La Ecología Social en la Educación Colombiana Social Ecology within Colombian Education

Share Embed


Descripción

La Ecología Social en la Educación Colombiana1 Social Ecology within Colombian Education Yolanda Sierra Ordóñez [email protected] Administradora de Empresas Grado Cum laude de la Universidad ICESI y Directora Ejecutiva de Coquiyos Fundación Resumen La evolución de la Ecología Social en la educación desde el siglo XVIII al XX, confirma el atraso colombiano dada la creación tardía del Ministerio del Medio Ambiente y su convocatoria a la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo (1993), que la introdujo en el primer Plan de Desarrollo Educativo 1996 – 2005 dejándola como Reto para el plan 2006 – 2015; esto y las interrelaciones generadoras de conocimiento confluyen en el comportamiento y tienen serias implicaciones en el medio ambiente. Por tanto, la validación de la hipótesis que arrojó el Estudio Piloto, permite recomendar la implementación de una estrategia educativa. Palabras clave Ecología Social, Continuidad de la Civilización. Summary The evolution of the Social Ecology within education from XVIII to XX century, it confirms Colombian backwardness for delayed creation of the Ministry of the Environment and its call to the Mission of Science, Education and Development (1993) that it introduced in the first Plan of Educational Development 1996 - 2005, leaving her as Challenge for the plan 2006 – 2015; this and the interrelate generating of knowledge they converge in the behavior and have serious implications on the environment. Therefore, the validation hypothesis that threw the Pilot Study, it allows to recommend the implementation of an educational strategy. Key words Social Ecology, Continuity of the Civilization. 1

Trabajo de Investigación para optar al título de ADMINISTRADORA DE EMPRESAS “La Ecología Social como base fundamental de la Educación”, julio 24 de 2010, Universidad ICESI.

1. Introducción El anarquismo2, en la esencia de su ideal, menciona que el fin último del individuo es expresarse y actuar sin ningún impedimento sujeto a que su accionar no cause perjuicio a ningún otro ser humano; por lo tanto, el que refiere Murray Bookchin frente a la Ecología Social se apropia para el asunto que nos compete, libre de confrontaciones externas, para enfatizar más bien en el autorregulamiento de la naturaleza en todos y cada uno de sus ciclos de vida, en donde los organismos toman lo necesario sin poner en riesgo de extinción a las diferentes especies que cohabitan el planeta Tierra (Bookchin, 1987), permitiendo que el sistema se “cargue” nuevamente sin contratiempos. Por otro lado, se hace alusión que hasta hace unos pocos años vivíamos en un mundo netamente capitalista en donde primaba la acumulación inequitativa de riquezas vs. el deterioro ambiental, pero "gracias" al calentamiento global y el efecto invernadero, la escasez de agua, la contaminación, entre otros; los gobiernos y empresas, se dieron cuenta que su productividad traducida en rentabilidad, se vería seriamente afectada frente a estos cambios climáticos y escasez de recursos naturales. Sin embargo, el desarrollo sostenible visto desde ese ámbito no podría tener resultados exitosos, ya que no se trata de garantizar a los mencionados dicha acumulación, sino de garantizar la preservación a largo plazo del planeta Tierra para la continuidad de la civilización. Dicha situación la confirma la Secretaría General de la Comunidad Andina en mayo de 2008 dando a conocer el impacto del cambio climático en el PIB nacional, pues la proyección de pérdidas para el 2025 en Colombia asciende (en millones de dólares constantes del 2005) a $14.226; igualmente, el Dr. Carlos Gustavo Cano Co-Director del Banco de la República de Colombia en el Seminario de Cambio Climático de febrero de 2010 celebrado en la Universidad ICESI, afirma que el gran reto de la ciencia económica contemporánea es superar la gran falla de mercado que dio lugar al cambio climático por no haber incorporado el costo económico del daño ambiental por explotación de los recursos naturales. En consecuencia, es de vital importancia en Colombia y el mundo generar cambios de comportamientos y actitudes frente al tema medioambiental, más específicamente, en la gestión integral del agua y el ahorro de energía; pero ello, sólo se logrará a través de una estrategia pedagógica, cuyo énfasis sea, que el desarrollo de las relaciones básicas, actividades cotidianas, rutinarias o esporádicas del individuo suceda dentro de un marco de autorregulamiento ambiental para dar lugar a un mundo más congruente, en el cual se enfrenten adecuadamente las consecuencias actuales y se minimice en grandes proporciones el impacto devastador sobre los recursos, puesto que tenemos una restricción natural e inalterable, al menos por unos siglos más: “El planeta Tierra es nuestro único hogar”. 2

(…) Los anarquistas creen que el mayor logro de la humanidad es la libertad del individuo para poder expresarse y actuar sin que se lo impida ninguna forma de poder, sea terrena o sobrenatural (…) La doctrina anarquista impone para su acción una sola limitación: la prohibición de causar perjuicio a otros seres humanos.

En este artículo de investigación científica y tecnológica3, se darán a conocer razonamientos pertinentes a esta temática que verifican que a través de una estrategia pedagógica se brindan las herramientas necesarias para que “se logre la conexión con las acciones y las decisiones”, es decir, para generar cambios en los comportamientos y actitudes; siendo éste, uno de los retos y estrategias del Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2015, en lo referente a “(…) educar en la responsabilidad desde ya, con el futuro ambiental, local y global”. La estrategia pedagógica está conformada por Talleres y Experiencias documentadas en forma de módulos y complementadas con herramientas virtuales, como una guía para los Docentes de educación básica primaria, que permitirá su uso durante todo el año lectivo. 2. Marco Referencial La contextualización del concepto y esencia de la educación que interesa para la presente investigación, nos traslada al siglo XVIII, cuando tuvo lugar la existencia de Jean Jacques Rousseau (1.712 – 1.778) quien afirmaba que: La educación es efecto de la naturaleza, de los hombres o de las cosas; así, la de la naturaleza es el desarrollo interno de nuestras facultades y nuestros órganos, la de los hombres es el uso que nos enseñan éstos a hacer de este desarrollo y lo que nuestra experiencia propia nos da a conocer acerca de los objetos cuya impresión recibimos, es la educación de las cosas (Rousseau, 1973: 133).

Con esta definición se pueden apreciar las interrelaciones que se dan al momento de educar a un individuo y las implicaciones que trae consigo, puesto que la experiencia empírica y vicaria, son fundamentales para que el desarrollo del individuo sea congruente con el desarrollo de la naturaleza, igualmente menciona Rousseau, que “todos los movimientos naturales del individuo se refieren primero a la conservación y el bienestar”, y en cuanto “se empiezan a distinguir los objetos, se debe escoger muy bien lo que se enseñará” (Rousseau, 1973), de manera que se logre en las personas; el afianzamiento y solidez de dichos conocimientos, ya que, las relaciones de los efectos con las causas, cuya conexión no se ve o cuyos bienes y males nunca se han sentido, serán nulas e imposibles de generar cambios en éstos. En otras palabras, si el individuo desconoce la correlación entre las causas y las consecuencias de sus actos frente a los acontecimientos dentro y fuera de sí, es imposible que éste comprenda el porqué de dichos advenimientos. Jouvenet menciona que de acuerdo al pensamiento de Rousseau, la reforma del sistema sociopolítico se dará a partir del cambio en las concepciones o en la problemática educación 3

Categoría A de Colciencias.

– política y que además, el individuo no es hombre sino que aprende a serlo. De tal forma que, la educación es el pilar fundamental de una civilización por dar a conocer el momento en el cual se vive y las implicaciones que tiene este acontecer en la sociedad y el entorno, estos dos últimos inmersos en el medio ambiente que permite la realización de las actividades humanas. Por tanto, el aprendizaje de la autonomía sólo se lleva a cabo mediante la acción, que es el uso de las herramientas que representan las cosas, es decir, conformar ideas a partir de experiencias reales (Jouvenet, 2002). Sin embargo, vemos que a través de la historia la educación impartida no sólo es contradictoria sino efímera, en primer lugar, estamos invadidos por el capitalismo (Jouvenet, 2002) que en las aulas y en la sociedad en general obliga a la explotación de los recursos y al consumismo, pues prevalece el debido cumplimiento de los estereotipos y roles genéricos, y en segundo lugar, tal como afirma Rousseau, las lecciones están basadas más en discursos orales que en acciones, lo cual es contraproducente, ya que, los niños olvidan más fácilmente “lo que ha dicho o se les ha dicho, que lo que han hecho o que les han hecho” (Rousseau,1973). “Vincular la teoría con la práctica”, refiere al respecto José Martí (1853 – 1895) en el siglo XIX y además, como la función de la escuela es ser formadora de hábitos, habilidades y adquisición de destrezas se debe enseñar a pensar, comprender, razonar, unir ideas e investigar las causas de los fenómenos y sus consecuencias, por lo que sería “un atentado monstruoso, divorciar al hombre de la tierra”, debido a que el sujeto debe ser formado para que asuma su papel activo en la sociedad y tome de la naturaleza los elementos necesarios para su subsistencia, de lo contrario, “(…) no habrá para pueblo alguno, crecimiento verdadero, ni felicidad para los hombres” (Vega, 1998). Aunque, este pensamiento se dio en un momento en el cual se vivía un sistema político restrictivo, es aplicable a la actualidad, puesto que, el futuro de la civilización depende de la Ecología Social, es decir, de la comunión total entre el ser humano y la naturaleza. Para lo cual, continúa Martí afirmando que: Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive. Es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote; es preparar al hombre para la vida (Vega, 1998: 19).

Lo anterior, es resumido por Bergson con una frase tan concreta, pero totalmente abarcadora “el universo subsiste integralmente” (Bergson, 2006), de tal manera que los acontecimientos son el resultado de nuestra intervención activa o pasiva. Conexo a estos dos aspectos tratados encontramos, la percepción de las cosas y más en nuestra fisiología, el papel del sistema nervioso frente a dicha representación, ya que, el objetivo de los procesos fisiológicos radica en componer, conducir o inhibir movimientos y sensaciones, generadoras de sentimientos, reflexiones y decisiones a partir de la información

transmitida por nuestros conductos nerviosos, de tal forma que “la percepción es conocimiento puro: significa conocer” (Bergson, 2006). Por tanto, la disminución de la brecha del saber, frente a la Ecología Social y los peligros que la rodean, proveería mayor información al cerebro, que permita el envío de órdenes transformadoras de la acción virtual en acción real consciente de las implicaciones de sus comportamientos y actitudes en lo referente al desarrollo sostenible y la continuidad de la vida en el planeta. La libertad del hombre no es tal – limitándonos a su concepción en cuanto al tema que está en análisis – pues depende de la conjunción individualidad humana-naturaleza, así, las lecciones de Ecología que nos dicta en la actualidad el planeta, corroboran que el medio natural nos limita en nuestro accionar, haciendo una vez más necesaria la incorporación en la educación de dichos temas de tal manera que se generen cambios en las concepciones cotidianas de los individuos para propender a la conservación de la vida (Bergson, 2006). Para lograrlo menciona Wilson, se debe hacer uso de un diseño consciente basado en un sistema de valores debidamente cimentados en los elementos de la naturaleza humana que guían el desarrollo de la conducta social y que a la vez, hacen parte de las cuatro dimensiones - cognitiva, afectiva, ética, volitiva - en las cuales interactúa el ser; a saber, las reglas de aprendizaje, los refuerzos emocionales y la retroalimentación hormonal (Wilson, 1980). Por otro lado, en el principio 19 de la Declaración de Estocolmo (1972), se recomienda “educar en cuestiones ambientales” a las generaciones jóvenes y adultas para que estas sean las responsables de su protección; entre tanto, en la Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental (octubre 1977) se afirma que “ésta disciplina debe ser una dimensión integrada al curriculum escolar” para poder comprender los procesos entre el medio ambiente y los individuos en toda su extensión. Así, la educación debe estar compuesta por todos y cada uno de los aspectos relevantes sobre las interrelaciones de la humanidad y la naturaleza, y también, debe ser integral en el sentido de formar sujetos conscientes de su rol dentro de la sociedad y su compromiso con la naturaleza, a través de situaciones reales que permitan practicar y aprehender la mejor manera de tomar los recursos que le garanticen su conservación y bienestar, puesto que, “la conducta y organización sociales del hombre no vienen genéticamente determinadas sino que éstos nacen con la capacidad de adquirir conocimientos y técnicas que les ayuden a satisfacer sus necesidades” (Rappaport, 1985). A la par, la estrategia mundial de conservación de la IUCN4 – PNUMA5 – WWF6, “Cuidar la tierra” (1991) aduce que para llegar a una “sociedad sostenible” se requiere un cambio cultural y propone dentro de nueve principios fundamentales, “modificar actitudes y prácticas personales” y el “regreso a los valores” (Gudynas, 2001), el cual solo se puede

4

International Union for the Conservation of Nature and Natural Resources. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 6 World Wide Fund for Nature. 5

concebir a partir de prácticas y actividades que generen reflexiones éticas frente al tema, de tal forma, que el cambio se convierta en comportamiento rutinario, pues como la educación, Nuestra relación con la naturaleza siempre se desarrollará en un contexto social, y la reflexión sobre sus valores propios (…) tiene valor en la medida en que es parte de nuestras propias construcciones sociales, y por ello es una tarea colectiva dotar de contenidos y significados a la relación con el entorno (Vogel, 1997: 175).

Tal como Eduardo Gudynas sostiene, se debe ayudar a la construcción de la identidad de cada individuo sobre la clara conciencia de la relación de éstos con la naturaleza, puesto que, “la propia realización como personas pasó a depender de la integridad y vitalidad del ambiente” (Gudynas, 2004). En este cambio se debe tener presente dice Maturana, que la conducta de un organismo varía de manera congruente con las variaciones del medio y lo hace siguiendo un curso contingente a sus interacciones en él, de tal forma que dichas interacciones propician cambios en las estructuras mentales convirtiendo las conductas aprendidas en conductas instintivas y que por tanto el aprendizaje es una consecuencia del cambio estructural de los seres vivos en condiciones de sobrevivencia, es decir que el fenómeno de aprender es cambiar con el mundo y cuando el sistema nervioso está involucrado, aparece como un cambio estructural que se da gracias al cambio de las correlaciones sensuomotoras (Maturana, 2004) para mantener o conservar la organización y adaptación del organismo. Desarrollado este preámbulo acerca de la Ecología Social como base fundamental de la educación, es necesario acercarse al espacio geográfico en cuestión, Colombia, ya que el atraso frente a esta concepción se puede confirmar con la creación tardía (1993) del Ministerio del Medio Ambiente, lo cual invita diligentemente a la implementación de la estrategia educativa recomendada en este artículo, pues adicionalmente “la educación medioambiental en primaria y secundaria es bastante pobre” (Latorre, 1997), de igual forma, la permeación temprano-cuasi totalitaria de la corrupción y el capitalismo en las entidades responsables del tema, ha impedido el inicio y/o la continuidad de las actividades encaminadas a la concientización sobre las implicaciones de la escasez de agua y energía en el desarrollo normal del individuo, por ende en la continuidad de la civilización. Muestra de ello, es que sólo para 1993 se convocó la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, la cual determinó en la Ley General de Educación que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) debía elaborar un Plan Decenal de Desarrollo Educativo dentro de cuyos desafíos básicos y objetivos se encuentran, el de “la construcción y aplicación de modelos de desarrollo sostenible” y “formar ciudadanos que utilicen el conocimiento científico y tecnológico para contribuir desde su campo de acción, cualquiera que sea, al desarrollo sostenible del país y a la preservación del ambiente” (González, et al., 2003: 173), respectivamente.

Partiendo del hecho – agrego – que los primeros años de vida de las personas son fundamentales para la formación de la inteligencia, del desarrollo cognitivo, psicomotor, emocional y social (Corporación Región, 2006); y que hasta la actualidad, con algunas excepciones, los profesores “tratan el medio ambiente parcialmente, poco o nada arraigados en el medio, yuxtaponiendo dos clases de culturas: la superficial, de los medios de comunicación, y la del colegio, contenida en los programas racionalmente construidos, sin gran relación con la realidad” (Unesco, 1986). De esta forma, la primera versión del Plan Decenal de Educación (PNDE) 1996 – 2005, asiéndose de la reforma constitucional de 1991, introduce el tema de la protección del medio ambiente, empero, se centraron en descentralización administrativa, distribución y manejo de recursos, autonomía en la planeación del PEI7, participación de la comunidad educativa, fusiones, calidad pedagógica e intelectual de los docentes y bibliotecas; en vista de ello, dejaron planteado dentro de los Retos y Estrategias para el PNDE 2006 – 2015: Educación para la competitividad y ampliación de los horizontes educativos a todos los contextos sociales: - Formación más allá de la escuela que comprenda los esfuerzos del hogar, la formación cultural y deportiva en otros ambientes complementarios. - Educar en la responsabilidad desde ya, con el futuro ambiental, local y global. La concientización ha avanzado, pero la conexión con las acciones y las decisiones no se ha dado (MEN, 1996: 20).

Situación que motivó la formulación del Proyecto de Investigación “La Ecología Social como base fundamental de la Educación”, con el propósito de aportar al logro de dichos retos. 3. Metodología 3.1. Diseño, Estructura y Criterio de Validez y Confiabilidad La unidad de análisis se estructuró utilizando la investigación exploratoria, descriptiva y experimental, cuyos respectivos fundamentos cualitativo, cuantitativo y científico, hicieron necesario recurrir de la misma forma al estudio de datos secundarios y primarios, basados estos últimos, en una adaptación del diseño experimental de Solomon. Facilitando a la vez, el uso de una metodología de carácter documental, como lo es el Estado de Arte y el Proyecto de Investigación. El criterio de validez y confiabilidad, es su estricta articulación a la realidad, pues recupera reflexivamente la información que se ha generado frente al tema de la Ecología Social como base fundamental de la educación desde el siglo XVIII al XXI en un contexto general, y considera su evolución y las tendencias actuales al respecto. Sumado a ello, el diseño 7

Proyecto Educativo Institucional.

experimental – adaptado – de los cuatro grupos de Solomon que tiene en cuenta todas las variables internas y externas con sus respectivos efectos en la aplicación de la estrategia pedagógica, y las herramientas estadísticas utilizadas como el muestreo aleatorio y la prueba de hipótesis para la proporción de cola superior, permitieron brindar mayor validez y confiabilidad a sus resultados. Para su realización, se tomó como referencia el libro de Amanda Correa Ramírez y los textos de Marcial Córdoba Padilla y de Jaramillo y Ayala para el tema de Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos en el cual; Correa Ramírez recomienda dos fases para su desarrollo; la primera, es la búsqueda y explicación; en ésta se recopilaron 140 fuentes de información secundaria que durante la segunda fase, que es la de análisis e interpretación fueron disminuyendo a 100 y finalmente, a 31 que eran relevantes para la investigación sobre el tema de la Ecología Social como base fundamental de la educación y formulación de proyectos de investigación; y estaban comprendidas material físico y virtual tales como, bibliografías, monografías, documentos oficiales y privados, libros de texto y seminarios desde el siglo XVIII al XXI. Seleccionados los puntos fundamentales, se utilizó como instrumento de sistematización de la información la ficha de contenido textual cuya organización fue cronológica. 3.2. Definición de Hipótesis, Variables e Indicadores La Ecología Social tomada como base fundamental de la educación, da lugar a seres conscientes de su interrelación con el entorno y los recursos de la naturaleza, facilita la enseñanza y el aprendizaje de comportamientos que contribuyan a la gestión integral del agua y el ahorro de energía, confirma que la educación debe estar compuesta por todos y cada uno de los aspectos relevantes sobre las interrelaciones de la humanidad y la naturaleza, y debe ser integral en el sentido de formar sujetos conscientes de su rol dentro de la sociedad y su compromiso con la naturaleza, a través de situaciones reales que permitan practicar y aprehender la mejor manera de tomar los recursos que le garanticen su conservación y bienestar. Por tanto la hipótesis que se validó en esta Investigación es: “Las presentes y futuras generaciones, a través de una estrategia pedagógica que comparte y transfiere información sobre el medioambiente para proponer, proveer y practicar alternativas de cambio que faciliten la Ecología Social, es decir una pedagogía que tiene en cuenta que el individuo interactúa entre las dimensiones cognitiva, afectiva, ética y volitiva; podrán practicar en cada una de sus relaciones básicas y actividades cotidianas, el autogobierno medioambiental frente a la gestión integral del agua y el ahorro de energía” Como no se poseían datos previos acerca de la proporción poblacional, se elige que la proporción de la población impactada que cambia comportamientos y actitudes después de

ser aplicado el tratamiento o estrategia pedagógica es mayor a 0,50 (corresponde a la hipótesis alternativa, es decir la hipótesis que se quiere probar), pues este valor produce el tamaño de muestra más grande posible, lo cual permite mayor confiabilidad en los resultados debido a que nunca subestima el tamaño de la muestra: H0: π ≤ 0,50 H1: π > 0,50 H0: Hipótesis nula H1: Hipótesis alternativa π: Proporción poblacional Para lograr inferencias causales válidas se irá más allá de la variación concomitante o factibilidad de ocurrencia de la hipótesis, ya que se recopilará simultáneamente (R) información (O) sobre las actitudes y comportamientos antes y después de la aplicación del tratamiento (X) o nueva estrategia pedagógica o variable independiente que se manipula y mide) durante el estudio piloto, con base en el siguiente diseño de investigación experimental el cual es una adaptación del diseño de Solomon de cuatro grupos, pero con un solo grupo de control (GC) que al igual que el referente, controla y mide todos los efectos de las variables externas (EXT) en la validez interna y el efecto interactivo de prueba (IT): GE (grupo experimental)1: R O1 X O2: Grado 5° de educación primaria GE2: R O3 X O4: Grado 4° de educación primaria GE3: R X O5: Grado 3° de educación primaria GC1: R O6: Grado 2° de educación primaria O2 - O1=*** TE + EXT + IT O4 - O3= TE + EXT + IT O5 - O1= TE + EXT = SE SUMAN Y SE PROMEDIAN: O5 - O3= TE + EXT = (2TE + 2EXT)/2 =* TE + EXT O6 - O1= EXT = SE SUMAN Y SE PROMEDIAN: O6 - O3= EXT = 2EXT/2 =** EXT Para hallar el efecto experimental del tratamiento restamos ** de *: TE + EXT - EXT = TE Para hallar el efecto interactivo de la prueba restamos * de ***: TE + EXT + IT - (TE + EXT) = TE + EXT + IT - TE - EXT = IT TE: efecto directo de prueba, ocurre cuando la primera observación (O) afecta a la segunda y compromete la validez interna del experimento, es decir que está relacionada con el punto de que los efectos observados hayan sido causados por el tratamiento y no por variables ajenas a éste. IT: efecto interactivo de prueba, ocurre cuando la medida anterior al tratamiento afecta la reacción para con el tratamiento y compromete la validez externa, es decir que está

relacionado con la posibilidad de generalización y aplicabilidad de los resultados experimentales a la población y universo en cuestión. Las variables dependientes corresponden a todas las medidas que se tomaran a las unidades de prueba (individuos o estudiantes) correspondientes a la muestra seleccionada para la aplicación del estudio piloto y cuya meta se condensa en indicadores de gestión: Marco Lógico del Proyecto Objetivo Específico Compartir y transferir información sobre la realidad y actualidad de las cuencas hidrográficas, los ríos, las reservas de agua dulce, el clima y el medio ambiente colombiano. Proponer, proveer y practicar alternativas de cambio para la ejecución de las actividades de higiene personal, aseo general del hogar, baño de la mascota, regado de plantas y jardines, lavado del vehículo/moto, uso de la energía eléctrica y disposición de basuras. Facilitar la generación de reflexiones éticas frente a las interrelaciones de la naturaleza, el medio ambiente y el ser humano para predisponer al individuo a “conectar con las acciones y las decisiones”, es decir, al autogobierno medioambiental.

Nombre Descripción Indicador Indicador

Medida Indicador

Avance de Seguimiento Proporción la de las de avance de programa Actividades cada ción actividad definida en la Carta de Gantt Aprehensi ón de la informaci ón física y virtual

Valoracio nes de cambio individual

Seguimiento de Apropiación de la Información

Análisis Flujo de Comunicaci ón y Retroaliment ación: Ventana de Johari Adaptación

Proporción del promedio de las respuestas a favor del tema medioambie ntal

Proporción de cambio a nivel cognitivo Proporción de cambio a nivel reflexivo afectivo

Hipótesis Hipótesis Nula Alternativa

0,00

1,00

0.50

0.50

0.50

3.3. Población, Muestra e Instrumentos La Población es “los estudiantes de la Institución Educativa Oficial España (Jamundí – Valle del Cauca) de educación primaria”, del cual, se seleccionó la muestra para realizar el Estudio Piloto mediante azar aleatorio estratificado en la jornada mañana – tarde y por juicio crítico de la investigadora se realizó un censo a los grados 2°, 3°, 4° y 5°. Se determina a continuación el error de muestreo (e), que es el margen de error en la precisión de los resultados que se tolera en este estudio: Error: e = 0,05 Tamaño de muestra requerido para dicha proporción poblacional: n= 1 / e2, reemplazando tenemos: n= 1 / 0,12 n= 400 unidades de prueba, Factor de corrección por población conocida N=428 √428-400 = 0.256; 400 x 0.256 = 102.4 √ 428-1 Tamaño de muestra necesario para estimar la proporción de la población impactada que cambia actitudes y comportamientos n= 100 Finalmente, la regla de decisión de acuerdo a la prueba Z de hipótesis para la proporción de cola superior es: Nivel de significancia: α = 0,05 Coeficiente de confianza: (1 – α) = 0,95 con el Valor Crítico: Z = 1,645 - Método del valor crítico: Rechace H0 si Z > 1,645 No rechace H0 si Z < 1,645 - Método del valor-p: Rechace H0 si valor-p < α No rechace H0 si valor-p > α De tal manera que los métodos e instrumentos utilizados para la recolección y análisis de datos, se muestran desde la perspectiva del investigador para el estudio de los elementos humanos frente al hábitat popular (Gudynas, 1995), por lo tanto, el tipo de análisis que se utiliza es la inferencia estadística recopiladas de fuente primaria (unidades de prueba o estudiantes examinados) (Villegas, 1998), con el método estructurado directo del formulario o cuestionario de encuesta, debido a la fácil administración del proceso, su control de parcialidades y el mayor grado de veracidad de la información.

Por otro lado, para la obtención de información sobre las creencias, actitudes, comportamientos y sentimientos del individuo, se hizo uso de técnicas de proyección, audiovisuales, visuales, gráficas e integradoras como la herramienta virtual o informática, las cuales pertenecen al método no estructurado indirecto que deriva de la psicología clínica (Villegas, 1998) y que a través de la interpretación del comportamiento de otros, permite que las unidades de prueba proyecten indirecta y libremente sus propias creencias y sentimientos frente al tema en investigación. Para su medición se utilizó la Escala Likert en donde a la unidad de prueba se le presenta una serie de afirmaciones relacionadas al tema, eligiendo éste un punto de la escala con el cual se identifique; y la Escala de diferencial semántico que consiste en una serie de adjetivos bipolares extremos en varias opciones que permite calificar la actitud de la unidad de prueba (Villegas, 1998). 4. Conclusiones La etapa de arranque del Estudio Piloto del Proyecto de Investigación “La Ecología Social como base fundamental de la educación”, la cual corresponde al compartir y transferir información de la actualidad medioambiental colombiana, dio lugar a una medición inicial en las unidades muestrales antes de aplicar la estrategia educativa que permitió determinar que el 36,4% de éstas tuvo respuestas a favor del tema medioambiental a nivel reflexivo – afectivo y el 45,6% a nivel cognitivo. En esta evaluación previa cabe resaltar algunos resultados representativos del estado en el cual se encontraban las unidades muestrales o individuos, en primer lugar a nivel reflexivo – afectivo el 36% tiene autorregulación frente al ahorro de energía y el 29% se encuentra interesado en temas medioambientales; en segundo lugar, a nivel cognitivo, el 47% tiene claridad sobre los efectos negativos del calentamiento global sobre las reservas de agua, el 56% considera que el reciclaje de basuras y residuos sólidos disminuye la contaminación y el 38% que la reforestación es fundamental para la conservación del recurso hídrico; y en tercer lugar, en conjunción los niveles anteriores, sólo el 6% relaciona el logro de sus metas a la existencia del agua, el 57% afirma que el cuidado y mejora del medio ambiente es responsabilidad propia y de todos, el 24% considera que es posible evitar la escasez de agua y el 51% que la personas, los animales y las plantas no pueden vivir sin agua. Inmediatamente después de este sondeo se da comienzo a la primera etapa, haciendo uso de información de las Naciones Unidas, de las entidades gubernamentales pertinentes, del Tercer Sector – Fundaciones y ONG’s – y de los medios de comunicación colombianos tanto tradicionales como virtuales, de tal modo que se presente a las unidades muestrales o estudiantes la realidad medioambiental colombiana y los riesgos potenciales a los cuales estamos expuestos de continuar con la actual conducta frente al tema.

A continuación, se da paso a la segunda etapa consistente en la proposición, provisión y practica de alternativas de cambio para la ejecución de las actividades básicas, rutinarias o cotidianas, tales como, higiene personal, aseo general del hogar, baño de la mascota, regado de plantas y jardines, lavado del vehículo/moto, uso de la energía eléctrica y disposición de basuras, a través de herramientas físicas y virtuales, con el propósito de dar paso al proceso reflexivo a partir de los nuevos sentimientos y pensamientos generados por la sensibilización y el afianzamiento de nuevas prácticas, para redundar finalmente en una toma de decisión acorde a las metas planteadas en el proyecto. Posterior a la aplicación de la estrategia educativa, los cambios en los reactivos de la evaluación previa, son dignos de resaltar con o sin diseño experimental, es decir, incluyendo o no el grupo experimental al cual no se le aplicó la estrategia; así en orden respectivo a la inclusión mencionada, con relación al nivel reflexivo – afectivo, el 77% y el 91% presentó autorregulación frente al ahorro de energía, el 72% y 85% se encontró interesado en temas medioambientales; a nivel cognitivo, el 84% y 93% tuvo claridad sobre los efectos negativos del calentamiento global sobre las reservas de agua, el 74% y 86% consideró que el reciclaje de basuras y residuos sólidos disminuye la contaminación, el 84% y 95% que la reforestación es fundamental para la conservación del recurso hídrico; por último, en su conjunción estos niveles, el 53% y 61% relacionó el logro de sus metas a la existencia del agua, el 77% y 99% afirmó que el cuidado y mejora del medio ambiente es responsabilidad propia y de todos, el 72% y 93% consideró que es posible evitar la escasez de agua y el 77% y 100% que las personas, los animales y las plantas no pueden vivir sin agua. Así, después las unidades afectivo y el respuestas a cognitivo.

de aplicar la estrategia educativa incluyendo el grupo experimental, el 65% de muestrales tuvo respuestas a favor del tema medioambiental a nivel reflexivo – 73% a nivel cognitivo, mientras que sin incluir este grupo, el 77% presentó favor del tema medioambiental a nivel reflexivo – afectivo y el 84% a nivel

Finalmente, con estos resultados y previa aplicación de la Prueba Z para la Proporción podemos afirmar con el 95% de confianza que la estrategia educativa permite generar cambios en los comportamientos y actitudes frente a la gestión integral del agua y el ahorro de energía porque vincula de forma integral los conocimientos, el pensamiento, los sentimientos y la toma de decisión o comportamiento, de tal manera que, facilita la generación de reflexiones éticas frente a las interrelaciones de la naturaleza, el medio ambiente y el ser humano predisponiendo al individuo a “conectar con las acciones y las decisiones”, es decir, al autogobierno medioambiental o Ecología Social. 5. Discusión “El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe” (Rousseau, 1762), frase abrumadora pero cierta, puesto que el individuo al nacer no tiene sentido sobre el capitalismo y la ambición

desbordada que conlleva a la explotación igualmente desmesurada de los recursos naturales, y a partir de la educación impartida y los estereotipos sociales, se acondiciona al ser humano para su adaptación al consumismo, sin conciencia del daño medioambiental que se causa a corto, mediano y largo plazo. De tal modo que, los comportamientos y actitudes de despilfarro frente al consumo de agua y energía se convierten en situaciones normales, pues no sólo son la justificación perfecta para el mantenimiento de dichos roles sociales sino también fruto de la misma indiferencia o falta de atención a tema tan relevante como indispensable para la conservación de la vida y continuidad de la civilización sobre el planeta Tierra. El interrogante que surge se centra en dos sistemas educativos de los cuales dependen la formación de los pobladores de un país, entidad territorial o municipio, la familia y la escuela, en la primera se concede importancia a que el comportamiento social no agreda las “costumbres” mientras que los cuidados personales, del hogar, entre otros, se desarrollan dentro de marcos flexibles de comportamiento en donde en algunos casos sólo se tiene en cuenta el costo de los recibos de servicios públicos mas no las implicaciones medioambientales de dichas actividades y en la segunda, se hace énfasis en “sacar de la ignorancia” o falta de conocimiento al individuo para igualmente desempeñarse dentro de ciertos roles sociales requeridos por el progreso de la economía sin relevancia frente al tema en cuestión, sabiendo que una gestión adecuada de los recursos, en especial del agua y la energía garantizan la continuidad de la vida. Por otro lado, si este tipo de educación moldea al ser humano y sus comportamientos, porque no impartir la Ecología Social para que haga parte de la vida de una forma normal y casi inconsciente, es decir que los individuos sepan que el uso del agua y la energía dentro de los lineamientos del desarrollo sostenible es como la necesidad de ir al baño, cepillarse los dientes, vestirse, lavar ropa o dormir. Sin embargo, estos modos educativos se remontan a la antigüedad y para lograr implementar la temática de la Ecología Social, se requiere del compromiso de todos los grupos de interés, hecho comprobado al momento de iniciar la ejecución del Estudio Piloto del presente proyecto. En primer lugar, es necesario que la empresa privada destine en su presupuesto partidas para ello, en segundo, que tanto las instituciones educativas y entes gubernamentales competentes para el tema, apoyen la ejecución de este tipo de proyectos, de tal manera que, minimicen la tramitología y papeleo, requiriendo para esto el restablecer la confianza tanto en personas naturales o jurídicas ante peticiones al respecto, ya sea para solicitud de espacios de trabajo o préstamos de equipo tecnológico, teniendo en cuenta que las escuelas públicas en Colombia adolecen de este aspecto. Esta tradición educativa es forjadora del Proyecto “La Ecología Social como base fundamental de la Educación”, no sólo porque tardíamente es el momento para generar el cambio sino también porque es la única forma de garantizar la vida de las plantas, los

animales y los seres humanos. De modo que para dar inicio a este, se hizo necesario conocer el enfoque de una comunidad frente a la situación medioambiental y su comportamiento o actitud frente a la misma y esto sólo es posible de medir o cuantificar mediante una investigación cualitativa que permita determinar el estado en el cual se encuentran los individuos con respecto al asunto en mención; razón por cual, se dio comienzo al Estudio Piloto, cuyo primer propósito era verificar las afirmaciones frente a dicha modalidad educativa y su indiferencia frente al tema medioambiental y el segundo, validar la hipótesis planteada para recomendar posteriormente la implementación de la estrategia educativa. Este Estudio deja en claro que para lograr el cambio en las estructuras mentales, es indispensable la generación de conciencia medioambiental y que esto a su vez, tiene relación directa con los modelos, estrategias educativas y compromiso de los Docentes, así mismo que, el afianzamiento de las nuevas maneras o modos de realizar las actividades cotidianas o de rutina en el uso de agua y energía, se relaciona con la práctica continua. Queda demostrado que la generación de reflexiones éticas, sentimientos y posterior toma de decisión que conlleva a la acción frente al autogobierno medioambiental, depende en alto grado del conocimiento de la realidad de la situación, su interrelación con la humanidad y los efectos en la vida del ser humano, las plantas y los animales, con el ingrediente adicional del compromiso e involucramiento de los grupos de interés. Finalmente, tal como lo muestra este proyecto de investigación, es necesario implementar una metodología educacional integral en la cual confluyan las dimensiones en las cuales interactúa el ser consistentes en los conocimientos, el pensamiento, los sentimientos y la toma de decisión o comportamiento (cognitiva, reflexiva, ética y volitiva) para generar un verdadero cambio con respecto al tema. 6. Recomendaciones Es factible entonces, agregar que dicha concientización ha avanzado por situaciones reales que han dejado secuela como lo referente al calentamiento global, el efecto invernadero, el fenómeno del niño, entre otros; que a su vez, han dado lugar al inicio “tardío y aislado” de algunas actividades dentro de las instituciones educativas, tales como, manejo básico de basuras y desperdicios, y huertos, corroborando con esto que “la conexión con las acciones y las decisiones no se ha dado”, puesto que, el conocimiento solo se interpreta a través de la práctica continua que invita a la reflexión ética, y adicionalmente, puede ayudar a superar uno de los factores críticos de la sociedad colombiana el cual refiere que “ésta, se encuentra desinformada, con desconocimiento de los problemas de oferta de agua en Colombia y ausencia de criterios de ahorro tanto de agua como de energía y de bienes de capital” (Amaya, 2007).

Puesto que, una “sociedad sostenible” sólo será posible logrando cambios significativos en los comportamientos, actitudes, modos de pensar y hacer las cosas, porque “la sociedad es la beneficiaria principal” y a la vez, “el principal factor de resistencia” (Enkerlin, 1997). Por ello y con base en la emergencia hídrica colombiana, debida al cambio climático8, al igual que en los resultados del Estudio Piloto realizado en el marco del Proyecto “La Ecología Social como base fundamental de la Educación”, se recomienda: – Gestionar los recursos para la implementación del mismo en las instituciones educativas oficiales locales, departamentales y nacionales, puesto que es factible, válido, veraz, urgente y oportuno. – Vincular a entidades públicas y privadas. – Siendo la estrategia educativa una guía para los Docentes, hacer énfasis en el desarrollo de pensamiento de los individuos para una mayor comprensión y análisis crítico de la situación. – Negociar el cambio metodológico en las estrategias educativas medioambientales con el Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, entre otras entidades relevantes, para dar lugar en la presente y futuras generaciones al Autogobierno Medioambiental y la Ecología Social. Consecuentemente, se recomienda la implementación de esta estrategia educativa consistente en Talleres y Experiencias documentadas en forma de módulos y complementadas con herramientas virtuales que servirán de guía a los docentes durante todo el año lectivo, ya que se adhiere al mensaje del Sr. Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO9 con motivo del Día Mundial del agua10 cuyo comentario final aduce: Ahora, es preciso dar prioridad a la acción. Necesitamos movilizar el compromiso político, la capacidad y la buena fe del ser humano para evitar que se hagan realidad los augurios acerca de una inminente crisis del agua. El agua ha sido un vínculo, no una barrera. Y debe seguir siéndolo (Matsuura, 2009:2)

8

Ver anexo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 10 22 de marzo de 2009. 9

Bibliografía 1. Amaya Navas, O. D. (2007). Avances y Perspectivas de la Aplicación de las Evaluaciones Ambientales Estratégicas en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2. Bergson, H. (2006). Materia y Memoria: Ensayo sobre la relación del cuerpo con el espíritu. Buenos Aires: Cactus. 3. Bookchin, M. (1987). Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas. Montevideo: Comunidad. 4. Ministerio de Educación Nacional (2006) Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2015. Bogotá: Revolución Educativa. 5. Córdoba Padilla, M. (2006). Formulación y Evaluación de Proyectos. Bogotá: Ecoe. 6. Corporación Región (2006). Educación compromiso de todos en: Situación en la educación preescolar, básica, media y superior en Colombia. Bogotá: El Tiempo. 7. Correa Ramírez, A. (2007). El estado del arte. Leo y escribo en la Universidad: Módulo de tecnologías lectoescriturales. Medellín: Universidad de Antioquia. 8. Dagma. (2000). H2O aparente abundancia. Santiago de Cali: Dagma. 9. Enkerlin, E. C. (1997). Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible. México: International Thomson. 10. Fritzen, S. J. (1998). Ventana de Comunicación. Ejercicios vivenciales de dinámica de grupo, relaciones humanas y sensibilización. Santander: Lumen. 11. González Bombal, I. E. y Villar, R. (2003). Organizaciones de la sociedad civil e incidencia en políticas públicas. Buenos Aires: Libros del Zorzal. 12. Gudynas, E. (2001). Perspectivas y opiniones sobre la articulación entre ambiente y desarrollo en América Latina. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. 13. Gudynas, E. (2004). Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sostenible. Montevideo: CLAES y D3E. 14. Gudynas, E., y Evia, G. (1995). Ecología Social, Manual de metodologías para educadores populares. Bogotá: Magisterio.

15. Jaramillo Sierra, L. J. y Ayala Ramírez, J. (1998). Guía de Gestión de Proyectos. Bogotá: Guadalupe. 16. Jouvenet, L. P. (2002). Rousseau, Pedagogía y Política. Bogotá: Trillas. 17. Kinnear, T. C. y Taylor, J. R. (1981). Investigación de Mercados. Bogotá: Mcgraw-Hill. 18. Latorre, E. (1997). The Colombian road to environmental management. Reino Unido: Greenleaf. 19. Levine, D. M., Krehbiel, T. C. y Berenson, M. L. (2006). Estadística para la administración. México: Pearson. 20. Matsuura, K. (2009). “Aguas transfronterizas”. Día Mundial del Agua. París: marzo de 2009. 21. Maturana Romesín, H. (2004). Desde la Biología a la Psicología. Buenos Aires: Lumen. 22. Microsoft. (2009). Encarta. USA: Microsoft. 23. Rappaport, R. A. (1985). Naturaleza, cultura y antropología ecológica. México: Shapiro. 24. Rousseau, J. J. (1973). Emilio o la educación. México: Editora Nacional. 25. Salvat. (1980). El Libro Guía de la Salud. Bogotá: Salvat. 26. UNESCO. (1986). Educación Ambiental: Principios para su enseñanza y aprendizaje. Monografías de la Secretaría de Estado para las Políticas del agua y el Medio Ambiente. París: UNESCO. 27. Vega Jiménez, E. (1998). José Martí I. Pensamiento educativo, Páginas escogidas. Cali: FAID. 28. Villegas Orrego, F. (1998). La investigación del marketing y su papel en la gerencia. Santiago de Cali: Universidad del Valle. 29. Vogel, S. (1997). Habermas and Ethics of Nature. Londres: R.S Gottlieb. 30. Diners (2009). “20 Empresas Verdes”, Diners (473), pp. 56 – 68. 31. www.fotosearch.es/fotos-imagenes

Anexo Ficha Cambio Climático - Colombia Impactos proyectados del cambio climático · Aumento de la temperatura entre 2 y 4 °C, especialmente a lo largo de la región andina y en el Caribe. · Cambios importantes en el régimen hidrológico, con una reducción de las precipitaciones de hasta 30%, principalmente en la región andina, lo cual incrementará el déficit hídrico de algunas cuencas abastecedoras de acueductos, distritos de riego y embalses hidroeléctricos. · Aumento de la recurrencia e intensidad de eventos hidrometeorológicos extremos, especialmente inundaciones, deslizamientos, vendavales, avenidas torrenciales, granizadas, olas de calor y sequías; se prevé un incremento de la cantidad de personas afectadas. · Desplazamiento de ecosistemas naturales hacia zonas de vida más secas y especial afectación y disminución del área de ecosistemas estratégicos, como los páramos y nevados (75% de los páramos y 95% de los nevados podrían desaparecer). · Disminución y afectación de los bienes y servicios ambientales de todos los ecosistemas, con la consecuencia del aumento de los conflictos por acceso y uso de los recursos naturales. Impactos socio-económicos anticipados · Mayores dificultades para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en especial los referentes a la pobreza, la alimentación, la salud y el medio ambiente. · Deterioro de los medios de vida de la población en las zonas rurales y la calidad de vida de las áreas urbanas, por aumento de eventos meteorológicos extremos y enfermedades transmisibles. · Especial deterioro de la calidad de vida de poblaciones desplazadas y pobres. · Pérdidas en la agricultura y cambios en la distribución de cultivos por aumento de inundaciones (costa atlántica y valles de los ríos Cauca y Magdalena), y por una marcada tendencia de aridización y erosión (región andina) y a la salinización de los suelos (costa caribeña). · Daño a la seguridad alimentaria del país: posible disminución de la disponibilidad de alimentos por escasez y aumento de precio, lo que afectará especialmente a las comunidades campesinas y a los más pobres de las ciudades. · Aumentos notables de la incidencia de malaria y dengue, y otras enfermedades por el aumento de la temperatura, el deterioro de los recursos hídricos y las condiciones de saneamiento. · Mayor movilidad y desplazamiento de refugiados ambientales. · Ascenso del nivel del mar, lo que causará inundaciones o anegamiento de centros poblados, cultivos e infraestructura turística e industrial en ambas costas.

Riesgo de desastre histórico* · Inundaciones (más del 80% de afectados por desastres) · Vendavales · Deslizamientos · Avalanchas *En orden de magnitud por el número de afectados en los últimos 10 años (1998 – 2008). Vulnerabilidades Primarias · El 49,2% de la población colombiana que vive en situación de pobreza, pero en concreto las niñas y los niños, las mujeres cabeza de hogar y las comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas, son especialmente vulnerables. · Hogares en asentamientos precarios y zonas de riesgo. · Los migrantes del campo a la ciudad y los desplazados como consecuencia del conflicto armado. · La población, pero también la producción e infraestructura, ubicada en laderas y suelos vulnerables de las tres cordilleras andinas. · El sector agropecuario (cerca del 20% del PIB nacional). · El sector energético: 67% de la energía eléctrica proviene de centrales hidroeléctricas que podrían ser afectadas por déficit hídrico, lo cual intensifica el uso de termoeléctricas a base de combustibles fósiles. · El sistema hídrico andino podría ver su cantidad y calidad alterada (un 50% de la población urbana está expuesta a sufrir problemas de abastecimiento). Ejemplos de medidas potenciales de adaptación · Inclusión de la adaptación al cambio climático en los esquemas de gestión integrada de cuencas y de ordenación territorial. · Fortalecimiento e integración de diferentes sistemas institucionales de gestión y prevención del riesgo y cambio climático a nivel local, regional y nacional. · Ejecución de inversiones en infraestructura para la protección frente a desastres naturales y puesta en marcha de criterios para la construcción de nuevas obras e infraestructura vital. · Intensificar las medidas de control y prevención de la malaria y el dengue. · Fortalecer los sistemas de protección social. · Aplicar esquemas de gestión integrada de costas. · Generación de información y de estudios sobre la sensibilidad de sectores productivos al cambio climático, así como optimización del sistema de monitoreo hidrológico del país. · Mejora de la información sobre escenarios de cambio climático y vulnerabilidad actual y futura, incluyendo el intercambio de información a nivel regional y local, para permitir una toma de decisiones pertinente.

· Enfatizar el mejoramiento de las condiciones de vida rurales y medidas de adaptación de cultivos y comunidades, que permitan mantener a las personas en el campo y aumentar su resistencia y resiliencia. · A nivel de las ciudades grandes e intermedias, poner especial énfasis en la salud de las personas y el mejoramiento de los sistemas de provisión de agua, drenaje y saneamiento básico. · Protección de áreas y ecosistemas estratégicos para la provisión de bienes y servicios ambientales, claves para el desarrollo del país y para los medios de vida de las comunidades. Inversión aportada al tema de cambio climático Para Colombia se estima una inversión superior a 20 millones de dólares estadounidenses (2006 – 2011) comprometidos en tres grandes proyectos de adaptación: Proyecto piloto nacional de adaptación al cambio climático (INAP); Programa conjunto SNU Integración de ecosistemas y adaptación al cambio climático en el Macizo colombiano y elaboración de la Segunda Comunicación Nacional de Colombia. Recursos provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el fondo PNUD-España para el logro de los ODM, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Prioridades de adaptación identificadas por el Gobierno El Proyecto piloto nacional de adaptación al cambio climático (INAP) priorizó las siguientes áreas de intervención: · Producción de información sobre cambio climático y variabilidad climática para la toma de decisiones. · Reducción de la vulnerabilidad de los ecosistemas de alta montaña. · Diseño e implementación de un programa de adaptación en las áreas insulares y continentales del Caribe colombiano. · Respuestas a las enfermedades tropicales transmitidas por vectores (malaria y dengue) inducidas por el cambio climático. · El Programa Conjunto del SNU ha priorizado además, el apoyo a la estrategia nacional de adaptación y la transversalización del cambio climático en las políticas de pobreza e hídrica. Fuentes bibliográficas ·Defensoría del Pueblo (2007). Tercer diagnóstico sobre calidad del agua para consumo humano. ·DNP (2005). CONPES 91. ·DNP, Acción Social y SNU. (2006). Hacia una Colombia equitativa e incluyente. ·DPAD (2009). Estadísticas de desastres naturales. http://www.sigpad.gov.co/emergencias_detalle.aspx?idn=41

·González, J. (2009). Perfil climático de Colombia. PNUD. ·IDEAM (2009). Documentos producidos en el marco de la Segunda comunicación nacional de Colombia ante la CMNUCC. ·IDEAM (2005). Estudio Nacional del Agua. ·MAVDT (2009). Colombia Adaptación Portafolio 2009. ·MAVDT, IDEAM y PNUD. (2001). Primera comunicación nacional de Colombia ante la CMNUCC. ·UNDG (2006). Resident Coordinator Annual Report Colombia.

Integrar los riesgos del cambio climático a los procesos de desarrollo nacional y a la programación de país de la ONU. Piedad Martín. Oficial de Programa de cambio climático y energía – PNUD. [email protected] Proyecto PNUD (Bogotá, Julio de 2009)

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.