La política del consenso en el ámbito local durante la Transición en cuatro casos de estudio: Cáceres, Ciudad Real, Málaga y Sevilla

Share Embed


Descripción

Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.161-165
ISSN: 2174-9493


Nota sobre La historia militar hoy / Manuela Fernández Rodríguez


58
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.41-58
ISSN: 2174-9493



La pervivencia del Derecho indiano / Teresa Araceli Bila

Aislamiento versus compasión / Maruxa Oñate
152
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.109-157
ISSN: 2174-9493

63
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.59-78
ISSN: 2174-9493

La batalla de Stalingrado / David Odalric de Caixal y Mata
La política del consenso en el ámbito local / Francisco Collado

84
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.79-107
ISSN: 2174-9493

La política del consenso en el ámbito local / Francisco Collado
Aislamiento versus compasión / Maruxa Oñate



El asociativismo municipal / Calzada, Cáceres, Hernández

Presentación

162
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.161-165
ISSN: 2174-9493






REVISTA AEQUITAS
ESTUDIOS SOBRE HISTORIA, DERECHO E INSTITUCIONES


Directora: Manuela Fernández Rodríguez (Univ. Rey Juan Carlos).
Secretario: Leandro Martínez Peñas (Univ. Rey Juan Carlos).
Vicesecretarios: David Bravo Díaz (Univ. de Valladolid); Rocío Velasco de Castro (Universidad de Extremadura)

Consejo de Redacción: Nicole Reinhardt (Universidad de Durham); Dolores Álamo Martell (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); Fernando Suárez Bilbao (Universidad Rey Juan Carlos); José-Vidal Pelaz López (Universidad de Valladolid); Aniceto Masferrer (Universidad de Valencia); Alejandro Martínez Dhier (Universidad de Granada); Dolores Mar Sánchez González (Universidad Nacional de Educación a Distancia); Jesús Francisco de la Teja (Texas StateUniversity-San Marcos) IsabellePoutrin (Universidad de París- EstCréteil); Enrique San Miguel (Universidad Rey Juan Carlos).

Apoyo Técnico Informático: Julián Vicente Díaz y Erika Prado Rubio.
Diseño e Ilustración de portada: Erika Prado Rubio.

Dirección administrativa de la revista
para remisión de artículos y otras cuestiones:
manuela.ferná[email protected]
[email protected].

Asociación Veritas para el Estudio
de la Historia, el Derecho y las Instituciones

Valladolid, 2015.




REVISTA EDITADA POR LA ASOCIACIÓN VERITAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA, EL DERECHO Y LAS INSTITUCIONES


sumario



Presentación: Redoblando los esfuerzos
Leandro Martínez Peñas, Universidad Rey Juan Carlos

p. 9


El asociativismo municipal: una alternativa para el desarrollo local. análisis de su implementación en Cuba desde su estudio histórico y contemporáneo
Marisol Bárbara Calzada Torres, Yanet Cáceres Monterrey y Orisel Hernández Aguilar, Universidad de Pinar del Río



p. 11

Reflexiones sobre el estado actual de la pervivencia del Derecho indiano en el Derecho patrio argentino
Araceli Teresa Bila


p. 41

La batalla de Stalingrado "el principio del fin del ejército alemán en el este"
David Odalric de Caixal, Grupo de Investigación del LSTE, Universidad Autónoma de Barcelona


p. 59

La política del consenso en el ámbito local durante la Transición en cuatro casos de estudio: Cáceres, Ciudad Real, Málaga y Sevilla
Francisco Collado, Universidad Pablo de Olavide



p. 79

Aislamiento y compasión
Maruxa Oñate Español

p. 109

MISCELÁNEA


Nota sobre La historia militar hoy
Manuela Fernández Rodríguez, Universidad Rey Juan Carlos

p. 163




PRESENTACIÓN: REDOBLANDO LOS ESFUERZOS

-Presentation: Increasing efforts-

Leandro Martínez Peñas
Universidad Rey Juan Carlos


Como cada año desde 2011, es una satisfacción situarse delante de una página en blanco para escribir la presentación del número correspondiente de la Revista Aequitas. Estudios sobre Historia, Derecho e Instituciones, y más aún este número en particular, en tanto en cuanto supone la incorporación de la novedad más importante desde la creación de la revista: el paso de la misma de ser una revista anual a ser una revista semestral, con la consiguiente publicación de dos números por año. La posibilidad de que la publicación pasara a ser semestral llevaba sobre la mesa de trabajo varios años, debido al volumen de los artículos recibidos y, tras ser sometidos a un proceso de revisión por pares mediante el sistema de doble ciego, aceptados para su publicación. Tanto en 2013 como en 2014 la extensión de los trabajos publicados hubiera justificado la existencia dos números, ya que el total de páginas de los ejemplares correspondientes a esos años superaba con creces las cuatrocientas páginas, una extensión que se antoja excesiva para una publicación de carácter científico.


Sin embargo, no ha sido hasta este año 2015 cuando el equipo de trabajo de la revista ha decidido dar ese significativo paso adelante y asumir un compromiso que, en gran medida, significa duplicar el trabajo y los esfuerzos que han de realizarse para mantener viva la publicación, en cuanto a maquetación, edición, corrección, evaluación, organización y todas las demás tareas que forman el armazón, invisible como los huesos que sostienen el cuerpo, que da forma a la revista Aequitas.


Creemos que no había elección, ya que mantener un único número anual hubiera significado tener que rechazar artículos que, por su calidad en cuanto a contenido, hubieran debido ser aceptados. Creemos también que en el actual formato semestral, más reducido y manejable, la revista será más accesible que un coloso, quizá anquilosado, de más de cuatrocientas páginas. El tiempo dirá si ha sido una decisión acertada, lo cual depende, en gran medida, de si el flujo de artículos se mantiene en los baremos actuales, cosa que, sinceramente, confiamos en que sea así. Por ello, porque sin los investigadores que han confiado en esta revista para que sus trabajos vean la luz no existiría la propia publicación, también esperamos que el formato semestral sea más amable para aquellos que colaboran brindándonos la oportunidad de publicar el fruto de sus muchas horas de esfuerzo.


El presente número contienen cinco trabajos –dos de ellos firmados por investigadores extranjeros, continuando con la vocación de internacionalidad de la revista Aequitas– que tratan materias y periodos muy diversos, como ha sido intención de la publicación desde su primer número y como confiamos que siga siendo posible en los números futuros –el número 6, que verá la luz en otoño, vuelve a cumplir ese deseo–.


Las profesoras Calzada, Cáceres y Hernández nos brindan un recorrido sobre la historia del asociacitivismo en los municipios cubanos, cuyo papel se ha reactivado notablemente en el marco de la crisis económica actual, al asumir un papel de primera magnitud en el impulso de la vida social en el ámbito local. Por su parte, la investigadora argentina Araceli Teresa Bila ha elaborado un trabajo sobre el derecho indiano y aquellos elementos del mismo que aún pueden ser rastreados dentro de la legislación positiva argentina, una herencia sin duda clave en el Derecho de aquel país. El profesor David Odalric de Caixal nos ofrece un recorrido por uno de los campos de batalla más cruentos de la Segunda Guerra Mundial, lo cual es tanto como decir de la Historia: las calles de Stalingrado, donde se produjo el choque decisivo entre los ejércitos de Hitler y Stalin. Por último, el número se cierra, por lo que a artículos se refiere, con el texto de Maruxa Oñate sobre dos emociones, aislamiento y compasión y la forma en que se interrelacionan e interactúan entre sí.

Confiamos en que este número sea del agrado del lector, y de utilidad para aquellos profesores e investigadores que lo consulten. Para ello hemos trabajado, y para que ellos seguimos trabajando ya con la mente puesta en el número 6 de esta revista, que verá la luz en el próximo mes de septiembre de 2015.


EL ASOCIATIVISMO MUNICIPAL: UNA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL. ANÁLISIS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN CUBA DESDE SU ESTUDIO HISTÓRICO Y CONTEMPORÁNEO

-The municipal associations: Analternativefor local development. Analysis of itsimplementation in Cuba-

Marisol Bárbara Calzada Torres,
Yanet Cáceres Monterrey
Orisel Hernández Aguilar
(Universidad de Pinar del Río)


Resumen: El municipio, en el contexto de la aguda crisis socioeconómica y política actual asume un nuevo rol encaminado hacia la revitalización de la sociedad local. Por ello, el objetivo de este artículo ha sido realizar un análisis del fenómeno asociativo, valorando en primer lugar su evolución histórica y las formas en las que se ha desarrollado, para posteriormente analizar su manifestación en Cuba y su adecuación a la política que lleva a cabo nuestro país de empoderar a las estructuras gubernamentales municipales. Se concluye que el asociativismo se presenta como un fenómeno complejo de naturaleza cooperativa, siendo necesario que los Estados que se inician en este tipo de práctica evalúen la realidad y posibilidades de sus municipios. Su implementación debe ir en concordancia con los principios generales que explican el desarrollo del municipio y de acuerdo a la realidad constitucional de cada Estado. En cuanto a Cuba, se ha demostrado que la implementación de la estrategia asociativista municipal, cuenta con un marco legal favorable para su posible implementación en la realidad cubana.

Palabras clave: Municipio, Desarrollo local, Asociativismo, Cooperación, Estado.

Abstract: The municipality, in the context of acute economic and political crises now assumes a new role aimed at revitalizing the local society. Therefore, the aim of this paper was to perform an analysis of associative, first assessing its historical evolution and the ways in which it has developed, and subsequently analyze its manifestation in Cuba and its relevance to the policy carried out our country to empower local government structures. It is concluded that the associative is presented as a complex of a cooperative nature, requiring that States starting in this kind of practice to assess the situation and possibilities of its municipalities. Its implementation must be in accordance with the general principles that explain the development of the municipality and in accordance with the constitutional reality of each State. As for Cuba, it has been shown that the implementation of the strategy associativist city has a favourable legal framework for possible implementation in the Cuban reality.

Key words:Municipality, Local development, Associative, Cooperative, State.


1. Introducción

"El municipio es la base física y existencial de cualquier nación en tanto unidad mínima desde el punto de vista demográfico, territorial, social, económico y político de trascendencia para el mundo jurídico-público." Constituye la base de la organización del Estado, y como tal propicia la implementación de prácticas democráticas debido a la cercanía con la población y los estrechos vínculos que se establecen entre esta y la administración municipal.


En el contexto de la aguda crisis socioeconómica y política a la que nos enfrentamos hoy día, el municipalismo asume un nuevo rol encaminado hacia la revitalización de dicha democracia en busca de escenarios más propicios para su ejercicio. Ello no implica que sea una obra exenta de debilidades aun cuando debe enfrentar, cada vez más, problemáticas que le exceden en cuanto a posibilidades tecnológicas, económicas y de recursos humanos; siendo cada vez más creciente la difusión de prácticas asociativas, y la tendencia a constituir asociaciones con otras municipalidades, con el objetivo de aunar fuerzas y recursos para solucionar los problemas comunes. Es por esto que se ha incrementado el intento de los gobiernos por revalorizar los espacios y territorios locales, apostándose por la re-conceptualización del espacio público como mecanismo que propicia la ejecución de políticas públicas con el objetivo de lograr un desarrollo tanto económico como social.

El protagonismo de los gobiernos locales constituye una ventaja y uno de los principales retos que poseen las municipalidades hoy en día; los municipios seguirán desarrollando sus labores tradicionales de prestación de servicios, de promoción del desarrollo local, pero el asociativismo implica mucho más, implica una concertación de voluntades por parte de los gobiernos asociados, pues serán los encargados de la gestión del desarrollo local; desde una óptica más amplia, con perspectiva integracionista, ya que el desarrollo local se inserta y es viable en la medida en que se articula, hace posible y contribuye con idénticas prácticas dentro de su región.

Las prácticas asociativas no solo presentan ventajas de tipo económico sino que constituyen una mejor alternativa ante demandas políticas y sociales. Sin duda alguna, el asociativismo contribuye al ejercicio de prácticas democráticas como la participación popular y la creación de espacios para el desarrollo de iniciativas de diversa índole; además de encerrar mucha lecciones ya que enseña a los gobiernos locales sobre el manejo eficiente de sus recursos; puesto que la municipalidades no sólo van a convertirse en proveedoras de servicios, sino que también deben promover el desarrollo local.


Se ha abogado desde diferentes escenarios internacionales por el esfuerzo asociativo, tales como la Reunión de Estocolmo en 1967 y el XXXII Congreso de la Unión Internacional de Autoridades Locales celebrado en La Haya en 1995. En el caso de América Latina podemos citar la existencia a nivel sub-nacional de asociaciones de municipios que han potenciado la cooperación entre municipios, existiendo varias destinadas a fomentar las relaciones de mutuo apoyo entre gobiernos locales como la Organización Interamericana de Cooperación Intermunicipal (1938), la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (1955), y la Federation of municipalitiesfromthe Centro American Isthmus (FEMICA, 1991).

A pesar de que se ha estudiado con anterioridad, este tema carece en principio de una bibliografía sistematizada. Y aunque las experiencias son diversas de un país a otro, e incluso a lo interno de un mismo país, suelen encontrarse variantes distintas; la mayor parte de los materiales disponibles solo abordan las causas puntuales que explican el fenómeno en sus realidades concretas y explican y valoran casos particulares; y van al análisis de sus legislaciones.

En la actualidad, en Cuba no se conoce de la existencia de proyecto alguno de investigación semejante o que se aproxime a la vertiente asociativista en su conjunto, aunque el tema municipal sí ha contado de atención por parte de destacados profesores e investigadores.

Un estudio sobre asociativismo municipal contribuiría hoy día, desde nuestras realidades, además de la novedad del tema y su enfoque progresista, a la realidad económica que enfrenta el mundo, puesto que la búsqueda de soluciones desde lo local no solo fomenta la importancia de las comunidades y localidades, sino que refuerza la economía y autonomía de estas de los niveles centrales de gobierno. Asimismo, nos permitiría así mismo ser consecuentes con la realidad política de nuestro país, tomando en consideración que a partir de lo planteado en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, se prevén un grupo de cambios que atañen al municipio, por lo que una gestión o una perspectiva mancomunada asociada puede ser entendida como una estrategia válida para enfrentar los restos de este proceso.


2. El asociativismomunicipal. Precisiones teóricas

2.1. Breve reseña sobre la evolución histórica del asociativismo municipal.

La interrelación entre municipios no constituye una manifestación moderna. Sus orígenes se remontan a la antigua Roma, donde a criterio de prominentes romanistas como el profesor Lobrano, la explicación de la estructura republicana va a encontrar su fundamento en la asociación de municipios, ya que estos se integraban formando la gran estructura de la sociedad romana en condición de sociis, lo que nos permite vislumbrar a esta como una sociedad construida desde abajo, desde la base. Posteriormente, se vislumbra un desarrollo de prácticas asociativas durante la Baja Edad Media con la creación de las hermandades hispánicas y las comunidades de Ayuntamientos durante la época colonial.

No es hasta finales del siglo XX que se evidencia un auge del desarrollo en el tema de las relaciones de cooperación intermunicipales, pues a partir del año 1980 se constata un resurgir de este fenómeno y a partir del cual se han ido conformando el 70 % de las Asociaciones de Gobiernos Locales (AGL´s) nacionales.

Antes de continuar abordando el asociativismo municipal, debemos expresar que este puede conceptualizarse como entes o agrupaciones compuesto por gobiernos municipales, que sin importar forma de organización, competencias o recursos financieros, constituyen una persona jurídica en régimen de Derecho Público.

Las diferentes etapas por las que ha atravesado el asociativismo municipal evidencia la importancia que ha llegado a tener esta práctica en el ámbito municipal actual, pues las actividades que desempeñan van desde aquellas que implican un menor nivel de decisión, como puede ser la prestación de servicios de corte urbano (alumbrado público, higiene, transporte); las que involucran a la administraciones municipales puesto que éstas, además de realizar las actividades ante señaladas tendrán responsabilidades más complejas como es la promoción del desarrollo económico y social de las comunidades implicadas; hasta transitar por lo que actualmente se conoce como la tercera ola de municipalismo, en virtud de la cual los gobiernos municipales se asocian con el objetivo de gobernar regiones territoriales, es decir, espacios geográficos, económica o socialmente homogéneos o heterogéneos, que contengan los ejidos o radios de los municipios asociados más las zonas provinciales existentes entre ellos.

Una de la cuestiones de mayor trascendencia en la transición de una a otra etapa de evolución del asocianismo radica en la transferencia de funciones y la implicación de la diferentes estancias del gobierno pues el gobierno nacional cede terreno al gobierno provincial y este a su vez a los municipios que lo componen, los cuales cooperan mutuamente en pos del cumplimiento de sus funciones.

En el análisis que se pretende en el presente artículo de esta nueva categoría, es trascendental resaltar la importancia que posee para ésta el vínculo entre lo local y lo regional, puesto que para que se desarrollen las localidades es imprescindible el desarrollo de la región que las integra y viceversa, o sea, trabajar en pos del desarrollo local implica trabajar por el desarrollo regional, ya que éste constituye igualmente la base para el desarrollo de la provincia y la nación.





2.2.Asociativismo municipal: definición e importancia.

En la actualidad, se busca en muchos espacios la apertura de los municipios y su independencia de las estructuras centrales no solo en la esfera económica sino también en lo social y en la gestión de su desarrollo. Es por eso que la búsqueda de una dinámica intra-nacional, o sea,en el interior de los Estados, parece ser una solución efectiva a estos retos. El porqué constituir una asociación intermunicipal encuentra su propósito no solo en las exigencias de la economía, sino en la "búsqueda de una escala óptima para la gestión del desarrollo humano, permitiendo el establecimiento de un espacio de gestión política-administrativa facilitado por el acercamiento de los órganos de decisión a la base, hecho que trae como consecuencia la profundización de la democracia y propicia una mayor participación popular en la vida social y política" del Estado.

Entre las ventajas que ofrece el asociativismo municipal está la simplificación de los aparatos y las estructuras tradicionales de la administración, la coordinación de los gobiernos municipales en la búsqueda de soluciones comunes, y la generación de economías de escala que propicien el mejor ejercicio de la función pública, además de propiciar la creación de una alternativa viable de gestión a nivel local-territorial que de paso al desarrollo sustentable que hoy se requiere, y/o obtener en el ámbito político una mayor capacidad de gestión ante los gobiernos provinciales y nacionales.

Las asociaciones de municipios tienden a surgir "desde abajo", como mecanismo de los gobiernos locales para afrontar problemáticas comunes con recursos y escasas potencialidades; por lo que su creación se realiza en base de los esfuerzos de los gobiernos implicados y sin que exceda nunca el alcance de la autonomía municipal.

Es regla que la asociación de municipios o localidades se encuentre ligada a lazos culturales, históricos, geográficos, así como a la homogeneidad económico-productiva a partir de una planificación estratégica común, en vistas al desarrollo económico. Con todo, la asociación intermunicipal puede superar en ciertas circunstancias los límites estrictos del territorio intermunicipal acordado e involucrar proyectos concretos de municipios más apartados que entren en sintonía con alguna de las problemáticas micro-regionales.

Debemos entender el asociativismo municipal como un fenómeno complejode naturaleza cooperativa, que se materializa en la unificación voluntaria de dos o más municipios en un ente superior, dotado o no de personalidad jurídica propia, con fines y formas variadas. Estos últimos responden, de un lado a las necesidades y exigencias del contexto, y de otro, a los límites de la autonomía municipal y a lo que las leyes determinen, constituyendo una estrategia alternativa para el desarrollo sostenible, económico, social y cultural en un ámbito local-regional dentro de un escenario mundial globalizado.

El asociativismo municipal se nos ofrece como una alternativa viable que permite la coordinación de esfuerzos de gobiernos locales en pos de reducir las amenazas que cada uno de ellos tiene individualmente. Sobre todo, si tomamos en cuenta que las dos últimas décadas se evidencia un agotamiento de las formas de organización vertical y jerárquica de las organizaciones públicas lo que conlleva a un cuestionamiento de la efectividad de la división política administrativa tradicional.


2.3. Formas actuales de asociativismo municipal.

Por la novedad del tema es necesario analizar las diferentes formas y fines que posee el actual panorama de la asociaciones municipales. Debido a la profusión práctica y legislativa existente, limitamos el análisis a la forma de asociativismo municipal desarrollada en Hispanoamérica debido a su cercanía en cuanto a tradiciones legales y culturales y a que presentan una diversidad significativa. Es el caso de las mancomunidades de España, Argentina, México, Bolivia, Venezuela y Perú; los consorcios en Puerto Rico, Argentina y Brasil; las micro-regiones en Argentina, las asociaciones de municipios en Argentina, España y Costa Rica; y las agrupaciones y los hermanamientos en Argentina y España.

Las mancomunidades municipales constituyen una de las formas de asociativismo municipal más utilizadas. Dentro del marco jurídico nacional, podemos definirlas básicamente como la asociación libre de municipios que crea una entidad local superior y a la que los municipios asociados delegan parte de las funciones o competencias que la ley les atribuye, con el fin de que se preste un servicio conjuntamente para todos sus miembros. Esta modalidad asociativa posee como requisito indispensable para su conformación la existencia de patrimonio propio, la clara determinación de su objetivo y la existencia de órganos de gestión propia diferenciados de las municipalidades integrantes, lo que conlleva que las mancomunidades gocen de personalidad jurídica propia para el desempeño de sus funciones y para llevar a cabo una o varias tareas concretas.

El objetivo fundamental de la vinculación de los municipios a través de esta forma asociativa es la promoción y ejecución de proyectos que por su costo y magnitud superan la posibilidades de cada Estado individualmente considerado. En consecuencia, constituye una posibilidad eficaz para aquellos municipios que comparten intereses económicos, sociales o de otra índole, y también para aquellos que pretenden procurar niveles mejorados de eficacia y eficiencia en la gestión de las administraciones municipales mediante el cumplimiento de las normas, la rendición de cuentas y la facilitación de información en aras de la participación ciudadana, los procesos de integración y el desarrollo local sostenible.

Los consorcios, como otra de las formas que adopta el asociativismo municipal, se conciben como la unión de dos o más municipios con similares característica y dificultades, que se basa en la igualdad jurídica y que no implica la pérdida de autonomía de los municipios que la conforman. Su principal función radica en la prestación de servicios públicos, y busca un eficiente cumplimiento de las demandas ciudadanas o las tareas propias de la administración. Esta forma asociativa se encamina hacia tareas como la construcción de obras públicas, viales, promoción del turismo entre otras, que resultan oportunas en localidades de población reducida. Tiene como ventaja principal su flexibilidad, ya que a un mismo gobierno puede asociarse con otras municipalidades en función del tipo de servicio a prestar, por lo que un mismo gobierno local puede integrar más de un consorcio intermunicipal.

El ente consorcial estatal difiere de la mancomunidades en que el primero no necesita como elemento sine qua non para su constitución una legislación que la implemente y puede demás estar integrado por una mayor variedad de sujetos, sean personas física o jurídicas.

Otra de la formas asociativas ampliamente desarrollada son las micro-regiones, que están integradas por conjuntos de gobierno locales y buscan de manera coordinada y conjunta el desarrollo local y regional. Esta forma asociativa encauza sus esfuerzos hacia la constitución de instancias de desarrollo, concertación y articulación entre municipios con el propósito de incrementar la capacidad institucional de cada uno de los gobiernos locales y el potencial productivo del territorio. Apoyadas en las oportunidades propias, solo pueden ser aprovechadas a partir del trabajo conjunto y la asociatividad municipal.

Otra de las tipologías de asociativismo se configuran como convenios de cooperación suscritos por municipalidades con el propósito de dar cumplimiento a asuntos específicos de interés común; y en ocasiones no posee personalidad jurídica, como es el caso de las federaciones.

Los hermanamientos de municipios se configuran como "acuerdos de colaboración solidaria entre ciudades y/o regiones que comparten características, vínculos históricos o problemáticas comunes orientados a promover acciones y proyectos en áreas de gestión urbana como cultura, desarrollo económico local, servicios públicos y políticas sociales." Su razón de ser radica en la colaboración recíproca en asuntos de interés de las municipalidades hermanadas, por lo que sus propósitos varían dependiendo de las necesidades de éstas, que pueden ser desde la solidaridad, la contribución económica a localidades situadas en regiones inhóspitas o con conflictos internos,la búsqueda del fortalecimiento del intercambio comercial y económico, y el intercambio de experiencias entre profesionales de dichas ciudades.

Las asociaciones de municipiosposeen como función principal la reivindicación y representación política de los gobiernoslocales y del sector municipal en general, sin asumir aspectos técnicos u operativos para la prestación de servicios.

Las regiones o comunidades regionales están integradas por municipios y comunas que integran una región determinada, y poseen carácter de persona jurídica de Derecho Público con aptitud para adquirir y enajenar bienes y realizar todo tipo de actos jurídicos.Estas regiones estarán integradas solamente por las municipalidades que conformen esas regiones, por lo que no se admite la inclusión de municipios de otra región ni de otros sujetos o actores sociales.

El análisis anteriormente expuesto sobre las diferentes modalidades de asociativismo nos permite concluir que dichas tipologías responden a las diversas características y necesidades de los municipios. De esta manera, algunas, como las mancomunidades y micro-regiones, poseen objetivos más amplios y complejos, ya que no solo se circunscriben a la solución de problemas comunes, sino que también van dirigidas al logro de un desarrollo integral sostenible. Otras, como los consorcios, los convenios de cooperación y las asociaciones de municipios, presentan fines más específicos como la prestación de servicios o la representación política de los gobiernos locales, lo que implica la existencia de una amplia gama de opciones de formas asociativas ya probadas para emplear en los más diversos propósitos. En cuanto a las micro-regiones, que son útiles para asociar a municipios pequeños y heterogéneos, tienen como ventaja que, al implicar un mayor nivel de coordinación de los gobiernos locales, propicia un desarrollo integral de los municipios. Sin embargo, conlleva un desarrollo de las formas asociativas que en ocasiones no se corresponde con la madurez alcanzada por los gobiernos que han decidido implementarlas.

La forma asociativa que ha recibido mayor tratamiento, tanto legislativo como práctico, es la mancomunidad, constituyendo a nuestro criterio la más acertada en la actualidad, ya que como hemos puntualizado posee un objeto más amplio pues no solo se circunscribe ala prestación de servicios, sino que busca un desarrollo integral de la comunidad y conlleva a la gestión de su propio desarrollo por parte de los gobiernos locales. No obstante, estimamos que resulta aún ambiciosa su implementación si tomamos en consideración que el fenómeno asociativo constituye una experiencia relativamente joven para muchos gobiernos que, por ende, no poseen los mecanismos necesarios, dígase legislación o condiciones materiales, para su puesta en práctica efectiva. En consecuencia, los Estados que se inician en la práctica asociativa deben evaluar la implementación de formas que respondan a las realidades de sus municipios, sin pretender ir más allá de sus posibilidades objetivas. Para ese primer acercamiento consideramos válido la apreciación de otras formas asociativas menos complejas como los Convenios de Cooperación o los Consorcios.

Se puede constatar a través del análisis realizado que la forma asociativa que recibe mayor tratamiento, tanto legislativo como práctico, es la mancomunidad, siendo a nuestro criterio esta la más acertada, ya que posee un objeto más amplio, pues no sólo se circunscribe a la prestación de servicios, sino que además busca un desarrollo integral de la comunidad a través de la gestión del desarrollo por parte de los propios gobiernos locales. Lo que nos lleva a la consideración de que su implementación conlleva la labor coordinada de los gobiernos, además de recursos y de una legislación, lo cual resulta una tarea aún ambiciosa para los gobiernos que comienzan a implementarla. En aras de ser realistas, consideramos que los Estados que inician en la práctica asociativa deben considerar como las formas asociativas posibles de implementar a aquellas que se adecúen a la realidad de sus municipalidades, sin pretender ir más allá de sus posibilidades objetivas. Por ello consideramos que para ese primer acercamiento es válido la apreciación de formas asociativas menos complejas como los Convenios de Cooperación o los Consorcios.




3. El asociativismo municipal en Cuba. Antecedentes y análisis

3.1. El asociativismo en el período colonial

En Cuba, la institución del municipio reviste características particulares debido a todas las transformaciones históricas por las que ha atravesado nuestro país. Los primeros atisbos municipalistas se remontan a la fundación de las primeras siete villas por Diego Velázquez, siendo esta la forma fundamental y primigenia de organización de este periodo.

Si se examinan las legislaciones vigentes en estos primeros tiempos de la historia patria se hace evidente la ausencia de previsiones normativas destinadas a la creación de formas asociativas intermunicipales. Tal es el caso de la Recopilación General de Leyes de las Indias Occidentales, en las que tal vez el único indicio podría ser la regulación relativa a la Hermandad de la Mesta, pero cuya finalidad real era la asociación de los ganaderosy de las Ordenanzas de Cáceres.

La primera referencia legal que hace posible la cooperación entre los entes municipales no surge hasta la promulgación de la Ley Orgánica Municipal de la Península aplicada para la isla de Cuba. Ésta fue publicada en La Gaceta de Madrid en los números 204 y 251 de 25 de julio de 1878 y 28 de julio de 1878respectivamente. Dicha Ley, en sus artículos 76 y 77 reproducía el texto plasmado en la Ley Municipal ya vigente en la Península y cuyos antecedentes se remontaban a la Ley Municipal de 1870.Según se puede apreciar en los artículos 76 y 77 en cuanto al contenido de sus funciones y forma de organización, estas asociaciones y comunidades constituyen un ejemplo categórico de lo que hoy conocemos como asociativismo municipal, pues la asociación se llevaba a cabo entre Ayuntamientos, siempre de forma voluntaria, y se utilizaba como vía para la prestación de servicios en común y para fomentar el desarrollo de los Ayuntamientos implicados.Por tal motivo se puede sostener que ya a finales del siglo XIX los rasgos principales del fenómeno asociativo están definidos y fueron introducidos en Cuba.


3.2. El asociativismo en el período neocolonial.

En la Constitución de 1901, primera Carta Magna que rigió en la isla, nada se dispone sobre la cooperación entre municipalidades.Sin embargo, en pos del desarrollo del municipio en Cuba, la Constitución de 1940 constituyó un avance al expresar un concepto de municipioque se puede calificar como muy completo al otorgarle importantes prerrogativas. Dentro de las más relevantes, cabe mencionar el reconocimiento que hace de una amplia autonomía municipal al conferirle "todos los poderes necesarios para resolver libremente los asuntos de la sociedad local". Esta atribución es en extremo significativa respecto a la formación de entes asociativos, pues presupone una gama de posibilidades abiertas, según las necesidades de la vida municipal.

La referida Ley de Leyes ha sido la única Constitución cubana que ha contemplado expresamente la posibilidad de implementar lo que hoy conocemos como prácticas asociativas, al expresar, en su artículo 210 que: "Los municipios podrán asociarse para fines intermunicipales por acuerdo de sus respectivos ayuntamientos o comisiones. (…).

Tomando en cuenta las libertades que confiere en su totalidad al municipio, esta regulación era la base para la implementación de prácticas asociativas diversas y complejas, pero esta posibilidad careció de desarrollo, como muchos otros contenidos del citado texto legal, al no promulgarse nunca la correspondiente legislación complementaria.Siendo así, el período del municipio en la neo-colonia culmina sin que se pueda hablar de la implementación legal de un asociativismo municipal, toda vez que el único texto que lo previó, la Constitución de 1940, adoleció de desarrollo legal posterior.


3.3. El asociativismo en el período posterior al triunfo de la Revolución.

La Ley Fundamental del 7 de febrero de 1959 surge a partir del triunfo de la Revolución, en un proceso de profundas transformaciones económicas, jurídicas y políticas del Estado cubano. En sus artículos reproduce lo que se encontraba plasmado en la progresista Constitución de 1940en materia municipal, incluido el texto del artículo 120, ahora devenido artículo 188. No obstante, los constantes cambios que se dan en todo el período de la provisionalidad revolucionaria no permiten hablar de un desarrollo de asociaciones intermunicipales.

Después de la institucionalización con la promulgación de la Constitución socialista de 1976, queda diseñado un modelo municipal catalogado de dual-colegiado, fruto de la realidad social y económica del momento y de la tradición constitucionalista. Con las reformas de 1992, el socialismo había desaparecido como sistema y se demandaba una mayor funcionalidad de las estructuras locales en correspondencia con los nuevos tiempos. El modelo estatal municipal quedaba conformado por las Asambleas Municipales del Poder Popular y sus Consejos de Administración.

Dentro del modelo municipal vigente en Cuba, se han venido desarrollando en materia de relaciones de cooperación intermunicipales prácticas de hermanamiento, cuyas principales características se relacionan a continuación, las cuales se deben tratar a fin de precisar si constituyen o no formas asociativas.

En la década de los 90, y motivado por la circunstancias económicas y políticas por la que atravesaba nuestro país, se evidencian varios convenios de cooperación realizados entre municipios cubanos con municipios foráneoscomo mecanismo para propiciar el desarrollo de las comunidades, además de fomentar la solidaridad y el conocimiento de nuestra realidad. Entre los principios que rigen el establecimiento de estos convenios de cooperación podemos citar:

Ofrecer información de la realidad cubana y de las posiciones internacionales de la Revolución.

Contribuir a la lucha contra el bloqueo, la Ley Helms-Burton, el Plan Bush y la hegemonía imperialista.

Buscar relaciones políticas que favorezcan la solidaridad con nuestro pueblo y la Revolución.

Ocupar el espacio que ofrece el Poder Popular para participar en la lucha ideológica que se desarrolla en la arena internacional.

Mostrar los logros de la Revolución y de cada territorio.

Promover acciones para la liberación de los cincohéroes cubanos prisioneros del Imperio.

Intercambiar experiencias sobre los principales asuntos de interés mutuo. Se priorizan los temas comunales, urbanísticos, de transporte, ambientales, educativos, culturales, deportivos y de salud.

Los convenios de cooperación deben realizarse entre municipios y provincias con determinadas afinidades, tales como: nombres comunes, vínculos históricos, similitudes en las principales actividades económicas y relaciones culturales. Se efectuarán a solicitud de la parte extranjera, por lo que su aceptación dependerá en gran medida de que posea una importancia real para el trabajo de influencia política a favor de la Revolución.

Una vez establecido el interés extranjero, éste debe ser tramitado a través de las misiones diplomáticas, imposibilitadas para ejecutar cualquier acción al respecto hasta que la propuesta no sea comunicadaal Presidente de la Asamblea Nacional o Provincial del Poder Popular. Una vez que éste consulte a su Consejo de la Administración y de llegarse a un acuerdo positivo, se deberá presentar al Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Éste, a su vez, realizará consultas al Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y al Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido para que la propuesta sea finalmente sometida a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El acuerdo deberá priorizar el financiamiento de proyectos, no así el envío de insumos o equipos usados, y deberá formalizarse siguiendo el protocolo internacional establecido al efecto, destacándose que la aprobación final del hermanamiento es atribución del Presidente de la Asamblea Nacional.En nuestro país, quien coordina su ejecución es el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINVEC) a partir de su Resolución 15 del 2006. Una vez conformado el hermanamiento, este se someterá a inspecciones anuales a cargo del Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales.

Una vez presentado brevemente el proceso de constitución, funcionamiento y control de los hermanamientos en nuestro país, salta a la vista lo engorroso de la tramitación del mismo debido al excesivo número de instancias ante las cuales deben someterse las partes interesadas. Otro elemento a tener en cuenta es la dependencia funcional entre el hermanamiento y el Presidente de la Asamblea Nacional, emergiendo éste como figura esencial y básica para la constitución, aprobación y desarrollo de estos convenios; lo que pone de relieve que éstos no tiene su fundamento en la autonomía municipal sino, como lo precisan los citados Lineamientos, en "…las atribuciones que la Constitución de la República y el Reglamento de la Asamblea Nacional del Poder Popular le confiere a su Presidente en materia de las relaciones internacionales".

En la provincia de Pinar del Río se han suscrito numerosos Convenios de Cooperación que han contribuido al desarrollo de esta en los últimos años. Dentro de los convenios de cooperación realizados en la provincia podemos citar el hermanamiento del Ayuntamiento español de Santa Lucía con el poblado homónimo del municipio de Minas de Matahambre. Está motivado por los lazos culturales que los unen y tiene como objetivo fomentar todas aquellas iniciativas, actitudes y acciones que potencien las relaciones de hermandad, la ayuda al progreso, al desarrollo y al bienestar de los municipios a través de la realización de proyectos conjuntos en el ámbito de la cultura, la educación y la solidaridad para lograr un mejor conocimiento de la vida, la historia y la riqueza cultural de ambos pueblos.

El primer ayuntamiento español en hermanarse con un municipio de Cuba fue el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca con el municipio de Los Palacios en Pinar del Río. Este hermanamiento fue motivado en 1991por razones culturales debido a la coincidencia en los nombres de ambas localidades, lo que hace suponer que hubiera existido algún vínculo en la fundación del municipio cubano por la presencia de antepasados sevillanos.

Otro de los hermanamientos que implica la participación de la provincia Pinar del Río es el concertado entre ésta y el municipio chino de Chongqing. Realizado en diciembre del 2008, sentaba así las bases para la cooperación bilateral en las esferas de salud, educación, deportes, investigaciones científicas y agricultura puesto que las dos regiones poseen significativas coincidencias en cuanto a sus raíces agrarias y a los esfuerzos dados en ambos casos en pos de la industrialización.

Uno de los hermanamientos que más ha derivado proyectos es el realizado entre el municipio cabecera Pinar del Río con la localidad española de Dos Hermanas. Data de 1994 y fue efectuado con el propósito de estrechar los lazos de amistad y solidaridad que unen a estos dos pueblos a través de determinados proyectos encaminados a aportar al desarrollo del mencionado municipio.

Para Cuba, el asociativismo municipal es una experiencia novedosa a pesar de que se encuentra establecida en varios países del continente americano y europeo. De ahí que se haya llevado a cabo la concertación de hermanamientos entre municipios cubanos y extranjeros apoyados en un marco legal difuso, pues la Asamblea Nacional se ha pronunciado de manera muy concisa en los años 1991 y 2008 sin que exista otra referencia legal que ampare esta práctica. Estas disposiciones de nuestro máximo órgano de poder tienen carácter interno, lo que determina el escaso conocimiento de este fenómeno.

Aun cuando en Cuba los hermanamientos han venido funcionando como estrategia viable y productiva de cooperación entre municipios, debe señalarse que si tomamos en cuenta que el asociativismo se caracteriza por ser un fenómeno donde prima la autonomía municipal como fundamento de la cooperación dentro de los límites legales impuestos, dichos hermanamientos no se configuran como una tipología asociativista.

Sin embargo, la importancia de esta práctica radica en que aparece como la primera evidencia de cooperación intermunicipal en Cuba, aunque en este caso sea con municipios extranjeros, lo cual pudiera devenir como antecedente de referencia para la futura implementación del fenómeno asociativo al interior del país como una estrategia alternativa para el desarrollo sostenible, económico, social y cultural en un ámbito local.

El examen de estos antecedentes revela que en Cuba no existe una clara tradición de prácticas asociativas aunque cuenta con algunas referencias puntuales, siendo en la actualidad loshermanamientos la práctica que más se aproxima a un intento a naturaleza asociativa sin que lo sea.


4. A modo de conclusión

El asociativismo, que surgiera en Roma y tuviera un incipiente desarrollo en la Alta Edad Media con el resurgir de los municipios y ciudades y experimentó un auge a fines del siglo XX, ha desarrollado una mayor complejidad en sus formas de manifestación entre las que figuran los consorcios, las micro-regiones, los convenios de cooperación, los hermanamientos de los municipios, las asociaciones, regiones y comunidades. De todas ellas, la mancomunidad esla forma más difundida y más completa, ya que conlleva a una gestión integral por parte de los gobiernos locales y permite un desarrollo integral de la comunidad.

A pesar de la diversidad de formas, tratamientos legales y enfoques doctrinales, es posible definir al asociativismo municipal como un fenómeno complejo, de naturaleza cooperativa, que se materializa en la unificación voluntaria de dos o más municipios en un ente superior dotado o no de personalidad jurídica propia. De esta forma constituye una estrategia alternativa para el desarrollo sostenible, económico, social y cultural en un ámbito local-regional, permitiendo la coordinación de capacidades y esfuerzos en pos de enfrentar situaciones que superan las posibilidades individuales de los municipios.


En el desarrollo del asociativismo existen carencias asociadas a la limitación de los objetivos de algunas de sus formas, falta de sostenimiento presupuestario derivado de la dependencia de los aportes nacionales, provinciales o internacionales, escasez de antecedentes jurídicos, y ausencia de estudios sistemáticos sobre la materia y la diversidad de legislaciones que deben armonizarse para hacerlo viable. Todas ellas son solucionables y no deben prevalecer sobre los resultados favorables,fruto de la promoción de la cooperación interna y de la comunicación entre gobiernos locales con las que se fomenta una integración social y económica equilibrada y planificada del territorio a través de un mayor aprovechamiento de los recursos de gestión, compensando así las debilidades de los gobiernos locales.

En Cuba solo han existido referencias puntuales a las prácticas asociativas en la legislación colonial y neocolonial. Actualmente,los hermanamientos de municipios constituyen la institución que más se aproxima a un intento de naturaleza asociativa sin serlo.


Bibliografía

- ALTSHCULER, Bárbara,"El asociativismo municipal como estrategia para el Desarrollo económico local en la Argentina", enV Seminario deRedMuni, 2003.

- BELTRÁN,Eduardo,"Hacia un modelo de regionalización para el desarrollo orientado por el principio de subsidiariedad. Una lectura de la Ley Orgánica de Regionalización de la Provincia de Córdoba", en Políticas municipales para el desarrollo local y regional.Córdoba,2006.

- CRAVACOURE, Daniel: "Análisis del asociativismo municipal intermunicipal en Argentina", enMedio Ambiente y Urbanización, nº 64, 2006.

- DE AGUIAR Y ACUÑA, Rodrigo y MONTEMAYOR Y CÓRDOBA DE CUENCA, Juan Francisco, Sumarios de la Recopilación General de Leyes de las Indias Occidentales. México, 1994.
- DÍAZ ZAPATA, José, "Perspectiva del Asociativismo y Mancomunidades en América Latina", en I Seminario Internacional sobre Gobiernos Locales y Descentralización: Mancomunidades, Territorialidad y Medio Ambiente, 2008.

- FOURIER, Charles,"Teoría de la Asociación" en Ciudad y utopía: Owen, Fourier, Garnier, Le Corbusier. Buenos Aires, 1991.

- GÓMEZ NAVAS, Oscar,"Las mancomunidades de municipios en la experiencia venezolana", en Ciencias de Gobierno, año 7, nº 13, 2003.

- GRAGLIA, Emilio,"Análisis jurídico y político de la regionalización", en Desarrollo, municipalismo y regionalización: un triángulo virtuoso. El caso Córdoba.Córdoba, 2006.

- GRAGLIA, Emilio,Políticas municipales para el desarrollo local y regional II. Córdoba, 2008.

- LOBRANO,Giovanni: "Modello romano e costituzionalismo latino",en Teoria del diritto e dello stato.Revista Europea di Cultura e Scienza Giuridica, nº 2, 2007.

- MARTÍN MATEO, Ramón,Entes Locales Complejos: mancomunidades, agrupaciones, consorcios, comarcas, áreas metropolitanas. Madrid, 1987.

- MORALES SÁNCHEZ, Julieta, "Cuba. El régimen jurídico municipal", en Régimen Jurídico Municipal en Iberoamérica. México, 2008, pp. 235-254.

- PICHARDO, Hortensia, Documentos para la historia de Cuba. La Habana, 1973, p.102-119.

- QUINTERO, Rafael, El asociativismo Municipal en América Latina. Asociaciones de Gobiernos Locales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 2006.

- RABELL GARCÍA, Enrique,"El camino a la diversidad municipal",en Revista Mexicana de Derecho Constitucional,nº 24,
2011. En línea: www.jurídicas.unam.mx.

- VILLABELLA ARMENGOL, Carlos, El municipio cubano actual. Su modelo estatal. Tesis doctoral. Universidad de Camagüey, 1998.

- VILLABELLA ARMENGOL, Carlos, "Los principios teóricos del municipio. Su apreciación en la municipalidad cubana", en Temas de Derecho Constitucional Cubano.La Habana, 2004.

REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA PERVIVENCIA DEL DERECHO INDIANO EN EL DERECHO PATRIO ARGENTINO

-Reflectionsonthecurrentstate of theIndia´slawssurvivalin theArgentinelaws-

Araceli Teresa Billa

Resumen:Mediante el presente trabajo se pretenderá realizar un breve esbozo acerca de la influencia que ejerció el Derecho Indiano en la conformación de una identidad legislativa patria, en la formación del denominado Derecho Patrio Argentino que regirá en el ámbito geográfico que constituirá la República Argentina, cuya nueva organización política se estaba gestando. Este salto no se va a manifestar de una manera brusca, sino de forma lenta, evolutiva y articulada. De ninguna manera pretendo agotar la cuestión ya que eso excede el marco de este trabajo.

Palabras clave: Instituciones, Legislación, Codificación

Abstract:Throughthisworkwepretendtoconduct abriefoutlineof theinfluenceexertedbytheIndianLawin shapinga legislativeidentityhomeland,in theformationof so-calledlawFatherlandArgentinogoverningin thegeographicalareaconstitutingtheArgentinaRepublic,whose newpoliticalorganizationwasbrewing. Thisjumpisnotgoingtomanifestin a rough manner, butslow, evolutionaryandarticulately. No wayI intendtoexhausttheissuesinceitgoesbeyondthescopeof thiswork.

Key words:Institutions, Legislation, Coding





1. Lineamientos acerca del Derecho Castellano. Derecho Indiano. Derecho Indígena


El derecho positivo argentino es fruto de una serie de consecuencias anteriores, de una evolución propia. Para su estudio podría dividirse en dos etapas.

La primera de ellas es el Derecho Castellano. Con el proceso del descubrimiento de América en 1492, se va a incorporar lo que se conoce como derecho Indígena, el derecho y la normativa que se aplicaba en las comunidades precolombinas antes del arribo de los europeos. Era no solo el que imperaba en Castilla en el momento de la conquista, sino también el que se fue sancionando posteriormente para ese reino. Pero solo una parte de ese sistema se aplicaba en las Indias. En términos muy generales, conforme a Zorraquín Becú, puede decirse que en lo fundamental regían las normas de derecho privado (civil y comercial), penal y procesal, que no hubieran sido reemplazadas por otras especialmente destinadas a las Indias. En cambio, las normas castellanas de derecho público tuvieron un campo mucho más reducido de aplicación, porque las leyes indianas abarcaron principalmente este aspecto del derecho.

La segunda etapa es la abarcada por el Derecho Indiano, que es la síntesis, la mixtura de aquel Derecho Castellano que se aplicó en las Indias con la incorporación de la tolerancia, la inclusión y el aprovechamiento –en alguna medida– de instituciones y legislación indígena.

El Derecho Indiano propiamente dicho –siguiendo al autor antes citado– se componía: 1º, de las normas sancionadas en España para regular el funcionamiento de los órganos gubernativos indianos allí existentes; 2º, de las leyes expedidas en España para resolver los problemas de la América Hispánica y de Filipinas; 3º, de las leyes y costumbres establecidas en Indias; y 4º, de las interpretaciones de todas esas leyes por los tribunales superiores (Consejo de Indias y audiencias). El principio fundamental era que por ser una misma corona los reinos de Castilla y de Indias, el Derecho y el Gobierno de ambos debían "ser lo más semejante y conforme que ser pueda" siempre que lo permitiera la diversidad y diferencia. Estas últimas, claramente existentes, se fueron reflejando en numerosas situaciones que no estaban previstas, o que no se resolvían satisfactoriamente, razón por la cual fue necesario sancionar para el caso concreto, al carecer de solución en las leyes. Se distingue entre sus características un casuismo acentuado.

La legislación era abundante, y a veces contradictoria. La particularización constituyó la regla. Ello dio lugar, asimismo, al hecho de que ante el cúmulo de disposiciones dispersas se tratara de "estructurar la vida jurídica de los territorios con visión uniformadora y tratando de asimilarlas a las viejas concepciones peninsulares". Además de la tendencia asimiladora y uniformadora con la que se perdía de vista la realidad concreta, se dio una gran minuciosidad reglamentista y los trámites burocráticos se contaban en gran número.

La falta de un derecho aceptable en el Nuevo Mundo obligó a España a adoptar la legislación castellana como base para resolver los problemas que iban surgiendo con el descubrimiento y la conquista. Muy pocas costumbres indígenas fueron mantenidas, porque en general chocaban con los sentimientos cristianos y con el deseo de implantar la civilización europea en estas comarcas.

Todo ese derecho se conoce como Derecho Indiano, que fue el que rigió en las Indias "durante los tres siglos de la dominación española, y aun posteriormente…".

El Derecho Indígena era el que regía en las Indias desde antes de la conquista española. Era esencialmente no escrito, y se componía de las órdenes emanadas de las diversas autoridades y de las costumbres existentes.

El Derecho indiano se proyecta en el derecho argentino y cuyo contenido, como indicó Víctor Tau Anzoátegui, está formado por "el derecho de Castilla "como modelo inspirador" y como normativa aplicable; el Derecho común, como saber de los juristas; el Derecho natural, como orden indisponible; el Derecho canónico; el Derecho indiano, en sentido estricto; los Derechos aborígenes; y hasta los usos de la gente de raza negra". Constituido por un "entramado de Derecho, con sus modos plurales de creación, era invocado y aplicado conforme a las situaciones y casos".


2. Derecho Patrio Argentino y Pervivencia en el Derecho Público Provincial

Si bien en los años posteriores a la Revolución se manifiesta una crítica al derecho heredado y se trata de introducir reformas, éstas son solo parciales, por lo cual en definitiva se mantiene en todo aquello no modificado por los gobiernos que se instalan luego de ese pronunciamiento, y se aplica tanto para regular las instituciones que perduran como las nuevas que aparecen en la escena.

El Derecho patrio argentino comprende dos etapas:

1. La etapa del derecho pre-codificado desde 1810 hasta la Constitución de 1853 y los Códigos nacionales.

2. La etapa del Derecho codificado, con los Códigos nacionales: de comercio (1862); civil (1871); penal (1886) y de minería (1887).

La Revolución no alteró todo el sistema constitucional indiano, ni ello ocurrió con la posterior independencia, pues no se realizaron modificaciones en gran parte del ámbito administrativo y judicial. En cuanto al resto del ordenamiento, con algunos cambios que no fueron fundamentales, se mantuvo el heredado hasta la tardía codificación en la cual también se encuentra presente la tradición indiana. Así, junto con la subsistencia del derecho administrativo y judicial, en el derecho internacional al lado de la "libre determinación" se afirman los títulos coloniales, o sea, el uti possidetis, y sin pretender hacer una enumeración taxativa, podemos afirmar que en el derecho civil, penal, procesal, mercantil, de minería y rural, mantienen por mucho tiempo su vigencia disposiciones del derecho y de la costumbre indianos, respecto a lo cual hemos tenido la posibilidad de estudiar, en profundidad en cada una de las asignaturas curriculares de esta Alta Casa de Estudios.

Las normas constitucionales que continuaron rigiendo luego de 1810 en las provincias rioplatenses, en las que seguía en vigor la Real Ordenanza de Intendentes de 1782, con las modificaciones de 1783 que, según Chiaramonte, perdurarían en la primera mitad del siglo, junto con el Reglamento Provisorio de diciembre de 1817. Asimismo, las gobernaciones de intendencia existentes en el actual territorio argentino no habían desaparecido y subsistieron hasta 1820 con las intendencias de Buenos Aires, Salta del Tucumán y Córdoba del Tucumán.

Respecto al Reglamento Provisorio de 1817, fijó una pauta que mostró una supervivencia mucho más prolongada de lo previsto:

"Hasta que la constitución determine lo conveniente, subsistirán todos los códigos legislativos, cédulas, reglamentos y demás disposiciones generales y particulares del antiguo gobierno español, que no estén en oposición directa o indirecta con la libertad e independencia de estas provincias ni con este Reglamento, y demás disposiciones que no sean contrarias a él, libradas desde veinte y cinco de mayo de mil ochocientos diez".

Y esto es así debido a que la prioridad era la organización del Estado (política y constitucionalmente), quedando tímidamente alejado el orden jurídico (entiéndase Códigos civil, comercial, penal, etc.), que se va a edificar sobre los cimientos del Derecho Castellano-Indiano, que será determinante y medular.

De la misma manera, puede considerarse de similar naturaleza lo dispuesto en el Reglamento de 1811:

"Los diputados de las provincias unidas que existen en esta capital, componen una Junta con el título de Conservadora de la soberanía del Sr. D. Fernando VII, y de las leyes nacionales, en cuanto no se oponen al derecho supremo de la libertad civil de los pueblos".

Varios serán los textos que pretendieron imponerse como Carta Magna a las Provincias del Río de la Plata en 1813, 1819, 1826 y 1828 hasta alcanzar el logro de la Constitución de 1853. La realidad, como apunta Chiaramonte, fue la vigencia de sistemas informales en cada uno de los Estados provinciales.


3. La subsistencia del derecho español

Al decir de José Carlos Chiaramonte, las sociedades hispanoamericanas después de la independencia, "aparentemente contradictorio del carácter de ésta, fue la perduración de gran parte del ordenamiento jurídico español".Ricardo Zorraquín Becú, advirtió que si bien a partir de 1810 se sancionaron normas que modificaron al derecho hispano-indiano, y que cambiaron totalmente la construcción del Estado y la de las provincias, las demás ramas del Derecho sólo fueron alteradas en forma parcial y paulatina.

El cambio profundo y total se produjo a partir de la organización nacional, esto es, desde 1853. En opinión de Abelardo Levaggi, los principales elementos formativos del derecho nacional hasta la codificación son los siguientes: el derecho castellano-indiano que sobrevive, y el derecho patrio, es decir, el derecho nuevo, cuyas fuentes más importantes pueden reducir a estas tres: el derecho español anterior y posterior a 1810, el derecho extranjero no español (francés, inglés y norteamericano), y las propias circunstancias y necesidades (soluciones vernáculas).


4. Orden de prelación de las leyes

Puede verse además en Levaggi, "la confirmación en principio, del orden jurídico castellano-indiano, lo que equivale a decir, la declaración de la supervivencia de dicho ordenamiento. El Reglamento Provisorio de 1817 –verdadera Constitución que rigió en esta parte hasta la codificación– dispuso en la sentido que "hasta que la Constitución determine lo conveniente, subsistirán todos los códigos legislativos, cédulas, reglamentos, y demás disposiciones generales, y particulares del antiguo gobierno español, que no estén en oposición directa, o indirecta con la libertad, e independencia de estas Provincias ni con este Reglamento y demás disposiciones que no sean contrarias a él, libradas desde 25 de mayo de 1810". Y en este mismo sentido Chiaramonte apunta que "al estallar los movimientos de independencia, la necesidad de asegurar el orden social se había traducido en la decisión de mantener la continuidad jurídica mediante la vigencia del antiguo derecho español e indiano. Esa vigencia fue confirmada por decisiones posteriores, las que exceptuaban sólo lo que pudiese contradecir disposiciones adoptadas por los nuevos gobiernos".

Coincidentemente, las Provincias que dictaron reglamentos o constituciones adoptaron el mismo criterio. El Estatuto Provisorio de Santa Fe de 1819 establece en su artículo 59 que "quedan en vigor todas las leyes, disposiciones y prácticas que hayan regido la Administración en cuanto no estén en oposición al presente Estatuto". Igual método se aplicó a la administración de Justicia. La pauta la dio también el Reglamento de 1817: "la administración de justicia seguirá los mismos principios, orden y método que hasta ahora se han observado según las leyes, y las siguientes disposiciones". Volveré sobre esto más adelante.

Sancionada en 1853 la Constitución Nacional, nada se dispuso en sus cláusulas sobre el particular, razón por la cual se siguió observando el mismo orden de prelación de leyes:

1. Constitución Nacional. 2. Leyes que haya sancionado o sancione el Congreso. 3. Tratados con naciones extranjeras. 4. Leyes particulares de las provincias. 5. Leyes generales que hayan regido anteriormente a la Nación. 6. Principios del derecho de gentes.

Para entender el largo proceso que en el ámbito jurídico se desarrollará en la Argentina después de la Revolución, hay que tener presente lo que con toda claridad señaló Ricardo Zorraquín Becú:

"Los Códigos, recopilaciones y ordenanzas de la época hispánica siguieron en vigor después de 1810, con naturales modificaciones impuestas por los gobiernos sucesivos. Durante más de medio siglo no fue posible reemplazar esos vastos conjuntos más o menos sistemáticos, que siguieron siendo aplicados no obstante su carácter vetusto, su terminología anticuada y las dificultades de su interpretación. Las nuevas disposiciones sancionadas después de 1810 fueron casi siempre leyes breves, simples en sus formas, que solo regulaban aspectos parciales de la vida política o social. Con frecuencia se dictaron para resolver problemas transitorios, sin ninguna pretensión de hacer una obra definitiva. Los mismos reglamentos y constituciones, inspirados en motivos ideológico, adolecieron de graves fallas no sólo en cuanto a su falta de adecuación a las realidades de entonces, sino también a su contenido excesivamente teórico".


Sobre ello insiste este autor años después en un estudio sobre las fuentes del derecho argentino cuando afirma que "gran parte del derecho castellano-indiano continuó en vigor durante muchas décadas, hasta que paulatinamente se fueron sancionando las reformas que en definitiva lo derogaron totalmente", aunque como derecho supletorio continúa vigente de acuerdo con el no siempre recordado artículo 21 de la ley 48 del 14 de septiembre de 1863.

Al ocuparse de "las cartas o leyes fundamentales que forman el derecho constitucional de Inglaterra" como ejemplo de continuidad jurídica, Alberdi comentaba:

"(…) nosotros mismos tenemos leyes de derecho público y privado que cuentan siglos de existencia. En el siglo XIV promulgáronse las Leyes de Partidas, que han regido nuestros pueblos americanos desde su fundación, y son seculares también nuestras Leyes de Indias y nuestras Ordenanzas de comercio y de navegación. Recordemos que, a nuestro modo, hemos tenido un derecho público antiguo (…) Durante la revolución hemos cambiado mil veces los gobiernos, porque las leyes no eran observadas. Pero no por eso hemos dado por insubsistentes y nulas las Siete Partidas, las Leyes de Indias, las Ordenanzas de Bilbao, etc. Hemos confirmado implícitamente esas leyes, pidiendo a los nuevos gobiernos que las cumplan".


6. Supervivencia del Derecho Hispano. Especial mención a la Prescripción adquisitiva de inmuebles

Producida la Revolución de Mayo e instalado el primer gobierno Patrio, es obvio que el derecho español no puede caducar automáticamente. Continuaron rigiendo las leyes españolas hasta entonces vigentes mientras fueran compatibles con el nuevo estado constituido, salvo el caso de leyes dictadas por el gobierno central o por gobiernos de provincia con disposiciones contrapuestas. Naturalmente, no fue excepción lo referente a la adquisición de dominio por usucapión.

A manera de ejemplo, José Levitán cita:

"La nº 500, del 29 de julio de 1867, se originó en la Cámara de Diputados de la provincia, por proyecto de los diputados Malaver y Montes de Oca, tratado el 26 de junio de 1867. En nombre de la Comisión Legislativa habló el diputado González, quien afirmó que mientras la ley XXI, título XXIX, Partida tercera, otorga el dominio por usucapión a los treinta años entre particulares , la ley VII, título XXIX, Partida Tercera (ley I, título XV, libro IV, Recopilación de Indias, Real Ordenanza de Intendentes del Virreynato del Río de la Plata de 1782) lo otorga a los cuarenta años, sobre bienes del dominio del Estado; y como no fue derogada hasta entonces, mantiene su vigencia.".

El Dr. Enrique Eduardo Galiana, en su libro Temas de Historia realiza una estudio minucioso de antecedentes sobre la materia del caso "Mandato" que fue tramitado en Córdoba el 16 de Abril de 1877 –cuyo sumario incorporo en el anexo Nº1 de este trabajo–. Concluye, después de analizarlo, que las Partidas se aplicaban supletoriamente en los procedimientos judiciales.

Estos principios jurídicos –continúa el profesor– son recogidos por la Jurisprudencia y tiene plena vigencia y resalta lo que ya afirmaba Alsina:

"…d) el Juez debe aplicar en primer término la Constitución Nacional, luego la Ley y cuando ocurra negocio que no pueda resolverse ni con las palabras ni con las palabras ni con el espíritu de la Ley, acudirá a los principios jurídicos de la Legislación vigente en materia, y, en defecto de ella, a los principios generales del Derecho (Constitucional Nacional, Art.31; Código de Procedimiento Civil, Arts. 59 y 62). Por otra parte, el Art. 814 del Código de Procedimientos, derogado por el art. 95 de la Ley 14.237, no obstante lo cual la Jurisprudencia, como es lógico, continúa aplicándolo sin citarlo, autoriza la aplicación supletoria de la Legislación Española y Colonial antes de la sanción del Código".

Según el Profesor Galiana:

"Indudablemente, el marcado desprecio con que se ha tratado a la vigencia del Derecho Español y del Derecho Indiano en los estudios de nuestras universidades, ha implicado el desconocimiento de fórmulas felices que pudieron haberse trasmitido nuestra Legislación actual, por eso es que sostenemos la pervivencia absoluta del Derecho Castellano y la Legislación Indiana en algunos casos".


7. Los Fallos en Corrientes. Pervivencia del Derecho Castellano y del Derecho Hispanoamericano o Legislación Indiana en los Fallos de los Tribunales de Corrientes

El primer caso fue fallado el 28 del mes de Febrero de 1986, (anexo nº2), causa: "Del Valle Modesto c/Rosa Alarcón s/ Ordinario. En igual sentido se ha resuelto por Resolución Interlocutoria nº412 de fecha 30 de Septiembre de 1981, en la causa: "Iturri Susana Filomena c/Sucesión de Juana P. Bustinduy y otros s/Ordinario (anexo nº3). Otro Fallo que cita el mencionado autor es el nº 718, de fecha 21 de Abril de 1982 en la causa: "Alonso Eduardo Oscar c/Norberto Eliseo Borsato s/Ordinario (anexo nº4).

De la lectura reflexiva y análisis crítico de los fallos mencionados y de los argumentos del autor, se observa claramente que estamos frente a un Derecho que pervive, supletorio pero latente. Olvidado tal vez, pero que no ha escapado de la mirada atenta del investigador ni de los magistrados.


8. Conclusión

Indudable es, que por la extensión y por la riqueza que presenta el abordaje al tema de la pervivencia del Derecho Castellano-Indiano en el Derecho Patrio Argentino, no se agotaran todas las aristas que el mismo presenta.

Que tampoco caben dudas respecto de su vigencia, porque no ha sido derogada, es decir, se mantiene todo lo anterior como supletorio. Y esto tiene relación con la conformación misma del Estado, en una prosecución casi lineal en la construcción del Derecho Argentino, que tiene como base a la Legislación Castellana, Indígena e Indiana que van a abrigar la normativa en los primeros años del siglo XIX perviviendo hasta nuestros días.


9.- Bibliografía

- ALBERDI, Juan Bautista, "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina", en Obras completas. Buenos Aires, 1886, vol. III.

- ALSINA, Hugo, Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial. Buenos Aires, 1963.

- CABRAL TEXO, Jorge, "Evolución del derecho Castellano leonés desde los Fueros a la Nueva Recopilación", en Historia de la Nación Argentina. Buenos Aires, 1961, tomo II.

- CHIARAMONTE, José Carlos, Usos políticos de la Historia. Lenguaje de las clases y revisionismo histórico. Buenos Aires, 2013.

- CUESTA DOMINGO, Mariano,"Castilla en el dominio del Atlántico", en Nueva Historia de la Nación Argentina. Buenos Aires, 1996, tomo I.

- DEMICHELLI, Alberto, Formación constitucional rioplatense. Buenos Aires, 1956.

- DEMICHELLI Alberto, Formación Nacional Argentina. Buenos Aires, 1971.

- DÍAZ COUSELO, José María, "La Real Ordenanza de Intendentes y la Revolución",en Estudios de la Real Ordenanza de Intendentes del Río de la Plata. Buenos Aires, 1995.

- GALIANA, Enrique Eduardo, Temas de Historia. Lecturas Complementarias de Historia de Corrientes. Corrientes, 2010.

- GALLETTI, Alfredo, Historia Constitucional Argentina. La Plata, 1987.

- GARCÍA, Rafael, Fallos y Escritos jurídicos. Buenos Aires, 1888, tomo I, p. 102.

- GARCÍA GALLO, Alfonso,Manual de Historia del Derecho Español. Madrid, 1959.

- LEVAGGI, Abelardo, "Supervivencia del Derecho Castellano-Indiano en el Río de la Plata (Siglo XIX)", en Anuario de Historia de América Latina (JbLA), nº 22, 1985, pp. 285-294.

- LEVENE, Ricardo, "Historia del Derecho Argentino", en Historia de las Instituciones del Derecho Público y Privado Indiano. Buenos Aires, 1946, tomo II.

- LEVITÁN, JOSÉ, Prescripción Adquisitiva de dominio. Buenos Aires, 1990.

- LONGHI, Luis R., Génesis del Derecho Constitucional e Historia Constitucional Argentina. Buenos Aires, 1945.

- LÓPEZ, Vicente F., Historia de la República Argentina. Su origen y su desarrollo político hasta 1852. Buenos Aires, 1926.

- LÓPEZ ROSA, Rafael, Historia Constitucional Argentina. Buenos Aires, 1984.

- LORENZO, Celso Ramón, Historia Constitucional Argentina. Rosario, 2005.

- OTS Y CAPDEQUI, José María,El Estado Español en las Indias. México, 1941.

- OTS Y CAPDEQUI, José María,Instituciones. Barcelona, 1945.

- OTS Y CAPDEQUI, José María,"Trasplante en Indias de las instituciones castellanas y organización legal de Hispano-América hasta fines del siglo XVII", en Historia de la Nación Argentina. Buenos Aires, 1961, tomo III.

- RAMOS, JUAN P., El derecho público de las provincias argentinas, Buenos Aires, 1914, tomo I.

- ROSA, José María,Historia Argentina. Buenos Aires, 1964, tomo I.

- ROSA, José María,Historia Argentina. Buenos Aires, 1964, tomo V.

- SIERRA, Vicente D., Historia de la Argentina. Buenos Aires, 1959.

- SOLVEIRA, Beatriz R.,"Encomiendas de Indios y distribución de la tierra",en Nueva Historia de la Nación Argentina. Buenos Aires, 1996, tomo I.

- SANCHEZ VIAMONTE, Carlos,Las Instituciones políticas en la Historia Universal.Buenos Aires, 1958.

- TAU ANZOÁTEGUI, Víctor, La codificación en la Argentina (1810-1870). Buenos Aires, 1977.

- TAU ANZOÁTEGUI, Víctor, Nuevo horizontes en el estudio histórico del derecho Indiano. Buenos Aires, 1997.

- TORRES MOLINA, Ramón, Historia Constitucional Argentina. Estudio histórico sobre la génesis política y jurídica dela Constitución de 1853. La Plata, 2008.

- ZARINI, Helio Juan,Historia e instituciones en la Argentina. Buenos Aires, 1981.

- ZORRAQUIN BECU, Ricardo, La Organización Política Argentina en el Período Hispánico. Buenos Aires, 1962.

- ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, Historia del Derecho Argentino. Buenos Aires, 1970, tomo II.

- ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, "Las fuentes del derecho argentino (siglos XVI a XX)", en Revista de Historia del Derecho, nº 1, 1973.

- ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, Historia del Derecho Argentino. Buenos Aires, 1992, tomo I.


ANEXOS

Anexo nº1. Caso "Mandato"

"I. Las leyes preexistentes sobre procedimientos judiciales son supletorias de las nacionales. II. Por las Leyes de Partidas el oficio de personero que concluía por la revocación hecha por el dueño o por el hecho de poner otro en su lugar. III. El mandato debe continuar, no obstante la cesación de su mandato, los negocios comenzados que no admitan demora hasta que el mandante disponga sobre ellos lo que estime conveniente. IV. La revocación del mandato debe acreditarse en los autos. V. No es prueba de ello el aviso inserto en un período, máxime faltando el otro requisito de la sustitución del personero…

Vistos: Esta articulación promovida por Don Rafael Aranda representante de Don José Telffener, constructor de la vía férrea de Córdoba a Tucumán, exponiendo que no puede aceptar el traslado corrido, porque el señor Telffener le retiró el Poder que tenía para sus asuntos, según se comprueba por l aviso inserto en "La Capital" de Rosario nº 7.278, cuyo periódico ha acompañado. Y Considerando:

I.Que las leyes preexistentes que reglamenten los procedimientos judiciales son supletorios de la Ley Nacional del 14 de septiembre de 1863, según se prescribe en el artículo 374 de la misma.

II. Que por la Ley 23, Título V, Partida III, se acaba el oficio de personero, cuando el dueño del pleito le revoca o pone otro en su lugar.

III. Que aun en el simple mandato y no obstante de haber cesado ésta es la obligación del mandatario, sus herederos o representantes continuar los negocios comenzados que no admiten demora, hasta que el mandante disponga sobre ellos, bajo pena de responsabilidad (arts. 101 y 111 del Mandato, Código Civil).

IV. Que la revocación del mandato debe acreditarse en los autos (La Serna y Montalbán –Procedimientos judiciales, Tomo I, Sección II, Libro I, nº 33, Goyena, Febrero Reformado Tomo II, nº 3105 y ss.).

V. Que el simple aviso inserto en el periódico sin que aparezca nombre alguno que lo autorice no es obstante prueba de la revocación; y en el supuesto que lo fuese, faltaría el otro requisito del nombramiento de un personero que lo reemplace.

VI y último. Y omitiendo otras consideraciones se declara: Que don Rafael Aranda por ahora y hasta que no se llenen las prescripciones de la Ley, debe continuar las gestiones como representantes del Sr. Telffener y que en consecuencia debe contestar el traslado corrido, hágase saber. Rafael García."


Anexo nº2. Caso "Del Valle Modesto c/Rosa Alarcón s/ Ordinario"

Tenemos que, entre los considerandos cita: "Es que el dominio originario es del Estado, del que arrancan todas las enajenaciones y tal solución tiene a su favor los procedentes irrefutables que surgen de la Ley 14, Título 12, Libro 4 de la Recopilación de las Leyes de Indias de 1680. Así pues, estimo que el actor acreditó que sus antecesores, por confesión expresa de la codemandada, tuvieron posesión anterior a la de la reivindicada, por lo que la reivindicación debe prosperar conforme al art.2790 del Código Civil…" (Sentencia nº9. Corrientes, 28 de febrero de 1986).


Anexo nº3. Caso "Iturri Susana Filomena c/Sucesión de Juana P. Bustinduy y otros s/Ordinario"

Aplicando el derecho de la siguiente manera: "El Considerando 3º de la sentencia establece lo siguiente: Que a partir de esa conclusión básica para la procedencia del derecho por atentado. El fundamento de la Institución está en la Ley XXVI, Título XXIII de la Partida 3. En cuanto a la Doctrina Nacional Contemporánea, todos los tratadistas que se ocupan del tema coinciden en la fuente: Díaz de Guijarro J,A. 1946-11-44/51 y en sus estudios en honor de Hugo Alsina; Martínez Álvarez: el Recurso de o por atentado en el Derecho 69-855 y Manuel Ibáñez Frochman –Tratados de los Recursos en el Proceso Civil, pág.217, nota 300, Buenos Aires 1969. De lo dicho se desprende sin lugar a dudas que la fuente del Instituto está en la citada Ley XXVI del Título XXXIII, de la Partida 3º. Entonces debemos entrar a estudiar si está o no vigente en la Provincia. El Considerando 4º de la sentencia: "que tampoco caben dudas en cuanto a la vigencia de esta disposición. Y si está vigente es porque no ha sido derogada. Utilizo deliberadamente este argumento, pues pese a la crítica que la parte apelante hace en su reposición de Primera Instancia;…"


Anexo nº4. Caso nº 718, de fecha 21 de Abril de 1982 en la causa "Alonso Eduardo Oscar c/Norberto Eliseo Borsato s/Ordinario"

Considerando: "Que a mi entender, la decisión recurrida está en un todo ajustada a derecho, el Perito no pidió incremento por desvalorización monetaria. Entonces, al negarse a fallar sobre tal tema, el inferior obra de acuerdo al principio de congruencia que surge del art. 228 del C,P,C, y C. y de la Ley XVI, Título 22 de la Partida 3º…"

LA BATALLA DE STALINGRADO: EL PRINCIPIO DEL FIN DEL EJÉRCITO ALEMÁN EN EL ESTE
-Thebattle of Stalingrad: The beggining of the end on the East Front-


David Odalric de Caixal i Mata
Miembro del Grupo de Investigación del LSTE
(Universidad Autónoma de Barcelona)


Resumen: La batalla de Stalingrado fue el más colosal choque de la II Guerra Mundial, entre las fuerzas de Hitler y las de Stalin y su resultado, a la postre, determinó en gran manera el resultado de la guerra.

Abstract: The Battle of Stalingrad was the most colosal struggle of World War II, between the forces of Hitler and Stalin, and its result, ultimately, determined the outcome of the war.

Palabras clave: II Guerra Mundial, Stalingrado, von Paulus.

Key words: SecondWorldWar, Stalingrad, von Paulus.










1. Introducción


-Soldados alemanes en el momento de la invasión de Stalingrado-


Stalingrado fue una de la batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. En ella, fuerzas del eje, en su mayoría alemanes aunque también combatieron italianos, húngaros y rumanos, se enfrentaron a las fuerzas del Ejército Rojo por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Con bajas estimadas en más de dos millones de personas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad. La grave derrota de Alemania y sus aliados en esta ciudad significó un punto clave y de severa inflexión en los resultados finales de la guerra y representa el principio del fin del III Reich en Europa, pues la Werhmacht nunca recuperaría su fuerza anterior ni obtendría más victorias estratégicas en el Frente Oriental.

La ofensiva alemana para capturar Stalingrado comenzó a finales del verano de 1942, en el marco de la Operación Azul o Fall Blau, un intento por parte de Alemania de tomar los pozos petrolíferos del Cáucaso. Un masivo bombardeo de la Luftwaffe redujo buena parte de la ciudad a escombros, mientras las tropas terrestres del Eje debían tomar la ciudad edificio por edificio, en lo que ellos denominaron "rattenkrieg" (guerra de ratas). A pesar de lograr controlar la mayor parte de la ciudad, la Wehrmacht nunca fue capaz de derrotar a los últimos defensores soviéticos que se aferraban tenazmente a la orilla oeste del río Volga, que dividía la ciudad en dos. En noviembre de 1942, una gran contraofensiva soviética embolsó al 6º Ejército Alemán del general Paulus dentro de Stalingrado, no logrando escapar del cerco por la negativa de Hitler a renunciar a la toma de la ciudad.

Este cerco, llamado por los alemanes "der Kessel" (el caldero), significó el embolsamiento de 250.000 soldados, debilitados rápidamente a causa del hambre, el frío y los continuos ataques rusos. Los constantes fracasos alemanes por intentar romper el cerco harían, contra las órdenes de Hitler, que Friedrich Paulus rindiera su 6º Ejército en febrero de 1943.

La derrota alemana en Stalingrado confirmó lo que muchos expertos militares sospechaban: las fuerzas alemanas no eran lo suficientemente poderosas en logística de abastecimiento como para mantener una ofensiva en un frente que se extendía desde el mar Negro hasta el océano Ártico. Esto se confirmaría poco después en el nuevo revés que Alemania sufriría en la batalla de Kursk. El fracaso militar convenció a muchos oficiales de que Hitler estaba llevando a Alemania al desastre, acelerándose los planes para su derrocamiento y dando como resultado el atentado contra Hitler de 1944. La ciudad de Stalingrado recibiría el título de "Ciudad Heroica".
















2. Antecedentes de la batalla



-Soldados alemanes avanzando entre las ruinas de la ciudad-.


Tras el relativo fracaso de la invasión de 1941, que había conseguido importantes conquistas pero había fracasado en su intento de ocupar Moscú y Leningrado, Hitler, incapaz de lanzar en 1942 una ofensiva de igual magnitud, optó por pasar a un ataque limitado en vez de consolidar las anexiones conseguidas. De esta forma, un día antes de la invasión, unos tres millones de soldados alemanes esperarían el inicio de la mayor operación militar hasta la fecha, distribuidos desde Finlandia hasta el mar Negro. Unos950.000 soldados de otras naciones aliadas de Alemania acompañaban a los alemanes. Estas tropas, de inferior calidad militar, peor armadas, de baja moral combativa y menos fanatizadas, desempeñarían un papel clave en el desastre alemán en Stalingrado, un año y medio después.

El ataque se dirigió hacia el sur con la finalidad de acceder al petróleo del Cáucaso. En un principio, la "guerra relámpago" alemana fue un total éxito y las tropas alemanas avanzaron vigorosamente. Sin embargo, hubo un momento en que el ejército alemán se dividió en torno a dos objetivos: ocupar la ciudad de Stalingrado en el Volga, punto clave hacia los Urales, y continuar el avance hacia el sur, hacia el Cáucaso.

En diciembre de 1941 era evidente que el rumbo de la guerra en Rusia no era el que el Alto Mando Alemán había planeado, debido a que Leningrado y Sebastopol continuaban resistiendo el cerco en el norte y el sur respectivamente, y la ofensiva contra Moscú había llegado a un punto muerto. Entonces, inesperadamente, los alemanes se encontraron con una gran contraofensiva soviética desde la capital rusa y tuvieron que afrontar el hecho de que, a pesar de haber aniquilado y capturado a cientos de miles de soldados del Ejército Rojo en los últimos meses, pactando la no agresión con Tokio, el Alto Mando Soviético había encontrado reservas suficientes en las resistentes tropas siberianas para emprender una poderosa contraofensiva.

Tardíamente, los invasores comprenderían que aparentemente las reservas enemigas eran "inagotables". Habiendo fracasado en capturar Moscú, Hitler se centró entonces en tomar los pozos petrolíferos del Cáucaso. A pesar de no contar con la aprobación de sus generales, Hitler se empeñó en capturar estos yacimientos e incluso les reprendió, acusándolos de no saber nada de economía de guerra. 

La Operación Azul, como se denominó la campaña alemana en el sur de la Unión Soviética, tenía como objetivo la captura de puntos fuertes en el Volga primero y, posteriormente, el avance sobre el Cáucaso. Esta división de fuerzas resultó fatal, ya que las tropas nazis se encontraron con una creciente resistencia soviética. Hitler decidió concentrarse en ocupar la ciudad que llevaba el nombre de Stalin. Una brutal lucha casa por casa llevó al ejército alemán al corazón de la ciudad. Sin embargo, el ejército de Von Paulus, cada vez más agotado y desmoralizado, no pudo impedir la maniobra envolvente de los soviéticos. El 23 de noviembre, el VI Ejército alemán estaba totalmente rodeado. Más de un cuarto de millón de tropas alemanas y de otros países aliados del Eje había sido cercadas. Hitler ordenó a Paulus continuar la resistencia. Finalmente, el 31 de enero de 1943, Paulus firmó la rendición. Acababa de terminar la batalla clave de la guerra. En adelante, el ejército alemán no cesó de retroceder en el frente oriental hasta su completa derrota en 1945.

Avance hacia el Don
El 10 de mayo, el general Friedrich von Paulus, comandante del 6.° Ejército Alemán, presentó al Mariscal de Campo Fedor von Bock un esbozo de la Operación Federico. Von Paulus había tomado el mando del 6.° Ejército poco antes, después de que su anterior comandante, Walter von Reichenau, falleciera a consecuencia de un ataque cardíaco sufrido después de hacer ejercicio en la campiña rusa a temperaturas bajo cero. El 1 de junio, Adolf Hitler y el mariscal Fedor von Bock presentaron a los generales del Grupo de Ejércitos Sur la Operación Azul en los cuarteles generales de esta unidad, ubicados en Poltava. Al 6.° Ejército de Von Paulus se le encargó la tarea de limpiar Vorónezh, y luego dirigirse a Stalingrado acompañado del 4.º Ejército Panzer de Hermann Hoth. Una vez allí, se encargarían de destruir los complejos industriales y de proteger el Cáucaso desde el Norte. En aquel momento, Hitler no consideraba necesaria la captura de la ciudad.



-Un soldado ruso atiende a su compañero desconociendo la cercanía del enemigo-


El 28 de junio inició la ofensiva contra Vorónezh, hacia el sur de Rusia, y el error de Stalin fue obvio. Dos días después, las fuerzas de Paulus cruzaron el Donets, con el 2.º Ejército Húngaro y el 1.º Ejército Panzer cuidando su izquierda y su derecha respectivamente. Debido al rápido avance alemán, Hitler decidió enviar parte de las fuerzas del 4.º Ejército Panzer, que estaban atacando Vorónezh, al sur. Esto significó un retraso en la captura de Vorónezh, lo que supuso que las fuerzas de Timoshenko, que escapaban hacia Stalingrado, tuvieran más tiempo para hacerlo. El plan original implicaba que el 6.° Ejército y el 4.º Ejército Panzer cortaran la retirada a los rusos antes de que éstos se reagruparan, luego atacaran Rostov del Don y después fueran a reforzar las líneas defensivas del Cáucaso. Pero impaciente por el retraso, Hitler cambió el orden del plan, y en lugar de esperar a las fuerzas de Paulus y Hoth, ordenó que se capturaran Stalingrado y el Cáucaso al mismo tiempo.

No contento con esto, Hitler dividió al Grupo de Ejércitos Sur en dos fuerzas: A y B, y los colocó al mando de los mariscales Wilhelm List y Maximilian von Weichs. Sin esperar la opinión de Fedor von Bock, Hitler lo retiró del mando. Aunque las reservas alemanas de combustible eran alarmantemente escasas, Hitler tomó otra decisión polémica: dividió las fuerzas que se dirigían a Stalingrado, quitándole las unidades mecanizadas al 6.° Ejército Paulus y desviando el 4.º Ejército Panzer de Hoth hacia el sur, para ayudar en la captura del resto de las fuerzas de Timoshenko, que se esperaba tendría lugar cerca de Rostov del Don. A Hitler le obsesionaba la idea de anular los restos de las fuerzas de Timoshenko antes de que reforzaran Rostov, lo cual no se logró plenamente, ya que muchas se retiraron a tiempo. Rostov fue atacada y reconquistada por los alemanes el 24 de julio.

Avance hacia el Volga
A inicios de agosto, Hitler cambió de opinión de nuevo, y ordenó a las fuerzas de Hoth que se dirigieran al este, hacia Stalingrado, después de haberles ordenado inicialmente que fueran al sur. El general Hoth obedeció preocupado, ya que las órdenes cambiantes de Hitler les estaban restando combustible a sus tanques, del que estaban muy escasos. Por otro lado, el bombardeo alemán de Astracán en el mar Caspio había dañado las refinerías de la ciudad, y tomaría un tiempo repararlas en caso de que lograran capturarlas. El 9 de agosto, Stalin nombró a AndréiYeriómenko comandante del Frente de Stalingrado, harto de los continuas derrotas de Timoshenko.

El 23 de agosto, Stalingrado recibió su primer bombardeo proveniente de los Heinkel 111 y los JunkersJu-88 del general Wolfram von Richthofen, comandante de la Legión Cóndor durante el bombardeo de Guernica. Se lanzaron 1.000 toneladas de bombas y se perdieron tan sólo tres aeroplanos. Murieron no menos de 5.000 personas ese día. En esa semana morirían 40.000 de los 600.000 habitantes de la ciudad. El avance alemán por tierra procedía de Gumrak, y lo hacía de manera brutal y arrolladora. Ese mismo día, el 23, la vanguardia del 6.º Ejército alemán alcanzó el Volga. Los soldados estaban emocionados por haber avanzado desde el Don por el sur en menos de doce horas (gracias en parte al resultado del Combate de Isbucensky), y la moral estaba alta, confiando en una caída rápida de Stalingrado.



- Soldados rusos avanzando contra el flanco alemán-.


El 29 de agosto, cuando las primeras líneas alemanas aparecían ya en el horizonte de Stalingrado, llegó a la ciudad Zhúkov, quien recientemente había sido nombrado Vicecomandante en Jefe, segundo después de Stalin. Los primeros carros de combate alemanes llegaron a los suburbios el 1 de septiembre. En aquel momento convergían sobre Stalingrado, por el sur, las 29º y 14º Divisiones motorizadas; por el oeste se acercaban la 24º, 94ª, 71º, 76ª y 295ª Divisiones de infantería blindada; por el norte y hacia el centro de la ciudad, la 100ª División de cazadores, la 389º y 60ª División de infantería motorizada. La ciudad era defendida en ese momento sólo por unos 40.000 soldados contra el 6.º Ejército y el 4.º Ejército Panzer. Estas tropas no sabían (y no debían saber, por motivos de seguridad) que el Ejército Rojo preparaba una ofensiva a gran escala contra el 6.º Ejército alemán.

3. Asalto alemán a Stalingrado

El 14 de septiembre se inició el primer intentó alemán de tomar la ciudad —que se pensaba sería el único intento—, y la 71ª División alemana llegó al centro de Stalingrado, acercándose peligrosamente al embarcadero principal, la terminal de llegada de refuerzos del ejército ruso. Yeremenko alertó a Stalin de la llegada de más tanques alemanes a Stalingrado, por lo que se envió a toda prisa a la 13ª División de Fusileros de la Guardia del coronel general Alexander Rodimtsev, que había participado en la batalla de Guadalajara, durante la guerra civil española, como asesor. Esta división de élite perdió el 30% de sus efectivos el primer día, pero con la ayuda de Katiushas y de los francotiradores lograron mantener alejados a los alemanes del río.

La conquista de la colina de MamaevKurganen el centro de la ciudad se convirtió en una enconada lucha en que las banderas de ambos bandos ondearon alternadamente, ya que si los alemanes controlaban esta colina, su artillería dominaría el Volga. Los alemanes desplegaron todo un sistema de altavoces incitando a la deserción de los rusos. Muchos se pasaron y se convirtieron en "hiwis" o soldados auxiliares del Ejército alemán,y muchos soldados rusos también fueron fusilados por acción u omisión frente a la deserción.
4.Rattenkrieg

Durante seis agónicos meses, desde finales de junio de 1942 hasta principios de febrero de 1943, el mundo entero contuvo el aliento, atónito por la intensidad de la batalla más sangrienta de la historia. El infierno en la tierra estaba a orillas del Volga y se llamaba Stalingrado. El éxito del ejército alemán, imbatido en todas sus contiendas hasta ese momento, radicaba en los principios de la guerra relámpago, la "blitzkrieg", efectuada siempre en campo abierto y que conseguía embolsar grandes formaciones enemigas. No estaba preparado para la lucha casa por casa y habitación por habitación que le planteó el general Chuikov. Este clásico comandante soviético de 42 años era producto de la guerra civil rusa y había ido ascendiendo por méritos. La guerra sucia que se libró en las callejuelas de Stalingrado se denominó "rattenkrieg" (guerra de ratas).Paramediados de septiembre, ocho de las veinte divisiones del 6.º Ejército alemán se encontraban luchando encarnizadamente dentro de la ciudad; no obstante, los soviéticos no paraban de alimentar el frente con refuerzos de Siberia y Mongolia.

El general Paulus, enfermo de disentería, era presionado continuamente para que informara de la fecha en que caería Stalingrado y desarrolló un 'tic' en el ojo izquierdo, que luego se extendió por el lado izquierdo de su cara. Bajo las ruinas de los edificios, entre los restos de los carros blindados de uno y otro bando, dentro de escombreras de acero y mampostería, tanto los soldados rusos como los simples habitantes de la ciudad hacían imposible el avance de la infantería y los tanques alemanes. Los propios ciudadanos y soldados estaban imbuidos de esa causa, a la que estimaban más que a su vida.Pronto, los soldados alemanes, que tras los primeros combates al llegar a la ciudad tras cruzar la estepa desde el Don soñaban con un paseo triunfal, comprendieron que estaban ante la batalla más cruenta que la humanidad había conocido. Y le dieron un nombre a lo que sucedía en Stalingrado: "rattenkrieg". Guerra de ratas, entre escombros, bajo el humo, en las tripas del infierno, cuerpo a cuerpo y sin tácticas que valgan. 


- Situación en Stalingrado-
5. El contraataque soviético en Stalingrado

En este momento, las estadísticas de bajas alemanas se dispararon, ya que el soldado alemán no estaba entrenado para combatir en las calles, que es la lucha más dura entre todas las formas de combate. Aunque Paulus sabía que las bajas rusas eran por lo menos el doble que las alemanas, sus recursos humanos se disipaban rápidamente, ya que nada más contaba con una división en la reserva. Hubo casos, y no pocos, en que destacamentos de comandos alemanes enviados al combate callejero tenían entre el 50 y el 70% de pérdidas de efectivos.

En este campo de batalla, los alemanes estaban bajo constante tensión, ya que el soldado ruso se había convertido en un maestro del camuflaje y las emboscadas eran comunes. La noche no ofrecía descanso al soldado alemán, ya que los defensores de la ciudad preferían atacar de noche, neutralizando el peligro de los bombarderos alemanes. Sin embargo, la noche no era una limitación para los bombarderos rusos, que pasaban sobre la ciudad arrojando pequeñas bombas de 400 kilogramos.

Finalmente, el 6.º Ejército solicitó a la Luftwaffe que mantuviera la presión sobre la aviación soviética en la noche, porque "las tropas no tienen descanso". Si los bombardeos nocturnos, las minas antipersonales y las emboscadas de la infantería enemiga no eran suficientes para mantener alerta a los alemanes en Stalingrado, los francotiradores sí lograron captar la atención de los oficiales germanos. El número de oficiales muertos por francotiradores, especialmente los observadores, también se disparó y muy pronto se tuvo que recurrir a realizar promociones prematuras con el fin de reemplazar a los caídos.

La neurosis que un soldado podría desarrollar por estar sometido constantemente al grado de tensión de la llamada "Rattenkrieg"no era excusa para abandonar el campo de batalla, ya que tanto alemanes como rusos no reconocían esta condición y la calificaban de cobardía, que usualmente era solucionada con la ejecución sumaria inmediata. VasiliChuikov ordenó que la artillería fuera trasladada a la orilla oriental del Volga, y que atacase detrás de las líneas alemanas con el objetivo de destruir las líneas de comunicación y las formaciones de infantería en la retaguardia. Para saber hacia dónde disparar, un oficial de observación debía asomarse por la azotea de un edificio en la ciudad, lo que en muchos casos significaba la muerte a manos de un francotirador alemán. A diferencia de los puestos de mando alemanes, los puestos de mando del Ejército ruso se encontraban en la ciudad, y, por lo tanto, expuestos a ser atacados.


-Cientos de soldados alemanes yacen muertos en la carnicería de Stalingrado-

En una ocasión, un tanque alemán se situó en la entrada del búnker del comandante de artillería del 62º Ejército y éste, junto con su personal, tuvo que cavar para salvarse. Los ataques combinados de infantería y blindados resultaban inútiles en el caos de la lucha urbana. Para desgastar al oponente, las medidas impuestas por Chuikov fueron extremas: se envió a miles de soldados sin experiencia para apoderarse de las trincheras alemanas con una carnicería como resultado; sin embargo, sólo a ese tremendo costo y derroche de vidas soviéticas se logró terminar con la superioridad técnica alemana.

Pronto la ciudad se cubrió de una atmósfera repulsiva y pútrida. La razón era obvia: los cadáveres de ambos bandos se descomponían bajo los escombros. Sabiendo que el invierno se aproximaba, Paulus decidió acelerar la toma de la ciudad y preparó una ofensiva que se ejecutó el 27 de septiembre. La principal fuerza alemana atacó al norte del Mamaev Kurgan, cerca de los asentamientos obreros de las fábricas Octubre Rojo y Barricada.

Las bajas alemanas entre el primer y segundo día de combate sumaron 2.500 soldados frente a 6.000 soldados rusos. Para las tropas de Chuikov, la pérdida era terrorífica: casi 3.000 soldados morían al día (a razón de un centenar cada hora). Aunque las tropas alemanas lograron penetrar en la ciudad o lo que quedaba de ella, nunca se hicieron completamente con la totalidad (el muelle y la colina), puesto que los muelles no pudieron ser alcanzados, y mientras estos muelles estuvieran en manos soviéticas, los refuerzos y suministros necesarios para proseguir la batalla podrían afluir con regularidad. Los batallones y brigadas de comandos alemanes que intentaron llegar a los muelles fueron reducidos al 50% de sus efectivos. Para octubre, los alemanes no habían conquistado la totalidad de la ciudad, pero sí habían ocupado el 80% de ella. En ese octubre, los alemanes capturaron las fábricas de tractores Octubre Rojo y de cañones Barricada, y las bajas rusas se incrementaron a razón de 4.000 soldados diarios.


7. Comienza el principio del fin

Para octubre, Hitler y sus comandantes cayeron en la cuenta de que no podrían tomar la ciudad en otoño. El invierno se aproximaba, por tanto se hicieron todos los arreglos para pasar allí el más crudo de los inviernos, en recuerdo del terrible invierno anterior. Para fines de octubre se dejaron sentir las enfermedades en el soldado alemán: paratifoidea, tifus, disentería, empezaron a hacer estragos. A fines de octubre los alemanes se enteraron por medio de prisioneros de que los rusos preparaban una gigantesca contraofensiva. Ellos mismos habían notado los movimientos en sus flancos. Para protegerse, Paulus había levantado una barrera en su flanco izquierdo para prevenir los ataques procedentes por el norte, sirviéndose de las unidades rumanas. Llegó el invierno con sus nevadas y la ciudad quedó sumida en un manto blanco con temperaturas que rondaban los -18°C.

Los combates callejeros cesaron casi por completo durante la noche. Los grupos enfrentados hacían señales de tregua temporales con banderas que asomaban en los orificios de las ruinas. Se permitía tácitamente retirar algunos caídos con vida en la tierra de nadie, y además se realizó un intercambio no oficial de abastos entre pequeños grupos de ambos bandos, muy a escondidas y en treguas concertadas espontáneamente. De ser sorprendidos por la oficialidad, la ejecución era inmediata por confraternizar con el enemigo. De día, la lucha se reanudaba sin cuartel.

El 19 de noviembre de 1942, los 3.500 cañones rusos comenzaron a machacar despiadadamente las líneas enemigas más débiles entre Serafimovih y Klestkaya. Éstas eran las formaciones rumanas que se encontraban escasas de material antitanque, entre la nieve y la bruma mortecina del paisaje. Al son de trompetas, los obuses y Katiushas se dejaron caer en el sector rumano. Después de una hora de martilleo, los batallones de fusileros avanzaron sobre las filas de rumanos. Los rumanos del II y IV Cuerpos pudieron contener bravamente las primeras oleadas de atacantes y luego fueron sobrepasados por carros de combate T-34 hacia el mediodía. Cuando los fortines fueron demolidos, los rumanos echaron a correr por la planicie blanca, siendo perseguidos por las oleadas de tropas siberianas. Si bien hubo algunos intentos de responder al ataque, los comandantes del 6° Ejército no lo tomaron en serio hasta que fue muy tarde, inclusive los combates en la misma ciudad de Stalingrado no se detuvieron durante varios días una vez comenzado el ataque ruso.

Los Stukas acudieron al lugar del desastre y ya nada se pudo hacer, salvo ametrallar a los fusileros rusos. Si bien el ataque del sur fue por muchos factores más débil, este sector fue también atacado con éxito y las columnas de la trampa avanzaron sin grandes reveses, salvo contraataques aislados que apenas produjeron momentáneas detenciones. El desastre era total, el VI Ejército de Paulus quedó encerrado en Stalingrado con unos 250.000 hombres y sin suministros mayores.


-Fusileros rusos en los combates callejeros por Stalingrado-
8. Der Kessel

El OKW alemán ordenó retirar el grueso del 6° Ejército desde Stalingrado por el sudoeste hacia el Don, y así evitar el cerco. Tal proyecto aún podría ejecutarse ya que había brechas importantes que aún no estaban cerradas, pero Hitler se negó a aceptar semejante solución y exigió a Paulus y sus hombres mantenerse en la ciudad conquistada mediante una contraorden directa, por lo que tuvieron que volverse en una penosa retirada las vanguardias enviadas en dirección sudoeste.

Hitler consideraba que la situación no estaba aún perdida y podría repetirse la situación producida en febrero de ese mismo año en la Bolsa de Demyansk, donde una gran masa de soldados alemanes pudieron resistir un prolongado cerco soviético mediante un puente aéreo. Tal idea llegó a oídos del jefe máximo de la Luftwaffe, Hermann Goering, quien sin consultar a sus asesores técnicos prometió a Hitler que sus aviones podrían realizar un vasto abastecimiento desde el aire. La promesa de Goering exasperó al general de aviación Von Richtofen, pues el tiempo nublado con tormentas de nieve impediría volar a los aviones de forma sostenida e incluso haría imposible siquiera que despegasen. Las tenazas del Ejército ruso se cerraron en menos de 4 días de lucha.

El 24 de noviembre ya era imposible poder escapar de Stalingrado. La División 94º al mando del general Walther von Seydlitz-Kurzbach, al ver que Paulus carecía de iniciativa, ordenó a su tropa evacuar su sector y forzar el bloqueo y esperaba que las demás divisiones le siguieran en su retirada no autorizada. Apenas dejó su posición, le cayó encima el 62º Ejército Soviético y muchos de sus batallones fueron aniquilados sin contemplaciones. No hubo prisioneros.

Goering, de manera irresponsable ante los informes que le advertían de lo imposible de la misión —que recibió e ignoró—, prometió abastecer al Kessel con 500 toneladas diarias de pertrechos. Pero los aviones apenas lograron llevar 130 toneladas en tres días de operaciones a horizonte raso y en medio de tempestades de nieve. Esto causaba que los vuelos nunca fueran realmente permanentes (como debía corresponder a un eficaz puente aéreo), sino que por causa del mal clima durante varios días los aviones no podían despegar de sus bases, o simplemente despegaban pero no podían aterrizar en Stalingrado.



-Soldado alemán armado con un subfusil soviético-.

Stalingrado se convirtió en un caldero (kessel) donde, sin agua ni alimentos suficientes, atacados por las epidemias y en medio del pútrido olor a descomposición, los alemanes se aprestaron a sufrir un largo asedio en medio de las mayores penurias. Hitler nombró a Paulus Mariscal de Campo, ya que ningún mariscal se había rendido en la historia militar alemana y esperaba que Paulus se suicidara antes de caer prisionero de los soviéticos. De este modo, unos 250.000 soldados quedaron atrapados en una bolsa con la orden, por parte de Hitler, de no retroceder ni rendirse.

Los alemanes pudieron utilizar el aeródromo de Pitomnik pero éste se hallaba sujeto a continuos ataques soviéticos. Los Junkers Ju-52 llegaban con abastecimientos e inmediatamente partían de vuelta evacuando heridos. Aún así, los pocos aviones no daban abasto. Los afortunados que podían subir escapaban del infierno, los heridos colgaban de las puertas, y algunos desesperados se aventuraban a volar asiéndose en las alas, donde ninguno logró sobrevivir. Tras la caída de Pitomnik, el 16 de enero, sólo quedaba el improvisado aeródromo de Gumrak, más pequeño y en peores condiciones que el de Pitomnik. Pero Gumrak también cayó en manos soviéticas el 23 de enero.

La ofensiva del Grupo de Ejércitos del Don
En diciembre, los soldados alemanes cercados tuvieron una leve esperanza: Erich von Manstein venía en su auxilio. Manstein, que acababa de asumir el mando del Grupo de Ejércitos Don, planeó la Operación Tormenta de Invierno, que incluía dos amplias operaciones con un punto de partida diferente. Una vendría de Chir y la otra de Kotelnikovo, a 160 km de Stalingrado. Aún para los generales más incrédulos, el hecho de que Hitler abandonara al 6° Ejército era algo impensable, por lo cual sentían esperanzas de un posible rescate. De esta manera, la Wehrmacht se aseguraba hacer todo lo posible por rescatar a este ejército cercado lejos de Alemania. La ofensiva empezó el 12 de diciembre y el día 16, cuando estaban a unos 50 km, fue detenida por el segundo ejército de la Guardia, que destruyó la principal fuerza de ataque alemana, compuesta por más de 400 tanques.

El ataque, que fue llevado a cabo por la sexta división blindada, de manera implacable al comienzo, se vio amenazado por otro contraataque ruso en la retaguardia, con lo cual se decidió retroceder de manera definitiva. Para empeorar las cosas, el aeródromo de Tsasinskaia, base de los aviones Ju-52 que se utilizaban para reaprovisionamiento, cayó en poder ruso. Los repetidos intentos ulteriores de romper la bolsa del exterior (Von Manstein) fueron todos igualmente infructuosos.



-La rendición del Ejército alemán en Stalingrado-

10. La rendición final

El 8 de enero los soviéticos realizaron un estrechamiento del perímetro y capturaron el único aeródromo que servía de conexión con el mundo exterior, Pitomnik. Los alemanes tuvieron que reconstruir el de Gumrak, gravemente dañado, por ellos mismos para poder seguir recibiendo noticias. El 9 de enero se presentaron dos oficiales del Ejército Rojo en la línea occidental del frente alemán con un ultimátum de la Stavka para Paulus. Si dicho ultimátum no se aceptaba, los rusos lanzarían una ofensiva final contra el Kessel al día siguiente. El ultimátum fue rechazado. Las penurias se multiplicaron en el 6° Ejército Alemán. Las epidemias diezmaban los soldados, la disciplina ya no existía y el hambre era tan atroz que los alemanes sacrificaron caballos, perros y ratas para poder alimentarse. Cabe destacar que aun en estas penosas condiciones, la resistencia del 6° Ejército continuaba. Las líneas del frente se retiraban combatiendo e infligiendo numerosas bajas a los soldados rusos que ejecutaban el plan anillo para acabar con los alemanes.

El 28 de enero, Paulus trasladó el cuartel general hacia los sótanos de los almacenes del Univermag. Allí se hacinaron unos 3.000 heridos de diversa consideración, enfermos de tifus, paratifoidea y disentería. Los casos graves o que requerían cirugía prolongada eran colocados afuera para que murieran de frío. El 31 de enero por la mañana, Paulus se rendía con cerca de 90.000 soldados, los restos de un ejército de 250.000 hombres. Sólo volvieron a Alemania 5.000 supervivientes. Atenazado por las tropas soviéticas, la falta de alimentos y el frío polar de la estepa rusa, para el que sus tropas no tenían material suficiente, en un gesto sin precedentes en la Wehrmacht, Paulus se convirtió en el primer mariscal que capitulaba en la historia alemana, desobedeciendo así a Hitler. El 2 de febrero se rindió el último grupo de soldados alemanes en los escombros de la fábrica de tractores Octubre Rojo, y es la fecha en la que terminó oficialmente la batalla.


-El famoso francotirador del Ejército ruso, VasiliZaitzev.-


11. Consecuencias

Oficialmente, 91.000 soldados alemanes fueron los prisioneros de la batalla final de la Ciudad de Stalingrado. De éstos, muy pocos estaban vivos para el comienzo de la primavera (solo 5.000 0 6.000 alemanes sobrevivieron hasta el fin de la guerra). Las consecuencias de esta catástrofe fueron inmensas y de gran alcance. Por primera vez, Alemania perdía la iniciativa de la guerra y tenía que colocarse a la defensiva. De hecho, la Wehrmacht carecía ya de los elementos logísticos necesarios para avanzar más hacia el este y las orillas del Volga fueron precisamente el punto más oriental alcanzado por tropas alemanas en Europa. El III Reich perdió todo el 6.° Ejército y parte del 4.º Ejército Panzer, con incontables recursos materiales que no se pudieron reemplazar con la misma facilidad con que la URSS podía hacerlo con sus propias bajas, aún más terribles incluso que las alemanas. De hecho, entre muertos, heridos y prisioneros, la Wehrmacht había perdido más de 200.000 combatientes, muchos de ellos experimentados, que serían muy difíciles de reemplazar en poco tiempo.

Los rusos, aparte de recibir una ciudad prácticamente destrozada, habían sufrido un millón de muertos civiles y más de 1 millón de bajas militares. De estos, unos 13.000 habían muerto ejecutados por sus propios compatriotas, acusados de cobardía, deserción, colaboracionismo, etc. Cabe destacar que no fue hasta la caída de la URSS cuando los historiadores rusos pudieron discutir abiertamente las cifras de bajas de la batalla, que si bien nunca serán exactas debido a la ausencia de registros fiables y la proliferación de fosas comunes no contabilizadas, de hacer cálculos reales lo más probable es que el costo de vidas sea increíblemente alto y rebase los dos millones de individuos. Resumiendo aquella frase de los generales rusos "el tiempo es sangre". Según el cálculo más alto, si se incluyen a todas las fuerzas que pelearon en el Volga, habrían muerto o se habrían encontrado heridos 350.000 soldados del Eje y más de 1 millón de soldados rusos, incluyendo prisioneros muertos en cautiverio y heridos muertos tras ser evacuados. Respecto a los civiles, cerca de 2 millones de rusos encontraron su fin, incluyendo refugiados y gentes que vivían en pueblos y ciudades donde también se combatió.

El número total de muertos fue de hasta 2 millones. El mariscal Paulus sobrevivió a la guerra y volvió a Alemania en 1952, viviendo en la zona de ocupación soviética y luego en la RDA. Zhúkov reclamó para sí el éxito de Stalingrado, pero se le concedieron todos los honores a VasiliChuikov, que fue ascendido a capitán general, a cargo de un ejército que marcharía luego a Berlín.




LA POLÍTICA DEL CONSENSO EN EL ÁMBITO LOCAL DURANTE LA TRANSICIÓN EN CUATRO CASOS DE ESTUDIO: CÁCERES, CIUDAD REAL, MÁLAGA Y SEVILLA

-Policy of consensus on the local area during theTransition in four case studies: Cáceres, Ciudad Real, Málaga and Seville-


Francisco Collado Campaña
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Resumen: El presente artículo realiza un estudio de la llamada "política de consenso" (Gunther, Linz, Maravall, etc.) que imperó en la política nacional española desde 1975 hasta 1982, coincidiendo con la Transición Política. Al respecto, no existen estudios que aborden este fenómeno de negociación político en el nivel de gobierno local. Por ello, se plantea la hipótesis de si dicho consenso también estuvo presente en lo institucional. Lo que se intenta demostrar o rechazar, a través del estudio de cuatro corporaciones locales (Cáceres, Ciudad Real, Málaga y Sevilla) que permiten ilustrar y responder a dicha pregunta.

Abstract: The present article realizes a study of called "politics of consensus" (Gunther, Linz, Maravall, etc.) that reigned in the national Spanish politics from 1975 until 1982, coinciding with the Transition to Democracy. In the matter, there do not exist studies that approach this political phenomenon of negotiation in the level of local government. For it, the hypothesis appears of if the above mentioned consensusals o was present in the institution alone. What it tries to demonstrate or to reject, across the study of four local corporations (Cáceres, Ciudad Real, Málaga and Seville) that allow to illustrate and to answer to the above mentioned question.

Palabras clave: Ayuntamiento, Negociación, Consenso, Transición, Élite local

Key words: Town hall, Bargaining, Consensus, Transition, Local elite


1. Introducción: los estudios sobre élites políticas y Transición

La Ciencia Política en España ha prestado especial atención a los actores y los procesos de negociación en la macro-política, en el nivel central de gobierno durante la transición a la democracia. Las élites políticas nacionales y su comportamiento han sido ampliamente investigados por diferentes trabajos: la élite franquista, la burocrática, las élites parlamentarias, y las relaciones entre élites políticas y funcionariales. Esto es debido a que la principal arena de juego político estaba en el "policy-making" del Gobierno Central (Constitución, Pactos de la Moncloa, etc.) y en las bases del nuevo régimen democrático. No obstante, se ha obviado la élite del gobierno local en esta etapa, salvo por algunos pioneros.

El presente trabajo supone un intento por estudiar la élite local en la configuración de la agenda del Gobierno durante las primeras corporaciones democráticas españolas y las relaciones entre los grupos municipales. Para ello y para delimitar el espacio del universo, este proyecto se enmarca en los municipios urbanos españoles en el período comprendido entre 1979 y 1983, correspondiendo con la transición a la democracia en el ámbito local.


2. Preguntándonos sobre la élite local

Las relaciones entre la élite política local, la configuración de la agenda de gobierno y sus relaciones con la sociedad civil. Esos son los tres ejes sobre los que parten las preguntas de investigación de este artículo. La sistematización de estos interrogantes es la siguiente, diferenciando los municipios gobernados por élites procedentes del régimen de otras procedentes de la oposición al mismo:

Negociación de los grupos municipales: agenda y relaciones con la sociedad civil.

¿Cuál es el tipo de interrelación entre los grupos municipales y con qué actores de la sociedad civil participan en la configuración de dicha agenda?

En los municipios gobernados por las élites procedentes del franquismo, ¿se relacionan con actores de la sociedad civil cercanos a sus posturas políticas o se relacionan con todo tipo de actores sin tener en cuenta este criterio?

En los municipios gobernados por las élites procedentes de la oposición, ¿se relacionan con actores de la sociedad civil cercanos a sus planteamientos partidistas o se relacionan con todo tipo de actores sin tener en cuenta este criterio?

¿Existen diferencias en la configuración de la agenda y las relaciones de gobierno entre los grupos municipales en los municipios gobernados por las élites locales procedentes del régimen franquista (UCD y AP) y los gestionados por las élites procedentes de la clandestinidad (PSOE, PCE, etc.)

Si la práctica de negociación en el nivel de gobierno nacional fue el "bargainning" (regateo), se puede presuponer que se continuó con esta tendencia en el entorno municipal. ¿Se reproduce este estilo de relación entre los grupos políticos en los gobiernos locales?

¿Los temas de la agenda de gobierno de los municipios gestionados son el resultado de una negociación multilateral o de una negociación cerrada del grupo o coalición gobernante?


Ante la exposición de las anteriores preguntas se configura esta investigación, que intenta observar las dinámicas de negociación que se producen entre las élites locales y si dichas dinámicas mantienen alguna relación con el tipo de negociación que caracterizó a la Transición en el ámbito nacional.


3. Marco teórico: instituciones del consenso y pluralismo sociopolítico

El presente artículo se apoya en una serie de enfoques y teorías para aproximarse a las élites locales en un contexto de transición democrática. Para empezar, su interés no reside en establecer un vínculo entre la transición política y el comportamiento de las élites, sino más bien observar cómo actúan en una nueva arena política configurada por la transformación institucional.

3.1. Antes consenso, ahora crispación

En la literatura existente sobre la transición política destaca el análisis de liderazgos y de las negociaciones que se producen entre UCD, PSOE, PCE y los partidos nacionalistas para garantizar la gobernabilidad de la naciente democracia mediante la aprobación de la Constitución y los Pactos de la Moncloa. En concreto, el trabajo de Gunther desgrana esta forma de negociar tendente al "bargainning" o regateo y observa cómo fue una tendencia en la política nacional.

Estas relaciones entre los partidos se produjeron mediante cesiones por parte de la mayoría de las fuerzas implicadas. Por ejemplo, el PCE renunció a la instauración de una república como forma de gobierno, pero la derecha procedente del régimen permitió el reconocimiento de los primeros como partido a pesar de las amenazas de los sectores del "búnker militar" (Gunther, 1985). Por otro lado, la UCD llegó a acuerdos en materia de política educativa con el PSOE mientras este último renunció a sus postulados marxistas y se adaptó a la socialdemocracia. La democracia exigió una moderación de los actores políticos y la consiguiente pérdida de radicalidad en sus posturas.

Desde la perspectiva del neo-institucionalismo de la elección racional (NIER), las instituciones condicionan las actuaciones de sus integrantes y limitan sus opciones. Un determinado estilo de política (política del consenso vs. política de crispación) puede ser considerado como el resultado de una institución, como son los mecanismos de coordinación. El efecto de estos mecanismos de coordinación establecen límites a las acciones de los sujetos, ya que para ser parte de dicha coordinación hay que aceptar unas normas.

Esta política de consenso, entendida como resultado de una institución, se basaba en el "regateo". Dicha institución intentaba mantener la racionalidad de los agentes políticos para no caer en el "free-riding". Así, partimos de que desde las élites políticas de la transición española se desarrolló esta tendencia al consenso y la búsqueda de pactos para garantizar el éxito de la democracia y por tanto, la gobernabilidad. Esta política de concertación o acuerdo funcionaría como una serie de reglas no escritas con incentivos y castigos. Si los partidos cedían una de sus posturas ideológicas a cambio de lograr un consenso en otra materia y compartían las tareas de gobierno, sería posible asentar la democracia, que era el objetivo compartido por la mayoría. Siguiendo dicha lógica, aquellos que no cedieran desde sus posiciones partidistas serían marginados en el proceso constitucional, como les sucedió a Alianza Popular y el Partido Nacionalista Vasco.

Al respecto, Panebianco distingue entre los políticos "arribistas" y los "creyentes". El arribista representa aquel individuo que participa en el seno de un partido político atraído por los incentivos selectivos (cargos, recursos económicos, etc.), y aporta el elemento estratégico al partido. Mientras que el creyente es el sujeto preocupado por los incentivos altruistas (pureza ideológica, lealtad, valores compartidos, etc.), y mantiene la cohesión del grupo político. Según Paneabianco, un partido deberá buscar siempre un equilibrio entre ambos tipos ideales de individuos para garantizar su funcionamiento interno.

En este caso, los partidos de la Transición debían evitar que los creyentes mantuviesen un férreo control de las posturas ideológicas y de esa forma, permitir el diálogo entre las distintas partes de la arena política para alcanzar la democracia. Por el contrario, si el partido estaba demasiado ideologizado y no cedía a la negociación con otros, no tomaría parte en el "bargaining" y acabaría marginándose en el proceso político. Por eso, los partidos que rechazaron el texto constitucional por no adaptarse completamente a su modelo de Estado no formaron parte del "establishment".

Es posible afirmar que a través del acuerdo que permitía evitar la "crispación", se producía una primera experiencia de práctica democrática. De hecho, algunos autores señalan distintas épocas a lo largo de la democracia española y cómo dicho consenso se pierde en torno a 1982-1983. Así lo reconoce Gunther como experto en la democracia española: "We can refer to this period as the politics of consensus, the policy-making environment that followed can be referred to as the politics of disensus".




3.2. Pluralidad de la élite

Desde la visión del behaviorismo, la tendencia al consenso no sería tanto una institución como un conjunto de actitudes y pautas compartidas. Es decir, sería una cultura política fruto de la socialización política y de la forma de relacionarse con los poderes públicos. Ante la falta de acuerdo entre ambos enfoques, es posible establecer una conexión entre neo-institucionalismo y conductismo.

Si para el neo-institucionalismo de la elección racional es posible configurar los valores y las reglas de una institución en cualquier momento, es posible que dicha reconfiguración o creación de la misma se deba a un cambio en las actitudes de la misma estructura social. Por tanto, la existencia de cierto pluralismo político y social, aun en el seno de la dictadura franquista, habría permitido actitudes favorables a la política de consenso.

¿Cómo puede explicarse este "pluralismo" en un régimen no-democrático?. Existen determinadas investigaciones que demuestran que el aprendizaje de actitudes políticas favorece la transición a la democracia en regímenes autoritarios. Estos trabajos sostienen que la participación de las élites en determinados órganos colegiados y la existencia de una competencia electoral –que no democrática– en los "Estados híbridos", aumentan la posibilidad de que cuando se abra una crisis en dicho régimen sea más probable un cambio hacia la democracia que hacia un régimen no-democrático.

Desde la perspectiva estructuralista, otros autores como Durao Barroso y Luhman hablan de "diferenciación política" y "diferenciación social" respectivamente, y que la misma debe producirse entre las élites como "una variedad admisible en grupos sociales, tendencias ideológicas, etc.". Asimismo, postulan que los líderes y los partidos intentan constituirse en referencias necesarias del nuevo sistema resultante de una transición a través de políticas inclusivas que les llevan a identificarse con el mismo proceso de democratización.

Si se aceptan las premisas pluralistas y estructuralistas, es posible por tanto hablar de transición hacia la "poliarquía" o "democracia liberal" a través de la socialización y el reclutamiento de las élites. Según algunos teóricos, la transición política representó un proceso de adaptación de distintas élites y grupos de poder que habían sobrevivido en una relación asimétrica durante el franquismo. Por tanto, el punto de partida de esta investigación lleva a reconocer la existencia de distintos colectivos como una condición propiciadora de la democracia. Al respecto, los partidos en la clandestinidad gozaban de una estructura firme y disciplinada, puesto que sin ella habrían sucumbido a la persecución política del franquismo. Por su parte, el trabajo de campo de Márquez demuestra que UCD y PSOE contaban con una implantación territorial para fecha de las elecciones locales de 1979.

Por tanto, existía una diversidad de grupos que se había gestado durante la dictadura. Lo que coincide con la premisa de Dahl, que afirma que es necesaria la presencia de distintos grupos políticos que representen las distintas afinidades ideológicas existentes en la sociedad para poder hablar de democracia. Ante esta afirmación del positivismo pluralista, ponemos en relación este dato en su vertiente empírica para sostener que esta pluralidad de la sociedad, y por tanto de las élites, hizo posible el diálogo y la exclusión de los creyentes. O dicho de otra forma, una menor diversidad de procesos de socialización, y por tanto unas actitudes similares ante la política, podrían haber dado al traste con la transición al convertirla en un conflicto abierto, habiendo terminado finalmente en una situación no-democrática. Por ello, esta diversa socialización de las élites podría hacer posible el consenso no sólo en la arena de la política nacional, sino también en el gobierno local. De hecho, algunos han reconocido que las actitudes abiertas de distintos líderes y partidos hizo posible el éxito democrático.

Esta diferenciación social queda interrelacionada con el proceso de negociación, ya que existen una serie de tendencias a analizar. La pluralidad social sería la causa de la posibilidad de acuerdo y de regateo. En primer lugar, observar las relaciones de regateo que se producen entre los grupos municipales que han sido confirmadas por otros autores en el nivel central durante la transición española.

Por un lado, se ha afirmado que "la heterogeneidad de la vida política dentro y bajo el régimen había permitido la aparición de líderes potenciales con distintos proyectos políticos". Aunque el franquismo hubiese intentado homogeneizar la vida social en España, se habían desarrollado procesos de socialización política distinta para los partidarios de la oposición y para los integrantes del régimen y por tanto, distintos estilos de hacer política. Por otro lado, Gunther sostiene que la participación entre élites diferentes, los oponentes del franquismo y los sectores del mismo; hicieron posibles compromisos entre las distintas fuerzas políticas. Por lo tanto, es de especial interés analizar el estudio de las relaciones de "bargaining" entre las élites locales para definir los temas de la agenda y la inclusión de determinados actores no partidistas en los mismos.

4. ¿Se reprodujo la política de consenso en el nivel de gobierno municipal?

El presente estudio intenta demostrar o refutar si la política de consenso que se reprodujo en el contexto nacional se desarrolló de forma similar en el acuerdo entre los grupos municipales para configurar la agenda municipal. Y en dicho caso, si se produjo ese consenso positivo, observar si fue posible debido a que previamente existía un mecanismo de coordinación resultado de la negociación entre las élites. Esta pluralidad se fundamenta en dos argumentos como son la existencia de unas elecciones limitadas en el franquismo –lo que se denominó "democracia orgánica–cercándose al concepto de "Estado híbrido", y la de un régimen autoritario en el que existían diversos grupos políticos como pautas favorables a articular la coordinación.

A partir de aquí, el estudio puede calificarse como empírico-explicativo, puesto que pretendemos interpretar una relación de causalidad entre variables en el entorno local (Gráfico I). La agenda local consensuada es una variable dependiente que viene determinada por la variable independiente que representa la negociación positiva de los grupos municipales. A su vez, dicha negociación positiva de los grupos municipales se vería influida con una variable antecedente o variable de condición que sería el mecanismo de coordinación. En caso de que el mecanismo de coordinación produjese una coordinación negativa (gobierno-oposición), se supone que la agenda local no sería fruto del acuerdo o "bargaining" entre los grupos municipales.




Gráfico I. Relación de causalidad de la hipótesis
Fuente: Elaboración propia a partir de Brownlee, 2011; Dahl, 2010; Gunther, 1985 y Scharpf, 1994.


La variable antecedente puede influir en el impacto que la negociación local entre las élites locales mantiene sobre la configuración de la agenda. Por tanto, es recomendable controlar los distintos mecanismos de coordinación como variable antecedente en distintos municipios y observar qué resultados se producen en cada caso.

En lo que atañe al estudio de las distintas técnicas de coordinación que se producen entre las élites locales en el gobierno municipal, se recurre a la tipología de Scharpf, que distingue entre coordinación positiva y negativa. Así, centramos nuestra visión de dicha negociación en lo referido a la selección de los temas de la agenda municipal y los colectivos ciudadanos implicados, es decir, a los colectivos de la sociedad civil que participan con su respaldo o rechazo a estas políticas.


5. Especificación de las variables: coordinando la agenda

Atendiendo al anterior esquema, la operacionalización de las variables se ha efectuado de la siguiente manera:

Mecanismo de coordinación (variable antecedente).Esta variable se operacionaliza a través de la organización de los grupos municipales, atendiendo a la composición de cada uno de ellos y observando las relaciones de gobierno-oposición o colaboración que se producen entre los mismos. Para controlar dicha variable se acomete una comparación de distintos municipios en los que se reproducen distintas fórmulas de política de consenso y política de gobierno-oposición.

Coordinación de los grupos municipales (variable independiente). En el estudio de esta variable se parte del estudio del "policy-making" de la Transición y se recurre al enfoque del neo-institucionalismo de la elección racional, donde existen dos elementos como son la negociación multilateral y el regateo entre los distintos grupos políticos en la aprobación de leyes y actuaciones estatales. Y por ser la transacción el estilo afirmado por distintos politólogos en la transición española en el ámbito nacional. A partir de esta tendencia, se sostiene que este mismo estilo de coordinación positiva e intercambio se reproduce en el ámbito local. Se hablará de "coordinación positiva" cuando se compartan las funciones ejecutivas de gobierno (delegaciones municipales) entre todos los participantes y cuando los distintos grupos municipales configuren los "issues" de la agenda local a partir de relaciones multilaterales. Mientras que se hablará de "coordinación negativa" cuando las relaciones entre los grupos municipales sean de carácter bilateral (gobierno-oposición) y no se produzca una puesta en común de las delegaciones del ayuntamiento. La operacionalización de esta variable se efectúa mediante el análisis cualitativo de los "tipos de coordinación" en la selección de los temas de la agenda local y las relaciones de los grupos municipales.

Agenda local: Para este indicador se recurre a la enumeración por parte de los entrevistados de aquellos temas que consideraban más importantes. Se define como agenda el conjunto de temas de la actualidad que son incluidos en la agenda de gobierno, en este caso la municipal, para su posible solución. A partir de ahí, se ha efectuado un cruce de los datos de los entrevistados en un mismo municipio. La agenda local se desglosa en el análisis cualitativo de los "temas de agenda" del gobierno municipal.

De esta forma, la mayor parte de los indicadores son de carácter cualitativo. En primer lugar, porque el análisis de la agenda local puede ser estudiado con más profundidad por técnicas cualitativas. En segundo lugar, porque el estudio de los procesos de socialización desarrollados por estos actores difícilmente puede ser cuantificado, ya que tras tres décadas, algunos de los concejales y alcaldes no son accesibles para realizar una encuesta representativa debido a su fallecimiento o a que están indispuestos por su débil estado de salud.


6. Cuatro casos de estudio: Cáceres, Ciudad Real, Málaga y Sevilla

En concreto, la presente investigación recurre al estudio de caso para controlar la variable antecedente de composición. Nuestro universo está representado por los concejales de municipios urbanos (mayores de 50.000 habitantes). Para seleccionar a aquellos que han sido objeto de nuestro análisis, se ha recurrido a una pequeña muestra o "Small-N" de cuatro ciudades, que permite una mayor profundización en la hipótesis a estudiar, pero dificulta su extrapolación a otros casos.

Para controlar la variable antecedente, vamos a seleccionar dos pares de ciudades. Una primera pareja de dos localidades regidas por grupos políticos procedentes del régimen franquista y otras dos gobernadas por grupos provenientes de la oposición al régimen. Así, es posible observar si la política de consenso se produce con indiferencia del partido político que gobierne y por tanto, es un resultado de otros factores. Dicho de otra forma, la coordinación positiva se supone que, en caso de producirse, será un resultado de los efectos de la estructura social y no tanto de la identidad política del partido gobernante. De forma que esta comparación permitirá actuar como un control de las variables estudiadas.

¿Por qué centrar nuestro esfuerzo en estos núcleos urbanos y no en el ámbito rural?. En primer lugar, porque la mayoría de los partidos políticos establecían su estructura organizativa con una sede o comité provincial, que suele estar situado en la capital administrativa de la provincia. Lo que es denominado por la literatura como comités subcentrales.En segundo lugar, porque las características de los municipios rurales y de menos de 50.000 habitantes difícilmente pueden ser abordados desde una perspectiva pluralista. En tercer lugar y no menos importante, porque los grandes cambios políticos, económicos y sociales de la transición a la democracia tuvieron como principales escenarios, las capitales españolas de provincia. Y en cuarto lugar, un estudio de las élites en el entorno rural bien debería adoptar otras perspectivas y conceptos, especialmente el análisis del llamado "clientelismo" (Robles, 1996).

El siguiente paso consiste en seleccionar las ciudades o casos de estudio sobre las que aplicar el presente estudio empírico. Para ello, los municipios en los que se ha aplicado este análisis han sido Cáceres y Ciudad Real, Málaga y Sevilla. Los criterios que han justificado esta elección son los siguientes:

Se han seleccionado para la primera legislatura democrática local (1979-1983), dos ciudades gobernadas por partidos procedentes de la clandestinidad como son Málaga (PSOE-PCE) y Sevilla (PSA-PSOE-PCE) y otros dos municipios gobernados por élites procedentes del franquismo como Ciudad Real (UCD-Independientes) y Cáceres (UCD-Independientes).


Asimismo, por tratarse de un estudio cualitativo y por las limitaciones económicas de traslado y estancia en dichas ciudades, se han buscado aquellas más cercanas al lugar de residencia del investigador y que se adaptasen a los criterios metodológicos.

En dicha selección, se ha intentado reunir distintos gobiernos en coalición, para los municipios gobernados por élites de la clandestinidad ha sido posible encontrar algunos casos, mientras que los ayuntamientos gobernados por las élites procedentes del régimen son ambos de coalición.

Se acota el presente número de casos a cuatro por ser el mayor posible para un Small-N (Sartori y Morlino, 1999), adaptándolos a la naturaleza del proyecto de investigación.

La selección de estos casos viene a completar, como se ha señalado anteriormente, un vacío tanto para el conocimiento de élites en la Ciencia Política como a mostrar una perspectiva histórica de la transición en estas ciudades.


7. La propia versión de la élite local en torno a las negociaciones

Una vez se han definido los indicadores de nuestra investigación y han sido puestos en relación con la hipótesis y las preguntas de investigación, se procede a concretar la metodología y las fuentes de obtención de datos. Los instrumentos y herramientas metodológicas que se han empleado para la obtención de datos de primera mano son de naturaleza eminentemente cualitativa. Previamente, se han solicitado los listados con la composición de concejales de las corporaciones analizadas a los respectivos archivos municipales e históricos. A partir de estos datos, se ha dispuesto de la muestra del universo que se estudia, que son los concejales de los cuatro casos de estudio.

En primer lugar, se ha efectuado un diseño, aplicación y análisis de una entrevista semi-estructurada a una muestra de 25 alcaldes y concejales de los municipios en cuestión mediante el método de "bola de nieve". En el diseño de la entrevista, se han desarrollado distintos apartados de preguntas que se corresponden con los indicadores operacionalizados en el guión de la entrevista semi-estructurada, los cuales han sido desarrollados en el protocolo de codificación.

¿Por qué se ha efectuado este muestreo no representativo y se ha recurrido a esta metodología? Los criterios adoptados en la selección de los entrevistados se han desarrollado previamente y durante el curso de la investigación, siendo los siguientes:

Se ha empleado el método de entrevista semi-estructurada porque no es posible efectuar un cuestionario o entrevista estructurada a una muestra representativa de los concejales. Esto se debe a que durante la fase previa de contacto con los entrevistados se observó que una parte considerable de los mismos habían fallecido o sufrían alguna enfermedad que dificultaba el contacto con los mismos tras el transcurso de tres décadas desde el período temporal estudiado. También, otros concejales expresaron su negativa a la realización de la entrevista.

Asimismo, el muestreo por bola de nieve es más factible de realizar ante las limitaciones anteriores y porque al abordar a un grupo determinado o minoría de la población (élite política local), es difícil acometer con otro tipo de muestreo que sea representativo o por conglomerados. Así, se efectuó un primer contacto directo con los primeros entrevistados en cada ciudad, y posteriormente algunos de ellos han actuado como "porteros" o "gate-keepers" para acceder a otros. También en los casos de Ciudad Real y Cáceres, se ha recurrido a profesores universitarios expertos en la materia, a quienes habiéndoles informado previamente de esta investigación, han colaborado en el contacto con los alcaldes y concejales.

Se han entrevistado a los miembros de aquellos partidos políticos con mayor capacidad de "chantaje", resultando ser estos partidos los siguientes: Unión de Centro Democrático, Partido Socialista Obrero Español, Partido Comunista de España y Partido Socialista de Andalucía.

Se ha intentado buscar cierto equilibrio en las cuotas de los entrevistados atendiendo a la composición de la corporación de cada ciudad.

En el Anexo I, se puede observar el listado de entrevistas realizadas y los datos correspondientes.


8. Observando la coordinación: una radiografía de las dinámicas locales

El planteamiento inicial de la investigación planteaba una serie de preguntas en torno a la configuración de los "issues" de la agenda local y el tipo de relaciones que se producen entre los grupos municipales y de éstos con los agentes de la sociedad. Para empezar, se pretendía conocer si los grupos municipales se relacionaban con actores sociales cercanos a sus posiciones partidistas o si por el contrario, basaban sus apoyos en colectivos con independencia de la política partidita.

En primer lugar, cuando se observan las relaciones entre los grupos municipales y los agentes de la sociedad civil, es decir, entre lo que serían las élites y sus seguidores se comprueba cómo estos lazos son manifiestamente partidistas. Se mantiene una constante en las cuatro ciudades en las élites procedentes de la oposición al régimen con un apoyo principalmente de los sindicatos, asociaciones de vecinos y determinados colectivos del ámbito socio-cultural. Mientras tanto, los grupos de derecha y procedentes del franquismo obtienen unos apoyos variables de un municipio a otro. En el caso de Ciudad Real y Cáceres, la UCD carecía de una red de seguidores consolidada y más bien dispersa entre el tejido social, centrada especialmente en los colectivos religiosos. En aquellas ciudades donde la derecha no gobierna, Málaga y Sevilla, gozaba del apoyo de asociaciones lúdicas, redes informales de intelectuales y técnicos y de asociaciones religiosas vinculadas a la Iglesia Católica.

La interpretación de estas diferencias arroja unos datos interesantes sobre los apoyos que gozaba la élite local en la sociedad civil. La izquierda había trabajado sus apoyos en la sociedad como parte de su estrategia de oposición al franquismo. Así, el PSOE y especialmente el PCE, habían creado asociaciones y colectivos vecinales y habían ocupado posiciones en los sindicatos que servían como apoyo partidista y fuentes de producción de demandas políticas. Si bien, estos apoyos son mayores en las ciudades de Málaga y Sevilla, no tanto porque la izquierda gobernase allí, sino porque eran municipios con una mayor población y por tanto, tenían un tejido asociativo más heterogéneo y numeroso que los pequeños municipios del interior como Cáceres y Ciudad Real. En estas ciudades, PSOE y PCE tenían una estructura más cercana al partido de masas que se dirigía especialmente a las clases populares y obreras. Mientras que, en Málaga y Sevilla con una mayor heterogeneidad social, los partidos de izquierda, sobre todo los socialistas, habían abierto su red de seguidores, de forma que se acercaban más a una estructura de "catch-all-party". Partidos que intentaban alcanzar a todos aquellos sectores de la sociedad que, independientemente de su posición en la estructura social, fuesen contrarios al régimen y partidarios de la democracia.

En el caso de la UCD, gozaba de un escaso apoyo social en los municipios como Cáceres y Ciudad Real. Lo que se debía en gran parte al reducido tejido asociativo de estas dos ciudades en las que gobernaba y a que sus escasos apoyos se encontraban en asociaciones de carácter religioso. De hecho, los mismos gobiernos locales del centro-derecha tuvieron que impulsar el desarrollo del asociacionismo en colaboración con los otros grupos municipales. Sin embargo, al observar las relaciones que mantenía la UCD en ciudades como Málaga y Sevilla, se aprecia una diferencia importante. En la primera, la UCD se apoyó especialmente en determinadas asociaciones lúdicas y de carácter intelectual y en la segunda, se observa un apoyo de las asociaciones de empresarios y los colegios profesionales. Por lo tanto, la UCD presentaba un partido centrado en determinados sectores de la sociedad, especialmente en las clases media y alta compuestas por profesionales liberales, empresarios y funcionarios públicos. De esta forma, sostenemos que la UCD en las cuatro ciudades presentaba una estructura similar a la de un partido de notables, siendo en algunas ocasiones elegidos sus candidatos de entre estos mismos grupos de apoyo. Por lo que se trataría de un partido con un interés eminentemente electoral y una vida política menos intensa en los períodos entre una y otra elección.

En cuanto a los datos que disponemos del PSA, se observa un funcionamiento similar al de la UCD. En Málaga, su red principal de apoyo fueron distintas peñas y colectivos culturales que previamente establecieron pactos con el partido en cuanto a reclutamiento y disciplina de voto, y en Sevilla, un reducido club social fundado durante la dictadura bajo el liderazgo de Uruñuela y Rojas Marcos. Por lo tanto, podemos sostener que la lógica de los andalucistas para estas fechas se acercaba a la propia de un grupo de notables. De hecho, un elemento en común entre el PSA y UCD, además de acercarse a este tipo de partidos, era que ambos manifestaban cierta desideologización en sus posturas partidistas que en muchas ocasiones no estaban bien definidas.

Estas formas de interrelación entre grupos municipales y colectivos sociales, es decir, entre élite local y redes de seguidores, tendría su origen en los últimos años del franquismo. Lo que explicaría que mayoritariamente fuesen relaciones eminentemente partidistas, y no se observasen otras relaciones, con independencia de la identidad o la simpatía política. Además, sólo el PSOE presentaba una estructura bien definida y organizada presentándose como un partido de masas y anticipando su evolución hacia un "catch-all-party". Por lo que el resto de formaciones se asemejarían en sus relaciones a fórmulas más primitivas, anteriores a la II Guerra Mundial, como los grupos de notables y los partidos de masas.

Asimismo, las relaciones que se establecen entre élite política y actores de la sociedad civil no quedan encuadradas en arenas departamentales. Dicho de otra forma, el papel de agentes como los sindicatos o las asociaciones lúdicas no se restringía respectivamente a la arena de la economía y de la cultura. Al contrario, un mismo actor era partícipe por ejemplo,en la arena urbanística y también en la de servicios municipales, como fue el caso de las asociaciones de vecinos. Por tanto, no se produce el "bargaining" ni el encuadramiento en arenas políticas sectoriales (monográficas), según los planteamientos del neo-pluralismo.

En segundo lugar, al analizar los tipos de coordinación que se producen en el entorno local entre las élites, el trabajo empírico desarrollado permite exponer con más detenimiento la pregunta que se realizaba en torno al tipo de coordinación que se produce en un municipio y si, en caso de que fuese positiva, se produce una configuración consensuada de los temas de la agenda local.

Los tipos de coordinación que se reproducen en cada uno de los municipios analizados demuestran de forma empírica hasta qué punto se produce la hipótesis que sosteníamos inicialmente (Gráfico I). Al respecto, se partía de que una coordinación positiva, entendida como la puesta en común de las labores del gobierno local entre los distintos actores implicados (grupos municipales). Las relaciones entre ellos si daba el carácter multilateral sin que se produjera la marginación de ningún grupo, daría como resultado una agenda consensuada. Lo que además se apoyaba en la consideración y el especial interés de la "política de consenso" como una institución propia de la Transición que se reprodujo en el nivel central del gobierno, la cual se ha observado en el nivel local. En cambio, no ha habido un pronunciamiento sobre qué relación de causalidad se produce en caso de que la coordinación fuese negativa y la agenda local resultante. El tipo de coordinación que se experimentó en cada uno de los municipios estudiados queda ilustrado en la Tabla I.


Tabla I. Tipos de coordinación y configuración de la agenda

Municipio
Coordinación
Agenda
Cáceres
Positiva
Consensuada
Ciudad Real
Positiva
Consensuada
Málaga
Negativa/Positiva
Consensuada
Sevilla
Negativa
No consensuada
-Fuente: Elaboración propia a partir del trabajo de campo-

La coordinación positiva se produce mayoritariamente en los dos municipios gobernados por las élites procedentes del régimen franquista y por tanto, de la derecha política. Si bien, el caso de Málaga, gobernada por el PSOE ilustra como esta fórmula de negociación también fue adoptada por la izquierda política. Así, la misma "política de consenso" y el "bargaining" que se produce entre socialdemócratas y ucedistas en el gobierno de la nación, también se traslada al ámbito local. Ello no implica que este fenómeno de coordinación positiva fuese exclusivo de aquellos lugares donde gobernase UCD, o que estuviese presente en todos los gobiernos locales.

No obstante, surge una pregunta al respecto. ¿Por qué la UCD siendo un partido cuyos integrantes habían sido antiguos miembros del franquismo y en no pocas ocasiones de Falange decidió poner en común las tareas de gobierno con los grupos de la oposición? Por un lado, la UCD mantuvo una estrategia de negociaciones orientada hacia la búsqueda del consenso y el control de la acción política. De forma que, en aquellos municipios en los que gobernaba, ofrecía la posibilidad de conceder delegaciones a los grupos de la oposición para que actuasen como un contrapeso. O dicho de otra forma, como una coordinación tendente a la búsqueda de la legalidad y el respeto del juego democrático. Por otro lado, la puesta en común de las tareas de gobierno y el hacer partícipes a los grupos de la oposición disminuía el riesgo de sufrir una oposición demasiado crítica y dura que pudiese poner en peligro la gobernabilidad del municipio.

De esta forma, la coordinación positiva o política de consenso, se conformaba como una institución que garantizaba la gobernabilidad y castigaba a aquellos grupos políticos que fuesen demasiado radicales y no cediesen en sus posturas partidistas para el bien común de la ciudadanía. Además, en Ciudad Real y Cáceres, el uso de la coordinación positiva permitió en no pocas ocasiones romper con el tradicional frente común de PSOE y PCE a la hora de aprobar o rechazar una propuesta municipal.

¿Cómo se demuestra que la coordinación positiva o política de consenso era una institución y tenía como objetivo garantizar la gobernabilidad? Al respecto, el caso de Málaga permite responder a este interrogante. Cuando la alianza entre PSOE y PCE se rompió en el ayuntamiento malacitano, se produjo una situación de "impasse" a la que la élite local, en acuerdo con la nacional, decide hacer partícipes en la gestión de las delegaciones al resto de grupos municipales. De esta forma, se sustituye la institución de la coalición de gobierno (coordinación negativa) por una política de consenso (coordinación positiva) similar a la que había usado la UCD en Cáceres y Ciudad Real. Además, esta institución se crea para obtener la gobernabilidad en un momento de crisis política entre los grupos que ostentaban el gobierno de la ciudad. Por lo que es una institución con un fin determinado y que se crea "ex novo" para solucionar un problema de "free-riding" que se estaba produciendo en la coalición entre socialistas y comunistas, cumpliéndose así los planteamientos del neo-institucionalismo de la elección racional.

En el caso de la corporación hispalense, se observa como la coordinación negativa produjo una agenda no consensuada. Así, pese a que en el gobierno lo compusiese un tripartito entre PSA, PSOE y PCE, ello no evitó que hubiese fenómenos de "free-riding" entre los socios de gobierno. Ni tampoco evitó que se creasen dos frentes comunes que rompía con la supuesta colaboración de estos grupos municipales a la hora de aprobar determinadas políticas y actuaciones. Por un lado, PSA y UCD y por otro, PSOE y PCE, manteniéndose estos frentes constantes a lo largo de la legislatura.

Este caso puede ser calificado como una excepción en comparación con el resto, al ilustrar una coordinación negativa y una agenda que no era fruto de la negociación. Al no existir otro similar, es difícil responder a interrogantes sobre si una negociación negativa puede dar lugar a una agenda consensuada o si siempre produce una agenda no consensuada. Lo que sí se puede afirmar es que la coordinación negativa puede producir una agenda no consensuada y una situación de ingobernabilidad en el municipio. Mientras que en la totalidad de los casos estudiados, la coordinación positiva ha dado como resultado una gestión consensuada de la agenda y ha servido para mantener la gobernabilidad. Un dato, este último, que se apoya en el ejemplo de Málaga, que recurre a la participación de todos los grupos municipales en las tareas de gobierno ante una crisis política entre los socios de gobierno, PSOE y PCE. De forma que la coordinación positiva aparece como una alternativa ante los fallos de la negativa en el mantenimiento de la gobernabilidad, la prevalencia del interés municipal y el resultado de una agenda consensuada del gobierno local.

9. Conclusiones: la coordinación positiva y la gobernabilidad de la agenda

Al inicio de la presente investigación, se preguntaba cuál era la negociación que se producía entre la élite local durante los años de la Transición, en concreto, durante las primeras corporaciones democráticas que comprenden desde 1979 hasta 1983. Al respecto, se consideraba que esta época del proceso político español se había caracterizado por lo que algunos han llamado como "política de consenso". Partiendo de los postulados de Scharpf, se han definido dos tipos de coordinación para estudiar las relaciones entre la élite municipal. Por un lado, una primera coordinación positiva en caso de que las relaciones entre los grupos municipales fuesen multilaterales y participasen en el común de los asuntos de un determinado ayuntamiento. Por otro lado, una segunda, donde las competencias municipales eran gestionadas por el partido o coalición que ostentase el gobierno, excluyendo a la oposición y produciéndose relaciones bilaterales entre los grupos socios de gobierno.

Siguiendo esta lógica, se han comparado cuatro ciudades en las que se observa como esta "política de consenso" o "coordinación positiva" funcionó –aunque no se dispone de datos para saber si fue la tendencia mayoritaria– como una institución destinada a garantizar la gobernabilidad, el cumplimiento de la ley y en especial, el consenso de la agenda pública. Se demuestra que su función iba dirigida a la gobernabilidad por el caso de Málaga, donde la participación conjunta de todos los partidos en la política municipal permitió salvar la crisis de gobierno que se produjo entre socialistas y comunistas en mitad de la legislatura. De esta forma y en cada una de los municipios en los que se implementó –Cáceres, Ciudad Real y Málaga– se observa una agenda de temas claramente definidos y en la mayoría de las ocasiones consensuados y orientados hacia los intereses municipales. No obstante, en la formación de la agenda también influyen otros aspectos, tales como las demandas ciudadanas, los medios de comunicación y los problemas estructurales (la deuda de los municipios, la implementación de servicios básicos que el franquismo no había ejecutado, etc.). Es después la élite, en el seno de la institución, la responsable de procesar y seleccionar los "issues" que formarán parte de la agenda municipal.

Este mecanismo de coordinación, el de la "política de consenso" contiene una serie de incentivos positivos y negativos para obtener su finalidad última. En primer lugar, incentiva a que el partido en el gobierno incluya a la oposición en la gestión a cambio de que esta segunda no desarrolle una dinámica gobierno-oposición radical y destructiva, que bien pudiera servir de cualquier cosa, menos de control del gobierno. A su vez, la oposición se beneficia de participar en el gobierno y ejercer su plan de gobierno. Se espera que los participantes en esta institución sean propicios al diálogo y al regateo de forma que cediendo posiciones mutuamente lleguen a un acuerdo.

En segundo lugar, si las posiciones son demasiado radicales, una de las partes es incapaz de ceder o se cometen actuaciones ilegales que vayan en contra de la coordinación se acabará castigando al infractor. Así, se puede observar como el primer alcalde de Cáceres tuvo que dimitir debido a un caso de corrupción o como en Ciudad Real, los miembros de la agrupación electoral fueron castigados con la marginación ante sus muestras de deslealtad institucional durante el 23-F. De esta forma, ciudades como las de Cáceres, Ciudad Real y Málaga obtuvieron una agenda consensuada, fruto de las aportaciones y las negociaciones de los grupos municipales que participaron en las mismas.

Sin embargo, la "coordinación negativa" no puede ser vista como un tipo indeseable de gestión, sino que es una institución que aunque también se dirige hacia la gobernabilidad, tiene unos métodos bien distintos. Sevilla ilustra perfectamente como una dinámica de coordinación negativa, con unas tendencias claras entre gobierno-oposición no sólo dificultó su gobernabilidad, sino que incluso entre el mismo tripartito que formaba el gobierno existían casos de "free-riding" que hacía difícil en ocasiones que primasen los intereses municipales por encima de los partidistas. Y es que, ciertamente en estos casos de relaciones bilaterales no ya sólo entre gobierno-oposición, sino entre los frentes que se crean (PSA-UCD, PSOE-PSE) demuestran como la "coordinación negativa" busca la gobernabilidad, pero contiene altas dosis de riesgo en tanto que se busca el rédito electoral. De forma que, la gestión hispalense se vio perjudicada por unas concejalías que respondían antes a las directrices del partido que las ostentase que al liderazgo del alcalde.

Al observar distintas agendas según el tipo de coordinación que se diese, se puede afirmar que la configuración de temas variaba de una ciudad a otra según si la política era de consenso o una dinámica gobierno-oposición. En los tres casos que se produce una coordinación positiva se vislumbra una agenda consensuada. En cambio, hay una agenda no pactada en el caso de la coordinación negativa. Esto último no quiere decir que una coordinación negativa produzca necesariamente una agenda no consensuada o no sea capaz de alcanzar el consenso, ya que se dispone de un único caso concreto en esta investigación. Además, es imposible realizar una extrapolación más allá de los cuatro casos de estudio.

Por último, se afirma que la "política de consenso" que estuvo presente en la política nacional, también se reprodujo en el ámbito local por distintos motivos. Probablemente, el que más influjo tuviese fue la práctica de la UCD de ejecutar este estilo de política en aquellas arenas donde ostentaba el gobierno. No obstante, esto no quiere decir que fuese la tendencia dominante o mayoritaria, sino que era una alternativa frente a otras como la coordinación negativa. Más tarde, la "política de consenso" desaparecería coincidiendo con la caída de la UCD a principios de la década de los ochenta y se impondría como única opción la "política de la crispación".

¿Por qué se pierde esta práctica entre la élite local de los municipios y en el resto de los niveles de gobierno? Probablemente, el análisis de las prácticas de otros partidos o la conversión de la mayoría de los partidos en estructuras "catch-all-party"pueda responder a esta duda en futuras investigaciones.


ANEXO I: LISTADO DE ALCALDES Y CONCEJALES ENTREVISTADOS DE LA CORPORACIÓN LOCAL (1979-83)

COD.
Nombre
Partido político
Cargo
Ciudad
Fecha
Lugar
MA1
Francisco Flores
PSOE
Concejal
Málaga
19/11/12
Hotel Maestranza,
Málaga
MA2
Pedro Aparicio
PSOE
Alcalde
Málaga
13/12/12
Escuela Técnica de Ingeniería
Informática, UMA
MA3
Andrés Lozano
PCE
Concejal
Málaga
17/12/12
Facultad de
Ciencias de la
Educación, UMA
MA4
Andrés García
UCD
Concejal
Málaga
18/12/12
Cámara de
Comercio de
Málaga
MA5
Pilar Oriente
PSOE
Concejal
Málaga
18/12/2012
Subdelegación de
Gobierno de la
Junta de Andalucía,
Málaga
MA6
Pedro García
PSA
Concejal
Málaga
18/1/2013
Hogar de Pedro
García, Málaga
SE1
Fermín Caballero
PSOE
Concejal
Sevilla
15/1/2013
Plaza Nueva,
Sevilla
SE2
Guillermo Gutiérrez
PSOE
Concejal
Sevilla
15/1/2013
Plaza Nueva,
Sevilla
SE3
Miguel Sánchez
UCD
Concejal
Sevilla
15/1/2013
Cafetería José Luis,
Plaza de Cuba,
Sevilla
SE4
Manuel del Valle
PSOE
Concejal
Sevilla
15/1/2013
Bufete de Abogados Nervión, Sevilla
SE5
Javier Queraltó
PSOE
Concejal
Sevilla
16/1/2013
Hogar de Javier
Queraltó, Sevilla
SE6
José Manuel Cervera
PCE
Concejal
Sevilla
16/1/2013
Hotel NH Plaza de
Armas, Sevilla
SE7
Francisco Rodríguez
PSOE
Concejal
Sevilla
16/1/2013
Hotel NH Plaza de
Armas, Sevilla
SE8
Vicente Sanz
PSA
Concejal
Sevilla
25/1/2013
Plaza Nueva,
Sevilla
SE9
Luis Uruñuela
PSA
Alcalde
Sevilla
5/3/2013
On-line (*)
CR1
Domingo Luis Sánchez
PSOE
Concejal
Ciudad Real
28/1/2013
Cafetería El Ventero, Plaza Mayor de Ciudad
Real
CR2
Francisco Javier Naharro
UCD
Concejal
Ciudad Real
29/1/2013
Cafetería el
Torreón, Avenida del Torreón,
Ciudad Real
CR3
Lorenzo Selas
UCD
Alcalde
Ciudad Real
29/1/2013
Cafetería Hotel
Alfonso X,
Ciudad Real
CR4
Antonio Sánchez
PSOE
Concejal
Ciudad Real
30/1/2013
Hotel NH
Ciudad Real
+CR5
José Antonio García
PCE
Concejal
Ciudad Real
7/2/2013
Oficina del Grupo Parlamentario
Izquierda Plural (IU) en el Congreso de los
Diputados, Madrid
CR6
Escolástico González
UCD
Concejal
Ciudad Real
13/2/2013
Dirección de
RENFE, Madrid
CA1
José Luis Torres
PSOE
Concejal
Cáceres
2/3/2012
Cafetería
El Puchero, Plaza
Mayor, Cáceres
CA2
Carlos Latas
PCE
Concejal
Cáceres
2/3/2012
Hotel AHC,
Cáceres
CA3
Miguel Ángel Rubio
PSOE
Concejal
Cáceres
2/3/2012
Cafetería El
Puchero, Plaza
Mayor, Cáceres
CA4
Felipe Romero Morcillo
UCD
Concejal
Cáceres
5/3/2012
On-line (*)
(*) Estas entrevistas fueron realizadas on-line, explicándole previamente a los entrevistados el objeto de estudio de esta investigación e indicándoles las instrucciones adecuadas. Entre los motivos que impidieron su realización presencial se encuentran la falta de tiempo en la agenda de los entrevistados y otras complicaciones logísticas.

AISLAMIENTO VERSUS COMPASIÓN

-Isolation versus compasión-

Maruxa Oñate Español

Resumen: La compasión, uno de los dos pilares de la tesis Doña Juana I de Castilla, como modo de llegar a el durante su largo aislamiento y maltrato. Llegar a sentir compasión hoy a través de los aislamientos, de estancia en hospitales, en catástrofes, en maltrato, estando enfermos… Un estudio sobre la compasión, reconociendo que la salud mental precisa de trabajos e investigación. Sabiendo que la base de todo estudio válido lo hizo Romano Guardini. En él nos basamos y agradecemos su gran aporte en la definición de compasión: "sentir con". La capacidad de amor y ética en la compasión como alternancia al aislamiento y al egoísmo, tan corrientes hoy en día.

Abstract: Compassion, one of the two pillars of the thesis "Doña Juana I de Castilla" as a way to reach him during her long captivity and mistreatment. Coming to feel the Compassion, nowadays, through the isolations, the stay in hospitals, in catastrophes, in mistreatment, in sickness… A study about the Compassion, admitting that Mental Health needs of works and research. Knowing that the base of every valid study was done by Romano Guardini. We base on him and thank his contribution to the definition of compassion: "To feel with". The Ability of Love and Ethics in The Compassion as an alternative to Isolation and Egoism, so common nowadays.

Palabras clave: Psicología, Aislamiento, Compasión

Key words: Psychology, Isolation, Compassion








1. Aislamiento versus Compasión

Partimos de las teorías del Desarrollo y de las Relaciones Objetales. Desde el concepto de Desarrollo ubicamos "La Compasión" junto a conceptos como: salud mental, relaciones objetales, perdón y gratitud. Sentimientos que precisan dos sujetos y a la vez sentir desde ellos. Así comprenderíamos la integración del proceso del sentimiento más grande del Ser Humano y más opuesto al Aislamiento como es La Compasión. Al ser el aislamiento foco principal en doña Juana I de Castilla y su correlato psíquico ante el encierro durante tantos años, y viendo el paralelismo que desde su época a la actual existe en nuestra sociedad, queremos señalar sobre la compasión:

A) Como forma de llegar a doña Juana y comprender a la reina como se hizo en la tesis. Objetivar en lo posible sus vivencias en su aislamiento como el nuestro en el siglo XXI. Desde la compasión nos asemejaremos en aspectos empáticos y sentimos con la Reina sus padecimientos, que desde nuestro siglo podemos lograr según Ricoeur nos ha enseñado en el estudio de la historia, aunque distemos tantos siglos. Comprender subjetivamente a quien padeció, el correlato psíquico del encierro que hoy en día es considerado maltrato físico.

B)Encontrar una alternativa al aislamiento que en este siglo existe y se mantiene en cuanto aparece una enfermedad de cualquier tipo, en la incomunicación innegable, a pesar de existir tantos modos de comunicarse y ninguna completa la necesidad del hombre de hoy. Podemos señalar la ancianidad, cuya vivencia en ellos es de aislamiento. La enfermedad mental, física u orgánica o cualquier demencia. En el siglo actual cada vez aumenta la disfuncionalidad en el ser humano. Más que comunicarse se informan, se hablan pero no sirve para conocerse y conocer.

C) Creemos que la compasión, por un lado puede paliar el correlato del aislamiento, posibilitando salir de él. También desde la vivencia de la compasión, evitar la caída en el aislamiento. La compasión tiene una doble función psicosocial: 1. Preventiva a la llegada del aislamiento, la función educativa, como nos dirá J.A. Marina. 2. Aspecto terapéuticamente humano antes de llegar la patología del aislamiento. Conclusión: La compasión la vemos dentro de una triple alternativa: a) Social, b) Psicológica, y c) Ética.


2. Desde la Salud Mental

Queremos desarrollar en todo lo posible el concepto de compasión tan poco estudiado. Desde el significado intrínseco hasta los usos, siguiendo a Wittgenstein, los que han ido existiendo y cambiando a lo largo de la Historia desde las siguientes ciencias:

La filosofía que fue el inicio de todo conocimiento de la compasión como vemos en Aristóteles.

La teología en dos aspectos importantes de su significado y contenido fenomenológico: el concepto de compasión en la Inquisición durante los Reyes Católicos y Carlos V, y la compasión y su evolución histórica dentro de la iglesia.

La Historia con su evolución característica, no es lo mismo en el siglo XXV que en el XXVIII en el concepto de compasión. No aparece un mismo contenido en Aristóteles que en Schopenhauer o en Lévinas. La diferencia estriba mucho más en el cambio evolutivo de pensamiento a través del tiempo que a través de la filosofía.


3.- Sentimiento de compasión

Compasión es un sentimiento que conlleva ciertos problemas a la hora de poder hacer una definición, no significa lo mismo de un autor a otro. Esto hace tener cierta confusión a la hora de saber qué se siente con ella. Características de la Compasión: Proviene del latín y significa: sentir-con. 1. Estamos hablando pues de la existencia de dos personas. 2. Es un sentimiento compartido. 3. Uno que siente un dolor y el otro que le provoca tal sentir porque ya antes él mismo lo sintiera por una situación similar. 4. Genera con frecuencia motivo de acción, hacia algo externo como una ayuda, o a través de la palabra que le devuelves a quien te la provoca con deseo de al menos una serenidad 5. Aunque es un sentimiento más elaborado en el desarrollo, tiene semejanza con la "empatía" (sentimiento formativo previo a la compasión). Mientras la empatía es "ponerse en el lugar del otro", el compartir se vivencia más en la compasión: uno entraría más en la intimidad del otro, en la compasión si lo queremos decir así, es más profundo el sentir. En la empatía, uno puede a través de la imaginación ponerse en el lugar del otro, no precisa haberlo sentido, sólo es dejar de ser uno para sentir que es el otro. 6. No podremos hablar ni de misericordia, ni de lástima ni de piedad; aunque los tres significados aparecen desde Aristóteles. Los tres sentimientos tienen en común que: a) Son individuales, b) Lo provoca el exterior, c) No precisa un sentimiento a la vez ni una respuesta al individuo, y d) No hay nada que precise ser compartido. Característica intrínseca de la compasión.

La Filosofía unida a Religión, tiene el significado de misericordia, de lástima o piedad.

La Filosofía unida a la Ética son los filósofos los que la unen a la ética o moral.

La compasión a través de la Historia: el concepto de compasión sólo fue reflexionada y desarrollada por los filósofos. Coincide Historia con Historia de la Filosofía.


3.1. Nosotros nos apoyamos en Romano Guardini en el significado de compasión

Lo vemos, desde el mismo origen de la palabra que Guardini nos describe desde el latín. Guardini, que siendo teólogo hace una:
1.Definición por encima de la religión: Com-pasión. 2. Compartir nos da su prefijo y así, especifica 3. La relación entre dos personas que a través de la humanización del sentimiento pude llegar a comprender al otro. Iría evolucionando desde:

Primero sería la simpatía (Inclinación afectiva entre personas, generalmente espontánea y mutua).

Después veríamos la empatía (Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro).

Seguiríamos con la compasión (Sentimiento humanizado).

Finalmente nos introduciría en un proceso psicológico, la identificación (Acción y efecto de identificar o identificarse).


3.2. Compasión a través del significado en la Filosofía

Desde la justicia, autores como José Antonio Marina. Desde la bondad se ha visto contemplado por las grandes religiones. Desde la ética los filósofos griegos. Desde Aristóteles la denominaba piedad. Desde la ética Guardini. Desde el enfermo en vulnerabilidad Lévinas. En la actualidad aumentan los autores que se acercan a ella desde las ciencias médicas.

José Antonio Marina Justicia y compasión Estamos totalmente de acuerdo con él en que las religiones han fomentado lo que ellas mismas llaman compasión que no es otra cosa que la piedad, la misericordia o la lástima. Para los budistas es una actitud espiritual correcta y el pensamiento chino la bondad es inherente al hombre. La compasión la define José Antonio Marina, también como un recurso personal de mejora y crecimiento, porque genera conductas de cuidado, de lucha contra el dolor de las que todos resultamos a la larga beneficiarios. Nuestra suerte no sólo se dilucida egoístamente en el campo íntimo, sino que también juega en el terreno social. Y en esta dimensión, dice Marina recordando a Ortega, "si no salvo mi circunstancia, no me salvo yo". Vemos que como otros autores, se mueve entre el concepto de compartir y en otro, de forma de sentir individual, al hablar de piedad lo hacía semejante a la compasión. Controversia del concepto de compasión: Aunque no estamos de acuerdo con todo lo dicho por Marina olvidando tal unidad entre dos personas, que es lo autentico desde la psicología de la compasión y por tanto desde la salud mental, sin embargo su posición y la "Genealogía de la compasión", nos han permitido introducir los distintos puntos de vista que históricamente se han barajado y así que en un mundo aislado, podamos desde todos sus ámbitos, luchar contra la repercusión del aislamiento que sin duda nos deshumaniza en la identidad, demencia y psicosis.

Él desde la docencia como filósofo dice algo muy importante y esperanzador, que el profesorado debe fomentar en la escuela tres valores entre sus alumnos: 1. La compasión ante el dolor ajeno. 2. La indignación ante la injusticia. 3. El respeto ante la dignidad humana.

Quizá desde el mismo Marina que escribió "La inteligencia Creadora" como aspiración a llegar a la Ética, estemos en acuerdo y estemos en desacuerdo en otras cosas. Nos hace pensar que la evolución humana es eso, encontrar puntos en común y respetar las diferencias. Así podremos respetar las diferencia entre los pacientes quienes quizás puedan decir que prefieren la compasión que parte de la moral o la justicia (que defiende Marina) y que la que defendemos nosotros elaborada desde Guardini (teólogo y con conflictos en el pensamiento religioso) por ser más psicológica ni les inspiran ni la quieren porque no parte del superyó. ¿Por qué no puede ser así? Lo que es claro para los clínicos y para toda evolución de la humanidad, es que el aislamiento es el virus que anula toda posibilidad humana mientras que la compasión, desde este artículo, prolongación de la tesis, es la gran esperanza y creemos que salvación del hombre, de la "humanitas" que los juristas romanos la relacionaron con la compasión y la dignidad humana como Marina nos recuerda. La compasión habla de dos personas. Si se enseña en las escuelas según Marina, impediría el egoísmo y hasta el narcisismo, que ya hablaríamos de enfermedad.



4. Contexto ético-filosófico de la compasión. Autores: Aristóteles Rousseau, Freud, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Arteta

La gran mayoría de los filósofos griegos y posteriores a ellos buscaban un fondo ético-moral en la compasión. Desde los filósofos es un sentimiento moral y vivido en sentido negativo del que hay que defenderse, por eso existe confusión con otros aspectos como la proyección. El análisis indica la existencia de una mejora, de integración, de hermandad entre los seres humanos, similar a lo que será más tarde la solidaridad. Comenzamos por el filósofo que inició el hablar y la reflexión sobre la compasión.

A) En Aristóteles veremos la diferencia compasión y moral. En la Retórica (II 8 20) dice: "Se siente compasión por los conocidos, si no están demasiado cerca en la relación, pues por éstos se tiene el mismo sentimiento que si le ocurriera a uno mismo". Más tarde también en la Retórica (1385b13 y ss) continúa diciendo que la compasión es un pesar penoso suscitado por el dolor o el sufrimiento de otro por lo que compadecerse de alguien, implica que uno crea realmente que ese alguien está sufriendo gravemente y, por tanto, esté imposibilitado de una eudaimonía (Felicidad, Plenitud de Ser) plena. Asimismo en la Poética (1453a 3-5) señala que la compasión surge cuando la persona sufriente no merecía el dolor que está padeciendo. La compasión se distingue así de la censura moral porque no podemos sino compadecernos de una persona cuya desdicha no es producto de sus malas elecciones. Vemos como lo identifica como sentimiento aunque no lo puede complementar con la compasión en sí, cierto lo de cercanía, pero no llega a ver que es un sentimiento compartido con alguien que padece dolor pero en sí separados con alteralidad. Aspectos que en aquellos tiempos no se conocían. Todos tienen en común, incluido Guardini la búsqueda de la ética. Nosotros seguimos al teólogo como pensador. Sea humano y mayor humanización en sus capacidades, siendo una de ellas la Compasión.

B) Rousseau es el primero en otorgar un sentido naturalista, a la compasión, ayuda a la conservación mutua de la especie. Dice: "nos inspira una repugnancia natural ver perecer o sufrir a cualquier ser sensible, y principalmente a nuestros semejantes", lo cual nos lleva en socorro de aquellos a quienes vemos sufrir. Lo califica como la presencia del otro a quien se le compadece desde el sentimiento de uno mismo. Rousseau define en los actos lo que se denomina compasión cuando haya desarrollado la capacidad. No es espontánea sino producto del crecimiento del desarrollo.

C) Freud no sigue a Rousseau. No se puede considerar la compasión como un sentimiento natural, pues junto a ella podemos descubrir también su contrario. Freud ya en la pulsión y su destino (libro) dice que compasión y crueldad aparecen en la tierna infancia como forma de expresión. Tengamos en cuenta que salvo al leerle en aspectos, Freud consideraba que la pulsión no iba en busca del objeto, así desde su teoría es imposible logar definir compasión porque no existiría no ya tú y yo, no existiría otro objeto en el sentido psicoanalítico.

D) Kant, también cuestionaba ese utópico estado de naturaleza rousseauniano, desde dos críticas a la compasión, dice que: Es débil quien siente tanta compasión, no nos podemos interesar por todo ni toda pena despierta nuestra compasión. Si fuera así, el virtuoso estaría, como Heráclito, continuamente deshecho en lágrimas. En Kant vemos que su error radica en confundir la sensibilidad con la sensiblería. Habla de la ceguera porque puede hacernos conmover ante alguien cercano o simpático y dejarnos indiferentes, ante desgracias mayores pero alejadas. El autor señala la diferencia entre compasión y solidaridad, confundiendo ambos, realmente el segundo concepto sería la solidaridad.

E) Schopenhauer fue uno de los mayores defensores de la compasión. Su argumento comienza quebrando el principio de individuación, algo que abre la puerta de la simpatía y el amor hacia los demás, concluye sobre Rousseu que tiene una visión negativa de la felicidad. Para él, el optimismo es no sólo absurdo sino verdaderamente impío, pues es un sarcasmo contra los dolores. Es, por tanto, en este marco en el que la compasión se movía para Schopenhauer. Aquí analiza el progreso desde la simpatía, pero es erróneo el principio de individuación, lo que se quiebra es el principio del egoísmo o sea el narcisismo. La individuación es un concepto social mientras la compasión es un proceso de desarrollo. El filósofo alemán Schopenhauer (1788 -1860) llegó a postular la tesis de que la compasión es la habilidad especial de los seres humanos para identificarse con sus semejantes y compartir sus alegrías y penas. Su concepción metafísica consiste en que nosotros somos seres diferenciados en el mundo de los "fenómenos", pero, en un estadio más profundo de la realidad y de nuestro ser, "noúmeno", somos un todo uniforme (todo es uno). De este modo, si uno golpea a alguien, en realidad se está haciendo daño a sí mismo. Precisamente por ello, es la compasión la que constituye la base de la ética, y no la razón como creía Kant. También la compasión es el fundamento sobre el que se asientan las relaciones entre las personas y sus mecanismos de comunicación, siendo los sentidos o cualquier proceso estrictamente racional, factores del todo secundarios. Por tanto, la compasión es la única y verdadera esencia de la ética y el amor entre los seres humanos.

F) Nietzsche reprocha a Schopenhauer someter toda explicación solamente a la voluntad, sólo consigue racionalizar la moral cristiana (lo cual, dice, es el mayor de los fraudes). Nietzsche sostiene que la compasión es una virtud tramposa, que necesita de la miseria ajena para sobrellevar la propia. Tilda al compasivo de "mono orgulloso, que está incesantemente descontento consigo mismo". Es un ser que padece y que, por vanidad, necesita com-padecer. Y es el socorro de ese dolor ajeno lo que propicia al compasivo el sentimiento de superioridad respecto al otro. Desde la clínica vemos la confusión entre compasión y narcisismo. Esto sucede en el narcisista y no es compasión sino el mismo deseo de sentirse superior al otro a través de ella. No hay dos personas, revierte en él mismo.

G) Arteta: según Arteta, la compasión es la emoción menos explorada, menos estudiada, aunque es la más tratada en la filosofía, quizás porque su experimentación no es tan clara y obvia como en el caso del miedo o temor. Un sinónimo de la compasión es la piedad según Aurelio Arteta quien afirma que lo que el piadoso comparte al compadecer no es la dicha del otro, sino su desgracia, le toca entristecerse (Arteta, 1996: 17). Así, la compasión supone una alta dosis de empatía, ponerse en el lugar del otro, intentar sentir lo que siente el otro. La compasión nos obliga a salir de nosotros mismos y ponernos en la piel del otro, imaginándonos qué es lo que realmente está sintiendo ese otro.

H) Es, en palabras de Lévi-Strauss, "la identificación prerreflexiva con el otro sufriente. Arteta: El autor define el narcisismo (Relación consigo mismo) sin hacerlo desde la salud mental. El autor dice que se puede afirmar que el miedo surge ante la percepción de la fortaleza y la amenaza del otro, mientras que la compasión arranca de la percepción de la debilidad y el sufrimiento de ese mismo otro. Miedo y compasión son, pues, dos emociones aparentemente contradictorias pero que pueden experimentarse hacia la misma persona. La relación entre el miedo y la compasión se explica: "compadecemos en los otros lo que tememos para nosotros mismos. Eso mismo, que nos asusta, es lo que nos moverá a apiadarnos de los demás cuando a ellos les afecta" (Arteta, 1996: 36).

I) Comentario a Arteta: El autor en todo momento se ubica en un contenido que pertenece al narcisismo (la relación consigo mismo). Sin conocerlo, Arteta habla de la falta de desarrollo del sujeto que siente compasión. En todos los casos se introduce en el vínculo narcisista donde el objetivo es la grandiosidad u otro calificativo, pero para él no para compartir. Es interesante, que se pueda ir encontrando reflexiones o dialécticas que desarrollen la compasión. Sin dudarlo está la definición lograda en Guardini. Separarse de tal definición no es compasión.


5. La Ética de la compasión

A través de la Bioética de la compasión (antropología de las ciencias médicas) presentamos aspectos de la conferencia. "Un giro antropológico en las ciencias médicas". Diego Víquez Lizano, Vicepresidente del Comité Ético Científico Institucional (CECI). Pregunta: "¿Qué es necesario para que una investigación sea ética? Un ordenamiento de los principios de la Bioética, los 4 principios:

I) Principio Canónico de Referencia, Autonomía: El ser humano es persona, un ser autónomo, competente comunicativo, en cuanto tal tiene dignidad y no precio. Merece la máxima consideración y respeto.

II) Principio de no Maleficencia: No se deber hacer dañó físico, psíquico o moral a las personas. Se debe tratar a todas las personas con la misma consideración y respeto en su vida biológica, psicológica y moral.

III) Principio de Justicia: Se deber tratar a todas las personas con la misma consideración y respeto en el orden social, político, económico y cultural. No discriminar a las personas por razón de raza, etnia, sexo, profesión, opinión, religión, procedencia, estado mental, orientación sexual, poder económico, etc.

IV) Principio de Beneficencia: Hacer el bien al otro procurando que realice autónomamente su propio proyecto de vida y de felicidad. Como reflexión sobre Romano Guardini, resaltan como él afirmaba que la enfermedad no era un problema biológico sino que se trataba de un problema biográfico. Con esta afirmación, la salud y la enfermedad era antes que nada un problema humano. Un contexto específico, con una historia específica. No un simple problema de células y terminaciones nerviosas, lo humano era siempre más profundo, lleno de innumerables matices. Vemos como el conferenciante y Guardini resaltan el eje central donde nos apoyamos. Una persona está ubicada en un contexto especifico con una historia específica, el ser humano es siempre más profundo. La misma profundidad, asusta a quienes defienden categóricamente cualquier posición que no sea la integrativa. La Humanidad ha venido empobreciendo su autocomprensión; nos miramos más de manera sesgada, hemos ido perdiendo la capacidad de entendernos como seres integrales, denomina a este proceso "vaciamiento antropológico". Hemos fragmentando a la persona en mil parcelas de conocimiento. Dos causas en que el antropomorfismo se ha ido deteriorando, los dos rasgos más marcados:

Una progresiva desensibilización; falta de humanización, sentimientos, contactos auténticos donde uno siente al "otro".

Una tendencia a la instrumentalización. El pensamiento ha ido deteriorándose hacia la cosificación. Se hace imprescindible un giro antropológico; la vuelta al ser humano de parte de todas las disciplinas y las ciencias médicas. Giro a la búsqueda de la "bioética de la compasión".


6. Vízquez Lizano sobre la compasión:

Confirma:

La compasión no es la pobreza de la simple lástima o del dolor.

La confusión tiene más de pose que auténtico.

La compasión trata del reto, hacerme uno con el otro, traspasar el horizonte del individualismo.

Una enorme cantidad de los problemas a los que se enfrenta la praxis de las ciencias médicas se verían resueltos con un poco de esta solidaridad afectiva a la que llamamos compasión.

Los tiempos que corren nos hacen creer que el consuelo, la compasión, las lágrimas, son puro tiempo perdido.

El "vaciamiento antropológico" parte de una corriente en boga llamada "pensamiento débil".

Es aplicar la ética a la salud. A) Tener en el horizonte el bienestar integral del otro B) Es vital compartir con el otro sus sentires, sus sueños, su vida, sus fracasos, sus dolores: Una nueva razón. Vízquez retoma el concepto de la compasión como eje central para el logro de un giro antropomórfico en las ciencias médicas. Señala implícitamente lo mismo que nosotros, la incapacidad del hombre actual para sentir compasión. Incapacidad que proviene de la descentralización de lo humano y de la incapacidad de tener un autentico encuentro con el "otro".



6.1. El hombre de hoy confunde dos conceptos:

El encuentro que estaría basado en "estar con".

El encuentro auténtico, con cabida a la compasión y se adecuaría a lo dicho por el autor o por nosotros o por Guardin o por tantos otros a los que nos preocupa con intensidad la incapacidad de sentir compasión en el ser humano. El encuentro sería, "sentir con". El paso del egocentrismo al del encuentro. En la clínica diríamos la salida del narcisismo a una relación objetal, vincular.


6.2. La razón y la lógica instrumental

No poseemos un concepto de ser humano. No requerimos forjar una comprensión del otro a causa del individualismo que apuesta por la sobrevivencia del más fuerte. Somos con otros. Somos por otros, proclamar la existencia del otro. No estoy solo, la palabra y su existencia es el primer reclamo por la otredad: "-el lenguaje- me importa menos por su contenido en informaciones que por el hecho de que se dirige a un interlocutor." ¿Quién es este otro que se me acerca? ¿Quién es ese otro-como-yo, semejanza y diferencia abismal? ¿Quién es este en quién me re-conozco? La cercanía del otro me permite volver a encontrarme, en esto nos parecemos, en esto soy distinto, esto cambiaré: por esto el otro siempre incomoda, confronta, desplaza, interroga. Esto provoca simpatía, empatías, antipatías. Conclusiones Bioéticas de la compasión Creemos que el artículo de Diego Víquez Lizano engarza comprensivamente en nuestro propósito de una íntima relación entre el hombre y la compasión. Como él, consideramos la importancia tan grande que tiene la compasión como forma prioritaria del conocimiento más integrativo del ser humano. Como él, reconocemos que la compasión hoy en día está casi en desuso por temor, por incapacidad, por individualidad -como dice el autor-. Los resultados son el vacío de la compasión que impide llegar en profundidad al sentir, tanto a doña Juana como a otras personas de nuestro siglo. No creemos que se deba a la distancia en el tiempo entre la Reina y hoy, sino por el gran temor del ser humano a sentir y sufrir, por su incapacidad a llegar a la compasión.

Nos centramos en los grandes valores de la compasión: Por un lado, como alternativa al aislamiento. Mientras en el aislamiento de cualquiera de sus formas el otro no existe o no tiene significación, la compasión al introducir al otro, a través del vínculo "sentir con". Dice el autor que es vital compartir con el otro sus sentires, sus sueños, su vida, sus fracasos, sus dolores. La compasión por tanto es la vía regia, parafraseando a Freud, para llegar a doña Juana I de Castilla. Aunque la empatía acerca al sentir del otro dentro de un contexto, la compasión (desarrollo de la empatía), nos ayuda al acercamiento emocional, aunque exista gran distancia en el tiempo. Hay formas y sentires que poseen aspectos en similitud, La compasión es prueba de ello.


7. Teoría del Desarrollo: ¿Por qué la compasión es un sentimiento tan difícil de conseguir?

Por estar dentro aún del narcisismo. Más allá de una teoría sociológica, la evolución en la persona hacia lo relacional y por tanto social. Entenderemos la evolución como capacidad en el hombre de la compasión. Es el gran paso de ser uno a ser dos y que el sujeto pueda darse cuenta desde adentro de quién es el otro, quien es él, diferencias y semejanzas. Todo esto no es fácil y mucho menos en la integración para poder ver diferencias y semejanzas. Cuando hay escaso desarrollo, el sujeto no puede verse nada más que a sí mismo y no llega a la realidad interna del otro, ni a la suya propia y así difícil por no decir imposible que pueda sentir compasión sin ver que en su entorno están tú y yo. La capacidad de sentir precisa que mentalmente primero aparezca un desarrollo.





7.1.- Guardini y la Bioética

A través del artículo de Vízquez, señala sobre Guardini que Comprensión significa": ver, escuchar, sentir cómo: Detrás de un sentimiento que se muestra y detrás de un pensamiento que se expresa, Compasión sería "meterse" en el otro, compenetrarse con él. Cuanto más conocemos a una persona, tanto más sabemos de las dificultades que ella debe soportar. Y estamos dispuestos a sobrellevarlas con ella.


8. Compasión-Aislamiento: conclusión a los filósofos

Tanto en la tesis "Doña Juana I de Castilla como en este artículo, ponemos en primer lugar la compasión como alternativa o preventiva al aislamiento. Los sentimientos no son apenas estudiados salvo el miedo, por tanto no es de extrañar que nadie haya asociado ambos dentro de salud mental o dentro de cualquier ser humano con problemas que provoquen sufrimiento. No está sin sentido la búsqueda de la compasión para lograr mantenernos sin vivir el aislamiento. Los opuestos tales como todos los sinónimos que posibilitan llegar al aislamiento son los que desarrollan los filósofos desde la ética con la misma esperanza que nosotros para poder combatir al aislamiento: La Compasión: la lástima, la piedad o la misericordia al no dejarnos indiferentes o insensibles ante el dolor ajeno, nos impele hacia la compasión nos hace tender la mano a los otros y compartir con ese otro el sentimiento. Como hemos dicho, el compartir es uno de los conceptos que más aclara el sentimiento de compasión y lo distingue. El Aislamiento: como ejemplo del mismo, ponemos sólo el que consideramos más grave de cara a la ética social, los ancianos. Las personas que viven solas y no tienen amigos o parientes, tienen mucha mayor probabilidad de desarrollar demencia. La cantidad de contactos sociales, tiene mayor importancia que la calidad de los mismos. En ancianos con muchos familiares y amigos tuvieron mucha menor probabilidad de terminar dementes. Aquellas personas que se mantienen intelectual, social y emocionalmente activas, tienen menor pérdida de sus capacidades mentales. La depresión asociada al aislamiento social genera disminución de la capacidad del sistema inmunológico para combatir las infecciones, lo cual afectaría la capacidad del individuo para defenderse del desarrollo de demencia de tipo degenerativa, enfermedad de Alzheimer o vascular. En las sociedades occidentales el papel de los ancianos genera pérdida de autoestima por la poca valoración que se le da. En nuestra sociedad comprendemos cómo se propaga el aislamiento, lo hacemos a través de la indiferencia mutua que es el modo de comunicación verbal y emocional.

La indiferencia es aún peor que la hostilidad militante, el que es hostil reconoce la presencia del otro aunque reaccione violentamente contra él, en cambio, el indiferente ignora al otro, y le trata como si no existiera. Ésta es la indiferencia que pervive en el siglo XXI en nuestra cultura, que lo manifiesta desde el aislamiento mutuo y de la trivialización de todo. Si logramos sentir compasión, no estaremos en el aislamiento porque son dos conceptos antitéticos e incompatibles. La solidaridad no es, pues, un sentimiento superficial. Es la determinación firmey perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que seamos verdaderamente responsables de lo que ocurre en derredor aunque podemos ser espectadores silenciosos, temerosos de comprometernos. Tendremos que comprender que nos encontramos en un área de incapacidad no sólo de educación.

Por eso la lástima, la piedad o la misericordia son más fáciles de conseguir porque no precisan de otro donde el tú está separado del yo y a la vez quien lo siente con frecuencia se narcisiza él sólo. Sostener y "sentir con" precisa de un desarrollo importante de la personalidad. Hay otros sentimientos que les ocurre algo parecido, tenemos la gratitud, la reparación, la responsabilidad, la decisión, la capacidad de estar solo, el concepto de creatividad, el perdón y otros que precisan como los que exponemos, un desarrollo de la persona, no existiendo mala intención sino poco desarrollo..


9. Parte de la realidad psíquica y relacional pertenece al área de salud mental

Para disfrutarlo en el área socio-cultural. Un sonido de los afectos que produce la compasión a veces con acción física y otras con la psíquica, desde la que se puede ascender a otro sentimiento importante para la convivencia que es la comprensión y desde ahí llegar a la solidaridad. Claro que todos ellos van en un progreso ascendente de capacidad, así pues quien no pueda logar ser compasivo nuca podrá llegar a la solidaridad. La búsqueda es la humanidad en el hombre. Desde la ética, la justicia, la filosofía o la psicología, la compasión engrandece al hombre y lo encamina a la humanización. Desde la psicología clínica, la compasión unificar pese a las diferencias, como una vez dijo Savater: "por todo lo que nos une contra todo lo que nos separa". La clínica actual o en la cultura nos separa el aislamiento y en su facultad la compasión nos puede unir. Si los autores unen sinónimos a la compasión, que no tienen un mismo significado: como piedad, misericordia, lástima, las que unen a la compasión. Comprender que la dificultad estriba en que la compasión precisa de una capacidad mayor que todos los conceptos con los que se le confunde y que precisa de dos sujetos. Al no tener en cuenta el desarrollo de la persona para poder sentir la compasión es fácil confundir el significado de compartir con el de otro sentir, raíz distinta del sentimiento. En otros sentires sólo es necesario uno mismo para logarlo. Así, en la compasión el concepto del "otro" es quien pone la realidad de sentimiento compartido.El método, guardiniano de pensar y de expresarse es concreto, holista (general), contrastado, fenomenológico (análisis de los fenómenos) y existencial. Guardini se mueve en el plano de la vida concreta. Dice: "atengámonos no a los conceptos generales sino a la realidad". Si queremos comprender a fondo el alcance del ser humano, debemos verlo no cuando se encuentra a solas sino cuando logra crear una relación auténtica de encuentro. Partimos de aquí para comprender su alabanza a la compasión, pues se trata de una relación auténtica de encuentro, vivencial. Cercano a Merleau-Ponty está unido, la consciencia y el movimiento, ambos se modifican como un todo y con una relación de afuera adentro y de dentro afuera.


9.1. Las definiciones: Comprensión

Es profundizar más de lo que nuestros sentimientos dicen, escuchar ese silencio, mirar esa lágrima o esa sonrisa. Mientras Compasión: ese introducirse en el otro, ante una persona que está sufriendo. Conectar con ella en un núcleo vivencial. "El concepto de compasión como Guardini lo señala, es lo que en este apartado hemos querido mantener para lucha del aislamiento para lograr la esperanza del encuentro con el otro. Continua diciendo Compasión no es sentimentalismo. Una persona sentimental se deja dominar por los sentimientos, sin que ello sea ocasión para ayudar efectivamente, por lo que, en realidad, sólo gira en torno a sí misma. El sentimiento hacia otro de forma positiva, se inicia en la Empatía. Se continúa con la Compasión, ahora sí se comparte el sentimiento con otro. Se finaliza con la Solidaridad que es generalizado desde la compasión hacia un grupo. Aquí los que no pueden sentir compasión sí son solidarios pero no tanto desde el sentimiento sino desde lo intelectual, poniéndose en el lugar del grupo.

9.2. Compasión y Salud Mental

El significado más evolucionado es la compasión que siente quien tiene capacidad de mantener una relación con otro, siendo dos personas y conociéndolo. Diferenciando el tú del yo. Desde la teoría del desarrollo habría superado la relación narcisista que no puede distinguir tú/yo. No hay relación consigo mismo sino con otro. A una persona le puede hacer sentir grandiosa la misericordia, la piedad o la lástima. Así, económicamente la energía revierte en él y dinámicamente podríamos estar moviéndonos en el ello pero la relación sería con nosotros mismos; narcisismo. La compasión se mueve en el yo desde el yo del otro. La gran diferencia con Freud, aunque también habla del narcisismo en el hombre de los lobos, radica en que compasión habla de relación y Freud no habla de la búsqueda de objeto. Empieza desde lo económico solamente unido a la crueldad como alternativas ambas al destino de la pulsión.


9.3. La humanidad de Guardini y su ética

Introducimos a Guardini en salud mental porque su trabajo es clínico. Pionero del estudio sobre compasión significada como tal sin confundirla como sinónimos a la misma. Sin la base de Guardini no se puede comprender ni entender el sentimiento y todo el proceso del sentir. Desde este mismo razonamiento, queremos subrayar el motivo de introducir al teólogo dentro de la teología y dentro de salud mental. Descubrir la compasión será descubrir al otro que llora-como yo, al que le duele-como a mí, que se alegra-como yo, que se ve poseído por el miedo-como yo. Otro modo de estudio del origen de la palabra lo tenemos en Guardini en el origen de la palabra, compasión: cum,junto; passio, sentir, o sea, sentir juntos o bien ponerse en el lugar del otro (que sería empatía).


9.4. Freud y Villamarzo en la compasión

El origen narcisista de la compasión se nos muestra con toda evidencia, dice Freud. Desde la clínica en el siglo actual, queda absolutamente confirmado cómo la ausencia de compasión sucede por estar el sujeto fijado aún en el narcisismo. Por supuesto que al igual que la relación objetal, la compasión también tiene su origen en el narcisismo y si no hay desarrollo objetal no se consigue lograr la compasión. Creemos que Villamarzo lo explicó suficientemente claro como para comprender la forma de la dinámica y su desarrollo. Añadimos que si no se sale del narcisismo y se entra en la relación objetal no se puede lograr el sentimiento de compasión. Nosotros no explicaríamos, como hace Freud, que la compasión tiene su origen en el narcisismo, sino que el narcisismo es el origen de todo; bien de patología bien de normalidad bien del amor, como dice Villamarzo, seguiríamos las consecuencias en la compasión, quien no puede sentirla se debe a la falta de desarrollo y su ubicación en el narcisismo sin distinguir entre uno mismo y el "otro", eje central de tal patología. Desde Villamarzo vemos que todos partimos del narcisismo en la evolución hacia el objeto que hay. Compasión desde Pedro Villamarzo aunque no habló directamente del sentimiento de compasión podemos comprender intensamente qué hace al ser humano que no puede sentir compasión y por tanto ser una incapacidad debida a que no ha llegado, en el desarrollo, a salir del narcisismo.

Desde este punto de vista nos parece tan importante para llegar a comprender la ausencia de compasión en tantos seres humanos y para la posibilidad de llegar a ella por un camino si ellos desean hacerlo. Igualmente, querríamos señalar que lo que vamos a decir de Villamarzo puede ubicarse en Salud Mental pero también se ubicaría en teología dado la vocación sacerdotal de Pedro Villamarzo. Lo señalamos porque hasta la llegada de Guardini, la Iglesia ha estado anclada en el error de llamar a la compasión sinónimos como piedad, lástima o pena. Cuando en realidad definieron un sentimiento que es sentido por dos personas, lo confundieron con un sentimiento sentido por una persona.


9.4.1. Narcisismo desde Villamarzo

El narcisismo es la clave para entender el funcionamiento del aparato psíquico. La dialéctica entre el doble movimiento pulsional que introduce el narcisismo en su movimiento normal del psiquismo, siendo así: 1. El movimiento de investimiento de objetos. 2. El movimiento de investimiento del propio Yo. Esta dialéctica o doble movimiento de uno a otro, es la base de las relaciones personales y esta dialéctica que introduce la normalidad, es la que nos hace importante la introducción del autor en nuestro trabajo sobre la compasión. Nos ayudará a comprenderlo desde la capacidad y sin etiquetas de patología aunque sí de ausencia de salud mental que depende del proceso, que nos ubica en el concepto gradiente. Circunstancias ordinarias de narcisismo. Villamarzo, sistemático en todos sus trabajos, hace una exposición de las cuatro circunstancias en las que el ser humano podría adentrarse en el narcisismo sin que por ello tenga una constitución patológica sino que forma parte de una dinámica de protección al yo. El sentimiento de compasión vemos en el del autor que estaría dentro de un proceso externo, ubicación de la libido y por tanto desde el concepto tópico Freudiano.

A) La enfermedad física, importante su estudio.

1. Desde la Fenomenología, primero, cuando tenemos un dolor físico hay dos aspectos:

a) Una sensibilización en la zona dolorida intensa (ejemplo dolor de muelas).

b) Se produce el 2º fenómeno en la persona con enfermedad física, un centramiento en torno a la dolencia y en el mundo ambiental, hay como un repliegue en torno al dolor.

2. Desde la dinámica, ambos fenómenos se explican a través de la concentración libidinal en torno a la zona afectada. Los dos movimientos del narcisismo consisten

a) En retrotraerse la libido.

b) Concentrarlo en el Yo (el esquema corporal forma parte del Yo) siendo el yo físico, el cuerpo, quien recibe esa libido que se retira y repliega.

Desde el punto de vista causal, es primaria la necesidad de concentración en el cuerpo y secundario el repliegue de la libido. Dinámicamente es primero como una concentración de energía que van en auxilio de la zona dolorida, así la zona está sensibilizada, sobre-investida procedente del mundo externo que se des-inviste para curar.

El autor continúa con la función del sueño y con las situaciones hipocondríacas que difieren de la enfermedad física en que primero se repliegan y luego se concentran en el lugar de dolor. También le distingue es que sobre-investido el órgano se hace sensible a la sensación de dolor.

9.4.2. El sentimiento de compasión es cotidiano

Si se ha retrotraído la libido con el movimiento del objeto al yo, no tiene por el momento capacidad para poder tener tal sentimiento. Tendría que volver a poner la libido en el objeto. Dinámicamente podemos entender cuándo tiene capacidad y por qué o cuándo no tiene capacidad y por qué. Así comprendemos que "sentir" y "sentir con" son dos fenómenos distintos dentro de la teoría del narcisismo. Si la libido la tenemos puesta en el yo, bien por duelo bien por enfermedad física, bien por enfermedad de hipocondría, no podremos "compartir con", ello precisaría que la libido volviera a las relaciones de objeto.


9.4.3. Narcisismo y compasión

El narcisismo impide que se reciba la compasión como un don de la persona que le otorga. Si fuera la víctima, el recibirlo le despertaría la humillación, intentaría negarlo por sentirse la víctima con una intencionalidad personal en ella. Considerarse "de segunda" al recibir tan generosidad. Debido ello a que tales personas viven en la ley del todo o el nada. Si alguien le entrega algo es por la pobreza en que ella se siente, la diferencia la vive muy mal por el pensamiento del todo o el nada lo que la deja en el desvalimiento. El sentimiento compartido otorga: A) desde una esperanza a salir del momento B) hasta una especie de alianza sutil, inadvertida para ambos como un secreto tácito, como si fueran cómplices. Siguiendo a Villamarzo señalamos que uno de los momentos que aparece el fenómeno del narcisismo es en la enfermedad física. Desde una interpretación dinámica, pareciera que tanto el dolor como las relaciones de cuidado favorecen que la personalidad vivencie situaciones de protección o de dependencia, sitúa a la persona en una situación regresiva de indefensión vivida antaño, dado que la indefensión funciona como el miedo, sino se elabora queda como miedo sin objeto. Las dos grandes vivencias evolutivas que el ser humano tiene que aceptar; la pérdida y la indefensión; ambas son inherentes al ser humano.


9.4.4. ¿Por qué la compasión puede herir más a la víctima que aliviarla?

Porque la víctima tenga menor o mayor patología narcisística. No distingue el tú del yo y así lo vive como una ofensa en el gradiente del todo al nada. La debilidad que siente, el poder que percibe por exclusión (si yo no él sí) en el otro, que no es alteralidad. La culpa la vive desde el ideal del yo y de igual manera la vive como una censura, no existe confianza en el otro que le puede humillar por tener lo que él no tiene. La culpa que provenga del súper yo la desplaza o niega, pero no se hace consciente de ella. Si hay humillación se maneja con el "yo bueno tú malo" o al contrario, no puede permitirse el lujo de que el compasivo sea bueno porque sigue en la exclusión y él sería el malo. No tiene capacidad de sentir en la amplitud de la palabra. El dolor de pérdida, injuria, infidelidad, lo evaluará desde la razón y se pone como eje, sin poder salir así del círculo de la excusión y de la ley del "todo o el nada"; si me han echado del trabajo voy de ofendido.



10. Emmanuel Lévinas y la vulnerabilidad

Su trabajo se centró en pacientes vulnerables. Vulnerabilidad en los enfermos llamados terminales. Confirma que la medicina tiene el deber de cuidar a un enfermo cuando ya no se le pueda curar o atender en la enfermedad. Judío y seguidor de la fenomenología aunque con personalidad inicial en el humanismo. Expresa la función social de la medicina y sus fundamentos éticos al momento de enfrentar la muerte. Dos conceptos básicos de su pensamiento están unidos intrínsicamente a la compasión:

Responsabilidad ineludible frente al otro, la denomina "responsabilidad sin escapatoria".

Fundamento ético para la medicina paliativa que obliga a la búsqueda de medios para mejorar la calidad de vida a pesar de un pronóstico de vida limitado en el tiempo. Lévinas se acerca al compromiso que la compasión tiene en sí mismo con una responsabilidad que para él sería "sin escapatoria". Lévinas y la compasión. La considera como la máxima expresión moral del ser humano. La capacidad de compartir el sufrimiento del otro. El eje de su pensamiento es la alteridad y la conciencia de la trascendencia del otro. La compasión (cum passio) es, entonces, la capacidad del ser humano de escapar a su narcisismo para acoger algo inasequible, imposible de dominar y ni siquiera de comprender: el sufrimiento del otro. Lo percibo, constituye como un velo entre él y yo. Puedo manifestar mi deseo de acompañarlo, un deseo nunca plenamente satisfecho. La compasión abre a un conocimiento distinto del conocimiento del dominio representado por la tecnociencia. La compasión reconoce la dignidad de la personaensu máxima vulnerabilidad y no solo en su fuerza. En la ética los autores ven la compasión. Lo básico, la capacidad de vivenciar el tú y el yo separado pero con una sintonía (lo que permite haber salido del narcisismo) y no centrarse en uno mismo sino en la sintonía de un suceso, sentir-con. El "con" no es en uno mismo. Al unísono la vivencia y el dolor junto a otro.


11. Capacidades en la compasión: depende mucho de la capacidad de desdoblamiento

Señalamos el narcisismo, es el problema fundamental de la patología por falta de desarrollo. Hay diferentes gravedades en la patología, pero en todas ellas hay una incapacidad de: 1. Desdoblarse para la reflexión, ese estado esquizoidía sana que produce el pensamiento. 2. Distinguir entre el tú y el yo, capacidad de sentir y ver la alteralidad.


11.1.La Personalidades influye en la capacidad de sentir compasión

La negación al llevarse los movimientos que angustian o los mismos sentimientos, impide la compasión, no por ausencia de alteralidad sino porque el mecanismo psicótico de negación contamina toda la esfera por lo que niega. Como la psicosis impide el sostenimiento de la angustia y la transforma en mecanismos psicóticos para huir del mismo estado, la víctima se ve reflejada en el otro y como un boomerang le devuelve la realidad que le angustia, así niega y el sentimiento de compasión ni lo puede notar. Aceptarlo sería aceptar el suyo con su negación. La compasión no podrá llegar a sentirla, salvo que sean rasgos y no personalidad. Toda su estructura vive al servicio del vacío narcisista que le sirve de círculo vicioso. No puede sentir porque toda su energía está en él, deseo de sentir la compasión pero su incapacidad se lo impide de tanto cuidar su patología para que no le aparezca la nombrada herida narcisista, anterior al desarrollo de la existencia y visión de otro.

Tampoco puede recibir la compasión porque del otro sólo espera admiración y no puede agradecer ni admirar a alguien que no sea él; sería confirmar que ese alguien tiene algo más importante que él. En metáfora compasiva diríamos que muere por deseo de hacer sentir compasión y si alguien tiene por él el sentimiento muere de humillación de sentirse como un pobre al que se la da una limosna por reconocerse pobre, ofensa tremenda para él. El mito de Narciso es la mejor metáfora que expresa a dichas personas; muere por falta de alimentación de mano externa y desde la suya también muere por el vacío siempre presente avisando del peligro.


11.2. No ser el mito de Narciso, ver nuestras carencias

Cuando aparece Lévinas, que nos presenta el otro como ese rostro que él denomina y que provoca el movimiento ético en la conciencia, nos otorga el valor ético de la alteralidad, la diferencia. El concepto de compasión como máximo exponente moral está presente pero no aparece desde la importancia que él le da. La relación con el Otro provoca o suscita la responsabilidad sin centrarse en la identidad y sí en la alteridad. Seguidor de Edmund Husserl, como él fenomenólogo y de tradición judeocristiana. Integración en salud mental; Contemporizar: Podríamos poner a todos y cada uno de los autores que se diferencian de nosotros y en muchos aspectos creemos que podríamos integrar tanto desde lo que nos asemeja como con las diferencias para poder desarrollar todo un compendio sobre la compasión que nos ayude en clínica como desarrollo del mismo sentimiento y anule así desde la soledad hasta el aislamiento, pasando por la comprensión que ayude a todos a seguir en sociedad auténtica.

Si con respecto a José Antonio Marina por considerar que no habla de compasión y que no se adecua totalmente al concepto nuestro de la misma, ¿no estaríamos perdiendo la posibilidad de un estudio desde la Genealogía o su centramiento en la justicia? ¿No perderíamos la posibilidad de que se lleve a cabos la formación de los tres valores en la escuela e inutilizar, que se pudiera, a tanto infante desarrollar un sentimiento de compasión?

La base o el fin de la inteligencia creadora está en Marina en la ética, quizá estemos hablando de lo mismo como espíritu corrector hacia lo más humano de la persona. Si en Guardini y desde la Ética que él nos define habla de la compasión como una consecuencia psicológica, si lo reflexionamos lentamente, ¿no estaríamos hablando de un poso común que en Freud podría definirse como instinto de vida y contrario al aislamiento? Guardini parte del lugar donde Marina quiere llegar con la inteligencia; inteligencia y sentimiento son los dos aspectos que forman al hombre, resulta así que los dos autores lo ubican en la Ética y ésta como salida del egoísmo, del narcisismo, del individualismo atroz y del aislamiento. Si definimos lo que son lástima y compasión como dos formaciones diferentes al hablar de desarrollo de la personalidad. Distinguiendo que son dos momentos evolutivos de la persona, puede nombrarse la capacidad en el segundo o la incapacidad en la compasión en la primera. Salvo eso, la unificación en el desarrollo, puede ayudar en mucho a la salud mental en el ser humano.

Si desde la clínica pensáramos lo que significa que en las escuelas fueran sembrando la compasión a través de la educación, comprenderíamos el nivel de salud mental que nuestros adultos podrían llegar a tener desde la docencia. Si nos ponemos a rivalizar entre los profesionales de las distintas ciencias humanísticas no lograremos erradicar el aislamiento que se comporta como un virus en la sociedad; en lo individual y en lo cultural. Si no llegamos al sentimiento de compasión no llegaremos a la comprensión y con mayor dificultad a la solidaridad. Lévinas con su constante atención en el Otro, pone la compasión que recae necesariamente en el Otro, en la máscara y desde ésta retornaría haciéndole verse a sí mismo.

Desde el autor es fácil la compasión porque compartir se hace entre dos y es el modelo de vivencia en Lévinas, la filosofía del otro es lo mismo que la responsabilidad en el otro y a la vez el sentimiento de compasión como el más elevado sentimiento moral en el hombre. Si resulta importante la compasión, resulta más aún la integración de los distintos autores por considerarla la salida del aislamiento. Salir del aislamiento y poder entrar en la solidaridad o simplemente llegar a la compasión que en muchos pacientes sería ya un logro humano. ¿Por qué no pueden los pacientes encontrarse mejor en la compasión de Aristóteles que se expresa con la misericordia y encauza la moral? pero olvida que tal sentimiento es conectar sentimiento con sentimiento ¿Por qué otros no pueden ir por lo religioso con la piedad o la lástima que con tanto trabajo ha inculcado la religión? No creemos que nadie deba seguir lo que los demás opinamos aunque uno sea agnóstico, creyendo que es posible desde la misericordia llegar a la compasión si tiene capacidad la persona. Desde esta postura creemos y nos adecuamos al concepto que Guardini da de compasión.
Sentir y "Sentir-con"

La diferencia entre sentir solos o "sentir con", es lo que separa a unos de los otros autores. Todo sentimiento precisa de una capacidad, la alexitimia (la incapacidad de sentir) nos pone de manifiesto que existe el no sentir por incapacidad. Sentir no es tan fácil como creen autores que no pertenecen al mundo de la Salud Mental, pero aún así no podemos los profesionales dejar que tanto los individuos como los pacientes, intenten llegar a la salud mental desde una alexitimia, aislamiento o la incapacidad de ver la alteralidad en el otro sujeto. Ello es patología aunque sea cultural. Desde ahí los profesionales que tratan con el ser humano debemos unificar recursos hacia un objetivo común en la persona, que facilite a la cultura y sociedad el desarrollo de la compasión que es uno de los sentimientos más sanos en toda la humanidad.

Si llegamos a la comprensión lograr que la nueva identidad con la bondad que surge de un sentimiento compartido nos de una nueva identificación con el agradecimiento, el compartir, el dolor y el acercamiento: todo ello confluirá en el yo desde la compasión. Lo que empezó en la observación tan sólo, finaliza a través del dolor en una modificación identificatoria con un aspecto de bondad relacional y desde la compasión.

Un reforzamiento yoico para nuestra identidad. En la víctima del sentir, al recibir la compasión recibe la gratitud de la compasión, el sentimiento de bondad otorgado (si tiene capacidad de recibirlo) le da lo que precisa en ese momento; compañía generosidad, y dolor que hace que ella misma no rechace el suyo, así le da capacidad de sostenerse a sí mismo. Es un acto de generosidad gratuito. Lo mismo que la generosidad puede ofender si hablamos de narcisistas, de rechazarse si hay negación en la víctima. Semejante a la elaborada solidaridad.

11.3.¿Qué significa sentir compasión?

Son dos personas.

Un núcleo común de sentimiento.

El núcleo de sentimiento, la persona que lo ve, es provocado en ella despu s de haberlo vivido anteriormente.

Dos personas donde aparece, algo común en el sentimiento y a la vez son una el alter de la otra, diferentes pues. La compasión es una virtud que se deriva del valor del amor. Hay que actuar en el instante en que alguien nos necesita.

11.4. Dice Smael SC Rosedal
El mecanismo de la compasión, del cum patire (padecer con), destruye en tal modo el aislamiento, el cerrarse en sí mismo. Hace salir del caparazón y abre una rendija a cualquier cosa, a cualquiera que nos busca, abre la posibilidad del encuentro, de la acogida. El autor, al igual que nosotros, considera a la compasión la salida del aislamiento y por tanto la esperanza clínica que desde la sociedad fortalece al sujeto en una isla sin comunicar.


11.5. Por qué Aislamiento versus Compasión, es esperanza

La compasión nos impulsa a salir de nosotros mismos, porque no es sólo un sentimiento, sino que nos hace "sentir con el que sufre". Tener compasión es sufrir con el que sufre, compartir su dolor y su agonía, ya sea traición, pérdida o desamor. "Sentir con", le hace diferente de cualquier otro sentimiento propio, sea la lástima, la piedad o la misericordia. No nos deja indiferentes o insensibles ante el dolor ajeno, a tender la mano a quien siente dolor. Nos hace salir del cómodo aislamiento para compartir un sentir y tender una mano a quien precisa una palabra o devolverle el propio sentir. El aislamiento se propaga en nuestra sociedad a través de la indiferencia mutua, el modo de comunicación verbal y emocional hoy en día, la indiferencia que es aún peor que la hostilidad militante. El hostil reconoce la presencia del otro aunque reaccione violentamente contra él. En cambio, el indiferente ignora al otro, y le trata como si no existiera. Ésta es la indiferencia que pervive en el siglo XXI en nuestra cultura, en la anticultura de hoy que lo es del aislamiento mutuo y de la trivialización de todo.






11.4. Comunicación-compasión

Desde la terapia sistémica de Virginia Satir, nos da la descripción de los factores imprescindibles que se tienen que dar en la comunicación, la compasión es una comunicación no verbal con lo que es una comunicación más difícil de mantener. Así si no se logra lo que nos dice la doctora de Palo Alto, resultaría imposible tal comunicación no verbal. Nos parece muy interesante introducirla entre los recursos aplicados a la compasión porque nos viene a decir que la comunicación es un hecho complejo, una técnica para hacer que las personas en las interacciones cumplan sus objetivos y con ello se sientan básicamente satisfechas. La autora ubica la autoestima en la base de toda comunicación. Según ella, la definición de la autoestima es el sentimiento de las percepciones de valía que tenemos sobre nosotros mismos. Otro concepto es la expresión de que la comunicación es el factor más importante que determina el tipo de relaciones que genera con los demás para poder sobrevivir. Habla del aislamiento, hacer uso de él como forma de sobrevivir. Para comunicarse adecuadamente es necesario que las personas aprendan a obtener/recibir la información que necesitan de los otros, saber lo que pensamos y sentimos con claridad. La comunicación es vital:

Lo que sentimos respecto a nosotros mismos.
Lo que sentimos respecto a los demás.
Lo que sentimos respecto a las situaciones.

Importa lo siguiente:

Cómo la gente transmite la información.
Qué da.
Qué recibe.
Cómo la utiliza.
Cómo te da el significado.
Lo que hemos aprendido o lo que creemos saber.
Lo que esperamos de otros.
Cómo interpretamos lo que otros hacen.
Cuál es la conducta que nos agrada y cuál es la que nos desagrada.
Cuáles son nuestras intenciones.
Cuál es la imagen que otros nos dan de ellos mismos.

La compasión como cualquier comunicación de sentimientos, no verbal, tiene un carácter bidimensional como dice la autora y como ocurre con toda forma de comunicación, tal carácter mantiene la relación por: La atención de uno y la respuesta o ejecución del otro. Para el sentimiento de compasión así como para comprender la gran dificultad del mismo en los narcisistas por aparecer en ellos todo lo que imposibilita la comunicación, damos la razón a la sistémica de Palo Alto y se adecua con nuestro pensamiento válido para la compasión: la importancia de la comunicación es vital para la relación y la compasión aunque sea un sentimiento tiene categoría de vivencia por lo que podemos tratarla como un sentimiento que produce relación para que llegue a se completa.


11.5. La compasión se pierde de día en día

La capacidad de conmovernos ante las circunstancias que afectan a los demás se pierde día a día, recuperar esa sensibilidad requiere acciones urgentes. Compadecerse es una forma de compartir y participar de los tropiezos materiales, personales y espirituales que aquejan a los demás. La compasión nos mueve a realizar campañas, colectas o prestar servicios para apoyar en las labores de ayuda humanitaria. El desinterés por los demás nos hace indolentes, egoístas y centrados en nuestro propio bienestar. El autor casi llega a definir solidaridad, el siguiente sentimiento que precisa de la compasión. No podríamos hacer un análisis mejor que el autor hace sobre la compasión y la ausencia de la misma en la sociedad.


11.6. En la actualidad Fenomenología de la Compasión

1. Sentimiento compartido, conexión de sentimientos entre dos personas 2. El tener capacidad de sentirlo porque sino hablaríamos de narcisismo 3. El sentimiento da capacidad y proviene de la capacidad de diferenciar el tú del yo. Si no lograra diferenciarlo habría hecho el investimiento al objeto sin distinguirse de él. 4. Logrando el sentimiento, estaríamos hablando de un importante nivel de desarrollo humano. El sujeto no está ubicado en el narcisismo, evolutivamente hablando. Conclusión: La necesidad de compasión que lo palie o permita entrar en la salud mental.


11.7. El narcisismo estaría en la psicología normal y en la psicopatología

Villamarzo siguiendo a Freud, define el proceso de enfermar cuando el sujeto debe permanecer en la situación narcisista porque es incapaz de establecer relaciones de objeto (descargar el investimiento yoico en el investimento objetal), así el proceso de enfermar es la fijación al narcisismo y si no hay investimiento objetal no puede haber compasión. Señalamos lo que Freud dice sobre la incapacidad de investir el objeto: Al fin y al cabo hemos de comenzar a amar para no enfermar y enfermamos en cuanto una prohibición interior o exterior nos impide amar. Si esto lo mantuviéramos en la compasión se podría concienciar los efectos patológicos del aislamiento. 1. Egoísmo se refiere a las Pulsiones del yo 2. Narcisismo se refiere a la Pulsiones libidinales o sexuales.

A) Fenomenológicamente el egoísmo puede dar unos intereses yoicos que sacrifiquen o no tengan en cuenta los intereses libidinales.

B) Narcisismo sería cuando se unen los dos y el sujeto no sólo busca el interés y la utilidad, sino también el placer.

C) Si hablamos de modelos de maduración y de evolución, diríamos que el más inmaduro de los dos sería la actitud narcisista (más primitivo) y algo menos la actitud egoísta desde un punto de vista evolutivo o genético. En el egoísmo existe un predominio del ello más el yo y el Narcisismo tendría predominio del ello, yo y superyo por tener la personalidad completa porque en el movimiento narcisista uno se quiere a sí mismo completamente. Nuestra posición clínica con respecto a la compasión está basada en "compartir", así pues nos parece importante lo dicho por Villamarzo en base a Freud, por un lado porque el ser natural tiende a investir el objeto y segundo para la maduración, según Villamarzo, se pasa por un narcisismo psicológico. Si hay incapacidad para sentirlo estaríamos fuera de las relaciones objetales y por tanto fuera de "compartir". Anterior al sentimiento de compasión: piedad, misericordia, lástima no compasión, no hablan ninguno de "compartir" ni por tanto de relación objetal. Dos características de la compasión son; Compartir y no estar en el Narcisismo, si lo estuviera no sería compasión.


12. Conclusiones generales

Partimos de la Historia, denominaban compasión a lo que no era. Se centraban en sentimientos no compartidos.
Continuamos el estudio con los filósofos quienes reflexionaron. Tampoco hablan de compartir ni tan siquiera la mayoría de los modernos. Hasta Guardini no se analizan las raíces de La Compasión, desde la semántica o desde la madurez que hay que poseer para poder sentirlo. La iglesia siempre intervino en el concepto y cualquier estudio mantendría una postura oposicionista.
Desde la Salud Mental todos hablan de una capacidad de desarrollo.
Desde la Teología comprobamos la confusión entre la compasión con sinónimos por tabú o miedo. Siempre fue agradablemente y esperanzador el encuentro con autores de la historia de la filosofía, de los muchos teólogos a quienes les ha inquietado la compasión; sentimiento que más humanidad conlleva. Sería como la solidaridad pero sin su gloria. Sin duda cada uno de los autores nos han permitido buscar un lugar, un espacio para la compasión. Vemos los pilares de la misma para poder desarrollarla tanto en la clínica como a través de las ciencias médicas como pide Vízquez. Poder ampliar lo humano en el hombre y sanear la enfermedad del aislado.


12.1. "Compasión" en autores que nos aportan mayor profundidad

Tres autores que tienen en común introducir la compasión dentro de la Ética. La intención de que la compasión presida las relaciones humanas en las Ciencias Médicas; el ser un sentimiento compartido y por tanto creativo. Con aportes fenomenológicas sobre la importancia vital que tiene el otro. Ellos son: Diego Víquez Lizano. Ve la realidad previa de que el hombre está cosificado y conseguir a través de Bioética de la compasión el antropomorfismo unificando, los objetivos vivenciales "en" y "para" el hombre. Ambicioso objetivo de las ciencias médicas unificadas, donde el hombre deje de cosificar el hombre. Emmanuel Lívinas. Desde la compasión, el médico tiene, según Lévinas, la responsabilidad ética de seguir ayudándolo hasta que finaliza en el mundo; su trabajo está dirigido a los que denominan terminales. Estudió fenomenología con Husserl. Dice que hay Yo al haber responsabilidad, por tanto el otro es anterior a mí. Sus conceptos básicos:

Responsabilidad que resulta sin escapatoria.

La medicina paliativa sería la ética para ayudar.

Compasión es para compartir el sufrimiento del otro. Romano Guardini. No habla exhaustivamente de la compasión, pero en su obra está presente desde sus conceptos. Fue el primero que definió muy claro que compasión es "sentir con" y toda la dinámica que conlleva la preposición "con". Guardini -como toda su obra introduce la compasión en la ética. Llega más lejos que los otros dos autores. El sentimiento de compasión, es el más grande del ser humano, de mayor solidaridad, comprensión y comunicación que se puede sentir.





14. La Iglesia actual

A un grupo de sacerdotes se les dio unas preguntas señalando la posibilidad del anonimato. La pequeña encuesta decía lo siguiente: Desde la tesis doctoral "Doña Juana I de Castilla". Siendo uno de los pilares que sostiene la tesis el aislamiento y la compasión como alternativa o contrapunto. El segundo motivo para la clínica como posible salida en la época actual de tan elevado aislamiento, indiferencia ante el otro y la individualidad tan exagerada. Si quiere ampliar algo con respecto al sentimiento de compasión desde su conocimiento o porque le parezca importante su respuesta y no la hayamos preguntado. La respuesta del padre Isaías dice así Se trata de un sentimiento y como tal puede despertarse en el ser humano ante el sufrimiento, el dolor los males, las carencias del otro. Es una respuesta natural ante un estímulo externo.

Para que tal respuesta pueda darse es necesario el desarrollo y la madurez de la dimensión emocional del ser humano. Un mundo emocional bloqueado difícilmente tiene capacidad de respuesta ante el estímulo externo. Cuando la respuesta se da, ha de contemplarse en una doble dimensión: La dimensión sentimental brotan en el ser humano una amalgama de sentimientos de ternura, lástima, enternecimiento, afecto, cariño... hacia el sujeto desencadenante de todos ellos. La dimensión pragmática: a ella nos conducen los sentimientos que vienen a ser como el "pistoletazo de salida" para la acción. Sentir y actuar para aliviar la situación del otro que ha provocado el sentimiento de compasión. La acción requiere una buena dosis de empatía, hacer nuestro el padecimiento, la necesidad del otro. Compasión es eso: padecer con, sufrir con.

Condición de posibilidad para la acción. El Evangelio abunda en relatos en los que queda claro que únicamente tiene capacidad de respuesta quien siente. Un ejemplo lo tenemos en la "Parábola del Samaritano". Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos salteadores que, después de desnudarlo y golpearlo sin piedad, se alejaron dejándolo medio muerto. Un sacerdote bajaba casualmente por aquel camino y, al verlo, se desvió y pasó de largo. Igualmente un levita que pasó por aquel lugar, al verlo, se desvió y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, al llegar junto a él y verlo, sintió lástima. Se acercó y le vendó las heridas, después de habérselas curado con aceite y vino; luego lo montó en su cabalgadura, lo llevó a la posada y cuidó de él.

Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al mesonero diciendo: Cuida de él y lo que gastes de más te lo pagaré a mi vuelta". Le. 10,30-35. Continúa el padre Isaías: Para una respuesta así, samaritana, se necesita que no exista ningún bloqueo en ninguna de las tres dimensiones que somos los seres humanos: 1. Cognitiva 2. Emocional 3. Pragmática. La dimensión cognitiva funciona. Pero el salto a la dimensión emocional, necesaria para una acción adecuada con el maltrato, no tiene lugar. Existe un bloqueo emocional expresado en el relato con ese "dar un rodeo y pasar de largo". Los seres humanos podemos ser grandes expertos en compasión, pero también en rodeos: me esperan otros asuntos, mi deber está en otra parte, a saber quién puede ser ese hombre... encontramos fácilmente las justificaciones. En este caso, el bloqueo emocional, ha imposibilitado una acción en coherencia con el necesitado. Quien funciona armónicamente pasa de la dimensión cognitiva a la emocional con inmediatez: "al verlo (dimensión cognitiva) sintió (dimensión emocional)".

Dos verbos que nos describen la conexión entre esas dos dimensiones en el tercer personaje. Conexión que posibilita se dispare también con inmediatez la dimensión pragmática. El relato nos describe con una catarata de verbos activos: -se acercó a él - vendó sus heridas -curó con aceite y vino -lo montó en su cabalgadura -lo llevó al mesón -cuidó de él -dio dinero al posadero - te pagaré a la vuelta lo que gastes más. Llama la atención la inmediatez de respuesta: vio, sintió, actuó. Lo expuesto hasta aquí refleja el concepto personal de compasión: tomar conocimiento-sentir-empatizar-actuar. El padre Isaías señala que el ser humano, ayer, hoy y siempre es capaz de compasión. Pero ha de estar despierto para no caer en la insensibilidad. "cualquier persona emocionalmente equilibrada es capaz de sentir compasión". Como nosotros, presupone el equilibrio emocional dado por la madurez para que pueda aparecer el sentimiento de compasión. Sitúa la capacidad para sentir en el equilibrio. Podemos observar la diferencia tan grande entre los Misioneros de hoy con respecto a conceptos de la iglesia de antaño.


15. Proceso de Desarrollo y Compasión

En Winnicott podemos encontrar dos conceptos paralelos de la compasión como capacidad o incapacidad de la misma. Sería su concepto de falso self donde no existe distancia entre el sujeto y el sujeto a quien emula. Va más allá de la dependencia. El sujeto por los problemas existentes, iría creando un self que no correspondería con él. No sería posible la compasión porque no sería suya propiamente. Los autores, tanto los que creen en el exterior como elemento formativo como Winnicott o los que sólo ponen su atención en el interior como Klein. Todos están de acuerdo implícitamente en el proceso de maduración. No obstante, quien lo nombró fue Margared Mead desde el aspecto social. ¿Por qué creemos que se puede dar un paso desde lo social a la clínica? Porque partiendo de las relaciones objetales como estructura de este artículo, el exterior genera un cambio interior.


15.1. Saber de donde procede la incapacidad para sentir compasión debemos mirar tanto los procesos de la realidad externa como de la interna

Distancias emocionales para creación del Yo.
Impercepción del "Otro" por la causa que sea.
Dificultad para ver, sentir o pensar al sujeto de enfrente.
Incapacidad de separarse del otro para objetivar lo propio.
Incapacidad de diferenciar el pensamiento entre tú y otro sujeto.
Incapacidad de un desarrollo del pensamiento en el que se pase de la lógica a la abstracción o al lenguaje metafórico; presentando así la imposibilidad de la elaboración del pensamiento.
La dicotomía del pensamiento entre conceptos simples pero opuestos tan sólo.
Incapacidad de sentir empatía (ponerse en el lugar del otro) preámbulo de la compasión.
Incapacidad de sufrir la soledad ante pensamientos muy diferentes a los propios, lo que demuestra la falta de madurez. Termina el sujeto dando la razón, pero no por el pensamiento similar sino por el sentimiento de soledad, indicando una situación de dependencia inconsciente.
Incapacidad a verse desde la realidad, sí en función de otro. Soy amigo de... hijo de...
Exceso de rivalidad, oposicionismo, rigidez, fanatismo, que le permite así el pensamiento pendular y evitar el suyo propio que desconoce. Posición evolutiva en la adolescencia del pensamiento o en el pensamiento adolescente con sus características propias de la evolución.
Incapacidad de expresión de sentimientos ni sentir los evolucionados como la compasión. Podríamos compararlo en Klein a la falta de integración como proceso y a los objetos parciales como contenido. Cualquiera de ambos muestran una falta de relatividad en el pensar y una ambivalencia entre amor-odio en el sentimiento (como pensamiento pendular).
Sentimientos opuestos que impiden el desarrollo emocional y aumentan la angustia del sujeto o su descontrol por actuarlos, no sentirlos.

15.2.-La compasión es un sentimiento, pero precisa de evolución en el pensamiento

A) En el Sentir, poder salir de sí mismo y fijarse que hay un "otro" frente a él. (Problemática del narcisismo, ni se distingue a sí, ni al otro, ni la diferencia por tanto).

B) Debajo parece que hay un problema temporo-espacial que trastoca al yo impidiéndole tener una clara identidad al no poder hacer el juego entre tú-yo en dos lugares diferentes, ambos desde una historia distinta.

C) El Pensamiento es quien tiene que dar clara realidad de quién es uno, quién es el otro, cuál es la diferencia, qué hay que hacer para integrarlo.

D) Si existe una palabra-metáfora que condensa la realidad de un instante, es porque el pensamiento ha evolucionado y a través de la razón, la palabra y la elaboración, logró dentro del proceso evolutivo el desarrollo. Proceso de desarrollo clínico de los sentimientos.


15.3. Queremos unificar teorías dentro de la compasión e iniciar desarrollo clínico

Una pregunta; F) por qué la compasión es uno de los sentimientos menos estudiado desde la clínica y por otra parte la segunda interrogante es; G) ¿Qué sucede con tal sentimiento? que resulta tan difícil de sentir. Según nosotros, por la capacidad que se precisa. Si la comprensión es el eje de las relaciones humanas, la compasión basada en la comunicación desde el punto de vista de relación tanto afectiva como intelectiva, impide la soledad que el aislamiento produce. Así, tanto para la identidad como para paliar lo enfermo del aislamiento que la sociedad provoca. La compasión produciría ciertos aspectos incluso de felicidad momentánea. Desde lo social se puede generar patología (Aislamiento).


15.4. Desde el afuera se modela

O se inculcan muchas de las características del sujeto, en la compasión que diferenciamos entre tú y yo por un espacio suyo, mío e intermedio donde se jugará la integración para llegar a uno mismo. Provocar la elaboración del pensamiento para mantener una posición de encuentro; alejamiento-acercamiento-integración-diferenciación. Al ser la comunicación a través de la palabra, la distancia produce constantemente una movilidad mental de los dos sujetos que les obliga a dejar el pensamiento pendular en que se movería a nivel de la lógica. En el lenguaje informático lo expresaríamos con 0 / 1.

Es similar a expresarse sólo con el sí y el no -con los opuestos-. Este lenguaje no tiene acceso a la discriminación, sólo una jerarquía sobre un contenido que se mueve con la ley del todo o el nada. Eje. rico-pobre, bueno-malo: sin existir medidas intermedias ni desarrollo del pensamiento ni de las emociones que las una. Para llegar a la compasión precisamos el pensamiento que nos permita juegos mentales (en el lenguaje de Wigensteintt), la dinámica dentro de la distancia emocional y de pensamiento entre los dos sujetos que comparten la compasión. Yo no soy tú, pero no soy el contrario a ti. Soy diferente con semejanzas entre ambos. Ambas; semejanzas y diferencias nos discrimina –no nos oponen-. Desde el concepto desarrollo la influencia mayor la podríamos ubicar en la compasión donde se aunaría: desarrollo, salud mental, compasión, perdón y gratitud. Sentimientos que precisan dos sujetos y el sentir que integraríamos en proceso.


15.5. Constitución de la teoría del desarrollo

El psicoanálisis hoy plantea la interrelación, entre lo heredado y la relación con los padres. La interacción constituye la personalidad: 1. La genética determinada y 2. Lo que se vivencia durante los primeros años de vida.


15.5. Función reflectiva y mentalización Fonagy

Define a la función reflectiva como la adquisición en el desarrollo que permite al niño responder: a) A la conducta de los otros b) A las concepciones c) Creencias d) Sentimientos e) Esperanzas f) Planes. La Función Reflectiva depende de la capacidad de mentalización que se adquiere en forma automática entre los 3 y los 6 años cuando existe un "apego seguro". Mentalización significa en psicología y en psicoanálisis la «capacidad de interpretar el comportamiento propio o el de otros a través de la atribución de estados mentales» de las propias ideas acerca de sus creencias, sentimientos, actitudes, deseos, etc, que subyacen a la conducta. De alguna manera, mentalización significa poder "leer en el comportamiento lo que está pasando en la mente de otros". Así mismo es posible comprender reflexivamente la propia experiencia y el propio actuar. El concepto de mentalización fue acuñado por Peter Fonagy y Mary Target. Siguiendo a P. Fonagy podemos afirmar que dentro del corpus psicoanalítico hay claros antecedentes del concepto de función reflectiva: 1.-El darse cuenta nos indica la función reflectiva. 2.-El proceso de ilusión-desilusión en Winnicott y el papel de espejo de la madre para el desarrollo del self de su hijo 4.- Formulaciones de Kohut sobre el surgimiento del self.


15.7.- Desde la perspectiva psicoanalítica de Melanie Klein

Define "Desarrollo personal:" enriquecimiento de la personalidad en:

Superación de etapas tempranas de la niñez (pueden volver a surgir en la vida adulta).

La superación de los conflictos y la ansiedad, culpa, envidia, logro de la gratitud: desarrolla la generosidad para apreciar la bondad en otros y en uno. Sentimiento de unidad con otra persona, necesario en la amistad y en la relación amorosa feliz. Alcanzar el equilibrio con el mundo psíquico interno y el mundo externo, y desarrollar la capacidad de disfrutar de las cosas. Los factores del desarrollo personal son la madurez emocional, o sea, que los sentimientos de pérdida o de frustraciones pueden ser contrarrestados por sustitutos. El desarrollo personal estaría pues estrechamente vinculado con la gratitud. "la riqueza interna deriva de haber asimilado el objeto bueno, el individuo se hace capaz de compartir sus dones con otros. Introyecta un mundo externo más propicio, se crea una sensación de enriquecimiento".

Base del desarrollo personal es el logro del amor, la superación de la ansiedad, la culpa y envidia y el poder experimentar la gratitud a través del desarrollo. Gratitud-compasión, la existencia de un paralelismo dentro del desarrollo entre gratitud en Klein y Compasión en Guardini. Con las características que la hacen perteneciente al proceso de desarrollo, como la capacidad reflexiva, una adquisición transgeneracional. Pensamos sobre los otros en términos de: Deseos y Creencias. Esto se debe porque fuimos pensados como seres intencionales, incluyendo al cuidador/a. La función reflexiva tiene los siguientes componentes:

La especularización y lograr la internalización de las representaciones de los estados internos. Según la reflexión por parte del cuidador/a, Se integra (lo vivido externamente y la representación interna de la experiencia). El exterior permite que lo interno vaya modificándose. Lo más importante para el desarrollo de una organización mentalizante del "self" es que la exploración del estado mental del cuidador/a capacite al niño a encontrar una imagen de sí mismo motivada por creencias, sentimientos e intenciones; como un ser que mentaliza. "El término Función Reflexiva (FR) se refiere a los procesos psicológicos que subyacen a la capacidad de mentalizar; es un concepto que ha sido descrito tanto en la literatura psicoanalítica (Fonagy, 1991; Fonagy&Higgitt, 1989) como en la de la psicología cognitiva (Morton&Frith, 1995).

El funcionamiento reflexivo o mentalización es la expresión activa de esta capacidad psicológica íntimamente relacionada con la representación del sí mismo. La FR implica tanto un componente auto-reflexivo como uno interpersonal, que provee idealmente al individuo con una capacidad bien desarrollada para distinguir la realidad interna de la externa, el modo de funcionamiento en que "se hace de cuenta que" del "real", los procesos mentales y emocionales intrapersonales de las comunicaciones interpersonales.


15.8. Concepto de desarrollo: Compasión, Perdón y Gratitud

Desde el concepto de Desarrollo, hemos querido hacer el artículo sobre "La Compasión" como alternativa al Aislamiento, para un mayor conocimiento de la compasión en la clínica; El concepto de desarrollo y los tres sentimientos: compasión, gratitud y perdón que hipotéticamente pertenecen a una misma etapa de madurez. El proceso de desarrollo exige por un lado la existencia de los sentimientos y por otro lado, un "otro" con quien compartir, a quien perdonar o por el que se sienta gratitud. Percibe la distancia entre los dos. No podría discriminar y ver a la vez lo símil. La madurez se precisa para una interrelación posible y la capacidad de cualquiera de los tres sentimientos. El sujeto tiene que tener 1. Una maduración intra-psíquica que le capacite a tener tales sentimientos. A la vez 2.Una maduración evolutiva que le permita diferenciar y diferenciarse, así como el proceso de entendimiento o mentalización (Fonagy):

Con maduración intra-psíquica y evolutiva, la compasión se siente junto a otra persona.

La ausencia de resentimiento o rencor hacia el otro, el perdón.

El reconocimiento de algo otorgado. Tras sentir la carencia, la donación genera gratitud.

Los tres sentimientos precisan de una confianza preestablecida, bien en uno bien en los dos. Tal confianza (proceso entre el sentir y la mentalización) estará presente en los tres sentimientos adultos por el mismo proceso en el que interviene: 1. Confianza en sí mismo en el perdón, 2. Confianza en los dos; en el otro por recibir su gratitud y en él porque no se siente humillado ante la dádiva, y 3. Confianza en uno mismo en la compasión que le permite acercarse para compartir. La confianza está en la base de los tres sentimientos. El acercamiento a alguien en sentimiento positivo precisa el sujeto tener confianza en sí mismo, poseer cosas buenas (Klein). Similitud evolutiva o intra-psíquica del Perdón, la Compasión o la Gratitud en clínica que nos de más comprensión en Salud Mental.




15.8. Finalmente recogemos el concepto de Compasión

Con la definición más humana que se ha dicho hasta ahora con su mirada hacia el destino o futuro. Dijo el teólogo Romano Guardini: "La compasión es la única puerta a través de la cual se puede penetrar en la interioridad de otro ser humano y la única mediante la que se puede compartir su destino".








MISCELÁNEA


NOTA SOBRE LA HISTORIA MILITAR HOY: INVESTIGACIONES Y TENDENCIAS, EDITADO POR ÁNGEL VIÑAS Y FERNANDO PUELL

-Review about La Historia militar hoy: Investigaciones y tendencias, edited by Ángel Viñas and Fernando Puell-


Manuela Fernández Rodríguez
Universidad Rey Juan Carlos



Si la creación de la Asociación Española de Historia Militar ya supuso por sí misma una grata noticia y una promesa de profundización en uno de los campos más interesantes de nuestra actual historiografía, la publicación del libro objeto de la presente recensión confirma las expectativas de lo que el acontecimiento iba a suponer en su campo de estudios, pues la mayor parte de los trabajos contenidos en La Historia militar hoy: Investigaciones y tendencias, han sido elaborados por miembros de la ASEHISMI y publicada por una institución del prestigio del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

Se trata, por tanto, de un volumen colectivo coordinado y editado por Ángel Viñas y Fernando Puell de la Villa, en el que están presentes autores de primer nivel como Enrique Martínez Ruiz, Enrique García Hernán o Beatriz Frieyro de Lara, y en el que se abordan numerosas cuestiones desde la amplia perspectiva que caracteriza a los estudios militares actuales: trascendiendo el mero estudio de campañas y operaciones para abordar cuestiones como la financiación, el impacto institucional o, algo que cada vez tiene mayor importancia dentro del campo de los estudios de defensa y de historia militar, como transmitir el conocimiento académico a la sociedad en particular y a los jóvenes –estudiantes o no, investigadores o no, legítimos herederos del legado que suponen, a un tiempo, los hechos históricos y nuestro conocimiento sobre ello.

Por tanto, es La Historia militar hoy una obra llamada a ejercer una cierta función de bisagra, abriendo la puerta a lo que a buen seguro será una nueva oleada de estudios sobre historia militar que ampliará el conocimiento que actualmente tenemos sobre la materia –ya amplio de por sí– sin por ello dejar de entroncar con unas bases que, para la disciplina, fijaron buena parte de los autores presentes en el volumen.

Es por ello imprescindible el texto que presenta Enrique Martínez Ruiz, "Nuevas fuentes y nuevos caminos por recorrer en la Historia Militar", en el que se analizan cuestiones vitales para el enfoque de los estudios futuros en el campo, como es la necesidad de adaptar la "óptica" investigadora a un enfoque, el de los nuevos estudios de Historia militar, en los que prima el estudio del proceso frente al del hecho, y el de los fenómenos colectivos frente al papel de los individuos notables. El artículo de Martínez Ruiz es perfectamente complementado por el firmado por David García Hernán, que analiza ampliamente el enfoque que del fenómeno bélico ofrece la historiografía actual. El análisis general de García Hernán tiene su concreción en la historiografía española en el estudio de Beatriz Frieyro de Lara, "Pesando en la Historia militar de España".

Esta primera parte del volumen termina con un texto sumamente interesante y original, firmado por Leandro Martínez Peñas y Erika Prado Rubio, en el que se ofrece una nueva perspectiva sobre cómo aproximar la historia militar a las nuevas generaciones de estudiantes y alumnos que, a la postre habrán de ser quienes tomen el relevo de los autores actuales. Para ello, proponen un modelo de instrumentos dinámicos que, percibidos casi como juegos por los alumnos, los introduzcan en el campo de la historia militar de forma amena sin dejar de ser académica.

El segundo bloque del libro lo constituyen una serie de estudios de caso que abarcan todo tipo de aspectos relacionados con la historia militar, desde el espionaje inglés durante la guerra de los Cien Años al estudio de la conciencia intercultural desde una perspectiva relacionada con las misiones de paz de las fuerzas armadas españolas en el exterior.

De entre estos estudios de caso, dos llaman particularmente la atención, el firmado por Rocío Velasco de Castro, relativo al uso de la prensa militar africanista –y en concreto, del Telegrama del Rif y de la Revista de Tropas Coloniales– como fuente para ampliar el conocimiento académico sobre la historia del Protectorado español sobre Marruecos, y el de Francisco Alía Miranda, relativo a la ayuda humanitaria que Francia hizo llegar al bando republicano español durante nuestra cruenta guerra civil.

La obra analizada es, pues, un volumen notable en su conjunto, que engarza perfectamente las líneas de estudio con una trayectoria más longeva dentro de nuestra reciente historiografía militar con una nueva serie de temáticas y enfoques, así como de autores, que continúan el análisis de un campo de estudio académico que, pese a las muchas satisfacciones que ya ha brindado a investigadores, estudiantes y lectores, tiene aún muchas más por brindar en el futuro.
Nota sobre La Historia Militar hoy / Manuela Fernández Rodríguez
40
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp. 11-40
ISSN: 2174-9493
1

Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp.107-155
ISSN: 2174-9493



[email protected]
Marisol Bárbara Calzada Torres es Licenciada en Derecho. Universidad de Pinar del Río, Cuba, 2012. Notaria adscrita a la Dirección Provincial de Justicia de La Habana. Yanet Cáceres Monterrey es Licenciada en Derecho. Universidad de Pinar del Río, Cuba, 2012. Registradora de la Propiedad adscrita a la Dirección Provincial de Justicia de La Habana. Orisel Hernández Aguilar es Máster en Derecho Constitucional y Administrativo. Universidad de La Habana. Profesora de la Cátedra de Derecho Universidad de Pinar del Río.
VILLABELLA ARMENGOL, Carlos, "Los principios teóricos del municipio. Su apreciación en la municipalidad cubana", en Temas de Derecho Constitucional Cubano. La Habana, 2004, p. 158.
En esta Reunión se señaló la importancia de la asociación entre municipios para dinamizar las estructuras administrativas. Vid. HERNÁNDEZ DÍAZ, Jorge,"La asociación de municipios, una alternativa para el desarrollo regional.",p. 2. Consultado en:www.iglom.iteso.mx, en fecha 9 de octubre de 2011.
El tema central lo constituyó: "Un mundo de Ayuntamientos: el camino local hacia la innovación en la cooperación internacional". Entre las conclusiones de ese Congreso se fijaron: promover en todos los países ahí representados la cooperación internacional municipal; fortalecer la institucionalización de la cooperación internacional municipal mediante programas de desarrollo que movilicen a diferentes sectores de la comunidad local, entre otras cuestiones de importancia para los gobiernos locales. Vid. Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible: "Unión Internacional de Gobiernos y Autoridades Locales (IULA)". Consultado en:www.iula.org, en fecha 8 de octubre de 2011.
V. gr.PÉREZ HERNÁNDEZ y PRIETO VALDÉS, "El Municipio cubano. Organización y funcionamiento. Análisis y propuesta"y "Ejercer gobierno: Una para la futura ley de los municipios";yVILLABELLA ARMENGOL, Carlos, El municipio cubano actual. Su modelo estatal.Tesis doctoral,Universidad de Camagüey, 1998.
VI Congreso del Partido Comunista de Cuba,"Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución",en Lineamientos nº 20, pp. 35-38, 242-243 y 274- 275.
LOBRANO, Giovanni, "Modello romano" e "Costituzionalismo latino" en Teoria del Diritto e dello Stato, Revista Europea di Cultura e Scienza Giuridica, nº 2, 2007, p. 233.
En la España de fines del siglo XII se evidencian atisbos del fenómeno asociativista, pues a medida que los reinos de Navarra, León, Aragón o Castilla lograban impedir el asedio de los moros, otorgaban autonomía municipal a los habitantes de dichos territorios, o fundaban nuevas villas para hacer frente a otros posibles ataques, constituyendo así un elemento catalizador del surgimiento en el reino de Castilla de las hermandades.Vid.RABELL GARCÍA, Enrique,"El camino a la diversidad municipal", enRevista Mexicana de Derecho Constitucional, nº 24, 2011, p. 251. Consultado en www.jurídicas.unam.mx, en fecha 4 de octubre del 2011, y ÁLVAREZ DE MORALES, Antonio,"Hermandades Concejiles y Orden Público. Las Hermandades en Aragón", enClío y Crimen, nº 3, 2006, pp. 197y 203.
QUINTERO, Rafael,El asociativismo Municipal en América Latina. Asociaciones de Gobiernos Locales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 2006, p. 18. En línea:http://observ-ocd.org/es/el-asociativismo-municipal-en-america-latina.
9 GRAGLIA, Emilio, "Políticas municipales para el desarrollo local y regional", en Políticas municipales para el desarrollo local y regional II. Córdoba, 2008, p. 26.

GRAGLIA, "Políticas municipales para el desarrollo local y regional", p. 27.
BELTRÁN, Eduardo, "Hacia un modelo de regionalización para el desarrollo orientado por el principio de subsidiariedad. Una lectura de la Ley Orgánica de Regionalización de la Provincia de Córdoba", en Políticas municipales para el desarrollo local y regional. Córdoba, 2006, p. 100.
Ídem, p. 102.
Ídem, p.5.
La planificación del territorio no puede ser estrictamente local. La continuidad del territorio y los efectos que generan las políticas o su omisión, siempre repercuten en conjuntos mayores. Por ejemplo, no es viable que una localidad pretenda realizar un potencial y perfil turístico a partir de sus recursos naturales, lo orgánico y no contaminado, si la localidad vecina define un perfil industrial. O bien, si todas las localidades de una región deciden por separado desarrollar un mismo perfil productivo, lo que las lleva a competir entre sí en vez de potenciarse o complementarse.Vid. ATSCHULER, Bárbara, "El asociativismo municipal como estrategia para el Desarrollo económico local en la Argentina", en V Seminario de RedMuni, 2003, p.11.
Cuando hablamos de desarrollo local también hacemos alusión al desarrollo no solo económico, sino también social, cultural e institucional de las localidades y regiones. Actualmente, la conformación de entes intermunicipalesproporciona un adecuado ámbito de gestión en determinadas problemáticas, que requieren de conjunto, tanto solvencia técnica como escala humana. Véase BELTRÁN, "Hacia un modelo de regionalización para el desarrollo orientado por el principio de subsidiariedad…", p.104.
ATSCHULER, "El asociativismo municipal como estrategia para el Desarrollo económico local en la Argentina", p.1.
Ídem, p.12.
Parafraseando aMARTÍN MATEO, Ramón, Entes Locales Complejos: mancomunidades, agrupaciones, consorcios, comarcas, áreas metropolitanas. Madrid, 1987.
El régimen jurídico español reconoce dos grandes ámbitos de la asociación municipal: para el ejercicio más eficaz de sus competencias, realizando en común obras y servicios determinados, constituyendo entonces la Mancomunidad municipal, con la cual se crea una nueva entidad local, con personalidad jurídica y potestades propias para el ejercicio de unas competencias específicas. El art. 44 de la Ley7/1985 de Bases del Régimen Local, establece las reglas básicas para la creación, modificación y supresión de mancomunidades, remitiendo a la legislación de las comunidades autónomas la configuración del procedimiento a seguir, por lo que cada una de ellas deberá perfilar su propia ley de mancomunidades de municipios. Cfr. FOURIER, Charles, "Teoría de la Asociación" en Ciudad y utopía: Owen, Fourier, Garnier, Le Corbusier. Buenos Aires, 1991, p. 190.
La nueva Constitución de la República de 1999, dispone en su artículo nº 170 que los Municipios, además de poder asociarse en Mancomunidades, "podrán acordar entre sí o con los demás entes públicos territoriales, la creación de modalidades asociativas intergubernamentales para fines de interés público relativos a materias de su competencia" (Asamblea Nacional Constituyente, 2000).GÓMEZ NAVAS, Oscar, "Las mancomunidades de municipios en la experiencia venezolana", en Ciencias de Gobierno, año 7, nº 13, 2003.
El derecho municipal de este país contempla dos figuras: consorcios y federaciones de municipios.
Como ejemplo de estos hermanamientos podemos citar el establecido entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el municipio de La Habana Vieja en Cuba; a partir del cual se han desarrollado, aparte de otras acciones, proyectos del municipio argentino relacionados con el sistema de gestión de residuos en este municipio cubano, incorporando un acompañamiento técnico y formación de especialistas cubanos por parte de la Empresa Municipal de Residuos de Córdoba, SADECO. Cfr.: www.andaluciasolidaria.org. Consultado en fecha 2 de octubre de 2011.
En España existen actualmente poco más de cuatrocientas mancomunidades, cuyas finalidades incluyen la gestión patrimonial, seguridad pública, gestión urbanística, educación y cultura, sanidad, turismo, limpieza de playas, alumbrado público, cementerios, limpieza y recogida de residuos urbanos, abastecimiento de aguas, mercados y mataderos, extinción de incendios, transporte colectivo, recaudación de tributos e informática, entre las más significativas.
DÍAZ ZAPATA, José, "Perspectiva del Asociativismo y Mancomunidades en América Latina", en I Seminario Internacional sobre Gobiernos Locales y Descentralización: Mancomunidades, Territorialidad y Medio Ambiente, p.8. Consultado en:www.ampe.org, en fecha 12 de octubre de 2011.
Esta estrategia ha sido implementada en varios países, actualmente en Ecuador existen más de 20 mancomunidades constituidas, de las cuales forman parte, aproximadamente el 40% de los municipios ecuatorianos. En Perú se destaca la Asociación de Municipalidades del Valle La Leche (AMUVALL), conformada por los distritos de Jayanca, Pacora, Illimo, Túcume, Mochumí y Mórrope, cuyo interés fundamental es la elevación de los niveles de recaudación para propiciar una mayor disposición de recursos con miras a la realización de obras y proyectos encaminados a la creación de oficinas de catastro. Cfr. DÍAZ ZAPATA, "Perspectiva del Asociativismo y Mancomunidades en América Latina", pp. 9-11.
CRAVACOURE, Daniel: "Análisis del asociativismo municipal intermunicipal en Argentina", en Medio Ambiente y Urbanización, nº 64, 2006, p. 3.
Ídem,p. 7.
Según el Instituto Federal de Asuntos Municipales de la Nación (IFAM),en Argentina existen alrededor de 50 micro regiones, de las cuales 38 pertenecen a una misma provincia mientras que 12 son interprovinciales. En estas micro-regiones intervienen 398 municipios de todo el país pertenecientes a 20 provincias. El porcentaje de municipios asociados en micro regiones asciende al 18% sobre un total de 2.169 gobiernos locales.
Art. 227:"Los municipios pueden crear micro regiones para desarrollar materia de competencia propia o delegada a nivel intermunicipal y supra municipal y establecer organismos con facultades para el cumplimiento de esos fines. La participación en micro regiones es voluntaria. Las relaciones intermunicipales y supra municipales pueden involucrar sujetos públicos, privados y del tercer sector, y organismos internacionales." Constitución de la provincia de Corrientes, Argentina, 1993. Consultado en: www1.hcdn.gov.ar, en fecha 15 de enero de 2012.
Vid."Acuerdos de Hermanamiento". Tomado de www.rosario.gov.ar/mr/mri/www/programa-ciudad-ciudad/acuerdos-de-hermanamiento.Consultado en fecha 10 de abril de 2012.
Tal es el caso del hermanamiento entre el Ayuntamiento Los Palacios y Villafranca, España con Tifariti de Smara, campamento de refugiados saharauis; a partir del cual se llevan a cabo proyectos conjuntos de desarrollo económico y social. Cfr.:www.lospalacios.org. Consultado en fecha 16 de abril de 2012.
El convenio de cooperación se instituye entre la ciudad de Rosario, Argentina, con la municipalidad de Shanghai, China; incluye proyectos como la construcción conjunta de un jardín con característica típica China en Rosario, donde ambas municipalidades aportarán tanto el diseño como los servicios e insumos necesarios; hasta la realización de proyectos en conjunto con el objetivo de promover a nivel universitario el intercambio académico, científico y tecnológico. Vid.:www.lospalacios.org. Consultado en fecha 16 de abril de 2012.
Al respecto la Disposición Adicional 5° de la Ley 7 de Bases española dispone que: Las entidades locales pueden constituir asociaciones, de ámbito estatal o autonómico, para la protección y promoción de sus intereses comunes, a las que se les aplicará, en defecto de normativa específica, la legislación del Estado en materia de asociaciones. Dichas asociaciones de entidades locales se regirán por sus Estatutos, aprobados por los representantes de las entidades asociadas, los cuales deberán garantizar la participación de sus miembros en las tareas asociativas y la representatividad de sus órganos de gobierno. Las mencionadas asociaciones, en el ámbito propio de sus funciones, podrán celebrar convenios con las distintas Administraciones públicas. Cfr. Ley nº 7 de 2 de abril de 1985, "Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local". Consultado en: www.noticias.juridicas.com, en fecha 14 de octubre de 2011.
GRAGLIA, Emilio, Políticasmunicipales para eldesarrollolocal y regional II. Córdoba, 2008, p. 35.
Ídem.
MORALES SÁNCHEZ, Julieta, "Cuba. El régimen jurídico municipal", en Régimen Jurídico Municipal en Iberoamérica. México, 2008, p. 236. Consultado en:www.jurídicas.unam.mx, en fecha 21 de octubre de 2011.
Ibídem.
DE AGUIAR Y ACUÑA, Rodrigo y MONTEMAYOR Y CÓRDOBA DE CUENCA, Juan Francisco,Sumarios de la Recopilación General de Leyes de las Indias Occidentales. México, 1994.
Recopilación General de Leyes de las Indias Occidentales. Libro Quarto, Título Sexto. De los alcaldes y hermanos de la Mesta en DE AGUIAR Y ACUÑA y MONTEMAYOR Y CÓRDOBA DE CUENCA, Sumarios de la Recopilación General de Leyes de las Indias Occidentales, pp.716-718.
PICHARDO, Hortensia,Documentos para la historia de Cuba. La Habana,1973, p.102-119.
Ídem.
Cfr. art. 80 y 81 de la Ley Municipal en la Gaceta de Madrid, 4 de octubre de 1877, enBoletín Oficial del Estado Español. Consultado en:www.boe.es, en fecha 21 de octubre de 2011.
Los antecedentes de esta norma se encuentran en la Ley Municipal, publicada en la Gaceta de Madrid el 21 de agosto de 1870. En su artículo 75expresaba: "Los Ayuntamientos pueden formar entre sí y con los inmediatos asociaciones y comunidades para la construcción y conservación de caminos, guardería rural, aprovechamientos vecinales y otros objetos de su exclusivo interés. Estas comunidades se regirán por una Junta compuesta de un delegado por cada Ayuntamiento, presidida por un Vocalque la Junta elija. La Junta formará las cuentas y presupuestos, que serán sometidos a las municipalidades de cada pueblo, y en defecto de aprobación de todas o de alguna, a la comisión provincial." Aunque esta Ley no se aplicó a Cuba, consideramos válida la referencia pues nos muestra como en España, que era nuestra metrópoli ya se estaba gestando el fenómeno asociativo.
Art. 76:"Los Ayuntamientos, con autorización y aprobación del Gobernador, pueden formar entre sí y con los inmediatos, asociaciones y comunidades para la construcción y conservación de caminos, guardería rural, aprovechamientos vecinales y otros objetos de su exclusivo interés. Estas comunidades se regirán por una Junta, compuesta de un Delegado por cada Ayuntamiento, presidida por un Vocal de la Junta que la Junta elija. La Junta formará las cuentas y presupuestos, que serán sometidos à las municipalidades de cada pueblo; y en defecto de aprobación de todas ò de alguna, al Gobernador, que resolverá, oyendo necesariamente a la Comisión provincial". Ley Orgánica Municipal de la Península, aplicada para la isla de Cuba, publicada en Gaceta de Madrid, nº 204 y nº 251 de 25 de julio de 1878 y 28 de julio de 1878. Consultado en:www.boe.es, en fecha 21 de octubre de 2011.
Art. 77:"El Gobernador general cuidará de fomentar y proteger por medio de sus Delegados las asociaciones y comunidades de Ayuntamientos para fines de seguridad, instrucción, asistencia, policía, construcción y conservación de caminos, aprovechamientos vecinales u otros servicios de índole análoga, sin perjuicio de los derechos adquiridos hasta hoy. Estas comunidades serán siempre voluntarias y estarán regidas por Juntas de Delegados de los Ayuntamientos, que celebrarán alternativamente sus reuniones en las respectivas cabezas de los distritos municipales asociados. Cuando se produzcan reclamaciones contra la administración de dichas comunidades serán resueltas por el Gobernador general con audiencia del Consejo de Administración, salvas siempre las cuestiones de propiedad, que quedan reservadas à los Tribunales de justicia." Ley Orgánica Municipal de la Península, aplicada para la isla de Cuba, publicada en Gaceta de Madrid, nº 204 y nº 251 de 25 de julio de 1878 y 28 de julio de 1878. Consultado en:www.boe.es, en fecha 21 de octubre de 2011.
Asamblea Nacional del Poder Popular. El sitio de las Constituciones cubanas: Constitución de 1901, Título XII Del régimen Municipal. Consultado en:www.parlamentocubano.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=69&itemid=89, en fecha 5 de abril de 2012.
En su artículo 209, esta Constitución expresaba que el municipio "es la sociedad local organizada políticamentepor autorización del Poder Legislativo en una extensión territorialdeterminada por necesarias relaciones de vecindad, sobre una base de capacidad económica para satisfacer los gastos del gobierno propio, y con personalidad jurídica a todos los efectos legales." Publicado en PoliticalDatabase of theAmericas. Georgetown University. Consultado en:www.pdba.georgetown.edu, en fecha 14 de octubre de 2011.
Ídem.
Ídem.
Vid. Ley Fundamental de 1959. Consultado en: www.biblio.juridicas.unam.mx, en fecha 2 de noviembre de 2011.
A lo largo del periodo de la provisionalidad se sucedieron una serie de cambios legislativos, respecto de los más diversos aspectos de la vida nacional y municipal, que dificultan el riguroso seguimiento de la evolución normativa respecto al municipio y ponen de relieve que "…las leyes en proceso de revolución son de corta vigencia, porque si las leyes deben responder a realidades y la realidad está en transformación constante, las leyes tienen que evolucionar de acuerdo al cambio de las realidades" Opinión de Pedro Sassone incluida en HARNECKER, M. (coord.): "La descentralización ¿fortalece o debilita el estado nacional?", Taller del 23 y 24 septiembre 2008. Consultado en: www.rebelion.org/docs/97088.pdf, en fecha 15 de octubre de 2010. En el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Fundamental al Consejo de Ministros, este estableció para los municipios un sistema de dirección mediante Comisionados, los cuales eran designados por el Ministro de Gobernación. Aunque en un inicio se trató realmente de comisionados funcionando colegiadamente, muy pronto este devino en órgano unipersonal. Con la aparición de las Juntas de Coordinación, Ejecución e Inspección (JUCEI) en 1961 se cambia la estructura del gobierno municipal, cuya integración incluía a representantes de las organizaciones de masas aunque unidos a delegados de los organismos de la Administración Central del Estado del territorio. Para el año 1966se estrena un nuevo órgano municipal que reemplazará a las JUCEI, denominado Comité Ejecutivo. El Comité va a estar integrado por un Presidente, los Secretarios, los representantes de las organizaciones de masas y diez delegados elegidos por la población en asambleas de los centros de trabajo y barrios. Estos delegados que integraban el Comité Ejecutivo dirigían las Comisiones de trabajo que auxiliaban a la Administración en diversas actividades.
Aunque debe apuntarse que este modelo ha sido complementado por los cambios fundamentales llevados a cabo con la reforma constitucional de 1992 que incluyeron "la definición de municipio, la desaparición de los Comités Ejecutivos y la creación de los Consejos de la Administración, la creación de los Consejos Populares, la delimitación de las atribuciones de las asambleas provinciales y municipales del Poder Popular y la concesión de una mayor autonomía en cuanto a la organización y funcionamiento de las Comisiones Permanentes de Trabajo." villabella armengol, Carlos: VILLABELLA ARMENGOL, Carlos, "La evolución del municipio y la municipalidad cubana. Sus hitos medulares", en Temas de Derecho Constitucional Cubano. La Habana, 2004, pp. 156-157.

Documento de la Asamblea Nacional del Poder Popular,"Lineamientos fundamentales que se tendrán en cuenta para establecer los Hermanamientos y otras formas de vínculos entre los territorios cubanos y los extranjeros", 1991.Fuente:Oficina de Cooperación para el desarrollo. Gobierno Provincial Pinar del Río.
Documento de la Asamblea Nacional,"Indicaciones para la firma de los hermanamientos, su ejecución y control" de 10 de Enero de 2008.Fuente: Oficina de Cooperación para el Desarrollo. Gobierno Provincial Pinar del Río.
Ídem.
Documento de la Asamblea Nacional: "Indicaciones para la firma de los hermanamientos, su ejecución y control"de 10 de Enero de 2008.Fuente: Oficina de Cooperación para el Desarrollo. Gobierno Provincial Pinar del Río.
57Resolución nº 15/2006, "Normas para La Colaboración Económica que Cuba Recibe", en Gaceta Oficial de la República de Cubanº 11 de 26 de mayo de 2006.

Indicación nº 13: "El Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, inspeccionará al menos una vez al año en cada provincia y municipio donde existan acuerdos de hermanamientos, el cumplimiento de lo que se dispone, en tal sentido conformará un grupo de trabajo integrado por diputados de la Comisión y funcionarios de la Asamblea, participando de los resultados al Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular". Indicación nº 14: "A partir de estas indicaciones la Comisión de Relaciones Internacionales en coordinación con los Presidentes de las Asambleas Provinciales y Municipales realizará un proceso de revisión y ordenamiento de los hermanamientos e intenciones de hermanamientos que tienen firmados con el objetivo de proponer el congelamiento de aquellos que no mantienen su vigencia o su interés político, informando al Presidente de la Asamblea Nacional, al CECM, al CC del Partido y al MINREX de los resultados de este trabajo". Documento de la Asamblea Nacional, "Indicaciones para la firma de los hermanamientos, su ejecución y control", 2008, p. 4.
Documento de la Asamblea Nacional,"Indicaciones para la firma de los hermanamientos, su ejecución y control", 2008, p. 1.
Centro Municipal de Solidaridad con el Tercer mundo Guillermo Rovirosa,"La solidaridad como tarea municipal". Consultado en:www.canarias.org/ayuntamientos/santalucia/paginas/CiudadSolidaria/presentacionsolidaridad, en fecha 16 de abril de 2012.
Los hermanamientos que se establecieron antes de las citadas "Indicaciones para la firma de los hermanamientos, su ejecución y control", de 10 de Enero de 2008 estaban amparadas en el Documento de la Asamblea Nacional del Poder Popular: "Lineamientos fundamentales que se tendrán en cuenta para establecer los Hermanamientos y otras formas de vínculos entre los territorios cubanos y los extranjeros",1991.
"Hermanamientos". Consultado en: www.lospalacios.org/lp/paginas/hermanamientos.asp, en fecha 16 de abril de 2012.
"Hermanados: municipio de China y provincia cubana", en Patrimonio cultural y natural de China. Consultado en:www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2008-12/24/content_785035.htm, en fecha 16 de abril de 2012.
Estos proyectos son de disímiles índole. Entre estos se encuentran los proyectos "Revitalización de los Servicios del Mercado Raúl Sánchez", "Fortalecimiento de la atención de la Dirección de la Asamblea Municipal a sus Consejos Populares", y el proyecto para el desarrollo socio-cultural del municipio Pinar del Río, entre otros. Datos ofrecidos por Poder Popular Municipal Pinar del Río.
Cfr. supra 1.1.2.
Ayudante Alumna Ad-Honorem de la asignatura "Historia Constitucional Argentina, Cátedra B", Resolución nº 00033. Año 2012. [email protected]; [email protected]
ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, Historia del Derecho Argentino. Buenos Aires, 1992, tomo I, p.214.
Ibídem.
OTS CAPDEQUI, José María,El Estado Español en las Indias. México, 1941, pp. 12 y 14.
"Mucho de todo esto aún perdura y testigos de ello son las oficinas tribunalicias en las cuales pereciera haberse detenido el tiempo (es común decir que un expediente "está a costura y por tal motivo no puede consultarse; el mismo hilo con que se "cosía" el expediente en aquellos tiempos continua su tarea minuciosa y ¿por qué no?, también el uso de términos arcaicos, como la clásica "foja"…). En GALLETTI, Alfredo, Historia Constitucional Argentina. La Plata, 1987, p 98.
ZORRAQUÍN BECÚ, Historia del Derecho Argentino, p. 212.
TAU ANZOÁTEGUI, Víctor, Nuevo horizontes en el estudio histórico del derecho Indiano. Buenos Aires, 1997, p. 34.
Ibídem.
Sobre las críticas véase TAU ANZOÁTEGUI, Víctor, La codificación en la Argentina (1810-1870). Buenos Aires, 1977.
10 CHIARAMONTE, José Carlos, Usos políticos de la Historia. Lenguaje de las clases y revisionismo histórico. Buenos Aires, 2013, p. 209.
Respecto de la persistencia de la Ordenanza, véase DÍAZ COUSELO, José María, "La Real Ordenanza de Intendentes y la Revolución", en Estudios de la Real Ordenanza de Intendentes del Río de la Plata. Buenos Aires, 1995. En este marco, se efectuaron modificaciones necesarias y se crearon nuevas provincias, pero valiéndose de la reglamentación de la que disponían, esto es, la Ordenanza.
Citado en CHIARAMONTE, Usos políticos de la Historia. Lenguaje de las clases y revisionismo histórico, p. 210.
Ídem,p. 211. Véase la misma para mayor amplitud.
Ídem, p. 201.
LEVAGGI, Abelardo, "Supervivencia del Derecho Castellano-Indiano en el Río de la Plata (siglo XIX)", en Anuario de Historia de América Latina (JbLA), nº 22, 1985,pp. 285 y ss.
Ídem, p. 288. La cursiva es mía.
CHIARAMONTE, Usos políticos de la Historia. Lenguaje de las clases y revisionismo histórico, p. 202.
RAMOS, JUAN P., El derecho público de las provincias argentinas. Buenos Aires 1914, tomo I, p.152. El Estatuto Provisorio constitucional de Entre Ríos de 1822, artículo 124, repite que "continuarán observándose las leyes generales porque hasta ahora se ha regido la administración en lo que no hayan sido alteradas, ni digan contradicción al presente Estatuto, hasta que sucesivamente sean variadas o reformadas por la Legislatura". Recopilación de leyes, decretos y acuerdos de la Provincia de Entre Ríos desde 1821 a 1873. Uruguay 1875, tomo I, p. 155. Citado en LEVAGGI, "Supervivencia del Derecho Castellano-Indiano en el Río de la Plata (siglo XIX)", p.288.
LEVAGGI, "Supervivencia del Derecho Castellano-Indiano en el Río de la Plata (siglo XIX)", p. 289. En el mismo sentido respecto al derecho Indiano ZORRAQUÍN BECÚ, Historia del Derecho Argentino, p. 216, y orden de prelación indicado por ÁLVAREZ, José María,Instituciones de Derecho Real de Castilla y de Indias. México, 1982, vol. I, 58-65. Citado en CHIARAMONTE, Usos políticos de la Historia. Lenguaje de las clases y revisionismo histórico, p.203.

ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, Historia del Derecho Argentino. Buenos Aires, 1970, tomo II, pp. 411 y ss.
ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, "Las fuentes del derecho argentino (siglos XVI a XX)", en Revista de Historia del Derecho, nº 1, 1973, pp. 331 y ss.
ALBERDI, Juan Bautista, "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina", en Obras completas. Buenos Aires, 1886, vol. III, p. 539.
LEVITÁN, José, Prescripción Adquisitiva de dominio. Buenos Aires, 1990, pp.4, 8 y ss.
GALIANA, Enrique Eduardo, Temas de Historia. Lecturas Complementarias de Historia de Corrientes. Corrientes, 2010, p. 12. Cita GARCÍA, Rafael, Fallos y Escritos jurídicos. Buenos Aires, 1888,tomo I, p. 102.
ALSINA, Hugo, Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial. Buenos Aires, 1963, pp. 206, 226, 230 y ss.
GALIANA, Temas de Historia. Lecturas Complementarias de Historia de Corrientes, p.18.
Ídem, p.22.
Ídem, pp. 23 y ss.
Véanse todos en GALIANA, Temas de Historia. Lecturas Complementarias de Historia de Corrientes, p.13 y ss.
Historiador y Analista en Historia Militar y Geo-estrategia Internacional. Profesor de Protocolo y Diplomacia del Vaticano, Historia Eclesiástica y Heráldica en la ESPRI (Escuela Superior Universitaria de Protocolo y Relaciones Institucionales), y Miembro del Grupo de Investigación del LSTE (Universidad Autónoma de Barcelona).

Esta investigación es el resultado del proyecto de tesina "La élite local en los primeros ayuntamientos democráticos (1979-1983)" y que se encuentra publicado en una versión más extensa como monografía en COLLADO, F., Colaboración y oposición: la negociación de la élite local en la transición (1979-1983). Estados Unidos, 2014. Además, para la mejora del proyecto se realizó una estancia en la Universidad Técnica de Lisboa, especialmente para consultar y enriquecer la bibliografía con otros trabajos sobre élites y transiciones políticas realizados por politólogos portugueses.
LINZ, J.J., "El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia", en Política y gobierno en España. Valencia, 1997; LINZ, J.J., "Transiciones a la democracia", en REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 51, 1990, pp. 7-34; y JEREZ, M., "El régimen de Franco: élite política central y redes clientelares (1938-1957)", en Política en penumbra: patronazgo y clientelismo políticos en la España contemporánea. Madrid, 1996.
BELTRÁN, M., La élite burocrática española. Barcelona, 1977.
DELGADO, I., El comportamiento electoral municipal español, 1979-1995. Madrid, 1997; COLLER, X., "El sesgo social de las élites políticas: el caso de la España de las autonomías (1980-2005)", en Revista de Estudios Políticos, nº 141, 2008, pp. 135-159; y URIARTE, E., "El análisis de las élites políticas en las democracias", en Revista de estudios políticos, nº 97, 1997, pp. 249-275.
OCHOA, O., Liderazgo político y élites del poder: modelo de análisis de la integración líder-élites y aplicación de casos. Barcelona, 1996.
Entendemos el concepto de "arena", como las distintas áreas temáticas en las que se relacionan y compiten los departamentos de la Administración y los grupos de actores de la sociedad civil.
GUNTHER, R., "Constitutional change in contemporary Spain", en Redesigning the State: The politics at Constitutional Change in Industrial Nations. London, 1985.
MÁRQUEZ, G.M., Almería en la transición: elecciones y sistema de partidos (1976-1980). Almería, 1981 y MÁRQUEZ, G.M., Movilidad política y lealtad partidista en Andalucía: 1973-1981. Madrid, 1992.
GUNTHER, Redesigning the State: The politics at Constitutional Change in Industrial Nations y SCHARPF, F. W., "Games real actor Could play: positive and negative coordination in embedded negotiations", en Journal of Theoretical Politics, nº 6, 1994, pp. 27-53.
LINZ, "El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia".
COLOMER, J., Game Theory and the Transition to Democracy. Aldershot, 1995 y MARAVALL, J.M., La política de la transición. Madrid, 1982.
RICHARDSON, J. y JORDAN, G., Governing under pressure. Oxford, 1979.
PETERS, G., Institutional theory in political science: the new institutionalism. New York, 2005, p. 49.
RICHARDSON y JORDAN, Governing under pressure.
En la perspectiva de nuestro estudio, el "free-riding" sería producido por aquellos sujetos que siendo parte de una institución, no contribuían a los fines de la misma y sin embargo, se beneficiaban de la pertenencia a la misma. En los casos estudiados de Ciudad Real y Cáceres, se observa como el grupo municipal de electores independientes eran parte de la corporación municipal, ostentando delegaciones locales, pero mostraban posiciones políticas de deslealtad democrática. Por ejemplo, posicionándose a favor del golpe de Estado del 23-F y de los militares golpistas, o aportando "listas negras" de personas (algunos de ellos concejales, sindicalistas y miembros de los ayuntamientos) que debían ser ejecutadas una vez se hubiese derrocado la joven democracia española.
PETERS, Institutional theory in political science: the new institutionalism.
GUNTHER, R., Spanish Public Policy: from Dictatorship to Democracy. Madrid, 1996 y ESTEFANÍA, J., La larga marcha. Barcelona, 2007.
PANEBIANCO, A., Modelos de partido: organización y poder en los partidos políticos. Madrid, 2009.
GUNTHER, Redesigning the State: The politics at Constitutional Change in Industrial Nations.
BERNECKER, W.L. y MAIHOLD.G., España: del consenso a la polarización. Madrid, 2007, pp. 395-396.
GUNTHER, R., MONTERO, J.R. y BOTELLA, J., Democracy in Modern Spain. New Haven, 2004, p. 353.
ALMOND, G. A. y VERBA, S., The Civic Culture.Princeton, 1963.
BROWNLEE, J., "Portents of pluralism: How hybrid regimes affect democratic transitions", en American Journal of Political Sciences, nº 5/3, 2011, pp. 515-532; DAHL, R.A., ¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad estadounidense. Madrid, 2010 y RUSTOW, D., "Transitions to democracy: Howard a dinamyc model", en Comparative Politics, nº 2/3, 1970, pp. 337-363.
Estados que aún no siendo democráticos, mantienen una serie de características de la democracia como permitir cierta libertad de medios, partidos políticos, etc.
Cuando Luhman habla de "diferenciación social" hace referencia a la "capacidad que tiene el sistema para a través de unos criterios seleccionados por transacción con el entorno y que le permite cambiarlo si es necesario por sí mismo". Asimismo, cuando se produce dicha diferenciación en los roles se crea un modo o camino para la autonomía relativa del sistema.
BARROSO, J.D., "O procceso de democratizaçao", O sistema político e constitucional (1974-87). Lisboa, 1989.
LINZ, "El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia" y JEREZ, M., "El régimen de Franco: élite política central y redes clientelares (1938-1957)".
DAHL, ¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad estadounidense.
TUSSEL, J. y SOTO, A., Historia de la transición, 1975-1986. Madrid, 1996.
MÁRQUEZ, Almería en la transición: elecciones y sistema de partidos (1976-1980).
DAHL, R.A., La democracia económica: una aproximación. Barcelona, 2002.
MÁIZ, R., "Teoría normativa y análisis empírico de la democracia en Robert Dahl", en Teorías políticas contemporáneas. Valencia, 2001.
ESTEFANÍA, La larga marcha; LINZ, "El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia" y MARAVALL, La política de la transición.
SCHARPF, "Games real actor Could play: positive and negative coordination in embedded negotiations".
LINZ, "El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia", pp. 57-58.
GUNTHER, Redesigning the State: The politics at Constitutional Change in Industrial Nations, p. 47.
BROWNLEE, en American Journal of Political Sciences, nº 5 (3).
LINZ, "Transiciones a la democracia".
ANDUIZA, E., CRESPO, I. y MÉNDEZ, M., Metodología de la Ciencia Política. Madrid, 1999.
VAN EVERA, S., Guía para estudiantes de ciencia política. Métodos y recursos. Barcelona, 2002.
SCHARPF, "Games real actor Could play: positive and negative coordination in embedded negotiations".
LINZ, "El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia" y SHARE, D., "Transitions to democracy and transitions through transactions", en Comparative Political Studies, vol. 19, nº 4, 1987.
SCHARPF, "Games real actor Could play: positive and negative coordination in embedded negotiations", p. 39.
LINDBLOM, C. y WOODHOUSE, E., The policy-making process.New Jersey, 1993.
LINDBLOM y WOODHOUSE, The policy-making process; SUBIRATS, J. y GOMÁ, R., Políticas públicas en España: contenidos,redes de actores y niveles de gobierno. Barcelona, 1998.
BOUZA, F., "Las agendas en el nivel local", en Más poder local, nº 13, 2012, p. 45.
SARTORI, G. y MORLINO, L., La comparación en las Ciencias Sociales. Madrid, 1999, p. 25.
EBBINGHAUS, B., "When Lessis More. Selection Problems in Large-N and Small-N Cross-National Comparisons", en International Sociology, nº 20/2, 2005, p. 142 y GEORGE, A. y BENNET, A., Case Studies and Theory Development. Cambridge, 2005, p.185.
DELLA PORTA, D., "Comparative analysis: case-oriented versus cased-oriented-research", en Approaches and Methodologies in the Social Sciences: a pluralist perspective. Cambridge, 2008.
WARE, A., Partidos políticos y sistemas de partidos. Madrid, 1996.
DAHL, ¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad estadounidense.
CUENCA, J.M., La Andalucía de la transición (1975-1984): política y cultura. Madrid, 1984.
Datos del Censo de Población obtenidos del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.es).
CORBETTA, P., Metodología y técnicas de investigación social. Madrid, 2007, p. 352 y SIERRA, R., Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid, 2008, p. 354.
CORBETTA, Metodología y técnicas de investigación social, p. 351.
Ya se ha dicho por parte de distintos autores que la élite política no se deja investigar y que muchas veces es difícil acceder a la misma por parte del investigador.
CORBETTA, Metodología y técnicas de investigación social.
SARTORI, G., Partidos y sistemas de partidos. Madrid, 2005.
NATERA, A., Percepciones y estilos de liderazgo local en la España democrática. Madrid, 1999.
WARE, Partidos políticos y sistemas de partidos.
KIRCHEIMMER, O., "El camino hacia el partido de todo el mundo", Teoría y sociología críticas de los partidos políticos. Barcelona, 1980.
WARE, Partidos políticos y sistemas de partidos.
RICHARDSON y JORDAN, Governing under pressure.
SCHARPF, "Games real actor Could play: positive and negative coordination in embedded negotiations".
Así lo han afirmado distintas obras, entre ellas: ESTEFANÍA, La larga marcha; LINZ,"El liderazgo innovador en la transición a la democracia y en una nueva democracia"; GUNTHER, Redesigning the State: The politics at Constitutional Change in Industrial Nations; MARAVALL, La política de la transición; SANTAMARÍA, J. y MARAVALL, J. A., "Crisis del franquismo: transición política y consolidación de la democracia en España", en Sistema: revista de ciencias sociales, nº 68-69, 1985, pp. 79-130.
GUNTHER, MONTEROy BOTELLA, Democracy in Modern Spain.
PETERS, Institutional theory in political science: the new institutionalism.
BOUZA, "Las agendas en el nivel local" y SUBIRATS y GOMÁ, Políticas públicas en España: contenidos, redes de actores y niveles de gobierno.
EASTON, D., Esquema para el análisis político. Buenos Aires, 1994.
BERNECKER y MAIHOLD, España: del consenso a la polarización.
KIRCHEIMMER, Teoría y sociología críticas de los partidos políticos.
Doctora en Psicología Clínica por la Universidad Rey Juan Carlos.
Este artículo tiene libros aunque sí muchos autores. Se debe principalmente porque no se ha escrito mucho sobre Compasión. Los autores los ponemos incluso reiteradamente añadiendo los comentarios necesarios porque resultan más complementarios a los autores que poner el mismo libro. El segundo motivo es que nosotros utilizamos las páginas Webs que resultan científicas, que las hay, pero no se usan por muchos grupos. Así pues, el respeto al grupo prevalece.
José Antonio Marina, además del espacio pedagógico donde se encuentra la compasión, añade al igual que otros autores, que la compasión es también un recurso personal de mejora y crecimiento. Genera conductas de cuidado, de lucha contra el dolor. Nuestra suerte no sólo se dilucida egoístamente en el campo íntimo, sino que también juega en el terreno social. Y en esta dimensión, dice Marina referido a Ortega, si no salvo mi circunstancia, no me salvo yo.
Ludwid Wittgenstein decía que el significado de una palabra es su uso, por tanto su acción. Si seguimos su concepto, cuando a lo largo de la Historia se decía compasión y se le daba uso de lástima, entonces su significado válido era: lástima.
Nos adecuamos al concepto de historicidad transmitido por P. Ricaeur y por los estudios y trabajos de Rebeca Sanmartín. Dice la Dra. que la Historia estará determinada por las diferentes ideas que se defienden en cada momento. Como ellos, creemos que la influencia del pensamiento se basa en distintos momentos históricos. Lo confirmamos con la gran influencia del Romanticismo en doña Juana y su concepto "morir de amor". Rebeca Sanmartín infiere que la historicidad se diferencia de la narratividad en que la primera realiza su estudio sobre hechos acaecidos del personaje a lo largo del tiempo histórico. La conciencia histórica es una noción dinámica que se orienta a través del tiempo, afectando la experiencia a través del "horizonte de espera". Este pasado no se encuentra desligado del futuro y hacer memoria implica un dialogo con los tiempos en donde el pasado puede configurar el futuro (o viceversa) desde un "presente vivo". La narratividad se realiza sobre la interpretación de los textos referidos a ese mismo personaje. Ambas funciones tiene A) un mismo objeto de estudio y difieren en B) el método de estudio. La narratividad e historicidad van unidas en la historia a través del cambio en el tiempo o, del cambio subjetivo de quien elige el texto. Así desde la historia, sobre don Pedro I se puede describir quién era, su origen, su familia, su descendencia o sus batallas. Mientras que desde la narratividad don Pedro I se le denomina y ubica en un carácter, según el enjuiciamiento que se le dé; bien de Justiciero bien de Cruel.
Desde el aspecto operativo que introduce en la educación, creemos que logra la gran esperanza de cambio en los adolescentes y las nuevas generaciones. Desde ahí nos dice José Antonio Marina: eduquemos a los niños para formar buenas personas, no para obtener ingenieros.
Que exista polémica o debate en cualquier área es algo positivo, siempre que se parta de lo que la realidad significa y se diferencien las distintas posturas. Así hablamos nosotros de un sentimiento que es de los más humanizados y necesarios para intentar salir del aislamiento que poco a poco asola a la sociedad. Que tal controversia en la compasión, fenomenológicamente hablando, haya cambiado a través de los siglos, empezando con Aristóteles, no dice que en aquella época no existía el narcisismo. Quizá lo problemático es que hoy en día sí se conozca tal enfermedad y sin embargo no esté asociado a ella por la influencia que la compasión ha tenido en la historia con ciertas características. Tal vez, desde este lugar pensamos que lo desconocido, como la compasión antaño, induce al miedo. No hay mayor miedo que los sentimientos que producen desde el afuera y uno no puede voluntariamente dar fin. Nuestra posición creemos que queda clara, no caer en la omnipotencia de rechazar cualquier teoría de la compasión. A la vez nos adecuamos a dos formas de estudio: la que lleva a cabo el teólogo Guardini y la que mantiene Lévinas como elemento moral más importante.
La compasión siempre estuvo de la mano de la filosofía, por eso con mucha frecuencia ha sido y es considerada la mayor de las virtudes que nos acerca a la ética.
Santiago Alba Rico da la conferencia sobre La compasión en Oviedo. Conferencia pronunciada en Tribuna Ciudadana en el 2004 el 12 de mayo.
La gran mayoría de los autores desde Aristóteles, llaman compasión olvidándose de lo esencial. Guardini sí señala el concepto de compartir que es la esencia de la compasión. Ningún filósofo, ni escritor mantiene este dato. Así pues ven sólo un aspecto, el sentimiento es individual y lo siente por pena, misericordia o lástima; sin ser compartido y anulando el concepto en su esencia. "Compartir con" habla de dos personas con algo en común, sin embargo la gran mayoría utilizan un solo elemento por el que siente. Desde el desarrollo; decir "qué lástima" habla de individuo que puede o no estar ubicado en el narcisismo, mientras que compasión habla de la capacidad de estar fuera del narcisismo y compartir.
Para Schopenhauer la Piedad (en el sentido de compasión íntima, asumir el dolor ajeno y vencer el egoísmo personal), es la Virtud por excelencia. Muy superior al Amor.
Arteta en su libro, La Compasión: Apología de una virtud bajo sospecha. Ed. Paidos Ibérica 1996. El autor hace un amplio y profundo desarrollo de la misma a lo largo de la Historia de la Filosofía. Es un aporte importante por el gran estudio, muchas veces comparativo, que realiza sobre los filósofos que desarrollan el concepto de compasión.
Diego Vízquez Lizano, en la conferencia "Hacia una ética de la compasión o algunos elementos para un giro antropológico en las ciencias médicas". Se basa en los principios de la Bioética los cuales se basan a su vez en el concepto de Respeto de los Derechos Humanos.
La huida del dolor es una característica del ser humano. Físicamente existen toda clase de pastillas, psíquicamente pocos ven en el dolor una realidad inherente a la vida del hombre, algo más que está ahí y de donde uno no puede eliminarlo. En la compasión el dolor está presente, pero no se elimina ni se tiene intención de ello al sentirla. Huir o no huir, son dos realidades completamente diferentes dependiendo de la tolerancia al dolor psíquico. El que escapa como de algo terrible, denota que el desarrollo es limitado, tanto para sentirlo con otro como para sentirlo él mismo a solas, hacia él. El enfrentar al dolor precisaría un desarrollo. La incapacidad de sentir compasión estaría integrada entre tres coordenadas: en la filosófica desde que el hombre conoció la palabra dolor, en la social desde el concepto de relaciones humanas y en la clínica por la patología que conlleva el dolor y su huida. Desde la clínica y la capacidad de sentir y su contrapunto en la alexitimia junto a su intermedio de miedos. Todo ello, quizá no nos aportaría seres humanos compasivos, pero podríamos llegar a una aproximación del motivo de la huida del dolor. Sólo, que no es por vitalidad, la huida del dolor y por tanto de la compasión muchas veces conlleva tendencia al instinto de muerte. Un ejemplo lo tenemos en la negación, mecanismo psicótico que huye masivamente del dolor psíquico, aniquilando la realidad. Interna o externa. Depende Del gradiente que permite el desarrollo a través de la capacidad a sentir. Por último, cada uno tiene distinta capacidad de tolerancia al dolor. Desde una perspectiva freudiana energética o económica unida a la 2ª tópica, podemos aclarar ciertos aspectos del dolor y por ende de la compasión que nos resulten importantes.
Empatía. Ponerse en el lugar del otro, colocarse en sus zapatos. Sólo precisa de una persona, la que lo siente y puede llega a comprender.
Compasión: sentir con. Precisa de dos personas. Si no las hay sería el sentir que fuera pero nunca compasión. Precisa también Compartir entre los dos.
En algunos esquizofrénicos o psicóticos se da la imposibilidad de poder llorar, cuando el sentimiento de pena o angustia o dolor psíquico es grande y el deseo de llorar aparece reflejado en su cara; el rostro tiene una especie de resquebrajamiento, de aspecto muy doloroso pero imposible para que permita que las lágrimas caigan. Un signo de evolución sería que pudiera llorar. Lo que aparece es una imagen como si se retorciera el rostro en el esfuerzo. Así pues, se precisa desarrollo para sentir.
Salud hoy y Bienestar para todos. La soledad y el aislamiento social predisponen al desarrollo de demencia. En el año 2000 en abril.
Iñaki Piñuel y Zabala nos lo señala en su libro "Jefes tóxicos y sus víctimas". La indiferencia mutua provoca el aislamiento en el ser humano.
En el Wais, se le pregunta al niño en un items qué haría él si le rompe la pelota a su amigo. A través de la respuesta se observa su capacidad y el inicio de la socialización; dependiendo si en la respuesta hay conocimiento del amigo con la pelote rota o sólo piensa en él como inocente o culpable temiendo el castigo. Dos elementos hay para el desarrollo, la educación por parte de los padres y su posibilidad de aprenderlo sin necesitar que se lo digan para que él lo repita. A veces ni piensan que la idea de justicia unida a lo social sea el que le compren otra pelota y a la vez le pidan disculpas.
Fernando Savater hace una dedicatoria preciosa en. El Panfleto contra el todo. Libro interesantísimo y dedicatoria enternecedora. De editorial Alianza del año1982.
Alfonso López Quintás escribe sobre la vida ética y el desarrollo de la persona según Romano Guardini.
MERLEAU PONTY, M., Fenomenología de la percepción. Barcelona, 1975, pp.127-142.
Es muy importante lo que dice Guardini sobre el giro en ella misma. Es lo que no ven la mayoría de los autores, empezando por Aristóteles –algo obvio por el tiempo-. Es muy importante, el que gire y sea a través de uno, nos indica que no existe relación de dos y por tanto no puede compartir. Así pues hablamos de estado narcisista a diferencia de quien sí comparte y hablaría de un desarrollo maduro. De entre todos ellos, Guardini es quien desde el interior ha visto la participación y el proceso de la compasión. La profundidad con que Guardini trata al ser humano, permite que todos sus escritos puedan tener un enfoque incluso clínico para ayuda de la humanidad en la medida que se le lee.
Aunque Villamarzo no habla de compasión, sí lo hace de narcisismo. Su definición y análisis nos hace ver que dentro del mismo no podemos situar a la compasión porque las capacidades necesarias para sentirla están fuera del narcisismo.
Clase dictada por el Dr. P. Fdez.-Villamarzo en el Instituto Superior de Estudios Freudianos Oskar Pfister (Madrid), el 12 de febrero de 1982.
De forma similar aunque de distintas escuelas, como Villamarzo dice Lévinas con respecto a la unión de ambos procesos: La compasión (cum passio) es, entonces, la capacidad del ser humano de escapar a su narcisismo para acoger algo inasequible imposible de dominar: el sufrimiento del otro.
Nos hacemos una pregunta de cara a lo que sucede en los hospitales, allí todos son problemas físicos (salvo con los hospitales psiquiátricos que pensamos que también sucede lo que dice Villarmarzo con respecto a la etapa narcisista).Pues bien, si en los problemas físicos como ocurren en los hospitales no se cuida la atención narcisística o bien de autoestima tendría que aparecer mucha problemática en esta área. Sería muy a tener en cuenta lo que el Dc. Villamarzo dice para sostener en un momento a los enfermos, aunque se hable de programas a tercera edad o atención especializada. Tiene mucho sentido común lo afirmado por Villamarzo para poder colocar un límite dentro de los hospitales y no llegar a la cosificación a la falta de empatía y a la ausencia de compasión. Si se continúa así, obviamente la prolongación de tal enfermedad física con el detrimento del narcisismo o autoestima se multiplicarían con los distintos síntomas de cualquier paciente en los hospitales, sean síntomas psicosomáticos o no. La conjunción de ambos problemas ciertamente inciden negativamente en los pacientes como en los mismos profesionales de los hospitales. Así pues, sería menester aprovechar lo dicho por Villamarzo para evitar toda ocasión de cosificación que enredaría la madeja sintomática.
La ontología es la esencia de nuestras relaciones con el ser, la relación con otro no es ontología. Aquí se ubica toda la filosofía de Emmanuel Lévinas. Judío, nacido en Lituania, para muchos gran pensador del XX, Filósofo francés, difundió la fenomenología alemana en Francia a la para que P. Ricoeur, ambos consagraron su vida en la reconstrucción del pensamiento ético tras la 2ª Guerra Mundial. Interpela a los filósofos y a los teólogos, Cursa filosofía con Heidegger (hasta romper con el por su cercanía con el nazismo) y con Husserl. Hecho prisionero, pasa la guerra en el campo de concentración en Hanover, "ser-para-el-otro, momento ético de respeto a la Alteralidad. El objetivo de sus conferencias es salir del aislamiento del existencialismo. El Otro como rostro que me enfrenta y es la fuente de toda alteridad y garantiza todos los derechos humanos, por eso pertenece al humanismo. La persona es una meta y un origen. Niega así que lo más importante sea el ser y defiende la alteralidad, la primacía del otro. Deja la ontología y se preocupa de la ética como filosofía primera. Hay yo porque hay responsabilidad, así la filosofía no empieza en el yo sino en el Otro y yo soy yo cuando el otro me nombra, si nadie me nombra no soy nada. habría una diferencia grande con "el yo pienso, luego existo de Descartes. En él es: "soy amado, soy nombrado, luego soy". El sujeto se constituye en la medida en que entra en relación con el Otro. El Otro es siempre anterior a mí.
La clínica está muy implicada con las ciencias sociales, no se puede obviar tal conjunción. Quizá la preparación de lo social no esté a la altura de la clínica, pero no es óbice para separar ambas causas que van unidas. Desde lo Bio-psico-social, comprendemos a los ancianos en los hospitales sin observar y organizar lo que pertenece a lo social, que es mucho, estaríamos haciendo iatrogenia por ignorar causas reales. Demencias sin comprender. Necesitamos a los fenomenólogos y conocer los fenómenos del Alzheimer, pero si olvidamos el entorno nos dará lo mismo que tal enfermedad comience a una edad o a otra o si se puede desde lo social paralizar. Si el siglo XV era el aislamiento en torreones, hoy lo produce el entorno y la cosificación de los hospitales. Suponemos que hay que revisar el narcisismo de los profesionales que eligen pacientes según les estimulen en su ego.
Como podemos observar, en la tesis procuramos una contemporización entre los autores donde no exista la exclusión sino la incorporización. Creemos que sería la mejor manera de trabajar los conceptos o los procesos, siempre de una forma complementaria.
En Lévinas la ética se encuentra indisolublemente a la relación con el Otro, con el prójimo. Convenir que la ética juega un grado de libertad, será posible en la medida en que yo pueda reconocer al Otro en su libertad. El yo es el nosotros y el nosotros es el yo. Hay un deseo de reconocimiento y a la vez una satisfacción pulsional que a través de la sublimación intenta hallar otra forma de ser. A través de lo simbólico, del Gran Otro, nos libera de lo especular, es decir de la imagen del otro. Abandono de una relación por otra que posibilita la apertura a un mundo de intercambios simbólicos, de cultura, por eso la ética deja de ser aquella cárcel propuesta por la moral. Cuando acaba la moral podemos decir que da comienzo la ética y ésta se construye en relación con el otro. Lévinas sugiere la relación con el Otro que antecede a la constitución del sujeto, así la responsabilidad es aquello que hace que no puedo ser sin la presencia del Otro. Para Lévinas, el olvido del otro es más grave que el olvido del ser porque la ética es anterior a la metafísica. El autor pudiera ser considerado el filósofo por excelencia de la alteralidad. Así, la ética no es la moralidad, sino una llamada a cuestionar el igual desde el Otro a quien identifica con el Rostro que es la huella del Otro.
Compasión ha sido y es el concepto más reiterado desde los filósofos hasta los escritores de hoy en día, incluidos los filósofos actuales. La Fenomenología es la ciencia que debiera trabajarlo para comprender el autentico significado intrínseco de la palabra. Este es con dos variables importantes: que se trata de un sentimiento compartido y la segunda que tiene que haber salido del narcisismo para que se auténtico el sentimiento.
La diferencia básica entre "sentir y sentir con", comienza al principio de la historia con Aristóteles que definía sentimientos individuales que uno podía parar a través de la distancia. Sentir con, habla ya del proceso de diferenciación entre dos personas y la unión de una parte en la que no hay modo de parar el sentimiento, se siente o no, pero una vez que el sujeto tiene capacidad para ello como un compromiso, se basa en eso, el sentir con; compromiso que forma parte de sentir. Compromiso en algo intelectual no es tan arriesgado como cuando hablamos de sentir y más de sentir dolor. La diferencia es la dicha, uno no tiene compromiso y el otro sí y la diferenciación entre la víctima (por darle un nombre y uno mismo (que quizá fuera víctima en otro momento, pero no lo confunde. así pues, esto último evita confusión entre quien compadece y quien es compadecido. Si la hubiera, sería porque no existe previamente la diferenciación y aparecería la identificación masiva. Ello que no quita para que la compasión sea en sí misma dolorosa puesto que hay un punto doloroso que compartimos con alguien.
La sociedad Mexicana existencial y Logoterapia tiene a Smaes que nos dice exactamente lo mismo que nosotros, que la compasión es el antídoto contra el aislamiento. Su estilo de trabajo parte del espíritu y está centrado en la búsqueda del sentido. A diferencia de la psicoterapia que parte de la dimensión psicológica, ellos parten de la dimensión espiritual. Seríamos muy pobres como seres humanos que sólo hubiera un modelo de tratamiento y muy omnipotente la actitud. Lo importante es aunar fuerzas para poder salir socialmente del aislamiento. Deberíamos unirnos de cara a los pacientes para logar los desarrollos que puedan logarse. Quizá desde la ética de Lévinas con el respeto al otro, con esa máscara que pone en tela de juicio nuestra conciencia. ¿Cómo vamos a ir por el camino diciendo que sólo se puede trabajar desde el más completo psicoanálisis, o conductismo o lo sistémico? Como Lévinas deberíamos aplicarnos a la diferencia desde el verdadero respeto del "Otro". Si Aristóteles comenzó con el pensar en la compasión, nos dio el camino para no separar muchas ciencias que deben estudiarse juntas para poder saber. Cínica y Filosofía en muchos autores van de la mano: M. Ponty, Lévinas, Wittgensteing, los fenomenólogos a caballo entre la filosofía y la clínica aportan desde todos sus trabajos, con Lévinas, humanista, se puede estar o no de acuerdo pero si es serio para el progreso de la clínica debemos estudiar su teoría. Continuar trabajando con el "Otro".
Clase dictada por el Dr. P. Fdez.-Villamarzo en el Instituto Superior de Estudios Freudianos Oskar Pfister (Madrid), el 12 de febrero de 1982.
Según Freud, tendríamos que salir del Narcisismo para poder amar porque es una necesidad vital.
Creemos que los estudios de las emociones, salvo el miedo y el dolor que no sea desde el ámbito fisiológico, están muy atrasados en la investigación. De entre ellos, sin duda la compasión es el sentimiento más olvidado de cara a salud mental y de cara a humanizar al ser humano. Suponemos que si es difícil de sentir por falta de desarrollo, es difícil de teorizar o analizar. De la misma forma que hemos mencionado cómo el dolor desde el aspecto económico de Freud apenas se ha estudiado, así ocurre con la compasión.
Análisis de la compasión según el padre Isaías Laso Martín. Misionero de la Sagrada Familia. Coslada- Madrid. Trabaja con familias desde la Psicología Sistémica aprendida con Barbajetata. "Misioneros de la Iglesia de San José" Coslada. Hace años pertenezco a dicha ONG y también me formé con Barbajelata.

Desde la fenomenología nos acercaremos a la compasión para encontrar todos y cada una de las ciencias que nos ayuden a la explicación. Por qué aparece incapacidad de sentirla en el hombre medio (dentro del desarrollo).
Lenguaje Informático, El sistema binario, llamado también sistema diádico.El sistema binario puede ser representado solo por dos dígitos. Un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de dígitos binarios, que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes.
Por supuesto que tras la compasión hay que tener capacidad de sufrir y doler. Blanca Fernández de Roja, psicoterapeuta, señala cómo hoy en día el miedo más generalizado es el miedo al dolor. Siendo así, la compasión tiene doble dificultad, por un lado todo lo concerniente a la incapacidad en el proceso de desarrollo y por otro, siguiendo la clínica Blanca Fernández, el mecanismo de evitación que utilizaría el paciente sería no compadecer porque la compasión hay que compartirla y en ella sentirían dolor.
Siguiendo al autor, en la medida que vayamos sintiendo compasión –que sería a través de la acción-, iríamos ascendiendo en el desarrollo de la misma y de nuestra capacidad. Al contrario, en la medida que evitáramos compadecer, la emoción iría atrofiando nuestra maduración. Desde la clínica vemos cómo el primer duelo elaborado ayuda a elaborar los siguientes. Trasladamos esto mismo a la capacidad de compadecer. Nuestra hipótesis sería que en la medida que mantenemos la dificultad en el desarrollo, va desapareciendo dicha dificultad y se cumpliría la Compasión.
Para nosotros, la base de la compasión estaría precisamente en esto. No confundir el tú y el yo, pero existiendo algo en común que es lo que nos une al otro y desde donde sentimos la compasión. Para ello no podría haber simbiosis, concepto social que es más que la dependencia. Tampoco habría dependencia, pero sí aspectos en común, aunque no desde la apariencia sino desde el interior de nosotros mismos.
Fonagy se dedica especialmente a la investigación empírica e interdisciplinaria en psicoterapia, con énfasis en la teoría del apego, la mentalización y el psicoanálisis. En estos temas se le considera como uno de los pensadores líderes a nivel mundial.
Kohut. La psicología del yo es el estudio de cualquiera de la representación cognitiva y afectiva de la propia identidad o el sujeto de la experiencia. La primera formulación del mismo en la psicología moderna deriva de la distinción entre el yo como yo, el conocedor subjetivo, y el yo como mí, el objeto que se conoce. Heinz Kohut propuso inicialmente un auto bipolar comprometer dos sistemas de perfección narcisista: 1) un sistema de ambiciones y, 2) un sistema de ideales. Kohut llama el polo de las ambiciones del auto narcisista, mientras que el polo de los ideales se designó el Imago parental idealizada.
La gratitud, Klein la ubica dentro del desarrollo, siendo su eje la madurez. Aunque no habla del proceso formativo vemos el paralelismo que hablamos entre la capacidad de sentir gratitud y la capacidad de sentir compasión. Aunque Klein diga que los factores ambientales sigan un rol importante en estos procesos, da mayor valor a los internos, a los constitucionales, no nos parece que sea un motivo para descalificar sus aportaciones.
Conocerse directamente y a través de los otros. Podíamos compararlo al estadio del espejo en Lacan o bien, siguiendo al autor, tiene mucho en común con la noción del psicoanalista británico Wilfred Bion sobre la capacidad de la madre para "contener" mentalmente al estado afectivo intolerable para el niño y de responder en términos de cuidado físico de una manera que reconoce el estado mental del niño pero que sirve para modular sentimientos inmanejables. Las representaciones de segundo orden (o simbólicas) de estados mentales, se desarrollan en el contexto de relaciones de apego.
Dicen que desde la Neurociencia con la reflexión, desarrollan la compasión en los budistas.
Antes dijimos que la compasión es la vía regia para llegar a doña Juana I de Castilla. Ahora sin la menor duda, comprendemos que Guardini quiere expresar esto mismo al ratificar que la compasión es la única puerta para llegar al interior de un ser humano, dándonos la posibilidad de compartir su destino. Si los sueños son la vía regia del Inconsciente, la compasión lo es del camino al interior de otro Ser humano.
7

Presentación


10


1
Revista Aequitas; Volumen 5 (2015)
Pp. 9-10
ISSN: 2174-9493

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.