La costumbre en el Derecho Argentino. Análisis jusfilosófico y trialista de la ‘razón’ del pueblo

Share Embed


Descripción

GALATI, Elvio, “La costumbre en el Derecho Argentino. Análisis jusfilosófico y trialista de la ‘razón’ del pueblo”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Teseo-Universidad Abierta Interamericana, 2015. Prólogo de Miguel Ángel Ciuro Caldani. Versión en línea:http://www.uai.edu.ar/investigacion/publicaciones/TESEO/19Galati/Galati%20-%20La%20costumbre%20en%20el%20derecho%20argentino.pdf (23.5.2015).Si bien la costumbre y el valor guardan notables diferencias, como todo antagonismo, en el fondo encierra una perspectiva común sobre un mismo tema. En efecto, la costumbre comparte con el valor la situación marginal en la que cierta doctrina coloca a dichos elementos del Derecho. El estudio propuesto en este trabajo apunta a valorizar el pasado, el presente y el futuro de la costumbre en el objeto/proceso jurídico. Que la costumbre forme parte del Derecho, como lo refleja la teoría trialista del mundo jurídico, es un hecho valioso si se completa además con la perspectiva filosófica, histórica, ontológica, epistemológica, política, educativa y con las nociones fundamentales acerca de este aspecto central del fenómeno jurídico. A este aporte a la ciencia jurídica hay que sumar la articulación de todos estos aspectos a través del hilo conductor del pensamiento complejo de Edgar Morin.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.