¨La cuestión de la reconciliación en Ruanda y Sudáfrica: análisis de las narrativas de la memoria estatales¨

October 11, 2017 | Autor: Sheila Sosa | Categoría: African Studies, South Africa, Post-genocide Rwanda and Burundi, Rape Rwanda genocide
Share Embed


Descripción



El concepto transicional se aplica para señalar el proceso que conlleva el paso de una situación sociopolítica violenta de una sociedad (afectada por la violación sistemática de derechos humanos) hacia una nueva nación enmarcada en la democracia que logre superar, debatir y reparar su pasado.
Por ejemplo, las audiencias públicas que permitían denunciar los crímenes y violaciones sufridas, permitiendo espacios de diálogo y apertura para las víctimas que necesitaban exponer sus verdades.
Licenciada en Humanidades. Máster en Estudios de Paz. Universidad de Bradford, Inglaterra.
www.freedompark.za
Ley 47/2001 por la que se sancionan los delitos de discriminación y practicas de sectarismo.
Profesor de la Universidad de Barcelona y miembro del Centro de Estudios Africanos de Barcelona.
www.rwandapedia.rw
www.kigalimemeorialcenter.rw


UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Historia de Asia y África contemporáneas (Pineau)
Segundo cuatrimestre 2014



MONOGRAFIA: ¨La cuestión de la reconciliación en Ruanda y Sudáfrica: análisis de las narrativas de la memoria estatales¨.

Alumna: Sheila Sosa
Dni: 34262623
En el presente trabajo monográfico se pretende analizar la cuestión de la reconciliación en Ruanda y Sudáfrica a partir de las políticas de la memoria establecidas en cada país, especialmente desde la narrativa del Estado en cuanto a la nueva nación que se deseaba construir ¨desde arriba¨ para reparar las relaciones sociales y por supuesto, (como todo discurso político) legitimar el nuevo orden establecido. Para este fin, se han seleccionado como evidencias de la narrativa estatal, dos sitios de memoria gestionados por el Estado en cada caso: Freedom Park en Sudáfrica y campos de solidaridad Indango en Ruanda.
El proceso de justicia transicional en Ruanda y Sudáfrica desde las experiencias particulares del conflicto en cada país( genocidio/apartheid) estableció , según las circunstancias, una política de la memoria orientada a resolver y restaurar las relaciones sociales de los individuos. En ambos casos el Estado se encontraba ante el desafío de reconstruirse a si mismo, y por ende reconstruir la nacionalidad en base a los postulados de verdad, justica y reconciliación de manera particular en cada caso.
A partir de las variadas lecturas sobre el tema, se propone que la reconciliación puede pensarse como un proceso que debe quedar abierto y que linealmente es el último paso de toda política de la memoria. Es decir, es el resultado final de toda transición y reordenamiento pacífico que permite la convivencia y al que no se le puede imponer un tiempo determinado, ni un cierre absoluto cuando se trata de casos estructuralmente conflictivos, ya que sus consecuencias también serán estructurales. Sin embargo, desde que se inician los procesos de reconciliación pueden surgir experiencias positivas que permitan la coexistencia y la consiguiente reparación de las relaciones sociales. Además se intentará demostrar el rol de la reconciliación en la conformación de las nuevas identidades nacionales.
Adhiero al planteo de André du Toit , con respecto a la reconciliación analizada desde los fundamentos morales señalados como verdad como reconocimiento y justicia como recognition entendidos como fundamentos orientados a lograr la inclusión, la aceptación y la reparación la dignidad de los individuos en tanto respeto igualitario hacia el ser moral. Estas acciones se deben enmarcar, según el autor, en el reconocimiento tácito y aceptación de la verdad de los hechos por parte de los perpetradores de violaciones de lesa humanidad.
En el mismo sentido, Marta Salomón Moreno propone el concepto de reconciliación como reconstrucción de relaciones fracturadas , que no supone el cese inmediato de la violencia y que el Estado debe tratar de superar y negociar. La autora propone una cuádruple tipología de reconciliación, que se entienden como etapas del proceso, pasando por un periodo de olvido, equilibrio entre diferentes versiones de lo sucedido, intercambio de intereses y por ultimo e ideal, el restablecimiento de relaciones entre antiguos enemigos. En la misma lógica que André du Toit, Salomón Moreno plantea:
¨ (…) para alcanzar un estado de reconciliación a nivel individual, nacional e internacional, es necesario efectuar una apropiada combinación entre el conocimiento de la verdad y la asunción de las responsabilidades¨. (Salomón Moreno: 2005).
Toda política de la memoria que desee establecer la reconciliación debe tomar en consideración las garantías de no repetición del conflicto, la restitución de la dignidad y una reparación política y económica. El fin ultimo de la reconciliación se plantea en términos de un futuro compartido, la apertura al dialogo y la coexistencia no violenta. (Beristain: 2003).
El concepto del futuro compartido, fue muy utilizado en el proceso de reconciliación sudafricano, especialmente para contrarrestar la noción de imposibilidad de convivencia que fundamentaba el segregacionismo. Desde el comienzo de las negociaciones para la transición democrática, el futuro y el poder compartido estuvieron presentes, especialmente por cuestiones de negociación netamente políticas entre el ANC y el NC para restablecer el orden político y el nuevo consenso nacional.
El proceso de transición en Sudáfrica, y el aparato post apartheid se desarrollaron con una burocracia compartida, ya que no se arrancó de cuajo el aparto institucional segregacionista, y se planteó entonces una lógica de poder compartido, que llevaba a soportar al enemigo. Entonces la memoria colectiva, era ante todo una memoria compartida resultado de una negociación necesaria para la unidad nacional. (Sisulu: 1999).
Cuando De Klerk y Mandela firmaron el acuerdo sobre la violencia y condiciones para restablecer las negociaciones en el Documento de Entendimiento, se hizo visible la idea de compartir el poder. A partir de estas negociaciones se pueden comprender mejor los objetivos de la Comisión de Verdad y Reconciliación(CVR) creada en 1995 por el parlamento, que proponía la amnistía como mecanismo central de reconciliación y como mecanismo de inmunización del propio Estado que impuso una lógica de reconciliación sanadora dispuesta a no tomar venganza. (Wilson: 2002).
Así se fue conformando la narrativa reconciliadora de poder aceptar al enemigo, a pesar de las diversidades dentro del Gobierno de Unidad Nacional, donde la coexistencia pacífica fuera posible (mediatizada por la concepción Ubuntu) sin venganza ni represalias. Este razonamiento sirve para solidificar las amnistías y construir una nueva identidad nacional donde todos los involucrados puedan sentirse parte de un trauma compartido y reconocer el pasado común. (Valji: 2004).
El futuro y orden compartido, respetuoso de la diversidad sudafricana que se plantea como base de la nueva unidad nacional, puede rastrearse en la narrativa del Freedom Park. El proyecto fue lanzado en el año 2000 y comenzó a construirse en julio de 2003, como una respuesta del gobierno a la CVR. La justificación oficial del parque reside en satisfacer la necesidad de la sociedad sudafricana de honrar las vidas de aquellos que se sacrificaron por la libertad, enfatizando la diversidad como algo que debe ser celebrado y enmarcado como parte del patrimonio humano común. Así se fomenta la conciencia nacional basada en el legado común de la cultura africana. De esta manera es posible localizar el discurso unificador de la refundación estatal, que propone unificar las voces, ya que si bien se acepta la diversidad como característica intrínseca de la sociedad, lo que impera es la única comunión nacional identificada con el pasado, el sufrimiento compartido y la exaltación de las victimas en el Muro de los Nombres. (Efron y Flores: 2012).
El caso ruandés presenta características diferentes, ya que desde el Estado la nueva identidad nacional en vez de aceptar y celebrar la diversidad, está orientada a esconderla y homogeneizarla desde otra perspectiva. Si bien en Sudáfrica el impulso homogenizador es innegable, se hace esta salvedad de ¨celebrar lo diverso¨. En este otro caso, la discusión cambia de naturaleza ya que se trata de diversidad en el sentido de identidades étnicas, que se llevaron al extremo de la división y la violencia durante los 100 días del genocidio.
La política estatal de la reconciliación en Ruanda buscó minimizar las identidades étnicas en pos de una nueva identidad nacional. El FPR al asumir el gobierno nacional no se identificó étnicamente a pesar de estar conformado por tutsis, sino que se planteó la conformación patriótica y nacional ruandesa, unificada y con el fin de eliminar las divisiones entre hutu-tutsi-twa. El gobierno, al poco tiempo de tomar el poder quitó la identidad étnica de las tarjetas de identificación oficiales y se propusieron objetivos de reeducación nacional. (Hilker: 2009). El núcleo de esta narrativa residía en la influencia de la colonización europea en el surgimiento de los grupos étnicos, no considerados como ruandeses, sino como construcciones coloniales para establecer la dominación. La sociedad ruandesa debía ser desetnizada y volver a los orígenes y equilibrio precolonial.Ademas en el año 2001 se sancionó una ley sobre discriminación y sectarismo que se orientaba a castigar el favoritismo étnico y el divisionismo.
Junto con estas medidas, la política de la reconciliación adoptó un modelo de justicia que visibilizó al genocidio y castigó a los victimarios, bajo la postura de desterrar la impunidad y poniendo el foco en el recuerdo y el castigo de los victimarios identificados y clasificados según el crimen cometido. En 1996 la ley sobre la organización de persecución de infracciones y violaciones de derechos humanos estableció cuatro categorías de criminales: 1) planificadores, lideres y violadores 2) autores materiales y cómplices voluntarios 3) atentados graves sin intención de causar muerte 4) infractores de propiedad. (Coello: 2002).
De esta manera se realiza una visibilización clara de perpetradores de violaciones de derechos humanos, que en muchos casos ocasionan una separación tajante y refuerza la idea de victimización tutsi y culpabilidad hutu. Así, puede proponerse que se produce una contradicción en el mismo discurso nacionalista, porque el genocidio se lee en términos étnicos al separar a la sociedad en víctimas y culpables.
La reconciliación ruandesa no derivó en la conformación de una comisión como en el caso sudafricano, sino que se manejó mediante tribunales ordinarios, internacionales y gacacas. En cambio, lo que sucedió fue una resignificacion de otra institución tradicional que funcionaba como un espacio de retiro durante el cual los ancianos, líderes y jóvenes se internaban por un tiempo, de forma aislada para resolver sus conflictos comunitarios. El FPR resignificó estos espacios como campos de solidaridad, llamados indango, donde se mantiene la función de retiro y aislamiento por un tiempo, para tener una experiencia de convivencia con otras personas, pero bajo otros conceptos.
Según Antoni Castel, en estos sitios la narrativa estatal imparte doctrina política mediante la reinterpretación de la historia ruandesa y la concepción de diferencias étnicas impuestas por el colonialismo. (Castel: 2009).
Se mencionó anteriormente que uno de los pilares ideológicos de la reconciliación en Ruanda era que no había espacio para las identidades étnicas y se intentaba instalar una unidad identitaria colectiva de pertenencia nacionalista que se puede evidenciar en los indango .
En uno de los principales portales web de Ruanda , se presenta al Indango como la herramienta del Estado para reconstruir y nutrir la identidad nacional compartida, reconsiderando las ideologías divisorias, alentando la reconciliación y promoviendo la cohesión social a través de la educación cívica. Este objetivo pedagógico también puede rastrearse a simple vista si se visita online el Kigali Memorial Center. Estos espacios surgidos en 1996 como parte de un programa del Ministerio de Juventud, Cultura y Deporte están destinados a la reinserción social, y están preparados para recibir jóvenes, personas desempleadas, desmilitarizadas, trabajadores sexuales, marginados en situación precaria, y sobre todo repatriados llegados de los países limítrofes. Mgbako (2005) propone que en los indango reside la narrativa del FPR manipulada para lograr la reconciliación y la superación étnica, pero la mismo tiempo se intenta silenciar la oposición y desmovilizar a los rebeldes.
En suma, teniendo en cuenta las políticas de la reconciliación desde la narrativa de Sudáfrica y Ruanda, puede concluirse el análisis teniendo en cuenta que ambos países poseen un trasfondo de presente/futuro compartido, desde sus organismos y espacios públicos manipulados en pos de reforzar el discurso nacionalista. Por supuesto que estas iniciativas poseen un alcance real limitado en la sociedad, en la esfera privada, en la visión del otro y en la configuración identitaria en general, fuertemente afectada por los graves conflictos y matanzas del pasado, difíciles de olvidar, y difíciles de perdonar como en todo caso de violación de derechos humanos, racismo, genocidio. Ni en Ruanda ni en Sudáfrica los discursos del nuevo ser nacional estuvieron exentos de contradicciones o voces disidentes que alteraran el orden que se pretendía imponer. Sin embrago si se puede vislumbrar cómo la reconciliación jugó un papel fundamental para el futuro compartido mediante la creación de un pasado común y una nueva adscripción nacional.

















Bibliografía
Amnistía Internacional. ¨Verdad , justicia y reparación. Creación de una comisión de verdad efectiva¨. Secretariado Internacional ¨. Londres, 2007. Disponible en: www.amnesty.org
Beristain, Carlos: ¨Reconciliación luego de conflictos violentos: una marco teórico¨. Disponible en : http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=14&ved=0CC0QFjADOAo&url=http%3A%2F%2Fwww.idea.int%2Fpublications%2Fvjr%2Fupload%2FReconciliaci%25C3%25B3n%2520luego%2520de%2520conflictos%2520violentos%2520-%2520un%2520marco%2520te%25C3%25B3rico.pdf&ei=Y6JuVPjLNoecygSB2YHYAw&usg=AFQjCNF4KOlYmIATpFrgg6zprvrexG2zHw&sig2=mCU-RbTXCwb7FazOy3SfKQ&bvm=bv.80185997,d.aWw
Boraine, Alex "Reconciliación ¿a qué costo? Los logros de la Comisión de Verdad y Reconciliación"
Castel, Antoni: ¨La justicia tradicional en la reconciliación de Rwanda y Burundi¨. Procesos de Reconciliación posbélica en África Subsahariana. Revista CIDOB d´Afers Internacional nro. 87, 2009. Disponible en: www.cidob.org
Cejas, Mónica: ¨Memoria, Verdad, Nación y Ciudadanía: Algunas reflexiones sobre la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica¨ Limimar. Estudios Sociales y Humanísticos. Vol. V, núm. 1, enero-junio, 2007, Mexico. Disponible en: www.redalcyc.org
Coello, Isabel "Justicia popular en Ruanda" en Papeles de Cuestiones Internacionales 80, 2002
Du Toit, André "Los fundamentos morales de las Comisiones de Verdad. La Verdad como reconocimiento y la justicia como recognition"
Efron, L; Flores, M. C. (2012). ¿Memorias de una nación reconciliada?: Reflexiones en
torno a la transmisión de la historia reciente en la Sudáfrica pos apartheid. Clío &
Asociados (16), 39-53. En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5539/pr.5539.pdf
Hilker Mc Lean, Lindsay: ¨Etnicidades cotidianas: identidad y reconciliación entre los jóvenes ruandeses¨ Journal of Genocide Research, nro. 11, marzo 2009. Disponible en: www.revistagenocidio.com.ar
Kader, Asmal: ¨Verdad y Reconciliación en la transición a la democracia sudafricana¨. Revista de Relaciones Internacionales nro. 13. Disponible en: www.scielo.org.ar/pdf/cas/n24/n24a03
Lemarchand, René "Ruanda, la racionalidad del genocidio" (Traducción de la cátedra)
Newbury, Catherine "Trasfondo del genocidio en Ruanda" (Traducción de la cátedra)
Mgboko, Chi: ¨Ingando solidarity camps: reconciliation and political indoctrination in post-genocide Rwanda¨. Havard Human Rights Journal, vol. 18, 2005. Disponible en: www.leithercenter.org
Power, Samatha "Ruanda: `Más que nada en actitud de escucha`" en Idem Problema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio México / Buenos Aires, FCE, 2005
Salomón Moreno, Marta: ¨El papel de la justicia en los procesos de reconciliación¨. Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nro. 2, 2005. Disponible en: www.universitas.org

Sharp, John "El no racialismo y sus posibles desencantos: una paradoja del postapartheid" en Revista Internacional de Ciencias Sociales 156, junio 1998 (En: http://www.unesco.org/issj/rics156/titlepage156spa.html)
Sisulu, Lindiwe "El proceso de transición en Sudáfrica" Estudios de Asia y Africa XXXIV, 3, 1999
Ross, Fiona "La elaboración de una Memoria Nacional: la Comisión de Verdad y Reconciliación en Sudáfrica". En: Cuadernos de Antropología Social 24.
Valji, Nahla: ¨Reconciliación y reparación: un balance¨ En Vanguardia Dossier. ¨Potencias emergentes: China, India, Brasil y Sudáfrica¨. Nro. 12, julio/septiembre 2004. Disponible en: www.csvr.org
Vidal, Claudine "Situaciones étnicas en Ruanda" (Traducción de la cátedra)



Wilson, Richard A. "Justicia y legitimidad en la transición sudafricana" en:
Barahona de Brito, Alexandra, Paloma Aguilar Fernández y Carmen González Fernández (ed) Las políticas hacia el pasado. Juicios, depuraciones, perdón y olvido en las nuevas democracias Madrid, Istmo, 2002






















Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.