La Experiencia Lego

June 8, 2017 | Autor: Monserrat Rdz | Categoría: Management, Marketing, Strategic Management
Share Embed


Descripción

La Experiencia LEGO

La empresa LEGO fue fundada en 1932 por Ole Kirk Kristiansen quien trabajaba en un pequeño taller de carpintería. Actualmente es una compañía con presencia en todo el mundo con un gran nivel de ventas, hoy en día es propiedad del nieto del fundador, Kjeld Kirk Kristiansen. El nombre de la empresa proviene de una frase en danesa que significa "jugar bien". Sus productos innovadores han hecho que se hicieran acreedores del premio "juguete del siglo" en dos ocasiones. (Froberg Mortensen, 2012).

A finales del siglo XX, las expectativas de las empresas dedicadas a la tecnología se veía prometedoras, sin embargo para algunas otras no tanto, como fue el caso de Lego, en donde los diseños de sus juguetes ya eran antiguos, dejando de ser uno de los juguetes favoritos de los niños. Los directivos se encontraron en una decisión: renovarse o simplemente dejar que las fuerzas del mercado los llevaran a la banca rota tarde o temprano.

Paul Plougmann propuesto la implementación de un plan de trabajo que incluyera el dejar la unilateralidad de toma de decisiones a un lado, con el fin de permitir a los colaboradores proponer y desarrollar proyectos con ideas innovadoras. Además se decidió renovar los diseños clásicos que se venían fabricando, por otros más atractivos para los niños por lo que se desarrollaron alianzas con Lucas Films, Warner Bros., y Disney Pixar para poder usar los personajes de películas exitosas y convertirlos en piezas lego. (Maciel, CNN Expansión, 2013)

Se hizo un mayor enfoque en una experiencia comercial redonda, en donde no solo se proporcionaría de juguetes innovadores y atractivos a los niños, sino que los mismos podría desarrollar la mentalidad de los niños, por lo que los papas estarían gustosos de adquirirlos para sus hijos.

Robertson y Breen escribieron un libro donde describen las estrategias que los directivos de Lego tomaron para salir del casi quiebre y posicionarse nuevamente entre una de las mejores compañías fabricadoras de juguetes a nivel mundial. El título del libro es Ladrillo a Ladrillo: Cómo Lego re-escribió las reglas de la innovación y conquisto la industria mundial de juguetes. La idea principal de Robertson solo era analizar las estrategias 26 empresas Estadounidenses y Europeas, pero se topó con el renacimiento de Lego, y su caso de éxito derivado de la innovación, y lo que solo se escribiría en un capitulo, termino siendo un libro. (Maciel, 2013)

Detrás de un caso de éxito como este, hubo mucha gente involucrada dispuesta a vencer la barrera del conformismo permitiendo que el cambio se implementara y la innovación fuera el pan de cada día. Se debe destacar que las alianzas son un factor fundamental que permitieron una vez más que la empresa fabricara los personajes favoritos de las películas exitosas de tres empresas de producciones cinematográficas.
Si bien es cierto que se analizaron las expectativas de mercado y mostraron que los rendimientos seguirían siendo cada vez peores, se tuvo que implementar estrategias de océanos azules, y siempre teniendo en la mira lo que el comprador y el usuario final deseaban.

Otro de los aciertos fue romper con el esquema vertical de toma de decisiones, en donde los jefes eran los únicos involucrados en las decisiones importantes, con eso se le dio autoridad y libertad a los colaboradores para que pudieran aportar sus ideas y desarrollar sus proyectos, no solo logrando que ellos se realizaran como profesionistas sino que la empresa generara versiones innovadoras de Lego. Además de integrar al equipo personas creativas y de diferentes nacionalidades para enriquecer a la empresa con las diferentes culturas.

Sin duda alguna, Lego es una de algunas compañías que se han decidido a apostarle a la innovación y sobre todo a escuchar lo que el cliente realmente quiere.


















Bibliografía:
Froberg Mortensen, T. (09 de Enero de 2012). Lego. Obtenido de http://aboutus.lego.com/es-ar/lego-group/the_lego_history
Maciel, A. (31 de Diciembre de 2013). CNN Expansion. Obtenido de http://www.cnnexpansion.com/especiales/2013/12/13/lego-arma-la-innovacion
Maciel, A. (31 de Diciembre de 2013). CNN Expansión. Obtenido de http://www.cnnexpansion.com/especiales/2013/12/13/la-experiencia-lego









Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.