La perspectiva cuantitativa en los estudios de equidad en Cuba: un camino en construcción

August 16, 2017 | Autor: Sara Romanò | Categoría: Cuban Studies, Post-Socialist Societies
Share Embed


Descripción

Retos para la equidad.indd 1

28/10/2015 11:47:55

Retos para la equidad.indd 2

28/10/2015 11:47:55

Compiladores María del Carmen Zabala Argüelles Dayma Echevarría León Marta Rosa Muñoz Campos Geydis Elena Fundora Nevot

Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2015

Retos para la equidad.indd 3

28/10/2015 11:47:56

Edición: Natalia Labzovskaya Diseño de cubierta e interior: Carlos Javier Solis Méndez Corrección: Natacha Fajardo Álvarez Composición digitalizada: Irina Borrero Kindelán

© María del Carmen Zabala Argüelles, Dayma Echevarría León, Marta Rosa Muñoz Campos y Geydis Elena Fundora Nevot, 2014 © Sobre la presente edición: Editorial de Ciencias Sociales, 2015

ISBN 978-959-06-1610-5

INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO Editorial de Ciencias Sociales Calle 14 no. 4104 e/ 41 y 43, Playa, La Habana, Cuba [email protected]

Retos para la equidad.indd 4

28/10/2015 11:47:56

Índice

1

Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para un debate María del Carmen Zabala Argüelles

14

Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana Anisia García y Betsy Anaya Cruz

37

A propósito de la dinámica demográfica cubana actual Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira Grisell Rodríguez Gómez

49 Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos de desarrollo local en Villa Clara Anagret Mederos Anido 67

Evolución reciente de un poblado ex azucarero. El caso de Emilio Córdova, municipio de Encrucijada, provincia de Villa Clara Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íñiguez Rojas Elda Rosa Pérez Espinosa

84

Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011. Situación de las familias “estado-dependientes” Anicia Esther García Álvarez Betsy Anaya Cruz

115 Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización del modelo económico y social: los primeros doce años del siglo xxi Dayma Echevarría León 135 Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo económico cubano Niurka Núñez González 147 Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas de juventud Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 5

28/10/2015 11:47:56

176

Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad. Centro Histórico de La Habana William Bello Sánchez

198

Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia y la equidad social: encuentros y desencuentros Geydis Elena Fundora Nevot

215 Timbiriches y otros negocios: Cuentapropismo e Inequidades Sociales en la capital cubana Daybel Pañellas Alvarez Jorge Enrique Torralbas Oslé Claudia María Caballero Reyes 243

Empleos de tradición femenina en el cuentapropismo cubano. El caso de las cuidadoras de niñas y niños tras la nueva apertura Magela Romero Almodóvar

258

Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades desde los enfoques normativo, metrológico y de evaluación de la conformidad Rita Sosa Vera

274

Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social desde la metodología cualitativa María del Carmen Zabala Argüelles

290

Perspectiva cuantitativa en los estudios de equidad en Cuba: un camino en construcción Dayma Echevarría León Sara Romanó

296

Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba. La experiencia de la aplicación de una encuesta en Cuba. Sara Romanò

312

Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba Marta Rosa Muñoz Campos

326

Mapa verde y equidad Liana Margarita Vidart Cisnero

331

Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas? Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 6

28/10/2015 11:47:56

Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para un debate María del Carmen Zabala Argüelles

El presente volumen incluye la mayor parte de los trabajos presentados en sendos talleres organizados por el Programa Cuba de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sobre el tema de la equidad social.1 El primero de ellos, “Desafíos de la actualización del modelo económico para la equidad social en Cuba”, fue realizado en 2012 y tuvo como objetivos: visibilizar los factores que afectan la equidad en el actual proceso de actualización del modelo económico cubano a la luz de las brechas de equidad existentes, incluir la equidad en los procesos de transformación local y elaborar propuestas de políticas para favorecer la equidad. El segundo, “Reflexiones metodológicas para el estudio de la equidad social en Cuba” desarrollado en 2013 en coordinación con el Centro de Estudios de la Economía Cubana, tuvo como propósitos: reflexionar sobre la utilidad y pertinencia de diferentes metodologías para los estudios sobre la equidad en la Cuba actual, articular 1

Como precedente de estas discusiones en 2010 se realizó el Taller “Equidad de género y localidad” en colaboración con el Grupo de Reflexión y Solidaridad “Oscar Arnulfo Romero”, con el propósito de debatir sobre las desigualdades de género que se manifiestan en los espacios locales.

1

Retos para la equidad.indd 1

28/10/2015 11:47:56

metodologías para el estudio de la equidad y compartir resultados de investigación sobre temas de equidad. ¿Cuáles razones justifican estos debates? A modo de presentación se colocan varios argumentos. En primer término, el tema de la equidad posee una alta relevancia social, científica y humana, la cual se constata en la atención que ha recibido por parte de la academia, los organismos internacionales y las cumbres del más alto nivel. En segundo lugar, para Cuba la equidad constituye un pilar esencial de su modelo social, alrededor del cual se articula el consenso sociopolítico. También para el contexto cubano, el tema adquiere gran actualidad en los momentos en que se implementan importantes transformaciones en la política económica y social del país. Por último, diferentes actores sociales expresan la necesidad de ampliar los referentes teórico-metodológicos sobre el tema de la equidad social en Cuba. El análisis sobre equidad incorpora elementos que se complementan recíprocamente, por una parte, la estructura de oportunidades existentes en una sociedad determinada, los derechos refrendados jurídica y constitucionalmente y su ejercicio real por los ciudadanos, y los logros o resultados alcanzados por estos; tal complementariedad garantiza o no la igualdad de oportunidades, derechos y resultados. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha resaltado el vínculo indisoluble de la equidad y la justicia social con el desarrollo y sus diferentes dimensiones; de hecho, ubica la equidad como una de las dimensiones básicas del concepto de desarrollo humano, entendido como proceso de ampliación de las oportunidades (UNDP, 1990). Numerosas conferencias cumbres organizadas por las Naciones Unidas a partir de 1990 han incluido entre sus objetivos centrales el logro de desarrollo humano y equidad desde diferentes perspectivas. Como antecedentes de estas posiciones pueden situarse los estudios de otros organismos internacionales y regionales sobre este tema, entre ellos: Ajuste con rostro humano (UNICEF, 1987) y Transformación productiva con equidad (CEPAL, 1990).2 2

A continuación de este estudio, la CEPAL ha elaborado numerosos trabajos en torno al desarrollo humano desde una perspectiva integral, en los que se

2

Retos para la equidad.indd 2

María del Carmen Zabala Argüelles

28/10/2015 11:47:56

Al igual que ocurre con la problemática del desarrollo, los análisis en torno a la equidad tradicionalmente han sobrevalorado la dimensión económica —distribución de ingresos y riqueza. No obstante, poco a poco ha emergido una visión multidimensional sobre la equidad, que destaca la pertinencia de las esferas social, cultural, política y ambiental, lo que permite realizar diferentes análisis que involucran temas relevantes como los derechos y libertades, ciudadanía, inclusión social, participación, cohesión social, por solo citar los más importantes. Del mismo modo en que se ha construido paulatinamente un relativo consenso en torno a la falacia de la tesis del “derrame” o “goteo” (trickle down theory); se va fortaleciendo la idea de que el alcance de la equidad no puede lograrse sin la articulación coherente entre políticas económicas y sociales. La equidad, junto a la promoción del desarrollo social y humano y la justicia social, ha sido uno de los pilares básicos en la concepción de la política social cubana. Desde el triunfo de la Revolución Cubana fue diseñada una concepción del desarrollo social caracterizada por su carácter integral, en la cual se articulan coherentemente los aspectos económicos y sociales, la aplicación de una política social única mediante el Estado, la participación popular en las políticas sociales trazadas, la búsqueda de mayores niveles y garantías de consumo y el tratamiento diferencial hacia grupos considerados vulnerables. Han constituido principios de la política social elaborada en consonancia con esta concepción, la integralidad, universalidad y solidaridad, y una de sus características fundamentales es la importancia especial otorgada a la equidad (Rodríguez y Carriazo, 1987). Como parte de esta concepción la equidad es comprendida de forma multidimensional, no solo vinculada a la distribución del ingreso, sino también asociada a: la igualdad de oportunidades y derechos para todos los grupos sociales en cuanto a la satisfacción de necesidades, la oferta de mayores oportunidades a los grupos que presentan algún tipo de desventaja que limite o impida el aprovesostiene que las políticas públicas deben favorecer tanto la transformación productiva como la equidad. Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para debate

Retos para la equidad.indd 3

3

28/10/2015 11:47:56

chamiento de las oportunidades existentes, la igualdad de oportunidades de acceso al capital humano y a la protección social (Álvarez y Mattar, 2004; Ferriol, Castiñeiras y Therborn, 2004). Como resultado de la aplicación sistemática y consecuente de esta estrategia de desarrollo con los principios más arriba expuestos, y de políticas sociales específicas, en especial las relativas a empleo, salarios, distribución de los ingresos, precios, racionamiento y nivel de vida, y acceso a servicios sociales básicos, en el primer decenio revolucionario se alcanzan logros sociales en esferas diversas y una redistribución del ingreso nacional con mayor equidad, en favor de los sectores más pobres (Rodríguez y Carriazo, 1987). El estudio realizado por Brundenius (1984) caracteriza a la sociedad cubana de las décadas de los setentas y ochentas como un modelo de sociedad equitativa. Los cálculos del Coeficiente Gini así lo confirman, sus valores descendieron desde 1953 hasta fines de la década de los ochenta, como expresión de la tendencia a la distribución equitativa de la riqueza en la sociedad cubana. Gráfico 1

Entre los estudios sobre equidad en Cuba se destaca la denominada Investigación sobre desarrollo humano y equidad en Cuba 1999, realizada por investigadores del Centro de investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Según este estudio, los principios de la experiencia cubana que han favorecido una mayor equidad son los siguientes: •• El logro de la equidad es un objetivo máximo, fundamentado en la justicia social y justificado por su trascendencia económica y social para alcanzar un desarrollo humano real.

4

Retos para la equidad.indd 4

María del Carmen Zabala Argüelles

28/10/2015 11:47:57

•• La equidad no es solamente un problema de distribución del ingreso: es un concepto de múltiples dimensiones que comprende la igualdad de oportunidades y de acceso, tanto como la distribución del consumo, la riqueza y el capital humano. •• Cada país tiene características propias y debe establecer sus indicadores de equidad [...]. •• Las políticas que promueven la equidad contribuyen directa e indirectamente a reducir la pobreza, ya que persiguen una distribución más equitativa del ingreso. Las políticas aplicadas para incrementar la equidad a partir de la inversión en capital humano, de hecho fomentan el crecimiento económico a más largo plazo y, consecuentemente, reducen la pobreza. •• [...] En el fomento de la equidad, el Estado debe concentrar sus esfuerzos en la tarea de ofrecer a todos los miembros de la sociedad igual nivel de oportunidades. •• La discriminación aplicada a los grupos sociales más vulnerables, y en razón de su raza, género o nacionalidad, constituye una fuente inagotable de pobreza e inestabilidad social. Es necesario integrar plenamente estos sectores a la vida económica y social, garantizar su adecuado acceso a los servicios públicos y a un trato justo en todas las esferas de la vida. •• Las políticas que fomentan la equidad redundan, casi siempre, en una mayor cohesión social, pues reflejan una distribución del ingreso más justa. Este factor obtiene siempre un notable respaldo político de las mayorías más pobres. (CIEM / PNUD, 2000: 52-53). Las conclusiones del estudio afirman el logro de la equidad en la sociedad cubana, aún en un escenario todavía signado por los efectos de la crisis y reforma económicas: El Estado continúa preservando la equidad social sobre la base de la universalidad y la gratuidad en los servicios sociales básicos de educación (incluida la universitaria) y salud, con la prestación de servicios cuya complejidad va más allá de los internacionalmente considerados básicos. También asegura un nivel básico en el consumo de alimentos y bienes de primera Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para debate

Retos para la equidad.indd 5

5

28/10/2015 11:47:57

necesidad, con un tratamiento diferenciado para niños, embarazadas, ancianos, enfermos y personas vulnerables por la cuantía de sus ingresos y otras causas. La seguridad y asistencia sociales continúan mostrando similares niveles y bases de cobertura, aunque sometidas a un proceso de perfeccionamiento para identificar mejor a las personas necesitadas y establecer formas de protección (íbid, 60). El citado estudio comprende como novedad metodológica el diseño y cálculo de dos índices: Índice de Desarrollo Humano y Equidad3 e Índice Territorial de Desarrollo Humano y Equidad.4 Según el Índice de Desarrollo Humano y Equidad, el estudio afirma que Cuba se ubica en la segunda mejor posición entre los países de América Latina y el Caribe y registra el mayor avance con respecto al Índice de Desarrollo Humano. Respecto a la equidad de grupos humanos dentro del país, se constata una alta equidad de género en cuanto a participación política, económica y social, y media en logros de esferas del desarrollo humano (tasa de matrícula combinada y tasa de alfabetización de adultos) y global. La equidad rural-urbana es media, respecto al acceso a agua potable y saneamiento. Con relación al Índice Territorial de Desarrollo Humano y Equidad, se constata una distribución no homogénea de aspectos del desarrollo humano entre provincias del país: los valores más altos se obtienen en La Habana y Cienfuegos, mientras que los peores en Guantánamo y Granma; existe correlación entre los valores del ITDHE y la homogeneidad de los logros del desarrollo humano. Este estudio resulta de gran importancia por sus aportes metodológicos al tema de equidad, las posibilidades comparativas —dentro del país y respecto a la región— que ofrece y el alcance nacional de la información que brinda. Sin embargo, aunque se identifican algu3

Está conformado por 11 indicadores que corresponden a tres componentes: ubicación relativa media de los países según el logro de aspectos relevantes del desarrollo humano, la equidad relativa media de los grupos humanos dentro del país y la equidad en el impacto del ingreso en el desarrollo humano 4 Está integrado por ocho indicadores trazadores vinculados a igual número de dimensiones.

6

Retos para la equidad.indd 6

María del Carmen Zabala Argüelles

28/10/2015 11:47:57

nas brechas de equidad respecto al género, rural-urbano y territorial, no se valoran importantes dimensiones de la equidad —como la de ingresos, racial, etaria, etc.—, acerca de las cuales ya existían diversas constataciones al concluir la década de los noventa. Y es que efectivamente, diferentes estudios realizados en el país durante este período han constatado la existencia de situaciones de desigualdad social en diversas esferas —económica, social, espacial/territorial, cultural, entre otras muchas—, incremento de la pobreza y vulnerabilidad, reemergencia de brechas de equidad — género, raza y territorio resultan las más significativas—, todo ello vinculado a los efectos de la crisis y las reformas económicas de la década de los noventa. Como parte de los estudios de la heterogenización social y la desigualdad en Cuba, el Grupo de Estructura Socioclasista del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) desarrolló una sistematización de estudios realizados entre 2000 y 2010 sobre estas temáticas, los que destacan como brechas de equidad más relevantes que afectan a grupos específicos: las raciales, de género, territoriales (locales/comunitarias), las que afectan a la tercera edad, niños y jóvenes. Asimismo identifican las brechas existentes en áreas específicas: participación ciudadana en la toma de decisiones, acceso a vivienda y hábitat confortable, limitaciones para el acceso a servicios públicos y amparos, empleo-ingresos y consumo cultural. Como conclusión del estudio las autoras ponderan los alcances en términos de equidad: “A pesar de los avances experimentados en la equidad social, factores de disímil naturaleza reproducen, regeneran o hacen emerger desigualdades y brechas de equidad que suponen tanto deudas acumuladas, así como retos actuales y perspectivos para la sociedad cubana” (Espina, Núñez, Martín et al, 2010: 14); así como los factores que producen y reproducen tales brechas de equidad, explicación que articula procesos, fenómenos y niveles disímiles; históricos y coyunturales, materiales, culturales, subjetivos y simbólicos, macrosociales y microsociales. Una última cuestión que tributa a la caracterización del contexto cubano al momento de su entrada al denominado “proceso de Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para debate

Retos para la equidad.indd 7

7

28/10/2015 11:47:57

actualización del modelo económico” es la presencia de los fenómenos de pobreza y exclusión social. Los resultados obtenidos a partir de los estudios realizados sobre la pobreza y otros fenómenos relacionados,5 aunque no resultan comparables dados sus diferentes objetivos, metodologías y contextos de realización, destacan como cuestiones relevantes las siguientes: •• Incremento de la población urbana en situación de riesgo y de la brecha entre sus ingresos y la línea de pobreza. La zona oriental presenta la mayor incidencia de población en riesgo, la región occidental y La Habana muestran mayor deterioro en la incidencia del riesgo (Ferriol et al, 1997). •• Mayor presencia de niños, de ancianos solos, de desocupados, de enfermos crónicos e incapacitados, de mujeres, amas de casa, personas negras o mestizas, con escolaridad inferior en términos relativos, en la población en riesgo (Ferriol et al, 2004). •• Asociación de la pobreza y la vulnerabilidad con los procesos de diferenciación socioeconómica, reestratificación y ensanchamiento de las desigualdades socioeconómicas (Espina, 1997). •• Desigualdades espaciales del bienestar en Cuba, identificación de territorios en desventaja (Íñiguez y Ravenet, 1999). •• Familias en condiciones de pobreza caracterizadas por: tamaño promedio alto, estructura de edades predominantemente joven, escolaridad ligeramente inferior a la del país, bajo índice de ocupación laboral, alta dependencia económica, sobrerrepresentación de personas negras y mestizas entre sus integrantes y una estructura caracterizada por el predominio de las familias extensas y monoparental femenina, jefatura femenina de hogar y preeminencia del rol materno (Zabala, 1999). 5

Los estudios realizados durante el último decenio han desarrollado varias líneas de análisis que pueden resumirse en cuatro vertientes: estudios macroeconómicos orientados a la identificación de sectores de población con ingresos insuficientes, relación del fenómeno de la pobreza con los cambios operados en la estructura socioclasista (diferenciación socioeconómica y la desigualdad social), desigualdades espaciales del bienestar humano, estudios de la subjetividad en contextos de pobreza; otros desarrollos próximos al tema son los de pobreza como fenómeno cultural y los estudios sobre desarrollo humano.

8

Retos para la equidad.indd 8

María del Carmen Zabala Argüelles

28/10/2015 11:47:57

•• Reproducción de situaciones de pobreza mediante diferentes procesos: maternidad temprana, inestabilidad de las uniones, privación o desatención paterna, limitaciones del rol educativo familiar, estrategias orientadas a la subsistencia, escasa proyección futura y cierta tendencia a la desconexión social (Zabala, 1999). •• Afectaciones principales de la población en condiciones de pobreza: consumo, en particular en la alimentación básica y condiciones del hábitat (deterioro constructivo y de las condiciones higiénico-sanitarias, déficit habitacional, barrios insalubres). Es posible identificar en estas tendencias la presencia de las brechas de equidad antes señaladas. En 2011 se aprueban los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, en ellos se establece que: “el socialismo significa igualdad de derechos y de oportunidades para todos los ciudadanos, no igualitarismo, y se ratifica el principio de que en la sociedad socialista cubana nadie quedará desamparado”. Este compromiso general con la equidad se concreta en varios lineamientos generales y específicos: •• En las formas de gestión no estatales no se permitirá la concentración de la propiedad en personas jurídicas o naturales (Modelo de gestión económica, 03). •• El sistema tributario estará basado en los principios de la generalidad y la equidad de la carga tributaria [...] Se establecerán mayores gravámenes para los ingresos más altos, a fin de contribuir, también por esta vía, a atenuar las desigualdades entre los ciudadanos (Política fiscal: 57). •• Ampliación gradual del sistema tributario para elevar su eficacia como elemento redistribuidor del ingreso (Política fiscal: 60). •• ... propiciar, en lo posible, la estabilidad de los precios de las ofertas no estatales, en especial en las actividades vinculadas con necesidades básicas de la población (Política de precios: 71). •• Dar continuidad al perfeccionamiento de la educación, la salud, la cultura y el deporte... (Lineamientos generales de la Política Social: 143). Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para debate

Retos para la equidad.indd 9

9

28/10/2015 11:47:57

En algunas esferas se establecen reducciones en el gasto social del Estado —presupuestos en esfera social, subsidios— y en los beneficiarios potenciales, lo cual en algunos casos podría afectar el acceso a las oportunidades existentes por parte de algunos sectores de la población. •• Continuar eliminando gradualmente los subsidios excesivos y gratuidades indebidas a productos y servicios [...] teniendo en cuenta los niveles de ingresos a la población (Política de precios: 69). •• ... reducir o eliminar gastos excesivos en la esfera social... (Lineamientos generales de Política Social: 143). •• Disminuir la participación relativa del presupuesto del Estado en el financiamiento de la seguridad social... (Seguridad social: 165). •• Garantizar que la protección de la asistencia social la reciban las personas que realmente la necesitan... (Seguridad social: 166). •• Eliminar las gratuidades indebidas y los subsidios excesivos... (Gratuidades y subsidios: 173). •• Implementar la eliminación ordenada y gradual de la libreta de abastecimiento... (Gratuidades y subsidios: 174). También los Lineamientos fijan políticas para favorecer la protección social de la denominada “población vulnerable o en riesgo”6 y la solución de los problemas sociales más acuciantes. •• Perfeccionar las vías para proteger a la población vulnerable o de riesgo de alimentación (Gratuidades y subsidios: 175). •• Prioridad a labores de mantenimiento y conservación del fondo habitacional, para solucionar problemas habitacionales de la población, así como incremento de comercialización de materiales de construcción (Viviendas: 292). •• Significativa proporción del esfuerzo propio y otras vías no estatales en la construcción de viviendas (Viviendas: 295). 6

10

A diferencia del reconocimiento explícito sobre la existencia de pobreza en Cuba en varios discursos de la alta dirección política del país, en los Lineamientos no se hace referencia a este fenómeno y se opta por los términos “población vulnerable o de riesgo”. María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 10

28/10/2015 11:47:57

•• Flexibilización en la compraventa de viviendas y trasmisión de su propiedad para facilitar solución de demandas habitacionales de la población (Viviendas: 298). •• Venta de materiales de construcción a precios no subsidiados, en los casos que se requiera se aplica subsidio a las personas (Viviendas: 299). Las preguntas para el debate podrían situarse entonces en varios ejes, tanto en el plano analítico como en el propositivo. Respecto al primero: ¿es previsible o no el reforzamiento de las brechas de equidad ya apuntadas, entre ellas la relativa al incremento de la pobreza, en el contexto de la “actualización del modelo económico”?, ¿en qué condiciones se encuentran grupos humanos y territorios específicos para aprovechar las oportunidades que se generan en este proceso? En el plano propositivo, las discusiones deben incorporar cómo es incluida la equidad en los procesos de transformación que tienen lugar a nivel local —para ello se concibió la presencia en el taller de promotores y gestores de procesos e iniciativas que acontecen en este ámbito— y qué recomendaciones pueden elaborarse para favorecer la equidad en nuestra sociedad. Las interrogantes relativas a lo específicamente metodológico fue una demanda explícita expresada por los participantes en el primer taller, razón por la cual se organizó el segundo con el fin de debatir sobre tales cuestiones. El presente volumen se ha organizado en cinco apartados. El primero refiere al contexto cubano actual, en particular la caracterización de la dinámica demográfica y de las transformaciones socioeconómicas que tienen lugar.7 El segundo apartado está dedicado a las problemáticas de equidad en los ámbitos local y espacial-territorial, aquí se incluyen los trabajos: “Límites teóricos y empíricos del progreso de la equidad espacial y territorial en la Cuba actual”, “El tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos de desarrollo local en Villa Clara” y “La evolución reciente de un poblado exazucarero. El caso de Emilio Córdova. Municipio de Encrucijada. Provincia de Villa Clara”. 7

No se incluye la referencia al entorno internacional, caracterizado por el impacto de las crisis económica, financiera, energética, alimentaria y ambiental. Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para debate

Retos para la equidad.indd 11

11

28/10/2015 11:47:57

A continuación se presentan estudios sobre equidad relativos a diferentes grupos sociales —mujeres, jóvenes, tercera edad—, en los que se analizan inequidades de género, etáreas y por color de la piel, asimismo las existentes en individuos y familias con diferente condiciones socioeconómicas: estos trabajos abordan las oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización del modelo económico y social, las inequidades en la población joven cubana, la vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad, las inequidades raciales y los gastos básicos de familias “estado-dependientes”. En el cuarto apartado se presentan varios trabajos que tienen como eje el desarrollo del trabajo por cuenta propia en Cuba y las desigualdades sociales: el primero de ellos referido a la estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia sirve de encuadre a los siguientes, que refieren a los empleos de tradición femenina, específicamente las tareas de cuidado, las inequidades sociales que se revelan en el cuentapropismo en la capital cubana y experiencias desde los enfoques normativo, metrológico y de evaluación de la conformidad en las micro, pequeñas y medianas organizaciones. El último apartado está dedicado a las cuestiones metodológicas en el estudio de la equidad. Los trabajos presentados analizan consideraciones diversas sobre las perspectivas metodológicas cualitativa, cuantitativa y participativa, así como dos trabajos en los cuales se exponen resultados y experiencias resultantes de la aplicación de metodologías cuantitativa (circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba) y participativa (Metodología del Mapa Verde). Los artículos presentados ofrecen dimensiones y ámbitos disímiles sobre la equidad en la Cuba actual, así como de los posibles aportes de las perspectivas metodológicas para su estudio; en su conjunto, más allá de la visión panorámica de este tema en un escenario de transformaciones socioeconómicas, permite profundizar en el análisis y pensar en alternativas de solución viables.

Bibliografía Álvarez, Elena y Mattar, J. (coords.): Política social y reformas estructurales: Cuba a principios del siglo XXI (México: CEPAL/ INIE/ PNUD) 2004.

12

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 12

28/10/2015 11:47:57

CEPAL: Transformación productiva con Equidad, Santiago de Chile 1990. CIEM/PNUD: Investigación sobre desarrollo humano y equidad en Cuba 1999, (La Habana, Caguayo S. A.) 2000. Brundenius, Claes: “Crecimiento con equidad. Cuba 1959-84”, en Cuadernos de Pensamiento Propio (Managua: INIES-CRIES) 1984. Espina, Mayra: Transformaciones recientes en la estructura socioclasista cubana, Editorial Servei de Publicaciones, Barcelona, 1997. Espina, Mayra, Núñez, Lilia, Martín, Lucy et al.: Desigualdad, equidad y política social. Integración de estudios recientes en Cuba, Grupo Estructura Social y Desigualdades, CIPS 2010. Ferriol, A., Carriazo, G., U-Echavarría, O, et al.: Efectos de políticas macroeconómicas y sociales sobre los niveles de pobreza. El caso de Cuba en los años 90, INIE/CIEM La Habana, 1997. Ferriol, A., Therborn, G. y Castiñeiras, R: Política social: el mundo contemporáneo y las experiencias de Cuba y Suecia, INIE, La Habana, 2004. Ferriol, A., Ramos, M. y Añé, L.: Reforma económica y población en riesgo en Ciudad de La Habana, Informe de investigación, INIECEPDE-ONE, 2004. Íñiguez, Luisa y Ravenet M.: Desigualdades espaciales del bienestar en Cuba. Aproximación a los efectos de los nuevos procesos en las realidades sociales, Informe de investigación, CESBH, La Habana, 1999. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, La Habana, 2011. Rodríguez, J. L. y G. Carriazo: Erradicación de la pobreza en Cuba, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1987. UNDP: Human Development Report 1990, Oxford University Press, Nueva York, 1990. UNICEF: Ajuste con rostro humano, Ecuador, UNICEF, 1987. Zabala, María del Carmen: “Aproximación al estudio de la relación entre familia y pobreza”, Tesis de Doctorado, La Habana, 1999.

Desafíos para la equidad social en Cuba. Razones para debate

Retos para la equidad.indd 13

13

28/10/2015 11:47:57

Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Introducción El objetivo de este proyecto es analizar los retos de la equidad social en el actual proceso de actualización del modelo económico cubano. Para ello es imprescindible abordar las causas que dieron origen a ese proceso, sus características y propósitos, así como su impronta presente y futura en términos de equidad. Estas son las intenciones de este artículo. Su primera sección contendrá algunas consideraciones básicas sobre la equidad social —que le servirán de hilo conductor—, así como sobre el papel que le corresponde al Estado en su logro. La segunda se dedicará a reseñar los orígenes del proceso de actualización y los avances logrados entre 2011 y 2013. La tercera enfocará el examen del panorama sociodemográfico del país, resultado de la política social a partir de enero de 1959, pero también en gran medida el derrotero de la economía cubana a partir de 1989, con su impacto también desde el punto de vista de la equidad. La cuarta abordará específicamente cómo se proyecta la actualización desde el punto de vista de la política social, cuáles son los impactos presentes y previsibles de este proceso. Por último, se resumirán los principales hallazgos de esta indagación en una sección de reflexiones finales.

14

Retos para la equidad.indd 14

28/10/2015 11:47:57

Sobre la equidad y el papel del Estado en su logro1 El objetivo de última instancia de todo proceso de desarrollo económico reside en alcanzar mejores condiciones de vida y de satisfacción de las necesidades humanas. La posibilidad de acceder a los frutos del desarrollo va a depender de la posición social de cada individuo, muy particularmente de la relación de propiedad de este sobre los medios de producción, que le permitirá diferentes grados de apropiación de la riqueza creada y, por ende, de satisfacción de sus necesidades. Es decir, no es automática la conexión entre desarrollo económico y la mejora de las condiciones de vida de los miembros de una sociedad dada. La posibilidad de satisfacción de determinadas necesidades humanas se ha refrendado por la sociedad en forma de derechos de tipo económico. Algunos de ellos tienen carácter básico, porque están vinculados a la supervivencia misma de la persona (por ejemplo, cierto nivel de alimentación, de prestaciones de salud y de educación, de acceso a ingresos económicos a través de un empleo, de hábitat, de seguridad económica en la vejez y la enfermedad). Estos derechos deberían ser universales, igualmente accesibles a todos los miembros de la sociedad. El Estado debería garantizar la universalidad de estos derechos y ellos deberían constituir el núcleo de su política social. Mientras, aquellos que no constituyen derechos básicos deberían distribuirse de manera desigual, según el aporte de trabajo de cada individuo a la sociedad. Sin embargo, tales aportes van a depender de las oportunidades de que haya disfrutado cada persona. Aquellos que logran mayores beneficios porque han conseguido un mejor posicionamiento a partir del aprovechamiento de las oportunidades a su alcance, deberían contribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de los que están en peor situación y 1

Para la redacción de esta sección se ha utilizado como referencia el artículo de Alfredo González “Socialismo y mercado”, publicado en la revista Temas, no. 30, 18-29, julio-septiembre de 2002, pp. 20-24. Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 15

15

28/10/2015 11:47:57

también a la apertura de ventanas de oportunidad a estos últimos; es decir, deberían proveer una compensación a los menos dotados, incorporando criterios de altruismo y solidaridad. Con todo, para que una sociedad sea verdaderamente justa,2 todos sus miembros deberían disfrutar de igualdad de oportunidades para acceder a los derechos no-básicos. Las fuentes de oportunidades privadas vienen dadas por: la familia (riqueza heredada), las condiciones naturales (talento y habilidades especiales que posee el individuo), y el azar (que es objetivo y también tiene su influencia). El Estado debería proveer de oportunidades a aquellos que no cuentan con un acervo de oportunidades privadas, para ponerlos en posibilidad de acceder también a los derechos no-básicos. Esta sería otra de las aristas a atender por la política social. Los fondos para financiar tales provisiones podrían conseguirse a partir de la compensación de los mejor posicionados (por ejemplo, a través de impuestos sobre la herencia y sobre la renta). Hay que tener también en cuenta que la parte del producto creado que se destina al consumo es la que permite alcanzar los objetivos de desarrollo social del presente; pero la parte que se dedica a la acumulación es la que posibilita el futuro crecimiento del producto y de un mayor desarrollo social en la perspectiva. La cantidad de recursos disponibles para la atención de derechos de consumo (básicos y no-básicos) dependerá del grado de desarrollo económico de cada sociedad. Por otra parte, mientras mayor cantidad de recursos se dediquen a la satisfacción de derechos básicos, menos disponibilidad restará para la atención de los no-básicos. Ello pone en peligro el conseguir una correcta actitud ante el trabajo y el necesario aporte a la sociedad. Es decir, en la distribución de los derechos no-básicos prima el principio de la eficiencia, importante fuerza motriz del crecimiento económico. Por lo tanto, la determinación de los límites entre derechos básicos y no-básicos es fundamental para 2

16

Y de eso precisamente trata la equidad, cuyo concepto incorpora la igualdad, pero también un sentido de justicia, al tomar en consideración las situaciones individuales (véase Definición de Equidad, en http://www.ecured.cu/index. php/Equidad, consultado el 31-08-2014). Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 16

28/10/2015 11:47:57

conseguir un proceso de crecimiento autopropulsado, un verdadero proceso de desarrollo. En resumen, hay dos proporciones que resultan decisivas: consumo-acumulación y consumo básico-consumo no básico. La fijación de los límites entre una y otra magnitud va a depender del grado de desarrollo de cada sociedad y también de sus criterios de justicia y solidaridad. En definitiva, se trata de conseguir crecimiento con equidad en la distribución, pero que esta última no concluya por desestimular un desempeño más productivo.

Transformaciones económicas: causas, avances y resultados La actualización del modelo socioeconómico cubano acontece en un contexto bien complejo. A finales de los 80, Cuba se había internado en una crisis desatada por el derrumbe del socialismo este-europeo de la cual no había logrado emerger completamente cuando en el mundo estalla una multifacética crisis con múltiples vías de contagio para nuestro país. Para coronar la ya difícil situación, a finales del 2008 asolan la Isla tres huracanes de alta intensidad, con graves daños a la economía que acrecentaron el crónico déficit comercial, en medio de una acumulación de vencimientos en la deuda externa que no podían ser afrontados en esas condiciones. En su intervención en el VII Pleno del Comité Central del PCC (31-jul-2009) el vicepresidente de Gobierno y entonces ministro de Economía y Planificación, Marino Murillo, reconoce la difícil situación en que se encuentra la economía cubana al cierre del primer semestre de 2009 como consecuencia de los eventos antes mencionados, más los problemas internos no resueltos, por lo que llamaba a “la búsqueda de fórmulas novedosas que liberen potencialidades productivas”. En ese mismo Pleno, Raúl Castro interviene sobre la preparación del VI Congreso y refiere que “El tema principal es la economía, lo que hemos hecho y lo que hay que perfeccionar e incluso eliminar… Primero se impone concluir la preparación del Partido, Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 17

17

28/10/2015 11:47:57

después analizar con la población en su conjunto y solo realizar el Congreso cuando ese gran proceso haya terminado”. Anuncia que se pospondrá la celebración del VI Congreso y desata el proceso que condujo a la aparición del proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.3 Los Lineamientos fueron aprobados en abril de 2011 por el VI Congreso del PCC y posteriormente por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en mayo del propio año. El Congreso aprueba la creación de la Comisión Permanente para la Implementación y el Desarrollo de los Lineamientos, que se ha mantenido controlando que se lleve a vías de hecho lo aprobado en tal sentido por el Congreso y rinde cuentas dos veces al año sobre la marcha de la implementación ante los Plenos del Comité Central, del Consejo de Ministros y en las sesiones de la ANPP que se realizan habitualmente en los meses de julio y diciembre de cada año. Para la implementación de los 313 Lineamientos existe una proyección estratégica, que consta de 45 objetivos, 88 actividades y cientos de tareas. Estos objetivos se han agrupado en cinco capítulos temáticos: modelo de desarrollo económico y social (I), perfeccionamiento funcional de estructuras y compactación de los sistemas y órganos de dirección (II), medidas de impacto a la población (III), desarrollo sectorial (IV) y actividades de divulgación y dirección de la Comisión de Implementación (V) (véase Andollo, intervención ante la ANPP, 07-jul-2013). En estos casi tres años de aprobados los Lineamientos, se constatan avances en algunos de los propósitos en ellos contenidos. En cuanto al modelo económico y social, se ha anunciado que ya existe una primera versión que será circulada para su discusión y enriquecimiento (véase Marino Murillo, intervención en la ANPP, jul-2014). Asimismo, el país se encamina a la elaboración de un programa de largo plazo hasta 2030, que deberá concluirse el próximo año 2015 (véase Raúl Castro, intervención en la ANPP, 5-jul-2014). Ambos documentos son los componentes más importantes del capítulo I e imprescindibles para dar una mayor coherencia a todas las medidas que se implementan. 3

18

En lo adelante se les designará como “los Lineamientos”. Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 18

28/10/2015 11:47:57

El sistema económico cubano se caracteriza por un entramado jurídico que es resultado de la superposición de políticas, reglas y normas que ya existían con las que hizo falta crear para atender los problemas emergentes a partir de 1989. Por lo general, existe una marcada dispersión y en algunos casos hasta contraposición de objetivos de política y ello se refleja en la base jurídica. Para avanzar en la implementación de los Lineamientos, se hizo imprescindible revisar a fondo la legislación vigente y determinar los elementos no coherentes con los nuevos propósitos, de manera tal que se están derogando o modificando algunos instrumentos al tiempo que se crean otros nuevos, evitando que se genere un vacío legal. A ello se suma también el propósito explícito de acotar la intervención del Estado en los asuntos del ámbito personal, lo que ha generado igualmente cambios en lo jurídico. De hecho, en su estructura, la Comisión Permanente de Implementación cuenta con un Grupo Jurídico. Así, se han introducido importantes cambios en la regulación de las relaciones entre el Estado y las personas naturales, entre el Estado y sus empresas, entre el Estado y formas productivas del sector no estatal, así como entre agentes económicos del sector estatal y no estatal (sean estos personas jurídicas o naturales). Entre los más relevantes se puede mencionar las leyes relacionadas con la migración, los tributos, la gestión en el comercio de las formas no estatales, la Inversión Extranjera Directa, la Contratación y el Código de Trabajo, y los aranceles, entre otras. En estos años también ha ocurrido una importante recomposición del empleo en el país. Desde agosto de 2010 se había reconocido que era preciso “…acometer, por etapas, la reducción de las plantillas considerablemente abultadas en el sector estatal”.4 Este proceso se le denominó de “disponibilidad” laboral. En su primera etapa, debía lograr una contracción del empleo estatal de medio mi4

Raúl Castro, Granma, 1 agosto 2010. “Hemos adoptado importantes decisiones que constituyen en sí mismas un cambio estructural y de concepto en interés de preservar y desarrollar nuestro sistema social y hacerlo sostenible en el futuro. Discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, 1ro. de agosto, http://www.granma.cubaweb.cu/2010/08/01/nacional/ artic22.html Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 19

19

28/10/2015 11:47:57

llón de trabajadores entre 2010 y 2011. En la práctica ya se ha conseguido esa reasignación de efectivos laborales del sector estatal al no estatal, pero de manera mucho menos abrupta a como se planificó inicialmente: entre 2010 y 2013 se ha inducido una contracción del empleo estatal en 550 000 trabajadores, de los cuales el sector cooperativo ha absorbido 10 000 y el privado 475 000; quedan aún en condición de “disponibles” unas 65 000 personas. La reducción se ha concentrado en la actividad de servicios comunales, sociales y personales (todos los cálculos a partir de AEC-2013). De igual manera los órganos y sistemas de dirección están bajo la mira. De hecho, la complejidad de las transformaciones implicadas en el proceso de actualización del modelo económico requiere de un soporte estructural-funcional, que permita la implementación del nuevo modelo (véase Andollo, intervención ante la ANPP, 07-jul-2013). Se realiza un importante experimento en los OLPP de las provincias Mayabeque y Artemisa, que ha logrado una significativa racionalización del aparato de gobierno en esos territorios sin sacrificar la calidad y cantidad de las prestaciones gubernamentales. Se insiste en el principio de separar las funciones estatales de las empresariales, lo mismo en los OLPP que en los OACE, muchos de los cuales en la etapa anterior estaban concebidos para la conducción de actividades productivas. Varios ministerios se han transformado en Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE); se han separado las funciones empresariales y estatales en 20 Organismos de la Administración Central del Estado, con una reducción de 22 000 cargos, y la disminución de las organizaciones de dirección empresarial de 102 a 36.5 Se han producido fusiones de ministerios para dar lugar a nuevas entidades, por ejemplo: el de comercio exterior con el de la inversión extranjera; los de la industria sidero-mecánica y ligera con parte de la básica más la industria electrónica para formar el Ministerio de Industrias (MINDUS); y las actividades extractivas del MINBAS pasan al Ministerio de Energía y Minas (MINEM). 5

20

“Murillo informa a los diputados sobre la marcha de la estrategia económica nacional”, CubaDebate 5-jul-2014. Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 20

28/10/2015 11:47:58

El general Andollo reportaba en julio del 2013 que había ocho instituciones en fase de ejecución y control (paso del MINAZ a AZCUBA [OSDE], IACC [fusión con MITRANS], MINDUS, MINEM, MFP, MTSS, MIC, BIOCUBAFARMA [OSDE]), y en las fases previas de elaboración y aprobación de propuestas e introducción de nuevas normas jurídicas unas 16 instituciones en distintos niveles del proceso. Este es un proceso que mantiene su ritmo. Se está verificando asimismo una transformación en el proceso de planificación del país. Ya desde el plan de la economía para 2012 comienzan a introducirse cambios en pos de la materialización de lo refrendado en los lineamientos. Marino Murillo, presidente de la Comisión Permanente de Implementación y vicepresidente del Gobierno, anunció que entre las 136 directivas del plan de la economía para 2014 que se introdujeron, 85 (63%) se relacionan con la proyección de carácter macroeconómico y 51 (37%) tienen incidencia en la transformación de las empresas.6 Según lo planteado, a partir de 2014 las empresas estatales solo tendrán seis indicadores directivos: ventas, encargo estatal, rotación del capital de trabajo, utilidades, aporte por el rendimiento de la inversión estatal y ventas a la exportación.7 En cuanto a la transformación empresarial, se han conseguido algunos avances. En particular, los objetos sociales de las empresas son menos restrictivos y su compromiso de venta al Estado se expresa en el encargo estatal, con posibilidad de vender los excedentes que pueda generar a precios de oferta y demanda. También se flexibiliza el tratamiento a las inversiones: se destina un marco de inversiones no nominales a aprobar por el presidente de la OSDE, mientras que anteriormente la aprobación de cualquier inversión era competencia del MEP; la empresa ya no tiene que aportar al presupuesto del Estado la amortización y solo la mitad de su utilidad después del pago de impuestos, de modo que estará en capacidad de ir generando sus propios recursos para enfrentar sus inversiones. 6

Marino Murillo en la ANPP, jul-2013. Díaz: “Reflexiones sobre la actualización del modelo económico cubano”, IPS InterpressService en Cuba, en sitio http://www.ipscuba.net/index. php?option=com_k2&view=item&id=9174:reflexiones-sobre-la-actualizaci%C3%B3n-del-modelo-econ%C3%B3mico-cubano&Itemid=11

7 Ileana

Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 21

21

28/10/2015 11:47:58

Desde el punto de vista sectorial, en el agropecuario se busca un mayor aprovechamiento del medio de producción más distintivo de esta actividad económica, que es la tierra. En los años precedentes había ido creciendo la tierra ociosa, sobre todo aquella en propiedad de empresas estatales. Se llegó a acumular más de dos millones de hectáreas de tierra en esta condición. En la actualidad esa cifra se ha reducido a la mitad. Se realizan experimentos sobre el mercado de insumos agropecuarios (en la Isla de la Juventud), la comercialización de los productos del agro (en La Habana, Artemisa y Mayabeque) y se han introducido disposiciones para poner en igualdad de condiciones a los distintos actores económicos que intervienen en la producción de este sector (también de manera experimental en la provincia de Villa Clara). Este es un sector clave para cualquier economía y en el caso cubano cuenta con un potencial productivo que está todavía por revelarse. Es precisamente lo que persigue la transformación. En cuanto al sector industrial,8 hacia finales de 2013 ya se habían aprobado y se encontraban en proceso de implementación las políticas de reciclaje de materiales, de envases y embalajes, y de reordenamiento y uso de las máquinas-herramientas y equipos. Para el reciclaje ya funcionan dos cooperativas como nuevo modelo de gestión para esta necesaria actividad. En cuanto a la producción de envases y embalajes, el país eroga anualmente cuantiosos recursos en la importación de estos renglones, incluso para producciones con destino a la exportación, que en ocasiones se perjudican por fallas en la provisión de los mismos. De ahí la importancia que se ha otorgado a la expansión de su producción a partir de rescatar capacidades que ya existían, su ampliación y la creación de nuevas instalaciones. Sobre la existencia de máquinas herramientas en el país, ésta se encontraba profusamente diseminada entre los organismos con actividad productiva, que todos contaban con sus talleres de reparación, dados los escasos vínculos horizontales y tendencia a la autarquía que imperaba. Por demás, el grado de obsolescencia acumulado en estos años ha 8 Información

proporcionada por Juana Mª Pantoja Hernández, directora general de Control y Análisis del MINDUS, en la Mesa Redonda informativa del 23-oct-13.

22

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 22

28/10/2015 11:47:58

sido brutal. Así, se busca reordenar el parque existente y su concentración para su mejor aprovechamiento. En el sector de los servicios sociales los cambios comprenden: la concentración de los servicios, la eliminación de gratuidades indebidas, la descarga del Estado de la prestación de algunos servicios esenciales (como la vivienda por esfuerzo propio y el transporte alternativo) y de los no esenciales (servicios personales como peluquerías, masajes, y otros). Así, se evidencia un ajuste del gasto social y la promoción de un uso más eficiente de los recursos en estos programas. Se contuvo su crecimiento y se redujeron los gastos corrientes destinados a los programas sociales del país: entre 2009 y 2012 el gasto social total se reduce en 5,4 %; en particular decrecen los destinados a salud pública (-15,4 %), asistencia social (-66,3 %), viviendas y servicios comunales (-23,8 %), cultura y arte (-27,0 %), y deportes (-6,7 %). Estos son algunos de los cambios de mayor connotación, que se han introducido a consecuencia del proceso de actualización. Con todo, estas transformaciones aún no se reflejan en un importante repunte de la economía (véase el gráfico 1, panel a). Llama la atención el virtual estancamiento del sector agropecuario y la inestabilidad del constructivo (véase el gráfico 1, panel b). En particular las transformaciones referidas al sistema de gestión empresarial todavía son muy recientes como para expresarse en mejores resultados y adolecen de algunos problemas9 que será necesario atender perentoriamente para conseguir el objetivo de desatar los nudos que impiden un mayor desarrollo de las fuerzas productivas del país. Igualmente, el sector no estatal precisa de un ambiente más favorable a su desenvolvimiento, en particular de un mercado de insumos donde aprovisionarse de manera oportuna, expedita y —sobre todo— legal, y también de la posibilidad de acometer actividades que justiprecien en mayor medida uno de los acervos más importantes de la fuerza de trabajo cubana, que es su calificación. 9 Ileana

Díaz op. cit., e Ileana Díaz: “Las nuevas medidas para las empresas estatales: ¿cambios en la autonomía?”, en CD del Seminario Científico Anual del CEEC. Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 23

23

28/10/2015 11:47:58

Gráfico 1 Desempeño económico en Cuba: indicadores seleccionados a) Crecimiento del PIB, 2007-13

b) Crecimiento por tipo de actividad (2007=1.0)

Fuentes: ONE (2008), ONEI (2013, 2014a).

24

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 24

28/10/2015 11:47:58

En cuanto al sector agropecuario, las transformaciones más importantes se encuentran aún en fase de experimentación. Así, se mantiene aquejado de problemas como: baja productividad, el recurso tierra desaprovechado, mercados de alimentos imperfectos, diversificación de los actores en el agro pero con diferentes reglas del juego en su gestión, insuficiente dinámica en sus producciones (especialmente cañera y ganadera), y demanda potencial interna y externa que no se satisfacen plenamente. Esta situación ocurre en medio de un contexto internacional de precios crecientes para los productos del agro, con ejemplos vívidos en otros países de aprovechamiento de esta coyuntura. Así, el crecimiento económico aún no alcanza el ritmo que se precisa para poder emprender un proceso de desarrollo que permita alcanzar el propósito de construir un socialismo próspero y sostenible. Es evidente la tensión entre los dos destinos fundamentales del producto creado: el consumo y la acumulación. En particular, se precisa incrementar la tasa de acumulación a no menos del 25 %. Después de 1989, esta se mantuvo por muchos años en niveles que apenas si permitían la reproducción simple de la economía y los efectos de esa proporción se sienten hoy con mucho más rigor. El fondo de consumo tampoco provee del nivel que necesita y demanda la población, por lo que no se puede comprimir más. Los caminos que permitirían relajar estas restricciones serían conseguir un importante flujo de inversión externa o persistir en el avance de medidas que estimulen un despegue de la productividad nacional, o preferiblemente una combinación de ambas opciones.

Cambios en las políticas sociales y su impacto sobre la equidad En Cuba se han elevado a la categoría de derechos básicos de los ciudadanos: un nivel de alimentación de que representa como promedio alrededor del 50 % de las necesidades calóricas diarias (hay diferencias en esta significación según grupos de edades); todo servicio de atención a la salud, con independencia de su complejidad; Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 25

25

28/10/2015 11:47:58

todo servicio educativo, con independencia de su nivel y propósito; y la posibilidad de obtener un empleo, sobre todo en el caso de la fuerza de trabajo calificada. Ello representa un importante compromiso para el Estado en la provisión y sostenimiento de estas prestaciones, en medio de un contexto en que las formas productivas se han diversificado y con ello también la distribución de ingresos. Estos ya no se distribuyen tan igualitariamente como antes de 1990. En el período 2005-2012 el consumo ha representado 86 % de la absorción interna; y el consumo a partir de fondos sociales, el 30 % del consumo de la población (véase el gráfico 4). Como ya se había comentado, la proporción que significa la acumulación se mantuvo muy deprimida desde inicios de los 90, si bien a partir de 2005 presenta un incremento ligero. Ello ha condicionado la posibilidad de crecimiento ulterior de la economía y de mejora de las condiciones de vida y bienestar. De los 313 Lineamientos,10 36 se integran en el capítulo sobre Política Social. A pesar de esta cifra, en apariencia insuficiente, los Lineamientos contemplados en otros capítulos se refieren directa o indirectamente a preceptos asociados a políticas sociales. En esta sección se analizan todos los que tienen alguna tangencia con este tema. En el caso del sistema de educación, si bien se mantienen los principios que lo sustentan, varios lineamientos de la política social plantean cambios con indiscutibles repercusiones en la equidad. Así, por ejemplo, el reordenamiento de la red escolar en el país y en especial la drástica disminución del número de estudiantes internos de la enseñanza media y media superior, representa una reducción de los gastos del Estado, una posible ampliación de los gastos familiares y un incremento de la atención de estos jóvenes por sus familias, con efectos más agudos en familias de más bajos ingresos.

10

26

A partir de este punto, para la redacción de esta sección se ha utilizado como referencia el trabajo “Entre universalidad y focalización: los desafíos sociales en Cuba en el contexto latinoamericano”, elaborado por Anicia García, Susanne Gratius y Luisa Íñiguez y publicado en el libro ¿Quo vadis, Cuba?. Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 26

28/10/2015 11:47:58

Gráfico 2 Utilización del PIB cubano: indicadores seleccionados a) Utilización del PIB, 2000-2012

b) Estructura del consumo de la población, 2000-2012

Fuentes: ONE (2008), ONEI (2013). Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 27

27

28/10/2015 11:47:58

La racionalidad y la pertinencia se colocan en el foco de los cambios propuestos en el sistema educacional del país. El ajuste de la capacidad de la red escolar de la educación primaria, en correspondencia con el desarrollo económico, sociodemográfico y los lugares de residencia de los estudiantes y de las matrículas en el nivel preuniversitario y universitario, aluden a un cambio de política en pro de la racionalidad distributiva, mientras la necesidad de orientar las matrículas hacia carreras agropecuarias, pedagógicas, tecnológicas y de ciencias básicas afines, y de elevar el reconocimiento a la labor de los técnicos de nivel medio y obreros calificados, es prueba de las necesarias correcciones a la deformada estructura actual de la fuerza de trabajo. Un Lineamiento de sensibles efectos sobre reglas anteriores de oportunidades de elevación del nivel educacional, es el que plantea que los trabajadores puedan estudiar a cuenta de su tiempo libre y a partir de su esfuerzo personal, excepto los casos de especial interés estatal. En el caso de las transformaciones del sistema nacional de salud, se establece fomentar la enseñanza y empleo del método clínico y epidemiológico por su capacidad resolutiva no explotada, asociado a la racionalidad del uso de medios tecnológicos de diagnóstico y tratamiento de problemas de salud, así como la ampliación de las prácticas de la medicina natural y tradicional. Otros dos Lineamientos se refieren a políticas de promoción y prevención para el mejoramiento del estilo de vida, con la participación intersectorial y comunitaria, incluyendo el propósito de mejorar los “niveles de salud” de la población. Es este un Lineamiento que, aunque inscrito en la política de salud, es fácil entender que se relaciona con los efectos de la implementación de otros lineamientos: por ejemplo, de la política agroindustrial, los referidos a mejorar la oferta de alimentos en el mercado interno y a garantizar la inocuidad de los alimentos producidos; del modelo de gestión en lo territorial, los relacionados a la promoción de proyectos para ampliar la producción de alimentos; de la política de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente, los orientados a la generación de resultados que permitan incrementar la producción de alimentos; de la política de transporte, los referidos a mejorar la accesibilidad de la población al transporte, entre otros.

28

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 28

28/10/2015 11:47:58

Vinculado al transporte, se considera el fomento de nuevas formas organizativas estatales y no estatales en las transportaciones de pasajeros, en correspondencia con las características de cada territorio. Sin embargo, habrá que adoptar provisiones que permitan que estos servicios se mantengan accesibles a la población, pues en la actualidad la falta de competencia en el sector de los transportistas (por la escasez de parque para prestar la actividad) y la ausencia de un mercado de aprovisionamiento de combustible, lubricantes, piezas de repuesto y servicios de reparaciones, están en la base de los elevados precios del servicio en esta modalidad. Aun con la más reciente introducción de cooperativas en el sector de las transportaciones, los precios del pasaje son relativamente elevados con relación a los salarios (todavía el 74 % de los trabajadores labora en el sector estatal). Un aspecto acuciante es el referido al sostenimiento de los gastos de seguridad social. Se propone en tal sentido aumentar la contribución de los trabajadores, tanto estatales como privados o cooperativistas, al presupuesto específico de la seguridad social. Pero esta no sería la única vía posible de atenuar el déficit en este presupuesto. La situación que ya se enfrenta y la por venir —dado el avance del proceso de envejecimiento— requiere de esfuerzos de más largo alcance: propiciar una sustancial mejora en la productividad del trabajo, cuestión que se manifiesta insuficientemente tratada en los lineamientos. Este asunto de la productividad es también el punto de partida de la ulterior posibilidad de mejorar en mayor medida las retribuciones salariales y con ello el salario real. Uno de los resultados de la crisis económica de los 90 y de la forma de encararla fue una significativa caída en el salario real. Aún no nos hemos repuesto de este impacto y ello constituye un importante lastre a la necesidad y los propósitos de mayor crecimiento económico: si el salario no garantiza costear las necesidades básicas, prevalecerán tendencias a completar los ingresos a través de otras vías —lícitas o no—, y al deterioro de la intensidad y productividad del trabajo en el sector formal. Un reconocimiento importante en los Lineamientos es la necesidad de reestructurar el consumo a partir de fondos individuales y de fondos sociales, priorizando los primeros, de modo que se estimule un mejor desempeño, intensidad y productividad del trabajo. Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 29

29

28/10/2015 11:47:58

Asimismo, se reconoce el principio de compensar a las personas realmente necesitadas y no aplicar subsidios generalizados a productos que benefician a todos por igual y comprometen en gran medida la capacidad del Estado de atender con mayor prioridad a las necesidades específicas. Entre las medidas concretas para desmontar los subsidios a productos está la eliminación ordenada y gradual de la libreta de abastecimientos. Esto constituye un cambio bastante radical, toda vez que la “libreta” de racionamiento se consideró por mucho tiempo un logro en la esfera de lo social. Es importante enfatizar en que para adoptar tales cambios se precisa de haber diseñado antes una forma de apoyo alternativo para aquellas personas o familias que queden en un estado de indefensión ante estas medidas: probablemente por eso se acota que tal eliminación será ordenada y gradual. Un problema tan acuciante como el anterior es el de la satisfacción de las necesidades de vivienda de la población. Este es un problema que impacta directamente sobre las posibilidades de conseguir un mayor crecimiento poblacional. Sin embargo, aun en las mejores condiciones económicas que podamos imaginar a corto plazo, los recursos para revertir la situación de la vivienda en el país, serán siempre insuficientes por el volumen acumulado de necesidades. La solución de este problema en los Lineamientos se proyecta fundamentalmente a través de la actividad del sector no estatal y de los esfuerzos de la población en la construcción por medios propios. Es algo que ya había venido manifestándose desde los años 90, pero en un contexto de escasez y, por tanto, de elevados precios de los materiales de construcción. Así, aquellos que han logrado resolver su problema habitacional de esta manera han precisado de un abultado presupuesto para hacerlo. De modo que también en este ámbito se han ampliado las brechas de desigualdad. Para conseguir un resultado menos desigual e inequitativo, es preciso fomentar con prioridad la producción de materiales de construcción y la utilización de los recursos locales (no municipales) disponibles para ello. Es una cuestión que también incorporan los Lineamientos. En la actualidad ya se asiste a una ampliación de la venta de materiales de construcción a la población, a la oferta por el sistema bancario de líneas de crédito con este propósito específico y al

30

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 30

28/10/2015 11:47:58

otorgamiento de subsidios para la adquisición de tales materiales a personas con poca solvencia económica. Con todo, los medios de difusión dan cuenta de la marcha de este proceso y de algunas dificultades para su implementación. Los Lineamientos incorporan asimismo un énfasis especial en el apoyo a las acciones de construcción y reparación de viviendas en el campo, en apoyo al necesario mejoramiento del nivel de vida y la estabilización de la fuerza de trabajo en el sector agropecuario. Igualmente, se incluye en los lineamientos la legalización del mercado de viviendas en Cuba con el propósito de que ello contribuya a la solución de las demandas habitacionales de la población. Esta propuesta ya se implementó desde noviembre de 2011 y se reportaba entre esa fecha y el cierre de marzo de 2012 unas 20 000 transacciones, de ellas solo una cuarta parte de compra-venta, el resto son donaciones (transmisiones de propiedad) entre personas que probablemente lo que buscan es respaldar transacciones previamente realizadas de manera ilegal. Ante la escasez de viviendas, los precios en este mercado alcanzan altos niveles y, por lo tanto, es una medida de la que logrará beneficiarse solo el segmento poblacional con acceso a recursos de esa monta. En curso se encuentra el levantamiento de la disponibilidad de inmuebles por parte de los organismos e instituciones del Estado cuyo propósito de diseño fue servir como vivienda y que se están empleando con otros fines, algo también incluido en los Lineamientos. Este levantamiento deberá contribuir a mitigar la actual situación de vivienda. Como se puede apreciar, las medidas propuestas hasta el momento van a lograr beneficiar de manera concentrada a la población con escasos ingresos (a través de los subsidios) o a la población con elevados ingresos (a través del mercado inmobiliario). Para la mayoría de la población que no califica en estos dos grupos, quedaría disponible la variante del crédito. Pero aun cuando el servicio de crédito, el otorgamiento de subsidios y la venta de materiales de construcción se realicen a través de instituciones estatales, la población se verá enfrentada de todas formas al mercado para el servicio de la construcción o reparación, que también exhibe altas tarifas en la actualidad. Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 31

31

28/10/2015 11:47:58

Finalmente, en su capítulo referido a la política para el comercio, los Lineamientos prevén la reestructuración de la distribución de bienes y servicios de consumo a favor de espacios mercantiles, a precios de oferta y demanda, sin subsidios. También incorporan la necesidad de una política de desarrollo del consumo, ampliando las ofertas de este tipo de bienes (productos alimenticios, ropa y calzado, efectos electrodomésticos, bicicletas y piezas de repuesto, materiales de construcción y de ferretería, mobiliario, ajuares del hogar, entre otros). En realidad, este tipo de artículos ha estado disponible en la red de mercados, pero a altos precios, lo que limita el acceso de la población necesitada. Será preciso que la ampliación de la oferta permita un descenso del nivel de precios y que descanse mayormente en producciones nacionales, para que sea sostenible. El escrutinio previo pone de manifiesto el énfasis en los aspectos de racionalidad y eficiencia económica, y la preeminencia de una tendencia a la personalización de los apoyos sociales en los lineamientos. El énfasis aludido apunta a una contracción de los recursos disponibles para los servicios sociales o, en el mejor de los casos, a un congelamiento de tales recursos. Una población como la cubana, en avanzada transición demográfica y con alto grado de envejecimiento, requeriría de recursos en expansión para enfrentar los problemas asociados a atender la salud y a garantizar la seguridad social de esta franja de población. La tendencia mencionada podría ayudar a mitigar tal desafío, redistribuyendo recursos que se dedican a apoyos generalizados hacia aquellos sectores de la población que verdaderamente precisan de tales soportes. Por eso, es obvio que se generará una tensión entre la necesaria racionalidad y eficiencia económica, y la vigilancia de la equidad social. Una agenda de cambios bien secuenciada, que ponga en el centro las transformaciones necesarias en pos de desatar el potencial productivo del país (o en las palabras de nuestro Presidente: “desatar los nudos que atan las fuerzas productivas”) permitiría añadir el componente de sostenibilidad que precisa la política social cubana y circunvalar esa tensión.

32

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 32

28/10/2015 11:47:58

Reflexiones finales Aun cuando se refrenda en los Lineamientos el principio de compensar a las personas realmente necesitadas, todavía no se han producido los ajustes en el alcance de la provisión estatal de derechos básicos universales que permitan, por un lado, garantizar que los más necesitados realmente accedan a tales derechos y, por otro, que se les apoye en pos de poder beneficiarse de las nuevas oportunidades de progreso a partir de las medidas de apertura en curso. Para que esto tenga posibilidad de suceder hay que insistir en primera instancia en implementar las medidas que hagan posible un crecimiento en la productividad de la economía cubana. Siempre será más fácil hacer las necesarias maniobras en la política social en un contexto de crecimiento económico. Habría que empezar por garantizar un desempeño exitoso de las empresas estatales, que aún constituyen mayoría en la generación de ingresos. Sin una ley de empresas, o al menos una relajación de las restricciones que más penalizan el desenvolvimiento de la empresa estatal, será muy difícil que este sector contribuya al crecimiento. Paralelamente habría que conseguir condiciones de funcionamiento, para el emergente sector no estatal que promueva su desempeño eficiente y que logre complementar la provisión estatal de productos y servicios, también en sectores de alta productividad y no solo en actividades “tradicionales” como hasta ahora. En particular, resulta imprescindible garantizar su adecuado aprovisionamiento, sin necesidad de la comisión de ilegalidades que en última instancia contribuyen a incrementar el precio a pagar por el consumidor. El Estado deberá igualmente dirigir sus esfuerzos a mejorar la eficiencia en su sector presupuestado, en el que se incluyen los principales servicios sociales y también una abultada administración que tiene que perfeccionar sustancialmente su gestión y vocación de servicio público. En particular habrá que fortalecer los dispositivos de investigación social en la base para poder transitar de un modelo de política social concentrado en acciones de carácter universal, a un modelo donde se combinen acciones universales con apoyos concentrados en los más carentes de oportunidades. Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 33

33

28/10/2015 11:47:58

Entre los derechos básicos, la alimentación está determinada a un reajuste del subsidio estatal. Los alimentos en la actualidad se producen en gran medida por el sector no estatal. Habría que concentrar las acciones en permitirle a este sector y al remanente estatal en el sector agropecuario un despegue productivo (los últimos años se han caracterizado por estancamiento). En adición a los esfuerzos por hacer más eficiente la prestación de servicios sociales, hay que determinar finalmente cuál va a ser el alcance de los derechos básicos en las nuevas condiciones y también habría que condicionar su alcance universal. Es decir, habría que precisar quiénes van a ser acreedores a tales derechos, pues su provisión es costosa: no se puede ser ciudadano solo para recibir beneficios, hay que contribuir correspondientemente si se está en capacidad de hacerlo.

Bibliografía Barrios, Margarita: “Evalúan diputados medidas de impacto social”, Juventud Rebelde, 7 de Julio 2013, http://www.juventudrebelde.cu/ cuba/2013-07-07/evaluan-diputados-medidas-de-impacto-social/ Castro, Raúl (2010): “Hemos adoptado importantes decisiones que constituyen en sí mismas un cambio estructural y de concepto en interés de preservar y desarrollar nuestro sistema social y hacerlo sostenible en el futuro”, discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, Granma, 1 agosto 2010, http://www.granma.cubaweb.cu/2010/08/01/ nacional/ artic22.html ___________: Discurso en la clausura del II Período de Sesiones ANPP, 21 de diciembre de 2013. ___________: Discurso en el III Período de Sesiones de la ANPP, 5 de julio, 2014. Díaz, Ileana: “Las nuevas medidas para las empresas estatales: ¿cambios en la autonomía?”, CD del Seminario Científico Anual del CEEC, La Habana, junio de 2014. ___________: “Reflexiones sobre la actualización del modelo económico cubano”, IPS Interpress Service en Cuba, http://www.ipscuba.net/ index.php?option=com_k2&view=item&id=9174:reflexiones-sobre-la-actualizaci%C3%B3n-del-modelo-econ%C3%B3mico-cubano&Itemid=11

34

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 34

28/10/2015 11:47:58

Ecured, Enciclopedia Cubana Colaborativa, en sitio http://www.ecured. cu/index.php/Equidad, consultado el 31-08-2014. García, Anicia, Betsy Anaya y Armando Nova: “Despegue del sector agropecuario: condición necesaria para el desarrollo de la economía cubana”, en CD del Seminario Científico Anual del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC), La Habana, junio de 2014. García, Anicia, Betsy Anaya y Camila Piñeiro: “Restructuración del empleo en Cuba: el papel de las empresas no estatales”, CD del Seminario Científico Anual del CEEC, La Habana, junio de 2011. García, Anicia, Luisa Íñiguez y Susanne Gratius: “Entre universalidad y focalización: los desafíos sociales en Cuba en el contexto latinoamericano”, en Alonso, José Antonio y Pavel Vidal (editores): ¿Quo Vadis, Cuba? La incierta senda de las reformas, Editorial Catarata, España, 2013. García, Anicia, y Betsy Anaya (2012): “Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011. Situación de las familias «estado-dependientes»”, CD del Seminario Científico Anual del CEEC, La Habana, junio de 2012. González, Alfredo: “Socialismo y mercado”, en la revista Temas, no. 30, 18-29, julio-septiembre, 2013. Murillo, Marino: “Informó Marino Murillo sobre la marcha de los Lineamientos Económicos y sociales”, resumen de su intervención ante la ANPP el 07-jul-2013, publicado en Bohemia, edición digital http://www.bohemia.cu/noticias/2013/07/07/murillo-lineamientos. html ___________: Intervención ante la VIII Legislatura de la ANPP, 07-jul2013 (transcripción de su retransmisión en la TV Cubana el 10-11 de julio de 2013). ONE (2001): Anuario Estadístico de Cuba, 2000. ONE (2006): Anuario Estadístico de Cuba, 2005. ONE (2008): Series de Cuentas Nacionales de Cuba, Años 1996-2007, La Habana, julio de 2008. ONE (2009): Anuario Estadístico de Cuba, 2008. ONE (2011): Anuario Estadístico de Cuba, 2010. ONEI (2013): Anuario Estadístico de Cuba, 2012. ONEI (2014a): Panorama Económico y Social de Cuba, 2013, abril de 2014. ONEI (2014b): Anuario Estadístico de Cuba 2013. Contexto actual de la transformación socioeconómica cubana

Retos para la equidad.indd 35

35

28/10/2015 11:47:58

Partido Comunista de Cuba (2011): Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, La Habana, 18 de abril de 2011. PNUD (2013): Informe sobre Desarrollo Humano. Sánchez, Jorge Mario y Anicia García (2014): Análisis del avance de la actualización del modelo económico cubano: oportunidades y desafíos, reporte para el sistema de NN.UU., agosto de 2014. UN (2012): Millennium Development Goals/CUBA-MDG Country Progress Snapshot December 2012, http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Metadata.aspx

36

Anisia García y Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 36

28/10/2015 11:47:59

A propósito de la dinámica demográfica cubana actual Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira Grisell Rodríguez Gómez

Introducción En un contexto de interrelación entre población y desarrollo, la descripción de la dinámica demográfica cubana actual pasa necesariamente por la explicación de cada uno de sus componentes y a su vez por las diferencias que es posible encontrar en el comportamiento de las variables: fecundidad, mortalidad y migraciones. En la actualidad es recurrente el debate en torno a la fecundidad actual y perspectiva, al comportamiento de las migraciones externas, al envejecimiento demográfico, al cambio en condiciones de morbilidad y mortalidad y a las características del crecimiento de una población que ya está descendiendo de manera absoluta. La complejidad del fenómeno precisamente da cuenta de la necesidad de interpretarlo en un escenario de interrelación entre la población y el desarrollo, en el que la acción aislada o combinada de múltiples factores ha conducido al monto total y a la estructura de la población cubana. De lo que se trata entonces es de contribuir a posicionar el conocimiento que sobre la dinámica demográfica de la población cubana hoy existe, dar cuenta de su evolución más reciente, así como de las variables que determinan su cambio en el tiempo, y paralelamente apuntar elementos que señalan como, en un panorama demográfico

37

Retos para la equidad.indd 37

28/10/2015 11:47:59

que se presenta a grandes rasgos bastante homogéneos, es posible encontrar heterogeneidadesy desarticulaciones particulares.

Dinámica demográfica La población cubana, en los años que cubre el período 1960-2012, experimentó una importante declinación de su ritmo de crecimiento anual, pasando de cotas próximas a 3 % en 1963 a —0,15 % en el 2012, situándose así en un estado de reducción, que muestra ligeras oscilaciones a lo largo de este tiempo. El descenso ha sido sostenido y gradual. Gráfico 1 Cuba, crecimiento total de la población 1950-2012

Fuente: CEPDE-ONEI, Anuario demográfico de Cuba, 2012.

En este escenario, la disminución del crecimiento natural de la población —en el que la mortalidad (según la tasa bruta) continúa disminuyendo de manera muy lenta— , es claramente conducida por

38

Juan Carlos Albizu-Campos, Grisell Rodríguez Gómez

Retos para la equidad.indd 38

28/10/2015 11:47:59

la importante declinación experimentada por la natalidad, cuyo nivel pasa de una cota de 35 a situarse alrededor de 11,3 por cada mil habitantes, lo que representa un descenso de algo más de tres veces entre 1960 y 2012, posicionándose en su nivel más bajo en el año 2006. El impacto que ello ha tenido no solo ha sido un crecimiento lento del número de habitantes con incluso una declinación en años más recientes, sino una marcada incidencia en la composición por edades de la población. La proporción de personas de cero a 14 años de edad, como consecuencia de la reducción de la natalidad comentada anteriormente, disminuye de un nivel cercano al 40 % de la población total alrededor del 17 % en la actualidad, lo que representa un descenso de más de la mitad de su peso relativo. En cambio, la proporción de la población de la tercera edad (60 años y más) ha experimentado un incremento ininterrumpido, ubicándose, para el año 2012, en el 18,3 %, lo que permite afirmar que la población cubana posee ya una estructura por edades demográficamente envejecida. Atendiendo a cada una de las variables en particular, se destaca que la fecundidad descendió desde una cúspide cercana a cinco hijos por mujer en 1963 a 1,9 en 1978 —una reducción a menos de la mitad del indicador en menores de 15 años—, cuando el comportamiento de esta variable se situó definitivamente por debajo del nivel de reemplazo, oscilando desde entonces alrededor de un nivel medio de 1,7 hijos por mujer, ello estuvo y está condicionado por un conjunto de factores históricos, sociales, culturales y económicos. Por su parte, la mortalidad infantil registró una caída sostenida desde un nivel próximo a 50 defunciones por cada mil nacidos vivos en 1960 a 4,6 en 2012, lo que representó una reducción del indicador en poco más de 11 veces. Este fenómeno cobra una significación especial cuando se compara con la obtenida por otros países con un nivel de desarrollo económico mucho mayor. Del lado de la mortalidad general, la esperanza de vida al nacer pasó de aproximadamente 64 a 78,45 años en el mismo lapso de tiempo, lo que representó una ganancia promedio anual próxima a un tercio de año de vida. Un avance de esta naturaleza no pudo haberse producido solo por la evolución de las tendencias demográficas observadas en el pasado. La culminación acelerada y homogénea A propósito de la dinámica demográfica cubana actual

Retos para la equidad.indd 39

39

28/10/2015 11:47:59

de los procesos de reducción de la fecundidad y la mortalidad fue el resultado de la acción de factores sociales, culturales, políticos e institucionales que incidieron conjuntamente sobre la conducta reproductiva y la capacidad de supervivencia de la población, a partir de acciones definidas y puestas en práctica con esospropósitos, fundamentalmente en los campos de la salud y la educación. El resultado final de esta transición ha sido un acelerado proceso de envejecimiento de la población, cuyo signo más claro es la reducción simultánea de la proporción de menores de 15 años con el incremento sostenido del peso relativo de la población en la tercera edad, como ya se comentó. El elemento conductor de ello, ha sido la marcada disminución de la fecundidad, que a partir de 1978 situó a la capacidad reproductiva de la población por debajo del nivel de reemplazo. Desde entonces, 100 mujeres cubanas que culminan su período de vida fértil, no dejan 100 hijas para que las sustituyan. Así, si se tiene en cuenta que la última duplicación de la población cubana, tuvo lugar en los 38 años que median entre 1945 y 1983, cuando pasara de cinco a diez millones de habitantes, entre los 22 años que van desde 1983 al 2005 (último momento de crecimiento efectivo) solo se produjo un incremento de menos de 1,5 millones de personas y desde entonces continua disminuyendo, si bien a un ritmo lento y con ligeras oscilaciones. Unido a estos efectos de nacimientos y defunciones, la migración, es una variable que influye de manera determinante en el ritmo de crecimiento de la población cubana, si bien el crecimiento natural en el país es aún positivo, el crecimiento total se vuelve negativo por el efecto nada despreciable de las migraciones externas. Este proceso emigratorio cubano, tiene su origen a inicios de los años 30 del pasado siglo xx, estando notablemente asociado a procesos sociales, económicos y políticos de importancia capital en la historia del país. A partir de 1960 este comportamiento se mantuvo, apareciendo por períodos oleadas emigratorias con mayor peso: en los 60, en el 1980 y en el 1994. Desde entonces, el saldo migratorio se tiende a estabilizar alrededor de 40 000 personas anuales, con la particularidad de una mayor participación femenina en este proceso y a su vez diversificándose el destino de los cubanos, ya no solo hacia Estados Unidos, sino también hacia países de Europa y América Latina.

40

Juan Carlos Albizu-Campos, Grisell Rodríguez Gómez

Retos para la equidad.indd 40

28/10/2015 11:47:59

Lo más relevante de todo, es el hecho de que la migración internacional ha ido adquiriendo un rol instrumental en la conducción de la dinámica demográfica del país. En la medida en que se ha ido cerrando la ventana de crecimiento natural de la población, los montos negativos del saldo neto migratorio comienzan a ser el elemento conductor de la evolución general y ha llevado el ritmo de crecimiento total de la población hacia sus actuales niveles. Gráfico 2 Estructura de la problación cubana por edades y sexos, 2012

Fuente: CEPDE-ONEI, Anuario demográfico de Cuba, 2012.

Algunas singularidades de la dinámica demográfica cubana Estas características demográficas de la población en Cuba, aunque se han destacado a lo largo del tiempo y dentro del contexto latinoamericano por una elevada homogeneidad, presentan sus particularidades diferentes atendiendo a territorios, grupos de edades, sexo y otros rasgos. A propósito de la dinámica demográfica cubana actual

Retos para la equidad.indd 41

41

28/10/2015 11:47:59

Ante todo, el crecimiento total de la población cubana si bien es bajo en todas las provincias del país, tiene diferencias en cuanto al crecimiento natural (diferencia entre la natalidad y la mortalidad), y el mecánico (diferencia entre la inmigración y la emigración), en cada uno de los territorios. Las dos provincias en las que esto es más significativo son Villa Clara y La Habana, las que al ser las de menor fecundidad del país, es en las que se hace más notorio el efecto reductor de la migración, que no puede ser compensado por el crecimiento natural. Por su parte el comportamiento de la fecundidad en las diferentes provincias aunque es bajo, y se mantiene por debajo del reemplazo, es mucho menor en las provincias occidentales (exceptuando Pinar del Río), que en las de centrales y orientales. Ello da cuenta de patrones culturales y condiciones socioeconómicas distintivos en cada región, aun cuando la homogeneidad en las políticas y acciones inciden en ello. Gráfico 3 Cuba: estructura de la fecundidad según cuatro zonas del país, 2012

Fuente: CEPDE-ONET, Anuario demográfico de Cuba, 2012.

42

Juan Carlos Albizu-Campos, Grisell Rodríguez Gómez

Retos para la equidad.indd 42

28/10/2015 11:47:59

Atendiendo a la estructura de la fecundidad en los diferentes territorios, también los patrones culturales, sociales y económicos están condicionando comportamientos diferentes. Así, es evidente la persistencia de una fecundidad joven (20-24 años), en las provincias orientales y una fecundidad tardía (25-29 años), en las provincias occidentales exceptuando a Pinar del Río. Un elemento sustantivo y preocupante de esta estructura es el incremento de la fecundidad adolescente, que está evidenciándose en todas las provincias del país en los últimos seis años. Ello representa una problemática sino reemergente, si de alerta a atender diferencias entre niñas y adolescentes. ¿Quiénes se embarazan, y por qué? ¿En qué territorios? ¿Qué características tienen sus familias de procedencia? En cualquier caso, la respuesta a estas interrogantes estarán marcando diferencias que dan cuenta de posibilidades diversas de acceso real a decidir y diseñar sobre sus procesos reproductivos. Analizar los diferenciales de la fecundidad en el caso específico de Cuba, atendiendo a los indicadores nivel escolar, color de la piel, situación conyugal y zona de residencia, permite ubicar importantes determinantes del comportamiento reproductivo de la población, así como patrones de difusión de las estrategias reproductivas. En lo relativo a la mortalidad, el diferencial de la esperanza de vida al nacer entre hombres y mujeres apenas llega a sobrepasar los cuatro años, mientras que lo que debiera esperarse es una brecha entre los sexos al menos dos años superior a lo registrado, es decir que todo parece indicar que existe una sobremortalidad femenina relativa en las mujeres cubanas, con relación a aquellas en otras poblaciones donde el nivel de la mortalidad general es tan bajo como en el país. Este análisis hace pensar que las mujeres cubanas disponen de reservas inexploradas de incremento de su capacidad de supervivencia, dado que el nivel que ha alcanzado la expectativa de vida en el momento del nacimiento la sitúa en un rezago con respecto a las mujeres de otros países en los que el hombre tiene o tuvo un nivel similar al de los hombres cubanos en la actualidad. Otro particular referido a las causas de muerte llama la atención sobre la persistencia de las llamadas enfermedades reemergentes A propósito de la dinámica demográfica cubana actual

Retos para la equidad.indd 43

43

28/10/2015 11:47:59

sobre todo de carácter exógeno del tipo infecto contagiosa y parasitaria, con brotes epidémicos de carácter cíclico. Nótese que las enfermedades del corazón, los tumores malignos y las enfermedades cerebro-vasculares alcanzan una proporción de algo más del 61% de todas las muertes. Si a ellas se agregan los grupos de las enfermedades de las arterias, las arteriolas y los vasos capilares; la diabetes mellitus y las cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado, más de dos tercios de las defunciones estarían asociadas a procesos crónico-degenerativos o a modos de consumo, dado que ya se conoce que la incidencia de las enfermedades y causas de muerte del hígado tienen una asociación instrumental con el comportamiento del consumo de alcohol en la población. Igualmente relacionadas con los modos de vida y del comportamiento, se aprecia el peso de los accidentes y las lesiones autoinfligidas intencionalmente, poco más del 8%, de igual asociación con la persistencia del alcoholismo, que se agregan como una fuerza adicional a lo que ha sido en llamar “las enfermedades de sociedad”. Estas se asocian con otras formas de violencia presentes en el país, que aunque no son de incidencia decisiva en el nivel de la mortalidad, también gravitan de manera negativa en la calidad de la supervivencia. Este fenómeno, cuya mayor frecuencia se da en relación a la violencia sobre los niños y la mujer, tiene su base en la persistencia de la discriminación basada en el género, existente en un contexto patriarcal y machista aún presente en la sociedad cubana, a pesar de la amplia protección legal de que disfruta la mujer cubana. Las diferencias en cuanto a la mortalidad por color de la piel, son otro elemento de singularidad en la dinámica cubana, así, la desigualdad encontrada en materia de capacidad de supervivencia que experimenta la población no blanca, expresión de las disparidades de este grupo humano frente a la muerte y a la exposición al riesgo de padecer ciertas enfermedades, es entendida como diferencias engendradas en y engendradoras de iniquidades y, adquiere forma tangible en las disparidades en el alcance de niveles mayores de esperanza de vida al nacer. Lo que nos enseña el color de la piel como diferencial de la mortalidad en Cuba es que, a pesar del significativo progreso experimentado por Cuba como resultado de una

44

Juan Carlos Albizu-Campos, Grisell Rodríguez Gómez

Retos para la equidad.indd 44

28/10/2015 11:47:59

voluntad política explícitamente orientada hacia la erradicación de las desarticulaciones sociales, las tendencias de los indicadores generales enmascaran la persistencia de iniquidades y de una evolución, que se produjo con diferentes velocidades. Es así, entonces, que el resultado final del proceso de transición demográfica cubana ha sido dar paso a la instauración y desarrollo de un acelerado envejecimiento de la población, que ha colocado al país, junto a Uruguay y Argentina, en la cúspide de la región en términos de un rápido y sostenido incremento de la población senescente. Y con Barbados, llegará a alcanzar la mayor proporción de población de la tercera edad en la región hacia 2025, cuando una de cada cuatro personas tendrá 60 años de edad o más. Deberá atenderse sobre todo, a los importantes cambios cualitativos que está ya experimentando la población en términos de su estructura por edades y lo que ello significa en materia de las relaciones de dependencia entre la población activa y la inactiva. Y no se trata solo del incremento de la población de 60 y más años de edad, sino que ese nivel de aceleración se percibe igualmente en la franja del llamado “retiro definitivo”, formado por los que superan los 75 años, quienes ya representan más del 5% de la población total. Hoy se puede apreciar el crecimiento sostenido del grado de dependencia que tiene que soportar la población en edades económicamente activas.

Población cubana: lecciones El proceso de transición demográfica en Cuba tiene un carácter secular y data de inicios del siglo pasado. Está marcado por las importantes reducciones de la fecundidad y de la mortalidad, cuya evolución colocó al país a la cabeza de la región latinoamericana en materia demográfica a finales de los años 50 y principios de los 60, proceso que continuó en la segunda mitad del siglo sobre la base de la reducción de las disparidades, tanto reproductivas como epidemiológicas. La culminación acelerada y homogénea del proceso de transición demográfica fue el resultado de la acción combinada de facA propósito de la dinámica demográfica cubana actual

Retos para la equidad.indd 45

45

28/10/2015 11:47:59

tores sociales e institucionales que incidieron conjuntamente sobre la conducta reproductiva y la capacidad de supervivencia de la población, a partir de programas bien definidos y puestos en práctica con tal objetivo, fundamentalmente en lo que respecta al campo de la salud y el bienestar de la población. El resultado final de esta transición ha sido un acelerado proceso de envejecimiento de la población, cuyo signo más claro es la reducción simultánea de la proporción de menores de 15 años con el incremento sostenido del peso relativo de la población en la tercera edad. El elemento instrumental de este proceso ha sido sin dudas la marcada disminución de la fecundidad, que a partir de 1978 situó a la capacidad reproductiva de la población por debajo del nivel de reemplazo. Por su parte, el descenso de la mortalidad contribuyó con el sustancial incremento de la proporción de la población que alcanza con vida la tercera edad. Hoy, de cada 100 personas que nacen, se espera que 83 de ellos alcancen los 60 años, cuando en 1900 solo podían hacerlo 28 personas. Ello muestra el notable avance que ha mostrado la capacidad de supervivencia de la población cubana en el siglo que acaba de concluir y cuyo componente más dinámico ha sido sin dudas la reducción de la mortalidad infantil, que además, ha conducido el incremento de la esperanza de vida al nacer y en más de una ocasión ha logrado compensar las fluctuaciones y retrocesos coyunturales experimentados por otros grupos de edades en materia de mortalidad. Las migraciones continúan siendo un elemento clave en la dinámica de la población cubana en la actualidad. Si a inicios del siglo xx fue el mecanismo que condujo a casi una duplicación del monto total de población en el espacio de solo 25 años, desde inicios de la década de los años 30 hasta hoy, se ha convertido en un factor de contracción de la capacidad multiplicativa de la población, llegando a ser el mecanismo conductor de su crecimiento. Sin dudas, los rasgos fundamentales de la población cubana actual resumen todo un devenir histórico y plantean importantes retos en el futuro. Ellos son: 1) un reducido nivel de la fecundidad, que se ha mantenido por debajo del nivel de reemplazo durante más de

46

Juan Carlos Albizu-Campos, Grisell Rodríguez Gómez

Retos para la equidad.indd 46

28/10/2015 11:47:59

30 años, 2) un acelerado proceso de envejecimiento de la población que, a partir del 2015, se convertirá en lo que podríamos llamar el boom de las jubilaciones, proceso cuyo inicio puede ya ser localizado hacia finales del decenio de 1980, 3) una elevada esperanza de vida al nacer que se sitúa en 78,45 años y al nivel de lo observado en los países desarrollados y 4) un importante componente migratorio en el que la emigración conduce la dinámica y ha contraído la capacidad de crecimiento de la población. Por otra parte, y a pesar de los avances logrados en materia de potenciación de género y el fortalecimiento del rol social de la mujer, incluyendo la promulgación de cuerpos legales y la toma de importantes acciones específicamente en ese campo, así como la puesta en marcha de diferentes programas sociales con ese fin, la participación de la mujer cubana en diversos sectores de la sociedad sigue constituyendo un área de atención y aun cuando esa participación se ha incrementado, su inserción en diversos espacios socio-económicos sigue siendo un desafío. Ha aumentado la demanda de servicios de consejería, acompañamiento y educación sobre los procesos relacionados con la sexualidad, las infecciones de transmisión sexual y la atención médica para el cuidado de la salud sexual y reproductiva, sobre todo en las mujeres más jóvenes. Uno de los retos fundamentales a enfrentar es la aún reducida ventaja femenina en materia de esperanza de vida al nacer. La mortalidad materna no evoluciona al mismo ritmo del resto de los indicadores de mortalidad en el país. A ello pudiera estar asociado al elevado uso del aborto y las regulaciones menstruales, lo que muestra la necesidad de seguir fortaleciendo la educación en materia de sexualidad responsable en jóvenes y adolescentes. En resumen, sería importante a tenor de la relación entre la población y el desarrollo, integrar acciones para atender la dinámica demográfica cubana — debate ya en curso en el país— comprendiendo las particularidades y necesidades diferenciadas de territorios y grupos etarios específicos y articulando acciones intersectoriales e interinstitucionales. Es preciso entender la dinámica de la población cubana no como un problema o reto sino en una adecuada interrelación con el desarrollo económico y social. A propósito de la dinámica demográfica cubana actual

Retos para la equidad.indd 47

47

28/10/2015 11:47:59

Bibliografía Albizu-Campos Espiñeira, Juan Carlos y Fazito, Dimitri: “Dinámica demográfica cubana. Antecedentes para un análisis”. Novedades en Población, No. 18, julio, diciembre, pp. 1-35, 2013. ___________: “Mortalidad y supervivencia en Cuba en los Noventa”. CEDEM-Universidad de La Habana, Novedades en Población, La Habana, 2004. Albizu-Campos E., J.C.: “Contrapunteo cubano de la muerte y el color”. En Revista Electrónica Novedades en Población, 4, (7). [On line]. Consultado, marzo 2010. Disponible en: http://www.cedem.uh.cu/ Revista/portada.html Albizu-Campos E., J.C. y Cabrera Marrero, F.: “La mortalidad en Cuba según color de la piel”. Artículo entregado y aprobado para publicar en Revista Electrónica Novedades en Población, CEDEM Universidad de La Habana, La Habana, septiembre, 2014. Alfonso, A. C.: “La población cubana ante factores de riesgo para la salud. Un análisis por color de la piel y provincias 2001 parte urbana”, tesis para optar por el grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, CEDEM, Universidad de La Habana, 2009. CEDEM-ONE-MINSAP: Cuba. Transición de la fecundidad. Cambio social y conducta reproductiva, UNICEF-FNUAP, La Habana, 159 p. 1995. CEPDE-ONEI: Anuarios Demográficos 1990-2013 Chackiel, Juan: Etapas de la transición en América Latina, IV Conferencia Latinoamericana de Población, Ciudad de México, 1993. Hernández Castellón, Raúl: El proceso de la revolución demográfica en Cuba, Centro de Estudios Demográficos-Universidad de La Habana, La Habana, 1986. Rodríguez Gómez, Grisell: “De lo individual a lo social: cambios en la Fecundidad cubana”, CEDEM, 2013. Rodríguez Javiqué, Daylin Cecilia et al: “Efectos de la migración sobre el crecimiento poblacional a largo plazo de las provincias cubanas”, Centro de Desenvolvimento e Planejamento Regional (CEDEPLAR), Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, 2012. (Texto para discussão, 459). UNFPA-CEDEM-IPF-ONE: Las migraciones internas en Cuba. Una exploración por niveles del sistema de asentamientos poblacionales. Centro de Estudios Demográficos, Universidad de La Habana. La Habana, 1997.

48

Juan Carlos Albizu-Campos, Grisell Rodríguez Gómez

Retos para la equidad.indd 48

28/10/2015 11:47:59

Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos de desarrollo local en Villa Clara Anagret Mederos Anido

Como proceso social el desarrollo siempre ha sido entendido como evolución positiva, ideal que fue legitimado en la subjetividad social desde el surgimiento de la Modernidad. Por desarrollo se entendía, y todavía se entiende, un proceso de crecimiento económico capaz de arrastrar consigo la totalidad de la sociedad, de una manera tal que toda la fuerza de trabajo es integrada con la división social del trabajo moderna. Se supone que esa dinámica económica puede sustentar un desarrollo social y político igualmente universal, transformando la sociedad en un conjunto social, que en pos del progreso técnico y del crecimiento resultante y arrastrado por ellos, forma una gran sociedad integrada en la que todos los seres humanos encuentran su lugar dentro de un camino ascendente hacia el futuro. Por consiguiente, progreso técnico, crecimiento económico infinito e integración económica, social y política de toda la población, son vistos como una unidad dinámica y armónica (Hinkelammert citado en Espina, 2010: 75). Este paradigma del desarrollo permaneció incuestionable hasta la década de los 70 del siglo xx donde su capacidad como ideal

49

Retos para la equidad.indd 49

28/10/2015 11:47:59

movilizador de sujetos sociales entró en crisis generando una diversificación de criterios con respecto al significado del desarrollo. Es decir, si hasta el momento desarrollo era entendido en términos homogeneizadores y económicos (productivos y de mercado específicamente), a partir de los años 60 se empezó a valorar por los científicos sociales y algunos organismos internacionales que no tenía que existir un único modelo de desarrollo y que lo económico tenía que volverse un medio y no el fin a conseguir. Fueron varios los factores desencadenantes de esta crisis, aunque tuvieron un peso fundamental la controversia ambiental y la incuestionable realidad de que esta visión del desarrollo aumentaba las desigualdades y la exclusión social. Hoy es una visión aceptada por las ciencias que no es posible una única definición de desarrollo y que la centralidad que alcanzan determinados elementos (como los ambientales, humanos, económicos, etc.), dentro de este proceso va a estar mediada por las ideologías que lo sustenten. Es por esto que los calificativos dados al desarrollo son tan diversos como las aristas que se quieran resaltar: desarrollo económico, ecodesarrollo, desarrollo sostenible, desarrollo humano, desarrollo social, desarrollo autocentrado, sumakkawsay, desarrollo local, etc. En este artículo entendemos y asumimos el desarrollo como un proceso social sustentable, […] que integra mejoramiento material de formas de existencia y reproducción de lo social con formas de relacionamiento cotidiano, fundadas en participación, en solidaridad, en relaciones simétricas y donde participación y autotransformación son, simultáneamente instrumentos y procesos del desarrollo (Espina, 2010: 82). En consonancia con esta definición, se entiende que este tiene que ser un proceso que promueva la equidad social y centrado en el sujeto social, reconociendo su diversidad y capacidad reflexiva. La relación entre desarrollo y equidad social no es un tema novedoso. En la mencionada década del siglo pasado esta relación comenzó a ser entendida por los teóricos del desarrollo y organismos internacionales desde diversas perspectivas que en su mayo-

50

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 50

28/10/2015 11:47:59

ría apuntaban a que el primero (desarrollo) tiene que sustentarse en principios de equidad social. En 1987 el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) publicó su informe “Ajuste con rostro humano” donde enfatizaba que “la protección de los grupos vulnerables es también esencial para promover el crecimiento tanto a corto como a medio y a largo plazo” (UNICEF citado por CIEM/PNUD, 1997: 3). Cercano a estos años, la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) publica su tesis de la “transformación productiva con equidad” (CIEM/PNUD, 1997: 2) donde reafirma una nueva concepción del desarrollo que pone el crecimiento económico en relación con otras aristas como la ambiental, la promoción de procesos políticos democráticos y enfatizando en la búsqueda de la “progresiva equidad social” (CIEM/PNUD, 1997: 3). Desde esos momentos diversas organizaciones internacionales, movimientos sociales, intelectuales y políticos han abogado por un desarrollo inclusivo, equitativo y diverso; afirmando los estudios de desigualdad social como agenda esencial de los proyectos y las investigaciones sobre el desarrollo. Es importante aclarar que las desigualdades sociales han sido tema fundacional en el pensamiento social. Analizando el pensamiento clásico dentro de la sociología de las desigualdades comprendemos que sus posicionamientos con respecto a este fenómeno social es expresión de los intensos debates ideológicos que tuvieron lugar en el siglo xix y principios del xx. Estos paradigmas (entre los que se encuentran el marxismo, el comprensivismo, la teoría de las élites y el funcionalismo estructural) incluyeron la temática dentro de sus construcciones teóricas, las que tenían pretensiones mucho más abarcadoras y universalistas, demostrando la importancia asignada al tema. En estas perspectivas el origen de las desigualdades sociales estuvo altamente vinculado a las formas de organización social, lo que a su vez signaba el carácter naturalizado-perpetuo o superable-estructural de las mismas. También estas explicaciones demuestran el carácter antagónico y con tendencia a la simplificación de la realidad que caracterizó (y en algunos casos, aún caracteriza) el pensamiento social. En la actualidad los estudios sobre las desigualdades sociales se han caracterizado, según el sociólogo José F. Tezanos, por cierTratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 51

51

28/10/2015 11:47:59

ta parálisis teórica (Espina, 2010: 128) que se expresa en la gran cantidad de estudios e investigadores que se califican utilizando los prefijos neo y pos: neomarxista, neofuncionalistas, posmarxista, etcétera. Las construcciones teóricas contemporáneas, al igual que las clásicas, sustentan sus explicaciones de las desigualdades sociales desde las formas organizativas de la sociedad, intentando a su vez realizar propuestas integradoras que abarquen la complejidad de las relaciones sociales. Asimismo, sin desechar los paradigmas clásicos, han tratado de superar, algunos con más o menos éxito, los vacíos explicativos dejados por estos al momento de entender la existencia de desigualdades cuyas expresiones no tienen lugar solo en la esfera de lo material. También es notable un abandono de las predicciones futuras, es decir, no se aventuran a vaticinar el comportamiento de las mismas en las sociedades que estén por venir, se centran en explicarlas en las sociedades pretéritas y presentes. Sin embargo el pensamiento europeo y norteamericano no son los únicos que han producido sobre esta temática. Los estudios sobre las desigualdades en América Latina han estado muy unidos a las teorías sobre las clases sociales y del desarrollo que se han producido en la región, siendo ejemplo de ellas la teoría de la dependencia y el pensamiento crítico latinoamericano. Estas concepciones le aportaron a estos estudios la visión de interconectividad entre los países de los llamados primer y tercer mundo. Los pensadores latinoamericanos establecieron que las desigualdades no solo son resultados de factores internos a los estados-nación, sino que también son explicables a partir de las relaciones establecidas por la división internacional del trabajo, “anticipando un esquema de multiespacialidad y multiterritorialidad de las desigualdades” (Espina, 2008: 16). Siendo coherentes con los análisis anteriormente expresados, concebiremos las desigualdades sociales como una estructuración sistemática, funcional, persistente y causal, que soporta y da lógica a numerosos procesos de reproducción de la sociedad, que configura grupos que parecen atrapados en una posición y constreñidos en un espacio de opciones de

52

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 52

28/10/2015 11:47:59

vida, posibilidades de reflexión y acción preestablecido, y que se asocia a la distribución de recompensas, materiales y simbólicas, a la desigualdad en el acceso al bienestar y al poder que cada uno de ellos tiene (Espina, 2008: 1). En nuestro país los estudios sobre las desigualdades sociales no cobran fuerza hasta la década de los 80 del siglo xx. Condicionado por múltiples factores, en este período se da una expansión de las investigaciones empíricas, con un marcado corte cuantitativo, enfocadas mayormente en el análisis de las tendencias de los componentes sociestructurales. Desde estos años el contexto donde se han producido los estudios sobre las desigualdades se ha caracterizado por la ambivalencia: por un lado estaba la reconocida importancia de esta temática en las agendas de investigación y desde la política; y por el otro lado, la apuesta a un proceso de homogeneidad social que marcó la perspectiva positiva y lineal que caracterizó a muchos de los estudios desarrollados. A pesar de esto, muchas de las investigaciones rescataron el enfoque problematizador y dialéctico del pensamiento marxista (imperante en esta época) lo que posibilitó que a finales de los años 80 y principio de los 90 muchas de las investigaciones realizaran fuertes críticas a este modelo homogeneizador de la sociedad y señalaran su inoperatividad en la sociedad cubana (Espina 2010: 172-178). Los acontecimientos ocurridos en la década de los 90 impusieron un reto epistemológico para las ciencias sociales cubanas de forma general. Como consecuencia lógica de las nuevas y diversas condiciones, los estudios sobre las desigualdades sociales han ganado fuerza y auge, aunque la ambivalencia (en nuevos órdenes) sigue siendo una de las cuestiones que los caracteriza: ahora aparecen como un tema priorizado en las agendas científica pero estas no promueven la integración y articulación de las investigaciones y tienen muy bajo impacto en el diseño de políticas sociales y en la opinión pública en general. Se reconocen como causas de estas insuficiencias: los intercambios entre investigadores, y de estos con los decisores, son eventuales y asistemáticos; las investigaciones se producen en “feudos institucionales” (mayormente concentrados en la capital del país) que aportan visiones útiles pero segmentaTratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 53

53

28/10/2015 11:48:00

das; la exclusión de los criterios de los sujetos extra académicos (Colectivo de autores, 2010: 2); el aún predominante enfoque disciplinar y simplificador de la investigación; los escasos espacios de publicación y por consiguiente las aún insuficientes publicaciones sobre la temática y barreras subjetivas (asociadas a esquematismos y arcaísmos) aún presentes en los decisores y miembros de la comunidad científica. Pero a pesar de sus consecuencias más trágicas, el “período especial” ha dejado un saldo positivo en los estudios sobre las desigualdades sociales pues promovió el re-encuentro con perspectivas teóricas y metodológicas muy diversas, sobre todo con las latinoamericanas, acercándonos a las problemáticas de interés regional; ha favorecido los enfoques multidisciplinares y ha ampliado el diapasón de temáticas de interés, como son: los estudios de pobreza, marginalidad y exclusión social; las mediciones sobre los índices de desarrollo humano; los estudios sobre la multidimensionalidad de las desigualdades; los estudios sobre las desigualdades del color de la piel, de género y espacialesy los estudios de política social (para ampliar ver Espina, 2008 y 2010 y Colectivo de autores, 2010). Actualmente los estudios cubanos sobre las desigualdades sociales se caracterizan fundamentalmente por una tendencia a la integración y síntesis de paradigmas teóricos-metodológicos que aunque integran otras perspectivas, conservan el marxismo como paradigma central; un excesivo empirismo; son temas pendientes o postergados las desigualdades de acceso al poder y la relación entre las desigualdades sociales y las relacionadas con el envejecimiento poblacional y las migraciones; son aún insuficientes los estudios que relacionan esta temática con las políticas sociales, sobre todo los referidos a los análisis proyectivos y la medición del impacto de las mismas (para ampliar ver Espina, 2008 y 2010 y Colectivo de autores, 2010). El presente artículo tiene la intención de mostrar algunos de los resultados obtenidos en la investigación realizada en 2012 por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Universidad de la Habana (UH). Este estudio descriptivo-analítico tuvo como problema de investigación: ¿Cuáles son las percepcio-

54

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 54

28/10/2015 11:48:00

nes sociales sobre las desigualdades sociales que poseen los actores locales del desarrollo en Villa Clara? y en consonancia el objetivo general fue: Caracterizar las percepciones sociales sobre las desigualdades sociales que poseen los actores locales del desarrollo en Villa Clara. Teniendo en cuenta que este es un estudio que se enfocó en el análisis de las subjetividades sociales, de las que forman parte las percepciones sociales, la metodología que primó a lo largo de la investigación fue la cualitativa no solo por su demostrada eficiencia en las investigaciones que profundizan en esta área sino también por la flexibilidad en el diseño, el reconocimiento de que la realidad es múltiple y subjetiva, por favorecer la interpretación de los posicionamientos de los sujetos con respecto a su realidad y por la forma en que se entendió la relación con estos últimos: En la interacción con el “otro” a través de las técnicas empleadas siempre se tuvo presente que esta era una relación bilateral y por lo tanto de influencias mutuas, además los resultados aquí presentados no se dan como valederos para todos los espacios (temporales y geográficos), sino que se reconocen como una de las tantas interpretaciones que puede tener la realidad cubana de hoy.

La temática de la desigualdad social en los proyectos de desarrollo local en Villa Clara El tratamiento a la desigualdad social dentro de los proyectos de desarrollo local va a estar condicionado por la forma en que es entendida la relación entre ambos procesos. Este acápite tiene la intención de mostrar la experiencia de cuatro actores locales del desarrollo: Universidad, ONG nacionales, Gobierno y Ciudadanía. Estos actores fueron seleccionados porque en el caso de los dos primeros promueven varios e importantes proyectos cuyo centro es el desarrollo local o actuar sobre alguna de las aristas esenciales al desarrollo (como la seguridad alimentaria, el hábitat o las temáticas de energía). Por otro lado, el Gobierno debería ser el actor Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 55

55

28/10/2015 11:48:00

articulador por excelencia de las acciones que realizan los restantes actores locales, además al tener el encargo institucional de proyectar y aplicar la política estatal. Por último, la Ciudadanía fue seleccionada porque ella es sujeto y objeto del desarrollo, en otras palabras, ella es el fin y centro de las estrategias de desarrollo que se implementan en un territorio y además es quien las ejecuta e implementa a nivel individual.

Actor Universidad Existe consenso entre los entrevistados en que las desigualdades sociales es un proceso que se sustenta en la inequidad de accesos, por los diferentes sujetos, a los recursos sociales. Entre las principales desigualdades sociales existentes en Villa Clara fueron señaladas las relacionadas con el género, las generacionales, por color de la piel, el acceso a determinados recursos (como la vivienda, canasta básica), espacial y ambiental (Mederos, 2012: 58-59). Para este actor local la relación entre desarrollo y desigualdad social pasa por el matiz ideológico que sustenten ambos procesos. Es posible que un proceso de desarrollo no conlleve a la superación de las desigualdades sociales, sino que por el contrario las intensifique. Sin embargo, si es un proceso de desarrollo anclado en principios sociales solidarios y emancipatorios, entonces tiene que tener como premisas la disminución de las brechas de equidad. En correspondencia con esto, muchos de los proyectos de desarrollo gestados por esta institución han ejecutado disímiles acciones que han tenido un impacto considerado como positivo, aunque las áreas de incidencias son limitadas. Sin embargo hay que acotar, que en muchos casos, en el momento que se diseñan y planifican los proyectos que tributan al desarrollo este tema de las desigualdades sociales no es contemplado. Su tratamiento dentro de los mismos ha sido más bien una imposición de la realidad y por exigencias de las ONG (tanto nacionales como internacionales), lo cual ha sido muy positivo para sentar prácticas mucho más integradas pero en ocasiones sustentadas en un empirismo muy desfavorable; ya que

56

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 56

28/10/2015 11:48:00

han proyectado sus acciones desde el “conocimiento de receta”1 y no han profundizado en la realidad del espacio donde se desenvuelven. Esto a su vez ha generado que algunos proyectos en vez de contribuir a la disminución de las brechas de equidad, han posibilitado que estas se mantengan o se profundicen lo que supone una actuación contradictoria con la relación entre desigualdad social y desarrollo explicitada. Otro problema que enfrentan los proyectos gestados por la universidad es la introducción de forma sistemática de los resultados científicos en la realidad, y aun más en las políticas sociales implementadas. Aquí fueron identificados múltiples obstáculos tanto al interior de las ciencias como externos a ella, entre los que se podrían mencionar: baja estimulación desde las políticas estatales a la introducción de resultados, regulaciones que obstaculizan el adecuado uso de presupuesto de los proyectos; se ha priorizado lo sectorial, en el análisis y búsqueda de soluciones, sin la suficiente integralidad; falta voluntad en las empresas y organismos que deben ser introductores de los resultados para propiciar que los proyectos científicos se desarrollen a ciclo completo2 en los escenarios; carácter descriptivo y diagnóstico de las investigaciones, sobre todo las referidas a las ciencias sociales; insuficientes vías de socialización de resultados con énfasis en las publicaciones científicas; no se estructuran proyectos a ciclo completo y predomina un enfoque positivista y simplificador en la investigación.

Actor ONG Las ONG reconocen en las desigualdades sociales un fenómeno de connotación negativa y plantean que es el desarrollo un proceso que tiene que conllevar a su eliminación, lo que los afirma como fenómenos excluyentes. A esta visión se le contrapone la que entiende la relación como causal, es decir, el desarrollo es causa de la des1

Este conocimiento es el que se limita a “la competencia pragmática en quehaceres rutinarios” (Berger y Luckmann, 1993: 61-63). 2 Cuando se habla de ciclo completo se está haciendo referencia a esta introducción sistemática y generalizada de los resultados obtenidos. Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 57

57

28/10/2015 11:48:00

igualdad pues aumenta las brechas entre unos y otros. Esta contradicción se debe a que son manejados en los discursos dos niveles diferentes, el primero en un nivel ideal, puesto que los dos fenómenos son vistos como futuros deseados, mientras que la segunda idea se basa en un nivel más concreto y anclado en su realidad donde las acciones implementadas en pos del desarrollo se perciben como determinantes de la desigualdad. Nuevamente, las desigualdades sociales no es tema hacia donde van encaminadas sus estrategias y proyectos de desarrollo, más bien es vista como un eje transversal de los mismos. Las principales desigualdades por ellos trabajadas son las de género, las generacionales y las educacionales. Nos atrevemos a plantear que en la preferencia para el trabajo con unas desigualdades por sobre otras están influyendo varios factores como son: la existencia de un marco legislativo e institucional que las rechaza y condena, se piensan como sus principales causas a factores ideológicos (como puede ser el machismo) y culturales (como las tradiciones), los sentimientos de deuda y culpa existentes hacia estas desigualdades y la cooperación internacional que tiene ubicada a las mismas en sus agendas priorizadas para el otorgamiento de recursos, siempre necesarios. En función de los grupos considerados en desventaja, partiendo de las causas anteriormente señaladas, estas organizaciones han promovido acciones como los talleres de sensibilización y/o capacitación; realización de eventos para socializar e intercambiar experiencias; con igual fin tienen una amplia gama de publicaciones que incluyen libros, revistas y folletos; implementación de cursos de posgrado; compra de recursos para mejorar las condiciones de trabajo, de vida y completamiento de los módulos de producción; creación de infraestructuras que a la vez generen nuevos empleos, apadrinamiento y creación de círculos de interés, entre otras. A su juicio, estas acciones han tenido un saldo positivo pues han logrado empoderar a la mujer; han aumentado el número de profesionales, sobre todo en el sector agrícola y lo más importante es que se ha alcanzado, en sus áreas de actuación, ciertos niveles de concientización sobre la importancia de estos temas. Estos resultados positivos son posibles a un trabajo sistemático y a la cooperación con otras ONG y OACE (Organismos de la Administración Central del

58

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 58

28/10/2015 11:48:00

Estado) del territorio. A pesar de esto aún quedan insatisfacciones pues se reconoce que los cambios, por la naturaleza del fenómeno a tratar, son lentos, además de que este tiene que ser un trabajo constante.

Actor Gobierno Las desigualdades sociales son vistas por el mismo como un fenómeno mayormente reciente y que consiste en las inequidades de acceso y disfrute de determinados recursos. Se asocian generalmente a las desigualdades de clase y por lo tanto no se aborda de forma clara y abierta. A esto se le puede agregar el hecho de que no son tratadas de manera explícita y profunda en los discursos y documentos que rigen las políticas sociales y económicas, lo que refuerza las actitudes anteriores. Para el gobierno las desigualdades sociales y el desarrollo en el marco del proyecto cubano son dos fenómenos excluyentes donde el segundo irremediablemente lleva a la eliminación del primero. Como resultado de esto las desigualdades sociales no es un tema prioritario, ni intencionado en las estrategias y proyectos de desarrollo que son elaborados y aprobados en la provincia; es decir, como percibe que las desigualdades son resultado de ineficiencias en nuestra producción o porque no se ha alcanzado el desarrollo económico esperado, se concentra en el manejo de estos problemas y se piensa que, como copa derramada, desaparecerán las desigualdades existentes. Esto solo evidencia una actitud ante el desarrollo y las desigualdades sociales que podría catalogarse como ingenua y sobrevalorada del papel que desempeñan el primero en la resolución de los conflictos sociales. Además este “olvido” es muy preocupante porque si bien el gobierno no es el único actor determinante en el tratamiento de la temática, el mismo desempeña un papel fundamental no solo como aglutinador de actores sino que, en Cuba, sus prioridades en múltiples ocasiones definen las de las restantes instituciones y organismos sociales.

Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 59

59

28/10/2015 11:48:00

Actor Ciudadanía Para este actor las desigualdades sociales son sinónimo de términos tales como desequilibrio, desventaja, diferencias, dificultades, disparidad, polaridad, desproporción, asimetría, exclusión, discriminación, inferioridad, injusticia. Como se puede apreciar muchos de estos términos pueden ser valorados como neutrales pero en su mayoría están en consonancia con sentimientos negativos como impotencia, humillación, frustración, envidia y otros que fueron mencionados en la investigación. Otra forma en la que son percibidas las desigualdades sociales es con respecto a la propiedad de bienes. En la asociación libre de palabras las desigualdades fueron asociadas (con grandes frecuencias de aparición) al continuo riqueza-pobreza, enfatizándose en este último extremo, marcando así el carácter posesivo relacionado con las mismas; es decir, las desigualdades sociales existen en la medida que algunos sujetos poseen bienes (materiales y simbólicos) y otros no. Una desigualdad no reconocida explícitamente, aunque sí mencionada, fue la relacionada con la vida política. La selección en los lugares altos de la estructura social de varios grupos asociados al poder, como por ejemplo los altos cuadros del gobierno, los militares o los funcionarios de manera general, respaldan esta afirmación. A partir del estudio realizado en 2011 por Daylén Rodríguez y Jorge Torralbas para estos casos se podría valorar dos hipótesis explicativas, que no son necesariamente excluyentes: la primera, para la población estos grupos reciben ventajas económicas en el ejercicio del poder y la segunda, muchos de los individuos que conforman estos grupos desvían los recursos que se ponen bajo su responsabilidad, por esta razón la corrupción existente fue señalada como una de las causas de las desigualdades sociales. Por otro lado, se puede plantear que existe desigualdad en el ejercicio del poder3 al no sentirse los encuestados representados en las deci-

3 Se

insistió por parte de los encuestados en que la desigualdad se encuentra en el nivel de la actuación de la política y que no llega a ser sistémica porque están de acuerdo que todos tenemos iguales deberes y responsabilidades.

60

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 60

28/10/2015 11:48:00

siones importantes tomadas en la provincia y encontrarse dudosos ante las afirmaciones que planteaban que “todo(a)s como ciudadano(a)s tenemos iguales derechos y opciones” y “todo(a)s como ciudadano(a)s tenemos iguales oportunidades”. Para el estudio de los grupos sociales se plantearon tres niveles: el alto, que incluía a los grupos con mayores ventajas sociales; el nivel medio y el nivel bajo, donde fueron ubicados los grupos con grandes desventajas sociales. La no introducción de criterios de división entre los grupos a nombrar aportó una información valiosa, pues ayudó a conformar los factores percibidos como determinantes de las desigualdades sociales. Los criterios de división entre los grupos respondieron en su mayoría a causas económicas que fueron vinculadas a otros factores culturales, políticos, ocupación, etcétera. Como han demostrado los diferentes estudios realizados en la Isla (ver Rodríguez y Torralbas, 2011; Perera, 1997 y 1998), esta preeminencia de los aspectos económicos como diferenciador de los grupos que conforman la sociedad cubana no es una visión exclusiva de los villaclareños, lo que evidencia el impacto que tiene hoy la vida material en la re-construcción del imaginario social del cubano. Para la población en general los tres grupos de mayores ventajas sociales son los que están conformados por las personas con entrada en divisas por diversas vías, con un 77,27% de elecciones; los funcionarios y dirigentes, con un 59,55% y los trabajadores por cuenta propia, con un 41,81%. Los grupos que más selecciones recibieron en el nivel intermedio son: los profesionales, con un 57,22%; los trabajadores por cuenta propia, con 30%; las personas con entradas de divisas por diversas vías, con un 27,27%; los trabajadores en general, con un 17,72% y los campesinos, con un 12,73%. Es interesante el hecho que dentro del grupo de los profesionales solo se especificaron cinco profesiones: médicos, enfermeras, maestros, abogados y arquitectos, lo que apunta a un determinado reconocimiento social de las mismas por sobre otras no señaladas. Los ancianos y jubilados, con un 37,72% de selecciones; los obreros, con un 30,9%; los trabajadores en general, con un 28,63%; los profesionales, con un 21,82% y los desempleados y Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 61

61

28/10/2015 11:48:00

disponibles, con un 15,45% fueron los cinco grupos identificados con mayores desventajas en la sociedad cubana. Es importante señalar que en este nivel cuando fue mencionado el grupo de los profesionales, en gran parte de los casos, fue tratado de forma global (como los universitarios, profesionales, trabajadores de alta calificación) y la única profesión incluida fue la de los maestros. Este resultado no difiere del obtenido por Maricela Perera en 1997, aunque sí es contrastante que los médicos y enfermeras, que en esa época fueron señalados en este mismo nivel, en el 2012 aparecen excluidos de esta posición y sean los únicos profesionales identificados en el nivel alto de la jerarquía social. ¿Qué cambió en este escenario? La salida en mayor medida de los profesionales de la salud a cumplir misiones y contratos de trabajo en el extranjero. En la subjetividad del cubano viajar es un acto percibido como beneficioso en términos materiales (ver Rodríguez y Torralbas, 2011:80), y por lo tanto se incluye como un factor estructurante de la sociedad. De esta manera se refuerza lo planteado por los investigadores de esta temática, de que el prestigio y status de una profesión va a estar esencialmente determinado por los niveles de consumo obtenidos en el ejercicio de esta (ver Rodríguez y Torralbas, 2011; Perera, 1997). A la hora de pensar la relación entre desigualdad social y desarrollo la ciudadanía manifiesta que son dos fenómenos inversos; es decir, además de innecesaria para el progreso del país, la desigualdad fue asociada por los encuestados al subdesarrollo, el atraso y al retroceso, patentando de modo indiscutible que son fenómenos excluyentes y opuestos. Aquí aparece una contradicción en el manejo de la relación desigualdades-desarrollo, pues a esta percepción de incompatibilidad se contrapone la visión (muchas veces manejada por los encuestados) que apunta que los seres humanos somos diferentes y que para un correcto funcionamiento social hace falta cierto grado de diferencia y, por lo tanto, convierte a la desigualdad como uno de los motores impulsores del desarrollo. Con este actor no se trabajó directamente las acciones que realiza dentro de los proyectos y estrategias del desarrollo que inciden sobre las desigualdades sociales, aunque a partir de las respuestas ofrecidas se pudo encontrar la valoración que tienen al respecto.

62

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 62

28/10/2015 11:48:00

Para la población es el Estado la única institución que puede incidir, tanto en la disminución de las brechas de desigualdad como en su profundización y por ende es el único responsable de implementar políticas y acciones sobre este particular. Este posicionamiento la “libera” de actuar sobre esta problemática como un grupo con intereses sociales, reafirmando la condición de objeto que ha mantenido la ciudadanía ante este fenómeno social. Asimismo minimiza el papel que pueden desempañar otras instituciones y organizaciones sociales y a su vez crea al villano que toda historia necesita. Esto conlleva a que, apoyado en las incapacidades gubernamentales, se legitime “[…] expropiar sus bienes, el mal uso de la propiedad social y otras disfuncionalidades, en aras de satisfacer las necesidades no resueltas” (Perera, 1997:43).

Una pequeña comparación de las visiones Si se examinan los términos en que fue planteada la relación entre desigualdades sociales y desarrollo, encontramos que existe un consenso entre los actores de que debe ser una relación excluyente donde el segundo debe ser el proceso que conlleve a la eliminación de las primeras. Solo el actor Universidad enfatizó en que son las ideologías que sustenten ambos procesos las que determinarán la forma en que se dé la relación, aunque siempre se subrayó que para que un proceso de desarrollo sea verdaderamente social y sustentable tiene que apostar a la eliminación de las inequidades. De esta forma el desarrollo se reafirma como un proceso social en el cual los sujetos vuelcan sus aspiraciones y deseos, además de expresar un ideal de sociedad que todavía en la subjetividad social se sustenta sobre principios sociales de justicia social. Sin embargo este ideal no traspasa el nivel del discurso. Si continuamos el análisis de las acciones movilizadas por estas percepciones sociales, concluimos que las mismas, muestran los rasgos no visibles de las percepciones sociales estudiadas, tal como han demostrado los estudios sobre las subjetividades (representaciones sociales, estereotipos, prejuicios, etc.), donde los sujetos investiTratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 63

63

28/10/2015 11:48:00

gados tienden a ocultar información que no es revelada al investigador a menos que contraste el discurso con la práctica. Para su comparación separaremos el grupo en dos: los que han realizado acciones dentro de los proyectos y los que no. Las ONG y la Universidad son los únicos dos actores que, por lo general, siendo coherentes con su percepción social de las desigualdades sociales en relación con el desarrollo, han realizado acciones dentro de sus estrategias y proyectos de desarrollo. Estas acciones han estado sustentadas en un enfoque que apuesta a un trabajo transversal de la temática y el establecimiento de redes de cooperación con otros actores en aras de lograr mayor efectividad. Las acciones concretadas tienen un carácter coyuntural y alcance muy limitado, pues se circunscriben a los marcos de actuación de los proyectos. Aun así, estos dos actores locales se consolidan como dos importantes agentes de cambio dentro de la sociedad cubana de hoy. La ciudadanía y el gobierno, por otro lado, tienen un divorcio entre sus prácticas y el discurso proclamado. Para la primera, las desigualdades sociales constituyen solamente el tema desde el cual se elaboran las críticas más fuertes al proyecto social cubano pero su falta de compromiso y pasividad refuerza el calificativo de objeto con el que ha sido tratada en los últimos años. El gobierno, aunque las condena en el discurso, no toma con respecto a ellas mismas una postura activa, lo cual puede ser muy conveniente teniendo en cuenta que actuar implica un cambio en sus concepciones de trabajo. Teniendo en cuenta la importancia que revisten estos dos actores locales del desarrollo, su pasividad e indiferencia ante las desigualdades sociales se vuelve un obstáculo y una limitante en el accionar de los restantes actores locales que mantienen una postura diferente.

A modo de cierre, una propuesta En la sociedad cubana de hoy el desarrollo se reafirma como un proceso social en el cual los sujetos vuelcan sus aspiraciones y

64

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 64

28/10/2015 11:48:00

deseos, además de expresar un ideal de sociedad que todavía en la subjetividad social se sustenta sobre principios sociales de justicia social. Sin embargo, en muchos casos, los proyectos desarrollo local aún presentan un tratamiento insuficiente y/o inadecuado a las desigualdades sociales, ya que los mismos las siguen entendiendo como fenómenos coyunturales y no se tiene un accionar holístico sobre las mismas. Nuestra propuesta de capacitación y asesoramiento a los actores locales busca que estos aprehendan el marcado carácter sistémico, multicondicional y estructural de las desigualdades sociales. En este sentido, proponemos un diálogo constructivo con y entre los actores locales con las teorías de las desigualdades sociales,con sus diversas expresiones en los diferentes espacios y con las metodologías para evaluarlas en entornos locales. Con esto no solo se busca un tratamiento más acertado y efectivo de la temática en las estrategias y proyectos de desarrollo local sino que también seintenciona e incentiva un sujeto social crítico, cooperativo y participativo.

Bibliografía Acanda, Jorge Luis: Sociedad civil y hegemonía, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello, La Habana, 2002. Álvarez Sousa, Antonio: 1996 “El constructivismo estructuralista: La teoría de las clases sociales de Pierre Bourdieu” en Revista Reis No. 75 en acceso 11 de abril de 2010. Bourdieu, Pierre:(1979) La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus, 1988. CIEM, PNUD: Investigación sobre el Desarrollo Humano en Cuba 1996 La Habana: Caguayo, S.A., 1997. Colectivo de Autores: Desigualdad, equidad y política social. Integración de estudios recientes en Cuba. Informe de Investigación, 2010. Espina, Mayra P.: et. al.: Reajuste y movilidad social en Cuba, informe de investigación, CIPS, 1999. ___________: “La comprensión de la desigualdad” en Revista Temas, no 35. 2008. Tratamiento de las desigualdades sociales en los proyectos...

Retos para la equidad.indd 65

65

28/10/2015 11:48:00

___________: Desarrollo, desigualdad y políticas sociales, Publicaciones Acuario, La Habana, 2010. Marx, Carlos: “Contribución a la Crítica de la Economía Política. Prólogo” en Marx, Carlos; Engels, Federico y Lenin, Vladimir Ilich, Selección de Textos, La Habana. Editorial de Ciencias Sociales Tomo III, 1973. Pareto, Vilfredo: “Tratado de sociología general” en Hernández Morales, Aymara et. al. (comps.): Historia y crítica de las teorías sociológicas I., Selección de lecturas, La Habana, Editorial Félix Varela. Primera parte, 2003. Perera, Maricela: Significados en torno a las desigualdades sociales, Informe de investigación inédito, CIPS, 1997. Rodríguez Alemañy, Daylén, Torralbas Oslé, Jorge E.: “Con el catalajeo al revés…Identidad social de los grupos de la estructura socioclasista cubana”, Tesis de Licenciatura, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2011. Weber, Max: Economía y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, México 1944.

66

Anagret Mederos Anido

Retos para la equidad.indd 66

28/10/2015 11:48:00

Evolución reciente de un poblado ex azucarero. El caso de Emilio Córdova, municipio de Encrucijada, provincia de Villa Clara Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íñiguez Rojas Elda Rosa Pérez Espinosa

Introducción El asentamiento Emilio Córdova se localiza al norte del municipio de Encrucijada de la provincia de Villa Clara, su extensión es de 67,44 ha, con una densidad poblacional de 15,87 hab./ha. El poblado surgió como batey azucarero desde 1844. Es denominado asentamiento de base agropecuaria por el Instituto de Planificación Física, y considerado por la Oficina Nacional de Estadística e Información como poblado rural concentrado. Es el principal asentamiento del Consejo Popular del mismo nombre. El central Emilio Córdova fue fundado en 1844 con el nombre de La Madrid (La Ceiba), por ser Francisco La Madrid uno de los principales accionistas de la firma Bella Luling y Cia., y que fuera comprado en subasta a la sociedad de Truffin y Ulmo. En 1919 Domingo Nazábal gana un gran pleito judicial y queda como dueño absoluto y es 1921 cuando adopta el nombre de central Nazábal. El central fue intervenido en 1960, y en octubre de ese año se aplicó la Ley de Nacionalización.

67

Retos para la equidad.indd 67

28/10/2015 11:48:00

Mapa 1 Provincia de Villa Clara y sus municipios

Desde su surgimiento, la principal actividad económica del poblado Emilio Córdova fue la cañera-azucarera. En el año 2002, se tomó la decisión de la desactivación de la fábrica de azúcar, debido al proceso de redimensionamiento de la agroindustria azucarera en el país, manteniéndose activo en el municipio sus otros dos centrales azucareros. El presente documento tiene como objetivo constatar el actual escenario social y económico del asentamiento Emilio Córdova, transcurrida poco más de una década de la pérdida de su principal función económica.

Procedimientos metodológicos y técnicas La investigación se inició con el análisis de contenido de documentos literales y fotográficos. A continuación se tomó la decisión de que las técnicas cualitativas se aplicarían desde diferentes perspectivas: de métodos, de personas y de tipos de información.

68

Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 68

28/10/2015 11:48:00

Se consideró esencial el diagnóstico participativo para el reconocimiento de las dinámicas de problemas y conflictos sociales. Se aplicaron las técnicas de observación no participante con el objetivo de reconocer en el terreno, el estado técnico de las viviendas y el fondo edificado, la higiene, infraestructuras sociales y técnicas, así como otros aspectos de interés para el estudio. Fueron seleccionados como informantes claves la secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el presidente del Consejo Popular, la delegada municipal del CITMA y dos directivos municipales con incidencia en el asentamiento (n=5). Con estos informantes se realizaron reuniones de intercambio de información, donde fueron tratados los objetivos del estudio, la preparación de los talleres, así como las entrevistas a realizar. Se desarrollaron dos talleres que sesionaron en la biblioteca con la participación de 23 líderes formales e informales, y actores sociales, el 83% de ellos residentes en el asentamiento. En el conjunto heterogéneo de los participantes se destacan: tres delegados de circunscripciones, la activista de la biblioteca, el secretario del núcleo zonal del PCC,1 el presidente de del CDR,2 así como otros trabajadores no estatales, jubilados, amas de casa, el promotor cultural y el equipo de trabajo comunitario. En la selección de los participantes se consideraron las propuestas del presidente del Consejo Popular, complementadas con otras informaciones obtenidas en el trabajo de campo previo. Los talleres se organizaron cuidando el diálogo entre líderes formales e informales. Para la aproximación a las dinámicas sociales y los conflictos se trazó como estrategia inicial el uso de material etnográfico (fotos antiguas del asentamiento) como vía para movilizar recuerdos, memorias y traerlos al presente para que en el centro de las diferencias generacionales, se promoviera el debate, y la exposición de opiniones y criterios acerca de la vida cotidiana en el asentamiento. En la exploración de la percepción de la población sobre sus principales problemas y conflictos se aplicó una encuesta a 130 1 2

Partido Comunista de Cuba. Comité de Defensa de la Revolución. Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 69

69

28/10/2015 11:48:00

adultos en igual número de viviendas, seleccionadas de forma aleatoria de todas las manzanas del asentamiento. Se obtuvo la aceptación del total de la población entrevistada con buena acogida e interés por la participación.

Características generales del asentamiento La población del asentamiento desde su creación ha tenido un lento crecimiento. Comparando los últimos Censos de Población y Viviendas, se aprecia una pérdida absoluta de población en 146 habitantes, y se mantiene como el asentamiento rural concentrado de mayor cantidad de población del municipio. Gráfico 1 Población del asentamiento Emilio Córdova en años censales

Fuente: Nomencladores de los Censos de Población y Viviendas 1981 y 2002, Oficina territorial de la ONEI, municipio de Encrucijada.

70

Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 70

28/10/2015 11:48:00

La distribución por sexo de la población muestra un ligero predominio de hombres. Según la estructura de edades, el 19,71 % son jóvenes en el rango entre los 15 y los 29 años, la población de 30 a 59 años, representa el 40.84% del total. y la población de 60 años y más era de 16,92% en el 2002 y supera el 20% en el 2012, lo que muestra el elevado ritmo de envejecimiento de la población (Dpto. Información territorial DMPF). Al inicio del período especial la producción de caña comienza a disminuir, y el Complejo Agroindustrial realiza su última zafra en 1996/97. A partir de entonces aporta materia prima a los Complejos Agroindustriales Perucho Figueredo y Abel Santamaría. En 2002 se procede al desmantelamiento definitivo del complejo agroindustrial en el marco del redimensionamiento de la industria azucarera. Por tanto la industria lleva 16 años desactivada. El central azucarero era la industria básica del asentamiento y la principal fuente de empleo de la zona norte del municipio, y ocupaba a 774 personas de las que 183 residían en en el asentamiento. La fuerza laboral fue reubicada en las propias actividades azucareras; 34 trabajadores fueron a otros centrales y 61 continuaron trabajando en las plantaciones azucareras. En áreas del central fue localizado un taller ferroviario con 15 trabajadores, 18 trabajadores jubilados y 12 pidieron la baja de forma espontánea. A la tarea Álvaro Reynoso3 se incorporaron 43 trabajadores, de ellos 21 alcanzaron el duodécimo grado y 22 comenzaron estudios universitarios en la carrera de Licenciatura en Estudios Socioculturales y Contabilidad e Ingeniería Industrial. En 2005 fue abierta una micro-universidad con dependencia de la sede universitaria municipal. En 2007 esta subsede cierra y los estudiantes deben trasladarse al asentamiento de Calabazar de Sagua, debido lo cual muchos decidieron no continuar los estudios. Se considera que los efectos favorables de esta tarea, no han podido ser aprovechados por el poblado, ya que los graduados de Ingeniería industrial, Licenciatura en Estudios Socioculturales y Contabilidad, trabajan fuera del asentamiento y otros han emigrado para acercarse a lugares donde se encuentran empleos favorables. 3 Tarea

que consistía en incorporarse al estudio en la propia localidad. Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 71

71

28/10/2015 11:48:00

En la actualidad las principales actividades productivas de los pobladores de la comunidad son la ganadería y los cultivos varios, también se trasladan hacia las zonas aledañas donde se encuentran enclavadas dos UBPC cañeras. A 91 residentes le han sido entregadas tierras en usufructo (533,88 ha.), algunas relativamente alejadas del asentamiento; 11 de ellos no tenían vínculo laboral anterior, y los destinos han sido principalmente para caña de azúcar, ganado mayor y arroz. Alrededor del 62% de los trabajadores del asentamiento se mueven hacia El Santo y la cabecera municipal. Se registran 62 personas desocupadas, el 74% mujeres y del total 16 tienen empleos informales y se dedican principalmente a las pesca. Están registrados 19 trabajadores por cuenta propia. La granja agropecuaria Emilio Córdova fue cambiando su objeto social, y en marzo de 2013 se fusiona a otra entidad, para convertirse en la Empresa Agroindustrial de granos Emilio Córdova, que a pesar de mantener el nombre, se localiza en otro asentamiento. No ha sido autorizada la actividad pesquera que se ha convertido en un medio de empleo informal, ya que los trabajadores no están respaldados por la pesca deportiva rectorada por el INDER4 ni son autorizados a vender pescado y otros productos del mar.

Opiniones acerca de cambios en el poblado Los participantes en los talleres coinciden en que el asentamiento ha experimentado cambios desfavorables en los últimos diez años, y la vida en el batey transcurre sin expectativas, y según refirió uno de los actores “el pueblo se convirtió en un eterno tiempo muerto”. Hubo consenso en plantear que las personas poseen las siguientes características: tienen sentido de pertenencia, son solidarias, se pueden movilizar para cualquier tarea, y son personas buenas. A pesar de que después del desmantelamiento del central un número considerable de personas emigraron, otros decidieron quedarse. Se hizo evidente el impacto negativo en las dimensiones objetivas y subjetivas de la vida de sus habitantes, que estimaban estar 4 Instituto

Nacional de Deportes y Recreación.

72

Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 72

28/10/2015 11:48:00

despojados de su historia como pueblo. La tradición azucarera de sus pobladores fue sacudida, y vieron con dolor cómo se desmantelaba la instalación industrial. Con lágrimas en los ojos los más viejos narraron como muchas cosas que eran para ellos parte de su patrimonio, fueron retiradas del asentamiento y hasta se desconoce el paradero de algunas de ellas. Uno de ellos apuntó: …Lo del central fue un sufrimiento muy grande. Cuando empezamos el desmantelamiento nos decían que era para dar mantenimiento, que no se iban a llevar las piezas. Nos engañaron. ¿Y dónde está la madera? De la casa del azucarero se llevaron la vajilla, todo. Las planchas de zinc eran para arreglar el estadio y se las llevaron también. Nada mi hija nosotros estamos enterrados en vida, y está juventud usted la ve y da lástima, por ahí sin poder hacer nada, sin trabajo. Se menciona que el cine teatro con más de 250 lunetas, fue desmantelado, y extraídas las lunetas y otros componentes, como alfombras y turbinas. A solicitud de una cooperativa de créditos y servicios, en lugar del objeto social para el que fue creado, es usado con fines económicos, para el almacenamiento de arroz. Así lo relata una de las participantes: Aquí por quitarnos, por llevarse se llevaron el compresor, la bomba de gasolina, ¡al cine le llevaron las lunetas! Mire, eso del cine nos dolió tanto como el desmantelamiento del central. El cine aunque casi no había películas, se utilizaba para galas, para espectáculos para los niños. Ahora el cine es un secadero de arroz. Eso da grima, ver esas puertas que eran de cristal con unos pedazos de zinc. Eso da ganas de llorar. Trabajamos muy duro aquí para construir ese cine. Todo el mundo aquí trabajó, todo el mundo, para hacer el cine. Como si fuera ahora recuerdo que la primera película que pusieron fue una de Palomo Linares… El estado técnico de las viviendas constituye el otro problema dentro del asentamiento, el 50,27% del fondo habitable se encuenEvolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 73

73

28/10/2015 11:48:00

tra en estado regular y malo. Un número considerable de viviendas de propiedad del MINAZ, debe pasar al MINAGRI, sin que hasta ahora haya sido efectuado el proceso. Por ello la opción de solicitudes de créditos y subsidios para la reparación y construcción de viviendas es muy limitada. Han sido otorgados subsidios solo a cinco familias y muchas otras están pendientes. Ocho productores agrícolas privados han obtenido créditos. A pesar de que desde 2002 se produjo la desactivación definitiva de la industria, aún no han dado una respuesta acertada para la solución de problemas identificados por los residentes. …De las ocho bateas para almacenar el agua, funciona una sola. La Dirección municipal de Acueducto dice que eso no tiene que ver con ellos, aquí todo pertenecía al CAI (y ya no existe) pero ni la gente es dueña de sus casas. Aquí nadie puede arreglar sus casas por subsidio porque no tiene propiedad de sus viviendas. La emigración de la población, en especial de los jóvenes, es otro de los problemas referidos, junto a las dificultades de la situación económica familiar para la adquisición de productos de primera necesidad, el envejecimiento de la población y la separación de las familias. La totalidad de los participantes coinciden en que los pobladores no han sido beneficiados con la entrega de materiales para la reparación o construcción de las viviendas y no se ha definido la situación de la tenencia de estas cuando aún son consideradas como medio básico de un central inactivo hace 15 años. Los edificios multifamiliares presentan una situación crítica con la impermeabilización y el estado de la carpintería. Como era común en los bateyes en Cuba, el MINAZ apoyaba los servicios básicos (vivienda, agua, infraestructura vial entre otros), al dejar de pertenecer al sector azucarero, se han agudizado los problemas de abastecimiento de agua, reparación de viales y de viviendas, entre otros.

74

Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 74

28/10/2015 11:48:00

Gráfico 2 Principales cambios en el asentamiento identificados por los actores

Fuente: Taller sobre dinámicas sociales en el asentamiento Emilio Córdova.

Identificación de problemas en el poblado Los problemas referidos por la totalidad de los participantes fueron: el abasto de agua, el mal estado técnico de los viales de acceso al asentamiento e internos, el transporte y la conectividad, el abastecimiento de productos del comercio y la gastronomía, el estado del fondo habitable y el empleo. Gráfico 3 Problemas identificados por líderes del barrio

Fuente: Taller sobre dinámicas sociales en el asentamiento Emilio Córdova. Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 75

75

28/10/2015 11:48:01

La desfavorable situación con la distribución del agua de consumo, que se realiza por pipas, se agrava dado que la gran mayoría de la población carece de tanques para el almacenamiento, y el agua es salobre. La población recibe el agua a través de un sistema de acueducto. El estado técnico de la red es regular, y los tanques elevados están en malas condiciones, tienen filtraciones y algunos no tienen tapas. La calidad del agua es mala debido a su alto grado de salinidad, por lo que el agua para el consumo humano se suministra por tanques cisternas y tractores, y la población carece de envases apropiados para el almacenamiento del líquido. La infraestructura vial del asentamiento de enlace con otros asentamientos está en regular estado, los mantenimientos técnicos realizados no han tenido la calidad requerida, lo que ha traído como consecuencia el deterioro frecuente del mismo. Los viales internos están en pésimo estado técnico, y no han sin asfaltados. El estado técnico de los viales internos del asentamiento es también un problema, con el 100% de las calles en mal estado y sin asfaltar. La conectividad del asentamiento es muy complicada debido a su ubicación geográfica a 42 km de la cabecera municipal por carretera y 29 km por la vía férrea. El asentamiento urbano de El Santo es el más cercano, dista 14 km, situación que dificulta el suministro de algunos productos a la población, en especial los no normados. El ferrocarril es el medio histórico de transportación y de acceso al asentamiento, mediante el “gascar” (coche motor), denominación antigua que ha permanecido a pesar de que ya no es movido por gas (gascar), funciona con cuatro viajes diarios programados, pero con servicio inestable por problemas de combustibles o técnicos; en los últimos años se agudizó la reparación y mantenimiento.5 El transporte público automotor, con dos viajes diarios desde la cabecera municipal, tiene un funcionamiento muy irregular, lo que afecta su utilización como medio para acudir al trabajo o para procurar servicios médicos, no disponibles en el asentamiento.

5

76

En la actualidad el servicio pasó a la División Centro de Ferrocarriles, atendidos directamente por la Empresa Sagua, la cual ha reparado los coches motores, manteniendo el número de viajes. Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 76

28/10/2015 11:48:01

Se identifican dificultades para la adquisición de los productos o artículos que la población necesita, como los que se venden en las tiendas recaudadoras de divisas, el pan de la cadena, el yogurt liberado, el refresco, el sirope y otros productos gastronómicos. En la gran mayoría de los casos tienen que trasladarse hasta El Santo (a 14 km) y se hace difícil y costoso, dada la situación económica de muchas familias, por los medios de transporte más regulares. …No hay punto de divisa porque dicen que no da resultado, yo no creo eso, porque aquí hay mucha gente que recibe dinero (remesas familiares). No entra el yogurt liberado porque el ECIL dice que la carretera está muy mala, ni otros productos tampoco,… ni refresco. El pan que a ustedes les cuesta cuatro pesos a nosotros nos cuesta siete. Lo tenemos que comprar a cinco a los vendedores ambulantes cuando vamos a Encrucijada y un peso para allá y otro para acá: siete pesos por un pan… Todos los líderes presentes en los talleres señalan que el asentamiento Emilio Córdova ha involucionado, en la actualidad es un asentamiento deprimido y en desventaja, lo cual sustentan según criterios como: •• No se aprovechan las potencialidades existentes; la ineficiente gestión gubernamental •• Migración de los más jóvenes •• Falta de oportunidades de empleo •• Falta de opciones de recreación. Reconocen que tienen asegurados los servicios de educación y salud, pero dicen que la situación socioeconómica derivada del alto costo de la vida, y los problemas de conectividad con el resto del municipio los sitúa en desventaja. …La comunidad ha involucionado. Que conste que somos revolucionarios. Fui dirigente administrativo por 14 años y 19 años fui obrero. Hemos avanzado en algunas cosas, no se puede negar, pero los últimos procesos y métodos son los que han provocado el estado actual… Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 77

77

28/10/2015 11:48:01

Más de la mitad de los participantes en los talleres, identifican las indisciplinas sociales como problemas en el asentamiento y hablan de la desocupación, el alcoholismo, las frustraciones, la desmotivaciones, la incertidumbre y la falta de proyectos de vida. A pesar que se admite que en los últimos años el presidente del consejo popular viene desarrollando una serie de acciones para eliminar las indisciplinas, consideran que falta mucho por hacer. Se plantea que el consumo de alcohol aumenta de manera alarmante. La mayoría de los bebedores están calificados “de riesgo” y entre estos se encuentran jóvenes, lo cual constituye una preocupación para la comunidad. Entre las principales causas de este hecho se citan la falta de opciones de “recreación sana”, la tradición familiar, el desempleo. Aún persisten los animales sueltos en las calles, las reyertas callejeras, principalmente los fines de semana y en los meses de verano, cuando hay mayor afluencia foránea a la playa Nazábal, cercana al asentamiento y accesible por gascar. Aprecian la cercanía a la costa (cuatro km) como oportunidad y con entusiasmo, algunos consideran una gran oportunidad “poder vivir del mar”. Al respecto un participante amplía: …Tuvimos una cooperativa pesquera y dijeron que no era rentable. La cooperativa de pesca se llamaba “Turcios Lima”, pertenecía a Isabela.6 Se montó entre el año 1962 y 1963. La montaron Armando Crespo Rodríguez y Evelio Montero, con la idea de abastecer toda esta zona de Encrucijada. Eso era lo mejor que había, se abastecían alrededor de seis casillas en El Santo, Coco Solo,… “Na de na”, a mí no hay quien me haga cuento, yo era quien distribuía el pescado. Pero claro no podía ser rentable, si todo tenía que venir de Isabela, el hielo,… todo. Después la pasaron para El Santo. La pusieron en el río, imagínese, el río es una reserva militar. Además, el petróleo de los barcos acaba con todo lo que había alrededor. Imagínese eso ahí en el río, con tanto mar aquí. Existían otras 6 Isabela

78

de Sagua pertenece al vecino municipio de Sagua la Grande. Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 78

28/10/2015 11:48:01

fuentes de empleo como los tejares del Santo y una salvina (Salina explotada antes del triunfo de la Revolución) aprovechada en los duros años de periodo especial para la venta informal de sal… Se identifica la generación de conflictos debido a la mala gestión administrativa y se citan, con frecuencia, la falta de coordinación entre los factores, y la no solución de problemas sobre la vida en el asentamiento. De forma general, los sentimientos más desfavorables se expresan en relación con el apoyo de instituciones municipales en la gestión de las autoridades del asentamiento, lo cual disminuye la credibilidad hacia las organizaciones políticas y de masa (CDR, FMC, ANCR) así como el trabajo de los delegados de circunscripciones. El presidente del consejo popular soluciona con recursos propios algunos problemas y cuenta con la colaboración de los habitantes y se plantea que se sienten olvidados por los dirigentes municipales, y a su vez los justifican por la distancia a recorrer (84 km) para visitarlos, para intercambiar con ellos, a la vez que reconocen que el municipio no tiene la suficiente autonomía para ayudarlos a resolver su situación. …Es verdad. Mira este (refiriéndose al presidente del consejo popular) este, es el único que de verdad está luchando por nosotros. No tiene apoyo. Aquí hay mucha historia. Ya parece que se les olvidó el soviet de Nazábal.7 Nosotros hemos vivido mucho porque esa época de los balseros la vivimos y la sufrimos nosotros… el asentamiento no ha tenido oportunidad de recuperación ya que no se han buscado otras alternativas desde otro nivel institucional (municipal, provincial o nacional).

7

El soviet de Nazábal se reconoce como una organización revolucionaria gestada por los trabajadores del central constituida en 1933. Emilio Córdoba fue uno de los líderes de este movimiento. Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 79

79

28/10/2015 11:48:01

Identificación de problemas y propuestas de residentes Los resultados de las entrevistas realizadas recogen la valoración de la población sobre la vida del asentamiento. En ellas se identifica el transporte como el mayor problema que afronta las familias del asentamiento, y se resalta las dificultades de accesibilidad a los servicios de salud, que deben procurarse en la cabecera municipal y a otras gestiones que deben hacerse en la cabecera del municipio. Le sigue la situación económica familiar, la alimentación, la reparación y mantenimiento de infraestructuras. Cerca de 70 %, señala que el poder adquisitivo ha empeorado debido a la difícil situación de la economía doméstica, y a las largas distancias que deben recorrerse para adquirir algunos productos que les son necesarios. Poco más del 30% de los entrevistados considera que el poder adquisitivo ha mejorado en los últimos años para familias que reciben remesas o ayuda de familiares que viven fuera del municipio y de la provincia, o que cuentan con productores agrícolas usufructuarios de tierras. Un porciento similar (68%), refiere estar insatisfecho con su vida familiar, y se alega como mayor frecuencia la mala situación de sus viviendas que los afligen pues no dan seguridad a sus familias, ni su a vejez. Otros sienten preocupación por el futuro de sus hijos pues los ven crecer con apatía e inseguridad. Con respecto a cómo se sienten en el asentamiento un poco más de la mitad de los entrevistados dicen sentirse mal (54%), mencionando de nuevo los problemas antes expuestos y alegando además que no tienen expectativas de vida, que la imagen del asentamiento los deprime, el deterioro, la falta de higiene, la falta de pintura de las instalaciones. El 35% de los entrevistados se siente regular y una pequeña parte de los entrevistados alegan sentirse bien y ello obliga a profundizar en las estrategias y procesos que lo explican, como posibles factores a ser fomentados. Lo planteado como resultado de los talleres, se corrobora en las entrevistas realizadas, poca oferta de empleos; la situación crítica del fondo habitacional; la poca oferta de alimentación; la mala si-

80

Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 80

28/10/2015 11:48:01

tuación del transporte; la carencia total de instalaciones recreativas; la escasa gestión gubernamental y la débil dinámica económica. Gráfico 4 Principales problemas que afontan las familias del asentamiento identificados por la población entrevistada

Fuente: Encuesta sobre la situación social del asentamiento Emilio Córdova.

A pesar de las valoraciones negativas que aportan algunos indicadores sociales, el 58% de los entrevistados refiere sus deseos de permanecer en el asentamiento, pues viven apegados a sus tradiciones, a la familia, a su modo de vida (criar animales, pescar, los vecinos) y al mar. En tanto, el 42% desea mudarse para buscar mejores oportunidades de empleo, satisfacción de otros servicios carentes en el asentamiento, y un futuro mejor para sus hijos. En opinión de la población entrevistada acerca de cómo y a dónde se debe dirigir la gestión del Gobierno para impulsar el desarrollo socioeconómico del asentamiento se refiere con la mayor frecuencia que las principales acciones se deben encaminar a: •• Buscar nuevas alternativas para fuentes de empleo. Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 81

81

28/10/2015 11:48:01

•• Aprovechar la cercanía a la costa para el desarrollo de actividades pesqueras y recreativas. •• Reparar y brindar mantenimiento a los viales de acceso al asentamiento y de viales internos. •• Revitalizar las instalaciones culturales y recreativas. •• Reparar el sistema de abasto de agua. •• Mejorar la gestión gubernamental e intercambio de los directivos municipales y locales así como promover la participación de la población. Resulta favorable el hecho de que la población expresara desinterés, pesimismo e incertidumbre en diferentes momentos de la investigación, pero también formulase propuestas para revertir problemas y conflictos identificados.

Reflexiones finales A poco más de una década de la pérdida de su principal función económica, el asentamiento Emilio Córdova muestra efectos sociales negativos en dimensiones de las condiciones de vida, materiales y espirituales. Las posibilidades de recuperación del asentamiento están limitadas por su desconectividad y condicionadas por su localización geográfica. Asociado a ello, las posibilidades de beneficiarse de nuevas medidas promovidas en la implementación de los Lineamientos de la política económica y social, como la incorporación al trabajo por cuenta propia, o el otorgamiento de créditos y subsidios, han sido escasas. En este último caso la demora asociada al traspaso de la propiedad de viviendas, antes del MINAZ, ha obstaculizado la mejoría del asentamiento, junto a otras, no analizadas con la población, como el desmantelamiento de su cine teatro. En tanto la entrega de tierras en usufructo, aún sin proximidad al asentamiento, ha beneficiado a cerca del 30% de las familias. Se evidencia que tanto líderes como población entrevistada, están conscientes de la compleja situación social y económica del poblado, no obstante vislumbran posibilidades de mejoría, me-

82

Carmen Griselda Adelit Abreu, Luisa Íniguez Rojas, Elda Rosa Pérez Espinosa

Retos para la equidad.indd 82

28/10/2015 11:48:01

diante la creación de nuevas fuentes de empleo, que por ejemplo permitan la vinculación formal a actividades pesqueras, la solución a los problemas de la propiedad que permitan ampliar las posibilidades de reparación de viviendas, el restablecimiento del sistema de abastecimiento de agua potable. De forma acertada destacan la necesidad de crear un contexto de articulación entre directivos locales, municipales y la población, en la búsqueda de alternativas que reviertan la actual situación del poblado. Aunque en general en las dinámicas sociales actuales se evidencia un predominio de expectativas futuras negativas, tanto el ámbito familiar como el comunitario, las propuestas de mejoramiento de la vida económica del poblado y de su población, emanadas del estudio, aportan un substrato favorable para la recuperación y el progreso del asentamiento Emilio Córdova.

Bibliografía Castellanos Romeo, René: “Localización espacial de actividades económicas”, Física, IPF, La Habana, 2002, (inédito), pp.14-16. Comité Estatal de Estadística: Nomenclador del Censo de Población y Viviendas 1981, CEE, La Habana, 1983. Consejo Popular Emilio Córdova: Diagnóstico Sociocultural de la Comunidad Emilio Córdova, Encrucijada, 2012. Dirección Municipal de Planificación Física Encrucijada (2001): “Plan general de Ordenamiento Territorial y Urbano del municipio Encrucijada”, Encrucijada 2002, (Inédito). Dirección Municipal de Planificación Física: Estudio de impacto urbanístico. Emilio Córdova. 2003, (Inédito). Museo Municipal Encrucijada: Síntesis Histórica Local del Central Emilio Córdova, Encrucijada, 1989 Oficina Territorial de la ONEI: Datos del Censo de Población y Viviendas 2012, Municipio de Encrucijada. ONE: Nomenclador del Censo de Población y Viviendas 2002, ONEI, La Habana, 2004.

Evolución reciente de un poblado ex azucarero...

Retos para la equidad.indd 83

83

28/10/2015 11:48:01

Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011. Situación de las familias “estado-dependientes” Anicia Esther García Álvarez Betsy Anaya Cruz

Introducción El presente trabajo pretende un acercamiento al monto y la estructura de gastos de una familia cubana urbana “estado-dependiente”, en 2011. Se consideran “estado” aquellas familias cuyos ingresos provienen de compromisos con el sector estatal de la economía: bien a través de un empleo estatal (a razón de salarios promedio) o de la seguridad social (pensión de monto medio). Tiene como antecedente el realizado en 2006 por las mismas autoras, cuyo propósito era evaluar las medidas implementadas entre el 2000 y 2005 (ver Rodríguez, 2005), que comprendieron una elevación de salarios y pensiones, así como un incremento en los alimentos que se distribuían de forma racionada, a la vez que se eliminaron o redujeron subsidios a bienes como el café normado y servicios, como la electricidad. Ocho años más tarde, en medio de la implementación de los Lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, resulta importante actualizar aquellos cálculos con el propósito de contrastar ambos momentos. La situación del 2011 solo coincide con la del 2005 en el sentido de que el salario promedio sigue mejorando, mas no de manera generalizada como ocurrió en aquel momento, sino solo para aque-

84

Retos para la equidad.indd 84

28/10/2015 11:48:01

llos directamente vinculados a la producción de bienes y servicios, con pagos por resultados. La canasta de productos racionados, por otra parte, ha ido menguando su papel en el consumo. Ambos movimientos persiguen dos propósitos: descargar el presupuesto del Estado de subsidios injustificados y garantizar que la fuente de todo aumento salarial sea la productividad. ¿Cómo queda la familia cubana urbana estado-dependiente después de estas determinaciones? Es algo que nos interesa esclarecer. Los análisis aquí realizados se vinculan con el deseo manifiesto en el Lineamiento 141 de la política social que refiere: “Rescatar el papel del trabajo y los ingresos que por él se obtienen como la vía fundamental para contribuir al desarrollo de la sociedad y a la satisfacción de las necesidades personales y familiares”. Se espera que los resultados obtenidos puedan servir para fundamentar la incapacidad actual de los salarios reales para cubrir las necesidades elementales del trabajador y su familia.

Aproximación a la estructura de gastos de una familia cubana urbana Para un acercamiento a la estructura de gastos de una familia cubana urbana, se desarrolla un método de cálculo basado en la construcción de un presupuesto de gastos básicos para un hogar de tres personas1 y para un mes. La composición sociodemográfica de un hogar de tres personas puede variar, por lo que se han tomado en cuenta algunas de las posibles estructuras: dos adultos en edad laboral y un anciano (pensionado y sin pensión); un adulto en edad laboral, un menor y un anciano (pensionado y sin pensión); dos adultos en edad laboral y un menor. Estas composiciones familiares resultan en distintos gastos en alimentación, en virtud de los accesos diferenciados a 1 Se

trata del promedio de personas en los hogares en Cuba, según el Censo de Población y Viviendas del 2012 (ver ONE, 2014, Tabla V.9 epígrafe 5. Características de las Viviendas). Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 85

85

28/10/2015 11:48:01

fuentes subsidiadas, e implican diferentes magnitudes de ingresos del hogar. Otros gastos pueden diferenciarse por la presencia de un anciano en el hogar —por ejemplo, los gastos en medicamentos o en determinados alimentos—, pero sin un levantamiento específico de información no es posible capturar esos detalles. Entre los gastos básicos por hogar se han considerado aquellos que posibilitan acceso a las condiciones esenciales de vida: alimentación, ropa y calzado, productos de higiene y aseo, medicamentos, y servicios de energía eléctrica, transporte, agua y gas. Por las especiales provisiones de la política social cubana no es preciso incluir entre esos gastos ni los servicios de educación ni los de salud, por tratarse de servicios que brinda el Estado de manera universal y gratuita; tampoco se incluye el alquiler de la vivienda, pues la mayoría de la población habita en viviendas propias. En cuanto a los gastos en alimentación se han considerado dos variantes: la primera parte de tomar en cuenta un consumo de alimentos equivalente a los consumos calórico y proteico promedio para la población cubana en el año 2008,2 que ascendieron a 3 285 kcal y 83 gramos al día por habitante (ver ONE, 2009); la segunda, de considerar un consumo de alimentos equivalente al requerimiento calórico y proteico promedio para la población cubana de aproximadamente 2 400 kcal y 72 gramos de proteína per cápita al día.3 En ambas variantes es preciso completar los aportes de los alimentos garantizados mediante el racionamiento, el consumo social y la alimentación pública, a partir de compras en los diferentes espacios de mercado que existen en el país. El referido completamiento se ha realizado a través de los alimentos que más se venden en los mercados agropecuarios, en correspondencia con los hábitos alimentarios del cubano, y que garantizan los mayores aportes calóricos: arroz, frijol, carne de cerdo y viandas (papa,4 boniato y plátano). Como el cálculo únicamente 2

Este es el último reporte publicado al respecto por la Oficina Nacional de Estadísticas. 3 Ver anexo 2 4 En el cálculo para el año 2011 desaparecen de la distribución normada algunos alimentos: papa, chicharos y Chocolé.

86

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 86

28/10/2015 11:48:01

se ha limitado a completar el consumo de energía alimentaria, quedan excluidos de estos cálculos productos tan importantes para la salud como las frutas y las hortalizas, que proveen vitaminas, minerales y otros microelementos, así como las grasas visibles5 y los condimentos que también son relativamente más caros. A partir de los precios promedio del mercado agropecuario para el año 2011 (ver ONEI, 2012b), se determinó un gasto per cápita mensual en alimentación para los tipos de hogares analizados que se mueve entre 289 y 335 CUP.6 Ello contrasta con el resultado obtenido para el año 2005 de 228 a 250 CUP, como consecuencia fundamentalmente del incremento de precios. En la segunda variante —que solo considera un consumo calórico equivalente al requerimiento promedio en función de lo prescrito por el Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos y de la composición etaria de nuestra población—, los gastos per cápita estaban en el rango de los 117 a 161 CUP al mes en el 2005, mientras que en el 2011 están en el rango de los 135 a 174 CUP. Para estimar los gastos en ropa y calzado se ha considerado la adquisición anual de dos mudas de ropa en el caso de los adultos y de tres en el de los niños, así como de un par de zapatos. Se ha incluido adicionalmente para el 2011 la adquisición de ropa interior. Estas compras se valoraron en 2006 a partir de los precios en el mercado estatal de prendas recicladas, en el caso del vestuario, y en el mercado artesanal, para el calzado.7 Estos gastos anuales se han distribuido proporcionalmente entre los meses del año: para 2005 fueron de 91-93 CUP; para 2011 ascienden a 121-123 CUP. Este supuesto se ha mantenido, sabiendo que en 2011 no existe prácticamente disponibilidad de establecimientos que expendan este tipo de artículos en moneda nacional, con lo cual los gastos reales son sustancialmente mayores. 5 Se

trata de la grasa contenida en productos tales como aceite, manteca, margarina y mantequilla. 6 CUP es la sigla usual para el peso cubano (no convertible). 7 Se consideran los siguientes precios, todos en moneda nacional: pantalón de hombre 75,00; camisa de hombre y blusa de mujer, ambos 35,00; ropa de niño 15,00 la pieza; zapatos de hombre y niño, ambos 240,00; zapatos de mujer 180,00. Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 87

87

28/10/2015 11:48:01

Los gastos en productos de aseo y limpieza comprenden la adquisición mensual de productos tales como: jabón de baño, de lavar y pasta dental (que ya salieron de la distribución racionada), así como desodorante, detergente y champú. Para 2005 fueron de 82-83 CUP; para 2011 ascienden a 110-111 CUP. Los gastos en medicamentos y en artículos ópticos se han calculado a partir de considerar las compras per cápita mensuales que corresponderían según las ventas de estos artículos reportadas en los Anuarios Estadísticos de Cuba del 2004 y 2011, respectivamente. Los resultados fueron 11-12 CUP en 2004 y 18-19 CUP en 2011. Para la estimación del gasto de energía eléctrica por hogar en 2005 se utilizó el consumo promedio correspondiente al primer trimestre del 2006 (ver Castro, 2006), que valorado según las que en aquel momento recién aumentadas tarifas eléctricas reportó un monto de 17 CUP. Tal gasto se consideraba subestimado, ya que el consumo puede ser sustancialmente mayor durante el segundo y tercer trimestres del año debido al incremento en el consumo energético a causa de las altas temperaturas del verano, lo que elevaría las erogaciones del hogar, por el carácter progresivo de las tarifas. Para el 2011 este gasto se calculó a partir del reporte del Anuario Estadístico de Cuba sobre el gasto de electricidad anual en los hogares, a partir de lo cual se obtuvo un promedio mensual que se valoró según las tarifas vigentes. El resultado muestra un aumento a 29-30 CUP. En el caso del servicio de transporte se ha considerado que solo los trabajadores se mueven los días laborales en el transporte público regular (tarifa de 40 centavos). Este gasto puede ser inferior si se dispone de servicio de transporte obrero, pero también puede ser sustancialmente mayor si se utiliza el servicio de transporte de refuerzo (tarifa de 1 peso), la variante de ómnibus de 5 pesos, o el servicio de alquiler privado. Los resultados se mueven entre 19 y 38 CUP, según la actividad de los miembros del hogar. Para los servicios de agua y gas se han aplicado las tarifas fijas vigentes por consumidor para usuarios que no tienen metro contador de agua y para usuarios del servicio de gas manufacturado, respectivamente. Los otros servicios comprenden un conjunto de naturaleza industrial (reparación de equipos electrodomésticos, tintorería y lavande-

88

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 88

28/10/2015 11:48:01

ría, reparación de muebles y calzado, sastrería y atelier, entre otros) y de tipo personal (barbería y peluquería, entre los más importantes), y se incluyen en la canasta, a partir del gasto per cápita que corresponde a lo reportado para su circulación minorista en el Anuario Estadístico de Cuba: 3-4 CUP en 2004 y 9-10 CUP en 2011. A partir de todas estas consideraciones, se estimó un gasto mensual total por hogar para la variante con consumo de alimentos equivalente al reportado como consumo aparente en 2005 y 2008 (3 356 y 3 285 kcal diarias, respectivamente). Los resultados fueron gastos totales que se movieron en un rango entre 929 y 1 003 CUP en 2005, que significan un gasto per cápita al mes de 309 a 334 CUP. En el 2011 estos gastos totales por hogar ascienden a 1 202-1 344 CUP, para 400-448 CUP per cápita. En la variante con consumo de alimentos equivalente a 2 400 kcal, los gastos mensuales totales por hogar se mueven entre 606 y 735 pesos, correspondiendo un per cápita de 202 a 245 pesos en 2005. Para 2011 e igual consideración los gastos totales ascienden a 743-862 CUP por hogar y 247-288 CUP per cápita. Se estimó un gasto promedio de los hogares para las variantes tomadas en consideración y a partir de los “tipos” previstos según su composición. La estructura resultante por destino (ver gráfico 1 y anexo 3 para mayor detalle) evidencia que el que compromete la mayor parte del gasto es la alimentación, que abarca: entre 62 % y 74 % en 2005 y entre 59-74 % en 2011. Los productos no alimenticios aparecen en segundo lugar con una participación entre 20 %y 28 %, y los servicios básicos en el tercer puesto, entre 6 % y 10 % en 2005. Para el 2011 estas proporciones se mueven entre 20-31 % y 5-9 %, respectivamente. Tales resultados sobre la participación de los alimentos en los gastos de la familia pueden ser contrastados con los referidos por el estudio realizado por Ferriol, Ramos y Añé (2004),8 que hace

8 Se

trata del reporte de investigación “Reforma económica y población en riesgo en Ciudad de La Habana”, correspondiente al Programa Efectos Sociales de las Medidas de Ajuste Económico sobre la Ciudad. Diagnósticos y Perspectivas, elaborado por un colectivo de autores del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE) y del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la ONE, terminado en enero de 2004. Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 89

89

28/10/2015 11:48:01

Retos para la equidad.indd 90

28/10/2015 11:48:01

Fuente: Elaborado por las autoras.

Año 2011

Año 2005

Gráfico 1 Estructura estimada para los gastos básicos de un hogar cubano urbano

públicos algunos resultados del procesamiento de la Encuesta sobre la Situación Económica de los Hogares realizada por la ONE en el 2001: el 66,3 % de los gastos totales de la población de Ciudad de La Habana correspondieron a alimentos y bebidas, y solo el 33,7 % a los restantes gastos de consumo. Es evidente que esta situación prácticamente no ha variado en los últimos años, mostrando la inelasticidad de la estructura de los gastos de consumo. Otra arista de este problema del gasto básico es la capacidad de acceder a estos bienes y servicios a través de los ingresos familiares. Para lograr un acercamiento a esta cuestión se ha tomado en cuenta el ingreso promedio de los tipos de familia analizados, suponiendo que dichos ingresos provienen de la relación laboral de sus miembros con el Estado o que se benefician de la seguridad social que el Estado garantiza a los otrora trabajadores; es decir, se han tomado como referencia los ingresos promedio de los trabajadores y la pensión media correspondiente a los años 2005 y 2011. Para acceder a la canasta que contiene entre sus componentes al consumo de alimentos promedio de esos años, se presentan déficits de ingresos en todos los casos examinados: •• En el año 2005 estas carencias van de 21 CUP —en el caso de las familias con dos trabajadores y un pensionado— hasta 345 CUP —para las familias con un trabajador y un pensionado— y 532 CUP —para las familias con solo un trabajador. •• En el 2011 se mueven de 185 CUP —en el caso de las familias con dos trabajadores y un pensionado— hasta 498 CUP —para las familias con un trabajador y un pensionado— y 747 CUP para las familias con solo un trabajador. Un consumo equivalente a la segunda variante, que considera como consumo de alimentos uno que se corresponde con el requerimiento nutricional medio para la población cubana, era asequible en todos los casos, con la excepción de las familias con un solo miembro trabajando, para las que el déficit sobrepasa 70 CUP y puede llegar hasta 257 CUP en 2005, y alcanza 71-321 CUP en 2011. Dado que el gasto en alimentos es el de mayor impacto en el gasto total de consumo, vale la pena indagar sobre las peculiares características de la distribución de alimentos en Cuba. Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 91

91

28/10/2015 11:48:01

La canasta de alimentos a la que todos los cubanos tienen acceso a través del consumo racionado no satisface completamente los requerimientos nutricionales promedio (solo para los menores de siete años). Existen otras fuentes que son igualmente subsidiadas —como el consumo social, la alimentación pública y el autoconsumo— a las que no todos tienen acceso. En dependencia de los beneficios que se reciban de este tipo de fuentes, habrá que recurrir en mayor o menor medida a los espacios mercantiles y ello tiene un impacto importante en el nivel y composición del gasto de alimentos de la familia. Para ilustrar esto se ha estimado cuáles serían los gastos en alimentación per cápita, según la distribución de alimentos por fuente, y su composición según si la fuente es subsidiada o no. Para estimar el completamiento del gasto en alimentos en los espacios mercantiles se han aplicado los precios vigentes en el mercado agropecuario. Estas estimaciones se realizaron para 2005 (según la información contenida en ONE, 2006) y para 2011 (considerando un consumo per cápita equivalente al del año 2008 y con los precios vigentes en 2011). Gráfico 2 Gasto en alimentos y su composición según acceso a fuentes subsidiadas Año 2005

92

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 92

28/10/2015 11:48:02

Gráfico 2 (cont.) Año 2011

Fuente: Elaborado por las autoras ONE (2006 y 2009), ONEI 2012b) y estimaciones.

Las familias que tengan acceso a alimentos a través del autoconsumo se encuentran en una situación muy ventajosa, porque esta fuente garantiza un equivalente superior al 20 % del requerimiento medio y a precios muy convenientes. Sin embargo, esta no es la situación de la mayoría de las familias urbanas. El acceso a alguna otra fuente subsidiada, además de la asignación racionada, resulta determinante en el nivel de gasto en alimentación. Sobre la significación misma de estos gastos en el gasto total de consumo de las familias ya se ha hecho referencia en trabajos previos, así como sobre la persistencia de altos precios en los espacios de mercado vigentes a consecuencia de su imperfecto diseño (ver García y Anaya, 2007). Son problemas que demandan una solución. En el mercado agropecuario, por ejemplo, persisten limitaciones que restringen la competencia y su potencial eficiencia. Entre ellas destacan: la marginalidad de la oferta, dadas las reglas de acceso al mismo por parte de los concurrentes, dada la falta de mercados de insumos para poder ampliar la producción y la oferta, y también por la descapitalización del sector productor de alimentos; la colusión tácita que ocurre entre los agentes de este mercado, a Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 93

93

28/10/2015 11:48:02

causa de sus propias reglas de acceso y de la escasez de servicios de transporte para esta carga. En resumen, las estimaciones conseguidas pusieron de manifiesto que aun con los incrementos implementados en salarios y pensiones en 2005, resultaba muy difícil para las familias cuyos ingresos descansasen exclusivamente en estas fuentes, asimilar gastos por encima de los considerados básicos, como pueden ser los destinados a compras de equipamiento y otros enseres para el hogar, el pago de servicios a privados (como puede ser el caso de la reparación de algunos equipos, el transporte, el cuidado de niños, enfermos o ancianos, para poder trabajar, y otros cuya provisión por el sector estatal es insuficiente), la adquisición de libros no escolares y los servicios de esparcimiento de todo tipo. Para el año 2011 esta situación empeora como consecuencia de la combinación de la contracción de los productos racionados —que ahora deben ser adquiridos en los mercados de “oferta y demanda”— con un incremento en los salarios y pensiones medios que no llega a compensar el incremento en el costo de la vida en Cuba (ver gráfico 3). Gráfico 3 Gastos de consumo e ingresos promedio por hogar, 2005 y 2012

Fuente: Elaborado por las autoras.

94

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 94

28/10/2015 11:48:02

Reflexiones finales Cuando se realizó este cálculo en 2006 se hacía alusión a la intervención del entonces presidente del Banco Central de Cuba, Francisco Soberón, en la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de diciembre de 2005, donde sobre la dificultad de los asalariados para cubrir sus gastos básicos refería: …al trabajador que vive de su salario, se le crea una situación difícil, pues el dinero que recibe puede ser mucho para comprar los productos normados sin embargo, no es suficiente para acceder a mercancías que también les resultan necesarias, pero que se venden a precios de mercado. (Soberón, 2005) Tras haber actualizado la estructura de gastos de una familia cubana urbana para el año 2011, se puede afirmar que dicho planteamiento, lamentablemente, mantiene total y reforzada vigencia. En la citada intervención también expresó: Cobra singular importancia que los sistemas de distribución de bienes y servicios vinculen clara y directamente el estándar de vida, con el esfuerzo que realice cada cual desde el puesto que ocupe en nuestra estructura económica. Igualmente, ambas aseveraciones quedan manifiestas en el lineamiento 170 correspondiente al acápite de la política de empleo, donde se expresa: Asegurar que los salarios garanticen que cada cual reciba según su trabajo, que este genere productos y servicios con calidad e incremento de la producción y la productividad, y que los ingresos salariales tengan un reflejo efectivo en la satisfacción de las necesidades básicas de los trabajadores y su familia.

Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 95

95

28/10/2015 11:48:02

En el año 2005 se tomaron una serie de medidas cuyo propósito era comenzar a rescatar el papel del salario y revertir la situación descrita (ver García y Anaya, 2006). Sin embargo, ocho años más tarde, la realidad se muestra aún más compleja. Resulta imprescindible enfatizar que la situación descrita en este trabajo se circunscribe a grupos de familias cuyos ingresos están vinculados al sector estatal de la economía. La problemática referente a la insuficiencia de ingresos para asumir gastos imprescindibles para llevar una vida decorosa puede no tener lugar para núcleos familiares con acceso a fuentes de ingreso superiores (lícitas o no). La reciente —aunque imperfecta e insuficiente (ver García, Piñeiro y Anaya, 2011)— ampliación del trabajo por cuenta propia, por ejemplo, ha permitido a un grupo de individuos mejorar sustancialmente su captación de ingresos. Ahora bien, igualmente la problemática puede ser mucho más crítica si se consideran niveles de consumo no tan mínimos, y si alguno o algunos de los miembros del núcleo han quedado sin empleo como resultado del proceso de disponibilidad laboral. Finalmente se desea plantear que, toda vez que Cuba se ha propuesto la construcción de una sociedad socialista, donde el hombre debe constituir el sujeto y objeto de desarrollo económico y social, rescatar el principio socialista de distribución no constituye una opción, sino una necesidad apremiante.

96

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 96

28/10/2015 11:48:02

Anexo 1. Productos normados en 20059 y su contenido nutricional Aporte nutricional mensual Cantidad mensual

Energía (kcal)

U. M.

Proteína (g)

Grasa (g)

Carnicería HUEVOS

8

U

633,0

46,6

42,7

PESCADO -con cabeza

0,5

lb

155,1

20,7

7,0

-sin cabeza

5,5

onzas

76,2

10,2

3,5

PICADILLO DE SOYA

0,3

lb

151,8

23,8

2,0

PERRO CALIENTE

66,7

g

139,7

8,5

7,6

1

lb

650,2

64,7

43,4

POLLO

Bodega ARROZ NORMADO

5

lb

8 117,3

184,0

10,8

ARROZ ADICIONAL

2

lb

3 246,9

73,6

4,3

AZÚCAR REFINO

3

lb

5 208,6

0,0

0,0

9

En 2011 ya se había reducido esta canasta de productos. También es preciso aclarar que estos productos no están disponibles a través de la oferta racionada para toda la población. Por ejemplo, los lácteos solo se distribuyen a los niños menores de siete años; las compotas, solo a los menores de tres: el yogur de soya, solo a aquellos entre siete y 13; el lactosoy, solo a los mayores de 65, Igualmente algunos de estos productos se distribuyen con una periodicidad menor que la mensual (por ej. las galletas y los perros calientes). En la actualidad se distribuye pollo en lugar del pescado. Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 97

97

28/10/2015 11:48:02

Anexo 1 (cont.)

Cantidad mensual

U. M.

Aporte nutricional mensual Energía Proteína Grasa (kcal) (g) (g)

Bodega AZÚCAR CRUDA

2

lb

3 364,2

0,0

GRANOS

0,0  

-frijoles

10

onzas

910,4

62,3

4,8

-chícharos*

10

onzas

972,4

67,6

2,5

GRANOS ADICIONAL

10

onzas

910,4

62,3

4,8

GALLETAS

0,3

lb

576,3

13,5

13,0

SAL

0,3

kg

0,0

0,0

0,0

PASTAS ALIMENTICIAS

0,5

lb

808,1

25,5

2,5

ACEITE

0,5

lb

2 033,1

0,0

230,0

litro

19 440,0

974,4

LECHE EVAPORADA

30

CERELAC o LACTO SOY

1

kg

3 490,0

257,0

5,2

13,5

U

1 566,0

0,0

0,0

COMPOTA CHOCOLÉ *

1 124,4

 

-con azúcar

350

g

1 386,0

41,3

35,0

-sin azúcar

200

g

786,0

47,2

40,0

98

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 98

28/10/2015 11:48:02

Cantidad mensual

U. M.

Aporte nutricional mensual Energía Proteína Grasa (kcal) (g) (g)

Lechería LECHE FRESCA LECHE EN POLVO

30 3210

YOGURT DE SOYA

15

Puesto de viandas

 

PAPA*

3

litro

15 450,0

957,9

648,9

gramos

15 652,0

780,0

834,6

litro

10 506,0

479,0

231,8

  lb

 

 

 

634,0

16,8

0,9

5 717,5

157,6

47,1

Panadería PAN (80 g)

* Ya no se distribuyen más a través de la libreta de racionamiento desde 2011. Fuente: Bencosme (2006).

Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011...

Retos para la equidad.indd 99

99

28/10/2015 11:48:02

Retos para la equidad.indd 100

28/10/2015 11:48:02

g

g

hab

%

kcal

g

g

hab

 

Proteínas

Grasas

Población 2004

Distribución

Energía

Proteínas

Grasas

Población 2011

 

8%

866 552

46

42

1 409

9%

969 263

46

42

1409

10%

1 070 543

64

62

2 057

11%

1 228 446

64

62

2 057

De 7 a 13 años

70%

7 840 132

82

79

2 643

70%

7 818 350

82

79

2 643

14 a 64 años

Fuente: Elaboración propia a partir de Lam (2002, p. 15), ONE (2005b, 2012b).

kcal

Energía

De 0 a 6 años

13%

1 470 698

63

61

2 030

11%

1 225 232

63

61

2 030

65 o más años

 

11 247 925

75

72

2 412

 

1 124 1291

75

72

2 406

Promedio

Anexo 2. Recomendaciones nutricionales por grupo etario y promedio para la población cubana según su estructura en 2004 y 2011

Retos para la equidad.indd 101

28/10/2015 11:48:02

92,50 82,80 11,38

Ropa y calzado

Higiene y aseo

Medicamentos y ópticas

11,38

82,80

92,50

11,38

82,80

91,67

185,84

186,68

Productos no alimenticios 186,68

748,13

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 3 356 kcal diarias Alimentos (3 356 kcal/día) 693,17 693,17

11,38

82,80

92,50

186,68

685,43

Gasto mensual de un hogar de tres personas (en CUP) 1 trabajador + 1 menor 1 trabajador 2 trabajadores + 1 mayor sin + 1 menor + 1 mayor 2 trabajadores pensión +1 pensionado sin pensión + 1 menor

Año 2005

11,38

82,80

91,67

185,84

748,13

2 trabajadores + 1 pensionado

Anexo 3. Gasto mensual estimado para hogares cubanos urbanos y su estructura

Retos para la equidad.indd 102

28/10/2015 11:48:02

19,20 3,90 6,00 3,70 929,69 398,00 -531,69

Energía eléctrica

Transporte

Agua

Gas

Otros Servicios

Total de gasto mensual

Ingreso mensual

Déficit o Superávit

46,14

-345,95

583,74

929,69

3,70

6,00

3,90

19,20

17,04

Alimentos (2 400 kcal/día) 399,19

399,19

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 2 400 kcal diarias

46,14 17,04

Servicios Básicos

480,33

-207,02

796,00

1 003,02

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

351,15

-145,15

796,00

941,15

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

Gasto mensual de un hogar de tres personas (en CUP) 1 trabajador + 1 menor 1 trabajador 2 trabajadores + 1 mayor sin + 1 menor + 1 mayor 2 trabajadores pensión +1 pensionado sin pensión + 1 menor

Anexo 3 (cont.) Año 2005

480,33

-21,28

981,74

1 003,02

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

2 trabajadores + 1 pensionado

Retos para la equidad.indd 103

28/10/2015 11:48:02

654,91 398,00 -256,91

Total de gasto mensual

Ingreso mensual

Déficit o Superávit

38,40

Transporte

3,70

17,04

Energía eléctrica

Otros Servicios

65,34

Servicios Básicos

6,00

11,38

Medicamentos y ópticas

Gas

82,80

Higiene y aseo

3,90

92,50

Ropa y calzado

Agua

186,68

Productos no alimenticios

-71,17

583,74

654,91

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

11,38

82,80

92,50

186,68

60,78

796,00

735,22

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

11,38

82,80

91,67

185,84

189,13

796,00

606,87

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

11,38

82,80

92,50

186,68

246,52

981,74

735,22

3,70

6,00

3,90

38,40

17,04

65,34

11,38

82,80

91,67

185,84

Retos para la equidad.indd 104

28/10/2015 11:48:02

10% 9% 1% 5% 2% 2% 0%

Ropa y calzado

Higiene y aseo

Medicamentos y ópticas

Servicios Básicos

Energía eléctrica

Transporte

Agua

0%

2%

2%

5%

1%

9%

10%

0%

4%

2%

7%

1%

8%

9%

0%

4%

2%

7%

1%

9%

10%

20%

19%

20%

Productos no alimenticios

20%

73%

2 trabajadores + 1 menor

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 3 356 kcal diarias Alimentos (3356 kcal/día) 75% 75% 75%

1 trabajador + 1 menor 1 trabajador 2 trabajadores + 1 mayor + 1 menor + 1 mayor sin pensión + 1 pensionado sin pensión

Estructura del gasto mensual (en porcentaje)

Anexo 3 (cont.) Año 2005

0%

4%

2%

7%

1%

8%

9%

19%

75%

2 trabajadores + 1 pensionado

Retos para la equidad.indd 105

28/10/2015 11:48:03

100%

0%

1%

10% 3% 6%

Energía eléctrica

Transporte

13%

Higiene y aseo

Servicios Básicos

14%

Ropa y calzado

2%

29%

Productos no alimenticios

Medicamentos y ópticas

61%

Alimentos (2 400 kcal/día)

6%

3%

10%

2%

13%

14%

29%

61%

0%

1%

5%

2%

9%

2%

11%

12%

25%

65%

100%

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 2 400 kcal diarias

Déficit o Superávit

Ingreso mensual

100%

0%

Otros Servicios

Total de gasto mensual

1%

Gas

6%

3%

11%

2%

14%

15%

31%

58%

100%

0%

1%

5%

2%

9%

2%

11%

12%

25%

65%

100%

0%

1%

Retos para la equidad.indd 106

28/10/2015 11:48:03

Déficit o Superávit

Ingreso mensual

100%

1%

Otros Servicios

Total de gasto mensual

1%

Gas

100%

1%

1%

100%

1%

1%

100%

1%

1%

Estructura del gasto mensual (en porcentaje) 1 trabajador + 1 menor 1 trabajador 2 trabajadores + 1 mayor + 1 menor + 1 mayor 2 trabajadores sin pensión + 1 pensionado sin pensión + 1 menor

Anexo 3 (cont.) Año 2005

100%

1%

1%

2 trabajadores + 1 pensionado

Retos para la equidad.indd 107

28/10/2015 11:48:03

882,61 251,86 122,50 110,60 18,76 58,70 29,60 19,20

Alimentos (3 285 kcal/día)

Productos no alimenticios

Ropa y calzado

Higiene y aseo

Medicamentos y ópticas

Servicios Básicos

Energía eléctrica

Transporte

19,20

29,60

58,70

18,76

110,60

122,50

251,86

882,61

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 3 285 kcal diarias

38,40

29,60

77,90

18,76

110,60

121,67

251,03

1 005,90

38,40

29,60

77,90

18,76

110,60

122,50

251,86

867,09

38,40

29,60

77,90

18,76

110,60

121,67

251,03

1 005,90

Gasto mensual de un hogar de tres personas (en CUP) 1 trabajador + 1 menor 1 trabajador 2 trabajadores + 1 mayor + 1 menor + 1 mayor 2 trabajadores 2 trabajadores sin pensión +1 pensionado sin pensión + 1 menor + 1 pensionado

Año 2011

Retos para la equidad.indd 108

28/10/2015 11:48:03

9,31

Otros Servicios

-747,48

Déficit o Superávit

-497,83

7 04,65

1 202,48

9,31

6,00

3,90

456,19 251,86 122,50 110,60

Alimentos (2 400 kcal/día)

Productos no alimenticios

Ropa y calzado

Higiene y aseo

110,60

122,50

251,86

456,19

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 2 400 kcal diarias

455,00

Ingreso mensual

1 202,48

6,00

Gas

Total de gasto mensual

3,90

Agua

110,60

121,67

251,03

523,39

-434,14

910,00

1 344,14

9,31

6,00

3,90

110,60

122,50

251,86

404,73

-296,16

910,00

1 206,16

9,31

6,00

3,90

110,60

121,67

251,03

523,39

-184,49

1 159,65

1 344,14

9,31

6,00

3,90

Gasto mensual de un hogar de tres personas (en CUP) 1 trabajador + 1 menor 1 trabajador 2 trabajadores + 1 mayor + 1 menor + 1 mayor 2 trabajadores 2 trabajadores sin pensión +1 pensionado sin pensión + 1 menor + 1 pensionado

Anexo 3 (cont.) Año 2011

Retos para la equidad.indd 109

28/10/2015 11:48:03

58,70 29,60 19,20 3,90 6,00 9,31 776,07 455,00 -321,07

Servicios Básicos

Energía eléctrica

Transporte

Agua

Gas

Otros Servicios

Total de gasto mensual

Ingreso mensual

Déficit o Superávit

Fuente: Elaborado por las autoras (2006 y 2013).

18,76

Medicamentos y ópticas

-71,42

704,65

776,07

9,31

6,00

3,90

19,20

29,60

58,70

18,76

48,36

910,00

861,64

9,31

6,00

3,90

38,40

29,60

77,90

18,76

166,20

910,00

743,80

9,31

6,00

3,90

38,40

29,60

77,90

18,76

298,01

1 159,65

861,64

9,31

6,00

3,90

38,40

29,60

77,90

18,76

Retos para la equidad.indd 110

28/10/2015 11:48:03

73% 21% 10% 9% 2% 5% 2% 2% 0%

Alimentos (3 285 kcal/día)

Productos no alimenticios

Ropa y calzado

Higiene y aseo

Medicamentos y ópticas

Servicios Básicos

Energía eléctrica

Transporte

Agua

0%

2%

2%

5%

2%

9%

10%

21%

73%

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 3 285 kcal diarias

1 trabajador + 1 menor + 1 mayor sin pensión

0%

3%

2%

6%

1%

8%

9%

19%

75%

0%

3%

2%

6%

2%

9%

10%

21%

72%

Estructura del gasto mensual (en porcentaje) 1 trabajador + 1 menor 2 trabajadores + 1 pensio+ 1 mayor 2 trabajadores + nado sin pensión 1 menor

Anexo 3 (cont.) Año 2011

0%

3%

2%

6%

1%

8%

9%

19%

75%

2 trabajadores + 1 pensionado

Retos para la equidad.indd 111

28/10/2015 11:48:03

100%

1%

0%

59% 32% 16% 14% 2% 8% 4% 2%

Alimentos (2 400 kcal/día)

Productos no alimenticios

Ropa y calzado

Higiene y aseo

Medicamentos y ópticas

Servicios Básicos

Energía eléctrica

Transporte

2%

4%

8%

2%

14%

16%

32%

59%

1%

0%

4%

3%

9%

2%

13%

14%

29%

61%

100%

Consumo de alimentos per cápita equivalente a 2 400 kcal diarias

Déficit o Superávit

Ingreso mensual

100%

1%

Otros Servicios

Total de gasto mensual

0%

Gas

5%

4%

10%

3%

15%

16%

34%

54%

100%

1%

0%

4%

3%

9%

2%

13%

14%

29%

61%

100%

1%

0%

Retos para la equidad.indd 112

28/10/2015 11:48:03

1%

Otros Servicios

Fuente: Elaborado por las autoras (2006 y 2013).

Déficit o Superávit

Ingreso mensual

100%

1%

Gas

Total de gasto mensual

1%

Agua

1 trabajador + 1 menor + 1 mayor sin pensión

100%

1%

1%

1%

100%

1%

1%

0%

100%

1%

1%

1%

Estructura del gasto mensual (en porcentaje) 1 trabajador + 1 menor 2 trabajadores + 1 pensio+ 1 mayor 2 trabajadores + nado sin pensión 1 menor

Anexo 3 (cont.) Año 2011

100%

1%

1%

0%

2 trabajadores + 1 pensionado

Bibliografía Bencosme, Yanisis: Análisis del gasto familiar en alimentos en Cuba, Trabajo de práctica laboral, Facultad de Economía, 2006. Castro Ruz, Fidel: Discurso pronunciado el Primero de Mayo de 2006. Ferriol, Ángela; Maribel Ramos y Lía Añé: “Reforma económica y población en riesgo en Ciudad de La Habana”, reporte de investigación correspondiente al Programa efectos sociales de las medidas de ajuste económico sobre la ciudad. Diagnósticos y perspectivas INIE-CEPDE-ONE, 2004. García, Anicia y Betsy Anaya: “Política social en Cuba, nuevos enfoques y programas recientes”, en CD Publicaciones 2006-2007 del Centro de Estudios de la Economía Cubana, ISBN 978-959-282067-8, 2006. ___________: “Destinos de la producción agropecuaria en Cuba y su impacto en el acceso al consumo”, en CD Publicaciones 2006-2007 del Centro de Estudios de la Economía Cubana, ISBN 978-959-282067-8, 2007. García, Anicia, Camila Piñeiro y Betsy Anaya: “Reestructuración del empleo en Cuba: el papel de las empresas no estatales en la generación de empleo y la productividad”, en el CD del Seminario Anual Sobre Economía y Gerencia, ISBN: 978-959-282-095-1, 2011. Lam, Lorenzo: “El consumo normado en Cuba”, Ponencia presentada al VIII Forum de la ANEC, Ciudad de La Habana, 2002. ONE: Anuario Estadístico de Cuba 2004, versión digital, 2005b. ONE: Ventas en el Mercado Agropecuario. Indicadores seleccionados, enero-diciembre de 2005, versión digital, 2006a. ONE: Consumo de Alimentos, 2005, versión digital, 2006b. ONE: Consumo de Alimentos 2008, edición 2009, 2009. ONEI: Anuario Estadístico de Cuba 2011, versión digital, 2012a. ONEI: Ventas en el Mercado Agropecuario. Indicadores seleccionados, enero-diciembre de 2011, versión digital, 2012b. ONE: Informe Nacional del Censo de Población y Viviendas Cuba 2012, sitio: http://www.onei.cu/publicaciones/cepde/cpv2012/20140225informenacional/Tabla%20V.9R.pdf, consultado el 26 de marzo de 2014, 2014. Partido Comunista de Cuba: Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, La Habana, 18 de abril de 2011.

Retos para la equidad.indd 113

28/10/2015 11:48:03

Rodríguez García, José Luis: Se ha iniciado una nueva etapa de la Revolución. Informe sobre los resultados económicos del 2005 y las perspectivas económicas y sociales para el 2006, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en Granma, 23 de diciembre de 2005. Soberón, Francisco: “El Socialismo no es para los cubanos una opción coyuntural”, en Juventud Rebelde, edición digital, viernes 25 de diciembre, sitio http://www.jrebelde.cu/2005/octubre-diciembre/ dic-23/cuba_intervencion_index.html#up, 2005.

114

Anicia Esther García Álvarez, Betsy Anaya Cruz

Retos para la equidad.indd 114

28/10/2015 11:48:03

Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización del modelo económico y social: los primeros doce años del siglo xxi1 Dayma Echevarría León2

Introducción En Cuba, el inicio de la segunda década del siglo xxi comenzó con la puesta en práctica de un grupo de cambios importantes, centrados en lo fundamental en la esfera económica y organizacional de la sociedad, y se han dado a conocer como “proceso de actualización del modelo económico”. Diversos factores, tanto externos como internos, evidenciaron las limitaciones de la economía para salir adelante y llevar a vías de hecho transformaciones sociales que demanda la sociedad cubana actual (PCC, 2011) (Vidal y Pérez, 2011) (Echevarría, Lara y García, 2011). Sin renunciar a los principios socialistas3, como ha 1

Una primera versión de este trabajo, referida a los cambios observados en 2010 fue escrita junto a Teresa Lara bajo el título de “Las mujeres: reservas potenciales e invisibles de Productividad”. Fue publicada en el CD Seminario Anual sobre Economía y Gerencia en Cuba, Hotel Ambos Mundos, La Habana, 2011, 20-22 de junio 2012. 2 Socióloga, profesora auxiliar del Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana. 3 El nuevo modelo continuará basándose en la propiedad socialista sobre los medios fundamentales de producción y el principio de distribución socialista “de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo”.

115

Retos para la equidad.indd 115

28/10/2015 11:48:03

repetido el presidente Raúl Castro en varias ocasiones y se explicita en los Lineamientos,4 luego de los primeros cinco años de haber comenzado estas transformaciones se pueden apreciar diversos cambios en la sociedad cubana. Aunque estas transformaciones aún se están aplicando y sus efectos principales se evidenciarán en el mediano y largo plazos, han encontrado a los cubanos en diversas situaciones, por lo que es de esperar también que sus impactos sean diferenciados. Si bien las mujeres han sido especialmente beneficiarias de políticas que han mejorado su participación en disímiles esferas de la vida, diferentes estudios avalan el mantenimiento de brechas de género en diversos espacios. Este trabajo tiene como objetivo general reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de algunas de las medidas aplicadas dentro del proceso de “actualización del modelo económico” en la vida de las mujeres y, a su vez, en las relaciones de género. Entre las medidas aplicadas y que se analizarán en este trabajo se encuentran: los cambios en el empleo, la ampliación del trabajo por cuenta propia y la entrega de tierras en usufructo. Este análisis se realiza a partir de la revisión de documentos legales, entrevistas informales, así como de la escasa información estadística pública disponible, desagregada por sexos.

Cambios en el empleo La población económicamente activa de Cuba se ha caracterizado, en la primera década del siglo xxi, por el aumento del número de las personas empleadas y la disminución de las desocupadas, proceso en el cual tienen una participación significativa las mujeres. Sin embargo, este proceso en los dos primeros años de la siguiente década muestra cierto cambio para las mujeres quienes decrecen como ocupadas y disminuyen su tasa de actividad.

4

Aprobados en abril de 2011, los Lineamientos Económicos y Sociales recogen las líneas generales de la estrategia económica cubana.

116

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 116

28/10/2015 11:48:03

Gráfico 1 Estructura de las mujeres en edad laboral según actividad principal, en miles, 2001-2012

Fuente: Elaborado por las autoras a partir del Anuario Estadístico de Cuba 2012, ONEI, 2011.

Las mujeres en edad laboral abarcan a las ocupadas, las desocupadas —aquellas que buscan empleo y las pensionadas que no están en edad de jubilación—, las estudiantes mayores de 17 años5 y las mujeres que se dedican a labores domésticas u otra situación. Pudiera parecer que la disminución de la ocupación se relaciona con el proceso de disponibilidad en el sector estatal civil así como con el incremento de mujeres inactivas. Al estudiar el comportamiento de las mujeres en edad laboral y sus actividades fundamentales, se muestra que desde 2008 se mantiene un grupo de mujeres que no están ocupadas, ni estudian, ni buscan empleo, como se observa en el gráfico anterior. 5

Para el cálculo de las estudiantes se incluyó la matrícula inicial de las estudiantes de: Preuniversitario, Enseñanza Técnica y Profesional, Formación del personal pedagógico, Cursos de Superación Integral para Jóvenes, Cursos del Ministerio del Azúcar, Escuelas de Trabajadores Sociales y Educación Superior de Educación, (ONE, 2004 y 2013).

Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 117

117

28/10/2015 11:48:03

En este grupo se incluyen otras categorías de la población no económicamente activa como las amas de casa, las rentistas o que reciben ayuda económica, incapacitadas para el trabajo y hospitalizadas. Sin embargo, probablemente este grupo también esté incluyendo un creciente número de mujeres que realizan actividades de apoyo y/o no registradas, ilegales, eventuales, por las que pueden obtener ingresos —más o menos ocasionales— superiores a los que obtendrían en un empleo estatal o formalizado.6 Estas personas se encuentran con una situación de vulnerabilidad alta al no contar con ninguna garantía laboral que las proteja de su empleador o de su medio laboral. Según su situación ante el empleo, tienen una presencia relevante en el sector estatal: antes de terminar la primera década de este siglo, algo más de 90 % del total de las mujeres ocupadas se empleaban en entidades e instituciones estatales, lo que muestra de manera irrelevante su presencia como cooperativistas —cerca de 17 %—, y de trabajadores por cuenta propia, alrededor de 24 % del total trabajadores en estas categorías. En 2011-2012 disminuyen su participación como cooperativistas y aumentan su participación dentro del sector privado como se observa en la siguiente tabla.

6

En una investigación desarrollada en 2013 por Ángela Peña y Rosa Voghon sobre trabajadores por cuenta propia y trabajadores informales/ilegales en los municipios San Miguel del Padrón y Plaza, de La Habana, se profundiza en las motivaciones que tienen las personas que se encuentran en situaciones de ilegalidad/informalidad para mantenerse en esta situación. Sobre el tema consultar: Peña y Voghon (2013). Otro trabajo desarrollado en 2010 apunta las motivaciones de personas que actuaban como revendedoras ambulantes. Se habían desvinculado del empleo formal estatal porque el salario era insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas, no disponían de tiempo para compaginar su trabajo con la realización de otras actividades, y porque no le gustaba lo que hacían. Los entrevistados que se habían ocupado en el sector privado, destacaron la necesidad de pasar más tiempo con la familia y atender las tareas del hogar. Para profundizar en el tema consultar: Miranda (2010).

118

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 118

28/10/2015 11:48:03

Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 119

119

28/10/2015 11:48:03

217,0

589,4

Cooperativas

Privado

77,5

35,8

1 900,3

Mujeres

13,1

16,5

38,1

%*

928,5

208,7

5 010,2

2011

Fuente: ONEI (2013). Anuario Estadístico de Cuba. www.one.org *Se refiere al porciento de mujeres del total de trabajadores.

49 84,5

2010

Total

Ocupados (en miles)

176,3

30,8

1 876,4

Mujeres

19,0

14,8

37,5

%*

1 005,3

212,6

4 902,2

2012

Mujeres

138,7

29,8

1 802,6

Tabla 1 Ocupados en la economía (total y mujeres) según su situación en el empleo.

13,8

14,0

36,8

%*

La implementación de la actualización del modelo económico cubano incluye la reestructuración del empleo estatal en busca de la eficiencia económica y el incremento de la productividad del trabajo. Este proceso de restructuración incluye la disminución del aparato estatal, la fusión/disolución de diferentes ministerios y otras entidades, así como la puesta en práctica de un proceso de disponibilidad de trabajadores estatales, que se basa en el principio de “idoneidad demostrada”. En octubre de 2010 se aprobó el Reglamento sobre el tratamiento laboral y salarial aplicable a los trabajadores disponibles e interruptos (MINJUS, 2010), para permitir un uso más racional de la fuerza de trabajo. Este reglamento deja explícito que el principio de idoneidad demostrada rige el proceso de disponibilidad, en la búsqueda de garantizar que cada cargo sea ocupado por la persona más idónea y no exista favoritismo ni discriminación de género o de otro tipo. Al considerar los cambios y la desigual distribución de la ocupación femenina y masculina existente en Cuba, es de esperar que estas medidas tengan posibles impactos diferenciados en mujeres y hombres ocupados en el país. De manera positiva, el proceso de reestructuración del empleo encuentra a las mujeres cubanas capacitadas y con una esperanza de vida alta. Las ocupadas en el trabajo remunerado se caracterizan por tener un nivel de instrucción superior al de los hombres y, en correspondencia, son mayoría entre los técnicos y profesionales. Sin embargo, aunque tienen una inserción favorable en el trabajo remunerado, la segregación vertical y horizontal7 de las mujeres, la construcción simbólica de la “idoneidad” y los roles asignados como cuidadoras, las hacen más vulnerable que los hombres al proceso de cambio. La contracción del empleo estatal encontró a la gran mayoría de las mujeres empleadas en el sector de los servicios, donde se reci-

7

La segregación horizontal se refiere a la concentración de mujeres en sectores típicamente femeninos y la segregación vertical explica, en un mismo sector u organización, la distribución de la fuerza de trabajo por categoría ocupacional, según sexo, y refleja, por ejemplo, la escasa presencia de mujeres en puestos típicamente masculinos, de mayor jerarquía, como la dirección.

120

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 120

28/10/2015 11:48:03

be menor remuneración y es de esperar que se refleje con mayor crudeza la reducción prevista de los gastos del presupuesto estatal. La concentración de las mujeres en los sectores de educación, salud, servicios personales, sociales, finanzas y seguros se incrementa en los primeros años de este siglo; o sea, las mujeres ocupadas en estos sectores eran, en el año 2000, casi la mitad del total de las trabajadoras remuneradas y antes de que culminara el decenio comprendían el 62 %, lo que está asociado a una mayor dinámica de las mujeres ocupadas en estos sectores que la de la ocupación femenina total.8 A inicios del proceso de actualización del modelo económico, la participación de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinos, como las actividades de explotación de minas y canteras y las de electricidad, gas y agua, fue ligeramente favorable. Es significativo que, en el período que antecede a los cambios, el porcentaje de las mujeres ocupadas en sectores como la agricultura, la industria, la construcción y el transporte mantiene una tendencia decreciente. Sin embargo, dos años después se observa una disminución de las mujeres en la mayoría de los sectores de actividad económica. Esta disminución, a nivel porcentual, parece ser más acentuada en sectores tradicionalmente masculinos como la construcción y el transporte, almacenamiento y comunicaciones. Tabla 2 Estructura de la ocupación femenina por clase de actividad económica, en %, años seleccionados Sectores

2010

2011

2012

Agricultura, caza, silvicultura y pesca

17,36

16,69

15,34

Explotación de minas y canteras

19,88

19,40

17,69

Industrias manufactureras

30,70

30,99

30,19

Electricidad, gas y agua

22,64

24,70

24,31

8

Las cifras que se comentan en este epígrafe pertenecen a ONE: Anuario Estadístico de Cuba 2012, publicado en 2013, salvo que se explicite otra referencia.

Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 121

121

28/10/2015 11:48:03

Tabla 2 (cont.) Sectores

2010

2011

2012

Construcción

17,33

16,79

14,19

Comercio, restaurantes y hoteles

42,16

41,91

40,71

Transportes, almacenamiento y comunicaciones

23,81

24,51

20,54

Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios a empresas

50,77

51,60

52,96

Servicios comunales, sociales y personales

52,01

51,64

52,74

Fuente: Anuario Estadístico de Cuba, ONEI, 2011 y ONEI, 2013.

Los únicos sectores en los que mejora la participación de las mujeres en 2012, respecto 2010 son electricidad, gas y agua y establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios a empresas, mientras que el resto de los servicios típicamente femeninos no muestran cambios significativos. Este comportamiento puede estar relacionado con que la aplicación del proceso de redimensionamiento empresarial declara como tendencia a las mujeres “menos idóneas” en los sectores típicamente masculinos, más que en aquellos feminizados. En cuanto a la participación en la estructura ocupacional, en 2012 las mujeres predominaban en la fuerza laboral técnica (59 % del total de técnicos). En respuesta a su superación sistemática, ellas representan 47,8 % de los doctores y 91 % de los máster que están en las aulas en el curso 2013-2014 así como han podido alcanzar 51,5 % de las maestrías y 32,5 % de los doctorados del país, que le permite en estos años ser casi la mitad entre quienes investigan en unidades de ciencia y técnica.9 Sin embargo, estos resultados no se revierten en su participación en la toma de decisiones directas, que, además, 9 Oficina Nacional de Estadísticas: “Mujeres Cubanas. Estadísticas y realidades

1958-2008”, 2010, p. 37.

122

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 122

28/10/2015 11:48:03

ha disminuido en el 2012 respecto al 2010 como se observa en el siguiente gráfico. Gráfico 2 Participación de las mujeres según categoría ocupacional (%) en años seleccionados

Fuente: Elaborado por la autora a partir de Anuarios Estadísticos de Cuba de la ONE correspondientes a 2003, 2006 y 2013.

El predominio de una cultura organizacional patriarcal, puede incidir en el significado simbólico de “idoneidad”, donde se privilegien comportamientos como la permanencia en el trabajo en horario extralaboral, la disponibilidad de tiempo ilimitada, la capacidad de hacerse cargo de las situaciones de forma directa, de responder “objetiva y racionalmente” ante las demandas, entre otros (Echevarría, 2008). Por lo general, estos comportamientos son costosos para las mujeres, en quienes continúan recayendo los roles de cuidadoras y administradoras del hogar y la familia. Como elementos iniciales del impacto de la implementación del redimensionamiento empresarial, en 2010 se reportó un decrecimiento de la ocupación en 87 900 trabajadores, de los cuales las mujeres aportan 33,8 % de esa disminución. En el análisis sectorial, la industria manufacturera es la de mayor contracción, por los Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 123

123

28/10/2015 11:48:04

cambios ocurridos con el personal disponible como resultado de las transformaciones de la industria azucarera. En 2012 se observan 97 700 mujeres ocupadas menos que en 2010, mientras que los hombres en esta categoría aumentaron en 15 400. En 2010 el decrecimiento de la ocupación femenina se concentró en las jóvenes y en las mujeres de nivel secundario, comportamiento que se mantiene en 2012. Sobre este último aspecto, por cada trabajador con nivel secundario que salió del empleo, lo hicieron dos mujeres con igual nivel de instrucción. De forma general se observa que los hombres están en una situación más favorable que las mujeres para recibir el proceso de reordenamiento laboral. La mayoría de ellos están empleados en los sectores primario y secundario, que son los de mayores salarios10 y los que contribuyen al incremento de las exportaciones, por lo que no sufren con la misma profundidad las restricciones aplicadas a la economía.

Ampliación del trabajo por cuenta propia Entre las principales alternativas para dar empleo a las personas que queden disponibles del sector estatal11 se encuentra la ampliación del trabajo por cuenta propia, considerada una de las medidas de mayor impacto. Aunque la cantidad de mujeres no ha logrado superar el 30 % de los ocupados en este sector, ellas han mantenido una presencia creciente desde 2008 cantidad ha aumentado en cifras absolutas, mantiene un crecimiento estable y mucho menos acelerado que el de los hombres, desde la década pasada. 10

En 2012, al analizar los dos sectores en los que los hombres tienen una participación mayor (Agricultura, caza y silvicultura e Industrias manufactureras), respecto a aquellos en los que las mujeres tienen una mayor participación (comercio, restaurantes y hoteles y Servicios comunales, sociales y personales) se observa que en estos últimos el salario medio anual es menor que en el que participan los hombres. Revisar ONEI(2013). 11 Ministerio de Justicia: Gaceta Oficial, no. 11, extraordinaria especial, 1ro. de octubre de 2010.

124

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 124

28/10/2015 11:48:04

Gráfico 3 Trabajadores por cuenta propia, años seleccionados

Fuente: Elaborado por la autora a partir de datos ofrecidos por la Dirección de Estadísticas, MTSS, mayo 2014.

No se encuentran diferencias entre mujeres y hombres en cuanto a las dos actividades más representadas a partir de las licencias vigentes: trabajador contratado y elaborador vendedor de alimentos al detalle en su casa o de forma ambulatoria. Sin embargo, las otras dos licencias que son más solicitadas por mujeres y hombres están relacionadas con labores tipificadas por sexo: en el caso de las mujeres productor o vendedor artículos varios de uso en el hogar y manicura; mientras que para los hombres son carretillero y albañil. De forma general se puede afirmar que las mujeres que solicitan licencias se mantienen como tendencia en aquellas actividades tradicionalmente femeninas —solo representan la mayoría de los ocupados por actividad en 11 % del total de actividades aprobadas en 2013—, lo que se relaciona con el hecho de que la mayoría de las opciones disponibles para ejercer el trabajo por cuenta propia refieren aquellas tradicionalmente masculinas, por lo que las mujeres puede que no se sientan motivadas para desarrollarlas. Por otra parte, algunas de las actividades típicas de mujeres, como las relacionadas con el cuidado de población infantil y perOportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 125

125

28/10/2015 11:48:04

sonas enfermas, así como la elaboración de alimentos en pequeña escala para ser vendidos por otros, se establecen a través de relaciones de confianza y pueden ser temporales,12 por lo que no existen incentivos reales para que las mujeres soliciten estas licencias. Entre las limitaciones de las nuevas regulaciones señaladas por diversos autores se encuentran la especificidad y el bajo valor agregado de la mayoría de las opciones para ejercer el trabajo por cuenta propia (Vidal y Pérez, 2011; García, Anaya y Piñeiro, 2011; Munster, 2011). Esta situación es particularmente negativa para las mujeres, ya que al considerar el nivel de instrucción medio y alto alcanzado por ellas, puede ser que estas actividades les sean poco atractivas. Al mismo tiempo, las actividades aprobadas hasta el momento fomentan el autoempleo en oficios que no han sido priorizados dentro del sistema educacional. En las escuelas de oficio, las mujeres tampoco han sido la mayoría entre los graduados, pues estos centros han estado dirigidos en lo fundamental al desarrollo de oficios tradicionalmente considerados masculinos. Si no se incentivan políticas de formación en este tipo de enseñanza, especialmente sensibles a la problemática de género, probablemente las mujeres enfrentarán mayores dificultades para insertarse entre las actividades cuentapropistas. El acceso al crédito bancario (MINJUS, 2011) constituye una oportunidad para las mujeres, ya que probablemente ellas acudan, en su mayoría, a esta modalidad, al no contar con un capital suficientemente sólido para comenzar y desarrollar un negocio propio. Los procesos patriarcales de socialización de género tienden a alejar a las mujeres de la acumulación de capital a nivel individual.13 12

Por ejemplo, en 2013 solo habían solicitado licencias para cuidar enfermos a nivel de país 831 personas, de ellas, 742 mujeres (Dirección de Empleo MTSS, 2014); sin embargo, en entrevistas informales hemos constatado que esta es una de las alternativas económicas para personas jubiladas o que hayan salido del sistema de salud pública. 13 Existen varios resultados empíricos que muestran que las mujeres por lo general cuando obtienen ingresos, los emplean en función de la familia, el hogar y en última instancia de sí mismas, y muy pocas veces en inversiones que les permitan aumentar esos ingresos (Echevarría, Lara y García, 2009) .

126

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 126

28/10/2015 11:48:04

Sería necesario darle seguimiento al impacto de esta medida, especialmente en las mujeres, con el fin de valorar su capacidad para ofrecer las garantías solicitadas —reales y simbólicas— en el proceso de obtención de crédito. La inexistencia de un mercado mayorista de insumos suficiente es otra de las limitaciones señaladas: por una parte puede contraer la oferta de los nuevos empresarios y, por otra, puede llevarlos a obtener los insumos necesarios en el mercado negro. Para las mujeres, esta dificultad puede ser mayor, ya que diversos estudios han demostrado la importancia de las redes sociales para informarse y obtener productos escasos, a las cuales las mujeres tienen acceso limitado (Sánchez, 2003) (García, 2003) (Osborne, 2005). Entre los elementos distintivos de este proceso de reapertura del trabajo por cuenta propia se encuentra el hecho de que se afilian —con carácter obligatorio— al régimen de seguridad social, siempre y cuando no estén protegidos por el régimen general u otro especial de seguridad social. El nuevo sistema, recogido en el Decreto-Ley 278 del 2010 (MINJUS, 2010) y precisado para su implementación en la Resolución 34 del 2010 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ofrece protección al trabajador o trabajadora ante la vejez, la invalidez total temporal o permanente y, en caso de muerte, a su familia, así como a la trabajadora en ocasión de la maternidad. Al menos en el espíritu del Decreto-Ley y de la Resolución 34/2010 se aprecia un tratamiento diferenciado para las mujeres que decidan autoemplearse, lo cual puede funcionar como un atractivo para que ellas aumenten su participación dentro del grupo de cuentapropistas. Sin embargo, varias investigaciones muestran la existencia de un grupo de cuentapropistas que no se afilian aún al sistema. 14 14

Hasta septiembre de 2011 se habían acogido a este régimen 229 205 cuentapropistas, de los cuales más de 1000 eran mujeres —alrededor de 12,5 % de las cuentapropistas, según información ofrecida en la Conferencia de la Comisión Permanente de Implementación y Desarrollo 22 de sep. 2011. El grupo que aún se resiste a la incorporación al Régimen de Seguridad Social puede estar relacionado con que, por una parte, gran parte de los cuentapropistas son jubilados o mantienen un empleo estatal y, por tanto, no tienen que acogerse a él. También se debe tener en cuenta que este sistema se aprobó un tiempo

Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 127

127

28/10/2015 11:48:04

Si bien ya se cuenta con un sistema de seguridad social que protege a las personas autoempleadas, aún está en preparación el Código del Trabajo y el Reglamento que debe velar por la aplicación de contratos y condiciones de trabajo que garanticen “trabajos decentes”.15 Esto será de especial relevancia para las mujeres, quienes tienen una presencia notable como trabajadoras contratadas y pueden constituir el grupo más frágil para enfrentar condiciones precarias de empleo. Tal situación puede repetirse en otras actividades por cuenta propia donde se reproduzcan relaciones de género discriminatorias hacia las ellas, especialmente en empleos no tradicionales.

Transformación del sector agrícola Uno de los sectores pioneros en la implementación de transformaciones que comenzaron en 2005 fue el agrícola. Entre los cambios fundamentales en este medio se encuentran el proceso de entrega de tierras ociosas en usufructo a personas naturales y jurídicas.

después del comienzo de la apertura del cuentapropismo. Sería prudente darle un seguimiento al proceso de afiliación y de contribución a la seguridad social para comprender las causas del por qué aún existen mujeres autoempleadas que no se afilian al nuevo sistema y poder valorar si este constituye realmente una motivación para que las mujeres autoempleadas soliciten licencias para ejercer el trabajo por cuenta propia. La investigación citada de Ángela Peña y Rosa Vogohn también confirman estas causas. 15 Trabajo decente: este término ha sido empleado por la Organización Internacional del Trabajo para señalar aquellos trabajos deseados que deban facilitar el acceso a protección social, derechos fundamentales y la posibilidad de expresarse en el lugar de trabajo. El trabajo decente resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral e implica contar con oportunidades de acceder a un trabajo que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo, protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidades y trato para todas las mujeres y hombres. Resumiendo, el empleo debe ser de calidad. Este enfoque de la OIT también incluye la seguridad en el empleo como protección contra la pérdida de este. (OIT; 2002).

128

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 128

28/10/2015 11:48:04

El proceso de entrega de tierras en usufructo, amparado en los DL 259/2008 y 300/2012 tiene como objetivo poner en explotación tierras ociosas y así aumentar los volúmenes y la eficiencia productiva. Puede representar una oportunidad como fuente de empleo para las mujeres en tanto menos del 15 % de las mujeres en edad laboral de las zonas rurales se dedican al trabajo remunerado.16 Las posibilidades de asentarse en las áreas de trabajo, que se estipula en el DL 300, potencialmente darán mayor seguridad a los usufructuarios, quienes podrán vivir en ellas junto a sus familias. Este ha sido un elemento que puede haber limitado la incorporación de mujeres como usufructuarias en la aplicación del DL 259 (Echevarría y Lara, 2012). El DL 300 posibilita la contratación de fuerza de trabajo entre la ayuda familiar, trabajadores eventuales o permanentes. Esta posibilidad amplía y legitima los medios para obtener ingresos. En el caso de las mujeres de las zonas rurales cobra mayor importancia ya que sus aportes al trabajo agropecuario con frecuencia han sido valorados como “ayuda familiar no remunerada”, de ahí que la posibilidad de la contratación de su fuerza de trabajo contribuya a la visibilización de sus aportes productivos. Sin embargo, se mantienen temas por resolver como la calidad de las tierras ofertadas, las que como tendencia están lejadas de los principales circuitos de comercio, con diversos problemas de fertilidad o de infestación con marabú, de ahí que para ponerlas a producir se hace necesario contar con capital acumulado que las transforme en tierras productivas. Para las mujeres este reto puede ser mayor ya que hemos sido socializadas dentro de patrones de género patriarcales que tienden a alejarnos de la acumulación de capital a nivel individual o con fines productivos. De ahí, según confirman entrevistas informales, que no pocos casos de mujeres solicitantes de tierras lo hagan como parte de estrategias familiares para am16

Las cifras disponibles del empleo según la zona urbana y rural y sexo solo están disponibles del Censo de Población y Viviendas de 2012. En este año las mujeres empleadas en la zona rural representaban el 13,9 % del total de las mujeres cubanas que se dedicaban al trabajo remunerado. Se estima que por cada 100 hombres empleados en la zona rural lo están 30 mujeres. (Echevarría, Lara y García, 2009).

Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 129

129

28/10/2015 11:48:04

pliar la extensión de tierras que para ponerlas en explotación en su beneficio. Hasta febrero del 2013, se habían beneficiado 171 237 personas, de ellos, 16 313 mujeres 9,5 % del total (Muriel, 2013). Además, se mantienen estereotipos de género que mantienen a las mujeres en su rol reproductivo, como cuidadoras y administradoras del hogar, y las sitúan con frecuencia como ayuda familiar no remunerada en el ámbito agrícola (Echevarría, Lara y García, 2010). Otro tema que puede incidir en su insuficiente participación se relaciona con el poco desarrollo de servicios de apoyo al cuidado, los que, como tendencia, son escasos por lo que puede ser difícil para las mujeres pasar esta responsabilidad a otros para poder incorporarse al trabajo remunerado.

A modo de conclusión El proceso de actualización del modelo económico cubano presenta modificaciones objetivas a la política económica y social que el país había desarrollado hasta la década anterior. Si bien responde a imperativos de orden económico, tiene impactos diferenciados para mujeres y hombres. No está entre sus prioridades modificar las relaciones de género ya existentes, por lo que, aunque las medidas adoptadas no son discriminatorias por razón de género, no constituyen, necesariamente, oportunidades para las mujeres. La situación de ellas al inicio de este proceso condiciona el impacto de las medidas en sus vidas y en las relaciones de género. Si bien las mujeres cubanas, de forma general, se encuentran capacitadas para recibir el cambio, los estilos masculinos de dirección, los roles asignados como cuidadoras y la división sexual del trabajo limitan una mejor inserción femenina en la actividad económica, para asimilar positivamente las transformaciones. De esta forma, las mujeres ocupadas están en desventaja relativa respecto a los hombres para beneficiarse de los cambios previstos en el empleo, y no solo por los obstáculos para el acceso a los recursos, sino porque aún las modificaciones en la política de empleo no promueven transformaciones en los estereotipos de género.

130

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 130

28/10/2015 11:48:04

Mujeres y hombres tienen responsabilidades muy diferentes en lo relativo al trabajo doméstico y al cuidado de integrantes del hogar, lo que genera patrones desiguales de utilización de su tiempo e incide directamente en las decisiones acerca del empleo y la actividad económica. Además, existe un acceso diferenciado a los activos productivos — como tierras, viviendas— y de capital: las mujeres con esta condición son minoría. Estos dos aspectos se refuerzan mutuamente y pueden convertirse en obstáculos para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de empleo, como resultado de la actualización del modelo económico. Entre los incentivos para la incorporación de las mujeres a las nuevas formas de propiedad y gestión se encuentran el nuevo régimen de Seguridad Social para los trabajadores por cuenta propia, el nuevo Código del Trabajo que al parecer responderá a las nuevas exigencias y, potencialmente, podría evitar la precarización del empleo, así como las facilidades para asentarse en las tierras recibidas en usufructo. Deberá dársele un seguimiento en el mediano y largo plazos al impacto del proceso de reducción de plantillas infladas en el caso de las mujeres, quienes por lo general se ocupan en el sector terciario de la economía y en los puestos de apoyo, áreas en las que proyectivamente se prevé los mayores procesos de disponibilidad. También, por la reducción verificada en los últimos tres años de mujeres en sectores típicamente masculinos, se debe continuar observando estas dinámicas para evitar el reforzamiento de esta exclusión. Asimismo, el acceso a los créditos bancarios y la cobertura del sistema de subsidios e impuestos deben tener sus efectos a más largo plazo, por lo que se necesita estar alerta para que estos procesos constituyan oportunidades reales para las mujeres, quienes por los roles tradicionales de cuidadoras del hogar, alejadas de procesos inversionistas, pueden estar en peores condiciones para beneficiarse de tales medidas. De forma general, se requiere de políticas dirigidas específicamente a mitigar los obstáculos que restringen el acceso de las mujeres a los beneficios económicos. Se puede prever que los hombres se beneficiarán a corto plazo, mientras que las mujeres tendrán que Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 131

131

28/10/2015 11:48:04

esperar por mejoras en las políticas sobre el trabajo, el cuidado infantil y de adultos mayores, los servicios de infraestructura (agua, electricidad, gas), los servicios de apoyo al hogar, el transporte, la tecnología y las comunicaciones, por solo citar algunas de las mejoras más acuciantes.

Bibliografía Álvarez, Mayda: “Mujer y poder en Cuba”, Monereo, M. et al (coord.) “Cuba construyendo futuro”, El viejo Topo, Madrid, 2000. Centro de Estudios de la Mujer (CEM): Análisis de la aplicación del enfoque de género en la selección de los cuadros y su reserva. Fondos bibliográficos del CEM, 2002. Centro de Estudios de la Mujer (CEM): Hombres y Mujeres Cuadros del Turismo: Rol Profesional y Roles Materno y Paterno en la Familia, Fondos bibliográficos del CEM, 2002ª. Deere, Carmen Diana; Niurka Pérez, Cary Torres; Miriam García y Ernel González: Güines, Santo Domingo, Majibacoa. Sobre sus historias agrarias, Instituto Cubano del Libro, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1998. Echevarría, Dayma: “Estilos para dirigir: los factores personales y la cultura organizacional desde la perspectiva de género. Estudio de casos en empresas de Ciudad de La Habana”, Tesis presentada para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociológicas. Universidad de La Habana, 2008. Echevarría, Dayma, Teresa Lara, Miriam García: “Empleo femenino en zonas rurales: logros y retos de los proyectos de cooperación para el desarrollo”, CEEC, Seminario Anual sobre Economía y Gerencia Empresarial, Hotel Nacional de Cuba, 24-25 de junio 2010. CD, ISBN 978-959-282-091-3, 2010. García, Anicia, Betsy Anaya y Camila Piñeiro: “Reestructuración del empleo en Cuba: el papel de las empresas no estatales”, En: Centro de Estudios de la Economía Cubana, Seminario Anual sobre Economía Cubana y Gerencia Empresarial, Hotel Nacional, 21-24 de junio de 2011. García, Evangelina: “Hacia la institucionalización del enfoque género en políticas públicas”, Documento elaborado para Fundación Friedrich Ebert, Caracas, enero de 2003.

132

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 132

28/10/2015 11:48:04

Mas, Sara: “Abriendo caminos por cuenta propia”. FMC. Revista Mujeres, no. 3, 2011, Editorial de la Mujer, 2011. Merlet, Michel: “Cambios en la política agraria en Cuba. Redistribución de tierras a gran escala a productores individuales”, En: www. agter.asso.fr, fecha de consulta: septiembre de 2011. Miranda, Yessie: Revendedoras ambulantes de la calle Galeano. Un estudio de caso. Trabajo presentado en opción al Título de Licenciada en Sociología, Facultad de Filosofia, Historia y Sociología, Universidad de La Habana, 2010. Ministerio de Educación Superior: Prontuario. Estadísticas Educación Superior. Curso 2009-2010, enero de 2010. Ministerio de Justicia: Gaceta Oficial No. 11. extraordinaria especial, 1ro. de octubre, 2010. Ministerio de Justicia: Gaceta Oficial No. 12. Extraordinaria Especial, La Habana, 8 de octubre del 2010. Ministerio de Justicia: Gaceta Oficial No. 40. Extraordinaria, La Habana, 21 de noviembre del 2011. Ministerio de Salud Pública: Anuario Estadístico de Salud, 2010, 2011. Munster, Blanca: “Empoderamiento económico de las mujeres cubanas. Escenarios de incertidumbre e impactos en el actual proceso de reorganización económica del país”, documento inédito, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, 2011. Nova, Armando: “Agricultura”, Colectivo de Autores. Miradas a la Economía Cubana, Editorial Caminos, La Habana, 2010. Lara, Teresa: “Mujeres en tránsito”, Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID), Cuba, 2011. Oficina Nacional de Estadísticas: Anuario Estadístico de Cuba 2003, 2004. Oficina Nacional de Estadísticas: Anuario Estadístico de Cuba 2007, 2008. Oficina Nacional de Estadísticas: Mujeres Cubanas. Estadísticas y Realidades 1958-2008, 2010. Oficina Nacional de Estadísticas: Anuario Estadístico de Cuba 2010, 2011. Organización Internacional del Trabajo: “El trabajo Decente y la Economía Informal. Informe VI”, 90a. Conferencia Internacional del Trabajo, OIT. Ginebra, 2002, 2002. Osborne, Raquel: “Desigualdad y relaciones de género en las organizaciones: diferencias numéricas, acción positiva y paridad”, Política y Sociedad, vol. 42, no. 2, 2005. Oportunidades y desafíos para las mujeres en el proceso de actualización...

Retos para la equidad.indd 133

133

28/10/2015 11:48:04

Partido Comunista de Cuba: Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, Cuba, 2011. Peña, Angela, Rosa Vogohn: “Las transformaciones en la estructura ocupacional en el contexto cubano actual: escenarios de desigualdad social en los municipios San Miguel del Padrón y Plaza”, trabajo presentado en el Evento CIPS XXX aniversario, La Habana, 2013. Pérez, Niurka, Dayma Echevarría: Género, Reforma Agraria y Justicia Social en Cuba (1959-1961). Primera aproximación (Ponencia presentada en el XXI Internacional Congress of Latin American Studies Association), 1998. Puig, Yaima y Anneris Leyva: “Nuevos modelos de gestión. Socialismo por sendas propias”, Granma, 29 de octubre del 2011. Sachetti, Elena: “Un nuevo modelo de desarrollo cubano: el papel de las nuevas mujeres empresarias”. Ponencia presentada en el Taller “Culturas del trabajo y satisfacción Laboral” auspiciado por el Centro de Antropología del CITMA y el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, 25-26 de enero 2006. Sánchez, Carlos: “El empoderamiento femenino como estrategia de género en el desarrollo local: una visión de conjunto”, Cuadernos FODEPAL, Proyecto Regional de Cooperación Técnica para la Formación en Economía y Políticas Agrarias y Desarrollo Rural en América Latina, 2003. Valdés Paz, Juan: La cuestión agraria en Cuba: logros y desafíos. Ponencia presentada para el viii Congreso Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), Campesinos y Procesos Rurales: Diversidad, Disputas y Alternativas, Puebla, México, mayo 2011. Vidal, Pavel, Omar Everleny Pérez: “Relanzamiento del Cuentapropismo en medio del ajuste estructural”, Centro de Estudios de la Economía Cubana. Seminario Anual sobre Economía Cubana y Gerencia Empresarial, Hotel Nacional, 21-24 de junio de 2011.

134

Dayma Echevarría

Retos para la equidad.indd 134

28/10/2015 11:48:04

Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo económico cubano Niurka Núñez González

Entre 1990 y 2003, el Instituto Cubano de Antropología desarrolló el proyecto de investigación Relaciones Raciales en Cuba (una compilación de sus resultados más importantes aparece en Colectivo de autores, 2011). A pesar del tiempo transcurrido desde su culminación, y teniendo en cuenta el seguimiento que ha tenido el tema —puesto que la variable racial ha continuado siendo clave en posteriores investigaciones sobre la sociedad cubana contemporánea, realizadas por el propio centro y por otras instituciones—, puede afirmarse la plena vigencia de sus resultados. Su relevancia se acrecienta, además, por el hecho de que, a diferencia de otros acercamientos, estos estudios, además de utilizar la consabida consulta de numerosísimas fuentes bibliográficas, se basaron en información de primera mano, obtenida a través de entrevistas a la población, en trabajos de campo realizados en La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba. De ahí que consideremos adecuado tomarlos como punto de partida para el análisis de las brechas raciales en la equidad social en Cuba, como parte de los desafíos a los que se enfrenta hoy la actualización del modelo económico cubano. Antes de exponer los principales resultados de la investigación, se impone una declaración de principios: la materialización de la

135

Retos para la equidad.indd 135

28/10/2015 11:48:04

igualdad racial en nuestro país —a pesar de sus imperfecciones, que no son pocas, pero que además son frecuentemente manipuladas por algunos, no siempre desde posiciones de buena voluntad— constituye un paradigma único y reconocido por muchos en el contexto de las sociedades multirraciales americanas. Ello responde a las especificidades del proceso de etnogénesis y consolidación del pueblo cubano, sobre las cuales no es nuestro objetivo extendernos aquí; pero cuyos principales hitos —en el sentido de que permitieron alcanzar determinados niveles de integración sociorracial— pueden resumirse en:1 •• Las variadas mixturas —aun cuando estuvieran signadas por relaciones de dominación y explotación— de las que fue testigo la Isla desde los momentos iniciales de la conquista y colonización, cuando indígenas, españoles y africanos, además de aportar sus esencias culturales al rico proceso de transculturación que comenzaba, principiaron la amalgama racial que nos define.2 •• El tardío desarrollo de la economía de plantación esclavista a gran escala, comenzado en las postrimerías del siglo xviii, hecho que posibilitó que a lo largo de las centurias precedentes se formara una capa relativamente numerosa —y en no pocos casos con una relativa movilidad social— de negros y “pardos” libres, que convivían y se mezclaban con blancos de similares o cercanos estratos sociales. •• La participación conjunta de blancos, negros, y hasta amarillos, en las guerras independentistas entre 1868 y 1898, durante las cuales un número importante de negros y mulatos alcanzó a escalar posiciones de mando en la estructura militar. •• La inserción de la lucha de negros y mulatos por sus derechos, sobre todo después de la segunda década del siglo xx, en las es1

De la literatura que recorre el tema vale destacar a Dechamps, 1971; Duharte, 1988; Franco, 1975; Helg, 2000; Le Riverend, 1940; León, 1969, 1972 y 1989; Ortiz, 1940, 1953, 1965, 1975, 1981 y 1986; Torres-Cuevas, 2001, entre muchos otros. Tampoco pueden dejar de mencionarse escritores de la talla de nuestro José Martí o del Poeta Nacional, Nicolás Guillén. 2 Téngase en cuenta, por mencionar solo un hecho, que eran mayoritariamente hombres los integrantes de los primeros contingentes españoles.

136

Niurka Núñez González

Retos para la equidad.indd 136

28/10/2015 11:48:04

trategias del movimiento obrero y de los partidos políticos de izquierda, en el marco más amplio de las confrontaciones de clases por la justicia social, para las cuales la discriminación racial era un serio obstáculo.3 •• El reconocimiento en el ámbito cultural, a partir fundamentalmente de los años 30, de la contribución africana a la cultura cubana; y la penetración cada vez mayor de elementos culturales y religiosos de ese origen en la cultura “blanca” dominante. •• El triunfo de la Revolución Cubana —ya desde el propio año 1959 aparece en los discursos e intervenciones de Fidel Castro el llamado a la lucha contra la discriminación y los prejuicios raciales, con particular énfasis en la necesidad de combatir las limitaciones de acceso al empleo, las escuelas o los centros de recreación (Castro 1989)—, que significó amplias posibilidades de desarrollo para todos, incluidos los sectores más desposeídos, coincidentes en buena medida con la población negra y mestiza. •• La dinámica de la estructura socioclasista en los años 80, que alcanzó altos horizontes de equidad al nivel de toda la sociedad. Tales son los pilares fundamentales que sustentan nuestro criterio inicial. Tanto esta investigación4 en particular, como otras que nos antecedieron —baste mencionar el Atlas Etnográfico de Cuba (Colectivo de autores, 2000)—, revelan los altos niveles de integra3

Las expectativas de igualdad forjadas durante las guerras de independencia y después de la abolición de la esclavitud quedaron frustradas en la naciente República. En 1908 surge el Partido de los Independientes de Color, que abogaba no por el separatismo de negros y mulatos, sino por su plena integración en la sociedad y el fin de la discriminación racial. Durante su corta existencia afrontó campañas de descrédito de la élite blanca, acusaciones de racismo contra los blancos y las más variadas formas de represión, que condujeron a la organización de una protesta armada en la entonces provincia de Oriente en 1912, culminada con una masacre racista, que puso fin a todo intento independiente de negros y mulatos de luchar por sus reivindicaciones; y que constituye una de las páginas más bochornosas de nuestra historia (Helg, 2000). 4 La investigación se desarrolló en tres líneas temáticas: la interrelación de la estructura socioclasista y racial en el contexto sociolaboral; la caracterización etnocultural de los grupos raciales; y la dinámica de los prejuicios y estereotipos raciales, sus expresiones y factores de supervivencia (Colectivo de autores, 2011). Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo...

Retos para la equidad.indd 137

137

28/10/2015 11:48:04

ción y consolidación étnica alcanzados por la cultura nacional que, a pesar de la variedad de matices y manifestaciones que engloba, se expresa en rasgos comunes que, sin diferencias sustanciales, caracterizan al cubano de cualquier grupo socio-racial en cualquier región del país.5 No obstante, los grupos raciales no carecen de significación desde el punto de vista sociocultural. En la base de su estructuración han incidido tres factores fundamentales: •• Las características del desarrollo etnohistórico y socioeconómico del país, que determinan la existencia de algunas peculiaridades regionales y de expresiones diferenciadas de la problemática.6 •• La dimensión clasista de la cultura, que provoca la recreación de formas vitales específicas por los diferentes grupos socioclasistas, en consonancia con las condiciones reales de su existencia. •• Las particularidades de origen etnocultural, condicionadas fundamentalmente por la interacción afrohispánica, que derivó en la multirracialidad de lo cubano, y que se expresa en que los distintos componentes raciales conservaron, sobre todo en la cultura espiritual, particularidades de origen. Los dos últimos elementos —las diferencias socioclasistas y las particularidades etnoculturales— históricamente han estado muy 5

En esferas como las comidas, el vestuario, la música y el baile (excluyendo en cada caso los aspectos vinculados con la religión), los juegos; así como en algunos elementos socionormativos (valores, normas de conducta, relaciones interpersonales, etc.) resulta difícil —si no imposible— distinguir diferencias entre los grupos raciales. Una mayor connotación racial se encuentra, dentro de la cultura material, en lo concerniente a la vivienda; y en la cultura espiritual, en el complejo religioso y en lo relativo a las propias relaciones interraciales. 6 Solo unas pinceladas: occidente fue la región de mayor desarrollo de la economía de plantación azucarera, y concentró gran cantidad de esclavos durante el siglo xix, fue además el principal receptor de chinos, llegados a partir de la tercera década de la propia centuria; en el centro, dedicado fundamentalmente a la ganadería, predominaban los blancos; y en oriente, donde se localizaba el mayor número de negros y mulatos libres, aparece además con mayor nitidez el elemento indígena, aunque muy mestizado; y el francés y franco-haitiano, incorporado después de la Revolución haitiana.

138

Niurka Núñez González

Retos para la equidad.indd 138

28/10/2015 11:48:04

vinculados por la interrelación clase-raza, al ser los negros mayoritariamente la base de la pirámide social, marcando de manera singular la estruc­tura social en Cuba. Esta vinculación adquiere importancia como presupuesto teórico metodológico para el abordaje de esta temática en general: es necesario tomar en consideración que las particularidades grupales obedecen a la diferencia de aportes etnoculturales, por un lado; y a factores propios del desarrollo socioeconómico e histórico del país, por otro. Solo el análisis de la interrelación de ambos fenómenos permite un acercamiento más objetivo al tema. El sobredimensionamiento de uno u otro factor yace en la base de muchos de los prejuicios y estereotipos raciales vigentes entre la población cubana. Volviendo a los principales resultados de la investigación: se demuestra la persistencia del racismo en Cuba, expresado en la existencia de estereotipos, prejuicios y discriminación raciales, no solo como herencia estructural y cultural —no porque deje de seguir influyendo, puede todo explicarse por “la ideología blanca elaborada desde los tiempos de la esclavitud”—, sino con nuevos mecanismos de reproducción, principalmente a partir de la crisis de los ’90. 7 A ello ha contribuido, entre otros factores, la falta de atención particularizada al fenómeno de las desigualdades socioeconómicas de los diferentes grupos raciales después de la Revolución. Por un lado, se priorizó la necesidad de unidad de todos los cubanos alrededor del proyecto social que se proponía, ante las amenazas externas; por otro, se consideró que las medidas de justicia social desarrolladas por la Revolución, con la apertura de iguales oportunidades para todos, llevarían a “la solución definitiva” del problema racial. Sin embargo, no se tuvieron en cuenta las diferencias en los puntos de partida para el acceso a las nuevas posibilidades abiertas en el proceso de construcción de la nueva sociedad: negros y mestizos arrancaban en posiciones de desventaja, que se mantuvieron, precisamente, al no ser objeto de una atención diferenciada. Además, se ignoró la 7

La crisis del llamado “período especial” trajo consigo la profundización de desigualdades de toda índole, y se hizo evidente la existencia de problemas estructurales de base que mostraron a sectores negros y mulatos de la población cubana en situación de desventaja para enfrentarla. Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo...

Retos para la equidad.indd 139

139

28/10/2015 11:48:04

persistencia de factores subjetivos reproducidos y transmitidos de generación en generación aun en condiciones diferentes. Las desigualdades marcadas por el color de la piel se manifiestan en el panorama socioeconómico cubano actual, fundamentalmente —sin descartar otras esferas no abordadas en esta investiga­ción en particular—, en la estructura sociolaboral, en las formas alternativas de ingreso económico y en la ocupación del espacio urbano y la vivienda. En la estructura sociolaboral se observan desproporciones en la representación de los diferentes grupos raciales en los sectores emergente y no emergente de la economía nacional, con una mayoritaria presencia de negros y mestizos entre los obreros del sector no emergente y una alta presencia de esos grupos entre los profesionales y técnicos del mismo sector (lo que habla de su calificación), por un lado, y una escasa presencia de negros y mestizos en el sector emergente. Se destaca el menor acceso de negros y mestizos a las formas alternativas de ingreso, como resultado de desigualdades heredadas —como es el caso de las remesas, a partir de la composición racial de las migraciones—, y como expresión de desigualdades en el terreno de lo laboral, como es el caso de las propinas en el sector emergente de la economía. En cuanto a la ocupación del espacio urbano y la vivienda, resalta la mayor presencia de blancos en barrios residenciales y en viviendas con mejores condiciones habitacionales; mientras es mayor la presencia de negros y mestizos, por un lado, y de obreros, por otro, en los barrios populares y, además, en las viviendas de peores condiciones, fundamentalmente solares y ciudadelas. En este sentido, habría que subrayar la relación de este panorama con los grupos socioclasistas, más que con los raciales. No obstante, vale también subrayar que en tales condiciones de vida se engendran patrones culturales —que no tienen nada que ver con lo racial— que se transmiten de generación en generación y que, a pesar de transformaciones estructurales, son resistentes al cambio, contribuyendo a la reproducción de las desigualdades y convirtiéndose —a partir del predominio de negros y mestizos entre la población que vive en tales condiciones— en caldo de cultivo de prejuicios y estereotipos raciales: se tiende de manera

140

Niurka Núñez González

Retos para la equidad.indd 140

28/10/2015 11:48:04

casi siempre inconsciente y espontánea a identificar arbitrariamente al negro con tales rasgos culturales.8 Un elemento a destacar es la agudización —durante el transcurso de la investigación— de la percepción de la existencia de racismo en Cuba, en todos los grupos raciales. Si al inicio de los estudios se negaba su existencia y hasta la necesidad de abordar el problema (tanto por parte de los decisores políticos y funcionarios diversos, como por la propia población), ya avanzada la década de los 90 se había ganado conciencia sobre la problemática y se empezaba a hablar de la necesidad de conseguir su inclusión entre las prioridades en materia de políticas sociales. Por último, vale resaltar el papel preponderante de la familia en la conformación y reproducción de los prejuicios y estereotipos raciales y las conductas consecuentes, y la tendencia a la intrarracialidad en las relaciones interpersonales, sobre todo en las más íntimas. A modo de resumen: si se tienen en cuenta, en primer lugar, los profundos procesos de transculturación que marcan la etnogénesis del pueblo cubano, el profundo mestizaje que lo define;9 en segun8

Un tercer subrayado: esta situación no afecta solo a la población negra y mestiza. Es evidente la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los entornos socioeconómicamente más deprimidos, y el diseño de políticas educacionales y culturales específicas, encaminadas a la ruptura de esquemas de valores generados por las condiciones de existencia. 9 El propio problema de la clasificación de los grupos raciales, que tiene una importancia metodológica cardinal para la investigación del tema, demuestra la riqueza y variedad del mestizaje que nos caracteriza como pueblo. No son nada raros los casos de identificación controvertida, a partir de las múltiples variantes fenotípicas —color de la piel y otros rasgos físicos como el tipo de cabello, las facciones, etc., habitualmente considerados entre los cubanos como elementos de distinción—, que aparecen en la realidad, puesto de lado el criterio de origen. Así, la nomenclatura popular de los fenotipos —mulatos, “jabaos”, “moros”, etc.—, en muchas ocasiones no es mutuamente excluyente, y además responde a la apreciación personal de cada individuo —según el color de la piel del propio espectador, y la influencia del medio circundante—: los que para unos pueden ser blancos o negros para otros resultan ser mestizos o a la inversa. Aquí se incluyen tanto los casos en que por autoafiliación se adscriben a un determinado grupo racial, pero reconocen que “otros”, por observación, los clasifican como miembros de un grupo diferente; como aquellos que se autoafilian o no al grupo al cual a su vez pueden pertenecer por Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo...

Retos para la equidad.indd 141

141

28/10/2015 11:48:04

do, los matices grupales de signo racial que se conservan, tanto de origen socioeconómico como etnocultural; por último —aunque no por orden de importancia—, la influencia de la subjetividad en todo lo relacionado con la filiación racial y las relaciones sociales que se entretejen a su alrededor; se comprenderá la complejidad que entraña el acercamiento al tema. Entonces, ¿qué hacer? •• Incorporar la problemática racial como elemento constitutivo de la agenda política y las políticas sociales. •• Situar el problema en el foco de interés de los procesos de dirección, gestión de personal y políticas de cuadros. •• Introducir la variable racial en todos los estudios y las estadísticas sociales. 10 •• De modo focalizado, donde el problema se muestre de forma aguda, desarrollar prácticas de acción afirmativa e implementar medidas concretas. No obstante, en este sentido, citando al estudioso cubano Esteban Morales, se necesitan políticas de acción afirmativa, pero no de cuotas, sino más bien de desarrollo. •• Implementar cambios en los modelos de educación, los programas de estudio, los libros de texto, que contribuyen a reproducir el problema. •• Ampliar el debate, en particular en los medios de comunicación. En los últimos 20 años la presencia del tema, aunque ha ido creciendo, se ha concentrado fundamentalmente en los medios académicos, con un público que, básicamente, casi siempre es el mismo. 11 apariencia (“pasan por…”). Sí vale subrayar: por lo general está presente la conciencia y el reconocimiento del mestizaje familiar. 10 Vale recalcar: en el análisis de la información, hay que tener cuidado con la absolutización de la variable racial, que debe transversalizar los estudios sociales en su interrelación con otros determinantes, como los socioeconómicos. 11 Es interesante mencionar que en un panel dedicado a esta problemática en el espacio Último Jueves (25 de junio de 2009), de la revista Temas, su director, Rafael Hernández, se asombraba de que el número dedicado a la cuestión racial (1996), a diferencia de otros, había tardado muchísimo en agotarse. Coincidentemente, el libro que resume los resultados de la investigación citada en este trabajo (Colectivo de autores, 2011) ha sido casi un fiasco editorial,

142

Niurka Núñez González

Retos para la equidad.indd 142

28/10/2015 11:48:04

•• Evitar el enfoque folclorístico de la presencia africana en la cultura cubana. •• Establecer un “laboratorio” de observación del racismo. En resumen, se necesita atacar la negación del problema, reconocer que existe, conocer su impacto en el proyecto social que defendemos y actuar en consecuencia, atacando no solo sus efectos, sino, sobre todo, sus causas y factores subyacentes. En otro orden de cosas, no quisiéramos concluir sin alertar sobre otra arista de esta problemática, muy relacionada con todo lo anterior, en buena medida condicionada por ello y que, a su vez, afecta los tratamientos del tema: la búsqueda a ultranza y el sobredimensionamiento de solo una de las raíces de nuestra cultura, que pone en peligro las bases mismas de la nacionalidad y la nación cubana. En particular se quiere hacer un llamado ante la defensa de la negritud, la sobreutilización de términos como cultura negra, lo afrocubano, y hasta lo yoruba —válido además, por supuesto, en el caso de que se hablara de lo hispanocubano—, acuñados en la literatura en su momento (en particular en Fernando Ortiz) para clasificar fenómenos culturales vinculados al negro y/o de origen africano; ante las necesidades metodológicas y operativas de clasificación de los fenómenos culturales, que permitiera distinguir, rescatar y reinvindicar, dentro del legado común, las huellas de nuestras raíces africanas. Sin obviar la existencia de singularidades etnoculturales entre los grupos raciales que componen la población cubana, a partir de la influencia de los correspondientes antecedentes étnicos y de los factores socioeconómicos e históricos que dibujaron el proceso de formación nacional, vale subrayar que estas se encuentran ya en buena medida alejadas de sus orígenes, y con una multirracialidad cada vez mayor de casi todas las expresiones de la cultura cubana, el mejor ejemplo de lo cual son las religiones cubanas de origen africano. Los fenómenos socioculturales —sean por sus antecedentes “hispanocubanos” o “afrocubanos”— son, sin dejar lugar a dudas, a pesar de haber visto la luz en el año declarado por la UNESCO “Año Internacional de los Afrodescendientes”. ¿Será que la intelectualidad mayoritariamente blanca no está interesada en el tema? Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo...

Retos para la equidad.indd 143

143

28/10/2015 11:48:04

un producto cualitativamente nuevo y diferente, distintivo de la cubanía. Son más las características que nos unen y nos identifican como cubanos, integrantes de un conglomerado étnico estable, con una fuerte identidad y autoconciencia de pertenencia, y rasgos etnodiferenciadores en la comparación con otras agrupaciones humanas del mismo tipo. Hay una argumentación muy simple a la vez que contundente en la autoconciencia étnica claramente definida de los entrevistados en los años dedicados a la investigación del tema, independientemente de su pertenencia racial: todos se autoconsideran cubanos, antes que blancos, negros o mestizos; y sin traer a colación nunca en primera instancia a sus correspondientes ancestros. Reiteramos que resaltar la unidad no contradice ni hace menos importante el reconocimiento y la defensa de las singularidades culturales grupales —se rechaza cualquier intento aplanador de las mismas—, y la dignificación efectiva de los componentes heterogéneos que conforman nuestra cultura. Se trata de encontrar el equilibrio exacto entre unidad y heterogeneidad cultural, a tono con el principio de la unidad de lo diverso, en aras de desbrozar el camino a una cada vez mayor integración de nuestra cultura nacional, que es, a fin de cuentas, esencialmente, “indo-afro-hispana”: cubana, independientemente del color de la piel de sus portadores. Todo lo anterior, aunque pueda parecer colateral, es trascendental a la hora de enfocar objetivamente cualquier problema vinculado con las inequidades raciales: se trata de enfrentar la desigualdad, no las diferencias; pero, a la vez, estas últimas deben ser colocadas en el justo lugar que les corresponde. Parafraseando a Gerardo Alfonso,12 ellas deben ser vistas en su verdadero rango de “opciones multicolor”.

Bibliografía Castro, Ruz Fidel: Los derechos humanos. 1959-1988, Editora Política, La Habana, 1989. Colectivo de autores: Atlas Etnográfico de Cuba (CD ROM). Centro de Antropología, CEISIC y Centro Juan Marinello, La Habana, 2000. 12

En el programa televisivo Con 2 que se quieran, octubre 2010.

144

Niurka Núñez González

Retos para la equidad.indd 144

28/10/2015 11:48:04

__________: Relaciones raciales en Cuba. Estudios contemporáneos. Fundación Fernando Ortiz, La Habana, 2011. Deschamps, Pedro: El negro en la economía habanera del siglo XIX. Ediciones Unión, La Habana, 1971. Duharte, Rafael: El negro en la sociedad colonial, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 1988. Franco, José L.: La Diáspora Africana en el Nuevo Mundo, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975. Guillén, Nicolás: Obra poética, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2 tomos, 1972. __________: Prosa de prisa. 1929-1972, Editorial Arte y Literatura, La Habana, 3 tomos, 1975. Helg, Aline: Lo que nos corresponde. La lucha de los negros y mulatos por la igualdad en Cuba. Imagen Contemporánea, La Habana, 2000. Le Riverend, Julio O.: “Síntesis histórica de la cubanidad en el siglo XVIII”, Revista Bimestre Cubana, vol. 56, no. 2, 1940. León, Argeliers: “Música popular de origen africano en América Latina”. Etnología y Folklore, no. 8, pp. 33-64, La Habana, 1969. __________: “Presencia del africano en la cultura cubana”. Islas, no. 41, 1972. __________: Del canto y el tiempo, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1989. Martí, José: “Mi raza”, en Páginas escogidas, t.I, pp. 109-112, Editora Universitaria, La Habana, 1965. __________: “Nuestra América”, en Páginas escogidas, t. I, pp. 151-162, Editora Universitaria, La Habana, 1965. Ortiz, Fernando: “El fenómeno social de la transculturación y su importancia en Cuba”. Revista Bimestre Cubana, La Habana, vol. XLVI, 1940ª. __________: “Los factores humanos de la cubanidad”, Revista Bimestre Cubana, La Habana, vol. XLV, 1940b. __________: “Por la integración cubana de blancos y negros”, Revista Bimestre Cubana, La Habana, vol V, 1940c. __________: Martí y las razas, Publicaciones de la Comisión Nacional del Centenario de Martí, La Habana, 1953. __________: Africanía de la música folclórica de Cuba, Universidad Central de Las Villas, 1965. __________: El engaño de las razas, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1940-1975. Inequidades raciales ante el proceso de actualización del modelo...

Retos para la equidad.indd 145

145

28/10/2015 11:48:05

__________: Los bailes y el teatro de los negros en el folklore de Cuba, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1981. __________: Los negros curros, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1986. Torres-Cuevas, Eduardo y Oscar Loyola: Historia de Cuba. Formación y liberación de la nación. 1492-1898, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2001.

146

Niurka Núñez González

Retos para la equidad.indd 146

28/10/2015 11:48:05

Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas de juventud1 Elaine Morales Chuco

Introducción La equidad y la justicia social fueron asumidas en tanto principios básicos del diseño de las políticas sociales cubanas en los últimos 50 años, concepción que trajo consigo el acceso universal y gratuito de la población cubana a los principales bienes y servicios, así como el notable progreso de los grupos sociales más desventajados. Sin embargo, la reestratificación ocurrida a raíz de la crisis y la reforma puso en evidencia los retrocesos y estancamientos que en materia de desarrollo social experimentaban algunos sectores (Íñiguez y Pérez, 2005; Espina, 2008). De ahí que la temática de la equidad y las políticas sociales han devenido una constante en los análisis de las ciencias sociales cubanas en los últimos quince años. Como resultado de ello, se han develado brechas de distinto grado de profundidad y complejidad, que dan cuenta de los círculos de mayor o menor heterogeneidad existentes en la sociedad cubana en torno a diferentes ejes de manera 1

Esta ponencia puntualiza algunos de los resultados expuestos en la tesis doctoral de la autora Percepción del proceso de marginación. Un estudio psicosocial en la juventud cubana, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2011.

147

Retos para la equidad.indd 147

28/10/2015 11:48:05

independiente, ya sea el referente al género, la edad, el color de la piel, el territorio de residencia, el componente educativo, la situación sociocupacional y la económica, o a la confluencia de varios de ellos. Las distancias existentes entre los distintos grupos se asocian a las posibilidades reales de estos de mostrar avances consistentes en su desarrollo general, a tono con las necesidades o las carencias que los alejan de los patrones establecidos para medir el bienestar (Zabala en Pérez y Torres, 2013; Morales, 2011; Rodríguez, 2008; Espina y Rodríguez, 2006; Zabala y Morales, 2005). En este orden, se han constatado interesantes comportamientos en importantes variables relacionadas con la educación, la salud y el empleo, las cuales muestran inequidades en terrenos tradicionalmente considerados cumbres del desarrollo social cubano, tal es el caso de la mortalidad materna y el aprovechamiento docente (Albizu-Campos, 2005; Blanco, 2002; Castro, 2004). En este sentido, es importante considerar las dimensiones y el origen de las inequidades como punto de partida para comprender su magnitud e implicaciones, y sopesar el reto que ellas representan para el proceso de perfeccionamiento de las políticas sociales. El análisis diacrónico y sincrónico de un determinado componente o dimensión de las inequidades facilita la proyección de las soluciones estratégicas. Para el caso cubano es indispensable contar con la corta historia de políticas sociales que abogan por la justicia, la igualdad y la equidad, lo cual se hace notar más en la situación de aquellos grupos o sectores de la población cuya historia de desventaja social en más dramática. Otro de los elementos de mayor relevancia en la detección de las inequidades y en el análisis de su posible reversión, es la participación social de los sectores afectados en el diagnóstico y en la proyección de las soluciones a corto, mediano o largo plazo. Al respecto, existen también argumentos que apuntan al debilitamiento de la participación social en la sociedad cubana, ya sea por el desgaste de las vías instituidas, o por la no legitimación de algunas variantes emergentes, asociada a la incomprensión de los elementos que definen el proceso de participar, entre los cuales se halla la subjetividad (Linares, Moras, Rivero; 2004). Todo ello lentifica y complica el análisis y las soluciones requeridas al problema de las inequidades.

148

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 148

28/10/2015 11:48:05

Este tema reviste una particular connotación cuando se ubica en el ámbito del grupo de jóvenes,2 debido a que las vivencias de malestar generadas por las inequidades a las que pueden estar expuestos, tienen implicaciones negativas en la articulación del rol asignado en la continuidad del socialismo cubano. Las limitaciones que aquejan a este sector tienden a presentarse de manera interrelacionada, lo que si bien no es privativo de este grupo, agrava el entorno del análisis y de las propuestas. Por una parte, las interconexiones reproducen las situaciones de desventaja más tradicionales, y por otra apuntan hacia articulaciones más recientes que responden a las emergencias en determinados contextos espaciales o temporales. En el análisis de este tópico es oportuno considerar algunos de los puntos de vista prevalecientes en los estudios de juventud en la actualidad; uno de ellos hace énfasis en los derechos y en la condición de ciudadanía, que conecta la plena participación e integración social con las políticas de juventud encaminadas a garantizarlas (Krauskopf, 2003). De aquí se desprende la necesidad de relegar las visiones del joven en tanto persona entrampada en un inacabable período de tránsito que le sustrae la posibilidad de crecer psicológica y sociológicamente, o aquella otra posición encargada de presentar a los jóvenes como peligro para la estabilidad de la sociedad adulta; por el contrario, aboga por la construcción de una figura capaz de analizar su contexto y transformarlo responsablemente. Estos últimos elementos resultan imprescindibles para la identificación y la reversión de las inequidades. Es pertinente además colocar la temporalidad de la proyección de los jóvenes, elementos de especial relieve cuando se trata del trazado de estrategias con distintos plazos para su concreción. Entre los jóvenes la planificación a largo plazo es menos frecuente y aparece cuando se ha logrado un determinado grado de madurez psicológica, capaz de sustentar la articulación de diferentes acciones en etapas que garantizan el éxito o la satisfacción. Por lo general, dadas las características de la edad, tiende a prevalecer 2

Definidos cronológicamente como personas cuyas edades oscilan entre los 15 y los 30 años de edad. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 149

149

28/10/2015 11:48:05

la inmediatez o el corto plazo, con lo cual se visualiza más claramente la finalidad de las actividades realizadas en el presente. Esta tendencia se ha incrementado con la influencia globalizadora de patrones culturales tendientes al presentismo y el hedonismo, razón por la cual se ensalza la búsqueda del placer en el aquí y el ahora, y se cuestiona la existencia misma del futuro. Asimismo, el estudio del tema debe incluir la comprensión de la multiplicidad de pertenencias grupales de la persona joven, ya sea por sus características demográficas, como por sus niveles de acceso a los bienes y servicios de calidad y capaces de satisfacer las necesidades propias de esta etapa de la vida. Lo anterior puede implicar la exposición a distintas inequidades al propio tiempo, aspecto este que adquiere un matiz singular si se tiene en cuenta la falta de recursos personológicos para producir un enfrentamiento constructivo y sistémico ante tal desventaja. A este elemento de la subjetividad se añade que la conjugación de varias características ha dado lugar a agrupamientos portadores de una construcción cultural propia, cuyas definiciones identitarias desempeñan un importante papel en la asimilación de los estatus que le han sido asignados. La subjetividad en términos generales y especialmente el componente objetivo y subjetivo de la identidad, matizan los posicionamientos y las valoraciones de las brechas reales y de las socialmente elaboradas. Las distancias detectadas se hacen menos palpables en aquellos renglones que han concentrado los mayores empeños de las políticas sociales, léase el acceso a la educación y a la salud. No obstante la homogeneidad global y más epidérmica en estos aspectos, es posible constatar las inequidades referidas a cuestiones más álgidas, íntimamente ligadas al ámbito económico. Aquí los ingresos y la vivienda resultan elementos esenciales en la caracterización de las posibles brechas, según las percepciones de los jóvenes. Las inequidades vistas desde la subjetividad de los jóvenes conducen, según Néstor García Canclini (en Reguillo, 2013) a valorar los patrones de inclusión y exclusión de este grupo, no sólo en cuanto a los contenidos de las políticas, sino también con respecto a las posiciones de los jóvenes ante sus propios problemas. De ahí la relevancia de sus percepciones y aspiraciones cuando se producen

150

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 150

28/10/2015 11:48:05

cambios sociales de envergadura; pues por un lado dan cuenta de su visión y por otra revelan su intención de hacer parte o no del proceso. Esta perspectiva etaria en la mirada a las inequidades, tiene además el valor agregado de ser incorporada a un tema generalmente tratado desde lo global, lo macro, donde las personas de menos edad suelen quedar invisibilizadas. El enfoque desde lo etario, lo racial, el género y otras especificidades que diferencian a los grupos humanos y sectores sociales, tienden obviarse o a minimizarse. Incluso al ser tomada en cuenta, se hace una construcción a partir de las consideraciones adultas, dejando sin voz a las personas jóvenes, con lo cual no solo se parcializa el examen, sino que se reducen las posibilidades de transformación, al lastrar la participación de un importante segmento en cualquier sociedad. De ahí que en el contexto de la actualización del modelo económico cubano, es pertinente llamar la atención acerca de las inequidades presentes y percibidas por los jóvenes cubanos, y paralelamente revisitar aquellos parlamentos donde se hace alusión, de manera implícita o explícita, a esta población. Para este proceso es oportuno partir del análisis de algunas inequidades percibidas por los jóvenes acerca de sus condiciones materiales de vida, tanto a nivel individual como en el micro, marcado este último por las mediaciones territoriales y raciales.

Las inequidades en la población joven cubana. Percepciones sobre ingresos, consumo y vivienda Varias de las investigaciones en torno a los jóvenes cubanos (CESJ-ONE, 2003, 2005; Morales, 2011; y CESJ-ONEI, 2012), han indagado en las percepciones acerca de las condiciones materiales en que desarrollan su cotidianeidad, específicamente en lo relativo a los ingresos y a las características de la vivienda y del barrio de residencia. Tales estudios tuvieron un corte cuantitativo y asumieron todo el rigor de esta perspectiva, de manera que los datos fueron estadísticamente procesados, y en consecuencia, se Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 151

151

28/10/2015 11:48:05

verificó la significativa conexión entre ellos, lo cual nos permite referir importantes tendencias en los temas estudiados. La muestra estuvo compuesta por jóvenes entre 15 y 29 años, de ambos sexos, residentes en las zonas urbanas del país. La información cuantitativa se obtuvo mediante un cuestionario, construido a partir de varios antecedentes propios y de otros colegas apuntados anteriormente. Con el fin de alcanzar mayor profundidad en los datos y contextualizarlos, se recurrió asimismo, a un acercamiento mediante entrevistas, cuya producción permite comprender las asociaciones estadísticas, estampadas en las trayectorias juveniles encontradas. Así, sexo, color de la piel, región de residencia y otras características sociodemográficas, devienen ejes analíticos en la materia estudiada y con ello se “palpa” una parte de la realidad juvenil. En los resultados más recientes se articularon algunos de los indicadores más recurridos, así como otros menos asentados en el recorrido de las investigaciones cubanas en el tema, de modo que se revelan importantes tendencias en estos tópicos, y ponen de manifiesto también las mediaciones microsociales e individuales que hacen más compleja esta problemática.

Ingresos de la población joven. ¿Satisfacciones o inequidades? Las informaciones evidencian lo que ya la lógica indica; existe una relación circular, la cual denota que elevados ingresos signan el bienestar de la vivienda, y del mismo modo, la baja disponibilidad monetaria reduce las posibilidades de mejorar las condiciones habitacionales. En lo referente a los ingresos el estudio se dirigió particularmente a examinar: la satisfacción de los jóvenes con los recursos materiales de que disponen, las fuentes de su manutención, y las formas en que invierten los ingresos. Cada uno de estos aspectos describe una parte importante de sus condiciones de vida, y expresa la repercusión de los elementos macro y microeconómicos en la subjetividad, así como su impacto en la elaboración de estrategias y planes futuros en las diferentes esferas de la vida cotidiana.

152

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 152

28/10/2015 11:48:05

Los tres indicadores están relacionados con importantes puntos de análisis en torno a la edad que nos ocupa, pues si bien existen diferencias entre adolescentes, jóvenes propiamente dichos y aquellos otros más cercanos a la adultez, el grupo presenta regularidades tales como: tránsito del presentismo a una paulatina proyección de mediano y largo plazos; búsqueda y construcción de su lugar en el mundo adulto, de la independencia y la identidad; crítica y reacción contestataria con respecto al mundo adulto; elaboración de la concepción del mundo, que pasa por la incorporación de conceptos morales propios, a partir de los cuales valora su entorno y da sentido a su vida (Domínguez, 2006). De igual modo, la edad juvenil se caracteriza por el consumo de determinados bienes y servicios, que le permiten alcanzar un lugar en sus grupos de pertenencia, particularmente de coetáneos y en consecuencia preservar su autoestima. En este sentido, distintos estudios señalan el estado actual de las preferencias y del acceso de adolescentes y jóvenes a los bienes representativos de la cultura material y espiritual, apuntan sus contradicciones e implicaciones para la edad (Guerrero, Santillano, Jiménez, 2007; Linares, Moras, Rivero, 2004). Ello está íntimamente relacionado con la influencia de los agentes socializadores modeladores de patrones de bienestar y de consumo, así como de modelos del ser joven, mujer, hombre, en la Cuba de hoy. De ahí que el examen de la polarización previsible en la satisfacción material, se halla estrechamente vinculado a la complacencia del joven consigo mismo y con los demás, con el estatus logrado hasta el momento y con su proyección futura. En correspondencia con la situación captada por las investigaciones de las ciencias sociales cubanas (Espina, 2008; Íñiguez y Pérez, 2005), la heterogeneidad socioeconómica en la juventud actual resulta evidente. En cuanto al primer rubro —la satisfacción con los recursos— los montos de jóvenes ubicados en las posiciones extremas son reducidos. Aquellos que expresan tener mayor bienestar, pues satisfacen ampliamente sus necesidades, solo representan 5,2 % del total estudiado, mientras que el sector que se declara carente de los recursos mínimos lo supera levemente y alcanza 7,4 %. Paralelamente existe una amplia franja intermedia Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 153

153

28/10/2015 11:48:05

donde afloran distintos grados delimitaciones; aquí se incluyen sujetos que no cuentan con los recursos para satisfacer algunas de sus necesidades (13,9 %), otros que no pueden cubrir la mayoría (47,4 %) y aquel imposibilitado de dar cobertura a los requerimientos más apremiantes (26,2 %). Esta gradación revela no solo las diferencias, sino también las distancias entre los subgrupos y la tendencia predominante, inclinada hacia una mayoría desprovista del sostén económico requerido. Este panorama, que capta la relación de la subjetividad con los aspectos socioeconómicos, está relacionado además con un conjunto de características sociodemográficas, que a su vez tienen determinado valor simbólico en el ámbito nacional y universal. El sexo, la edad, la zona de residencia y el color de la piel, introducen diferencias naturales en la población, a las que se agregan aquellas construidas culturalmente, a partir del nexo precedente y actual de cada grupo con las estructuras de poder, de lo que se deriva un determinado acceso a bienes que marcan la integración y el bienestar. De ahí que las inequidades entre los jóvenes cubanos hoy deben analizarse en su devenir y en estrecha conexión con los procesos simbólicos. Las expresiones de estas diferencias e inequidades se expresan en todos y cada uno de los indicadores estudiados. En el subgrupo de jóvenes con percepciones más favorables acerca de sus recursos se reúnen casi por igual hombres y mujeres; sin embargo sí aparecen claramente diferenciados los adolescentes y las personas blancas. Estas últimas disminuyen con el incremento de las penurias materiales, lo que ubica a este grupo en mejores condiciones al comparar con los restantes grupos raciales. Por otra parte, en la agrupación más insatisfecha, o sea, entre quienes solo pueden cubrir algunas de sus necesidades, las más apremiantes o que llegan a carecer de recursos suficientes para su mantención, predominan los hombres, mayores de 20 años y cuya pertenencia racial es negra y mestiza. En cuanto a la distribución por regiones, la presencia de los capitalinos se amplía en correspondencia con el incremento de las carencias, dando cuenta así de su insatisfacción en el plano económico. De lo anterior se deriva que los subgrupos económicamente diferenciados, se distinguen además por una serie de características

154

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 154

28/10/2015 11:48:05

que históricamente han contribuido al posicionamiento de tales personas en una situación mejor o peor desde el punto de vista material. Sobresale así la persistencia de personas negras y mestizas nutriendo las agrupaciones de peor situación. En el análisis de la situación material revisten gran importancia también las fuentes de manutención; las más reconocidas por los jóvenes son la dependencia de otras personas y el trabajo. Sus ingresos pueden tener su origen igualmente en ayudas económicas provenientes o no del extranjero, y en negocios. En este orden, el grupo de jóvenes que depende económicamente de otras personas y el que recibe ayuda en formas de remesas, están conformadosfundamentalmente por mujeres, adolescentes, y personas blancas. Por otra parte, entre aquellos que destacan el trabajo, los negocios, las propinas, las ayudas nacionales y la realización de un segundo empleo como fuente fundamental de manutención, sobresalen las personas del sexo masculino, las mestizas y negras, y las de más edad. Desde el ángulo territorial, en este último grupo se hallan con más frecuencia los capitalinos y los residentes en el occidente. La mirada hacia cada una de estas agrupaciones permite reconocer la conjugación de concepciones y activos diferentes, expresados en estilos de comportamientos, que a su vez traducen la incorporación y recreación de las alternativas existentes en el escenario cubano para obtener ingresos. En la primera, se aprecian posturas pasivas, de supeditación, sustentadas en una determinada visión del crecimiento personal, unido al acceso a los beneficios derivados de una red social de apoyo, donde se concentran recursos económicos; en tanto la segunda, traduce la implicación de recursos personológicos provenientes de la trayectoria educativa y laboral, tanto formal como informal, y de los aprendizajes en la reorganización espacio-temporal de las relaciones y los escenarios de convivencia. Las indagaciones permiten personificar particularmente la segunda tendencia, a partir de las narraciones de jóvenes que han sentido el efecto de la marginación por su situación económica. Entre ellos se han constatado con más frecuencia la convergencia de múltiples alternativas en busca del sustento personal y familiar, relacionadas con empleos de contenido manual e intelectual, en Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 155

155

28/10/2015 11:48:05

las que además se conjugan la puesta en práctica de habilidades de mayor y menor experiencia. Así, se encuentran jóvenes negros y mestizos, profesionales de cualquier rama, laborando en el sector estatal, y paralelamente —con o sin la anuencia oficial— desempeñándose dentro del sector no estatal. Las entrevistas revelan tales comportamientos: …Yo además del trabajo vivo vendiendo cualquier cosa: jabón de baño, huevo, helado[…] El salario no me alcanza[…] Mujer, 24 años, técnico medio, negra. ¿Cómo nos mantenemos? Eso es muy difícil de describir. Yo no sé cómo me mantengo. Vivimos con la concepción de que lo primero es comer […]. Los ingresos tienen que ver con el trabajo y también con el trabajo informal de mi esposo en cuestiones de mecánica. Mujer, 27 años, profesional, mestiza. Tal distinción puede estar asociada a condicionamientos socioculturales, es decir, a las posiciones de subordinación asignadas en buena medida al sexo femenino y a los más jóvenes, a la noción de merecimiento e incluso al estatus al que se aspira, y en el cual la sociedad coloca a las personas, según sus grupos de pertenencia, ya sea racial, territorial u otro. De ahí que a las inequidades desde el punto de vista material se añaden aquellas resultantes de las percepciones, es decir, de la subjetividad y de las construcciones simbólicas, que tienen la capacidad de ensanchar las brechas intergrupales. El análisis permite asimismo relacionar la percepción acerca de la disponibilidad de recursos con las fuentes de manutención; en este sentido, llama la atención que entre quienes poseen patrimonio suficiente para satisfacer sus necesidades sin limitaciones, la mayoría declara que la fuente fundamental de tales caudales es el sustento que reciben de otras personas, lo que los presenta como un sector con una disponibilidad elevada de recursos, pero también con una alta dependencia económica. Mientras, dentro del grupo de jóvenes con finanzas menguadas, que no les permiten cubrir sus necesidades como quisieran, el origen de los ingresos está en su trabajo.

156

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 156

28/10/2015 11:48:05

La confluencia de estos elementos corrobora lo ya señalado por estudios económicos y sociológicos (Pérez, 2004), lo cual tiene sin dudas un impacto en el contenido de las aspiraciones, en la estructuración de planes y proyectos de vida. Por otra parte, las otras ayudas económicas resultan típicas entre los grupos más carenciados, por lo que pudiera tratarse de subsidios y pensiones destinados a este grupo desventajado. La distribución general descrita hasta aquí encuentra eco en las regiones. No obstante, existen algunas diferencias como las referidas al ingreso por negocios, cuya expresión en la capital es más común en los grupos con peor situación económica, mientras en occidente se presenta más entre los sectores de mayores ingresos, y en el resto del país no tiene una tendencia definida. En las zonas central y oriental se observa la coincidencia de los ingresos provenientes del exterior y la amplia cobertura de las necesidades; sin embargo, en el occidente y en la capital tienen expresiones semejantes tanto en la situación económica ventajosa como en el grupo de mayor desventaja. Las diferencias socioeconómicas analizadas tienen una manifestación directa en las áreas de inversión de los ingresos obtenidos, y estas revelan ciertas características y contenidos del consumo de la población joven y de su bienestar. En este sentido se constató como destino de los recursos en primer término la adquisición de alimentos, seguidos de vestuario y calzado, y de otros gastos domésticos. Tales bienes tienden a hallarse dentro de las preocupaciones y ocupaciones adultas, pues se relacionan más con el funcionamiento doméstico, donde los jóvenes por lo general, no ostentan protagonismo. Por otra parte, los recursos dirigidos a la recreación, esfera reconocida por su elevada significación para esta edad, fueron desplazados a una quinta posición, como resultado de las necesarias jerarquizaciones establecidas por los jóvenes al decidir los productos a consumir. Al respecto, algunas de las narraciones juveniles muestran la complejidad del problema: En mi familia la mayoría de los gastos van a la alimentación. Todavía mi mamá y mi padrastro me mantienen […] Mujer, 19 años, técnico medio, mestiza. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 157

157

28/10/2015 11:48:05

Vivo con mi mamá y nos compartimos las cosas de la casa. Ahora ella trabaja, además tenemos la ayuda de mi papá, y […] mis inventos (venta de cosas que me dan para vender). Antes mi mamá no podía trabajar por mi enfermedad. Tenía pensión por la enfermedad, pero ya soy mayor de edad y me la quitaron. Le dedicamos más dinero a la comida y vamos ahorrando para cualquier situación que se presente. Hombre, 21 años, desocupado, negro. Nosotros cubrimos las necesidades básicas. Hace tres meses me compré un pulóver en siete CUC y desde entonces lo estoy pagando. Garantizamos la comida y todo el mundo contribuye con las necesidades de los más chiquitos. Mujer, 27 años, profesional, mestiza. Como puede apreciarse, en los casos de mayor desventaja, los ingresos pasan a formar parte del patrimonio familiar y de la redistribución decidida en bien de todo el grupo, lo que libera en buena medida a este sector de la imagen estigmatizante de una “juventud consumista, enajenada e irresponsable con su entorno más inmediato”. Al analizar el consumo se aprecia de igual modo la impronta de las características sociodemográficas y de las valoraciones derivadas de las construcciones simbólicas en torno a los grupos de pertenencia según sexo, color de la piel o territorio de residencia. Dentro de la agrupación que prioriza las esferas esenciales para la reproducción cotidiana, tienen una presencia evidente todas las regiones, al tiempo que sobresalen las mujeres y los mayores de 20 años. Por su parte, en los gastos relacionados con el consumo de bebidas y cigarros, y la recreación llaman la atención las personas del sexo masculino, mestizas y negras, y residentes en la capital. Este resultado pone de relieve la inequidad de género existente al decidir los bienes a consumir y los servicios a utilizar, quedando en el ámbito de lo femenino las responsabilidades domésticas, en tanto los hombres —libres de estas— pueden privilegiar aquellas asociadas a su distracción. Los datos nos ubican en un conjunto de inequidades de tipo económico, cuyo análisis merece la mirada desde enfoques como

158

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 158

28/10/2015 11:48:05

el etario, el de género, racial y territorial, que si bien no lo agotan, permiten captar la complejidad de su reproducción para la población joven. De ahí que las transformaciones económicas del país, están llamadas necesariamente a visibilizar este sector en las estrategias para reducir las inequidades en los ingresos.

Inequidades en torno a la vivienda en la población joven La situación de la vivienda en el país y para los jóvenes en especial, pasa no solo por su tenencia, sino también por su estado constructivo, la disponibilidad de privacidad y la satisfacción con la ubicación de esta. Todos estos elementos pueden marcar diferencias y distancias más o menos amplias al interior del grupo juvenil, con la correspondiente repercusión en la subjetividad y en la construcción de planes y proyectos de vida. En particular, la tenencia de una vivienda propia se asocia a la consecución de la independencia, de la identidad y al logro de la condición de adulto al formar una familia propia. Estas adquisiciones típicas de la mitad o el final de la etapa juvenil, se inician en la adolescencia con la necesidad de disponer de cierta privacidad, donde se disfrute de la intimidad para registrar los cambios físicos y también los psicológicos característicos de la etapa, y que permita a su vez ir demarcando sus espacios con respecto a los adultos. La exploración en torno a la vivienda puso en evidencia que las personas jóvenes no son ajenas a este apremiante problema de la sociedad cubana; solo 1,5 % vive solo, y 27,5 % reside con su pareja, mientras el resto se encuentra en diferentes condiciones, que van desde la convivencia con ambos padres o con uno de ellos, también con hermanos y abuelos, hasta la residencia acompañada de personas más lejanas desde el punto de vista sanguíneo. En cuanto a la evaluación del estado constructivo de las viviendas donde residen, menos de la mitad de los jóvenes señala que son buenas, alrededor de 40 % opina que son regulares y un 11 % las considera como malas. Ello justifica aún más la intervención de la población joven en los gastos dedicados al ámbito doméstico, que Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 159

159

28/10/2015 11:48:05

bien pudieran encaminarse al mantenimiento constructivo de la vivienda, dado el estado en que se encuentra. La articulación con las características sociodemográficas arroja que las mujeres, las personas blancas, las adolescentes y las residentes en el occidente del país, se destacan en las buenas evaluaciones de los inmuebles; segmento muy semejante a aquel poseedor de recursos para satisfacer ampliamente sus necesidades. A los rasgos anteriores se pueden añadir otros relacionados con la ocupación y el sector donde se desempeñan; es así que las viviendas en buen estado las habitan estudiantes, y trabajadores de las corporaciones, empresas mixtas y firmas extranjeras. Por su parte, los grupos de jóvenes cuya valoración de su vivienda es regular o mala presentan ciertas similitudes entre sí y al propio tiempo se distancian del anteriormente descrito. Entre quienes ubican a su vivienda en una situación intermedia se hallan los hombres, las personas mestizas y negras, aquellas que sobrepasan los 25 años, y las residentes en la zona oriental; completan este segmento los graduados de preuniversitario, los dedicados a las tareas hogareñas y los trabajadores por cuenta propia sin licencia. En tanto, las apreciaciones más desfavorables acerca de la vivienda la expresan las mujeres, las personas de piel negra, mayores de 25 años y residentes en la capital; se añaden quienes muestran bajos niveles de instrucción, se encuentran desvinculados, trabajan en el sector no estatal o son cuentapropistas sin licencia. Es evidente la polarización existente en la población joven en cuanto a la situación de la vivienda, dicotomía que reproduce la presente en la sociedad en general, dada fundamentalmente por el acceso mayor y más directo a las monedas convertibles, que facilitan el consumo de bienes en la cantidad y con la calidad deseada. De ahí que su tenencia, diferencie igualmente la situación de propiedad con respecto a la vivienda, su estado constructivo, equipamiento, ubicación, el uso de determinados servicios y otras condiciones anexas. Como se ha reconocido, estas brechas se han superpuesto a las desventajas que ya portaba un segmento importante de la población cubana, donde se ubican personas negras y mestizas, con bajos niveles educativos y empleos de pobres exigencias intelectuales, lo cual ha traído como resultado la profundiza-

160

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 160

28/10/2015 11:48:05

ción y la ampliación de las distancias, así como la reproducción de los procesos que las sustentan. Además de los aspectos ya examinados es válido hacer referencia a la disponibilidad de privacidad en la vivienda, que como se explicó antes, constituye un elemento importante para el bienestar de cada joven. Al respecto se constató que más de 57% de los jóvenes señala que cuenta establemente con privacidad, en tanto el resto carece de ella o solo la disfruta de manera ocasional. Esto significa que la mayoría de la juventud cubana posee condiciones habitacionales elementales para el establecimiento de límites reales y simbólicos de respeto a su intimidad, lo que contribuye a satisfacer las necesidades de independencia y de autonomía, que se lograrán plenamente al articularse con las condiciones de empleo. No obstante, el grupo restante está afectado en su desarrollo personal a partir de la carencia de tal condición. La diferenciación en el acceso a una habitación con privacidad, aparece sesgada al igual que los indicadores ya presentados, por las características sociodemográficas y la pertenencia a determinados grupos y sectores económicos. Las mujeres, las personas blancas, aquellos que tienen de 20 a 24 años, los residentes en el occidente del país, los universitarios, los trabajadores de corporaciones, empresas mixtas y firmas extranjeras o quienes no identificaron una ocupación concreta, están más visibles entre aquellos que disponen siempre de privacidad, lo cual ratifica a este grupo como altamente solvente, pues en él han confluido varias señales de ventaja económica. Casi en un extremo opuesto se hallan quienes carecen de esta privacidad. Los hombres, las personas negras, adolescentes y orientales, unidos a quienes buscan trabajo por haberlo perdido, sólo disponen de una habitación con privacidad ocasionalmente. Una composición similar presenta el subgrupo carente absoluto en este sentido, donde aparecen las mujeres, las personas negras, quienes transitan por la adolescencia, residen en la capital, no refieren un nivel de escolaridad concluido, buscan trabajo por primera vez o están vinculadas al sector no estatal. De este modo, las inequidades en cuanto a la vivienda se dibujan con claridad, tanto para la población adulta como para la más joven. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 161

161

28/10/2015 11:48:05

Otro elemento que contribuye a describir la temática de las condiciones materiales de la vivienda, es la ubicación de esta, ya que el entorno comunitario desempeña un papel significativo en la socialización de cada individuo, en los aprendizajes acumulados a partir de sus trayectorias y experiencias. Este deviene además, un elemento esencial en el diseño de las políticas, pues puede favorecer o no, el cuidado de los inmuebles ya existentes, e impulsar la edificación de otros que respondan a las tradiciones, las costumbres y los intereses de sus conciudadanos. La mayoría de los jóvenes cubanos declara su gusto por el barrio en que está enclavada su vivienda (65 %), lo que supone cierta identificación con el lugar de residencia. Alrededor de la cuarta parte expresa una atracción menor y una cifra reducida explicita su rechazo al lugar donde reside. En este sentido, los hombres, las personas blancas, los residentes en el occidente y en el centro del país, los adolescentes, aquellos que carecen de escolaridad concluida, los que buscan trabajo por haberlo perdido, y los estudiantes, se sienten muy atraídos por su barriada. Mientras, los grupos que denotan poca atracción por la localidad o la ausencia total de esta, tienen una composición bastante semejante; en ambos se destacan las mujeres, las personas residentes en la capital, adultas, y dedicadas a realizar tareas en el hogar; en tanto las diferencias están dadas por la pertenencia racial que va del predominio de mestizos en el grupo con un reducido vínculo con el barrio hasta la preeminencia de personas negras entre aquellos que no se sienten a gusto en su lugar de residencia. En lo referente a la problemática de la vivienda, también las narraciones de los jóvenes expresan Mi vivienda para mí es acogedora, es chiquita, pero me siento a gusto. Me gusta como es. Además, ya no tengo preocupaciones por el alquiler, no estoy pensando en que mañana me digan que me tengo que ir de un lugar. Hombre, 21 años, desocupado, negro. Ahora vivimos un poco mejor; hasta hace poco estábamos hacinados, estaba viva mi abuela y mi mamá vivía aquí […]. He vivido fundamentalmente aquí en Luyanó. Esto que te voy a

162

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 162

28/10/2015 11:48:05

decir niega mis raíces, pero una de las cosas que le reclamo a Luyanó es la falta de identidad, no es como Jesús María o Pogolotti. Aquí hay gente más o menos marginal, más o menos educada. No llegamos a ser de la high […]. Otra cosa que me ha aportado es lo que no quiero ser: mal educada, no saber vivir en comunidad, ser egoísta. Cada vecino hace lo que quiere y afecta a los demás. Esas son las cosas que no quiero ser. Mujer, 27 años, profesional, mestiza. Mi casa es un cuartico que está en malas condiciones y necesita reparación. Aunque están divorciados, mi papá todavía nos mantiene. (…) Yo nací aquí, pero mi familia por parte de madre es de Santiago. En este barrio no me siento mal, pero no me gusta y trato de estar el menor tiempo posible. Es un barrio muy ambiental, siempre hay un problema o un chisme. Siempre que puedo me voy para casa de mi papá. Si tuviera la posibilidad me iría de aquí. Ese pedacito mío ahí es candela. Mujer, 24 años, técnico medio, negra. Como puede apreciarse, la mejoría en cuanto a las condiciones de la vivienda pocas veces está asociada a un plan de desarrollo social, transita más por la salida del inmueble de alguno de sus miembros, incluso aunque ello suponga el fallecimiento de seres queridos. Ante tal problemática, hay variedad de respuestas por parte de los jóvenes, que en ocasiones son comportamientos evasivos ante la densidad de las dificultades y la impotencia frente a ellas. Por otra parte, se evidencia la inoperancia de algunas estrategias, como es el caso de la migración interna, que facilita el acercamiento paulatino al bienestar, con el movimiento desde las franjas de base hasta las capitales provinciales y de ahí a la capital del país, pero no lo garantiza. En general, la relación con el barrio de residencia está mediada por las características de la vivienda y por la posibilidad de satisfacer en ese contexto las necesidades personales o familiares; cuando las desventajas y las distancias con respecto a otras localidades son evidentes, la barriada deja de percibirse como aliada, pierde un poco los sentidos de identidad y se incluye entonces entre los “responsables” del malestar y de las carencias. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 163

163

28/10/2015 11:48:05

La complejidad de las inequidades en la población joven Las fragmentaciones al interior de la población joven y las distancias entre tales segmentos, merecen un complejo y profundo análisis, en correspondencia a su manifestación en la realidad. De ahí que los estudios estén llamados a recorrer las diferentes aristas de las inequidades y las conexiones entre los indicadores. De modo semejante, las políticas deberán enlazar diferentes planos de acción y dimensiones que permitan recorrer las problemáticas planteadas. Los aspectos estudiados en cuanto a los recursos monetarios y la vivienda convergen en varios puntos, de un lado existe coincidencia entre la percepción de una elevada disponibilidad de recursos materiales y la apreciación de un buen estado constructivo de la vivienda, y por otro, confluyen la percepción de las carencias económicas y la identificación de condiciones desfavorables de la residencia. Asimismo, hay coherencia entre los datos referidos a la vivienda y las fuentes de manutención: quienes reciben ayuda económica del extranjero y son mantenidos por otras personas, engrosan el subgrupo cuya vivienda presenta mejores condiciones; en tanto la tenencia de un segundo empleo, los negocios y las propinas se hacen más presentes en las condiciones regulares y malas de los inmuebles. Existe asimismo un nexo entre el buen estado constructivo y la disponibilidad de una habitación con privacidad de manera permanente, que abarca a más de un tercio de la población juvenil y constituye un indicador del bienestar disfrutado. Resalta además, que las condiciones regulares de los inmuebles guardan relación con la tenencia de privacidad de manera permanente, pero también con la carencia de esta condición. Mientras, el peor escenario está dado por la articulación de las malas condiciones constructivas y la privación de un espacio íntimo. La articulación de las condiciones constructivas y el gusto por el barrio apunta a que más de un tercio de los jóvenes cubanos reside en viviendas en buen estado constructivo y gusta del barrio en

164

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 164

28/10/2015 11:48:05

que esta se encuentra enclavada. Al propio tiempo, casi un cuarto de la población juvenil reside en viviendas con afectaciones pero gusta de su barriada; en tanto más de un diez % señala también que su lugar de residencia no está en buenas condiciones y además, el barrio donde se encuentra no es totalmente de su agrado. Algo semejante ocurre, aunque en menor medida, con la relación propuesta entre la percepción de los recursos disponibles y el gusto por el barrio. Si bien la satisfacción con el lugar de residencia está presente en todos los jóvenes, con independencia de sus diferencias en cuanto a la tenencia de bienes materiales, no se deben obviar aquellos que conviven a disgusto en sus barriadas, pues este displacer está más extendido justamente en el grupo de jóvenes con mayores carencias, lo que agrava su situación. En el escenario descrito afloran con igual nitidez las articulaciones entre las diferencias socioeconómicas y las configuraciones sociodemográficas, ambas con adjudicaciones simbólicas, construidas históricamente y ancladas con cierta solidez en la juventud cubana de hoy (Morales, 2011). Ello hace que las agrupaciones que han emergido no deban ser asumidas como coincidencias o combinaciones circunstanciales, sino como construcciones integradoras de una variedad de ejes que apuntan a las múltiples inequidades que puede estar percibiendo un joven, y que las políticas sociales y particularmente las de juventud deberán erradicar. Las inequidades se aprecian en varias direcciones, con destaque especial para las económicas, pero mediadas por otras referidas a las concepciones de género, a la condición racial, etaria, territorial, educacional y sociocupacional, que tienen nexo con la pertenencia a determinados grupos-categorías sociales, que dejan ver la representación social existente de ellas y los nexos con el poder. Pueden estar influyendo factores referidos a las concepciones de género, léase para este caso, las construcciones culturales que colocan a mujeres y hombres en sitios más o menos asociados a los problemas económicos o a los domésticos respectivamente, no solo porque asumen los roles y la identidad de una determinada manera, sino porque la sociedad ha colocado a las personas en un determinado entorno que compele a ciertos comportamientos y les exige por tales. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 165

165

28/10/2015 11:48:05

Lo anterior plantea la persistencia de la reproducción de esquemas de género, que colocan a los hombres en funciones de proveedores de bienes materiales a la familia, en tanto las mujeres asumen una posición más pasiva en esta esfera. Ello recoloca la complejidad del tema al analizarlo desde la perspectiva de los jóvenes, pues se reproducen entre ellos posiciones tradicionales en cuanto a los roles asignados y asumidos por las mujeres y los hombres, al tiempo que se reconstruyen otras posturas más de avanzada en correspondencia con la evolución de las concepciones acerca del ser mujer y hombre. En este sentido, las instituciones cubanas relacionadas con los derechos de ambos grupos de personas, deberán velar por la intencionalidad de las estrategias al respecto. La condición etaria resulta otro eje de especial significación, pues las percepciones en torno a los ingresos y la situación de la vivienda guardan relación con los roles asumidos durante la adolescencia y la juventud. Incluso influye en la posibilidad de realizar análisis más complejos en correspondencia con las vivencias acumuladas. La mediación ejercida por la pertenencia a determinados grupos de edades, se relaciona con las particularidades de las etapas por las que se transita; en la adolescencia predomina la actividad de estudio, desde la cual no suele existir una estrecha conexión con el ámbito doméstico, ni se asumen responsabilidades en este espacio. Una vez asumido el rol correspondiente ante la actividad de empleo se incrementan ciertos protagonismos asociados a la tenencia y distribución de recursos propios. Todos estos elementos constituyen mediadores en las apropiaciones que adolescentes y jóvenes hacen de la realidad. En atención a los grupos de edades es notable la articulación entre el incremento de la edad y el ascenso marcado de las percepciones referidas a las carencias y dificultades, con lo cual se evidencia que la asunción de los roles adultos se hace presente según se incrementan los años de vida. No obstante, se aprecian algunos elementos que apuntan a la aparición de preocupaciones típicamente domésticas durante la edad adolescente, al tiempo que se relega la satisfacción en esferas típicamente juveniles como la recreación, lo

166

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 166

28/10/2015 11:48:05

que marca la diferencia con cohortes juveniles estudiadas anteriormente. Estas y otras contradicciones presentes hoy en la sociedad cubana, y que tratan de tener respuesta en el actual rediseño de las políticas sociales, deberán adquirir un espacio significativo en aquellas políticas relacionadas con los jóvenes. Por su parte la dimensión racial constituye un elemento de especial significación que se sabe tiene su origen en la larga e injusta historia de discriminación racial vivida por negros y mestizos, disminuida por las políticas sociales de los últimos 50 años, pero necesitada indiscutiblemente de mayores acciones para su total erradicación. Esto supone accionar en varios sentidos: las inequidades mismas, pero también las concepciones prejuiciadas que favorecen la reproducción de la discriminación y que frenan por tanto el desarrollo de cada grupo racial según sus necesidades económicas y culturales para una plena integración social. En el tema racial, los datos expuestos expresan de algún modo las estrategias que se han podido adoptar desde la pertenencia a cada grupo racial, considerando las oportunidades y las redes de apoyo requeridas para estructurar las diferentes alternativas. Esto constituye un elemento crucial en la elaboración de las aspiraciones juveniles, pues unas fuentes de manutención generan determinados ingresos, que dan cabida a satisfacer cierta cantidad de necesidades, con mayor o menor calidad. De ahí que las proyecciones en la vida material y espiritual puedan variar entre tales grupos, ya sea por su contenido, por su flexibilidad o por su temporalidad. De igual modo, las informaciones con respecto al color de la piel han dado cuenta de que los jóvenes negros enfrentan una problemática económica más compleja que los blancos; de ahí que sus ingresos no deberían destacarse en cuestiones que pudieran calificarse de segundo orden. Aquí se evidencia la tendencia a atender a aquellas necesidades que pueden recibir cobertura completa de manera inmediata, en contraposición a aquellas cuya implicación es tal, que no podrían ser satisfechas en el corto plazo. Según la calificación se estructuran pertenencias a grupos más o menos aventajados; este comportamiento se aviene con la problemática económica del país, en la que si bien un cierto grupo de empleos ha recibido una mayor connotación y respaldo maInequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 167

167

28/10/2015 11:48:05

terial, otros aún no alcanzan a cumplir su función económica, de lo que se deriva la diversificación en los modos de incrementar los ingresos, mediante negocios, sean intercambios legales o no. Asimismo, se han reducido los subsidios y gratuidades, que pudieran haber sustentado algunos tipos de ayuda, al tiempo que se ha vuelto más compleja la situación económica internacional, lo cual debe haber incidido igualmente en la disminución de las contribuciones provenientes del exterior. Esta compleja situación pospone el momento en que el joven pueda apreciar el logro de una situación material beneficiosa. El análisis según el territorio deja ver igualmente diferencias sensibles. Los mayores beneficios se asocian al occidente, en tanto la situación más desfavorable se percibe en el oriente. La capital emerge con particularidades encontradas, por lo que requerirá ahondar en la elaboración de políticas diferenciadas a tono con su condición y con la heterogeneidad económica mostrada a su interior (Pérez, 2004). En este sentido, es destacable la intervención de la subjetividad, pues las investigaciones económicas citadas refieren que la zona central y la capital se hallan entre las más beneficiadas por los ingresos provenientes del exterior, en tanto el área oriental expresa un panorama opuesto. Sin embargo, el papel desempeñado por los patrones de consumo de los jóvenes es tal, que generan apreciaciones semejantes o diferentes entre sí, a partir de realidades territoriales que no lo son tanto. En el análisis de este tópico cobra importancia la relación de atracción-repulsión con la comunidad que puede tener su origen en las características de los inmuebles que componen todo el espacio comunitario, pues como se sabe, el deterioro constructivo circundante influye en el bienestar de sus habitantes. Asimismo, pueden estar interviniendo otros aspectos como la conectividad que determina la relación centro periferia, el perfil de quienes allí cohabitan, la representación social existente en torno a ellos, lo cual otorga prestigio o no a los pobladores en general. Igualmente alcanza importancia la valoración acerca del funcionamiento de las instituciones, así como otros elementos históricos, económicos y socioculturales a nivel local.

168

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 168

28/10/2015 11:48:05

Esto último requeriría en las políticas de una mirada particular, pues no sólo tendría implicación en los jóvenes de hoy, sino que probablemente también en la descendencia de esta, pues dadas las condiciones del país, no se avizora una radical movilidad en este orden. Ello implica que la comunidad como grupo de pertenencia no logra satisfacer las necesidades que los jóvenes le demandan, y ello reduce las posibilidades de este espacio de socialización de influir positivamente sobre ellos. La relación significativa entre los elementos distintivos de la vivienda y las características sociodemográficas, hace pensar que en tal distribución pueden estar interviniendo, al menos, tres factores. Primero, la persistencia de la diferenciación socioeconómica asimétrica que históricamente ha primado a pesar de las políticas sociales, de acuerdo con la cual las personas blancas, residentes en el occidente o en la capital, de mayor calificación, con profesiones de alto nivel de especialización, han tenido más acceso al bienestar que el resto. Segundo, influyen las consecuencias de la inversión de la pirámide económica y socioclasista, que coloca a personas capacitadas en un estatus inferior al que tradicionalmente le debería corresponder en la sociedad, particularmente en el ámbito económico, mientras otros con menos años de estudio y preparación técnica reciben beneficios asociados a su inserción en sectores llamados emergentes o generadores de divisa. Y por último, interviene la subsistencia de un patrimonio familiar, que hace a los jóvenes beneficiarios de la posesión de ciertos bienes en su familia. Las confluencias en torno a la situación económica —ingresos, formas de manutención y áreas de gastos— y a la vivienda se aprecian múltiples interconexiones con las pertenencias sociodemográficas, culturalmente significadas. Dada la situación del país y de la juventud en especial, este grupo merece una especial atención en las políticas de juventud relacionadas con ambos temas, más allá de las generalidades en marcha. Solo la urgencia planteada por el envejecimiento de la población y el papel señalado a los más jóvenes en su reversión, ya lo justifica. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 169

169

28/10/2015 11:48:05

Las políticas cubanas de juventud ante las inequidades Las políticas cubanas de juventud han sido estudiadas sistemáticamente (Gómez, 2007, 2011, 2013), de modo que es posible ubicar sus rasgos más relevantes en los últimos años, correspondientes al período de socialización de la actual generación de jóvenes. En la década que recién concluyó la sociedad cubana asistió a la reformulación de las políticas de juventud —y de las sociales en general— mediante la puesta en práctica de los Programas de la Revolución, que bajo el concepto de Batalla de Ideas y la impronta del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, fueron administradas y ejecutadas por un grupo de jóvenes dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas. Los planes se centraron en la educación, el arte y la cultura, en tanto áreas de amplios recursos para la formación integral, especialmente de aquellas personas en desventaja social. Las familias, las instituciones escolares, y las comunidades se vieron favorecidas por un conjunto de acciones destinadas al mejoramiento de sus condiciones para el acceso a las nuevas tecnologías, a la información, y a la cultura en general. Los jóvenes de bajos ingresos y trayectorias de vida más accidentadas se vieron beneficiados por la obtención de empleos, y la flexibilización de los requisitos tradicionales para su ingreso a la educación superior. Ello suponía a largo plazo el mejoramiento de sus condiciones vida, dado por la adquisición de un nivel cualitativamente superior de preparación profesional. Esto último constituyó en no pocos casos el centro de los comportamientos juveniles en este orden (Morales, Luis, Peñate y otros; 2005). Sin embargo, los tópicos tratados no alcanzaron a modificar de manera drástica el contexto material de desenvolvimiento de los jóvenes directamente beneficiados, ni de aquellos menos vinculados a los Programas. Para los primeros la elevación de los ingresos constituyó un importante escalón según la tradicional escala de ascenso social —elevada calificación conduce a alta remuneración— que de funcionar podría conducir al incremento del bienestar

170

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 170

28/10/2015 11:48:05

material, pero que dada su inoperancia sumó a estos jóvenes al ya nutrido sector de profesionales insatisfechos materialmente. Como se sabe, este malestar se centra en la insuficiencia de los ingresos para elevar el nivel de vida, y en la falta de acceso a una vivienda propia y en buen estado, entre otros bienes y servicios aspirados. El cambio en este panorama pasa por políticas sociales de tipo macro, pero puede tener cierta compensación con proyectos de menor alcance. De ahí que constatar el gusto de los jóvenes por el barrio pudiera favorecer el diseño de proyectos locales, según políticas focalizadas, en las que se parta de la identificación con la comunidad, del sentido psicológico que esta revista para reconstruir, rehabilitar los espacios desventajados o realizar nuevas construcciones. Es preciso transformar la conocida postura diádica de demandantes/paternalistas en un grupo verdaderamente articulado con protagonismo de acuerdo con las necesidades, pero también con los saberes y niveles de entrega a demostrar en una obra social conjunta. La incorporación de los jóvenes a un proyecto desde su nacimiento, diseño, gestión, ejecución y evaluación, le otorgará y acarreará compromiso y niveles superiores de participación social. Una propuesta de este tipo acumula ya una respetable experiencia en Cuba, tanto por su antigüedad, como por sus resultados (Pérez, 2008, 2011). La política de la Oficina del Historiador de La Habana, articula la restauración del patrimonio edificado en La Habana Vieja, a partir de sus valores históricos y culturales, y a ello une el carácter utilitario para los residentes en la zona. Los inmuebles dedicados a prestar servicios de salud, educación, orientación y empleo a jóvenes, se destacan por su alto valor histórico y cultural. De modo semejante, la vivienda familiar existe en armonía con el resto de los inmuebles y es adjudicada a las familias comprometidas con su preservación. Si bien estos planes no están dirigidos al ámbito juvenil, constituyen un punto de referencia para la elaboración de políticas para este grupo. Su implicación en el proceso de gestión pudiera garantizar la satisfacción de la necesidad de vivienda, en tanto bien material cuya posesión garantiza protección y seguridad, y por otra parte contribuiría a satisfacer otras necesidades relacionadas con la participación en la gestión de los procesos que le competen, así Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 171

171

28/10/2015 11:48:06

como con la construcción o fortalecimiento de la identidad personal, y la edificación de planes o proyectos, entre los que puede hallarse la tenencia de hijos. Por tanto en el conjunto de prioridades de la sociedad cubana, y en los contenidos de las políticas sociales relacionadas con las inequidades, será necesario incluir las especificidades de los jóvenes. Los resultados mostrados en este análisis apuntan a la necesidad de: •• Elaborar políticas dirigidas a la juventud en el plano económico. Si bien resulta un tema que atañe actualmente a toda la sociedad, y en el cual se están realizando modificaciones —que deberán probar su efectividad—, es pertinente tomar en consideración las particularidades de la problemática de los jóvenes. •• Atender a la presencia de los jóvenes en los tópicos analizados: monto y fuentes de los ingresos, áreas en que invierten estos últimos, tenencia y estado constructivo de la vivienda, confort en el entorno familiar, en el barrial e identidad con el espacio comunitario, con el fin de favorecer la correspondencia de tales indicadores con las características típicas de la edad, evitando así el afianzamiento de la tendencia a la adultización, propia de los sectores pobres en otras latitudes. •• Comprender la profundidad de la heterogeneidad de la juventud cubana, proceso que se viene evidenciado desde la década de los 90, al unísono con el incremento de las desigualdades sociales en la población en general. De lo que se desprende que los planes deberán incorporar desde las diferencias más agudas hasta aquellas cuya repercusión se vislumbre a más largo plazo, léase, según el valor del patrimonio material de partida, el color de la piel, el territorio (urbano o rural), beneficiado directa o indirectamente por la economía “emergente”, o el nivel de escolaridad y de calificación. •• Concatenar las particularidades juveniles con las urgencias de determinados territorios del país en los que se prevé o se constatan problemas particulares. •• Incrementar la participación de los jóvenes en el proceso de elaboración de los planes encaminados a dar respuesta a su situa-

172

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 172

28/10/2015 11:48:06

ción, de modo que se articulen las posibilidades del país con las necesidades sentidas de aquellos, lo que implica su intervención en la detección de las prioridades, la elaboración de las políticas, su ejecución y evaluación. •• Articular la racionalidad económica con la temporalidad propia de los jóvenes, de manera que se establezca una correspondencia o acercamiento entre ambas. •• Estimular la educación (cívica) de los jóvenes en determinados roles importantes para la sociedad en general: los de padres y madres, trabajador, vecino. •• Monitorear la evolución de los comportamientos competitivos a lo interno del grupo de jóvenes, sus causas y efectos más importantes.

Bibliografía Albizu-Campos, Juan Carlos: “La mortalidad en Cuba. Transición, desarrollo y cambios”, Íñiguez, L; Pérez, Omar: Heterogeneidad social en la Cuba actual, Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humano, Centro de Estudios Demográficos, Universidad de La Habana, 2005. Blanco, A.: “Sistema de indicadores para el diagnóstico de menores en situación de desventaja social. Grupo de Sociología de la educación”. Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona” en Reinoso, C., y otros: Nociones de Sociología, Psicología y Pedagogía, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2002. Castro, P. L.: “Educación y equidad. El trabajo de la escuela con niños y familias en situación de desventaja social”, (Mimeo) 2004. CESJ-ONEI: Cuarta Encuesta Nacional de Juventud. Informe de investigación, CESJ, 2012. Domínguez, Laura: “Psicología del desarrollo. Problemas, categorías y métodos”, Universidad de La Habana, Universidad Tamaulipeca, 2006. Espina, Mayra P.: “Políticas de atención a la pobreza y la desigualdad. Examinando el rol del Estado en la experiencia cubana”, CLACSO-CROP. Buenos Aires, 2008. Ferriol, Ángela; Maribel, Ramos; Lía, Añé: “Reforma económica y población en riesgo en Ciudad de la Habana”, Cuba: Investigación económica, INIE, Año 12, nos. 1-2, enero- junio, 2006. Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 173

173

28/10/2015 11:48:06

Fundación Fernando Ortiz: Cuba etnográfica, tomo I, La Habana, 2012. Guerrero, Natividad; Santillano, Idianelys; Jiménez, Aramilka: “Adolescencia y recreación”, Temas convergentes, en colectivo de autores, CESJ, La Habana, 2007. Gómez, Luis: “Los Programas de la Revolución y las políticas de juventud. 200-2004”, En colectivo de autores: Adolescencia: Una reflexión necesaria, CESJ, La Habana, 2007. ___________: “La política cubana de juventud ante los desafíos de nuevos tiempos”, en Colectivo de Autores, Lecturas de la realidad juvenil cubana a principios del siglo xxi. CESJ, La Habana, 2011. ___________: Las políticas cubanas de juventud, Editora Abril, La Habana, 2013. Íñiguez, L; Pérez, Omar.: “Heterogeneidad social en la Cuba actual”, Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humano, Centro de Estudios Demográficos, Universidad de La Habana, 2005. Krauskopf, D.: “Participación social y desarrollo en la adolescencia”, UNFPA, 2003. Linares Fleites, Cecilia; Moras Puig, Pedro Emilio; Rivero Baxter, Yisel (compiladores): La participación. Diálogo y debate en el contexto cubano, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana “Juan Marinello”, La Habana, 2004. Morales, Elaine: “Infantes, adolescentes y jóvenes cubanos. Principales retos en su inserción al mundo adulto”, Cuadernos. África-América Latina, no 46, Primer Semestre 09. SODEPAZ, 2009. ___________: “Marginación juvenil. Una propuesta teórico metodológica para su estudio”, en ESTUDIO No. 10, enero-junio, 2011. ___________: “Percepción del proceso de marginación. Un estudio psicosocial en la juventud cubana”, Tesis de Doctorado en Ciencias Psicológicas, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2011. Luis, Josefa; Peñate, Ana I. y otros: “Evaluación del impacto de los Programas de la Revolución: Análisis comparativo de trabajadores sociales, enfermeros y maestros emergentes, y curso de superación integral”, Informe de investigación, CESJ, 2005. Peñate, Ana; Santillano, Idianelys: “Mujer joven: Acceso a las máximas estructuras de dirección”, Informe de investigación, Centro de Estudios Sobre la Juventud, 2001. Pérez, Martha O: “Juventud y vivienda en Cuba”, en Estudio no. 6, enero-junio, 2008.

174

Elaine Morales Chuco

Retos para la equidad.indd 174

28/10/2015 11:48:06

___________: La política social de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana a favor de los niños, adolescentes y jóvenes, ESTUDIO No. 10, enero-junio, 2011. Pérez, O. E.: Reflexiones sobre economía cubana, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2004. Torres, Ricardo: Cuba: la ruta necesaria del cambio económico, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2013. Reguillo, Rossana (coord.): Los jóvenes en México, Fondo de Cultura Económica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 2011. Zabala, Mª del C.: “Aproximación al estudio de la relación entre familia y pobreza en Cuba”, Tesis de Doctorado en Ciencias Psicológicas, Universidad de La Habana, 1999. Zarzuri, Raúl (compilador): Jóvenes, participación y construcción de nuevas ciudadanías, Centro de Estudios Socio-culturales, Santiago de Chile, 2011. __________ y Rodrigo Ganter (compilador): Jóvenes: La diferencia como consigna. Ensayos sobre la diversidad cultural juvenil, Centro de Estudios Socio-culturales, Santiago de Chile, 2005.

Inequidades en la población joven cubana. Desafíos para las políticas...

Retos para la equidad.indd 175

175

28/10/2015 11:48:06

Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad. Centro Histórico de La Habana1 William Bello Sánchez

Introducción

El Centro Histórico de La Habana es objeto de una gran cantidad de transformaciones producto de todo un proceso de restauración y rescate patrimonial. Dicho territorio fue declarado en 1978 Patrimonio Cultural de la Nación y en 1982 la UNESCO lo incluye en el listado del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Si bien el proceso de rescate patrimonial tiene como premisa inicial el rescate de los valores culturales tangibles, con el paso del tiempo este proyecto se ha volcado en un conjunto de acciones que llegan a diferentes sectores y componentes del Centro Histórico. Entre estas acciones se encuentra la atención a las personas de la tercera edad, creando importantes programas e infraestructuras. Este espacio citadino es además uno de los más envejecidos de La Habana. Por lo tanto, diferenciar socio-espacialmente dicho territorio, en cuanto al fenómeno de la vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad, ante el riesgo del envejecimiento poblacional, en una investigación que persigue facilitar el trabajo que realizan con los ancianos diversas instituciónes del territorio. 1

Este articulo toma como base, los resultados obtenidos por el autor en su tesis de maestría, defendida en 2012.

176

Retos para la equidad.indd 176

28/10/2015 11:48:06

Marco teórico respecto a la vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad En el transcurso de la vida el ser humano se enfrenta a una serie de factores económicos, políticos, sociales, geográficos e incluso personales que, de forma combinada o por separado, lo pueden convertir en un ser vulnerable. La combinación de todos estos elementos da lugar al surgimiento de la vulnerabilidad, determinada tanto por el grado de exposición al riesgo como por el nivel de acceso que tendrán los individuos, por separado o en familias, a los determinados recursos que le permitirán enfrentar los riesgos. A partir de esto, y según Chambers (1989), la vulnerabilidad puede ser determinada mediante la siguiente fórmula: Vulnerabilidad = exposición a riesgos + incapacidad de respuesta (CEPAL, 2002) La vulnerabilidad socio-demográfica se refiere al estudio de la fusión que surge entre fenómenos de origen demográfico y social. Al mismo tiempo, la vulnerabilidad socio-demográfica da la posibilidad de determinar cuáles son las condiciones reales en que los seres humanos son capaces de responder a determinados eventos que constituyen una amenaza. Algunos de los riesgos globales identificados por Esping-Andersen (2000), son el deterioro físico durante la vejez y los riesgos asociados al ciclo de vida, que se expresan en los roles y las condiciones sociales típicamente vinculados a la edad. Por consiguiente, si el llegar a la vejez se puede considerar como una situación generadora de riesgos asociados con la propia edad, el enfrentar esos posibles riesgos en un espacio ya envejecido puede resultar muy desfavorable para algunas personas. En América Latina el envejecimiento mayormente se evalúa según las categorías establecidas por el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), que crea tres grupos de envejeciVulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 177

177

28/10/2015 11:48:06

miento, los cuales permiten evaluar la magnitud del fenómeno a partir de la relación porcentual de la población mayor de 60 años con respecto a la total. Grupos de Envejecimiento: (CELADE, 2002 en CELADE 2009). Grupo de Envejecimiento I: Menos del 10% de la población de 60 años y más. Grupo de Envejecimiento II: Entre 10 y 15% de la población de 60 años y más. Grupo de Envejecimiento III: Mayor del 15% de la población de 60 años y más. El estudio sigue fundamentalmente una metodología cuantitativa. En esencia, lleva a cabo una construcción de índices estadísticos mediante los cuales se logra diferenciar las manzanas del Centro Histórico de La Habana, en cuanto a la vulnerabilidad socio-demográfica de la tercera edad ante el riesgo de envejecimiento poblacional, que es evaluado según el índice aplicado por CELADE, a partir del porcentaje de personas de 60 años y más (Grupos: 15 %). La incapacidad de respuesta, se determina a partir de los indicadores que, según la información disponible del censo, constituyen elementos limitadores en las personas de la tercera edad. Los indicadores, deben tener el mismo peso, independientemente de la escala en que se midan, para lo cual ha sido pertinente aplicar un proceso de estandarización. Por último, para reflejar la variabilidad, se establecen tres niveles para cada índice. Las áreas de mayor vulnerabilidad se contrastan con el alcance general y representativo de las diferentes iniciativas de atención a los ancianos, ya sean de forma individual, como colectiva o en función de las autoridades superiores que las rijan, estableciéndose con ellos los espacios que de forma emergente requieren una mayor atención o un estudio más detallado de las problemáticas que puedan presentar la personas de la tercera edad.

178

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 178

28/10/2015 11:48:06

Envejecimiento de la población en el Centro Histórico de La Habana El Centro Histórico de La Habana, espacio de estudio de la presente investigación, para el año 20012 contaba con un total de 10 842 habitantes en la tercera edad; lo que representaba 16,54 % de la población (64 832 habitantes en total).3 Este resultado, sin duda, sitúa al Centro Histórico en el grupo de envejecimiento III máxima categoría de la establecida por CELADE. Tomando la manzana como escala de trabajo para la investigación, en el interior de este territorio, 67,40 % de estas quedaba en el grupo de envejecimiento III. Este valor representaba que 139 manzanas, de las 206 con uso residencial con que contaba el territorio, presentaban valores de envejeciendo de su población, superior 15 % (figura 1). Por su parte, unas 61 manzanas (29,61 %) presentaban valores de envejecimiento poblacional entre 10 y 15 % y solo seis se encontraban en el grupo de envejecimiento I (inferior 10 %), representando solo 2,91 % del total de manzanas. En el caso específico del grupo de envejecimiento III, si bien el criterio de CELADE lo establece, a partir de 15 % de la población mayor de 60 años, resulta importante destacar que en ese grupo existen unas 38 manzanas con valores de 20 % y más. Estas manzanas representaban 18,5 % de la manzanas del territorio, pero a su vez superaban la cuarta parte (27, 3 %) del grupo de envejecimiento III, lo que denota que el territorio presentaba un stress demográfico, que debe ser visto más allá de las clasificaciones tradicionales.

2

Los datos socio-demográficos de referencia de esta investigación corresponden al censo realizado en 2001 en el Centro Histórico de La Habana, no se cuentan con datos para esta escala de trabajo para el año 2012, de forma que hasta la fecha, no se ha podido realizar un análisis actualizado, como el que este articulo expone. 3 En el año 2012 las personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana representaban el 19,2% de una población de 91 066 habitantes.

Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 179

179

28/10/2015 11:48:06

Mapa 1 Envejecimiento de la población en el Centro Histórico de La Habana

Fuente: Bello, 2012.

180

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 180

28/10/2015 11:48:06

Resulta evidente que el territorio está ocupado en su mayoría por manzanas con altos valores de envejecimiento poblacional, por consiguiente establecer áreas que destacaran espacios con alta proporción de personas de la tercera edad respecto a la población total, resultaba poco práctico, sobre todo porque no existía una concentración de manzanas en esa categoría que fuera conveniente destacar. En el caso de las manzanas en el grupo de envejecimiento II, pudiera aproximarse cierta concentración, hacia el centro, centro-este y sur del territorio. En cuanto a, los menores valores de envejecimiento solo restaban para seis manzanas del territorio separadas unas de otras y aunque dispersas en el territorio, en su mayoría aparecen hacia al este. Las manzanas de menor envejecimiento poblacional (figura 1), visto su reducido número, según el código que se le otorga en la cartografía del Centro Histórico de La Habana a cada una de ellas, fueron la 0091, 0096, 0118, 0182, 0244 y 5008. Un análisis detallado de estas manzanas, teniendo en cuenta el uso de suelo y la cantidad de población, arroja mayor claridad sobre el comportamiento del fenómeno. La manzanas 0091 y 0096 no presentaban personas de la tercera edad, por lo que se hace evidente su pertenencia al grupo de envejecimiento I; pero además, su población era poco numerosa (12 y siete habitantes, respectivamente) y su espacio mayoritariamente se encentraba ocupado por inmuebles de uso no residencial.4 En el caso de la manzana 0118 sucede algo muy similar a las anteriores, con la diferencia de que en esta residía una persona mayor de 60 años, pero al tener 11 habitantes el porcentaje de envejecimiento era 9 %. Si bien esta última manzana tiene un valor cercano al siguiente grupo de envejecimiento, es fácil percatarse que en manzanas con poca

4

En estas manzanas una gran parte de su espacio se encuentra destinada a un uso no residencial, en lo fundamental debido a su ubicación, en la parte más turística del Centro Histórico de La Habana. Tanto es así que en dichas manzanas se puede encontrar el café-restaurante Oriente, La Luz, el parque Simón Bolívar, los hoteles Santa Isabel, Ambos Mundos, la Florería Wagner, etcétera. Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 181

181

28/10/2015 11:48:06

población, no sería difícil que el fenómeno se proyectase hacia categorías superiores, lo cual no quiere decir que el fenómeno sea preocupante, o representativo, en tales espacios. Por ello, es preciso que cuando los valores sean extremos, o fueran de una tendencia mayoritaria, se empleen otros indicadores que esclarezcan la naturaleza del fenómeno. Finalmente, las manzanas 0182, 0244 y 5008, aunque en ellas estaban presentes algunos inmuebles con usos religiosos,5 comerciales y de esparcimiento, que llegaban a ocupar parte de su espacios, estas presentaban una cantidad de población superior a las anteriores,6 si bien el número personas en la tercera edad era superior, los valores de envejecimiento poblacional resultaron de 8,19 %, 5,38 % y 9,21 %, respectivamente.

Comportamiento de los indicadores para la diferenciación territorial, de la incapacidad de respuesta, de las personas de la tercera edad, en el Centro Histórico de La Habana En lo referente al índice de vulnerabilidad socio-demográfica, construido para la presente investigación dependerá tanto: del envejecimiento poblacional, como de los diferentes indicadores que determinan la medida en que los ancianos presentan una mayor o menor incapacidad de respuesta ante el riesgo que representa para ellos vivir en una sociedad envejecida. Los indicadores escogidos para evaluar la incapacidad de respuesta de las personas de la tercera edad, persiguen la misma línea 5

En el caso de la manzana 0244, la iglesia de Espíritus Santo que, conjuntamente con un parque en la parte posterior del templo, ocupan la mitad de la manzana. 6 Los valores de población de las manzanas 0182, 0244 y 5008 eran 343, 93 y 152 personas respectivamente, mientras que a la tercera edad pertenecían 28, cinco y 14 ancianos.

182

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 182

28/10/2015 11:48:06

conceptual y mantiene algunos de los indicadores antes empleados, aunque aparecen otros nuevos. Estos indicadores son: •• Personas de 60 años y más, inmigrantes, desde hace diez o menos años (cuyo lugar de origen no es la ciudad de La Habana). •• Personas de 60 años y más, viudos/as. •• Personas de 60 años y más, sin ningún nivel educacional. •• Personas de 60 años y más, no económicamente activas. •• Personas de 60 años y más, que viven solas. •• Personas de 60 años y más, que viven, con otros ancianos. •• Personas de 60 años y más, discapacitadas. El establecimiento de estos indicadores estuvo precedido de una serie de consultas a diferentes especialistas relacionados con los estudios y atención a la tercera edad. El diálogo con estos especialistas permitió contar en muchos casos con los criterios sociológicos, psicológicos y médicos que consolidaban el empleo de los indicadores anteriores.

Incapacidad de respuesta de las personas de la tercera edad, en el Centro Histórico de La Habana El índice de incapacidad de respuesta de las personas de la tercera edad, fue el resultado de la relación entre diferentes indicadores, y dio lugar a tres clases, o niveles7(establecidos mediante un histograma de frecuencia). Si bien este procedimiento fue el que finalmente constituyó los niveles del índice, como en casos anteriores, se realizaron varios análisis de clúster, así como histogramas de frecuencia con varias clases. La relación de los indicadores tratados por el índice de incapacidad de respuesta determina que del total de manzanas del Centro Histórico de La Habana, 5,8 % quedaron clasificadas de alta incapacidad de respuestas de las personas de la tercera edad. El resto de las manzanas del territorio se clasificaron para este 7

La razón por la cual, este investigación establece tres clases o niveles, queda explicada con anterioridad. Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 183

183

28/10/2015 11:48:06

índice en: 51,5 % valores medio y 42,7 % valores bajos (figura 2). Los valores más elevados correspondieron a unas 12 manzanas del territorio, las cuales según su número de catastro fueron: la 0104, 0111, 0126, 0192, 0235, 0237, 0244, 0259, 0286, 0297, 5005, 5006. Dichas manzanas se concentran únicamente en dos áreas, que aunque pequeñas, resultan interesantes de distinguir, puesto que el resto de las manzanas se encontraban separadas entre sí. La primera de estas áreas se encontraba delimitada por las calles Economía y Misión, desde Apodaca hasta Arsenal, conformada por las manzanas 0237, 0259 y 0286, al sur del territorio. Al norte del Centro Histórico, se encontraba la segunda área, únicamente conformada por dos manzanas, la 5005 y 5006, ubicadas entre la calles Prado y Consulado, desde Refugio hasta Trocadero (figura 2).

Vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad, en el Centro Histórico de La Habana La vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad, como se ha explicado anteriormente, vincula la incapacidad de respuesta de este grupo poblacional al riesgo de envejecimiento poblacional, en el Centro Histórico de La Habana. En este índice también se determinaron los niveles mediante el empleo de un histograma de frecuencias; además, se realizaron análisis de clúster, así como histogramas de frecuencia con varias clases. Quedaron finalmente tres niveles para evaluar la vulnerabilidad socio-demográfica de la personas de la tercera edad, en el Centro Histórico de La Habana. El resultado de los tres niveles del índice de vulnerabilidad socio-demográfica, de las personas de la tercera edad, establecen finalmente el comportamiento espacial del fenómeno estudiado. Los valores de alta vulnerabilidad, por ejemplo, no constituyeron, según las clases establecidas, el nivel más extendido entre las manzanas del territorio, 15 % (31 manzanas), lo cual no quiere decir que el valor no sea alarmante. En el nivel medio y bajo por su parte constituyen el 56,8 % y 28,2 % de las manzanas respectivamente.

184

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 184

28/10/2015 11:48:06

Figura 2 Mapa de incapacidad de respuesta de las personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana

Fuente: Bello, 2012.

Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 185

185

28/10/2015 11:48:06

Figura 3 Mapas de vulnerabilidad socio-demográfica de la personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana

Fuente: Bello, 2012.

186

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 186

28/10/2015 11:48:06

Las 31 manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica8 se encuentran, ya sea en pequeños grupos o aisladas, dispersas por todo el territorio (figura 3). El mayor de estos grupos se encuentra de la calle Monte a Corrales, desde Zulueta hasta Corrales y comprende las manzanas 0191, 0192, 0193 y 0194. Un segundo conjunto de manzanas, que conforma una pequeña área de alta vulnerabilidad, se localiza aproximadamente entre las calles Monserrate y Aguacate, desde Obispo a San Juan de Dios, donde tres (0179, 0186, 0187) de las cuatro manzanas que se enmarcan en el lugar corresponden al mencionado nivel. En el territorio, aparecen al menos otras dos áreas, que, agrupaban manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica de forma adyacente, la primera de estas entre las calles Cuarteles y Chacón, desde Aguiar hasta el Callejón de Espada (las manzanas 0025 y 0026), mientras la segunda se ubica de la calle Amargura a Muralla entre Cuba y Aguiar (donde aparecen las manzanas 0135 y 0146). El resto de las manzanas en el nivel de alta vulnerabilidad aparecen aisladas en el territorio, o comparten las esquinas como punto de contacto con otras manzanas, y, si bien no presentan una adyacencia que denote con claridad un área, no deja de constituir un espacio de singular importancia. En este último caso, aparecen las manzanas 0235, 0260, 0237; las manzanas 0036, 0051; las manzanas 0033, 5007 y la 0019 con la 0026 (figura 3). Las manzanas de mayor vulnerabilidad socio-demográfica, exceptuando la 0126 que pertenece al grupo II de envejecimiento, presentaron 15 % o más, de su población en la tercera edad. En este grupo de manzanas, 26 resultaron entre los 31 valores más altos, en cuanto al envejecimiento poblacional del territorio. Fuera de esta relación se encontraban las manzanas: 0192, 0079, 0126, 0235 y 0237. Las dos primeras, si bien no aparecen entre las de mayor envejecimiento poblacional, sus valores no son bajos, con porcentajes de envejecimiento poblacional del orden de 20,6 % y 19,8 %, respectivamente; a lo que hay que agregar, que son manzanas de alta incapacidad de respuesta. En tanto, las manzanas 0126, 0237, 0235 8

Las manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad son: 0013, 0019, 0025, 0026, 0033, 0036, 0051, 0058, 0063, 0079, 0086, 0087, 0092, 0111, 0126, 0135, 0143, 0146, 0171, 0191, 0192, 0193, 0194, 0235, 0237, 0256, 0260, 0295, 0297, 5003, 5007. Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 187

187

28/10/2015 11:48:06

presentaron porcentajes de envejecimiento poblacional de 10,71 %, 16,33 % y 17,31 %, respectivamente, que harían dudar su pertenencia al grupo de alta vulnerabilidad, pero fueron las tres de mayor incapacidad de respuesta de todo el territorio, en el propio orden en que se mencionan. En el nivel de alta vulnerabilidad socio-demográfica aparecen manzanas que presentan tanto media como baja incapacidad de respuesta de la personas de la tercera edad. La explicación de esta situación está en la implicación que tienen estas manzanas en el envejecimiento de poblacional. El grupo de manzanas con alta vulnerabilidad socio-demográfica que a su vez presentan una baja incapacidad de respuesta de las personas de la tercera edad, aparecen con valores de envejecimiento poblacional superiores a 22,5 %, lo cual las coloca entre las 15 más alarmantes en lo que a este fenómeno respecta en el territorio. Las manzanas con alta vulnerabilidad socio-demográfica, pero con media incapacidad de respuesta, también experimentaron elevados valores de envejecimiento poblacional, pero en este caso superiores a 20,9 %.

Iniciativas de atención a los ancianos y su relación con la vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana Uno de los objetivos planteados en este trabajo es que dirige la investigación al estudio del alcance que pudieran tener diferentes iniciativas de atención a las personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana, en estrecha relación con las áreas que, en el 2002, presentaban alta vulnerabilidad socio-demográfica. Este resultado sería el punto de partida para un análisis posterior, una vez conseguidos los datos del próximo censo, superando la limitante que implica trabajar con informaciones desfasadas en el tiempo. Lo cierto es que hoy la relación entre áreas de vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad y alcance del sis-

188

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 188

28/10/2015 11:48:06

tema de atención al adulto mayor, si bien se evalúan eficientemente de forma individual, el análisis de conjunto queda como una suposición, que en un futuro resultaría interesante reevaluar. A pesar de estos contratiempos, en ausencia de posibilidades reales de contar con otra información más fiable, es positivo dirigir las propuestas de trabajo sobre los resultados hasta ahora obtenidos, buscando llamar la atención sobre los espacios hacia donde pudieran dirigirse los esfuerzos de las diferentes iniciativas de atención a las personas de la tercera edad. La idea es procurar que las instituciones consideradas en la investigación trabajen sobre los espacios con una mayor probabilidad de alta vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad, ante el riesgo de envejecimiento poblacional, sobre todo en aquellos que quedan fuera de su alcance efectivo. En el Centro Histórico de La Habana, con una singularidad irrepetible en el contexto cubano, diferentes iniciativas procuran dar atención a las personas de la tercera edad. Las conducen por disimiles instituciones tales como: el Estado (a través de sus diferentes organizaciones, educación, salud pública, comercio), las iglesias, las ONG y la Oficina del Historiador de la Ciudad. En el territorio objeto de la presente investigación, se pudo inventariar un gran número de iniciativas de diversa naturaleza, pero para valorar su alcance de forma aislada, fueron catalogadas de tres forma fundamentales: •• Programas gubernamentales de atención a la tercera edad. •• Programas de atención a la tercera edad, específicos del Centro Histórico de La Habana. •• Iniciativas no gubernamentales de atención a los ancianos. De conjunto, brindan atención a unos 1 5079 ancianos, lo cual constituye 14 % de la población de 60 años y más, en el Centro Histórico de La Habana. 9

En estos datos y esta investigación, no aparece información de los ancianos atendidos por la oficina de asuntos humanitarios del Centro Histórico de La Habana, la única iniciativa que no colaboró con la investigación. Razón por la cual, aparece como una de las recomendaciones, si en el futuro sus funcionarios se deciden a colaborar con investigaciones de este tipo, sería lógico incluir sus datos para mejorar los resultados. Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 189

189

28/10/2015 11:48:06

La valoración del trabajo de las instituciones u organizaciones de forma aislada, mostró que las iniciativas no gubernamentales de atención a los ancianos atienden a 137 ancianos (1,3 % de las personas de 60 años y más), los programas de atención a la tercera edad, específicos del Centro Histórico de La Habana, lo hacen para 79 abuelos10 (0,7 % de las personas de 60 años y más) y finalmente los programas gubernamentales de atención a la tercera edad asisten a unas 1 291 personas de la tercera edad, lo cual representa el 12 % de la población de 60 años y más del Centro Histórico de La Habana.11 Es importante destacar que, dentro de los programas gubernamentales de atención a la tercera edad, solamente los comedores de la Empresa Municipal de Comercio atienden a unos 1 113 ancianos del Centro Histórico, lo que constituye 10,4 % de la población de la tercera edad en el territorio. Esto lleva a afirmar que el resto de las iniciativas tienen a su cargo aproximadamente 4 % de las personas ancianas de Centro Histórico. Esto no quiere decir que tengan menor protagonismo, simplemente que su alcance es limitado y en función de ello se deben evaluar sus posibilidades de llegar a los espacios de alta vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad. Las iniciativas gubernamentales de atención a las personas de la tercera edad, llegan prácticamente a todo el territorio, unas 179 manzanas, que se traducen en 86,9 % del total (figura 4). El alcance representativo de la atención a las personas de la tercera edad por parte de estos programas, en cambio, muestra una drástica variación del panorama, donde apenas el 42,7 % (88 manzanas) aparece con un resultado favorable. Los resultados de la evaluación espacial de estas iniciativas pueden verse en los mapas que aparecen en la figura 4, donde se aprecia que las manzanas con baja cobertura, por parte de estas iniciativas, se diseminan por todo el territorio y abarcan al menos 18 manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica (figura 4). 10 Ídem. 11

Existe un pequeño grupo de ancianos que recibe atención por parte de estas iniciativas, pero al no residir en el Centro Histórico de La Habana, no fueron considerados para la investigación.

190

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 190

28/10/2015 11:48:07

En el análisis espacial de las iniciativas propias del Centro Histórico de La Habana solamente pudo realizarse, como se explicaba, en el Centro Geriátrico Ramón y Cajal, que acoge a ancianos de 38 manzanas (18,4 %) del territorio (figura 4). Queda claro que no solo puede permitirse acoger una gran cantidad de ancianos, sino que todo el conjunto de esta iniciativa realiza en el territorio un trabajo que resulta representativo. Al igual que a los programas gubernamentales de atención a los ancianos, al trabajo del Centro Geriátrico Ramón y Cajal se escapan 18 manzanas de alta vulnerabilidad, pero no son exactamente las mismas del caso anterior. En este caso, de las cuatro manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica, que se encuentran cercanas al centro geriátrico, el trabajo de este llega a tres (0135, 0143y 0146), quedando fuera la 0092. El alcance espacial representativo de esta iniciativa, abarca en lo fundamental las manzanas de sus inmediaciones, en un área medianamente bien definida entre las calles Amargura y Luz, desde Compostela hasta San Pedro, aunque recibe ancianos de otras manzanas del territorio (figura 4). Las iniciativas no gubernamentales de atención a los ancianos, que en este caso se materializa en algunas iglesias,12 sociedades españolas y un proyecto cultural llamado “Eterna Juventud”, realizan un trabajo de apoyo a los ancianos que llega 35,4 % del territorio, unas 73 manzanas (figura 4). De forma representativa, la labor que estas realizan abarca 58 manzanas, con resultado porcentual de 28,2 %, a lo cual escapan también 18 manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica, cifra esta que se repite, pero con la característica que existe diferencias entre las diversas iniciativas analizadas. El trabajo de atención a los ancianos, de las iniciativas no gubernamentales, espacialmente se concentra hacia el norte del territorio, aunque hacia el centro-este de forma menos compacta, aparecen espacios de menor envergadura (figura 4).

12

Dentro de las cuales se incluye el Arzobispado de La Habana. Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 191

191

28/10/2015 11:48:07

Figura 4 Mapas de las iniciativas de atención a las personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana

Fuente: Bello, 2012.

El conjunto de todas las iniciativas que brindan atención a las personas de la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana, llega a casi la totalidad del territorio, un alcance que solo excluye 12,6 % de este (figura 5). De forma representativa y con alta cobertura, la atención a los ancianos en el área de estudio, se logra en 43,2 % de las manzanas (89 manzanas), una cifra que deja a más de la mitad del territorio necesitado de una mayor participación de estas iniciativas, sobre todo si se considera que, dentro de 56,8 % de manzanas con baja cobertura de atención a los ancianos, aparecen 21 manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica (figura 5).13 Si seguimos 13

Estas manzanas son las siguientes: 0013, 0026, 0033, 0036, 0051, 0058, 0092, 0126, 0135, 0143, 0146, 0171, 0191, 0192, 0193, 0194, 0235, 0237, 0256, 5003 y 5007.

192

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 192

28/10/2015 11:48:07

el resultado de las iniciativas anteriores, dentro de estas 21 manzanas existen algunas, específicamente 0013, 0033, 0036, 0051, 0092, 5003, 5007, 0126, 0171, 0191, 0193, 0194, que no se encuentran bajo la cobertura representativa de ninguna de las iniciativas vistas de forma individual. Esas 12 manzanas son ciertamente las más alarmantes del territorio, y por ende, demandan un trabajo especial a fin de vincular a alguno de sus ancianos a las iniciativas que para su atención existen en el Centro Histórico de La Habana (figura 5). Los espacios del Centro Histórico de La Habana con mayor cobertura de los programas de atención a las personas de 60 años y más, se concentran al norte, centro y en menor medida hacia el surdeste del territorio. El resultado espacial de la atención a los ancianos, a todas luces, no refleja una relación directa entre los espacios de mayor trabajo restaurador del Centro Histórico de La Habana y los valores más favorables en este sentido, por el contrario, existe un número importante de manzanas con baja cobertura por parte de los programas de atención a las personas de la tercera edad en dicha área (figuras 3 y 5). Las respuestas o soluciones a las dificultades que este territorio presenta en sentido de la vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad, si bien pudiera considerarse que no está del todo en las iniciativas de atención a los ancianos analizadas a efectos de esta investigación, en ellas debe recaer en lo fundamental. En los resultados de la investigación se expuso que muchas de las manzanas de alta vulnerabilidad socio-demográfica que el conjunto de iniciativas de atención a la tercera edad dejaba fuera, sí eran atendidas de forma representativa por programas e iniciativas independientes, lo que de cierto modo demuestra que el trabajo coordinado de todas las iniciativas puede brindar atención a todos los espacios del territorio que lo requieren. Para ello, primero deben conocerse y reconocerse, valorar su alcance, buscar entre sus fortalezas y debilidades cuál tiene mayor flexibilidad, para llegar a nuevos espacios; estudiar si el eventual redimensionamiento de su rango de acción, deja espacios que puedan ser cubiertos por otras de tantas iniciativas de atención a las personas de la tercera edad; buscar, cuando se requiera, lo que algunos aportan y otros carecen, a fin de lograr una mejor atención a la tercera edad, que si bien ya se viene realizando, no debe perderse de vista sino multiplicarse. Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 193

193

28/10/2015 11:48:07

Figura 5 Mapas de relación entre cobertura representativa de los sistemas de atención a los ancianos y alta vulnerabilidad socio-demográfica

Fuente: Bello, 2012.

194

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 194

28/10/2015 11:48:07

Figura 5 (cont.)

Fuente: Bello, 2012.

Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 195

195

28/10/2015 11:48:07

Resulta necesario volver a estos programas de atención de las personas de la tercera edad, sin exclusión y excepciones, sobre estos espacios de alta vulnerabilidad que hoy, se encuentran desatendidos o con baja alcance en relación con la demanda. Los mecanismos existen y este trabajo constituye una herramienta de búsqueda y perfección, pero también pudiera profundizarse con otros mecanismos, a fin de llegar a conocer, en los espacios de alta vulnerabilidad socio-demográfica, que ancianos demandan una mayor atención de la qué hoy reciben. En ello pueden intervenir desde los trabajadores sociales hasta muchos de los voluntarios que en muchas parroquias del territorio, trabajan en función de apoyar al prójimo.14 Si bien muchos pudieran ser los dictámenes, sobre cómo promover que estas iniciativas lleguen a espacios que según esta investigación lo necesitan, pero lo más oportuno (a tono con el sentido de unidad y reconocimiento que se debe perseguir) es buscar en un taller el espacio para luego de exponer los resultados de esta investigación, determinar las soluciones para llegar a los espacios más preocupantes con el protagonismo de quienes las llevarían a cabo. Lograr que en la integración de diferentes iniciativas esté la solución de los problemas de la vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad15 y situaciones difíciles que entraña el envejecimiento poblacional, puede resultar la vía más viable, no solo en el Centro Histórico de La Habana, sino para otras lugares de nuestro contexto nacional. En los trabajos anteriores ya se han expuesto con claridad las implicaciones que suponen el envejecimiento de la población y fundamentalmente muchas cuestiones que deben seguirse, para que este fenómeno demográfico de larga duración no resulte un problema más, para las personas de la tercera edad. 14

En muchas de las iglesias del territorio y sobre todo donde se llevan a cabo programas de atención a los ancianos, muchas personas colaboran voluntariamente con estas iniciativas. 15 No es recurrente señalar casi al final, que en muchos casos, cuando se habla de vulnerabilidad de las personas de la tercera edad, se piensa erróneamente que solo se debe considerar el deterioro natural del paso de la vida, este análisis siempre debe ser más profundo, holístico.

196

William Bello Sánchez

Retos para la equidad.indd 196

28/10/2015 11:48:07

Esta realidad que se describe para el Centro Histórico de La Habana, puede tener lugar en otros espacios de la ciudad y del país, sin que se exploten las numerosas posibilidades que pueden llevarse a cabo para atender a las personas de la tercera edad.

Bibliografía Arlegui, M. A.: “Situación de los adultos mayores en la Argentina Activos y capacidad de respuesta frente a la vejez en contextos vulnerables, XXVII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires, 2009. Bello, W. et al. “Vulnerabilidad socio-ambiental en el Centro Histórico de La Habana”. Cuadernos Geográficos, no. 45, 2009-2, Universidad de Granada, 2009. __________: “Diferenciación territorial de la vulnerabilidad socio-demográfica de las personas de la tercera edad. Estudio de caso, Centro Histórico de LaHabana”, Tesis de Maestría, Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, (Inédito) 2012. Busso, G.: Vulnerabilidad social: Nociones e implicancias de políticas para Latinoamérica a inicios del siglo xxi, Comisión Económica para América Latina y El Caribe, Naciones Unidas, Santiago de Chile, Chile, 2001. __________: Vulnerabilidad sociodemográfica en Nicaragua: un desafío para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, CELADE, Santiago de Chile, 2002. CELADE: El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe. CELADE-División de Población de la CEPAL, diciembre 2009. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5 /35915/celade.xslt CEPAL: Informe de la Reunión de Expertos: Seminario Internacional sobre las Diferentes Expresiones de la Vulnerabilidad Social en América Latina y el Caribe, Comisión Económica para América Latina y El Caribe, Naciones Unidas, Santiago de Chile, Chile, 2001. __________: Vulnerabilidad socio-demográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas, Comisión Económica para América Latina y El Caribe, Naciones Unidas, Santiago de Chile, Chile, 2002.

Vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad...

Retos para la equidad.indd 197

197

28/10/2015 11:48:07

Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia y la equidad social: encuentros y desencuentros Geydis Elena Fundora Nevot

Introducción En el año 2007 Raúl Castro Ruz realiza un llamado a la crítica del proceso revolucionario cubano, donde aparecen retratadas sus principales debilidades, amenazas y desafíos en los planos político, económico y social, en medio de una coyuntura nacional e internacional compleja. Esta coyuntura condicionó un cambio de proyección en la política económica y social con la búsqueda de nuevas condiciones de desarrollo material que permitieran mantener los beneficios sociales, culturales y políticos del proyecto cubano y avanzar en la creación del socialismo. Entre las líneas políticas de cambio se incluye la reorganización del empleo en el sector estatal en respuesta a los gastos excesivos que implicaba mantener una política de pleno empleo sobre la base de tener plantillas infladas e ineficiencia en el uso de la fuerza de trabajo. Esta situación creó la necesidad de estimular el empleo en otros sectores, pues la reubicación laboral dentro del sector público no daría abasto para este reajuste. De ahí que se haya promovido el trabajo por

198

Retos para la equidad.indd 198

28/10/2015 11:48:07

cuenta propia,1 y con él, elementos de las políticas económica y social que lo condicionan. El desarrollo del trabajo por cuenta propia ha tenido momentos de potenciación y etapas de cierre y estigmatización en toda la historia de la Revolución Cubana. Este sector ha ido configurando a la sociedad cubana, tanto por su evolución en los marcos legales como en la economía sumergida. De ahí que, en los espacios intelectuales, políticos y de la vida cotidiana, se ha generado una gran polémica en torno a su papel en el presente y futuro del país, ya que no es solo una cuestión de desarrollo social o económico, sino también humano, cultural, político e ideológico.

La estrategia de estimulación del trabajo por cuenta propia La estimulación o desestimulación del cuentapropismo están influenciadas, de forma directa o indirecta, por las acciones políticas para el desarrollo, así como por la respuesta de la sociedad civil a cambios económicos y sociales, producidos ya sea por el Estado, por el mercado nacional o internacional, como por otros agentes. En la política de desarrollo del Estado actual, en diferentes contextos, están contemplados los trabajadores autónomos, independientes o por cuenta propia y las pymes, y en estos momentos, aunque no coincidan todas las causas que impulsan el fenómeno, Cuba no ha escapado de esta tendencia coyuntural, llevando a cabo una estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia. En este trabajo se entenderá en sentido general como estrategia de potenciación del cuentapropismo aquellas líneas de acción que, diseñadas, implementadas y controladas por el Estado, con la 1

En este artículo se define como cuentapropistas a los trabajadores que se autogestionan sus puestos de trabajo e ingresos monetarios, según posibilidades, necesidades y capacidades individuales y que, siendo o no propietarios de los medios y resultados de trabajo, están dedicados a producir, prestar y/o comercializar bienes y servicios, de manera individual o colectiva. Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 199

199

28/10/2015 11:48:07

posibilidad de participación de otros actores sociales, estimulan, a través de medidas de carácter jurídico, económico o social, el crecimiento de este segmento social, y su impacto en la estructura y funcionamiento de la organización económica y social, así como en el desarrollo de un país en sus diferentes escalas. La estrategia se despliega a partir del 2010 con algunas medidas aprobadas en la Asamblea Nacional del Poder Popular, y posteriormente en una parte de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, aprobados en el VI Congreso del PCC en abril del 2011, dirigidos a la ampliación del sector no estatal de la economía, donde se incluyen los cuentapropistas. Está conformada por varias directrices que influyen en las transformaciones de este sector como la ampliación de las actividades permitidas, la ampliación del proceso de otorgamiento de licencias, la posibilidad de contratar fuerza de trabajo fuera de la familia, la posibilidad de relaciones contractuales entre cuentapropistas y otros sectores de la economía y la ampliación de la capacidad del pequeño negocio, dentro de los límites de la pequeña propiedad privada. La estrategia de potenciación del cuentapropismo está directamente articulada con el proceso de desarrollo, porque influye en la distribución de los sectores en la estructura económica, en los resultados de la producción y los servicios, en el comercio interno fundamentalmente, a la vez que está vinculada con la problemática del empleo, la distribución de ingresos, la calidad de vida y la estratificación y movilidad social, entre otros fenómenos. A más de un cuatrienio de la promoción de esta estrategia en los marcos de la actualización del modelo económico cubano, es pertinente reflexionar sobre algunos de sus resultados. Si bien los cambios se pensaron con una perspectiva pragmática, como respuesta coyuntural a problemas concretos con una tendencia a invisibilizar o a tratar de manera muy general los posibles efectos en otras dimensiones del desarrollo; desde la opinión pública y el saber científico, se han percibido reconfiguraciones del entramado social que definen un antes y un después del proceso de actualización, por su impacto en los distintos ámbitos de la vida. Parte de los aciertos y desaciertos en el contexto socio-laboral, que enfáticamente algunos investigadores analizan como resultado

200

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 200

28/10/2015 11:48:07

de este proceso, giran en torno a la equidad, como una de las premisas más significativas en el imaginario popular, relacionada con la realización del proyecto socialista cubano como proceso garante del bienestar humano y del desarrollo emancipador. La sistematización de algunos resultados de estas fuentes secundarias, el análisis de contenido de las leyes relacionadas con el sector, unido a testimonios de fuentes primarias a partir del trabajo de campo en los marcos de una investigación cualitativa y el intercambio con trabajadores por cuenta propia en espacios de capacitación, constituyen la base de las líneas de discusión que se proponen en este artículo, con la convicción a priori de que no existen conclusiones definitivas y verdades acabadas porque esta estrategia y el proyecto al que debe responder están en construcción, lo que no niega la emergencia y pertinencia de continuar enriqueciendo el debate.

El cuentapropismo: una aproximación desde el enfoque de la equidad La estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia trae aparejados cambios en la estructura socioclasista de la sociedad cubana con riesgos para la profundización de las inequidades sociales2 por género, edad, raza, clase, grupo o estrato socioeconómico, tanto al interior del sector cuentapropista como en los sujetos que están relacionados con ellos. 2

A los efectos de esta investigación, se define la equidad como el tratamiento imparcial a todas las personas independientemente de su posición y origen social (género, clase, edad, raza, ocupación, territorio, etcétera) que establece un sistema social, en relación con las oportunidades de acceso al bienestar (acceso a ingresos, activos, satisfacción de necesidades, participación, libertades políticas), la distribución de beneficio (bienes, servicios, poder político y recursos en general) y de costos del desarrollo, sobre la base del establecimiento de reglas (garantía de derechos, acceso a oportunidades y creación de opciones) que, desde los principios de no discriminación, proporcionalidad y no inferiorización), aseguren dicha imparcialidad. Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 201

201

28/10/2015 11:48:07

(…) si uno analiza los datos de los 90 y principios de los 2000, encuentras que una buena parte del trabajo por cuenta propia fue exitosa, que generó ingresos superiores a actividades similares en el sector estatal, y uno cuando mira el perfil de esos ganadores de la reforma, encuentra que sobretodo son hombres, jóvenes y adultos no muy viejos, personas blancas, es decir, que hay un perfil del éxito y hay grupos poblacionales para los cuales llegar a ese espacio de la economía fue más difícil: mujeres, negros y mestizos, ancianos, sobretodo a la franja exitosa económicamente, de manera que yo creo que ahora puede pasar también, porque para llegar a este tipo de espacio hay que tener un conjunto de activos que no están equitativamente distribuidos en esta sociedad, hay que tener casa o carro o una ocupación y conocimiento valorado en el mercado no están distribuidos equitativamente entre todos los grupos sociales (entrevista a Mayra Espina realizada el 20 de octubre, 2011).

Inequidades de género De las 201 actividades aprobadas, más de 65 % tiene un perfil masculino, atendiendo a las actividades tradicionalmente desarrolladas por uno u otro género acorde al sistema de cultura patriarcal que ha primado en la conformación de la idiosincrasia cubana. Ello abre en el corto plazo mayores posibilidades para los hombres que para las mujeres, ya que para que estas se incorporen a actividades tradicionalmente masculinas se requieren procesos formativos que rompan tabúes, los que suelen ser lentos. En una investigación cualitativa3 realizada en la provincia La Habana entre los años 2010 y 2012, se entrevistaron 52 cuentapro3

Esta investigación se realizó entre el 2010 y el 2012. Con una perspectiva cualitativa y una estrategia de triangulación metodológica, se aplicaron como técnicas y métodos de investigación el análisis documental, la entrevista semiestructurada a 52 cuentapropistas por muestreo tipológico, la entrevista a expertos (siete funcionarios de las direcciones municipal y provincial del trabajo y nueve investigadores) y la observación no participante. Ver: Fundora, G. “El cuentapropismo: ¿solo cuestión de desarrollo económico?”, tesis presentada en opción al grado de Máster en Desarrollo Social, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Universidad de La Habana, 2012.

202

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 202

28/10/2015 11:48:07

pistas. Entre las mujeres entrevistadas, se observó que una parte de ellas dejaron de ser solo amas de casa para incorporarse a trabajar, sin embargo, sus horarios de trabajo eran más cortos que los de los hombres porque debían encargarse luego del hogar. Para el otorgamiento de licencias no hay ninguna restricción por ser hombre o mujer. Sin embargo, según las entrevistas, a la hora de contratar hay algunas preferencias por las mujeres en el caso de las paladares o restaurantes, por el uso sexual de la figura femenina, principalmente joven, para lograr una mejor venta y/o la asignación de roles que reproducen las actividades domésticas como el cocinar, el fregar, el servir la mesa, etc.; mientras que algunos cuentapropistas las rechazan porque requieren de hombres para cargar mercancías como en el caso de los yerberos o trabajadores agrícolas eventuales, asocian a la mujer al estigma del “sexo débil”. En esta misma investigación, en el caso de los negocios familiares, se reproduce la tendencia de que los titulares sean los hombres y las mujeres participen como trabajadoras no asalariadas, con una intervención desigual en la toma de decisiones y en los ingresos. En otros casos, donde la mujer aparece como titular, solo lo es en nominación formal para la solicitud del círculo infantil (derecho que solo tienen las mujeres cuentapropistas sindicalizadas); por tener a su nombre alguna propiedad necesaria para la actividad por cuenta propia (auto o casa); o para una distribución más discreta de las varias licencias con las que cuentan algunos hombres. En el caso de que ejerzan como verdaderas titulares, apoyadas por hombres, estos tienen una participación más activa y equitativa que cuando sucede a la inversa. En cuanto a la formación y los conocimientos, las propias actividades aprobadas introducen condiciones para la desigualdad de género si se toma en cuenta que la educación superior tiende a feminizarse, y este es el grupo más afectado en las limitaciones de las posibles actividades a ejercer para el trabajo por cuenta propia. La mayoría de las actividades con alta peligrosidad o riesgo, tales como el electricista, el pocero o el limpiador de fosas, tienen fundamentalmente un perfil masculino, lo cual no implica que no haya mujeres que las ejerzan, pero las posibilidades de riesgo son mayores para los hombres debido a su alta represenEstrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 203

203

28/10/2015 11:48:07

tación, sobre todo teniendo en cuenta el acceso difícil a implementos de protección. En cuanto al acceso a puestos de poder formal donde se toman decisiones respecto al trabajo por cuenta propia, en el caso de la actual provincia La Habana, hay una hegemonía femenina, ya que las especialistas principales y auxiliares de la provincia y casi todos los municipios que atienden al sector, son mujeres, lo que coincide con la prevalencia de este género en la esfera de la administración pública en los niveles micro y mesosocial; sin embargo, ello no implica que en esta estrategia esté presente la perspectiva de equidad de género.

Inequidades etarias Respecto a la variable edad, las entrevistas con trabajadores por cuenta propia, algunos manifestaron rechazo a contratar personas muy jóvenes por considerar las irresponsables, mientras que otros, por su contrario, dijeron que prefieren a los jóvenes por la capacidad de trabajo, fuerza y belleza. Ello coloca en posición desventajosa a los adultos mayores, quienes tampoco son favorecidos por el listado de las actividades aprobadas, que, en su mayoría, requieren de buenas condiciones físicas. De ahí que en algunas entrevistas con ancianos cuentapropistas, estos señalen que compran productos semielaborados que ellos terminan y luego venden, porque no tienen capacidad para ejercer la doble actividad que implica una misma licencia (productor y vendedor). No obstante, la posibilidad de contratar fuerza de trabajo suple en parte esta desventaja. Respecto a las condiciones de salud, en las actividades de venta ambulatoria, no son favorecidos por la obligatoriedad de estar circulando, mientras que las actividades en puntos fijos tienen impuestos más elevados. Un elemento que favorece a los ancianos es la no obligatoriedad en el pago de la seguridad social y la posibilidad de recuperar el dinero con carácter retroactivo por aquellos que lo abonaron. En el caso de los jóvenes, el pago del seguro social tiene connotaciones contradictorias. Si por una parte crea la posibilidad de disponer de un ingreso cuando se retiren o ante algún accidente, la histórica va-

204

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 204

28/10/2015 11:48:07

riabilidad de la proyección política respecto al sector, con etapas de estimulación y desestimulación, crea incertidumbre respecto a la garantía de recibir la cobertura por la que están pagando. También su carácter obligatorio entra en contradicción con los proyectos de vida de algunos jóvenes entrevistados respecto a sus expectativas de emigración. Otra desventaja de la condición juvenil es la menor experiencia de trabajo que los coloca en desventaja social respecto a personas con más experiencia para ejercer como titular o contratado en actividades especializadas. Sin embargo, una parte de este segmento etario tiene más libertad para la disposición de sus ingresos (en el caso de los entrevistados van desde la satisfacción de vicios como el cigarro, hasta el ocio y la recreación, la cobertura de necesidades básicas y secundarias, y la reinversión) por tener una responsabilidad familiar diferente a la de los adultos que incluye la manutención de niños o ancianos, lo que define también posibilidades diferentes de acumulación, sin perder de vista que ello está relacionado con el tipo de estructura y funcionamiento familiar. Respecto a la ocupación de puestos de toma de decisiones en las direcciones de trabajo, hay un acceso muy limitado de los jóvenes, predominando los adultos y adultos mayores, lo que puede desequilibrar las posibilidades de incluir equitativamente los intereses de los distintos grupos etarios.

Inequidades por color de la piel Por otra parte, no existe una voluntad política de llevar estadísticas sobre el color de la piel en el trabajo por cuenta propia. En el caso de las entrevistas realizadas en la investigación cualitativa, hay un predominio de la población blanca sobre la negra y la mestiza. Aunque estén representados los diferentes colores de piel entre los trabajadores por cuenta propia que llevan más años ejerciendo la actividad, así como los de mejores ganancias y negocios más consolidados, sí se observa un predominio de la población blanca sobre la negra y la mestiza, lo que también está en correspondencia con la percepción de éxito y prosperidad del negocio. Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 205

205

28/10/2015 11:48:07

Como elemento distintivo de esta investigación en particular, entre los entrevistados, predominan personas negras y mestizas, cuyos motivos para iniciarse como cuentapropistas fueron las experiencias desagradables vividas en el sector estatal. Yo trabajaba para el Estado bastante, pero me hicieron mucho daño, como no poder ganar un poco más (trabajé) en lugares donde cuando ves que ganas más te quieren reducir el tiempo de trabajo para explotarte más. Me pasó en el puerto pesquero de La Habana. Si la pieza era de 20 minutos y tú la hacías en 12, te la querían poner a 15 para que ganaras menos. (Después) estando de profesor en Aguada y Rico, la escuela la convierten en Escuela de Informática, quitan los talleres y yo armé y monté mi negocio. Yo no seguí trabajando estatalmente por incomprensiones de dirigentes que uno ha tenido, que quieren cumplir las cosas como están escritas sin analizarlas, me estaban sobreexplotando y a veces los jefes inmediatos no atienden a las necesidades reales y el sindicato que no me defendió porque el sindicato va de la misma mano de la administración y más en educación. Estoy muy resentida con mi organismo por eso no me incorporo. En cuanto a la disposición del capital inicial para emprender un nuevo negocio, la población negra y mestiza que usualmente ha tenido menos fuentes de acumulación que la población blanca, así como en el nivel de formación, está en desventaja. Según esta investigación, en los puestos de toma de decisiones en La Habana es diverso el color de la piel, aunque prevalecen los blancos y mestizos sobre los negros; sin embargo esto no ha influido en que los funcionarios replantearan esta política desde una perspectiva racial, ya que este es un problema que trasciende sus espacios de poder.

Inequidades por estratos socioeconómicos Uno de los puntos más polémicos al analizar la inequidad en este sector es la clase, el grupo o el estrato socioeconómico. Investiga-

206

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 206

28/10/2015 11:48:07

ciones anteriores ya identificaban la división del sector cuentapropista según los ingresos económicos, que estaban en relación con el tipo de actividad, el lugar y el capital familiar. Con esta nueva estrategia de estímulo al trabajo por cuenta propia esta tendencia se reproduce, pero de forma más intensa, ya que la ley abre espacios para una mayor acumulación del capital, aunque también tiene previstos mecanismos para controlar el crecimiento económico. La posibilidad de adquirir cuantas licencias las personas quieran, de contratar fuerza de trabajo en la cantidad que ellos dispongan, de admitir hasta 50 capacidades en las paladares, junto a las nuevas modificaciones en la compra y venta de casas y autos, y la “libertad” en el cumplimiento de algunos aspectos de la ley (según el testimonio de algunos entrevistados, no se penaliza a todos los que desarrollen un objeto social diferente a su licencia, como las paladares-discotecas, no se exigen vales, facturas o comprobantes de pago, no se comprueba si lo que producen es de origen industrial o artesanal, no se le pone un coto a los acaparamientos de mercancías en los suministros de las entidades estatales), crean condiciones para que aquellos que disponen de mayor capital inicial previo, ya sea por la acumulación de dinero a través de su ejercicio como trabajador por cuenta propia legal o ilegal, por la remesa familiar, por la inversión extranjera (encubierta), por ahorros del salario, la jubilación u otras fuentes, estén en situación de ventaja respecto a otros sectores de la población, no sólo para el montaje del negocio, la compra de los instrumentos de trabajo y el pago de los tributos, sino también para la adquisición de las materias primas por diferentes redes sociales, para sobornar a los inspectores en el control de su actividad, etcétera. Algunos de los cotos que se identifican en la normativa para frenar el crecimiento de “los nuevos ricos” son: el tener que permanecer en el puesto de trabajo junto al trabajador contratado para limitar la expansión espacial, lo que no impide que una persona nombre titular a otra, aunque quien maneje el negocio sea esta; los múltiples tributos y sus montos; así como el fisco y la compra de las materias primas a precios de mercado minorista con un elevado impuesto. No obstante, son cotos que afectan de manera desigual a los cuentapropistas, según el capital del que dispongan y la actividad que realicen. Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 207

207

28/10/2015 11:48:07

Los funcionarios reconocen la heterogeneidad de este sector, aunque en los territorios periféricos perciben una mayor tendencia hacia la homogenización en términos de pobreza y sobrevivencia; la excepción son los negocios tradicionalmente prósperos como las paladares, la mecánica y la chapistería. A simple vista, la nueva apertura prepara el terreno para nuevos procesos de movilidad a través de las estrategias que se propongan individuos o familias, limitando el monopolio que tenían en el sector aquellos que sobrevivieron desde la apertura en los 90. Se han implementado medidas que buscan acortar las distancias entre los negocios consolidados con una clientela fija, con una estabilidad económica y los que empiezan, tal es el caso de establecer diferencias en el pago de los tributos, con lo que no todos los funcionarios están de acuerdo. Sin embargo, una parte considerable de los que se inician en este sector quiebra o a duras penas está en condiciones de sobrevivencia, ya sea por el monto de las inversiones iniciales, la falta de correspondencia entre la ganancia y las inversiones y el pago de los tributos, la competencia con los negocios más consolidados, las dificultades en la obtención de las materias primas (los altos precios, la escasez y el desconocimiento de los puntos de venta en las diferentes redes) y el acoso de los inspectores que buscan ser sobornados. Además, existe otro segmento de la población que, aunque tenga voluntad, no tiene condiciones para solicitar una licencia y tiene que ejercer como trabajador contratado o buscar empleo en el sector estatal. Esta perspectiva clasista está directamente relacionada con la condición de género, edad y color de la piel, por lo que esta forma de estimulación del trabajo por cuenta propia, sin una perspectiva de políticas afirmativas para sectores en desventaja, lejos de favorecer la disminución de la desigualdad, la intensifica. La nueva política no se acoge al supuesto que una ley igual para puntos de partida desiguales refuerza la desigualdad; de ahí la importancia de tomar en cuenta los principios de proporcionalidad, no discriminación y no interiorización como garantía de derechos en el acceso, control y uso de recursos, ingresos, conocimientos y poder. No existe ninguna política preferencial para el otorgamiento de la licencia, de los créditos, o el pago de los

208

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 208

28/10/2015 11:48:07

tributos, interferida por un enfoque de género, etario, de color de la piel, o de grupo socioeconómico. Pero la profundización de la desigualdad no se queda dentro del sector, sino también está en la relación de este con la población. El trabajo por cuenta propia crea más opciones de consumo, pero el acceso a estas opciones es desigual debido a las propias desigualdades socio-estructurales de la sociedad cubana. Además, el alza de los precios de los cuentapropistas a causa de los cambios en el mercado estatal y no estatal de las materias primas o las variaciones en el pago de los tributos, una vez que son transmitidos a la población, afectan más a los grupos socioeconómicos más desfavorecidos, como las familias que requieren de cuidadores de niños o de ancianos, o las personas que necesitan transportarse a través de las vías particulares. Por otro lado, el aumento cuantitativo y cualitativo del segmento más exitoso dentro del cuentapropismo, va a profundizar notables diferencias de clase respecto a otros segmentos dentro del mismo sector y los trabajadores de otros sectores como el estatal, incluyendo a algunos de los emergentes.

Inequidades territoriales Otra dimensión muy importante en el análisis sobre la equidad es la territorial. La política de potenciación del cuentapropismo carece de una perspectiva de equidad espacial, de ahí que la distribución de fijos y flujos en el espacio relacionados al cuentapropismo, lejos de ser aleatoria o intencionada desde la política o las leyes, responde a los criterios de selección de los cuentapropistas, no siempre construidos con conocimiento económico, jurídico, social, cultural y territorial, dada la falta de asesoramiento o de estudios de factibilidad y de mercado, entre otros. La resolución no explica nada sobre las zonas territoriales. No es lo mismo vender en Playa que en San Miguel del Padrón, aunque las dos estén en La Habana. Ahí yo creo que debe ajustarse de acuerdo al municipio ya que nadie va a dejar de vender en Playa e ir a San Miguel aunque las cosas en San Miguel estén mas baratas. El territorio cuenta, realmente usted ve deterEstrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 209

209

28/10/2015 11:48:07

minados oficios que se mueven como el de los alimentos, las paladares de más éxito se concentran en un pedacito de Centro Habana, La Habana Vieja, Plaza, Playa. El grueso de las paladares está ahí porque es la zona donde están los turistas, las embajadas, las filiales de las empresas. En La Lisa no puede haber una paladar tan buena como frente a La Roca (…). Hay actividades que se deben estimular más que a otras. Si hay problema de alimentación en algún municipio, y quieres estimular las paladares, le bajo 50 % de los impuestos y entonces las puedes estimular (entrevista con Omar Everleny). Si tú los encaminas hacia lugares apartados donde la gente requiera que los servicios sean mejores, esto contribuye a que haya menos bajas hoy en día (…). Antes existía una estrategia de desarrollo que la Dirección de trabajo rectoreaba, y distribuía por barrios, por zonas. Hoy no, hoy trabajo sentada en un buró emitiendo autorizaciones sin ver nada de eso. Yo en una misma cuadra no pusiera siete cafeterías cuando hay barrios apartados en Boyeros que no tienen ninguna (entrevista con una funcionaria de Boyeros). Hay distancias grandes. Las paladares más connotadas están concentradas en el Chibás, que es un reparto residencial (…). Hay menos paladares en los demás consejos. Los mecánicos son del reparto Debeche (entrevista con una funcionaria de Guanabacoa). Lo más importante es que el trabajador por cuenta propia busca su ingreso, y busca zonas comerciales con mucha población y actividades que son más propensas que otras a ser comercializables. Es lógico que en Puentes Grandes haya menos vendedores de alimentos que en La Rampa porque es una zona comercial, y eso provoca la explosión en algunas zonas (entrevista con un funcionario de Plaza). En la actualidad, la ley y la política, y en gran medida el ejercicio de los funcionarios, no están mediados por un enfoque de espacio geográfico como punto de partida para la aplicación de estrategias que atiendan las diferencias territoriales, según los tipos de producciones y servicios más deprimidos o más demandados, la

210

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 210

28/10/2015 11:48:08

infraestructura de los lugares, sus características históricas, la formación, la cultura y las posibilidades económicas de sus pobladores; de ahí la distribución desproporcionada de cuentapropistas en los espacios intramunicipales e intraprovincial. Parte del proceso se está caracterizando por la espontaneidad o por planificaciones generalizantes y determinadas en su mayoría centralmente. Las diferencias territoriales solo se toman en cuenta para la definición de los impuestos desde los mínimos establecidos, lo cual dentro de los mismos territorios no se adapta totalmente a la realidad, ya que dentro de un territorio central o periférico hay espacios más céntricos que otros y esta heterogeneidad espacial no siempre se toma en cuenta. Respecto a la determinación de la ubicación de las áreas de concentración, en algunos casos, se realiza de manera estratégica en respuesta a la diversidad intraterritorial, y en otros, este tipo de planificación no se aplica a todas las decisiones. Es pertinente reconocer que en las entrevistas con los técnicos municipales manejan algunos de estos elementos en la evaluación de la implementación de esta política en sus territorios, pero no basta solo el conocimiento, ya que los límites de su poder a partir del cargo que ostentan dentro de una estructura vertical, ponen un coto a su gestión, y el proceso de retroalimentación con los que tienen mayor poder de decisión respecto a estas particularidades territoriales no siempre es óptimo. Tenemos cinco áreas de concentración que no dan abasto, y además la gente de San Miguel no quiere ubicarse porque es lo mismo, solo están completas la Virgen del Camino y Diezmero que es donde mas afluencia de público hay. A las otras tres no va nadie porque son de reparto y la gente anda emigrando por diferentes municipios, muchos lo hacen en su domicilio. No tienen un lugar, en la Virgen se debería hacer otra área porque es donde pasa la mayor cantidad de personas de municipios. Tengo en Dolores y Veracruz un área de 25 personas que nada más hay dos, tengo en San Francisco, un área de 40 y nada más hay 14 y es porque los que van allí son la misma gente del reparto (entrevista con una funcionaria de San Miguel). Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 211

211

28/10/2015 11:48:08

Para continuar el debate… El trabajo por cuenta propia en Cuba ha tenido sucesivas etapas de cierre y potenciación con un predominio de las políticas restrictivas y prohibitivas. Este fenómeno ha estado condicionado por estigmas sociales respecto al sector, que tiene como base fundamental las interpretaciones esquemáticas de los contenidos de las teorías marxista y marxiana, mediadas por la experiencias socialistas de Europa del Este, lo cual condujo a la creación de un aparato estatal centralizado, paternalista, igualitarista y homogenizador que identificó la propiedad social con la estatal, reduciendo al mínimo el espacio a otras formas de propiedad. La concepción del sector ha sido muy economicista y su apertura ha estado vinculada principalmente con momentos de inestabilidad económica. En la actualidad, el discurso oficial reivindica al sector como un espacio legítimo en la estructura económica y social cubana, y en correspondencia ha estimulado su apertura a través de una flexibilización en las leyes y las políticas para su implementación. No obstante, en la actualidad esta política se encuentra en un proceso de reformulación dialéctica con más avances que retrocesos; los cambios responden generalmente a demandas del contexto a partir de la retroalimentación activa que sí existe, pero también incluye pasos cuya pertinencia social y económica puede cuestionarse. El desarrollo del cuentapropismo y del papel que ha de desempeñar en la sociedad cubana está condicionado no solo por el avance o el estancamiento de otras políticas que constituyen factores de facilitación o limitación, sino también por la manera en que se organizan y funcionan las instituciones involucradas en el proceso. No es menos cierto que la estrategia de estímulo al trabajo por cuenta propia abre nuevas oportunidades de desarrollo tanto a nivel macro, como local, familiar y personal (ha contribuido a la generación de empleo con un mejoramiento de las condiciones laborales, a una mejor satisfacción de necesidades básicas y secundarias en las familias que incrementan sus ingresos y sensación de realización personal y bienestar); pero sin un cambio del enfoque de equi-

212

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 212

28/10/2015 11:48:08

dad en políticas que acompañen dicha estrategia4 para que desde la heterogeneidad social se puedan aprovechar dichas oportunidades, esta se convierte en una potencial amenaza para el proyecto histórico cubano de desarrollo. También es pertinente visualizar el trabajo por cuenta propia (y en correspondencia impulsarlo) en los marcos de un sistema económico mixto (de conjunto con la propiedad estatal y cooperativa) con los principios y bases de la economía popular y solidaria, porque la concreción del proyecto de desarrollo emancipador de la Revolución Cubana depende del conjunto de formas en que se organiza el sistema social para la producción y los valores que se promuevan, entre ellos la justicia, la equidad, la participación, la responsabilidad social y medioambiental, la solidaridad y la cooperación.

Bibliografía Echevarría, D.: Procesos de reajuste en Cuba y su impacto en el empleo femenino: dos siglos y repetidas desigualdades, Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana. Espina, M.: “Retos y cambios en la política social”, en: Vidal Alejandro, Pavel y Omar Everleny Villanueva (comps.), Miradas a la Economía Cubana. El proceso de actualización, Editorial Caminos, La Habana, 2012. __________: Espina, M.: Desarrollo, desigualdad, y políticas sociales. Acercamientos desde una perspectiva compleja, Publicaciones Acuario, La Habana, 2010. 4

Se reafirma la necesidad de potenciar acciones afirmativas para los grupos en desventaja social que les dieran prioridad o condiciones especiales en el acceso a los recursos (entre ellos el crédito), los conocimientos y una mayor y mejor participación en las estrategias de desarrollo. También contribuiría, revisar los tipos de actividades aprobadas en función de las capacidades cognoscitivas, de habilidades físicas y económicas de estos grupos y reevaluar los tipos de tributos, los períodos de gracias en las inversiones iniciales, entre otros elementos, no con una tendencia igualitarista en función de una actividad abstracta, sino de las particularidades de las personas que van a ejercer dicha actividad y el territorio correspondiente. Estrategia de potenciación del trabajo por cuenta propia...

Retos para la equidad.indd 213

213

28/10/2015 11:48:08

Fundora, G.: El cuentapropismo en el proyecto socialista cubano, ¿solo cuestión de desarrollo económico? Tesis en opción al grado de Máster en Desarrollo Social. FLACSO-Cuba, Universidad de La Habana, 2012. Gaceta Oficial de la República de Cuba (1993, 1995, 1996, 1997, 1998, 2003, 2006, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014). Íñiguez, R., L.: El laberinto de las desigualdades en la Ciudad de La Habana. La Habana, CESBH, Universidad de La Habana. Everleny, O. “Espacio, territorio, y desigualdades sociales en Cuba. Precedencias y sobreimposiciones”, (material impreso), Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, 2011. Marrero Y., R.: “A debate incorporación de la mujer a trabajo por cuenta propia”, Granma, 30 de julio de 2011. Núñez, L.: “Más allá del cuentapropismo en Cuba”, Revista Temas, No.11, 1998. ONE (2001, 2008, 2009, 2010): Encuesta a trabajadores por cuenta propia. Sánchez, J. M. y Triana, Juan: “Panorama de la economía, transformaciones en curso y retos perspectivos,” en: Everleny, O. (comp.) Cincuenta años de la economía cubana, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2010. Triana Cordoví, Juan: “Del funcionamiento de la economía al desarrollo económico”, Vidal Alejandro, Pavel y Omar Everleny Villanueva (comps.), Miradas a la Economía Cubana. El proceso de actualización, Editorial Caminos, La Habana, 2012. Vidal Alejandro, Pavel. Omar Everleny Villanueva (comps.): “Prólogo” a Miradas a la Economía Cubana. El proceso de actualización, Editorial Caminos, La Habana, 2012. Vidal, P. y Everleny, O.: “Se extiende el cuentapropismo en Cuba”, revista Espacio Laical, (4), 2010.

214

Geydis Elena Fundora Nevot

Retos para la equidad.indd 214

28/10/2015 11:48:08

Timbiriches y otros negocios: Cuentapropismo e Inequidades Sociales en la capital cubana Daybel Pañellas Álvarez Jorge Enrique Torralbas Claudia María Caballero Reyes

Las reformas que han tenido lugar en Cuba desde 2011 y en particular la apertura al cuentapropismo, han fomentado el análisis nacional e internacional, y la producción subjetiva de esperanzas y desesperanzas. Hoy debatimos el modelo de país que estamos construyendo y en qué medida es una sociedad para el bien de todos, o, inconscientemente, una que solo favorece a algunos. Si bien hace unos años entre los científicos cubanos se ha acuñado el tema pobreza con amparo, como una terminología que diferencia nuestras precariedades de otras realidades, especialmente las latinoamericanas, ahora la escena la ocupa más el término “equidad”. No se trata de llover sobre mojado reconociendo que no somos iguales, sino de defender la justicia social y garantizar igualdad de oportunidades, acceso y distribución de consumo, riqueza y capital humano, así como atender a grupos en posiciones desventajosas. Zabala (2013) identifica el incremento del sector no estatal como uno de los retos a la equidad social en el país. La autora argumenta que ello está dado en la necesidad de disponibilidad de recursos para el ingreso al sector, en el desarrollo exitoso o no que pudiesen tener y sus consecuencias en términos de ingresos económicos y

215

Retos para la equidad.indd 215

28/10/2015 11:48:08

sus derivados. Nosotros agregamos a estos argumentos la constatación de que el grupo de cuentapropistas en los últimos dos años ha experimentado una acelerada dinamización que se expresa no solo en sus cifras, sino también en sus configuraciones subjetivas y relaciones sociales, lo cual se traduce en modificaciones estereotípicas, discriminaciones endo y exogrupales, cualidad de las relaciones sociales, deseos de movilidad, proyectos, percepción del poder y configuración de sus redes sociales (Rodríguez y Torralbas, 2011; Pañellas, 2012; Curbelo, 2012; Del Llano, 2012; Caballero, 2013). Definitivamente, vale dar crédito a la interpretación de resultados no solo desde las cifras económicas, sino también desde el impacto subjetivo en la población —no siempre elaborado conscientemente. Es aquí donde la psicología desmpeña un papel fundamental. Con la intención de profundizar en estos hallazgos nos propusimos realizar una caracterización identitaria, motivacional y de redes sociales diversificando a los cuentapropistas según sus roles: empleadores, empleados e independientes. Trabajamos de octubre de 2013 a marzo de 2014 en los Consejos Populares San Isidro, Catedral y Prado en La Habana Vieja. Esta investigación se llevó a cabo en conjunto con el plan maestro de la Oficina del Historiador de la ciudad (que como equipo interventor decidió realizar una investigación que ofreciera pistas de actuación) y con el apoyo de estudiantes de psicología de 1ro. y 3er. año (en la aplicación de cuestionarios). Trabajamos con una muestra representativa a través de un muestreo aleatorio simple. La muestra final quedó conformada por 419 cuentapropistas de 57 tipos de actividades diferentes, siendo las más representadas: cafeterías de alimentos ligero, bicitaxeros, arrendadores para hospedaje en CUC, elaboradores y vendedores de alimentos y bebidas no alcohólicas ambulatorios, artesanos, carretilleros de productos agrícolas ambulantes, productores o vendedor de artículos varios de uso en el hogar, zapateros remendones, transporte de personas en carros, peluqueras y modistas o sastres. De ellos 76,4 % independientes, 12,7 % empleadores y 10,9 % empleados. Las variables sociodemográficas se encuentran representadas del siguiente modo: hombres (63,5 %), mujeres (36,5 %); blancos

216

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 216

28/10/2015 11:48:08

(48,3 %), no blancos (51,7 %); adultos medios (54,0 %), jóvenes (30,7 %), adultos mayores (15,3 %); 53,7 % tienen calificación media superior y superior, baja calificación (31,3 %), calificación técnica y/u obrera (14,9 %). La mayoría se encuentra realizando la actividad a partir del año 2011 —apertura al cuentapropismo como parte de la actualización del modelo económico— (41,8%); menos de un año (27,9 %) y hay también algunos de mayor experiencia en el sector entre cuatro y nueve años (17,1 %), e incluso de diez años (13,2 %). En lo referido al modo en que obtuvieron sus ingresos, 54,4 % declaran haber realizado la inversión inicial a partir de ahorros propios, 18,2 % a través de préstamos y 10,8 % utilizando remesas provenientes del exterior del país, 21,7 % declararon no haber necesitado de inversión inicial. Las fuentes de ingreso varían en relación con el modo de empleo: •• La mayoría de los empleados no necesitó ningún tipo de inversión inicial. •• Los independientes fueron los que usaron más ahorros propios y préstamos. •• Los empleadores fueron los que más remesas desde el exterior recibieron. El reporte siguiente especifica en cada caso las variables controladas que resultan significativas estadísticamente. Un primer resultado importante es la diferencia según sexo y escolaridad en el rol desempeñado dentro del cuentapropismo: •• A pesar de la amplia mayoría de hombres en la muestra es algo mayor el número, las mujeres que se desempeñan como empleadoras que los hombres (en negocios como cafeterías de alimentos ligeros, maquillistas, peluqueras; los hombres, en cambio, son amplia mayoría entre los independientes y, un poco, entre los empleados. •• La mayoría de los empleadores tienen escolaridad media superior o superior; una tercera parte de los independientes tienen escolaridad baja, y los empleados son los de mayor presencia de técnicos u obreros. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 217

217

28/10/2015 11:48:08

La presencia de los sujetos de la muestra en las diferentes actividades se pueden agrupar en conglomerados donde el nivel escolar tiene una importancia notoria, conjugada con el sexo y el color de la piel. De este modo encontramos que: •• Sujetos con baja escolaridad tienen presencia en actividades de tipo: Hombres, blancos: amolador, arrendador para otras actividades en CUC y gestor de viaje. Hombres no blancos: bicitaxeros, zapatero remendón, reparador y llenador de fosforera, reparador de máquinas de coser. Mujeres no blancas: productoras de bisutería de metal y recursos naturales, productoras o vendedoras de artículos religiosos, figura costumbrista y manicure. •• Escolaridad técnica-obrera: Hombres blancos: elaborador vendedor de alimentos y bebidas mediante servicio gastronómico en restaurantes-paladares, piscicultor, instructor de automovilismo, arrendador para hospedaje en CUC. Mujeres no blancas: figura costumbrista, plasticadora. •• Escolaridad media superior-superior: Hombres blancos: arrendador para otras actividades en CUP, cerrajero, vendedor minorista de productos agropecuarios, programador de equipos de cómputo, fotógrafo, criador vendedor de animales afectivos. Hombres no blancos: transporte de personas en carros, relojero, albañil, reparador de máquinas de coser, reparador de colchones y plasticador. Mujeres blancas: arrendadora para hospedaje en CUC y CUP, elaboradora y vendedora de alimentos y bebidas no alcohólicas a domicilio. Mujeres no blancas: modista-sastre. Las mujeres, al incorporarse a estas actividades, reproducen la vida doméstica: cafeterías y/o elaboración de alimentos a domicilio, manicure, maquillista, modista-sastre, productora de bisutería de metal, de flores y plantas ornamentales, arrendadora para hospedaje en CUP;

218

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 218

28/10/2015 11:48:08

en tanto los arrendadores en CUC y los ambulatorios (vendedores de pasteles, dulces, carretilleros) son predominantemente hombres.

Motivación Tal como se reportó en investigaciones anteriores (ya citadas), la razón fundamental de pertenencia y permanencia es económica (79,8 %) a lo que se le suman cuestiones relacionadas con la autonomía —horario más cómodo (20,2 %), querer ser sus propios jefes (14,6 %) y constreñimientos existenciales— quedar disponibles en sus trabajos anteriores (12,7 %) y la necesidad de hacer algo luego de jubilarse (8,5 %). Comienzan a declararse también cuestiones relacionadas con la infraestructura disponible —acceso a las materias primas garantizado— tradición familiar y gusto personal. Estas no excluyen las razones anteriores, sino más bien apoyan la decisión a tomar. La necesidad económica se expresa con similar intensidad por todos los entrevistados, pero existen elementos que se manifiestan de modo diferente según el modo de empleo: •• Los empleados se concentran mucho más en razones asociadas a quedar disponibles en sus centros laborales anteriores y a coyunturas familiares específicas (familiares dentro del cuentapropismo que necesitaban ayudas puntuales, parejas con las que se involucraron, entre otras). •• Los empleadores hacen más énfasis en el deseo de un horario de trabajo más cómodo y de autonomía. •• Los independientes se refieren igualmente a la autonomía y a la necesidad de la búsqueda de una alternativa económica después de la jubilación. Esta variable también se relaciona con el grupo etario: •• Los adultos medios y los jóvenes son los que más aluden a la necesidad económica. Los adultos medios y mayores son los que refieren mayormente el haber quedado disponibles en sus centros laborales anteriores. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 219

219

28/10/2015 11:48:08

•• Los jóvenes son los que más valoran un horario laboral más cómodo y ser sus propios jefes.

Satisfacción personal La mayoría de los cuentapropistas entrevistados evalúan su satisfacción con la actividad como regular (52,9 %); solo un 38,0 % lo hace de bien o muy bien y 9,1 % entre mal y muy mal. La satisfacción se relaciona con la escolaridad de los sujetos: •• Los de calificación media superior o superior son los que más afirman que les va bien o muy bien en la actividad. •• Los de baja calificación son los que menor satisfacción expresan.

Satisfacción del cliente Todos declaran que conocen la satisfacción del cliente a través de sus comentarios espontáneos o a partir de preguntarles luego de realizado el servicio (66,5 %) y por las veces en las que los clientes repiten la visita al negocio (50,1 %). Con muy escasa frecuencia se menciona la realización de encuestas, la recomendación a nuevos clientes de sus servicios y comentarios en sitios web. Muy pocos afirman no estar al tanto de lo que piensan sus clientes (8,6 %). En este sentido se nota la importación desde el sector estatal del vicio de “declarar que el cliente siempre tiene la razón”; pero no ejecutarlo, así como la falta de profesionalidad en el sector para enfocarse al cliente y ofrecer un servicio que responda a sus demandas y no a la inversa.

Percepción de su ventaja competitiva La clave del éxito para los cuentapropistas de la muestra radica fundamentalmente en la calidad de los productos o servicios que brindan (55,9 %), el lugar donde se ubica el negocio (23,5 %), los bajos precios (14,2 %), la singularidad del negocio en el territorio

220

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 220

28/10/2015 11:48:08

donde se encuentra enclavado (12,4 %) y el tipo de clientes al que está dirigido (11,1 %). Otras razones menos seleccionadas (menos del 6 %) son el acceso estable a la materia prima, la publicidad y el buen trato al cliente. Es necesario resaltar que un 8,6 % de los cuentapropistas declara no saber en qué radica el éxito del negocio y un 7,6 % seleccionan que su negocio no es exitoso. Territorialmente existen diferencias pues, aunque en los tres consejos lo más mencionado fue la calidad del producto y de los servicios, hubo diferencias en varios aspectos: •• En Prado y Catedral se mencionó más el lugar donde está ubicado el negocio, especialmente en casas de artesanos y arrendadores. •• En Prado más cuentapropistas decían no saber, especialmente bicitaxeros y reparadores de colchones. •• En Catedral emergió con fuerza el tipo de cliente (entre arrendadores) y la publicidad (cafeterías de alimentos ligeros). En San Isidro hubo mayores referencias a los bajos precios, al acceso a la materia prima y a la singularidad del negocio en ese entorno. En el último caso destacan carpinteros, pulidores de metales, reparadores de máquinas de coser y zapateros. Fue el consejo donde más cuentapropistas mencionaron que el negocio no iba bien.

Obstáculos visualizados Identifican con mayor intensidad (selecciones entre mucho y bastante) el acceso a la materia prima (49,4 %), la política tributaria (43,9 %), el acceso al financiamiento (35,8 %), los controles e inspecciones (32,8 %) y los trámites legales (23,2 %). La diferencia territorial es notable. Como se puede apreciar en la siguiente tabla, en San Isidro se identifican como freno para la actividad, la política tributaria, el control y las inspecciones, los trámites legales, las regulaciones de la Oficina del Historiador, así como la ubicación geográfica, la falta de vínculos con empresas estatales y de asesoría. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 221

221

28/10/2015 11:48:08

Tabla 1 Consejo Popular

Obstáculos

San Isidro

Catedral

Prado

Acceso a la materia prima

47,3 %

41,1 %

62,2 %

Política tributaria

54,1 %

33,0 %

33,0 %

Control e inspecciones

37,1 %

29,3 %

26,4 %

Trámites legales

26,1 %

20,2 %

19,5 %

Dificultades para ampliar el negocio

23,5 %

9,0 %

21,0 %

Ubicación geográfica del negocio

23,4 %

4,0 %

9,8 %

Falta de vínculo con empresas estatales

13,1 %

7,1 %

8,6 %

Regulaciones de la Oficina del Historiador

14,0 %

7,0 %

4,7 %

Falta de asesoría

5,6 %

1,0 %

1,4 %

La identificación de algunos de estos obstáculos se relaciona con las actividades realizadas, la escolaridad, color de la piel, sexo y el rol dentro del cuentapropismo: •• Controles e inspecciones, así como trámites legales, son más mencionados por sujetos con baja calificación y por los no blancos. •• Trámites legales son mayormente mencionados por los empleadores; por las mujeres y por los no blancos, este último aspecto especialmente en el consejo San Isidro. •• Controles e inspecciones son mayormente visualizados por cuentapropistas en actividades como productor de escobas, cepillos y similares, reparador de cocinas, vendedor minorista de productos agropecuarios, transporte de personas en ómnibus, productor de bisutería de metal y recursos naturales, reparador

222

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 222

28/10/2015 11:48:08

y llenador de fosforera, figura costumbrista, bicitaxero, comprador y vendedor de CD y transporte de personas en carros. La política tributaria es mayormente mencionada por los empleadores y empleados que por los independientes; por los jóvenes que por los adultos medios o adultos mayores. •• La falta de asesoría es más mencionada por las mujeres.

La actividad en el futuro El 80,6 % de los cuentapropistas entrevistados consideran que el cuentapropismo podría prosperar, especialmente si se eliminan los obstáculos y cambia la mentalidad. Algunos de los argumentos esgrimidos apuntan a la necesidad del cambio de mentalidad, principalmente de los decisores, aunque algunos también se refieren a los mismos cuentapropistas:“Cambiar la mentalidad tanto de cuentapropistas como del Estado”. “Se ha demostrado que lo que teníamos pensado no es lo que hecha para alante la economía del país”. “Si arriba abren la mente todo puede prosperar”. “Si cambia la mentalidad y dan las herramientas los cuentapropistas pueden hasta ser la columna vertebral de la economía cubana”. Las referencias a policías e inspectores fueron las siguientes: “Lo tengo todo en orden y es por gusto”. “La policía y los inspectores nos sofocan a pesar de que tenemos patente y a los delincuentes no les hacen nada”. “Que los inspectores estén menos arriba de uno, que son unos corruptos y arriba de los que tienen que estar no están”. La necesidad de mercados mayoristas: “Dijeron que abrirían almacén mayorista y no lo hicieron. Si no hay condiciones para qué lo dicen”. “Abrir una tienda mayorista con precios asequibles para los cuentapropistas”, “Comprar en la shopping es imposible”. La necesidad de eliminar restricciones innecesarias: “Las leyes a veces son muy injustas”. “Hay muchas trabas. Es un abuso, acaban con uno”. “Hay restricciones innecesarias, hay que ver en otras direcciones para poder emerger socioeconómicamente”. “Hay que quitar límites”. Por otra parte, el 9,9 %, no cree que prospere, pues dicen que esta apertura será temporal, y 7,7 % dice no tener criterio. A pesar de todos esos obstáculos hay deseos de transformación que apuntan a la prosperidad. A la pregunta de cómo es el cuenTimbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 223

223

28/10/2015 11:48:08

tapropista que quisieran llegar a ser, las respuestas son: tener y/o desarrollar un negocio exitoso con mejores condiciones, productos y calidad del servicio (36,2 %): “Tener un negocio más grande y más próspero”. “Que creciera mi negocio”. “Ser el negocio más exitoso”. “Me gustaría aumentar la clientela, que prospere el negocio”. “Tendría un espacio más grande dividido para reparar otros electrodomésticos”. “Quisiera ampliar mis ofertas de productos, vender pizzas, comidas”. Convertirse en un empleador (20,6 %): “A lo mejor de aquí a 5 años ya no soy empleado y soy jefe”. “Tener mi propia cafetería”. “Quisiera ser yo la jefa y no ser la que trabaja”. “Mejorar mi negocio y convertirme en la que contrata, paga y supervisa”. “Tener una barbería donde fuese el jefe y tener muchos empleados con todo nuevo, brillante y bonito”. “Quisiera tener a mucha gente trabajando para mí”. Estar igual que ahora (17.1%): “Así mismo”. “Como hasta ahora”. “Seguir mi negocio si cambian la mentalidad”. “Seguir así, me mando yo y trabajo yo para mí mismo”. Tener mucho dinero (11,0 %): “Obtener más ganancias”. “Con bastante dinero”. “Ganar mucho más dinero”. Cambiar de negocio (7,8 %): “Quiero cambiar de licencia, comprarme un carrito para mejorar más”. “crear una dulcería”. Este último apartado está muy asociado en algunos casos a la idea de convertirse en empleadores: “En un futuro seré dueña de un Fotoservice o de varios”. “Sentado en mi casa, recogiendo dinero de los boteros que manejan mis carros dando por hecho que no tengo bicicletas sino carros”. Cualitativamente emerge el término empresa y/o empresario para referirse al futuro (especialmente en Prado y Catedral): “Cuentapropista de alto rango, que existiera flujo de personas y verme como una empresaria”. “Una gran empresaria”. “Como una empresa de albañilería”. “Quisiera lograr ser un gran empresario en un negocio pero en Cuba no se va a lograr”. “Tener una pequeña empresa de servicios”. Territorialmente resultan interesantes varias cuestiones: •• Tener un negocio exitoso y más desarrollado, así como cambiar de negocio, es mencionado con más frecuencia en San Isidro y Catedral. •• Pagar menos impuestos y tener menos asedio de los inspectores es prácticamente solo se menciona en Catedral.

224

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 224

28/10/2015 11:48:08

•• Estar igual que ahora y tener mucho dinero se menciona principalmente en Prado. Por modalidad de empleo existen también algunas diferencias: •• La mayoría de los empleadores menciona tener un negocio exitoso y más desarrollado, mientras solo una tercera parte de los independientes lo hace. •• Casi la mitad de los empleados aspira a tener un negocio independiente y convertirse en empleadores; solo 20 % de los independientes aspira a convertirse en empleadores. •• No seguir siendo cuentapropistas es una opción que aparece en independientes o empleados, no en empleadores.

Inversiones deseadas Los independientes y empleadores invertirían en nuevos insumos, equipos y/o mantenimiento (42,9 %), en ampliar la oferta de productos o servicios (41,4 %), arrendar un local o espacio (19,9 %), ampliar el espacio en el negocio actual (18,8 %), abrir un negocio de otro tipo (11,3 %), contratar más personal (11,0 %), publicidad (7,7 %), capacitación (3,3 %) y estudios de mercado (0,9 %). El 1,5 % de la muestra no lo invertiría y 2,4 % dejaría de trabajar o se iría del país. Existen diferencias en las previsiones de inversión entre independientes y empleadores: •• Los independientes mencionan más la compra de nuevos insumos y equipamiento, arrendar un local o espacio y son los únicos que mencionan abrir un negocio de otro tipo. •• Los empleadores mencionan más la ampliación de su oferta de productos o servicios o ampliar el espacio que ocupa el negocio actualmente, contratar más trabajadores e invertir en publicidad. En cuanto al sexo también se observan diferencias: •• Las mujeres priorizan ampliar la oferta de productos o servicios, arrendar un local o espacio, ampliar el espacio del negocio Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 225

225

28/10/2015 11:48:08

actual, publicidad, capacitación y fueron las únicas en mencionar los estudios de mercado. •• Los hombres mencionan más lo relativo a la inversión en nuevos insumos, equipos y mantenimiento, contratar más personal y abrir otro negocio diferente al actual.

Alianzas y aliados A más de la mitad de la muestra de independientes y empleadores no les interesa realizar alianzas (54,1 %); del resto, 23,8 % les interesa hacerlo con cuentapropistas, al 10,2 % con cooperativas, a 9,9 % con empresas e instituciones del Estado, a 8,8 % con empresas extranjeras y a 7,1 % con la Oficina del Historiador. Quienes más propenden a las alianzas son los hombres y los sujetos con escolaridad media superior-superior. Fueron explorados específicamente algunos propósitos y/o contenido de esas alianzas para el caso de otros cuentapropistas y las empresas estatales. Tabla 2 Con cuentapropistas

Con empresas estatales

Total

Formar una red de servicios

19,4 %

9,3 %

28,7 %

Formar una cooperativa

16,4 %

5,8 %

22,2 %

Crear almacén mayorista

11,7 %

9,0 %

20,7 %

Publicidad

12,1 %

8,2 %

20,3 %

9,3 %

9,3 %

18,6 %

Crear un fondo para financiar obras sociales en el territorio

Cooperativizarse, ¿opción deseada? No desean cooperativizarse 52,0 % de los entrevistados, 35,2 % consideran que sería una opción para ellos, mientras 12,8 % dice no saber.

226

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 226

28/10/2015 11:48:08

Entre los que aceptan la cooperativización, existen diferencias a partir del territorio, el rol como cuentapropistas y la actividad desempeñada: •• Principalmente en el Consejo Catedral (mayormente los jóvenes), no tanto así en Prado. •• Los empleados en contraste con los empleadores •• Cuentapropistas trabajando como albañiles, Instructores de automovilismo, piscicultores, productores de escobas, cepillos y similares, pulidores de metales, reparación de enseres menores, trabajadores agropecuarios eventuales, transporte en camioneta y torneros. Los argumentos que se esgrimen como razón para la cooperativización están asociados a percibirla como un modo de ampliar el negocio y aumentar los ingresos: “Contribuye con el desarrollo económico del negocio”. “Para tener un mayor negocio y obtener más ganancias”. “Mayores ganancias más mercancías para vender”. “Sería beneficioso económicamente”; la ayuda mutua en menor medida: “creo que sería bonito, sería bueno. En la unión está la fuerza y en la fuerza nuestra salvación”. “Varias personas trabajando por el bien común”. “Todos nos apoyaríamos, seríamos una familia”. Es interesante la percepción de la cooperativa como un medio para fines estrictamente personales: “Así puedo vender mejor mis productos”. “Así puedo extender mis servicios”. “Posibilita el éxito de mi trabajo”. Existen otras evidencias de distorsiones en la concepción de lo que significa cooperativizarse: “Para tener cuatro o cinco coches y vivir de la renta de lo que hagan”. “Si existiera una cooperativa de bicicletas y yo fuera dirigente”. “Me gustaría estar desde una oficina con una computadora dando órdenes por un micrófono”. Resulta interesante que quienes más rehúsan a cooperativizarse son elaboradores vendedores de alimentos y bebidas mediante servicio gastronómico en restaurantes-paladares y de alimentos y bebidas no alcohólicas a domicilio, peluqueras, programadores de equipos de cómputo, reparadores de artículos de joyería, de cocina, arrenTimbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 227

227

28/10/2015 11:48:08

dadores para hospedaje en CUC y CUP, peluqueras y barberos, productores o vendedores de artículos religiosos, de bisutería de metal y recursos naturales, así como de flores y plantas ornamentales; se muestran con mayor vacilación instructores de prácticas deportivas, maquillistas, transporte de personas en ómnibus y carros, así como vendedores minoristas de productos agropecuarios. Sus argumentos están asociados a la idea de una estructura que les indicaría qué hacer, con lo cual perderían autonomía: “En la cooperativa hay una infraestrutura donde el jefe, el económico y el otro no trabajan, entonces yo me mato trabajando y después hay que dividir ganancias a partes iguales”. “Me gustaría tener mi negocio con personas que conozca y como sé que no seré un buen dirigente no quiero tener más jefes”. “No, ¿para qué? ¡Demasiados jefes!”. “Yo soy mi único jefe y quiero que así siga”; Otros argumentos están relacionados con el deseo de no constituir ningún tipo de alianza: “Nada que constituya una alianza me interesa”. “Mejor sola que mal acompañada”. “No lo necesito”. Unido al elemento anterior se menciona como argumento el dividir ganancias: “Se tendría que repartir las ganancias”. “No me gusta que nadie maneje mi dinero”. “Porque lo mío es mío y es mejor no trabajar con gente para que no haya problema en repartir el dinero”. Otro grupo no percibe ningún beneficio de cara a su relación con el Estado: “Porque ya le pagamos al Estado, no le veo lógica a eso”. “Eso no resuelve nada, al final hay que depender del Estado”. “Así se paga más licencia y no quitan los obstáculos”. Existe otro conjunto que no visualiza esa opción viable para su negocio (algunas cafeterías, mensajeros, bicitaxeros): “No es un negocio importante para que yo me una con otro en las mismas condiciones”. “Porque así estoy bien, ¿cómo se va a cooperativizar un bicitaxero?”. “Ese tipo de agrupación no se ajusta a este negocio”.

Relaciones Intragrupales En lo relativo a estas cualidades, exploramos la percepción de ventajas y desventajas percibidas endo y exogrupalmente. Destaca la homogeneidad en la percepción de los endo y exogrupos (definidos por

228

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 228

28/10/2015 11:48:08

los roles), excepto en lo referido a las ventajas de los empleadores y las desventajas de los empleados, así como con otras variables que nos permiten tener más información sobre la heterogeneidad. Sobre las ventajas del rol de empleador: •• Empleados e independientes hacen más énfasis en la ganancia superior y en tener quien les haga el trabajo; mientras, los empleadores subrayan con más fuerza que son los jefes y tienen el poder en el negocio. •• Las mujeres enfatizan más que son las jefas y en la independencia de los horarios; los hombres, que trabajan menos y que tienen mayor ganancia económica que los empleados. •• Los sujetos con baja escolaridad mencionan más lo relativo a trabajar menos, pues tienen personas que les hagan el trabajo; los de calificación técnica que tienen mayores ganancias que los empleados; y los de calificación alta que tienen el poder. •• Cerca de la mitad de los jóvenes señala como ventaja principal que tienen mayores ganancias que los empleados; los adultos medios en que tienen el poder en el negocio; los adultos mayores en que trabajan menos porque otros les hacen el trabajo. Sobre las desventajas del rol de empleado: •• Tienden a quejarse de que tienen mucho trabajo y que no se les paga acorde con lo que realizan, mientras que los independientes y empleadores enfatizan que los empleados tienen un jefe al que acatar, que incluso los explota (a este hecho se refieren solamente los independientes). •• Los jóvenes señalan que es mucho trabajo, que no pueden regular su horario laboral y que no pueden ganar mucho dinero; los adultos medios son los que más mencionan el tener un jefe al cual obedecer y/o acatar, así como tener un salario que no se corresponde con el trabajo realizado; los adultos mayores son los que más mencionan que existe la posibilidad de quedarse sin trabajo y ser maltratado. •• Los sujetos de piel blanca perciben con más fuerza las desventajas asociadas al mucho trabajo, a la imposibilidad de regular el horario laboral y la posibilidad de quedarse sin trabajo; los de piel no blanca lo relacionado a tener un jefe al que obedecer y ser explotado. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 229

229

28/10/2015 11:48:08

Refieren los sujetos: Ventajas Independientes: “Me mando yo mismo”. “Lo mismo trabajo hoy que no trabajo, que cojo vacaciones cuando quiero, que soy mi propio jefe”, “nadie te manda. Soy mi propio jefe, no tengo que compartir las ganancias”. “soy dueño de mi mismo, no tengo horario, no tengo jefe”. “Mis ingresos no los comparto, no tengo horario establecido, puedo hacer modificaciones en mi trabajo sin tener que dar cuentas a nadie, decido o no lo que puedo hacer”, “Solo es mejor, mi dinero no lo comparto con nadie”. Empleadores: “Mejor mandar y no que te manden. Jefe es jefe”. “Es el jefe y el jefe siempre es el menos perjudicado”. “Tú eres el dueño y el que no te guste lo botas sin tener que contar con nadie”. “Ganas más que el resto del personal y tienes gente a tu mando”, “Mayor ganancia que el resto de integrantes del negocio”. “Dispone del total de los ingresos”. “Trabajas cuando te da la gana, ganas un poquito más”, “Tiene quien haga el trabajo por él”, “La gente pincha para ti”. Empleados: “Puede trabajar para ganar un mejor salario”, “Ganar más que en el trabajo por el Estado”. “Sus ganancias a veces dependen de su desempeño laboral”. “Gana más que en el Estado, equivale a mayor ganancia que cualquier profesional”. “Pago diario o semanal”. “El jefe se encarga de buscar la materia prima, de poner orden y de que se cumpla, no tú”. “La responsabilidad se resume a tu desempeño”. No responde ante problemas serios“. “Trabaja sin alta responsabilidad”. “Que terminaste de trabajar, te fuiste para tu casa, desconectas”. “Gana en un negocio donde no invierte”. “No inviertes para comenzar”. “Pincha normal y gana sin invertir”. Desventajas Independientes: “Ocuparse de todo sin ayuda”. “Todo el peso del trabajo recae sobre mí”. “Estar solo en el negocio”. “Cuando tienes problemas no hay quien te ayude”. “Nadie me ayuda en este negocio”. “Multas, no nos dejan tranquilos”. “Te persiguen la policía y los inspectores”. “Esfuerzo físico, represión sobre nosotros, pagar renta (impuestos)”. “El gobierno no te ayuda, no hay acceso a materiales”. “Las materias primas están muy caras”.

230

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 230

28/10/2015 11:48:08

“Dificultad para conseguir la materia prima”. “Hay que pagarle mucho al Estado”. “Cuando no entra nadie igual tengo que pagar los impuestos”. Empleadores: “Menos ganancias al no ser yo sola”. “Mucho gasto y poca entrada si tienes muchos trabajadores”. “Tiene que pagar salario a los trabajadores”. “Tienes que repartir las ganancias”. “Tiene que pagarle a su empleado, más la inversión”, “Tienes que tener mucho control porque aquí todo el mundo da, te roban igual que al Estado”. “Tengo que estar pendiente de todos los movimientos”, “Tiene que exigirle a los empleados”. “Tienes que vigilar todos los movimientos”. “Tienes que caerle atrás a las personas”. “Todo es responsabilidad suya”, “La responsabilidad que debe asumir”. “Hacerse cargo de varias personas”. “Los empleados tengan mala forma o que les guste meter la mano”. “Que los empleados se la pueden jugar”. Empleados: “Esa es la desgracia más grande que hay”. “No tiene las mínimas ventajas que un trabajo estatal (sin incluir el salario)”. “No tengo vacaciones”. “Tienes que ser el perro del jefe, “Tienes que estar a expensas de las decisiones del jefe”. “Que lo pueden despedir en cualquier momento”. “El jefe te explota demasiado”. “Si el jefe no quiere no trabajas”. “Aceptar lo que dice el jefe”. “El jefe te asfixia”. “No tienes ni voz ni voto”. “Tienes que trabajar muchas horas, no hay leyes que los protejan”. La tabla resume los argumentos de los sujetos. Tabla 3 Ventajas

Desventajas

Independiente ••No tener ayuda (41,3 %) ••Independencia (65,4 %) ••No compartir ganancias (20,9 %) ••Ninguna (16,3 %) ••Ganancias económicas (20,4 %) ••Inspectores, policía (7,8 %) ••Tener dificultades con la materia prima (7,6 %) ••Impuestos (6,1 %) Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 231

231

28/10/2015 11:48:08

Ventajas

Desventajas

Empleador •• Ser el jefe / Tener el poder (37,5 %) •• Tener mucha la responsabilidad •• Mayores ganancias que los em- (18,6 %) pleados (34,7 %) •• Tener que controlar, vigilar •• Trabajar menos / Tener personas (16,3 %) que hacen el trabajo (22,9 %) •• Posibilidad de robo de los empleados (23,7 %) •• Tener que compartir y/o pagarle a los trabajadores (15,5 %) •• Ninguna (11,6 %) •• Impuestos (8,9 %) Empleado •• Trabajo y sueldo seguro (43,0 %) •• Tener mayores ingresos que con el Estado (23,9 %) •• Menor responsabilidad ni preocupación con la cosas del negocio (12,0 %) •• No necesitar inversión inicial (7,7 %)

•• Tener un jefe al que acatar, ajustarse y/o obedecer (51,5 %) •• Mucho trabajo (14,4 %) •• Poder quedarse sin trabajo (6,3 %) •• Tener un salario que no se corresponde con el trabajo (6,3 %)

Características que han de tener los cuentapropistas para cada modo de empleo Sobre las características de los independientes existe consenso entre el endo y los exogrupos. •• En el caso de las características de los empleadores las diferencias radican en que en los exogrupos emerge con más fuerza que ellos deben ser líderes, con capacidad de dirección, tratar bien a sus trabajadores e inteligentes. •• Los empleadores enfatizan más que los exogrupos en que deben tener un trato educado y amable con el cliente, que deben ser justos, emprendedores y decididos. •• Los empleadores comparten con los independientes que deben ser responsables, exigentes y controladores, mientras que con

232

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 232

28/10/2015 11:48:09

los empleados comparten que deben ser instruidos y tener conocimientos sobre la actividad desarrollada. •• Las diferencias sobre lo que debe caracterizar a quienes ocupan el rol de empleados radican en que estos enfatizan más que los exogrupos que deben tener un trato amable y educado, ser trabajadores y dedicados al trabajo y ser carismáticos y sociables. Los independientes refieren con más fuerza que los otros roles lo referido a que sean obedientes y los empleadores en que sean cumplidores, eficientes y responsables. Ambos grupos refieren que deben ser honestos y con buena imagen personal (en mayor medida). tabla 4 Independientes

Empleadores

Empleados

•• Trabajador/ Dedicado al trabajo (19,1 %)

•• Líder/Con capacidad •• Obediente/Dócil/ de dirección (20,9 %) Sumiso (25,8 %)

•• Trato educado, amable (18,0 %)

•• Tener recursos/capi- •• Trato educando, tal (16,3 %) amable (19,8 %)

•• Responsable (17,4 %)

•• Responsable (14,1 %) •• Honesto / Honrado (16,4 %)

•• Tener recursos/ •• capital (14,6 %)

•• Tratar bien y respetar •• Cumplidor/ a los trabajadores Eficiente (13,2 %) (13,2 %)

•• Emprendedor/ Decidido / Persistente (14,1 %)

•• Exigente/Controlador (10,7 %)

•• Instruido/Tener conocimientos (13,8 %)

•• Instruido/Tener •• Ser respetuoso con conocimientos (10,4 %) el jefe (9,7 %) •• Inteligente (10,0 %)

•• Trabajador/ Dedicado al trabajo (12,6 %)

¿Considera usted necesario contribuir a su comunidad? El 80,2 % de los entrevistados considera entre muy necesario y necesario contribuir con la comunidad, 10,8 % entre innecesario y muy innecesario, mientras 8,9 % selecciona la opción ni lo uno ni lo otro. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 233

233

28/10/2015 11:48:09

Aquellos que están a favor sostienen que: “Necesitamos mejorar al menos la fachada del barrio”. “Para lograr el bienestar”. “La comunidad somos todos”. “Para mejorar el barrio, actividades deportivas, recreación para niños”. “Porque yo vivo aquí en este barrio”.“Porque si no somos nosotros entonces quién, si somos el pueblo”. “Porque a la vez que avance yo avanza la comunidad, no se puede ser egoísta, pensar en mí solo, en la fiesta del CDR yo di el dinero porque podía”, “si no lo hacemos nosotros, ¿entonces quién?”. “Para los alumnos de la escuela del frente. Siempre es bueno mantener los documentos de identidad en buen estado”.“Porque mientras todo esté bien alrededor el negocio es más atractivo”. “Para el embellecimiento de la cuadra que sería bueno para mi negocio”. “Es bueno ayudar a los demás”. ”Para ayudar a los demás”. “Para vivir en paz y armonía con todos y la Revolución”. “porque no se le puede dejar estas cuestiones solo al Estado”. “lo que sea bueno para mi comunidad es bueno para mí”. “Porque al final es el lugar donde vivimos todos”. “Es aquí donde vivimos, todos queremos que se vea bien, pero sin extremismo”. Aquellos que están en contra expresan: “Porque al final tú das dinero para eso y no sabes a dónde va a parar”. “Al final los edificios siguen en mal estado, los solares cayéndose, lo que hacen son ferias, solamente ellos saben para dónde van los fondos”. “Porque no te resuelve ningún problema”. “Porque la comunidad no contribuye conmigo”. “Conmigo nadie contribuye”, “Porque no hay mucha economía como para eso”. “Con lo que pagamos es suficiente”. “Está demostrado que cuando contribuyes te ponen más obstáculos y más trabajo”. “Falta de coordinación, despreocupación social, maltrato a la propiedad social”. “Las personas no valoran mucho el trabajo”. “Porque al final nadie te lo va a agradecer”. “A la gente no le importa”. Los modos en los cuales imaginan su contribución a la comunidad son: brindando un servicio de calidad y/o precios módicos (25,5 %): “Manteniendo bajos los precios de mi trabajo”. “Haciendo piezas de vestir con buena calidad como me caracteriza”. “Prestando un buen servicio”. “Ofertando meriendas económicas para los niños en la escuela”. “Tratando bien a la gente”. “Ofertándole mayor cantidad de productos, de todo tipo de ofertas (más o menos

234

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 234

28/10/2015 11:48:09

caras) o se le ofertan cosas que el Estado no puede darle”. Aportando parte de mis ganancias (22,8 %): “Con mi trabajo monetariamente”, “aportando parte de mis ingresos”, “ofreciéndole dinero a las escuelas”, “Aportando parte de mis ganancias para arreglar las zonas del barrio”. Haciendo obras en la comunidad (15,2%): “Ayudando a reparar las viviendas y la fachada”. “Pintar el barrio”. “Reparando y pintando el barrio”. “Arreglando lo que se pueda”. Pagando los impuestos (12,4 %): “Mediante el cobro de impuestos”, “la ONAT”. “Pagando licencia”. “Haciendo lo mismo de ahora (impuestos)”. “Así, con el pago de impuestos”. Participando en trabajos voluntarios (10,3 %): “Ayudar en trabajos voluntarios”. “Haciendo las actividades voluntarias”. “Ayudar en los trabajos voluntarios, limpiar y pintar”. Pagando la contribución del 10 % a la OHC (6,9%): Con el impuesto que pago a la oficina del Historiador: “pago $20 a Eusebio”. “Pagando el 10 % a Eusebio Leal”. “Los impuestos que me quita la Oficina del Historiador”. “Apoyar en lo que se pueda, pagar no sé porciento para Eusebio, ¿qué más?”. Ayudando a quienes no puedan pagar mis servicios (6,2 %): “Bajando el precio a quienes no tienen una economía sólida”. “Aquí vienen mucha gente que no tienen dinero para comprar las flores y yo se las doy”. “Ofreciendo mi servicio de forma gratuita a los que la situación económica no les permite pagarme”. Las potencialidades se enuncian en los siguientes términos: “ninguna”, “El deseo de ser útil”. “Calidad de productos que brindan los cuentapropistas”, “Que trabajamos mucho”. “Los ingresos que obtenemos”. “Nadie te va a decir que no lo hagas”, “La disposición”. “El turismo”. “El lugar donde está situada la comunidad, la cantidad de visitantes que va en incremento”. “Distintos eventos del gobierno”. “La Oficina del Historiador”. la posibilidad de que el negocio prospere”, “10 % del impuesto que paga los cuentapropistas de La Habana Vieja”. Los obstáculos que se visualizan se expresan más bien en forma quejosa, y/o defienden claramente el espacio personal o culpan a las instituciones estatales y de masas: “Pocos ingresos para tantos impuestos”, “No hay suficiente dinero para poder hacerlo. El Estado no ayuda”, “La falta de material que se brinda para hacer arreglos en la comunidad”, “Falta de coordinación de CDR”, “el peloteo (burocracia en trámites)”. “Falta de Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 235

235

28/10/2015 11:48:09

ayuda económica del gobierno”. “Que mi trabajo es lo primero y a veces no tengo tiempo para más nada”. “El tiempo, cuando no trabajo en el negocio estoy fajado con la casa”. “Los cuentapropistas no tenemos un lugar fijo o específico donde conseguir los medios que necesitamos para la actividad”. “Indisciplina social sumamente grande. “Falta de recursos y apoyo”.

Redes Sociales Cuando hablamos de redes sociales nos referimos al conjunto de actores y las relaciones que se establecen entre ellos, a partir de las cuales es posible analizar el entramado de vínculos que conectan a unos actores con otros. En este caso, el estudio de las redes sociales sirve para examinar las características atributivas de los sujetos con los cuales se relacionan los cuentapropistas, así como las cualidades que portan esos vínculos. Tal como en los temas anteriores, las heterogeneidades no solo vienen dadas por el rol, sino también por variables sociodemográficas como la escolaridad, el color de la piel y el sexo. En cuanto al rol: •• Los independientes poseen redes más pequeñas (compuestas por uno o dos sujetos), integradas principalmente por la pareja en el caso de los hombres y por los hijos en el caso de las mujeres. •• Los empleadores poseen redes más grandes (compuestas por tres sujetos o más) integradas fundamentalmente por miembros del negocio. Aunque en todos los casos (independientes, empleadores y empleados) incluyen a personas que presentan escolaridad preuniversitaria, además: •• Los empleados y los empleadores incluyen a personas universitarias en mayor medida que los independientes, sin embargo, resulta interesante que en el primer caso estos son la pareja, y en el segundo estos son familiares miembros del negocio.

236

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 236

28/10/2015 11:48:09

•• Los independientes incluyen a personas con baja escolaridad, que son la pareja y los hijos. Todos los cuentapropistas de nuestra muestra conforman redes homofílicas basadas en el color de la piel (blancos: incluyen a blancos; no blancos: a no blancos); y el grupo socio-ocupacional (cuentapropistas incluyen a cuentapropistas), cuya razón fundamental para ser parte de la red es el vínculo laboral que existe entre ellos; con excepción de: •• Los independientes hombres, que incluyen mayormente a sus parejas, con quienes mantienen un fuerte vínculo afectivo, y que se desempeñan como amas de casa, dedicándose a los quehaceres domésticos y/o el cuidado los niños. Además, en mayor medida que el resto: •• Los empleadores incluyen intelectuales (vecinos y amigos). •• Los empleados incluyen a obreros, estudiantes y jubilados (que dependen económicamente de ellas). •• Las mujeres incluyen a los hijos (fundamentalmente por el hecho de que estos trabajan o colaboran con el negocio); los hombres a la pareja (principalmente porque estas realizan los quehaceres domésticos y/o cuidan a los niños) y a los padres (esencialmente dado que estos realizan los quehaceres domésticos y/o cuidan a los niños y brindan apoyo emocional). Los cuentapropistas establecen vínculos mayormente fuertes con los miembros de sus redes (tanto con los familiares, miembros del negocio, amigos y vecinos); no obstante se destaca la distinción entre mujeres blancas y no blancas con escolaridad media: •• Las primeras no incluyen en ningún caso personas con las que mantienen vínculos débiles, las segundas sí (miembros del negocio). Lo que resulta interesante en este caso al leer los datos, es que son las mujeres no blancas quienes definen vínculos débiles con sus compañeros de trabajo.

Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 237

237

28/10/2015 11:48:09

Consideraciones finales Los resultados constatan la presencia de nuevas brechas de equidad en el sector cuentapropista así como inequidades que se reproducen a partir de brechas pre-existentes relacionadas fundamentalmente con el sexo, el color de la piel y la escolaridad de los sujetos. Por otra parte, únicamente tomando como referencia tres consejos de un municipio capitalino, se constata la heterogeneidad intraterritorial, las dinámicas propias, objetivas y subjetivas relacionadas también, pero no únicamente, con la distribución de recursos. Esta heterogeneidad se multiplica y se vuelve más compleja inter-territorialmente e indica la necesidad de intervenciones territoriales particularizadas, que suponen un gran reto para aquellos que han de coordinarlas. A continuación, pasamos a aquellos ejes sobre los que hay que reflexionar y sugerimos, algunas posibles medidas: –– Posibilidad de entrada al sector desde la tenencia de determinado capital. En ese sentido resalta la posibilidad de los empleadores de recibir remesas, lo cual redunda en un empleador blanco, con educación media o superior, con amplias redes y residente en zonas luminosas; independientes cuya actividad es básicamente de sobrevivencia, cuya inversión inicial es mínima, que suelen ser negros o mestizos, de baja escolaridad y en muchos casos, provenientes del Oriente del país. •• Ofrecer ventajas financieras a aquellos que no entran en el perfil ventajoso. –– Nivel de escolaridad que perfila ocupaciones y satisfacción con la actividad, no solo desde la demanda de la ocupación misma, sino de cómo los sujetos elaboran estrategias de entrada al sector. Esto, además, se vincula al sexo y el color de la piel. •• Reevaluar las propuestas actuales de las actividades permitidas, trabajar sobre las condicionantes que se imponen a las actividades, capacitación diferenciada según sexo y color de la piel. –– Razones de entrada al cuentapropismo. En ese sentido resaltan las diferenciaciones con respecto al rol y al grupo etario: la in-

238

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 238

28/10/2015 11:48:09

tención de convertirse en empleador suele responder a las motivaciones de deseo; ser independiente responde más a intenciones motivadas por carencias; y ser empleado es una decisión más circunstancial; los jóvenes van más en busca de ingresos económicos y autonomía; los adultos mayores responden a circunstancias y sus aspiraciones son más bien de estabilidad. •• Puesto que las motivaciones de todos estos grupos difieren entre sí, también debe ser diferenciada la relación que establecen con ellos las instancias que tratan con ellos, desde las más altas del gobierno hasta las que contactan directamente, La movilización de cada uno de estos grupos es diferente, como también ha de ser diferente el diálogo a establecer entre las instancias más altas del gobierno hasta de aquellos que o tiene una relación regular con ellos (de control, monitoreo, etc.; o previendo contribuciones a la gestión territorial y comunitaria). –– Falta de referencias (y ausencia de crítica respecto a su necesidad) para evaluar ventajas competitivas de los negocios, nichos de mercado, perfil de la clientela. •• Se necesita formación empresarial, mínima, que “profesionalice” y contribuya al bienestar de la población y al propio desarrollo territorial, en función de sus necesidades. –– Territorialidad: se expresa en satisfacción con el negocio, tipos de actividad que en ellos se desarrolla, éxito y sus razones, identificación de obstáculos para la ejecución de la actividad, expectativas del futuro de la actividad. •• No hay recetas únicas para el hacer territorial. Es uno de los grandes retos para los presidentes de consejos populares y el resto de los tomadores de decisiones. –– Relación entre la percepción de obstáculos y la actividad que se realiza, escolaridad, color de la piel, el sexo y el rol de los sujetos. •• Sugiere falta de información con respecto a las leyes, su implementación y o manejo por parte de los sujetos, así como la posible “complicidad” por parte de aquellos representantes institucionales en la reproducción de discriminaciones sobre la base de estereotipos y prejuicios. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 239

239

28/10/2015 11:48:09

–– Rol en el cuentapropismo que perfila expectativas de inversión: empleadores que quieren ampliarse y convertirse en empresarios, independientes que quieren mejorar sus condiciones de trabajo, mejorándolas o cambiando de actividad; empleados que quieren convertirse en empleadores. –– Constata la heterogeneidad, la diferenciación de públicos y consecuentemente de impuestos, llamados, etcétera. •• Impele el monitoreo diversificado por roles. –– Bajos deseos de alianzas con instituciones estatales, relacionados con el sexo y la escolaridad. •• Supone retos para las instituciones estatales que buscan alianzas pues las invita a preguntarse si están dispuestas a aliarse con cualquier cuentapropista o también a reproducir las brechas de equidad, pidiendo una mejor difusión de información con respecto a los beneficios de la alianza y a una labor de ganancia de confianza. –– Rol dentro del cuentapropismo que reta relaciones laborales justas, de respeto a los derechos de los trabajadores. Sugiere una atención diferenciada, al menos por parte de la CTC, a cada uno de los roles. Una buena noticia es que, independientemente de esos ejes, la mayoría visualiza un futuro más próspero (o al menos así lo declara). Constituyen alertas otros temas: 1. Cooperativización: a) Falta de información con respecto a qué es una cooperativa y en qué consiste su funcionamiento y su razón de ser; b) predisposición a su conformación desde experiencias negativas de falta de autonomía, burocratismo, falta de voluntariedad en su conformación y que conllevan a fracasos y frustraciones de diversos órdenes; c) utilización de la sombrilla cooperativa como un modo de creación de una pequeña empresa cuyos intereses distan de intereses cooperativos. 2. Legitimación de “la lucha” traducida en robar a la institución en la que se trabaja, cuestión que se constata en la percepción consensuada de que el mayor reto de un empleador es “vigilar a sus empleados para que no le roben. Este es un trágico elemento importado del sector estatal.

240

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 240

28/10/2015 11:48:09

3. Desde una perspectiva de las identidades sociales, impresiona cómo, cuando el estereotipo del empleador coincide con el del dirigente,* se reproducen las relaciones autocráticas y la percepción de ventajas para este grupo, se sataniza rol y se desea estar en él. Como contraparte, un empleador cuyo estereotipo se asemeja al del obrero, no percibe que se encuentra en lo más bajo de una pirámide posible de oportunidades —tomando como referencia todos los grupos socio-ocupacionales del país. Tal y como ocurría en la relación dirigente-obrero, aquellos obreros (ahora empleados) que quieren convertirse en empleadores lo hacen para reproducir comportamientos “empoderados” o no quieren ser empleadores para no asumir los costos a ello asociados, fundamentalmente la responsabilidad. 4. Relaciones de poder percibidas como explotación e injusticia en las relaciones empleador-empleado. 5. Actualización del rol de la CTC —demandada “desde abajo”, desde necesidades sentidas— como organización que debe defender el derecho de los trabajadores; con ello se subraya la necesidad de incluir en el código de trabajo las condiciones reales del sector privado. Sirvan nuestros resultados y comentarios para dar pasos que permitan afirmar, tal como enunciara nuestro Presidente Raúl Castro (2013), que ninguno de los cambios que se realizarán en el país podrá jamás atentar contra las conquistas sociales de la Revolución.

Bibliografía Caballero Reyes, Claudia María: “Redes sociales de cuentapropistas de La Habana”, Tesis de diploma, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2013. Curbelo González, Lídice: “Ser cuentapropista hoy: Relación entre identidad y movilidad social”, Tesis de diploma, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2012.

* Véase Rodríguez y Torralbas 2011; Pañellas 2012. Timbiriches y otros negocios: cuentapropismo e inequidades sociales...

Retos para la equidad.indd 241

241

28/10/2015 11:48:09

Del Llano Lemus, Laura: “Percepción Social del poder en Cuentapropistas”, Tesis de diploma, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2012. Pañellas Álvarez, Daybel: “Grupos e identidades en la estructura social cubana”, Tesis doctoral, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2012. Rodríguez, D., y Torralbas, J.: “Con el catalejo al revés, Grupos e identidades en la estructura social cubana”, Tesis de Diploma, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 2011.

242

Daybel Pañellas Álvarez, Jorge Enrique Torralbas, Claudia M. Caballero Reyes

Retos para la equidad.indd 242

28/10/2015 11:48:09

Empleos de tradición femenina en el cuentapropismo cubano. El caso de las cuidadoras de niñas y niños tras la nueva apertura Magela Romero Almodóvar

A modo de introducción: mujeres, trabajos y cuidado infantil Existe una gran contradicción a nivel internacional entre el orden laboral de nuestras sociedades, construidas y pensadas al estilo patriarcal y las dinámicas cotidianas de quienes optan por la maternidad; pues son ellas quienes más sufren la magnitud de los obstáculos que se derivan del no contar con los recursos suficientes para el disfrute de este rol a plenitud y en equidad con sus familiares, sobre todo hombres. Este hecho se debe, entre otras razones, a la permanencia de una división socio-sexual del trabajo y de los espacios que marca de manera diferenciada las dinámicas femeninas y masculinas en relación a las tareas de reproducción. Ante tales circunstancias y en función de una reflexión más profunda del asunto se pueden utilizar las siguientes interrogantes, que darán algunas pistas acerca de las particularidades que adopta la problemática en los diferentes sistemas y de su complejidad en la actualidad. –– ¿Qué acciones se potencian para garantizar el bienestar social asociado a la mejoría de las tasas de fecundidad? ¿Cuánto cuesta instaurarlas?

243

Retos para la equidad.indd 243

28/10/2015 11:48:09

–– ¿Qué políticas o estrategias se establecen en cada sistema para la atención y aseguramiento de las personas que quieren tener hijos? –– ¿Cómo se articulan estas iniciativas con las peculiaridades del contexto y específicamente con la forma en que se expresa dentro de él la organización patriarcal del mundo. –– ¿Cuánto se piensa en el costo personal y familiar de tener hijos en contextos adversos a sus principales responsables según la tradición machista? –– ¿En qué medida se tiene en cuenta que lo personal es político y que esta decisión pasa por el costo-beneficio que cada cual le ve y las condiciones que tenga para optar por un “Sí a la descendencia”? Las respuestas que en cada contexto se darán a estas preguntas estarán condicionadas por el desarrollo en temas de género que se haya alcanzado, sobre todo en relación con el dilema familia-trabajo, dos esferas de la vida que se presentan como contrarias a pesar de que muchos intentan hablar de una posible conciliación entre ellas, que deriva casi siempre en malos arreglos. Esto se debe a que el proceso es pensado, casi siempre, desde una lógica productivista, donde el empleo y la disponibilidad laboral son el único horizonte que importa (Rubery y otros 2002 y Magnusson y otros, 2003, citados por Torns, 2005: p. 21). Por esta razón, muchas veces la conciliación no se avizora como una solución feminista a los problemas de inequidad entre los sexos en sus roles de cuidado, sino como estrategia para mantener el orden establecido en detrimento de las mujeres haciendo parecer que es “lo políticamente correcto”. Esta realidad perjudica fundamentalmente a las mujeres y se agudiza con el impacto directo de la crisis del Estado de Bienestar1 en

1

De una manera progresiva y en diferentes momentos según los países, se fue pasando del Estado gendarme del liberalismo clásico al intervencionismo económico y de ahí a la acción directa del Estado en la creación y ampliación de los servicios sociales prestados al conjunto de los ciudadanos y las ciudadanas (Ander-Egg, 2003:197).

244

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 244

28/10/2015 11:48:09

la calidad/cantidad de los servicios de cuidado; también debido al éxito de las políticas neoliberales que traen aparejado el paulatino detrimento de las condiciones del empleo y la evidente posición de desventaja que tienen ellas en un mercado laboral más competitivo y exigente. Al mismo tiempo, existe un detrimento de los sistemas informales de cuidado familiar, cada vez más quebradizos e inseguros. Toda esta situación trae como consecuencia “un vacío en torno al cuidado” (Russell, 2008:5), pues cada vez se produce menos cuidado en la familia y se consume más. Ante estas circunstancias en la vida de aquellas mujeres que, por un lado, cuentan con empleos estables en una situación de crisis, y por el otro, al ser las “principales responsables” de este tipo de cuidados sienten la necesidad de preservar la autonomía alcanzada. Entonces, muchas recurren para estos servicios a la contratación de otras mujeres, quienes usualmente tienen más desventajas que ellas para insertarse en el mercado laboral formal, sea por su condición de migrante (nacional o internacional), preparación escolar, problemas familiares o de otra índole. Esta contratación usualmente se establece en el mercado informal de trabajo y a nivel internacional se concibe como una realidad muy difícil de contabilizar, debido a las tipicidades que adoptan estas labores en una economía sumergida donde se mezclan el interés monetario, los afectos y la complicidad entre mujeres al compartir un rol “no negociable” según los preceptos patriarcales. Este fenómeno, muy expandido a nivel internacional, trae serias complicaciones para muchas, sobre todo para las que brindan su mano de obra en el marco de una contratación inestable y desregulada, que las deja sin amparo legal ni seguros sociales. Ante esta realidad, algunos estados han tomado iniciativas que ofrecen mayores garantías a este ejército de trabajadoras, artífices principales de la gestión cotidiana en torno al cuidado infantil en muchas familias.

Empleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 245

245

28/10/2015 11:48:09

Las acciones para el cuidado infantil como estrategias para el empoderamiento de las cubanas tras la década del 60 del siglo pasado: algunos apuntes Después de Enero de 1959 muchos fueron los cambios que se operaron en el país; entre ellos resaltan por su importancia aquellos encaminados a lograr la transformación en la vida de las mujeres. Se sabía que eran un eslabón fundamental en el establecimiento de la nueva sociedad y, en ese sentido, no solo fueron objeto de las políticas sociales, sino también sus protagonistas. La reconstrucción de la división socio-sexual del trabajo y la incorporación de las mujeres al espacio público como trabajadoras constituyeron premisas esenciales de la Federación de Mujeres Cubanas, organización que desde sus orígenes les brinda atención priorizada y directa. A través de la FMC, fueron impulsadas diversas estrategias que tenían como fin elevar los niveles de instrucción y educacional de las mujeres, establecer un marco jurídico diferente que garantizara la igualdad de género y ampliara las oportunidades que tenían para construir sus propios proyectos de vida, entre otros. Pero ninguna de esas iniciativas hubiera sido posible si no se creaban las bases materiales y culturales para su desarrollo, eliminando los obstáculos que dificultaban a las cubanas el acceso y la permanencia en estas. En este sentido, fue analizada con especial énfasis la sobrecarga de funciones domésticas, ocasionada sobre todo por las tareas relacionadas con el cuidado infantil. Un avance en esta dirección fue la creación en 1962 de los tres primeros círculos infantiles (Fernández et al.; 2012:15), los cuales fueron incrementándose y extendiéndose por el país rápidamente. Los datos confirman que para 1985, ya funcionaban en el país 838 instituciones de este tipo, que beneficiaban a más de 96 000 madres trabajadoras (Espín, 1990:182). Al referirse al valor de esta iniciativa, Vilma Espín afirmó: “(…) son quizás, de nuestras tareas, las que más profundamente llevamos en el corazón, y hemos de llevarlas adelante pese a todas las dificultades” (Fernández, 2012:14).

246

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 246

28/10/2015 11:48:09

La aparición de este servicio fue vital no solo para garantizar la inserción laboral de las mujeres, sino también para depositar la formación de las nuevas generaciones en una organización que junto, al Estado, fomentara los valores que demandaba el nuevo proyecto socialista (la solidaridad, la cooperación y el humanismo). De forma paralela, se establecieron estrategias para la transformación de la realidad laboral de quienes se dedicaban a estas labores antes de 1959 (fuesen domésticas o “nanas”) y desarrollaban un trabajo considerado por muchos como una manifestación de trabajo esclavo “propio del sistema capitalista”. Para ellas se crearon planes especiales de capacitación, por ejemplo las escuelas para domésticas “Conrado Benítez” (1961), destinadas a la educación e inserción social de las muchachas que se habían quedado sin medios de vida en casas abandonadas por familias que emigraron del país al triunfo socialista. A través de este proyecto se les alfabetizaba hasta 6to. grado y se les impartía clases de Corte y Costura, Taquigrafía y Mecanografía. Después de graduadas, muchas de ellas pasaron a formar parte de la clase trabajadora, incorporándose como empleadas al transporte popular, a realizar trabajos de oficina en las agencias bancarias y a otras empresas estatales (Espín, 1990). Esta acción puede considerarse entre las transformaciones más importantes de la época; no obstante, algunas de estas mujeres siguieron ejerciendo sus quehaceres de antes de forma remunerada “ilegalmente”. Aunque son escasos los estudios que reflejan la realidad de estas trabajadoras entre la década de los 70 del siglo pasado y los primeros años del presente, algunas investigaciones dan cuenta de las tipicidades que adoptó esta forma de empleo y marcan la diferencia de aquel contexto con el presente y determinan pautas que distinguen nuestra realidad de lo que acontece en otras partes del mundo. Resalta en primer lugar que es una actividad emergente en un sistema socioeconómico distinta donde existe un proyecto socialista interesado en mantener los principios de justicia social. En segundo lugar hay que destacar las variaciones en las condiciones de partida de quienes se dedican a estos quehaceres; entre los rasgos que marcan estas transformaciones están los niveles de instrucción de esta fuerza de trabajo, la presencia de un mercado estatal planiEmpleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 247

247

28/10/2015 11:48:09

ficado que asegura un consumo básico para los diferentes grupos poblacionales y la posibilidad de generación, para muchas de estas personas, de ingresos superiores o iguales a los que se obtienen en el sector formal. En tercer lugar, destaca la relativa escasez de quienes ejercen este tipo de trabajo desde una situación de supervivencia, en comparación con América Latina y el resto del mundo (Núñez, 1997: 45). Por último, señalar que Cuba se ha incorporado al grupo de países que crean estrategias para regular el desarrollo de este tipo de actividades en el mercado informal de la economía y controlar la calidad de las mismas, al aprobar un marco jurídico que ampara el ejercicio legal de estas y ofrece garantías tanto para quienes las realizan como para quienes se benefician de su existencia.

El cuidado infantil en la segunda década del siglo xxi: particularidades y desafíos En el contexto cubano actual el análisis del cuidado reviste especial interés, sobre todo porque se vive un período de crisis en que las necesidades poblacionales asociadas a este tipo de servicios van en ascenso. Este hecho se debe entre otras razones al impacto de la crisis de los 90 en la economía y en el funcionamiento de las instalaciones destinadas a este fin, así como a la paulatina desaparición o detrimento de algunas estrategias y políticas apoyadas por el Estado y la Federación de Mujeres Cubanas orientadas al logro de lo que Rosyska Darcy Ribeiro denominara “Reingienería del Tiempo”. 2

2 Tienden

a desaparecer en el tiempo las escuelas internas (becas) para adolescente y jóvenes, tanto de la enseñanza media, preuniversitaria y superior, los planes vacacionales en los centros de trabajo de los progenitores para el cuidado de las descendencia en períodos de receso docente, algunos centros creados para el cuidado de ancianos en el horario laboral, así como de algunos servicios que a precios módicos, servían de apoyo a los quehaceres domésticos, como: lavatines, tintorerías, autoservi, entre otros.

248

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 248

28/10/2015 11:48:09

Ante este panorama, se ha incrementado considerablemente el valor económico de estos servicios y se ha hecho más visible la existencia en el país de trabajadoras domésticas remuneradas dedicadas a estos quehaceres, quienes se desempeñaban hasta hace muy poco solo en el sector informal de la economía al no estar esta labor autorizada para el ejercicio por cuenta propia. Este hecho resulta de especial interés sociológico y político, al constituir un fenómeno que se creía eliminado o al menos casi imperceptible décadas después del triunfo de la Revolución. Con la aprobación e implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social (LPES), a partir de 2011 (PCC, 2011) se produce un conjunto de cambios que implican una reorientación sustantiva de la política de empleo y seguridad social en Cuba. Aparece un escenario que supone nuevos retos para armonizar una vida laboral pública, más competitiva y una vida familiar doméstica, con mecanismos más frágiles de apoyo estatal. Dentro de las principales transformaciones que han acontecido desde esta fecha se encuentra una nueva apertura al trabajo por cuenta propia, la cual ha tenido un gran impacto en el mundo laboral. Según el Anuario Estadístico de Cuba (ONEI, 2014) en 2013 existían en Cuba un total de 424 300 cuentapropistas, de ellos 733 000 eran mujeres. En esta nueva coyuntura se aprobó como alternativa de empleo por cuenta propia el cuidado infantil, un cambio que se puede considerar fundamental para las condiciones actuales. Hoy se delegan en este sector servicios que son difíciles de sustentar solo por el sector estatal o ante una creciente demanda necesitan ser complementados con otras alternativas. Vale destacar como algo sumamente positivo que la aparición de este marco legal crea un sistema de seguridad que beneficia a un importante número de personas que se dedicaban anteriormente a estas labores de forma ilegal o quedaron disponibles en el proceso de revisión de plantillas infladas. A través de él y específicamente con la aprobación del Decreto-Ley No. 284 del 2011 modificativo del Decreto-Ley No. 278 del 2010, quedó establecido un régimen especial de seguridad social para este sector (MINJUS, 2011), como por ejemplo los derechos al beneficio de licencias retribuidas por maternidad y a pensiones por invalidez Empleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 249

249

28/10/2015 11:48:09

total, temporal o permanente, por edad o a familiares por causa de muerte, según el tiempo de servicios y el período de contribución. Sin embargo, estos no parecen ser elementos suficientemente atractivos para un grupo de personas que funcionan de forma paralela a estos cuentapropistas y no declaran su condición como cuidadores remunerados de infantes, en aras de evitar el fisco o las inspecciones. En ocasiones esto implica mayores beneficios para este grupo no registrado, ya que puede proponer mejores precios y ganar una mayor clientela. Esta situación ocasiona malestar entre quienes se han acogido a la ley, pues estiman que existe falta de control hacia estas ilegalidades.

Algunas particularidades del cuidado infantil en el marco del cuentapropismo cubano tras la nueva apertura Los resultados que aparecen a continuación provienen de una investigación realizada en 2013 y que tuvo como muestra un grupo de 18 asistentes para el cuidado infantil por cuenta propia residentes en Cojímar, poblado situado al este de la capital (Iglesias, 2013). El objetivo fue analizar las particularidades del proceso de trabajo de este grupo de trabajadoras por cuenta propia desde una perspectiva de género. Esta investigación permitió obtener datos de gran interés. De las variables tenidas en cuenta para su desarrollo se han seleccionado algunas, a fin de hacerles una relectura y profundizar en el análisis de este fenómeno en el contexto nacional.

“Este es un trabajo de mujeres y para las mujeres” Un primer resultado llamativo del estudio es que 100 % de las/los cuentapropistas que residen en Cojímar y se han inscrito para ejercer como asistentes para el cuidado infantil en la ONAT municipal son mujeres. Este es un dato de sumo interés, que corrobora la poca o nula incorporación que los hombres han tenido a las tareas con-

250

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 250

28/10/2015 11:48:09

sideradas tradicionalmente femeninas aprobadas. Esta realidad es una consecuencia directa del proceso de socialización genérica que de forma diferenciada viven mujeres y hombres, a través del que ellas son mejor educadas para el cuidado y tienen luego mayores oportunidades para incorporarse a estas labores que ellos. La división sexual del trabajo que a través de este proceso se reproduce se articula de igual modo con algunos mecanismos institucionalizados destinados a este fin. Por ejemplo, las encuestadas manifestaron que durante las primeras reuniones sostenidas con las instancias de Trabajo a nivel municipal, se les aclaró que estaba prohibido que los hombres desempeñaran este tipo de funciones. Lo anteriormente expuesto constituye una evidencia de lo bien afianzado que está el poder patriarcal en nuestras sociedades, no solo para garantizar que sus estructuras permanezcan en el tiempo, sino para que cualquier intento de transformación sea detenido o al menos obstaculizado. Se debe señalar que esta situación limita no solo la participación de los hombres en estas faenas, sino la de las mujeres en otras tradicionalmente masculinas, en las que también son inaceptadas o mal vistas. Ante esta realidad se deben establecer mecanismos para estrechar las brechas existentes, sobre todo cuando creemos que otra organización genérica de nuestras sociedades es posible y necesaria.

Experiencia laboral e inserción en el sector cuentapropista El 61,1 % de las muestras seleccionadas manifestaron haberse incorporado al sector en 2011 tras la apertura, lo que constituye una señal de lo acertada que resultó esta transformación para un grupo de personas que la estaba esperando. Vale destacar que ninguna de las entrevistadas había trabajado como cuentapropista anteriormente, pues aunque querían hacerlo no existía la opción, y para desarrollar otras alternativas “existían muchos trámites y trabas burocráticas”. No obstante, se constató que más de la mitad del grupo seleccionado había desempeñado estas funciones en el mercado informal de la economía en algún momento de sus vidas. Empleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 251

251

28/10/2015 11:48:09

Para 72,2 % de los casos investigados el nuevo marco jurídico significó una oportunidad para el cambio del sector (del estatal al cuentapropista), pues refirieron haber desplegado estas tareas u otras similares con anterioridad, en puestos de educadoras de círculos infantiles, auxiliares pedagógicas en escuelas primarias o enfermeras. Entre las razones que motivaron esta inserción resaltan las de tipo económico, ya que buscaban satisfacer sus necesidades materiales y las de sus familias. De igual modo manifestaron no encontrar otras opciones de empleo que se ajustaran a sus necesidades y expectativas. Esta decisión también aparece asociada con las habilidades que a lo largo de su vida han desarrollado a partir de entrenamientos sociogenéricos diferenciados de los que reciben los hombres; recuérdese que a ellas se les educa para ser buenas hijas, esposas y madres. Muchos de estos entrenamientos son reforzados, tras la primera etapa de socialización familiar, por otras instituciones y grupos sociales. La escuela, por ejemplo, desempeña un rol fundamental en este sentido, ya que en ella aún se percibe la existencia de un sexismo visible, sobre todo a través del análisis del curriculum oculto. Este hecho marca luego la formación y desarrollo profesional de muchas, por ejemplo 5,5 % de la muestra seleccionada realizaron estudios de nivel universitario asociados a la enseñanza y cuidado de infantes, mientras 27,7 % se formó mediante la rutina profesional diaria desplegada en círculos infantiles o como auxiliares pedagógicas.

Labores que realiza Existe una estrecha relación entre sus anteriores desempeños y la preferencia que muestran algunos empleadores por las que realizaron este tipo de labores en el sector estatal. Esta condición supone para muchos/as clientes mejores condiciones para enfrentar el cuidado y fomentar un proceso educativo parecido al desplegado por las instituciones tradicionales (reconocidas por potenciar una buena formación en los primeros años de vida). De hecho, a estas cuidadoras se les exige seguir un patrón establecido por la Oficina de Trabajo y los inspectores, siendo muy similar al que se sigue en los círculos infantiles.

252

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 252

28/10/2015 11:48:09

Reciben a los niños en horas tempranas de la mañana, realizan labores de enseñanza y juegos, merienda a media mañana, calientan el almuerzo al mediodía en baño María según lo orientado. A continuación, cumplen con el horario de sueño hasta las tres de la tarde, suministran la merienda que han traído a los/ as infantes sus familiares y luego se les deja jugar libremente hasta el momento de la recogida” (rutina explicada por una de las cuidadoras entrevistadas). Estas tareas requieren de diez a 11 horas diarias, pues dan la bienvenida a los primeros niños alrededor de las siete de la mañana y despiden al último sobre las cinco o seis de la tarde. Cabe señalar que además de los horarios establecidos entre semana 50 % de la muestra admitió trabajar extra durante el fin de semana, sobre todo los sábados laborables.

Relación cuidadoras-infantes En cuanto a la comunicación que se establece entre estas cuidadoras y los infantes, 100 % la califica de buena. Se centran en el proceso educativo y en las actividades que se desarrollan con ese fin. Este proceso de igual modo marca los vínculos de cariño que surgen entre ellas y sus educandos, que muchas veces se extienden en el tiempo, tras el período del cuidado. Se debe señalar que esta labor, pone en el centro la dimensión afectivo-relacional-subjetiva, imprevisible e irreductible en momentos o tareas concretas, siendo esta una de sus tipicidades más importantes. Este es uno de los grandes retos que tienen las ciencias dedicadas a su estudio hoy, pues resulta difícil encausar su análisis en el tradicional paradigma mercantil (Pérez, 2006: 5).

Condiciones materiales para la ejecución del trabajo Para analizar esta variable se tomaron en consideración aspectos relacionados con las características de las viviendas donde laboran o prestan servicios, los medios de trabajo de que disponen para la realización de sus labores, los riesgos a que se exponen y el horario Empleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 253

253

28/10/2015 11:48:09

laboral. Entre los principales resultados se obtuvo que la totalidad de las cuentapropistas participantes en el estudio consideraron que sus condiciones de trabajo son buenas. Este juicio lo fundamentan a partir de la evaluación de las características de las viviendas donde trabajan y el estado constructivo de estas. Además, manifestaron disponer de los instrumentos necesarios para la realización de sus funciones, los cuales son gestionados generalmente por ellas y sus familiares. Ninguna consideró estar expuesta a riesgos físicos o mentales durante la realización de estas labores, aunque refieren, como se verá más adelante, que las jornadas de trabajo son fatigosas.

Valor social y económico que le otorgan a la actividad De acuerdo a la opinión que el personal de cuidado tiene acerca del trabajo que realizan, 100 % manifestaron que era bueno, necesario y útil. Con respecto a la utilidad social que el personal de cuidado le concede al trabajo de cuidado remunerado 55,5 %, señalaron que las labores que realizan “son muy importantes y útiles para la vida en sociedad”, y que “ayudan principalmente a la mujer trabajadora” y 16,6 % se refirieran a que “aunque es una labor honrada no es reconocida socialmente”. Valoran de positiva la aprobación de este desempeño como opción dentro del sector cuentapropista y refieren la importancia de su labor para la sociedad en su conjunto, pero en especial para la mujer trabajadora. En el orden personal declaran entre las ventajas de su incorporación al trabajo por cuenta propia los siguientes aspectos: lograr mayor cantidad de ingresos (100 %), tener derecho a la jubilación (61,1 %), ganar estabilidad laboral por vínculo social con el Estado (83,3 %), aportar a la economía del país (27,7 %) y beneficiarse de la seguridad social (100 %).

Percepciones generales sobre sus desempeños En cuanto a las actividades que realizan, 100 % expresaron a que son agotadoras y requieren de mucha constancia. Afirman, que “es un trabajo de mucha responsabilidad y vigilancia porque los niños pueden caerse y lastimarse o sufrir algún accidente si se te pierden de vista”.

254

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 254

28/10/2015 11:48:10

Respecto a los ingresos y retribuciones que reciben a cambio de este trabajo se puede observar que el pago oscila entre los 200 y los 250 pesos nacionales por infante al mes, aunque dos trabajadoras remuneradas manifestaron que en algunos casos cobraban menos de 200 pesos a los empleadores que tienen un poder adquisitivo bajo. El 100 % de la muestra manifiesta que la cantidad de dinero que recibe por el trabajo que realiza es justa y de una forma u otra les permite satisfacer sus necesidades materiales. Solo 11,1 % de la muestra recibe estimulación adicional por parte de sus empleadores, principalmente ropas y productos de aseo. La totalidad de las entrevistadas se encuentran afiliadas a la seguridad social y manifiestan sentirse satisfechas con su contribución a la sociedad.

Algunas demandas, algunos desafíos Fue notable que la totalidad de las cuidadoras entrevistadas mencionaran con facilidad las principales ventajas que trae este trabajo para ellas, refiriendo las de tipo económico como las más significativas. Sin embargo, cuando se les solicitó comentar los inconvenientes o desventajas que tenían en o para su desarrollo profesional no ofrecieron respuestas. No obstante, en los argumentos que utilizaron ante otras interrogantes se percibe cierto descontento con: •• La poca atención que reciben sus demandas sindicales. Se quejan por la inexistencia de un núcleo sindical más homogéneo en el que se analicen sus realidades (sindicato de cuidadoras) y necesidades específicas, ya que en este sindicato confluyen las realidades de las y los cuentapropistas del territorio dedicados a las más diversas actividades. •• La exigencia por parte de las y los inspectores de que tengan utensilios iguales para las niñas y los niños que cuidan (sillas, cepillos, jarritos, etc.), aun cuando no existe un mercado mayorista para lograr tal uniformidad y ellas no cuentan con suficiente presupuesto para incurrir en estos gastos. Empleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 255

255

28/10/2015 11:48:10

•• Las limitaciones que tienen con relación al número de infantes permitidos (cinco por cuidadora). Refieren que no se debe establecer un número a priori de infantes sin explorar las particularidades de cada caso; ya que todos los niños no requieren el mismo grado de atención (no es igual un niño de dos años que uno de cinco). En ese sentido, reclaman el análisis de cada caso en particular para determinar sus especificidades y valorar el número de infantes posible; en esta decisión también debe tenerse en cuenta el espacio con el que cuentan, así como otras condiciones materiales.

Reflexiones finales Las transformaciones operadas en el contexto cubano en el último período respecto al cuidado infantil son de trascendental importancia histórica y social, tanto para quienes prestan estos servicios como para quienes lo reciben. Se sabe que aún resta mucho camino por recorrer para garantizar la adecuada incorporación, preparación y cumplimiento laboral de las personas interesadas en el desempeño de este rol, pero existe el criterio que los pasos que se han dado inciden directamente en los posibles cambios y el establecimiento de un sistema global de cuidados más diversos y ajustados a un orden social que cambia buscando el desarrollo. Estos son momentos de suplir las necesidades que se derivan del vacío en torno al cuidado existente y de crear estrategias sostenibles para afrontar los efectos negativos que este pueda traer aparejados. Para ello, se debe tener en cuenta la previsión, la planificación y el apoyo a estas estrategias desde lo estatal con enfoque de género y de familia, lo cual exige una mayor conciencia colectiva para considerar que la socialización y el cuidado de las personas dependientes y en especial de la niñez. Este es un problema que atañe a toda la sociedad y no solo a cada familia de forma independiente, en ese sentido se debe apostar por el establecimiento de una conciliación con corresponsabilidad social, elaborada desde una perspectiva de equidad y encaminada a ella.

256

Magela Romero Almodóvar

Retos para la equidad.indd 256

28/10/2015 11:48:10

Bibliografía Ander-Egg, Ezequiel: Historia del Trabajo Social, Editorial Félix Varela, La Habana, 2003. Espín, Vilma: Informes centrales de los Congresos de la FMC, Imprenta Central de las FAR, La Habana, 1990. Fernandez, Electra et al.: Memorias para un aniversario. Creación de los Círculos Infantiles en Cuba, La Haban, Editorial de la Mujer, 2012. Ministerio de Justicia (MINJUS). Gaceta Oficial No. 028 Extraordinaria Especial, La Habana, 6 de septiembre de 2011. Núñez, Lilia.”·Más allá del cuentapropismo en Cuba”, Revista Temas, No. 11, 1997. Oficina Nacional de Estadísticas e Información: Anuario Estadístico de Cuba, en: www.onei.org.cu. Fecha de consulta: septiembre del 2014. Iglesias, Daniel: “El proceso de trabajo de las Cuentapropistas Asistentes Infantiles para el Cuidado de Niños del poblado de Cojímar. Su análisis desde la perspectiva de género”, Tesis de Diploma del Departamento de Sociología, Universidad de La Habana, 2013. PCC: Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Informe VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, 2011. Pérez Orozco, Amaia: “Amenaza tormenta: la crisis de los cuidados”, Revista Economía Crítica No 5 de marzo, 2006. Russell, Arlie: La mercantilización de la vida íntima. Apuntes de la casa y el trabajo Buenos Aires, Katz, Introducción, 2008 [2003]. Torns, T.: “De la imposible conciliación a los permanentes malos arreglos”, Cuadernos de Relaciones Laborales 23, No. 1, 2005.

Empleos de tradición femeniina en el cuentapropismo cubano...

Retos para la equidad.indd 257

257

28/10/2015 11:48:10

Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades desde los enfoques normativo, metrológico y de evaluación de la conformidad Rita Sosa Vera

Introducción En el escenario mundial globalizado e interdependiente se le presta gran importancia a la infraestructura de la calidad con que cuentan los países para asegurar la conformidad y características de los productos y servicios que se comercializan. Dicha infraestructura está constituida por la totalidad de la red institucional y su marco legal donde los diferentes actores formulan, editan e implantan normas técnicas y dan evidencia de su cumplimiento con el objetivo de mejorar de manera continua la calidad de los productos, procesos y servicios, evitando que existan barreras comerciales y asegurando condiciones de confiabilidad, comparabilidad, competencia y transparencia, entre otros. A estos retos no se sustraen las empresas estatales cubanas ni el llamado sector no estatal de donde emergen las nuevas modalidades de producción y servicios, que van desde una cooperativa agrícola o no agrícola, una minindustria, microindustria, hasta aquellas diferentes figuras que se han ido insertando en el cuentapropismo. Este sector no estatal necesita abrirse espacios en función de ganar en competitividad y productividad a partir de un pensamiento

258

Retos para la equidad.indd 258

28/10/2015 11:48:10

económico emergente, creativo, independiente y optimista que aun en medio de la dosis de incertidumbre generada por el entorno, les permita estar listos para enfrentar los retos que deben asumir en el contexto de la actualización del modelo económico cubano, acorde con los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados por el Partido Comunista de Cuba. Es objetivo de este trabajo presentar las acciones que desarrolla el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) desde finales del año 2011 y que están dirigidas a minimizar las inequidades existentes en materia de gestión en estas nuevas formas no estatales, para lo cual se trabaja en el fomento de una cultura por la calidad que les permita ser actores activos en los espacios de normalización y evaluación de la conformidad y metrología. A nivel internacional los diferentes organismos nacionales de normalización han reconocido que las micro, pequeñas y medianas organizaciones están muy poco representadas en los grupos de elaboración de normas y que tienen poco acceso a servicios competentes de evaluación de la conformidad, por tanto, sus intereses generalmente no se tienen suficientemente en cuenta. Por esto, dichos organismos despliegan un conjunto de esfuerzos para minimizar estas inequidades con vistas a ayudarlas a tener un mayor acceso a la información sobre regulaciones técnicas y normas, a los servicios de evaluación de la conformidad y a cumplir con los requisitos de las normas de sistemas de gestión, de forma tal que puedan prosperar en un mercado global cada día más competitivo y a la vez facilitarles su inserción en los encadenamientos productivos de los territorios donde están enclavadas. Para algunas actividades semindustriales las normas técnicas casi siempre son empleadas como parte de las herramientas diarias, pero resultan desconocidas para la generalidad de las que accionan en el sector de los servicios y oficios manuales. Retos financieros elevados también se detectan cuando estas organizaciones trabajan en la implantación de algunas normas obligatorias, o asumen prácticas de evaluación de la conformidad y tratan de garantizar lo que les aplique desde el punto de vista metrológico. Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 259

259

28/10/2015 11:48:10

En estudios precedentes, realizados por nuestro centro con las producciones locales de alimentos y conservas (minindustrias) ubicadas en diferentes municipios de la ciudad de La Habana, se había capacitado a sus integrantes en el cumplimiento de normas básicas de higiene de los alimentos en función de facilitarles la implementación de prácticas socialmente responsables en cuanto a su producción y comercialización. Estos resultados fueron retomados y complementados con un estudio piloto que se realizó en el municipio Centro Habana como microentorno inmediato del CGDC, lo que nos permitió analizar las actividades realizadas en esta ocasión por los cuentapropistas con licencias otorgadas para los campos específicos de elaboración y expendio de alimentos y servicios de peluquería y de barbería. Las actividades seleccionadas están incluidas en la Resolución 42/2013 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y resultaron estar entre las cuatro más demandadas en el territorio estudiado y fueron escogidas por la incidencia que tenían para garantizar la seguridad alimentaria y la higiene personal de los pobladores y personal flotante de este municipio con fuerte actividad comercial. Los resultados alcanzados hasta la fecha han sido muy enriquecedores para todas las partes interesadas insertadas en el estudio y pueden resumirse: Aprender a interpretar los requisitos exigidos según los enfoques normativos y metrológicos; mejorar las competencias de los actores locales sobre estos enfoques; identificar las necesidades de formación de nuevas competencias en los individuos que se incorporan a estos escenarios con vistas a dotarlos de herramientas que les permitan actuar con mayor responsabilidad, iniciativa y capacidad innovadora, lo que les facilitará un desarrollo sostenible en la gestión de sus actividades. Por otro lado, y a partir de las experiencias obtenidas a nivel territorial, se ha trabajado en la elaboración de documentos nor-

260

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 260

28/10/2015 11:48:10

mativos auténticamente nacionales que recomienden las mejores prácticas de gestión que deben cumplir este tipo de organizaciones con vistas a minimizar las brechas existentes en sus prácticas de trabajo, educándolas para lograr una activa participación en las actividades de normalización, evaluación de la conformidad y metrología.

Metodología empleada A partir del empleo de la técnica de investigación-acción se realizó el estudio antes referido y se concretaron actividades de formación desde el año 2011 en el microentorno del municipio Centro Habana, donde se observaron las actividades y prácticas de trabajo realizadas por los cuentapropistas asociadas con los campos específicos de elaboración y expendio de alimentos y servicios de peluquería y de barbería. En paralelo se realizó una revisión bibliográfica de un conjunto de documentos de carácter regional e internacional en temas vinculados con aspectos normativos y de gestión integral aplicables a micro, pequeñas y medianas empresas y se tomaron en cuenta las consideraciones y criterios plasmados en los informes generados en los encuentros virtuales sostenidos en el marco del Grupo de Trabajo PYMEs de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), en el cual la Oficina Nacional de Normalización (ONN) en representación de Cuba se insertó desde 2012. La metodología empleada para conducir el estudio se apoya en la ejecución de las actividades que se relacionan a continuación: •• Caracterización y aplicabilidad en el objeto de estudio de los requisitos normativos, metrológicos y de la calidad. •• Identificación de los proyectos de normas jurídicas y otros documentos normativos relacionados con la normalización, metrología y calidad para el alcance del sector no estatal. •• Identificación de necesidades de formación sobre requisitos normativos, metrológicos y de la calidad en las partes intereMicro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 261

261

28/10/2015 11:48:10

•• ••

••

••

••

sadas que asumen responsabilidades en la autorización, ejecución, verificación, control y asesoría del trabajo ejercido en las nuevas formas de gestión no estatal. Diseño e impartición de programas de formación básica para los diferentes públicos objetivos. Formación e intercambio sistemático con especialistas de reconocimiento regional y/o internacional en temas vinculados con aspectos normativos y de gestión integral aplicables a estas organizaciones. Elaboración de documentos normativos con requisitos mínimos que permitan garantizar la gestión en este tipo de organizaciones y una guía para lograr su implantación. Identificación de guía(s) de buenas prácticas que permitan considerar las necesidades presentes de este tipo de organizaciones en las actividades de normalización, evaluación de la conformidad y metrología. Socialización sistemática de los resultados obtenidos en el proyecto a nivel territorial y nacional.

La validación de esta metodología se ha concebido a partir de obtener aprobaciones parciales de las actividades concebidas por parte de: •• El cliente del proyecto, la ONN. •• Los funcionarios de los Consejos de la Administración Municipales y Provinciales que se consulten. •• Una representación de los titulares de las diferentes formas no estatales de gestión. De manera práctica y objetiva este proceder nos ha permitido identificar los elementos básicos que limitan o hacen lenta la aplicación de estas herramientas de gestión, lo que puede incidir de diferentes maneras en lograr la necesaria equidad e incluso generalizar su empleo por parte de todas las partes interesadas, toda vez que se ha accionado en medio de los mayores riesgos posibles al realizar el estudio en uno de los territorios de mayor comercio minorista existente en el país, que concentra una de las más altas

262

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 262

28/10/2015 11:48:10

presencias de cuentapropistas y que, además, posee una alta tasa de habitantes por m2 que cohabitan en condiciones complejas, con una infraestructura urbanística muy vulnerable y donde se reporta diariamente una gran población flotante en los horarios comprendidos entre 6 a.m. y 8 p.m.

Resultados alcanzados hasta la fecha De manera resumida pasamos a comentar los procederes empleados y los principales resultados alcanzados en cada una de las actividades desarrolladas.

Caracterización y aplicabilidad en el objeto de estudio de los requisitos normativos, metrológicos y de la calidad Cuentapropistas en el entorno municipal de Centro Habana En la actualidad las disposiciones que se han establecido para regular, ordenar y controlar el trabajo ejercido por los cuentapropistas no especifican cómo gestionar la calidad, por lo que la satisfacción de la población queda a merced de lo que cada cuentapropista pueda o quiera ofrecer. Empleando herramientas estadísticas se realizó la recopilación y procesamiento de la información asociada con las prácticas de gestión de la calidad en los campos específicos de elaboración y expendio de alimentos y servicios de peluquería y de barbería, lo que nos ofreció criterios sobre la situación existente en el I trimestre del año 2012 dentro del territorio. Por ejemplo, si bien no se conoce la definición conceptual de calidad, cada cuentapropista la interpreta y aplica y/o trata de aplicar al servicio que brinda; hay un desconocimiento generalizado de la actividad normalizadora y de la existencia de normas obligatorias, así como de la importancia de las mediciones y su aseguramiento. Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 263

263

28/10/2015 11:48:10

Funcionarios del territorio entrevistados Con un proceder similar al descrito anteriormente se realizó el análisis de la situación existente entre los funcionarios que autorizan, verifican, controlan y asesoran el trabajo ejercido por los cuentapropistas y, en este caso, se detectaron desconocimientos básicos sobre la información contenida en documentos normativos de carácter obligatorio aplicables a las actividades objeto de investigación, en temas de aseguramiento metrológico y de gestión de la calidad.

Identificación de los proyectos de normas jurídicas elaborados relativos a la normalización, metrología y calidad con alcance al sector no estatal Las diferentes experiencias que a nivel regional y/o internacional se establecen, asociadas a prácticas de normalización, calidad y metrología, recopilan la información mínima indispensable que resulte obligatoria para la ejecución de las actividades específicas que se realicen en estos tipos de organizaciones. Por otro lado, si nos fijamos en la letra de lo declarado en la NC-ISO 9001:2008, vemos que su alcance cubre los sistemas de gestión de la calidad aplicables a organizaciones de diverso tamaño, pero en el caso de las pequeñas y medianas empresas estos enfoques de gestión se vuelven retos muy complicados y diferentes a los que las grandes empresas tienen que asumir, ya que en las primeras la cantidad de personal laborando es mínima, los procesos a ejecutar son mucho menos complicados y la cantidad de recursos disponibles es muy limitada. En general, tras revisar la bibliografía disponible podemos resumir que existe diversidad en la forma en que cada país establece en sus documentos normativos los requisitos que permitan garantizar la calidad de las producciones y servicios que se generan en estos pequeños y medianos comercios.

264

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 264

28/10/2015 11:48:10

La situación antes descrita comienza a ser una realidad muy reciente para Cuba y particularmente para las actividades que son responsabilidad de la Oficina Nacional de Normalización (ONN), la cual ha trabajado en la actualización de las normas jurídicas fundamentales, los Decretos Leyes 182 y 183 que amparan las actividades de normalización, metrología y calidad para ampliar el alcance de aplicación a estas nuevas formas no estatales, considerando sobre todo aquellos elementos que deben facilitar su aplicación y minimizando los obstáculos que les impidan su desarrollo. No menos importante ha sido el trabajo que se despliega para enriquecer y actualizar la discreta relación de normas técnicas relacionadas con aquellos servicios de alto impacto en la población, labor que se centra en las actividades realizadas por el Comité Técnico de Normalización NC/CTN 114 de Servicios gastronómicos, comerciales, técnicos y personales, en el cual participan representantes de los diferentes sectores tanto gubernamental como no gubernamental Ellos son los encargados de la elaboración de las Normas Cubanas sobre servicios gastronómicos; servicios de comercio mayorista y minorista, tanto de productos alimenticios como no alimenticios; servicios de reparación de equipos electrodomésticos; servicios personales de peluquería, barbería, reparación de calzado, tintorería, sastrería y atelieres; servicios de correo, telégrafo y prensa; servicios al sector residencial que comprenden los servicios de suministro de gas licuado y manufacturado, servicios de suministro de energía eléctrica y servicios de acueducto y alcantarillado. En paralelo, otro Comité Técnico de Normalización, el CTN 62 de Higiene de los Alimentos, elaboró en el año 2011 la norma obligatoria NC 850 “Código de buenas prácticas de higiene para la elaboración y expendio de alimentos en la vía pública”, que es una adopción nacional con el mismo nombre de la Norma Regional para América Latina y el Caribe del Codex Alimentarius; su objetivo es proporcionar las disposiciones necesarias que han de examinarse a la hora de elaborar medidas de control para aquellos alimentos comercializados en la vía pública. Este despliegue normativo hacia lo nacional con aplicabilidad al sector no estatal también ha sido socializado a nivel regional con Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 265

265

28/10/2015 11:48:10

los representantes del Grupo de Trabajo PYMEs de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), lo cual permite un valioso intercambio de información al respecto de las posibles normas técnicas existentes en los países representados en dicho grupo. A continuación identificación de necesidades de formación sobre requisitos normativos, metrológicos y de calidad en las partes interesadas que asumen responsabilidades en la autorización, ejecución, verificación, control y asesoría del trabajo ejercido en las nuevas formas de gestión no estatal. Diseño e impartición de programas de formación básica. Empleando un proceder similar, se asumió un orden de prioridad para las necesidades identificadas que resultaban comunes para aquellos funcionarios que autorizan, verifican, controlan y asesoran el trabajo ejercido en las nuevas formas de gestión no estatal y que no pertenecen al Sistema de la Oficina Nacional de Normalización (Sistema ONN). Las mismas se vinculan con: •• Conocimientos básicos de documentos normativos de carácter obligatorio aplicables a las actividades objeto de estudio. •• Conocimientos básicos de aseguramiento metrológico. •• Conocimientos básicos de gestión de la calidad. Las acciones de formación concebidas para garantizar la adquisición de estos conocimientos se centraron en el diseño e impartición de talleres que avivaron el interés de este diverso público objetivo, con el fin de que contribuyan al logro de una mayor eficacia y eficiencia en los roles que cada uno debe desempeñar. Para ello se empleó un conjunto de materiales informativos diseñados al efecto con mensajes que fomentan la aplicación de buenas prácticas aplicables en estos servicios. Durante el segundo semestre de 2012 se impartieron cuatro talleres de corta duración que tuvieron excelente acogida, al ser acciones de capacitación y de generación de habilidades que permitieron crear la necesaria integración entre iguales para ganar confianza y mejorar, tanto los proyectos individuales como perfeccionar las funciones encomendadas por el Estado, lo que condujo a la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades.

266

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 266

28/10/2015 11:48:10

Formación e intercambio sistemático con especialistas de reconocimiento regional y/o internacional en temas vinculados con aspectos normativos y de gestión integral aplicables a este tipo de organizaciones En octubre de 2012, convocado por COPANT y la ONN, sesionó el Taller Regional de las PYMEs, con el objetivo de mejorar la vinculación entre Organismos Nacionales de Normalización y las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), buscando el intercambio fructífero de experiencias y de buenas prácticas de normalización, capacitación y sensibilización. Durante este encuentro se destacó la importancia de que en el escenario de nuestro país se abordaran estos temas, analizando las experiencias de los países participantes con sus respectivas PYMEs y qué roles desempeñan las normas técnicas para la protección de estas organizaciones en función de facilitarles el acceso a los mercados, a partir de la fabricación de productos y servicios competitivos para las economías locales y hasta para las exportaciones. En este marco, por parte de Cuba, se hicieron públicas las intenciones de cooperación entre los países de la región, a fin de aplicar buenas prácticas en la elaboración de documentos normativos que consideren las necesidades de las cooperativas y pequeñas y medianas empresas de la región. Estas ideas fueron aprobadas a finales de 2012 por el Consejo Directivo de COPANT, y desde el I Trimestre de 2013 Cuba está representada como miembro pleno ante el nuevo Grupo de Trabajo sobre PYMEs que se habilitó en el marco de este organismo regional. Entre los principales objetivos de trabajo de este grupo se encuentran los siguientes: •• Elaborar una guía de buenas prácticas para la participación de las PYMEs en normalización y evaluación de la conformidad. Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 267

267

28/10/2015 11:48:10

•• Preparar un programa de capacitación y sensibilización de PYMEs dirigido a autoridades, asociaciones y prestadores de servicios. •• Incluir los temas de normalización y calidad en las universidades y escuelas para crear una cultura de la calidad. Al cierre de 2013 se realizaron las cinco sesiones de trabajo virtuales previstas empleando de soporte las tecnologías de la información y comunicación; de cada una de ellas se han generado informes, se han intercambiado ideas e información sobre las actividades de normalización y evaluación de la conformidad empleadas y se han identificado nuevas necesidades de capacitación y de cooperación con otros organismos regionales de normalización.

Elaboración de documento normativo con requisitos mínimos que permita garantizar la gestión en las pequeñas empresas locales Puesto que el país se encuentra actualizando el modelo económico resulta pertinente disponer de documentos normativos que permitan incorporar a la cultura organizacional de este sector las posibles herramientas que puedan implementarse para el desarrollo de una estructura interna útil y sostenible que les permita dirigir aplicando requisitos mínimos de calidad, a fin de hacer este sector más competitivo y con claras proyecciones para satisfacer las demandas locales en sus mercados internos e incluso poder incursionar en los externos. Considerando la cultura alcanzada en el país a nivel empresarial en materia de normalización y calidad, y lo establecido en los disímiles documentos de carácter regional e internacional, se realizó la conceptualización de un modelo de gestión sustentado en la metodología Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) para la mejora continua de la gestión organizacional. En este modelo se destaca la importancia que estas organizaciones deben dar a los clientes, comenzando con la identificación de

268

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 268

28/10/2015 11:48:10

sus necesidades y expectativas y terminando con la comprobación de su satisfacción, enfoque que permite comprender que todo lo que estas organizaciones hacen, comienza y termina con el cliente. De igual forma se potencia el papel responsable que debe ejercer el que administra el negocio al establecer las proyecciones de estas nuevas formas de gestión en busca de su sostenibilidad, asegurando ante todo el cumplimiento de las normativas aplicables. El tipo de documento normativo que ampare lo establecido en dicho modelo de gestión será una Especificación Técnica (TS), porque si bien existe una posibilidad futura que sea ratificado como Norma Cubana, en el escenario nacional el tema está todavía bajo desarrollo técnico y legislativo. Los elementos componentes del modelo que se propone se muestran en la figura que aparece a continuación: Modelo conceptual de gestión para la micro, pequeña y mediana organización

Fuente: Elaborado por la autora. Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 269

269

28/10/2015 11:48:10

El óvalo superior, relacionado con la responsabilidad y decisiones del representante administrativo, expresa la necesidad de reconocer que estas organizaciones se insertan en el nuevo esquema económico del país caracterizado por su dinamismo, donde se impone establecer y mantener ventajas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar su posición en el mercado, demostrando a la vez su compromiso con el entorno en el que operan. El óvalo inferior indica que también dicho representante debe asegurar una política para mantener la sostenibilidad de las actividades que genera, asegurando el cumplimiento de la reglamentación y normativas aplicables a cada una de ellas, asumiendo responsablemente su implementación a través de las decisiones tomadas y desarrollando la capacidad necesaria para aplicar una gestión integral de acuerdo con los requerimientos vigentes y los desafíos de la economía cubana actual. Las diferentes etapas por las que transite la operación general deben caracterizarse por el cumplimiento de un conjunto de requisitos mínimos, algunos de los cuales se relacionan a continuación: Planificación Se establece, entre otros, el análisis de las necesidades del cliente para definir los objetivos a fin de lograr su satisfacción creciente y la mejora continua de los bienes y servicios ofertados. Realización de la producción y la prestación del servicio Se establece el flujo del proceso principal que hace posible la obtención de los productos o servicios que incluye las diferentes actividades que la organización debe desarrollar para su gestión. Verificación Se considera la necesidad de ejercer el autocontrol en las actividades críticas que permiten la producción de bienes o servicios, proporcionando mecanismos de control y evaluaciones necesarias que faciliten la mejora continua de su desempeño. Mejora Se establecen orientaciones para asumir buenas prácticas que promuevan la mejora en la producción de bienes y prestación de servicios y que se mantenga el negocio sustentable en el tiempo, alcanzando un mayor reconocimiento por parte de sus clientes.

270

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 270

28/10/2015 11:48:10

Para la mejor comprensión de la Especificación Técnica se elaboró una guía para su implantación que brinda un conjunto de recomendaciones prácticas y graficadas para que el personal pueda emplearlas para cumplir con los requisitos establecidos.

Resultados de validaciones parciales Hasta el presente han existido tres momentos de validación parcial, en los que se ha socializado este enfoque ante diferentes representantes de las partes interesadas. Primer momento: Presentación ante el Comité Técnico Asesor de la ONN de la conceptualización del estudio y valoración de documentos normativos que se requieren para potenciar la gestión en el sector no estatal. Segundo momento: Presentación durante el Taller “Gestión con calidad en las pequeñas empresas locales que tributan a la cadena agroalimentaria y agroindustrial”. Tercer momento: Presentación durante el Taller “Nuevos enfoques normativos aplicables en las formas de gestión no estatal”. Los resultados obtenidos ante tan diversos escenarios resultan positivos y alentadores y ratifican la necesidad de mantener este tipo de socialización como principal vía que facilite la difusión de estas buenas prácticas y mantener la dinámica de retroalimentación respecto a las barreras que pueden impedir su implementación.

Conclusiones Al caracterizar la situación de una de las nuevas formas de gestión existentes en el municipio de Centro Habana se pudo apreciar que los aspectos que más respuestas positivas generaron ante las intenciones plasmadas en los cuestionarios fueron: la aplicación de criterios de calidad en los servicios que oferta, el conocimiento de Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 271

271

28/10/2015 11:48:10

las necesidades y expectativas de los clientes y la medición de su satisfacción. La mayor debilidad resultó ser el desconocimiento de la importancia de las mediciones, su aseguramiento y la obligatoriedad de su cumplimiento El diseño de talleres de corta duración y de materiales informativos diferenciados para las actividades asociadas a los servicios estudiados resultó ser excelente momento para intercambiar con los titulares de licencias e influir sobre sus expectativas en función de promover la mejora continua en la calidad de sus prestaciones. Resulta estratégico disponer de documentos normativos que con una estructura simple hagan énfasis en la mejora de las actividades diarias que realizan estas organizaciones, dotándolas de herramientas que propicien el desarrollo de una organización interna útil, sostenible y donde se cumplan requisitos mínimos de calidad, lo que las hará más competitivas y con claras proyecciones hacia los mercados locales e incluso a los externos. La actualización periódica de este documento debe ser requisito vital para hacer corresponder su validez, a partir de los resultados de su aplicación práctica y según los cambios y ajustes de la legislación vigente. La inclusión de Cuba en el Grupo de Trabajo de COPANT para las PYMEs permite potenciar el necesario espacio de intercambio de información, ideas, buenas prácticas, cooperación, experiencias, publicaciones que propicie igualdad participativa de este sector emergente y de la empresa estatal en los procesos de normalización, metrología y evaluación de la conformidad.

Bibliografía Bolivia, NB 12009: 2008. Modelo de Gestión para micro empresas y pequeñas empresas (MYPES). Chile, NCh 2909.c2004 Sistema de gestión. Gestión integral de pequeñas y medianas empresas. Requisitos. (Proyecto de norma en consulta). Cuba, NC-ISO 9001:2008 Sistema de gestión de la calidad. Requisitos. Cuba, ISO/IEC Guía 76:2009 Elaboración de normas de servicios. Recomendaciones para responder a las expectativas de los consumidores.

272

Rita Sosa Vera

Retos para la equidad.indd 272

28/10/2015 11:48:10

Cuba Resolución No. 42/2013: Reglamento del ejercicio del trabajo por cuenta propia. Cuba, MINAL, Propuesta para el desarrollo y fomento de la mini y micro industria en las cooperativas dedicadas a la producción de frutales. 2012. España, UNE 175001.1: Calidad de los servicios para pequeño comercio. Parte 1: Requisitos generales.

Micro, pequeñas y medianas organizaciones. Minimizando inequidades...

Retos para la equidad.indd 273

273

28/10/2015 11:48:10

Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social desde la metodología cualitativa María del Carmen Zabala Argüelles

Introducción En el contexto de importantes transformaciones socioeconómicas que han tenido lugar en Cuba durante la presente década, uno de los principales desafíos existentes es la tensión entre el logro de crecimiento y eficiencia económica, por un lado, y la preservación de la equidad social, por el otro. Además de la actualidad, este tema se destaca por su relevancia en la sociedad cubana, donde la equidad ha constituido un principio rector en el diseño de las políticas con el propósito de lograr mayores niveles de inclusión social. Por todo ello entre los académicos y diversos actores sociales se acrecienta el interés y la necesidad de disponer de instrumentos que permitan evaluar con rigor los resultados de las políticas y programas desde la perspectiva de la equidad. Este trabajo centra su atención en las potencialidades y la pertinencia de la metodología cualitativa para el estudio de la equidad social, intentando mostrar sus fortalezas y limitaciones. Para ello en un primer momento se abordan cuestiones teórico-conceptuales sobre equidad, a continuación las características de la metodología cualitativa y su aplicación al estudio de la equidad, y finalmente se analizan las experiencias y reflexiones de especialistas de este tema sobre la investigación cualitativa aplicada a estos asuntos.

274

Retos para la equidad.indd 274

28/10/2015 11:48:10

Ejes teóricos El concepto de equidad aparece vinculado a dos nociones fundamentales: la igualdad y la justicia social en cuanto a derechos y oportunidades reales; de ello ha resultado que su estudio aparezca relacionado con la distribución de los recursos económicos, la disponibilidad y utilización de servicios sociales, las desigualdades respecto a estas dimensiones entre grupos sociales y territorios y los derechos que deberían garantizar el aprovechamiento de las oportunidades humanas. En consonancia con esta visión, en este trabajo se asume un concepto amplio de equidad, no limitado a la distribución de riquezas y recursos entre individuos, sectores sociales o territorios, que considera las múltiples desigualdades existentes —derechos, oportunidades, realizaciones—, en específico aquellas que se derivan de injusticias sociales. Desde el paradigma de desarrollo humano sostenible propugnado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (1990) a partir de las ideas de Amartya K. Sen, el desarrollo es concebido como proceso de ampliación de las oportunidades de las personas. Según Sierra (2001), la equidad constituye el principio central de este paradigma,1 incluyente del proceso de formación de capacidades y de las oportunidades como tal, que refieren a la utilización de las capacidades formadas. También desde este paradigma, D’Elia y Maingon (2004) identifican como dimensiones de la equidad la igualdad en el ejercicio de derechos, de acceso y transformación de oportunidades en capacidades de realización, y en el dominio de opciones para decidir. Desde esta perspectiva, la equidad supone el entrelazamiento de la igualdad y la diversidad, lo que significa conjugar la igualdad de oportunidades con una diversidad de opciones para su realización; ello implica en la práctica, la coexistencia de una igualdad real que impida las diferencias en áreas humanas básicas, con una variedad de opciones, acorde con la diversidad de las necesidades y aspiraciones de los sujetos.

1 Sus

otros componentes son: crecimiento económico, participación, sostenibilidad y seguridad humana. Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 275

275

28/10/2015 11:48:11

Otro aspecto clave para estas autoras es el tratamiento de las diferencias, que conjuga la “ausencia de discriminación o trato excluyente” con la “ausencia de disparidades, desigualdades o brechas injustas”. A partir de tal posicionamiento se consideran válidas para favorecer la equidad tanto las políticas universalistas e inclusivas, como las políticas y acciones diferenciadas, según las necesidades de los sujetos y grupos humanos. A partir de tales premisas —vínculo con el desarrollo humano, criterios de igualdad-diversidad y tratamiento de las diferencias—, se construye un concepto de equidad que: … significa enfrentar toda forma de injusticia en cada una de estas dimensiones de oportunidades de acceso, de realización y de opciones, como producto del trato que la sociedad da a las diferencias injustas si se ven del lado de las esferas de la igualdad, o como diferencias específicas si se hace del lado de la diversidad de los sujetos (D’Elia y Maingon: 2004, 57). La equidad ha sido uno de los pilares básicos en la concepción de la política social cubana. Ha sido considerada de forma multidimensional, no solo vinculada a la distribución del ingreso, sino también asociada a la igualdad de oportunidades y derechos para todos los grupos sociales en cuanto a la satisfacción de necesidades, la oferta de mayores oportunidades a los grupos que presentan algún tipo de desventaja que limite o impida el aprovechamiento de las oportunidades existentes, la igualdad de oportunidades de acceso al capital humano y a la protección social (Álvarez y Mattar, 2004; Ferriol, Castiñeiras y Therborn, 2004). Para la definición de equidad, los criterios de justicia e igualdad de oportunidades y beneficios son también colocados en lugar preeminente, por un colectivo de investigadoras cubanas: … Por equidad se entiende un tratamiento imparcial a todas las personas independientemente de su posición y origen social, en relación con las oportunidades de acceso al bienestar, la distribución de beneficios y de costos del desarrollo, sobre la base del establecimiento de reglas que aseguren dicha impar-

276

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 276

28/10/2015 11:48:11

cialidad. En este sentido se trata de un criterio para el desarrollo y evaluación de instrumentos de política social y de estrategias de desarrollo (Espina, Núñez, Martin, et al. 2010: 4). En la sistematización realizada por este grupo se señala que en los estudios cubanos recientes la equidad ha sido abordada desde tres aristas que deben ser tomadas como complementarias. En primer lugar, como principio normativo de la política social cubana vinculada al precepto de justicia social, según el cual se aseguran derechos universales básicos y oportunidades reales, tratamiento preferencial a desventajas y grupos vulnerables, y se aceptan desigualdades legítimas; también como igualdad de acceso a oportunidades y resultados concretos, que se tienen en cuenta como criterio operacional para mediciones empíricas; por último, como propuesta de norma distributiva y redistributiva para la política social, que considera las condiciones histórico-concretas del país y el balance entre los diferentes principios de equidad (Ob. cit).

Una breve referencia a los estudios sobre equidad en Cuba Diferentes estudios realizados por autores cubanos (Díaz, 199) y extranjeros (Brundenius, 1984), caracterizan a Cuba durante las décadas de los 60, 70 y 80 del pasado siglo como un modelo de sociedad equitativa, constatado en la tendencia a la redistribución de las riquezas y en la evolución del Coeficiente Gini, cuyos valores descendieron desde 1953 hasta fines de la década del 80.2 Al respecto señalan Álvarez y Mattar (2004) que Cuba logró simultáneamente en el período 1959-1989 el crecimiento económico y la equidad social, y conectan esta situación con la importancia de la equidad en la política social cubana, lo que se expresa para

2

A, Zimbalist: The Cuban Economy: Measurement and Analysis of Socialist Performance, Baltimore; Baliño, 1991, La distribución de los ingresos en Cuba, INSIE, La Habana, 1989. Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 277

277

28/10/2015 11:48:11

estos autores en igualdad de oportunidades para la satisfacción de necesidades, gratuidad y universalidad de los servicios sociales, tratamiento diferenciado a grupos en desventaja social y sectores sociales específicos, papel relativamente menor de los ingresos en el acceso al bienestar y ubicación del empleo como vía principal de movilidad ascendente. Con la crisis y la reforma económicas de los 90 se perfila un proceso de heterogenización social y de aumento de las desigualdades en diferentes áreas de la vida social —diversificación de los ingresos y del consumo familiares, segmentación de mercados, dualidad monetaria, entre otros—, así como de reproducción de brechas históricas de equidad. Los valores del Coeficiente Gini se elevan discretamente, no obstante, se ubican entre los menores de América Latina y el Caribe, elemento que resulta más significativo si se tiene en cuenta que estos cálculos incluyen solamente los ingresos monetarios y no aquellos derivados de las transferencias por concepto de salud, educación y propiedad de la vivienda.3 Desde el punto de vista metodológico, los estudios referidos tienen como base, fundamentalmente, informaciones estadísticas, tales como ingresos e indicadores sociales de nivel macrosocial, que se analizan sincrónica y diacrónicamente. En algunas investigaciones se utiliza el método comparativo para establecer tendencias diferenciadoras entre Cuba, América Latina y el mundo. Las investigaciones realizadas en Cuba durante las dos últimas décadas apuntan como dimensiones de la equidad más afectadas las siguientes: espacio-territorio, género, economía, raza y generación. Ellas se expresan en diversas áreas: participación en la toma de decisiones, ingresos/empleo, vivienda/hábitat, acceso a servicios sociales, consumo cultural, educación y acceso a la información. Otro aspecto resaltado en los estudios realizados es la articulación de procesos: históricos y coyunturales, materiales, culturales, subjetivos y simbólicos, macrosociales y microsociales. Tales investigaciones muestran determinado nivel de pluralismo metodológico, con preeminencia de la investigación cualitativa. 3 Ferriol, Therborn y Castiñeiras: Política social: el mundo contemporáneo y las experiencias de Cuba y Suecia, Montevideo, ASDC/INIE/Universidad de la República de Uruguay, 2004, Ob.Cit.

278

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 278

28/10/2015 11:48:11

El proceso de transformaciones económicas iniciado en Cuba con la aprobación de los Lineamientos de la Política Económica y Social en 2011 ha colocado en la mira el previsible reforzamiento de los procesos de reproducción de brechas de equidad. Las últimas ediciones de Miradas a la economía cubana, dedicadas al “proceso de actualización”, han analizado algunas de sus implicaciones para la equidad social. Asuntos como los impactos diferenciados por género en el empleo (Echeverría y Lara, 2012; Echeverría, 2013), heterogeneidad territorial y desigualdades socioespaciales (Íñiguez, 2010, 2012 y 2013; Méndez y Lloret, 2010), impactos de la política social sobre la equidad social (Espina, 2012) y los retos de la equidad social en el proceso de cambios económicos (Zabala, 2013), han revelado la tensión existente entre la búsqueda de eficiencia económica y la preservación de la equidad social. Al propio tiempo han puesto de manifiesto la necesidad de perfeccionar las estrategias e instrumentos metodológicos para el estudio de la equidad.

Aproximaciones metodológicas al estudio de la equidad Aunque existe consenso respecto a la existencia de múltiples formas de inequidades —riquezas, recursos, derechos, oportunidades, realizaciones, entre otras—, la distribución de los ingresos ha predominado como variable focal en el análisis de la equidad. Como consecuencia, ha sido limitada la posibilidad de una perspectiva multidimensional sobre el asunto y desarrolladas con amplitud y refinamiento metodológico mediciones cuantitativas de la equidad, las más conocidas son la Curva de Lorenz y el Coeficiente Gini,4 unido a ellas se destacan las mediciones de pobreza absoluta, basadas en la comparación entre ingresos de personas u hogares y Líneas de Pobreza estimadas. 4

La Curva de Lorenz muestra la fracción del ingreso total que recibe cada percentil de población y el Coeficiente Gini es un índice de desigualdad de los ingresos relativos. Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 279

279

28/10/2015 11:48:11

Esta manera de estudiar la equidad omite importantes aristas; en cuanto a esferas de análisis, todo lo concerniente al contexto y las unidades de análisis consideradas, entre las cuales, por ejemplo, individuos, hogares y grupos sociales aportarían perspectivas de interés. Respecto a variables de análisis, las dimensiones subjetivas: aspiraciones y satisfacción, percepciones sobre oportunidades y libertades, así como las culturales, que permitirían comprender aquellas. Sin embargo, resulta muy efectiva para obtener datos exactos y precisos; en este volumen por ejemplo, las investigaciones sobre vulnerabilidad socio-demográfica en la tercera edad en el Centro Histórico de La Habana (Bello Sánchez) y sobre Circuitos comerciales y nuevas formas desigualdades en Cuba. La experiencia de la aplicación de una encuesta en Cuba (Romanó) aportan valiosas informaciones sobre inequidades existentes a nivel territorial y nacional, respectivamente, así como sobre la utilización de las metodologías aplicadas, a saber, diseño de muestreo y encuesta, en el caso de la primera, e Índice de Vulnerabilidad en la segunda. Dadas estas limitaciones resulta atinado preguntarse si son o no pertinentes otras perspectivas metodológicas para el estudio de la equidad social, y de ser así, qué podrían aportar al estudio de este tema. En Ciencias Sociales ha existido un predominio de la perspectiva metodológica cuantitativa o distributiva,5 que surge de la tradición positivista de la ciencia y tiene su asiento en una perspectiva epistemológica explicativa (empírico-analítica). Pero desde mediados del siglo xix hasta la actualidad han surgido diferentes formas de investigación agrupadas bajo el término de investigación cualitativa —perspectiva metodológica cualitativa o estructural—, que reúnen una gran diversidad de enfoques y corrientes de investigación. Esta metodología, que responde a un enfoque de investigación social interpretativo y a una perspectiva epistemológica comprensiva (hermenéutica), intenta comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de los actores involucrados en los mismos. 5

La metodología cuantitativa es una investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativos de un colectivo más amplio, que utiliza procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de características de la población.

280

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 280

28/10/2015 11:48:11

A pesar de sus diferencias, estos enfoques y corrientes resaltan algunas características básicas: la importancia de los contactos e interacciones con los participantes y la primacía de aspectos subjetivos —significados— de la conducta humana, la perspectiva naturalista y orientada al campo que otorga importancia al contexto en que se realiza la investigación, la relación cercana entre el investigador y los participantes, flexibilidad técnica (instrumentos poco estructurados, no estandarizados, adaptables a contextos e intercambios con sujetos), carácter holístico e interpretativo, el diseño emergente, entre otras. Si bien esta metodología puede ser considerada como una tradición que reúne ideas, prácticas, reglas y valores (Tarrés, 2008), lo cierto es que en muchos aspectos sienta pautas diferentes en el plano epistemológico, metodológico y técnico. En este sentido, Sautu et al. (2005) caracterizan la metodología cualitativa como paradigma de investigación social con supuestos particulares; en cuanto al plano ontológico, considera la naturaleza de la realidad en su carácter subjetiva y múltiple; con relación a los supuestos epistemológicos considera la interacción entre el investigador y aquello que investiga como parte del proceso de investigación; respecto a lo axiológico, se reconoce el papel de los valores en la investigación y se reflexiona sobre ello; por último, en el plano metodológico, se destaca la emergencia de conceptos y categorías durante el proceso de investigación, la flexibilidad del diseño, los análisis en profundidad y contextualizados, la importancia de lo discursivo y el estudio del nivel microsocial: vida cotidiana, agencia social. A partir de estas características de la metodología cualitativa y de la conceptualización de equidad asumida, se enuncian algunas razones que harían pertinente esta perspectiva metodológica para el estudio de la equidad social: •• Posibilidad de aproximación a la subjetividad y reflexividad de los sujetos en el ámbito de su vida cotidiana: procesos de su reproducción social, adaptación, transformación y autotransformación en sus condiciones de vida, agencia de individuos y grupos en todo lo relativo a igualdad/desigualdad, derechos y oportunidades humanas. Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 281

281

28/10/2015 11:48:11

•• En concordancia con la consideración en la equidad de la igualdad y la diversidad, entendida esta última como “repertorio de opciones” acorde con la diversidad de los sujetos; esta metodología revelaría las percepciones, aspiraciones y valoraciones de estos sobre lo que consideran necesario e insoslayable en sus vidas, así como de la diversidad de sus necesidades y preferencias. •• Permitiría analizar las representaciones sociales sobre la situación de equidad, las percepciones sociales en torno al acceso a los servicios sociales y su calidad y la construcción colectiva de consensos sociales en torno a derechos, oportunidades y justicia social. •• Constituiría un necesario complemento de las metodologías de evaluación de impactos de políticas y programas, con el criterio expresado por los beneficiarios pertenecientes a diferentes grupos poblacionales y territorios sobre los efectos de tales acciones en la equidad. •• Contribuiría a profundizar en la situación de grupos en desventaja social —especialmente en las dimensiones subjetivas, culturales y simbólicas implicadas en las situaciones de carencias y vulnerabilidades—, con el propósito de contribuir al aprovechamiento por ellos de las oportunidades humanas y al diseño de alternativas necesarias para la atención a estos grupos. A continuación se presentan las valoraciones de investigadores vinculados al análisis de la equidad, a partir de sus experiencias en la investigación cualitativa.6 Estas valoraciones fueron discutidas durante el taller “Reflexiones metodológicas para el estudio de la equidad social en Cuba”, con el propósito de reflexionar sobre la utilidad y pertinencia de diferentes metodologías para los estudios sobre la equidad en la Cuba actual, articular metodologías para el estudio de la equidad y compartir resultados de investigación sobre temas de equidad, en el interés de fortalecer la capacidad de trabajo de investigadores y otros profesionales involucrados en estos temas. 6

Durante el desarrollo del taller “Desafíos de la actualización del modelo económico para la equidad social en Cuba” (2012), los participantes formularon como demanda explícita la profundización en aspectos metodológicos e instrumentales para el estudio de la equidad, por ello fue organizado el taller: Reflexiones metodológicas para el estudio de la equidad social en Cuba (2013).

282

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 282

28/10/2015 11:48:11

En las discusiones que tuvieron lugar entre los investigadores se constató que, aunque manifiestan mayoritariamente la usual combinación de varias perspectivas metodológicas, optan recurrentemente por la metodología cualitativa en sus estudios. Aunque esa elección fue fundamentada en el plano epistemológico y metodológico, es posible que también constituya una alternativa viable, dada la escasa disponibilidad de información estadística sobre equidad social en algunos ámbitos y grupos específicos y las dificultades para la realización de investigaciones de alcance nacional. Sobre las concepciones teóricas que les sirven como referentes en el estudio de la equidad social, entre las más destacadas se encuentran: desigualdades sociales, pobreza, marginación, exclusión social y participación social. Algunos investigadores identificaron también: vulnerabilidad, segregación, paradigmas alternativos del desarrollo, feminismo, género, sociología del trabajo, nueva sociología económica, estratificación y movilidad social, determinantes sociales de salud, percepciones sociales, representaciones sociales e interaccionismo simbólico. Estas concepciones abordan esferas en las cuales se ponen de manifiesto el mayor control de recursos y oportunidades por parte de algunos grupos sociales, como es el caso de pobreza y exclusión social, así como los mecanismos que facilitan su perpetuación, como inferiorización y marginación; sin embargo, no aparecen de forma explícita temas íntimamente relacionados con la equidad, como las disparidades y brechas. Los objetivos propuestos en las investigaciones sobre equidad social refieren a grupos poblacionales específicos, áreas particulares y políticas. Los grupos específicos estudiados son: tercera edad, pobladores de asentamientos territoriales en desventaja, cuentapropistas, jóvenes, mujeres, población negra y mestiza y otros grupos vulnerables; en ellos se analizan las inequidades sociales asociadas a su condición, así como situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. Las áreas particulares que se constituyen en objeto de estudio son en primer lugar las desigualdades económicas, seguidas por el acceso a los servicios sociales y la calidad del hábitat, estudiadas a partir de las percepciones y representaciones sociales. Las políticas y estrategias que derivan de los estudios realizados proponen Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 283

283

28/10/2015 11:48:11

estrategias para reducir desigualdades e inequidades y favorecer la inclusión social, destacando entre ellas la necesidad de participación de diferentes actores sociales en los procesos de transformación social. Acorde a la perspectiva metodológica cualitativa, predomina entre las investigaciones referidas el estudio del nivel microsocial de la realidad: funcionamiento familiar, estrategias familiares, condiciones materiales de vida de los hogares, trabajo doméstico, violencia familiar, marginación juvenil, salud familiar, acceso real a servicios, redes sociales y éxito económico individual, dinámicas sociales en espacios específicos, así como percepciones y representaciones sociales de diferentes grupos sobre bienestar, vulnerabilidad, desventaja social, inclusión exclusión, entre otros temas. Es común que estas investigaciones, aunque situadas a nivel microsocial, articulen sus análisis con el nivel macrosocial, relacionando temas de política social, funcionamiento y organización de servicios sociales, indicadores macroeconómicos (ingresos, producción, consumo) y de desarrollo social. En correspondencia con el nivel estudiado, las unidades de análisis consideradas en estas investigaciones se encuentran: familia u hogar, emprendimientos económicos, territorios, asentamientos, redes sociales y sujetos (pobladores, líderes, dirigentes, integrantes de diferentes grupos etáreos y procedencias territoriales). Entre los ejes analíticos que conducen estos estudios resultan preeminentes: género, división sexual del trabajo, raza, edad, participación, procedencia geográfica, espacio, condiciones materiales de vida y diversas dimensiones socioculturales, así como las percepciones y representaciones sociales sobre aquellas. Respecto a la estrategia de selección de los sujetos utilizada en las investigaciones, predomina la selección intencional no aleatoria, según: criterios de inclusión relevantes para el estudio, características tipológicas y disposición de los sujetos; se constataron diversidad de estrategias para la selección: entrevistas a expertos, informantes clave, bola de nieve, vagabundeo, apoyo de datos estadísticos y construcción de mapas espaciales; en los enfoques mixtos se identifican además: diagrama de dinámicas de población y conflictos sociales y muestreo por cuotas a partir de información estadística.

284

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 284

28/10/2015 11:48:11

Las técnicas de investigación más utilizadas en los estudios cualitativos fueron: análisis de contenido, entrevistas (semiestructuradas y en profundidad), cuestionarios, historias de vida, observación participante y entrevistas a informantes claves. El análisis de los resultados privilegia el análisis de contenido y la triangulación de fuentes, técnicas, métodos, resultados, investigadores y participantes. Se destaca el estudio de caso como estrategia metodológica. En el presente volumen la investigación de Adelit, Íñiguez y Pérez, basada en análisis de contenido de documentos literales y fotográficos y otras técnicas cualitativas, revela la evolución reciente de Encrucijada (poblado ex-azucarero) mediante las dinámicas, problemas y conflictos sociales allí existentes. El estudio de Mederos sobre las desigualdades sociales en los proyectos de desarrollo local en Villa Clara, enfoca claramente el análisis de las subjetividades sociales, para lo cual profundiza en las percepciones sociales de actores locales, mediante técnicas flexibles cuyos datos se interpretan a la luz de la complejidad y multiplicidad que caracteriza esa realidad social y en relación dialógica con “el otro”. Con independencia de la perspectiva metodológica a la cual se adscriben, los investigadores destacan un conjunto de ventajas de la investigación cualitativa: •• •• •• •• •• •• ••

Mayor profundidad de los análisis. Énfasis en subjetividad, experiencias y cotidianidad. Aporte a procesos participativos. Comprensión de la diversidad social. Técnicas y procedimientos menos directivos y más flexibles. Profundización en temas sensibles. Empatía y sensibilidad del investigador. Como desventajas apuntan las siguientes:

•• Mayor tiempo para recolección de datos. •• Excesiva demarcación contextual que impediría articular resultados con escalas de mayor nivel. •• Insuficiente asimilación de programas estadísticos para análisis de contenido. •• Gran volumen de información colectada y dificultad para su análisis. Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 285

285

28/10/2015 11:48:11

•• Exigencia de mayor conocimiento y preparación del investigador •• Posibilidad de contaminación del investigador; necesidad de distanciamiento. •• Ausencia de niveles de precisión de los resultados Como se señaló anteriormente, los investigadores que se adscriben a la metodología cualitativa comparten el criterio de combinar sus estudios con otras perspectivas metodológicas y enfoques; al respecto una investigadora señala: “No creo exista un método o técnica única. Hay que vincular lo macro y lo micro, lo cuali y lo cuanti, y diversidad de concepciones teóricas”. Lo cierto es que en los últimos 20 años, más allá de la aceptación de la posible combinación de metodologías, se han desarrollado ampliamente los denominados “métodos mixtos de investigación”, que constituyen una alternativa frente a la tradicional dicotomía entre lo cuantitativo y lo cualitativo en tanto buscan la complementariedad de las fortalezas de ambos y la compensación de sus deficiencias mediante una amplia flexibilidad de sus diseños. Con el propósito de potenciar el valor de esta metodología sugieren fortalecer los análisis multi-escala (relaciones entre los niveles micro-meso-macrosocial), trascender el carácter exploratorio y descriptivo de los estudios, incorporar como un momento insoslayable de la investigación la devolución de sus resultados al escenario de estudio, incorporar diferentes perspectivas teóricas y favorecer las miradas inter y transdisciplinarias. Se sostiene además, la necesidad de diseñar instrumentos para el estudio de la equidad social en Cuba que resulten pertinentes para ese contexto y de manera específica, para los espacios y actores implicados: “Es necesario crear/elaborar técnicas autóctonas para Cuba y para su manejo por actores sociales diversos, no sólo académicos”.

Comentarios finales La relevancia de los temas relativos a equidad social en la sociedad cubana coloca en primer plano la necesidad de perfeccionar las metodologías que resulten pertinentes para su estudio. Los instru-

286

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 286

28/10/2015 11:48:11

mentos y procedimientos diseñados al efecto deben ser capaces de diagnosticar la situación existente respecto a la equidad, identificar las brechas existentes, los grupos o sectores afectados, evaluar los efectos de las políticas y programas implementados sobre la equidad y monitorear la construcción colectiva de consensos en torno a los niveles de equidad que formula el modelo social. Deben, además, adecuarse al contexto, en lo relativo a sus peculiaridades, nivel de desarrollo social e información disponible, entre otros aspectos. Sin desconocer las fortalezas de otras perspectivas metodológicas, la cualitativa, permitiría analizar la equidad desde la perspectiva de los actores sociales implicados, revelando sus percepciones diversas en torno a sus necesidades, las representaciones sociales sobre la situación de equidad, la evaluación sobre políticas y programas sociales con efecto sobre la equidad, y las particularidades de estas dimensiones del asunto en grupos específicos. Tales contribuciones, de conjunto con un pluralismo metodológico que admita la complementariedad entre diferentes perspectivas y la utilización de enfoques mixtos, permitirían alcanzar una visión más holística e integral sobre la equidad.

Bibliografía Álvarez, Elena y Mattar, J. (coords.): Política social y reformas estructurales: Cuba a principios del siglo XXI (México: CEPAL/ INIE/ PNUD), 2004. Brundenius, Claes: “Crecimiento con equidad. Cuba 1959-84” en Cuadernos de Pensamiento Propio (Managua: INIES-CRIES), 1984. D’Elia, Yolanda y T. Maingon: “La equidad en el desarrollo humano. Estudio conceptual desde el enfoque de igualdad y diversidad”. PNUD, Documentos para la discusión del Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela, Caracas, Editorial Torino, 2004. Díaz, Beatriz: “Cuba, Modelo de sociedad equitativa”, 199 . Echeverría, D y T. Lara: “Cambios recientes: ¿oportunidad para las mujeres?”, en: Miradas a la economía cubana, Pavel Vidal y Omar E. Pérez (Comps.), La Habana, Editorial Caminos, 2012. Echeverría, Dayma: “Procesos de reajuste en Cuba y su impacto en el empleo femenino: entre dos siglos y repetidas desigualdades”,MiraAlgunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 287

287

28/10/2015 11:48:11

das a la economía cubana, Omar E. Pérez y Ricardo Torres (comps.) La Habana, Editorial Caminos, 2013. Espina, Mayra; L. Núñez; V. Togores y G. Angel: Informe Desarrollo, equidad y política social. Integración de estudios recientes en Cuba, 2010. ___________: Políticas de atención a la pobreza y la desigualdad. Examinando el rol del Estado en la experiencia cubana, Informe de investigación, CLACSO-CROP/ CIPS, 2004. ___________: “Retos y cambios en la política social”, en Miradas a la economía cubana, Pavel Vidal y Omar E. Pérez (comps.) La Habana, Editorial Caminos, 2012. Ferriol, Therborn y Castiñeiras: Política social: el mundo contemporáneo y las experiencias de Cuba y Suecia, Montevideo, ASDI / INIE/ Universidad de la República de Uruguay, 2004. Íñiguez, Luisa: “Desigualdades espaciales en Cuba: entre herencias y emergencias” en Íñiguez, L. y Everleny (comps.) Heterogeneridad social en la Cuba actual, (La Habana: Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humano), 2004. ____________: “El Oriente cubano. Entre rezagos y avances”, en Miradas a la economía cubana, Colectivo de autores, La Habana, Editorial Caminos, 2010. ___________: “El territorio y lo local en la política económica y social”, en Miradas a la economía cubana, Pavel Vidal y Omar E. Pérez (comps.) La Habana, Editorial Caminos, 2012. ____________: “Desigualdades territoriales y ajustes económicos en Cuba”, en Miradas a la economía cubana, Omar E. Pérez y Ricardo Torres (comps.) La Habana, Editorial Caminos, 2013. Méndez y Lloret: Índice de Desarrollo Humano Territorial, en Miradas a la economía cubana, Colectivo de autores, La Habana, Editorial Caminos, 2010. Sautu, Ruth, P. Boniolo, P. Dalle y R. Elbert: Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología, Buenos Aires, CLACSO-CROP, 2005. Sierra, Rolando: “Inclusión social y equidad en la perspectiva del desarrollo humano sostenible”, PNUD, Colección Cuadernos de Desarrollo Humano Sostenible, Tegucigalpa, 2001. Tarrés, María L.: “Lo cualitativo como tradición”, en Observar, escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social, México, El Colegio de México/FLACSO, México, 2008.

288

María del Carmen Zabala Argüelles

Retos para la equidad.indd 288

28/10/2015 11:48:11

UNDP: Human Development Report 1990, New York, Oxford University Press, 1990. Zabala, María del Carmen: “Retos de la equidad social en el actual proceso de cambios económicos”, en Miradas a la economía cubana, Omar E. Pérez y Ricardo Torres (comps.), La Habana, Editorial Caminos, 2013.

Algunas consideraciones sobre el abordaje de la equidad social...

Retos para la equidad.indd 289

289

28/10/2015 11:48:11

La perspectiva cuantitativa en los estudios de equidad en Cuba: un camino en construcción Dayma Echevarría León Sara Romanó

La perspectiva cuantitativa en las ciencias sociales ha tenido un amplio desarrollo dentro de los estudios de equidad social, a pesar de las criticas por ser heredera de los métodos de investigación de las ciencias exactas, con mucha carga del paradigma positivista1 donde se buscaba la neutralidad valorativa del investigador, la objetividad de los hallazgos y la construcción de la “verdad” sobre la realidad social. Desde esta perspectiva, el énfasis sobre los diseños de investigación (validez interna), la preocupación por la generalización de los resultados (validez externa), la construcción cuidadosa de los instrumentos de investigación (validez de constructo) así como el rigor y la exactitud técnica, aportan valor a los estudios sobre equidad al ayudar a identificar y a desentrañar causas y consecuencias complejas que afectan la forma en que nos situamos en la sociedad y las posibilidades/oportunidades reales que tenemos de trascender o modificar esta posición. Ayuda tanto para identificar 1

El paradigma positivista destaca que los hechos y fenómenos que componen la realidad tiene carácter objetivo, independiente de la conciencia de los individuos, son observables y medibles.

290

Retos para la equidad.indd 290

28/10/2015 11:48:11

factores “predisponentes” hacia situaciones de equidad/inequidad y pobreza como para conocer grados de equidad/inequidad entre determinados grupos sociales. De ahí que sus principales aportes se encuentren en los estudios de estratificación y movilidad social. En abril de 2013, un grupo de investigadoras de la Universidad de La Habana y colegas de instituciones de la sociedad civil debatimos sobre las ventajas y desventajas de esta perspectiva. Entre las principales ventajas identificadas se señaló la posibilidad de encontrar, medir y aclarar la existencia de relaciones entre fenómenos utilizando muestras grandes, la obligatoriedad de hacer explícito el diseño de investigación lo que favorece la atención a la validez interna y su replicabilidad, así como que se pueden generalizar y comparar los resultados obtenidos. Además, por la tradición positivista que predomina en las ciencias, sus resultados tienen mayor aceptación como “científicos”. Como principales desventajas se identifican su poca flexibilidad en el proceso de investigación, su carácter tangencial, más centradas en la identificación de la relación entre fenómenos que en la comprensión de los mecanismos generativos que den cuenta de cómo un fenómeno dado genera determinado efecto. Además, por lo general predomina la visión de las personas como unidades de observación, en tanto, la subjetividad no se incorpora como forma de conocimiento. En un marco más general, dentro del enfoque cuantitativo para el estudio de la equidad, el análisis de información estadística y la utilización de índices y coeficientes, explicaciones cuantitativas sobre cálculos estadísticos que apuntan hacia grados de igualdad/desigualdad resultan de gran utilidad, sobre todo en términos de oportunidad de comparación en el tiempo y en diferentes espacios. Entre los más utilizados se encuentran el Índice de Desarrollo Humano (PNUD, 1998), el Índice de probreza multidimensional (PNUD, 2010), el Coeficiente de Gini, el índice de Palma, los índices de equidad de género, entre otros. Para medir la desigualdad en los ingresos dentro de un país, con frecuencia se utiliza el coeficiente de Gini, aunque es un índice de concentración, puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. Es una medida que pondera la distancia entre la La perspectiva cuantitativa en los estudios de equidad en Cuba: un camino...

Retos para la equidad.indd 291

291

28/10/2015 11:48:11

distribución de los ingresos que efectivamente existe en un país y el ideal de una distribución perfectamente igualitaria. El Coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). Multiplicando por 100 el Coeficiente de Gini se obtiene el Índice de Gini que por lo tanto se comunicará en porcentaje. Una versión que con frecuencia resulta de más fácil comprensión que el coeficiente de Gini es el índice Palma que se define como la relación entre el ingreso total de 10 % de la población más rica y el ingreso total de 40 % de la población más pobre.2 Estos índices por lo general permiten la comparación entre países y ayudan a comprender avances y retrocesos respecto a años anteriores. Sin embargo, entre sus principales debilidades se encuentra los debates en torno a qué debe ser medido, qué indicadores deben conformar el índice y en su defecto, qué indicadores proxy se pueden utilizar. También al sintetizar niveles/grados de equidad a escala nacional no permiten visualizar la diversidad y complejidad por países y en su interior. En los estudios sobre la desigualdad social, los dos temas de investigación más difundidos que utilizan métodos cuantitativos se encuentran los relacionados con la estratificación y la movilidad social. Los estudios de estratificación se ocupan de elaborar teorías, métodos y técnicas para identificar la estructura de las posiciones sociales, es decir para identificar los diferentes sistemas de recursos que permiten alcanzar diferentes posiciones sociales. Utilizando diferentes perspectivas teóricas, este campo ha elaborado varios esquemas para “ordenar” las posiciones sociales reagrupando en estratos homogéneos las diferentes ocupaciones. Entre los más utilizado se encuentra la Escala de prestigio de Treiman, el esquema de clases de Goldthorpe y la CAMSIS Scale.

2

Para un listado complejo de los índices de desigualdad económicca véase Salverda, Nolan Smeeding 2009 o los documentos metodológicos del Banco Mundial.

292

Dayma Echevarría León

Retos para la equidad.indd 292

28/10/2015 11:48:11

Los estudios de movilidad se focalizan en el estudio de los movimientos entre las posiciones sociales que efectúan los individuos dentro de su vida (movilidad intra-generacional) o entre las generaciones (movilidad intergeneracional) restituyendo una medida de cuánto una sociedad es fluida o meritocrática. Otras aproximaciones cuantitativas al estudio de equidad se realizan a través de la aplicación de técnicas para la recogida de información a muestras estadísticamente representativas de grupos de población como encuestas y escalas para la medición de la estratificación y la movilidad social. Sin embargo, las principales desventajas que se les han criticado son al menos tres. La primera crítica tiene que ver con que al utilizar técnicas estadísticas que suponen los individuos como independientes entre sí, le otorgan mucho peso al carácter individual, ignorando que realmente la vida social es ante todo, relacional. La segunda crítica, conectada a la primera, resulta al extraer esquemas de estructuras sociales complejas a partir de atributos individuales. Como consecuencia también de lo explicado, se limitan a identificar relaciones entre variables (típicamente atributos individuales) sin dar cuenta de los mecanismos a través de los cuales una causa genera su efectos (Romanò 2012). En el caso cubano, si bien son relativamente recientes los estudios sobre equidad, el auge que alcanzaron alrededor de la década de los 90 mostró su utilidad para valorar los impactos sociales de las transformaciones económicas que se pusieron en marcha en esa década y que continúan y se profundizan en la segunda década del siglo xxi. Entre los principales aportes de esta perspectiva al estudio de la equidad en Cuba se encuentran la capacidad de análisis estadísticos, que en forma de índices y coeficientes, llaman la atención sobre la desigual distribución de recursos y el desarrollo a ellos asociados en los diferentes territorios del país, así como alertar sobre las crecientes disparidades entre grupos sociales, aportadas tanto por el Coeficiente de Gini como por los quintiles de ingreso. Estas investigaciones se desarrollaron fundamentalmente dentro del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) en colaboración con el PNUD (CIEM-PNUD 1996, 1999) y el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE) (Ferriol La perspectiva cuantitativa en los estudios de equidad en Cuba: un camino...

Retos para la equidad.indd 293

293

28/10/2015 11:48:11

y otros, 1997), (Ferriol, Ramos y Añé, 2004) y contaron con el apoyo de la dirección del país para su realización. Los principales desafíos que se presentan para la aplicación de esta perspectiva en las ciencias sociales cubanas se encuentran por una parte, en aquellos asociados a la limitada disponibilidad de estadísticas públicas en las que se puedan apoyar investigadores para el estudio de equidad a nivel nacional, regional o municipal. En algunos casos, aunque existen datos, no se hacen públicos, como es el caso de las encuestas de hogares que realiza cada año la ONEI. Existen, además, innumerables limitaciones para obtener datos que permitan seleccionar muestras estadísticamente representativas para el estudio de la equidad, en lo fundamental porque no existen datos lo bastante estratificados sobre las poblaciones objeto de análisis. Esta dificultad se refuerza con las barreras para acceder a las diferentes autorizaciones para aplicar encuestas o cuestionarios a grupos poblacionales amplios, y que en no pocos casos dificultan la realización de la investigación. Se debe destacar, además, la insuficiente preparación desde el pregrado universitario de ciencias sociales en la perspectiva cuantitativa que ha llevado a su reducción a niveles mínimos en carreras como Sociología y Psicología y a su inexistencia en otras carreras como Historia, Economía o Derecho. Este vacío en la formación se hizo crítico a partir de mediados de la década de los 90, cuando la escasez de recursos como computadoras y programas de análisis cuantitativo hizo que su enseñanza se redujera a un mínimo de horas en los programas de Metodología de la Investigación Social, para luego ser sustituidos por otros más enfocados hacia el diseño de la investigación y el análisis de medidas estadísticas. En esta coyuntura, la selección muestral, el diseño de instrumentos cuantitativos para la recogida de información y su validación, el entrenamiento en programas estadísticos para el procesamiento de información cuantitativa y el adecuado diseño de indicadores para construir índices y su interpretación, quedaron reducidas dentro de los curriculum de las ciencias sociales. Esta situación en la formación, unida a las casi inexistentes estadísticas públicas y las dificultades asociadas a la aplicación y análisis de técnicas cuantitativas, han desmotivado la promoción de

294

Dayma Echevarría León

Retos para la equidad.indd 294

28/10/2015 11:48:11

investigaciones de corte cuantitativo que permitan por lo general el análisis de grupos mayores de población La investigación cuantitativa en nuestro contexto actual tiene hoy como desafío inmediato escapar a las trampas de las suposiciones irreales acerca de la vida social, de la escasa aptitud para investigar los mecanismos sociales, entre otros y del positivismo clásico, incorporando un análisis más reflexivo e integrador que incluya diversidad de miradas y la especificidad de estas en un contexto dado, donde el/la investigador (a) forman parte del proceso de investigación. A continuación se presenta un trabajo que se puede ubicar en esta perspectiva y las estrategias utilizadas por la investigadora para enfrentar algunas de las barreras antes mencionadas para la aplicación de esta metodología.

Bibliografía Briones, Guillermo: Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. Programa de especialización en Teórica, métodos y técnicas de investigación social, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, Bogotá, 2002. CIEM-PNUD: Investigación sobre Desarrollo Humano en Cuba, La Habana, Editorial Caguayo, S.A., 1996. ___________: Investigación sobre Desarrollo Humano y Equidad en Cuba, La Habana, Editorial Caguayo S.A., 1999. Ferriol, Ángela, Jorge Carriazo, Oscar Echevarría, Didio Quintana: “Efectos de políticas macroeconómicas y sociales sobre los niveles de pobreza: El caso de Cuba en los años noventa“, documento digital, Fondos bibliográficos del INIE, 1997. Ferriol, Ángela, Maribel Ramos, Lía Añé: “Reforma económica y población en riesgo en Ciudad de La Habana”, documento digital, Fondos bibliográficos del INIE, 2004. Romanó, Sara: “Commercial Circuits And EconomicInequality in Cuba”, tesis presentada para obtener el título de Doctora en Sociología, Universidad de Torino, tutores en Italia: doctor Fillipo Barberá y doctora Nicola Negri, en Cuba, Dra. Dayma Echevarría León, 2012. Salverda, W.; Nolan, B. Smeeding T.: The Oxford Handbook of Economic Inequality, Oxford University Press, 2009.

La perspectiva cuantitativa en los estudios de equidad en Cuba: un camino...

Retos para la equidad.indd 295

295

28/10/2015 11:48:12

Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba. La experiencia de la aplicación de una encuesta en Cuba Sara Romanó

Las reformas económicas cubanas de los últimos veinte años han sido moderadas en comparación con aquellas que se han implementaron en el ex campo socialista del Este de Europa o en otros países socialistas como China y Vietnam (Corrales 2004). Sin embargo el cambio que se realizó en Cuba desde los años de la década del 90 fue profundo en comparación con el pasado revolucionario, por lo tanto una creciente literatura ha analizado las reformas económicas y sus efectos sociales. Varios estudios —en su mayoría cualitativos— abarcaron la temática de la desigualdad en sus diferentes dimensiones —económica, social, racial, territorial (Mesa Lago 2004)—, causas —la existencia de un mercado segmentado, la despenalización del dólar con la consecuente llegada de las remesas del exterior, la expansión del mercado informal y del sector privado (i.e. Togores, Garcia 2004, Espina 2008,2010, Zabala 2008, 2010, Ferriol 2003, Rodríguez, Estévez Iglesia 2004, Domínguez 2004, 2012, Henken 2000, 2002, 2005, 2008, Ritter 2005, Sacchetti 2009)—, magnitud e impacto en el dinámica del cambio institucional (i.e. Mesa Lago 2004, Corrales 2004, Rivera 1998).

296

Retos para la equidad.indd 296

28/10/2015 11:48:12

De hecho, el estudio del impacto del marco institucional sobre la desigualdad constituye el hilo rojo de la sociología. Las teorías clásicas acerca de la estratificación social elaboradas por Marx, Weber, Durkheim y Tocqueville representan la base teórica de la sociología, cuya afirmación como disciplina se debe, entre otras razones, a la necesidad de comprender y explicar las desigualdades que iban emergiendo con la transición al sistema de producción capitalista (Parkin, 1992). Más recientemente, con el derrumbe del campo socialista en el Este de Europa y el surgimiento del mercado en China y Vietnam, se han presentado nuevos campos de experimentos sociológicos para estudiar la relación entre el marco institucional y sus cambios y las estructuras de las desigualdades. Esta oportunidad ha atraído la atención de diversos estudiosos influyentes (Nee, Bian, Walder, Szelenyi, Stark entre otros), que en los últimos 20 años han lanzado un programa de investigación acerca de los efectos sociales de la transición al mercado y las dinámicas del cambio institucional. En este programa de investigación, comúnmente indicado como markettransition debate (debate sobre la transición hacia el mercado) mucha atención recibió la teoría elaborada por Víctor Nee que predice que en la medida que se realiza la transición desde el plan hasta/hacia el mercado, los nuevos actores, es decir los productores directos y privados, van ganando importantes e inéditas ventajas a expensas de los estratos anteriormente privilegiados, típicamente administradores de las instituciones y empresas estatales o miembros del partido de alto nivel (los redistribuidores). Dado que los análisis empíricos dirigidos a probar las principales predicciones de la teoría de Nee han encontrado resultados mixtos, se ha desencadenado un debate que se mantiene abierto hasta hoy. Por supuesto, el caso de Cuba, por sus especificidades, podría enriquecer el debate internacional acerca de la relación entre cambio institucional y estructura de la desigualdad. Al mismo tiempo analizar los cambios y las trayectorias de la estructura de las desigualdad en Cuba a la luz de los debates internacionales podría dar un espectro más amplio a los estudios cubanos. A pesar del creciente número de estudios sobre la desigualdad en Cuba, curiosamente el caso de Cuba no ha encontrado mucho Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 297

297

28/10/2015 11:48:12

espacio en el influyente programa de investigación de la markettransition. Eso podría explicarse con al menos dos razones. Si se considera el prudente y zigzagueante camino de las reformas en Cuba, no es cierto que Cuba pueda considerarse un país en transición. De hecho, Cuba no se consideraría un país en transición si se acepta la definición más estricta de transición hacia al mercado elaborada por Walder (2008), según la cual esta se realiza cuando los mecanismos del mercado se convierten en los principios dominantes de integración económica. La segunda razón, menos discutible, que ha obstaculizado la posibilidad de que el caso de Cuba se inserte en el debate internacional acerca de los efectos sociales del surgimiento del mercado en los países socialistas, contribuyendo así al crecimiento del conocimiento científico, ha sido la falta de bases de datos estadísticos a nivel nacional. La falta de bases de datos estadísticos públicos se suma a las conocidas dificultades en la implementación de investigaciones empíricas sobre de la desigualdad y, más en general, del bienestar económicos que en una realidad como la cubana tiene especificidades. Entre las barreras que desaniman a los investigadores a proyectar investigaciones empíricas en Cuba se encuentran la dificultad en la obtención de las autorizaciones para aplicar encuestas a nivel nacional, los gastos para aplicarlas así como la generalizada desconfianza de los entrevistados a declarar los ingresos. Sin embargo, la escasez de estudios cuantitativos obstaculiza de alguna forma el conocimiento de la realidad cubana en su complejidad porque, como ya se ha escrito, limita las posibilidades de diálogo entre los estudios hechos en Cuba y algunos de los programas internacionales de investigación más promitentes y también porque deja sin analizar varios aspectos inexplorados. De hecho, como argumenta Abbott en su ensayo Methods of Discovery(2004), cada método de investigación ilumina unos aspectos de la realidad en detrimento de otros. Por lo tanto, la escasez en la utilización de unos métodos —en el caso de Cuba de los cuantitativos— va a reflejarse en la oportunidad de llegar al conocimiento de algunos aspectos de la realidad. En consideración de estas problemáticas, este artículo muestra la experiencia de un estudio cuantitativo en Cuba, donde se presen-

298

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 298

28/10/2015 11:48:12

taron dos de las más comunes dificultades que disuaden los investigadores cubanos a proyectar estudios cuantitativos. A partir de la colaboración entre la Universidad de La Habana y la de Turín, en el 2011 se realizó una investigación empírica con trabajadores de las provincias de La Habana y Matanzas, a través de la cual se recogieron informaciones sobre diferentes aspectos: la vida relacional, el bienestar económico y los ingresos, la satisfacción acerca del empleo, y claramente informaciones socio-demográficas del individuo y la familia. La investigación se propuso analizar y confrontar el nivel de diferentes categorías de actores reagrupado por su posición social operativizada en términos de oportunidad de brokerage. Después de haber descrito brevemente el estudio y sus resultados empíricos, pasaremos a la descripción del diseño del muestreo elegido para enfrentar las dificultades asociadas a la aplicación de investigaciones empíricas en Cuba y de las estrategias utilizadas para lograr informaciones útiles para medir el nivel de bienestar económico de los entrevistados.

La investigación y su marco teórico El marco teórico En los países socialistas, la introducción de reformas económicas parciales genera la coexistencia de diferentes principios institucionales en la economía (Cao, Nee 2000; Szelenyi, Kostello 1998). Similarmente a lo que pasó en otros países de economía planificada, en Cuba las reformas descentralizadoras de los 90,1 impactaron algunos sectores de la economía más que otros (generalmente lla1

Como se conoce, las principales reformas descentralizadoras introducidas en los 90 y que se mantienen hasta hoy, son la expansión del sector privado en segmentos específicos de la economía, la introducción de la dualidad monetaria para atraer remesas, inversionistas extranjeros y turistas y la creación de mercados supuestamente dedicados a ellos que se acompañan de las normas sociales que disuaden las relaciones entre ciudadanos y residentes en el extranjero. Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 299

299

28/10/2015 11:48:12

mados sectores emergentes) hicieron emerger un mercado segmentado que puede ser descrito en detalle en términos de coexistencia de distintos circuitos de comercio (Romanó 2012, 2013). El concepto de circuito de comercio describe aquellos “conjuntos de relaciones sociales y de actividades económicas que se acompañan de un común medio de intercambio (por ejemplo, monedas locales, voucher), significados compartidos y barreras entre los miembros y los no miembros (Zelizer 2008:2). El punto fuerte del concepto de circuito de comercio radica en que permite poner en evidencia las estructuras sociales en que realizan las actividades económicas. Más detalladamente, un circuito de comercio, para ser tal, ha de incluir cuatros elementos: •• Un medio específico de intercambio para realizar la transferencia de bienes. •• Un set específico de bienes o servicios a transferir. •• Barreras bien definidas con algunas formas de control sobre los intercambios que cruzan las fronteras. •• Un significado compartido entre los miembros de los circuitos. Haciendo referencia a esos cuatro elementos, en Cuba es posible hallar al menos tres circuitos de comercio diferentes: un circuito cuyo acceso es exclusivamente permitido a ciudadanos residentes en la Isla y al cual típicamente se accede disponiendo de la libreta de abastecimiento (de ahora en adelante el circuito de la libreta); un circuito donde el medio de intercambio es el peso cubano MN (Moneda Nacional) que está supuestamente dedicado a los residentes, típicamente a los trabajadores o los jubilados estatales (de ahora en adelante, el circuito del MN); y un circuito supuestamente dedicado a los posesores de divisa, típicamente los extranjeros, donde la compraventa bienes y servicios, para la mayoría considerados “opulentos”, no de subsistencia, se realiza con pesos convertibles cubanos (de ahora en adelante el circuito del CUC). En el centro de la investigación subyace la hipótesis según la cual la coexistencia de distintos circuitos de comercios supuestamente dedicados a tipologías de actores diferentes y las barre-

300

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 300

28/10/2015 11:48:12

ras formales e informales2 entre ellos, contribuyen al florecer de oportunidades de brokerage. Este término económico que describe aquellos negocios donde un actor económico, el broker, gana una comisión por el hecho de facilitar una transacción entre compradores y vendedores, en sociología se adapta con el concepto de brokerage referido al mecanismo a través del cual un actor social logra ventajas (sociales, económicas y de poder) por el hecho de estar en contacto con actores que se encuentran separados al pertenecer a círculos sociales o mundos sociales diferentes pero que están potencialmente interesados en intercambiar entre ellos (Burt 1992). El broker se sitúa en el posible anillo de conjunción entre actores de entornos sociales diferentes, por lo que está en la posición ventajosa de acceder y controlar el posible flujo de recursos entre los actores separados. Por su posición, el broker puede decidir si y cuándo hacer fluir informaciones (correctas, ambiguas o distorsionadas) o el intercambio de bienes entre sus otros contactos que no tienen forma de intercambiar sino a través de él. En Cuba, las barreras formales e informales entre los circuitos permiten a los actores que ocupan posiciones de frontera el relacionarse legítimamente con los actores y los bienes típicos de diferentes circuitos. Ellos, al poder contactar e intercambiar (o facilitar el intercambio) con actores que supuestamente se mueven en circuitos diferentes, ganan ventajas accionando como intermediarios. Además, hay que tener en cuenta que las oportunidades de brokerage pueden resultar muy ventajosas, sobre todo cuando se acompañan de actividades de arbitraje, es decir las actividades de comprar un bien en un mercado para revenderlo en otro, práctica común en Cuba por los diferentes mecanismos de formación de los precios vigentes en cada circuito.

2

Entre las barreras formales existen aquellas reglas que permiten exclusivamente a los residentes pagar en pesos cubanos (MN) servicios aduanales, turísticos, recreativos y culturales, o de transporte, entre otros. Además una serie de normas disuaden las relaciones entre ciudadanos y residentes en el extranjero (barreras informales). Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 301

301

28/10/2015 11:48:12

La hipótesis Para testar empíricamente la hipótesis de una relación entre la posición de frontera que divide los diferentes circuitos y la obtención de ventajas, se confrontaron los niveles de bienestar económicos entre los trabajadores puestos en las fronteras entre los circuitos y los que no tienen esta posición. La posición entre los circuitos es el resultado de una combinación de diferentes factores, tales como la red personal, las tareas profesionales, el tipo de empresa donde uno está empleado y la reputación (tanto dentro del país como en el extranjero). Entre los individuos que generalmente ocupan posiciones de fronteras entre circuitos se encuentran, por ejemplo, clérigos, artistas, comerciales en las empresas estatales o mixtas, académicos y algunos administrativos de las instituciones universitarias, marineros, pilotos y aeromozas y sobrecargos, médicos y otros profesionales sanitarios, cuentapropistas, especialmente aquellos con licencia a operar en CUC, representantes, guías y animadores turísticos, choferes de servicios públicos, empleados en la aduana, entre otros. Teniendo en cuenta que una amplia literatura describe los actores privados que operan en el circuito del CUC como quienes presentan un nivel de vida sensiblemente superior a los demás trabajadores, se decidió distinguir entre los actores que ocupan posiciones sociales de frontera por tipo de empleo a los trabajadores por cuenta propia (arrendadores de viviendas en moneda convertible) y a los empleados estatales (guías y animadores turísticos).

Los resultados Los resultados muestran que independientemente del tipo de empleo (sea estatal o por cuenta propia) los individuos que se encuentran en posición de frontera entre circuitos tienen como promedio un nivel de vida significativamente más alto que los demás trabajadores que no disfrutaban de esta posición, sean administradores o profesionales de alto nivel, técnicos y obreros. Como se describirá más adelante en la investigación, el bienestar económico se operativizó a través de la posesión de bienes.

302

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 302

28/10/2015 11:48:12

Como siempre ocurre, la investigación, ha encontrado diferentes desafíos y a la descripción de cómo enfrentamos dos de ellos serán dedicados los próximos dos epígrafes. En el primero se describirá cómo se enfrentó la necesidad de obtener un muestreo para explorar empíricamente la relación de interés, es decir la posición de frontera que supuestamente ofrece oportunidades de brokerage y bienestar económico. Al no poder acceder a una base de datos estadísticos ya existente ni a ningún listado de diferentes categorías de trabajadores, para obtener un muestreo estadísticamente representativo hubo que elegir otro diseño de muestreo, que fuera realizable en Cuba y al mismo tiempo apto a realizar un análisis explicativo acerca de la relación de interés. El segundo epígrafe está dedicado a la descripción de cómo se colectaron las informaciones útiles para determinar el nivel de bienestar económico de los entrevistados, pues los entrevistados mostraban desconfianza sobre la declaración los ingresos.

El diseño muestral. ¿Cómo lograr un muestreo apto para un análisis explicativo? Utilizar un muestreo probabilístico que sea estadísticamente representativo de una población dada (típicamente un muestreo casual sencillo) permite a los investigadores generalizar sus resultados proyectándolos al universo de población, con determinado el margen de error. Más sencillamente, utilizar un muestreo probabilístico que reproduzca las características de una población dada hace posible realizar un análisis descriptivo y que nos informen cómo un determinado fenómeno social se presenta en la sociedad. Es decir ¿qué parte de la población está impactada por un tipo de fenómeno? o ¿qué parte de la población está impactada por el fenómeno observado? Por supuesto, estas interrogantes no son las únicas que pueden interesar a un investigador. El estudio descrito en esta parte, por ejemplo, se proponía como objetivo la exploración empírica de la hipótesis sobre un factor bien definido: la posición de frontera en los circuitos produce un impacto sobre el nivel de bienestar económico. Supusimos la exisCircuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 303

303

28/10/2015 11:48:12

tencia de tal relación al analizar la literatura cualitativa anterior. Es decir, la investigación se proponía testar empíricamente una hipótesis bien definida en vez de estudiar cómo un fenómeno específico se presenta en la sociedad. Al proponerse un análisis explicativo en vez de descriptivo, la investigación adoptó un diseño de muestreo de tipo factorial cuya lógica subyacente no es la de la representatividad de la muestra sino aquella del casi experimento enfocada en la análisis de la relación entre variables (Corbetta 2003). En dependencia de la forma de selección de los casos, probabilística o no, el diseño factorial puede ser atribuido a los muestreos más familiares, respectivamente, estratificados no proporcional o por cuotas. Para estos últimos, en la base de la definición de los estratos se encuentran las informaciones acerca de la población, al fin de obtener estratos homogéneos o un muestreo conforme a la distribución en la población de algunas variables. Por el contrario, el diseño factorial se caracteriza por el hecho de que en la base de la definición de los estratos se encuentra el factor (o los factores) que se suponen explicativos (la variable independiente). El ocupar una posición de frontera entre los circuitos, es decir, el tener o no la oportunidad de accionar como broker, fue la variable puesta a la base de la definición de los estratos. Dado el diseño de muestreo, el objetivo fue colectar un número de al menos 70 casos, es decir un número de casos suficientes para analizarlos con técnicas estadísticas, para cada categoría de la variable independiente: 70 empleados estatales que ocupan una posición de frontera entre los circuitos, 70 trabajadores por cuenta propia que ocupan una posición de frontera. El objetivo, afortunadamente, fue logrado y superado con creces pues se encuestaron más de 100 casos para cada estrato. Colectar un número adecuado de casos para facilitar el análisis de la relación de interés es el objetivo del diseño de muestreo factorial. De hecho, cuando el análisis de la relación entre factores bien definidos es el principal enfoque de una investigación, optar por un muestreo estadísticamente representativo, podría representar una opción poco eficiente El siguiente ejemplo ayudará a comprender por qué un diseño de muestreo que sea isomorfo a las características de la población (es decir, estadísticamente represen-

304

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 304

28/10/2015 11:48:12

tativo) podría revelarse ineficiente si la investigación quiere explorar empíricamente hipótesis bien definidas. Supongamos que una investigación se propone analizar la relación entre las notas de los graduados (graduados con el máximo de notas o con notas bajas) y el destino profesional teniendo en cuenta las carreras de estudios (humanísticas o naturales y técnicas). En un caso como este, donde la relación a analizar se interesa por específicos segmentos de la población, un muestreo que reproduzca las características de la población difícilmente aseguraría un número de casos suficiente para obtener una base de cálculo con los porcentajes mínimos por cada categoría de interé, —que en nuestro ejemplo serían: graduados con el máximo de la calificación en diferentes carreras humanísticas, naturales y técnicas y graduados con baja calificación en las diferentes carreras. Para resolver este problema el investigador debería colectar un número muy alto de casos, tan amplio que la opción del muestreo casual simple, o de todas formas isomorfo a la población, resultará ineficiente. Además, hay que tener en cuenta que muchas veces no se conoce la distribución de una variable de interés en la población ni se dispone de un listado de las personas que tienen las características que se desean estudiar. Otro ejemplo puede ayudar la comprensión. Supongamos que el objeto de una investigación es analizar la relación entre la tasa de desviación de dos factores distintos, como el haber crecido en familia con padres unidos o separados y en un barrio problemático o normal. En un caso como este, de nuevo, un muestreo que produce una micro-fotografía de la población sería no solo ineficiente sino también imposible porque no se dispone de un listado ni de la distribución de los niños que han crecido en familias desunidas. En resumen, el diseño factorial no busca reproducir una eficiente micro-fotografía de la población, sino facilitar el análisis de las relaciones entre un fenómeno de interés (la variable dependiente) y un factor (o factores) bien determinados (las variables independientes), permitiendo el control empírico de hipótesis bien definidas con muestreo pequeños (Corbetta 2003). Con el muestreo de tipo factorial, las variables independientes constituyen la base para definir los diferentes estratos asegurando así la colección de un núCircuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 305

305

28/10/2015 11:48:12

mero suficiente de casos de cada uno aun cuando la distribución en la población de las variables resulta desconocida. Dada esta característica, el diseño factorial no ofrece ventajas para el estudio de las relaciones entre las variables independientes si estas no se sitúan en los estratos definidos. Como conclusión, se considera que el diseño de tipo factorial es el diseño de muestreo más apto para lograr el objetivo cognoscitivo de explorar empíricamente una hipótesis bien definida al enfrentarnos con la imposibilidad de conocer la distribución de la posición en los circuitos y, por supuesto, en ausencia de un listado de individuos que ocupan posiciones de frontera. En una realidad como la de Cuba, donde es difícil obtener bases de datos estadísticos públicos y donde un número creciente de investigaciones cualitativas describen diferentes mecanismos de generación de la desigualdad, la utilización de un muestreo de tipo factorial hace posible probar empíricamente el impacto de diferentes factores sobre la desigualdad social en sus diversas formas.

La medición del nivel de bienestar económico. ¿Cómo enfrentar la desconfianza de los entrevistados? ¿Cómo medir el nivel de vida? Generalmente, los ingresos se consideran un buen indicador del nivel de vida. Sin embargo, obtener que los entrevistados confíen en los entrevistadores y declaren su ingresos resulta problemático en cualquier país, independientemente del modelo económico y social vigente, sea capitalismo o socialismo. Aun así, el problema puede agudizarse en una realidad como la cubana donde los ingresos no oficiales representan una parte importante de la entrada. Según las estimaciones de Togores y García (2004) en los años 90 en Cuba los salarios representaban solo 56 % de los ingresos. Un segundo factor hace que en Cuba la medición del nivel de vida a través de los ingresos pueda resultar problemática. A diferencia de lo que ocurre en los países capitalistas, en los países socialistas

306

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 306

28/10/2015 11:48:12

varios bienes y servicios se distribuyen en forma de pagos en especie por los centros laborales o por agencias públicas (Walder 1995). Por esta razón, estudios precedentes sobre la desigualdad en China y en Europa del Este han preferido utilizar la vivienda y sus características como indicador del nivel de vida en lugar de los ingresos. Eso se debe a que, entre los bienes distribuidos por los centros laborales o agencias públicas, la vivienda resulta el bien que más puede considerarse escaso y de valor (Szelenyi 1983, Walder 1995). Teniendo en cuenta los dos factores mencionados, para medir el nivel de bienestar económico en la investigación se colectaron informaciones sobre los ingresos (y algunas de sus fuentes, como tipo de ocupación y obtención de remesas), y sobre los bienes y servicios adquiridos o utilizados. Un tercer factor que impulsó a considerar los bienes como indicador del nivel de vida fue la consideración de que en los años recientes el Gobierno cubano amplió el acceso a la posesión de un número creciente de bienes y servicios (por ejemplo, DVD, microwaves, móvil y líneas telefónicas) y la mayoría de ellos se vendieron en pesos cubanos convertibles. Teniendo en cuenta la literatura internacional, se colectaron además informaciones acerca de la vivienda. Al considerar algunas especificidades del contexto cubano —la escasez de viviendas distribuidas por el Estado y la de los materiales de construcción, generalmente a disposición de los programas públicos y que circulan en el mercado oficial y negro entre otros—, las informaciones solicitadas a los entrevistados acerca de la vivienda se relacionaban con el tipo de posición legal en la misma (dueño, puesto en el registro de dirección o huésped) y a las reparaciones eventualmente realizadas a la vivienda en los últimos diez años. Más detalladamente, el conjunto de preguntas utilizadas para obtener información acerca del nivel de bienestar económico se centraron en los bienes vendidos en tiendas en divisa del país o fácilmente importables del exterior (por ejemplo, aire acondicionado, móvil, DVD, lavadora, microwave, refrigerador, freezer, cámara fotgráfica) y en la frecuencia con que se utilizan servicios relativamente caros (por ejemplo, la línea telefónica y sus recargas, el uso de taxis) así como la propiedad de vivienda y su eventual mantenimiento. Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 307

307

28/10/2015 11:48:12

Como bien sabemos, un índice de bienestar económico puede construirse a partir de la información sobre los bienes adquiridos utilizando varias técnicas estadísticas, entre ellas el análisis de los componentes principales, útiles para reducir la complejidad y la dimensionalidad de un conjunto de datos o el modelo de rasch que restituye una estadística suficiente del trato latente, que en el caso de nuestro estudio es la capacidad de obtener bienes. La mayor parte de la información se obtuvo en forma de variables dicotómica (tiene o no tiene el bien x, y, z… ). Para construir el índice de bienestar económico en la investigación se eligió utilizar el modelo de rasch. Como resulta previsible, al analizar los ingresos declarados se encontró que estos eran fuertemente sub-declarados. A pesar de haberse pedido a los entrevistados que declararan los ingresos totales, independientemente de las fuentes, la mayoría reportó solamente el salario nominal, incluso aquellos que declararon disponer de otras fuentes de ingresos como remesas u otros.

Conclusiones La desigualdad es un fenómeno tan interesante como complejo por su multidimensionalidad y por estar interconectado con muchos otros: integración social, pobreza, movilidad social, educación (o su falta), salud, cambio institucional entre otros. En los años recientes los estudios sobre la desigualdad en Cuba han aumentado, lo que contribuye a la comprensión de sus nuevas formas y sus cambios y hacia la propuesta de nuevas políticas sociales. La mayoría de tales estudios son cualitativos, porque diferentes obstáculos concurren a disuadir a los investigadores a proyectar investigaciones cuantitativas. Por tal razón, el artículo describió cómo en la experiencia de unas investigaciones empíricas aplicada en Cuba se enfrentaron dos de los problemas que más comúnmente se creen incompatibles con la difusión de encuestas: la falta de bases de datos estadísticos accesibles y la desconfianza de las personas para participar en encuestas sobre la desigualdad.

308

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 308

28/10/2015 11:48:12

La elección de describir la experiencia de este estudio está motivada por el hecho que la escasez de estudios cuantitativos trae al menos dos consecuencias negativas que merecen atención. La primera es que los estudios sobre la desigualdad en Cuba encuentran obstáculos para insertarse en importantes debates internacionales a los cuales podrían contribuir con sus resultados. Al mismo tiempo, una mayor inserción en los programas de investigación internacional podría dar nuevas luces a los análisis de los cambios sociales en Cuba. En segundo lugar, la poca utilización de algunos métodos se refleja en una falta de recursos útiles a los descubrimientos científicos y a la innovación dejando inexplorados algunos aspectos de la realidad. Como mostró Abbott (2004) en el ensayo sobre los descubrimientos científicos, la diversidad entre los métodos no es solo materia para las tradicionales controversias metodológicas sino un instrumento para pasos heurísticos, porque para conocer la realidad en su complejidad no existe el método perfecto, sino existen diferentes métodos que iluminan unos aspectos en detrimento de otros.

Bibliografía Abbott, A.: Methods of Discovery: Heuristics for the Social Sciences, Contemporary Societies, 2004. Cao, Y.; Nee, V.: “Controversies and Evidence in the Market Transition Debate”. American Journal of Sociology, vol. 105, no. 4 (jan., 2000). Corbetta, P.: “La Ricerca Sociale”, Metodologia e Tecniche, Il Mulino, 2003. Corrales J.: “The Gatekeeper State: Limited Economic Reforms Aand Regime Survival In Cuba”. 1989-2002, “Latin American Research Review, vol 39, No. 2 (2004). Domínguez, J. I.: The Cuban Economy at the Start of the Twenty-First Century, Harvard University Press, 2004. ____________: Cuban Economic and Social Development, Harvard University Press, 2012. Espina-Prieto, M.: “Introductory Note: The Social Mobility Perspectivee and Its Usefulness for the Analysis of Inequality and Social Policy”, en Domínguez, J. I.: Cuban Economic and Social Development, Harvard University Press, 2012. Circuitos comerciales y nuevas formas de desigualdades en Cuba...

Retos para la equidad.indd 309

309

28/10/2015 11:48:12

___________:. “Structural Change and Toutes of Social Mobility in Today’s Cuba: Patterns, Profiles, and Subjentivities”, en Domínguez, J. I. Cuban Economic and Social Development. Harvard University Press, 2012. ___________: Desarrollo Desigualdad y Politicas Sociales, La Habana, Acuario, 2010. ___________: Desigualdad y Política Social en Cuba Hoy, Conferencia de prensa “The Future of Social Justice in Cuba”, (http://focal.ca/ pdf/cuba_Espina%20Prieto_desigualdad%20politica%20social%20 Cuba%20hoy_May%2026-29%202008_Bellagio.pdf), 2008. ___________: Cambios En la Sociedad Cubana desde los Noventa, Latin American Program Woodrow Wilson International Center, (http:// www.wilsoncenter.org/sites/default/files/LAP_cuba_spanish1.pdf), 2005. ___________: Reforma Económica y Política Social En Cuba. Perspectivas para una modernización de la gestión social. Paperpresented Conferencia “Gobernabilidad y justicia social”. (http://ebookbrowse. com/cuba-espina-prieto-reforma-economica-politica-social-modernizacion-gestion-social-july-2005-mexico-pdf-d44539837), 2004. Henken, T. 2008. CUBA: A Global Studies Handbook. ABCCLIO. Santa Barbara, ___________: Entrepreneurship, Informality, and the Second Economy: Cuba’s Underground Economy In Comparative Perspective. ASCE, (http://www.ascecuba.org/publications/proceedings/volume15/pdfs/ henken.pdf), 2005. ___________: Vale todo (Anything goes): Cuba’s paladares, ASCE, (http://www.baruch.cuny.edu/wsas/academics/anthropology/documents/henkenIV.pdf), 2002. ___________: Islands of Capitalism in a Sea of Socialism: Cuban Tourism and Workers in the Second Economy, Latin American Studies Association (Presented at LASA http://lasa.international.pitt.edu/ Lasa2000/Henken.PDF), 2000. ___________: Last Resort or Bridge to the Future? Tourism and Workers in Cuba’s Second Economy, ASCE, 2000. Mesa-Lago, C.: Crecientes Disparidades Económicas y Sociales En Cuba: Impacto y Recomendaciones para el Cambio. Proyecto sobre la Transición en Cuba (PTC). (http://ctp.iccas.miami.edu/Research_ Studies/CMLagoSPA.pdf), 2004. Nee, V.: “A Theory of Market Transition: From Redistribution to Markets in State Socialism”, American Sociological Review, 54:663–81, 1989.

310

Sara Romanó

Retos para la equidad.indd 310

28/10/2015 11:48:12

Parkin, F.: Classi e stratificazione sociale, in Enciclopedia Treccani (http://www.treccani.it/enciclopedia/classi-e-stratificazione-sociale_(Enciclopedia_delle_Scienze_Sociali)/), 1992. Ritter A.: Survival Strategies and Economic Illagalities in Cuba, ASCE, 2005. Rivera, M.: Second Economy, Second Society, and Political Control in Cuba: Perspective From Network and Instituional Economics, ASCE, 1998. Romanó, S.: “Commercial Circuits and Economic Inequality”, in Gabriele, A.The Economy of Cuba after the VI Party Congress. NY. Novapublisher, 2012. ____________: Commercial Circuits and Economic Inequality in Cuba. Tesis de doctorado, 2013. Rodríguez, P., Estévez, R., Iglesia, T.: Los ilegales de las alturas del mirador. Centro de Antropología – CITMA, La Habana, 2004. Sacchetti E.: Para Vivir, Hay que Seguir Inventando, Mi Hermano. La Experiencia de la Microimpresa a Cuba, AIBR, 2009. Szelenyi. I.: Urban inequalities under state socialism, Oxford University Press, 1983. Togores, V. Garcia, A.: “Consumption, Market, and Monetary Duality in Cuba” en Domínguez, J.: The Cuban Economy at the start of the Twenty-First Century, Harvard University Press. Walder, A. G.: “Ownership, Organization, and Income Inequality”, American SociologicalReview, vol. 73, 2008. ____________: “Career Mobility and the Communist Political Order”. American Sociological Review, vol. 60, no. 3, jun., 1995. Zabala, María del Carmen: Familia y pobreza en Cuba, Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela, 2010. ____________: Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe, Bogotá, Siglo del Hombre, Editores y Clacso, 2008. Zelizer, V.: “Money, Economics Activity, and Social Relations”. Paper presented at the DFG-NSF conference contextualizing Economic Behaior, New York City, august, 2008. ____________:. “Culture and Consumption”, in Smelser, N.J. Swedberg, R. Handbook of Economic Sociology. Second Edition, Princeton University Press, 2004.

Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 311

311

28/10/2015 11:48:13

Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba Marta Rosa Muñoz Campos

Uno de los grandes desafíos en los estudios de equidad lo constituye la búsqueda permanente de herramientas y metodologías que faciliten la acción y soluciones colectivas mediante procesos participativos y trabajo en grupo. Dichos estudios demandan cada vez más la inclusión y la participación de los actores locales donde éstos constituyan sujetos de su propia realidad a partir de sus propios saberes, conocimientos y experiencias. Se trata, por consiguiente, de brindar herramientas para que las personas investiguen su realidad desde sus perspectivas, visiones e imaginarios. Significa facilitar alternativas metodológicas que se basen en la participación de los actores sociales, y de esta manera, contribuir a la práctica consciente de transformación de su propia realidad. El presente trabajo consta de dos partes fundamentales: el enfoque participativo, los aspectos generales y el enfoque participativo en los estudios de equidad. Así mismo se refiere a la contribución desde la perspectiva metodológica a dichos estudios de cuatro organizaciones cubanas y su importancia a la luz del contexto actual.

312

Retos para la equidad.indd 312

28/10/2015 11:48:13

Parte uno: El enfoque participativo en general A nivel internacional existen diversas instituciones, centros académicos e investigadores que han aportado al enfoque participativo desde diferentes perspectivas. En su trabajo “El enfoque participativo en Ciencias Sociales: Un enfoque desde los 90”, la investigadora Beatriz Díaz sistematiza instituciones, académicos, centros de investigación y corrientes de pensamiento vinculados a este enfoque, y menciona entre los más representativos: las agencias de Naciones Unidas como FAO, PNUD, UNICEF,y el Banco Mundial entre otras así como la investigación acción participativa y la educación popular; la evaluación rural participativa (PRA) y sobre todo Robert Chambers, del Institute of developement studies (Instituto de Estudios del desarrollo) de la Universidad de Sussex (Díaz, 2004:351). De igual manera constituyen un referente importante dentro de este enfoque, los aportes de Jethro Petit, (2013) del citado Instituto de Estudios del Desarrollo (IDS), de Gran Bretaña, quien ha compartido en varias ocasiones su experiencia en Cuba sobre referentes conceptuales y metodológicos relativos al monitoreo y evaluación participativa, principios y valores, objetivos y propósitos, herramientas y procesos, valores, actitudes y prácticas, así como el diseño de procesos junto a Beneficiary Asessment( BA) de COSUDE (Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo). Beneficiary Asessment es un enfoque de evaluación orientado al aprendizaje, responsabilización, apropiación y efectividad, con énfasis en la representación de las perspectivas de las bases (“beneficiarios”) en la identificación y análisis de los productos, efectos y resultados de un programa. Es diferente de una evaluación normal basada en las perspectivas de evaluadores externos, o de auto-evaluaciones que reflejan las perspectivas de los equipos del programa. Contiene tres elementos claves: la participación, el aprendizaje y la responsabilización. Tiene como objetivo entender con mayor claridad las perspectivas de las bases para mejorar las estrategias y procesos programáticos (SDC/COSUDE, 2013).

Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 313

313

28/10/2015 11:48:13

Entre las instituciones que con más rigor han trabajado desde esta perspectiva participativa se encuentra el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en San José de Costa Rica y su publicación de 80 herramientas para el desarrollo participativo. De igual manera cabe destacar Farmers’ Participatory Evaluation (FPE) (2006); una Guía Metodológica para evaluar el efecto e impacto del desarrollo tecnológico que forma parte del Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central. Según el IICA (2009), las herramientas y metodologías con enfoque participativo están previstas para ser utilizadas en forma grupal y entre sus características se encuentran las siguientes: •• Se adaptan mejor a un enfoque interdisciplinario (es decir, desde diferentes puntos de vista técnicos, juntando investigadores, extensionistas y planificadores con los miembros de la comunidad). •• Están previstas para trabajar directamente en el campo con las comunidades. •• Se aprende con y de la gente, enfocando los conocimientos, las prácticas y las experiencias locales. •• Estos métodos, usados correctamente, permiten un aprendizaje rápido, progresivo e interactivo (profundizando en etapas sucesivas). •• La información que se obtiene representa en forma cualitativa y/o cuantitativa, el rango de todas las condiciones existentes en el campo, y no solamente los promedios que normalmente se calculan en base a las encuestas estadísticas. •• La mayor parte de las herramientas proveen información cualitativa, pero muchas permiten también obtener datos cuantitativos en forma confiable y comprobable. •• Los métodos permiten y necesitan la “triangulación” de fuentes, es decir, la verificación de resultados a partir de varias fuentes de información, varios métodos y varios participantes. Estos métodos no eliminan la necesidad de revisar la información disponible, previo a cualquier acción de campo, ni de llevar

314

Marta Rosa Muñoz Campos

Retos para la equidad.indd 314

28/10/2015 11:48:13

a cabo estudios más profundizados, pero permiten determinar con mayor precisión y certeza donde se necesitan.

Parte dos: El enfoque participativo en los estudios de equidad Las herramientas y metodologías con enfoque participativo resultan imprescindibles en los estudios de la equidad, de ahí la necesaria profundización en su estudio, conocimiento e implementación y la posibilidad de su utilización en los estudios de equidad en la región y en especial en Cuba. Dentro del contexto cubano resulta de singular relevancia develar qué está ocurriendo desde la perspectiva participativa en los estudios de equidad, haciendo énfasis en las principales contribuciones, retos y referentes metodológicos, por lo que se hace necesario referirse a instituciones y organizaciones que cuentan con un caudal de herramientas y metodologías, de obligada consulta para la implementación de estrategias metodológicas con enfoque participativo. Entre dichas instituciones se encuentran el Centro de Intercambio y Referencia de Iniciativas Comunitarias (CIERIC); el Centro Félix Varela (CFV); el Centro Memorial Dr. Martin Luther King J.R (CMMLK) y el Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero (OAR). Estas organizaciones integran el Programa de apoyo a la Equidad y Participación local-PyE que forma parte de la Estrategia 2011- 2016 de la Cooperación Suiza en Cuba y se orienta a: •• Fortalecer las capacidades en los municipios para la definición, planificación e implementación de estrategias de desarrollo local. •• Fomentar el aumento de la producción agrícola sostenible y generación de energía renovable mediante soluciones locales. •• Disminuir el déficit habitacional, aumentando la eficacia de la administración de la vivienda y promoción de nuevas formas de producción. •• Contribuir en forma proactiva a la eliminación de brechas aún existentes por género, color de la piel, territorio, entre otras. Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 315

315

28/10/2015 11:48:13

Las acciones del Programa promueven la equidad a partir de la comunidad, mediante el mejoramiento de la gestión participativa de los municipios, con un vínculo muy estrecho con las estrategias de desarrollo municipales. apoya proyectos que ofrecen a la población nuevas posibilidades para desarrollar sus propias alternativas y vincularse activamente en los asuntos públicos de sus municipios. (Ficha PyE) Una buena parte de estos proyectos se llevan a cabo por las instituciones anteriormente señaladas.

Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria (CIERIC) Es un centro de carácter asociativo sin fines de lucro, vinculado a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y tiene como misión trabajar por el desarrollo sociocultural mediante la gestión de proyectos, la prestación de servicios y el apoyo a iniciativas locales que contribuyan a elevar la calidad de vida y a fortalecer la presencia del arte y la cultura como base del desarrollo humano sostenible. Desde el punto de vista metodológico, distingue a CIERIC el diseño y gestión de proyectos de desarrollo, y acciones de capacitación y formación que por su contenido tributan a los estudios de equidad para promover procesos de transformación en las comunidades y territorios. El énfasis de este proceso formativo es en la cultura y sus procesos transformadores como condición indispensable para la construcción de una sociedad basada en la justicia, la equidad y altos valores humano.

Metodología •• Creación y consolidación de espacios para el intercambio de experiencias, la reflexión, el debate y la confrontación metodológica poniendo énfasis en la construcción de un ideal de ser humano comprometido, crítico y consciente de su realidad. •• Desarrollo de habilidades y destrezas para el diseño y formulación de proyectos, haciendo énfasis en enfoques y métodos para

316

Marta Rosa Muñoz Campos

Retos para la equidad.indd 316

28/10/2015 11:48:13

la gestión de procesos de desarrollo local y comunitario desde una concepción cultural del desarrollo. •• Integración de los presupuestos de la educación popular como práctica social transformadora, donde se emplean métodos pedagógicos que confieren un papel importante y privilegiado a la construcción colectiva del conocimiento, se trabaja en talleres partiendo de las experiencias acumuladas por los participantes durante su práctica cotidiana.

Centro Félix Varela (CFV) Promueve la responsabilidad ambiental para un modelo de desarrollo sostenible desde una perspectiva ética. Tiene entre sus objetivos: contribuir a la construcción participativa de enfoques y herramientas metodológicas que fomenten la responsabilidad ambiental para el desarrollo de comunidades sostenibles, así como desarrollar capacidades que potencien la participación social en función del desarrollo local sostenible. Entre sus principales aportes a los estudios de equidad desde lo metodológico se encuentran: Mapa Verde, una metodología comunitaria con enfoque de equidad y Concertación.

Mapa Verde •• La representación del ambiente natural y cultural que caracteriza nuestro entorno. Visualiza el estado de la comunidad en un momento determinado. •• Promueve una efectiva participación en la búsqueda de alternativas de solución a problemáticas locales de una manera creativa. •• Constituye una metodología de diagnóstico, planificación y gestión ambiental participativa. •• Cartografía ambiental comunitaria inclusiva; potencia capacitación, autogestión y autonomía, empodera los habitantes de las comunidades y promueve transformaciones desde la conciencia hasta el accionar. Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 317

317

28/10/2015 11:48:13

Contenidos metodológicos: •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Mapeo de actores. Sensibilización. Preparación del promotor/ra. Formación del grupo de trabajo. Taller metodológico. Selección y recorrido del área. Investigación de los sitios verdes. Diseño y elaboración del mapa. Presentación y consulta en la comunidad. Evaluación, seguimiento y actualización. Sistematización.

Concertación La concertación es un proceso equitativo de diálogo y acción que promueve y gestiona la participación y la equidad entre actores/as sociales. Transcurre en escenarios complejos, dinámicos y de conflictividad social. Actúa sobre determinadas problemáticas multicausales, de las cuales pueden emerger diversas soluciones sostenibles. Intenciona y negocia cambiar las asimetrías en las relaciones de poder. Se sucede mediante acciones voluntarias de numerosos actores/as, con intereses y posiciones diversas y diferentes. Garantiza la planificación de acuerdos legítimos para la toma de decisiones interdependientes construidas colectivamente, en coherencia con un marco legal regulatorio. Es facilitado/a por uno/a o más actores sociales. Aspectos relevantes de la concertación en los estudios de equidad •• Ofrecen opciones y posibilidades para equilibrar y reequilibrar las relaciones de poder entre los/as actores involucrados, considerando la participación desde una visión sistémica e integral, lo que significa una repartición equitativa y equilibrada del poder de negociación y concertación entre actores

318

Marta Rosa Muñoz Campos

Retos para la equidad.indd 318

28/10/2015 11:48:13

•• Enfatizan la participación como transacción abierta que se concreta en el intercambio voluntario y negociado entre actores que implica, estar dispuesto a compartir el poder produciendo la transferencia hacia las partes que están en mayor desventaja. (poder institucional y movilización social). Relaciones de fuerzas entre las partes. •• Constituyen una opción apropiada para generar soluciones equitativas en las relaciones y situaciones desiguales entre los actores, colocando el énfasis en lo positivo del conflicto en contextos de alta complejidad, dinámicos, cambiantes, y de conflictividad social, en los que por demás, predomina la cultura del verticalismo, la centralización y donde no siempre está garantizada la sostenibilidad de los cambios. •• Oportunidades claras de empoderamiento de actores y grupos sociales con mayores inequidades, marginados del debate y de la toma de decisiones sobre problemáticas que les afectan. •• Espacios de poder que están caracterizados por formas y relaciones de poder entre actores. La existencia de conflictos en el contexto de los procesos de concertación, aparece entonces como un mecanismo compensatorio y regulatorio que puede facilitar acuerdos equitativos consensuados, los cuales constituyen el cimiento de decisiones compartidas y la construcción de acuerdos ampliamente legítimos enmarcados en la legalidad. Aporta sostenibilidad a las decisiones resultantes, según el principio de ganar-ganar.

El programa de educación popular y acompañamiento a experiencias locales del Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr Tiene como propósito esencial fomentar y/o consolidar el desarrollo y socialización de una cultura de participación social, consciente, organizada y crítica que favorezca el desarrollo de Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 319

319

28/10/2015 11:48:13

capacidades políticas y habilidades de desempeño social en diversos ámbitos de la sociedad cubana. El aporte metodológico principal estriba en la implementación de la concepción teórica y metodológica de la educación popular, que tiene entre sus principios: •• El trabajo grupal contextualizado para la construcción de relaciones sociales sustentadas en el protagonismo popular. •• El diálogo entre el saber científico y el saber popular. •• La comunicación horizontal. •• El respeto a la diversidad. •• La asunción de valores como la solidaridad, la equidad y la justicia social en las prácticas cotidianas. •• La formación de formadores para el establecimiento de una cultura de participación en ámbitos prioritarios del país. •• El acompañamiento a procesos formativos territoriales y experiencias innovadoras en la participación social que se desarrollen en ámbitos prioritarios del país, para fortalecer capacidades de articulación, coordinación y el despliegue del protagonismo popular de los sujetos sociales involucrados. •• La multiplicación y la irradiación de los sentidos y prácticas de la participación popular, tanto en el contexto cubano, como en el diálogo con actores de América Latina y Caribe. •• La elaboración de producciones teóricas-metodológicas que apunten a un pensamiento social emancipatorio.

Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero (OAR) Es una organización de inspiración cristiana. Entre sus objetivos se encuentran promover la solidaridad, el desarrollo de capacidades formativas hacia los actores sociales de las diferentes comunidades, el fortalecimiento institucional mediante la cooperación con otras organizaciones, la producción de materiales comunicativos así como la apertura de espacios de reflexión en temas sociocultu-

320

Marta Rosa Muñoz Campos

Retos para la equidad.indd 320

28/10/2015 11:48:13

rales y socio teológicos que favorezcan la integración, la participación, de las experiencias locales y promuevan la justicia social y una cultura de paz. Una de las áreas de trabajo que tributan al enfoque participativo en los estudios de equidad es el área de formación de capacidades dirigida a los diferentes actores sociales de las comunidades en temas socio culturales y socio teológicos. Metodología: •• Cursos, talleres y conferencias, desde los presupuestos teóricometodológicos de la eEducación popular. •• Talleres de evaluación de resultados. •• Encuentros regionales sobre temas de actualidad sociocultural. •• Elaboración de materiales educativos de apoyo a cursos y talleres. •• Desarrollo de capacidades de reflexión y diálogo intercultural e interreligioso. •• Fortalecimiento del liderazgo ecuménico, con énfasis en la equidad de género. •• Coordinación, diseño, ejecución y promoción de proyectos de intervención en atención a los problemas sociales más acuciantes derivados de los diagnósticos y experiencias de la práctica e intervención comunitaria. •• Fomento de la investigación participativa e involucramiento a profesionales, colaboradores y grupos interesados en el estudio de asuntos de interés sociocultural y socio teológicos. De forma general estas instituciones aportan a los estudios de equidad importantes herramientas metodológicas con enfoque participativo, entre las que se encuentran: •• Técnicas y metodologías de diseño de estrategias municipales de desarrollo. •• Procesos voluntarios. •• Promueven y gestionan la participación y la equidad. •• Definición de línea base para la estrategia sociocultural de los municipios. Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 321

321

28/10/2015 11:48:13

•• Diagnósticos integrales desde la concepción cultural, con enfoque de participación y equidad. •• Diagnósticos ambientales y herramientas de solución: Experiencias del Centro Félix Varela y la Bahía de La Habana desde la responsabilidad social corporativa/gestión ambiental. •• Herramientas metodológicas de gestión participativa para el tema ambiental. •• Metodología de la EP y Género dirigida a los gobiernos municipales y los consejos populares. •• Diagnóstico Participativo en gobiernos municipales y consejos populares para determinar sus capacidades en la elaboración de estrategias de gestión local con participación y equidad. •• Formación de formadores en metodología de la educación popular.

Principales tendencias-regularidades de la perspectiva participativa •• Contribución a visibilizar y brechas de inequidades y crear accesos y posibilidades de los actores sin exclusión, principalmente a aquellos que parten de situaciones con mayores desventajas constituye una de las principales tendencias de la perspectiva participativa. Es por ello que dentro de El Programa de apoyo a la Equidad y Participación local-PyE, los principales ejes de trabajo son: crear capacidades y habilidades en grupos vulnerables para participar en el diálogo con la institucionalidad municipal; dar acompañamiento metodológico a gobiernos mMunicipales para fortalecer su interacción con la población; implementar acciones demostrativas y apoyar a iniciativas comunitarias para responder a necesidades de grupos vulnerables; sistematización y difusión de experiencias con la implementación de instrumentos participativos y de equidad en la gestión municipal. •• Rol empático/mayor involucramiento de los/las investigadores/ gestores de procesos. Contacto muy directo, muy próximo, muy enfático con los contextos en los cuáles están trabajando •• Utilización de los presupuestos teóricos y metodológicos de la educación popular.

322

Marta Rosa Muñoz Campos

Retos para la equidad.indd 322

28/10/2015 11:48:13

•• Complementariedad con otras metodologías. •• Entender las metodologías participativas como un vínculo entre todos los actores de un espacio determinado. •• No se utiliza en el mundo empresarial, ya que cuando se hace puede ser simplista sin que genere compromisos. •• Se necesita de una mayor sistematización y difusión. •• Excesiva fragmentación metodológica. •• Visibilizan y gestionan la interdependencia necesaria entre actores. •• Se logran acuerdos legítimos y sostenibles como resultado del proceso. •• Generan nuevos espacios de participación y poder para actores con mayores desventajas. •• Promueven relaciones horizontales entre las partes. •• Facilitan la toma de decisiones compartidas. •• Posibilitan que emerjan las alternativas de soluciones a necesidades y demandas comunes.

Ventajas y desventajas de la perspectiva participativa Ventajas •• •• •• •• •• ••

Compromiso. Construcción colectiva-diálogo de saberes. Inclusión. Autonomía. Pensamiento crítico y propositivo. Sostenibilidad.

Desventajas •• No legitimada por la academia y espacios de poder. •• Necesita más tiempo. •• Requiere de una cultura de participación. Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 323

323

28/10/2015 11:48:13

Conclusiones El enfoque participativo dentro de los estudios y de equidad constituye un campo en construcción. Es una herramienta flexible y abierta que admite la posibilidad de ser complementada con otras herramientas. Estimula la innovación, la creatividad, se sustenta en valores como el respeto, la inclusión, la comunicación, la diversidad y las diferencias, la transparencia, la responsabilidad social y personal, el reconocimiento del otro. Dicho enfoque contribuye a visibilizar la disposición recogida en la propia actualización del modelo económico y social cubano referido a la importancia de la participación cada vez mayor de todos los actores de la sociedad cubana y su contribución al desarrollo de una sociedad cada vez más justa y equitativa.

Bibliografía Díaz, Beatriz: “El enfoque participativo en Ciencias Sociales: Una apreciación de los 90”, Concepción y metodología de la educación popular. Selección de lecturas, tomo I, compilación: María Isabel Romero y Carmen Nora Hernández, Editorial Caminos, 2004. Ficha P y E.: Cooperación Suiza en Cuba. www.cosude.cu Geilfus, Frans: 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación/Frans Geifus-San José, C.R.: IICA, 2002. “Mapa Verde en el Contexto Cubano. Concertación para la gestión ambiental”, de Asunción Capote y Liana Bidart. Pag-Ediciones Acuario, 2012. Mara Fuentes Ávila: Mediación en la solución de conflictos, Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela, La Habana 2007. Thevoz, Laurent: Procesos de Concertación para la Gestión Pública, 2006. Obando Miguel y Edgar Castellón: “The Farmers Participatory Evaluation FPE. A methodological guide to evaluate the effect and impact of technological development”. PASOLAC (Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central, UNICAM.1st. Ed.

324

Marta Rosa Muñoz Campos

Retos para la equidad.indd 324

28/10/2015 11:48:13

—Managua: PASOLAC, 2001. EDISA (Ediciones Educativas, Diseño e Impresiones, S.A.). ISBN: 99924-812-4-2, 2006. Petit Jethro: Taller COSUDE y Contrapartes. Memorias. 4- 5 de diciembre de 2013, La Habana. “Propuesta metodológica para la gestión de proyectos”, de Juliá Méndez, L. Gonzales, R. Fabelo, CIERIC 2006. SDC/COSUDE: Beneficiary Assessment How To Note, 2013

Enfoque participativo en los estudios de equidad: Una mirada desde Cuba

Retos para la equidad.indd 325

325

28/10/2015 11:48:13

Mapa verde y equidad Liana Margarita Vidart Cisneros

Mapa Verde (MV) es un proyecto internacional, que en Cuba se incluye en el programa de Gestión Ambiental, del Centro Félix Varela (CFV), ONG cubana, desde el año 1998. La metodología parte de un diagnóstico participativo que se representa en un mapa con la ayuda de iconos específicos, que señalan los sitios significativos para la comunidad, descritos en una leyenda. Funciona a través de una red social que abarca todo el país y se agrupa, según territorio u otras características, en nodos, ….territoriales y temáticos, que elaboran su plan de acción ajustados a sus realidades; existe una estrategia construida de manera participativa. Estos nodos son coordinados y monitoreados por un centro de gestión que radica en el CFV y que además capacita y acompaña procesos en las comunidades, así como gestiona recursos para el financiamiento de proyectos. Es una manera amena, creativa y participativa de contribuir a la transformación ambiental de las comunidades con la integración, sin exclusión, de sus habitantes. La metodología de ha ido complejizando con el tiempo y las transformaciones del contexto, lo que esta descrito en un libro de reciente publicación, pero desde sus inicios tuvo muy en cuenta

326

Retos para la equidad.indd 326

28/10/2015 11:48:13

la necesidad de no quedarse solo en la etapa diagnostica, sino ir a las transformaciones necesarias, y para esto siempre se señalaban aquellas aristas del problema identificado que podían perjudicar o favorecer a los implicados y en qué manera esto podía repercutir en la comunidad. En las leyendas de los mapas y en la descripción de los sitios verdes los mapeadores alertaban sobre problemáticas sociales que evidenciaban inequidades: de género, raciales, económicas, recreativas, culturales, de acceso a recursos básicos por lejanía, transportación o carencia, y esto no estaba recogido en el mapeo por no existir una iconografía internacional que lo representara. Otra causa tenía que ver con el imaginario social de que todas las personas en nuestro país tienen los mismos derechos y el descubrir brechas de inequidad, era como romper con este paradigma. De igual manera los mapas señalizaban zonas de vulnerabilidad climática o de riesgo por accidentes del terreno, sitios apartados, consumo de alcohol, violencia familiar o de pobladores, uso de abonos químicos, cercanía a las playas, ríos o costas y otros que no enumeraremos para no hacer más extensa la lista. A partir de estas problemáticas y aprovechando las fortalezas identificadas, se han venido realizando acciones, algunas de las cuales se han derivado de proyectos, pero era necesario que desde la fase de diagnóstico y su posterior señalización en el mapa, se pudiesen visibilizar y es así que desde 2011, se comienza todo un proceso de construcción colectiva en talleres, de diferentes iconos que se ajustaran a estas realidades identificadas y que tendrían un carácter local inicialmente, hasta tanto no se validara en la práctica la pertinencia del icono propuesto. De estos talleres, que se llevaron a cabo en La Habana del Este, Cienfuegos, donde se agruparon los nodos del centro del país, y Holguín, donde asistieron los del Oriente, se levantaron problemáticas que develaban inequidades sociales existentes en sus comunidades: •• Poblaciones con vulnerabilidad por problemáticas ambientales y sociales. •• Problemática de género por régimen patriarcal. •• Mujeres dueñas de hogar o mujeres solas a cargo de familias. Mapa verde y Equidad

Retos para la equidad.indd 327

327

28/10/2015 11:48:13

•• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Carencia de recreación sana. Conflicto en relaciones de poder en familia y comunidad. Lugares de conflicto. Violencia. Pobreza. Discriminación por color de la piel o condición económica. Ingestión abusiva de bebidas alcohólicas. Hacinamiento. Envejecimiento poblacional. Problemáticas de bioseguridad. Comunidades marginadas. Liderazgo individual y social. Población joven. Personas sin ocupación laboral. Maternidad temprana. Valores compartidos en comunidades.

A estas problemáticas se les fueron asignando determinados iconos que aún no están validados pero se les sugirió a las comunidades que los utilizaran como iconos locales según iniciativa de los grupos de mapeadores ya que a la hora de socializar el mapa con diferentes actores locales pueda servir como referente para el accionar de decisores y como punto de partida para el trabajo de Mapa Verde.

Pertinencia y utilidad de la metodología según Testimonios de participantes en los talleres •• Posibilidad de visualizar comunidades en riesgo, vulnerabilidad y oportunidades para el desarrollo. •• Herramienta útil para dar a conocer comunidades invisibilizadas a la comunidad. •• Posibilidad de diversas miradas a la misma comunidad. •• A partir de la visualización se generan propuestas para la transformación.

328

Liana Margarita Vidart Cisneros

Retos para la equidad.indd 328

28/10/2015 11:48:13

•• Se visualizan relaciones de poder e inequidades. •• En las comunidades donde se trabaja permite hacer el mapa de lo soñado junto a la comunidad de manera integral. •• También permite el seguimiento y evaluación de planes de acción de estrategias y proyectos que se deriven de las problemáticas planteadas. Existe el compromiso de fortalecer la equidad en las comunidades desde el MV, y para ello se ha comenzado con transversalizar género y participación desde que se comience la conformación de los grupos de mapeadores, insistiendo en la no exclusión, privilegiando a las mujeres, potenciando la formación de capacidades e identificando fortalezas y oportunidades para favorecer el acceso a recursos básicos, así como creación de fuentes de empleo y la adaptabilidad a situaciones de riesgo. Se ha sugerido siempre hacer énfasis en los grupos vulnerables como grupos meta, no desde el asistencialismo, sino desde el aprendizaje de herramientas que les posibiliten el empoderamiento. Un ejemplo de cómo puede ayudar el Mapa Verde a solucionar los conflictos de género de una comunidad a partir de la identificación del diagnóstico participativo, lo es La Vigía, barrio rural donde las mujeres, excepto 4, son amas de casa, y donde las jóvenes no concluyen estudios preuniversitarios porque sus padres consideran lejano el centro de estudios. Esto hacía que las féminas declararan como espacio propio la casa y como actividad, las llamadas domésticas. En esta comunidad, a partir de la conformación del grupo del Mapa Verde en la escuela, las mujeres madres y abuelas de los pioneros han encontrado un espacio de participación social a partir de la incorporación a las actividades que el grupo realiza; un sitio donde dialogar y reconocerse y ser reconocidas por la comunidad. El Mapa Verde les ha brindado además capacitación en temas de género, las ha involucrado en plan de acción en situación de riesgo por fenómenos climáticos y en proyectos derivados del diagnóstico como es el caso del proyecto Agua Amiga que involucra a la comunidad con acciones educativas y de gestión de recursos. Otra acción: por iniciativa de una abuela se desarrollan habilidades arteMapa verde y Equidad

Retos para la equidad.indd 329

329

28/10/2015 11:48:13

sanales en un taller muy rudimentario con recursos aún insuficientes, pero es un nuevo espacio para confrontar saberes, compartir historias y socializar las problemáticas de la mujer. Otro logro en busca de la equidad es que las mujeres constituyen mayoría en todos los grupos de la red y a partir de esto, con los aprendizajes desde la capacitación que se les brinda en los talleres, existe un crecimiento personal, que según ellas repercute de manera positiva en su autoestima. Estos son algunos ejemplos del como contribuir a la equidad desde el Mapa Verde. Hay otros como la promoción de liderazgo, la inclusión de personas diferentes en los grupos con cierto grado de jerarquía, la participación en espacios de poder de promotores etc. ¿Por qué pensamos que el MV es una metodología que puede contribuir a fortalecer la equidad en las comunidades? •• Porque visibiliza gráficamente las inequidades a partir de la identificación de los propios pobladores, lo que favorece la reflexión y la búsqueda de soluciones. •• Porque transita a partir del diagnóstico por un proceso de socialización con comunitarios y decisores, lo que aumenta el alcance de acuerdos, ya que al participar la instancia de gobierno y directivos de instituciones y organizaciones facilita la toma de decisiones. •• Porque empodera las comunidades al darle un espacio donde dialogan con sus conflictos, pero también descubren sus potencialidades y fortalezas. Todo lo enunciado permite trabajar sobre las brechas de inequidad existentes, así como empoderar a los actores locales para incidir en las estrategias de desarrollo. Sumamos a esto lo participativo, lo atractivo de la metodología, lo flexible y fácil de trabajar por las personas, la visualidad que ofrece al diagnóstico de una comunidad y por tanto, lo representa, lo que en un discurso no puede lograrse.

330

Liana Margarita Vidart Cisneros

Retos para la equidad.indd 330

28/10/2015 11:48:13

Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas? Luisa Íñiguez Rojas

A inicios del presente siglo se mantuvieron vigentes las políticas sociales universales que aseguraron las conquistas sociales en la educación y la salud, y se desplegaron acciones contenidas en más de cien programas sociales encaminados a la recuperación de sectores de servicios estatales, varios de ellos focalizados en poblaciones vulnerables, todo lo cual aportó un contexto favorable a la protección de la equidad socio territorial. En paralelo, una compleja trama de hechos consolidaban desigualdades territoriales ancladas en componentes no siempre tangibles. La localización de actores económicos emergentes, estatales y no estatales, entre los que se destacó el turismo y el incremento de trabajadores por cuenta propia en determinados espacios, colocaba en ventaja las familias que de forma directa o indirecta se insertaban en estos circuitos. Por el contrario se situaba en desventaja la población de territorios que dejaban de ser azucareros, intentaban reorientar sus funciones económicas y minimizar los impactos negativos de este hecho. En unos y otros, y dentro de todos ellos, ganaba fuerza de forma diferenciada la emergencia de la dimensión individual familiar en la gestión de las vidas privadas y de la vida territorial.

331

Retos para la equidad.indd 331

28/10/2015 11:48:13

Otras políticas de finales de la primera década del presente siglo, han procurado apoyar la recuperación del sector agropecuario con la entrega de tierras en usufructo, también acogidas de forma desigual en el interior del país. A las transformaciones territoriales en proceso, se integró la aprobación de los Lineamientos de la Política Económica y Social en el primer año de la presente década, actualmente en proceso de implementación. Leyes, disposiciones y regulaciones que abren nuevas perspectivas a la gestión de los recursos territoriales, por vía estatal, no estatal o combinada, se filtran con facilidad en el interior de algunos territorios con efectos positivos, o se bloquean en otros, donde se elevan barreras objetivas o subjetivas. En un cierto vaivén, las dimensiones económicas y sociales de los territorios se distancian, con la consiguiente ampliación de las desigualdades territoriales. Mientras es sin dudas ventajoso pertenecer a un territorio de la economía nacional, diversificado y moderno o vincularse a él, o el poseer condiciones óptimas para el desarrollo de múltiples estrategias para la obtención de ingresos familiares, que a su vez pautan en buena medida las diferencias de consumo, otros territorios y espacios silenciosos tienen pocas potencialidades de insertarse en sectores que promueven mejoras en el poder adquisitivo de las familias. Estas desigualdades pautan en buena medida las desigualdades inter familiares en el consumo de todo tipo, que se expresan con ciertas regularidades en desigualdades socio espaciales, intra-provinciales, intra-municipales e intra-barriales. Si bien existe alguna documentación sobre la identificación de las desigualdades territoriales y su ampliación, y hasta la constatación del incremento de las tensiones sobre la equidad socio espacial, no es común que se emitan juicios de valor sobre las desigualdades, o se reflexione sobre inequidades en términos territoriales. El presente material pretende sumergirse en este tema poco tratado desde las ciencias sociales, y que nos provoca en los días actuales. Se pretende una aproximación a una pregunta central: ¿Quién arbitra la desigualdad territorial? ¿Quiénes y cómo deciden cuales factores crean inequidades territoriales?

332

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 332

28/10/2015 11:48:13

Desigualdad y equidad territorial. Posiciones teóricas El más empleado concepto de territorio lo considera un área de poder, de responsabilidad y actuación político administrativa o administrativo sectorial con límites más o menos estables en el tiempo. En el presente texto, para facilitar la lectura, se diferencia el territorio del espacio geográfico, aunque algunas de sus acepciones lo consideran sinónimo de “territorio usado o vivido”. Se define el espacio geográfico como un conjunto indisociable de sistemas de objetos (fijos) y sistema de acciones (flujos), en permanente interacción. (Santos, 1996: 18,50). Relaciones entre formas y funciones, que se presentan como testimonios de una historia escrita por los procesos del pasado y del presente construidos socialmente por los actores que en ellos actúan, se presentan como una historia (memoria) de los modos de producción precedentes y actuales, y tienen la cualidad de aproximarse a la totalidad y a la síntesis de la diferenciación de la sociedad, de discriminar sus peculiaridades y los contextos de las relaciones y de la reproducción social (Santos, 1990:138). Ciudades, pueblos, poblados o barrios, son espacios que pertenecen a una de las divisiones territoriales sub-nacionales de segundo y de tercer nivel (provincia y municipio), y al territorio nacional. Un conjunto de relaciones de marcada especificidad identifica dependencias más o menos intensas de las acciones o inacciones de los niveles estatales nacionales, provinciales y municipales en la organización y dinámica de los espacios que contiene. Las desigualdades espaciales pueden definirse como diferencias en la distribución cuantitativa y cualitativa de los sistemas de fijos y flujos que condicionan la organización y dinámica de la vida. Así la dotación diferenciada de recursos naturales, económicos, sociales, culturales, ambientales y los ámbitos legales que regulan el funcionamiento territorial, definen una determinada provisión de bienes materiales, inmateriales y oportunidades de elevar el bienestar. Son sustrato de las desigualdades territoriales y espaciales, la diversidad de condiciones y recursos naturales, y la trayectoria de Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 333

333

28/10/2015 11:48:13

las formas de organización productiva en íntima asociación con la distribución de la población y los tipos de poblamiento. Según Ojeda, el reconocimiento de la desigualdad territorial se basa en la consideración de valores sociales y territoriales diferenciados como claves de lectura y de entendimiento territorial reconocibles a partir de unos elementos próximos diferentes o de un modelo estándar (Ojeda, 2008:11). La diferencia conceptual entre desigualdad e inequidad no es siempre aceptada. En el presente documento el término equidad territorial se utiliza cuando a las desigualdades se les aplican juicios de valor, y criterios de justicia y se concluye sobre las posibilidades de su eliminación, de ser evitadas, o incluso sobre la imposibilidad de su reducción. Así, puede haber desigualdades y equidad o inequidad, según las relaciones que pauten las diferencias. Al respecto el Barón de Holbach en 1779 sentenció: La naturaleza no puede menos que diversificar todas sus obras. La diversidad que existe entre los seres (humanos) hace que reine entre ellos una desigualdad que es la base de la sociedad... La justicia se llama también equidad porque impide el que cada cual use del ascendiente que la desigualdad de naturaleza o industria le ha dado para dañar a los demás. Para Peet, 2000, el término equidad territorial se concentra por lo común, en la dimensión espacial de la justicia social y puede ser entendida “como la igualdad de oportunidades para alcanzar el desarrollo de las personas en todas las partes de un territorio”. El autor considera que “Así como la justicia social es una idea, un objetivo o una utopía más que un hecho, la equidad territorial es un concepto, y es un principio de ordenamiento” (Peet, 2000). La igualdad de oportunidades contemplaría la igualdad de acceso a los niveles de prestación de servicios públicos, equipamientos e infraestructuras en todas las partes de un territorio. Por tanto, es entendible que en la realidad política, económica, social, cultural, ambiental y hasta histórica de un país, esto adquiere múltiples perspectivas que inducen a pensar hasta en “límites de la equidad espacial o territorial”, tal vez comenzando por el tiempo espacial, la acumulación de tiempos en un espacio, o por el contrario la bre-

334

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 334

28/10/2015 11:48:14

vedad de su construcción. Es posible que evolucione más el espacio más joven, para bien o para mal. Se aceptaría así, que potencialmente es posible procurar la igualdad de oportunidades que conduzcan al desarrollo material y espiritual de todos los habitantes de un territorio dado, y es válido considerar la equidad territorial como principio del desarrollo territorial económico y social. De forma similar, se aceptaría que existen desigualdades territoriales o espaciales expresivas de equidad o por el contrario de inequidad, resultantes de procesos políticos, económicos y sociales de distintas datas. Desde la teoría parece un postulado claro, solo que las reglas para enjuiciar las desigualdades pueden variar según quien o quienes arbitren, en tanto que los procesos distributivos de diferente origen, aportan una heterogénea distribución de recursos y de población. La equidad territorial estaría representada por una configuración geográfica que aportaría a todas las personas de todos los territorios las mismas condiciones de desarrollo, pero es difícil imaginar esa configuración geográfica que permita iguales condiciones de acceso al empleo, a ingresos, a servicios o a consumo, tanto como imaginar que sea posible homogeneizar las ventajas y desventajas de la vida urbana o rural. En el análisis de las desigualdades territoriales pueden asumirse diferentes posiciones que, por lo general, nos remiten a la comparación, a la determinación cuantitativa o cualitativa según referenciales de criterios e indicadores que caracterizan el bienestar de los grupos humanos; de esta forma la equidad se concreta cuando se “atiende igual” a territorios que se encuentran en una situación económica y social similar, lo cual equivale a “atender diferente” a los que se encuentran en desventaja, hecho conocido como equidad vertical.

Desigualdades y equidad territorial. La distribución en foco La naturaleza es esencia diversa, no existe una igualdad o semejanza distributiva de componentes y procesos naturales. Los recortes Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 335

335

28/10/2015 11:48:14

territoriales impuestos sobre esta diversidad definen las dotaciones de recursos naturales de países, regiones, provincias, municipios, y asentamientos de población, lo cual imprime una desigualdad “de base” a la vida de los grupos humanos. Espacios y territorios pueden tener una amplia o restricta dotación natural de recursos que en un inicio defina diferentes géneros de vida, lo que no significa per se una relación directa con mejores o peores condiciones de vida, más o menos bienestar de la población. Sin dudar de la participación de la distribución de recursos al interior de un país o de los territorios políticos administrativo subnacionales, como condicionantes del rezago o la prosperidad de los territorios, se aceptan las “geografías ventajosas” solo como condicionantes y nunca como determinantes del rezago o las desproporciones territoriales de condiciones de vida. La vida en los espacios de predomino de sectores productivos mineros, turísticos, industriales, o aquellos con funciones agropecuarias con suelos muy productivos o por el contrario de baja productividad, se diferencia por cierta cantidad y calidad de recursos, que en general es expresiva de desigualdades en las dimensiones económicas, ambientales, sociales y en la magnitud de oportunidades. Los residentes en estos territorios no se benefician por igual de las ventajas de los lugares, o no se perjudican por igual por carencias de oportunidades de trabajo o consumo. El espacio geográfico aparece como un regulador de las desigualdades inter e intra territorios, que no podrían calificarse de injustas sin análisis más profundos y contextualizados. ¿Serían injustas o evitables las oportunidades desiguales de acceder al teatro entre la población montañosa de Yateras, y la de un barrio de la capital? ¿Sería posible que ambas poblaciones tuvieran las mismas oportunidades de acceder a los servicios de educación y de salud de segundo o tercer nivel? ¿Podrían tener los asentamientos de base agropecuaria un nivel de equipamiento de las viviendas, igual que los de barrios de las capitales provinciales a los que pertenecen? ¿Se conseguiría una similar calidad del aire en la ciudad de Moa y en poblados de la Ciénaga de Zapata? ¿Es posible que la oferta y el consumo de pescado fuese similar entre

336

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 336

28/10/2015 11:48:14

comunidades pesqueras de un municipio y la distante capital provincial o incluso municipal? Esta, al parecer inocente forma de considerar el primer factor que condiciona la desigualdad entre espacios y territorios, se refiere a aspectos de una cierta vocación productiva histórica o recientemente adquirida, que no necesariamente significa la utilización por toda la población de estos recursos y mucho menos la distribución con equidad de los beneficios de esta utilización, ni en términos territoriales (territorio al que pertenece el emplazamiento productivo), ni sociales (población que aprovecha o disfruta de ventajas productivas, incluyendo el consumo). Para complicar aún más las posibilidades de consumir pescado con frecuencia, son potencialmente más altas en asentamientos cuya función económica principal es la pesca, pero en la ciudad el nivel de consumo puede estar mediado por preferencias, hábitos, o por el insuficiente poder adquisitivo familiar para adquirirlo. Así, al descender la escala geográfica y penetrar en los espacios vinculadas a similares funciones productivas, otras desigualdades aparecerían según la dimensión económica de las condiciones de vida, diferentes prioridades de satisfacción de necesidades, y hasta diferentes aspiraciones. La desigual distribución de la población en territorios y espacios es componente obligado y uno de los factores explicativos de las desigualdades sociales, y responde tanto a circunstancias (inducidas o espontáneas), a historias centenarias, breves, o a preferencias. El último Censo de Población y Viviendas realizado en el 2012, registró 7 060 asentamientos, 595 urbanos y 6 465 rurales. En los asentamientos rurales concentrados residían 2 014 850 personas y en los dispersos 577 286. Como se aprecia en el gráfico 1, son pocas las variaciones en el número de asentamientos urbanos (de 1 a 12) y muy amplias las de cantidad de asentamientos rurales que sobrepasan los 100 asentamientos en varios municipios. El municipio de Holguín, segundo más poblado del país, donde se localiza la capital provincial con cerca de 3 50000 residentes, registró el mayor número de asentamientos rurales (140) con 45 922 hab. concentrados y menos de 5 000 dispersos; el municipio de Bayamo con 115 asentamientos rurales concentró el mayor Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 337

337

28/10/2015 11:48:14

volumen de población rural con 65952 hab,1 y Songo La Maya con menos de 100 000 hab. contó la mayor cantidad de población dispersa con cerca de 190 000 hab.2 Gráfico 1 Distribución de asentamientos urbanos y rurales por municipios

Fuente: CPV 2012. ONEI 2013.

Esto datos numéricos nos aproximan a la diferente distribución de la población que habita en múltiples contextos, a lo cual se integran las diferencias de relieve (montañas, llanuras), la distancia con núcleos urbanos, ciudades intermedias o con las capitales de las provincias a las que pertenecen, o a la capital del país, la existencia y estado de las vías de comunicación, la frecuencia 1

Con 58 613 hab. en asentamientos concentrados y poco más de 7 000 habitantes en los dispersos, 2 Con 100 asentamientos rurales donde residían más de 50 000 hab. 10 000 más que en sus cuatro asentamiento urbanos.

338

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 338

28/10/2015 11:48:14

del transporte público o alternativo, las vocaciones productivas históricas, o funciones económicas recientes, o las posibilidades de inserción en sectores productivos o de servicios con ventajas de ingresos, entre otros factores. Recursos productivos y población desigualmente distribuidos en el tiempo, definen contextos de vida con problemas, necesidades y respuestas dinámicas y diferenciadas desde los ámbitos. Esto se “ajusta” al concepto de desigualdad social, como resultado de los procesos de distribución diferenciada de bienes, riqueza, oportunidades, poder, lo cual supone una apropiación diferenciada de ventajas o desventajas en el acceso al bienestar material y espiritual (Espina, 2010). Estas informaciones explican la complejidad que se afronta al reconocer las desigualdades territoriales y espaciales, las socialmente injustas.

¿Cómo arbitrar a las desigualdades territoriales en el país? Los más amplios “desequilibrios territoriales” del país, fueron considerados en el documento Algunos aspectos del desarrollo económico de Cuba publicado en forma reducida como Tesis del Movimiento revolucionario 26 de Julio, donde se destacaron los desigualdades entre Oriente y Occidente, urbana-rural y las intra-urbanas, resultado de la segregación socio espacial en que evolucionaron sus barrios. La modificación y transformación de la estructura espacial del país, acorde a los fines de su homogeneización, se convertía en la esencia fundamental de los procesos de planificación y en imperativo para el control permanente sobre la equidad de los procesos productivos y de consumo. Los principales programas encaminados a la eliminación de las disparidades regionales y territoriales, se dirigieron al fomento de inversiones en la base productiva, la infraestructura técnica y social, tales como la electrificación, el abastecimiento de agua potable, la construcción y mejoramiento de Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 339

339

28/10/2015 11:48:14

sistemas viales y de transporte, viviendas, escuelas, instalaciones de salud, entre otras, con especial atención a los espacios poblacionales históricamente más deprimidos. Diversos estudios realizados en la década de los 80 por el Instituto de Planificación Física y sus instancias provinciales, mostraban la reproduccíon de desproporciones territoriales de nivel de vida, en especial la reproducción de las distancias económicas y sociales, entre el Oriente y Occidente, así como entre los municipios de mayor proporción de población urbana y rural, así como desventajas en los asentamientos de la franja de base agropecuaria (Franco, 1986, 1991). No obstante, desde los inicios de la década de los 90, los efectos de la crisis que experimentó el país, hicieron re-emerger el tema de las desigualdades territoriales que parece “redescubrirse”, entre permanencias y sobre imposiciones, sustentadas en procesos de diferente origen y temporalidad. Una visión sintética identificaría: •• Las resultantes de la evolución paleogeográfica del territorio nacional, que determinaron la diversa distribución de condiciones y recursos naturales, cuya resultante fue, a su vez, la diversa asimilación económica según dotación de recursos naturales o contruidos, en las unidades político adminstrativas subnacionales. •• Las que se reproducen como efecto de la larga evolución del desarrollo-subdesarrollo capitalista del país, inequidades regionales y espaciales heredadas, que aunque atenuadas a partir de 1959, continúan marcando una distribución diferenciada de ventajas en el acceso a oportunidades y condiciones favorables de participación en la producción y el consumo. •• Las generadas a partir del triunfo revolucionario, cuando en el marco de las políticas tendentes a lograr equilibrios regionales, se priorizaron determinados espacios para la localización de zonas de nueva asimilación industrial (ZNAI), o “polos” de desarrollo industrial, minero, agropecuarios, y turísticos entre otros, que resultaron en una desigual distribución de oportunidades de empleo y redistribución de la población por migración inducida o espontánea.

340

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 340

28/10/2015 11:48:14

•• Las surgidas como resultado del proceso de recuperación de la crisis económica y social desde inicios de la década de los 90 del pasado siglo, cuando una distribución espacial concentrada de actores económicos de prioridad nacional, diferenciaba espacios y territorios, de otros no atractivos y de forma paralela individuos-familias de determinados espacios explotaban sus potencialidades productivas, como vía para enfrentar limitaciones de los procesos de producción-consumo. •• Las reforzadas por una desigual distribución de espacios-familias vinculadas a nuevos o renovados actores económicos estatales y no estatales, en especial al turismo, a formas de gestión no estatal de tierras para la producción agropecuaria, incluyendo u otros durante la década del 2000, o a beneficios en sus ingresos no procedentes del trabajo. •• Las desigualdades espaciales en proceso en la presente década, que sobre el fondo de las anteriores, o con independencia de ellas, distinguen una desigual distribución de oportunidades y provechos resultantes de la implementación de diversos Lineamientos de la Política Económica y Social del país. La expresión diferenciada de estas desigualdades “entramadas” en territorios subnacionales y espacios y sub espacios del país, justifica la necesidad de conocer en detalle la compleja trama de factores que pudieran sustentarlas, con vistas a enjuiciarlas, y orientar las políticas territoriales que proyecten su posible eliminación o reducción. Al tratar la ampliación de desigualdades en el país se ha hecho frecuente destacar las brechas de género, de color de la piel y territoriales. La identificación de desigualdades intermunicipales, brinda un conocimiento aproximado acerca de las brechas de equidad, y puede resaltar las dificultades para enjuiciarlas. Para ello, se seleccionan algunos indicadores directos e indirectos de dotación de servicios, tomados como fuente, la información aportada por la propia población residente en los territorios en el último Censo de Población y Viviendas realizado en el 2012. El porciento de viviendas que se abastecen de agua por tubería presenta variaciones notables al interior del país. Valores cercaDesigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 341

341

28/10/2015 11:48:14

nos a 100 % en municipios de la capital del país, del resto donde se localizan las capitales provinciales, a excepción de Camagüey, Holguín Las Tunas y Bayamo. Con cifras inferiores a 50 % de las viviendas se registran en 11 municipios, cuatro de ellos en las provincias de Las Tunas, tres en la provincia de Camagüey, dos en la provincia de Granma y en las provincias de Holguín y Santiago de Cuba un municipio en esta condición. En estos más de la mitad de las viviendas se abastecen de agua por acarreo o pipa. Con los más elevados porcentajes de viviendas abastecidas de agua por tubería fuera de la vivienda, la distribución más concentrada se obtiene en municipios de la parte oriental del país, a los cuales se integran algunos del centro y de la parte occidental. (Fig.2). Mapa 1

Una observación más precisa, que distingue el abastecimiento en viviendas urbanas y rurales de las provincias orientales, muestra que a pesar de que en la totalidad de ellos el porcentaje de viviendas urbanas abastecidas de agua por tubería es superior a las rurales, en diez municipios ocurre lo contrario, cinco de ellos de la provincia de Las Tunas, cuatro de la provincia de Granma y uno de Holguín.

342

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 342

28/10/2015 11:48:14

Por otra parte, son amplias las diferencias de dotación de este servicio en ambos contextos, más amplias en el ámbito urbano entre 42 % a 99 %, que en las viviendas rurales donde se registran variaciones intermunicipales extremas entre 39 % y 87 %. En el caso del abastecimiento de agua por tubería dentro de las viviendas urbanas y rurales por municipios, en todos los casos como es de esperar, las coberturas son superiores en el ámbito urbano. Similar a las diferencias antes citadas, entre las propias viviendas urbanas de los municipios se regitran variaciones entre 18,82 % a 95,63 % y de 2,93 % a 55,08 % en el caso de las rurales. En general las brechas urbano rural se amplían en los municipios en situación más ventajosa, en tanto las más bajas coberturas en ambos contextos indica el rezago “general” de estos municipios en los modos en que son dotados de este servicio. Gráfico 2 Viviendas urbanas y rurales con abastecimiento de agua por tubería

Fuente: CPV 2012. ONEI 2013 2012. ONEI 2013.

Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 343

343

28/10/2015 11:48:14

Gráfico 3 Abastecimiento de agua por tubería en municipios (% del total)

Fuente: CPV por municipio (% del total).

Si bien la caracterización de este servicio requiere de otros tantos indicadores asociados a la frecuencia, calidad y hasta la satisfacción de la población, el análisis anterior, permite constatar desigualdades, que a su vez precisarían de otras informaciones para la calificación de evitables o injustas tales como: el monto de viviendas rurales dispersas en los municipios menos favorecidos, la distribución de las viviendas rurales en el interior del municipio, la proximidad y accesibilidad a fuentes de abastecimiento, el ritmo de incremento de este servicio en los municipios menos favorecidos, entre otras. Ellas provocan interrogantes como las siguientes: ¿Se explican las situaciones más desfavorables de abasto por la desatención de los gobiernos locales a esta situación?, o ¿se trata de barreras reales que han impedido a los gobiernos mejorar las condiciones de abasto?, ¿se justifica no haber priorizado la mejora del abasto de agua en los territorios más desfavorecidos?, ¿condicionan estas desigualdades la distribución geográfica de fuentes de abastecimiento, la abundancia o limitaciones de las fuentes en el

344

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 344

28/10/2015 11:48:14

interior del país?, ¿están las familias en condiciones de abastecerse de agua por tubería, o llevarla hacia dentro de la vivienda? Si se acepta que todas las viviendas del país no pueden ser abastecidas de agua por tubería o conducirla dentro de la vivienda, podemos preguntarnos: ¿Cómo y quiénes deciden la construcción de la infraestructura necesaria para elevar la cobertura de abastecimiento de agua por tubería dentro de las viviendas en un barrio o un municipio? o ¿está definido el “límite posible” de viviendas con este servicio en cada provincia o municipio según tipo y localización geográfica de estas?, ¿es el Estado quien debe procurar abastecer de agua por tubería a las viviendas rurales dispersas en contextos lejanos de otros asentamientos urbanos o rurales y con muy baja conectividad? Otro indicador aún más complejo distingue la energía o combustible para cocinar. En poco más de 240 000 viviendas del país (6,56 % del total) se registró (por declaración de residentes) que el combustible más usado para cocinar era la leña o el carbón. En este caso, se trata de un consumo que alude a condiciones precarias de vida, a falta de opciones, o a preferencias. En la unidad territorial de municipios se observa una clara diferenciación entre la parte centro oriental y el extremo occidental con los menores porcentajes, en relación con el resto del territorio nacional. La amplitud de las variaciones es mucho más notable: de 0,06 % de viviendas (2) en el municipio de Centro Habana, a 44 % (2 687) de las viviendas en Yateras en la provincia de Guantánamo (gráfico 5). En la expresión de estas desigualdades interviene la concentración de población rural, y participan otros factores tales como hábitos, tradiciones y preferencias, o ingresos familiares insuficientes para la utilización de los módulos de cocción eléctricos.3 Como se conoce, estos módulos fueron distribuidos de forma igualitaria a prácticamente la totalidad de las viviendas del país,4 desde hace más de diez años, como una de las acciones de la llamada entonces “revolución energética”.

3 Se

trata de equipos eléctricos tales como hornilla, olla arrocera, olla multipropósito, el calentador, el termo para hervir agua. 4 A excepción de las viviendas con acceso al gas manufacturado o licuado, o sin electricidad. Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 345

345

28/10/2015 11:48:14

Mapa 2

Al precisar la desigual distribución municipal de este indicador en las provincias orientales, pueden apreciarse las diferencias entre viviendas urbanas y rurales que usan con más frecuencia la leña o el carbón para cocinar son amplias, al igual que las variaciones entre las propias viviendas rurales que van del 15 % al 53 %. En cuanto a las variaciones en las viviendas urbanas son pequeñas y van de menos de un 1 % en Moa, a 16 % en Yateras. Por otro lado, se observa que aunque predominan los municipios donde en las viviendas rurales se usa más la electricidad que la leña o el carbón, en 16 de los 54 municipios que se analizan, esta relación se invierte, y en cuatro de ellos los valores son muy próximos. En general, se trata de los municipios más montañosos del país, a excepción de Jobabo, Antilla, y Cauto Cristo. Decidir si cocinar con leña y carbón puede ser una opción que satisface a determinadas familias, o bien el resultado de la falta de otra, o también deberse a la falta de acceso por motivos de conectividad, bajos ingresos familiares para el pago de la electricidad, o incluso a la tenencia de hornillas u otros equipos de cocción que no funcionan; es solo posible saberlo por medio de la captación primaria de estas informaciones. La valoración objetiva de estas desigualdades permitirá no solo declararlas injustas, o innecesarias, como diseñar las vías para evitarlas.

346

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 346

28/10/2015 11:48:14

Gráfico 4 Viviendas urbanas y rurales que usan con más frecuencia el carbón y la leña para cocinar

Fuente: CPV 2012, ONEI 2013.

Gráfico 5 Viviendas rurales con uso más frecuente de electricidad, leña y carbón para cocinar

Fuente: CPV 2012, ONEI 2013. Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 347

347

28/10/2015 11:48:14

La desigual distribución de niveles educacionales terminados afronta una mayor complejidad de análisis, debido a las formas en que se obtiene la información. El grado promedio de escolaridad5 en el país es de décimo, y presenta relativamente pocas variaciones; como se trata del nivel alcanzado por la población mayor de seis años, la estructura de edades puede ejercer influencias en los valores calculados. En dos municipios de la provincia donde se localiza la capital del país, se alcanzan los 12 grados como promedio, y en ocho municipios no se alcanzael noveno grado de promedio. Como muestra el mapa, entre estos se incluyen dos municipios del extremo occidental y oriental del país, con menor conectividad o proximidad a centros de mayor densidad de actores económicos, y también otros con predominio de población rural. Mapa 3

5 Se

refiere a la sumatoria de todos los años de estudio de la población de seis años y más con respecto al total de esta.

348

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 348

28/10/2015 11:48:15

En otros casos como el municipio Jobabo, cercano a la capital de la provincia de pertenencia, se registra también, el mayor porciento de población de 10 a 49 años no alfabetizada (2,3 %),6 lo cual evidencia el rezago de este municipio en los indicadores analizados. También se destacan algunos municipios muy envejecidos, hecho que puede influenciar en el porcentaje dado que el indicador incluye una parte de la población adulta de mayor edad, que en su niñez o juventud tuvo escasas oportunidades de cursar estudios superiores. ¿Cuáles factores pudieran explicar el rezago relativo de los niveles de educación en estos territorios? ¿Pudieran estar relacionados con falta de motivaciones, o con factores histórico culturales? ¿Se trata de una desigualdad asociada a la accesibilidad a los servicios educacionales? Para cualquiera de las respuestas la pregunta más objetiva sería: ¿Políticas y actuaciones territoriales adaptadas a este contexto particular, pudieran acercar estos indicadores a los del país, o la provincia de pertenencia? A escala local, Dachs (2001)7 considera que la equidad se procura después de haber encontrado y cuantificado las desigualdades. Este autor considera que la vía es la participación de todos los actores de la comunidad, mediante una discusión abierta, democrática, que posibilite “concluir sobre la evitabilidad de dichas desigualdades, …sobre su no necesidad”, para construir mediante el diálogo un ambiente político para afrontar y reducir las injusticias. Propone así el autor citado un procedimiento de “arbitraje colectivo participativo” de las desigualdades que en principio parece viable. No obstante, a pesar de que desde el concepto se alude por lo general a la desigualdad como objetiva, esta porta elementos subjetivos que median en los juicios, complicados por una cierta o definitoria diferencia de criterios entre la multiplicidad de actores que evalúan si es injusta y en particular si es evitable. Así estas 6

Aun cuando este valor para Cuba es de 0,2 %y en la casi totalidad de los municipios del país, no se supera el 0,5 %, a excepción de algunos de las provincias orientales y de la provincia de Pinar del Río. 7 Se refiere en concreto a las desigualdades en salud. Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 349

349

28/10/2015 11:48:15

inequidades hasta podrían ser intangibles para algunos, o argumentarse la necesidad de postergar su reducción o eliminación. Al aplicar juicios de valor, entrarían como condiciones y hasta determinaciones múltiples componentes tales como: •• Información o el conocimiento acerca de los “otros”, trátese de personas, familias, lugares, bienes materiales y espirituales. •• Referenciales de vida en íntima asociación con la etapa de esta; con toda probabilidad, los jóvenes o adolescentes no coincidirían con los juicios de los adultos mayores. •• Prioridades de los gobiernos locales en las acciones a favor del bienestar social.

Desigualdades y equidad en espacios rurales Con cierta frecuencia al tratar las desigualdades territoriales, se resaltan las desventajas de las poblaciones en zonas rurales en cuanto a las características educacionales, y de calificación de la población, dependencia de los hogares, y servicios de abastecimiento de agua, electricidad (Espina 2010, 2014), No obstante, aun y cuando esto fuese aceptado como regularidad, existen diferentes contextos de ruralidad, y si tuviesen que destacarse espacios de vida con mayores transformaciones positivas después de 1959, con seguridad tendrían que mencionarse los espacios rurales como ganadores, como aquellos donde con más insistencia se ha procurado fomentar la equidad territorial, como los más beneficiados por las políticas universales de educación y salud. La puesta en práctica en 1987 del Programa Estatal para el Desarrollo Integral de la Montaña conocido como Plan Turquino, puede considerarse la más importante política territorial focalizada, que definió su territorio de actuación a partir de la cota altimétrica de los 200 metros, cruzando limites provinciales y municipales. El Programa impulsaría el desarrollo de zonas montañosas, dando continuidad a acciones que con anterioridad se desarrollaban con vistas al mejoramiento del bienestar en estos territorios. Poco después, este programa abarcó espacios con limitantes de utilización de sus recursos, en especial del recurso tierra, tales como la Ciéna-

350

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 350

28/10/2015 11:48:15

ga de Zapata, o la zona del municipio de Manatí.8 La gran extensión de estos territorios, la dispersión del poblamiento, la discontinuidad territorial, la diversidad y fragilidad eco-ambiental, son los factores que obstaculizaron las complejas acciones de este programa durante la década de los 90, y aunque es escasa la disponibilidad de información, se reconoce un deterioro de las infraestructuras viales y de los servicios de transporte, y es lento el avance en la provisión de servicios básicos, formas de organización productiva ineficientes, entre otros, con el consiguiente reflejo en los ingresos y en la situación económica desfavorable de muchas familias.9 Si bien son innegables los avances en los espacios rurales del país, también se han constatado retrocesos o estancamientos en su desarrollo en las últimas décadas, como es el caso de asentamientos rurales de centrales azucareros desactivados. Superar los actuales problemas de la organización agrícola, pecuaria o agroindustrial, y en especial los procesos de comercialización de la producción, vocación más frecuente de estos espacios, permitirá avanzar en materia de equidad territorial, en tanto, es aún posible agudizar la “mira” sobre estos y otros territorios en desventaja ante los nuevos procesos que promueve la implementación de los Lineamientos. Podría haber muchas interrogantes: ¿Los precios de artículos de primera necesidad, antes normados, pudieran reducirse en estos contextos de rezago relativo? ¿Se pudiera incrementar el porcentaje de Contribución Territorial para el Desarrollo Local10 de forma que estos municipios cuenten con más recursos financieros para mejorar la producción y el consumo? ¿Se ha previsto la reducción de efectos negativos de la concentración de distintos tipos de servicios en estos ámbitos ? ¿Es posible mejorar en breve el transporte

8

Que también fue utilizado como nombre de este plan “Turquino-Manatí”. Llama la atención que las zonas rurales montañosas, fueron definidas como uno de los escenarios probables de prioridad para la cooperación internacional, en un documento elaborado en 1995 que analiza problemas emergentes del sector salud y posibles programas de cooperación para responder a estos. 10 Que se anuncia se extenderá en el próximo año a la totalidad de los municipios del país, Martínez, H.L. 2014. 9

Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 351

351

28/10/2015 11:48:15

público o reducir el precio del transporte alternativo que los conecta a núcleos urbanos donde deben procurar algunos servicios básicos?

Conclusiones Con más interrogantes que aportes, se concluye sobre la importancia de distinguir entre las desigualdades injustas y las que son inevitables. La utilidad de discernirlas es un paso para avanzar hacia las reales posibilidades de reducción o eliminación, sustentadas en acciones estatales, no estatales, o de la integración de los múltiples actores de ambos sectores. El incremento de mejoras del fondo habitacional actualmente en proceso en determinados espacios del país, es un buen ejemplo. Lo que interesa atender es la elaboración de políticas territoriales que incorporen la dimensión social, en tanto las políticas sociales incorporan la dimensión territorial. Se trataría de incorporar la dimensión territorial en todas las políticas.11 Sin duda, la participación de la distribución de recursos en el interior del país o de sus territorios político-administrativos subnacionales, como condicionantes del rezago o la prosperidad, las “geografías ventajosas” son solo condicionantes y nunca determinantes de las desigualdades territoriales de condiciones de vida. Los principios de universalidad y hasta de gratuidad que acompañan las políticas sociales, no asegura per se la equidad distributiva en términos territoriales o espaciales. Las políticas se filtran de forma diferencial en los diversos espacios geográficos, según la permeabilidad que aportan los contextos asociados a la localización, conectividad o accesibilidad en términos físicos y sociales, sin descontar referenciales o motivaciones de sus residentes, por ejemplo para continuar estudios de nivel superior, o para emplear una parte de los ingresos familiares en el combustible para cocinar. En el país existen territorios que poseen condiciones mínimas 11

Parafraseando la propuesta de la Comisión Nacional de Determinantes de la salud, de la organzación Mundial de la Salud en su postulado “Salud en todas las políticas”

352

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 352

28/10/2015 11:48:15

para aprovechar las oportunidades de desarrollo que se presentan en la actualidad, y donde aparece la amenaza de la ampliación de las distancias económicas y sociales, y la marginación espacial. Este es un tema urgente que sugiere la necesidad de tipificar los espacios y territorios del país, con vistas a una identificación argumentada que justifique la focalización de acciones compensatorias o de discriminación positiva, e incluya hasta facilitar acciones que intensifiquen las relaciones con aquellos de óptimas condiciones. Tanto la desigualdad como la equidad territorial, colocan en foco los procesos distributivos y redistributivos que articulan la dialéctica entre lo contingente y lo necesario, y están obligadas a transitar entre lo impredecible e inesperado, entre pocas certezas y una buena dosis de incertidumbres. Las desigualdades territoriales aumentan tanto debido a la acción como a la falta de acción del Estado en los procesos distributivos que le competen, y entre estas se encuentran la inequidad y la equidad. Las políticas territoriales promueven equidad, cuando intentan una distribución o redistribución de recursos, bienes y servicios, oportunidades y opciones, aún cuando se mantengan las desigualdades. Lo difícil en el plano operacional es la definición de “necesidades” y “dotaciones” desiguales entre y en el interior de los territorios. Un camino para arbitrar las desigualdades y distinguir las justas de las injustas sería asumir la traducción en términos territoriales del principio rawsiano de la maximización del mínimo, como propone Bret (2000). Sin dudas, la primera condición para tomar este camino es conocer los territorios, agudizar la “mira sobre el mapa”, escuchar y entender lo que ellos nos hablan, en especial los que lo hacen más bajos o los casi silenciosos, que siempre serán los de prioridad de actuación.

Bibliografía Boti, R.: “Algunos aspectos del desarrollo económico de Cuba”, Tesis del movimiento revolucionario 26 de julio, editado por la Delegación del Gobierno en el Capitolio Nacional, La Habana, 1959. Desigualdad y equidad territorial en Cuba. ¿Cómo distinguirlas?...

Retos para la equidad.indd 353

353

28/10/2015 11:48:15

Dachs, N.: “Inequidades en salud: cómo estudiarlas”, en: Restrepo H, y H. Málaga, Promoción de la salud: Cómo construir vida saludable, Editorial Médica Panamericana. Dietrich, P., H.: Sistema de la Naturaleza, Holbach, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1989. Espina, M, L. Núñez, L. Martín, V. Togores y G. Ángel: “Desigualdad, equidad y política social. Integración de estudios recientes en Cuba”, Informe del Proyecto Heterogenización social y Política de Equidad, sept, 2010. Espina, M. P.: “Retos y Cambios en la política social”, en Miradas a la Economía Cubana. El proceso de actualización, Editorial Caminos, La Habana, 2012. Franco, P.X.: Análisis preliminar sobre las diferencias municipales en el nivel de vida caracterizadas por un conjunto de indicadores específicos. IPF/JUCEPLAN. La Habana,1986. _________: Diferencias en las condiciones de vida entre la ciudad y el campo y estudio de los lugares habitados que constituyen la base del sistema de asentamientos, FNUAP/IPF, La Habana, 1991. Instituto de Planificación Física (IPF): Problema Principal de Ciencias Sociales No. 210 Perfeccionamiento del tema IV “Diferencias en las condiciones de vida de la ciudad y el campo y estudios de los lugares habitados que constituyen la base del sistema de asentamientos”, La Habana, 1991. Íñiguez, l y Morejón, B.: “Marco geoambiental del país” Proyección para la cooperación internacional en el sector salud, Cuba, OPS, La Habana, 1995. Martínez, H. L.: “Economía cubana avizora mayores crecimientos en el 2015”, Trabajadores, 10 de diciembre del 2014. Santos, M.: A Natureza do Espaço, HUCITEC, São Paulo, 1996. _________: Por una Geografía Nueva, Espasa-Universidad, Madrid, 1990. Ojeda, C. S.: Equidad Territorial en Andalucía, Instituto de Estadística de Andalucía, 2008. ONEI: Censo de Población y Viviendas 2012. www.onei.cu 2013. Talleres de Diálogo.

354

Luisa Íñiguez Rojas

Retos para la equidad.indd 354

28/10/2015 11:48:15

Datos de los autores

María del Carmen Zabala Argüelles: (1955). Profesora titular e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Programa Cuba, de la Universidad de La Habana. Doctora en Ciencias Psicológicas. Ha publicado los libros Familia y pobreza en Cuba. Estudio de casos y Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión social: una perspectiva sociocultural y subjetiva desde el contexto cubano. Autora de numerosos artículos y ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales. Becaria Senior del Programa Comparativo de Estudios sobre Pobreza de CLACSO en 2006. Dayma Echevarría León: (1973). Socióloga, Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana, profesora. Ha participado en intercambios de investigación en varias universidades de Trinidad Tobago, Argentina, Canadá, Francia, España y Estados Unidos. En los últimos 10 años ha coordinado seis proyectos de investigación, de ellos, cuatro internacionales. En este período  ha publicado más de 30 artículos sobre los temas de género, empleo y poder, así como sobre procesos de transformaciones empresariales y su impacto en la participación y en la equidad. Ha trabajado además en procesos de articulación de actores para el desarrollo local. Marta Rosa Muñoz Campos: (1961). Doctora en Ciencias de la Educación (Sociología de la Educación), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Cuba), Universidad de La

355

Retos para la equidad.indd 355

28/10/2015 11:48:15

Habana, profesora titular. Ha participado en intercambios de investigación en varias universidades de Canadá, Argentina, Bélgica, República Dominicana y Estados Unidos. En los últimos 10 años ha participado como experta y evaluadora de proyectos internacionales sobre gestión ambiental comunitaria, medio ambiente y desarrollo, participación comunitaria y desarrollo local. Ha publicado artículos sobre los temas de educación popular ambiental y participación comunitaria, política ambiental vinculada a la participación, la política social y equidad. Geydis Elena Fundora Nevot: (1986) Socióloga. Máster en Desarrollo social. Profesora e investigadora de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Cuba). Ha publicado artículos en compilaciones y en las revistas Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, Cuadernos Turquino y revista Estudios sobre temas diversos como identidades juveniles, trabajo por cuenta propia, paradigmas y estrategias de desarrollo, gobernabilidad y equidad. Ganadora de la VII Escuela Sur Sur FLACSO-CODESRIA-IDEAS. Ha participado en proyectos de investigación de Gestión Urbana Participativa, Economía Social y Solidaria, Estrategias de desarrollo en América Latina, y Desarrollo Local y Equidad. Anicia Esther García Álvarez: (1955). Ingeniera Economista, graduada en la Escuela Técnica Superior de Merseburg, Alemania Oriental (1979). Máster en Economía Internacional por la Universidad de La República de Uruguay (2001). Doctora en Economía por la Universidad de La Habana, Cuba (2004). Trabajó por 18 años en el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (1980-1998). Profesora del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana desde 1998, del cual fue su directora entre 2004 y 2010. Ha desarrollado investigaciones en temas relacionados con el sector agroindustrial y el comercio exterior agropecuario cubanos y sobre las transformaciones económicas en el sector agropecuario posteriores a 1989.

Retos para la equidad.indd 356

28/10/2015 11:48:15

Sara Romanó: (1980), becaria de estudios de posgrado y Master en Sociología en por la Universidad de Turín (Italia). Doctora en Sociología en la Universidad de Turín (2012) y en la Universidad de La Habana (2013).  Sus investigaciones se relacionan con el capital social y el análisis de red,  la estratificación y la movilidad social, sociología económica y del desarrollo. Entre sus publicaciones científicas se encuentran la monografía Il modello Sociale ed Economico di Cuba: Dal periodo especial in tempo di pace all’attuale tappa di aggiornamento del socialismo publicado por Trauben y el capitulo “Commercial Circuits and Economic Inequality” del libro The Economy of Cuba after the VI Party Congress editado por Alberto Gabriele y publicado por la Nova Science Publisher, entre otras.  Liana Margarita Vidart Cisneros: Bióloga, Master en Ecología y Sistemática. En la actualidad es coordinadora de proyectos del Centro Félix Varela. Es coordinadora de la Red Nacional del Mapa Verde. Ha publicado varios trabajos en torno a la metodología del Mapa Verde, entre otros. Claudia María Caballero Reyes: (1990) Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología (2013). Maestrante en Sociología. Profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Imparte la asignatura Psicología Comunitaria. Estudia la temática de las redes sociales en varios grupos de la estructura social. Últimas publicaciones: Un acercamiento al cuentapropismo desde la perspectiva de las redes sociales. Sistematización del trabajo comunitario realizado por la Facultad de Psicología en el período 2011-2014. Daybel Pañellas Alvarez: (1977). Psicóloga. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Tema de investigación: Heterogeneidad social en Cuba: Grupos e identidades sociales. Últimas publicaciones: Identidades sociales y jóvenes. Notas a tono de debate (2015), Vámonos pa G. (2015), Todo el mundo cuenta? Percepción de exclusión social en un consejo popular de la capital

Retos para la equidad.indd 357

28/10/2015 11:48:15

cubana (2014), Dinamización de la estructura social cubana ¿un camino hacia el cambio de mentalidades? (2014). Ganadora de beca de investigación en Columbia University, para 2016 y del Premio Ensayo Ciencias Sociales de la revista Temas (2012). Jorge Enrique Torralbas Oslé: (1987). Licenciado en Psicología (2011) por la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana y maestrante en Psicología Educativa. Profesor de la facultad de Psicología de la Universidad de La Habana y Miembro de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Psicología.  Sus resultados científicos más recientes son las ponencias “Desarrollo de un modelo conceptual y operacional para el estudio de la cohesión grupal en contextos educativos” y “Cohesión Grupal en contextos educativos. Importancia y caminos posibles” en el Segundo Evento Científico Nacional PSICOUNISS de la Universidad de Sancti Spíritus y del Grupo Provincial de la Sociedad Cubana de Psicología de Sancti Spíritus.  Rita Catalina Sosa Vera: (1956). Licenciada en Química. Investigadora Auxiliar, Master en Ciencias en Gestión de la Calidad y Medioambiental. Labora en el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad. Consultora en temas de gestión de la calidad y competencia técnica de laboratorios. Evaluadora Líder del Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba. Premio ACC en 2008. Ha dirigido 3 proyectos en los últimos años y ha publicado más de 40 artículos en revistas y memorias de eventos. Elaine Morales Chuco: (1966) Investigadora titular del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello y profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Licenciada en Psicología (1988), Máster en Desarrollo Social (Programa FLACSO-Cuba, 1998) y Doctora en Ciencias Psicológicas (2011) por la Universidad de la Habana. Graduada del Postítulo Internacional e Interdisciplinario en Población y Desarrollo Sustentable, UNFPA- Universidad de Chile, 2000. Desde hace más de veinticinco años investiga las problemáticas asociadas a la población joven.

Retos para la equidad.indd 358

28/10/2015 11:48:15

Carmen Griselda Adelit Abreu: (1971) Profesional con 20 años de experiencia laboral. Licenciada de Geografí­a, graduada en la Universidad de la Habana, Cuba en 1994; especialista en posgrado en Ordenamiento Territorial en 2006 y Master en Geografí­a, medio ambiente y ordenamiento territorial en 2008. Once años como docente universitaria. Profesora asistente y metodóloga  de la Filial Universitaria Municipal de Encrucijada. Dedicada a la área de investigación de desarrollo local y trabajo comunitario. Elda Rosa Pérez Espinosa: (1981) Profesional con 20 años de experiencia laboral. Licenciada en el idioma Inglés. Graduada en el Instituto Superior Pedagógico Félix Varela Morales, en Santa Clara Cuba en 1994. Profesora asistente, con 12 años de experiencia, metodóloga del ministerio de Educación. Dedicada al área de investigación de identidad cultural y cultura comunitaria. Betsy Anaya Cruz: (1978). Licenciada en Economía en 2004 por la Universidad de la Habana. Profesora del Centro de Estudios de la Economía Cubana desde 2004. Master en Economía en 2008, por la Universidad de la Habana. Trabaja desde su tesis de diploma temas relacionados con el sector agropecuario cubano, y desde su maestría se ha especializado en el estudio del enfoque de cadenas de valor y su posible aplicación en las cadenas agroindustriales cubanas. Ha desarrollado investigaciones vinculadas con la relación entre desarrollo social y económico en Cuba. Cuenta con más de 20 publicaciones de ambos temas y ha presentado sus resultados en eventos nacionales e internacionales. Grisell Rodríguez Gómez: (1972). Licenciada en Psicología, Universidad de La Habana, 1995. Master en Estudios de Población, Universidad de La Habana, 1998 y Master en Psicología Social Comunitaria, Universidad de La Habana, 2001. Doctora en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana, 2006. Profesora Titular del Centro de Estudios Demográficos. Ha publicado artículos y libros y obtenido varios premios nacionales.

Retos para la equidad.indd 359

28/10/2015 11:48:15

Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira: (1963). Licenciado en Economía de la Industria, Universidad de La Habana, 1986. Especialista en Demografía, Centro Latinoamericano de Demografía, Costa Rica, 1989. Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de La Habana, 2001, y Doctor en Demografía, Universidad de Paris X-Nanterre, 2002. Profesor titular del Centro de Estudios Demográficos. Su más reciente publicación, 2014, “Mortalidad en Cuba”. Ha obtenido varios premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba. Luisa Íñiguez Rojas: (1948). Profesora titular de FLACSO-Cuba de la Universidad de La Habana. Dra. en Ciencias Geográficas. Miembro del  Consejo Científico de la Universidad de La Habana. Investiga temas de desigualdades espaciales y territoriales del bienestar y la salud. Imparte docencia en la licenciatura en Sociología y en la maestría de Bioética. Ha organizado la publicación de varios libros, así como más de 100 artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha fungido como coordinadora y asesora de proyectos de investigación nacionales y en Brasil, México, Panamá, Ecuador y Puerto Rico. Anagret Mederos Anido: Licenciada en Sociología (UH), Máster en Desarrollo Social (FLACSO). Profesora Auxiliar e investigadora de la Universidad Central de Las Villas. Investiga sobre temáticas de desarrollo social cubano, enfatizando en temas como desigualdades sociales, estructura social, percepciones sociales y migraciones. Vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. Ha publicado artículos en revistas nacionales y ha formado parte del colectivo de autores de los libros Desarrollo territorial y local. Procesos de integración y Sociología cubana hoy. Ensayos de sociología joven. Niurka Núñez González: (1965). Licenciada en Etnografía y Antropología, Máster en Historia, Universidad de Leningrado. Doctora en Ciencias Históricas, mención en Antropología. Investigadora titular del Instituto Cubano de Investigación Cultural

Retos para la equidad.indd 360

28/10/2015 11:48:15

Juan Marinello (ICIC) y profesora titular de la Universidad de La Habana. Compiladora y autora de El cacao y el chocolate en Cuba, 2010, y de Relaciones raciales en Cuba. Estudios contemporáneos, 2011. William Bello Sánchez: (1982) Licenciado en Geografía, Máster en Geografía Medioambiente y Ordenamiento Territorial, por la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana y especialista en Geomática por el Instituto de Geografía Tropical de Cuba. Graduado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, en Máster en Dirección de Empresas. Ha participado de 44 cursos de postgrado y diversos talleres de diálogo y reflexión. Ha sido profesor de la Universidad de La Habana e invitado de la Universidad Autónoma de México. Ha realizado investigaciones sobre envejecimiento, vulnerabilidad y dinámicas de los Centros Históricos, participado en diversos eventos y publicado 13 artículos científicos. Magela Romero Almodóvar: Licenciada en Sociología (2005) y Derecho (2010) y Máster en Estudios de Género (2009) y en Sociología (2010). Labora como profesora auxiliar en el departamento de Sociología de la Universidad de La Habana desde 2005. Es una de las compiladoras y autoras de los libros Convergencias en género. Apuntes desde la sociología (2011) y Familia, género y violencia doméstica (2014). Ha participado en varios intercambios académicos y ha impartido conferencias en universidades de Suecia, España, Panamá y Estados Unidos. Actualmente desarrolla su proyecto de doctorado dedicado al trabajo doméstico remunerado a domicilio en Cuba.

Retos para la equidad.indd 361

28/10/2015 11:48:15

Retos para la equidad.indd 362

28/10/2015 11:48:15

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.