La Exclusión Social como Tema de Estudio en la Formación Docente

Share Embed


Descripción

RESUMENEn este artículo se da cuenta una investigación realizada en el núcleoacadémico Táchira de la UPEL durante el lapso 2002-2005, y que se centró en el estudio de las “manifestaciones de la exclusión social” en el proceso de formación docente. Bajo los referentes de una investigación–acción, se tomó como punto de partida la reflexión docente sobre la temática planteada y desde allí se organizaron las actividades (trabajos de investigación), pasando luego a la evaluación, para llegar nuevamente a la “reflexión docente”. La economía informal, la mujer como sujeto de exclusión social y las áreas de transición (rururbanas), fueron los temas discutidos en la experiencia. La Evaluación general, confirmó la efectividad de esta metodología de trabajo como innovación, realizada de manera intencional con miras a contribuir en la mejora de la calidad del proceso de formación docente. ABSTRACTThis article refers to a research done in the UPEL Táchira during 2002-2005, it focused on the study of the “exclusionism manifestations” in the process of improving teacher’s education. It was an action research based on the teachers reflections about the topic, and it was taken into account to based on the activities that were organized (research works), them the evaluation was done in order to do again the “teacher reflection”. Categories such: The informal economic, the general evaluation of women, as an exclusionism object and transition area, were the topics discussed in the experience. General evaluation process, confirmed the effectiveness of this methodology of work as an innovation, done intentionally to contribute to the improvement ofthe quality in the process of teacher education.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.