La inconmensurabilidad en Paul K. Feyerabend

September 6, 2017 | Autor: I. Hernandez Herrera | Categoría: Paul K. Feyerabend, Inconmensurability, Inconmensurabilidad
Share Embed


Descripción

Ensayo para Filosofía de la Naturaleza  “La inconmensurabilidad en Paul K. Feyerabend”  Ileana C. Hernández Herrera  03 / Noviembre / 2014       En  el  presente  ensayo  me  interesa  desarrollar  cómo  entiendo  las  ideas  de  hipótesis  ad­hoc y paradigma del filósofo Paul K. Feyerabend al incluir algunos ejemplos que veo  en la  lectura  de  Sambursky  y  de Richard Rorty, en las cuales se mencionan sobre todo  dos  paradigmas  distintos:  el  de  la  física  de  los  griegos  y  el  de  la  física  moderna.  Mi  propósito es,  básicamente,  explicar  y  luego justificar con más ejemplos la propuesta de  Feyerabend,  a  pesar  de  que  él  ya  lo  haya  hecho  en  su  libro  “Contra  el  método”  (comparando la física aristotélica con la de Galileo).     Difícilmente  podríamos  hablar  de  filosofía  de  la  ciencia  sin  hablar  de  historia  de  la  ciencia y de las  ideas, pues  es  preciso ubicar  en un tiempo y espacio determinados los  sucesos que  han  hecho del  conocimiento  lo que  es  hoy  en día. Es preciso porque sólo  así  damos  cuenta  de  las  condiciones  de  posibilidad  de  éste,  y  nos  podemos  hacer  preguntas  como  “¿la  ciencia  es  progresiva?”,  “¿estamos  más  cerca  de  conocer  la  verdad  que  hace  unos  siglos?”  o  “¿la  ciencia  produce  conocimiento  universal?”,  es  decir, podemos preguntarnos por la contingencia de los criterios de validez.    Bajo  esta  perspectiva  histórica  podemos  ubicar  el   trabajo  de  Paul  K.  Feyerabend  en  “Contra  el  método”.  Para  Feyerabend,  el  conocimiento  es  contingente  y  ubicable  en  una  época  y  lugar,  por  lo  que  coincide  con  Stuart  Mill  cuando  habla  del  pluralismo  y  cómo  Europa  está  en  deuda  con  la   multiplicidad  de  caminos  en  lo  que respecta  a  su  desarrollo: el  éxito  duradero  de nuestras categorías y la omnipresencia de determinado 

punto  de vista no es  signo de  excelencia  ni una  indicación  de  que estamos  más cerca  de la verdad, sino la indicación del fracaso de la razón.1     No  es  mi  propósito  en este  ensayo argumentar  la contingencia del conocimiento, por lo  que  basta  mencionar  que  es  uno  de  los  supuestos  desde  donde  partiremos:  el  conocimiento  es  histórico,  contextual, contingente, y está  basado  en  paradigmas de la  época.  Por  lo  tanto,  también  la  ciencia ­con todo y su pretensión  de  universalidad­ es  producto  de  su  época.  En  palabras  de  Hegel:  “cuanto  más  sólido,  bien  definido  y  espléndido  es  el edificio erigido por el  entendimiento,  más  imperioso es el  deseo de la  vida  por  escapar  de  él  hacia la  libertad”2 , es  decir, no  podemos  eliminar  la posibilidad  de  contradicción.   No  podemos  trabajar  con  conceptos  estables  si  queremos  hacer  ciencia; por lo menos esa es la lección que nos ha dado la historia.    Dos  son  los elementos en  los que  me quiero  centrar:  las hipótesis  ad hoc y sobre todo  los  paradigmas  griego  y  moderno.  Me  parece  que  son  elementos  que  nos  ayudan  a  entender  en  principio  a  Feyerabend  pues  de  aquí  saldría  su  teoría  anarquista  del  conocimiento,  además  de  que  podemos  rescatar,  desde  esta  perspectiva,  algunas  de  las ideas en el texto “El mundo físico de los griegos” de Sambursky.     El  hombre  no  tiene  una perspectiva  neutral, pues está parado en  creencias (como  las  entendía  Ortega  y  Gasset),  en  ideologías,  en  criterios  de  validez  de  su  tiempo  y  espacio,  o  como  diría  Feyerabend  y  otros  filósofos  de  la  ciencia,  en  paradigmas.  El  paradigma  proporciona  las  pautas  mediante  las  cuales  se  filtran  los  estímulos  del  medio;  se  configuran  las  formas  que  vemos  en  la  realidad  y  se censuran las  visiones  incompatibles.  Se  enseña  la  interpretación  correcta  (y  ésta  se  vuelve  natural).  Se   termina  por ver la realidad como el paradigma nos ha enseñado a verla. No es una idea 

1

 Paul K. Feyerabend, Tratado contra el método: esquema de una teoría anarquista del conocimiento.  Tecnos: Madrid. 2010   2  Ibid. 

difícil  de digerir una vez que se ha aceptado el nihilismo o la postura posmoderna sobre  la verdad: es una forma de leer la historia de la ciencia.     Sambursky  incluye  bastantes  ejemplos  de  elementos  paradigmáticos,  pues   constantemente está  comparando  la  física de los griegos con la moderna e incluso con  los  avances  más  recientes.  Me  parece  que  un  ejemplo  explícito  es  cuando  explica  el  movimiento  de  las  estrellas:  para  los  griegos,  el  reposo  representaba  algo  más  “noble”  que  el  movimiento.  Esta  idea  no nos parece  necesariamente  aceptable hoy   en  día,  pues  ¿con  qué  criterio  podemos  hablar  de  la  nobleza  del  movimiento  o  el  reposo? Tendríamos  que estar parados en el paradigma griego para entender esta  relación  de  ideas.  Sin embargo,  para  ellos  fue  tan evidente  que en su  cosmología  no  se  admitía  la  posibilidad  de  una  rotación  universal:  “El  movimiento  circular  de  las  estrellas  alrededor  de  la  Tierra,  como  cualquier  otro  mecanismo  cíclico,  era  suficiente  como  reloj  y,  lo  que  es más, ésa  es  la base  de  nuestra medida  de tiempo.  La  opinión  generalmente  admitida  de  que  el  reposo  es  “más  noble”  que  el  movimiento  militó  realmente  en  contra  de  la  idea  de  una  rotación  universal”3,  de  igual  forma,  otro  elemento  que   permite  asomarnos  en  su  cosmología  y  sus  elementos  paradigmáticos  sería el  concepto  de círculo,  pues  fue  una  parte  tan inseparable para los griegos como  la línea recta lo sería después en el cosmos newtoniano.     Me  parece  que  también  podríamos  citar  a  Rorty,  pues  en  su  libro  “La  filosofía  y  el   espejo  de  la  naturaleza”, en su primer capítulo  describe la diferencia en el  concepto de  sustancia según  los griegos  y  los modernos.  Esto, al igual que los ejemplos anteriores,  no  son  ejemplos  de  paradigmas  tal  cuales,  sino  de  elementos  significativos  que  se  asoman  de  cada  paradigma  y  que,  dado  el  conjunto  y  la  red  de  significados  que  componen  nuestro  mundo,  los  entendemos  de una  u  otra  manera. Para  la filosofía  de  Descartes,  sólo  existen   3  sustancias:  Dios,  la  mente  y  la  materia.  Esto  es  totalmente  distinto a la  idea  de sustancia aristotélica (compuesta de materia y forma). Pues bien, a 

3

 S. Sambursky, El mundo físico de los griegos. Alianza Universidad: Madrid. 1990, pp. 92 

Aristóteles no  se  le hubiera  ocurrido  que las  ranas, los  hombres  y  las estrellas no eran  más  que  accidentes  de  una  gran  sustancia  (la  materia),  “Pero  fue  precisamente  esta  noción  de  una  gran  sustancia  la  que  resultó  necesaria  para  ofrecer  un  fundamento  filosófico  a  la  mecánica  de  Galileo  y  desprestigiar  las  tradicionales  explicaciones  hilemórficas”4 esto  es porque el  criterio  real de Descartes no  es la permanencia sino la  posibilidad  de  manipulación  matemática.  Así  que  cuando  la  materia  cartesiana (unión  de  todos  los  átomos/vértices)  sustituye  a  la  materia  aristotélica  (potencialidad),  fue  promovida al grado de sustancia y dejó al motor inmóvil de Aristóteles como un rival.    Ahora,  procedo  a  explicar  el  siguiente  término  de  Feyerabend:  las  hipótesis  ad  hoc  representan  un  papel  muy importante  en  la  ciencia como la conocemos. Las teorías no  abarcan  la  totalidad,  por  lo  que  añadir  hipótesis  ad  hoc  crea  la  falsa  impresión  de  la  excelencia  y  universalidad  del  conocimiento   científico,  siendo  que  ninguna  teoría  es  totalmente  consistente  con  todos  los  hechos.  Esto,  por  supuesto,  no  impide  que  se  postulen  teorías  o  leyes  dominantes  durante siglos.  En lugar  de  desechar la  teoría  en  cuestión,  se  recurre  a   aproximaciones  o  se  inventan  hipótesis  ad  hoc  para  cubrir  la  inconsistencia. Tales hipótesis son abundantes en la ciencia.    Un  ejemplo  de  hipótesis  ad hoc en el libro  de Sambursky es el que explica el desarrollo  de  la  teoría  de  las  esferas  (la  configuración  de  los  astros  según  los  griegos):  se  acumulan  nuevos  hechos,  se  incrementa  la   exactitud  de  la  información  poseída, y se  ajusta  el  modelo  antiguo  a  la  nueva  realidad5.  El  primer  modelo  (el  de  Eudoxo)  fue  “mejorado”  por  Calipo,  quien  añadió  dos  esferas  para  el  Sol,  dos  para  la  Luna y una  para  Mercurio, otra  para  Venus y otra  para  Marte. Con esto, que hoy en día nos podría  parecer  sinónimo  de  imprecisión,  en  aquel  entonces  respondía  a  la  exactitud  geométrica que se estaba buscando.    

4 5

 Richard Rorty, La filosofía y el espejo de la naturaleza. Cátedra: Madrid. 2010, pp. 67   Sambursky, op. cit. pp.83 

Una  hipótesis   ad  hoc  puede  ser  un  modelo,  como  en  este  caso,  que  hace  posible  la  explicación  lógica  de  un  fenómeno  (independientemente  de  su  realidad  de  hecho):  “Eudoxo,  así, inventó  sus  esferas únicamente  como representaciones geométricas que  proporcionaban  una  solución  limpia  al  problema  planteado por  Platón; aparentemente  pues,  no  tuvo  la intención de  convertir ese modelo estrictamente geométrico que había  sido  concebido  como  una  herramienta  matemática,  en  una  representación  de  la  realidad  física.”6  Mientras  Eudoxo había atribuido  a  cada planeta  un  sistema  propio de  esferas  para  proporcionar  un  sistema  geométrico  de  los  movimientos  planetarios,  Aristóteles  quiso  llevarlo  más  lejos  y  hallar  las  conexiones  entre  todos  los  grupos  de  esferas,  construyendo  un  sistema  que  ejemplifica  el  resultado  de  dar  prioridad  al  modelo  sobre  los hechos y de transformarlo en sustancia real. Para filósofos como Imre  Lakatos,  casi  todas  las nuevas  ideas  son  enteramente  ad hoc, y no pueden ser de otra  manera,  aunque  después  cobren   vida  por  sí  mismas  o  sean,  para  bien  o  para  mal,  identificadas  con  la  realidad  misma  y  desconectadas  de  su  origen/fundamento,  como  sucedió con el modelo de las esferas concéntricas.     Cuando  cambia  un  paradigma,  surge  una  “nueva  experiencia”  a  partir de  cambiar  las  interpretaciones  naturales  que  estorbaban  por  las  que  hacen  mayor  sentido.  Esta  nueva experiencia  puede definirse  como  una hipótesis ad hoc pero marca el cambio de  una  cosmología   a  otra.  De  este  modo,  una  amplia  teoría  empírica  del  movimiento es  reemplazada   por  una  más  estrecha,  completada  con  una  metafísica  distinta  del  movimiento.    Aunque  estas  son  ideas  básicas  que  aún  no  contienen  la  propuesta  del  anarquismo  epistemológico  de  Feyerabend  me  basta  señalar,  por  el  momento,  los  ejemplos  que  dan  autores  como  Rorty  o  Sambursky  a  la historia  de  la  ciencia  y  la lectura desde  los  conceptos  de  filósofos  como  Feyerabend.  Estos  conceptos,  sin  embargo,  todavía  requieren  de  una  interpretación  posterior,  pues  son  sólo  herramientas  cognitivas.  En 

6

 Ibid, pp. 84 

filósofos  como  Kuhn,  por  ejemplo,  los  paradigmas  son  inconmensurables  entre  sí.  Ya  hemos  dicho  que  para  filósofos  como  Imre  Lakatos,  casi  todas  las  nuevas  ideas  son  enteramente ad hoc, y no pueden ser de otra manera. Lo que caracteriza a Feyerabend  es que,  considerando  la historia de la ciencia, los paradigmas distintos, y la importancia  de  las  hipótesis  ad­hoc,  interpreta  la  relación  entre  teorías  como  una  relación  no  necesariamente  progresiva,  racional  o  dada   a  partir  de  un  método,  pues  entre  un  lenguaje  observacional  y  otro no existe posibilidad de medición, son inconmensurables,  por  lo que  se  atreve a proponer:  “¿Qué  mejor  recordatorio hay que  el darse cuenta de  que la  elección entre  teorías  que  son suficientemente generales para proporcionar una  concepción  del  mundo  comprehensiva y entre las que no hay conexión empírica puede  llegar  a  ser  una  cuestión  de  gusto;  que  la  elección  de  una  cosmología  básica  puede  llegar  a  ser  también  una  cuestión  de  gusto?”7  Básicamente,  en  esto  consiste  la  propuesta del anarquismo epistemológico.    Así,  pues,  ilustramos  dos  herramientas  de  la  filosofía  de  la  ciencia:  la  idea  de  las  hipótesis  ad  hoc y la  de  paradigma,  a partir de las lecturas que se hicieron en clase del  libro  “el  mundo  físico  de  los  griegos”.  La  interpretación  que  le demos a la  lectura  que  nos posibilitan  este  tipo  de conceptos,  la interpretación que  le demos a la historia de la  ciencia  y  de  las  ideas,  será  la  que  nos ubicará  en  un mapa de las  distintas corrientes  filosóficas.  En  este   caso,  he  incluido  brevemente  la  propuesta  de  anarquismo  epistemológico de Feyerabend,  para  ejemplificar un posible razonamiento que se sigue  de  haber  leído  la  historia  desde  categorías  como  “paradigma”,  “hipótesis  ad­hoc”,  y  otras  que  no  incluí  del  todo,  como  “interpretaciones  naturales”,  “lenguajes  observacionales”, entre otros.         

7

 Feyerabend, op. cit. pp. 120 

Bibliografía   Paul  K.  Feyerabend,  Tratado  contra el  método: esquema de  una  teoría  anarquista del  conocimiento. Tecnos: Madrid. 2010  Richard Rorty, La filosofía y el espejo de la naturaleza. Cátedra: Madrid. 2010  S. Sambursky, El mundo físico de los griegos. Alianza Universidad: Madrid. 1990  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.