La espina en el crisantemo: salud mental infanto-juvenil en Chile

July 19, 2017 | Autor: Á. Jiménez Molina | Categoría: Child and adolescent mental health, Mental Health, Chile, Public Health
Share Embed


Descripción

La  espina  en  el  crisantemo:  salud  mental  infanto-­‐juvenil  en  Chile     Álvaro  Jiménez  Molina   Psicólogo,   Doctorante   en   Sociología   (Universidad   de   París   5).   Investigador   joven   de   la   Facultad   de   Ciencias   Sociales   de   la   Universidad  de  Chile.         Marianella  Abarzúa   Psicóloga,   Doctorante   en   Psicoterapia   (PUC/U.   Chile/U.   de   Heidelberg).   Académica   del   Departamento   de   Psicología   de   la   Universidad  de  Chile.  Miembro  de  Tavistock/University  of  East  London  -­‐  Latin  American  Adolescent  Mental  Health  Network.  

  [Columna  originalmente  publicada  en  tres  partes  en  Ciper  Chile  www.ciperchile.cl]    

      1.  Epidemiología     Chile   tiene   una   deuda   pendiente   con   la   salud   mental.   La   alta   prevalencia,   significación   social   y   costo   económico   de   los   trastornos   mentales   contrasta   con   la   escasez   de   políticas   públicas   específicas,   un   presupuesto  aún  reducido  y  la  ausencia  de  un  marco  legal  regulatorio.  Dicha  situación  es  aún  más  crítica   respecto  de  la  salud  mental  de  niños  y  adolescentes  chilenos.       Durante   las   últimas   décadas   se   ha   producido   un   aumento   significativo   de   los   trastornos   mentales   en   niños,  adolescentes  y  jóvenes.  La  prevalencia  de  trastornos  mentales  y  del  comportamiento  en  niños  y   adolescentes   se   sitúa   alrededor   del   20%   de   la   población   mundial;   es   decir,   uno   de   cada   cinco   niños   o   adolescentes  sufren  un  tipo  de  trastorno  mental  en  el  mundo.  Esto  transforma  a  los  trastornos  mentales   en  una  de  las  principales  causas  de  morbilidad  y  discapacidad  en  este  grupo  de  edad.  ¿Se  trata  de  una   “epidemia”  del  siglo  XXI?  La  “transición  epidemiológica”  de  las  sociedades  contemporáneas  ha  hecho  de   los   trastornos   mentales   una   nueva   prioridad   en   salud   pública.   Dichos   trastornos   no   sólo   repercuten   sobre   la   calidad   de   vida   cotidiana   y   dificultan   los   aprendizajes   escolares,   sino   que   también   interfieren   con  el  desarrollo  y  comprometen  el  devenir  de  los  niños.     Una  proporción  no  menor  de  niños  y  adolescentes  chilenos  sufren  trastornos  mentales.  El  año  2012  se   conocieron   los   resultados   del   primer   estudio   de   epidemiología   psiquiátrica   en   niños   y   adolescentes   chilenos.  Dicho  estudio  muestra  una  prevalencia  general  de  trastornos  mentales  de  22,5%  (19,3%  para   los   hombres,   25,8%   para   las   mujeres),   siendo   los   trastornos   del   comportamiento   disruptivo   y   los   trastornos  ansiosos  los  problemas  más  comunes.  Ahora  bien,  la  tasa  de  prevalencia  es  más  elevada  en   niños   entre   4-­‐11   años   (27,8%),   en   comparación   a   los   adolescentes   entre   12-­‐18   años   (16,5%).   Para   la   ciudad   de   Santiago,   el   mismo   estudio   mostró   una   prevalencia   de   trastornos   psiquiátricos   de   25,4%   (20,7%  para  los  hombres  y  30,3%  para  las  mujeres).    

Prevalencia  de  trastornos  psiquiátricos  (DSM-­‐IV)  en  el   úlHmo  año  incluyendo  discapacidad  en  población   infanto-­‐juvenil  en  Chile   Esquizofrenia  

0,1  

Trastornos  de  la  alimentación  

0,2  

Trastorno  de  abuso  de   Trastornos  afecqvos   Trastornos  ansiosos   Trastornos  del  comportamiento  

1,2   5,1   8,3   14,6  

  Fuente:  Vicente  et  al.  (2012)  "Prevalence  of  child  and  adolescent  mental  disorders  in  Chile:  a  community  epidemiological  study".  Journal  of  Child  Psychology  and   Psychiatry,  53(10):  1026-­‐1035.  

*   Nota:   trastorno   del   comportamiento   disruptivo   (trastorno   de   conducta,   trastorno   oposicionista,   trastorno   de   déficit   atencional   con   hiperactividad);   trastornos   ansiosos   (fobia   social,   trastornos   de   ansiedad   generalizada,   trastorno   de   ansiedad   por   separación);   trastornos   afectivos   (depresión   mayor,   distimia);   trastorno   de   abuso   de   sustancias   (abuso   de   alcohol,   cannabis,   nicotina);   trastorno   de   la   alimentación   (anorexia,  bulimia).  Los  porcentajes  incluyen  algunos  trastornos  que  se  superponen  entre  sí  (comorbilidad).  

    ¿Qué  conclusión  podemos  sacar  de  estas  cifras?  En  primer  lugar,  que  los  trastornos  mentales  de  niños  y   adolescentes,  el  consumo  de  alcohol  y  drogas,  así  como  la  tasa  de  suicidios  en  adolescentes,  tienden  a   presentar  cifras  más  elevadas  en  Chile  que  en  otros  países  de  América  Latina  o  el  mundo.     Por   cierto,   si   bien   los   estudios   epidemiológicos   en   salud   mental   son   de   suma   importancia   para   la   elaboración   de   políticas   (aunque   lamentablemente   son   muy   escasos   en   Chile),   este   tipo   de   estudios   también   presenta   una   serie   de   limitaciones:   la   patología   mental   es   un   constructo   difícil   de   operacionalizar,   y   los   instrumentos   de   clasificación   a   menudo   utilizan   categorías   (por   ejemplo,   los   criterios   del   DSM)   que   hablan   más   de   propiedades   estadísticas   que   de   la   vivencia   subjetiva   de   los   individuos.   De   ahí   que   sea   necesario   tener   presente   una   dificultad   conceptual   y   metodológica   inherente   a  este  tipo  de  estudios:  existe  el  riesgo  constante  de  confundir  mapa  con  territorio,  pasando  por  alto  el   hecho  de  que  un  enfermo  no  es  una  enfermedad.  De  hecho,  la  noción  misma  de  “enfermedad  mental”   no  es  evidente  de  suyo.   Basta  con  recordar  que  la  homosexualidad  fue  considerada  hasta  hace  poco  un   trastorno  psiquiátrico,  pero  ningún  homosexual  se  consideraría  a  sí  mismo  enfermo.  Asimismo,  en  este   tipo   de   estudios   es   difícil   determinar   si   un   sujeto   es   un   verdadero   “caso   clínico”   o   se   rata   del   sobrediagnóstico   de   trastornos   mentales   leves.   De   ahí   que   los   valores   de   prevalencia   e   incidencia   de   los   tratornos   mentales   deban   ser   interpretados   con   prudencia,   sobre   todo   si   ellos   conducen   a   planificar   acciones  en  salud  pública.     En  segundo  lugar,  estas  cifras  nos  permiten  observar  que  los  trastornos  de  salud  mental  no  dependen   exclusivamente  de  los  avatares  de  la  biografía  individual  y  familiar,  sino  que  se  asocian  estrechamente  a   variables   económicas,   sociales   y   demográficas.   De   hecho,   los   resultados   epidemiológicos   reflejan   las   injusticias   que   atraviesan   nuestro   país,   un   contexto   social   atravesado   por   un   conjunto   de  

vulnerabilidades   superpuestas:   los   niños   de   estatus   socioeconómico   bajo   manifiestan   con   mayor   frecuencia  problemas  de  salud  mental.     Es  un  hecho  que  mayores  niveles  de  desigualdad  se  traducen  en  una  mayor  prevalencia  de  trastornos   mentales.  La  salud  de  los  niños  depende  de  las  condiciones  socioeconómicas  en  las  cuales  nacen,  crecen   y   viven.   Y   no   es   novedad   que   los   niños   y   adolescentes   presentan   mayores   proporciones   de   pobreza   e   indigencia   que   la   población   joven   o   adulta.   Esto   obliga   a   desarrollar   un   métodos   epidemiológicos   capaces   de   comprender   la   dinámica   de   oportunidades   de   vida   de   los   individuos   y   sus   trayectorias   de   vida.     En   tercer   lugar,   los   trastornos   mentales   (depresión,   trastornos   ansiosos,   hiperactividad,   etc.)   y   los   suicidios   no   son   sólo   enfermedades   a   curar   o   problemas   a   prevenir,   sino   que   se   trata   de   objetos   que   interrogan  sobre  el  carácter  mismo  de  lo  normal  y  “lo  patológico”,  pero  también  sobre  nuestros  modos   de   vida   y   representaciones   colectivas:   un   trastorno   mental   no   es   sólo   una   cuestión   médica,   sino   una   cuestión   social   y   política   que   concierne   a   distintas   instituciones   (familia,   escuela,   empresa,   etc.)   y   que   habla   de   las   transformaciones   culturales,   de   los   procesos   de   socialización   y   de   la   composición   de   la   estructura  social.     En  salud  mental,  la  definición  misma  de  los  síntomas  no  proviene  sólo  del  dominio  de  la  enfermedad,   sino   de   la   vida   social   en   general:   son   la   expresión   de   una   dificultad   asociada   a   la   socialización   y   a   los   criterios   de   funcionamiento   social.   Dicho   de   otro   modo,   un   trastorno   mental   no   es   sólo   un   fenómeno   biológico,  es  también  un  hecho  social,  es  decir,  un  hecho  de  relación.  De  ahí  que  la  interpretación  de  las   causas,   manifestaciones   y   consecuencias   de   los   trastornos   mentales   (es   decir,   el   modelo   etiológico   y   explicativo)   se   sostiene   en   una   cierta   representación   de   la   relación   del   individuo   a   la   sociedad   que   pone   en   juego   referencias   culturales,   discursos   y   demandas   sociales   cotidianas,   exigencias   y   expectativas   ligadas   al   entorno,   inserciones   sociales   y   relaciones   familiares.   ¿Los   trastornos   mentales   de   niños   y   adolescentes  son  el  precio  que  pagamos  por  las  demandas  y  exigencias  crecientes  que  recaen  hoy  en  los   más   jóvenes   (autonomía,   libertad,   elección,   responsabilidad)?   Como   sea,   el   trastorno   mental   objetiva   una   relación   conflictiva   –o   al   menos   ambivalente-­‐   a   lo   social.   Se   trata   de   un   problema   en   gran   parte   normativo.     Consideremos  un  ejemplo.  Pensemos  en  el  “trastorno  de  déficit  atencional  con  hiperactividad”  (TDAH),   un   diagnóstico   cada   vez   más   común   hoy   en   día   y   que   es   parte   de   la   multiplicación   de   designaciones   ligadas   al   comportamiento   infantil   y   adolescente   (oposicionismo,   hiperactividad,   desviación,   etc.).   Lo   que   allí   se   pone   en   juego   es   finalmente   la   evaluación   de   las   capacidades   del   niño   para   responder   y   manejar   las   demandas   escolares,   familiares…   sociales;   es   decir,   se   trata   de   comportamientos   problemáticos  que  contravienen  valores  cardinales  en  distintos  espacios  institucionales.     ¿Se  trata  entonces  de  un  verdadero  “trastorno”  cuya  prevalencia  es  cada  vez  mayor  en  nuestra  sociedad   o   de   la   psiquiatrización   (y   medicalización)   de   conductas   que   causan   incomodidad   dentro   de   una   institución   escolar   poco   flexible   y   adaptada   a   los   niños   de   hoy?   Difícil   dar   una   respuesta,   pero   considere   el  siguiente  antecedente:  en  E.E.U.U.  un  9%  de  niños  en  edad  escolar  han  sido  diagnosticados  con  TDAH  

y   reciben   tratamiento   farmacológico   (psicoestimulantes   como   Ritalin   o   Adderall),   mientras   que   en   Francia   sólo   un   0,5%   de   los   niños   ha   recibido   este   diagnóstico   (el   estudio   chileno   arroja   un   10,3%   de   prevalencia  para  niños  en  población  general).  ¿A  qué  se  debe  esta  gran  diferencia?  ¿Se  trata  de  distintos   procesos  de  socialización?  ¿Se  debe  a  distintos  criterios  de  clasificación?  Probablemente  una  mixtura  de   variables:   en   E.E.U.U.   existe   cierta   tendencia   a   patologizar   comportamientos   (buen   negocio   para   la   industria  farmacéutica)  que  en  Francia  son  considerados  respuestas  normales  frente  a  un  determinado   contexto.     Si  bien  los  datos  de  epidemiología  psiquiátrica  deben  ser  evaluados  con  prudencia,  no  cabe  duda  que  en   Chile  los  trastornos  mentales  en  niños  y  adolescentes  son  un  verdadero  problema  que  no  sólo  debe   ser   parte  de  una  agenda  prioritaria  en  salud  pública,  sino  que  también  debe  ser  objeto  de  debate  social  al   interpelar  nuestras  formas  de  “hacer  sociedad”.       2.  Políticas  e  instituciones     ¿Por   qué   hacer   de   la   infancia   y   la   adolescencia   una   cuestión   social   de   primera   importancia?   ¿Por   qué   promover  y  potenciar  el  desarrollo  de  evaluaciones  y  programas  de  intervención  en  salud  mental  en  tal   momento  de  la  vida?  Hay  al  menos  cuatro  razones.     En   primer   lugar,   una   razón   demográfica:   la   transición   de   la   sociedad   chilena   actual   (disminución   de   la   tasa  de  natalidad  y  envejecimiento  de  la  población)  producirá  que  las  futuras  cohortes  de  jóvenes  sean  – y   permanezcan-­‐   modestas;   por   lo   tanto,   los   jóvenes   de   hoy   deberán   aportar   su   soporte   a   una   población   envejecida  cada  vez  más  numerosa.     En  segundo  lugar,  una  razón  epidemiológica:  por  un  lado,  existen  trastornos  mentales  específicos  que  se   presentan   en   el   curso   del   desarrollo   de   niños   y   adolescentes;   por   otro   lado,   más   del   50%   de   los   trastornos   mentales   de   los   adultos   comienzan   en   la   adolescencia.   Hay   un   alto   grado   de   continuidad   entre   los   trastornos   psiquiátricos   de   los   niños,   adolescentes   y   adultos.   Además,   tasas   más   altas   de   trastornos   mentales   se   asocian   a   desventajas   en   la   niñez,   incluyendo   las   dificultades   y   trastornos   mentales  de  los  padres.     En  tercer  lugar,  una  razón  económica:  los  trastornos  mentales  en  la  infancia  y  la  adolescencia  afectan  los   resultados   educativos,   comprometen   la   salud   futura   y   el   desempeño   en   el   mundo   del   trabajo,   resultando   muy   costosos   para   las   sociedades   ya   sea   en   términos   de   costos   directos   (utilización   de   los   servicios  de  salud)  o  indirectos  (pérdida  de  productividad  potencial  o  de  capital  humano).       En   cuarto   lugar,   una   razón   de   derecho:   el   artículo   24   de   la   Convención   Internacional   sobre   los   Derechos   del  Niño,  ratificado  por  Chile  en  1990,  indica  que  los  Estados  partes  reconocen  el  derecho  a  disfrutar  el   más  alto  nivel  posible  de  salud.  ¿Está  Chile  haciendo  todos  los  esfuerzos  para  garantizar  este  derecho?   Diversos   diagnósticos   indican   que   lamentablemente   el   Estado   chileno   cumple   parcialmente   convenciones  internacionales  suscritas.  

  Si  bien  los  niños  y  adolescentes  son  considerados  como  una  población  vulnerable  en  diferentes  planos   (psíquico,  escolar,  social),  ellos  han  sido  históricamente  postergados  por  el  sistema  de  salud.  De  hecho,   tal   como   ha   señalado   la   OMS,   existe   una   escasez   de   programas   especializados   en   la   salud   mental   de   niños  y  adolescentes,  sobre  todo  en  los  países  de  ingresos  bajos  y  medios.  Hoy  existe  una  significativa   brecha   entre   la   oferta   existente   en   salud   pública   destinada   a   salud   mental   y   las   necesidades   y   demanda   de   la   población,   brecha   que   parece   ser   aún   mayor   en   el   caso   de   la   salud   mental   infanto-­‐juvenil.   La   creciente  privatización  y  el  inadecuado  financiamiento  de  los  servicios  de  salud  no  ha  hecho  sino  agravar   esta  situación.       En   Chile,   sólo   un   41,6%   de   los   niños   y   adolescentes   que   sufren   un   trastorno   psiquiátrico   asociado   a   discapacidad   social   ha   consultado   en   un   servicio   de   salud   en   el   último   año.   Además,   el   porcentaje   de   esta  población  tratada  en  los  centros  de  salud  mental  es  muy  bajo.  De  hecho,  se  estima  que  alrededor   de   1.126.404   niños   y   adolescentes   que   necesitan   atención   en   salud   mental   no   la   reciben.   Esto   contribuye  a  profundizar  las  desigualdades  en  niños  y  adolescentes.     La  mayor  parte  de  los  niños  y  adolescentes  con  problemas  de  salud  mental  no  reciben  un  tratamiento   adecuado   o,   simplemente,   no   reciben   ningún   tipo   de   tratamiento.   Esto   se   debe   a   múltiples   razones:   por   un  lado,  la  atención  en  salud  mental  representa  una  alta  carga  financiera  para  las  personas  y  familias;   por   otro   lado,   el   sistema   de   salud   mental   no   está   respondiendo   a   las   necesidades   específicas   de   los   niños  y  adolescentes;  además,  los  adolescentes  muchas  veces  evitan  los  servicios  profesionales  porque   su   proceso   de   búsqueda   de   ayuda   se   inscribe   en   una   matriz   de   sentido   distinta   a   lo   ofrecido   por   el   sistema  institucional.     En   un   informe   de   evaluación   del   sistema   de   salud   mental   chileno,   la   OMS   señaló   la   necesidad   de   formular   una   Política   Nacional   de   Salud   Mental   Infanto-­‐Juvenil,   dada   la   escasez   de   dispositivos   específicos   de   intervención.   Las   actuales   políticas   de   salud   no   han   sabido   responder   a   una   problemática   que   implica   una  alta   carga   epidemiológica   para   nuestro   país,   y   la   atención   brindada   por   las   instituciones   es   altamente   insuficiente   en   términos   de   cobertura   de   servicios.   En   Chile   se   observa   una   ausencia   de   planes  y  estrategias  específicas  para  atender  las  necesidades  de  niños  y  adolescentes  reconocidos  como   grupos   vulnerables.   Y   si   bien   hemos   contado   con   una   historia   de   políticas   públicas   y   programas   de   intervención   en   salud   mental   infanto-­‐juvenil,   podemos   afirmar   que   sus   orientaciones   no   necesariamente   recogen   las   dinámicas   transformaciones   de   los   problemas   de   salud   mental   en   esta   población.         Chile  elaboró  un  Plan  Nacional  de  Salud  Mental  para  el  periodo  2000–2010,  documento  que  sistematizó   las   acciones   en   el   sector   y   estableció   prioridades   programáticas   para   la   intervención   en   salud   mental   en   nuestro   país.   Cinco   de   las   siete   prioridades   incorporaban   la   atención   de   niños   y   adolescentes:   el   maltrato   infantil   y   los   trastornos   hipercinéticos   y   de   la   atención   han   sido   los   focos   para   la   población   infantil;   los   trastornos   asociados   al   consumo   de   alcohol   y   drogas,   depresión   y   esquizofrenia   han   sido   los   facos   para   la   adolescencia.   Indudablemente   este   Plan   fue   una   mejora   respecto   a   la   situación   anterior,   sobre  todo  en  relación  al  incremento  de  presupuesto  y  cobertura  en  la  atención  de  salud  mental.  Pero  el  

cumplimiento   de   las   metas   comprometidas   con   el   bienestar   de   la   población   quedó   en   deuda,   particularmente  con  los  niños  y  adolescentes.       En   2005,   en   el   contexto   de   la   implementación   de   la   ley   de   Garantías   Explícitas   en   Salud   (GES),   otros   problemas  de  salud  mental  infanto-­‐juvenil  fueron  incorporados  como  prioridad  de  las  políticas  públicas   de   salud:   el   tratamiento   del   primer   episodio   de   esquizofrenia   (2005),   el   tratamiento   integral   de   las   personas   de   15   años   y   más   con   depresión   (2006),   el   tratamiento   del   consumo   perjudicial   y   dependencia   de   alcohol   y   drogas   en   menores   de   20   años   (2007)   y   el   tratamiento   del   trastorno   bipolar   en   mayores   de   15   años   (2012).   ¿El   motivo   de   esta   inclusión?   Probablemente   los   mismos   de   toda   patología   AUGE:   carga   epidemiológica,  impacto  social  y  sanitario,  percepción  social  y  gasto  financiero  por  tratamiento.  Si  bien   debemos   reconocer   el   valor   positivo   de   estas   iniciativas,   se   trata   de   programas   de   tratamiento   sin   un   claro   marco   institucional   articulador:   Chile   aún   no   cuenta   con   un   Plan   o   Política   Nacional   de   Salud   Mental   para   niños   y   adolescentes.   Sin   un   claro   marco   regulador,   es   difícil   asegurar   que   las   diversas   políticas  públicas  de  salud  mental  estén  vinculadas  a  las  reales  necesidades  de  niños  y  adolescentes.     Todo  esto  debería  movilizarnos  hacia  un  rediseño  de  las  políticas  e  instituciones  de  salud  y  protección   social.   Ello   no   se   puede   realizar   exclusivamente   desde   el   ámbito   sanitario.   En   primer   lugar,   por   la   especificidad  del  problema:  en  salud  mental,  más  que  en  ninguna  otra  área  de  la  salud,  lo  sanitario  y  lo   social   se   encuentran   imbricados   a   tal   punto   que   las   fronteras   entre   lo   social   y   lo   psíquico   se   vuelven   difusas.   En   segundo   lugar,   por   la   espeficifidad   de   la   infancia   y   adolescencia:   uno   de   los   rasgos   de   la   nueva   estructura   social   del   riesgo   es   que   las   diversas   formas   de   vulnerabilidad   social   tienden   a   concentrarse  en  los  grupos  más  jóvenes.  Por  tanto,  hoy  debemos  replantear  nuestras  preguntas:  no  se   trata   de   crear   un   Estado   social   más   grande   o   más   pequeño,   tampoco   del   dilema   de   mayor   ahorro   o   gasto  social  en  una  época  de  dificultades  económicas.  El  problema  hoy  es  redefinir  prioridades  sanitarias   y   sociales   en   función   de   la   costo-­‐efectividad   considerada   en   el   largo   plazo,   y   diseñar   programas   aplicando  el  conocimiento  y  las  experiencias  disponibles.     Las   intervenciones   tempranas   (es   decir,   durante   la   infancia   y   la   adolescencia)   podrían   prevenir   o   reducir   la   probabilidad   de   desarrollar   problemas   de   salud   mental   en   el   largo   plazo.   La   inversión   precoz   en   niños   y  adolescentes  desfavorecidos  puede  disminuir  la  carga  de  trastornos  mentales  sobre  el  individuo  y  la   familia  así  como  el  gasto  en  los  sistemas  de  salud.  Sin  embargo,  hoy  los  sistemas  de  protección   social   gastan  cada  vez  más  en  los  adultos  mayores  y  el  actual  debate  sobre  la  desigualdad  no  ha  tomado  en   serio   el   problema   de   la   inversión   efectiva   en   la   infancia   y   adolescencia.   Hoy   simplemente   estamos   llegando  demasiado  tarde.     Invertir  en  la  infancia  y  adolescencia  constituye  un  gasto  social  eficiente  puesto  que  (1)  se  trata  de  un   momento  crítico  y  sensible  para  la  adquisición  de  capacidades  para  la  acción  (“capabilities”)  y  (2)  de  un   momento  decisivo  en  la  reproducción  de  desigualdades  sociales.  La  promoción  de  intervenciones  sobre   las   experiencias   tempranas   ha   demostrado   ser   una   herramienta   eficiente   para   la   prevención   al   largo   plazo   y   la   acción   sobre   las   desigualdades   socioeconómicas   persistentes,   además   de   maximizar   lo   invertido   no   sólo   en   términos   sanitarios,   sino   también   de   resultados   educacionales   y   económicos.   La   renovación   de   la   cuestión   de   la   igualdad   implica   concentrar   la   lucha   contra   las   desigualdades   en   la  

dotación   de   capacidades   para   lo   largo   de   la   vida.   Y   esto   exige   un   nuevo   contrato   generacional,   que   asegure  equidad  inter-­‐generacional  al  mismo  tiempo  que  justicia  intra-­‐generacional.     Necesitamos,  entonces,  una  reorientación  mayor  de  las  políticas  sociales  y  de  desarrollo  humano.  Hoy  el   desafío   es   cómo   combinar   protección   social   a   lo   largo   de   la   vida   con   políticas   dirigidas   a   la   infancia   y   adolescencia.   Es   lo   que   los   países   escandinavos   han   llamado   «   Welfare   as   social   investment   »   (la   protección  como  inversión  social).  Se  trata  de  invertir  en  el  potencial  de  los  niños  de  hoy  para  asegurar   el  Estado  social  de  mañana.  Y,  en  esa  discusión,  la  salud  mental  es  y  será  un  área  fundamental.   3.  Propuestas     La  salud  mental  de  los  niños  y  adolescentes  debería  ser  hoy  una  prioridad  de  salud  pública.  Pero  no   lo   es.   Luego   de   haber   realizado   una   breve   presentación   de   aspectos   epidemiológicos   y   político-­‐ institucionales,   debemos   hacernos   la   pregunta   acerca   de   las   medidas   necesarias   para   dar   a   la   salud   mental  infanto-­‐juvenil  la  importancia  que  merece.       Hoy   hay   consenso   en   la   necesidad   de   reservar   a   la   infancia   y   la   adolescencia   un   tratamiento   y   modalidades  de  respuesta  específicas  a  las  transformaciones  físicas,  psicológicas  y  sociales  que  las   caracterizan.   Esto   obliga   a   reconfigurar   la   lógica   de   los   sistemas   de   acción   de   los   servicios   de   salud,   pero   también   a   construir   un   marco   regulatorio   adecuado.   En   esta   columna   expondremos   algunas   medidas   fundamentales   para   avanzar   hacia   una   nueva   política   de   salud   mental   infanto-­‐juvenil   en   Chile.     Entonces…  ¿qué  hacer?     (1)   Crear   una   Ley   de   Salud   Mental   y   Psiquiatría.   En   Chile,   el   estigma   hacia   las   personas   con   enfermedades   y   discapacidades   mentales   es   una   cuestión   cotidiana   (discriminación   en   la   escuela,   en   el   trabajo,   etc.).   Chile   es   uno   de   los   pocos   países   del   mundo   que   no   cuenta   con   una   legislación   que   proteja  los  derechos   de  las  personas   con   enfermedad   o  discapacidad   mental  y   que  favorezca  su   integración   social.   Si   bien   en   el   año   2001   entró   en   vigencia   un   nuevo   reglamento   que   resguarda   algunos   derechos   durante   la   hospitalización   en   servicios   de   psiquiatría,   conformándose   además   comisiones   de   protección   de   las   personas   con   enfermedad   mental,   el   reglamento   no   responde   en   plenitud   a   los   estándares   de   la   legislación   internacional.   Por   otro   lado,   una   ley   de   salud   mental   garantizaría  sustentabilidad  financiera  a  las  políticas  y  programas  del  sector.       (2)   Desarrollar   un   Plan   Nacional   de   Salud   Mental   Infanto   Juvenil.   El   Plan   Nacional   de   Salud   Mental   2011-­‐2020   aún   no   ha   sido   publicado.   Si   bien   la   Estrategia   Nacional   de   Salud   incluyó   cuestiones   relativas   a   la   salud   mental,   esta   área   pierde   profundidad   y   preponderancia   si   no   se   le   asigna   un   espacio   específico,   invisibilizando   además   los   mecanismos   para   alcanzar   los   objetivos   propuestos.  El  Plan  debe  ampliarse  a  la  salud  mental  infanto-­‐juvenil,  y  su  elaboración  debe  contar   con  participación  ciudadana,  a  través  de  las  asociaciones  de  usuarios  y  familiares  de  personas  con   trastornos  mentales.  El  desarrollo  de  un  Plan  de  Salud  Mental  específico  constituiría  un  hito  en  el   avance   de   nuestro   país   hacia   el   pleno   cumplimiento   de   los   compromisos   suscritos   en   materia   de  

derechos  de  salud  de  niños  y  adolescentes.  Junto  con  esto,  brindaría  una  plataforma  que  favorecería   una   mayor   coordinación   intersectorial   para   la   ejecución   de   los   programas   de   promoción,   prevención,   tratamiento   y   rehabilitación   en   salud   mental.   Actualmente,   y   pese   a   los   avances   que   intentó  la  Política  Nacional  a  favor  de  la  Infancia  y  la  Adolescencia  2001-­‐2010,  la  coordinación  entre   los  sectores  de  salud,  educación  y  justicia  para  el  desarrollo  de  iniciativas  de  de  salud  mental  es  aún   muy  escasa.     (3)  Ampliar  la  cantidad  y  cobertura  de  equipos  y  centros  de  atención  especializada  en  salud   mental   infanto-­‐juvenil,   a   nivel   de   atención   primaria   y   secundaria.   Si   bien   ha   habido   un   progreso  sustantivo  en  los  últimos  10  años,  la  disponibilidad  de  atención  primaria  en  salud  mental   es  todavía  insuficiente  (por  ejemplo,  aún  existen  comunas  y  establecimientos  que  no  cuentan  con   accesoa  salud  mental  en  el  nivel  primario),  lo  cual  está  asociado  a  las  disparidades  de  necesidades  y   recursos  de  cada  municipio.  Existen  enormes  inequidades  (sociales  y  geográficas)  en  la  distribución   de   presupuesto,   recursos   humanos   e   infraestructura   en   la   entrega   de   servicios   de   salud   mental.   Además,   actualmente   son   pocas   las   escuelas   que   desarrollan   actividades   de   promoción   y   prevención,   así   como   son   pocos   los   recintos   penitenciarios   que   cuentan   con   servicios   de   salud   mental.     (4)  Crear  un  Instituto  Nacional  de  la  Salud  Mental,  una  institución  autónoma  que  se  haga  cargo   de   investigar,   diseñar   e   implementar   políticas   específicas   en   el   área   (en   él   se   debería   integrar   el   Servicio   Nacional   de   Alcohol   y   Drogas,   actualmente   dependiente   del   Ministerio   del   Interior).   Esta   institución  debería  estar  a  cargo  de  la  medición  periódica  de  la  prevalencia  de  trastornos  mentales   y   discapacidad   asociada,   la   elaboración   de   orientaciones   clínicas   para   garantizar   tratamientos   de   calidad,  evaluar  las  políticas,  planes,  normativas,  programas  y  orientaciones  técnicas,  hacer  cumplir   la  legislación  sobre  hospitalizaciones  involuntarias  o  el  pago  de  licencias  médicas  por  enfermedad   mental,   así   como   implementar   programas   que   faciliten   que   las   personas   con   discapacidad   mental   acceder   a   trabajos   remunerados   o   vivienda.   Este   instituto   deberá   además   coordinar   el   trabajo   intersectorial,   así   como   la   capacitación   en   salud   mental   de   los   profesionales   de   la   salud   pública.   Podría  usarse  como  referente  el  National Institute of Mental Health  de  Estados  Unidos.     (5)   Ampliar   la   cobertura   AUGE   a   nuevas   patologías   mentales,   examinando   las   coberturas   de   carga   de   enfermedad   sin   restricción   de   edades.   Las   enfermedades   mentales   representan   actualmente  sólo  el  5%  de  las  patologías  cubiertas  en  la  Ley  GES,  pese  a  que  los  trastornos  mentales   implican  una  alta  carga  de  enfermedad.     (6)   Aumentar   el   presupuesto   asignado   a   salud   mental   en   el   sistema   público.   El   presupuesto   actual  (menos  del  3%  del  presupuesto  total  en  salud)  es  insuficiente  para  la  implementación  plena   del   Plan   Nacional   de   Salud   Mental   y   Psiquiatría.   La   OMS   recomienda   que   dicho   gasto   debe   ubicarse   entre   el   10-­‐16%   del   total   del   presupuesto   en   salud.   Esta   brecha   de   recursos   ha   significado   que   algunos   de   los   problemas   prioritarios   no   hayan   podido   ser   atacados   adecuadamente.   De   hecho,   actualmente   los   servicios   de   salud   mental   para   niños   y   adolescentes   tienen   un   grado   de   implementación   inferior   al   de   los   de   adultos,   y   el   número   de   prestaciones   ambulatorias   y   comunitarias  es  aún  menor  que  el  número  de  días  en  hospitales  y  hogares  y  residencias  protegidas.  

  (7)  Asegurar  una  mayor  formación  en  salud  mental  (particularmente  infanto-­‐juvenil)  de  los   profesionales   de   la   salud.   A   pesar   de   la   alta   prevalencia   de   desórdenes   mentales,   las   mallas   curriculares  de  pregrado  de  las  profesiones  de  salud  sólo  dedican  entre  2-­‐5%  del  tiempo  a  la  salud   mental.   Los   profesionales   de   atención   primaria   tienen   un   bajo   acceso   a   capacitación   en   este   tema,   y   no   existen   programas   sistemáticos   y   continuos   en   el   tiempo   para   la   formación   especializada   en   algunas  profesiones  (por  ejemplo,  enfermeras  y  asistentes  sociales).     Porque  la  salud  mental  de  los  niños  y  adolescentes  resulta  un  eslabón  clave  en  el  tránsito  desde  una   sociedad   de   privilegios   a   una   efectiva   sociedad   de   derechos,   y   porque   no   sólo   se   trata   de   reconocer   a   los   niños   y   adolescentes   como   titulares   de   éstos   derechos,   sino   también   de   preocuparnos   de   su   bienestar  y  felicidad,  algunas  de  estas  medidas  no  pueden  serguir  esperando.      

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.