La gestión del consumo en la experiencia museística: un estudio en las ciudades de Buenos Aires y La Plata

Share Embed


Descripción

This paper is based on research project 11/E126 -accredited by UNLP- and aims to expose a management proposal to the areas of administration of museums and cultural enterprises, through the study and creation of experiences with building value in the areas where these institutions play. Preliminary behavior of 1,683 residents and foreign tourists visitors in 18 museums and three cultural centers in the cities of Buenos Aires and La Plata is analyzed. The influence and impact on their behavior is examined, when you create and manage different kinds of experiences. The aesthetic, social experiences, entertainment, learning, commemorative, delight and pleasure are relieved. Dynamic leadership skills that need to be managed museum experiences are described. The types of experiences and their impact on visitor behavior, depending on the personality and / or lifestyle of the visitor, through the analysis of cluster analysis technique are studied.RESUMEN. El presente trabajo se basa en el proyecto de investigación 11/E126 -acreditado por la UNLP- y tiene como objeto exponer una propuesta de gestión a las áreas de administración de museos y empresas culturales, a través del estudio y generación de experiencias con creación de valor en los ámbitos en que estas instituciones se desempeñan. Se analiza el comportamiento preliminar de 1.683 visitantes residentes y turistas extranjeros 3 , en 18 museos y tres centros culturales de las ciudades de Buenos Aires y La Plata. Se examina la influencia e impacto en sus comportamientos, cuando se crean y gestionan distintos tipos de experiencias. Se relevan las experiencias estéticas, sociales, de entretenimiento, de aprendizaje, conmemorativas, de deleite y de placer. Se describen las capacidades dinámicas de dirección, que necesitan los museos que deben gestionar experiencias. Se estudian los tipos de experiencias y sus impactos en el comportamiento del visitante, en función de la personalidad y/o estilos de vida del visitante, a través del análisis de la técnica de clúster análisis. Los datos presentados están sujetos a ulterior revisión. Esta versión es la primera en ser presentada. Salvo indicación en contrario, los datos son de elaboración propia.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.