LA POBREZA INDIGENA LA VOZ DE LOS OLVIDADOS

Share Embed


Descripción

LA POBREZA INDIGENA LA VOZ DE LOS OLVIDADOS GOBERNABILIDAD INTERCULTURAL Y POLITICAS PUBLICAS PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA

Rokael Cardona Recinos (Coordinador) Prólogo de Rigoberta Menchú

Instituto MUNIKAT Quetzaltenango, Guatemala 2,000

CONTENIDO Prólogo, por Rigoberta Menchú Presentación, por Rigoberto Quemé Chay Capítulo I La pobreza Indígena en Guatemala, por Rokael Cardona Recinos 1. La pobreza de capacidad o pobreza humana 2. La pobreza de necesidades básicas 3. La pobreza económica de la poblacion indigena 4. Lo sagrado y lo dramático. La tierra, el poder y la pobreza indígena 5. El contexto de la ruralidad, las comunidades linguísticas y la distribución territorial de la población 6. Las reivindicaciones culturales y territoriales del pueblo indígena 7. La pobreza, un obstáculo estructural para el desarrollo sostenible Capítulo II CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LA POBREZA INDIGENA: RESULTADOS DE LAS CONSULTAS A LOS DIFERENTES SECTORES Carmen Salguero Rodas, con la colaboración de Surama Lima de Juárez

1.Percepciones sobre la pobreza indígena 2. Formas de pobreza que existen en la poblacion índigena 3. Problemática de la pobreza de las mujeres indígenas. 4. Ser indígena es condicion para se pobre? 5. Diferencias en la situación de pobreza entre las comunidades lingüísticas 6. Diferencias de la pobreza indígena entre lo rural y lo urbano. 7. Grupos más vulnerables a la pobreza 8. Estrategias que toma la población indígena pobre para la sobrevivencia. 9. Sugerencias para mejorar el nivel de vida de la población indígena pobre 10. Algunas causas por las cuales las políticas públicas no han planteado erradicar la pobreza indígena en Guatemala. 11. Algunas características deseables de las políticas públicas para el desarrollo de la población indígena y la gobernabilidad democrática 12. Políticas nacionales y municipales prioritarias para mejorar la calidad de vida de las poblaciones indígenas 13. Participación de los jóvenes, las personas mayores y las mujeres para plantear políticas públicas. 14. Políticas públicas más urgentes para erradicar la pobreza indígena 15. Las políticas públicas encuentran su limitación en la multiculturalidad 16. Los Gobiernos municipales y las políticas sobre la pobreza indígena 17. Lo étnico y lo indígena 18. el estado monocultural versus la nación multiétnica y pluricultural

CAPITULO III GOBERNABILIDAD INTERCULTURAL PARA COMBATIR Y ERRADICAR LA POBREZA INDIGENA Rokael Cardona Recinos Carlos Fredy Ochoa René Juárez Poroj 1. La participación política y la democratización intercultural del poder 2. Los Acuerdos de paz como instrumentos para la gobernabilidad intercultural 3. La democratización de la economía principal necesidad para la gobernabilidad intercultural 4. Grandes desafíos para el proceso de descentralización y el desarrollo local indígena CAPITULO IV PLANTEAMIENTO DE ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL COMBATE DE LA POBREZA INDIGENA EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO Rokael Cardona Recinos, con el apoyo de Dirk Kruijt BIBLIOGRAFIA LOS AUTORES Y LAS AUTORAS

PROLOGO1 Rigoberta Menchú En primer lugar quisiera felicitar a este esfuerzo que hacen los compañeros de Munikat, sobre todo reconocer a los amigos de Holanda que no es la primera vez que nos apoyan, sino que durante mucho tiempo nos han dado una oportunidad de sistematizar nuestras experiencias, de explorar nuevas experiencias, de no tener un concepto rígido para seguir los esquemas tradicionales, sino de permitirnos a trabajar de una manera más flexible, y yo creo que es en ese espíritu que estamos en esta etapa de nuestra historia, tratando de construir soluciones creativas para la pobreza y la emergencia, desde lo local, desde lo regional, y desde lo nacional e internacional, en múltiples vías de encuentro. Yo me pregunto qué hacemos para realmente lograr discutir la función del Estado en el desarrollo, la función del Estado en las políticas de desarrollo, en las políticas públicas que inciden en la democracia, en la justicia y en una diversidad etnica cultural como la que tenemos en Guatemala, pues realmente es una gran meta y es un gran camino que está por delante. Apenas estamos asimilando la etapa de la postguerra, apenas estamos empezando a reconocer nuestra realidad y sobre todo a reconocer nuestra memoria histórica, que es una memoria colectiva no solo de los indígenas los mayas sino también es una memoria colectiva de todos los guatemaltecos. Pero aparte de esta realidad que podrían decir muchos amigos mios, la experiencia local, una experiencia local de Guatemala, o las experiencias locales de Centroamérica, yo quisiera también tener algunas referencias algo más allá de esto. En primer lugar la llamada globalización mundial, la globalización mundial en los últimos años, yo creo que a tirado una línea de combate en la pobreza de una manera muy simbólica de una manera demagógica, de una manera abusiva, por que no ha sido coherencia con su práctica en realmente combatir la pobreza. Pobreza de quien sea, o sea no estamos hablando que solo porque somos indígenas, somos gente de pobreza o que seamos contradictorios con la riqueza humana, sino que las políticas mundiales no han tenido voluntad política de diálogo con los pueblos, no han dialogado con la población, tampoco han dialogado en serio con las entidades, fuentes de desarrollo o canales de desarrollo a nivel de nuestros países. Ahora me refiero especialmente a las entidades especializadas en impulsar el desarrollo y combatir la pobreza que sería basicamente las organizaciones regionales, municipales, locales las ONGs, los grupos y movimientos en pro del desarrollo. No han abierto un canal de diálogo con nosotros sino, que más bien nosotros hemos corrido detrás de esas políticas, mendigando justicia o mendigando un pedazo de democracia o mendigando un poco de cooperación, incluso mendigando nuestra propia dignidad, entonces en esa relación desigual, tampoco es beneficioso para el Estado, porque el Estado no se siente jamás en la obligación de ir a buscar los entes de desarrollo a nivel local, escuchar sus propuestas, ver sus prioridades y generar un proceso participativo. O sea lo que estoy criticando hoy es la urgente necesidad de impulsar un proceso participativo en el diseño de las políticas públicas. Sino hay un proceso participativo del diseño de las políticas públicas, siempre estaremos luchando como varios frentes confrontados y no como socios en el desarrollo de un país, todos nosotros deberíamos ser socios para desarrollar el país por lo tanto las funciones públicas deben ser sostenidas a partir del protagonismo de la creatividad y a partir de las necesidades de la población de lo que estamos 1

Conferencia desarrollada por Rigoberta Menchú en el seminario organizado por el Munikat el 19 de marzo de 1999, en la ciudad de Guatemala, como parte de las consultas con diversos sectores sociales en el marco del proyecto sobre Pobreza Indigena y Gobernabilidad Democrática.

hablando, estoy hablando en general no sólo del indígena. Luego creo que la globalización que giro la línea de autosostenibilidad, que creo que después de varios años que el mundo internacional especialmente las conferencias mundiales y podríamos partir de la conferencia Mundial de Viena que declara la urgente necesidad de la autosostenibilidad, de los programas, los proyectos en todos los níveles, no sólo en el campo de desarrollo, desde aquel entonces, lo que más creció fue la privatización de los recursos del Estado, la privatización de los recursos que son en realidad los verdaderos patrimonios de todo pueblo y los verdaderos patrimonios que garantizan la autodeterminación de nuestros pueblos y el autodesarrollo y convertirlas en propiedades privadas, es un espejo, es un engaño, creer que la autosostenibilidad pueda producirse privatizando los recursos del Estado, yo creo que son contradicciones muy fuertes porque lejos de hacer ricos a unos ricos que no eran ricos hasta que no tuvieron el truco de poner una moneda y sacar la lotería de llevarse un recurso, un patrimonio de una nación y a partir de esto se haga el desarrollo sostenible para la población o sea; esto es totalmente falso, yo creo personalmente que la humanidad ha cometido un terrible error de tratar de permitir la privatización de sus propios recursos. De aquí a unos años habrán gobiernos totalmente atados, atados de la mano por que dependerán absolutamente de los empresarios, los monopolios que han comprado los recursos de Guatemala, de Nicaragua, de República Dominicana, de Africa del Sur, de cualquier parte del mundo. O sea, es una crisis generalizada, entonces que hacemos, para tratar de enfrentar esta situación que en Brasil apenas decían que habían 30 millones de ciudadanos sin casa hace unos 8 años, y esos 30 millones hoy si no se han duplicado están a punto de duplicarse y lo mismo en cada uno de los países. Entonces como que hay una realidad mundial que tenemos que poner en consideración para poder entender nuestra propia dinámica y nuestros propios procesos locales y sobre todo para saber defender los valores de la población a nivel local. Lo poco que existe de la autosostenibilidad, yo siento que ha sido un inmenso esfuerzo de la población de apropiarse de un concepto partir de los pocos recursos o partir de nada, casi que hay que pensar que yo voy a poner una fábrica de porcinos y voy a tener que empezar por dos puerquitos y es allí donde debo empezar a pensar en la auto sostenibilidad y no las macroideas que se habían pensado para la autosostenibilidad a nivel mundial. Por lo tanto esta apropiación yo diría que representa para hoy, para nosotros, para los pueblos una memoria propia y una experiencia propia, una sabiduría propia, una ciencia propia que puede apropiarle de nuevo a la humanidad, y no es que la humanidad, las grandes políticas mundiales le dio a la población realmente a ser una práctica de autosostenibilidad, de austeridad de los recursos, del buen manejo de nuestros recursos, de la proyección de fuentes de trabajo, la proyección de una calidad educativa acorde al milenio, o la proyección de una administración de justicia real y transparente; no es esa sino la propia voluntad de nuestra población marcada por luchas cruentas y, marcada por grandes frustraciones y por grandes desilusiones de la población a medida en que crecen también las crisis locales y regionales que producen igualmente una gran confrontación social. Muchas veces pensamos en la confrotación como si fuera un asunto necesariamente en ser traducido en guerra local ya que, el otro en el fusil y el otro no, es que lo que ocurre cotidianamente también genera una confrontación social. Encontramos pueblos polarizados, por qué?, porque si yo no tengo un pedazo donde vender, mis güisquiles en un mercado, pues tengo que desplazar al otro para que yo pueda sobrevivir y el otro también deba desplazar el otro, o sea, es tan dramática esta situación que queda muy fuera de los análisis más perfilados y más discutidos que haya hoy. Cómo hacemos para que nosotros realmente podamos encarar un proceso de toma de conciencia de esta realidad y luego sacar de ello los grandes perfiles de futuro

realmente está en nuestras manos, está en las manos del poder local, está en las manos de la sociación de campesinos o de movimentos de áreas marginales o en grupo de jóvenes que intenta encontrar solución por las organizaciones que se han ido generando con mucho esmero y que han ido encontrando una respuesta inmediata de esta situación, soluciones grandes, como se decía en algunos años hay que darles respuestas grandes, y sin embargo hoy a problemas grandes hay que darles respuestas pequeñitas y que todas juntas hacen cosas grandes o sea, en realidad yo valoro profundamente las experiencias a nivel local. Me fui un poco por lo disperso porque también quiero señalar que las legislaciones tanto internacionales, en las fuentes de negociación, las formas de negociación para tratar de combatir efectivamente la pobreza, todavía no existen, están también monopolizadas absolutamente. Qué puede hacer un movimiento indígena para realmente aplicar una política de desarrollo, sin que atente contra los valores de los pueblos indígenas, sin que atente contra el liderazgo de nuestra gente, sin que atente contra los valores comunitarios, qué se puede hacer así y quienes son los interlocutores para esta negociación; yo todavía no tengo respuesta a esto, porque simple y sencillamente la llamada globalización también nos impone los canales y los canales establecidos no tienen ni el menor respeto por estos valores de la población. Entonces más o menos tenemos que pensar que estamos en una etapa de resistencia pacífica o de resisitencia ciudadana o cómo debemos llamarla, para que no se confunda que somos agresivos y que vamos abrazar las armas y todo esto pero, hay una sobrevivencia desde la resistencia de nuestra población para tratar de vivir. Esto lo veo yo con mucha frecuencia ya hablando en Guatemala, en las distitntas regiones de nuestro país, por eso veo la inmensa importancia del poder local, el poder local que incluso ha fijado posición sobre la corrupción, es decir los corruptos por mas pequeños que sean hay que mirarlos, hay que observarlos, y que ha fijado una posición frente al liderazgo ocasional cuando vienen los períodos electorales: la gente dice Nooo si solo ponen este lider cuando vienen las elecciones, esto está mal, también nuestra gente ha fijado posición sobre un sin fin de temas locales y que nos hace falta hoy hacer una síntesis de esa posición, para que encontremos algunos programas generales y algunos programas unánimes para poder enfrentar la situación de emergencia, porque yo creo que los pueblos indigenas seguimos viviendo en la total situación de emergencia. La hambruna en el departamento del Quiché, no es solamente un nombre que se llama hambruna, hay hambruna, yo he recorrido varios lugares y en una aldea he visto la calidad de frijol que se vende en una aldea, la calidad de verduras, la calidad de maíz y uno se da cuenta que lo que está consumiendo nuestra gente es lo más mínimo que puede consumir un ser humano en la vida, porque la gente no tiene trabajo, la gente no tiene ninguna otra fuente más que que hacer un comal para tratar de colocarlo en una plaza local y tratar de sobrevivir y volver a la casa en esas mismas condiciones. No es fácil hablar del tema de la pobreza en los pueblos indígenas, por que nosotros pensabamos que el estado de hambre que se vivía era en Haití, el peor país del planeta donde se morían niños de hambre o era en un país de Africa o de Asía. Pero no, esa no está allá, esa está aquí también y es una ironía cuando Guatemala es uno de los países más ricos de Centroamerica, es uno de los países más prósperos en muchos otros aspectos. Entonces yo creo que si hablamos de combatir la pobreza en las comunidades indígenas necesariamente debemos encarar procesos reales de reformas por un lado que sea obligatorio para quienes tengan que hacer un plan nacional de desarrollo, porque otra cosa es que hagamos altruismo y el altruismo tiene límite, yo puedo llevar una saco de maíz a Xamán a familiares de las víctimas de Xamán y con esto estoy contenta y les reparto un poco de frijoles, pero estamos hablando de planes de desarrollo. Si no se encaran los planes de desarrollo obligatorios para quienes puedan hacer las políticas

públicas de la consulta a la población, la identificación de las más emergentes necesidades de la gente, las maneras de cómo enfrentar la sobrevivencia de una manera rápida, ágil para evitar muertos pero también para elevar una gran cantidad de experiencias, siento que es una etapa de trabajo que hay que hacer con realismo. El Estado no veo que halla hecho una mínima consulta sobre el desarrollo en Guatemala, entonces si no hay un desarrollo participativo, siempre habrá fracasos, allá en el Quiché también a veces han llegado con un rollo, una moda, de impulsar papas y lo que necesita la gente es maíz y finalmente pasó en Uspantán llevaron programas de verduras de brocolís y de zanahorias y; por supuesto que se implementó el programa con mucho entusiasmo de parte de la comunidad porque se dijo que era una fuente de desarrollo, una fuente de comida y finalmente no llegó el camión a recoger la cosecha, cuando salió la cosecha. Se imaginan el gran daño que se hizo a la población sustituyendo su producto tradicional por un producto nuevo y que al mismo tiempo dejarlos con toda irresponsabilidad frente a esto. Esto no es una sola vez que pasa y no solo pasa por Uspantan, bueno ustedes podrán decir y esto queda en Guatemala o en que parte del planeta. Esto es una constancia en distintos lugares del mundo, obviamente quien impulsa un programa tiene interés político pero media vez que pasó el interés político, el brocoli todavía era jóven- cuando terminó la campaña y ya terminando la maduración del brocoli ya no existía la campaña electoral y por lo tanto ya no fue necesario enviar los instrumentos para que la gente recoja un beneficio. Entonces estoy cada vez más convencida de que se apruebe la nueva ley de desarrollo, incluso el esfuerzo que ha hecho la sociedad civil después de los acuerdos de paz, donde hemos trabajado enormemente para que se haga un nuevo perfil de conceptualización y aplicación del desarrollo en Guatemala, donde precisamente se garantice el papel participativo de las mismas comunidades y de la misma población. Tenemos una gran cantidad de trabajo en el que hacer de la educación, la educación para el manejo de nuevas tecnologías y el manejo de nuevos criterios en el desarrollo, pero yo siento que eso es lo de menos, nuestra gente tiene hambre y sed de aprender, nuestra gente no dice yo no quiero saber de esto, tiene y haría el esfuerzo por adaptarse bajo cualquiera otra regla que le de la vida y le de la sobrevivencia. Lo que falta realmente son esas políticas coherentes a la población. Hace unos años nosotros eramos muy críticos a los programas pequeños, microprogramas de beneficio a la población, ¿por qué? porque soñábamos la toma del poder -no digo yo sino yo he oído esosoñábamos la toma del poder por la fuerza y a partir de aquí había que hacer una radicalización total de un sistema injusto; pero que tanto ha cambiado eso en la mente de muchos hasta este momento, yo siento que no ha cambiado mucho, tanto nosotros como el que ve el desarrollo social, el desarrollo comunitario como el riesgo, el peligro, porque si la gente no es inteligente aceptará todo lo que se le da, pero si es un ser pensante propositivo su responsabilidad es comprometerse a resolver esas aspiraciones humanas. Entonces esa confrontación todavía existe por lo tanto ignoran que hay una inmesa cantidad de esfuerzo local, que se está haciendo para superar justamente enfrentar la emergencia de pobreza y de hambre a nivel local. Yo he visto una gran cantidad de esfuerzos que hay y más bien hay que voltear los ojos hacía eso y reforzar ese tejido social que ha acompoñado todo con todo. Termino diciendo que la experiencia del occidente de Guatemala, especialmente la experiencia de Quetzaltenango, de Totonicapán, de Sololá o las experiencias en Chimaltenango del desarrollo, la síntesis de ello ya nos podría dar algunos elementos de cómo encarar la emergencia y la pobreza extrema a nivel local del desarrollo. No digamos del Quiché, porque en El Quiché según ya vemos, finalmente, después de varios años de análisis de estudios que se han hecho queda claro que más del 50% del conflicto, de la crueldad, de

las matanzas, de la destrucción de cosechas, de siembras, del empobrecimiento de la gente ocurrió en el departamento de El Quiché. Y eso no es solamente porque tengamos algo que decir sobre ese departamento sino porque allí paso más del 50% de esta situación y cómo han sobrevido las viudas y, cuántas viudas hay en el departamento del Quiché, cuántos jóvens huerfanos hay, qué es lo que están contribuyendo estas viudas y estos jóvenes en el desarrollo local, cómo se han autosostenido esas personas si encima de todo no sólo les quemaron las casas sino también la cosecha; o sea la extrema crueldad con que se trató la gente en El Quiché, también la extrema creatividad y la gran capacidad colectiva de la población de asimilar esta situación y de responderla de alguna manera ya es una ciencia que debe influenciar las políticas públicas en Guatemala. Si no se tiene esa capacidad de hacerlo pues que lástima. Pero conocimientos y experiencias tenemos aquí, y yo creo que no se puede propiciar el desarrollo de una zona sino se tiene una política global de desarrollo y como yo siempre he dicho hay que elaborar un nuevo cógido de ética, de paz, porque ya la paz que estamos hablando ahorita la reducimos en que si se suscribió en Oslo, si se suscribió en México y si es en México tiene un signo aparte de lo que se suscribió allá. O sea como si la paz que estuviéramos hablando es solamente del día en que se firmó un acuerdo en uno u otro país. Hay que encarar un nuevo análisis y esto ojalá que lo deje las próximas elecciones generales de fin de año. Esta es mi propuesta que sean los temas más fundamentales que pongamos en la agenda de los políticos para las nuevas elecciones, que podamos tener la capacidad de hacer las campañas cívicas, a partir de los focos más urgentes de la población y por supuesto sino conseguimos el máximo, pues busquemos el mínimo respeto a la experiencia de la población regional, porque no es en la ciudad de Guatemala donde pasan todos los acontecimientos de este país. Hay dos países todavía en este país, uno de aquellos de aquí, y otro de allá. Con los de allá, con los otros, tengo que pensar que digo, si digo bien las cosas, pues si las digo muy fuertes van a decir que estoy exagerando. Con la otra gente, con los de aquí, no es esa su preocupación. La preocupación es otra, es la vida , son los hijos, la preocupación es la comida diaria, la preocupación es que la clase de tierra no la puede sembrar y nunca la pudo sembrar antes porque, es un problema de tierra que está en litigio. Eso lo encontramos en muchas partes, pues allí está la tierra pero nadie puede meterse en ella porque saldrá macheteado por la otra parte. De la otra parte, de los de allá, de la otra parte y simple y sencillamente todos tendrían que entregar la tierra. Así que estamos como en una etapa de la crisis de Guatemala, de la crisis mundial sobre la que afortunadamente nosotros tenemos que encontrar soluciones aquí, porque así le quedó a los pobres. Los pobres van a tener que encontrar soluciones muy precisas a nivel de las áreas donde están porque obviamente los pobres son muchos más numerosos que los ricos en este fin de milenio y la humanidad derrocha recursos. Pero ese derroche no es a favor de la vida, no es a favor de la gente, no es a favor de la cultura, no es a favor de la educación, sino para financiar la educación se piensa mucho, se negocia mucho y para comprar cualquier tipo de negocio no se necesita pensar mucho, más bien se empeñan todos los bienes que se tienen como garantía de que se va a cumplir el pago. Entonces estas grandes desigualdades creo yo que tienen que estar presentes para poder construir opciones posibles de solución a la pobreza de nuestros pueblos.

INTRODUCCION Rokael Cardona Recinos Estamos a las puertas de terminar el siglo XX , un siglo más que se nos va sin haber podido resolver el problema mayor de Guatemala, el de la pobreza generalizada de los indígenas que constituyen más de la mitad de la población del país. Por la magnitud y la complejidad de esta problemática nos hemos propuesto mediante este estudio hacer una propuesta colectiva de solidaridad intercultural nacional para aportar ideas que contribuyan al combate inmediato y a la erradicación de la pobreza indígena, en el largo plazo. No se trata de ninguna manera de agotar un tema tan importante y a la vez tan complejo, sobre el que se carece de mucha y precisa información. El tema es tan importante porque el porvenir del desarrollo sostenible, del desarrollo humano, y de la democracia real de Guatemala, incluyendo su competitividad en el mundo global, dependen fundamentalmente de que, quienes han sido los principales productores de la riqueza a lo largo de la historia, tengan oportunidades plenas de vivir con dignidiad, sin discriminación, sin marginaciones, como ciudadanos y ciudadanas plenos en el nuevo siglo. La democratización económica y social constituye el gran desafío para darle soporte a las políticas para el combate y la erradicación de la pobreza índigena en el marco de la posibilidad y la necesidad de construir la gobernabilidad intercultural. Todo el proceso de negociaciones y cumplimiento de los Acuerdos de Paz ha generado ideas y mecanismos nuevos para el enriquecimiento del concepto de gobernabilidad en el país, lo que, por lo menos en teoría, constituye una revolución para una sociedad con casi cinco siglos de exclusión y discriminación institucionalizada, basada en un modelo económico y social que concentra la riqueza en unos pocos y socializa la pobreza de las grandes mayorías indígenas y populares. Entre estas nuevas ideas y mecanismos que enriquecen el pensamiento y el concepto sobre la gobernalidad en Guatemala se encuentran las siguientes: a) Es necesaria la democratización del Estado pero creando de una nueva estructura real del poder, en la cual tengan expresión concreta los intereses de la diversidad indígena y popular del país, b) La democracia debe ser enriquecida y desarrollada en su forma y contenido político: los indígenas no son minoría, sino mayoría en este país, constituyen pueblos milenarios que poseen derechos históricos sobre la tierra, un derecho consuetudinario propio, formas políticas comunitarias, etc. y han carecido de la representación de sus intereses políticos en las estructuras de poder del Estado, y de participación directa en la gestión de las instituciones públicas nacionales, siendo los más pobres entre los pobres, los más marginados, los discriminados y excluidos de casi todo. El aspecto central que interesa destacar es que ninguna política estatal democrática puede ni debe prescindir de la participación activa y autónoma de los pueblos indígenas en la formulación, gestión pública y evaluación de las políticas nacionales y municipales que afectan directamente sus intereses y su calidad de vida. Asímismo, como cualquier ciudadano, los indígenas tienen libertad y derecho de iniciativa para plantear creativamente políticas innovadoras que sean de su directo interés para superar el atraso económico, la pobreza y la miseria, la exclusión y la discriminación, apoyándose para ello en la diversa institucionalidad pública existente o por crearse en el país. De manera concreta se plantea en este libro la propuesta para construir una gobernabilidad intercultural como un concepto propio que permita no sólo reconocer las causas políticas, sociales y económicas de la pobreza indígena, sino, principalmente, encaminar un firme, amplio, honesto y propositivo diálogo intercultural nacional, en el que se acepte que la pobreza indígena es un

problema nacional insoslayable que debe ser objeto de la máxima preocupación y responsabilidad de las autoridades nacionales, de las diversas organizaciones de la sociedad civil, de los partidos políticos, de los gobiernos municipales y de los dirigentes comunitarios. c) Una enseñanza central de la negociación y de los acuerdos de paz consiste en tener conciencia de que la democracia política en Guatemala no solamente es débil, por la precariedad de la cultura democrática y la exclusión de las mayorías indígenas y populares, sino que es insuficiente para darle sostenibilidad a una paz real, firme y duradera. Lo que se requiere es que la democracia, además de ser un régimen político sea una forma de vida de todo el pueblo, es decir, que existan condiciones reales para construir la democracia económica, social y cultural, replanteando no solamente el modelo económico, sino las políticas económicas, las políticas sociales y las políticas culturales. En este gran desafío es el Estado –el nuevo Estado democrático en proceso de construcción- el que tiene la gran tarea y la responsabilidad para construir un marco real de gobernabilidad intercultural: creando espacios para la articulación de intereses nacionales de la diversidad multiétnica y pluricultural, para la cohesión de la sociedad, para la genuina participación de los sectores directamente afectados, y creando políticas, con capacidad y recursos, para superar las indignas condiciones de vida de las grandes mayorías indígenas y populares. La gobernabilidad intercultural implica crear y construir políticas innovadoras, incluyentes, con un nuevo sentido nacional para combatir eficazmente las causas de la la pobreza, en particular políticas para -y con la participación de- los pueblos indígenas en quienes la pobreza extrema y la exclusión social y cultural es mucho mayor, como se demuestra en este estudio. El libro esta organizado en cuatro capítulos. El primer capítulo constituye un esfuerzo novedoso para caraterizar la pobreza del pueblo indígena de Guatemala bajo tres dimensiones, como son la pobreza de capacidad, la pobreza de necesidades básicas y la pobreza de ingreso, conceptos acuñados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en su informe mundial sobre la pobreza del año 1997. Se analizan en particular los aspectos de la pobreza que tienen relación con la educación, la salud y el acceso a las necesidades básicas, destacándose la situación de pobreza de la mujer indígena. En este capítulo no podía faltar la referencia a la problemática de la distribución y tenencia de la tierra y las tendencias económicas y sociales de los pueblos indígenas, en la segunda mitad del siglo XX, es decir, una exposición resumida sobre lo trágico de la violencia institucional y la acentuación de la pobreza. En el segundo capítulo se presentan los resultados de una consulta llevada a cabo con diversos actores indígenas y mestizos, principalmente de Quetzaltenango, acerca de cómo perciben la problemática de la pobreza indígena actualmente y sus propuestas para encaminar soluciones a la misma. Este ejercicio constituyó una extraordinaria riqueza participativa y de un genuino interés de los participantes y demuestra que es posible pensar en un gran diálogo intercultural nacional que propicie la reflexión global de esta problemática y el establecimiento de políticas nacionales y diversas de combate y erradicación de la pobreza indígena en el largo plazo. La dimensión y gravedad del problema implica que debe comenzarse ahora mismo considerando el tema como una cuestión de primera prioridad nacional. Pues sin afrontarlo seriamente Guatemala no puede salir adelante como nación multiétnica y pluricultural, reconociendo que los acuerdos de paz solamente constituyen bases en esta dirección. El tercer capítulo profundiza en esta perspectiva al desarrollar el concepto de gobernabilidad intercultural como factor básico para encaminar la reforma del Estado, la descentralización y el desarrollo económico político de los municipios. Y para formular políticas públicas con un nuevo contenido y bajo una nueva forma de hacer política, democratizando interculturalmente el poder.

Finalmente el capítulo cuarto esboza un conjunto de políticas a manera de propuestas para el debate futuro sobre este tema. Nuestro reconocimiento a tantas personas, de diversa condición económica, social y profesional que participaron en este esfuerzo colectivo desarrollado por el Munikat, provenientes del campesinado indígena, artesanos y pequeños empresarios, mujeres indígenas de diversos estratos sociales, comunicadores sociales, educadores del nivel medio, dirigentes y técnicos de organizaciones no gubernamentales, dirigentes políticos, académicos de las universidades de San Carlos (en este caso del Centro Universitario de Occicente) y Rafael Landívar, jóvenes indígenas, autoridades del gobierno municipal de Quetzaltenango, y tantas otras organizaciones a quienes les guardamos gratitud por su tiempo, su voluntad de colaboración y la elaboración grupal de sus propuestas. No queremos dejar de mencionar al equipo de apoyo técnico y operativo, que bajo la responsabilidad de Yasmín Velásquez, se encargó de promover tantos diálogos con los diversos sectores, quienes con su voz pausada y firme, su larga experiencia y el pensamiento claro han puesto su semilla en este surco de la acción comunitaria para el futuro de Guatemala, que esperamos deje atrás de una vez por todas la tragedia y que por vez primera en el siglo XXI los indígenas guatemaltecos sean ciudadanos plenos, en sus derechos y en sus condiciones de una vida digna, prolongada y saludable . A la Embajada Real de los Países Bajos, para nosotros cariñosamente Holanda, nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento, pues hizo posible mediante su apoyo financiero, esta consulta y esta reflexión hacia un nuevo concepto de gobernabilidad, la gobernabilidad intercultural, nuevo fundamento para nuestro destino comunitario.

Quetzaltenango, Guatemala junio 1999

CAPITULO I LA POBREZA INDIGENA EN GUATEMALA Rokael Cardona Recinos Los aspectos más importantes del desarrollo humano consisten en vivir una vida sana y prolongada, tener una educación adecuada, un nivel de vida decente, la garantía de los derechos humanos, la libertad política, y diversos ingredientes del respeto por sí mismo, incluido lo que Adam Smith llamaba la capacidad de mezclarse con otras personas “sin avergonzarse de aparecer en público” (PNUD, 1997: 15). La carencia o la privación de estos aspectos básicos del desarrollo humano conduce al concepto de pobreza humana, que significa que se niegan las oportunidades y las opciones más fundamentales del desarrollo de las personas. De este concepto surgen dos cuestiones centrales para el desarrollo general de un país: la primera consiste en que, en un nivel muy básico la vida y el éxito de todas las personas debe ser tomado en cuenta, no sólo el de unos pocos, porque todas las personas tienen derechos universales básicos. Sería erróneo comprender el proceso de desarrollo de manera absolutamente insensible a las ganancias y a las pérdidas de quienes están en mejor posición que otros. La segunda cuestión consiste en que una gran parte del interés del progreso de una nación debe concentrarse específicamente en la situación de las personas en desventaja. Para Guatemala ambas cuestiones son de primera importancia, porque la población indígena que es la mayoritaria del país es la más afectada por los tres tipos de pobreza: la pobreza de capacidad, la pobreza de necesidades básicas y la pobreza de ingreso 2. La pobreza de capacidad se puede determinar mediante tres conceptos (PNUD, 1997: 20-21): la longevidad, los conocimientos y un nivel de vida decente, y se puede operacionalizar mediante los siguientes indicadores: la esperanza de vida, el porcentaje de adultos analfabetos, el acceso a servicios de salud y a agua potable, y el porcentaje de niños menores de cinco años desnutridos. Es evidente que en lo que concierne a la esperanza de vida esta se relaciona directamente con la mortalidad, es decir, con la probabilidad de morir a cualquier edad, pero principalmente la de morir antes de los 40 años de edad. Se abordarán estos indicadores a continuación, aunque en un orden diferente.

2

/ La pobreza de capacidad consiste en la ausencia de ciertas capacidades básicas para funcionar y la carencia de oportunidades para lograr algunos niveles mínimos de ese funcionamiento: desde los aspectos físicos como estar bien nutridos, estar bien vestido y vivir en forma adecuada, evitar la enfermedad prevenible, hasta logros sociales más complejos como participar en la vida de la comunidad. Los funcionamientos se refieren por lo tanto a las diversas cosas valiosas que las personas pueden hacer o ser, como vivir mucho tiempo en condiciones de salud, de buena nutrición, relacionándose bien con otras personas de la comunidad inmediata y de la comunidad nacional; se trata de un concepto más cualitativo y difícil de medir o determinar empíricamente. El concepto de pobreza de necesidades básicas se define por la privación o la imposibilidad de acceso a los medios materiales para satisfacer en medida mínima aceptable las necesidades humanas fundamentales: como la alimentación, los servicios de salud y educación y otros servicios que el Estado tiene que prestar o gestionar para impedir que la gente caiga en la pobreza. Reconoce además la necesidad de empleo y participación. Según la pobreza de ingreso una persona es pobre sólo cuando su nivel de ingreso es inferior a la línea de pobreza que se ha definido en la comunidad o sociedad de la que forma parte; pueden darse dos situaciones de pobreza de ingreso: la pobreza moderada, cuando se está por debajo de la línea de pobreza media pero todavía se pueden satisfacer las necesidades elementales, y la pobreza extrema, cuando se está en un nivel de pobreza de ingreso en que es imposible para la persona satisfacer las necesidades elementales, mínimas.

1. La pobreza de capacidad o pobreza humana De acuerdo a los indicadores anteriores nos proponemos demostrar las hipótesis siguientes sobre la pobreza de capacidad en los pueblos indígenas. Existe una significativa pobreza de capacidad en los pueblos indígenas. Esta pobreza es mucho mayor en estos pueblos que en la población no indígena, en particular con respecto a la población que reside en la región metropolitana; pero además se observan diferencias significativas entre los pueblos indígenas por sus condiciones geográficas y de ruralidad, y por las diferencias de acceso, mayor o menor, a las oportunidades propias de la vida urbana. Recuadro 1 El conflicto armado interno fue un factor de alta incidencia en el aumento de la pobreza de capacidad en los pueblos indígenas, debido a los efectos directos que tuvo no solamente en la mortalidad, sino en la desarticulación de muchísimas familias y comunidades y en el estancamiento absoluto y relativo de las oportunidades de acceso a servicios que corresponden constitucionalmente al Estado, y que forman parte de los derechos humanos básicos de los pueblos indígenas. 1.1. La esperanza de vida La esperanza de vida promedio de los pueblos indígenas guatemaltecos actualmente corresponde aproximadamente a la que tenía la población no indígena (ladina) hace medio siglo, y está por debajo del promedio de los países de menor desarrollo humano en el mundo. La esperanza de vida de la población indígena es 11 años inferior a la del promedio nacional, pero en algunas regiones es aún menor (hasta 15 o 20 años menos). Aunque se carece de informacion basica para contar con indicadores precisos. Cuadro 1. GUATEMALA: Esperanza de vida general y de la población indígena. 1995. (en años de edad) REGION

Porcentaje de Esperanza población de vida total indígena país rural3

Esperanza de vida en las poblaciones indígenas4

REPUBLICA

100.0

67

56

3.5

71

66

7.2

66

60

Metropolitana (Departamento de Guatemala) Central (Sacatepéequez, Chimaltenango y Escuintla) Nororiente (Izabal, Zacapa, Chiquimula y el Progreso) 4.6 67 62 Suroriente (Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa) 3.4 65 60 PREDOMINIO DE POBLACION INDIGENA Norte (Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén) 16.4 68 53 Suroccidente (Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez) 39.4 65 54 Noroccidente (Huehuetenango y El Quiché) 25.5 68 53 Fuente: 1) PNUD(Guatemala 1998: 47; 2) Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ESMI, 1995: 56)

3

/ La población indígena rural representa el 81% de la población indígena total. / Estas estimaciones las hemos basado en los datos de mortalidad indígena del cuadro 2 de este mismo libro (véase más adelante) 4

Es evidente que la mayor esperanza de vida de los guatemaltecos se concentra en la región metropolitana del país, pero en esta región de cada cien personas residentes, solamente el 13% son indígenas, y en ella solamente reside el 4% de la población indígena de la republica.. Es decir que hay una alta correlación entre ser “no indígena” y vivir en la región metropolitana, en la cual los índices de desarrollo humano están muy cercanos a los de países de mediano y alto desarrollo humano. Hay por lo tanto una altísima correlación entre ser indígena y vivir mucho menos que los ladinos, pero sobre con respecto a los ladinos ricos o de la clase media alta; porque con la población ladina pobre hay más cercanía en cuanto a una esperanza de vida baja. Recuadro 2 Las estadísticas oficiales están hechas con el criterio no explícito de esconder la realidad de la pobreza indígena en todos sus aspectos; ello contribuye a presentar siempre una realidad muy deformada de Guatemala. Y por lo tanto a justificar el sistema de poder establecido. Como lo dijera Severo Martínez Peláez en “La Patria del Criollo”, la época colonial vive todavía entre nosotros. O dicho de otra manera, tenemos un atraso social y cultural superior a 400 años, porque predominan todavía el racismo, la discriminación y la exclusión social. 2.1. La mortalidad infantil Dentro de la población indígena con probabilidad de morir antes de los 40 años de edad sobresale la población infantil, la población menor de cinco años, pero también la niñez y la juventud. Las diferencias con respecto a la población ladina son muy significativas en todos estos estratos de edad, principalmente en la población entre uno y cinco años, en donde la mortalidad de los niños indígenas es superior en un 88% (casi el doble) a los niños no indígenas. En todos los casos la mortalidad es muy alta si se compara con los paises de mayor desarrollo. Uno de los factores determinantes en la situacion de mortalidad de los recien nacidos y en los niños es la evidente exclusion de que son objeto las poblaciones indigenas tanto por la seguridad social, como por los servicios de salud. Pero tambien tiene un peso determinante la precariedad de las condiciones de vida de las familias, en su mayoria residentes en las areas rurales. Cuadro 2. GUATEMALA: Diferencias en la mortalidad entre la población indígena y la población no indígena (ladina), según las tasas de mortalidad. 1990-1995 Clase de mortalidad Indígena No Diferencia Diferencia Indígena absoluta relativa Tasa de mortalidad neonatal 32 27 5 19% Tasa de mortalidad postneonatal 32 26 6 23 5 Tasa de mortalidad infantil 64 53 11 21 Tasa de mortalidad postinfantil 32 17 15 88 Tasa de mortalidad en la niñez 94 69 25 36 Fuente: Encuesta Nacional Materno Infantil, 1995. Página. 56.

5

En Costa Rica la tasa de mortalidad infantil es de 12 por mil.

Recuadro 3 ASPECTOS SUSTANTIVOS QUE DEFINEN EL SER INDIGENA EN GUATEMALA “La identidad de los pueblos es un conjunto de elementos que los definen y, a su vez, los hacen reconocerse como tal. Tratándose de la identidad maya, que ha demostrado una capacidad de resistencia secular a la asimilación, son elementos fundamentales: a) La descendencia directa de los antiguos mayas; b) Idiomas que provienen de una raíz maya común; c) Una cosmovisión que se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es sólo un elemento más, la tierra es la madre que da la vida, y el maíz es un signo sagrado, eje de su cultura. Esta cosmovisión se ha transmitido de generación en generación a través de la producción material y escrita por medio de la tradición oral, en la que la mujer ha jugado un papel determinante; d) Una cultura común basada en los principios y estructuras del pensamiento maya, una filosofía, un legado de conocimientos científicos y tecnológicos, una concepción artística y estética propia, una memoria histórica colectiva propia, una organización comunitaria fundamentada en la solidaridad y el respeto a sus semejantes, y una concepción de la autoridad basada en valores éticos y morales; y e) La autoidentificación. La pluralidad de las expresiones socioculturales del pueblo maya, que incluyen los Achi, Akateco, Awakateko, Chorti, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco, Kanjobal, Kaqchikel, Kiche, Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi, Q'eqchi, Sakapulteko, Sikapakense, Tectiteco, Tz'utujil y Uspanteco, no han alterado la cohesión de su identidad.

1.3: La desnutrición infantil Muchos niños indígenas sobreviven con altos grados de desnutrición, debido a que nacen con bajo peso al nacer y/o carecen de una alimentación adecuada en su niñez. La primera causa en este aspecto es la desnutrición de la madre indígena6. La estatura promedio de la mujer guatemalteca que ha tenido hijos nacidos vivos en los últimos cinco años en que se realizó la encuesta es de 148.0 centímetros, pero los datos muestran que el 52% de las madres indígenas presenta una estatura inferior a eses promedio, mientras en las mujeres ladinas solamente el 20%. El promedio de la estatura de las madres indígenas es de 144.7 centímetros, contra 150.1 centímetros de las madres ladinas. Asimismo se estima que alrededor del 50% o más de las madres indígenas presentan un peso inferior al promedio (ESMI, 1995: 78). La segunda causa de la desnutrición de muchos niños indígenas es su bajo peso al nacer. Según la Encuesta sobre salud materno infantil ya citada los hijos nacidos vivos con tamaño promedio (64%) pertenecen a madres mayormente del área urbana y a las regiones metropolitana, central y suroccidente. Los niños de menor tamaño pertenecen a mujeres rurales e indígenas de las zonas campesinas del oriente y de las zonas rurales con mayor predominio indígena. Un 48 % de los niños indígenas nació con bajo peso, y un 27% de los ladinos. Lo que es realmente impactante es la elevada mortalidad en la niñez, lo cual 6

/Según la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ESMI, 1995: 76) La estatura de la madre “es un indicador indirecto de su situación social, dado que refleja el efecto acumulativo en la vida de la mujer de variables genéticas, y ambientales, tales como alimentación, salud, factores psicológicos, educación, ingresos, número y espaciamiento entre hermanos. En las mujeres en edad fértil (15-49 años) la talla es particularmente importante, por ser un indicador asociado, en conjunto con el peso, con el comportamiento reproductivo. Se ha encontrado asociación entre la talla materna y el peso al nacer, la supervivencia infantil, la mortalidad materna, las complicaciones del embarazo y parto y la duración de lactancia materna. En adultos, por haber finalizado el crecimiento físico, una sola medición de la estatura se considera suficiente para valorar el estado nutricional en lo referente al crecimiento lineal”

quiere decir, entre otras cosas, que no solamente nacen en condiciones de muy alto riesgo sino que se gran cantidad de niños indigenas viven en condiciones de infelicidad y tambien con altos riesgos de enfermar y morir. Una tercera causa de la desnutrición y el alto riesgo de morir de los niños indígenas es el déficit en su alimentación y nutrición y la exclusión de una atención a su salud. En efecto, solamente un 21% de los niños indígenas menores de 3 años fueron alimentados con leche en la última semana de la encuesta (en los niños ladinos el 50%) y solamente en el 12% de los hogares había sal yodada (en los hogares ladinos el 53%) 7. La mitad de los niños de Guatemala padece desnutrición crónica, que es el retardo en la estatura para la edad. Pero en las áreas rurales llega al 60 y en las zonas indígenas al 68%. Un porcentaje menor pero significativo padece desnutrición aguda que implica un alto riesgo de morir, sobre todo frente a enfermedades como la diarrea y las enfremedades respiratorias a las cuales son altamente vulnerables los niños indígenas. 1.4. La salud de la mujer indigena Las condiciones de vida de la mujer indígena y en especial su salud son aspectos determinantes en la esperanza de vida general de la población indígena. El cuadro general en este aspecto es bastante dramático y desafortunadamente no siempre se encuentra la información desagregada para tener una información precisa 8. La desnutricion reflejada en muy baja estatura y peso inferior al promedio es uno de los efectos ya analizados. La tasa de mortalidad materna indígena es de las más altas del mundo, la tasa es superior a 190 por cien mil nacimientos, es decir, trece veces mayor que la de los países industrializados, que tienen una tasa de 14 por cada cien mil, tres veces superior a la de Chile o Costa Rica; y 2.7 veces superior al promedio de los países con desarrollo humano medio9. La tasa global de fecundidad de las mujeres indígenas es de 6.8 hijos por mujer, tambien una de las mas altas del mundo, superior en 2.5 puntos a la tasa de fecundidad de las mujeres ladinas. El porcentaje de mujeres indígenas adolescentes que ya son madres o esperan un hijo es de26% ante un 18% de las adolescentes ladinas, y la edad promedio a su primera unión en pareja es 18 años, frente a 19.6 años en las mujeres ladinas. No obstante en las zonas indígenas más rurales esa edad promedio es inferior, es decir que las mujeres indígenas están dedicadas casi con exclusividad a la procreación. La tasa de fecundidad deseada en las mujeres indígenas es de 5.4 hijos, en las ladinas 3.4 hijos; pero la realidad es muy diferente, pues la tasa real es de 6.8 y 4.3 respectivamente.

7

/ Ver al respecto la encuesta ya citada (ESMI, 1995:68). /Se requiere con urgencia, entre otras necesidades, construir un sistema de información e indicadores sobre la salud de las mujeres indígenas desagregado por comunidades linguísticas y áreas urbanas y rurales. 9 / Más adelante, al hablar de la pobreza de necesidades básicas me referiré a otros aspectos relacionados con la salud de la mujer 8

Recuadro 4 RECONOCIMIENTO DE LA DOBLE DISCRIMINACION DE LA MUJER INDIGENA Hablar de pobreza indigena en Guatemala es hablar en primer lugar de la discriminación de la mujer indígena. Se reconoce la particular vulnerabilidad e indefensión de la mujer indígena frente a la doble discriminación como mujer y como indígena, con el agravante de una situación social de particular pobreza y explotación. Los altos riesgos de enfermedad, la desnutrición, el alto número de partos, el alto número de hijos por cuidar desnutridos y con muchos riesgos de enfermedad y muerte, la mayor probabilidad de mortalidad materna, junto a la exclusión de sus necesidades básicas (salud, educación, capacitación laboral) dan lugar a un cuadro patético de las condiciones de vida y de salud de las mujeres indígenas, principalmente las que viven en las áreas rurales más alejadas o en las áreas urbanas marginales. Ellas, en el silencio de su sufrimiento o en la resignación que les produce la religión tan extendida no por casualidad en Guatemala, constituyen el grupo social de mayor vulnerabilidad y riesgo en el país, junto con sus bebés y sus hijos pequeños. Ellas y ellos son las víctimas directas e indirectas del capitalismo primitivo que ha imperado en Guatemala. 1.5. La tasa de alfabetización de adultos, hombres y mujeres La tasa de alfabetización de adultos de la población indígena es inferior en 28 puntos al promedio nacional, esta situación es dramática. En los hombres indígenas es inferior en alrededor de 17 puntos, pero en las mujeres indígenas el déficit es inferior a más de 30 puntos. Los más altos déficits se presentan en las comunidades linguísticas más rurales, como la región Chuj y la región Kanjobal en Huehuetenango, con alrededor de 45% de déficit, y los menores en las áreas urbanas o más cercanas a estas áreas. También hay diferencias al interior de algunas comunidades linguísticas grandes como la región Kiché10. En todos los casos el porcentaje de analfabetismo en las mujeres indígenas es muy alto. Estas grandes desigualdades constituyen un desafío enorme para la política social de Guatemala. Pero es necesario reflexionar sobre el hecho de que ser analfabeto sí implica estar excluido de los aspectos básicos de la información y los conocimientos tan importantes ahora en el mundo globalizado, lo que crea condiciones de mayor exclusión hacia las metas del futuro de la integración hemisférica y regional. Pero ser analfabeto no es necesariamente ser mal educado. Esto es fundamental aclararlo porque su incorrecto análisis está en la base de los ímpetus de superioridad que un gran sector de la población ladina tiene con respecto a los indígenas.

10

/Por ejemplo entre las áreas rurales del departamento del Quiché y la ciudad de Quetzaltenango que pertenece a la región Kiché.

Cuadro 3. GUATEMALA. Diferencias en las tasas de alfabetización de adultos en las regiones indígenas, por sexo, 1994 Región o comunidad Porcentaje lingüística de población indígena nacional

TOTAL 01. CHUJ 02. TZUTUJIL 03. IXIL 04. AKATECO 05. QANJOBAL 06. POQOMCHI 07. KICHE 08. KAKCHIKEL 09. QEQCHI 10. ACHI 11. POPTI 12. MAM 13. POQOMAM ORIENTAL 14. CHORTI 14. MOPAN 16. ITZA 17. AWAKATECO 18. TEKTITEKO 19. USPANTEKO 20. SAKAPULTEKO 21. SIPAKAPENSE 22. GARIFUNA 23. XINKA Fuente: Elaboración Tzian, 1997: 40. Nd. No disponible.

11

100.0 1.43 2.63 2.20 0.67 3.46 4.36 31.0 16.9 12.0

Tasa de Tasa de Tasa de alfabetización alfabetización alfabetización total indígena general indígena HOMBRES

Tasa de alfabetización indígena MUJERES

1.41 18.4 2.14

64 26 48 39 38 40 36 55 65 57 54 59 55 54

44 26 46 34 32 38 31 49 58 37 45 42 46 46

52 40 58 47 59 43 44 62 70 46 59 50 61 55

30 13 34 23 17 24 18 36 47 28 32 31 33 38

1.25 0.22 0.03 0.58

49 56 81 73

38 44 62 54

46 52 77 62

36 34 48 45

0.08 0.36

Nd Nd

Nd Nd

Nd Nd

Nd Nd

0.71

Nd

Nd

Nd

Nd

0.10

Nd

Nd

Nd

Nd

11

0.11 Nd Nd Nd Nd 0.005 Nd Nd Nd Nd personal en base a: 1) : 1) PNUD(Guatemala 1998: 203-205); 2)

/ Incluido en la región Kiché.

Recuadro 5 El pueblo indígena es el menos escolarizado de Guatemala, pero es el más culto. Tiene una identidad arraigada, poseen una cosmovisión definida y de superior valor filosófico, en su mayoría hablan al menos dos idiomas (el propio y el español), poseen el don de la tolerancia, el respeto y la vida pacífica, tienen valores comunitarios y su cultura se remonta a más de cinco mil años, una de las más antiguas y extraordinarias del mundo. Es incorrecta la ideología según la cual ser analfabeto es la causa de ser pobre, o que la pobreza indígena radica en que se es analfabeto, y por extensión que el indígena es el culpable de su pobreza. El alfabeto es una condición necesaria para salir de la pobreza, pero no es suficiente. Tiene que ser una alfabetización y una educación que no niegen ni destruyan la identidad, que no promuevan la ladinización tan perjudicial para el desarrollo del país, y que a la vez cree verdaderas condiciones de movilidad social, por medio de una buena formación académica, el acceso a los niveles educativos secundarios y universitarios, y sobre todo, las oportunidades de capacitación técnica y profesional para los jóvenes y las jóvenes indígenas. Pasar por la escuela en Guatemala no necesariamente quiere decir ser más educado y más culto. Porque, entre otras cosas, la escuela reproduce la ideología de la falsa superioridad y de la discriminación. El modelo educativo es por esencia ladino y excluyente de los más pobres e indígenas. La pobreza de los indígenas no es esencialmente porque sean analfabetos, sino porque están excluidos y discriminados, confinados a las tierras más pobres y aorillados a las ocupaciones más precarias. 1.6. El acceso a agua potable Gran parte de las mujeres indígenas y rurales, y los niños dedican mucho de su tiempo y energía al acarreo del agua para beber. Incluso a costa de que los niños dejen de asistir a la escuela. Los datos disponibles muestran que en la región indígena más monolingue, la Kekchí, en alta Verapaz y parte del Petén, la pobreza humana en lo que respecta al acceso al agua potable es la más alta. Solamente el 24% de los hogares tienen acceso a este vital recurso. En las otras zonas indígenas es alrededor del 50%. El acceso al servicio de alcantarillado es también el más bajo del país (20% o menos) 12. La geografía rural y montañosa es una condición que influye en gran medida en las grandes dificultades para disponer de servicios de agua potable, por su alto costo y por la gran dispersión de las comunidades rurales. 1.7. El índice de desarrollo humano E Indice de Desarrollo Humano (IDH)13 puede tomarse como un indicador global de la pobreza humana o de la pobreza de capacidad. No existe tal índice para todas las regiones indígenas de Guatemala. Es imposible de construirse por carencia de información precisa a estos niveles. No obstante, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su oficina en Guatemala 14 ha elaborado un índice que se aproxima bastante y que nos permite inferir diferencias importantes entre regiones indígenas y no indígenas. Asimismo tener una referencia del nivel de déficit de este Indice con respecto a otros países y regiones del mundo, con la idea de sensibilizar a los actores políticos y sociales de Guatemala, acerca del gran acuerdo nacional que es

12

/ Véanse al respecto los datos por regiones, de la Encuesta de Salud Materno Infantil (ESMI,1992:17) / El IDH combina tres componentes: la esperanza de vida, la tasa de alfabetización de adultos y la de matriculación en establecimientos de enseñanza, y el ingreso medio por persona. 14 /PNUD: GUATEMALA: LOS CONTRASTES DEL DESARROLLO HUMANO. Guatemala, 1998. Véanse especialmente las páginas 13 a la 23 y los cuadros 1, 13

necesario para llevar adelante un vasto programa de desarrollo de los pueblos indígenas y del país en general. La primera conclusión al analizar los datos es que el IDH de Guatemala presenta grandes desigualdades entre regiones indígenas y no indígenas, urbanas y rurales. El IDH de la región metropolitana es más que el doble de las regiones de predominio indígena y es apenas sólo un 3% inferior al IDH de México, uno de los más altos de América Latina; mientras que las regiones indígenas tienen un déficit con respecto a México del 52%. Una segunda conclusión es que no existen grandes diferencias en el IDH entre regiones indígenas y no indígenas fuera de la región metropolitana. Es decir que la gran diferencia se da entre la región metropolitana y el resto del país. Por eso tiene razón Rigoberta Menchú al afirmar que en Guatemala existen claramente dos países. La mayoría de ladinos fuera del área metropolitana comparten en gran medida la pobreza y la exclusión con las poblaciones indígenas. No obstante, una tercera conclusión consiste en que, al menos dos regiones indígenas tienen un IDH todavía inferior al promedio de las regiones indígenas, son las más pobres entre las pobres e incluyen a un 50% de la población Kiché, al pueblo mam del norte, a los pueblos Kanjobal y Chuj, a los pueblos Ixiles y al pueblo Kekchí rural. Estas dos regiones tienen un IDH similar a las poblaciones más pobres del Africa y su IDH es muy inferior al promedio de las Naciones del mundo con el IDH más bajo. Esto implica un rezago en el desarrollo al menos de medio siglo, con respecto a las naciones de desarrollo humano medio. Pero también un rezago similar con respecto a la misma región metropolitana, y en especial de la ciudad de Guatemala. Esto nos demuestra que el solo IDH como promedio nacional no tiene mucha utilidad porque esconde las grandes desigualdades y la gran postergación y marginación de los pueblos indígenas, tanto del pueblo Maya, como del pueblo Garífuna y del pueblo Xinca ya casi extinguido. Cuadro 4. GUATEMALA: Indice de desarrollo humano de las poblaciones indígenas con relación a la región metropolitana y el resto de regiones del país. 1998 Región IDH IDH México15 Diferencia (%) Total país 0.59616 0.853 - 43% Región Metropolitana17 0.829 0.853 - 2.8% Regiones de predominio ladino 18 0.47919 0.853 - 78% Regiones de 0. 405 0.853 - 110% Predominio indígena - Región MAM 0.368 0.853 - 131% - Región Kiché 0.366 0.853 - 133% - Región Kekchí 0.356 0.853 - 139% Fuente: 1) PNUD, oficina en Guatemala (Guatemala 1998: 199; 203-205); 2) PNUD: INFORME MUNDIAL 1997: 162). 15

/ México está considerado dentro de los países de alto desarrollo humano y ocupa el lugar 50 en la escala mundial (PNUD, 1997: 162) 16 / El IDH promedio de los países de menor desarrollo humano en el mundo es de 0.403. Entre estos se encuentran la mayoría de países africanos, Haití y algunos pocos países de países de Asia (PNUD, 1997: 164). 17 /87% ladina. 18 /Nor-occidental, sur-oriental y central. 19 / En estas regiones está incluido el pueblo Kakchiquel, debido a los criterios ladinizados al organizar las regiones en Guatemala. El IDH de esta región es de 0.419 (PNUD, Guatemala, 1998: 204).

2. La pobreza de necesidades básicas También en cuanto a las necesidades básicas insatisfechas se confirma que la gran mayoría de la población indígena se encuentra en situación de mayor pobreza. 2.1: Acceso a la seguridad social La seguridad social en Guatemala cubre únicamente al 28% de la población total, un déficit de 52% con respecto a Costa Rica, país en el cual la seguridad social abarca al 80% de la población o más, con la ventaja de que en ese país la seguridad social y la salud están integrados en un solo sector. Pero el modelo de exclusión se repite al interior de Guatemala. Pues de toda la población cubierta por la seguridad social alrededor del 90% es población ladinas, y solamente un 10 es población indígena. Esto se debe en gran medida a que la seguridad social tiene especial cobertura en el empleo formal de la economía, del cual participan muy poco las poblaciones indígenas, por diversidad de circunstancias, incluido el incumplimiento de las leyes laborales en el sector agroexportador en las épocas de cosecha. Por otro lado la seguridad social carece en Guatemala de servicios para los trabajadores por cuenta propia. De esa cuenta, 8.79 millones de guatemaltecos (el 72%) carecerían de seguridad social en el año 2,000. De los asegurados alrededor de 3.07 millones son ladinos y representan al 55% de la población ladina total. De los que no están asegurados, el 70% son indígenas. Pero además, de cada 100 indígenas, solamente 6 están asegurados. El cuadro siguiente aclara estos datos. Cuadro 5. GUATEMALA: Cobertura de la seguridad social por grupo étnico. Pronóstico año 2,00020. Con acceso a la Sin acceso a la Total seguridad social seguridad social Población total del país 3.41millones 8.79 millones 12.2 millones Porcentaje 28% 72% 100% Población no 3.07millones 3.03 millones 6.10 millones21 indígena Porcentaje 50.4% 49.6% 100.0% Población indígena 0.34 millones 5.76 millones 6.10 millones Porcentaje 6% 94% 100% Fuente: 1) Mesa Lago, Carmelo, coordinador (1997:15-23). PNUD, oficina en Guatemala (Guatemala 1998: 199; 203-205); 3) Tzian, Leopoldo: (1997); 3) Cardona, Rokael (CEPAL, 1996).

20

/ No es difícil hacer este pronóstico tomando en cuenta que pocos cambios sustanciales se han producido en el país en esta materia. Por otro lado es de mayor utilidad esta proyección en base a los grandes desafíos nacionales en esta materia. 21 / Hemos estimado que un mínimo del 50% de la población guatemalteca es maya. Es una posición intermedia entre la infraestimación deliberada del Instituto Nacional de Estadística (que oscila entre el 37% y el 42%, minimizando exageradamente a la población indígena) y la aparente sobreestimación de otros autores como Tzian (1997). Reconociendo que este tema es delicado, entre otras cosas por la política oficial racista que a la vez trata de reducir al mínimo la significación absoluta de la población indígena.

2.2. Acceso a servicios de salud El acceso a servicios de salud constituye un segundo indicador en la pobreza de necesidades básicas. Exagerando un poco las cifras se dice que la cobertura total del sector salud en Guatemala es de un 58% (ello incluye al IGSS) 22. Sin embargo, las cifras de la Encuesta de Salud Materno Infantil son más objetivas y demuestran que la cobertura real es más baja en muchos aspectos. Además contiene datos que permiten obtener algunas conclusiones sobre los bajísimos grados de acceso de la población indígena a los servicios de salud. En primer lugar solamente el 25% de las mujeres indígenas embarazadas recibió atención prenatal por parte de un médico, el 11% de enfermera; solamente el 12% tuvo su parto con doctor; el 57% con comadrona calificada; el 88% de los partos de las mujeres indígenas se realizaron en la propia casa, sólo 10% en servicios de salud; el 52% de las mujeres indígenas no recibieron vacuna contra el tétanos al momento del embarazo. En segundo lugar, solamente el 20% de los niños indígenas con diarrea fueron atendidos por un médico; solamente el 54% de los niños indígenas entre 1 y 2 años de edad tenía carnet de vacunas 23. Las diferencias en la cobertura de servicios de salud son significativas entre mujeres indígenas y no indígenas, principalmente en lo que respecta a la atención prenatal y la atención de los partos. Un 59% de mujeres ladinas recibió atención prenatal de médico, frente a solo un 25% de las indígenas; un 52% tuvo su parto atendido por médico frente a sólo un 12% de las mujeres indígenas. 2.3: Acceso a la educación La población de seis años y más de edad sin escolaridad fue determinada en un 23% en hombres y 32% en mujeres a nivel nacional en 1995. Pero en las zonas indígenas aumenta a un máximo de 38% y 53% respectivamente, siendo las regiones norte (Alta Verapaz y Baja Verapaz) y Noroccidente (Quiché y Huehuetenango) las de más altos niveles. Por otra parte, las mujeres en edad fértil sin escolaridad representaron el 39% en las áreas rurales, frente a sólo 14% en áreas urbanas. Pero, por condición étnica, el 53% de las mujeres indígenas en edad fértil no tenían ningún grado de escolaridad, frente a solamente 16% en mujeres ladinas 24. El drama del acceso a la educación es impresionante. El 50% de todos los hombres guatemaltecos ha cursado más de 3 años de escolaridad, el otro 50% menos de 3. En la región metropolitana en donde existe el mejor IDH el 50% de los hombres ha cursado 6 grados de escolaridad y el otro 50% menos de 6. Las mujeres obviamente menos grados. Pero, como se dijo estos promedios esconden las grandes diferencias por condición étnica. En efecto, en las regiones indígenas, el 50% de todos los hombres ha cursado más de dos grados de escuela y el 50% menos de 2. El 50% de las mujeres indígenas ha cursado un año de escuela 25. Un 47% de los niños comprendidos entre 6 y 10 años no asiste a la escuela en las zonas rurales; un 41% de los comprendidos entre 11 y 15 años y un 81% de los de 16 a 20 años de edad; la inasistencia es menor en las niñas rurales de estas edades 26. La ausencia de escolaridad formal es un factor de incidencia importante en la exclusión del mercado laboral, y en consecuencia, en la pobreza de ingreso. En efecto, el 50% de las mujeres del área urbana trabajan económicamente y el 86% de ellas tiene algún grado de escolaridad. En cambio en el área rural sólo el 28% de las mujeres en edad activa tiene algún grado de escolaridad; y el 70% no trabajan económicamente. La situación 22

/Véase al respecto el trabajo de Mesa Lago, Carmelo, coordinador (1997): La seguridad social en Guatemala: diagnóstico y propuestas. Páginas 15-25. 23 /Véase el estudio ya citado (ESMI, 1992:29-41). 24 /Véase el estudio ya citado (ESMI, 1992: 14-20) 25 /Véase el estudio ya citado (ESMI, 1992:14-15). 26 /Véase el estudio ya citado (ESMI, 1992:12-13).

también es dramática a nivel nacional en lo que respecta a la calificación de la fuerza de trabajo femenina, en todos los estratos y regiones. El índice más bajo es de 54% en la región metropolitana, pero en el resto de regiones oscila entre 62% y 73% de no calificación. Las mujeres indígenas que han tenido acceso a la escuela han logrado ubicarse como parte de la fuerza de trabajo, aunque en su mayoría con poca calificación técnica para el trabajo. El 82% de las pocas que trabajan económicamente (el 31% del total de mujeres en edad fértil), trabaja fuera de la agricultura, percibiendo ingresos en dinero, pero en trabajos de poca calificación (66%)27. La encuesta ya mencionada comprobó empíricamente que las oportunidades de trabajo permanente de la mujer aumentan con el nivel educativo 28. Por lo tanto, la gran mayoría de mujeres indígenas que trabajan, al tener poca escolaridad perciben ingresos que las hacen ubicarse en situación de pobreza de económica. Las que no tienen escolaridad están peor, porque están excluidas hasta de las ocupaciones no calificadas. Esta situación demanda políticas de gran alcance nacional. 2.4: Servicios de la vivienda Aproximadamente el 60% de todas las viviendas de Guatemala son rurales. De cada cien viviendas en el área rural 67 tienen piso de tierra, lo cual denota la situación de la pobreza en este aspecto. Pero también de cada 100 viviendas en las áreas urbanas 26 tienen piso de tierra. Solamente 11% de las viviendas rurales tienen refrigerador; 48% en áreas urbanas. El 84% de las viviendas de la región metropolitana tienen servicio de electricidad, frente a un 36% en la región noroccidental indígena y el 20% en la región norte indígena29. El acceso a servicios de información es bastante limitado para los hogares rurales; el 71% posee un radio, sólo el 30% posee televisión y apenas un 3% tiene teléfono. En estas condiciones la población rural e indígena es fácilmente objeto de manipulación ideológica y en su gran mayoría está inhibida para participar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos. 3. La pobreza económica de la población indígena La gran desigualdad en la distribución de la tierra y su concentración en una minoría de propietarios del país es la causa estructural más importante de la situación de pobreza que afecta a las poblaciones indígenas. A lo cual se suman, como hemos visto, la falta de políticas sociales de amplia cobertura que contribuyan a mejorar la pobreza de capacidad y la pobreza de necesidades básicas. En cuanto a la distribucion y el regimen de tenencia de la tierra, el cuadro básico de la injusticia y la desigualdad ya estaba claramente perfilado en el censo agropecuario de 1950, el más completo realizado en la historia económica del país. Hacia ese año ya se había consolidado la historia del despojo, la ilegalidad y la impunidad. Los datos disponibles no dejan lugar a mayores dudas. En las regiones indígenas, en las cuales reside el 81% de la población indígena rural (suroccidente, noroccidente y norte), éstas poblaciones solamente tienen acceso al 18% de toda la superficie agrícola del país, pero en mnifundios y en tierras de muy baja calidad. Por el contrario, en las regiones en las cuales la población indígena no es ahora predominante los latifundios concentran el 49% de toda la tierra agrícola, la de mejor calidad; pero además, en las propias zonas de predominio indígena los latifundios disponen del 32% de la superficie agrícola, siempre de la mejor calidad. Al haberse triplicado la población indígena rural a lo largo del último medio siglo es lógico que la disponibilidad de tierra haya disminuido en los 27

/Véase el estudio ya citado (ESMI, 1992:24-25). /Ibidem. p. 23 29 / Ibidem. ps. 16-17 28

minifundios y que la revolución verde haya llegado a su límite como factor de incremento de la productividad. Asimismo en las condiciones de pobreza rural el bosque ha sido directamente afectado, el así como agua y otros recursos naturales básicos. Recuadro 6 TRASCENDENCIA HISTORICA NACIONAL DE LA IDENTIDAD Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Los pueblos indígenas incluyen el pueblo maya, el pueblo garífuna y el pueblo xinca. El pueblo maya está configurado por diversas expresiones socioculturales de raíz común. El tema de identidad y derechos de los pueblos indígenas constituye un punto fundamental y de trascendencia histórica para el presente y futuro de Guatemala, A raíz de su historia, conquista, colonización, desplazamientos y migraciones, la nación guatemalteca tiene un carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe, Los pueblos indígenas han sido particularmente sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación e injusticia por su origen, cultura y lengua, y que, como muchos otros sectores de la colectividad nacional, padecen de tratos y condiciones desiguales e injustas por su condición económica y social. Esta realidad histórica ha afectado y sigue afectando profundamente a dichos pueblos, negándoles el pleno ejercicio de sus derechos y participación política, y entorpeciendo la configuración de una unidad nacional que refleje, en su justa medida y con su plenitud de valores, la rica fisonomía plural de Guatemala. En tanto no se resuelva este problema de la sociedad guatemalteca, sus potencialidades económicas, políticas, sociales y culturales jamás podrán desenvolverse en toda su magnitud, y ocupar en el concierto mundial el lugar que le corresponde por su historia milenaria y la grandeza espiritual de sus pueblos, En Guatemala será posible desarraigar la opresión y la discriminación sólo si se reconocen en todos sus aspectos la identidad y los derechos de los pueblos que la han habitado y la habitan, componentes todos de su realidad actual y protagonistas de su desarrollo, en todo sentido, Todos los asuntos de interés directo para los pueblos indígenas demandan ser tratados por y con ellos. El Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas busca crear, ampliar y fortalecer las estructuras, condiciones, oportunidades y garantías de participación de los pueblos indígenas, en el pleno respeto de su identidad y del ejercicio de sus derechos, La comunidad internacional, por medio de las Naciones Unidas, y las agencias y programas de su sistema, la Organización de los Estados Americanos y otros organismos e instrumentos internacionales, ha reconocido las aspiraciones de los pueblos indígenas para lograr el control de sus propias instituciones y formas de vida como pueblos, ACUERDO DE IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS: PREAMBULO (adaptación nuestra)

3.1: La tendencias de medio siglo (1950/2,000) La situación contemporánea, sobre las condiciones económicas y sociales de las poblaciones indígenas, la podemos ubicar adecuadamente en los últimos cincuenta años, para poder tener una referencia global de las tendencias y las trayectorias más importantes. La población indígena total de Guatemala ha crecido aproximadamente en 4 veces a lo largo de medio siglo, al pasar de 1.6 millones de habitantes en 1950 (el 65% de la población total en ese año), a 6.1 millones en el año 2,000. En ese mismo período la población total del país crecerá casi cinco veces (de 2.5 millones a 12.2 millones). Por otra parte, la población rural crecerá 3.7 veces (de 2.0 a 7.3 millones); mientras la población urbana es la que más crecerá en términos relativos, creciendo casi 10 veces en el mismo período (de 0.5 millones a 4.87 millones). En todo este proceso la población rural y la población indígena se han visto afectados severamente en cuanto a sus condiciones de sobrevivencia y acceso a la tierra, sobre todo, porque la estructura de distribución y tenencia de la tierra que el gobierno de la revolución de octubre quiso transformar con la reforma agraria de 1952 quedó sin ninguna alteración de fondo después de 1954. En 1950 la población rural era de 2.0 millones, de la cual el 65% aproximadamente era población indígena. En ese mismo año el 95% de toda la población rural poseía tierra. La situación actual presenta un cambio profundo, que apunta hacia una creciente proletarización informal de la población rural y de la población indígena. En efecto, las proyecciones hacia el año 2,000 muestran los cambios siguientes. La población rural es aproximadamente de 7.33 millones de los cuales solamente el 49% posee tierra bajo alguna forma de tenencia (es decir, con una reducción de 46% a lo largo del medio siglo considerado). Por lo tanto, la población rural sin acceso a tierra habría aumentado de 100 mil personas en 1950 a 3.73 millones en el año 2,000. Esto nos lleva a las siguientes conclusiones: a) la población indígena rural sin tierra (o con posesión simbólica de la tierra, es decir, un solar ya totalmente insuficiente para vivir de ella) aumentaría de 65 mil personas en 1950 a 2.4 millones en el 2,000 (39% de toda la población indígena). b) 2.36 millones de indígenas (otro 39%) siguen teniendo tierra y viviendo de ella, aunque cada vez más sin depender totalmente de ella; el 22% de la población indígena (1.34 millones) vive de actividades económicas urbanas. La conclusión general es que a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte más de la mitad de la población indígena se desarraigó de la tenencia de la tierra, como medio fundamental de subsistencia, como consecuencia de la reversión de la reforma agraria de 1952. Pero este proceso no estuvo acompañado de oportunidades de acceso educativo ni de opciones de capacitación laboral de ningún tipo para la gran mayoría de indígenas, por lo cual 1) tienen muy limitadas condiciones de acceso al empleo formal de la economía; el empleo formal en un 90% está formado por población ladina; 2) han disminuido las oportunidades relativas de inserción laboral en el empleo temporal de la agroexportación y a la vez han cambiado las expectativas de desempeño ocupacional en tales actividades por las condiciones de explotación a que es sometida la mano de obra indígena; 3) el empleo informal rural y urbano o la migración internacional quedan como las opciones más realistas, a un alto costo humano para la población indígena. 4) Bajo todas estas circunstancias la pobreza de ingreso afecta masivamente a la población indígena; 5) Pero esa pobreza se atenúa por varios mecanismos de sobrevivencia que tienen también un alto costo humano, tales como: la sobrecarga de tareas y la exclusión de las mujeres indígenas; la exclusión escolar de un alto porcentaje de los niños, quienes deben involucrarse en el desempeño de actividades económicas; la inserción de todos los miembros del hogar en alguna actividad económica para contribuir al fondo común

de los ingresos familiares; la desintegración social de muchas familias indígenas, tradicionalmente las más integradas de las familias guatemaltecas; el involucramiento de los jóvenes en actividades económicas informales y su exclusión de las oportunidades de capacitación laboral; la marginación de los indígenas de la sociedad de consumo, o de la obtención de los satisfactores básicos, ante la imposibilidad objetiva de disponer de ingresos económicos para tales fines, es decir, viéndose obligados a vivir en la pobreza y en la miseria. De esa cuenta los indígenas son los más pobres de los pobres en todas las partes de Guatemala, pero principalmente en las regiones de predominio indígena en la cual la pobreza extrema de ingreso alcanza hasta un 91%. Cuadro 5. GUATEMALA: Distribución de la pobreza indígena, moderada y extrema, por regiones. Promedio 1990-98

REGION

Poblacio Poblacio Peso n total 30 n relativo de indigena la poblacion 31 indigena32

Indigenas en extrema pobreza

REPUBLICA 100.0 100.0 4333 METROPOLITANA 21.3 3.5 9.7 CENTRAL 11.3 7.2 36.4 NOR-ORIENTAL 9.0 4.6 8.7 SUR-ORIENTAL 8.6 3.4 7.2 REGIONES DE 49.8 81.3 84.3 PREDOMINIO INDIGENA NORTE 8.2 15.6 84.3 SUROCCIDENTE 25.4 39.4 46.2 NOROCCIDENTE 13.6 25.5 84.6 PETEN 2.6 0.8 12.7 Fuente: World Bank: Guatemala An Assessment of April 17, 1995. Table 1.1 and table 1.3; ps. 3 y 5.

81 61 72 83 87

Ladinos en Indigenas extrema en pobreza pobreza moderada

58 26 48 48 64

89 52 76 55 91 69 77 56 Poverty. Report No.

11 21 18 8 9

Ladinos en pobreza moderada

21 25 21 29 15

6 29 14 20 6 7 15 17 12313-GU.

3.2: Economia indígena y estrategias de sobrevivencia Ante el predominio de las políticas neoliberales del Estado, el auge de la apertura comercial en la globalización y las características del modelo económico guatemalteco (excluyente y generador de pobreza) las poblaciones indígenas corren los mayores riesgos de empobrecerse más o quedar más excluidos de la economía y/o de las políticas de desarrollo social. En las poblaciones indígenas está ocurriendo una transición generacional muy importante y de grandes consecuencias para el futuro de esta población y del país. Esta consiste en mayores preferencias (no existe un indicador preciso sobre esto, pero al menos la mitad de la población indígena rural podría estar siendo afectada directamente por esta transición), tanto de los adultos como de los jóvenes, por el acceso a actividades económicas no agrícolas, que permitan un trabajo menos pesado y mejores 30

/ Distribución de la población total del país, entre regiones. / Distribución de la población indígena rural, entre regiones. 32 / Distribución de la población indígena, al interior de cada región. 33 / Advertimos que solamente por necesidad en mostrar una tendencia utilizamos los datos del INE, los que dan una imagen distorsionada de la significación de la población indígena global. Si tienen utilidad en cuanto a mostrar el peso relativo al interior de cada región. 31

ingresos familiares. La base estructural de esta transición está en el agotamiento de la tierra como medio básico para la reproducción de la familia; la influencia de la educación y de los valores de consumo promovidos por los medios de comunicación; y la incidencia cada vez mayor del modo de vida urbano. Pero además, porque la apertura comercial impactó directamente a los pequeños productores, el Estado tuvo una retirada rápida y desordenada del sector rural, y también no se visualiza una política decidida y consistente de transformación agraria que promueva el acceso a tierra suficiente y de buena calidad y en condiciones adecuadas para una eficiente gestión agropecuaria (crédito, tecnología, asistencia técnica, etc.) Ante estas situaciones y el creciente costo de la vida las estrategias de sobrevivencia acentúan la diversificación de accesos a fuentes alternativas de ingresos fuera de la parcela: así se va imponiendo la informalización del empleo, en condiciones precarias, fundamentalmente en áreas urbanas. El comercio ambulante y el pequeño comercio urbano que hasta hace dos décadas era parte de la reserva cultural de los mayas se ha vuelto ahora una necesidad fuerte para la sobrevivencia, en típicas condiciones de informalidad, de acuerdo a las nuevas condiciones del mercado y a las necesidades familiares. Pero esta estrategia sigue siendo viable sólo para campesinos indígenas con cierto nivel de escolaridad, ubicación geográfica, disponibilidad de un capital básico, vocación y condiciones de acceso al mercado informal (principalmente quichés y cakchiqueles). El grueso de los campesinos de más pobres no tienen estas opciones, no cuentan con un “capital” básico ni las otras condiciones analizadas, para adentrarse en semejante empresa. A ellos los está afectando dramáticamente la extrema pobreza. La desesperación es más que elocuente al observar la creciente delincuencia en comunidades indígenas que anteriormente habían estado ajenas a estos fenómenos. Frente a ello, las respuestas primitivas de las propias comunidades al linchar y asesinar colectivamente a los delincuentes. Para la mejor comprensión de la situación de pobreza y de las estrategias de sobrevivencia se han preparado indicadores de los tres modelos de funcionamiento de la economía rural que tienen directa implicación en la situación económica y social de las poblaciones indígenas. Estos son: el modelo de funcionamiento de la economía campesina indígena de subsistencia, el cual involucra a más del 60% de todas las familias indígenas de Guatemala; el modelo de la agricultura comercial indígena, que involucrará alrededor de un 10% de toda la población indígena; y el modelo de funcionamiento de la economía agroexportadora latifundista, en la que los indígenas son asalariados permanentes o viven fundamentalmente del salario, aunque sea por temporadas (aproximadamente entre un 20 y un 25% de toda la población rural indígena). De esta cuenta tenemos un panorama aproximado del 100% sobre las formas de sobrevivencia económica de la población rural indígena, que como ya hemos dicho, representa alrededor del ochenta porciento de toda la población indígena del país. El otro veinte por ciento sobrevive fundamentalmente por medio de actividades económicas urbanas con diversas estrategias de inserción económica. No existe, desafortunadamente, un censo económico específico, ni sobre el país ni sobre los pueblos indígenas de manera que nuestro planteamiento lo consideramos consistente, pero muy aproximado. Y nos interesa más como tendencia general. 3.2.1: Hipótesis sobre el modelo de funcionamiento de la economía campesina indígena de subsistencia La economía campesina indígena de subsistencia es la más extendida entre todos los pueblos indígenas y ha sido la más afectada por la lógica del modelo económico global y el sistema político de Guatemala. Es en este tipo de modelo en donde reside el desafío

mas importante y complejo para la superación de la pobreza indígena. Las raíces del modelo son coloniales y forman parte de la organización de lo que se ha dado en denominar el complejo latifundio/minifundio en Guatemala Se han identificado variables y sus características cualitativas predominantes del modelo de funcionamiento de la economía indígena campesina de subsistencia en base a la observación que durante muchos años hemos hecho sobre el fenómeno, así como a partir del análisis de los censos agropecuarios de 1950 y 1979 y los censos de población de 1973, 1981 y 1994, y la encuesta de hogares por regiones de 1989 publicada por el Instituto Nacional de Estadística. a) Lógica del modelo. La lógica del modelo es la economía campesina indígena es susbistir al nivel mínimo. Debido a la precaridad de los recursos, en su mayoría la población subsiste en condiciones de extrema pobreza. Los ingresos obtenidos en la parcela se complementan con tres modalidades no necesariamente excluyentes: el trabajo asalariado doméstico de las jóvenes indígenas en los centros urbanos a donde emigran; las actividades económicas informales temporales, principalmente en la capital de Guatemala; los ingresos por el pequeño comercio; y los ingresos por trabajo asalariado temporal, migratorio. Hay tres flujos grandes de trabajo temporal anual: hacia la región agroexportadora, a donde se dirige aproximadamente el 60% o más de la migración temporal (1); hacia el sur de México (2); y hacia el Petén (3). Hay una complementariedad funcional entre pequeñas parcelas minifundistas y la economía latifundista de exportación; pero las difíciles condiciones laborales en la costa sur, la dinámica urbana y la violencia del conflicto armado incidieron en un relativo auge de la migración temporal a la ciudad. b) Clase de producción y actividad económica . Es una economía familiar que combina la producción de granos (maíz-frijol) con la producción complementaria de algunas hortalizas y frutas; la pequeña industria artesanal doméstica y el pequeño comercio rural. c) Modelo de gestión de la producción. La gestión es artesanal, con muy poco criterio microempresarial. La calidad de las tierras es muy deficiente. La mayor parte de la producción es para el autoconsumo. La actividad agropecuaria se combina con la producción artesanal doméstica y el pequeño comercio rural, con muy bajo nivel tecnológico. Todos o casi todos los miembros de la familia mayores de siete años trabajan, lo cual tiene dos implicaciones importantes: garantizar la reproducción de la familia al nivel mínimo, teniendo varias fuentes de ingreso y de distinta magnitud; pero ello a costa de sacrificar la educación y la capacitación laboral de los y las niñas y de los y las jóvenes. d) Demanda de fuerza de trabajo. Fuerza de trabajo familiar, no remunerada, permanente y semipermanente; con la participación de todos los miembros de la familia, incluídos los niños y las niñas. e) Nivel de ingresos de las parcelas. Al nivel mínimo, entre la línea de pobreza moderada y la extrema pobreza. Se carece de indicadores específicos al respecto. Pero la mayoría están más cerca de la línea de pobreza extrema y en casos muy dramáticos, por debajo de ésta. f) Rentabilidad económica. De baja a muy baja. Si se tomara en cuenta el valor de la fuerza de trabajo quizás se llegaría a la conclusión de que se produce con pérdidas. g) Grado de organización de los productores. Ninguna o muy baja. La organización cooperativa fue “proscrita” durante la época del conflicto armado. Excluida por las políticas del Estado. Subsisten formas comunitarias de organización y gestión económica, principalmente en tierras y bosques comunales.

h) Acceso a la educación y a la capacitación laboral. Muy bajo acceso a la educación; ningún acceso a la capacitación laboral. El acceso a la educación de estas poblaciones está en función de las condiciones de la ruralidad y de la oferta educativa del sector público, en general bastante descontextualizada de la cultura y de las necesidades económicas y de la realidad social de estas poblaciones dispersas por todo el país. En general solamente alrededor de un 30% de la población en edad escolar de este estrato mayoritario de los pueblos indígenas concluye la escuela primaria. Las diferencias se marcan por el mayor o menor acceso a los centros urbanos, en donde la oferta de servicios es mayor. Lo que ocurre es que la población indígena reside en un 50%, aproximadamente, en pequeños poblados rurales de poca accesibilidad. No hay datos precisos, diferenciados por comunidades linguísticas y poblados en la ruralidad. Solamente entre un 5%y un 10%, aproximado, de los jóvenes indígenas en edad de asistir a la escuela secundaria tienen acceso a este nivel, en estos estratos. La masa de jóvenes indígenas queda en disponibilidad, como fuerza de trabajo poco calificada, con limitadas posibilidades de organizar una microempresa, vivir con dignidad de la agricultura o tener acceso a un trabajo remunerado adecuado. i) Seguridad social y Prestaciones laborales. Estas poblaciones carecen de acceso a estos beneficios de la seguridad social. No hay instituciones de seguros para estas poblaciones. j) Trabajo de la mujer. La mayor carga en la reproducción de los hijos, en las labores del hogar e incluso de actividades económicas recae en las mujeres indígenas de este tipo de economía. Ellas están excluidas de la política, de la recreación y de la vida cultural. Tienen una esperanza de vida muy baja y muchas presentan cuadros agudos de morbilidad y desnutrición, con poco o ningún acceso a servicios de salud, que a la vez sean apropiados a sus condiciones culturales y de género. k) Trabajo de menores de edad. La mayoría de los menores trabajan, sacrificando su acceso a la educación; cuya calidad, por otra parte, es cuestionable a la luz de las condiciones económicas y socioculturales de estas poblaciones. Los niños y las niñas de los hogares de este tipo de economía son los más excluidos dentro del conjunto de niños y niñas indígenas, y sobre todo los de las regiones más aisladas del país. l) Valoración global del Modelo. Una valoración global del modelo nos sugiere que éste es consecuente con la cultura del maíz de las poblaciones mayas, pero es inviable para la superación de la pobreza. Es indudable que tanto los jóvenes como los niños tengan cifradas sus expectativa de vida en actividades económicas fuera de la parcela y fuera de la agricultura. 3.2.2. Hipótesis sobre el modelo de funcionamiento de la agricultura comercial campesina indígena La agricultura comercial campesina indígena se ha desarrollado vigorosamente como consecuencia de la aplicación de la tecnología de la revolución verde, desde los años sesenta, y como resultado del rápido crecimiento de la demanda de alimentos en la población urbana que ha crecido casi diez veces en términos relativos, entre 1950 y el año 2,000. a) Lógica del modelo. Obtener mejores ingresos cultivando básicamente para el mercado urbano, interno o para la exportación, pero dependiendo de intermediarios, en su gran mayoría. Es una economía de subsistencia mejorada. b) Clase de producción y actividad económica. Todo tipo de hortalizas y frutas para el consumo urbano. Producción y distribución al mercado local. Sin incluir el

c)

d) e)

f) g)

h)

i) j)

k)

l)

procesamiento industrial (como en el caso del ajo) o sistemas de refrigeración para la exportación. Modelo de gestión de la producción. Producción familiar (sin llegar a empresa, por el espontaneísmo predominante); ocacionalmente ocupa trabajadores asalariados indígenas, para algunas fases del proceso de producción. Demanda de fuerza de trabajo. Básicamente fuerza de trabajo ajena, aunque la familia participa de las labores de cultivo. Nivel de ingresos de las parcelas. En general suficientes para la subsistencia, en promedio, ingresos un poco superiores a la línea de pobreza moderada. No se observa una mejora cualitativa de los productores y sus familias. No sería objetivo decir que forman parte de una clase media rural acomodada, pues tienen mucha dependencia de los intermediarios, del crédito y de la tecnología para la producción. Lo que sí es cierto es que son productores de origen campesino que se beneficiaron de la revolución verde y de la creciente demanda de alimentos de los centros urbanos en crecimiento. Rentabilidad económica. La rentabilidad se puede considerar de nivel medio, porque hay una transferencia de valor agregado a los intermediarios. Grado de organización de los productores. Baja o muy baja. Sus condiciones objetivas se prestan para una mejor organización empresarial y cooperativa y para tener mejor acceso a una banca nacional de desarrollo (que no existe con objetivo social). Tienen poco o ningún acceso al crédito público. Acceso a la educación y a la capacitación laboral. Este estrato de la población indígena tiene mayor acceso a la educación, tanto por sus condiciones económicas, como por su mejor ubicación geográfica (cercana a los centros urbanos o a la ciudad capital) y por la mayor oferta educativa en el lugar de residencia. El acceso a la capacitación laboral es temporal o casuístico; igualmente a la capacitación empresarial. Seguridad social y Prestaciones laborales. No existe a acceso de estas poblaciones a la seguridad social. Situación de la mujer indígena. En este estrato de la población rural indígena, es menos recargado su papel en comparación con el promedio de la mujer indígena rural. Pero la mujer sigue siendo la que lleva el mayor peso de la reproducción de la familia. Trabajo de menores de edad. Es menor que en la agricultura de subsistencia. Hay mayor acceso de los niños a la escuela, por las condiciones analizadas anteriormente. Valoración global del Modelo. Este tipo de economía es funcional –y de bajo costo económico- para el mercado urbano en crecimiento y diversificación, para los comerciantes intermediarios, en su mayoría ladinos, y para las grandes industrias de exportación de hortalizas y frutas. Es un modelo que descansa en el trabajo familiar del agricultor indígena y los trabajadores asalariados que ocupa temporalmente, pero que transfiere una parte muy importante del valor agregado a los intermediarios. Es un modelo que quizás requiere un rediseño y desarrollo empresarial y mayor apoyo del Estado en la dotación de crédito y en el comercio interno y para la exportación.

3.2.3: Funcionalidad de la pobreza indigena en el sistema económico latifundista. Desde la epoca colonial se organizo un sistema agroexportador que a lo largo de la historia ha acumulado riqueza sobre la base de mantener a la poblacion indigena subordinada o dependiente a la gran propiedad latifundista. Un breve analisis de las caracteristicas del modelo agroexportador ilustra sobre la necesidad de un nuevo

modelo economico modernizado e incluyente que transforme las relaciones latifundiominifundio, como condicion fundamental para superar la pobreza economica de las mayorias indigenas. A continuacion se exponen las caracteristicas del modelo de funcionamiento de la economia agroexportadora. a) Lógica del modelo. Aprovechamiento de mano de obra barata en condiciones de sobreexplotacion –mayoritariamente indígena-, urgida del salario como complemento de los precarios ingresos propios, y desprotegida por la política laboral y social del Estado34. b) Modelo de gestión de la producción. En general es un modelo de hacienda tradicional, con gran dependencia y subordinación de los trabajadores al “patrón” (en muchas fincas todavía existen “mozos colonos”, verdadera herencia anticapitalista de la época colonial). Muy pocas unidades de producción funcionan como verdaderas empresas capitalistas. c) Demanda de fuerza de trabajo. Fuerza de trabajo temporal, mayoritariamente en época de cosecha; muy poca demanda de fuerza de trabajo calificada y permanente. Hay algunas diferencias sustantivas entre cultivos (ejemplo, banano y café), pero la mayor demanda reside en la producción del café (más del 50% de la PEA en época de cosecha) 35 d) Nivel de remuneraciones. Muy bajo, por debajo del nivel de remuneraciones necesario para la reproducción de la familia. En general las remuneraciones mantienen a las familias con ingresos al nivel de la linea de pobreza extrema 36. e) Tolerancia a la organización sindical o campesina. Muy baja tolerancia. Durante toda la época del conflicto armado ser dirigente sindical era extremadamente peligroso, casi una condena a la muerte anticipada. Actualmente la organización sindical o no existe, o está estigmatizada por los patronos y el Estado o es muy débil. Por otra parte las condiciones migratorias y étnicas de la mayor parte de los trabajadores constituyen factores adversos para la organización sindical. f) Cumplimiento de normas laborales internacionales. De muy bajo a total incumplimiento, según las condiciones de la organización laboral o las condiciones del clima laboral y el nivel de atraso en las relaciones sociales de las empresas y haciendas. En casos extremos se han comprobado situaciones de esclavismo en algunas fincas. Una causa inmediata de esto es la gran fragilidad institucional del Ministerio de Trabajo, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y del Ministerio de Salud Pública. g) Seguridad social. No hay una política de seguridad social en las empresas, que sea bien definida, supervisada y vigilada por las instituciones públicas. Y sujeta a su cumplimiento dentro de un Estado de Derecho. El estado de desprotección es general para los trabajadores en estos aspectos. Hay excepciones en el sector más moderno de la agroexportación, pero que funciona como un enclave. h) Trabajo de la mujer. Durante las migraciones temporales hay mayor sobreexplotación de las mujeres.

34

/ Política del Estado entendida no solamente como lo que el Estado hace, sino como lo que el Estado deja de hacer. En este sentido, dejar hacer, es también una política y es esto lo que más ha caracterizado al Estado en Guatemala; lo cual ha sido lógico con el interés de clase de quienes, de hecho, lo han dirigido. 35 / No existen datos precisos sobre la composición de la fuerza laboral asalariada, temporal y permanente en la agricultura de exportación. 36 / Los trabajadores temporales, que son la gran mayoría, no alcanzan a disponer de un nivel mínimo promedio de ingresos durante el año, porque solamente se ocupan algunos meses a jornada completa (entre 4 y 6 meses). De tal manera que su situación y la de la familia oscila entre la pobreza moderada y la pobreza extrema.

i) Trabajo de menores de edad. Hay una enorme cantidad de menores que trabajan en la agroexportacion, principalmente en la epoca de cosecha, en la que familias enteras se trasladan a la realizacion de las actividades economicas. Los menores carecen de proteccion laboral y son objeto de explotacion. j) Valoración global del Modelo. Es una economía agroexportadora muy poco competitiva, apoyada en un Estado inactivo (al servicio directo de los grandes propietarios), que funciona por medio de una fuerza laboral en gran mayoría indígena, poco calificada, semiproletaria y temporal, urgida de los ingresos monetarios, que se debate ent re la pobreza moderada y la extrema pobreza. Y que el resto del ciclo laboral se desempeña en la propiedad minifundista de la propia región agroexportadora o del altiplano indígena, o bien en actividades informales rurales. El resultado en la produccion y distribucion de la riqueza es de altas o muy altas tasas de ganancia privada. Concentración recurrente de la riqueza y socialización de la pobreza rural. Poco impacto redistributivo por medio de las políticas del Estado. En las palabras del Papa Juan Pablo II, este es un modelo típico del capitalismo salvaje latinoamericano, que vino a ser avalado por el modelo de ajuste neoliberal de los años ochenta y que es urgente transforma 4. Lo sagrado y lo dramático: La tierra, el poder y la pobreza indígena La historia de Guatemala ha sido la historia del despojo violento y sistemático de la tierra, del milenario pueblo maya, cuyo origen se remonta hasta seis mil años antes de Jesucristo, como parte de las culturas mesoamericanas. El despojo de la tierra y la riqueza del pueblo maya fue realizado por la clase colonial más atrasada de España proveniente del desecho aristocrático de la edad media. Implicó desde el principio la tierra arrasada, el asesinato en masa de la clase gobernante maya y del pueblo. Es una historia ensangrentada que conlleva una violencia estructural cotidiana. No ha sido solamente la violencia política o militar, es también la violencia silenciosa que impide que la gente campesina y los obreros indígenas tengan lo mínimo para vivir (y para morir) con dignidad. Es la causa de la tragedia cotidiana de la inmensa masa de población indígena guatemalteca afectada por el hambre, la enfermedad, la desnutrición, el subempleo, la explotación y la muerte prematura. Un rápido análisis de las tendencias históricas nos permitirá explicar la situación actual y los dilemas que viven los pueblos indígenas en sus esfuerzos por sobrevivir cotidianamente y por influir en políticas macroeconómicas y sociales para combatir la pobreza económica y social. 4.1: La situación previa a la dominación colonial La agricultura, la industria artesanal y el comercio eran actividades económicas de los mayas que llevaban miles de años (Ruz, 1992: 71-77). En la Agricultura, la diversidad de suelos y de climas que presenta el área maya tuvo que determinar una diversidad de productos y de técnicas agrícolas…Las tierras templadas de los Altos de Guatemala, con el suelo fértil de sus valles en los que se acumula la tierra erosionada de las montañas, eran propicias para el cultivo de cereales y frutas…” (ibid. p. 69). La cultura del maíz es ka genesis de estos pueblos y se prolongara por milenios.

Recuadro 7 LA MILENARIA CULTURA DEL MAIZ “El proceso del aprovechamiento de las plantas se iniciaria hacia el año 6 000 o 7 000 a. C. En Coxcatlán, valle de Tehuacán, las excavaciones revelaron que entre 7 200 a 5 200 a. C. utilizaban el frijol, la calabaza, el chile, el aguacate y otras plantas, algunas de ellas probablemente ya cultivadas y las demás silvestres. Entre las plantas aún silvestres figuraba el maíz. En una segunda fase del mismo sitio, fechado entre 5 200 y 3 400 a. C., seguramente se cultivaban el maíz, el frijol, la calabaza, el aguacate, varias especies de chile y otras plantas. Entre 2 500 y 1 500 a. C., la agricultura se había convertido en la base primordial de las actividades, y sus productos representaban el 70% de la dieta alimenticia. Fue entonces cuando se comenzó a fabricar, con barro cocido, recipientes para la conservación y cocción de los alimentos. La existencia de los pueblos ya era sedentaria y las familias se agrupaban formando caseríos o pequeñas aldeas”.(Ruz, 1992: 31)

En cuanto a la industria artesanal, las actividades económicas de transformacion de productos naturales en diversidad de objetos que necesitaban para su vida material y espiritual, fueron parte siempre de la economia de los mayas y no solamente para el autoconsumo sino tambien para las actividades comerciales (ibid. 76). En cuanto al comercio, la historia muestra que los mayas han sido siempre una sociedad comercial., pues “aunque para su subsistencia en un nivel elemental, los pueblos de toda el área podían obtener en cualquier ambiente geográfico lo esencial para su alimentación y los materiales para sus viviendas, de hecho ninguna región era autosuficiente y en mayor o menor grado precisaba del intercambio comercial. Además de un comercio interno muy activo, se estableció un intercambio importante con pueblos de cultura distinta…” (ibid.76-77) Los roles económicos y sociales del hombre indígena maya y la mujer indígena maya habían estado milenariamente ligados a la cultura campesina de la agricultura del maíz. En la cultura maya, el factor básico de la repartición de las labores era el sexo. Correspondían a los hombres todas las labores agrícolas, así como la preparación de la huerta familiar, la caza y la pesca, la apicultura, la construcción de la casa, hacer leña, desfibrar el henequén, la cestería, la extracción de la sal y todos los trabajos asociados a la edificación de los centros ceremoniales. El campo de las actividades económicas de la mujer se limitaba a la casa y a sus dependencias. Quizá la única excepción fuera la de ir a buscar agua a sus fuentes naturales. Aparte los quehaceres domésticos (preparación de las comidas, limpieza de la casa, lavado de la ropa, atención de los niños) la mujer participaba en la producción cosiendo, tejiendo y bordando, tanto para las necesidades familiares, como para intercambio o tributo; también cuidaba de la huerta anexa a la casa y de las aves que criaba…Es probable también que ayudara al hombre en la fabricación casera de productos de henequén (cuerdas y sacos” (ibid. 81/82) Las formas de tenencia y propiedad de la tierra constituian la base de organizacion social, politia y territorial de los pueblos mayas. Siendo la agricultura la actividad básica de los antiguos mayas, un elemento importante en la definición de su sociedad, y en primera instancia de su organización económica, es lo relativo a la propiedad de la tierra. Estudios hechos al respecto (Ruz, 1992: 118-119) presentan varios tipos de tenencia de tierra en la sociedad maya, antes de la invasión española, que se resumen a continuación. a) Tierras del Estado

En el momento de la conquista cada estado estaba delimitato en su extensión territorial y una porción de la propiedad era administradas por los gobernantes quienes podían disponer de ellas “en beneficio de la comunidad o de otros miembros de la nobleza” (ibid.) . Cada estado estaba conformado en pueblos. b) Tierra de los pueblos Cada pueblo poseía tierras propias. Estos pueblos comprendían una cabecera y parajes o rancherías diseminados. Las tierras eran comunales, distribuidas entre los pobladores para su usufructo, y el pueblo podía adquirir tierras privadas para que no pasaran a otra población. c) Tierras de la parcialidad Alberto Ruz sostiene que los pueblos estaban divididos en barrios o parcialidades tzucul en maya, equivalente al calpulil azteca-. Era una subdivisión política y religiosa, ya que cada parcialidad tenía su gobernante y su deidad particular. Es muy factible que el crecimiento normal de los pueblos, asociado a conceptos religiosos, tales como la cuadruplicidad de deidades y otros elementos ubicados en los puntos cardinales, determinara desde la época clásica de los mayas la división de los pueblos en cuatro o más barrios, dice este autor. d) Tierras de linajes Dentro de cada parcialidad, las tierras estaban divididas en lotes para los grupos familiares -linajes patrilineales-, al parecer en propiedad y hereditarios. En algunos documentos del siglo XVII se precisa que las tierras de cierto linaje correspondían a “montes…abiertos para sus ancestros”, y se puntualiza que estaban claramente delimitadas las medidas. e) Tierras de la nobleza Los nobles consideraban como propias, “por voluntad de los dioses que las distribuyeron”, las tierras de los pueblos. Al pertenecer a la nobleza los gobernantes de las entidades políticas (estado, pueblos mavores o menores, barrios), y teniendo en cuenta que los linajes poseían tierras es natural que los principales, desde el linaje reinante hasta los de los gobernantes en los diferentes niveles, tuvierran tierras en propiedad. Podían obtenerlas por herencia, compra, dádiva o concesión del máximo gobernante. f) Tierras particulares Eran tierras que pertenecían a nobles o a gente rica y resultaban del esfuerzo personal o de la inversión de capital. Estaban dedicadas al cultivo del cacao, del algodón y ciertas frutas, y representaban verdaderas riquezas. La propiedad de estas tierras por parte del dueño era absoluta, pero obligaba a que se diera preferencia a los miembros de su linaje o a las autoridades del pueblo en caso de enajenarlas, a fin de evitar que pasaran a manos de otros pueblos. Solo se heredaban por vía patrilineal y a hijos varones. Puede afirmarse, con bastante certeza (Ruz, 1992: 120) que al momento de la invasión española coexistían los siguientes tipos de propiedad en la sociedad maya: a) la tierra colectiva o comunal, tierras usufructuadas por los campesinos de los pueblos y de las parcialidades en que éstos se dividían; b) tierras del Estado, de las que disponía el máximo gobernante; c) Tierras de los linajes, originalmente abiertas al cultivo por los antepasados; d) tierras de la nobleza, en manos de jefes políticos a diferentes niveles; y e) tierras pertenecientes a gente rica. Es importante anotar que en la sociedad maya la propiedad privada de la tierra no tenía ni la significación socioeonómica ni el predominio que tiene en otros tipos de sociedad, particularmente en la sociedad colonial que se organizó después de la invasión española. Por otro lado, había en aquella sociedad abundancia de tierra y el concepto de bien común estaba muy arraigado como parte de la cosmovisión. Por otra parte estos tipos de propiedad de la tierra daban lugar a un asentamiento de la población en pueblos, aldeas y caseríos dispersos geográficamente, que formaban una especie de satélites alrededor de los centros ceremoniales y parcialmente urbanos de que dependían (Ruz, 1992: 149)

4.2. La herencia colonial traumática La justificación de la sumisión y la pobreza del pueblo maya tras la invasión española se realizó por medio de la religión “..los frailes, a través del evangelio habían comenzado a predicar la sumisión ante los invasores y a ofrecer la promesa de un cielo acogedor tras una vida de esclavitud”(Ruz, 1992: 283). También por medio de la religión se justificó la expropiación de sus tierras y su otorgamiento a los colonizadores, y la destrucción de sus naciones/Estado. Por lo tanto la pobreza indigena tuvo desde el principio una causalidad politica, en tanto significó la organización de la base material del poder colonial, a través de la expropiación forzada del principal medio de producción que era la tierra, con la consiguiente dominacion autoritaria de los dominados. Y a la vez tuvo una causalidad ideológica por cuanto que dicha expropiación se justificó en nombre del poder divino. En nombre de un dios ajeno a la cosmovisión maya. Recuadro 8 EL AYER COLONIAL Y EL AHORA DE LA GUERRA DE LOS 36 AñOS UNIDOS POR LOS DEMONIOS DEL INFRAMUNDO ACTO 1: La invasión española (1492/1540, aproximadamente) “El primer impacto de la colonización sobre las fuerzas productivas (de la sociedad maya) fue de signo negativo y trágico: muerte en combate de millares de hombres, feroces represalias contra la población civil como castigo a la resistencia contra los conquistadores, aniquilación física de poblados enteros, huida desesperada de los indígenas a regiones inhóspitas y el suicidio colectivo en algunos casos. Pero mayor mortandad se produciría aún a causa de las nuevas enfermedades traídas por los conquistadores. Epidemias de viruela, sarampión y de las vías respiratorias causaron terribles estragos en la población indígena, acabando virtualmente con todos los habitantes de muchos pueblos” (Ruz, 1992: 284/85) La soberanía absoluta desplegada autoritariamente por los monarcas castellanos sobre la mayor parte del territorio americano durante la época colonial tuvo su origen y justificación en la concesión que la Iglesia Católica les hiciera de los territorios recién descubiertos. El pontífice romano, arrogándose ilegítimamente “…la delegación terrenal del poder divino”, ejerció, según Gustavo Palma, tamaña potestad (en Reiner Hostnig, 1997). Este principio implicaba que sólo a ellos correspondía el dominio y soberanía sobre las tierras, pastos, montes y aguas aquí existentes Dominio y soberanía que suponían que nadie podía acceder a la propiedad y uso de la tierra y demás recursos naturales sí no era mediante una concesión de origen real 37. Con posterioridad a la independencia de 1821 la reforma liberal constituye la segunda etapa histórica importante en la estructura de la tenencia de la tierra. Los llamados liberales de 1871 justificaron la redistribución de la tierra a nivel nacional en aras del fomento del cultivo del café. En tal sentido, se repartieron tierras consideradas baldías y se expropiaron y destruyeron los patrimonios territoriales colectivos de muchas 37

/ Gustavo Palma (1997: xii) basándose en el libro de Richard Konetzke: América Latina, la época colonial hace una síntesis de las justificaciones coloniales de la apropiación de la tierra y de los recursos. Dice así: “Inmediatamente después de que Colón descubriera América, los monarcas portugués y castellanos solicitaron a la Iglesia Católica Romana que mediara entre ellos a efectos de definir cuales serían los espacios territoriales que -en el tuturo- correspondería descubrir, conquistar y colonizar a cada uno de ellos. Así, en 1493, el Papa Alejandro IV en tanto “cabeza visible de Jesucristo en la tierra”, como representante temporal del poder divino entre los hombres, promulgó las Bulas Papales en las que se establecía la línea divisoria que marcaba sobre cuáles partes del hemisferio recién descubierto adquirirían España y Portugal soberanía y derechos territoriales de toda naturaleza. Al año siguiente, 1494, se suscribió un tratado --llamado de Tordesillas- entre los Reyes Católicos (Isabel de Castilla y Femando de Aragón) y el rey Juan II de Portugal, mediante el cual se afinaron los límites territoriales de las nuevas posesiones territoriales asignadas a ambas coronas al otro lado del Atlántico. Más adelante, en 1506, se solicitó al Papa Julio II que ratificara dicho acuerdo”

comunidades campesinas e indígenas. La vinculación de Guatemala al mercado internacional mediante el café justificó tales procedimientos y sus nefastas consecuencias sobre la población rural guatemalteca, como está suficientemente documentado. La constante en el proceso histórico fue la organización y persistencia del Estado oligárguico, sobre la base de los privilegios de las minorías coloniales primero y criollas después. Salvo en el período de la revolución de octubre ¡944-1954) en que se quiso ingresar a la modernidad, el resto de la historia ha transcurrido sobre las mismas bases del poder. Las políticas agrarias siempre han favorecido los intereses de la élite agroexportadora porque el Estado les ha pertenecido casi como forma de propiedad privada, es decir como instrumento exclusivo para la realización de sus intereses. La reforma agraria impulsada en 1952-54 se justificó en una lógica que perseguía fomentar un desarrollo económico capitalista moderno, con diversificación, redistribución del ingreso y justicia social en el campo. Ello implicaba que se eliminaran los seculares mecanismos de explotación a que había estado sometida la población campesina e indígena. Aunque no fue una política deliberada para favorecer a la población indígena, la lógica de desarticulación de la sociedad semifeudal bguatemalteca basada en la servidumbre y el cuasiesclavismo agrario tenían efectos directos en la liberalización de la población indígena utilizada en las actividades de la agroexportación bajo la forma del colonato o el trabajo temporal. Pero solamente fueron dos años, porque a partir de 1954 se dejó sin efecto la reforma agraria, con lo cual los sucesivos gobiernos hasta la fecha de hoy (1999) no se plantearon como alternativa seria cambiar las viejas estructuras de propiedad de la tierra. Por el contrario la respuesta a la desesperación por la miseria del pueblo campesino e indígena fue considerarlos enemigos del Estado, desatando toda una política institucionalizada de violencia, terror y masacres, como está ahora suficiente y contundentemente demostrado por los informes relacionados con la violaciones de los derechos humanos. La política agraria se orientó con muy poco impacto social hacia el reparto de todas aquellas tierras consideradas como patrimonio del Estado, en condiciones de mucha injusticia y poco interés real por redistribuir la riqueza agraria. De la aplicación de la reforma agraria resultaron beneficiadas más de cien mil familias campesinas que, por un breve espacio de dos años –1952/1954tuvieron la oportunidad de disponer de tierra suficiente. El viejo esquema latifundiominifundio se vio tocado en sus aspectos más sensibles como era la sumisión colonial de la fuerza de trabajo mayoritariamente indígena. La población campesina disponía por vez primera de espacios para organizarse políticamente y condiciones primarias de libertad laboral. Al quedar sin efecto la Reforma Agraria se retornó a las condiciones de pobreza rural, las que progresivamente se fueron ampliando en las décadas subsiguientes, estando estas condiciones de pobreza campesina e indígena en la participación y colaboración que estas poblaciones con la guerrilla. Fue la miseria del campo provocada por el propio Estado contrarrevolucionario que surge en 1954 la causa de ese involucramiento y no la “ideología extraña” del comunismo, como perpversa y malintecionadamente se manejó por los ideólogos del Estado. Como lo afirma Guzmán Bockler 38 cualquier intento de jerarquización de los problemas que enfrenta la Guatemala de hoy conducen, inevitablemente a colocar en primer termino lo relacionado con la tierra, es decir, el que emana de la tenencia de la misma sea esta simple ocupacion, posesion o propiedad. El uso de la tierra y el aprovechamiento de sus frutos así como el de las aguas que la fecundan ha sido desde hace cinco siglos, el punto en torno al cual se ha anudado la totalidad de las relaciones 38

Guzman Bockler, Carlos: “El drama de la tenencia de la tierra, sempiterno creador y mantenedor de la vida conflictiva de Guatemala” (en Rainer Hostnig, compilador: 1997: ps. xxxv-xxxvii).

económicas, sociales, culturales, religiosas y políticas de la sociedad global desigual que surgió como consecuencia de la invasión europea de principios del siglo XVI. La agresión española, segun Guzman Bockler y muchos otros que se han ocupado del tema, culmino con la supresión de las libertades y el despojo de los territorios de las poblaciones sojuzgadas. A partir de entonces, el grado de aproximación a la tierra de los grupos humanos y de los individuos de esta sociedad, ha constituido la base para tasar las respectivas cuotas del poder económico y consecuentemente del poder político que cada quien ha podido disponer.39 A lo largo de la historia se creo una legalidad oligarquica que justifico la impunidad en la expropiacion de la tierra y el permanente conflicto agrario, aun entre los mismos indigenas. Guzmán Bockler afirma que la dualidad en cuanto a las disposiciones legales, así como la manera de interpretarlas y de ponerlas en practica, hizo mas difíciles las relaciones entre los propietarios coloniales: autoridades encargadas de velar por el patrimonio del rey (o sea de las tierras realengas) o el patrimonio de las municipalidades, las órdenes religiosas, las instituciones civiles o las personas individuales, por una parte y los pobladores indígenas agrupados por disposiciones de la Corona, en pueblos de indios, comunidades ~ propiedades familiares o individuales amparadas por mercedes reales, etc., por la otra40.

39

/ “Obviamente, las relaciones humanas surgidas de una polarización tan grande como fue la que separó brutalmente a vencedores y vencidos de una contienda militar se fueron consolidando en la misma medida en la que el régimen colonial encontraba en la esclavitud inicial y mas tarde en la encomienda el repartimiento de los servicios personales, la mita, el tributo los diezmos y todas las demás formas de explotación de la mano de obra indígena, las vías para extraer los productos de las tierras que no sólo habrían de subvenir a las necesidades alimenticias de la población en general sino constituirían el unico enlace económico con la metrópoli, la cual luego de tomar la mayor parte de los excedentes dejada en manos de los elites coloniales las sobras de aquellas ganancias ~ orno consecuencia de esa desigualdad en el trato, los miembros de las citadas elites coloniales pudieron en muy contadas ocasiones disponer de la liquidez necesaria para mejorar el ámbito de sus negocios, hecho que marco los limites muchas veces precarios, de la vida económica de la Capitanía General del Reyno de Goathemala y paralelamente, determinó las envolturas ideológicas de una sociedad que enredo inextricablemente los prejuicios raciales y étnicos con las cuantías de los bienes y de los privilegios por magros que fueran al tiempo que hacia de la intransigencia religiosa y de los mestizajes el punto de partida y de llegada de las clases intermedias, permanentemente insatisfechas y tan ávidas como la clase dominante de marcar todas las distancias posibles, es decir reales e imaginarias, con la población indígena predominantemente rural y numéricamente mayoritaria” (Guzman Bockler, 1997: xxxv). 40 /Desde el punto de vista de cualquier autoridad colonial el aglutinar a la población indígena ya fuera en circunstancias territoriales o bien en organizaciones religiosas (las cofradías, por ejemplo), era de primordial importancia puesto que no solo hacia mas facil su movilizacion como mano de obra para cualquier tipo de tarea, sino facilitaba el cobro de tributos ~ diezmos. Y para poder hacer efectivos éstos los indios deberían disponer de un patrimonio territorial capaz de producir lo necesario para su manutención y sobre todo, lo destinado a la tributación

Recuadro 9 EL AYER COLONIAL Y EL AHORA DE LA GUERRA DE 36 AñOS UNIDOS POR LOS DEMONIOS DEL INFRAMUNDO

ACTO 2: La guerra sucia contra los pueblos indígenas guatemaltecos (1960/1996) LOS MAYAS COMO ENEMIGO COLECTIVO DEL ESTADO

31. En los años de exacerbación del enfrentamiento (1978-1983) con la ampliación de la base de apoyo y el ámbito de acción de la guerrilla, en varias regiones del país, el ejército identificó a los mayas como grupo afín a la guerrilla. …la CEH ha llegado a precisar que, en la mayoría de los casos la identificación entre las comunidades mayas y la insurgencia fue intencionadamente exagerada por el Estado que, apoyándose en tradicionales prejuicios racistas, se sirvió de esta identificación para eliminar las posibilidades presentes y futuras para que la población prestara ayuda o se incorporara a cualquier proyecto insurgente. 32. La consecuencia de esta manipulación, ampliamente documentada por la CEH, fue la agresión masiva e indiscriminada a las comunidades, con independenca de su real involucramiento en la guerrilla, así como la indiferencia a su condición de población civil no combatiente. Con las masacres, las operaciones de tierra arrasada, el secuestro y ejecución de autoridades, líderes mayas y guias espirituales, no solo se buscaba quebrar las bases sociales de la guerrilla, sino desestructurar ante todo los valores culturales que aseguraban la cohesión y la acción colectiva de las comunidades. EL RACISMO EN LA VIOLENCIA 33. Mediante su investigación, la CEH también concluye que la innegable realidad del racismo como doctrina de superioridad expresada permanentemente por el Estado constituye un factor fundamental para explicar la especial saña e indiscriminacion con que se realizaron las operaciones militares contra centenares de comunidades mayas en el occidente y noroccidente del país, en particular entre 1981 y 1983, cuando se concentraron más de la mitad de las masacres y acciones de tierra arrasada en su contra. (p. 24) EL DESPLAZAMIENTO FORZADO MASIVO 65. El terror sin precedentes, provocado por las masacres y la devastación de aldeas anteras en el período comprendido entre 1981 y 1983, desencadenó la huida masiva de una población diversa, cuya mayoría estaba constituída por comunidades mayas.. (31 66. Las estimaciones sobre el número de desplazados va desde 500 mil lhasta un millón y medio de personas en el período álgido (1981-1983), incluyendo las que se desplazaron internamente y las que se vieron obligadas a buscar relfugio en otro país. …todos (los desplazados) compartieron situalciones semejantes: la pérdida del patrimonio familiarde familiares, y la dstrucción de bienes materiales, que a menuda abarcaba el patrimonio familiar acumulado durante generaciones, así como la alteración violenta de sus vidas. LAS MASACRES Y LA DEVASTACIÓN DEL PUEBLO MAYA 86. Mediante las masacres y denomidadsas olperaciones de tierra arrasada, planificadas por las fuerzas del Estado, se exterminaron por completro comunidades mayas, así como destruyeron sus viviendas, ganado, cosechas y otros elementos de sobrevivencia. La CEH registró 626 masacres atribulbles a estas fuerzas (CEH, 1999:35) 122. La CEH concluye que agentes del Estado de Guatemala, en el marco de las operaciones contrainsurgentes realizadas en los años 1981 y 1983, ejecutaron actos de genocidio en contra de grupos del pueblo maya que residían en las cuatro regones analizadas. LA TRAGEDIA DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO De las víctimas plenamente identificadas, el 83% eran mayas y el 17% eran ladinos (CEH, 1999: 17)

En conclusión, la pobreza indígena de los últimos cincuenta años (1950-2,000) fue provocada por un modelo de Estado que aseguró prioritariamente los intereses de la élite agroexportadora y no tuvo la capacidad para impulsar una sociedad capitalista moderna, incluyente de los intereses y las necesidades de las poblaciones campesinas e indígenas, ni de los sectores populares y estratos medios ladinos.Un nuevo Estado que sacara a Guatemala del fango colonial y propiciara el desarrollo hacia el progreso y la modernidad con justicia social. Todo lo contrario el viejo estado colonial se fortalecio aniquilando cualquier intento de modernizacion del país. El cuadro de pobreza y miseria que hoy vive Guatemala es la responsabilidad de ese modelo de Estado monocultural, ladino y autoritario, hoy moribundo, pero que todavía no recibe los santos óleos como lo demuestra el resultado de la consulta popular del 16 de mayo de 1999. Todavía la nueva alianza estratégica necesaria entre los sectores modernos del empresariado, los sectores populares, las clases medias y las poblaciones indígenas es una tarea nacional pendiente. Todavía el capitalismo moderno y competitivo, con desarrollo social, apoyado en un nuevo Estado pluricultural necesita maduración. Desafortunadamente es así, porque mientras más tarda este proceso, más costo social tiene el país y más a la zaga nos encontramos como nación. Y más sufrimiento implica para la población indígena. 5. El contexto de la ruralidad, las comunidades linguísticas y la distribución territorial de la población Los datos actuales de distribución de la población indígena muestran los efectos que en el Largo plazo provocó la dominación colonial. El pueblo indigena de hoy es mayoritariamente rural y también mayoritariamente habita en zonas montañosas y aisladas, pero presenta una significativa diversidad entre las comunidades o regiones linguísticas por su ubicación en contextos de la vida urbana o de la agroexportación. Hay diferencias entre comunidades linguísticas y al interior de éstas, observándose claramente en la mayoría de los casos coómo la división político administrativa oficial del territorio incrustó fronteras imaginarias que no solamente han dividido artificialmente a los plueblos sino que han impedido enfoques apropiados para el desarrollo regional e interregional, con equidad, en el interior del país. En el cuadro 6 se muestran tendencias interesantes de la distribución de la población, aclarando desde luego que las cifras son oficiales y que por lo tanto han tener algún subregistro en muchos casos. El porcentaje mayor de población indígena al interior de cada región de predominio linguístico está asociado a la menor cercanía con las zonas urbanas y las regiones de agroexportación, lo que estuvo determinado por los patrones de apropiación del territorio y el poblamiento territorial a lo largo de la colonización española. El mayor porcentaje de población indígena actualmente se observa en la región Kekchí y el menor en la región metropolitana. En esta última la población indígena está directamente influenciada y más articulada a la vida urbana. Alta Verapaz, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Huehuetenango y el Quiché son los departamentos con más del 80% de población indígena total. En estos departamentos y también en San Marcos la población rural es alrededor del 95% indigena. En estos mismos departamentos, con excepción de San Marcos que tiene una particular distribución de la población indígena y Huehuetenango que está en una situación intermedia, la población urbana es mayoritariamente indígena, sobre la población urbana total. Ver el cuadro 6.

Cuadro 6. COMUNIDADES LINGUISTICAS. Indicadores de distribución de la población indígena, por región de predominio linguístico, y departamento, y área urbana y rural Població Población indígena indigena REGION Y rural urbana DEPARTAMENTO sobre la sobre la població población n total total

Población indígena total sobre la población total

Población Población Poblaión Población indígena indigena indígena indígena rural sobre urbana rural sobre urbana la sobre la la sobre la población poblacion población población rural indígena indígena urbana total total total 0.93 0.12 0.88 0.65

REGION KEKCKI, 0.84 0.16 0.90 Alta Verapaz KICHE 0.80 0.20 0.71 0.77 Totonicapán 0.89 0.11 0.94 0.96 Quiché 0.85 0.15 0.83 0.87 Suchitepéquez 0.70 0.30 0.57 0.65 Retalhuleu 0.72 0.28 0.33 0.38 KAKCHIQUEL 0.33 0.67 0.23 0.38 Chimaltenango 0.67 0.33 0.94 0.96 Guatemala 0.29 0.71 0.12 0.22 Sacatepéquez 0.29 0.7 0.41 0.34 MAM , , , San Marcos 0.87 0.13 0.42 0.46 POCOMAM , , , Jalapa 0.73 0.27 0.38 0.42 CHORTI , , , Chiquimula 0.74 0.25 0.29 0.37 MULTIETNICA Huehuetenango 0.85 0.15 0.64 0.67 MAMKICHE Quetzaltenango 0.60 0.40 0.60 0.68 KACKCHIQUEL TZUTUHIL Solola 0.67 0.33 0.94 0.96 Fuente. Elaboración personal, en base al Censo de Población 1994.

0.13 0.09 0.12 0.21 0.19 0.46 0.31 0.49 0.77 , 0.05 , 0.18 , 0.07

0.87 0.91 0.88 0.79 0.81 0.54 0.68 0.51 0.24 , 0.95 , 0.81 , 0.93

0.48 0.83 0.65 0.4 0.23 0.16 0.88 0.09 0.46 , 0.17 , 0.24 , 0.09

0.11

0.89

0.49

0.32

0.68

0.47

0.31

0.68

0.88

Una caractrerización específica de las comunidades linguísticas indígenas es necesaria para comprender mejor su contexto geográfico, sociocultural y de qué manera estos aspectos están relacionados con la pobreza. Dos estudios nos han servido de base para esto, el de Carlos Ochoa García (1998)41 y el de Leopoldo Tzián (1997).

41

Carlos Ochoa García en su trabajo PUEBLOS Y COMUNIDADES DE GUATEMALA (1998) refiere la bibliografía siguiente. Idiomas de Guatemala y Belice, por Margarita López y Narciso Cojtí.. Las lenguas Indígenas de Guatemala: Situación Actual y Futura, de Guillermina Hererra.Asimismo de Nora C. England y Stephen Elliot, Mapas y Cuadras de los idiomas Mayas, Compilación Lecturas sobre la Lingüística Maya. De Terence Kaufman Proyecto de Alfabetos y Ortografías para Escribir las Lenguas Mayances. También Maya’Chii’, -Los Idiomas Mayas de Guatemala- por Oxlajuuj Keej Maya’ Ajtz’iib’. El Mapeo Sociolinguístico sobre los Idiomas de Guatemala. Finalmente, de Julio Piedrasanta Arandi, el Mapa. Localización de Pueblos y Comunidades de Guatemala.

a) El pueblo Kiché El pueblo Kiché es el más extenso y el que más población tiene (1.8 millones aproximadamente), pero también es uno de los más pobres, se localiza actualmente en siete departamentos que comprenden setenta municipios del país. En tres departamentos que son Sololá, Totonicapán y el Quiché los rangos de población son superiores al 75% de población maya-quiché. En tres departamentos que son Quezaltenango, Suchitepéquez y Baja Verapaz, los rangos de población van de 50% a 75%. En un solo departamento que es Retalhuleu la población de esta comunidad linguística es inferior al 50%. El pueblo quiché está distribuido entre diferentes contextos geográficos, en su mayoría de montaña, es un pueblo campesino y obrero, pero también comerciante y un muy pequeño porcentaje es empresario, residente en las cabeceras departamentales de Quetzaltenango, Totonicapán, Santa Cruz del Quiché y San Francisco el alto. Cuadro 7. Cuadro 7. Pueblos y Comunidades de Guatemala. PUEBLO KICHE. Localización en departamentos y municipios y rangos de población Maya: 5,944,222 K’iche’ 1,842,115 Rangos de población entre 75%-100% Indígena

Departamen MUNICIPIOS tos

Totonicapá n

8 Municipios: Totonicapán, San Cristobal, San Francisco EL Alto, San Andrés Xecul, Momostenango, San Bartolo, Santa María Chiquimula y Santa Lucía La Reforma.

El Quiché:

16 municipios: Patzité, San Antonio Ilotenango, Uspantán (parte), San Bartolomé Jocotenango, Chichicastenango, Chiché, Joyabaj, San Andrés Sajcabajá, Canillá, Cunén, Santa Cruz del Quiché, Chinique, San Pedro Jocopilas, Zacualpa, Pachalum y Sacapulas (parte).

Sololá

5 municipios: Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán, Santa Clara La Laguna, Santa Lucía Utatlán y Santa María Visitación.

Deptos. 50%- Quetzaltena 12 municipios: Cantel, Almolonga, Zunil, Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque, San 74.9% Indígena. ngo: Mateo, La Esperanza, El Palmar, San Carlos Sija, San Francisco La Unión y Sibilia. Suchitepé 15 municipios: quez: San José El Idolo, Santo Tomás La Unión, San Miguel Panán, Zunilito, Cuyotenango, San Bernardino, Samayac, San Gabriel, Santa Bárbara (parte), San Pablo Jocopilas, Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán, Santo Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo y Río Bravo. Baja 5 municipios: Cubulco, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Verapaz Jerónimo. Al idioma K’iché de estos municipios también lo llaman Achi. Nota: según Oxlajuuj Keej, también parte de El Chol (Baja Verapaz), Tactic y San Cristobal V. (Alta Verapaz). Deptos 25%- Retalhuleu: 9 municipios: El Asintal, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, San Andrés Villa Seca, San 49% Indígena Felipe, San Martín Zapotitlán, San Sebastián, Santa Cruz Muluá y Champerico. Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998).

b) El pueblo Mam es el segundo en importancia numérica (más de un millón de habitantes). Es menos extenso territorialmente que el pueblo Kiché, se localiza longitudinalmente en la frontera con Chiapas, México, su distribución no incluye núcleos urbanos importantes como el pueblo Kiché, es por lo tanto mayoritariamente

rural, campesino y proletarizado. Se distribuye en tres departamentos que son San Marcos (20 municipios), Huehuetenango (16 municipios de 31que tiene este departamento) y Quetzaltenango (12 municipios). Los rangos de población de la comunidad Mam superiores a 50% y menores a 75% se dan en Huehuetenango y Quetzaltenango, inferior a 50% en el departamento de San Marcos. Pero analizando los municipios encontramos rangos superiores a 80% y hasta 90%, indistintamente del departamento a que pertenezcan. Cuadro 8. Pueblos y Comunidades de Guatemala. PUEBLO MAM. Localización en departamentos y municipios y rangos de población Maya: 5,944,222 Mam 1,094,926 Deptos. 50%-74.9% Indígena. Huehuetenango

Quetzaltenango

Deptos Indígena

16 municipios: Chiantla, Colotenango, Cuilco (parte), S. Ildefonso Ixtahuacán, La Libertad, Malacatancito, San Gaspar Ixchil, San Juan Atitán, San Pedro Necta, San Rafael Petzal, San Sebastián, Huehuetenango, Santa Bárbara, Santiago Chimaltenango, Todos Santos Cuchumatán Tectitán (parte) y Aguacatán (parte). 12 municipios: San Martín Sacatepéquez, San Juan Ostuncalco, Concepción Chiquirichapa, San Miguel Sigüilá, Palestina , Cajolá, Huitán, Cabricán, Génova, Colomba, Flores Costa Cuca y Coatepeque.

25%-49% San Marcos:

28 municipios: Concepción Tutuapa, San Miguel Ixtahuacán, Catarina, Comitancillo, El Quetzal, El Rodeo, El Tumbador, Esquipulas, Palo Gordo, La Reforma, Malacatán, Nuevo Progreso, San Antonio Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho, San José Ojetenam, San Lorenzo, San Marcos, San Pablo, San Pedro Sacatepéquez, San Rafael Pie de la Cuesta, Sibinal, Tajumulco, Tejutla, Río Blanco, Tacaná, Ixchiguán, Ocós, Pajapita y Ayutla.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). c) El pueblo Kakchiquel es el tercero en importancia numérica (alrededor de un millón de habitantes). Es menos extenso territorialmente que el pueblo Kiché y el pueblo Mam, aunque se localiza en siete departamentos, principalmente en la zona central del país, pero solamente en uno de ellos que es Chimaltenango su peso absoluto y relativo es altamente significativo. Su distribución incluye pequeños núcleos urbanos en Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez, pero es mayoritariamente rural. En dos departamentos que son Chimaltenango y Sololá los rangos de población son superiores al 75%. En tres municipios del departamento de Suchitepéquez y 1 de Baja Verapaz, los rangos de población van de 50% a 75%. En 12 municipios de Sacatepéquez el rango de población va de 25% al 50%. Y en cinco municipios de Guatemala y 1 de Escuintla la población cakquichel es inferior al 25%. En total son 46 los municipios en los que se localiza la comunidad cakchiquel , A diferencia del pueblo Mam, por ejemplo, el pueblo Kakchiquel está localizado en un contexto mayormente urbanizado y está impactado por este contexto en lo que respecta

al empleo, y a las actividades comerciales. Así por ejemplo un importante sector de mujeres cakciqueles trabajan en actividades de maquila, como obreras. Cuadro 9. Pueblos y Comunidades de Guatemala. PUEBLO KAKCHIQUEL. Localización en departamentos y municipios y rangos de población. Maya: 5,944,222 Departamento Kaqchi’ (kakchiquel) 1,002,790 Chimaltenango: Deptos. 75%-100% Indígena

Sololá:

Deptos. 50%-74.9% Indígena.

Suchitepéquez:

Baja Verapaz: Deptos 25%- Sacatepéquez: 49% Indígena

Deptos 0%- Escuintla: 24.9% Indígena Guatemala:

Municipios

16 municipios: San Juan Comalapa, Patzicía, Patzún, San José Poaquil, Santa Apolonia, Santa Cruz, Balanyá, Tecpán Guatemala, Zaragoza (parte), Acatenango, Yepocapa, Chimaltenango, EL Tejar, Parramos, San Andrés Itzapa, San Martín Jilotepeque y Pochuta. 9 municipios: Panajachel, San Andrés Semetabaj, San Antonio Palopó, San José Chacayá, Santa Catarina Palopó, Santa Cruz de La Laguna, Sololá, Concepción y San Marcos La Laguna. 3 municipios: San Antonio Suchitepéquez, San Juan Bautista y Patulul. 1 municipio: El Chol (parte). 12 municipios: Magdalena Milpas Altas, San Antonio Aguas Calientes, Santa Catarina Barahona, San Lucas Sacatepéquez, San Bartolomé Milpas Altas, Santiago Sacatepéquez, Sumpango, Santa María de Jesús, Santo Domingo Xenacoj, San Miguel Dueñas, San Juan Alotenango y Santa Lucía Milpas Altas. 1 municipio: Santa Lucía Cotzumalguapa. 5 municipios: Chuarrancho, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Ayampuc, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). d) El pueblo Kekchí se localiza mayoritariamente en el departamento de Alta Verapaz (10 municipios), con un gran tamaño de su población, superior a los 700 mil habitantes, en consecuencia con una alta densidad democgráfica en el territorio que ocupa. El resto de los Kekchíes está disperso en 5 municipios de los departamentos de El Quiché, el Petén e Izabal y en algunas partes del estado de Belice, a donde muchos kekchíes huyeron del despojo, del reclutamiento militar y de la violencia rural. El pueblo Kekchí es fundamentalmente unn pueblo rural, mayoritariamente campesino y obrero, pero existen algunos núcleos de comerciantes localizados principalmente en la ciudad de Cobán y San Pedro Carchá, ambos en el departamento de Alta Verapaz.

Cuadro 10. Pueblos y Comunidades de Guatemala. PUEBLO KEKCHI. Localización en departamentos y municipios y rangos de población. Maya: 5,944,222 Q’eqchi’ 711,523 Deptos. 50%-74.9% Quiché: Indígena. Alta Verapaz:

25%-49% Indígena Deptos Indígena

El Petén:

1 municipio. Nororiente de Uspantán. 10 municipios: Cobán, Panzós, Senahú, S.P. Sarchá, San Juan Chamelco, Lanquín, Cahabón, Chisec, Chahal y Fray Bartolomé. 2 municipios: San Luis Y Sayaxché.

0%-24.9% Izabal: Belice:

2 municipios: El Estor y Livingston. Algunas partes.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). e) El pueblo Poqomchi se localiza en 6 municipios de los departamentos de Alta Verapaz y baja Verapaz, con una población de 250 mil habitantes. En Alta Verapaz la importancia de la población es mayor, pero los rangos se ubican entre 50% y 75%. En cambio en el municipio de Purulhá, en Baja Verapaz la importancia de la población es superior al 75%. Este pueblo por su localización está ahora más influenciado por la urbanización de Cobán, pero sigue siendo mayoritariamente campesino y obrero. Cuadro 11. Pueblos y Comunidades de Guatemala. PUEBLO POQOMCHI. Localización en departamentos y municipios y rangos de población. Maya: 5,944,222 Poqomchi’ 259,168 Deptos. 50%-74.9% Alta Verapaz: Indígena. Deptos. Indígena

5 municipios: Santa Cruz Verapaz, Cristobal Verapaz, Tactic, Tamahú y Tucurú.

75%-100% Baja Verapaz:

1 municipio. Purulhá.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). f) Pueblos indígenas de Huehuetenango. En Huehuetenango, departamento fronterizo con México, además del pueblo Mam que ya fue analizado, se localizan seis pueblos más, que en total representan más de 340 mil habitantes asentados en 18 municipios. El pueblo más grande es el Qanjobal, con más de 205 mil habitantes, localizado al norte de ese departamento, le sigue el pueblo Chuj con más de 85 mil habitantes, localizado más al norte en la mera frontera mexicana. En la parte central norte, colindante con el pueblo Qanjobal y el pueblo Chuj se localiza el pueblo Akateko. En la parte sur del departamento se localizan los otros pueblos que son el Awakateco colindante con el departamento de El Quiché y el Textiteko. El pueblo Jakalteco se localiza en la parte central-sur. Estos pueblos presentan una fuerte diversidad cultural, económica y geográfica. En su mayoría son pueblos campesinos y obreros que fueron directamente impactados por el conflicto armado interno, siendo pueblos con gran capacidad de resistencia cultural y con fuerte identidad.

Cuadro 12. PUEBLOS Y COMUNIDADES MAYAS DE HUEHUETENANGO. Pueblos Q’ANJOB’AL, Chuj, Jakalteco, Awuakateco, Akateco y Textiteco. Localización en municipios y rangos de población PUEBLO Q’ANJOB’AL habitantes

205,670

MUNICIPIOS

50%-74.9% Indígena.

Huehuetenango

4 municipios: San Pedro Soloma, San Juian Ixcoy, Santa Eulalia y Barillas.

PUEBLO CHUJ 85,002 habitantes 50%-74.9% Indígena

Huehuetenango:

3 municipios: San Mateo Ixtatán, San Sebastián Coatán y parte de Nentón.

Puoblo Popti’ o Jakalteco 83,814 habitantes Huehuetenango 50%-74.9% Indígena.

6 municipios: Jacaltenango, La Democracia, Concepción, San Antonio Huista, Santa Ana Huista y parte de Nentón.

PUEBLO AWAKATECO 34,476 habitan tes 50%-74.9% Indígena.

Huehuetenango

Pueblo Akateko 39,826 habitantes Huehuetenango 50%-74.9% Indígena.

Pueblo Textiteko 4,755 habitantes Deptos. 50%-74.9% Huehuetenango Indígena.

1 municipio. Aguacatán.

2 municipios. S. Miguel Acatán y S. Rafael la Independencia.

2 municipios. Cuilco y Tectitán

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). g) Pueblos indígenas del Quiché. En el departamento de El Quiché, además del pueblo maya-Kiché que se distruido en 16 municipios de este departamento, coexisten con él los pueblos Ixil, Uspanteko (de donde es originaria Rigoberta Menchú) y Sakapulteko. Estos tres pueblos están enclavados en la áreas de montaña hacia el noroccidente del departamento de El Quiché y en conjunto cuentan con más de 190 mil habitantes. El más grande de los tres es el pueblo Ixil, el más golpeado por la violencia en un contexto terrateniente de los más atrasados de la región, localizado en los municipios de Nebaj, Chajul y Cotzal. Son en su conjunto pueblos campesinos y obreros agrícolas, además comerciantes rurales localizados en una zona geográfica cercana a los pueblos Awakateco y Mam del departamento de Huehuetenango. La rebelión de estos pueblos durante los setenta y los ochenta solamente se explica por la extraordinaria explotación, opresión, humillación y racismo de que fueron objeto. La respuesta a sus demandas y necesidades está pendiente al igual que con el resto de los pueblos mayas.

Cuadro 13. COMUNIDADES LINGUISTICAS EN EL DEPARTAMENTO DE QUICHE. Pueblo Ixil, pueblo Uspanteko y Pueblo Sakapulteco. PUEBLO IXIL 130,773 habitantes 75%-100% Indígena Quiché:

3 municipios: Chajul, Cotzal y Nebaj.

Quiché:

1 municipio. Uspantán.

PUEBLO USPANTEKO 21,399 habitantes 75%-100% Indígena PUEBLO SAKAPULTEKO 42,204 habitantes 75%-100% Indígena El Quiché:

1 municipio. Sacapulas.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). h) Pueblo Sipakapense. En el departamento deSan Marcos, en el contexto geográfico del pueblo Mam se localiza el pueblo de Sipakapa, en el mero norte de ese departamento y en la frontera con México, con una población de alrededor de seis mil habitantes.(Tzian, 1997). Es un pueblo campesino bastante pobre. Cuadro 14. Pueblo SIPAKAPENSE. San Marcos Maya: 5,944,222 Sipakapense 5,944 25%-49% Indígena San Marcos:

1 municipio. Sipacapa.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). i) Pueblos Poqomam y Chortí. Estos son dos pueblos localizados en cinco departamentos del oriente y sur de Guatemala, distribuidos en 11 municipios, con una poblacion total superior a los 200 mil habitantes (Tzian, 1997). El más grande de los dos es el pueblo Poqomam localizado en 6 municipios de Jalapa, Escuintla y Guatemala, un pueblo bastante disperso en el territorio. Se sitúa en dos contextos muy diferentes, por un lado en un contexto altamente urbanizado y por el otro en un contexto rural de gran significación cultural como lo es en las montañas de Jalapa. En el primer caso se trata más de un pueblo obrero urbano o en proceso de urbanización y en el segundo un pueblo de campesinos, algunos de ellos acomodados. El pueblo chortí es un pueblo que tiene lasw características de un enclave cultural en los municipios muy ladinos de Zacapa y Chiquimula, en la frontera con la República de Honduras. Sobre todo se localiza en el departamento de Chiquimula, en 4 municipios. Es un pueblo campesino pobre, en su mayoría. También uno de los pueblos silenciosos, que ha sobrevivido con bastante marginalidad, no solamente en la zona geográfica donde reside, sino marginado de las políticas nacionales y aislado con respecto a los otros pueblos indígenas de Guatemala.

Cuadro 15. COMUNIDADES LINGUISTICAS MAYAS. Pueblo POQOMAM y pueblo CHORTI Poqomam 127,206 Deptos Indígena

Deptos Indígena

25%-49% Jalapa:

3 municipios: San Pedro Pinula, San Carlos Alzatate y San Luis Jilotepeque.

Escuintla:

1 municipio. Palín. 2 municipios. Mixco y Chianutla.

0%-24.9%

Guatemala Ch’orti’ Deptos Indígena

74,600 0%-24.9% Zacapa: Chiquimula:

1 municipio. La Unión. 4 municipios: Jocotán, Camotán, Olopa y Quetzaltepeque.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998).

j) Pueblos mayas de el Petén. Dos pueblos mayas pequeños (en conjunto alrededor de 15 habitantes) sobreviven en el departamento del Petén, localizados en 8 municipios del área central y sur. Son los pueblos Mopán, el más grande de los dos, y el pueblo Itzaj (Tzián, 1997). En los municipios en los que se localizan estos pueblos su población representa entre el 25% y el 50% de la población total de dichos municipios. Cuadro 16. Pueblo MOPAN y pueblo ITZAJ. Petén. Maya: 5,944,222 Mopan 13,077 habitantes 25%-49% Indígena Petén:

4 municipios: Dolores, San Luis, Poptún y parte de Melchor de Mencos.

Maya: 5,944,222 Itzaj 1,783 habitantes 25%-49% Indígena Petén:

4 municipios: Flores, San José, San Benito, San Andrés, La Libertad y Sayaxché.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). k) Pueblo Garífuna o Garíguna. Es un pueblo localizado en 2 municipios del Atlántico localizados en el departamento de Izabal, en el nororiente del país. Su origen es Caribe, es una población negra con vínculos culturales hacia esa región, pero que ha articulado demandas dentro del conjunto de reivindicaciones del pueblo indígena de Guatemala (Tzian, 1997). Es un

pueblo pobre entre los pobres, marginado también por las políticas racistas de Guatemala. Es un pueblo fundamentalmente obrero rural. Sus habitantes no sobrepasan las 10 mil personas. Cuadro 17. Pueblo GARIFUNA O GARIGUNA. Izabal Maya: 5,944,222 Garífuna: (Caribe) MUNICIPIOS 6,539 Deptos 0%-24.9% Indígena Izabal:

12 municipios. Puerto Barios y Livingston.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). l) Pueblo Xinka. El pueblo Xinka es un pueblo casi en completa extensión que se localiza en la región sur de Guatemala, en la frontera con El Salvador, ubicado en 8 municipios del Departamento de Santa Rosa (Tzian, 1997).No solamente es un pueblo en extinción, es un pueblo totalmente marginado y en pobreza extrema con indicadores de marginalidad mayor a muchos pueblos mayas. La cifra disponible sobre este pueblo es aproximada también por la falta de preocupación del sistema estadístico oficial. Cuadro 18. Pueblo XINKA. Departamento de Santa Rosa. Xinka 297 habitantes Deptos 0%-24.9% Indígena Santa Rosa:

8 municipios: Chiquimulilla, San Juan Tecuaco, Taxisco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque (aldea de Nueva Santa Rosa), Jutiapa y Yupiltepeque.

Fuente. Tzián, 1997, Ochoa García (1998). m) El pueblo ladino y la ladinización Finalmente, la situación del pueblo indígena anteriormente analizada se entiende, obviamente mejor, por la referencia a la situación general del pueblo ladino y mestizo. A diferencia del conjunto de los pueblos indígenas de Guatemala que tienen una clara ubicacion geográfica y un contexto cultural definido, el pueblo ladino y mestizo se encuentra disperso en casi toda la República. En total hay 3.8 millones de población ladina y mestiza, de la cual el 80% son campesinos y obreros. Hay una cuestión fundamental que diferencia a los ladinos desde el punto de vista de la urbanización, la geografía, y desde luego por el acceso al bienestar. Es fundamentalmente un pueblo urbano, en un 80 porciento y la mitad reside en la region metropolitana. Y un pequeñísimo porcentaje es el dueño de los principales medios de producción del país, fábricas, tierra y medios de transporte. Por si fuera poco, la clase alta ladina es la dueña de los centros educativos más importantes del nivel medio. Y aún más, el 90 porciento de los funcionarios públicos de dirección son ladinos y actúan como ladinos. Una gran parte de los ladinos (la mitad) se localiza en los departamentos siguientes: El Progreso, Escuintla , Santa Rosa, una pequeña parte de Quetzaltenango (parte sur y la cabecera), la mitad de suhitepéquez (parte sur), Retalhuleu (parte sur), dos pequeñas partes de San Marcos (lado sur y norte), una pequeña parte de Huehuetenango (por el sureste), una peuqeña parte de Alta Verapaz (parte sur),

más de la mitad Petén (parte norte), más de la mitad de Izabal (parte este y sur), Zacapa (menos una pequeña franja de la parte sureste), la mitad de Chiquimula (Parte oeste, sur y este), la mitad de Jalapa (parte oeste, central y este) y Jutiapa. 6. Las reivindicaciones culturales y territoriales del pueblo indígena En el cien por ciento del territorio de lo que hoy es Guatemala habitaba gran parte del pueblo maya al momento de la invasión española, en 1524. En efecto, la Guatemala de hoy representaba alrededor del 25% de todo el territorio del pueblo maya. Segun Alberto Ruz, en su extraordinaria obra EL PUEBLO MAYA, este pueblo ocupó una gran extension territorial calculada en mas de 400 mil kilometros cuadrados, y que abarco los actuales estados mexicanos de Yucatan, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y parte de Tabasco, asi como la actual Republica de Guatemala y Belice y el extremo oriental de las Republicas de El Salvador y Honduras…(Ruz, 1992.39). el pueblo maya por otra parte es una variante de la cultura madre mesoamericana, cuyo principio se situa cronologicamente 2,000 años antes de Cristo (Ibid. 36). En lo que corresponde al pueblo maya guatemalteco este se divide en 23 pueblos o comunidades linguisticas de los cuales el mas antiguo es el pueglo MAM segundo en importancia numerica. Con el proceso de colonizacion fueron desarticulados los Estados-naciones de los pueblos mayas y sometidos violentamente al modelo de Estado colonial español. Como resultado de este proceso se transformo radicalmente el dominio y la propiedad sobre el territorio creandose limites artificiales entre los pueblos, surgiendo nuevas modalidades de organizacion territorial en estados coloniales. Se altero fundamentalmente la propiedad de la tierra y hubo modificaciones en el patron de asentamiento de la poblacion indigena maya. De controlar el 100% del territorio, los pueblos mayas guatemaltecos fueron segregados territorialmente y practicamente concentrados en las tierras de los altiplanos central, occidental, norte y en territorios dispersos de lo que hoy es la parte oriental del pais. El efecto de 475 años de despojo, dominacion y exclusion del poder politico es claro en nuestros dias. El pueblo maya representa en Guatemala conservadoramente alrededor del 50% de la poblacion (mas de seis millones), pero solamente ocupa el 20% de todo el territorio, y de este mas del 80 por ciento es territorio montañoso, con tierras de muy baja calidad para actividades agricolas, y cuya vocación básica es forestal. El otro 80 porciento del territorio de Guatemala está concentrado en la élite blanca o élite ladina, que no ha de representar mas de un cinco porciento de todos los guatemaltecos. Por eso, enmedio de los mayas y esa elite existe una masa de mestizos ladinos en su mayoria campesinos y clases medias urbanas poco acomodadas, quienes tambien resienten la exclusion y las pocas oportunidades de movilidad social y de desarrollo en el sistema guatemalteco, conservador y excluyente. De las relaciones coloniales de dominación surgió un concepto y una realidad dual y contradictoria: el indio y el ladino, ambos fueron producto de la nueva realidad social. A lo largo de la historia guatemalteca fueron las dos clases sociales antagónicas. El ser indio coincidió con el color de la piel y el perfil maya; y el ser ladino con ser blanco y español, una minoría de éstos, poseedores de la tierra y apoyados en las armas y la ideologia religiosa. El pueblo maya fue convertido en pueblo indio, no por su voluntad sino por la fuerza, la violencia y la exclusión. El ser indio como categoría social estaría marcado por la permanente historia de despojo de las tierras comunales o individuales, por la presencia permanente del ejército y la represión en las comunidades o en las haciendas, y por la presencia permanente y recurrente de las religiones (primero la católica y contemporáneamente por la gran cantidad de sectas protestantes).

Esta lógica del sistema colonial ha permanecido hasta nuestros días, la revolución de octubre de 1944 intentó quebrar el sistema económico colonial para que Guatemala ingresara a la etapa de una sociedad capitalista moderna, pero la respuesta del poder colonial fue tan violenta como al principio; y tan grotesca porque llegó al colmo de asociar capitalismo moderno con comunismo y bajo esa lógica toda protesta popular e indígena fue objeto nuevamente de métodos coloniales: por eso no es casual que en los pueblos indígenas se observe ahora los más altos niveles de pobreza de ingreso, La revolucion de octubre sento las bases contemporaneas para la liberacion del indio colonial, por medio de la expansion y diversificacion del capitalismo, la politica agraria, la educacion como medio de movilidad social para un sector de indigenas mas cercano a la vida urbana de la capital, la urbanizacion de la vida economica, la autonomia municipal y la semilla de la educacion intercultural en las cuatro escuelas normales rurales. La contrarrevolucion de 1954 contuvo severamente este proceso de liberacion del indio, revivio los metodos coloniales de violencia por medio del ejercito, arrincono aun mas a las poblaciones indigenas en tierras miserables, continuo con la estrategia colonial de destruccion de las comunidades, etc. pero a la larga le fue imposible contener la energia de todo un pueblo desesperado por la discriminacion, el racismo, la exclusion y la miseria. El pueblo maya logro a pesar de todo, y con gran costo social, hacer su propia revolucion, poniendo mas del 80% de los muertos en la guerra sucia institucionalizada por el ultimo proptotipo del Estado colonial. El estado contrainsurgente anticomunista enfermo de guerra fria y con una severa enfermedad mental racista. Los pueblos indigenas de America han sido creadores de bienes para provecho ajeno a lo largo de los siglos (Ruz, 1992). Sin embargo, una luz de esperanza ha asomado en el horizonte para los pueblos indigenas de America desde mediados de los años cincuenta (ibid). Los procesos de reforma agraria aliviaron en parte la secular condicion de explotacion de los campesinos y semisiervos indigenas, en aquellos paises en los que la reforma tuvo viabilidad. Asimismo las experiencias de descolonizacion en el mundo y el fin del Apartheid en Sudafrica crearon procesos de liberacion nacional que han tenido influencia decisiva en la anterior ideologia colonialista latinoamericana (nos referimos al colonialismo interno de minorias blancas oligarquicas sobre las mayorias indigenas en paises especificos o en regiones de ciertos paises). Las luchas reivindicativas de los pueblos indigenas en torno a los 500 años del proceso de invasion y conquista de America42 constituyen el punto de inflexion mas importante en el proceso de conversion de las poblaciones indigenas en sujetos sociales y politicos43. Los procesos de democratizacion o las negociaciones politicas en la busqueda de finalizar los conflictos armados y alcanzar la paz 44 son dos factores importantisimos que tienen repercusiones directas en las demandas para democratizar y reformar el Estado desde una perspectiva nacional nueva. Algunos fenomenos asociados a estos acontecimientos contribuyen a transformar el escenario de la ruralidad latinoamericana, tales como, la apertura a la participacion politica de los pueblos indigenas, el reconocimiento de los derechos e identidad de los pueblos, el reconocimiento del derecho consuetudinario de la 42

/ El acontecimiento mas relevante fue el otorgamiento del Premio Nobel a la indigena guatemalteca Rigoberta Menchu. 43 / La busqueda de espacios para la participacion politica y las luchas por la identidad y los derechos de los pueblos indigenas comenzaron a adquirir dimension nacional y latinoamericana desde desde mediados de los años setenta en Guatemala, Peru, Ecuador y Bolivia. 44 / Ejemplos concretos de estos procesos son 1) las negociaciones en Chiapas, entre los zapatistas y el Gobierno mexicano, 2) los Acuerdos de Paz de Guatemala culminados en diciembre de 1996, 3) la institucionalizacion de las regiones autonomas de la Costa Atlantica en Nicaragua, contempladas tanto en la Constitucion de 1987, como en la reforma constitucional de 1995.

comunidades, la afirmacion de la autonomia de algunos gobiernos municipales dirigidos por movimientos indigenas, la apertura a la organizacion y participacion de las mujeres indigenas rurales, tradicionalmente las mas pobres y las mas excluidas y discriminadas. Pero, como se dijo anteriormente, estos nuevos fenomenos sociopoliticos de la ruralidad son contradictorios con la logica neoliberal de la economia que socaba las ya precarias condiciones de vida de las poblaciones indigenas, mayoritariamente campesinas y obreras, en situacion de pobreza moderada y extrema. No obstante ha comenzado un movimiento internacional que busca un nuevo consenso hacia el desarrollo y la realizacion de una segunda etapa de reformas economicas y sociales en America Latina, que puede resultar favorable a las demandas de los pueblos indigenas, particularmente si se inscriben dentro de un nuevo pacto politicosocial hacia el siglo XXI. El cambio cualitativo mas importante es el emergente concepto de lo maya y de lo indigena como un concepto que va mas alla de lo maya, al incluir tambien al pueblo garifuna y al pueblo Xinca, en la lucha por superar de una vez por todas el concepto indio por las implicaciones sociales, culturales y politicas que implica. El cambio conceptual del Estado y la Nacion, las reivindicaciones por el territorio y la tierra, el idioma y la cultura en general se inscriben dentro de este traumatico proceso contemporaneo, que a la larga ha convertido a los mayas en un nuevo sujeto real de la historia politica de Guatemala. Las reivindicaciones tienen su explicacion estructural en pueblos cada vez mas desarraigados de la tierra por el propio sistema imperante. Pueblos mas necesitados de nuevas oportunidades y formas de supervivencia y movilidad social que les permitan salir de la pobreza que les afecta masivamente, pero sin perder la identidad y los derechos culturales, sino buscando la afirmacion de la identidad y el logro del reconocimiento y el pleno y autonomo ejercicio de sus derechos culturales. El principal obstaculo que enfrentan es que no existe una clase dirigente dentro de la elite del poder con la suficiente fuerza, vision y capacidad de riesgo para articular una verdadeera alianza estrategica con los pueblos indigenas para dar un salto de calidad en el desarrollo nacional, dotando a los pueblos indigenas de oportunidades verdaderas y viables para su desarrollo humano. Otro conjunto de aparatos ideologicos se suman a ese obstaculo estructural, tal como algunas iglesias evangelicas, todavia un sector significativo del ejercito, un sectror significativo de las universidades, los medios de comunicacion social, los organismos del Estado y la sempiterna burocracia estatal ladina o ladinizada. Es todavia cuesta arriba la apertura del sistema socioeconomico y politico de Guatemala a las necesidades, demandas, reivindicaciones y luchas de los pueblos indigenas. Todavia el racismo y la discriminacion son muy fuertes y mu débil la capacidad de los pueblos indigenas por lograr un proyecto articulado en el conjunto de estos pueblos y en el conjunto de la sociedad nacional. No obstante, hay un factor estructural a favor, que puede ser determinante. Se trata de la globalizacion que puede incidir en transformar a Guatemala de una sociedad conservadora que basa su ventaja comparativa en una fuerza de trabajo empoberecida y poco calificada a una sociedad que se modernice de una vez por todas sobre la base de ser realmente competitiva, para lo cual requiere hacerse su propia reingenieria social como pais, comenzando por mandar al canasto de la basura a tantos ideologos del pasado. Como parte de la resistencia cultural del pueblo maya han sobrevivido formas basicas del asentamiento territorial, de organizacion de la vida comunitaria y las formas de utilizacion de la tierra de estos pueblos. El 80% del pueblo indigena guatemalteco es rural, aunque se ha transformado sustancialmente su relacion con la tierra como medio

fundamental de sobrevivencia. El proceso inalterable de distribucion de la tierra desde 1954, el extraordinario crecimiento demografico de los pueblos indigenas, el conflicto armado interno y la expansion urbana de la sociedad guatemalteca han hecho a los pueblos indigenas mas diversos y diferenciados entre si. Hoy por ejemplo, el pueblo cakchiquel es mucho mas urbanizado, cuenta con muchos mas lideres y dirigentes, el comercio y los servicios estan desplazando rapidamente el empleo en la agricultura que ha llegado a un limite insostenible. El pueblo kanjobal es mucho mas internacionalizado como consecuencia de las migraciones a los Estados Unidos y los efectos que ello tiene en las remesas familiares, en el modo de vida de esos pueblos y en el cambio cultural. El pueblo MAM es mucho mas pobre que antes y sigue siendo reserva basica de mano de obra para los latifundios. El pueblo kiche se mueve entre dos extremos. Por un lado esta la pequeña elite quiche del municipio de Quetzaltenango y algunos grupos acomodados de Totonicapan. En el otro extremo estan los pueblos miserables del departamento del Quiche, el mas reprimido de la historia, y los pueblos quiches pobres de Suchitepequez (mas obreros que campesinos), Retalhuleu, Totonicapan y del mismo departamento de Quetzaltenango. El pueblo de Jacaltenango, 99% indigena, parece haber agotado su forma autosuficiente de sobrevivencia y busca con urgencia formas economicas alternativas muy dificiles de encontrar. El pueblo Kekchi ha sido impactado fuertemente por el crecimiento del comercio y los servicios en la ciudad de Coban y en la ciudad de Carcha. El colonato semiservil que era tan extendido en esa region ha ido desapareciendo rapidamente en las ultimas decadas, pero las alternativas para nuevas formas de sobrevivencia son limitadas y exigen nuevas formas de calificacion de la fuerza de trabajo. En todos los pueblos indigenas hay una tendencia basica que consiste en el rápido desplazamiento de las actividades agricolas hacia el pequeño comercio y los servicios, pero el grueso de estas actividades se hace en condiciones de informalidad rural y urbana, por lo cual los ingresos son precarios y por lo tanto la pobreza es cada vez mas extendida. 7. La pobreza, un obstáculo estructural para el desarrollo sostenible En la búsqueda de crear un amplio acuerdo nacional, intercultural en Guatemala para el combate

y la erradicación de la pobreza indígena y de la pobreza en general es necesario situar esta problemática en el contexto de las políticas globales que se están planteando en el marco de la democratización latinoamericana, los nuevos concensos para el desarrollo mundial y la integración hemisférica. Haremos énfasis en lo que concierne al desarrollo rural sostenible, por la relación directa que tiene el contexto rural de la población ind´gina guatemalteca. La primera cuestión concierne a la búsqueda de la competitividad que debe estar

inseparablemente acompañada de la equidad. En esta forma se contribuirá propositivamente a enfrentar los desafíos de la pobreza rural, recordando que la estructura de la tenencia de la tierra y el acceso democrático a las oportunidades de posesion y propiedad de los recursos productivos, son condicionantes básicos para enfrentar este reto. En las areas rurales latinoamericanas, ademas de la pobreza estructural esta apareciendo la nueva pobreza principalmente asociada a los efectos que tiene la apertura comercial en los sectores campesinos, tanto por la perdida de competitividad como por la retirada del Estado en la regulacion de precios o en el otorgamiento de subsidios a lo s productores. Sigue siendo la pobreza estructural el verdadero desafío de la ruralidad de la región. Así ha acontecido en el caso chileno, en el cual a pesar del crecimiento económico sostenido, no ha logrado cambiar el cuadro dramático de estos polos de

pobreza. La situacion es mas dramatica en otros paises con poblaciones rurales en situaciones de mayor vulnerabilidad. La magnitud de la pobreza rural oscila desde un 25% en Costa Rica hasta un 90% en Guatemala, pasando por situaciones intermedias en los otros paises mayormente afectados como Colombia, Peru, Mexico, Bolivia y Brasil. En promedio la pobreza rural aumento de 45% al 55% entre 1.980 y 1.994, en tanto que la pobreza estrema oindigencia aumentó de 28% a 33%, en el mismo periodo. El ajuste estructural ha mantenido e incluso acentuado la desigual distribucion del ingreso en los sectores rurales latinoamericanos45, siendo esta la causa inmediata de la pobreza rural. La última reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, en Santiago de Chile (abril 1998 ) establecio que la “superación de la pobreza sigue siendo el reto más grande al que se enfrenta el Hemisferio” y que en consecuencia se requiere de un conjunto de politicas, algunas de las cuales tienen relacion directa con la ruralidad, tales como: erradicar la pobreza y la discriminación, fortalecer las administraciones municipales y regionales, fomentar la micro, pequeña y mediana empresa, promover la igualdad jurídica y de oportunidades entre mujeres y hombres enfocados en la equidad de género, mejorar la condición de las poblaciones indígenas, generar seguridad jurídica, entre otras propuestas que forman parte del Plan de Acción aprobado. Por su parte el Banco Mundial ha planteado que los países en desarrollo se encuentran inmersos en lo que se denomina el advenimiento de la segunda generación de reformas, comprendiendo dentro de estas: la competitividad, el desarrollo de las instituciones y un efectivo funcionamiento de las organizaciones y las redes sociales. Igualmente, el Banco Interamericano de Desarrollo al referirse al tema afirma que “la pobreza es, en términos relativos, un fenómeno rural, en el sentido de que de comparativamente con las areas urbanas un mayor porcentaje de la poblacion rural esta en situacion de pobreza. Esa institucion propone algunos de los siguientes elementos de una nueva estrategia: enfocar el problema de lo rural de una manera amplia, conceptualizar programas de desarrollo rural a mediano plazo, basados en estrategias nacionales de reducción de la pobreza rural, propiciando la preinversión y el fortalecimiento institucional. Reforzar el diseño de programas de desarrollo rural incluyendo la descentralización de actividades y la activa participación de los beneficiarios 46. Según el BID, los pobres rurales enfrentan tres tipos de problemáticas que restringen sus posibilidades de desarrollo humano: limitadas oportunidades de empleo productivo, bajo acceso a servicios de salud, educación y nutrición y poca capacidad de organización para la representación y negociación de sus intereses. Igualmente importante es la grave restricción de acceso a activos productivos limitando la viabilidad y sostenibilidad de procesos de superación de la pobreza. 47 Las experiencias de programas públicos y multilaterales arrojan resultados de poco impacto debido a su dispersión, la visión extremadamente microlocal, la incongruencia con las políticas macro y sectoriales y la insuficiencia de las contrapartes comunitarias, dejando en evidencia la debilidad institucional y de capital social para su aplicación. De otra parte se destacan algunos logros asociados a los procesos de descentralización y participación comunitaria. 48 Por otra parte, la heterogenidad de la pobreza rural amerita la definición de políticas diferenciadas, con criterios de focalización, pero 45

/ Los datos del informe sobre el Desarrollo Mundial 1997, del Banco Mundial, muestran que entre 1980 y mediados de la decada del noventa ocurrio una tendencia generalizada en el mantenimiento o en el aumento en la distribucion desigual del ingreso en los paises latinoamericanos. Un caso relevante al respecto es el de Costa Rica. 46 Banco Interamericano de Desarrollo, Estrategia para la Reducción de la Pobreza Rural, 1.998 47 BID, Ibidem. 48 BID, Ibidem.

descentralizadas hacia los gobiernos municipales utilizando enfoques innovadores y haciendo acopio de las experiencias de los Estados de Bienestar, que son los unicos que han aplicado politicas focalizadas apoyadas en los gobiernos municipales y locales. El Programa de las Naciones Unidas, en su informe sobre el desarrollo humano 1997, dedicado al desarrollo humano establece en primer lugar la necesidad de situar correctamente el tema de la pobreza como componente central del desarrollo sostenible. Recordando los principios y politicas de la Agenda 2149, las Naciones Unidas50 afirman que para lograr el desarrollo sostenible debe darse igual peso a la pobreza y el medio ambiente reconociendo la relacion intrinseca entre ambos. Segun dicho informe, el atractivo politico de las cuestiones ambientales en los paises industrializados ha permitido que los ambientalistas se roben la pelicula en la complementacion de la Conferencia de Rio, olvidando que una estrategia concreta contra la pobreza es una de las condiciones basicas para lograr el desarrollo sostenible. De manera que la concentracion en la pobreza ha faltado en los mecanismos mundiales establecidos a fin de apoyar y vigilar la aplicacion de la Agenda 21. La Comision sobre el Desarrollo Sostenible, de las Naciones Unidas, encargada de vigilar la complementacion de la Conferencia sobre el Medio Ambiente y la Agenda 21, no ha hecho de la pobreza el tema de sus debates. Y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial 51, no esta orientado ha tomar en cuenta la relacion entre pobreza y medio ambiente. Entretanto, la Comision de Desarrollo Social, encargada de vigilar la complementacion de la Cumbre Social, en la que la pobreza fue la preocupacion central, no considera su reduccion en el contexto de su relacion con la proteccion ambiental y el uso sostenible de los recursos. Deben reconocerse y repararse estas fallas que contradicen los principios y politicas de la Agenda 21 en cuanto al desarrollo sostenible. En los siete años desde la Conferencia sobre el Medio Ambiente, de Rio de Janeiro, se ha pasado por alto la necesidad y el mandato de contribuir a la reduccion de la pobreza a la vez que se intenta aplicar la Agenda 21. En enfoque del desarrollo sostenible se ha desvirtuado reduciendolo a los temas ambientales y no a una estrategia de desarrollo que comprende politicas macroeconomicas y politicas de bienestar junto a las politicas ambientales.

49

/ Se conoce tambien como el Programa 21. /En el Informe sobre el Desarrollo Humano 1997, recuadro 6.7 51 /Este fondo es el mecanismo de financiacion creado para cumplir los objetivos ambientales de la Agenda 21. 50

En segundo lugar el PNUD propone dos politicas generales para el combate y la erradicacion de la pobreza, tales como las siguientes52 a) la pobreza debe enfrentarse en todas sus dimensiones, y no solamente en cuanto al ingreso, tomando al mismo tiempo en cuenta las desigualdades etnicas, de genero y por edades, b) El crecimiento economico puede ser un medio poderoso para erradicar la pobreza, puede aumentar la productividad y los ingresos de los pobres, pero es necesario no solo acelerar el crecimiento economico sino promoverlo en favor de las poblaciones pobres. Es decir, que se necesitan nuevas formas de ajuste que promuevan a la vez el crecimiento economico y la reduccion de la pobreza. Entre las prioridades en beneficio de los pobres rurales estan las siguientes 53, a) La creacion de una atmosfera propicia para la agricultura en pequeña escala, las microempresas y el sector no estructurado. Estos son los sectores de los cuales depende la mayoria de la gente pobre para ganarse el sustento. b) El Fomento del progreso tecnologico, se necesita una segunda revolucion verde para los campesinos que viven en las zonas de recursos escasos. c) La inversion de la declinacion ambiental en las regiones marginales. Una gran mayoria de productores rurales pequeños se ganan la vida en zonas ecologicamente fragiles y de baja productividad. En ellas los intentos por reducir la pobreza deben ir de la mano de los intentos por proteger el ambiente. Contar con fuentes de energia sostenible y proteger la diversidad biologica deberia formar parte de la base de la sostenibilidad ambiental. d) Aceleracion de la transicion demografica, pues la reduccion de la pobreza esta vinculada con la reduccion del crecimiento demografico. e) Educacion y salud para todos. La accion acelerada para reducir la pobreza humana en educacion y salud es una necesidad casi universal y no debe esperar el crecimiento economico para reanudarse. Hay algunas cuestiones que tienen gran trascendencia en cuanto a la pobreza rural y sus relaciones con la pobreza urbana. En primer lugar, si bien en terminos relativos hay mas pobreza en las areas rurales en terminos absolutos hay mas pobreza (el doble o mas) en las areas urbanas de America Latina, ello como consecuencia de que la relacion entre lo urbano y lo rural es de 3 a 1. En segundo lugar, en las areas urbanas hay tendencias a una mayor desintegracion social que en las areas rurales y esta aumentando la dualizacion entre riqueza y pobreza. En consecuencia la problematica de la ruralidad deberia ser replanteada considerando el conjunto de los problemas del desarrollo y en ese marco intentar construir una nueva alianza estrategica rural-urbana, que tenga como fundamento los principios y politicas de la Agenda 21 y nuevas prioridades estrategicas para las areas rurales. En el fondo se trata de un nuevo pacto sociopolitico o contrato social de nuevo tipo que garantice el combate efectivo y la erradicacion de la pobreza y la viabilidad del desarrollo sostenible en el conjunto de las sociedades latinoamericanas. La necesidad de un pacto sociopolítico de tal naturaleza es crucial para Guatemala, de lograrlo depende la historia futura democrática y un auténtico desarrollo sostenible para el país, y en consecuencia, también de ello depende el desarrollo humano de los pueblos indígenas, esencia de la nueva nación guatemalteca.

52 53

PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano, 1.997. Ps. 80, 84 y 85. / PNUD, op. Cit. Ps. 8 y 9.

CAPITULO II CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LA POBREZA INDIGENA: RESULTADOS DE LAS CONSULTAS A LOS DIFERENTES SECTORES CARMEN SALGUERO RODAS Las consultas se realizaron en Quetzaltenango y Guatemala durante los meses de febrero, marzo y abril de 1999. Nos hemos apegado estrictamente a lo que las personas opinaron, sin entrar a calificar su contenido, ni modificando la estructura de sus oraciones ni el sentido de sus conceptos. Esto fue posible mediante un minucioso trabajo de transcripciones de las grabaciones realizadas y de los carteles elaborados por los grupos Se explora la intensidad de la pobreza, la forma en que se siente, los efectos personales y familiares de quienes las sufren cotidianamente. Hay una percepción comunitaria de la pobreza. Se siente solidaridad por los pobres, por los más pobres. Hay una insatisfacción social de quienes no son pobres, o están en el límite, ante la realidad social de pobreza de la mayoría del pueblo. La gente lo piensa, la gente lo sabe, la gente quiere vivir mejor, la gente quiere el mejoramiento de la colectividad, porque la raiz y la historia de Guatemala es comunitaria, es colectiva. Lo más gratificante de esta experiencia es la genuina disposición de la gente a participar, a exponer su pensamiento, su experiencia, sus propuestas. Hay una gran sensibilidad colectiva sobre las necesidad de vivir mejor, de vivir con dignididad, de contribuir con ideas para el bien común. Somos un país de historias orales, de comunicación cotidiana, somos un pueblo conversador, le damos un gran valor a la palabra. En los aspectos medulares de la pobreza hay una gran coincidencia. En especial en lo que respecta a que la más pobre entre los y las pobres es la mujer indígena rural, la excluída de todo: del alfabeto, de la recreación personal, de la salud, de la buena alimentación, de las oportunidades de capacitación para el trabajo, del agua potable en la casa, de la posibilidad de participar en un partido político, de participar en los procesos electorales, de tener acceso a una educación que la haga libre y menos dependiente de las religiones y del temor, de la educación sexual, etc. Etc.

1. 

 







Percepciones sobre la pobreza indígena “Nosotros estamos haciendo en el trabajo con la gente un proyecto que es una comparación de una finca orgánica y una convencional, tenemos dentro del estudio, elementos para ver la pobreza de la gente, tenemos estudios, con esto estamos determinando los indicadores específicos para luego establecer algunas estrategias que nos den soluciones”. Uno de los objetivos de nuestra institución es identificar los indicadores de pobreza en lo referente a aspectos económicos ingresos-egresos, educación y de acceso a servicios. Estamos determinando valores reales. Hablar de pobreza es bastante amplio porque de acuerdo a la experiencia que tuvimos en el área rural, existen pobres con terreno, y hay pobres sin terreno. Un indicador de pobreza es la falta de educación y el no aprovechamiento de los recursos que poseen, éstas personas son ignorantes porque pueden sacarle provecho a los recursos, terrenos, cultuvos, etc. Los pobres sin terreno son los que bajan a la costa y perciben un ingreso de Q.12.50 diarios (sin almuerzo) y ellos no tienen acceso a pelear el sueldo mínimo de Q.18.00 y no tiene acceso a un juzgado y las personas que están a su alrededor son alcaldes auxiliares, que no tienen mayor conocimiento de sus derechos. La investigación fue en cabrican, sus caserios están iguales, hay pobreza pero algunos tienen grandes extensiones de terreno, no hay acceso a tecnificar sus suelos, ni gobierno, ni ONG’s, y los que no tienen terreno se vuelven más pobres. Hay tambien pobres miserables y viene a repercutir en otras situaciones en donde los padres mandan a sus hijos a pedir limosna o que los mismos padres vayan a robar, ya cuando se vuelve una miseria, se prostituyen las mujeres, o como consecuencia niños de la calle. Yo considero que la pobreza repercute mas en la gente del área rural y áreas marginales, ya que las cuantiosas cuentas de bancos son manejadas por gente indigena de Quetzaltenango o sus alrededores, la mayoria del movimiento financiero bancario de San Fco. El Alto, está en manos de gente indigena que realmente es significativa. Ahora con respecto a la gente del área rural, por todos los aspectos antes mencionados vienen a la ciudad y alquilan cuartos, tienen ventas callejeras y utilizan todos los medios para sobrevivir y sus hijos no tienen acceso a la educación, prácticamente viven como nómadas, porque no pueden establecerse en ningun lugar por la carestia del dinero y asimismo se dessencadenan una serie de problemas por la falta de ingresos como puede ser; la prostitución en las mujeres, se ha incrementado el nivel de alcoholismo sobre todo en las mujeres indígenas, hemos visto casos extremos que como consecuencia de ello una serie de niños abandonados y sin padre. Algo que no puede olvidarse y que eleva los índices de pobreza es lo relacionado con la tenencia de la tierra. Aunado a ello es la falta de educación, mucha gente, considera que el tener muchos hijos le facilita obtener mano de obra barata,; lo que no se han puesto a pensar es que únicamente tienen 10 ó 20 cuerdas y las tienen que repartir entre 10 ó 12 hijos. Esta situación provoca la migración a otras ciudades y creo que esto tiene que ver con la tenencia de la tierra y la educación. Algo que nos hemos dado cuenta en el trabajo de campo es la falta de educación y sin ella será difícil tener grandes cambios. Antes de ir a trabajar y proponer algo es darles educación y acceso para poder tener una visión mas abierta del proceso. Lo que se ve en un momento determinado, son los efectos de la pobreza, yo creo que lo importante es determinar las causas de la pobreza y aun en el ámbito familiar,













micro económico, podemos determinar las causas de pobreza relmente se pueden agotar soluciones economicas. Realmente estamos reflejando los problemas globales. La falta de un concenso nacional, alrededor de generar un proyecto de nacion en el que varios autores han hablado de esto en donde no tenemos apoyo y la globalización nos esta absorbiendo, en donde todas las políticas son de ajuste. Basicamente vemos los efectos, con lo que vemos actualmente si han ocurrido cambios, por ejemplo ya no se dan aquellos grandes desplazamientos que se daban de la gente que iba a la costa, el reacomodo de diversos factores tanto interno como externo, las remesas que se perciben de una u otra manera contribuyen a la economia ya que son factores que no son los mismos, quiza estamos reflejando la descomposición de la sociedad, por medio de vicios que anteriormente no se tenían y ahora esta más difícil. Ese reacomodo de disminución de la migración de las personas de tierras altas a la costa se ha dado por los procesos de reestructuración rural, como la maquila en San Cristobal, San Marcos y San Francisco. El acceso a otro tipo de actividad productiva dejando un poco la producción de monocultivos como lo es el maiz y el frijol, por la incorporación de hortalizas que por medio del miniriego beneficia estas prácticas, esto hace que la población económica ya no tenga que ir a fincas. No tenemos proyecto nacional, políticas y proyectos bien pensados que satisfagan las necesidades de los guatemaltecos. El porcentaje mas alto de gente es indígena y ellos tienen patrones culturales y en base a esos patrones culturales, se podría dar una respuesta para satisfacer las necesidades y carencias que tienen. Aunado a eso es necesaria la educación pues los programas que tenemos son copiados de otras realidades y no resuelven nada. Es consecuencia de que el gobierno central es el causante principal de la pobreza en Guatemala. Uno de los problemas básicos es que el tener acceso a servicios básicos no es suficiente para garantizarle una calidad de vida a las personas, los parámetros que se viven en cuanto al tipo de vida que se tiene en occidente, en cuanto a la población ladina o asentada en caserios urbanos refleja el corte occidental. En el caso de la población indígena, el tener recursos no implica que sean iguales ya que sus parámetros son diferentes, por ejemplo en Almolonga, la riqueza es acumular dinero o poseer camiones, por tanto el patrón de conducta está bien definido y quizás estos roces sociales que han tenido los comerciantes con Honduras y Salvador algunas veces hasta se casan y cambia el patrón de vida de sus casas. Considero que otra alternativa que se demostró de esta gente, para ya no ir a lasfincas, son los que se dedicaron al comercio informal, es un trabajo que no cuesta tanto, estas personas emigran de sus lugares de origen y se establecen en las ciudades o se van a la capital a realizar la venta informal. Una parte viaja a las fincas todavía pero los demás se dedican a la venta callejera. Hay situaciones en que la gente pobre cae en situaciones extremas, por ejemplo la mujer llega a caer en alcoholismo, abandona a sus hijos y los niños terminan en la calle, por eso es que los grupos más vulnerables a la pobreza dentro de la población son los niños y las mujeres. La corrupción muchas veces se da por ejemplo, en algunos trabajadores municipales porque los sueldos no les alcanzan, ni para cubrir sus necesidades básicas, se ven necesitados a complementarlo con sobornos.

2. Formas de pobreza que existen en la poblacion indígena  Pueden identificarse: pobreza extrema, extrema pobreza, cultural, administrativa, económica en su totalidad.  La pobreza que puede identificarse es la económica y la de capacidad. La pobreza económica por su escasa participación de la riqueza del país, no se tiene acceso a participar en los beneficios que han dejado las actividades productivas. No se tiene la capacidad de diseñar una mejor infraestructura para toda una población, tampoco se tiene la capacidad para mejorar los servicios.  Las formas de pobreza son: la pobreza económica, de capacidad que comprende información y capacitación y la de participación en la política.  Las formas de pobreza son: la salud, cultural, político, social, espiritual. En lo social; falta de cobertura, falta de oportunidades de acceso a la educación y de salud a la mayoría de la población. Visualización de políticas deformadas de desarrollo que benefician el centralismo en la capital y se desatienden el de los demás departamentos y comunidades del país, lo cual cada vez amplia los niveles de pobreza. 3. Problemática de la pobreza de las mujeres indígenas. Podríamos conceptualizar pobreza como las diferentes limitaciones que sufre la población, las que vienen a tratar directamente con la educación, la salud y sobre todo la alimentación en la población, porque la alimentación hace que las personas no puedan rendir muchas veces en el trabajo y en los niños porque limita la percepción y la educación en ellos. Pobreza es la carencia de recursos indispensables que el ser humano necesita para satisfacer necesidades básicas o necesidades más allá de lo básico. La forma en que se siente el nivel de la pobreza va a depender de las características o lugares en donde se vive. No todas las mujeres tienen las mismas necesidades y máxime las mujeres indígenas del area rural, su pobreza es bastante notable porque la responsabilidad de los hijos se deja totalmente en ellas. 3.1. Las mujeres son las que más sienten la pobreza Son las mujeres quienes más sienten la pobreza porque; la responsabilidad de alimentación, de

vestido, de educación , prácticamente se le deja a ellas. El papel que juega la mujer dentro de la familia como reproductora de la educación o reproductora de las costumbres o tradiciones familiares, le hace crear un sin numero de responsabilidades, situacion que le hace ser mas vulnerable a la pobreza economica. Como mujer se siente más la pobreza debido a que cultural e historicamente la mujer es marginada y explotada, simplemente por el hecho de ser “mujer”. La pobreza se ve desde tres niveles: política y social, participativa, y económica. Las mujeres sufren con mas intensidad la pobreza economica. “No importa si somos mujeres del área urbana, área rural, si somos mujeres indígenas o no indígenas”. Las condiciones de pobreza se van a marcar más en las mujeres porque esta condicionada a realizar una gran cantidad de trabajos, ya sea como educadoras del hogar, de la familia, el desarrollo de actividades productivas, todo el rol productivo y reproductivo. “Creo que hay una acentuada forma de asumir la pobreza en las mujeres que en el caso de los hombres”. En el caso de las mujeres indígenas, la pobreza se acentua aun mas porque hay mujeres que emigran del campo a la ciudad para vender productos y; el salir de su casa y venir al área urbana implica sacrificios y cambios que van a perjudicar su vida. La pobreza política y social se refiere a la pobreza de los niveles de participación. Pocas son las las mujeres que han sobresalido, algunas están en proceso de formación para la participacion y muchas que no tienen esa participaci{on tan necesaria para hacer valer sus derechos como mujeres. Sobre la mujer recae toda la gama de actividades que ella debe

desempeñar. En este caso entra la responsabilidad como ama de casa, en el área urbana la mujer que es profesional, en el caso del área rural las mujeres dedican parte de su tiempo a la agricultura, aparte de esto, el producto llevan a venderlo a las ciudades; son ellas las que tienen la responsabilidad de comerciar. Por lo tanto la mujer tiene participacion en una serie de actividades que contribuyen al sostenimiento de la carga familiar; el problema es que no es remunerada justamente. Por otro lado la mujer, especialmente la que vive en el area rural, es afectada en su salud por no tener asistencia médica a su alcance. La mayoria no son atendidas adecuadamente en sus embarazos, partos y post-partos y su alimentacion es precaria . Sabemos que a APROFAM llegan muchas mujeres con molestias propias de la mujer. Lo que más afecta a la mujer es la falta de educación, el analfabetismo porque esto viene a ser una limitante a no participar, a ser tímida, a no poder leer y escribir. Es algo que limita la participación de la mujer y viene a recaer en la pobreza social. La pobreza de la mujer puede verse por fases primero, tiene que ver la situación económica porque si no se está bien económicamente nuestra preocupación es cómo comemos. Luego participar en la política y lo social. Entonces es por niveles ya estando bien económicamente ya se busca la participación política o social, pero si estamos en pobreza extrema, lo que a mí me gustaría es que mi familia coma satisfacer la comida de cada día. Actualmente la necesidad de la busqueda de un bienestar económico hace que las mujeres del area rural, se organicen y participen en los procesos. En general hay una influencia en los tres niveles de pobreza porque; hay mujeres que tienen buenas condiciones económicas, pero eso no significa que estén oprimidas dentro de su casa, dentro de la familia, igual que sus condiciones de salud sean favorables pero; no han encontrado un espacio donde dar a conocer lo que cree, lo que piensa y hacia donde quiere ir, pertenecer a movimientos de mujeres. Hay mujeres en extrema pobreza que buscan espacios para mejorar las condiciones de vida y luego participan en organizaciones por ejemplo; las mujeres retornadas son mujeres que han adquirido cierto nivel de participaci{on, de conciencia y valent{ia. El hecho de haber salido de su país y regresar vienen con mucha m{as conciencia de cómo satisfacer sus necesidades primordiales. En este caso se organizan, forman movimientos de mujeres y a raíz de esos movimientos buscan recursos para sobresalir. La pobreza si puede verse al nivel econ{omico, de participaci{on, pol{itica y social, y los tres aspectos son importantes pero; seg{un la necesidad, buscan como contrarrestar una antes que otra posiblemente; la cuestión económica tenga que ver mucho más, como que hay que pasar primero por satisfacer esas necesidades para que a la par se construyan otras necesidades de las mujeres. Esto se generaliza en las areas rurales donde las mujeres se involucran en algunos proyectos socioeconomicos para buscar otras formas de sobrevivencia. Pero el hecho de que las mujeres se esten involucrando no quiere decir que hayan alcanzado un espacio de respeto, valoracion y posicion obtener estos calificativos sigue siendo un reto. A pesar que en los espacios donde se observa la participacion de la mujer, no quiere decir que ya esten en mejores condiciones de vida, la brecha para alcanzar un nivel de bienestar es tan amplia que se les hace cuesta arriba lograr cambios sustanciales. Pero desde el punto de vista de la emancipación necesaria de la mujer indígena la pobreza de la mujer es más política y no tanto económica porque si vemos la mujer trabaja demasiado, aporta económicamente, deberríamos mirar más su pobreza en la cuestión política, porque de la participación política de la mujer dependen dependen las posibilidades reales de su liberación y de su emancipación con respecto a las estructuras del poder establecido.

3.2. En la poblacion indígena, la mujer es la mas vulnerable a la pobreza. a) la gran carga de responsabilidades 

La pobreza afecta más a las mujeres por toda la carga, por toda la responsabilidad que se le ha delegado y los patrones culturales tienen mucho que ver en estas situaciones porque se le ha negado el derecho a hablar, a que no participe. Por la situación machista, el hombre no permite que la mujer participe porque tal vez tiene miedo que le supere pero; no se tiene que ver desde ese punto de vista, tan extremista. Deber{ia de verse como complementariedad uno del otro pero; por patrones culturales el machismo se ha transmitido de generaci{on en generaci{on.

b) los aspectos culturales de la familia y la economía 

Si retomamos la participación de la mujer se diría que la pobreza se relaciona con un factor primordial que es lo económico pero a a ello están ligados todos los aspectos culturales. La historia de la educación estatal, es una educación que no es acorde a la realidad que vivímos, lo que hace es fundamentar más los patrones culturales de división entre hombres y mujeres. La exclusión en la educación que se da sí afecta más a la mujer



Se ha trabajado en áreas rurales de Cabricán y nos damos cuenta que las grandes limitantes de las mujeres son los patrones culturales ya que allí se les da muy poca participación porque; los señores prefieren mandar a un niño a la escuela y no a una niña y es muy difícil cambiarlo porque este patr{on cultural ha venido de atrás.



Culturalmente se sabe que los padres de familia dejan que vaya a la escuela un varoncito y no una niña, respaldado por la situación económica porque los varones generan y las niñas no generan nada y no tienen un poquito de pensamiento para el día de mañana. Entonces prefieren que las mujercitas se queden en casa ayudando a la mamá en otros oficios.



La discriminaci{on y exclusi{on de la mujer , pueden ser patrones culturales pero hay que tomar en cuenta, que muchas veces lo que falta en la familia es el recurso económico para poder alimentarse, entonces eso hace que los padres prefieran que estudien los niños y; las niñas ayuden en los quehaceres y poder generar ingresos en la familia sin tomar en cuenta que las niñas hacen más de lo que puede hacer alguien fuera de la casa.



Otro factor es el pensamiento machista del hombre porque; aveces la mujer, tiene que ubicarse solo en el hogar, cuando a ella se le presentan algunas oportunidades de participación en situaciones entonces, viene y el varón obstaculiza esto porque siempre tiene la idea de que solo tiene que estar en el hogar. Afecta la situación del machismo porque la limita a ser únicamente ama de casa, no puede tener una sanidad y por el hecho de que los varones intimidan a sus esposas entonces, allí vemos falta de entusiasmo de parte de ella, porque a la mujer se le ha educado solo para el hogar.



Como importancia de lo económico, en la comida, hay priorización quien come primero dentro de la familia, es el padre de familia porque es el que trabaja y a veces

a los niños le dan lo menos de la comida porque no dan ingreso de dinero a la familia van distribuyendo de acuerdo a la persona que lleva el dinero a la casa. 

Una familia tiene un ingreso bajo que no alcanza a cubrir las necesidades, pero esa necesidad no afectará por igual a todos porque si tienen Q100 para distribuirlos, al cuestionarse si se tiene ingreso mínimo que cubra solo la alimentación, entonces nadie va poder comprarse ropa, nadie va a poder ir al médico. c) la búsqueda de la sobreviencia cotidiana  Sí, es la mujer la que se ve más afectada por la pobreza, especialmente la mujer indígena se encuentra más concentrada en el área rural careciendo de muchas situaciones para que la familia pueda tener una vida decorosa, con dignidad y sobre todo con el sustento diario que es lo que la familia busca. Busca muchos medios de sobrevivencia pero la mujer es afecta porque se habla de que la mujer no participa, pero la mujer participa mucho más que el hombre, porque que hace sus oficios domésticos, vela porque la alimentación vaya a todos los miembros de la familia, también en el área rural observamos que las mujeres están tejiendo o tienen algunos animales que les preocupa alimentarlos porque son medio de obtener ingresos. En una oportunidad en el área rural de Totonicapán interrogabamos a las mujeres del área rural y se les preguntaba qué hacían con el dinero que les daban por la hechura de una faja y decía: “la vendemos y compramos el azúcar”, entonces la mujer contribuye como reproductora y como productora. Entonces nos podríamos preguntar por qué se ve afectada si participa en esas actividades, y aún así la pobreza persiste en sus hogares. Quiere decir que la mujer tiene un desgaste mayor porque; no solo esta procreando a los hijos sino que también participa en diversas actividades. Entonces por experiencia, podemos decir que la mujer es más afectada porque; a la mujer se le exige ha que sea enfermera, esposa, agricultora, ama de casa, preparar la alimentación y siempre va a quedarse ella de último para todo. 

La pobreza puede clasificarse en dos partes área urbana y rural: la pobreza indígena en el área rural, podemos decir que la gente tiene los recursos, simple y sencillamente no lo han aprovechado en el área rural, tienen extensiones de terreno. “Ya quisiera alguien del área urbana tener esas extensiones de tierra”, entonces viendolo desde este punto de vista existe m{as pobreza en el área urbana que en el área rural, la limitante podr{ia ser la falta de educaci{on. (comentario mio: esto no puede ser v{alido porque las extensiones de tierra que posee la gente en el {area rural no son en realidad grandes extensiones, luego; no tienen los recursos ni t{ecnicos, ni financieros para poder aprovechar la tierra, en el caso que sea cultivable, porque algo que no se debe de olvidar es que la gran mayor{ia de los habitantes del {area rural est{an ubicados en territorios poco cultivables, las grandes extensiones territoriales est{an concentradas en los latifundios, precisamente de tierras f{ertiles).

d) formación de una cultura cívica y política  Lo que se necesita es la educación, tanto en formación como en capacitación. Mujeres del área rural y urbana tienen recursos, en el área rural las grandes extensiones de tierra sin optar a licuadoras, refrigeradoras recursos con los que si cuentan en el {area urbana. Lo que falta es motivarlas para poder participar y tener toma de decisiones y espacios. En el área urbana también se puede estar muy avanzada con la tecnología ya se cuenta con microondas pero también necesitamos

bastante formación esto sería una base fundamental para motivar a la mujer en la participación para poder desenvolverse. 

La mujer no cuenta con una cultura c{ivica y pol{itica ni en el {area rural ni en el area urbana.



En el área rural se tienen terrenos y recursos pero; por dedicarse a sembrar verduras descuidan los estudios porque ellas prefieren sembrar para obtener dinero, mientras que el estudio les va a costar mucho y como se tiene la idea de que el varón tiene que estudiar y la mujercita no sino; que ésta debe ayudar a la mamá sembrando o cuidando los animales, o hermanos para mantener o ayudar a comprar algo para los hijos.



La diferenciación de lo que es la cultura y el momento actual. Si podemos ver los cambios que se están generando en los grupos y en la sociedad, los cambios se generan más cuando participan en los procesos de educación. No se puede hablar de la cultura del pueblo indígena porque hablamos de discriminación, porque esto es una reproducción de todos los factores educativos que se dan y son implementados y se reproducen en las escuelas a nivel de educación. Entonces hacer la diferenciación porque si se habla de cultura como población somos discriminadores y hemos creado todo un patrón de exclusión social generado por un estado excluyente de todo este proceso y que nos ha enseñado también a ser discriminadores, divisionistas entre nosotros mismos.

e) hay que salir de la pobreza extrema 

La pobreza se puede dividir en pobreza y pobreza extrema; pobreza extrema es que ya no se tiene dinero ni para comer y sabemos que en Guatemala ha crecido la pobreza extrema y donde afecta más pues es el área rural y es en donde vive más la población indígena y afecta más a la mujer. Entonces vemos que todo esta entrelazado y se analiza que entre mejor nivel económico tenga una familia va a tener un mejor nivel educativo y si tiene un nivel educativo, los índices de salud van a ser mejores, no se puede separar una cosa de otra. Un eje fundamental en el desarrollo es lo económico a menos en nuestro país en donde la pobreza es grande.



Si vemos el aspecto salud de la mujer, la mujer es la que tiene altas tasas de mortalidad principalmente la mujer del {area rural, entonces la salud de la mujer por toda la carga emocional y responsabilidades se desgasta y eso hace que su salud sea afectada, todo es un círculo vicioso que afecta a la mujer.



No hay capacitación en salud, la mujer puede sufrir un sin fin de molestias pero por falta de estar capacitada en lo que es la salud y cuidados de la mujer no se preocupa; es allí cuando hay índices de mortalidad. La mujer de acudir a un puesto de salud, por falta de orientación.



La salud no es atendida, en el caso de Cantel ahorita esta el centro de salud, se ha visto que todas las mamás tienen conocimiento también de la medicina tradicional y ha habido una gran desvalorización de esos conocimientos, esa aplicación de la medicina natural queda escondida su aplicación. Aparte de que el sistema nos impone la medicina científica pero en un momento dado la ha desvalorizado la

medicina natural. En el caso de las comadronas en un momento dado desempeñaban un buen trabajo pero que por causa de ellas ha habido muertes, las han desmotivado en vez de brindarles una educación a su conocimiento. 



La pobreza no es cuestión solamente económica, esta también la educación, la falta de oportunidades de educación, los medios de comunicación han desvalorizado todo ese conocimiento cultural que tienen los pueblos indígenas. En Guatemala la población indígena es muy pobre, esto se debe por la falta de apoyo, participación y espacios, la mujer no es la única pobre sino toda la población pero si la m{as vulnerable. En cuanto a las cuestiones de salud los roles productivo y reproductivo que se han manejado son los que hacen que las condiciones de la mujer sean un poco más fuerte, se menciona la pobreza generalizada pero hay una marca profunda más fuerte en la mujer, ejemplo un hijo para cuidar y mantener a sus hijos, la triple jornada o quinta jornada de la mujer.



En las comunidades rurales, las mujeres no tienen condiciones de organización para los servicios de salud, se limita a la cuestión prenatal y posnatal.



Cuando hay problemas de salud propios de las mujeres lo que se le llama salud reproductiva que ahora se le quiere llamar salud integral porque es término que no asusta mucho a la mujeres y que permite que las organizaciones puedan obtener más servicios para las mujeres entonces a eso se limitan las organizaciones, cuando se menciona la medicina natural los abuelos y abuelas lo han transmitido falta la preocupación de recoger esa experiencia y hacerla vivida en la población para mejores condiciones, el aspecto salud es un elemento clave la mujer se debilita se desgasta, se enferma, se cansa, el problema del cáncer en la matriz, las mujeres se embarazan jóvenes o adultas la cuestión de la preclancia son indicadores que dicen cual es la situación actual de las mujeres, miendo en las mujeres si no se es atendida por mujeres da pena decir me duele aquí no nos animamos, aveces hay condiciones económicas sino da pena ir no nos preocupa nuestra salud hay que sensibilizar a la población sobre la importancia de nuestra salud, cualquier queja o dolor la dejamos pasar y no se le presta atención, la pobreza y la salud se marca más en la mujer y en las mujeres indígenas y no indígenas que viven en el área periférica como ejemplo Xela tiene varias áreas periféricas pero tampoco recurren a los centros de salud, pero luego de allí la mala atención, pocos servicios, los pocos recursos, hay organizaciones que hacen algo pero hay que hacer más

3.3. La reproducción generacional de la pobreza 

En medio de la pobreza se ha dicho que hay una educación endógena, creándose en años atrás esa educación oral dentro de nuestras generaciones pasadas. Dentro de nuestras limitaciones las madres actuales están dentro de esa educación endógena, ellas son las protagonistas las actoras de esa educación en medio de arrastrar tanta pobreza ellas lo están haciendo. Es admirable cuantas de nosotras cuando en la actualidad somos tan débiles y que en medio de la pobreza uno se lamenta, pero hay mujeres mucho más afectadas en la pobreza pero han salido adelante y son de admirarse. A veces es falta de decisión de nosotras mismas las mujeres ej. “Yo tuve 9 hermanos todos los hombres en la escuela, las mujeres nunca fueron porque nuestra tarea era ayudar a nuestra mamá y vender leche, nuestro papá tenía sus

razones por no tener para mantenernos a todos en la escuela, nuestro papá siempre nos dijo que no y nos rechazó por el hecho de ser mujeres. Eso mismo me hizo tomar una decisión tengo: 7 mujeres hijas, no tenemos casi la posibilidad de mantenerlas en la escuela, pero después que ellas terminaron la primaria sentí la necesidad de que siguieran estudiando, tomando esa decisión de que mis hijas se superen ya han terminado el básico, concientice a mi esposo para que nos apoyara y por el momento todas mis hijas están estudiando en básico, una ya salió de la universidad. Para trabajar, yo empece hacerlo a escondidas desde un principio quise salir adelante con mi propia decisión haciéndolo, esa es la manera de ayudar a las del área rural demostrarles que si se puede, si uno quiere. 

Todos los papeles que jugamos las mujeres en la sociedad se ven afectados por la pobreza, esta situaci{on incide negativamente porque no hay recursos y no hay conocimientos para desarrollar mejor esos roles que desempeñamos. Si tuvieamos una mejor educación al tener acceso a mayores recursos económicos, tambi{en tendr{iamos mejores conocimientos para una mejor nutrición.



Cuando se ha hablado se ha asumido que la población indígena es pobre y en ningún momento se ha dicho que es pobre por razones históricas, porque ha sido explotada, marginada, discriminada, renegada.



La falta de oportunidades pero aún así en áreas rurales donde existen proyectos y se involucra a participantes de la familia y trabajando con mujeres. La mujer es doblemente afectada tratando de hacer las cosas lo mejor posible, la mujer siempre está con esa inquietud de querer participar de hecharle el hombro al esposo, en querer sacar adelante a la familia, quiere tener nuevos conocimientos, pero culturalmente, se le ha relegado. No solo a la mujer ind{igena guatemalteca sino; que mundialmente la mujer ha sido relegada, históricamente hay pruebas de ello, no solo en nuestra cultura, nos discriminamos dentro de nuestra misma cultura pero; mundialmente la mujer ha sido discriminada.. Siempre se ha preferido darle las oportunidades al hombre, pero se tienen razones una de ellas que se considera que los hombres desde que nacen son el porvenir de la familia y son los que contribuyen a ingresos mayores económicos pero son factores culturales porque; tanto una mujer como un hombre pueden desempeñar de igual forma una actividad.

3.4. Sugerencias para mejorar el nivel de vida de la mujer indigena. 

Organizarse, porque a la mujer no se le toma en cuenta, es importante la organización y así tener el resultado de participación, tener una autonomía, una autoestima para poder participar.



En la familia es el ámbito más cotidiano, en el trabajo ya sea que seamos profesionales o desempeñemos alg{un oficioes necesario empezar a reconstruír nuestros derechos como mujeres, como humanas. Las organizaciones son un espacio bastante concreto, amplio, se hablaba de la autonomía y la autoestima las organizaciones que propician el desarrollo permiten adquirir esos dos derechos de las mujeres. “Que tengamos la voz y no pequeña sino fuerte y que nos empoderemos en alguna medida de esos recursos” porque; las mujeres tienen los poderes pero lo que ha faltado es la decisión de saber qué es necesario para nosotras, ha faltado espacios integrales para que tengamos y podamos mejorar esos niveles de vida, esa







calidad de vida a la que tenemos derecho todas, entonces las organizaciones se convierten en un medio, en un instrumento, para que nosotras podamos mejorar y también la clara conciencia de ser mujeres para apoyar a otras mujeres. La mujeres no nos debemos sentir mejor o peor que otras, hay diferencias que se marcan pero que esas diferencias hagan que exista más cohesión y crear alianzas como complicidad entre mujeres, entre organizaciones, para poder hacer mejores esfuerzos. Eso no quiere decir excluír a los hombres porque tampoco estaríamos en la lucha de decir los hombres no tienen nada que ver, hay hombres que han apoyado mucho los procesos, es indispensable creer en nosotras mismas y en lo que estamos haciendo. Que las mujeres indígenas que estamos en la posibilidad de profesionalizarnos debemos saber que tenemos la capacidad de hacerlo y; si hay mujeres que no han estudiado pero que están en movimientos de mujeres fortalecer ese potencial; hay que tener integridad. Cuando se habla de una organización entre nosotras las mujeres, cuando se habla de una conciencia clara, estamos hablando de que nosotras como organización de cualquier índole especialmente de gobernabilidad, tenemos que tener una educación política, para estar orientadas en la línea de lo político. Cuando hablamos de clara conciencia como mujeres estamos hablando de una visión no unilateral sino multidimensional porque nuestra estructura como mujeres es multidimensional, nuestra organización como mujeres en el campo requiere de organización, con un objetivo común haciendo a un lado el individualismo porque; ha sido factor de hacer a un lado a las mujeres, tener un objetivo social, común para poder encaminarnos para tener éxito Hay que aprovechar los espacios para la participación de la mujer pero hay que verlo desde un punto real. Vivimos bajo un sistema patriarcal machista porque las mujeres no se mandan solas, se tendría que empezar a sensibilizar a los hombres. Las mujeres son bien aguantadoras porque estamos concientes de cosas que están malas pero es por lo mismo por la reproducción de la educación como así nos han enseñado así seguimos y así queremos enseñarle a nuestros hijos. Hay que tomar en cuenta esa cultura de machismo para que la mujer pueda intervenir más adelante y por la baja autoestima que la mujer tiene y que todavía no se ha levantado o no ha despertado a querer ser ella misma. De por sí la mujer está siempre hambrienta de saber, de conocer, pero tienen que buscar ese espacio y las organizaciones deben abrir esos espacios para que también las mujeres participen en los procesos.



El machismo no lo sustenta solo el hombre sino que también las mujeres, en el hogar desde que son pequeños la mamá siempre dice que las niñas deben servir a lo niños, debemos cambiar nosotras como mujeres, para ya no seguir reproduciendo esas prácticas con nuestros hijos.



Para mejorar los niveles de vida de la mujer también se deben aprovechar los espacios del medio y también; las responsabilidades en el hogar deben ser compartidas con el esposo porque si la mujer siempre va a seguir con la misma carga no va a poder aprovechar esos espacios porque; el tiempo no se lo va a permitir por las obligaciones y responsabilidades del hogar. Todo debe partir desde el hogar, esa misma responsabilidad compartida entre el hombre y la mujer se va ha dar también en los hijos. Los padres deben aprender que a la educación también tienen acceso las niñas, y no solo para lo niños, porque la mujer tiene tanta capacidad como la tiene un hombre entonces esos espacios se tienen que dar desde el hogar cuando los niños son pequeños.



Es importante crear programas integrales o sea que tengan diferentes aspectos no sólo educativo o de salud, sino educativo, salud, social político para que la mujer empiece a tener conciencia y surgir su participación en la sociedad como crear conciencia y que sus hijas no pasen por lo que ellas han pasado.



Las mujeres que no tienen esposo, pueden desempeñar diferentes papeles en la sociedad pueden moverse libremente. La misma necesidad de sobrevivencia hace que la mujer tenga que salir adelante sola. La falta del apoyo de su esposo le hace buscar nuevas formas de participación, máxime si tiene familia, pero vale la pena mencionar que la mujer vuelve a ser discriminada porque actualmente ya no se tiene tanto prejuicio en a una mujer sola con hijos porque ya se ha superado en parte pero; aún así se ha menospreciado a la mujer que esta sola, al frente de su hogar con hijos o que ha sido abandonada o que es madre soltera. También en el área rural, las mujeres viudas, abandonadas o madres solteras son víctimas de discriminación. Los programas integrales son recursos que ya se están teniendo a través de las diferentes organizaciones, en algunas comunidades rurales especialmente pero; también la dispersión de esos proyectos y una inadecuada coordinación hace que los esfuerzos no se unifiquen sino que cada quién los ejecuta por su lado y esto hace muchas veces desaprovechar los recursos y muchas veces duplicar esfuerzsos.



Algo importante es la educación política, a la mujer no se le ha tomado en cuenta o la mujer no ha hecho conciencia porque se considera que el hombre es el que tiene la decisión en el hogar, él tiene todos sus papeles en orden (la cédula por ejemplo) porque; es el que más sale a la ciudad en el caso del área rural y; la mujer no siente la necesidad de tener sus papeles en orden porque, culturalmente así se ha acostumbrado. Hay que tomar en cuenta la educación política para la mujer pero; comprendiendo que no es solamente el hecho de tener cédula y votar sino transmitirle que tiene todo el derecho de participar también para la toma de decisiones en los diversos procesos que esté involucrada.



Que los esfuerzos que se hagan en el área rural sean unificados e integrales para que se interrelacionen todos los aspectos a cubrirse.



En muchas ocasiones tal vez tenemos el interés de apoyar o acercarnos a agrupaciones que nos benefician, sin embargo por la falta de apoyo de nuestros esposos, regresamos a nuestra casa y se desvanece todo porque tan motivadas que salimos y allá todo en contra, vuelve la realidad. Lo único que se piensa es que en todo lugar en donde nos desenvolvamos, lo hagamos con entusiasmo emprendiendo y completamente convencidas que lo que hacemos lo hacemos bien y que podemos hacerlo. Además apoyar a las personas que están más cerca de nosotras, muchas tenemos servidumbre también incentivarlas para reproducir todo esto, se ve que es una buena alternativa.



Se debe motivar la autoestima de las mujeres porque se habla de la participación y el nivel de vida de la mujer se reduce mucho a lo económico pero se ha descuidado es la participación política necesitándose bastante formación como para poder participar, proponer, incidir, hace falta lo que es la formación, autoformación en el aspecto político en el aspecto social y no ser relegada a un segundo plano como nos sentimos muchas veces cuando ya estamos en círculos más abiertos donde la participación de la mujer se reduce mucho más y somos pocas o ni somos nosotras

las que tenemos acceso a esos tipos de relacionamiento entonces participar más en ese sentido fortalecer esa participación y al mismo tiempo formarnos y autoformarnos para poder participar de una mejor manera.

4. Ser indígena es condición para se pobre? Hay diversidad de opiniones al respecto, el tema es polémico y su explicación sólo es posible mediante la reinterpretación de la historia (ver al respecto los capítulos I y III de este libro)  El hecho de ser indígena no condiciona a las personas a que sean pobres. Reconocemos que hay una pobreza pero es por una imposición cultural que ha habido sobre los indígenas, creemos que todos tenemos una oportunidad de desarrollo, por lo mismo, seguro que no es condicionante que por ser indígena se deba ser pobre.  Si, hay una condicionante estructural y además se suman a ellos otros aspectos como la exclusión y el racismo, esto limita a que se pueda tener acceso a una superación económica.  Como persona y seres humanos no, pero en Guatemala la estructura del Estado, concluye y converge en que sí, históricamente el ser indigena es un condicionante para ser pobre, por lo tanto promueve un sistema excluyente y racista.  Revertimos el término el ser ladino es condicionante de riqueza?, el aceptar que ser indigena es condicionante de pobreza estaríamos practicamente aceptando la aberración que se nos da “indígena igual campesino, indígena igual tonto, indígena igual pobre”, una serie de términos que pudiera muy bien mal interpretarse. Consideramos que tenemos las mismas capacidades, que cualquier grupo social en nuestro país, por lo tanto consideramos que no es condicionante, pero sí es el más vulnerable en cuestión de la pobreza.  Normalmente nosotros acudimos a muchos seminarios a muchos talleres, a muchas capacitaciones, pero esas capacitaciones se quedan en el vacío, no tomamos ninguna acción, como que se piensa que las acciones tienen que ser siempre a mediano o largo plazo, cuando a veces el espacio que tenemos nosotros en el rol de la sociedad, podemos hacer muchisimas cosas, quizas un cambio de actitud, un intercambio de experiencias o simplemente información. Queremos recordarles de que como estamos en el proceso de la construcción de la paz queremos recordarles que parte de la unidad, de la participación, de la acción es el rescate de la espiritualidad maya, entonces queremos hacer énfasis, que el día de hoy nos marca “quiej ej” quienes practicamos la espiritualidad maya sabemos que es un día muy profundo y esperamos que nos llevemos algunas experiencias y conocimientos y los pongamos en práctica.  El solo hecho de ser indígena como que se trae la etiqueta de que va a ser pobre, va a ser discriminado, explotado y marginado por el sistema, por el estado y por las fuerzas económicas del país. La población indígena representa el mayor porcentaje de la pobreza, esta población está ubicada en su mayor porcentaje también en el área rural y sufre de desigualdades económicas, culturales, políticas, y sociales.  El hecho de ser indígena, no tiene porque ser condicionante, su misma condición de ser humano le permite desarrollarse. Indudablemente que la pobreza afecta otros sectores, a otro grupo de personas en el mundo concretamente en el caso de los morenitos en nuestro medio los ladinos pobres, también sufren de pobreza, y no es

 



por el hecho de que sean indígenas. Existen factores externos que si han determinado o condicionado la pobreza en la población indígena. Durante la historia se ha hecho evidente que el ser indígena establece un destino de pobreza en su población, no se quisiera que fuera así pero así es. Decimos que si pero que esta posición que tuvo el indígena es de carácter histórico, sabemos que todo el proceso de conquista estuvo respaldado por poblaciones indígenas que venían del exterior estamos hablando de México, con los Aztecas. De una u otra forma todo este proceso de conquista concluyó en un proceso de exclusión económica al sustraérsele los medios de producción e instrumentos de trabajo. De allí deviene que en un momento determinado se llega a consolidar la colonia bajo un esquema completamente diferente al que existía anteriormente. Durante la Colonia y posterior a la independencia hasta 1944, actores indígenas reprodujeron a través de privilegios y regalías el esquema de dominación y opresión. Consideramos que si no hubieran existido estos actores dentro de las mismas comunidades o dentro de los mismos municipios dificilmente se hubieran podido reproducir ese esquema de dominación. Sin embargo hasta 1944 que es cuando con la revolución se abre una nueva visión para un proyecto de nación pues de una forma u otra todos los trabajos forzados a los cuales eran sujetos los indígenas pues quedaron cancelados. Consideramos que los esquemas vigentes hasta 1944 se ven parcialmente modificados. Actualmente cuando se revirtieron algunos procesos generados durante el 44 se abren nuevos espacios reivindicatorios hacia la superación de la pobreza. Actualmente podemos decir que la pobreza a permeado todos los sectores, las capas medias van a la baja, se van agregando a la población pobre. En este sentido no podemos decir de que la pobreza sea únicamente del indígena sino que; la pobreza actualmente está afectando a todos por igual. Luego se abren nuevos espacios hacia la superación de la pobreza, actualmente la pobreza a premiado a todos los sectores porque las capas medias van a la baja se agregan a la situación pobre, la pobreza afecta a todos por igual en su mayoría.

5. Diferencias en la situación de pobreza entre las comunidades lingüísticas 

  

Hay diferencias por la cuestion territorial y geográfica . También en la cuestión productiva o sea la tenencia de la tierra en este caso se ubican los distintos niveles de pobreza, se pone como ejemplo de diferencia a los kekchis y los kiches. Los kekchies están en una geográfica donde se ubica la mayor parte de terratenientes y hay poco acceso a la tierra y los kiches que por los altos niveles de marginación y por su ubicación geográfica les es limitado un desarrollo económico. Lo mismo los mames y kakchiqueles que por su acceso y la relación en la búsqueda de nuevas fuentes de desarrollo económico y social son más afectados. No precisamente por ser de determinado grupo étnico, si no es por su ubicación geográfica que también incide en su marginación. Sí hay diferencias, aunque éstas son relativas o sea si hemos visto en determinadas regiones del país que si existen entre una y otra región o grupo etnico, o como se denominan ahora comunidades lingüísticas. Si hay diferencias, por falta de comunicación, después por la ubicación geográfica lo que hace que exista mucho aislamiento por ejemplo en Huehuetenango y en El Quiché es diferente. La diferencia que se encuentra es el área geográfica, la infraestructura, los recursos básicos inexistentes ausencia de tecnología y diferencia en educación. Por ejemplo





 

el área k´iche´ es más beneficiada por la ubicación geográfica, el área más pobre es la kekchí y necesita que se le implemente toda esa infraestuctura. En el caso de los k´iche´s y cakchiqueles se tienen marcadas diferencias, en relacion a los chujes y kekchíes, por ejemplo ellos coinciden en sus diferencias en las áreas urbanas mayoritarias en relación a las áreas rurales y minoritarias. Es decir tanto los k´iche´s y cakchiqueles ya residen más en áreas urbanas, consecuentemente ya tienen más acceso a los diferentes servicios que algunos centros urbanos ya prestan, no así en el caso de los chujes y kekchís que en muchos de los casos siguen laborando como colonos, siguen siendo servidores que en el peor de los casos no tienen derecho a una remuneración. Existe diferencia entre k´iche´s y mames, relativa diferencia en cuanto a pobreza económica, pobreza de capacidad, pobreza política o de participación. La diferencia es relativa porque tiene que ver la ubicación geográfica, depende donde se ubican los grupos. Los k´iche´s por ejemplo, es más amplio el territorio, que los mames ubicados en las sierras de Huehuetenango. Las condiciones de acceso hace que hallan algunas diferencias. No hay estudios para un análisis comparativo de la pobreza entre un grupo y otro. Diferencias marcadas, se dan entre los kakchikeles tanto en el área urbana y rural otros como la población indígena kanjobal. No existen diferencias, porque lo lingüístico no afecta pertenecer a una comunidad kekchí, k´´iche´, mam o ixil. DEesde otro punto de vista si afecta, por ejemplo; en la no existencia de la infraestructura física y de comunicaciones necesarias. Hace unos días salió en el periopdico un mapa donde dice que al Ministro de Comunicaciones, el Congreso le acaba de aprobar un presupuesto para la ampliación y mejora de carreteras de Alta verapaz para oriente; en ese mapa se puede ver muy bien las carreteras principales que hay en el país y; lo que no se observa es una red de carreteras que nos comunique por ejemplo a los departamentos del altiplano con los departamentos del área norte de Guatemala. Es decir si realmente hubieran políticas de desarrollo económico en igualdad de de oportunidades para todos los pobladores, al menos el actual gobierno de Arzú que se jacta mucho de entrar al modernismo económico, estaría enfocando sus baterías a construir carreteras de primera entre los departamentos del altiplano de manera que se dinamizara la economía de esta área y entonces se dejaría de centralizar las unidades de transporte y de actividades de servicios económicos a través de la capital, en cierto punto el desarrollo y la centralización económica financiera y de servicios de la capital ha estado nutrida a expensas de que nosotros siempre dependemos de estar llegando allá a hacer todas nuestras transacciones, para ello es necesario unirnos para exigir servicios de manera que se fortalezca la economía.

6. Diferencias de la pobreza indígena entre lo rural y lo urbano. 

 



El acceso a servicios obviamente es diferente en cada sector, en el área urbana se tiene acceso, mientras en el área rural es difícil, muchas veces incluso como ONG’s, hemos llegado a prestar ese servicio, pero a la larga que impacto se tiene; todavía no existe un estudio en el que como agentes podamos combatir la pobreza, a veces no somos capaces de satisfacer las necesidades o a veces la gente no los quiere. En cuanto a la distribución de terreno, en el área rural no existe equilibrio y por lo tanto hay un desfase, no se le puede sacar provecho. Básicamente hay una diferencia vinculada a las estructuras económicas, por ejemplo: en el área rural, tienen ese perfil de ser rurales, proporcionan medios de producción, en donde la situación se manifiesta pero al menos tienen un recurso. Ya digamos la falta de servicios es un efecto del Estado, en donde debiera garantizarle estabilidad a la población, pienso que hay que diferenciar lo que son obligaciones del estado y los efectos de la pobreza. Debemos ver que cualquier persona que se incorpora a una ciudad debe ser en términos de asalariarse, ¿cuánto esta percibiendo? En donde hay que analizar las distintas actividades productivas, comercio y servicio. Permite determinar el aspecto salarial.

7. Grupos más vulnerables a la pobreza 

Es la mujer dentro de la población indígena porque no sólo es pobre sino que también marginada. Están los niños y los ancianos. El valor de poder respetar las experiencias y darle lugar a los ancianos se está perdiendo en nuestra sociedad, y hacen de ellos un sector como si fuera una carga y nuestros abuelos nos enseñaron que ellos son un libro abierto de donde los jóvenes tenemos que aprender.  Las mujeres y los niños del área rural. Así como en los últimos tiempos en el caso de nuestro país las poblaciones que integran las comunidades de población en resistencia, CPR  Los niños, las niñas y las mujeres. Cuando hablamos de grupos vulnerables hablamos de grupos indefensos, en el caso de los niños y las niñas no tienen las condiciones para pedir y exigir. En el caso de las mujeres no es que seamos indefensas sino que nunca se nos ha dado el espacio en nuestros hogares, ni las condiciones para no ser pobres y en el grupo indígena todavía más y luego; todos los roles que desarrollamos a lo interno de la familia, en la sociedad, etc. Entonces eso hace que sea uno de los grupos más vulnerables a la pobreza. Entre las mujeres más afectadas están las viudas, las retornadas, madres solteras, mujeres niñas, etc.  Los grupos más vulnerables son: las mujeres por ser indígenas y los niños más que todo de la calle.  Los que se ven más afectados en la pobreza, serían las viudas, ancianos, los retornados.  Los grupos más vulnerables, todos son vulnerables pero mayormente las mujeres indígenas, mujeres porque tanto históricamente como culturalmente han sido discriminadas, después del conflicto armado haay muchas viudas y niños huérfanos.  La vulnerabilidad está presente en todos los sectores, dependerá de la conyuntura social, política y económica, el grado de jerarquía en los sectores, vulnerables. Pero también concluimos que se observa más en las mujeres y los niños.



 

Aceptamos que el término pueblo es el más adecuado para considerar nuestras políticas, económicas, sociales y culturales en el interior de nuestra sociedad. Por lo tanto el grupo más vulnerable de la población, es la mayoría de la población indígena que no tenemos nuevo acceso a otras formas o niveles de desarrollo económico y social, sin embargo es más evidente cosmogónicamente y culturalmente no hay diferencias entre las poblaciones indígenas entre hombres, mujeres, niños, ancianos indígenas sobre todo buscan a través de mecanismos alternativos como el caso de la “solidaridad” protegerse y apoyarse mutuamente por ejemplo las mujeres en la viudez son protegidas por la familia, no vemos niños en las calles rurales, la familia protege al huérfano y los ancianos que son las personas más importantes son protegidas por su familia. Por lo tanto lo que se evidencia claramente es que si, la mujer es más vulnerable pero cosmógonica y culturamente no es así. La pobreza ha permeado a todos los sectores porque las capas medias van a la baja, se agregan a la situación pobre, la pobreza afecta a todos por igual en su mayoría. Básicamente son las mujeres y los niños porque si se analiza la situación de la familia, el hombre es la fuerza de trabajo, a él se le cuida bastante porque son ellos los incorporados en los procesos productivos, y a las mujeres y los niños se les margina en esa situación.

8. Estrategias que toma la población indígena pobre para la sobrevivencia.   

  

 

Familias numerosas para tener más recurso humano para el trabajo, trabajo familiar, organización social y política de los pueblos indígenas. La migración, es decir sale de nuestro territorio o se ubica en otro territorio dentro del mismo por eso; se habla de migración interior y migración exterior. Se involucra en el sector informal de la economía, ya sea a nivel urbano o rural. También intensifica sus actividades laborales aprendiendo un oficio y la misma necesidad le obliga a desarrollar otros oficios como mecánica, comerciantes y todos los oficios que puedan ayudar al sector indígena en su sobre vivencia. Involucra al núcleo familiar, la convierte en una unidad productiva trabajando desde temprana edad. Prioriza sus necesidades. Su estrategia va en orden, primero logran y piensan en la comida, luego en la educación o en algún otro tipo de instrucción y por supuesto hace uso de los recursos naturales que en otros casos son medidos. La unidad familiar como unidad productiva. La organización comunitaria, para empezar a buscar recursos y mejorar la calidad de vida. Las diferentes formas migratorias, externas, internas, temporales y definitivas. Los movimientos de reivindicación de los derechos de la población maya, es una estrategia muy amplia que se genera a través de movimientos que están buscando a lo interno del país la reivindicación de los derechos, de las condiciones, de los recursos de los espacios de los indígenas. La solidaridad comunitaria, organización de trabajo, nuestra creación del maíz, la solidaridad entre comunidades, las prácticas lingüísticas, tomando recursos naturales. Posee bienes productivos, pocos pero seguros, acceso al capital para la producción como bancos, poseer una actividad secundaria además de trabajar la tierra se dedican a la producción artesanal, muchas veces un solo miembro de la familia en otras toda la familia. La aplicación de la cosmovisión maya basado en la solidaridad

 







de grupos familiares o amigos como se comenta a nivel comunitario. La cobertura de servicios de salud a través de la medicina tradicional. La sobretarea es otra de las estrategias, muchas veces cortan su leña en la madrugada o en parte de la noche para ahorrar tiempo y no interrumpir sus labores en el día. La herencia de ropa, la ropa que usan unos luego la usan otros. Usos de medicina natural. Emigrar para trabajar por temporadas, cuando ellos toman determinaciones de irse a trabajaar por 3 meses o a recoger café para traer otro poco de dinero. Toda la familia trabaja y se limitan en salir lejos y cosas como esas. También como estrategias, pensamos en personas que emigran no especificamente a Estados Unidos si no que fuera de su realidad tanto para la ciudad capital, como para México, Canadá, incluso Australia. Muchas veces son determinados miembros de la familia los que tienen que viajar por un tiempo para conseguir recursos. Otra forma de sobrevivencia es el acceso a la educación, el comercio, históricamente ha sido una manera de agenciarse de otros insumos o dinero. Y ultimamente iniciativas que se vislumbran más claramente para el acceso al poder. Esto se ha dado más como determinación de líderes comunales que pretenden llegar al poder para contribuir a aliviar los focos de pobreza. Otras estrategias son la venta de mano de obra en los latifundios, la economía agrícola de autoconsumo, la inserción en la economía informal, también haciendo que la mayoría de la familia se incorpore al trabajo. Por último por medio de la producción y reproducción de artesanías. Se buscan nuevas fuentes de generación de ingresos en relación a las áreas rurales y claro está también se buscan nuevas fuentes de desarrollo económico y social generando pequeñas industrias informales, mercados informales y una serie de cuestiones para sobrevivir.

9. Sugerencias para mejorar el nivel de vida de la población indígena pobre 

      

Para la juventud indígena se sugiere las siguientes propuestas: Capacitación técnica, participación, crear sistemas de información, sensibilizar el recurso humano a través de intercambio de experiencias, comenzar acciones de sectores concretos a corto, mediano y largo plazo. Fortalecer el núcleo familiar, convertirlo en un núcleo productivo, en un núcleo cívico-político, es decir que se le transmita y que se forme en ese grupo familiar, la iniciativa tanto en lo cívico, como en lo político a efecto de hacer propuestas. Fomento de valores universales y culturales y específicos. Fortalecer a la comunidad en formas alternativas de producción, pensando en otros medios de producir. La organización comunitaria es decir; fortalecer el poder local, pensar en una educación integral y no solo para cubrir algunos aspectos emergentes sino en una educación integral. Conocer la reorientación de los recursos del Estado, hacia la población es decir; que exista desconcentración y descentralización de los recursos por supuesto que incluye también la facilitación de los mismos. Exigir el cumplimiento de los fines del Estado, partiendo de la organización local. La necesidad de propuestas de acciones productivas. Fortalecimiento administrativo y técnico, promover la participación de diferentes sectores en la elaboración y aplicación de la política de desarrollo, promover la identidad local.

 

Principiar con los servicios de educación, que tenga un título de desarrollo sostenible, político, económico y social, para que llegue directamente a las comunidades que conocen más de cerca los problemas. Que se implementen políticas de desarrollo social, económico y político; que mejoren la capacidad económica de la población, basada en el mejoramiento económico, legalización de los que poseen la tierra pero no a través de documento.

10. Algunas causas por las cuales las políticas públicas no han planteado erradicar la pobreza indígena en Guatemala. 





 

Una de las causas por lo que las políticas públicas no han logrado erradicar la pobreza es porque esas políticas obedecen a políticas de gobierno de turno y no a las del Estado como debe ser, de hecho cada grupo que está en el gobierno atiende a sus intereses y en su mayoría desconoce a fondo la problemática que vive la población indígena. Hay que distinguir dos niveles; interno y externo, hay condicionantes propios de países que les llaman subdesarrollados, tercermundistas, pobres y tenemos condicionantes estructurales externos que somos dependientes, con deuda externa, que dependemos únicamente de nuestros recursos naturales, sino que hay condicionantes internacionales en un mundo en el que estamos inmersos, hay causas externas por lo que la pobreza aún no se ha erradicado. Tiene que ver mucho todo el aspecto político, lo que sucede es que hace falta una clase dirigente, si existe pero representa a los sectores dominantes que de una forma han excluído al resto de la población, casi todas las poblaciones tienen una escasa vocación a la participación política, y de alguna manera es un mecanismo de hostigamiento a la población, de opresión, se dice que proviene del campo político porque las políticas parten de las posiciones políticas que tienen algunos grupos entonces desde allí, nosotros como población participariamos analizariamos los planes de trabajo. Como la población está excluída en la participación política carece de información o planes programáticos, dejándose llevar por el proselitismo político, circunstancial de las elecciones. Las políticas de gobierno no responden ni a la identidad de los pueblos ni a la multiculturalidad, por eso no hay erradicación de la pobreza. La causa principal es que no han existido políticas públicas que estén encaminadas a erradicar la pobreza indígena, casi siempre los gobiernos de turno presentan planes de trabajo pero no llegan a desarrollarse completamente en el sector indígena, solo forman documentos de buenas intenciones. Se tiene la certeza que la búsqueda para superar la pobreza ha sido una lucha permanente de los propios indígenas, en este caso alcanzando objetivos de políticas educativas y de salud, organizándose en comunidades y por medio de comités. Por ejemplo corren a la capital para solicitar la implementación de los puestos de salud. Hay escuelas porque la gente se ha movilizado sino tampoco tuvieran estos servicios en materia educativa y de salud. Lo mismo se habla de Quetzaltenango, a nivel económico tampoco hay políticas para erradicar la pobreza, lo que ha existido son intenciones de ver como los grupos minoritarios del país van generando una mayor ganancia para ellos y mayor explotación para la fuerza de trabajo; detrás de las aparentes buenas intenciones de los distintos gobiernos lo real es que quieren acabar con la cultura indígena llevando un proceso de castellanización y desvalorizando las costumbres mayas considerándolas como atrasadas.









Estamos acostumbrados a un clásico paternalismo en donde la persona esta acostumbrada a que todo se le va a dar, y no trabaja para tratar de mantenerse. Uno se da cuenta del conformismo y además hay miedo, temor e incertidumbre para salir de la pobreza, porque muchas veces el desarrollo, la tecnología nos lleva a dar grandes cambios, hay que empezar por nosotros mismos para combatir todos estos problemas. Los modelos de educación que necesitamos en nuestro país tienen mucho que ver para la erradicación de la pobreza. El sistema educativo en nuestro país no prepara adecuadamente a nuestras niñas y niños. Será que en el nivel primario les estan dando una preparación para las niñas solamente sean buenas domésticas o amas de casa? Es que a nuestros niños se les está dando preparación sólo para que vayan a las filas del ejército (vaya que esto ya no mucho se da). Los modelos educativos no comprenden contenidos de acuerdo a nuestro contexto y realidad histórica. Las causas por las que las políticas públicas no han podido erradicar la pobreza indígena tienen una razón histórica, desde que vienen los castellanos en 1524, vienen con la concepción de riqueza, vienen por la captación de oro. Entonces ellos utilizaron a nuestros abuelos a buscar oro, a explotarlos, el mismo rey Imox cayó muerto lavando alajas de oro y plata por negar la cuota o el impuesto a los castellanos, esto es históricamente cierto. Ahora hay una concepción económica del mundo que los recursos son escasos. En el mundo nos ven como población excluida, excedente, estamos fuera de su mercado y por ser población excedente, no tenemos derecho a tener derechos humanos, porque no producimos ni consumimos es lo que ellos plantean, entonces los que están en turno en el gobierno, la oligarquía le siguen las recetas de los del norte expresados en elFondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial, estos son los que imponen lo que hay que hacer aquí en nuestro país; por eso es que no importa el partido que gane puede ser de izquierda o lo que sea; la fuerza económica externa impone y lo toman nuestros países o lo dejan o quedan excluidos. Por eso es que no existe un proyecto de nación, antes había participación ahora ya no; debiéndose a los 36 años de guerra y la cultura de la desesperanza y la guerra psicológica y esto es lo que ha hecho que la pobreza ahora es como un “destino”. Estamos en un proceso de interculturalidad, estamos tratando de buscar las causas sin llegar a cuestiones de confrontación con nuestras ideas. Una de las causas es la falta de voluntad política, siempre el tema indígena se ha tomado con mucho uso oportunista por los lideres ladinos, ejemplo en las contiendas electorales, aparece el indígena en la televisión, en la radio por su lenguaje. El racismo en nuestro país no termina, se están tomando medidas de sensibilización pero hace falta mucho en este aspecto. Otra cuestión muy importante también es que muchas de las instituciones actuales como las universidades no han tomado cartas en el asunto, en las universidades también somos muy analfabetos de la realidad nacional, inclusive hay catedráticos hoy en día en las universidades que han tomado muy poco estos temas, no se han tomado los cambios discutidos en los acuerdos de paz y se debe también por la poca participación de los pueblos indígenas en los parlamentos, si hoy nos damos cuenta es poca la participación de los pueblos indígenas, en el Congreso, esto también es una de las causas por lo que es importante revisarlo para poder llegar a ser nuestros planteamientos concretos.

11. Algunas características deseables de las políticas públicas para el desarrollo de la población indígena y la gobernabilidad democrática  Otra de las características que se han visto, hemos estado en siete comités y cuando hemos llegado a gestionar proyectos en las municipalidades, lo que hacen es preguntrar “ustedes por quién votaron en las elecciones”, yo creo que para que realmente las políticas públicas se fortalezcan hay que hacer conciencia que media vez se obtenga el triunfo del poder ya sea presidente de la República o alcalde de un Municipio se olviden de su partido político. Que ya no le digan a uno “usted es del amarillo, del azul, o de la manita”, lo que hacen es politizar a nuestras comunidades, a veces en nuestras comunidades si hay diez partidos politicos que pelean por llegar al poder, también a la comunidad la dividen en diez partiditos y lo hacen desde la municipalidad, por ejemplo este caso del gobierno actual “si es amarillo tiene todo el apoyo del gobierno central pero si es un comité cívico no, aunque ahora los comités cívicos se alinearon con el PAN, pero si son del verde, del azul, practicamente lo sacaron al margen. Tenemos que fortalecer desde la Municipalidad una cosa tan sencilla pero que respeten, que nos dejen en libertad que nuestra comunidad no es un partido político, sino es un área, un habitat donde vivimos con todas nuestras necesidades, por lo tanto la administración del gobierno debe ir sin color de partidos políticos.  Fortalecer la economía de los departamentos del Altiplano y los que no tienen acceso a la ciudad capital, sería con la construcción de carreteras y el acceso a los recursos de acuerdo a las necesidades de las Comunidades. Que exista una gobernabilidad dentro de cada comunidad o municipio, una gobernabilidad compartida tanto entre indígenas como entre ladinos.  Hablemos de la descentralización del Estado, hay que descentralizar también el poder porque alguien no puede crear una ley con una ideología de un lugar en el cual todo va al cien por ciento; para crear una política, se necesita saber las necesidades del pueblo, de la gente que está en ese lugar. No se puede crear algo sin conocimiento alguno, por ejemplo Totonicapán tiene sus propias necesidades, y son muy diferentes a las que puede tener Huehuetenango o El Quiché. Entonces, cada lugar tiene un nivel diferente, para crear una política se tiene que conocer el problema, y para conocer el problema se tiene que conocer la clase de gente que está habitando allí, así también se tiene que conocer la cultura, clima, entidad. Ejemplo si se quiere establecer una política internacional: México es diferente a Guatemala y estos dos nunca serán igual a España, entonces cada cual tiene una necesidad y se puede ayudar a erradicar la pobreza si se maneja la identidad de cada uno.  Primero hay que identificar a quienes afecta y cómo afecta la pobreza, básicamente, una de las referencias sería el nivel municipal y bajando un poco más a nivel comunitario. De hecho entre una comunidad existe una gran diferencia en cuanto a la concentración de recursos, en una comunidad ni todos son ricos ni todos son pobres, existen algunas familias que de alguna forma viven en mejores condiciones económicas que otras, entonces habría necesariamente que hacer esa caracterización, básicamente para tratar de identificar también hacia quien irían dirigidas las políticas públicas y no que necesariamente muchas de las acciones se hagan con poco impacto al estar beneficiando algún sector de la población que no debería de ser. Por otro lado entender que las políticas públicas tienen que estar interrelacionadas y las mismas se complementan unas a otras. En este sentido podemos decir que las políticas se manejan a nivel sectorial, pero no son inclusivas en el sentido de que muchas de las políticas del sector salud no guardan un ritmo,







no son complementarias con todos los esfuerzos que se hacen en el sector educativo o en otros sectores. Tendrían que ser bastante integrales las políticas del sector público. Habría que identificar quienes son los principales actores que de una u otra forma pueden generar a nivel comunitario o a nivel municipal, algunas propuestas para el desarrollo de la comunidad, para articular a nivel local todos los esfuerzos institucionales, u organizativos para tratar de orientar adecuadamente la cultura pública por un lado, y por otro lado un proceso de sensibilización en el entendido de que existe una corresponsabilidad en todo este proceso o sea que el Estado no es el único responsable si no tiene como contrapartida una participación activa de la sociedad. Debe tomarse en cuenta la interrelación de las políticas públicas, abarcando lo económico, la cuestión de educación y capacitación, abarcando los aspectos formativos y el desarrollo de las habilidades y la creatividad de la producción. En Guatemala las políticas públicas han estado muy parcializadas, entonces se duplican a la hora de llegar, como que los rescursos se van perdiendo cuando ya se materializan por medio de las instituciones, es muy importante que las políticas públicas no sea sectoriales sino que sean una política integral. Y además la necesidad de que no puede haber una política general para todo un país porque somos un país muy heterogéneo y se tendría que atender la diversidad de las condiciones guatemaltecas y de acuerdo a esa diversidad tendría que haber algunas orientaciones ya muy particulares para determinadas regiones del país. Una vez llegado al poder ya sea el presidente, diputados o alcaldes, que se olviden y dejen de representar a un partido político o un comité, vale la propuesta de reformar las ley electoral y de partidos políticos en el sentido de que en la toma del cargo público la actividad de estas personas y su interés deje de tener color y nombre partidario, y se empiece a trabajar a favor de la ciudadanía en general favoreciendo y priorizando el interés de la nación. Desafortunadamente no conocemos la Constitución, ni quienes gobiernan asumen la responsabilidad de ser estadistas es decir actuar en función del interés nacional, del interés general. Existe un artículo que dice “todo funcionario público lo es del Estado y no del partido político al que pertenece” de tal manera que ese principio constitucional habría que hacerlo valer y difundirlo a todos los niveles porque desafortunadamente algunos funcionarios públicos confunden Estado con partido, Estado con gobierno, y lo más grave confunden Estado con el grupo de poder específico que los llevó a la presidencia, de tal manera que habría que trabajar sobre la norma constitucional.

12. Políticas nacionales y municipales prioritarias para mejorar la calidad de vida de las poblaciones indígenas      

Dejar participar a la población en la toma de decisiones sobre todo aquello que tenga que ver con ellos. Mejorar la educación y alimentación y trabajo. Potenciar las actividades de la población como las artesanias, etc. En cuestiones municipales, la descentralización y políticas para establecer las potencialidades económicas de cada región. La descentralización general y en particular la descentralización económica, otra sería la política fiscal y la educación. Fomento de la economía local por la vía de la descentralización. Educación de calidad. Salud preventiva.







A través de la educación con calidad se va a superar o a contrarrestrar un sin fin de situaciones como lo es la discriminación, la marginación y en cierta manera la pobreza, porque cuando hablamos de educación con calidad significa que el proceso enseñanza-aprendizaje va a ser un proceso activo, participativo y los contenidos van a ser en base a la realidad histórica, en base a un contexto real y significativo. Y cuando hablamos de salud preventiva estamos refiriendonos a que es importante dar a conocer, explicar, tener información y formación previa que conduzcan a la prevención. Y no hasta cuando exista el mal, o sea tener estrategias de aplicación para contrarrestrar una enfermedad, todo esto en el marco de una descentralización. Fortalecer el proceso de descentralización y regionalización y fortalecer la capacidad del poder local y también buscar un acceso a la tecnificación en las distintas actividades productivas. Esto debe ser tomado en cuenta ya que cada vez que se habla de desarrollo económico y social de la población indígena, siempre se tiene el estereotipo de que el “ser indígena es igual campesino por lo tanto la unica fuente de desarrollo que tienen los indígenas es la agricultura”. Esto no es cierto, en las comunidades se han buscado otras alternativas como las que tienen las industrias artesanales, el comercio algunas industrias que se han desarrollado y esto ha permitido lograr otras fuentes de desarrollo. Pero a la par de esto también se evidencia en las comunidades que no están lo suficientemente tecnificadas, por ejemplo la cuestión de la industria artesanal de tejidos, todavía se utilizan instrumentos rudimentarios, lo que se requiere es facilitar a las comunidades indígenas el tecnificar, mecanizar esta fuente de ingreso, lo mismo con otras unidades productivas sin que esto limite ni sea una forma de perder su identidad. La otra cuestión de estereotipos y tèrminos que se manejan en las comunidades es que incluso nos han hecho débiles es decir parte de la colonización a la que hemos sido sometidos durante mucho tiempo, es que a los indígenas no se le deja ideas como industrias y el comercio por que se cree que eso les va a ladinizar, se van a occidentalizar. Entonces el indígena mejor si no conoce otras fuentes de desarrollo, pues se dice que por esto van a perder su identidad, incluso nosotros mismos nos hemos tragado el cuento y es por eso que encontramos los altos niveles de pobreza a comparación de algunas comunidades donde han buscado otras fuentes de desarrollo caso concreto es “a 20 kilómetros de aquí de la ciudad, existe la comunidad que le llaman San Pedro Sacatepequez, incluso se vanaglorian en decir la cuna de la maquila, sin embargo no han perdido su identidad, usan su traje, hablan su idioma y esto no es indicador de subdesarrollo”.

13. Participación de los jóvenes, las personas mayores y las mujeres para plantear políticas públicas. Se solicitó analizar cómo deben los jóvenes y las mujeres y los demás sectores de la sociedad participar en el proceso de planteamiento de las políticas públicas. Las respuestas fueron las siguientes:  Dejando de ser objetos y pasar a ser sujetos de cambio, de desarrollo y no como un material más que se puede formar, hacer y deshacer. Que la mujer sea respetada, dignificada, que se tome en cuenta, es un ser humano aunque no sepa leer y escribir, es una persona que vale tanto ante los ojos de Dios.  Cuando se habla de pueblos es problema más grande porque los jóvenes somos el reflejo de muchos hogares, hogares desintegrados, a los hombres hay que concientizarlos para que no cometan los errores que ya cometió la gente adulta. No se acude a las votaciones para elecciones o consultas por la desconfianza y el















conocimiento de que los políticos son mentirosos, ladrones, todo lo malo, en determinado momento los adultos ejercen una influencia negativa sobre la juventud. Tiene mucho que ver que los mayores pongan el ejemplo, ver el ejemplo de los adultos, pero cual si solamente hacen cosas malas, si se habla de políticas se tiene que ver la realidad del hogar, la mayor problemática esta en el hogar, el machismo que se ha heredado como base de la cultura y de la sociedad guatemalteca. En el caso de los jóvenes, han logrado la participación y conocer la realidad nacional por iniciativa propia a pesar de los obstáculos; los jóvenes lo han conquistado porque nunca se da derecho, hay que abrir caminos, hay que tomar la maquinaria, el patrón.. Un joven puede participar políticamente, pero la iniciativa siempre se la deja a los mayores, desde el momento que adquieren la cédula de vecindad. Al plantearse las políticas muchas veces hay que recapacitar, reflexionar de que las mismas siempre van a responder a intereses de clase o a intereses de grupo, esta participación independientemente de los diferentes grupos tienen que asumir e identificarse, sus prioridades que de una forma van orientadas al desarrollo del grupo, de lo cotidiano, que la mayoría de las personas conozcan las fortalezas y debilidades a nivel interno de esa misma forma las propuestas que vayan hacerse van a ser mucho más razonadas, de qué tamaño son y hasta donde pueden llegar. Con organización, participación, aporte, hizo falta en esta pregunta sobre la instituciones, por el hecho de ser institución se hace más fácil cosa que no se logra individualmente, formando cuadros de concientización, porque se cree que de allí se debe partir, formulando cambios, aportando, madurando físicamente, por la edad cronológica, fisica o mentalmente. Vamos hacer concientes y consecuentes de transmitir estas informaciones, para que todo lo que se haga lo mejoren las otras instituciones. La participación debe ser desde lo local, de mujeres para mujeres, en este caso me refiero a la mujer k´iche´ que ha habido un espacio de identificación sobre todo en la igualdad de condiciones de ver la realidad, de compartirla y esto ha sido apoyado con la formación y capacitación que como mujeres necesitamos, desde allí nos podríamos apoyar para plantear esas políticas. Cuando se habla de participación y de crear políticas públicas de Estado desde lo local, hablan de actores hombres, mujeres, niños, los jóvenes, las instituciones se convierten en el medio, como un recurso, como un instrumento que nos permiten hacer estas propuestas y más que hacerlas, construír cosas. En el caso de las mujeres, a nivel de grupos comunitarios, tejedoras, etc. allí se está gestando un prospecto y proyecto bastante grande, en el que si no había experiencia, había miedo de participar en grupos, ahora eso se está perdiendo, se esta rompiendo y cuando se están dando aportes, que permite que haya un poco más de autonomía de las mujeres, porque siempre habido mucha dependencia, yo creo que desde allí se pueden construir esas políticas. Yo creo en el aspecto desde lo local, creo que es desde allí donde se tiene que se empezar el proceso, porque si no tenemos que empezar a decir al gobierno lo que tiene que hacer, yo creo que no, lo mejor es que la experiencia tiene que empezar desde lo local. Las instituciones se convierten en los medios, los recursos y somos las y los actores sociales quienes debemos de construir esos procesos. También debe comenzarse por una capacitación muy grande en relación y divulgación de los ejercicios de los derechos cívicos y políticos, la mayoría de las mujeres no tienen documentos como la cédula, de empadronamiento y de cada 100





mujeres solo votan 5 y esto es lamentable. La juventud no ha sido concientizada de estos derechos que tienen. Todo debe ser de una forma organizada pero; para esto también hay necesidades de generar los espacios, recordémonos que en este momento y muy especialmente en las áreas urbanas ya casi todos, los jóvenes y las mujeres también, ya no nos estamos organizando, ya tenemos una vida mas individualizada. Existe una mayor dificultad para la organización, creo que es muy importante ir generando estos espacios, fundamentalmente las instituciones, las organizaciones tienen la obligatoriedad de ir generando esos espacios para la organización . Y luego las políticas deben plantearse con propuestas concretas porque muchas veces las organizaciones se han dado a la crítica pero no decimos que podemos hacer, se han dado las propuestas concretas. Sobre todo propuestas que tendrían que tomar en cuenta las condiciones tanto de las mujeres, de los jóvenes, de los niños, de los ancianos, de los adultos, etc. O sea que hay particularidad en las necesidades de cada uno de los grupos que integran la población. En las áreas rurales a pesar de no tener documento muchas veces lo adquieren pero solo la cédula pero no el empadronamiento. Como Comité femenino se está trabajando una campaña de concientización para que la mujer esté documentada y motivarlas para la participación cívico-político.

14. Políticas públicas más urgentes para erradicar la pobreza indígena  “Allá en Totonicapán necesitábamos información sobre el departamento, cuántas comunidades tiene el departamento, cuáles son los indicadores de pobreza, suponiamos que FONAPAZ lo tenía, y me dijeron que fuera a SEGEPLAN; fíjese que no tenemos esos datos, mejor vayan a otra oficina, tampoco lo tenían” . Entonces como vamos a mejorar la situación sino conocemos como estamos, sabemos que para implementar las políticas públicas lo primero es hacer su diagnóstico y luego ejecutar los proyectos. Pero que ha pasado en nuestras comunidades, llegan y nos dicen “les vamos hacer un puente…. Pero como? si aquí no tenemos río”. Pero no sabemos cuáles son los indicadores de pobreza, para hacer los proyectos hay que saber antes, cuales son las necesidades, lo que dicen los proyectistas, los proyectos focalizados. “Primero, primero necesitamos el diagnóstico, para dar la medicina, dicen los médicos”.  “Yo visualizo tres propuestas; la creación de infraestructura económica: carreteras, puentes, electricidad, comunicación telefonía pública en calidad y cantidad que impulse fortalezca y dinamice la economía local; segunda propuesta, la ampliación de la cobertura educativa a nivel primario y bilingüe en las comunidades rurales más olvidadas y marginadas; la tercera propuesta acceso a la información de lo que acontece diariamente en el país para crear opinión, debate y sensibilización de todo tema que incida en el desarrollo local, lo cual puede ser a través de la creación de los medios de comunicación locales como, periódicos, revistas, radiofónicos, boletines, talleres etc.”  Una política urgente es la de operativizar al FIS, FODIGUA a todas esas organizaciones que manejan fondos ya que nos hemos dado cuenta de que las comunidades hacen sus gestiones y los mandan de un lado a otro, son obstáculos que les dan a las comunidades. Otra es tal vez a largo plazo; formular políticas específicas, concretamente descentralizar el presupuesto y que este llegue a la comunidad, comunidad la cual es la beneficiaria.  Es importante desarrollar las capacidades actuales como punto de partida por y con los jóvenes. Crear alianzas con otros sectores, como es la movilización de los











recursos feudales luego de ir a lo regional y a lo nacional, luego como la mundialización nos llama también tenemos que ofrecer algo desde lo local para empezar. Retomar el principio de las políticas públicas no deben de ser el producto de lo que la élite en el poder cubra o lo que debe de ser, sino que las políticas públicas deben de concensuarce desde abajo, desde la misma base y especialmente que todos los procesos que se han venido mencionando como lo son los diagnósticos, la coordinación con instituciones, siempre haya participación comunitaria en donde todos los procesos siempre estén reprsentados y que los indígenas tengan voz y voto en cada uno de los procesos porque; lo que sucede es que son otros grupos y otras élites de otros sectores los que deciden y disponen cual debe de ser el tipo de políticas públicas hacia la superación de la pobreza como de otros factores que están afectando a la población. Quiza la propuesta sea de llevar a cabo desde lo local un trabajo conjunto desde la misma base, con la participación de los diferentes sectores para ir concensuando ese tipo de políticas que puedan ser experimentadas desde los mismos gobiernos locales, que puedan extrapolarse a nivel regional y que puedan ser una propuesta a nivel nacional. Se esta viviendo un momento histórico en donde el desempleo, hay poca capacidad del empleo tanto de la mano de obra, por aquí se tiene que empezar como política principal una política de carácter productivo y que; pudiera permitir generar empleo, ya sea en los diversos campos en la industria, en la agrícultura, en los servicios, en el comercio pero como una cuestión mucho más planificada y orientada hacia lo local pero; eso no sería suficiente si no va acompañada de una política que permita la formación porque; se implementan una serie de políticas pero no están las condiciones dadas de los sujetos que van a participar en esa producción con toda la capacidad y el potencial necesario para hacer esa producción o participar en distintos empleos. A la par de esto iría la política de formación que conlleva (como decía Rigoberto en la mañana) tanto la educación como la capacitación, hacia la fuerza de trabajo acompañada a una política que pueda atender las condiciones de salud, en relación a la salud se tienen situaciones muy serias y que indudablemente esta política de salud tendría que llevar, su componente del mejoramiento alimentario hacia la población, o sea de que vamos a tener formada una fuerza de trabajo o una política económica si la gente no tiene las condiciones de salud necesarias para poder involucrarse en esto. Una de las políticas públicas más urgentes es darle priorizadad las necesidades de las comunidades indígenas, otra que la distribución de los recursos sea unánime para todas las comunidades rurales y urbanas porque; si nos damos cuenta las dos áreas tienen necesidades, y otra la que se promuevan proyectos de acuerdo a las necesidades que cada una de nuestras comunidades indígenas tienen. Para superar la pobreza se debe formar una especie de proyecto o una estrategía de un curso intensivo de lo que sería la autoestima, porque si la gente por sí no se quiere, no se ama no puede hacer un desarrollo, ni salir de la pobreza porque va a estar en una conformidad tal de que lo que le digan lo que sea, va ha estar de acuerdo. Una de las primeras pautas que se tienen que dar de una forma necesaria es hacerle ver a la gente que vale, por lo que es, no importando raza, ni credo, porque solo así sintiendo que uno vale, va a querer salir de un subdesarrollo, a mi criterio es importante valorar la autoestima, que se trabaje sobre esto. No se podrían aplicar políticas públicas efectivas si en un momento determinado no se adecua las estructuras del Estado, de una forma u otra este proceso se ha dado sin una clara definición, de tal forma que los tres organismos que integran el estado, el

ejecutivo, legislativo y judicial, prácticamente estan haciendo lo suyo en forma particular, lo otro; es que básicamente lo que se refiere al Organismo Ejecutivo el proceso que se ha dado es el de achicamiento de este organismo, que ha resultado en una menor presencia de técnicos, de los diferentes ministerios nivel municipal y regional que hace que se debilite la posición del organismo en sí, por un lado y por otro; la falta de políticas bien definidas para la estructuración de los municipios en función de eso se hace necesario seguir haciendo énfasis, de hecho muchas personas lo han visto así, es necesario reestructurar y definir como quedarían los municipios y por otro lado; se hace urgente el análisis sobre la posibilidad dentro de todo este proceso de adecuación de estructuras tratar de generar puestos de trabajo en los cuales se tengan trabajadores bien remunerados, porque de una forma u otra el principal competidor del estado es la iniciativa privada y prácticamente siempre la iniciativa privada, trata de mejorar sus condiciones de competitividad haciéndose suyos los recursos humanos mejor calificados, en este sentido el gobierno tendría que hacerlo suyo para romper con muchas inercias, una de ellas, el hecho de que a nivel de institución no siempre las personas que están trabajando al pérfil de los puestos y esto se ha dado por una política de compadrazgos o por una política que ha estado directamente vinculada a los partidos donde la gente que va a trabajar se le da una plaza por pertenecer de x o y partido, en este proceso de reestructuración se hace necesario, generar todos estos instrumentos para cualquier organización que son los manuales de organización, los manuales de puestos, y las categorías que coresponderían a cada una de ellas para definir una política salarial que si realmente sea congruente y no como actualmente se da, prácticamente el sector público es quien peor paga a sus trabajadores. 15. Las políticas públicas encuentran su limitacion en la multiculturalidad 



Ellos, los ladinos sí encuentran limitación en la multiculturalidad, hasta incluso por ejemplo una semana después de firmado el acuerdo de identidad y de los derechos de los pueblos ndígenas, hubo una conferencia en el Hotel Ramada, decían allí, bueno entonces donde nos quedamos nosotros los ladinos, y dentro de la general, decían entonces quienes son ellos, porque existimos los que no somos ladinos o sea los blancos, entonces no nos confundan por favor. Estas doce familias dicen que no nos confundan como ladinos, imaginense ustedes, estos ladinos, estos si hacen sus políticas públicas, hasta ahora que llegan al poder, ellos pagan, hasta ahora que llegan a una dirigencia empresarial, al gobierno, lo asaltan, allí vienen los Sandoval en este caso, entonces ellos si encuentran las limitaciones en eso. Hace algunos años decía Asturias, “hay que suplantar de sangre a los indios, para mejorar la raza”, porque la concepción que había en ese entonces era ideologista. Y hasta la fecha porque no hace mucho tiempo Rios Mont decía: “si yo no he visto mayas, xincas, garifunas, lo que yo conozco son guatemaltecos”, imagínense ustedes”. En términos simples se dice que no hay ninguna limitación sino al contrario yo encontraría allí que hay mucha riqueza tomando en cuenta las características tan heterogéneas en el país y hay posibilidad de erradicar la pobreza si se toma en cuenta la multiculturalidad, porque; a pesar del proceso de desvalorización y de acabar con esa multuculturalidad ella se ha mantenido y dentro de ella misma hay una riqueza que puede ser aportada para poder sino para erradicar que creemos la pobreza que se cree imposible por lo menos si contribuir a mejorar la calidad de vida de toda la gente de Guatemala y especialmente de la gente indígena.





Creo que todos los que estamos aquí somos de vocación democrática y multicultural y nuestra presencia ya lo confirma pero; ara hacer votos opino que muy por el contrario la multiculturalidad en el país es más un valor a favor del desarrollo y aún más si trasciende las fronteras la multiculturalidad mundial es todavía una riqueza ya que favorece el acceso a la tecnología, entendida no solo como el conocimiento de instrumentos y herramientas y conocimientos científicos sino que; como la propia culturalidad de los pueblos y países creemos que es más un factor que impulsaría enormemente y que ojalá que las mentes obsecadas y cerradas que nos ven como un obstáculo puedan ir vislumbrando la ideología que esconde ese pensamiento tan cerrado que ellos tienen y que es a favor de la multicuralidad de nuestro desarrollo. Hay personas que dicen se deberían de quitar los cortes y ponerse pantalones y entonces yo me pregunto no es Guatemala un país que desde que ha sido es multicultural, y el problema lo tienen los políticos mismos porque; no son capaces de erradicar esa forma a forma negativa de pensar las cosas, que si porque es garífuna es malo, si es rico es malo, si se es pobre es malo, este problema lo tienen en sí los políticos que desconocen de la riqueza multicultural que hay , si se va hablar de una política y de una política pública la persona que va ha llegar allí tiene que ser una persona altamente capacitada una persona que acepte a Guatemala por lo que es y por lo que tiene de manera ancestral entonces; si es problema para algunos pero no problemas para nosotros que la amamos y deseamos que siga así.

16. Los Gobiernos municipales y las políticas sobre la pobreza indígena 





Creación de una infraestructura física de gran invergadura por ejemplo la creación de carreteras de primera entre departamentos que no existen, se supere la capacidad individualizada de cada municipalidad, o tema de interés político que supere el politicismo partidario en que ha caído la ANAMy que responda a buscar apoyo entre ellas mismas para presionar, al organismo ejecutivo a la descentralización, en la gestión y ejecución de proyectos locales y regionales. Hasta el momento creemos que ser alcalde hoy en día ha perdido mucho la noción en las comunidades, pero en el porvenir creemos que desde los acuerdos de paz desde el acuerdo indígena, desde el convenio 169, se plantea de nuevo la necesidad de que el poder local municipal, los alcaldes deben se los agentes de equilibrio en la comunidad porque son quienes velan por el equilibrio de la naturaleza, del campo, de los habitantes y porque nuestros gobiernos en las comunidades normalmente son el señor y la señora quienes gobiernan, por eso en cualquier momento en cualquier problema, los dos están allí, pero creemos que han llegado los espacios y hay que participar para dar estos aportes que tanto necesitamos. El alcalde tiene que hacer el papel de promotor, promover, los que tienen la infraestructura, tiene que ser el papel de facilitador, facilitar la oferta que hay de proyectos porque todo viene desde arriba entonces, conciliar con las necesidades de la comunidad y eso lo hace un mediador. Que tome en cuenta a los alcaldes auxiliares de llevar las propuestas de sus comunidades porque; ellos si son elegidos legitimamente desde las comunidades y conocen lo que necesiten y esto puede ser el vínculo de la base de la comunidad a la municipalidad.

17. Lo étnico y lo indígena 





De alguna manera cuando hablamos de grupos etnicos es ni más ni menos lo que ha pasado durante los ultimos quien sabe cuantos años, sería mejor llamarles comunidades lingüisticas o divididas en comunidades linguisticas en vez de llamarles grupos etnicos pues es parte de los mecanismos de exclusión, de menos precio hacia los pueblos indigenas por un lado. Lo otro posiblemente en relación a los censos, los censos del 94 creo que adolece tanto, como los otros censos anteriores, la diferencia es que el censo del 94 es que habla y reconoce la existencia de pueblos indigenas no como pueblos indigenas sino como pueblos naturales en el oriente que en ningun otro censo esta especificado, esto nos trae como ventaja de que si en el oriente existen pueblos indigenas, de alguna manera implica que valdría la pena probablemente tener una forma de llegar a saber el porcentaje real puesto que el censo del 94 dice que solo hay 42 % de indígenas cuando sabemos personalmente, hemos hecho varios trabajos,que hay un 62% de la totalidad de pueblos indigenas en Guatemala, una cosa es Aguacatan otra cosa es los censos del 94. Uno de los puntos que debemos superar es la conceptualización como se decia, pues hay toda una cultura de Estado que tiende a confundir y a minimizar, confundir en la cuestión conceptual y minimizar en la cuestión de peso específico de las comunidades linguisticas. Justamente uno de los debates es ese y lo tenemos como referencia, hay un texto de Richar Adams publicado en la revista de la Universad de San Carlos del 1996, estamos también viendo, por un lado hay un debate conceptual y por otro lado hay una necesidad de aclarar los conceptos. En el acuerdo de identidad y derechos de los pueblos indigenas hay al menos creo que 4 aspectos que identifican lo indígena y nos esta sirviendo como referencia básica, su critica sobre grupos etcnios es válida hay varios trabajos en America Latina que se hicieron con esa perspectiva pero que ahora han sido replanteados, es más apropiado como usted suguiere hablar de comunidades linguisticas y alrededor de esto debatir sobre los aspectos de identificación de lo indígena, creo que lo que plantea el acuerdo de identidad en este aspecto es bastante consistente. Sobre los censos, efectivamente el censo más completo que tuvo Guatemala en este siglo fue el censo de población de 1950 y el censo agropecuario tambien de 1950. Son censos muy bien hechos e incluso el censo agropecuario que he tenido la oportunidad de analizar, identificaba más concretamente poblaciónes y fue supervisado por instituciones de gobierno, en aquel momento un instituto de estadística con un gran peso académico, posteriormente el instituto de estadística se convirtió en una agencia política y me recuerdo que por lo menos en el censo del 81 gran parte de los encuestadores de aquel momento se retiraron a la mitad del censo lo cual tuvo implicaciones muy serias en la calidad del censo. El del 94 lo vamos a incluir ene el estudio, se encuentran los datos censales por municipio, como no hay otros datos, estos datos deben ser usados pero; teniendo en cuenta las grandes limitaciones que tienen los censos. El debate que iniciara Cojtí en el 92 es fundamental y los otros trabajos para poder llegar a una identificación concreta de las poblaciones, empiricamente este es un trabajo publicado pero creo que hay que hacer el esfuerzo. Sobre reconocer pueblos indigenas en el oriente hay dudas sobre si los datos que existen son completos porque muy poco se habla por ejemplo de las comunidades de Santa María Xalapan, allí hay toda una historia, incluso un profesor universitario se dedicó a defender estas comunidades Jesús Marroquín y fue asesinado en parte por eso. Comunidades que han tenido toda una historia en el

oriente y que sin embargo en el analisis censal y en los estudios en Guatemala aparecen minimizadas no están contempladas como tales. Naturalmente estamos concientes que un estudio como este no va a resolver todos estos problemas pero por lo menos abrir brecha en un tema que a jucio de las autoridades de Quetzaltenango en particular del Lic. Rigoberto Quemé es uno de los temas obligados de poder trabajar y tambien la mesa Nacional Maya ya hizo un esfuerzo. 18. El estado monocultural versus la nación multiétnica y pluricultural 



Como tenemos un Estado de carácter monocultural y la naturaleza de Guatemala es multicultural y las instituciones estatales y como tambien en algunas instituciones no estatales,y el empresariado no se refleja lo multicultural entonces alli hay una primera dificultad. Por otro lado el concepto de pueblos está generando también muchos problemas especialmente en las comisiones paritarias cuando la parte indigena hace uso del Convenio 169 y del acuerdo de identidad, la parte gubernamental se le paran los pocos pelos que tienen. Porque analizan de esta manera, si aceptamos la utillización de pueblos significa de alguna manera un modelo educativo o posiblemente algun ordenamiento jurídico que deba reflejar esto y esto es como tener cuatro cosas paralelas y eso es como un atentado contra la seguridad del Estado en esas condiciones como que la cosa se pone muy dificil. La pregunta es, cuáles serían los criterios más ideóneos para el proceso de descentralización en virtud de que en Guatemla hay muchos mapas, los mapas que estan en la realidad pero también hay muchos mapas mentales, entonces ante esto que hacer porque finalmente los que están bajo estos mapas son los que estan en agonias, los que estan sobre el mapa pues tienen pocos problemas, la pregunta es ¿Cuáles son los mejores criterios para eso y cuales serían las estrategías? porque seguramente que la descentralización si puede ser un aporte fundamental para el desarrollo y para reconocimieno fundamental de las culturas. Con relacion a lo planteado es necesario recordar el debate que hubo en España en la transisción política, al reconocer las comunidades autonomas, el debate era un poco el derecho va a crear a las comunidades, va crear grupos con reconocimiento de territorio, idioma, etc. pero hubo grandes políticos, en España que dijeron no señores si aquí la cosa es bien sencilla, el derecho constitucional español lo unico que está reconociendo es una situación histórica de hecho y nada más. España es multicultural, es plurilingüe, entonces hay que reconocer que el Estado debe organizarse de esa manera y la nación bajo el principio de reconocer la unidad de la nación reconozcamos la diversidad y en función de eso organicemos el Estado y vino un debate en España que se consumió varios años, ¿Qué Estado es el Español? Al final alguién dijo no lo podemos identificar como un Estado unitario, definitivamente no es Estado unitario, porque hay comunidades autónomas, donde elección de diputados en las regiones, no es un Estado federal típico como el Estado Norteamericano, o como el Estado Brasileño, que tipo de Estado es, el Estado Autonómico, éste reconoce descentralización por grandes comunidades lingüisticas, y hay un libro que se llama así en donde está el debate constitucional político sobre el Estado en donde están los conceptos de unidad nacional versus la organización descentralizada del Estado y hay todo un debate también sobre la autonomía, de las regiones y de la autonomía de los municipios. Ese caso y la misma transición política española que arranca a finales de los 70 y que va mostrando como el debate político va conduciendo a ese espiritu de unidad nacional en la diversidad, creo que puede ser un buen punto de referencia, yo creo que en el caso guatemalteco no es el

Derecho el que va crear esta diversidad, la diversidad es milenaria, en todo caso el derecho lo que tendría que hacer un derecho constitucional nuevo es reconocer esta diversidad, por lo tanto el proceso de descentralización, aventurandome a contestar esa pregunta como una hipótesis todavía, creo que debería arrancar por la organización política de las diversas comunidades lingüisticas con representaciones en un Estado distinto, como lo ha definido la propuesta de reforma constitucional que proviene del acuerdo indígena, es decir un Estado en donde van haber formas de gobierno y de representación desde de las comunidades lingüisticas que a la vez tendrán representación en el Estado en su conjunto. En ese sentido el Estado guatemalteco del siglo XXI dejará de ser y necesariamente tiene que ser así, un Estado unitario que se impone , un Estado monocultural que niega esa diversidad de las comunidades lingüísticas, los pueblos podrán elegir sus propios diputados en sus comunidades ligüísticas, habrá una organización gubernamental nacional bajo otro concepto, en donde definitivamente lo que haya es democracia, es decir no puede existir democracia negando esa gran diversidad. Y en ese sentido yo planteaba la necesidad también de pensar para nuestro país no solo en gobierno municipal, sino también gobierno local, quizas en gobierno de comunidades lingüísticas, es un proceso que hay que iniciar yo creo que lo que tu decias, de superar los mapas mentales es algo que todos tenemos que intentarlo, uno mismo está condicionado por una cultura oficial que desde la escuela niega esa diversad y en ese sentido el tema educativo es fundamental.

CAPITULO III GOBERNABILIDAD INTERCULTURAL PARA COMBATIR Y ERRADICAR LA POBREZA INDIGENA Rokael Cardona Recinos Carlos Fredy Ochoa René Juárez Poroj La pobreza de los pueblos indígenas de Guatemala es muy diferente a la pobreza que ha sido estudiada en otros países del mundo occidental. Porque su causalidad primera es política, pues en su origen significó la expropiación del territorio de todo un pueblo y la destrucción del Estado y las naciones mayas por parte de los invasores y colonizadores, y sus descendientes criollos, que todavía gobiernan y detentan el poder del Estado. El origen histórico de la pobreza indígena es la discriminación, la negación del maya como ser humano, la exclusión por cinco siglos, la construcción ideológica del “indio” apoyada en la organización de relaciones económicas, sociales y políticas que “crearon” al indio, como sinónimo de siervo, esclavo, inferior, ignorante, etc.etc. Por eso en Guatemala la lucha contra la pobreza indígena pasa en primer lugar por erradicar la ideología de la discriminación y las prácticas de esa discriminación y el racismo materializadas en un Estado ladino incompetente, centralista y autoritario. En Guatemala la discriminación proviene de gente con poder, o sin poder, de todas las clases sociales, pero principalmente de las clases dominantes, que se creen o se perciben a sí mismas “superiores” a los indígenas, pero quienes objetivamente ni son superiores, porque por lo general carecen una cultura universal básica, ni tienen un prestigio basado en la moralidad ni en la ética. Porque la historia de la riqueza, de la formalidad jurídica del Estado demuestran que el poder real se ha construído sobre la base de la inmoralidad, de la impunidad y la violación del derecho. Recuadro 10 LOS MAYAS DE HOY “El pueblo maya resistió la tragedia de la conquista, la larga opresión de la época colonial y los cambios políticos de la independencia y sus secuelas; abrigó varias veces, aunque en vano, la esperanza de que mejorara u existencia, y aún sigue vivo y padeciendo” (Ruz, 1992: 301) “… el movimiento maya se afirmó durante los últimos años del enfrentamiento armado como un sujeto político fundamental. En su lucha contra la exclusión que sufren desde la fundación del Estado, han realizado importantes contribuciones en el ámbito de la multiculturalidad y la paz. Estas proporcionan bases ineludibles para que la sociedad en su conjunto revise su historia y se comprometa en la construcción de un nuevo proyecto de nación que recoja su naturaleza multicultural y que sea incluyente, tolerante y orgulloso de la riqueza que suponen sus diferencias culturales” (CEH, 1999, página 34)

La lucha contra la pobreza índigena implica una masiva campaña para educar y crear cultura para que la colectividad nacional tome consciencia de que las actitudes, las conductas de superioridad y las percepciones de superiodad de ciertos sectores de la población, y los privilegios que ellas encarnan, son el mayor obstáculo a la modernización de la sociedad, a la democratización verdadera y, en consecuencia, a la superación de las indignas condiciones de desigualdad y miseria que caracterizan al país. En este capítulo nos proponemos analizar ideas que tienen una relación con la erradicación de la pobreza indígena en el largo plazo, pero bajo el supuesto de que el

largo plazo comienza hoy. El diálogo intercultural, las políticas interculturales con este objetivo deben comenzar cuanto antes, con una genuina actitud pluricultural e intercultural, para comenzar a sentar las bases consistentes que permitan interpretar la pobreza indígena como el principal problema estructural de la Guatemala multiétnica. Sin una nueva cultura política de gobernabilidad intercultural no hay perspectiva real de erradicar la pobreza indígena en el largo plazo. Un nuevo Estado debe asumir plenamente la responsabilidad histórica del Estado anterior (del Estado ladino) que fue a lo largo de la historia el factor más importante de la creación de pobreza y la miseria de los pueblos indígenas. El primer reto es por lo tanto reconocer colectivamente que el legado ideológico de la sociedad colonial y las práctica derivadas están todavía presentes a la fecha en las relaciones sociales y en la mentalidad de la mayoría de los guatemaltecos, tanto en los dominadores como en los dominados, pero no sólo, también en las clases medias ladinas. El sistema colonial convirtió, por la fuerza y la violencia, al pueblo maya en una población dominada, explotada y excluída, en condición de pueblo colonizado. De las relaciones coloniales de dominación surgió un concepto y una realidad dual y contradictoria: el indio y el ladino, ambos fueron producto de la nueva realidad social. A lo largo de la historia guatemalteca fueron las dos principales clases sociales. El ser indio coincidió con el color de la piel y el perfil maya; y el ser ladino con ser blanco y español. El pueblo maya fue convertido en pueblo indio, no por su voluntad sino por la fuerza, la violencia y la exclusión. El ser indio como categoría social estaría marcado por la permanente historia de despojo de las tierras comunales o individuales, por la presencia permanente del ejército y la represión en las comunidades o en las haciendas, y por la presencia permanente y recurrente de las religiones (primero la católica y contemporáneamente por la gran cantidad de sectas protestantes). Y he aquí una conclusión general en torno a la situación de pobreza actual de los pueblos indígenas: la institucionalidad estatal que se organizó en las zonas indígenas es una institucionalidad ajena a la cultura de los pueblos, diseñada como mecanismo de dominación y represión, para mantener a esos pueblos como reserva permanente de fuerza de trabajo barata y analfabeta; o bien para mantenerlos como productores de alimentos y artesanía a bajo costo. Esta lógica del sistema colonial ha permanecido hasta nuestros días . Ante su impotencia para enfrentar a los colonizadores el pueblo maya siguió tres estrategias fundamentales para sobrevivir: a) la resistencia cultural silenciosa, pacífica y clandestina (la historia oral, íntima al seno de la familia y la comunidad fue el medio fundamental para ello) con el fin de preservar el territorio comunitario, la religión, la cosmovisión, el idioma, la organización comunitaria, la institución gubernamental local (de la aldea y el caserío, pero también del pueblo), el derecho consuetudinario y las costumbres; la resistencia cultural fue más exitosa en los pueblos y comunidades alejados del contexto de la hacienda terrateniente y de las regiones de vida urbana; b) el refugio geográfico y una vida comunitaria cerrada para vivir alejados del poder dominante (este es el caso de las comunidades linguísticas Chuj, Kanjobal, Chortí y algunas aldeas de montaña de las comunidades linguísticas K’icheé, Mam, Poqomam Chortí); c) la defensa armada del territorio cuando esto fue posible (como el caso del pueblo Keckchí en Alta Verapaz, uno de los pueblos más monolingue entre todos los pueblos mayas); d) la coexistencia pacífica, la tolerancia a la dominación, el racismo y la humillación, pero demandando la inclusión dentro de las reglas del sistema político, sin renunciar a la identidad. Este es el caso típico de algunos pueblos indígenas con mayor status económico.

Recuadro 11 Federico Engels no tuvo razón en el caso de Guatemala. Aquí la historia sí se repitió casi quinientos años después y en las mismas condiciones: el estado colonial utilizó de nuevo toda la fuerza y la violencia contra los pueblos indígenas: pueblos y comunidades enteras arrasadas y masacradas por el fuego de las armas; pueblos y comunidades enteras invadidas por las religiones para justificar la pobreza y la miseria y apagar el instinto popular a la rebelión y la revolución; pueblos y comunidades enteras invadidas por los agentes del estado ladino centralista, irrespetuosos de la identidad y los derechos 54 de los pueblos .

1. La participación política y la democratización intercultural del poder La superación de la pobreza indígena en el largo plazo implica, necesariamente democratizar el poder, pero no democratizarlo en términos de las sociedades occidentales. Democratizar el poder en Guatemala implica cambiar el poder monopólico de la pequeña élite de los blancos, llamados “ladinos”. El problema no se resuelve aumentando la sola participación electoral, pues se trata de los aspectos fundamentales del poder: representación política efectiva de los pueblos indígenas, participación política consciente y organizada, toma de decisiones fundamentales para satisfacer intereses y necesidades de las comunidades linguísticas, distribución democrática de los recursos del Estado, descentralización autonómica y cultural del Estado en las regiones linguísticas, etc. Por lo tanto democratizar el poder implica llevar a cabo cambios esenciales como los siguientes: a) Crear un Estado con autonomías regionales, que cuenten con representación política según el peso específico de las diferentes comunidades linguísticas; con capacidad para legislar y en consecuencia formular y ejecutar políticas gubernamentales específicvas de acuerdo a los intereses, tradiciones, cultura y necesidades de sus pueblos; b) Dentro de ese “Estado autonómico” resideñar radicalmente las políticas de salud y nutrición, educación, capacitación para el trabajo, infraestructura económica y desarrollo regional; c) Llevar a cabo una reforma profunda en el personal del Estado y los municipios en los aspectos de idioma, no-discriminación, valores y cultura; d) institucionalizar la INTERCULTURALIDAD como práctica de la convivencia social y como medio efecitvo contra la discriminación y la exclusión social; d) Crear y organizar una nueva base económica del “Estado pluricultural”, para democratizar la economía; la descentralización económica y el desarrollo regional de Guatemala son dos factores estratégicos que quedaron abandonados a lo largo del conflicto armado; y que combran ahora una enorme importancia ante los retos de la competitividad y la integración económica internacional. Para ser más concretos, deberían crearse parlamentos regionales y un Congreso pluriétnico de representación proporcional y un poder ejecutivo descentralizado en las regiones indígenas. Las políticas de lucha y combate a la pobreza no son viables sin un empoderamiento real de los propios afectados. Pero a la vez, en este caso, se trata de políticas nacionales multiétnicas para la lucha contra la pobreza. 54

/ Un ejemplo dramático de principios de 999 ilustra esta situación: un diputado o funcionario público del gobierno de turno, estando en una comunidad del altiplano guatemalteco, le dice a otro, después de analizar el analfabetismo predominante y la baja de inscripción en el padrón electoral de los indígenas del lugar: no vale la pena hacer inversiones aquí (principalmente de infraestructura física, que es la prioridad gubernamental) pues éstos (indios) no están en condiciones de votar (por nosotros).

La democratización intercultural del poder del Estado es a largo plazo la estrategia viable para erradicar la pobreza indígena en Guatemala, lo que objetivamente supone contar con políticas multiétnicas dentro de un nuevo concepto de Nación. Implica necesariamente el concepto de solidaridad interétnica e intercultural, porque acá no cabe hablar solamente de solidaridad nacional, porque la Nación es multicultural y el Estado es multicomunitario. La Gobernabilidad intercultural es un nuevo concepto. Supone más Estado y al mismo tiempo menos Estado. Más Estado legítimo en cuanto sea representativo y tenga mayor cobertura de los intereses, necesidades, valores, tradición e historia de los pueblos indígenas, y por lo tanto se apoye en más recursos para esas poblaciones y en un rediseño radical de la función pública, de las políticas públicas y del personal de las instituciones estatales; también implica actuar aceleradamente para revertir las tendencias evidentes de la reproducción ampliada de la pobreza indígena y rural, lo que supone programas realmente emergentes en salud, nutrición, educación, capacitación para el trabajo, desarrollo empresarial, infraestructura económica regional. La gobernabilidad intercultural implica la reforma intercultural y pluricultual del Estado. La como fue expuesto en otro trabajo (Cardona, 1991) la Reforma del Estado es ante todo la generación de una cultura en la propia sociedad en torno al concepto de Estado y de democracia, desarrollo e identidad cultural. La Reforma del Estado es inseparable de la construcción de la Nación guatemalteca 55 y del desarrollo de la democracia en todos sus planos, incluyendo desde luego, y de manera específica la democracia intercultural. La idea de Nación debe llenarse del contenido multiétnico y pluricultural de la sociedad guatemalteca, basada en la práctica del desarrollo sin discriminación, como sustituto de la práctica del etnocidio, que destruye social y culturalmente a los pueblos indígenas. En este sentido, los valores de las culturas mayas deben ser conservados y promovidos como valores nacionales, como raíces de la identidad nacional. Por otro lado la idea de construir la nación es la única opción histórica para: a) superar la fragmentación social, política y cultural del país; b) reponer parte del enorme costo social de más de tres décadas de violencia; c) descentralizar efectivamente el poder del Estado y dotarlo de capacidad real para darle cauce al desarrollo y al etnodesarrollo; d) fortalecer la identidad nacional frente a los rasgos distintivos de las culturas de otras sociedades; e) proteger, defender y promover la cultura nacional frente a la rápida expansión de la subcultura de consumo del capitalismo transnacional. f) crear la bases internas adecuadas de equidad, justicia social y desarrollo para competir en el mundo internacional con eficiencia, eficacia y productividad. La democratización de la cultura, es en este marco, un elemento consubstancial de la construcción de la Nación guatemalteca, entendida como la posibilidad real de rescatar, promover y fortalecer todas las manifestaciones y expresiones culturales propias del pueblo de Guatemala, en toda su rica diversidad mestiza e indígena, en el ámbito de un Estado descentralizado y regionalizado política y culturalmente. La Reforma del Estado no puede por lo tanto conceptualizarse excluyendo del poder político a las masas populares e indígenas. Al hacerlo se acentuaría el abismo social económico y cultural que ha caracterizado a las estructuras del país, como negación de la democracia y como perpetuación de un Estado ilegítimo y autoritario que impediría el desarrollo integral. La reforma del Estado debe concebirse como proceso social participativo que da lugar a un poder nacional democrático descentralizado, es decir, a un Estado que basa su legitimidad en una sociedad civil organizada, fuerte y democrática. Una cultura nacional para la reforma del estado no es más que el más amplio consenso político, multiétnico y 55 )Recordemos al respecto que el concepto de Nación es comunidad de territorio, de vida económica y de lengua, pero esencialmente es una comunidad de cultura.

pluricultural orientado a desarrollar vigorosamente la economía de mercado con democracia económica, social y cultural. Es una compleja tarea colectiva de mediano y largo plazo. Es por otra parte una tarea urgente y prioritaria para resolver las angustias y pobrezas del pueblo, tanto el pueblo laldino, pero sobre todo del pueblo indígena. La gobernabilidad intercultural supone menos Estado del tradicional, menos estado ladino, menos estado de doble cara y doble moral, de agendas escondidas, aspiramos a enterrar el Estado neocolonial y autoritario que tanto dolor y marginación causó a los pueblos indígenas y a los sectores medios y populares mestizos y ladinos. Implica el resideño intercultural de la democracia representativa y de la organización política y territorial del Estado. Implica llevar a cabo un diálogo intercultural nacional para el combate y la erradicación de la pobreza indígena y de la pobreza en General. Asimismo Formular y concretas políticas públicas que se apoyen en una nueva política fiscal y no solamente en recursos externos. Aunque si debe apoyarse en una vigorosa política de movilización de recursos externos por las vías que sean posibles y necesarias. Una inteligente política de solidaridad internacional para con los pueblos indígenas guatemaltecos gestionada responsablemente dentro de una concepción de democracia y paz para el desarrollo integral en el siglo XXI.

2. Los Acuerdos de paz como instrumentos para la gobernabilidad intercultural El proceso de paz guatemalteco dio lugar a un conjunto complejo de acuerdos, entre ellos los llamados acuerdos sustantivos y los otros denominados acuerdos operativos. Tales acuerdos y las fechas en que fueron firmados, aparecen en el cuadro 6.

Cuadro 19: Guatemala: Acuerdos sustantivos y acuerdos operativos del proceso de paz. 1991-1996 ACUERDOS DE PAZ FECHAS ACUERDOS SUSTANTIVOS 

Acuerdo de Querétaro sobre Democratización

(24-07-91)



Acuerdo Marco

(10-01-94)



Acuerdo Global sobre Derechos Humanos. VIGENCIA INMEDIATA

(29-03-94)



Acuerdo de Calendarización de la Negociaciones de Paz (operativo, pero decisivo para seguir el proceso)

(29-03-94)



•Acuerdo para el Reasentamiento de la Poblaciones Desarraigadas por el Enfrentamiento Armado Interno



•Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos de Violencia que Han Causado Sufrimiento a la Población Guatemalteca

(17-06-94)

(23-06-94)

(31-03-95) 

Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas



Acuerdo sobre Aspectos Socioeconomicos y Situación Agraria



Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad DemocráticA.



Reformas Constitucionales y Régimen Electoral



Acuerdo de Paz Firme y Duradera.

(6-05-96) (19-09-96) (07-12-96



(29.12.96)

ACUERDOS OPERATIVOS

•Definitivo Cese al Fuego

(04-12-96)

•Bases para la Incorporación de la URNG a la Legalidad

(12-12-96)

•Cronograma para la Implementación, Cumplimiento y Verificación de los Acuerdos de Paz.

(29.12.96)

Fuente: Misión de Verificación de las Naciones Unidas para Guatemala –MINUGUA-. Información en Internet. 1997 En el proceso mismo de negociaciones de paz se fueron dando decisiones políticas de gran trascendencia que progresivamente han ido liberando a los pueblos indígenas de estas pesadas cargas. Veamos los aspectos más relevantes en tres acuerdos de paz que se relacionan directamente con la interculturalidad y la liberación relativa de los pueblos indígenas al cesar el conflicto armado.

2.1) El acuerdo global de derechos humanos El Gobierno de la República de Guatemala se vio obligado a reafirmar su adhesión a los principios y normas orientadas a garantizar y proteger la plena observancia de los derechos humanos, así como su voluntad política de hacerlos respetar. En este sentido, en cuanto a lo que fueron las PATRULLAS DE AUTODEFENSA CIVIL –PAC- se logro que (numeral V) 2. Al Procurador de los Derechos Humanos, en ejercicio de sus atribuciones, corresponde constatar si miembros de los comités voluntarios de defensa civil han sido obligados a pertenecer a los mismos contra su voluntad o si han violado los derechos humanos. 3. El Procurador de los Derechos Humanos, ante las denuncias que se le presenten, realizará de inmediato las investigaciones que sean necesarias. Para la finalidad anterior, luego de informar públicamente sobre la necesidad de que dichos comités sean voluntarios y respetuosos de la ley y los derechos humanos, efectuará consultas en las poblaciones cuidando de que, en tal caso la voluntad de los miembros de los comités se exprese libremente y sin presión alguna. 5. El Gobierno de la República unilateralmente declara que no alentará la organización, ni armará nuevos comités voluntarios de defensa civil. En todo el territorio nacional, siempre y cuando no existan hechos que los motiven. Por su Parte, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca valora la declaración unilateral del Gobierno como una positiva expresión de voluntad para alcanzar la paz y facilitará los propósitos de dicha declaración. 6. Los vecinos afectados acudirán al alcalde municipal, quien al mismo tiempo convocará a una reunión pública y llamará al Procurador de los Derechos Humanos para que verifique, por todos los medios a su alcance, tanto la voluntariedad como la decisión de los vecinos. Ambas Partes convienen en que otros aspectos de los comités voluntarios de defensa civil se abordarán posteriormente cuando se traten otros puntos del temario general. VI. CONSCRIPCION MILITAR. 1. La conscripción para el servicio militar obligatorio no debe ser forzada, ni motivo de violación a los derechos humanos y, por lo mismo, manteniendo su carácter de deber y derechos cívicos, debe ser justa y no discriminatoria. 2. Con ese fin, por su parte siones administrativas necesarias y promoverá, lo antes posible y en el espíritu de este acuerdo, una nueva ley de servicio militar. VIII. RESARCIMIENTO Y/O ASISTENCIA A LAS VICTIMAS DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. Las Partes reconocen que es un deber humanitario resarcir y/o asistir a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Dicho resarcimiento y/o asistencia se harán efectivos a través de medidas y programas gubernamentales, de carácter civil y socioeconómico, dirigidos, en forma prioritaria a quienes más lo requieran, dada condición económica y social.

Es necesario recordar que el conflicto armado significó una alteración radical y traumática en la vida económica y social de las poblaciones indígenas, e incidió directamente en un mayor empobrecimiento de la población. La pobreza económica y el sufrimiento por la violencia institucional del Estado fueron de la mano. 2.2) Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado Este Acuerdo promete trabajar por una solución duradera y facilitar el proceso de reasentamiento de la población desarraigada, en un marco de justicia social, democratización y desarrollo nacional sostenible, sustentable y equitativo, (considerando tercero del acuerdo). Reconoce el papel indispensable de la participación de las poblaciones afectadas en la toma de decisiones relativas al diseño y ejecución de una estrategia efectiva de reasentamiento, (considerando 5) También que las poblaciones desarraigadas deben participar en la toma de decisiones relativas al diseño, la ejecución y la fiscalización de la estrategia global de reasentamiento y sus proyectos específicos. Este principio de participación se extiende a las poblaciones que residen en las áreas de reasentamiento en todos los aspectos que les conciernen.(Numeral 4 de los principios del Acuerdo)

Conforme a la observancia de los derechos políticos, se propone respetar las formas organizativas de las poblaciones desarraigadas conforme al marco constitucional con el fin de fortalecer el sistema de organización comunal y que estas poblaciones sean agentes de desarrollo y puedan manejar los servicios e infraestructura propia. Es importante integrar los nuevos asentamientos de poblaciones reasentadas al régimen municipal. (Numeral 10, sección II del Acuerdo). En relación a la vida municipal el Acuerdo tiene un planteamiento interesante. Establece que el desarrollo institucional de los municipios es fundamental para el proceso de desarrollo democrático y para la integración de las poblaciones marginadas. El Gobierno se compromete a intensificar el fortalecimiento administrativo, técnico y financiero de los gobiernos y organizaciones locales a través de programas de formación, capacitación profesional y empleo. Fortalecerá asimismo el sistema de organización comunal para que las comunidades sean sus propios agentes de desarrollo y manejen los sistemas de servicios e infraestructura, así como para la representación en su gestión política, jurídica y económica. (Numeral 10, sección III del Acuerdo). Coherente con ello el Gobierno se compromete asimismo a profundizar los esquemas de descentralización de la administración pública y a elevar su capacidad de ejecución, trasladando gradualmente el poder de decisión, de manejo de los recursos y la administración de los servicios a la comunidad y a los gobiernos locales. (numeral 11) Recuadro 12 La guerra significó más pobreza para los pueblos indígenas y campesinos (no solamente en términos económicos, sino también en términos culturales como el DESARRAIGO de la tierra y la desarticulación de la vida comunitaria, en términos demográficos: desintegración de las familias). A la pobreza estructural se sumó la pobreza coyuntural por la guerra. Los indígenas no pidieron no solicitaron esta guerra. Algunos sectores se sumaron a la lucha armada, más por desesperación que por convicción ideológica. Como ideología la guerra les era ajena. Pero tampoco participaron en los acuerdos, desde su dimensión social y cultural. El Estado debe pagar la deuda social de la guerra a los pueblos indígenas. Al menos eso en el plano inmediato. Los indigenas fueron afectados de formas contradictorias y diversas por la guerra interna a) Asesinados b) Fueron desarraigados de sus comunidades c) Mujeres quedaron viudas d) Niños y jóvenes quedaron huérfanos e) Huérfanos f) Forzados a integrar las patrullas de autodefensa civil g) Forzados a integrarse al ejercito (los jóvenes como soldados) Todos estos hechos crearon condiciones de mayor pobreza, pobreza extrema. Parzra la lcual no existe una política nacional concreta y compormetida. Las medidas surgidas de los acuerdos de paz y las actitudes gubernamentales son totalmente incongruentes con la magnitud en que fueron afectados esos pueblos.

Acerca de las garantías para el reasentamiento de la población desarraigada un elemento esencial para el reasentamiento es la seguridad jurídica en la tenencia (entre otros, uso, propiedad y posesión) de la tierra. Al respecto, las partes reconocieron la existencia de un problema general que afecta en particular a la población desarraigada. La inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra tiene una de sus manifestaciones principales en la dificultad para ofrecer los medios de prueba sobre los derechos correspondientes. Ello deriva, entre otros factores, de problemas registrales, de la desaparición de los archivos del Instituto Nacional de Transformación Agraria, de la debilidad institucional de los organismos especializados y de las municipalidades; de la vigencia de derechos sustentados en esquemas consuetudinarios de tenencia y medición; de la existencia de segundos ocupantes o de la cancelación de derechos sobre la base de la aplicación improcedente de las disposiciones relativas al abandono voluntario (numeral 8) . Se mencionan explícitamente politicas de desarrollo y pobreza (numeral III. Integración productivas…). En este sentido se estgableció que una estrategia global de reasentamiento supone la integración productiva de la población desarraigada en el marco de una política de desarrollo sostenible, sustentable y con equidad en las áreas y regiones de reasentamiento que beneficie al conjunto de las poblaciones que allí residen. Esta política de integración productiva se basará en los siguientes criterios y medidas: 1. Las áreas de reasentamiento son predominantemente rurales. La tierra, recurso finito, constituye una de las alternativas para la integración económica y productiva. Se requieren proyectos de desarrollo agrícola sustentable que ofrezcan a la población los medios para romper el círculo vicioso entre pobreza y degradación de los recursos naturales y, en particular, permitan la protección y el aprovechamiento productivo y ecológicamente viable de las áreas frágiles. 2. Para la identificación de tierras que podrían servir para el asentamiento de los desarraigados que no las poseyeran y desean adquirirlas, el Gobierno se comprometió a: 2.1 Realizar la revisión y actualización de los registros catastrales y de la propiedad inmueble; 2.2 Realizar los estudios que permitan identificar e individualizar todas las tierras estatales, municipales y privadas con opción de compra. Dichos estudios deberán incluir información sobre la ubicación, régimen legal, adquisición, extensión, linderos y aptitud agrícola de las tierras mencionadas; 2.3 Los estudios deberán ser terminados a más tardar a la entrada en vigencia del presente Acuerdo. Dentro de los criterios de selección de tierras para los asentamientos, se tomarán en cuenta las potencialidades agroecológicas del suelo, su precio, la sustentabilidad de los recursos naturales y los servicios existentes. El desarrollo de esas áreas en condiciones de justicia, equidad, sostenibilidad y sustentabilidad implica, además de las actividades agrícolas, la generación de empleos y de ingresos provenientes de la agroindustria, la industria y los servicios, conforme a esquemas apropiados al medio rural y a la preservación de los recursos naturales. Para ello es imprescindible el desarrollo de la infraestructura básica, de comunicación, electrificación y la productiva. La inversión pública se deberá orientar prioritariamente con ese propósito y se establecerá un marco de incentivos a la inversión para el desarrollo rural en las áreas consideradas. Para lograr un mejoramiento de la calidad de la vida, los objetivos del desarrollo rural deben incluir: i) seguridad alimentaria local e infraestructura básica de servicios a las poblaciones: vivienda, saneamiento, agua potable, almacenamiento rural, salud y educación; ii) incremento de la producción y de la productividad y promoción de mercados locales y regionales de productos e insumos agrícolas, agroindustriales y artesanales; iii) generación de empleos e ingresos; iv) uso sostenible y sustentable de los recursos naturales disponibles mediante ordenamiento de recursos a nivel de área.

Los proyectos y actividades de integración productiva relacionados con la estrategia global de reasentamiento tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. Considerar los niveles regionales y locales de las áreas de reasentamiento, y la utilización de instrumentos de ordenamiento territorial para favorecer el uso de los recursos conforme a su mejor potencial; 2. Contar con la capacidad de respuesta de la población, sus niveles de organización y sus expectativas, fomentando una creciente participación organizada e informada; 3. Promover la regularización y titulación de las tierras y de los derechos de agua, para proporcionar el necesario marco de seguridad en el usufructo de esos recursos naturales básicos; 4. Promover el desarrollo de las organizaciones y de las instituciones locales y regionales que permitan la concertación de intereses y la planificación racional del uso de los recursos disponibles; 5. Considerar objetivos sucesivos de desarrollo, a partir de un primer e inmediato objetivo de seguridad alimentaria y adecuada nutrición para las familias y comunidades; 6. Promover mercados locales y regionales de productos e insumos, así como el desarrollo de mecanismos adecuados de comercialización para los productos agrícolas, agroindustriales y artesanales; 7. Incluir el establecimiento de la infraestructura básica de servicios a las poblaciones: vivienda, saneamiento, agua potable, almacenamiento rural, salud y educación; 8. Considerar el mejoramiento y/o la puesta en marcha de servicios permanentes y competentes de apoyo técnico a todas las organizaciones y proyectos, incluyendo el apoyo a las organizaciones no gubernamentales que seleccionen las poblaciones para facilitar la ejecución de sus proyectos; 9. Mejorar y/o establecer servicios rurales de asistencia financiera y crediticia apropiados a las necesidades y posibilidades de las poblaciones involucradas; 10. Realizar programas de capacitación destinados a diversificar y ampliar la capacidad de producción y gestión de los beneficiarios. En ese marco el Gobierno se comprometió a poner en marcha y fomentar los esquemas concertados de planificación para el desarrollo en las áreas de reasentamiento, y asegurar que las poblaciones tengan acceso a ellos en su condición de vecinos y habitantes. Asimismo eliminar cualquier forma de discriminación de hecho o legal contra la mujer en cuanto a facilitar el acceso a la tierra, a la vivienda, a créditos y a participar en los proyectos de desarrollo. El enfoque de género se incorporará a las políticas, programas y actividades de la estrategia global de desarrollo. Pero asumiento una posición marcadamente neoliberal el gobierno se declaró poco competente, no asume un compromiso vigoroso y efectivo para afrontar la problemática del reasentamiento. Lo grave es que las cosas que competencialmente le corresponden en esta materia las realiza con poca eficiencia, por lo cual se mantiene o agudiza o la pobreza de las poblalcones de las areas de reasentamiento. En particular en cuanto a formular políticas de desarrollo sustentable en un esquema de planificacion concertada con los afectados; solucionar los problemas de seguridad juridica de la tierra, apoyar vigorosamente un proceso de descentralización del Estado concentrada en la autonomia y fortalecimiento de los gobiernos municipales y locales; hacer los máximos esfuerzos para movilizar los recursos comprometidos por la comunidad internacional para el financiamiento de este acuerdo; llevar a cabo un vasto programa de infraestructura económica y social en las áreas de reasentamiento; llevar a cabo un programa específico de combate a la pobreza extrema identificando concretamente a las familias y personas mayormente vulnerables, siguiendo las políticas del BID, por ejemplo. Las políticas del Estado en el cumplimiento del acuerdo de reasentamiento son por lo tanto débiles. La principal debilidad del acuerdo es la modalidad de su ejecución. Esta es contradictoria con sus objetivos, sus principios y la estrategia del reasentamiento. Al establecer que la aplicación de los compromisos contenidos en la estrategia global de reasentamiento se

realizará a través de la modalidad de ejecución de proyectos específicos. (numeral 1), se perdió de vista el desarrollo sustentable, y la oportunidad de llevar a cabo políticas y estrategias de desarrollo regional y subregional, creando a la vez lo que perseguía el acuerdo: una institucionalidad descentralizada sustentada en instituciones del Estado, principalmente los gobiernos de los municipios, para ejecutar las políticas y la estrategia. Con el agravante de que en la práctica las decisiones de los objetivos de los proyectos descansaron en las agencias internacionales asentadas en el territorio y en las ONGs, con la total subordinación de los gobiernos muncipales y las organizaciones comunitarias. Además se perdió la oportunidad de llevar a cabo políticas focalizadas de combate a la pobreza extrema en esas poblaciones. El comportamiento neoliberal del Estado y sus políticas es el principal antídoto al cumplimiento de ese acuerdo de paz y principalmente a la atenuación y superacion de la pobreza indigena. El Acuerdo estabece precisamente en que las partes convienen que la ejecución de la estrategia deberá responder a los criterios de lucha prioritaria contra la pobreza, eficiencia en la gestión, participación de las poblaciones beneficiarias y transparencia en la ejecución del gasto. La interculturalidad es una cuestión pendiente en lo que respecta a los objetivos para una estrategia integral de las poblaciones desarraigadas. 2.3. El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, uno de los más importantes en todo el proceso de negociaciones. En los considerandos de este Acuerdo se reconocen cuestiones, destacamos los siguientes por su importancia con el tema de la descentralización y la autonomía.  El tema de identidad y derechos de los pueblos indígenas constituye un punto fundamental y de trascendencia histórica para el presente y futuro de Guatemala. Los pueblos indígenas incluyen el pueblo maya, el pueblo garífuna y el pueblo xinca; el pueblo maya está configurado por diversas expresiones socioculturales de raíz común;  Que a raíz de su historia, conquista, colonización, desplazamientos y migraciones, la nación guatemalteca tiene un carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe. Las partes en la negociación reconocen y respetan la identidad y los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los pueblos maya, garífuna y xinca, dentro de la unidad de la nación y la indivisibilidad del territorio del Estado guatemalteco, como componentes de dicha unidad.  Los pueblos indígenas han sido particularmente sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación e injusticia por su origen, cultura y lengua, y, como muchos otros sectores de la colectividad nacional, padecen de tratos y condiciones desiguales e injustas por su condición económica y social. Esta realidad histórica ha afectado y sigue afectando profundamente a dichos pueblos, negándoles el pleno ejercicio de sus derechos y participación política, y entorpeciendo la configuración de una unidad nacional que refleje, en su justa medida y con su plenitud de valores, la rica fisonomía plural de Guatemala.  En Guatemala será posible desarraigar la opresión y la discriminación sólo si se reconocen en todos sus aspectos la identidad y los derechos de los pueblos que la han habitado y la habitan, componentes todos de su realidad actual y protagonistas de su desarrollo, en todo sentido.  Que todos los asuntos de interés directo para los pueblos indígenas demandan ser tratados por y con ellos, y que el presente acuerdo busca crear, ampliar y fortalecer las estructuras, condiciones, oportunidades y garantías de participación de los

pueblos indígenas, en el pleno respeto de su identidad y del ejercicio de sus derechos.  La comunidad internacional, por medio de las Naciones Unidas, y las agencias y programas de su sistema, la Organización de los Estados Americanos y otros organismos e instrumentos internacionales, ha reconocido las aspiraciones de los pueblos indígenas para lograr el control de sus propias instituciones y formas de vida como pueblos56. Recuadro 13 La pobreza no es efecto directo de la discriminación pero sí está condicionada por ésta. En las políticas públicas se refleja directamente la discriminación, y es este aspecto el que más incide en la pobreza de los pueblos indígenas, particularmente en lo que atañe a las políticas sociales (salud, educación, seguridad social). Lo que el estado deja de hacer en los pueblos indígenas está vinculado con la inconsciencia colectiva a la discriminación. En el preámbulo del AIDPI se reconoce la relación entre discriminación, explotación, injusticia y opresión, en los pueblos indígenas: “ Los pueblos indígenas han sido particularmente sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación e injusticia por su origen, cultura y lengua” y que “…padecen de tratos y condiciones desiguales e injustas por su condición económica y social”. Pero en realidad ser indígena es una condición por la cual padecen discriminación, desigualdad e injusticias.

Al referirse a la identidad el acuerdo establece que el reconocimiento de la identidad de los pueblos indígenas es fundamental para la construcción de la unidad nacional basada en el respeto y ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los guatemaltecos. La identidad de los pueblos es un conjunto de elementos que los definen y, a su vez, los hacen reconocerse como tal. Tratándose de la identidad maya, que ha demostrado una capacidad de resistencia secular a la asimilación, son elementos fundamentales: a) La descendencia directa de los antiguos mayas; b) Idiomas que provienen de una raíz maya común; c) Una cosmovisión que se basa en la relación armónica de todos los elementos del universo, en el que el ser humano es sólo un elemento más, la tierra es la madre que da la vida, y el maíz es un signo sagrado, eje de su cultura. Esta cosmovisión se ha transmitido de generación en generación a través de la producción material y escrita por medio de la tradición oral, en la que la mujer ha jugado un papel determinante; d) Una cultura común basada en los principios y estructuras del pensamiento maya, una filosofía, un legado de conocimientos científicos y tecnológicos, una concepción artística y estética propia, una memoria histórica colectiva propia, una organización comunitaria fundamentada en la solidaridad y el respeto a sus semejantes, y una concepción de la autoridad basada en valores éticos y morales; y e) La autoidentificación. En lo relativo a los derechos de la mujer indígena, el Acuerdo reconoce la particular vulnerabilidad e indefensión de la mujer indígena frente a la doble discriminación como mujer y como indígena, con el agravante de una situación social de particular pobreza y explotación. Alrededor de estos temas se plantean políticas concretas en contra de la discriminación. En este trabajo interesa destacar los aspectos relativos a la descentralización del poder por su relación directa con el tema que se ha venido abordando. 56

/ Los subrayados de aquí en adelante sobre el tema indígena no son del Acuerdo sino del autor (RC)

En la cuestión educativa el compromiso del gobierno es llevar una reforma del sistema educativo con las siguientes características: a) Ser descentralizado y regionalizado a fin de que se adapte a las necesidades y especificidades lingüísticas y culturales; b) Otorgar a las comunidades y a las familias, como fuente de educación, un papel protagónico en la definición de las currícula y del calendario escolar y la capacidad de proponer el nombramiento y remoción de sus maestros a fin de responder a los intereses de las comunidades educativas y culturales; c) Integrar las concepciones educativas maya y de los demás pueblos indígenas, en sus componentes filosóficos, científicos, artísticos, pedagógicos, históricos, lingüísticos y político-sociales, como una vertiente de la reforma educativa integral; d) Ampliar e impulsar la educación bilingüe intercultural y valorizar el estudio y conocimiento de los idiomas indígenas a todos los niveles de la educación; e) Promover el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de vida de las comunidades, a través del desarrollo de los valores, contenidos y métodos de la cultura de la comunidad, la innovación tecnológica y el principio ético de conservación del medio ambiente; f) Incluir en los planes educativos contenidos que fortalezcan la unidad nacional en el respeto de la diversidad cultural; g) Contratar y capacitar a maestros bilingües y a funcionarios técnicos administrativos indígenas para desarrollar la educación en sus comunidades e institucionalizar mecanismos de consulta y participación con los representantes de comunidades y organizaciones indígenas en el proceso educativo; h) Perseguir el efectivo cumplimiento del derecho constitucional a la educación que corresponde a toda la población, especialmente en las comunidades indígenas donde se muestran los más bajos niveles de atención educativa, generalizando su cobertura y promoviendo modalidades que faciliten el logro de estos objetivos; e i) Incrementar el presupuesto del Ministerio de Educación, a fin de que una parte sustancial de este incremento se asigne a la implementación de la reforma educativa. 57 Para realizar el diseño de la reforma educativa se constituirá una comisión paritaria integrada por representantes del Gobierno y de las organizaciones indígenas. La consideración del poder local y del gobierno municipal presenta una concepción novedosa, que de llevarse a la práctica implicaría cambios fundamentales en una política de descentralización con un sustrato étnico cultural, es decir, modalidades de gobierno y autogestión comunitaria basados en las concepciones propias de autoridad y modos de organización y participación de la comunidad. A este respecto el Acuerdo establece lo siguiente. El Estado reconoce el papel que corresponde a las autoridades de las comunidades, constituidas de acuerdo a sus normas consuetudinarias, en el manejo de sus asuntos. En el marco de la autonomía municipal, el gobierno se compromete a afirmar la capacidad de las comunidades indígenas para el ejercicio del derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, y en particular con relación a la educación, la salud, la cultura y la infraestructura. Para ello, y para propiciar la participación de las comunidades indígenas en el proceso de toma de decisiones sobre todos los asuntos que les afecten, el Gobierno promoverá una reforma al Código 57

/ Dice el Acuerdo que en el contexto de la reforma educativa, se tendrá plenamente en cuenta las distintas experiencias educativas mayas, se seguirá impulsando las Escuelas Mayas y se consolidará el Programa Nacional de Educación Bilingüe Intercultural para los pueblos indígenas y la Franja de Lengua y Cultura Maya para toda la población escolar guatemalteca. Asimismo se promoverá la creación de una Universidad Maya o entidades de estudio superior indígena y el funcionamiento del Consejo Nacional de Educación Maya. Para facilitar el acceso de los indígenas a la educación formal y no formal, se fortalecerá el sistema de becas y bolsas de estudio. Asimismo se corregirá aquel material didáctico que exprese estereotipos culturales y de género.

Municipal. Dicha reforma se promoverá de acuerdo con las conclusiones que la comisión de reforma y participación (paritaria, entre el gobierno y los pueblos indígenas) obtenga en relación a los asuntos siguientes: a) Definición del estatus y capacidades jurídicas de las comunidades indígenas y de sus autoridades constituidas de acuerdo a las normas tradicionales; b) Definición de formas para el respeto del derecho consuetudinario y todo lo relacionado con el hábitat en el ejercicio de las funciones municipales, tendiendo en cuenta, cuando sea el caso, la situación de diversidad lingüística, étnica y cultural de los municipios; c) Definición de formas para promover la equitativa distribución del gasto público, incluyendo el porcentaje del presupuesto general de ingresos ordinarios del Estado trasladado anualmente a las municipalidades, entre las comunidades indígenas y no indígenas, integrantes del municipio, fortaleciendo la capacidad de dichas comunidades de manejar recursos y ser los agentes de su propio desarrollo; y d) Definición de formas para la asociación de comunidades en la defensa de sus derechos e intereses y la celebración de acuerdos para diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo comunal y regional. Por otra parte, en lo que concierte a la prestación de los servicios públicos, el Gobierno se compromete a regionalizar la administración de los servicios educativos, de salud y de cultura de los pueblos indígenas de conformidad con criterios lingüísticos; asimismo se compromete a facilitar la participación efectiva de los representantes de las comunidades en la gestión educativa y cultural a nivel local a fin de garantizar su eficiencia y pertinencia. En cuanto a la participación, el acuerdo habla de participación a todos los niveles. Reconociendo que los pueblos indígenas han sido marginados en la toma de decisiones en la vida política del país, haciéndoseles extremadamente difícil, si no imposible, su participación para la libre y completa expresión de sus demandas y la defensa de sus derechos; y que los pueblos maya, garífuna y xinca tienen derecho a la creación y dirección de sus propias instituciones, en consecuencia, es necesario institucionalizar la representación de los pueblos indígenas en los niveles local, regional y nacional, y asegurar su libre participación en el proceso de toma de decisión en los distintos ámbitos de la vida nacional. El Gobierno se compromete a promover las reformas legales e institucionales que faciliten, normen y garanticen tal participación. Asimismo se compromete a elaborar dichas reformas con la participación de representantes de las organizaciones indígenas, mediante la creación de una comisión paritaria de reforma y participación, integrada por representantes del Gobierno y de las organizaciones indígenas. Sin limitar el mandato, la comisión podrá considerar reformas o medidas en los siguientes ámbitos: a) Mecanismos obligatorios de consulta con los pueblos indígenas cada vez que se prevean medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar los pueblos maya, garífuna y xinca; b) Formas institucionales de participación individual y colectiva en el proceso de toma de decisión tales como órganos asesores, consultivos y otros que aseguren la interlocución permanente entre los órganos del Estado y los pueblos indígenas; c) Instituciones de representación indígenas que velen por los intereses de los pueblos indígenas a nivel regional y/o nacional, con estatutos que aseguren su representatividad y atribuciones que garanticen la debida defensa y promoción de dichos intereses, incluyendo su potestad propositiva ante los organismos ejecutivo y legislativo; y d) Garantizar el libre acceso de los indígenas en las distintas ramas de la función pública, promoviendo su nombramiento en puestos dentro de las administraciones locales, regionales y nacionales, cuyo trabajo concierne más directamente a sus intereses o cuya actividad se circunscribe a áreas predominantemente indígenas.

Se concluye de lo anterior que el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas perfila nuevas modalidades de autonomía municipal, de representación y participación de los pueblos indígenas, y de descentralización de servicios del Estado, aspectos que son fundamentales de la gobernabilidad intercultural. Uno de los aspectos centrales es el explícito reconocimiento de que, a partir de la firma de los Acuerdos de Paz toda política para los pueblos indígenas debe ser formulada y ejecutada con la participación de sus representantes, siendo ilegítima toda política que no surja de este paradigma de la política pública; lo cual crea un nuevo espacio potencial para la gobernabilidad y se materializa de alguna manera mediante la creación de las comisiones paritarias que el mismo acuerdo establece. 3. La democratización de la economía principal necesidad para la gobernabilidad intercultural El resultado de la negociación también puso las cosas claras en cuanto a la estructura del poder real predominante en el país, ya que los acuerdos finalmente soslayaron el tema de la democracia económica como fundamento de una paz duradera y sostenible, siendo esta una debilidad estructural para la gobernabilidad, la descentralización y la autonomía municipal. En este aspecto fueron excluidas las demandas de la asamblea de sectores de la sociedad civil, cuyo antecedente se encuentra en el gran diálogo nacional que impulsó la anterior Comisión Nacional de Reconciliación. En ambos espacios de participación multisectorial, con gran representatividad de las genuinas aspiraciones del pueblo guatemalteco, se insistió en la necesidad de cambiar el modelo económico para democratizar la economía y de dar vida a políticas sociales alternativas, como único mecanismo para superar los grandes problemas de pobreza y miseria en el país 58. Los pueblos indígenas, escasamente representados en dichas instancias, pero suscriptores de tales demandas, también han insistido reiterativamente sobre esta necesidad estructural, poniendo el énfasis de sus necesidades en la distribución justa de la tierra, en el acceso a los factores económicos básicos, en la ampliación de los servicios del Estado y en la participación de los mismos en todas aquellas políticas que los afectan directamente, entre otros. El acuerdo socioeconómico finalmente suscrito por las partes en la negociación, adoptó una filosofía neoliberal para un país que ni siquiera ha vivido una etapa liberal en su historia [como se entiende el verdadero liberalismo clásico], todo lo contrario 59. Por esa razón no es casual que en el Acuerdo socioeconómico esté implícita la teoría del derrame. Esto quiere decir que el crecimiento económico por sí solo derramará los beneficios que harán posible superar la pobreza. Quizás por eso no se contempla “con nombre y apellido” una política concreta de erradicación de la pobreza como punta de lanza de los acuerdos de paz, para lograr una paz firme y duradera. La teoría del

58

/ La población de Guatemala en pobreza extrema se ha estimado en 59% a nivel global [correspondiendo un promedio de 36% en áreas urbanas y 71% en areas rurales]. Es inconcebible una sociedad democrática y en paz firme y duradera, con impresionantes e inadmisibles niveles de pobreza, exclusión social y discrimación 59 / , Guatemala es un ejemplo típico del reino de las Oligarquías: minorías privilegiadas e impunes que dispusieron siempre de abundantes medios de producción, de la protección militar y del control absoluto de las instituciones del Estado. Estas minorías acumularon poder y riqueza a la sombra de las dictaduras y del mismo conflicto armado que recién ha concluído.

derrame, ha sido contundemenmente cuestionada y desechada 60, porque no repara en la distribución social del crecimiento económico y porque en la práctica se ha comprobado que las políticas de ajuste neoliberal han concentrado aún más la riqueza y ampliado la pobreza. Para los indígenas esta tesis tiene enormes y difíciles consecuencias, ya que en todo caso una teoría del derrame beneficiaría a los sectores que tradicionalmente han tenido mayor acceso a los beneficios del crecimiento económico, que para el caso son los sectores de medios y altos ingresos del país. Sin un replanteamiento global de la naturaleza y del papel del Estado, de los municipios y de la sociedad civil organizada será imposible democratizar los beneficios del crecimiento de la economía, aún cuando este fuera significativamente más alto que el que el país ha tenido en los últimos años61. En materia de políticas públicas se sigue considerando el país como un todo “homogéneo” sin reconocer, en la práctica de los hechos, los derechos específicos del pueblo indígena en materia socioeconómica; restringiéndose de esta manera sus derechos de ciudadanía a los aspectos puramente políticos. De esta manera la forma del Estado vigente continúa actuando de manera tradicional. En este aspecto es necesario recordar que las políticas de descentralización que han tenido éxito, por lo general han surgido desde las instancias organizadas de la población afectada. Las políticas sobre la tierra y el desarrollo rural en general constituyen un aspecto de primer orden en la dirección de atenuar la pobreza de los pueblos indígenas dependientes de la agricultura. A este respecto uno de los grandes desafíos del futuro inmediato de Guatemala tiene que ver con el cumplimiento de los compromisos que sobre la tierra se establecieron en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indigenas. Por su importancia trascribimos los aspectos mas relevantes de esta materia. Estando conscientes de que hasta la fecha, muy poco se ha hecho concretamente para cumplir dichos compromisos, ocurriendo algo similar a lo observado con el acuerdo de reasentamiento analizado anteriormente. a) Derechos relativos a la tierra de los pueblos indígenas Los derechos relativos a la tierra de los pueblos indígenas incluyen tanto la tenencia comunal o colectiva, como la individual, los derechos de propiedad, de posesión y otros derechos reales, así como el aprovechamiento de los recursos naturales en beneficio de las comunidades, sin perjuicio de su hábitat. Es necesario desarrollar medidas legislativas y administrativas para el reconocimiento, titulación, protección, reivindicación, restitución y compensación de estos derechos. La desprotección de los derechos relativos a la tierra y recursos naturales de los pueblos indígenas es parte de una problemática muy amplia que se debe entre otras razones a que los campesinos indígenas y no indígenas difícilmente han podido legalizar sus derechos mediante titulación y registro. Cuando excepcionalmente han podido legalizar sus derechos, no han tenido acceso a los mecanismos legales para defenderlos. Al no ser exclusiva de la población indígena, aunque ésta ha sido especialmente afectada, esta problemática deberá abordarse al tratarse el tema "Aspectos socioeconómicos y 60

/ Entre otros por la Comisión Económica para América Latina [CEPAL], el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], el Banco Interamericano de Desarrollo BID, y más recientemente por el propio Banco Mundial. 61 / No obstante también hay que indicar que el crecimiento de la economía en 1997 y las perspectivas para 1998/2,000 no alcanzarían la meta establecida en el Acuerdo Socioeconómico.

situación agraria", como parte de las consideraciones sobre reformas en la estructura de la tenencia de la tierra. Sin embargo, la situación de particular desprotección y despojo de las tierras comunales o colectivas indígenas merece una atención especial en el marco del presente acuerdo. La Constitución de la República establece la obligación del Estado de dar protección especial a las tierras de cooperativas, comunales o colectivas; reconoce el derecho de las comunidades indígenas y otras a mantener el sistema de administración de las tierras que tengan y que históricamente les pertenecen; y contempla la obligación del Estado de proveer de tierras estatales a las comunidades indígenas que las necesiten para su desarrollo. Reconociendo la importancia especial que para las comunidades indígenas tiene su relación con la tierra, y para fortalecer el ejercicio de sus derechos colectivos sobre la tierra y sus recursos naturales, el Gobierno se compromete a adoptar directamente, cuando es de su competencia, y a promover cuando es de la competencia del organismo legislativo o de las autoridades municipales, las medidas abajo mencionadas, entre otras, que se aplicarán en consulta y coordinación con las comunidades indígenas concernidas. b) Regularización de la tenencia de la tierra de las comunidades indígenas El Gobierno adoptará o promoverá medidas para regularizar la situación jurídica de la posesión comunal de tierras por las comunidades que carecen de títulos de propiedad, incluyendo la titulación de las tierras municipales o nacionales con clara tradición comunal. Para ello, en cada municipio se realizará un inventario de la situación de tenencia de la tierra.

c) Tenencia de la tierra y uso y administración de los recursos naturales El Gobierno adoptará y promoverá las medidas siguientes: a) Reconocer y garantizar el derecho de acceso a tierras y recursos que no estén exclusivamente ocupados por las comunidades, pero a las que éstas hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia (servidumbres, tales como paso, tala, acceso a manantiales, etc., y aprovechamiento de recursos naturales), así como para sus actividades espirituales; b) Reconocer y garantizar el derecho de las comunidades de participar en el uso, administración y conservación de los recursos naturales existentes en sus tierras; c) Obtener la opinión favorable de las comunidades indígenas previa la realización de cualquier proyecto de explotación de recursos naturales que pueda afectar la subsistencia y el modo de vida de las comunidades. Las comunidades afectadas deberán percibir una indemnización equitativa por cualquier daño que puedan sufrir como resultado de estas actividades; y d) Adoptar, en cooperación con las comunidades, las medidas necesarias para proteger y preservar el medio ambiente. d) Restitución de tierras comunales y compensación de derechos Reconociendo la situación de particular vulnerabilidad de las comunidades indígenas, que han sido históricamente las víctimas de despojo de tierras, el Gobierno se compromete a instituir procedimientos para solucionar las reivindicaciones de tierras comunales formuladas por las comunidades, y para restituir o compensar dichas tierras.

El Gobierno adoptará o promoverá las siguientes medidas: a) Suspender las titulaciones supletorias para propiedades sobre las cuales hay reclamos de derechos por las comunidades indígenas; b) Suspender los plazos de prescripción para cualquier acción de despojo a las comunidades indígenas; y c) Sin embargo, cuando los plazos de prescripción hayan vencido anteriormente, establecer procedimientos para compensar a las comunidades despojadas con tierras que se adquieran para el efecto. e) Adquisición de tierras para el desarrollo de las comunidades indígenas El Gobierno tomará las medidas necesarias, sin afectar la pequeña propiedad campesina, para hacer efectivo el mandato constitucional de proveer de tierras estatales a las comunidades indígenas que las necesiten para su desarrollo. f) Protección jurídica de los derechos de las comunidades indígenas Para facilitar la defensa de los derechos arriba mencionados y proteger las comunidades eficazmente, el Gobierno se compromete a adoptar o promover las siguientes medidas: a) El desarrollo de normas legales que reconozcan a las comunidades indígenas la administración de sus tierras de acuerdo con sus normas consuetudinarias; b) Promover el aumento del número de juzgados para atender los asuntos de tierras y agilizar procedimientos para la resolución de dichos asuntos; c) Instar a las facultades de ciencias jurídicas y sociales al fortalecimiento del componente de derecho agrario en las currícula de estudio, incluyendo el conocimiento de las normas consuetudinarias en la materia; d) Crear servicios competentes de asesoría jurídica para los reclamos de tierras; e) Proveer gratuitamente el servicio de intérpretes a las comunidades indígenas en asuntos legales; f) Promover la más amplia divulgación dentro de las comunidades indígenas de los derechos agrarios y los recursos legales disponibles; y g) Eliminar cualquier forma de discriminación de hecho o legal contra la mujer en cuanto a facilitar el acceso a la tierra, a la vivienda, a créditos y a participar en los proyectos de desarrollo. El Gobierno se compromete a dar a la ejecución de los compromisos la prioridad que amerita la situación de inseguridad y urgencia que caracteriza la problemática de la tierra de las comunidades indígenas. Para ello, el Gobierno establecerá, en consulta con los pueblos indígenas, una comisión paritaria sobre derechos relativos a la tierra de los pueblos indígenas, para estudiar, diseñar y proponer los procedimientos y arreglos institucionales más adecuados. Dicha comisión será integrada por representantes del Gobierno y de las organizaciones indígenas.

g) Comisión paritaria sobre derechos relativos a la tierra de los pueblos indígenas, mencionada en el capítulo IV, literal F, párrafo 10, El Gobierno se compromete a dar a la ejecución de los compromisos contenidos en este literal F la prioridad que amerita la situación de inseguridad y urgencia que caracteriza la problemática de la tierra de las comunidades indígenas. Para ello, el Gobierno establecerá, en consulta con los pueblos indígenas, una comisión paritaria sobre derechos relativos a la tierra de los pueblos indígenas, para estudiar, diseñar y proponer los procedimientos y arreglos institucionales más adecuados. Dicha comisión será integrada por representantes del Gobierno y de las organizaciones indígenas. Este mecanismo de participación ha avanzado muy poco, no obstante hay al menos una voluntad declarativa del Estado. Se apoya además en otras dos comisiones paritarias, la de reforma educativa y la de reforma y participación política. El acuerdo indígena tiene como finalidad promover la oficialización de idiomas indígenas. Para ello, se creará una comisión de oficialización con la participación de representantes de las comunidades lingüísticas y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala que estudiará modalidades de oficialización, teniendo en cuenta criterios lingüísticos y territoriales. El Gobierno promoverá ante el Congreso de la República una reforma del artículo 143 de la Constitución Política de la República de acuerdo con los resultados de la Comisión de Oficialización. Esta propuesta no pasó en la consulta popular de mayo de 1999. La comisión de reforma y participación mencionada en el capítulo IV, literal D, párrafo 4, está asociada al objetivo de lograr la reforma del Código municipal. El acuerdo establece que para propiciar la participación de las comunidades indígenas en el proceso de toma de decisiones sobre todos los asuntos que les afecten, el Gobierno promoverá una reforma al Código Municipal. Dicha reforma se promoverá de acuerdo con las conclusiones que la comisión de reforma y participación adoptará sobre los siguientes puntos, en el contexto de la autonomía municipal y de las normas legales reconociendo a las comunidades indígenas el manejo de sus asuntos internos de acuerdo con sus normas consuetudinarias: a) Definición del estatus y capacidades jurídicas de las comunidades indígenas y de sus autoridades constituidas de acuerdo a las normas tradicionales; b) Definición de formas para el respeto del derecho consuetudinario y todo lo relacionado con el hábitat en el ejercicio de las funciones municipales, tendiendo en cuenta, cuando sea el caso, la situación de diversidad lingüística, étnica y cultural de los municipios; c) Definición de formas para promover la equitativa distribución del gasto público, incluyendo el porcentaje del presupuesto general de ingresos ordinarios del Estado trasladado anualmente a las municipalidades, entre las comunidades indígenas y no indígenas, integrantes del municipio, fortaleciendo la capacidad de dichas comunidades de manejar recursos y ser los agentes de su propio desarrollo; d) Definición de formas para la asociación de comunidades en la defensa de sus derechos e intereses y la celebración de acuerdos para diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo comunal y regional, y e) Definición de formas para la asociación de comunidades en la defensa de sus derechos e intereses y la celebración de acuerdos para diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo comunal y regional. Siempre en cuanto a la Comisión de reforma y participación el Gobierno se compromete a promover las reformas legales e institucionales que faciliten, normen y garanticen tal participación. Asimismo se compromete a elaborar dichas reformas con la participación de representantes de las organizaciones indígenas, mediante la creación de una comisión paritaria de reforma y participación, integrada por representantes del Gobierno y de las organizaciones indígenas. Sin limitar el mandato, la comisión podrá considerar reformas

o medidas en los siguientes ámbitos: a) Mecanismos obligatorios de consulta con los pueblos indígenas cada vez que se prevean medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectar los pueblos maya, garífuna y xinca; b) Formas institucionales de participación individual y colectiva en el proceso de toma de decisión tales como órganos asesores, consultivos y otros que aseguren la interlocución permanente entre los órganos del Estado y los pueblos indígenas; c) Instituciones de representación indígenas que velen por los intereses de los pueblos indígenas a nivel regional y/o nacional, con estatutos que aseguren su representatividad y atribuciones que garanticen la debida defensa y promoción de dichos intereses, incluyendo su potestad propositiva ante los organismos ejecutivo y legislativo; y d) Garantizar el libre acceso de los indígenas en las distintas ramas de la función pública, promoviendo su nombramiento en puestos dentro de las administraciones locales, regionales y nacionales, cuyo trabajo concierne más directamente a sus intereses o cuya actividad se circunscribe a áreas predominantemente indígenas. 4. Grandes desafíos para el proceso de descentralización y el desarrollo local indígena En primer lugar, la efectiva desmilitarización de la sociedad, es un factor determinante para lograr el fortalecimiento de la autoridad de los gobiernos municipales, la libre organización y participación de las comunidades de base y la revitalización de la democracia representativa. En segundo lugar, es decisiva la institucionalización y el fortalecimiento de un auténtico pluralismo político-ideológico que permita la participación democrática de todos los sectores sociales y étnicos del país. El pluralismo político, la honestidad de los procesos electorales, la organización de partidos políticos democráticos, son algunos de los aspectos básicos del Acuerdo de Esquipulas II, el cual ha servido de marco fundamental para el proceso de negociación política por la paz en Guatemala. En tercer lugar, el efectivo cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y en el Acuerdo sobre las poblaciones desarraigadas tienen una importancia crucial para cambiar de verdad la naturaleza y el perfil de la Nación y el Estado haciéndolo no sólo solidario ante el trauma del desarraigo y con las necesidades y demandas por la identidad y los derechos de los pueblos indígenas, sino descentralizado alrededor de la autonomía municipal, con recursos necesarios para impulsar verdaderas estrategias de desarrollo local que permitan superar los enormes índices de pobreza extrema, exclusión y discriminación. En cuarto lugar el fortalecimiento del papel y la capacidad de todos los organismos involucrados en el efectivo cumplimiento del Acuerdo Global de Derechos Humanos es un prerrequisito para combatir la impunidad y para crear condiciones de una participación y organización libre y democrática, principalmente en las zonas rurales y sobre todo en las áreas de enfrentamiento armado. Instituciones como el Organismo Judicial, el Organismo Legislativo, la Presidencia de la República, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio Público, el Ministerio de Gobernación y el Procurador de los Derechos Humanos, tienen una gran responsabilidad. Todo ello tiene que ver con la consolidación del Estado de Derecho en todos los ámbitos del país. Finalmente, con todos los elementos disponibles se requiere avanzar en un nuevo y participativo programa de descentralización del Estado en el que se articulen las políticas anteriores y en el cual todos los actores se involucren democráticamente, a efecto de construir esa “masa crítica” tan necesaria para darle sentido estratégico a la reforma y modernización del Estado y a la democratización de la sociedad. Los partidos políticos tienen un papel clave en el proceso de descentralización. Hoy día parece haber un compromiso generalizado pero con el discurso; es evidente la subsistencia

de actitudes y prácticas que desvirtúan estos sentimientos. Entre ellos, el limitado pluralismo político; la escasa democratización interna de los partidos; la bajísima militancia de los ciudadanos en los partidos; el reducido y débil papel intermediador de los partidos entre el Estado y la sociedad; y la escasa preparación de cuadros de los partidos para la gestión del Estado y de las municipalidades. Los partidos políticos en esencia siguen siendo más clientelistas y luchadores por las elecciones que forjadores de verdaderos programas gubernamentales, lo cual le confiere un gran espacio de maniobra y supervivencia a la burocracia, tradicionalmente centralista y autoritaria. El concepto económico de la descentralización es vital en sociedades como la guatemalteca, con gran fragmentación territorial, desigualdades sociales y étnicas y urgente necesidad de hacer sostenible la paz y la democracia. Se trata de pensar en una política de descentralización económica orientada a desarrollar el mercado interno, ampliar y mejorar la base empresarial, promover la captación de inversiones externas, incentivar proyectos productivos, consolidar la diversificación de las exportaciones y crear infraestructura para la modernización del país; su puesta en práctica es decisiva para combatir la pobreza y la indigencia que afectan a grandes segmentos de la población 62/ Una política específica de descentralización demográfica articulada a los proyectos de desarrollo es necesaria como estrategia para atenuar los flujos migratorios, las disparidades regionales y territoriales, el crecimiento desordenado y desequilibrado de las ciudades y el crecimiento acelerado de la pobreza crítica urbana. El alto crecimiento demográfico en las áreas rurales, en condiciones de pobreza e indigencia y carencia generalizada de servicios básicos, constituye un factor de grandes consecuencias sociales y económicas para el país. Los gobiernos y las administraciones municipales -y el municipio como célula territorial y poblacional del Estado- podrían definirse como el eje estratégico de la descentralización del Estado; esta sería la única posibilidad de hacerla sostenible y cada vez más democrática. Ello no excluye otras posibilidades de descentralización, pero ayudaría para impedir la gran dispersión de acciones estatales que se observan hoy día y que contribuyen poco a fortalecer el tejido social y político del país y a hacer sostenible el desarrollo. Lo anterior requiere de una política integral para el fortalecimiento de la descentralización política, financiera, técnica y administrativa de las municipalidades, creando y consolidando los mecanismos que permitan el fortalecimiento de su autonomía y de su capacidad de gerencia y administración. Guatemala, a diferencia de otros países, cuenta con larga tradición y experiencia de organización comunitaria, la que ha sobrevivido por siglos resistió los embates de la violencia; es una fuerza viviente que constituye el basamento para propiciar una descentralización sostenible mediante la democracia participativa y la autogestión. Por otra parte, los años de experiencia democrática han permitido lograr aprendizajes colectivos tanto en el gobierno como en la administración de las municipalidades, y en la organización y participación de las comunidades, en aspectos de auditoría social, gestión de proyectos, toma de decisiones y acción política. Una nueva generación de líderes políticos y de líderes sociales se ha ido formando en los municipios y en las comunidades, con voluntad e interés por participar en el proceso democrático. Es necesario enriquecer ese liderazgo para contribuir a formar una dirigencia pluralista y eficiente para resolver los problemas locales. Todo ello se complementa con un sentimiento generalizado acerca de la necesidad de descentralizar el Estado, pero entendiendo descentralización en su aspecto esencialmente democrático y no solamente en lo que corresponde a los aspectos de racionalización de la gestión del Estado, como queda demostrado en el análisis 62/ El Artículo 119 de la Constitución establece obligaciones al Estado que le otorgan a éste amplias facultades para participar como actor en el desarrollo nacional. En el tema que nos ocupa en este trabajo, son particularmente interesantes los incisos a), b), c), d), f) y j).

realizado anteriormente. No cabe duda, que el siglo XXI será para Guatemala, un verdadero nuevo siglo: el siglo de la democratización de la sociedad, la modernización y la descentralización del Estado; el siglo que reivindique de verdad la identidad y derechos de los pueblos indígenas y permita construir la Nación multiétnica, multilingue y pluricultural, centrada en el municipio, célula renovada del nuevo Estado.

CAPITULO IV PLANTEAMIENTO DE ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL COMBATE DE LA POBREZA INDIGENA EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO Rokael Cardona Recinos Dirk Kruijt 63 La pobreza indígena en Guatemala es el resultado más elocuente de los 500 años del sistema de dominación racista. Por lo tanto un Estado –un nuevo Estado- que se precie de ser democrático no puede ni debe exigirle a los pueblos indígenas actuar conforme reglas de una supuesta igualdad de mercado, sino por el contrario debe llevar adelante con gran capacidad de iniciativa y preeminencia del interés nacional (multiétnico) tres procesos relacionados entre sí: una estrategia de largo plazo, programada para pagar la deuda social acumulada a los pueblos indígenas (devolver parte de la riqueza acumulada por siglos a base de la represión, el miedo y la exclusión), esta es una condición necesaria para que estos pueblos puedan salir de la pobreza de ingreso y de la pobreza humana; el modo de operar el pago de esta deuda podría ser a través de políticas públicas de gran alcance nacional como las que se explican a continuación. 1. Plan emergente contra el hambre y la miseria Combate emergente a la hambruna de la postguerra. Algunas poblaciones mayas se están muriendo de hambre (literalmente hablando), ante la extrema pobreza que padecen y ante la actitud desalmada de las políticas públicas. El surrealismo del sistema público de poder en Guatemala es más que elocuente: el Estado no vaciló un instante en adquirir armamento, financiar el gasto militar y montar con gran rapidez y eficiencia toda una estructura compleja para combatir en las comunidades indígenas al llamado “comunismo internacional”, pero en cambio es renuente y resistente a impulsar vigorosas políticas públicas para el desarrollo hacia esas mismas comunidades, a pesar de los compromisos de los Acuerdos de Paz. El estado, amparado en una surrealista lógica de mercado, evade las responsabilidades públicas contenidas en la Constitución Política de la República y es totalmente insensible al dolor humano de los miserables. La élite del poder y los intelectuales orgánicos de este sistema y el estamento militar tradicional actúan y piensan en consecuencia con este paradigma, resabio viviente del sistema colonial guatemalteco. Ostáculo político fundamental para el desarrollo del capitalismo moderno y la construcción de una democracia verdadera de corte occidental. Ante una economía no competitiva de mercado, apoyada en un estado extraordinariamente débil, y ante el legado de una fuerza de trabajo indígena masivamente poco calificada, y ante los efectos de la globalizacion, solamente un gran acuerdo nacional intercultural puede ser la llave maestra para avanzar como colectividad en la solucion de una problematica que ya rebaso los limites de la tolerancia y la posibilidad de un desarrollo humano decente para los guatemaltecos. 2) Políticas públicas en favor de las víctimas de la guerra Las investigaciones han identificado a esta categoría como grupo explícitamente vulnerable. Atención especial es también requerida para no transformar esta categoría en portadores de la pobreza crónica. 3) Políticas de salud y seguridad social 63

Profesor de la Universidad de Utrecht, Holanda.

Las políticas más urgentes hacia la población indígena son las de salud, incluyendo la alimentación y nutrición como políticas específicas que deberían tener un carácter extraordinario por los indicadores patéticos expuestos en el primer capítulo de este libro. Se requiere en particular la readecuación de sistema de salud indígena: el sistema de salud primaria nacional, tanto en el sentido preventivo como en el aspecto curativo, es básicamente ladino. Los médicos ni el personal paramédico hablan los idiomas indígenas suficientamente papa atender a sus pacientes, sobre todo rurales. En general, el sistema de salud tiene la rigidez del ambiente urbano ladino: no tiene horarios adecuados para atender jefes y jefas de familia, sobre todo mujeres y sus niños, y aprovecha muy reducidamente el uso de la medicina tradicional y popular. Hasta la fecha, pudiera mejorarse de manera considerable, el problema de la desnutrición indígena y de la mortalidad maternal e infantil. Es necesario llevar adelante el cambio radical del modelo de salud, en su concepto y paradigma, en las políticas de atención y de prestación de servicios; que implique políticas de emergencia para detener y disminuir severamente la mortalidad infantil, la mortalidad materna y la mortalidad general en las poblaciones indígenas, sobre todo en las más vulnerables; que propicie políticas de largo plazo para lograr metas ascendentes y precisas de acceso universal a los servicios; un modelo de salud descentralizado y ante todo, adaptado a las condiciones culturales de las comunidades, con un enfoque de género preciso, participativo y efectivo; que fundamente la descentralización de sus políticas en un uevo mecanismo de información municipal y local de la morbi/mortalidad; y que se apoye en un sistema de financiamiento de gestión descentralizada en los municipios, con la rectoría del gobierno municipal, pero con participación comunitaria y de la sociedad civil en las políticas locales de salud, y un sistema de contraloría ciudadana sobre la gestión de los servicios y las políticas de alimentación y nutrición. El rediseño del modelo de salud debería viabilizarse con un programa masivo de formación de personal de salud (médicos, enfermeras, técnicos de salud rural) dirigido exclusivamente a indígenas (principalmente mujeres) de las diversas comunidades lingüísticas, que hablen el idioma y muestren vocación de servicio público e identidad con la problemática del pueblo indígena, tarea que debería encomendarse en el corto plazo a las universidades (mediante un sistema programado de becas) y en el mediano plazo a la Universidad Maya. 4) La educación Un modelo emergente que incluya alternativas no tradicionales para dar oportunidades de acceso a los excluidos es de gran trascendencia nacional, con metas especificas para alcanzar indicadores de cobertura básica. En el corto plazo es también urgente establecer un acuerdo nacional para lograr la universalidad del acceso a la educación para las nuevas generaciones de indígenas, particularmente niños y niñas. Pero una educación de nuevo tipo, que a la vez que forme conocimientos, valores y capacidades para afrontar el mundo global refuerce y consolide la identidad y los derechos indígenas, la vida pacífica democrática y el Estado pluricultural de Derecho. Un plan masivo de educación en salud reproductiva para las jóvenes y los jóvenes indígenas debería ser parte del cambio educativo, para rescatar a los jóvenes de la pobreza prematura. 5. Diseño de políticas diferenciales para los pobres indígenas Atender con políticas públicas diferenciales a segmentos diferentes dentro de la pobreza indígena: la pobreza es heterogenea, y hay que diferenciar entre políticas públicas generales (empleo, salud, educación) y diferenciales (programas especiales) para combatir

la pobreza. En general, muchas de las políticas diferenciales deberían ser local. El localismo es también forsozo dada la hetegeneidad étnica-linguistica de los pueblos indígenas. 6. Fomento de asociaciones populares Mayas Se ha encontrado una relativa atomización dentro de la pobreza indígena. Para combatir la pobreza puede hacerse una comparación con la emancipacion del proletariado industrial y agrícola europea y latinoamericana a finales del siglo XIX hasta los años 1950s del siglo XX: el sindicalismo y el asistencialismo mutuo. Fortalecer las organizaciones locales indígenas es una condición sine qua non para la emancipación y la defensa. Punto focal pueden ser barrios, aldeas, pequeños municipios. Las asociaciones pueden también brindar servicios como asesoría legal (organizaciones de segundo piso) y empadronar para el registro electoral. 7. Fomento de liderazgo local En general los pobres, aúnque sí saben bién lo que quieren, no saben formular ante el sector público (nacional y local) sus necesidades básicas. Liderazgo local (maestros, profesores, líderes de barrio, dirigentes de comités femininas etc.) constituyen un eslabon indispensable para el desarrollo local y municipal. 8. Fomento de organizaciones femeninas locales De la investigación salió la inmensa necesidad de ir formando cuadros dentro de las mujeres indígenas, por medio de capacitación (educación, salud) y entrenamiento especial. ONG locales que se dedican a programas para la mujer dan constancia del enorme potencial de entrenamiento. Además, como la mujer indígena es en la mayoria de lo casos también la jefa del hogar, transfiere los valores vigentes a las futuras generaciones mediante la educacion de sus niños. Pero a la vez transmiten también la "cultura de la pobreza" que resulta en la aparente falta de asertividad de los pobres y excluidos, fenómeno que a su turno contribuye a la persistencia de la pobreza y la exclusión social.. 9. Fomento de una intelectualidad autónoma indígena Una política de desarrollo a mediano y largo plazo requiere el fomento de una intelectualidad: academicos, profesionales, artistas, periodistas, políticos, consejales, abogados etc. Inversion en la educación superior indígena es una condicion necesaria para el fomento de una ciudadanía guatemalteca, también constituida por los pueblos indígena. La creación de una Universidad Maya (facultad de letras/historia/estudios linguísticos, facultad de derecho, facultad de medicina, facultad de ciencias sociales, facultad de estudios de negocios y empresariales) es, en esta luz, una inversion a largo plazo. 10.Desarrollo empresarial indígena Aunque a finales de los años ochenta lanzaba desde el sector público un ambicioso programa micro-empresarial en Guatemala, que luego ha servido de ejemplo en todo Centroamérica, y aúnque hay una serie de ONG especializada en el fortalecimiento micro-empresarial, en general han sido esfuerzos para combatir la pobreza ladina, mayoritariamente en el ámbito urbano. El fomento empresarial indígena es una exigencia primordial para la emancipación y la autonomía de los pueblos indigenas. Se requiere enrenamiento, capacitacion, crédito individual y comunal, apoyo institucional a los gremios, atención especial al ambiente rural y a la mujer indígena. !Ojala que el fomento empresarial no sólo va a limitarse a lo que era y es tradicionalmente el producto indígena: artesanía, folklore, blusas y cerámica para los turistas, etc.!

Se trata de crear oportunidades de desarrollo empresarial para nuevos sectores rurales e indígenas. Consiste en una política de desarrollo rural explícita y concreta a base de crear un nuevo sector de economía de mercado con varios ejes estratégicos, apoyado con financiamiento del Estado y la cooperación financiera y técnica internacional: 1) formación y desarrollo de un nuevo sector privado rural, pequeño, mediano y grande, en diversas áreas económicas; 2) ecoturismo rural; 3) turismo interno apoyado en empresas medianas y pequeñas; 4) apertura de mercados externos a la economía indígena, para la comercialización directa (sin intermediarios) de productos de la industria artesanal o manufacturera y de la agricultura campesina; 5) banca estatal de desarrollo rural competitiva, con verdaderos objetivos sociales y de amplio alcance geográfico en las comunidades linguísticas (el modelo exitoso de la banca estatal costarricense puede ser una referencia oportuna); 6) infraestructura económica “masiva” de comunicaciones, electricididad y transporte a cargo del Estado en comunidades linguísticas tradicionalmente excluidas. Este plan solamente sería viable bajo la rectoría del Estado, pero apoyado en comisiones mixtas que incluyan la participación de empresarios indígenas, con apoyo permanente y vigilancia de la cooperación internacional. Se trata de apoyar un desarrollo del capitalismo moderno de bienestar que termine con la lógica de la explotación de la mano de obra barata, no calificada y erradique la “ventaja comparativa” (que en realidad es desventaja comparativa para Guatemala) de la ignorancia, la enfermedad, la humillación, la pobreza y la miseria del pueblo. 11. Prensa/radio/tv autónomamente indígena Una de las necesidades urgentes para la emancipación indígena es un sistema moderno de radio que transmitirá para los diferentes pueblos, en sus propios idiomas, tanto programas educativos, culturales, de noticias y de desarrollo local. Un sistema de medios de comunicación indígena es, por supuesto, también un instrumento de defensa y de identidad cultural. 12. Fortalecimiento de la administración y gestión municipal En principio puede pensarse en tres estrategias paraleleas: primero, el fortalecimiento instrumental de los municipios (impuestos, capacitación el sector público local, servicios básicos locales, eficiencia de la tramitacion interna y hacia el público)); segundo, el fortalecimiento de los gobiernos indígenas locales; y tercero, una cooperación más fluida entre los municipios y las ONG locales. Adicionalmente, hay que tratar de institucionalizar la colaboracion entre las alcaldías de nivel regional. 13. Instrumentalización del desarrollo local Uno de los éxitos de los gobiernos consecutivos del país vecino Costa Rica ha sido una descentralización política y una desconcentración administrativa. El desarrollo local podrá ser fortalecido mediante instrumentos como: crédito local (por ejemplo: micro-crédito y bancos comunales), planificación local, la creación de comités locales de desarrollo, el fortalecimiento de la sociedad civil local y/o barrial. 14. Creación de una banca municipal de desarrollo Uno de los mayores obstáculos al desarrollo local y el desarrollo empresarial indígena ha sido, y sigue siendo, la falta de recursos financieros locales y el dificil acceso al crédito de desarrollo. En Guatemala existe todavía, quizás como herencia del sistema cooperativista, el sistema de cooperativas de ahorro y crédito. ?Por que no acudir a los gobiernos locales y municipales para crear y fortalecer una banca regional, quizás regional? La banca municipal/regional, con equipos modernos de administracion y con unidades móviles (1 vez por semana se atiende en un barrio o aldea) sería un instrumento explícito de captar

ahorros populares, incentivar el ahorro de los hogares populares, y de brindar crédito, sea comunal o individual. 15. Diálogo intercultural nacional para la erradicación de la pobreza en el largo plazo Debiera convocarse de inmediato a un amplio diálogo intercultural nacional que permita formular una política de erradicacion de la pobreza indígena y la pobreza en general a largo plazo, que comprenda un plan descentralizado con participación de los municipios, a veinticinco años, con indicadores medibles y verificables concertado con estas poblaciones y con todos los sectores progresistas de Guatemala. Que tome en cuenta la diversidad y heterogeneidad de la pobreza, “entre” y “al interior de” las comunidades linguísticas; así como las diferencias entre los distintos estratos sociales indígenas; que sea a la vez incluyente de los sectores populares mestizos. Esta política nacional debiera comenzar a la brevedad posible, bajo el lema “el futuro es hoy” y contemplar metas precisas por región lingüística, pueblo, aldea, finca o caserío. Se trata de un plan con políticas públicas audaces, con verdadera vocación y compromiso democráticos y con verdadero sentido pluricultural y multiétnico. 16. Plan masivo de capacitación laboral para las y los jóvenes indígenas Diseñar y ejecutar un masivo plan de capacitación laboral para las jóvenes y los jóvenes indígenas que tenga como prioridad aprovechar las fuerzas motrices de las comunidades indígenas y los nichos que ofrece el nuevo mundo global, en particular que tenga en consideración las metas y las condiciones de la integración hemisférica hacia el 2.005. 17. Rediseño sustantivo del Estado El rediseño radical del Estado, descentralizándolo por comunidades linguísticas y subregiones al interior de éstas, es decir mediante la descentralización territorial de las políticas públicas, fomentando la autonomía municipal al interior de dichas comunidades linguísticas y la descentralización local en los municipios de mayor diversidad y extensión geográfica; llevando adelante políticas de desarrollo subregional que aprovechen las fuerzas motrices (el potencial económico) de las comunidades. 18. Rediseño del sistema estadístico nacional y del sistema de cuentas nacionales. El sistema estadístico nacional debe resideseñarse para que refleje la diferencia y la diversidad de las características de las poblaciones que conforman Guatemala, de igual manera el sistema de cuentas nacionales. Solamente de esta manera será posible tener en cuenta la verdadera realidad de la postergacion que sufren los pueblos indígenas del país, reformular las políticas públicas y sobre todo ejecutar planes de desarrollo que disminuyan las grandes desigualdades entre las dos Guatemalas.

BIBLIOGRAFIA

Anne Pebley y otros (1997): INFORME DE LA ENCUESTA GUATEMALTECA DE SALUD FAMILIAR. INCAPC/OPS. Guatemala. Cajas Mejía, Ricardo (1999). LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. Ponencia en el Seminario Internacional sobre Parlamentos Indígenas. Guatemala. Cardona, Rokael (1996) POLITICAS PARA LA JUVENTUD RURAL INDIGENA DE GUATEMALA. Comisión Económica para América Latina, CEPAL. Santiago de Chile. . Cardoza y Aragón, Luis (1965): GUATEMALA LAS LINEAS DE SU MANO. Fondo de cultura económica. Segunda edición. 1965. 422 páginas. Constitución política de la República de Guatemala. Promulgada en 1985. Varias ediciones. Censo Agropecuario 1950. Dirección Nacional de Estadística. Comisión para el Esclarecimiento Histórico (1999). GUATEMALA MEMORIA DEL SILENCIO. Conclusiones y recomendaciones del Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico. Guatemala. Dirección General de Estadística (1975) VIII CENSO DE POBLACION 26 de marzo de 1973. Población total y población indígena. Serie III, tomo I.Guatemala Censos Nacionales. IV de Habitación - IX de Población. Características Generales. Dirección General de Estadística. Guatemala, 1984. 500 páginas. Instituto Nacional de Estadística/Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (1996): GUATEMALA: ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL 1995. Guatemala. INE (1997): X CENSO DE POBLACION Y HABITACION 1994. REPUBLICA DE GUATEMALA. CARACTERISTICAS GENERALES DE POBLACION Y HABITACION. Mesa Lago, Carmelo, coordinador (1997). LA SEGURIDAD SOCIAL EN GUATEMALA: Diagnóstico y propuesta de reforma. Friedrich Ebert Stiftung. Guatemala. Mesa Nacional Maya (1998): SITUACION DE POBREZA DEL PUEBLO MAYA. COINTE/OIT/PNUD. Ciudad de Guatemala. Ochoa García, Carlos (1998). PUEBLOS Y COMUNIDADES DE GUATEMALA. Munikat. Quetzaltenango. PNUD (1998): GUATEMALA: LOS CONTRASTES DEL DESARROLLO HUMANO 1998. Guatemala. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1997): INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 1997. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, España. Rainer Hostnig, coordinador (1997): ESTA TIERRA ES NUESTRA. Area Mam de Quetzaltenango. Dos Tomos. Quetzaltenango, Guatemala. Ruz, Alberto (1992): EL PUEBLO MAYA. Promotora Editorial, S.A. de C.V. Segunda Edición. México. Stavenhagen, Rodolfo y Margarita Nolasco (1988): Política cultural para un país multiétnico. El Colegio de México - Universidad de las Naciones Unidas. México, 1988. 276 páginas. Tzian, Leopoldo (1997): MAYAS Y LADINOS EN CIFRAS, EL CASO DE GUATEMALA. Cholsamaj. Guatemala.

Velásquez, Armando (1995). Proyecto para la iidentificación de necesidades de Desarrollo de las comunidades mayas. World Bank (1995): Guatemala An Assessment of Poverty. Report No. 12313-GU. April 17, 1995.

LOS AUTORES Y LAS AUTORAS Rigoberta Menchú Tum. Premio Nóbel de la Paz, 1992. Rokael Cardona Recinos. Sociólogo. Profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO-, Costa Rica. Consultor de investigación del Instituto Munikat de Quetzaltenango. Carmen Salguero Rodas. Licenciada en Trabajo Social. Profesora de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango. Investigadora del Instituto Munikat. Surama Lima de Juárez. Doctora en medicina por la Universidad de San Carlos, Concejal maya de la municipalidad de Quetzaltenango, encargada de las políticas de salud de la Corporación municipal. René Juárez Poroj. Abogado, profesor del Centro Universitario de Occidente de Quetzaltenango. Universidad de San Carlos. Investigador del Instituto Munikat Carlos Fredy Ochoa García. Antropólogo. Investigador del Instituto Munikat. Candidato al doctorado de Antropología, Universidad de Texas.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.