La decisión de amamantar. Motivaciones y significados en la modernidad alimentaria.

Share Embed


Descripción

   

     

La decisión de amamantar  Motivaciones y Significados en la modernidad alimentaria  

1

 

2

Catalina Espinoza, Mariela Hernández, Daniela Quezada, Valentina Rivera      

RESUMEN    La  Lactancia  Materna  Exclusiva  ha  sido  tematizada  principalmente  por  el  discurso  médico  en  tanto  se ha relacionado  con  un  mejor  desarrollo  para  el  infante  durante  los  primeros  años  de  vida,  sin  embargo,  existen  pocos  estudios  en  ciencias  sociales,  y  particularmente  en  Latinoamérica, que refieran a las motivaciones que mueven  a las madres a optar  por  este   tipo  de  alimentación  por   sobre  otro   y  los  significados  que  éstas  le   atribuyen.  El  presente  artículo  busca  caracterizar  las  motivaciones  y  significados  de  madres  de  Santiago,  Chile,  a  la  hora  de optar por la lactancia materna  exclusiva  por  sobre  otro  tipo  de  alimentación,  asumiendo  el marco  de la modernidad alimentaria definida por Fischler.  Para  estos  efectos  se  realizaron  ocho  entrevistas  en  profundidad  a  mujeres que hayan optado por la Lactancia Materna  Exclusiva  durante  los  primeros  seis  meses  de  vida   de  sus  hijos  y  que  fueron  apoyadas  por  LactaChile.  En  estas   entrevistas  emergen con fuerza  el vínculo entre amamantar y la  noción de “ser buena madre”. Por otro lado, se destacan  las  motivaciones  relacionadas  con  lo  natural,  el  apego  y  la  salud,  en  contraste con la figura de  las fórmulas de  relleno,  percibido  como lo desconocido y  lo industrializado. Sin  embargo, y a  pesar de que estas motivaciones  son consideradas  como  decisiones  individuales,  están  inscritas  en  un  contexto  de  producción  industrializada  de  alimentos y de un estilo  de  vida  que  le  exige  a  la  mujer  cumplir  múltiples  roles   en  sociedad.   En  este  sentido,  consideramos  el  cuerpo  de  la  madre  que  amamanta  como  la  resistencia a  absorber los alimentos industrializados destinados al consumo  de los recien  nacidos,  como  los  rellenos. Sin embargo, en este espacio de modernidad persiste una cacofonía alimentaria, en tanto no  hay un discurso científico ni social consensuado de qué alimento es mejor para los infantes. 

INTRODUCCIÓN  Durante  los  últimos  años  la  Lactancia  Materna  Exclusiva  ha  sido  una  práctica  promovida  transversalmente  en   Chile  por  discursos  civiles,  estatales  y  privados.  Ejemplo  de  esto  son  las  iniciativas  de  apoyo  del   programa  Chile  Crece  Contigo,  el  crecimiento  de   Clínicas de Lactancia 

1

 La presente investigación es un texto inédito no publicado realizado por estudiantes de Sociología de la  Pontificia Universidad Católica de Chile en el marco del curso “Sociología de la Alimentación” dictado en el  segundo semestre de 2014 por Claudia Giacoman   2  Estudiantes de pregrado de Sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. [email protected][email protected][email protected][email protected]  



   

generalmente  anidadas  en  el  sistema  de  salud  privado  y  la  proliferación  de  organizaciones tanto  nacionales  e  internacionales  que  defienden  la  importancia  de  la  Lactancia  Materna  Exclusiva  durante los primeros meses de vida.  Esta  constante  promoción  de  la  Lactancia  Materna  ha   ido  de  la  mano  con  el  paulatino  aumento  de  la  práctica  de  amamantamiento  en  Chile.  Según  la  Sexta   Encuesta  Nacional  de  Lactancia  Materna,  previa  a  la  entrada  en vigencia de la ley de Pre y Post Natal a fines del 2011,  el  44%  de  las  madres  declaraba  amamantar  a  sus  hijos  hasta  los  6  meses,  cifra  que  aumentó  en  56%  tras  la  aprobación  de  esta  ley  (Minsal,  2014).  Junto  con  esto,  el  Estado ha tomado parte en  la  promoción  de  tal  práctica, a través del Programa Chile Crece Contigo y el impulso de diversas  iniciativas  como  la  “Estrategia  de  Intervención  Nutricional  a  través  del  Ciclo  Vital”  que  busca  reducir  la  prevalencia  de  Obesidad  y  otras  enfermedades  no  transmisibles  relacionadas  con  la  alimentación y la actividad física (Iñiguez, s.f. ).   La  lactancia  materna,  ha  sido  típicamente  estudiada  como  un  comportamiento  predecido  por  factores  biológicos  y  socio­culturales  (Fouts  et.  al,  2012),  dejando  de  lado  las  motivaciones  que  impulsan  la  elección  de  tal  práctica  y  el  significado  que  las  madres  le  proporcionan.  Asimismo,  existen  pocas  investigaciones  en  ciencias  sociales  que  aborden  la  lactancia  materna  exclusiva  como  un  objeto  de  estudio  dado  que  ha  sido  largamente  tematizada  por la  perspectiva  médica  y  la  bioestadística.  Así,  estudiar  la  lactancia  materna  se  vuelve  una  área  de  estudio  casi  inexplorada  para  la  sociología,  y  específicamente  para  la  sociología  de  la  alimentación,  resultando aún más relevante observar  la lactancia bajo la lupa de la modernidad.  De  este  modo, la presente investigación se orienta en torno a la pregunta: ¿Cuáles son  las  motivaciones  y  significados  de  madres  de  la  Región  Metropolitana  apoyadas  por  LactaChile  al  momento  de  optar  por  la Lactancia Materna Exclusiva?. Así, el presente estudio pretende ser un  aporte  para   la  sociología  de  la  alimentación,  centrándonos  específicamente  en  la  lactancia  materna  exclusiva  hasta  los  seis  meses  de  edad,  periodo  considerado  como  adecuado  desde  el  discurso estatal.  En  base  a  lo  anterior,   el  objetivo  general  de  esta  investigación  fue  caracterizar  las  motivaciones  y  significados  de  las   madres  de  la  Región  Metropolitana  que  son  apoyadas  por  2 

   

LactaChile  a  la  hora  de  optar  por  la  lactancia  materna  exclusiva  por  sobre  otro  tipo  de  alimentación. Asimismo, los objetivos específicos fueron:  ­  Explorar  las  motivaciones  de  las  madres  de  la Región Metropolitana que son apoyadas por  LactaChile  a  la  hora  de  optar  por  la  lactancia  materna  exclusiva  por  sobre  otro  tipo  de  alimentación.  ­  Conocer  y  caracterizar  las  fuentes  de  información  sobre Lactancia Materna Exclusiva a las  que  tienen  acceso  las  madres  de la Región Metropolitana que son apoyadas por  LactaChile y  su influencia a la hora de optar por dicha práctica.  ­  Conocer  el  significado  que  las  madres  de  la  Región  Metropolitana  que  son  apoyadas  por  LactaChile  le  otorgan  a  la  Lactancia  Materna  Exclusiva  como  práctica  alimenticia  durante  los primeros meses de vida de sus hijos.  Para  poder  explorar  en  las  motivaciones  y  significados  de  las  madres  es  que  la  presente  investigación  es  de  corte  cualitativo. Su principal fuente de información fueron las entrevistas en  profundidad,  realizándose  ocho  de  estas:  siete  a  madres  apoyadas  por  LactaChile  y  una  a  otra  madre  que,  si  bien  no  era  asesorada por ésta organización, sí  participaba de otro grupo de apoyo.  Todas ellas habitaban en la Región  Metropolitana, principalmente el sector oriente de Santiago, y  la  mayoría  se  encontraba  todavía  amamantando  al  momento  de  la  entrevista,  ya  sea  porque  sus  hijos  tuvieran  menos  de  6  meses   (la  lactancia  materna  exclusiva  recomendada)  o  mayores  (para  lo  cual  administraban  otros  alimentos  a sus  hijos, continuando con la lactancia materna de forma  paralela).  El presente trabajo comienza describiendo los aspectos teóricos  relevantes para abordar el  problema  de  investigación,  seguido  de  la  metodología  utilizada  para  la  recolección  y análisis de  información.  Posteriormente  se  encuentran  los  principales  resultados  obtenidos  y  su  discusión  con el marco teórico, y por último las conclusiones y nuevas líneas de investigación propuestas.   MARCO TEÓRICO  Dado  que  la  persistencia  de  la  Lactancia  Materna  es  diferente  según  cada  cultura,  la  OMS  recomienda  la  Lactancia  Materna  Exclusiva  durante  los  primeros  seis  meses  de  vida,  entendiéndola  como  el  “no  proporcionar  al  lactante  ningún  alimento ni bebida (ni siquiera agua)  que  no  sea  la  leche  materna”  (OMS,  2013).  Para  el caso chileno, los programas  de salud pública 



   

como  “Chile  crece  Contigo”, con sus respectivas iniciativas como  la “Estrategia de Intervención  Nutricional a través del Ciclo Vital” (EINCV), se acogen a dicha prescripción.  La  literatura  ha  tratado  la  Lactancia  Materna  Exclusiva  como  biológicamente  determinada,  pero,   asimismo,  socio­culturamente  condicionada,  "por  lo  que  constituye  una  práctica  imbuida  con  ideologías  y  determinantes  que  resultan  de  condiciones  de  vida concretas"  (De Almeida y Novak,  2004). Estos dos componentes dan  cuenta de la tensión entre naturaleza y  cultura  manifiesta  en  la  Lactancia  Materna,  que  se  hace  aún  más  patente  en  la  Modernidad. Así  en  la  literatura  es  posible  observar  que  la  Naturaleza,  es  decir,  el  hecho  de  que  el  cuerpo  de  la  mujer  está  biológicamente  determinado  para  amamantar,  se  ve  tensionada  por  la  dimensión  cultural de la misma en dos sentidos: la tradición y el discurso científico.                                                        Tradición.  Amamantar  por  tradición  refiere  a  la mantención de formas y prácticas originarias, en las  cuales  los  roles  de  género  condicionan  el hecho de que las madres  deban amamantar, en tanto es  parte  de  lo  que  su  rol  representa  para  la  sociedad  (Kimbro   et  al,  2008)  Según  las  tradiciones  de  cada  pueblo,  región  o  país,   la  práctica  de  dar  pecho  varía  tanto  en  su  ejecución  como  en  su  significado.  Por  ejemplo,  mientras  en  Estados  Unidos amamantar es una opción para las madres,  quienes declaran preferirla porque es natural y genera un vínculo emocional con el hijo (Arora et.  al,  2000),  en  Canadá  consideran  que  la  lactancia  materna  es  una  marca  clave  de  quienes   fueron  madres  y  de  cómo  ellas  viven  y  perciben  su  maternidad,  además  de  declarar  que  no  entienden  cómo una madre opta por no amamantar (Knaak, 2010).  Así  como  la  tradición  puede  defender  la  Lactancia  Materna,  eventos  externos  ­usualmente  referidos  a  la  modernidad,  como  conflictos  armados,  globalización  e  inmigración­  pueden  amenazar  tal  costumbre.  Por  ejemplo,  Theidon  (2004),  narra  las   experiencias  de  una  población quechua­hablante que, tras el conflicto armado  en Perú, las madres quechua declararon  que  “no  podían amamantar a sus bebés porque les transmitirían su temor y memorias malignas, y  temían  estar  pudriendo  las  mentes  de  sus  niños  con  su  ‘leche  de  rabia  y  preocupación’”  (p. 50).  Asimismo,  Kimbro  et.  al.  (2008)  reportaron  que  madres  inmigrantes  mexicanas  en  Estados 



   

Unidos  abandonaron  las  prácticas  tradicionales  y  originarias de amamantar a favor de la práctica  más "americanizada" de dar relleno de fórmula.  En  este sentido, emerge el  “principio de incorporación” acuñado por Fischler (1995) en la  Lactancia  Materna  Exclusiva, en tanto “incorporar un alimento es, tanto en el plano real como en  el  plano  imaginario,  incorporar todo  o  parte de sus propiedades: llegamos a ser lo que comemos”  (pág.  66).  Amamantar  al  bebé  con  leche  materna  es  alimentarlo  con  los  recursos  de  la  madre.  Así,  las  madres  quechua   se  rehusan  a  alimentar  a  sus  hijos  con  su  propia  rabia  y  temor  post­conflicto,  como  las  madres  mexicanas  cambiaron  la  costumbre  de  amamantar  por  la  leche  de  fórmula  para  que  así  sus  hijos  inmigrantes pudieran asimilarse, por medio de la alimentación,  a  los  niños  estadounidenses.  Es  decir,  la  decisión  de  la  madre  de  amamantar  o  de  alimentar  por  medio  de  leche  de  fórmula  cambiarían  el  carácter  del  infante  por  principio  de  incorporación  de  acuerdo a las representaciones de tales alimentos.  Discurso científico.  En  la  modernidad,  las   personas   disponen  de  una  gran  cantidad  de  información  sobre  la  composición  de  los  alimentos,  que  permite  un  conocimiento  sin  precedentes  acerca  de  lo que se  consume.  En  este  sentido,  en  los   estudios  sobre  la  lactancia  materna  se  destaca  el  discurso  médico  y  la  nutrición,  es  decir,  todas  aquellas  recomendaciones  y  pautas  entregadas  por  los  expertos  en  el  área  de  la  salud  que  clasifican  los  alimentos  de acuerdo a su relación con la salud  y  la  enfermedad  (Criado  y  Moreno,  2005).  El  discurso  científico  pro  lactancia  materna en Chile  se  canaliza  a  través  del  Estado  y  los  distintos  programas  del  Ministerio  de  Salud,  quienes  destacan  los  múltiples  beneficios  que  los  estudios  médicos  han  reportado  tanto  para  la  madre,  como  para  el  hijo   (Iñiguez,  s.f.  ),  lo  cual  se  condice  con  la  tendencia  que  caracterizaría  a  las  políticas  de  educación  nutricional,  de  recurrir  “al  principio  de  que  para  modificar  los  hábitos  alimentarios  es  suficiente  con  proporcionar  a  la  población  información  de  base  científica”  (Arnaiz,  2005,  p.  163).  Sin  embargo,   la  lactancia materna no tiene  únicamente una arista médica  ni  es  sólo  alimentación  en  el  sentido  fisiológico,  sino  también  una  alimentación  que  vincula  afectiva y emocionalmente a la madre y al niño (Massó, 2010). 



   

El  discurso  médico  y  científico  como  “autoridad”  tiene  importante  influencia  en  la  decisión  de  amamantar  a  un  infante,  en  tanto  la  Lactancia  Materna  se  relaciona  a  la  dimensión  moral  de  ser  buena  madre  y  entregarle  lo  mejor  al  hijo  (Knaak,   2010).  Sin  embargo,  cuando  la  publicidad  de  la  leche  de  fórmula  y  de  los  rellenos,  se  posiciona  a  sí  misma  como  la  mejor  opción  para  la  alimentación  de  los  infantes  en  desmedro  de la leche materna, el discurso médico  y  científico  se  desvirtúa  y  las  tasas  de  lactancia  materna  exclusiva  tienden  a  bajar  (Binder  et  al,  2009).  Aquí  podemos  hacer  uso  de  la  noción  de  cacofonía  alimentaria  de   Fischler  (1995),  en  donde,  según  su  definición  original,  “los  discursos  dietéticos  se  mezclan,  se  enfrentan  o  se  confunden  con  los  discursos  culinarios  y  gastronómico”  (pág.  195).  En  este  contexto,  los  discursos médicos, económicos y alimentarios se encuentran y tensionan.  Así,  la  proliferación  en   el  mercado  de  diversas  marcas  y  productos  que  vienen  a  reemplazar  la  leche  materna,  adjudicándose  ser  la  mejor  opción  para  las  madres  junto  con  la   caída  de  instituciones  fortalecidas  como  la  familia,  el  Estado  o  la  religión  que,  en  su  conjunto,  sostienen  que  la  lactancia  materna  es  el  mejor  alimento  para  el  infante,  convierten a la lactancia  materna  en  una  “decisión”  re­significada,  más  que  en  una compulsión biológica  por alimentar al  lactante (Massó, 2010).  Como  habíamos  adelantado  anteriormente,  la  literatura  sobre  la  lactancia  materna  exclusiva  (predominantemente  médica)  no  profundiza  demasiado  acerca  de  las  motivaciones  y  significados  que  impulsarían  a  las  madres  a  optar  por  la  leche  materna  hoy, asimismo,  hay poca  evidencia  en  Latinoamérica,  por  lo  que  en  el  trabajo  de  campo  nos  abrimos a los discursos y las  categorías emergentes de las madres entrevistadas.  Modernidad Alimentaria  En  el  marco  de  la  modernidad  alimentaria  (Fischler,  1995)  existe  un  constante  miedo  e  inseguridad  de  no  conocer  el  origen  y  la  producción  de  los  alimentos  (Contreras, 2005). En este  contexto  el  vínculo  entre  quien  produce  y  quien  consume  el  alimento  se  rompe,  por  lo  que  la  comida sufre una serie de  transformaciones alejando al producto de su origen.  Así, el consumidor  queda  relegado  a  un  mero  rol  pasivo  de  consumidor  en  el  sistema  alimentario,  ya  que  se  encuentra  sometido  a  fuerzas  que  lo  sobrepasan  y  que  dificultan  la  toma  de  decisiones.  Es  así  6 

   

como  la  estructura  alimentaria  se  superpone  y  limita  la  acción  de  quienes  consumen  (Díaz,  2005).    Lo  anterior  se  condice  con  la  idea  de  que  el  comensal  moderno  se  enfrenta a una crisis  donde  se  relajan  las  taxonomías  y  reglas  alimentarias  que  anteriormente  guiaban  las  elecciones,  pasando  de  una  gastro­nomía  a  una  gatro­anomia,  donde  éste  debe  decidir  por  sí  mismo  qué  alimentos  consumir  (Fischler,  2010).  Ante  esta  situación,  las  personas  enfrentan  ansiedad  en  tanto  deben  realizar  una  elección  que  no  está  guiada  por   un   discurso  unívoco  ni  dominante  (Fischler,  1995).  En  este  sentido,  la  madre  no  tiene  la  obligación  de  amamantar  a  su  hijo  o  de  suministrarle  leche  de  fórmula:  ambas  opciones  son  válidas  y  debe  decidir  personalmente  de  acuerdo  a  lo  que  estime  más  conveniente  según  las  condiciones  materiales,  preferencias  y  conocimiento sobre la lactancia materna.    A continuación, presentamos un esquema que resume el marco teórico recién propuesto.  Imagen I: Marco teórico esquematizado. 



   

  Fuente: Elaboración propia a partir de revisión bibliográfica. 

 

 



   

METODOLOGÍA  En  el  marco  de  la  presente  investigación,  fue  necesario  adentrarnos  en  el  mundo  de  las  madres  que  optaron  por   la  lactancia  materna  exclusiva  como  forma  de alimentación de sus hijos  durante  los  primeros  meses  de  vida.  Como  primera  instancia,  se  intentó  contactar  por  correo  electrónico  a  distintas   organizaciones  de  apoyo  a  la  Lactancia  Materna  en  Santiago,  como  personal  del  área  de  la  salud  (pediatras  y  enfermeros)  trabajando  con  madres  en  los  CESFAM  (Centros  de  Salud  Familiar),  de  quienes  finalmente  no  obtuvimos  respuesta  satisfactoria.  Esto  porque  inicialmente   nuestro  propósito  consistía  en  realizar  un  estudio  comparado  acerca  de  las  motivaciones  de  las  madres  para  optar  por  la  lactancia   materna  exclusiva  entre  aquellas  que  formaban parte de grupos de apoyo y las que no contaban con la posibilidad de participar en tales  agrupaciones.  Luego,  una  compañera  de  carrera nos facilitó el contacto de Paulina Pavez, Nutricionista,  Consultora  certificada  de  Lactancia  Materna y fundadora de LactaChile, quien entrega asistencia  a  madres  con  problemas  para  amamantar  o  que  necesitan  orientación  profesional  sobre  el  tema,  además  de  realizar  charlas,  talleres,  y  difundir  información  sobre  la  lactancia  materna  en  plataformas  virtuales.  De  esta  forma  nos  contactamos  con  ella  vía  correo  electrónico,  y  ante  su  disposición  de  colaborar  con   nuestra  investigación, acordamos reunirnos en su departamento. En  tal  ocasión  le  comentamos  los  principales  aspectos  de  nuestro  trabajo,  lo  que  también  nos  permitió  tener  un  primer  acercamiento  y  contexto  de  la  lactancia  materna  en  nuestro  país.  Finalmente, Paulina se comprometió a entregarnos contactos de madres a las que ella asesoraba y  que  hubiesen  optado  por  la  lactancia  materna  exclusiva  durante  los  primeros  seis  meses  de vida  de  su hijo, oficiando como nuestra “portera”. Esto, en primer lugar, facilitó enormemente nuestro  trabajo  de  campo,  aunque  sin  embargo,  constituyó  una  limitación  metodológica  en la medida  en  que  la  persona  que   proporcionó  la  información  de los contactos podría encauzar la investigación  de acuerdo a su visión del fenómeno estudiado.  No  obstante  lo  anterior,  Paulina  nos  dejó  invitadas  a  un  taller  teórico­práctico  de  extracción  de  leche  materna  que  se  realizó  el   día  16  de  septiembre  en  el  edificio  donde  ella  reside,  al  cual  asistieron  dos  de  las  integrantes  del  grupo.  A  su  vez,  al  taller  acudieron  tres  9 

   

madres  junto  a  sus  bebés,  oportunidad  que   fue  aprovechada  para  conocer  las  opiniones  y  percepciones   de  las  mujeres  que  amamantan  en  una  situación  distinta  de  la  entrevista,  la  cual  tiende  a  ser  una  conversación  más  estructurada,  además  de  tener  un  acercamiento  a  los  principales problemas y dudas que enfrentan las madres antes y durante este período.    Así,  la  última  semana  de  septiembre  de  2014  comenzamos  a  comunicarnos  telefónicamente  con  los  contactos  que  Paulina  nos  había  facilitado  con  el  propósito  de  fijar  las  fechas  de  las  entrevistas,  dándole  a  las  entrevistadas  la  facilidad  de  elegir  el  lugar  y  horario  en  que  éstas  serían  realizadas  en virtud de que ellas manifestaron buena disposición de participar de  la investigación.   Cabe  agregar  que si bien en un principio teníamos como objetivo cumplir ciertas cuotas y  criterios  de  selección  (edad,  comuna,  madre  primeriza/  madre  experimentada,  madre  sin  grupo  de  apoyo/ madre apoyada por LactaChile) dadas las dificultades de encontrar madres que optaran  por  la  lactancia  materna  exclusiva,  preferimos  simplificar  tales  criterios  y  limitar  la  selección  únicamente  a  madres  que  se  trataran  con  Paulina  Pavez,  es  decir,  que  contaran  con  un  grupo de  apoyo.  Sin  embargo,  durante  la  realización  de  una  de  las  entrevistas,  una  prima  política  de  la  entrevistada  llegó  de  visita  y  tras  conocer  nuestra  investigación  accedió  a  darnos una entrevista,  dado  que  también  era  madre  que  amamantaba.  Ésta  sería  la  única  entrevistada  que  no  tendría  relación  con LactaChile, pero que, sin embargo, declaró participar en otro grupo de apoyo para la  lactancia.  Las  entrevistadas,  en  general,  viven  en  las  comunas  del  sector  oriente  de  Santiago,  son  profesionales  y  tienen  edades  similares, por lo que, a ratos, las entrevistas comparten  un  discurso  común,  lo  que  podría  actuar  como  una importante limitante metodológica del  presente estudio al  no  considerar  variedad  de  discursos  de  las  madres  de  la  Región  Metropolitana.  Asimismo,  la  mayoría  de  éstas  eran  madres  primerizas  y  seguían  amamantando   al  momento  de  la  entrevista,  aún cuando su bebé tuviera más de seis meses.  Una  de  las  dificultades  más  recurrentes  fue  el tratar de mantener una conversación fluida  con  la  entrevistada,  esto  porque  la  mayor  parte de las entrevistas se realizaron en el domicilio de  las  madres y siempre en la compañía de sus hijos, los que requerían la atención permanente de su  10 

   

mamá,  por  lo  que  incluso  en  ocasiones,  la  entrevistadora  tuvo  que  seguir  a  la  madre  por  la casa  para continuar con la conversación.    

 

11 

   

Tabla 1: Información de las madres entrevistadas  Entrevistada 

Edad 

Comuna 

Ocupación 

Hijos 

#1 

29 años 

Ñuñoa 

Analista Estadístico 



#2 

38 años 

Providencia 

Ingeniera comercial 



#3 

32 años 

Santiago Centro 

Psicóloga 



#4 

31 años 

Providencia 

Bailarina 



#5 

32 años 

Providencia 

Gastronomía 



#6 

29 años 

Peñalolén 

Ingeniera Civil 



#7 

32 años 

Providencia 

Bióloga Marina 



#8 

33 años 

Pudahuel 

Química­Farmacéutica 



Fuente: Elaboración propia, a partir de los datos de las entrevistas.   

Para  la  realización  del  presente  trabajo  se  realizaron  7  entrevistas  en  profundidad  a  las  madres  de  la  Región  Metropolitana  que  son  apoyadas  por  LactaChile  y  1  a  una  madre  que  contaba  con  otro  grupo  de  apoyo,  las  cuales  constituyeron  nuestra  principal  fuente  de  información  para  el  análisis  posterior.  Tales  entrevistas  fueron  grabadas  y  transcritas  en  su  totalidad  con  el  objetivo  de  hacer  asequible  a  los  investigadores  el  conjunto  de  la  información  recolectada.  En  este  sentido,  estamos  ante  lo  que  Ruiz  (2003)  denomina  como  “texto  propio”,  donde  “el  investigador  observa  y  entrevista  a  alguien  para  obtener   información,  (...)  de  manera  que  su  investigación  analítica  acaba  convirtiéndose  en  un  análisis  de  contenido  de  textos  previamente  escritos  o  grabados  por  el  propio  investigador”  (pág.  192).  Cabe  destacar  que,  aunque  todas  las  entrevistadas  firmaron  un  consentimiento  informado  que  permitía  el  uso  de  su  entrevista  para  fines  académicos,  se  decidió  dejar  sus  nombres  en  reserva. Asimismo,  el nombre  de los hijos fue cambiado para conservar su anonimato.  Se  optó  por  realizar  entrevistas  en  profundidad  dado  que  permiten  conocer  las  perspectivas  y  las  percepciones  de  los  individuos  (Bryman,  2012),  y  considerando  que  nuestro  foco  de  investigación  es  la  exploración  de  los  discursos  de  las  madres  con  respecto  a  su  12 

   

preferencia  por  la  lactancia  materna  exclusiva  durante  los  primeros  seis  meses  de  sus  hijos,  consideramos  pertinente  utilizar  tal  técnica.  No  obstante,  cabe  mencionar  que  la  entrevista tiene  limitantes  asociadas  a   que  el  entrevistador  reposa  exclusivamente  sobre  los  relatos  de  otros  (Flores,  2009),  lo  cual  puede  ser  problemático  en la medida que los relatos sean dados a conocer  a conveniencia del entrevistado.  Luego  de  que  las  entrevistas  fueron  transcritas  y  leídas  por  las investigadoras se discutió  cuáles  eran   los  temas   relevantes  y  transversales  de  las  entrevistas,  en  relación  con  nuestra  pregunta  de  investigación  y  objetivos  planteados.  Como  la  presente  investigación  apuntaba   a  grandes  temas,  como  las  motivaciones  y  los  significados,  se  prefirió  utilizar  el método de rejilla  dado  que  nos  permitía  identificar  el  discurso  en  un  contexto  de  relato,  asimismo,  la  rejilla  permitió  clasificar  la  información  en paralelo y en conjunto, recurriendo a un documento alojado  en Google Docs, donde se dio la discusión de los temas en simultáneo.  Los temas seleccionados fueron los siguientes:  ­

Caracterización del embarazo. 

­

Dificultades y facilidades durante el embarazo, parto y/o el período de lactancia. 

­

Motivaciones para optar por la Lactancia Materna Exclusiva. 

­

Fuentes de información para optar por la lactancia materna. 

­

Opinión sobre los rellenos/dar rellenos. 

­

Comentarios de terceros sobre la práctica de la lactancia materna exclusiva. 

­

Significado de la lactancia materna exclusiva. 

 

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS  Motivaciones para optar por la Lactancia Materna Exclusiva  El  relato  de  las   entrevistadas  sobre  su  maternidad  y  su  experiencia  con  la  lactancia  materna  presentaba,  a  grandes  rasgos,  dos  discursos  paralelos.  Mientras  algunas  declararon  que  su  madre  y  círculo  más  cercano  les  recomendaban  dicha  práctica,  otras  vivieron  la  situación  completamente  contraria, es decir, ante la falta  de conocimiento o apoyo desde el ámbito familiar  13 

   

con  respecto  a  la lactancia materna, recurrieron  a distintos canales de información que reforzaran  su  decisión  por  amamantar.  En  este  sentido,  existe  la  alternativa  de  continuar  con  la  tradición  familiar  de  amamantar  a  sus  hijos,  por  un  lado,  así  como la de introducir esta práctica como una  innovación, por el otro.  Dentro  del  primer  grupo,  el   contexto  familiar,  y  en  especial,  la  madre  de  la entrevistada,  consideraban  que   amamantar  era  lo  habitual.  Así,  expresaban  la  noción  de  que  la  lactancia  materna  era  importante  porque  ellas  también  la  habían  recibido:  “Toda  mi  familia  dio  leche  (materna),  al  menos  por  el  lado  de  mi  mamá  (...).  Entonces,  para  mí,  dar   relleno  era  algo  que  no  conocía”  (Entrevistada  6,  29  años).  En  este  marco  donde  los  lazos  familiares   promocionan  la 

lactancia,  el  relleno  aparece  como  “lo  desconocido”.  Así,  para  el   caso  del  segundo  grupo,  las  madres  que  no  recibieron  el  conocimiento  o motivación pro­lactancia por parte de sus familiares  o amigos cercanos, declararon que ellas mismas recopilaron información sobre la maternidad y el  cuidado  de  sus  hijos,  recurriendo  muchas  veces  al  discurso  científico,  lo  que  funcionó  como  respaldo  para optar por la  lactancia materna y les permitió salir de  la tendencia que había seguido  el círculo afectivo más cercano,  “Lamentablemente en este  mundo  moderno la  única manera  de llegar a esas cosas es a través  de la información porque ya no hay  la abuelita  que amamantó  y te cuenta cómo se hace, o yo  en  mi  caso  no  vi  a  ninguna  mujer amamantando en mi vida, entonces no había  una relación  que  fuera  natural,  ¡Oh, así hay  que darle pechuga  porque todos  le  damos,  toda mi familia  le  dio! En cambio, es  la revés,  así como  la mamadera, todos  le dieron  mamadera  a la guagua.”  (Entrevistada 4, 31 años) 

En  este  segundo  tipo  de  discurso  podemos  observar,  en  una  primera  instancia,  cómo  la  lactancia  materna  aparece  como  una  decisión  consciente  de  la  madre  dado  que  no  existe  una  institución  robusta  o  una  autoridad  familiar  (“la  abuela”  en  este  caso)  que  indique  cuál  es  el  mejor  alimento  para  el  infante.  En  este  sentido,  frente  a  la  incertidumbre  por  el  cruce  de  discursos  familiares,  alimentarios  y  médicos,  es  decir,  en  un  escenario  de cacofonía alimentaria,  como  veremos  más  adelante,  la  madre  hace  uso  de  la  información  disponible  acerca  de  la  lactancia  materna  donde  descubre  o  reafirma   en  ésta  algún  tipo  de  beneficio  reportado,  ya  sea  para  ella,  para  su  hijo/a,  o  para  ambos.  Esta  información tiende a estar vinculada con el discurso 

14 

   

médico  y  científico,   pero  también  con  información  obtenida  de  otras  fuentes  como  redes  sociales, páginas en internet, aplicaciones para el celular u otros medios de comunicación.   En  general,  las  entrevistadas  buscaron  constantemente  un  respaldo  que  les   permitiera  validar  su  opción  por  la  lactancia  materna,  de  manera  de  superar  la  ansiedad  que  genera decidir  qué  alimentos  suministrar  a  sus  hijos,  en  un contexto de producción industrializada de alimentos  y  de  un  estilo  de  vida  que   le  exige  a  la  mujer  cumplir  múltiples  roles  en  sociedad.  De  esta  manera,  hemos  evidenciado  que  los  resultados  de  la  presente  investigación  apuntan  a  tres  principales  beneficios  que  las  madres  consideran  como  consecuencia  de  amamantar:  lo  natural,  el apego y la salud del bebé.  1.1. Motivaciones para optar a la Lactancia Materna: Lo Natural.  Uno  de  los  discursos  más  frecuentes  a  la  hora  de  preguntar  sobre  las  motivaciones  para  optar  por  la  lactancia  materna  fue  que  se  trataba   de  un  alimento  natural  dado  por  la  disposición  corporal  de  la  madre,  esto  es,  una  práctica  donde  la naturaleza y el cuerpo se ensamblan: “el que  investiga sabe altiro que lo  mejor  que hay es la leche  materna  y también  uno dice, y  para algo  tengo  pechuga,  y  para  algo  uno  tiene  leche”  (Entrevistada  1,  29  años).  Esta  vinculación   de  la  lactancia 

materna  con  lo  natural  incluso  se  conecta  con  la  condición  mamífera  de  los  seres  humanos,  es  decir,  su  lado  más  animal  en  tanto,  a  ratos,  las  entrevistadas  se  catalogaron  como  las  reproductoras  de  la  especie  a  través  de la alimentación. “Las leches de fórmula no llevan más de  cien  años  en  el  mercado,   por  lo  tanto  si  las  madres  no  fuéramos  capaces  de  nutrir  a  nuestros  hijos, no podríamos tenerlos, la especie se hubiese extinto.” (Entrevistada 5, 32 años)  Así,  emerge  la  fórmula   de  relleno  como lo industrializado y lo ajeno, en contraposición  a  la  representación  natural  del cuerpo de la madre y del  alimento  particular fabricado por  ella, para  su  hijo:“Las  leches  industriales  se  hacen  para  masas  en  cambio  esta  leche  yo  la  produzco  especialmente  para  ella”  (Entrevistada  5,  32  años).  Las  entrevistadas  declararon  en  reiteradas  ocasiones  que  al  verse  enfrentadas  a  la  posibilidad  de  dar  relleno  a  sus  hijos  (por  recomendaciones  de  pediatras,  o  por  la  presunta  imposibilidad  de  dar   leche)  se  sintieron 

15 

   

frustradas  de  no  poder  otorgar  un  buen  alimento  a  sus hijos, es decir, de no cumplir con el deber  ser de madre.  “Sinceramente,  cuando  el  doctor  me  dijo  si  no  funciona  la  leche   con  los  remedios  y  con  la  clínica, te  vamos a dar relleno, como que yo salí super frustrada, así como que (suspira) siento  que por lo menos para mi, que me hayan dicho que podía  tomar relleno y  no  leche materna, me  dolió el corazón porque es como que uno se siente media frustrada, es algo  super natural (...) y  lo mejor para ella, y tener que darle un químico procesado...” (Entrevistada 6, 29 años) 

Lo  natural  como  una  categoría  emergente  en  torno  a  la  lactancia  materna  exclusiva  es  valorada  por  las  madres  en  tanto  la  leche  materna  es  un  alimento  fabricado  en  el  cuerpo  (conocido  y  habitado)  de   la  mujer  a  disposición  de  su  hijo,  alimento  que  asimismo  comprende  una  categoría  afectiva:  de ahí que a la madre “le duela el corazón” no poder darle leche a su hijo.  Sin  embargo,  las  representaciones  en  torno  a  las  fórmulas  de  relleno  no  son  completamente  negativas,  a  pesar  de que  genera cierta desconfianza en nuestras entrevistadas, como se ilustra en  la  siguiente  cita:  “Como  sea   uno   debe  intentar  darle  leche,  pero  claro,  o  sea,  ahí  después  si  tienes  que trabajar, o tus horarios son super rígidos (...) cada realidad es tan diferente, o sea, no  creo  que  sean  malas, no creo  que sean veneno” (Entrevistada 7, 32 años). Estos hallazgos son en  parte  similares  a  los   encontrados  por  Knaak  (2010)  en  Canadá,  pues  si  bien  las  entrevistadas  aseguraban  que  la  lactancia  materna  es  una  marca  importante  de  ser  madre  y  parte   de  su  rol  como  tal,  no  mostraban  una  actitud  despectiva  ni  de  incomprensión  hacia  quienes  optaban  por  los  rellenos  ni  tenían  una  visión  completamente  negativa  de  estos.  En  este  sentido,  cabría  destacar  que   a  ratos,  amamantar  no  sólo  es  una  opción  que  devenga  por  motivaciones  y  significados  específicos  sino  que  se   entrecruza  con  condiciones  materiales  y  de  vida  de  las  madres.  Amamantar  hasta  los  seis  meses,  tal  como  lo  recomienda  la  ONU,  se  vuelve  una  tarea  difícil  cuando  se  superponen   los  roles  de  madre,  dueña  de  casa,  trabajadora,  esposa,  etc.  El  discurso  científico  recomienda  la  lactancia  materna  exclusiva  “en  libre  demanda hasta el 6° mes  más  que  la  prescripción   rutinaria  de  suplementos  precoces  “(Juez,  et  al,  1984,  pág.  229)  sin  embargo,  y  a  pesar  de  la  recién  aprobada  ley  de  postnatal  de  6  meses,  amamantar  a  libre  demanda  se  vuelve una difícil tarea para la mujer  en la modernidad: “Ahora está la lógica de que  los  hijos  te  quitan  tiempo,  te  impiden el desarrollo profesional, entonces, yo creo  que son hartos  factores que influyen (a optar por los rellenos)” (Entrevistada 3, 32 años).  

16 

   

De  esta  manera,  podemos  comprender  la  emergencia  de  las  fórmulas  de  relleno  en  el  contexto  de  la  modernidad  alimentaria  en  tanto  es  un  alimento  industrializado  de  procedencia  desconocida  que  ofrece  la  ventaja  de  ser  funcional  a  un  estilo  de  vida  “moderno”. Sin embargo,  su  carácter  industrial,  el  cruce  de  discursos  médicos  y  publicitarios,  junto  con  la  caída  de  instituciones  fortalecidas   que  guíen  la  elección  alimentaria  por un discurso unívoco y dominante  enfrentan  a   la  madre  a  una  ansiedad,  llamada  gastro­anomía  por  Fischler  (1995),  es  decir,  incertidumbre  por  la  distensión   de  las  reglas  alimentarias.  En  este  sentido,  es  necesario destacar  que  si  bien  las  motivaciones  para  optar  por  la  lactancia  materna  son percibidas como decisiones  individuales  de  las  madres,  éstas  están  enmarcadas  en  un  contexto  situado del que las madres se  sienten disconformes:  “Estamos  en  un  sistema  capitalista  donde  gobierna  la  cultura  de lo fácil, imagínate lo fácil:  ¿qué es fácil? Me levanto cada  tres horas y le doy una mamadera a mi hijo que no me demoro  ni cinco segundos en hacerla, es fácil y  rápido, y vas a dormir más porque esta leche se digiere  en más horas. Es sencillo, fácil, duermo, ese es el rollo.” (Entrevistada 3, 32 años) 

“Lo  fácil”  es  lo  que  se  acomoda  a  un  estilo de vida moderno dada la convergencia de los  múltiples  roles  concedidos  a  la  mujer  en  sociedad,  sin  embargo,  también  es  la  incertidumbre  de  no  saber  qué  está  comiendo  el infante. Así, el relleno representa el miedo y la inseguridad que se  produce  en  la  modernidad  alimentaria  por  no  conocer  el  origen y la  producción de los alimentos  (Contreras,  2005),  mientras  que  la  valoración  de  la dimensión “natural” de la Lactancia Materna  Exclusiva  sería  una  manera  de  resistir  a  dicha  situación  de  ansiedad  a  través  del  alimento  preparado  en  el  cuerpo  de  la  madre  para  su  hijo,  lo  que  nos  permite  hacer  un  puente  con  la  siguiente  motivación  observada  que  impulsa  a  optar  por  la  Lactancia  Materna  Exclusiva:  el  apego.   1.2. Motivaciones para optar por la Lactancia Materna: el apego  Favorecer  el   apego  fue una de las justificaciones más reiteradas  a la hora de preguntarle  a  las  madres  acerca  de  sus  motivaciones  para  optar  por  la  Lactancia  Materna.  El  apego  ha  sido  largamente  estudiado  por  la  psicología  y  la  medicina,  y  también  había  sido  anteriormente  identificado  como  una  motivación  y  una  categoría relevante para las madres en otros estudios de  la  misma  línea,  como  el  de   Arora  et.  al.  (2005),  quienes  afirman  que  en  Estados  Unidos  la  17 

   

lactancia  materna  es  una  opción  que  toman  las  madres  porque  genera  un vínculo emocional con  el hijo, imposible de concretar cuando se suministra leche de fórmula.   Las  entrevistadas  declararon  haber  adquirido  este  conocimiento  de  diversas  fuentes  de  información,  principalmente  por  autoridades  del  ámbito  científico,  como  pediatras o psicólogos.  Esto  vendría  a  resaltar  el  rol  que  ha  asumido  la  ciencia  como  ámbito  de  verdad,  donde  la  lactancia  materna  no  sólo  se  trata  de  nutrición  sino  que  también  es  una  práctica  que  vincula  afectiva  y  emocionalmente  a  la  madre  y  al  niño  (Massó,  2010).  Ejemplo  de  la  legitimidad  que  adquiere el discurso científico, es la reiteración en algunas entrevistas del pediatra español Carlos  González,  quien  emergió  como  una  autoridad  para  las madres en términos de Lactancia Materna  y Apego, como se presenta en el siguiente párrafo.  “Antes de tener a Diego, me regalaron un libro  de  Carlos  González, no sé  si  lo ubicas, es  un  pediatra  español  que como que  fomenta el  apego, fomenta la lactancia materna,  temas  que a  mi  en  lo  personal  me llamaron la  atención. Entonces cuando leí esos libros, ahí leí todos  los  beneficios  que  significa  amamantar  un  hijo  desde  el  comienzo  sólo  con leche materna y  con  ningún otro producto” (Entrevistada 7, 32 años) 

El  apego  fue  una  aspiración  continua  de las madres entrevistadas en  la medida en que les  permitía  vincularse  con  su  hijo  afectivamente.  Asimismo,  constituye  una  justificación  psicológica  de  los  discursos  pro­lactancia, donde la alimentación trasciende el ámbito puramente  nutricional  y  se  asienta  en  el  ámbito  relacional  y  mental,  como  se  expresa  en  la  siguiente  cita:  “hay  algunos  autores  que  sostienen  que  la  lactancia  materna  es  un  10%  de  alimento  y  90%  de  nutrición  espiritual,  para  ambas,  eso  lo  he  leído  y  vivido”  (Entrevistada  5,  32  años).  Así,  el  alimento  fabricado  por  la  madre,  más  allá  de  los  nutrientes,  sería  percibido  como  un  alimento  metafísico de unión y de apego entre la madre y el hijo.   1.3. Motivaciones para optar a la Lactancia Materna: la salud  La  buena  salud  de  los  hijos  se  posicionó  como  una  de  las  prioridades  de  las  madres,  desde  el  embarazo  y  después  su  nacimiento.  En  esta  búsqueda  de  bienestar  las  madres  declaran  optar  por  la  lactancia  materna,  opción  que  viene  fuertemente  acompañada  del  peso  del  discurso   científico.  “Con todas las investigaciones y evidencias que hay  para la  inmunidad,  bueno, para el apego  madre­hijo,  que  la  leche  materna  es  mejor  en  cuanto  a  nutrientes,  le  da  mejor  inmunidad,  18 

   

tienen menos cólicos,  hay más apego,  o sea, un tema emocional y un tema de salud, como más  científico y emocional. ” (Entrevistada 8, 33 años) 

Para  las  madres  entrevistadas,  la  leche  materna  es  menester  para la buena salud del niño.  En  este  sentido,  la  autoridad  médica  vuelve a emerger como fuente de conocimiento experto que  les permite respaldar esta postura, la cual no suele ser cuestionada.   Por  otro  lado,  y  dado  el  contexto  actual  del  predominio  de  las  tecnologías  de  comunicación,  las   fuentes  de  información  a  las  que  las  madres  acuden  también  se  diversifican,  buscando grupos de apoyo a través  de redes sociales e internet que transmiten un discurso similar  y reafirman la postura y decisión de las madres de optar por la lactancia materna.  “Mucho  internet,  es  que  por  ahí  uno  parte,  y  ya  hay  aplicaciones  que  las  mamás  las  van  conociendo  o  buscas  y  te  aparecen,   algunas  están  más  posicionadas  que  otras,  como  Babycenter  que  es  una  página  web que  tiene una aplicación  para tu  celular y te  va  dando el  avance  semana  por semana del  embarazo  y después del bebé, es como súper entretenido y vas  conociendo a otras  mamás como  en foros,  entonces ahí vas conversando” (Entrevistada 1, 29  años) 

Asimismo,  las  madres  valoraron  el  acceso  a  una  asesoría  personalizada  con respecto a la  lactancia,  como  el  trabajo  de  LactaChile,  pues  es  una  organización  que  se  constituye  como  una  mirada  más  experta  del  tema,  poseyendo  información  respaldada por el discurso científico y que  le permite a las madres resolver dudas que no han podido aclarar en otras instancias.  “Para  mí  la Pauli  fue la  experiencia de la información, (...) ahora uno necesita, en este mundo  moderno, a alguien especialistas en eso, que te puedan ayudar, porque  ya no está la mamá que  te cuenta cómo era y que te ayude” (Entrevistada 4, 31 años) 

En  este  sentido,  es  posible  apreciar  que  el  discurso  científico  y  "la  experiencia  de  la  información"  que  apoya  la  lactancia  materna  es  considerada  una  autoridad  en  términos  de  la  salud  del  bebé  y  una  verdad  casi  incuestionada,  lo  que  apoya  de  manera  importante  la  decisión  de  las  madres  de  amamantar  a  sus  hijos  de  forma  exclusiva  sobre  todo  cuando  no se cuenta con  el  respaldo  proporcionado  por  la  tradición.  De  este  modo,  al  recibir  una  gran  cantidad  de  información  que  asegura  que  la  lactancia  materna  trae  beneficios  en  términos  de  salud  para  su  hijo,  la  madre  considera  que  es importante optar por ésta ya que la buena  salud y el desarrollo de 

19 

   

su  hijo  dependen  en  gran  parte  de  que  reciba  leche  materna  durante  un  período  de  tiempo  determinado.   Sin  embargo,  pueden  ocurrir  fricciones  con  la  autoridad  médica  cuando  la  madre  encuentra  desajustes  en  el  discurso  científico  o  cuando  las  indicaciones  del  médico  no  se  corresponden con las creencias de la misma.  “Entrevistadora:  ¿Por qué crees que el médico te dijo que dieras fórmula?  Entrevistada: No sé,  sabes que  hasta el día de hoy no me lo explico, (...) incluso en una de las  recetas  me  puso,  “no  dar  pecho,  dar  solo  relleno”  cosa  que  ya  no  le  hice  caso,  y  ahí  me  cambié  de  pediatra  porque para mí, no sé, era como anti lactancia (ríe), pero en el fondo, él…  de hecho el pediatra que vi después me dijo “el pediatra (anterior) podría haberte dicho que te  sacaras  leche  y  ponerle  azúcar  que  es  un  alimento  para  que  suban  de  peso”,  y   eso  podría   haber hecho en vez de  darle relleno, así que  no  sé, no sé si era anti  lactancia o si tenía algún  convenio, pero me cargó, por eso nos cambiamos de pediatra” (Entrevistada 8, 33 años). 

Las  entrevistadas,  al  verse  enfrentada  a  este  tipo  de  discurso  médico,  en  su  mayoría  tomaron  posición  por  la  lactancia  materna  y  buscaron  algún  pediatra  que  fuese  afín  a  su  representación  e  ideal  de  la  lactancia  materna.  En  este  sentido,  podemos  ver  que  el  discurso  médico  no  sólo  no  es  un  bloque  homogéneo  y  concertado  que  promueva  en  todos  los  casos  la  lactancia  materna,  sino  que  incluso  es una “elección” que la madre hace para reafirmar su  propia  decisión  en  torno  a  la  lactancia.  Por  lo  tanto,  es  posible  observar  que  respecto  a  la  lactancia  materna  existe  una  especie  de  cacofonía  (Fischler,  1995),   que  se  encuentra  presente  en  el  discurso  científico,  dado  que  muchas  veces  las  recomendaciones  varían  entre  los  médicos  y  presentan contradicciones, ante la cual la madre debe elegir.  Significado de la lactancia materna  2.1 El rol de la madre.  En  general,  las  entrevistadas  manifestaron  que  consideraban  la  lactancia  materna  como  una  parte  fundamental  en  la  experiencia  de  ser  madre  porque  les  permitía  generar  un  vínculo  único  con  el  hijo,  como  también  vimos  anteriormente,  en  una  etapa  inicial  de  reconocimiento  entre ambos. 

20 

   

“Es  tan  poco tiempo  que lo vas a  tener así (...) hay  que aprovechar mientras dura, aparte que  son decisiones  de  uno, o  sea  si  yo  tuve  un hijo es por algo y quiero  que crezca bien, y la mejor  forma para fortalecerlo es partir de una lactancia exclusiva ” (Entrevistada 1, 29 años) 

Desde  las  motivaciones  para  optar  por  la  lactancia  materna  anteriormente revisadas, esto  es,  lo  natural  y  saludable,  y  lo  que  permite  generar  un  buen  apego  entre  la  madre  y  el  hijo,  se  considera  que  la  práctica  de  amamantar  significa cumplir con el rol de ser "una buena madre". A  pesar  de  que,  a  ratos,  la  opinión  de  los  rellenos no era completamente negativa,  las madres no lo  consideraban  como  un  sustituto  perfecto,  ya  que,  si  bien  podía  alimentar  al  bebé,  éste  no  suplía  los  beneficios  dados  por  la  leche  materna.  Así,  dentro  del  ideal  de buena madre que debe cuidar  de  su  hijo  y  entregar  lo  mejor  para su desarrollo, la lactancia  materna aparece como una práctica  primordial.   “La  alimentación   tiene  que  ver  con  lo  nutritivo,  con  el  afecto,  con  el  amor,  con  la  mamá,  entonces  para  construir  un  buen  vínculo  con  tu  hijo  tienes  que  estar  disponible  para  él,  en  términos   de  amor.  No  es  lo  mismo  estar  dándole  una  mamadera  que  dándole  leche,  o  sea,   desde  lo  concreto  que  tu  hijo  que  está  recibiendo  oxitocina  con  la  leche,  hasta lo simbólico  ‘estoy­para­ti’  mi  cuerpo  está  disponible  para  ti.  Ese  es  como  el  mensaje  es  “el  amor  es  incondicional”,  no  tiene  tiempos,  horarios,  no  tiene  condición  para  ti.”  (Entrevistada  3,  32  años) 

Nuevamente  vemos  cómo  la  alimentación  dada  por  la  lactancia  supera  la  dimensión  nutricional  y  se  vincula  con  lo  afectivo  y  el  vínculo  entre  la  madre y su hijo a través del cuerpo.  Esto  también  pudo  apreciarse  en  el  trabajo  de  campo  realizado  en  el  taller  de  extracción,   donde  tanto  las  madres asistentes como la profesional que lo llevó a cabo, aseguraban que la práctica de  amamantar  es  “holística”,  es  decir,  refiere  a  muchos  otros  aspectos  que  van  más  allá  de  la  alimentación  en  sí,  involucrando  la  conexión  que  se  genera  entre  madre  e  hijo  .  Es  por esto que  realizaban  un  ritual  pre­extracción,  donde  además  de  relajarse  y  buscar  comodidad,  se  le  recomendaba  a  las  madres  evocar  imágenes  sobre  sus  hijos,  tales  como   fotografías,  vídeos,  pensar  en  ellos,  etc.  Si  bien  aseguraban  que  esto se sustenta científicamente, en tanto el contacto  con  el  bebé  estimula  la  producción  de  leche  materna,  también   evoca  el  vínculo  que  se genera al  momento  de  amamantar,  el  cual  se trae a la memoria y se intenta  replicar aunque el infante  no  se  encuentre  presente.  De  lo  holístico  del  amamantar  se resalta la necesidad de estudiar la lactancia 

21 

   

materna  exclusiva  desde  lo  biológico,  lo  psicológico  y  lo  social,  es  decir,  como  un  hecho social  total (Mauss, 2009).  El  objetivo  de  prolongar  la   lactancia  se  vuelve  difícil  con  el  término  del   período  de  post­natal,  en  un  contexto  donde  la  mujer  ha  ingresado al mercado laboral y que ha implicado la  reducción  del  tiempo  compartido  con  sus  hijos.  Esto  conlleva  el  no  poder  alimentarlos  directamente  a  libre  demanda  y  por  tanto,  entorpecer  la  continuación  de  la  lactancia  materna  luego de los seis meses, lo que generaría ansiedad en las madres.  “Es  que el sistema que  hay acá igual no es muy de protección, igual se  han intentado mejorar  cosas,  el  postnatal  de  seis  meses  que si bien me  parece bueno,  seis meses aún  así me  parece  corto.  (...) Hay madres que  tienen que cortar  la lactancia porque tienen que entrar a trabajar,  yo  tengo  la  suerte  de  tener la  sala  cuna acá  al lado,  (...) pero hay otras mujeres  que no po:  van  a  dejar  a  la  guagua  a  la  sala  cuna  y  se  van  a  trabajar  al  otro  extremo  de  Santiago,  entonces  tampoco creo que  el  sistema… debería  mejorar un poco, ser más amable, sobre todo  con el tema de la lactancia.” (Entrevistada 8, 33 años) 

En  la  cita  anterior,  surgen  los  conceptos  de  tiempo  y  distancia  como  obstáculos  estructurales  para  la  mujer  a  la  hora  de  continuar  con  la   lactancia  materna  exclusiva  luego  del  postnatal  de  seis  meses.  Así,  el  sistema  chileno  que  demanda  de  las  mujeres  ser  trabajadoras,  esposas,  madres,  etc,  no  se  presenta  como  amable  para  muchas   de  nuestras  entrevistadas  en  la  medida  en  que  los  tiempos,  los contratos y las demandas de la vida van constriñendo la lactancia  y  el  momento  de  encuentro  entre  la  madre  y  el  hijo.  Aquí  encontramos  una  contradicción  importante en la medida en que el sistema, o en este caso, el estado chileno, defiende y promueve  discursivamente  la   lactancia  materna  exclusiva  a  través de manuales de lactancia y la promoción  del  postnatal  de  seis  meses,   pero  aún  así,  las  entrevistadas  aún  perciben  estar   en  un entorno que  no favorece la lactancia, tanto por las condiciones materiales o laborales, o por el apoyo familiar.  Por  otro  lado,  hay  una  línea  de  discurso  que  se  despega  de  esta  ansiedad  de cumplir con  el  rol  de  ser  una  buena  madre,  ya  que  si  bien  privilegia  la  lactancia  materna,  trata,  al  mismo  tiempo de congeniar el rol de mujer y el rol de madre.  “Están   grupos  de  mamás  que   son  lactancia y sólo lactancia,  y están casi los  cuatros  años,  y  ojalá lo  más posible, pero quizás son mamás que tienen el tiempo y  comodidades para hacerlo,  el  problema  es  cuando  hay  mamás  que  trabajan,  sacarse  leche  es  agotador,  entonces  no  es  llegar y dar lactancia hasta los cuatro años tampoco, pero hay otros grupos, las que te digo yo,  22 

   

donde  hasta  los  6  meses  está  bien,  yo  también  quiero  tomarme  mi  trago,  también  quiero  fumarme mi cigarro, quiero tener mi libertad.”  (Entrevistada 1, 29 años) 

En  la  lactancia  materna  se  configuran  significados  de  ser  buena  madre  que  dependen  de  la  historia  de  vida,  las  motivaciones,  elecciones  y  preferencias  de cada mujer. Como lo ilustraba  la  cita  anterior,  hay  madres  que  practican  la  lactancia  materna  exclusiva  hasta  los  seis  meses de   edad.  y  otras  que  lo  continúan  hasta  que  el  destete  sea  natural  y  estas  “elecciones”  dependen  tanto  del  entorno  como  por  la  historia  personal  de  la  madre.  Así,  en  estas  definiciones  de  ser  “buena  madre”  que  son  al  mismo  tiempo  personales  y  compartidas  se  van  tensionando  los  distintos roles que las mujeres cumplen en sociedad, principalmente el de madre y trabajadora.  2.2 Principio de incorporación  Todas  las  motivaciones  y  significados   declarados  por  las  madres  entrevistadas, tienen de  trasfondo  la  noción  del  "Principio  de  Incorporación"  de  Claude Fischler (1995), en la medida en  que  a  través de  lo que la madre come, permite socializar a  su hijo en distintos alimentos, desde el  embarazo hasta la lactancia.  “La  alimentación   comienza  incluso  desde  el  embarazo  y  sigue  en  la  lactancia.  El  líquido  amniótico  tiene  diferente  sabor dependiendo  de  lo que tu  comas,  lo mismo  con la leche, pero   son  cosas  ínfimas.  (...)  Mientras  más  variado  coma  uno,  entonces,  el  niño  va  a  tener  más  variado  su  paladar   y  si tu nunca  en tu  vida has comido manzana  y después  el  niño tiene que  comer  compota  de  manzana,  entonces  el   niño  no  va  a  conocer  ese  sabor.  El paladar uno lo  educa desde que el bebé está en la guata.” (Entrevistada 2, 38 años). 

La  madre  se  constituye  de  esta  manera,  como  la  puerta  de  entrada  del  niño  al  mundo  de  los  alimentos,  aportándole  los  nutrientes  necesarios  para  su  desarrollo,  educándolo  y  socializándolo  en   los  diversos   sabores   posibles  antes  de  que  él  los  ingiera  de  forma autónoma y  directa.  En  esta  misma  línea,  la  noción  de  la  leche  materna  como  “tejido  vivo”  emergió  repetidamente  en  el  discurso  de  las  entrevistadas.  Esta  refiere  a  un  alimento  dinámico  que  se  modifica según las necesidades del niño y del vínculo con su madre, y que es traspasado desde su  corporalidad.  “La  leche  materna  tiene  todo,  es  una  leche,  tejido  vivo,   se  va  modificando  a  las  necesidades  de él,  es perfecta. Y aparte de eso, es mi amor, porque es un cuidado” (Entrevistada  3, 32,   años) 

23 

   

Así,  vemos  que  el  vínculo  primario  entre la madre y el hijo está dado por la alimentación  donde  el  principio  de   incorporación  juega  un  rol  importante.  El  “somos  lo  que  comemos”,  entonces,  puede  ser  re­interpretado  como  “mi  hijo  es  lo  que  yo  como”  dada  la  educación  alimentaria  de  la  madre  y  el  traspaso  de  nutrientes  y  sabores  mediada  por  el  cuerpo  a través del  líquido amniótico en primera instancia, y posteriormente mediante la leche materna.  Las  entrevistadas  declararon  no  poder  desvincularse  de  la  alimentación  de  su  hijo  luego  de  los  seis  meses  de  Lactancia  Materna  Exclusiva,  o  de  compartir  activamente  este  rol  con  su  pareja  o  con  algún  miembro  de  la  familia.  Esto podría explicarse porque en el origen la mujer se  siente  vinculada   a  la  alimentación  de  su  hijo  dada  la  disposición  corporal  de  su  condición  femenina.  Así,  el  amor  primario  de  la  madre  estaría  dado  por  su  corporalidad  y su capacidad de  alimentar  a   su  hijo  durante  los  primeros  meses  de  vida,  como  vimos  anteriormente,  capacidad  que  se  vincula al ámbito  biológico y  que compartiría con otros mamíferos. La lactancia materna,  en  este  sentido,  sería  la  reivindicación  del cuerpo femenino, el  cual es  constantemente objetuado  en  los  medios  de  comunicación  como  lo  erótico  y  lo  pasivo.  Así,  durante  la  lactancia, el cuerpo  es  el  medio  activo  para  el  acople  entre  la  madre  con  su  hijo,   y   el  medio  para  la  socialización  primaria  del  niño  en  el  mundo  de  los  alimentos,  pero  principalmente,  el  cuerpo  de la madre que  amamanta  sería  la  resistencia  a absorber los alimentos industrializados destinados al  consumo de  los  recién  nacidos,  como  los  rellenos.  En  este  sentido,  tal  como  afirman  De  Almeida  y  Novak  (2004),  la  Lactancia  Materna  no  solo  es  una práctica biológica sino que está socio­culturalmente  determinada, cruzada por ideologías y  condiciones sociales concretas.  CONCLUSIÓN   

El  presente  trabajo  se  propuso  como  objetivo  principal  conocer  las  motivaciones  que   tienen  las  madres  para  optar  por  la  lactancia  materna  exclusiva  durante  los  primeros  seis  meses  de  vida  de  sus  hijos.  En  un  contexto  donde  existen  diversos  discursos  sobre  lo  correcto  y  la  comida  saludable,   los  sujetos  se  encuentran  en  una  situación  de  ansiedad  donde  deben  realizar  elecciones  sobre  qué  alimentos  consumir  (Fischler,  1995).  En  los  resultados  expuestos,  se  presenta  un  amplio  abanico  de  discursos  acerca  de  la  lactancia  materna  a los que se exponen las  madres;  en  este  sentido,  el  discurso  científico  entregado  por  profesionales  del  área  de  la  salud  24 

   

presentaba  contradicciones  pues,  mientras  algunos  apoyaban  la  Lactancia  Materna  Exclusiva,  otros  ante cualquier inconveniente recomendaban inmediatamente la leche de fórmula. Esto llevó  a  que  muchas  de  las  entrevistadas  buscaran  asesoría  con  Paulina  y/o  cambiaran  de  pediatra  en  más de alguna ocasión.   En  este  sentido,  la  madre  tiene  acceso  a  distintas  fuentes  de información que le permiten  sustentar  su  decisión  de  amamantar,  como  las  aplicaciones  del  celular,  páginas  web  sobre  lactancia  materna,  grupos  de  apoyo  junto  a  otras  madres  y  los profesionales del área de la salud.  Por  lo  tanto,  “la  abuela”  ya  no  es  la  única  persona  que  enseña  a  la  madre  cómo  alimentar  a  su  infante,  perdiendo  importancia  la  tradición  a  favor  del  discurso  científico  y  diversificándose  las  fuentes  de  información.   Así,  es  importante  notar  que  si  bien  las  fuentes  de  información  pueden  influir  en  la  decisión  sobre  amamantar,  lo  que  acontece  más  bien   es  que  las  madres  se  valen  de  los  discursos  más  afines  a  su  representación  de  la  lactancia  para  respaldar  una  decisión  ya  tomada previamente.  El  presente  trabajo  apoyaría  la  tesis  de  una  modernidad  alimentaria,  en  donde  se  acentuarían  las   decisiones  personales  en  desmedro  de  la  tradición   o   estructuras  impuestas  sobre  el  individuo,  lo  cual  se  ampara  en  el  hecho  de  que  consideramos  la lactancia como una decisión  consciente  y  que  el  cuerpo  de  la  madre  sería  la  resistencia  a  absorber  los  alimentos  industrializados destinados al consumo de los recién nacidos, como los rellenos.  El  discurso  científico  ha  ganado  relevancia  por  sobre  la  “sabiduría  popular”,  actuando  como  uno  de  los  principales   respaldos  de  las  madres  para  justificar  su  elección  de  amamantar.  Sin  embargo,  al  existir  discursos  contradictorios  la  madre  selecciona  aquellos  que  afirman  su  postura  e  invalida  las   demás,  de  modo  que  logra  calmar la ansiedad producida en la modernidad  alimentaria  en  donde  no  hay  una  gran  institución  que  determine  cómo  debe  alimentarse  el  infante.  De  este modo, el apego, la salud del hijo y la leche materna como un alimento natural (al  contrario  de  la  leche  de fórmula, que es considerada un químico),  aparecen como las principales  motivaciones  sustentadas  por   el  discurso  científico  que  llevan  a  las  madres  a  optar  por  la  lactancia  materna  exclusiva  durante  los  primeros  seis  meses  de   vida,  e  incluso  continuarla  posteriormente.  Es  importante  notar  que  las  fuentes  de  información  están  siempre  presentes  en  25 

   

las  motivaciones  para  optar  por  la  lactancia  materna  exclusiva,  ya  que  al  entregar  un  respaldo   acerca  de  los  beneficios  que  tiene  dicha  práctica  posibilitan  que  la madre la prefiera por sobre la  leche de fórmula y, de este modo, opte por amamantar a su hijo.  No  obstante,  amamantar  no  sólo  adquiere  sentido  en  tanto  práctica  alimentaria,  sino  que  la  madre  le  entrega  sentido  dentro  de  su  experiencia  como  tal,  en  tanto  permite  generar  un  vínculo  especial   con  su  hijo  y  además  cumplir  con  el  rol  de ser “buena madre”. Sin embargo, se  genera  una  tensión  entre  el  rol  de  madre  y  el  rol  de  la  mujer  en  sociedad.  En  este  sentido,  habíamos  señalado  que  el  postnatal  en  Chile  permitía  a  las  madres  cumplir  con  un  periodo  de  Lactancia  Materna Exclusiva de seis meses recomendada por la UNICEF, sin embargo, la opción  de  continuar  con  la  Lactancia  Materna  posterior  a  esos  meses  o  de  introducir  alimentación  complementaria  bajo  el  cuidado  materno,  se  ve  presionada  por  la  expectativa  de  que  la  madre  vuelva  a  su  trabajo,  si  es  que   lo  tenía,  antes  de  dar  a  la  luz.  En  este  sentido,   se  produce  una  contradicción  entre  el  rol  de  la  madre  y  el  rol  de  la  mujer  trabajadora,  donde  la  mujer  debe  jerarquizar  sus  prioridades.  Por  un  lado,  un  grupo  importante  de  las  madres  entrevistadas  renunció  a  su  trabajo  para  quedarse  con  sus  hijos  y así poder continuar con  la lactancia materna,  además de aprovechar los primeros meses de vida junto a él. No obstante, muchas madres buscan  otras  opciones  para   adaptar  la  lactancia  materna   a  la  vida  laboral,  como  el  caso  de la extracción  de  leche  ya  que  todavía  existe  una  cierta  resistencia  a  la  mamadera  para  proveer  leche  materna,  pues,  si  bien  entrega  el  alimento,  es  una  herramienta  que no contribuye  a reforzar el vínculo que  se produce cuando se amamanta de forma natural.   En  base  a los resultados de la  investigación, sería interesante conocer las motivaciones de  las  madres  que  han  optado  por otro tipo de alimentación durate los primeros meses de vida de su  hijo,  además  de  ampliar  el  presente  estudio  a  madres  que  se  atiendan  en  el  sector  público  de  salud,  que  no  cuenten  con  una  red  de  apoyo  y/o  a  quienes  viven  en  regiones,  pues  al  vivir  en  contextos  sociales  distintos  podrían  también  tener  otras  razones  para  optar  por  la  Lactancia  Materna  Exclusiva. Asimismo, es  necesario mejorar las estadísticas disponibles sobre este tema a  nivel  nacional,  que  permitan  tener  acceso  a  información  más  detallada  sobre  la  lactancia  materna. 

 

26 

   

BIBLIOGRAFÍA   

Arnaiz,  M.  (2005).  Maneras   de  comer  hoy.  Comprender  la  modernidad  alimentaria  desde y más  allá de las normas. Revista Internacional de Sociología , 159­182.  Arora, S., McJunkin, C., Wehrer, J., &  Kuhn, P. (2000). Major Factors Influencing Breastfeeding  Rates:  Mother's  Perception  of  Father's.  Pediatrics,  Official  Journal  of  the  American Academy of  Pediatrics , 1­5.  Bryman, A. (2012). Social Research Methods. Oxford University Press.  Binder, M., Batista, A., Medeiros, M., Marques, A., De Araújo, F., Marques, M., De Quelhas, C.,  &  Ribeiro  M  (2009).  Analysis  of  advertisements  of  infant  food  commercialized  in  the  city  of  Natal,  Rio  Grande  do Norte, Brazil. En Brazilian Journal  of Pharmaceutical Sciences, vol. 45, n.  2, 339­348  Contreras,  J.  (2005).  La  modernidad  alimentaria:  entre  la  sobreabundancia  y  la  inseguridad.  En  Revista Internacional de Sociología (RIS) N°40, enero­abril, 109­132  Criado,  E.,  &  Moreno,  J.  (2005).  Conflictos  sobre  lo  sano.  Un  estudio  sociológico  de  la  Alimentación  en  las  clases  populares  en  Andalucía.  Andalucía:  Junta  de  Andalucía,  Consejería  de Salud.  De  Almeida,  J  &  Novak,  F.  (2004).  Breastfeeding:  a  nature­culture  hybrid.  En  Jornal  de  Pediatria (Rio J); Vol. 80 (5 Suppl): S119­S125  Díaz,  C  (2005).  Los  debates   actuales  en  sociología  de  la  alimentación.  Revista  Internacional  de  Sociología. 48­71  Fischler, C. (1995). El (h)omnívoro: el gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona: Anagrama.  Fischler,  C.  (2010).  Gastro­nomía y gastro­anomia. Sabiduría del cuerpo y crisis biocultural de la   alimentación moderna. Gazeta de antropología, 1­19.   

Flores,  R.  (2009).  Observando  observadores:  Una  introducción  a  las  técnicas  cualitativas  de  investigación social. Santiago: Ediciones UC.   

Fouts, H., Hewlett, B. & Lamb, M. (2012). A Biocultural Approach to Breastfeeding Interactions   in Central Africa. En American Anthropologist, vol. 114, No. 1, 123­136   

Iñiguez, S. (s.f.). Chile Crece Contigo. Recuperado el 11 de Septiembre de 2014, de   http://www.crececontigo.gob.cl/wp­content/uploads/2012/08/APS­LM­Dra­I%C3%B1ig  uez.pdf   

27 

   

Juez,  D.  G.,  Díaz,  D.  S., Peralta, D. O., Croxatto, D., Casado, M. M., Salvattierra, M. A., y otros.  (1984).  Lactancia  Materna  Exclusiva:  Crecimiento  del  lactante  en  un  grupo  seleccionado  de  niños chilenos. Revista Chilena de Pediatría , 225­230.   

Kimbro,  R.,  Lynch,  S.  &  McLanahan,  S.  (2008).  The   Influence  of  Acculturation  on  Breastfeeding  Initiation   and  Duration  for  Mexican­Americans.  En  Population  Research  and  Policy Review vol. 27, 183­199  Knaak,  S.  (2010).  Contextualising  Risk,  constructing  choice:Breastfeeding  and  good  mothering  in risk society. En Health, Risk and Society Vol. 12, N°4, August, 345­355   Mauss, M. (2009). Ensayo sobre el don. Argentina: Katz Editores.  Massó,  E.  (2010).  Crianza,  Socialización  y  Derechos  Humanos:  Reflexiones  en  una  Sociedad  Post­Industrial. En Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 355­377  Minsal (Agosto de 2014). Sexta Encuesta Nacional de Lactancia Materna: 56% de las madres   amamanta  a  sus  hijos  hasta  los  6  meses.  Recuperado  el  9  de  septiembre  de  2014,  de   http://web.minsal.cl/node/1501   

OMS  (Julio  2013)  ¿Hasta  qué  edad  es  adecuado  alimentar  al  bebé  sólo  con  leche  materna?.  Recuperado el 17 de Noviembre del 2014 de http://www.who.int/features/qa/21/es/   Ruiz Olabuénaga, J. I. (2003). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad  de Deusto.   

Theidon,  K.  (2004).  Entre  prójimos.  El  conflicto  armado  interno  y  la  política  de  reconciliación  en el Perú. Lima: IEP Ediciones.   

28 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.