La Escuela Teórico-Practica de Minas de Guanajuato (1864-1866)

May 20, 2017 | Autor: Omar Escamilla | Categoría: History of Mining, Mining History, Guanajuato, - Minería
Share Embed


Descripción

Durante el Segundo Imperio Mexicano se fundó la Escuela de Minas de Guanajuato (1864), proyecto ambicioso que buscó abrir un establecimiento de educación superior al nivel del Colegio de Minería de México (1792), pero en un lugar de activa explotación mineral. El modelo en ambos casos fue el de la Academia de Minas de Freiberg (1765), basado en la teoría y la práctica de las ciencias mineras y geológicas.En esta investigación se busca analizar el surgimiento, el desarrollo y la transformación de esta Escuela en el lapso de un trienio a partir de fuentes de primera mano. La importancia del establecimiento radica en que fue la segunda escuela superior minera en México y la tercera en América, aunado a que de sus aulas egresaron ingenieros científicos destacados en la escena cultural, política y económica del siglo xix mexicano.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.