La investigación comunitaria con base a los censos comunitario

June 4, 2017 | Autor: Carlos Javier | Categoría: Urban Sociology, Sociologia Enológica
Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE SOCIOLOGÍA

TRABAJO FINAL DE GRADO “LA INVESTIGACIÓN COMUNITARIA CON BASE A LOS CENSOS COMUNITARIOS” (Estudio de un Caso en la Parroquia Santa Rosalía del Distrito Metropolitano de la Ciudad de Caracas). (Coyuntura 2004 – 2005)

Tutor:

Autor:

Soc. Mauricio Phélan Casanova

Br. Carlos Javier Mesa

Brizuela

Caracas, Mayo de 2005

2

Caracas, 30 de Mayo de 2005

Señores Miembros del Consejo de Escuela Escuela de Sociología Facultad de Ciencia Económicas y Sociales UCV Presente.-

Es objeto de la presente, es que luego de haber leído y revisado la tesis final de grado titulada: “La Investigación Comunitaria con Base a los Censos Comunitarios”, elaborada por el Br. Carlos Javier Mesa Brizuela, portador de la CI. 14.130.192, considero que la misma está lista para su entrega y respectiva defensa. Sin otro particular a que hacer referencia.

Atentamente.

Mauricio Phélan

3

“Dedicada a mis amigos Roy y Mauricio, por creer en mi. Y a todas esas personas de nuestros barrios que se levantan cada día para hacer que las cosas sucedan mejor”

4

INDICE GENERAL Introducción

6

Capitulo I El Planteamiento de la Investigación 1.1 El problema de Investigación

10

1.2 Objetivo General

13

1.3 Objetivos Específicos

13

Capítulo II. Los fundamentos Teóricos de la Política Social 2.1 Presentación

15

2.2 El contexto sociohistórico de la Política Social

15

2.3 Hacia un concepto de Política Social

18

2.4 Modelos de Política Social

20

2.5 La Política Social en Venezuela

23

El Gran Viraje y la focalización de la Política Social.

24

La Agenda Venezuela

26

Las Políticas Sociales Actuales en Venezuela ¿Un nuevo paradigma?

28

Capítulo III. Las Misiones Sociales 3.1 Presentación

34

3.2 Hacia una definición de Barrio

36

3.3 Las Misiones como Programas Sociales

43

3.4 Las Organizaciones Comunitarias

47

5

Capitulo IV Los Censos Comunitarios 4.1 Presentación

55

4.2 Los Censos Comunitarios

58

4.3 Los Indicadores Sociales y Comunitarios

59

4.4 Cómo Construir un Indicador Social

66

4.5 Los Observatorios Sociales

68

Capitulo V Metodología empleada en la Investigación 5.1 Presentación

72

5.2 Tipo y Alcance de la Investigación

72

5.3 Desarrollo de la Investigación de Campo

76

5.4 Técnicas de la Investigación de Campo

80

Capitulo VI El Análisis de los Datos y los Hallazgos en la Investigación 6.1 Presentación

84

6.2 Dimensión Conceptual

84

6.3 El Análisis del Censo Comunitario

92

6.4 Análisis de las Entrevistas

104

CAPÍTULO VII Conclusiones y Recomendaciones

131

Bibliografía

136

Anexos

141

6

Introducción.-

El presente documento describirá la investigación realizada para optar al titulo de Sociólogo en la Universidad Central de Venezuela. La misma, tiene un corte empírico y pretende hacer aportes al

desarrollo de la investigación

comunitaria, en el marco de las transformaciones que nuestra sociedad ha experimentado en estos últimos años. La investigación, es realizada con base al estudio de un caso, específicamente de las experiencias de los Censos Comunitarios, desarrollados por organizaciones sociales de un barrio de la ciudad de Caracas. Hecho inédito, que abre las puertas a la investigación social. El interés de la investigación es sistematizar

la forma cómo son realizados los censos, cómo elaboran el

instrumento de medición, y el manejo que le dan a la información recolectada. Actualmente, la actividad que desarrollan las organizaciones comunitarias en nuestros barrios, toman un interés especial, por la necesidad de información que se tiene en estos momentos a escala local. Los programas sociales (Misiones) que implementa el Estado, están focalizados en estas zonas populares, lugares poco accesibles para los organismos productores de información; por su especificidad o por su ubicación espacial, no se tiene un registro de la información sociodemográfica actualizada. Ante esta situación, los censos comunitarios se convierten en una alternativa, de información de estos espacios no controlados, donde se desarrollan la mayoría de los programas sociales, además se vuelven en una fuente de información para el desarrollo de investigaciones a escala local y de la planificación, tanto comunitaria como institucional.

7

Los censos comunitarios se pueden

interpretar como una manera

espontánea de las organizaciones comunitaria de producir información. En este proceso se desarrollan técnicas muy creativas para medir la realidad, de esas zonas desconocidas por muchos llamado Barrio. Se puede definir a los Censos Comunitarios, como la respuesta creativa, ajustada a las especificidades y capacidades de las propias comunidades, a la necesidad de información. Ante estos hechos se presenta la intención de registrar la forma de la recolección de la información los procesos que conlleva y la calidad de la misma, por considerar que esta labor que realizan las organizaciones comunitarias se puede sobre poner a los productores formales de información que no puedan, suplir las necesidades de información de ese espacios locales. El esquema de la investigación se desarrolla en siete capítulos. En el Capitulo I, se presenta la idea de investigación, en la cual se hace una presentación de los objetivos de la investigación y del alcance de la misma. En el Capitulo II, se aborda el concepto y

el desarrollo de la política social en

Venezuela desde los años noventa, hasta nuestros días. La intención de desplegar el concepto de política social y la forma cómo fue implementada, es dar a conocer uno de los orígenes de los censos comunitarios, que en un primer momento fueron impulsados por la nueva institucionalidad del Estado, hasta que las organizaciones comunitarias se han apropiado de ello. En el Capitulo III, se presentan la definición de Barrio, como objeto de los programas sociales. Se aborda la definición de las Misiones Sociales y de la Nueva Institucionalidad, estrategia implementada por el Estado en la lucha contra la pobreza y de las desigualdades de nuestra sociedad. También se presenta el tipo de organización comunitaria con la cual se desarrolló la investigación, es decir, los Comité de Tierra Urbana que de alguna medida se han conformado en la plataforma para la instauración de los programas sociales en los barrios y principales fuentes de información comunitaria.

8

En el Capitulo IV, se exponen la definición de los censos comunitarios y los posibles productos del procesamiento de los datos recolectados; entre los cuales tenemos a los indicadores locales y comunitarios. Estos indicadores construidos por instituciones o por la comunidad, se vuelven parte de la propuesta para medir realidades a escala local. En el proceso de producción de información, se presentan los espacios para la integración y el análisis de la misma, llamado los Observatorios Sociales, que son una alternativa para la producción de información y difusión de la misma. Los Capítulos Cinco y Seis, comprenden la presentación de la metodología empleada en la investigación y el proceso de la recolección de la información. En estos dos capítulos se narran las experiencias vívidas en la investigación, con lo líderes comunitarios y se esbozan algunos hallazgos de la misma. La investigación invita a prestar atención a esta labor que están desarrollando las organizaciones comunitarias, que en la medida se están convirtiendo en fuentes de información local y comunitaria.

9

CAPÍTULO I. EL PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

10

1. El Problema de Investigación

Los censos comunitarios, se han convertido en una actividad que las organizaciones de base de nuestros barrios o sectores populares, están implementando cotidianamente. Esta actividad de recolección de datos, conlleva todo un proceso de organización, participación, cooperativismo y creatividad que actualmente ofrecen todo un campo para el desarrollo de la investigación social. Los procesos de organización en nuestra sociedad tienen una larga historia, se puede mencionar como antecedente palpable a las Ferias de Alimentación del Estado Lara, relatadas por Kliksberg1 o las Mesas Técnicas de Agua, desarrolladas por la Alcaldía de Caracas en el año 1992. Lo que hace nuevo, estos procesos de organización social, es que ya no sólo las comunidades se organizan para ejecutar una actividad en beneficio común, sino, que se están convirtiendo en fuente y productores de información. La información producida por organizaciones comunitarias, es el tema central

de esta investigación. La podemos contextualizar,

desde la

implementación por parte del Estado de los programas sociales llamado “Misiones”. A partir del año 2003 las organizaciones comunitarias de los sectores populosos vienen recibiendo un impulso importante del Estado, convirtiéndose en protagonista de la implementación de los programas sociales. Este hecho, es el punto de partida de esta investigación; se quiere describir cómo es este proceso, en el que las organizaciones comunitarias y las nuevas instituciones del Estado se unen para el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores populosos, y es allí donde se inicia el proceso de recaudar información.

1

Kliksberg, Bernardo (1999), “Capital Social y Cultura. Claves olvidadas del desarrollo”,

(mimeo).

11

Se puede decir que desde el 2003, cuando el Estado puso en marcha la misión Barrio Adentro, las organizaciones comunitarias como los Comité de Salud vienen almacenando información necesaria para llegar a procesos de medición y evaluación de las misiones. Lo más interesante es que la información que las instituciones formales, como el Instituto Nacional del Estadística (INE) o el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, necesitan para medir el impacto de este programa social, lo están recaudando las organizaciones comunitarias. La necesidad de información en estos momentos, donde se quiere incentivar a la sociedad a la participación en los procesos de

planificación,

ejecución y evaluación de la acción del Estado y sus instituciones, es vital. Es aquí donde cobran importancia esta actividad de recolección de información a escala local. Anteriormente las zonas populosas, como nuestros barrios, se encontraban marginadas de la lógica de la planificación institucional. Actualmente los barrios son el lugar donde se desarrollan la mayoría de los programas sociales, y son el lugar donde menos información tienen las instituciones responsables de la planificación, por lo particular, lo especifico del caso o por las condiciones de acceso a estos sectores populosos. La forma tradicional de subdividir a la población de un Estado, según la división politica territorial ya no da respuestas a la necesidad de información que existe actualmente. Estudiar a la población desde el Estado, Parroquia y Municipio, que es la información que por lo general está disponible en las instituciones del Estado, no brinda la posibilidad de realizar un diagnóstico que se acerque a la realidad de un espacio local, es decir, cuando se quiere abordar problemas en ámbitos geográficos más pequeños, como en un Barrio, lo productores formales de información, como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y otras instituciones públicas o privadas, no alcanzan a medir está realidad. Por eso encontramos una gran oportunidad al llenar este vacío de información, con la recaudación de data población a escala comunitaria, que las organizaciones de los barrios están desarrollando

12

Las organizaciones comunitarias como los Comité de Tierra Urbanas, los Comité de Salud y las Mesas Técnicas de agua, son una muestra de como en nuestros barrios se está recaudando información. Las técnicas, los procesos y las particularidades, de cómo estas organizaciones lo hace, son ajenas a muchas instituciones tanto oficiales como privadas, por falta de la sistematización de experiencias, o por falta de divulgación de las mismas. Por eso esta investigación pretende la documentación de estas experiencias, para contribuir en la producción de conocimiento y en la divulgación de los procesos de producción de información de las organizaciones comunitarias. Por lo descrito anteriormente, la investigación se considera necesaria, por el aporte a la sociología de en nuevo nivel de análisis al estudio de las Políticas Sociales. La categoría de análisis que se pretenden implementar, proporciona nuevas formas al

estudio de la sociedad, como lo son: la

construcción de indicadores locales y comunitarios, que permitan la medición de nuestras comunidades a escala locales. Para la sociedad la investigación se justificaría por la contribución a la medición de las políticas sociales, siendo más específico aun, a la medición a corto y a largo plazo

de los programas sociales. También la investigación

contribuye al reconocimiento de la labor que están protagonizando las organizaciones

comunitarias,

como

sociodemográfica de nuestros barrios.

en

productores

de

información

13

OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN Sistematizar las experiencias en cuanto a la recaudación de información, del Comité de Tierra Urbana (CTU) del barrio los Sin Techo del sector el Cementerio de la Parroquia Santa Rosalía del Área Metropolitana de Caracas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Realizar una revisión de la zona, para conocer la estructura de los Comité de Tierra Urbana tiene establecidos el barrio los Sin Techos del sector del Cementerio de la parroquia Santa Rosalía. 2. Relatar las experiencias en la construcción del instrumento de medición del Comité de Tierra Urbana del barrio los Sin Techos del sector el Cementerio de la parroquia Santa Rosalía. 3. Establecer qué información recolectan los Comité de Tierra Urbana del barrio los Sin Techo y las condiciones en que se encuentra la información.

4. Verificar para que utilizan los Comité de Tierra Urbana la información recolectada y que herramientas emplean para su procesamiento.

5. Caracterizar la labor de los líderes comunitarios que conforman el Comité de Tierra Urbana del barrio los Sin Techos del sector del Cementerio de la Parroquia Santa Rosalía.

14

Capítulo II. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA POLÍTICA SOCIAL

15

2.1 Presentación.-

El presente capítulo tiene como finalidad establecer el contexto sociohistórico de la definición de política social. Se considera necesario establecer el contexto social,

para comprender mejor el debate actual de lo que son las

políticas sociales y da elementos de juicios, para distinguir las diferentes concepciones que actualmente se proponen para definirla. Se trabajará en el período de la postguerra (1945) época en la que el pensamiento sobre lo social, había sido predominantemente Estadocéntrico, es decir, pensado desde el Estado, por el Estado y para los propósitos del Estado. Se escoge este contexto histórico por que se considera que a partir de la formación de los Estados Nacionales, se implementan una serie de medidas para el mejoramiento del bienestar de la población, lo cual hace la plataforma necesaria para la conformación de lo que conocemos como el Estado de Bienestar. 2.2 Contexto Socio-Histórico de la Política Social. La llegada del siglo XX, trajo consigo el establecimiento del EstadoNación, que no es más que una concepción formal de lo se conoce como el Estado Moderno. Concepto formado por los elementos: Territorio, Población y Gobierno, debemos recordar que en el siglo XIX gran parte del Mundo se dividía en

Monarquías y no fue hasta finalizada

la segunda guerra mundial y la

formación de las Naciones Unidas, que los países del mundo fueron reconocidos como Estados Nacionales. En cuanto a la política social, se puede remontar sus orígenes, a finales del siglo XIX, con la instauración del sistema global de seguridad social establecido en Alemania por el político Otto von Bismarck (1883, 1884 y 1889). Le siguieron otros países europeos hasta que la Primera Guerra mundial (1914-1918) hizo retroceder este tipo de programas de bienestar. Para 1930, la situación económica

16

mundial era alarmante, Europa se recuperaba de la primera guerra y Estados Unidos se enfrentaba a una severa crisis económica. Esta depresión trajo consigo el establecimiento de un nuevo paradigma económico, el Keynesianismo2, producto del cuestionamiento de la teoría economía clásica3 que había reinado más de un siglo. En 1933, el presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt instaura un nuevo sistema de política económica y social llamada New Deal, política que se fundamentaba en el postulado keynesiano sobre el papel que debía jugar el Estado ante el mercado. Este paradigma

intervensionista dio pie al

desarrollo de importantes políticas sociales, como se nos comenta en este párrafo: “Gracias a una enorme asignación de ayuda oficial de casi 5.000 millones de dólares se reforzaron los diversos planes y se inauguró un nuevo programa federal de ayuda al trabajo, dirigido por el Instituto de Desarrollo del Trabajo. En 1935, el Congreso aprobó la Ley de Seguridad Social, que recogía tres proyectos fundamentales: un fondo de pensiones, un seguro de desempleo y subsidios para el bienestar social de distribución local. Estos programas, unidos a un nuevo plan de vivienda pública subvencionada, representaron para algunos autores el comienzo en Estados Unidos de lo que se denominó el Estado de Bienestar4 ”. El Estado interventor fue una modalidad que se mantuvo en el mundo más o menos uniforme hasta le década de los setenta. Las políticas de bienestar social representaban la mejor estrategia que tenían los Estados para el desarrollo de sus economías, tanto en el bloque capitalista como en bloque comunista. Como comenta Silva Michelena: “La aparición de los primeros Estados comunistas 2 Keynesianismo son postulados de política económica basados en la teoría de Jhon M. Keynes. Ver en Teoría económica en retrospección. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1985. 3 Basamentos de economía política sustentado por la teoría de Malthus, Ricardo, Mill y Smith. Ver en Teoría económica en retrospección. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1985. 4 Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

.

17

dio un fuerte impulso a la seguridad social, con programas exclusivamente hechos y conducidos por el Estado. No hay duda, de que, en sus orígenes, la influencia socialista pesó en todo el mundo: en el Tercer Mundo, como efecto de imitación y de salvamento de la pobreza circundante; en el Primer Mundo, como reacción defensiva ante los inocultables avances de una filosofía enemiga que atentaba contra el principio de la responsabilidad individual. Un punto a destacar luminosamente es el hecho de que, bajo este ambiente, de inicial guerra fría, lo que todo el mundo ya admitía, es decir, la provisión de un piso mínimo de protección social por parte del Estado para atender necesidades básicas insatisfechas, pasó a convertirse crecientemente en una doctrina escrita o consuetudinaria de los derechos sociales adquiridos. Curiosamente, y no por azar, es el país de Jhon Locke (Inglaterra) el que introduce por primera vez en el mundo capitalista la medicina socializada.5” Un punto importante a destacar como resultado de estas políticas, es que a mediados del siglo XX, la población mundial empezó a crecer a un ritmo nunca antes visto y en mayor medida entre 1950 y 1987, momento en el que

la

población mundial pasa de 2500 a 5000 millones de habitantes6. Para ese momento, se logra controlar las enfermedades incluso en zonas que no habían alcanzado hasta entonces un alto nivel de escolarización o que no estaban tecnológicamente desarrolladas. Las causas de este cambio se dieron por el bajo costo de importación de vacunas, antibióticos, insecticidas y variedades de semillas de alto rendimiento. Al mejorar la red de abastecimiento de agua, las instalaciones de alcantarillado y las redes de transporte, hubo un notable aumentaron en las cosechas y por ende, disminuyó de forma notable el número de fallecimientos por enfermedades infecciosas y parasitarias. En la mayor parte de los países más desarrollados, la esperanza de vida pasó de 35-40 años en 1950 a 61 años en 1990. La rápida disminución de fallecimientos en una población con altos índices de fertilidad, hizo que muchos países en vías de desarrollo 5 Silva Michelena, Héctor (1999): “La política Social en Venezuela durante los años ochenta y noventa”, Caracas, nueva sociedad. 6 Cifra tomada de la página web de Population Reference Bureau.http://www.prb.org/

18

alcanzaran un índice de crecimiento anual superior al 3,1%, índice que duplicaría la población en veintitrés años7. Por tal motivo se dice que las políticas sociales en el siglo XX son una de las causas del desarrollo de la sociedad moderna. El control del Estado, en los sectores sociales impulsó el bienestar de la sociedad a pesar de la contradicción que existía con el mercado; las políticas económicas se vieron beneficiadas por el desarrollo social, que se experimentó en la década de los cincuenta hasta los setenta.

Ahora bien, establecido el contexto socio-histórico de las políticas

sociales, iniciamos su definición. 2.3 Hacia un concepto de Política Social La política social como concepto teórico, es difícil de definir y más aun establecer un consenso. Para abordar su definición se debe determinar el contexto socio-histórico en que se presenta, así se establece su evolución y las condiciones teórico-practicas que la definen. De acuerdo al siguiente patrón general que presenta Sabino (1996) se puede enmarcar la definición de política social: •

Paralelamente a la expansión de los roles del Estado que se registra, casi sin excepción, desde finales del siglo XIX, ha ido ampliándose el espectro de las políticas sociales. La tendencia al incremento de la acción social de los Estados, ha comenzado a revertirse desde hace unos quince años, aunque sin afectar hasta ahora la acción de las políticas sociales, por lo general se trata de programas específicos o sectoriales.



Las políticas sociales han sido más implícitas que explicitas, en el sentido de que no se ha procedido a trazar un marco general de objetivos y planes a largo plazo, abiertamente discutido y fundado, sino a responder a la emergencia de lo que cada sociedad, en un momento determinado de su existencia, calificaba como problemas sociales.

7

Datos tomado de la enciclopedia encarta

19



No se registra, al menos hasta hace unos pocos años, la existencia de posiciones claramente definidas que surjan de proposiciones teóricas explicitas que pudieran sustentarlas. Las políticas sociales se han discutido sin un marco de referencia teórico capaz de explorar en profundidad la necesidad, el sentido y las consecuencias de cada una de las acciones que se toman.

Entonces, podríamos acercarnos a una definición de política social como nos comenta Sabino: “son el conjunto de acciones desarrolladas por el Estado, a cualquiera de sus niveles, encaminadas a incrementar el bienestar de la población y a resolver lo que en un momento dado se defina como problemas sociales” (Sabino 1991: 63). Esta definición está enmarcada en la segunda consideración planteada en el párrafo anterior, donde se establece a la política social como una acción reactiva del Estado ante algún problema de índole social. Para algunos autores pareciera que el concepto de política social se explica por si mismo; es decir, se entiende como autoexplicativo, por lo cual se supone que significa lo mismo para cada lector analista sobre el tema, y por ende, no requiere definición alguna. Otros definen a la política social “limitándola a los programas de bienestar social. De acuerdo con esto, la política social se entendería como el conjunto de medidas que contribuyen al mejoramiento de situación determinada y, por lo tanto, son políticas transitorias cuyos objetivos son los de aminorar

o de regular los embates de la política

económica”. (Maingón, 1999: 123)

Es importante destacar que la política social esta íntimamente relacionada con la política económica, en muchos casos se utiliza para aliviar las acciones de los paquetes económicos, como nos comenta Piñango: “no sabe uno a qué atenerse para acotar con alguna precisión que se entiende por “lo social”. Con este término muchos analistas y funcionarios parecen referirse a programas que pretenden aliviar los efectos propios de la pobreza, esto es, los

20

llamados programas compensatorios. Para otros, lo social es tratado como una categoría residual definida como todo aquello que no es lo económico; algunos llegan a incluir lo cultural en este residuo”. (Piñango 1999: 114) Otra definición que es la de Boulding que dice: “la política social incluye todos aquellos aspectos de la vida social que están caracterizados no tanto por el intercambio sino, por la legitimidad, la identidad, la comunidad y la solidaridad; así, el objetivo de la política social, es entonces, construir la identidad de una persona en relación con la comunidad con la que está asociada; la política social, por tanto, es la política que esta concentrada en la instituciones creadas para desarrollar integración y desaprobar la alienación”. (Boulding 1967: 59) A partir de esta concepción se trabajará con una definición de política social adaptada a las condiciones sociopolíticas en las que se esta dando la investigación, la cual es desarrollada por Thais Maingon, , “la función principal de la política social es la reducción y eliminación de las inequidades sociales a través de la redistribución de los recursos, servicios, oportunidades y capacidades (……).Este concepto incluye todas aquellas actividades que contribuyen a la salud, educación, asistencia pública, seguridad social y vivienda de la población, y también aquéllas que afectan, en general, la redistribución y distribución del ingreso y las dirigidas a construir y conservar el capital social” (Maingon 2004: 48). De ahora en adelante a esto nos referimos cuando hablamos de política social. 2.4 Modelos de Política Social A grandes rasgos se puede agruparlas en dos tipos de modelos de política social. Siempre

se debe considerar el papel que juega el Estado en su

21

implementación, por eso se enmarcan en estas dos modalidades: Las de transferencias o subsidios y la de inversión social8. Las políticas sociales basadas en subsidios: “Enfatizan la posibilidad de lograr efectos concretos transfiriendo recursos a los sectores más necesitados. Si bien los defensores de estas políticas suelen resaltar los efectos redistributivos que ellas producen, es conveniente apuntar aquí que, en última instancia, toda política social genera un efecto neto de distribución de los recursos” (Sabino, 1996, 74). Este modelo enfatiza el fortalecimiento del rol del Estado ya que la distribución de recursos de manera directa o indirectamente supone el control del mercado. En este modelo se tienen dos tipos de transferencias de recursos que se describirán a continuación: Los Subsidios Directos: Se trata en este caso de otorgar una transferencia directa, en bienes o en dinero, a los grupos sociales que presentan mayores necesidades, asumiendo que las personas que la reciben podrán de esta manera suplementar sus ingresos o acceder a ciertos bienes y servicios que de otro modo quedarían por completo fuera de su alcance (Sabino, 1996). Este tipo de subsidio es desarrollado en la mayoría de los casos por un Estado que busca mejorar los niveles de bienestar de un grupo de la sociedad. La focalización de la política social ha dejado como inconvenientes los altos costos políticos, ya que su ejecución supone la activación de la estructura burocrática para la transferencia de grandes sumas de dinero que en muchos casos no llegan a ser distribuidos. Otra dificultad es que la implementación de subsidio directo desarrolla relaciones de dependencia que tienden a permanecer en el tiempo imposible de modificar por los costos sociales y políticos que acarrearía.

8

Sabino, Carlos (1996)

22

Los subsidios Indirectos: Son aquellos recursos que son transferidos por medio del Estado, recursos de los sectores económicos más poderosos a los más débiles. En este caso el Estado subvenciona la producción de ciertos bienes y servicios, como productos alimenticios, electricidad, combustible, y otros, mediante transferencia que se da directamente al productor o por medio de ciertos mecanismos indirectos, como la eliminación de impuestos, créditos preferenciales o insumos a precios menor que su valor en el mercado (Sabino, 1996). A este tipo de política, una de las críticas que se le hace es que no discrimina al sector de la sociedad que se esta beneficiando, por lo que se desarrolla mecanismos de desigualdad. El fin de este tipo de política es el bienestar de los sectores más vulnerables, pero su carácter universal, puede causar que se beneficie sólo a los sectores que tienen acceso a los subsidios que se están otorgado. Por lo general, las políticas de subsidios indirectos llevan a la fijación de precios y al establecimiento de variados tipos de controles; como en ciertos modelos de producción y consumo se tiende a fijar o congelar en el tiempo, lo que se puede traducir en escasez de los artículos subsidiados, poca invención en los procesos de producción, consolidación de monopolios, entre otros. Invertir en lo Social Esta inversión es realizada por el Estado con el fin de ofrecer mayores opciones y oportunidades a los ciudadanos, es una política que espera resultados a futuro y pretende que los problemas sociales se superen por la acción misma de quienes son lo más afectado, asumiendo que ellos, naturalmente, desean mejorar sus condiciones e incrementar su bienestar. Dicho de otra manera, la política social basada en la inversión se concentra por ejemplo en: educación, salud, asistencia sanitaria, seguridad personal, en obras de infraestructura, en generación de los servicios necesarios para que las personas produzcan riqueza y en la eliminación de los obstáculos que se detecten en la vía del crecimiento económico. Aunque ello no descarta la elaboración de programas específicos para

23

la atención de grupos particulares de la población que sufran determinadas desventajas. Como no los comenta Sabino: “La idea de inversión social parte de un criterio no intervencionista de la acción estatal que reconoce la imposibilidad de modelar, desde el Estado, las conductas y fenómenos sociales de mayor importancia: en este caso la economía y las relaciones sociales se consideran, básicamente, elementos que evolucionan por si mismos y que por lo tanto no pueden ser modificados sustancialmente desde el poder político. Lo que puede hacer el Estado, por lo tanto, es incidir sobre procesos básicamente espontáneos para generar ciertas condiciones favorables a determinados resultados”. (Sabino, 1996: 73). Entonces para cerrar este punto acerca de la definición de la política social se concluye: •

La política social está definida por el momento histórico en que se desarrolle.



Es más que la suma de acciones para el bienestar de la sociedad.



Es la definición del tipo de ciudadanía que se quiera construir.



Enmarca a todo el sistema de garantías plenas, es decir, con carácter universal se propone la ampliación de opciones y oportunidades de los individuos para cerrar las brechas sociales. En este sentido, se puede referir a las políticas sociales implementadas en

Venezuela en las dos últimas décadas. 2.5 Política Social en Venezuela En este segmento se establecerá el tipo de política social desarrollada en Venezuela desde 1989 hasta nuestros días. Se tomará este momento histórico por considerar que da respuesta a la situación económica, política y social que enfrenta el actual Gobierno, y así poder definir claramente la política social que

24

teoriza a las misiones que a su vez impacta en el desarrollo de las organizaciones comunitarias, objetivo de esta investigación. El Gran Viraje y la focalización de la Política Social. El gran viraje, es el momento histórico en que Venezuela implementa el modelo económico de apertura. En 1989 es anunció un paquete de ajustes económicos, que dejaba atrás al modelo de política social de subsidios indirectos. En este período las políticas sociales toman un matiz en un primer término, de inversión en lo social,

en el cual el Estado delega en otros actores la

administración del bienestar social; es así como se desarrolla en Venezuela mecanismos de sectorización de la política social para combatir a la pobreza de una manera más eficiente y al mismo tiempo mecanismos de apertura económica para crear un mercado más competitivo. El cuestionamiento del papel desempeñado por el Estado vía política social condujo a un cierto renacimiento del asistencialismo, luego de desaparecer de la concepción universalista de los años ochenta, en el cual se desarrollaron estructuras y mecanismos necesarios para garantizar la protección de la fuerza de trabajo, asistiendo a quienes no pudieran insertarse en el proceso de modernización económica y social del país, impulsado por los ingresos provenientes de la industria petrolera (D´elias, 2002). En esta etapa de apertura se hizo un marcado énfasis en la problemática del enfrentamiento de la pobreza como fenómeno relativo (de distribución de ingresos) hacia la pobreza de términos absolutos: como grupo ubicado por debajo de un estándar de consumo mínimo o línea de pobreza (Cartaza y D´elias, 1991). En este nuevo modelo de acumulación, con acentuada orientación hacia el mercado externo, no solo se cuestionó fuertemente el papel del Estado, sino también en lo social, el desafío de un nuevo modelo que exigía sacrificios a la

25

población sin considerar un cierto grado de compensación, hizo reaparecer en debate el tema que se encontraba sumergido por algunos años. La política social en los años noventa tomó un rol compensatorio, su principal fin era la lucha contra la pobreza en un contexto de bajos recursos debido a la crisis económica. Como contenidos se privilegiaron básicamente la educación, la salud y la nutrición, mientras que la seguridad social y la formación social perdieron importancia como área de atención. Se llevaba a cabo un esfuerzo por erradicar el asistencialismo universal de los años ochenta, cuando el Estado subsidiaba de manera indirecta a la población para el desarrollo de una mejor calidad de vida. Con los problemas económicos de los noventa y lo insostenible del modelo “Estado Céntrico”, se llevó acabo un programa de reestructuración económica (bajo los acuerdos subscritos con el Fondo Monetario Internacional), en el cual se procuraba un conjunto de medidas que focalizaba el beneficio del Estado para luchar, de una manera más directa contra la pobreza. Es así como se introducen la concepción de la eficiencia y los criterios de mercado (competencia) en la administración de los servicios sociales. La vía para desarrollar estos criterios fue la descentralización y la privatización, así aparecen los nuevos actores en la ejecución de los servicios sociales como: las Organizaciones no Gubernamentales y los sectores empresariales. Bajo estos preceptos se estrenó en Venezuela el enfoque neoliberal de la política social, en función del cual se hizo al ciudadano responsable de su situación económica y social; mientras que el Estado atendía directamente solo a aquellos que, por sus condiciones de vulnerabilidad, no pudieran insertarse en el mercado laboral. Así, a las acciones de política social estructural (de carácter permanente y universal) que tradicionalmente ha cumplido el Estado y que le resulta ineludible especialmente en materia de salud, educación y seguridad social; se agregó entonces una política social compensatoria para los grupos de población menos favorecidos. En tanto permanece la “teoría del derrame”, pese a su probada ineficiencia, se concibe a ese último tipo de acciones como

26

coyunturales o transitorias; aún se creía que el crecimiento económico se derramaría, generando como consecuencia automática el bienestar social, y que una vez superada la crisis y las dificultades para la inserción de toda la población en el sistema productivo, la política compensatoria resultaría innecesaria. En resumen la política social de principio de los años noventa se caracteriza por las siguientes particularidades: •

Eliminación del universalismo de la política social (subsidios indirectos).



Implementación de una política de subsidios directos (focalización).



Participación de nuevos actores en la implementación de la política social (ONG y empresas privadas).



Descentralización de los servicios sociales (eficiencia).



Prioridad a las áreas de alimentación, nutrición y educación (las otras áreas serían atendidas por el crecimiento económico).

La Agenda Venezuela Corresponde al nombre del IX plan de la nación implementado en el segundo gobierno de la década de los noventa. En materia política es por primera vez electo un presidente que no pertenecía a Acción Democrática o al partido Social Cristiano COPEI. Esto nos da una muestra de los cambios importantes que se estaban generando en Venezuela, aun cuando el actor político era conocido, ya que el presidente electo Rafael Caldera, fue fundador de uno de los partidos que habían dominado la esfera política desde mediados del siglo XX; esta acción podía interpretarse como consecuencia del paquete de medidas neoliberal y del fracturamiento del sistema político tradicional. El programa de Desarrollo Social incorporaba la estrategia social básica, mejor conocida como: “Componente de Protección Social de la Agenda Venezuela”, cuyo objetivo principal era proteger a las familias de menores

27

recursos, compensando sus ingresos con medidas sociales de aplicación simultánea a las medidas de ajuste. Los objetivos específicos declarados de este componente para el corto plazo, eran los siguientes: amortiguar y moderar la inflación, compensar el ingreso de las familias menos solventes, crear empleo y generar ocupación para los jóvenes y enfrentar el aumento de la pobreza. A largo plazo los objetivos planteados eran: promover la responsabilidad social, facilitar el acceso a los beneficios de los programas, fortalecer las redes sociales. (Cordiplan, 1996). Pese a la diversidad de programas sociales que lo integraban, el Programa de Desarrollo Social de la Agenda Venezuela con sus dos áreas de acción, no representó una política social como tal, si no, un componente más dentro de un plan, cuya preocupación principal fue la estabilización de las variables macroeconómicas. Por lo tanto, desde un principio no hubo ninguna garantía sobre la eficiencia de esa inversión, mucho menos por el hecho de que algunos programas eran muy parecidos entre sí, lo cual parecía duplicar recursos para los mismos propósitos. Una vez más se demostró la inexactitud de la tesis según la cual el logro de metas de carácter macroeconómico y financiero genera progreso económico que se “derrama” al conjunto de la población, incluidos los sectores más vulnerables, en términos de bienestar social. Si bien que las variables macroeconómicas inciden en la distribución del ingreso y en la pobreza, que el crecimiento y la estabilidad económica son condiciones muy importantes, no obstante, esto no debe representar la única estrategia para enfrentar la pobreza. Las experiencias de estas últimas décadas han demostrado que la pobreza

es un problema más

complejo. El resultado de este erróneo enfoque del desarrollo es la desarticulación de la política económica y de la política social (separación que supuestamente estos planes querían evitar). De hecho, pese al interés del gobierno de oponer la

28

“Agenda Venezuela” al “Gran Viraje” se mantuvo el mismo estilo de política social (subsidiaria de la política económica y por tanto no prioritaria ante los determinantes económicos y políticos) basada en programas sociales asistenciales, en su mayoría compensatorios. Aunado a la crisis de los partidos políticos en su clásica función mediadora entre el Estado y la Sociedad, a la crisis de las instituciones públicas y de gobernabilidad, por pérdida de credibilidad en los factores tradicionales de poder, en un clima nacional enrarecido por la conflictividad social y la desconfianza general, se prepara todo un escenario de nuevos retos y la necesidad de una redefinición de la política social. Las Políticas Sociales Actuales en Venezuela ¿Un nuevo paradigma? En los siguientes párrafos se tratará de establecer el modelo teóricopráctico de la política social desarrollada en Venezuela en el periodo de gobierno 1999-2004. Para lo cual se realizará una reseña histórica de las acciones tomadas por el Gobierno para el establecimiento de la política social y se elaborará una comparación de estas acciones con los dos últimos gobiernos que lo antecedieron. Reseña Histórica La llegada del Presidente Hugo Chávez al poder en Diciembre del 1998 significó la caída del sistema bipartidista9 que se mantuvo en el poder desde 1958. Con un apoyo mayoritario, se inicia el momento con grandes expectativas sobre las promesas de cambio formuladas. En cuanto al desarrollo de su política social, desde el inicio de su campaña electoral prometió una gestión que se caracterizaría por la formula: F= 2SE: “dos molécula de política social y una de 9

Steve Ellner (2001) utiliza esta definición para establecer el modelo partidista que se instauró en Venezuela desde 1958. Establece que los partidos políticos Socialdemócrata AD y Demócrata cristiano COPEI, monopolizaron las elecciones nacionales conformándose un sistema de partidos dominantes sin mayores diferencias ideológicas.

29

política económica”, compromiso que ratificó cuando asumió el poder (El Nacional, 12-02-99, E-1). Con esa expresión ha declarado oponerse frontalmente a la lógica operante de los gobiernos precedentes, de carácter abiertamente economicista, a los cuales ha considerado con la expresión “neoliberalismo salvaje”. Concepción teórica de la Política Social Basado en el documento del Plan Estratégico Social 2001-2007 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, establece que el modelo de desarrollo es plantado como una “alternativa” o “tercerrista” entre el viejo modelo intervensionista del Estado de Bienestar o populista10 y el imperante modelo neoliberal, es decir, como lo comenta Giddens (1998) “tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, esta tercera vía la podemos interpretar en el caso Venezolano como la redefinición del rol del Estado ante los procesos de apertura económica necesarios en un mundo globalizado. La primera característica que debemos considerar en la definición de la política social del actual gobierno, es el rol que juega el Estado. En las dos administraciones anteriores la estrategia era disminuir al Estado en las funciones de administración, siendo remplazado por el mercado; condición muy criticada por la actual administración, ya que considera que el Estado no puede renunciar a su intervención como ente regulador y distribuidor. Según estas premisas se le concibe como ente rector de políticas, promotor y estimulador del desarrollo, garante de la paz interna, de la justicia social, de la seguridad social y jurídica, capaz de impulsar formas de participación que acabaran con el modelo clientelar anterior.

10

Esta idea de populismo está asociada a las políticas y acciones de carácter social y económico orientadas a los sectores populares, fundamentales en una relación líder masas de naturaleza tradicional, explora a partir del carisma del líder y de relaciones personalizadas y clientelares……(Camejo, 1997)

30

Por esto se considera que la política social en este período vuelve a la concepción universal, muy diferente a la focalizada de los años noventa. Como se define en el Plan Estratégico Social (PES): “deben ofrecer un sistema de garantías plenas a todo

los habitantes del país en donde

estén

salvaguardados los derechos humanos, la igualdad y equidad ante la justa y la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos…………11”. Allí se plantea que la política social debe ser integral, dirigida a la ampliación de las capacidades productivas de la sociedad mediante el fenómeno de estrategias solidarias, que trascienden a lo meramente económico, que permita romper con las desigualdades e incluir a la población en la toma de decisiones sobre los problemas que le afecten. Otro documento que nos puede ayudar a definir teóricamente a la política social, es la Carta Magna en los capítulos IV y V, en los cuales se considera indiscutible y de aplicación inmediata y universal, la garantía de salud, vivienda, educación, seguridad social y el trabajo. De ellos, el derecho a la educación, salud y trabajo y un nuevo derecho a la participación, que hasta ahora no tenía rango constitucional, serían fundamentales en la definición de una política social que tiene como finalidad la capacitación de un nuevo ciudadano. Para todo esto se requería ayudar al desarrollo de las potencialidades de la gente para que desempeñe un rol protagónico en la solución de sus problemas, proceso que implica un cambio ideológico, de visión de lo que significa las políticas sociales y pasa por entender que el principal recurso del país no es el petróleo ni el hierro, sino su gente (Istúriz, 2000). Concepción práctica de la Política Social Cuando se habla de un nuevo paradigma de política social, se puede aceptar en las consideraciones teóricas, si se compara la concepción teórica de este gobierno con los dos gobiernos anteriores. Podemos reflexionar que se han 11

MSDS, (2001 ) Plan estratégico Social 2001-2007 pp.2

31

hechos esfuerzos importantes para contrarrestar a la pobreza en un contexto donde la ejecución de medidas neoliberales como: la apertura económica, la concesión a la inversión extranjera son necesarias para el desarrollo de la política económica, se dice esto, por la sensación de política de doble carril, por la cual se abre un debate sobre la eliminación de las políticas neoliberales, que en la acción estas medidas son tan utilizadas que se han vuelto recurrentes, hasta el punto de normalizarse; y en lo social, se percibe una especie de vuelta al populismo, que los teóricos llaman neopupulismo por llevar a cabo acciones de líder de masa que establece relaciones clientelares y personalistas que contradicen con los postulados teóricos descritos anteriormente. La premisa desde la cual se parte, supone que la concepción de política social que maneja el actual gobierno, aunque intenta diferenciarse, por lo menos en lo que al discurso se refiere, de concepciones anteriores, en la práctica continúa y profundiza el patrón de intervención del Estado en lo social presente en décadas anteriores (Maingón, 2004). En la línea de acciones compensatorias temporales hacia los grupos más pobres, el gobierno no sólo dio continuidad a los programas sociales ya existentes sino que anunció la aplicación de otros similares que reivindican la participación de usuario como voluntario, autogestionando una ayuda transitoria, de baja cobertura y que está condicionada a la organización popular, esto se afirma al constatar la continuidad de nueve

de los catorce

programas de la Agenda Venezuela, programas de carácter básicamente compensatorio-asistencial. Esta decisión se pudo ver afectada, como lo señala Neritza Alvarado: “por la prioridad en que se constituyó el reacomodo de los poderes públicos y por los procesos electorales afectados entre 1999 y 2000” (Alvarado 2003: 87), aunque se asiste a un proceso de desmantelamiento de la Agenda Venezuela, hasta el 2001 se mantenía vigente y se implementaban algunos con características similares. En conclusión, al igual que en otras administraciones la lucha contra la pobreza superpone cualquier idea de desarrollo social. Aunque se considera que es

32

un esfuerzo importante el desarrollo de las nociones teóricas que fundamenta la definición de política social, que es concebida por sus líderes como un nuevo paradigma, a pesar que lo expertos establezcan que las acciones tomadas son un proseguimiento de políticas sociales de gobiernos anteriores; es importante realizar la siguiente acotación: No debemos confundir la actuación contra la pobreza como la política social, y mucho menos con política de desarrollo social. Acciones coyunturales como el asistencialismo a ultranza, que destruye la institucionalidad,

al establecerse que el líder es el que puede resolver los

problemas sociales y no las instituciones, contradicen todo el esfuerzo de establecer una nueva concepción de política social como un conjunto de acciones que persiguen el modelar a una sociedad. En tal sentido, se tienen que estudiar aparte las acciones contra la pobreza y el modelo de sociedad que se quiera desarrollar, aunque las acciones coyunturales como el otorgamiento de subsidios directo lleven al establecimiento y a la institucionalidad de estas acciones, se debe recordar que en Venezuela estas políticas tienen grandes tradiciones y grandes costos políticos, que no se puede decretar la eliminación de la cultura clientelar y que las acciones tomadas por este gobierno para enfrentar esa condición, están en pleno desarrollo; más aun son acciones que apuestan a ver resultados a largo plazo, ya que la formación de ciudadanía, es el resultado de una construcción de opciones y oportunidades que desarrollan en el individuo la capacidad de decidir su futuro (Sen, 2001).

33

Capítulo III LAS MISIONES SOCIALES

34

3.1 Presentación.-

Antes de describir a las Misiones como instrumento de la política social, se debe entender el fin por el cual fueron creadas. Si son una instancia ad hoc (o alternativa novedosa como mejor se traduce) para enfrentar la problemática de los barrios pobres, en un primer momento de la ciudad de Caracas y paulatinamente en el interior del país, entonces se propone entender qué son los Barrios de Caracas. En marzo de 1987, durante el gobierno de Jaime Lusinchi, entra en vigencia la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística. Por primera vez, una ley asume de manera explicita la existencia y conocimiento de los barrios. En su artículo 49 indica: “Son planes especiales aquellos cuyo objetivos fundamentales es la ordenación, creación defensa o mejoramiento de algún sector de la ciudad, en especial las áreas de conservación histórica, monumental, arquitectónica o ambiental, las zonas de interés turístico o paisajístico, los asentamientos no controlados, las áreas de urbanización progresiva o cualquier otra área cuyas condiciones especificas ameriten un tratamiento por separado, dentro del plan de desarrollo urbano local12” Entonces, después de 30 años aproximadamente de democracia y de los procesos de modernización de Venezuela, esa especie de sector invisible o “asentamiento no controlado”, inexistente para las instituciones y para la sociedad formal, que desde los procesos de urbanización de la década de los 30 ha venido creciendo; finalmente es tomada en cuenta de manera formal para la planificación 12

República de Venezuela (1987): “Ley Orgánica de Ordenación Urbanística” Gaceta oficial, n33.868, Caracas.

35

urbanística y estatal. Ese período de inexistencia que muchos gobiernos trataron de evitar se transformó en lo que nos describe Wiesenfield: “Es un sector o área geográfica segregado de los servicios urbanos, en el que un grupo de familias, cuyos ingresos son insuficientes para acceder al mercado inmobiliario formal, se apropia de un terreno en el que se realizan actividades constructivas, y desarrollan procesos psicosociales, producto de las actividades e interacciones de los pobladores entre sí y con el entorno circundante, que conducen a transformaciones personales, sociales y ambientales. El barrio incluye, entonces, las personas, las viviendas, los servicios, los espacios comunes, las experiencias y relaciones de los pobladores entre si y con otros agentes (proveedores: sector comercial; y reguladores: sector gubernamental) y las relaciones del sector con otros sectores de la ciudad” (Wiesenfield 1997: 68). Otra característica a destacar de ese período de inexistencia de los barrios, es que se calcula, que mientras el Estado ha producido entre 65 mil a 80 mil viviendas desde finales de los años 20 del pasado siglo hasta la actualidad, la población que vive en los barrios

la

ha superado con la construcción de

aproximadamente dos millones de viviendas13, por eso se considera importante y trascendental estudiar las políticas de mejoramiento de la calidad de vida de nuestros barrios; que a continuación se hará una mejor descripción:

13

Cifra tomada de la conferencia de Federico Villanueva Brandt en el curso Los Profesionales en los Barrios y su Gente, el 2 de Noviembre del 2001.

36

3.2 Hacia Una definición de Barrio

El Barrio14 (o El Cerro), es la gran unidad de análisis y motivo por el cual fueron creadas las misiones. Su definición se puede establecer de acuerdo a su momento histórico. En principio son asentamientos habitados por la mano de obra que migraba de los campos a las ciudades, consecuencia del boom petrolero de los años treinta. El desarrollo industrial de Venezuela que va desde el etapa de 1935 a 1960 significó la transformación del modelo de sociedad; se paso de una sociedad agraria a una sociedad urbanizada. En la actualidad el 87%15 de la población vive en zonas urbanas y se estima que el 44% de la población vive en barrios urbanos. Esto nos da una ventana de la importancia que tiene este proyecto de desarrollo del gobierno actual, que se plantea mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios de Venezuela, que se traduce en mejorar en gran medida la calidad de vida del país. Como se mencionó anteriormente la definición de barrio viene dada por el momento histórico, así se tiene otra definición de Barrio que “se sostiene sobre dos criterios, la ilegalidad, espontaneidad y no previsión de la ocupación del territorio; y la manera particular de construir el espacio urbano” (Briceño1986). Esta definición se puede ubicar en la década de los setenta, cuando los barrios dejaron de ser lugares momentáneos de residencia de la mano 14

Los nombres de estos asentamientos urbanos pobres son diversos: Favelas en Brasil; poblaciones callampa en Chile; pueblos jóvenes en Perú; barrio de ranchos en Venezuela. Villa Miseria en Argentina, Chabolas en España. Según el diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispano (1980, vol.1p 527) la palabra barrio se deriva de árabe barr (al rededor de una ciudad) y aparece en su formación latina de barrium en el 949. Hasta el siglo XVI, barrio designa una aldea pequeña, dependiente de una localidad mayor. En 1625 se menciona barrio por primera vez con el significado de suburbio y con posterioridad se desarrolla como porción interna de una ciudad. Este significado tiene todavía hoy el concepto de barrio en España y en algunos países latinoamericanos, y es comparable al quartum provenientes de las ciudades romanas, que eran parte de las ciudades.



Microsoft ® Encarta ® Biblioteca de Consulta 2002.

Corporation. Reservados todos los derechos.

© 1993-2001 Microsoft

37

de obra, para convertirse en el lugar de residencia de sectores de la población que buscaban su inserción en el modelo de desarrollo. Ciudades industrializadas ofrecían a sus pobladores toda la gama de servicios públicos necesarios y acorde con el nivel de desarrollo. Para esta fecha, la población del país se había duplicado con respecto a la década del cincuenta, los indicadores económicos demostraban el gran poder adquisitivo de la sociedad venezolana y del beneficio de la vida en la cuidad se expresaban con las mejoras en la estadísticas de salubridad. 16 Otra definición, apunta a que “los barrios son exclusivamente los lugares donde habitan los pobres, conceptualmente separados de la urbanizaciones o sectores de la ciudad donde habitan los ricos. Para muchos miembros de las capas altas y para no pocos planificadores urbanos, los barrios son una lacra en la ciudad moderna, que por el momento a lo sumo se puede tolerar provisionalmente. Por esa razón, en algunos casos todavía se continúa planificando en desarrollo urbano sin tomar en consideración a los barrios” (Bolívar 1992: 16). Esta definición la podemos enmarcar en la década de los ochenta y noventa, cuando todo colapsa. Los logros de los años setenta se pierden, las políticas económicas tiene un gran costo social y la calidad de vida en la cuidad se deteriora. La pobreza, la inseguridad, el desempleo son variables que afectan a la ciudad y en gran medida a los barrios, entonces ¿cómo planificar para la ciudad sin considerar a los barrios? Es a partir de la década de los noventa cuando los barrios son considerados parte de la ciudad y no áreas verdes. La reestructuración del Estado en el proceso de descentralización ha llevado al desarrollo de importantes políticas para el mejoramiento de la calida de vida en los barrios. Actualmente se puede definir a los barrios como “la respuesta, a una iniciativa creativa de un importante sector de la población para contribuir con el problema de la vivienda, que supera las posibilidades de acción del Estado” (Briceño 1986). También se puede llamar el lugar, donde los 16

Cifra tomada del Informe Nacional de población y desarrollo 1994, OCEI

38

movimientos urbanos populares tienen sus raíces. Allí viven sus actores y tienen lugar mayor parte de las acciones17. Las organizaciones comunitarias son una reacción a los problemas comunes y concretos de los barrios. Se identifican con la gente y las cosas, que forman el mundo propio de los barrios. Según Ramírez Sáiz (1990), para la formación de la identidad local son importantes el pasado u origen común, la situación socioeconómica similar, el espacio o territorio compartido, el tiempo de convivencia en un mismo ámbito y las redes sociales establecidas. Podemos hablar entonces del imaginario del barrio, que no es otra cosa que los conceptos, símbolos, lenguaje, patrones, conductas, tradiciones que maneja un habitante del barrio. Factor poco explotado por la visión anterior que se tenía del los barrios como lugares momentáneos de residencia mientras la situación económica cambia. Características del los Barrios El pasado común: En muchos barrios los pobladores proceden de una región o incluso hasta de una misma aldea. Forman en los barrios grupos regionales con una identidad propia, casi traída del lugar de origen (Grohman 1996). Las luchas sociales que se producen en los barrios, en un principio, en resistencia por la permanencia de la comunidad en un espacio físico o por servicios básicos, desarrollan en la comunidad historias de vida que conforma un pasado común. Las nuevas generaciones criadas en el barrio tienen como pasado común su formación social en el barrio. En las investigaciones realizadas,

18

pudimos

constatar que el tamaño de las familias de un barrio puede fluctuar entre 5 y 6 miembros, en los que en la mayoría de sus integrantes son infantes y los jefes de familia nacieron y construyeron su vivienda en el mismo barrio.

17

Experiencias personales en visita a barrios donde hay pobladores que no conocen la ciudad, su vida transita siempre en el barrio. 18 Ver informe del observatorio local del hatillo página web Observatoriolocal.cjb.net

39

La situación socioeconómica similar: Tanto la composición socioeconómica de la población (diferenciada por el nivel de ingresos, situación laboral, grado de formación etc.) como las condiciones de vida en el lugar de vivienda (determinadas por relaciones de propiedad, infraestructura, prestación

de

servicios urbanos, etc.) en el caso de presentar similitudes, puede ser base para la formación de una identidad común. No obstante esto sólo es verdadero en forma condicionada, pues si bien la mayor parte de la población de los barrios vive en pobreza, no se puede considerar que los pobladores de los barrios sean exactamente lo mismo que los pobres de la ciudad (Grohman 1996). Es importante destacar esto para no reproducir errores anteriores a la hora de planificar y luchar contra la pobreza en la ciudad. Se puede considerar que la mayoría de la población pobre habita en los barrios, pero desde hace más de dos décadas como sociedad hemos venido experimentando el deterioro de la calidad de vida, generalizando el empobrecimiento en todas las clases sociales. En los noventa se desarrolló el concepto de los nuevos pobres19. Producto de los problemas económicos la clase media vio caer su calidad de vida y comenzó a ser parte de otro estrato social, por tal motivo es importante llevar estos esfuerzos de mejorar la calidad de vida a otros sectores de la comunidad. Otro punto importante de destacar es que no todos los que viven en los barrios son pobres. La pobreza, no sólo es una condición del poder adquisitivo de una familia, sino de los niveles de libertad de elección que tiene un individuo para utilizar mejor las opciones que su sociedad le ofrece (Sen 2000). En nuestros barrios podemos encontrar estratos sociales con grandes diferencias20 y desigualdades21. Por ejemplo las características de nuestros barrios en la mayor 19

Concepto desarrollado por Kliskberg (2000) que define a familias que no eran pobres hasta pocos años atrás, y en donde en muchos casos progresos, laboriosamente conseguidos por las generaciones anteriores, se están perdiendo. Son sectores de la clase media de los países que han entrado en fuerte crisis ante diversos embates. 20 Las diferencias las podemos establecer como diferencias estructurales, por los materiales de construcción de la casa, accesos a las vías públicas, servicios básicos, etc. 21 La desigualdad como un fenómeno socioeconómico, que también se presenta en nuestros barrios producto de mejores aprovechamientos de los beneficios del Estado de parte de algunas comunidades.

40

parte de la ciudad de Caracas es piramidal; debido a la topografía montañosa de la cuidad. En la base o parte baja, encontramos la mejor infraestructura del barrio, que va desde los materiales de construcción de las casas hasta los servicios públicos. En el medio, o parte media, comienzan la deficiencia y las desigualdades. Los servicios públicos llegan con menor regularidad, dependen de los medios de transporte y las condiciones de inseguridad se manifiestan con mayor intensidad que en las parte baja del barrio por su lejanía a las vías públicas. Y por último, en la punta de la pirámide, o parte alta, encontramos a las personas del barrio con más deficiencia de servicios públicos, los materiales de construcción de las viviendas son endebles y en su mayoría son construidos en zonas con alta vulnerabilidad. Los pobladores de las partes altas de los barrios, comparten como características la menor permanencia en el barrio, además son los que cuentan con menos servicios como: aguas negras, aguas blancas, medidores de electricidad, pagan más por los alimentos, por el transporte y se calcula que en promedio para llegar a su hogar tiene que subir alrededor de cuarenta pisos22. El espacio o territorio compartido: En el proceso de convivencia en espacios públicos y semipúblicos

23

los pobladores desarrollan una relación

afectiva con los lugares de sus encuentros (Riaño1991; p.213). En su percepción se forman los centros y fronteras de su territorio: los pobladores se identifican con su zona, su barrio, y ante todo con los lugares utilizados comunitariamente: plazas, calles, escuelas, bodegas, paradas de autobuses, entre otras. De esa manera, crean un vínculo entre el espacio físico y el social, lo cual fomenta su identidad como grupo (Grohman 1996).

22

Para realizar estas descripciones se utilizaron los datos estadísticos de la investigación de Peter Grohman de su libro “Macario y su Gente”. Nueva sociedad 1996. 23 Los espacios públicos son espacios a los que todo el mundo tiene acceso, como por ejemplo calle, plaza, etc. Espacios semipúblicos son aquellos reservados para determinado grupos de personas, tales como una calle sin salida con puerta de entrada, a la cual solo tienen acceso los moradores de las casas de esa calle.

41

El tiempo de convivencia en un mismo ámbito: Este factor se encuentra estrechamente vinculado al anterior. Debido a la conformación de una identidad común es un proceso, requiere de cierto tiempo para desarrollarse. Entre más prolongada sea la convivencia de las familias en un barrio, mayor es el grado de conocimiento y confianza24 recíproca que existe. En tal sentido la estabilidad de la población, es decir, el menor grado de fluctuación, es un factor que si bien no constituye la identidad, sí estimula su formación. Las redes sociales establecidas: Al tratar las redes sociales establecidas, Ramírez Sáiz (1990) se refiere a la sobrevivencia de formas organizativas y de valores, que provienen del medio rural y continúan presentes en las prácticas religiosas. Los paisanos, las relaciones de parentesco y compadrazgo; son adaptadas al medio ambiente urbano y crean nuevas redes sociales para el intercambio recíproco, la cooperación o la sobrevivencia. Esas redes informales pueden servir de punto de partida para organizaciones políticas más amplias. Otra característica es la que comenta Ontiveros en su escrito Caracas y su Gente… la de los Barrios, que establece que para algunos pobladores el punto de referencia es el “Barrio mismo”, esto lo dice,

al constatar que para ciertos

pobladores la vida se realiza y se consume en el barrio. “Son los grados extremos de la encapsulación, por lo tanto es de esperar que la percepción que se tenga de la cuidad es la de un espacio muy lejano y ajeno a su dinámica cotidiana25”. También tenemos el concepto desarrollado por Bolívar (1994) “densificación de los barrios” que nos habla del crecimiento de los barrios y de lo complejo de su interacción. El barrio pasa de ser un lugar de morada a convertirse en una “micro ciudad”, es decir una localidad equipada con farmacias, peluquerías, abastos, escuelas, centros culturales, servicios médico-odontológicos, mercados, talleres mecánicos, zapaterías etc. Esto hace que se generen en el barrio 24

Clave del nuevo paradigma del desarrollo, donde la confianza que las comunidades tengan entre sus miembros, instituciones, lideres, organizaciones etc., es considerada como un capital. Ver teoría del “Capital Social” (Putman 1993).

42

relaciones laborales, que establecen todo un ambiente de independencia con la ciudad o mejor dicho “encapsulamiento”, que puede explicar la sobrevivencia de los barrios a pesar de estar fuera de la planificación Estatal. Entonces, cómo eliminarlos si los barrios han conseguido convertirse en parte de la ciudad, como lo señala Ontiveros. “Estos territorios tiene sus historias, una memoria colectiva, una cultura, que ya no solo es material, sino simbiótica al incorporársele el circuito de la cultura como producción, apropiación y consumo ideal y material de ese espacio”. (Ontiveros 2002: 172) Y por último, es necesario mencionar que si el Barrio es un proyecto de vida, es también un proyecto de muerte, violencia e inseguridad. No es un secreto para los caraqueños, que en nuestros barrios los fines de semana las estadísticas de muertes, asesinatos y robos se disparen; es una característica que tiene que considerarse si se quiere mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios, para que no sólo en la ciudad formal, sino, también en los barrios se ejerza plena ciudadanía. En conclusión,

nuestros barrios son más que lugares donde habitan

pobladores de bajos recursos, que a través de los años se han ido consolidando cada vez más hasta llegar a ser reconocidos como parte de las ciudades a la hora de la planificación Estatal. Ya no son lugares de residencia momentánea, que pueden controlarse con construcciones de vivienda fuera de la ciudad o en otro Estado, por el contrario, las historias de nuestros barrios demuestran el profundo arraigo de los pobladores, la capacidad de construcción de los mismos por autogestión, en su mayoría demuestra las condiciones que tiene una población considerada por muchos como ineficiente, para desplegar proyectos y contribuir con el desarrollo (Kliksberg 2001). Como lo describe Phélan: “Las casas, sin una lógica aparente, se diseminan desde las áreas más bajas y con mejores accesos hasta las más empinadas en la cima del “cerro”. El cerro como

43

algunos prefieren denominarlo, pues su topografía insinúa un manto de casa de color arcilla sobre las montañas. Los límites territoriales del barrio son trazados por el imaginario colectivo donde concurre la historia de las familias, los lazos de amistad y consanguinidad. También son límites, las demarcaciones por accidentes geográficos como quebradas, barrancos, callejones, muros, zanjas o las mismas vías de acceso al barrio, generalmente escaleras estrechas y empinadas.”(Phélan 2004: 3). Aunque no se crea ¡así son nuestros barrios! Ahora bien, después de establecer la concepción de Barrio se puede entender el fin de las Misiones. A continuación se hará una descripción de las misiones como programas de la política social del actual gobierno. 3.3 Las Misiones como Programas de la Política Social

En el año 2003, en el marco del desarrollo de las políticas sociales y del convenio Cubano-Venezolano, se implementa en Venezuela la misión Barrio Adentro. A partir de ese momento histórico, comienza el desarrollo de la nueva institucionalidad, que trata de dar soluciones inmediatas a las necesidades de salud de la población más vulnerable y de escasos recursos. Esta primera acción del ejecutivo, de mejorar la calidad de vida de los barrios pobres caraqueños, puede interpretarse como el modelo a seguir de la política social que se va a implantar hasta nuestros días. Para muchos autores es una acción que refuerza la conducta clientelar y que tiene características muy parecida a las administraciones anteriores, para otros era la única forma de atacar la necesidad, como comenta Ontiveros: “A pesar de algunos esfuerzos llevados a cabo en fecha muy reciente (finales de los años 90, inicio del 2000), los cuales se han hecho por el mejoramiento sustancial de la calidad de vida en los barrios, lo que podría

44

dejar entrever cierta voluntad política, esto no es suficiente, ya que, insistimos, la burocratización en las instituciones que tienen ingerencia en los barrios es tan elevada que ha impedido la actuación real y profunda en estos territorios

populares

mantenimiento

de

urbanos, la

contribuyendo

exclusión

e

así

en

“invisibilización”

negativo de

al

estos

espacios26”(Ontiveros 2002: 61). Se puede decir que esta acción que implantó directamente el Gobierno Central, de llevar el servicio de salud a los pobladores de los barrios por medio de un programa del gobierno cubano, desató un impacto importante en la sociedad venezolana, tanto en los que se oponían a la medida como en los que la abanderaban; en tal caso se puede pensar, que partir de la instauración de la Misión Barrio Adentro se establece un antes y un después de la forma como se implementan las políticas sociales en Venezuela. De manera muy general se puede considerar que la política social que se desarrolla obedece a un momento coyuntural que el ejecutivo aprovecha de la mejor manera para distribuir de la renta petrolera. Como característica principal de la política social del Gobierno Bolivariano se señala que en su establecimiento ha sido el espacio en el cual ha tenido más cabida la tensión cívico militar. La vinculación del mundo militar con el mundo civil ha sido la estrategia primordial, al punto que militares de altos rangos son quienes dirigen o dirigieron programas de bienestar social como: el Plan Bolívar 2000 y el Fondo Único Social, y actualmente la Misión Barrio Adentro es monitoreada y respaldada logísticamente por la institución castrense. Las Misiones son definidas como “un conjunto de políticas transversales que pretenden hacer que la Revolución Bolivariana, eleve la calidad de vida de los sectores excluidos, promoviendo la organización social

26

(Ontiveros, 2002, 161)

45

y comunitaria27” que una primera etapa se instauró paralelamente a la lógica institucional del sistema de saludad oficial, desatándose un doble esfuerzo que ante las complicaciones burocráticas, se convirtió en la alternativa para insertar las políticas sociales del gobierno. A esta alternativa se le llama nueva institucionalidad, ante los problemas burocráticos se apela a esta estrategia de focalización de la política social. Las misiones están asentadas en los barrios pobres de la ciudad y sobre todos los sectores rurales del país, sin una lógica institucional, es decir, la Misión Barrio Adentro no dependía directamente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social; sino directamente del ejecutivo nacional. Los protagonistas de las misiones son las autoridades castrenses, que se encargan del suministro, traslado de los insumos y los médicos a las comunidades; desarrollándose una institucionalidad social paralela, de corte notoriamente cívico-militar, autoritaria y centralista (Maingon 2004,65). Desde la creación

de la Misión Barrio Adentro 2003, se ha llegado

aproximadamente a diez mil médicos en todo el territorio nacional, cada uno de ellos realiza 26 actividades médicas diarias que incluyen consultas, educación para la salud, actividades de preparación de líderes comunitarios, promoción de salud, visitas directas a pacientes enfermos, es decir, todo tipo de actividades relacionadas con la salud integral de las 250 familias que están a su cargo28. Estas cifras arrojan grosso modo, como sólo una Misión puede dinamizar el gasto público y la cantidad de personas que se ven integradas en el desarrollo de la misma, por eso la preocupación de la estructura de las misiones en cuanto a su transparencia, la asignación de recursos y de su permanencia en el tiempo.

27 28

Definición tomada de la página web www.barrioadentro.gov.ve Cifras tomadas de la página web www.barrioadentro.gov.ve

46

Ante este escenario tenemos que las misiones han sido utilizadas como mecanismo clientelar con fines electorales (Maingon 2004, 15). La masificación de la misión para la salud, o misiones educativas que son prioridades para los sectores más empobrecidos de nuestra sociedad, se convirtieron en instrumento para garantizar la continuidad del Gobierno Bolivariano, esto se afirma al analizar el eslogan de la última campaña política del referéndum revocatorio “defiende tus misiones” que claramente establecía la permanencia de las misiones si se mantenía el Gobierno Bolivariano. Esto también se traduce en mecanismos expeditos de exclusión y discriminación en el trato entre quienes están con el movimiento y quienes no lo están, desarrollándose un dispositivo de desigualdad incluso hasta en zonas populares donde las misiones intentan establecerse para lograr la equidad. Una característica de las misiones es que para su instauración se busca la articulación con las organizaciones comunitarias o se induce a la organización de la comunidad para poder establecer estos mecanismos de mejoramiento de la calidad de vida. Es una condición única en nuestra historia democrática, aunque los niveles de participación son cuestionables, podemos percibir como están pasando de ser una política coyuntural, a una característica más propia de los barrios o de las comunidades pobres.

47

En resumen podemos establecer que las Misiones son: •

Un programa social del actual gobierno, que a futuro establecerá las formas de la Politica Social.



Como su nombre los dice, Misión, es un poder que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido29. Tiene un significado importante en el mundo militar, como una acción en que no se puede fallar.



Es el punto de unión cívico militar, en la cual se le da un protagonismo importante a las instituciones castrense para llevar a cabo estos programas sociales.



Son la expresión más palpable de la nueva institucionalidad, por ser programas que dependen directamente del Estado central y no de las instituciones tradicionales.



Esta forma de involucrar a las comunidades con el desarrollo de las Misiones marcan un momento histórico en la ejecución de los programas sociales. Ya establecido la definición de barrio y de las Misiones, ahora se definirá

al principal actor de la investigación que son las organizaciones comunitarias. 3.4 Las organizaciones comunitarias En este trabajo se considera bajo esa denominación a todas aquellas organizaciones de barrio que no dependen de los partidos políticos ni son instrumento de la política estatal. Sin embargo, esto no significa que dichas organizaciones sean apolíticas o que no reciban impulsos desde afuera. Aun que suene contradictorio que las organizaciones sociales escogidas sean las que velen por los programas de la política social del Estado, estas organizaciones sociales

29

Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

48

desarrollan otras actividades para el mejoramiento de la calidad de vida en los barrios que no son impulsadas directamente por el Ejecutivo. Otra definición con la cual trabajaremos es la que nos describe Pozas (1964) quien las considera “un grupo formado por personas relacionadas y que interactúan cara a cara. La interacción del grupo se orienta a la realización de fines comunes a todos lo miembros del grupo. La construcción de los mismos fines determinan entre los miembros de un grupo lo que se conoce en el nombre de conciencia colectiva.” Pozas (1964: 38) Entre las múltiples organizaciones que pueden existir en las barriadas caraqueñas se trabajó con las que más se integran con las Misiones. Esto al parecer una fortaleza que la política social sea dirigida, promovida y vigilada por la comunidad en algunos casos sólo limita a las organizaciones comunitarias a su resguardo, sesgando a lo que se llama “participación”, al seguimiento de las condiciones para el desarrollo o instauración de las misiones, esto se afirma por la manera como interactúan las misiones con las organizaciones comunitarias. En el caso de los Comité de Tierra Urbana, los niveles de organización y participación de la comunidad son importantes. La conformación de los mismos significa una serie de pasos que conllevan a que los líderes comunitarios que los integran se conviertan en verdaderos representante de su comunidad. Por ejemplo: tienen que realizar la construcción de la historia del barrio, establecer sus límites, contabilizar a sus pobladores y ser intermediario con las instituciones que se encargan de ejecutar los planes para el mejoramiento de los barrios. A continuación se describirá como es el proceso de conformación de los Comité de Tierra Urbana.

49

Los Comité de Tierra Urbana.

Es una organización social que tiene como fin regularizar la tenencia de la tierra urbana. Como es sabido la mayoría de nuestros Barrios fueron construidos en tierras Municipales, donde los pobladores eran dueños de la bienhechuría30, pero no de la tierra. Para otorgar la propiedad de la tierra se realiza un análisis de las características del terrero, lo que evita dar la propiedad a personas que viven en zonas vulnerables y de esta manera evaluar la situación de personas que viven en estos barrios. Para llevar adelante la política se crea la Oficina Técnica Nacional para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana (OTNRTTU), actualmente adscrita a la Vice-Presidencia de la República. Este organismo tiene como función principal el dar asistencia técnica, material e instructiva a los barrios y sectores que desean incorporarse al plan. Así mismo, coordinar con las alcaldías y oficinas de catastro el apoyo jurídico para la regularización de la propiedad de la tierra. Para la instauración de la política de regularización de las tierras ocupadas se propone, como primer paso, la conformación de Comités de Tierras Urbanas (CTU). Los comités deben constituirse mediante previa convocatoria pública – durante cinco días - a una asamblea de personas de la comunidad. La función principal de esta asamblea es la elección de los integrantes del CTU, el cual se constituye con un quórum de la mitad más uno de los jefes o jefas de las familias o un representante de éstas pertenecientes al sector convocante. En la asamblea se abordan tres puntos: discusión del Decreto 1.666 por la comunidad, la postulación de las personas que van a formar parte del CTU y la conformación del Comité. Los integrantes de cada CTU son electos por la misma comunidad a través de mecanismos democráticos. Todos deben rellenar una forma con los datos de identificación y de ubicación de la asamblea, el lugar (municipio, parroquia, sector, escalera) y fecha de la asamblea, la agenda, el número de asistentes con sus 30

Estructura sobre el terreno tiene papeles de propiedad, más no el terreno.

50

nombres, apellidos, dirección. Se registran, así mismo, los nombres de los principales y auxiliares del comité. Se dan casos en los que algunos sectores registran, adicionalmente, las discusiones y acuerdos de la asamblea en libros de actas, o simplemente en cuadernos. El número de personas que integran el CTU lo define cada comunidad, fomentando la participación de la mayor cantidad, sobre el entendido que son funciones voluntarias. Se colocan los linderos del sector, los cuales deben ser seleccionados por consenso y ser visibles – calles, escaleras, quebradas – para poder delimitar completamente el sector. El número máximo que puede tener un sector para conformarse en comité es de doscientas viviendas; sin embargo no está establecido un mínimo. Los comité son completamente horizontales al no existir cargos de jerarquía como presidencia, secretaría, tesorería y la organización es funcional, en la que cada integrante asume tareas específicas de orden administrativo o técnico. Una vez conformado el CTU se presenta a la alcaldía respectiva o a la misma OTNRTTU en la cual

se le asigna un número de

identificación asociado a la parroquia donde pertenezca el sector del barrio. El objetivo del número de identificación es llevar un control para evitar la duplicidad de personas en sectores. Una vez realizado el registro se desarrolla cuatro nuevos pasos: Elaborar la Carta del Barrio, levantar el Censo Comunitario, solicitar a catastro la titularidad y solicitar, también, en catastro, la poligonal del barrio. La Carta del Barrio, es la historia colectiva del sector en el cual se narra el origen, la forma de ocupación y de construcción del barrio. Contiene cinco elementos que dibujan el sentido de identidad y de pertenencia de la comunidad, siendo estos: la historia colectiva, la identidad actual, las propuestas a futuro, los espacios y las normas de convivencia. La historia colectiva establece el espacio físico que ocupa el sector del barrio, los primeros pobladores del sector, las razones para poblarlo. Esta historia es registrada mediante una investigación etnográfica basada en entrevistas y grabaciones por personas seleccionadas por la misma comunidad. El trabajo de reconstrucción de la historia se lleva a cabo a

51

partir de referencias orales, testimonios, recuerdos, y anécdotas; la historia es escrita y documentada. Esta acompañada de ilustraciones, referencias y mapas que documentan el pasado y la visión de futuro. La segunda temática es denominada la identidad actual, y para ello se toman elementos como el número de familias, un ejercicio de auto percepción, de valoración de su espacio, tradiciones, festividades. Igualmente, identificación de los principales problemas y necesidades. El estudio se hace mediante material documental del sector y a través de dinámicas de grupo. El tercer aspecto consiste en la construcción del futuro del barrio. Mediante grupos de discusión y de trabajo clasificados por áreas se perfilan aspiraciones y proyectos colectivos. El cuarto punto tiene que ver con la definición de espacios, realizando inventarios sobre la disposición y usos de los espacios, tales como áreas comunes, privadas, habitacionales, comerciales, de recreación y deportivas. Se definen las áreas comunes, caminos, plazas, escuela, áreas verdes. La práctica sugerida para la determinación de estos espacios es a través de las asambleas de ciudadanos. Finalmente, se construyen las normas y formas de convivencia, las cuales abarcan desde normas de funcionamiento, conducta comunitaria, urbana y educacional. La segunda actividad es el levantamiento de un Censo Comunitario, cuyo énfasis está puesto en los hogares como unidad de análisis. La vivienda se clasifica como unifamiliar y multifamiliar de acuerdo a la forma de construcción y de ocupación. La OTNRTTU sugiere un modelo o formato de cuestionario y algunas recomendaciones para la elaboración de dicho censo. Cada familia se empadrona mediante un sencillo cuestionario con preguntas cerradas contenidas generalmente en una sola hoja. El censo recaba información básica organizada en siete secciones: datos de identificación y ubicación; datos generales de la construcción y el terreno; servicios del inmueble; datos de salud; organizaciones comunitarias. Los integrantes del CTU son los responsables del levantamiento del censo en cada hogar del sector. Una vez empadronados los hogares, el mismo CTU tabula las planillas censales para obtener estadísticas agregadas de la comunidad o indicadores comunitarios. De esta forma, la comunidad se apropia

52

de la producción, tratamiento y utilización de los datos y de los indicadores. Parte de los indicadores calculados son vertidos en la Carta del Barrio. La tercera tarea es el levantamiento de la Poligonal del Barrio que debe ser demarcada por la propia comunidad y definir colectivamente los linderos del sector, conformando un mapa de ubicación del barrio. De esta forma el CTU determina los límites de lo que entiende como “su comunidad”, la cual constituye la expresión gráfica del sentido de pertenencia. De acuerdo con esta demarcación de la comunidad se debe solicitar la situación legal en la que están los terrenos que ocupa las viviendas del CTU. Estos terrenos poseen una o más de una forma de propiedad, las cuales van desde terrenos privados, propiedad municipal, pertenecientes a un parque nacional, o alguna institución pública, entre otras. Al conocer la pertenencia de los terrenos se establece una negociación para la regularización de la tenencia. Si la ubicación del sector está en terrenos inestables, orillas de ríos, terrenos contaminados se ha determinado que la gestión para la regularización no procede. A raíz del surgimiento de CTU en la mayoría de las barriadas urbanas, en las parroquias, se organizan cooperativas que deben contar con personal capacitado en tareas de levantamiento catastral y dibujantes

con uso de

aplicaciones informáticas como Autocad, levantamiento y tratamiento de datos sociodemográficos (ficha catastral) Cada parroquia debe tener al menos un dibujante, un transcriptor de datos y un equipo de asistentes para el levantamiento del catastro, para atender aspectos jurídicos. Hay parroquias que pueden llegar a tener hasta tres equipos o cooperativas en función de la cantidad de CTU que se encuentren trabajando. Las parroquias deben transcribir los datos de la ficha catastral, realizar el tratamiento estadístico de los datos y almacenar la información.

53

La adjudicación de la propiedad de la tierra se hace también a través de las Organizaciones Comunitarias de Vivienda (OCV) las cuales estaban constituidas antes de aprobarse el Reglamento 1.666 y de crearse la figura de los CTU. En el proceso de regularización de la propiedad de la tierra, se observan casos especiales como las viviendas multifamiliares y las viviendas alquiladas. En los casos en que no se pueda obtener la propiedad individual de los terrenos sobre la que se ubica la vivienda, se puede otorgar la propiedad colectiva de la tierra, o de la unidad habitacional. El primer caso de propiedad colectiva de la tierra se otorga a los residentes del barrio León Droz Blanco en la Parroquia San Pedro de Caracas. Barrio que, por cierto, desde la década de los ochenta es pionero de la lucha organizada por la obtención de la titularidad de la tierra y coparticipe de los CTU. Para el caso de las viviendas en alquiler, la propiedad se otorga al dueño de las viviendas, pues el inquilino no se considera como beneficiario. Se ha estimado que en todo el país, fundamentalmente en las ciudades grandes y medianas, existen alrededor de 4000 CTU. En el municipio Libertador, perteneciente al Distrito Capital de Caracas, se calcula alrededor de 1500 CTU, de los cuales cincuenta

tienen adjudicación de tierras. En promedio cada CTU

contiene 140 viviendas y su objetivo busca lograr una mayor y mejor articulación entre las dinámicas propias del barrio con la estructura organizativa de las alcaldías, y de las instituciones publicas que tienen alguna injerencia en estos sectores.

54

Capítulo IV LOS CENSOS COMUNITARIOS

55

4.1 Presentación.-

En el contexto sociopolítico en el que nos encontramos, la participación comunitaria ha alcanzado un nivel insospechado. Hasta el punto de comprobar aquellos mitos que relataba Kliksberg (2002) sobre el escepticismo de la “participación y la cooperación interorganizaciónal”, en la cual se pensaba que en los países latinoamericanos, por ser en su mayoría “sociedades pobres”, la realización de proyectos con la participación comunitaria eran asuntos que estaban fuera de contexto. Por el contrario, podemos reforzar lo que comenta el autor “que es tan fuerte la demanda pública por participar que resulta casi no viable darle la espalda.” La conformación de Comité de Tierra Urbanas, Mesas Técnicas de Agua, Comité de Salud, entre otros, ha sido impulsada por el Estado de tal manera, que se han convertido en organizaciones típicas de nuestros barrios. Es por eso que se quiere resaltar la labor que está realizando las organizaciones comunitarias, en el proceso de recolección de datos de los barrios, áreas que históricamente han sido inaccesibles para los productores formales de información. Actualmente, en nuestros barrios se están recabando información de sus habitantes en cantidades importantes. Se debe recordar que aproximadamente el 44% de la población de nuestro país vive en barrios, por eso la labor de producir información específica y actualizada resulta muy importante para los entes planificadores y para la sociedad. Lo más resaltante, es que recolección de la información es realizada los habitantes del mismo barrio, en muchos casos, con instrumentos de medición autóctonos, sin ningún asesoramiento de especialistas o de instituciones tanto públicas como privadas.

56

La diversidad de la información que se está recolectando, despierta la atención de muchos investigadores sociales o instituciones; ávidos de información de los habitantes, de ese mundo desconocido por muchos, llamado Barrio. Por ejemplo los Comité de Salud, se encargan de la logística para la recolección de la información en la implantación de la Misión Barrio Adentro. Como se conoce, este programa social, tiene como labor velar por la salud de los pobladores del barrio y de la creación de las historias médicas de las familias del barrio, es decir, los Comités de Salud son una fuente de información, especializada en la salud de los pobladores de los barrios. Otro ejemplo sería las Mesas Técnicas de Agua. Organización comunitaria, que se encargan de recolectar la información sobre los hogares de nuestros barrios y el uso que le dan al agua. Ellas trabajan directamente con Hidrocapital, teniendo como función la recolección de la información requerida por esta institución, en la elaboración de planes para el mejoramiento del servio del agua potable, de estas zonas populosas. Con estas descripciones se quiere introducir la concepción de lo que es la información oportuna y desagregada. 4.2 Información Oportuna y Desagregada En Venezuela, el principal productor de información oficial es el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ente encargado de la realización del Censo de Población y Vivienda, que es la máxima acción de medición poblacional en distintas escalas de un país. La información producida por el INE con la información del Censo 2001, por citar un ejemplo, obedece a normas internacionales, las cuales se estructuran de manera jerárquica desde la unidad más elemental que es el hogar, luego la manzana, el segmento, la parroquia, el Municipio, el Estado y por último el País, es decir, la información es procesada por la lógica formal de la División Política Administrativa.

57

La información producida por el Censo, es de vital importancia para la planificación, la medición de políticas estatales, el seguimiento de acuerdos internacionales entre otros. Pero en este nuevo esquema de políticas sociales y de iniciativas comunitarias, los datos producidos por el Censo no cubren las necesidades de información que se tiene. Por ejemplo en Venezuela la última vez que el INE contabilizó a la población total fue en el año 2001. La información producida, tiene como alcance máximo a las parroquias, es decir, como segmento más bajo de la división política territorial se procesa la información hasta parroquia, por preservar el “secreto estadístico”. La tasa de omisión del Censo 2001 es de un 7%31, que si lo llevamos al país es un valor aceptable. No obstante, si desagregamos la información a una localidad, ese margen de error puede tener un significado superior. Los requerimientos de información cualitativa y cuantitativa, actualmente son extensos y dependen de cada realidad social. Las necesidades de información por una organización comunitaria en muchos casos se limitan a su espacio de acción, por ejemplo, un CTU puede necesitar la cantidad de viviendas sin medidor de electricidad de su comunidad, o más especifico solo la información de su poligonal. Por lo relatado anteriormente, esta información los entes oficiales no la pueden ofrecer, por lo específico del caso o porque simplemente no fue contabilizada. Ante esta realidad, en este nuevo escenario de acción en el cual la participación comunitaria es cada vez mayor en los asuntos de carácter público, especialmente en lo social, donde es común el surgimiento de efectos no deseados. Para lo cual se precisa la información oportuna y desagregada, se considera, por lo tanto, prestar atención a la información recaudada en los censos comunitarios.

31

Censo 2001 – Instituto Nacional de Estadística

58

4.2 Censos Comunitarios Un censo, es el proceso de recolección de información de una población de un país o región en su totalidad. Mejor definido como: “el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar de alguna u otra forma datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país, o de una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado”; y por censo de habitación “ el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar, publicar o divulgar de alguna u otra forma datos estadísticos relativos a todos los locales de habitación de un país o de una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado”32. De esta definición se quiere rescatar el carácter que tiene un censo, de recopilar la información relevante a todos lo habitantes de un país. El total de una población, vienen definido por el espacio delimitado en el cual se lleva a cabo el censo. En nuestros barrios esa demarcación está constituida por el imaginario de los pobladores del barrio, que no es otra cosa, que los valores, símbolos, conceptos, formas, creencias, dialectos, costumbre, tradiciones entre otros, que el habitante del barrio reconoce como suyo y le da la posibilidad de establecer fronteras en su localidad. Esta acción rompe con la forma tradicional de dividir una localidad por la División Político Administrativa, que no responde a la realidad de esas pequeñas áreas que establecen las comunidades. Estos espacios establecidos por las comunidades, lo podemos definir como espacios locales. La diversidad de lo local, por lo tanto, exige el diseño de estimaciones propias y particulares que reflejen sus características. Por todo esto se manifiesta la conformación de mecanismos inéditos de recabación de datos que intenta llenar este vacío, con información oportuna y desagregada. Ante este 32

Naciones Unidas (1992), Manual de Censos de Población y Habitación, Parte I. Planificación, organización y administración de los censos de población y de habitación. ST/ESA/STA/SER.F/54 (Parte I).

59

contexto, en sectores urbanos y rurales, se levantan censos y encuestas para dar respuesta a las necesidades de las comunidades. Por lo tanto los Censo Comunitario son el conjunto de operaciones para la

recaudación de la

información poblacional de una localidad en su totalidad. Labor realizada por los habitantes de una comunidad, en muchos casos bajo la figura de organización comunitaria, con el fin establecer algún programa social impulsado por el Estado. Es importante recalcar que esta acción de realizar censos comunitarios por parte de las organizaciones comunitarias, en casi todas las experiencias populares analizadas, es inducida por el Estado. Lo cual da como resultado una articulación directa entre las organizaciones comunitarias y las instituciones del Estado, que se puede traducir en un proceso de intercambio de información y experiencias para la producción de conocimiento. Otro concepto que se debe desarrollar, es el de Indicador Social. Si el barrio es la unidad de análisis, los indicadores sociales son el motivo por el cual se lleva a cabo el esfuerzo de realizar las encuestas censales, y su construcción nos muestra la realidad social a través de los números.

4.3 Los Indicadores Sociales y Comunitarios “Un indicador social es la medida estadística de un concepto, basado en un análisis teórico previo, que sirve para describir el estado de la sociedad y la eficiencia de las políticas sociales” (Cliché, 1975:28). Esta definición nos da una muestra de las funciones de los indicadores sociales, que pueden ser: de orden político, informativo, para satisfacer nuestra curiosidad, mejorar nuestra comprensión, guiar nuestras acciones, predecir tendencias sociales futuras, facilitar la planificación, evaluar programas y políticas públicas entre otros. Lo importante de un indicador social, es su significación. Cifras estadísticas no tiene importancia hasta que se le asigna un significado, y es allí cuando se convierte en

60

un indicador, y es social cuando la unidad de análisis es la sociedad y nos sirve para establecer una realidad. Entre los indicadores sociales, tenemos los indicadores locales y comunitarios, que son aquellos, que aluden al espacio o territorio en medición. Los indicadores locales, no se diferencian de los indicadores sociales nacionales. En principio se puede afirmar que valen para los indicadores locales las mismas consideraciones que para los nacionales, salvo que están referidos a espacios locales en vez de espacios nacionales. A partir de esta acotación, se puede ofrecer una primera definición de indicadores locales como “aquel que puede recabar, reflejar e interpretar significativamente a unidades geo-políticas tales como barrios, comunidades, ciudades, áreas metropolitanas o regiones” (Gibbs 2000: 3). Una segunda definición precisa que los indicadores locales “son sistemas de medición diseñados, desarrollados e investigados por la propia comunidad, que se adaptan a sus necesidades de conocer y de actuar, facilitando la acción y potenciando a los grupos que los desarrollan y utilizan” (Wautiez y Reyes 2000:1). En esta segunda definición se va un poco más lejos del factor espacial al incorporar elementos sociales y culturales en su construcción y utilización. Son herramientas generadas a partir de una realidad específica con la participación de las personas, lo cual además capacita a los usuarios en el diseño y logro de sus metas. Los indicadores locales al reflejar la realidad de espacios subnacionales, asumen todas o casi todas las condiciones y características de acción y planificación propias de esos espacios, lo que les otorga un carácter propio. Como aspectos particulares de lo local en primer término se destaca lo que tiene que ver con los actores e instituciones vinculados con estas herramientas, entendido como todos aquellos que intervienen en los espacios locales, tanto en la producción como en la utilización de los datos y la información. Es el papel de los productores y los usuarios de información como elementos definitorios de los indicadores locales. En segundo lugar, están las aplicaciones y usos, dentro del cual entran a formar parte del entramado de poder y negociación que se establece en los espacios locales. El efecto de los

61

indicadores de reflejar la realidad para influir en la acción social adquiere mayor fuerza dada la proximidad entre las decisiones y sus efectos. Si bien el espacio de acción es más reducido, no significa que las aplicaciones aportadas por los indicadores sean sencillas, al contrario pueden resultar más dinámicas y posiblemente más complejas. Un tercer elemento diferenciador tiene que ver con el diseño y cálculo de los indicadores locales. La construcción de los indicadores para espacios locales presenta problemas diferentes a la construcción de indicadores nacionales como, tamaño, anonimato y comparación entre otros aspectos. “La razón de ser de los Indicadores Sociales tanto nacionales como locales son los usuarios. Se puede afirmar que los indicadores no son de quien los produce sino de quien los necesita. Esto quiere decir que entre los Indicadores Sociales y los usuarios se establece una relación de dependencia, pues es el usuario final quien confiere y legitima la importancia de estas mediciones. Si no hay demanda de indicadores sociales - bien porque no se valoren como tales o porque se desconozcan las vías de acceso a ellos - el indicador no tiene sentido ni razón de ser, a menos que sea para hacer historia y no para la toma de decisiones y la prospectiva. En el mundo contemporáneo, además del Estado y la academia como usuarios principales, los usuarios se multiplicaron. En muchos países, el Estado como el usuario tradicional del poder central, se suman instituciones oficiales descentralizadas y nuevas organizaciones del tercer sector. Esta el mercado, en sus diversas manifestaciones empresas, inversores, patronales, comercios entre muchos otros agentes. Y, por último, están los ciudadanos en la conquista de un rol social más activo y participativo. El usuario en este contexto debe ser entendido como un actor social que tiene un papel importante en el quehacer de su entorno inmediato; es el último eslabón en la cadena de producción de la información “consumidores de datos para la investigación, la planificación o la toma de decisiones” (Cordero V 1998:24). Este actor o usuario no es pasivo, al contrario, puede ser participativo,

62

tomar decisiones, emitir juicios u opiniones, diseñar políticas e interactuar con otros actores. Más concretamente, este actor se dibuja como la autoridad local o regional descentralizada- un alcalde, un concejal, un director – quien debe rendir cuentas a su electorado. En el pasado este funcionario es impuesto desde instancias centrales; hoy es electo de manera democrática. Por otra parte el ciudadano de a pie, pasa en consecuencia, a tener un peso específico en este proceso; es un elector capaz de evaluar la gestión de las autoridades. Las ONG han adquirido mayor relevancia en el cumplimiento de las tareas que tanto el Estado central como las instituciones oficiales locales no han podido cubrir o lo han dejado de hacer. El mercado, por su parte, tiene también un papel de relevancia en el escenario local donde sus acciones deben realizase tomando en cuenta a los actores e instituciones locales, además de las centrales. Todos los usuarios, tanto nuevos como tradicionales, son actores que participan, que poseen la cualidad de tener conciencia y por lo tanto de incidir en el devenir político de su entorno de acción y de vida. La amplitud de usuarios en los ámbitos locales significa un cambio en la visión de los indicadores sociales, al pasar de ser un recurso elaborado principalmente para el Estado, a un bien para ser utilizado por los diferentes actores involucrados en los procesos de desarrollo, combate a la pobreza y otras tareas a escala local. Los indicadores locales son asumidos como bienes públicos. Entendidos estos como bienes que pertenecen al dominio público, disponibles para que todos los usen, y para que potencialmente se utilicen por todas las personas (Kaul 2003) Atendiendo a la definición, los indicadores locales como bien público resultan ser indivisibles y no excluyentes. Son indivisibles porque su utilización no reduce su cantidad en perjuicio de otros usuarios. No son excluyentes, porque no se limita su adquisición. El acceso puede estar restringido por la comprensión y el significado, lo que podría considerarse un obstáculo para que la mayoría de las personas tengan acceso, por esto cada vez más se generan indicadores sencillos y comprensibles, lo que permite una mayor difusión.

63

El papel que tienen los usuarios de los indicadores locales va más allá de su utilización al abarcar también tareas que tienen que ver con su producción. Estas tareas van desde su participación en la identificación del problema o fenómeno que se quiere medir a la recolección de los datos,

el diseño, la

validación y la interpretación. En este orden se presentan dos tipos de acciones por parte de las personas, la de democratizar la producción de indicadores y la de producir indicadores desde y para las comunidades; ambas son compatibles. En la primera se plantea que la producción de información y por ende de indicadores no debe seguir siendo tarea exclusiva de expertos institucionalizados, quienes, en cotos cerrados, elaboren y definan las mediciones que reflejen e instituyan la realidad social. Los indicadores como sistema deben vadear las aberraciones burocráticas de ser productos de unidades administrativas y funcionales que jamás toman contacto con los usuarios. (Bolívar 1999) El escenario local ofrece la oportunidad para que los diferentes actores participen y opinen en la construcción de indicadores sobre su entorno. La otra forma es la construcción con base social, que consiste en la construcción de indicadores desde la misma comunidad, bien utilizando para ello fuentes institucionales como fuentes complementarias. Estos indicadores son diseñados por la propia comunidad adaptándose a sus necesidades de acción. La participación de la ciudadanía en la construcción y utilización de los indicadores posibilita la democratización de la información como elemento importante para la conformación de ciudadanía. Todo lo cual les otorga a los indicadores locales un perfil particular como herramientas para la acción social y para la gobernabilidad33”. Los indicadores comunitarios son aquellos indicadores sociales que son construidos por la comunidad directamente. En el proceso de construcción en un primer orden pueden tener un impulso institucional, como un requisito para el desarrollo de políticas pública, ejemplo: los Comité de Tierra Urbanas, Las Mesas Técnicas de Agua o Los Comité de Salud. Pero con una gran diferencia, que la 33

Párrafos tomados de la Tesis Doctoral de Mauricio Phelan “Desarrollo Local y Participación” una propuesta Metodológica de Indicadores Sociales Comunitarios en Venezuela”.

64

información, el análisis y los resultados, son procesados y administrados por la comunidad. La importancia de los indicadores comunitarios, es que generan procesos de participación comunitarias, desarrollan el conocimiento de los pobladores

con respecto a su comunidad, facilitan la discusión sobre la

problemática de la comunidad y pueden disminuir la manipulación de los datos para la transparencia en cuanto a la asignación de recursos, a la medición de programas sociales o una mejor descripción de la realidad. Una de las principales limitantes de la construcción de indicadores comunitarios es que su desarrollo en nuestras comunidades es muy reciente. Con la llegada de las misiones sociales, se han llevado a cabo diferentes esfuerzos para que las comunidades midan su realidad. Fue impulsada como un requisito, que se ha transformado en un proceso ya común en las organizaciones comunitarias de los barrios, que buscan organizarse para recibir algún beneficio de la política social del Estado. Por ejemplo: se calcula que en el país existen 3.500 CTU, con un promedio de 200 familias cada uno. En Caracas son alrededor de 1.50034. Son números que de ser procesados estadísticamente y demográficamente

se

obtendría información sobre cerca de 700.000 mil familias de Venezuela. Información que en su mayoría es de estricto orden sociodemográfico que es procesado y coordinado por las instituciones del Estado a pesar de ser las comunidades quienes recolectan la información. Otra limitante, es la capacidad que tienen los indicadores comunitarios para ser comparados. La especificidad es una de las características de los indicadores comunitarios, se llega al caso de considerarlos subjetivos. Es un indicador que enriquece el conocimiento de una localidad, ayuda a la comprensión de los problemas de la comunidad y puede ser el medidor de una experiencia local. Pero en ocasiones la información procesada no puede ser comparada, por consideraciones metodológicas o por la simple forma de la recolección de los 34

Cifra tomada de la publicación de la Fundación Escuela de Gerencia Social, seminario nacional: Política Social ¿un nuevo paradigma? Caracas, 11, 12 y 13 de Mayo de 2004.

65

datos. Por ejemplo, en una comunidad no podríamos comparar la información de una encuesta comunitaria, que en ocasiones considera preguntas abiertas para conocer opiniones de los pobladores sobre su comunidad, con el Censo y Población del INE que limita las preguntas abiertas. Esta característica también puede excluir la posibilidad de comparar comunidades por lo específico de las preguntas que contenga la boleta censal. Otra observación es que hay indicadores que no se podrían construir para una comunidad, como lo son: la tasa de mortalidad, esperanza de vida, producto interno bruto, etc. La construcción de espacios sociales para llevar a cabo el desarrollo de los indicadores comunitarios, es una de las propuestas de esta investigación. El proceso de investigación social es el resultado de una serie de condiciones que el investigador va

adquiriendo en el mismo proceso de investigación y de la

experiencia de terceros. En la investigación comunitaria sucede lo mismo, las comunidades deben desarrollar la investigación como un proceso cotidiano hasta convertirlo en común para la toma de decisiones. Aunque suene muy técnico, en nuestras visitas a los barrios nos hemos encontrado con comunidades muy organizadas (Ejemplo el barrio José Félix Ribas de Petare, Lídice en la Pastora) que nos han dado lecciones metodológicas de cómo buscar la información en nuestros barrios. Para llevar a cabo este proyecto en el que las comunidades sean las que construyan su realidad cuantitativamente, es necesario la creación de espacios sociales para consolidarlos en estructuras. La creación de un instrumento de medición, su procesamiento, la creación de informes, es un proceso que también necesita inversión, capacitación, equipos y subsidios para mantenerse en el tiempo.

66

4.4 ¿Cómo construir un indicador social?

La manera clásica de construir un indicador social, es mediante el análisis de dos variables que miden una realidad social. Por ejemplo si utilizamos un indicador que constituye una de las características para la consideración de pobreza por las Necesidades Básicas Insatisfechas35 (mejor conocido como Pobreza NBI.) como lo es Hogares con hacinamientos. Utilizamos dos variables, como lo son números de personas que habitan la vivienda entre el número de cuartos de la vivienda. La Construcción de Indicadores Locales. “La construcción de indicadores locales y comunitarios es un proceso lleno de retos y de oportunidades, “depende exclusivamente de nuestra habilidad e interés, de tal modo que ante un fracaso en la cuantificación deberíamos suspender el juicio y alentar a otros para que lo intenten” (Bunge 2000:132). Tanto la cuantificación como la medición son tareas en proceso, que aún están inconclusas y que precisan de imaginación estadística y sociológica. Las mediciones de carácter local adquieren una relevancia especial en este estudio por las potencialidades que muestran en los ámbitos de la acción social. El ejercicio de medir lo local está marcado más por el interés de la aplicabilidad de los hallazgos que por el avance que se haga en técnicas y metodologías. Uno de los elementos que dan rasgo propio a los indicadores locales es su construcción y cálculo. Tres consideraciones deben tenerse presentes en la medición de fenómenos y realidades locales: el tamaño de las poblaciones, la correspondencia territorial y la proximidad con los usuarios. En cuanto al tamaño de las poblaciones en la medición se deben considerar el bajo número de 35

Índice estadístico utilizado por el INE, para la medición de la pobreza estructural. Fuente utilizada del XIII Censo de Población y Vivienda.

67

habitantes que suelen tener los municipios o espacios supramunicipales. La medición de unidades territoriales no se corresponde con las establecidas por la división político territorial, sino que obedecen a criterios históricos, culturales, asociativos. Es la tensión entre los espacios político-administrativos y los territorios socialmente construidos. La tercera consideración está referida a la proximidad entre el indicador y el usuario; con todas las implicaciones de utilización propias de los espacios pequeños o locales. “En la construcción de indicadores, el desafío es diseñarlos de tal manera que puedan abrir espacios de comunicación y participación entre personas, organizaciones sociales, autoridades y funcionarios locales. Un indicador así diseñado contribuye a una mayor transparencia en los proyectos sociales, básica para su credibilidad y sostenibilidad. La sociedad civil no puede hacer esto sola, y aquí entra el Estado como coordinador” (Cáceres 1997:8). Un aspecto clave para la construcción de indicadores locales, consiste en aprovechar las fuentes secundarias de datos existentes y en utilizar información de primera mano obtenida de fuentes comunitarias”36.

La Construcción de Indicadores Comunitarios A diferencia de los indicadores locales, la construcción de indicadores comunitarios exige procesos y técnicas diferentes, al no contar con fuentes secundarias distintas al Censo de Población y Vivienda. “Los indicadores comunitarios responden a la necesidad de dar información cuantitativa sobre espacios y fenómenos donde las fuentes oficiales no acceden de manera periódica o la hacen de manera particular. Un ejemplo de ello, es el espacio de referencia sobre el cual se harán las mediciones. Se trata de la diferencia entre la división político-administrativa oficial y los territorios no oficiales, que bien pueden ser llamados sociales o comunitarios.

36

(Phelan, 2005)

68

Los indicadores locales responden a los requerimientos de actores y autoridades en espacios geopolíticos oficiales claramente definidos. La división política administrativa obedece a normas internacionales, las cuales se estructuran de manera jerárquica desde la unidad más elemental que es el hogar, luego la manzana, el segmento, o el municipio hasta alcanzar el país como totalidad. Los indicadores comunitarios miden espacios o territorios no formales, definidos por las representaciones sociales de sus moradores, a partir de elementos culturales, históricos, económicos entre otros. Es un espacio que se establece de manera multifactorial. Estos espacios son la realidad misma, donde se desenvuelve las actividades cotidianas de las personas y donde se realiza su reproducción social. En estos espacios es donde mejor se expresa y explica el acceso a los servicios, así como las inequidades y las diferencias por estratos sociales y por etnias. Los patrones de ocupación y construcción espacial son también dimensiones importantes de estratificación social37”. 4.5 Los Observatorios Sociales En la actualidad existe una brecha entre los actores locales y la información, lo cual genera, como consecuencia, su sub-utilización. En otras palabras, se han invertido importantes recursos humanos y materiales para alcanzar la desconcentración de las estadísticas lo que permiten disponer de información oportuna y de calidad, pero ésta no es utilizada debidamente o, aún peor, no es demandada. Como ejemplo tenemos al programan de Micro Áreas Municipales del INE38 y los Censos Comunitarios de nuestros Barrios. A fin de cerrar esa brecha entre las estadísticas locales y los diferentes actores locales, se propone, la creación de Observatorios Sociales Locales y Participativos. Los Observatorios son más que un Sistema de Información Estadístico; son espacios de interfase entre las estadísticas y los diferentes actores 37

(Phelan 2005) Programa de la Gerencia de Investigación y Desarrollo de Estadísticas Locales del (INE) Micro Áreas Municipales (MAM) Ver pagina www.ine.gov.ve

38

69

locales. Mediante estos espacios se pretende garantizar el uso de las estadísticas en la consecución del desarrollo local, a través de la participación efectiva de los diferentes actores en la difusión, interpretación y obtención de resultados. Son espacios que buscan garantizar el vínculo entre la información estadística y las políticas públicas a escala local. Son espacios, además, donde se amplían y se potencian las estadísticas y los indicadores, agregándose, a sus tradicionales funciones, las de vigilancia de los procesos, las de transparencia en las decisiones públicas y las de participación y opinión para el manejo adecuado de los fondos y de los recursos públicos. Estos espacios para el desarrollo de la investigación comunitaria son llamados Observatorios Locales, que su definición nos dice que son espacios permanentes

de

recabación,

análisis

e

interpretación

de

información

sociodemográfica cuantitativa y cualitativa del municipio, sus parroquias y sus comunidades. Actividades realizadas por ciudadanos e instituciones públicas y privadas para la consecución de un Desarrollo Local Integrado y Sostenible “Si bien la experiencia de los Observatorios Locales es relativamente nueva en el mundo, existen algunas experiencias que dan muestra de sus posibilidades y limitaciones. Son los casos del SIEM en Argentina, del Observatorio Social de Medellín, del Observatorio de San José de Costa Rica, de la Red de Observatorios Locales de la Diputación de Barcelona en España, del Observatorio de la Economía del Distrito de Poitiers en Francia, del Observatorio EconómicoTerritorial del Área Metropolitana de Milán, Italia, de la red de Observatorios para el cambio social de Benin en África, entre otros39”. Con los Observatorios se persigue tomar la información estadística como un medio insustituible para la toma de decisiones, para la planificación, el diseño y el monitoreo de las políticas. Se asume, desde esta óptica, al indicador social desde una perspectiva amplia: un medio para la acción 39

Phelan (2005)

70

A continuación se presentaran algunas finalidades de los observatorios sociales: Finalidades •

Contribuir con la identificación de problemas y sus soluciones.



Identificaciones de posibilidades y potencialidades.



Formulación, Seguimiento y Evaluación de políticas públicas.



Contribuir con la transparencia en el manejo de los recursos públicos.



Propiciar la participación y el empoderamiento de las comunidades.



Alimentar estudios de mercado y de factibilidad.



Promover al municipio, la comunidad y la ciudad.



Fortalecer las capacidades locales en el manejo de información

71

Capítulo V METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN

72

5.1 Presentación.-

El estudio persigue ante todo describir las actuaciones de las organizaciones

comunitarias

en

el

contexto

concreto

en

que

actúan,

específicamente, en el proceso de recolección de información sociodemográfica y el uso que le están dando. Las conclusiones a que se puede llegar mediante el estudio de un caso no tiene validez universal, por lo particular o lo especifico de cada localidad, pero puede proporcionar alguna orientación para el análisis de organizaciones comunitarias similares. En ese sentido, el trabajo también propone un procedimiento metodológico, con el cual se puede comprender y valorar la actuación de una organización comunitaria en el marco de la nueva institucionalidad y su relación con los programas sociales. El método de investigación-acción participativa, parece el más apropiado para la investigación comunitaria (Fals Borda/Rahman, 1989), por tratarse de una forma de acercarse al objeto de estudio de una manera participativa y por prestarle una consideración especial a la autonomía de la organización comunitaria. Esto significa que en la investigación, el propio grupo es quien debe fijar qué, a través de quién, cuándo y cómo se debe investigar; de esa forma el investigado se acerca al objeto de estudio, sin un instrumento de medición predefinido en forma rígida. El investigador va definiendo y construyendo la investigación en la medida que se vincula con el grupo de estudio. Se da un proceso de enseñanza y aprendizaje determinado por la acción-reflexión-acción, en el cual, el investigador aprende de las experiencias prácticas del grupo, y simultáneamente transmite sus conocimientos teóricos y metódicos. De esta manera se cumple con uno de los postulados de la investigación-acción, que es romper con la manera de relación sujeto-objeto de la investigación tradicional, que postulaba al objeto como algo externo al sujeto, pero este método lo que busca es una relación más horizontal entre el sujeto y objeto convirtiéndose en una relación de sujetos donde ambos llevan una investigación simultanea.

73

En este método hay una acción dual en cuanto al nivel de involucramiento del investigador y al nivel de objetividad que tiene que desarrollar en el proceso de la investigación. Si bien este proceso de investigación-acción exige el involucramiento estrecho del investigador, se debe cuidar que esto no conduzca a nuevas formas de dependencia del grupo. Se debe tener presente, que históricamente los niveles de dependencia de nuestra sociedad con el Estado, son importantes y que los procesos de participación se encuentran aun en sus etapas iniciales. Por el contrario, el investigador debe preocuparse de volverse innecesario con el tiempo, de manera que el grupo pueda aplicar y desarrollar lo que haya aprendido de modo independiente y bajo su propia responsabilidad. En resumen, la investigación-acción es un compromiso de investigación continuo pero limitado en el tiempo, en el cual se relacionan entre sí la observación, como un entendimiento estructural y escénico de las actividades, la comunicación, como una reflexión crítica sobre el proceso; y la participación, como la involucración y el comprometerse con los procesos del grupo. 5.2 Proceso de Investigación La investigación es de tipo exploratorio-descriptivo, que primordialmente se preocupa

de describir algunas características fundamentales de conjuntos

homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos que permiten poner de manifiesto su estructura o comportamiento (Sabino, 1986, 51). El carácter exploratorio es por la carencia de investigaciones a nivel local que se concentre en la información recolectada por las organizaciones comunitarias, en esta zona del Área Metropolitana de Caracas, que dificultan la formulación de hipótesis precisas o ciertas generalidades. Básicamente lo que persigue está investigación, es sistematizar las experiencias, en cuanto a la recolección y utilización de la información sociodemográfica. A continuación expondremos cómo se desarrolló este proceso exploratorio-descriptivo en la investigación.

74

Cómo Comenzó la Investigación

En el año 2003 como estudiante de la Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela, se participo en la creación de un Observatorio Social donde se palpa la importancia de los censos comunitarios y la recolección de la información sociodemográfica a nivel local. En esa primera experiencia se pudo caracterizar a una población40 de los perímetros de la “Gran Caracas” que despertaron todo un interés de un buen grupo de estudiantes por la investigación comunitaria en el marco de los procesos de cambios y reorganización social que venimos experimentado como sociedad. La intención era seguir con la línea de investigación comunitaria en espacios locales, con la metodología implementada en el observatorio social, pero ahora con comunidades urbanas y con distintos niveles de organización social. Estos espacios locales en nuestra ciudad vienen a ser representados por nuestros barrios o sectores populares, que en el contexto sociopolítico en el cual nos encontramos se han convertido en el lugar donde las organizaciones comunitarias desarrollan sus actividades y es el lugar donde se está recolectando información sociodemográfica. La visita a distintos barrios de la ciudad caraqueña, ha permitido conocer como es la estructuración de las organizaciones comunitarias y el fin por el cual son constituidas. Además ha permitido crear los criterios de selección para realizar el estudio del caso, y así considerar cual organización comunitaria recolecta mayor información sociodemográfica relevante para el uso de la planificación por parte de la comunidad y las instituciones.

40

Ver boletín informativo del Observatorio de Desarrollo Local del Hatillo en pagina web.www.observatoriolocal.cjb.net

75

Para establecer grosso modo, por qué se considera que los Comité de Tierra Urbana son la organización comunitaria que recolecta mayor información sociodemográfica (sin quitar mérito a las otras organizaciones comunitarias antes mencionadas o no, que recolectan información), se realizó un estudio41 de los diferentes instrumentos de recolección de datos utilizados por las tres principales organizaciones comunitarias que actualmente se desarrollan en los barrios caraqueños, entre las cuales tenemos: Las Mesas Técnicas de Agua, Los Comité de Salud y los Comité de Tierra Urbana. En la investigación se hizo una recolección no aleatoria y estadísticamente no representativa de las planillas censales de estas organizaciones comunitarias, a partir de estas se realizó un análisis del contenido de las mismas y una evaluación de la forma como se establecieron las preguntas de los censos comunitarios. Por medio de este análisis, se determino cuál es la

organización comunitaria

que

recolecta mayor

información sociodemográfica, para llevar a cabo la investigación. . En cuanto a la zona de Caracas donde se llevó a cabo la investigación, se puede decir que fue producto de una serie de condiciones que permitieron el acceso al campo. De esa manera la entrada al barrio no fue precedida de una búsqueda sistémica al caso a investigar, sino, más bien fue la unión de una serie de eventos que permitieron el comienzo de la investigación sólo después de tener acceso al barrio. Entre los eventos podemos mencionar, la presencia de uno de los líderes del CTU en un taller con organizaciones comunitarias, donde relató sus experiencias en cuanto a la recolección de información. Otro sería la cercanía de la organización comunitaria a mi zona de residencia, que significó el ahorro en cuanto a costo y de tiempo para emplear en la investigación y la confianza de esta organización, por ser un habitante de la zona.

41

Ver publicación en la pagina web.www.observatoriosocial.cjb.net sobre “Las Experiencias de Censos de Bases Comunitarias, mediciones alternativas”.

76

En resumen se puede decir que para la selección de los Comité de Tierra Urbana del Barrio los Sin Techos fue decisivo: •

Que la organización comunitaria, haya sido fundada por sus pobladores en barrios donde tengan más de 30 años establecidos y se encuentren en la Zona Metropolitana de Caracas, para seguir con el estudio de casos en comunidades urbanas.



Sus miembros hayan realizados una recolección de datos y tengan registros de sus investigaciones, como documentos constitutivos y cartas de barrios.



La organización comunitaria se encontrara tan consolidada que se pudiera esperar que en el futuro continuaran trabajando de igual forma, es decir, recaudando información de su barrio para su utilización posterior.



Los integrantes de las organizaciones comunitarias hayan estado consecuentes a una investigación y hayan depositado en mí cierta confianza.



La cercanía

del Barrio los Sin Techos a mi zona de residencia, me

permitió el acceso “seguro” a la comunidad y la movilidad en los sectores aledaños para realizar la investigación. •

El nivel de organización, responsabilidad y el manejo de la información de los miembros de la organización comunitaria facilitaron la investigación.

5.3 Desarrollo de la Investigación de Campo En base a las experiencia de un período de práctica anterior (noviembre del 2004 a enero 2005), para la investigación de campo sistemática entre febrero y marzo 2005 se desarrollaron algunos instrumentos de investigación, que sin embargo se terminaron de afinar en el transcurso de la investigación de campo misma. Esta se diseñó abierta, tanto en su contenido como en su duración, ya que tenía que adaptarse al ritmo de la organización (acciones espontáneas, reuniones

77

no periódicas etc.) y a la situación sociopolítica del país (elecciones, marchas, reuniones, etc.). A continuación se hará una breve reseña de la metodología fundamental utilizada para entender las actividades de los Comité de Tierra del Barrio los Sin Techos. Punto de Inicio: El funcionamiento y estructura de la organización comunitaria. El punto de inicio central de la investigación, por el cual se orientaron todos lo pasos posteriores, fue el funcionamiento de los CTU. Para darle seguimiento se investigaron sus reuniones y acciones mediante la observación participante. Para una comprensión más profunda del grupo se tuvo que reconstruir la historia de la organización de los CTU del barrio los Sin Techos mediante la elaboración de un “fichero” de cada CTU, que permite mejores contactos con cada uno de sus miembros. Primer punto de Reflexión: el contexto objetivo de las acciones. Las acciones de los CTU como organización comunitaria apuntan a las medidas que tienen el Estado y las comunidades de cambiar la realidad social en los barrios de Caracas. Para obtener una comprensión lo más amplia y profunda de las organizaciones comunitarias se realizó una entrevista semiestructurada a los líderes de cada CTU del Barrio los Sin Techo. En ella se puso un interés especial en registrar cómo era la vida de estas organización comunitaria, sus líderes y la manera como recaudaban la información y la utilidad que le daban. Segundo punto de reflexión: Las orientaciones colectivas de las acciones. También para conocer de una mejor manera el contexto sobre el que se actuaba y las necesidades de acción de la organización comunitaria, se realizó el procesamiento de los datos recolectado por uno de los CTU del Barrio los Sin Techos,

para proceder a su caracterización. Así constatamos si los datos

recabados por los CTU obedecen a las necesidades de su formación

78

La Recolección de la Información

La investigación planteada se llevo a cabo en cuatro partes. La primera contiene el soporte teórico, en la cual se desarrollo una investigación de documental, y las otras partes, que trata de todo el proceso de la investigación de campo. En esta investigación de tipo exploratorio-descriptivo, resulta importante la descripción de la técnica de recolección de la información utilizada y la construcción del instrumento de medición, con el fin de establecer los criterios de selección de la técnica para la sistematización y estudio de casos. A continuación se presentará la metodología para la construcción de los

instrumentos de

medición En la primera parte se utilizó técnicas y protocolos instrumentales de la investigación documental. Proceso que determinó el desarrollo del marco teórico de la investigación. También se utilizó la técnica de entrevistas focalizadas42 a dos informantes claves en temas centrales de la investigación como los son: Las Políticas Sociales y La Medición Comunitaria, esta técnica como lo comenta Sabino: “Se emplea normalmente con el objeto de explorar a fondo alguna experiencia vivida por el entrevistado o cuando nuestros informantes son testigos presénciales de hechos de interés por lo que resulta adecuado a la vez de insistir sobre los mismos, pero dejando entera libertad para captarlos en toda su riqueza” (Sabino 1992: 158). La utilización de las entrevistas permitieron la definición de temas difíciles de concretar y avanzar en la investigación por medio de la experiencia de los informantes claves. Cabe

42

“La entrevista focalizada es prácticamente tan libre y espontánea….., pero se caracteriza por tratar sobre un único tema. El entrevistador deja hablar al entrevistado, proponiéndole apenas algunas orientaciones pero, cuando éste se desvía del tema original y se desliza hacia otros distintos, el entrevistador vuelve a centrar la conversación sobre el primer asunto.” Carlos Sabino, El proceso de Investigación. Ob.Cit. Pág. 142.

79

destacar que en este tipo de investigación, donde el objeto de estudio se encuentra en constante dinámica, la experiencia de expertos en el tema resulta una ayuda fundamental para la delimitar la investigación. En la segunda etapa, producto de las reuniones con las organizaciones comunitarias, comienza el proceso de estructuración de las entrevistas. Es aquí donde se desarrolla el proceso de selección de los informantes claves de las organizaciones comunitarias y se estructuran las categorías de análisis. La tercera etapa era la sección de una organización comunitaria, que permitiera la utilización de la información recolectada en los Censos Comunitarios, para ser procesar y comprobar la calidad de la información. Los criterios de selección de la organización comunitaria, exigieron una serie de pautas y acontecimientos que se describen a continuación: •

El nivel de confianza de la organización comunitaria con el tipo de investigación que se estaba realizando.



El nivel de organización del sector del Barrio los Sin Techos, supuso que la información procesada iba a ser utilizada.



El interés prestado por sus líderes de la organización comunitaria para aprender sobre el procesamiento de datos.



La cantidad de información que tenían recolectada y el número de personas censadas, la cual significó un número manejable para la investigación. Finalmente, para la cuarta etapa se recurrió a técnicas de análisis de

procesos tales como: análisis de contenido, elaboración de matriz de datos, funciones según los actores claves, gráficos, etc. Igualmente se precedió a elaborar el informe de análisis de la información, desde la cual se llegan a los planteamientos finales de la investigación, denominado como conclusiones y recomendaciones.

80

5.4 Descripción de las Técnicas e Instrumentos de la Investigación de Campo

A continuación se describirá los principios utilizados para el desarrollo de la investigación de campo. Etapa necesaria para el establecimiento de las categorías de estudio y análisis en la investigación. Se expone en este apartado las características más relevantes y el proceso de construcción de las herramientas utilizadas en el proceso de recolección de datos en la fase interactiva con las unidades de análisis, es decir, los líderes comunitarios considerado como expertos en la realización de censo comunitarios. Primera etapa: La definición de las Categorías de Estudio Las categorías de estudio fueron definidas después de la incorporación al grupo a investigar. La posibilidad de formar parte de la organización comunitaria, producto de las repetidas visitas a sus reuniones y la participación con algunos de sus líderes en talleres en instituciones del Estado, permitieron la posibilidad de incorporar categorías de análisis a la guía de entrevista, no contempladas al principio de la investigación, es decir, las vivencias con el grupo despertaron el interés por otros temas relacionados a los censos comunitarios. A continuación se presentará un resumen temático de la Guía Mencionada. Segunda Etapa: Las Entrevistas En esta etapa de la investigación se realizaron las entrevistas semiestructuradas o entrevista por pautas que define Sabino como “aquellas entrevistas, ya algo más formalizadas, que se guían por una lista de puntos de interés, que se irá explorando en el curso de la entrevista. Los temas deben guardar una cierta relación entre sí. El entrevistador, en este caso, hace muy pocas preguntas directas, y deja hablar al responderte siempre que vaya tocando algún tema de los señalados en la pauta” ( Sabino 1986: 143). Este tipo de instrumento de medición se considera el más apropiado para este tipo de investigación exploratorio-descriptivo. Se debe recordar que el tema tratado, ha

81

sido poco estudiado, por eso en la dinámica de la investigación se fueron anexando preguntas a la entrevistas, que ocasionaron cambios parciales en el diseño inicial de la guía de entrevista; lo cual, enriqueció la investigación y dio como resultado el establecimiento de la Guía Semi-Estructurada a los Lideres Comunitarios. Las entrevistas fueron recopiladas a través de grabaciones de audio, y posteriormente trascritas parcialmente. Esto permitió un mejor análisis de las mismas y la posibilidad de que otros investigadores puedan utilizarlas para el estudio de otros casos. A continuación se destacaran algunos criterios que fueron tomadas en cuenta durante la ejecución de las entrevistas: •

La entrevista se realizó bajo un formato de conversación, previa autorización del entrevistado para ser grabado.



La entrevista tiene la finalidad de describir como son los líderes comunitarios y la utilidad que le dan a la información recolectada en los censos comunitarios.



La utilización de la guía de entrevista no supuso un orden estricto. En la entrevista se abordaron temas y se formularon preguntas a libre decisión sin perder de vista los objetivos de la investigación



Las entrevistas se aplicaron a lideres comunitarios privilegiados, en términos de conocedores y expertos del fenómeno de estudio -La Utilización de la Información de Los Censo Comunitarios- de la cual tienen una visión profunda por ser parte de su vida diaria el proceso de recolección de información, que les coloca en una posición privilegiada de observación.

82

Tercera Etapa: Explicación de la Medición de las Categorías de Análisis En la investigación de campo se establecieron cinco categorías de análisis, cuyos objetivos requirieron la utilización de diferentes métodos, que se describirán a continuación: Las Actividades de la Organización Comunitaria: Objetivo: Funcionamiento y procesos de participación de los Comité de Tierra Urbana. Fin: Constatación de la posible utilización de la información sociodemográfica por lo Comité de Tierra Urbana. Método: Observación participativa (en parte estructurada) en las reuniones y actividades Historia de la Organización Comunitaria: Objetivo: La conformación de los Comité de Tierra Urbana del Sector los Sin Techo Fin: Establecer los factores que conformaron a la organización comunitaria Método: Investigación – Acción por medio de discusiones con el grupo. Registro de los Comité de Tierra Urbana del Sector los Sin techo: Objetivo: Contabilizar los Comité de Tierra Urbana del Sector lo Sin Techo Fin: Información básica de los líderes comunitarios que los conforman Método: Encuesta semi-estructurada. Encuesta Estructura de los Habitantes: Objetivo: Situación sociodemográfica e identidad de los pobladores, problemática, etc. Fin: Corroborar la información recolectada por la organización comunitaria por medio del procesamiento de la misma. Método: Participación, integración en el grupo, lograr confianza.

83

CAPITULO VI El ANALISIS DE LOS DATOS Y LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN

84

6.1 Presentación.-

Una vez recolectada la información necesaria para dar respuestas a los objetivos planteados en la investigación, se llega a la etapa donde se procesan e interpretan los datos. Es importante establecer que en este momento de la investigación, el proceso de análisis se centra en los sujetos y sus opiniones, por tanto el criterio de análisis debe ser integrado, en el sentido que el individuo debe ser analizado en función de su interpretación de la realidad. Los datos están presentados bajo una perspectiva narrativo-analítica, patrón que obedece a las investigaciones cualitativas, que se caracteriza por un conjunto de reflexiones o razonamientos, que se apoyan y explican con la reproducción de un fragmento de la entrevista. De tal forma, que el aparato de análisis e interpretación de los resultados avanzan con una combinación de análisis, explicaciones y citas provenientes de las entrevistas realizadas. Primera parte.6.2 Dimensión Conceptual La definición de Líder Comunitario Para poder entender la estructura del Comité de Tierra Urbana, se procedió a caracterizar a los líderes de las organizaciones comunitarias del caso en estudio. Caracterizar significa describir criterios importantes de los líderes comunitarios, como: edad, nivel de estudio, ingresos, censos realizados, utilización de la información, forma como manejan la información recolectada. Para la cual se realizó un análisis a las entrevistas, con el fin de describir lo que es un líder comunitario, sus funciones y actividades. A continuación se presentará las definiciones de los entrevistados

85

En la guía de preguntas se le pedía a los entrevistados que definan lo que era un líder comunitario. En la mayoría de las respuestas se pudo observar, que las definiciones describían de cierta manera sus actividades diarias, que realizaban como miembros del CTU de su localidad. A pesar que son considerados líderes comunitarios, esa distinción no la aceptan. Siempre recalcaban que su labor la realizan como los demás miembros del CTU, todos mencionaban que su organización comunitaria era horizontal. En las definiciones que hacían de un líder comunitario se encuentran frases y palabras claves, como: agrupan, están pendiente, ayudan, resuelven, se preocupan por las necesidades, no piden nada a cambio, trabajan por la comunidad. Que más adelante en la entrevista, cuando relataban sus actividades como miembros del CTU, utilizaban las mismas palabras para definirlas. Se puede interpretar que existe una perfecta concordancia entre su definición

y sus

acciones. Entonces se puede decir, que un líder comunitario es aquella persona que realiza una serie de actividades en pro de su comunidad. Que dedica gran parte de su tiempo, sin esperar algún beneficio individual. El logro más importante es para su comunidad, con un alto sentido y devoción, que puede agruparlos y ayudarlos en la resolución de problemas. A continuación se presentaran las definiciones de líder comunitario, realizada por los entrevistados. “Es aquella persona que agrupa a la mayor cantidad de persona que esta pendiente de su sector, que la gente crea en él”. Migdalia Cerpa CTU “Mi Futuro”

86

“Es la persona que se encarga de ayudar a las otras personas, que ayuda a resolver los problemas de su sector” Nancy Mujica CTU “Manuelita Sáez” “Un líder comunitario es aquel que se preocupa por su comunidad. Por todas aquellas necesidades que tienen los habitantes de nuestra Parroquia, de nuestra comunidad. No es aquella persona que haga un trabajo por recibir un pago salarial.

El trabajo de nosotros como quien dice,

es de corazón, por las

preocupaciones de las comunidades”. Amada Guarenas CTU “Cerrando Barreras” “Es aquel que trabaja por la comunidad a cambio de nada, que se preocupa por las necesidades del sector sin ver tantas barreras. Un verdadero líder no mira los obstáculos.” Yhajaira León de Andrade CTU “Uniendo Barreras” “Simplemente, para mi es aquella persona que tiene la posibilidad de ayudar a su comunidad, en su problemática, digamos infraestructura, en lo social, en lo económico, en todo lo que pueda” Freddy Mendoza CTU Buenos Aires Estas definiciones están cargadas de vivencias, situaciones, anécdotas que les han acontecido en los dos últimos años. Cuando se les pregunta, desde cuando realizan esta labor de líder comunitario, cuatro de los cinco entrevistados respondieron desde el año 2003. En dos de los casos, un hecho en particular los había inducido a organizarse, eran los suceso de del mes de Abril del año 2002, y en los otros restantes era por un llamado que hizo el presidente. La labor que realizan, es muy completa. Estas personas desempeñan roles complejos, que los ha llevado a desarrollar habilidades dignas de un líder. Todos los entrevistados informaron que dedican a la labor comunitaria seis días a la

87

semana. A diario le dedican seis horas en promedio, por lo general, tiene que asistir a un reunión por día, lidiar con instituciones, organizar reuniones, asistir a cursos, llevar información, trabajar, atender a sus familias. Los líderes comunitarios, son personas en edad adultas, económicamente activas, con una mediana educativa diez años, es decir, las personas que cuenta con más estudios, como mínimo tiene aprobado el primer año del ciclo Medio y Diversificado. Dos saben manejar computadoras, uno sólo tiene e-mail y uno aprobó dos años de educación a nivel universitario. En cuanto al trabajo que realizan para ganarse la vida, solo una persona de las cinco entrevistadas contaba con un sueldo fijo. La labor que desempeña es en cierto sentido comunitario, ya que trabaja de obrera en un colegio de su comunidad. Dos realizan trabajo comunitario que le generan ingresos, los cuales son: auxiliar de enfermera del modulo de Barrio Adentro y facilitador de la Misión Robinsón. Un entrevistado trabaja por cuenta propia, es decir, sus ingresos dependían del tiempo que le dedicara a su labor. Y la última no tenia más trabajo que la labor comunitaria, no cuenta con un ingreso. Se puede concluir que estos líderes comunitarios cuentan con muy pocos recursos económicos para desempeñar la labor que realizan. En un primer momento se puede ver como una desventaja, al considerar que todos son padres de familia, compuestas por 4 miembros en promedio. Si consiguen un empleo donde obtengan una mejor remuneración, a cambio de más tiempo de dedicación, pueden abandonar la labor comunitaria. Situación, que ya ha sucedido con otros compañeros fundadores de los CTU al cual pertenecen. En segundo momento, se puede considerar como una fortaleza. Cuando razonamos el tiempo que dedican a labor comunitaria, los trabajos que tienen son los más adecuados. Trabajan medio turno, por lo general lo realizan en horas de la mañana, para dedicarle el resto del día a la labor comunitaria. Podemos concluir que todo tiene un costo, se tendría

88

que realizar un seguimiento a estos líderes para evaluar de una mejor manera esta situación La Participación Comunitaria En el proceso de la construcción del marco teórico, se realizó una búsqueda de la definición de lo que es participación, para las instituciones encargadas de los programas sociales que se ejecutan en los Barrios. El resultado es, que no existe una definición explicita de participación, se realizó la búsqueda en documentos claves como: en el Plan de Desarrollo Económico y Social (Plan Nacional) 2001-2007, Plan Estratégico Social (Gabinete Social) 2001-2007 y la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, 1999. En estos documentos se utilizan la palabra participación, pero en ninguna es definida, más aun en el anteproyecto de ley de Participación Ciudadana, tampoco se maneja una definición oficial, como comenta Thévoz “No solamente la participación se encuentra en el corazón de la concertación sino también, que en la actualidad está muy difundida y utilizada, pero por estar cargada de valores e intereses importantes se presta a amplios y apasionados debates. Parece entonces sorprendente, que pocas veces se la define de manera precisa y en una forma que permita a los mismos involucrados apropiarse de ella” (Thévoz 1999: 15). Ante esta situación se optó por construir una definición a partir de la concepción de los líderes comunitario. En las respuestas de los líderes sobre lo que es la participación, se pudo escuchar palabras y frases como: Decir pensamientos, ideas, dialogar, activarse, es estar allí en el momento justo, dar mi opinión, trabajar, estar en todo, sentirse bien, dar soluciones. Son palabras y frases que ubican a la participación comunitaria en una acción, que alude movimiento, es decir, romper con la pasividad en cuando a la forma de intervenir en situaciones (como una discusión) que era la actitud que tenían estos líderes antes de integrarse a la labor comunitaria.

89

Podemos encontrar aquí el origen de la forma de trabajar los CTU. Por lo general se todas sus acciones se basan en reuniones, de todo tipo, desde intercambiar ideas, información, hasta para crear estrategias para que las autoridades puedan ayudarlos en la resolución de problemas en su comunidad. Este acto de reunirse, muchas veces es vista por la comunidad como una pérdida de tiempo, que pudieran invertir en resultados. Ellos mismo lo dicen que han visto poco resultados desde que se formaron como Comité de Tierra Urbana. Pero se considera como un problema de concepto. Si analizamos los beneficios que ha obtenido su barrio desde que los CTU han servido de base para las Misiones sociales, podríamos decir que los logros son numerables (ver entrevista de Migdalia Cerpa, pág.115) la comunidad se ha articulado en base a las organizaciones comunitaria y a las Misiones. Al preguntarles si su comunidad participa en las labores comunitarias. Cuatro de los cinco entrevistados consideran que muy poco. Si utilizamos su concepción de la participación, podemos concluir que es acertada esta visión. Pero en las visitas al campo, se pudo observar como un importante grupo interviene en las labores de la limpieza, acude a los llamados del CTU, ayudan en el desarrollo de las misiones (como subir los alimentos a la casa de la alimentación, ayudar en las reparaciones de la infraestructura del barrio, divulgar la información, participar en las fiestas tradicionales) actividades estas consideradas no participativas por los lideres comunitarios, por que implica un beneficio a cambio. Estas acciones son tan común, que es para ellos normal, es decir, forman parte de su imaginario. Por eso podemos indicar, que los programas sociales en los barrios se están transformando en estructuras del barrio, ya es común ver un modulo de Barrio Adentro, la Misión Robinsón, un Mercal, entre otros; y no se considera a toda la red social, que participa para mantener estos programas sociales, en muchos casos sin recursos del Estado.

90

Entonces que es la participación, es un tema que tiene muchos significados y sobre todo si es la participación social, en estos momentos la definición de muchos conceptos se esta construyendo. En la investigación se construyo la definición a partir de la visión de los líderes comunitarios. A continuación se presentaran las definiciones de los entrevistados: “No es otra cosa que activarse, es estar allí, es estar en todo, estar activo en cualquier situación,

es estar protagonizando como lo dice nuestra

constitución, estar en todo momento en cualquier lado, omnipresente”. Freddy Mendoza CTU “Buenos Aires” “Antes yo no participaba en nada, ahora tengo la autoridad de dar mi opinión de lo que yo quiero que se vea en mi comunidad. Antes si se iba hacer algo, en algún sitio lo hacían y ya. La comunidad no participaba, ahora veo como la comunidad participa, por que al barrio hay que darle participación también” Amada Guarenas CTU “Abriendo Barreras” “Es estar en todo, estar en las cosas en tu te sientas bien, que tu vayas a ayudar al prójimo, que tu des soluciones. Si yo no participo muchas cosas en mi comunidad no se hubieran hecho.” Migdalia Cerpa CTU “Mi Futuro” “Es trabajar para la comunidad, si es eso, trabajar por la comunidad” Nancy Mujica CTU “Manuelita Sáez” “Es decir los pensamientos de uno, las ideas de uno. Es dialogar con las otras personas que están diciendo algo, quizás te agrade o quizás no te agrade, si no te agrada, es debatir sobre eso”. Yhajaira León de Andrade CTU “Uniendo Barreras”

91

Entonces la participación comunitaria es la expresión de decir tus ideas, y pensamientos en el momento justo. Eso conlleva a la activación ciudadana, que es estar en cualquier lado, estar en todo, para dar opiniones en la búsqueda de soluciones. En esta definición creada por los líderes comunitarios, se puede decir que participar para ellos es un acto que los hace sentir bien. No sólo es una acción para el colectivo, eso de reunirse, debatir, dar ideas, sino, es una acción individual que los satisface, esto puede explicar, los motivos por el cual realizan esta labor que implica una serie de sacrificios, que van desde reducir la atención a su familia, dedicar alrededor seis horas diarias a la labor sin ninguna remuneración y pasar días de hambre por cumplir en las reuniones. La Participación Comunitaria en el Marco los Programas Sociales La participación comunitaria en relación al Estado tiene una significación importante, la cual es delegar funciones del Estado en la Sociedad. Si el Estado supone que en la nueva institucionalidad, la sociedad civil tiene un papel relevante, eso conlleva a la creación de nuevos espacios para la participación, en el cual se dibuje la nueva política social. Si llevamos este supuesto a la realidad, tendríamos a los CTU como espacios para la discusión política, lugar donde se diseñan las estrategias para el desarrollo de la sociedad, partiendo desde micro áreas. Eso significaría que el Estado y sus instituciones delegarían esa función de ente planificador y se integraría en esos espacios creado por la sociedad para dirigir la política social. Lo que se interpreta como la nueva relación del Estado con la Sociedad, es la reducción de los niveles de dependencia de la sociedad con el Estado. Pero que sucede, la forma como se están ejecutando los programas sociales, desarrolla una acción dual, es decir, se utiliza la participación de la gente para crear dependencia.

92

En el estudio del caso se puede afirmar que las organizaciones comunitarias tienen altos niveles de participación. La organización social ha llevado a la complejidad de la red social, por ejemplo, los CTU han servido de plataforma para la instauración de los programas sociales, tiene una Radio Comunitaria, una sala técnica, un Consejo Parroquial. Son actividades que necesitan altos niveles de participación comunitaria. Pero en la acción de generar independencia del Estado, no se está dando por la forma como se aplican los programas sociales. Las organizaciones comunitarias se articulan para recibir los beneficios del Estado, su labor principal es mantener las Misiones en su comunidad. Como se explicó anteriormente las misiones son programas coyunturales para luchar contra la pobreza en un momento determinado. Alrededor se forman espacios para la participación, la discusión, que en ocasiones se convierten en espacios para la contraloría social, pero se genera una nueva forma de dependencia, que se puede llamar “dependencia participativa”, que a la final merma la participación. Cuando el Estado no cumple, o se tarda en ejecutar una acción, la responsabilidad recae en la organización comunitaria que acompañó a la instauración del programa. Suceso que repercute directamente en la participación comunitaria porque no se ven resultados. Segunda Parte.6.3 El Análisis de los Censos Comunitarios En esta parte se describirá las experiencias de los líderes comunitarios en el proceso de recolección de la información y la calidad de la información recabada. Para lo cual se utilizarán los comentarios realizados en las entrevistas y el instrumento de medición utilizado por un CTU para la realización del censo.

93

La experiencia de los Líderes Comunitarios en cuanto a la realización de censos, es muy importante. Este proceso de recolectar información ha desarrollado nuevas formas de sectorizar al barrio, maneras de crear un instrumento de medición, creación de planos a mano alzada, procesamientos de datos, uso de la información. Estas actividades para todos los entrevistados, eran nuevas, es decir, nunca habían realizado una investigación de esta naturaleza. Los entrevistados han participado como mínimo en dos censos comunitarios. Por lo general los miembros de CTU, también forman parte del Comité de Salud, y para la conformación de ambos necesitan realizar un censo comunitario. Uno de los Lideres entrevistados forma parte de la Cooperativa de Catastro, organización comunitaria conformada por miembro de los CTU de la Parroquia Santa Rosalía, para llevar a cabo, en conjunto con un grupo de expertos de la Oficina de Catastro Metropolitano, el levantamiento de la información sociodemográficas, de las zonas de la Parroquia que aun no estén organizados en CTU. Ser parte de la Cooperativa de Catastro, significa la participación en varios censos comunitarios, el entrevistado, informó que había participado en más de diez censos, en distintas zonas de la Parroquia Santa Rosalía. Esto nos da una idea del entrenamiento que tienen estas personas, en la labor de la recolección de la información, más aun si nos encontramos a sólo cuatro años para la realización del censo de población y vivienda del INE. Esta organización comunitaria por nombrar una podría servir de plataforma para la recolección de la información sociodemográfica en nuestros Barrios. Otro punto importante de mencionar es la manera como los pobladores construyeron áreas para el análisis. La sectorización del Barrio o “Manzanear43”, fue la técnica empleada para conformar los límites de cada CTU. La orden que

43

Palabra inventada por los Líderes Comunitarios de la Parroquia Santa Rosalía para designar la acción de dividir al barrio.

94

tenían para conformar un CTU era dividir en barrio en manzanas44, una vez conformadas las manzanas crear las poligonales, que no es otra cosa que establecer los limites cardinales de las manzanas. Pero ocurre que los barrios por su topografía no permiten hacer divisiones en manzanas. Pero lo general las escaleras del barrio llegan hasta la cima del mismo, para realizar un recorrido en círculo hay que subir, bajar, pasar por quebradas o hasta a veces hay que devolverse, por la forma como se utilizaron los espacios. Nuestros barrios fueron construidos sin una lógica aparente, que sólo la conoce sus pobladores. Manzanear es la acción de dividir el barrio en manzanas, esta división establece el radio de acción de cada CTU. En las entrevistas, se escucharon las distintas formas de dividir el barrio. Uno de los primeros CTU del Barrio los Sin Techos en realizar esta división fue el que dirige la Sra. Yhajaira. Ella informó que no recibió ningún asesoramiento. Realizó el Manzaneo utilizando la técnica que implementaba cuando predicaba la palabra del Señor, es decir, cuando era miembro de los Testigo de Jehová, les enseñaban a predicar por manzanas, así no dejaban ninguna casa sin predicar. La técnica era partir de un lugar y regresar a ese mismo lugar, sorteando la topografía del barrio, por lo general se hace utilizando las manecillas del reloj, siempre a la derecha. Esta técnica más adelante fue perfeccionada cuando llegó la ayuda de la oficina de Catastro y les informó como numerar las casas y realizar los mapas con las poligonales. Los CTU, son una forma para analizar cada sector del barrio, como se explicó antes cada sector del barrio cuenta con distintas cualidades y esas cualidades están medidas por los CTU.

44

Espacio urbano, edificado o destinado a la edificación, generalmente cuadrangular, delimitado por calles por todos sus lados. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos

95

Se propone que estas divisiones realizadas por los pobladores se conviertan en unidades de análisis, como las que propone el Instituto Nacional de Estadísticas, en la formación de Micro Áreas Municipales45, o como propone en la escuela de Sociología de la Universidad Central, la creación de Observatorios Sociales46. Que son espacios para el procesamiento de los datos y la generación de conocimiento, con información de primera mano, necesaria para la planificación. En cuanto a la forma como procesan la información, un sólo CTU de los entrevistado cuenta con la información organizada o tabulada. El motivo por el cual no han procesado la información, básicamente porque no han recibido ningún asesoramiento. El líder comunitario que procesó los datos, lo realizó en su computadora, donde ordenó la información y la agrupo por medio del programa Excel. El hecho, de que no tengan la información procesada, no necesariamente significa que no la usen. Todos los líderes comunitarios ejemplificaron de cómo utilizan la información y la manera como la procesan. La manera de procesar los datos como ellos la describen es “manual”, es decir, si se necesita una información de la que se recolectó en la planilla, se busca planilla por planilla hasta obtenerla. Después se pasa en una hoja la información y se les da a las personas que solicitan la información, que por lo general son Médicos Cubanos o alguna institución del Estado. En relación a la forma como se distribuye la información, la realizan por la ubicación de cada miembro del CTU dentro de la poligonal, es decir, un CTU puede tener cinco integrantes, cada miembro representa un área dentro de la poligonal, y cada miembro es responsable de levantar la información dentro de su sector. Lo que significa que cada CTU, está dividido a lo interno en áreas; en cada área hay un miembro con la información o mejor dicho con las planillas. Por la forma de trabajar los CTU, la información es muy fluida, cuando se necesita solo se la piden al miembro del CTU que la tiene. 45 46

Ver página web. www.ine.gov.ve Ver página web. www.observatoriolocal.cjb.net

96

El Instrumento de Medición Por los relatos de los entrevistados, se puede concluir, que no se sabe quién fue el primero en diseñar el instrumento, o si lo diseño alguna institución del Estado. Lo que si es cierto que todos lo CTU rediseñaron el instrumento, para adaptarlo a sus necesidades. Este ejercicio de agregar preguntas o quitar preguntas del modelo del modelo de instrumento que les había llegado, los realizaron con la participación de su comunidad. Hecho importante, por el involucramiento de la comunidad y la aceptación del censo. A continuación se presentará un modelo de instrumento de medición utilizado por el Comité de Tierra Urbana del Barrio los Sin Techo, llamado Uniendo Barreras, a fin de realizar un análisis para evaluar la calidad de la información. Primera Parte del Censo – Datos de Identificación En la a primera parte, se preguntas los datos básicos de ubicación de la vivienda y los datos e identificación del entrevistado. Inmediatamente de pregunta por el tipo de Vivienda (pregunta 2.1) como se podrá ver se usan las categorías: Casa, Quinta, Apartamento, Local Comercial, Mixto y Otros.

97

Comentarios En esta categoría y por el tipo de investigación, se debería ser más explícito y preguntar si la vivienda es un rancho. Para definir los tipos de vivienda se recomienda utilizar las categorías utilizada por el INE en el Censo 2001. Donde se define como rancho a la vivienda o al “Local utilizado como vivienda familiar construido con materiales de desecho, tales como: tablas, cartón, caña y similares47”. Por ejemplo el INE utiliza como categorías en el tipo de Vivienda a:

1. Mansión 2. Quinta o casaquinta 3. Casa 4. Apartamento en edificio 5. Apartamento en quinta, casaquinta o casa 7. Rancho

47

Definición tomada de la pagina web del Instituto Nacional de Estadísticas, www.ine.gov.ve

98

En la pregunta 2.2 Descripción del Uso, se utilizan las categorías: Unifamiliar, Bifamiliar, Multifamiliar, Vecindad. Esta pregunta alude al tipo de familia que la integra o al tipo de uso de la vivienda. Comentarios Se recomienda el uso de las categorías del Censo INE, si se busca con la pregunta medir el tipo de hogar o si se busca medir la condición de uso de la vivienda. Por ejemplo si es el tipo de Hogar el Censo INE utiliza: Categorías 1. Unipersonal 2. Nuclear 3. Extendido 4. Compuesto

Para el uso de la vivienda se utiliza Categorías 1. Permanente 4. Ocasional

En la siguiente pregunta la 2.3 se busca medir la condición de Ocupación de la Vivienda. Las categorías utilizadas son las más correctas, pero no se pregunto sobre la legalidad de la ocupación, es decir, si tiene papeles del inmueble o del terreno. Es la información más importante del censo y a pesar que los entrevistados puedan conocer la condición por ser miembros de la comunidad, es importante que sea medida.

99

Segunda Parte -Área de Infraestructura La pregunta 3.0 hace referencia al tipo de las paredes. Se debe describir al tipo de materiales que más predomina en las paredes. La pregunta siguiente hace referencia al acabado de las paredes, es decir, si están frisadas.

Comentarios Se utiliza la modalidad de respuesta abierta para estas dos preguntas, que en realidad es una. Se recomienda utilizar las categorías del Censo INE, las cuales son: Categorías 1. Bloque o ladrillo frisado 2. Bloque o ladrillo sin frisar 3. Concreto 4. Madera aserrada, fónica, fibra de vidrio y similares 5. Adobe, tapia o bahareque frisado 6. Adobe, tapia o bahareque sin frisar 7. Otros (palmas, tablas, o similares)

100

La pregunta 3.2 se refiere a la tenencia en el inmueble de instalaciones eléctricas, y si son internas o externas. Es una categoría específica, que por lo menos en el Censo INE no se mide, se puede considerar un aporte. En la siguiente pregunta la 3.3, sucede lo mismo que en la pregunta 3.1, donde se deja abierta la respuesta para medir los materiales del piso. Comentario No se hace referencia a los materiales más predominantes en el techo. Pasando a la pregunta 3.5 en la cual se evalúa el estado de la vivienda, la pregunta es muy subjetiva. La respuesta depende del criterio del propietario de la vivienda o del encuestador. Se recomienda utilizar las categorías anteriores, es decir los tipos de materiales con que está construida la vivienda, para poder medir la condición de la misma. En la pregunta 3.11 se pregunta por la titularidad de la Bienhechuría, aquí si se hace referencia sobre la legalidad de la vivienda, se considera si tiene titulo supletorio pero está como una categoría más. Lo que se recomienda se realice una la pregunta directamente, si tiene o no titulo supletorio. Tercera Parte.- Área Socioeconómica, Salud Vecinal, Seguridad Vecinal, Deporte y Cultura, Organización Comunitaria, Proyectos Comunitarios y Datos de Identificación

101

102

103

Se considera que en esta parte las preguntas están bien realizadas y se puede lograr el objetivo que se proponen. Comentarios Finales Uno de los objetivos específicos era evaluar la información recolectada. Para lo cual se proponía realizar el procesamiento de los datos recolectado por un CTU del Barrio los Sin Techo. En el proceso de codificación se presentaron las siguientes situaciones: 1. Las planillas no fueron respondidas en su totalidad 2. En las preguntas con respuestas múltiples, como la pregunta 6.1 y 6.2, donde se quiere evaluar las medidas para combatir la delincuencia. En la mayoría de las planillas se tildaron todas las opciones, lo que imposibilita contabilizar las respuestas. 3. No se hace una diferencia entre profesión y oficio. 4. No se hace énfasis sobre si las personas tienen documentos de identificación

104

6.4 Análisis de las Entrevistas Nombre: Yhajaira León de Andrade Edad: 49 años Organización Comunitaria: CTU Barrio los Sin Techo Parte Alta Santa Rosalía Nombre del CTU: Comité 41 Uniendo Barreras. Estudios Alcanzados: Séptimo Grado de Educación Básica Primera Parte.Concepción del Líder Comunitario “Es aquel que trabaja por la comunidad a cambio de nada, que se preocupa por las necesidades del sector sin ver tantas barreras. Un verdadero líder no mira los obstáculos.” La señora Yhajaira es la representante del CTU número 41 llamado “Uniendo Barreras”. Esta organización comunitaria fue fundada en el año 2003 después de los sucesos de Abril de ese año. Primeramente, la organización estaba constituida por quince miembro de la comunidad, pero el foro a las reuniones se ha reducido a cuatro miembro, de los cuales dos no pertenecieron al grupo fundador. Además de representar al CTU de su sector, es miembro del Comité de Salud de su sector y fue miembro de los Círculos Bolivarianos. Participa en organizaciones

comunitaria

desde

hace

dos

años,

motivada

por

los

acontecimientos políticos acaecidos en nuestro país. Su labor en el CTU, la define como un proceso de enseñanza continuo. La recolección de información sociodemográfica la describe como la acción de “averiguar la vida ajena”, en el cual ha aprendido, que lo importante no es el censo como tal, si no, la manera de cómo organizarse para recolectar la información. Proceso que es llamado “manzanear”. El manzanear, es la forma de sectorizar al Barrio. La lógica formal de dividir a las urbanizaciones en manzanas,

105

no tiene cabida en estos espacios donde las fallas geográficas impiden la demarcación por manzanas del sector. Actualmente su labor como representante del CTU, es la asistencia a las reuniones pautadas y la discusión con las autoridades para el beneficio de su comunidad. La señora Yhajaira trabaja como obrera en un colegio público. El tiempo que le dedica a la labor comunitaria lo especifica como “el tiempo que se pueda”. Comprende la importancia de su labor y comenta que hay que seguir insistiendo con la gente, para que no se desanimen del proceso. Explica, que en está labor se tiene que caminar mucho y que lo hace a pesar de las dolencias físicas. Ser líder comunitario, le ha permitido desarrollar una actitud que ha tenido desde pequeña, la cual es “que no le gustan las cosas injustas”. A pesar de las trampas que percibe de parte de las instituciones públicas y de los partidos políticos, quiere luchar por el proceso. Considera que “no quiere más nada con los partidos políticos” y que la organización comunitaria le permite contribuir de manera directa con el proceso político actual. El día de un líder comunitario, comienza muy temprano en la mañana. La señora Yhajaira por lo general se despierta a las cuatro de la mañana para dejar las cosas listas en su casa. Es madre de tres hijos, que también la acompañan en su labor de líder comunitario. Comenta que en el proceso de recolección de datos, integro a su familia. Acción que impulsó a su esposo a convertirse en miembro activo del Comité de Tierra. – “No voy a descuidar mi casa por los demás, las cosas tienen que ser parejas”-. A pesar de lo apretada de su agenda, esta líder comunitaria asiste a las reuniones preestablecidas, que por lo general hay una diaria. En mis visitas a la comunidad, puede observar la constancia y el compromiso de los líderes comunitarios a las reuniones planteadas. Por ejemplo: el día de la entrevista fue un día lunes. La Señora Yhajaira tiene que asistir a las 8:00 AM a la reunión de la sala situacional. A las 11:30 AM, debe estar en su lugar de trabajo, que termina a las cinco de la tarde. Para luego asistir a las seis de

106

la tarde a la reunión con los Comité de Tierra de la Parroquia Santa Rosalía. Agenda que cumple en muchas ocasiones con una sola comida al día. Segunda Parte.Concepción de Participación Comunitaria “Es decir los pensamientos de uno, las ideas de uno. Es dialogar con las otras personas que están diciendo algo, quizás te agrade o quizás no te agrade, si no te agrada, es debatir sobre eso”. Considera que su comunidad participa en las labores comunitarias, sobre todo en las fechas tradicionales o en la reparación de alguna infraestructura del barrio. Paradójicamente ella no participa en la celebración de las fiestas tradicionales, por temor a ser acusada cuando los planes no salen bien. – “Por más que tu trabajes por la comunidad siempre hay alguien que dice que tu robaste”-. Generalmente en estas celebraciones las comunidades reciben incentivos de las Alcaldías, y cuando ellas no cumplen con lo ofrecido, los organizadores quedan como responsables de las promesas no cumplidas. En cuanto a la participación en torno a los CTU, considera que la mayoría de las personas no participan, pero siempre hay alguien que asiste a las reuniones. Alrededor de 15 personas, por lo general concurren al llamado de los CTU –“Eso es algo, es mejor que nada”-. Piensa que las personas no participan porque están cansadas. La gente se emociona cada vez que los ingenieros de las instituciones del Estado van al barrio. Llegan pidiéndole a la comunidad que se organicen, para la realización de las obras y la elaboración de los proyectos. Labor que pone en marcha todas las redes sociales del barrio y en la cual se ve inmiscuida mucha gente, trabajo que toma tiempo importante de estas personas. Pero después, ven como los ingenieros le ponen trabas a las cooperativas, las obras no se ven y cuando se ven son tardías. Considera que eso le hace daño a la participación de la gente, porque muchos se impacientan y no participan más, al ver que siempre

107

cumplen con todos los requisitos y los proyectos no se realizan. Las instituciones nunca tienen presupuesto.- “Entonces para qué prometen, la comunidad se impacienta y se cansa”-. En su comunidad hay mucha gente participando en las Misiones, en las cooperativas y en los planes de seguridad ciudadana. Desde que están organizados como CTU aun no han visto un beneficio como tal, es decir, no ha recibido la adjudicación de la tierra. Han cumplido todos lo requisitos que se necesitan, pero tiene que esperar. Sin embargo aun se siguen reuniendo,-“Insistir, insistir, hasta cuando podamos hacer todas esas cosas”-. Su CTU lleva dos años asistiendo a las reuniones que realizan la junta parroquial, labor que se ha convertido en su forma de vida. “Hoy nada menos estaba leyendo, y con razón, uno si debe ser insistidor, respecto a las dos ranas. Una sorda y la otra que oía, cuando caen en el poso las dos ranas, las otras le dicen: -se van a hogar, no van a poder subir-, pero como una era sorda, ella pensaban que le estaban diciendo que se animara y que subiera y logro salir del poso. La otra como oía se dejo vencer por lo que le decían los demás. Así es que tenemos que hacer nosotros, seguir insistiendo para hacer realidad toda estas cosas.” Tercera Parte Los Censos Comunitarios.“Uno siempre anda buscando un medio para completar un real” La señora Yhajaira ha participado en dos censos comunitario. El primero hace dos años cuando conformo su CTU, y el segundo en una comunidad vecina, en la realización del censo del Comité de Salud. La experiencia de recorrer su comunidad, encuestar a personas que no conocía, conocer otras realidades, a pesar de la del tiempo que tiene viviendo en el barrio, la ha enriquecido mucho con respecto a las particularidades de su sector. “En mi sector hay gente pobre, no

108

es que yo no sea pobre, pero tenemos mejores condiciones de vida. Específicamente yo tengo en mi comunidad tres casas que habitan gente demasiado pobre, pero de las tres hay una que es más pobre. La gente duerme en el piso, encima de papeles. Cuando se realizó el censo en la otra comunidad, yo pensé que eso era solo en mi sector; resulta que habían más de tres casa en esa condición, es allí donde uno ve la problemática de la pobreza extrema que dice el presidente……..”. Este proceso de recolección de datos lo ha realizado sin un asesoramiento previo, como ella lo define “a mi solo me contaron como era eso de los CTU”. A ella le entregaron la planilla que elabora la Comisión especial para la Tenencia de Tierra Urbana, del Consejo del Municipio Libertador, evaluó las preguntas y eliminó las que no le parecían apropiadas, con la casualidad que otros lideres de CTU de su sector habían pensado lo mismo. Por lo general estas discusiones del instrumento de medición se hacían en casa de un vecino del barrio y le iban anexando más preguntas al instrumento original. Los datos se recolectaron en un mes. “No era fácil entrarle a la gente, era algo nuevo”, “hubieron como tres personas que no se querían dejar censar, por diferencia políticas o simplemente no querían ser censadas”. A estos hogares se registraron las particularidades de las viviendas, es decir, la estructura visible. Comenta que hubo casas que fueron censados directamente por la gente de Catastro Metropolitano, no sabe si por desconfianza, pero a la institución no le dijeron nada. En el proceso de recolección de datos participaron tres personas, de las cuales encuestaron a 168 casas, o como las denominas los CTU, 168 parcelas. La información recolectada no ha sido procesada, a pesar que fue recolectada hace más de dos años. Informa que no ha recibido ningún asesoramiento de cómo procesar los datos, cómo ordenarlos, ni como utilizarlos. Pero a pesar de esto, lo han utilizados de una manera muy particular, que es revisar todas las planillas cada vez que la comunidad necesite saber cuantas casa

109

están en alquiler, cuantos desempleado hay, la cantidad de jóvenes para la realización de eventos deportivos, etc. El beneficio que le ve a la recolección de datos es poder responder de ante mano a las solicitudes de las instituciones. Como comenta, cuando los visitó el Ministro de Vivienda y Hábitat, él llego solicitando la cantidad de personas que necesitan viviendas y ellos ya la tenían esa información. “no estaba presentable pero la teníamos” Considera que tiene que realizar una actualización de los datos, porque en su sector ha llegado gente nueva y otros han muerto. Lo más interesante es que ya los tiene contabilizado, es decir, sabe cuantas personas se han mudado al barrio y cuantos han muerto. Durante la entrevista la Sra. Yhajaira no dejaba de darme cifras de su barrio, algo muy interesante.

110

Segundo Entrevistado.Nombre: Amada Guarenas Edad: 37 Organización Comunitaria: Comité de Tierra Urbana, Comité de Salud Nombre del CTU: Uniendo Barreras Estudios Alcanzados: Cuarto año de educación Media y Diversificada Primera Parte.Concepción del Líder Comunitario “Un líder comunitario es aquel que se preocupa por su comunidad. Por todas aquellas necesidades que tienen los habitantes de nuestra Parroquia, de nuestra comunidad. No es aquella persona que llaga un trabajo por recibir un pago salarial. El trabajo de nosotros como quien dice, es de corazón, por las preocupaciones de las comunidades”. La Sra. Amada, habita en la zona media del Barrio los Sin Techo. Es miembro fundador del CTU de su sector. Comenta que se integró a la labor comunitaria por un llamado que hizo el Presidente a que se organicen las comunidades. Lleva dos años desempeñando estas labores, mismo tiempo que tiene fundado el CTU en su sector. Anteriormente era una Ama de Casa que no se interesaba en la política ni el trabajo comunitario. Este CTU está conformado por cuatro miembros, pero en realidad por la forma como trabajan se puede decir que está conformado por un grupo más grande. Las responsabilidades que tiene como miembro del CTU son las siguientes: ver la problemática que hay en cada casa referente a la tierra, y la segunda los problemas de salud de los habitantes del barrio. La Sra. Amada realizó un curso de auxiliar de enfermería, por eso se integro al Comité de Salud de su sector. Esta actividad le genera un ingreso mensual, o

como ella lo

111

considera “no es un pago salarial como tal, por que no tengo los beneficios de la seguridad social, pero lo veo como una labor social”. La señora Amada se dedica a la labor comunitaria a de tiempo completo. Realiza estas actividades porque le gusta y no espera recibir nada en particular, si no, ver mejorías en su comunidad.-“me encanta mi labor de enfermera y trabajar por la comunidad, aunque muchas veces no te agradecen el esfuerzo que tu haces”. Es madre de tres hijos, y entre el trabajo de enfermera que realiza en el horario de la mañana y el de líder comunitario, que por lo general lo realiza en las tardes, nos confiesa que cada vez es más duro mantener su hogar. El día comienza para ella a las 5:45 AM, lleva a sus hijos al colegio, va a su trabajo en el local del Medico Cubano hasta el medio día. Regresa a su casa para realizar el almuerzo y a partir de las cuatro de la tarde comienza su labor de líder comunitario, asistiendo a las reuniones de los CTU hasta las diez de la noche más o menos, cuando regresa a su hogar para comenzar el ciclo nuevamente. Segunda Parte.Concepción de Participación Comunitaria “Antes yo no participaba en nada, ahora tengo la autoridad de dar mi opinión de lo que yo quiero que se vea en mi comunidad. Antes si se iba hacer algo, en algún sitio lo hacían y ya. La comunidad no participaba, ahora veo como la comunidad participa, por que al barrio hay que darle participación también” Expone que su comunidad, las personas participan muy poco en las actividades sociales. Cuando participan lo hacen para criticar, sobre todo a los CTU porque aun no han logrado la adjudicación de la tierra. A pesar que la comunidad cuenta con los servicios de las misiones sociales, considera que la crítica ha esta organización comunitaria no es buena. Considera, que por lo general su comunidad no valora la labor que realiza. –Muchas veces uno no tiene

112

para el pasaje, pero aun así asistimos a las reuniones, eso no lo ve la comunidad” Con respecto a los resultados, no puede nombrar muchos, considera que el más relevante, es que por medio de los CTU de la Parroquia Santa Rosalía, se conformó la Cooperativa de Catastro Parroquial. Organización que se encarga del levantamiento de la información sociodemográfica de la comunidad, labor ante nunca vista por ella. El otro resultado es que los CTU han ayudado a la conformación de las misiones en su comunidad. Tercera Parte Los Censos Comunitarios.La Sra. Amada ha participado en tres censos comunitarios. El primero hace dos años en su sector cuando formaron el CTU. Después ayudó a una comunidad vecina en el levantamiento de la información de salud para los médicos cubanos y participo con la Cooperativa de Catastro en el censo realizado en la Parroquia Santa Rosalía para contabilizar la cantidad de organizaciones comunitaria. En este proceso de recolección de datos no ha recibido ningún asesoramiento. La practica y los errores la han enseñado. “Nosotros saber de medición, no, ninguno somos expertos”. Comenta que el proceso de creación de la planilla censal fue muy participativo, “cada quien le agrego algo a la planilla”, pero más difícil fue realizar el censo. No sabían como iban a dividir el barrio, cuantas casa le tocaban a cada CTU, como trabajar en manzanas, como marcar las casas. Después que se conformaron y dividieron al barrio con sus criterios, para realizar el censo acompañados con la Cooperativa de Catastro, se dieron cuenta que las desproporciones que tenían y de los errores que cometieron cuando dividieron el barrio. Por ejemplo: había un CTU con cuatrocientas casas, otros con

113

noventa y sin darse cuenta tomaron casas de otro sector que pertenecía a otro poligonal y no se podía cerrar en manzanas. En el proceso de recolección de datos, la gente respondió como ella quería. Comenta que en particular no tuvo problemas porque ella vendía Avon y tenía buena relación con los vecinos. Ella recolectó los datos de su CTU en tres días, el total de personas censando fueron tres y el total de casas censadas fueron cincuenta. Aun no han procesado los datos recolectados, comenta que los tiene guardados en una carpeta. Hasta los momentos no ha recibido ninguna accesoria de cómo procesar datos, y considera que una de las razones primordiales es no tener una computadora. Ella ha visto como otros CTU han tabulado la información y ella desea tenerla así también. Con respecto a la utilización de los datos, comenta que recientemente sirvieron para la distribución de unas bolsas de comida para las familias con más problemas. A pesar que no participaron directamente, las personas encargadas de repartir las bolsas de comida se pusieron en contacto con los CTU para que les informaran quienes eran las familias. Por la información recolectada saben quienes eran los desempleados, las familias con más niños, y lo más importante los nombres de las familias y su ubicación. También cuando vinieron del Ministerio de Vivienda y Hábitat, ofreciendo el servicio de arreglo de casa, le suministramos la cantidad de viviendas con filtraciones, la cantidad de viviendas no adecuadas y la cantidad de casa en alquiler del sector. También en las jornadas de vacunación informan las casas que tienen niños en edad de ser vacunados.

114

Tercer Entrevistado.Nombre: Freddy Mendoza Edad: 38 Organización Comunitaria: CTU la redoma Barrio Buenos Aires, Parroquia Santa Rosalía. Nombre del CTU: Buenos Aires Estudios Alcanzados: Cuarto semestre Administración Primera Parte.Concepción del Líder Comunitario “Simplemente, para mi es aquella persona que tiene la posibilidad de ayudar a su comunidad, en su problemática, digamos infraestructura, en lo social, en lo económico, en todo lo que pueda” El señor Freddy es una de las personas más destacada entre los líderes comunitarios de la Parroquia Santa Rosalía. Podemos definirlo como uno de los fundadores del proceso de la organización comunitaria de la Parroquia Santa Rosalía. A pesar de no vivir en la comunidad del Barrio los Sin Techo, lugar donde se desarrolló la investigación, se considera necesario entrevístalo, por la capacidad que tiene para explicar este proceso de conformación de las organizaciones comunitaria, del Barrio los Sin Techo y por la experiencia en la recolección de datos. Este líder comunitario es miembro de organizaciones claves para la investigación. Por ejemplo: pertenece a la Cooperativa de Catastro Metropolitano de la Parroquia Santa Rosalía, es delegado del Consejo Local de Planificación Publica por la Parroquia Santa Rosalía, conductor del programa de la Radio Comunitaria (Radio Tiuna 102.3) “Conciencia Revolucionaria”, espacio de los CTU para llevar información a la comunidad y es miembro del CTU de sector de

115

su barrio. Lo más interesante, es que todas estas responsabilidades las ha adquirido por decisión de su comunidad y los habitantes de su Parroquia. El comienzo de su participación en organizaciones comunitaria, lo relaciona con los sucesos de Abril del 2002. A pesar que siempre tenía esa inquietud de ayudar a su comunidad y sobre todo a la población joven, que muchas veces vio como no llegan a la pubertad, no fue hasta el año 2002 que se integro a las laborares comunitaria en su sector, para más adelante, ayudar a su comunidad a la formación de los Comité de Tierra Urbana. Actualmente, el CTU del cual forma parte esta integrado por nueve personas, pero lo más interesante, es la forma como se integran en redes con otros CTU y con la comunidad. El sr. Freddy define a los CTU

como “aquella

poligonal48 delimitada por la gente. Comité somos todos, lo que pasa es que un grupo de vecinos queda delegado del seguimiento y las reuniones.” Por eso considera que las labores de los miembros de los CTU, todos la realizan por igual, es decir, la labores del grupo se integran horizontalmente. No tiene una responsabilidad especifica, por lo general se reparten las labores dependiendo el grado de ocupación de los integrantes del grupo. Por ejemplo: si tienen que ir a un curso, a reuniones con la comunidad, a una entrevista con una institución o simplemente hacer acompañamiento social, en un mismo día, se ponen de acuerdo con los horarios y cada miembro del CTU asiste a la actividad. Después el día de reunión, que son los días lunes, se intercambian la información y así hacen presencia en todas las actividades.

48

Unidad urbanística constituida por una superficie de terreno, delimitada para fines de valoración catastral, ordenación

urbana, planificación industrial, comercial, residencial, etc. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 19932003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

116

Considera que las labores que realiza, se debe a su disponibilidad de tiempo. Trabaja por su cuenta, condición que le permite adaptar su trabajo de líder comunitario con sus actividades de generación de ingreso. Se desempeña como transportista, labor que realiza desde hace seis años con su camioneta particular. Por lo general efectúa esta actividad en las mañana, lo cual le deja la oportunidad de asistir a las reuniones y a las actividades de lo CTU en el resto del día. Como nos comenta: “Esto me permite estar empapado de todas las actividades, tanto en el barrio, la parroquia, la ciudad, dentro de las comunidades y las instituciones”. Su labor de líder comunitario se lleva la mayor parte de su tiempo. Por lo general le dedica ocho horas al día a esta actividad. En la semana tiene una reunión diaria, que por lo general se relacionada con las actividades del los CTU. Por ejemplo: Los lunes tiene reunión con la Junta Parroquial de los CTU., los Martes el Programa de Radio, el miércoles, de la semana que se entrevistó, acompañó a un miembro de la Parroquia a realizar una denuncia en Hidrocapital, los jueves asiste a la reunión general de los CTU de la Cuidad de Caracas en el Paraíso y los Domingo se reúne con los vecinos de su sector para intercambiar la información de las actividades de las semanas. Labor que desempeña sin ninguna remuneración. Segunda Parte.Concepción de Participación Comunitaria “No es otra cosa que activarse, es estar allí, es estar en todo, estar activo en cualquier situación,

es estar protagonizando como lo dice nuestra

constitución, estar en todo momento en cualquier lado, omnipresente”. Considera que su comunidad participa en la labores de mejoramiento del Barrio. Se manifiestan a través de las organizaciones como: los CTU, los Comité de Salud, Mesas Técnicas de Agua, los programas del gobierno, es decir, las

117

misiones de educación, los comedores populares, programas deportivos. También considera que en su Barrio se han mantenido tradiciones importantes que sirven de vehiculo para la participación comunitaria como: el Día de la Madre, la Quema de Judas, los Carnavales, el Día del Niño, la Cruz de Mayo, también la formación de grupos musicales de tambores que reacatan la tradición de San Juan, entre otras. Los resultados que ha visto desde que su comunidad se ha organizado, lo comenta con ejemplos palpables. Antes en su Barrio, contaban con el servicio del agua potable cada quince días aproximadamente. Desde que se conformaron las Mesas Técnicas de Agua se ha logrado regularizar el servicio del agua y actualmente tiene agua constante cada tres días. “A lo mejor suene contradictorio, considera, que se regularizó el servicio del agua, si llega cada tres día. Lo que sucede es que en nuestros barrios tener agua constante cada tres días es una bendición, porque cuando llegaba cada quince días sólo se tenia el servicio en las madrugadas…..”. En el caso de los programas de gobierno, desde que su comunidad se ha organizado, ahora hay más control de las enfermedades crónicas, en los niños desnutridos, y de los adultos mayores. “Tenemos el médico en la comunidad” “salir de mi barrio tarda aproximadamente cuarenta y cinco minutos, si hay una emergencia como la que tuve yo una vez con mi hija en hora de la madrugada, el medico en la comunidad

puede significar el salvamento de la vida de un

habitante del barrio”. Como CTU, aun no ha recibido la titularidad de la tierra. Considera que se han tardado porque su comunidad esta establecida en tierras privadas, pero ha visto como la formación de esta organización comunitaria sirve de plataforma para el desarrollo de las misiones sociales y la conformación de otras organizaciones sociales, es decir, por lo general los miembros del CTU son los mismos miembro del Comité de Salud, de las Mesas Técnicas de Agua, facilitadotes de la Misión Robinsón y muchas veces son los encargados de las casa de la alimentación del barrio.

118

Otra labor de los CTU, es ayudar en la formación de la ley de Regularización de Tierra Urbana, considera que si se esta elaborando una ley para las personas que viven en los barrio, ello tiene que estar presente en esta formación. Por eso fue postulado por los habitantes de su Parroquia para integrar el Consejo local de Planificación Pública. Tercera Parte Los Censos Comunitarios.“….cada Comité de Tierra es autónomo, es independediente, es horizontal, no tenemos línea, todos somos iguales….” El sr. Freddy ha participado en mas de diez censos comunitario, se debe recordar que es miembro de la Cooperativa de Catastro Metropolitano, lo cual le ha permitido participar en el levantamiento de la información de toda la Parroquia Santa Rosalía. En su comunidad ha participado en el ceso del Comité de Salud y ha asesorado a otras comunidades en este proceso. Comenta, que cuando se inicio el Comité de Tierra Urbana en su comunidad, no habían recibido información de cómo realizar el censo. Lo único que sabia de los censos comunitarios, es que era un requisito implícito en el Decreto Presidencial 1666 que avalaba la formación de los Comité de Tierra Urbana. La planilla la elaboraron en relación a la necesidad del CTU, que era evaluar la situación de la tenencia de la tierra y la estructura de las casas o parcelas. Las preguntas del censo se elaboraron por medio de discusiones de los habitantes de su comunidad. En la medida que se les explicaba para qué era el censo se iban integrando a la actividad, hasta el punto de tener censada a todo el sector que conforma su comunidad.

119

“Hicimos los censos para conocer la situación del barrio, no solo para conocer lo que queremos hacer de infraestructura, sino para ver mucho mas allá saber cuantos somos en nuestro Barrio, saber cuantos niños tenemos, cuantos ancianos, cuantos adultos, cuantas mujeres embarazadas, desempleados, los conocimientos laborales. Por ejemplo cuando salen las Misiones a finales del 2003, ya nosotros habíamos visionado eso, por eso busca a los Comité de Tierra, porque ya teníamos el trabajo. Nosotros ya sabíamos los analfabetas que se iba a inscribir en la Misión Robinsón, igual en Sucre y las personas más pobres del barrio que necesitan el servicio del comedor…” La recolección de la información de su comunidad la realizaron hace un año. Crear el instrumento de medición y organizar a la gente les llevo alrededor de veinte días. La realización del censo les llevo un día, por la participación de más de veinte personas de su comunidad. Describe el proceso de censar como “sabroso”, había mucha emoción y receptividad de parte de la comunidad. Comenta que el proceso se desenvolvió muy tranquilo porque contaba con el apoyo de su comunidad, las personas que realizaron el censo y que conformaron el CTU fueron elegidas por los pobladores del sector. De su experiencia personal, comenta que descubrió los verdaderos nombres de sus vecinos, conoció a personas que tienen el mismo tiempo viviendo en su barrio y nunca se habían tratado, como el lo define “saber quien es quien eso es bastante bonito”. En cuanto al procesamiento de los datos, su CTU si los ha procesado. Él en su vivienda cuenta con un computador. Por medio del programa Excel, tabulo los datos y como él lo describe “sistematizó la información”. El Sr. Freddy imprimió las tablas de los datos agrupados en hojas cartas y las ordenó en forma de sabana. Esta enorme sabana conformada por seis hojas cartas, la plastificó y la lleva siempre con sigo, por si alguien le pregunta algo de su barrio. Técnica y método digna de imitar. Describe esta hoja como un cuadro de pintura, que solo algunos saben analizarla.

120

La utilización de la información la describe como la forma de evaluar las carencias del Barrio y la manera como pedir ayuda a las instituciones del Estado. Un ejemplo, de la utilización de la información es cómo resolvieron el problema del bote de basura en un sector específico del barrio. En el censo, se hizo una pregunta sobre los principales problemas del barrio; tuvieron como resultado el de la basura. Con el

procesamiento de la información, pudieron caracterizar la

situación de las viviendas que se encontraban cerca del bote de basura, y les llevaron la información a los pobladores de su sector. La cual era, que esos vecinos que vivían cerca del botadero de basura, eran los que tenían más problemas con los roedores, insectos y enfermedades relacionadas con el bote de basura. Esto creó conciencia y poco a poco se fue eliminado el botadero de basura en ese lugar del barrio, por otro donde si pasa el camión de la basura. Mas adelante como medida preventiva construyeron un muro para que no se vuelva a los hábitos de botar la basura en ese lugar. Otro ejemplo de la utilización de los datos, era saber a dónde acude la gente cuando se enferma. Los datos revelaban que estos pobladores utilizaban por lo general el servicio de salud privado. Concluían que era producto del modelo neoliberal de privatizar la salud, entonces se avocaron a difundir la información de los servicios de salud que presta en Estado para que los pobladores pudieran invertir ese dinero que gastaban en exámenes médicos satisfacción de otras necesidades. Concluye diciendo, en su comunidad se comprendió el valor de la información que manejan, por eso es muy difícil que suelten la información que les ha costado tanto obtener.

121

Cuarta Entrevista.Nombre: Nancy Mujica Edad: 48 años Organización Comunitaria: Comité de Tierra Urbana, Comité de Salud Nombre del CTU: Manuelita Sáez Estudios Alcanzados: Bachiller en Ciencias Primera Parte.Concepción del Líder Comunitario “Es la persona que se encarga de ayudar a las otras personas, que ayuda a resolver los problemas de su sector” La Sra. Nancy es la fundadora del CTU de su sector. Comenta que la creación de esta organización comunitaria fue producto de varias reuniones a la que asistió, donde le hablaron de los comité de tierra. Con la búsqueda de la información y los folletos que le entregaron, propuso realizar una asamblea en su comunidad para la conformación de los mismos. En la primera asamblea, no se dio la conformación de los CTU por falta de foro. Tomaron como medida, recorrer todo el barrio, llevar la información casa por casa y recoger firmas para garantizar la asistencia.-“Yo tengo más de veinte años viviendo en el cerro y jamás lo había caminado, recogí 285 firmas para levantar el acta de Asamblea de Ciudadanos”-, producto de estas estrategias, pudieron conformarse en cuatro CTU. Actualmente su CTU esta integrado por seis personas. Tiene dos años de vigencia, el mismo tiempo que tiene la Sra. Nancy realizando labores comunitarias. El motivo por el cual se integro a esta labor, fue una vez que escucho al Presidente en su programa de televisión dominical, llamando a la

122

organización comunitaria. Relata que antes de la llegada del Presidente Chávez al poder, no se interesaba por la política ni los problemas de su comunidad. Ahora tiene la oportunidad por medio del CTU de realizar acciones totalmente nueva para ella. Su función en el CTU primeramente era de conseguir la propiedad de la tierra. Después se dieron cuenta que como CTU podía realizar otras labores de mejoramiento del barrio, que ella resumen ayudar en todo lo que se pueda. La Sra. Nancy es una de las personas de dirige la Coordinación Parroquial de los CTU, aunque ella no le gusta diferenciarse de su grupo, por considerar que ninguno tiene un rango, es decir, en la reunión y en los CTU la relación entre sus miembros es horizontal. Pero puedo decir, que es uno de lo líderes comunitario más sobresalientes. También es miembro de la Sala Situacional de su Parroquia Santa Rosalía, instancia organizada por la comunidad, para buscar soluciones a las personas afectadas o en condición de damnificado, por las lluvias acaecidas en el mes de febrero del presente año. Actualmente no labora, no tiene ningún ingreso económico directo y como ella dice: “mis hijas me mantiene, la revolución lo que me ha dado es perdida”. La Sra. Nancy le dedica todo el día a la labor comunitaria, esta ocupada de lunes a sábado en reuniones, y simplemente lo hace porque le gusta. Es una actividad que se ha convertido en un modo de ser. Por ejemplo el día que la entrevisté, fue un martes. Por lo general tiene que ir a la jefatura de la Parroquia Santa Rosalía para recibir a las personas de la comunidad, que quieran hacer denuncia en la Sala Situacional. Ellos lograron ese espacio en la Jefatura, para recibir a los damnificados y cerciorarse de la condición del demandante. Después en la Tarde tenía una reunión en una institución financiera del Estado, que está manejando la situación de los damnificados.

123

Segunda Parte.Concepción de Participación Comunitaria “Es trabajar para la comunidad, si es eso, trabajar por la comunidad” Considera que su comunidad participa en las labores sociales muy poco, últimamente se están integrando más. El principal problema, que ella detecta, es que la gente se acostumbró a recibir algo a cambio por cualquier labor comunitaria. -“la gente siempre pregunta cuanto hay para eso”- . Por lo general su comunidad participa en los días de fiestas, recientemente en el Día de las Madres o en las jornadas de limpieza, pero por ejemplo sí necesitan pintar el local donde están los Médicos Cubanos, nadie se ofrece para ayudar; sólo ayudan si se les da algo a cambio. En cuanto a los resultados que ha visto desde que se conformaron en CTU, ella considera que ninguno. No han recibido la titularidad de la tierra, esto le ha quitado un poco la confianza de la comunidad sobre esta organización. Tercera Parte Los Censos Comunitarios.La Sra. Nancy ha participado en dos censos comunitarios. El primero cuando conformaron su CTU y el segundo cuando organizaron el Comité de Salud. Comenta que esta labor la realizó sin ningún asesoramiento, sólo le dieron una planilla y lo demás lo aprendieron en la práctica. Con respecto a la forma de dividir el barrio, ella asistió a una charla en la oficina de Catastro Metropolitano, donde le informaron la manera de realizar una poligonal. Al ver como lo habían realizado antes de la inducción, se dieron cuenta que tenían que hacer de nuevo el cierre de poligonales, porque habían sectores donde no podían cerrar las manzanas. Lo mismo le paso cuando marcaron las

124

casas censadas, en un primer momento utilizaron letras, pero cuando vino al barrio la geóloga de la Cooperativa de Catastro le informó la manera como la Oficina de Catastro Metropolitano enumeraba las casas. Ella comenta que para marcar las casas utilizaron un tirro, o cinta adhesiva, para respetar a los habitantes de las casas. Pensaba que después del censo la gente iba a quitar el tirro con el número de la casa, pero hasta los momentos los han mantenido y se volvió la forma de identificación de las casas o parcelas. Estas experiencias las ha convertido en saberes, que le han permitido ayudar a otros barrios a la conformación de los CTU. El instrumento utilizado en este censo, se lo dieron en las reuniones a la cual asistió, donde le informaban que era un CTU. Su comunidad no le modificó nada a este instrumento. La información la recolectaron en un mes, participaron seis personas y censaron a 228 viviendas. La labor la realizaron los fines de semana para poder contactar a la gente. La información recolectada aun no la han procesado. Ella considera que por falta de tiempo y también que no maneja muy bien la computadora que tiene en su casa. La forma como utilizan la información depende de la necesidad que se tenga, pero por lo general lo que hacen es contabilizar la información necesitada, planilla por planilla. Acción que ya es normal y la realizan rápidamente. Ella comenta “lo que sucede es que ya uno conoce su barrio y sabe quienes son las personas con las problemas”. En cuanto a los resultados de utilizar la información, lo que más le ha impactado es ver los datos de salud del barrio. La cantidad de personas que sufren de hipertensión Arterial, era un dato que no conocía y gracias a los registros de los Médicos Cubanos, le puede hacer seguimiento.

125

Quinta Entrevista.Nombre: Migdalia Cerpa Edad: 39 años Organización Comunitaria: Comité de Tierra Urbana, Comité de Salud, Casa de la Alimentación, Robinsón Nombre del CTU: “Mi Futuro” Estudios Alcanzados: Noveno años de Básica Primera Parte.Concepción del Líder Comunitario “Es aquella persona que agrupa a la mayor cantidad de persona que esta pendiente de su sector, que la gente crea en él”. La Sra. Migdalia es una mujer muy polifacética, gran parte de los beneficios con que cuenta actualmente su barrio, han sido impulsados por ella. Comienza cuando se organizó la Asamblea de Ciudadanos de su comunidad para la formación de los CTU, organización que ella describe “punta de lanza”

de

todas las organizaciones sociales de su comunidad. El Comité de Tierra al cual ella pertenece, esta integrado por doce personas. De las cuales, se mantienen trabajando activamente seis. Ella comenta que las actividades del Comité, son muy absorbente y que los demás compañeros tienen que trabajar, por eso no le dedican mucho tiempo a la labor comunitaria. Este CTU tiene dos años organizado, el motivo que los impulso a organizarse fue la oportunidad de lograr la tenencia de la tierra. Ella considera que es una labor importante, que nunca había visto, -“¿quién en un barrio tiene los papeles de su casa?”- . Anteriormente ella trabajaba en su comunidad, sin ningún tipo de organización especifica. Trataba de organizar las fiestas tradicionales de la comunidad y por lo general eran cuatro o cinco personas que la ayudaban.

126

Actualmente su labor en el Comité de Tierra, ya no solo se trata de lograr la propiedad de la tierra. Dice que la figura de los Comité de Tierra ha crecido tanto, que hasta de la reparación de las cañerías se encargan. En estos momentos están trabajando con los damnificados de la vaguada del mes de febrero del 2005. Ellos tienen la responsabilidad de cuantificar la cantidad de personas que están en situación, tanto de su sector y de su Parroquia. Simultáneamente por medio de peticiones del Comité de Salud y el CTU, se logró que Mercal les donara los alimentos para tener en su Barrio la “Casa de la Alimentación”. Este programa de alimentación, es una estrategia conjunta con la Misión Mercal y Barrio Adentro, para beneficiar a las familias más vulnerables del Barrio. La sección de la población se realiza por el diagnostico del Médico Cubano, de los niños con desnutrición, los adultos mayores, personas con discapacidades,

las mujeres

embarazadas y aquellas madres trabajadoras que no puedan cuidar a sus hijos. La Casa de la Alimentación se encarga de preparar dos comidas diarias, es decir, almuerzo y la merienda. Específicamente en la comunidad del barrio los Sin Techo, se les da el servicio a 150 personas. La preparación de los alimentos la realizan cuatro madres colaboradoras del sector de manera voluntaria. También participan en esta labor las personas del barrio que reciben el beneficio subiendo los alimentos y fregando los utensilios. La Sra. Migdalia es la encargada del comedor. Prestó su casa para llevar a cabo esta misión. Comenta que la puso muy contenta, aunque significó perder espacio en su hogar. Cuando llegaron las personas de Mercal a explicarle en funcionamiento, trajeron consigo, cocinas, congeladores, hoyas, neveras, cubiertos, platos, el menú, es decir todo lo necesario para poner a funcionar la Casa de la Alimentación. Rápidamente vio como el espacio en su casa se modificaba y como perdía su intimidad. Comenta que para instalar la cocina tuvo que romper, parte de la infraestructura de su cocina, era tan pesada la cocina y las hoyas, que perdió las cerámicas del piso. En su casa recibe todo los días a la once de la mañana a las ciento cincuenta personas que toman el beneficio.

127

Otra labor que tiene como líder comunitario, es ser facilitadota de la Misión Educativa Robinsón, actividad que realiza todo los días. Ella recibe su único ingreso por esta labor social. Ella es madre de cuatro hijo y en su casa vive con su madre, que aporta para los gastos por medio de una pensión. Ella le dedica todo el día al trabajo comunitario, y específicamente a los CTU, después de las cuatro de la tarde. Segunda Parte.Concepción de Participación Comunitaria “Es estar en todo, estar en las cosas en tu te sientas bien, que tu vayas a ayudar al prójimo, que tu des soluciones. Si yo no participo muchas cosas en mi comunidad no se hubieran hecho.” Considera que su comunidad esta muy apática, ellos no le ven la verdadera respuesta a este proceso. Por eso no participan o no acuden a los llamados que le hacemos. Comenta que recientemente llamo a una asamblea para explicar como se forma los Consejos para la Transformación del Hábitat (CPTH) que es una nueva organización que tiene como base a los CTU, que de cierta manera estarían realizando la labor que no realizan los Consejo Locales de Planificación Publica. A pesar de lo interesante que suena, a la reunión solo asistieron diez personas. Esto la decepciona mucho pero considera que hay que seguir trabajando. Su comunidad participa regularmente en las actividades cuando hay algo a cambio, es decir, en las fiestas tradicionales, en los servicios del comedor, en las verbenas, etc. Ella piensa que no es culpa de ellos, porque participar conlleva invertir mucho tiempo, y todos en el barrio no pueden. El otro motivo por el cual no participan es que ellos están decepcionados por la falta de respuesta a los problemas. Por ejemplo ello como CTU no ha recibido la titularidad de la tierra. Ella tiene fé de que se va a lograr, pero los demás ya la están perdiendo.

128

Tercera Parte Los Censos Comunitarios.La Sra. Migdalia ha participado en dos censos comunitario y ayudado en otros. Participo en el censo de su CTU, en el censo del Comité de Salud y en el registro de las personas que se benefician de la Casa de la Alimentación. Recientemente le han propuesto realizar otro censo en su comunidad, pero ella se ha rehusado porque considera que el censo que realizaron como CTU, es bastante completo. Ella se ha dado cuenta, que con el censo ha podido responder muchas preguntas El proceso de recolección de datos lo realizaron sin asesoría. Relata que el instrumento fue el resultado de dos planillas que le llegaron (no recordaba como había llegado la planilla al barrio) al barrio. Su CTU las evaluó y como resultado obtuvieron una sola planilla, que utilizaron para la recolección de datos. La recolección de datos la realizaron doce personas, que se distribuyeron en grupos de tres y censaron a doscientas cincuenta y siete familias. Utilizando un mapa que realizaron a mano alzada, se distribuyeron los sectores. Recolectaron los datos en un mes y medio, trabajaron los fines de semana y utilizaron la oportunidad de entrar en las viviendas de sus vecinos para explicarle la labor de los CTU. En cuanto al procesamiento de los datos, no lo han realizado. Utilizan los datos de manera manual, y están distribuidas las planillas por miembros del CTU. Por ejemplo la Sra. Migdalia sólo tiene la información de una parte que compone su poligonal. Cuando alguien necesita información de ese sector del barrio, o mejor dicho de ese sector del CTU, acude a la Sra. Migdalia. Lo más interesante es que los otros miembros del CTU, a pesar que no tiene las planillas en su casa manejan la información relevante de ese sector (mujeres embarazadas, niños

129

desnutridos, casa con filtraciones, etc.) por la manera como se intercambian información. Ella comenta “lo que pasa es que uno conoce a su barrio.” Los resultados que ha visto de recolectar la información, es la forma como ha beneficiado al Medico Cubano, para desarrollar sus actividades. Ella comenta que lo primero que le pidió el medico fue la cantidad de niños menores de 6 años. Lo más reconfortante es que ella tenía esos datos en sus planillas.

130

CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

131

Se puede concluir que los objetivos planteados en la investigación fueron logrados. Pero no se puede afirmar que la investigación haya terminado. En el desarrollo de la misma, se dejaron puntos importantes que abren la puerta a otras investigaciones o propuestas que se relataran a continuación. El Objetivo Principal de la investigación era sistematizar las experiencias en cuanto a la recaudación de la información y el uso de la misma por parte del los CTU. Uno de los puntos más resaltantes, fue el hallazgo de las técnicas de sectorización del Barrio; llamada Manzanear, que es la división del Barrio en “manzanas”, para la creación de la poligonal (que es el establecimiento de linderos, para el registro del sector en la oficina de Catastro Metropolitano). Lo bueno de estas divisiones del Barrio, es que son propuestas por las comunidades y ofrecen a la investigación social, unidades de análisis para la medición. Es importante recalcar la idea planteada anteriormente, que nuestros barrios no pueden estudiarse como unidades homogéneas, cada sector del barrio tiene sus particularidades y necesidades. Las sectorizaciones que

realizan los CTU,

mediante la técnica de manzanear, ofrecen la oportunidad de estudiar al barrio, desde los sectores conformados por las comunidades, para la planeación y el uso más eficiente de los recursos, tanto para el Estado y sus instituciones como para las comunidades. En cuanto al uso de la información, se pude concluir que los cinco Comité de Tierra Urbana estudiados, utilizan la información recolectada. Lo importante a recalcar, son las formas cómo manejan y difunden la información. En cada grupo existen particularidades, por ejemplo: cuatro de los cinco CTU no tenían procesada la información recolectada. Esto a pesar de ser una limitante, por no tener la información ordenada, se convirtió en una manera de procesar la información y medir la importancia que los miembros de la organización comunitaria, le dan a información. El medio para procesar la información es “manual”, es decir, buscan en cada planilla la información necesitada. A pesar de ser una opción poco ortodoxa, que puede aumentar la probabilidad de errar, se

132

puede considerar este hecho, como la muestra, que de los líderes comunitarios utilizan la información recolectada. Cuando alguna institución del Estado solicita información especifica del Barrio, los líderes comunitarios, utilizan las planillas para dar respuestas. Aunque se puede reflexionar que el uso de la información se encuentra en una de sus primeras etapas, lejos de convertirse en el proceso de generación de conocimiento, se considera esta acción muy importante, porque elimina el supuesto, que los censos comunitarios eran un fin para conformar el CTU y que la información recolectada era sólo almacenada. El otro punto es la difusión de la información. El único medio que utilizan estas organizaciones comunitarias para difundir la información, son las reuniones. En ellas cada miembro del CTU informa las particularidades de la información recolectada o cualquier dato relevante que manejen. Esto se puede considerar una debilidad, ya que sólo recibe la información quien asista a las reuniones de los CTU. A pesar que cualquier miembro de la comunidad pueda solicitar información al CTU, por lo general la comunidad no maneja la información del censo, solo saben quien almacena la información. Es una de las limitantes que abre la oportunidad, de algún estudio. La forma como esta almacenada la información, es otra debilidad que se observa. Cada miembro del CTU participante en el censo, levanta la información de un sector de la poligonal. Esta queda bajo responsabilidad de cada miembro, es decir, en cada sector hay un encargado de almacenar y procesar la información. Este hecho origina la imposibilidad de unificar la data de una poligonal. A pesar que se puede considerar a la red social que conforma los Comité de Tierra Urbana, de tipo horizontal, donde cada miembro tiene los mismos derechos a la información; por lo menos en la investigación se convirtió en una debilidad para el procesamiento de los datos. Del CTU número 41 “Uniendo Barreras” solo se pudo procesar la información de dos sectores de la poligonal, es decir, se procesó

133

la información de 96 viviendas, que originalmente esta constituido por 168 viviendas, porque no se pudo lograr que todos los miembros del CTU facilitaran las planillas con la data censal. Es importante recalcar que es una debilidad para los investigadores que buscan información o algún tercero que no pertenezca al sector. Internamente el flujo de la información de un CTU no tiene ninguna limitación, por lo general los lideres comunitarios manejan la información de todo su sector. La calidad de la información levantada se puede decir que es buena, pero se puede mejorar. En este tema se considera que las Universidades e instituciones del Estado pueden contribuir para el mejoramiento de la misma. Por ejemplo, lo errores cometidos al de momento elaborar el instrumento de medición o

al

momento de levantar la información censal, se puede decir que es por falta de práctica y experiencia. Esos detalles que brinda la universidad, como la lectura y la discusión con otros, estas comunidades no las han vivido. Por eso, mayores son los elogios, a estas organizaciones comunitarias, de haber realizado esta labor sin ninguna información y experiencia previa. Como recomendaciones, se puede concluir que nos encontramos en un momento, en que ya no solo las instituciones del Estado son una fuente de información sociodemográfica. La recomendación, es utilizar a las organizaciones comunitarias como fuente de información a escala micro local. Se puede decir que todas las organizaciones comunitarias en estos momentos se encuentran levantado información especializada, que abren las posibilidades de distintos estudios exploratorios. Lo importante sería la integración de las comunidades con las instituciones, productoras de información como el INE, para poder utilizar este esfuerzo que realizan las comunidades y los CTU, con una mejor calidad.

134

Otro punto, es la posibilidad de la medición que ofrecen los censos comunitarios a los programas sociales del Estado. Los Comité de Tierra Urbana, por lo general realizaron los censos en el año 2003, antes que se masificaran las Misiones Sociales. Por ejemplo, en los registros de los censos se tiene la data de las personas analfabetas y de los desempleados del sector. Este hecho da un punto de origen para la medición de programas como: la Misión Robinsón o Vuelvan Caras. Es importante recalcar que los CTU fueron la plataforma para el establecimiento de las Misiones en los barrios. Así que si se quiere medir a las Misiones, los CTU pueden ser un vehiculo, gracias a la cantidad de información que manejan. También se propone, que las organizaciones comunitarias como: Las Mesas Técnicas de Agua, los Comité de Salud, Los Comité de Tierra Urbana, entre otros, sean los que realicen el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística. Esto se afirma al corroborar la experiencia de los miembros de las organizaciones comunitarias en el levantamiento de censos. Históricamente el INE, no ha tenido el acceso a estas zonas populares. Si se utiliza la experiencia acumulada de las organizaciones comunitarias, podríamos estar en la presencia de uno de los censos que maneje más información de nuestros barrios. A solo cuatro años de la fecha para la realización del censo a escala nacional, es una opción a considerar. Por último, se quiere introducir la concepción de los Observatorios Sociales. Se considera que una de las labores más importante, como el levantamiento de la información censal, para el establecimiento de un Observatorio Social, las organizaciones comunitarias ya la realizaron. La necesidad de organizar la información, la creación de indicadores comunitarios, de indicadores locales, medios alternativos para difundir la información y un espacio para la discusión, son las opciones que ofrece un Observatorio Social.

135

El Observatorio Social, no necesariamente se tiene que pensar como un espacio concreto, donde se encuentre gente trabajando diariamente. Puede ser un lugar virtual, si utilizamos las nuevas tecnologías, que se active cuando se necesite el procesamiento de alguna información. Lo que se quiere es dar un seguimiento a esta labor de levantamiento y procesamiento de información sociodemográfica a escala local. Un observatorio, es un lugar para la discusión de la información recolectada, es una manera de impulsar a la contraloría social, desde las escalas más locales. Lo que se trata es de sistematizar las experiencias, de este trabajo comunitario, que es desconocido por muchos, que ha tenido éxito en otros países, con menos participación comunitaria. Por eso en la coyuntura que nos encontramos, donde se esta produciendo información local comunitaria a grandes cantidades, es la gran oportunidad para impulsar la creación de Observatorios Sociales.

136

Bibliografía Alvarado, Neritza (2003), La atención a la pobreza en Venezuela: del Gran Viraje a la Quinta República en Cuadernos de Investigación de la Fundación Escuela de Gerencia Social, No 21, pp. 25-61 Balestrini, Mirian (2001), Como se elabora el proyecto de investigación, BL Consultores Asociado, Caracas. Bericat, Eduardo (1998), La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Significado y medida, Ariel Sociología, Barcelona. Bolívar, Teolinda, Guerrero Mildred, Rosas Iris, Ontiveros Teresa y De freitas Julio (1994), Densificación y vivienda de los barrios caraqueños. Contribución a la determinación de problemas y soluciones, Caracas, Mindur-Conavi. Premio Nacional de investigación en Vivienda 1993, 190p. Boulding, Kenneth (1967): Los límites de la política social en Journal of social work vol.12n1 pp3-11. Blaug, Mark (1985), Teoría económica en retrospección., Fondo de Cultura Económica, México. Cartaya, Vanesa y D´elias, Yolanda (1991): La pobreza en Venezuela. Realidad y políticas. CESAP-CISOR, Caracas. Cáceres Teresa, Lucy Winchester y Alfredo Rodríguez, (1997), Indicadores de gestión local, SUR Centro de Estudios Sociales y Educación, Chile, Mimeo. D´elias, Yolanda (2002): Cambiando la orientación de las políticas públicas hacia el impacto de la calidad de vida desde una perspectiva de derechos y equidad, informe social n.7, pp10-14 ILDIS. Cacarañas. D´elias, Yolanda (2002), Pobreza y Política Social, informe social n.8, pp11-19 ILDIS D´elias, Yolanda, Lacruz Tito y Maingón Thaís (2002), Aspectos Críticos de la Política Social Actual, informe social n.9, pp11-17 ILDIS El Nacional, 12-02-99 (http://www.elnacional.com)

137

Ellner, Steve y Hellinger Daniel (2001), La política venezolana en la época de Chávez: clases, polarización y conflicto. Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, Nueva Sociedad, pp. 20, Caracas. Fals Borda, Rahman, A (1989) La Situación actual y las perspectiva de la investigación-acción participativa en el mundo, en Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAL) (ED) IV Seminario Latinoamericano de Investigación Participativa en Recife, Brasil, Septiembre 1988. Santiago de Chile. Gibbs, D. y B, Brown (2000), Community-Level Indicators for Understanding Health and Human Services Issues, Office of the Assistant Secretary for Planning and Evaluation US Department of Health and Human Services, USA. Gómez, Irey y Alarcón Luís (2003), Los nudos críticos de la política social Venezolana de 1989 a 2001, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol.9 n 2 (mayo-agosto), pp.13-35. Grohman, Peter (1996), Macario y su Gente movimiento popular y autogestión en los barrios de Caracas, Nueva sociedad, Caracas. INE-Fundación Encuentro, (1999), Indicadores sociales y democracia, Madrid. Instituto Municipal de Mataró (2001), Madrid. Istúriz, Aristóbulo (2000) Lo social en la nueva Constitución Bolivariana”, en La cuestión social en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Thais Maingon (coordinadora).CENDES. Serie temas de docencia N especial. Caracas. Kaul, Inge, (2003), Suministrando los bienes públicos globales. La gestión de la globalización, Prensa de la Universidad de Oxford. Kliskberg, Bernardo (2000), América Latina: Una región en riesgo, pobreza, inequidad e institucionalidad social, en El Seminario Internacional Estado y Política Social: Hacia un enfoque revolucionario del desarrollo social, la equidad y disminución de la pobreza 23

y 24 de Noviembre del 2000.

Caracas, pp10. Maingon, Thais (2004): Política Social en Venezuela. Cuadernos del Cendes, N55 pp. 47-73, Caracas.

138

Ontiveros, Teresa (2002), Caracas y su gente ….. La de los Barrios, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol.8 n 3 (septiembrediciembre), pp.151-178 Piñango, Ramón (1999), La política social en las últimas dos décadas, en Política Social: Exclusión y Equidad en Venezuela durante los años noventa, Nueva sociedad, Caracas pp.116 Pozas Arciniega, Ricardo (1964), El desarrollo de la comunidad técnica de investigación social. Universidad de México, México DF Putman, Robert (1993) Para hacer que la democracia funcione. Venezuela: Galac. República de Venezuela (1987), Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, Gaceta oficial, n33.868, Caracas. Sabino, Carlos (1996), Concepciones y tendencias actuales en la definición de Políticas Sociales, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, n1 (enero-marzo), pp.71-84. Sabino, Carlos (1986), El proceso de Investigación, Panapo, Caracas Sabino, Carlos y Jesús E. Rodríguez-Armas (1991), La Seguridad Social en Venezuela, Caracas, Panapo, CEDICE, pp. 63. Hernandez Sampieri, Roberto (2000), Metodología de la Investigación, McGrawHil, México. Silva Michelena, Héctor (1999), La política social en Venezuela durante los años ochenta y noventa, en Política Social: Exclusión y Equidad en Venezuela durante los años noventa, Nueva sociedad, Caracas pp.85 Sen, Amartya (2000), Desarrollo y Libertad, edita Planeta, España. Thévoz Laurent (1999), Procesos de Concertación para la Gestión Pública, CENDES UCV, Caracas. Van Meter. (1990) Sampling and Cross-classification Anlaysis in International Social Research en Comparative methodology. Theory and Practice in International Social Research. SAGE/ISA London, England. Wautiez, Francoise, B. Reyes (2000), Manual de indicadores locales para la sustentabilidad, en Informe de Consejo de Desarrollo Sustentable CDS, Chile.

139

Wiesenfeld, E (1997), La construcción. Un estudio psicosocial de significado de la vivienda, Caracas, CONAVE.

140

SÍNTESIS

¿Qué son los censos comunitarios?, ¿Qué información están recolectando las Organizaciones Comunitarias?, ¿Cómo procesan la información?, ¿Cómo utilizan la información las Organizaciones Comunitarias?

La investigación de tipo exploratorio, busca responder a las interrogantes anteriores. Para lograr dar respuestas acertadas se estudiaron los principales postulados teóricos que orientan el criterio de la Investigación comunitaria con base en los censos comunitario, y se establecieron las bases para el desarrollo de un estudio corte cualitativo a un conjunto de líderes comunitarios sobre el fenómeno de los Censos Comunitarios para establecer a nivel del uso de información, y los elementos de análisis pertinentes para el objeto de estudio. La recolección de los datos a lo largo de esta investigación se realizó a través de las siguientes técnicas: investigación documental, análisis crítico, entrevistas semiestructuradas, y análisis de contenido bajo un esquema de tipo cualitativo.

Como conclusión se identificaron algunos de los elementos claves para el estudio de las organizaciones comunitarias, la medición de los programas sociales y los barrios, así como se establecieron un conjunto de implicaciones alrededor de este fenómeno en el país.

Palabras Claves Censos Comunitarios – Información – Estudio Exploratorio –Organizaciones Comunitarias

141

ANEXOS

142

Guía de la Entrevista semi-estructurada Primera Parte: El Líder Comunitario 1.1 Definición de Líder Comunitario. 1.2 Tipo de Organización Comunitaria que representa. 1.3 Tiempo trabajando en organizaciones comunitarias. 1.4 Labores de un líder comunitario. 1.5 Ingresos de un líder Comunitario. 1.6 Tiempo dedicado a la labor comunitaria. Segunda Parte: La Participación Comunitaria 2.1 Definición de Participación. 2.2 Niveles de participación comunitaria. 2.3 Tipo de Participación. 2.4 Resultados de la participación comunitaria.

Tercera Parte: Los Censos Comunitarios 3.1 Participación en Censos Comunitarios 3.2 Elaboración del instrumento de recolección 3.3 El proceso de recolección de datos 3.4 El procesamiento de los datos 3.5 Resultados de la recolección de datos 3.6 Frecuencia de la recolección de los datos Cuarta Parte: La Carta de Barrio 4.1 Proceso de elaboración de la Carta de Barrio.

143

144

145

146

Cuestionario para la entrevista a los Líderes Comunitarios Nombre: Edad

Estudios Alcanzados:

Organización Social:

Actividades que realiza:

Sector:

TLF:

Primera Parte.1. Qué es un líder Comunitario. 2. Qué organización comunitaria UD representa, de cuantas organizaciones comunitarias UD. es miembro, coméntenos cómo se conformaron. 3. Desde cuando está participando en la organización comunitaria 4. Descríbame como son sus labores en la organización de representa. 5. Actualmente realiza alguna actividad que le genere algún ingreso. 6. Cuánto tiempo dedica a la labor comunitaria, por qué lo hace 7. Nos puede narrar cómo es un día de un líder comunitario. Segunda Parte.8.Que es participar para UD. 9. Su comunidad participa en las labores sociales, como participa. 10. Que resultados ha visto, desde que su comunidad se ha organizado. Tercera Parte-. 11. En cuantos censo comunitarios ha participado. 12. Ha recibido algún asesoramiento para llevar a cabo el proceso de recolección de datos 13. Quién elaboro el instrumento de medición (encuesta), para qué fue elaborado. Si UD. Participo en el proceso de elaboración no los puede comentar.

147

14. En cuanto tiempo recolectaron los datos, cuantas personas participaron, nos puede describir este proceso. A cuantas personas censaron (Fecha). 15. Han procesado los datos, que medios han utilizados para procesarlos, han recibido asesoramiento. 16. Para qué han utilizado los datos, por favor nos puede dar un ejemplo. 17. Que resultado han visto en la utilización de los datos recolectados, coméntenos con un ejemplo. 18. Han recolectado nuevos datos, para qué van ha ser o están siendo recolectados. 19. Con qué frecuencia recolectan datos.

148

Ficha para Identificar los Comité de Tierra Urbana del Barrio los Sin Techo

Nombre: Edad: Estudios Alcanzados:

Organización Social: Actividades que realiza: Sector: TLF:

149

.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.