La influencia de los documentos de la cancillería alfonsí en la Quinta Parte de la General Estoria

Share Embed


Descripción

ESTUDIOS SOBRE LA EDAD MEDIA, EL RENACIMIENTO Y LA TEMPRANA MODERNIDAD

r

INSTITUTO BIBLIOTECA HISPÁNICA director Pedro M. Cátedra serie mayor 5

CONSEJO CIENTÍFICO DEL CILENGUA El Director de la Real Academia Española El Director del Departamento de Filología Española de la Universidad de La Rioja El Director del Instituto de Historia de la Lengua del CiLengua El Director del Instituto Biblioteca Hispánica del CiLengua El Director del Instituto de Orígenes del Español del CiLengua El Secretario del Consejo Científico Prof. Michel Banniard, Université de Toulouse-Le Mirail Prof. Roger Chartier, EHESS & Collège de France Prof. Alan D. Deyermond, University of London (†) Prof. José Á. García de Cortázar, Universidad de Cantabria Prof. Francisco Gimeno, Universidad de Valencia Prof ª. María L. López-Vidriero, Real Biblioteca Prof. Carlo Ossola, Collège de France

ESTUDIOS SOBRE LA EDAD MEDIA, EL RENACIMIENTO Y LA TEMPRANA MODERNIDAD

r edición al cuidado de

Francisco Bautista Pérez Jimena Gamba Corradine

la

el

SEMYR

SEMYR

SAN MILLÁN DE LA COGOLLA

2010

Este volumen se publica en coedición con SOCIEDAD DE ESTUDIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS SEMINARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS

SEMYR

El presente libro, y algunos de los trabajos de investigación que en él se integran, se enmarcan en el proyecto «Modelos intelectuales, nuevos textos y nuevos lectores en el siglo XV» (Ministerio de Ciencia e Innovación, nº. FFI2008-01563/FILO).

© Instituto Biblioteca Hispánica del CiLengua I.S.B.N.: 978-84-937654-5-3 D.L.: S. 1050-2010 Compuesto e impreso en Gráficas Cervantes (Salamanca)

TABLA DE MATERIAS

NOTA PRELIMINAR ....................................................................................................................

11-12

I EDAD MEDIA Federica Accorsi. La influencia de Alfonso de Cartagena en la «Defensa de virtuosas mujeres» de Diego de Valera ................... .................................................................................

15-23

Belén Almeida Cabrejas & Elena Trujillo Belso. La influencia de los documentos de la cancillería alfonsí en la quinta parte de la «General estoria» ..............................................

25-34

Amaia Arizaleta. Teoría política en textos literarios, literatura en textos políticos (siglos XII y XIII) ................................................................................................................................

35-42

Lola Badia & Jaume Torró. Curial entre Tristan y Orlando

43-60

....................................................

Fernando Baños Vallejo. Vidas de santos en manos de nobles: mecenas y coleccionitas

........

61-76

Claudio Bernardi. Dal teatro del corpo al teatro del testo..........................................................

77-89

Alfonso Boix Jovaní. Orendel y las crónicas cidianas: la identificación de «Pulle» ................

91-98

Juan-Carlos Conde. «De cantares un librete»: de nuevo sobre el «Libro de buen amor» como cancionero ........................................................................................................................

99-116

Marcos Cortés Guadarrama. De la transfiguración de Nuestro Señor en el «Flos sanctorum con sus ethimologías» ................................................................................................................ 117-128 Alan Deyermond. Dos retratos de Juana de Arco: el «Ditié de Jehanne d’Arc» (1429), de Christine de Pizan y la «Poncella de Francia y sus grandes fechos en armas» (c. 14741480?), de Juan de Gamboa ................... ................................................................................. 129-139 Antonio Doñas. Glosas de textos y textos que glosan «para mejor entender la materia» (sobre los manuscritos BNM 174 y BNM 17814) .................................................................. 141-148

7

TABLA DE MATERIAS Juan Carlos Fernández Pérez. La alegoría en la «Vida de santa Oria» de Gonzalo de Berceo .................................. ........................................................................................................ 149-157 Maria do Rosário Ferreira. Entre linhagens e imagens: a escrita do conde de Barcelos .............. 159-167 Jorge García López. Alejandro en el «Duelo de la Virgen» ...................................................... 169-175 Emma Gatland. El nombre como proceso ritual en las vidas de santas .................................... 177-183 Juan Gil. La geografía cristiana: simbolismos y mitos

................................................................

185-208

Rita Braga Gomes. As relações entre cristãos e mouros no «Livro de linhagens» do Conde D. Pedro e algum vocabulário vassálico. ................................................................................. 209-215 Jaime González Álvarez. La finalidad del «Rimado de Palacio» del canciller Ayala ............ 217-226 Elena González-Blanco García. La disputa del alma y el cuerpo: múltiples versiones de un tema panrománico y unidad cultural en el medievo ........................................................ 227-237 Ioannis Kioridis. La presencia y el papel de los hechos históricos en el «Cantar de mio Cid» y en el «Diyenís Akritis» (Ms. de El Escorial) ........................................................................ 239-248 Lucía Lahoz. Las empresas artísticas de Pedro López de Ayala y el «Rimado de Palacio» ...... 249-269 Francesc Massip. El teatro en el otoño medieval: de la puesta en escena a la puesta en texto .... 271-276 Blas Medina Ávila. El «Laberinto de Fortuna» y la «Coronación del Marqués de Santillana»: dos visiones para un mismo sueño .............................................................................. 277-288 Ruth Miguel Franco. El orden del «Epistularium» de Braulio de Zaragoza

. .........................

289-299

José Carlos Ribeiro Miranda. Do «Liber regum» ao «Livro velho de linhagens» .................. 301-310 José Luis Montiel Domínguez. Afinidades y honduras de la versión crítica de la «Estoria de España» de Alfonso X ................................................................................................................ 311-320 Georgina Olivetto. Juan de Mena, ¿lector de Séneca? ................................................................ 321-329 Ricardo Pichel Gotérrez. La circulación de la materia de Troya en la baja Edad Media y su reflejo en las letras gallegas: aproximación al testimonio de la «Historia Troiana» (BMP 558) .......................... ........................................................................................................ 331-345 Javier Rodríguez Molina. Dos lecciones controvertidas del «Poema de mio Cid»: versos 568 y 2864 .......................... ........................................................................................................ 347-358 Irene Salvo García. La materia ovidiana en la «General estoria» de Alfonso X: problemas metodológicos en el estudio de su recepción ............................................................................ 359-369 Pedro Sánchez-Prieto Borja. La tercera parte de la «General estoria» a la luz de la edición íntegra .................................. ........................................................................................................ 371-381 Selena Simonatti. Fernão Lopes «traductor» de Pero López de Ayala: Pedro I «el Cruel» de Castilla en la «Crónica de don Pedro» .................................................................................... 383-392 Juan Miguel Valero Moreno. Américo Castro: la invención de la tolerancia

8

..........................

393-414

TABLA DE MATERIAS Isabel Vega Vázquez. En torno a la autoría y datación del «Abecedario anónimo» del «Cancionero de Herberay des Essarts» .................................................................................. 415-424 Julio Vélez-Sainz. ¿«Reprobatio amoris» o «Reprobatio amoris mundi?»: Alfonso Martínez de Toledo, la tradición misógina gregoriana y la corte de Juan II . ..................................... 425-433 María Inés Zaldívar. La negación que afirma: una posible y parcial lectura de las «Coplas a la muerte de su padre» de Jorge Manrique ............................................................................ 435-446

II RENACIMIENTO Y TEMPRANA MODERNIDAD Eleonora Arrigoni, Consolación Baranda, Mercedes Fernández Valladares & Ana Vian Herrero. Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico . ............................................................. 449-458 Mathilde Baron. Un manuscrito olvidado en el panorama de la historiografía aragonesa: las «Regum aragonum res geste» o «Crónica de Aragón» de Gonzalo García de Santa María . . . . ...................................................................................................................................... 459-466 Roland Béhar. Lecturas y traducciones de Ficino en Castilla bajo Isabel la Católica

............

467-476

Mercedes Blanco. «Cantastes, Rufo, tan heoricamente»: la batalla de Lepanto y la cuestión del poema heroico ...................................................................................................................... 477-512 Álvaro Bustos Táuler. Montesino, Gato y Encina: contemplación y teatralidad de un grupo de villancicos pasionales.................................................................................................. 513-523 Martín José Ciordia. La búsqueda de la virtud y las mujeres en textos de Poggio Bracciolini

..

525-532

Pedro Luis Críez Garcés. La influencia de la «Celestina» en «La Regenta» .......................... 533-545 Paloma Díaz-Mas. La «Boda de negros» de Quevedo en un manuscrito sefardí de Gibraltar .... 547-556 Natalia Fernández Rodríguez. El «Auto de la conversión de santa Tais» entre dos géneros: hacia los orígenes de la comedia hagiográfica ........................................................................ 557-569 Mercedes Fernández Valladares. Hacia una primera adenda a la tipobibliografía burgalesa del siglo XVI: una edición desconocida del «Auto de la Quinta Angustia», un nuevo impresor y otros testimonios de literatura popular impresa .................................................. 571-586 Luis Galván. Conflicto de códigos de las Ínsulas Dotadas.......................................................... 587-598 Jimena Gamba Corradine. El pastor como «genio-melancólico» arrobado por los furores amoroso y poético: una propuesta de lectura a partir de «La Galatea» de Cervantes ...... 599-606 Paloma Gracia. «Baladro del sabio Merlín» (Sevilla, 1535): una edición en marcha .............. 607-612 Lilith Lee. La trayectoria de un género renacentista: la silva .................................................... 613-622 Ana María Maldonado Cuns. Noticias biográficas de López Maldonado ................................ 623-638 Pedro Martín Baños. Mito y realidad de un viaje iniciático: sobre la estancia de Nebrija en Italia . . . . . . ...................................................................................................................................... 639-659

9

TABLA DE MATERIAS María Martín Gómez. El problema del Renacimiento español en Filosofía

............................

661-668

María del Rosario Martínez Navarro. La literatura anticortesana en la España del Renacimiento: Cristóbal de Castillejo .............................................................................................. 669-680 Isabel Muguruza Roca. Juan Luis Vives, el «exemplum» y la pedagogía femenina

..............

681-689

Simona Munari. Abindarraez y Jarifa en la prosa italiana y francesa del siglo XVII: traducciones, imitaciones, variantes temáticas ........................................................................ 691-701 Iveta Nakládalová. La lectura devota en el Renacimiento

........................................................

703-710

Laura Puerto Moro. Sobre la «tradición cerrada» del primitivo teatro profano: del «Jeu de Robin et Marion» a Juan del Encina o Lucas Fernández .................................................... 711-720 María del Pilar Puig Mares. La crítica al rey en Lope de Vega (con calas en los prelopistas y en el Barroco) .................. ........................................................................................................ 721-733 Rocío Rodríguez Ferrer. Una cristología poética a la luz de las artes plásticas: el «Retablo de la vida de Cristo» de Juan de Padilla, el Cartujano ........................................................ 735-742 Javier San José Lera. La traducción poética de los salmos en el Renacimiento: propuesta de método ................................ ........................................................................................................ 743-752 Sara Sánchez Bellido. El sistema de relaciones en el ciclo celestinesco: el caso de la «Segunda Celestina» y la «Tragedia Policiana» ...................................................................................... 753-762 María Sánchez Pérez. Un nuevo caso de reescritura y relectura en los Siglos de Oro ............ 763-773 Hitomi Toyohara. El «Lazarillo» de Camilo José Cela

............................................................

775-781

María Cecilia Trujillo Maza. Los usos y gustos literarios de la aristocracia femenina a finales del siglo XVI ...................... ........................................................................................................ 783-791 Xavier Tubau. Lenguaje jurídico en los diálogos de Alfonso de Valdés .................................... 793-801 Ana Vian Herrero. «Graçia y dulçura de la buena conversación de los hombres»: opiniones y voluntad de estilo de los defensores hispánicos del «volgare» en diálogo (siglos XV a XVII) .. 803-840 Lara Vilà. Los Virgilios ilustrados en la época de la imprenta: la edición de Sebastian Brandt

..

841-851

ÍNDICE ONOMÁSTICO...... ........................................................................................................ 853-876 COLOFÓN ......................................................................................................................................

10

877

LA INFLUENCIA DE LOS DOCUMENTOS DE LA CANCILLERÍA ALFONSÍ EN LA QUINTA PARTE DE LA GENERAL ESTORIA 1 BELÉN ALMEIDA CABREJAS Universidad Autónoma de Madrid & ELENA TRUJILLO BELSO Universidad de Alcalá –––––

L

de la General estoria es inminente gracias al esfuerzo que está realizando la Fundación José Antonio de Castro dentro de un proyecto emprendido por su antiguo director literario, Domingo Ynduráin, quien ofreció a Inés Fernández-Ordóñez y a Pedro Sánchez-Prieto Borja la posibilidad de publicar la edición íntegra de la obra (las cinco partes más el fragmento conservado de la Sexta). En esta ponencia nos centraremos en la Quinta Parte y en la forma en que se compiló este segmento. Esta parte recoge dos secciones bien diferenciadas. Por un lado está la sección gentil, donde encontramos la traducción de la Farsalia de Lucano y la historia de los mandatos de Julio César y de Octaviano; por otro, la sección bíblica, que contiene los dos libros de los Macabeos seguidos por un fragmento tomado de las Antigüedades Judías de Flavio Josefo, fragmento que cubre un período de la historia judía no recogido por la Biblia2. Para lograr su intención de «poner todos los fechos señalados tan bien de las estorias de la Biblia como de las otras grandes cosas que acaecieron por el mundo desde que fue començado fasta’l nuestro tiempo»3, los alfonsíes recurren a fuentes latinas, francesas A PUBLICACIÓN ÍNTEGRA

1. Este trabajo ha sido elaborado en el marco del Proyecto de Investigación «Edición y estudio lingüístico de los documentos medievales de la catedral de Toledo» (HUM2006-04767/FILO), financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. 2. Cf. Introducción a Almeida & Trujillo 2009. 3. Prólogo a General estoria, Primera Parte (Sánchez-Prieto Borja 2001).

25

BELÉN ALMEIDA CABREJAS & ELENA TRUJILLO BELSO

o árabes, pero también encontramos en sus textos influencia de los documentos contemporáneos. Esta influencia se puede comprobar especialmente en varios contextos: en la traducción castellana de cartas recreadas en la fuente latina, en las órdenes impartidas por señores (reyes, sacerdotes, etc.), en los contenidos sobre asuntos legales e ilegales, justicia e injusticia, en la descripción de lugares con sus límites (por ejemplo, en repartos de tierras, frecuentes en la Biblia). Todos ellos, como se puede apreciar, son los aspectos de la vida humana en que se centran los documentos. En cualquiera de las partes de la General estoria encontraríamos abundantísimo material al respecto; pero, salvo algún dato aislado, hemos preferido centrarnos en el estudio de la Quinta Parte, que abarca la segunda mitad de la «quinta edad del mundo», es decir, aproximadamente desde el año 209 a. C. hasta el nacimiento de Cristo. En el texto de esta Quinta Parte, los recuerdos de las fórmulas documentales se agolpan en la sección bíblica, y son mucho más raros en el contenido gentil. Esto se debe al tipo de textos que se recogen en ambas. Mientras que el grueso de la sección gentil está formado por la traducción de una obra épica, la Farsalia, el texto bíblico de los Macabeos, que constituye la base de la sección bíblica, tiene un carácter historiográfico y presenta numerosísimos pasajes referidos a leyes, órdenes, diversas cartas, etc., contextos que se acercan a los asuntos tratados en los innumerables documentos expedidos por la cancillería. ¿Cómo funciona esta influencia? ¿Cómo sucede (vez tras vez, pero de modo no siempre constante) el salto de la traducción o romanceamiento fiel a la adaptación y al empleo de fórmulas fijadas en otra tipología textual, la de los documentos? Parece que el tipo de contexto, el carácter del texto, pone en marcha en la mente del traductor o compilador un reflejo que le hace pensar en fórmulas que conoce y le parecen adecuadas para su inclusión, a pesar de no responder exactamente a la fuente. Quien así modifica el texto acentúa el carácter formulístico, fijo y escrito de algunos fragmentos del texto de la Quinta Parte mediante la aplicación de las fórmulas habituales en los distintos tipos o ‘géneros’ de escritos: carta de petición, mandato, deslinde, juramento, prohibición. Estas ‘fórmulas’ o añadidos con poco contenido, pero que resaltan y acentúan convencionalmente el carácter de los textos, no se dan solo en fragmentos de la fuente que presentan alguna cercanía con los documentos: otros contextos «llaman» a otras intervenciones, a la inclusión de otro tipo de fórmulas. Así vemos que por ejemplo el sintagma ‘como varones’ (en lidiad como varones, morid como varones) rara vez responde en la Quinta Parte a un ‘viriliter’ o semejante de la fuente latina, sino que muchas veces es una traducción aproximada o incluso se añade libremente para redondear por ejemplo el tono de una arenga a las tropas; y lo mismo ocurre con algunos añadidos en fragmentos que describen escenas de mucha emoción, especialmente protagonizadas por mujeres, donde tiernas palabras, lágrimas y desmayos son liberalmente añadidos4. Lo anteriormente dicho nos lleva a matizar que la influencia del lenguaje de los documentos en la Quinta Parte no es la de una fuente más, sino una influencia que podríamos denominar difusa, lingüística, de tono y no de contenido, y que además proporciona a los redactores alfonsíes más bien fórmulas que estructuras completas. 4. Cf. Introducción a Almeida & Trujillo 2009.

26

LA INFLUENCIA DE LOS DOCUMENTOS DE LA CANCILLERÍA ALFONSÍ

A continuación pasamos a examinar algunos casos de esta influencia, presentando en cada ejemplo el texto castellano y el texto latino de la fuente y a continuación, donde nos ha parecido pertinente, un fragmento de algún documento donde aparece la fórmula o expresión con que el texto castellano innova sobre el texto que traduce. Cuando la versión castellana de un fragmento difiere mucho del original latino, hemos incluido una traducción de este al español moderno, que encerramos entre comillas simples. El contexto más habitual en que se da la influencia de los documentos es el de las numerosas cartas (unas 30) que se reproducen en la sección bíblica, y que, salvo en los puntos que señalaremos, son traducción fiel de las que aparecen en su fuente latina (la Biblia y especialmente Flavio Josefo). Por esta preeminencia de las cartas (en general con un solo destinatario, aunque también las hay con varios) entre los contextos donde se encuentran influencias documentales, las estudiaremos en primer lugar para después pasar a tratar fórmulas de origen documental que encontramos en otros contextos. Las muchas cartas que intercambian reyes, súbditos, obispos o soldados constituyen una parte importante del texto alfonsí, especialmente de la sección bíblica. Las cartas presentan un marco fuertemente reglado (saludos, presentación y cierre) y un contenido mucho más variable, pero donde abundan las fórmulas, adaptadas al asunto concreto de cada comunicación, como veremos. Resulta además interesante destacar cómo en el texto alfonsí se amplifican con frecuencia los datos que ofrece la fuente latina sobre el proceso de escritura, dictado y recepción de la carta, y se añaden alusiones a la lectura pública, en voz alta, de los documentos, así como a los receptores y al contenido de las misivas. Esta amplificación sencilla se aprecia en contextos como los siguientes (hemos destacado en cursiva los elementos innovadores): Mac. I, 1.10 (A.J. XII.3): E d’esta franqueza de los judíos cuenta Josefo que dio el rey su carta por todos los de sus regnos, e que fincasse por enxiemplo de la su grandez para los que viniessen en paz a él, en que dixo assí. Unde et exemplum sanctionis ad manifestandam posteris regis munificentiam custodiri decreverunt quod erat huiusmodi. Mac. I, 1.10 (A.J. XII.3): Quando el obispo Heleazer recibió esta carta de Tolomeo Filadelfo fue muy alegre con ella, e ayuntó luego todos sus viejos e los buenos omnes de Jerusalem e de Judea, e díxoles estas nuevas e leyóles la carta e, tomando su acuerdo cómo fiziessen, embió luego el obispo Heleazer letras de cabo al rey en que dixo assí. Cum regis epistola Eleazaro fuisset porrecta nimium liberaliter ad eum ita rescripsit.

Esta última amplificación, que nos presenta a Eleazar convocando a los «buenos hombres» de Jerusalén para que oigan la carta que ha recibido, nos recuerda fórmulas de documentos en que se exige un auditorio plural para la lectura de documentos oficiales o la toma de ciertas decisiones, como sucede en «E estando todos ayuntados a campana repicada segund que lo an de uso e de costumbre en la cámara e lugar donde se suelen e acostumbran ayuntar a concejo»5, o «Regidores, cavalleros, escuderos, oficiales e omnes buenos 5. AHPGU, 1H34 (documento del año 1436).

27

BELÉN ALMEIDA CABREJAS & ELENA TRUJILLO BELSO

de la dicha cibdat de Toledo que juntos en su ayuntamiento segunt que lo an de uso e de costumbre reciban de vós el juramento»6. Aunque es cierto que en otras ocasiones estos detalles sobre dictado o lectura de cartas y documentos se encuentran ya en la fuente, con lo que el recurso a esta es imprescindible cuando se estudia la influencia del lenguaje documental: Mac. I, 1.10 (A.J. XII.3): Pues que fueron dictadas las cartas e las leyeron ante el rey, non seyé ý como soltava los judíos que eran ý d’antes nin los que aduxieran ý después. E tovo todo lo ál por bien si non esto que falleció ý. E assí como cuenta Josefo, mandólo ý poner Cum hec sanctio lecta regi fuisset et visa essent omnia iuste decrevisse tantum vero deesse de absolutione priorum et horum qui postea ducti iudei fuissent ipse de his sua liberalitate precepit.

Pasemos ahora al texto de las cartas y documentos existentes en la fuente que los alfonsíes romancean y, en algunos casos, modifican. Estos documentos son, como los muchos diálogos incluidos en las obras historiográficas antiguas y medievales, recreaciones literarias, no reproducciones exactas de documentos verdaderamente enviados o de discursos realmente pronunciados por los protagonistas históricos. Las numerosas cartas (unas treinta) que encontramos a lo largo de la Quinta Parte son misivas enviadas por diversos personajes. A veces son documentos entre particulares, pero lo más habitual es que se trate de un rey que da órdenes a todos o a alguno de sus súbditos. Hemos comparado estas cartas con otras tomadas del corpus de documentos CODEA, que incluye documentos españoles anteriores a 1700. Los elementos comunes entre las cartas traducidas en la General estoria, documentos recreados, ficticios, y los documentos medievales son numerosos, aunque los documentos están más fuertemente estandarizados y tienen una estructura más marcada. En esta estructura podemos diferenciar, siguiendo un estudio de Díez de Revenga, las siguientes partes7: PROTOCOLO INCIAL Dirección: nombre y/o cargos de la persona a quien va dirigida. Intitulación: persona o personas que envían la carta. Salutación: expresión de afecto. CUERPO Notificación: introduce el texto «fazemos vos saber…» o similares. Texto: varía en función de los mensajes que se emitan. PROTOCOLO FINAL Data: fecha y lugar donde se ha escrito la carta.

El protocolo inicial está compuesto, como se ve, por el nombre del emisor de la epístola, el nombre del receptor y un breve saludo que el primero manda al segundo. En este punto, los alfonsíes suelen seguir la fuente latina, que presenta estos mismos elementos: 6. AMTO, A.S. 8, Caj. 1º, Leg. 1º, Nº 8 (doc. del año 1456). 7. Díez de Revenga Torres 1990. En este trabajo, la autora analiza un corpus de cincuenta cartas fechadas en las últimas décadas del siglo XIV.

28

LA INFLUENCIA DE LOS DOCUMENTOS DE LA CANCILLERÍA ALFONSÍ Mac. I, 1.10 (A.J. XII.2): El rey Tolomeo Filadelfo a Heleazer, príncep de los sacerdotes, salut. Rex Ptolomeus Eleazaro principi sacerdotum salutem.

Esta fidelidad se mantiene incluso cuando el orden de los elementos varía en la fuente latina, como se aprecia en: Mac. II, 1.1: A sus hermanos los judíos que moravan por Egipto, los judíos que moravan en Jerusalem sus hermanos, e por todo el regno de Judea, embían dezir salut e buena paz Fratribus qui sunt per Ægyptum Iudæis salutem dicunt fratres qui sunt in Hierosolymis Iudæi et qui in regione Iudæa et pacem bonam.

Si la fuente varía esta presentación, los alfonsíes pueden optar por respetar la fuente (como en el primero de los ejemplos que siguen) o completar el elemento que falta (como sucede en el segundo): Mac. I, 1.10 (Antigüedades judías): El rey Antíoco a Nicanor. Antiochus rex Nichanori. Mandato de César, 9: Casibelano rey de las Bretañas a Gayo Julio César salud. Historia Regum Britanniæ: Cassibellanus rex Brittonum Gaio Iulio Cesari.

En el protocolo final o escatocolo de los documentos medievales se refleja la data, la fecha y el lugar en el que se expiden. Este es un apartado básico de los documentos, pero no aparece apenas en las cartas traducidas por los alfonsíes (2 casos de 30 cartas). Estos se muestran en ello absolutamente fieles a su fuente; añaden estos datos, como vemos en los ejemplos que siguen, solo cuando los contiene su fuente. Mac. I, 1.10 (A.J. XII.5): E liévavos Dimolitis, nuestro portero, nuestras cartas escritas, † e tenedlas guardadas; † por señal dessuso en la cerradura una águila que lieva un dragón en las uñas. Portitor litterarum Dimotilis epistolas vobis desert quadrangulo scriptas signaculum habentes aquilam draconem unguibus deportatem. Mac. I, 1.56 (A.J. XII.7): E otra tal carta le embió el rey Antíoco a Apolonio, que era juez de aquella tierra, el diziocheno día del mes † e oco †, andados cient e quarenta años del regnado de Macedonia de Seleuco el Primero, assí como cuenta Josefo. Eadem et Appollonio partium iudici scripsit: vi et xl anno mense echate xviii die.

Pasamos a examinar el contenido, el cuerpo de estas cartas contenidas en la Quinta Parte. Aquí encontramos recuerdos de las fórmulas habituales en los documentos medievales, lugares textuales que no se corresponden exactamente con el texto latino que traducen. Podemos relacionar con el modo de expresión habitual de los documentos8 la querencia por introducir el verbo ‘saber’ (sepades, sepan, sabed) como imperativo antes de traducir una información traducida de la fuente. 8. Recuérdense las fórmulas del tipo «Sepan todos los ombres que esta carta vieren e oyeren cómo nós don Alfonso» (en este caso tomada del documento AMGU,1H1.44) y lo habitual de este modo de expresión para introducir cualquier tipo de información: «Sepades que sobre la contienda que avién los fijos de Roy Faján de Cigüença» (AHN, Clero, carpeta 285, nº 8).

29

BELÉN ALMEIDA CABREJAS & ELENA TRUJILLO BELSO Mac. I, 1.10 (A.J. XII.3): Sepades que só sano e con salut, lo que querría para ti. Si sani estis bene est sanus et ego sum.

Junto a este rasgo, encontramos en las cartas y documentos contenidas en la Quinta Parte de la General estoria una tendencia a explicitar el verbo mandar cuando no lo hace la fuente latina9; ambas formulaciones ajenas a la fuente latina, ‘sepan’ y ‘mandamos’, se hallan en el ejemplo que sigue: Mac. I, 1.10 (A.J. XII.2): Sepan todos aquellos que so el señorío de nuestro padre fueron e destruyeron [...] e Fenis e Judea, e aduxieron cativos los judíos a las nuestras cibdades e a las nuestras provincias e los vendieron, que mandamos que a éstos e a los que eran ý antes en el nuestro regno, e algunos otrossí después los aduxieron, que los dexen todos e los suelten. Quicumque sub nostri patris imperio militantes Syriam et Phenicem cum eo Iudeamque vastaverunt et captivos adductos ad nostras civitates et provincias vendiderunt. Hos et qui olim sub meo regno existunt et si quos nunc superduxerunt dimittant.

Junto a mandar, es frecuente que estas cartas traducidas del latín expliciten también, en contraposición a su fuente y acomodándose a los modelos documentales vigentes en la época, el verbo dar o similares en primera persona de singular o plural. Naturalmente, el que los compiladores o romanceadores elijan la forma mando/mandamos o dó/damos dependerá del carácter de lo comunicado por la carta, bien orden, bien concesión: Mac. I, 10.34: E mando que todos los días [...] sean todos de quitamiento e de relaxamiento. Et omnes dies [...] sint isti omnes inmunitatis et remissionis. Mac. I, 10.41: aun dólo yo a la obra del santuario e a los clérigos. E dóvos sobr’esto los cinco mill siclos que suelen tomar del templo los reyes. Ex hoc dabuntur in opera domus et super hæc quinque milia siclorum argenti. Mac. I, 15.7: E dó e otorgo a la cibdat de Jerusalem a que finque santa e libre. Hierusalem autem sanctam esse et liberam. Mac. I, 10.31: E damos a la cibdat de Jerusalem que finque santa e libre e quita con todos sos términos. Et Hierusalem sit sancta et libera cum finibus suis.

Otra fórmula típica dentro del cuerpo de los documentos es fazer saber. Esta aparece en numerosos documentos medievales, y también la encontramos en la General estoria Quinta Parte como traducción de varias estructuras latinas o incluso sin correlato en el texto latino: Mac. I, 1.10 (A.J. XII.2): fágovos saber que vos fallecen los libros de la Ley de los judíos. Ad noticiam vestram perduco legislationis iudaice volumina nobis cum aliis deesse. Mac. I, 6.17: e fízolo saber a todas las gentes. Lysias autem mortem eius nuncians multitudini. 9. Como se encuentra habitualmente en los documentos medievales, especialmente en los emitidos por orden del rey, por ejemplo en uno de 1270: «Vos mandamos firmemiente que a los moros que arrendaren las tiendas de la farina que el monesterio de san Climent á en Toledo que los guardedes e que los defendades» (AHN, Clero, Toledo, Caja 2998, nº 18).

30

LA INFLUENCIA DE LOS DOCUMENTOS DE LA CANCILLERÍA ALFONSÍ Mac. 1,10 (Antigüedades judías): Onde te fazemos saber que los soltamos de partes de los judíos que les dexes. Absolvimus eos a iudeorum pena nocentium. AHN Clero, carpeta 284, nº 9: Fágovos saber que por la demanda que demandavan.

Otra combinación habitual de lexemas que encontramos también en los documentos es jura e postura o pleito e postura, que traducen en la Quinta Parte diversos contenidos del latín. En el ámbito muy formal del juramento observamos que tanto los notarios medievales como los redactores alfonsíes de la General estoria consideran fundamental registrar los gestos simbólicos (darse la diestra, tocar el evangelio) o las palabras formulares por las que el juramento se lleva a cabo. Frag. post. Mac.(A.J. XIV.1): E ayuntáronse sobr’esto en el templo, e assí pusieron su pleito e su postura e la juraron e se dieron las manos diestras, segunt su costumbre de abenencia. Cumque hæc disposuissent in templo & iusiurandum & dextras dedissent.

Compárese con el fragmento documental (AHPGU, 1H34): Jurando e votando a Dios e a esta señal de cruz e a los santos cuatro evangelios por nuestra mano derecha corporalmente tocados. Y juraron a Dios Nuestro Señor en cruz, en forma debida de derecho.

Las palabras de la ‘jura’ se recogen en los siguientes casos, donde la General estoria pone cuidado, con frecuencia más cuidado que su fuente, en explicar al lector que estas palabras que pronuncian los protagonistas de la historia, y que pueden parecer extrañas, eran fórmulas habituales de juramento en aquella época: GE2 I Reyes, 4: Mio señor, merced. Bive la tu alma, señor –e estas palavras de Ana departe mæstre Pedro e cuenta que, segunt los judíos fazién su jura atal, quieren dezir tanto como «por la tu alma lo juro, señor»– que yo só aquella muger que tú viste. GE2 I Reyes, 123: E las palavras de la jura son éstas: «Bive el señor que…». H. Schol. ait: Vivit Dominus, quia, nisi Dominus percusserit eum… GE2 I Reyes, 112: e juró a la manera que los judíos juravan e dixo: «Bive el señor, ca non morrá David». I Samuel 19, 6: iuravit vivit Dominus quia non occidetur.

Compárese con una fórmula utilizada en la Edad Media que se recoge en un documento de 1255: Que digan que yuran verdad a Dios e a santa María e a todos los santos e a todas las santas que nol mató nil dio ferida [AHN, Clero, Santander, Carp. 1916, nº 2]. Otras fórmulas que se encuentran en el texto de la Quinta Parte (o de otras) más allá de la estricta traducción, del exacto vertido del texto latino, fórmulas que podemos relacionar con los documentos contemporáneos, son ‘fazer merced’ o ‘fazer bien e merced’, ‘libre e quito’, diversos modos de expresar los límites de una zona geográfica o de una propiedad, la indicación de autoría o responsabilidad mediante la fórmula ‘él/ella/ellos/ellas

31

BELÉN ALMEIDA CABREJAS & ELENA TRUJILLO BELSO

o otrie por él/ella/ellos/ellas’ y la distinción entre bienes muebles e inmuebles ‘mueble e raíz’. Pasamos a examinar ejemplos de todas ellas: Mac. I, 1.10 (A.J. XII.2): E desque yo regné e tomé el señorío fízles bien merced e más a los tus cibdadanos, que son más de cient mill cativos, e soltélos todos e di por ellos precio a sus señores. Cum vero ego principatum suscepissem omnes clementer tractavi presentes cives tuos quorum plus c milia captivos et servientes remisi possidentibus eos pro redemptione pecunias persolvens. Mac. I, 10.31: la cibdat de Jerusalem que finque santa e libre e quita con todos sos términos et Hierusalem sit sancta et libera cum finibus suis. Mac. I, 10.43: E todo aquel que [...] fuxiere al templo [...] que nil tomen en su logar ninguna cosa d’ello que ý oviere nil fagan a él allí ningún mal, mas déxenle ir libre e quito. Et quicumque fugerit in templum [...] dimittatur.

La expresión civitates et suburbana earum (o formulaciones similares) aparece con frecuencia en el libro bíblico de Josué (traducido en la Segunda Parte de la General estoria), donde se alude detalladamente al reparto de tierras que se efectúa entre las tribus de Israel. La traducción varía: encontramos «suburbana» vertido con términos o con aldeas, pero también, como se aprecia en el tercer fragmento de texto, con una fórmula mucho más detallada: GE2, Josué, 82: con sus términos todas quatro. GE2, Josué, 82: tres cibdades con sus aldeas. GE2, Josué, 77: diérongelas con entradas e con salidas e con aldeas e con sus términos e con sus derechos, assí como lo mandara dios a Moisén.

Esta última fórmula está elaborada siguiendo de cerca las empleadas en los documentos medievales, como pueden ser las siguientes: Béndovos la dicha tercia parte de la dicha heredat e defesa con todas sus entradas e con todas sus salidas; e con todos sus derechos, e con todas sus pertenencias [AHN, Clero, Guadalupe, carpeta 391, nº 21]. Estos lugares [...] con todos sus términos, e con entradas, e con salidas e con todas sus pertenentias [AHN, Órdenes Militares, Cajón 213, nº 1].

La fórmula ‘a mí nin a otri por mí’, ‘por vós ni por otri por vós’, ‘nós nin otri por nós’ indica, en los documentos, la renuncia de alguien o la prohibición a alguien de hacer algo, en general iniciar algún proceso de impugnación del documento firmado, en persona o por medio de algún intermediario. Esta fórmula se pone en boca de Enone, abandonada amante de Paris, cuando esta, precisamente en una carta10, compone un hábil discurso con las razones por las que ella es mejor que Helena, y desmonta con habilidad de fiscal uno de los presuntos méritos de la nueva conquista del príncipe troyano: se supone (y el texto alfonsí dice que ella misma lo dice o lo encarga decir) que Helena no fue violada cuando fue raptada por Teseo siendo una chiquilla. La fórmula añadida por el texto alfonsí 10. Una de las Heroidas de Ovidio.

32

LA INFLUENCIA DE LOS DOCUMENTOS DE LA CANCILLERÍA ALFONSÍ

(«maguer que diga ella o otrie por ella») parece trasladar la defensa de y el ataque a Helena al terreno judicial, como sucede en la cita documental que incluimos tras las palabras de Enone: GE2, Jueces, 536 [E, Paris, maguer que diga ella o otrie por ella que virgen tornó de allá] ¿cómo pudo ser creído que de mancebo e cobdicioso que la tovo en su poder que virgen tornó ella? Razón que digamos nós nin otri por nós ante qualquier juez [AHN, Clero, Ávila, carpeta 24, nº 2 (Monasterio)].

La fórmula ‘mueble e raíz’, que denomina los bienes que hoy denominamos muebles e inmuebles y se utilizaba especialmente para abarcar todos los bienes de una persona, es muy frecuente en los documentos medievales, como en el documento de 1282: Dóles todo quanto Pedro Martínez de Fe avía en Apas, complidamiente, assí mueble como raíz [AHN. Órdenes militares, Calatrava, nº 131].

En la Quinta Parte de la General estoria, la fórmula aparece en dos ocasiones. En una de ellas se emplea para traducir substantias, término que en otra ocasión se traduce por ‘averes’11: Mac. I, 1.10 (A.J.XII.4): Priso veinte e dos de los mejores de la villa e descabeçólos, e tomóles quanto les falló, mueble e raíz. Capiens priores ipsorum xx trucidavit et substantias eorum.

En el segundo caso, la fórmula parece una glosa o aclaración al botín que César dice a sus soldados que conseguirán cuando venzan en batalla a los del bando de Pompeyo: riquezas y palacios, esto es, dicen los alfonsíes, beneficios muebles e inmuebles. GE5, Farsalia, libro 7, cap. 5: éste mesmo es el día que nos dará oy riquezas e palacios (mueble e raíz). Hæc eadem est hodie quæ pignora quæque penates | reddat.

Para terminar, presentaremos un caso en que los alfonsíes se ven influidos por una fórmula que aparece con frecuencia hacia final del cuerpo de diversos documentos. Se trata de una cláusula de amenaza para quien no cumpla lo ordenado en ellos, en la que se aclara qué castigo tendrá el culpable. Aquí los alfonsíes completan el castigo que merecerá todo aquel que no obedezca al rey, y quien en Flavio Josefo solo debería pagar una multa de tres mil dracmas es tratado en el texto castellano con mucha más severidad, siguiendo fórmulas de castigo frecuentes en los documentos que unen castigos pecuniarios y corporales12: 11. Mac. I, 1.10 (A.J.XII.4): «E él fízolos otrossí como a essos, que priso d’ellos los mayores e matólos, e cogieron sus averes muy grandes e muy grant ganancia de grant acrecimiento que fizo en aquella cogecha | Horum quoque priores interfecit substantiasque eorum fisci viribus applicavit». 12. Los que citamos son de 1273 y de 1251.

33

BELÉN ALMEIDA CABREJAS & ELENA TRUJILLO BELSO I Mac, 1.10 (A.J. XII.3): E todo aquel que alguna cosa d’este su mandado e d’este su privilegio passasse que lazrarié por ello el su cuerpo, e sobr’esso pecharié a los sacerdotes tres mill dragmas de aver. Qui autem aliquid horum transgressus fuisset iussit ut multatus prestaret sacerdotibus pecunie dragmas tria milia. Qualquier que lo fiziesse pechar nos ie en coto mill maravedís e al cabildo sobredicho todo el daño doblado; e demás a él e a quanto oviesse nos tornariemos por ello [Clero, Ávila, carpeta 20, nº 17 (Monasterio)]. E mando, so pena de los cuerpos e de quanto avedes, que estas confradrías que las desfagades (AMGU 1H1.1)

A lo largo de estas páginas hemos intentando explicar la forma en que algunos ecos de los documentos pudieron llegar a la General estoria. Si bien en otros estudios se ha demostrado la gran fidelidad que los traductores y compiladores demuestran para con las fuentes, estos pequeños rasgos nos enseñan también que, en la búsqueda de un tono apropiado para la redacción de diversos contenidos, los alfonsíes se dejaron inspirar ocasionalmente por las fórmulas que conocían de los documentos. Mediante el análisis de distintos pasajes de la Quinta Parte de la General estoria hemos comprobado que esta influencia no se percibe en grandes segmentos, sino en pequeños fragmentos que contienen fórmulas fijas muy recurrentes en los documentos (Sepan los que, Sepades que, fazer merced); dichas fórmulas han traspasado la barrera documental y se han instalado en la obra historiográfica de manera natural; por eso, no llaman la atención en el grueso del texto, pero sí analizando los ejemplos uno a uno. En este aspecto, como en otros que han sido analizados en otros trabajos, observamos pequeñas instancias de separación desde las fuentes por parte de los alfonsíes; para evaluar tanto la fidelidad general como estas pequeñas desviaciones, el trabajo con el texto traducido, subyacente, es irrenunciable.

BIBLIOGRAFÍA

CITADA

Almeida Cabrejas, Belén, & Elena Trujillo Belso, eds., Alfonso X, General estoria. Quinta Parte, Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 2009. Díez de Revenga Torres, Pilar, «Estructura textual de unas cartas medievales», en José Muñoz Garrigós, coord., Homenaje al profesor Lapesa, Murcia: Universidad de Murcia, 1990, págs. 109-120. Sánchez-Prieto Borja, Pedro, ed., Alfonso X, General estoria. Primera Parte, Madrid: Fundación José Antonio de Castro, 2001. ——, coord., Corpus de documentos españoles anteriores a 1700 (CODEA), en .

34

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.