto era unos metros más atrás del estadio. Yo comencé a ir a la escuela de llorón , porque cada vez que acompañaba a mi madre a dejar a mi hermana que era 2 años mayor que yo , me ponía a llorar al momento de regresarnos a la casa , hasta que un día el director de la escuela , que era el Señor León , le dijo a mi madre porque no me dejaba en clases así que apenas cumplí los 4 años me quedé en kínder y fui bastante adelantado siempre en el colegio, logré salir a los 16 del colegio. Los juegos era sin duda lo que más nos reunía como niños era jugar entre todos, (niños y niñas) el famoso "quechi" que era la versión adaptada del béisbol, también se jugaba a los países, la botella envenenada etc., juguetes en si yo particularmente no tenía mucho , uno que otro auto pero mis favoritos eran sin duda una rueda de bicicleta o un aro metálico el cual con un gancho metálico también lo hacíamos girar, hacíamos carreras con salto con el aro, cual aro llegaba más lejos, etc. Ahora bien esta es la parte triste y que siempre recuerdo a pesar que era pequeño ,mi padre trabajó toda su vida en la Casa de Fuerza de Coya Sur y un día como al medio día si mal no lo recuerdo llegó a buscarnos a la escuela una vecina que teníamos , y nos dijo que mi mamá había tenido que ir a María Elena porque mi papá habida tenido un accidente, se había escuchado una explosión horas antes ,y bueno según cuenta mi madre ese día cuando llegó a ver a mi padre que lo habían trasladado al hospital de María Elena, le entregaron parte de los documentos que andaba trayendo una camisa, lo cual todo estaba prácticamente quemado por completo, pasaron horas y no querían decirle nada a mi mamá, cuando logró por fin verlo casi se muere de pena, mi papá estaba en una camilla todo ventado del cuello hacia abajo , no tenía pelo ni cejas ,y estaba semi inconsciente , bueno gracias a Dios fue un milagro pero solo fueron quemaduras en su espalda y tuvo una lenta recuperación en casa , pero nada grave menos mal. En coya conocimos a la familia Kong, yo recuerdo a la Siu lang que era como de mi edad, al diacono Dante Kong, al Carlos y la Chaqú (así le decíamos a ella). Respecto a la foto que me envías esa parte la conozco bien, se le denominaba el polvorín, claro que dentro de ahí solo encontrábamos muestras de mineral de caliche, en sobres de papel ,habían varias de estas construcciones, y cuando niño más menos 10 y 11 años recorría todo esos lados en bicicleta, había un lugar también por ahí cerca llamado el cementerio de los caballos , que en definitiva eran burros que habían sido tapados con tierra y sus osamentas con el tiempo y el viento fueron quedando descubiertas

107

N.A.G. Mujer (52 años); R.G.T. Mujer (83años) Oficina: María Elena, Coya Sur. No descendiente.

Yo tenía 11 años cuando llegue a Coya Sur. Vivi toda su vida ahí hasta que la cerraron, ahora vivo en la Serena. Conocí a tres familias, los Chon, los Chan y los Kong. Yo incluso vivía al lado de Noemi Canihuante Kong. Mi mamá era de María Elena antes de cambiarnos. Según mi mami, los Chon tenían el almacén y eran muy buena gente, porque cuando sus hijos (2 hijos) estaban de cumpleaños, invitaban a todos los niños de su curso en el colegio. Los Chan tenían una hija, ellos eran ganaderos en el camal, los animales llegaban de Chaconse, los llegaban al campamento y luego los llevaban al camal, de ahí los distribuían a Tocopilla. Los Kong tenían la carnicería, la abuela vendía la menudencia y el abuelo la carne. Todos los chinos eran de plata. Prácticamente me crie con ellos en la calle Balmaceda, eran muy queridos por la gente y eran muy buenos a pesar de tener plata. Cuando cerraron coya mi mama se fue a Antofagasta, Iquique y después a la Serena. Cuando éramos niños los trabajadores nos hacían camiones de madera, teníamos una rueda con un suncho de metal, de las coronas de papel, con una redondelas de los sunchos. Mi mama tenía una muñeca de cartón que tenía el cuerpo de trapo, los traían de Arica, cuando era zona franca. Jugábamos con pelotas de calcetín y a las quema’s. Todos los pampinos somos como una familia.

108

ANEXO: LISTADO Y CATEGORIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Nombre de Documento

Año

Autor

Sesto Censo Jeneral de la población de Chile. Tomo primero Sétimo Censo Jeneral de la poblacion de Chile. Tomo primero Memoria presentada al supremo gobierno po la comición central del censo Censo de Población de la República de Chile. Resultados del X censo de la población. Chile, XI censo de población (1940) XII Censo general de población y de vivienda Oficina de Registro Civil de María Elena, ex El Toco. Indice de Matrimonios. Indice de Defunciones Circunscripción de María Elena. Departamento de Tocopilla Fondo Oficina Salitrera Maria Elena (Anglo Chilean Nitrate Corporation) Volumen 19

1885

Fondo Oficina Salitrera Maria Elena (Anglo Chilean Nitrate Corporation) Volumen 47 Cómo se vive en la Pampa Salitrera

-

Localidad de Emisión Santiago

Tipo de documento Archivo

Tipo de información Censo de población 1885

1895

-

Santiago

Archivo

Censo de población 1895

1907

-

Santiago

Archivo

Censo de población 1907

1920

-

Santiago

Archivo

1930

-

Santiago

Archivo

1940

-

Santiago

Archivo

1950

-

Santiago

Archivo

1903 1928

-

María Elena

Archivo

Censo de población 1920 Censo de población 1930 Censo de población 1940 Censo de población 1950 índice de Matrimonios María Elena

1911 1925

-

María Elena

Archivo

Febrero 1926 Agosto 1927

-

María Elena Archivo - Tocopilla Valparaíso

Noviem bre 1926 Octubre 1927 1934 Atilano Oróstegui

María Elena Archivo - Tocopilla Valparaíso

Antofagasta

Histórico

Índice de Defunción María Elena Cartas e informes de empresa Anglo Chilean Nitrate Corporation Cartas e informes de empresa Anglo Chilean Nitrate Corporation Folleto que describe la vida desafortunada del pampino para crear conciencia

109

Manual Práctico de los trabajos en la pampa Salitrera. Las habitaciones de la pampa salitrera

1930

Horacio Macuer Llaña

Valparaíso

Histórico

Un día en María Elena

1935

Raúl Silva Castro

Antofagasta

Histórico

Pampa Escrita. Cartas y fragmentos del desierto salitrero

2006

Sergio Gonzales Miranda; Luis Galdames

Santiago

Etnográfico

Hombres y Mujeres de la Pampa de Tarapacá. Entrevistas a antiguos obreros del salitre y sus descendientes

2002

Sergio Gonzales Miranda

Santiago

Etnográfico

Descripción de las habitaciones de trabajadores y algunos sectores públicos Sección de periódico de El Mercurio, en el cual se relata un día normal en la oficina María Elena Recopilación de cartas e historias de pampinos, analizadas por ambos historiadores Entrevistas realizadas por el historiador para registro pampino

110

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1 - 01

Ficha N°

Ubicación S

22°21' 213''

Ubicación W

69°40,800

Altura

1286msnm

UTM

19 K 408511 7521612

Patio

Cercado de piedra

M.Puerta

No tiene marco

01

Dirección de Puerta Oeste Función

Habitacional - Trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

Vigas de Madera cortadas

Medidas y Conservación 7.43m Largo Sur 7.41m Largo Este 13.58m Largo Oeste N6.08m - S6.23m (Puerta) Largo Norte

Estable - revest. desprendido casi nulo Conservación S Estable Conservacion E Estable - revest. inferior parcial desprendido Conservación O Fragmentado - revestimiento desprendido Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

Tubo de ventilación

Cuadrado

Material de Elemento externo

Responsable

Metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

17/03/2015

111

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-02

Ficha N°

02

22°21'213''

Ubicación S Ubicación W

69°40'856''

Altura

1290

UTM

19 K 406910 7521603

Patio

Cercado de piedra

M.Puerta

No tiene marco

Dirección de Puerta Este Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

No tiene

Medidas y Conservación 7.05m Largo Sur 7.01m Largo Este S6.13 m - N6.26m (puerta) Largo Oeste 14.08m Largo Norte

Estable Conservación S Estable - revest. parcial desprendido Conservacion E Estable - revest. parcial desprendido; s/dintel Conservación O Estable - revest. parcial desprendido Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

No tiene

-

Material de Elemento externo

Responsable

-

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

112

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-03

Ficha N°

22°21'284''

Ubicación S Ubicación W

69°40'942''

Altura

1290

UTM

19 K 417329 7519479

Patio

Sin cercado

M.Puerta

03

Caido

Dirección de Puerta Oeste Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

Vigas cortadas de madera

Medidas y Conservación 7.08m Largo Sur 7.05m Largo Este 10.84m Largo Oeste N4.32m - S4.23 (puerta) Largo Norte

Estable - revestimiento parcial desprendido Conservación S Agrietado severamente Conservacion E Estable Conservación O Estable - ventilación extraida; sin dintel Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

Tubo de Ventilación

Tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

113

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-04

Ficha N°

22°21'294

Ubicación S Ubicación W

69°40'942''

Altura

1290

UTM

19 K 417331 7519171

Patio

sin cercado

M.Puerta

04

no tiene marco

Dirección de Puerta Este Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

no tiene

Medidas y Conservación 7.03m Largo Sur 6.98m Largo Este S4.93m - N4.17m (puerta) Largo Oeste 10.68m Largo Norte

Estable Conservación S Estable - revestimiento desprendido Conservacion E Estable - revest. parcial desprendido; s/dintel Conservación O Estable Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

Tubo de ventilación

Tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

114

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1- 05

Ficha N°

22°21'335''

Ubicación S Ubicación W

69°40'972''

Altura

1291

UTM

19 K 403617 7517831

Patio

cercado de piedra

M.Puerta

05

marco de madera

Dirección de Puerta Sur Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

Vigas de madera

Medidas y Conservación 4.86m Largo Sur O2.06m - E1.91m (puerta) Largo Este 4.90m Largo Oeste 4.98m Largo Norte

fragmentado - gran orificio inferior oeste Conservación S Agrietado sector Oeste Conservacion E Estable Conservación O Fragmentado - orificio superior sur Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

no tiene

no tiene

Material de Elemento externo

Responsable

no tiene

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

115

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-06

Ficha N°

22°21'334''

Ubicación S Ubicación W

69°40'976''

Altura

1292

UTM

19 K 403502 7517861

Patio

no tiene

M.Puerta

no tiene

Dirección de Puerta no tiene Función

06

puerta

Desconocido

Material de Construcción Primario

Piedra y Barro

Material de Construcción Secundario

no tiene

Medidas y Conservación 1.56m Largo Sur 2.29m Largo Este Largo Oeste 2.86m

Estable deteriorada Conservación S '' Conservacion E Conservación O ''

Largo Norte

Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

tuberia

tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

116

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-07

Ficha N°

22°21'352

Ubicación S Ubicación W

69°40'963

Altura

1296

UTM

19 K 403877 7517310

Patio

no tiene

M.Puerta

07

no tiene

Dirección de Puerta Función

Escalera

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

no tiene

Medidas y Conservación Largo Norte Largo Sur Largo Este

Altura: 1.65m Alto por escalón: 15cm Ancho de escalón: 58cm

Largo Oeste

Conservación N

buena, estable

Conservación S Conservacion E Conservación O

Elemento Externo Elemento externo Tipo

barandal

Tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

117

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-08

Ficha N°

08

22°21'319''

Ubicación S Ubicación W

69°40'881''

Altura

1924

UTM

19 K 406215 7518339

Patio

sin cercado

M.Puerta

no tiene

Dirección de Puerta Oeste Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

no tiene

Medidas y Conservación 7.02m Largo Sur 7.15m Largo Este 14.02m Largo Oeste N6.40m - S6.10m (puerta) Largo Norte

Estable - orificio medio en sector oeste Conservación S Estable Conservacion E Estable Conservación O Estable - sin dintel de la puerta Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

Ventilación

tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

118

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-09

Ficha N°

22°21'341''

Ubicación S Ubicación W

69°40'936

Altura

1299

UTM

19 K 404647 7517653

Patio

cercado de piedra

M.Puerta

09

marco de madera

Dirección de Puerta Este Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

Adobe

Material de Construcción Secundario

vigas de madera

Medidas y Conservación 13.24m Largo Sur 13.33m Largo Este S3.10m - N3.15m (puerta) Largo Oeste 7.80m Largo Norte

Estable - esquina oeste destruida Conservación S Estable - soporte de techo oeste desprendido Conservacion E Estable - revestimiento parcial. desprendido Conservación O Agrietado - esquina norte destruida Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

ventilación

conica - tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

119

ANEXO: FICHA DE TERRENO. ESTRUCTURAS N°

Crch1-10

Ficha N°

22°21'375''

Ubicación S Ubicación W

69°40'995''

Altura

1300

UTM

19 K 402967 7516597

Patio

cercado de piedra

M.Puerta

10

caido

Dirección de Puerta Este Función

Habitacional - trabajo

Material de Construcción Primario

adobe

Material de Construcción Secundario

no tiene

Medidas y Conservación 7.45m Largo Sur 7.45m Largo Este S6.15 - N6m (puerta) Largo Oeste 13.60m Largo Norte

Estable - revestimiento parcial desprendido Conservación S Estable - revest. inferior parcial desprendido Conservacion E Estable; revest. parcial desprendido, s/ dintel Conservación O Estable Conservación N

Elemento Externo Elemento externo Tipo

Ventilación

tubular

Material de Elemento externo

Responsable

metal

Lorena Jopia Gómez

Fecha

18/03/2015

120

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2 - 01

En estructura

Ficha N°

011

Crch - 01/ Estructura 01

Descripción

Cuadrado echo de adobe; cuatro extremidades cortas. Inscripción: The Gilmer Heater; Gilmer Mfg.gopp Louisa Virginia; Volts Watts. Pat March 23, 1920. A base de esta inscripción se cree puede ser parte de un radiador Se encuentra en el interior de la estructura.

Función

Responsable

Parte de radiador

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

121

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2 - 02

En estructura

Ficha N°

012

Crch1 - 01/ Estructura 01

Descripción

Sobre con quimicos en polvo. Confección rectangular de papel grueso. Inscripción de calsificación. Se encuentra en la parte exterior noroeste de la estructura.

Función

Responsable

Sobre de quimico

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

122

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2 - 03

En estructura

Ficha N°

013

Crch1 - 01/ Estructura 01

Descripción

Artefacto en alambre de metal. En la cabecera tela o piel. Forma de juguete artesanal de caballo, no confirmable. Se encuentra al interior de la estructura.

Función

Responsable

Desconocido

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

123

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2-04

En estructura

Ficha N°

014

Crch1 - 02/ Estructura 02

Descripción

Artefacto metalico oxidado, con seis extremidades. No se conoce su función. Se encuentra al interior de la estructura.

Función

Responsable

Desconocido

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

124

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2-05

En estructura

Ficha N°

015

Crch1 - 06/ Estructura 06

Descripción

Escoba pequeña de piezas de madera, ensamblada con alambres de fierro oxidado. parte superior del mango esta fragmentado. Se encuentra al exterior norte de la estructura.

Función

Responsable

Escoba

Lorena Jopia Gómez

Fecha

15/03/2015

125

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2-06

En estructura

Ficha N°

016

Crch1 - 06/ Estructura 06

Descripción

Respaldo de cama oxidado. Se encuentra en la parte exterior oeste de la estructura.

Función

Responsable

Respaldo de cama

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

126

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2 - 07

En estructura

Ficha N°

017

Crch1 - 06

Descripción

Respaldo oxidado de cama Se encuentra en la parte exterior noreste de la estructura.

Función

Responsable

Respaldo de Cama

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

127

ANEXO: FICHA DE TERRENO HALLAZGOS AISLADOS N°

Crch2 - 08

En estructura

Ficha N°

018

07

Descripción

Circulo de adobe con fragmentación severa. Se encuentra a ras del suelo. Se ubica a 10 metros aproximadamente de la estructura CRCH - 07. Mide 3,45 metros de ancho y 3,86 metros de largo.

Función

Responsable

Desconocida

Lorena Jopia Gómez

Fecha

19/03/2015

128

ANEXO: TABLA DE CARACTERSTICAS DE ESTRUCTURAS

Ubicación Considerando la unidad transversal de Mercator; ubicación grados, minutos, segundos y la altura según los metros sobre nivel del mar. (msnm) Estructura

UTM

Ubicación Sur

Ubicación Oeste

Altura

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

19 K 408511 7521612 19 K 406910 7521603 19 K 417329 7519479 19 K 417331 7519171 19 K 403617 7517831 19 K 403502 7517861 19 K 403877 7517310 19 K 406215 7518339 19 K 404647 7517653 19 K 402967 7516597

22,021,213 22,021,225 22,021,284 22,021,294 22,021,335 22,021,334 22,021,352 22,021,319 22,021,341 22,021,375

69,040,800 69,040,856 69,040,932 69,040,942 69,040,972 69,040,976 69,040,963 69,040,881 69,040,036 69,040,995

1286 msnm 1290 msnm 1290 msnm 1290 msnm 1291 msnm 1292 msnm 1296 msnm 1294 msnm 1299 msnm 1300 msnm

Tipo de Estructura Tipo de estructura; material de construcción principal y secundario. El tipo de patio, si es que lo posee y si posee o no el marco de la puerta. En este último caso, la característica “no tiene” se refiere a la usencia del dintel, a diferencia de “caído” en el cual el dintel se encuentra en el piso. N°

Tipo de Estructura

1 2 3

Habitacional - Trabajo Habitacional - Trabajo Habitacional - Trabajo

Material de Construcción Principal Adobe Adobe Adobe

4 5

Habitacional - Trabajo Habitacional - Trabajo

Adobe Adobe

6 7 8 9

Desconocido Escalera Habitacional - Trabajo Habitacional - Trabajo

Piedra y barro Adobe Adobe Adobe

10

Habitacional - Trabajo

Adobe

Material de construcción secundario Patio Madera Cercado de Piedra no tiene Cercado de Piedra Madera Sin cercado no tiene Sin cercado Madera Cercado de Piedra no tiene Sin cercado no tiene Sin cercado no tiene Sin cercado Madera Cercado de Piedra no tiene Cercado de Piedra

MarcoPuerta No tiene Caido Tiene, madera No tiene Tiene, Madera No tiene No tiene No tiene Tiene, Madera Caído

129

Elementos Externos. Se refiere a los elementos que son agregados a la construcción y son extraíbles. Estructuras Elemento Externo

Material Construcción

Forma Externo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

metal metal metal metal No tiene No tiene metal No tiene metal metal

Cuadrada Tubular Tubular Tubular No tiene No tiene No tiene No tiene Cónica/ tubular Tubular

Ventilación Ventilación Ventilación Ventilación No tiene No tiene Barandal No tiene Ventilación Ventilación

Conservación de cada estructura. N°

Conservación Norte Revestimiento desprendido

Conservación Sur

Conservación Este

Conservación Oeste

Estable

Revestimiento desprendido

2

Estable

3

Revestimiento desprendido

Revestimiento desprendido Fragmentado severamente

Revestimiento desprendido sin dintel Estable

4

Estable

5

Fragmentado severamente

Revestimiento desprendido sin dintel Estable

6

Revestimiento desprendido Estable Fragmentado levemente

Revestimiento desprendido Fragmentado; revestimiento desprendido; sin dintel Revestimiento desprendido Estable Estable

Fragmentado; revest. desprendido; sin dintel Revestimiento desprendido Revestimiento desprendido sin dintel Estable

Fragmentado levemente Revestimiento desprendido

Revestimiento desprendido Revestimiento desprendido sin dintel

1

7 8

9 10

Fragmentado levemente Revestimiento desprendido

Estable Estable

Fragmentado severamente

Revestimiento desprendido Estable Revestimiento desprendido sin dintel Fragmentado severamente Estable

130

Categorización de la conservación total de cada estructura. A partir de 4 categorías: 1) Estable; 2) Leve deterioro; 3) Fragmentado levemente; 4) Fragmentado severamente. Estructura

Conservación Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Fragmentado levemente Leve deterioro Fragmentado severamente Leve deterioro Fragmentado severamente Leve deterioro Estable Fragmentado levemente Fragmentado severamente Leve deterioro

131

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.