La Filosofia como busqueda de la apertura del ente por si mismo en el encuentro con lo enigmatico

June 3, 2017 | Autor: Oscar Barragán | Categoría: Ancient Greek History
Share Embed


Descripción

Lección I. La Relación fundamental del Individuo con la Ciencia: el aporte decisivo de Martin Heidegger Oscar Barragán " Se vive humorísticamente y tanto más cuanto más tragicota sea la máscara adoptada. Hay humorismo dondequiera que se vive de actitudes revocables en que la persona no se inca entera y sin reservas. El hombre-masa no afirma el pie sobre la firmeza inconmovible de su sino; antes bien, vegeta suspendido ficticiamente en el espacio. De aquí que nunca como ahora estas vidas sin peso y sin raíz. –déracinées de su destino-se dejen arrastrar por la más ligera corriente. Es la época de las " corrientes " y del " dejarse arrastrar ". Casi nadie presenta resistencia a los superficiales torbellinos que se forman en arte o en ideas, o en política, o en los usos sociales. Por lo mismo, más que nunca triunfa la retórica. " José Ortega y Gasset. La Rebelión de las Masas. cap.XI El ser humano moderno se encuentra en la actualidad, con una gama tan variada de posibilidades de ser y de comodidades, que la misma tecnología le ha aportado como nunca antes en la historia de la humanidad. Las mismas condiciones sociales y políticas, a pesar de las desigualdades y vicisitudes contemporáneas, han redundado en una apertura de mayores posibilidades de acción del ser humano. No obstante, las mismas condiciones casi ilimitadas que le han proporcionado esta sensación de bienestar en la actualidad, lo han conducido a desligar su conciencia de las condiciones históricas que motivaron dicho desarrollo. Dichas condiciones contienen su génesis en la confrontación del ser humano con la esencia del ente. Se debe a tal actitud, el hecho de que se produzca una dinámica histórica. A ella la denominamos como investigar. Pero esta implica una toma de postura auténtica del ser humano ante el compromiso que lega el aporte de una generación previa. Por ello, la crisis del ser humano actual ante la ciencia aparece en el momento en que una generación determinada deja de asumir como una labor ardua dicho compromiso y comienza a desligarse del esfuerzo que implica colocarse al nivel y la altura de dicha faena. Esta disociación radical incluso puede embozarse con la planificación y organización de la ciencia, su institucionalización y su popularización democratizada; pero nada de ello es suficiente para evitar pues, la caída y la devaluación de la actitud científica en el convencionalismo y las falsas posturas. Todo ello deviene así, en el anquilosamiento de la ciencia (actitud investigativa).
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.