La cuestión del liberalismo y el trabajo. Un ensayo sobre las miradas del régimen conservador hacia la cuestión obrera, 1901-1915.

Share Embed


Descripción

El presente trabajo tiene como objetivo poder mostrar algunos aspectos de la opinión y la acción del régimen conservador sobre un tema público que aparece en su agenda a finales del siglo XIX: la “cuestión social” y, en particular, la “cuestión obrera”. La idea de “cuestión social” se revela como un término ambiguo, por su amplitud, pero fueron los propios contemporáneos quienes eligieron este tipo de enfoque para pensar los problemas públicos. En un tiempo donde surgían ciencias sociales dispuestas a explicar y brindar herramientas para intervenir en la sociedad de masas, la idea de una “cuestión” que abarcaba todo el campo de lo social llevaba implícita una interpretación integral de los problemas de la modernidad. La “cuestión social”, al menos en Argentina, cubría temas tan diversos como la inmigración, la pobreza, la educación, la higiene, la salud, la idea de nación y el trabajo, e incluso, introdujo temas que hoy tienen plena vigencia, como el rol socioeconómico del niño y de la mujer.Con interpretación integral de los problemas entendemos que los intelectuales argentinos que formaban parte del Estado veían en el padecimiento de varones, mujeres y niños un síntoma de la nueva cultura, de su nivel educativo, de su predisposición biológica y, en definitiva, de la relación potencialmente perversa entre el capital y el trabajo. El mercado de trabajo tal como se encontraba a principios siglo XX, esto es, libre de intervenciones, no parecía estar creando la prosperidad y el progreso deseado sino que, muy por el contrario, comenzaba a mostrar indicios de una pauperización en las condiciones de vida. Paralelamente, mostraron su preocupación por el crecimiento de la conflictividad social y el avance de ideologías “disolventes” en la mentalidad de la clase trabajadora, consecuencia de la falta de respuestas por parte del capital y el Estado.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.