LA FAMILIA EUPHORBIACEAE Juss. EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, COLOMBIA

July 8, 2017 | Autor: Adriana Gómez-R | Categoría: Plant Taxonomy (Taxonomy), Euphorbiaceae
Share Embed


Descripción

LA FAMILIA EUPHORBIACEAE Juss. EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, COLOMBIA Gómez, Adriana1*; Murillo, José2*y García, Humberto1* 1Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. 2Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. *[email protected] *[email protected] *[email protected]

RESULTADOS

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL

Elaborar el tratamiento genérico de la familia Euphorbiaceae s.l. para el departamento de Santander.

MATERIALES Y MÉTODOS

25 22

20 15

15 15 12

10 9

5 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3

5 5 6 6

Géneros

Figura 1. Riqueza de especies por géneros de la familia Euphorbiaceae presentes en el departamento de Santander

• Fase de campo • Fase de herbario

Revisión bibliográfica

Sistematización de la información

Revisión bibliográfica

Riqueza de especies.

Acidoton Alchorneopsis Aleurites Aparisthmium Astraea Bernardia Cnidoscolus Codiaeum García Hevea Hura Maprounea Margaritaria Micrandra Omphalea Pedilanthus Piranhea Plukenetia Reutealis Richeria Ricinus Caperonia Conceveiba Manihot Pera Sagotia Tetrorchidium Chamaesyce Dalechampia Senefeldera Mabea Phyllanthus Jatropha Sapium Hyeronima Acalypha Alchornea Croton Euphorbia

Euphorbiaceae es una familia reconocida por su alta diversidad y distribución cosmopolita. En Colombia está representada por 78 géneros y 309 especies, crece principalmente en zonas bajas, tan sólo el 8,5 % se encuentra en alturas superiores a 1500 m (Murillo 2004). Los trabajos sobre la familia para el departamento de Santander se limitan a los estudios de Murillo (2004) para el país y al trabajo realizado por Albesiano et al. (2003) en el Cañón del Río Chicamocha.

Se registran 39 géneros y 137 especies para el departamento, anteriormente solo se conocían 38 géneros y 134 especies. La mayoría presenta hábito arbóreo y arbustivo, algunas son hierbas en Euphorbia y Acalypha, mientras que Omphalea diandra es una liana. El 22.5% de los géneros presenta más de cinco especies y el 75% poseen menos tres o menos especies. La mayoría de los géneros se hallan distribuidos en alturas inferiores a los 1000 m, siete son exclusivos para estas altitudes, y seis géneros se distribuyen únicamente en alturas superiores a los 1000 m. Generalmente las especies de la familia en Santander no son utilizadas, sin embargo se cultivan Codiaeum variegatum, Euphorbia spp. y Reutealis trisperma como ornamentales, Hevea brasiliensis por su latex y Manihot esculenta y M. brachyloba como alimento.

Número de especies

El departamento de Santander está ubicado al nororiente de Colombia, sobre la cordillera Oriental, está distribuido en un rango altitudinal que va desde aproximadamente 100 m hasta los 4441 m (Martínez 2005), cuenta con variedad de biomas que le permiten albergar una gran cantidad de especies de flora, entre ellas las pertenecientes a la familia Euphorbiaceae.

• Georreferenciación • Revisión de bases de datos • Revisión de publicaciones

• Análisis de resultados

Figura 2. Mapa de Biomas IAVH 2007 dónde se muestran los sitios en los cuales se realizaron salidas de campo para el Proyecto Euphorbiaceae de Santander.

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA -. La riqueza y diversidad de Euphorbiaceae para Santander es alta. -. En el departamento se registran 39 géneros y 137 especies. -. Los géneros más diversos son Euphorbia, Alchornea y Croton. -. Las características bióticas y abióticas de la región son propicias para el crecimiento de las especies de la familia.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.