La inclusión financiera y su relación en el crecimiento económico incluyente

May 30, 2017 | Autor: Felipe Pérez-Sosa | Categoría: Social Economy, Financial Inclusion
Share Embed


Descripción

En el presente trabajo se muestran los resultados preliminares de una investigación que tiene como objeto el determinar la relación que tiene la inclusión financiera, con el crecimiento económico incluyente de las entidades de la República Mexicana. Concretamente, este estudio se enfoca en evaluar si existe evidencia estadística suficiente para afirmar que la mejora en los estándares de vivienda, salud y la educación tiene una relación con el acceso y el uso de los servicios financieros. Para este fin, la metodología utilizada es el análisis de regresión lineal multivariada de corte transversal, tomando como variables dependientes distintos indicadores de la calidad de la vivienda, salud y educación; como variables independientes, los indicadores del uso y acceso a los servicios financieros en las entidades de la república; y como variables de control el PIB per cápita y la población total de la entidad federativa. De esta forma, se encontró que los servicios que ofrecen las instituciones financieras tienen un impacto positivo en los estándares de educación, salud y vivienda de las entidades de México. Por consiguiente, se recomienda que las políticas públicas orientadas a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos contemple el acceso a los servicios financieros adecuados para los sectores más desprotegidos de la sociedad, a fin de fortalecer sus capacidades y promover el crecimiento económico incluyente.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.