La insensiblidad de género de la FIFA

July 6, 2017 | Autor: J. Pérez Triviño | Categoría: Futbol, Mujeres, Derecho deportivo
Share Embed


Descripción

La insensibilidad de género de la FIFA Eva Cañizares Rivas Abogada y Máster en Derecho Deportivo José Luis Pérez Triviño Profesor de Filosofía del Derecho (UPF)

Fútbol y Filosofía. Junio 2015

ISSN 2385-4103

Eva Cañizares Rivas-J.L. Pérez Triviño

El sábado 6 de junio comenzó en Canadá la

tiene "motivos y evidencias" de que una

Copa Mundial Femenina de fútbol, pero en

jugadora podría ser en realidad un hombre para

lugar de hablar de la primera participación en

iniciar una "investigación a fondo". Según el

dicha competición de la selección española, lo

propio reglamento de la FIFA, se debe

que más se está comentado en los medios de

considerar "cualquier anomalía de las

comunicación son los exámenes de verificación

características sexuales secundarias", es decir,

de sexo que están sufriendo las jugadoras Lade

atribuciones físicas como pechos y caderas

las selecciones participantes. En la Copa

anchas en mujeres y vello corporal o

Mundial Masculina celebrada el año pasado en

musculatura en hombres. Todo para asegurarse

Brasil la única polémica que se suscitó acerca

de que las jugadoras "sean del sexo correcto".

del sexo de los jugadores masculinos fue si su

Esta práctica puede derivar en un abuso de las

práctica antes de los partidos mejoraba o

mujeres que no se ajusten a las normas de

empeoraba el rendimiento deportivo.

feminidad y someterlas a investigaciones

Según el punto 4.2 del Reglamento para

humillantes y estigmatizantes.

la Verificación de Sexo de la FIFA, institución

Que sepamos, aunque el artículo habla

que organiza dicho campeonato, “cada

de “jugadores”, solos las jugadoras han pasado

asociación miembro participante deberá

dichos procesos de verificación, a pesar de que

garantizar, entre otros, que todos los jugadores

en el pasado hubo algún supuesto de hombre

cumplen los requisitos para jugar conforme a

que quiso pasarse por mujer, tal fue el caso de

los Estatutos y la reglamentación de la FIFA. En

Heinrich Ratjen en los Juegos Olímpicos de

consecuencia, cada asociación miembro

Berlín. Ningún equipo ha sometido a sus

participante deberá, antes de proceder a la

jugadores masculinos a dichos procedimientos.

designación de su selección nacional, asegurarse de que los jugadores considerados para la selección sean del sexo correcto. Para ello, estudiarán detenidamente cualquier anomalía de las características sexuales secundarias y documentarán íntegramente los resultados”. Como si dicha previsión no fuese de por sí suficientemente intrusiva, en cualquier momento puede desatarse una tormenta sobre cualquiera de las deportistas participantes, porque basta con que un equipo considere que

Tales controles no son privativos del ámbito futbolístico, sino que también se dan en otras pruebas deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. El caso más famoso ha sido el de Caster Semenya a la que después de prohibírsele participar en 2008 en el Campeonato Mundial de Atletismo de Berlín de 2008, finalmente la IAFF le autorizó a participar en otros campeonatos, no sin sufrir la humillación de tener que pasar numerosos controles de verificación y de que se pudiera en

2

Fútbol y Filosofía. Junio 2015

ISSN 2385-4103

duda su feminidad. El deporte es una práctica diseñada para hombres. La mayoría de las pruebas y disciplinas miden talentos y capacidades en las que los hombres destacan notablemente sobre la mujeres, lo que provoca que éstas siempre (o casi siempre) estén en inferioridad de condiciones, lo que supone que reciban menos atención de los medios de comunicación y de l o s a fi c i o n a d o s y, p o r t a n t o , m e n o s recompensas en forma de premios económicos. Y si esto no fuera suficiente discriminación hacia las mujeres que pudiera afectar a su dignidad y autoestima, además, tienen que sufrir el escarnio de someterse a controles para probar su feminidad. Pero el criterio de la FIFA es incluso más irracional, puesto que las mujeres que se nieguen a participar en este escrutinio humillante serán sancionadas. Y lo que es peor aún, las mujeres que no encajen en su género serán suspendidas. Lo cierto y verdad es que el organismo que dirige Blatter no se ha caracterizado hasta ahora por su sensibilidad de género, no ya solo por la escasa representación de mujeres en sus órganos de decisión, sino que incluso el propio dirigente en cierta ocasión dejó clara su opinión respecto del fútbol femenino cuando sugirió que las jugadoras participaran con pantalones ceñidos para atraer más el interés del público.

Eva Cañizares Rivas-J.L. Pérez Triviño

El segundo es si el fundamento de su existencia, estos es, “garantizar igualdad de condiciones a todos los jugadores” (Artículo 1 del Reglamento para la verificación del sexo) justifica o debería prevalecer sobre varios derechos fundamentales de los jugadores entre los que destacarían la dignidad, la intimidad y la identidad sexual. En tercer lugar, y no menos importante, si la base sobre la que se imponen tales controles está justificada científicamente ya que la solución que ofrece la ciencia respecto de la determinación del sexo de un individuo no es concluyente. No sólo es invasivo y una violación de la privacidad, sino que, además, es poco científico ya que la sexualidad de las personas, las  condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo, está lejos de ser ese o blanco o negro que reclama la legislación de la FIFA. La caracterización de los genes, las hormonas y los genitales no es una tarea tan sencilla como parece, pues no hay una única y simple manera de clasificar a hombres y mujeres. Son categorías graduales. Una cosa es observar los genes, hormonas y gónadas desde un punto puramente científico, y otra muy distinta clasificar a un individuo como hombre o mujer, que son categorías no sólo biológicas, sino también sociales en las que cuentan también las tendencias psicológicas, la educación recibida y los estándares sociales adquiridos. De hecho, ya son varios países (Australia, Alemania, Pakistán, India, Nepal) los

Son varias las cuestiones que se suscitan

que reconocen oficialmente la existencia de un

con relación a dichos controles. El primero, al

tercer sexo, sexo neutro o intersexuales. Es

que ya hemos referencia, es el uso sesgado que

evidente que tales sujetos si se dedican a la

se hace de ellos al aplicarse solo a las mujeres.

práctica deportiva profesional van a generar un

3

Fútbol y Filosofía. Junio 2015

ISSN 2385-4103

Eva Cañizares Rivas-J.L. Pérez Triviño

problema a las autoridades deportivas en la

hermafroditas como un factor más del azar

medida que sigan con una perspectiva binaria

genético.

acerca de la sexualidad humana.

En nuestra opinión, aun cuando fuera el caso de

Otro problema que no se puede

que su ventaja fuese tan sobresaliente (cosa, por

descuidar a la hora de enjuiciar la participación

otro lado, muy poco frecuente) debería

en el deporte de las mujeres con un alto nivel

permitírseles la participación en las pruebas

de testosterona es el hecho de que esta

femeninas. En primer lugar, porque el

condición comporta ventajas en algunos

rendimiento deportivo no depende de un único

deportes, pero hay ciertos síntomas ligados al

factor fisiológico. En segundo lugar, porque

hermafroditismo que pueden dificultar el éxito

tampoco es tan anormal que en ciertos deportes

en otros deportes. En efecto, el hermafroditismo

participen individuos con ventajas fisiológicas

suele ir acompañado de una menor altura, lo

sobresalientes. Al fin y al cabo, en el baloncesto

cual hace que estas personas sean

aquellos deportistas que alcanzan los dos

(relativamente) menos idóneas para aquellos

metros veinte centímetros también gozan de

deportes donde la altura es una ventaja

una ventaja notable sobre el resto de jugadores,

(baloncesto, voleibol, etc.).

o en natación un individuo que tenga un

Y por último, también es cuestionable el fundamento que utiliza la FIFA para mantener estos controles, la supuesta afectación a la igualdad de condiciones de los deportistas. ¿Viola este valor central del deporte la

tamaño de pie muy por encima del normal también tiene una ventaja sobre el resto de nadadores (Ian Thorpe calza una talla 52 de calzado) y a nadie se le ocurre prohibirles participar.

participación de una hermafrodita en una

En cualquier caso, entendemos que

prueba atlética? La respuesta es que no puede

dada la problemática expuesta en torno a la

darse una solución general, pues el aumento

obligación de verificación de sexo de los/as

del rendimiento físico que genera el mayor

deportistas, la opción más razonable sería tener

nivel de testosterona no es siempre el mismo, y

en cuenta únicamente la identidad sexual de

por supuesto, no lleva a que puedan ganar

cada individuo, hombres o mujeres que han

siempre las competiciones. Un simple ejemplo

vivido y competido como tales durante toda su

da cuenta de lo que quiero decir: Semenya

vida, y así consta en sus documentos de

nunca ha superado (ni siquiera se ha acercado)

identidad nacionales. Siendo así, qué necesidad

a las marcas de Kratochvilova en los 800

hay de obligarles a pasar el test de verificación

metros. La atleta sudafricana corre los 800

de sexo.

metros en 1 minuto 55 segundos, mientras que la corredora checoslovaca tiene el record mundial en 1,53. Por lo tanto, sería más sensato considerar las ventajas hormonales de las

4

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.