La construcción social del riesgo a través del discurso médico hegemónico: Reflexiones sobre el papel del cuerpo y lo tradicional en un mundo de supremacía científica

June 4, 2017 | Autor: S. Hernández Mora | Categoría: Sociology, Sociology of Health, Sociology of Medicine, Social Construction of Risk
Share Embed


Descripción

El cuerpo, su bienestar, salud y funcionamiento siempre ha sido una de las principales preocupaciones de los grupos humanos en búsqueda de una vida alejada de los peligros físicos y biológicos que se presentan día a día. No obstante, en la modernidad el cuidado de los cuerpos se transforma y adquiere connotaciones de dominio o de poder sobre los individuos para su control y vigilancia a cargo de instituciones y profesiones consideradas como “legítimas” o “verdaderas”, es así como categorías que emergen como salud, cuerpo y enfermedad contienen una fuerte carga sociopolítica implícita que son usadas para el dominio de las personas. La siguiente investigación aborda cuestiones relacionadas con este dominio presente en la modernidad que se apoya en un discurso científico para crear un “riesgo” latente que se expande a todas las esferas de la vida social y es reproducido constantemente por las redes de macroeconomía de las industrias farmacéuticas y medios de comunicación, llevando consigo ideas creadas socialmente de lo que es un cuerpo saludable, bello o sano y excluye de plano los discursos y saberes tradicionales que de manera ancestral han creado formas de saneamiento y autocuidado desligado de la mercantilización de la salud y la medicina. Por tanto, haremos un mapeo histórico general de lo que ha sido la medicina como una forma de dominio para posteriormente indicar cómo este discurso hegemónico deviene en una construcción social de riesgos amparados bajo nociones de verdad absoluta en contradicción con otros esquemas de saberes tradicionales.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.