La dialéctica de la descolonización puertorriqueña

Share Embed


Descripción

La  dialéctica  de  la  descolonización  puertorriqueña    

Por:  Carlos  Rivera  Lugo       Se  ha  iniciado  una  nueva  etapa  en  la  historia  de  Puerto  Rico  cuya   naturaleza,   todo   tiende   a   indicar,   será   radical   en   sus   requerimientos   y   posibilidades.    La  vida  se  está  encargando  de  dictarle  empíricamente  al   pueblo   puertorriqueño   su   única   opción   para   enfrentarse   exitosamente   tanto  a  su  presente  como  a  su  futuro.    Dicha  opción  es  la  descolonización   e   independencia   nacional.       La   base   empírica   del   imperativo   de   la   descolonización   puertorriqueña   está   fundamentalmente   determinada   por  la  economía  política  de  la  Isla  y  su  entorno  regional  e  internacional.   La   descolonización   e   independencia   nacional   de   Puerto   Rico   surge,   quizás  por  primera  vez,  como  una  necesidad  histórica.       Ya   lo   había   anticipado   el   subsecretario   auxiliar   de   Comercio   de   Estados   Unidos,   Frederick   T.   Knickerbocker,   en   unos   comentarios   suyos   en  el  simposio  sobre  “Puerto  Rico  y  Estados  Unidos”  organizado  en  abril   de   1980   en   Washington,   D.   C.   por   el   Woodrow   Wilson   International   Center  for  Scholars.    Aunque  sus  palabras  no  fueron  lo  suficientemente   aquilatadas   en   ese   momento   por   los   representantes   de   las   tres   tendencias   en   que   se   divide   el   debate   sobre   el   status   de   Puerto   Rico,   algunos   de   los   allí   presentes   sí   fuimos   impactados   por   lo   que   nos   pareció  la  mayor  y  más  sencillas  de  las  verdades  pronunciadas  durante   el  transcurso  del  simposio.  La  posibilidad  o  probabilidad  de  éxito  de  las   diferentes  opciones  en  competencia  -­‐la  autonomía,  la  independencia  y  la   anexión-­‐   dependerá   más   en   las   tendencias   económicas   actuales   a   nivel   de  Estados  Unidos  y  el  mundo,  que  en  las  particulares  preferencias  que   en  torno  a  ellas  pueda  expresar  el  pueblo  puertorriqueño.       En  otras  palabras,  según  Knickerbocker,  lo  que  Puerto  Rico  quiere   o  puede  hacer  depende  de  lo  que  el  contexto  económico  norteamericano   e   internacional   permite   o   potencie.     La   realidad   será   la   encargada   de   dictar   las   opciones   posibles   y   probables.   La   contínua   discusión   de   opciones   ideales   y   apriorísticas   no   tiene   eficacia   práctica  alguna   y   sólo   tiene   un   efecto   paralizante   sobre   cualquier   proceso   dilucidador   del   futuro   de   Puerto   Rico.   Las   tan   ventiladas   fórmulas   alternativas   para   la  

descolonización  de  la  Isla  no  son  opciones  reales  mientras  se  ignore  la   dimensión   económica   de   su   viabilidad.     Incluso,   me   atrevo   a   aseverar   que,   al   no   comprender   lo   anterior,   los   movimientos   históricos   tradicionales,   incluyendo   el   independentismo,   y   sus   respectivos   discursos  ideológicos  se  están  viendo  crecientemente  superados  por  el   contexto  actual.       Ahora   bien:   no   se   debe   olvidar,   a   riesgo   de   caer   en   un   vulgar   reduccionismo  economicista,  que  lo  económico  es  parte  de  una  totalidad   social   constituida   por   una   pluralidad   de   dimensiones   o   un   conjunto   de   procesos   que   interactúan   activamente,   condicionándose   y   modificándose   unos   a   otros   continuamente   dentro   de   una   unidad   superior   totalizadora   en   donde   lo   económico,   sólo   en   última   instancia,   resulta   ser   determinante.     El   proceso   histórico   no   es   un   resultado   automático   e   inmediato   de   lo   económico.     Al   fin   y   al   cabo,   los   seres   humanos  hacemos  la  historia  a  partir  de  unas  circunstancias  existentes.     La   comprensión   de   este   hecho   irreductible   cobra   una   importancia   mayor   en   este   instante   en   que   la   historia   nos   ha   dejado   huérfanos   de   imperios,   utopías,   teorías,   ideologías   y   morales   con   la   capacidad   y   credibilidad  para  dictarnos  lo  que  hay  que  hacer.    Ningún  proceso  social   inevitable   ni   ideología   mesiánica   alguna   hablará   por   nosotros.     La   historia  nos  ha  dado  la  palabra.       Por   eso,   si   efectivamente   a   Puerto   Rico   se   le   presenta   una   coyuntura   histórica   que   posibilita   el   tránsito   de   la   colonia   a   la   independencia,   ésta   está   determinada   por   un   conjunto   de   procesos   dialécticamente   entrelazados.     Sin   embargo,   la   descolonización   no   resultará   automáticamente.     Su   realización,   naturaleza   y   profundidad   dependen   de   la   articulación   creativa   de   las   fuerzas   sociales   y   políticas,   más   las   bases   discursivas   filosóficas,   ideológicas   y   programáticas   necesarias   para   la   tarea   histórica   por   delante.     De   lo   contrario   podríamos   abortar   las   posibilidades   radicales   que   encierra   nuestro   presente  y  futuro,  presente  que  ya  se  ha  tornado  obsoleto  y  futuro  que   ya   es   inmediato.     El   sentido   de   nuestro   futuro   no   está   en   una   mera   prolongación   de   las   tendencias   pasadas,   sino   que   en   la   superación   dialéctica  de  éstas.    

2

La  mitología  del  ELA       El   establecimiento   del   Estado   Libre   Asociado   en   1952   no   alteró   fundamentalmente   la   naturaleza   colonial   de   las   relaciones   existentes   entre   Puerto   Rico   y   Estados   Unidos   bajo   las   leyes   orgánicas   Foraker   (1900)  y  Jones  (1917).    Si  bien  es  cierto  que  las  leyes  públicas  600  y  447   y  la  Constitución  del  ELA  recogen,  a  pesar  de  sus  serias  limitaciones,  una   medida   no   despreciable   de   principios   democráticos   y   autonómicos,   el   alcance   de   éstas   se   verá   crecientemente   cancelado   por   la   Ley   de   Relaciones  Federales.    Esta,  en  particular  su  sección  novena,  le  permite   al   Congreso   de   Estados   Unidos   seguir   legislando   unilateralmente   para   Puerto  Rico.    En  última  instancia,  el  Congreso  de  Estados  Unidos  nunca   demostró   una   clara   intención   de   abdicar   sustancial   y   permanentemente   su  autoridad  plenaria  sobre  la  Isla.       El   resultado   fue   la   continuación   de   un   régimen   de   tutelaje   colonial,   aunque   modernizado,   que   incluyó   un   entendido   político   en   el   sentido   de   respetar   cierta   autonomía   sobre   asuntos   locales   que   no   conflija   con   la   Constitución   y   leyes   federales   aplicables,   similar   a   la   autoridad   reconocida   a   los   estados   federados.     La   determinación,   en   cada   caso,   de   cuáles   disposiciones   constitucionales   y   leyes   federales   aplican   a   Puerto   Rico   se   hará   siguiendo   un   criterio   fundamentalmente   pragmático,   dándole   prioridad   a   las   necesidades   e   intereses   del   gobierno  federal.       De   ahí   que   se   ha   justificado   el   discrimen   contra   los   ciudadanos   puertorriqueños  en  el  caso  de  algunos  programas  federales.    Asimismo,   en  la  práctica,  el  Congreso  ha  intervenido  con  la  Constitución  y  leyes  de   Puerto   Rico,   por   ejemplo,   al   imponer   la   supremacía   de   legislación   federal   que   permite,   para   fines   represivos,   la   interceptación   de   comunicaciones  telefónicas  en  la  Isla  a  pesar  de  su  expresa  prohibición   en   la   Constitución   del   Estado   Libre   Asociado.     Otra   ilustración   de   su   poder   plenario   bajo   la   Cláusula   Territorial   fue   su   decisión   de   eliminar   la   devolución   de   recaudaciones,   en   exceso   de   $10.50   por   galón,   sobre   espíritus  redestilados  y  licores  producidos  en  Puerto  Rico.      

3

Los   llamados   pilares   comunes   del   nuevo   arreglo   (moneda,   ciudadanía,   mercado,   defensa,   relaciones   exteriores   y   libertades   individuales),   lo   eran  más  en  las  mentes  de  los  políticos  del  patio  que  en  la  realidad  de   los   hechos,   ya   que   si   poca   fue   la   participación   que   se   nos   reconoció   menos  aún  fue  la  autoridad  concedida  para  intervenir  en  dichas  esferas   fundamentales   de   la   llamada   asociación   entre   nuestros   dos   países.     Estuvo   claro,   desde   un   inicio,   que   éstas   serían   áreas   de   dominio   exclusivo  del  gobierno  de  Estados  Unidos.       Desde   su   incepción   misma   en   1898,   la   relación   desigual   entre   Puerto   Rico   y   Estados   Unidos   ha   estado   fatalmente   marcada   por   el   hecho  de  un  acto  de  fuerza  antidemocrático:  El  gobierno  de  Washington   obtuvo   a   Puerto   Rico   como   botín   de   guerra.     Como   tal,   nunca   fue   incorporado   a   Estados   Unidos   con   igualdad   de   derechos   ni   le   fue   reconocido   efectivamente   en   momento   alguno   sus   derechos   soberanos   como  nación  caribeña  y  latinoamericana.    El  gobierno  de  Estados  Unidos   ha   gobernado   sobre   la   Isla   con   poderes   plenarios,   según   los   términos   del   tratado   de   cesión   de   1898.     El   pleno   reconocimiento   de   nuestros   derechos,   intereses   y   expectativas   se   verán   continuamente   relegados   frente   a   los   intereses   económicos,   geopolíticos   y   militares   de   Washington.       Las   leyes   orgánicas   Foraker   y   Jones   sirvieron   tan   sólo   de   marco   jurídico  para  la  total  orientación  de  la  economía  de  Puerto  Rico  hacia  la   de   Estados   Unidos.     Junto   con   ello,   se   cultivó   la   mitología   de   que   cualquier   deficiencia   en   el   orden   de   nuestros   derechos   políticos   y   jurídicos,  individuales  y  colectivos,  estaba  razonablemente  compensado   por  generosas  concesiones  en  el  orden  económico  como,  entre  otros,  el   establecimiento   de   un   mercado   libre   entre   la   Isla   y   Estados   Unidos,   la   moneda   norteamericana   como   moneda   legal   de   Puerto     Rico,   la   devolución  de  lo  recaudado  por  concepto  de  derechos  de  aduana  y  otras   contribuciones.       El   ex-­‐juez   presidente   del   Tribunal   Supremo   de   Puerto   Rico,   José   Trías   Monge,   puntualiza   que   este   quid   pro   quo   colonial   impuesto   por   Washington   ayudará   a   difundir   la   idea   que   los   valores   de   la   libertad   política  y  los  del  bienestar  económico  son  mutuamente  excluyentes,  es  

4

decir,   que   no   es   posible   en   nuestras   particulares   circunstancias   históricas   optar   por   unos   sin   renunciar,   al   menos   parcial   o   momentáneamente,   a   los   otros.     Esta   idea   ha   permeado,   durante   el   presente   siglo,   no   sólo   el   quehacer   de   las   élites   políticas   gobernantes   en   Puerto  Rico  sino  que,  además,  la  de  ciertos  sectores  de  la  estructura  de   poder   estadounidense.     Estos   últimos,   con   frecuencia,   han   lanzado   advertencias   en   contra   de   peticiones   de   mayores   poderes   políticos   y   jurídicos,   entendiendo   que   podrían   afectar   negativamente   el   disfrute   continuado   de   determinados   beneficios   económicos   del   presente   arreglo.     No   es   en   balde   que   el   propio   Trías   Monge,   uno   de   los   fundadores   del   llamado   Estado   Libre   Asociado,   se   ha   visto   forzado   a   reconocer   que   “a   pesar   de   las   profusas   expresiones   de   Estados   Unidos   a   favor  de  la  libre  determinación,  a  Puerto  Rico  nunca  se  le  reconoció  tal   derecho  fuera  del  campo  retórico”.       Estados  Unidos  posee  hoy  muchos  más  poderes  sobre  Puerto  Rico   que   los   que   tenía,   por   ejemplo,   en   1952,   especialmente   en   el   orden   económico.     Esto   se   debe   fundamentalmente   a   cinco   factores   interactuantes:       •   En   primer   lugar,   la   tendencia   durante   las   últimas   décadas   del   desarrollo   constitucional   de   Estados   Unidos   hacia   una   creciente   concentración   de   poderes   en   el   gobierno   federal,   en   particular   como   producto   de   lo   que   se   ha   llamado   la   federalización   de   la   economía   nacional;     •   en   segundo   lugar,   la   dinámica   absorbente   de   nuestra   participación   en   el   mercado   común   estadounidense,   donde   existe   una   tendencia  a  que  se  nos  trate  como  si  fuésemos  un  estado  para  efectos  de   legislación   reguladora   de   la   economía   nacional   norteamericana   y   del   comercio   interestatal   e   internacional,   lo   que   en   la   práctica   ha   tenido   como  resultado  la  gradual  incorporación  relativa  de  Puerto  Rico,  como   región   colonial   no   plenamente   integrada,   al   sistema   económico-­‐ constitucional  de  Estados  Unidos;       •   en   tercer   lugar,   la   creciente   extensión   a   Puerto   Rico   de   legislación   federal   por   la   vía   de   la   interpretación   cada   vez   más   expansiva   de   los   derechos   correspondientes   a   la   ciudadanía   norteamericana;  

5

  •   en   cuarto   lugar,   la   existencia   de   la   Sección   9   de   la   Ley   de   Relaciones   Federales   que   ha   servido   de   vehículo   para   que   el   Congreso   legisle   unilateralmente   para   Puerto   Rico   en   la   misma   extensión   que   lo   hace  para  los  estados;     •  y,  en  quinto  lugar,  la  extrema  dependencia  que  tiene  la  economía   puertorriqueña   de   un   flujo   de   recursos   externos   mayormente   provenientes   del   capital   privado   norteamericano   y   del   gobierno   federal,   lo   que   fue   desplazando   significativa   y   progresivamente   el   foco   determinante   de   nuestros   procesos   decisionales   económicos   hacia   Estados  Unidos.       Sobre   lo   anterior,   el   Informe   Kreps   sobre   la   situación   económica   de  Puerto  Rico  concluyó:     “En   general,   la   relación   presente   entre   Puerto   Rico   y   Estados   Unidos   ha   sido   alterada   y   afectada   por   numerosas   decisiones   tomada   por  el  gobierno  federal  con  relación  al  Estado  Libre  Asociado.    Actuando   generalmente   dentro   de   los   límites   de   la   relación   convenida,   según   establecida  por  la  Ley  Pública  600  en  1950,  cada  decisión  del  Congreso   o   de   la   rama   ejecutiva   en   la   aplicación   de   política   pública   o   de   programas  ha  alterado  la  relación.    La  naturaleza  general  de  la  relación   presente   es   una   de   gran   influencia   federal   en   la   estructura   social   y   económica  del  Estado  Libre  Asociado.”       El   estudio,   que   fue   encomendado   por   el   Presidente   James   Carter   en   1977,   advierte,   además,   que   ésta   gran   influencia   federal   se   limita   a   reflejar   las   prioridades   políticas   de   Washington,   que   en   muchas   ocasiones   no   coinciden   ni   con   las   necesidades   específicas   o   consideraciones  políticas  de  Puerto  Rico.     La  economía  gueto       La  realidad  descrita  por  el  Informe  Kreps  se  agravó  mayormente  a   partir  de  1974  cuando  la  estrategia,  imperante  en  la  Isla,  de  crecimiento   económico   dependiente   se   sostiene,   en   gran   medida,   por   un   flujo   cada   vez   mayor   de   fondos   federales.     En   el   periodo   que   comprende   entre   1970  a  1977,  el  valor  bruto  de  las  transferencias  federales  a  Puerto  Rico   aumentó  en  un  270  por  ciento,  desde  $839  millones  a  $3,108  millones.    

6

El   valor   de   los   desembolsos   netos   del   gobierno   federal   a   la   Isla   se   multiplicó  por  cuatro  durante  ese  mismo  periodo,  desde  $608  millones   a  $2,381  millones.    Para  1977,  dichos  desembolsos  netos  representaron   el  30  por  ciento  de  nuestro  Producto  Nacional  Bruto.       Entretanto,   el   valor   bruto   de   las   transferencias   federales   -­‐en   su   mayor  parte  destinadas  a  individuos-­‐  se  multiplicó  por  seis  durante  los   años   de   1970   al   1977,   desde   $303   millones   a   $1,835   millones.     Para   1983,   los   desembolsos   federales   de   todo   tipo   alcanzaron   la   cifra   de   $4,756   millones,   de   los   cuales   $2,275   millones   fueron   pagos   a   individuos.      Para  el  presente  año  fiscal,  se  estima  que  los  desembolsos   federales   sobrepasen   los   $6,000   millones,   de   los   cuales   aproximadamente  $2,400  serán  transferencias  a  individuos.    Esto  sigue   representando  un  30  por  ciento  de  nuestro  Producto  Nacional  Bruto.       Fue   así   que   los   gobiernos   de   Puerto   Rico   y   Estados   Unidos   buscaron   compensar   los   efectos   a   corto   plazo   del   empobrecimiento   económico   y   social,   y   la   consiguiente   marginación   de   un   sector   considerable  de  la  sociedad  puertorriqueña  debido  a    la  quiebra  de  los   pilares   de   la   estrategia   económica   del   ELA,   particularmente   el   énfasis   puesto  en  la  atracción  de  flujos  masivos  de  capital  norteamericano  y  en   la   oferta   de   unos   costos   de   producción   baratos,   en   especial,   mano   de   obra   y   energía.     Ante   la   pérdida   del   atractivo   de   Puerto   Rico   para   los   inversionistas   norteamericanos,   estos   prefirieron   ubicarse   en   otros   países  cuyos  costos  de  producción  más  bajos  le  garantizarían  una  mayor   rentabilidad  a  su  capital.    Con  ello  el  capital  norteamericano  respondía,   a  su  vez,  a  las  nuevas  características  globales  de  la  economía  mundial.         En   Puerto   Rico,   la   tasa   de   desempleo   se   incrementó   de   forma   dramática,  mientras  que  la  tasa  de  crecimiento  de  la  economía  se  redujo   drásticamente.    La  dependencia  crónica  en  las  transferencias  federales  a   individuos   se   ejemplifica   elocuentemente   por   el   hecho   de   que   al   presente   más   de   una   tercera   parte   de   la   población   de   la   Isla   vive   en   pobreza   extrema   y   recibe   cupones   bajo   el   Programa   de   Asistencia   Nutricional   (PAN),   según   información   suministrada   por   el   Departamento  de  Servicios  Sociales.    

7

  La   economía   puertorriqueña   se   “guetoizó”,   en   palabras   del   economista  boricua  Elías  Gutiérrez.    Es  decir,  pasó  a  ser  una  economía   estructuralmente   deprimida,   subdesarrollada,   con   altas   tasas   de   desempleo,   excesivamente   abierta   y   dependiente   de   los   cambios,   decisiones  y  necesidades  del  capital  extranjero.    El  contexto  económico   y   social   de   Puerto   Rico   se   caracterizará,   asimismo,   por   una   falta   total   de   movilización   de   fuerzas   productivas   internas,   el   estancamiento   del   sector   productivo   y   la   creciente   preeminencia   de   los   sectores   improductivos   de   la   economía   (las   finanzas,   el   comercio   y   los   servicios),   un   serio   deterioro   de   los   servicios   públicos   y   de   la   infraestructura   del   país,   una   distribución   cada   vez   más   desigual   de   las   riquezas   y   una   marginalización   de   una   porción   significativa   de   la   población,   una   baja   tasa   de   participación   laboral   (menor   que   la   existente   en   1952),   una   situación   de   ahorro   negativo   y   altas   tasas   de   consumo   conspicuo,   una   dependencia   extrema   en   importaciones,   un   mercado   de   exportación   igualmente   dependiente,   y   un   endeudamiento   público   y   privado   de   los   más  altos  de  la  América  Latina  (sobre  $32,000  millones).    Sin  embargo,   en   1982,   los   ingresos   sobre   inversiones   sacadas   de   la   economía   de   Puerto   Rico   totalizaron   $4,700   millones   de   dólares.   Puerto   Rico   seguía   siendo,  al  menos  para  algunos,  una  empresa  lucrativa.       Fue   Jaime   Benitez,   el   ex-­‐presidente   de   la   Universidad   de   Puerto   Rico,   quien   mejor   definió   la   naturaleza   del   ELA   y   la   razón   de   su   legitimidad   durante   tantos   años.     El   ELA   es   “el   progreso   que   se   vive”,   sentenció   con   su   acostumbrada   elocuencia.     Ahora   bien:   fue   precisamente  la  incapacidad  del  ELA  y  su  arreglo  económico-­‐jurídico,  a   partir   de   1974,   para   impartir   movimiento   progresivo   al   sistema   de   producción,   distribución   y   satisfacción   de   las   necesidades   humanas   y   sociales   del   pueblo   puertorriqueño,   lo   que   lo   ha   sumido   en   una   seria   crisis   estructural.     Dicho   arreglo,   en   todas   sus   dimensiones   política,   económica,   social,   psicológica   y   jurídica,   se   ha   convertido   en   un   obstáculo   para   el   progreso   continuado   y   equilibrado   de   la   sociedad   puertorriqueña.    Apenas  queda  margen  de  maniobra,  dentro  del  actual   arreglo,   para   impulsar   soluciones   profundas,   eficaces   e   integrales   a   nuestros  problemas.    Sin  embargo,  hay  quienes  siguen  contraponiendo   el  valor  de  la  soberanía  política  al  del  desarrollo  y  bienestar  económico.    

8

  La  gran  miopía  histórica  del  ELA  fue  pensar  que  una  tasa  alta  de   crecimiento   anual   basta   para   crear   las   bases   de   un   desarrollo   estructural   autónomo.     Los   forjadores   de   su   modelo   de   crecimiento   dependiente  pensaron  que  la  forma  más  rápida  y  fácil  para  modernizar   a   Puerto   Rico   sería   insertando   a   la   Isla   en   el   proceso   de   expansión   del   capital   norteamericano   durante   la   posguerra,   aprovechando   su   ubicación   estratégica   y   su   mano   de   obra   abundante   y   barata.     Sin   embargo,   la   realidad   se   ha   encargado   de   demostrar   que   el   desarrollo   económico   no   puede   reducirse   meramente   a   garantizar   un   incremento   continuado  de  la  producción  de  bienes  y  servicios.    Hay  que  ir  más  allá   de   los   espejismos   de   la   lógica   operacional   de   la   productividad   y   la   valorización  monetaria  capitalista.     Crisis  de  legitimación       La   legitimación   del   Estado   y   de   la   economía   moderna   requiere,   además   y   sobretodo,   de   la   satisfacción   creciente   de   las   necesidades   humanas   y   sociales   del   pueblo.     Según   la   conceptualización   de   Jurgen   Habermas,   existe   una   crisis   de   legitimación   cuando   la   sociedad   se   muestra   incapaz   de   satisfacer   demandas   y   expectativas   sociales   en   competencia.     En   el   de   Puerto   Rico,   se   evidencia,   asimismo,   en   la   desintegración   social   y   el   desarrollo   de   una   poco   ortodoxa   socioeconomía  segmentada  y  escindida,  un  nuevo  sistema  de  relaciones   sociales   con   cuatro   grandes   grupos,   que   ha   trascendido   las   caracterizaciones   clásicas   de   las   clases   sociales   en   la   sociedad   capitalista:       •  un  sector  capitalista  relativamente  estable  integrado  no  sólo  por   los   dueños,   jurídicamente   hablando,   de   los   medios   de   producción   sino   que,  además,  por  el  conjunto  de  aquellos  que  representan  y  administran   el  proceso  decisional  y  de  apropiación  del  capital;     •   un   sector   igualmente   estable   de   trabajadores   asalariados   relativamente   bien   pagados,   con   buenas   condiciones   de   trabajo   y   oportunidades  de  ascenso;       •   un   tercer   sector   secundario   de   trabajadores   asalariados   cuyos   empleos,   fundamentalmente   en   el   área     de   servicios,   se   caracterizan   por  

9

la   inestabilidad,   salarios   bajos,   unas   pobres   condiciones   de   trabajo   y   limitadas  oportunidades    de  ascenso;       •   y,   finalmente,   una   infraclase   o   masa   de   subproletarios   estructuralmente   marginados   que   viven   de   un   sueldo   social   o   subsidio   público.       Aquellos   cuyas   opciones   de   progreso   se   ven   limitadas   en   el   marco   de   esta   socioeconomía   particionada,   en   particular   los   marginados,   se   consumen   crecientemente   en   la   frustración,   el   resentimiento   y   la   conducta   social     hostil.     Conscientes   de   que   no   cuentan   con   cauces   efectivos   para   una   integración   eficaz   de   sus   intereses   y   expectativas,   empiezan  a  protagonizar  una  serie  de  conflictos  sociales  por  cauces  no   tradicionales  que  resultan  difíciles  de  regular.    En  un  grado  significativo,   la   creciente   y   alarmante   tasa   de   delincuencia   es   sintomática   de   la   alienación   e   insatisfacción,   de   estos   sectores   marginados,   con   el   orden   existente  y  un  cuestionamiento  del  “contrato  social”  vigente.       Este   alto   grado   de   conflictividad   social   no   tradicional   ha   sido   comparada  por  José  Luis  González  y  Juan  M.  García  Passalacqua,  con  un   verdadero   estado   de   insurgencia,   de   los   de   abajo   contra   los   que   ellos   perciben   son   los   de   arriba.     Y   no   hay   otra   salida   al   crimen,   sentencian   ambos,   que   poner   fin   al   estado   colonial,   proveerles   un   empleo   significativo  a  los  marginados  y  acabar  con  el  estado  de  injusticia  social   que  impone  el  crimen  como  medida  de  acción  de  estos  sectores.       Sin   embargo,   la   miseria   moderna   no   es   patrimonio   exclusivo   de   los   marginados.     La   alienación   del   capitalismo   moderno   se   desdobla.     Aún   los   que   trabajan   sufren   una   forma   moderna   de   la   miseria:   una   pobre   calidad   de   vida,   una   forma   de   privación   más   sublime,   si   se   quiere,   pero   no   menos   onerosa.     Este   es   el   conocido   síndrome   del   capitalismo   moderno:    pobreza  en  medio  de  la  opulencia,  una  producción  cada  vez   mayor   de   riqueza   en   marcado   contraste   con   su   distribución   desigual   y   despilfarradora,   y   una   creciente   capacidad   de   consumo   en   medio   del   deterioro  alarmante  de  los  servicios  públicos  y  del  medio  urbano.          

10

La  muerte  de  la  hegemonía  económica  de  EE.  UU.       Igualmente   en   Estados   Unidos   vimos   durante   este   periodo   como   su   economía   se   sumió   en   un   proceso   de   continuo   deterioro,   evidenciando   problemas   estructurales,   no   pasajeros   o   estrictamente   cíclicos   como,   por   ejemplo,   su   capacidad   y   eficiencia   productiva.     Perdió   gran   parte   de   su   ventaja   competitiva   en   la   economía   mundial.     La   economía   norteamericana     murió,   según   algunos   prominentes   economistas   norteamericanos   como   Lestor   Thurow,   siendo   reemplazada  por  la  economía  global.       La  recuperación  iniciada  en  1983    -­‐y  que  parece  haber  llegado  a  su   fin  con  la  debacle  del  mercado  financiero  norteamericano  el  pasado  19   de  octubre  de  1987-­‐  no  parece  haber  sido  más  que  un  repunte  cíclico  de   la   economía,   sin   efecto   significativo   alguno   sobre   la   naturaleza   estructural   de   la   crisis   de   reestructuración   de   la   economía   de   Estados   Unidos   y   sufragado   a   base   de   un   déficit   prolongado   y   alarmante   en   el   presupuesto   nacional   y   la   balanza   de   pagos,   al   igual   que   en   endeudamiento  nacional  sin  precedentes.       En   todo   caso,   la   economía   política   reaganiana   parece   sólo   haber   profundizado   la   crisis,   dejándole   a   Estados   Unidos,   como   el   precio   a   pagar  por  la  imaginería  de  una    prosperidad  artificial,  la  herencia  de  un   endeudamiento   nacional   de   sobre   un   trillón   de   dólares,   convirtiendo   a   dicho  país  en  el  mayor  deudor  del  mundo.    Asimismo,  deja  como  saldo   un   incremento   en   la   desigualdad   en   la   distribución   de   la   riqueza   nacional,   un   aumento   en   el   índice   de   pobreza,   una   reducción   en   la   inversión   de   capital   fijo,   una   reducción   en   la   tasa   de   ahorros   y   un   incremento   en   la   deuda   privada,   un   déficit   nunca   antes   visto   en   la   balanza   de   pagos   y   otro   déficit   igualmente   desestabilizador   en   el   presupuesto   federal,   la   reducción   del   valor   y,   por   ende,   del   valor   adquisitivo   del   dólar,   y,   finalmente,   un   incremento   en   los   gastos   públicos,  mayormente  para  fines  militares.       En   fin,   la   administración   del   presidente   Ronald   Reagan   parece   haber  embargado  el  futuro  económico  de  Estados  Unidos  y  el  estándar   de  vida  de  sectores  significativos  de  su  pueblo.    Cunde  el  temor,  sino  la  

11

certeza,   de   que   la   economía   norteamericana   se   halla   a   la   deriva   y   que   Reagan   ha   dejado   a   Estados   Unidos   en   las   puertas   de   una   nueva   recesión.     Economía  global  y  descolonización       La   dependencia   casi   exclusiva   de   Puerto   Rico   del   mercado   norteamericano  como  mercado  de  exportación  y  fuente  suplidora  de  su   demanda   de   capital,   se   ha   convertido,   en   el   presente,   en   un   serio   obstáculo   limitativo   de   sus   opciones   de   desarrollo.     si   bien   es   cierto   que   la   economía   de   Puerto   Rico   creció   durante   el   pasado   año   fiscal   a   un   ritmo   aproximado   de   5.5   por   ciento   y   a   pesar   de   las   expectativas   generales  de  que  para  el  próximo  año  fiscal  la  tasa  de  crecimiento  será   de  aproximadamente  un  3  por  ciento,  no  debe  cundir  la  complacencia  ni   la   euforia.     Este   crecimiento   en   la   tasa   de   crecimiento   se   debió   mas   bien   a   factores   coyunturales   (los   efectos   del   crecimiento   de   la   economía   norteamericana,  la  reducción  en  el  precio  del  petróleo  y  en  las  tasas  de   interés,   la   devolución   del   dólar   y   su   efecto   positivo   sobre   la   industria   turística   y   la   expansión   significativa   en   el   sector   de   la   construcción   promovida   por   el   gobierno)   que   en   nada   han   alterado   las   tendencias   estructurales  negativas  de  la  economía  “gueto”.       La   capacidad   competitiva   de   Puerto   Rico   en   la   nueva   economía   mundial   no   podrá   recuperarse   si   no   modifica   radicalmente   su   estructura   económica,   distributiva   y   normativa.     Puerto   Rico   es   una   nación   caribeña   y   latinoamericana   inmersa   en   un   contexto   económico   global,   cuyas   características   y   requerimientos   difieren   marcadamente   de  aquellos  de  la  economía  mundial  de  la  posguerra  hegemonizada  por   Estados  Unidos.       Como   muy   bien   señala   David   Lewis   en   su   magnífico   trabajo   titulado   Los   Estados   Unidos,   el   Caribe   y   Puerto   Rico:   La   economía   política   de  la  descolonización,  entre  los  factores  estructurales  que  van  minando   la  legitimación  del  ELA,  se  destaca  la  incapacidad  de  la  economía  política   de   la   colonia   para   funcionar   eficientemente   y   articular   soluciones   efectivas   e   integrales   a   los   problemas   dominantes   de   la   Isla,   desde   el   actual  arreglo  político,  jurídico  y  económico.    Prueba  elocuente  de  ello  lo  

12

constituye   las   dificultades   que   ha   tenido   el   gobierno   del   ELA   con   el   gobierno   de   Estados   Unidos   para   asumir   un   mayor   y   más   audaz   protagonismo  con  relación  a  sus  relaciones  económicas  internacionales.       Un  problema  similar  padecen  también  muchos  estados  en  Estados   Unidos,  lo  que  ha  dado  lugar  a  demandas  a  favor  de  una  redistribución   de  poderes  y  competencias,  particularmente  con  relación  a  la  economía   y   su   participación   en   los   mercados   internacionales,   entre   el   centro   federal   y   la   periferia   estatal   y   territorial   dentro   del   esquema   constitucional   norteamericano.     Sólo   así,   entienden   estos,   estarán   en   capacidad   de   aprovechar   mejor   las   oportunidades   de   una   economía   global  más  favorable  a  sus  demandas.       Y   es   que   junto   con   la   tendencia   hacia   la   globalización   de   la   economía   internacional,   se   ha   dado   otra   aparentemente   opuesta   en   dirección   a   la   viabilización   creciente   de   economías   regionales   o   coloniales  que,  rompiendo  el  marco  estrecho  de  la  economía  nacional  o   metropolitana,   exigen   seguir   sus   propios   rumbos.     Para   todos   fines   prácticos,   son   progresivamente   economías   nacionales   limitadas   por   la   ausencia   de   poderes   soberanos   y   la   imposición   de   una   telaraña   de   políticas,   leyes   y   reglamentos   diseñados   en   función   de   las   necesidades   e   intereses  de  las  economías  centrales  o  nacionales.    La  interdependencia   global   de   los   mercados   ha   acentuado,   significativamente,   la   diferenciación   de   sus   componentes   particulares,   la   necesidad   de   redistribuir   la   carga   decisional   y,   como   resultado   de   lo   anterior,   ha   abierto   nuevos   cauces   para   reivindicaciones   autonomistas   e   independentistas  de  nuevo  tipo.       En  este  sentido,  son  las  propias  realidades  internas  y  externas  que   nos  sirven  de  contexto  actual  las  que  están  internacionalizando  a  Puerto   Rico  y  poniendo  en  jaque  el  arreglo  colonial  existente.    Ya  nos  lo  había   dicho   el   Comité   Interagencial   nombrado   por   el   presidente   Carter   para   evaluar   la     situación   económica   de   la   Isla.     El   problema   principal   de   Puerto   Rico   es   la   dependencia   y   su   vulnerabilidad   excesiva   frente   a   factores   exógenos,   que   no   le   permite   responder   efectivamente   a   las   realidades  insulares.    Le  faltan  poderes  para  articular  su  propia  política   económica   que   le   permita   asumir   una   mayor   responsabilidad   por   su  

13

desarrollo   económico   y   potenciar   su   descolonización.     El   Contralor   General  de  Estados  Unidos  se  expresó  de  forma  similar  en  un  informe  al   Congreso:   Los   problemas   socioeconómicos   de   Puerto   Rico   están   entrelazados   inextricablemente   con   la   cuestión   del   status   jurídico-­‐ político  de  la  Isla.     ¿Un  proceso  de  mutuadeterminación?       Un   número   creciente   de   miembros   de   la   élite   formuladora   de   política   pública   en   Washington,   DC,   particularmente   vinculados   a   la   rama   ejecutiva,   parecen   estar   de   acuerdo.     Sin   obviar   la   importancia   geopolítica   de   Puerto   Rico   para   los   intereses   estratégicos   de   Estados   Unidos   -­‐y  precisamente  debido  a  ella-­‐,   estos   se   preocupan   por   el   costo   económico,   político   y   diplomático   del   actual   arreglo   para   el   gobierno   federal.     Se   dice,   incluso,   que   parecen   estar   de   acuerdo   en   la   deseabilidad   de   timonear   al   pueblo   puertorriqueño   hacia   su   descolonización   y   el   establecimiento   de   un   nuevo   orden   jurídico,   político   y   económico   más   autónomo,   que   garantice   igualmente   los   intereses   militares   de   Estados   Unidos   aquí,   a   modo   y   semejanza   de   las   repúblicas   asociadas   de   Las   Micronesias   y   las   Islas   Marshall.     El   Informe   Borg  de  1974,  comisionado  por  el  entonces  secretario  de  Estado,  Henry   Kissinger,   fue   claro   al   advertir   que   la   única   alternativa   al   timoneo   que   tenía  Washington  era  dejar  que  la  cuestión  del  status  siguiese  a  la  deriva   en  la  ilusión  de  que  los  puertorriqueños  tomarían  una  decisión  sobre  el   asunto  antes  de  que  la  situación  se  tornas  crítica.       El   mayor   exponente   de   la   anterior   tesis   ha   sido   Juan   Manuel   García   Passalacqua,   quien   ha   estremecido   el   debate   político   del   país   con   sus   enérgicos,   imaginativos   y   documentados   planteamientos.     Su   conclusión,  revestida  con  una  genial  metáfora,  de  que  todo  está  decidido   ya   en   Washington   y   que   la   República   viene   el   12   de   octubre   de   1992,   ha   sido   el   centro   del   debate   político   de   estadolibristas,   anexionistas   e   independentistas.     En   un   país   que   desconoce   su   pasado   y   que   se   enfrenta   de   día   a   día   a   su   presente,   resulta   una   verdadera   hazaña   histórica   la   protagonizada   por   García   Passalacqua   al   conseguir   que   se   piense  en  el  futuro  posible  o  probable  con  una  sensación  de  inmediatez   asombrosa.  

14

    Sin   embargo,   me   parece   que   si   no   distinguimos   entre   lo   empíricamente   fundamentado   y   lo   simbólicamente   presentado   en   la   tesis   de   García   Passalacqua,   podríamos   adjudicarle   a   ésta   un   determinismo   ridículo   que   ciertamente   no   posee.     Su   tesis   está   basada   en  el  análisis  sistemático  de  una  serie  de  estudios  del  gobierno  federal  e   informaciones  públicas  y  privadas  a  las  que  ha  tenido  acceso,  lo  que  le   ha   llevado   a   concluir   que   existe   un   proceso   en   marca   de   timoneo   norteamericano   hacia   la   República   Asociada.     Este   análisis   ha   sido   documentado  ad  nauseam  por  García  Passalacqua  en  la  prensa  del  país   y   en   los   diversos   foros   a   que   tiene   acceso.     Por   otra   parte,   la   fecha   adelantada   por   él   para   la   llegada   de   la   República   Asociado   debe   aquilatarse   como   lo   que   es:   un   genial   recurso   metafórico   con   una   fuerza   tal  que  bien  podría  convertirse  en  una  profecía  autorealizable.       García  Passalacqua  admite  que  la  viabilidad  del  llamado  timoneo   depende   del   “entrejuego   de   sectores,   factores   y   actores   en   los   Estados   Unidos  y  Puerto  Rico”.    Por  ejemplo,  en  cuanto  a  Puerto  Rico  se  refiere,   no  se  puede  pasar  por  alto  la  complejidad  de  la  estructura  de  poder  en   Washington.     Mientras   que   entre   el   sector   de   política   exterior   y   seguridad   nacional   y   los   llamados   tanques   de   ideas   parece   favorecerse   la   alteración   del   status   quo   y   el   timoneo   hacia   una   “independencia”,   aunque   parcial   o,   lo   que   quizás   sea   igual,   una   mayor   autonomía   sin   llegar   a   la   independencia  plena,   a   nivel   del   complejo   militar-­‐industrial  y   las   multinacionales   parece   haber   una   predilección   por   dejar   las   cosas   como   están.     En   cuanto   al   congreso,   a   pesar   de   las   dificultades   tradicionales   para   generar   algún   tipo   de   consenso   sobre   el   caso   de   Puerto   Rico,   se   anticipa   que   a   partir   de   diversos   estudios   y   recomendaciones   hechas   por   la   Oficina   del   Contralor   General,   podría   articularse  un  endoso  para  un  nuevo  arreglo  con  la  Isla  que  no  sea  tan   económicamente  oneroso  para  el  presupuesto  nacional  como  el  actual.       A   nivel   internacional,   varios   gobiernos   influyentes   de   la   región   latinoamericana  (por  ejemplo,  Venezuela,  Cosa  Rica,  México  y  Cuba),  no   ocultan   su   posición   favorecedora   de   un   cambio   en   las   relaciones   entre   Puerto   Rico   y   Estados   Unidos   que,   si   bien   no   resulte   en   una   independencia   plena,   al   menos   le   garantice   a   la   Isla   la   soberanía  

15

suficiente   para   que   en   un   futuro,   no   muy   lejano,   pueda   soberana   y   libremente  optar  por  la  obtención  de  la  totalidad  de  sus  poderes.    Esto  le   cerraría   definitivamente   la   puerta   a   la   anexión   de   la   Isla   a   Estados   Unidos,   que   tanto   temen   dichos   países,   y   reafirmaría   nuestro   carácter   latinoamericano  y  caribeño.       El  destranque  del  tranque       Ahora   bien:     ¿qué   pito   tocará   el   pueblo   puertorriqueño   en   este   proceso?     Me   parece   que   no   debe   haber   lugar   a   dudas   sobre   la   esencialidad  de  la  voluntad  y  la  praxis  del  pueblo  puertorriqueño  en  la   actual   coyuntura.     Sin   embargo,   tampoco   debemos   pasar   por   alto   el   tranque  político  que  ha  caracterizado  el  proceso  de  descolonización  de   Puerto   Rico   durante   los   últimos   veinticinco   años.     El   punto   muerto   en   que   estamos   empantanados   tiene   dos   causas   fundamentales.     Por   un   lado,   como   bien   señala   Juan   Mari   Brás,   el   tranque   político   puertorriqueño   en   torno   al   status   se   debe   a   que   todos   los   factores   y   tendencias  envueltas  en  dicho  problema  se  han  ido  cancelando  entre  si,   de   suerte   que   ninguno   logra   avanzar   hacia   sus   objetivos.     El   resultado   neto  es  el  estancamiento  del  proceso  descolonizador  puertorriqueño.       El   tranque,   producto   de   una   tribalización   ideológica   de   los   integrantes   de   las   tres   tendencias   políticas   tradicionales   del   país,   “ha   conducido   a   una   parálisis   que   amenaza   desintegrarnos   como   pueblo,   mientras  avanzan  hacia  niveles  catastróficos  los  más  grandes  problemas   del   país”   subraya   Mari   Brás   en   su   libro   La   Asamblea     Constituyente:   el   destranque  del  tranque  político  puertorriqueño.    Añade  que  la  discusión   sobre  el  status  político  de  Puerto  Rico,  despojado  de  su  vinculación  real   a  los  problemas  sociales  y  económicos  del  país,  “se  ha  convertido  en  un   debate   entre   sordos,   inconsecuente   y   absolutamente   inocuo”.     Altamente   esclerotizadas   y   burocratizadas,   las   estructuras   político-­‐ partidistas   actuales   no   ofrecen   canales   participativos   efectivos   y   creativos,  razón  por  la  cual  se  generaliza  una  tendencia  a  la  desafiliación   y   la   atomización   de   la   actividad   política.     Y   ante   esta   situación,   las   etiquetas  políticas  e  ideológicas  tradicionales  se  tornan  crecientemente   en  anacrónicas.    

16

  En  busca  del  “destranque  del  tranque”,  el  Colegio  de  Abogados  de   Puerto   Rico   se   tomó   la   iniciativa   de   recomendar   la   convocatoria,   mediante   la   afirmación   unilateral   de   la   voluntad   soberana   del   pueblo   puertorriqueño,   de   una   Asamblea   Constituyente   que   estudie   la   deseabilidad   de   revisar   los   términos   de   las   relaciones   existentes   entre   Puerto  Rico  y  Estados  Unidos.    La  propuesta  parte  de  la  premisa  de  que   no   se   debe   esperar   a   que   Estados   Unidos   le   transfiera   previamente   todos   los   poderes   soberanos,   al   pueblo   de   Puerto   Rico,   como   lo   han   requerido  en  el  pasado  tanto  el  Comité  Especial  de  Descolonización  de   la  ONU  y  el  propio  Colegio  de  Abogados.       Dicha   demanda   en   favor   de   una   transferencia   previa   de   poderes,   si   bien   fue   definida   como   un   prerrequisito   procesal   mínimo   para   garantizar   la   libre   determinación   en   el   caso   de   Puerto   Rico,   ha   sido   ignorada   hasta   ahora   por   el   gobierno   de   Estados   Unidos.     Lo   que   se   plantea   entonces,   en   la   alternativa,   es   que   Puerto   Rico   se   tome   la   iniciativa   descolonizadora,   sin   ninguna   clase   de   consulta   previa   a   Washington.     La   Asamblea   Constituyente   será   el   resultado,   según   la   propuesta,   de   un   consenso   procesal   entre   las   tres   tendencias   políticas   principales,  las  cuales  definirán  un  proyecto  de  revisión  de  las  actuales   relaciones   con   Estados   Unidos   para   posteriormente   entrar   en   un   proceso  de  negociación  con  el  gobierno  norteamericano.       No   empece   la   encomiable   sensatez   de   la   iniciativa   tomada   por   el   Colegio   de   Abogados,   la   misma   no   ha   sido   recogida   oficialmente   por   ninguno   de   los   tres   partidos   principales   representados   en   la   Asamblea   Legislativa   de   Puerto   Rico.     Cada   cual   le   dirige   sus   respectivas   objeciones  desde  su  particular  prisma  ideológico  tribal.    Lo  que  me  hace   concluir   que   si   dicha   iniciativa   o   cualquier   otra   va   a   tener   alguna   posibilidad   de   éxito,   se   precisará   la   socialización   y   democratización   de   ésta.       Nuestra   sociedad   civil   ha   estado   cooptada   por   unas   maquinarias   políticas   crecientemente   insensibles   a   sus   necesidades   vitales.     Precisamente   una   de   las   limitaciones   más   serias   para   el   desarrollo   de   una  mayor  consciencia  de  la  necesidad  de  un  cambio  radical  en  nuestro   país  está  en  la  existencia  de  una  estructura  político-­‐partidista  altamente  

17

jerarquizada  y  burocratizada  que  no  estimula  la  participación  racional  y   activa  del  pueblo  en  los  procesos  decisionales  fundamentales.    El  rescate   de   la   política   de   manos   de   los   “políticos”   -­‐es   decir,   los   politiqueros-­‐,   la   activación   de   la   sociedad   civil   y   la   expansión   y   radicalización   de   la   democracia  hacia  el  desarrollo  de  una  democracia  participativa  a  todos   los   niveles   de   nuestra   sociedad,   se   erige   en   un   imperativo   para   la   actual   coyuntura.       La   descolonización   para   una   parte   sustancial   de   nuestro   pueblo   (particularmente,   los   trabajadores),   se   percibe   como   deseable   sólo   en   la   medida   en   que   sea   instrumental   para   posibilitar   una   transformación   positiva   de   sus   condiciones   sociales   y   económicas   de   vida.     Nadie   se   llame  a  engaño:  no  habrá  descolonización  sin  una  amplia  participación   popular.    La  descolonización  se  medirá  a  base  de  nuestra  capacidad  para   agrupar  fuerzas.       El   proceso   de   formación   histórica   de   la   sociedad   puertorriqueña   ha   conformado   diferentes   y   muchas   veces   conflictivas   paradigmas   o   visiones   de   mundo   entre   los   diversos   grupos   sociales   que   la   integran.     En  la  medida  que  el  debate  sobre  el  status  colonial  de  Puerto  Rico  haga   abstracción   de   esta   objetiva   diversidad   social,   cultural,   racial   y   paradigmática   de   este   “país   de   cuatro   pisos”,   ello   también   explica,   en   una   medida   significativa,   la   persistente   falta   de   consenso   y   sentido   de   urgencia   que   ha   mostrado   el   pueblo   puertorriqueño   con   relación   a   la   descolonización  de  la  Isla.       La   política   de   la   descolonización   y   la   política   de   la   subsistencia,   aunque   interrelacionadas   en   la   totalidad   social,   han   caminado   hasta   el   momento   por   separado   sin   confluir   a   nivel   de   la   vida   cotidiana.     Cualquier  intento  por  descolonizar  al  país  por  otro  camino  que  no  sea  el   de   su   interrelación   dialéctica   con   los   problemas   de   la   vida   cotidiana,   estará  abocado  al  más  rotundo  fracaso.    El  fin  de  este  desfase  histórico   es   un   factor   endógeno   imprescindible   para   abrirle   paso   a   un   proceso   de   descolonización   en   las   particulares   circunstancias   histórico-­‐sociales   de   Puerto  Rico.    

18

  Puerto   Rico   se   enfrenta   hoy,   paradójicamente,   a   una   coyuntura   de   cambio   donde   la   independencia   plena   o   parcial   se   presenta   no   sólo   como   opción   posible   y   probable   sino,   sobretodo,   como   necesidad   histórica   ante   las   nuevas   características   del   contexto   económico   mundial   pero,   a   su   vez,   donde   no   se   cuenta   en   la   Isla   con   el   sujeto   o   sujetos   políticos   y   sociales   que   puedan   organizar,   impulsar   y   propiciar   eficazmente   dicho   cambio.     Si   la   independencia   tiene   hoy   un   problema   este   esta   en   la   esclerotizada   y   tribalizada   estructura   político-­‐partidista   actual   -­‐y   hay   que   admitir,   lamentablemente,   que   el   independentismo   también   es   parte   de   dicho   problema-­‐   que   obstaculiza   el   desarrollo   de   una   nueva   política,   unas   noveles   formas   organizativas   y   un   moderno   discurso.       Se   necesita   urgentemente   la   superación   de   la   situación   marginal   que   ha   padecido   tradicionalmente   la   independencia   como   opción   en   el   debate  político  insular.    Para  ello  se  requiere  la  articulación  de  un  nuevo   proyecto   político   nacional,   no   dirigido   exclusivamente   a   representar   y   a   motivar   un   solo   sector   del   país   sino   a   recoger   los   intereses   y   aspiraciones  de  la  totalidad  de  aquellas  fuerzas  políticas  y  sociales  que   están   a   favor   de   la   descolonización   y   la   forja   de   una   forma   de   vida   nueva.     Esta   es   la   cuestión   central   de   la   coyuntura   presente,   de   cuya   resolución  dependen  todos  los  demás  problemas  contemporáneos.         San  Juan  de  Puerto  Rico,  1988  

19

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.