La Cultura Friki en en España: Refugio en un Mundo Líquido

Share Embed


Descripción

Desde hace pocos años, la palabra "friki" viene escuchándose cada vez con más intensidad en todo tipo de ámbitos y, sin embargo, para muchos aún resulta algo difícil de describir e incluso de entender. Ante esta realidad, aparecen reacciones muy variopintas: alarma, hilaridad y, al contrario, el surgimiento de una moda en torno a las aficiones y estética de este colectivo.También empieza a hacerse evidente que se trata de grupos bastante grandes (en España existen más de 250 tiendas especializadas, más de 200 clubes de rol, se celebran cientos de eventos frikis, existen más de 30 equipos de Jugger, se celebran decenas de convocatorias de rol en vivo cada semana y existen miles de sitios web en castellano sobre temas frikis). Todo esto conlleva una consecuencia económica asociada al consumo de ocio y a las nuevas formas de consumo (venta online, crowdfunding, prosumerismo).En esta comunicación partiré de mi trabajo de investigación de Tesis doctoral sobre los frikis españoles como subcultura, en el que describo, con testimonios y datos objetivos, a este colectivo tan ecléctico y a la vez tan definido, huyendo de clichés y estereotipos y aclarando las acepciones laxas y estrictas de la palabra.Quiénes son en realidad los frikis, cuáles son sus hábitos y aficiones, qué impacto tienen en la cultura que les rodea y viceversa: por qué cauces culturales ha llegado a conformarse el colectivo friki -o fandom- son los temas que se tratarán.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.