La necrópolis hispano-musulmana de la Partida de Lledó (Castellón). Investigaciones histórico-médicas sobre salud y enfermedad en el pasado. Actas del IX Congreso Nacional de Paleopatología, Morella (Castellón), 26-29 de septiembre de 2007

Share Embed


Descripción

Manuel Polo Cerdá y Elisa García-Prósper (Eds)

INVESTIGACIONES HISTÓRICO-MÉDICAS SOBRE SALUD Y ENFERMEDAD EN EL PASADO Actas del IX Congreso Nacional de Paleopatología Morella (Castelló), 26-29 septiembre de 2007

Grupo Paleolab & Sociedad Española de Paleopatología Valencia, 2009

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (artículos 270 y ss. del Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

© De los autores. © De la edición. Grupo Paleolab (Valencia). Apartado de correos 6017 46080 Valencia. www.uv.es/paleolab © Diseño de portada y contraportada: Grupo Paleolab.

Título: Investigaciones histórico-médicas sobre salud y enfermedad en el pasado. Editores: Manuel Polo Cerdá ([email protected]) & Elisa García-Prósper ([email protected]). I.S.B.N.: 978-84-613-3129-9 Depósito legal: V-2551-2009 Contacto, solicitud de ejemplares e intercambio: Manuel Polo Cerdá. Apartado de correos 6017 CP 46080 Valencia. Website: www.uv.es/paleolab/ActasIXCongresoPaleopatologia Imprime: Imprenta Máñez. Diseño y maquetación: Antonio Felis Clar.

INVESTIGACIONES HISTÓRICO-MÉDICAS SOBRE SALUD Y ENFERMEDAD EN EL PASADO Actas del IX Congreso Nacional de Paleopatología Morella (Castelló), 26-29 septiembre de 2007

Comité de honor Excmo. Sr. D. Joaquim Puig Ferrer (Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Morella), Excma. Sra. Dña. Rebeca Pérez Milián (Regidora de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Morella), Prof. Dr. Gino Fornaciari (Universidad de Pisa, Italia), Prof. Dr. José Delfín Villalaín Blanco (Presidente de la SEP).

Comité científico Prof. Dr. Miguel C. Botella (Universidad de Granada), Prof. Dr. Domènec Campillo i Valero (Museu Arqueològic de Catalunya), Dr. Manuel Campo Martín (Universidad Autónoma de Madrid), Profa. Dra. Eugenia Cunha (Universidade de Coimbra), Prof. Dr. Francisco Etxeberria Gabilondo (Universidad del País Vasco), Prof. Dr. Armando González Martín (Universidad Autónoma de Madrid), Dr. Albert Isidro i LLorens (Universitat Autònoma de Barcelona) Profa. Dra. Assumpció Malgosa Morera (Universitat Autònoma de Barcelona), Prof. Dr. Conrado Rodriguez-Martín (Instituto Canario de Bioantropología), Prof. Dr. José Antonio Sánchez Sánchez (Universidad Complutense de Madrid), Prof. Dr. Gonzalo Trancho Gayo (Universidad Complutense de Madrid) y Prof. Dr. José D. Villalaín Blanco (Universitat de València).

Comité organizador Manuel Polo Cerdá (Grupo Paleolab), Elisa García Prósper (Grupo Paleolab), Xesco Duarte (Sarq Arqueología), Ramiro Pérez ( Noverint Coop. V.), Elena Oliva (Noverint Coop. V), María Eva Cruz Rico (Grupo Paleolab), Carmen Coch Ferriol (Grupo Paleolab).

Agradecimientos Exmo. Sr. Alcalde D. Joaquim Puig Ferrer (Ajuntament de Morella), Prof. Dr. Gino Fornaciari (Universidad de Pisa), Ramiro Pérez Milián, Elena Oliva y Rebeca Pérez Milián (Noverint Coop.V), Carles Ripollés (Museus de Morella), Miguel Angel Troncho García (CISE-Morella), Xesco Duarte i Martinez (Sarq Arqueología), José Manuel de Antonio Otal (Vestigis Arqueología), María Eva Cruz Rico y Carmen Coch Ferriol (Grupo Paleolab), Centre d´Estudis dels Ports, Museus de Morella, Esclats (Prehistòries Didactiques), Manuel Polo García, Mª Carmen Cerdá, Juan García, Vicenta Prósper, Hotel Rey Don Jaime, Hotel El Cid, Hotel y Mesón del Pastor, Hostal La Muralla, Fonda Moreno, Casa Pere, Aromes de Morella, Pub Dadá,y a todos los asistentes al IX Congreso Nacional de Paleopatología y a los miembros de la Sociedad Española de Paleopatología, así como a toda la ciudad de Morella que nos acogió durante la celebración del congreso.

ÍNDICE Prólogo Polo Cerdá, M y García-Prósper, E.

19

Discurso inaugural Villalaín Blanco, J.D.

21

Conferencias Etxeberria Gabilondo, F. La paleopatología, una ciencia dinámica en España. Orígenes y expectativas.

25

Ruiz Bremón. M. La antropología física y los museos.

29

Guerrero i Sala, Ll. Patología cardiovascular y paleopatología.

35

Isidro Llorens, A. Paleopatología del pie y de la mano.

55

Fornaciari, G. Il “Progetto Medici”: studio antropologico e paleopatologico dei Granduchi di Toscana (secoli XVI-XVIII).

59

Simposium Arqueología funeraria y bioantropología en la comarca de Els Ports Duarte, F.X . Arqueología funeraria en Morella (Els Ports, Castelló): 1994-2007.

81

Duarte, F.X y Núñez Calvo, G. Hospital cívico-militar de la plaza de Morella: Algunas causas de muerte durante la tercera Guerra Carlista.

99

Duarte, F.X; Hernández García, F.J; Núñez Calvo, G y Pérez Milián, R. Tres conjuntos funerarios rurales en Morella (Els Ports, Castelló), siglos VI-XI: aspectos arqueológicos.

117

Polo Cerdá, M. y García-Prósper. E. Tres conjuntos funerarios rurales en Morella (Els Ports, Castelló), ss. VI-XI: aspectos bioantropológicos y paleopatológicos.

137

De Antonio Otal, J.M. El asesinato de Fray Guillem Escolá en la Morella del siglo XIV: un caso abierto.

153

Vizcaíno, D; Agustí, B; Barrachina, A; Pérez Milián, R; Cabanes, S; Cardo, D; Vicente, M; Viciach, A; Arquer, N y Hernandez, F.J. Antropología y mundo funerario en la comarca de Els Ports: la gestión patrimonial en los parques eólicos de las zonas 1, 2 y 3.

161

Mesa Redonda González Martín, A; Campo Martín, M y Herrasti, L. Grupo de trabajo para la creación de unas recomendaciones sobre la elaboración de “El informe en bioantropología y paleopatología”.

179

Bloques temáticos Tema 1 “Estudios paleopatológicos poblacionales y paleodemografía” 1.1 Isidro, A; Belmonte, C; Taulé, M; Malgosa, A; Jordana, X; Wilhelm, S y Gonzalvez, L.M. Estudio paleopatologico de la Tumba U.20 de Kom el-Ahmar / Shâruna, Egipto Medio (VI Dinastía). Resultados Preliminares.

199

1.2 Jordana, X; Galtés, I; Liria,J; Isidro, A; Turbat, Ts; Giscard, P.H. y Malgosa, A. Lesiones violentas y rituales en tribus nómadas de la Edad del Hierro de la región del Altai (Mongolia).

203

1.3 Rascón Pérez, J; Campo Martín, M y González Martín, A. Análisis de los caracteres de interés y las patologías de los individuos inhumados en la habitación M4 de la necrópolis medieval de Veranes (Gijón, Asturias).

213

1.4 Márquez Grant, N. Datos paleopatológicos de Ibiza (Islas Baleares): una perspectiva bioantropológica de la Antigüedad Tardía-Época Bizantina (siglo IV-VII d.C).

223

1.5 Herrasti, L; Etxeberria, F; Albisu, C y Brandes, A. Aspectos de patología en los restos humanos procedentes del Parque de Murgia (Astigarraga, Gipuzkoa).

235

1.6 Prada Marcos, MªE; Martín Carbajo, M.A; Ollero Cuesta, F. J; De Benito García, M.A; Calleja Herrero, Mª B y Vidal Encinas, J, M. La cripta de quiñones: estudio antropológico de un panteón familiar en la colegiata de San Antolín (Medina del Campo, Valladolid).

247

1.7 Jurado Gómez, J; Rascón Pérez, J; López Merino, L y González Ruipérez, V. Paleodemografía de los individuos exhumados en la estancia M1 de la necrópolis medieval de Veranes (Gijón, Asturias).

259

1.8 Prieto Potín, I; Mateos González, C y González Martín, A. El conocimiento de las poblaciones del pasado a través de los restos óseos: indicadores paleopatológicos encontrados en la necrópolis hispanomusulmana de Baza (Granada, s. XII a XVI).

265

1.9 De Miguel Ibáñez MªP; Lorrio Alvarado, A.J; Sánchez de Prado, MªD y De Miguel Ibáñez, M.P. Inhumaciones islámicas en El Molón (Camporrobles, Valencia).

273

1.10 Polo Cerdá, M; Coch, C; Cruz, E; Delaporte, S; Claramonte Chiva, M; Melchor Monserrat, J.M; Josep Benedito Nuez, J y García-Prósper, E. La necrópolis hispano-musulmana de la Partida de Lledó (Castellón).

279

Tema 2: “Paleopatología tumoral“ 2.1 Baxarias,J; Martinez,X y Gomaa, F. Lesiones tumorales y traumáticas en la tumba de Monthemhat (TT34), Luxor, Egypt.

295

2.2 Herrerín, J; Baxarías, J; García, E; Mas Pascual, A. y Mariñoso M. L. La anatomía patológica como factor clave en el diagnóstico de las displasias e hiperplasias craneofaciales: el error macróscopico y radiológico.

299

2.3 Mas, Mª A; Herrerin, J; Baxarias,J; Canós, J.C y Borondo, J.C. Lesiones fibro-óseas benignas craneofaciales. Diagnóstico diferencial en Paleohistopatología.

313

2.4 López Flores, I. y Polo Cerdá, M. Encondroma en un esqueleto medieval de rito islámico procedente de Huelva (ss. XI-XII).

319

2.5 Chimenos Küstner, E; Agustí Farjas, B yPuig Griessenberger, A.Mª. Signos de carcinoma escamoso en un maxilar del siglo XVI.

325

2.6 Simão, P y Silva, A.Mª. Neoplasia ou fractura? Caso patológico de um esqueleto medieval.

327

2.7 Bautista, J; Jaén, Mª T; Gómez, J; Monterroso, P.N y Equihua, J.C. Displasias óseas en el México Antiguo.

333

Tema 3 “Paleopatología y marcadores de estrés ocupacional” 3.1 Valls, A.; Campillo, D; Devenat, L., Garcia-Guixé, E. Miositis osificante en individuos de época medieval, procedentes de la necrópolis de Sant Benet de Bages.

343

3.2 Cruz Rico, E. y Polo Cerdá, M. Entesopatía ileopúbica en un esqueleto de la necrópolis islámica de la Plaza Peral (La Vall d´Uixó).

351

3.3 Coch Ferriol, C. y Polo Cerdá, M. La necrópolis del Hospital d´En Conill (s. XV, Valencia). Aproximación paleodemográfica e indicadores de estrés ocupacional.

355

Tema 4 “Paleopatología congénita” 4.1 Puchalt Fortea, F.J.; Cardona , J; Miquel Feucht, M; Quiles Guiñau, L y Collado Beneyto, I. Desarrollo anómalo de vértebra cervicale.

365

4.2 Pombal, C y Silva, A.Mª. Um Caso de Malformação Congénita.

369

4.3 De Miguel Ibáñez, M.P.; Ballesteros, J.M; De Pedro Michó, M.J y Martí Oliver, B. Malformación congénita cervical en una mujer de la edad del bronce procedente de la Muntanya Assolada (Alzira, Valencia).

373

Tema 5 “Paleopatología traumática, reumática y quirúrgica” 5.1 Cañellas, A.y Isidro, A. Osteocondritis subastragalina de la Edad del Bronze de Menorca. Casuística e hipótesis biomecánicas.

381

5.2 Prada, Mª.E.; Vidal, J.M.; Fernández, C.y Fuertes, N. Posible politraumatismo facial en un individuo mesolítico procedente de la cueva de la BrañaArintero (Valdelugueros, León).

383

5.3 Puchalt Fortea, F.J.; Miquel Feucht, M; Collado Beneyto, I y Quiles Guiñau, L. Fractura de la apófisis odontoides, con supervivencia.

407

5.4 Barrio, P.A.; Grueso, I ; Fernández V. ; Robledo, B y Trancho, G.J. Cirugía durante la Edad Media. Estudio de un caso de amputación de pie en la población hispanomusulmana de San Nicolás (Ávila).

411

5.5 Curate, F. Perda de osso cortical e fracturas osteoporóticas na colecção de esqueletos identificados do museu antropológico da Universidade de Coimbra, Portugal.

423

5.6 Martínez Flórez, J y Martínez Díez, I.; Cabezas Lefler, J.A. Osteonecrosis de metacarpianos en un adulto joven del cenobio de Suso (San Millàn de la Cogolla (La Rioja).

437

5.7 Polo Cerdá, M. y Coch Ferriol, C. Fractura de radio con pseudoartrosis en un esqueleto de la necrópolis del Hospital d´En Conill (s. XV, Valencia).

445

5.8 Costa, P; Fernandes, I; Simão, P; Silva, A. Mª y Santos, P.C. Um caso de DISH na Batalha.

449

5.9 Jordana, X; Couto, A.R, Galtés, I; Lima, M.y Bruges Armas, J. Is bilateral sacroiliitis the hallmark of Ankylosing Spondylitis? The Paleopathological perspective in the differential diagnosis between Spondyloarthropathy and DISH.

453

5.10 Alves Fernandes, I y Silva, A.Mª. O coxear da Cegonha (Portugal).

459

5.11 González Ruipérez, V; Campo Martín, M; Mateos González, C y Jurado Gómez, J. Artrosis articular interapofisaria y artrosis del cuerpo vertebral: ¿una misma enfermedad? Población de San Nicolás (Murcia, s. XI-XII).

467

5.12 Curate, F y Cunha, E. Fracturas de las costillas y su relación con el índex cortical del segundo metacarpo en la colección de esqueletos identificados del museo antropológico de la Universidad de Coimbra, Portugal.

473

5.13 Neves, Mª.J; Ferreira, Mª T; Silva, A.Mª y Almeida, M. Um caso de fusão do pulso num homem da necrópole de Nossa Sra. de Finisterra (Soure, Portugal).

481

5.14 López Flores, I., Souviron Casas, R. Dos posibles casos de trepanación en un contexto de inhumación múltiple prehistórico.

487

5.15 Polo Cerdá, M; Cruz, E. y Coch, C. Una trepanación con supervivencia en la Cripta de Santa Bárbara (ss. XVI-XVIII, Iglesia de San Juan del Hospital, Valencia).

495

Tema 6 “Paleopatología infecciosa” 6.1 Núñez, M; Garcia-Guixé, E; Liebe-Harkort, C; Llorenz, M y Storå, J. Trepanomatosis en cráneos aborígenes de Puerto Rico.

501

6.2 Rissech, C; Tomás-Batlle, X; Tomás-Gimeno, X; Fernández, P.L. y Botella, M.C. Probable treponematosis en el noreste de la Península Ibérica durante la época tardoromana.

509

6.3 Garcia-Guixé, E; Devenat, L; Campillo, D; Baxarias, J; Plà, A. y Carvajal, A. Nuevos casos de tuberculosis en época medieval.

519

6.4 Grueso, I.; Barrio, P.A ; Robledo, B. y Trancho, G.J. Un caso de cifosis en la población medieval de Aguilar de Campoó (Palencia).

533

6.5 Gómez Pérez, J.L y Rodríguez González, E. Posible brucelosis en un individuo meso-neolítico de Castellón. Yacimiento cingle del Mas Nou.

541

6.6 Rascón Pérez, J; López Merino, L; Campo Martín, M y González Martín, A. Un caso evidente de epifisitis brucelar en la Necrópolis Medieval de Veranes... ¿o no tan evidente?

551

6.7 Polo Cerdá, M. Dos nuevos casos de epifisitis brucelar.

557

6.8 Carbonell Beviá, L. Mujeres y cólera morbo: una epidemia sectaria en el Benidorm del siglo XIX. Muertos en vida: el regreso de ultratumba.

561

6.9 López Flores, I y Barrionuevo Contreras, F. Dos nuevos casos de lepra procedentes de la necrópolis islámica de Jerez de la Frontera (Cádiz).

577

6.10 Assis, S; Oliveira, L. Periostite. Estudo de algunos casos severos identificados num ossário exhumado da antiga necrópole do Juncal (Porto de Mós).

587

Tema 7 “Paleopatología metabólica, endrocrina y vascular” 7.1 Devenat, L; Campillo, D. y García-Guixé, E. Acromegalia en un individuo medieval de Sant Sebastià de Bagà afecto de un adenoma eosinófilo de hipófisis.

597

7.2 Iglesias Bexiga, J y González Martín, A. Un caso de raquitismo en la Iglesia de San Juan Bautista. Plaza de Ramales (Madrid).

605

7.3 De Miguel Ibáñez, Mª.P; Galán Llopis, J.A; Grases Freixedas, F; Costa Bauzá, A;. Martín Bayón , T.A; De Miguel Ibáñez, R; Navarro Poveda, C. Litiasis vesical en una mujer tardomedieval (Novelda, Alicante).

607

7.4 Campillo, D; Plà, A; Garcia-Guixé, E., Baxarias, J., Carvajal, A. y Vila, S. Aneurisma de la arteria vertebral derecha a nivel de la tercera vértebra cervical.

613

Tema 8 “Paleopatología dental y paleodieta” 8.1 De Miguel Ibáñez, Mª. P; Romero, A.; De Juan J. Evidencias de mutilación dentaria en la necrópolis islámica (siglo VIII) de Pamplona (Navarra).

621

8.2 Labajo, E; Perea, B; Sánchez, J.A; Robledo, M; Pumar Martín, M y Gómez Sánchez, M. Estudio de las mutilaciones dentales de un cráneo Tamil del Museo de Antropología Forense de la Universidad Complutense de Madrid.

631

8.3 López Merino, L ; Rascón Pérez, J y González Martín, A. Presencia de abscesos perirradiculares en la población medieval asturiana.

639

8.4 Ferreira, Mª.T; Silva, A.Mª y Neves, Mª J. Dentes, doenças e hábitos: uma história do Castelo de Portalegre.

643

8.5 Lozano Ruiz, M. Determinación de la dieta de los individuos del yacimiento de la Cueva de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos) a partir del análisis del microdesgaste y de las patologías dentales.

647

8.6 Gómez, S; Romero, A y De Juan, J. Caries y desgaste dental en poblaciones del Valle del río Vinalopó (Alicante).

659

8.7 Gallello, G. Aspectos de paleodieta y económicos de los habitantes de Fivizzano: un fresco de una comunidad de montaña del siglo XIV-XV de nuestra era.

665

8.8 Díaz-Zorita Bonilla, M.; Waterman, A.J. y Knudson, K.J. Explorando la movilidad y los patrones dietarios durante la Edad del Cobre en el Suroeste de la Península Ibérica: Estudio Preliminar Bioarqueológico del Tholos de Palacio III (Almadén de la Plata, Sevilla).

671

Tema 9 “Antropología Forense” 9.1 Polo Cerdá, M.;García-Prósper, E.; Cruz Rico, E.; Ruiz Conde, E.; Coch Ferriol, C. y Llidó Torrent, S. Exhumación de una fosa común de guerrilleros de la A.G.L.A. en Villarejo de la Peñuela (Cuenca).

679

9.2 Viciano, JA; Liryo, A; Pinheiro, J y Cunha, E. Sobre la dificultad en determinar la causa de muerte en base al esqueleto.

703

9.3 Cruz, C A hipótese da aplicação diferencial de agentes aceleradores da decomposição em indivíduos com patologias evidentes em vida.

707

Tema 10 “Arqueología funeraria” 10.1 García-Prósper, E., López Flores, I. y Polo Cerdá, M. Esclavitud, cautividad y muerte en Hispania. A propósito de los casos de Valentia. Ilipa y Gades.

719

10.2 Iglesias Bexiga, J y González Martín, A. El “limbo de los niños” de la iglesia de San Juan Bautista. Plaza de Ramales (Madrid).

729

10.3 Gómez Junguitu, A y González Martín, A. El “limbo de los niños” de la ermita de San Julián y Santa Basilisa (Zalduondo, Álava).

733

10.4 Gallego, A. y Ortega, D. El cementerio bajomedieval de San Vicente de la Roqueta de Valencia.

737

10.5 Assis, S. Seria bruxa? Uma inumação em decúbito ventral detectada na antiga necrópole da Vila de Constância (Portugal).

747

10.6 Polo Cerdá, M.; García Prósper, E y De Haro Pozo, S. El ritual de la cremación en Valentia (ss. II a.C a III d.C): análisis bioantropológico preliminar.

757

10.7 Rocha, L y Duarte, C. Megalitismo funerário no Alentejo Central: os dados antropológicos das escavações de Manuel Heleno.

765

10.8 Jorge Matera, S. Caspinchango. Una revisión sobre sus prácticas mortuorias.

785

10.9 Prada Marcos, MªE; De la Puente Rico, R; González Fernández, Mª L y Etxeberría Gabilondo, F. Aplicación de la reconstrucción facial a dos individuos de un recinto funerario romano en Astúrica Augusta.

797

Tema 11 “Zoopaleopatología” 11.1 Belinchón, M. y Isidro, A. Patología en un Os Baculum (hueso peneano) de un félido extinto del Pleistoceno superior de Argentina.

811

Discurso de clausura y conclusiones del congreso José Delfín Villalaín Blanco.

813

Álbum de fotos del congreso 817

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN) Polo Cerdá, M. (1); Cruz Rico, E. (1); Coch Ferriol, C. (1); Delaporte, S. (2); Claramonte Chiva, M. (2); Melchor Monserrat, J.M. (3); Benedito Nuez, J. (2). (1) Grupo Paleolab (Valencia). Apdo correos 6017 CP 46080 Valencia. E-mail: [email protected]. (2) ARETÉ, S.L. (3) Museu Arqueològic de Burriana (Castelló). Resumen La construcción del asilo “Hermanitas de los Ancianos” en 2005, en un espacio inmediato a la basílica de Nuestra Señora de Lledó, en el margen izquierdo del Caminàs (Castellón), permitió documentar una necrópolis hispanomusulmana con 40 inhumaciones individuales en fosas simples y sin ajuar. Los enterramientos se caracterizaban por reutilizar como cubierta elementos constructivos de época romana y las fosas eran muy estrechas y ajustadas al cadáver. Todo el conjunto de esqueletos presenta una orientación entre 270º y 305º N y una disposición de decúbito lateral izquierdo (salvo dos casos en posición de decúbito prono), con la cabeza mirando al Este-Sureste. El estado general de la serie se caracteriza por su mala conservación e importante afectación tafonómica. Desde el punto de vista bioantropológico se han estudiado los parámetros demográficos que ponen de manifiesto una esperanza de vida al nacimiento de 21,89 años. Con respecto a la paleopatología se ha observado un 37,9 % de cribra orbitalia asociada a otros fenómenos porosos como la hiperostosis porótica parietal, y destaca un caso de sinusitis frontal fistulizada. Palabras clave necrópolis islámica, paleodemografía, Lledó, Castellón, cribra orbitalia, hiperostosis porótica, sinusitis frontal. Summary The building works for the old people’s home known as “Hermanitas de los Ancianos” in 2005 on a site adjoining the basilica of Nuestra Señora de Lledó, on the right side of Caminàs (Castellón), enabled a Spanish-Muslim necropolis to be documented; on this site there were 40 individual burials in simple graves without any personal objects. The burials were characterized by the re-use of cover in the form of discarded building material dating from the Roman era and the graves were very narrow and tight, with barely any space around the corpse. The whole set of skeletons presented an orientation ranging between 270º and 305º N and in a lateral left position (apart from two cases in a prone position), with the head facing East to South-East. The general state of the series is poor and there is major taphonomic affectation. From a bioanthropological point of view, demographic parameters have been studies and reveal an average life expectancy at birth of 21.89 years. With respect to paleopathology, a 37.9 % incidence of cribra orbitalia was associated with other porous phenomena such as parietal porotic hyperostosis; there is a notable case of frontal fistulised sinusitis. Key words Islamic necropolis, paleodemography, Lledó, Castellón, cribra orbitalia, porotic hyperostosis, frontal sinusitis.

279

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN)

1. La excavación arqueológica de la necrópolis hispano-musulmana de la Partida de Lledó (Castellón)

ladrillos tipo bessalis, fragmentos de tegulae y de opus signinum, etc. (Fig. 3)

Con motivo de la construcción del asilo “Hermanitas de los Ancianos” en el término municipal de Castellón, aparecieron restos óseos humanos que obligaron a la paralización parcial de las obras para llevar a cabo el obligado estudio de los mismos. El lugar de los hallazgos corresponde al espacio inmediato a la basílica de Nuestra Señora de Lledó, en el margen izquierdo del Caminàs (Fig. 1).

Respecto a los límites de este área de necrópolis quedan marcados por el Este por los márgenes del Caminàs. El límite Oeste se ha podido determinar a escasos 50 metros del camino. Por el Sur, posiblemente no continuaría la zona de enterramientos, pues durante los trabajos de excavación arqueológica ha salido a la luz una zona de vertidos (unidad 1002) con restos de material constructivo de época romana (numerosos ladrillos de opus spicatum y fragmentos de opus signinum, fragmentos de tegulae y ladrillo, etc.), y fragmentos cerámicos de época bajo medieval y moderna (loza azul y cerámica común). En cuanto al límite Norte, éste va más allá del sector acotado por la propia excavación arqueológica.

Fig. 1. Área excavada de la necrópolis islámica de la Partida de Lledó (Castellón).

1.1. Campaña de 2005 Durante las excavaciones arqueológicas realizadas entre el 9 de junio y 27 de julio de 2005, se documentó durante esta primera fase de los trabajos un nivel de gran importancia arqueológica. El nivel concierne a una necrópolis hispano-musulmana, ya que el ritual funerario entra dentro de los parámetros pertenecientes a esta comunidad. El aspecto más interesante es el número de individuos hallados (treinta y tres), sin embargo, no se documentó variedad alguna en los rituales de enterramiento, se trataba en todos los casos de inhumación individual en fosa simple (Fig. 2). Una vez excavado el nivel de relleno superficial de tierra para el cultivo, se pudo documentar en todo el área un nivel de enterramientos donde se registraron en un primer momento un total de 29 inhumaciones completas y 4 restos de inhumaciones; no se han documentado superposiciones de individuos o, lo que es lo mismo, diversas fases de enterramiento. Los enterramientos se caracterizaban por reutilizar como cubierta abundantes elementos constructivos de época romana:

280

No se documentó ningún tipo de ajuar, circunstancia que ha imposibilitado establecer una datación más concreta. Las tumbas están muy agrupadas en todo el sector y son en todos los casos individuales. Las cubiertas, cuando ha sido posible documentarlas, están construidas con fragmentos de tegulae, ladrillos y de dolia. Las fosas son en líneas generales muy estrechas, unos 35 cm (Fig. 4). Todo el conjunto de esqueletos presenta una misma orientación que varía entre 270º y 305º N y una disposición de decúbito lateral izquierdo, con la cabeza mirando al Este-Sureste, salvo dos casos en posición de decúbito prono. El estado general de los huesos se caracteriza por su mala conservación. Las tumbas, como hemos descrito, están muy agrupadas, además en la necrópolis no hemos podido diferenciar sectores. En cuanto a la tipología de los enterramientos no existe diferencia entre ellos, se trata siempre de inhumaciones en fosa, no habiendo documentado en ningún caso tumbas elaboradas. La cota de inicio de los enterramientos se mueve entre los 0,99 metros y 1,30 metros de la cota inicial. 1.2. Campaña de 2006 La modificación del proyecto constructivo inicial del asilo llevó a la excavación de una segunda fase, que se desarrolló entre el 17 de marzo y el 7 de abril de 2006, y que permitió documentar en las riostras, entre las za-

Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; Coch Ferriol, C.; Delaporte, S.; Claramonte Chiva, M.; Melchor Monserrat, J.M.; Benedito Nuez, J.

Fig. 2. Visión panorámica de un sector de la necrópolis islámica de la Partida de Lledó (Castellón).

Fig. 3. Cubierta de una tumba con grandes losas.

Fig. 4. Inhumación ajustada y estrecha con esqueleto en posición de decúbito lateral derecho.

281

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN)

patas de la futura iglesia localizada en el sector centro de las obras, 9 nuevas sepulturas (unidades 2001, 2004, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024 y 2027), junto a los restos de un ovicáprido (unidad 2007).

mientos recuperados durante la excavación de urgencia realizada con motivo de las obras del asilo “Hermanitas de los Ancianos” en el término municipal de Castellón, junto al camino Caminàs.

La cota de inicio de los enterramientos se mueve entre los 1,14 metros y 1,47 metros de la cota inicial.

Los restos humanos recuperados proceden de un sector de la necrópolis islámica de la Partida de Lledó cuya cronología es medieval (ss XI-XIII) y se trata de fosas simples ajustadas al esqueleto en posición de decúbito lateral derecho mayoritariamente con o sin cubierta.

Esta última campaña de excavaciones arqueológicas ha corroborado los resultados obtenidos en la primera fase de intervención arqueológica. Los enterramientos ocupan una amplia franja paralela al Caminàs. No hay variedad en los ritos funerarios, siempre se trata de inhumación en fosa simple. Están muy agrupadas en todo el sector y relativamente alineadas, son en todos los casos tumbas individuales. Los nuevos esqueletos, con la excepción de dos, muestran la misma posición: decúbito lateral izquierdo con la cabeza mirando al Sureste; brazos extendidos o cruzados sobre la pelvis y piernas estiradas o semi-flexionadas. Los dos casos restantes (unidades 2015 y 2018) presentan una disposición decúbito prono con la cabeza mirando al Sureste. Por último, respecto a la unidad 2021 ha resultado imposible determinar la posición del enterramiento, pues apareció casi completamente arrasada por la máquina retro-excavadora. Como ya quedó constatado en los trabajos de la primera fase de excavación, la concentración de los enterramientos en esta estrecha franja parece indicar la existencia de una delimitación intencionada de este espacio, que discurría de forma paralela al Caminàs, camino que, por otro lado, siempre se ha considerado por la historiografía local como uno de los mas antiguos de la zona. La degradación de los huesos se debe al tipo de sepultura (fosa), y a la desaparición en muchos casos de las cubiertas de las tumbas debido a la remoción del terreno para su puesta en cultivo. Los esqueletos infantiles también presentan una mala conservación a causa de la baja calcificación de los huesos en estas edades, resultando muy frágiles. 2. Objetivos El presente trabajo recoge los resultados del estudio bioantropológico y paleopatológico de los enterra-

282

Los objetivos trazados en esta investigación han ido encaminados a conocer el ritual funerario (análisis tipológico del enterramiento, posición del esqueleto, orientación, análisis de gestos funerarios, medio donde tuvo lugar la descomposición del cadáver, evidencias de mortaja e indumentaria asociada, etc…), la estructura demográfica de los enterramientos (edad, sexo y estatura), así como características dinámicas de la población (dimorfismo, lateralidad, presencia de determinados marcadores de estrés ocupacional, etc...) y los patrones de enfermedad (paleopatología) que afectaron a la población objeto de estudio. 3. Material Se remitieron para su estudio bioantropológico el contenido de restos óseos de las dos campañas arqueológicas efectuadas en la Partida de Lledó (2005 y 2006) y que comprende 40 unidades estratigráficas (UUEE) que van asociadas a enterramientos individuales en todos los casos. El número total de esqueletos estudiados (total o parcialmente conservados) ha sido de 40, y que distribuidos por campañas son: campaña 2005 con 32, y campaña de 2006 con 8. Para el estudio demográfico se ha utilizado los datos relativos a una muestra de los 33 esqueletos mejor conservados y en los que se han podido obtener información fiable de edad. 3.1. Características de la muestra osteológica El material óseo veía contenido en cajas de plástico estancas en el interior de bolsas de plástico aireadas o envueltos y protegidos por material geoprotector. En la mayor parte de los casos no se había efectuado una

Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; Coch Ferriol, C.; Delaporte, S.; Claramonte Chiva, M.; Melchor Monserrat, J.M.; Benedito Nuez, J.

separación por región anatómica, lo que obligó a realizar en primer lugar una identificación anatómica y de lateralidad previa a la limpieza y al diagnóstico de la especie. Cada unidad estratigráfica corresponde a un esqueleto individualizado. 3.2. Limitaciones del estudio En general, el material antropológico presenta un mal estado de conservación muy fragmentario. El grado de afectación tafonómica ha limitado en cierta medida la obtención de información biométrica y demográfica de la población. Como cualquier excavación urbana de urgencia, el estudio bioantropológico también se ha visto limitado por la propia área de actuación arqueológica que delimita un sector de la necrópolis y por la afectación general de los restos humanos, especialmente debida a una importante fragmentación por acciones tafo-edáficas. Dado que se trata de una serie osteológica pequeña, una ampliación de la muestra podría permitir obtener un mayor rendimiento de los resultados bioantropológicos, sobretodo en lo referido a la paleodemografía. 4. Metodología Todos los restos humanos fueron sometidos a procesos de limpieza manual en seco y con agua indirecta. También fueron sometidos a baños de ultrasonidos algunas regiones anatómicas especialmente afectadas, como maxilares, mandíbulas y piezas dentales aisladas. Tras la limpieza de cada unidad estratigráfica, los restos humanos se secaron durante un periodo de 48 a 72 horas de forma natural. Posteriormente se sometieron a un estudio de identificación de la especie, discriminando todos aquellos restos humanos de aquellos que pudieran pertenecer a diferentes especies de fauna (y que fueron pocos materiales). La metodología empleada ha sido distinta según el objetivo trazado. Toda la información se ha introducido en una ficha informatizada de registro bioantropológico (Polo y García-Prósper, 2004) para su valoración.

En la sistemática del estudio se han empleado los protocolos siguientes: 1. Para el análisis básico de identificación se han utlizado los Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains de Buikstra & Ubelaker (1994). Para las estimaciones de edad y sexo, se han consultado también las propuestas del Worksop of European Anthropologists (1980) y se han aplicado las ecuaciones propuestas por Alemán y cols. (1997) para dimorfismo sexual antropométrico. Debido al estado de fragmentación de algunos esqueletos, se han utilizado métodos bioantropológicos de estimación de edad y sexo habitualmente empleados en los análisis de cremaciones (Gejvall, 1980). 2. Para el estudio de restos óseos infantiles se ha empleado el manual de Fazekas & Kosa (1978), que recoge un estudio pormenorizado del crecimiento y desarrollo infantil. 3. Para el análisis antropométrico se han utilizado las medidas propuestas en Data collection procedures for forensic skeletal material de la University of Tennessee (Moore-Jansen, Ousley & Jantz, 1994) y las medidas propuestas por Campillo y Subirà (2004). 4. Para el cálculo de la estatura se han empleado las tablas de Trotter y Gleser (1958), Manouvrier (1893) y De Mendonça (2000). 5. Para el estudio paleodontológico se ha utilizado una ficha modificada del protocolo propuesto por Chimenos y cols. (1999). Para el estudio de la hipoplasia del esmalte se ha empleado la metodología propuesta por Goodman, A.H y Jerome, C.R (1991). 6. Para el estudio de marcadores estrés ocupacional y variantes anatómicas epigenéticas se han empleado los atlas de Capasso y cols. (1999) y Pastor y cols. (2001). 7. Para el estudio paleopatológico se han empleado las recomendaciones de la Paleopathology Association (1991), la enciclopedia de Aufderheide y Rodriguez-Martín (1998), así como el manual de Campillo (2001).

283

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN)

8. Para el estudio de indicadores paleonutricionales y patología dental se han empleado las propuestas de Pérez-Pérez (1996) y Polo (2000, 2001).

Asimismo, la austeridad de los enterramientos sin objeto de ostentación, responde a las características de la prescripción islámica de enterramiento.

5. Valoración de resultados

5.2. Tafonomía e índice de conservación esquelética

5.1. Ritual y gestos funerarios

Se ha analizado el índice de conservación esquelética (IC) de todo el conjunto. A pesar de los problemas metodológicos que plantea su aplicación, se considera un buen indicador numérico del grado de conservación de los restos óseos, el cual es directamente dependiente de la tipología del terreno y de todos los procesos tafoedáficos a los que ha sido sometida la necrópolis (Campillo, 2001).

El estudio antropológico de campo puso de manifiesto que todos los enterramientos corresponden a inhumaciones primarias, gesto que indica que el cadáver se coloca en el lugar de la deposición definitiva, donde se lleva a cabo la descomposición del cuerpo, de modo que los huesos permanecen en conexión anatómica (Mallegni y Rubini, 1994; Polo et al., 2004). Las tumbas son estructuras excavadas en la tierra, de forma rectangular, y muy ajustadas a la anatomía del cadáver. No se han documentado restos de señalización que pudieran indicar la presencia del enterramiento, aunque la observación de cubiertas permitió la orientación y delimitación de las diferentes estructuras funerarias. La disposición general de los esqueletos es de decúbito lateral derecho con el cráneo orientado hacia el Este, las extremidades superiores pegadas al cuerpo, y las inferiores extendidas o semiflexionadas. No obstante, también se han documentado dos ejemplos de enterramientos en posición de decúbito prono. Se observan ligeras variaciones sobre todo a nivel de brazos, que con toda seguridad responden a movimientos gravitacionales del cuerpo después de su inhumación, escapando al control de los que realizan la inhumación. La orientación es idéntica en cada uno de los casos documentados entre 270º y 305º N y una disposición con la cabeza mirando al Este-Sureste. A través del análisis de gestos funerarios se documentó que la descomposición del cadáver en todos los casos se realizó en medio colmatado, estando los esqueletos amortajados de pies, rodillas y manos (Duday y cols, 1990). La organización de la tumbas indica una planificación y una organización del espacio funerario preestablecido con toda probabilidad fuera del núcleo de hábitat, pero muy próximo a él.

284

El índice completo de un esqueleto es 100, pero se acepta como un buen IC aquel que es >50. Los resultados del IC en esta necrópolis indican que más del 75 % de los esqueletos presentan un IC < 50 %. Ello permite estimar que la muestra no es óptima. No existen diferencias significativas de IC para el sexo. La descomposición del cadáver tuvo lugar en medio colmatado en todos los casos observables. 5.3. Paleodemografía Existe una discrepancia entre el gran volumen de necrópolis islámicas que se han excavando desde de 1980 en Valencia y Castellón con una clara ausencia de estudios bioantropológicos y paleodemográficos efectuados, lo cual denota la precaria situación de la bioantropología en estas provincias, consentida y mantenida durante años por la Administración Pública, que hasta hace relativamente poco tiempo no exigía obligatoriamente la investigación del registro osteoarqueológico, y donde se excavaban grandes necrópolis que se almacenan hasta su olvido y seguramente destrucción. Esto no ha sucedido con la colección osteológica estudiada, actualmente depositada en el Museo de Bellas Artes de Castellón. La colección está representada por una muestra poblacional de todas las edades. A pesar del escaso número muestral y de un IC bajo se ha intentado realizar una tabla de vida y compararla con otra serie islámica del Levante (Tabla 1). Por este motivo, se ha procedido a comparar los conjuntos funerarios islámicos de Lledó

Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; Coch Ferriol, C.; Delaporte, S.; Claramonte Chiva, M.; Melchor Monserrat, J.M.; Benedito Nuez, J.

ALTERS Edad (años)

D(x)

d(x)

l(x)

q(x)

L(x)

T(x)

e0(x)

0a6

1

2,86

100,00

0,03

492,86

2850,00

28,50

7 a 12

1

2,86

97,14

0,03

478,57

2357,14

24,26

13 a 20

5

14,29

94,29

0,15

435,71

1878,57

19,92

21 a 30

7

20,00

80,00

0,25

350,00

1442,86

18,04

31 a 40

8

22,86

60,00

0,38

728,57

1092,86

18,21

41 a 50

11

31,43

37,14

0,85

321,43

364,29

9,81

> 50

2

5,71

5,71

1,00

42,86

42,86

7,50

TOTAL

35

100,00 LLEDÓ

Edad (años)

D(x)

d(x)

l(x)

q(x)

L(x)

T(x)

e0(x)

0a6

4

12,12

100,00

0,12

469,70

2189,39

21,89

7 a 12

2

6,06

87,88

0,07

424,24

1719,70

19,57

13 a 20

5

15,15

81,82

0,19

371,21

1295,45

15,83

21 a 30

6

18,18

66,67

0,27

287,88

924,24

13,86

31 a 40

11

33,33

48,48

0,69

477,27

636,36

13,13

41 a 50

4

12,12

15,15

0,80

136,36

159,09

10,50

> 50

1

3,03

3,03

1,00

22,73

22,73

7,50

TOTAL

33

100,00

Tabla 1. Distribución de mortalidad en las necrópolis islámicas de Els Alters (Énova, Valencia) y de la Partida de Lledó (Castellón).

(Castellón) y Els Alters (Énova, Valencia) (Polo y García Prósper, 2007), donde sí hemos podido efectuar un estudio completo del registro bioantropológico. Se procedió a un análisis comparativo de los indicadores paleodemográficos. Las dos series osteológicas estudiadas son de pequeño tamaño (Lledó con 40 esqueletos pero 33 válidos, y Alters con 35 esqueletos), pero son representativas de los habituales conjuntos funerarios asociados a alquerías islámicas durante los

siglos XI-XIII, que se han documentado en ambas zonas geográficas. Se han elaborado las tablas de vida de las dos necrópolis, basadas en la distribución por edades de los restos óseos analizados. Recordemos que estas se establecen suponiendo tres supuestos clásicos: que el cementerio representa la cohorte de una generación, que la distribución por edades refleja la tasa de mortalidad y que la población es estable,

285

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN)

Gráfica 1. Esperanza de vida en la población islámica de Lledó.

biológica y socialmente, durante el uso del lugar de enterramiento. Estas suposiciones en numerosas ocasiones no se cumplen, y por ello los resultados del análisis paleodemográfico se alejan de toda lógica. No obstante, los resultados obtenidos, a pesar de ser una muestra baja han permitido arrojar cierta información demográfica aproximada y coherente. Las tablas de vida representan la historia de la mortalidad, desde el nacimiento hasta la muerte, de una cohorte. Con ellas se pretende determinar la esperanza de vida a distintas edades de la población y para proceder a su obtención debemos resolver las siguientes incógnitas: • Muertes entre la edad x y x+1 (Dx.) • Proporción de los individuos muertos entre la edad x y x+1 (dx). •Individuos que sobreviven a la edad x (lx).

286

• Probabilidad de muerte entre la edad x y x+1 (qx). • Total de años vividos por la cohorte después de la edad x (Tx ). • Esperanza de vida, o media del número de años vividos después de la edad x: (Ex)  Los resultados paleodemográficos (Tabla 1) indican que para la población adulta la supervivencia media está entre los 30 y los 40 años, con una esperanza media de vida al nacimiento e0(x) de 21,89 años (Gráfica 1). La esperanza de vida e0(x) de la población de Els Alters al nacer es algo superior (28,50 años) frente a Lledó, y ambas series presentan valores equilibrados durante toda la etapa adulta, aunque menores para la serie de Lledó. La supervivencia l(x) de la población de Els Alters se reduce un tercio a partir de los 41-50 años y es de un 60 % a los 31-40 años de vida, sin embargo para la población de Lledó se reduce en un 12 % más para el mismo periodo de edad. En las dos series, el grupo de población que

Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; Coch Ferriol, C.; Delaporte, S.; Claramonte Chiva, M.; Melchor Monserrat, J.M.; Benedito Nuez, J.

sobrevive a partir de los 41-50 años les quedarían por vivir menos de 10 años. 5.4. Antropometría Se sometió la colección osteológica a un análisis antropométrico craneal y postcraneal. Se tomaron 43 medidas craneales, a partir de las cuales se obtuvieron los correspondientes índices craneales. El análisis craneométrico no ha permitido obtener gran información. En todo caso podemos afirmar que la población presenta rasgos discretos del tipo caucasoide mediterráneo grácil, expresando un carácter predominantemente mixto, acorde con la situación demográfica del periodo al que se adscribe la necrópolis. Los datos craneométricos no son valorables estadísticamente. Con respecto al esqueleto postcraneal, se tomaron 66 medidas, a partir de las cuales se obtuvieron los correspondientes índices. Los resultados arrojan que las clavículas son estrechas y poco robustas, que el índice glenoideo está dentro de la normalidad, que el índice diafisario del húmero indica una predominancia de euribraquia, que el índice de platimería femoral indica claramente un predominio de euricnemia (sin aplanamiento) y algún caso de la platimería moderada y que el índice cnemico tibial indica un predominio de la platicnemia (aplanamiento moderado). La estatura de la población se ha valorado siguiendo las tablas y ecuaciones regresivas de Trotter y Gleser y De Mendonça. En los adultos, la estatura media para en el varón oscilaría alrededor de 157-169 cm. En las mujeres, las estaturas oscilan entre 152-156 cm. Los resultados obtenidos son muy similares a los patrones de estatura hallados en otras necrópolis islámicas, como es el caso de las de Sevilla (ss. XI-XII) o Alters (Valencia), donde la media para los varones es igualmente 166 cm, y para las mujeres 155 cm (López et al., 2001; Polo y García Prósper, 2006). 5.5. Variantes anatómicas epigenéticas Se ha estudiado la incidencia de variantes anatómicas de carácter epigenético presentes en la población con el fin de valorar el grado endogamia. Se denominan epi-

Fig. 5. Hueso accesorio epactal o inca.

genéticos porque hacen referencia a que la expresión de estos vendría dada por factores genéticos, a los que se unen factores ambientales (Pastor et al., 2001). En definitiva, este análisis permite caracterizar a la población y poder cotejarla con otras de la misma cronología y ámbito geográfico. Se han documentado pocas variantes y el estudio no es concluyente a este respecto. No obstante, la apertura septal olecraniana y las variantes craneales observadas (huesos wornianos –veáse fig. 5- o accesorios y sutura metópica) se han observado predominantemente en la población femenina y con una incidencia del 2 %. 5.6. Indicadores de estrés ocupacional Se han estudiado algunos de los marcadores osteológicos atribuibles al estrés ocupacional, diferenciando los de origen entesopático, de otros que tienen un origen patológico y que se han relacionado clásicamente a actividades laborales, como son algunos tipos de artrosis, la miositis osificante traumática, etc... Debido a la plasticidad ósea, las inserciones musculoligamentosas pueden sufrir procesos inflamatorios locales. Las lesiones entesopáticas son atribuidas a una hiperactividad muscular y es fácil su observación en restos óseos arqueológicos, pudiendo establecerse una estrecha relación con determinadas actividades laborales, por eso, se han conceptualizado en bioantropología como indicadores paleocupacionales, muy útiles para caracterizar la biomecánica repetida de las poblaciones antiguas.

287

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN)

Los resultados son poco significativos. Ponen de manifiesto un mayor desarrollo del trabajo en piernas que en brazos. La lateralidad predominante es la derecha.

Fig. 6. Hiperostosis porótica parietal.

Los marcadores más significativos son aquellos atribuidos a trabajos relacionados con las tareas agrícolas. Algunos de ellos se atribuyen a posturas de squating o acuclillamiento (Castellana y Malgosa, 1991), como por ejemplo las facetas de acuclillamiento tibiales asociadas a retroversión de meseta tibial y entesopatía del músculo sóleo. El sesgo poblacional impide establecer una clara diferenciación del trabajo según el sexo, aunque podemos decir que hay mayor actividad repetida en todas aquellas tareas en las que las piernas están más involucradas. 5.7. Paleopatología Los hallazgos paleopatológicos documentados en la serie de Lledó han sido escasos, principalmente debido al deficiente estado y bajo índice de conservación de la muestra. No obstante, destaca la incidencia de cribra orbitalia e hiperostosis porótica parietal (Fig. 6), como indicadores de estrés ambiental, de anemia ferropénica y déficit nutricional (Polo et al.., 2001, 2002, 2003).

Fig. 7. Sinusitis frontal fistulizada (¿?).

Fig. 8. Apertura circular del seno frontal compatible con fístula.

En la muestra estudiada se han analizado 9 indicadores en cintura escapular y miembros superiores, y 14 en cintura pélvica y miembros inferiores. El estudio descriptivo se ha efectuado según el sexo, la edad (adultos = 2040 años, maduros = >41 años) y la lateralidad. Todos los indicadores están asociados a movimientos biomecánicos conocidos y que en algunos casos se pueden atribuir a trabajos repetitivos conocidos (Capasso et al.. 1999).

288

En la serie islámica de Els Alters (Enova, Valencia) se observa una elevada incidencia (53,3 %) no asociada a otros fenómenos porosos (Polo y García-Prósper, 2006), mientras que en la serie de Lledó se observa una incidencia algo inferior a la serie de Alters (37,9 %) pero asociada a otros fenómenos porosos como la hiperostosis porótica craneal parietal. Estas incidencias son muy similares a las observadas en otras poblaciones islámicas mediterráneas como las de Sevilla (López et al., 2001), donde la incidencia es del orden del 55-60 % de la población observada. Por el contrario, resulta llamativa la baja incidencia documentada (cercana a un 2 %) en otras necrópolis islámicas valencianas como la de la plaza de la Almoina de Valencia (Puchalt, 1990), ya en el ámbito urbano. Estos datos sugieren la estrecha relación de este indicador de salud con desarrollos económicos deficitarios en sociedades rurales deprimidas. La menor incidencia de cribra orbitalia en la serie de Lledó, a priori, resulta contradictoria con el hecho de que la esperanza de vida al nacimiento es menor que en la serie de Alters (en siete años). Estos resultados,

Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; Coch Ferriol, C.; Delaporte, S.; Claramonte Chiva, M.; Melchor Monserrat, J.M.; Benedito Nuez, J.

obviamente, estarían sesgados por la muestra baja de ambas poblaciones o demuestraría que no existe una relación directa entre la esperanza de vida de las poblaciones estudiadas y la incidencia de cribra orbitalia. Como hallazgo reseñable se ha documentado un caso muy interesante de perforación sinusal cuyo diagnóstico probable es una sinusitis frontal fistulizada. No obstante, su diagnóstico diferencial se ha realizado también con una posible trepanación sinusal a la vista de la existencia de paralelos cronológicos en Levante (Puchalt y cols. 1997). Desgraciadamente, el deterioro de la pieza no permite ser concluyentes aunque nos inclinamos por el primer diagnóstico (Fig. 7 y 8). También se documentó una fractura pertrocantérea con supervivencia en fémur. La pieza presenta un deficitario estado de conservación que ha impedido un análisis más pormenorizado.

CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la Paleopatología. Bellaterra- Arqueología. Barcelona. CAMPILLO, D. y SUBIRÀ, M.E. (2004): Antropología física para arqueólogos. Ariel Prehistoria. Barcelona. CAPASSO, L.; KENNEDY, K.A.R. & WILCZAK, C.A. (1999): Atlas of occupational markers on human remains. Journal of Paleopathology, monographic publicacion, 3. Chieti (Italy). 183 pp. CASTELLANA, C. y MALGOSA, A. (1991): El complejo postural en cuclillas en los individuos d S´illot des Porros (Mallorca, VI-II a.C.). En: Nuevas perspectivas en Antropología. Botella, M.C.; Jimenez, S.; Ruiz, L. y Du Souich, Ph. (eds), pp. 165-178. Granada. CHIMENOS, E. (1990): Estudio paleoestomatológico de poblaciones prehistóricas de Catalunya. Libros Pórtico.

En relación a la salud bucodental,, la información obtenida ha sido muy escasa debido a la baja muestra de piezas dentarias recuperadas. De la muestra analizada solo se puede sugerir una baja frecuencia de caries, en contraposición con una elevada incidencia de la enfermedad periodontal y del sarro. No obstante, estos resultados están todavía pendientes de un análisis estadístico y serán motivo de un trabajo futuro.

CHIMENOS, E.; SAFONT, S.; ALESAN, A.; ALFONSO, J. y MALGOSA, A. (1999): Propuesta de protocolo de valoración de parámetros en Paleodontología. Gaceta Dental, 102:44-52.

6. Bibliografía

DE MENDONÇA, M.C. (2000): Estimation of height from the length of long bones in a Portuguese adult population. American Journal of Physical Anthropology, 112:39-48.

ALEMÁN, I.; BOTELLA, M.C. y RUIZ, L. (1997): Determinación del sexo en el esqueleto postcraneal. Estudio de una población mediterránea actual. Archivo Español de Morfología, 2:69-79. AUFDERHEIDE, A.C. y RODRIGUEZ-MARTÍN, C. (1998): The Cambridge Encyclopedia of Human Paleopathology. Cambridge. BOCQUET-APPEL, J-P. (2002): Paleoanthropological traces of a Neolitic demographic transition. Current Anthropology, vol. 43, 4:637-650. BUIKSTRA, J y UBELAKER, D. (1994): Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains. Arkansas Archaeological Survey Research. Serie No. 44.

CLOQUELL, B. (1994): La dentición de poblaciones prehistóricas asentadas en los valles del Alto y Medio Vinalopó. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante,

DUDAY, H.; COURTAUD, P.; CRUBEZY, E.; SELLIER, P. Et TILLIER, A.M. (1990): L´anthropologie de “terrain”: reconnaissance et interpretation des geste funéraires. Bulletins et Mémoires de la Societé d´Anthroplogie de Paris, n.s. 2(3-4):29-50. FAZEKAS, I. & KOSA, F. (1978): Forensic fetal osteology. Akadémiai Kiadó. Budapest. GALERA, V. & GARRALDA, M.D. (1993): Enthesopathies in a Spanish medieval population. Anthropological, epidemiological and ethnohistorical aspects. International Journal of Anthropology, 8: 247-258.

289

LA NECRÓPOLIS HISPANO-MUSULMANA DE LA PARTIDA DE LLEDÓ (CASTELLÓN)

GALVE, P y BENAVENTE, J.A (1989): La necrópolis islámica de la Puerta de Toledo de Zaragoza. Actas III Congreso de Arqueología Medieval Española, pp 383387. Oviedo. GOODMAN, A.H y JEROME, C.R (1991): Dental enamel hypoplasias as indicartors of nutricional status. En: Advances in dental antrhropology, pp. 279- 293. LOPEZ, I; GUIJO, J.M. y MAGARIÑO, Mª S. (2001): Caracterización antropológica de dos grupos islámicos medievales de Sevilla. En: Arqueología da Idade Media da Peninsula Iberica. Actas do 3er Congresso de Arqueología Peninsular. Vol 7, pp 347-362. MALLEGNI, F. & RUBINI, M. (1994): Recupero dei materiali scheletrici umani in archeologia. Edit. CISU. Roma. MOORE-JANSEN, P.; OUSLEY, S. & JANTZ, R. (1994): Data collection procedures for forensic skeletal material. Report of Investigations n 48. University of Tennessee. USA. PALEOPATHOLOGY ASSOCIATION (1991): Recomendaciones del comité para la base de datos de restos óseos. Versión traducida y editada por la Asociación Española de Paleopatología, 15 pp. Madrid. PASTOR, J.F.; GIL, J.A.; DE PAZ, F.J. y BARBOSA, M. (2001): Atlas de variaciones epigenéticas craneales. Universidad de Valladolid. PÉREZ-PÉREZ, A. (1996): Problemática de la caracterización de las condiciones y calidad de vida de poblaciones humanas de épocas pasadas. En: Actas del II Congreso Nacional de Paleopatología, Villalaín, J.D.; Gómez- Bellard, C. y Gómez-Bellard, F. (eds). pp. 405-413. Valencia. POLO, M. (2000): Indicadores paleonutricionales en restos óseos arqueológicos. Propuesta conceptual y metodológica. Trabajo de investigación de Tercer Ciclo. Unitat Docent de Medicina Legal i Forense. Universitat de València. 104 pp. POLO, M. (2001): El indicador de salud paleonutricional: propuesta conceptual y metodológica. Boletín

290

de la Asociación Española de Paleopatología, nº 30, pp 7-12. POLO, M. y GARCÍA-PRÓSPER, E. (2006): La necrópolis islámica. En: La villa de Cornelius, Valencia, España. Albiach, R. y de Madaria, J.L. (coord.)  pp. 134-142. Ed. Ministerio de Fomento.   POLO, M. y GARCÍA-PRÓSPER, E.(2007): Bioarqueología de la necrópolis islámica de la villa romana de Els Alters (L´Enova, Valencia). En: Actas del VIII Congreso Nacional de Paleopatología. En prensa.  POLO, M; GARCÍA-PRÓSPER, E y VILLALAÍN, J.D (2004): Introducción a la Tafonomía Forense. Análisis del depósito funerario y génesis de fenómenos pseudopatológicos. En: Sanabria, C. (Ed). Manual de Antropología Forense. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá, Colombia. Fiscalia General. POLO, M. y VILLALAÍN, J.D. (2003): Fenómenos porosos en Paleopatología: estado de la cuestión y nuevas aportaciones. En: ¿Dónde estamos?. Pasado, presente y futuro de la Paleopatología. Campo, M. y Robles, F. (Eds). Madrid. pp. 88-101. PUCHALT, F.J. (1990): Paleopatología en la Almoina. Necrópolis islámica. Tesis Doctoral. Universitat de València. PUCHALT FORTEA, F.J.; CASTELLÁ ORENGO, M.; COLLADO BENEYTO, I.; POLO CERDÁ, M.; y VILLALAÍN BLANCO (1997): Trepanación sinusal en un cráneo de origen morisco. En: La Enfermedad en los Restos Humanos Arqueológicos. Actualización conceptual y metodológica. Editores: M.M. Macias López y J.E. Picazo Sánchez. pp 171-174. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz RODRÍGUEZ-MARTÍN, C. y MARTÍN-OVAL, M, (1997): Marcadores esqueléticos de stress ocupacional en la población guanche de Tenerife (Islas Canarias). Eres (Arqueología), vol. 7 (1):105-117. UBELAKER, D.H. (1989): Human skeletal remains. Excavation, analysis, interpretation. Taraxacum. Washington.

Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; Coch Ferriol, C.; Delaporte, S.; Claramonte Chiva, M.; Melchor Monserrat, J.M.; Benedito Nuez, J.

V.V.A.A. (1996): Manual de enfermedades reumáticas de la Sociedad Española de Reumatología. MosbyDoyma Libros. Madrid. WORKSOP OF EUROPEAN ANTHROPOLOGISTS (1980): Recomendations for age and sex determination. Journal of Human Evolution, 9:517-549.

291

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.