LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA ANTITERRORISTA

Share Embed


Descripción

RESUMEN: Después de la Guerra civil, España se introdujo en una etapa dictatorial que duró cuarenta años. Durante este tiempo el país se sumió en un profundo cerrazón con lo que las relaciones internacionales fueron mínimas. Hasta los países vecinos, Francia y Portugal, cerraron sus puertas a España. La falta de libertades provocó el surgimiento de movimientos revolucionarios y bandas armadas; la más conocida fue ETA. En sus inicios estuvo respaldada por países extranjeros, principalmente, por Francia que garantizaba asilo a sus miembros. Cuando Franco murió y se inició la transición democrática, España anhelaba abrirse hacia el exterior. Francia no dio ninguna facilidad, ni cuando desde España se le pidió que tratara a ETA como una organización terrorista. La apertura francesa tardó unos cuantos años en producirse y para ello se tuvieron que salvar muchos prejuicios.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.