La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija (1492) a Francisco Vallés (1587)”, en M.ª Teresa Encinas Manterola, et al. Ars longa. Diez años de AJIHLE, Voces del Sur. Buenos Aires, 2010. Vol. 2, pp.757-770. ISBN: 978-987-25101-6-9.

May 24, 2017 | Autor: Javier Perea Siller | Categoría: Renaissance Humanism, Historiography of Linguistics, Cabala
Share Embed


Descripción

Ars longa Diez años de ajihle Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

AJIHLE

Volumen ii

Compilado por: M.ª Teresa Encinas Manterola Mónica González Manzano Miguel Gutiérrez Maté María Á. López Vallejo Carolina Martín Gallego Laura Romero Aguilera Marta Torres Martínez Irene Vicente Miguel

Colección Topica Hispanica Serie Actas y Homenajes Ars longa, diez años de AJIHLE / compilado por María Teresa Encinas Manterola ... [et.al.]. 1a ed. - Buenos Aires : Voces del Sur; AJIHLE, 2010. v. 1, 497 p. ; 24 x 17 cm. - (Topica hispanica / José Luis Ramírez Luengo; 1) ISBN 978-987-25101-6-9 1. Historia de la Lengua. 2. Lingüística Histórica. I. Encinas Manterola, María Teresa, comp. CDD 410.9 Composición y diseño: Silvia Ribera Belda Primera edición en Argentina: marzo de 2010 © Ediciones Voces del Sur 2010 Av. Rivadavia 1273 2° C1033 Ciudad de Buenos Aires Argentina Tel (+5411) 5218 6743 [email protected] www.vocesdelsur.com Fecha de catalogación: 19/03/2010 ISBN del presente volumen: 978-987-25101-6-9 ISBN de la obra completa: 978-987-25101-6-9 Hecho el depósito que marca la Ley 11 723. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulaes del Copyright bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.

Impreso en Ediciones Voces del Sur, Buenos Aires, marzo de 2010. Impreso en Argentina.

ÍNDICE

Volumen i PRESENTACIÓN PRÓLOGO ASÍ NOS VEN...

xv xvii xxi

I. GRAFEMÁTICA, FONÉTICA Y CRÍTICA TEXTUAL Carrera de la Red, Micaela

Reflexiones paleográficas y grafémicas sobre la Carta de Colón a Luis de Santángel

29

Gómez Martínez, Marta

Cuando el traductor interviene en la transmisión de un texto antiguo

51

Marcet Rodríguez, Vicente J.

De nuevo sobre los usos y valores de la grafía H en la escritura medieval leonesa

63

Pichel Gotérrez, Ricardo

Habilitación y disposición de la scripta vernácula en la documentación probatoria latino-romance galaica

Pousada Cruz, Miguel Ángel

La prosificación castellana de la cantiga mariana propuesta de edición crítica

vii

de Alfonso x. Una

81 101

II. VARIACIÓN Y CAMBIO SINTÁCTICOS García de Gracia, Benjamín y Mónica González Manzano

Sobre la relevancia de la subjetivización en el desarrollo de las partículas focales también y cuanto más

Ibba, Daniela

Comoquier (que): algunas precisiones sobre su proceso de formación

Julián Mariscal, Olga

A no ser que en los siglos xviii y xix

117 137 153

Mancera Rueda, Ana

La recreación del coloquio en el Arcipreste de Talavera o Corbacho

167

Meléndez Quero, Carlos

Contribución al estudio de la colocación de los pronombres personales átonos en La Celestina

183

III. LEXICOLOGÍA, LEXICOGRAFÍA Y SEMÁNTICA Cazorla Vivas, M.ª del Carmen

La obra menos conocida de R. J. Domínguez: el diccionario bilingüe de bolsillo

Clavería Nadal, Gloria

Voces nuevas y neologismo: la contribución de Esteban de Terreros

203 215

Edeso Natalías,Verónica

Valores de la interjección ay –desde el Tesoro de Covarrubias (1611), hasta el Diccionario de uso del español de América y España (2002)–

Espinosa Elorza, Rosa María

237 251

El sentido literal

García Andreva, Fernando

Aportaciones léxicas del cartulario de San Millán de la Cogolla a la historia de la lengua española

García Aranda, M.ª Ángeles

263 279

La investigación (meta)lexicográfica en la ajihle

Herráez Cubino, Guillermo

Lexicografía menor naútica como autoridad lexicográfica: hydrografía, de Andrés de Poza (1585)

López Vallejo, María Á.

¿Italianismos o galicismos? Tecnicismos militares de origen incierto

Martín Herrero, Cristina

307 323

Acerca del uso de Juanelo Turriano y su Artificio

Muñoz Armijo, Laura

Los derivados en -ismo e -ista en las ediciones del mitad del siglo xx

293

drae

de la segunda

335

Pablo Núñez, Luis

Panorama de la lexicografía del Siglo de Oro con el español y el francés

Paz Afonso, Ana

El verbo andar en expresiones temporales: días andados y días por andar

355 369

Rodríguez Barcia, Susana

El componente ideológico en la historia de la lexicografía monolingüe española

383

Sánchez Martín, Francisco Javier

El glosario de geometría aplicada del renacimiento (glogear): análisis de su estructura

Sánchez Orense, Marta

Los nombres de las telas en el siglo xvi

395 413

Sánchez-Prieto Borja, Pedro

Los documentos de la catedral de Toledo y su importancia para la historia del léxico español

Screti, Francesco

Llover y llorar: una metáfora histórica

431 447

Torres Martínez, Marta

Revisión histórica del tratamiento del prefijo in- negativo en la lexicografía académica española

Vidal Díez, Mónica

461 481

‘Casi’ el extraño caso de foraña

Volumen ii IV. FRASEOLOGÍA Y FRASEOGRAFÍA Álvarez Vives, Vicente

Apuntes de fraseología histórica: las locuciones adverbiales en el Diccionario muy copioso de la lengua española y alemana [...] de Nicolás Mez de Braidenbach (1670)

515

Julià Luna, Carolina y Laura Romero Aguilera

Los somatismos que contienen la voz ojo en el Diccionario de Autoridades: análisis fraseográfico y semántico-cognitivo

531

Vicente Llavata, Santiago

Tipos locucionales en la obra literaria de Don Íñigo López de Mendoza (i). Locuciones conjuntivas de valor concesivo

553

V. IDEAS Y TEORÍAS LINGÜÍSTICAS Aijón Oliva, Miguel Ángel

El gramático ante la variación lingüística: tres ejemplos del siglo xvii

Borreguero Zuloaga, Margarita

Maria-Elisabeth Conte o de cómo la Textlinguistik llegó a Italia

573 587

Encinas Manterola, María Teresa y Gustavo de Pablo Segovia

La gramática española de Chirchmair (1734) a la sombra de la de Franciosini (1624)

Fernández Jaén, Jorge

En busca del verbo: gramática histórica y origen del lenguaje

609 627

Fuertes Gutiérrez, Mara

Las lenguas germánicas en los trabajos de Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809)

643

García Folgado, María José

Estudiar la gramática bajo un orden analítico: la obra de Felipe Senillosa (1817)

663

Garrido Vílchez, Gema Belén

Lectura, comparación y juicio de una gramática decimonónica: la Gramática razonada de Araújo (1880)

Gómez Asencio, José J.

Planes de Humanidades en la España de finales de siglo xviii

679 697

Hassler, Gerda

Las categorías perspicuitas, energeia, abundantia y harmonia a lo largo de la historia de la comparación evaluativa de lenguas hasta finales del siglo xviii

705

Martín Gallego, Carolina

Perspectiva discursiva de la conjunción en la tradición gramatical española (siglos xvi y xvii)

723

Montoro del Arco, Esteban T. y Alfonso Zamorano Aguilar

Notas sobre teoría sintáctica y fraseológica en manuales uruguayos de gramática escolar

739

Perea Siller, Francisco Javier

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija (1492) a Francisco Vallés (1587)

757

Quijada Van den Berghe, Carmen

Tipología nominal en las primeras gramáticas del español. Numerales, posesivos y verbales

771

Sáez Rivera, Daniel M.

Un caso de ortografía idiosincrásica: la obra de Marcos Fernández, gramático y ortógrafo del siglo xvii

785

VI. ESPAÑOL DE AMÉRICA Bastardín Candón, Teresa

Variación léxica y uso discursivo en la Historia de Fray Bernardino de Sahagún

Gómez Gonzalvo, Mónica M.a

Algunos indoamericanismos léxicos del xviii

803 821

Gómez Seibane, Sara

Aproximación a los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo en documentos de la Bolivia colonial

835

Gutiérrez Maté, Miguel

Génesis de los pronombres sujetos obligatorios del español del Caribe: la hipótesis del contacto afro-hispánico sometida a revisión

Ramírez Luengo, José Luis

853

Notas sobre el español salvadoreño del siglo xviii

879

UN POCO DE HISTORIA...

897

LA DESACRALIZACIÓN DE LA LENGUA HEBREA EN ESPAÑA: DE ANTONIO DE NEBRIJA (1492) A FRANCISCO VALLÉS (1587) Francisco Javier Perea Siller* Universidad de Córdoba El mito de la lengua hebrea como primigenia de la humanidad, con escasas excepciones, gozó de vigencia ininterrumpida desde la antigüedad judeocristiana hasta bien entrada la Edad Moderna1. A finales del siglo xv, en Italia, entran en juego nuevos factores, que contribuyen a que el viejo mito deje de serlo para convertirse en uno de los núcleos ideológicos del Renacimiento europeo. Se trata del movimiento iniciado en la Academia Platónica de Florencia, que inició una labor de acercamiento al patrimonio filosófico y religioso pagano. Tras una primera etapa de traducciones de textos griegos, de la mano de Pico della Mirandola vino el encuentro con la cábala judía y la tradición hebrea gramatical, filológica y teológica en que se sustentaba. En este círculo se creyó que la cábala era la forma más antigua de la sabiduría, que provenía de la inspiración divina, y que con su ayuda se podría comprender no solo la filosofía griega sino también los misterios de la fe cristiana (cfr. Idel 1993). Sin embargo, la difusión que obtuvo el movimiento cabalístico no estaba exenta de polémica. La cábala cristiana fue atacada desde el momento de su aparición en los debates del humanismo europeo2. En el terreno de las ideas lingüísticas, el punto de partida era el origen divino de la lengua hebrea, primigenia de la humanidad y motivada por la naturaleza de los referentes. En cuanDpto. de Ciencias del lenguaje, Área de Lengua Española, Facultad de Filosofía y Letras, Pza. del Cardenal Salazar s/n, Córdoba. Correo electrónico: [email protected]  *

Estas excepciones se dan tanto en el suelo cristiano (caso de Gregorio de Nisa y Efrén de Nísibe), como en el judío (caso de David Qimhi y Elías Levita). Vid. las reflexiones de Droixhe (1978) y García-Jalón (1998). En la Europa renacentista, la negación del carácter primigenio del hebreo en favor de otra lengua tendrá casi siempre matices nacionalistas. Así parece ocurrir en el caso de Giambullari, quien señala que del arameo surgió tanto el hebreo como el caldeo (Demonet 1992a: 463; Dubois 1992); y, de forma más radical, Goropio Becano, que defiende la primogenitura del flamenco. Por su parte, tanto Lutero como Calvino indicarán la imposibilidad de remontarse a la lengua original (Droixhe 1978: 56). Vid. también Demonet (1992b). 1 

Vid. Perea (1998: 57-61). La obra fundamental para comprender el papel de la cábala cristiana en la Europa Renacentista se debe a Secret (1979). La recepción de la cábala en nuestro país también es tratada en Perea (2002: 67-144). 2

758

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

to a las consecuencias, las principales aplicaciones se podían extraer en el terreno de la hermenéutica bíblica (la Biblia como texto motivado se abre a nuevas posibilidades exegéticas) y en el de la magia (la vinculación entre el nombre y lo nombrado otorga una fuerza al primero sobre el segundo)3. La alta consideración con la que se toma la lengua hebrea motiva dos corrientes inéditas de indagación lingüística: por una parte, se inician estudios etimológicos para encontrar las «huellas originales» de las lenguas vernáculas, interés patente tanto en el tratamiento de la toponimia en algunas crónicas de la época, como en las propuestas etimológicas de Francisco del Rosal, Bartolomé Valverde y Sebastián de Covarrubias (Perea 2005). Por otra parte, el conocimiento del hebreo va a tener un papel importante en la deslatinización de las gramáticas del español posteriores a Nebrija4. Junto a estos hechos, el movimiento cabalístico presenta un interés por sí mismo para la historiografía lingüística, debido a que las discusiones sobre la motivación/arbitrariedad del lenguaje se trasladaban necesariamente a la discusión sobre la primera lengua frente a las restantes. Según los modelos lingüísticos de los que se disponía en la época, i. e. el Crátilo platónico y el Génesis, la lengua primitiva debía de ser motivada. Este principio es aceptado por humanistas como Juan Luis Vives, Huarte de San Juan y Francisco Sánchez de las Brozas (Perea 2004a). Se podía dar un paso más, e identificar con la hebrea esta lengua primitiva motivada, postura no exenta de conexiones con la cábala5. En este trabajo pretendemos mostrar los argumentos lingüísticos que se esgrimen contra la idea del hebreo como lengua primigenia y motivada (y que a menudo tienen como referente a la cábala cristiana); en resumen: a) el hebreo no es la lengua primitiva; b) no existe ninguna lengua motivada (al menos, hasta el punto en que se defiende por parte de la cábala). Pico della Mirandola estaba en el origen de ambas «aplicaciones» de la cábala cristiana. Por una parte, se le deben unas Conclusiones sive Theses dccc (1486) en las que defendía las posibilidades mágicas de la lengua hebrea; por otra parte, escribió un comentario al primer capítulo del Génesis, el Heptaplus (1489), en el que utilizaba las técnicas cabalísticas basadas en la manipulación del significante: la gematría (valor numérico de las letras), el notaricón («descubrimiento» de acrósticos y desarrollo de palabras tomadas como tales) y la temurá (combinatoria de letras en un pasaje). Sobre Pico, vid. Secret (1979: 43-63), Wirzubsky (1989) y Black (2006). 3

4 

A este respecto, escriben Lliteras y García-Jalón (2006: 44): La aplicación de fundamentos hebraicos a las artes gramaticales de la lengua española recorre un largo y complejo proceso cuyo alcance y resultados —aún por definir con exactitud— se reflejan, primero, de manera encubierta en la Gramática castellana del Licenciado Cristóbal de Villalón (Amberes, 1558), y aun más tímidamente en el Anónimo de Lovaina (1555). Después, de forma explícita, en el Arte de la lengua española castellana del Maestro Gonzalo Correas (fechada en Salamanca en 1625, pero no publicada íntegramente hasta 1954).

En España, la influencia de la cábala se hizo sentir en la exégesis bíblica; de ahí que las reflexiones sobre el hebreo como lengua primigenia provengan en su mayor parte de biblistas. Hemos tratado los casos de fray Luis de León y Benito Arias Montano en Perea (1998 y 2004b, respectivamente). Vid. también, entre otros estudios disponibles, los trabajos reunidos por Fernández Marcos y Fernández Tejero (1997). 5 

Francisco Javier Perea Siller

759

1. El argumento de la historia: Antonio de Nebrija y Antonio de Guevara La opinión tradicional consistía en pensar en el hebreo bíblico como la lengua en la que Dios había hablado a Adán, y en la que este había nombrado a los animales. Esta lengua ha sido transmitida a la posteridad en la Biblia, por lo que se afirmaba que se salvó de lo ocurrido en la torre de Babel, origen de la multiplicidad de las lenguas. En los pasajes que vamos a revisar ahora, sus autores tratan la historia de la lengua hebrea desde la constitución histórica del pueblo de Israel. Se trata de una visión desmitificadora, novedosa respecto a los planteamientos anteriores, y muchos de los posteriores6.

1.1. Antonio de Nebrija En Nebrija (1441-1522) constatamos su escaso o nulo interés por descubrir cuál fuera la lengua primigenia de la humanidad. Que nos conste, no hay referencias a este problema en su obra, y la lengua hebrea aparece despojada de tal valor7. Nos vamos a fijar en un pasaje en el que esboza una breve historia de la lengua hebrea ciertamente desmitificadora. Se trata del prólogo de su Gramática de la lengua castellana (1492). Se puede comprobar que la desacralización de la lengua hebrea que realiza depende de la intención del texto en que se inserta su reflexión. El pasaje de Nebrija está supeditado a la idea de la corrupción de las lenguas, que conocen un periodo de niñez, otro de florecimiento y, finalmente, otro de decrepitud. La lengua hebrea no constituye una excepción. Tampoco puede apropiarse el lugar de la primogenitura sobre el resto de las lenguas: antes del pueblo hebreo, señala Nebrija (1989[1492]: 109), ya existían los asirios, indos, sicionios y egipcios. El humanista sevillano plantea que el hebreo es una lengua más, sometida a la misma evolución que experimentan todas las lenguas: Cosa es que mui ligera mente se puede averiguar que la lengua ebraica tuvo su niñez en la cual a penas pudo hablar. I llamo agora su primera niñez todo aquel tiempo que los judíos estuvieron en tierra de Egipto. Por que es cosa verdadera o mui cerca de la verdad, que los patriarcas hablarían en aquella lengua que traxo Abraham de tierra de los caldeos, hasta que decendieron en Egipto, e que allí perderían algo de aquélla e mezclarían algo de la egipcia. Más [sic] después que salieron de Egipto e començaron a hazer por sí mesmos cuerpo de gente, poco a poco apartarían su lengua, cogida, cuanto io pienso, de la caldea e de la egipcia, e de la que ellos ternían comunicada entre sí, por ser apartados en religión de los bárbaros en cuia tierra moravan (Nebrija 1989[1492]: 109-10).

El periodo siguiente fue el de esplendor, que ocupa el reinado de Salomón. Después siguió la decadencia en la que, según Nebrija, aún se encuentra entre los judíos contemporáneos: Vid. nota 1. Se puede comparar esa visión de la historia con la que ofrece Arias Montano, procedente, en ultima instancia de la que elabora san Agustín en De civitate Dei (Perea 2004b). 6 

Así se colige de algunos trabajos como los de de Esparza (1995), Sáenz-Badillos (1990, 1994), García‑Jalón (1998) y Del Valle (2000). 7 

760

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

Assi que començó a florecer la lengua hebraica en el tiempo de Moisén, el cual [...], fue el primero que osó escrevir las antigüedades de los judíos & dar comienço a la lengua ebraica. La cual, de allí en adelante nunca estuvo tan empinada cuanto en la edad de Salomón [...]. Más después que se començó a desmembrar el reino de los judíos, junta mente se començó a perder la lengua, hasta que vino al estado en que agora la vemos, tan perdida que, de cuantos judíos oi biven, ninguno sabe dar más razón de la lengua de su lei, que de cómo perdieron su reino, & del Ungido que en vano esperan (Nebrija 1989[1492]: 110).

Para Nebrija, la historia de la lengua hebrea está ligada al devenir del pueblo que la habla. Se cumple en esta lengua (como después afirmará también que se cumple en la griega, latina y castellana) la tesis que encabeza los contenidos del prólogo de la gramática nebrisense: «siempre la lengua fue compañera del imperio». La lengua hebrea comienza en Egipto y lo hace a partir de la fusión del caldeo y el egipcio. Desconoce el origen cananeo del hebreo, y que los judíos adoptaron la lengua al conquistar el país entre los siglos xiv y xii a. C. (el «éxodo») —Sáenz-Badillos 1988: 62-63 y Meyer 1989: 43—; aunque sí acierta plenamente en situar el esplendor de la lengua en el reinado de Salomón. Hay que destacar que el humanista sevillano se adelanta casi medio siglo a la mayoría de los intentos desacralizadores de la historia de la lengua hebrea, aquellos llevados a cabo por Joachim Périon, como veremos más adelante. El siguiente autor no llega a prescindir totalmente de las referencias míticas de la Biblia para abordar la lengua hebrea desde una perspectiva puramente humana. Y, sin embargo, su perspectiva coincide en buena parte con la de Nebrija.

1.2. Antonio de Guevara La desmitificación de la lengua hebrea que emprende el fraile franciscano Antonio de Guevara (1480?-1545) se entiende en el contexto de las críticas a la cábala hebrea. Rechaza el carácter inspirado que sus partidarios atribuían a la constitución de la propia tradición cabalística. En sus Epístolas familiares (Valladolid, 1539), encontramos una extensa «Disputa y razonamiento del auctor hecho con los judíos de Roma, en el cual se declaran dos muy notables auctoridades de la sacra Escriptura». En este texto afirma: También quiero que sepáis, honrados judíos, en cómo en el año de trecientos y catorce después que Cristo encarnó, se levantó entre vosotros un judío, de nación idumeo, que había por nombre Maír, varón muy astuto y que en el arte de la nigromancia era muy diestro, el cual tuvo tanto crédito con vosotros y entre vosotros, que os hizo entender que había dado Dios dos leyes a Moisén en el monte Sinaí, la una en escripto y la otra de palabra [...]. Esta ley, decía el maldito judío de Maír que la reveló Dios a Moisén de solo a solo, y Moisén la reveló a Josué y Josué a su sucesor, y que desta manera vino de uno en uno hasta el mismo Maír y que a él le mandó Dios que la pusiese por escripto, y la revelase al pueblo judaico [...]. A esta ley segunda que hizo y inventó el vuestro judío Maír se llama en hebreo Misna, que quiere decir ‘ley secreta’ [...] y la glosa, que es el Talmud (Guevara 1950 y 1952[1539]: 348-349).

Francisco Javier Perea Siller

761

Los cabalistas cristianos, a partir de Pico della Mirandola, habían aludido a los hechos referidos en el fragmento para fundamentar el carácter revelado de la tradición cabalística. Guevara rechaza esta tradición, que refiere a la Misná y el Talmud8. Respecto de los intentos de desacralización de la lengua que emprende el franciscano, se centran en la historia de la lengua hebrea, con una intención claramente antijudaica. Un personaje obligado para todas las historias, fueran de la humanidad o de las lenguas, era Noé. Después del diluvio, afirma, pobló Caldea, o Siria la Menor. No hablaba hebreo, pues esta lengua es degeneración de dos anteriores: En tierra de Canaam tenían otra lengua que llamaban lengua sira, muy diferente de la que llamaban caldea, y como Abraham y sus descendientes morasen allí muchos años, como él y los suyos no pudiesen aprender del todo la lengua de aquella tierra, ni los de aquella tierra la de Abraham, fuéronse poco a poco corrompiendo las dos lenguas: es, a saber, la sira y la caldea, y hiço de ambas dos una lengua que después llamaron la hebrea (Guevara 1950 y 1952[1539]: 339).

El hebreo, por tanto, no es la primera lengua. Guevara polemiza contra esta opinión: Muchos doctores latinos y griegos quieren sentir que la lengua hebrea desciende de Heber y que es la lengua que se hablaba antes del diluvio; mas Rabialhaçer y Mosén Abudach, y Aphesruta, y Zimibi Sadoch, que son los más famosos y más sabios doctores hebreos que vosotros tenéis, juran y afirman que la primera lengua del mundo se perdió en la confusión de Babilonia, sin quedar della ni sola una palabra. Ya que la lengua de Noé se perdió, y la lengua caldea se tornó sira, y la sira paró en hebrea, sobrevino irse Jacob y sus doce hijos a morar a Egipto, en la cual captividad como estuviesen muchos años olvidaron la lengua hebrea y no aprendieron a hablar bien la lengua egipcia, por manera que todo lo que hablaban era corrupto y aun muy mal pronunciado (Guevara 1950 y 1952[1539]: 339-340).

Como podemos observar, independientemente del origen de la lengua, la época en que el pueblo de Israel habló hebreo es muy breve en opinión de Guevara, ya que no sobrevivió a la cautividad de Egipto. Contrasta con la idea de Nebrija de que el hebreo comenzó a consolidarse a partir de Moisés. En cambio, para Guevara, es casi un milagro que Moisés escribiera en hebreo: Es, pues, de saber que salidos vuestros padres de Egipto, y antes que entrasen en la tierra de promisión los cinco libros de la ley que escribió el vuestro gran duque Moisén, y los que después escribió el profeta Samuel y Esdras, todos los escribieron en lengua hebrea, sin poner allí algún vocablo de la lengua egipcia. Como el vuestro Moisén era alumbrado de Dios en todo lo que hacía y no menos Se trata del mismo razonamiento negativo de Pedro Ciruelo en las Paradoxae quaestiones numero decem, que había publicado en Salamanca el año anterior. Ciruelo rechazaba este origen de la cábala en la revelación de Moisés en el Sinaí, oponiéndose a los textos tanto de Pico como de Reuchlin y de Egidio da Viterbo (Secret 1957: 50). 8 

762

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

en todo los que escrebía, quiso el Espíritu Sancto que aquella Escriptura sacra se escribiese en la antiquísima lengua hebráica, es a saber en la que Abrahán sacó de Caldea [...]; mas después que aquellos buenos hombres se acabaron y los sucesores de David reinaron, nunca más anduvo la Sinagoga bien regida, ni aún la Escriptura sacra fue bien entendida (Guevara 1950 y 1952[1539]: 341).

Un episodio más es nombrado: Tampoco me podéis negar que vuestro rabí Salmón, rabí Salomón y rabí Fatuel, y rabí Alduhac, y rabí Baruch no dicen y afirman en sus escriptos y por ellos que después que salistes de la segunda captividad de Babilonia nunca más supistes hacer las ceremonias del templo, ni hablar la lengua hebrea, ni entender la sagrada Escriptura, ni cantar los salmos de David, ni aun conoscer los lenguages antiguos (Guevara 1950 y 1952[1539]: 341-342).

En resumidas cuentas, los puntos de la argumentación de Guevara son los siguientes: la primera lengua, que llegó hasta Noé, se perdió irremisiblemente en la confusión babélica. El hebreo es la lengua de Jacob y sus hijos, que duró hasta la cautividad de Egipto. Sólo por voluntad de Dios Moisés transmitió el Pentateuco en hebreo, aunque después de aquella primera época de Egipto, nunca ha sido bien conocido por los judíos. El discurso de Guevara, a diferencia del de Nebrija, está modalizado por el género de la confrontación religiosa. Sin embargo, ambos señalan lenguas de las que el hebreo puede proceder: para Nebrija, del caldeo y el egipcio; para Guevara, del siriaco y el caldeo, en el primer pasaje, o bien del siriaco, en el segundo. Ninguno de los dos encuentra necesidad de hacer referencia al carácter motivado o arbitrario de la lengua hebrea: una vez situada la lengua en una diacronía, relacionada con unas variables puramente humanas, queda claro su valor convencional, sometida la lengua a los cambios que afectan a todo lo convencional humano. En el siguiente epígrafe nos situamos en una esfera distinta: se trata de tres autores que hacen frente a las presunciones motivacionistas que vierten sobre el hebreo los cabalistas cristianos. 2. La convencionalidad frente al poder mágico de la lengua Frente a los extremos a los que se llevó la teoría motivada del hebreo, en las vertientes exegética y mágica, aparecen exposiciones encaminadas a invalidar sus argumentos. Es significativo que las refutaciones del valor motivado del hebreo que vamos a revisar no estén extraídas de obras cuyo interés primero fuera el lenguaje sino de otras de carácter fundamentalmente filosófico o religioso. En este contexto, hay que destacar que la teoría motivacionista del hebreo será un sinónimo en la época de «teoría de cabalistas [cristianos]» que siguen las ideas de los judíos. Y con ello, encontramos de nuevo la conexión entre lo religioso y lo lingüístico, con la sospecha de «hebraizante» en la concepción naturalista (extrema) del hebreo. En España, las acusaciones de hebraizante podían acarrear serios problemas a quienes apuntaban, por lo que también entran en juego factores sociales de valor insoslayable, que hacen

Francisco Javier Perea Siller

763

que en nuestro suelo sea difícil encontrar defensores del poder mágico de la lengua hebrea.

2.1. Pedro Ciruelo Al teólogo y matemático Pedro Ciruelo (c. 1470-1548) se debe una «Quaestio decima hebraica: De cabala Judaeorum», capítulo de las Paradoxae Quaestiones Numero Decem, Salamanca, 15389. Se trata de una crítica a la cábala. Sus comentarios acerca del lenguaje surgen al abordar la cuestión del poder mágico que la cábala atribuye a los nombres hebreos. La única virtud que Ciruelo reconoce a cualquier nombre es la de significar; de ahí que ataque la concepción de que éstos tienen más poder cuanto menos significan10. Ciruelo se basa en Aristóteles: «Los signos están instituidos en virtud de una convención, no por naturaleza»11. Una lengua entendida como convencional no puede tener poder mágico. La expresión latina es transparente: «Quandoquidem virtus nominis ad placitum instituti fundatur in eius significatione: igitur nomen nihil significans: nullius est virtutis ad aliquid faciendum» (Ciruelo 1538: 64v apud Secret 1959: 73). Ciruelo sólo acepta una virtud sobrenatural en los nombres de los sacramentos, pero, a su entender, el lenguaje es una convención humana, y niega que haya otros nombres con el poder de hacer obras maravillosas. La lengua hebrea participa de las características del resto de las lenguas. Consecuencia de la defensa de la convencionalidad es el rechazo de los métodos de la gematría, temurá y notaricón para la exégesis del texto bíblico. El autor califica tales técnicas de «pura vanitas» de los cabalistas judíos, y ataca a los cristianos que los han seguido: Pico della Mirandola, Egidio da Viterbo y Reuchlin. El conocimiento tan temprano de estos autores que demuestra Ciruelo es índice para Kottman (1972: 31) de la extraordinaria difusión que habían tenido las ideas (y obras) de la cábala cristiana. Comprobamos que en la exposición del teólogo zaragozano no se recurre al argumento de la evolución del lenguaje, sino sólo a su carácter convencional. Se restituye la validez de la doble articulación del lenguaje que en el pensamiento cabalístico había desaparecido.

2.2. Miguel de Medina Una exposición más amplia respecto al lenguaje es la que ofrece el franciscano Miguel de Medina (1489-1578), maestro de Sagrada Teología y participante en el Concilio de Trento. Trata de la cábala en los capítulos ii y vii de su obra 9 

Seguimos la reproducción de este texto que ha realizado Secret (1959).

«Et hoc mirabile est quod dicant cabalei hec nomina ab eis inventa non esse significativa et tamen quod habent magnas virtutes ad facienda multa opera mirabilia in rebus naturalibus» (Ciruelo 1538: 64v apud Secret 1959: 73). Las palabras de Ciruelo hacen referencia explícita a la conclusión 21, serie 26, de Pico: «Non significative voces plus possunt in magia quam significative» (Pico 1982[1486]: 72). 10 

El pasaje original dice: «Sunt enim signa ad placitum instituta: et non a natura». De los Physicorum escribe: «ars vero a voluntate humana procedens multipliciter variatur pro diversorum hominum variis phantasiis et affectionibus» (Ciruelo 1538: 64v apud Secret 1959: 73). 11 

764

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

Christianae paraenesis sive de recta in Deum fide libri septem (Venecia, 1564). Como Ciruelo, ataca tanto el aspecto mágico de la cábala como el hermenéutico, pues ambos descansan en la creencia de la motivación del hebreo. Medina introduce alguna duda sobre la historia recibida del hebreo, como antes habían hecho Nebrija y Guevara: en primer lugar, plantea la posibilidad de que la primera lengua no fuera la hebrea, sino la aramea. En segundo lugar, suponiendo que hubiera sido la hebrea, podría ocurrir que los caracteres actuales no se correspondan con la representación originaria12. En este segundo caso, deja de tener sentido toda la magia de los talismanes, basada en la «fuerza de los caracteres hebreos», es decir, basada en una motivación gráfica extrema. Y, por otra parte, tampoco tendrán sentido los intentos de extraer información exegética de los elementos que forman las letras, así como de su cifra numérica: las letras, ápices, líneas, números, figuras y puntos de los nombres divinos (Medina 1564: 248). El poder mágico de los caracteres hebreos había sido defendido en las Conclusiones de Pico della Mirandola, en De arte cabalistica de Reuchlin (1993[1517]: 299-319), y en De oculta philosophia (1531), de Cornelio Agrippa13. En el terreno de la exégesis bíblica, a finales de siglo, un hebraísta como fray Luis de León, en De los nombres de Cristo (1583), defendía también la motivación gráfica de la lengua hebrea, con fines exegéticos. Sin embargo, la idea ya había entrado en crisis. La crítica de Medina al carácter revelado y primigenio del alefato hebreo presentaba paralelos en otros autores de la Europa del siglo xvi. Elías Levita había publicado un Massoret ha-massoret (Venecia, 1538), donde defendía la mayor antigüedad del alfabeto samaritano. Luis de Saô Francisco, en el Globus Canonum et Arcanorum Linguae Sanctae ac divinae Scripturae (Roma, 1586), a pesar de haber afirmado el carácter divino de la lengua, rechazaba ese mismo valor para las grafías, de las que defendía su convencionalidad. Quizás esta puntualización tenga como clave lo que afirma en el libro viii, según ha resumido García-Jalón (1998: 85)14: «[Saô Francisco] explica que los judíos no pueden fundar sus especulaciones cabalísticas en las letras hebreas, pues las tales proceden de Esdras y no de la revelación en el Sinaí, de manera que no cabe pensar que Moisés fuera el iniciador de la cábala». Con estos argumentos, de tipo histórico, Medina combate la concepción del origen divino de la lengua semítica. Desde el punto de vista de la capacidad referencial, considera un «insulsum et Hebraicum inventum» la afirmación de que los nombres hebreos fueran impuestos por el mismo Dios, o por Adán dotado «Sed quid si Hebraica lingua non sit prima lingua, sed Aramea, quod doctissimis placet? Sed quid si Hebraici characteres, quos modo habemus, Hebraicae linguae germani ac propii non sint characteres, quod est constitutissimum?» (Medina 1564: 62). 12 

Este último afirma: «De cuantas lenguas nos son conocidas, la hebrea es la más sagrada, por las figuras de sus caracteres, por los puntos de sus vocales y el signo de sus acentos; es como si estuviese hecha de materia, forma y espíritu» (Agrippa 1992[1531]: 272). 13 

El mismo estudioso (García-Jalón 1998: 84) ha señalado que también Bellarmino en las Institutiones Linguae Hebraicae (Amberes, 1596) distinguió el origen divino de la lengua hebrea y el convencional de sus grafías. Sobre este tema, hay otros testimonios en Demonet (1992). Para la tesis motivacionista de fray Luis de León, vid. Perea (1998: 119-123). 14 

Francisco Javier Perea Siller

765

de sabiduría, que tuvo en cuenta todas las sustancias, cualidades, condiciones y propiedades de las cosas15. Una lengua no puede captar todos los matices del mundo referencial. Y con ello, ataca de nuevo la concepción de un poder mágico en los nombres: «eius appellationis virtutem non capiant» (Medina 1564: 62). Para este autor, la lengua griega es más «elegante» que la hebrea, ya que muchos de sus nombres y verbos muestran mejor las propiedades de las cosas y de las acciones que designan16. Se están afirmando las diferencias de las lenguas en su capacidad referencial, aunque, y esto es lo importante, cada palabra puede reflejar alguna característica de la cosa pero nunca todas17, como defienden los cabalistas. Se trata de una motivación semántica moderada. Nos hallamos ante una teoría convencionalista, pero no totalmente partidaria de la arbitrariedad. En opinión de Medina, no hay una lengua natural, por lo que rechaza la posibilidad de una lengua apta para la magia; pero, al mismo tiempo, estima que las lenguas se acercan más o menos a los objetos del mundo, según el grado de motivación que los hombres puedan lograr al ponerse de acuerdo para establecer las denominaciones.

2.3. Francisco Vallés de Covarrubias Francisco Vallés, médico de cámara de Felipe ii18 es autor, entre otras obras, de De iis quae scripta sunt physice in libris sacris sive de sacra philosophia liber singularis (Venecia, 1587), más conocida como De sacra philosophia. Afrontará la teoría lingüística de la cábala al tratar el problema del carácter motivado o arbitrario del lenguaje. La discusión se inicia a partir del famoso texto del Gn. 2, 20. La finalidad del capítulo donde se critica la cábala es, de nuevo, el rechazo de la magia. Veamos el primer pasaje: A esta opinión parece que se acercó Platón en el Crátilo con muchos argumentos, o sea, sobre la recta proporción [‘ratione’] de los nombres. Esta cuestión parece estar junto a otra: si a los nombres les ha sido incorporada una fuerza [‘vis’] para producir algo, bueno o malo, o nada sino lo que significan19. Dice Medina: «Primo enim, eorum fundamentum vanisimum est, quo docent Hebraicis nominibus, quae ab ipso Deo aut ab Adamo, inmortalitatis & sapientiae dotibus praedito, rebus fuerunt imposita, earum omnium substantias, qualitates, conditiones & proprietates, exprimi, unde confestim iisdem nominibus appellanti, subdantur» (Medina 1564: 62). 15 

El pasaje de Medina dice: «Praeterea, falsum est, Hebraicis nominibus, omnes omnium rerum proprietates exprimi, multa enim & nomina & verba, in Graeco idiomatae, elegantius, quam in Hebraico, rerum aut actionum proprietatum important» (Medina 1564: 62). 16 

«Omnis ergo lingua, sua habet nomina, quibus non modo, quae ad accidentia rerum pertinent, sed, quae penitissimas quasque earum substantias & quidditates denotent. Nam unum nomen quod universas proprietates, vel accidentarias, vel substantiales, genericas, specificas, & individuales insinuet, nec in lingua Hebraica, neque in ullo mortalium, idiomatae dabitur» (Medina 1564: 62-62v). 17 

Sobre este autor y sus obras, vid. el resumen de Fraile (1985: 319-21). También le dedica unas páginas Abellán (1992[1979]: 256-261). 18 

El pasaje de Vallés dice: «in hanc sententiam videtur multis argumentis ferri Plato in Cratylo, sive de recta nominum ratione: Huic questioni videtur esse coniuncta illa alia, an nominibus insita sit vis aliquid efficiendi, sive boni sive mali, an nihil aliud, quam significent» (Vallés 1587: 64). 19 

766

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

Vallés declara que la lengua privilegiada en estas disquisiciones es el hebreo, y de aquí llega a los cabalistas, refiriéndose a los judíos: «Y entre los hebreos llamados cabalistas, quienes se jactan de que su doctrina fue derivada de las revelaciones más secretas de Dios, aseguran que son capaces de producir ciertas obras milagrosas con palabras y caracteres»20. De esta forma, considera en un mismo grupo a magos y cabalistas, y no deja muy lejos a los «platónicos», porque todos ellos piensan que hay una fuerza per se en las palabras distinta a la de significar por el acuerdo (placito) de los hombres21. Presenta un análisis profundo de esta concepción al referirse a la creencia, por parte de ese grupo, de la analogía entre las cosas y las palabras, fundamentada en el citado pasaje del Génesis: «Parece, pues, que [los nombres] tienen analogía con las cosas nombradas, pues las palabras del Génesis, escritas al principio, lo señalaban así»22. Vallés rechaza esta analogía, dado que la conveniencia entre la palabra y la cosa «non constat natura sed consuetudine». La costumbre, la convencionalidad de la lengua, lleva aparejada para este autor la arbitrariedad lingüística, de distinto modo que para Medina, que admitía la posibilidad de motivación en el consenso. Para Vallés no hay una lengua natural, ni lo es el hebreo. En el mismo sentido, rechaza la teoría de los nombres sagrados y los encantamientos (cfr. Vallés 1587: 79). Pese a todo, el médico de Covarrubias no se muestra totalmente contrario ni a que existan nombres con cierto poder ni a la posibilidad teórica de una cierta motivación lingüística. Sobre lo primero, su creencia coincide en lo esencial con la de Pedro Ciruelo, en el sentido de que ese poder no reside en los nombres materiales, sino que lo tienen por referirse a cosas sagradas: el poder lo ostenta el referente23. En cuanto a la motivación, en un principio rechazada, admite que Adán pusiera los nombres, sólo a los animales, con la máxima congruencia, como dicen los que conocen bien esta lengua (¿concesión a los hebraístas? Cfr. Vallés 1587: 81). Sin embargo, en este punto introduce su nota personal: esos nombres de la primera lengua no son los mismos que se conservan hoy en el hebreo, sino que son términos derivados más o menos cercanos: «Consta que los nombres son derivados de otros primitivos, que fueron dados a las cosas según la decisión de Adán, y recibidos posteriormente por consenso, y salvados por el uso y por la «& inter Hebraeos vocati Cabalistae, qui suam doctrinam iactant a secretioribus Dei revelationibus fuisse derivatam, promittunt se verbis & characteribus miraculosa quaedam opera editaros» (Vallés 1587: 66. La traducción es nuestra). Con estos «verbis & characteribus» comprobamos la doble visión del poder del hebreo, en la pronunciación y en sus signos gráficos, como hemos comprobado anteriormente.  20

«Verum etsi tam multa congerant vani & superstitiosi, magi & Cabalistae, & qui se putant divinissimos, Platonici, falsum est prorsus, & ab omni ratione alienum, vim esse per se ullam verbis, aut aliam, quam significandi ex hominum placito» (Vallés 1587: 68).  21

«Videtur ergo [...] analogiam habere cum rebus quarum sunt, quod praescripta Geneseos verba innuebant» (Vallés 1587: 68).  22

«ea vero vis non est verborum materialium, neque characterum, sed quia rerum sanctarum sunt. Ut neque ipsum sanctissimum nomen, iesu, quod ab omnia est efficacissimum, vim eam habet materialiter, sed quia Deum significat Salvatorem» (Vallés 1587: 79).  23

Francisco Javier Perea Siller

767

protección de la Sagrada Escritura»24. Coincide en estas apreciaciones con las opiniones expresadas por Vives, Huarte y el Brocense, partidarios de la existencia de una primera lengua motivada, aunque, mediante un argumento ex silentio, parecen negar que sea la hebrea (Perea 2004a: 342). Vallés se une a la hipótesis de la evolución de las lenguas por degeneración formal, con matices diferentes de los que aparecían en las otras críticas mencionadas. Aparte del esbozo de esta teoría que, para el caso del español, había dado Nebrija en su Gramática castellana, es significativo que ya Dante a principios del siglo xiv, en La Divina Comedia, hablara de la corrupción de la lengua de Adán, que no fue la misma que la que luego se dispersaría en Babel (Paraíso, xxvi, 37-44). La misma consecuencia del episodio babélico defenderá el helenista Joachim Périon, en su Dialogorum de linguae gallicae origine ejusque cum graeca cognatione libri quatuor (1554) —Demonet 1992b: 165—. La lengua hebrea perdería así muchas de sus propiedades originales. Pero queremos destacar que ni Nebrija ni Vallés necesitan recurrir al fatídico episodio del Génesis para defender el cambio lingüístico ocurrido en la lengua original. Con este argumento, Vallés logra dar una consistencia más sólida a su postura en contra de la motivación del hebreo. 3. Conclusiones Con la revisión de las opiniones de estos autores hemos pretendido mostrar que la hipótesis del hebreo como lengua primigenia de la humanidad (con los valores añadidos de lengua natural) no se reducía a un simple mito, transmitido desde la Antigüedad y la Edad Media, sino que conllevaba en el Renacimiento unas implicaciones muy importantes (de índole religiosa y filosófica, también lingüística) para la intelectualidad europea. El debate sobre la cábala se nos presenta como un factor decisivo a la hora de valorar las teorizaciones que defendían tanto la motivación como la arbitrariedad de la lengua hebrea. Podemos extraer algunas conclusiones: 1. Como hemos podido comprobar, la defensa de la motivación lingüística de la lengua hebrea traía consecuencias necesarias en los terrenos de la exégesis bíblica y en la magia. Tal defensa es vinculada por Ciruelo, Medina y Vallés a la corriente cabalística. 2. La desacralización de la lengua hebrea surge en España a la misma vez que los primeros intentos, por parte del cabalismo cristiano inaugurado por Pico della Mirandola, de convertirla en una lengua motivada por la naturaleza misma de sus referentes. En una fecha tan temprana como 1492, Nebrija plantea una historia de la lengua semítica que nada tenía que ver con las tradiciones heredadas de los santos padres y la tradición rabínica, y aprovechadas por los cabalistas cristianos. «Quae nomina constat derivata esse ab aliis primitivis, quae ad placitum Adae sunt rebus data, & posteritatis consensu recepta, atque huc usque, usu, & Sanctarum Scriptarum beneficio, servato» (Vallés 1587: 81. La cursiva es nuestra). 24 

768

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

3. El argumento histórico se hace esencial para refutar los asertos de los cabalistas. Observamos que se presenta con matices diferentes en cada autor: Nebrija y Guevara hacen derivar la hebrea de lenguas anteriores. Medina se conforma con negar a esta lengua la primogenitura, a favor del arameo (sobre el que no se pronuncia). Por último, Vallés admite que Adán pusiera los nombres con una máxima congruencia, pero el tiempo los ha modificado. Hay que notar que estos autores no necesitan aludir al episodio de Babel para atacar la pervivencia de la lengua santa, a diferencia de Dante y Périon. 4. Finalmente, la crítica de la motivación de la lengua hebrea se apoya en la filosofía de Aristóteles, que había defendido la convencionalidad de las lenguas. Negado el naturalismo (como se interpretaba la postura platónica en el Crátilo), se hacen inviables la magia y la exégesis que parte del significante del texto. Medina admite mayor capacidad de referencia en unas lenguas que en otras, pero se la concede al griego en perjuicio del hebreo. Referencias bibliográficas Fuentes primarias Agrippa, Cornelio (1992[1531]): Filosofía oculta. Magia natural [De oculta Philosophia]. Madrid: Alianza Editorial [Traducción y notas de Bárbara Pastor de Arozena]. Ciruelo, Pedro (1959[1538]): «Quaestio decima hebraica: De cabala Judaeorum». François Secret, Sefarad, 19, 48-77. Guevara, Antonio de (1950 y 1952[1539]): Libro primero de las epístolas familiares. Madrid: rae [Ed. de José María de Cossío, 2 vols.]. Medina, Miguel de (1564): Christianae paraenesis sive de recta in Deum fide libri septem. Venecia. Nebrija, Elio Antonio de (1989[1492]): Gramática de la lengua castellana. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces [Estudio y edición de Antonio Quilis]. Pico della Mirandola, Giovanni (1982[1486]): Conclusiones mágicas y cabalísticas. Barcelona: Obelisco [Ed. bilingüe latín-español, con traducción de Eduardo Sierra]. Pico della Mirandola, Giovanni (1984[1496]): De la dignidad del hombre. Madrid: Editora Nacional [Introducción y traducción de Luis Martí nez Gómez]. Reuchlin, Johannes (1993[1517]): On the Art of the Kabbalah. De arte cabalistica. Lincoln and London: A Bison Book, University of Nebraska Press [Ed. bilingüe, traducción al inglés de Martin y Sarah Goodman]. Vallés de Covarrubias, Francisco (1587): De iis quae scripta sunt physice in libris sacris sive de sacra philosophia liber singularis. Venecia.

Francisco Javier Perea Siller

769

Fuentes secundarias Abellán, José Luis (1992[1979]): Historia crítica del pensamiento español, ii. Barcelona: Círculo de Lectores. Black, Crofton (2006): Pico’s Heptaplus and biblical hermeneutics. Leiden: Brill Academic Publishers. Demonet, Marie-Lucie (1992): Les voix du signe. Nature et origine du langage à la Renaissance (1480-1580). Paris: Champion. Demonet, Marie-Lucie (1992b): «La désacralisation de l’hebreu au xvie siècle». Ilana Zinguer (ed.), L’Hebreu au temps de la Renaissance. Leiden, New York, Köln: E. J. Brill, 154-171. Droixhe, Daniel (1978): La Linguistique et l’appel de l’histoire (1600-1800). Rationalisme et révolutions positivistes. Genève-Paris: Droz. Dubois, Claude-Gilber (1992): «Posterité des Langues d’Aram: L’Hypothèse Sémitique dans l’Origine Imaginée d’Etrusque au xvie Siècle». Ilana Zinguer (ed.), L’Hebreu au temps de la Renaissance. Leiden, New York, Köln: E. J. Brill, 129-153. Esparza Torres, Miguel Ángel (1995): Las ideas lingüísticas de Antonio de Nebrija. Münster: Nodus Publikationen. Fernández Marcos, Natalio y Emilia Fernández Tejero (1997): Biblia y Humanismo. Textos, talantes y controversias del siglo xvi español. Madrid: Fundación Universitaria Española. García-jalón de la lama, Santiago (1998): La gramática hebrea en Europa en el siglo xvi. Guía de lectura de las obras impresas. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca. Idel, Moshé (1993): «Introducción». Johannes Reuchlin, On the Art of the Kabbalah. De arte cabalistica. Lincoln and London: A Bison Book, University of Nebraska Press, v-xxix. Kottman, Karl A. (1972): Law and Apocalypse: The Moral Thought of Luis de León. The Hague: Martinus Nijhoff. Lliteras, Margarita y Santiago García-Jalón (2006): «Alcance del hebraísmo renacentista en la demostración contrastiva de propiedades gramaticales». M.ª Luisa Calero Vaquera, Francisco Osuna García y Alfonso Zamorano Aguilar (eds.), Studia lingüística et philologica in memoriam Feliciano Delgado (1626-2004). Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 35-54. Meyer, Rudolf (1989): Gramática de la lengua hebrea. Barcelona: Riopiedras. Perea Siller, Francisco Javier (1998): Fray Luis de León y la lengua perfecta. Lingüística, cábala y hermenéutica en De los nombres de Cristo. Córdoba: Camino. Perea Siller, Francisco Javier (2003): Especulaciones lingüísticas sobre el hebreo en la España del siglo xvi y principios del xvii. Universidad de Córdoba [Tesis doctoral inédita]. Perea Siller, Francisco Javier (2004a): «Los límites de la arbitrariedad lingüística en Vives, Huarte de San Juan y el Brocense». M.ª Luisa Calero

770

La desacralización de la lengua hebrea en España: de Antonio de Nebrija...

Vaquera y Fernando Rivera Cárdenas (coords.), Estudios lingüísticos y literarios. In memoriam Profesor Eugenio Coseriu (1921-2002). Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 327-346. Perea Siller, Francisco Javier (2004b): «Capacidad referencial e historia de la lengua hebrea en Benito Arias Montano». Helmantica hebraica (Universidad Pontificia de Salamanca), lv, 166, 31-46. Perea Siller, Francisco Javier (2005): La lengua primitiva de España en el Renacimiento. La hipótesis hebrea y caldea. Granada: Método Ediciones (Colección Granada Lingvistica). Secret, François (1957): «Les debuts du kabbalisme chrétien en la Espagne et son historie à la Renaissance». Sefarad, 17/1, 36-48. Secret, François (1959): «Pedro Ciruelo: critique de la kabbale et de son usage par les chrétiens». Sefarad, 19, 48-77. Secret, François (1979[1963]): La Kabbala cristiana del Renacimiento. Madrid: Taurus. Sáenz-Badillos, Ángel (1988): Historia de la lengua hebrea. Sabadel: Ausa. Sáenz-Badillos, Ángel (1990): La filología bíblica en los primeros helenistas de Alcalá. Valencia: Institución San Jerónimo. Sáenz-Badillos, Ángel (1994): «Antonio de Nebrija ante la lengua hebrea y la Biblia». Carmen Codoñer y Juan Antonio González Iglesias (eds.), Antonio de Nebrija: Edad Media y Renacimiento. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 109-119. Wirszubski, Chaim (1989): Pico della Mirandola’s Encounter with Jewish Mysticism. Cambridge, Massachusetts, and London, England: Harvard University Press. Zinguer, Ilana (ed.) (1992): L’Hebreu au temps de la Renaissance. Leiden, New York, Köln: E.J. Brill.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.