La explotación inglesa de las minas de Cerro Muriano (Córdoba, España): una historia de colonialismo económico de principios del siglo XX

Share Embed


Descripción

BAR S2724 2015 CANO SANCHIZ

La Explotación Inglesa de las Minas de Cerro Muriano (Córdoba, España)



Una historia de colonialismo económico de principios del siglo XX

LA EXPLOTACIÓN INGLESA DE LAS MINAS DE CERRO MURIANO

Juan Manuel Cano Sanchiz

BAR International Series 2724 2015 2724 Cano Sanchiz cover.indd 1

11/05/2015 12:37:25

La Explotación Inglesa de las Minas de Cerro Muriano (Córdoba, España) Una historia de colonialismo económico de principios del siglo XX

Juan Manuel Cano Sanchiz

BAR International Series 2724 2015

Published by Archaeopress Publishers of British Archaeological Reports Gordon House 276 Banbury Road Oxford OX2 7ED England [email protected] www.archaeopress.com

BAR S2724 La Explotación Inglesa de las Minas de Cerro Muriano (Córdoba, España): Una historia de colonialismo económico de principios del siglo XX © Archaeopress and J M Cano Sanchiz 2015

ISBN 978 1 4073 1379 5

Printed in England by 4edge, Hockley All BAR titles are available from: Hadrian Books Ltd 122 Banbury Road Oxford OX2 7BP England

www.hadrianbooks.co.uk

The current BAR catalogue with details of all titles in print, prices and means of payment is available free from Hadrian Books

A mi abuelo Miguel

Foto de portada: Lavadero inglés de Cerro Muriano, en 1915 (CAVANILLAS 1915b)

THE ENGLISH EXPLOITATION OF THE CERRO MURIANO MINE (CÓRDOBA, SPAIN) A story of economic colonialism from the beginning of the 20th century

Abstract Cerro Muriano is a small population centre situated 16 km to the north of the city of Córdoba, between the municipalities of Córdoba and Obejo (Andalusia, Spain). This territory is situated over a large field of copper veins, which has been exploited by the different peoples and societies that have populated Córdoba’s mountain range Sierra Morena. The mining and metallurgy of this red metal have been used to track the evolution of this site over time. This has produced much archaeological evidence, ranging from the Copper Age to the 20th century. Thanks to its originality and its well-preserved state –and also the commitment of Fernando Penco Valenzuela, the director of the Museo del Cobre (Copper Museum) located there– this particular piece of mining history enjoys legal protection today. From 1897 to 1919, the mines of Cerro Muriano were worked –with the new technologies brought by industrialisation– by four different, but closely related, English companies: Cordova Exploration Co, Ltd. (18971908), Cerro Muriano Mines, Ltd. (1903-1908), North Cero Muriano Copper Mines, Ltd. (1906-1908) and Cordoba Copper Co., Ltd. (1908-1923). The first of these was from the Newcastle area, and the rest were from London. These companies developed the mines using nine main extraction shafts: Calavera, San Lorenzo, Unión, Excelsior, Santa Victoria, San Rafael, Levante, San Arturo and Santa Isabel; some of these remain while others do not. The separation between the northernmost (Calavera) and the southernmost (San Isabel) shafts is around 2,025m. The distance between the eastern (Unión) and western (San Arturo) extremes is approximately 2,275m. In this territory, the four cited companies generated a complete mining settlement, composed of the above extraction points; a plant of considerable dimensions for washing and concentrating the minerals, calcining them, smelting them, and finally converting the matte into blister copper; and a populated complex of various neighbourhoods composed of houses, shacks and barracks. In addition, there was other infrastructure required to sustain a society (e.g., a school, canteen, theatre, church, hospital, etc.), buildings for work (e.g., offices and a laboratory), and other spaces for production, storage, and distribution. Communication with the exterior took place through three principal routes demarcating a clear north-south axis: the old road from Córdoba to Almadén (N-432a), the Cañada Real Soriana droveway, and the rail line between Córdoba, Belmez and Almorchón. Along with these routes, there was a dense network of paths and narrow gauge railways throughout the area. It was specifically the train that connected the city of Córdoba with the coal-mining area of Peñarroya-Belmez-Espiel (in the north of the province) that permitted the English to set up their business in a mountainous location that was thus completely dependent on the railway. At the end of the 19th century, the train did not stop at Cerro Muriano. In fact, there was nothing to motivate the construction of a train station there: neither a consolidated population nor any important economic activity. Thus, one of the primary objectives of the initial English capital investment was to bring the rail line to its properties. Therefore, mining and railways marked the origin of Cerro Muriano as we know it today. Finally, this study case of Cerro Muriano during the English period found that it was a faithful reflection of its time. Spanish mining in the late nineteenth and early twentieth centuries was heavily influenced by the involvement of foreign companies. This should not be seen as a distinctive feature of Spain as a whole, but rather as the result of an international situation in which mining underwent a kind of premature globalisation. In view of the foregoing, it may be argued that the British Cerro Muriano was a standard product. In it, we can discern many of the features typical of the international expansion and industrialisation of mining and metallurgy operations: the key introduction of new technology in the exploitation of the mine, the fundamental importance of the railway –even though in Cerro Muriano the line already existed, and was not purpose-built to serve English interests–, the eclectic nature of the whole in terms of the technology employed (particularly American in metallurgy, British and German in mining), and the creation of a mining village, in the townplanning and social senses.

In short, Cerro Muriano is a good example of economically-colonialist mining activity that seems to show that the highly topical subject of globalization is not a new phenomenon, since the evolution of technology and the spread use of the same machines on an international scale –among other circumstances– facilitated the homogenization of the world we inhabit today.

LA EXPLOTACIÓN INGLESA DE LAS MINAS DE CERRO MURIANO (CÓRDOBA, ESPAÑA): Una historia de colonialismo económico de principios del siglo XX

Índice Pág. Agradecimientos Prólogo, por D. Vaquierizo y J.A. Garriguet Prologue, by R.W. Vernon

21 23 25

Introducción Antecedentes historiográficos

27 29

1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y MINERÍA: HACIA UN MERCADO GLOBAL 1.1. Cobre 1.2. España 1850-1950: capital extranjero y boom minero

33 33 35

2. CERRO MURIANO 2.1. Medio físico Filones de cobre 2.2. Cuatro mil años de explotación minera

39 39 41 42

3. LA LLEGADA DEL CAPITAL INGLÉS 3.1. Las compañías Cordova Exploration Company, Limited Cerro Muriano Mines, Limited North Cerro Muriano Copper Mines, Limited Cordoba Copper Company, Limited 3.1. Formación y evolución del coto minero Génesis El coto reunido por la Cordova Exploration y su venta a la Cerro Muriano Mines La partición de las minas y la North Cerro Muriano Copper Mines La Cordoba Copper Co. reunifica el coto

49 49 49 50 51 52 54 54 54 57 59

4. UN CAMINO DE HIERRO PARA ACERCAR LA MINA AL MAR 4.1. La estación de Cerro Muriano Playa de vías Báscula Muelle de carga Andén central Edificio de viajeros Retrete Vivienda para dos agentes ferroviarios Casas de paso a nivel 4.2. Las vías mineras 4.3. Formación de la red de transporte

63 63 63 64 64 65 65 66 66 66 67 69

5. LOS POZOS 5.1. La evidencia material Calavera

75 75 75

San Lorenzo Unión Excelsior Santa Victoria San Rafael Levante San Arturo Santa Isabel Otros pozos e infraestructuras Laboratorio Fábrica de aserrar 5.2. Lectura histórica

75 79 81 84 86 93 96 97 100 101 101 102

6. LA PLANTA DE TRATAMIENTO 6.1. El complejo lavadero-fundición Lavadero Taller de calcinación / sinterización Fábrica de briquetas Fundición Instalaciones auxiliares Central de fuerza Fundición de hierro 6.2. Rendimiento y evolución de la planta

109 109 109 120 124 125 133 133 135 135

7. EL PUEBLO MINERO 7.1 Espacios de socialización Barrio del Norte Barrio de Los Morriones Las Majadillas (barrio obrero principal) Barrio del Botiquín (San Rafael) Cuartel de la Guardia Civil Cantina Casas de los ingenieros ingleses / Oficina de las minas Villa Alicia Otras construcciones 7.2 Las gentes de la mina Mineros y otros obreros Los ingleses

141 141 141 143 143 144 145 145 145 147 148 149 149 151

8. EL COMPLEJO MINERO-METALÚRGICO DE CERRO MURIANO: FUNCIONAMIENTO Y MODELO 8.1. Interpretación funcional Extracción del mineral Preparación y arranque Fortificación Desagüe Ventilación Iluminación Comunicación con la superficie Clasificación en bocamina Tratamiento Concentración mecánica Murex Magnetic (concentración magnética) Calcinación / sinterización Briquetaje Fundición de mata Fabricación de blíster Transporte

155 155 155 155 156 156 158 158 158 159 161 163 169 171 174 174 175 177

8.2. Modelo tecnológico Pozos Planta Ferrocarril

178 178 179 181

9. PAISAJE 9.1. Transformación del territorio 9.2. Evolución del núcleo poblacional de Cerro Muriano 9.3. El campamento minero como modelo

185 185 188 189

10. EL CERRO MURIANO INGLÉS EN CLAVE ECONÓMICA 10.1. Organización empresarial 10.2. Desarrollo de la inversión Cerro Muriano después de los ingleses La Indian Copper Corporation, Limited La Casa Carbonell y otros intentos de vuelta a la explotación 10.3. Análisis microeconómico Producción Exportaciones Rentabilidad 10.4. Minería colonial inglesa Transferencia de tecnología Incidencia en el territorio

193 193 194 200 200 200 203 203 204 205 207 208 209

11. REFLEXIÓN FINAL: DE LA MINA A LA ALDEA GLOBAL

215

Cuadros Referencias

221 227

Índice de figuras Pág. Fig. 1: Localización de Cerro Muriano, en la provincia de Córdoba Fig. 2: Plano de dispersión de los principales yacimientos metálicos en la provincia de Córdoba Fig. 3: La Piedra Horadada, un crestón del filón Central convertido en emblema de Cerro Muriano Fig. 4: El crestón Quitapellejos, ya explotado en la Prehistoria Fig. 5: Restos de labores antiguas en La Herradura Fig. 6: Exterior de Siete Cuevas Fig. 7: Algunas de las concesiones de Cerro Muriano, en relación con las fincas en las que se encontraban Fig. 8: Plano de marzo de 1906 con indicación de las minas que la NCMCM se disponía a adquirir de Rougier-I&S y de la CMM Fig. 9: El coto de Cerro Muriano a 30 de marzo de 1906, dividido entre las 9 minas que adquirió la NCMCM y las 16 de la CMM Fig. 10: El coto minero de Cerro Muriano a 12 de agosto de 1918, en su configuración final durante la etapa inglesa, cuando sus concesiones sumaban algo más de 507 hectáreas Fig. 11: El plano general de Cavanillas, de 1915, muestra la red de centros y recorridos (a falta de la vía estrecha) de Cerro Muriano Fig. 12: Muelle de mercancías: cara E, superficie y proyecto presentado por Andaluces en agosto de 1904 Fig. 13: Andén central u oriental, en sentido Córdoba (hacia el S), frente al edificio de viajeros Fig. 14: Edificio de viajeros, caras S y E –frente a las vías– y proyecto presentado por Andaluces en agosto de 1904 Fig. 15: Un mismo proyecto de vivienda ferroviaria materializado dos veces, en las estaciones de Cerro Muriano y Torres Cabrera. Fachada principal, enfrentada a las vías Fig. 16: Casas de paso a nivel en Cerro Muriano Fig. 17: Trazados documentados de las vías ancha y estrecha Fig. 18: Alcantarillas reutilizadas por la CMM como paso subterráneo para la vía estrecha, bajo la carretera y la línea Córdoba-Belmez. Proyecto de la compañía inglesa Fig. 19: Proyecto original de apartadero de uso particular de la CMM, de 1906 Fig. 20: Detalle del plano Minas de Cerro Muriano, de dudosa interpretación, con representación de las vías estrecha y ancha. Vuelo americano de 1956, en el que pueden observarse sus recorridos Fig. 21: La estación de Cerro Muriano según los proyectos de Andaluces de 1904/1905 y de 1916 Fig. 22: Dispersión de los principales elementos vinculables al transporte en Cerro Muriano Fig. 23: Localización de los pozos de extracción sobre el MTA 1:10.000 –2001– Fig. 24: Calavera o nº 5, cortado al E por un pozo de agua posterior. Vista parcial de la escombrera de estériles que rodea al pozo. Tramo de muro Fig. 25: Cimentación de la máquina de extracción (?) del pozo San Lorenzo, con dibujo a mano alzada de su planta Fig. 26: Bases para los tornapuntas del castillete de San Lorenzo Fig. 27: Cara septentrional de la estructura N del conjunto San Lorenzo, de difícil interpretación Fig. 28: Restos del lavadero al S del pozo San Lorenzo y acumulación de estériles ladera abajo Fig. 29: Propuesta de interpretación espacial de los restos materiales vinculados a San Lorenzo Fig. 30: Exterior e interior de Unión. Los añadidos posteriores son fácilmente detectables Fig. 31: Muros de mampostería que configuran la terraza al SE del pozo Unión y cimentaciones para maquinaria sobre esta: la más lejana a aquel, de hormigón; la más cercana, de ladrillo Fig. 32: Localización y relaciones espaciales de los restos conservados en Unión Fig. 33: Caras N y S del bloque septentrional (Excelsior) Fig. 34: Croquis aproximado (a mano alzada) de las dos estructuras conservadas en Excelsior Fig. 35: Sección y planta de los trabajos en el filón Excelsior, a 31 de diciembre de 1914 Fig. 36: Relación de restos mineros ¿ingleses? en el entorno de Santa Victoria Fig. 37: Lavadero de Santa Victoria Fig. 38: Vistas frontal –O– y lateral –S– de la casa de bombeo de San Rafael. Detalle de la toma de vapor, en la cara N Fig. 39: Sección y planta de la casa de la bomba de San Rafael. Perfil de la instalación temporal de

39 40 42 43 46 46 56 58 59 60 64 65 65 66 67 67 68 69 70 70 71 73 76 75 76 77 78 78 79 80 81 82 83 83 84 85 86 87 88

bombeo a través del pozo, vistas S y O Fig. 40: San Rafael Fig. 41: Galería bajo la plataforma (San Rafael) Fig. 42: San Rafael. Muro en talud (antes de ser arrasado su extremo oriental), sobre una pequeña plataforma, al SE de la terraza superior. Cierre E de la misma, con vanos de acceso a los túneles bajo esta. Escombrera, tras el muro ¿de contención? Fig. 43: Croquis aproximado de los restos conservados en San Rafael Fig. 44: Distribución espacial de los restos mineros rastreables en San Rafael, con propuesta de ubicación de los no conservados Fig. 45: Cimentaciones de difícil interpretación entre el pozo Levante (al S) y la casa de máquinas (al N) Fig. 46: Restos vinculables a la casa y a la máquina de extracción de Levante Fig. 47: Levante c. 1912 Fig. 48: Fotografía de Levante de 1915 donde ya puede verse el edificio que hemos identificado con la casa del compresor. A la izquierda, la escombrera al servicio del taller de selección, situado sobre ella (?) Fig. 49: Distribución espacial de los distintos elementos de Levante Fig. 50: Tolvas en el Cerro de la Coja y plano del taller de selección de Levante, hacia 1915 Fig. 51: Escombrera de San Arturo, un hito en el paisaje minero de Cerro Muriano. Panorámica hacia el O desde la chimenea principal de la fundición Fig. 52: San Arturo en explotación, entre 1914 y 1918 Fig. 53: Sección y planta de los pozos Levante y San Arturo, tal y como se encontraban el 31 de diciembre de 1915 Fig. 54: Muros E y O flanqueando el pozo San Isabel. El cuerpo que lo envuelve, la casa que se le entrega y el puesto de transformación eléctrica son posteriores a la etapa inglesa Fig. 55: Vista general de la estructura (Santa Isabel) Fig. 56: Dispersión espacial de los restos conservados en Santa Isabel Fig. 57: Localización y planta del aserradero Fig. 58: Volumen anual de mineral procedente del arranque Fig. 59: Evolución de la ley media en cobre estimada sobre las reservas de las minas Fig. 60: Evolución anual de la cantidad de mineral extraído y de las reservas calculadas en las minas de Cerro Muriano Fig. 61: Planta del complejo lavadero-fundición de 1915 sobre la ortofoto del Catastro de 2008 Fig. 62: Planta de los restos conservados (lavadero-fundición) Fig. 63: Vista general del lavadero desde el Cerro de la Coja, con indicación aproximada de las distintas terrazas que lo componen Fig. 64: Balsa al O de la terraza O1: vista general , detalle del rebosadero S y perforación en su cara meridional Fig. 65: Vistas generales de la terraza O1, c. 1912 y en 1915, con nuestra propuesta de interpretación Fig. 66: La terraza O1 desde el Cerro de la Coja, con nuestra hipótesis de interpretación Fig. 67: O2, donde destaca la estructura abierta en su mitad occidental Fig. 68: Estructura E del trío que ocupa el espacio superior de O3 –¿bases para hidroclasificadores?–. Vistas lateral –E– y frontal –N– Fig. 69: Vista general de E1 Fig. 70: Vista general y croquis aproximado de las cimentaciones en E2 Fig. 71: Zona superior de E3, con nuestra propuesta de interpretación; y detalle lateral (O) de la estructura más occidental Fig. 72: Sección del taller Murex en 1915 y vista general, desde el NO, tomada el mismo año Fig. 73: Vista general de E3 y planta del taller Murex en 1915, con nuestra hipótesis de interpretación Fig. 74: Vista lateral y aérea de algunas de las estructuras del eje oriental, terraza E4 Fig. 75: Sección de una de las seis unidades del taller Murex en 1915 y fotografía general de la instalación Fig. 76: Estructura ¿hidráulica? en el centro del Nivel 0 del lavadero: cara oriental Fig. 77: Vista general del interior del estanque, hoy utilizado como perrera Fig. 78: Vista del interior de la balsa de decantación E Fig. 79: Vista general de calcinación desde el E y sección

89 90 90

91 92 93 94 94 95

96 95 96 97 98 99 99 100 102 104 105 106 109 110 110 111 112 112 112 113 114 115 115 116 116 117 117 118 119 120 121

Fig. 80: Pabellón principal de calcinación, desde el O Fig. 81: Restos de la plataforma al servicio de la batería de hornos/convertidores (calcinación) y representación frontal de la instalación en 1915 Fig. 82: Cara septentrional de la base de la chimenea situada en E1 Fig. 83: Vista del conjunto desde el SO, con escala humana Fig. 84: Vista aérea y planta de calcinación Fig. 85: Solar de briquetaje Fig. 86: Fundación para la máquina soplante occidental y base de su chimenea Fig. 87: Intercambiador de calor de la fundición, que según nuestra hipótesis pudo ocupar la balsa situada frente a la chimenea del soplador O Fig. 88: Sección del taller de fundición en 1915, con vista del horno nº 1 y del convertidor en uso Fig. 89: Sección de la nave central de la fundición desde el E, con el puente-grúa Fig. 90: Vista aérea de la zona occidental de la nave central de fundición y planta en 1915 Fig. 91: Vistas frontal y de tres cuartos de la nave con los convertidores en 1915. La fotografía muestra el momento en el que el aparato es sangrado Fig. 92: Sección del taller de fundición en 1915, con vista del horno nº 2 Fig. 93: Horno nº 2 durante su instalación, verano de 1912 Fig. 94: Estructura circular que podría corresponder al ante-crisol del horno nº 2, al S de la cámara de humos Fig. 95: La cámara de humos: sección, interior y vista frontal, desde el S Fig. 96: Conducción de humos hacia la chimenea: planta aproximada, interior de la galería y vista de la cámara desde el NE Fig. 97: Vista desde el E de la terraza (calcinación y briquetas) sobre la fundición Fig. 98: La terraza de la fundición, con nuestra propuesta de interpretación Fig. 99: Fundiciones de hierro auxiliares en los complejos de Peñarroya y SECEM Fig. 100: Producción de la fundición de Cerro Muriano Fig. 101: Plano de Cerro Muriano firmado por Ruiz Mayán el 31 de diciembre de 1918 Fig. 102: Esquina de una pareja de muros que conformaron un cuartel del Barrio del Norte Fig. 103: Vista parcial del barrio principal hacia 1912 Fig. 104: Evolución urbana del barrio de las Majadillas: 1915, 1918/1919, 1956 y 2008 Fig. 105: Proyecto para la construcción de tres cuarteles obreros en el entorno del ferrocarril Córdoba-Belmez, barrio principal Fig. 106: Una pareja de la Benemérita posa en la entrada a la estación de Cerro Muriano Fig. 107: El antiguo cuartel de Cerro Muriano (ángulo SE), hoy Museo del Cobre Fig. 108: Parte de la familia Pearce en una de las casas para ingenieros ubicadas en El Parque, al N del pozo San Rafael Fig. 109: Casa de ingeniero / Oficinas de Cerro Muriano Fig. 110: Varios elementos de madera en Villa Alicia, posiblemente originales ingleses: escalera de acceso a la planta superior del cuerpo central de la casa, armadura de la cubierta del ala S, y parqué y puerta del salón principal Fig. 111: Villa Alicia, vista general de la finca y detalle de la entrada a la casa, donde puede apreciarse parte de su huerto Fig. 112: Cerro Muriano, fotografiado desde el NO, entre 1915 y 1919 Fig. 113: Parte de la elite inglesa en Cerro Muriano posa frente a la casa de un ingeniero, en el centro de la población Fig. 114: Frank Brian Phillips Pearce en el castillete de San Rafael, c. 1918/19. Al fondo, las oficinas de las minas Fig. 115: Perforadoras de aire comprimido en Nentsberry Haggs Mine, North Pennines, Cumbria, Inglaterra. Un obrero prepara las cargas para su detonación eléctrica en Greenside Mine, Helvellyn Fig. 116: Motor e interior de la casa de bombeo del pozo Marriott, Basset Mines, de finales del siglo XIX. Mismos elementos, distinto escenario: Cerro Muriano Fig. 117: Anuncio de la Worthington Pumping Engine Co., de Londres Fig. 118: Caldera Lancashire de la Galloway. Motor de extracción fabricado por The Sandycroft Foundry Co. Dibujos interpretativos de sendas casas de calderas y extracción en el distrito LinaresLa Carolina Fig. 119: El castillete de Levante en 1915 Fig. 120: Taller de selección de San Rafael en 1908 Fig. 121: Un grupo de obreras se vale de raederas para hacer rodar el género por una criba de

122 123 123 124 125 125 126 127 128 127 129 129 130 131 131 132 133 133 134 135 139 142 141 143 144 144 145 145 146 146 147

148 149 152 152 156 157 158 159

159 160 161

rejilla en una mina de Wigan, Inglaterra, c. 1900. Selección manual del mineral en Coldberry Mine (Teesdale, Inglaterra) Fig. 122: Taller de selección de Excelsior Fig. 123: Tratamiento recibido por el mineral arrancado en Cerro Muriano en 1915 Fig. 124: Departamento de molido y clasificación, Fase 1 Fig. 125: Croquis del departamento de calcinación y concentración, Fase 1 Fig. 126: Croquis de uno de los concentradores electromagnéticos Humboldt-Wetherill de Cerro Muriano Fig. 127: Concentrador electromagnético Wetherill-Rowand de Cerro Muriano Fig. 128: Batería de mesas Wilfley en el lavadero de la mina Rodderhope Fell, Inglaterra. Versión simple de un tromel cilíndrico. Mesa Record. Frue Vanner Fig. 129: Aparato concentrador Murex en el lavadero de Cerro Muriano Fig. 130: Esquema de uno de los concentradores electromagnéticos empleados en el taller Murex Magnetic de Cerro Muriano Fig. 131: Esquema del procedimiento de concentración Murex seguido en Cerro Muriano Fig. 132: Sección, vista lateral y planta de uno de los crisoles o calderos (pots) en uso en calcinación en 1909 Fig. 133: Detalle del ante-crisol del horno nº 2 en 1915 Fig. 134: Porta-escorias, obrero controlando el sangrado y huella física de uno de estos contenedores en el escorial de Cerro Muriano Fig. 135: Carga de la mata en el convertidor. Riotinto, 1901 Fig. 136: Convertidor en funcionamiento en Cerro Muriano durante la primavera-verano de 1915 Fig. 137: Parte del tendido ferroviario de la planta de Cerro Muriano: vías anchas, estrechas y planos inclinados Fig. 138: Esquema de San Rafael. Mina Blanca o San Quintín, en Cartagena. Mina Levant, en Cornualles. En todos los casos el pozo aparece flanqueado por los sistemas de extracción y desagüe Fig. 139: Lavadero Arrayanes, en Linares (Jaén) Fig. 140: Nueva fundición de Anaconda (Montana, EE.UU.) Fig. 141: Paisaje minero en Cuevas de Almanzora, en la Sierra Almagrera almeriense Fig. 142: Panorámica del sector oriental de Cerro Muriano desde el castillete de San Rafael, con nuestra propuesta de interpretación Fig. 143: Uso de obra mixta (Desplatación, Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo) y carbonilla (El Soldado, Villanueva del Duque) en la arquitectura metalúrgica y minera de la Sierra de Córdoba Fig. 144: El paisaje en Cerro Muriano: c. 1912 y en 2011 Fig. 145: Chozos mineros en Cerro Muriano durante la década de 1910 Fig. 146: Torre de distribución de las aguas potables procedentes de Villa Alicia Fig. 147: Barracas en Electromecánicas. Barrio minero en São Domingos (Mértola, Portugal). Casas de solteros en El Centenillo, Jaén Fig. 148: Parte del personal inglés en Cerro Muriano posa frente a la casa de un ingeniero Fig. 149: Evolución del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, 1901-1932 Fig. 150: Vista parcial de las estructuras conservadas en el lavadero de Cantos Blancos Fig. 151: Valor, en libras británicas, de la producción de blíster de la CCC entre 1912 y 1919

162 163 165 166 166 167 168 169 170 171 172 175 175 176 177 178 179

180 181 185 186 186 187 188 189 190 191 194 202 206

Índice de cuadros Pág. Cuadro 1: Relación de minas que Frecheville vendió a la CMM y que componían el coto de la CEC Cuadro 2: Demasías que pasaron a manos de la CMM Cuadro 3: Denuncios de la CMM Cuadro 4: 50 pertenencias que Mr Rougier y la I&S vendieron a la NCMCM, tras comprarlas de Mr Carr Cuadro 5: Relación de las 105 pertenencias que la CMM vendió a la NCMCM Cuadro 6: Denuncio de la NCMCM Cuadro 7: Relación de las 27 concesiones (entre minas y demasías) que la CCC tomó de las CMM y NCMCM Cuadro 8: Denuncios de la CCC Cuadro 9: Composición media de concentrados y lamas en 1915 Cuadros 10 y 11: Composición de la cargas de los hornos en 1915 Cuadro 12: Relación de los consejeros de las compañías de Cerro Muriano Cuadro 13: Producción minero-metalúrgica de la CCC Cuadro 14: Minas de cobre cordobesas en actividad de manera contemporánea al Cerro Muriano inglés

221 222 222 222 222 223 223 224 223 224 225 225 226

Abreviaturas A.H.F.: Archivo Histórico Ferroviario

ING.: El Ingeniero (suplemento de Madrid Científico)

A.H.P.C.: Archivo Histórico Provincial de Córdoba

KEW: The National Archives (Reino Unido)

A.M.C.: Archivo Municipal de Córdoba

M.C.: Madrid Científico

AEG: Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft

M.J.: The Mining Journal

B.C.O.M.C.: Boletín de la Cámara Oficial Minera de Córdoba

M.M.: The Mining Magazine M.S.P.: Mining and Scientific Press

B.I.C.: Bien de Interés Cultural MTA: Mapa Topográfico de Andalucía B.O.E.: Boletín Oficial del Estado B.O.J.A.: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

MZA: Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante

C.D.A.: Copper Development Association

NCMCM: North Cerro Muriano Copper Mines, Ltd.

C.E.: La Correspondencia de España

P.I.B.: producto interior bruto

CCC: Cordoba Copper Co., Ltd

P.K.: punto kilométrico

CEC: Cordova Exploration Co., Ltd

P.M.: Policía Minera

CENEMESA: Constructora Nacional de Maquinaria Eléctrica, S. A.

P.A.I.D.I.: Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación

CMM: Cerro Muriano Mines, Ltd.

PAÍS: El País

E.M.: Estadística Minera de España

PNOA: Plan Nacional de Ortofotografía Aérea

E.T.S.I.: Escuela Técnica Superior de Ingenieros

R.M.: Revista Minera

ÉPOCA: La Época

R.O.: Real Orden

I.A.U.: Intervención Arqueológica de Urgencia

RTCL: Rio Tinto Co., Ltd

I.C.C.: Informe Consular de Mr Carr (vicecónsul británico en Córdoba)

S.A.C.: Seminario Antonio Carbonell (Escuela Universitaria Politécnica de Belmez, Córdoba)

I.G.M.E.: Instituto Geológico y Minero de España

S.F.: El Siglo Futuro

I.N.E.: Instituto Nacional de Estadística

SECEM: Sociedad Española Electromecánicas, S.A.

de

Construcciones

I.R.S.: Instituto de Reformas Sociales I&S: The Iron and Steel Finance, Ltd.

SMMP.: Société Peñarroya

IDEE: Infraestructura de Datos Espaciales de España

TIMES: The Times

IMP.: El Imparcial

Minière

et

Métallurgique

de

Agradecimientos Los resultados presentados en esta monografía fueron alcanzados, en su mayor parte, en el transcurso de nuestros estudios de Doctorado, desarrollados en el seno del Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I.DI. HUM236) entre 2008 y 2012, con apoyo económico del Ministerio de Educación y Ciencia de España (hoy de Educación, Cultura y Deporte) a través de su programa de Formación del Personal Universitario (FPU, Convocatoria de 2005). Por ello, ningún aspecto de este libro hubiera sido el mismo sin las oportunas y sabias orientaciones de los Directores de nuestra Tesis Doctoral, los Profres. Dres. Desiderio Vaquerizo y José Antonio Garriguet (Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba); ellos nos enseñaron el camino, y también a caminar. Nuestro agradecimiento es extensible al resto de compañeros del Grupo Sísifo y del extinto Convenio GMU-UCO (sobre todo al Dr. Juan Francisco Murillo, a D. Patricio Soriano y a D. José Luis Vaquerizo). Este volumen es igualmente deudor de la colaboración de un amplio grupo de colegas, entre quienes ocupan un lugar protagonista el Dr. Robert Vernon (y Mrs. Margaret Vernon), D. Fernando Penco (director del Museo del Cobre de Cerro Muriano) y la Ingeniera Técnica de minas Dña. Inmaculada Ramos, que tantas veces fueron nuestros ojos en la oscura mina. Por otro lado, nuestra labor investigadora de los últimos años ha contado con el apoyo de un amplio conjunto de instituciones. Gracias a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y en concreto al Prof. Dr. Francisco Reyes; a la Biblioteca Histórica de la E.T.S.I. de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid, especialmente al responsable de su Hemeroteca, D. Enrique Moreno; a la Biblioteca Nacional de España; al Archivo Histórico Ferroviario; al Instituto Geográfico Nacional y al Centro Nacional de Información Geográfica; al Instituto Cartográfico de Andalucía; al Instituto Geológico y Minero de España (Madrid) y a su Litoteca en Peñarroya-Pueblonuevo, sobre todo a D. Francisco José Montero; al Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de la Provincia de Córdoba, y a su Decano Presidente, Dña. Mª del Carmen García; al Centro de Documentación de ENCASUR-ENDESA (Pozo María, Fuente Obejuna); al Seminario Antonio Carbonell de la Escuela Politécnica Universitaria de Belmez y a sus responsables, los Profres. Dres. Rafael Hernando y Antonio Daza; a la Delegación Provincial en Córdoba de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, concretamente a Dña. Diana Gómez; a la Delegación Provincial de Cultura de Córdoba; a la Fundación CajaSur; a la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba; a los Archivos Municipal e Histórico Provincial de Córdoba; al Archivo Histórico de Viana; a la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía y a la Coordinadora andaluza de Patrimonio Industrial “Fabricando el Sur”. Entre las instituciones y profesionales que nos han ayudado fuera de España se cuentan el Ironbridge International Institute for Cultural Heritage (Coalbrookdale, Inglaterra), con mención especial al Dr. Roger White, a Mr John Powell y a Mrs Janice Fletcher; los National Archives de Kew (Londres); la British Library; el Deutsches Bergbau-Museum (Bochum, Alemania) y su Instituto (Dr. Stefan Przigoda, Dr. Michael Farrenkopf); y el Centre for Historical Archaeology de la Universidad de Leicester (Inglaterra), donde, gracias a la amabilidad de la Profra. Dra. Sarah Tarlow, tuvimos la oportunidad de repensar la Arqueología Industrial de la mano de la Profra. Dra. Marilyn Palmer. La lista de personas que desinteresadamente han compartido con nosotros su documentación, información, recuerdos o puntos de vista es mucho más amplia. Gracias encarecidas a Mr Martin Pearce –descendiente de una de las familias inglesas que poblaron Cerro Muriano y custodio de una preciosa serie de fotografías históricas– y a Mr Peter Phillipson. También, a los profesores universitarios Dr. Patrick E. Martin (Michigan Technological University), Dr. Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), Dr. Rafael Castejón (UNED), Dr. Antonio J. Criado Portal (Universidad Complutense), Dr. Julián Sobrino (Universidad de Sevilla), Dr. José Dueñas (Universidad de Jaén; y al resto de miembros del Colectivo Proyecto Arrayanes), Dr. Miquel Gutiérrez Poch (Universidad de Barcelona) y Dra. Paloma Candela (Universidad Complutense de Madrid). A los investigadores Mr Anthony Brewis, Mr Philip Jenkins, Dr. Luis Prados, D. José Antonio Ortega y D. Jerónimo López Mohedano. Sin olvidar, claro está, a los vecinos de Cerro Muriano, curiosos, entusiastas y generosos: D. Pedro Gallegos, D. Acisclo Pérez Godoy (D.E.P.), D. Juan José Obrero, D. Daniel Quesada, D. Andrés Cosano Povedano, familia de D. Vicente Merino, familia González, D. Andrés García Román y D. Miguel Zamora.

21

PRÓLOGO Que la sociedad, y con ella la Arqueología como ciencia, pero también como profesión, han cambiado sustancialmente en las últimas décadas, es algo que no se le oculta a nadie. Vienen tiempos de redefinición, de criba y de filtrado. De ahí la importancia de reinventarse, de buscar nuevas vías de trabajo y financiación, de implicar al entorno inmediato en los destinos de una disciplina cuyo fin último es precisamente la sociedad que la sostiene. Y es que además de ciencia histórica con un innegociable componente diacrónico hemos de demostrar a diario que somos una ciencia útil. De lo contrario la contracción está garantizada. Se explica así el éxito de la tan denostada por muchos Arqueología Pública o Comunitaria, loable por definición pero objeto ya de muchos excesos, y la consolidación, por su fuerte matiz patrimonial, de la Arqueología Industrial, de la que esta monografía es ejemplo conspicuo. Desde 2008 vivimos en España una fortísima crisis no sólo económica, sino también conceptual, metodológica, de valores (universales y, lo que es aún más grave, también particulares). Por eso, cuando se tiene la suerte de contar con discípulos de la calidad científica y personal de Juan Manuel Cano Sanchiz no podemos por menos que congratularnos, aferrarnos a ello para seguir adelante, más o menos incólumes, sin perder por completo la fe o el entusiasmo, tan necesarios para un ejercicio pasional de la profesión. Ética, lealtad, deontología, esfuerzo, disciplina, afán de superación y de crecimiento, responsabilidad, compañerismo, disponibilidad, espíritu de sacrificio, nobleza de carácter, amplitud de miras…, son matices caracteriales que muy pocas veces se encuentran reunidos en una misma persona. De ahí su singularidad. Pues bien, el Dr. J. M. Cano es todo eso y mucho más. Se comprenderá, en consecuencia, el drama añadido que representa para nosotros no poder ofrecerle un horizonte profesional en España; que su actual destino vital, tan alejado de nuestro país, genere en nosotros –que lo hemos guiado en sus inicios como investigador y tanto hemos aprendido de él– sentimientos encontrados: de alegría y orgullo, por un lado, pues su proyección internacional le garantiza grandes éxitos en el futuro; pero, a la vez, de “pérdida” en el plano intelectual y humano por no contar a diario con su presencia, por que una institución como la nuestra, y más en concreto el equipo en el que se ha formado, se vean obligados a prescindir de su contribución intelectual en momentos de madurez y plena capacidad de rendimiento. Nos encontramos ante un autor de perfil nada habitual, que destaca por su alto concepto de la disciplina como ciencia, su profundo sentido del compromiso con el entorno y de equipo, su capacidad de diálogo y de reflexión, su versatilidad y su afán permanente de superación, que le llevaron en su momento a aceptar sin dudarlo un tema de investigación diseñado para completar la diacronía a la hora de enfrentar el gran yacimiento cordobés que el Grupo de Investigación Sísifo (P.A.I.D.I. HUM-236) se impuso como reto desde el primer momento en que hubo de hacerse cargo de su gestión y de su estudio. Hablamos de la Arqueología Industrial, que a su componente científico indudable incorpora un factor patrimonial de primer orden. Antes de los (ya numerosos y reconocidos) trabajos de J. M. Cano, la información de que disponíamos sobre el patrimonio arqueológico industrial de Córdoba y provincia era extraordinariamente dispersa, y de calidad muy desigual, por lo que necesitaba de manera perentoria un inventario detallado y crítico. A ello se sumaba (y se suma) la deficiente conservación de muchos de los bienes industriales existentes, en proceso galopante de destrucción o desaparición, y la pérdida progresiva e irreparable de los legados documentales y orales, determinantes para el conocimiento de la historia de ciertos complejos, y en ocasiones también de la intra-historia, de la parte más humana de aquélla: las condiciones de vida y las mentalidades de las clases dirigentes y obreras que conformaron el paisaje social de la minería de los siglos XIX y principios del XX. Su trabajo revestía, pues, de entrada, un enorme interés por varios aspectos: - Apertura de una nueva línea de investigación en el seno del Grupo Sísifo de la Universidad de Córdoba y en relación con la arqueología cordobesa (también con la docencia, puesto que por primera vez en la historia de la citada universidad empezamos a impartir en nuestros Planes de Estudio una signatura específica sobre Arqueología Industrial). - Aplicación de una metodología común al inventariado del catálogo patrimonial de época industrial de Córdoba y provincia. - Rentabilización de esa misma información de cara a la investigación y la docencia -universitaria, o simplemente patrimonial-, el desarrollo sostenible de los diversos municipios que acogen los bienes inventariados, y la difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico de Córdoba y provincia.

23

A partir de aquí, J. M. Cano ha llegado a conclusiones sorprendentes, basadas sin excepción en un análisis riguroso de las fuentes documentales, del registro arqueológico y del entorno. Entre ellas, cabe destacar la detección en Cerro Muriano de claves macro-económicas inéditas hasta la fecha; de un complejo panorama de colonización industrial y también social, similar al que se puede observar en otras partes del mundo, que podría recibir ya, sin demasiados escrúpulos, el calificativo tan en boga actualmente de “globalización”; de un proceso profundo e inducido de transformación que, sin embargo, por razones bien definidas en el texto, no acabaría calando como en otras partes de España. Plantea así el Dr. Cano una relectura de los sistemas técnicos, de la organización del trabajo y de la vida, de la captación y los flujos del capital, de la incidencia que tales procedimientos e innovaciones tuvieron sobre los colectivos sociales autóctonos y la economía local…, que en último término no son sino Historia, con mayúsculas. Cumple de esta manera con el objetivo último y al tiempo primigenio de la Arqueología como ciencia, tan difícil de entender para quien no lo practica: generar conocimiento. Por todas estas razones, nos encontramos ante una obra necesaria, hecha con la seriedad y la solvencia que caracterizan a su autor, quien sienta con él las bases de una nueva forma de hacer arqueología, al tiempo que pone en evidencia la potencialidad histórica de un legado patrimonial de primer orden que no sólo necesita ser investigado, sino también conservado, difundido y, por qué no, también rentabilizado.

Desiderio Vaquerizo Gil José Antonio Garriguet Mata

24

PROLOGUE This is the first major book by Dr. Juan Manuel Cano Sanchiz, although he has published papers on a number of industrial archeological topics in Spain. His new work is a detailed description and interpretation of the recent mining archaeology at Cerro Muriano, Cordoba, Andalucía, and it's relevance to the mine's history. Spain has a long mining history, and as a consequence still has some of the finest mining archaeology in Europe. Cerro Muriano is no exception and exhibits many remains from the time when British companies owned the mine in the early 20th century; an important theme that frequently recurs in the text. This is especially so of John Taylor and Sons, a London based firm of mining engineers, who managed Cerro Muriano, and who were involved in all aspects of mining world-wide. Taylor's invested significant amounts of money into the surface infrastructure at Cerro Muriano: a new powerful pumping engine; a railway; a mill for treating the copper ore; and smelt works. In addition, accommodation was required for both mine management and the work force. In essence this was a standard requirement of mining companies at this time and can be seen in many of the Taylor's operations elsewhere, particularly in the goldfields of India and New Zealand. Juan reflects on all these aspects when considering Cerro Muriano in its global setting with it's colonial implications. The scale of such investment at Cerro Muriano has ensured that the evidence of the mining infrastructure survives, which includes both buildings and concrete foundations. To understand and interpret this mining archaeology, Juan has had to embrace a range of unfamiliar disciplines outside the normal archaeological curriculum, that have included mining, ore dressing and smelting technology. To gain the necessary knowledge, Juan visited other mining communities and museums within Europe, including Ironbridge, England, which was at the forefront of the Industrial Revolution that swept Europe. He has also studied at the Bochum Mining Museum, Germany, that is recognized as one of the finest mining museums in Europe. The depth of knowledge gained is now reflected in this work. La Explotación Inglesa de las Minas de Cerro Muriano is a thorough investigation of a complex industrial archaeological site and all the extant structures are described to the minutest detail, and are placed in their archaeological context. Juan has included several novel techniques in his illustrations to allow the reader to pin-point accurately the described archaeology. Juan Manuel Cano Sanchiz is to be congratulated for cleverly combining both archaeology and history. His work will have appeal across a wide range of disciplines, but principally archaeologists, technologists, mining and economic historians. It has been a privilege to write a forward for this work and I sincerely hope that it will become the future model for other published industrial archaeological studies of Spanish mine sites. Robert W. Vernon

25

INTRODUCCIÓN Cerro Muriano es hoy un pequeño núcleo de población situado unos 16 km al N de la ciudad de Córdoba y repartido entre los términos municipales de esta y Obejo (Andalucía, España). Su territorio es cruzado por un amplio campo filoniano cuprífero (vid. HERNANDO y HERNANDO 1998), explotado, con diferentes intensidades, por los distintos pueblos y sociedades que han poblado la Sierra Morena cordobesa. De esta manera, la minería y la metalurgia del cobre han sido las actividades que han marcado el devenir de este yacimiento por el tiempo, dejando numerosas evidencias arqueológicas desde el Calcolítico hasta el siglo XX (vid. PENCO 2010). Gracias a su singularidad y buen estado de conservación –y también al empeño del director del Museo del Cobre sito en aquel lugar, D. Fernando Penco Valenzuela– este particular libro material de historia de la minería goza hoy de protección legal.1

calcinarlo, fundirlo y convertir la mata en blíster; un complejo habitacional formado por varios barrios de casas, chozas y cuarteles, así como por otras infraestructuras para la vida (escuela, cantina, iglesia, etc.); una arquitectura para el trabajo (oficinas, laboratorio, etc.); y otros espacios de producción, almacenamiento y distribución. La comunicación de este conjunto con el exterior se materializó, principalmente, a través de la línea férrea que unía Córdoba con la cuenca carbonera de Belmez y Almorchón (vid. ORTEGA 2003). A finales del siglo XIX el tren no hacía parada en Cerro Muriano, pues nada había allí que motivara tal cosa: ni un vecindario consolidado ni tampoco una actividad económica importante (vid. MADOZ 1847 y 1849). Por ello, uno de los primeros objetivos de los inversores británicos fue que lo hiciera en sus propiedades, requisito indispensable para poder montar y desarrollar su negocio. De esta manera, minería y ferrocarriles se situaron en el origen del núcleo poblacional contemporáneo de Cerro Muriano, configurando un asentamiento minero que se ajustó bien a la norma.

Entre 1897 y 1919 los filones de Cerro Muriano fueron trabajados, con las nuevas tecnologías desarrolladas al abrigo de la Revolución Industrial, por cuatro compañías inglesas distintas, aunque estrechamente vinculadas entre sí: Cordova Exploration Co., Ltd. (CEC, 1897-1908), Cerro Muriano Mines, Ltd. (CMM, 1903-1908), North Cero Muriano Copper Mines, Ltd. (NCMCM, 1906-1908) y Cordoba Copper Co., Ltd. (CCC, 1908-1923). La primera, del entorno de Hebburn-Newcastle; el resto, de Londres (vid. SKINNER 1897-1924). Estas firmas, sobre todo las tres últimas, acometieron la explotación a través de nueve pozos principales de extracción: Calavera, San Lorenzo, Unión, Excelsior, Santa Victoria, San Rafael, Levante, San Arturo y Santa Isabel;2 de los cuales algunos se conservan y otros no (al menos en superficie). La separación entre el más septentrional (Calavera) y el más meridional (Santa Isabel) es de unos 2.025 m, mientras que la distancia máxima E (Unión) - O (San Arturo) es aproximadamente 2.275 m. En ese territorio, las cuatro compañías citadas generaron un asentamiento minero completo, compuesto por los mencionados espacios de extracción; una planta de considerables dimensiones para lavar y concentrar el mineral,

Esta monografía comprende un estudio de caso transversal sobre la fase inglesa de dicho enclave minero. No se trata, en cambio, de un trabajo reducido a lo local, pues en última instancia persigue arrojar nueva luz sobre el debate internacional en torno a los fenómenos del colonialismo económico y de la inherente homogeneización global de los sistemas de producción, distribución y consumo. Por otro lado, este libro recoge los resultados alcanzados en nuestra Tesis Doctoral, desarrollada en el Grupo Sísifo3 bajo la dirección de los Profesores del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba Dr. Desiderio Vaquerizo y Dr. José Antonio Garriguet, y defendida en 2012 con el título La minería y la metalurgia del cobre como elementos de industrialización: análisis arqueológico del complejo británico de Cerro Muriano (Córdoba). No se trata, en cambio, de una reproducción literal, sino de una versión revisada de aquel texto, que recopila nuestras publicaciones previas sobre el tema (CANO 2012b, 2013, 2014a-b) e incorpora nueva documentación, corrige algunos errores (gracias, en buena parte, a los

                                                                                                                1 Decreto 352/2010, de 27 de julio, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Sitio Histórico, la zona Minera de Cerro Muriano, en los términos municipales de Córdoba y Obejo. Sobre la evolución del Sitio Histórico, vid. PENCO 2013. 2 Para evitar la confusión entre las referencias a los pozos (y/o las concesiones) y a los filones, muchas veces homónimos, los nombres de los primeros aparecen en letra cursiva, mientras que los de las vetas lo hacen en redonda.

                                                                                                                3

Grupo de Investigación Sísifo, Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (P.A.I.D.I.) HUM-236: La Arqueología como base documental de la Interpretación Histórica. Investigador principal: Prof. Dr. Desiderio Vaquerizo Gil (www.gruposisifo.com).

27  

LA EXPLOTACIÓN INGLESA DE LAS MINAS DE CERRO MURIANO consejos de los evaluadores externos4 y miembros del Tribunal5 encargados de valorar dicho trabajo; así como de todas aquellas personas que han querido compartir con nosotros su opinión sobre nuestros resultados) y reformula el discurso, redirigiendo el enfoque hacia la cuestión internacional, en lugar de centrar la atención en la industrialización cordobesa. En suma, este texto compendia y cierra (al menos, de momento) siete años de trabajo sobre Cerro Muriano.

experimentase aquí un determinado proceso de industrialización que, aunque no resultara “revolucionario”, es igualmente interesante. La historiografía al uso ha difundido la idea de una provincia que, en su conjunto, se mantuvo durante el Ochocientos muy apegada a una agricultura escasamente modernizada, que aspiraba a poco más que a la subsistencia. Las estadísticas globales de la época así parecen confirmarlo (vid. LÓPEZ ONTIVEROS 1981), pero no sirven para explicar lo ocurrido en lugares como Puente Genil (vid. DELGADO e ILLANES 2006) o Peñarroya (vid. PRADOS 2011). En el panorama general de retraso económico y debilidad industrial bajo el que Córdoba suele ser descrita, tuvieron lugar hechos de gran relevancia que a veces –no siempre– han sido ignorados: piénsese, para la capital, en la excepción constituida por la Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas (vid. SARMIENTO 1992).

---------La investigación arqueológica en Córdoba ha estado tradicionalmente centrada en sus fases más antiguas. La Universidad, aún joven, no ha sido ajena a esta tendencia, justificable tanto por el contexto académico como por la propia entidad de la ciudad, capital de la Bética romana, primero, y de al-Andalus, después. Dichos periodos siguen gozando de especial protagonismo, pero hoy la Arqueología se aborda desde un nuevo punto de vista: el de la diacronía. Ese es el modelo defendido tanto por el Grupo Sísifo como por el Convenio de Colaboración establecido entre el mismo y la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba (Convenio GMU-UCO, activo entre 2001 y 2011),6 que generaron la coyuntura necesaria para la realización de los primeros estudios con metodología arqueológica sobre el pasado industrial cordobés.7

Por su parte, la Sierra Morena cordobesa vivió una industrialización más o menos intensa en directa relación con la minería. Los combustibles y metales bajo su suelo atrajeron al capital internacional e incluso a algunos de los grandes emprendedores de la Europa del momento, como los Rothschild. La lista de compañías que operaron en la provincia es extensa, pero por encima de todas destacó la Sociedad Minero y Metalúrgica de Peñarroya, cuyas actividades en el N de Córdoba se desarrollaron en el marco de una auténtica revolución industrial, de la que aún quedan numerosos vestigios materiales que, por desgracia, se están perdiendo a pasos agigantados (vid. AUTE y PAYER 2008).

Córdoba, al igual que parte de Andalucía y del resto de España, ha sido descrita como uno de los territorios deprimidos o atrasados en los que se vivió ese fracaso de la Revolución Industrial definido magistralmente por J. Nadal (1994). Con base en el escaso desarrollo del sector secundario en Andalucía a finales del siglo XX (vid. TEDDE 1983), muchos autores han difundido la idea de que esa coyuntura se ha perpetuado a lo largo de su historia (las consecuencias históricas se han confundido con la historia en sí), sin tener debidamente en cuenta los numerosos intentos de industrialización que se sucedieron durante el sigo XIX y principios del XX (CASTEJÓN 1977b, 241). Es cierto que el término revolución industrial no se ajusta a la realidad cordobesa, pero ello no quiere decir que no se

Sin embargo, los análisis elaborados desde la Economía o la Historia Contemporánea, las más de las veces sin prestar atención a los restos materiales de este periodo, han venido describiendo una situación general de atraso para la provincia que, a pesar de los casos mencionados, no es errada. Así y todo, pensamos que no es correcto afirmar que la Revolución Industrial fracasó en Córdoba. Desde nuestro punto de vista, la misma ni siquiera tuvo lugar, aun cuando hubo cabida para algunas industrias de relevancia nacional e internacional. La particular industrialización cordobesa fue fruto directo del contexto en el que se desarrolló. Siguió un modelo propio definido por su aparición tardía, su dependencia del campo, su debilidad intrínseca y la falta de formación e iniciativa de sus principales actores.

                                                                                                                4 Prof. Dr. Patrick Martin (Michigan Technological University) y Dr. Robert Vernon (Universidad de Bradford). 5 Profra. Dra. Marilyn Palmer (Universidad de Leicester), Prof. Dr. Julián Sobrino (Universidad de Sevilla) y Prof. Dr. Alberto León (Universidad de Córdoba). 6 Sobre su origen, funcionamiento y razón de ser, vid. LEÓN MUÑOZ 2008. 7 Es frecuente en España que el término “Arqueología Industrial” se utilice para etiquetar todo tipo de estudios, independientemente de que se aborden o no con metodología arqueológica (vid. REYES 2004; CANO 2007). De hecho, el método y las técnicas propios de la Arqueología rara vez se aplican a los remanentes de la industria contemporánea. Este trabajo pretende ser, modestamente, una excepción a dicha circunstancia.

En dicho contexto, el Cerro Muriano inglés aparece a principios del siglo XX como una suerte de isla serrana, más o menos aislada y que apenas interactúa

28  

INTRODUCCIÓN (desde el punto de vista económico) con la cercana capital. En efecto, la minería y la metalurgia industriales generaron allí un paisaje geográfico y social diferente, un espacio que podríamos definir, con algunos matices, como enclave colonial. A través de la aplicación de metodología arqueológica a sus remanentes materiales, sin obviar el resto de fuentes disponibles, esta monografía aspira a responder a una serie de preguntas de partida. Entre ellas, cómo fue la explotación inglesa de aquel lugar, cómo y por qué se originó, qué modelo siguió, cómo se configuró y evolucionó el paisaje, cuál fue la incidencia de todo ello en el territorio, qué contexto cultural y sociedad industrial se generaron como consecuencia y cuál fue la posición de esta iniciativa británica en el ámbito internacional.

el minifundismo de la iniciativa privada (derivado del marco legal) y la deficitaria red de transportes; una intermedia o boom minero, desde la permisiva Ley de 1868 y la consecuente entrada masiva de capitales foráneos en adelante; y una última, comprendida, a grandes rasgos, entre la nacionalización de los recursos mineros y la desactivación de la minería a partir de las últimas décadas del siglo XX (NADAL 1983 y 1994; SÁNCHEZ PICÓN 2005; PÉREZ DE PERCEVAL y LÓPEZ-MORELL 2007). R. Dobado (2007, 99-100) defiende que, con anterioridad a la Ley de 1868, la minería española ya vivía un importante dinamismo y un rápido crecimiento, aunque la contribución del sector minero al total de la economía nacional siempre fue modesta, lo que contrasta con su fuerte presencia en las comarcas mineras. No obstante, y aun cuando la península era rica en cobre (Faja Pirítica Ibérica), hierro (Vizcaya, Cantabria, Granada), plomo (Sierra Morena, sierras almerienses Almagrera y de Gádor), mercurio (Almadén), zinc (Cantábrico), carbón (Asturias, Córdoba, Ciudad Real, León, Palencia), oro (Almería) y otros recursos, su explotación intensiva se retrasó hasta finales del siglo XIX. Los motivos de esta demora los ha situado J. M. Pérez López (2009, 104) en la falta de inversiones, la escasa formación minera de los españoles y la demanda del mercado internacional, que no se disparó hasta la segunda mitad de dicha centuria. Esta coyuntura fue bien aprovechada por las grandes multinacionales, y también por otras compañías extranjeras que se fundaron con el propósito exclusivo de explotar minerales en suelo español, caso de las presentadas en este libro. De esta manera, la minería española del último cuarto del siglo XIX, y la andaluza más si cabe, estuvo caracterizada por la llegada de numerosas firmas foráneas (PÉREZ DE PERCEVAL y LÓPEZ-MORELL 2007, 19; SÁNCHEZ PICÓN 2005, 14; vid. PÉREZ DE PERCEVAL 2007).

Finalmente, este trabajo no agota el tema. La fase inglesa del yacimiento apenas ha sido intervenida arqueológicamente y aún quedan fuentes por localizar,8 de manera que todavía es necesario atender algunos aspectos importantes.9 Con todo, y aun cuando nuestras conclusiones no pretenden ser definitivas, confiamos en que este libro sirva, modestamente, para reflexionar sobre los procesos de globalización que se situaron tras la construcción del mundo contemporáneo, a partir de la discusión sobre las consecuencias históricas de la minería colonialista en claves tecnológica, económica y cultural.

Antecedentes historiográficos Hasta la fecha, la aproximación historiográfica a la minería contemporánea española se ha nutrido especialmente desde el enfoque económico, que ha coexistido con otras líneas de investigación igualmente interesantes, como la sociología, la antropología cultural (CARLONI 2006) o la gestión del patrimonio (RÁBANO y MATA-PERELLÓ 2006), esta última más cercana a los restos materiales del fenómeno, aunque rara vez familiarizada con la metodología arqueológica.

Esto nos conduce a uno de los capítulos históricos que más atención ha recibido en España: la inversión de capitales extranjeros (vid. HARVEY y TAYLOR 1987). Existen diferentes corrientes de interpretación de su incidencia en el desarrollo nacional (vid. Cap. 10.4), pero en todas estas posturas la legislación se ha entendido como un factor determinante. Tanto es así que el boom minero del último cuarto del siglo XIX ha sido explicado como consecuencia directa de la Ley de 1868, si bien últimamente se han reivindicado unas causas más complejas (vid. PÉREZ DE PERCEVAL 2007, p. ej.), al tiempo que algunos autores han denunciado la excesiva atención que esta etapa ha recibido en detrimento de otras (vid. SÁNCHEZ PICÓN 2005).

La escuela de la Historia Económica, dominante, ha distinguido, tradicionalmente, tres grandes fases en la minería industrial española: una primera o nacional, generada a partir de la Ley de Minas de 1825, en la que vuelven a la actividad numerosas explotaciones, condicionadas por el fuerte intervencionismo estatal,

                                                                                                                8

Ello justifica que nuestra atención se centre en las estructuras emergentes, en lugar de en los artefactos y las estratigrafías. 9 Se siguen echando de menos, entre otras cuestiones, una interpretación espacial más exhaustiva del lavadero y un estudio económico de fondo que permita conocer con precisión la evolución del negocio en términos de mercado, así como las relaciones establecidas entre el capital inglés en Cerro Muriano y otras compañías (Bede Metal and Chemical Co., Cape Copper Co., Iron and Steel Finance, etc.).

29  

LA EXPLOTACIÓN INGLESA DE LAS MINAS DE CERRO MURIANO de Plinio, el origen del actual topónimo Cerro Muriano ha sido objeto de discusión (vid. PENCO 2010, 73-77). Muchos autores lo han relacionado con la figura del rico Sexto Mario, coetáneo y amigo de Tiberio, usando como argumentos la propia toponimia y también las características físicas del yacimiento, el más importante de cobre en la provincia cordobesa. Sin embargo, el debate sobre si las distintas menciones en las fuentes clásicas se refieren a un único monte –¿el Cerro de la Coja o Cerro Muriano? ¿Torre Árboles?–, al conjunto de Cerro Muriano, o bien a toda –o parte de– Sierra Morena sigue abierto (vid. DOMERGUE 1990; VAQUERIZO et alii 1994, 114-115; CRIADO 1995a; VENTURA 1999; GARCÍA y STORCH DE GRACIA 2000; GARCÍA ROMERO 2002; ARBOLEDAS 2010, 40; PENCO 2011 y 2013).

En Andalucía el tema también ha sido tratado en perspectiva económica, por investigadores de la talla de J. Nadal (1983), P. Tedde (1983) o A. Sánchez Picón (1997). El primero de ellos ha relacionado los mayores logros de la minería de los metales no ferrosos con las iniciativas extranjeras. El segundo ha enmarcado la minería en el contexto general del subdesarrollo económico andaluz, en el que la ha descrito como un “esplendor desvanecido”, justificando que su auge no sirvió para cambiar las estructuras económicas andaluzas (salvo en el caso particular de las grandes cuencas), ni tampoco para impulsar la industrialización definitiva de una región con una mano de obra mayoritariamente dedicada a la agricultura. Esta tendencia nacional se repite en Córdoba, donde los arqueólogos han mostrado hasta la fecha escasa inclinación por la minería y la metalurgia de la industrialización. Dentro de este panorama, Cerro Muriano constituye un caso ciertamente excepcional, pues todas sus fases históricas –contemporánea inclusive– han sido abordadas con metodología arqueológica,10 lo que ha generado abundante bibliografía (PENCO y CRIADO 1999b; PENCO 2004; PENCO y RODERO 2004; etc.). El yacimiento ha sido además analizado desde disciplinas como la Geología, la Ingeniería, las Ciencias Económicas y Empresariales o la Topografía (GARCÍA FERNÁNDEZ 2009).

La literatura científica propiamente dicha aparece en la segunda mitad del siglo XIX de la mano de J. G. Klemm (1865), Casiano de Prado (vid. GONZÁLEZ FABRE 2004), F. M. Tubino (vid. VILANOVA y TUBINO 1868; VILANOVA 1872; PENCO y CRIADO 1999a, 33; 1999b, 196-197; PENCO 2007, 43), J. Vilanova (1872), E. Hernández Pacheco (1907) y H. Sandars (1920), en cuyos trabajos se combina el estudio geológico con el prehistórico o arqueológico, característica derivada de la dedicación profesional a la ingeniería de minas de parte de ellos (vid. AYARZAGÜENA y PUCHE 2012). Continúa, ya en nuestro tiempo, con la obra de autores como C. Domergue (1897 y 1990), A. Criado (1994-1999) o F. Penco (2007, 2010, 2013), entre otros.

Conocido desde antiguo, las citas de autores clásicos y medievales como Estrabón, Plinio, Tácito, Dión Casio o al-Idrisi se han repetido hasta la saciedad (PENCO y CRIADO 1999a-b; PENCO y RODERO 2004; PENCO 2004, 2010 y 2011), por lo que no incidiremos de nuevo en ellas. A partir, entre otras, de las referencias al aes Marianum o aes Cordubense

A pesar de esta dilatada tradición historiográfica, aún faltan intervenciones arqueológicas sobre la estratigrafía correspondiente a la Prehistoria y la Protohistoria de Cerro Muriano para poder conocer en profundidad la minería y la metalurgia de dichos períodos (PENCO 2010, 39; 2013, 112-113). Lo mismo puede decirse de las fases medieval, moderna y contemporánea preindustrial (vid. CANO 2012a, 53-55). Sobre todo en comparación con la explotación romana, sin duda el período que más atención ha recibido (MÁRQUEZ TRIGUERO 1984; DOMERGUE 1987 y 1990; CALABRÉS 1995; CALABRÉS et alii, 1996a-b; CRIADO et alii 1996 y 1999; PENCO y CRIADO 1999a y 2002; GARCÍA y STORCH DE GRACIA 2000; GARCÍA ROMERO 2002 y 2004; PENCO y RODERO 2004).

                                                                                                                10 Solo en el Cerro de la Coja se han acometido cinco actuaciones. La primera, en 1995, consistió en una prospección superficial y fue dirigida por J. J. Storch de Gracia (STORCH DE GRACIA 1995a-b), que también rastreó otros parajes de Cerro Muriano, como Siete Cuevas (vid. GARCÍA y STORCH DE GRACIA 2000). Más tarde, F. Penco y su equipo desarrollaron una serie de Intervenciones Arqueológicas de Urgencia en 1999 (PENCO, VERA y CEPILLO 1999), 2000 (PENCO 2000), 2001 (PENCO 2001) y 2002 (PENCO 2002). Las labores arqueológicas se han extendido por otros lugares del entorno, caso de los parajes de La Mocha –cuya parcela 56 fue excavada en una I.A.U. dirigida por Mª J. Moreno Garrido en 1996 (PENCO y MORENO 2000)– y de Los Pinares; o, en un sentido más amplio, por su territorio, prospectado por C. Domergue (1987) y ahora por F. Penco (2011 y 2013). En 2004 se redactó, desde la Oficina de Arqueología de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, un Estudio HistóricoArqueológico del Plan Parcial MU-1 que afecta a la zona ocupada por el complejo lavadero-fundición (RUIZ y GARCÍA 2004). Finalmente, F. Penco, como director del Museo del Cobre, lideró en 2007 la documentación técnica del Patrimonio Minero de Cerro Muriano de cara a su inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Sitio Histórico, que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía hizo efectiva en julio de 2010 (B.O.J.A. 2010) –y cuya documentación no hemos podido consultar porque de momento no hemos recibido autorización desde su Delegación en Córdoba–.

Por su parte, la explotación inglesa de las minas ha sido analizada desde diferentes puntos de vista. La información documental disponible en Reino Unido y en las principales publicaciones periódicas internacionales de la época apenas había sido trabajada (VERNON 2006, PENCO 2007 y 2010) con anterioridad a nuestra Tesis Doctoral. Las fuentes

30  

INTRODUCCIÓN españolas (Carbonell, Estadística Minera, Revista Minera, etc.) han recibido mayor atención (HERNANDO 1989), aunque no siempre de manera contrastada.

iniciada por F. Penco con sus primeras propuestas de identificación y analizara convenientemente la evolución del paisaje y la relación de la explotación minero-metalúrgica con el medio. Por último, tampoco se había incidido lo suficiente en el modelo tecnológico adoptado por los ingleses en Cerro Muriano, ni en su papel en el contexto nacional e internacional. Cuestiones, todas ellas, sobre las que reflexionamos en este libro.

La Historia de la Economía y de la Empresa también se ha ocupado del Cerro Muriano inglés. Las alusiones a dichas minas son escasas en los trabajos generales o de síntesis (NADAL 1983), pero existen algunos textos monográficos al respecto. Destaca la aportación de R. Castejón Montijano (1977a), quien estudió la formación del coto minero a través de la documentación disponible en el archivo de la Casa Carbonell, en un caso práctico de demostración de la teoría de la dependencia económica. Por su parte, T. Romero Atela (1994) puso sobre la mesa nuevos datos referidos a la marcha de las compañías inglesas en el contexto económico cordobés, en una reivindicación del valor como fuente de los informes consulares británicos. Los autores que se han interesado por Cerro Muriano, combinando en sus aproximaciones datos sobre geografía, geología, metalogénesis, arqueología y explotación histórica, son por tanto numerosos (HERNANDO y HERNANDO 1998; CRIADO 1994ac, 1995a-h, 1996, 1997; GARCÍA y STORCH DE GRACIA 2000; etc.); incluso ha habido quien ha planteado proyectos de musealización integral (HERNÁNDEZ y STORCH DE GRACIA 2000). De todos ellos, F. Penco Valenzuela, actual director, como se ha dicho, del Museo del Cobre sito en la localidad (término municipal de Obejo), es posiblemente el que más ha profundizado en la historia del yacimiento como conjunto y en diacronía. Su obra Cerro Muriano. Sitio Histórico (2010)11 constituye la revisión más completa y actualizada de los cuatro milenios de explotación minero-metalúrgica que atesora el lugar. A pesar de la importante aportación de F. Penco a la historiografía minera de Cerro Muriano, que ha contribuido firmemente a mejorar el conocimiento de todas sus fases, la etapa inglesa no había sido investigada en profundidad de manera monográfica cuando hicimos de ella el objeto de estudio de nuestra investigación predoctoral. Mucho se había dicho de las compañías británicas que operaron en aquellas minas y de las condiciones en las que desarrollaron su trabajo, aunque se echaba de menos un estudio comparativo de su marcha y de su aportación a la industrialización cordobesa. Por otro lado, el amplio legado material de dichas firmas estaba pendiente de una interpretación funcional y arqueológica de fondo, que continuara la línea

                                                                                                                11 También publicada en 2010 como Historia de la minería en Córdoba. Cerro Muriano. Sitio Histórico. Editorial Almuzara.

31  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.