LA MOTIVACIÓN EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS QUE REALIZAN DEPORTE EN BUENOS AIRES

July 15, 2017 | Autor: Hernan Adorante | Categoría: Entrenamiento Deportivo, Iniciacion Deportiva
Share Embed


Descripción


Motivación


Dirección e intensidad del esfuerzo


Motivación
Intrínseca


Motivación
Extrínseca













Factores influyentes


MI
ME


Autosuperación
Desafío
Pasión















LA MOTIVACIÓN EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS QUE REALIZAN DEPORTE EN BUENOS AIRES
Equipo de Investigación
ADORANTE, Hernán
LEAL, Mariano
MARTINEZ, Daniel
MORELLI, Sebastián
Diciembre, 2011
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Motivación Intrínseca: De acuerdo a los resultados obtenidos, el valor general de MI es de 73,8%, siendo este el promedio de los 6 deportes evaluados.
Los deportes Hockey (81,4%), Rugby (76%) y Hándbol (76%) se encuentran por encima del promedio general, siendo el Hockey el deporte de mayor motivación intrínseca con un valor de 81,4% en niños/as de entre 9 y 12 años.
Los deportes que no superan la media son: Futbol (68,9%), Básquet (71,6%) y Tenis (68,9%). Por lo tanto, los niños de entre 9 y 12 años que practican estos deportes tienen su motivación intrínseca disminuida.
 
Motivación Extrínseca: El valor general de ME es de 26,2%, siendo este el promedio de los seis deportes evaluados.
Por encima del promedio general se encuentran los deportes Futbol (31,1%), Básquet (28,4%) y Tenis (31,2%), siendo este ultimo el de mayor valor. Por debajo de promedio general se encuentran los deportes Rugby (24%), Hockey (18,5%) y Hándbol (24%).

ANÁLISIS DE DATOS
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
ANÁLISIS DE DATOS
Valores generales de motivación
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
ENCUESTA
MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
Se relaciona con la expectativa de una recompensa externa a la actividad (dinero, medallas, trofeos, etc.)
Se relaciona con la actividad misma, sin depender de alguna recompensa externa.
La actividad es un medio para obtener una recompensa externa o interna a la persona.
La actividad es un fin en sí misma, es su propia recompensa.
La conducta del deportista puede ser controlada externamente mediante las recompensas.
El deportista mismo controla o regula su comportamiento.
Una vez obtenidas las metas se suele extinguir el interés por la tarea (lo único que interesaba eran las recompensas asociadas).
El interés por la tarea perdura en el tiempo, aun habiendo alcanzado los objetivos propuestos.
No está basada en necesidades psicológicas básicas.
Esta basada en necesidades psicológicas básicas (auto determinación, competencia y relacionarse)
TIPOS DE MOTIVACION
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
TEORIAS DE LA MOTIVACION
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE LOGRO
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA-EXTRÍNSECA
TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN
TEORÍA DE METAS DE LOGRO
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Teorías de
Motivación
VARIABLES DE MOTIVACION
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

DINAMISMO MOTIVACIONAL
la meta es algo más o menos querido o más o menos evitado
Tendencia gral
Vs
Intereses concretos
Intrínsico
Vs
Extrínsecos
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
ANÁLISIS DE DATOS. Valores por pregunta, por deportes y su relación con los valores generales




La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
ANÁLISIS DE DATOS. Valores por preguntas, por deportes y su relación con los valores generales




REFLEXIONES

La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

10-La pasión a través de la dedicación.
8- El futuro deportivo
5- ¿Cómo son los entrenamientos en cada deporte?
7- El sentimiento post partido
2- Iniciación deportiva. ¿Qué motiva a seleccionar un deporte?
6- ¿Por qué juegas éste deporte?
9- La pasión por el deporte (placer)
11-¿Como te sientes al enfrentar un rival difícil?

4- Elección de club para realizar deporte.
3- Comportamiento familiar frente al deporte del niño.
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
[email protected]


AGRADECIMIENTOS GENERALES: 
A cada una de nuestras familias, esposas, hijos e hijas que con su apoyo incondicional hicieron posible este trabajo.
A los clubes, que nos abrieron las puertas tan generosamente, para realizar la investigación.
A los Profesores y Entrenadores, que nos cedieron el espacio de sus prácticas para poder llevar a cabo las encuestas.
A los pequeños atletas que nos brindaron la información necesaria para poder analizar.
AGRADECIMIENTOS PARTICULARES: 
Al Señor Director de la Licenciatura en Alto Rendimiento Deportivo Luis Erdociaín (UNLZ-COA) por confiar en nuestra labor profesional.
A la Señora Dra. Patricia Wigthman (departamento de psicología del CeNARD) por colaborar con este equipo de trabajo.
Al Director/Entrenador Alejandro Rodríguez de "Bella Vista-Academia de Tenis" y al Club Atlético y Social Bella Vista.
A los Profesores Santiago Pastorino y Julián, de Básquet del Club San Fernando.
A la Profesora Mónica Estramil de la escuela de Tenis del Club San Fernando.
A Profesor Tomas Sechiari, de Básquet, de la Sociedad de Fomento Club Victoria.
Al Profesor Jorge Farías, de Hándbol de UNLU.
Al Profesor Omar Guntaue Presidente de Tigre Rugby Club
Al club VILO.
A LUFE Tenis.

Agradecimientos
BIBLIOGRAFÍA
La Motivación Intrínseca en niños de 10 a 12 años que juegan tenis en Argentina. Adorante H., Leal M., Martínez D., Morelli S., Wightman P.
1º premio del 2º Concurso Enrique Morea de la Asociación Argentina de Tenis.
 Motivación Querer Aprender; J.A. Huertas; Ed. Aique; 2001
 Fundamentos De Psicología Del Deporte Y Del Ejercicio; R. S. Weinberg Y D. Gould: Ed. Panamericana; 2010; 4º Edición.
Jugar Con Ventaja. Las Claves Psicológicas Del Éxito Deportivo; D.Salome Y C. Sagredo; Ed. Alianza. 1997
 Entrenamiento Psicológico En El Deporte. Principios Y Aplicaciones; I.Balaguer; Ed. Albatros. 1994
 Teoría Formulada Por Murray (1938) Y Desarrollada Por McClelland, Http://Mcclellandrrhh.Blogspot.Com/ (1958) Y Atkinson (1957)
 Teoría Desarrollada Por Edward L. Deci (1975) Http://Deci1975teoriamotivacional.Blogspot.Com/2007/10/Edward-L-Deci_26.Html
 Psicología Del Deporte; Heider, 1958; Weiner, 1972,1979. 6º Edición 2007; Ed. Panamericana.
 Psicología Del Deporte; Ed. Panamericana 6º Edición; 2007; Dweck, 1986; Maehr&Nicholls, 1980
 Motivación Y Personalidad. Madrid: Ediciones Díaz De Santos 1991; Abraham Harold Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 De Abril De 1908 - 8 De Junio De 1970 Palo Alto, California)
 Introducción A La Gestión Empresarial; P. Rubio Domínguez; Ed. Inst. Europeo De Gestión Empresarial. Psicólogo Y Profesor De La Universidad De Utah. Autor De Las Teorías De Los Factores
Apunte De De La Cátedra Principios Del Entrenamiento; 2010. Universidad Nacional De Lomas De Zamora. Mg. Luis Erdociain. Director De La Carrera Lic. Alto Rendimiento Deportivo.
 Entrenando Tu Fortaleza Mental Para El Deporte; Carlos Giesenow; 2011; Ed. Claridad
 Análisis Estadístico con el paquete Office de Microsoft, XP Profesional.

La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Los niños que juegan Basquet:
Son los que más se aburren en los entrenamientos.
Son los que más juegan este deporte porque lo juega la familia.
Son a los que más les alcanza con los días de entrenamientos y partidos.

Los niños que juegan Rugby son los que más ven su futuro no siendo profesionales.

Los niños que juegan Hockey son a los que más les gusta ser figura de un partido.

Los niños que juegan Handbol son los que más quieren ganar sin importar como lo consiguen.






Las MAXIMAS de ME
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Los niños que juegan Tenis:

Son los que más se inician por elección de los padres.
Son los que más están en ese club porque su familia va siempre.
Son a los que más les da lo mismo ganar o perder y que el deporte no es tan importante.
Son los que más practican su deporte prefiriendo practicar otro.
Son los que más esperan no pasar vergüenza y tener suerte para enfrentar un rival difícil.

Los niños que juegan Fútbol:

Son los que más practican su deporte porque pueden ser famosos, reconocidos y ganar dinero.
Son los que más quieren salir en los diarios y noticieros jugando este deporte


Las MAXIMAS de ME
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Los niños que juegan Handbol:

Son los que más eligen su club porque van sus amigos y porque representa una institución importante en su deporte.

Son a los que más le gusta ir a entrenar porque se divierten y están con amigos; además dicen aprender algo nuevo en cada entrenamiento.

Los niños que juegan Fútbol:

Son los que más juegan fuera del horario de entrenamiento y que quisiera venir mas veces a entrenar.

Las MAXIMAS de MI
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Los niños que juegan Hockey:

Son a los que más les permitieron elegir su deporte.
Son los que más juegan su deporte porque les gusta y se divierten
Son los que después de perder un partido más piensan en mejorar.
Son los que más quieren llegar a ser profesionales en su deporte.
Son los que más quieren jugar solamente su deporte y no les interesa otro
Son a los que más les gusta enfrentar rivales difíciles.

Los niños que juegan Rugby:

Tienen los padres que más alientan durante el partido sin importar como están jugando.

Las MÁXIMAS de MI
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
CONCLUSIÓN

La conclusión de este trabajo coincide con las hipótesis planteadas: La MI está siempre predominando significativamente sobre la ME; y los "factores influyentes" afectan positivamente la iniciación, la permanencia y el rendimiento deportivo. Además resaltamos que la competencia tiene mayormente componentes de MI por la pasión, el desafío y la autosuperación, mas allá de ganar o perder (ME).

La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Definición: La motivación puede definirse simplemente como la dirección e intensidad del propio esfuerzo.(Sage,1977)

MOTIVACION
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
ANÁLISIS DE DATOS. Valores por preguntas, por deportes y su relación con los valores generales

Discusiones
¿Qué motiva a niños de 9 a 12 años a elegir un deporte?
¿Los apasiona el deporte que practican? ¿u otro deporte?
¿Tienen motivaciones internas o externas para tomar decisiones?
¿La práctica es solo por la búsqueda del éxito o por recreación?
¿La competencia motiva mas a los niños que practican deportes?
¿Cómo afectan los factores influyentes la práctica deportiva de los niños?
¿cómo es la relación MI-ME en el deporte infanto-juvenil?

La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
TESINA LARD
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
En niños de 9 a 12 años que practican deportes en la provincia de Bs. As., predomina significativamente la motivación intrínseca por sobre la motivación extrínseca.

La motivación en niños de 9 a 12 años en la provincia de Buenos Aires, que entrenan como mínimo 2 veces por semana y compiten en sus deportes, se ve afectada positivamente por los factores influyentes que son, familia, amigos, entrenamiento, pasión por el deporte, club y futuro.
HIPOTESIS
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Objetivo General

Analizar las relaciones de los procesos motivacionales de la muestra evaluada y como se ven afectados estos procesos por los factores influyentes.

Objetivos Específicos

Descubrir qué tipo de motivación predomina en los deportes evaluados.
Comparar los valores generales de motivación con los valores de cada deporte.
Conocer en que deportes predomina la motivación intrínseca
Conocer en que deportes predomina la motivación extrínseca.
Conocer la relación que existe en cada deporte entre motivación extrínseca e intrínseca.
Identificar cual es el tipo de motivación que influye en la práctica deportiva.
Conocer qué tipo de motivación predomina en la elección del deporte.
Demostrar qué relación existe entre el clima motivacional percibido y como lo manifiesta.
Conocer la influencia de la pasión en la motivación del niño durante la práctica deportiva.
Conocer la influencia motivacional que tiene su visión deportiva a futuro.
OBJETIVOS
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires


16
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Click to edit Master title style
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
Click to edit Master text styles
Second level
Third level
Fourth level
Fifth level
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Click to edit Master title style

23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
23/05/2012
La motivación en niños de 9 a 12 años que realizan deporte en Buenos Aires


23/05/2012

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel


Rugby
Preguntas

Porcentajes




Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.