La financiarización de las cadenas globales de valor: implicaciones para el upgrading de los países y firmas en desarrollo.

Share Embed


Descripción

A ERASMO SÁENZ CARRETE, POR SU APOYO INCONDICIONAL

El Comité Científico de la obra Comercio Organizaciones y Cadenas de Valor está integrado por profesores investigadores de Instituciones de Educación Superior de España, Dinamarca y México quienes dictaminaron un total de 10 sesiones – 3 preliminares y 7 plenarias – entre agosto del 2014 y marzo del 2015. Basándose en un plan de trabajo que integró etapas de: convocatoria, recepción, evaluación pares académicos y dictaminación, aceptación o rechazo, asentado en una bitácora de control. Finalmente después de un intenso proceso de selección, la integración de la obra Comercio Organizaciones y Cadenas de Valor quedo compuesta por 12 capítulos. El Comité Científico de la obra Comercio Organizaciones y Cadenas de Valor se integra por: Carlos Berzosa Alonso-Martínez, Universidad Complutense de Madrid (España) Daniel Díaz Fuentes, Universidad de Cantabria (España) Miguel Ángel Díaz Mier, Universidad Alcalá de Henares (España) Birgitte Gregersen, Aalborg University (Dinamarca) Alfredo Islas Colín, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México) Humberto Ríos Bolívar, Instituto Politécnico Nacional (México) Clemente Ruiz Durán, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Julio Sequeiros Tizón, Universidad de Coruña (España) Erasmo Adolfo Sáenz Carrete, Universidad Autónoma Metropolitana (México) Xavier Vence Deza, Universidad de Santiago de Compostela (España) Francisco Venegas-Martínez, Instituto Politécnico Nacional (México)

Comercio organizaciones y cadenas de valor Julieta Evangelina Sánchez Cano Coordinadora

AUTORES JOSÉ RUIZ CHICO ANTONIO RAFAEL PEÑA SÁNCHEZ MERCEDES JIMÉNEZ GARCÍA COSMIN BOLEA GABRIEL JOSÉ NABOR CRUZ MARCELO MILTON MOREANO ALVARADO XAVIER GARCÍA QUILACHAMIN ENRIQUE ANÍBAL FIGUEROA SOLEDISPA HÉCTOR B. FLETES OCÓN ADRIANA DEL CARMEN RIVEROLL ARELLANO LEOVARDO MATA MATA TOMÁS CUEVAS-CONTRERAS EDUARDO ORTIGOZA PABLO MANUEL CHAUCA MALÁSQUEZ SEYKA SANDOVAL ELISEO DÍAZ GONZÁLEZ GABRIEL GONZÁLEZ -KÖNIG RAÚL GUADALUPE ANTONIO FRANCISCO ALMAGRO VÁZQUEZ OMAR NEME CASTILLO MARÍA RAMOS ESCAMILLA,PHD MIZRAIM MARTÍNEZ HERNÁNDEZ IVONNE LÓPEZ HERNÁNDEZ JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO JOVANA JANELLA TORRES MEJÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO Oscar Erasmo Návar García Rector José Vicente Reyes Espino Secretario General Manuel Gutiérrez Corral Dir. General de Administración Martha Ofelia Núñez Alvarez Abogado General Alfonso Gutiérrez Rocha Dir. de Servicios Escolares Jacinto Toca Ramírez Dir. de Planeación y Desarrollo Académico

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO Título: Comercio organizaciones y cadenas de valor Primera Edición: 2015 Diseño de Portada:Víctor Manuel Rodríguez Guerrero. Diseño de Interiores: Víctor Manuel Rodríguez Guerrero. © D.R.: De Los Autores © D.R.: De esta edición, Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Constitución 404 sur. Zona Centro. C.P. 34000 Durango, Dgo. México 2015 ISBN: ECUADOR 978-9942-959-28-7 MÉXICO 978-607-503-178-1 [email protected]

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I.

“ANÁLISIS ENTRE LAS DIFERENCIAS DE LOS PRECIOS AGRARIOS PARA PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ABASTECIMIENTO. UN ESTUDIO MUNDIAL”

15 19

DR. D. JOSÉ RUIZ CHICO DR. D. ANTONIO RAFAEL PEÑA SÁNCHEZ DRA. Dª. MERCEDES JIMÉNEZ GARCÍA CAPÍTULO II.

A POTENTIAL MARKET ANALYSIS FOR THE FOREIGN DIRECT INVESTMENT IN MEXICO: ITS EFFECTS ON GROWTH, EMPLOYMENT AND WAGES 2000-2014

45

DR. COSMIN BOLEA GABRIEL DR. JOSÉ NABOR CRUZ MARCELO CAPÍTULO III.

ANÁLISIS DE LA TENDENCIA INTERNACIONAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS Y REGULACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO LA MODALIDAD DE BALANCE NETO

MOREANO ALVARADO, MILTON GARCÍA QUILACHAMIN, XAVIER

FIGUEROA SOLEDISPA, ENRIQUE ANÍBAL

79

CAPÍTULO IV.

CADENAS DE MERCANCÍAS Y DINÁMICAS ESPACIALES. LA INDUSTRIA DEL MANGO EN MÉXICO

97

HÉCTOR B. FLETES OCÓN CAPÍTULO V.

EFECTOS Y ALCANCES DE LOS DESASTRES NATURALES SOBRE LA POBLACIÓN DESOCUPADA

125

ADRIANA DEL CARMEN RIVEROLL ARELLANO LEOVARDO MATA MATA CAPÍTULO VI.

EXPLORACIÓN DEL SEGUIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN EN EL CONTEXTO FRONTERIZO DEL NORTE DE MÉXICO. CIRCUNSTANCIA EMPRESARIAL EN CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA

155

TOMÁS CUEVAS-CONTRERAS EDUARDO ORTIGOZA CAPÍTULO VII.

INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y AGLOMERACIONES EMPRESARIALES: EL CASO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN EN EL PERÚ

183

PABLO MANUEL CHAUCA MALÁSQUEZ CAPÍTULO VIII.

LA FINANCIARIZACIÓN DE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: IMPLICACIONES PARA EL UPGRADING DE LOS PAÍSES Y FIRMAS EN DESARROLLO

227

SEYKA SANDOVAL CAPÍTULO IX.

LAS COMPRAS DE LOS CONSUMIDORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS: EL PAPEL DE LA REGIÓN FRONTERA Y LA MIGRACIÓN ELISEO DÍAZ GONZÁLEZ GABRIEL GONZÁLEZ -KÖNIG

261

CAPÍTULO X.

MÉXICO ANTE LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR: EL CASO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

289

RAÚL GUADALUPE ANTONIO FRANCISCO ALMAGRO VÁZQUEZ OMAR NEME CASTILLO CAPÍTULO XI.

SECURITY PRIORITY INTERNATIONAL TRADE

329

MARÍA RAMOS ESCAMILLA,PHD MIZRAIM MARTÍNEZ HERNÁNDEZ IVONNE LÓPEZ HERNÁNDEZ CAPÍTULO XII.

VALORACIÓN ENERGÉTICA Y COMERCIAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE MANTA JULIETA EVANGELINA SÁNCHEZ CANO JOVANA JANELLA TORRES MEJÍA

355

INTRODUCCIÓN ¿HACIA UN COMERCIO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES? El comercio internacional ha logrado imponerse incluso en las nuevas energías como la fotovoltaica. Se está dando un llamado comercio verde. En este escenario, hay una tendencia a utilizar energías en las que individual o en pequeñas unidades se puede cuantificar el “balance neto” que los productores aportan en el comercio de las llamadas energías renovables y abordar las regulaciones para la producción de la energía eléctrica De ahí que los diferentes estudios que se presentan en este volumen dan cuenta de una diversidad de horizontes y situaciones así como estudios comparativos o desde una perspectiva más internacional, los efectos de la inversión extranjera, estudios novedosos como el impacto de los desastres naturales a nivel del empleo, (cadenas globales de valor, los residuos sólidos, la migración, las cadenas de la producción del mango, la industria textil, la seguridad alimentaria, la frontera como escenario de liderazgo empresarial, hay estudios de caso en Lima, Perú y en la frontera norte de México, el caso de Manta (Ecuador), etcétera. Por ello resulta estimulante la participación de veinticinco investigadores de la Universidad de Cádiz, Universidad de Zaragoza(España), Universidad Nacional de San Marcos de Lima (Perú), Universidad Autónoma de Chiapas

15

(México), Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, (México), Columbia University (Estados Unidos de América), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. El Colegio de la Frontera Norte (México), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador) Instituto Politécnico Nacional (México), Universidad Juárez del Estado de Durango (México), Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato(México) Cada uno de los trabajos aquí presentados revisan la literatura de los escenarios analizados y proporcionan una rica bibliografía del tema que tocan. Esta obra será un referente para estudios posteriores de las temáticas abordadas. Es así una obra internacional por los análisis presentados y por la diversidad nacional de los autores. Sobra también afirmar que se trata de un libro pluridisciplinario desde la perspectiva de las ciencias sociales.

Erasmo Sáenz Carrete Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México)

16

CAPÍTULO I “ANÁLISIS ENTRE LAS DIFERENCIAS DE LOS PRECIOS AGRARIOS PARA PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE ABASTECIMIENTO. UN ESTUDIO MUNDIAL” Dr. D. José Ruiz Chico1 Dr. D. Antonio Rafael Peña Sánchez2 Dra. Dª. Mercedes Jiménez García3 Sumario: 1. Introducción, 2. Metodología, 3. Conclusiones, 4. Bibliografía. Resumen Según la FAO, unos 805 millones de personas están crónicamente subalimentadas y pasan hambre en 2012-14 en todo el mundo. De esta forma, la seguridad alimentaria de abastecimiento sigue siendo una utopía en una parte de la población mundial en pleno siglo XXI. Desde esta perspectiva, estudiaremos la cadena de valor agroalimentaria centrándonos en la evolución del diferencial de precios alimentarios entre productores y consumidores, el primero y el último eslabón de la cadena de valor. Para ello, utilizaremos como metodologías los análisis cluster y CHAID, concluyendo que hay comportamientos diferenciados entre países desarrollados y en vías de desarrollo. 1 Dpto. Economía General. Universidad de Cádiz, España. Email: [email protected] 2 Dpto. Economía General. Universidad de Cádiz, España. Email: [email protected] 3 Dpto. Economía General. Universidad de Cádiz, España. Email: [email protected]

19

Palabras clave: Precios, seguridad alimentaria, desarrollo, economía regional. Abstract According to the FAO, 805 million people are chronically undernourished and hungry in 2012-14 worldwide. In this way, the food safety of supply remains a utopia for a part of the world population in the XXIst Century. From this point of view, we will study the agrifood value chain focusing on the evolution of food price differential between producers and consumers, the first and last link in the value chain. With such aim in mind, we will use some methodologies such as cluster and CHAID analysis, concluding that there are different behaviors between developed and developing countries. Keywords: Prices, food safety, development, regional economy. 1. Introducción. En los últimos años, la seguridad alimentaria se ha convertido en una de las cuestiones más importantes para los agentes sociales. Todos son conscientes de que esta seguridad es un derecho fundamental, que ha sido reconocido en numerosas normativas, apareciendo incluso en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) como el derecho de las personas a una alimentación suficiente y sana. Díaz Yubero (2003) recuerda que Kennedy enunció en 1965 el derecho del hombre a la sanidad y a la seguridad, adoptado por la ONU en 1985. La Unión Europea, en su “Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria”, también especifica que “los consumidores deberán poder acceder a una amplia gama de productos seguros y de calidad”. Otros autores como Briz Escribano (2003) reafirman este derecho a la alimentación en cantidad suficiente y en buenas condiciones. Se puede afirmar entonces, siguiendo a Fernández Andrade (2002), que la seguridad de los alimentos constituye un derecho de todos los seres humanos que ha de ser garantizado por los países donde ellos viven. Debemos plantearnos entonces de qué hablamos al referirnos a seguridad alimentaria. Pese a ser una cuestión de actualidad, esta expresión puede producir equívocos, ya que presenta una dualidad significativa sobre todo en los países desarrollados y en el tercer mundo. Langreo Navarro (2004) añade que, mientras en los primeros el concepto está relacionado con la salubridad de alimentos, en los países en vías de desarrollo se refiere a la disponibilidad suficiente para la vida humana, constituyendo, en definitiva, el principal objetivo para la mayoría de las personas (La lucha contra el hambre).

20

Para Fernández Andrade (2002), el problema surge porque en español se utiliza una única palabra “seguridad” partiendo de dos acepciones distintas en inglés: “security” (seguridad sobre algo) y “safety” (estar a salvo de algo). Langreo Navarro (2004) explica que el origen de esta confusión está en una mala traducción del inglés, ya que en el mundo se distingue claramente entre la salubridad de los alimentos y la seguridad alimentaria como la disposición de alimentos suficientes para la vida humana, postura que toman McCalla (1997) y Molina (2002) y que será la que sigamos en este documento. La FAO aborda este problema definiendo seguridad alimentaria como “el acceso físico y económico a todas las personas y en todo momento a suficientes alimentos, inocuos y nutritivos, para satisfacer las necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a alimentación, para llevar una vida activa y sana” (Díaz Yubero (2003)). La cuestión principal en la seguridad de abastecimiento radica en que el bien esté en el momento, lugar y condiciones oportunas (Briz Escribano (2003)). En los años 2007 y 2008 tuvo lugar una importante subida en los precios de los alimentos en todo el mundo (Soto Baquero y Rapallo Fernández (2012)), provocando una gran crisis alimentaria en los países más pobres (destacando Malaui, Zambia y Zimbawe), con la consiguiente inestabilidad política y relevantes disturbios sociales (Cascante Hernández (2011), Doporto Míguez y Michelena (2011), Grande Grande y López Morales (2008), Gürkan (2008), Jódar Rosell (2011), Kéfi (2008), Martínez Gómez y García Álvarez-Coque (2010), Pérez de Armiño (2009)). Muchos factores provocaron este incremento, debido principalmente a una combinación de factores bastante críticos: malas cosechas en algunas partes del mundo debido al clima (Especialmente Australia), reducción en los niveles de reservas de comida, así como un aumento demográfico mundial con un crecimiento importante de las clases medias, del consumo de China e India y del consumo de biodiésel en los países desarrollados, en un entorno general de cambios en la economía global. Incluso se han modificado los hábitos alimentarios, exigiendo más variedad de alimentos y más consumo de carne, provocando de este modo una mayor demanda de recursos agrícolas. Con efectos similares, el aumento del precio del petróleo ha aumentado el coste de los fertilizantes y del transporte de alimentos (Medina Rey (2013)). Si a esto se le añade la inestabilidad del mercado de acciones producida por intereses especulativos han disparado los precios mundiales de los alimentos (Cascante Hernández (2012)). De las causas que hemos enunciado debemos destacar especialmente el uso de las cosechas de maíz para fabricar biocombustibles líquidos con origen

21

agrario, siendo apoyados por los principales países desarrollados (Medina Rey (2013)). Estos biocombustibles se extraen de cultivos oleaginosos que producen biodiésel, y del maíz o de la caña de azúcar, obteniendo etanol. La paliación del cambio climático y una mayor seguridad energética son citadas como algunos de los motivos por los que el sector público apoya estas industrias. Como consecuencia de su auge se reduce la oferta destinada a la producción de alimentos, aumentando la brecha entre países desarrollados y en vías de desarrollo (Arias (2008)). A modo de ejemplo, se dice que llenar el depósito de un coche con biocombustible requiere la cantidad de maíz que un africano consume en todo un año. Con este planteamiento, intentaremos analizar cómo han evolucionado los precios de los alimentos para productores y consumidores, como extremos de su cadena de valor, en comparación a la mejora o empeoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria ofrecidas por los países que conforman la muestra estudiada. Para ello, en primer lugar tras esta misma introducción hemos desarrollado la metodología de nuestro estudio en el epígrafe que sigue a continuación, donde se explican los métodos que hemos utilizado para alcanzar nuestro objetivo. Los resultados de este trabajo se estructuran en un tercer apartado en el que se estudia el análisis cluster, según el algoritmo de Howard-Harris, descomponiendo la muestra en tres conglomerados. En el cuarto epígrafe hemos realizado un análisis CHAID a la muestra objeto de estudio. Por último, terminaremos exponiendo las principales conclusiones obtenidas y las referencias bibliográficas. 2. Metodología. Con la finalidad de estudiar la evolución del diferencial de los precios agroalimentarios entre productores y consumidores a nivel mundial, desde la perspectiva de la seguridad alimentaria de abastecimiento, utilizaremos en primer lugar como variables principales los índices de Precios Anuales al Productor y al Consumidor facilitados por la FAO, para el período 2000-2010. Los primeros miden las evoluciones anuales de los precios percibidos por los agricultores, a nivel agregado para el total de la agricultura. La FAO los presenta con base 2004-2006, por lo que han sido ajustados a base 2000 para ser más comparables con los índices de precios de los alimentos al consumidor, que aparece expresado en esta misma base. Este segundo índice mide la evolución de los precios de los alimentos adquiridos por los hogares para su consumo corriente. Una vez determinados ambos índices, el diferencial de precios alimen-

22

tarios se ha calculado dividiendo los precios al consumidor entre los del productor. De esta manera, un valor superior a 1 implica un aumento en el diferencial entre ambos, y una reducción en el caso de que fuese inferior. Estos índices han sido puestos en relación con otros indicadores de seguridad alimentaria de abastecimiento como medida del desarrollo económico y social del país. En este sentido, durante la última década, la división de Estadística de la FAO ha elaborado una metodología unificada para el análisis de los datos sobre el consumo de alimentos obtenidos mediante encuestas por hogares nacionales. A su vez, para calificar las posibles situaciones de seguridad o inseguridad alimentaria, la FAO organizó en septiembre de 2011 la Mesa redonda sobre medición del hambre del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), con expertos que presentaron un conjunto de indicadores que pretenden incluir distintas dimensiones de este aspecto. Su elección se basó en la disponibilidad de datos con suficiente cobertura y busca permitir realizar comparaciones entre regiones y a lo largo del tiempo. Estos indicadores han sido utilizados por otras organizaciones internacionales, teniendo la intención de ampliarlos con otros según vaya mejorando la disponibilidad de datos. A su vez, para facilitar su interpretación, también se clasifican como indicadores de determinantes y de resultados de la inseguridad alimentaria: -Los indicadores determinantes hacen referencia a las condiciones estructurales que agravarían la inseguridad alimentaria en ausencia de intervenciones normativas suficientes, incluida la asistencia de urgencia. Pueden ser estáticos o dinámicos. -Los indicadores de resultados recogen los resultados referentes al consumo insuficiente de alimentos o a los fracasos antropométricos. Para el estudio, los indicadores se han medido como la variación de las magnitudes entre los años 2000 y 2010, de manera que un resultado superior a 1 sería indicativo de mejora en el desarrollo, atendiendo a esta tipología de variables. Los seleccionados se clasifican alrededor de cuatro posibles dimensiones de la seguridad alimentaria en los que los clasifica la FAO, habiéndose considerado sólo aquellos que ofrecían una muestra suficiente para el estudio: • Indicadores de disponibilidad: La FAO considera estas cinco variables, habiéndose incluido todas en el estudio realizado: ° Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia: La FAO lo calcula como un porcentaje de las necesidades medias de energía alimentaria de cada país. El suministro promedio por país de calorías por el consumo de alimentos se normaliza con respecto a las necesi-

23

dades de energía alimentaria estimadas para su población, para proporcionar un índice de adecuación de la oferta de alimentos en términos de calorías. Si se analiza con la frecuencia de la desnutrición, nos explicará si ésta se debe a una oferta insuficiente de alimentos o simplemente a una mala distribución. Así, sería un indicador que mide la adecuación de la demanda alimentaria estructural. ° Valor medio de la producción de alimentos: Medido en dólares internacionales per cápita, refleja el valor total de la producción anual de alimentos dividido por la población total. De esta forma, proporciona una medida comparable entre los distintos países. ° Porcentaje del suministro de energía alimentaria obtenido de cereales, raíces y tubérculos: Calculado en Kcal./persona/día), mide la proporción del mismo con respecto al total de suministro de energía alimentaria. ° Suministro medio de proteínas: Medido en gramos por persona y día. ° Suministro medio de proteínas de origen animal: Expresado en gramos por persona y por día como en la variable anterior, incluye principalmente el suministro de carne, despojos, grasas animales, leche, huevos, pescado, mariscos y sus derivados en general • Indicadores de acceso: Incluirían el porcentaje de carreteras pavimentadas sobre el total de carreteras, la densidad de carreteras, la densidad de líneas ferrocarril, el índice de precios de los alimentos en el hogar, la frecuencia de la desnutrición, la cuota de gasto en alimentos de los pobres, la profundidad del déficit de alimentos y la frecuencia de la insuficiencia alimentaria. No obstante, sólo se ha tenido en cuenta para este estudio el producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente). Este indicador se basa en la paridad del poder adquisitivo, convertido a dólares internacionales, en unidades constantes del año 2011, sin tener en cuenta la depreciación. • Indicadores de estabilidad: Se consideran los siguientes indicadores: ° Porcentaje de dependencia de importaciones de cereales: Se calcula como el cociente entre las importaciones de cereales y el saldo de cereales existente en el país. Esto es, sería la producción de cereales, más sus importaciones y menos sus exportaciones. ° Porcentaje de de tierra de cultivo equipado con estructuras de riego. ° Porcentaje del valor de importaciones de alimentos con respecto a las exportaciones totales de mercancías.

24

° Variabilidad del suministro de alimentos per cápita. Sería la variabilidad del valor neto de la producción de alimentos per cápita en términos constantes (Base 2004-2006) 1000 Internacional $ (Net PIN de Alimentos). a partir de las estimaciones de la ONU sobre población. La magnitud recogería entonces su desviación con respecto a su tendencia durante el período 1985-2010, por lo que aparece calculada como una desviación estándar. ° Otras variables estudiadas por la FAO en este colectivo, pero no incluidas en este análisis por insuficiencia de muestra serían la estabilidad política y la ausencia de violencia / terrorismo, así como la volatilidad de precios de los alimentos y la de la producción per cápita de los alimentos. • Indicadores de utilización: Incluye las siguientes variables: ° Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de agua: Hace referencia al porcentaje de población con acceso razonable a al menos 20 litros por persona al día, a fuentes que estén a un kilómetro de la vivienda como máximo. Así, se incluirían conexiones domiciliarias, fuentes públicas, pozos, manantiales y la recolección de agua de lluvia. Se considerarían fuentes no mejoradas los vendedores, los camiones cisterna y los pozos y manantiales no protegidos. ° Porcentaje de población con acceso a instalaciones de saneamiento: Se refiere al porcentaje de la población con al menos acceso adecuado a instalaciones de eliminación de excrementos, que pueden prevenir con eficacia a personas, animales e insectos del contacto con ellos. Las instalaciones mejoradas incluirían desde meras letrinas hasta inodoros con una conexión de alcantarillado. Las instalaciones deben estar correctamente construidas y mantenidas para ser eficaces. ° Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas. Recoge el porcentaje de mujeres embarazadas cuyo nivel de hemoglobina es menor de 110 gramos por litro a nivel del mar, por lo que se considera insuficiente para la asimilación del oxígeno y, por lo tanto, para la satisfacción de las necesidades fisiológicas básicas. Por eso, el Banco Mundial la considera como un factor de riesgo importante para el desarrollo humano, por lo que altos niveles de la misma son considerados como un grave problema de salud pública. ° Frecuencia de anemia entre niños menores de 5 años: Sería similar a la variable anterior, pero los datos se refieren a este colectivo. ° Otras variables consideradas por la FAO pero no incluidas en este

25

estudio serían el porcentaje de niños menores de 5 años de edad con debilidad, con enanismo y con bajo peso, variable esta última también considerada para los adultos. También se consideran la frecuencia de la deficiencia de vitamina A y la de la deficiencia de yodo. Para reducir el impacto de los posibles errores en la estimación, muchos de los indicadores anteriores se calculan como una media de los datos de 3 años, debido a la existencia de dificultades en la contabilización adecuada de las existencias en los principales alimentos. A efectos meramente introductorios, presentamos en la tabla 1 los países con mayor y menor magnitudes en estas variables, destacando especialmente los países en vías de desarrollo como exponentes de los mayores cambios en seguridad alimentaria. La FAO difunde estadísticas sobre estos temas en general y sobre seguridad alimentaria en particular, siendo obtenidas de encuestas nacionales por hogares, con una cobertura parcial para cada región concreta. Se presentan estimaciones a nivel nacional y subnacional (desglosados por región, área de residencia y grupos sociodemográficos y económicos). Las estadísticas de seguridad alimentaria suelen expresarse por persona y por día, todo ello a pesar de que los datos se obtengan a nivel de hogares y el período de referencia dependa en definitiva del diseño de la encuesta. Tabla 1. Países con mayores y menores crecimientos en estas variables (valores sobre 1) Variable

Mayores magnitudes Etiopía 1,4323 Diferencial de precios entre Barbados 1,4186 productores y consumidores. Hungría 1,3018 Armenia 1,2105 Suficiencia de suministro Ghana 1,1858 medio de energía alimenticia. Camerún 1,1753 Armenia 1,8372 Valor medio de producción Letonia 1,5982 de alimentos. Lituania 1,5176

Menores magnitudes Turquía 0,3666 Ucrania 0,3189 Mauricio 0,2289 Colombia 0,9483 Japón 0,9328 Namibia 0,9091 Grecia 0,8368 Fiji 0,8339 Chipre 0,6704

Proporción de suministro de Países Bajos 1,2857 energía alimenticia sacado de Bélgica 1,1538 cereales, raíces y tubérculos. Panamá 1,1250 Armenia 1,2879 Suministro medio de Camerún 1,2364 proteínas. R. Dominicana 1,2340

Lituania Rep. Moldavia Armenia Chipre Japón Namibia

26

0,7959 0,7541 0,6935 0,9186 0,9167 0,8939

Suministro medio de proteínas de origen animal.

Armenia Etiopía Lituania

1,9500 Japón 1,6000 Hungría 1,5000 Namibia

0,8909 0,8824 0,8519

Producto interno bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente). 

Armenia Nigeria Albania

2,2298 Dinamarca 1,8032 Malawi 1,8002 Madagascar

1,0210 0,9901 0,9554

Letonia 5,9192 Proporción de dependencia Hungría 4,2000 de importaciones de cereales.  Rumania 2,8837 Porcentaje de tierra de Croacia 6,2500 cultivo equipado para la Nicaragua 2,7333 irrigación. Eslovenia 2,4737 Valor de importaciones de Rep. Moldavia 2,6250 alimentos con respecto a Nepal 2,5652 las exportaciones totales de Panamá 2,4474 mercancías. Bélgica 5,0000 Variabilidad del suministro EEUU 3,9375 de alimentos per cápita.  Madagascar 3,8333

Pakistán Ucrania F. Rusia Lituania Reino Unido Bulgaria

0,6610 0,2917 0,2051 0,6667 0,5238 0,1808

Albania 0,4935 R. Dominicana 0,3778 Namibia 0,3333 El Salvador Croacia Rep. Corea

0,2800 0,2391 0,1818

Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de agua. 

Etiopía RDP Lao Malawi

1,6483 R. Dominicana 0,9534 1,4835 Argelia 0,9374 1,3008 Yemen 0,9115

Porcentaje de población con acceso a instalaciones de saneamiento.

Etiopía RDP Lao Nepal

2,5732 Ucrania 2,0964 F. Rusia 1,6553 Nigeria

0,9916 0,9764 0,8769

EEUU Armenia Reino Unido El Salvador Rep. Corea Egipto

1,2422 1,2143 1,1089 1,4467 1,3431 1,2825

0,7349 0,7289 0,6685 0,7736 0,7637 0,5586

Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas.  Frecuencia de anemia entre niños menores de 5 años.

México Filipinas Etiopía Indonesia Madagascar Nicaragua

Fuente: Elaboración propia según datos FAO.

Por último, con respecto a estos indicadores, hemos empezado el estudio de la muestra con todos los datos mundiales a nivel de países. No obstante, como en muchos casos en los indicadores faltaban algunas observaciones, se han eliminado los países y los indicadores con información incompleta en los años 2000 y 2010, con el objetivo de alcanzar la mayor muestra posible. De esta forma, se ha reduci-

27

do la muestra final a 73 países de todo el mundo, en los 5 continentes. Con estos datos, se han realizado diversos análisis multivariantes como pueden ser el análisis CHAID y el análisis cluster entre grupos de variables, complementado con la prueba F de Snedecor y el análisis discriminante. Veamos con más detalle en qué consisten estas metodologías de análisis (Santesmases Mestre (2005)): o

El análisis CHAID (Chi Square Automatic Interaction Detection) es un método que analiza posibles dependencias entre una variable dependiente o criterio y otras muchas consideradas independientes o predictoras. García Sánchez (2008) explica que este análisis puede ser considerado como una extensión del análisis de contingencias, ofreciendo un resultado en forma de diagrama de árbol, en el que se determina qué variables discriminan en mayor medida las distintas categorías de la variable dependiente y en qué orden lo llevan a cabo. Es parecido al análisis AID (Automatic Interaction Detection), ya que el CHAID lleva a cabo una partición secuencial de los elementos estudiados en la muestra, formando grupos que no son dicotómicos obligatoriamente como en el AID. También utilizan criterios diferentes para partir la variable dependiente. En el CHAID, se opta por la combinación con el nivel de significación más alto de su X2 de Pearson, que diferencian en mayor medida el comportamiento estudiado. En el AID se fundamenta en un análisis de la varianza de las diferencias entre las medias de los grupos dicotómicos posibles. En el análisis CHAID realizado, el tamaño mínimo del segmento exigido para su división es de 15 elementos, con un nivel mínimo de significación en su partición del 5%. La variable a explicar la evolución en el diferencial de precios alimentarios entre productores y consumidores en el período 2000-2010.

o

El análisis de grupos o conglomerados (cluster analysis) es un conjunto de técnicas estadísticas que determinan una serie de grupos internamente homogéneos, pero diferentes entre sí, por división de segmentos mayores o por agrupación de unidades más pequeñas. Se clasifican los elementos según todas las variables, sin referirse a ninguna específicamente, como se hace en el caso del análisis CHAID. La utilización del análisis cluster presenta algunos problemas como puede ser la determinación del número de clusters a retener, la elección de la medida de similitud, y, en ciertos casos, el gran número de operaciones a realizar, exigiendo con frecuencia variables métricas. Existen diversas técnicas de análisis de grupos. Pueden distinguirse

28

entre las ascendentes (building up) que crean los grupos por agregación, a partir de los elementos, y las descendentes, que a diferencia de las anteriores, parten del conjunto total de individuos y lo fragmentan (breaking down) en grupos de menor tamaño. Entre las técnicas descendentes, podemos destacar el algoritmo de Howard-Harris, que es el que hemos utilizado, minimizando la varianza intragrupos en cada división y maximizando la intergrupos, puesto que a diferencia de otros, puede aplicarse a grandes muestras y está especialmente recomendado cuando se dispone de ellas. o

Complementando la técnica anterior, hemos utilizado el análisis discriminante, que es una técnica multivariable que nos ayuda a explicar la pertenencia de objetos a grupos concretos. Este análisis sería un caso particular de análisis de dependencias entre una variable que recoge la pertenencia a una categoría y una o varias explicativas, con el objetivo de predecir la probabilidad de pertenencia de un sujeto a un grupo. Para comparar la asignación a los grupos, estimada mediante funciones discriminantes, se utiliza la matriz de confusión. Esta matriz sería una tabla de doble entrada en la que las filas muestran la pertenencia real al grupo y en las columnas, la estimada por el análisis discriminante. Los valores de la diagonal principal representan los posibles aciertos de las funciones discriminantes. Esto se calcula mediante un porcentaje que divide la suma de los casos de la diagonal principal por el número total de casos.

o

Por último utilizaremos el valor de la lambda de Wilks, que es una medida de las diferencias entre grupos, comparando la dispersión intragrupo con la dispersión total para toda la muestra. El nivel de significación global se calcula a través de la F de Snedecor y la X2 de Barlett, una prueba estadística utilizada en análisis factorial que contrasta la hipótesis de que la matriz de correlación es una matriz de identidad (Todos los términos de su diagonal principal son 1 y el resto 0). Si se rechaza esta hipótesis, se puede utilizar este análisis. Los valores de este estadístico oscilan entre 0 y 1: ■ Un valor cercano a 1 indicaría que la variación dentro de los grupos y la total son muy similares respecto a la variable considerada, no siendo entonces ésta una buena variable discriminante. El valor resultante será debido a las diferencias dentro de los grupos y, por lo tanto, los grupos estarían poco separados pudiéndose confundir los centros de los grupos. ■ Por el contrario, un valor cercano a 0 representa que la variable

29

que estudiamos separa correctamente los grupos, mientras que la variabilidad intragrupo es muy reducida. Se rechaza por lo tanto la hipótesis nula de igualdad de medias entre los grupos. Tras este planteamiento, pasamos al desarrollo de los resultados. Análisis del diferencial de precios en las cadenas de valor agroalimentarias, mediante un análisis cluster Autores como García Sánchez (2008) explican que el análisis de clusters o conglomerados, que vamos a desarrollar a continuación, permite agrupar los elementos en tipos o grupos, que son homogéneos internamente, pero heterogéneos entre sí, según la selección de criterios o bases de la segmentación, efectuada en una fase anterior como bases de entrada en el análisis. En este contexto, intentaremos estudiar en este apartado la agrupación o segmentación de los países del mundo que han ofrecido el mayor volumen de datos objeto de estudio, en grupos homogéneos o característicos denominados clases o clusters, en terminología anglosajona. De esta forma, se trata de analizar la evolución del diferencial de precios agroalimentarios entre consumidores y productores en un conjunto de países a nivel mundial, para establecer una tipología de éstos con respecto a factores de seguridad alimentaria de abastecimiento correspondientes a las cuatro dimensiones antes presentadas: Disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Tras generar los clusters con técnicas jerárquicas y no jerárquicas como pudieran ser los algoritmos de K-medias o de Johnson, probados con distinto número de conglomerados, nos hemos decantado por el algoritmo de Howard-Harris y la agrupación en 3 clusters, por ser el resultado que tenía una mayor suma de cuadrados explicada por la participación en grupos, aparte de generar una mejor información para el análisis posterior. Según Santesmases Mestre (2005), el algoritmo de Howard-Harris es un método que se utiliza en el análisis de grupos para obtener distintos grupos homogéneos. Este algoritmo sería de tipo descendente (breaking down), puesto que divide de manera secuencial el conjunto de elementos de la muestra, que descompone el grupo inicial, en un fenómeno cada vez mayor de grupos (2, 3, 4…) para minimizar la varianza intragrupos y maximizar la varianza intergrupos de las variables. Vamos a comentar algunos indicadores que explican el análisis realizado. En primer lugar, se puede ver en la tabla 2 una estimación de la suma de cuadrados explicada por la partición en grupos de la muestra para el análisis que acabamos de exponer. Esta estimación de la suma de cuadrados explicada supera el 50%, cumpliéndose también que el incremento de la varianza ex-

30

plicada respecto al número inmediatamente superior de cluster sea inferior o igual al 5% (Este dato ha sido incluido en la propia configuración del análisis cluster, no apareciendo presentado en este documento). Tabla 2. Análisis de la varianza para los análisis realizados Suma cuadrados del total de la muestra

Suma cuadrados intragrupos (todos los grupos)

Suma de cuadrados explicada por la partición en grupos

11,69

4,50

61,50%

Fuente: Elaboración propia. También hemos llevado algunas pruebas estadísticas tras la aplicación del análisis discriminante a los conglomerados obtenidos, para generar de esta forma la denominada “matriz de confusión”, cuyo objetivo principal es validar la formación de los mismos. Algunas de estas pruebas son específicamente propias del análisis discriminante y se han llevado a cabo con el objetivo de comprobar la exactitud o bondad de la clasificación en grupos obtenido en el análisis. En primer lugar, en la tabla 3 se puede ver el indicador Lambda de Wilks de los clusters generados. El estudio de los distintos grupos obtenidos permite afirmar que las diferencias entre ellos son bastante destacables por ser sus valores más próximos a 0, siendo por lo tanto los centros de los grupos notoriamente diferentes. Según la p correspondiente, igual a 0,0000, los grupos se diferenciarían por las variables analizadas a un nivel del 1%. Tabla 3. Estimación de los lambda de Wilks Lambda de Wilks

F de Snedecor

Grados de libertad

p

0,1561

20,2055

10,132

0,0000

Fuente: Elaboración propia. Partiendo de los datos utilizados pasamos a exponer el análisis cluster realizado, aplicando el ya explicado algoritmo de Howard-Harris. Hemos seleccionado la variable que mide el diferencial de precios agroalimentarios entre consumidores y productores y el mayor número de variables sobre seguridad alimentaria que garantiza una muestra de países lo más amplia posible. Todas están medidas en términos de crecimiento en el período 2000-2010.

31

El análisis de las medias resultantes permite caracterizar los países de cada cluster, como se puede apreciar en la tabla 4. Obsérvese que los indicadores que aparecen pertenecen al grupo de disponibilidad y acceso, no habiendo ninguno de estabilidad o utilización. Tabla 4. Análisis Cluster de las variables principales  

  Nº elem.

MEDIA 73

C. 1. 14

C. 2. 29

C. 3. 30

Variables

Suma cuadrados

11,69%

1,58%

2,16%

0,76%

ANOVA / F Snedecor

Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia.

Media:

+4,15%

+9,47%↑

+6,14%

-0,27%↓

F(2,70) = 20,7369

Des.Est.:

0,06

0,05

0,06

0,04

p = 0,0000

-0,46%↓

F(2,70) = 46,7427

0,09

p = 0,0000

-0,29%↓

F(2,70) = 30,7214

0,05

p = 0,0000

-0,80%↓

F(2,70) = 47,9655

0,07

p = 0,0000

Valor medio de la producción de alimentos. Suministro medio de proteínas. Suministro medio de proteínas de origen animal. Producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).

Media:

+12,23% +36,76%↑ +18,69%

Des.Est.:

0,21

Media:

+6,79%

Des.Est.:

0,09

Media:

15,27%

Des.Est.:

0,20

Media:

0,20

0,15

+14,85%↑ +10,23% 0,07

0,08

+40,08%↑ +19,91% 0,19

0,14

+31,44% +70,25%↑ +32,45% +12,36%↓

Des.Est.:

0,25

0,17

0,15

Fuente: Elaboración propia.

32

0,10

 

F(2,70) = 83,7866

p = 0,0000

Se puede observar que todos los tests F de Snedecor, presentados en la anterior, suponen el rechazo de la hipótesis de igualdad de las medias a un nivel del 1% (p=0,0000). Esto implica que las diferencias entre los valores medios son significativas a un nivel del 1% y que por lo menos un grupo tendrá media distinta de la de los demás clusters generados. Cada factor tendría de esta manera un comportamiento muy diferenciado con respecto a cada uno de los conglomerados. Como se puede apreciar en dicha tabla, los clusters generados serían los siguientes: °

Cluster número 1, que comprende 14 de los 73 países de la muestra: Estaríamos así ante el cluster que posee la visión más positiva de todos, sobre las variables planteadas, pudiendo ser caracterizado como “grupo ideal”. Esto se deduce porque ha experimentado incrementos notables en todos los indicadores, que van desde un incremento del suministro medio de energía del 9,47% hasta un 70,25% en el Producto Interior Bruto per cápita. El diferencial de precios se habría reducido de promedio un 5,90% en este cluster (Ver tabla 5), correspondiéndose por lo tanto con una mejora muy destacable en su desarrollo económico según criterios de seguridad alimentaria. En este colectivo destacan países de Asia (Bangladesh, Indonesia y República Democrática Popular Lao), África (Cabo Verde, Etiopía y Nigeria), mientras que en los países europeos sobresalen especialmente los países del Este (Albania, Armenia, Federación de Rusia, Letonia, Lituania, República de Moldavia, Rumania y Ucrania). Obsérvese que muchos de estos países son calificados como de “en vías de desarrollo”, siendo en muchos casos democracias relativamente jóvenes. La tabla 5 nos muestra también cómo los países de este cluster son los que más han reducido la frecuencia de anemia en mujeres y niños menores de 5 años de los tres clusters obtenidos.

°

Cluster número 2, que abarca 29 de los 73 países de la muestra: Este cluster presenta mejoras muy positivas en los indicadores de seguridad alimentaria, oscilando entre un crecimiento del 6,14 % en el suministro medio de energía hasta un 32,45 % en el caso del Producto Interior Bruto per cápita. Es reseñable que todos estos valores serían menores que en el caso del cluster 1, llegando a ser incluso la mitad en 3 de las 5 magnitudes analizadas. En este cluster, el diferencial de precios se habría reducido un 17,25%, la mayor reducción de todas. De esta manera, esta reduc-

33

ción se correspondería también con mejoras notables en los indicadores de seguridad alimentaria. Los países en vías de desarrollo vuelven a dominar este cluster, con un peso específico importante de África (Argelia, Botswana, Camerún, Egipto, Ghana, Malawi, Mauricio, Sudáfrica, Túnez y Yemen), América (Brasil, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana) y Asia (Filipinas, Irán, Jordania, Nepal, Pakistán, República de Corea y Tailandia). Entre los países europeos aparecen de nuevo países del Este (Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Estonia y Turquía). En este cluster se reduce también la frecuencia de anemia entre mujeres, pero no tanto como en el cluster anterior, tal y como se aprecia en la tabla 5. El dato tampoco es tan positivo para el caso de los niños menores de 5 años, donde se podría hablar incluso de que han tenido un ligero aumento en los mismos. °

Cluster número 3, que incluye 30 de los 73 países de la muestra: Los países de este colectivo presentan unas valoraciones muy estables de los cuatro primeros índices, con valores muy próximos a 0, indicativos de que no ha habido apenas variación en ellos en el periodo 2000-2010. Sólo ofrecen un crecimiento muy destacable del 12,36% en la evolución del Producto Interior Bruto per cápita, pero todos los valores son los menores de los tres clusters presentados. En este caso, podemos reseñar que el diferencial de precios habría aumentado un 4,66% de media, siendo el único de los tres clusters en el que lo ha hecho. La mayor parte de los países incluidos en este colectivo son países ya desarrollados, destacando principalmente la presencia de todos los países de Europa Occidental, Estados Unidos de América, Canadá, Japón y Australia. En la tabla 5 se comprueba también cómo es el cluster que menos ha reducido la frecuencia de anemias en mujeres, aunque en el caso de los niños menores de 5 años ésta ha aumentado, siendo el único cluster en el que esto ha sucedido.

Tabla 5. Tabulación de valores medios para el resto de variables* C. 1.

  Evolución del diferencial de precios -5,90% agroalimentarios.

C. 2.

C. 3.

-17,25% +4,66%

34

ANOVA / F Snedecor F(2,70) = 5,9753 p = 0,0040

Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas.

-11,98% -11,73%

-2,67%

F(2,70) = 6,9251 p = 0,0018

Frecuencia de anemia entre niños menores de 5 años.

-5,96%

+6,44%

F(2,70) = 3,6885 p = 0,0300

+1,54%

*Incluye sólo valores representativos según la F de Snedecor. Fuente: Elaboración propia. Como aparece en la tabla 6, el test X2 de Bartlett realizado permite también rechazar la hipótesis nula de no correlación significativa, lo que significa que la matriz de correlaciones de la población no será la identidad. De esta forma sería adecuada la aplicación del análisis factorial de componentes principales a las distintas variables y la obtención de la matriz de confusión correspondiente. Tabla 6. Test de Bartlett de los análisis realizados Grados de libertad 10

X2 126,2764

p 0,0000

Fuente: Elaboración propia. Para obtener la matriz de confusión, con el objeto de validar la formación de los grupos generados, se puede utilizar el análisis discriminante tomando como variable dependiente la nueva variable categórica que identifica el grupo al que pertenece cada país, y como independiente, las variables que hemos utilizado en el análisis cluster. La matriz de confusión que hemos calculado con las funciones discriminantes obtenidas para esos clusters, con probabilidades previas iguales para cada grupo, aparece en la tabla 7: Tabla 7. Matriz de confusión de los Clusters generados GRUPOS REALES 1 2 3 TOTAL

Cluster 1 14 0 0 14

Cluster 2

Cluster 3

0 0 29 0 0 30 29 30 Fuente: Elaboración propia.

35

TOTAL 14 29 30 73

El porcentaje de asignaciones acertadas por las funciones discriminantes asciende a 100 %, suponiendo una asignación prácticamente perfecta y que podría garantizar la asignación de cualquier país a su cluster correspondiente conociendo únicamente sus indicadores. Los valores de las funciones discriminantes generadas utilizando como variable criterio la pertenencia a esos grupos, según cada uno de los centroides obtenidos, aparecen reflejados en la tabla 8: Tabla 8. Valores de las funciones en los centroides de los grupos FUNCIÓN 1 FUNCIÓN 2 CLUSTER 1 3,6707 -0.3779 CLUSTER 2 0,4306 0,4134 CLUSTER 3 -2,1293 -0,2232 Fuente: Elaboración propia. La tabla 9 muestra los coeficientes estandarizados de las funciones discriminantes canónicas y las correlaciones entre las variables y las funciones discriminantes. Tabla 9. Indicadores interesantes de las variables estudiadas

Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia. Valor medio de la producción de alimentos. Suministro medio de proteínas. Suministro medio de proteínas de origen animal. Producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).

COEFICIENTES CORRELACIONES ESTANDARIZADOS FUNCIÓN 1 FUNCIÓN 2 FUNCIÓN 1 FUNCIÓN 2 -0,1201

-0,0249

0,6480*

0,4880

0,3738

0,3134

0,8211*

0,3802

0,2499

0,8127

0,7177*

0,6280

0,3519

-0,2913

0,8374*

0,1954

0,7823

-0,4722

0,9173*

-0,3220

36

* Mayor correlación absoluta entre cada variable y las funciones discriminantes

Fuente: Elaboración propia Tras realizar el análisis cluster, la representación gráfica de cada uno de los centroides, bajo dos ejes cualesquiera, y aplicando las técnicas de análisis discriminante múltiple, aparecen recogidos en el gráfico 1: Análisis del diferencial de precios en la cadena de valor agroalimentaria mediante el análisis CHAID A continuación, hemos realizado un análisis CHAID utilizando la variable que hemos calificado como principal la evolución del diferencial de precios alimentarios entre productores y consumidores, tomando por tanto el resto de variables del estudio como variables explicativas, en lo que sería por lo tanto un modelo completo puesto que son analizadas todas las variables planteadas en la investigación. El dendrograma que hemos obtenido nos permite desarrollar un análisis de dependencias mediante el test X2 con los segmentos finales, con los cuales se podría rechazar la hipótesis de independencia con la variable principal a un nivel del 1%, por ser p = 0,0000 (X2 con 120 grados de libertad = 512,1518). Gráfico 1. Representación gráfica de los centroides

1

Cluster 2 0 -4

-3

-2

-1

0

1

2

3

Cluster 1

Cluster 3

-1

Fuente: Elaboración propia El dendrograma completo obtenido se muestra en el gráfico 2

37

4

En el gráfico se comprueba que la muestra de países se ha subdividido en tres categorías según el valor medio de la producción de alimentos, ya que es la combinación resultante con un X2 más significativo (p=0,0010). Podemos destacar la siguiente información de los segmentos obtenidos, que ofrecen una reducción en el diferencial de precios entre productores y consumidores conforme aumenta la variable explicativa. Se comprueba entonces cómo a medida que la valoración de la producción alimentaria en los países analizados es más estable (O disminuye incluso, lo cual es más propio de los países desarrollados), el diferencial de precios aumenta en mayor medida: - El “Valor medio de la producción de alimentos” se mantiene o baja: Los países que se encuentran en esta circunstancia han visto cómo la diferencias entre precios alimentarios de productores y consumidores han crecido (7,83% de promedio). Este segmento se puede subdividir en dos intervalos según la evolución de la frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas, que daría lugar al X2 más significativo (p=0,0428): ° La “Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas” baja (Grupo 2): Los países en esta situación han tenido un crecimiento importante del diferencial de precios valorándolo con un aumento del 12,75%. En este colectivo de países estarían principalmente países europeos (Portugal y países del Este, como Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, República Checa y Bulgaria, los más pobres) y africanos (Madagascar, Namibia y Nigeria). De América sólo estaría Panamá y Barbados). Todos estos países pueden encontrarse entre los más pobres de toda la muestra estudiada. ° La “Frecuencia de anemia entre mujeres embarazadas” se mantiene o aumenta (Grupo 3): Estos países han tenido un crecimiento de mucho menor del diferencial de precios, aumentando un 3,90%. En este segmento estarían los principales países de Europa Occidental (Austria, Bélgica, Chipre, España, Finlandia, Francia, Grecia, Malta, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza), así como otros países desarrollados como Japón y Australia. El “Valor medio de la producción de alimentos” aumenta (Grupo nº 1): Estos países han tenido un cierto acortamiento en su diferencial de precios, con una reducción del 14,23% en término medio. En este colectivo se da la mayor participación de países de África, América y Asia (Argelia, Bangladesh, Botswana, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Federación de Rusia, Filipinas, Ghana, Honduras, Indonesia, Irán, Jordania, Malawi, Mauricio, México, Nepal, Nicaragua, Pakistán, República Democrática Popular Lao, República Dominicana, Sudáfrica, Tailandia, Túnez, Ucrania, Yemen), mien-

38

tras que presenta la menor participación europea (Generalmente países del Este: Albania, Armenia, República de Moldavia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Turquía). Gráfico 2. Análisis Chaid del diferencial de precios agroalimentarios con respecto a variables de seguridad alimentaria

Fuente: Elaboración propia De esta forma se puede ver entonces cómo, analizando la variable principal de la evolución del diferencial de precios agroalimentarios, se comprueba que a medida que aumenta el valor medio de la producción de alimentos se ha reducido el diferencial de precios entre productores y consumidores. La tabla 10 muestra cómo mejoran los indicadores de seguridad alimentaria de abastecimiento según el grupo obtenido en el análisis CHAID está más o menos desarrollado. En esta tabla se recogen sólo aquellas variables con resultados significativos según el test F de Snedecor, siéndolo todos ellos a un nivel del 1%.

39

Tabla 10. Variación media de otros indicadores de seguridad alimentaria según los segmentos generados Suficiencia de suministro medio de energía alimenticia. Valor medio de la producción de alimentos. Suministro medio de proteínas. Suministro medio de proteínas de origen animal. Producto interior bruto per cápita (en poder adquisitivo equivalente).

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

+6%

+2,39%

-0,13%

ANOVA / F Snedecor F(2,70) = 6,6138 p = 0,0023

+24,27%

-6,3%

-9,86%

F(2,70) = 41,8252 p = 0,0000

+10,54%

+1,53%

-0,50%

F(2,70) = 15,1026 p = 0,0000

+24,10%

+0,72%

-0,20%

F(2,70) = 17,2940 p = 0,0000

+37,19%

32,43%

13,02%

F(2,70) = 5,9769 p = 0,0040

Fuente: Elaboración propia Podemos concluir este apartado comentando, como se puede comprobar, es el grupo 1, el que incluye el mayor número de países en vías en desarrollo, el que presenta mayores crecimientos, destacando especialmente el crecimiento del producto interior bruto per cápita (Con un 37,19% de media) y la variación del valor medio de la producción de alimentos y del suministro medio de proteínas de origen animal (Con un 24% cada uno). Estos porcentajes se van reduciendo hasta el grupo 3 (Donde predominan los países occidentales), que llegan a presentar decrecimientos en 4 de los 5 indicadores (Sólo crece en el producto interior bruto, destacando especialmente la disminución del valor medio de la producción de alimentos) 3. Conclusiones. Tras desarrollar el estudio que acabamos de presentar, podemos concluir finalmente que la evolución del diferencial de precios y la seguridad alimentaria de abastecimiento están íntimamente relacionadas, según hemos visto en los análisis cluster y CHAID. Se puede observar entonces cómo en los países occidentales (Con Japón, Estados Unidos y Canadá entre ellos), los más desarrollados, estos indicadores de seguridad alimentaria se mantienen estables, con valores muy próximos a 0, en la mayoría de las ocasiones (Exceptuando los casos de Producto Interior Bruto per cápita), mientras que su diferencial de precios en la cadena de valor alimentaria entre consumidores y producto-

40

res crece muy por encima de la media mundial. Para los países en vías de desarrollo la situación es bastante distinta: Los márgenes comerciales alimentarios se reducen entre los extremos de su cadena de valor, ante mejoras notables en las condiciones de seguridad alimentaria de abastecimiento. No obstante, según el análisis cluster se aprecian dos posiciones bien diferenciadas, en el que el diferencial de precios se reduce y los indicadores de seguridad alimentaria mejoran: - Un primer bloque en el que destaca más la mejora de la seguridad alimentaria, con una importante presencia de países del Este europeo en este colectivo. - Un segundo bloque en el que debemos resaltar más la reducción de precios entre consumidores y productores (Un 17,25% frente al 5,90% del caso anterior). Aquí destacarían los países de África, Asia y Sudamérica. De esta forma, podemos concluir que, en su globalidad, la reducción del diferencial de precios entre consumidores y productores alimentarios, constituye un factor importante de colaboración en la lucha contra el hambre, y por extensión, contra la pobreza. Por último, debemos terminar este estudio destacando que de las cuatro dimensiones que caracterizan la seguridad alimentaria de abastecimiento (Disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización), son las variables relativas a la “Disponibilidad” las que han demostrado un vínculo más fuerte con el diferencial de precios, mientras que de la dimensión “Estabilidad” ninguna de las distintas variables la misma ofrece una relevancia especial dentro de los resultados obtenidos. Se marca así una futura línea de investigación muy interesante para seguir profundizando en estos temas. 4. Bibliografía Arias, P. (2008): La globalización y el comercio agrícola, Temas para el debate, nº 161, p. 67-69 Briz Escribano, J. (2003): Seguridad Alimentaria y nuevas tecnologías en la era de la información. En “Internet, trazabilidad y seguridad alimentaria”. J. Briz (Coord). 1ª Ed. Ed Mundi-Prensa. Madrid, 494 p (p 101 - 146) Cascante Hernández, K. (2011): Crisis alimentaria: un consenso por la agricultura, Política exterior, vol. 25, nº 142, p. 127-137. Cascante Hernández, K. (2012): La especulación financiera sobre los precios de los alimentos, Economía exterior: estudios de la revista Política Exterior sobre la

41

internacionalización de la economía española, nº 60, p. 131-139. Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas 217 A (iii): del 10 de diciembre de 1948, 4 p. Díaz Yubero, I. (2003): Instituciones y Seguridad Alimentaria. Análisis histórico. En “Internet, trazabilidad y seguridad alimentaria”. J. Briz (Coord). 1ª Ed. Ed Mundi-Prensa. Madrid, 494 p (p 179 - 209) Doporto Miguez, I. y Michelena, G. (2011): La volatilidad de los precios de los commodities: el caso de los productos agrícolas, Revista del CEI. Comercio Exterior e Integración, nº 19, p. 35-53. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) (2014): http://www.fao.org/ Fernández Andrade, R. (2002): Trazabilidad alimentaria: Una herramienta decisiva para la seguridad y la protección de los consumidores, Distribución y Consumo, nº 62, p. 5-9. García Grande, M.J. y López Morales, J.M. (2008): Tensiones en los mercados agrarios. Claves explicativas, Economistas, nº 116, p. 70-76. García Sánchez, M.D. (2008): Manual de Marketing, ESIC Editorial, Madrid, 732 p. Gürkan, A.A. (2008): Incremento del precio de los alimentos: hechos, causas y expectativas, Temas para el debate, nº 161, p. 45-47. Jódar Rosell, S. (2011): La volatilidad del precio de los alimentos, ¿un problema también al alza?, Informe Mensual - La Caixa, nº 350, p. 60-62. Kéfi, R. (2008): Ante la conmoción alimentaria, se impone la toma de decisiones, Economía exterior: estudios de la revista Política Exterior sobre la internacionalización de la economía española, nº 45, p. 91-100 Langreo Navarro, A. (2004): Consecuencias de la seguridad alimentaria en el sistema alimentario y la sociedad, Cuadernos La tierra del agricultor y ganadero, nº 1, p. 12-23. Martínez Gómez, V. y García Alvarez-Coque, J.M. (2010): El problema de la inestabilidad de los precios de los alimentos. Importancia y soluciones, Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, nº 3001, p. 23-32. McCalla, A.F. (1997): Perspectivas de la seguridad alimentaria en el siglo XXI, Revista española de economía agraria, nº 181, p. 31-48. Medina Rey, J.M. (2013): Agrocombustibles y seguridad alimentaria, Cuadernos de estrategia, nº 161, p. 217-251

42

Molina, L.E. (2002): Reflexiones sobre la seguridad alimentaria y la situación alimentaria internacional, Revista agroalimentaria, nº 15, p. 89-99. Pérez de Armiño, K. (2009): La crisis alimentaria. Más allá de la ayuda, Temas para el debate, nº 181, p. 44-46. Santesmases Mestre, M. (2005): Dyane Versión 3. Diseño y análisis de encuestas en investigación social y de mercados. Ed. Pirámide, Madrid, 461 p. Soto Baquero, F. y Rapallo Fernández, R. (2012): Alza y volatilidad en los precios de los alimentos oportunidades y desafíos para la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica, Revista española de desarrollo y cooperación, nº 30, p. 153-168.

43

CAPÍTULO II A potential market analysis for the foreign direct investment in Mexico: its effects on growth, employment and wages 2000-2014

Dr. Cosmin Bolea Gabriel1 Dr. José Nabor Cruz Marcelo2 Sumario: 1. Introduction, 2. Literature review, 3. Empirical analysis and Panel Data Estimation, 4. Conclusions, 5. Bibliography. Abstract Mexico has been characterized, along with Brazil, as one of the main receptors of Foreign Direct Investment (FDI) in Latin America in the last decade; however, the investments where unequal among the economic sectors, agriculture being the one who less FDI could attract. The effects on growth have not been fully tangible and uneven among its states. Therefore, from the construction of a market potential model, we first analyse what states have taken advantage of the high amounts of FDI in the mentioned period, and then we analyse the type of effect that those investments have had trough certain qualitative variables such as: the growth of the GDP, the rate of formal employment and wages. We conclude that the transfer of FDI has been insufficient in order to accelerate the economic growth in Mexico, due 1 Post PHD Scholarship trough Post-PHD Programme of UNAM on Economic Research Institute, UNAM, Mexico City, [email protected] 2 Research Associate C at Economic Research Institute, UNAM, Mexico City [email protected]

45

to the low level of productive chain that persists in the Latin America region. Keywords: Foreign Direct Investment, Market Potential, Economic Growth, Formal Employment, Wages. Resumen México se ha caracterizado, junto con Brasil, en ser una de las principales economías captoras de Inversión Extranjera Directa (IED) en la última década en América Latina, sin embargo, los montos de inversión han sido muy dispares entre los sectores de la economía, el sector agropecuario siendo el que menos inversión ha conseguido atraer. Los efectos en el crecimiento no han sido del todo tangibles e iguales en todos los estados. Por lo tanto, a partir de la construcción de un modelo de potencial de mercado, se analiza en primer lugar, cuáles han sido las estados que han aprovechado los altos montos de IED captados en el periodo, para posteriormente analizar el tipo de efecto que ha tenido dicha inversión, en ciertas variables cualitativas, como lo son: el crecimiento del Producto Interno Bruto, la tasa de empleo formal y los salarios. Se concluye que la transferencia de IED ha resultado insuficiente en acelerar el crecimiento económico estatal en México, debido al bajo nivel de encadenamiento productivo que persiste en la región de América Latina. Palabras Clave: Inversión Extranjera Directa, Potencial de Mercado, Crecimiento Económico, Empleo Formal, Salarios. Resumo: México tem sido caracterizado, juntamente com o Brasil, sendo uma dais principais economias captoras do Investimento Estrangeiro Direto (IED) na última década na América Latina, o montante do investimento tem sido muito desigual entre os setores da economia, a agricultura sendo o setor que menos investimento tem conseguido atrair. Os efeitos sobre o crescimento não foram muito tangível e igual em todos os estados. Portanto, a partir da construção de um modelo de potencial de mercado, analisamos em primeiro lugar, quais foram os estados que tiveram proveito das altas quantidades de IED capturados no período mencionado, e analisar o tipo de efeito que este investimento teve em determinadas variáveis ​​qualitativas, tais como: o crescimento do PIB, a taxa de emprego formal e dos salários. Conclui-se que a transferência de IED tem sido insuficiente para acelerar o crescimento econômico do estado no México, devido à baixa cadeia de produção que persiste na América Latina. Palavras-chave: Investimento Direto Estrangeiro, Potencial de Mercado, crescimento econômico, emprego formal, salários.

46

Los autores desean agradecer a Enrique de Jesús Castro Martínez por los labores de elaboración de mapas del presente capítulo.

47

1. Introduction In the last 20 years Mexico has grown under the leadership of exports and foreign facilities, investors were attracted by access into the US and Canadian markets from the Mexican industrial—export platform. However, the problem of this type of growth model was that it caused a major disconnection between the dynamic circuits of the national economy, in this case the export industries, industries with more focused attention to domestic markets: the first one grew dramatically, while the second one stagnated or grew at a much slower pace. The result of this dichotomy of a rapid growth in the external sector and a slow growth in the domestic market, lead to the creation of a large but fragile economy with short legs and highly dependent of the behaviour of the demand by the consumers of durable goods in the US. Already in the first decade of this century, the model began to lose effectiveness especially when some of its benefits began to fade by the extension of trade preferences of NAFTA to other Latin American and Asian countries, with and China to the ungodly entry of China into the WTO trade rules. In 1994 Mexico joined the NAFTA with the USA and Canada, but the economic development and “steady-state” of Mexico comparing to Canada´s and especially to the US was quite uneven and this make many economist to be suspicious about all the benefits of this kind of integration where the convergence3 process had to be one of the objectives4. The effect of NAFTA treaty in Mexican economy had been differentiated among his economic sectors and among his regions, as Humphrey argues: “… as counties relies more and more on each other they became increasingly vulnerable to each other´s successes and failures. Thus, this interdependency creates a situation where an economic collapse in one country has the potential of causing economic turmoil in another5.” In this paper, we try to highlight the relevance of total FDI in Mexico and his geographical distribution taking into account New Economic Geography aspects. at par, try to establish a correlation between FDI flows to Mexico received during the last fifteen years and the evolution of employment, income distribution and growth of state form, which will determine whether you will actually potentiated the economic expansion through receipt of significant 3 Laura Carlsen – “Balance del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en México: el mito de la convergencia”, Programa de las Américas , Silver City, NM, International Relations Center, 2005. 4 Susan Kaufman Purcell – “The new US-Mexico Relationship”, pp.101 5 Brett M. Humphrey – “The Post-Nafta Mexican peso crisis: Bailout or Aid?Isolation or Globalisation?”, Hinkley Journal of Politics, The University of Utah. Vol.2, no.1, 2000.

48

amounts of FDI The structure of this chapter is composed as follows, firstly this introduction, later noted, the review of the literature which focuses mainly on the impact of FDI into the economy, after a review of presents the stylized facts of the recent economy of the variables we consider most important for the analysis presented, ie the evolution of FDI, overall growth of the economy and employment trends in states focused principal amounts FDI in the period considered later in the fourth section the statistical analysis, where on one hand, the technique of market access is exposed, and a panel data, where the importance of these variables is set in the economy occurs, finally the conclusions and recommendations of public policies that follow from this research are presented. 2. Literature review Related to the concept of foreign direct investment (FDI) are two theoretical elements that are relevant, the first concerning who is carrying out this investment, and therefore the study of internal corporate characteristics, its method of administration, organizational structure, or decision-making, aspects that are out of this analysis. The second element relates to the explanations on the movement and location of the capital at international and regional level, a key in order to understand the trends and causes of FDI flows. This theoretical qualification becomes important because, even if we focus on the theories of FDI location it is very important at the same time to study the treatment of the role of the company, which is associated with the external characteristics such as market structure and competitive environment. That is why the study on FDI boost at present is intrinsically related to the study of how each company adapted to the economic contexts, where it was located and why, issues that have been explained from different perspectives. These theoretical approaches have been varied, so for practical purposes in this analysis, we highlight the two main groups: the classic approach and the modern approach. The classical models of Heckscher-Ohlin (1933) or Ricardo (1996) [1817] are studying changing trade patterns to economic integration. Each country will specialize in the production of products which possess a higher relative productivity or high relative endowment of factors used intensively, which explain the motion of FDI. These theoretical proposals, based on the comparative advantage of countries is quite unrealistic at present days despite the contributions such as Kojima (1976) who gives a more current role of the FDI in businesses.

49

The previous theory has evolved and the role of business in commercial interaction starts to become relevant, first trade expands markets, frontier production and exports, so it will increase the surplus output (idle resources in the absence of trade), influencing factors and the movement of investment across sectors or countries, or exploiting those resources more abundantly in an economy (availability of scarce resources). On the other, the degree of innovation and imitation between firms in different countries will also determine the level of trade and investment (gap imitation of new products by innovating country), which affects the product cycle, satisfied the demand of the domestic market, a change in the domestic and foreign demand is observed, the company will make more investments in order to meet different markets (new product, and standardized product mature product). These are the contributions of: Myint (1958), Kravis (1956), Posner (1961), Vernon (1966) and Findlay (1970). Finally, with a macroeconomic court will reach a more realistic analysis widespread today, focusing on the role and characteristics of the company and the markets in which it interacts, highlighting the role of the economies of scale associated with the location and imperfect markets, known as the New International Trade Theory, Krugman and Obstfeld (1995) where they analysed models in which firms operate under imperfect competition and increased profits resulting from the decrease of barriers. Among the theories of growth models they have focused on the effect of discussing savings and investment (Harrod,1939 and Domar 1946), but we don´t have to forget the neoclassical models that emphasize technological progress (Solow, 1957), and endogenous growth models who emphasize the importance of human capital, research and development and external economies (Romer, 1986) and Lucas, 1998). From this perspective there are several factors related to the new theory of economic growth and technological externalities and all are related to the diffusion of the FDI. It was found that in export-oriented developing countries, FDI has a significant impact on the human capital endowment to increase the transfer of job skills. (Balasubramanyan et all, 1996). From the theoretical point of view it is considered that FDI are a direct source in generating human capital and technology by allowing to generate externalities and spillovers. Regarding contemporary approaches, much of the current literature can be grouped into three areas: • The approach focused on the international marketing associated with

50

the country brand and competitive advantage, which raises the importance of concentration and diversification of markets and marketing efforts, business factors, market and product association. The investment is seen here as a basis for product differentiation and increased profitability for monopolistic profits, Kotler et al (1998), Shoham (1999) among others. • The economic dimension, highlights the role of: outward FDI, policies promoting internationalization, localization strategies and the role of SMEs, giving greater importance to the role of the location of FDI , the geographical, sectorial and market analysis of the natural resource, to the investment derived from competition in local markets, to increasing returns associated with economies of scale and to location and competitive advantages, treated by authors such as Caves (1982) , Dunning (1988), or Porter (1991). • Finally, the organizational approach is based on models for managing multinational companies. These views basically reflect the dichotomy of investment flows between source and destination, which respond to the factors and reasons why companies invest only in certain places (inputs and outputs of FDI). Here we are dealing with analytical elements such as the international strategic competence, financial and strategic planning, the importance of strategic management, leadership and networks, intangible assets and cultural advantages as triggers to investment raised by authors like Porter (1991) or Johanson and Vahlne (1977). These approaches provide the most common frameworks to address the determinants of FDI, different terms and ways to approach the reason for existence and relevance of the investment. Traditional approaches based on comparative advantage and therefore the analysis of comparative costs have proven inadequate and limiting to explain nowadays reality for several reasons, including imperfect mobility factors or government intervention in the specialization (Eiteman, et al, 2007). The contemporary approaches try to overcome these limitations by considering elements of imperfect markets, information asymmetry problems and costs and the role of economies of scale, however each stream skews his analysis to some extent, marketing, economics or organization, which has lacked comprehensive or consistent framework for analysing the determinants of the FDI. The most common way to study the FDI alternative is given by Dunning, the “eclectic paradigm” also called “OLI paradigm”, which offers a general framework to explain why TNCs choose FDI rather than other alternatives such as licensing or strategic alliances.

51

This proposal suggests that the motion of FDI is not an isolated fact or interpretable from a single perspective, but there is an active agent - the TNCs, whose activities determine the investment movement, in that sense, the internationalization of the company is derived the existence of three types of benefits, also called competitive advantages: • Advantages of Ownership - Ownership-specific advantages “O”: specific competitive advantages of the company developed into a (local) market, difficult to imitate and easily transferred, linked to the exclusive possession of assets. • Location advantages - Location-specific advantages “L”: an external market characteristics associated with market imperfections and distortions arising from the exploitation of competitive advantages in the market, making attractive FDI there. • Internalization - Internalization “I”: The company tried to keep control of the advantages of possessing property, for which the transferred internally through his organization or subsidiaries rather than sell it or lease to a foreign company. This motivates FDI instead of other alternatives. These elements allow us to see that the market imperfections are explaining the existence of TNCs and the main reasons of business strategies to enter and invest in a market that typically are associated with this meaning: to increase and protection of benefits and sales and market protection as set out in Donald A. Ball et al. (2004). These reasons can be delimited in the context of the OLI paradigm in the review of approaches to factor endowments and market failures that this framework considered. So there are five reasons or causes that determine the internationalization of production by TNCs or any kind of FDI associated with any particular strategy, Dunning mentions three of them: 1) market research, 2) resource research and 3 ) efficiency seekers, current literature recognizes two more: 4) seekers of knowledge and 5) seekers of politic security. a. Stylized facts6 The World Investment Report 2013 says that the post-crisis FDI recovery that started in 2010 and 2011 has currently stalled, with global FDI flows falling to below the pre-crisis level. The FDI recovery will now take longer than expected and that in 2012, for the first time ever, developing economies 6 All the figures used in the graphs, maps and estimations are official figures from the National Institute of Geography and Statistics and from the Secretary of Economy and some from the official presidential reports.

52

absorbed more FDI than developed countries, with nine developing economies ranked among the 20 largest recipients in the world. According to this report Mexico is on 15th place of Top 20 Invertors economies. Mexico was between 2011and 2012 the sixth most attractive investment platform in the world, after China, India, Brazil, United States and Russia. During the last three decades, and particularly since the mid-nineties, the Mexican economy has shown a great dynamism in FDI investments worldwide. According to the INEGI, while in 1980 FDI inflows in Mexico were 1.6 million dollars ten years later the total FDI in Mexico were 3.7 billion dollars (Graph 2), until 2000 the total FDI grow 6 times reaching 18.2 billion. Graph 1. Total FDI in Mexico (1980-1998)

Source: own elaboration using INEGI database Between 2000 and 2010 the total FDI in Mexico rich an top of 31.5 billion dollars in 2007 and it decrees after the international crisis to 15.2 billion dollars in 2012 (Graph 2) but in 2013 the FDI in Mexico rich an historic figure of 39,1 billion dollars by the sold of Modelo Group.

53

Graph 2. Total FDI in Mexico (2000-2013)

Source: own elaboration using INEGI database If we have a look on the distribution of the FDI in Mexico over economic sectors we easily see that over 46, 7% in the manufacturing sector, 18% on the financial services and insurance and 12% other services; 9% in the commerce sector fallowed by the transport and communication and mining sector with 5% of total FDI in Mexico, construction sector attract just 3% and electricity and water 1%. The agriculture sector could attract about 0, 2% of total FDI.

54

Graph 3: FDI in Mexico by manufacturing 2000-2014

Source: own elaboration bases on INEGI database Total FDI that Mexican states received between 2000 and 2013 reached almost 355.000 million dollars. The Capital, Mexico City attract more than 55% of the Total FDI, followed by the state of Nuevo Leon (10,5%), Estado de México (5,5%), Chihuahua (5%), Baja California (3,6%) and Jalisco (3,3%). The FDI in these following states: Puebla, Tamaulipas, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Coahuila, Zacatecas and Quintana Roo is situated between 1-2% of the Total FDI in Mexico. It is easy to see a concentration of the FDI in just 6 states of 32 entities of about 82.6% therefore the remaining 26 states could attract less than 18% of the total FDI in Mexico during this period.

55

Map. 1 Total FDI in Mexico (2000-2014)

Source: own elaboration bases on INEGI database The state of Chiapas for example accumulate just 7,3 million dollars of investments in all these 14 years (0,002%) being the last states in our ranking. Even so 9 states situated on the centre and south received less than 1,4% of the Total FDI in Mexico due to the concentration mentioned above. To a better understanding of this general map the FDI in Mexico (Map 2 Total FDI in Mexico) we see that the Capital city and his surroundings attract more than 60% of the Total FDI, followed by all Nordic states that make border with the USA, especially Baja California and Chihuahua. Here we are talking about a predominant US FDI (between 65-80%) in the manufacturer sector – in the so called “maquiladoras”. (Exception made by the state of Jalisco which holds the second largest city in Mexico, Guadalajara, that by its size attract more than 10 billion dollars in FDI). The agriculture sector was the most affected one by the NAFTA treaty, by the globalisation and by the non-functional policies in Mexican field. From 2000 to September 2014 the total amount of the FDI in the agriculture sector was around 954 million US dollars representing 0.2% of total FDI, see Table 1. (highest in

56

2000 and 2012: 0.5% of total and lowest in 2005 with 0.05% of total). Table 1: FDI in Agriculture sector in Mexico (2000-2014) Year

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014*

FDI Agr.

97.5

95.2

98.7

14.7

41.3

15.7

21.2

143.5

54.6

35.5

91.5

33.7

71.9

75.5

64

0.5

0.3

0.4

0.07

0.1

0.1

0.1

0.1

0.1

0.5

0.2

% of Total FDI

0.05

0.1

0.4

0.2

Source: own elaboration based on INEGI figures. (*) Figures until September 2014. Million US dollars Inside the agriculture sector the FDI was unequally distributed through the subsectors and trough out the states as follows: the agriculture activities received around 49.2% of total FDI in Agriculture sector; 17% to livestock and 33.8% to agriculture services. If we have a look to the next map (Map no. 2) we will see that the State of Jalisco accumulates 20.1% (188 million dollars) of the total FDI in Agricultures sector in Mexico, followed by capital region 13.5% (124 million dollars), Durango 10.2% (96 million dollars), Querétaro and Sonora (9.1% each one), Tabasco and Tamaulipas accumulates around 5.8% each one (4.2%) and Sinaloa that summarize 49 million dollars, representing 5.2% of the total FDI in the agriculture sector. This sector is where the FDI is more concentrated than any other one in Mexican economy. The sates of Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Puebla and Yucatan accumulate all together 5.7% of the total (57 million dollars). Other 9 states have attracted FDI around 1.3% of the total. Finally there are 5 states in Mexico who received 0 FDI in the agriculture sector, those are: Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo, San Luis Potosí and Tlaxcala, most of them being one of the poorest in the country. Even if the capital has the smallest territory in the capital it quite interesting that in 2007 received an inversion of more than 78 million dollars situating the capital as the second receiver of FDI in Agriculture sector, excluding that particular year the percentage would have been 5% of the total. The FDI in the Mexican agriculture is not that concentrated as total FDI are, but the issue here is that the quantities are very small comparative to other productive sectors, as manufacturing for instance.

57

Map 2: Total FDI in Agriculture sector (2000-2013)

Source: own elaboration bases on INEGI database This is because partly of the remarkable openness of the Mexican economy that affected agriculture sector, even if the subsidies were substantial there where use to subsidize the prices of the basic grains rather than investments in technical support, studies in order to increase the efficiency of the production, cooperation between universities and small farmers. One of the effect of the NAFTA treaty was that the investments in fruit and vegetables where very competitive to the US producers manly because of the better climate conditions, so the exports of this kind of merchandise increased meanwhile the imports of the basic grains increased considerably increasing the conditions of food self -sufficiency of the country. Mostly of the centre -northern states present better figures of FDI in agricultures sector, orientated to the agro-industry, where the planted surface are very big (10 to 100 ha) in contrast with the centre -south – southeast with non-investments or very little (the state of Tabasco is the exception of the region), with an subsistence agriculture, very despair across states who many times presents an difficult geography (Oaxaca, Chiapas, Guerrero) The agriculture sector presents many historical problems specially in the south, south-east, problems that remain mainly unresolved even today just

58

to mention few: the “ejido” problem, the lack of control of the agriculture subsidies, lack of rural infrastructure and many others that make this sector very vulnerable once it belongs to the same market with the US and Canada (Nafta). After making these short analyses of the agriculture sector and his context from the FDI point of view it is easy to understand why the wage differences are so big in this sector between north and south of the country. In general, FDI flows have focused on five states in recent years, Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, therefore, we consider important to examine what has been the behaviour of some relevant variables of employment and income in these five states in the last ten years. Graph 4: Total FDI in Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua and Jalisco (2000 - 2013)

Source: own elaboration bases on INEGI database Analysing other economic variables we first set our view on the percentage of the economically active population who works as employer and we observe that although this group of five states who concentrate the main FDI flows in recent years, the number of employers who assume to be entrepreneurs, actually did not grow too much during this period but, it decline during the 2008-2010 economic crisis that was reported between and only in the last year, 2014, recovered the levels they had at the beginning of the period considered. (see Graph 5).

59

Graph 5 Percentage of employers in total employment

Source: own elaboration bases on INEGI database In graph no.6 we note that the two first entities who most FDI flows received, Mexico City and Estado de México, the percentage of workers employed in manufacturing industry activities showed a decreasing trend over the past ten years, which implied that formal employment generated during this period, concentrated in service activities and not necessarily in the manufacturing sector who actually became positive for the economy. In the case of Chihuahua and Nuevo León they both present an downward trend of the manufacturing employment during the mentioned crisis, but after the economic crisis they both recover the percentage of jobs lost by the economic crisis which does not represent an expansion in employment in this sector at all.

60

Graph 6 Percentage of jobs in the manufacturing sector in total employment

Source: own elaboration bases on INEGI database Although Mexico reported one of the lowest unemployment rates among the OECD countries, the percentage of the formal jobs in the Mexican economy had increased but those who earn between 100 and 450 dollars, the ones earned between 500 and 600 US dollars a month have been reduced during this period in four of five of mentioned states. Despite having received large inflows of FDI, many businessmen did not see this as an opportunity to start their own businesses that could have created new and well paid jobs. The state of Jalisco is the only one who did not change the percentage of 500-600 dollars earn as they did the other four states considered.

61

Graph 7.Percentage of formal workers earning between 500 to $ 600 monthly

Source: own elaboration bases on INEGI database The previous graph (7), is most meaningful when compared with data from the graph 8 since workers earning more than five monthly minimum wages, more than 800 dollars a month, theoretically these workers can be classified as jobs upgraded as this jobs are generated mainly in large national and foreign companies, which have the economic ability to offer higher salaries, however the fall in this category is much more pronounced, since in some cases, the number of workers receiving more than 800 dollars shrank by half during the period compound between before the crisis and after the crisis.

62

Graph 8: Percentage of formal workers earning $ 800 monthly

Source: own elaboration bases on INEGI database The figure for the loss of formal jobs that earn a decent wage is reflected in the percentage of workers employed in what INEGI called “Big Establishments” (companies with a significant number of employees) in this category there has been a reduction but not that pronounced as in the case of the previous indicators that we saw. High levels of FDI in these entities were not the guarantee of an expansion or placement of the domestic and foreign companies. Chihuahua could attract 5% of total FDI in Mexico and he’s the only state who´s formal workers employed in big establishments even if during the economic crisis reduced his number, immediately after it recovers at figures previous of the crisis.

63

Graph 9.Percentage of formal workers employed in “Big Establishments”

Source: own elaboration bases on INEGI database

Finally the result of the loss of well-paid formal jobs during the last two decades in Mexico is being accompanied by a high percentage of workers who are placed in activities that are termed as informal ones. Here we have once again the state of Chihuahua that seems to avoid this trend, with an informal workers rate between 16 and 18%, ten percentage points lower than the national average.

64

Graph 10: Total percentage of workers employed in the informal sector

Source: own elaboration bases on INEGI database As mentioned in Cruz (2013) in the last two decades in terms of structural mobility and productive absorption of the working population a little encouraging balance is reported, since the engines that drove the productive absorption between 1950 and 1980 reduced its momentum noticeably, so that the vast majority of the workforce had to be employed in low-productivity jobs and therefor with low income, in the informal sector of the economy, or remain unoccupied. Meanwhile CEPAL (2010) confirms this hypothesis: if the sectors where the high productive sectors absorb small proportion of total employment, only a few workers benefit from increased wages, while the rest of them will remain engaged in sectors where productivity and wages are lower.

65

Increasing the proportion of workers in low-productivity sectors affects the levels of equity in society, as it tends to generate a more unequal distribution of wages in favor of a small group of workers, who have more capabilities and are inserted best way higher productivity activities. Overall structural heterogeneity still plays an important role in determining the product and hence growth and economic development of the region. a. Quantitative analysis •

The “Market Access” variable regarding total FDI and the FDI in agriculture sector Going forward we mentioned on the beginning the “Market Access” or the “Market Potential” of the states. This is a variable that we construct and it is the weighted sum of the volume of economic activity in the surrounding locations where the weighed scheme is the inverse of the distance between locations. We give here the example of the Market Access calculations for Mexico City: MADF=GDPDF2000*dDF to DFGDPAguascalientes 2000*dAguascalientes to DF+... +GDPZacatecas 2000*dZacatecas to DF In order to make an idea of the differences between the value of these variable cross the Mexican states, we just present that Mexico City has obtain 150.585 points, Estado de México 58.964 points and the lowest values were obtain by Baja California Sur (3.387points) o Quintana Roo (9.386 points); The average values are plotted in Map 3. The capital city is once again in top of the ranking, followed by Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro and Guanajuato. Medium values were reached in Nuevo León, Jalisco Aguascalientes and Veracruz. The lowest values of the Market Access were reached in the northern states being too far from the centre of Mexico. Baja California Sur is the state with the lowest value, more than half of the next one which is his neighbour Baja California. Sonora, Chihuahua and Sinaloa also presents low values of Market Access.

66

On the map below we can easily see that the highest values of Market Access were reached in the capital city and around it, actually the capital acts as a gravitational power, as an magnet towards his neighbours. Generally much closer to the capital city the higher the Market Access is. The southern territories, the less developed ones of the country present low values of Market Access such is the case of Yucatan, Chiapas and Quintana Roo. The other low Market access areas are situates on the north-west in the states of Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California and especially Baja California Sur which presents the lowest value of the country being 44 times lower than the highest value and 8 times lower than the national average of Market Access. Map 3: Market Access in Mexico (2000-2014)

Source: own elaboration bases on INEGI database If we take a closer look to the map we can distinguish two corridors of relative high values of Market Access: DF towards Guanajuato and Coahuila and the other one from DF to Querétaro and San Luis Potosí to Nuevo León. In one of his reports of November 2014, the

67

Mexican Competitiveness Institute� appreciate that among the first 10 states in Mexico whom most attract FDI in 2013-2014 where: Mexico City, Nuevo León, Jalisco, Querétaro and Aguascalientes and who less did were: Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Nayarit and Zacatecas. This ranking corroborates our market access map. The amount of all FDI in Mexico between 2000 to the third semester of 2014 was about 355 billion dollars, being the capital city the core of these investments with more than 55% of the total FDI which is exactly what the map of Market Access indicates. The second states in this ranking are Nuevo Leon with 10% of total FDI and a medium value of Market Access. The states of Estado de México, Puebla, Jalisco present high values of total investments highly correlated with their values of Market Access. On the other hand we have states like Chihuahua, Sonora, Baja California and Baja California Sur received important quantities of investments during the years of the investigation but they present very low values of Market Access mainly because of their distance (by road) to the center of the country, especially in the case of Baja California Sur. We take in consideration the distance by road because is the only way to transport goods in Mexico, as the railways were abandoned in the ´80 and privatize during the ´90 even if the maritime way is much cheaper is far more complicated create a model for all states and location who doesn’t have seashore.

3. Empirical analysis and Panel Data Estimation In this part of the paper we want to reiterate what we already discussed above that the total FDI in Mexico is distributed over states unequally in close relation to the market access of those specific states. This variable it is not the only one that could explain why the FDI in Mexico is so concentrated but it could give us a clue of why this concentration of the FDI distribution across the economic sectors and states. We use STATA to perform the econometric calculations and first we introduced the 5 variables that we will use: the dependent variable will be the total foreign direct investment (totfdi) and the independent variables are: market access in terms of GDP (magdp), total GDP (totgdp), per capita GDP

68

(gdpcap) and total foreign direct investment in the agriculture sector (agrfdi). We begin with a correlation test between the variables in order to see in which extent there is any type of connexion between them: .correlate totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi (obs=447) | totfdi

magdp

totgdp

gdpcap

agrfdi

-------------+---------------------------------------------------totfdi | 1.0000 magdp | 0.6164 1.0000 totgdp | 0.7134

0.5451 1.0000

gdpcap | 0.2017 0.1679 agrfdi | 0.1475 0.0619

0.3430 1.0000 0.1783 0.0441 1.0000

From the above we see that the second strongest correlation is between tot fdi and magdp (0.61) and in the same column the lowest one is between totfdi and agrfdi (0.14). The border states with the US present medium values of market access [as they are big states, far from the economic centres of Mexico ( Mexico City, Guadalajara and Monterrey)] but high levels of investments mostly UD FDI in the so called “maquiladoras” this is why the total GDP could be more relevant. The variable agrfdi presents the lowest correlation to all of the variables, which indicate us that is not an very important variable in terms of economic amounts (remember that total FDI in agriculture represent around 0.2% of total FDI in Mexico between 2000 and 2013). The program tell us that the variables are strongly balances and that we are using a panel data, with figures of all 32 states in Mexico for 14 years, having so 448 observations. The next dilemma is whether to use random effects for our variables or fixed effects, and the next logical step is the Hausman Test to clarify this issue: Hausman Test

---- Coefficients ----

|

(b)

(B)

|

fixed

random

(b-B)

sqrt(diag(V_b-V_B))

Difference

69

S.E.

-------------+-------------------------------------------------------------------magdp |

.000632

.0006164

.0000155

totgdp | -.0019745

.0036906

-.0056651

gdpcap | -.0000847

-.001114

.0010293

8.594919

3.490478

agrfdi |

12.0854

.0001643

-----------------------------------------------------------------------------------b = consistent under Ho and Ha; obtained from xtreg B = inconsistent under Ha, efficient under Ho; obtained from xtreg Test: Ho: difference in coefficients not systematic chi2(2) = (b-B)’[(V_b-V_B)^(-1)](b-B) = -4.72

chi2|z|

[95% Conf. Interval]

-------------+------------------------------------------------------------------------------magdp | 8.594919 8.175925 totgdp | .0036906

1.05

0.293

-7.4296

.0002812 13.12

0.000

.0031395 .0042418

gdpcap | -.001114

.0007282

-1.53

agrfdi | 0006164

.0000691

8.92

70

24.61944

0.126 -.0025412

.0003132

0.000

.0007519

.000481

_cons | -574.8082 119.8813

-4.79 0.000 -809.7712 -339.8452

-------------+------------------------------------------------------------------------------sigma_u | 123.96535 sigma_e | 854.33725 rho | .02062021 (fraction of variance due to u_i) The estimation above corroborates and contributes to our correlation test between the variables and moreover it corroborates our findings related to the importance of the “market access” variable to explain why this unequal distribution of the FDI in Mexico. As totfdi is the dependent variable, we see that the strongest coefficient is related to the magdp independent variable, telling us that this variable plays a key role in order to explain the concentration of the FDI across Mexican states. The totgdp variable being the second most important but the coefficient is far less than in the case of magdp, so the total GDP of the each state has a small importance when try to explain the attractiveness of regions in terms of FDI amounts. Further we present some autocorrelation tests in order to give more explanatory power of our estimations, we observe bellow that there is no autocorrelation problems neither contemporary correlation. Autocorrelation test: .xtregar totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi, re RE GLS regression with AR(1) disturbances

Number of obs = 447

Group variable: iden

Number of groups = 32

R-sq: within = 0.3317

Obs per group: min = 13

between = 0.8982

avg = 14

overall = 0.4104

max = 14 Wald chi2(5) = 229.19

corr(u_i, Xb) = 0 (assumed)

Prob > chi2 = 0.0000

------------------- theta --------------------------------------------------------------min

5%

median

95%

max

71

0.6960 0.7084

0.7084

0.7084 0.7084

----------------------------------------------------------------------------------------totfdi |

Coef. Std. Err.

z

P>|z|

[95% Conf. Interval]

-------------+--------------------------------------------------------------------------magdp | 11.16474 5.481299

2.04 0.042

.4215935

21.90789

totgdp | .0001514 .0003504

0.43 0.666

-.0005353

.0008382

gdpcap | -.0005496 .0005049

-1.09 0.276

-.0015392

.00044

agrfdi | 0006211 .0000456

13.63 0.000

.0005318

.0007105

_cons | 492.0845 202.3332

2.43 0.015

95.51871

888.6502

-------------+--------------------------------------------------------------------------rho_ar | -.105607 (estimated autocorrelation coefficient) sigma_u | 928.76351 sigma_e | 1163.2354 rho_fov | .38931017 (fraction of variance due to u_i)

Heteroscadasticity and contemporaneous correlation test: .xtgls totfdi magdp totgdp gdpcap agrfdi, p(h) Cross-sectional time-series FGLS regression Coefficients: generalized least squares Panels: heteroskedastic Correlation: no autocorrelation Estimated covariances

= 32

Number of obs

Estimated autocorrelations = 0 Estimated coefficients

=5

= 447

Number of groups = 32 Obs per group: min = 13 avg = 13.96875 max = 14 Wald chi2(4) = 63.88

72

Prob > chi2 = 0.0000 ----------------------------------------------------------------------------------------totfdi |

Coef.

Std. Err.

z

P>|z|

[95% Conf. Interval]

-------------+--------------------------------------------------------------------------magdp | 2.451207

2.283714

1.07 0.283

-2.024791

6.927206

totgdp |

.0003748

0.46 0.642

-.0005605

.0009086

gdpcap | .0013532 .0005556

2.44 0.015

.0002643

.0024421

agrfdi | .0008978 .0002922

3.07 0.002

.0003251

.0014705

_cons | -131.8096 43.85806

-3.01 0.003

-217.7698 -45.8494

.000174

For the next test we change the dependent variable from totfdi to agrfdi, in order to observe if there are any changes in the estimations and if the market access variable as it is construct could explain the distribution of the FDI in the agriculture sector: . xtreg agrfdi totfdi magdp totgdp gdpcap, re Random-effects GLS regression

Number of obs = 447

Group variable: iden

Number of groups = 32

R-sq: within = 0.0272

Obs per group: min = 13

between = 0.1974

avg = 14

overall = 0.0362

max = 14

Random effects u_i ~ Gaussian

Wald chi2(4) = 13.82

corr(u_i, X) = 0 (assumed)

Prob > chi2 = 0.0079

--------------------------------------------------------------------------------------agrfdi |

Coef.

Std. Err.

z

P>|z|

[95% Conf. Interval]

-------------+------------------------------------------------------------------------totfdi | .0003057

.000285

1.07 0.283

-.0002528

.0008641

magdp | -5.77e-07 4.35e-07

-1.33 0.184

-1.43e-06

2.75e-07

4.64e-06 1.98e-06

2.34 0.019

7.61e-07

8.51e-06

gdpcap | -1.35e-06 4.26e-06

-0.32 0.751

-9.71e-06

7.00e-06

totgdp |

73

_cons |

.708498 .7525595

0.94 0.346

-.7664914

2.183487

-------------+-------------------------------------------------------------------------sigma_u | 1.7435838 sigma_e | 9.0150011 rho | .03605827 (fraction of variance due to u_i) From the above we see that the coefficient of magdp is extremely low, corroborating the last estimations and he correlations between the variables, saying that in deed the variable market access as it is construct did not interfere at all in the distribution of the FDI in the agriculture sector as it did in the case of total FDI. In further investigations we could construct another variable called “agriculture market potential” using other type of figures to construct it, more suitable to the agriculture field (such is the number of ha planted in each state, the productivity in agriculture, dummy variables of climate and soil conditions, etc..). Generally the econometric calculations show without a doubt that the market access of the regions is a very important variable, but not the only one, to consider that explains at least in part why the FDI is so concentrated in some states and very little in others. Moreover the improvement of the market access variable being crucial for a further more even distribution of the FDI across the Mexican states. 4. Conclusions The effects of the FDI in Mexico have not been that positive as expected, especially in terms of employment. One of the main effects of foreign investment is the cumulative jobs, and also the increase in technological improvements, which comes complete with an activity of multinationals increase. It is not that easy to quantify all the effects of the FDI in Mexico, especially after the economies openness during the last 3 decades: some sectors could benefit of this investments as the manufacturing one, even if here as well we could talk about the lack of value added to the product salad and exported especially to the US, and by the other side we have the agriculture sector, once important sectors of the Mexican economy, sector that attracted less than 0.2% of the total FDI in the country taking into consideration that in rural areas is where most of the poorest population of Mexico lives. This lack of investments in some particular sectors was due mainly because of the lower productivity that the sector presents poor predictability and because of

74

the structural problems that still struggles the Mexican economy. Even if there where high levels of FDI in Mexico, especially in 5 of the above mentioned states, did not mean automatically an expansion of the formal employment neither an wage improvement, therefore we consider that it is required an integrated set of public policies that contributes to a clear link between companies and productive activities in order to improve the production levels and their productivity and the formal employment. These conditions are mandatory in order to establish growth strategies in shortmedium term. The econometric estimations clearly appointed to the importance of the market access variable that seems to be very important in order to explain why the total FDI in Mexico is so concentrated in 4-5 states and so little in others. The proposals of this papers are directed to the improvement of the market access values, by improving the accessibility of regions (infrastructure works), by communicating with the economic centres of the country, make productive public investment, improve the technical assistance in local development projects (especially in the agriculture field), by investing in the education system of regions so that the medium and long term there are qualified people so that by its skilled work adds more value to the products they make and sell them more expensive: this will mean higher wages and a revival of the economy at the local level in order to achieve a diminish of the inequalities in terms of wage distribution. 5. Bibliography Brett M. Humphrey – “The Post-Nafta Mexican peso crisis: Bailout or Aid? Isolation or Globalisation?” Hinkley Journal of Politics, The University of Utah. Vol.2, no.1, 2000. Balasubramanyan V.N. , Salisu M. and Sapsford D. (1996), “Foreign Direct Investment and Growth in EP and IS Countries”, Economic Journal, No.106, pp.96-105. Ball, Donald A. et al. (2004), “International Business, the challenge of global competition”, Mc. Graw Hill, New York, 714 pp. CALVA, J.L. Crisis agrícola y alimentaria en México, 1982-1989, México, Fontamara, 1988. Cárdenas, E. La política económica en México, 1950-1994, México, FCE y COLMES 1996. Carlsen Laura – “Balance del Tratado de Libre Comercio de América del

75

Norte (TLCAN) en México: el mito de la convergencia”, Programa de las Américas, Silver City, NM, International Relations Center, 2005. Caves, Richard E. (1999), “Multinational enterprise and economic analysis, Cambridge University Press”, second edition, United States of America. Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2010) “La hora de la Igualdad: Brechas por cerrar caminos por abrir” Documento de trabajo. Mayo 2010. Cruz Marcelo, José Nabor (2013) La distribución del Ingreso y los Modelos de desarrollo en México. Instituto de Investigaciones Económicas UNAM. Dunning, John H. (1988), “The eclectic paradigm of international production: a restatement and some possible extensions”, Journal of International Business Studies, Vol. 19, Spring pp. 1-32. Eiteman, David K. et al. (2007), “Multinational Business Finance. PearsonAddison Wesley”, eleventh edition, United States of America Escalante S.R., y Mestiza , M. de J. “Exportaciones hortofrutícolas mexicanas enel TLCAN: ¿Ventaja comparativa?”, Cuaderno de Desarrollo Rural, 2003;50, 35-62. Y.F. Rello “El sector agropecuario mexicano: los desafíos delfuturo”, en: Comercio Exterior, vol. 50, No 11, 2000; 985987. Y D. Talavera. “La política macroeconómica en el sector agrícola”, en: Elsector agropecuario mexicano, Felipe Torres (comp.), México, IIEc-UNAM, 1998; 73-100. Findlay, Ronald (1970), “Trade and specialization”, Harmondsworth, Penguin Books, England. Harris, C. (1954). “The market as a factor in the localization of industry in the United States” en Annals of the Association of American Geographers, No. 64. Hewit de Alcántara, C. La modernización de la agricultura mexicana 19401970, México, siglo XXI, 1972. Johanson J. Y Valhne, J.E. (1990),“The Mechanism of Internationalization”. International Marketing Review, no. 7. pp. 11-24. Krugman P. y Obstfeld M. (2002), “Economía internacional; teoría y política”, McGraw Hill tercera edición, Madrid, España, pp.195-2002. Love J. and Lage-Hidalgo, (2000), “Analysing the Determinants of US Direct Investments in Mexico”, Applied Economics, vol 32, num.10, p.12591267. Portes, A. y Hoffman, K. (2003) “Latin American Class Structures: their

76

composition and change during the Neoliberal era” Latin American Research Review pp 41-82. Núm. 38. Posner, M. V. (1961), “International trade and technical change” Oxford Economic Papers, vol. 13, october, pp. 323-341. Purcell S. Kaufman – “The new US-Mexico Relationship”, pp.101 Ramirez, M.D. (2000), “Foreign Direct Investment in Mexico: A Cointegration Analysis”, The Journal of Development Studies, vol 37, num.1, 2000 pp 138-162. Ricardo, David (1996) [1817], Principles of Political Economy and Taxation, Capítulo 1: “On Value”, London, John Murray. Kojima, K. (1976),” Direct Foreign Investment: A Japanese Model of Multinational Business Operations”. London, Crom Helm. Kotler P.; Jatusripitak, S. y Maesincee, S. (1998), “El marketing de las naciones. Una aproximación estratégica a la creación de la riqueza nacional”, Piados, Barcelona. Kravis I. B. (1956), “Availability and other influences on the commodity composition of trade,” Journal of Political Economy, 64:2 (April), pp. 143-155. Mynt, H. (1958), “The Classical Theory of International Trade and the Underdeveloped Countries”, Economic Journal No. 68, June, pp. 317337. Porter M. (1987), The competitive advantage of nations, The Free Press, New York. Shoham A. (1998), “Export performance: A conceptualization and empirical assessment”. Journal of international marketing, vol. 6 No. 3 p. 59-81. SOLÍS, L. La realidad económica de México: reprovisión y perspectiva, México,Siglo XXI 1970. Solow R. (1957), “Technical Change and the Aggregate Production Function”, Review of Economics and Statistics, Vol. 39, No.3, pp.312-320. Tello Carlos – “Estado y desarrollo económico: México 1920-2006” pp 626627, Universidad Autónoma de México, Ciudad de México, 2007. World Investment Report 2013: Global Value Chains: Investment and Trade for Developmentpp.57-62.

77

Recuperado de http://unctad.org/en/publicationslibrary/wir2013_en.pdf Recuperado de www.inegi.org.mx Recuperado de www.ine.es Recuperado de www.precidencia.gob.mx Recuperado de www.economia.gob.mx Recuperado de www.cepal.org

78

CAPÍTULO III ANÁLISIS DE LA TENDENCIA INTERNACIONAL EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS Y REGULACIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO LA MODALIDAD DE BALANCE NETO

Moreano Alvarado, Milton1 García Quilachamin, Xavier2 Figueroa Soledispa, Enrique Aníbal



Sumario: 1. Balance Neto: Conceptos y definiciones, 2. Tipos de Balance Neto, 3. Tendencia en programas de Balance Neto a nivel internacional, 4. Conclusiones y recomendaciones, 5. Bibliografía. Resumen Desde hace unos años atrás algunos países han comenzado a aplicar una herramienta regulatoria llamada Balance Neto, la cual abre la posibilidad de que cualquier persona pueda convertirse en productor de su propia energía eléctrica y en función de la demanda requerida, verter los excedentes de energía hacia la red eléctrica pública. Este trabajo permitirá conocer la tendencia internacional en programas de este tipo, haciendo hincapié en aspectos tales como: tecnologías de generación aplicables, límites de potencia admisibles, tipos de usuarios elegibles, mecanismos de compensación a la 1 Docente de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la ULEAM, Master en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza – España. 2 Docente de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la ULEAM, Doctorante en Ingeniería Informática y Sistemas en la Universidad Nacional San Marcos de Lima – Perú

79

energía excedente y cargos o impuestos aplicados al programa. Palabras clave: balance neto, autoconsumo, generación distribuida, energía renovable. Abstract Some years ago some countries have begun to implement a regulatory tool called Net Metering, which opens the possibility that anyone can become a producer of his own power and depending on the required demand, pour surplus energy to the public grid. This work will reveal the international trend in such programs, emphasizing aspects such as generation technologies applicable limits permitted power, types of eligible users, clearing the excess energy charges or taxes applied to the program. Keywords: net metering, self-consumption, distributed generation, renewable energy. 1. Balance neto: conceptos y definiciones Para el DOE (Departamento de Energía de los Estados Unidos), el Balance Neto es la práctica de medir el consumo y generación de electricidad producida por una pequeña instalación de generación (como un hogar con un sistema fotovoltaico o eólico). La energía neta producida o consumida es comprada por o vendida al proveedor de servicios eléctricos, respectivamente (Office of Energy Efficiency and Renewable Energy). Para la EPIA (Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica), Balance Neto es un acuerdo de facturación simple que le asegura a un consumidor que opera un sistema fotovoltaico, recibir créditos por la electricidad que su sistema genera en exceso en comparación con la cantidad de electricidad consumida dentro del periodo de facturación. La producción y el consumo son compensados durante un largo periodo de tiempo (hasta un año) (European Photovoltaic Industry Association). La organización “Liberando a la red” (Freeing the Grid) menciona que Balance Neto es un acuerdo de facturación mediante el cual, los clientes consiguen ahorros en la factura eléctrica, gracias a sus sistemas de generación; en donde 1 kWh generado por dicho cliente tiene el mismo valor que 1 kWh consumido por el mismo cliente (Freeing The Grid, 2013) En cada uno de los conceptos analizados anteriormente se aprecian diversas características que es necesario resaltar, como por ejemplo el tipo

80

de tecnología de generación (eólica, fotovoltaica, etc.) utilizada para la producción de electricidad o el tratamiento de la energía excedente vertida hacia la red, ya sea mediante la compra de dicha energía o la obtención de créditos para ser usados en los siguientes periodos de facturación y así reducir las planillas eléctricas de dichos periodos. Sin embargo para efectos de este trabajo, definiremos al Balance Neto como un acuerdo comercial que permite a una persona o empresa, inyectar energía eléctrica a las redes de la empresa de suministro utilizando tecnologías de generación renovables y recibir una compensación por dicha energía vertida hacia la red. Para registrar la energía eléctrica consumida o generada, se instala en el sitio escogido un contador bidireccional, cuya función es medir el consumo de electricidad del consumidor-generador3 al principio y al final del periodo de facturación (Hughes & Bell, 2004). Al final de dicho periodo, pueden ocurrir dos escenarios: que se haya consumido más electricidad de la que se generó, o que se haya generado más electricidad de la que se consumió. A continuación revisaremos los diversos tipos de Balance Neto en función de los dos posibles escenarios antes mencionados. 2. Tipos de balance neto 2.1. Balance neto simple En esta modalidad, el consumidor-generador usa un contador bidireccional para registrar la electricidad consumida (importada) y vertida (exportada) a la red. Si al final del periodo de facturación, se ha importado más energía de la que se ha exportado, el consumidor-generador deberá pagar la diferencia (registro al inicio del periodo de facturación – registro al final del periodo de facturación) al precio definido por la compañía de suministro eléctrico en el respectivo contrato. Por otro lado, si al final de dicho periodo se ha exportado más energía de la que se ha importado, el consumidor-generador no recibirá ninguna compensación por dicha energía. Es decir, el balance neto simple se trata de un intercambio de electricidad constante durante el periodo de facturación, más no una venta o compra de energía.

3 Usuario de una compañía de suministro eléctrico que además, disponen de un sistema de generación eléctrica para cubrir las necesidades de su demanda energética.

81

En la Figura 1 se puede apreciar un esquema de Balance Neto Simple

Figura 1. Esquema de Balance Neto Simple (Sitio Solar, 2013) 2.2 Balance neto con opción de compra Una extensión del balance neto simple es el balance neto con opción de compra o Buy-Back. Bajo esta modalidad, la empresa de suministro eléctrico paga al consumidor-generador por cualquier exceso de electricidad generado y vertido hacia la red durante el periodo de facturación. El exceso de electricidad puede ser valorado a diferentes precios de acuerdo a lo acordado con la compañía de suministro: • Debajo del precio de venta.- la energía excedente generada, se paga a un valor inferior al precio de venta “normal” que un cliente pagaría si comprará esa energía a la empresa de suministro eléctrico. • Al precio de venta.- la energía excedente generada se paga al mismo valor o precio de venta al cliente. • Por encima del precio de venta (Premium).- la energía excedente generada se paga a un valor superior al precio de venta al cliente. Los precios “Premium” son mecanismos que sirven para promocionar tecnologías específicas de generación de electricidad renovable (por ejemplo, los sistemas fotovoltaicos).

82

En la Figura 2 se puede apreciar un esquema de Balance Neto con opción de compra

Figura 2. Esquema de Balance Neto con opción de compra (Buy-Back). (Sitio Solar, 2013) 2.3 Balance neto con opción de crédito El balance neto con opción de crédito o Rolling Credit, es una modalidad del balance neto simple por el cual, la energía excedente se convierte en “créditos” que pueden ser utilizados por un periodo de tiempo determinado por la empresa de suministro. Es decir, la energía excedente generada durante un periodo de facturación es usada como crédito para reducir el total de la factura del siguiente periodo de facturación. El precio equivalente de dichos créditos puede variar en función del acuerdo comercial entre las partes (consumidor y empresa de suministro). El periodo de tiempo equivale a un numero de periodos de facturación (meses). Además se requiere que la empresa de suministro mantenga el valor equivalente del crédito establecido al inicio del periodo de facturación. Cuando finalice el periodo de tiempo establecido, los créditos no utilizados se pierden y no se recibe compensación alguna.

83

En la Figura 3 se puede apreciar un esquema de Balance Neto con opción de crédito

Figura 3. Esquema de Balance Neto con opción de créito (Sitio Solar, 2013) 2.4 Balance neto con opción de compra y crédito Combinando las dos últimas modalidades, obtenemos un esquema que le permite al consumidor-generador obtener un crédito monetario por cualquier exceso de energía al final del periodo de tiempo establecido por la suministradora. Al igual que en la modalidad con opción de compra, los excedentes de energía eléctrica pueden ser pagados a precios iguales, por debajo o superiores al precio de venta al usuario. La energía consumida por el usuario (para abastecer su propia demanda) en el sitio de generación, se paga al mismo precio de venta al público. Por otra parte, mediante el mecanismo con opción de crédito, el consumidor-generador recibirá créditos por toda la electricidad generada y podrá compensarlos en los siguientes periodos de facturación. Si al final del periodo establecido, digamos 12 meses, existieran créditos acumulados sin compensar, estos serán comprados por la suministradora a un precio establecido entre las partes. 2.5 Autoconsumo El autoconsumo no es más que la posibilidad que tiene cualquier usuario del servicio eléctrico de generar su propia electricidad y cubrir la demanda de energía de su domicilio, planta industrial, etc., sin verter energía excedente a la red Por lo tanto, la potencia del equipo de generación eléctrica deberá corresponder con la demanda eléctrica requerida. Una potencia de generación mayor a la demanda instalada, producirá un exceso de energía no utilizada que no será compensada de ninguna manera salvo que la empresa de suministro

84

eléctrico disponga de un programa de Balance Neto para compensar al usuario por esa energía. En la Figura 4 se muestra una curva de demanda diaria de un usuario de la electricidad (curva celeste) y la producción de energía eléctrica de un sistema fotovoltaico (curva naranja). A partir de las 7:00 con los primeros rayos del sol empieza la producción eléctrica de los paneles fotovoltaicos, llegando a su máximo pico de producción a las 12:00 para luego finalizar a las 17:00. El autoconsumo se da en aquellos periodos de tiempo en los cuales las gráficas de consumo se encuentran con las de producción. En horas de la mañana (7:00 – 9:00) el nivel de autoconsumo es bajo debido a la baja radiación solar, por lo que parte de la demanda de electricidad se cubre con energía comprada de la red, mientras que en las horas posteriores (10:00 – 15:00) el aumento de la radiación solar incrementa la producción de electricidad a tal punto de que se cubre la demanda propia y se produce energía excedente que bajo un esquema de autoconsumo no será compensada bajo ningún concepto. Figura 4. Autoconsumo mediante un sistema fotovoltaico



85

3. Tendencia en programas de balance neto a nivel internacional Un informe emitido por la asociación REN21 menciona que en la actualidad más de 40 países disponen de una política de Balance Neto ya sea de carácter nacional o estatal según sea el caso (Renewable Energy Policy Network for the 21st Centry - REN21, 2014). Tomando en cuenta que al año 2010 menos de 15 países disponían de dichas políticas, las cifras actuales nos indican que cada vez más países se están inclinando hacia un modelo energético basado en pequeños sistemas de generación.

Figura 5. Número de países con políticas de Balance Neto desde el año 2010 al 2014 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Centry - REN21, 2014) En este capítulo analizaremos distintas experiencias de programas de Balance Neto aplicadas en varios países alrededor del mundo (Figura 6). Se decidió estudiar aquellas experiencias que se encuentren vigentes y/o aprobadas por los distintos organismos de regulación eléctrica de cada país y así obtener la tendencia recurrente a nivel internacional. El análisis se centrará específicamente en conocer la tendencia de 5 aspectos fundamentales como son: - Tipos de consumidor y/o uso de la energía permitidos. - Tecnologías de generación admisibles. - Potencia de generación permitida. - Mecanismos de compensación por la energía excedente vertida a la red. - Cargos y/o impuestos a pagar por acogerse a los beneficios del programa.

86

Figura 6. Experiencias internacionales en Balance Neto estudiada

La revisión realizada a las diferentes experiencias internacionales sobre Balance Neto nos arroja como primera aproximación que varias de estas experiencias comparten características similares entre ellas, como por ejemplo en los EE.UU donde muchas de las muchas de las mejores experiencias en Balance Neto han sido posibles gracias a que algunos estados comparten algunas características entre sí de sus políticas de Balance Neto (Freeing The Grid, 2013). El programa Dominicano comparte algunas características del reglamento emitido para Puerto Rico en cuanto a potencia máxima permita para el equipo de generación y la forma de compensar los excesos de energía vertidos a la red (Comisión Nacional de la Energia de República Dominicana, 2012). Está claro que los modelos implementados en cada uno de estos países ha sido gracias a la experiencia que han tenido otros países en la implementación de programas similares. Es necesario mencionar que cada uno de estos programas se debe adaptar a las normativas y/o regulaciones impuestas por los organismos del sector eléctrico, así como también no deben afectar o por lo menos reducir el impacto en los objetivos ya propuestos por los gobiernos en materia energética. 3.1 Tipos de consumidor y/o uso de la energía permitidos La gran mayoría de experiencias internacionales estudiadas permiten que todos los usuarios de la electricidad de los sectores residenciales, comerciales e industriales puedan inscribirse y acogerse a los beneficios de un programa de Balance Neto. Por ejemplo países como EE.UU permiten también la participación de las instituciones del sector público y al sector agrícola, o Sudáfrica que clasifica a sus usuarios de la electricidad en residenciales y no residenciales en función de su consumo promedio mensual de electricidad (NERSA, 2011).

87

Algunos países han decidido implementar medidas de restricción en función de las características de los usuarios de la electricidad como es el caso de Filipinas, que permite que todos sus usuarios finales en redes de distribución se puedan acoger al programa, siempre que mantengan un buen historial de pagos en sus facturas eléctricas (Department of Energy - Republic of the Philippines, 2014). Esta estrategia puede resultar de utilidad en países con altos índices de falta de pago de facturas eléctricas. De las experiencias analizadas se puede deducir que no existe ningún factor que condicione la participación de un tipo de cliente en particular para los programas de Balance Neto. Sin embargo, es posible incluir restricciones a cierto grupo particular de clientes y/o usuarios de la electricidad con la finalidad de: - Precautelar los intereses de las empresas de suministro eléctrico con la finalidad de reducir los índices de falta de pago de las facturas eléctricas o garantizar los ingresos económicos por la venta de energía de la empresa de suministro, entre otros. - No afectar la planificación de proyectos y/o inversiones en ejecución establecida por los organismos del sector eléctrico. 3.2 Tecnologías de generación admisibles Del total de experiencias analizadas predominan aquellas tecnologías de generación con fuentes renovables (energía fotovoltaica, eólica, biomasa, geotérmica, entre otras), sin embargo, países como México y Sudáfrica también permiten incluir tecnologías no renovables siempre que las mismas cumplan con los criterios de eficiencia establecidos por cada uno de los países. (Camara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos, 2008). La elección de la tecnología de generación dependerá de la disponibilidad del recurso energético primario (agua, sol, viento, etc.), como es el caso de Brasil, Uruguay y Guatemala, que promueven la generación hidráulica aprovechando el recurso hídrico que disponen estos países. Es probable que la elección de entre una tecnología u otra de generación eléctrica dependa del desarrollo e impulso que se le quiera dar a determinada tecnología para beneficio del propio país como es el caso de los EE.UU, el único de todos los estudiados que permite la conexión de tecnologías emergentes como las celdas de combustible o la mareomotriz. Por otra parte, Tailandia ha incluido restricciones para el uso de ciertos sistemas de generación como es el caso de las plantas de biogás, que únicamente pueden utilizar como combustible los residuos y desechos de procesos industriales y agrícolas (Ministry of Energy from Thailand).

88

De acuerdo al análisis realizado, se puede deducir que la elección de una u otras tecnologías de generación dependerá de los siguientes aspectos: - Acceso a la tecnología(s) de generación, sean estas de tecnología emergente o de uso generalizado. Esto incluye las políticas de incentivos e impuestos de cada país relacionado con la adquisición de estas tecnologías. - Disponibilidad del recurso energético para la generación de electricidad (recursos hídricos, radiación solar, vientos, material orgánico para biomasa, etc.). - Políticas públicas y/o decisiones gubernamentales. 3.3 Potencia de generación permitida Hay una creciente tendencia hacia la no determinación de un límite en la capacidad de generación, en su lugar se está tendiendo a permitir potencias ilimitadas la cual está regulada por consideraciones técnicas (Curran & Clarke, 2012). Al ser sistemas de Generación Distribuida, los equipos para Balance Neto deben ser dimensionados de acuerdo a algunos parámetros tales como: configuración de la red, distribución de la carga, variaciones de tensión permitidas, entre otros (Moreano Alvarado, 2014). Sin embargo, también existen condiciones económicas que pueden incidir en la determinación de dicha potencia. En el año 2012, el Departamento de Estado de Puerto Rico decidió incrementar la potencia permitida de 1 MW hasta 5 MW, alegando que la mayoría de clientes comerciales e industriales tienen una demanda superior a 1 MW, insuficiente para acogerse a los beneficios del programa de Balance Neto de este país (Asamblea Legislativa de Puerto Rico, 2012). La potencia también puede ser limitada en función del uso de la energía y/o tipo de consumidor, como es el caso de países como Puerto Rico, República Dominicana o México que han incluido estas restricciones en sus programas de Balance Neto probablemente para evitar que el margen de beneficios de las empresas de suministro eléctrico no se vea afectado. En la Tabla 1 se muestra el detalle de los rangos de potencia permitidas de generación en cada uno de los países estudiados en función del tipo de usuario de la electricidad.

89

Tabla 1. Detalle de las potencias máximas permitidas por país

De acuerdo al grafico anterior, se pueden deducir las siguientes conclusiones: - De los programas que incluyen uso residencial de la energía, el 100% de ellos permiten una potencia de entre 0 a 100 kW. - De los programas que incluyen uso comercial de la energía, el 67% de ellos permiten una potencia de entre 101 kW y 1 MW, mientras que el 33% restante permite una potencia de entre 1 MW y 5 MW. - De los programas que incluyen uso industrial de la energía, el 50% de ellos permiten una potencia de entre 101 kW y 1 MW, mientras que el 50% restante permite una potencia de 1MW a 5 MW. - Aquellos programas que no tienen discriminación de potencia en fun-

90

ción del uso de la energía, permiten en mayor porcentaje potencias comprendidas entre 0 y 1 MW. En menor proporción permiten potencias de entre 1 – 10 MW. - Solo el 15% de las experiencias analizadas no establecen límites de potencia. De acuerdo a lo observado en las experiencias internacionales, se puede decir que el límite de potencia de generación aplicable a un modelo de balance neto depende de: - Características técnicas del sistema eléctrico del país en el que se desea implementar equipos de micro generación a gran escala. Aquí se incluyen aspectos tales como: configuración de la red eléctrica local, distribución de la demanda, entre otros. - Precautelar los intereses de las empresas de suministro eléctrico con la finalidad de garantizar los ingresos económicos por la venta de energía de la empresa de suministro, entre otros. - Fomentar el autoconsumo por encima de verter los excedentes a la red. A mayor potencia, mayor cantidad de energía excedente que se puede exportar a la red. - Políticas públicas y/o decisiones gubernamentales. 3.4 Mecanismos de compensación por la energía excedente vertida a la red. De acuerdo a lo indicado en el capítulo 1 existen varios tipos de Balance Neto los cuales están diferenciados en función de la forma de compensación que se le da a la energía excedente que se produce y se vierte a la red. Cada una de las experiencias analizadas fue clasificada en función del mecanismo de compensación que utiliza, además que, aquellas experiencias que utilizan créditos como mecanismo de compensación fueron agrupadas para determinar el tiempo de vigencia promedio de dichos créditos. Según el tipo de Balance Neto, las experiencias quedan clasificadas de acuerdo a lo indicado en la Figura 7:

91

Figura 7. Clasificación de las experiencias en función del tipo de Balance Neto utilizado

En función del tiempo de vigencia de los créditos, las experiencias quedan clasificadas de acuerdo a lo indicado en la Figura 8. Figura 8. Clasificación de las experiencias en función del tiempo de validez de los créditos

92

Según la Figura 7, el 44% de las experiencias se encuentran dentro del tipo de Balance Neto con opción de compra y crédito, mientras que un 38% de las mismas se encuentran dentro del tipo de opción de crédito (Rolling crédito). Apenas el 12% dispone de Balance Neto con opción de compra y un 6% de otros tipos de mecanismos no contemplados en la clasificación. Países como Republica Dominicana, Puerto Rico o los EE.UU utilizan programas de Balance Neto con opción de compra y crédito. Por otra parte, Italia, México o Brasil únicamente utilizan la opción de crédito como forma de compensación a la energía excedente vertida a la red (Agencia Nacional de Energia Electrica ANEEL, 2012), (Poullikkas, Kourtis, & Hadjipaschalis, 2013). De acuerdo a la Figura 8, el 50% de las experiencias que utilizan créditos como mecanismo de compensación estableció en 12 meses el tiempo de vigencia de los créditos mientras que el 17% estableció un tiempo ilimitado de los mismos como es el caso de países como Namibia e Italia (Electricity Control Board of Namibia ECB, 2013). Otro 17% estableció una combinación mixta (créditos con tiempo definido – Ilimitado), por ejemplo, el caso de algunos de los estados en los EE.UU que utilizan programas de Balance Neto mixtos. En menor porcentaje otros países tienen tiempos diferentes de vigencia a los mencionados. En resumen se puede deducir que el tipo de Balance Neto y la vigencia de los créditos quedarán condicionados a lo siguiente: - El mecanismo de compensación dependerá de la disponibilidad de financiación de cada uno de los gobiernos nacionales o estatales según sea el caso. La opción de compra requerirá de una partida presupuestaria definida para el efecto, mientras que la opción de créditos no requiere de financiación para la compensación al no realizarse ningún pago económico por concepto de compra de energía. - La vigencia de los créditos podría estar ligada a no afectar los intereses económicos de las empresas de suministro. Mientras menos tiempo de vigencia tengan los créditos, los usuarios se verán obligados a adquirir energía de la red con más frecuencia. 3.5 Cargos y/o impuestos a pagar por acogerse a los beneficios del programa. Luego del análisis realizado a todas las experiencias, no se encontró ninguna tendencia en cuanto a los cargos o impuestos que las empresas de suministro eléctrico de cada uno de los países estudiados cobran a sus usuarios para participar y recibir los beneficios de un programa de Balance Neto Por

93

ejemplo, en algunos estados en los EEUU no se cobra ningún impuesto o cargo adicional por acogerse al programa, pero por otro lado Italia cobra un costo de conexión para cubrir los costos administrativos del operador de red. Tailandia tiene un cargo similar pero por el uso de las redes de distribución cuando se importa energía de la red. Por otra parte es notoria la tendencia de algunos países en calcular estos cargos en función de la tarifa que tenga contratada el usuario de la electricidad, como es el caso de las experiencias de países como Uruguay, Republica Dominicana, Puerto Rico y Guatemala. Dinamarca ha establecido un peaje de producción para aquellas generadoras de más de 6 kW. En resumen, de acuerdo a las experiencias analizadas la imposición de cargos y/o impuestos para acogerse a los beneficios de un programa de Balance Neto podría depender de los siguientes factores: - Políticas de incentivos para acogerse a programas de Balance Neto - Regulaciones y políticas tributarias del país de aplicación del programa. - Precautelar los intereses de las empresas de suministro eléctrico con la finalidad de garantizar los ingresos económicos por la venta de energía de la empresa de suministro, entre otros. La imposición de impuestos a los usuarios de estos programas puede ayudar a mantener un crecimiento controlado del número de usuarios beneficiarios de los mismos. 4. Conclusiones y recomendaciones En el presente documento hemos realizado una revisión bibliográfica de los tipos de programa de Balance Neto que se encuentran en vigencia a la actualidad en diversos países del mundo con la finalidad de conocer la tendencia existente en la aplicación de programas de este tipo. Aspectos tales como el tipo de consumidor permitido o las tecnologías de generación admisibles guardan cierta similitud en todas las experiencias, mientras que aspectos como el tipo de compensación por la energía excedente, potencia máxima permitida y los cargos y/o impuestos adicionales difieren entre sí. Esta diversidad de criterios demuestra que los modelos regulatorios de Balance Neto a nivel internacional son producto de replicar los modelos aplicados en otros países, adaptándolos al contexto del país de aplicación. De cara a implementar un programa de Balance Neto se deberán elaborar los respectivos reglamentos o normativas técnicas para la conexión a redes de los equipos de micro generación que serán utilizados por cada uno de los usuarios de la electricidad que recibirán los beneficios de participar en

94

estos programas. Si bien la esencia de esta herramienta regulatoria es su mecanismo de compensación por la energía excedente, se deberá tomar en cuenta los criterios técnicos necesarios para la conexión de estos equipos a las redes de distribución de las empresas de suministro eléctrico y así poder garantizar un servicio eléctrico confiable y seguro para la totalidad de los usuarios. La implementación de pequeños sistemas de generación contribuye a la reducción de las horas de operación de centrales de generación con Costos Variables de Producción (CVP) altos. Como consecuencia de esto último los costes finales de la electricidad para todos los usuarios de la electricidad se reducen, beneficiando no solo a los propietarios de los pequeños sistemas de generación, sino al resto de usuarios convencionales de la electricidad. De forma paralela a la implementación de un programa de Balance Neto, se deberán crear mecanismos que permitan ayudar a financiar la adquisición de los equipos de generación eléctrica a los usuarios finales de electricidad. Una forma de obtener financiamiento seria utilizar los beneficios de la reducción de operación de centrales de generación con costes de operación altos en beneficio de brindar créditos o mecanismos de compra flexibles para aquellos usuarios que deseen acogerse a estos programas. 5. Bibliografía Agencia Nacional de Energia Electrica ANEEL. (2012). REN - RESOLUÇÃO NORMATIVA 482/2012. Recuperado el 11 de 07 de 2014, de http://www. aneel.gov.br/cedoc/bren2012482.pdf Asamblea Legislativa de Puerto Rico. (2012). Ley Numero 103-2012. Recuperado el 20 de 06 de 2014, de http://www.oslpr.org/2009-2012/leyes/ pdf/ley-103-02-Jun-2012.pdf Camara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos. (2008). Ley para el aprovechamiento de energias renovables. Recuperado el 02 de 07 de 2014, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAERFTE.pdf Comisión Nacional de la Energia de República Dominicana. (2012). Reglamento de Medición Neta. Republica Dominicana. Recuperado el 17 de 06 de 2014, de http://www.cne.gov.do/app/do/cl_electrica_files. aspx?set=10070 Curran, P., & Clarke, G. W. (2012). Review of Net Metering Practices. Namibia. Department of Energy - Republic of the Philippines. (2014). Net Metering. Recuperado el 22 de 07 de 2014, de https://www.doe.gov.ph/netmeteringguide/index.php/downloads

95

Electricity Control Board of Namibia ECB. (2013). Documents. Recuperado el 26 de 07 de 2014, de Net Metering Rules: http://www.ecb.org.na/pdf/ NET_METERING_Draft_RULES_V5.pdf European Photovoltaic Industry Association. (s.f.). Self Comsuption of PV Electricity. Recuperado el 15 de 08 de 2014, de http://www.epia.org/fileadmin/user_upload/Position_Papers/Self_and_direct_consumption_-_ position_paper_-_final_version.pdf Freeing The Grid. (2013). Best Practices in State Net Metering Policies and Interconnection Procedures. Recuperado el 30 de 07 de 2014, de http:// freeingthegrid.org/wp-content/uploads/2013/11/FTG_2013.pdf Hughes, L., & Bell, J. (2004). Compensating customer-generators: a taxonomy describing methods of compensating customer-generators for electricity supplied to the grid. Ministry of Energy from Thailand. (s.f.). Regulations for the Purchase of Power from Very Small Power Producers (for the Generation Using Renewable Energy). t. Recuperado el 18 de 07 de 2014, de http://www. eppo.go.th/power/vspp-eng/Regulations%20-VSPP%20Cogen-10%20 MW-eng.pdf Moreano Alvarado, M. E. (2014). Trabajo Fin de Asignatura - ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE UNA RED ELECTRICA CON GENERACION DISTRIBUIDA. Zaragoza. NERSA. (2011). Standard Conditions for Small scale ( chi2

1051035 0

 

Dummies de trimestre

Si

 

Dummies de año

Si

***Valor p
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.