La nasalidad en mazateco: dimensión diacrónica y sincrónica (Handout ICML 2)

Share Embed


Descripción

La  nasalidad  en  mazateco:  dimensión  diacrónica  y  sincrónica     Carlos  de  Jesús  Wagner  Oviedo   ENAH-­‐CIESAS1     0. Introducción/Abstract     El  presente  trabajo  tiene  como  intención  mostrar  el  papel  jugado  por  la  nasalidad2  a   nivel  diacrónico  en  el  desarrollo  de  los  patrones  sonoros  encontrados  en  las  lenguas   mazatecas,  con  particular  atención  a  la  variante  de  Ixcatlán.  A  través  de  una  revisión  al   proto-­‐mazateco   de   Kirk   (1966)   y   descripciones   de   variantes   sincrónicas   (Carrera,   2014;   Filio,   2014;   García,   2013;   entre   otros),   se   propondrá   que   en   una   fase   antigua   de   la  lengua  la  nasalidad  tenía  un  comportamiento  autosegmental,  igual  que  lo  descrito   por  Marlett  (1992)  para  el  mixteco,  provocando  el  desarrollo  de  nuevos  contrastes  y   fonemas  nasales.     This  paper  is  intended  to  contribute  to  the  development  of  nasality  through  diachronic   evolution  and  its  consequences  for  sound  patterns  present  in  current  Mazatec  languages,   with  special  attention  to  Ixcatlan  Mazatec.  Using  data  from  Kirk’s  (1966)  Proto-­‐mazatec   and   sinchronic   data   from   some   varieties     (Carrera,   2014;   Filio,   2014;   García,   2013),   it   will   be   proposed   that   in   a   former   state   of   mazatec,   nasality   had   autosegmental   properties,   similar   to   Marlett’s   (1992)   proposal   for   Mixtec,   giving   as   a   result   the   development  of  new  contrasts  and  nasal  phonemes.       1. La  nasalidad  en  el  protomazateco     La   primera   reconstrucción   propuesta   para   el   antecesor   de   las   lengua   mazatecas   actuales   fue   propuesto   por   Sarah   Gudschinsky   (1956);   en   su   trabajo   propone   la   presencia  de  tres  consonantes  nasales  (/n/,  /m/,  /ɲ/),  obstruyentes  prenasalizadas  y   vocales  nasalizadas.         En   trabajo   de   Kirk   (1966),   el   cual   retoma   y   amplía   varías   de   las   propuestas   de   Gudschinsky,   toma   una   opinión   ligeramente   distinta   a   la   reconstrucción   de   esta   autora.   Propone   la   existencia   de   las   tres   consonantes   nasales   /n/,   /m/   y   /ɲ/,   pero                                                                                                                   1  Agradezco   al   INALI   y   al   Doctor   Mario   Chávez   Peón,   director   del   proyecto   de   dialectología  mazateca,  por  el  apoyo  prestado  para  la  obtención  y  análisis  de  algunos   de  los  datos  aquí  mostrados.  Agradezco  a  todos  los  compañeros  que  colaboran  en  el   proyecto,   Vero,   Vicente,   Mauro,   Isra,   Hugo,   Tigre,   Edichi   (ndokochjí   amingò)   y   especialmente  a  Miri  por  toda  la  paciencia  y  ayuda  que  siempre  tiene  conmigo,  mi  olin   e  sina  Xa.  Agradezco  a  Rafa  Alarcón  la  esclarecedora  plática  sobre  el  ixcateco.   2  Por  nasalidad  me  refiero  a  la  presencia  de  fonemas  cuya  articulación  implica  algún   gesto   nasal:   vocales   nasalizadas,   consonantes   nasales   y   consonantes   prenasalizadas.     Tomo  todos  estos  fonemas  dentro  de  un  mismo  fenómeno  fónico,  siguiendo  a  Chávez   Peón  (  2014).  

anota   que   tanto   /m/   como   /ɲ/   ‘contrast  with  *w  and  *y  is  lacking’,   además   de   notar   que  ‘It   seems   plausible…   to   suggest   that   later   cases   of   /m,   ñ/   developed   from   earlier   *w,   *y  in  the  environment  of  nasalized  vowels.’   Sin   embargo,   en   su   reconstrucción   final   se   decanta  por  /m/  y  /ɲ/  como  fonemas  de  la  protolengua.  El  punto  de  desencuentro  con   Gudschinsky   en   su   trabajo   se   encuentra   respecto   al   estatus   de   las   prenasalizadas,   denominándolas   *n   Plus   Stop,   considerándolas   (aunque   no   lo   menciona   de   forma   explícita)  secuencias.  Por  otro  lado  no  dice  nada  específico  respecto  a  las  vocales,  pero   al   se   puede   observar   en   su   corpus   que   estas   solo   aparecen   en   sílabas   finales   (acentuadas)  y  en  todas  las  sílabas  adyacentes  a  consonantes  nasales.     A  partir  de  una  revisión  de  los  datos  de  Kirk  (1966)  puede  resumirse  la  distribución   de  las  vocales  y  consonantes  nasales  en  la  siguiente  tabla3:     Patrón   Vocal  Oral   Vocal  Nasal   No  atestiguado   CV   *tʃʰa  ‘cuñado’   *tʃʰã  ‘cocina’       -­‐   nV   -­‐   *na  ‘madre’   *nv   nCV   *nda  ‘agua’   -­‐   *nCṽ   CVCV   *tʃiki  ‘perico’   *tsakhĩ  ‘niña’   *CṽCv   CVnV   -­‐   *tsĩnĩ  ‘tío’   *CvNv,  *CṽNv   CVnCV   *kʰando  ‘calabaza’   -­‐   *CvnCṽ,  *CṽnCv   CVʔV   *tsaʔo  ‘cojea’   *tsĩʔã  ‘pene’   *Cṽʔv,  *Cvʔṽ   nVʔV     -­‐   *nĩʔĩ  ‘fuego’4   *nṽʔv,  *nvʔv   nCVʔV   *ndeʔe  ‘manso’   -­‐   *nCVʔṽ,  *nCṽʔṽ   wV   *wa  ‘triste’   -­‐   *wṽ   mV   -­‐   *mã  ‘se  puede’   *mv   CVwV   *tʃʰawa  ‘chapulín’   -­‐   *Cvwṽ,  *Cṽwṽ,   *Cṽwv   CVmV   -­‐   *tsõmĩ  ‘arena’   *Cvmv,  *Cṽmv   nVwV   -­‐   -­‐   *nvwv,  *nvwṽ,   *nṽwv,  *nṽwṽ   nVmV   -­‐   *nãmã  ‘frijol’   *nvmv   nCVwV   *ndawa  ‘calor’   -­‐   *nCvwṽ,  *nCṽwv,   *nCṽwṽ   nCVmV   -­‐   -­‐   *nCvmv,  *nCvmṽ,   *nCṽmv,  *nCṽmṽ   jV   *ja  ‘árbol’   -­‐   *jṽ   ɲV   -­‐   *ɲã  ‘nosotros   *ɲv   (incl.)’                                                                                                                   3  Como   se   explicará   más   adelante,   al   menos   para   un   set   específico   de   palabras,   en   este   trabajo   se   considera   que   en   la   protolengua   (a   nivel   superficial)   si   existía   una   prenasalizada  /nd/.   4  La   reconstrucción   de   esta   palabra   según   Kirk   (1966)   es   *ntʸiˀi,   sin   embargo,   siguiendo   la   opinión   de   Swanton   (comunicación   personal),   en   esta   palabra   (y   otras   relacionadas)  el  proto-­‐fonema  era  una  *n,  como  se  explicará  más  adelante.  

CVjV   CVɲV   nVjV  

*tija  ‘brazo’   -­‐   -­‐  

-­‐   *tiɲã  ‘cerca’   -­‐  

nVɲV   nCVjV  

-­‐   *ndaja  ‘cintura’  

*nãɲã  ‘perro’   -­‐  

nCVɲV  

-­‐  

-­‐  

  *Cvɲv,  *Cṽɲv   *nvjv,  *nvjṽ,  *nṽjv,   *nṽjṽ   *nvɲv   *nCvjṽ,  *nCṽjv,   *nCṽjṽ   *nCvɲv,  *nCvɲṽ,   *nCṽɲv,  *nCṽɲṽ  

  Pueden  observarse  las  siguientes  tendencias:     -­‐Las  vocales  nasales  solo  se  distinguen  efectivamente  después  de  las  obstruyentes.   -­‐La   presencia   de   vocales   nasales   en   sílabas   no   finales   solo   ocurre   en   adyacencia   a   vocales  nasales  y  en  palabras  con  estructura  CVGV  (donde  G  es  una  consonante  glotal)   donde  la  vocal  de  la  sílaba  final  también  está  nasalizada.   -­‐No   existen   vocales   orales   después   de   consonantes   nasales,   y   no   existen   vocales   nasales  después  de  aproximantes  ni  de  consonantes  prenasalizadas.   -­‐No   hay   raíces   con   el   templete   nCvNv   (donde   nC   es   una   prenasalizada   y   N   una   consonante  nasal)  ni  NvAv  (donde  A  es  una  consonante  aproximante).     Es  comprobable  entonces  la  existencia  de  una  distribución  complementaria,  donde  la   presencia  de  vocales  nasales  se  correlaciona  con  la  presencia  de  nasalidad  en  la  vocal   de   la   sílaba   final.   Tomando   como   modelo   la   propuesta   de   Marlett   (1992)   para   el   mixteco,  se  propone  que  a  nivel  fonológico  en  el  proto-­‐mazateco  no  existían  los  proto-­‐ fonemas  /*m/  ni  /*ɲ/  ni  /*nd/  (aunque  si  a  nivel  superficial),  siendo  estos  alófonos   condicionados  de  /*w/,  /*j/  y  /*n/  respectivamente5.  De  esta  forma,  la  tabla  anterior   puede  resumirse  de  la  siguiente  forma6:     Patrón   Vocal  Oral   Vocal  Nasal   1  CV   a  *tʃʰaᵒ  ‘cuñado’   b  *tʃʰaⁿ  ‘cocina’       2  NV   a  *Naᵒ  ‘agua’   b  *Naⁿ  ‘madre’   3  CVCV   a  *tʃikiᵒ  ‘perico’   b  *tsakhiⁿ  ‘niña’   4  CVNV   a  *kʰanoᵒ  ‘calabaza’   b  *tsiniⁿ  ‘tío’   5  CVʔV   a  *tsaʔoᵒ  ‘cojea’   b  *tsiʔaⁿ  ‘pene’   6  NVʔV   a  *neʔeᵒ  ‘manso’   b  *niʔiⁿ  ‘fuego’   7  wV   a  *waᵒ  ‘triste’   b  *waⁿ  ‘se  puede’   8  CVwV   a  *tʃʰawaᵒ   b  *tsowiⁿ  ‘arena’   ‘chapulín’  

                                                                                                                5  Coincidiendo,  de  hecho,  con  los  fonemas  propuestos  por  Rensch  (Rensch,  1976)  para   el  proto-­‐otomangue.   6  La  ᵒ  representa  que  la  vocal  es  oral,  mientras  que  la  ⁿ  representa  a  una  vocal  nasal.  

9  NVwV   10  jV  

a  *na-­‐waᵒ  ‘calor’   a  *jaᵒ  ‘árbol’  

11  CVjV   12  NVjV  

a  *tijaᵒ  ‘brazo’   a  *najaᵒ  ‘cintura’  

b  *na-­‐waⁿ  ‘frijol’7   b  *jaⁿ  ‘nosotros   (incl.)’   b  *tijaⁿ  ‘cerca’   b  *na-­‐jaⁿ  ‘perro’  

  Esto   es,   cuando   una   vocal   era   nasal   propagaba   la   nasalidad   hacia   la   izquierda   si   lo   permitía   la   consonante   intervocálica,   en   este   caso,   consonantes   glotales,   mientras   que   al   encontrarse   ante   consonantes   obstruyentes   no   permitía   la   propagación,   como   puede  verse  a  continuación:       C          V        G        V                                                pero                                        C        V          C        V                      [nasal]                                      [nasal]     La   propagación   de   la   nasalidad   ha   sido   observada   en   otras   lenguas,   como   el   guaraní   (Goldsmith,   1976)   y   especialmente   otras   lenguas   de   la   familia   otomangue,   como   el   mixteco   (Gerfen,   1999;   Marlett,   1992),   el   chatino   (Campbell,   2014)   y   el   cercano   ixcateco  (Alarcón,  2014).8       2.-­‐  El  surgimiento  de  /m/  y  /ɲ/     En  la  obra  de  Rensch  (1976)  se  menciona  que  el  origen  para  /m/  y  /ɲ/  en  las  diversas   familias   otomangues   provienen   de   secuencias   /*nw/   y   /*yn/.   Sin   embargo,   tanto   en     mixteco   (Gerfen,   1999;   Marlett,   1992),   chatino   (Campbell,   2014)   como   lo   propuesto   en   este   trabajo   para   el   mazateco,   la   /m/   proviene   de   una   /w/   en   adyacencia   a   una   vocal  nasal9,  mientras  que  la  /ɲ/  tanto  en  mixteco  como  mazateco  proviene  de  una  /j/   en  adyacencia  a  vocales  nasales.                                                                                                                     7  Esta  forma  corresponde  a  las  variantes  de  Huautla,  Jiotes  (Santa  María  la  Asunción),   San   Miguel   Huautla   (Huautepec);   su   forma   es   *na-­‐waⁿ,   mientras   que   en   el   resto   de   las   variantes   la   palabra   para   frijol   proviene   de   la   forma   alterna     *jo-­‐waⁿ,   como   se   explicará  más  adelante  (Sugerencia  de  Michael  Swanton).   8  Interesantemente,  en  todas  estas  lenguas  la  propagación  nasal  va  de  la  derecha  a  la   izquierda.   Este   es   un   tema   que   valdría   la   pena   explorar   en   diversas   lenguas   otomangues,  para  determinar  si  se  trata  de  herencia  compartida  o  algún  rasgo  areal  (o   una  combinación  de  ambas).   9  En  zapoteco,  una  lengua  que  no  distingue  nasalidad  en  las  vocales,  las  palabras  con   /m/  son  rastreables  a  préstamos  en  la  proto-­‐lengua.  (Hernández  Luna,  comunicación   personal)  

En  todas  las  variantes  mazatecas  /*j/  y  /*w/  en  adyacencia  a  vocales  nasales  dieron   como  resultado  /ɲ/  y  /m/10.  Sin  embargo,  otro  proceso  de  naturaleza  fonética  causó  la   nasalización   de   /*j/   y   /*w/   en   sílabas   átonas   en   contextos   donde   la   vocal   final   no   estaba   nasalizada   o   no   podía   promover   la   nasalización   porque   se   encontraba   una   prenasalizada  en  el  medio.       Nasalización  de  /*j/  en  sílaba  átona     Una   importante   diferencia   entre   las   distintas   variantes   mazatecas   radica   en   el   desarrollo  de  palabras  con  el  proto-­‐morfema  *jo-­‐,  en  cual  dio  como  resultado  jo-­‐/ju-­‐,  i-­‐   o  ni-­‐  en  las  distintas  variantes,  como  se  puede  ver  a  continuación:11     -­‐‘aguacate’:  Kirk  *ɲũ-­‐mã  Propuesta  *jo-­‐mã       Variantes  actuales:     -­‐Nasalizadoras:   Ayautla   /nima/,   Ixcatlán   /nima/   San   José   Independencia   /nima/,   Santo   Domingo   /nima/,   Jalapa   /nima/,   Cuanecuititla   /nimo/,   Soyaltepec   /nima/   Mazatlán  /nima/   -­‐No   nasalizadoras:   Chilchotla   /joma/,   Eloxochitlán   /ima/,   Chiquihuitlán   /juma/,   Zoquiapan  /ima/,  Huautla  /juma/,  Tecóatl  /ima/     -­‐‘uña’:  Kirk  *ɲu-­‐nku  Propuesta  *jo-­‐nkõ     Variantes  actuales:   -­‐Nasalizadoras:   Ayautla   /niŋɡo/,   Eloxochitlán   /niŋɡo/,   Ixcatlán   /niŋɡo/,   San   José   Independencia   /niŋɡo/,   Santo   Domingo   /ninku/,   Jalapa   /ninkũ/,   Soyaltepec     /niŋɡu/,   Mazatlán  /niŋɡu/   -­‐No   nasalizadoras:   Chilchotla   /jaŋɡo/,   Chiquihuitlán   /juŋɡũ/,   Zoquiapan   /iŋɡo/,   Huautla    /joŋɡo/,  Cuanecuititla  /jiŋɡɨ/,  Tecóatl  /iŋɡu/     Se  puede  observar  que  algunas  variantes  nasalizaron  a  /j/  en  posición  inicial  cuando   la  consonante  de  la  sílaba  siguiente  era  articulatoriamente  nasal.12  Son  dos  contextos   distintos,   uno   con   una   nasal   plena   en   medio   y   otro   con   una   prenasalizada;   interesantemente   casi   todas   las   variantes   coinciden   en   la   nasalización   de   /j/   en   los  

                                                                                                                10  Una  excepción  notable  es  el  caso  de  ‘perro’  en  Huautla  /nja/  (García,  2013),  donde   parece  que  la  elisión  de  la  vocal  átona  previno  a  la  /*j/  de  nasalizarse.  Por  otro  lado,   esta  es  una  buena  prueba  de  la  relación  de  /j/  con  /ɲ/.   11  Estos   datos   son   parte   de   la   base   de   datos   generada   por   el   proyecto   de   Dialectología   mazateca  ‘Naginá’.  Varían  ligeramente  de  los  datos  de  Kirk  (1966);  la  diferencia  de  los   datos  es  de  cerca  de  cincuenta  años,  por  lo  que  estos  cambios  son  esperables.   12  El  cambio  propuesto  en  este  juego  de  correspondencias  es  *  jo-­‐Nv  *ju-­‐Nv>  *ɲu-­‐Nv  >   *ɲi-­‐Nv  >  ni-­‐NV  en  las  variantes  nasalizadoras.  

dos   contextos,   a   excepción   de   Eloxochitlán   (nasaliza   con   prenasal   y   no   con   nasal   plena)  y  Cuanecuititla  (nasaliza  con  nasal  plena  y  no  con  prenasal).13     Nasalización  de  /*w/  en  sílaba  átona     Aunque  relacionado  con  el  fenómeno  anterior,  la  nasalización  de  /*w/  en  sílaba  átona   tiene   una   distribución   algo   diferente   en   las   distintas   variantes,   como   puede   verse   a   continuación:14     -­‐‘huír/correr’  *wa-­‐nka  (wa-­‐  auxiliar  verbal)     -­‐Nasalizadoras:   Ixcatlán   /mo-­‐ŋɡa/ 15 ,   Soyaltepec   /mo-­‐ŋɡa/,   Mazatlán   /ma-­‐ŋɡa/,   Huautla  /ma-­‐ŋɡa/   -­‐No   nasalizadoras:   Eloxochitlán   /βa-­‐ŋɡa/,   Chiquihuitlán   /wa-­‐ŋɡa/,   Santo   Domingo   /βa-­‐nka/,  Tecóatl  /wa-­‐ŋɡa/     Se   puede   ver   que   a   diferencia   de   la   nasalización   de   /j/,   Huautla   forma   parte   de   las   variantes   nasalizadoras,   mientras   que   Santo   Domingo   (y   probablemente   Jalapa)   no   forma   parte   de   las   variantes   nasalizadoras.   Por   otro   lado,   claramente   Ixcatlán,   Soyaltepec   y   Mazatlán   forman   parte   de   las   lenguas   nasalizadoras   en   este   contexto,   mientras   que   Chiquihuitlán   y   Tecóatl   (y   en   parte   Eloxochitlán)   forman   parte   de   lenguas  no  nasalizadoras,  dejando  al  resto  de  las  variantes  en  un  estado  de  soluciones   intermedias.       3.-­‐  El  surgimiento  de  las  prenasalizadas     En   la   proto-­‐lengua   no   existían   las   prenasalizadas   como   tal   (siguiendo   a   Kirk   (1966)   contra   Gudschinsky  (1956)),  sino  secuencias  de  nasal  más  obstruyente.  Sin  embargo,   como  puede  verse  en  la  tabla  1  y  2,  la  *n  ante  vocal  oral  se  volvía  una  prenasalizada   *nd  para  evitar  la  nasalización  fonética  de  la  vocal  siguiente16  (estrategia  observable   hoy  en  día  en  el  mixteco  de  Coatzospam  (Gerfen,  1999).                                                                                                                   13  Aunque  fuera  de  los  alcances  de  este  trabajo,  es  interesante  notar  que  las  variantes   nasalizadoras   se   encuentran   sobretodo   en   la   parte   oriental   de   la   Sprachraum     mazateca.   14  En   este   caso   sólo   tomaré   en   cuenta   el   contexto   que   tiene   una   prenasalizada   en   el   centro.  No  encontré  en  Kirk  palabras  con  la  estructura  mVNV.   15  Es   claramente   recuperable   que   este   morfema   ma-­‐   proviene   de   *wa-­‐;   en   las   raíces   verbales  que  no  inician  con  consonante  nasal,  en  Ixcatlán  mo-­‐  tiene  un  alomorfo  βo-­‐,   como  en  el  caso  de  /βo-­‐koja/  ‘muestra’  (proto  *wa-­‐ko-­‐ja).   16  En   las   variantea   actuales,   como   se   mencionará   más   adelante,   las   vocales   ante   consonante  nasal  no  están  especificadas  como  nasales  a  nivel  fonológico,  pero  a  nivel   fonético  si  cuentan  con  un  contagio  de  la  nasalidad  (aunque  menor  a  una  vocal  nasal   fonológica)  (Carrera  Guerrero,  2014;  Chávez  Peón  Herrero  et  al.,  2014;  Wagner,  2014;   Wagner,  2014).  

Esto   plantea   proponer   que   en   un   momento   de   la   protolengua   existía   un   contraste   entre   /nt/   y   /nd/;   este   contraste   existe   en   la   variante   de   Jalapa   de   Díaz   en   la   actualidad17,   como   puede   verse   a   continuación   (se   muestran   a   final   los   datos   de   la   variante  vecina  de  Ixcatlán  para  fines  comparativos)18:     -­‐‘nuera’  /nta/  [ˈnta]  Ix:  /kʰa-­‐ⁿda/  [kʰaˈnda]   -­‐‘agua’  /ⁿda(-­‐niɸa)/  [ⁿdaniˈɸʷa]  Ix:  /ⁿdo-­‐ɸa/  [ⁿdo-­‐ɸʷa]     -­‐‘niños’  /ha-­‐nti/  [haˈnti]  Ix:  /kʰi-­‐ⁿdi/  [kʰiˈndi]   -­‐‘lumbre’  /ⁿdḭ/  [ˈⁿdḭ]  Ix:  /ⁿdiʔi/  [ⁿdiˈʔi]     Se   puede   ver   que   el   contraste   existente   en   Jalapa   es   neutralizado   en   Ixcatlán;   de   hecho,   sólo   Jalapa   y   Santo   Domingo   (las   cuales   probablemente   forman   una   misma   agrupación   dialectal)   conservan   este   contraste,   a   diferencia   del   resto,   donde   este   contraste   fue   neutralizado   a   secuencias   (solo   Chiquihuitlán   (Jamieson,   1977) 19 ),   prenasalizadas   (Filio,   2014;   García,   2013;   Wagner,   2014)   o   posoralizadas   (Carrera,   2014).     Interesantemente,   en   la   proto-­‐lengua   existían   más   secuencias   de   nasal   más   oclusiva   (Kirk,   1966),   las   cuales   no   contrastaban   con   una   prenasalizada   en   su   mismo   punto   de   articulación  (en  Jalapa  y  Santo  Domingo  las  correspondencias  de  /ⁿdz,  ⁿdʒ,  ᵑɡ/  en  el   resto   de   las   variantes   son   realizadas   como   /nts,   ntʃ,   nk/   claramente,   sin   contar   con   un   contraste  comparable  al  de  /nt/  /ⁿd/);  las  palabras  con  /ⁿd/  en  Jalapa  son  parte  de  un   juego   de   correspondencias   muy   interesante   donde   según   Kirk   *nt   se   convirtió   en   /n/,   /l/  y  /nd/  en  las  variantes  actuales,  reconociendo  que  la  fuente  histórica  de  /nt/  en   las  variantes  actuales  proviene  de  distintas  fuentes.       Para  ese  juego  en  particular  (el  de  la  distinción  entre  /ⁿd/  y  /nt/  en  Jalapa),  palabras   con   estructura   *nCVGV   (según   Kirk)   dan   distintos   resultados   en   distintas   variantes;   tomando   en   cuenta   la   propuesta   entre   la   diferencia   entre   *nVʔṼ   *[nVʔV]   y   *nVʔV   *[ndVʔV]   la   diferencia   de   resultados   en   las   variantes   actuales   resulta   en   una   explicación  más  sencilla,  como  puede  verse  a  continuación:     -­‐‘fuego’  Kirk:  *ntʸiˀi  Propuesta:  *niʔĩ       Variantes  actuales:   Conservadoras:  Eloxochitlán  /niʔĩ/,  Tecóatl  /niʔĩ/                                                                                                                   17  En  Ixcatlán  a  nivel  fonético  también  existe  una  diferencia  entre  [nːd],  [nːt]  y  [ⁿd],  sin   embargo,   a   nivel   fonológico   se   trata   de   dos   sílabas:   las   dos   primeras   con   una   nasal   silábica   más   oclusiva   /n̩ .ⁿdV/   /n̩ .tV/   y   la   última   de   una   sola   sílaba   con   una   prenasalizada  [ⁿdV].   18  Agradezco  mucho  a  Edith  Fuentes  por  los  datos.   19  Beal  (2011)  propone  lo  mismo  para  Soyaltepec,  sin  embargo,  trabajando  con  datos   de   primera   mano   de   esa   variante   pienso   que   se   trata   de   sonidos   prenasalizados   (monofonemáticos)  más  que  secuencias.  

Innovadoras   1   (neutralización   con   *nVʔV   *[ndVʔV]):   Ayautla   /ⁿdiʔo/,   Ixcatlán   /ⁿdiʔi/,     Chiquihuitlán  /ⁿdiʔi/,    Jalapa  /ⁿdḭ/,  Santo  Domingo  /ⁿdḭ/,  Soyaltepec  /ⁿdiʔi/   Innovadoras  2  (cambio  a  l):  Mazatlán  /lḭ/,  Huautla  /lḭ/,  Zoquiapam  /li/     Compárese  con  ‘manso’  *nteʔe20       Mazatlán   /ntˀi/,   Ayautla   /ntˀe/,   Jalapa   /ntˀe/,   Santo   Domingo   /ntˀe/,   Huautla   /ntˀe/,   Ixcatlán  /ntˀʲe/,  Tecóatl  /nte/       4.  Sobre  las  vocales  nasales     Vale  la  pena  hablar  por  último  sobre  el  estatus  de  las  vocales  nasales  y  sus  relaciones   con   las   consonantes   nasales.   En   la   mayoría   de   las   variantes   mazatecas   sólo   pueden   aparecer   vocales   nasales   en   la   sílaba   acentuada21.   Siguiendo   el   análisis   de   Golston   y   Kehrein   (1998)   sobre   los   rasgos   glotales   anclados   del   mazateco,   este   se   puede   extender   a   los   segmentos   con   un   rasgo   [nasal],   creando   la   restricción   de   *[nasal]   [nasal]  en  (algunas  de)  las  variantes  actuales,  por  lo  que  no  aparecen  vocales  nasales   fonológicas  después  de  consonantes  nasales  o  consonantes  prenasalizadas.       En  variantes  donde  las  prenasalizadas  si  son  secuencias  de  nasal  más  consonante,  esta   restricción  no  existe,  por  lo  que  palabras  como  ‘uña’  conservan  la  vocal  nasalizada  de   la   protolengua   después   de   estas   secuencias,   mientras   que   en   las   que   estos   grupos   son   monofonemáticos  estas  vocales  se  nasalizaron,  como  puede  verse  a  continuación:     -­‐‘uña’:  Kirk  *ɲu-­‐nku  Propuesta  *jo-­‐nkõ     Variantes  actuales:   -­‐Secuencias:  Jalapa  /ninkũ/22,  Chiquihuitlán  /juŋɡũ/,     -­‐Fonemas   monofonemáticos:   Ayautla   /niŋɡo/,   Eloxochitlán   /niŋɡo/,   Ixcatlán   /niŋɡo/,   San   José   Independencia   /niŋɡo/,     Soyaltepec     /niŋɡu/,   Mazatlán   /niŋɡu/,   Chilchotla   /jaŋɡo/,  Zoquiapan  /iŋɡo/,  Huautla    /joŋɡo/,  Cuanecuititla  /jiŋɡɨ/,  Tecóatl  /iŋɡu/         5.  Surgimiento  de  nasales  silábicas     En   la   variante   de   San   Pedro   Ixcatlán   los   grupos   históricos   (con   consonantes   coronales   en   la   sílaba   acentuada)   nVnV,   nVTV,   nVnDV   dieron   lugar   a   nasales   silábicas   en   la                                                                                                                   20  Este  dato  se  toma  completamente  de  Kirk  (1966).   21  Agradezco   a   enormemente   la   amabilidad   de   Daniel   Agee   por   mostrarme   una   excepción  en  los  datos  de  Eloxochitlán,  variante  en  la  cual  formaciones  como  ‘treinta’   /kã-­‐tẽ/  (veinte-­‐diez)  se  pronuncia  como  [katẽ]  (al  igual  que  las  otras  variantes),  pero   en  otras  formaciones  como  /bakõ/  [baˈkõ]  ‘demuestra’    y  /bakõja/  [bakõˈja]  ‘enseña’   la  nasalización  puede  aparecer  en  sílabas  átonas.   22  Según  Kirk  también  Santo  Domingo  tiene  una  vocal  nasal  en  esta  palabra.  

sílaba   átona,   cambio   probablemente   motivado   para   evitar   la   nasalización   (incluso   fonética)   en   la   vocal   átona.   Este   cambio   es   muy   reciente,   Kirk   (1966)   lo   menciona   y   Wagner  (2014)  lo  encuentra  bastante  extendido  en  la  variante  actual.  Por  otro  lado,  la   vocal   nasal   /õ/   después   de   /ʔ/   y   /h/   empieza   a   realizarse   como   una   [m̩]   en   hablantes   jóvenes.         6.  Ixcatlán,  porqué  /m/  y  /ɲ/  sí  son  fonemas  de  la  lengua       A   pesar   de   que   distribucionalmente   en   la   variante   de   Ixcatlán   se   conserva   parcialmente   la   distribución   complementaria   en   las   sílabas   tónicas   entre   vocales   nasales/consonantes  nasales,  hay  diversos  factores  que  me  llevan  a  concluir  que  estas   dos  consonantes  si  son  fonemas  de  la  lengua:     -­‐Adjunción   de   prefijos   nasales   a   oclusivas,   creando   la   distinción   nasal/prenasal   en   sílaba  átona,  donde  no  opera  el  principio  de  diferenciación  (incluye  compuestos  como   *nda-­‐hwa  para  agua  y  *na-­‐ti  para  piojo).   -­‐Refonologización  de  la  /n/  en  sílaba  átona  a  partir  de  *ju  >  *ɲu  >  *ɲy  >  *ɲi  >  ni  que   cambió  hacia  /nd/.   -­‐Pérdida  de  distinción  de  las  aproximantes  murmuradas,  lo  cual  desvincula  la  relación   complementaria   entre   éstas   y   las   nasales   (nasales   planas/laringizadas/murmuradas   contra  aproximantes  planas/laringizadas)     -­‐Neutralización  de  /n/  y  /ɲ/  ante  anteriores  en  Ixcatlán   -­‐Introducción  de  préstamos  del  español  con  /m/  y  /ɲ/       7.  Conclusiones,  preguntas  abiertas       Es   muy   conveniente   proponer   la   naturaleza   autosegmental   de   la   nasalidad   en   la   proto-­‐lengua,   ya   que   muchos   fenómenos   irregulares   en   Kirk   tienen   una   explicación   observable   en   otras   lenguas   actuales   (como   el   mixteco).   Aunque   diversos   de   estos   procesos   tienen   una   clara   motivación   fonética,   y   son   rastreables   en   las   variantes   actuales,  no  es  dinámico  ya  en  la  mayoría  de  las  variantes,  por  lo  que  sería  complicado   proponer   reducir   los   inventarios   fónicos   bajo   estas   motivaciones   (como   en   la   protolengua   o   el   mixteco   de   Coatzospam   (Gerfen,   1999));   sin   embargo,   puede   que   algunas  de  las  variantes  menos  estudiadas  sí  lo  conserven,  por  lo  que  queda  abierta  la   posibilidad  de  la  conservación  del  comportamiento  autosegmental  de  la  nasalidad.                

8.-­‐  Bibliografía  utilizada     Alarcón,   R.   (2014).   Propagación   nasal   en   ixcateco.   Presentado   en   Coloquio   sobre   Lenguas  Otomangues  y  Vecinas  VI  «Mario  Molina  Cruz»,  Oaxaca,  México.   Beal,   H.   D.   (2011).   The  Segments  and  Tones  of  Soyaltepec  Mazatec.   The   University   of   Texas  at  Arlington.   Campbell,  E.  (2014).  Aspects   of   the   Phonology   and   Morphology   of   Zenzontepec   Chatino,   a   Zapotecan   Language   of   Oaxaca,   Mexico.   The   University   of   Texas   at   Austin,   Austin,  Texas.   Carrera   Guerrero,   H.   (2014).   Fonología   del   mazateco   de   San   Lorenzo   Cuaunecuiltitla.   Benemérita  Universidad  Autónoma  de  Puebla,  México.   Chávez   Peón   Herrero,   M.   E.   (2014).   Nasalidad   en   Lenguas   Otomangues:   Fonética,   Fonología,  Tipología.  Presentado  en  Workshop  on  the  Sound  Systems  of  Mexico   and  Central  America,  New  Haven,  CT.   Chávez   Peón   Herrero,   M.   E.,   Gaitán   Hidalgo,   E.   M.,   Manzano   Corona,   M.   I.,   Montoya   Pérez,   A.   G.,   Alarcón   Montero,   R.,   Wagner   Oviedo,   C.   de   J.,   …   Kingston,   J.   (2014).   La   nasalidad   como   fenómeno   fonológico   en   lenguas   otomangues:   Evidencia   instrumental   del   chinanteco   y   mazateco.   Presentado   en   Coloquio   sobre   Lenguas  Otomangues  y  Vecinas  6  Mario  Molina  Cruz,  Oaxaca,  México.   Filio   García,   I.   (2014).   Segmento   y   tono   del   mazateco   de   Nàjndiàá.   Centro   de   Investigaciones  y  Estudios  Superiores  en  Antropología  Social,  México  D.F.   García   García,   E.   (2013).   Fonología   segmental   y   sistema   tonal   del   mazateco   de   Río   Santiago,   Huautla.   Centro   de   Investigaciones   y   Estudios   Superiores   en   Antropología  Social.  

Gerfen,  C.  (1999).  Phonology  and  Phonetics  in  Coatzospan  Mixtec.  Springer.   Goldsmith,  J.  A.  (1976).  Autosegmental  phonology  (Ph.D.  Dissertation).  MIT.   Golston,  C.,  &  Kehrein,  W.  (1998).  Mazatec  Onsets  and  Nuclei.   International    Journal  of   American  Linguistics,  64(4),  311-­‐337.   Gudschinsky,  S.  (1956).  Proto-­‐Mazatec  structure.  University  of  Pennsylvania.   Jamieson,  A.  R.  (1977).  Chiquihuitlan  Mazatec  Phonology.  En  Studies  in  Otomanguean   Phonology  (ed.  William  R.  Merrifield).  SIL  University  of  Texas  at  Arlington.   Kirk,  P.  L.  (1966).  Proto-­‐Mazatec  phonology.  University  of  Washington.   Marlett,   S.   A.   (1992).   Nasalization   in   Mixtec   Languages.   International   Journal   of   American  Linguistic,  58(4),  425-­‐435.   Rensch,   C.   R.   (1976).   Comparative   Otomanguean   Phonology.   Research   Center   for   Language  and  Semiotic  Studies,  Indiana  University.   Wagner   Oviedo,   C.   de   J.   (2014).   El   sistema   consonántico   del   mazateco   de   San   Pedro   Ixcatlán:   Una   propuesta   de   análisis.   Presentado   en   VI   Coloquio   Leonardo   Manrique,  México  D.F.   Wagner  Oviedo,  C.  de  J.  (2014).  Nasales  silábicas  en  el  mazateco  de  San  Pedro  Ixcatlán:   evidencias   fonéticas   y   fonológicas.   Presentado   en   Coloquio   sobre   Lenguas   Otomangues  y  Vecinas  6  ‘Mario  Molina  Cruz’,  Oaxaca,  México.    

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.